MXPA06001491A - Conjuntos activos de otorgamiento, reconocimiento y control de velocidad. - Google Patents

Conjuntos activos de otorgamiento, reconocimiento y control de velocidad.

Info

Publication number
MXPA06001491A
MXPA06001491A MXPA06001491A MXPA06001491A MXPA06001491A MX PA06001491 A MXPA06001491 A MX PA06001491A MX PA06001491 A MXPA06001491 A MX PA06001491A MX PA06001491 A MXPA06001491 A MX PA06001491A MX PA06001491 A MXPA06001491 A MX PA06001491A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
station
message
list
mobile station
stations
Prior art date
Application number
MXPA06001491A
Other languages
English (en)
Inventor
Durga P Malladai
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Publication of MXPA06001491A publication Critical patent/MXPA06001491A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/18Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems
    • H04L1/1812Hybrid protocols; Hybrid automatic repeat request [HARQ]
    • H04L1/1819Hybrid protocols; Hybrid automatic repeat request [HARQ] with retransmission of additional or different redundancy
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0002Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff by adapting the transmission rate
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0023Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the signalling
    • H04L1/0025Transmission of mode-switching indication
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0023Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the signalling
    • H04L1/0027Scheduling of signalling, e.g. occurrence thereof
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0023Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the signalling
    • H04L1/0028Formatting
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/1607Details of the supervisory signal
    • H04L1/1671Details of the supervisory signal the supervisory signal being transmitted together with control information
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/1607Details of the supervisory signal
    • H04L1/1692Physical properties of the supervisory signal, e.g. acknowledgement by energy bursts
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/18Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems
    • H04L1/1822Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems involving configuration of automatic repeat request [ARQ] with parallel processes
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/18Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems
    • H04L1/1829Arrangements specially adapted for the receiver end
    • H04L1/1835Buffer management
    • H04L1/1845Combining techniques, e.g. code combining
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/16Central resource management; Negotiation of resources or communication parameters, e.g. negotiating bandwidth or QoS [Quality of Service]
    • H04W28/18Negotiating wireless communication parameters
    • H04W28/22Negotiating communication rate
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/12Wireless traffic scheduling
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0015Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the adaptation strategy
    • H04L1/0017Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the adaptation strategy where the mode-switching is based on Quality of Service requirement
    • H04L1/0018Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the adaptation strategy where the mode-switching is based on Quality of Service requirement based on latency requirement
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0023Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the signalling
    • H04L1/0026Transmission of channel quality indication
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/20Control channels or signalling for resource management
    • H04W72/21Control channels or signalling for resource management in the uplink direction of a wireless link, i.e. towards the network
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/50Allocation or scheduling criteria for wireless resources
    • H04W72/54Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on quality criteria
    • H04W72/542Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on quality criteria using measured or perceived quality
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/50Allocation or scheduling criteria for wireless resources
    • H04W72/54Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on quality criteria
    • H04W72/543Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on quality criteria based on requested quality, e.g. QoS

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Debugging And Monitoring (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Communication Control (AREA)
  • Small-Scale Networks (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)
  • Maintenance And Management Of Digital Transmission (AREA)
  • Control Of High-Frequency Heating Circuits (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Computer And Data Communications (AREA)

Abstract

Las modalidades aqui descritas se enfocan en la necesidad que existe en la tecnica para la administracion eficiente de los canales de otorgamiento, reconocimiento y control de velocidad; en un aspecto, se genera o almacena una lista asociada con una primera estacion, la lista comprende cero o mas identificadores, cada identificador identifica una de una pluralidad de segundas estaciones para enviar un mensaje a la primera estacion; en otro aspecto, se generan o almacenan los conjuntos de listas para una o mas primeras estaciones; en otro aspecto todavia, los mensajes pueden ser reconocimientos, comandos de control de velocidad u otorgamientos; en otro aspecto todavia, se generan mensajes que comprenden uno o mas identificadores en la lista; tambien se muestran otros aspectos; estos aspectos tienen el beneficio de una sobrecarga reducida mientras gestionan el envio de mensajes de otorgamiento, reconocimiento y control de velocidad para una o mas estaciones remotas.

