RECEPTOR DE CONTROL REMOTO INFRARROJO Y MÉTODO DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Esta invención se relaciona generalmente al campo de dispositivos y receptores de señalización para utilizarlos en las aplicaciones de control remoto, y en particular a un receptor infrarrojo que ha incrementado su inmunidad a la interferencia. Esta invención también se relaciona a un método para procesar señales mediante un receptor infrarrojo. Esta invención se relaciona a un receptor infrarrojo que ha incrementado su inmunidad a la interferencia, en particular a la interferencia de pantallas de televisión de plasma y luz fluorescente. Los rayos infrarrojos son radiaciones en frecuencias en la región infrarroja, entre las frecuencias de radio más elevadas y las frecuencias de luz visible más bajas. Los rayos infrarrojos comúnmente se utilizan en aplicaciones de control remoto debido a que son invisibles para los humanos. Los rayos infrarrojos utilizados en controles remotos son señales ópticas codificadas digitalmente generadas por diodos emisores de luz. Los controles remotos pueden emplearse en cualquier gran número de dispositivos electrónicos para el consumidor, tales como televisiones, las VCR, estéreos, reproductores de DVD, sistemas de teatro en casa e incluso sistemas de seguridad domésticos. Muchas compañías fabrican controles remotos universales, los cuales controlan diversas unidades de equipo con un controlador. Adicionalmente, unas cuantas compañías fabrican sistemas de control remoto, mediante los cuales se conectan diversos componentes o dispositivos en forma conjunta y se controlan mediante un sistema en red principal o un sistema remoto total. Tal sistema tendría uno o más controles remotos universales que podrían operar diversas unidades de equipo a través de toda una casa o edificio. Estos sistemas de control remoto totales controlan central y uniformemente la operación de una variedad de dispositivos a través de una variedad de protocolos dentro del sistema en red. Existen algunos límites para la tecnología infrarroja utilizada en las aplicaciones de control remoto. Generalmente, la tecnología se limita a aplicaciones del campo visual, debido a que los transmisores portátiles pequeños son incapaces de producir suficientes haces de brillo infrarrojo para sacar ventaja de la reflexión alrededor de las esquinas. También, los haces infrarrojos son generalmente demasiado débiles para competir efectivamente con la luz del sol en aplicaciones al aire libre. Además, los receptores infrarrojos son susceptibles a la interferencia a partir de la emisión infrarroja por pantallas de televisión de plasma y la luz fluorescente. Dado que las pantallas de plasma están incrementando su popularidad, existe una necesidad en la tecnología de un receptor infrarrojo que sea inmune a la interferencia de las pantallas de televisión de plasma, otros tipos de pantallas de plasma, y luz fluorescente. Un sistema como se describe en la Patente Norteamericana No. 6,049,294 para Jae-Seok Cho describe un aparato de selección de frecuencia de recepción adaptable y método de uso para un controlador remoto. La unidad de control busca componentes de onda electromagnética externa que existan dentro de un rango de frecuencia portadora del módulo de recepción de controlador remoto y selecciona otro rango de frecuencia exclusivo de los componentes de onda electromagnética externos como un rango de frecuencia de recepción. Este sistema no provee la supresión de perturbación por ruido elevado, tal como aquél de una televisión de plasma, o la flexibilidad que se va a crear para recibir un rango de longitudes de onda del paso de banda dependiendo del ángulo y rango deseados para utilizar el control remoto. Adicionalmente, este sistema no proporciona el estado o los indicadores de actividad. Un sistema como se describe en la Patente
Norteamericana 6,127,940 para einberg describe un controlador remoto seguro infrarrojo. Este sistema utiliza un controlador remoto con un tubo de descarga de gas xenón con pulsos o un intervalo de tiempo oscuro que se utilice mediante los circuitos del receptor para el controlador para identificar y distinguir una transmisión real de otras transmisiones de interferencia. Este sistema no proporciona una supresión de perturbación por ruido elevado, tal como aquélla de una pantalla de televisión de plasma o la luz fluorescente. Uno de los problemas asociado con los actuales sistemas de red de control remoto es que es imposible saber el estado de los componentes del sistema y si están encendidos. De este modo, un usuario puede intentar emitir un comando a un componente a través del control remoto, pero el componente no está en posibilidad de responder al comando debido a que el componente no está encendido. Existe una necesidad en la técnica de una luz de estado, la cual puede ser un diodo emisor de luz ("LED") , en el receptor para desplegar a un usuario el estado de cada componente. Adicionalmente, existe una necesidad de sistemas actuales de red de control remoto para indicar si el receptor deseado ha recibido o no una transmisión infrarroja. Una luz indicadora de actividad ayudaría al usuario a saber si el sistema está recibiendo la señal infrarroja. La luz indicadora de actividad también podría ayudar al instalador del sistema con el control de la calidad al confirmar que el sistema y los componentes están instalados y funcionando. Por lo tanto, existe una necesidad en la técnica de un sistema de red de control remoto con una luz indicadora de actividad, la