ES1072060U - Dispositivo de evacuacion de personas. - Google Patents

Dispositivo de evacuacion de personas. Download PDF

Info

Publication number
ES1072060U
ES1072060U ES201030207U ES201030207U ES1072060U ES 1072060 U ES1072060 U ES 1072060U ES 201030207 U ES201030207 U ES 201030207U ES 201030207 U ES201030207 U ES 201030207U ES 1072060 U ES1072060 U ES 1072060U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
people
evacuation
building
person
door
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201030207U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1072060Y (es
Inventor
Juan Carlos Puntas Navas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
FLAVIA ESPLANDIU JOAN
LUCENA RAMOS JOSEFA
Original Assignee
FLAVIA ESPLANDIU JOAN
LUCENA RAMOS JOSEFA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by FLAVIA ESPLANDIU JOAN, LUCENA RAMOS JOSEFA filed Critical FLAVIA ESPLANDIU JOAN
Priority to ES201030207U priority Critical patent/ES1072060Y/es
Publication of ES1072060U publication Critical patent/ES1072060U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1072060Y publication Critical patent/ES1072060Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Emergency Lowering Means (AREA)
  • Buildings Adapted To Withstand Abnormal External Influences (AREA)

Abstract

1. Dispositivo de evacuación de personas en situación de emergencia dentro de un edificio, por incendios, derrumbamientos, terremotos o causas similares, caracterizado porque comprende: - un armario (1) que presenta una puerta de acceso (2) que permite a las personas acceder a su interior, y una puerta de evacuación (3) que comunica directamente con el exterior del edificio, - unos medios individuales de fijación (10) y seguridad dispuestos dentro del armario (1), adaptados para que las personas a evacuar puedan colocárselos fácilmente, y - unos medios de descenso/elevación (20) dispuestos igualmente dentro del armario (1), que incorporan una serie de poleas (25) por las cuales circula un cable (26) destinado a fijarse por cada uno de sus dos extremos a los medios individuales de fijación (10). 2. Dispositivo de evacuación de personas de acuerdo con reivindicación 1, caracterizado porque los medios de descenso/elevación (20) están comprendidos por: - una columna vertical (21), cuya base se encuentra fijada al edificio de forma segura y estable, de la cual parte un brazo (22) horizontal que presenta en su interior un mecanismo automático (23) adaptado para girar e inmovilizar dicho brazo (22) en función de la detección o no del peso de la persona a evacuar, y - un descensor (24) autoblocante, situado en las proximidades del extremo del brazo (22) horizontal, que permite la evacuación de personas a una velocidad constante y moderada, independientemente del peso de la persona a evacuar. 3. Dispositivo de evacuación de personas de acuerdo con reivindicación 3, caracterizado porque la puerta de evacuación (3) está formada por dos mitades (3A, 3B) independientes, una mitad superior (3A) y otra mitad inferior (3B). 4. Dispositivo de evacuación de personas de acuerdo con reivindicación 3, caracterizado porque la mitad inferior (3B) de la puerta de evacuación (3) es de apertura y cierre automáticos para una mayor seguridad en la evacuación. 5. Dispositivo de evacuación de personas de acuerdo con reivindicación 1, caracterizado porque los medios individuales de fijación (10) y seguridad comprenden unos arneses anticaídas. 6. Dispositivo de evacuación de personas de acuerdo con reivindicación 1, caracterizado porque los medios individuales de fijación (10) y seguridad comprenden unas sillas especialmente adaptadas para la incorporación de las personas a evacuar.

Description

Dispositivo de evacuación de personas.
Objeto de la invención
La presente invención pertenece al campo de los aparatos o dispositivos para evacuar y hacer descender a personas desde edificios en situación de emergencia.
El objeto principal de la presente invención es un dispositivo de evacuación fijo y autónomo, que posibilita la evacuación de personas que se encuentran en situación de peligro dentro de un edificio, por incendios, derrumbamientos, terremotos, etc.
Antecedentes de la invención
Actualmente son conocidos diferentes sistemas de seguridad instalados en los edificios para su utilización en caso de emergencia. De hecho, todos los edificios de nueva construcción deben disponer a partir de cierta altura, de instalaciones contra incendios, escaleras de evacuación, puertas cortafuegos, sistemas de extinción automáticos, etc. Sin embargo, siguen dándose muchas situaciones en las que ni los sistemas contraincendios ni las actuales vías de evacuación son suficientes para poner a salvo a las personas que se vean atrapadas en un edificio con las salidas de emergencia ocupadas por el humo o bien colapsadas por algún derrumbe.
Así mismo siguen existiendo un gran número de edificios antiguos y de cierta altura completamente desprovistos de medios específicos de protección contraincendios y que, en muchos casos, para su evacuación sólo disponen del hueco interno por el que discurre la escalera interior y el ascensor de emergencia, si lo hubiera.
Además, en edificios de cierta altura o con difícil acceso, se pueden presentar inconvenientes a la hora de evacuar personas en caso de incendio, ya que a partir de una determinada altura, los vehículos de rescate de los bomberos no pueden acceder a las plantas afectadas.
Todas estas circunstancias provocan que en determinadas situaciones, muchas personas queden atrapadas en pisos, ventanas, balcones, o azoteas, con las vías de salida habituales y de emergencia bloqueadas por el fuego o el humo, generando situaciones límite, causando el pánico y provocando en muchos casos, que las personas salten al vacío para escapar de las llamas, perdiendo la vida en la mayoría de los casos.
Por otra parte, se han desarrollado otros sistemas de evacuación que no han sido bien acogidos, ya sea por su peligrosidad, dificultad de uso, complejidad de instalación, coste, dependencia energética, etc. Muchas soluciones se orientan a utilizar medios preventivos para combatir emergencias como detectores de humo, extintores, etc., aunque resultan del todo insuficientes para salvar la vida en caso de que la situación se descontrole y requiera una evacuación inmediata.
Descripción de la invención
Mediante la presente invención se resuelven los inconvenientes anteriormente citados proporcionando un dispositivo de evacuación de personas que permite realizar una segura y eficaz evacuación de éstas en caso de peligro dentro de un edificio, ya sea por incendios, terremotos, etc.
El dispositivo de evacuación de personas, objeto de la presente invención, destaca fundamentalmente por ser totalmente autónomo y mecánico, sin necesidad de suministro eléctrico o fuente exterior de energía alguna. Su instalación es fija y permanente, estando listo para ser utilizado en cualquier momento y en edificios de diferentes alturas. Presenta un sencillo manejo que no requiere formación previa específica, pudiendo ser utilizado por todo tipo de personas, ya sean ancianos, niños, personas discapacitadas, etc.
Dicho dispositivo de evacuación de personas, comprende al menos:
-
un armario que presenta una puerta de acceso que permite a las personas acceder a su interior, y una puerta de evacuación que comunica directamente con el exterior del edificio,
-
unos medios individuales de fijación y seguridad, preferentemente unos arneses anticaídas, dispuestos dentro del armario, adaptados para que las personas a evacuar puedan colocárselos fácilmente, y
-
unos medios de descenso/elevación, dispuestos igualmente dentro del armario, que incorporan una serie de poleas por las cuales circula un cable destinado a fijarse por cada uno de sus dos extremos a los medios individuales de fijación, y mediante los cuales es posible la evacuación segura y controlada de las personas hasta el nivel del suelo del edificio.
\newpage
Los medios de descenso/elevación comprenden preferentemente:
- una columna vertical, cuya base se encuentra fijada a la estructura del edificio de forma segura y estable, de la cual parte un brazo horizontal que presenta en su interior un mecanismo automático adaptado para girar e inmovilizar dicho brazo en función de la detección o no de peso soportado por el brazo, inmovilizándose en su posición interior de recogida cuando no tiene peso, y girándose hacia el exterior e inmovilizándose de nuevo en su posición de descenso cuando detecta peso, y
- un descensor autoblocante, situado en las proximidades del extremo del brazo horizontal, que permite el descenso de personas a una velocidad constante y moderada, independientemente del peso de la persona a evacuar, una vez que ésta se encuentra en la posición de descenso arriba mencionada.
Preferentemente el descensor autoblocante comprende un carrete en cuyo interior se encuentra enrollado inicialmente el cable. Dicho cable puede presentar la longitud que se estime oportuna, a fin de cubrir toda la distancia existente hasta el nivel del suelo del edificio.
Se ha previsto que dichos medios de descenso/elevación puedan adaptarse a las necesidades del edificio o del espacio en el que éstos se ubiquen, pudiendo ser instalados en ventanas, balcones, azoteas etc., ya sea tanto en el interior del edificio como en aperturas exteriores propias o hechas a propósito para su instalación. Asimismo, la instalación de los medios individuales de fijación y seguridad podrá adaptarse a armarios o huecos concebidos para tal fin, situados junto a los medios de descenso/elevación, pudiendo prescindir en este caso de la puerta de acceso al armario. De acuerdo con una realización preferente de la invención tanto la puerta de acceso como la puerta de evacuación son manuales, disponiendo de tiradores o asas para su apertura y cierre.
Asimismo, preferentemente la puerta de evacuación que comunica directamente con el exterior del edificio está formada por dos mitades independientes, una superior y otra inferior, siendo la mitad inferior automática para una mayor seguridad del proceso de evacuación, cerrándose dicha mitad inferior durante el tiempo de descenso de un evacuado hasta el nivel del suelo, evitando riesgos de caída a otras personas que estén esperando su turno de evacuación.
Los medios individuales de fijación y seguridad pueden consistir también en sillas especialmente adaptadas para una segura y sencilla incorporación de la persona a evacuar.
El proceso de evacuación de personas se realiza preferentemente de la siguiente manera:
- La primera persona a evacuar se coloca un arnés de seguridad, mientras el brazo horizontal está en su posición inicial de recogida en el interior del edificio,
- posteriormente esta persona fija y asegura su arnés a uno de los extremos libres del cable, sentándose y quedando suspendida del cable de forma segura,
- un mecanismo automático presente en el brazo horizontal detecta el peso de la persona sentada en el arnés, y debido a ese peso el brazo comienza a girar automáticamente, saliendo al exterior del edificio hasta su posición de descenso,
- una vez girado el brazo, dicho mecanismo automático lo inmoviliza en la posición exterior, desbloqueándose el descensor y comenzando a bajar la persona evacuada, desenrollándose el cable que se encuentra almacenado en un carrete,
- mientras se produce la primera evacuación, la segunda persona a evacuar puede ir colocándose otro arnés, de forma que esté preparada para su evacuación,
- una vez que la primera persona llega al suelo y se libera del arnés, el mecanismo automático detecta la ausencia de peso y bloquea el descensor, entonces el brazo vuelve a girar automáticamente hacia el interior del edificio retornando a su posición inicial e inmovilizándose en esta posición,
- en este momento la segunda persona, ya con el arnés colocado, puede fijar su arnés al otro extremo libre del cable,
- una vez que esta segunda persona quede suspendida del brazo, el mecanismo automático actuará de la misma forma, haciendo girar de nuevo el brazo desde el interior hacia el exterior del edificio, inmovilizándose en su posición de descenso y comenzando automáticamente la evacuación de la segunda persona,
- el descenso de la segunda persona provoca el ascenso del primer arnés, ahora vacío, pudiendo aprovecharse el ascenso de este arnés para subir material sanitario, equipos de aire para respirar, botiquines, etc.,
- cuando la segunda persona evacuada llega al suelo y se libera del arnés, el brazo vuelve a su posición interior y el primer arnés queda de nuevo a la altura de la planta a evacuar, de forma que una tercera persona puede colocárselo y proceder a su evacuación, realizando este mismo proceso tantas veces como sean necesarias en función del número de personas que haya que evacuar.
Se ha previsto que, de acuerdo con otra realización preferente de la invención, dos personas puedan ser evacuadas al mismo tiempo, una vez fijados y asegurados sus respectivos arneses anticaídas al mismo extremo libre del cable.
Por tanto, mediante el dispositivo de evacuación de personas de la presente invención se consigue obtener una solución segura, sencilla y eficaz en caso de que un edificio necesite ser evacuado por diferentes motivos (incendios, derrumbamientos, terremotos, etc.), siendo de especial utilidad y vital importancia cuando las salidas habituales del edificio han quedado bloqueadas por fuego, humo o similares.
Cabe citar que todos los elementos componentes del dispositivo de evacuación de personas objeto de invención están fabricados en materiales ignífugos y resistentes a altas temperaturas, según establece el Código Técnico de la Edificación, CTE, (Orden VIV/984/2009, BOE 23/09/2009).
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista esquemática de dos personas en situación de emergencia dispuestas a utilizar el dispositivo de evacuación de acuerdo con una realización preferente, el cual se trata de un armario inicialmente cerra-
do.
Figura 2.- Muestra una vista frontal del dispositivo de evacuación con la puerta de acceso del armario abierta, permitiendo el acceso a los arneses de seguridad, así como al interior del mismo.
Figura 3.- Muestra una vista frontal en la que se aprecia el armario con ambas puertas, de acceso y de evacuación, abiertas, donde la primera persona está siendo transportada hacia el exterior del edificio mediante el giro hacia fuera del brazo horizontal, para posteriormente iniciar el descenso.
Figura 4.- Muestra una vista esquemática en la que se observa que la primera persona ya ha llegado al suelo, y una vez liberada del arnés, el brazo horizontal vuelve a girar hacia dentro del edificio, permitiendo la evacuación de una segunda persona mediante la fijación de su arnés en el otro extremo libre del cable.
Figura 5.- Muestra una vista general en la que se aprecia a la segunda persona descendiendo hacia el nivel del suelo, a la vez que el arnés liberado por la primera persona es izado hacia la planta del edificio, para permitir la evacuación de la siguiente persona.
Realización preferente de la invención
De acuerdo con una realización preferente de la invención mostrada en las figuras 1 a 5 el dispositivo de evacuación de personas objeto de invención comprende:
- un armario (1) que dispone de una puerta de acceso (2) que permite a una persona acceder a su interior, y una puerta de evacuación (3) que comunica con el exterior del edificio formada por dos mitades (3A, 3B) independientes, una superior (3A) y otra inferior (3B),
- unos medios individuales de fijación (10) y seguridad, que en la presente realización comprenden unos arneses anticaídas, dispuestos dentro del armario (1) y adaptados para que las personas a evacuar puedan colocárselos fácilmente, y
- unos medios de descenso/elevación (20) dispuestos igualmente dentro del armario (1), que incorporan una serie de poleas (25) por las cuales circula un cable (26) destinado a fijarse por cada uno de sus dos extremos a los medios individuales de fijación (10).
Los medios de descenso/elevación (20) están comprendidos a su vez por:
- una columna vertical (21), cuya base se encuentra fijada a la estructura del edificio de forma segura y estable, de la cual parte un brazo (22) horizontal que presenta en su interior un mecanismo automático (23) adaptado para girar e inmovilizar dicho brazo (22) en función de la detección o no del peso de la persona a evacuar, y
- un descensor (24) autoblocante, situado en las proximidades del extremo del brazo (22) horizontal, que permite la evacuación de personas a una velocidad constante y moderada, independientemente del peso de la persona a evacuar.
Dicho descensor (24) autoblocante funciona de tal manera que queda bloqueado en ausencia de peso, y se desbloquea una vez que el brazo (22) horizontal se encuentra en posición de descenso, soportando ya el peso de la persona a evacuar.
Tanto la puerta de acceso (2) como las dos mitades (3A, 3B) de la puerta de evacuación (3) son manuales, disponiendo para ello de tiradores (4). De acuerdo con otra realización preferente, la mitad inferior (3B) de la puerta de evacuación (3) es de apertura y cierre automáticos para mayor seguridad de las personas que esperan su turno de evacuación.
En la figura 4 se puede apreciar que una vez finalizada la evacuación de la primera persona, el brazo (22) horizontal vuelve a su posición inicial, girando hacia el interior del edificio, dando acceso al otro extremo libre del cable (26), y permitiendo así que una segunda persona se asegure a éste y pueda iniciar su evacuación.
Como se observa en dicha figura 4, la mitad inferior (3B) de la puerta de evacuación (3) permanece cerrada hasta que la segunda persona quede fijada y suspendida de forma segura en el cable (26). Una vez que esto ocurra dicha mitad inferior (3B) se abrirá automáticamente y el brazo (22) horizontal comenzará el giro hacia el exterior del edificio para el posterior descenso del evacuado, y la mitad inferior (3B) de la puerta de evacuación (3) volverá a cerrarse automáticamente.
Por su parte, en la figura 5 se observa que mientras la segunda persona está descendiendo hacia el nivel del suelo, el arnés liberado por la primera persona, que ya ha sido evacuada, es izado al mismo tiempo hasta la planta del edificio, permitiendo la evacuación de la siguiente persona.
Cabe señalar que este ascenso del arnés vacío puede ser aprovechado para transportar en él material sanitario, equipos de emergencia, etc., de gran utilidad para las personas que aún se encuentran en peligro en la planta de evacuación.

Claims (6)

1. Dispositivo de evacuación de personas en situación de emergencia dentro de un edificio, por incendios, derrumbamientos, terremotos o causas similares, caracterizado porque comprende:
-
un armario (1) que presenta una puerta de acceso (2) que permite a las personas acceder a su interior, y una puerta de evacuación (3) que comunica directamente con el exterior del edificio,
-
unos medios individuales de fijación (10) y seguridad dispuestos dentro del armario (1), adaptados para que las personas a evacuar puedan colocárselos fácilmente, y
-
unos medios de descenso/elevación (20) dispuestos igualmente dentro del armario (1), que incorporan una serie de poleas (25) por las cuales circula un cable (26) destinado a fijarse por cada uno de sus dos extremos a los medios individuales de fijación (10).
\vskip1.000000\baselineskip
2. Dispositivo de evacuación de personas de acuerdo con reivindicación 1, caracterizado porque los medios de descenso/elevación (20) están comprendidos por:
-
una columna vertical (21), cuya base se encuentra fijada al edificio de forma segura y estable, de la cual parte un brazo (22) horizontal que presenta en su interior un mecanismo automático (23) adaptado para girar e inmovilizar dicho brazo (22) en función de la detección o no del peso de la persona a evacuar, y
-
un descensor (24) autoblocante, situado en las proximidades del extremo del brazo (22) horizontal, que permite la evacuación de personas a una velocidad constante y moderada, independientemente del peso de la persona a evacuar.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Dispositivo de evacuación de personas de acuerdo con reivindicación 3, caracterizado porque la puerta de evacuación (3) está formada por dos mitades (3A, 3B) independientes, una mitad superior (3A) y otra mitad inferior (3B).
4. Dispositivo de evacuación de personas de acuerdo con reivindicación 3, caracterizado porque la mitad inferior (3B) de la puerta de evacuación (3) es de apertura y cierre automáticos para una mayor seguridad en la evacuación.
5. Dispositivo de evacuación de personas de acuerdo con reivindicación 1, caracterizado porque los medios individuales de fijación (10) y seguridad comprenden unos arneses anticaídas.
6. Dispositivo de evacuación de personas de acuerdo con reivindicación 1, caracterizado porque los medios individuales de fijación (10) y seguridad comprenden unas sillas especialmente adaptadas para la incorporación de las personas a evacuar.
ES201030207U 2010-03-09 2010-03-09 Dispositivo de evacuacion de personas Expired - Fee Related ES1072060Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030207U ES1072060Y (es) 2010-03-09 2010-03-09 Dispositivo de evacuacion de personas

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030207U ES1072060Y (es) 2010-03-09 2010-03-09 Dispositivo de evacuacion de personas

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1072060U true ES1072060U (es) 2010-05-13
ES1072060Y ES1072060Y (es) 2010-08-09

Family

ID=42123213

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201030207U Expired - Fee Related ES1072060Y (es) 2010-03-09 2010-03-09 Dispositivo de evacuacion de personas

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1072060Y (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2695504A1 (es) * 2017-06-30 2019-01-08 Garrido Oscar Campos Arpón plegable y abatible para rescate masivo en edificios

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110812721B (zh) * 2019-10-23 2021-05-25 南通普思曼机械有限公司 一种用于消防工程的火灾逃生升降机构

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2695504A1 (es) * 2017-06-30 2019-01-08 Garrido Oscar Campos Arpón plegable y abatible para rescate masivo en edificios

Also Published As

Publication number Publication date
ES1072060Y (es) 2010-08-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR20090060033A (ko) 고층건물 피난장치
KR101173585B1 (ko) 층간 비상탈출장치
EP3639896B1 (en) Fire/disaster evacuation facility for building
ES2655249T3 (es) Dispositivo para evacuación de individuos
KR20090096594A (ko) 고층건물 피난장치
KR20140064882A (ko) 고층 건물의 신속 탈출구
ES1072060U (es) Dispositivo de evacuacion de personas.
CN204767083U (zh) 一种半移动半固定式逃生滑道装置
ES1066672U (es) Dispositivo para evacuacion rapida de edificios.
KR101548010B1 (ko) 공동주택의 비상대피 기능을 갖춘 베란다 휀스장치
KR101913093B1 (ko) 건물용 비상 탈출장치
JP2014201913A (ja) 津波避難施設
CN107893561A (zh) 一种地震火灾应急救生舱
KR20160137877A (ko) 공동주택의 화재 피난장치
KR100937385B1 (ko) 건축물의 비상대피용 발코니 난간
JP3160702U (ja) 避難梯子を備えたバルコニー
KR102361541B1 (ko) 확장형 화재 대피 구조물
CN106861065A (zh) 多功能高楼户外升降救人装置
KR101161560B1 (ko) 안전 난간대에 연결된 구난 사다리
KR100690584B1 (ko) 공동주택 비상사다리를 겸한 베란다 난간
JP3112052U (ja) 緊急避難用ネット
KR102601754B1 (ko) 건물 외벽 및 루버창을 이용한 건물 대피 시설
WO1994013924A1 (es) Escala de emergencia par edificios
ES2289839B1 (es) Sistema salvavidas y procedimiento para la evacuacion de edificios o viviendas en situaciones de emergencia, fuego, humo o derrumbamientos.
KR102288765B1 (ko) 건물용 비상 탈출장치

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20140606