WO2015026219A1 - Método para la detección múltiple de virus de influenza tipo a, tipo b, o tipo c mediante oligonucleótidos diseñados para permitir discriminación alélica en una reacción de rt-pcr multiplex - Google Patents

Método para la detección múltiple de virus de influenza tipo a, tipo b, o tipo c mediante oligonucleótidos diseñados para permitir discriminación alélica en una reacción de rt-pcr multiplex Download PDF

Info

Publication number
WO2015026219A1
WO2015026219A1 PCT/MX2014/000129 MX2014000129W WO2015026219A1 WO 2015026219 A1 WO2015026219 A1 WO 2015026219A1 MX 2014000129 W MX2014000129 W MX 2014000129W WO 2015026219 A1 WO2015026219 A1 WO 2015026219A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
type
seq
oligonucleotides
influenza
influenza virus
Prior art date
Application number
PCT/MX2014/000129
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
José Gerardo VELASCO CASTAÑON
Omar Martín LEDESMA GUADARRAMA
Original Assignee
Universidad Autónoma De Nuevo León
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad Autónoma De Nuevo León filed Critical Universidad Autónoma De Nuevo León
Publication of WO2015026219A1 publication Critical patent/WO2015026219A1/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/70Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving virus or bacteriophage
    • C12Q1/701Specific hybridization probes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q2600/00Oligonucleotides characterized by their use
    • C12Q2600/112Disease subtyping, staging or classification
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q2600/00Oligonucleotides characterized by their use
    • C12Q2600/156Polymorphic or mutational markers

