MXPA06003856A - Ensamble de electrodo para punta de cateter y metodo para fabricarlo. - Google Patents

Ensamble de electrodo para punta de cateter y metodo para fabricarlo.

Info

Publication number
MXPA06003856A
MXPA06003856A MXPA06003856A MXPA06003856A MXPA06003856A MX PA06003856 A MXPA06003856 A MX PA06003856A MX PA06003856 A MXPA06003856 A MX PA06003856A MX PA06003856 A MXPA06003856 A MX PA06003856A MX PA06003856 A MXPA06003856 A MX PA06003856A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
electrodes
electrode
contact
further characterized
contacts
Prior art date
Application number
MXPA06003856A
Other languages
English (en)
Inventor
Keith Miller
Original Assignee
Tyco Electronics Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tyco Electronics Corp filed Critical Tyco Electronics Corp
Publication of MXPA06003856A publication Critical patent/MXPA06003856A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/05Detecting, measuring or recording for diagnosis by means of electric currents or magnetic fields; Measuring using microwaves or radio waves 
    • A61B5/053Measuring electrical impedance or conductance of a portion of the body
    • A61B5/0536Impedance imaging, e.g. by tomography
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/05Detecting, measuring or recording for diagnosis by means of electric currents or magnetic fields; Measuring using microwaves or radio waves 
    • A61B5/053Measuring electrical impedance or conductance of a portion of the body
    • A61B5/0538Measuring electrical impedance or conductance of a portion of the body invasively, e.g. using a catheter
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/02Details
    • A61N1/04Electrodes
    • A61N1/05Electrodes for implantation or insertion into the body, e.g. heart electrode
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/14Probes or electrodes therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00053Mechanical features of the instrument of device
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/24Detecting, measuring or recording bioelectric or biomagnetic signals of the body or parts thereof
    • A61B5/25Bioelectric electrodes therefor
    • A61B5/279Bioelectric electrodes therefor specially adapted for particular uses
    • A61B5/28Bioelectric electrodes therefor specially adapted for particular uses for electrocardiography [ECG]
    • A61B5/283Invasive
    • A61B5/287Holders for multiple electrodes, e.g. electrode catheters for electrophysiological study [EPS]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49002Electrical device making
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49002Electrical device making
    • Y10T29/49117Conductor or circuit manufacturing

Abstract

Un ensamble de electrodo para la punta de un cateter sensor incluye un primer electrodo y un segundo electrodo teniendo cada uno un eje central. Los dos electrodos alineados axialmente y separados a lo largo del eje. Comprendiendo cada uno del primer y segundo electrodos una abertura de contacto separada del eje central y un elemento de contacto colocado dentro de cada abertura de contacto. El eje central de cada uno del primer y segundo electrodos esta alineado substancialmente y correspondido los elementos de contacto a cada uno del primer y segundo electrodos son excentricos, proporcionando de este modo puntos de contacto escalonados para cada electrodo respectivo.