cual parpadea como respuesta a las señales infrarrojas que se reciben. Consecuentemente, existe una necesidad en la técnica de un receptor de control remoto infrarrojo con una supresión cada vez mayor de señales no deseadas, específicamente supresión de interferencia de las pantallas de televisión de plasma y la luz fluorescente. También existe una necesidad de un receptor que contenga indicadores de estado y de actividad infrarroja, los cuales indican si los componentes individuales del sistema están encendidos y si el receptor está recibiendo una señal infrarroja. Adicionalmente, existe una necesidad en la técnica de eliminar o reducir la interferencia recibida por un receptor que utiliza un método para procesar señales que cambian el nivel de referencia de voltaje si se determina que la señal es ruido y mantiene el nivel de ruido en un límite establecido. La presente invención resuelve problemas significativos en la técnica al proporcionar un receptor de control remoto infrarrojo ("IRC") con una discriminación y supresión mejoradas de luz no deseada, señales o interferencia, particularmente interferencia de las pantallas de televisión de plasma y la luz fluorescente. El receptor de control remoto infrarrojo puede utilizarse en aplicaciones de control remoto mediante las cuales se conecta entre al menos una unidad de control remoto y al menos un dispositivo o componente que se pretende operar. El receptor de control remoto infrarrojo tiene supresión de ruido mejorada y comprende una lupa óptica opcional, un filtro de interferencia, al menos un fotodiodo PIN, un amplificador de entrada, un microcontrolador, un amplificador de salida, un puerto de salida y un regulador de suministro eléctrico. La unidad de recepción recibe las señales de luz modulada infrarroja de control remoto transmitidas y las convierte en sus correspondientes señales eléctricas moduladas. Las señales eléctricas se comparan entonces mediante un microcontrolador y se les da salida como una señal modulada de luz infrarroja que utiliza un emisor infrarrojo externo. Las señales moduladas de luz infrarroja a las que se les da salida se envían hacia un dispositivo o componente para que operen ese dispositivo o componente de conformidad con el comando de control finalmente identificado. Adicionalmente, el receptor indicará la' actividad y/o estado de los componentes anexados a éste. Los anteriores y otros objetos de la invención se logran en las modalidades descritas en la presente al incorporar un extremo frontal único dentro del receptor de control remoto infrarrojo. El extremo frontal único comprende una lente opcional, un filtro de interferencia de cristal de paso de banda, al menos un fotodiodo PIN, un amplificador de alta impedancia/alta ganancia, un microcontrolador y un amplificador de salida. El extremo frontal utiliza un microcontrolador que consiste en un comparador y una referencia de voltaje para comparar el ruido de fondo con una transmisión modulada infrarroja posible al utilizar un control de umbral. Si el microcontrolador determina que el ruido es un ruido de fondo, el microcontrolador suprime el ruido. La presente invención también incluye métodos para procesar una señal infrarroja mediante un receptor de control remoto infrarrojo. El receptor recibe una señal infrarroja de un control remoto, mide el ruido de fondo, determina si una señal es ruido de fondo o señal infrarroja, y cambia el nivel de referencia de voltaje si se determina que la señal es ruido. El sistema receptor repite continuamente este proceso para suprimir la interferencia. El receptor también genera una indicación de recepción de cualquier señal infrarroja en un indicador de actividad infrarroja. Adicionalmente, el receptor genera una indicación del estado de cada componente dentro del sistema receptor. El circuito receptor de control remoto infrarrojo consiste de una serie de amplificadores, al menos un microcontrolador, al menos un diodo de estado, un diodo indicador de actividad, un control del amplificador de entrada y salida. El software dentro del microcontrolador compara el ruido de fondo con una señal infrarroja y si se determina que la señal es ruido de fondo, el microcontrolador cambia el nivel de referencia de voltaje. Este circuito permite que el receptor diferencie el ruido de fondo de una señal infrarroja y suprima el ruido de fondo. El receptor de control remoto infrarrojo puede utilizarse en un sistema mediante el cual al menos un control remoto opera al menos un componente. Como tal, el control remoto enviará una señal infrarroja al receptor de control remoto infrarrojo, el cual entonces interpretará la señal como ruido o un comando. Si la señal se interpreta como un comando reconocido, el receptor de control remoto infrarrojo emitirá una señal infrarroja correspondiente al componente o dispositivo. Si la señal se interpreta como ruido, el receptor de control remoto infrarrojo suprimirá la señal y no emitirá una señal correspondiente al componente o dispositivo. Una ventaja de la invención es que el receptor de control remoto infrarrojo no procesará señales de interferencia, tales como aquéllas recibidas de una televisión de plasma. El receptor de control remoto infrarrojo identificará tales señales de una televisión de plasma como interferencia y las suprimirá. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La FIGURA 1 es una vista global del receptor de IRC de acuerdo con la presente invención. La FIGURA 2 es una vista global del receptor de IRC utilizado en un sistema de señalización.
