ES1141360U - Amortiguador visco-elástico. - Google Patents

Amortiguador visco-elástico. Download PDF

Info

Publication number
ES1141360U
ES1141360U ES201530632U ES201530632U ES1141360U ES 1141360 U ES1141360 U ES 1141360U ES 201530632 U ES201530632 U ES 201530632U ES 201530632 U ES201530632 U ES 201530632U ES 1141360 U ES1141360 U ES 1141360U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
section
visco
wall
longitudinal direction
reservoir
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201530632U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1141360Y (es
Inventor
Gunnar Schmidt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lisega SE
Original Assignee
Lisega SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lisega SE filed Critical Lisega SE
Publication of ES1141360U publication Critical patent/ES1141360U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1141360Y publication Critical patent/ES1141360Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F9/00Springs, vibration-dampers, shock-absorbers, or similarly-constructed movement-dampers using a fluid or the equivalent as damping medium
    • F16F9/10Springs, vibration-dampers, shock-absorbers, or similarly-constructed movement-dampers using a fluid or the equivalent as damping medium using liquid only; using a fluid of which the nature is immaterial
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F9/00Springs, vibration-dampers, shock-absorbers, or similarly-constructed movement-dampers using a fluid or the equivalent as damping medium
    • F16F9/32Details
    • F16F9/36Special sealings, including sealings or guides for piston-rods
    • F16F9/361Sealings of the bellows-type
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F2230/00Purpose; Design features
    • F16F2230/0041Locking; Fixing in position

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Vibration Prevention Devices (AREA)
  • Fluid-Damping Devices (AREA)

Abstract

1. Amortiguador visco-elástico (1) para amortiguar vibraciones entre dos elementos constructivos, caracterizado porque comprende un depósito estacionario (2) y un elemento de pistón (3), presentando el depósito estacionario (2) una placa estacionaria (21) para el montaje en un primer elemento constructivo, en la que está dispuesta una pared de depósito (22) que se extiende en una dirección longitudinal alejándose de la placa estacionaria (21) y encierra una cámara de depósito cuyo fondo está formado por la placa estacionaria (21), presentando la cámara de depósito una abertura en su lado opuesto a la placa estacionaria (21) y estando dispuesto en la cámara de depósito un medio viscoso, presentando el elemento de pistón (3) una placa de conexión (31) para el montaje en un segundo elemento constructivo, que está dispuesta separada de la pared de depósito (22) en dirección longitudinal, fuera de la cámara de depósito, y en la que está dispuesto un pistón (32) que se extiende en la dirección longitudinal hacia la placa estacionaria y, a través de la abertura, por el interior de la cámara de depósito y que está separado de la placa estacionaria (21) y tiene un tramo que está dispuesto en el medio viscoso, caracterizado porque en la placa de conexión (31) está dispuesta una pared protectora (33), que se extiende en la dirección longitudinal alejándose de la placa de conexión (31) y por un tramo longitudinal a lo largo de la pared de depósito (22), fuera de la cámara de depósito, y que, en el tramo longitudinal, rodea la pared de depósito (22) de manera cerrada. 2. Amortiguador visco-elástico (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque la pared protectora (33) se extiende en la dirección longitudinal en una longitud que es, al menos, la mitad, en particular al menos tres cuartos, de la extensión del pistón (32) en la dirección longitudinal. 3. Amortiguador visco-elástico (1) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la placa de conexión (31), el elemento de pistón (3) y la pared protectora (33) están compuestos de metal, estando en particular el elemento de pistón (3) y/o la pared protectora (33) soldados a la placa de conexión (31). 4. Amortiguador visco-elástico (1) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el pistón (32) está dispuesto con posibilidad de movimiento dentro de la pared de depósito (22) en la dirección transversal, con un primer juego en una dirección transversal con respecto a la pared de depósito (22), estando la pared de depósito (22) dispuesta con posibilidad de movimiento dentro de la pared protectora (33) en la dirección transversal, con un segundo juego en la dirección transversal con respecto a la pared protectora (33), y estando la relación entre el primer y el segundo juego comprendida entre 0,8 y 1,2. 5. Amortiguador visco-elástico (1) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, al menos en un determinado tramo longitudinal, la sección transversal de la pared protectora (33) presenta las mismas propiedades de simetría que la sección transversal de la pared de depósito (22) y/o la sección transversal del pistón (32). 6. Amortiguador visco-elástico (1) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el amortiguador visco-elástico (1) comprende un tubo flexible elástico (4) que está fijado a la pared de depósito (22) y la rodea periféricamente en un tramo de fijación que se extiende en dirección longitudinal, ejerciendo el tubo flexible elástico (4) sobre la placa de conexión (31) una fuerza elástica orientada en dirección longitudinal de la placa estacionaria (21) a la placa de conexión (31) y apoyándose en particular el tubo flexible elástico (4) en el lado de la placa de conexión (31) orientado hacia la placa estacionaria (21). 7. Amortiguador visco-elástico (1) según la reivindicación 6, caracterizado porque en el extremo del tubo flexible elástico (4) orientado hacia la placa de conexión (31) está dispuesto un anillo de fijación (6), apretando el tubo flexible elástico (4) con la fuerza elástica el anillo de fijación (6) contra la placa de conexión (31). 8. Amortiguador visco-elástico (1) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la sección transversal de la placa estacionaria (21) sobresale de la sección transversal de la pared de depósito (22) con un tramo de fijación, y la sección transversal de la placa de conexión (31) sobresale de la sección transversal de la pared protectora (33) con un tramo de conexión. 9. Amortiguador visco-elástico (1) según la reivindicación 8, caracterizado porque, en el tramo de fijación de la placa estacionaria (21) está dispuesto un primer perno roscado (23), cuya rosca se extiende en dirección longitudinal hacia la placa de conexión (31), estando dispuesto en el tramo de conexión de la placa de conexión (31) un segundo perno roscado (34), cuya rosca se extiende en dirección longitudinal hacia la placa estacionaria (21) y estando los dos pernos roscados (23, 34) situados uno frente a otro en dirección longitudinal. 10. Amortiguador visco-elástico (1) según la reivindicación 8 ó 9, caracterizado porque la placa estacionaria (21) presenta en el tramo de fijación varios pasos (24), que se extienden en una primera dirección transversal a lo largo de una primera longitud de paso y en una segunda dirección transversal, que es perpendicular a la primera dirección transversal, a lo largo de una segunda longitud de paso, siendo la primera longitud de paso al menos 1,5 veces la segunda longitud de paso y presentando los pasos (24) en particular una sección transversal ovalada o rectangular. 11. Amortiguador visco-elástico (1) según una de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado porque la placa de conexión (31) presenta en el tramo de fijación varios agujeros (35) que se extienden en una tercera dirección transversal a lo largo de una primera longitud de agujero y en una cuarta dirección transversal, que es perpendicular a la tercera dirección transversal, a lo largo de una segunda longitud de agujero, siendo la primera longitud de agujero al menos 1,5 veces la segunda longitud de agujero y presentando los agujeros (35) en particular una sección transversal ovalada o rectangular. 12. Amortiguador visco-elástico (1) según una de las reivindicaciones 10 y 11, caracterizado porque la primera dirección transversal es paralela a la cuarta dirección transversal, y la segunda dirección transversal es paralela a la tercera dirección transversal. 13. Amortiguador visco-elástico (1) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, en el lado de la pared de depósito (22) orientado en sentido opuesto al interior de la cámara de depósito, está dispuesta una escala de recorrido (7) que se extiende por un tramo de escala en dirección longitudinal, terminando la pared protectora (33) a la altura del tramo de escala en dirección longitudinal. 14. Utilización de un amortiguador visco-elástico (1) según una de las reivindicaciones precedentes, siendo la longitud del tramo longitudinal en dirección longitudinal dentro del cual la pared protectora (33) se extiende a lo largo de la pared de depósito (22), fuera de la cámara de depósito, al menos un cuarto de la extensión de la pared de depósito (22) en dirección longitudinal.