Definitions

  • the object of the present invention is to provide a method that allows the detection of influenza virus type A (subtypes H1N1, H3N2, H5N1, H7N3), type B or type C, both in humans and in any of the species affected animals, all this quickly and with high specificity, by oligonucleotides that allow allelic discrimination in an RT-PCR reaction.
  • influenza virus type A subtypes H1N1, H3N2, H5N1, H7N3
  • type B or type C both in humans and in any of the species affected animals
  • influenza virus is classified into three different types (A, B or C), which are a frequent cause of acute respiratory infection (ARI) with three epidemiological modalities: a) Seasonal, with annual periodic occurrence in the form of epidemics of varying intensity, b) Pandemic, which greatly affects the population worldwide with a periodic interval of a few decades and c) Zoonotic, own of animals such as birds, pigs, horses and many other species with the potential to also infect humans.
  • A, B or C a frequent cause of acute respiratory infection
  • ARI acute respiratory infection
  • ssRNA (-) ribonucleic acid
  • bp base pairs
  • Reverse PCR transcriptase is a variant of the PCR where RNA is converted to complementary DNA (cDNA) through the use of a retrotranscriptase, then this cDNA is amplified by PCR.
  • Oligonucleotide generally synthetic nucleic acid polymer with a size of 18 to 25 base pairs (bp), whose sequence is designated in abbreviated form: A for adenine, G for guanine, C for cytosine and T for thymine.
  • Allelic discrimination term that refers to the process by which in a sample two variants of a Single Nucleotide Polymorphism (SNP) are detected.
  • SNP Single Nucleotide Polymorphism
  • Genetic drift process by which the frequency of alleles of a species is changed, in a certain period of time.
  • Probe a polynucleotide of known sequence used in real-time PCR to increase the specificity of the reaction.
  • Spanish patent ES901164202 describes a test capable of detecting influenza virus type A subtype (H1 N1), which also employs specific oligonucleotides for the hemagglutinin gene, however, this method has the same disadvantages as the previous ones among which The problem that arises due to the high frequency of genetic drift that this gene has stands out.
  • the present invention is based on a different mechanism, which is more specific and broader in spectrum. It takes as its premise the use of oligonucleotides that allow the detection of multiple allelic variants, present in conserved sequences of the M1 gene with little tendency to genetic drift within the influenza virus type A and any of its subtypes (H1 N1, H3N2, H5N1 and H7N3 ), as well as types B or C.
  • the method of the present invention detects viral types with high specificity and guarantees the efficiency of its components by the use of regions with low genetic drift, in addition, in contrast to technologies based on real-time polymerase chain reactions (RT-PCR), the method of the present invention does not require the use of probes, in this way the requirements of the reaction are simplified and the time to obtain results is reduced; Finally, the present invention is the first that opens the possibility of determining whether there is a risk of antigenic change by the virus, this by detecting influenza subtypes that are causing simultaneous infection (coinfection) in both humans and humans. animals, by more than one subtype of influenza A virus, could thus predict if there is a risk of generating new antigenic variants of influenza virus, due to their interaction and recombination of their genome.
  • Figure 1 It shows a graphic representation of the general structure of the influenza virus, in this figure you can see the most important components that make up the virus, among which are: (1.1) hemagglutinin, (1.2) neuraminidase, (1.3) M1 matrix protein and (1.4) the viral genetic material composed of 8 segments of single stranded RNA (ssRNA) in the negative (-) sense.
  • ssRNA single stranded RNA
  • Figure 2 Shows a graphic representation of the specific binding sites of oligonucleotides to the M1 gene that allow allelic discrimination, which recognize conserved regions present in segment 7 of the influenza virus. Each pair of oligonucleotides is specific for the type or viral subtype to which they are directed and together form the allelic discrimination technique.
  • FIG. 3 The main structure and operating mechanism of the sense oligonucleotides (forward) "SEO. ID NO: 1, 3, 5, 7, 9 and 11" are shown, which allow allelic discrimination between types and subtypes of the influenza virus
  • the structure is composed of two main regions: the first region is specific for conserved sequences (E- SC) and corresponds to 85% of the total oligonucleotide, on the other hand the second region is specific for single nucleotide polymorphisms (E-SNP) and corresponds to 15% of the total oligonucleotide; the mechanism of allelic discrimination that is effected can be observed because (A) is a mutated sense oligonucleotide specific for the target sequence and (B) is a mutated sense oligonucleotide not specific for the target sequence.
  • E- SC conserved sequences
  • E-SNP single nucleotide polymorphisms
  • Figure 4 In silico agarose gel showing the analysis of a biological specimen taken from an individual infected with influenza virus type A: subtype (H1 N1), by means of the present invention.
  • Type A subtype H1 N1
  • Control (+) Type A (H1 N1)
  • Control (-) Control (+).
  • Figure 5 In silico agarose gel showing the analysis of a biological specimen taken from an individual infected with influenza virus type A: subtype (H3N2), by means of the present invention.
  • Type A subtype H3N2
  • 318pb (4) Type A (subtype H3N2): 318pb, (5) Control (+) (Type A (H3N2)) and (6) Control (-).
  • Figure 6 In silico agarose gel showing the analysis of a biological specimen taken from an individual infected with influenza virus type A: subtype (H5N1), by means of the present invention.
  • Type A subtype H5N1: 573pb
  • Control (+) Type A (H5N1)
  • Figure 7 In silico agarose gel showing the analysis of a biological specimen taken from an individual infected with influenza virus type A: subtype (H7N3), by means of the present invention.
  • subtype H7N3
  • silico agarose gel showing the analysis of a biological specimen taken from an individual infected with influenza virus type A: subtype (H7N3), by means of the present invention.
  • Type A subtype H7N3
  • 225pb 225pb
  • Figure 8 In silico agarose gel showing the analysis of a biological specimen taken from an individual infected with influenza virus type B: by means of the present invention. Where: (13) Type B: 166pb, (14) Control (+) (Type B) and (15) Control (-). Figure 9. Gei of agarose in silico showing the analysis of a biological specimen taken from an individual infected with influenza virus Type C: by means of the present invention. Where: (16) Type C: 255pb, (17) control (+) (Type C) and (18) Control (-).
  • Figure 10 In silico agarose gel where all band patterns, related to amplified products, of influenza virus type A, B or C are shown in general, where: (1) Type A (subtype H1 N1), (4) Type A (subtype H3N2), (7) Type A (subtype H5N1), (10) Type A (subtype H7N3), (13) Type B, 16) Type C.
  • SEQ ID NO 2 Oligonucleotide that recognizes a cDNA portion of the M1 gene from Influenza A (H1 N1) virus, specifically an allele.
  • SEQ ID NO 3 Oligonucleotide that recognizes a cDNA portion of the M1 gene from Influenza A (H3N2) virus, specifically an allele.
  • SEQ ID NO 4 Oligonucleotide that recognizes a cDNA portion of the M1 gene from Influenza A (H3N2) virus, specifically an allele.
  • SEQ ID NO 5 Oligonucleotide that recognizes a cDNA portion of the M1 gene from Influenza A (H5N1) virus, specifically an allele.
  • SEQ ID NO 6 Oligonucleotide that recognizes a cDNA portion of the M1 gene from Influenza A (H5N1) virus, specifically an allele.
  • SEQ ID NO 7 Oligonucleotide that recognizes a portion of cDNA of the M1 gene of Influenza A (H7N3) virus, specifically an allele.
  • SEQ ID NO 8 Oligonucleotide that recognizes a portion of cDNA of the M1 gene of Influenza A (H7N3) virus, specifically an allele.
  • SEQ ID NO 9 Oligonucleotide that recognizes a portion of cDNA of the M1 gene of Type B Influenza virus, specifically an allele.
  • SEQ ID NO 10 Oligonucleotide that recognizes a portion of cDNA of the M1 gene of Type B Influenza virus specifically an allele.
  • SEQ ID NO 11 Oligonucleotide that recognizes a cDNA portion of the M1 gene of the Type C Influenza virus specifically an allele.
  • SEQ ID NO 12 Oligonucleotide that recognizes a cDNA portion of the M1 gene of the Type C Influenza virus specifically an allele.
  • the present invention comprises a method for the multiple detection of influenza virus type A (subtypes H1 N1, H3N2, H7N3 and H5N1), type B or type C, in the same reaction, by a group of oligonucleotides, which are specific for conserved regions that are present within the M1 gene of influenza virus type A (subtypes H1 N1, H3N2, H5N1, H7N3), type B or type C, thus the present method for the multiple detection of influenza virus is rapid, has a broad spectrum and guarantees the efficiency of its components;
  • the design of the oligonucleotides as shown in Figure 3 is based on the inclusion of a non-complementary nucleotide at the penultimate position of the 3 'end of the sense oligonucleotides, upstream or forward to form an incompleteness (mismatch) during the hybridization with the white cDNA also includes a nucleotide variation in the last nucleotide of the 3 'end, which corresponds to the
  • the antisense, downstream or reverse oligonucleotides are designed in non-conserved regions of any of the other types or subtypes, to guarantee their specificity towards the target sequence for which they were designed, thus also minimizing the probability that false positive results are generated.
  • the oligonucleotides used in the present invention consist of two regions: the first region is specific for conserved sequences (E-SC) and corresponds to 85% of the total oligonucleotide, on the other hand the second region is specific for single nucleotide polymorphisms (E -SNP) and corresponds to 15% of the total oligonucleotide, as shown in Figure 3.
  • E-SC conserved sequences
  • E -SNP single nucleotide polymorphisms
  • allelic discrimination oligonucleotides For the design of allelic discrimination oligonucleotides, CY062636.1 polymorphisms were first identified and established: r399u> c, JX549365.1: r399c> u, AB684238: r93a> c and JX465631: r93c> a, located at segment 7 of the influenza virus genome consisting of ssRNA in the negative (-) sense, which is found naturally in the virus genome.
  • allelic discrimination oligonucleotides consisted of the following stages: a) Obtain from the NCBI database (National Center for Biotechnological Information, USA) at least 10 nucleotide sequences of the RNA segment of influenza virus type A , type B and type C, which codes for the M1 matrix protein. The sequences obtained, come from isolated viral strains in different years and places, as shown in table 1.
  • Table 1 Sequences used for the design of allelic discrimination oligonucleotides.
  • Table 2 Distance matrix, from the homology calculation between the sequences used for the design of allelic discrimination oligonucleotides, each sequence is designated by its access code to the NCBI database.
  • step e) Design the allelic discrimination oligonucleotides using both the conserved regions detected in step c) and the polymorphisms detected in step d) as a template.
  • step f) Analyze the physicochemical properties of allelic discrimination oligonucleotides designed in step e) and the degree of specificity they present for the target sequence to which they are directed, using the nBlast program [Altschul S., Gish W., Miller W. ,
  • Allelic discrimination oligonucleotides designed in the present invention generate amplified products of various sizes, that is in relation to the subtype to which it is directed and to the pair of allelic discrimination oligonucleotides that are used, therefore each pair of oligonucleotides generates different patterns which can be used to detect at least one subtype or type of influenza virus.
  • SEQ ID NO 1 Sense (forward) oligonucleotide of the C allele, specific for the sequence of the M1 gene, present in influenza type A subtype
  • SEQ ID NO 2 Antisense oligonucleotide ⁇ reverse) of SEQ ID NO 1.
  • SEQ ID NO 3 Oligonucleotide sense ⁇ forward) T-allele, specific for the sequence of the M1 gene, present in influenza type A subtype H3N2.
  • SEQ ID NO 4 Antisense oligonucleotide ⁇ reverse) of SEQ ID NO 3.
  • SEQ ID NO 5 Oligonucleotide sense ⁇ forward) C allele, specific for the sequence of the M1 gene, present in influenza type A subtype H5N1.
  • SEQ ID NO 6 Antisense oligonucleotide (reverse) of SEQ ID NO 5.
  • SEQ ID NO 7 Oligonucleotide sense (forward) allele A specific for the sequence of the M1 gene, present in influenza type A subtype H7N3
  • SEQ ID NO 8 Antisense oligonucleotide ⁇ reverse) of SEQ ID NO 7.
  • SEQ ID NO 9 Sense (forward) sense oligonucleotide for the sequence of the M1 gene, present in influenza type B.
  • SEQ ID NO 10 Antisense oligonucleotide (reverse) of SEQ ID NO 9.
  • SEQ ID NO 11 Sense (forward) sense oligonucleotide for the sequence of the M1 gene, present in influenza type C.
  • SEQ ID NO 12 Antisense oligonucleotide (reverse) of SEQ ID NO 11.
  • Table 4 Physicochemical properties of allelic discrimination oligonucleotides designed in the present invention.
  • Tm Melting Temperature
  • the high stability of the 3 'region is considered a disadvantage in the normal design of oligonucleotides, however in this design it is considered an advantage due to the incompleteness (mismatch) that is included in the oligonucleotide during its design, thus the high stability of the 3 'region compensates for the incompleteness mentioned and produces a favorable effect on the oligonucleotide.
  • EXAMPLE 4 METHOD FOR MULTIPLE DETECTION OF THE INFLUENZA VIRUS
  • step (b) Perform a multiplex RT-PCR, using as a template the viral RNA obtained during step (b), the allelic discrimination oligonucleotides designed in the present invention, a polymerization buffer, DNA polymerases, retrotranscriptase and dNTPS. d) Perform allelic discrimination mechanism
  • EXAMPLE 5 DETECTION OF TYPE A INFLUENZA VIRUS, SUBTIPE H1N1 IN INFECTED INDIVIDUALS
  • Figure 4 shows the positive confirmation of a person infected with influenza virus subtype H1 N1, the pattern of bands presented is characteristic, allelic discrimination oligonucleotides SEQ ID NO: 1 and SEQ ID NO: 2 generate amplified products of 203 bp, which are visualized during agarose gel electrophoresis.
  • EXAMPLE 6 DETECTION OF THE TYPE A INFLUENZA VIRUS, H3N2 SUBTIPE IN INFECTED INDIVIDUALS
  • Figure 5 shows the positive confirmation of a person infected with influenza virus subtype H3N2, allelic discrimination oligonucleotides SEQ ID NO: 3 and SEQ ID NO: 4, generate amplified products of 318 bp, which are visualized during gel electrophoresis of agarose
  • EXAMPLE 7 DETECTION OF THE TYPE A INFLUENZA VIRUS, SUB5PO H5N1 IN INFECTED INDIVIDUALS
  • influenza virus subtype H5N1 For the detection of influenza virus subtype H5N1, proceed to obtain a nasopharyngeal sample from a patient or individual who is presumed to be in contact with birds infected with influenza virus, then perform a extraction of viral RNA from the sample, using the Qiagen kit: QIAmp Viral RNA Mini Kit, then perform a multiplex RT-PCR and visualization of the amplified products;
  • Figure 6 shows a positive confirmation for a person infected with influenza virus subtype H5N1, the allelic discrimination oligonucleotides SEQ ID NO: 5 and SEQ ID NO: 6, generate amplified products of 573 bp, which are visualized during gel electrophoresis of agarose, the use of positive controls supports the veracity of the results obtained.
  • EXAMPLE 8 DETECTION OF TYPE A INFLUENZA VIRUS, SUBTIPO H7N3 IN INFECTED INDIVIDUALS
  • Figure 7 shows the positive confirmation of a person infected with influenza virus subtype H7N3, allelic discrimination oligonucleotides SEQ ID NO: 7 and SEQ ID NO: 8, generate amplified products of 225 bp respectively.
  • EXAMPLE 9 DETECTION OF TYPE B INFLUENZA VIRUS, IN INFECTED INDIVIDUALS
  • Figure 8 shows the positive confirmation of a person infected by the virus of influenza type B, the allelic discrimination oligonucleotides SEQ ID NO: 9 and SEQ ID NO: 10, generate amplified products of 166 bp respectively.
  • EXAMPLE 10 DETECTION OF TYPE C INFLUENZA VIRUS, IN INFECTED INDIVIDUALS
  • This method can estimate the probability of an antigenic change due to the detection of a coinfection of two viral influenza subtypes, which gives the guideline to deduce that there is an interaction of the genomes of the two subtypes detected, of This way, more effective protocols for epidemic control could be established, thus offering a powerful tool for the prevention of new pandemics.

