MXPA98002273A - Empaque de vida extendida en el anaquel para frutas y vegetales y similares - Google Patents

Empaque de vida extendida en el anaquel para frutas y vegetales y similares

Info

Publication number
MXPA98002273A
MXPA98002273A MXPA/A/1998/002273A MX9802273A MXPA98002273A MX PA98002273 A MXPA98002273 A MX PA98002273A MX 9802273 A MX9802273 A MX 9802273A MX PA98002273 A MXPA98002273 A MX PA98002273A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
agricultural products
storage container
compartment
clause
bag
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/002273A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9802273A (es
Inventor
Francis Cartwright William
Ann Blaney Carol
Original Assignee
Kimberlyclark Corporation
Filing date
Publication date
Application filed by Kimberlyclark Corporation filed Critical Kimberlyclark Corporation
Priority to MXPA/A/1998/002273A priority Critical patent/MXPA98002273A/es
Publication of MX9802273A publication Critical patent/MX9802273A/es
Publication of MXPA98002273A publication Critical patent/MXPA98002273A/es

Links

Abstract

Esta descrito un recipiente de almacenamiento de frutas o vegetales el cual aumenta significativamente la duración de tiempo en que las frutas, vegetales o similares pueden almacenarse bajo condiciones refrigerantes antes de que se echen a perder. El recipiente incluye una bolsa formada de un material termoplástico y un dispositivo de control de la humedad el cual estáformado, por lo menos en parte de un material celulósico y el cual estálocalizado dentro de la bolsa.

Description

EMPAQUE DE VIDA EXTENDIDA EN EL ANAQUEL PARA FRUTAS Y VEGETALES Y SIMILARES CAMPO DE LA INVENCIÓN El campo de la presente invención se dirige a dispositivos para aumentar el tiempo durante el cual la fruta o los vegetales pueden ser transportados, exhibidos y/o almacenados deseablemente, pero no necesariamente bajo condiciones refrigeradas mientras que aún sigan siendo comestibles.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las frutas y los vegetales continúan respirando después de que éstos han sido cosechados. La respiración es el rompimiento oxidatante de los azúcares, almidones, y ácidos orgánicos a moléculas más simples, incluyendo pero no limtándose al anhídrido carbónico y al agua, con una liberación de energía en la forma de calor y energía metabólica. La proporción de anhídrido carbónico producido a oxígeno consumido durante la respiración es normalmente de alrededor de 0.7 a 1.3. La proporción y la tasa de producción de estos gases durante la respiración puede afectarse mediante el alterar ciertas características de la atmósfera que rodea la fruta o los vegetales. Por ejemplo, es conocido que la temperatura y la composición gaseosa (por ejemplo oxígeno, anhídrido carbónico, agua, y concentraciones de etileno) afectan estas tasas y proporciones .
Se sabe que la mayoría de los productos agrícolas (frutas y vegetales) son típicamente tolerantes de niveles de anhídrido carbónico de hasta alrededor de 5-10 por ciento, y tolerantes de niveles de oxígeno de tan poco como de 1-5 por ciento. Sin embargo, una vez que se han pasado estos límites, las frutas y los vegetales pueden incurrir en un daño fisiológico, con aumento en la respiración anaeróbica y el desarrollo de malos sabores debido a la acumulación de tales compuestos químicos como etanol y acetaldehido. La tolerancia de la fruta y los vegetales al anhídrido carbónico, al oxígeno, y a otros gases (por ejemplo etileno) se conoce como que depende de la temperatura a la cual la fruta o los vegetales se han mantenido y se están manteniendo, la condición fisiológica de la fruta o del vegetal, la madurez de la fruta o del vegetal, y la manera, físicamente, en la cual la fruta o el vegetal se han tratado previamente.
Los sistemas de empaque pasados han intentado el optimizar la composición atmosférica rodeando el alimento en un intento de minimizar la respiración y maximizar la vida en el anaquel. Por ejemplo, una película ideal usada para empacar frutas o vegetales permitirá que más anhídrido carbónico salga que el oxígeno entre, ya que hay una correspondencia de 1-a-l entre los moles de oxígeno consumidos a los moles de anhídrido carbónico producidos, acoplados con la intolerancia de la mayoría de las frutas y vegetales a los niveles de anhídrido carbónico mayores de alrededor de 5-10 por ciento, como se discutió arriba. Típicamente, la permeabilidad de anhídrido carbónico estará en el rango de 3 a 5 veces mayores que la permeabilidad del oxígeno. Las películas de cloruro de polivinilo y de polietileno de baja densidad, comúnmente usadas en el empaque de alimentos, poseen esta propiedad.
Aquellos expertos en el arte han utilizado el oxígeno, el anhídrido carbónico, y los absorbentes de etileno en los sistemas de empaque de alimentos como un intento de modificar la atmósfera que rodea la fruta o el vegetal . Pero estos materiales, como se sabe bien, no se refieren a los problemas asociados con un control de humedad incorrecto. Esto es, la desecación, condensación o marchitamiento.
Se conoce que una de las variables atmosféricas principales que afectan la vida en el anaquel es la humedad relativa. Si la humedad relativa es muy baja, ocurre el daño de transpiración. Esto resulta en una pérdida de turgencia, por ejemplo marchitado, que lleva a la desecación, a una respiración incrementada y, finalmente a un producto no comercializable y no comestible. Si la humedad relativa es alta, la humedad puede condensarse sobre los productos agrícolas (frutas y vegetales) .
Esto da condiciones favorables para el crecimiento microbial debido a la presencia de agua libre que alienta el crecimiento de bacterias y hongos, resultando en el desperdicio de la fruta o del vegetal. La condensación sobre la superficie de empaque de película también puede afectar la permeabilidad de gas del empaque, llevando a la producción de una atmósfera circundante desfavorable, así como a gotas de agua feas que actúan como lugares para la proliferación de bacterias/hongos.
Con algunos envases o paquetes de vegetales de frutas de película existentes, los cuales pueden mantener una humedad relativa adecuada dentro del sistema de empaque, la condensación de humedad es un problema significativo. Aquellos expertos en el arte han intentado el superar este problema mediante la inclusión de desecantes absorbentes de humedad en el sistema de empacado en un intento de bajar la humedad relativa. Desafortunadamente, estos sistemas frecuentemente bajan la humedad relativa en forma excesiva, llevando al marchitamiento. Las películas antiniebla están disponibles para evitar la condensación visible sobre la película, pero la condensación sobre el producto aún puede ocurrir. Debido a que esto lleva a un ambiente conducente al crecimiento de bacterias y de hongos, las películas antiniebla no son totalmente satisfactorias.
Aquellos con una habilidad en la industria del empaque de carne han incorporado charolas absorbentes dentro de los materiales de empaque. Sin embargo, estos absorbentes se han diseñado sólo para recolectar la humedad en o cerca de la región inferior de la carne mediante el contacto físico directo. Tal sistema no hará nada para remover el agua de otras áreas del producto envasado. Esto es, cerca de la parte superior de la fruta o del vegetal. Por tanto, estas no serán satisfactorias.
Nishino y otros en la patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 4,061,785 describe un producto el cual incorpora un pesticida antibacterial o antifungal dentro del material de empaque para inhibir la descomposición. Aún cuando este sistema puede ser científicamente efectivo en algunos casos, la preocupación pública acerca del uso de pesticidas en tal proximidad a los alimentos comestibles hace a esta opción inaceptable. De hecho, los efectos a largo plazo de tal producto son esencialmente desconocidos.
La patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 4,961,632, describe el uso de un material absorbente limitado a una película para mantener un ambiente seco dentro de una bolsa utilizada para el almacenamiento de equipo electrónico y de cosas comestibles secas. Desafortunadamente, este producto no se dirige al problema de almacenar frutas y vegetales ni a la necesidad de mantener una humedad alta dentro de la bolsa mientras que se elimina la ocurrencia de gotas de condensación sobre los contenidos de la bolsa. Aún cuando es innecesario en el área de los electrónicos, tampoco se ha examinado la necesidad (por el consumidor de productos agrícolas) del consumidor de ver dentro de la bolsa para una rápida identificación de la viavilidad de sus contenidos.
En resumen, ninguno de los métodos o productos arriba mencionados se han dirigido adecuadamente a la combinación de necesidades requeridas por un recipiente de almacenamiento de productos agrícolas aceptable. Esto es, la necesidad de mantener condiciones de alta humedad en el rango de desde alrededor de 80 por ciento a menos de alrededor de 100 por ciento de humedad relativa (para evitar el marchitado) mientras que, al mismo tiempo, eliminando la presencia de cuentas o gotas de condensación de agua sobre la fruta o vegetal como para no promover la decadencia microbial .
OBJETOS DE LA INVENCIÓN Por tanto, es un objeto general de la presente invención el proporcionar un recipiente de almacenamiento de productos agrícolas capaz de conservar las frutas, vegetales y similares que es ambientalmente benigno (libre de pesticidas) , barato, conveniente, simple de usarse, y el cual proporciona una vida en el anaquel significativamente más prolongada para las frutas, vegetales y similares que se almacenan en tal sistema.
Es otro objeto de la presente invención el proporcionar un método para producir tal recipiente de almacenamiento .
Estos y otros objetos y el amplio alcance de la aplicabilidad de la presente invención serán evidentes a aquellos de una habilidad en el arte de los detalles dados de aquí en adelante. Sin embargo, deberá entenderse que la descripción detallada de las modalidades actualmente preferidas de la presente invención se da sólo por vía de ilustración debido a que varios cambios y modificaciones muy dentro del espíritu y alcance de la invención serán evidentes a aquellos de una habilidad en el arte con vista a esta descripción detallada.
SÍNTESIS DE LA INVENCIÓN En respuesta a los problemas anteriores y a las dificultades encontradas por aquellos en el arte, se proporciona un nuevo y mejorado recipiente de almacenamiento de productos agrícolas el cual aumenta significativamente la cantidad de tiempo que los productos agrícolas o similares pueden almacenarse típicamente bajo condiciones refrigeradas antes de que ocurra el desperdicio. Desde luego, el recipiente de almacenamiento de productos agrícolas puede usarse para almacenar los otros artículos los cuales pueden beneficiarse del almacenamiento en un ambiente de humedad relativa controlada descrito abajo. En este aspecto el término "productos agrícolas" se usa aquí para designar generalmente cualesquiera de tales artículos. Generalmente hablando, el recipiente se constituye de por lo menos de dos elementos o partes.
El primer elemento o parte del recipiente es, por ejemplo, una bolsa. La bolsa puede por ejemplo, estar formada de un material termoplástico. Alternativamente, la bolsa puede formarse de acetato de celulosa. El material termoplástico, en algunas incorporaciones, puede ser una o más poliolefinas u otro material termóplástico tal como cloruro de polivinilo. La poliolefina termoplástica puede seleccionarse del grupo que incluye uno o más polietilenos, polipropilenos y polibutilenos . En algunas modalidades, el polietileno es un polietileno de baja densidad lineal. El interior de la bolsa forma un compartimiento de mantenimiento de humedad relativa. La bolsa también se proporciona con una boca la cual está adaptada para ser abierta selectivamente y cerrarse en forma detenida de manera que los productos agrícolas puedan colocarse en o removerse del compartimiento de mantenimiento de humedad relativa. Como se conoce por aquellos expertos en el arte, la boca de la bolsa puede proporcionarse con cualesquier mecanismo convencional para mantenerla en la configuración cerrada. Los ejemplos de tales configuraciones incluyen, por ejemplo, los mecanismos de cierre de marcas ZIPLOC® de Dow Chemical Company, los mecanismos de cierre de marca VELCRO®, una tira de adhesivo, o un alambre deformable el cual puede ser envuelto alrededor de la boca de la bolsa cuando esta está en la configuración plegada y cerrada. Las configuraciones o diseños alternos son muy conocidos por aquellos expertos en el arte y son desde luego posibles.
A fin de aumentar el tiempo por el que los productos agrícolas pueden almacenarse, la bolsa se forma de un material el cual prohibe esencialmente el paso del oxígeno gaseoso adentro del compartimiento cuando la boca está cerrada. Como se usa aquí, el término "prohibe substancialmente el paso del oxígeno gaseoso" se refiere a un material el cual tiene una permeabilidad del oxígeno en el rango de desde alrededor de 0.05 a alrededor de 500 [centímetros cúbicos (a temperatura y presión estándar) X milímetros por centímetro cuadrado por segundo por centímetro de mercurio] X 1010. Tal material típicamente también generalmente prohibe el paso de los microbios adentro del compartimiento. En algunas modalidades la bolsa puede formarse de un material el cual es transparente de manera que la condición de los contenidos puede establecerse visualmente sin abrir el recipiente.
El segundo elemento o parte del recipiente es un dispositivo de control de humedad el cual esta localizado dentro del compartimiento. Cuando los productos agrícolas se colocan en el compartimiento de mantenimiento de humedad relativa y la boca de la bolsa se cierra, la humedad relativa dentro del compartimiento se elevará a niveles altos al sudar los productos agrícolas o dar la humedad. El dispositivo de control de humedad sirve para transportar el líquido condensado y/o estancado hacia afuera del producto agrícola mientras que aún se permite el que permanezca una humedad relativa dentro del compartimiento en el rango de desde alrededor de por lo menos 80 por ciento a menos de 100 por ciento. Esta acción retarda, si no elimina, un ambiente el cual es conductor al crecimiento de bacterias u otros organismos dañinos debido a que estos tienden a florecer en tal agua estancada y/o condensada ("agua libre") .
En algunas modalidades la bolsa se forma de un material el cual es más permeable al anhídrido carbónico gaseoso que al oxígeno gaseoso. En particular, el material generalmente permitirá el paso del anhídrido carbónico gaseoso hacia afuera del compartimiento cuando la boca de la bolsa está cerrada.
En algunas modalidades el dispositivo de control de humedad puede estar formado, en todo o en parte de celulosa. La celulosa así utilizada puede ser de uno o más de varios tipos diferentes. Por ejemplo, la celulosa puede estar en la forma de hoja de celulosa, de tisú, de papel de toalla, de papel, de celulosa bacterialmente producida, de pulpa de madera, de pulpa de borra de madera, de algodón, de hilas de algodón, de rayón (celulosa reconstituida) .
En otras modalidades, el dispositivo de control de humedad puede ser formado de una matriz de un tejido termoplástico y de partículas celulósicas hidrofílicas . Como se usa aquí el término "partículas" se intenta que incluya las fibras y grupos de fibras. El tejido puede estar formado de uno o más materiales incluyendo las telas tejidas y las telas no tejidas tal como las telas sopladas con derretido, las telas unidas con hilado y las películas perforadas. La matriz puede incluir un tejido soplado con fusión y partículas celulósicas hidrofílicas, un tejido unido con hilado y partículas celulósicas hidrofílicas o un tejido cardado y unido. En donde la matriz es un tejido unido con hilado y partículas celulósicas hidrofílicas, dicha matriz puede ser hidroenredada para producir una matriz atada con hilado.
