MXPA97008148A - Mecanismo de retraso de desenganchador de tension para herramienta flejadora manual de tipo de sello neumatico - Google Patents

Mecanismo de retraso de desenganchador de tension para herramienta flejadora manual de tipo de sello neumatico

Info

Publication number
MXPA97008148A
MXPA97008148A MXPA/A/1997/008148A MX9708148A MXPA97008148A MX PA97008148 A MXPA97008148 A MX PA97008148A MX 9708148 A MX9708148 A MX 9708148A MX PA97008148 A MXPA97008148 A MX PA97008148A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
lever
sealing
tensioning
strapping
phase
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/008148A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9708148A (es
Inventor
Cheung Nelson
Original Assignee
Illinois Tool Works Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Illinois Tool Works Inc filed Critical Illinois Tool Works Inc
Publication of MXPA97008148A publication Critical patent/MXPA97008148A/es
Publication of MX9708148A publication Critical patent/MX9708148A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a una herramienta flejadora para asegurar flejes en torno a un artículo que seráflejado, que comprende:una rueda alimentadora para enganchar una porción de fleje y aplicar fuerzas tensionadoras al fleje, de tal manera que se tensione el fleje, dispuesto en torno a un artículo que seráflejado, durante una fase de tensionamiento de una operación de flejado;mecanismos para accionar la rueda alimentadora, de tal manera que se provoque que la rueda alimentadora aplique las fuerzas de tensión al fleje, dispuesto en torno a un artículo que seráflejado, durante la fase de tensionamiento de la operación de flejado;una palanca tensionadora montable móvilmente sobre la herramienta para activar el mecanismo para accionar la rueda alimentadora durante la fase de tensionamiento de la operación de flejado;una palanca selladora montada móvilmente sobre la herramienta para activar un mecanismo sellador para aplicar un miembro sellador al fleje tensionado, dispuesto en torno a un artículo que seráflejado, durante una fase de sellado de la operación de flejado;y mecanismos que entreconectan la palanca selladora y la palanca tensionadora, de tal manera que se impida que la palanca tensionadora desactive los medios para accionar la rueda alimentadora durante la fase de sellado de la operación de flejado, mediante lo cual el accionamiento de la rueda alimentadora durante la fase de sellado de la operación de flejado continúa, de tal manera que se continúe la aplicación de las fuerzas tensionadoras al fleje durante la fase de sellado de la operación de flejado.

Description

MECANISMOS DE RETRASO DE DESENGANCHADOR DE TENSIÓN PARA HERRAMIENTA FLEJADORA MANUAL DE TIPO DE SELLO NEUMÁTICO CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere por lo general a herramientas operables neumáticamente para doblar o aplicar un sello metálico en torno a porciones que se traslapan de un bucle tensionado de fleje que ha sido rodeado en torno a un objeto o artículo que será fiejado para asegurar la integridad del objeto o artículo durante el almacenamiento o transporte del mismo, y más particularmente, a una herramienta flejadora operable neumáticamente que se proporciona con un mecanismo de enganche nuevo y mejorado definido entre las palancas de tensión y sello de la herramienta flejadora, para que se asegure el mantenimiento de un nivel de tensión adecuado dentro del fiejado durante la operación de sellado. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las herramientas operables neumáticamente, para doblar o aplicar sellos metálicos en torno a porciones que se traslapan de un bucle tensionado de fleje que ha sido rodeado en torno a un objeto o artículo que será flejado, son, desde luego, bien conocidos en la técnica. Un tipo primero de herramienta convencional operable neumáticamente del tipo antes mencionado se presenta en la Patente de los Estados Unidos Número 3,552,450 expedida a Larry Plunkett y cedida al cesionario de la presente solicitud de patente. Otros tipos más actuales de herramientas de fiejado convencionales operables neumáticamente se presentan dentro del Manual de Operación, Piezas y Seguridad SIGNODE para la Herramienta Flejadora de Combinación Tipo Empuje PNSC-12/58/34, y dentro del Manual de Operaciones ORGAPACK para la Herramienta Flejadora de Acero CR 25 A. Como puede apreciarse fácilmente en el Manual de Operaciones ORGAPACK, y como se señala y describe más particularmente en las Páginas 7 y 8 del mismo, la herramienta comprende una palanca tensionadora de color verde y una palanca selladora color amarilla. Como se sabe, cada una de estas palancas accionadoras operan o controlas válvulas internas que, a su vez, operan o controlan motores operables neumáticamente para operar o accionar los mecanismos de tensión y sellado. Al utilizar la herramienta flejadora con el fin de aplicar o asegurar flejes tensionados en torno a un artículo u objeto que será fiejado, el fleje se tira inicialmente de un rollo de suministro de material de flejado, el extremo libre del fleje se inserta a través del miembro de sello no doblado, y el bucle de fleje se coloca en torno del artículo u objeto que será