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

La presente invención presenta un sistema de detección de amplio espectro, con una especificidad del 99% y basado en mecanismos de diferenciación alélica múltiple del virus de influenza tipo A (subtipos H1 N1, H3N2, H5N1, H7N3), tipo B o tipo C. Los componentes principales del sistema son: oligonucleótidos sentido que permiten la discriminación alélica, dichos oligonucleótidos presentan diversas características entre las que se encuentran: a) una modificación en el penúltimo nucleótido de la región 3' para de este modo generar un mismatch al momento de hibridar con la secuencia blanco del gen M1, b) el polimorfismo correspondiente de la secuencia a analizar se coloca en el último nucleótido de la región 3' y c) son específicos por regiones altamente conservadas las cuales tienen poca incidencia de deriva genética. Por otra parte se encuentran los oligonucleótidos antisentido que son diseñados de modo que sean específicos por regiones no conservadas para garantizar su especificidad por la región específica de la secuencia blanco a analizar. Todo lo mencionado anteriormente es parte de una misma reacción lo que posibilita el análisis múltiple diferencial de los diferentes tipos y subtipos de influenza, y trae consigo una reducción del tiempo para la obtención de resultados y un aumento de su viabilidad para su uso en estudios epidemiológicos poblacionales.

Description

MÉTODO PARA LA DETECCIÓN MÚLTIPLE DE VIRUS DE INFLUENZA TIPO A, TIPO B, O TIPO C MEDIANTE OLIGONUCLEÓTIDOS DISEÑADOS PARA PERMITIR DISCRIMINACIÓN ALÉLICA EN UNA REACCIÓN DE
RT-PCR MULTIPLEX
DESCRIPCIÓN OBJETO DE LA INVENCIÓN El objeto de la presente invención es proporcionar un método que permita la detección del virus influenza tipo A (subtipos H1N1 , H3N2, H5N1 , H7N3), tipo B o tipo C, tanto en humanos como en cualquiera de las especies animales afectadas, todo esto de manera rápida y con alta especificidad, mediante oligonucleótidos que permiten una discriminación alélica en una reacción de RT-PCR. Por otra parte debido a su diseño característico la eficacia de este método permanecerá constante por un largo periodo de tiempo, por lo tanto será una herramienta útil que permitirá el monitoreo epidemiológico del virus de influenza, dando soporte tanto a instituciones públicas como privadas.
ANTECEDENTES
De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos, [Base de datos CDC. 2009. División de noticias y medios digitales de comunicación DNEM. EUA], el virus de influenza se clasifica en tres tipos diferentes (A, B o C), los cuales son causa frecuente de infección respiratoria aguda (IRA) con tres modalidades epidemiológicas: a) Estacional, con aparición periódica anual en forma de epidemias de intensidad variable, b) Pandémica, que afecta extensamente a la población de todo el mundo con un intervalo periódico de algunas décadas y c) Zoonótica, propia de los animales como aves, puercos, equinos y muchas otras especies con potencial de infectar también a los humanos.
Según la Organización Mundial de la Salud (2009) [OMS], la pandemia más reciente ocurrió en abril de 2009 y apareció en México, luego se propagó a Estados Unidos y Canadá, el causante de esta pandemia fue una nueva cepa del virus de influenza tipo A, el cual se identificó como subtipo H1 N1 ; en junio se dictaminó que la epidemia había alcanzado la etapa de pandemia y el 10 de agosto de 2010 se declaró que había terminado la etapa de máxima alerta. El comité ad hoc de la OMS, recomendó mantener la vigilancia epidemiológica al anticipar que el virus A/H1 N1 2009, continuará circulando con una modalidad estacional. En este contexto el diseño de un diagnóstico rápido es importante para estudiar el perfil epidemiológico de la Infección Respiratoria Aguda (IRA) causada por virus influenza.
Según el trabajo realizado por Rabadán y Robins (2007) entre las proteínas principales que componen la estructura de los virus de influenza hay dos variedades localizadas en la superficie de la partícula viral: la hemaglutinina (H) y la neuraminidasa (N), estas se insertan en una doble capa de lípidos, debajo de la cual se encuentra otras dos proteínas denominadas matriz: M1 y M2. El ácido ribonucleico (ssRNA (-)) de la partícula del virus, consiste de 8 segmentos que codifican para las proteínas del virus, entre ellos uno que se identifica como segmento número 7 cuyo tamaño es de 1027 pares de bases (bp) contiene la región que codifica para la proteína de matriz M1 y para la proteína M2 [Rabadán R. y Robins H. (2007). Evolution of the Influenza A Virus: Some New Advances. Evol Bioinform Online. 3: 299-307], la región que codifica para la proteína de matriz M1 es el objeto de estudio del que se deriva nuestra solicitud de patente.
Debido a que se utilizan términos que son específicos en relación a esta área, se considera conveniente definir, cada término utilizado en este documento para agilizar la lectura: • PCR: reacción en cadena de la polimerasa, considerada hoy en día como una herramienta imprescindible en el laboratorio de biología molecular e ingeniería genética, el objetivo de esta técnica es la amplificación directa de un gen o un fragmento de DNA, el número de copias de una determinada secuencia aumenta conforme avanza el número de ciclos.
• RT-PCR: PCR transcriptasa reversa, es una variante de la PCR donde el RNA es convertido a DNA complementario (cDNA) mediante el uso de una retrotranscriptasa, después este cDNA es amplificado mediante PCR.
• Oligonucleótido: polímero generalmente sintético de ácido nucleico con un tamaño de 18 a 25 pares de bases (pb), cuya secuencia se designa en forma abreviada: A para adenina, G para guanina, C para citosina y T para timina.
• Discriminación alélica: término que hace referencia al proceso por el cual en una muestra se detectan dos variantes de un Polimorfismo de Nucleótido Único (SNP).
• Deriva genética: proceso por el cual se cambia la frecuencia de alelos de una especie, en un determinado lapso de tiempo.
• Sonda: un polinucleótido de secuencia conocida usado en PCR tiempo real para aumentar la especificidad de la reacción.
En el pasado se concedió en Estados Unidos la patente US8168387 que describe una prueba capaz de detectar virus de influenza tipo A (subtipo H5N1) mediante el uso de 2 pares de oligonucleótidos específicos para el gen H5 (Hemaglutinina) y N1 (Neuraminidasa), sin embargo la técnica no puede detectar otro subtipo u otro tipo viral dentro de la misma reacción, lo que reduce drásticamente el espectro de detección, además el método mostraría una reducción en su eficiencia debido a la alta tasa de mutación que presenta el virus, sobretodo en estos dos genes los cuales tienen mayor tendencia a la deriva genética. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (2009) [CDC. EUA] obtuvo la propiedad intelectual de un método de detección como se muestra en el documento US8097419, el cual describe un protocolo para la detección del virus influenza subtipo H1 N1 , por RT-qPCR, mediante el uso de oligonucleótidos específicos para el segmento de RNA que codifica a la hemaglutinina viral, también dentro de este método se hace uso de sondas para aumentar su especificidad, sin embargo debido al uso de estas últimas, el costo de reacción por muestra aumenta considerablemente en contraste con el método propuesto en la presente invención, además en el método del CDC se puede presentar una reducción en la eficiencia de los oligonucleótidos porque el gen de la hemaglutinina tiende a presentar una alta frecuencia de deriva genética.
La patente española ES901164202, describe una prueba capaz de detectar el virus de influenza tipo A subtipo (H1 N1 ), que también emplea oligonucleótidos específicos para el gen de la hemaglutinina, sin embargo, este método presenta las mismas desventajas que los anteriores entre las que destaca, el problema que se presenta debido a la alta frecuencia de deriva genética que tiene dicho gen.