Description

CONJUNTOS ACTIVOS DE OTORGAMIENTO, RECONOCIMIENTO Y CONTROL DE VELOCIDAD CAMPO DE LA INVENCION La presente invención se refiere generalmente a comunicaciones inalámbricas, y muy específicamente a conjuntos activos para canales de otorgamiento, reconocimiento y control de velocidad.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION Los sistemas de comunicación inalámbrica están ampliamente desplegados para proveer varios tipos de comunicación tal como voz y datos. Un sistema inalámbrico típico de datos, o red, provee acceso a múltiples usuarios a uno o más recursos compartidos. Un sistema puede utilizar una variedad de múltiples técnicas de acceso tal como Multiplexión por División de Frecuencia (FDM) , Multiplexión por División de Tiempo (TDM) , Multiplexión por División de Código (CDM) , y otros. Redes inalámbricas ejemplares incluyen sistemas de datos basados en celular. Los siguientes son varios de dichos ejemplos: (1) el "Estándar de Compatibilidad de Estación Móvil-Estación Base TIA/EIA-95-B para Sistema Celular de Espectro Disperso de Banda Ancha en Modo Doble" (el estándar IS-95) (2) el estándar ofrecido por un consorcio denominado "Proyecto de Sociedad de Tercera Generación" (3GPP) e integrado en un conjunto de documentos que incluye los Números de Documento 3G TS 25.211, 3G TS 25.212, 3G TS 25.213, 3G TS 25.214 (el estándar W-CDMA) , (3) el estándar ofrecido por un consorcio denominado "Proyecto de Sociedad de Tercera Generación 2" (3GPP2) e integrado en "el Estándar de Capa Física TR-45.5 para Sistemas de Espectro Disperso cdma2000," (el estándar IS-2000), (4) el sistema de alta velocidad de datos (HDR) que se ajusta al estándar TIA/EIA/IS-856 (el estándar IS-856) , y (5) Revisión C del estándar IS-2000, incluyendo C.S0001.C a C.S0006.C, y documentos relacionados (incluyendo las entregas posteriores de Revisión D) se denominan la propuesta IxEV-DV. En un sistema ejemplar, Revisión D del estándar IS-2000 (actualmente bajo desarrollo) , la transmisión de estaciones móviles en el enlace inverso es controlada por las estaciones base. Una estación base puede decidir la velocidad máxima o la relación Tráfico-a-Piloto (TPR) en donde se permite que una estación móvil transmita. Actualmente se proponen dos tipos de mecanismos de control: uno basado en el otorgamiento y otro basado en el control de la velocidad.
En el control basado en el otorgamiento, una estación móvil retroalimenta a una estación base información sobre la capacidad de transmisión de la estación móvil, el tamaño de la memoria intermedia de datos, y el nivel de Calidad de Servicio (QoS) , etc. La estación base monitorea la retroalimentación de una pluralidad de estaciones móviles y decide cuáles tienen permitido transmitir y la velocidad máxima correspondiente permitida para cada una. Estas decisiones son entregadas a las estaciones móviles a través de mensajes de otorgamiento . El control basado en el control de velocidad, una estación base ajusta una velocidad de la estación móvil con rango limitado (es decir, una velocidad ascendente, sin cambio, o una velocidad descendente) . El comando de ajuste es transmitido a las estaciones móviles utilizando un bit binario de control de velocidad simple o un indicador multivalor. Bajo condiciones de memoria intermedia completa, en donde las estaciones móviles activas tienen cantidades grandes de datos, las técnicas basadas en el otorgamiento y las técnicas de control de velocidad ejecutan aproximadamente lo mismo. Ignorando los problemas de sobrecarga, el método de otorgamiento puede controlar mejor la estación móvil en situaciones con modelos de tráfico real. Ignorando los problemas de sobrecarga, el método de otorgamiento puede controlar mejor diferentes corrientes QoS. Se pueden distinguir dos tipos de control de velocidad, incluyendo un enfoque de control de velocidad dedicado, proporcionando a cada estación móvil un solo bit, y un canal de control común, utilizando un solo bit por sector. Varios híbridos de estos dos tipos de control pueden asignar múltiples estaciones móviles a un bit de control de velocidad. Un enfoque de control de velocidad común puede requerir menos sobrecarga. Sin embargo, éste puede ofrecer menos control sobre las estaciones móviles cuando contrasta con un esquema de control más dedicado. Conforme disminuye el número de estaciones móviles transmitiendo en cualquier momento, entonces el método de control de velocidad común y el control de velocidad dedicado se acercan entre sí. Las técnicas basadas en el otorgamiento pueden cambiar rápidamente la velocidad de transmisión de una estación móvil. Sin embargo, una técnica pura basada en el otorgamiento puede sufrir de una alta sobrecarga si existen cambios continuos de velocidad. De manera similar, una técnica pura de control de velocidad puede sufrir de tiempos de rampeo ascendente lento y sobrecargas iguales o superiores durante los tiempos de rampeo ascendente. Ningún enfoque provee ajustes de sobrecarga reducida y de velocidad rápida o grande. Un ejemplo de un enfoque para cumplir esta necesidad se describe en la Solicitud de Patente EUA Número XX/XXX, XXX (CASO NUMERO 030525), titulada "COMBINACION DE COMANDOS DE OTORGAMIENTO, RECONOCIMIENTO Y CONTROL DE VELOCIDAD", presentada el 17 de febrero de 2004, cedida al cesionario de la presente invención. Además, es deseable reducir el número de canales de control, al mismo tiempo que se mantiene la probabilidad deseable de error para los comandos asociados en los canales de control. Existe la necesidad en la técnica de un sistema que provea la capacidad para controlar las velocidades de (o la asignación de recursos para) tanto las estaciones móviles individuales como grupos de estaciones móviles, sin incrementar excesivamente el conteo de canal. Además, existe la necesidad de adaptar la probabilidad de error de varios comandos de reconocimiento o control de velocidad. Un ejemplo de un enfoque para satisfacer esta necesidad se describe en la Solicitud de Patente EUA Número XX/XXX,XXX (caso Número 030560), titulada "RECONOCIMIENTO EXTENDIDO Y CANAL DE CONTROL DE VELOCIDAD" , presentada el 17 de febrero de 2004, cedida al cesionario de la presente invención . Aunque la flexibilidad de control soportada con la transmisión de otorgamiento, velocidad controlada y de reconocimiento combinada permite adaptar la asignación de los recursos del sistema, puede ser deseable controlar la función de varias estaciones base en un sistema con respecto a cuáles son las señales que transmiten y en cuáles controles de asignación éstas pueden participar, ün esquema de señalización a propósito para el caso para proveer control puede resultar costoso en términos de la sobrecarga requerida para la señalización. La falla para controlar el alcance de algunas estaciones base también puede ocasionar problemas en el rendimiento del sistema si se utiliza un comando de otorgamiento o de control de velocidad, con efectos que no son aparentes para la estación base que emite. Por lo tanto, existe la necesidad en la técnica de una gestión eficiente de canales de otorgamiento, reconocimiento y control de velocidad.
SUMARIO DE LA INVENCION Las modalidades aqui descritas se enfocan en la necesidad que existe en la técnica de una gestión eficiente de canales de otorgamiento, reconocimiento y control de velocidad. En un aspecto, se genera o almacena una lista asociada con una primera estación, la lista comprende cero o más identificadores , cada identificador identifica una de una pluralidad de segundas estaciones para enviar un mensaje a la primera estación. En otro aspecto, se generan o almacenan conjuntos de listas para una o más primeras estaciones. En otro aspecto todavía, los mensajes pueden ser reconocimientos, comandos de control de velocidad u otorgamientos. En otro aspecto todavía, se generan los mensajes que comprenden uno o más identificadores . También se presentan otros aspectos. Estos aspectos tienen el beneficio de una sobrecarga reducida al mismo tiempo que se gestiona el envío de mensajes de otorgamiento, reconocimiento y control de velocidad para una o más estaciones remotas.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS La figura 1 es un diagrama en bloques general de un sistema de comunicación inalámbrica que tiene la capacidad de soportar un número de usuarios; La figura 2 muestra una estación móvil y una estación base ejemplares configuradas en un sistema adaptado para la comunicación de datos; La figura 3 es un diagrama en bloques de un dispositivo de comunicación inalámbrica, tal como una estación móvil o estación base; La figura 4 muestra una modalidad ejemplar de datos y señales de control para comunicación de datos de enlace inverso; La figura 5 es un canal de reconocimiento ej emplar; La figura 6 es un canal de control de velocidad ejemplar; La figura 7 es un método ejemplar que se puede desplegar en una estación base para asignar capacidad en respuesta a las solicitudes y transmisiones de una o más estaciones móviles; La figura 8 es un método ejemplar para generar otorgamientos, reconocimientos, y comandos de control de velocidad; La figura 9 es un método ejemplar para que una estación móvil monitoree y responda a otorgamientos, reconocimientos y comandos de control de velocidad; La figura 10 muestra la temporización de una modalidad ejemplar con canales de reconocimiento y de control de velocidad combinados; La figura 11 muestra la temporización de una modalidad ejemplar con canales de reconocimiento y de control de velocidad combinados, junto con un nuevo otorgamiento; La figura 12 muestra la temporización de una modalidad ejemplar con canales de reconocimiento y de control de velocidad combinados, sin un otorgamiento; La figura 13 muestra una modalidad ejemplar de un sistema que comprende una señal de control de velocidad dedicado y una señal de control de velocidad común; La figura 14 muestra una modalidad de un sistema que comprende un canal de reconocimiento extendido de avance; La figura 15 muestra una constelación ejemplar adecuada para despliegue en un canal de reconocimiento extendido; La figura 16 muestra una constelación alternativa conveniente " para despliegue en un canal de reconocimiento extendido; La figura 17 muestra una constelación ejemplar tridimensional conveniente para despliegue en un canal de reconocimiento extendido; La figura 18 muestra una modalidad de un método para procesar las transmisiones recibidas, incluyendo el reconocimiento y el control de velocidad; La figura 19 muestra una modalidad de un método para responder al control de velocidad común y dedicada; La figura 20 muestra una modalidad alternativa de un método para procesar las transmisiones recibidas, incluyendo el reconocimiento y el control de velocidad; La figura 21 muestra un método para recibir y responder a un canal de reconocimiento extendido de avance; La figura 22 es un diagrama en bloques general de un sistema de comunicación inalámbrica que incluye conjuntos activos extendidos; La figura 23 es un conjunto activo extendido ejemplar; Las figuras 24-26 son ejemplos de conjuntos activos extendidos ejemplares alternos; La figura 27 muestra una modalidad ejemplar de un método para la generación de un conjunto activo extendido; La figura 28 muestra una modalidad ejemplar de un método para la transmisión de acuerdo con un conjunto activo extendido; La figura 29 muestra una modalidad ejemplar de un método para comunicarse con un conjunto activo extendido en una estación móvil; y La figura 30 muestra mensajes ejemplares convenientes para comunicar cambios a un conjunto activo extendido .
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION Modalidades ejemplares, que se detallan a continuación, proveen la asignación de un recurso compartido, tal como aquel compartido por una o más estaciones móviles en un sistema de comunicación, mediante el control o ajuste conveniente de una o más velocidades de datos en relación con varios mensajes de reconocimiento comunicados en el sistema. En la presente invención se describen técnicas para combinar el uso de canales de otorgamiento, canales de reconocimiento y canales de control de velocidad para proveer una combinación de programación basada en el otorgamiento y programación de velocidad controlada, y los beneficios de las mismas. Varias modalidades pueden permitir uno o más de los siguientes beneficios: incrementar la velocidad de transmisión de una estación móvil rápidamente, detener rápidamente una estación móvil para que ésta ya no transmita, ajustes de baja sobrecarga de una velocidad de estación móvil, reconocimiento de transmisión de estación móvil de baja sobrecarga, baja sobrecarga en general, y control de la Calidad de Servicio (QoS) para corrientes provenientes de una o más estaciones móviles . La combinación de un canal de control de velocidad con un canal de reconocimiento, utilizando una constelación de puntos para los diversos pares de comandos, permite una reducción en los canales de control. Además, la constelación se puede formar para proveer la probabilidad deseada de error para cada uno de los comandos asociados. Se puede desplegar una señal de control de velocidad dedicado a lo largo de una señal de control de velocidad común. El despliegue de uno o más canales de control de velocidad dedicados con uno o más canales de control de velocidad común permite el control de velocidad específico de una sola estación móvil así como la capacidad de controlar grupos más grandes de estaciones móviles con sobrecarga reducida. A continuación se detallarán otros beneficios . Una o más modalidades ejemplares aquí descritas se mencionan en el contexto de un sistema de comunicación de datos inalámbrico digital. Aunque el uso dentro de este contexto es conveniente, diferentes modalidades de la invención se pueden incorporar en diferentes ambientes o configuraciones. En general, los diversos sistemas aquí descritos se pueden formar utilizando procesadores de software controlado, circuitos integrados o lógica discreta. Los datos, instrucciones, comandos, información, señales, símbolos y chíps a los que se puede hacer referencia a través de la solicitud son convenientemente representados por medio de voltajes, corrientes, ondas electromagnéticas, campos o partículas magnéticas, campos o partículas ópticas, o una combinación de los mismos. Además, los bloques que se muestran en cada diagrama de bloques pueden representar pasos del método o hardware. De manera más específica, varias modalidades de la presente invención se pueden incorporar en un sistema de comunicación inalámbrica que opera de acuerdo con un estándar de comunicación mencionado y descrito en varios estándares publicados por la Asociación Industrial de Telecomunicaciones (TIA) y otras organizaciones de estándares. Dichos estándares incluyen el estándar TIA/EIA-95, el estándar TIA/EIA-IS-2000, el estándar IMT-2000, el estándar UMTS y WCDMA, el estándar GSM, todos ellos incorporados por referencia en la presente invención. Se puede obtener una copia de los estándares escribiendo a TIA, Departamento de Estándares y Tecnología, 2500 Wilson Boulevard, Arlington, VA 22201, Estados Unidos de América. El estándar generalmente identificado como estándar ÜMTS, incorporado por referencia en la presente invención, se puede obtener contactando a la Oficina de Soporte 3GPP, 650 Route des Lucioles-Sophia Antipolis, Valbonne-France . La figura 1 es un diagrama de un sistema de comunicación inalámbrica 100 que se puede diseñar para soportar uno o más estándares CDMA y/o diseños (por ejemplo, el estándar W-CDMA, el estándar IS-95, el estándar cdma2000, la especificación HDR, el sistema IxEV-DV) . En una modalidad alternativa, el sistema 100 puede soportar adicionalmente cualquier estándar inalámbrico o diseño que no sea un sistema CDMA. En la modalidad ejemplar, el sistema 100 es un sistema IxEV-DV.
Para simplicidad, el sistema 100 se muestra incluyendo tres estaciones base 104 en comunicación con dos estaciones móviles 106. La estación base y su área de cobertura con frecuencia se denominan colectivamente una "célula". En IS-95, cdma2000 o sistemas lxEV-DV, por ejemplo, una célula puede incluir uno o más sectores. En la especificación -CDMA, cada sector de una estación base y el área de cobertura del sector se denomina una célula. Como se utiliza en la presente invención, el término estación base se puede utilizar de manera intercambiable con los términos punto de acceso o Nodo B. El término estación base se puede utilizar de manera intercambiable con los términos equipo de usuario (UE) , unidad de suscriptor, estación de suscriptor, terminal de acceso, terminal remota, u otros términos correspondientes conocidos en la técnica. El término estación móvil abarca las aplicaciones inalámbricas fijas. Dependiendo del sistema CDMA que se esté ejecutando, cada estación móvil 106 se puede comunicar con una (o posiblemente más) estaciones base 104 en el enlace de avance en cualquier momento determinado, o se puede comunicar con una o más estaciones base en el enlace inverso, dependiendo de si la estación móvil está o no en transferencia de llamadas. El enlace de avance (es decir, enlace descendente) se refiere a la transmisión desde la estación base a la estación móvil, y el enlace inverso (es decir, el enlace ascendente) se refiere a la transmisión desde la estación móvil a la estación base. Aunque las diversas modalidades aquí descritas se enfocan en proveer señales de enlace inverso y de enlace de avance para soportar -la transmisión de enlace inverso, y algunas se pueden adecuar bien a la naturaleza de la transmisión de enlace inverso, aquellos expertos en la técnica entenderán que las estaciones móviles asi como las estaciones base se pueden equipar para transmitir datos tal como se describe en la presente invención y los aspectos de la presente invención también aplican en esas situaciones. La palabra "ejemplar" se utiliza exclusivamente en la presente invención para decir "que sirve como un ejemplo, caso o ilustración". Cualquier modalidad aqui descrita como "ejemplar" no necesariamente se interpretará como preferida o ventajosa sobre otras modalidades.
Transmisión de datos de enlace de avance lxEV-DV Un sistema 100, tal como el descrito en la propuesta lxEV-DV, generalmente comprende canales de enlace de avance de cuatro clases: canales aéreos, canales IS-95 e IS-2000 que varían dinámicamente, un canal de datos por paquetes de avance (F-PDCH) , y algunos canales libres. Las asignaciones de canal aéreo varían lentamente; por ejemplo, pudieran no variar durante meses . Típicamente cambian cuando existen cambios grandes en la configuración de red. Los canales' IS-95 e IS-200 que varían dinámicamente son asignados sobre una base por llamada o se utilizan para servicios de voz y paquetes versión 0 a B de IS-95, o IS-2000. Típicamente, la potencia de estación base disponible que permanece después que los canales aéreos y los canales que varían dinámicamente han sido asignados, se destina al F-PDCH para los servicios de datos restantes. El F-PDCH, similar al canal de tráfico en el estándar IS-856, se utiliza para enviar datos a la velocidad de datos más elevada que se pueda soportar a uno o dos usuarios en cada célula a la vez. En IS-856, toda la potencia de la estación base y todo el espacio de las funciones Walsh está disponible cuando se transmiten datos a una estación móvil. Sin embargo, en un sistema lxEV-DV, parte de la potencia de la estación base y algunas de las funciones Walsh son asignadas a los canales aéreos y servicios IS-95 y cdma2000 existentes. La velocidad de datos que se puede soportar depende principalmente de la potencia y códigos Walsh disponibles después que la potencia y los códigos Walsh para los canales aéreos, IS-95 e IS-2000 han sido asignados. Los datos transmitidos en el F-PDCH se esparcen utilizando uno o más códigos Walsh. En un sistema lxEV-DV, la estación base generalmente transmite a una estación móvil en el F-PDCH a la vez, aunque muchos usuarios pueden estar utilizando servicios de paquetes en una célula. (También es posible transmitir a dos usuarios mediante la programación de las transmisiones para los dos usuarios, y la asignación de potencia y canales Walsh a cada usuario adecuadamente) . Las estaciones móviles son seleccionadas para la transmisión de enlace de avance con base en cierto algoritmo de programación. En un sistema similar al IS-856 ó IxEV-DV, la programación se basa en parte en la retroalimentación de la calidad del canal desde las estaciones móviles que están recibiendo el servicio. Por ejemplo, en IS-856, las estaciones móviles calculan la calidad del enlace de avance y calculan una velocidad de transmisión que se espera sostener durante las condiciones actuales. La velocidad deseada de cada estación móvil es transmitida a la estación base. El algoritmo de programación puede, por ejemplo, seleccionar una estación móvil para transmisión que soporte una velocidad de transmisión relativamente superior para hacer más eficiente el uso del canal de comunicación compartido. Como otro ejemplo, en un sistema IxEV-DV, cada estación móvil transmite un cálculo de Portadora-a-Interfaz (C/I) como el cálculo de la calidad de canal en el Canal Indicador de Calidad del Canal Inverso (R-CQICH) . El algoritmo de programación se utiliza para determinar la estación móvil seleccionada para transmisión, asi como la velocidad apropiada y el formato de transmisión de acuerdo con la calidad del canal. Como se describió anteriormente, un sistema de comunicación inalámbrica 100 puede soportar múltiples usuarios que compartan el recurso de comunicación simultáneamente, tal como un sistema IS-95, puede asignar todo el recurso de comunicación a un usuario a la vez, tal como un sistema IS-856, o puede distribuir el recurso de comunicación para permitir ambos tipos de acceso. Un sistema lxEV-DV es un ejemplo de un sistema que divide el recurso de comunicación entre ambos tipos de acceso, y que asigna dinámicamente la distribución de acuerdo con la demanda del usuario. Se ha descrito una modalidad de enlace de avance ejemplar. A continuación se describen con mayor detalle varias modalidades de enlace inverso ejemplares. La figura 2 muestra una estación móvil 106 y estación base 104 ejemplares configuradas en un sistema 100 que está adaptado para comunicación de datos. La estación base 104 y la estación móvil 106 se muestran en comunicación sobre un enlace de avance y un enlace inverso. La estación móvil 106 recibe señales del enlace de avance en el subsistema de recepción 220. Una estación base 104 que comunica los canales de datos y control de avance, que se detallan a continuación, se puede denominar aqui como la estación en servicio para la estación móvil 106. ? continuación se describe con mayor detalle un ejemplo de un subsistema de recepción con respecto a la figura 3. Se realiza un cálculo de Portadora-a-Interfaz (C/I) para la señal del enlace de avance recibida desde la estación base en servicio en la estación móvil 106. Una medición C/I es un ejemplo de una métrica de calidad de canal empleada como un cálculo de canal, y en modalidades alternativas se pueden desplegar métricas de calidad de canal alternas. La medición C/I se proporciona al subsistema de transmisión 210 en la estación base 104, un ejemplo de lo cual se detalla a continuación con respecto a la figura 3. El subsistema de transmisión 210 proporciona el cálculo C/I sobre el enlace inverso en donde es entregando a la estación base en servicio. Se debe observar que, en una situación de transferencia de llamada, bien conocida en la técnica, las señales de enlace inverso transmitidas desde una estación móvil pueden ser recibidas por una o más estaciones base que no sean la estación base en servicio, aqui denominadas estaciones base que no están en servicio. El subsistema de recepción 230, en la estación base 104, recibe la información C/I de la estación móvil 106. El programador 240, en la estación base 104, se utiliza para determinar si los datos deberían ser transmitidos y cómo deberían ser transmitidos a una o más estaciones móviles dentro del área de cobertura de la célula en servicio. Se puede desplegar cualquier tipo de algoritmo de programación dentro del alcance de la presente invención. Un ejemplo se describe en la Solicitud de Patente EUA Número 08/798,951, titulada "METODO Y APARATO PARA PROGRAMACION DE VELOCIDAD DE ENLACE DE AVANCE", presentada el 11 de febrero de 1997, cedida al cesionario de la presente invención. En una modalidad de lxEV-DV ejemplar, se selecciona una estación móvil para transmisión de enlace de avance cuando la medición C/I recibida de esa estación móvil indica que los datos pueden ser transmitidos a cierta velocidad. Resulta conveniente, en términos de capacidad del sistema, seleccionar una estación móvil objetivo para que el recurso de comunicación compartido siempre sea utilizado a su máxima velocidad soportable. Por lo tanto, la estación móvil objetivo típica seleccionada puede ser aquella con el C/I más elevado reportado. En la decisión de programación también se pueden incorporar otros factores. Por ejemplo, a varios usuarios se les puede otorgar las garantías mínimas de calidad de servicio. También puede ser el caso que se seleccione para transmisión una estación móvil con un C/I reportado relativamente inferior para mantener una velocidad de transferencia de datos mínima a ese usuario. Pudiera ser el caso que se seleccione para transmisión una estación móvil que no tenga el C/I reportado más elevado para mantener ciertos criterios de imparcialidad entre todos los usuarios. En el sistema lxEV-DV ejemplar, el programador 240 determina a cuál estación móvil se va a transmitir, y también la velocidad de los datos, el formato de modulación, y el nivel de potencia para esa transmisión. En una modalidad alternativa, tal como un sistema IS-856, por ejemplo, en la estación móvil se puede tomar la decisión respecto al formato de modulación/velocidad soportable, con base en la calidad del canal medida en la estación móvil, y el formato de transmisión se puede transmitir a la estación base en servicio en lugar de la medición C/I. Aquellos expertos en la técnica reconocerán miles de combinaciones de velocidades soportables, formatos de modulación, niveles de potencia, y similares, los cuales se pueden desplegar dentro del alcance de la presente invención. Además, aunque en varias modalidades aquí descritas las tareas de programación son ejecutadas en la estación base, en modalidades alternativas, parte o todo el procedimiento de programación se puede llevar a cabo en la estación móvil. El programador 240 ordena al subsistema de transmisión 250 transmitir a la estación móvil seleccionada sobre el enlace de avance utilizando la velocidad, el formato de modulación y el nivel de potencia seleccionados, y similares . En la modalidad ejemplar, los mensajes en el canal de control, o F-PDCCH, son transmitidos junto con los datos en el canal de datos, o F-PDCH. El canal de control se puede utilizar para identificar a la estación móvil receptora de los datos en el F-PDCH, asi como para identificar otros parámetros de comunicación útiles durante la sesión de comunicación. Una estación móvil deberla recibir y desmodular los datos del F-PDCH cuando el F-PDCCH indique que la estación móvil es el objetivo de la transmisión. La estación móvil responde en el enlace inverso después de la recepción de dichos datos con un mensaje que indique el éxito o falla de la transmisión. Técnicas de retransmisión, muy conocidas en la técnica, comúnmente se despliegan en sistemas de comunicación de datos . Una estación móvil puede estar en comunicación con más de una estación base, una condición conocida como transferencia de llamada. La transferencia de llamada puede incluir múltiples sectores de una estación base (o un Subsistema de Transceptor Base (BTS) ) , conocida como transferencia más suave, asi como con sectores de múltiples BTS. Los sectores de estación base en transferencia de llamada generalmente se almacenan en un Conjunto Activo de estación móvil. En un sistema de recurso de comunicación simultáneamente compartido, tal como IS-95, IS-2000, o la porción correspondiente de un sistema lxEV-DV, la estación móvil puede combinar señales de enlace de avance transmitidas desde todos los sectores en el Conjunto Activo. En un sistema de datos únicamente, tal como IS-856, o la porción correspondiente de un sistema lxEV-DV, una estación móvil recibe una señal de datos de enlace de avance desde una estación base en el Conjunto Activo, la estación base en servicio (determinada de acuerdo con un algoritmo de selección de estación móvil, tal como aquellos descritos en el estándar C.S0002.C). Otras señales de enlace de avance, ejemplos de las cuales se describen a continuación, también se pueden recibir desde estaciones base que no están en servicio. Las señales de enlace inverso provenientes de la estación móvil pueden ser recibidas en múltiples estaciones base, y la calidad del enlace inverso generalmente se mantiene para las estaciones base en el conjunto activo. Es posible combinar las señales de enlace inverso recibidas en múltiples estaciones base. En general, la combinación suave de señales de enlace inverso provenientes de estaciones base ubicadas en lugares distintos requeriría un ancho de banda de comunicación de red importante con muy poco atraso, y por lo tanto los sistemas ejemplares listados anteriormente no soportan dicha combinación. En una transferencia más suave, las señales de enlace inverso recibidas en múltiples sectores en un solo BTS se pueden combinar sin que exista una señalización de red. Aunque se puede desplegar cualquier tipo de combinación de señal de enlace inverso dentro del alcance de la presente invención, en los sistemas ejemplares descritos anteriormente, el control de potencia del enlace inverso mantiene la calidad de tal forma que las tramas del enlace inverso son decodificadas exitosamente en un BTS (diversidad de conmutación) . La transmisión de datos de enlace inverso también se puede llevar a. cabo en el sistema 100. Se pueden desplegar los subsistemas de recepción y transmisión 210-230, y 250, descritos para enviar señales de control en el enlace de avance para dirigir la transmisión de datos en el enlace inverso. Las estaciones móviles 106 también pueden transmitir información de control en el enlace inverso . Varias estaciones móviles 106 que se comunican con una o más estaciones base 104 pueden tener acceso al recurso de comunicación compartido (es decir, el canal de enlace inverso, que puede ser asignado de forma variable, como en IxEV-DV, o una asignación fija, como en IS-856) , en respuesta a varias técnicas de control de acceso y control de velocidad, ejemplos de las cuales se detallan a continuación. El programador 240 se puede desplegar para determinar la asignación de los recursos de enlace inverso. ? continuación se detallan señales de datos y control ejemplares para la comunicación de datos de enlace inverso.
Modalidades de estación base y estación móvil ejemplares La figura 3 es un diagrama en bloques de un dispositivo de comunicación inalámbrica, tal como la estación móvil 106 o la estación base 104. Los bloques que se muestran en esta modalidad ejemplar generalmente serán un subconjunto de los componentes incluidos ya sea en una estación base 104 o estación móvil 106. Aquellos expertos en la técnica adaptarán fácilmente la modalidad que se muestra en la figura 3 para uso en cualquier número de configuraciones de estación base o estación móvil. Las señales son recibidas en la antena 310 y entregadas al receptor 320. El receptor 320 ejecuta el procesamiento de acuerdo con uno o más estándares de sistema inalámbrico, tal como los estándares mencionados anteriormente. El receptor 320 ejecuta varios procesamientos tal como conversión de radio frecuencia (RF) a banda base, amplificación, conversión análogo a digital, filtrado, y similares. En la técnica se conocen varias técnicas de recepción. El receptor 320 se puede utilizar para medir la calidad del canal del enlace de avance o inverso, cuando el dispositivo es una estación móvil o estación base, respectivamente, aunque para propósitos de claridad de este análisis se muestra un estimador de calidad de canal separado 335, el cual se detalla a continuación. Las señales provenientes del receptor 320 son desmoduladas en un desmodulador 325 de acuerdo con uno o más estándares de comunicación. En una modalidad ejemplar, se despliega un desmodulador que tiene la capacidad de desmodular señales IxEV-DV. En modalidades alternativas, se pueden soportar estándares alternativos, y las modalidades pueden soportar múltiples formatos de comunicación. El desmodulador 330 puede ejecutar la recepción de rastrillo, ecualización, combinación, desintercalación, decodificación, y otras funciones según lo requiera el formato de las señales recibidas. En la técnica se conocen varias técnicas de desmodulación. En una estación base 104, el desmodulador 325 desmodulará de acuerdo con el enlace inverso. En una estación móvil 106, el desmodulador 325 desmodulará de acuerdo con el enlace de avance. Tanto el canal de datos como el canal de control, aquí descritos, son ejemplos de canales que pueden ser recibidos y desmodulados en el receptor 320 y el desmodulador 325. La desmodulación del canal de datos de avance ocurrirá de acuerdo con la señalización en el canal de control, como se describió anteriormente. El decodificador de mensajes 330 recibe los datos desmodulados y extrae las señales o mensajes dirigidos a la estación móvil 106 o estación base 104 en los enlaces de avance o inversos, respectivamente. El decodificador de mensajes 330 decodifica varios mensajes empleados en el establecimiento, mantenimiento y caída de una llamada (incluyendo sesiones de voz o datos) en un sistema. Los mensajes pueden incluir indicaciones de la calidad del canal, tal como mediciones C/I, mensajes de control de potencia, o mensajes de canal de control empleados para desmodular el canal de datos de avance. Varios tipos de mensajes de control pueden ser decodificados ya sea en una estación base 104 o estación móvil 106 según sean transmitidos en los enlaces inversos o de avance, respectivamente. Por ejemplo, a continuación se describen mensajes de solicitud y mensajes de otorgamiento para programar la transmisión de datos de enlace inverso para la generación en una estación móvil o estación base, respectivamente. En la técnica se conocen otros tipos de mensajes y se pueden especificar en los diversos estándares de comunicación que se están soportando. Los mensajes son entregados al procesador 350 para uso en el procesamiento posterior. Algunas o todas las funciones del decodificador de mensajes 330 pueden ser llevadas a cabo en el procesador 350, aunque para propósitos de claridad de este análisis se muestra un bloque discreto. Alternativamente, el desmodulador 325 puede decodificar cierta información y enviarla directamente al procesador 350 (un mensaje de un solo bit tal como un ACK/??? o un comando ascendente/descendente de control de potencia) . A continuación se detallan varias señales y mensajes para uso en modalidades aqui descritas. El estimador de calidad de canal 335 está conectado al receptor 320, y se utiliza para realizar varios cálculos del nivel de potencia para uso en procedimientos aqui descritos, asi como para uso en otros procedimientos empleados en la comunicación, tal como la desmodulación. En una estación móvil 106 se pueden tomar las mediciones C/I. Además, las mediciones de cualquier señal o canal empleado en el sistema se pueden tomar en el estimador de calidad de canal 335 de una modalidad determinada. En una estación base 104 o estación móvil 106, se pueden realizar cálculos de la intensidad de señal, tal como la potencia piloto recibida. El estimador de calidad de canal 335 se muestra como un bloque discreto para claridad del análisis únicamente. Es común que dicho bloque sea incorporado dentro de otro bloque, tal como el receptor 320 o desmodulador 325. Se pueden realizar varios tipos de cálculos de intensidad de señal, dependiendo del tipo de señal o el tipo de sistema que se esté calculando. En general, se puede desplegar cualquier tipo de bloque de cálculo de métrica de calidad de canal en lugar del estimador de calidad de canal 335 dentro del alcance de la presente invención. En una estación base 104, los cálculos de la calidad del canal son entregados al procesador 350 para uso en la programación, o determinación de la calidad del enlace inverso, como se describe a continuación. Los cálculos de la calidad del canal se pueden emplear para determinar si se requieren comandos de control de potencia ascendentes o descendentes para accionar la potencia del enlace de avance o del enlace inverso a un punto fijo deseado. El punto fijo deseado se puede determinar con un mecanismo de control de potencia de lazo exterior. Las señales son transmitidas a través de la antena 310. Las señales transmitidas son formateadas en el transmisor 370 de acuerdo con uno o más estándares del sistema inalámbrico, tal como aquellos que se listaron anteriormente. Ejemplos de componentes que se pueden incluir en el transmisor 370 son amplificadores, filtros, convertidores digital-a-análogo (D/A) , convertidores de radio frecuencia (RF) , y similares. Los datos para transmisión son provistos al transmisor 370 por el modulador 365. Los canales de control y datos pueden ser formateados para transmisión de acuerdo con una variedad de formatos. Los datos para transmisión en el canal de datos de enlace de avance pueden ser formateados en el modulador 365 de acuerdo con un formato de modulación y velocidad indicado por un algoritmo de programación de acuerdo con un C/I u otra medición de calidad de canal. Un programador, tal como el programador 240, descrito anteriormente, puede residir en el procesador 350. De manera similar, al transmisor 370 se le puede ordenar que transmita a un nivel de potencia de acuerdo con el algoritmo de programación. Ejemplos de componentes, que se pueden incorporar en el modulador 365, incluyen codificadores, intercaladores de datos, ensanchadores y moduladores de varios tipos. A continuación también se describe un diseño de enlace inverso, incluyendo formatos de modulación ejemplares y control de acceso, convenientes para despliegue en un sistema IxEV-DV. El generador de mensajes 360 se puede utilizar para preparar mensajes de varios tipos, como se describe en la presente invención. Por ejemplo, los mensajes C/I se pueden generar en una estación móvil para transmisión en el enlace inverso. Se pueden generar varios tipos de mensajes de control ya sea en una estación base 104 o estación móvil 106 para transmisión en los enlaces de avance o inversos, respectivamente. Por ejemplo, a continuación se describen mensajes de solicitud y mensajes de otorgamiento para programar la transmisión de datos de enlace inverso para la generación en una estación móvil o estación base, respectivamente . Los datos recibidos y desmodulados en el desmodulador 325 pueden ser entregados al procesador 350 para uso en comunicaciones de voz o datos, asi como a otros componentes. De manera similar, los datos para transmisión pueden ser dirigidos al modulador 365 y al transmisor 370 desde el procesador 350. Por ejemplo, varias aplicaciones de datos pueden estar presentes en el procesador 350, o en otro procesador incluido en el dispositivo de comunicaciones inalámbricas 104 ó 106 (que no se muestran) . Se puede conectar una estación base 104, a través de otro equipo que no se muestra, a una o más redes externas, tal como la Internet (que no se muestra) . Una estación móvil 106 puede incluir un enlace a un dispositivo externo, tal como una computadora portátil (que no se muestra) . El procesador 350 puede ser un microprocesador de propósito general, un procesador de señal digital (DSP) , o un procesador de propósito especial. El procesador 350 puede ejecutar algunas o todas las funciones del receptor 320, el desmodulador 325, el decodificador de mensajes 330, el estimador de calidad de canal 335, el generador de mensajes 360, el modulador 365, o el transmisor 370, asi como cualquier otro procesamiento requerido por el dispositivo de comunicación inalámbrica. El procesador 350 puede estar conectado con hardware de propósito especial para ayudar en estas tareas (no se muestran los detalles) . Las aplicaciones de voz o datos pueden ser externas, tal como una computadora portátil externamente conectada o conexión a una red, y pueden correr en un procesador adicional dentro del dispositivo de comunicación inalámbrica 104 ó 106 (que no se muestra) , o pueden correr en el procesador 350 mismo. El procesador 350 está conectado con la memoria 355, la cual se puede utilizar para almacenar datos asi como instrucciones para ejecutar varios procedimientos y métodos aquí descritos. Aquellos expertos en la técnica reconocerán que la memoria 355 puede estar compuesta de uno o más componentes de memoria de varios tipos, que se pueden integrar en su totalidad o en parte dentro del procesador 350. Un sistema de comunicación de datos típico puede incluir uno o más canales de varios tipos. De manera más específica, por lo regular se despliega uno o más canales de datos. También es común que se despliegue uno o más canales de control, aunque la señalización de control en-banda se puede incluir en un canal de datos. Por ejemplo, en un sistema lxEV-DV, se define un Canal de Control de Datos por Paquetes de Avance (F-PDCCH) y un Canal de Datos por Paquetes de Avance (F-PDCH) para transmisión de control y datos, respectivamente, en el enlace de avance. A continuación se detallan varios canales ejemplares para la transmisión de datos de enlace inverso.