Description

DESCRIPCIÓN
Amortiguador visco-elástico
Objeto de la invención y técnica anterior
5
La invención se refiere a un amortiguador visco-elástico para amortiguar vibraciones entre dos elementos constructivos según el preámbulo de la reivindicación 1.
Los amortiguadores visco-elásticos convencionales se emplean para amortiguar vibraciones entre dos elementos constructivos. Los amortiguadores visco-elásticos se montan en los dos elementos constructivos y están configurados para transformar energía de vibración en calor 10 con el fin de amortiguar las vibraciones entre los dos elementos constructivos. Para ello, los amortiguadores visco-elásticos convencionales presentan un depósito estacionario con una placa estacionaria, en la que está dispuesta una pared de depósito que se extiende en una dirección longitudinal alejándose de la placa estacionaria y que encierra una cámara de depósito cuyo fondo está formado por la placa estacionaria. La placa estacionaria permite 15 montar el depósito estacionario en un primer elemento constructivo, por ejemplo mediante atornillado o apriete en el elemento constructivo. En la cámara de depósito, cuyo fondo está formado por la placa estacionaria y cuya pared lateral está formada por la pared de depósito, está dispuesto un medio viscoso. El medio viscoso presenta una baja viscosidad, para que pueda estar garantizada de manera efectiva una amortiguación de las vibraciones. 20 La cámara de depósito está abierta por su lado opuesto a la placa estacionaria. Los amortiguadores visco-elásticos convencionales presentan además un elemento de pistón con una placa de conexión, que está dispuesta separada de la pared de depósito en dirección longitudinal y fuera de la cámara de depósito y en la que está dispuesto un pistón, que se extiende en la dirección longitudinal alejándose de la placa de conexión hacia la 25 placa estacionaria y, a través de la abertura, por el interior de la cámara de depósito y que tiene un tramo que está dispuesto en el medio viscoso. La placa de conexión es adecuada para el montaje en un segundo elemento constructivo. Dado que el pistón que está dispuesto en la placa de conexión se extiende por el interior de la cámara de depósito y tiene un tramo dispuesto en el medio viscoso, las vibraciones que aparecen entre los dos 30 elementos constructivos son transmitidas por el pistón al medio viscoso, que experimenta deformaciones correspondientes y con ello transforma la energía de vibración en calor.
Dado que la placa de conexión está separada de la pared de depósito en dirección longitudinal y que, con el fin de hacer posible una amortiguación de vibraciones, debe preverse cierto juego perpendicularmente a la dirección longitudinal entre el pistón y la pared de depósito, los amortiguadores visco-elásticos convencionales presentan forzosamente un paso entre el pistón, la pared de depósito y la placa de conexión, a través del cual pueden 5 por ejemplo penetrar en la cámara de depósito impurezas procedentes del entorno. Esto puede llegar a perjudicar, en particular incluso destruir, la capacidad funcional del amortiguador visco-elástico. Para impedir esto, en los amortiguadores visco-elásticos convencionales está previsto un fuelle entre el pistón y la pared de depósito. Sin embargo, este fuelle está sujeto a averías, porque está expuesto, sin ninguna amortiguación, a todas 10 las vibraciones que se producen entre los dos elementos constructivos, lo que limita mucho la vida útil del fuelle. Además, los amortiguadores visco-elásticos se emplean frecuentemente en entornos exigentes con altas temperaturas, lo que también es perjudicial para la vida útil del fuelle. Por lo tanto, en los amortiguadores visco-elásticos convencionales, es frecuente que los fuelles se vuelvan rápidamente porosos y/o se 15 agrieten, de manera que ya no pueden ofrecer suficiente garantía de protección de la cámara de depósito contra el entorno, con lo que todo el amortiguador visco-elástico propiamente dicho envejece debido a las impurezas y su capacidad funcional disminuye.
Objetivo de la invención 20
La presente invención tiene el objetivo de poner a disposición un amortiguador visco-elástico para amortiguar vibraciones entre dos elementos constructivos, que subsane, al menos parcialmente, las desventajas anteriormente mencionadas de los amortiguadores visco-elásticos convencionales. 25
Como una solución de este problema técnico, la invención propone un amortiguador visco-elástico con las características según la reivindicación 1. El amortiguador visco-elástico comprende un depósito estacionario que presenta una placa estacionaria para el montaje en el primer elemento constructivo, en la que está dispuesta una pared de depósito que se 30 extiende en una dirección longitudinal alejándose de la placa estacionaria y encierra una cámara de depósito cuyo fondo está formado por la placa estacionaria, presentando la cámara de depósito una abertura en su lado opuesto a la placa estacionaria. Lo esencial es que la placa estacionaria y la pared de depósito forman una cámara de depósito en la que se mantiene sin pérdidas un medio viscoso. Destacamos aquí la posición de servicio del 35
amortiguador visco-elástico, en la que la placa estacionaria forma el lado inferior de la cámara de depósito. La placa estacionaria y/o la pared de depósito pueden presentar, por ejemplo, una sección transversal redonda, cuadrada o poligonal. La sección transversal o una dirección transversal se extiende siempre perpendicularmente a la dirección longitudinal. La pared de depósito puede estar configurada a modo de un cilindro hueco 5 cuyo eje se extiende en la dirección longitudinal. En la cámara del depósito estacionario está dispuesto un medio viscoso. El volumen de la cámara de depósito, que está determinado por la placa estacionaria y la extensión de la pared de depósito desde la placa estacionaria hasta la abertura, puede estar llena con el medio viscoso hasta al menos un 50%, especialmente entre un 50% y un 95%, con lo que puede garantizarse una muy buena 10 propiedad de amortiguación. El amortiguador visco-elástico según la invención comprende además un elemento de pistón con una placa de conexión, que está dispuesta separada de la pared de depósito en dirección longitudinal y fuera de la cámara de depósito. En la placa de conexión está dispuesto un pistón, que se extiende en la dirección longitudinal alejándose de la placa de conexión hacia la placa estacionaria y, a través de la abertura, por 15 el interior de la cámara de depósito. En la posición de servicio del amortiguador visco-elástico, el pistón está separado de la placa estacionaria, en particular en dirección longitudinal, y tiene un tramo dispuesto en el medio viscoso. El pistón puede ser por ejemplo macizo. El pistón puede estar configurado por ejemplo a modo de un cilindro hueco. El pistón puede presentar por ejemplo taladros longitudinales o transversales. Previendo un 20 cilindro hueco como pistón y/o taladros puede lograrse una muy buena propiedad de amortiguación del amortiguador, ya que de este modo la superficie activa para la amortiguación puede ser muy grande. En particular, el pistón puede presentar una forma en sección transversal redonda, cuadrada o poligonal, especialmente la misma forma en sección transversal que la pared de depósito. 25
El amortiguador visco-elástico según la invención se distingue porque en la placa de conexión está dispuesta una pared protectora, que se extiende en la dirección longitudinal alejándose de la placa de conexión y por un tramo longitudinal a lo largo de la pared de depósito, fuera de la cámara de depósito, y que, en el tramo longitudinal, rodea la pared de 30 depósito de manera cerrada. Así pues, en el tramo longitudinal, la sección transversal de la pared de depósito se halla dentro de la sección transversal de la pared protectora. La pared protectora puede estar configurada por ejemplo a modo de un cilindro hueco. La pared protectora puede presentar, por ejemplo, una forma en sección transversal cuadrada, redonda o poligonal, y en particular la pared protectora puede presentar la misma forma en 35