Las partículas celulósicas hidrofílicas utilizadas en la matriz pueden seleccionarse de uno o más del grupo incluyendo las partículas de hoja de celulosa, las partículas de tisú, las partículas de toalla de papel, las partículas de papel, las partículas de celulosa producidas bacterialmente, las partículas de pulpa de madera, las partículas de pulpa de borra de madera, algodón, y las de algodón, partículas de rayón (celulosa reconstituida) . Como se declaró anteriormente el término "partícula" se intenta que incluya todas aquellas formas de material celulósico y, particular, las formas fibrosas y las formas no fibrosas tal como los materiales celulósicos particulados disponibles bajo la designación de marca AVICEL®.
Como se declaró previamente, el dispositivo controlador de humedad es capaz, en la presencia de los productos agrícolas o similares (frutas, vegetales, etc.) de transportar el agua estancada y/o condensada hacia afuera de los contenidos del compartimiento mientras que se permite la humedad dentro del compartimiento, cuando la boca está cerrada, para mantenerse dentro del rango de desde por lo menos de alrededor de 80 por ciento menos de 100 por ciento. Más particularmente, dentro del rango de desde por lo menos de alrededor de 80 por ciento a menos de alrededor de 95 por ciento. Aún más particularmente, dentro del rango de desde alrededor de 85 por ciento a menos de alrededor de 95 por ciento. Aún más particularmente, dentro del rango de desde alrededor de por lo menos 85 por ciento a menos de alrededor de 90 por ciento.
La cantidad de material celulósico hidrofílico necesaria para transportar el agua condensada y/o estancada hacia afuera de los contenidos del compartimiento mientras que aún se logran los rangos de humedad relativa deseados dentro del compartimiento que variará dentro del tamaño del recipiente; con el tipo de fruta y/o vegetales que el recipiente está diseñado para almacenar y la calidad (frescura o condición física) del la fruta y/o vegetales realmente almacenados. Adicionalmente, esto variará dependiendo del tipo de material celulósico hidrofílico utilizado. Otro factor es el de que dado que el material celulósico es coformable, este también puede ser empleado directamente para chupar cualesquier humedad libre presente sobre el producto agrícola surgiendo del paso de lavado antes del almacenamiento. Sin embargo, generalmente hablando, por lo menos alrededor de uno (1) gramo de material celulósico hidrofílico debe estar presente en el dispositivo de control de humedad por 300 gramos de producto agrícola que se van a contener en el recipiente. Más particularmente, por lo menos alrededor de dos (2) gramos de material celulósico hidrofílico deben estar presentes en el dispositivo de control de humedad por 300 gramos de producto agrícola que se va a contener en el recipiente. Aún más particularmente, por lo menos alrededor de cuatro (4) gramos deben estar presentes en el dispositivo de control de humedad por 300 gramos de producto agrícola que van a contenerse en el recipiente .
En otras modalidades el dispositivo de control de humedad puede formarse de las capas primera y segunda yuxtapuestas y unidas con la primera capa siendo la matriz de un tejido termoplástico y las partículas celulósicas hidrofílicas y la segunda capa siendo una tela unida con hilado. En esta modalidad la segunda capa, la tela unida con hilado, actúa como un agente aislante de manera que la matriz que transporta y retiene el agua transportada, retiene el agua transportada esencialmente afuera del contacto físico con la fruta o los vegetales. Esto disminuye la posibilidad de que las bacterias o otros organismos dañinos se pongan en contacto con la fruta o los vegetales como un resultado de su crecimiento en el agua estancada en la superficie de la fruta o vegetales. Además, esto disminuye la posibilidad de un crecimiento de bacteria rápido en tales sitios de agua estancada sobre el producto agrícola.
En algunas modalidades, la bolsa puede formarse de un material transparente como para permitir la inspección visual de los contenidos del recipiente.
En algunas modalidades, el dispositivo de control de humedad puede definir una o más aberturas adaptadas para proporcionar una visión mejorada del producto contenido dentro del recipiente para el consumidor que desea el inspeccionar los contenidos del recipiente sin abrir dicho recipiente. Alternativamente, los dispositivos indicadores pueden incorporarse dentro del dispositivo para indicar visualmente o de otra manera el estado de los artículos contenidos dentro del recipiente.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una vista en perspectiva frontal de una modalidad de un recipiente de almacenamiento de productos agrícolas de acuerdo con la presente invención.
La Figura 2 es una vista en sección transversal de un recipiente de almacenamiento de productos agrícolas incluyendo un dispositivo de control de humedad de una capa.
La Figura 3 es una vista en sección transversal de un recipiente de almacenamiento de productos agrícolas incluyendo un dispositivo de control de humedad de dos capa.
La Figura 4 es una vista en sección transversal de un recipiente de almacenamiento de productos agrícolas incluyendo un dispositivo de control de humedad formado de una matriz de una tela termoplástica y partículas celulósicas hidrofílicas.
La Figura 5 es una vista en perspectiva frontal de otra modalidad de un recipiente de almacenamiento de productos agrícolas en donde el dispositivo de control de humedad define una o más aberturas .
La Figura 6 es una ilustración esquemática de un método para formar el recipiente de almacenamiento de productos agrícolas de la presente invención.
La Figura 7 ilustra aún otra modalidad de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA Volviendo ahora a las Figuras, en donde los números de referencia iguales representan una estructura similar, y en particular a la Figura 1, la cual es una vista en perspectiva frontal de una modalidad de un recipiente de almacenamiento de productos agrícolas 10 hechos de acuerdo con las enseñanzas de la presente invención. El recipiente de almacenamiento de productos 10 deseablemente tiene un compartimiento de mantenimiento de humedad relativa 12 el cual está configurado para recibir los productos agrícolas o, para este caso, cualesquier artículo el cual va a beneficiarse del almacenamiento en un ambiente de humedad controlado. Generalmente hablando el recipiente 10 esta hecho de pro lo menos dos componentes.
El primer componente del recipiente 10 es una bolsa 14. La bolsa 14 puede, por ejemplo, estar formada de cualesquier película fraguada con solvente, soplada con aire o fraguada la cual puede ser amorfa o semicristalina. Esto incluye, sin limitación, polietilenos, polipropilenos, cloruro de poilivinilo, cloruro de polivinilideno, acetato de celulosa, poliestireno, nilón 6, poliester, policarbonato, etil celulosa, metil celulosa, alcohol polivinílico, fluoruro de polivinilo, triacetato de celulosa, policlorotrifluoroetileno y acetato de vinicloruro. Muchos de estos materiales son termoplásticos y, como un grupo, los materiales termoplásticos son generalmente aceptables para usarse en la presente invención. El material termoplástico, en algunas modalidades puede ser una o más poliolefinas, mezclas de poliolefinas, y mezclas incluyendo polímeros como comonuméricos de olefina. En particular, la poliolefina termoplástica puede ser una o más de polietilenos, polipropilenos y/o polibutilenos y mezclas de cualesquiera de estos. Si la bolsa 14 está formada de un material de polietileno termoplástico, el polietileno puede ser un polietileno de baja densidad lineal.