Consideraciones del diseño del enlace inverso lxEV-DV En esta sección se describen varios factores considerados en el diseño de una modalidad ejemplar de un enlace inverso de un sistema de comunicación inalámbrica. En muchas de las modalidades se emplean las señales, parámetros y procedimientos asociados con el estándar IxEV-DV que se describen adicionalmente en las siguientes secciones. Este estándar se describe para propósitos de ilustración únicamente, ya que cada uno de los aspectos aquí descritos, y combinaciones de los mismos, se pueden aplicar a cualquier número de sistemas de comunicación dentro del alcance de la presente invención. Esta sección sirve como un resumen parcial de varios aspectos de la invención, aunque no es exhaustivo. Modalidades ejemplares se detallan adicionalmente en secciones posteriores, en donde se describen aspectos adicionales. En muchos casos, la capacidad del enlace inverso está limitada por la interferencia. Las estaciones base asignan recursos de comunicación de enlace inverso a las estaciones móviles para la utilización eficiente para elevar al máximo el rendimiento de acuerdo con los requerimientos de la Calidad de Servicio (QoS) para las diversas estaciones móviles. La maximización del uso del recurso de comunicación de enlace inverso involucra varios factores. Un factor a considerar es la mezcla de las transmisiones de enlace inverso programadas de las diversas estaciones móviles, cada una de las cuales puede estar experimentando una calidad de canal variable en cualquier momento determinado. Para incrementar el rendimiento general (los datos agregados transmitidos por todas las estaciones móviles en la célula) , es deseable que todo el enlace inverso sea utilizado en su totalidad siempre que existan datos de enlace inverso a ser enviados. Para llenar la capacidad disponible, a las estaciones móviles se les puede otorgar acceso a la velocidad más elevada que éstas pueden soportar, y a estaciones móviles adicionales se les puede otorgar acceso hasta que se alcance la capacidad. Un factor que una estación base puede considerar para decidir cuáles estaciones móviles programar es la velocidad máxima que cada estación móvil puede soportar y la cantidad de datos que cada estación móvil tiene para enviar. Se puede seleccionar una estación móvil que tiene la capacidad para un rendimiento superior en lugar de una estación móvil alternativa cuyo canal no soporta el rendimiento superior. Otro factor a considerar es la calidad de servicio requerida por cada estación móvil. Aunque puede ser permisible atrasar el acceso a una estación móvil con la esperanza de que el canal mejore, optando más bien por seleccionar una estación móvil mejor situada, pudiera ser que las estaciones móviles sub-óptimas necesitaran el permiso de acceso para cumplir con las garantías de calidad mínima de servicio. Por lo tanto, el rendimiento de datos programado pueden no ser el máximo, sino más bien puede ser maximizado considerando las condiciones del canal, la potencia de transmisión disponible de la estación móvil, y los requerimientos de servicio. Es deseable que cualquier configuración reduzca la relación de señal a ruido para la mezcla seleccionada. A continuación se describen varios mecanismos de programación para permitir que una estación móvil transmita datos en el enlace inverso. Una clase de transmisión de enlace inverso involucra que la estación móvil presente una solicitud para transmitir en el enlace inverso. La estación base hace una determinación respecto a si los recursos están disponibles para acomodar la solicitud. Se puede realizar un otorgamiento para permitir la transmisión. Este intercambio entre la estación móvil y la estación base introduce un retraso antes que los datos de enlace inverso puedan ser transmitidos. Para algunas clases de datos de enlace inverso, el retraso puede ser aceptable. Otras clases pueden ser más sensibles al retraso, y técnicas alternativas para la transmisión de enlace inverso se detallan a continuación para mitigar el retraso. Además, los recursos de enlace inverso se agotan para realizar una solicitud de transmisión, y los recursos de enlace de avance se agotan para responder a la solicitud, es decir, transmitir un otorgamiento. Cuando la calidad de canal de una estación móvil es baja, es decir, una baja geometría o fuerte pérdida de intensidad, la potencia que se requiere en el enlace de avance para alcanzar a la estación móvil puede ser relativamente elevada. R continuación se describen varias técnicas para reducir la potencia de transmisión requerida de solicitudes y otorgamientos, o el número de los mismos, que se requieren para la transmisión de datos de enlace inverso. Para evitar el retraso introducido por un intercambio de solicitud/otorgamiento, asi como para conservar los recursos de enlace inverso y de avance que se requieren para soportarlos, se soporta un modo de transmisión de enlace inverso autónomo. Una estación móvil puede transmitir datos a una velocidad limitada en el enlace inverso sin presentar una solicitud o esperar un otorgamiento . También puede ser deseable modificar la velocidad de transmisión de una estación móvil que esté transmitiendo de acuerdo con un otorgamiento, o de forma autónoma, sin la sobrecarga de un otorgamiento. Para lograr esto, los comandos de control de velocidad se pueden ejecutar junto con programación basada en solicitud/otorgamiento y autónoma. Por ejemplo, un conjunto de comandos puede incluir un comando para incrementar, reducir y mantener constante la velocidad actual de transmisión. Dichos comandos de control de velocidad se pueden direccionar a cada estación móvil de manera individual, o a grupos de estaciones móviles. A continuación se detallan varios comandos de control de velocidad ejemplares, canales y señales . La estación base asigna una porción de la capacidad de enlace inverso a una o más estaciones móviles. A una estación móvil a la que se otorga acceso se le ofrece un nivel de potencia máximo. En las modalidades ejemplares aquí descritas, el recurso de enlace inverso es asignado utilizando una relación Tráfico a Piloto (T/P) . Debido a que la señal piloto de cada estación móvil es controlada de forma adaptable a través del control de potencia, la especificación de la relación T/P indica la potencia disponible para uso en la transmisión de datos en el enlace inverso. La estación base puede realizar otorgamientos específicos a una o más estaciones móviles, indicando un valor T/P especifico para cada estación móvil. La estación base también puede realizar un otorgamiento común a las estaciones móviles restantes, las cuales hayan solicitado acceso, indicando un valor T/P máximo permitido para que esas estaciones móviles restantes transmitan. La transmisión autónoma y programada, los otorgamientos individuales y comunes, y el control de velocidad se describen con mayor detalle a continuación. En la técnica se conocen varios algoritmos de programación, y se desarrollarán todavía más, éstos pueden ser utilizados para determinar los diversos valores T/P específicos y comunes para otorgamientos así como comandos de control de velocidad deseados de acuerdo con el número de estaciones móviles registradas, la probabilidad de transmisión autónoma por las estaciones móviles, el número y tamaño de las solicitudes pendientes, la respuesta promedio esperada para los otorgamientos, y cualquier número de otros factores. En un ejemplo, se hace una selección con base en la prioridad de Calidad de Servicio (QoS) , la eficiencia y el rendimiento que se puede lograr a partir del conjunto de estaciones móviles solicitantes. Una técnica de programación ejemplar se describe en la Solicitud de Patente EUA copendiente Número 10/651,810, titulada SISTEMA Y METODO PARA UN PROGRAMADOR BASADO EN PRIORIDAD DE TIEMPO ESCALABLE", presentada el 28 de agosto de 2003, cedida al cesionario de la presente invención.
Referencias adicionales incluyen la Patente EUA 5,914,950, titulada "METODO Y APARATO PARA PROGRAMACION DE VELOCIDAD DE ENLACE INVERSO", y la Patente EUA 5,923,650, también titulada "METODO Y APARATO PARA PROGRAMACIÓN DE VELOCIDAD DE ENLACE INVERSO", ambas cedidas al cesionario de la presente invención. Una estación móvil puede transmitir un paquete de datos utilizando uno o más sub-paquetes , en donde cada sub-paquete contiene la información del paquete completa (cada sub-paquete no necesariamente está codificado de manera idéntica, ya que se pueden desplegar varias formas de codificación o redundancia en los diversos sub-paquetes) . Se pueden desplegar técnicas de retransmisión para garantizar la transmisión confiable, por ejemplo, Solicitud de Repetición Automática (ARQ) . Por lo tanto, si el primer sub-paquete es recibido sin error (utilizando un CRC, por ejemplo) , se envia un Reconocimiento (ACK) positivo a la estación móvil y no se enviarán sub-paquetes adicionales (se debe recordar que cada sub-paquete comprende toda la información del paquete, en una forma u otra) . Si el primer sub-paquete no es recibido correctamente, entonces se envia una señal de Reconocimiento Negativo (NAK) a la estación móvil, y entonces se transmitirá el segundo sub-paquete. La estación base puede combinar la energía de los dos sub-paquetes y puede intentar la decodificación. El procedimiento se puede repetir indefinidamente, aunque es común especificar un número máximo de sub-paquetes . En modalidades ejemplares aquí descritas, se pueden transmitir hasta cuatro sub-paquetes. Por lo tanto, la probabilidad de una recepción correcta aumenta conforme se reciben sub-paquetes adicionales. A continuación se detallan varias formas para combinar respuestas ARQ, comandos de control de velocidad, y otorgamientos, para proveer el nivel deseado de flexibilidad en las velocidades de transmisión con niveles de sobrecarga aceptables. Como se describió, una estación móvil puede compensar el rendimiento para latencia al momento de decidir respecto a utilizar la transferencia autónoma para transmitir datos con baja latencia o solicitar una transferencia de velocidad superior y esperar un otorgamiento común o específico. Además, para una T/P determinada, la estación móvil puede seleccionar una velocidad de datos para adaptar la latencia o el rendimiento. Por ejemplo, una estación móvil relativamente con pocos bits para transmisión puede decidir que es deseable la baja latencia. Para la T/P disponible (probablemente la transmisión autónoma máxima en este ejemplo, pero también podría ser la T/P de otorgamiento común o específica) , la estación móvil puede seleccionar un formato de modulación y velocidad para que la probabilidad de que la estación base reciba correctamente el primer sub-paquete sea elevada. Aunque la retransmisión estará disponible si es necesario, es probable que esta estación móvil pueda transmitir sus bits de datos en un sub-paquete. En varias modalidades ejemplares aqui descritas, cada sub-paquete es transmitido durante un periodo de 5 ms . Por lo tanto, en este ejemplo, una estación móvil puede realizar una transferencia autónoma inmediata que tenga probabilidades de ser recibida en la estación base después de un intervalo de 5 ms . Se debe observar que, alternativamente, la estación móvil puede utilizar la disponibilidad de sub-paquetes adicionales para incrementar para incrementar cantidad de datos transmitidos para una T/P relacionada. Por lo tanto, una estación móvil puede seleccionar una transferencia autónoma para reducir la iatencia asociada con solicitudes y otorgamientos, y adicionalmente puede comerciar el rendimiento para una T/P particular para reducir el número de sub-paquetes (por lo tanto la Iatencia) que se requieren. Incluso si se selecciona el número completo de sub-paquetes, la transferencia autónoma será de menor Iatencia que la solicitud y el otorgamiento para transferencias de datos relativamente pequeñas . Aquellos expertos en la técnica reconocerán que, conforme aumenta la cantidad de datos que se van a transmitir, requiriendo múltiples paquetes para transmisión, la latencia general se puede reducir cambiando a un formato de solicitud y otorgamiento, debido a que la multa de la solicitud y el otorgamiento eventualmente será compensada por el rendimiento incrementado de una velocidad de datos superior en múltiples paquetes. Este procedimiento se describe con mayor detalle a continuación, con un conjunto ejemplar de velocidades de transmisión y formatos que se pueden asociar con varias asignaciones T/P.
Transmisión de datos de enlace inverso Un objetivo de un diseño de enlace inverso puede ser mantener el Incremento-sobre-Térmico (RoT) en la estación base relativamente constante siempre y cuando existan datos de enlace inverso a ser transmitidos. La transmisión en el canal de datos de enlace inverso es manejada en tres modos diferentes: Transmisión autónoma: este caso se utiliza para tráfico que requiere un retraso bajo. Se permite que la estación móvil transmita inmediatamente, hasta una cierta velocidad de transmisión, la cual es determinada por la estación base en servicio (es decir, la estación base a la cual la estación móvil dirige su Indicador de Calidad de Canal (CQI) ) . Una estación base en servicio también se denomina una estación base de programación o una estación base de otorgamiento. La máxima velocidad de transmisión permitida para transmisión autónoma puede ser señalizada por la estación base en servicio de manera dinámica con base en la carga del sistema, la congestión, etc. Transmisión programada: la estación móvil envía un cálculo de su tamaño de memoria intermedia, potencia disponible, y posiblemente otros parámetros. La estación base determina cuándo se permite a una estación móvil transmitir. El objetivo de un programador es limitar el número de transmisiones simultáneas, reduciendo así la interferencia entre las estaciones móviles. El programador puede intentar tener estaciones móviles en regiones entre células que transmitan a velocidades más bajas para reducir la interferencia con las células vecinas, y para controlar de manera estrecha RoT para proteger la calidad de la voz en el R-FCH, la retroalimentación DV en el R-CQICH y los reconocimientos (R-ACKCH) , así como la estabilidad del sistema . Transmisión de velocidad controlada: Siempre que una estación móvil transmite de manera programada (es decir, otorgada) o de manera autónoma, una estación base puede ajustar la velocidad de transmisión a través de comandos de control de velocidad. Comandos de control de velocidad ejemplares incluyen incrementar, reducir o mantener la velocidad actual. Se pueden incluir comandos adicionales para especificar cómo se ejecutará un cambio de velocidad (es decir, cantidad de incremento o reducción) . Los comandos de control de velocidad pueden ser probabilisticos o determinísticos . Varias modalidades, aquí descritas, contienen una o más características diseñadas para mejorar el rendimiento, capacidad y desempeño del sistema en general del enlace inverso de un sistema de comunicación inalámbrica. Para propósitos ilustrativos únicamente, se describe la porción de datos de un sistema lxEV-DV, en particular, la optimización de la transmisión a través de varias estaciones móviles en el Canal Suplementario Inverso Mejorado (R-ESCH) . En esta sección se detallan varios canales de enlace inverso y de avance que se utilizan en una o más de las modalidades ejemplares. Estos canales generalmente son un subconjunto de los canales empleados en un sistema de comunicación. La figura 4 muestra una modalidad ejemplar de señales de control y datos para la comunicación de datos de enlace inverso. Se muestra una estación móvil 106 que se está comunicando en varios canales, cada canal conectado a una o más estaciones base 104A-104C. La estación base 104A está etiquetada como la estación base de programación. Las otras estaciones base 104B y 104C son parte del Conjunto Activo de la estación móvil 106. Se muestran cuatro tipos de señales de enlace inverso y cuatro tipos de señales de enlace de avance. Estas señales se describen a continuación.
R-REQCH El Canal de Solicitud Inverso (R-REQCH) es utilizado por la estación móvil para solicitar de la estación base de programación una transmisión de datos de enlace inverso. En la modalidad ejemplar, las solicitudes son para transmisión en el R-ESCH (que se detalla a continuación) . En la modalidad ejemplar, una solicitud en el R-REQCH incluye la relación T/P que la estación móvil puede soportar, variable de acuerdo con las condiciones cambiantes del canal, y el tamaño de la memoria intermedia (es decir, la cantidad de datos que están esperando su transmisión) . La solicitud también puede especificar la Calidad de Servicio (QoS) para los datos en espera de transmisión. Se puede observar que una estación móvil puede tener un solo nivel QoS especificado para la estación móvil, o, alternativamente, diferentes niveles QoS para diferentes tipos de opciones de servicio. Protocolos de capa superior pueden indicar el QoS, u otros parámetros deseados (tal como requerimientos de latencia o rendimiento) para varios servicios de datos. En una modalidad alternativa, un Canal de Control Dedicado Inverso (R-DCCH) , empleado junto con otras señales de enlace inverso, tal como el Canal Fundamental Inverso (R-FCH) (empleado para servicios de voz, por ejemplo) , se puede utilizar para portar las solicitudes de acceso. En general, las solicitudes de acceso se pueden describir como que incluyen un canal lógico, es decir, un Canal de Solicitud de Programación Inverso (R-SRCH) , que puede ser mapeado sobre cualquier canal físico existente, tal como el R-DCCH. La modalidad ejemplar es compatible hacia atrás con sistemas CDMA existentes tal como IS-2000 Revisión C, y el R-REQCH es un canal físico que se puede desplegar en la ausencia ya sea de R-FCH o R-DCCH. Para claridad, el término R-REQCH se utiliza para describir al canal de solicitud de acceso en las descripciones de las modalidades que aquí se muestran, aunque aquellos expertos en la técnica fácilmente extenderán los principios a cualquier tipo de sistema de solicitud de acceso, ya sea que el canal de solicitud de acceso sea lógico o físico. El R-REQCH puede dejarse fuera hasta que se requiera una solicitud, reduciendo así la interferencia y conservando la capacidad del sistema. En la modalidad ejemplar, el R-REQCH tiene 12 bits de entrada que constan de lo siguiente: 4 bits para especificar la relación T/P máxima del R-ESCH que la estación móvil puede soportar, 4 bits para especificar la cantidad de datos en la memoria intermedia de la estación móvil, y 4 bits para especificar el QoS. Aquellos expertos en la técnica reconocerán que, en modalidades alternativas, se puede incluir cualquier número de bits y otros campos.
F-GCH El Canal de Otorgamiento de Avance (F-GCH) es transmitido desde la estación base de programación a la estación móvil. El F-GCH puede estar compuesto de múltiples canales. En la modalidad ejemplar se despliega un canal F-GCH común para realizar otorgamientos comunes, y se despliega uno o más canales F-GCH individuales para realizar otorgamientos individuales. Los otorgamientos son hechos por la estación base de programación en respuesta a una o más solicitudes de una o más estaciones móviles en sus respectivos R-REQCH. Los canales de otorgamiento pueden ser etiquetados como GCHX, en donde el subíndice x identifica el número de canal. Se puede utilizar un número de canal 0 para indicar el canal de otorgamiento común. Si se despliegan N canales individuales, el subíndice x puede oscilar de 1 a N. Se puede realizar un otorgamiento individual a una o más estaciones móviles, cada uno de los cuales otorga el permiso a la estación móvil identificada para transmitir en el R-ESCH a una relación T/P especificada o menor. La realización de otorgamientos en el enlace de avance introducirá naturalmente sobrecarga que emplea cierta capacidad del enlace de avance. Aquí se describen varias opciones para mitigar la sobrecarga asociada con los otorgamientos, y otras opciones serán aparentes para aquellos expertos en la técnica en virtud de las enseñanzas aqui mostradas. Una consideración es que las estaciones móviles estarán situadas de tal manera que cada una experimentará una calidad de canal variable. Por lo tanto, por ejemplo, una estación móvil de geometría elevada con un buen canal de enlace inverso y de avance, puede necesitar una potencia relativamente baja para la señal de otorgamiento, y es probable que pueda sacar ventaja de una velocidad de datos 'elevada, y por lo tanto es deseable para un otorgamiento individual. Una estación móvil de geometría baja, o una estación que experimente un profundo debilitamiento, puede requerir significativamente más potencia para recibir un otorgamiento individual confiable. Dicha estación móvil puede no ser el mejor candidato para un otorgamiento individual. Un otorgamiento común para esta estación móvil, que se detalla a continuación, puede ser menos costoso en enlace de avance de sobrecarga. En la modalidad ejemplar se despliega un número de canales F-GCH individuales para proveer el número correspondiente de otorgamientos individuales en un tiempo particular. Los canales F-GCH son multiplexados por división de código. Esto facilita la capacidad para transmitir cada otorgamiento al nivel de potencia requerido para alcanzar a la estación móvil pretendida especifica. En una modalidad alternativa se puede desplegar un solo canal de otorgamiento individual, en donde el número de otorgamientos individuales son multiplexados en tiempo. Para variar la potencia de cada otorgamiento en una multiplexión por tiempo, el F-GCH individual puede introducir complejidad adicional. Se puede desplegar cualquier técnica de señalización para entregar otorgamientos comunes o individuales dentro del alcance de la presente invención. En algunas modalidades se despliega un número relativamente grande de canales de otorgamiento individual (es decir, F-GCH) para permitir un número ' relativamente grande de otorgamientos individuales a la vez. En dicho caso, puede ser deseable limitar el número de canales de otorgamiento individual que cada estación móvil tiene que monitorear. En una modalidad ejemplar se definen varios subcon untos del número total de canales de otorgamiento individual. A cada estación móvil se le asigna un subconjunto de canales de otorgamiento individual para monitorear. Esto permite que la estación móvil reduzca la complejidad del procesamiento, y por consiguiente que se reduzca el consumo de energía. La compensación está en flexibilidad de programación, debido a que la estación base de programación pudiera no estar en posibilidades de asignar de manera arbitraria los conjuntos de otorgamientos individuales (por ejemplo, todos los otorgamientos individuales no pueden ser hechos a elementos de un solo grupo, debido a que esos elementos, por diseño, no monitorean uno o más de los canales de otorgamiento individual) . Se puede observar que esta pérdida de flexibilidad no necesariamente da como resultado una pérdida de capacidad. Para ilustración, consideremos un ejemplo que incluye cuatro canales de otorgamiento individual. Las estaciones móviles con numeración par pueden ser asignadas para monitorear los primeros dos canales de otorgamiento, y las estaciones móviles con numeración impar pueden ser asignadas para monitorear los últimos dos canales. En otro ejemplo, los subconjuntos se pueden traslapar, tal como las estaciones móviles pares que monitorean las primeros tres canales de otorgamiento, y las estaciones móviles impares que monitorean los últimos tres canales de otorgamiento. Resulta claro que la estación base de programación no puede asignar de manera arbitraria cuatro estaciones móviles de cualquier grupo (par o impar) . Estos ejemplos son ilustrativos únicamente. Se puede desplegar cualquier número de canales con cualquier configuración de subconjuntos dentro del alcance de la presente invención. Las estaciones móviles restantes, que han hecho una solicitud, pero que no reciben un otorgamiento individual, pueden recibir el permiso para trasmitir en el R-ESCH utilizando un otorgamiento común, el cual especifica una relación T/P máxima a la que se debe adherir cada una de las estaciones móviles restantes. El F-GCH común también se puede denominar el Canal de Otorgamiento Común de Avance (F-CGCH) . Una estación móvil monitorea el canal o canales (o un subconjunto de los mismos) de otorgamiento individual asi como el F-GCH común. A menos que se proporcione un otorgamiento individual, la estación móvil puede transmitir si se expide un otorgamiento común. El otorgamiento común indica la relación T/P máxima a la que pueden transmitir las estaciones móviles restantes (las estaciones móviles de otorgamiento común) para los datos con cierto tipo de QoS. En la modalidad ejemplar, cada otorgamiento común es válido para un número de intervalos de transmisión de sub-paquete. Una vez que se recibe un otorgamiento común, una estación móvil que ha enviado una solicitud, pero que no obtiene un otorgamiento individual, puede comenzar a transmitir una o más paquetes de codificador dentro de los intervalos de transmisión posteriores. La información de otorgamiento se puede repetir múltiples veces. Esto permite que el otorgamiento común sea transmitido a un nivel de potencia reducido con respecto a un otorgamiento individual. Cada estación móvil puede combinar la energía de múltiples transmisiones para decodificar de manera confiable el otorgamiento común. Por lo tanto, se puede seleccionar un otorgamiento común para las estaciones móviles con baja geometría, por ejemplo, en el caso en donde un otorgamiento individual se considera demasiado costoso en términos de capacidad del enlace de avance. Sin embargo, los otorgamientos comunes siguen requiriendo sobrecarga, y a continuación se detallan varias técnicas para reducir esta sobrecarga. El F-GCH es enviado por la estación base a cada estación móvil que la estación base programa para transmisión de un nuevo paquete R-ESCH. Este también puede ser enviado durante una transmisión o una retransmisión de un paquete de codificador para forzar a la estación móvil a modificar la relación T/P de su transmisión para los sub-paquetes posteriores del paquete de codificador en caso que se vuelva necesario el control de congestión. En la modalidad ejemplar, el otorgamiento común consta de 12 bits incluyendo un campo de tipo de 3 bits para especificar el formato de los siguientes nueve bits. Los bits restantes indican la relación T/P máxima permitida para 3 clases de móviles, tal como se especifica en el campo de tipo, en donde 3 bits denotan la relación T/P máxima permisible para cada clase. Las clases de móvil se pueden basar en requerimientos QoS, u otros criterios. Se contemplan varios formatos de otorgamiento común, y éstos serán fácilmente aparentes para aquellos expertos en la técnica . En la modalidad ejemplar, un otorgamiento individual comprende 12 bits incluyendo: 11 bits para especificar la ID de la estación móvil y la relación T/P máxima permitida que se le otorga a la estación móvil para transmitir, o para indicarle explícitamente a la estación móvil cambiar su relación T/P máxima permitida, incluyendo la configuración de la relación T/P máxima permitida en 0 (es decir, indicar a la estación móvil que no transmita el R-ESCH) . Los bits especifican la ID de la estación móvil (1 de 192 valores) y la relación T/P máxima permitida (1 de 10 valores) para la estación móvil especificada. En una modalidad alternativa, se puede establecer 1 bit de otorgamiento largo para la estación móvil especificada. Cuando el bit de otorgamiento largo se configura a uno, la estación móvil obtiene el permiso para transmitir un número predeterminado relativamente grande y fijo (el cual se puede actualizar con señalización) de paquetes en ese canal ARQ. Si el bit de otorgamiento largo se configura a cero, la estación móvil obtiene el permiso para transmitir un paquete. Una estación móvil puede recibir la indicación de apagar sus transmisiones R-ESCH con la especificación de relación T/P cero, y esto se puede utilizar para indicar a la estación móvil apagar su transmisión en el R-ESCH para una transmisión de un solo sub-paquete de un solo paquete si el bit de otorgamiento largo está apagado o durante un periodo más prolongado si el bit de otorgamiento largo está encendido . En una modalidad ejemplar, la estación móvil únicamente monitorea el F-GCH desde la estación base en servicio. Si la estación móvil recibe un mensaje F-GCH, entonces la estación móvil sigue la información de velocidad en el mensaje F-GCH e ignora los bits de control de velocidad. Una alternativa seria que la estación móvil utilizara la regla de que si cualquier indicador de control de velocidad de una estación base, que no sea la estación base en servicio, indica una reducción de la velocidad (es decir, el comando VELOCIDAD_REDUCIR, que se detalla a continuación) entonces la estación móvil reducirá su velocidad incluso si el F-GCH indica un incremento. En una modalidad alternativa, la estación móvil puede monitorear el F-GCH desde todas las estaciones base o un subconjunto de las estaciones base en su Conjunto Activo. La señalización de capa superior indica a la estación móvil cuál F-GCH monitorear y cómo combinarlos en la asignación de canal, a través de un mensaje de dirección de transferencia, u otros mensajes. Se puede observar que un subconjunto de F-GCH de diferente estaciones base puede ser combinado de forma suave. La estación móvil será notificada de esta posibilidad. Después de la combinación suave posible de los F-GCH de diferentes estaciones base, aún puede haber múltiples F-GCH en cualquier momento. La estación móvil puede entonces decidir su velocidad de transmisión como la velocidad más baja otorgada (o alguna otra regla) .
R-PICH El Canal Piloto Inverso (R-PICH) es transmitido de la estación móvil a las estaciones base en el Conjunto Activo. La potencia en el R-PICH se puede medir en una o más estaciones base para uso en el control de potencia de enlace inverso. Como bien se sabe en la técnica, las señales piloto se pueden emplear para proveer mediciones de amplitud y fase para uso en desmodulación coherente. Como se describió anteriormente, la cantidad de potencia de transmisión disponible para la estación móvil (ya sea limitada por la estación base de programación o las limitaciones inherentes del amplificador de potencia de la estación móvil) es dividida entre el canal piloto, el canal o canales de tráfico y los canales de control. Se puede requerir potencia piloto adicional para velocidades de datos superiores y formatos de modulación. Para simplificar el uso del R-PICH para control de potencia, y para evitar algunos de los problemas asociados con los cambios instantáneos en la potencia piloto requerida, se puede asignar un canal" adicional para uso como un piloto secundario o suplementario. Aunque generalmente las señales piloto son transmitidas utilizando secuencias de datos conocidas, como se describe en la presente invención, también se puede desplegar una señal que porte información para uso en la generación de información de referencia para desmodulación. En una modalidad ejemplar, el R-RICH se utiliza para portar la potencia piloto adicional deseada.
R-RICH El Canal Indicador de Velocidad Inverso (R-RICH) es utilizado por la estación móvil para indicar el formato de transmisión en el canal de tráfico inverso, R-ESCH. Este canal puede ser denominado alternativamente como el Canal de Control de Datos en Paquetes Inverso (R-PDCCH) . El R-RICH puede ser transmitido siempre que la estación móvil esté transmitiendo un sub-paquete. El R-RICH también puede ser transmitido con una indicación de velocidad cero cuando la estación móvil está inactiva en R-ESCH. La transmisión de tramas R-RICH con velocidad cero (un R-RICH que indica que el R-ESCH no está siendo transmitido) ayuda a la estación base a detectar que la estación móvil está inactiva, a mantener el control de potencia de enlace inverso para la estación móvil, y otras funciones. El inicio de una trama R-RICH está alineada en tiempo con el inicio de la transmisión R-ESCH actual. La duración de trama de R-RICH puede ser idéntica a, o más corta que aquella de la transmisión R-ESCH correspondiente. El R-RICH transmite el formato de transmisión de la transmisión R-ESCH simultánea, tal como la carga útil, la ID del sub-paquete, y el bit de Número de Secuencia de Caso (AI_SN) ARQ, y CRC para la detección de errores. Un ejemplo de AI_SN es un bit que se voltea cada vez que un paquete nuevo es transmitido en una ARQ particular, algunas veces denominado un "bit de color". Esto se puede desplegar para ARQ asincrona, en donde no existe una temporización fija entre las transmisiones de sub-paquetes de un paquete. El bit de color se puede utilizar para evitar que el receptor combine el sub-paquete o sub-paquetes para un paquete con el sub-paquete o sub-paquetes de un paquete adyacente en el mismo canal ARQ. El R-RICH también puede portar información adicional .
R-ESCH El Canal Suplementario Inverso Mejorado (R-ESCH) se utiliza como el canal de datos de tráfico de enlace inverso en las modalidades ejemplares aquí descritas. Se puede desplegar cualquier número de velocidades de transmisión y formatos de modulación para el R-ESCH. En una modalidad ejemplar, el R-ESCH tiene las siguientes propiedades: se soportan retransmisiones de capa física. Para retransmisiones en donde el primer código es un código de 1/4 de velocidad, la retransmisión utiliza un código de 1/4 de velocidad y se emplea la combinación de energía. Para retransmisiones en donde el primer código es una velocidad mayor que 1/4, se emplea la redundancia incremental. El código subyacente es un código de 1/5 de velocidad. Alternativamente, la redundancia incremental también se podría utilizar para todos los casos. La Solicitud de Repetición Automática Híbrida (HARQ) es soportada usuarios tanto autónomos como programados, en donde ambos pueden tener acceso al R-ESCH. Se puede soportar una operación sincrónica de canal ARQ múltiple con temporización fija entre las retransmisiones: se puede permitir un número fijo de sub-paquetes entre sub-paquetes consecutivos del mismo paquete. También se permiten las transmisiones entrelazadas. Como un ejemplo, para tramas de 5 ms, se podrían soportar 4 ARQ de canal con un atraso de 3 sub-paquetes entre sub-paquetes. El cuadro 1 lista velocidades de datos ejemplares para el Canal Suplementario Inverso Mejorado. Se describe un tamaño de sub-paquete de 5 ms y los canales anexos han sido diseñados para adecuarse a esta opción. También se pueden elegir otros tamaños de sub-paquete, tal como será fácilmente aparente para aquellos expertos en la técnica. El nivel de referencia piloto no está ajustado para estos canales, es decir, la estación base tiene la flexibilidad de elegir la T/P para tener como objetivo un punto operativo determinado. Este valor T/P máximo es señalizado en el Canal de Otorgamiento de Avance. La estación móvil puede utilizar un valor T/P inferior si ésta está perdiendo potencia para transmitir, dejando que HARQ cumpla con la QoS requerida. Los mensajes de señalización de la capa 3 también pueden ser transmitidos sobre el R-ESCH, permitiendo que el sistema opere sin el R-FCH y/o R-DCCH.
CUADRO 1 Parámetros de canal suplementario inverso mejorado En una modalidad ejemplar se utiliza la codificación turbo para todas las velocidades. Con la codificación R = 1/4, se utiliza un intercalador de datos similar al enlace inverso cdma2000 actual. Con una codificación R = 1/5, se utiliza un intercalador similar al Canal de Datos por Paquetes de Avance cdma2000. El número de bits por paquete de decodificador incluye los bits CRC y 6 bits de cola. Para un tamaño de paquete de codificador de 192 bits, se utiliza un CRC de 12 bits; de lo contrario, se utiliza un CRC de 16 bits. Se asume que las ranuras de 5 ms están separadas por 15 ms para dejar tiempo para las respuestas ACK/NAK. Si se recibe un ACK no se transmiten las ranuras restantes del paquete. La duración del sub-paquete de 5 ms, y los parámetros asociados, descritos arriba, sirven como un ejemplo únicamente. Cualquier número de combinaciones de velocidades, formatos, opciones de repetición de sub-paquete, duración de sub-paquete, etc. será fácilmente aparente para aquellos expertos en la técnica en virtud de la enseñanza de la presente invención. Se podría desplegar una modalidad alternativa de 10 ms que utilice 3 canales ARQ. En una modalidad se selecciona un tamaño de trama o duración de un solo sub-paquete. Por ejemplo, se seleccionaría una estructura ya sea de 5 ms ó 10 ms . En una modalidad alternativa, un sistema puede soportar múltiples duraciones de trama.
F-CPCCH El Canal de Control de Potencia Común de Avance (F-CPCCH) se puede utilizar para controlar la potencia de varios canales de enlace inverso, incluyendo el R-ESCH cuando el F-FCH y el F-DCCH no están presentes, o cuando el F-FCH y el F-DCCH están presentes pero no dedicados a un usuario. Al momento de la asignación de canal, a una estación móvil se le asigna un canal de control de potencia de enlace inverso. El F-CPCCH puede contener un número de sub-canales de control de potencia. El F-CPCCH puede portar un sub-canal de control de potencia denominado sub-canal de Control de Congestión Común (F-OLCH) . El sub-canal de control de congestión ejemplar típicamente está a una velocidad de 100 bps, aunque se pueden emplear otras velocidades. El bit único (que se puede repetir para propósitos de conflabilidad) , aquí denominado el bit ocupado, indica las estaciones móviles en modo de transmisión autónomo, o en el modo de otorgamiento común, o ambos, ya sea para incrementar o reducir su velocidad. En una modalidad alternativa, los modos de otorgamiento individual también pueden ser sensibles a este bit. Se pueden desplegar varias modalidades con cualquier combinación de tipos de transmisión que responda al F-OLCH. Esto se puede realizar de una forma probabilistica o determinalista . En una modalidad, la configuración del bit ocupado en "0" indica que las estaciones móviles sensibles al bit ocupado deberían reducir su velocidad de transmisión. La configuración del bit ocupado en "1" indica un incremento correspondiente en la velocidad de transmisión. Se pueden desplegar miles de otros esquemas de señalización, tal como será fácilmente aparente para aquellos expertos en la técnica, y a continuación se detallan varios ejemplos alternos. Durante la asignación de canal, la estación móvil es asignada a estos canales especiales de control de potencia. Un canal de control de potencia puede controlar todas las estaciones móviles en el sistema, o alternativamente, la variación de los subconjuntos de estaciones móviles puede ser controlada por uno o más canales de control de potencia. Se puede observar que el uso de este canal particular para control de congestión es únicamente un ejemplo.
F-ACKCH El Canal de Reconocimiento de Avance, o F-ACKCH, es utilizado por una estación base para reconocer la recepción correcta del R-ESCH, y también se puede utilizar para extender un otorgamiento existente. Un reconocimiento (ACK) en el F-ACKCH indica la recepción correcta de un sub-paguete. La transmisión adicional de ese sub-paquete por parte de la estación móvil resulta innecesaria. Un reconocimiento negativo (NAK) en el F-ACKCH permite que la estación móvil transmita otro sub-paquete, limitado por un número máximo permitido de sub-paquetes por paquete.