sección transversal que la pared de depósito. Gracias a que la pared protectora se extiende alejándose de la placa de conexión y por un tramo longitudinal a lo largo de la pared de depósito, fuera de la cámara de depósito, la pared protectora garantiza una protección de la cámara de depósito contra impurezas del entorno. Al mismo tiempo, la pared protectora puede estar configurada en un material rígido a la deformación, como por ejemplo un metal 5 o un plástico duro. Los inventores han percibido que mediante la pared protectora puede garantizarse una protección suficiente de la cámara de depósito contra impurezas del entorno, mientras que la pared protectora no está unida a la pared de depósito directamente, sino sólo indirectamente a través del medio viscoso. De este modo, la pared protectora no está expuesta a un esfuerzo de tracción y empuje constante causado por vibraciones entre 10 dos elementos constructivos en los que estén respectivamente dispuestos el depósito estacionario y el elemento de pistón. Al mismo tiempo, se ha comprobado que resulta ventajoso prever una longitud tal de la pared protectora en dirección longitudinal que ésta se extienda por un tramo longitudinal a lo largo de la pared de depósito que sea al menos un cuarto, especialmente al menos la mitad, en particular entre un cuarto y tres cuartos, de la 15 longitud de la pared de depósito en la dirección longitudinal. Esto permite asegurar por una parte que la pared protectora no entre en contacto directo con la placa estacionaria y por otra parte que la pared protectora se extienda a lo largo de la pared de depósito por un tramo longitudinal suficientemente grande para impedir eficazmente la penetración de suciedad del entorno en la cámara de depósito. En las indicaciones relativas de los 20 elementos constructivos del amortiguador visco-elástico según la invención se destaca siempre la disposición del amortiguador visco-elástico en su posición de servicio, en la que el pistón está dispuesto dentro del medio viscoso y el depósito estacionario está separado del elemento de pistón, para que mediante el amortiguador visco-elástico pueda garantizarse una amortiguación de vibraciones entre dos elementos constructivos 25 dispuestos en el depósito estacionario y el elemento de pistón.
Se ha comprobado que resulta especialmente ventajoso prever una longitud de la pared protectora en la dirección longitudinal que sea, al menos, la mitad, en particular, al menos, tres cuartos, de la extensión del pistón en la dirección longitudinal. Los inventores han 30 percibido que la dependencia entre la longitud del pistón y la longitud de la pared protectora es especialmente importante, ya que tanto la pared protectora como el pistón se extienden desde la placa de conexión en dirección longitudinal hacia la placa estacionaria y ya que tanto una separación del pistón y de la pared protectora con respecto a la placa estacionaria como una penetración profunda del pistón en el medio viscoso de la cámara de depósito y 35
un solapamiento extenso de la pared de depósito y la pared protectora en la dirección longitudinal resultan ventajosos, dado que de este modo es posible garantizar al mismo tiempo una buena amortiguación de vibraciones y una buena protección de la cámara de depósito.
5
En una forma de realización ventajosa, la placa de conexión, el elemento de pistón y la pared protectora están compuestos de metal, estando en particular el elemento de pistón y/o la pared protectora soldados a la placa de conexión. El elemento de pistón y/o la pared protectora pueden estar fabricados, por ejemplo, a partir de un tramo de tubo. Previendo los elementos respectivos de metal puede realizarse un amortiguador visco-elástico muy 10 robusto y duradero. Análogamente, puede resultar ventajoso que la placa estacionaria y/o la pared de depósito estén compuestas de metal, pudiendo en particular la pared de depósito estar soldada a la placa estacionaria.
El pistón está preferentemente dispuesto con posibilidad de movimiento dentro de la pared 15 de depósito en la dirección transversal, con un primer juego en una dirección transversal con respecto a la pared de depósito, estando la pared de depósito dispuesta con posibilidad de movimiento dentro de la pared protectora en la dirección transversal, con un segundo juego en la dirección transversal con respecto a la pared protectora, y estando la relación entre el primer y el segundo juego comprendida entre 0,8 y 1,2. El pistón está dispuesto dentro de la 20 pared de depósito en la dirección transversal y la pared de depósito está dispuesta dentro de la pared protectora en la dirección transversal. La previsión de un juego correspondiente en la dirección transversal entre el pistón y la pared de depósito y entre la pared de depósito y la pared protectora, es ventajosa para garantizar que no se produzca ninguna transmisión directa de vibraciones del pistón a la pared de depósito o de la pared de depósito a la pared 25 protectora, sino que la transmisión de vibraciones entre el depósito estacionario y el elemento de pistón esté siempre amortiguada por el medio viscoso. Los inventores han percibido que resulta especialmente ventajoso ajustar el primer juego entre el pistón y la pared de depósito en función del segundo juego entre la pared de depósito y la pared protectora, para que pueda evitarse una transmisión directa de vibraciones entre la pared de 30 depósito y el pistón e igualmente entre la pared de depósito y la pared protectora.
En una forma de realización ventajosa, la sección transversal de la pared protectora presenta, al menos en un determinado tramo longitudinal, las mismas propiedades de simetría que la sección transversal de la pared de depósito y/o la sección transversal del 35
pistón. En particular puede darse una coincidencia correspondiente de las propiedades de simetría de la sección transversal en todo el tramo longitudinal dentro del cual la pared protectora se extiende a lo largo de la pared de depósito en dirección longitudinal. Las propiedades de simetría pueden referirse por ejemplo a, respectivamente, una configuración con simetría de rotación o a una configuración con simetría especular con el mismo eje 5 especular. Mediante la igualdad de las propiedades de simetría de las secciones transversales puede garantizarse de un modo muy fiable que, si se producen vibraciones que provoquen movimientos relativos correspondientes del depósito estacionario y el elemento de pistón uno con respecto a otro, en cualquier caso, es decir en caso de un movimiento relativo en cualquier dirección, se realice una amortiguación eficaz mediante el 10 medio viscoso.