flejado. Después de apretar manualmente el bucle de fleje en torno al artículo u objeto de tal manera que se retire una gran porción de huelgo dentro del fleje enrrollado, un extremo traslapado de fleje se inserta en el mecanismo de rollo de alimentación de la herramienta flejadora. A continuación, una palanca tensionadora de color verde se acciona para que ésta accione una de las válvulas internas, que a su vez, acciona el motor de aire relacionado operativamente con el mecanismo de rueda de alimentación. La última acciona el fleje, dispuesto en torno al artículo u objeto que será flejado, a un nivel de tensión previamente determinado que se indicará al operador como resultado de la pérdida de velocidad del accionamiento de motor de la rueda alimentadora. Al suceder esto, se acciona a continuación la palanca amarilla de tal manera que accione similarmente la segunda de las válvulas internas que, a su vez, acciona el motor de aire relacionado operativamente con el mecanismo de orquilla de sellado de tal manera que realice las operaciones de doblado de sello, sellado, y corte de fleje. Aunque el tipo antes mencionado de herramientas de flejado de la técnica anterior operan bastante satisfactoriamente y, desde luego, han sido bastante exitosas en el mercado, las mismas muestran ciertas desventajas y deficiencias operativas que, si se tratan de manera adecuada, proporcionarían flejado más seguro cuando el fleje se dispone en torno a objetos, cargas, artículos o paquetes que están siendo flejados con dicho fleje. Más particularmente, las palancas de tensión y sellado de las herramientas de flejado operadas neumáticamente se interrelacionan o conectan mecánicamente entre sí a través de un mecanismo de leva. En consecuencia, cuando la palanca selladora se acciona después de que disminuye la tensión o la velocidad de accionamiento del motor de la rueda alimentadora, al presionar la palanca selladora, a través de mecanismos del mecanismo de leva interrelacionado o conectado mecánicamente, permite que la palanca tensionadora sea liberada de su posición accionada. Por consiguiente, concluye el accionamiento de la tensión o del accionador de motor de la rueda alimentadora, a través de las antes mencionadas válvulas neumáticas internas. Sin embargo, debido al hecho de que el fleje ha estado sometido necesariamente a un grado de tensión tal alto por el accionador del motor de la rueda alimentadora con el fin de tensionar o cargar adecuadamente el fleje que se está disponiendo en torno al artículo, objeto o paquete particular que está siendo flejado, debido al hecho adicional de que el fleje muestra una cantidad previamente determinada de resilencia inherente, y debido al paso de una cantidad de tiempo previamente determinada, por pequeña que sea, que transcurre entre la terminación de la tensión o el accionador del motor de la rueda alimentadora y el accionamiento y terminación de la operación de sellado, el nivel o valor de tensión logrado por la tensión o el accionador del motor de la rueda alimentadora en el momento de la pérdida de velocidad no puede mantenerse y, por consiguiente, la cantidad de tensión dentro del fleje tensionado reduce indeseablemente a un nivel que hace que el fleje, dispuesto en torno al artículo, carga o paquete, muestre un grado de fijación que no es tan seguro como se desea. Por lo tanto, hay una necesidad en la técnica, la cual trata la presente invención, de una herramienta flejadora operable neumáticamente en donde el nivel de tensión previamente logrado dentro del fleje durante la fase de tensionamiento de la operación de flejado, sea capaz de mantenerse completamente dentro del fleje, en el mismo nivel de tensión y sin la reducción del nivel mencionado, durante la fase de sellado de la operación de flejado, aun cuando el accionamiento de la palanca selladora haya provocado que el mecanismo de enganche de leva interno definido entre las palancas de sello y de tensión desconecte la palanca tensionadora de su posición accionada y bloqueada. OBJETIVOS DE LA INVENCIÓN Por consiguiente, es un objetivo de la presente invención proporcionar una herramienta flejadora operable neumáticamente nueva y mejorada para sujetar y asegurar flejes en torno a artículos, cargas, paquetes o similares, con el fin de sujetar o unir de manera segura los mismos para fines de almacenamiento o transporte. Otro objetivo de la presente invención es proporcionar una herramienta flejadora operable neumáticamente nueva y mejorada, para sujetar y asegura flejes en torno a artículos, cargas, paquetes, o similares, que no muestre las desventajas o deficiencias operativas de las herramientas de flejado operables neumáticamente de la técnica anterior para sujetar y asegurar flejes en torno a artículos, cargas, paquetes, o similares como se ha señalado anteriormente en el presente documento. Un objetivo adicional de la presente invención es proporcionar una herramienta flejadora operable neumáticamente nueva y mejorada, para sujetar y asegurar flejes en torno a artículos, cargas, paquetes, o similares, en donde el nivel de tensión, logrado previamente dentro del fleje durante la fase de tensionamiento de la operación de flejado sea capaz de mantenerse completamente