En modalidades descritas en la presente invención, el F-ACKCH se utiliza para proveer reconocimiento positivo o negativo de un sub-paquete recibido asi como una indicación respecto a si los comandos de control de velocidad serán o no emitidos (descritos a continuación con respecto al canal F-RCCH) . La figura 5 es una modalidad ejemplar que ilustra un F-ACKCH tri-valuado. Este F-ACKCH ejemplar consta de un solo indicador, transmitido desde una o más estaciones base a una estación móvil, para indicar si la transmisión en el R-ESCH desde la estación móvil ha sido recibida correctamente o no por la estación base respectiva. En una modalidad ejemplar, el indicador F-ACKCH es transmitido por cada estación base en el Conjunto Activo. Alternativamente, el F-ACKCH puede ser transmitido por un sub-con unto especificado del Conjunto Activo. El conjunto de estaciones base que envía el F-ACKCH puede ser denominado como el Conjunto Activo de F-ACKCH. El Conjunto Activo de F-ACKCH puede ser señalizado por la señalización de la Capa 3 (L3) a la estación móvil y puede ser especificado, durante la asignación de canal, en un mensaje de Dirección de Transferencia (HDM) , o a través de otras técnicas conocidas en la técnica. Por ejemplo, F-ACKCH puede ser un canal de 3 estados con los siguientes valores: NAK, ACK_RC y ACK_DETENER. Un NAK indica que el paquete de la estación móvil ha sido retransmitido (sin embargo, si se ha enviado el último sub-paquete, la estación móvil puede requerir el reenvió del paquete utilizando cualquiera de las técnicas disponibles, tal como solicitud/otorgamiento, control de velocidad, o transmisión autónoma) . La estación móvil puede requerir el monitoreo del indicador de Control de Velocidad en el F-RCCH correspondiente (que se detalla a continuación) si el NAK corresponde al último sub-paquete de un paquete. Un ACK_RC indica que no son necesarias las retransmisiones del paquete desde la estación móvil, y que la estación móvil debería monitorear el indicador de Control de Velocidad en el F-RCCH correspondiente. ACK_DETENER también indica que no es necesaria retransmisión alguna. Sin embargo, en este caso, la estación móvil debería volver a modo autónomo para la siguiente transmisión a menos que la estación móvil reciba un mensaje de otorgamiento en el F-GCH (que se detalló anteriormente) . La señalización L3 puede indicar si la estación móvil va a realizar o no una combinación suave de los indicadores F-ACKCH desde diferentes estaciones base en su Conjunto Activo. Esto puede ser equivalente a manipular los bits de control de potencia de acuerdo con la Revisión C de IS-2000. Por ejemplo, puede haber un indicador, por decir ACK_COMB_IND, enviado al momento de la asignación de canal y en mensajes de transferencia que indicarían si la estación móvil va a combinar los indicadores F-ACKCH desde diferentes estaciones base. Se puede emplear una variedad de técnicas para transmitir el F-ACKCH, ejemplos de las cuales se proporcionan a continuación. Algunos ejemplos incluyen un canal TDM separado, un canal TDM/CDM, o algún otro formato . En este ejemplo existen dos clases de resultados a partir del monitoreo de los canales F-ACK, dependiendo si el paquete es reconocido o no. Si se recibe un NAK, está disponible una variedad de opciones. La estación móvil puede enviar sub-paquetes adicionales hasta que se ha enviado el número máximo de sub-paquetes. (En la modalidad ejemplar, los sub-paquetes son enviados utilizando el mismo formato de transmisión, ya sea que se inicie a través de transmisión autónoma u otorgada, y ya sea que esté sujeto o no a una revisión de control de velocidad. En una modalidad alternativa, el formato de transmisión de sub-paquetes puede ser alterado utilizando cualquiera de las técnicas aquí descritas) . Después de un NAK del sub-paquete final, la estación móvil puede ya sea emprender una acción con relación a los comandos de control de velocidad correspondientes (monitorear el F-RCCH) , detener la transmisión de acuerdo con el comando de control de velocidad u otorgamiento previo (es decir, volver a la transmisión autónoma, si se desea) , o responder a un nuevo otorgamiento recibido. Si se recibe un ACK, éste puede corresponder a un comando de control de velocidad o una indicación de parar. Si se indica el control de velocidad, el canal de control de velocidad (F-RCCH) es monitoreado y seguido. Si el resultado es parar, entonces la estación móvil no sigue los indicadores de control de velocidad en el F-RCCH y regresa al modo autónomo (transmitiendo incluso a la velocidad autónoma máxima asignada) . Si se recibe un otorgamiento explícito al mismo tiempo que un ACK_DETENER, entonces la estación móvil sigue el comando en el otorgamiento explícito. Por ejemplo, considerar primero un solo Miembro del Conjunto Activo o el caso en donde los indicadores de todos los sectores son los mismos (y son indicados por ACK_CO B_IND) . En este caso, existe un solo indicador resultante. Cuando la estación móvil recibe un NAK (indicador no transmitido) , entonces la estación móvil retransmite el siguiente sub-paquete (en el momento adecuado) . Si la estación móvil no recibe un ACK para el último sub-paquete, entonces la estación móvil continúa con el siguiente paquete (el paquete errante puede ser retransmitido de acuerdo con el hecho de si el algoritmo de retransmisión está siendo seguido) . Sin embargo, la estación móvil asume esto como una indicación de control de velocidad (es decir, monitorea el canal de control de velocidad) . En este ejemplo, una regla general es la siguiente (aplicable tanto a un solo elemento del Conjunto Activo como a múltiples elementos del Conjunto Activo F-ACKCH distintivos) . Si cualquier indicador es un ACK_DETENER o ACK_RC, el resultado es ACK. Si ninguno de los indicadores es un AC _DETENER o ACK_RC, el resultado es un NAK. Entonces, en relación con el control de velocidad, si cualquier indicador es un ACK_DETENER, la estación móvil se detendrá (es decir, regresará al modo autónomo, o responderá a un otorgamiento, si lo hay) . Si ningún indicador es un ACK_DETENER y por lo menos un indicador es un ACK_RC, el indicador se decodifica en el canal de control de velocidad (F-RCCH) de la estación base correspondiente. Si se ha transmitido el último sub-paquete, y todos los indicadores son NAK, el indicador se decodifica en los canales de control de velocidad (F-RCCH) de todas las estaciones base. La respuesta a los comandos de control de velocidad en estos escenarios se describe con mayor detalle a continuación con respecto a la descripción de F-RCCH.
Un comando AC _RC, combinado con el canal de control de velocidad, se puede considerar como una clase de comandos denominados comandos ACK-y-Continuar . La estación móvil puede seguir transmitiendo paquetes posteriores, continuando de acuerdo con los diversos comandos de control de velocidad que pueden ser emitidos (ejemplos se detallan a continuación) . Un comando ACK-y-Continuar permite a la estación base reconocer la recepción exitosa de un paquete y, al mismo tiempo, permite a la estación móvil transmitir utilizando el otorgamiento que condujo al paquete recibido exitosamente (sujeto a posibles revisiones de acuerdo con los comandos de control de velocidad) . Esto ahorra la sobrecarga de un nuevo otorgamiento. En la modalidad del F-ACKCH, que se muestra en la figura 5, se utiliza un valor positivo para el símbolo ACK_DETENER, un símbolo NULO para el NAK, y un valor negativo para el símbolo AC _RC. La manipulación de encendido-apagado (es decir, cuando no se envía un NAK) en el F-ACKCH permite a las estaciones base (especialmente estaciones base de no programación) una opción de no enviar un ACK cuando el costo (potencia requerida) para hacerlo es demasiado alto. Esto provee a la estación base una compensación entre la capacidad del enlace de avance y el enlace inverso, debido a que un paquete recibido correctamente que no es reconocido probablemente disparará una retransmisión en un momento posterior. Dentro del alcance de la presente invención se puede desplegar una variedad de técnicas para enviar el F-ACKCH. Las señales individuales para cada estación móvil se pueden combinar en un canal común. Por ejemplo, las respuestas de reconocimiento par una pluralidad de estaciones móviles pueden ser multiplexadas en tiempo. En una modalidad ejemplar, en un F-ACKCH se pueden soportar hasta 96 ID móviles. Se pueden desplegar F-ACKCH adicionales para soportar ID móviles adicionales. Otro ejemplo es mapear una pluralidad de señales de reconocimiento para una pluralidad de estaciones móviles en un conjunto de funciones ortogonales, ün Codificador Hadamard es un ejemplo de un codificador para realizar un mapeo sobre un conjunto de funciones ortogonales. También se pueden desplegar otras técnicas. Por ejemplo, se puede emplear cualquier código Walsh u otro código de corrección de errores similar para codificar los bits de información. Diferentes usuarios pueden transmitir a diferentes niveles de potencia si cada sub-canal independiente tiene una ganancia de canal independiente. El F-ACKCH ejemplar transmite un indicador tri-valuado dedicado por usuario. Cada usuario monitorea el F-ACKCH desde todas las estaciones base en su Conjunto Activo (o, alternativamente, la señalización puede definir un conjunto activo reducido para reducir la complejidad) . En varias modalidades, dos canales son cubiertos, cada uno, por una secuencia de cobertura Walsh de 128 chips . Un canal es transmitido en el canal I, y el otro es transmitido en el canal Q. Otra modalidad del F-ACKCH utiliza una sola secuencia de cobertura Walsh de 128 chips para soportar hasta 192 estaciones móviles simultáneamente. Una modalidad ejemplar emplea una duración de 10 ms para cada indicador tri-valuado. Resumen, cuando la estación móvil tiene un paquete para enviar el cual requiere el uso del R-ESCH, ésta puede solicitarlo en el R-REQCH. La estación base puede responder con un otorgamiento utilizando un F-GCH. Sin embargo, esta operación puede resultar costosa en cierta forma. Para reducir la sobrecarga del enlace de avance, el F-ACKCH puede enviar el indicador ACK_RC, el cual extiende el otorgamiento existente (su eto al control de velocidad) a un costo bajo para la estación base de programación (u otras, cuando se soportan otorgamientos de transferencia desde múltiples estaciones base) . Este método funciona tanto para otorgamientos individuales como comunes. ACK_RC se utiliza a partir de la estación base de otorgamiento (o estaciones base) , y extiende el otorgamiento actual para otro paquete de codificador en el mismo canal ARQ (sujeto al control de velocidad) .
Se puede observar que, como se muestra en la figura 4, no se requiere que cada una de las estaciones base en el Conjunto Activo envié de regreso el F-ACKCH. El conjunto de estaciones base que envía el F-ACKCH en transferencia puede ser un subconjunto del Conjunto Activo. Técnicas ejemplares para transmitir el F-ACKCH se describen en la Solicitud de Patente EUA co-pendiente número 10/611,333, titulada "COMADOS PARA MÜLTIP1EXION POR DIVISION DE CODIGO EN UN CANAL MUL IPLEXADO POR DIVISION DE CODIGO", presentada el 30 de junio de 2003, cedida al cesionario de la presente invención.
F-RCCH El Canal de Control de Velocidad de Avance (F-RCCH) es transmitid desde una o más estaciones base a una estación móvil para señalizar un ajuste de velocidad para la siguiente transmisión. Una estación móvil puede ser asignada para monitorear el indicador desde cada elemento del Conjunto Activo de F-ACKCH o un subconjunto del mismo. Para propósitos de claridad, el conjunto de estaciones base que envía el F-RCCH a ser monitoreado por la estación móvil se denominará el Conjunto Activo de F-RCCH. El Conjunto Activo de F-RCCH puede ser señalizado por la señalización de Capa 3 (L3) , la cual se puede especificar durante la asignación de canal, en un mensaje de Dirección de Transferencia (HDM) , o cualquiera de otras formas conocidas por aquellos expertos en la técnica. La figura 6 muestra un F-RCCH ejemplar. El F-RCCH es un canal de 3 estados con los siguientes valores: VELOCIDAD_MANTENER, que indica que la estación móvil puede transmitir el siguiente paquete a no más que la misma velocidad del paquete actual; VELOCIDAD_AUMENTAR, que indica que la estación móvil puede, ya se de manera probabilistica o determinalista, aumentar la velocidad máxima para transmitir el siguiente paquete con relación a la velocidad de transmisión del paquete actual; y VELOCIDAD_REDUCIR, que indica que la estación móvil puede, ya sea de manera probabilistica o determinalista, reducir la velocidad máxima para transmitir el siguiente paquete con relación a la velocidad de transmisión del paquete actual . La señalización L3 puede indicar si la estación móvil va a combinar o no los indicadores de Control de Velocidad desde diferentes estaciones base. Esto es similar a lo que se hace con los bits de control de potencia en IS-2000 Revisión C. Por lo tanto, habría un indicador, por ejemplo, VELOCIDAD_COMB_IND, enviado en la asignación de canal, y en mensajes de transferencia, que indicaría si la estación móvil va a realizar o no una combinación los bits F-RCCH de diferentes estaciones base. Aquellos expertos en la técnica reconocerán que existen muchos formatos para canales de transmisión tales como el F-RCCH, incluyendo canales TDM separados, canales TDM/CDM combinados, u otros formatos . En varias modalidades son posibles varias configuraciones de control de velocidad. Por ejemplo, todas las estaciones móviles pueden ser controladas por un solo indicador por sector. Alternativamente, cada estación móvil puede ser controlada por un indicador separado por sector dedicado a cada estación móvil. O bien, grupos de estaciones móviles pueden ser controlados por su propio indicador asignado. Dicha configuración permite que a las estaciones móviles con el mismo grado QoS máximo se les asigne el mismo indicador. Por ejemplo, todas las estaciones móviles cuya única corriente sea designada ^mejor esfuerzo" pueden ser controladas por un indicador asignado, permitiendo asi una reducción en carga para estas corrientes de mejor esfuerzo. Además, la señalización puede ser empleada para configurar una estación móvil de tal forma que la estación móvil solo ponga atención al indicador F-RCCH de la Estación Base en Servicio o de todas las estaciones base en el Conjunto Activo F-RCCH. Se puede apreciar que si la estación móvil solo está monitoreando el indicador de la Estación Base en Servicio y el VELOCIDAD_COMB_IND especifica que el indicador es el mismo de múltiples estaciones base, entonces la estación móvil puede combinar todos los indicadores en el mismo grupo como la Estación Base en Servicio antes de tomar una decisión. El conjunto de estaciones base con indicadores de control de velocidad distintivos en uso en cualquier momento se denominará el Conjunto Actual F-RCCH. Por lo tanto, si la estación móvil es configurada para que la estación móvil solo ponga atención al indicador F-RCCH de la Estación Base en Servicio, entonces el tamaño del Conjunto Actual F-RCCH es 1. Se contempla que las reglas de uso para el F-RCCH puedan ser ajustadas por la estación base. Lo siguiente es un conjunto ejemplar de reglas para una estación móvil con un Conjunto Actual F-RCCH de un solo elemento. Si se recibe un VELOCIDAD_MANTENER, la estación móvil no cambia su velocidad. Si se recibe un VELOCIDAD_AUMENTAR, la estación móvil aumenta su velocidad por uno (es decir, un nivel de velocidad, ejemplos de los cuales se detallaron anteriormente en el Cuadro 1) . Si se recibe un VELOCIDAD_REDUCIR, la estación móvil reduce su velocidad por uno. Se puede apreciar que la estación móvil monitorea estos indicadores únicamente cuando las circunstancias asi lo dictan (es decir, la acción como resultado del procedimiento ACK, que se detalla a continuación, que indica que el control de velocidad está activo) . Lo siguiente es un conjunto ejemplar de reglas para una .estación móvil con múltiples elementos de Conjunto Actual F-RCCH. Aqui se modifica la regla simple de aumentar/reducir la velocidad por 1. Si se recibe ACK_DETENER, la estación móvil regresa a las velocidades autónomas. De lo contrario, si cualquier indicador es un VELOCIDAD_REDUCIR, la estación móvil reduce su velocidad por uno. Si ningún indicador es un VELOCIDAD_REDUCIR, y por lo menos una estación base tiene una acción de control de velocidad (como resultado del procedimiento ACK) que indica VELOCIDAD_MANTENER, entonces la estación móvil mantiene la misma velocidad. Si ningún indicador es un VELOCIDAD_REDUCIR, ninguna estación base indica el control de velocidad y VELOCIDAD_MANTENER, y por lo menos una estación base tiene una acción de control de velocidad y una indicación de VELOCIDAD_AUMENTAR; entonces la estación móvil aumenta su velocidad por uno.
Modalidades de comando de control de velocidad, ARQ y otorgamiento combinado ejemplares Para resumir algunos de los aspectos presentados anteriormente, las estaciones móviles pueden recibir autorización para realizar transmisiones autónomas, las cuales, a pesar de estar limitadas probablemente en su rendimiento, permiten un bajo retraso. En dicho caso, la estación móvil puede transmitir sin realizar una solicitud hasta a una relación T/P R-ESCH máxima, T/PMax aut0 r la cual puede ser establecida y ajustada por la estación base a través de la señalización. La programación se puede determinar en una o más estaciones base de programación, y se pueden realizar asignaciones de capacidad de enlace inverso a través de otorgamientos transmitidos en el F-GCH a una velocidad relativamente alta. Adicionalmente , los comandos de control de velocidad se pueden emplear para modificar previamente las transmisiones otorgadas o las transmisiones autónomas, con baja sobrecarga, sintonizando asi la asignación de la capacidad de enlace inverso. La programación se puede entonces emplear para controlar de manera estricta la carga del enlace inverso y por lo tanto para proteger la calidad de la voz (R-FCH) , retroalimentación DV (R-CQICH) y reconocimiento DV (R-ACKCH) . Un otorgamiento individual permite el control detallado de la transmisión de una estación móvil. Las estaciones móviles pueden ser seleccionadas con base en la geometría y QoS para elevar al máximo el rendimiento al mismo tiempo que se mantienen los niveles de servicio requeridos, ün otorgamiento común permite la notificación eficiente, especialmente para estaciones móviles de baja geometría . El canal F-ACKCH en combinación con el canal F-RCCH ejecuta de manera efectiva los comandos "ACK-y~ Continuar", los cuales prolongan los otorgamientos existentes a un costo bajo. (Se puede controlar la velocidad de la continuación, como se describió anteriormente, y como se detalla a continuación) . Esto funciona tanto con otorgamientos individuales como con otorgamientos comunes . Varias modalidades y técnicas de programación, otorgamiento y transmisión en un recurso compartido, tal como un enlace inverso lxEV-DV, se describen en la Solicitud de Patente EUA co-pendiente número 10/646,955, titulada "RECONOCIMIENTO Y TRANSMISION AUTONOMA Y PROGRAMADA", presentada el 21 de agosto de 2003, cedida al cesionario de la presente invención, e incorporada por referencia en la misma. La figura 7 muestra un método ejemplar 700 que una o más estaciones base puede desplegar para asignar capacidad en respuesta a las solicitudes y transmisiones de una o más estaciones móviles. Se puede observar que el orden de los bloques mostrado es solo un ejemplo, y el orden de los diversos bloques se puede intercambiar o combinar con otros bloques, que no se muestran, sin apartarse del alcance de la presente invención. El procedimiento inicia en el bloque 710. La estación base recibe cualesquiera solicitudes de transmisión que pueden ser transmitidas por una o más estaciones móviles. Debido a que el método 700 se puede repetir indefinidamente, pueden existir solicitudes previas también recibidas que pudieran no haber sido otorgadas, las cuales se pueden combinar con solicitudes nuevas para calcular la cantidad de demanda de transmisión de acuerdo con las solicitudes. En el bloque 720, una o más estaciones móviles pueden transmitir sub-paquetes que son recibidos por la estación base. Estos sub-paquetes transmitidos pudieran haber sido transmitidos de acuerdo con otorgamientos previos (potencialmente modificados con comandos de control de velocidad previos) o de manera autónoma (también potencialmente modificados con comandos de control de velocidad previos) . Se puede emplear el número de transmisiones autónomas, el número de estaciones móviles registradas, y/u otros factores para calcular la cantidad de demanda de transmisión autónoma. En el bloque 730, la estación base decodifica cualesquiera sub-paquetes recibidos, opcionalmente realizando una combinación con sub-paquetes respectivos previamente recibidos, para determinar si los paquetes han sido recibidos sin error. Estas decisiones se utilizarán para enviar un reconocimiento positivo o negativo a las estaciones móviles de transmisión respectivas. Se debe recordar que HARQ se puede utilizar para la transmisión de paquetes en el R-ESCH. Es decir, un paquete puede ser transmitido hasta un cierto número de veces hasta que es recibido correctamente por lo menos por una estación base. En cada limite de trama, cada estación base decodifica la trama R-RICH y determina el formato de transmisión en el R-ESCH. Una estación base también puede realizar esta determinación utilizando la trama R-RICH actual y las tramas R-RICH previas. Alternativamente, una estación base también puede realizar la determinación utilizando otra información extraída de un Canal Piloto Secundario Inverso (R-SPICH) y/o el R-ESCH. Con el formato de transmisión determinado, la estación base intenta decodificar el paquete en el R-ESCH, utilizando los sub-paquetes previamente recibidos, según sea apropiado. En el bloque 740, la estación base realiza la programación. Se puede desplegar cualquier técnica de programación. La estación base puede descomponer en factores la demanda de transmisión de acuerdo con las solicitudes, la transmisión autónoma anticipada, los cálculos de las condiciones del canal actual, y/o varios parámetros para ejecutar la programación y asi asignar el recurso compartido (capacidad de enlace inverso, en este ejemplo) . La programación puede asumir varias formas para las diversas estaciones móviles. Ejemplos incluyen elaborar un otorgamiento (asignación de acuerdo con una solicitud, aumentando un otorgamiento previo o reduciendo un otorgamiento previo) , generar un comando de control de velocidad para aumentar, reducir o mantener una velocidad previamente otorgada o una transmisión autónoma, o ignorar una solicitud (relegando la estación móvil a transmisión autónoma) . En el paso 750, la estación base procesa las transmisiones recibidas para cada estación móvil. Esto puede incluir, entre otras funciones, reconocer los sub-paquetes recibidos, y generar condicionalmente otorgamientos en respuesta a las solicitudes de transmisión. La figura 8 muestra el método ejemplar 750 para generar otorgamientos, reconocimientos y comandos de control de velocidad. Este es conveniente para despliegue en el método ejemplar 700 que se muestra en la figura 7, y se puede adaptar para uso con otros métodos, tal como resultará fácilmente aparente a aquellos expertos en la técnica. El método 750 se puede repetir para cada estación móvil activa durante cada paso a través del método 700, tal como se describió anteriormente. En el bloque de decisión 805, si no se ha recibido un sub-paquete para la estación móvil el cual está siendo procesado, entonces continuar con el bloque 810. No existe un reconocimiento necesario y por lo tanto no se emite un comando de control de velocidad. No se tiene que transmitir el F-ACKCH ni el F-RCCH, y ambos símbolos pueden ser DTX (no transmitidos) . En el bloque de decisión 815, si se ha recibido una solicitud, se procede con el bloque de decisión 820. De lo contrario se puede detener el procedimiento . En el bloque de decisión 820, si se ha determinado un otorgamiento para esta estación móvil durante la programación, continuar con el bloque 825 para transmitir el otorgamiento en el F-GCH apropiado. Entonces se puede detener el procedimiento. La estación móvil puede transmitir de acuerdo con este otorgamiento durante la siguiente trama adecuada (a continuación se detallan ejemplos de temporización con respecto a las figuras 10-12) . Volviendo al bloque de decisión 805, si se recibió un sub-paquete de la estación móvil, continuar con el bloque de decisión 830. (Se puede observar que es posible que se reciba un sub-paquete y una solicitud, en cuyo caso ambas ramificaciones del bloque de decisión 805 se pueden ejecutar para una estación móvil, para propósitos de claridad no se muestran los detalles). En el bloque de decisión 830, si el sub-paquete recibido fue correctamente decodificado, se generará un ACK. Continuar con el bloque de decisión 835. Si se desea un control de velocidad (incluyendo un mantenimiento de velocidad, es decir "continuar") , proceder con el bloque 845. Si no se desea un control de velocidad, continuar con el bloque 840. En el bloque 840 , se transmite un ACK_DETENER en el F-ACKCH. No se tiene que transmitir el F-RCCH, es decir, se puede generar un DTX. Si no se genera un otorgamiento en este momento, la estación móvil será relegada a una transmisión autónoma (o se debe detener, si no está disponible la transmisión autónoma, o si no se desplegó) . Alternativamente, se puede emitir un nuevo otorgamiento el cual anulará el comando de parar. Continuar con el bloque de decisión 820 para procesar esta decisión, tal como se describió anteriormente. En el bloque 845 se indicó el control de velocidad. Como tal, se transmitirá un ACK_RC en F-ACKCH. Continuar con el bloque de decisión 850. Si se desea un incremento, transmitir un VELOCIDAD_AUMENTAR en F-RCCH. Después se puede detener el procedimiento. Si no se desea un incremento, continuar con el bloque de decisión 860. En el bloque de decisión 860, si se desea una reducción, transmitir un VELOCIDAD_REDÜCIR en F-RCCH. Después se puede detener el procedimiento. De lo contrario, transmitir un VELOCIDAD_MANTENER en F-RCCH. En este ejemplo, una espera queda indicada por un DTX. Después se puede detener el procedimiento . Volviendo al bloque de decisión 830, si el sub-paquete recibido no fue decodificado correctamente, se generará un NAK. Continuar con el bloque 875 para transmitir un ??? en F-ACKCH. En este ejemplo, un NAK queda indicado por un DTX. Continuar con el bloque de decisión 880 para determinar si el sub-paquete recibido fue el último sub-paquete (es decir, si se ha alcanzado el número máximo de retransmisiones de sub-paquetes ) . Si no es asi, en este ejemplo, la estación móvil puede retransmitir de acuerdo con el formato de transmisión previo. Se puede transmitir un DTX en F-RCCH, tal como se indica en el bloque 895. (Modalidades alternativas pueden ejecutar señalización alterna en este caso, ejemplos de lo cual se describen a continuación) . Después se puede detener el procedimiento . Si el sub-paquete recibido, y no reconocido, es el último sub-paquete, proceder del bloque de decisión 880 al bloque de decisión 885 para determinar si se desea el control de velocidad (incluyendo una espera) . Esta es una técnica ejemplar para prolongar el otorgamiento previo o transmisión autónoma (incluyendo un control de velocidad previo, si lo hay), con una sobrecarga baja. Si no se desea el control de velocidad, se genera un DTX para el F-RCCH. En este ejemplo, la estación móvil transmitirá el siguiente sub-paquete. Similar al bloque de decisión 835, si no se genera un nuevo otorgamiento para la estación móvil, la estación móvil será relegada a una transmisión autónoma (si está disponible) . Alternativamente, se puede generar un nuevo otorgamiento, el cual dictará la transmisión disponible para la estación móvil. Continuar con el bloque de decisión 820 para ejecutar esta determinación, tal como se describió anteriormente. En el bloque de decisión 885, si se desea el control de velocidad, continuar con el bloque de decisión 850. Se puede generar un incremento, reducción o espera para transmisión en F-RCCH, como se describió anteriormente. Después se puede detener el procedimiento. En resumen, si un paquete es recibido correctamente, la estación base puede enviar un reconocimiento positivo y condicionalmente puede enviar un mensaje de control de velocidad a la estación móvil. La estación base puede enviar un ACK_DETENER (en F-ACKCH) para indicar que el paquete ha sido entregado y la estación móvil regresa al modo autónomo para la siguiente transmisión. La estación base también puede enviar un nuevo otorgamiento, si se desea. La estación móvil puede transmitir hasta a la velocidad otorgada durante la siguiente transmisión. En cualquier caso, F-RCCH es DTX. En una modalidad, solo una estación base en servicio (o de otorgamiento) puede generar otorgamientos. En una modalidad alternativa, una o más estaciones base pueden generar otorgamientos (a continuación se proporcionan detalles para la gestión de esta opción) . La estación base puede enviar ACK_RC (en F-ACKCH) y VELOCIDAD_MANTENER (en F-RCCH) para indicar que el paquete fue entregado y que la velocidad máxima a la que la estación móvil puede transmitir el siguiente paquete es igual que la velocidad de transmisión del paquete actual. La estación base puede enviar ACK_RC (en F-ACKCH) y VELOCIDAD_AUMENTAR (en F-RCCH) ' para indicar que el paquete fue entregado y que la estación móvil puede aumentar la velocidad máxima durante la transmisión del siguiente paquete con relación a la velocidad de transmisión del paquete actual. La estación móvil puede aumentar la velocidad siguiendo algunas reglas conocidas tanto para la estación base como para la estación móvil. El incremento puede ser ya sea deterministico o probabilistico . Aquellos expertos en la técnica reconocerán miles de reglas para aumentar una velocidad. La estación base puede enviar ACK_RC (en F-ACKCH) y VELOCIDAD_REDUCIR (en F-RCCH) para indicar que el paquete fue entregado y que la estación móvil debería reducir la velocidad máximo durante la transmisión del siguiente paquete con relación a la velocidad de transmisión del paquete actual. La estación móvil puede reducir la velocidad siguiendo algunas reglas conocidas tanto para la estación base como para la estación móvil. La reducción puede ser ya sea deterministica o probabilistica . Aquellos expertos en la técnica reconocerán miles de reglas para reducir una velocidad. Si un paquete no es recibido exitosamente por la estación base, y el paquete puede ser retransmitido adicionalmente (es decir, no el último sub-paquete) , la estación base envía un ??? en F-ACKCH. Se puede observar que F-RCCH es DTX en este ejemplo. Si no se permite la retransmisión adicional del paquete (es decir, el último sub-paquete) , las siguientes son acciones posibles que puede emprender la estación base. La estación base puede enviar NAK (en F-ACKCH) y un mensaje de otorgamiento simultáneamente en el F-GCH para indicar a la estación móvil que el paquete no fue entregado y que la estación móvil puede transmitir hasta a la velocidad otorgada durante la siguiente transmisión. F-RCCH es DTX en este caso. En una modalidad, solo una estación base en servicio (o de otorgamiento) puede generar otorgamientos. En una modalidad alternativa, una o más estaciones base pueden generar otorgamientos (a continuación se describen los detalles para gestionar esta opción) . La estación base también puede enviar un NAK (en F-ACKCH) y VELOCIDAD_MANTENER (en F-RCCH) para indicar que el paquete no fue entregado y que la velocidad máxima a la que la estación móvil puede transmitir el siguiente paquete es la misma que la velocidad de transmisión del paquete actual. La estación base también puede enviar un NAK (en F-ACKCH) y VELOCIDAD_AUMENTAR (en F-RCCH) para indicar que el paquete no fue entregado y que la estación móvil puede aumentar la velocidad máxima durante la transmisión del siguiente paquete con relación a la velocidad de transmisión del paquete actual. La estación móvil puede aumentar la velocidad siguiendo algunas reglas conocidas tanto para la estación base como para la estación móvil. El incremento puede ser ya sea deterministico o probabilistico . La estación base también puede enviar un NAK (en F-ACKCH) y VELOCIDAD_REDUCIR (en F-RCCH) para indicar que el paquete no fue entregado y que la estación móvil debería reducir la velocidad máxima durante la transmisión del siguiente paquete con relación a la velocidad de transmisión del paquete actual. La estación móvil puede reducir la velocidad siguiendo algunas reglas conocidas tanto para la estación base como para la estación móvil. La reducción puede ser ya sea determinística o probabilística . En una modalidad alternativa (en la figura 8 no se muestran los detalles) , se puede crear una alternativa para NAK y parar. Por ejemplo, en el escenario anterior, un DTX en F-RCCH correspondiente a un NAK no se puede distinguir de un NAK-y-mantener" . Si se desea tener un comando para forzar una detención (o reversión a transmisión autónoma) , la estación base también podría utilizar NAK y control de velocidad, antes del último sub-paquete, para indicar que mantener velocidad (o aumentar, o reducir) en el sub-paquete final significará detener. Por ejemplo, cualquiera de los comandos de control de velocidad (es decir, VELOCID D_AUMEN AR, VELOCIDAD_REDÜCIR, o VELOCIDAD_ ANTENER) puede ser asignado para decir "parar" en este caso especial. La estación móvil sabrá cuándo se transmitió el último sub-paguete, y puede entonces analizar sintácticamente los comandos de control de velocidad. Cuando la estación base sabe que, si la transmisión del sub-paquete final debería ser seguida por una detención en caso de un NAK, el comando de control de velocidad seleccionado puede ser emitido con un NAK de un sub-paquete previo. Una estación móvil que recibe el comando de control de velocidad identificado junto con un ??? de un sub-paquete (no el final) sabría que un NAK (y VELOCIDAD_MANTENER, por ejemplo) en el sub-paquete final significaría que cualquier otorgamiento previo sería revocado, y la estación móvil debe regresar a transmisión autónoma. Los comandos de control de velocidad no empleados para este propósito (es decir, VELOCIDAD_AUMENTAR o VELOCIDAD_REDUCIR) transmitidos con un NAK de sub-paquete final seguirían estando disponible. Una alternativa sería transmitir un otorgamiento con una velocidad cero (o reducida) junto con el NAK final, aunque esto requeriría sobrecarga adicional. Aquellos expertos en la técnica compensarán fácilmente estas alternativas de acuerdo con la probabilidad de NAK-y-Parar" con otras posibilidades. La sobrecarga requerida se puede entonces optimizar con base en las probabilidades de los diversos eventos. La figura 9 muestra el método ejemplar 900 para que una estación móvil monitoree y responda a otorgamientos, reconocimientos y comandos de control de velocidad. Este método es conveniente para despliegue en una o más estaciones móviles para uso junto con una o más estaciones base que empleen el método 700, como se describió anteriormente, así como otras modalidades de estación base. El procedimiento comienza en el bloque 910. La estación base · monitorea el F-GCH, F-ACKCH, y F-RCCH. Se puede observar que en varias modalidades, como se describió anteriormente, una estación móvil puede monitorear uno o más de estos canales. Por ejemplo, puede haber múltiples canales de otorgamiento, y cada estación móvil puede monitorear uno o más de dichos canales. Se puede observar que cada uno de estos canales puede ser recibido desde una estación base, o más de una cuando la estación móvil está en transferencia de llamada. Un canal puede incorporar mensajes o comandos dirigidos a múltiples estaciones móviles, y por lo tanto una estación móvil puede extraer los mensajes o comandos específicamente dirigidos a ésta. Se pueden emplear otras reglas para permitir a una estación móvil monitorear condicionalmente uno o más de los canales de control. Por ejemplo, como se describió anteriormente, el F-RCCH puede no ser transmitido cuando se emite un ACK_DETENER. Por lo tanto, en dicho caso, la estación móvil no necesita monitorear el F-RCCH cuando se recibe un ACK_DETENER. Se puede especificar una regla en la que una estación móvil busque mensajes de otorgamiento y/o comandos de control de velocidad sólo si la estación móvil ha enviado una solicitud a la cual puedan responder esos mensaj es . En la siguiente descripción de la figura 9, se asume que la estación móvil ha transmitido previamente un sub-paquete, para el cual se espera una respuesta de reconocimiento (incluyendo otorgamientos potenciales o comandos de control de velocidad) . Si previamente no se ha otorgado una solicitud, la estación móvil puede seguir monitoreando en busca de un otorgamiento en respuesta a una solicitud previamente transmitida. Aquellos expertos en la técnica adaptarán fácilmente el método 900 para explicar esta situación. Se han omitido estos y otros bloques de procesamiento de estación móvil potenciales para propósitos de claridad del análisis. Comenzando con el bloque de decisión 915, inicia el procesamiento del F-ACKCH. La estación móvil extrae la información sobre todos los canales F-ACKCH que monitorea. Se debe recordar que puede haber un F-ACKCH entre la estación móvil y cada elemento de su Conjunto Activo F-ACKCH. Algunos de los comandos F-ACKCH pueden ser combinados, como se especifica a través de la señalización L3. Si una estación móvil recibe por lo menos un reconocimiento positivo, ya sea ACK_RC o ACK_DETENER (en F-ACKCH) , el paquete actual ha sido recibido correctamente, y no se tienen que transmitir sub-paquetes adicionales. Se tiene que determinar la velocidad permitida para la transmisión del siguiente paquete, si lo hay. En el bloque de decisión 915, si se ha recibido un ACK_DETENER, la estación móvil sabe que el sub-paquete previamente transmitido ha sido recibido correctamente, y que los comandos de control de velocidad no tienen que ser decodificados . En el bloque de decisión 920, la estación móvil determina si se ha recibido un otorgamiento en un F-GCH. Si es asi, la estación móvil transmite el siguiente paquete de acuerdo con el otorgamiento, como se indica en el bloque 930. En una modalidad, sólo una estación base de otorgamiento hace los otorgamientos. Si ACK_DETENER y un mensaje de otorgamiento son recibidos desde la estación base, la estación móvil transmite un paquete nuevo en el mismo canal ARQ a cualquier velocidad igual a, o por debajo de la velocidad otorgada. En una modalidad alterna, más de una estación base puede enviar un otorgamiento. Si las estaciones base coordinan el otorgamiento, y envían un mensaje idéntico, la estación móvil puede combinar esos otorgamientos. Se pueden desplegar varias reglas para manejar los casos en los que se reciben diferentes otorgamientos. Un ejemplo es que la estación móvil transmita a la velocidad más baja indicada en un otorgamiento recibido, para evitar la excesiva interferencia en la célula correspondiente a la estación base de otorgamiento respectiva (incluyendo un ACK_DETENER sin un otorgamiento correspondiente - indicando que la transmisión debería regresar al modo autónomo) . Otras alternativas serán aparentes a aquellos expertos en la técnica. Si en el bloque de decisión 920 no se recibió un otorgamiento, la estación móvil debe regresar a la velocidad autónoma, como se muestra en el bloque 925. Entonces se puede parar el procedimiento.