En contraste, la presente invención se basa en un mecanismo diferente, el cual es más específico y de espectro más amplio. Toma como premisa el uso de oligonucleótidos que permiten la detección de múltiples variantes alélicas, presentes en secuencias conservadas del gen M1 con poca tendencia a la deriva genética dentro del virus de influenza tipo A y cualquiera de sus subtipos (H1 N1 , H3N2, H5N1y H7N3), así como los tipos B o C.
El método de la presente invención detecta los tipos virales con una alta especificidad y garantiza la eficiencia de sus componentes por el uso de regiones con poca deriva genética, además, en contraste con las tecnologías basadas en reacciones en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR), el método de la presente invención no requiere el uso de sondas, de esta forma se simplifican los requerimientos de la reacción y se reduce el tiempo de obtención de resultados; por último la presente invención es la primera que abre la posibilidad de poder determinar si existe un riesgo de cambio antigénico por parte del virus, esto mediante la detección de subtipos de influenza que se encuentran causando una infección simultánea (coinfección) tanto en humanos como en animales, por parte de más de un subtipo del virus de influenza A, de este modo se podría predecir si existe un riesgo de generación de nuevas variantes antigénicas del virus influenza, por la interacción de éstos y la recombinación de su genoma.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
Figura 1. Muestra una representación gráfica de la estructura general del virus de influenza, en esta figura se pueden apreciar los componentes más importantes que conforman al virus entre los que destacan: (1.1) la hemaglutinina, (1.2) la neuraminidasa, (1.3) proteína de matriz M1 y (1.4) el material genético viral compuesto por 8 segmentos de RNA de cadena sencilla (ssRNA) en sentido negativo (-).
Figura 2. Muestra una representación gráfica de los sitios de unión específicos de los oligonucleótidos al gen M1 que permiten la discriminación alélica, los cuales reconocen regiones conservadas presentes en el segmento 7 del virus de influenza. Cada par de oligonucleótidos es específico para el tipo o subtipo viral al que son dirigidos y en conjunto conforman la técnica de discriminación alélica.
Figura 3. Se muestra la estructura principal y el mecanismo de funcionamiento de los oligonucleótidos sentido (forward) "SEO. ID NO: 1 , 3, 5, 7, 9 y 11", los cuales permiten la discriminación alélica entre tipos y subtipos del virus de influenza. La estructura está compuesta por dos regiones principales: la primera región es específica para secuencias conservadas (E- SC) y corresponde al 85 % del oligonucleótido total, por otra parte la segunda región es específica para polimorfismos de nucleótido único (E-SNP) y corresponde al 15 % del oligonucleótido total; se puede observar el mecanismo de discriminación alélica que se efectúa porque (A) es un oligonucleótido sentido mutado específico para la secuencia blanco y (B) es un oligonucleótido sentido mutado no específico para la secuencia blanco.
Figura 4. Gel de agarosa in silico donde se muestra el análisis de un espécimen biológico tomado de un individuo infectado con virus de influenza tipo A: subtipo (H1 N1 ), por medio de la presente invención. Donde: (1) Tipo A (subtipo H1 N1): 203pb, (2) Control (+) (Tipo A (H1 N1 )) y (3) Control (-).
Figura 5. Gel de agarosa in silico donde se muestra el análisis de un espécimen biológico tomado de un individuo infectado con virus de influenza tipo A: subtipo (H3N2), por medio de la presente invención. Donde: (4) Tipo A (subtipo H3N2): 318pb, (5) Control (+) (Tipo A (H3N2)) y (6) Control (-).
Figura 6. Gel de agarosa in silico donde se muestra el análisis de un espécimen biológico tomado de un individuo infectado con virus de influenza tipo A: subtipo (H5N1), por medio de la presente invención. Donde: (7) Tipo A (subtipo H5N1):573pb, (8) Control (+) (Tipo A (H5N1)) y (9) Control (-).
Figura 7. Gel de agarosa in silico donde se muestra el análisis de un espécimen biológico tomado de un individuo infectado con virus de influenza tipo A: subtipo (H7N3), por medio de la presente invención. Donde: (10) Tipo A (subtipo H7N3), 225pb, (1 1) Control (+), Tipo A (H7N3) y (12) Control (-).
Figura 8. Gel de agarosa in silico donde se muestra el análisis de un espécimen biológico tomado de un individuo infectado con virus de influenza tipo B: por medio de la presente invención. Donde: (13) Tipo B: 166pb, (14) Control (+) (Tipo B) y (15) Control (-). Figura 9. Gei de agarosa in silico donde se muestra el análisis de un espécimen biológico tomado de un individuo infectado con virus de influenza Tipo C: por medio de la presente invención. Donde: (16) Tipo C: 255pb, (17) control (+) (Tipo C) y (18) Control (-).
Figura 10. Gel de agarosa in silico donde se muestra de forma generalizada todos los patrones de bandas, referentes a los productos amplificados, del virus de influenza tipo A, B o C, donde: (1 ) Tipo A (subtipo H1 N1), (4) Tipo A (subtipo H3N2), (7) Tipo A (subtipo H5N1), (10) Tipo A (subtipo H7N3), (13) Tipo B, 16) Tipo C.
TEXTO LIBRE DE LA LISTA DE SECUENCIAS SEQ ID NO 1 : Oligonucleótido que reconoce una porción de cDNA del gen M1 del virus de Influenza A (H1 1 ), específicamente un alelo.
SEQ ID NO 2: Oligonucleótido que reconoce una porción de cDNA del gen M1 del virus de Influenza A (H1 N1 ), específicamente un alelo.
SEQ ID NO 3: Oligonucleótido que reconoce una porción de cDNA del gen M1 del virus de Influenza A (H3N2), específicamente un alelo.
SEQ ID NO 4: Oligonucleótido que reconoce una porción de cDNA del gen M1 del virus de Influenza A (H3N2), específicamente un alelo.
SEQ ID NO 5: Oligonucleótido que reconoce una porción de cDNA del gen M1 del virus de Influenza A (H5N1 ), específicamente un alelo. SEQ ID NO 6: Oligonucleótido que reconoce una porción de cDNA del gen M1 del virus de Influenza A (H5N1 ), específicamente un alelo. SEQ ID NO 7: Oligonucleótido que reconoce una porción de cDNA del gen M1 del virus de Influenza A (H7N3), específicamente un alelo.
SEQ ID NO 8: Oligonucleótido que reconoce una porción de cDNA del gen M1 del virus de Influenza A (H7N3), específicamente un alelo.
SEQ ID NO 9: Oligonucleótido que reconoce una porción de cDNA del gen M1 del virus de Influenza Tipo B, específicamente un alelo. SEQ ID NO 10: Oligonucleótido que reconoce una porción de cDNA del gen M1 del virus de Influenza Tipo B específicamente un alelo.
SEQ ID NO 11 : Oligonucleótido que reconoce una porción de cDNA del gen M1 del virus de Influenza Tipo C específicamente un alelo.
SEQ ID NO 12: Oligonucleótido que reconoce una porción de cDNA del gen M1 del virus de Influenza Tipo C específicamente un alelo.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
La presente invención comprende un método para la detección múltiple de virus de influenza tipo A (subtipos H1 N1 , H3N2, H7N3 y H5N1), tipo B o tipo C, en una misma reacción, mediante un grupo de oligonucleótidos, los cuales son específicos por regiones conservadas que están presentes dentro del gen M1 del virus influenza tipo A (subtipos H1 N1 , H3N2, H5N1 , H7N3), tipo B o tipo C, de este modo el presente método para la detección múltiple de virus de influenza es rápido, tiene un amplio espectro y garantiza la eficiencia de sus componentes; el diseño de los oligonucleótidos como se muestra en la figura 3, está basado en la inclusión de un nucleotido no complementario en la penúltima posición del extremo 3' de los oligonucleótidos sentido, corriente arriba o forward para formar una incomplementariedad (mismatch) durante la hibridación con el cDNA blanco, además incluye una variación nucleotídica en el último nucleótido del extremo 3', que corresponde al alelo característico de cualquiera de los subtipos de virus de influenza. Por tanto mediante este método es posible la hibridación específica de los oligonucleótidos con las secuencias particulares de cada subtipo, y se evita así la generación de resultados falsos positivos, debido a que una secuencia nucleotídica de un subtipo particular no puede hibridar con un oligonucleótido diseñado para la detección de un subtipo diferente; lo anterior es debido a la ausencia de complementariedad en los últimos dos nucleótidos del extremo 3', lo que evita la unión de la Taq-DNAp o cualquier otra polimerasa de las que pueden usarse en la reacción de RT-PCR. Por otra parte los oligonucleótidos antisentido, corriente abajo o reverse se diseñan en regiones no conservadas de cualquiera de los otros tipos o subtipos, para garantizar su especificidad hacia la secuencia blanco para la que fueron diseñados, de este modo también se minimiza la probabilidad de que se generen resultados falsos positivos.