Description

ENSAMBLE DE ELECTRODO PARA PUNTA DE CATÉTER Y MÉTODO PARA FABRICARLO Esta invención se refiere en general a la fabricación de instrumentos médicos y, más específicamente, a la fabricación de un ensamble de electrodo para catéter, para un sistema de espectroscopia por impedancia. Se ha venido usando la espectroscopia por impedancia para detectar isquemia (una condición de flujo sanguíneo inadecuado y suministro de oxígeno inadecuado a un tejido dado) en tejidos biológicos, usando diferentes métodos instrumentales. La espectroscopia por impedancia difiere de otras mediciones por impedancia (que se han venido usando desde hace mucho para una variedad de aplicaciones biomédicas) en que implica mediciones múltiples en una escala de frecuencias que, en total, contienen significativamente más información de las propiedades estructurales y eléctricas de la muestra. Por lo menos un sistema conocido de espectroscopia por impedancia para vigilar el daño tisular en órganos viscosos y huecos, incluye un catéter y un espectrómetro de impedancia para excitar eléctricamente el catéter para obtener un espectro de impedancia complejo del tejido próximo al catéter. El catéter está configurado para ser insertado en cualquier órgano viscoso y hueco, y el catéter incluye cuatro electrodos de Ag/AgCI, colocados en una punta extrema del catéter. Los electrodos están espaciados coaxialmente a corta distancia uno de otro, y los dos electrodos externos inyectan corriente en el tejido, mientras que los dos electrodos internos miden el voltaje resultante. Unos conductores, conectados eléctricamente a los electrodos, se extienden a lo largo de la pared del tubo de catéter o en una porción de lumen del tubo, y terminan en un enchufe interfacial, adecuado para conexión eléctrica y mecánica al espectrómetro por impedancia. Una vez que el catéter está en su lugar en uno de los órganos viscosos y huecos del paciente, el espectrómetro de impedancia hace que los electrodos en la punta del catéter inyecten una corriente en el tejido mucosal, a diferentes frecuencias, lo que permite la medición del espectro de impedancia complejo del tejido. El análisis del espectro determina el grado en que el tejido está dañado. Véase, por ejemplo, la publicación de la solicitud de patente estadounidense US2002/0013537. La construcción del ensamble de punta para catéter, para dicho sistema, ha demostrado ser difícil en varios aspectos. El ensamble para punta de catéter, por ejemplo, es insertado típicamente en la garganta o en el pasaje nasal de un paciente y dentro de un órgano gastrointestinal y, por lo tanto, debe ser de un tamaño relativamente pequeño y tener un acabado superficial uniforme, de elevada calidad. Sin embargo, el ensamble de punta incluye un número relativamente grande de partes componentes que se deben ensamblar e interconectar, que incluyen una punta, cuatro electrodos, elementos separadores dieléctricos entre los electrodos y conductores fijados a cada electrodo, lo que puede hacer que el acabado superficial uniforme sea difícil de lograr. Adicionalmente, el ensamble de muchas partes componentes es estorboso, y es difícil la conexión separada de los conductores eléctricos a los electrodos espaciados, de una manera confiable. El manejo de los conductores de alambre en el espacio interno restringido del ensamble, que implica hacer pasar los alambres a través de los elementos separadores dieléctricos, es especialmente difícil. Estas y otras dificultades no solamente complican el tiempo de ensamble de la punta e incrementan los costos de fabricación, sino que pueden afectar negativamente el funcionamiento y la confiabiiidad del sistema de espectroscopia por impedancia, cuando se está tratando a pacientes críticamente enfermos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN En una modalidad se provee un ensamble de electrodo para una punta de catéter sensor. El ensamble incluye un primer electrodo y un segundo electrodo, cada uno de los cuales tiene un eje central. Los dos electrodos están alineados axialmente y separados a lo largo del eje. Cada uno de los electrodos primero y segundo comprende una abertura de contacto, espaciada del eje central, y un elemento de contacto dispuesto dentro de cada una de las aberturas de contacto. El eje central de cada uno de los electrodos primero y segundo está sustancialmente alineado y los elementos de contacto que corresponden a cada uno de los electrodos primero y segundo están desviados, proporcionando de esa manera puntos de contacto alternados para cada electrodo respectivo. Opcionalmente, los elementos de contacto de los electrodos primero y segundo están desviados aproximadamente 90 grados uno con respecto al otro. Cada uno de los electrodos primero y segundo comprende un disco, definido por regiones múltiples; estando colocado el elemento de contacto en una de las regiones, y comprendiendo las demás regiones una abertura de conductor que se extiende a través de ellas. Cada uno de los elementos de contacto tiene una longitud axial que es diferente para cada uno de los elementos de contacto, y cada elemento de contacto comprende una porción de cola, configurada para soldadura o rizado. Un elemento separador dieléctrico, sobremoldeado, está dispuesto entre los electrodos primero y segundo, y el elemento separador dieléctrico se extiende por lo menos parcialmente a través de uno de los electrodos. En otra modalidad se provee un ensamble de punta de catéter para un sistema de espectroscopia por impedancia. El ensamble comprende una punta dieléctrica redondeada y un primer disco de electrodo, adyacente a la punta, que comprende un cuerpo que tiene una abertura de contacto a través de él. Un segundo disco de electrodo está espaciado axialmente del primer disco de electrodo, y el segundo electrodo comprende un cuerpo que tiene una abertura de contacto a través de él. El segundo disco de electrodo está girado con respecto al primer disco de electrodo, alrededor de un eje longitudinal, de modo que las aberturas de contacto estén circunferencialmente desplazadas una con respecto a la otra. En otra modalidad se provee un método para fabricar una punta de catéter para un sistema de espectroscopia por impedancia. La punta de catéter incluye una pluralidad de electrodos con un material dieléctrico, colocado adyacente a los electrodos y entre ellos. Cada uno de los electrodos incluye una abertura de contacto y por lo menos una abertura de conductor, y los electrodos están conectados eléctricamente a contactos respectivos. El método comprende disponer uno de los contactos en contacto con cada uno de los electrodos en las aberturas de contacto respectivas; apilar los electrodos y los contactos fijados, y hacer girar cada electrodo con respecto al electrodo adyacente en la pila, de modo que los contactos queden desplazados uno con respecto al otro, en la pila.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 es una vista en planta de un ensamble de punta de ejemplo, formado de conformidad con una modalidad de ejemplo de la presente invención, y adaptado para uso en un ensamble de catéter sensor, para un sistema de espectroscopia por impedancia.
La figura 2 es una vista en planta superior de un disco de electrodo de ejemplo para el ensamble de punta mostrado en la figura 1. La figura 3 es una vista en planta, parcialmente en sección, de un contacto de electrodo de ejemplo para el ensamble de punta mostrado en la figura 1. La figura 4 es una vista en planta superior, en una primera posición apilada, de un ensamble de electrodo para el ensamble de punta mostrado en la figura 1. La figura 5 es una vista en planta superior del ensamble de electrodo en una segunda posición apilada. La figura 6 es una vista en planta superior del ensamble de electrodo, en una tercera posición apilada. La figura 7 es una vista en planta superior del ensamble de electrodo en una cuarta posición. La figura 8 ¡lustra el ensamble de electrodo en otra etapa de fabricación. La figura 9 ilustra el ensamble de electrodo en otra etapa más de fabricación. La figura 10 es una vista en sección parcial del ensamble de punta de catéter, en una etapa final de fabricación. La figura 11 es una vista esquemática de un ensamble completado de punta de catéter. La figura 12 es una vista en sección de un tubo colector de ejemplo para el ensamble mostrado en las figuras 1 y 11.
La figura 13 es una vista en perspectiva de un disco de electrodo de ejemplo, formado de acuerdo con otra modalidad ilustrativa de la presente invención. La figura 14 es una vista en perspectiva de un elemento separador dieléctrico para uso con el disco de electrodo mostrado en la figura 13. La figura 15 es una vista en perspectiva de un sujetador de contacto ilustrativo para uso con el electrodo y el disco dieléctrico mostrados en las figuras 13 y 14. La figura 16 es una vista despiezada de un ensamble de electrodo, en una primera etapa de fabricación. La figura 17 es una vista despiezada del ensamble de electrodo mostrado en la figura 16, en una segunda etapa de fabricación. La figura 18 es una vista en perspectiva del ensamble de electrodo mostrado en la figura 16, en una tercera etapa de fabricación. La figura 19 ilustra un alambre conductor y contacto ilustrativos, para el ensamble de electrodo que está mostrado en la figura 18. La figura 20 es una vista conjunta del ensamble de electrodo mostrado en las figuras 16-18, en una cuarta etapa de fabricación. La figura 21 es una vista en perspectiva de un ensamble de electrodo completado.