Las FIGURAS 3A-3C son diagramas de flujo esquemáticos de un método para procesar señales recibidas mediante el receptor de IRC. Las FIGURAS 4A y 4B son un diagrama del circuito esquemático del receptor de IRC de acuerdo con la presente invención. Aunque la invención es susceptible de diversas modalidades, se muestra en los dibujos, una modalidad específica de la misma, en el entendido de que la presente descripción se debe considerar como una ejemplificación de la invención y no pretende limitar la invención a la modalidad específica. Haciendo referencia inicialmente a la Figura 1 de los dibujos, en los cuales números similares indican elementos similares a través de todas las diversas vistas, se muestra una vista global del receptor de control remoto infrarrojo. El receptor de IRC convierte la luz infrarroja modulada a una señal eléctrica modulada equivalente. Una luz infrarroja modulada puede volverse a regenerar en el puerto 7 de salida mediante un emisor de diodo emisor de luz ("LED") infrarrojo. Cualquier dispositivo infrarrojo que utiliza su control remoto estará en posibilidad de ser controlado a través del receptor de control remoto infrarrojo. El receptor de IRC soporta la luz infrarroja modulada con frecuencias portadoras desde 20 kilohertz hasta 110 kilohertz manteniendo una eficiencia máxima con respecto a la recepción de código infrarrojo utilizado en el mercado en la actualidad. El receptor de IRC también soporta luz infrarroja modulada sin frecuencias portadoras y protocolos de luz infrarroja sin portadores. El sistema opcionalmente utiliza una lupa 1 óptica para recolectar y enfocar una fuente de luz emitida que se filtra a través del filtro 2 de interferencia óptica en la longitud de onda de paso de banda específica. La lupa 1 óptica puede ser cualquier lente, preferentemente una lente planoconvexa o de Fresnel. Una lente planoconvexa usualmente es plana de un lado y convexa en el otro. Una lente de Fresnel es usualmente un cuadrado, más bien una lente plástica plana con áreas concéntricas progresivamente más gruesas. La lente también puede ser una esfera para capturar la máxima cantidad de luz posible. Las lentes 1 incrementan el rango del ángulo de recepción desde la fuente de control remoto. La lente 1 se utiliza opcionalmente en el sistema y depende de la longitud de onda o rango deseado para la aplicación particular. Para igualar espectralmente la mayoría de los emisores de control remoto, puede emplearse un filtro 2 de interferencia de cristal óptico que permite la transmisión mayor a 80% de una longitud de onda de paso de banda específica. La unidad de recepción utiliza un filtro 2 de interferencia de cristal diseñado para transmitir una banda de frecuencias con pérdida insignificante mientras que se rechazan todas las otras frecuencias. La longitud de onda del paso de banda específica es variable dependiendo del número de fotodiodos 3 PIN utilizados y el ángulo de la lente o lupa 1 óptica. De este modo, la longitud de onda del paso de banda específica puede modificarse para permitir un desempeño máximo en diferentes entornos, por ejemplo, la longitud de onda del paso de banda específica puede modificarse para albergar rangos promedio más grandes o más amplios que los ángulos usuales. La longitud de onda del paso de banda específica puede estar hecha para un rango desde aproximadamente 950 +/- 12.5 nanómetros hasta aproximadamente 950 +/- 20 nanómetros. El filtro 2 de interferencia permite la discriminación y supresión de radiación de luz no deseada de la luz del sol, luz fluorescente, pantallas de televisión de plasma, lámparas fluorescentes compactas y cualquier fuente de ruido que pueda radiar el rango seleccionado de 950 +/- ? nanómetros. El filtro 2 de interferencia está hecho de un sustrato y una película que recubre al sustrato. Típicamente, el sustrato está recubierto con una serie de capas de diferentes materiales que tienen diversas propiedades, por ejemplo, índices de refracción, efectos que producen interferencia que alcanzan el espectro de transmisión de longitud de onda deseado.