dentro del fleje, en el mismo nivel de tensión y sin ninguna reducción en el mismo, durante la fase de sellado de la operación de flejado, aun cuando el accionamiento de la palanca tensionadora se haya desconectado o liberado de su posición accionada y bloqueada, como resultado del accionamiento de la palanca selladora y el funcionamiento del mecanismo de leva que conecta la palanca selladora y la palanca tensionadora. COMPENDIO DE LA INVENCIÓN Los anteriores y otros objetivos se logran de conformidad con la presente invención a través del suministro de una herramienta flejadora operable neumáticamente nueva y mejorada, para sujetar y asegurar flejes en torno a artículos, cargas, paquetes, o similares, con el fin de sujetar o unir de manera segura los mismos para fines de almacenamiento y transporte, en donde la palanca selladora se proporciona con una pestaña o cola que se proyecta hacia afuera o se extiende transversalmente, que se adapta para extenderse sobre o por arriba de la palanca tensionadora. En consecuencia, cuando se presiona la palanca selladora y se mueve hacia abajo de tal manera que se inicie la operación de sellado, la pestaña o cola de la palanca selladora se conectará con una porción externa de la palanca tensionadora y, por lo tanto, mantendrá la palanca tensionadora en su posición presionada o hacia abajo. De esta manera, a pesar de la liberación o desconexión interna de la palanca tensionadora de su posición accionada y bloqueada hacia abajo, como resultado de la conexión de la palanca de bloqueo de la palanca tensionadora relacionada a través de un mecanismo de leva interno, definido entre la palanca selladora y la palanca de bloqueo de la palanca tensionadora, la palanca tensionadora se mantiene físicamente en su posición presionada hacia abajo, de tal manera que la válvula neumática interna o de control de aire, relacionado operativamente con esto, para controlar el motor de aire que impulsa el mecanismo de la rueda alimentadora de flejado-tensionamiento, se mantiene no obstante accionada o abierta de tal manera que conduzca un suministro de aire comprimido al motor de aire que acciona el mecanismo de la rueda alimentadora. Por lo tanto, el mecanismo de la rueda alimentadora se mantiene activo y en su estado de accionamiento y, en consecuencia, el nivel de tensión previamente determinado y logrado previamente dentro del fleje a través del mecanismo de la rueda alimentadora durante la fase de tensionamiento de la operación de flejado, es capaz ahora de mantenerse completamente dentro del fleje, en el mismo nivel de tensión y sin ninguna reducción en el nivel de tensión, durante la fase de sellado de la operación de flejado. BREVE DESCRIPCIÓN DEL DIBUJO Varios objetivos, características y ventajas que conlleva la presente invención se apreciarán más claramente a partir de la descripción detallada que sigue de la presente invención, al considerarla junto con el dibujo anexo en donde: La ÚNICA FIGURA es una vista en perspectiva de una herramienta flejadora operable neumáticamente nueva y mejorada, para sujetar y asegurar flejes en torno a artículos, cargas, paquetes, o similares con el fin de sujetar o unir de manera segura los mismos para fines de almacenamiento o transporte, construida de conformidad con las enseñanzas de la presente invención y que muestra las varias piezas que funcionan en colaboración de la misma. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INCORPORACIÓN PREFERIDA Con referencia ahora al dibujo, la herramienta flejadora operable automáticamente nueva y mejorada, para sujetar y asegurar flejes en torno a artículos, cargas, paquetes, o similares, con el fin de sujetar o unir de manera segura los mismos para fines de almacenamiento o transporte, se indica generalmente por el carácter de referencia 10. La herramienta 10 comprende convencionalmente una rueda alimentadora 12, que se proporciona para acoplar de manera accionable uno de los extremos traslapados del fleje colocado en torno del artículo, carga, paquete, o similar que será flejado, y la rueda alimentadora 12 se adapta para montarse en un árbol propulsor de la rueda alimentadora que se extiende transversalmente 14 que se proyecta lateralmente y hacia afuera a partir de la caja del engranaje de la rueda alimentadora 16. La rueda alimentadora 12 está provista de un orificio axial 18 que tiene una configuración hexagonal, y el árbol propulsor de la rueda alimentadora 14 está provisto de una sección 20 en donde la configuración externa de la sección 20 es hexagonal, de tal manera que el árbol propulsor de la rueda alimentadora 14 está empatado de manera accionada con la rueda alimentadora 12, como resultado de que la sección del árbol propulsor de la rueda alimentadora 20 se acomoda dentro del orificio en forma hexagonal 18 de la rueda alimentadora 12. Un botón de aire 22 tiene los elementos de accionamiento adecuados del mismo, no mostrados, conectados operativamente a componentes de engranaje adecuados, no mostrados, de la caja de engranajes 16 de tal manera que transmita accionamiento giratorio desde el motor de aire 22 a la rueda alimentadora 12 a través de la caja de engranajes 16 y el árbol propulsor de la rueda alimentadora 14.