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La figura 1 ilustra un ensamble de punta 100 para un catéter sensor de un sistema de espectroscopia por impedancia. El ensamble de punta 100 comprende una punta hemisféricamente redondeada 102, un ensamble de electrodo 104 que se extiende desde la punta 102, una porción conectora 106, que se extiende desde el ensamble de electrodo 104 opuesta a la punta 102, y una porción acopladora 108, que se extiende desde la porción conectora 106. Como se describe con detalle más adelante, en una modalidad preferida, el ensamble de punta 100 es fabricado en una serie de operaciones de moldeo que aseguran una interconexión eléctrica confiable del ensamble de electrodo 104 con un número relativamente bajo de partes, en comparación con los ensambles de punta de catéter conocidos. El desempeño y la confiabilidad del ensamble de punta 100, por lo tanto, pueden ser provistos a un costo reducido. En una modalidad ejemplar, el ensamble de electrodo 104 del ensamble 100 de punta incluye cuatro electrodos generalmente cilindricos 116, 118, 120 y 122, que están conectados eléctricamente, por medio de alambres respectivos 110 (dos de los cuales están mostrados en la figura 1) al sistema de espectroscopia por impedancia. El apilamiento y la rotación de los electrodos 116 a 122, como se describe más adelante, provee puntos de contacto alternados o desplazados (no mostrados en la figura 1) para cada alambre conductor 110 dentro del ensamble de punta 100. Los puntos de contacto alternados facilitan la conexión directa y el encaminamiento de los elementos de contacto de electrodo (no mostrados en la figura 1), a través del ensamble de electrodo 104, así como la fijación conveniente de los alambres conductores 110 para cada electrodo respectivo 116 a 122, como se describe más adelante. Los alambres conductores 110 se extienden desde un extremo 112 de la porción acopladora 108, y se provee un tubo flexible de sumidero 114 que puede ser insertado, junto con el ensamble de punta 100, en cualquier órgano hueco viscoso. El tubo colector está acoplado de manera selladora con el ensamble de punta 100, sobre la porción acopladora 108, de manera que la porción acopladora 108 y los alambres conductores 110 se extiendan a través de un lumen (no mostrado en la figura 1) del tubo colector 114 hasta un conector eléctrico de varios canales (no mostrado) que puede ser introducido dentro de la porción de espectrómetro de impedancia (no mostrada) de un sistema de espectroscopia por impedancia. Los electrodos 116 a 122 del ensamble de electrodo 104 funcionan como transductores de corriente iónica a corriente electrónica, tales como los electrodos de Ag/AgCI. Sin embargo, se apreciará que se podrían usar otros tipos de electrodos adecuados, sin salirse del espíritu y alcance de la invención. Los electrodos 116 a 122 están espaciados a igual separación entre sí, a lo largo del ensamble de electrodo 104, y están separados por elementos separadores dieléctricos 124, 126 y 128. Los diámetros exteriores de la punta 102 y los electrodos 116 a 122, tienen aproximadamente las mismas dimensiones que un diámetro exterior de los elementos separadores 124 a 128, y además son aproximadamente iguales al diámetro exterior del tubo colector 114, para asegurar que esté formada una superficie exterior sustancialmente continua del ensamble de punta. El ensamble de punta 100 forma una interfaz con el tubo colector 114 en un hombrón 130 de la porción conectora 106, en un extremo 132 del tubo colector para formar una superficie exterior contigua del ensamble de punta 100 y el tubo 114, lo que facilita la inserción del ensamble de punta 100 y del tubo colector 114, en un paciente, con un mínimo de molestia. Un dispositivo procesador de señal, asociado con el sistema de espectroscopia, tal como una computadora de propósitos generales, programada apropiadamente, procesa un espectro de impedancia complejo, percibido por el ensamble de electrodo 104, para detectar daños al tejido en un paciente. Para vigilar los daños mucosales, se coloca un catéter, que incluye el ensamble de punta 100, en uno de los órganos huecos, viscosos, del paciente; y se inyecta corriente por medio de dos de los electrodos 116 y 122, a un rango de frecuencias. Los otros dos electrodos 118 y 120 miden el espectro de voltaje resultante, que se procesa y se analiza posteriormente. El sistema de espectroscopia es del tipo descrito en la publicación de solicitud de patente estadounidense No. US 2002/0013537, cuya descripción queda incorporada aquí en su totalidad, por medio de esta referencia. Aunque están ilustrados cuatro electrodos 116 a 122 en la modalidad ilustrativa, se apreciará que se pueden proveer únicamente dos de los cuatro electrodos, en una modalidad alternativa, sin salirse del alcance de la presente invención. En una modalidad de dos electrodos, cada electrodo sería usado tanto como fuente de corriente cuanto como medidor de voltaje. Adicionalmente, en una modalidad de dos electrodos se emplearía únicamente uno de los elementos separadores dieléctricos 124 a 128, entre los dos electrodos. Adicionalmente está contemplado que se puede proveer más de cuatro electrodos en otra modalidad adicional. La figura 2 es una vista en planta superior de un disco 140 de electrodo ejemplar, que se puede emplea en un ensamble 104 de electrodos (mostrado en la figura 1) del ensamble 100 de punta (mostrado en la figura 1), como cualquiera de los electrodos 116, 118, 120 y 122 (todos ellos mostrados en la figura 1). El disco 140 incluye un cuerpo 142 que tiene un centro 144 que corresponde a un eje central del disco, dos rayos 146 y 148 que se extienden radialmente, que se extienden desde el centro 144, y una superficie exterior 150 sustancialmente cilindrica. El cuerpo 142 incluye adicionalmente planos o superficies extremos 152 sustancialmente planos y paralelos (únicamente uno de ellos es visible en la figura 2), que son perpendiculares al eje central. Los rayos 146 y 148 se extiende sustancialmeníe perpendiculares entre sí, en una modalidad, y las líneas centrales 147 y 149 a través de cada uno de los rayos 146 y 148 se intersecan en el centro 144 del disco 140 y definen cuatro regiones o cuadrantes del disco 140, sustancialmeníe iguales. Una aberíura de conlacío circular 154 se exíiende entre los planos o superficies extremos opueslos 152, en uno de los cuadranles, y cada uno de los restantes tres cuadrantes puede incluir una abertura de conductor 156. Como se ilustra en la figura 2, cada abertura de conducíor 156 es significalivameníe mayor que la aberíura de coníacto 154, y cada abertura de conductor 156 incluye un borde curvo 158, que se exíiende paralelo a la superficie exíerior cilindrica 150, y bordes sustancialmeníe rectos 160, que se extienden sustancialmeníe paralelos a uno de los rayos 146 y 148. Cada una de las aberíuras de conducíor 156, por lo tanto, íiene una forma o perfil íriangular redondeado, en una modalidad ilustraíiva. Sin embargo, se reconoce que se puede emplear una variedad de formas de las aberíuras de conducíor 156, en modalidades adicionales y/o alfernativas de la invención. En uso, y como se describe adicionalmente más adelaníe, un elemento de contacto 170 está colocado en la abertura de coníacío 154. El elemenío de coníacfo es fijado al conducíor de alambre respecíivo 110 (mosírado en la figura 1) cuando se fabrica el ensamble de punía 100 (mosírado en la figura 1). Las aberturas de conductor 156 facilitan el paso del elemenío de coníacío a fravés del ensamble de electrodo 104 (mostrado en la figura 1) y facilitan adicionalmente el moldeo de los elementos separadores dieléctricos 124, 126 y 128 (mostrados en la figura 1) durante la fabricación del ensamble de punta 100. La figura 3 es una vista en planta, parcialmente en sección, de un elemento de contacto de electrodo 170, en la forma de una pata de contacto alargado para el ensamble 100 de punta 100 (mostrado en la figura 1). En una modalidad ejemplar, la pata de contacto 170 incluye un cuerpo 172 que tiene un extremo delantero ahusado 174, una porción de flecha 176 sustancialmente cilindrica, y una porción trasera 178 hueca, parecida a copa, que forma un pasaje 180 que recibe un extremo (no mostrado) de uno de los alambres conductores 110 (mostrados en la figura 1). En una modalidad, la porción de cola 178 y el pasaje 180 forman una copa de soldar para conectar eléctricamente conductores desnudos de un alambre conductor 110, por medio de un proceso de soldadura conocido. Sin embargo, se apreciará que se pueden emplear otras técnicas de conexión eléctrica, en lugar de la soldadura, para establecer una conexión eléctrica entre la pata de contacto 170 y un alambre conductor 110, en modalidades alternativas. El ensamble de electrodo 104 de acuerdo con la invención incluye una pata de contacto 170 para cada electrodo en el ensamble y, por consiguiente, en la modalidad ilustrada, el ensamble de electrodo 104 incluye cuatro patas separadas de contacto 170, y cada pata de contacto 170 corresponde a uno de los electrodos 116, 118, 120 y 122. En una modalidad de dos electrodos, se emplearían dos patas de contacto 170. La porción de flecha 176 de cada pata de contacto 170 está dimensionada para ajustar a presión una pata de contacto 170 en la abertura de contacto 154 (mostrada en la figura 2) de cada electrodo 116 a 122 (mostrados en la figura 11) y, por consiguiente, en la modalidad ilustrada, una pata de contacto 170 es ajustada a presión dentro de la abertura de contacto 154 de cada electrodo 116 a 122. Cada pata de contacto 170 tiene una longitud axial Lx, medida desde una punta del extremo delantero 174, hasta un extremo 182 de la porción trasera o posterior 178; y Lx corresponde a una distancia axial desde un punto de conexión 220 (mostrado en la figura 11) en la porción de conector 106 (mostrada en la figura 11) del ensamble de punta 100, hasta el respectivo electrodo 116 a 122. Es decir, Lx varía dependiendo de en cuál de los electrodos 116, 118, 120 o 122 se acople la pata de contacto 170 en el ensamble de electrodo 104. Por ejemplo, con referencia a la figura 11, desde la longitud Lx de contacto menor hasta la longitud de contacto Lx mayor, en una modalidad de cuatro electrodos, el primer electrodo 122 más cercano al punto de conexión 220, tiene una longitud !