Volviendo al bloque de decisión 915, si no se recibió un ACK_DETENER, continuar con el bloque de decisión 940. Si se recibió un ACK_RC, la estación móvil monitorea el F-RCCH correspondiente de estaciones base desde donde se reciben reconocimientos positivos, si los hay. Se puede observar que puede no haber un F-RCCH entre una estación base y la estación móvil, ya que el Conjunto Activo de F-RCCH es un sub-con unto del Conjunto Activo de F-ACKCH. Observar nuevamente que cuando una estación móvil recibe un F-ACKCH desde múltiples estaciones base, los mensajes correspondientes pueden entrar en conflicto. Por ejemplo, se pueden recibir uno o más comandos ACK_DETENER, uno o más comandos ACK_RC, uno o más otorgamientos, o cualquier combinación de los mismos. Aquellos expertos en la técnica reconocerán varias reglas a ejecutar para dar cabida a cualquiera de las posibilidades. Por ejemplo, la estación móvil puede determinar el permiso de transmisión posible más bajo (el cual puede ser un ACK_DETENER sin otorgamiento, un ACK_RC con una reducción, o un otorgamiento con un valor más bajo) y transmitir por consiguiente. Esto es similar a una técnica conocida como una regla "OR-de-baj adas" . Dicha técnica se puede utilizar estrictamente para evitar la interferencia excesiva con células vecinas. 0 bien, una o más estaciones base pueden tener una prioridad asignada, de tal forma que una o más estaciones base pueden tener la capacidad para quedar por encima de otras (con condiciones anexas, tal vez). Por ejemplo, una estación base de programación (u otorgamiento) puede tener cierta prioridad sobre otras estaciones base en transferencia. También se anticipan otras reglas. (Recordar que también se puede recibir uno o más NAK, pero la estación móvil no necesita retransmitir. Sin embargo, una estación móvil puede incorporar comandos de control de velocidad u otorgamientos, en forma similar, desde una estación base en NAK, si se desea) . Para facilitar el análisis de la presente invención, cuando se dice que una estación móvil determina si se recibió un ACK_DETENER, ACK_RC, NAK u otorgamiento, esto puede ser el resultado de aplicar un conjunto deseado de reglas a un número de comandos recibidos, y el resultado es el comando identificado . Si se ha recibido un ACK_RC, continuar con el bloque de decisión 945 para empezar a determinar qué tipo de comando de control de velocidad se deberla seguir. Si se indica un incremento, continuar con el bloque 950. La siguiente transmisión puede ser transmitida en el mismo canal ARQ a una velocidad incrementada a partir de la velocidad actual. Entonces se puede parar el procedimiento. Nuevamente, el incremento puede ser probabilistico o determinístico. También, un VELOCIDAD_AÜMENTAR puede no dar como resultado necesariamente un incremento de velocidad inmediato pero incrementaría la velocidad de transmisión de la estación móvil en el futuro (es decir, en la estación móvil se utiliza un algoritmo tipo crédito) , o un VELOCIDAD_AUMENTAR puede dar como resultado un incremento que abarque múltiples velocidades. En un algoritmo de crédito ejemplar, una estación móvil mantiene un parámetro interno de "saldo/crédito". Siempre que recibe un VELOCIDAD_AUMENTAR pero que no puede incrementar su velocidad (debido a que está careciendo de potencia o de datos) , la estación móvil incrementa el parámetro. Cuando la potencia o los datos se vuelven disponibles para la estación móvil, ésta puede utilizar el "crédito/saldo" almacenado para seleccionar las velocidades de datos. Varias formas de aumentar la velocidad serán aparentes para aquellos expertos en la técnica. Si en el bloque de decisión 945 no se indica un incremento, continuar con el bloque de decisión 955 para determinar si se indicó una reducción. Si se indicó una reducción, continuar con el bloque 960. La siguiente transmisión puede ser transmitida en el mismo canal ARQ a una velocidad reducida a partir de la velocidad actual. Entonces se puede parar el procedimiento. Nuevamente, la reducción puede ser probabilística o determinística . También, un VELOCIDAD REDUCIR puede no dar como resultado necesariamente una reducción de velocidad inmediata pero reduciría la velocidad de transmisión de la estación móvil en el futuro (es decir, en la estación móvil se utiliza un algoritmo tipo crédito) , o un VELOCIDAD_REDUCIR puede dar como resultado una reducción que abarque múltiples velocidades. Cuando se utiliza un algoritmo de crédito ejemplar en el contexto de VELOCIDAD_REDUCIR, cuando una estación móvil obtiene un VELOCIDAD_REDUCIR pero no lo sigue por alguna razón (por ejemplo, datos urgentes que necesitan ser enviados) , ésta obtiene un crédito negativo, y este crédito negativo tiene que ser pagado más adelante, en un sentido. Varias formas de reducir la velocidad serán aparentes para aquellos expertos en la técnica. Si no se indica un incremento o una reducción, entonces se ha recibido un VELOCIDAD_ ANTENER. La estación móvil puede transmitir el siguiente paquete a una velocidad máxima igual a la velocidad del paquete actual, como se indica en el bloque 965. Entonces se puede parar el procedimiento . Volviendo al bloque de decisión 940, si no se ha identificado ningún tipo de ACK, entonces se determinará que se ha recibido un NAK. En el bloque de decisión 970, si la retransmisión sigue siendo posible para el paquete (es decir, el sub-paquete actual no fue el último paquete) , la estación móvil retransmite el sub-paquete en el mismo canal ARQ con la ID del sub-paquete incrementada, como se muestra en el bloque 980. En el bloque de decisión 970, si el paquete actual fue el último sub-paquete, la estación móvil se ha quedado sin retransmisiones para el paquete. Continuar con el bloque de decisión 975 para determinar si se ha recibido un otorgamiento (en forma similar a la descrita anteriormente con respecto al bloque 920) . Si se ha designado un mensaje de otorgamiento para la estación móvil (ya sea de una sola estación base, o más de una, como se analizó anteriormente) , la estación móvil puede transmitir un nuevo paquete en el mismo canal ARQ a una velocidad igual a, o debajo de la velocidad otorgada. Continuar con el bloque 930, descrito anteriormente. En el bloque de decisión 975, si no se ha recibido un otorgamiento, la estación móvil puede monitorear el Conjunto Activo F-RCCH, obtener comandos de control de velocidad y decidir la velocidad máxima permitida para la siguiente transmisión de paquetes en el mismo canal ARQ. La selección de velocidades, cuando se recibe más de un comando de control de velocidad, se puede realizar como se describió anteriormente. Pasar al bloque de decisión 945 y continuar como se describió anteriormente. Una modalidad ejemplar de una estación móvil puede emplear otras técnicas. Una estación móvil puede monitorear el número de borrados de paquete (es decir, no hay un reconocimiento positivo después del último sub-paquete) . Se puede realizar una medición contando el número de borrados de paquete consecutivos o contando el número de paquetes borrados dentro de una ventana (es decir, una ventana de deslizamiento) . Si la estación móvil reconoce que se han borrado demasiados paquetes, ésta puede reducir su velocidad de transmisión incluso si los comandos de control de velocidad indican otro comando (es decir, VELOCIDAD_MANTENER O VELOCIDAD_AÜMENTAR) . En una modalidad, un mensaje de otorgamiento puede tener una prioridad superior que un bit de control de velocidad. Alternativamente, un mensaje de otorgamiento puede ser tratado con la misma prioridad que un bit de control de velocidad. En dicho caso se puede modificar la determinación de velocidad. Por ejemplo, si no se designa un mensaje de otorgamiento a la estación móvil, la velocidad de la siguiente transmisión se determina a partir de todos los comandos de control de velocidad ( ELOCIDAD_AUMENTAR, VELOCIDAD_MANTENER, VELOCIDAD_REDUCIR, y ACK_DETENER) utilizando un OR-de-BAJADA" o regla similar. Cuando también se recibe un otorgamiento, se puede determinar una velocidad para la siguiente transmisión a partir de todos los comandos de control de velocidad (VELOCIDAD_AUMENTAR, VELOCIDAD_MANTENER, VELOCIDAD_REDUCIR, y ACK_DETENER) utilizando un 0R-de-BAJADA" o regla similar, cuyo resultado se compara con una velocidad otorgada y se elige la velocidad más pequeña. La señalización se puede desplegar para configurar la estación móvil de tal forma que la estación móvil solo monitoree el indicador F-RCCH ya sea desde la estación base en servicio o desde todas las estaciones base en el Conjunto Activo F-RCCH. Por ejemplo, cuando VELOCIDAD_COMB_IND puede especificar que un comando de control de velocidad es el mismo desde múltiples estaciones base, entonces la estación móvil puede combinar todos los indicadores en el grupo identificado antes de tomar una decisión. El número de indicadores distintivos en uso en cualquier momento puede quedar indicado como el Conjunto Actual F-RCCH. En un ejemplo, se puede configurar una estación móvil para monitorear únicamente el indicador F-RCCH de la estación base en servicio, en cuyo caso el tamaño del Conjunto Actual F-RCCH es 1. Además, como se describió anteriormente, se pueden desplegar varias reglas para ajusfar las velocidades en respuesta a los comandos en el F-RCCH. Cualquiera de estas reglas se puede ajusfar mediante la señalización proveniente de la estación base. En un ejemplo, puede haber un conjunto de probabilidades y tamaños graduales empleados para determinar si la estación móvil aumenta o reduce su velocidad, y por cuánto. Estas probabilidades y posibles tamaños graduales de velocidad se pueden actualizar a través de la señalización, según sea necesario. El método 900 se puede adaptar para incluir las diversas alternativas descritas para una estación base que emplea el método 750, descrito anteriormente. Por ejemplo, en una modalidad, un NAK y comando de parar no se define explícitamente, ya que un DTX en el F-RCCH junto con un NA indica una velocidad mantenida. En una modalidad alterna, NAK y la funcionalidad de parar se pueden desplegar respondiendo a cualquiera de las técnicas alternas descritas anteriormente para el método 750. También, como se observó anteriormente con respecto al método 750, en la modalidad ejemplar, el cambio de velocidad basado en el otorgamiento o el control de velocidad se lleva a cabo en los limites del paquete. Se anticipa que los métodos descritos pueden ser modificados para incorporar también cambios de velocidad entre-paquetes. En virtud de las presentes enseñanzas resulta evidente para aquellos expertos en la técnica que cualquiera de los procedimientos y características aquí descritas se pueden combinar en varias formas. Por ejemplo, una estación móvil puede ser controlada únicamente por la estación base primaria a través de otorgamientos pero no puede ser controlada por otras estaciones base a través de los bits de control de velocidad. Alternativamente, la estación móvil puede ser controlada a través de otorgamientos provenientes de todas las estaciones base, o un sub-conjunto de estaciones base en su Conjunto Activo. Se pueden combinar algunos F-GCH. El modo en que opera una estación móvil se puede establecer a través de la señalización L3 durante la asignación de canal o a través de otros mensajes durante una llamada de datos de paquete. Como otro ejemplo, si un paquete es recibido correctamente, la estación base primaria puede enviar ya sea ACK_DETENER o ACK_RC . Los comandos de control de velocidad pueden no ser utilizados, por lo tanto ACK_RC se puede utilizar para decir "ACK y continuar" para este modo. En este contexto, "ACK y continuar" indica que la estación móvil puede transmitir un nuevo paquete a la misma velocidad que el paquete que está siendo reconocido. Como antes, si se envía ACK_DETENER, la estación base también puede enviar un otorgamiento absoluto en F-GCH designado para la MS. En este ejemplo, un ??? indicará "ACK y detener", a menos que se transmita un otorgamiento correspondiente con el NAK. En este escenario, estaciones base no primarias también envían ACK_DETENER o ACK_RC, en donde ACK_RC no está acompañado por un comando de control de velocidad, -e indica "ACK y continuar".
En otro modo especial ejemplar, mediante la incorporación de un sub-conjunto de las características descritas, la estación móvil puede ser controlada a través de bits de control de velocidad únicamente (desde estaciones base en su Conjunto Activo F-RCCH) . Este modo puede ser establecido a través de la señalización L3 durante la asignación de canal u otros mensajes durante una llamada de datos por paquetes. En este modo, una estación base envía NAK si un paquete no es recibido con éxito. Cuando un paquete es recibido correctamente, una estación base envía ya sea ACK_DETE ER o ACK_RC junto con el F-RCCH (VELOCIDAD_MANTENER, VELOCIDAD^AUMENTAR, o VELOCIDAD_REDÜCIR) . Un NAK después del último sub-paquete puede estar acompañado con el F-RCCH (VELOCIDAD_MANTENER, VELOCIDAD_AUMENTAR, o VELOCIDAD_REDüCIR) . Las figuras 10-12 muestran ejemplos que ilustran la temporización de varios canales aquí descritos. Los ejemplos no representan una elección específica de longitud de trama, pero ilustran la temporización relativa del otorgamiento, ACK, e indicadores de control de velocidad (RC) . El indicador ACK, el indicador RC y el otorgamiento ocurren durante el mismo intervalo de tiempo para que la estación móvil reciba el ACK, RC e información de otorgamiento casi al mismo tiempo para aplicación a la transmisión del siguiente paquete. En estos ejemplos, la estación móvil no necesita monitorear los indicadores RC excepto cuando recibe un reconocimiento o cuando todos los sub-paquetes han sido transmitidos (como se describió en las modalidades ejemplares anteriores) . Una estación móvil monitorea el bit ACK asignado a ésta y al indicador RC correspondiente a la secuencia ARQ particular. Por ejemplo, si existen cuatro secuencias ARQ, y la estación móvil está transmitiendo en todas las secuencias ARQ, entonces la estación móvil monitorea el indicador ACK cada trama y el indicador RC (según aplique) cada trama. Las tramas vacias entre varias transmisiones se introducen para dar tiempo a una estación base o estación móvil, según aplique, de recibir y decodificar solicitudes, transmisiones de sub-paquetes, otorgamientos, reconocimientos, y comandos de control de velocidad. Se puede observar que estos diagramas de temporización no son exhaustivos, sino que solo sirven para ilustrar varios aspectos anteriormente descritos. Aquellos expertos en la técnica reconocerán miles de combinaciones de secuencias. La figura 10 muestra la temporización de una modalidad ejemplar con canales de reconocimiento y control de velocidad combinados. Una estación móvil transmite una solicitud de transmisión en el R-REQCH. Posteriormente una estación base transmite un otorgamiento en el F-GCH en respuesta a la solicitud. La estación móvil entonces transmite un primer sub-paquete utilizando parámetros de acuerdo con el otorgamiento. El sub-paquete no es decodificado correctamente en una estación base, tal como lo indica el borrado de la transmisión del sub-paquete. La estación base transmite una transmisión ACK/NAK en el F-ACKCH junto con un comando de control de velocidad en el F-RCCH. En este ejemplo, se transmite un NAK y el F-RCCH es DTX. En respuesta, la estación móvil recibe el NAK y transmite el segundo sub-paquete. Esta vez, la estación base decodifica correctamente el segundo sub-paquete, y nuevamente envía una transmisión ACK/NAK en el F-ACKCH junto con un comando de control de velocidad en el F-RCCH. En este ejemplo, no se transmite un otorgamiento adicional. Se transmite un ACK_RC y se emite un comando de control de velocidad (éste puede indicar un incremento, reducción, o mantenimiento, conforme a lo determinado de acuerdo con la programación deseada) . La estación móvil entonces transmite el primer sub-paquete del siguiente paquete, utilizando parámetros asociados con el otorgamiento, modificado según sea necesario por el comando de control de velocidad, en el F-RCCH . La figura 11 muestra la temporización de una modalidad ejemplar con canales de reconocimiento y control de velocidad combinados, junto con un nuevo otorgamiento.
Una solicitud, otorgamiento, transmisión de sub-paquete (no decodificado correctamente) y NAK son transmitidos igual que las primeras ocho tramas descritas anteriormente con respecto a la figura 10. En este ejemplo, la transmisión del segundo sub-paquete también es recibida y decodificada correctamente. Sin embargo, en lugar que la estación base envíe un ACK_RC se transmite un ACK_DETENER. Si ningún otorgamiento acompañó al ACK_DETENER, la estación móvil regresaría a la transmisión autónoma. En lugar de eso se transmite un nuevo otorgamiento. La estación móvil no necesita monitorear el F-RCCH para esta trama. La estación móvil entonces transmite el primer sub-paquete del siguiente paquete de acuerdo con el nuevo otorgamiento. La figura 12 muestra la temporización de una modalidad ejemplar con canales de reconocimiento y control de velocidad combinados, sin un otorgamiento. Este ejemplo es idéntico a la figura 10, excepto que no se envía un otorgamiento en respuesta a la solicitud original de la estación móvil. Por lo tanto, la transmisión del primer sub-paquete del primer paquete es transmitida a la velocidad autónoma. Nuevamente, este sub-paquete es decodificado incorrectamente en la estación base. El segundo sub-paquete es decodificado otra vez correctamente, y se transmite y ACK_RC junto con un comando de control de ' velocidad. La estación móvil entonces envía el siguiente paquete a la velocidad potencialmente ajustada. Este ejemplo ilustra la posibilidad de mover una velocidad de estación móvil arbitrariamente utilizando comandos de control de velocidad únicamente, sin ningún otorgamiento. En una modalidad alternativa se puede observar que una estación base puede utilizar control de velocidad con transmisiones autónomas con o sin una solicitud previa. Las reducciones se pueden utilizar para mitigar la congestión, y se puede conceder un incremento cuando existe capacidad extra, incluso la BS puede no conocer los requerimientos de datos debido a que no se transmitió una solicitud. La figura 13 muestra una modalidad ejemplar de un sistema 100 que comprende una señal de control de velocidad dedicada y una señal de control de velocidad común. Un canal de control de velocidad dedicado (F-DRCCH) es transmitido desde una estación base 104 a una estación móvil 106. El F-DRCCH funciona junto con el canal de reconocimiento de avance (F-ACKCH) para proveer reconocimiento, continuar con los otorgamientos, y ejecutar el control de velocidad, sustancialmente en la misma forma que el F-ACKCH y F-RCCH, descritos anteriormente. Una estación base puede enviar un canal de control de velocidad dedicado a cada una de una pluralidad de estaciones móviles. En esta modalidad, la estación base también transmite un canal de control de velocidad común (F-CRCCH) . El canal de control de velocidad común se puede utilizar para controlar simultáneamente la velocidad de un grupo de estaciones móviles. La figura 14 muestra una modalidad de un sistema 100 que comprende un canal de reconocimiento extendido de avance (F-EACKCH) . El F-EACKCH puede tomar el lugar tanto de un canal de reconocimiento (es decir, el F-ACKCH descrito anteriormente) y un canal de control de velocidad (es decir, el F-RCCH) . Las funciones de ambos canales se pueden combinar en un canal en una forma consistente con diversos aspectos de la invención. El F-EACKCH es transmitido de una o más estaciones base 104 a una o más estaciones móviles 106. El F-CRCCH puede ser transmitido junto con el F-EACKCH, como se describió anteriormente, y como se detalla a continuación. Sin embargo, los conceptos de canal de control de velocidad común y canal de reconocimiento extendido son distintos, de tal manera que no necesitan ser combinados (por ende la linea punteada para F-CRCCH, que se muestra en la figura 14) . Por ejemplo, el F-ACKCH puede comprender comandos de acuerdo con un patrón de datos de dos bits (que tiene cuatro estados) . La información de ACK-y-continuar puede ser combinada con un comando para un incremento de velocidad de datos como el primer estado. La información de ACK-y-continuar se puede combinar con un comando para la reducción de velocidad de datos como el segundo estado. ACK-y-detener puede ser el tercer estado, y ??? puede ser el cuarto estado. Los cuatro estados pueden ser representados con una constelación de formato de modulación I y Q de acuerdo con técnicas comúnmente conocidas . La figura 15 muestra una constelación conveniente para despliegue en el F-EACKCH. Como se sabe en la técnica, dicha constelación se puede desplegar utilizando técnicas de Modulación de Amplitud en Cuadratura (QAM) . En una modalidad alternativa, se pueden desplegar cualesquiera dos señales para mapear comandos en dos dimensiones, como se muestra . En este ejemplo, se asignan siete puntos a varios comandos. El punto de transmisión nula (0,0) se asigna a NAK_MANTENER. Este puede ser el comando transmitido con mayor probabilidad, y por lo tanto la potencia de transmisión y la capacidad pueden ser conservadas por dicha asignación. Otros comandos, asignados a puntos en el circulo, como se muestra, incluyen ACK_AUMENTAR, ACK_MANTENER, ACK_REDUCIR, NAK_REDUCIR, NAK_AUMENTAR, Y ACK_DETENER. Cada uno de estos comandos puede ser enviado como un solo símbolo de modulación QAM. Cada comando corresponde a un par de comandos enviados en un conjunto análogo de canales F-ACKCH y F-RCCH. Un ACK_AUMENTAR indica que un sub-paquete previo fue decodificado correctamente, y futuros sub-paquetes pueden ser enviados a una velocidad incrementada. Un ACK_MANTENER indica que un sub-paquete previo fue decodificado correctamente, y un sub-paquete futuro puede ser transmitido a la velocidad presente. Un ACK_REDUCIR indica que un sub-paquete previo fue decodificado correctamente, y que se puede transmitir un sub-paquete futuro, aunque a una velocidad reducida. Un ACK_DETENER indica que un sub-paquete previo fue decodificado correctamente, pero se anulan cualesquiera comandos de control de velocidad y/u otorgamientos previos. La estación móvil es relegada a transmisión autónoma únicamente (si aplica) . Un NAK_AU ENTAR indica que un sub-paquete no fue decodificado correctamente. Transmisiones futuras pueden ser enviadas a una velocidad superior (tal vez debido a la reducción de las restricciones de capacidad, por ejemplo). En una modalidad, los comandos de control de velocidad son enviados después de la transmisión del sub-paquete final. Una modalidad alternativa puede permitir las transmisiones de control de velocidad con NAK en cualquier momento. En forma similar, un NAK_REDUCIR indica que el sub-paquete previo no se decodificó correctamente, y que se deben realizar transmisiones futuras a una velocidad reducida. Un NAK_MANTENER indica que un sub-paquete previo no se decodificó correctamente, y que se pueden realizar transmisiones futuras a la velocidad presente. En la figura 15 no se despliega un comando NAK_DETENER, aunque aquellos expertos en la técnica reconocerán que se podría introducir dicho comando (u otros comandos) . Varias alternativas para codificar NAK_DETENER (descrito anteriormente) también se pueden utilizar con un F-EACKCH . Aquellos expertos en la técnica reconocerán que se pueden desplegar miles de constelaciones que incorporen cualquier conjunto de comandos (o combinaciones de los mismos) , como se describe en la presente invención. Las constelaciones se pueden diseñar para proveer varios niveles de protección (es decir, probabilidad de recepción correcta) a varios comandos, conjuntos de comandos, o tipos de comando . La figura 16 muestra una constelación alternativa conveniente para despliegue en un F-EACKCH. Este ejemplo ilustra la remoción del control de velocidad para comandos NAK. Los diversos comandos ACK incluyen ACK_MANTENER, ACK_AU ENTAR, ACK_REDUCIR, y ACK_DETENER. El comando nulo (0,0) es asignado a NAK, por motivos descritos anteriormente. Además, se puede apreciar que la distancia entre un NAK y cualquier comando ACK es igual, y se puede configurar a cualquier valor para proveer la probabilidad de error para el NAK deseado. Se pueden designar varias constelaciones a grupos de comandos con propiedades deseadas. Por ejemplo, a los comandos NAK se les pueden asignar puntos relativamente cercanos entre si, a los comandos ACK se les pueden asignar puntos relativamente cercanos entre si, y los dos grupos pueden estar separados por una distancia relativamente grande. En esa forma, aunque puede aumentar la probabilidad de confundir un tipo de comando en un grupo con otro en el grupo, la probabilidad de confundir el tipo de grupo se reduce en relación. De esta forma, un ACK tiene menos probabilidades de ser erróneamente identificado como un NAK, y viceversa. Si se identifica erróneamente una reducción, aumento o mantenimiento, entonces se puede utilizar un comando de control de velocidad posterior para generar una compensación. (Se puede observar que una indicación de un incremento cuando se envió una reducción o mantenimiento, por ejemplo, puede incrementar la interferencia a otros canales en el sistema) . La figura 17 muestra una constelación ejemplar tridimensional conveniente para despliegue en un F-EACKCH. Una constelación tridimensional se puede formar utilizando cualesquiera tres señales para indicar la magnitud de cada eje. Ahora bien, una sola señal puede ser multiplexada en tiempo para portar la información para una o más dimensiones en un primer periodo de tiempo, seguida por información para una o más dimensiones adicionales en una o más segundas dimensiones. Aquellos expertos en la técnica reconocerán que esto se puede expandir a cualquier número de dimensiones. En un ejemplo, una señal QAM y una señal BPSK pueden ser transmitidas simultáneamente. La señal QAM puede portar la información del eje x y y, mientras que la señal BPSK porta la información del eje z. En la técnica se conocen técnicas de generación de constelación. El ejemplo de la figura 17 además ilustra el concepto de agrupar comandos ACK separados de comandos NAK. Se puede observar que la distancia relativa entre el ACK_DETENER, ACK_REDUCIR, ACK_MANTENER y ACK_AUMENTAR es más pequeña que la distancia entre cualquier comando ACK y cualquier comando NAK (el cual incluye NAKJVtANTENER, NAK_AUMENTAR y NAK_REDÜCIR, en este ejemplo) . Por lo tanto, una estación móvil tiene menos probabilidades de malinterpretar un comando de reconocimiento que un comando de velocidad. Aquellos expertos en la técnica aplicarán las enseñanzas de la presente invención para formar constelaciones que comprendan cualquier conjunto de comandos, con protección establecida de manera igual para los comandos, o con protección distribuida en cualquier forma deseada. La figura 18 muestra una modalidad del método 750 para procesar transmisiones recibidas en una estación base, incluyendo reconocimiento y control de velocidad, conveniente para despliegue como el paso 750, descrito anteriormente. Se debe recordar que, antes del paso 750, una estación base ha recibido solicitudes previas, si las hay, ha hecho cualesquiera otorgamientos deseados, ha recibido transmisiones tanto otorgadas como autónomas, y ha ejecutado una programación que incorpore estos y otros factores . Esta modalidad del paso 750 comienza en el bloque 1810. La estación base hace cualesquiera otorgamientos requeridos, según aplique, de acuerdo con la programación previamente ejecutada. En el bloque 1820 se genera un comando AC o NAK para reconocer transmisiones previas . El comando de reconocimiento se puede combinar con, o acompañar por un comando para extender un otorgamiento previo, o un comando para controlar la velocidad de otorgamientos existentes (incluyendo control de velocidad de transmisiones autónomas) . Se puede desplegar cualquiera de las técnicas aquí descritas para la señalización del bloque 1820, incluyendo señales separadas de reconocimiento y control de velocidad asi como una señal combinada de control de velocidad y reconocimiento. En el bloque 1830 se puede enviar un comando ACK_DETENER para indicar que una estación móvil deberla regresar de un modo de otorgamiento a un modo autónomo previo. En este ejemplo, un ACK_DETENER también se utiliza para ordenar a la estación móvil cambiar de monitorear un canal de control de velocidad dedicado (es decir, un F-DRCCH) y en su lugar monitorear una señal de control de velocidad común (es decir, F-CRCCH) . En una modalidad alternativa, se pueden seleccionar otros comandos para indicar un cambio de monitorear un canal de control de velocidad dedicado a monitorear un canal de control de velocidad común. Se puede definir un comando especifico para este propósito. El comando especifico también se puede incorporar en un canal combinado, con uno o más puntos en una constelación, o se puede enviar a través de señalización. En el bloque 1840, una o más estaciones base proveen reconocimiento para transmisiones autónomas posteriores. En el bloque 1850 se utiliza entonces el control de velocidad común para modificar las velocidades de una o más estaciones móviles que monitorean el canal de control de velocidad común. Después se puede detener el procedimiento. La figura 19 muestra una modalidad del método 1900 para responder a un control de velocidad común y dedicado. El método 1900 se puede desplegar en una estación móvil que responda a una estación base la cual despliegue una combinación de control de velocidad común y dedicado, tal como se describió anteriormente con respecto a las figuras 7 y 18. El procedimiento comienza en el bloque de decisión 1910. En este ejemplo, el control de velocidad dedicado es provisto junto con un otorgamiento. Una estación móvil que no opera bajo un otorgamiento va a monitorear el canal de control de velocidad común. En modalidades alternativas, las estaciones móviles que operan bajo un otorgamiento también pueden recibir instrucciones de seguir la señal de control de velocidad común, o a las estaciones móviles que carecen de otorgamiento se les puede asignar un canal de control de velocidad dedicado. Estas alternativas no se muestran en la figura 19, pero aquellos expertos en la técnica desplegarán fácilmente dichas modalidades, y modificaciones de las mismas, utilizando cualquiera de varias técnicas de señalización, en virtud de las enseñanzas aquí mostradas. En el bloque de decisión 1910, si la estación móvil está operando bajo un otorgamiento previo, continuar con el bloque 1940. En el bloque 1940, la estación móvil monitorea el canal de otorgamiento (es decir, el F-GCH) , canales de otorgamiento y de control de velocidad (que pueden ser el F-ACKCH y F-DRCCH, y un F-EACKCH combinado, como se describió anteriormente) . En el bloque 1945, si se recibe un comando ACK_DETENER, continuar con el bloque 1950. En esta modalidad, se utiliza un AC _DETENER para designar una reversión a transmisión autónoma, como se muestra en el bloque 1950. Tal como se detallará a continuación, un ACK_DETENER también indica una transición de monitorear el canal de control de velocidad dedicado a monitorear el canal de control de velocidad común. En modalidades alternativas, se puede utilizar un comando que no sea el ACK_DETENER para indicar un cambio de monitoreo del canal de control de velocidad dedicado a común, y el comando no tiene que ser idéntico al comando para regresar a transmisión autónoma. Después del bloque 1950, se puede detener el procedimiento. En una modalidad ejemplar el método 1900 se repetirá repetidamente, según sea necesario. En el bloque de decisión 1945, si no se recibe un ACK_DETENER, continuar con el bloque 1955. En el bloque 1955, la estación móvil puede transmitir de acuerdo con el ACK/NAK, el control de velocidad, y/o comandos de canal de otorgamiento que pueden ser recibidos. Después se puede detener el procedimiento para la iteración actual. Volviendo al bloque de decisión 1910, si la estación móvil no está operando actualmente bajo un otorgamiento previo, continuar con el bloque de decisión 1915. En el bloque de decisión 1915, si se recibe un otorgamiento en un canal de otorgamiento, continuar con el bloque 1920 y transmitir de acuerdo con el otorgamiento recibido, después de los cual se puede detener el procedimiento. Se debe observar que, en este ejemplo, como se describió anteriormente, se utiliza un otorgamiento para indicar que una estación móvil va a monitorear un canal de control de velocidad dedicado. Por lo tanto, en una iteración posterior del método 1900, esta estación móvil pasaría del bloque de decisión 1910 al bloque 1940, como se describió anteriormente. En modalidades alternativas, se pueden desplegar técnicas alternas para señalizar un cambio a monitoreo de control de velocidad dedicado. En el bloque de decisión 1915, si no se recibe un otorgamiento, la estación móvil monitorea el canal de control de velocidad común, como se muestra en el bloque de decisión 1925. Si se emite un comando de control de velocidad común, continuar con el bloque 1930. La estación móvil ajusta la velocidad de acuerdo con el comando de control de velocidad común y puede seguir transmitiendo de manera autónoma a la velocidad revisada. Después se puede detener el procedimiento. Si en el bloque de decisión 1925 no se recibe un comando de control de velocidad común, continuar con el bloque 1935. La estación móvil puede seguir transmitiendo de manera autónoma a la velocidad actual. Después se puede detener el procedimiento. La figura 20 muestra una modalidad alternativa del método 750, para procesar transmisiones recibidas, incluyendo reconocimiento y control de velocidad, convenientes para despliegue como en el paso 750 descrito anteriormente. Esta modalidad ilustra el uso del canal de reconocimiento extendido (F-EACKCH) para combinar el reconocimiento y el control de velocidad. Se debe recordar que, antes del paso 750, una estación base ha recibido solicitudes previas, si las hay, ha hecho cualesquiera otorgamientos deseados, ha recibido transmisiones tanto otorgadas como autónomas, y ha realizado la programación que incorpora estos y otros factores. Esta modalidad del paso 750 comienza en el bloque 2005. La estación base realiza cualesquiera otorgamientos requeridos, según aplique, de acuerdo con la programación previamente ejecutada, tal como se muestra en el bloque 2010. En el bloque de decisión 2015 se determina un ACK o NAK en respuesta a la transmisión previamente recibida. El ACK o NAK se combinará con el control de velocidad para proveer un F-EACKCH combinado, que se detalla a continuación. Si se va a enviar un ACK, continuar con el bloque de decisión 2020. Si se desea el control de velocidad, incluyendo el mantenimiento de la velocidad actual (es decir, ACK-y-continuar) para la estación móvil objetivo (conforme a lo determinado en cualquier programación ejecutada en pasos previos) , continuar con el bloque de decisión 2030. En el bloque de decisión 2030, si se desea un incremento, continuar con el bloque 2035 y enviar un ACK_AUMENTAR en el F-EACKCH . Después se puede detener el procedimiento. Si no se desea un incremento, determinar si se desea una reducción en el bloque de decisión 2040. Si es asi, continuar con el bloque 2045 para transmitir un ACK_REDUCIR en el F-EACKCH. Después se puede detener el procedimiento. Si no se desea ni un incremento ni una reducción, un mantenimiento está en orden. Continuar con el bloque 2050 para transmitir un ACK_MANTENER en el F-EACKCH. Después se puede detener el procedimiento. Se puede observar que cada uno de estos tres comandos ACK, con el control de velocidad, también se utilizan para extender el otorgamiento previo. En el bloque de decisión 2020, si no se desea el control de velocidad, transmitir un ACK_DETENER en el F-EACKCH, como se muestra en el bloque 2025. Después se puede detener el procedimiento. Cuando se utiliza junto con una modalidad tal como se muestra en las figura 18-19, por ejemplo, en donde se despliega un control de velocidad común y dedicado, un ACK_DETENER es un ejemplo de un comando que puede indicar a una estación móvil cambiar de un monitoreo de control de velocidad dedicado a común. En este ejemplo, un ACK_DETENER finaliza cualquier otorgamiento previo, y la estación móvil entonces quedará relegada a transmisión autónoma. Volviendo al bloque de decisión 2015, no se transmite un ACK, entonces un NAK está en orden. Como se describió anteriormente, existen varias alternativas para combinar el control de velocidad con un ???, dependiendo si el ??? es en respuesta al sub-paquete final o no. En modalidades alternativas, aquellas alternativas también se pueden incorporar en el método que se muestra en la figura 20. En este ejemplo, si en el bloque de decisión 2055 el ??? no es en respuesta al sub-paquete final, continuar con el bloque 2060, para transmitir un NAK_MANTENER en el F-EACKCH. Este comando, como se describió anteriormente, indica que el paquete no fue decodificado correctamente, y el siguiente sub-paquete puede ser transmitido como la velocidad actual. Después se puede detener el procedimiento . En el bloque de decisión 2055, si el NAK es en respuesta al sub-paquete final, continuar con el bloque de decisión 2065. Si no se desea un control de velocidad, continuar con el bloque 2060 para transmitir el NAK_MANTENER en el F-EACKCH, como se describió anteriormente. Se puede observar que, en una modalidad alternativa, se pueden incorporar comandos adicionales. Por ejemplo, se puede desplegar un NAK_DETENER para enviar un NAK a un sub-paquete, mientras se revoca un otorgamiento previo. Aquellos expertos en la técnica reconocerán miles de otras combinaciones en virtud de las enseñanzas de la presente invención. En el bloque de decisión 2065, si se desea el control de velocidad, continuar con el bloque de decisión 2070. Si se desea un incremento, continuar con el bloque de decisión 2075 para transmitir un NAK_AUMENTAR en el F-EACKCH. De lo contrario, continuar con el bloque 2085 para transmitir un NAK_REDUCIR en el F-EACKCH. Después se puede detener el procedimiento. Se puede observar que, en este ejemplo, el NAK por omisión, un NAK_MANTENER como se muestra en el bloque 2060 se puede alcanzar desde el bloque de decisión 2065. Si se despliega una modalidad alterna, es decir, incluyendo un NAK_DETENER, se puede desplegar una trayectoria de decisión adicional análoga a los bloques 2040-2050 para incorporar una trayectoria alterna para transmitir un NAK_MANTENER. La figura 21 muestra el método 2100 para recibir y responder a un F-EACKCH. En una modalidad, el método 2100 se puede desplegar en una estación móvil sensible a una estación base que transmite de acuerdo con varios métodos descritos anteriormente, incluyendo aquellos que se muestran en las figuras 7, 18, 20. El método comienza en el bloque 2110, en donde la estación móvil monitorea el canal de otorgamiento (es decir, F-GCH) para determinar si se ha recibido un otorgamiento. En el bloque 2120, la estación móvil también monitorea el F-EACKCH en respuesta a un sub-paquete previamente transmitido. La estación móvil entonces transmite o retransmite de acuerdo con la indicación ACK o NAK en el F-EACKCH. La velocidad de transmisión también se modifica de acuerdo con cualquier DETENER, MANTENER, AUMENTAR O REDUCIR en el F-EACKCH, asi como cualesquiera requerimientos recibidos. Después se puede detener el procedimiento. A continuación se describen varias modalidades alternativas incluyendo el control de velocidad común y dedicado . Una estación móvil en transferencia puede monitorear un control de velocidad común desde todas las células en el conjunto activo, desde un sub-conjunto de las mismas, o desde la célula en servicio únicamente. En una modalidad ejemplar, cada estación móvil puede aumentar su velocidad de datos únicamente si todos los canales F-CRCCH del conjunto de células monitoreadas indican un incremento permitido en velocidad de datos. Esto puede permitir una gestión de interferencia mejorada. Como se indicó con este ejemplo, la velocidad de datos de varias estaciones móviles en transferencia puede ser diferente, debido a las diferencias en sus tamaños de conjunto activo. El F-CRCCH se puede desplegar para acomodar más ganancia de procesamiento que el F-DRCCH. Por lo tanto, para la misma potencia de transmisión, ésta puede ser inherentemente más confiable. Se debe recordar que el control de velocidad se puede configurar como un control de velocidad común (es decir, un solo indicador por sector) , control de velocidad dedicado (dedicado a una sola estación móvil) o control de velocidad de grupo (una o más estaciones móviles en uno o más grupos) . Dependiendo del modo de control de velocidad seleccionado (el cual se puede indicar a una estación móvil a través de señalización L3) , una estación móvil puede tener diferentes reglas para el ajuste de velocidad con base en los bits de control de velocidad, es decir, en particular, VELOCIDAD_AÜMENTAR y VELOCIDAD_REDUCIR. Por ejemplo, el ajuste de velocidad puede ser probabilistica si es un control de velocidad común, y deterministico si es un control de velocidad dedicado. Otras variantes serán aparentes en virtud de la presente enseñanza. También, en varios ejemplos anteriormente descritos, se ha asumido que el control de velocidad es por canal HARQ. Esto es, la estación móvil únicamente pone atención a los comandos de control de velocidad cuando recibe un reconocimiento positivo o reconocimiento negativo después del último sub-paquete, y determina el ajuste de velocidad para la siguiente transmisión en el mismo canal ARQ. Esta puede no poner atención a los comandos de control de velocidad durante la parte media de una retransmisión. Por consiguiente, la estación base no envía comandos de control de velocidad en la parte media de una retransmisión . Para un control de velocidad común o control de velocidad de grupo, se contemplan alternativas a la regla anterior. En particular, la estación base puede enviar comandos de control de velocidad durante la parte media de una retransmisión. Por consiguiente, la estación móvil puede acumular comandos de control de velocidad durante 'la parte media de la retransmisión y puede aplicarlos para la transmisión del siguiente paquete. En este ejemplo, se asume que el control de velocidad sigue siendo por canal HARQ. Sin embargo, F-ACKCH y F-RCCH funcionan como dos canales con operación independiente. Estas técnicas también se pueden generalizar al control de velocidad a través de todos los canales ARQ (o sub-conjuntos del mismo) .