La herramienta flejadora 10 incluye además una palanca tensionadora 24 que se monta pivotántemente sobre un soporte vertical 26 a través de un pasador de pivote adecuado 28 de tal manera que la palanca tensionadora 24 pueda moverse pivotántemente entre una primera posición superior, inoperativa o inactiva, como se ilustra, y una segunda posición inferior operativa o activa, no ilustrada, en la cual la palanca tensionadora 24 acciona una válvula de aire adecuada, no mostrada, que se conecta fluidamente al motor de aire 22 de tal manera que permita que el accionamiento del mismo se transmita a la caja de engranajes 16 y a la rueda alimentadora 12. Una palanca de bloqueo de la palanca tensionadora vertical 30 se monta pivotántemente en la herramienta 10, de tal manera que una primera porción de codo 32 de la misma engancha la palanca tensionadora 24 cuando la segunda está dispuesta en su primera posición superior, inoperativa o inactiva, y la palanca de bloqueo de la palanca tensionadora 30 también está provista de una segunda porción de codo, no mostrada, que se dispone verticalmente por debajo de la primera porción de codo 32 en una disposición separada con respecto a esto y que se adapta para acoplar una porción dentada o ranurada 34 definida sobre la palanca tensionadora 24, de tal manera que ésta última se conserve en su segunda posición inferior, operativa o activa. La palanca tensionadora 24 normalmente se desvía por un resorte hacia su primera posición superior, inoperativa o inactiva, y la palanca de bloqueo de la palanca tensionadora 30 puede estar similarmente desviada por un resorte hacia su posición normal vertical, de tal manera que acople adecuadamente la palanca tensionadora 24 cuando ésta última está dispuesta ya sea en cualquiera de sus posiciones, ya sea primera superior, inoperativa/inactiva, o segunda, inferior, operativa/activa. Como es bien sabido en la técnica, la herramienta 10 comprende además una palanca selladora 32 que, de manera similar a la palanca tensionadora 24, se monta pivotántemente en un soporte vertical 38 de tal manera que pueda moverse entre una primera posición superior, inoperativa o inactiva, como se ilustra, y una segunda posición inferior, operativa o activa, no ilustrada, en la cual la palanca del sello 36 activa otra válvula de aire adecuada, no mostrada, que controla la operación de otro motor de aire, tampoco mostrado, para accionar el mecanismo de sellado de la herramienta 10 de tal manera que asegure doblando el miembro de sello metálico entre las porciones traslapadas del fleje. Como se ha señalado en el presente documento anteriormente, la operación de sellado, iniciada por el movimiento de la palanca selladora 36 desde su primera posición superior, inoperativa o inactiva, a su segunda posición inferior, operativa o activa, se ejecuta después de que una cantidad de tensión previamente determinada ha sido imprimida en el fleje a través de la rueda alimentadora 12 y como se indica al operador a través de la reducción de velocidad del motor de aire 22 y la rueda alimentadora 12. Además, también se ha mencionado que la palanca selladora 36 palanca selladora y la palanca de bloqueo de la palanca tensionadora 30, también están interrelacionados e interconectados mecánicamente de manera convencional a través de un mecanismo de leva adecuado, no mostrado, mediante el cual cuando la palanca selladora 36 se presiona hacia abajo de tal manera que se mueva de su primera posición superior, inoperativa o inactiva ilustrada su segunda posición inferior, operativa o activa, la palanca bloqueadora de la palanca tensionadora 30 se dispone lejos de su posición, en la cual se conecta con la palanca de tensión 24 de tal manera que mantenga ésta última en su segunda posición inferior, operativa o activa, a una posición en la cual la palanca de tensión 24 se libera y se le permite volver de su segunda posición inferior, operativa o activa, a su primera posición, superior inoperativa o inactiva. Como resultado del movimiento de la palanca de tensión 24, la activación u operación del motor de aire 22 para la rueda alimentadora 12 concluye, mediante lo cual se detiene el funcionamiento del fleje. En consecuencia, durante la ejecución de la operación de sellado a través del mecanismo sellador de la herramienta que se inicia o activa a través de la palanca selladora 36, y su motor accionador de aire relacionado, no mostrado, y antes de la terminación de la operación de sellado, y debido al hecho que el fleje no había estado necesariamente sujeto a un grado tan alto de tensión por parte de la rueda alimentadora 12 con el fin de tensionar o cargar adecuadamente el fleje que está siendo dispuesto en torno al artículo, carga, paquete, o similar particular, que está siendo flejado, debido adicionalmente al hecho ulterior de que el fleje muestre una cantidad previamente determinada de resiliente inherente, y debido al tiempo transcurrido que pasa entre la terminación del accionador de motor de la rueda alimentadora y la terminación de la operación de sellado, el nivel o valor de tensión logrado por el accionador de motor de la rueda alimentadora en el momento de la disminución de la velocidad del accionador de motor de la rueda alimentadora y el inicio de la operación de sellado, no es capaz de mantenerse y, por consiguiente, la cantidad de tensión dentro del fleje tensionado en torno al artículo, carga, paquete, o similar particular que está siendo flejado, se reduce indeseablemente a un nivel que da por resultado que el fleje muestre un grado de fijación que no es tan seguro como se desea. De conformidad entonces con las enseñanzas de la presente invención, la palanca selladora 36 se provee de una pestaña, cola o asa integral, que se proyecta lateralmente o se extiende transversalmente 40 que tiene su porción extrema libre distante dispuesta sobre la palanca tensionadora 24. En consecuencia, cuando la palanca selladora 36 se presiona y se mueve pivotantemente hacia abajo durante el inicio de la operación de sellado, el movimiento arqueado de la pestaña o asa 40 será tal, que la pestaña o asa 40 encontrará y se conectará con una porción de la superficie superior de la palanca tensionadora 24. Por lo tanto, a pesar del hecho de que el mecanismo de leva de interconexión o enlace definido entre la palanca selladora 36 y la palanca bloqueadora de la palanca tensionadora 30 normalmente da por resultado que la palanca bloqueadora de la palanca tensionadora 30 se desconecte de su posición conectado o enlazado con respecto con la palanca tensionadora 24, de tal manera que permita a la palanca tensionadora 24 moverse de su segunda posición inferior, operativa o activa hacia su primera posición superior, inoperativa o inactiva cuando la palanca selladora 36 se presiona hacia abajo, de tal manera que se inicie una operación de sellado, la presión hacia abajo de la palanca selladora 30 ahora da por resultado que la pestaña o asa integral 40 de la misma se encuentre físicamente y se encuentre con la palanca tensionadora 24, de tal manera que la palanca tensionadora 24 no pueda volver a su primera posición superior, inoperativa o activa normal. Por lo tanto, la palanca tensionadora 24 permanece efectivamente en su segunda posición inferior, operativa o activa mediante lo cual la palanca tensionadora 24 sigue activando o abriendo su válvula de control de aire relacionado operativamente, no mostrada, que permite que el aire comprimido opere el motor de aire 22, que a su vez, a través del engranaje adecuado alojado dentro de la caja de engranaje 16, accione la rueda alimentadora que tensiona el fleje 12. Como resultado de la retención de la palanca tensionadora 24 en su segunda posición inferior, operativa o activa, y continuando el accionamiento de la rueda alimentadora 12 durante el inicio y ejecución de la operación de sellado, la tensión, originalmente lograda dentro del fleje a través de la rueda alimentadora 12 durante la fase de tensionamiento de la operación de flejado, es capaz ahora de mantenerse completamente dentro del fleje, durante la fase de sellado de la operación de flejado, en el mismo nivel de tensión imprimido sobre o logrado dentro del fleje, durante la fase de tensionamiento de la operación de flejado, cuando el motor de aire 22 que acciona la rueda alimentadora 12 sufrió reducción de velocidad debido a la condición de reducción inherente al accionamiento de la rueda alimentadora 12 se mantiene de manera efectiva. Por lo tanto, el fleje no experimenta ningún huelgo o pérdida de tensión y el mismo puede por lo tanto, asegurarse, sujetarse, o unirse en torno al artículo, carga, paquete, o similar particular con el nivel adecuado de tensión efectivamente conservado ahí. Obviamente, cuando la palanca selladora 36 se libera para permitir que la vuelva a su primera posición superior, inoperativa o inactiva normal, después de la terminación de la operación de sellado, se permite a la palanca tensionadora 24 de igual manera, volver a su primera posición superior, inoperativa o inactiva normal como resultado de la desconexión de la cola o asa de la palanca selladora 40 desde eso. En consecuencia, se aprecia que la fase de tensionamiento de la operación de flejado no termina prematuramente, y la terminación de la fase de tensionamiento de la operación de flejado se retrase efectivamente hasta después de que se haya terminado la operación de sellado, y que las operaciones de tensionamiento y sellado terminen sustancialmente de manera simultánea. Se apreciará además que la liberación o desenganche antes mencionado de la palanca tensionadora 24 de su segunda posición inferior, operativa o activa, como resultado de la nueva disposición de la palanca bloqueadora de la palanca tensionadora 30 por el mecanismo de leva definido entre la palanca selladora 36 y la palanca bloqueadora de la palanca tensionadora 30, no puede prevenirse viablemente eliminando el mecanismo de leva definido entre la palanca selladora 36 y la palanca bloqueadora de la palanca tensionadora 30, porque el mecanismo de levas cumple un papel operativo importante dentro de la operación de flejado general. Si no existiera el mecanismo de leva, entonces una vez que la palanca tensionadora 24 se presionará y moviera a su segunda posición inferior, operativa o activa, y cuando la palanca selladora 36 se moviera posteriormente a su segunda posición inferior, operativa o activa, de tal manera que se iniciara la fase del sellado de la operación de flejado, al terminar la fase de sellado de la operación de flejado cuando la palanca selladora 36 se libera de su segunda posición inferior, operativa o activa, de tal manera que vuelva a su primera posición superior, inoperativa o inactiva, la palanca tensionadora 24 estaría, no obstante, dispuesta y retenida en su segunda posición inferior, operativa o activa lo que entonces haría necesaria la liberación o desenganche manual de la palanca tensionadora 24 de dicha posición operativa o activa. De conformidad con la presente invención, la liberación o desenganche de la palanca tensionadora 24 ocurre en efecto, automática y simultáneamente con la liberación o movimiento de la palanca selladora 36 desde su segunda posición inferior, operativa o activa a su primera posición superior, inoperativa o inactiva porque la palanca tensionadora 24 ha sido liberada o desenganchada previamente de su palanca bloqueadora de la palanca tensionadora 30 como resultado de que la palanca bloqueadora de la palanca tensionadora 30 haya sido movida o liberada de su posición vertical ilustrada a través del mecanismo de leva antes mencionado. Por lo tanto, puede verse que la presente invención comprende un avance en el arte de flejado a efecto de que por medio de la presente invención, las deficiencias o desventajas características de la técnica previa o los sistemas de sellado de fleje convencional se superan y los problemas que resultan de esto se rectifican adecuadamente. En particular, a través de la presente invención, la fase de tensionamiento de la operación de flejado no termina prematuramente la terminación de la fase de tensionamiento de la operación de flejado es, en efecto, retrasada de tal forma que el nivel de tensión, previamente presentes dentro del fleje a la terminación de la fase de tensionamiento del fleje como se indica al operador a través de la pérdida de velocidad del motor accionador de la rueda alimentadora, no se reduce. En particular, la fase de tensionamiento de la operación de flejado continúa positiva y efectivamente hasta que la fase de sellado de la operación de flejado haya sido terminada. De esta manera, la tensión resultante creada dentro del fleje durante la fase de tensionamiento de la operación de flejado se conserva efectivamente y es, por lo tanto, sustancialmente mayor que la tensión característica del fleje convencional asegurado en torno a artículos, cargas, paquetes, o similares. Además, el mayor nivel de tensión resultante dentro del fleje facilita el corte del fleje cuando el implemento de corte de la herramienta flejadora corta el fleje sellado desde el suministro de material de fleje dispuesto en un carrete de material de fleje al terminar la fase de sellado de la operación de flejado. Obviamente, bajo la luz de las enseñanzas anteriores son posibles muchas modificaciones y variaciones de la presente invención. Por lo tanto, deberá entenderse que dentro del alcance de las reivindicaciones anexas, la presente invención podrá practicarse de manera distinta a la específicamente descrita en el presente documento.

Claims (18)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una herramienta flejadora para asegurar flejes en torno a un artículo que será flejado, que comprende: una rueda alimentadora para enganchar una porción de fleje y aplicar fuerzas tensionadoras al fleje, de tal manera que se tensione el fleje, dispuesto en torno a un artículo que será flejado, durante una fase de tensionamiento de una operación de flejado; mecanismos para accionar la rueda alimentadora, de tal manera que se provoque que la rueda alimentadora aplique las fuerzas de tensión al fleje, dispuesto en torno a un artículo que será flejado, durante la fase de tensionamiento de la operación de flejado; una palanca tensionadora montable móvilmente sobre la herramienta para activar el mecanismo para accionar la rueda alimentadora durante la fase de tensionamiento de la operación de flejado; una palanca selladora montada móvilmente sobre la herramienta para activar un mecanismo sellador para aplicar un miembro sellador al fleje tensionado, dispuesto en torno a un artículo que será flejado, durante una fase de sellado de la operación de flejado; y mecanismos que entreconectan la palanca selladora y la palanca tensionadora, de tal manera que se impida que la palanca tensionadora desactive los medios para accionar la rueda alimentadora durante la fase de sellado de la operación de flejado, mediante lo cual el accionamiento de la rueda alimentadora durante la fase de sellado de la operación de flejado continúa, de tal manera que se continúe la aplicación de las fuerzas tensionadoras al fleje durante la fase de sellado de la operación de flejado.
  2. 2. La herramienta flejadora especificada en la Reivindicación 1, en donde: mecanismo que entreconecta la palanca selladora y la palanca tensionadora comprende una asa integral a la palanca selladora para acoplar la palanca tensionadora cuando la palanca selladora se mueve a una posición en la cual la palanca selladora activa el mecanismo de sellado.
  3. 3. La herramienta flejadora especificada en la Reivindicación 2, en donde: la palanca tensionadora se monta pivotántemente en la herramienta entre una primera posición inoperativa en la cual la palanca tensionadora no opera el mecanismo para accionar la rueda alimentadora y una segunda posición operativa en la cual la palanca tensionadora activa el mecanismo para accionar la rueda alimentadora; la palanca selladora se monta pivotántemente en la herramienta en una primera posición inoperativa en la cual la palanca selladora no opera el mecanismo de sellado, y una segunda posición operativa en la cual la palanca selladora activa el mecanismo de sellado; y el asa se proyecta lateralmente hacia afuera desde la palanca selladora de tal manera que acopla la palanca tensionadora cuando la misma se mueve desde la primera posición inoperativa a la segunda posición operativa, de tal manera que se mantenga la palanca tensionadora en la segunda posición operativa.
  4. 4. La herramienta flejadora especificada en la Reivindicación 1, en donde: la herramienta flejadora comprende una herramienta flejadora operable neumáticamente.
  5. 5. La herramienta flejadora especificada en la Reivindicación 4, en donde: el mecanismo para accionar la rueda alimentadora comprende un motor de aire.
  6. 6. La herramienta flejadora especificada en la Reivindicación 3, que comprende adicionalmente: una palanca bloqueadora de palanca tensionadora para copiar la palanca tensionadora y mantener la misma en la segunda posición operativa, y entreconectada a la palanca selladora, de tal manera que cuando la palanca selladora se mueve a la segunda posición operativa, la palanca bloqueadora de la palanca tensionadora se desacopla de la palanca tensionadora, de tal manera que permita a la palanca tensionadora librerarse de la segunda posición operativa.
  7. 7. Una herramienta flejadora para asegurar flejes de torno a un artículo que será flejado, que comprende: una rueda alimentadora para enganchar una porción de fleje y aplicar fuerzas tensionadoras al fleje, de tal manera que se tensione el fleje, dispuesto en torno a un artículo que será flejado, durante una fase de tensionamiento de una operación de flejado; mecanismos para accionar la rueda alimentadora, de tal manera que se provoque que la rueda alimentadora aplique las fuerzas de tensión al fleje, dispuesto en torno a un artículo que será flejado, durante la fase de tensionamiento de la operación de flejado; una palanca tensionadora montable móvilmente sobre la herramienta para activar el mecanismo para accionar la rueda alimentadora durante la fase de tensionamiento de la operación de flejado; una palanca selladora montada móvilmente sobre la herramienta para activar un mecanismo sellador para aplicar un miembro sellador al fleje tensionado, dispuesto en torno a un artículo que será flejado, durante una fase de sellado de la operación de flejado; y mecanismos que interconectan la palanca selladora y la palanca tensionadora, de tal manera que la palanca selladora mantenga los mecanismos para accionar la rueda alimentadora en un estado activado durante la fase de sellado de la operación de flejado, mediante lo cual se continúa el accionamiento de la rueda alimentadora durante la fase de sellado de la operación de flejado, de tal forma que se continúe la aplicación de fuerzas de tensión al fleje durante la fase de sellado de la operación de flejado.