_·,, el siguiente electrodo más cercano 120 tiene una longitud L2, el siguiente electrodo más cercano 118 tiene una longitud L3, y el electrodo más alejado 116 tiene una longitud L4. Al comparar la figura 11 con la figura 3, se puede ver que la diferencia en la longitud Lx de las patas de contacto 170 es principalmente la longitud diferente de las porciones de flecha 176 de las patas de contacto 170. Al acoplarse las patas de contacto 170 con las aberturas de contacto 154 de los electrodos 116 a 122, y al apilar adicionalmente y girar los electrodos como se describe más adelante, se puede establecer una conexión eléctrica confiable entre los respectivos electrodos 116 a 122, las patas de contacto 170 y los alambres conductores 110 (mostrados en la figura 1). Las figuras 4 a 7 ilustran un procedimiento de apilamiento y rotación para fabricar el ensamble de electrodo 104 (mostrado en la figura 1). La figura 4 muestra el electrodo 116 que tiene una pata de contacto 170 que ajusta a presión, acoplada con la abertura de contacto 154. Las aberturas de conductor 156 del electrodo 116 están abiertas y libres de cualquier pata de contacto 170. La figura 5 ilustra el electrodo 116 y el electrodo 118 en una relación apilada, con el electrodo 118 situado debajo del electrodo 116, y alineado de manera sustancialmente axial con él. Es decir, los centros 144 (mostrados en la figura 2) de cada uno de los electrodos 116 y 118, están alineados sustancialmente a lo largo de un eje común. El electrodo 118 es girado 90 grados en la dirección de la flecha A, alrededor del eje central, con respecto al electrodo 116. De tal manera, la abertura de contacto 154 del electrodo 118 está localizada debajo de una de las aberturas de conductor 156 del electrodo 116, y el extremo delantero 174 de la pata de contacto 170 acoplada con el electrodo 118, está colocado generalmente a 90 grados alrededor del eje central, con respecto a la abertura de contacto 154 del electrodo 116. Las aberturas de contacto 156 en la porción inferior de los electrodos 116 y 118 en la figura 5, están sustancialmente alineadas entre sí, y la pata de contacto 170 acoplada con el electrodo 116 se extiende a través de la abertura de conductor restante 156 (no visible en la figura 5), colocada debajo de la abertura de contacto 154 del electrodo 116. La figura 6 ilustra el electrodo 116, el electrodo 118 y el electrodo 120, en relación apilada; estando situado el electrodo 120 debajo de los electrodos 116 y 118, y sustancialmente alineado axialmente con ellos. Es decir, los centros 144 (mostrados en la figura 2) de cada uno de los electrodos 116, 118 y 120, están sustancialmente alineados a lo largo de un eje común. El electrodo 120 está girado 90 grados con respecto al electrodo 118, en la dirección de la flecha A, alrededor del eje central de los electrodos 116 y 118. De esa manera, la abertura de contacto 154 del electrodo 120 queda localizada debajo de una de las aberturas de conductor 156 del electrodo 118, y el extremo delantero 174 de una pata de contacto 170 acoplada al electrodo 118, generalmente está dispuesta a 90 grados alrededor del eje central, con respecto a la abertura de contacto 154 del electrodo 118. Las aberturas de conductor 156 en la porción izquierda inferior de los electrodos 116, 118 y 120 en la figura 6, están sustancialmente alineadas entre sí. La pata de contacto 170 acoplada al electrodo 116 se extiende a través de las aberturas de conductor 156 (no visibles en la figura 6) de cada uno de los electrodos 118 y 120, dispuestos debajo de la abertura de contacto 154 del electrodo 116. El pasador de contacto 170 acoplado al electrodo 118 se extiende a través de una de las aberturas de conductor 156 (no visibles en la figura 6) del electrodo 120, dispuesto debajo de la abertura de contacto 54 del electrodo 118. La figura 7 ilustra los electrodos 116, 118, 120 y 122, en una relación apilada, con el electrodo 122 situado debajo de los electrodos 116, 118 y 120, y sustancialmente alineado con ellos. Es decir, los centros 144 (mostrados en la figura 2) de cada uno de los electrodos 116, 118, 120 y 122 están alineados sustancialmente en forma axial a lo largo de un eje común. El electrodo 122 está girado 90 grados con respecto al electrodo 120 en dirección de la flecha A, alrededor del eje central de los electrodos 116, 118 y 120. De esa manera, la abertura de contacto 154 del electrodo 122 está localizada debajo de una de las aberturas de conductor 156 del electrodo 120, y el extremo delantero 174 de una pata de contacto 170 acoplada con el electrodo 120 está colocada generalmente a 90 grados alrededor del eje central con respecto a la abertura de contacto 154 del electrodo 120. La para de contacto 170 acoplada al electrodo 116 se extiende a través de aberturas de conductor 156 (no visibles en la figura 7) de cada uno de los electrodos 118, 120 y 122, dispuestos debajo de la abertura de contacto 154 del electrodo 116. La pata de contacto 170 acoplada al electrodo 118 se extiende a través de las aberturas de conductor 156 (no visibles en la figura 7) de los electrodos 120 y 122, dispuestos debajo de la abertura de contacto 154 del electrodo 118. El pasador de contacto 170, acoplado al electrodo 120, se extiende a través de la abertura de conductor 156 (no visible en la figura 7) del electrodo 122, colocado debajo de la abertura de contacto 154 del electrodo 120. En la orientación apilada de la figura 7, el ensamble de electrodo 104 puede asegurarse una vez junto, en un proceso de moldeo. Las patas de contacto 170 de los electrodos respectivos 116 a 122 están dispuestas a 90 grados alrededor del eje central, entre sí, en la pila; y las patas de contacto 170 se extienden a través de las aberturas de conductor 156 de los electrodos subsiguientes en la pila. Los electrodos apilados 116 a 122 y las patas de contacto asociadas 170 pueden ser colocados en un molde (no mostrado) y se sobremoldea la pila con un material dieléctrico de acuerdo con un proceso conocido, para formar la punta 102 (mostrada en la figura 1) y los elementos separadores 124, 126 y 128 (mostrados en la figura 1). En una modalidad, las superficies exteriores 150 de los electrodos 116 a 122 están aseguradas en el molde dentro de bolsas o canales en el molde, y el material dieléctrico fluye a través de las aberturas de conductor 156 y entre los electrodos respectivos 116, 118 y 120, formando de esa manera un ensamble integral de electrodo 104, donde los elementos separadores dieléctricos 124, 126 y 128 están formados íntimamente con los electrodos apilados 116 a 122, y las patas de contacto asociadas 170. La figura 8 ilustra el ensamble de electrodo 104 en una etapa de fabricación justo después de sobremoldear los electrodos apilados y girados 116 a 122. La superficie exterior 150 de cada uno de los electrodos 116 a 122 se extiende más allá de una superficie exterior 230 de la punta moldeada 102 y los elementos separadores dieléctricos 124 a 128, debido a la configuración del molde. La punta redondeada 102 está moldeada en un extremo del ensamble de electrodo 104, adyacente al electrodo 116, y las porciones traseras 178 de las patas de contacto 170 se extienden desde un extremo opuesto 232 del ensamble de electrodo 104, próximo al electrodo 122. Las porciones traseras respectivas 178 de cada una de las patas de contacto 170, conectadas a cada uno de los electrodos 116, 118, 120 y 122, por lo tanto, están expuestas para conectar los alambres conductores 110 (mostrados en la figura 1) a las patas de contacto 170. La figura 9 ilustra el ensamble de electrodo 104 en una etapa subsiguiente de fabricación, donde las superficies externas 150 de los electrodos 116, 118, 120 y 122 son maquinadas de tal manera que las superficies exteriores 150 de los electrodos, junto con las superficies exteriores 230 de los elementos separadores dieléctricos 124, 126 y 128, forman una superficie exterior sustancialmente lisa y continua, en el ensamble de electrodo integral 104. Los alambres conductores 110 (mostrados en la figura 1) están conectados a cada una de las porciones traseras 178 respectivas, expuestas, de las patas de contacto 170, por ejemplo, mediante un proceso conocido de soldadura. Después que los alambres conductores 110 están fijados a las patas de contacto 170, se coloca el ensamble de electrodo 104 en un molde, y se sobremoldea la porción conectora 106 (mostrada en la figura 1) y la porción acopladora 108 (también mostrada en la figura 1) para formar el ensamble de punta 100 (mostrado en la figura 1). La figura 10 es una vista en sección parcial del ensamble de punta 100 después que se sobremoldea el ensamble de electrodo 104 para formar la porción conectora 106, que encierra las patas de contacto soldadas 170 y la porción acopladora 108 que se extiende sobre los alambres conductores 110. La porción acopladora 108 se extiende desde un hombrón 130, en el extremo de la porción conectora 106 que forma un escalón entre la superficie exterior 230 del ensamble de electrodo 104 y una superficie exterior 240 de la porción acopladora 108. Los alambres conductores 110 se reúnen y se extienden a través de un pasaje central 242 en la porción acopladora 108. El pasaje 242 está dimensionado para recibir los alambres 110 que corresponden a cada una de las patas de contacto 170 en el ensamble de electrodo 104. La figura 11 es una vista esquemática de un ensamble de punta completado 100. Cada uno de los electrodos 116 a 122 está conectado eléctricamente a una de las patas de contacto respectivas 170, dentro de las respectivas aberturas de contacto 154 y que se extiende para longitudes axiales Li a L4 en el ensamble de electrodo 104. Los elementos separadores dieléctricos 124, 126 y 128, y también la punta 102, están moldeados sobre los electrodos 118 a 122. Los conductores de alambre 110 están acoplados a las respectivas porciones traseras 178 de cada una de las patas de contacto 170, y la porción conectora 106 y la porción acopladora 108 están moldeadas sobre los puntos de contacto 220 y los alambres conductores 110 para completar el ensamble 100. En resumen, se fabrica el ensamble 100 ajustando a presión las patas de contacto 170 a los electrodos 116 a 122; apilando y girando los electrodos 116 a 122 y las patas de contacto asociadas 170 con las patas de contacto 170 desplazadas axialmente una de otra, y extendiéndose a través de las aberturas de conductor 156 (mostradas en las figuras 2 y 4 a 7) de los electrodos subsiguientes en la pila; sobremoldeando los electrodos apilados para formar la punta 102 y los elementos espaciadores dieléctricos 124, 126 y 128, como se ilustra en la figura 8; maquinando los electrodos para formar una superficie exterior lisa y continua en el ensamble de electrodo 104, como se muestra en la figura 9; conectando los alambres conductores 110 a las porciones traseras 178 del ensamble de electrodo, y sobremoldeando el ensamble de electrodo 104 y los alambres conductores, para formar la porción conectora 106 y la porción acopladora 108. Una vez completado, el ensamble de punta 100 puede ser probado para asegurar el funcionamiento apropiado del ensamble de electrodo 104, antes de usarlo. El ensamble de punta 100 descrito en lo que antecede, y el método de fabricación, proveen muchas ventajas con respecto a las construcciones conocidas de ensamble de punta. Por ejemplo, el moldeo por etapas del ensamble de punta para formar los elementos separadores dieléctricos 124, 126 y 128 y las porciones conectora y acopladora 106 y 108, elimina