Conjuntos activos de otorgamiento, reconocimiento y control de velocidad La figura 22 muestra una modalidad ejemplar del sistema 2200. El sistema 2200 es conveniente para despliegue como el sistema 100 que se muestra en la figura 1. Una o más de las estaciones base 104A-104Z se comunica con el Controlador de Estación Base (BSC) 2210. Muy conocidas en la técnica, las conexiones de estación base-a-BSC pueden ser alámbricas o inalámbricas, utilizando cualquiera de una variedad de protocolos . Se despliega una o más estaciones móviles 106A-106N y se pueden desplazar dentro y a través del área de cobertura del BSC 2210 y sus estaciones base conectadas 104. Las estaciones móviles 106 se comunican con las estaciones base utilizando uno o más formatos de comunicación, ejemplos de los cuales se definen en los estándares previamente descritos. Por ejemplo, la estación móvil 106A se muestra comunicándose de forma inalámbrica con las estaciones base 104A y 104M, y la estación móvil 106N se muestra comunicándose con las estaciones base 104M y 104Z. El BSC 2210 incluye conjuntos activos 2220A-2220N, uno para cada estación móvil con el cual se está comunicando el BSC. En la técnica se conocen varios esquemas de transferencia y registro para determinar cuáles de las estaciones móviles están dentro del área de cobertura del sistema 2200 en cualquier momento determinado. Cada estación móvil 106 tiene un conjunto activo 2230 que corresponde a uno de los conjuntos activos 2220 en el BSC. Los conjuntos activos 2220 son los mismos en el BSC 2210 que los conjuntos activos 2230 en estaciones móviles correspondientes 106. En una modalidad ejemplar, una vez que el BSC decide cambiar un conjunto activo, éste envía una señal del cambio a la estación móvil con una hora de acción correspondiente. ? la hora de acción designada, tanto el BSC como la estación móvil actualizan sus conjuntos activos. Por lo tanto, los dos conjuntos activos permanecen sincronizados. En una modalidad alterna, si no se desplegara dicha técnica de sincronización, los dos pueden estar fuera de sincronización hasta que se envía la señal o algún otro mecanismo comunica las actualizaciones del conjunto activo, ün conjunto activo 2220 ó 2230 puede ser almacenado en memoria utilizando cualquiera de varias técnicas, muy conocidas en el arte. En sistemas actuales, y una modalidad ejemplar, el BSC determina el conjunto activo para cada estación móvil. En general, en modalidades alternas, una estación móvil o un BSC puede determinar el conjunto activo, en su totalidad o en parte. En dicho caso, los cambios en uno se pueden señalizar en el otro, para mantener los conjuntos activos sincronizados. En un sistema celular CDMA tradicional, el conjunto activo de una estación móvil se genera de la siguiente manera. La estación móvil reporta la intensidad de la señal de las estaciones base vecinas a través de una o más estaciones base al controlador de estación base. En una modalidad ejemplar, este reporte se logra con un Mensaje dé Medición de Intensidad Piloto (PSMM) . El BSC puede entonces determinar el conjunto activo de la estación móvil utilizando las intensidades de señal piloto reportadas, entre otros criterios. El conjunto activo puede ser señalizado a través de una o más estaciones base a la estación móvil. En una modalidad ejemplar, tal como un sistema IxEV-DV, la estación móvil puede seleccionar de manera autónoma su célula en servicio mediante la transmisión de su indicador de calidad de canal (CQI) utilizando una secuencia de cobertura que resulte única para la célula en servicio. Para cambiar las células, una estación móvil simplemente cambia la secuencia de cobertura. Otros métodos para seleccionar de manera autónoma una estación base serán aparentes para aquellos expertos en la técnica. Ejemplos incluyen enviar un mensaje a la estación base previamente seleccionada, la estación base recientemente seleccionada, o ambas . En una modalidad alterna, un conjunto activo en un sistema de estilo IxEV-DV, donde una estación móvil selecciona estaciones base de manera autónoma, por ejemplo, se puede crear en la estación móvil mediante el almacenamiento de estaciones base recientemente seleccionadas asi como otras estaciones base monitoreadas que cumplen con ciertos criterios. La estación móvil también puede señalizar su conjunto activo creado al controlador de estación base para ayudar en la selección de conjuntos activos adicionales, tal como conjuntos activos de otorgamiento, reconocimiento y control de velocidad, descritos a continuación. La estación móvil puede combinar señales de múltiples estaciones base en un conjunto activo, cuando se desea. Por ejemplo, las señales ejemplares del FCH (Canal Fundamental) o DCCH (Canal de Control Dedicado) en varios estándares mencionados previamente, se pueden transmitir desde un conjunto activo incluyendo múltiples estaciones base y se pueden combinar en la estación móvil. En estos ejemplos, el conjunto activo asociado con las señales ejemplares generalmente es decidido por el BSC o alguna otra ubicación de procesamiento central. Sin embargo, en la modalidad ejemplar de IxEV-DV, el F-PDCH generalmente es enviado desde una sola estación base, como se describió anteriormente. Por lo tanto, la estación móvil no tiene múltiples señales F-PDCH para combinar. Las señales de enlace inverso se pueden combinar en una o más estaciones base. La combinación de sector es particularmente conveniente, en donde se pueden combinar múltiples sectores de una sola estación base (u otros sectores co-ubicados) . Con un retroceso de ancho de banda convenientemente alto, se puede concebir que estaciones base distintas también puedan combinar señales recibidas. En sistemas celulares ejemplares desplegados hoy en día, típicamente se despliega la combinación de selección, en donde cada estación base ubicada por separado decodifica la transmisión recibida (posiblemente sectores de combinación más suave) , y responde con base en si la decodificación separada resulta exitosa. Si es así, la transmisión recibida puede ser reenviada al BSC (u otro destino del paquete recibido) , y se puede transmitir un reconocimiento a la estación móvil. Si cualquier receptor decodifica el paquete correctamente, la transmisión se considera exitosa. Los principios aquí descritos se pueden desplegar con cualquier tipo de estrategias de combinación de enlace de avance o enlace inverso. En la figura 23, un conjunto activo extendido, conveniente para el despliegue de un conjunto activo 2220 o 2230, se muestra de manera gráfica. Se muestran varios conjuntos activos como elipses para ilustrar las estaciones base incluidas en los conjuntos activos. Las elipses traslapadas o circunscritas denotan la inclusión común de estaciones base en más de un tipo de conjunto activo (es decir, se pueden ver como diagramas de Venn) . El conjunto activo extendido ejemplar 2230 ó 2230 que se muestra en la figura 23 incluye un conjunto activo tipo FCH 2310 (ejemplos alternos incluyen un conjunto activo generado de estaciones móviles, tal como se describe para el canal F-PDCH lxEV-DV, descrito anteriormente) . El conjunto activo 2310 se puede utilizar para la funcionalidad del conjunto activo tradicional, es decir, para recibir y combinar señales de enlace de avance o inverso en una estación móvil o grupo de estaciones base (y/o sectores), respectivamente. En el presente análisis, el grupo de conjuntos activos, detallado a continuación, incluido en el conjunto activo extendido 2220 ó 2230 también se puede desplegar como conjuntos activos independientes, tal como será aparente para aquellos expertos en la técnica. El conjunto activo de reconocimiento 2320 identifica las estaciones base desde las cuales se va transmitir un canal de reconocimiento de avance. Las estaciones base dentro del conjunto activo de reconocimiento 2320 pueden transmitir comandos de reconocimiento, ejemplos de los cuales se detallas a continuación, a la estación móvil asociada con el conjunto activo. Una estación base en un conjunto activo de reconocimiento puede no- ser requerida para transmitir un comando de reconocimiento en todo momento. La estación móvil asociada puede monitorear los canales de reconocimiento de esas estaciones base en el conjunto activo de reconocimiento. En una modalidad ejemplar, la estación móvil no necesita monitorear canales de reconocimiento de las estaciones base que están fuera del conjunto activo de reconocimiento, reduciendo asi potencialmente la complejidad y/o el consumo de energía en la estación móvil. Al mantener de manera eficiente el conjunto activo de reconocimiento, se puede reducir la señalización u otras técnicas para identificar los canales de reconocimiento requeridos, incrementando así el uso efectivo de recursos compartidos. Para ejemplos de ganancias de eficiencia potencial, considerar un método de señalización alternativo a propósito para el caso para determinar cuáles estaciones base transmiten ciertas señales a una estación móvil. La señalización específica para el caso puede requerir potencia extra o asignación de recursos. Otro beneficio puede ser la facilidad y asignación eficiente de canales Walsh para transmitir señalización variada. Aquellos expertos en la técnica reconocerán que en muchos casos, el uso del árbol de Walsh puede ser un factor para determinar la capacidad. En el ejemplo de la figura 23, el conjunto activo de reconocimiento se muestra como un subconjunto del conjunto activo 2310, aunque esto no es un requerimiento. Los dos conjuntos pueden ser idénticos, y, dependiendo de cómo se define el conjunto activo 2310, el conjunto activo de reconocimiento 2320 puede ser un superconjunto del conjunto activo 2310. El conjunto activo de otorgamiento 2340 se muestra como un subco unto del conjunto activo de reconocimiento 2320. Nuevamente, esto es un ejemplo solamente. El conjunto activo de otorgamiento se puede utilizar para indicar cuáles estaciones base pueden transmitir un otorgamiento a una estación móvil asociada. Por lo tanto, la estación móvil asociada puede utilizar el conjunto activo de otorgamiento para identificar los canales de otorgamiento desde los cuales puede surgir un otorgamiento, y por lo tanto puede limitar su monitoreo a esos canales, reduciendo al mínimo potencialmente la complejidad y/o el consumo de energía en la estación móvil. Al mantener de manera eficiente el conjunto activo de reconocimiento, se puede reducir la señalización u otras técnicas para identificar los canales de otorgamiento requeridos, incrementando así el uso efectivo de recursos compartidos. La sobrecarga de la señalización se puede reducir adoptando un conjunto activo de otorgamiento 2340. Como un ejemplo, de una ganancia de eficiencia adicional potencial, considerar una alternativa en donde el número de estaciones base autorizadas para realizar un otorgamiento no está restringido. Una estación base con una conexión relativamente débil con una estación móvil puede no tener una imagen precisa del ambiente de canal más cercano a la estación móvil. Un otorgamiento de dicha estación base puede crear problemas en el rendimiento del sistema para las estaciones base (y sus estaciones móviles conectadas respectivas) si se hace un otorgamiento en esta situación. Además, el envió de un otorgamiento para un enlace de avance débil puede resultar costoso. El conjunto activo del canal de otorgamiento se puede alterar con una estación móvil de manera autónoma. Como se describió anteriormente, la estación móvil puede cambiar de manera autónoma las células de servicio conmutando la secuencia de cobertura de su CQI . Cuando una estación móvil cambia de manera autónoma su estación base en servicio, existen otras alternativas para actualizar el conjunto activo de otorgamiento. En el caso en donde el tamaño del conjunto activo del canal de otorgamiento se configura en uno, la estación móvil puede actualizar el conjunto activo del canal de otorgamiento conforme efectúa un cambio en la célula de servicio, suponiendo que la única estación base de otorgamiento sea la célula en servicio. Otra opción, no limitada al tamaño del conjunto activo de otorgamiento, es configurar el conjunto activo de otorgamiento en una configuración nula, y la estación móvil espera mensajes para incluir una o más estaciones base nuevas en el conjunto activo de otorgamiento. O, cada estación base puede tener una lista señalizada o previamente definida de otras estaciones base de otorgamiento que se van a utilizar cuando se selecciona la estación base correspondiente. También se pueden desplegar otras modalidades. Una estación base, al momento de tener conocimiento de una nueva estación móvil en su área de cobertura (es decir, al momento de recibir una nueva serie de mensajes CQI) puede enviar una señal al BSC de que la estación móvil se ha vuelto a seleccionar de manera autónoma, por lo tanto el BSC puede actualizar su copia del conjunto activo de estaciones móviles. La estación móvil también puede enviar un mensaje al BSC a través de una o más estaciones base también. Hablando de manera general, la noción de una estación base en servicio se puede desconectar de la noción del conjunto activo de otorgamiento (aunque puede ser común para que el conjunto activo de otorgamiento incluya la estación base en servicio) . Por ejemplo, la señalización se puede utilizar para ordenar a la estación móvil que monitoree el canal de otorgamiento de cada una de las listas especificas de estaciones base, al mismo tiempo que la estación móvil puede seleccionar de manera autónoma su estación base en servicio (es decir, la estación base que envía el F-PDCH) a voluntad. El conjunto activo de control de velocidad 2350 también se muestra como un subconjunto del conjunto activo de reconocimiento 2320. Se muestra cruzado con el conjunto activo de otorgamiento 2340. Nuevamente, esto solo es un ejemplo. A continuación se detallan varias modalidades alternas. El conjunto activo de control de velocidad se puede utilizar para indicar cuáles estaciones base pueden transmitir un comando de control de velocidad o canal a una estación móvil asociada. Por lo tanto, la estación móvil asociada puede utilizar el conjunto activo de control de velocidad para identificar los canales de control de velocidad desde los cuales surge un otorgamiento, y por lo tanto puede limitar su monitoreo a esos canales, reduciendo potencialmente al mínimo la complejidad y/o consumo de energía en la estación móvil. Al mantener de manera eficiente el conjunto activo de reconocimiento, se puede reducir la señalización u otras técnicas para identificar los canales de control de velocidad requeridos, aumentando así el uso efectivo de recursos compartidos. Se puede apreciar que los canales combinados de reconocimiento/control de velocidad, detallados anteriormente, también se pueden desplegar en combinación con los conjuntos activos aquí descritos. Aquellos expertos en la técnica adaptarán fácilmente las diversas modalidades detalladas arriba en virtud de las enseñanzas aquí mostradas.
En la figura 23, el conjunto activo de control de velocidad 2350 se muestra como un subconjunto del conjunto activo 2320, y que se cruza con el conjunto activo de otorgamiento 2340. Nuevamente, este solo es un ejemplo. Como una ilustración, puede ser deseable para cualquier estación base que tenga la capacidad de recibir y potencialmente decodificar una transmisión de enlace inverso intentar decodificar y transmitir el comando de reconocimiento apropiado en respuesta. Sin embargo, el canal entre la estación móvil y una o más de estas estaciones base puede ser lo suficientemente débil que esas estaciones base no necesiten involucrarse en el otorgamiento o el control de velocidad de la estación móvil. Por lo tanto, puede haber a la orden un conjunto activo de reconocimiento relativamente más grande 2320. Otras estaciones base, dentro del conjunto activo de reconocimiento más grande 2320, se pueden ubicar de tal forma que sean lo suficientemente resistentes para ejecutar el control de velocidad, pero pudiera no ser deseable un otorgamiento (por ejemplo, la estación base más débil pudiera no entender en su totalidad los efectos de un otorgamiento a las estaciones base más resistentes, en relación con la estación móvil) . También pueden entrar en juego otros factores. Por ejemplo, un otorgamiento puede ser costoso en términos de sobrecarga de enlace de avance.
Una estación base relativamente más débil puede seguir ejecutando el control de velocidad sin utilizar una cantidad indebida de potencia que pudiera ser requerida para transmitir satisfactoriamente un otorgamiento. El control de velocidad generalmente requiere menos bits que un otorgamiento, ejemplos de los cuales se detallaron anteriormente. Además, un lazo de control de velocidad puede ser más tolerante a los errores debido a que se realizan ajustes de velocidad por incrementos, y el lazo -se puede auto corregir. Un otorgamiento, dependiendo de su magnitud, y la magnitud del cambio introducido por un error, puede dar como resultado un cambio de velocidad grande en el móvil. La capacidad del sistema se puede ver más severamente degradada en dicha situación. Por lo tanto, en situaciones tal como estas, puede ser deseable desplegar un conjunto activo de control de velocidad 2350 que esté separado de, o que traslape parcialmente un conjunto activo de otorgamiento 2340. Aquellos expertos en la técnica adaptarán fácilmente varias técnicas para asignar estaciones base a varios conjuntos activos en virtud de la enseñanza de la presente invención. La figura 24 muestra un conjunto activo extendido alterno ejemplar 2220 ó 2230. En este ejemplo, el conjunto activo de control de velocidad 2350 es un superconj unto del conjunto activo de otorgamiento 2340. Como tal, cada estación base en el conjunto activo de otorgamiento también puede utilizar el control de velocidad, si se desea. Algunas de las estaciones base en el conjunto activo de control de velocidad 2350 no están autorizadas a transmitir un otorgamiento. Una razón para el contraste de cruzar conjuntos activos de otorgamiento y control de velocidad puede ser que algunas estaciones base pueden no estar equipadas para programación, o pueden no estar equipadas para control de velocidad. Se pueden encontrar otros motivos para limitar una estación base a programación únicamente con otorgamientos sin control de velocidad. Por ejemplo, en algunos casos, la naturaleza de los datos que se están transmitiendo puede prestarse a cambios rápidos, más convenientes para un método de otorgamiento. Alternativamente, algunos datos pueden prestarse mejor a un método de control de velocidad. No obstante, el ejemplo de la figura 24 ilustra un conjunto activo de otorgamiento 2340 que es un subconjunto del conjunto activo de control de velocidad 2350. Aquellos expertos en la técnica reconocerán miles de configuraciones de conjuntos activos en virtud de las enseñanzas de la presente invención. La figura 25 muestra otro conjunto activo extendido alterno ejemplar 2220 ó 2230. En este ejemplo, no existe un conjunto activo de control de velocidad 2350. Alternativamente, se puede desplegar un conjunto activo de control de velocidad 2350, pero éste está vacio. En este caso, la asignación de recurso, por lo menos para la estación móvil asociada, es a través de programación de otorgamiento únicamente. NO existe control de velocidad. Una variedad de factores puede conducir a dicho despliegue, tal como la naturaleza de los datos, o la falta de soporte para el control de velocidad en una red o estación móvil. En este ejemplo, el conjunto activo de reconocimiento 2320 es un superconjunto del conjunto activo de otorgamiento 2340. La figura 26 muestra otro conjunto activo extendido alterno ejemplar 2220 ó 2230. En este ejemplo no existe un conjunto activo de otorgamiento 2340. Alternativamente se puede desplegar un conjunto activo de otorgamiento 2340, pero éste está vacio. En este caso, la asignación de recurso, por lo menos para la estación móvil asociada, es a través del control de velocidad únicamente. No existe programación de otorgamiento. Una variedad de factores puede conducir a dicho despliegue, tal como la naturaleza de los datos, o la falta de soporte para la programación de otorgamiento en una red o estación móvil. En este ejemplo, el conjunto activo de reconocimiento 2320 es un superconjunto del conjunto activo de control de velocidad 2350. Se puede apreciar que el tamaño y la configuración de los conjuntos activos se puede actualizar continuamente según se desee, para efectuar la variación de ejecuciones de asignación de recursos programada o de velocidad controlada. Los conjuntos activos se pueden actualizar en respuesta a la naturaleza de la fecha que se está transmitiendo. Por ejemplo, como se analizó previamente, se puede desear la programación de otorgamiento cuando se necesita un rampeo ascendente o descendente rápido de la velocidad de datos (es decir, cantidades de datos relativamente grandes en ráfagas, o datos particularmente sensibles al tiempo) . O, para un flujo de datos fijo, el control de velocidad puede proveer el control necesario con una sobrecarga menor. Al restringir los diversos métodos de asignación a las estaciones base dentro de los conjuntos activos respectivos, la transmisión de enlace inverso se puede controlar de manera eficiente, como se detalla en la presente invención, sin que exista una interferencia indebida en células vecinas. Mientras tanto se conserva la flexibilidad para soportar varios niveles QoS, etc. En sistemas vecinos, un vendedor puede emplear un conjunto de funcionalidad diferente que otro. Por ejemplo, un vendedor puede no soportar la programación de otorgamiento. 0, un vendedor puede no soportar el control de velocidad. Las características desplegadas de las diversas estaciones base se pueden incorporar incluyéndolas en los conjuntos activos respectivos. los conjuntos activos pueden incluir cualquier número de estaciones base, incluyendo cero. Otra alternativa, que no se muestra, es un conjunto activo extendido 2220 ó 2230 que incluye un conjunto activo de reconocimiento 2320 y que no incluye conjuntos activos de otorgamiento o control de velocidad (o, en la alternativa, conjuntos activos de control de velocidad y otorgamiento vacíos) . En este caso, una estación móvil es relegada de manera efectiva a transmisión autónoma únicamente. La estación móvil puede preservar recursos y reducir la sobrecarga suprimiendo cualquier solicitud deseada para transmisión cuando el conjunto activo de otorgamiento está vacío. Se puede desplegar cualquier combinación de conjuntos activos de otorgamiento, reconocimiento y control de velocidad dentro del alcance de la presente invención. La figura 27 muestra el método ejemplar 2700 para la generación de un conjunto activo extendido, tal como un conjunto activo 2220 ó 2230. En este ejemplo, el método 2700 se puede ejecutar en un BSC 2210, aunque aquellos expertos en la técnica reconocerán que el método 2700, o porciones del mismo, se pueden adaptar para despliegue en una estación móvil 106 o estación base 104 también. El procedimiento comienza en el bloque 2705, en donde se recibe un mensaje de medición de intensidad de señal piloto (es decir, un PSMM) para una estación base proveniente una estación móvil. Se puede apreciar que, en modalidades alternas, otras mediciones de estación base, u otra información relevante para la selección del conjunto activo extendido puede ser recibida en el BSC. En el bloque de decisión 2710, si la información recibida indica que la estación base cumple con los criterios para la selección en el conjunto activo de otorgamiento, continuar con el bloque 2715.- De otra forma, continuar con el bloque de decisión 2725. Se pueden emplear varios criterios, incluyendo la intensidad de la señal, en la elaboración de la determinación. Ejemplos de otros factores que se pueden incluir se describieron arriba. En el bloque 2715, la estación base ha cumplido con los criterios, de tal forma que la estación base se agrega al conjunto activo de otorgamiento para la estación móvil correspondiente. En el bloque 2720, un mensaje o señal es enviado ' a la estación móvil indicando que ésta deberla agregar la estación base a su conjunto activo de otorgamiento. Se puede observar que si la estación base ya está en el conjunto activo de otorgamiento, los bloques 2715 y 2720 se pueden omitir (no se muestran detalles) . Si, en el bloque de decisión 2725, la estación base actualmente está en el conjunto activo de otorgamiento, continuar con el bloque 2730 para retirarlo debido a que ya no cumple con los criterios. En el bloque 2735, a la estación móvil se envía un mensaje o señal que indique la estación base que se debería retirar del conjunto activo de otorgamiento. En el bloque de decisión 2740, si la información recibida indica que la estación base cumple con los criterios para la selección en el conjunto activo de control de velocidad, continuar con el bloque 2745. De lo contrario, continuar con el bloque de decisión 2755. Varios criterios, incluyendo la intensidad de la señal, se pueden utilizar en la elaboración de la determinación. Ejemplos de otros factores que se pueden incluir se describieron anteriormente . En el bloque 2745, la estación base ha cumplido con los criterios, de tal forma que la estación base se agrega al conjunto activo de control de velocidad para la estación móvil correspondiente. En el bloque 2750, un mensaje o señal es enviada a la estación móvil indicando que ésta debería agregar la estación base a su conjunto activo de control de velocidad. Se puede observar que si la estación base ya está en el conjunto activo de control de velocidad, los bloques 2745 y 2750 se pueden omitir (no se muestran detalles) . Si, en el bloque de decisión 2755, la estación base está actualmente en el conjunto activo de control de velocidad, continuar con el bloque 2760 para retirarla debido a que ya no cumple con los criterios. En el bloque 2765, a la estación móvil se envía un mensaje o señal indicando que la estación base correspondiente debería ser retirada del conjunto activo de control de velocidad. En el bloque de decisión 2770, si la información recibida indica que la estación base cumple con los criterios para la selección en el conjunto activo de reconocimiento, continuar con el bloque 2775. De lo contrario, continuar con el bloque de decisión 2785. Varios criterios, incluyendo la intensidad de la señal, se pueden utilizar en la elaboración de la determinación. Ejemplos de otros factores que se pueden incluir se describieron anteriormente. En el bloque 2775, la estación base ha cumplido con los criterios, de tal forma que la estación base se agrega al conjunto activo de reconocimiento para la estación móvil correspondiente. En el bloque 2780, un mensaje o señal es enviada a la estación móvil indicando que ésta debería agregar la estación base a su conjunto activo de reconocimiento. Se puede observar que si la estación base ya está en el conjunto activo de reconocimiento, los bloques 2775 y 2780 se pueden omitir (no se muestran detalles) .
Si, en el bloque de decisión 2785, la estación base está actualmente en el conjunto activo de reconocimiento, continuar con el bloque 2790 para retirarla debido a que ya no cumple con los criterios. En el bloque 2795, a la estación móvil se envía un mensaje o señal indicando que la estación base correspondiente debería ser retirada del conjunto activo de reconocimiento. El procedimiento mostrado para el método 2700 se puede repetir para múltiples estaciones base para cada una de una pluralidad de estaciones móviles. En modalidades alternativas, se pueden omitir varios sub-conjuntos de los pasos mostrados. Por ejemplo, si el control de velocidad, o programación de otorgamiento, no es soportado, se podrían retirar los pasos respectivos. Los pasos del método se pueden intercambiar sin apartarse del alcance de la presente invención. La figura 28 muestra el método 2800 para transmisión de acuerdo con un conjunto activo extendido. El procedimiento inicia en el bloque 2810. De acuerdo con el sistema de comunicación o estándar que se esté desplegando, cada una de las estaciones móviles en un sistema realiza mediciones de las diversas estaciones base que las rodea. Las mediciones del sistema también se pueden realizar en diversas estaciones base desplegadas en el sistema. Las mediciones pueden ser transmitidas a una ubicación de procesamiento central, tal como un BSC, o a varios destinos para uso en cálculo distribuido. En el bloque 2815 se genera o actualiza un conjunto activo extendido para cada una de las estaciones móviles en el sistema. Las mediciones hechas, y otros criterios, ejemplos de los cuales se detallaron anteriormente, se pueden utilizar para determinar el conjunto activo extendido. En la modalidad ejemplar, un conjunto activo de reconocimiento, un conjunto activo de otorgamiento, y un conjunto activo de control de velocidad se incluyen en el conjunto activo extendido. En modalidades alternas se pueden desplegar otros conjuntos activos seleccionados . En el bloque 2820, la información del conjunto activo, tal como los conjuntos activos extendidos actualizados, es señalizada al objetivo apropiado. En un ejemplo, un conjunto activo es señalizado del BSC a cada estación móvil, a través de una o más estaciones base. En modalidades alternas, si parte o todo el conjunto activo extendido es determinado en otras ubicaciones, tal como en una estación móvil o estación base, la determinación es entonces transmitida al BSC u otras estaciones base, según sea apropiado. En el bloque 2825, las estaciones base son señalizadas para indicar cuáles canales transmitir a varias estaciones móviles de acuerdo con el conjunto activo extendido. Por ejemplo, a una estación base agregada a un conjunto activo de otorgamiento de estación móvil se le enviaría una señal para indicarle que puede emitir otorgamientos, según aplique, a la estación móvil respectiva. Naturalmente, las estaciones base sólo necesitan ser señalizadas cuando ocurre un cambio en su estado . En el bloque 2830, se envían reconocimientos a las estaciones móviles en el sistema a través de las estaciones base de acuerdo con los conjuntos activos de reconocimiento. La transmisión de un comando o señal de reconocimiento se puede realizar de acuerdo con cualquiera de los ejemplos anteriormente detallados, así como de cualquier otra técnica conocida. En el bloque 2835, se envían otorgamientos a las estaciones móviles en el sistema a través de las estaciones base de acuerdo con los conjuntos activos de otorgamiento. La transmisión de un otorgamiento se puede realizar de acuerdo con cualquiera de los ejemplos anteriormente detallados, así como de cualquier otra técnica conocida. En el bloque 2840, se envían comandos de control de velocidad a las estaciones móviles en el sistema a través de las estaciones base de acuerdo con los conjuntos activos de control de velocidad. La transmisión de un comando o señal de control de velocidad se puede realizar de acuerdo con cualquiera de los ejemplos anteriormente detallados, asi como de cualquier otra técnica conocida. En el bloque 2845, cada estación móvil monitorea los canales de acuerdo con los conjuntos activos extendidos respectivos. En el bloque 2850, las estaciones móviles transmiten en respuesta a los comandos recibidos en los canales monitoreados . La figura 29 muestra el método ejemplar 2900 para comunicarse con un conjunto activo extendido en una estación móvil, tal como la estación móvil 106. El procedimiento comienza en el bloque 2910, en donde la estación móvil mide las estaciones base circundantes. Una estación móvil puede recibir una señal, desde una estación base o un BSC, la cual le indique los parámetros que se van a utilizar para la medición de las estaciones base vecinas. En una modalidad alterna, la generación del conjunto activo extendido se puede realizar sin mediciones generadas por la estación móvil. * En el bloque 2915, la estación móvil transmite información del conjunto activo al BSC (u otro dispositivo de procesamiento del conjunto activo, tal como una estación base, u otro procesador central) . El conjunto activo puede incluir las mediciones hechas en el bloque 2910. También se puede transmitir cualquier selección del conjunto activo hecha en la estación móvil, según sea necesario. Por ejemplo, en un sistema IxEV-DV, una estación móvil puede seleccionar de manera autónoma la estación base en servicio. Dicha selección puede ser señalizada desde una estación base, o desde la estación móvil misma. Como se detalló anteriormente con respecto a las figuras 27-28, un BSC u otro dispositivo puede actualizar los conjuntos activos extendidos, de acuerdo con la información generada de la estación móvil, entre otros criterios. Si se realiza una modificación del conjunto activo extendido, ésta puede ser señalizada a la estación móvil correspondiente. En el bloque de decisión 2920, si se recibe una actualización del conjunto activo, continuar con el bloque 2925 para modificar el conjunto o conjuntos activos respectivos. Continuar con el bloque de decisión 2930. En el bloque de decisión 2930, si hay una o más estaciones base en el conjunto activo de reconocimiento, monitorear los canales de reconocimiento desde las estaciones base respectivas, como se muestra en el bloque 2935. Después continuar con el bloque de decisión 2940. En el bloque de decisión 2940, si hay una o más estaciones base en el conjunto activo de otorgamiento, monitorear los canales de otorgamiento desde las estaciones base respectivas, como se muestra en el bloque 2945.
Después continuar con el bloque de decisión 2950. En el bloque de decisión 2950, si hay una o más estaciones base en el conjunto activo de control de velocidad, monitorear los canales de control de velocidad desde las estaciones base respectivas, como se muestra en el bloque 2955. Después continuar con el bloque de decisión 2960. En el bloque de decisión 2960, la estación móvil puede ajustar su velocidad de transmisión en respuesta a cualesquiera otorgamientos o comandos de control de velocidad que hubiera podido recibir en los canales monitoreados . La estación móvil puede transmitir un nuevo paquete o retransmitir un paquete previamente transmitido en respuesta a cualesquiera comandos de reconocimiento o mensajes en los canales monitoreados. Después se puede detener el procedimiento. La figura 30 muestra mensajes ejemplares convenientes para comunicar cambios a un conjunto activo extendido. Estos mensajes se pueden desplegar con cualquiera de los métodos previamente descritos. Será aparente para aquellos expertos en la técnica que los mensajes mostrados en la figura 30 son meramente ilustrativos. Los mensajes pueden ser de longitud fija o variable. Los campos de los mensajes pueden ser de cualquier tamaño. Los mensajes se pueden adaptar a varios formatos de modulación. Los mensajes se pueden incluir con, o incluir otra información de mensaje para uso en el sistema también. En la técnica se conocen miles de tipos de mensajes, y se pueden adaptar para uso en virtud de las enseñanzas de la presente invención. El mensaje de agregar 3000 se puede utilizar para señalizar que una estación base se debería agregar a un conjunto activo extendido. Se puede observar que este mensaje puede ser transmitido a y desde cualesquiera dos dispositivos. En la modalidad ejemplar, un BSC puede generar más de los mensajes para transmisión a una o más estaciones móviles a través de una o más estaciones base. El campo 3005 del mensaje indica que el mensaje es un mensaje de agregar. El campo 3010 identifica la estación móvil asociada con el conjunto activo, y se puede utilizar para identificar la recepción del mensaje. El campo 3015 incluye un identificador asociado con la estación base que se va a agregar. En una modalidad de mensaje alternativa, más de una estación base se puede agregar de una sola vez, por lo tanto el campo 3015 incluiría uno o más identificadores de estación base. El campo 3020 se puede utilizar para indicar el conjunto activo al cual se debería agregar la estación base. Se puede asociar un identificador con cada conjunto activo en el conjunto activo extendido (es decir, un identificador para el conjunto activo de otorgamiento, otro identificador para el conjunto activo de control de velocidad, otro para el conjunto activo de reconocimiento, y asi sucesivamente) . El mensaje de retirar 3030 se puede utilizar para señalizar que una estación base se debería retirar del conjunto activo extendido. Similar al mensaje 3000, hay' un campo 3035 para identificar el mensaje (el cual también puede incluir otra información de encabezado) . El campo 3040 identifica la estación móvil asociada con el conjunto activo, y se puede utilizar para identificar la recepción del mensaje. El campo 3045 incluye un identificador asociado con la estación base que se va a retirar. En una modalidad de mensaje alternativa, más de una estación base se puede retirar a la vez, por lo tanto el campo 3045 incluiría uno o más identificadores de estación base. En lo que respecta al mensaje 3000, se puede utilizar un campo 3050 para indicar el conjunto activo al cual se debería agregar la estación base. El mensaje de lista 3060 se puede utilizar para señalizar todo un conjunto activo a la vez. Por ejemplo, cualquiera de los conjuntos activos incluidos en el conjunto activo extendido se puede definir con un mensaje de lista. Un mensaje de lista puede ser enviado vacío para despejar un conjunto activo. Similar al mensaje 3000 y 3030, existe un campo 3065 para identificar el mensaje (el cual también puede incluir otra información de encabezado) . El campo 3070 identifica la estación móvil asociada con el conjunto activo, y se puede utilizar para identificar la recepción del mensaje. Los campos 3075A-3075N incluyen identificadores asociados con las N estaciones base que se van a incluir en el conjunto activo. Al igual que con el mensaje 3000 y 3030, se puede utilizar un campo 3080 para identificar el conjunto activo definido por la lista de estaciones base. Se deberla observar que en todas las modalidades descritas anteriormente, los pasos del método se pueden intercambiar sin apartarse del alcance de la invención. Las descripciones aqui descritas en muchos casos se han referido a señales, parámetros y procedimientos asociados con un sistema lxEV-DV, pero el alcance de la presente invención no se limita a ello. Aquellos expertos en la técnica aplicarán fácilmente los principios de la presente invención a otros sistemas de comunicación. Estas y otras modificaciones serán aparentes para aquellos expertos en la técnica. Aquellos expertos en la técnica entenderán que la información y las señales pueden ser representadas utilizando cualquiera de una variedad de diferentes tecnologías y técnicas. Por ejemplo, datos, instrucciones, comandos, información, señales, bits, símbolos y chips a los que se puede hacer referencia en toda la descripción anterior se pueden representar por medio de voltajes, corrientes, ondas electromagnéticas, campos o partículas magnéticas, campos o partículas ópticas, o cualquier combinación de los mismos. Aquellos expertos en la técnica además apreciarán que los diversos bloques lógicos ilustrativos, módulos, circuitos, y pasos de algoritmo descritos en relación con las modalidades aquí descritas se pueden ejecutar como hardware electrónico, software de cómputo, o combinaciones de ambos. Para ilustrar claramente esta capacidad de intercambio de hardware y software, se han descrito varios componentes ilustrativos, bloques, módulos, circuitos y pasos en forma general en términos de su funcionalidad. Si dicha funcionalidad se ejecuta como hardware o software depende de la aplicación particular y de las restricciones de diseño impuestas en el sistema en general. Expertos en la técnica pueden ejecutar la funcionalidad descrita en varias formas para cada aplicación particular, pero dichas decisiones de ejecución no se deberían interpretar como un motivo para apartarse del alcance de la presente invención. Los diversos bloques lógicos ilustrativos, módulos y circuitos descritos en relación con las modalidades descritas en la presente invención se pueden ejecutar o realizar con un procesador de propósito general, un procesador de señal digital (DSP) , un circuito integrado de aplicación especifica (ASIC) , una señal de disposición de puerta de campo programable (FPGA) u otro dispositivo de lógica programable, puerta discreta o lógica de transistor, componentes de hardware discretos, o cualquier combinación de los mismos diseñada para realizar las funciones descritas en la presente invención. Un procesador de propósito general puede ser un microprocesador, pero en la alternativa, el procesador puede ser cualquier procesador, controlador, microcontrolador, o máquina de estado convencional. Un procesador también se puede ejecutar como una combinación de dispositivos de cómputo, por ejemplo, una combinación de un DSP y un microprocesador, una pluralidad de microprocesadores, uno o más microprocesadores en conjunto con un DSP central, o cualquier otra configuración. Los pasos de un método o algoritmo descritos en relación con las modalidades descritas en la presente invención se pueden incorporar directamente en hardware, en un módulo de software ejecutado por un procesador, o en una combinación de los dos. Un módulo de software puede residir en memoria RAM, memoria instantánea, memoria ROM, memoria EPROM, memoria EEPROM, registros, disco duro, un disco removible, un CD-ROM, o cualquier otra forma de medio de almacenamiento conocida en la técnica. Un medio de almacenamiento ejemplar está acoplado al procesador para que el procesador pueda leer la información de, y escribir información en el medio de almacenamiento. En la alternativa, el medio de almacenamiento puede ser parte integral del procesador. El procesador y el medio de almacenamiento pueden residir en un ASIC. El ASIC puede residir en una terminal de usuario. En la alternativa, el procesador y el medio de almacenamiento pueden residir como componentes discretos en una terminal de usuario. La descripción previa de las modalidades descritas se provee para permitir a aquellos expertos en la técnica realizar o utilizar la presente invención. Varias modificaciones a estas modalidades serán fácilmente aparentes a aquellos expertos en la técnica, y los principios genéricos aquí definidos se pueden aplicar a otras modalidades sin apartarse del espíritu o alcance de la invención. Por lo tanto, la presente invención no pretende quedar limitada a las modalidades que aquí se muestran sino que se le acordará el alcance más amplio consistente con los principios y características novedosas aquí descritas.

