ES1101858U - Sistema para roscar madera - Google Patents

Sistema para roscar madera Download PDF

Info

Publication number
ES1101858U
ES1101858U ES201331328U ES201331328U ES1101858U ES 1101858 U ES1101858 U ES 1101858U ES 201331328 U ES201331328 U ES 201331328U ES 201331328 U ES201331328 U ES 201331328U ES 1101858 U ES1101858 U ES 1101858U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lathe
thread
wood
piece
support
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201331328U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1101858Y (es
Inventor
Miguel LÓPE AZNAR
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
TORFUMIXA S L
TORFUMIXA SL
Original Assignee
TORFUMIXA S L
TORFUMIXA SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by TORFUMIXA S L, TORFUMIXA SL filed Critical TORFUMIXA S L
Priority to ES201331328U priority Critical patent/ES1101858Y/es
Publication of ES1101858U publication Critical patent/ES1101858U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1101858Y publication Critical patent/ES1101858Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Milling, Drilling, And Turning Of Wood (AREA)

Abstract

1. Sistema para roscar madera, constituida a partir de una pieza en T (1), caracterizada por encontrarse dividida en dos partes; la primera, (16) perpendicular a un cabezal móvil (2) de un torno (3) y de distintos diámetros y una segunda (17), paralela al torno, que encaja en el cabezal móvil (2) del torno (3) y cuya parte superior contiene un volante (4) en su extremo más lejano al cabezal fijo del torno, acabando el otro extremo en una rosca (5) en donde se inserta, por su parte central, una segunda rosca (16) de mayor diámetro donde se localiza el agarre (6), diseñado con la base circular y el cuerpo formado por un semicilindro cónico que finaliza en una pinza en donde agarran las piezas de madera (13) u otro sistema similar. El eje (7) se encuentra perpendicular a la bancada (8) del torno e introducido en el tubo hueco del soporte (15) que se localiza en la bancada del torno, teniendo el soporte (15) movimientos longitudinales y de giro sobre la bancada (8). El plato de mordaza (9) posee una pieza terminada en rosca (11) donde se localiza la fresa (12) que va a roscar las piezas de madera (13) que encajan en el plato de agarre (6) del soporte, fresándose una vez colocado un casquillo (14) que envuelve la fresa. Este casquillo posee un milímetro menos que el filo de corte de la fresa, que se acerca a la pieza a roscar (13) teniendo siempre como tope al casquillo (14) y considerando siempre que la hondura de la rosca es de dos milímetros.