Es el interior de la bolsa 14 el que forma el compartimiento de mantenimiento de humedad relativa 12. La bolsa 14 también se proporciona con una bolsa 16 la cual está configurada para ser abierta selectivamente y cerrarse en forma retenida de manera que los productos agrícolas (no mostrados) puedan colocarse en o removerse del compartimiento 12. La boca 16 puede proporcionarse con cualesquier mecanismo convencional 18 para mantenerla en una configuración cerrada cuando esto se desea mientras que aún se es capaz de tener acceso al compartimiento 12 a través de la boca 16. Tales configuraciones son muy conocidas por aquellos expertos en el arte e incluyen, por ejemplo, los mecanismos de cierre de marcas ZIPLOC® de Dow Chemical Company, los mecanismos de cierre de marca VELCRO®, y la cinta adhesiva o un alambre deformable el cual puede envolverse alrededor de la boca 16 de la bolsa 14 cuando esta está en una configuración recogida y cerrada. A fin de aumentar el tiempo por el que los productos agrícolas pueden almacenarse, la bolsa 14 está formada deseablemente de un material el cual prohibe esencialmente el paso del oxígeno gaseoso y de los microbios hasta el compartimiento cuando la boca esta cerrada. En algunas modalidades, la bolsa 14 puede formarse de un material el cual es transparente de manera que la condición de los contenidos del compartimiento 12 puede determinarse por un individuo sin la necesidad de abrir el recipiente 10. Aquellos con una habilidad en el arte reconocerán fácilmente que las bolsas 14 de este tipo están fácilmente disponibles de una amplia variedad de fuentes, por ejemplo, tales bolsas pueden obtenerse de la mayoría de las tiendas de abarrotes bajo la designación de comercio, por ejemplo bolsas de almacenamiento marca ZIPLOC® de Dow Chemical Company.
En algunas incorporaciones la bolsa 14 puede formarse de un material el cual es más permeable al anhídrido carbónico gaseoso que al oxígeno gaseoso. En particular, el material generalmente permitirá el paso del anhídrido carbónico gaseoso hacia afuera del compartimiento 12 cuando la boca 16 de la bolsa está cerrada.
El segundo compartimiento del recipiente es un dispositivo de control de la humedad 20 el cual esta localizado dentro del compartimiento 12. Cuando los productos agrícolas se colocan en el compartimiento 12 y la boca 16 de la bolsa se cierra, el dispositivo 20 permite que la humedad dentro del compartimiento 12 se mantenga a un nivel alto. Esto es, el dispositivo permite que la humedad relativa se mantenga dentro del compartimiento cerrado 12 en el rango de desde por lo menos alrededor de 80 * or ciento a menos de 100 por ciento por un período de tiempo extendido. El dispositivo 20 también es capaz de transportar el vapor de agua condensado (agua líquida) hacia afuera de y lejos de la superficie de cualesquier producto agrícola con el cual se pone en contacto el dispositivo 20. En este aspecto el dispositivo 20 actúa para retrasar, sino para eliminar, un ambiente que conduce al crecimiento de bacterias u otros organismos dañinos.
En algunas modalidades, el dispositivo de control de humedad 20 puede formarse de una estructura en capas 22 como se ilustra en la sección transversal en la Figura 2.
Alternativamente, el dispositivo 20 puede ser de capas múltiples 22 y 24 como se ilustra en la sección transversal en la Figura 3.
En cualesquier caso, por lo menos una de las capas 22 puede formarse deseablemente, en todo o en parte de celulosa. La celulosa así utilizada puede ser de uno o de más de varios tipos diferentes. Por ejemplo, la celulosa puede estar en la forma de una hoja de celulosa, de tisú, de toalla de papel, de papel, de celulosa producida bacterialmente, de pulpa de madera, de pulpa de borra de madera, de algodón, de hilas de algodón, de rayón (de celulosa reconstituida) . Aquellos con una habilidad en el arte reconocerán fácilmente que las hojas celulósicas etc. de estos tipos están fácilmente disponibles de una amplia variedad de fuentes. Por ejemplo, tales hojas pueden obtenerse de Kimberly-Clark Corporation bajo la designación de comercio toallas de papel HI-DRI®.
En algunas incorporaciones, la capa 22 del dispositivo de control de humedad 20 el cual está formado deseablemente, en todo o en parte de celulosa, puede formarse de una matriz 26 de un tejido termoplástico 28 y de partículas celulósicas hidrofílicas 30. Tal matriz 26 está ilustrada en sección transversal en la Figura 4. El tejido 28 puede formarse de uno o más materiales incluyendo los tejidos de soplado con fusión, los tejidos unidos con hilado y las películas perforadas. La matriz 26 puede incluir un tejido de soplado con fusión y partículas celulósicas hidrofílicas, un tejido unido con hilado y partículas celulósicas hidrofílicas o un tejido cardado y unido. En donde los componentes 28 y 30 de la matriz 26 son un tejido unido con hilado y partículas hidrofílicas celulósicas, la matriz 26 puede ser hidroenredada para producir una matriz unida con hilado. Aquellos con una habilidad ordinaria en el arte conocerán fácilmente que estos materiales están fácilmente disponibles de una amplia variedad de fuentes. Por ejemplo, tales materiales de soplado por fusión, unidos con hilado y coformados pueden obtenerse de Kimberly-Clark Corporation.
Las partículas celulósicas hidrofílicas 30 utilizadas en la matriz pueden seleccionarse de uno o más de los grupos incluyendo las partículas de hoja de celulosa, las partículas de tisú, las partículas de toalla de papel, las partículas de papel, las partículas de celulosa producidas bacterialmente, las partículas de pulpa de madera, las partículas de pulpa de borra de madera, de algodón, de hilas de algodón, las partículas de rayón (celulosa reconstituida) .
Como se declaró previamente, el dispositivo de control de la humedad 20 es capaz, en la presencia de productos (frutas, vegetales, etc.) de permitir que la humedad relativa se mantenga dentro del compartimiento 12 cuando la boca 16 está cerrada a un nivel alto mientras que aún es capaz de transportar el agua líquida condensada y/o estancada hacia afuera de y alejada de la superficie de los contenidos del recipiente 10. Por ejemplo, el dispositivo 20 es capaz de permitir que la humedad relativa se mantenga dentro del rango de desde por lo menos de alrededor de 80 por ciento a menos de 100 por ciento. Más particularmente, dentro del rango de desde por lo menos de alrededor de 80 por ciento a menos de alrededor de 95 por ciento. Aún más particularmente, dentro del rango de desde por lo menos de alrededor de 85 por ciento a menos de alrededor de 95 por ciento. Aún más particularmente, dentro del rango de desde por lo menos de alrededor de 85 por ciento a menos de alrededor de 90 por ciento.
Se ha encontrado que el dispositivo 20 es capaz de permitir que la humedad relativa dentro del compartimiento 12 permanezca dentro de estos rangos deseados debido a los atributos de las fibras de celulosa en el sentido de que estos: (1) transportan rápidamente y absorben el agua que hace contacto con estos pero; (2) sólo absorbe débilmente el vapor de agua circundante. Este último punto, declarado en otra forma, significa que los materiales celulósicos generalmente tienen un punto de equilibrio de humedad relativa superior, para una carga de humedad dada, que los otros tipos de absorbentes. Esto es, los materiales celulósicos transpirarán más fácilmente el agua transportada en la forma de vapor de agua que, por ejemplo, los materiales superabsorbentes y, en particular, los desecantes inorgánicos los cuales no liberan fácilmente la humedad en la forma de vapor de agua. Este punto de equilibrio de humedad relativa superior permite al recipiente 10 de la presente invención el mantener una humedad relativa alta por un tiempo extendido cuando la boca 16 de la bolsa 14 está cerrada. En contraste, si se utiliza un material superabsorbente como el material particulado 30 para el dispositivo de control de la humedad 20, el material superabsorbente transportará fácilmente y absorberá el agua líquida en espera con la cual se pone en contacto. Sin embargo, el material superabsorbente también retendrá fuertemente el vapor de agua y, por tanto actuará como un desecante dentro de los confines cerrados del compartimiento 12. Esta acción acelerará grandemente el marchitado de los productos agrícolas o similares contenidos dentro del compartimiento 12. Puesto en otra forma, puede decirse que, al contrario de los materiales superabsorbentes y de los materiales desecantes inorgánicos, la presente invención, debido al punto de equilibrio de humedad relativa superior de los materiales celulósicos, crea un sistema el cual es interactivo con la humedad en el ambiente del compartimiento cerrado 12 en el sentido de que, cuando el compartimiento 12 es abierto y después cerrado, el dispositivo de control de humedad 20 responde rápidamente al descenso concomitante de la humedad relativa dentro del compartimiento 12 mediante el interactivamente emitir vapor de agua para restablecer el rango de humedad relativa alto deseado de por lo menos de alrededor de 80 por ciento a 100 por ciento.