Los oligonucleótidos utilizados en la presente invención están constituidos por dos regiones: la primera región es específica para secuencias conservadas (E-SC) y corresponde al 85 % del oligonucleótido total, por otra parte la segunda región es específica para polimorfismos de nucleótido único (E-SNP) y corresponde al 15 % del oligonucleótido total, como se muestra en la figura 3.
LA PRESENTE INVENCIÓN SE DESCRIBE CON BASE EN LOS SIGUIENTES EJEMPLOS:
EJEMPLO 1: DISEÑO DE LOS OLIGONUCLEÓTIDOS DE DISCRIMINACIÓN ALÉLICA
Para el diseño de los oligonucleótidos de discriminación alélica, primeramente se identificaron y se establecieron los polimorfismos CY062636.1 : r399u>c, JX549365.1 : r399c>u, AB684238: r93a>c y JX465631 : r93c>a, localizados en el segmento 7 del genoma del virus de influenza constituido por ssRNA en sentido negativo (-), que se encuentra de manera natural en el genoma del virus. El proceso de diseño de los oligonucleótidos de discriminación alélica constó de las siguientes etapas: a) Obtener en la base de datos NCBI (Centro Nacional para la Información Biotecnológica, EUA) al menos 10 secuencias nucleotídicas del segmento de RNA del virus de influenza tipo A, tipo B y tipo C, que codifica para la proteína de matriz M1. Las secuencias obtenidas, provienen de cepas virales aisladas en años y lugares distintos, como se observa en la tabla 1.
Tabla 1 : Secuencias usadas para el diseño de los oligonucleótidos de discriminación alélica.
Espécimen usado para el diseño de los ero de
Tipo Subtipo Gen Num Tipo de oligonucleótidos acceso secuencia
A/México City/014/2009(H1 N1) A H1 N1 M1 CY062636.1 cDNA
A/Canada-ON/RV201610/2009(1-11 N 1 ) A H1 N1 M1 HQ239666 cDNA
A/Victor¡a/3/1975(H3N2) A H3N2 M1 KC142131.1 cDNA
A/Habana/2198/2011(H3N2) A H3N2 M1 JX549365.1 cDNA
A/chicken/Cr¡mea/08/2005(H5N1 ) A H5N1 M1 DQ650664.1 cDNA
A/chicken/Chiba/2/2011(H5N1 ) A H5N1 M1 407954553 cDNA
A/chicken/Egypt 11316SS/2011 (H5N1 ) A H5N1 M1 JX438677.1 cDNA
A mallard/Manitoba/458/2005(H5N1 ) A H5N1 M1 EF210574.1 cDNA
A/chicken/Jalisco/CPA1/2012(H7N3) A H7N3 M1 JX465631.1 cDNA
A/duck/Zhejiang/2/2011 (H7N3) A H7N3 M1 JQ906585.1 CDNA
B/Ta¡wan/94786/2012 B M1 JX266955.1 cDNA
C/Alberta/4941/2011 C M1 JX133158.1 cDNA b) Alinear las secuencias obtenidas en la etapa a), utilizando el programa Bioedit [Hall T. 1999. Bioedit: a user-friendly biological sequence alignment editor and analysis program for Windows 95/98/NT. Nucí. Acids. Symp. Ser. 41 : 95-98]. Después se procedió a realizar la obtención de la matriz de distancia entre secuencias y cálculo de la homología entre secuencias como se observa en la tabla 2, y se encontró una homología mayor al 85 % entre secuencias del virus de influenza tipo A, por otra parte en el caso del tipo B y C, fueron más distantes.
Tabla 2: Matriz de distancia, procedente del cálculo de la homología entre las secuencias usadas para el diseño de los oligonucleótidos de discriminación alélica, cada secuencia se designa por su código de acceso a la base de datos NCBI.
Figure imgf000013_0001
'Código de acceso de la secuencia del espécimen usado c) Generar una secuencia consenso a partir del alineamiento realizado en la etapa b), utilizando el programa Bioedit, e identificar las regiones conservadas dentro del grupo de secuencias mostrado en la tabla 1 , con poco índice de deriva genética en dichas secuencias. d) Detectar los polimorfismos de nucleótido único, dentro de las regiones conservadas que fueron identificadas en la etapa c) durante el alineamiento.
e) Diseñar los oligonucleótidos de discriminación alélica usando como molde tanto las regiones conservadas detectadas en la etapa c) como los polimorfismos detectados en la etapa d).
f) Analizar las propiedades fisicoquímicas de los oligonucleótidos de discriminación alélica diseñados en la etapa e) y el grado de especificidad que presentan por la secuencia blanco al que son dirigidos, usando el programa nBlast [Altschul S., Gish W., Miller W.,
Myers E. 1990. Basic local alignment search tool. J. Mol. Biol. 215: 403- 410], dichas propiedades se muestran en la tabla 3.
Los oligonucleótidos de discriminación alélica diseñados en la presente invención, generan productos amplificados de diversos tamaños, esto es en relación al subtipo al que sea dirigido y al par de oligonucleótidos de discriminación alélica que sea usado, por lo tanto cada par de oligonucleótidos genera diferentes patrones que pueden ser usados para detectar al menos un subtipo o un tipo de virus de influenza.
EJEMPLO 2: ESPECIFICACIONES DE LOS OLIGONUCLEÓTIDOS DE DISCRIMINACIÓN ALÉLICA
• SEQ ID NO 1 : Oligonucleótido sentido (forward) del alelo C, específico para la secuencia del gen M1 , presente en influenza tipo A subtipo
H1 N1.
• SEQ ID NO 2: Oligonucleótido antisentido {reverse) de SEQ ID NO 1.
• SEQ ID NO 3: Oligonucleótido sentido {forward) alelo T, específico para la secuencia del gen M1 , presente en influenza tipo A subtipo H3N2. · SEQ ID NO 4: Oligonucleótido antisentido {reverse) de SEQ ID NO 3.
• SEQ ID NO 5: Oligonucleótido sentido {forward) alelo C, específico para la secuencia del gen M1 , presente en influenza tipo A subtipo H5N1. • SEQ ID NO 6: Oligonucleótido antisentido (reverse) de SEQ ID NO 5.
• SEQ ID NO 7: Oligonucleótido sentido (forward) alelo A específico para la secuencia del gen M1 , presente en influenza tipo A subtipo H7N3
• SEQ ID NO 8: Oligonucleótido antisentido {reverse) de SEQ ID NO 7.
• SEQ ID NO 9: Oligonucleótido sentido (forward) específico para la secuencia del gen M1 , presente en influenza tipo B.
• SEQ ID NO 10: Oligonucleótido antisentido (reverse) de SEQ ID NO 9.
• SEQ ID NO 11 : Oligonucleótido sentido (forward) específico para la secuencia del gen M1 , presente en influenza tipo C.
• SEQ ID NO 12: Oligonucleótido antisentido (reverse) de SEQ ID NO 11.
EJEMPLO 3: ANÁLISIS DE LAS PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LOS OLIGONUCLEÓTIDOS DE DISCRIMINACIÓN ALÉLICA
Para determinar los valores de las propiedades fisicoquímicas de los oligonucleótidos se usaron los siguientes programas bioinformáticos:
• Primer3plus [Untergasser A., Nijveen H., Rao X., Bisseling T., Geurts R.
Leunissen A. 2007. Primer3Plus, an enhanced web interface to Primer3. Nucleic Acids Research 35: W71-W74].
• Primerblast [Altschul S., Gish W., Miller W., Myers E. 1990. Basic local
alignment search tool. J. Mol. Biol. 215: 403-410].
Durante el análisis se usaron los parámetros predeterminados de los programas mencionados anteriormente, dichos parámetros se pueden observar en la tabla 3. Tabla 3: Parámetros predeterminados en Primer3plus y Primerblast.
Figure imgf000016_0001
Los valores estimados de las propiedades fisicoquímicas de los oligonucleótidos de discriminación alélica de la presente invención se muestran en la tabla 4.
Tabla 4: Propiedades fisicoquímicas de los oligonucleótidos de discriminación alélica diseñados en la presente invención.
Figure imgf000016_0002
VHe**: Valor de Heterodimerización