En una forma de realización ventajosa, el amortiguador visco-elástico comprende un tubo flexible elástico que está fijado a la pared de depósito y la rodea periféricamente en un tramo de fijación que se extiende en dirección longitudinal, ejerciendo el tubo flexible elástico sobre 15 la placa de conexión una fuerza elástica orientada en dirección longitudinal de la placa estacionaria a la placa de conexión y apoyándose en particular el tubo flexible elástico en el lado de la placa de conexión orientada hacia la placa estacionaria. Gracias a que el tubo flexible elástico está fijado a la pared de depósito y la rodea periféricamente en un tramo de fijación y al mismo tiempo ejerce una fuerza elástica sobre la placa de conexión, dicho tubo 20 flexible elástico puede impedir muy eficazmente la penetración en la cámara de depósito incluso de las partículas más pequeñas, como por ejemplo polvo. El tubo flexible elástico puede, por ejemplo, apoyarse con su lado orientado hacia la placa de conexión en el lado de la placa de conexión orientado hacia la placa estacionaria. En el extremo del tubo flexible elástico orientado hacia la placa de conexión puede estar dispuesto, por ejemplo, un anillo 25 de fijación, apretando el tubo flexible elástico con la fuerza elástica el anillo de fijación contra la placa de conexión. Mediante el anillo de fijación puede prevenirse muy eficazmente un daño del tubo flexible elástico causado por esfuerzos provocados por vibraciones, como por ejemplo cuando el tubo flexible elástico realiza un movimiento relativo con respecto a la placa de conexión debido a vibraciones entre el depósito estacionario y el elemento de 30 pistón, porque mediante el anillo de fijación se impide un rozamiento directo del tubo flexible elástico con la placa de conexión. Además, mediante el anillo de fijación puede garantizarse una estanqueidad aun mejor. En cualquier caso, el apoyo del tubo flexible elástico, sea directamente o sea a través de un anillo de fijación, ejerciendo el tubo flexible elástico una
fuerza elástica sobre la placa de conexión, garantiza una muy buena protección de la cámara de depósito contra el ensuciamiento, incluso por las partículas más pequeñas.
En una forma de realización, la sección transversal de la placa estacionaria sobresale de la sección transversal de la pared de depósito con un tramo de fijación, y la sección transversal 5 de la placa de conexión sobresale de la sección transversal de la pared protectora con un tramo de conexión. Haciendo que la sección transversal de la placa estacionaria sobresalga de la sección transversal de la pared de depósito y que la sección transversal de la placa de conexión sobresalga de la sección transversal de la pared protectora, se logra que la placa de conexión y la placa estacionaria puedan, mediante su tramo de fijación o su tramo de 10 conexión, montarse muy bien en un elemento constructivo respectivo. Con este fin pueden estar previstos, por ejemplo, unos huecos en el tramo de fijación de la placa estacionaria y/o en el tramo de conexión de la placa de conexión y pudiendo intervenir, por ejemplo, unos dispositivos de apriete en el tramo de fijación o el tramo de conexión.
15
En el tramo de fijación de la placa estacionaria está dispuesto preferentemente un primer perno roscado, cuya rosca se extiende en dirección longitudinal hacia la placa de conexión, estando dispuesto en el tramo de conexión de la placa de conexión un segundo perno roscado, cuya rosca se extiende en dirección longitudinal hacia la placa estacionaria y estando los dos pernos roscados situados enfrentados entre sí en dirección longitudinal. El 20 primer perno roscado se extiende desde la placa estacionaria hacia la placa de conexión y el segundo perno roscado desde la placa de conexión hacia la placa estacionaria. Al mismo tiempo, el primer perno roscado presenta un paso de rosca en dirección a la placa de conexión y presentando el segundo perno roscado un paso de rosca en dirección a la placa estacionaria. En particular, los dos pernos roscados pueden extenderse a lo largo de una 25 misma recta en dirección longitudinal. Los pernos roscados permiten un montaje muy fácil y seguro de una protección para el transporte en el amortiguador visco-elástico. Como protección para el transporte puede emplearse por ejemplo una chapa acodada cuya longitud en la dirección longitudinal corresponda a una distancia deseada y predeterminada entre la placa de conexión y la placa estacionaria y cuyos extremos estén doblados 30 perpendicularmente a la dirección longitudinal y presenten una escotadura en la que puedan disponerse los respectivos pernos roscados, de manera que estos extremos de las protecciones para el transporte puedan unirse firmemente a la placa de conexión y la placa estacionaria mediante unas tuercas y los pernos roscados, con lo que la distancia entre la placa de conexión y la placa estacionaria queda fijada en todas las situaciones de 35
transporte. Con este fin, los pernos roscados pueden estar, por ejemplo, soldados a la placa de conexión o la placa estacionaria.
En una forma de realización, la placa estacionaria presenta en el tramo de fijación varios pasos, que se extienden en una primera dirección transversal a lo largo de una primera 5 longitud de paso y en una segunda dirección transversal, que es perpendicular a la primera dirección transversal, a lo largo de una segunda longitud de paso, siendo la primera longitud de paso, al menos, 1,5 veces la segunda longitud de paso y presentando los pasos en particular una sección transversal ovalada o rectangular. Además, la placa de conexión puede presentar en el tramo de fijación varios agujeros que se extiendan en una tercera 10 dirección transversal a lo largo de una primera longitud de agujero y en una cuarta dirección transversal, que es perpendicular a la tercera dirección transversal, a lo largo de una segunda longitud de agujero, siendo la primera longitud de agujero, al menos, 1,5 veces la segunda longitud de agujero y pudiendo los agujeros presentar en particular una sección transversal ovalada o rectangular. Por medio de tales agujeros alargados o pasos alargados 15 puede simplificarse mucho el montaje del amortiguador visco-elástico en dos elementos constructivos, ya que mediante los agujeros alargados o pasos alargados puede garantizarse cierta capacidad de desplazamiento y con ello cierta variabilidad del depósito estacionario y el elemento de pistón con respecto a los dispositivos de fijación de los elementos constructivos, como por ejemplo unos agujeros roscados previstos con este fin en 20 los elementos constructivos. En particular puede ser ventajoso que la primera dirección transversal sea paralela a la cuarta dirección transversal y que la segunda dirección transversal sea paralela a la tercera dirección transversal, porque de este modo se hace posible un desplazamiento del depósito estacionario y el elemento de pistón en dos grados de libertad de uno con respecto a otro, si el depósito estacionario y el elemento de pistón 25 están fijados mediante pasos o agujeros a unos dispositivos de fijación correspondientes de dos elementos constructivos, de manera que un montaje del amortiguador visco-elástico en dos elementos constructivos pueda realizarse fácilmente, incluso si los dispositivos de fijación de los dos elementos constructivos están separados unos de otros con cierto margen de tolerancia. 30
En una forma de realización ventajosa está dispuesta, en el lado de la pared de depósito orientado en sentido opuesto al interior de la cámara de depósito, una escala de recorrido que se extiende por un tramo de escala en dirección longitudinal, terminando la pared protectora a la altura del tramo de escala en dirección longitudinal. Mediante la escala de 35
recorrido puede determinarse muy fácilmente la profundidad de inmersión del pistón en el medio viscoso dentro de la cámara de depósito, ya que el punto en dirección longitudinal en el que la pared protectora termina en el tramo de escala identifica inequívocamente la profundidad de inmersión correspondiente.
5
La invención se refiere además a la utilización de un amortiguador visco-elástico según la invención en una determinada posición de servicio, en particular para amortiguar vibraciones entre dos elementos constructivos.
Breve descripción de los dibujos 10
A continuación se explica la invención más detalladamente por medio de un ejemplo de realización, haciendo referencia a las figuras.