  8. 8. La herramienta flejadora especificada en la Reivindicación 7, en donde: mecanismo que entreconecta la palanca selladora y la palanca tensionadora comprende una asa integral a la palanca selladora para acoplar la palanca tensionadora cuando la palanca selladora se mueve a una posición en la cual la palanca selladora activa el mecanismo de sellado.
  9. 9. La herramienta flejadora especificada en la Reivindicación 8, en donde: la palanca tensionadora se monta pivotántemente en la herramienta entre una primera posición inoperativa en la cual la palanca tensionadora no opera el mecanismo para accionar la rueda alimentadora y una segunda posición operativa en la cual la palanca tensionadora activa el mecanismo para accionar la rueda alimentadora; la palanca selladora se monta pivotántemente en la herramienta en una primera posición inoperativa en la cual la palanca selladora no opera el mecanismo de sellado, y una segunda posición operativa en la cual la palanca selladora activa el mecanismo de sellado; y el asa se proyecta lateralmente hacia afuera desde la palanca selladora de tal manera que acopla la palanca tensionadora cuando la misma se mueve desde la primera posición inoperativa a la segunda posición operativa, de tal manera que se mantenga la palanca tensionadora en la segunda posición operativa.
  10. 10. La herramienta flejadora especificada en la Reivindicación 7, en donde: la herramienta flejadora comprende una herramienta flejadora operable neumáticamente.
  11. 11. La herramienta flejadora especificada en la Reivindicación 10, en donde: el mecanismo para accionar la rueda alimentadora comprende un motor de aire.
  12. 12. La herramienta flejadora especificada en la Reivindicación 9, que comprende adicionalmente: una palanca bloqueadora de palanca tensionadora para copiar la palanca tensionadora y mantener la misma en la segunda posición operativa, y entreconectada a la palanca selladora, de tal manera que cuando la palanca selladora se mueve a la segunda posición operativa, la palanca bloqueadora de la palanca tensionadora se desacopla de la palanca tensionadora, de tal manera que permita a la palanca tensionadora librerarse de la segunda posición operativa.
  13. 13. Una herramienta flejadora para asegurar flejes en torno a un artículo que será flejado, que comprende: una rueda alimentadora para enganchar una porción de fleje y aplicar fuerzas tensionadoras al fleje, de tal manera que se tensione el fleje, dispuesto en torno a un artículo que será flejado, durante una fase de tensionamiento de una operación de flejado; mecanismos para accionar la rueda alimentadora, de tal manera que se provoque que la rueda alimentadora aplique las fuerzas de tensión al fleje, dispuesto en torno a un artículo que será flejado, durante la fase de tensionamiento de la operación de flejado; una palanca tensionadora montable móvilmente sobre la herramienta para activar el mecanismo para accionar la rueda alimentadora durante la fase de tensionamiento de la operación de flejado; una palanca selladora montada móvilmente sobre la herramienta para activar un mecanismo sellador para aplicar un miembro sellador al fleje tensionado, dispuesto en torno a un artículo que será flejado, durante una fase de sellado de la operación de flejado; y mecanismos que interconectan la palanca selladora y la palanca tensionadora de tal manera que se impida que la palanca tensionadora desactive los mecanismos para accionar la rueda alimentadora, y para provocar que la palanca tensionadora mantenga los mecanismos para accionar la rueda alimentadora en un estado activado durante la fase de sellado de la operación de flejado, mediante lo cual el accionamiento de la rueda alimentadora durante la fase de sellado de la operación de flejado continúa, de tal manera que se continúe la aplicación de fuerzas de tensión a los flejes durante la fase de sellado de la operación de flejado.
  14. 14. La herramienta flejadora especificada en la Reivindicación 13, en donde: mecanismo que entreconecta la palanca selladora y la palanca tensionadora comprende una asa integral a la palanca selladora para acoplar la palanca tensionadora cuando la palanca selladora se mueve a una posición en la cual la palanca selladora activa el mecanismo de sellado.
  15. 15. La herramienta flejadora especificada en la Reivindicación 14, en donde: la palanca tensionadora se monta pivotántemente en la herramienta entre una primera posición inoperativa en la cual la palanca tensionadora no opera el mecanismo para accionar la rueda alimentadora y una segunda posición operativa en la cual la palanca tensionadora activa el mecanismo para accionar la rueda alimentadora; la palanca selladora se monta pivotántemente en la herramienta en una primera posición inoperativa en la cual la palanca selladora no opera el mecanismo de sellado, y una segunda posición operativa en la cual la palanca selladora activa el mecanismo de sellado; y el asa se proyecta lateralmente hacia afuera desde la palanca selladora de tal manera que acopla la palanca tensionadora cuando la misma se mueve desde la primera posición inoperativa a la segunda posición operativa, de tal manera que se mantenga la palanca tensionadora en la segunda posición operativa.
  16. 16. La herramienta flejadora especificada en la Reivindicación 13, en donde: la herramienta flejadora comprende una herramienta flejadora operable neumáticamente.
  17. 17. La herramienta flejadora especificada en la Reivindicación 16, en donde: el mecanismo para accionar la rueda alimentadora comprende un motor de aire.