los componentes provistos separadamente y reduce el número de partes en el ensamble de punta. Los electrodos de forma sustancialmente idéntica, pueden ser fabricados a granel, y las puntas de contacto 170 tienen un diseño uniforme, a pesar de sus longitudes diferentes. La rotación de los electrodos 116 a 122 y la provisión de los pasadores de contacto 170 evita dificultades al conectar los electrodos a los alambres conductores 110, reduciendo de esa manera el tiempo y los costos de ensamble. Por lo tanto, se obtienen conexiones eléctricas confiables y consistentes para los electrodos 116 a 122, a un costo relativamente bajo y mediante un proceso de fabricación directo. La figura 12 es una vista en sección de un tubo colector ilustrativo 114 para el ensamble de punta 100 (mostrado en la figura 11). En una modalidad, el tubo colector 114 incluye una superficie exterior cilindrica 250 que tiene un diámetro exterior sustancialmente igual a un diámetro del ensamble de electrodo 104 (mostrado en la figura 11), extendiéndose un primer pasaje o lumen 252 a través del tubo 114, y extendiéndose un segundo lumen 254 a través del tubo 114. El primer lumen 252 es un pasaje sustancialmente cilindrico que tiene una forma complementaria a la porción acopiadora 108 (mostrada en la figura 11) del ensamble de punta 100, y dimensionado para recibir la porción acopiadora 108. El lumen 252 está insertado sobre la porción acopiadora 108 y el tubo 114 está sellado a la porción acopiadora 108 en uno de sus extremos. Los alambres conductores 110 se extienden a través del lumen 252 y están conectados al equipo externo en un extremo opuesto para transmitir y recibir señales a y desde los electrodos. Se reconoce que la porción acopiadora 108 y el lumen 252 pueden estar formados en una variedad de formas complementarias alternativas en lugar de una forma cilindrica en modalidades alternativas. El segundo lumen 254, algunas veces llamado un lumen primario, está provisto para propósitos de tubo de alimentación/sumidero, o como otro tipo de soporte de vida. Cuando se coloca en comunicación de fluido con un órgano, se puede usar el lumen primario 254, por ejemplo, para el paso de alimento a un paciente, para drenar fluido del paciente, o para otros propósitos. Se aprecia que el lumen primario 254 puede tener una variedad de formas en diversas modalidades. La figura 13 es una vista en perspectiva de un disco de electrodo ilustrativo 300, formado de acuerdo con otra modalidad ejemplar de la presente invención, y que se puede usar para construir un ensamble de punta (no mostrado en la figura 12) de acuerdo con otro método. El electrodo 300 incluye una abertura central 302, cuatro aberturas de contacto 304 espaciadas sustancialmente a igual distancia, situadas alrededor de la abertura central 302, y una abertura de colocación 306, localizada entre dos de las aberturas de contacto 304. El electrodo 300 funciona como un transductor de corriente iónica a corriente electrónica, tal como un electrodo de Ag/AgCI, si bien se apreciará que se podría usar otro tipo de electrodo adecuado, sin salirse del espíritu y alcance de la invención. La figura 14 es una vista en perspectiva de un elemento separador dieléctrico 320. El elemento separador 320 incluye una abertura central 322, cuatro aberturas de contacto 324, espaciadas sustancialmente a igual distancia, dispuestas alrededor de la abertura central 322, y una proyección o espiga 326, localizada entre dos de las aberturas de contacto 324. La espiga 326 está dimensionada para inserción mediante ajuste a presión dentro de la abertura de colocación 306 (mostrada en la figura 13) del electrodo 300 para cooperar el electrodo 300 con el elemento separador 320. El elemento separador 320 está fabricado de un material dieléctrico de acuerdo con procesos y técnicas conocidos. La figura 15 es una vista en perspectiva de un elemento de contacto ilustrativo, en la forma de un sujetador de contacto 340, que incluye una ceja 342 y varios dedos de contacto inclinados 344, que se extienden desde la ceja 342, y que convergen unos hacia otros. La ceja 342 está dimensionada para inserción de ajuste a presión dentro de una de las aberturas de contacto 304 del electrodo 300 (mostrado en la figura 13), extendiéndose los dedos de contacto 344 desde un costado del electrodo 300. El sujetador de contacto 340 puede estar fabricado de un material conductor, de acuerdo con técnicas conocidas. La figura 16 es una vista despiezada del ensamble de electrodo 350, en una primera etapa de fabricación, en la que están apilados varios electrodos 300 con elementos separadores dieléctricos 320 emparedados entre los electrodos. Está insertada una espiga de posición 326 de un separador 320 dentro de la abertura de posición 306 del electrodo adyacente 300, y se hace girar cada uno de los electrodos 300 aproximadamente 90 grados alrededor del eje central del electrodo adyacente 300 en la pila. Los elementos separadores respectivos 320 son girados en consecuencia, de modo que las espigas 326 se puedan acoplar con los respectivos electrodos 300. Las aberturas de contacto 304 y 324 de los electrodos 300 y los elementos separadores 320, quedan alineados sustancialmente con los electrodos/elementos separadores adyacentes, para formar pasajes de contacto a través de la pila. Las aberturas centrales 302 y 322 de los electrodos 300 y los elementos separadores 320, quedan sustancialmente alineados con los electrodos/elementos separadores adyacentes, para formar un pasaje central continuo a través de la pila. Un sujetador de contacto 340 (mostrado en la figura 15) está insertado dentro de cada uno de los electrodos 300 en una de las aberturas de contacto 304, de tal manera que, cuando se apilan y giran los electrodos, los sujetadores de contacto 340 quedan colocados a 90 grados uno con respecto a los otros, dentro de la pila. Los dedos de contacto 344 de los sujetadores 340 se extienden a través de las aberturas de contacto 324 de los elementos separadores 320 adyacentes. La figura 17 es una vista del ensamble de electrodo 350 en una segunda etapa de fabricación, donde se provee una punta 360 formada separadamente, que tiene una cabeza redondeada 362, un poste central 364 que se extiende desde ella, y una espiga posicionadora 366. El poste 364 es insertado a través de las aberturas centrales 302 y 322 de los electrodos 300 y los elementos separadores 320, y la espiga 366 se inserta en la abertura posicionadora 306 en el electrodo adyacente 300. Una vez que la punta 360 está acoplada en el ensamble de electrodo 350, se puede colocar el ensamble de electrodo 350 en un molde y se pude sobremoldear para formar una porción conectora (no mostrada en la figura 17) en un extremo del ensamble de electrodo 350 opuesto a la punta 360. La figura 18 es una vista en perspectiva de un ensamble de punta 370 después que se moldea el ensamble de electrodo 350 para formar una porción conectora 372. La porción conectora incluye aberturas de contacto 374 que se extienden a través de la porción conectora 372 y que se alinean con las aberturas de contacto del ensamble de electrodo 350. El poste 364 (mostrado en la figura 17) de la punta 360 queda en contacto íntimo con la porción conectora 374, y está asegurado a ella, para mantener junto el ensamble de punta. La figura 19 ¡lustra un ensamble 380 de alambre conductor y contacto, ilustrativo, que incluye un alambre conductor 382 y un contacto 384, que está rizado a los conductores del alambre 384. Los contactos 384 están configurados para acoplarse con los dedos 344 (mostrados en la figura 15) de los sujetadores de contacto 340 (mostrados en la figura 15). La figura 20 es una vista en perspectiva de varios ensambles de alambre y contacto 380 extendidos a través de un lumen 390 de un tubo flexible 392, y los contactos 384 insertados dentro de las aberturas de contacto del ensamble de punta 370. Los alambres 382 son insertados en el ensamble de punta 370 hasta que el respectivo contacto 384 se acople con uno de los sujetadores de contacto 340 en el ensamble de electrodo 350. La figura 21 ilustra un ensamble de catéter completado 400, que incluye el ensamble de punta 370 y el tubo 392 acoplado a él. Un segundo lumen 400 está provisto en el tubo, si se desea.
Los alambres conductores 382 se extienden a través del primer lumen 390 del tubo 392 y hasta el equipo externo, para transmitir y recibir señales desde los electrodos 300. En resumen, se fabrica el ensamble 370 ajusfando a presión los sujetadores de contacto 340 a los electrodos 300; haciendo girar los electrodos 300 y los sujetadores de contacto asociados 340 con los sujetadores de contacto 340 desplazados uno del otro, y extendiéndose a través de las aberturas de contacto 324 de los elementos separadores 320 en la pila; apilando los electrodos 300 y los elementos separadores 320, de manera que los elementos separadores dieléctricos 320 estén emparedados entre los electrodos 300; insertando una punta 360 dentro de los electrodos apilados; sobremoldeando los electrodos apilados para formar la porción conectora 372 y para asegurar la pila a la punta 360; rizando los contactos 384 a los alambres conductores 382, e insertando los alambres conductores 382 dentro de las aberturas de contacto en la pila, hasta que los contactos se acoplen con los sujetadores de contacto 340. Una vez completado, el ensamble de punta 370 puede ser probado para asegurar la operación apropiada del ensamble de electrodo 350, antes del uso. El ensamble de punta 370 descrito en lo que antecede, y el método de fabricación, proveen varias ventajas con respecto a las construcciones conocidas de ensamble de punta. Por ejemplo, los electrodos y los elementos separadores formados sustancialmente de manera idéntica, pueden ser fabricados a granel, a un costo relativamente bajo. El girar los electrodos y el proveer los sujetadores de contacto evita dificultades para conectar los electrodos a los alambres conductores; y el acoplar los contactos rizados a los sujetadores de contacto se logra fácilmente. De esa manera se obtienen conexiones eléctricas confiables y consistentes para los electrodos, en un proceso de fabricación directo y de costo relativamente bajo.
Aunque se ha descrito la invención en términos de diversas modalidades específicas, quienes tengan experiencia en la materia reconocerán que se puede poner en práctica la invención con modificaciones dentro del espíritu y alcance de las reivindicaciones.