Description

SISTEMA PARA ROSCAR MADERA
OBJETO DE LA INVENCIÓN El sistema para roscar madera objeto de la presente invención se refiere a un conjunto de complementos que se
5 acoplan mecánicamente a un torno de bancada convencional y que, gracias a unas formas de actuar sobre éstos y a la colocación de un casquillo precediendo al filo de la fresa se consigue con gran facilidad las roscas macho y hembra en piezas de madera de calidad como el haya o el olivo y con una rapidez muy elevada en
10 maderas cuyas rosca es difícil debido a su calidad. Con esto se consigue que exista una gran versatilidad en las herramientas o complementos a utilizar, que se pueda trabajar en tipos de madera de muy difícil acceso y con una gran efectividad, rapidez y sencillez de manejo por parte del usuario.
15 La observación de un trozo de madera nos permitirá ver los diversos elementos característicos que la forman, y además, apreciar que no se trata de un material homogéneo. Si se observa el tronco de un árbol, se ve que tiene forma casi cilíndrica y que está formado por sucesivas capas superpuestas. En primer lugar
20 se aprecia que entre la madera y la corteza existe una capa generatriz, llamada cambium, que produce madera hacia el interior y corteza hacia el exterior. En cada período vegetativo se forma una nueva capa que cubre la anterior. Dentro de cada capa se
observan dos zonas bien diferenciadas, la formada al principio del período vegetativo con células de paredes delgadas y grandes lúmenes que se denomina madera de primavera, y la formada durante el verano, con células de paredes gruesas y lúmenes 5 pequeños, llamada madera de verano. Esta diferencia entre las dos zonas, hace fácilmente distinguible en la sección transversal, una serie de anillos concéntricos llamados anillos de crecimiento, cada uno de los cuales corresponde a un período vegetativo de la vida del árbol y que en nuestro clima, representa el crecimiento anual,
10 por lo que su número indica la edad del árbol. Damos a entender con esto que el trabajo sobre madera es mucho más difícil que el mismo trabajo sobre hierro o acero.
Se encuentra dentro de la industria de complementos para maquinaria herramienta y, dentro de ésta, de los 15 complementos para el trabajo de la madera. ANTECEDENTES DE LA INVENCION
Se conoce el documento ES 2304753 que describe un torno numérico con dos bancadas transversales entre sí y con dos servomotores para su funcionamiento con objeto de devastar y de pulir en
20 fino una pieza de madera. El documento DE102010046240 propone un torno embutidor para láminas de madera que mediante la técnica de termo formado consigue la forma deseada. El documento ES0200482 narra un torno que posee una cuchilla de longitud igual a la del sector de
la pieza a tornear y con un perfil idéntico al que se desea obtener de la pieza. Esto que se conoce presenta los inconvenientes que a continuación se indican:
5 − El documento ES 2304753 posee el inconveniente del excesivo gasto de energía al funcionar el torno con dos servomotores y el plato radial poseer la necesidad de moverse constantemente. El control numérico lo hace inaccesible a muchos usuarios y de un alto precio de venta.
10 − El documento DE102010046240 no soluciona el problema de la rosca pues es un embutidor de láminas de madera.
− El documento ES0200482 posee la desventaja de que la cuchilla es de la misma longitud de la pieza por lo que no es una rosca lo que efectúa sino un corte o pulido de la pieza en su totalidad.
15 Frente a estos inconvenientes la invención propuesta presenta las siguientes ventajas:
-
Necesita Exclusivamente el gasto de energía de un torno de
2.500 r.p.m. y ninguna más. Es pues de un uso económico.
-
Soluciona el problema del roscado de la madera al ser el sistema 20 todo mecánico y componerse de encajes y agarres también mecánicos.
-
La cuchilla de rosa es la exacta para efectuar los surcos de la rosca de dos milímetros tanto para macho como para hembra.
-
No es difícil de elaborar pues son herramientas que se
encuentran en el mercado. -Simple pues se basa en el uso de un torno convencional -Fácil de usar pues se trata de un cabezal, un soporte y una fresa
5 que efectúa la rosca. -Se puede trabajar madera como el haya, el olivo o la bubinga
-
Versátil pues se puede trabajar con cualquier diámetro solo cambiando los platos de agarre.
-
Efectivo pues el casquillo que envuelve la fresa le da la 10 profundidad durante todo el proceso de fresado.
-
No necesita mantenimiento pues consiste en complementos sin ningún tipo de alta tecnología. La fresa puede ser afilada y, por tanto, es susceptible de reutilización.
Así la presente invención se constituye a partir de una pieza en “T”
15 (1) dividida, a su vez, en dos partes; la primera perpendicular a un cabezal móvil de un torno y de distintos diámetros y una segunda paralela a un torno que encaja en el soporte o cabezal móvil del torno cuya parte superior contiene un volante en su extremo más lejano al cabezal fijo del torno acabando el otro extremo en una rosca en donde se
20 inserta por su parte central una segunda rosca (18) de mayor diámetro donde se localiza agarre (6) diseñado con la base circular y el cuerpo formado por un semicilindro cónico que finaliza en una pinza en donde agarran las piezas de madera u otro sistema similar, encontrándose el
eje perpendicular a la bancada del torno e introducido en el tubo hueco del soporte que se localiza en la bancada del torno teniendo el soporte movimientos longitudinales y de giro sobre la bancada poseyendo el plato de mordaza del cabezal fijo del torno una pieza terminada en rosca donde 5 se localiza la fresa que va a roscar las piezas de madera que encajan en el plato de agarre del soporte procediéndose a fresar una vez colocado un casquillo que envuelve la fresa, poseyendo un milímetro menos que el filo de corte de la fresa que se acerca a la pieza a roscar teniendo siempre como tope al casquillo que sirve así de guía y considerando
10 siempre que la hondura de la rosca es de dos milímetros. El funcionamiento comienza cuando el torno, aconsejándose que sea de unas dos mil quinientas revoluciones por minuto, se pone en funcionamiento y se acerca el cabezal móvil a la fresa introduciéndose en el interior de la pieza a roscar comenzando así la rosca hembra y
15 teniendo en cuenta que el casquillo ha servido de tope. A continuación el usuario mueve y controla bajo presión de una mano el agarre donde se encuentra la pieza sin impedir su giro. La rosca macho se consigue colocando en el plato de agarre la pieza y moviendo el soporte de forma que la fresa queda en la pared exterior de la pieza topando el casquillo
20 con ésta y apoyando la fresa y girando siempre con la presión manual sobre el agarre de la fresa y controlando así las vibraciones que provienen del motor BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
Para una mejor comprensión de cuanto se expresa en esta memoria descriptiva se acompaña a continuación dos dibujos que a modo de ejemplo no limitativo representa un modo de realización preferida y su funcionamiento. .
5 Figura 1.- Vista en perspectiva de la pieza en “T”
Figura 2.- Vista en alzado frontal del sistema 1) Pieza en “T” 2) Cabezal móvil 3) Torno
10 4) Volante 5) Rosca 6) Agarre 7) Eje 8) Bancada
15 9) Plato de mordaza 10) Cabezal fijo 11) Pieza terminada en rosca 12) Fresa 13) Piezas de madera
20 14) Casquillo 15) Soporte 16) Primera parte de la “T” 17) Segunda parte de la “T”
18) Segunda rosca
DESCRIPCION DE UNA REALIZACION PREFERIDA Una realización preferida de la presente invención se constituye a 5 partir de una pieza en “T” (1) dividida, a su vez, en dos partes; la primera
(16) perpendicular a un cabezal móvil (2) de un torno (3) y de distintos diámetros y una segunda (17) paralela al torno que contiene un volante
(4) en su extremo más lejano al cabezal fijo del torno acabando el otro extremo en una rosca (5) en donde se inserta por su parte central una 10 segunda rosca (18) de mayor diámetro donde se localiza agarre (6) diseñado con la base circular y el cuerpo formado por un semicilindro cónico que finaliza en una pinza en donde agarran las piezas de madera u otro sistema similar, encontrándose el eje (7) perpendicular a la bancada (8) del torno e introducido en el tubo hueco del soporte (15) 15 que se localiza en la bancada del torno teniendo el soporte (15) movimientos longitudinales y de giro sobre la bancada (8) poseyendo el plato de mordaza (9) del cabezal fijo (10) del torno una pieza terminada en rosca (11) donde se localiza la fresa (12) que va a roscar las piezas de madera (13) que encajan en el plato de agarre (6) del soporte fresándose
20 una vez colocado un casquillo (14) que envuelve la fresa, poseyendo un milímetro menos que el filo de corte de la fresa que se acerca a la pieza a roscar (13) teniendo siempre como tope al casquillo (14) que sirve así de
guía y considerando siempre que la hondura de la rosca es de dos milímetros. El funcionamiento comienza cuando el torno (3), aconsejándose que sea de unas dos mil quinientas revoluciones por minuto, se pone en
5 funcionamiento y se acerca el cabezal móvil (2) a la fresa (12) introduciéndose en el interior de la pieza a roscar (13) comenzando así la rosca hembra y teniendo en cuenta que el casquillo (14) ha servido de tope. A continuación el usuario mueve y controla bajo presión de una mano el agarre (6) donde se encuentra la pieza (13) sin impedir su giro.
10 La rosca macho se consigue colocando en el plato de agarre (6) la pieza y moviendo el soporte de forma que la fresa (12) queda en la pared exterior de la pieza topando el casquillo (14) con ésta y apoyando la fresa y girando siempre con la presión manual sobre el agarre de la fresa (6) y controlando así las vibraciones que provienen del motor.