Aquellos con una habilidad en el arte reconocerán fácilmente al reflexionar sobre la presente descripción, que la cantidad de material celulósico hidrofílico necesaria para permitir el mantenimiento de los rangos de humedad relativa deseados y también para transportar adecuadamente la humedad hacia afuera del producto variará con el tamaño del compartimiento 12 y el tipo de fruta y/o de vegetales que este diseñado el recipiente 10 para almacenar. Adicionalmente, la cantidad del material celulósico hidrofílico necesaria para rápidamente transportar la humedad mientras tanto se logran los rangos de humedad relativa deseados también variará dependiendo del tipo de material celulósico hidrofílico utilizado. Sin embargo, generalmente hablando, por lo menos alrededor de un (1) gramo de material celulósico hidrofílico deberá estar presente en el dispositivo de control de humedad 20 por 300 gramos de producto agrícola que se va a contener en el recipiente 10. Más particularmente, por lo menos alrededor de dos (2) gramos de material celulósico hidrofílico deben estar presentes en el dispositivo de control de humedad 20 por 300 gramos de producto agrícola que se va a contener en el recipiente 10. Aún más particularmente, por lo menos alrededor de cuatro (4) gramos deben estar presentes en el dispositivo de control de humedad 20 por 300 gramos de producto que se va a contener en el recipiente 10.
Un factor adicional que afecta la función de la presente invención, por lo menos en relación a la capacidad del dispositivo 20 a transportar fácilmente el agua estancada afuera del producto agrícola contenido dentro del compartimiento 12, es el grado de contacto entre la superficie exterior de los contenidos del recipiente 10 y la superficie del dispositivo 20. Naturalmente, entre mayor es el grado de contacto de superficie a superficie entre estas dos superficies, mayor será la posibilidad de que el dispositivo 20 sea capaz de transportar rápidamente el agua estancada hacia afuera de la superficie de los contenidos almacenados. Por tanto, se desea generalmente que el dispositivo de control de humedad 20 esté diseñado para cubrir por lo menos alrededor del 20 por ciento de la superficie del compartimiento 12. Por ejemplo, el dispositivo de control de la humedad 20 puede diseñarse para cubrir por lo menos alrededor de 30 por ciento de la superficie del compartimiento 12. Más particularmente, el dispositivo de control de humedad 20 puede diseñarse para cubrir por lo menos alrededor de 40 por ciento de la superficie del compartimiento 12. Aún más particularmente, el dispositivo de control de la humedad 20 puede dimensionarse para cubrir por lo menos alrededor de 50 por ciento de la superficie del compartimiento 12. Esto es, por lo menos alrededor de 75 por ciento de la superficie del compartimiento 12 estará cubierta por el dispositivo 20. En algunas modalidades, por lo menos tanto como 90 por ciento de la superficie del compartimiento 12 puede estar cubierta con el dispositivo de control de la humedad 20.
Como se declaró anteriormente en algunas modalidades, (véase la Figura 3) el dispositivo de control de humedad 20 puede formarse de las capas yuxtapuestas y unidas primera 22 y segunda 24 con la primera capa 22 siendo la matriz 26 de un tejido termoplástico 28 y las partículas celulósicas hidrofílicas 30 y la segunda capa 24 siendo un tejido unido con hilado. En esta modalidad la segunda capa 24, el tejido unido con hilado, actúa como un agente aislante de manera que la matriz 26 la cual retiene el agua transportada, retendrá el agua transportada esencialmente afuera del contacto físico con la fruta o los vegetales. Esto disminuye la posibilidad de grandes concentraciones de bacterias u otros microorganismos dañinos que se ponen en contacto con la fruta o vegetales debido a que esto disminuye la oportunidad de que los contenidos del recipiente 10 se sometan a humedad excesiva. Se conoce muy bien que la humedad excesiva puede promover el crecimiento microbial y por tanto la descomposición.
Se contempla que la presente invención puede utilizarse en incorporaciones bastante grandes las cuales, por ejemplo, pueden forrar el interior de un sistema de transporte tal como un camión o un carro de ferrocarril. En tal situación, la bolsa 14 no tendrá que ser transparente. Adicionalmente, en tales aplicaciones grandes, puede ser necesario, a fin de lograr resultados óptimos que el dispositivo 20 se haga de más de una hoja con los contenidos de la bolsa 14 y de las hojas del dispositivo 20 siendo alternados de manera que el agua estancada/condensada localizada en el interior de la bolsa grande puede transportarse rápidamente hasta el dispositivo 20. Naturalmente, en tal aplicación grande, el dispositivo 20 puede, como se declaró arriba, ser de hojas separadas, o, alternativamente una hoja grande esto es en forma serpentina, doblada de ida y de regreso para efectuar emparedados de los contenidos .
En algunas incorporaciones, en donde la inspección del consumidor del producto agrícola se desea, la bolsa 14 puede formarse de un material transparente como para permitir la inspección visual de los contenidos del recipiente 12. Alternativamente, como se discutirá más ampliamente abajo, el dispositivo 20 puede estar configurado para permitir una mayor facilidad de la observación de los contenidos.
La Figura 5 ilustra aún otra modalidad de la presente invención en donde el dispositivo de control de humedad está configurado para definir una o más aberturas 32 adaptadas para proporcionar una vista mejorada del producto agrícola contenido dentro del recipiente 10.
El recipiente 10 puede ser vendido en forma prefabricada como una unidad integral o la bolsa 14 y el dispositivo 20 pueden venderse separadamente. Por ejemplo, el dispositivo 20 puede ser vendido en una forma de hoja enrollada la cual puede perforarse regularmente de manera que puedan removerse del rollo varios tamaños de hoja. Por tanto, un consumidor puede formar el dispositivo 20 mediante el cortar una parte de un rollo de tal material de hoja. Después, el consumidor envolverá el producto agrícola en el dispositivo 20 a la extensión necesaria e insertará el producto envuelto dentro de una bolsa 14 y cerrará la boca 16 de la bolsa 14 para el almacenamiento subsecuente del producto agrícola.
La Figura 6 es una ilustración esquemática de un método para formar el recipiente 10 de la presente invención. El rollo de suministro 34a, 34b suministra el material desde el cual la bolsa 14 se fabrica. Los rollos de suministro 36a y 36b suministran el material desde el cual se forma el dispositivo 20. Las capas de cada uno de los rollos están yuxtapuestas con las capas 36a y 36b estando en forma de emparedado entre las capas 34a y 34b mediante un par de rodillos de punto de presión 38. Después, una barra de sellamiento/perforación convencional 40 forma el sello el cual crea el fondo de cada bola 14 también perfora las capas en la dirección transversal a la máquina de manera que las bolsas individuales 14 puedan separarse como se desea. También, los dispositivos de sellamiento lateral convencionales 42 sellan las capas juntas a lo largo de su periferia en la dirección de la máquina para unificar los bordes laterales de las bolsas 14. Por último, el rollo aún unificado de bolsas 14 es enrollado sobre el rollo de almacenamiento 44.
La Figura 7 ilustra aún otra modalidad de la presente invención. En esta modalidad el recipiente 10, el dispositivo de control de humedad 20 esta en si mismo en la forma de una bolsa 46. La boca 48 de la bolsa 46 puede proporcionarse deseablemente con un mecanismo de cierre equivalente al mecanismo 18 de la bolsa 14. Alternativamente, la boca 48 de la bolsa 46 puede proporcionarse con una periferia elástica convencional 50 de manera que la boca 48 de la bolsa 46 puede estirarse y abrirse para recibir el producto agrícola pero entonces se retraerá de regreso a un contacto holgado con los contenidos (no mostrados) de la bolsa 46. Como se establece en la Figura 7 en esta incorporación es deseable que la bolsa 46 defina lumbreras de visión 32 de manera que la condición de los contenidos de la bolsa 46 pueden verse fácilmente sin la necesidad de abrirla. Una vez que un artículo que se va a almacenar es colocado dentro de la bolsa 46, la bolsa 46 es entonces colocada dentro de la bolsa 14 y la boca 16 de la bola 14 se cierra usando el mecanismo 18.
La invención se discutirá ahora con relación a ejemplos específicos los cuales ayudarán a aquellos expertos en el arte a un entendimiento completo y cabal de la misma.
E J E M P L O 1 Se llevó a cabo un experimento sobre un grupo de cabezas de lechuga Romana de substancialmente la misma forma y apariencia. Cada cabeza de lechuga peso aproximadamente 7 onzas. Debido a que las cabezas de lechuga se obtuvieron de la misma carga en la misma fuente, se presume que todas estas fueron (1) cosechadas a alrededor del mismo tiempo; y (2) sometidas a esencialmente el mismo tratamiento.
Siete de las cabezas de lechuga se seleccionaron para evaluar siete sistemas de empaque diferentes.
La primera cabeza de lechuga fue colocada en una bolsa de polietileno de 10.5 pulgadas por 12 pulgadas teniendo un cierre de marca ZIOPLOC®. La bolsa fue entonces sellada usando el cierre de marca ZIPLOC® integral proporcionado.
La segunda cabeza de lechuga se colocó en una bolsa de polietileno idéntica a la bolsa dentro de la cual se colocó la primera cabeza de lechuga. También se colocó dentro de la bolsa una hoja compuesta de dos capas. La hoja fue de aproximadamente de 8 pulgadas por 16 pulgadas de tamaño. La primera capa de la hoja fue coformada y la segunda capa fue de polipropileno unido con hilado tratada para la huemctabilidad con el surfactante de marca Tritón X102®, un surfactante de clase alimenticia, el cual puede obtenerse de Rohm and Haas Chemical Company, de Philadelphia, Pennsylvania. El surfactante de marca Tritón X102® es conocido por aquellos expertos en el arte por ser un octilfenoxipolietoxietanol . El tratamiento con el surfactante de marca Tritón X102® consistió de aplicar alrededor de 0.016 por ciento por peso del surfactante de marca Tritón X102® a la primera capa de la hoja, y alrededor de 0.08, por ciento por peso, a la segunda capa de la hoja. La capa conformada fue de aproximadamente 70 por ciento, por peso, de pulpa de madera procesada y 30 por ciento, por peso, de polipropileno soplado con fusión. El peso base de la hoja fue de alrededor de 225 gramos por metro cuadrado (gsm) . El peso base de la capa coformada fue de alrededor de 190 gramos por metro cuadrado. El peso base de la capa unida con hilado fue de alrededor de 35 gramos por metro cuadrado. En este experimento, la hoja fue dimensionada de manera que esta pudo cubrir alrededor de 58 por ciento de la superficie del interior de la bolsa. Esto es, alrededor de 58 por ciento de la superficie del compartimiento.
La tercera cabeza de lechuga se colocó en una bolsa de polietileno idéntica a la bolsa usada para la primera cabeza de lechuga. También se colocó en la bolsa de tisú de dos estratos la cual fue de 11 pulgadas por 9 pulgadas de tamaño. La hoja de tisú pulpa pesó alrededor de 8.5 gramos. La hoja de tisú de pulpa se envolvió alrededor de la cabeza de lechuga en una manera esencialmente idéntica a la hoja envuelta alrededor de la segunda cabeza de lechuga. Esto es, de manera que cubriera alrededor de 58 por ciento de la superficie del interior de la bolsa. Esto es, alrededor de 58 por ciento de la superficie del compartimiento .
La cuarta cabeza de lechuga se colocó en una bolsa de polietileno idéntica a las bolsas usadas para las primeras tres cabezas de lechuga. Antes de que la cuarta cabeza de lechuga se colocara dentro de su bolsa, esta se colocó dentro de un pañal superabsorbente marca HUGGIES® UltraTrim para el paso 4 superabsorbente conteniendo polímeros superabsorbente de poliacrilato. En una manera similar a la de las cabezas de lechuga segunda y tercera, el pañal fue envuelto alrededor de la cuarta cabeza de lechuga de manera que esta cubriera alrededor de 58 por ciento de la superficie del interior de la bolsa. Esto es, alrededor de 58 por ciento de la superficie del compartimiento .
La quinta cabeza de lechuga se colocó en una bolsa de polietileno idéntica a las bolsas usadas para las primeras cuatro cabezas de lechuga con la excepción de que la bolsa se perforó alrededor de cada centímetro con orificios teniendo un diámetro aproximado de desde alrededor de 0.5 a alrededor de 1 milímetro. La función de los orificios fue para permitir el paso de los gases y el vapor a adentro y afuera de la bolsa.
La sexta cabeza de lechuga se colocó en una bolsa de polietileno idéntica a la bolsa perforada adentro de la cual se colocó la quinta cabeza de lechuga. También se colocó adentro de la bolsa una hoja compuesta de dos capas esencialmente idéntica a la hoja utilizada para la segunda cabeza de lechuga. La hoja compuesta de dos capas se envolvió alrededor de la sexta cabeza de lechuga en una manera idéntica a las envolturas de las cabezas segunda, tercera y cuarta. Esto es, de manera que esta cubriera alrededor de 58 por ciento de la superficie del interior de la bolsa. Esto es, alrededor de 58 por ciento de la superficie del compartimiento.
La séptima cabeza de lechuga se colocó sobre la parte superior de una pieza de la hoja compuesta de dos capas la cual se usó para envolver las cabezas segunda y sexta de lechuga. La hoja compuesta de dos capas fue de aproximadamente de 8 pulgadas por 8 pulgadas de tamaño. Por tanto, la séptima cabeza de lechuga estuvo esencialmente sin protección y no envuelta.
Todas las siete cabezas de lechuga Romana se almacenaron a aproximadamente 50 por ciento de humedad relativa (RH) y 40 grados centígrados (C.) .
Después de sólo unos días, la séptima cabeza de lechuga no protegida se había marchitado.
Después de una semana, ambas la quinta cabeza de lechuga, la cual se había almacenado en la bolsa perforada, y la sexta cabeza de lechuga la cual se había almacenado en la bolsa perforada junto con una hoja compuesta de dos capas, mostró signos obvios de marchitamiento y descomposición.
Entre la primera y la segunda semanas, la primera cabeza de lechuga, la cual se había almacenado en la bolsa de polietileno demostró signos de descomposición. También, entre la primera y la segunda semana de almacenamiento, la cuarta cabeza de lechuga, la cual se había almacenado en la bolsa de polietileno y se había envuelto con un pañal superabsorbente, demostró signos de marchitamiento.
Al final de este experimento, después de seis semanas: (1) la primera cabeza de lechuga se había descompuesto significativa y completamente; (2) la cuarta cabeza de lechuga se había marchitado moderadamente; y (3) las cabezas de lechuga quinta, sexta y séptima se habían marchitado y echado a perder severamente .