El receptor permite la discriminación y supresión de luz o señales no deseadas al utilizar al menos un fotodiodo 3 PIN altamente sensible y sensible a la velocidad con un área sensitiva radiante de aproximadamente 7.5 milímetros cuadrados espectralmente igualada con la del circuito integrado de los emisores infrarrojos en arseniuro de galio ("GaAs") o arseniuro de galio con una mezcla de aluminio-galio y arseniuro de galio ("GaAs/GaAlAs") . El área sensitiva radiante puede incrementarse mediante el uso de fotodiodos 3 PIN adicionales. Los fotodiodos 3 PIN son diodos sensibles a la luz que se pueden utilizar como una celda fotoconductora. Los fotodiodos 3 PIN se utilizan para capturar la luz e incrementar la ganancia de la señal. Fotodiodos 3 PIN adicionales pueden utilizarse cuando se ajusta la longitud de onda del paso de banda específica. La función de los fotodiodos 3 PIN es recibir señales de luz infrarroja desde un control remoto y convertirlas en las correspondientes señales eléctricas. Este receptor de IRC tiene un amplificador 4 de entrada con una alta impedancia y una ganancia global elevada para amplificar señales eléctricas de entrada muy bajas que provienen de un fotodiodo 3 PIN con una frecuencia portadora infrarroja desde aproximadamente 20 kilohertz hasta 110 kilohertz. De preferencia, la ganancia está alrededor de una magnitud de 100,000 o más. La ganancia es una ganancia de una sola fase para derivar menos ruido. La señal amplificada se alimenta entonces hacia un microcontrolador 5 para su procesamiento. El fotodiodo 3, el amplificador 4 de entrada de alta impedancia, alta ganancia y el microcontrolador 5 pueden encerrarse dentro de un protector 12 de interferencia electromagnética/interferencia de radio frecuencia ("EMI/RFI") . El protector 12 de EMI/RFI está hecho de un material magnético y encierra un componente magnético. El flujo magnético generado por el amplificador 4 de entrada y el microcontrolador 5 se confina mediante el protector evitando de esa manera la interferencia con los componentes externos. Asimismo, se evita que los campos magnéticos externos alcancen los componentes encerrados . Cuando el protector 12 de EMI/RFI se utiliza en el receptor, la lente 1 de lupa óptica puede opcionalmente retirarse del receptor. Adicionalmente, cuando el protector 12 de EMI/RFI encierra al fotodiodo 3, existen orificios en el protector 12 de EMI/RFI enfrente del fotodiodo 3 para permitir que la luz pase a través del protector 12 de EMI/RFI hacia el fotodiodo 3. El microcontrolador 5 procesa la señal recibida desde el amplificador 4 de entrada con un microprocesador. El microprocesador típicamente es un elemento de computadora de un solo chip que contiene la unidad de control, circuitos de procesamiento centrales, y funciones aritméticas y lógicas y es adecuado para utilizarlo como la unidad central de procesamiento de un microcontrolador 5. El microprocesador preferido es un semiconductor de óxido metálico complementario basado en un brillo intermitente de 8 bits/8 patillas ("CMOS") . El microprocesador tiene un módulo periférico comparador de analogía basado en chips y una referencia de voltaje basada en chips que compara el ruido de fondo con transmisiones moduladas infrarrojas posibles. El comparador es un amplificador operativo de circuito integrado cuyas mitades están bien balanceadas y sin histéresis y, por lo tanto, son adecuados para circuitos en los cuales se comparan dos cantidades eléctricas. El microcontrolador 5 utiliza un control de umbral, en oposición al control de ganancia, el cual se utiliza más comúnmente en los microcontroladores. El uso de control de umbral permite al receptor trazar con más precisión la transmisión modulada infrarroja cuando el microcontrolador 5 recrea la señal infrarroja. El microcontrolador 5 recibe la programación 11 del circuito, la cual sirve para identificar las señales reconocidas . Justo fuera del protector 12 de EMI/RFI, si se emplea, se encuentra el amplificador 6 de salida. El amplificador 6 de salida puede ser un transistor de efecto de campo de metal-óxido-silicio ("MOSFET") . El amplificador 6 de salida recibe la señal recreada desde el comparador del microprocesador, la amplifica y la envía hacia el puerto 7 de salida. El puerto 7 de salida regenera una señal de luz infrarroja modulada mediante un diodo emisor de luz. La señal de luz infrarroja regenerada se envía hacia el dispositivo o componente que se pretende controlar. El circuito puede utilizar dos voltajes diferentes;