Claims (25)

  1. REIVINDICACIONES 1. - Un ensamble de electrodo para una punta de catéter sensor, caracterizado el ensamble porque comprende: un primer electrodo y un segundo electrodo; comprendiendo cada electrodo un cuerpo que tiene un eje central y una abertura de contacto separada radialmente del eje central; estando alineados axialmente los electrodos de contacto y separados a lo largo del eje; y un elemento de contacto, posicionado dentro de cada una de las aberturas de contacto; donde los elementos de contacto correspondientes a cada uno de los electrodos primero y segundo están desplazados, proporcionando de esa manera puntos de contacto alternados para cada electrodo respectivo. 2. - Un ensamble de electrodo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque los elementos de contacto del primero y del segundo electrodos están desplazados aproximadamente a 90 grados uno del otro. 3.- Un ensamble de electrodo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque cada uno de los electrodos primero y segundo comprende una abertura de conductor y una abertura de contacto; y las aberturas de conductor de los electrodos primero y segundo están sustancialmente alineadas entre sí. 4. - Un ensamble de electrodo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque cada uno de los electrodos primero y segundo comprende un disco definido por regiones múltiples; el elemento de contacto está colocado en una de esas regiones, y las demás regiones comprenden una abertura de conductor que se extiende a través de ellas. 5. - Un ensamble de electrodo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el elemento de contacto comprende una porción trasera, configurada para ser soldada. 6. - Un ensamble de electrodo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el elemento de contacto comprende una pluralidad de dedos. 7. - Un ensamble de electrodo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque comprende adicionalmente el ensamble un elemento separador dieléctrico dispuesto entre los electrodos primero y segundo; extendiéndose el elemento separador dieléctrico por lo menos parcialmente a través de uno de los electrodos. 8.- Un ensamble de electrodo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque comprende un elemento separador dieléctrico moldeado por inyección, posicionado entre los electrodos. 9.- Un ensamble de electrodo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque cada uno de los elementos de contacto tiene una longitud axial; siendo dicha longitud axial de los contactos diferente entre uno y otro. 10. - Un ensamble de punta de catéter para un sistema de espectroscopia por impedancia, caracterizado dicho ensamble porque comprende: una punta dieléctrica redondeada; un primer disco de electrodo, adyacente a la punta; comprendiendo el primer disco de electrodo un cuerpo que tiene una abertura de contacto a través de él; un segundo disco de electrodo, espaciado axialmente del primer disco de electrodo; comprendiendo el segundo electrodo un cuerpo que tiene una abertura de contacto a través de él; donde el segundo disco de electrodo está girado con respecto al primer disco de electrodo, alrededor de un eje longitudinal, de manera que las aberturas de contacto están desplazadas circunferencialmente unas de otras. 11. - Un ensamble de punta de catéter de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque comprende adicionalmente un tercer disco de electrodo y un cuarto disco de electrodo; siendo los discos de electrodo tercero y cuarto sustancialmente idénticos a los discos de electrodo primero y segundo; donde cada uno de los discos de electrodo primero, segundo, tercero y cuarto, está girado circunferencialmente con relación a otro de los discos. 12.- Un ensamble de punta de catéter de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque comprende adicionalmente primero y segundo contactos, configurados para conexión eléctrica con conductores de alambre; cada uno de los contactos primero y segundo ajusta a presión dentro de una abertura de contacto respectiva de las aberturas de contacto primera y segunda; extendiéndose uno de los contactos primero y segundo a través de una abertura de conductor en uno de los discos de electrodo primero y segundo. 13.- Un ensamble de punta de catéter de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque comprende adicionalmente primero y segundo contactos, insertados a través de las aberturas de contacto primera y segunda; teniendo cada uno de los contactos primero y segundo una longitud axial diferente. 14.- Un ensamble de punta de catéter de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque comprende adicionalmente un elemento separador dieléctrico emparedado entre los electrodos primero y segundo. 15.- Un ensamble de punta de catéter de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque comprende adicionalmente una porción conectora en un extremo del ensamble de punta, opuesto a la punta; y contactos que se extienden longitudinalmente, acoplados respectivamente a los discos de electrodo primero y segundo; estando terminado cada uno de dichos contactos con un alambre conductor dentro de la porción conectora. 16.- Un ensamble de punta de catéter de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque comprende adicionalmente una porción acopladora configurada para su conexión a un tubo colector. 17.- Un método para fabricar una punta de catéter para un sistema de espectroscopia por impedancia, incluyendo la punta de catéter una pluralidad de electrodos, con un material dieléctrico que se extiende entre electrodos adyacentes; incluyendo cada uno de los electrodos una abertura de contacto y por lo menos una abertura de conductor; estando conectados eléctricamente los electrodos a contactos respectivos; caracterizado dicho método porque comprende: ajusfar a presión uno de los contactos a cada uno de los electrodos, por medio de las respectivas aberturas de contacto; apilar los electrodos y los contactos conectados; y hacer girar cada electrodo, con respecto al electrodo adyacente en la pila, de manera que los contactos queden alternados entre sí en la pila. 18.- Un método de conformidad con la reivindicación 17, donde los contactos tienen diferentes longitudes, y cada uno de los electrodos tiene una abertura de conductor; caracterizado además dicho método porque comprende: disponer los electrodos de manera que cada contacto respectivo en la pila de electrodos se extienda a través de cada una de las aberturas de conductor respectivas de los electrodos, que tienen un contacto más corto en la pila 19.- Un método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado además porque comprende adicionalmente moldear por inyección los electrodos con un material dieléctrico; formando de esa manera elementos separadores dieléctricos entre los electrodos 20.- Un método de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado además porque comprende adicionalmente maquinar las superficies externas de los electrodos para hacer coincidir una superficie externa del dieléctrico sobremoldeado. 21. - Un método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado además porque comprende adicionalmente fijar un conductor a cada uno de los contactos respectivos. 22. - Un método de conformidad con la reivindicación 18, donde el ensamble incluye una punta adyacente a un primer electrodo apilado; caracterizado además dicho método porque comprende adicionalmente sobremoldear una porción de conector opuesta a la punta. 23. - Un método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado además porque apilar los electrodos y los contactos conectados comprende: apilar los electrodos y los elementos separadores dieléctricos, de manera que los elementos separadores estén emparedados entre los electrodos. 24. - Un método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado además porque comprende adicionalmente insertar una porción de la punta dentro de los electrodos apilados, y sobremoldear los electrodos apilados para asegurar la punta a los electrodos. 25. Un método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado además porque el ajuste a presión de uno de los contactos a cada uno de los electrodos, por medio de las aberturas de contacto respectivas comprende ajustar a presión una ceja de un sujetador de contacto a las aberturas de contacto; de manera que un dedo que se extiende desde la ceja, se extienda a través de la abertura.
MXPA06003856A 2003-10-06 2004-10-05 Ensamble de electrodo para punta de cateter y metodo para fabricarlo. MXPA06003856A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/679,568 US7062310B2 (en) 2003-10-06 2003-10-06 Catheter tip electrode assembly and method for fabricating same
PCT/US2004/032885 WO2005034748A1 (en) 2003-10-06 2004-10-05 Catheter tip electrode assembly and method for fabricating same