Las figuras muestran:
15
Figura 1: una representación esquemática en sección de una forma de realización de un amortiguador visco-elástico según la invención.
Figura 2: una representación esquemática de un detalle de la forma de realización según la figura 1. 20
Descripción detallada de realizaciones preferidas de la invención
En la figura 1 está representada esquemáticamente una forma de realización de un amortiguador visco-elástico 1 en una vista en sección, hallándose la dirección longitudinal X 25 en el plano de sección. El amortiguador visco-elástico 1 comprende un depósito estacionario 2 y un elemento de pistón 3. El depósito estacionario 2 presenta una placa estacionaria 21 y una pared de depósito 22. La pared de depósito 22 está dispuesta en la placa estacionaria 21 y se extiende en la dirección longitudinal X alejándose de la placa estacionaria 21. La placa estacionaria 21 y la pared de depósito 22 forman una cámara de depósito, en la que 30 está dispuesto un medio viscoso 100. El volumen de la cámara de depósito está lleno en aproximadamente un 70% con el medio viscoso 100.
Enfrente del depósito estacionario 2 en dirección longitudinal X, y separado del depósito estacionario 2 en dirección longitudinal X, está dispuesto el elemento de pistón 3 del 35
amortiguador visco-elástico 1. El elemento de pistón 3 comprende una placa de conexión 31, un pistón 32 y una pared protectora 33. El pistón 32 y la pared protectora 33 están dispuestos en la placa de conexión 31 y se extienden en la dirección longitudinal X alejándose de la placa de conexión 31. Como puede verse en la figura 1, para la capacidad funcional de un amortiguador visco-elástico 1 es necesario que la pared de depósito 22 se 5 extienda desde la placa estacionaria 21 hacia la placa de conexión 31, mientras que el pistón 32 y la pared protectora 33 se extienden desde la placa de conexión 31 hacia la placa estacionaria 21. De este modo está realizada la configuración según la invención del amortiguador visco-elástico 1 en la que el pistón 32 está dispuesto dentro del medio viscoso 100 y la pared protectora 33 se extiende por un tramo longitudinal a lo largo de la pared de 10 depósito 22 fuera de la cámara de depósito, mientras que el depósito estacionario 2 y el elemento de pistón 3 están separados uno de otro y una transmisión de vibraciones entre estos dos componentes del amortiguador visco-elástico 1 puede realizarse sólo a través del medio viscoso 100. Dado que la pared protectora 33 – lo que naturalmente no puede verse en la representación en sección según la figura 1 – rodea en el tramo longitudinal 15 mencionado la pared de depósito 22 de manera cerrada, la pared protectora 33 ofrece una protección eficaz de la cámara de depósito, que impide una penetración de impurezas del entorno en la cámara de depósito y con ello un ensuciamiento del medio viscoso 100.
En la figura 1 está representado el amortiguador visco-elástico 1 en una posición de servicio. 20 Aquí, el amortiguador visco-elástico 1 está colocado sobre su placa estacionaria 21, y la placa estacionaria 21 y la pared de depósito 22 mantienen el medio viscoso 100 sin pérdidas en la cámara de depósito. En una posición de servicio del amortiguador visco-elástico 1, el elemento de pistón 3 y el depósito estacionario 2, están siempre dispuestos relativamente entre sí otro de manera que están mutuamente separados en la dirección longitudinal X y el 25 pistón 32 está dispuesto, en un tramo en la dirección longitudinal X, dentro del medio viscoso 100, para que esté garantizada eficazmente una amortiguación de vibraciones entre el depósito estacionario 2 y el elemento de pistón 3 mediante el amortiguador visco-elástico 1. El amortiguador visco-elástico 1 puede ocupar distintas posiciones de servicio, en las que el depósito estacionario 2 ocupa distintas posiciones en relación con el elemento de pistón 30 3. Sin embargo, en todas las posiciones de servicio se observan las condiciones antes mencionadas, necesarias para la funcionalidad del amortiguador visco-elástico 1 según la invención. La definición mencionada de la posición de servicio del amortiguador visco-elástico 1 es válida para los amortiguadores visco-elásticos según la invención en general. En un amortiguador visco-elástico 1 según la invención, la pared protectora 33 está siempre, 35
en todas las posiciones de servicio posibles, dispuesta en un tramo longitudinal a lo largo de la pared de depósito 22, fuera de la cámara de depósito, en el cual rodea la pared de depósito 22 de manera cerrada.
En el ejemplo de realización según la invención representado, el pistón 32 está dispuesto 5 dentro de la pared de depósito 22 con un primer juego en la dirección transversal representada, perpendicular a la dirección longitudinal X, mientras que la pared de depósito 22 está dispuesta dentro de la pared protectora 33 con un segundo juego en esta dirección transversal. El primer juego corresponde en esencia al segundo juego. De este modo está garantizado que, en caso de un desplazamiento relativo del elemento de pistón 3 con 10 respecto al depósito estacionario 2 en relación con la posición representada, se siga conservando una muy buena propiedad de amortiguación del amortiguador visco-elástico 1, ya que, en virtud del primer y el segundo juego, el depósito estacionario 2 está también entonces separado del elemento de pistón 3. En el ejemplo de realización representado, la pared protectora 33, la pared de depósito 22 y el pistón 32 están además configurados de 15 manera que, en el tramo longitudinal dentro del cual están yuxtapuestos en todas las posiciones de servicio del amortiguador visco-elástico 1, presentan una respectiva sección transversal con las mismas propiedades de simetría. En el presente ejemplo de realización, esta sección transversal presenta una forma cuadrada. Mediante la identidad de las propiedades de simetría de las secciones transversales se garantiza un aprovechamiento 20 ideal del juego y, por lo tanto, una muy buena propiedad de amortiguación del amortiguador visco-elástico 1. Además, el pistón 32 presenta un orificio de ventilación, para prevenir el establecimiento de una sobrepresión o una presión negativa dentro de la cámara de depósito o del pistón 32 en caso de un movimiento relativo del depósito estacionario 2 y el elemento de pistón 3 en la dirección longitudinal. En general, el orificio de ventilación está 25 dispuesto ventajosamente en el pistón 32 en el tercio de su extensión en dirección longitudinal que se halla junto a la placa de conexión 31.
El amortiguador visco-elástico 1 representado presenta además un tubo flexible elástico 4 que, en un tramo de fijación fijado en la dirección longitudinal X, rodea la pared de depósito 30 22 de manera cerrada periféricamente. El tubo flexible elástico 4 está fijado a la pared de depósito 22 mediante una abrazadera de sujeción 5. El tubo flexible elástico 4 está configurado de manera que presenta una propiedad elástica en la dirección longitudinal X. En todas las posiciones de servicio posibles del amortiguador visco-elástico 1, el tubo flexible elástico 4 ejerce una fuerza elástica en la dirección longitudinal X sobre la placa de 35
conexión 31. En el caso que nos ocupa está dispuesto, en el extremo del tubo flexible elástico 4 que en la dirección longitudinal X mira hacia la placa de conexión 31, un anillo de fijación 6 que rodea el tubo flexible elástico 4 a lo largo de un tramo en dirección longitudinal X y que está fijado al tubo flexible elástico 4 mediante otra abrazadera de sujeción 5. En todas las posiciones de servicio del amortiguador visco-elástico 1, la fuerza elástica del tubo 5 flexible elástico 4 aprieta el anillo tensor 6 contra el lado de la placa de conexión 31 orientado hacia la placa estacionaria 21. Mediante el tubo flexible elástico 4, la cámara de depósito está protegida también contra una penetración de partículas pequeñas procedentes del entorno del amortiguador visco-elástico 1.