Por comparación, a la conclusión de este experimento, después de seis semanas, las cabezas de lechuga segunda y tercera estaban aún ambas frescas, crujientes y comestibles, y no mostraron signos de marchitado o de descomposición .
E J E M P L O 2 Se corrió un experimento similar como se indicó arriba con retoños de garbanzo divididos en cinco cargas las cuales fueron iguales en forma y pesaron aproximadamente 5 onzas cada una. Debido a que los retoños de garbanzo fueron obtenidos de la misma carga en la misma fuente, se presume que todas (1) representaron una fase equivalente de crecimiento; y (2) todas se sometieron a esencialmente el mismo tratamiento.
Se colocó una carga de retoños de garbanzo dentro de cada uno de los seis sistemas de empaque y se envolvieron como se describió en el Ejemplo 1. Una séptima carga de retoños de garbanzo se dejó sin protección sobre una hoja compuesta de dos capas como se describió con relación a la séptima cabeza de lechuga en el Ejemplo 1.
Al final de una semana, (1) la primera carga de retoños de garbanzo se afectó por la descomposición y marchitado a una extensión moderada; (2) la cuarta carga de retoños de garbanzo se afectó ligeramente por la descomposición; (3) las cargas quinta y sexta de retoños de garbanzo se descompusieron completamente y estaban de color café muy obscuro; y (4) la séptima carga de retoños de garbanzo se había desecado en forma inaceptable .
En comparación, las cargas segunda y tercera de los retoños de garbanzo estuvieron frescos y crujientes sin una evidencia visual de descomposición.
E J E M P L O 3 Se corrió un experimento similar como en el Ejemplo 2 con fresas divididas en cargas las cuales fueron iguales en forma y pesaron aproximadamente 4 onzas cada una. Debido a que las fresas se obtuvieron de la misma carga en la misma fuente, se presume que estas fueron todas (1) cosechadas al mismo tiempo; y (2) todas se sometieron a esencialmente el mismo tratamiento.
Una carga de las fresas se colocó dentro de cada uno de los seis sistemas de empaque y se envolvieron como se describió en el Ejemplo 1. Una séptima carga de las fresas se dejó sin protección sobre una hoja compuesta de dos capas como se describió con relación a la séptima cabeza de lechuga en el Ejemplo 1.
Al final de una semana, (1) más de la mitad de las fresas en la primera carga estaban mojadas, pulposas y no se podían comer; (2) las fresas en la cuarta carga estaban casi completamente firmes y frescas; (3) las fresas en ambas las cargas quinta y sexta estaban completamente pulposas; y (4) las fresas en la séptima carga estaban pulposas, goteando y completamente suavizadas con un hongo blanco.
En comparación, sobre 75 por ciento por volumen, de las cargas segunda y tercera de fresas aún estaban frescas y firmes con el resto mostrando algunos signos de suavizamiento.
E J E M P L O 4 Los procedimientos del Ejemplo 3 se repitieron con la excepción de que las fresas se observaron por tres semanas.
Después de tres semanas, (1) las fresas en las cargas 1, 2 y 3 aún estaban firmes pero mostraban signos de moho en alrededor de 10 por ciento de las fresas; (2) las fresas en la cuarta carga estuvieron más dañadas con alrededor de 50 por ciento de estas podridas; (3) las fresas den las cargas quinta y sexta estuvieron completamente cubiertas con una capa de moho verde-gris sin signos de la fresa roja mostrándose a través de estas,- y las fresas en la séptima carga se secaron severamente con alrededor del veinte por ciento de la superficie cubierta con un moho blanco.
Se entiende el que pueden hacerse variaciones y modificaciones de la presente invención sin departir del alcance de dicha invención. También se entiende el que el alcance de la presente invención no debe interpretarse como limitado a las modalidades específicas descritas aquí, sino sólo de acuerdo con las reivindicaciones anexas cuando se leen a la luz de la descripción anterior.

Claims (37)

R E I V I ND I C A C I O N E S
1. Un recipiente de almacenamiento de productos agrícolas definiendo un compartimiento de mantenimiento de humedad relativa, el recipiente comprende: una bolsa que define: un compartimiento de mantenimiento de humedad relativa; y una boca la cual está adaptada para abrirse selectivamente y cerrarse en forma retenida por lo que los productos agrícolas pueden colocarse dentro o removerse del compartimiento; y en donde la bolsa está adaptada para prohibir esencialmente el paso de oxígeno gaseoso adentro del compartimiento cuando la boca está cerrada; y un dispositivo de control de humedad localizado dentro del compartimiento y adaptado, cuando los productos agrícolas se colocan en el compartimiento y la boca se cierra para: mantener una humedad relativa adentro del compartimiento de desde por lo menos alrededor de 80 por ciento a menos de 100 por ciento; y transportar el agua afuera de los productos agrícolas .
2. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 1 caracterizado porque la bolsa está además adaptada para permitir el paso del anhídrido carbónico gaseoso hacia afuera del compartimiento cuando la boca esta cerrada.
3. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 1 caracterizado porque la bolsa está formada de por lo menos un material seleccionado del grupo que consiste de materiales termoplásticos y de materiales fraguados solventes.
4. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 3 caracterizado porque el material termoplástico esta seleccionado del grupo que consiste de una o más poliolefinas.
5. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 1 caracterizado porque el dispositivo de control de humedad comprende celulosa.
6. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 5 caracterizado porque la celulosa es seleccionada del grupo que consiste de hoja de celulosa, tisú, papel de toalla, papel, pulpa de madera, pulpa de borra, algodón, y hilas de algodón, rayón y celulosa bacterialmente producida.
7. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 5 caracterizado porque el dispositivo de mantenimiento de humedad consiste esencialmente de celulosa.
8. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 1 caracterizado porque el dispositivo de control de humedad es una bolsa.
9. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 8 caracterizado porque la bolsa define lumbreras de observación.
10. Un recipiente de almacenamiento de productos agrícolas que define un compartimiento de mantenimiento de humedad relativa, el recipiente comprende: una bolsa formada de una poliolefina termoplástica, la bolsa define: el compartimiento de mantenimiento de humedad relativa; y una boca la cual está adaptada para abrirse y cerrarse en forma retenida selectivamente por lo que los productos agrícolas pueden colocarse en o removerse del compartimiento; y en donde la bolsa está adaptada para prohibir esencialmente el paso del oxígeno gaseoso adentro del compartimiento cuando la boca está cerrada; y un dispositivo de control de humedad que comprende una matriz de una tela termoplástica y de partículas celulósicas hidrofílicas, el dispositivo estando localizado dentro del compartimiento y adaptado, cuando los productos agrícolas se colocan en el compartimiento y en la boca cerrada para: mantener una humedad relativa adentro del compartimiento de desde por lo menos de alrededor de 80 por ciento a menos de 100 por ciento; y transportar el agua hacia afuera del producto agrícola.
11. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 10 caracterizado porque la bolsa está adaptada además para permitir el paso del anhídrido carbónico gaseoso hacia afuera del compartimiento cuando la boca esta cerrada.
12. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 10 caracterizado porque la poliolefina termoplástica es seleccionada del grupo que consiste de polietilenos, polipropilenos, y polibutilenos.
13. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 12 caracterizado porque el polietileno es un polietileno de baja densidad lineal.
14. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 10 caracterizado porque el tejido termoplástico es seleccionado del grupo que consiste de tejidos de soplado con fusión, tejidos unidos con hilado y películas perforadas.
15. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 10 caracterizado porque el dispositivo de control de la humedad está formado de uno o más materiales seleccionados del grupo que consiste de materiales coformados, materiales de tela cardada unida y materiales unidos con hilado.
16. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 15 caracterizado porque el material unido con hilado es atado con hilado.
17. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 10 caracterizado porque las partículas celulósicas hidrofílicas son seleccionadas de uno o más del grupo que consiste de algodón, hilas de algodón, rayón, pulpa de madera y celulosa producida bacterialmente .
18. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 10 caracterizado porque el dispositivo de control de humedad esta adaptado para mantener la humedad dentro del compartimiento en el rango de desde alrededor de 80 por ciento a menos de 95 por ciento.
19. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 10 caracterizado porque el dispositivo de control de humedad esta adaptado para mantener la humedad dentro del compartimiento en el rango de desde alrededor de por lo menos 85 por ciento a menos de 95 por ciento.
20. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 10 caracterizado porque el dispositivo de control de humedad está adaptado para mantener la humedad dentro del compartimiento en el rango de desde por lo menos alrededor de 85 por ciento a menos de 90 por ciento.
21. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 10 caracterizado porque el dispositivo de control de humedad es una bolsa.
22. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 21 caracterizado porque la bolsa define lumbreras de observación.
23. Un recipiente de almacenamiento de productos agrícolas que define un compartimiento de mantenimiento de humedad relativa, el recipiente comprende: una bolsa formada de una poliolefina termoplástica, la bolsa define: el compartimiento de mantenimiento de humedad relativa; y una boca la cual está adaptada para abrirse y cerrarse en forma retenida selectivamente por lo que los productos agrícolas pueden colocarse dentro o removerse del compartimiento; y en donde la bolsa está adaptada para prohibir esencialmente el paso del oxígeno gaseoso adentro del compartimiento 'cuando la boca está cerrada; y un dispositivo de control de humedad que comprende las capas yuxtapuestas y unidas primera y segunda, la primera capa comprendiendo una matriz de una tela termoplástica y partículas celulósicas hidrofílicas, y la segunda capa comprendiendo una tela unida con hilado; el dispositivo estando localizado dentro del compartimiento y adaptado, cuando los productos agrícolas se colocan en el compartimiento y en la boca cerrada para: mantener una humedad relativa adentro del compartimiento de desde por lo menos de alrededor de 80 por ciento a menos de 100 por ciento; transportar el agua hacia afuera del producto agrícolas; y mantener el agua transportada fuera del contacto con los productos agrícolas.
24. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 23 caracterizado porque la bolsa está adaptada además para permitir el paso del anhídrido carbónico gaseoso hacia afuera del compartimiento cuando la boca esta cerrada.
25. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 23 caracterizado porque la poliolefina termoplástica es seleccionada del grupo que consiste de polietilenos, polipropilenos, y polibutilenos .
26. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 25 caracterizado porque el polietileno es un polietileno de baja densidad lineal.
27. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 23 caracterizado porque la tela termoplástica es seleccionada del grupo que consiste de telas de soplado con fusión, telas unidos con hilado y películas perforadas.
28. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 23 caracterizado porque el dispositivo de control de humedad está formado de uno o más materiales seleccionados del grupo que consiste de materiales coformados, materiales de tela cardada y unida y materiales unidos con hilado.
29. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 28 caracterizado porque el material unido con hilado está atado con hilado.
30. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 23 caracterizado porque las partículas celulósicas hidrofílicas están seleccionadas de uno o más del grupo que consiste de algodón, hilas de algodón, rayón, pulpa de madera y celulosa bacterialmente producida.
31. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 23 caracterizado porque el dispositivo para el control de la humedad esta adaptado para mantener la humedad dentro del compartimiento en el rango de desde por lo menos alrededor de 80 por ciento a menos de 95 por ciento.
32. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 23 caracterizado porque el dispositivo para control la humedad esta adaptado para mantener la humedad dentro del compartimiento en el rango de desde por lo menos alrededor de 85 por ciento a menos de 95 por ciento.
33. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 23 caracterizado porque el dispositivo para control la humedad está adaptado para mantener la humedad dentro del compartimiento en el rango de desde por lo menos alrededor de 85 por ciento a menos de 90 por ciento.
34. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 23 caracterizado porque la bolsa está formada de un material transparente .
35. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 23 caracterizado porque el dispositivo de control de humedad define aberturas adaptadas para proporcionar una vista mejorada de los productos agrícolas contenidos dentro del recipiente.
36. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 23 caracterizado porque el dispositivo para el control de la humedad es una bolsa.
37. El recipiente de almacenamiento de productos agrícolas tal y como se reivindica en la cláusula 36 caracterizado porque la bolsa define lumbreras de observación. R E S U M E N Esta descrito un recipiente de almacenamiento de frutas o vegetales el cual aumenta significativamente la duración de tiempo en que las frutas, vegetales o similares pueden almacenarse bajo condiciones refrigeradas antes de que se echen a perder. El recipiente incluye una bolsa formada de un material termoplástico y un dispositivo de control de la humedad el cual está formado, por lo menos en parte de un material celulósico y el cual está localizado dentro de la bolsa.
MXPA/A/1998/002273A 1998-03-23 Empaque de vida extendida en el anaquel para frutas y vegetales y similares MXPA98002273A (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXPA/A/1998/002273A MXPA98002273A (es) 1998-03-23 Empaque de vida extendida en el anaquel para frutas y vegetales y similares

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXPA/A/1998/002273A MXPA98002273A (es) 1998-03-23 Empaque de vida extendida en el anaquel para frutas y vegetales y similares

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9802273A MX9802273A (es) 1998-09-30
MXPA98002273A true MXPA98002273A (es) 1998-11-16

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2072967C (en) Method of packaging perishable food or horticultural products
JP6059136B2 (ja) 調整雰囲気包装の処理
CA2130896C (en) Microperforated film and packaging bag made therefrom
US5747082A (en) Package for perishable food and horticultural products
US20070107836A1 (en) Processes for the production of packaging materal for transporting and storing perishable goods
WO1997011009A1 (en) Extended shelf-life package for fruits and vegetables and the like
JP6993120B2 (ja) 青果物の保存装置及び保存方法
JP6636980B2 (ja) 青果物の鮮度保持に適した包装体、及び青果物の鮮度保持方法
US20150017380A1 (en) Absorbent food pad having discrete airflow passages
JPH02175140A (ja) 青果物の鮮度保持フィルム
JP3090361B2 (ja) きのこ入り包装体
JP6636981B2 (ja) 青果物の鮮度保持性能に優れた包装体、及び青果物の鮮度保持方法
MXPA98002273A (es) Empaque de vida extendida en el anaquel para frutas y vegetales y similares
Deshwal et al. Active packaging of fruits and vegetables: Quality preservation and shelf-life enhancement
CA2154388A1 (en) Extended shelf-life package for fruits and vegetables and the like
US20230062559A1 (en) Humidity control material for fruits and vegetables, storage container for fruits and vegetables, and methods of preserving fruits and vegetables
JP4515954B2 (ja) 青果物保存用シート、前記シートを使用した青果物保存用品および前記シートを使用した青果物保存方法
JP6644018B2 (ja) ダイコンを含む青果物の鮮度保持性能に優れた包装体、及び青果物の鮮度保持方法
JPH05124676A (ja) 食品包装用シート
JPH0257583A (ja) 食品包装用袋とこの袋に包装した食品
CN108617765B (zh) 一种鲜辣椒的保鲜方法
WO1994008463A1 (en) Vegetables and fruit preservation bag
JPH0133333Y2 (es)
JPH07125762A (ja) 保存輸送用シート
JP3216401U (ja) 野菜の包装体