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06003856A true MXPA06003856A (es) 2006-07-03

Family

ID=34394182

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06003856A MXPA06003856A (es) 2003-10-06 2004-10-05 Ensamble de electrodo para punta de cateter y metodo para fabricarlo.

Country Status (9)

Country Link
US (3) US7062310B2 (es)
EP (1) EP1691684A1 (es)
JP (1) JP4757198B2 (es)
CN (1) CN1889886B (es)
BR (1) BRPI0415081A (es)
CA (1) CA2541071C (es)
IL (1) IL174745A (es)
MX (1) MXPA06003856A (es)
WO (1) WO2005034748A1 (es)

Families Citing this family (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7062310B2 (en) * 2003-10-06 2006-06-13 Tyco Electronics Corporation Catheter tip electrode assembly and method for fabricating same
US7411576B2 (en) 2003-10-30 2008-08-12 Sensable Technologies, Inc. Force reflecting haptic interface
US7819802B2 (en) * 2005-11-22 2010-10-26 General Electric Company Catheter tip
US8403925B2 (en) * 2006-12-06 2013-03-26 St. Jude Medical, Atrial Fibrillation Division, Inc. System and method for assessing lesions in tissue
WO2009006748A2 (en) * 2007-07-09 2009-01-15 Sis-Medical Ag Method and system to detect neointima coverage of a stent
US20090137925A1 (en) * 2007-11-23 2009-05-28 Divya Cantor Impedance Spectroscopy Cervix Scanning Apparatus and Method
EP2217321A4 (en) * 2007-11-29 2011-06-29 St Jude Medical ACTIVE FIXING ELEMENT
WO2009076461A1 (en) * 2007-12-10 2009-06-18 Ablation Frontiers, Inc. Rf energy delivery system and method
CN101879060B (zh) * 2009-05-08 2014-10-01 上海微创医疗器械(集团)有限公司 具有可靠头电极连接的电生理导管
US8649878B2 (en) 2009-06-19 2014-02-11 Greatbatch Ltd. Temporary stimulation lead with polymer electrodes and method of manufacture
ES2413557T3 (es) 2010-06-22 2013-07-16 Lonza Cologne Gmbh Procedimiento y disposición de electrodos para tratar células adherentes
AU2012271236A1 (en) * 2011-06-13 2014-01-16 Angiometrix Corporation Multifunctional guidewire assemblies and system for analyzing anatomical and functional parameters
FR2985418A1 (fr) * 2012-01-09 2013-07-12 Atom Appareil pour la mesure de l'impedance electrique de tissus biologiques
US9597482B2 (en) 2012-06-18 2017-03-21 Smart Iv Llc Apparatus and method for monitoring catheter insertion
US8700133B2 (en) * 2012-06-18 2014-04-15 Smart Iv Llc Apparatus and method for monitoring catheter insertion
DE102013001156B4 (de) * 2013-01-24 2021-10-14 Bowa-Electronic Gmbh & Co. Kg Bipolares Resektoskop
EP3024535B1 (en) * 2013-07-22 2017-09-27 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Methods of manufacturing molded segmented electrode leads
US11539352B2 (en) 2013-11-14 2022-12-27 Eagle Harbor Technologies, Inc. Transformer resonant converter
WO2015073921A1 (en) 2013-11-14 2015-05-21 Eagle Harbor Technologies, Inc. This disclosure relates generally to a high voltage nanosecond pulser.
US10892140B2 (en) 2018-07-27 2021-01-12 Eagle Harbor Technologies, Inc. Nanosecond pulser bias compensation
US10978955B2 (en) 2014-02-28 2021-04-13 Eagle Harbor Technologies, Inc. Nanosecond pulser bias compensation
US10020800B2 (en) 2013-11-14 2018-07-10 Eagle Harbor Technologies, Inc. High voltage nanosecond pulser with variable pulse width and pulse repetition frequency
US11171568B2 (en) 2017-02-07 2021-11-09 Eagle Harbor Technologies, Inc. Transformer resonant converter
US10483089B2 (en) 2014-02-28 2019-11-19 Eagle Harbor Technologies, Inc. High voltage resistive output stage circuit
WO2016182876A1 (en) * 2015-05-11 2016-11-17 St. Jude Medical, Cardiology Division, Inc. High density mapping and ablation catheter
DE102015108078A1 (de) * 2015-05-21 2016-11-24 Aesculap Ag Elektrochirurgisches Koagulationsinstrument
DE102015215756B4 (de) * 2015-08-18 2022-06-15 Olympus Winter & Ibe Gmbh Elektrochirurgiesystem zur Resektion von Körpergewebe
SG11201803916TA (en) * 2015-12-23 2018-07-30 Lumiradx Uk Ltd A health-monitor patch
US11004660B2 (en) 2018-11-30 2021-05-11 Eagle Harbor Technologies, Inc. Variable output impedance RF generator
US11430635B2 (en) 2018-07-27 2022-08-30 Eagle Harbor Technologies, Inc. Precise plasma control system
US10702177B2 (en) 2016-08-24 2020-07-07 Biosense Webster (Israel) Ltd. Catheter with bipole electrode spacer and related methods
EP3522810B1 (en) * 2016-10-04 2022-06-29 St. Jude Medical, Cardiology Division, Inc. Ablation catheter tip with flexible electronic circuitry
CN111201060A (zh) 2017-08-11 2020-05-26 贺利氏医疗元件有限责任公司 高密度引线主体和方法
WO2019040949A1 (en) 2017-08-25 2019-02-28 Eagle Harbor Technologies, Inc. ARBITRARY WAVEFORM GENERATION USING NANO-SECOND PULSES
US11179178B2 (en) 2017-08-31 2021-11-23 Cook Medical Technologies Llc Vaginal positioner for uterine tamponade device and methods of using the same
US10874824B2 (en) * 2017-10-18 2020-12-29 Biosense Webster (Israel) Ltd. High-volume manufacturing of catheters comprising electrodes having low impedance at low frequency
US11033327B2 (en) * 2017-10-30 2021-06-15 St. Jude Medical, Cardiology Division, Inc. Electrophysiology catheter with modular electrode structure
US11532457B2 (en) 2018-07-27 2022-12-20 Eagle Harbor Technologies, Inc. Precise plasma control system
US11222767B2 (en) 2018-07-27 2022-01-11 Eagle Harbor Technologies, Inc. Nanosecond pulser bias compensation
US11302518B2 (en) 2018-07-27 2022-04-12 Eagle Harbor Technologies, Inc. Efficient energy recovery in a nanosecond pulser circuit
EP3834285A4 (en) 2018-08-10 2022-07-20 Eagle Harbor Technologies, Inc. PLASMA JACKET CONTROL FOR RF PLASMA REACTORS
JP7244653B2 (ja) * 2018-09-21 2023-03-22 クック・メディカル・テクノロジーズ・リミテッド・ライアビリティ・カンパニー エコー源性要素を備える子宮タンポナーデ組立体用のイントロデューサ及びその使用方法
US10796887B2 (en) 2019-01-08 2020-10-06 Eagle Harbor Technologies, Inc. Efficient nanosecond pulser with source and sink capability for plasma control applications
TWI778449B (zh) 2019-11-15 2022-09-21 美商鷹港科技股份有限公司 高電壓脈衝電路
JP7285377B2 (ja) 2019-12-24 2023-06-01 イーグル ハーバー テクノロジーズ,インク. プラズマシステム用ナノ秒パルサrf絶縁