10
Al mismo tiempo, el tubo flexible elástico 4 mismo está protegido del entorno por la pared protectora rígida 33, de manera que el tubo flexible elástico 4 está protegido contra el daño.
En el caso que nos ocupa, la sección transversal de la placa estacionaria 21 sobresale de la sección transversal de la pared de depósito 22 con un tramo de fijación, y la sección 15 transversal de la placa de conexión 31 sobresale de la sección transversal de la pared protectora 33 con un tramo de conexión. En el tramo de fijación de la placa estacionaria 21 están dispuestos dos primeros pernos roscados 23, que se hallan en cada caso enfrente de dos segundos pernos roscados 34, que están dispuestos en el tramo de conexión de la placa de conexión 31. Los primeros y segundos pernos roscados 23, 34 situados uno frente 20 a otro se extienden a lo largo de una misma recta en la dirección longitudinal X. Los pernos roscados 23, 34 están configurados para que, como está representado en la figura 2, sea posible fijar a la placa de conexión 31 y a la placa estacionaria 21 una protección para el transporte 8 con el fin de fijar la posición relativa del depósito estacionario 2 y el elemento de pistón 3, uno con respecto a otro, por ejemplo durante el transporte o durante el montaje del 25 amortiguador visco-elástico 1. Como puede verse con una observación conjunta de la figura 1 y la figura 2, la protección para el transporte 8 está configurada como una tira de chapa acodada, que se extiende por un tramo en la dirección longitudinal y que está doblada en sus extremos perpendicularmente a la dirección longitudinal X y, por lo tanto, presenta en sus dos extremos un respectivo tramo terminal que se extiende perpendicularmente a la 30 dirección longitudinal X. Los tramos terminales de la protección para el transporte 8 presentan respectivamente un hueco adecuado para alojar un perno roscado 23, 34, de manera que sea posible colocar la protección para el transporte 8 desde fuera sobre los pernos roscados 23, 34. En el presente ejemplo de realización, la protección para el transporte 8 está apretada contra la placa de conexión 31 y la placa estacionaria 21 35
mediante una arandela 10 y una tuerca hexagonal 9, que está enroscada en el perno roscado 23, 34 respectivo. En la representación según la figura 1 se muestra sólo una protección para el transporte 8. Por supuesto, durante un transporte del amortiguador visco-elástico 1 están dispuestas protecciones de transporte 8 preferentemente entre todos los primeros y segundos pernos roscados 23, 34, para que el depósito estacionario 2 esté fijado 5 de un modo fiable con respecto al elemento de pistón 3. Mediante los pernos roscados 23, 34 se hace posible colocar y fijar, así como desmontar, muy fácilmente y de manera encauzada las protecciones para el transporte 8, con lo que el amortiguador visco-elástico 1 puede asegurarse fácilmente y, desmontando las protecciones para el transporte 8, llevarse fácilmente a su posición de servicio deseada entre dos elementos constructivos. 10
En la figura 1 puede verse además que en el tramo de fijación están dispuestos unos pasos 24 y en el tramo de conexión unos agujeros 35. Los pasos 24 presentan una primera longitud de paso en una primera dirección transversal y una segunda longitud de paso en una segunda dirección transversal perpendicular a la primera dirección transversal. Los 15 agujeros 35 presentan una primera longitud de agujero en una tercera dirección transversal y una segunda longitud de agujero en una cuarta dirección transversal perpendicular a la tercera dirección transversal. La primera longitud de paso es aproximadamente 1,5 veces la segunda longitud de paso, y la primera longitud de agujero es aproximadamente 1,5 veces la segunda longitud de agujero. La primera dirección transversal se extiende paralelamente 20 a la cuarta dirección transversal, y la segunda dirección transversal se extiende paralelamente a la tercera dirección transversal. En la representación en sección según la figura 1, los pasos 24 pueden verse con su primera longitud de paso y los agujeros 35 pueden verse con su segunda longitud de agujero. Correspondientemente puede verse que, para una fijación de la placa estacionaria 21 a un primer elemento constructivo mediante 25 unos dispositivos de fijación, como por ejemplo tornillos, que se extiendan a través de los pasos 24, y para una fijación de la placa de conexión 31 a un segundo elemento constructivo mediante unos dispositivos de fijación, como por ejemplo tornillos, que se extiendan a través de los agujeros 35, está garantizada una ligera capacidad de desplazamiento del depósito estacionario 2 y el elemento de pistón 3 relativamente entre sí 30 mientras los dispositivos de fijación no aprieten la placa estacionaria 21 y la placa de conexión 31 de manera respectiva firmemente contra el elemento constructivo respectivo. Las longitudes de paso y las longitudes de agujero son respectivamente menores que el juego entre el pistón 32 y la pared de depósito 22 y entre la pared de depósito 22 y la pared protectora 33. Previendo los pasos 24 y los agujeros 35 correspondientes puede 35
simplificarse mucho el montaje del amortiguador visco-elástico 1, especialmente también cuando los dispositivos de fijación de los dos elementos constructivos estén separados relativamente entre sí dentro de cierto margen de tolerancia, de modo que para montar el amortiguador visco-elástico 1 en los dos elementos constructivos sea necesario desplazar ligeramente uno con respecto a otro en la primera y/o la segunda dirección transversal el 5 depósito estacionario 2 y el elemento de pistón 3.
El amortiguador visco-elástico 1 descrito presenta además una escala de recorrido 7, que está dispuesta en el lado exterior de la pared de depósito 22 y por tanto en el lado de la pared de depósito 22 dirigido en sentido opuesto al interior de la cámara de depósito. La 10 escala de recorrido se extiende por un tramo de escala en dirección longitudinal X y, en todas las posiciones de servicio razonables del amortiguador visco-elástico 1, en las que el amortiguador visco-elástico 1 está configurado para una amortiguación fiable de vibraciones entre dos elementos constructivos, la pared protectora 33 termina a la altura del tramo de escala en la dirección longitudinal X. Mediante la escala de recorrido 7 puede determinarse 15 correspondientemente con gran facilidad, utilizando la pared protectora 33 como elemento indicador, la profundidad de inmersión del pistón 32 en el medio viscoso 100 y la distancia del pistón 32 y de la pared protectora 33 a la placa estacionaria 21. En el ejemplo de realización descrito, la escala de recorrido presenta con este fin unas marcas separadas unas de otras en la dirección longitudinal X, lo que puede resultar ventajoso para los 20 amortiguadores visco-elásticos según la invención en general. En particular puede ser ventajoso prever en al menos algunas de las marcas unas indicaciones de valor, por ejemplo de la profundidad de inmersión.
Lista de referencias
1 Amortiguador visco-elástico
2 Depósito estacionario
3 Elemento de pistón 5
4 Tubo flexible elástico
5 Abrazadera de sujeción
6 Anillo de fijación
7 Escala de recorrido
8 Protección para el transporte 10
9 Tuerca hexagonal
10 Arandela
21 Placa estacionaria
22 Pared de depósito
23 Primer perno roscado 15
24 Paso
31 Placa de conexión
32 Pistón
33 Pared protectora
34 Segundo perno roscado 20
35 Agujero
100 Medio viscoso
X Dirección longitudinal