Claims (2)

  1. REIVINDICACIONES
  2. 1.-Sistema para roscar madera, constituida a partir de una pieza en T (1), caracterizada por encontrarse dividida en dos partes; la primera,
    (16) perpendicular a un cabezal móvil (2) de un torno (3) y de distintos
    5 diámetros y una segunda (17), paralela al torno, que encaja en el cabezal móvil (2) del torno (3) y cuya parte superior contiene un volante (4) en su extremo más lejano al cabezal fijo del torno, acabando el otro extremo en una rosca (5) en donde se inserta, por su parte central, una segunda rosca (16) de mayor diámetro donde se localiza el agarre (6), diseñado
    10 con la base circular y el cuerpo formado por un semicilindro cónico que finaliza en una pinza en donde agarran las piezas de madera (13) u otro sistema similar. El eje (7) se encuentra perpendicular a la bancada (8) del torno e introducido en el tubo hueco del soporte (15) que se localiza en la bancada del torno, teniendo el soporte (15) movimientos longitudinales
    15 y de giro sobre la bancada (8). El plato de mordaza (9) posee una pieza terminada en rosca (11) donde se localiza la fresa (12) que va a roscar las piezas de madera (13) que encajan en el plato de agarre (6) del soporte, fresándose una vez colocado un casquillo (14) que envuelve la fresa. Este casquillo posee un milímetro menos que el filo de corte de la fresa,
    20 que se acerca a la pieza a roscar (13) teniendo siempre como tope al casquillo (14) y considerando siempre que la hondura de la rosca es de dos milímetros.
ES201331328U 2013-11-19 2013-11-19 Sistema para roscar madera Expired - Fee Related ES1101858Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201331328U ES1101858Y (es) 2013-11-19 2013-11-19 Sistema para roscar madera

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201331328U ES1101858Y (es) 2013-11-19 2013-11-19 Sistema para roscar madera

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1101858U true ES1101858U (es) 2014-03-04
ES1101858Y ES1101858Y (es) 2014-05-29

Family

ID=50159933

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201331328U Expired - Fee Related ES1101858Y (es) 2013-11-19 2013-11-19 Sistema para roscar madera

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1101858Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1101858Y (es) 2014-05-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2330886T3 (es) Portaherramientas para la fijacion de herramientas por contraccion.
ES2207337T3 (es) Dispositivo de perforacion profunda.
ES2350734T3 (es) Máquina herramienta.
ES2322089T3 (es) Unidad multifuncional.
ES2333086B1 (es) Maquina punzonadora con bastidor compacto.
ES2490268T3 (es) Cabezal de expansión para herramientas de expansión y herramienta de expansión comprendiendo dicho cabezal
ES2871819T3 (es) Máquina de tratamiento y método para trabajar el extremo de una tubería
ES2729680T3 (es) Máquina herramienta
ES2626928T3 (es) Fresadora
ES2250413T3 (es) Herramienta de pulimentado a presion y de igualdad.
ES2404480A1 (es) Máquina de perforación con múltiples cabezales simultáneos.
ES1101858U (es) Sistema para roscar madera
ES2212946T3 (es) Dispositivo para la fabricacion de ranuras de rayado en un cañon de arma.
ES2627638T3 (es) Dispositivo de calibración y procedimiento de calibración para la calibración de una abertura de cojinete de una pieza de trabajo
ES2320966B1 (es) "fresadora manual versatil".
US60169A (en) gardiner
US388573A (en) Jeweler s lathe-chuck
ES2305786T3 (es) Interfaz de una herramienta.
ES2729500T3 (es) Soporte de mandril para cortatubos
ES2543005T3 (es) Dispositivo y procedimiento para el moldeado de piezas de trabajo
CN103737374A (zh) 双端面平头刀盘
ES2388122T5 (es) Dispositivo y procedimiento para conformar piezas de trabajo
US973802A (en) Process for making plumbers' ferrules.
JP2021505417A (ja) 油圧拡張チャックおよびその使用
US501269A (en) magee

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20140523

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20161228