VHo***: Valor de Homodimerización La Temperatura de fusión (Tm) de los oligonucleótidos muestra valores muy similares, sólo con diferencias relativas de 1 °C, por consiguiente permite su uso en conjunto dentro de una misma reacción. La alta estabilidad de la región 3' se considera una desventaja en el diseño normal de oligonucleótidos, sin embargo en este diseño se considera una ventaja debido a la incomplementariedad (mismatch) que se incluye en el oligonucleótido durante su diseño, de esta forma la alta estabilidad de la región 3' compensa la incomplementariedad mencionada y produce un efecto favorable en el oligonucleótido.
EJEMPLO 4: MÉTODO PARA LA DETECCIÓN MÚLTIPLE DEL VIRUS DE INFLUENZA
Para la detección múltiple del virus de influenza tipo A, B o C mediante discriminación alélica en una reacción de RT-PCR multiplex, se llevaron a cabo las siguientes etapas: a) Obtener una muestra biológica de una persona o animal
Obtener muestras biológicas, ya sea mediante hisopados nasales procedentes de personas infectadas con virus de influenza tipo A, B o C, o hisopados procedentes de aves u otros animales infectados con virus de influenza tipo A. En ambos casos las muestras se conservaran por inmersión en una solución balanceada (buffer), como medio de transporte, con 1-10 % de albúmina y una combinación de antimicrobianos tales como la estreptomicina y gentamicina, para minimizar la proliferación de bacterias; después se congelan a -70 °C hasta su uso. b) Extracción del ssRNA (-) viral a partir de la muestra obtenida en la etapa a)
Realizar una extracción del RNA viral a partir de la muestra, utilizando los diferentes kits disponibles actualmente en el mercado, preferentemente el kit de Qiagen: QIAmp Viral RNA Mini Kit. c) RT-PCR multiplex a partir del ssRNA (-) extraído en la etapa b)
Realizar un RT-PCR multiplex, usando como molde el RNA viral obtenido durante la etapa (b), los oligonucleótidos de discriminación alélica diseñados en la presente invención, un buffer de polimerización, DNA polimerasas, retrotranscriptasa y dNTPS. d) Efectuar el mecanismo de discriminación alélica
Uso de los oligonucleótidos sentido mutado diseñados en la presente invención, durante la etapa de hibridación de la reacción de PCR. e) Obtener productos amplificados usando una polimerasa sin actividad exonucleasa 3'->5' en la etapa de elongación de la cadena, durante la reacción de PCR
Obtención de productos amplificados usando los oligonucleótidos sentido mutados y los oligonucleótidos antisentido en presencia de una DNAp (Polimerasa) que no tenga actividad exonucleasa 3'->5', esto para permitir una óptima funcionalidad del mecanismo de discriminación alélica. f) Visualizar los patrones de banda de los productos amplificados en la etapa e)
Los productos amplificados se revelarán mediante técnicas de visualización en geles electroforéticos de agarosa al 1.7 %. Los patrones de banda específicos que se generan, están relacionados al tipo o subtipo viral detectado, lo que permite un fácil y rápido diagnóstico de la presencia o no del virus de influenza tipo A, B o C. EJEMPLO 5: DETECCIÓN DEL VIRUS DE INFLUENZA TIPO A, SUBTIPO H1N1 EN INDIVIDUOS INFECTADOS
Para la detección del virus de influenza subtipo H1 N1 , proceder a obtener una muestra nasofaríngea de un paciente o individuo con sospecha de infección por influenza, después realizar una extracción del RNA viral a partir de la muestra obtenida, utilizando el kit de Qiagen: QIAmp Viral RNA Mini Kit, posteriormente se realizar un RT-PCR multiplex y una visualización de los productos amplificados; la figura 4 muestra la confirmación positiva de una persona infectada con virus de influenza subtipo H1 N1 , el patrón de bandas que se presenta es característico, los oligonucleótidos de discriminación alélica SEQ ID NO:1 y SEQ ID NO: 2 generan productos amplificados de 203 pb, que son visualizados durante la electroforesis en gel de agarosa.
EJEMPLO 6: DETECCIÓN DEL VIRUS DE INFLUENZA TIPO A, SUBTIPO H3N2 EN INDIVIDUOS INFECTADOS
Para la detección del virus de influenza subtipo H3N2, proceder a obtener una muestra nasofaríngea de un paciente o individuo con sospecha de infección por influenza, después realizar una extracción del RNA viral a partir de la muestra, utilizando el kit de Qiagen: QIAmp Viral RNA Mini Kit, posteriormente realizar un RT-PCR multiplex y una visualización de los productos amplificados; la figura 5 muestra la confirmación positiva de una persona infectada con virus de influenza subtipo H3N2, los oligonucleótidos de discriminación alélica SEQ ID NO: 3 y SEQ ID NO: 4, generan productos amplificados de 318pb, que son visualizados durante la electroforesis en gel de agarosa.
EJEMPLO 7: DETECCIÓN DEL VIRUS DE INFLUENZA TIPO A, SUBTIPO H5N1 EN INDIVIDUOS INFECTADOS
Para la detección del virus de influenza subtipo H5N1 , proceder a obtener una muestra nasofaríngea de un paciente o individuo que se presume estuvo en contacto con aves infectadas con virus de influenza, después realizar una extracción del RNA viral a partir de la muestra, utilizando el kit de Qiagen: QIAmp Viral RNA Mini Kit, posteriormente realizar un RT-PCR multiplex y una visualización de los productos amplificados; la figura 6 muestra una confirmación positiva para una persona infectada por virus de influenza subtipo H5N1 , los oligonucleótidos de discriminación alélica SEQ ID NO: 5 y SEQ ID NO: 6, generan productos amplificados de 573pb, los cuales son visualizados durante la electroforesis en gel de agarosa, el uso de controles positivos sustentan la veracidad de los resultados obtenidos.
EJEMPLO 8: DETECCIÓN DEL VIRUS DE INFLUENZA TIPO A, SUBTIPO H7N3 EN INDIVIDUOS INFECTADOS
Para la detección del virus de influenza subtipo H7N3, proceder a obtener una muestra nasofaríngea de un paciente o individuo que se presume estuvo en contacto con aves infectadas con virus de influenza, después realizar una extracción del RNA viral a partir de la muestra, utilizando el kit de Qiagen: QIAmp Viral RNA Mini Kit, posteriormente realizar un RT-PCR multiplex y una visualización de los productos amplificados; La figura 7 muestra la confirmación positiva de una persona infectada por virus de influenza subtipo H7N3, los oligonucleótidos de discriminación alélica SEQ ID NO: 7 y SEQ ID NO: 8, generan productos amplificados de 225pb respectivamente.
EJEMPLO 9: DETECCIÓN DEL VIRUS DE INFLUENZA TIPO B, EN INDIVIDUOS INFECTADOS
Para la detección del virus de influenza tipo B, proceder a obtener una muestra nasofaríngea de un paciente o individuo con sospecha de infección por influenza, después realizar una extracción del RNA viral a partir de la muestra, utilizando el kit de Qiagen: QIAmp Viral RNA Mini Kit, posteriormente realizar un RT-PCR multiplex y una visualización de los productos amplificados; la figura 8 muestra la confirmación positiva de una persona infectada por el virus de influenza tipo B, los oligonucleótidos de discriminación alélica SEQ ID NO: 9 y SEQ ID NO: 10, generan productos amplificados de 166pb respectivamente.
EJEMPLO 10: DETECCIÓN DEL VIRUS DE INFLUENZA TIPO C, EN INDIVIDUOS INFECTADOS
Para la detección del virus de influenza tipo C, proceder a obtener una muestra nasofaríngea de un paciente o individuo con sospecha de infección por influenza, pero que no ha podido ser diagnosticado oportunamente con métodos de detección existentes, después realizar una extracción del RNA viral a partir de la muestra, utilizando el kit de Qiagen: QIAmp Viral RNA Mini Kit, posteriormente realizar un RT-PCR multiplex y una visualización de los productos amplificados; la figura 9 muestra la confirmación positiva de una persona infectada por el virus de influenza tipo C, los oligonucleótidos de discriminación alélica SEQ ID NO: 11 y SEQ ID NO: 12, generan productos amplificados de 255pb respectivamente.
Mediante este método se puede estimar la probabilidad de que se presente un cambio antigénico debido a la detección de una coinfección de dos subtipos virales de influenza, lo que da la pauta para deducir que existe una interacción de los genomas de los dos subtipos detectados, de este modo se podrían establecer protocolos más efectivos para el control de epidemias, ofreciendo así una poderosa herramienta para la prevención de nuevas pandemias.