12 volts regulados externamente y un suministro regulado interno de 5 volts. El suministro de 12 volts es para los amplificadores de entrada/salida y el suministro de 5 volts es para el microcontrolador. El voltaje exacto utilizado depende de diversas características empleadas por cada sistema. El regulador 8 de suministro eléctrico de 5V regula la potencia para el microcontrolador 5. El regulador 8 de suministro eléctrico de 5V mantiene la potencia en un valor constante. El circuito de la invención puede estar hecho de una tarjeta de circuitos impresos ("PCB") , la cual es usualmente una tarjeta de plástico enchapada con cobre utilizada para fabricar un circuito impreso. De preferencia, los materiales están hechos de fibra de vidrio R4. Cuando la PCB se corta es deseable cubrir los bordes de corte con una cubierta de metal, para reducir el ruido que puede derivarse del corte. El extremo frontal del receptor de control remoto infrarrojo consiste en una lupa 1 óptica opcional, un filtro 2 de interferencia, uno o más fotodiodos 3 PIN, un amplificador 4 de entrada, un microcontrolador 5 y un amplificador 6 de salida. Típicamente, el extremo frontal de un receptor representa la porción convertidora del receptor superheterodino. La lupa 1 óptica puede ser una lente, el filtro 2 de interferencia puede ser un filtro de interferencia de cristal de paso de banda y el amplificador 4 de entrada puede ser un amplificador de ganancia elevada global y de alta impedancia. Los circuitos del extremo frontal de esta invención son novedosos para la tecnología del receptor de IRC y los métodos típicamente utilizados para capturar una señal. El receptor de IRC proporciona discriminación y supresión mejoradas de luz, señales o interferencia no deseadas, particularmente de pantallas de televisión de plasma y luz fluorescente. El nivel de referencia de voltaje se controla y cambia dinámicamente mediante software, el cual continuamente mide el ruido de fondo que aparece en la salida del comparador. Con base en la duración del ruido, el software implementado define si la señal es de hecho, ruido o si es una transmisión modulada infrarroja. Si es ruido, automáticamente cambia el nivel de referencia de voltaje hasta que lo suprima. El proceso de supresión de ruido es continuo dado que el software repetidamente verifica el nivel de referencia de voltaje para asegurarse de que el ruido se mantendrá en el límite establecido. El software también administra al indicador 9 de estado y los indicadores 10 de actividad infrarroja del sistema. Los indicadores 9, 10 de estado y actividad infrarroja pueden ser luces LED. Cuando el receptor de IRC obtiene cualquier clase de señal infrarroja, el software genera una indicación de intermitencia de LED fija en el indicador 10 de actividad infrarroja. El indicador 10 de actividad parpadeará incluso si la señal es para un protocolo con diferentes frecuencias portadoras, las cuales no se relacionan con la frecuencia portadora y el protocolo infrarrojo. Cuándo el microcontrolador 5 procesa la señal, accionará el indicador 10 de actividad infrarroja para reconocer su recepción de una señal que devuelve un patrón de luz destellante en el indicador 10 de actividad infrarroja. El indicador 9 de estado puede ser una luz LED y usualmente se encuentra en el receptor. El indicador 9 de estado está activo o inactivo con base en el estado del dispositivo. De este modo, el indicador 9 de estado muestra si cada dispositivo en particular está encendido. Esto alerta a un usuario de que puede ser necesario encender un dispositivo particular, antes de que cualesquier comandos infrarrojos posteriores se registren por el sistema o el receptor. Esto es particularmente útil cuando se opera un control remoto total que puede controlar muchos dispositivos y en los casos en que puede desconocerse qué dispositivos están encendidos.
La Figura 2 es una vista global de sistema de señalización que muestra al receptor de IRC utilizado en una aplicación de control remoto. Al menos un control 20 remoto envía una señal infrarroja hacia el receptor 21 de IRC. El receptor 21 de IRC procesa la señal y determina si la señal es ruido o un comando. Si se determina que la señal es un comando, el receptor 21 de IRC emitirá una señal infrarroja correspondiente para el componente o dispositivo 22. Si la señal se interpreta como ruido, el receptor 21 de IRC suprimirá la señal y no emitirá una señal correspondiente hacia el componente o dispositivo 22. Una ventaja de la invención es que el receptor 21 de IRC no procesará señales de interferencia, como aquéllas recibidas desde una televisión de plasma. El receptor 21 de IRC identificará tales señales de una televisión de plasma como interferencia y las suprimirá. Las Figuras 3A-3C son diagramas de flujo esquemáticos del receptor de IRC y el método para establecer la referencia de voltaje apropiada para suprimir el ruido a través del uso de software dentro del microprocesador. El software implementado define si la señal recibida es ruido o si es una transmisión modulada infrarroja reconocida desde un control remoto. Si el software determina que la señal es ruido, automáticamente cambia el nivel de referencia de voltaje hasta que lo suprime. El software verifica continuamente el nivel de referencia de voltaje para asegurarse de que el ruido se mantendrá en el límite establecido. El software también es responsable de activar los indicadores de estado y el indicador de actividad infrarroja. El método para procesar las señales 200 infrarrojas incluye iniciar el proceso 201 mediante un parámetro de inicialización 202 mediante el cual los puertos de encendido/apagado, la memoria, las variables, etc., se verifican. El siguiente paso es verificar si es la primera vez que se corre el firmware 203. Si es la primera vez que se corre el firmware, la referencia de voltaje externa del comparador (largo alcance) se establece y se guarda dentro de la memoria 204. Luego se activa la indicación de intermitencia infrarroja y se guarda dentro de la memoria 205. El sistema entonces determina si el receptor ha almacenado una indicación 206 de intermitencia infrarroja activa. Por otro lado, si no es la primera vez que se corre el firmware, entonces el sistema verifica directamente si el receptor ha almacenado una indicación 206 de intermitencia infrarroja activa. Si el receptor ha almacenado una indicación 206 de intermitencia infrarroja activa, el sistema activa la indicación 207 de intermitencia infrarroja. Si el receptor no ha almacenado una indicación 206 de intermitencia infrarroja activa, entonces se desactiva 208 la indicación de intermitencia infrarroja. A continuación el proceso verifica si el receptor ha almacenado el largo alcance 209. Si el receptor ha almacenado el largo alcance 209, entonces se establece 210 la referencia de voltaje externa del comparador (largo alcance) . Si el receptor no ha almacenado el largo alcance 209, entonces se establece 211 la referencia de voltaje interna del comparador (corto alcance) . En este punto de la trayectoria, los ciclos recién descritos re-ingresan en la trayectoria en el ciclo 212, mediante el cual el sistema determina el estado externo. El sistema entonces determina si el estado externo está activo 213. Si el estado externo está activo, se enciende 214 el indicador de estado. Si el estado externo no está activo, se apaga 215 el indicador de estado. El sistema entonces procede a determinar si el comando del receptor infrarrojo de prueba está activo 216. Si el comando del receptor infrarrojo de prueba está activo, se enciende 217 el indicador de prueba/estado. Si el comando del receptor infrarrojo de prueba está inactivo, se apaga 218 el indicador de prueba/estado. La trayectoria del método del procesamiento de señales continúa en la Figura 3B. El sistema determina si el receptor está detectando la señal 219 infrarroja. Si el receptor no detecta la señal infrarroja, el sistema ingresa en el ciclo 220 mediante el cual el sistema regresa hacia la trayectoria en el ciclo 212 para determinar si el estado externo está activo 213. Si el receptor está detectando la señal 219 infrarroja, el sistema continúa para determinar si el receptor capturó un comando 221 infrarrojo reconocido. En este punto en la trayectoria, el ciclo 222 IR re-ingresa a la trayectoria. Si el receptor está recibiendo un comando infrarrojo, pero no es un comando infrarrojo reconocido, el receptor determina si aún está recibiendo una señal 223 infrarroja. Si el receptor ya no está recibiendo una señal infrarroja, ingresa el ciclo 224 mediante el cual el sistema regresa a la trayectoria en el ciclo 212 para determinar si el estado externo está activo 213. Si el receptor determina que aún está recibiendo una señal infrarroja, verifica para ver si está activa 225 la indicación de intermitencia infrarroja. Si la indicación de intermitencia infrarroja está activa, el sistema verifica para determinar si el receptor está establecido en el largo alcance 226. Si el receptor se establece en largo alcance, el receptor indica la actividad
227 de largo alcance infrarroja. Si el receptor no se establece en largo alcance, el receptor indica una actividad
228 de corto alcance infrarroja. Cuando no está activa 225 la indicación de intermitencia infrarroja o después de que el receptor ha indicado ya sea una actividad 227 de largo alcance infrarroja o una actividad 228 de corto alcance infrarroja, el sistema determina si la señal infrarroja recibida se considera ruido 229. Si la señal infrarroja no se considera ruido, entonces el sistema regresa para verificar si aún está recibiendo la señal 223 infrarroja. Si la señal infrarroja recibida se considera ruido 229, el receptor indica que se ha detectado 230 el ruido más fuerte mediante una luz infrarroja que parpadea lento. Tras indicar que se ha detectado 230 un ruido más fuerte, el sistema regresa para determinar si la señal infrarroja recibida se considera ruido 229. De este modo, este ciclo continúa hasta que ya no se detecta más una señal infrarroja. Si el receptor determina que el comando infrarrojo capturado es un comando 221 reconocido, el sistema verifica si ha recibido un comando 231 de corto alcance. Si el receptor ha recibido un comando de corto alcance, se establece la referencia de voltaje interna del comparador (corto alcance) y se guarda dentro de la memoria 232. Tras establecer y guardar la referencia de voltaje interna del comparador (corto alcance) 232, el sistema ingresa un ciclo 234 IR mediante el cual el sistema regresa a la trayectoria en el ciclo 222 para determinar si el receptor aún está recibiendo una señal 223 infrarroja. Si el receptor no ha recibido un comando 231 de corto alcance, el sistema determina si ha recibido un comando 233 de largo alcance. Si el receptor ha recibido un comando de largo alcance la referencia de voltaje externa del comparador (largo alcance) se establece y se guarda dentro de la memoria 235. El sistema entonces ingresa un ciclo 236 IR mediante el cual el sistema regresa a la trayectoria en el ciclo 222 para determinar si el receptor aún está recibiendo una señal 223 infrarroja. Si el receptor no ha recibido un comando 233 de largo alcance, el sistema determina si ha recibido un comando 237 de conmutación de intermitencia. La trayectoria del método de procesamiento de señales continúa en la Figura 3C. Si el sistema ha recibido un comando 237 de conmutación de intermitencia, el receptor determina si la indicación de intermitencia infrarroja está activa 238. Si la indicación de intermitencia infrarroja no está activa, el receptor activa la indicación de intermitencia infrarroja y guarda la indicación de intermitencia infrarroja activa en la memoria 239. Si la indicación de intermitencia infrarroja está activa, el sistema desactiva la indicación de intermitencia infrarroja y guarda la indicación de intermitencia infrarroja inactiva en la memoria 240. Después de que el sistema haya activado o desactivado la indicación de intermitencia infrarroja y se establezca y se guarde dentro de la memoria 239, 240, luego el sistema regresa a un ciclo 241 IR mediante el cual el sistema regresa a la trayectoria en el ciclo 222 para determinar si el receptor aún está recibiendo una señal 223 infrarroja. Por otro lado, si el sistema determina que no ha recibido un comando 237 de conmutación de intermitencia, el sistema determina si ha recibido un comando 242 infrarrojo de prueba de conmutación. Si el receptor no ha recibido un comando 242 infrarrojo de prueba de conmutación, el sistema ingresa un ciclo 243 IR mediante el cual el sistema regresa a la trayectoria en el ciclo 222 para determinar si el receptor aún está recibiendo una señal 223 infrarroja. Si el sistema determina que ha recibido un comando 242 infrarrojo de prueba de conmutación, el sistema continúa para determinar si el comando del receptor infrarrojo de prueba está activo 244. Si el comando del receptor infrarrojo de prueba está activo, el sistema desactiva el receptor 245 infrarrojo de prueba. Si el comando del receptor infrarrojo de prueba no está activo, el sistema activa el receptor 246 infrarrojo de prueba. Después de que el sistema activa o desactiva el receptor 245 ó 246 infrarrojo de prueba, el sistema ingresa el ciclo 247 IR mediante el cual el sistema regresa a la trayectoria en el ciclo 222 para determinar si el receptor aún está recibiendo una señal 223 infrarroja. Haciendo referencia ahora a las Figuras 4A y 4B, se muestra un diagrama esquemático que representa el circuito del receptor de IRC. El circuito de las Figuras 4A y 4B contiene dos amplificadores U7 y U6. Cada amplificador U7 y U6 contiene un par de condensadores C23, C25, C18, y C15; un diodo Dll y D8 fotosensible; resistencias R37, R26, R36 y R24; un cátodo de 5 volts; y una conexión a tierra. Entre los dos amplificadores U7 y U6 yace una resistencia R39. El tercer amplificador U5 se encuentra cerca del circuito. Contiene un condensador C16, resistencias R22 y R23, un cátodo de 5 volts y una conexión a tierra. Entre el tercer amplificador U5 y los primeros dos amplificadores U7 y U6 se encuentra el condensador C17, la resistencia R27 y una conexión a tierra. Conectar la serie anterior de amplificadores U7, U6 y U5 en el circuito es una conexión al microcontrolador U2. La conexión contiene condensadores C7 y C21, una resistencia R25 y una conexión a tierra. Conduciendo a través de esta conexión se encuentra un cátodo de 5 volts que conduce hacia las resistencias R12 y R17 y una conexión a tierra. También conectándose al microcontrolador U2 se encuentra un circuito J2 de interfaz lógica o de conmutación. El circuito J2 de interfaz lógica o de conmutación recibe un cátodo de 5 volts y lo conecta a un diodo D3 fotosensible, el cual también recibe un cátodo de 5 volts y una conexión a tierra. Antes de conectarlo al microcontrolador U2, hay una resistencia R5. También conectándose al microcontrolador U2 se encuentra un circuito J3 de interfaz lógica o de conmutación, el cual hace posible la programación del circuito. El circuito J3 de interfaz lógica o de conmutación recibe un cátodo de 5 volts y tiene una conexión a tierra. Entre el circuito J3 de interfaz lógica o de conmutación y una de sus conexiones al microcontrolador U2 se encuentra una resistencia R9. Entre el circuito J3 de interfaz lógica o de conmutación y la otra conexión al microcontrolador U2 se encuentran las resistencias RIO, Rll, y R13, un cátodo de 5 volts y una conexión a tierra. El circuito J3 de interfaz lógica o de conmutación también se conecta a la conexión del amplificador después de la resistencia R3. El microcontrolador U2 conduce a diversos diodos
D4, D7, D5, DIO, D2, D9, Di y D6 fotosensibles. Los diodos D7, DIO y D5 sirven como indicadores de estado y actividad infrarroja. Entre el diodo D7 y el microcontrolador U2 se encuentran las resistencias R33 y R6 y una conexión a tierra. Un cátodo de 12 volts conduce hacia el diodo D7. Dos conexiones conducen hacia los diodos D5 y DIO del microcontrolador U2. Entre los diodos D5, DIO y el microcontrolador U2 se encuentran las resistencias R7 y R8. Los diodos D5 y DIO tienen una luz roja y verde. Cada luz se conecta a un cátodo de 5 volts. El microcontrolador U2 también se conecta a los diodos D2. Un cátodo de 5 volts conduce hacia un diodo D2 y se conecta a otro diodo D2, el cual está conectado a tierra. Conectadas a los diodos D2 se encuentran dos resistencias R4 y Rl, un cátodo de 5 volts y un conmutador que conduce a una conexión a tierra.
Un circuito conectado completamente conduce tanto hacia dentro como hacia fuera del microcontrolador U2. La conexión contiene el control Q3 de amplificador de entrada y salida, los diodos y un circuito J4 de interfaz lógica o de conmutación. Entre el microcontrolador U2 y el control Q3 de amplificador de entrada y salida se encuentran las resistencias R31, R32 y una conexión a tierra. El control Q3 de amplificador de entrada y salida contiene diodos, cátodos de 12 volts, resistencias R30 y R2 y una conexión a tierra. El control Q3 de amplificador de entrada y salida se conecta a los diodos D9. Un cátodo de 5 volts conduce hacia un diodo D9 y se conecta a otro diodo D9, el cual se conecta a tierra. Los diodos D9 se conectan a un circuito J4 de interfaz lógica o de conmutación. Entre el circuito J4 de interfaz lógica o de conmutación y los diodos D9 se encuentran las resistencias R18 y R34 y una conexión a tierra. El circuito J4 de interfaz lógica o de conmutación se conecta de vuelta al microcontrolador U2 con las resistencias R28, R20 y los diodos D4 entre los componentes. Un cátodo de 5 volts conduce hacia un diodo D4 y se conecta a otro diodo D4, el cual se conecta a tierra. El circuito Jl de interfaz lógica o de conmutación conecta a los diodos DI y D6 y un regulador Ul de suministro de energía eléctrica. El circuito Jl de interfaz lógica o de conmutación también se conecta a una conexión a tierra. Una serie de condensadores Cl, C3, C4 y C2 conectan el circuito Jl de interfaz lógica o de conmutación al regulador Ul de suministro de energía eléctrica. Un cátodo de 12 volts y uno de 5 volts se encuentran en este circuito así como una conexión a tierra. Separadamente se encuentran en la tarjeta de circuitos los orificios MH1 y MH3 de montaje, conectados a un protector conectado a tierra y una conexión a tierra. También separadamente se encuentran en la tarjeta de circuitos el microcontrolador U4 que contiene un cátodo de 5 volts, una resistencia R21, un cátodo de 2.5 volts, un condensador C14 y dos conexiones a tierra. Tres amplificadores U7A, U6A y U5A separados también se encuentran en la tarjeta de circuitos. Estos amplificadores se conectan cada uno a un cátodo de 5 volts, y a una conexión a tierra. Es posible utilizar un circuito más simple con el receptor de control remoto infrarrojo, mientras que se retienen las funciones deseadas de la invención. Por ejemplo, un circuito podría limitarse a que contuviera una serie de amplificadores, microcontroladores, un diodo de estado, y un diodo indicador de actividad conectado a los controles del amplificador de entrada y salida. Los circuitos deben diseñarse alrededor de las funciones deseadas del receptor de control remoto infrarrojo. Consecuentemente, se entenderá que la modalidad preferida de la presente invención se ha descrito a manera de ejemplo y que pueden ocurrírseles otras modificaciones y alteraciones a aquellos con experiencia en la técnica sin apartarse del alcance y espíritu de las reivindicaciones anexas .