Claims (63)

NOVEDAD DE LA INVENCION Habiendo descrito el presente invento, se considera como una novedad y por lo tanto, se reclama como prioridad lo contenido en la siguientes : REIVINDICACIONES
1.- Un aparato, que comprende: una memoria para almacenar una lista que comprende cero o más identificadores, la lista asociada con una primera estación, cada identificador identifica una de una pluralidad de segundas estaciones para enviar un mensaje a la primera estación.
2.- El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el mensaje es un reconocimiento .
3. - El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el mensaje es un comando de control de velocidad.
4. - El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el mensaje es un otorgamiento .
5. - El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el aparato está incluido en la primera estación.
6.- El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el aparato está incluido en un controlador de estación.
7. - El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la memoria almacena una pluralidad de listas, la pluralidad de listas asociadas con la primera estación, cada lista comprende cero o más identificadores, cada identificador identifica una de una pluralidad de segundas estaciones para enviar un mensaje a la primera estación.
8. - El aparato de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el mensaje para una de las listas en la pluralidad de listas es un reconocimiento.
9. - El aparato de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el mensaje para una de las listas en la pluralidad de listas es un comando de control de velocidad.
10.- El aparato de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el mensaje para una de las listas en la pluralidad de listas es un otorgamiento .
11.- Un aparato para almacenar una lista que comprende cero o más identificadores , cada identificador identifica una de una pluralidad de estaciones remotas autorizadas para enviar un primer mensaje; y un receptor para recibir una pluralidad de señales desde la pluralidad de estaciones remotas identificadas en la lista.
12. - El aparato de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque la pluralidad de señales recibidas comprende uno o más primeros mensajes.
13. - El aparato de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el primer mensaje es un reconocimiento.
14. - El aparato de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el primer mensaje es un comando de control de velocidad.
15. - El aparato de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el primer mensaje es un otorgamiento.
16. - El aparato de conformidad con la reivindicación 12, que además comprende un transmisor para transmitir en respuesta a una señal recibida.
17.- El aparato de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el transmisor transmite en respuesta a un reconocimiento recibido.
18.- El aparato de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el transmisor transmite a una velocidad ajustada en respuesta a un comando de control de velocidad recibido.
19. - El aparato de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el transmisor transmite a una velocidad de acuerdo con un otorgamiento recibido.
20. - Un aparato, que comprende: un procesador para generar una lista que comprende cero o más identificadores , la lista asociada con una primera estación, cada identificador identifica una de una pluralidad de segundas estaciones para enviar un primer mensaje a la primera estación.
21. - El aparato de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque la lista es generada de acuerdo con uno o más criterios predeterminados .
22. - El aparato de conformidad con la reivindicación 20, que además comprende un receptor para recibir una medición de una segunda estación, en donde el procesador incluye un identificador asociado con la segunda estación en la lista de acuerdo con la medición recibida y de acuerdo con uno o más criterios predeterminados.
23. - El aparato de conformidad con la reivindicación 20, que además comprende un transmisor para transmitir un segundo mensaje a la primera estación, en donde el procesador además genera el segundo mensaje que comprende cero o más de los identificadores de la lista.
24. - El aparato de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque el segundo mensaje identifica una lista de identificadores para almacenar en la primera estación.
25. - El aparato de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque el segundo mensaje ordena a la primera estación agregar un identificador a una lista de identificadores almacenados en la primera estación.
26.- El aparato de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque el segundo mensaje ordena a la primera estación retirar un identificador a una lista de identificadores almacenados en la primera estación.
27. - El aparato de conformidad con la reivindicación 20, que además comprende un transmisor para transmitir un tercer mensaje a una segunda estación identificada en la lista, el tercer mensaje autoriza a la segunda estación transmitir el primer mensaje a la primera estación .
28. - ün controlador de estación, que comprende: una memoria para almacenar una pluralidad de listas, cada lista asociada con una de una pluralidad de primeras estaciones, cada lista comprende cero o más identificadores, cada identificador identifica una de una pluralidad de segundas estaciones para enviar un mensaje a la primera estación respectiva.
29. - El controlador de estación de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque el mensaje es un reconocimiento.
30. - El controlador de estación de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque el mensaje es un comando de control de velocidad.
31.- El controlador de estación de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque el mensaje es un otorgamiento.
32. - El controlador de estación de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque la memoria almacena una pluralidad de conjuntos de listas, cada conjunto de listas asociado con una de una pluralidad de primeras estaciones, cada conjunto comprende una o más listas, cada lista comprende cero o más identificadores , cada identificador identifica una de una pluralidad de segundas estaciones para enviar un mensaje a la primera estación respectiva.
33. - El controlador de estación de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque el mensaje para una de las listas en el conjunto de listas es un reconocimiento.
34.- El controlador de estación de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque el mensaje para una de las listas en el conjunto de listas es un comando de control de velocidad.
35.- El controlador de estación de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque el mensaje para una de las listas en el conjunto de listas es un otorgamiento .
36. - Un sistema de comunicación, que comprende: una memoria para almacenar una pluralidad de listas, cada lista asociada con una de una pluralidad de primeras estaciones, cada lista comprende cero o más identificadores , cada identificador identifica una de una pluralidad de segundas estaciones para enviar un mensaje a la primera estación respectiva.
37. - Un método para monitorear mensajes, que comprende: almacenar una lista que comprende cero o más identificadores, la lista asociada con una primera estación, cada identificador identifica una de una pluralidad de segundas estaciones para enviar un mensaje a la primera estación.
38. - El método de conformidad con la reivindicación 37, que además comprende enviar uno o más mensajes a la primera estación desde una o más segundas estaciones identificadas en la lista.
39. - El método de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado porque uno de los mensajes es un reconocimiento.
40. - El método de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado porque uno de los mensajes es un comando de control de velocidad.
41. - El método de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado porque uno de los mensajes es un otorgamiento.
42.- El método de conformidad con la reivindicación 37, que además comprende monitorear canales desde las segundas estaciones identificadas en la lista.
43. - El método de conformidad con la reivindicación 37, que además comprende transmitir en respuesta a un reconocimiento.
44. - El método de conformidad con la reivindicación 37, que además comprende ajusfar una velocidad de transmisión en respuesta a un comando de control de velocidad.
45.- El método de conformidad con la reivindicación 37, que además comprende transmitir a una velocidad de acuerdo con un otorgamiento.
46.- Un método para monitorear mensajes, que comprende: generar una lista que comprende cero o más identificadores, la lista asociada con una primera estación, cada identificador identifica una de una pluralidad de segundas estaciones para enviar un primer mensaje a la primera estación.
47. - El método de conformidad con la reivindicación 46, que además comprende transmitir un segundo mensaje a la primera estación, el segundo mensaje comprende cero o más de los identificadores de la lista.
48. - El método de conformidad con la reivindicación 47, que además comprende almacenar la lista de identificadores del segundo mensaje en la primera estación.
49.- El método de conformidad con la reivindicación 47, caracterizado porque el segundo mensaje ordena a la primera estación agregar un identificador a una lista de identificadores almacenados en la primera estación.
50. - El método de conformidad con la reivindicación 47, caracterizado porque el segundo mensaje ordena a la primera estación retirar un identificador de una lista de identificadores almacenados en la primera estación .
51. - El método de conformidad con la reivindicación 46, que además comprende transmitir un tercer mensaje a una segunda estación identificada en la lista, el tercer mensaje autoriza a la segunda estación transmitir el primer mensaje a la primera estación.
52. - ün aparato, que comprende: medios para almacenar una lista que comprende cero o más identificadores, la lista asociada con una primera estación, cada identificador identifica una de una pluralidad de segundas estaciones para enviar un mensaje a la primera estación.
53. - El aparato de conformidad con la reivindicación 52, que además comprende medios para enviar uno o más mensajes a la primera estación desde una o- más segundas estaciones identificadas en la lista.
54. - Un aparato, que comprende: medios para generar una lista que comprende cero o más identificadores, la lista asociada con una primera estación, cada identificador identifica una de una pluralidad de segundas estaciones para enviar un primer mensaje a la primera estación .
55. - El aparato de conformidad con la reivindicación 54, que además comprende medios para transmitir un segundo mensaje a la primera estación, el segundo mensaje comprende cero o más de los identificadores de la lista.
56.- El aparato de conformidad con la reivindicación 54, que además comprende medios para transmitir un tercer mensaje a una segunda estación identificada en la lista, el tercer mensaje autoriza a la segunda estación transmitir el primer mensaje a la primera estación .
57. - Un sistema de comunicación, que comprende: medios para almacenar una lista que comprende cero o más identificadores , la lista asociada con una primera estación, cada identificador identifica una de una pluralidad de segundas estaciones para enviar un mensaje a la primera estación.
58. - El sistema de comunicación de conformidad con la reivindicación 57, que además comprende medios para enviar uno o más mensajes a la primera estación desde una o más segundas estaciones identificadas en la lista.
59. - El sistema de comunicación de conformidad con la reivindicación 57, que además comprende medios para transmitir un segundo mensaje a la primera estación, el segundo mensaje comprende cero o más de los identificadores de la lista.
60. - El sistema de comunicación de conformidad con la reivindicación 57, que además comprende medios para transmitir un tercer mensaje a una segunda estación identificada en la lista, el tercer mensaje autoriza a la segunda estación transmitir el primer mensaje a la primera estación .
61. - Medios legibles por computadora operables para ejecutar los siguientes pasos: almacenar una lista que comprende cero o más identificadores, la lista asociada con una primera estación, cada identificador identifica una de una pluralidad de segundas estaciones para enviar un mensaje a la primera estación.
62. - Los medios de conformidad con la reivindicación 61, que además operan para enviar uno o más mensajes a la primera estación desde una o más segundas estaciones identificadas en la lista.
63.- Medios legibles por computadora operables para ejecutar los siguientes pasos: generar una lista que comprende cero o más identificadores, la lista asociada con una primera estación, cada identificador identifica una de una pluralidad de segundas estaciones para enviar un primer mensaje a la primera estación. 6 . - Los medios de conformidad con la reivindicación 63, que además operan para transmitir un segundo mensaje a la primera estación, el segundo mensaje comprende cero o más de los identificadores de la lista. 65.- Los medios de conformidad con la reivindicación 63, que además operan para transmitir un tercer mensaje a una segunda estación identificada en la lista, el tercer mensaje autoriza a la segunda estación transmitir el primer mensaje a la primera estación.
MXPA06001491A 2003-08-05 2004-08-04 Conjuntos activos de otorgamiento, reconocimiento y control de velocidad. MXPA06001491A (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US49304603P 2003-08-05 2003-08-05
US49629703P 2003-08-18 2003-08-18
US10/783,083 US7126928B2 (en) 2003-08-05 2004-02-19 Grant, acknowledgement, and rate control active sets
PCT/US2004/025361 WO2005015941A2 (en) 2003-08-05 2004-08-04 Grant, acknowledgement, and rate control active sets