Claims

REIVINDICACIONES Habiendo descrito de forma suficiente nuestra invención, consideramos como una novedad y por lo tanto reclamamos como de nuestra exclusiva propiedad, lo contenido en las siguientes cláusulas:
1. Método para la detección múltiple del virus de influenza tipo A, tipo B, o tipo C mediante oligonucleótidos diseñados para permitir discriminación alélica en una reacción de RT-PCR multiplex caracterizado porque comprende las etapas: a) Obtener una muestra biológica de una persona o animal;
b) Extracción del ssRNA(-) viral a partir de la muestra obtenida en la etapa a);
c) RT-PCR multiplex a partir del ssRNA (-) extraído en la etapa b);
d) Efectuar el mecanismo de discriminación alélica;
e) Obtener productos amplificados usando una polimerasa sin actividad exonucleasa 3'->5' en la etapa de elongación de la cadena, durante la reacción de PCR;
f) Visualizar los patrones de banda de los productos amplificados en la etapa e).
2. Método para la detección múltiple del virus de influenza tipo A, tipo B o tipo C, mediante oligonucleótidos diseñados para permitir discriminación alélica en una reacción de RT-PCR multiplex, de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque en la etapa a) la muestra biológica se obtiene mediante hisopados nasales procedentes de individuos infectados con virus de influenza tipo A, B o C.
3. Método para la detección múltiple del virus de influenza tipo A, tipo B, o tipo C mediante oligonucleótidos diseñados para permitir discriminación alélica en una reacción de RT-PCR multiplex, de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque en la etapa a) la muestra biológica se obtiene mediante hisopados cloacales procedentes de aves infectadas con virus de influenza tipo A.
4. Método para la detección múltiple del virus de influenza tipo A, tipo B, o tipo C mediante oligonucleótidos diseñados para permitir discriminación alélica en una reacción de RT-PCR multiplex, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque en la etapa b) y c) se efectúa la conversión del ssRNA (-) viral en cDNA mediante el uso de una retrotranscriptasa durante la reacción, seguida de una amplificación del ácido nucleico en presencia de una polimerasa, 6 oligonucleótidos mutados y 6 oligonucleótidos antisentido, los cuales en total comprenden 6 pares de oligonucleótidos; cada par de oligonucleótidos es específico por un tipo o subtipo viral.
5. Método para la detección múltiple del virus de influenza tipo A, tipo B, o tipo C mediante oligonucleótidos diseñados para permitir discriminación alélica en una reacción de RT-PCR multiplex, de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque en la etapa d) se efectúa el mecanismo de discriminación alélica mediante el uso de oligonucleótidos constituidos por dos regiones funcionales, la primera constituida por una región (E-SC), que constituye el 85 % del oligonucleótido total y la segunda región (E-SNP), que constituye el 15 % del oligonucleótido total.
6. Método para la detección múltiple del virus de influenza tipo A, tipo B, o tipo C mediante oligonucleótidos diseñados para permitir discriminación alélica en una reacción de RT-PCR multiplex, de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque en la etapa e) se obtuvieron productos amplificados usando los oligonucleótidos sentido mutados y los oligonucleótidos antisentido en presencia de una DNAp (Polimerasa) sin actividad exonucleasa 3'->5'.
7. Método para la detección múltiple del virus de influenza tipo A, tipo B, o tipo C mediante oligonucleótidos diseñados para permitir discriminación alélica en una reacción de RT-PCR multiplex, de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque en la etapa f) se visualizan los patrones de banda por medio de una electroforesis en gel de agarosa al 1.7 %.
8. Oligonucleótidos diseñados para permitir discriminación alélica en una reacción de RT-PCR multiplex para la detección múltiple del virus de influenza tipo A, B o tipo C utilizados en el método descrito en las reivindicaciones 1 a 5.
9. Oligonucleótidos diseñados para permitir discriminación alélica en una reacción de RT-PCR multiplex para la detección múltiple del virus de influenza tipo A, B o tipo C, de conformidad con la reivindicación 8, caracterizados porque comprenden:
(i) Un oligonucleótido sentido mutado discriminatorio de tipos y subtipos virales que híbrida en una primera región específica conservada de la secuencia del segmento 7, la cual codifica a M1 en el virus de influenza.
(ii) Un oligonucleótido antisentido discriminatorio de tipos y subtipos virales que híbrida una segunda región específica no conservada que se encuentra corriente abajo de la primera región en la secuencia del segmento 7, la cual codifica a M1 en el virus de influenza.
10. Oligonucleótidos diseñados para permitir discriminación alélica en una reacción de RT-PCR multiplex para la detección múltiple del virus de influenza tipo A, B o tipo C, de conformidad con la reivindicación 9 caracterizados porque la región E-SC corresponde al 85 % del oligonucleótido sentido mutado.
11. Oligonucleótidos diseñados para permitir discriminación alélica en una reacción de RT-PCR multiplex para la detección múltiple del virus de influenza tipo A, B o tipo C, de conformidad con la reivindicación 9 caracterizados porque la región E-SNP corresponde al 15 % del oligonucleótido sentido mutado.
12. Oligonucleótidos sentido mutados, de conformidad a las reivindicaciones 9 a 1 1 , caracterizados porque comprenden las secuencias: SEQ ID NO: 1 , SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 9 y SEQ ID NO: 1 1.
13. Oligonucleótidos antisentido discriminatorios, de conformidad a las reivindicaciones 9 a 11 , caracterizados porque comprenden las secuencias: SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO:
8, SEQ ID NO: 10 y SEQ ID NO: 12.
14. Oligonucleótido sentido mutado, de conformidad con la reivindicación
12, caracterizado porque la SEQ ID NO: 1 (Oligonucleótido forward alelo
(C)) es específico para la secuencia del gen M1 , presente en influenza tipo A y reconoce la región 380pb-399pb.
15. Oligonucleótido sentido mutado, de conformidad con la reivindicación
14, caracterizado porque es específico para el subtipo H1 N1.
16. Oligonucleótido sentido mutado, de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la SEQ ID NO: 3 (Oligonucleótido forward alelo (T)) es específico para la secuencia del gen M1 , presente en influenza tipo A y reconoce la región 379pb-399pb.
17. Oligonucleótido sentido mutado, de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque reconoce el subtipo H3N2.
18. Oligonucleótido sentido mutado, de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la SEQ ID NO: 5 (Oligonucleótido forward alelo (C)) es específico para la secuencia del gen M1 presente en influenza tipo A y reconoce la región 74pb-93pb.
19. Oligonucleótido sentido mutado, de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque reconoce el subtipo H5N1.
20. Oligonucleótido sentido mutado, de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la SEQ ID NO: 7 (Oligonucleótido forward alelo (A)) es específico para la secuencia del gen M1 presente en influenza tipo A y reconoce la región 74pb-93pb.
21. Oligonucleótido sentido mutado, de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque reconoce el subtipo H7N3.
22. Oligonucleótido sentido mutado, de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la SEQ ID NO: 9 (Oligonucleótido forward) es específico para la secuencia del gen M1 , presente en influenza tipo B y reconoce la región 470pb-489pb.
23. Oligonucleótido sentido mutado, de conformidad con la reivindicación 12, caracterizados porque la SEQ ID NO: 1 1 (Oligonucleótido forward) es específica para la secuencia del gen M1 , presente en influenza tipo
C, y reconoce la región 256pb-276pb.
24. Oligonucleótido antisentido discriminatorio de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque la SEQ ID NO: 2 es específica por regiones no conservadas del gen M1 , presente en influenza tipo A.
25.Oligonucleótido antisentido discriminatorio de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque reconoce el subtipo H1 N1.
26.Oligonucleótido antisentido discriminatorio de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque la SEQ ID NO: 4 es específica para regiones no conservadas del gen M1 , presente en influenza tipo A.
27. Oligonucleótido antisentido discriminatorio de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque reconoce el subtipo H3N2.
28. Oligonucleótido antisentido discriminatorio de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque la SEQ ID NO: 6 es específica para regiones no conservadas del gen M1 , presente en influenza tipo A.
29. Oligonucleótido antisentido discriminatorio de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque reconoce el subtipo H5N1.
30. Oligonucleótido antisentido discriminatorio, de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque la SEQ ID NO: 8 es específica para regiones no conservadas del gen M1 , presente en influenza tipo A.
31. Oligonucleótido antisentido discriminatorio de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque reconoce el subtipo H7N3.
32. Oligonucleótido antisentido discriminatorio de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque la SEQ ID NO: 10 es específica para regiones no conservadas del gen M1 , presente en influenza tipo B.
33. Oligonucleótido antisentido discriminatorio de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque la SEQ ID NO: 12 es específica para regiones no conservadas del gen M1 , presente en influenza tipo C.
34. Oligonucleótidos diseñados para permitir discriminación aléiica en una reacción de RT-PCR multiplex para la detección múltiple del virus de influenza tipo A, B o C, de conformidad con las reivindicaciones 9 a 32 caracterizados porque: a) La SEQ ID NO:1 y la SEQ ID NO 2: generan productos amplificados de 203 pb;
b) La SEQ ID NO: 3 y la SEQ ID NO: 4, generan productos amplificados de 318pb;
c) La SEQ ID NO: 5 y la SEQ ID NO:6, generan productos amplificados de 573pb;
d) La SEQ ID NO:7 y la SEQ ID NO: 8, generan productos amplificados de 225pb;
e) La SEQ ID NO: 9 y la SEQ ID NO: 10, generan productos amplificados de 166pb;
f) La SEQ ID NO: 11 y la SEQ ID NO: 12, generan productos amplificados de 255pb.
PCT/MX2014/000129 2013-08-23 2014-08-14 Método para la detección múltiple de virus de influenza tipo a, tipo b, o tipo c mediante oligonucleótidos diseñados para permitir discriminación alélica en una reacción de rt-pcr multiplex WO2015026219A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXMX/A/2013/009755 2013-08-23
MX2013009755A MX2013009755A (es) 2013-08-23 2013-08-23 Método para la detección múltiple de virus de influenza tipo a, tipo b, o tipo c mediante oligonucleotidos diseñados para permitir discriminación alelica en una reacción de rt-pcr multiplex.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2015026219A1 true WO2015026219A1 (es) 2015-02-26

Family

ID=52483929

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/MX2014/000129 WO2015026219A1 (es) 2013-08-23 2014-08-14 Método para la detección múltiple de virus de influenza tipo a, tipo b, o tipo c mediante oligonucleótidos diseñados para permitir discriminación alélica en una reacción de rt-pcr multiplex

Country Status (2)

Country Link
MX (1) MX2013009755A (es)
WO (1) WO2015026219A1 (es)

Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20070087341A1 (en) * 2005-10-17 2007-04-19 Rangarajan Sampath Compositions for use in identification of influenza viruses
CN102994648A (zh) * 2012-06-21 2013-03-27 海尔施生物医药股份有限公司 一种基于毛细电泳的呼吸道病毒的多重基因检测方法

Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20070087341A1 (en) * 2005-10-17 2007-04-19 Rangarajan Sampath Compositions for use in identification of influenza viruses
CN102994648A (zh) * 2012-06-21 2013-03-27 海尔施生物医药股份有限公司 一种基于毛细电泳的呼吸道病毒的多重基因检测方法

Non-Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
DATABASE WPI Week 201356, Derwent World Patents Index; Class B04, AN 2013-K93215 *
KOENIG, M. ET AL.: "Detection of influenza virus from throat and pharyngeal swabs with a nested duplex light cycler RT-PCR.", DIAGNOSTIC MICROBIOLOGY AND INFECTIOUS DISEASE., vol. 46, no. 1, May 2003 (2003-05-01), pages 35 - 37 *
SCHWAHN, A. B. ET AL.: "Typing of human and animal strains of influenza virus with conserved signature peptides of matrix M1 protein by high resolution mass spectrometry.", JOURNAL OF VIROLOGICAL METHODS., vol. 165, no. 2, May 2010 (2010-05-01), pages 178 - 185., XP026993872 *
WARD, C. L. ET AL.: "Design and performance testing of quantitative real time PCR assays for influenza A and B viral load measurement.", JOURNAL OF CLINICAL VIROLOGY., vol. 29, no. 3, March 2004 (2004-03-01), pages 179 - 188., XP002457250, DOI: doi:10.1016/S1386-6532(03)00122-7 *
ZHANG W ET AL.: "Detection and identification of human influenza viruses by the polymerase chain reaction.", JOURNAL OF VIROLOGICAL METHODS., vol. 33, no. 1-2, June 1991 (1991-06-01), pages 165 - 189., XP023696097, DOI: doi:10.1016/0166-0934(91)90017-T *

Also Published As

Publication number Publication date
MX2013009755A (es) 2015-02-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Hosseini et al. Epidemiology of avian infectious bronchitis virus genotypes in Iran (2010–2014)
JP2014057585A (ja) 可変ゲノムのための100%配列一致検出方法
CN103194446A (zh) IFITM3-rs12252基因中与人类重症流感相关的SNP标记及其应用
Rash et al. An efficient genome sequencing method for equine influenza [H3N8] virus reveals a new polymorphism in the PA-X protein
JP5976180B2 (ja) インフルエンザ検出方法およびそのためのキット
Bodewes et al. An efficient molecular approach to distinguish chains of measles virus transmission in the elimination phase
Bidzhieva et al. Deep sequencing approach for genetic stability evaluation of influenza A viruses
Rabalski et al. Detection of Newcastle disease virus minor genetic variants by modified single-stranded conformational polymorphism analysis
Pillai et al. Molecular variability of house finch Mycoplasma gallisepticum isolates as revealed by sequencing and restriction fragment length polymorphism analysis of the pvpA gene
Zhang et al. Genetic variability in E6, E7, and L1 genes of human papillomavirus genotype 52 from Southwest China
Roodgar et al. Inducible nitric oxide synthase (iNOS) regulatory region variation in non-human primates
WO2015026219A1 (es) Método para la detección múltiple de virus de influenza tipo a, tipo b, o tipo c mediante oligonucleótidos diseñados para permitir discriminación alélica en una reacción de rt-pcr multiplex
Goletić et al. Highly pathogenic avian influenza virus subtype H5N1 in mute swans (Cygnus olor) in central Bosnia
JP5787337B2 (ja) C型肝炎の治療効果を予測するためのマーカー群、検査方法及び検査用キット
Rezende et al. Analysis of genetic variability of Plasmodium vivax isolates from different Brazilian Amazon areas using tandem repeats
Van Borm et al. Fine quantification of avian influenza H5N1 escape mutant quasispecies populations using mutation-specific real-time PCR
TWI531654B (zh) 用於鑑別h5禽流感病毒病原性之寡核酸探針、含其之套組及方法
Jayasuriya et al. Genotypes of hepatitis B virus identified in patients tested prior to endoscopy from a Teaching Hospital in the Central Province of Sri Lanka
Lee et al. Supplementary to
Laamarti et al. Genome sequences of six SARS-CoV-2 strains isolated in Morocco, obtained using Oxford Nanopore MinION technology. Microbiol Resour Announc 9: e00767-20
RU2720252C1 (ru) Набор праймеров для идентификации РНК штаммов Puumala orthohantavirus, распространённых в Республике Татарстан
CN105018570A (zh) 用于检测IFITM3-rs12252基因多态性的Taqman荧光定量RT-PCR引物和探针
JP2005095043A (ja) 感染による病変の程度を予測するためのデータを収集する方法
Esparza-Baquer et al. SNPs in APOBEC3 cytosine deaminases and their association with Visna/Maedi disease progression
Hu et al. Rapid genome sequencing and characterization of novel avian-origin influenza A H7N9 virus directly from clinical sample by semiconductor sequencing

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 14837692

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 14837692

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1