  18. 18. La herramienta flejadora especificada en la Reivindicación 15, que comprende adicionalmente: una palanca bloqueadora de palanca tensionadora para copiar la palanca tensionadora y mantener la misma en la segunda posición operativa, y entreconectada a la palanca selladora, de tal manera que cuando la palanca selladora se mueve a la segunda posición operativa, la palanca bloqueadora de la palanca tensionadora se desacopla de la palanca tensionadora, de tal manera que permita a la palanca tensionadora librerarse de la segunda posición operativa. EXTRACTO DE LA INVENCIÓN En una herramienta flejadora operable neumáticamente, se proporciona una palanca tensionadora para controlar una válvula neumática interna o de control de aire que, a su vez, controla un accionador de motor de aire conectado operativamente a una rueda alimentadora que tensiona el material de flejado, dispuesto en torno a un articulo o paquete que será flejado, a un nivel de tensión previamente determinado. Se proporciona una palanca selladora junto con la palanca tensionadora de tal manera que al terminar la fase de tensionamiento de la operación de flejado, la palanca selladora pueda accionarse de tal manera que inicie la fase de sellado de la operación de flejado. Con el fin de prevenir una pérdida parcial o una reducción del nivel de tensión dentro del fleje que ocurre normalmente durante la transición entre las fases de tensionamiento y sellado de la operación de flejado, la palanca selladora está provista de una cola, pestaña o asa que encuentra o conecta físicamente la palanca tensionadora, de tal manera que se mantenga la palanca tensionadora en su posición operativa o activa durante la fase de sellado de la operación de flejado. De esta manera, la fase de tensionamiento de la operación de flejado no termina prematuramente y la terminación de la fase de tensionamiento de la operación de flejado se retrasa efectivamente hasta que la fase de sellado de la operación de flejado se haya terminado. Por lo tanto, se logra un nivel de tensión adecuado dentro del fleje sellado.
MX9708148A 1996-10-25 1997-10-22 Mecanismo de retraso de desenganchador de tension para herramienta flejadora manual de tipo de sello neumatico. MX9708148A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US73696396A 1996-10-25 1996-10-25
US08/736,963 1996-10-25

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MXPA97008148A true MXPA97008148A (es) 1998-04-01
MX9708148A MX9708148A (es) 1998-04-30

Family

ID=24962048

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX9708148A MX9708148A (es) 1996-10-25 1997-10-22 Mecanismo de retraso de desenganchador de tension para herramienta flejadora manual de tipo de sello neumatico.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP0838400A1 (es)
JP (1) JPH10129612A (es)
KR (1) KR19980033272A (es)
AU (1) AU4098397A (es)
CA (1) CA2217063A1 (es)
MX (1) MX9708148A (es)
TW (1) TW379181B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9254932B2 (en) * 2008-04-23 2016-02-09 Signode Industrial Group Llc Strapping device with an electrical drive
US10518914B2 (en) 2008-04-23 2019-12-31 Signode Industrial Group Llc Strapping device
KR101108785B1 (ko) 2009-04-17 2012-03-16 김상곤 밴딩기의 이송장치
CN108247580B (zh) * 2018-04-09 2024-03-22 河北科技大学 一种新型的膨胀预埋件气枪

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1054034A (es) * 1900-01-01
US3552450A (en) 1968-12-10 1971-01-05 Signode Corp Pneumatic seal-crimping tool for tensioned strapping loops
CH637587A5 (de) * 1979-05-11 1983-08-15 Borbe Wanner Ag Vorrichtung zum umreifen von gegenstaenden mit einem kunststoffband.
EP0664256B1 (de) * 1994-01-24 1997-03-05 Orgapack Ag Spann- und Verschliessvorrichtung zum Umreifen eines Gegenstandes mit einem Kunststoffband
US5518043A (en) * 1995-01-09 1996-05-21 Illinois Tool Works Readily assembled and disassembled, modular, pneumatically powered strapping tool

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1371560B1 (en) Dual motor strapper
US3929172A (en) Package strapping tool
JP2608844B2 (ja) ハンドストラップ用工具
AU760079B2 (en) Device for tensioning and closing tightening straps
CA1213728A (en) Ski boot, in particular rear entry ski boot with foot instep securing device
MXPA97008148A (es) Mecanismo de retraso de desenganchador de tension para herramienta flejadora manual de tipo de sello neumatico
US6966255B1 (en) Lock-out for power assisted strapping tool
US3396760A (en) Strapping tool
JPH0335163B2 (es)
EP1960268A1 (en) Motor brake
EP0005974B1 (en) Device for connecting the overlapping ends of a strap looped around a package
US3863684A (en) Strapping tool
JP2000302103A (ja) シールレスストラッピング工具及びそのストラッピング方法
EP0838400A1 (en) Tension mechanism for strapping tool
US7350543B2 (en) Reduced force sealless connection mechanism
EP0745534B1 (en) Strapping tool
US4243077A (en) Package strapping tools
US5975150A (en) Strapping band tightening device
US3384131A (en) Power-operated strapping tool
MXPA96002040A (es) Herramienta flejadora
GB2055321A (en) Improvements in package strapping apparatus
US5471918A (en) No-load-run strap release control mechanism for a strapping machine
JPH047046Y2 (es)
JPH11278449A (ja) 袋結束機の安全装置
JPH0138005Y2 (es)