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Amortiguador visco-elástico (1) para amortiguar vibraciones entre dos elementos constructivos, caracterizado porque comprende un depósito estacionario (2) y un elemento de pistón (3), presentando el depósito estacionario (2) una placa estacionaria (21) para el 5 montaje en un primer elemento constructivo, en la que está dispuesta una pared de depósito (22) que se extiende en una dirección longitudinal alejándose de la placa estacionaria (21) y encierra una cámara de depósito cuyo fondo está formado por la placa estacionaria (21), presentando la cámara de depósito una abertura en su lado opuesto a la placa estacionaria (21) y estando dispuesto en la cámara de depósito un medio viscoso, presentando el 10 elemento de pistón (3) una placa de conexión (31) para el montaje en un segundo elemento constructivo, que está dispuesta separada de la pared de depósito (22) en dirección longitudinal, fuera de la cámara de depósito, y en la que está dispuesto un pistón (32) que se extiende en la dirección longitudinal hacia la placa estacionaria y, a través de la abertura, por el interior de la cámara de depósito y que está separado de la placa estacionaria (21) y 15 tiene un tramo que está dispuesto en el medio viscoso, caracterizado porque en la placa de conexión (31) está dispuesta una pared protectora (33), que se extiende en la dirección longitudinal alejándose de la placa de conexión (31) y por un tramo longitudinal a lo largo de la pared de depósito (22), fuera de la cámara de depósito, y que, en el tramo longitudinal, rodea la pared de depósito (22) de manera cerrada. 20
  2. 2. Amortiguador visco-elástico (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque la pared protectora (33) se extiende en la dirección longitudinal en una longitud que es, al menos, la mitad, en particular al menos tres cuartos, de la extensión del pistón (32) en la dirección longitudinal. 25
  3. 3. Amortiguador visco-elástico (1) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la placa de conexión (31), el elemento de pistón (3) y la pared protectora (33) están compuestos de metal, estando en particular el elemento de pistón (3) y/o la pared protectora (33) soldados a la placa de conexión (31). 30
  4. 4. Amortiguador visco-elástico (1) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el pistón (32) está dispuesto con posibilidad de movimiento dentro de la pared de depósito (22) en la dirección transversal, con un primer juego en una dirección transversal con respecto a la pared de depósito (22), estando la pared de depósito (22) 35
    dispuesta con posibilidad de movimiento dentro de la pared protectora (33) en la dirección transversal, con un segundo juego en la dirección transversal con respecto a la pared protectora (33), y estando la relación entre el primer y el segundo juego comprendida entre 0,8 y 1,2.
    5
  5. 5. Amortiguador visco-elástico (1) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, al menos en un determinado tramo longitudinal, la sección transversal de la pared protectora (33) presenta las mismas propiedades de simetría que la sección transversal de la pared de depósito (22) y/o la sección transversal del pistón (32).
    10
  6. 6. Amortiguador visco-elástico (1) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el amortiguador visco-elástico (1) comprende un tubo flexible elástico (4) que está fijado a la pared de depósito (22) y la rodea periféricamente en un tramo de fijación que se extiende en dirección longitudinal, ejerciendo el tubo flexible elástico (4) sobre la placa de conexión (31) una fuerza elástica orientada en dirección longitudinal de la 15 placa estacionaria (21) a la placa de conexión (31) y apoyándose en particular el tubo flexible elástico (4) en el lado de la placa de conexión (31) orientado hacia la placa estacionaria (21).
  7. 7. Amortiguador visco-elástico (1) según la reivindicación 6, caracterizado porque en el 20 extremo del tubo flexible elástico (4) orientado hacia la placa de conexión (31) está dispuesto un anillo de fijación (6), apretando el tubo flexible elástico (4) con la fuerza elástica el anillo de fijación (6) contra la placa de conexión (31).
  8. 8. Amortiguador visco-elástico (1) según una de las reivindicaciones precedentes, 25 caracterizado porque la sección transversal de la placa estacionaria (21) sobresale de la sección transversal de la pared de depósito (22) con un tramo de fijación, y la sección transversal de la placa de conexión (31) sobresale de la sección transversal de la pared protectora (33) con un tramo de conexión.
    30
  9. 9. Amortiguador visco-elástico (1) según la reivindicación 8, caracterizado porque, en el tramo de fijación de la placa estacionaria (21) está dispuesto un primer perno roscado (23), cuya rosca se extiende en dirección longitudinal hacia la placa de conexión (31), estando dispuesto en el tramo de conexión de la placa de conexión (31) un segundo perno roscado (34), cuya rosca se extiende en dirección longitudinal hacia la placa estacionaria (21) y 35
    estando los dos pernos roscados (23, 34) situados uno frente a otro en dirección longitudinal.
  10. 10. Amortiguador visco-elástico (1) según la reivindicación 8 o 9, caracterizado porque la placa estacionaria (21) presenta en el tramo de fijación varios pasos (24), que se extienden 5 en una primera dirección transversal a lo largo de una primera longitud de paso y en una segunda dirección transversal, que es perpendicular a la primera dirección transversal, a lo largo de una segunda longitud de paso, siendo la primera longitud de paso al menos 1,5 veces la segunda longitud de paso y presentando los pasos (24) en particular una sección transversal ovalada o rectangular. 10
  11. 11. Amortiguador visco-elástico (1) según una de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado porque la placa de conexión (31) presenta en el tramo de fijación varios agujeros (35) que se extienden en una tercera dirección transversal a lo largo de una primera longitud de agujero y en una cuarta dirección transversal, que es perpendicular a la tercera dirección 15 transversal, a lo largo de una segunda longitud de agujero, siendo la primera longitud de agujero al menos 1,5 veces la segunda longitud de agujero y presentando los agujeros (35) en particular una sección transversal ovalada o rectangular.
  12. 12. Amortiguador visco-elástico (1) según una de las reivindicaciones 10 y 11, caracterizado 20 porque la primera dirección transversal es paralela a la cuarta dirección transversal, y la segunda dirección transversal es paralela a la tercera dirección transversal.
  13. 13. Amortiguador visco-elástico (1) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, en el lado de la pared de depósito (22) orientado en sentido opuesto 25 al interior de la cámara de depósito, está dispuesta una escala de recorrido (7) que se extiende por un tramo de escala en dirección longitudinal, terminando la pared protectora (33) a la altura del tramo de escala en dirección longitudinal.
  14. 14. Utilización de un amortiguador visco-elástico (1) según una de las reivindicaciones 30 precedentes, siendo la longitud del tramo longitudinal en dirección longitudinal dentro del cual la pared protectora (33) se extiende a lo largo de la pared de depósito (22), fuera de la cámara de depósito, al menos un cuarto de la extensión de la pared de depósito (22) en dirección longitudinal.
ES201530632U 2014-06-02 2015-05-29 Amortiguador visco-elástico. Active ES1141360Y (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE201420102562 DE202014102562U1 (de) 2014-06-02 2014-06-02 Viskoelastischer Dämpfer
DE202014102562 2014-06-02

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1141360U true ES1141360U (es) 2015-07-13
ES1141360Y ES1141360Y (es) 2015-10-07

Family

ID=51226690

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201530632U Active ES1141360Y (es) 2014-06-02 2015-05-29 Amortiguador visco-elástico.

Country Status (6)

Country Link
JP (1) JP3203137U (es)
CN (1) CN205423668U (es)
CZ (1) CZ29553U1 (es)
DE (1) DE202014102562U1 (es)
ES (1) ES1141360Y (es)
FR (1) FR3021721B3 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108798168B (zh) * 2018-05-14 2024-03-01 南通蓝科减震科技有限公司 一种金属-粘滞-粘弹复合阻尼器及阻尼墙
CN108657645A (zh) * 2018-07-09 2018-10-16 浙江安迅电气有限公司 一种具有减震效果的成品磁保持继电器存放装置
CN109737243A (zh) * 2019-03-08 2019-05-10 西安华宁管道技术有限公司 一种用于管道隔振防冲击的万向粘滞阻尼器
CN113041641B (zh) * 2021-03-07 2022-02-22 无锡恒大电子科技有限公司 一种液化气体分级提纯装置

Also Published As

Publication number Publication date
DE202014102562U1 (de) 2014-07-03
FR3021721B3 (fr) 2016-08-05
FR3021721A3 (es) 2015-12-04
JP3203137U (ja) 2016-03-17
CN205423668U (zh) 2016-08-03
CZ29553U1 (cs) 2016-06-21
ES1141360Y (es) 2015-10-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES1141360U (es) Amortiguador visco-elástico.
ES2458635T3 (es) Sistema de barra
ES2737713T3 (es) Soporte de muelles telescópico
ES2381310T5 (es) Amortiguador de vibraciones con un tope de tracción
ES2341999T3 (es) Conexion libre de corrosion galvanica.
ES2543026T3 (es) Aparato de retención de cable
ES2773996T3 (es) Elemento de fijación
RU2014133094A (ru) Ввертный инструмент и гнездо для такого инструмента
ES2840223T3 (es) Dispositivo de soporte amortiguador de vibraciones
ES2945908T3 (es) Portatubo desacoplado térmicamente con capacidad de carga mecánica elevada
WO2018193141A1 (es) Articulación elástica
ES2667503T3 (es) Abrazadera
ES2644923T3 (es) Sistema de fijación de tubos de alta insonorización
ES2266940T3 (es) Dispositivo para el apoyo controlado de componentes sobre amortiguadores de vibraciones.
ES2379260T3 (es) Máquina doméstica y pie de soporte para una máquina doméstica, especialmente una máquina lavadora o una centrifugadora de ropa
ES2741008T3 (es) Amortiguador axial
ES2592569A1 (es) Dispositivo amortiguador
ES2347613T5 (es) Amortiguador de impactos
ES2559635T3 (es) Soporte elástico de un recipiente de líquido
ES2393489T3 (es) Aislador de vibraciones
ES2907579T3 (es) Equipo eléctrico lleno de aceite que comprende un conjunto ensamblado con un fuelle cilíndrico para la compensación de presión y volumen
ES2706419T3 (es) Adaptador, su utilización y cojinete de unidad con adaptador
ES2617043T3 (es) Cojinete elástico
ES2401386B1 (es) Sistema anti-rotación para bulones en orejetas de estructuras aeronauticas
ES2945111T3 (es) Sistema de fijación para un acero de bulbo plano

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20151001