WO2018158473A1 - Dispositivo de conexión de líneas de alimentación - Google Patents

Dispositivo de conexión de líneas de alimentación Download PDF

Info

Publication number
WO2018158473A1
WO2018158473A1 PCT/ES2018/000017 ES2018000017W WO2018158473A1 WO 2018158473 A1 WO2018158473 A1 WO 2018158473A1 ES 2018000017 W ES2018000017 W ES 2018000017W WO 2018158473 A1 WO2018158473 A1 WO 2018158473A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
connection
fluid
electrical
elements
connector
Prior art date
Application number
PCT/ES2018/000017
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Juan Antonio Mahugo Criado
Original Assignee
Juan Antonio Mahugo Criado
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Juan Antonio Mahugo Criado filed Critical Juan Antonio Mahugo Criado
Priority to SI201830987T priority Critical patent/SI3590785T1/sl
Priority to EP18760908.6A priority patent/EP3590785B1/en
Priority to HRP20231136TT priority patent/HRP20231136T1/hr
Priority to RS20230825A priority patent/RS64586B1/sr
Priority to US16/489,362 priority patent/US11239592B2/en
Priority to ES18760908T priority patent/ES2956736T3/es
Publication of WO2018158473A1 publication Critical patent/WO2018158473A1/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/005Electrical coupling combined with fluidic coupling
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61GCOUPLINGS; DRAUGHT AND BUFFING APPLIANCES
    • B61G5/00Couplings for special purposes not otherwise provided for
    • B61G5/06Couplings for special purposes not otherwise provided for for, or combined with, couplings or connectors for fluid conduits or electric cables
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R16/00Electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for; Arrangement of elements of electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T17/00Component parts, details, or accessories of power brake systems not covered by groups B60T8/00, B60T13/00 or B60T15/00, or presenting other characteristic features
    • B60T17/04Arrangements of piping, valves in the piping, e.g. cut-off valves, couplings or air hoses
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L11/00Hoses, i.e. flexible pipes
    • F16L11/22Multi-channel hoses
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L25/00Constructive types of pipe joints not provided for in groups F16L13/00 - F16L23/00 ; Details of pipe joints not otherwise provided for, e.g. electrically conducting or insulating means
    • F16L25/01Constructive types of pipe joints not provided for in groups F16L13/00 - F16L23/00 ; Details of pipe joints not otherwise provided for, e.g. electrically conducting or insulating means specially adapted for realising electrical conduction between the two pipe ends of the joint or between parts thereof
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/08Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members
    • F16L37/10Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members using a rotary external sleeve or ring on one part
    • F16L37/107Bayonet-type couplings
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/28Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means
    • F16L37/38Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in only one of the two pipe-end fittings
    • F16L37/40Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in only one of the two pipe-end fittings with a lift valve being opened automatically when the coupling is applied
    • F16L37/413Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in only one of the two pipe-end fittings with a lift valve being opened automatically when the coupling is applied the lift valve being of the sleeve type, i.e. a sleeve being telescoped over an inner cylindrical wall
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L39/00Joints or fittings for double-walled or multi-channel pipes or pipe assemblies
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B7/00Insulated conductors or cables characterised by their form
    • H01B7/06Extensible conductors or cables, e.g. self-coiling cords
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/46Bases; Cases
    • H01R13/52Dustproof, splashproof, drip-proof, waterproof, or flameproof cases
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/62Means for facilitating engagement or disengagement of coupling parts or for holding them in engagement
    • H01R13/625Casing or ring with bayonet engagement
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/64Means for preventing incorrect coupling
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R9/00Structural associations of a plurality of mutually-insulated electrical connecting elements, e.g. terminal strips or terminal blocks; Terminals or binding posts mounted upon a base or in a case; Bases therefor
    • H01R9/22Bases, e.g. strip, block, panel
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L11/00Hoses, i.e. flexible pipes
    • F16L11/04Hoses, i.e. flexible pipes made of rubber or flexible plastics
    • F16L11/12Hoses, i.e. flexible pipes made of rubber or flexible plastics with arrangements for particular purposes, e.g. specially profiled, with protecting layer, heated, electrically conducting
    • F16L11/127Hoses, i.e. flexible pipes made of rubber or flexible plastics with arrangements for particular purposes, e.g. specially profiled, with protecting layer, heated, electrically conducting electrically conducting

Definitions

  • the present invention falls within the technical field of power line connections that are used to supply, through power lines, electricity and work fluids, such as pneumatic fluids and hydraulic fluids from a source. supply to parts and devices that require electricity or such working fluids for operation.
  • the electrical and pneumatic or hydraulic connection between the tractor unit of a heavy vehicle and its corresponding trailer is usually carried out through a plurality of power lines with its different electrical connecting elements collected at respective ends of the electric cables.
  • power lines for work fluids such as pneumatic or hydraulic lines, fluid connection elements. It is of vital importance for the operation and circulation of the vehicle, these power lines must work perfectly, for feeding the safety systems necessary for the vehicle's circulation.
  • the power lines are usually made up of spiral hoses, which allows them to stretch and contract when they have to withstand the maneuvers of the vehicle in different daily maneuvering situations.
  • the location of the feeding lines is limited to a reduced space, for example, between the tracphore head and the trailer, which causes an interaction between them, as well as friction, hooks, bumps, etc., and On many occasions, it results in typhoid rupture of one or more of these lines, produced by a maneuver of the vehicle or simply by the interaction produced between them of blows, strains or wear. Also in practice the wear of the hoses is uneven depending on whether they are electrical or pneumatic.
  • the current connection solution requires drivers or users of heavy vehicles to pay attention to the care of these power lines, their connections, be provided at all times with the necessary stock on board the vehicle of the spare parts corresponding as well as its replacement once the item in question has been repaired.
  • connection devices Another disadvantage of the connection devices: the state of the art is that when the fluid connection hoses are disconnected from the fixed connectors, the fluid and the working pressure are lost, which in practice leads users to leave said hoses hanging from the fixed connection, which increases not only their exposure to dirt and wear, but the risk and frequency of their theft.
  • a power line connection device comprising first electrical connecting elements each connectable to an electrical power source, first connectable fluid connection elements to a working fluid source, an electrical power line comprising a plurality of electrical cables with two seconds electrical connecting elements coupled at respective first ends of the electric cables, and each one of the first electrical connecting elements connectable to a male-female connection, a working fluid supply line comprising at least one flexible conductive tube of a working fluid with a second fluid connection element coupled at a first end of a flexible tube, designed to carry a selected working fluid between pneumatic fluids and hydraulic fluids, and each connectable to a first fluid connection element in a first quick connection, the connection device being characterized in that the first electrical connecting elements of the power supply line and each first fluid connection element of the working fluid feeding line are grouped and immobilized in a first fixed connection; the second electrical connecting elements and each second fluid connection element are grouped and immobilized in a first mobile connection;
  • the first electrical connecting elements and each first fluid connection element can be connected to the respective power and working fluid sources, such as the power supplies existing in the tracer head of a heavy motor vehicle for which the first fixed connection can be mounted, for example, on the outer wall of the cabin of the tractor head.
  • connection device further comprises a second mobile connection in which third electrical connecting elements connected at second ends of the electric cables and at least a third fluid connection element at a second end are grouped and immobilized. of each flexible tube.
  • connection device comprises a second fixed connection in which they are grouped and Fixed fourth electrical connector elements connectable to the third additional electrical connector elements in a female connection, and at least a fourth fluid connection element connectable to each third fluid connection element.
  • the third and fourth electrical connector elements and the third and fourth fluid connection elements are arranged so that, when connecting the mobile connection to the fixed connection, each third electrical connecting element and each fourth electrical connecting element are connected to each other. in a male-female electrical connection, and each third fluid connection element and each fourth fluid connection element give each other connected in a male-female fluid connection.
  • the fourth electrical connector elements and each fourth fluid connection element can be connected to the respective parts and devices that require electricity or such working fluids for operation, such as the consumer elements in a trailer or semi-trailer (for example brakes, lighting, signaling, air conditioning, weighing, etc.) of a heavy-engine vehicle, for which the second fixed device may be mounted on the front of the trailer or semi-trailer facing the rear wall of the tractor unit cabin.
  • a trailer or semi-trailer for example brakes, lighting, signaling, air conditioning, weighing, etc.
  • the second fixed connection and the second mobile connection may have reverse structures and functions similar to those of the first fixed connection and the first mobile connection.
  • the hose comprises a spiral section and at least one extreme flat section. Each flat end of the hose is connected to a mobile connection.
  • the working fluid feed line comprises at least one main flexible tube for the passage of satin work fluid from the working fluid feed source from the first fluid connection element to the second fluid connection element, and at least one secondary flexible tube for the passage of work fluid from the preceding return of work fluid consuming elements.
  • this comprises a body of electrically insulating material with a rear part, an intermediate part and an anterior part.
  • the rear part of the body comprises electrical inlet connections and at least one working fluid inlet
  • the intermediate part comprises intermediate electrical connections that connect the electrical inlet connections with the first electrical connectors
  • the first part comprises the first :: electrical connecting elements and the first fluid connection elements.
  • the first electrical connecting elements of the fixed connection may be arranged in the vicinity of the fluid connection elements either in a peripheral, interior or mixed zone of the front face area of the front part of the body, while the second connecting elements electrical and the second fluid connection element (s) of the mobile connection are arranged on the front face of the mobile connection in a complementary manner respectively to the first electrical connection elements and each first fluid connection element in order to form respective male-female connections .
  • the first electrical connecting elements can be constituted by electrical pins that form male electrical connecting elements, and surrounded by an external perimeter partition.
  • each first fluid connection element is preferably a fluid plug, that is according to, if the working fluid is a pneumatic fluid, a pneumatic plug and, if the working fluid is a hydraulic fluid, in a hydraulic plug , provided with a valve operated by pressure or maneuver that closes the passage of the working fluid preventing its discharge when the second fluid connection element, a mache element, is not inserted and is unlocked when the second connection element is inserted. corresponding fluid in the first fluid connection element and allows the passage of working fluid.
  • Each valve may conveniently be provided with at least one gasket that ensures tightness by contact with the channel through which it travels.
  • the closure can be secured by at least one elastic element that will press The joint against the channel and the valve is designed so that its surface can take advantage of the pressure to close the circuit.
  • the first mobile connection comprises a main body with a front part that has two holes in which respective electrical contact bushes are inserted that form the second electrical connector elements and into which they are inserted.
  • the electrical pins of the fixed connection when the latter is coupled to the first mobile connector.
  • the rear parts of the caps are connected to the electric cables.
  • each second work fluid connection element can be a tubular passage and forms a male work fluid connection element that presses or maneuvers and, therefore, opens the corresponding valve of the fixed connector.
  • the rear of the first mobile connector is attached to the hose flexible tube, and the intermediate part of the tubular passage can be integrated into the main body of the mobile connector.
  • each valve will be opened by pressure, maneuver or a combination of both, when the mobile connector is fully coupled to the fixed connector.
  • the front part of the passage of the first mobile connector will press the corresponding valve, which will therefore move it so that the working fluid passes through the valves and enters the hose hose.
  • Said valve opening maneuver could alternatively be executed either by means of a manual key or by means of an automatism that opened or closed the chambers.
  • one of them preferably the fixed one, can be provided with a fastening and interlocking element, so that, when the mobile connector is coupled to the fixed one, said element of fixation operate by maneuver to ensure the coupling between the parts and the opening of the valves
  • the enervation element can be operated by a rotation or a rectilinear movement longitudinally to the direction of advance of the working fluid. In both cases, the movement of the interlocking element must ensure a sequence of circumstances within the union of both connectors as described below. In a first stage of the manipulation of the interlocking element, the contact of both elements must be ensured without changing the position between they.
  • the aerial connection can no longer be released accidentally, because the interlocking element ensures the position of the aerial connector and prevents it from being released.
  • This first stage is very important in the safety of the manipulation of the connectors, since in the next stage the transmission of compressed fluids will occur, which could lead to accidents in the event that the aerial connector had any chance of releasing itself.
  • the pivots could be in the mobile connector and the channels in the slave element: ⁇ In the case that the interlocking element was in the mobile connector, the interaction would be made with the fixed connector.
  • the shape of the grooves changes direction away from the junction zone.
  • both connectors approach.
  • the first and second fluid connection elements are pressed against each other, displacing the internal valves and allowing the working fluid to exit the sealing chamber and circulate through the hose hose.
  • the position of the mobile connector! must be insured and avoid being fired.
  • a possible alternative to this solution is to move when the interlocking element is handled the sealing chamber, but not the valve so that the air passage is open as in the previous case.
  • the interlocking element must pass through an interlocking zone.
  • the pivot can also be passed through a commercial or integrated positioner in the housing that holds the interlocking element and it is necessary to exert some force to get out of this situation.
  • the air can be allowed to flow through a hole so that the area of connection between the mobile connector and the fixed connector, that both lines remain at the same ambient pressure, while the interlocking element still holds the connectors together.
  • the valve (s) can be specially manufactured adapted to the fixed connector or commercial valves and manipulating the valve opening housings, all in unison with an element integrated in the housings.
  • the valves will be elements integrated in the same parts as the housing, that is to say, will form all one. Although in a second embodiment, these may be external elements adapted and inserted in the housing.
  • Figure 1 is a perspective view of part of the hose, the mobile connection and the fixed connection according to the invention
  • Figure 2 is a detailed perspective view of the hose illustrated in Figure 1 but is not coupled when connecting mobile;
  • Figure 3 is a detailed front perspective view of the fixed connection illustrated in Figure 1;
  • Figure 4 is a detailed front perspective view of the mobile connection illustrated in Figure 1.
  • Figure 5 is a detailed side perspective view of the closed male pneumatic connection.
  • Figure 6 is a detailed side perspective view of the closed female pneumatic connection.
  • Figure 7 is a detailed side perspective view of the male and female pneumatic connection assembled with the passage open.
  • anchor holes for vertical anchor of the first fixed connection 16 anchor holes for horizontal anchor of the first fixed connection
  • connection device comprises, in a preferred embodiment, first electrical connecting elements each connecting to a power source, first fluid connection elements connectable to a working fluid source, a line of electrical supply comprising a plurality of electrical cables with two second electrical connecting elements coupled at respective first ends of the electrical cables, and each connectable to one of the first electrical connecting elements in a male-female connection, a fluid supply line Workpiece comprising at least one flexible conductive tube of a working fluid with a second fluid connection element coupled at a first end of a flexible tube, designed to carry a selected working fluid between pneumatic and hydraulic fluids, and connectable each to a first element of fluid connection characterized in that the first electrical connecting elements (12) of the power supply line and the first fluid connection elements (13) of the working fluid supply line are grouped and immobilized in a first connect fixed (4), and the second elements electrical connectors (19) and the second fluid connection elements (18) are grouped and immobilized in a first mobile eenector (3), arranged so that,
  • the opposite end of the elastically flexible hose (1) comprises a second movable connector in which third electrical connecting elements and third fluid connection elements are grouped, inversely complementary to the existing in a second fixed connector preferably located on the outside of the semi-trailer of the vehicle, and in which fourth electrical connection elements and fourth fluid connection elements are grouped into a male-female connection.
  • the second fixed connector and the second mobile connector can have inverse structures and functions analogous to those of the first fixed connector (4) and the first mobile connector (3), the grouping of at least two fluid connection lines and twenty-one lines being provided.
  • the first electrical connecting elements (12) and each first fluid connection element (13) can be connected to the respective power and working fluid sources, such as sources of supply existing in the tractor unit of a heavy-engine vehicle for which the first fixed connection (4) can be mounted, for example, on the exterior wall of the cabin of the tractor unit.
  • connection device further comprises a second mobile corrector in which third electrical connecting elements connected in second ends of the electric cables and a third fluid connection element in a second end of each flexible tube are grouped and immobilized.
  • connection device comprises a second fixed connection in which fourth electrical connecting elements connected to the third additional electrical connecting elements in a male-female connection are grouped and immobilized, and at least a fourth connection element of fluid connectable to each third fluid connection element.
  • the third and fourth electrical connecting elements and the third and the fourth fluid connection elements are arranged so that, when connecting and connecting mobile to the fixed connection, each third electrical connecting element and each fourth electrical connecting element are connected to each other. in a male-female electrical connection, and each third fluid connection element and each fourth fluid connection element give each other connected in a male-female fluid connection.
  • the fourth electrical connecting elements and each fourth fluid connection element are connected to the respective parts and devices that require electricity or such working fluids for operation, such as for example the consumer elements in a trailer or Semi-trailer for which the second fixed device is preferably mounted on the front of the trailer or semi-trailer and in a position facing the rear wall of the tractor head cab.
  • the hose (1) comprises a spiral section ⁇ 5) and at least one flat end section (2), each of which is connected to a mobile connection and in one embodiment of the invention, the fluid supply line
  • the working tube comprises at least one main flexible tube for the passage of working fluid from the working fluid supply source from the first fluid connection element (13) to the second fluid connection element (18) , and at least one secondary flexible tube for the passage of preceding return working fluid of work fluid consuming elements.
  • a preferred embodiment of the first fixed connection comprises a body of electrically insulating material with a rear part, an intermediate part and a front part, such that the rear part of the body of the fixed connection comprises electrical input connections and at least one working fluid inlet, the intermediate part comprises intermediate electrical connections connecting the electrical input connections with the first electrical connection elements (12), and the first part comprises the first electrical connecting elements ( 12) and the first fluid connection element (13), where the first electrical connecting elements of the fixed connection (12) are arranged in the vicinity of the fluid connection element (13) in an area close to the front face of the front of the body, while the second electrical connecting elements (19) go! or those of fluid connection of the mobile connection (18) are arranged on the front face of the first mobile connection (3) in a complementary manner respectively to the first electrical connecting elements (12) and each fluid connection element (13) for this purpose.
  • the first electrical connecting elements (12) may be constituted by electrical pins that form male electrical connecting elements, and be surrounded by an external perimeter partition, preferably the intermediate part of the body comprising an electrically insulating material and at least one internal chamber receiving the working fluid entering through the working fluid inlet and communicating with at least a first fluid connection element (i 3).
  • the first mobile connection (3) comprises a main body with a front part that has holes in which electrical contact bushes are inserted that make up: the second electrical connecting elements (19) and into which the electrical pins of the First fixed connection when the latter is coupled to the first mobile connector (3) and in turn.
  • each second work fluid connection element (18) can be a tubular passage whose rigid front part is located frontally on the front face of the first mobile connector (25) and forms a male work fluid connection element that presses and opens the corresponding valve of the first connection element: female fluid (33) in the first fixed connector (4).
  • the rear part of the tubular passage is located at the rear of the first mobile connector (3) connected to the hose flexible tube, and the intermediate part of the tubular passage can be integrated into the main body of the mobile connector (3).
  • each valve can be opened by pressure, maneuver or a combination of both, when the mobile connector (3) is completely attached to the fixed connector (4).
  • a fastening and interlocking element (11) is provided between the fixed (4) and mobile (3) connectors that can be operated by maneuver, pressure or a combination both by the user to ensure coupling. between both parts and the opening of the valves.
  • the fixing and interlocking element (11) can be operated in several stages or phases, in the leg of which both connectors face in the position between them and act by pressure, aided by the action of one or more pivots integral to the interlocking element that is inserted into an anchor slot (17) of the complementary connector or vice versa.
  • the aerial connector can no longer be released accidentally, because the interlocking element (1 1) ensures the position of the mobile connector and prevents it from being released. , giving way to a turning maneuver and next stage in which the opening of valves and transmission of compressed fluids will occur, the interlocking element (1 1) being already immobilized in a positioner that prevents the connectors from moving or turning if It is not for a voluntary intervention of the user.
  • EFI a preferred embodiment of the latter effect can be achieved by sizing the channels through which the pivots are channeled in such a way that they narrow in their final section and give way to a tongue and groove fitting area in which it is retained.
  • the fluid connector element (18) when the fluid connector element (18) is loaded with pressure and is intended to be separated from the fixed connector (4), moving to the intermediate position of the interlocking element (11), the mobile connector (3) it is kept held by the cleaning elements but the connection elements are separated so that the air can escape through an orifice and equalize the pressure of the exit and inlet lines, thereby avoiding an eventual accidental whiplash to the user by a sudden and uncontrolled depressurization of the mobile connector (3) or of the existing chamber between them. Finally, a final maneuver that would cause the disconnection would be triggered Full physics of both connectors.
  • the coupling and decoupling between the second mobile connection and the second fixed connection has the same phases and characteristics described above with respect to the opening of the pneumatic valves and maneuvering of the locking element, but vice versa.
  • the valves can be of specific manufacture adapted to the fixed connection (4) or commercial valves, in any case operating on them by maneuvering over the valve opening housings, all simultaneously with an element integrated in the housings.
  • the valves may be elements integrated into the same parts as the housing, although in other embodiments these may be external elements adapted and inserted into the housing. In both cases, the effect achieved is the same, and it is that the interconnection of the fixed (4) and mobile (3) connect the valves opens the passage to the fluid of the corresponding lines, and when both connectors are separated, the valves interrupt said step.
  • the male fluid connection elements (43) comprise a body (22) on which a fitting (21) or coupling element to the flexible tube is attached at the rear. In the front part it has at least one cylindrical contact surface (28) male that is introduced by pressure in the female connection (44) to make the air passage connection and open the valves.
  • the outer part of the body (22) comprises a surface
  • the body (22) of the male pneumatic connection (43) comprises at least one baiona (26) inside its extreme front part which will prevent the piston (23) from getting out of the connection.
  • the plunger (23) of! male fluid connecting element travels through at least one complementary fixed grooved element (30) that has air passage slots therethrough, and comprises an anterior contact surface (25) with the anterior contact surface (40 ) of the plunger (39) of the female fluid connection element (44).
  • the female fluid connection element (44) has a body (34) at the rear of which comprises a fitting (37) for coupling to the pneumatic hose hose provided with an air passage hole (38) .
  • the body (34) comprises at least one stop surface (42) with the annular surface (29) of the outer part of the body (22) of! male fluid connection element, and a funnel-shaped interior (41) to facilitate the entry of the male connection (43).
  • the female fluid connection element comprises at least one piston body (39) whose front part has a contact surface (40) that causes the piston movement (22) of the male fluid connection element () to operate under pressure. 43) when both are assembled.
  • Said plunger (39) is kept closed in the rest position by the action of at least one elastic element (35) disposed inside the body (34).
  • one or several sealing gaskets (33) prevent air from escaping from the female connection.
  • both pistons (23, 39) have the limited recoil stroke when colliding with two grooved elements (30, 36) when pressure is exerted on both, at which time the air passage is opened when remaining established the coupling of the connectors.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
  • Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)

Abstract

Dispositivo de conexión de líneas de alimentación que comprende primeros elementos conectores eléctricos conectables cada uno a una fuente de alimentación eléctrica, y primeros elementos de conexión de fluido conectables a una fuente de fluido de trabajo, agrupados e inmovilizados en un primer conectar fijo; una línea de alimentación eléctrica, una línea de alimentación de fluido de trabajo; un segundo elemento de conexión de fluido acoplado en un primer extremo de un tubo flexible y segundos elementos conectores eléctricos, agrupados e inmovilizados en un primer conector móvil; a! menos primeros tramos extremos de los segundos elementos conectores eléctricos y del tubo flexible dispuestos interiormente en una manguera elásticamente flexible unida al primer conector móvil

Description

DISPOSITIVO DE CONEXIÓN DE LÍNEAS DE ALIMENTACIÓN
CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN La presente invención se encuadra en el campo técnico de las conexiones de lineas de alimentación que se emplean para suministrar, a través de lineas de alimentación, electricidad y fluidos de trabajo, tales como fluidos neumáticos y fluidos hidráulicos desde una fuente suministro a partes y dispositivos que precisan electricidad o tales fluidos de trabajo para su funcionamiento.
Estas conexiones se emplean especialmente entre vehículos de motor, especialmente camiones, y sus remolques o semiwemolques, pero también por ejemplo entre máquinas tractores y vagones de ferrocarriles. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En la actualidad, la unión eléctrica y neumática o hidráulica entre la cabeza tractora de un vehículo pesado y su correspondiente remolque se realiza habitualmente a través de una pluralidad de lineas de alimentación eléctrica con sus diferentes elementos conectares eléctricos acopiados en respectivos extremos de los cables eléctricos, y en el caso de las lineas de alimentación para fluidos de trabajo, como las líneas neumáticas o hidráulicas, elementos de conexión de fluido. Es de vital importancia para el funcionamiento y circulación del vehículo, estas líneas de alimentación deben funcionar perfectamente, por alimentar a los sistemas de seguridad necesarios para la circulación del vehículo.
Las lineas de alimentación suelen estar constituidas por mangueras en espiral, lo cual les permite su distensión y contracción al tener que soportar las maniobras del vehículo en distintas situaciones cotidianas de maniobra. La ubicación de las lineas de alimentación se limita a un espacio reducido, por ejemplo ei existente entre la cabeza tracfóra y el remolque, lo que hace que se produzca una interacción entre las mismas, así como roces, enganches, golpes, etc., y en numerosas ocasiones deriva en tifia rotura de una o varias de dichas lineas, producido por una maniobra del vehículo o simplemente por la interacción producida entre ellas de golpes, distensiones o desgaste. Además en la práctica el desgaste de las mangueras es desigual según sean de conexión eléctrica o neumática. Al tratarse de una solución que implica varios elementos, para salvaguardar el funcionamiento del vehículo, esto obliga al conductor del vehículo a portar en algún lugar del mismo el recambio correspondiente a cada elemento para poder sustituir el recambio utilizado por uno nuevo en el kit de reserva caso de producirse una averia, dado que de producirse una rotura y no disponer de dicho recambio el vehículo queda inmovilizado con los consiguientes perjuicios económicos, de tiempo, etc.
En definitiva, la solución actual de conexiones, como mínimo, obliga a los conductores o usuarios de vehículos pesados a prestar atención al cuidado de estas lineas de alimentación, sus conexiones, estar provistos en todo momento del stock necesario a bordo del vehículo de los recambios correspondientes asi como a su reposición una vez reparado el elemento en cuestión.
Por otra parte, en los sistemas convencionales cada linea de alimentación debe conectarse por separado, lo cual requiere una atención y tiempo por parte del usuario a la hora de realizarse las conexiones de las diferentes lineas entre los conectores conectados la fuente de alimentación de electricidad o presión y los conectores conectados a los elementos consumidores de electricidad o presión. Si a esto se une el desgaste desigual de cada manguera encontramos una situación de imprevisible y constante averia y sustitución de mangueras, sin que la vida útil de todas ellas pueda preverse adecuadamente ni coordinarse.
Otra desventaja de los dispositivos de conexión : del estado de la técnica es que cuando se desconectan las mangueras de conexión de fluido de los conectores fijos, se pierde el fluido y la presión de trabajo, lo que en la práctica conduce a los usuarios a dejar dichas mangueras colgando del conectar fijo, lo que aumenta no soto su exposición a la suciedad y el desgaste, sino el riesgo y frecuencia de su hurto.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención tiene por objeto superar los inconvenientes del estado de la técnica más arriba detallados, mediante un dispositivo de conexión de lineas de alimentación que comprende primeros elementos conectores eléctricos conectables cada uno a una fuente de alimentación eléctrica, primeras elementos de conexión de fluido conectables a una fuente de fluido de trabajo, una línea de alimentación eléctrica que comprende una pluralidad de cables eléctricos con sendos segundos elementos conectares eléctricos acoplados en respectivos primeros extremos de los cables eléctricos, y conectables cada uno a uno de ios primeros elementos conectares eléctricos en una conexión macho-hembra, una línea de alimentación de fluido de trabajo que comprende al menos un tubo flexible conductor de un fluido de trabajo con un segundo elemento de conexión de fluido acoplado en un primer extremo de un tubo flexible, diseñado para llevar un fluido de trabajo seleccionado entre fluidos neumáticos y fluidos hidráulicos, y conectables cada uno a un primer elemento de conexión de fluido en una primera conexión rápida, caracterizándose el dispositivo de conexión en que ios primeros elementos conectares eléctricos de la linea de alimentación eléctrica y cada primer elemento de conexión de fluido de la línea de alimentación de fluido de trabajo están agrupados e inmovilizados en un primer conectar fijo; los segundos elementos conectares eléctricos y cada segundo elemento de conexión de fluido están agrupados e inmovilizados en un primer conectar móvil; los primeros y los segundos elementos conectares eléctricos y los primeros y ios segundos elementas de conexión de fluido están dispuestas de manera que, al conectarse el conectar móvil al conectar fijo, cada primer elemento conectar eléctrico y cada segundo elemento conectar eléctrico quedan conectados entre sí en una conexión eléctrica macho-hembra, y cada primer elemento de conexión de fluido y cada segundo elemento de conexión de fluido quedan conectados entre sí en una conexión de fluido macho-hembra; al menos primeros tramos extremos de los cables eléctricos y de cada tubo flexible están dispuestos interiormente en una manguera elásticamente flexible unida al primer conectar móvil.
A través del primer conectar fijo, los primeros elementos conectares eléctricos y cada primer elemento de conexión de fluido pueden estar conectados a las respectivas fuentes de alimentación eléctrica y de fluido de trabajo, como por ejemplo las fuentes de alimentación existentes en la cabeza traetora de un vehículo de motor pesado para lo cual el primer conectar fijo puede estar montado, por ejemplo, en la pared exterior de la cabina de la cabeza traetora.
En una realización de la invención, el dispositivo de conexión comprende además un segundo conectar móvil en el que están agrupados e inmovilizados terceros elementos conectares eléctricas conectados en segundos extremos de los cables eléctricos y al menos un tercer elemento de conexión de fluido en un segundo extremo de cada tubo flexible. Además, conforme a esta realización, el dispositivo de conexión comprende un segundo conectar fijo en el que están agrupados e inmovilizados cuartos elementos conectores eléctricos conectables a los terceros elementos conectores eléctricos adicionales en una conexión hembra^maeno, y al menos un cuarto elemento de conexión de fluido conectable a cada tercer elemento de conexión de fluido. Preferentemente, los terceros y cuartos elementos conectores eléctricos y los terceros y los cuartos elementos de conexión de fluido están dispuestos de manera que, al conectarse el conectar móvil al conectar fijo, cada tercer elemento conectar eléctrico y cada cuarto elemento conectar eléctrico quedan conectados entre si en una conexión eléctrica hembra-macho, y cada tercer elemento de conexión de fluido y cada cuarto elemento de conexión de fluido dan conectados entre sí en una conexión de fluido hembra-macho.
A través del segundo conectar fijo, los cuartos elementos conectores eléctricos y cada cuarto elemento de conexión de fluido pueden estar conectados a las respectivas partes y dispositivos que precisan electricidad o tales fluidos de trabajo para su funcionamiento, como por ejemplo los elementos consumidores en un remolque o semirremolque (por ejemplo frenos, iluminación, señalización, climatización, pesaje, etc.) de un vehículo de motor pesado, para lo cual el segundo dispositivo fijo puede estar montado en la parte delantera del remolque o semirremolque enfrentada a la pared trasera de la cabina de la cabeza tractora.
El segundo conectar fijo y el segundo conectar móvil pueden tener estructuras inversas y funciones análogas a las del primer conectar fijo y del primer conectar móvil. Preferentemente, la manguera comprende un tramo en espiral y al menos un tramo plano extremo. Cada tramo plano extremo de la manguera está unido a un conectar móvil.
En una realización de la invención, la linea de alimentación de fluido de trabajo comprende al menos un tubo flexible principal para el paso de fluido de trabajo de satida procedente de la fuente de alimentación de fluido de trabajo desde el primer elemento de conexión de fluido hacia el segundo elementa de conexión de fluido, y al menos un tubo flexible secundario para el paso de fluido de trabajo de retomo precedente de elementos consumidores de fluido de trabajo.
En una realización preferente del primer conectar fijo, este comprende un cuerpo de material eléctricamente aislante con una parte posterior, una parte intermedia y una parte anterior.
La parte posterior del cuerpo comprende conexiones de entrada eléctricas y al menos una entrada de fluido de trabajo, la parte intermedia comprende conexiones eléctricas intermedias que conectan las conexiones de entrada eléctricas con los primeros conectares eléctricos, y !a parte anterior comprende los:: primeros elementos conectares eléctricos y el o los primeros elementos de conexión de fluido. Los primeros elementos conectares eléctricos del conectar fijo pueden estar dispuestos en la proximidad def o de los elementos de conexión de fluido bien en una zona periférica, interior o mixta de la zona cara frontal de la parte delantera del cuerpo, mientras que los segundos elementos conectares eléctricos y el o los segundos elementos de conexión de fluido del conectar móvil están dispuestos en la cara frontal del conectar móvil de forma complementaria respectivamente a los primeros elementos conectares eléctricos y cada primer elemento de conexión de fluido para así poder formar respectivas conexiones macho-hembra.
Los primeros elementos conectares eléctricos pueden estar constituidos por pines eléctricos que forman elementos conectares eléctricos macho, y rodeados de un tabique perimetral externo.
También preferentemente la parte intermedia del cuerpo de material eléctricamente aislante comprende al menos una cámara interna que recibe el fluido de trabajo entrante por la entrada de fluido de trabajo y comunicada con al menos un primer elemento de conexión de fluido. En este caso, cada primer elemento de conexión de fluido es preferentemente un enchufe de fluido, es decir según, si el fluido de trabajo es un fluido neumático, un enchufe neumático y, si el fluido de trabajo es un fluido hidráulico, en enchufe hidráulico, provisto de una válvula operada por presión o maniobra que cierra el paso del fluido de trabajo impidiendo su descarga cuando el segundo elemento de conexión de fluido, un elemento maché, no está insertado y que se desbloquea cuando se inserta el segundo elemento de conexión de fluido correspondiente en el primer elemento de conexión de fluido y permite el paso de fluido de trabajo. Cada válvula puede convenientemente estar dotada de al menos una junta que asegura la estanqueidad por contacto con el canal por el que se desplaza. Se puede asegurar el cierre mediante al menos un elemento elástico que presionará la junta contra el canal y la válvula está diseñada de forma que la superficie de la misma puede aprovechar la presión para cerrar el circuito.
Según esta realización del dispositivo de conexión conforme a la invención, el primer conectar móvil comprende un cuerpo principal con una parte frontal que presenta sendos orificios en que están insertados respectivos caequillos de contacto eléctrico que conforman los segundos elementos conectores eléctricos y en los que se introducen los pines eléctricos del conectar fijo cuando este último está acoplado al primer conector móvil. Las partes traseras de los casquiilos están conectadas a los cables eléctricos. A su vez, en este caso cada segundo elemento de conexión de fluido de trabajo puede ser un paso tubular y conforma un elemento de conexión de fluido de trabajo macho que presiona o maniobra y, por tanto, abre la válvula correspondiente del conector fijo. En la parte posterior del paso tubular, la parte posterior del primer conector móvil está unida al tubo flexible de la manguera, y la parte intermedia del paso tubular puede estar integrada en el cuerpo principal del conector móvil. De esta manera, cada válvula se abrirá mediante presión, maniobra o una combinación de ambas, cuando el conector móvil esté completamente acoplado en el conector fijo. La parte anterior del paso del primer conector móvil presionará la válvula correspondiente que, por lo tanto, la desplazará de forma que el fluido de trabajo atraviese las válvulas y entre en el tubo flexible de la manguera. Dicha maniobra de apertura de las válvulas alternativamente se podría ejecutar bien mediante una llave manual o mediante un automatismo que abriera o cerrara las cámaras. Para asegurar dicho acoplamiento entre el primer conector fijo y el primer conector móvil, uno de ellos, preferentemente el fijo, puede estar dotado de un elemento de fijación y enclavamiento, de manera que, cuando el conector móvil se acople al fijo, dicho elemento de fijación opere por maniobra para asegurar el acoplamiento entre las partes y la apertura de las válvulas El elemento de enervamiento puede accionarse mediante un giro o un movimiento rectilíneo longitudinal al sentido de avance del fluido de trabajo. En ambos casos, el movimiento del elemento de enclavamiento debe asegurar una secuencia de circunstancias dentro de la unión de ambos conectores como la que se describe seguidamente. En una primera etapa de la manipulación del elemento de enclavamiento, se debe asegurar el contacto de ambos elementos sin que se modifique la posición entre ellos. Esto se puede conseguir mediante la actuación de uno o varios pivotes solidario al elemento de enclavamiento que se introduce en una ranura del conector móvil o viceversa. Al entrar los pivotes en dicha ranura, ya no se puede soltar el conectar aéreo de forma fortuita, porque el elemento de enclavamiento asegura la posición del conector aéreo y evita que éste pueda soltarse. Esta primera etapa es muy importante en la seguridad de la manipulación de los conectores, ya que en la siguiente etapa se producirá la transmisión de fluidos comprimidos, lo que podría producir accidentes en el caso de que el conector aéreo tuviese alguna posibilidad de soltarse solo. Como alternativa, los pivotes podrían estar en el conector móvil y los canales en el elemento de esclavamente:^ En el caso de que el elemento de enclavamiento se encontara en el conector móvil, la interactuación se haría con el conector fijo.
En una segunda etapa, la forma de las ranuras cambian de dirección alejándose de la zona de unión. De esta forma, cuando los pivotes pasan a través de las ranuras, ambos conectores se acercan. Los primeros y segundos elementos de conexión de fluido se presionan uno contra otro, desplazando las válvulas internas y permitiendo que el fluido de trabajo salga de la cámara de estanqueidad y circule por el tubo flexible de la manguera. En ese momento, la posición del conector móvi! debe estar asegurada y evitar que ptíeda salir despedido. Una posible alternativa a esta solución es desplazar cuando se manipule el elemento de enclavamiento la cámara de estanqueidad, pero no la válvula de forma que el paso de aire quede abierto igual que en el caso anterior. Finalmente en una tercera etapa, el elemento de enclavamiento debe pasar por una zona de enclavamiento. Es decir, debe quedar sujeto por un posteionador o elemento integrado dei conector que evite que el elemento de enclavamiento pueda moverse o girar si no es por la mano intencionada del usuario. Este efecto se puede conseguir de diferentes manera, como por ejemplo, que los canales por tos que circulan los pivotes se estrechen, e vuelvan a cambiar de dirección de forma que evite que se pueda girar o desplazar sin vencer dicho cambio de dirección o resalte.
También se puede hacer pasar el pivote por un posicionador comercial o integrado en la carcasa que sujete el elemento de enclavamiento y se necesite ejercer cierta fuerza para salir de esta situación. En el caso de que la manguera esté cargada de presión y se pretenda separarla del conector fijo, cuando el elemento de enclavamiento esté en la segunda posición de manipulación de las válvulas, se dejará que el aire pueda salir por un orificio de forma que la zona de conexión entre el conector móvil y el conector fijo, que ambas líneas queden a la misma presión ambiental, mientras el elemento de enclavamiento todavía mantiene los conectores unidos. Finalmente, cuando se liega al final de la primera etapa, ambos conectores quedan sueltos y la manguera híbrida se puede quitar sin peligro. En el acoplamiento entre el segundo conector móvil y el segundo conector fijo, se producen las mismas circunstancias descritas anteriormente en Jo que respecta a la apertura de las válvulas neumáticas y maniobra del elemento de enclavamiento, pero a la inversa, puesto que es la manguera híbrida la que va cargada de fluido de trabajo presurizado y los consumidores fluido de trabajo se encuentran a presión ambiental.
La o las válvulas pueden ser de fabricación especial adaptadas al conector fijo o válvulas comerciales y manipulando las carcasas de apertura de las válvulas, todas al unísono con un elemento integrado en la carcasas. Las válvulas serán elementos integrados en las mismas piezas de las que se compone la carcasa, es decir formará todo uno. Si bien en una segunda realización, estas, podrán ser elementos externos adaptados e insertados en la carcasa.
En ambos casos, el efecto conseguido es el mismo, que ante el contacto del conector fijo y aéreo, las válvulas se abran y cuando ambos conectores se separan, las válvulas se cierran.
Es también posible configurar el dispositivo de forma que la maniobra de las válvulas y el aseguramiento del enclavamiento de los conectores sea operada de forma remota y/o automatizable.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
A continuación se describen aspectos y realizaciones de la invención sobre la base de unos dibujos esquemáticos, en les que la figura 1 es una vista en perspectiva de parte de la manguera, del conectar móvil y del conectar fijo conforme a la invención;
la figura 2 es una vista detallada en perspectiva de la manguera ilustrada en la figura 1 pera sin estar acoplada al conectar móvil;
la figura 3 es una vista detallada en perspectiva frontal del conectar fijo ilustrado en la figura 1 ;
la figura 4 es una vista detallada en perspectiva frontal del conectar móvil ilustrado en la figura 1.
La figura 5 es una vista detallada en perspectiva lateral de la conexión neumática macho cerrada.
La figura 6 es una vista detallada en perspectiva lateral de la conexión neumática hembra cerrada.
La figura 7 es una vista detallada en perspectiva lateral de la conexión neumátiva macho y hembra ensambladas con el paso abierto.
Los signos de referencia que aparecen en estas figuras identifican los elementos indicados a continuación:
1 manguera
2 tramo recto de manguera
3 conectar móvil
4 corrector fijo
5 tramo espiral de manguera
6 primeros tramos extremos de primer tubo flexible secundario conductor de fluido
7 primeros tramos extremos de primer tubo flexible principal conductor de fluido
8 cables eléctricos
9 primeros tramos extremos de segundo tubo flexible principal conductor de fluido
10 primeros tramos extremos de segundo tubo flexible secundario conductor de fluido
I I elemento de fijación y enelavamiento (primer conectar fijo)
12 elementos de conexión eléctrica (primer conectar fijo)
13 elementos de conexión de fluido (primer conectar fijo)
14 tapa de protección
15 orificios de anclaje para anclaje vertical del primer conectar fijo 16 orificios de anclaje para anclaje horizontal del primer conectar fijo
17 ranura de anclaje
18 segundos elementos de conexión de fluido (primer conector móvil)
19 segundes elementos de conexión eléctrica (primer corrector móvil)
20 membrana de gama aislante (primer conector móvil)
21 racor de conexión macho (primeros elementos de conexión de fluido primer conector fijo)
22 cuerpo conexión macho (primeros elementos de conexión de fluido primer conector fijo)
23 émbolo de conexión macho (primeros elementos de conexión de fluido primer conector fijo)
24 junta de estanqueitíad de conexión macho (primeras elementos de conexión de fluido primer conector fijo)
25 cara de contacto del émbolo conexión macho (primeros elementos de conexión de fluido primer conector fijo)
26 balona de sujeción del émbolo (primeros elementos de conexión de fluido primer conector fijo)
27 superficie de estaffqueidad émbolo conexión macho (primeros elementos de conexión de fluido primer conector fijo)
28 superficie cilindrica de contacto conexión macho (primeros elementos de conexión de fluido primer conector fijo)
29 superficie tope conexión macho (primeros elementos de essnexión de fluido primer conector fijo)
30 elemento ranurado de paso de aire a través del émbolo en conexión macho (primeros elementos de conexión de fluido primer conector fijo)
31 elemento elástico en conexión macho (primeros elementos de conexión de fluido primer conector fijo)
32 orificio de paso a través del racor de conexión macho (primeros elementos de conexión de fluido primer conector fijo)
33 junta de estanqt-eidad en conexión hembra (segundos elementos de conexión de fluido primer conector móvil)
34 cuerpo conexión hembra (segundos elementos de conexión de fluido primer conector móvil)
35 elemento elástico en conexión hembra (segundos elementos de conexión de fluido primer conector móvil)
36 elemento ranurado de paso de aire a través del émbolo en conexión hembra (segundos elementos de conexión de fluido primer conectar móvil)
37 racor de conexión hembra (segundos elementos de conexión de fluido primer conectar móvil)
38 orificio de paso de aire a través del racor de la conexión neumática hembra (segundos elementos de conexión de fluido primer conectar móvil}
39 émbolo de conexión hembra (segundos elementos de conexión de fluido primer conectar móvil)
40 cara de contacto del émbolo de conexión hembra (segundos elementos de conexión de fluid© primer conectar móvil)
41 embocadura de embudo del cuerpo de conexión hembra (segundos elementos de conexión de fluido primer conectar móvil)
42 cara de tope del cuerpo de conexión hembra (segundos elementos de conexión de fluido primer conectar móvil)
43 conjunto de la conexión de fluido macho en posición acoplada y abierta de paso de aire
44 conjunto de la conexión de fluido hembra en posición abierta de paso de aire
45 paso de aire entre conexiones de fluido macho-hembra
MODOS DE REALIZAR LA INVENCIÓN
El dispositivo de conexión cuya realización se muestra en las figuras, comprende en una realización preferente primeros elementos conectares eléctricos conecta bles cada uno a una fuente de alimentación eléctrica, primeros elementos de conexión de fluido conectables a una fuente de fluido de trabajo, una linea de alimentación eléctrica que comprende una pluralidad de cables eléctricos con sendos segundos elementos conectares eléctricos acoplados en respectivos primeros extremos de ios cables eléctricos, y conectables cada uno a uno de los primeros elementos conectares eléctricos en una conexión macho-hembra, una linea de alimentación de fluido de trabajo que comprende al menos un tubo flexible conductor de un fluido de trabajo con un segundo elemento de conexión de fluido acoplado en un primer extremo de un tubo flexible, diseñado para llevar un fluido de trabajo seleccionado entre fluidos neumáticos y fluidos hidráulicas, y conectables cada uno a un primer elemento de conexión de fluido que se caracteriza porque los primeros elementos conectares eléctricos (12) de la linea de alimentación eléctrica y los primeros elementos de conexión de fluido (13) de la linea de alimentación de fluido de trabajo están agrupados e inmovilizados en un primer conectar fijo (4), y los segundos elementos conectares eléctricos (19) y los segundos elementos de conexión de fluido (18) están agrupados e inmovilizados en un primer eenector móvil (3), dispuestos de manera que, al conectarse el conectar móvil (3) al conectar fijo (4), cada primer elemento conectar eléctrico (12) y cada segundo elemento coneetor eléctrico (19) quedan conectados entre sí en una conexión eléctrica macho-hembra o a la inversa, y cada primer elemento de conexión de fluido (13) y cada segundo elemento de conexión de fluido (18) quedan conectados entre sí en una conexión de fluido macho-hembra o a la inversa, y al menos los primeros tramos extremos de los cables eléctricos (8) y de cada tubo flexible de fluido (6, 7, 9, 10) están dispuestos interiormente en una manguera (1 , 2) elásticamente flexible unida al primer coneetor móvil (3).
A su vez, y en una realización preferente de la invención, el extremo opuesto de la manguera (1) elásticamente flexible comprende un segundo coneetor móvil en el que se agrupan terceros elementos conectares eléctricos y terceros elementos de conexión de fluido, inversamente complementarios de los existentes en un segundo coneetor fijo preferentemente ubicado en la parte exterior dél semirremolque del vehículo, y en el que se agrupan cuartos elementos de conexión eléctricos y cuartos elementos de conexión de fluido en una conexión hembra-macho. El segundo coneetor fijo y el segundo coneetor móvil pueden tener estructuras inversas y funciones análogas a las del primer coneetor fijo (4) y del primer coneetor móvil (3), estando previstas la agrupación de al menos dos lineas de conexiones de fluido y veintiuna líneas de conexiones eléctricas, y preferentemente de cuatro líneas de conexiones de fluido y veintiocho líneas de conexiones eléctricas, de tal modo que existen siempre a disposición del usuario líneas auxiliares de servicio tanto para añadir funciones como para suplir eventuales averías de una de dichas lineas sin necesidad de tener que sustituir la manguera (1).
A través del primer coneetor fijo (4), los primeros elementos conectares eléctricos (12) y cada primer elemento de conexión de fluido (13) pueden estar conectados a las respectivas fuentes de alimentación eléctrica y de fluido de trabajo, como por ejemplo las fuentes de alimentación existentes en la cabeza tractora de un vehículo de motor pesado para lo cual el primer conectar fijo (4) puede estar montado, por ejemplo, en la pared exterior de la cabina de la cabeza tractora.
En una realización de la invención, el dispositivo de conexión comprende además un segundo corrector móvil en el que están agrupados e inmovilizados terceros elementos conectares eléctricos conectados en segundos extremos de los cables eléctricos y un tercer elemento de conexión de fluido en un segundo extremo de cada tubo flexible. Además, conforme a esta realización, el dispositivo de conexión comprende un segundo conectar fijo en ei que están agrupados e inmovilizados cuartos eiementos conectares eléctricos conectables a los terceros elementos conectares eléctricos adicionales en una conexión hembra-macho, y ai menos un cuarto elemento de conexión de fluido conedable a cada tercer elemento de conexión de fluido. Preferentemente, los terceros y cuartos elementos conectares eléctricos y ios terceros y los cuartos elementos de conexión de fluido están dispuestos cié manera que, ai conectarse ei conectar móvil al conectar fijo, cada tercer elemento conectar eléctrico y cada cuarto elemento conectar eléctrico quedan conectados entre sí en una conexión eléctrica hembra-macho, y cada tercer elemento de conexión de fluido y cada cuarto elemento de conexión de fluido dan conectados entre sí en una conexión de fluido hembra-macho.
A través del segundo conectar fijo, los cuartos elementos conectares eléctricos y cada cuarto elemento de conexión de fluido se conectan a las respectivas partes y dispositivos que precisan electricidad o tales fluidos de trabajo para su funcionamiento, como por ejemplo los elementos consumidores en un remolque o semirremolque para io cual el segundo dispositivo fijo se monta preferentemente en la parte delantera del remolque o semirremolque y en posición enfrentada a la pared trasera de la cabina de ia cabeza tractora. Preferentemente la manguera (1) comprende un tramo en espiral {5) y ai menos un tramo plano extremo (2), cada uno de los cuales está unido a un conectar móvil y en una realización de la invención, la linea de alimentación de fluido de trabajo comprende al menos un tubo flexible principal para el paso de fluido de trabajo de salida procedente de la fuente de alimentación de fluido de trabajo desde el primer elemento de conexión de fluido (13) hacia el segundo elemento de conexión de fluido (18), y al menos un tubo flexible secundario para el paso de fluido de trabajo de retorno precedente de elementos consumidores de fluido de trabajo.
Una realización preferente del primer conectar fijo comprende un cuerpo de material eléctricamente aislante con una parte posterior, una parte intermedia y una parte anterior, de tal modo que la parte posterior del cuerpo del conectar fijo comprende conexiones de entrada eléctricas y al menos una entrada de fluido de trabajo, la parte intermedia comprende conexiones eléctricas intermedias que conectan las conexiones de entrada eléctricas con los primeros elementos de conexión eléctricos (12), y ia parte anterior comprende los primeros elementos conectares eléctricos (12) y el o los primeros elementos de conexión de fluido (13), donde los primeros elementos conectares eléctricos del conectar fijo (12) están dispuestos en la proximidad del o de los elementos de conexión de fluido (13) en una zona próxima a la cara frontal de la parte anterior del cuerpo, mientras que los segundos elementos conectares eléctricos (19) y e! o los de conexión de fluido del conectar móvil (18) están dispuestos en la cara frontal del primer conectar móvil (3) de forma complementaria respectivamente a los primeros elementos conectares eléctricos (12) y cada elemento de conexión de fluido (13) para asf poder formar respectivas conexiones macho-hembra.
Los primeros elementas conectares eléctricos (12) pueden estar constituidos por pines eléctricos que forman elementos conectares eléctricos macho, y estar rodeados de un tabique perimetral extemo, comprendiendo preferentemente ia parte intermedia del cuerpo un material eléctricamente aislante y al menos una cámara interna que recibe el fluido de trabajo entrante por la entrada de fluido de trabajo y comunicada con al menos un primer elemento de conexión de fluido (i 3).
Según esta realización el primer conectar móvil (3) comprende un cuerpo principal con una parte frontal que presenta orificios en que están insertados caequillos de contacto eléctrico que conforman: los segundos elementos conectares eléctricos (19) y en los que se introducen los pines eléctricos del primer conectar fijo cuando este último está acoplado al primer conector móvil (3) y a su vez. cada segundo elemento de conexión de fluido de trabajo (18) puede ser un paso tubular cuya parte delantera rígida se ubica frontalmente en la cara anterior del primer conector móvil (25) y conforma un elemento de conexión de fluido de trabajo macho que presiona y abre la válvula correspondiente del primer elemento de conexión: de fluido hembra (33) en el primer conector fijo (4). La parte posterior del paso tubular se ubica en la parte posterior del primer conector móvil (3) conectada al tubo flexible de la manguera, y la parte intermedia del paso tubular puede estar integrada en el cuerpo principal del conector móvil (3). Conforme a esta realización cada válvula se puede abrir mediante presión, maniobra o una combinación de ambas, cuando el conector móvil (3) esté completamente acoplado en el conector fijo (4).
En la realización preferente de la invención se ha previsto un elemento de fijación y enclavamiento (11 ) entre los conectores fijo (4) y móvil (3) que puede operar por maniobra, presión o una combinación ambas por parte del usuario para asegurar el acoplamiento entre ambas partes y la apertura de las válvulas.
Preferentemente el elemento de fijación y enclavamiento (11) puede accionarse en varias etapas o fases, en la pernera de las cuales se enfrentan ambos conectores en la posición entre ellos y se actúa por presión, ayudado por la actuación de uno o varios pivotes solidarios al elemento de enclavamiento que se introduce en una ranura de anclaje (17) del conector complementario o viceversa.
Una vez canalizados los pivotes en al menos uno de los segundos tramos de dicha ranura, ya no se puede soltar el conector aéreo de forma fortuita, porque el elemento de enclavamiento (1 1) asegura la posición del conector móvil y evita que éste pueda soltarse, dando paso a una maniobra de giro y siguiente etapa en la que se producirá la apertura de válvulas y transmisión de fluidos comprimidos, quedando ya el elemento de enclavamiento (1 1) inmovilizadp en un posicionador que evite que los conectores puedan moverse o girar si no es por una intervención voluntaria del usuario.
EFI una realización preferente este último efecto se puede conseguir dimensionando los canales por los que se canalizan los pivotes de tal modo que se estrechen en su tramo final y den paso a una zona de encaje por machihembrado en la que quede retenido.
Conforme a la realización preferente de la invención cuando el o ios elementos conectores de fluido (18) estén cargados de presión y se pretenda separarlos del conector fijo (4), pasando a la posición intermedia del elemento de enclavamiento (11), el conector móvil (3) se mantiene retenido por los elementos de enelavamientto pero separados los elementos de conexión de tal modo que ei aire puede salir por un orificio y equipararse la presión de las lineas de salida y entrada, evitando con ello un eventual latigazo accidental al usuario por una depresurizacíón brusca y descontrolada del conector móvil (3) o de la cámara existente entre ambos. Por último se accionaria una última maniobra que produciría la desconexión física completa de ambos conectares.
En esta realización el acoplamiento y desacoplamiento entre el segundo conectar móvil y el segundo conectar fijo presenta las mismas fases y características descritas anteriormente en lo que respecta a la apertura de las válvulas neumáticas y maniobra del elemento de fijación enctavamíento, pero a la inversa.
Las válvulas pueden ser de fabricación especifica adaptadas al conectar fijo (4) o válvulas comerciales, en cualquiera de los casos operando sobre las mismas por maniobra sobre las carcasas de apertura de las válvulas, todas simultáneamente con un elemento integrado en las carcasas. Las válvulas pueden ser elementos integrados en las mismas piezas de las que se compone la carcasa, si bien en otras realizaciones éstas podrán ser elementos extemos adaptados e insertados en la carcasa. En ambos casos, el efecto conseguido es el mismo, y es que operada la interconexión del conectar fijo (4) y móvil (3) las válvulas abran el paso al fluido de las lineas correspondientes, y cuando ambos conectares se separan, las válvulas interrumpan dicho paso. En ia realización preferente de la invención ilustrada en las figuras los elementos de conexión de fluido macho (43) compreden un cuerpo (22) sobre el que se acopla en la parte posterior un racor (21) o elemento dé acoplamiento al tubo flexible. En la parte anterior dispone de al menos una superficie cilindrica de contacto (28) macho que se introduce por presión en la conexión hembra (44) para realizar la conexión de paso de aire y abrir las válvulas. La parte exterior del cuerpo (22) comprende una superficie
(29) anular de diámetro mayor a la de la superficie cilindrica de contacto (28) que hace una función de superficie de tope cqn la superficie (42) que comprende en su parte extrema anterior el cuerpo (34) de los elementos de conexión de fluido hembra. El cuerpo (22) de la conexión neumática macho (43) comprende en el interior de su parte anterior extrema al menos una baiona (26) que evitará que el émbolo (23) se salga del conectar.
Establecido contacto entre las superficies de tope (29, 42) se detiene mecánicamente el avance del conectar de fluido macho (43) en el interior del conectar de fluido hembra (44). En dicha posición de tope queda establecida y abierto el paso de aire en el interior de ambos elementos de conexión de fluido, pues a tal efecto la conexión macho (43) dispone de al menos un émbolo (23) desplazable por el interior del cuerpo (22) de la conexión de fluido macho (43). Dicho émbolo (23) mantiene su posición de reposo cerrada por la acción de al menos un elemento elástico (31) y en dicha posición de reposo, una o varias juntas de estanqueidad (24) cierran el paso entre la superficie de estanqueidad (27) del émbolo (23) y el cuerpo (22) de la conexión neumática.
El émbolo (23) de! elemento conectar de fluido macho se desplaza a través de ai menos un elemento ranurado (30) fijo complementario que dispone de ranuras de paso de aire a través suyo, y comprende una superficie anterior de contacto (25) con la superficie anterior de contacto (40) del émbolo (39) del elemento de conexión de fluido hembra (44). En esta realización el elemento de conexión de fluido hembra (44) dispone de un cuerpo (34) en cuya parte posterior comprende un racor (37) para su acoplamiento al tubo flexible a manguera neumática provisto de un orificio (38) de paso de aire. En la parte anterior el cuerpo (34) comprede al menos una superficie de tope (42) con la superficie anular (29) de la parte exterior del cuerpo (22) de! elemento de conexión de fluido macho, y un interior en forma de embudo (41) para facilitar la entrada de la conexión macho (43).
En su interior el elemento de conexión de fluido hembra comprende al menos un cuerpo de émbolo (39) cuya parte anterior presenta una superficie de contacto (40) que hace operar por presión el desplazamiento del émbolo (22) del elemento conectar de fluido macho (43) cuando ambos están ensamblados.
Dicho émbolo (39) se mantiene cerrado en posición de reposo por la acción de al menos un elemento elástico (35) dispuesto en el interior del cuerpo (34). En esta realización y en dicha posición de reposo, una o varias de juntas de estanqueidad (33) evitan que el aire pueda escapar de la conexión hembra.
En la realización preferente ilustrada en las figuras ambos émbolos (23, 39) tienen la carrera de retroceso limitada al chocar con sendos elementos ranurados (30, 36) cuando se ejerce presión sobre ambos, momento en que se abre el paso de aire al quedar establecido el acoplamiento de los conectares.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de conexión que comprende
primeros elementos conectares eléctricos conectables cada uno a una fuente de alimentación eléctrica,
primeros elementos de conexión de fluido conectables a una fuente de fluido de trabajo,
una línea de alimentación eléctrica que comprende una pluralidad de cables eléctricos con sendos segundos elementos conectares eléctricos acoplados en respectivos primeros extremos de los cables eléctricos, y conectables cada uno a uno de ios primeros elementos conectares eléctricos (12) en una conexión macho-hembra, una linea de alimentación de fluido de trabajo que comprende al menos un tubo flexible conductor de un fluido de trabajo con un segundo elemento de conexión de fluido acoplado en un primer extremo de un tubo flexible, diseñado para llevar un fluido de trabajo seleccionado entre fluidos neumáticos y fluidos hidráulicos, y conectables cada uno a un primer elemento de conexión de fluido en una primera conexión rápida,
caracterizado porque
los primeros elementos conectares eléctricos (12) de la linea de alimentación eléctrica y cada primer elemento de conexión de fluido (13) de la línea de alimentación de fluida de trabajo están agrupados e inmovilizados en un primer conectar fijo (4); los segundos elementes conectores eléctricos (119) y cada segundo elemento de conexión de fluido (18) están agrupados e inmovilizados en un primer conectar móvil (3);
los primeros y los segundos elementos conectores eléctricos (12, 19) y los primeros y los segundos elementos de conexión de fluido (13, 18) están dispuestos de manera que, al conectarse el conectar móvil (3) al conectar fijo (4), cada primer elemento conectar eléctrico (12) y cada segundo elementa conectar eléctrico (19) quedan conectados entre sí en una conexión eléctrica macho-hembra, y cada primer elemento de conexión de fluido (13) y cada segundo elemento de conexión de fluido (18) quedan conectados entre si en una conexión de fluido mache»hembra;
al menos primeros tramos extremos de los cables eléctricos (8) y de cada tubo flexible (6, 7, 9, 10) están dispuestos interiormente en una manguera (1, 2) elásticamente flexible unida al primer conectar móvil (3).
2. Dispositivo de conexión, según la reivindicación 1 , caracterizado porque
el conectar fijo (4) comprende un cuerpo de material eléctricamente aislante con una parte posterior, una parte intermedia y una parte anterior, donde
la parte posterior del cuerpo comprende conexiones de entrada eléctricas y al menos una entrada de fluido de trabajo,
la parte intermedia comprende conexiones eléctricas intermedias que conectan las conexiones de entrada eléctricas con los primeros conectores eléctricos (12), la parte anterior comprende los primeros elementos conectores eléctricos (12) y cada primer elemento de conexión de fluido (13),
3. Dispositivo de conexión, según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque
los primeros elementos conectores eléctricos (12) del conector fijo (4) están dispuestos junto a primeros elementos de conexión de fluido (13) en una zona periférica de la cara frontal de la parte anterior del cuerpo del conector fijo (4),
los segundos elementos conectores eléctricos (19) y el o los segundos elementos de conexión de fluido (18) del conector móvil (3) están dispuestos en la eara anterior del conector móvil (3) de forma complementaria respectivamente a los primeros elementos conectores eléctricos (12) y cada primer elemento de conexión de fluido (13) para formar respectivas conexiones macho-hembra.
4. Dispositivo de conexión, según la reivindicación 3, caracterizado porque los primeros elementos conectores eléctricos (12) están constituidos por pines eléctricos, que forman elementos conectores eléctricos macho.
5. Dispositivo de conexión, según la reivindicación 3 o 4, caracterizado porque
el primer conector móvil (3) comprende un cuerpo principal de material eléctricamente aislante con una parte frontal que presenta orificios en que los están ubicados respectivos caequillos de contacto eléctrico que conforman ios segundos elementos conectores eléctricos (12) y en los que se introducen los pines eléctricos del conector fijo (4) cuando está acoplado al primer conector móvil (3), y las partes traseras de ios caequillos están conectadas a los cables eléctricos (8).
6. Dispositivo de conexión, según la reivindicación 3, caracterizado porque
los segundos elementos conectores eléctricos (19) están constituidos por pines eléctricos, que forman elementos conectores eléctricos macho, estando las partes traseras de los pines conectados a los cables eléctricos (8),
la parte anterior del conector fijo (4) comprende orificios en que los están insertados respectivos caequillos de contacto eléctrico que conforman los primeros elementos conectares eléctricos (12) y en los que se introducen los pines eléctricos del conectar móvil (3) cuando está acoplado al conectar fijo (4).
7. Dispositivo de conexión, según la reivindicación 3, 4, 5 o 6, caracterizado porque ia parte intermedia del cuerpo de material eléctricamente aislante del conectar fijo (4) comprende al menos una cámara interna que recibe el fluido de trabajo entrante por la entrada de fluido de trabajo y está comunicada con al menos un primer elemento de conexión de fluido (13),
cada primer elemento de conexión de fluido (13) es un enchufe de fluido provisto de una válvula operada por presión o maniobra o una combinación de ambas que cierra el paso del fluido de trabajo impidiendo su descarga cuando el segundo elemento de conexión de fluido (18) no está insertado y que se desbloquea cuando se inserta el segundo elemento de conexión de fluido (18) correspondiente en el primer elemento de conexión de fluido (13) y permite el paso de fluido de trabajo.
8. Dispositivo de conexión, según la reivindicación 3, 4, 5, 6 o 7 caracterizada porque cada segundo elemento de conexión de fluido (18) de trabajo es un paso de fluido conforma un elemento de conexión de fluido de trabajo macho o hembra que presiona y. por tanto, abre la válvula correspondiente del conectar fijo (4) cuando el primer conectar móvil (3) está conectado al conectar fijo (4) cuando y el primer elemento de conexión de fluido (13) está insertado en el respectivo segundo elemento de conexión de fluido (18),
ia parte trasera del paso de fluido está conectada a cada uno de los tubos flexibles (4, 5, 6, 7) de la manguera (1 , 2), estando la parte intermedia del paso tubular integrada en el cuerpo principal del primer conectar móvil (3),
cada válvula se abre mediante presión o maniobra cuando el primer conectar rmóvil (:3) está conectado al conector fijo (4).
9. Dispositivo de conexión, según la reivindicación 8, caracterizado porque
el primer elemento de conexión de fluido (13) comprende una pluralidad de pasos de entrada que comunican cada uno con una de las válvulas, conformando cada paso de entrada un elemento de conexión hembra,
el segundo elemento de conexión de fluidé (18) de trabajo conforma un elemento de conexión de fluido de trabajo, y comprendé una parte rígida frontal que rodea la desembocadura frontal del paso de fluido y que encaja en el paso de entrada cuando el primer elemento de conexión de fluido (13) está insertado en el respectivo segundo elemento de conexión de fliádo {18),
la válvula se abre cuando el primer conector móvil (3) está conectado al primer conector fijo (4), de manera que la cara de contacto del émbolo desplazable de la conexión macho de cualquiera de los primeros elementos de conexión de fluido del primer conector fijo empuja y desplaza la cara de contacto del émbolo desplazable de la conexión hembra del segundo elemento de conexión de fluido complementario del primer conector móvil, retrocediendo ambas hasta un punto máximo de apertura, y deteniéndose por tope mecánico, quedando ambas abiertas y en comunicación permitiendo el paso del fluido a través.
10. Dispositivo de conexión, según la reivindicación 8, caracterizado porque
el primer elemento de conexión de fluida (13) comprende una pluralidad de saliente tubulares con respectivos pasos interiores que comunican cada uno con una de las válvulas: conformando cada saliente un elemento de conexión macho,
el segundo elemento de conexión de fluido (18) de trabajo conforma un elemento de conexión de fluido de trabajo hembra, y comprende entrante que rodea la desembocadura frontal del paso de fluido y en el que encaja en el saliente tubular cuando el segundo elemento de conexión de fluido (18) está insertado en el respectivo primer elemento de conexión de fluido (13) ,
11. Dispositivo de conexión, según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque comprende en el otro extremo de la manguera un segundo conector móvil que comprende terceros elementos conectares eléctricos y terceros elementos de conexión de fluido agrupados e inmovilizados en una conexión hembra-macho.
12. Dispositivo de conexión, según ta reivindicación 1 1 , caracterizado porque el segundo conector móvil comprende un cuerpo principal de material eléctricamente aislante con una parte anterior que presenta pinas eléctricos, que forman elementos conectares eléctricos macho, estando las partes traseras de los pines conectados a los cables eléctricos (8).
13. . Dispositivo de conexión, según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque comprende un segundo conector fijo, que comprende cuartos elementos de conexión eléctrica y cuartos elementos de conexión de fluido agrupados e inmovilizados en una conexión hembra y complementarios de los tercetos elementos conectares del segundo conectar móvil.
14. Dispositivo de conexión, según la reivindicación 13, caracterizado porque los cuartos elementos conectares eléctricos comprenden orificios en que los están ubicados respectivos caequillos de contacto eléctrico que conforman los cuartos elementos conectares eléctricos y en los que se introducen los pines eléctricos del segundo conectar móvil cuando está acoplado al segundo conectar fijo.
15. Dispositivo de conexión, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 11 a 14, caracterizado porque los terceros y los cuartos elementos conectóles eléctricos y los terceros y los cuartos elementos de conexión de fluido están dispuestos de manera que, al conectarse e! segundo conectar móvil al segundo conectar fijo, cada tercer elemento conectar eléctrico y cada cuarto elemento conectar eléctrico quedan conectados entre si en una conexión eléctrica hembra-macho, y cada tercer elemento de conexión de fluido y cada cuarto elemento de conexión de fluido quedan conectados entre sí en una conexión de fluido hembra-macho.
16. Dispositivo de conexión, según la reivindicación 15, caracterizado porque al menos primeros tramos extremos de los cables eléctricos (8) y de cada tubo flexible de fluido están dispuestos interiormente en una manguera (1 , 2) elásticamente flexible unida al segundo conectar móvil.
17. Dispositivo de conexión, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la configuración macho-hembra y hembra-macho de los primeros y segundos elementos conectares y de los terceros y cuartos elementos conectares eléctricos y de fluido respectivamente, y de los conectares fijos y móviles, puede invertirse.
18. Dispositivo de conexión, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los elementos de conexión de fluido macho (43) compreden un cuerpo (22) sobre el que se acopla en la parte posterior un racor (21) o elemento de acoplamiento al tubo flexible; en la parte anterior de dicho cuerpo (22) presenta una superficie cilindrica de contacto (28) macho que se introduce por presión en al menos un émbolo complementario en la conexión hembra (44) para realizar la conexión de paso de aire y abrir las válvulas, y dónde la parte exterior del cuerpo (22) comprende al menos una superficie (29) anular de diámetro mayor a la de la superficie cilindrica de contacta (28) macho que hace una función de superficie de tope mecánico por correspondencia complementaria con la superficie (42) que comprende en su parte extrema anterior el cuerpo (34) de los elementos de conexión de fluido hembra.
19. Dispositivo de conexión, según la reivindicación anterior caracterizado porque el cuerpo (22) de la conexión de fluido macho (43) comprende en el interior de su parte anterior extrema al menos una balona (26) que evitará que el émbolo (23) se salga del conectar;
20. Dispositivo de conexión, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque establecido contacto entre las superficies de tope mecánico (29, 42) se detiene físicamente el avance del conector de fluido macho (43) en el interior del conector de fluido hembra (44);
en dicha posición de tope queda establecido y abierto el paso de aire en el interior de ambos elementos de conexión de fluido, pues a tal efecto la conexión macho (43) dispone de al menos un émbolo (23) desplazable por el interior del cuerpo (22) de la conexión de fluido macho (43). Dicho émbolo (23) mantiene su posición de reposo cerrada por la acción de al menos un elemento elástica (31) y en dicha posición de reposo, una o varias juntas de estanqueidad (24) cierran el paso entre la superficie de estanqueidad (27) del émbolo (23) y el cuerpo (22) de la conexión neumática.
21. Dispositivo de conexión, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el émbolo (23) del elemento conector de fluido macho se desplaza a través de al menos un elemento ranurado (30) fijo complementario que dispone de ranuras de paso de aire a través suyo, y comprende una superficie anterior de contacto (25) con la superficie anterior de contacto (40) del émbolo (39) del elemento de conexión de fluido hembra (44).
22 Dispositivo de conexión, según uña cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el elemento de conexión de fluido hembra (44) dispone de un cuerpo (34) en cuya parte posterior comprende un racor (37) para su acoplamiento al tubo flexible a manguera neumática provisto de un orificio (38) de paso de aire y en la parte anterior el cuerpo (34) comprede una superficie de tope (42) en correspondencia complementaria con la superficie anular (29) de la parte exterior del cuerpo (22) del elemento de conexión de fluido macho, y un interior en forma de embudo (41) para facilitar la entrada de la conexión macho (43).
23. Dispositivo de conexión, según una cualquiera de las reivindiisaeiones anteriores, caracterizado porque en su interior el elemento de conexión de fluido hembra comprende al menos un cuerpo de émbolo (39) cuya parte anterior presenta una superficie de contacto (40) que hace operar por presión el desplazamiento del émbolo (22) del elemento conector de fluido macho (43) cuando ambos están ensamblados.
24. Dispositivo de conexión, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el émbolo (39) se mantiene cerrado en posición de reposo por la acción de al menos un elemento elástico (35) dispuesto en el interior del cuerpo (34). En esta realización y en dicha posición de reposo, una o varias de juntas de estanqueidad (33) evitan que el aire escape de la conexión hembra.
25. Dispositivo de conexión, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque ambos émbolos (23, 39) tienen la carrera de retroceso limitada al chocar con sendos elementos ranurados (30, 36) cuando se ejerce presión sobre ambos, momento en que se abre el paso de aire al quedar establecido el acoplamiento de los conectores.
26. Dispositivo de conexión, según la reivindicación 13 o 14, caracterizado porque el segundo conector fijo comprende un cuerpo de material eléctricamente aislante con una parte posterior, una parte intermedia y una parte anterior, donde la parte posterior del cuerpo comprende conexiones de salida eléctricas y al menos una entrada y un retorno de fluido de trabajo, la parte intermedia comprende conexiones eléctricas intermedias que conectan las conexiones de salida eléctricas con los cuartos conectores eléctricos, y la parte anterior comprende cuartos elementos conectores de entrada eléctricos y cuartos elementos de conexión de entrada y retomo de fluido.
27. Dispositivo de conexión, según la reivindicación 11 o 12, caracterizado porque la parte intermedia del cuerpo de material eléctricamente aislante del segundo conector móvil comprende al menos una cámara interna que recibe el fluido de trabajo entrante por la entrada de fluido de trabajo y está comunicada con al menos un tercer elemento de conexión de fluido, cada tercer elemento de conexión de fluido es un enchufe de fluido provisto de una válvula operada por presión o maniobra o una combinación de ambas, que cierra el paso del fluido de trabajo impidiendo su descarga cuando el cuarto elemento de conexión ete fluido no está conectado y que se desbloquea cuando se inserta el tercer elemento de conexión de fluido correspondiente en el cuarto elemento de conexión de fluido y permite el paso de fluido de trabajo.
28. Dispositivo de conexión, según la reivindicación 13, y 16 a 27, caracterizado porque cada tercer elemento de conexión de fluido de trabajo es un paso de fluido que conforma un elemento de conexión de fluido de trabajo macho que abre la válvula correspondiente del segundo conectar fijo cuando el segundo conectar móvil está conectado al segundo conectar fijo y el tercer elemento de conexión de fluido está insertado en el respectivo cuarto elemento de conexión de fluido, la parte anterior del tercer elemento de conexión de fluido está conectada a cada uno de los correspondientes tubos flexibles de la manguera, estando la parte intermedia del paso tubular integrada en el cuerpo principal del segundo conectar móvil, y cada válvula se abre mediante presión o maniobra o una combinación de ambas cuando el segundo conectar móvii está conectado al segundo conectar fijo.
29. Dispositivo de conexión, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el tercer elementa de conexión de fluido comprende una pluralidad de pasos de entrada que comunican cada uno con una de las válvulas, conformando cada paso de entrada un elemento de conexión macho, el cuarta elemento de conexión de fluido de trabajo conforma un elemento de conexión de fluido de trabajo, y comprende una parte rígida frontal que rodea la embocadura frontal del paso de fluido en la que encaja el paso de entrada cuando el tercer elemento de conexión de fluido está insertado en el respectivo cuarto elemento de conexión de fluido, la válvula se abre cuando el segundo conectar móvil está conectado al segundo conectar fijo, de manera que la cara de contacto del émbolo desplazarle de la conexión macho de cualquiera de los terceros elementos de conexión de fluido del segundo conectar móvil empuja y desplaza la cara de contacto del émbolo desplazable de la conexión hembra del segundo conectar fijo, retrocediendo ambas hasta un punto máximo de apertura, y deteniéndose por tope mecánico* quedando ambas abiertas y en comunicación permitiendo el paso del fluido a través de ellos,
30. Dispositivo de conexión, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el tercer elemento de conexión de fluido comprende una pluralidad de saliente tubulares con respectivos pasos interiores que comunican cada uno con una de las válvulas, conformando cada saliente un elemento de conexión macho, el cuarto elemento de conexión de fluido de trabajo conformando un elemento de conexión de fluido de trabajo hembra, que comprende un entrante que rodea la embocadura frontal del paso de fluido y en el que encaja el tercer elemento de conexión de fluido cuando está insertado en el respectivo segundo conector fijo.
31. Dispositivo de conexión, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los conectares fijos y móviles incorporan elementos de fijación y enervamiento (1 1 ) por presión, maniobra o una combinación de ambas.
32. Dispositivo de conexión, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque elementos de fijación y enclavamiento (11 ) de los conectares fijos y móviles incorporan comprenden pivotes solidarios del conector respectivo, en correspondencia con ranuras de anclaje (17) en el conector complementario o viceversa.
33. Dispositivo de conexión, según tina cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende una pluralidad de lineas seleccionables de conexiones de fluido y una pluralidad de lineas seleccionables de conexiones eléctricas.
34. Dispositivo de conexión, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende al menos dos líneas de conexiones de fluido y veintiuna líneas de conexiones eléctricas.
35. Dispositivo de conexión, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende una pluralidad de lineas seleccionables entre dos y cuatro lineas de conexiones de fluido y veintiuna y veintiocho lineas de conexiones eléctricas.
36. Dispositivo de conexión, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los conectares fijos comprenden una tapa de protección (14).
37. Dispositivo de conexión, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los conectares fijos comprenden orificios de anclaje vertical (15) u horizontal (16¡) para su fijación a una ubicación seleccionare del vehículo o de una parte del mismo.
PCT/ES2018/000017 2017-02-28 2018-02-27 Dispositivo de conexión de líneas de alimentación WO2018158473A1 (es)

Priority Applications (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SI201830987T SI3590785T1 (sl) 2017-02-28 2018-02-27 Povezovalna naprava za napajalne vode
EP18760908.6A EP3590785B1 (en) 2017-02-28 2018-02-27 Connecting device for feed lines
HRP20231136TT HRP20231136T1 (hr) 2017-02-28 2018-02-27 Priključni uređaj za napojne vodove
RS20230825A RS64586B1 (sr) 2017-02-28 2018-02-27 Priključni uređaj za napojne vodove
US16/489,362 US11239592B2 (en) 2017-02-28 2018-02-27 Connecting device for feed lines
ES18760908T ES2956736T3 (es) 2017-02-28 2018-02-27 Dispositivo de conexión para líneas de alimentación

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201730208U ES1180658Y (es) 2017-02-28 2017-02-28 Dispositivo de conexion de lineas de alimentacion
ESU201730208 2017-02-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2018158473A1 true WO2018158473A1 (es) 2018-09-07

Family

ID=58503499

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2018/000017 WO2018158473A1 (es) 2017-02-28 2018-02-27 Dispositivo de conexión de líneas de alimentación

Country Status (8)

Country Link
US (1) US11239592B2 (es)
EP (1) EP3590785B1 (es)
ES (2) ES1180658Y (es)
HR (1) HRP20231136T1 (es)
HU (1) HUE063259T2 (es)
RS (1) RS64586B1 (es)
SI (1) SI3590785T1 (es)
WO (1) WO2018158473A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11239592B2 (en) 2017-02-28 2022-02-01 Power Link Security, S.L. Connecting device for feed lines

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES1216999Y (es) * 2018-06-06 2018-11-30 Criado Juan Antonio Mahugo Dispositivo de conexion de lineas de alimentacion
CN111703464B (zh) * 2020-06-12 2021-05-25 黑龙江科技大学 一种特种应急车辆快速对接机构
SE544870C2 (en) * 2020-06-23 2022-12-20 Dellner Couplers Ab Electrical coupler for a first car of a multi-car vehicle
GB2600408B (en) 2020-10-27 2024-04-03 Ritchie Kinghorn John Extendable coupler
CN112821155B (zh) * 2021-01-05 2022-12-30 一汽解放汽车有限公司 一种螺旋电缆线及甩挂运输车
GB2612591B (en) 2021-11-03 2024-05-29 Ritchie Kinghorn John Interface system
GB2613377B (en) 2021-12-02 2024-05-22 Ritchie Kinghorn John Interface system
CN114414748B (zh) * 2022-03-24 2022-07-01 南京戈里斯环保科技有限公司 一种挥发性有机物含量检测装置及方法

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2308509A (en) * 1995-12-20 1997-06-25 Allen Group Ltd Services-connections for trailer vehicles
EP0800234A1 (de) * 1996-04-03 1997-10-08 Industrieelektronik Pölz Steckkupplung
US20090123221A1 (en) * 2007-09-07 2009-05-14 William Scott Marshall System quick disconnect termination or connection for cryogenic transfer lines
US20140106587A1 (en) * 2012-10-17 2014-04-17 Illinois Tool Works Inc. Cooled Power Connector with Shut Off Valve, Induction Heating System, and Cable for use with Connector

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1630401A (en) * 1920-05-17 1927-05-31 Westinghouse Electric & Mfg Co Connecter
US3034085A (en) * 1959-12-09 1962-05-08 Whirlpool Co Combined fluid and electrical connector
US3673541A (en) * 1970-08-06 1972-06-27 Amp Inc Composite electrical and fluid or air connector
DE3123143C2 (de) * 1981-06-11 1984-01-26 Maschinenfabrik Scharf Gmbh, 4700 Hamm Steckverbindung für den untertägigen Grubenbetrieb
US6683273B2 (en) * 2001-11-09 2004-01-27 Thermal Dynamics Corporation Quick disconnect having a make-break timing sequence
US6713711B2 (en) * 2001-11-09 2004-03-30 Thermal Dynamics Corporation Plasma arc torch quick disconnect
US7465177B2 (en) * 2006-10-10 2008-12-16 Tyco Electronics Corporation Electrical connector having a fluid coupling
US8141909B2 (en) * 2008-08-12 2012-03-27 Aker Subsea Inc. Umbilical field connect
CA2942779C (en) * 2014-03-14 2021-05-04 Hangzhou Great Star Tools Co., Ltd. Working light
US9231323B1 (en) * 2014-07-28 2016-01-05 NovaWurks, Inc. Spacecraft docking connector
JP6295239B2 (ja) * 2015-10-26 2018-03-14 矢崎総業株式会社 電子制御ユニットのコネクタ接続構造及び電子制御ユニット
ES1180658Y (es) 2017-02-28 2017-07-10 Criado Juan Antonio Mahugo Dispositivo de conexion de lineas de alimentacion

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2308509A (en) * 1995-12-20 1997-06-25 Allen Group Ltd Services-connections for trailer vehicles
EP0800234A1 (de) * 1996-04-03 1997-10-08 Industrieelektronik Pölz Steckkupplung
US20090123221A1 (en) * 2007-09-07 2009-05-14 William Scott Marshall System quick disconnect termination or connection for cryogenic transfer lines
US20140106587A1 (en) * 2012-10-17 2014-04-17 Illinois Tool Works Inc. Cooled Power Connector with Shut Off Valve, Induction Heating System, and Cable for use with Connector

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
TECTRAN: "AirPower Line LIFELine kit", 11 December 2016 (2016-12-11), pages 1 - 3, XP055624967, Retrieved from the Internet <URL:https://web.archive.org/web/20161211143216/http://www.tectran.cora/tectransolutions.asp> *

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11239592B2 (en) 2017-02-28 2022-02-01 Power Link Security, S.L. Connecting device for feed lines

Also Published As

Publication number Publication date
RS64586B1 (sr) 2023-10-31
EP3590785C0 (en) 2023-06-21
ES1180658U (es) 2017-04-17
ES2956736T3 (es) 2023-12-27
US11239592B2 (en) 2022-02-01
HUE063259T2 (hu) 2024-01-28
HRP20231136T1 (hr) 2024-01-05
EP3590785A1 (en) 2020-01-08
EP3590785B1 (en) 2023-06-21
EP3590785A4 (en) 2020-12-23
SI3590785T1 (sl) 2023-12-29
ES1180658Y (es) 2017-07-10
US20200076102A1 (en) 2020-03-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2018158473A1 (es) Dispositivo de conexión de líneas de alimentación
US5806564A (en) No spill coupling
US2599935A (en) Hydraulic line coupling
JP2007524053A (ja) 電気的に加熱可能なケーブリング
US4183599A (en) Vehicle air and electrical connector
CA2895873A1 (en) Inline connect breakaway hose coupler
ES2882560T3 (es) Sistema de acoplamiento
US8602056B2 (en) Coaxial coupling
US20110133430A1 (en) Air brake connection system
CZ102097A3 (en) Plug-in coupling
US1092673A (en) Hose coupling or union.
CN100436915C (zh) 分支接续器、含分支接续器的气动线路及含该线路的组件
US11634112B2 (en) Hydraulic arrangement for tractor-trailer brake hydraulic circuits
BR112019009849A2 (pt) válvula composta para ligação direta à porta de aparelhos hidráulicos
CN109114336B (zh) 一种流体连接器、连接器组件及液冷系统
WO2019234278A1 (es) Dispositivo de conexión de líneas de alimentación
US3375849A (en) Railroad air hose connection
KR100935844B1 (ko) 에어매트리스
US1541338A (en) Coupling member
KR200320057Y1 (ko) 역류방지를 위한 토치 커플러용 체크밸브
CN217736614U (zh) 一种普通操作的气动快换组件
US1121522A (en) Train-pipe connection.
KR200379592Y1 (ko) 역류 방지기능을 가지는 고압 고무호스
US1779737A (en) Separable connecter
US1185666A (en) Coupling.

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 18760908

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 2018760908

Country of ref document: EP

Effective date: 20190930

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: P-2023/0825

Country of ref document: RS