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1286075A (en) * 1968-09-20 1972-08-16 Dietmar Rudolf Garbe Incontinence control
US4596436A (en) * 1985-03-25 1986-06-24 Amp Incorporated Electrical connector housing assembly comprising housing frame containing housing modules
US4729385A (en) 1985-10-23 1988-03-08 American Mediscan, Inc. Probe and method of use for detecting abnormal tissues
US4911174A (en) * 1989-02-13 1990-03-27 Cardiac Pacemakers, Inc. Method for matching the sense length of an impedance measuring catheter to a ventricular chamber
AU660444B2 (en) * 1991-02-15 1995-06-29 Ingemar H. Lundquist Torquable catheter and method
US5385577A (en) * 1992-11-12 1995-01-31 Empi, Inc. Electrode for activating pelvic reflexes
US5199443A (en) * 1991-03-26 1993-04-06 Empi, Inc. Incontinence electrode apparatus
US5370671A (en) * 1991-03-26 1994-12-06 Empi, Inc. Incontinence electrode apparatus
KR950013092B1 (ko) * 1991-08-30 1995-10-24 미쯔비시 지도샤 고교 가부시끼가이샤 차체의 반송 장치
US5579471A (en) * 1992-11-09 1996-11-26 International Business Machines Corporation Image query system and method
US5364352A (en) * 1993-03-12 1994-11-15 Heart Rhythm Technologies, Inc. Catheter for electrophysiological procedures
US5464448A (en) * 1994-05-02 1995-11-07 Empi, Inc. Electrode and method of making neuromuscular stimulator
EP0768842A4 (en) * 1994-06-27 1998-05-13 Ep Technologies SYSTEMS AND METHODS FOR TEMPERATURE MEASUREMENT IN THE BODY
US5554055A (en) * 1994-08-31 1996-09-10 Thomas & Betts Corporation Electrical connector employing dual locking contact retention
JP3333520B2 (ja) * 1995-10-06 2002-10-15 コーディス ウェブスター,インコーポレイティド 分割先端電極カテーテル
US5971983A (en) * 1997-05-09 1999-10-26 The Regents Of The University Of California Tissue ablation device and method of use
US6078830A (en) 1997-10-01 2000-06-20 Ep Technologies, Inc. Molded catheter distal end assembly and process for the manufacture thereof
JP2001027734A (ja) * 1999-07-13 2001-01-30 Olympus Optical Co Ltd 撮像装置
US7079882B1 (en) * 2000-01-22 2006-07-18 Richard Schmidt Method and apparatus for quantifying nerve and neural-muscular integrity related to pelvic organs or pelvic floor functions
US6475214B1 (en) * 2000-05-01 2002-11-05 Biosense Webster, Inc. Catheter with enhanced ablation electrode
ATE541509T1 (de) 2000-07-19 2012-02-15 Critical Perfusion Inc Katheter zur verwendung in einem system zur überwachung von schleimhautschäden von viskosen hohlorganen
US7062310B2 (en) * 2003-10-06 2006-06-13 Tyco Electronics Corporation Catheter tip electrode assembly and method for fabricating same

Also Published As

Publication number Publication date
CN1889886A (zh) 2007-01-03
EP1691684A1 (en) 2006-08-23
WO2005034748A1 (en) 2005-04-21
IL174745A0 (en) 2006-08-20
BRPI0415081A (pt) 2006-12-12
US20090177070A1 (en) 2009-07-09
US7512433B2 (en) 2009-03-31
CA2541071C (en) 2012-12-04
JP4757198B2 (ja) 2011-08-24
IL174745A (en) 2010-11-30
JP2007507314A (ja) 2007-03-29
US20060206023A1 (en) 2006-09-14
US7062310B2 (en) 2006-06-13
US20050075554A1 (en) 2005-04-07
CN1889886B (zh) 2010-06-16
CA2541071A1 (en) 2005-04-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA06003856A (es) Ensamble de electrodo para punta de cateter y metodo para fabricarlo.
US20230121397A1 (en) Irrigated High Density Electrode Catheter
EP1174080B1 (en) Catheter for use in a system for monitoring mucosal damage in hollow viscous organs
US6926674B2 (en) Combined pressure-volume sensor and guide wire assembly
US9027241B2 (en) Method of assembling a medical electrical lead
US7425142B1 (en) Electrical connector for an in-body multi-contact medical electrode device
US6912423B2 (en) Terminal connector assembly for a medical device and method therefor
EP1147783A2 (en) Electrical connector for multi-contact medical electrodes
US7468612B2 (en) Dermal phase meter with improved replaceable probe tips
US20140187965A1 (en) Stepped Banded Connector for Intravascular Ultrasound Devices
US7113816B2 (en) Ultra-miniature in-vivo electrode used for measuring bioelectrical neural activity
US20040073081A1 (en) Probe for dielectric and optical diagnosis
US20220412716A1 (en) Strain gauge, force sensor and interventional medical catheter
US20230165504A1 (en) Electrocardiogram converting device
RU2799025C1 (ru) Тензометрический датчик, датчик усилия и оперативный медицинский катетер
CN219083935U (zh) 电极片公头检具
JP2003204946A (ja) 神経活動などの計測に用いる超小型の生体電極

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration