ES1070097U - Maquina cerradora de envases. - Google Patents

Maquina cerradora de envases. Download PDF

Info

Publication number
ES1070097U
ES1070097U ES200900736U ES200900736U ES1070097U ES 1070097 U ES1070097 U ES 1070097U ES 200900736 U ES200900736 U ES 200900736U ES 200900736 U ES200900736 U ES 200900736U ES 1070097 U ES1070097 U ES 1070097U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
containers
clinching
container
parallel
initial
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200900736U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1070097Y (es
Inventor
Jose Antonio Garcia Taboas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Montajes Conserveros de Galicia SL
Original Assignee
Montajes Conserveros de Galicia SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Montajes Conserveros de Galicia SL filed Critical Montajes Conserveros de Galicia SL
Priority to ES200900736U priority Critical patent/ES1070097Y/es
Publication of ES1070097U publication Critical patent/ES1070097U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1070097Y publication Critical patent/ES1070097Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Closing Of Containers (AREA)

Abstract

1. Máquina cerradora de envases, que comprendiendo una estación de alimentación de los envases llenos de producto, una estación de alimentación de tapas, una estación de clinchado inicial en la que se realiza un agrafado parcial entre tapa y envase y una estación de agrafado completo en la que al menos un cabezal de cierre realiza dicho agrafado completo, se caracteriza porque los envases llenos de producto (2) entran por la cola de alimentación apoyados sobre un guiado longitudinal (3) arrastrados mediante un mecanismo sinfín (4) para después ser arrastrados por unos dedos (5) de una cadena arqueada (6) que coloca los envases (2) en correspondencia con unos rebajes radiales (7) ubicados en la periferia de un disco giratorio de clinchado (8), cuya rotación sigue arrastrando a los envases 2 siguiendo una trayectoria curvada circunferencial hasta alcanzar una zona de clinchado inicial (9) mediante un par de ruedas de clinchado (18), estando previsto un par de guías curvadas paralelas (11) de las tapas por encima de los envases (2), guías (11) que siguen una trayectoria paralela a una parte del recorrido circunferencial de la trayectoria curvada de los envases (2), a la vez que las tapas (1) apiladas en un depósito inicial (12) son arrastradas por unos dedos (10) solidarios del disco giratorio de clinchado (8), tapas (1) que son colocadas sobre la embocadura de los envases (2) durante la porción curvada del recorrido circunferencial paralelo de tapas y envases, hasta alcanzar la zona de clinchado inicial (9). 2. Máquina cerradora de envases, según la reivindicación 1, caracterizada porque las guías paralelas (11) incorporan en su recorrido una abertura en rampa (13) por donde discurren las tapas hacia abajo durante su arrastre para colocarse sobre las embocaduras de los envases (2) que discurren paralelamente, colocándose inicialmente las tapas (1) sobre la embocadura de los envases en una posición inclinada, con un contacto parcial. 3. Máquina cerradora de envases, según la reivindicación 2, caracterizada porque la apertura en rampa (13) posee dos planos inclinados paralelos: uno anterior (13'''') y otro posterior (13"), el primero que arranca de un apoyo superior (26) de las guías paralelas (11) mientras que el plano posterior (13") desemboca en un apoyo inferior (27) de dichas guías paralelas (11). 4. Máquina cerradora de envases, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque las guías paralelas (11) incorporan inferiormente una suave rampa (14) sobre la que presionan las tapas (1) colocadas sobre los envases (2) durante su avance, envases apoyados por sus bases contra una plataforma horizontal (15). 5. Máquina cerradora de envases, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque incorpora una rueda estrellada (16) que arrastra los envases con su tapa desde la zona de clinchado inicial (9) hacia el cabezal o cabezales de cierre (17). 6. Máquina cerradora de envases, segúnuna cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque las ruedas de clinchado (18), par de guías curvadas paralelas (11) así como el depósito de tapas (12), están acoplados estos elementos en una placa horizontal (20) fijada, mediante barras verticales (21), a un soporte superior (19) del cual es solidario el cabezal o cabezales de cierre (17). 7. Máquina cerradora de envases, según la reivindicación 6, caracterizada porque el soporte superior (19) es regulable en altura para poder adaptarlo a las distintas alturas de los envases. 8. Máquina cerradora de envases, según la reivindicación 7, caracterizada porque el soporte superior (19) está conectado en los extremos superiores de unos pilares (24) provistos de unos roscados inferiores (25) donde se acoplan unos piñones (23) asociados mediante una única cadena (22) de regulación de la altura del soporte superior (19), acoplándose también la plataforma horizontal (15) a esos pilares (24) pero de forma estática.

Description

Máquina cerradora de envases.
Objeto de la invención
La presente invención, según se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a una máquina cerradora de envases diseñada para conseguir el agrafado entre la tapa y el envase, de manera que según el producto contenido que se trabaje o dependiendo del destino final del envase el cierre tendrá un mayor o menor grado de hermeticidad.
Es aplicable como es evidente a envases o botes de chapa de los que existen tantos en la actualidad y que están destinados para envasar productos alimenticios que se cierran después mediante la correspondiente tapa.
La máquina de la invención está pensada esencialmente para cerrar envases no cilíndricos, aunque también pueda trabajar con envases cilíndricos.
Partiendo de esta premisa, la invención se centra en una parte del conjunto de la máquina que alcanza desde la zona de alimentación de los envases llenos de producto hasta el primer agrafado o clinchado entre el envase y la tapa para lograr un buen centrado entre ambos elementos para después conseguir un cierre final correcto.
Antecedentes de la invención
En la actualidad son conocidas las máquinas cerradoras de envases aplicables en general a los botes y latas con sus respectivas tapas que incorporan las siguientes estaciones.
- Una primera estación de alimentación de envases correspondiente con la cola de alimentación. En esta estación una cinta alimentadora introduce los botes o envases en la máquina.
- Una segunda estación de alimentación de tapas. En esta estación se dosifican las tapas para los botes o envases que entran en la máquina. Esta estación determina la situación del operario.
- Una tercera estación de clinchado o agrafado inicial, en la que se realiza un primer agrafado inicial entre el envase y la tapa para lograr un buen centrado entre ambos.
- Una cuarta estación de cierre que incluye al menos un cabezal para llevar a cabo el agrafado y cierre total del envase.
Por otro lado, según el modelo de máquina, existen dispositivos y elementos intermedios (cadenas, discos, guías, ...) que transportan los botes o envases y tapas entre las diferentes partes de la máquina.
Por otro lado, en las máquinas convencionales el clinchado o agrafado entre envase y tapa puede ser lineal, el cual no funciona correctamente, o rotativo con pistones donde el acercamiento entre tapa y envase es más brusco.
Descripción de la invención
La máquina cerradora de envases que constituye el objeto de la invención se determina en principio a partir de una primera estación de alimentación de envases, una segunda estación de alimentación de tapas y una tercera estación de clinchado donde se realiza un primer agrafado inicial entre el envase y la tapa para lograr un buen centrado entre ambos elementos.
Después de la estación de clinchado existe una cuarta estación de cierre convencional en la que se realiza el agrafado total del envase cerrándose éste herméticamente mediante su tapa, todo ello a través de uno, tres, cuatro o seis cabezales de cierre para
envases no cilíndricos.
La estación de alimentación de los envases se caracteriza porque incorpora un mecanismo sinfín a lo largo de la cola de alimentación, mecanismo que arrastra inicialmente a los envases en línea recta, para después ser arrastrados por unos dedos solidarios de una cadena arqueada que coloca los envases en unos rebajes radiales pertenecientes a un disco giratorio de clinchado cuya rotación sigue arrastrando sincronizadamente a los envases siguiendo una trayectoria curvada circunferencial hasta alcanzar una zona de clinchado donde se realiza un clinchado inicial entre la tapa y envase.
Previamente las tapas son arrastradas unitariamente por unos dedos solidarios del disco de clinchado siguiendo un recorrido paralelo a la mayor parte de la trayectoria curvada del envase, recorrido enfrentado con dicha trayectoria por encima de la misma.
El recorrido de la tapa está dirigido por un par de guías curvadas paralelas que en su tramo inicial se incorpora una depósito de tapas apiladas, siendo arrastradas unitariamente desde abajo por los dedos del disco de clinchado.
Cuando la tapa y envase se encuentran enfrentados por primera vez en sus recorridos paralelos, las guías paralelas curvadas obligan a las tapas a descender por una abertura en rampa que inicia su apoyo sobre la embocadura del envase en una posición inclinada. Después, la estructura de esas guías paralelas obliga a una pequeña compresión entre el envase y la tapa mediante una suave rampa inferior con una ligera inclinación con el objetivo de desalojar el exceso de líquido sobrante de los envases apoyados sobre una plataforma horizontal.
Finalmente, la tapa y envase juntos alcanzan la zona de clinchado donde se realiza un primer agrafado inicial como se ha referido anteriormente.
Por otro lado, la máquina de la invención está preparada para recoger los líquidos sobrantes en su totalidad.
Para ello la máquina está totalmente cerrada y dispone de bandejas (todas ellas en acero inoxidable) para que todo líquido que se pueda derramar durante el proceso de cerrado sea recogido y recuperado. En las máquinas de hoy en día, o no están totalmente cerradas o no disponen de bandejas en su totalidad para tener una buena recogida.
En la zona de clinchado se produce la unión entre la tapa y el envase o bote. En los nuevos modelos se realiza un nuevo sistema de guías invertidas y clinchado rotativo que logran un acercamiento progresivo de la tapa al bote, permitiendo un mejor desalojo de líquidos y trabajar con colmos altos. En cambio en las máquinas actuales el clinchado existente es lineal, caso éste en el que no funcionan correctamente, o rotativo con pistones, donde el acercamiento entre tapa y bote es más brusco, tal como se ha referido anteriormente.
Otra característica de la invención es que para proceder al cambio de altura de acuerdo con la altura de los envases, la parte superior de la máquina que sujeta el cabezal de cierre, la zona de clinchado y la dosificación de las tapas (tres primeras estaciones), están sustentadas dichas partes por un soporte de techo que se desplaza por unos pilares sincronizados mediante una cadena, con lo que la elevación de todas estas partes se produce al mismo tiempo, eliminando tiempos de reglaje posteriores cuando se produce un cambio de altura del envase. En las máquinas existentes en la actualidad hay que cambiar la altura de forma independiente en cada una de esas partes, por lo que el reglaje es mucho más complicado.
Además, al estar sustentadas las partes indicadas sobre el soporte superior asociado a los pilares, la estabilidad de todas éstas es mayor, ya que no están sólo sujetas por la parte inferior o superior como en las máquinas actuales que existen en el mercado.
También cabe señalar que el diseño de la máquina de la invención está pensado para hacerla simétrica, situando la alimentación de tapas en la parte central de la máquina y disponiendo de una botonera de control móvil, de forma que se pueda trabajar desde cualquiera de los dos costados de la cerradora, permitiendo a un solo operario atender a dos máquinas al mismo tiempo. En las máquinas existentes en la actualidad la alimentación de tapas se encuentra en un lateral, con lo que la posición del operario está limitada únicamente a ese lateral.
A continuación para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma se acompañan unas figuras en las que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el objeto de la invención.
Breve descripción de los dibujos
Figura 1.- Muestra una vista en alzado de la máquina cerradora de envases objeto de la invención. Comprende básicamente una estación de alimentación de envases, una estación de alimentación de tapas, una estación de clinchado y una estación de cierre total del envase.
Figura 2.- Muestra una vista en plata de una parte de la máquina que incluye las tres primeras estaciones referidas en la descripción de la figura anterior.
Figura 3.- Muestra una vista ampliada de una parte de lo representado en la figura anterior.
Figura 4.- Muestra una vista en planta superior de lo representado en la figura 2.
Figuras 5 y 6.- Muestran unas vistas en detalle del guiado de las tapas durante el proceso de acercamiento de las mismas sobre la embocadura de los envases.
Figura 7.- Representa una vista frontal donde se muestra un clinchado o agrafado inicial de la tapa sobre el envase.
Descripción de la forma de realización preferida
Considerando la numeración adoptada en las figuras, la máquina cerradora de envases comprende en principio una estación de alimentación de envases, una estación de alimentación de tapas, una estación de clinchado inicial donde se realiza un primer agrafado entre la tapa 1 y el envase propiamente dicho 2 y una estación de cierre convencional donde cierra el envase completamente de forma hermética mediante la unión de la respectiva tapa 1 sobre la embocadura del envase propiamente dicho 2.
La estación de alimentación de los envases 2 incluye un guiado longitudinal 3 a modo de cola de alimentación por donde discurren los envases 2 arrastrados por un mecanismo sinfín 4, para después ser arrastrados por unos dedos 5 solidarios de una cadena arqueada 6 que coloca sincronizadamente los envases 2 en unos rebajes radiales 7 ubicados en la periferia de un disco giratorio de clinchado 8 cuya rotación sigue arrastrando a los envases 2 siguiendo una trayectoria curvada circunferencial hasta alcanzar una zona clinchado 9 (agrafado) donde se realiza un clinchado inicial entre la tapa 1 y envase 2.
Simultáneamente con el movimiento de los envases 2, las tapas 1 son arrastradas unitariamente por unos dedos 10 solidarios del disco de clinchado 8 siguiendo un recorrido paralelo a la mayor parte de la trayectoria curvada del envase 2, recorrido que está enfrentado con dicha trayectoria curvada por encima de la misma.
El recorrido de la tapa 1 está dirigido por un par de guías curvadas paralelas 11 que en su tramo inicial se incorpora un depósito o tolva 12 de tapas apiladas, siendo arrastrada la más inferior por el respectivo dedo 10 solidario del disco de clinchado 8.
Cuando la tapa 1 y envase 2 se encuentran enfrentados por primera vez en sus recorridos paralelos, las guías curvadas paralelas 11 de las tapas 1 obligan a cada una de dichas tapas a descender por una abertura en rampa 13, de manera que la tapa 1 inicia su apoyo sobre la embocadura del envase 2 sobre una porción de la misma quedando en una posición inclinada para después apoyarse en la totalidad de esa embocadura. Después, la estructura de las gulas curvadas 11 obliga a una pequeña compresión entre el envase 2 y la tapa 1 mediante una suave rampa con una ligera inclinación 14 con el objetivo de desalojar líquido sobrante del contenido de los envases 2 que apoyan por su base en una superficie de una plataforma horizontal 15 durante el recorrido curvado de trayectoria circunferencial, superficie que será coplanaria con el guiado longitudinal 3 que discurre paralelo al mecanismo sin fin 4.
La abertura en rampa 13 posee dos planos inclinados paralelos: uno anterior 13' y otro posterior 13''.
Después del clinchado o agrafado inicial entre la tapa 1 y el envase 2, un dispositivo de estrella 16 introduce el conjunto de envase y tapa en la estación de cerrado total que incluye uno o varios cabezales de cierre 17.
Una vez realizado el cierre total del envase, otro dispositivo giratorio de estrella o similar, no representado en las figuras, extrae cada conjunto de envase de la máquina.
El clinchado inicial se realiza mediante un par de ruedas giratorias de clinchar 18, entre las que pasa el envase 2 con su tapa 1 en correspondencia con su embocadura para conseguir ese clinchado o agrafado inicial.
Cabe señalar que el recorrido que hacen juntos el envase 2 y tapa 1 se realiza mediante el empuje del disco de clinchado 8 sobre los envases 2 y también mediante los dedos 10 de dicho disco que actúan sobre las tapas 1, asegurándose así el acercamiento y vinculación correctos entre ambos elementos sin que se produzcan desfases entre ellos.
Por otra parte, la máquina de la invención incorpora un soporte móvil superior 19 desplazable verticalmente para poder regular su altura acorde con la altura de los envases, de manera que el conjunto de las guías paralelas curvadas 11 de las tapas, ruedas de clinchado 18 así como el depósito 12 de las tapas, están acoplados estos elementos en una placa horizontal común 20 fijada al soporte móvil superior 19 mediante unas barras verticales 21.
El cabezal o cabezales de cierre 17 también están fijados sobre el soporte móvil superior 19.
A su vez, la regulación en altura del soporte superior 19 y por tanto del conjunto de elementos fijados al mismo, se realiza mediante unos pilares 24 sincronizados mediante una cadena 22 acoplada en unos piñones 23 en correspondencia con unos roscados inferiores 15 de los citados pilares 24. El soporte superior 19 se encuentra dispuesto en correspondencia con los extremos superiores de los pilares 24. A su vez, la plataforma horizontal 15 está asociada a los pilares 24, aunque de forma estática.
Por último cabe señalar que el plano inclinado anterior 13' de la abertura en rampa 13 arranca de un apoyo superior 26 de las guías paralelas 11 mientras que el plano posterior 13'' de dicha abertura en rampa 13 desemboca en un apoyo inferior 27 de dichas guías paralelas 11.

Claims (8)

1. Máquina cerradora de envases, que comprendiendo una estación de alimentación de los envases llenos de producto, una estación de alimentación de tapas, una estación de clinchado inicial en la que se realiza un agrafado parcial entre tapa y envase y una estación de agrafado completo en la que al menos un cabezal de cierre realiza dicho agrafado completo, se caracteriza porque los envases llenos de producto (2) entran por la cola de alimentación apoyados sobre un guiado longitudinal (3) arrastrados mediante un mecanismo sinfín (4) para después ser arrastrados por unos dedos (5) de una cadena arqueada (6) que coloca los envases (2) en correspondencia con unos rebajes radiales (7) ubicados en la periferia de un disco giratorio de clinchado (8), cuya rotación sigue arrastrando a los envases 2 siguiendo una trayectoria curvada circunferencial hasta alcanzar una zona de clinchado inicial (9) mediante un par de ruedas de clinchado (18), estando previsto un par de guías curvadas paralelas (11) de las tapas por encima de los envases (2), guías (11) que siguen una trayectoria paralela a una parte del recorrido circunferencial de la trayectoria curvada de los envases (2), a la vez que las tapas (1) apiladas en un depósito inicial (12) son arrastradas por unos dedos (10) solidarios del disco giratorio de clinchado (8), tapas (1) que son colocadas sobre la embocadura de los envases (2) durante la porción curvada del recorrido circunferencial paralelo de tapas y envases, hasta alcanzar la zona de clinchado inicial (9).
2. Máquina cerradora de envases, según la reivindicación 1, caracterizada porque las guías paralelas (11) incorporan en su recorrido una abertura en rampa (13) por donde discurren las tapas hacia abajo durante su arrastre para colocarse sobre las embocaduras de los envases (2) que discurren paralelamente, colocándose inicialmente las tapas (1) sobre la embocadura de los envases en una posición inclinada, con un contacto parcial.
3. Máquina cerradora de envases, según la reivindicación 2, caracterizada porque la apertura en rampa (13) posee dos planos inclinados paralelos: uno anterior (13') y otro posterior (13''), el primero que arranca de un apoyo superior (26) de las guías paralelas (11) mientras que el plano posterior (13'') desemboca en un apoyo inferior (27) de dichas guías paralelas (11).
4. Máquina cerradora de envases, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque las guías paralelas (11) incorporan inferiormente una suave rampa (14) sobre la que presionan las tapas (1) colocadas sobre los envases (2) durante su avance, envases apoyados por sus bases contra una plataforma horizontal (15).
5. Máquina cerradora de envases, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque incorpora una rueda estrellada (16) que arrastra los envases con su tapa desde la zona de clinchado inicial (9) hacia el cabezal o cabezales de cierre (17).
6. Máquina cerradora de envases, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque las ruedas de clinchado (18), par de guías curvadas paralelas (11) así como el depósito de tapas (12), están acoplados estos elementos en una placa horizontal (20) fijada, mediante barras verticales (21), a un soporte superior (19) del cual es solidario el cabezal o cabezales de cierre (17).
7. Máquina cerradora de envases, según la reivindicación 6, caracterizada porque el soporte superior (19) es regulable en altura para poder adaptarlo a las distintas alturas de los envases.
8. Máquina cerradora de envases, según la reivindicación 7, caracterizada porque el soporte superior (19) está conectado en los extremos superiores de unos pilares (24) provistos de unos roscados inferiores (25) donde se acoplan unos piñones (23) asociados mediante una única cadena (22) de regulación de la altura del soporte superior (19), acoplándose también la plataforma horizontal (15) a esos pilares (24) pero de forma estática.
ES200900736U 2009-04-20 2009-04-20 Maquina cerradora de envases Expired - Fee Related ES1070097Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200900736U ES1070097Y (es) 2009-04-20 2009-04-20 Maquina cerradora de envases

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200900736U ES1070097Y (es) 2009-04-20 2009-04-20 Maquina cerradora de envases

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1070097U true ES1070097U (es) 2009-06-10
ES1070097Y ES1070097Y (es) 2009-10-14

Family

ID=41050625

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200900736U Expired - Fee Related ES1070097Y (es) 2009-04-20 2009-04-20 Maquina cerradora de envases

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1070097Y (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2387493A1 (es) * 2010-02-11 2012-09-24 Montajes Conserveros De Galicia, S.L. Máquina cerradora ultralimpia a vacío de envases rígidos.

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2387493A1 (es) * 2010-02-11 2012-09-24 Montajes Conserveros De Galicia, S.L. Máquina cerradora ultralimpia a vacío de envases rígidos.

Also Published As

Publication number Publication date
ES1070097Y (es) 2009-10-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2310444B1 (es) "sistema de topes centradores suspendidos, para maquina de embalaje".
ES2569233T3 (es) Dispositivo de distribución de un producto en una placa de Petri
EP2666726B1 (en) Filling and sealing machine and method for filling and sealing of a bag
ES2362585T3 (es) Transportador asociado a una máquina de acabado utilizada para orientar objetos.
US9174832B2 (en) Capping apparatus and capping system for bottle filling device
ES2440642T3 (es) Dispositivo para el llenado de recipientes, en particular con alimentos
US8205743B2 (en) Carrier and method for transporting a container
ES2400610T3 (es) Sistema de agarre para una máquina para cerrar vasijas
ES2452215T3 (es) Máquina con una unidad de cierre para el envasado de productos de infusión dentro de cápsulas
WO1996033094A1 (es) Dispositivo manipulador de envases flexibles
ES2253027B1 (es) "maquina para fabricar, llenar y cerrar bolsas de malla a partir de un rollo continuo de malla tubular".
ES2396883B1 (es) Máquina colocadora de separadores protectores de botellas contenidas en cajas de embalaje.
CN103391881A (zh) 用于包装物品的装置及方法
ES2621108T3 (es) Dispositivo separador para un vaso de bebida para llevar
ES1070097U (es) Maquina cerradora de envases.
FR2507565A1 (fr) Dispositif d'alimentation de conteneurs ou etuis sous forme tubulaire aptes a recevoir un produit a conditionner, en les prelevant sous forme plane et repliee a partir de la base d'une pile formee dans une tremie d'alimentation
FI59063C (fi) Mataranordning foer i holkar inneslutna aetbara koner
EP1028075B1 (en) Automatic machine for overturning containers
TWI259161B (en) Device for the continuous filling and closing of cardboard/plastic composite packages which are open on one side; and a cell cage for transporting such packages in the device
US2863268A (en) Machines for packing containers in cases
US20150151860A1 (en) Machine for positioning the flaps of a box
ES2534655T3 (es) Máquina para embutición profunda de envases para la fabricación de envases verticales con ahuecamiento conformado
US3503182A (en) Liquid filling machine
ES2347462T3 (es) Proceso e instalacion para el envasado de bolsas flexibles rellenadas.
CN207000872U (zh) 一种自动交替接料机构

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20200720