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06001491A true MXPA06001491A (es) 2006-05-15

Family

ID=34119844

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06001491A MXPA06001491A (es) 2003-08-05 2004-08-04 Conjuntos activos de otorgamiento, reconocimiento y control de velocidad.

Country Status (18)

Country Link
US (1) US7126928B2 (es)
EP (3) EP2268078B1 (es)
JP (1) JP4824555B2 (es)
KR (2) KR101178074B1 (es)
CN (1) CN101835209B (es)
AT (2) ATE539586T1 (es)
BR (1) BRPI0413311B1 (es)
CA (1) CA2535040C (es)
DE (1) DE602004010828T2 (es)
DK (1) DK1860910T3 (es)
ES (3) ES2297482T3 (es)
HK (3) HK1097154A1 (es)
HU (1) HUE036905T2 (es)
MX (1) MXPA06001491A (es)
PL (2) PL1860910T3 (es)
PT (1) PT1860910E (es)
TW (1) TWI351233B (es)
WO (1) WO2005015941A2 (es)

Families Citing this family (152)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9130810B2 (en) * 2000-09-13 2015-09-08 Qualcomm Incorporated OFDM communications methods and apparatus
US7295509B2 (en) 2000-09-13 2007-11-13 Qualcomm, Incorporated Signaling method in an OFDM multiple access system
US8611311B2 (en) 2001-06-06 2013-12-17 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for canceling pilot interference in a wireless communication system
US7190749B2 (en) 2001-06-06 2007-03-13 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for canceling pilot interference in a wireless communication system
KR100797461B1 (ko) * 2001-09-29 2008-01-24 엘지전자 주식회사 통신 시스템에서 패킷 데이터 전송 방법
JP3930387B2 (ja) * 2002-06-24 2007-06-13 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 移動通信システムにおける伝送速度切替制御方法、移動通信システム及び移動通信制御装置
US7697477B2 (en) * 2002-11-07 2010-04-13 Northrop Grumman Corporation Communications protocol to facilitate handover in a wireless communications network
US8391249B2 (en) 2003-02-18 2013-03-05 Qualcomm Incorporated Code division multiplexing commands on a code division multiplexed channel
US7660282B2 (en) 2003-02-18 2010-02-09 Qualcomm Incorporated Congestion control in a wireless data network
US20040160922A1 (en) 2003-02-18 2004-08-19 Sanjiv Nanda Method and apparatus for controlling data rate of a reverse link in a communication system
US7155236B2 (en) 2003-02-18 2006-12-26 Qualcomm Incorporated Scheduled and autonomous transmission and acknowledgement
US8705588B2 (en) 2003-03-06 2014-04-22 Qualcomm Incorporated Systems and methods for using code space in spread-spectrum communications
US7215930B2 (en) 2003-03-06 2007-05-08 Qualcomm, Incorporated Method and apparatus for providing uplink signal-to-noise ratio (SNR) estimation in a wireless communication
US8477592B2 (en) 2003-05-14 2013-07-02 Qualcomm Incorporated Interference and noise estimation in an OFDM system
US8489949B2 (en) 2003-08-05 2013-07-16 Qualcomm Incorporated Combining grant, acknowledgement, and rate control commands
KR101009861B1 (ko) * 2003-08-19 2011-01-19 삼성전자주식회사 이동통신 시스템에서의 데이터 전송 방법과 전송률 할당 방법 및 이를 위한 장치
US7394826B2 (en) * 2003-09-09 2008-07-01 Harris Corporation Mobile ad hoc network (MANET) providing quality-of-service (QoS) based unicast and multicast features
US7590094B2 (en) 2003-09-25 2009-09-15 Via Telecom Co., Ltd. Tristate requests for flexible packet retransmission
US9629030B2 (en) 2003-10-14 2017-04-18 Qualcomm Incorporated Data rate control in soft handoff and during cell-switching
KR100714675B1 (ko) * 2004-01-30 2007-05-07 삼성전자주식회사 데이터 프레임 재전송 방법 및 상기 방법을 사용하는네트워크 장치
JP2005229272A (ja) * 2004-02-12 2005-08-25 Ntt Docomo Inc 移動局及び基地局
JP3894922B2 (ja) * 2004-02-19 2007-03-22 株式会社日立国際電気 無線通信システム
KR100651409B1 (ko) * 2004-05-04 2006-11-29 삼성전자주식회사 이동통신시스템에서 상향링크 패킷 데이터 서비스를 위한 스케줄링 신호들의 소프트 결합을 지원하기 위한 장치 및 방법
US7225382B2 (en) * 2004-05-04 2007-05-29 Telefonakiebolaget Lm Ericsson (Publ) Incremental redundancy operation in a wireless communication network
US8259752B2 (en) * 2004-05-07 2012-09-04 Interdigital Technology Corporation Medium access control layer architecture for supporting enhanced uplink
FI20040652A0 (fi) * 2004-05-07 2004-05-07 Nokia Corp Viestintämenetelmä, pakettiradiojärjestelmä, ohjain ja päätelaite
US7697469B2 (en) * 2004-05-12 2010-04-13 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method and apparatus to improve communication performance in ARQ networks
US8027243B2 (en) * 2004-06-25 2011-09-27 Lg Electronics Inc. Allocation of radio resource in orthogonal frequency division multiplexing system
KR101053610B1 (ko) * 2004-06-25 2011-08-03 엘지전자 주식회사 Ofdm/ofdma 시스템의 무선자원 할당 방법
US9148256B2 (en) 2004-07-21 2015-09-29 Qualcomm Incorporated Performance based rank prediction for MIMO design
US9137822B2 (en) 2004-07-21 2015-09-15 Qualcomm Incorporated Efficient signaling over access channel
EP1784036B1 (en) * 2004-08-10 2012-12-05 NEC Corporation Communication control method, radio communication system, base station, and mobile station
WO2006020970A1 (en) * 2004-08-12 2006-02-23 Feng Qian Active acknowledgement source selection
US8699408B2 (en) * 2004-08-25 2014-04-15 Alcatel Lucent Method for controlling transmission over a radio channel between a sending unit and receiving units and equipments for implementing the method
CN101695186A (zh) * 2004-09-15 2010-04-14 株式会社Ntt都科摩 移动通信控制方法以及移动台
US7693110B2 (en) * 2004-09-16 2010-04-06 Motorola, Inc. System and method for downlink signaling for high speed uplink packet access
RU2373649C2 (ru) * 2004-11-09 2009-11-20 Нтт Докомо, Инк. Система мобильной связи, контроллер радиосети, мобильная станция и базовая станция радиосвязи
JP4767173B2 (ja) * 2004-11-09 2011-09-07 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 移動通信システム、無線基地局及び移動局
EP1827043A4 (en) * 2004-11-09 2011-08-17 Ntt Docomo Inc MOBILE COMMUNICATION SYSTEM, MOBILE STATION, WIRELESS BASE STATION, AND WIRELESS LINE CONTROL STATION
US8958368B2 (en) 2004-11-15 2015-02-17 Samsung Electronics Co., Ltd. Method and apparatus for transmitting and receiving downlink control information in a mobile communication system supporting uplink packet data service
KR100663278B1 (ko) 2004-11-15 2007-01-02 삼성전자주식회사 상향링크 패킷 데이터 서비스를 지원하는이동통신시스템에서 하향링크 제어정보의 송수신 방법 및장치
US8265631B2 (en) * 2004-11-19 2012-09-11 Ntt Docomo, Inc. Mobile communication method and mobile station
JP4655619B2 (ja) * 2004-12-15 2011-03-23 日本電気株式会社 無線基地局装置およびそのレート制御方法
US8099123B2 (en) * 2004-12-23 2012-01-17 Qualcomm Incorporated Adaptation of transmit subchannel gains in a system with interference cancellation
US8442441B2 (en) 2004-12-23 2013-05-14 Qualcomm Incorporated Traffic interference cancellation
US8406695B2 (en) * 2004-12-23 2013-03-26 Qualcomm Incorporated Joint interference cancellation of pilot, overhead and traffic channels
US8422955B2 (en) 2004-12-23 2013-04-16 Qualcomm Incorporated Channel estimation for interference cancellation
US8359040B2 (en) * 2005-01-05 2013-01-22 Ntt Docomo, Inc. Transmission rate control method, mobile station, radio base station, and wireless line control station
KR100913516B1 (ko) * 2005-01-11 2009-08-21 가부시키가이샤 엔.티.티.도코모 전송 속도 제어 방법, 이동국 및 무선 네트워크 제어국
US8041347B2 (en) * 2005-01-21 2011-10-18 Responsive Innovations, Llc Transmitter controlled communication links
US7330716B2 (en) 2005-01-21 2008-02-12 Responsive Innovations, Llc Wireless communication system
US7477899B2 (en) * 2005-01-21 2009-01-13 Alcatel-Lucent Usa Inc. Integrating rate or power control with scheduling of reverse link wireless transmissions in a handoff zone
WO2006085174A1 (en) * 2005-02-08 2006-08-17 Nokia Corporation Harq failure indication over iub-interface
US8588802B2 (en) * 2005-02-14 2013-11-19 Ntt Docomo, Inc. Transmission rate control method, and mobile station
EP1696615A1 (en) * 2005-02-28 2006-08-30 NTT DoCoMo, Inc. Transmission rate control method, mobile station, and radio network controller
US7848298B2 (en) * 2005-03-08 2010-12-07 Qualcomm Incorporated De-coupling forward and reverse link assignment for multi-carrier wireless communication systems
US8095141B2 (en) * 2005-03-09 2012-01-10 Qualcomm Incorporated Use of supplemental assignments
US9246560B2 (en) 2005-03-10 2016-01-26 Qualcomm Incorporated Systems and methods for beamforming and rate control in a multi-input multi-output communication systems
US20060203794A1 (en) * 2005-03-10 2006-09-14 Qualcomm Incorporated Systems and methods for beamforming in multi-input multi-output communication systems
US9154211B2 (en) * 2005-03-11 2015-10-06 Qualcomm Incorporated Systems and methods for beamforming feedback in multi antenna communication systems
US8446892B2 (en) 2005-03-16 2013-05-21 Qualcomm Incorporated Channel structures for a quasi-orthogonal multiple-access communication system
US20090213950A1 (en) * 2005-03-17 2009-08-27 Qualcomm Incorporated Pilot signal transmission for an orthogonal frequency division wireless communication system
US9520972B2 (en) 2005-03-17 2016-12-13 Qualcomm Incorporated Pilot signal transmission for an orthogonal frequency division wireless communication system
US9461859B2 (en) 2005-03-17 2016-10-04 Qualcomm Incorporated Pilot signal transmission for an orthogonal frequency division wireless communication system
US9143305B2 (en) 2005-03-17 2015-09-22 Qualcomm Incorporated Pilot signal transmission for an orthogonal frequency division wireless communication system
KR101103213B1 (ko) * 2005-03-28 2012-01-05 소니 주식회사 통신 장치
JP4521308B2 (ja) * 2005-03-29 2010-08-11 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 伝送速度制御方法、移動局及び無線回線制御局
US9184870B2 (en) 2005-04-01 2015-11-10 Qualcomm Incorporated Systems and methods for control channel signaling
US8045516B2 (en) * 2005-04-14 2011-10-25 Ntt Docomo, Inc. Base station, mobile communication system, and mobile communication control method
US9036538B2 (en) 2005-04-19 2015-05-19 Qualcomm Incorporated Frequency hopping design for single carrier FDMA systems
US9408220B2 (en) 2005-04-19 2016-08-02 Qualcomm Incorporated Channel quality reporting for adaptive sectorization
JP4559290B2 (ja) 2005-04-28 2010-10-06 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 伝送速度制御方法、移動局及び無線基地局
JP4616070B2 (ja) * 2005-05-02 2011-01-19 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 伝送速度制御方法及び移動局
KR101119351B1 (ko) 2005-05-04 2012-03-06 삼성전자주식회사 직교 주파수 분할 다중 시스템에서 정보의 송수신 방법 및 장치와 그 시스템
US8565194B2 (en) 2005-10-27 2013-10-22 Qualcomm Incorporated Puncturing signaling channel for a wireless communication system
MX2007015007A (es) * 2005-05-31 2008-02-15 Qualcomm Inc Reconocimiento de asignacion para un sistema de comunicacion inalambrica.
US8879511B2 (en) * 2005-10-27 2014-11-04 Qualcomm Incorporated Assignment acknowledgement for a wireless communication system
US8611284B2 (en) * 2005-05-31 2013-12-17 Qualcomm Incorporated Use of supplemental assignments to decrement resources
US8462859B2 (en) 2005-06-01 2013-06-11 Qualcomm Incorporated Sphere decoding apparatus
US9179319B2 (en) * 2005-06-16 2015-11-03 Qualcomm Incorporated Adaptive sectorization in cellular systems
US8599945B2 (en) 2005-06-16 2013-12-03 Qualcomm Incorporated Robust rank prediction for a MIMO system
US7269422B2 (en) * 2005-07-08 2007-09-11 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Wireless telecommunications with adjustment of uplink power level
US8204007B2 (en) * 2005-08-01 2012-06-19 Interdigital Technology Corporation Method and apparatus for control of enhanced dedicated channel transmissions
US8885628B2 (en) 2005-08-08 2014-11-11 Qualcomm Incorporated Code division multiplexing in a single-carrier frequency division multiple access system
JP4668733B2 (ja) 2005-08-19 2011-04-13 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 伝送速度制御方法及び移動局
US20070041457A1 (en) 2005-08-22 2007-02-22 Tamer Kadous Method and apparatus for providing antenna diversity in a wireless communication system
US9209956B2 (en) * 2005-08-22 2015-12-08 Qualcomm Incorporated Segment sensitive scheduling
US8644292B2 (en) 2005-08-24 2014-02-04 Qualcomm Incorporated Varied transmission time intervals for wireless communication system
US20070047495A1 (en) * 2005-08-29 2007-03-01 Qualcomm Incorporated Reverse link soft handoff in a wireless multiple-access communication system
JP4751673B2 (ja) 2005-08-29 2011-08-17 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 伝送速度制御方法及び移動局
US9136974B2 (en) 2005-08-30 2015-09-15 Qualcomm Incorporated Precoding and SDMA support
US8472877B2 (en) 2005-10-24 2013-06-25 Qualcomm Incorporated Iterative interference cancellation system and method
US9225416B2 (en) * 2005-10-27 2015-12-29 Qualcomm Incorporated Varied signaling channels for a reverse link in a wireless communication system
US8693405B2 (en) * 2005-10-27 2014-04-08 Qualcomm Incorporated SDMA resource management
US8045512B2 (en) 2005-10-27 2011-10-25 Qualcomm Incorporated Scalable frequency band operation in wireless communication systems
US8582509B2 (en) 2005-10-27 2013-11-12 Qualcomm Incorporated Scalable frequency band operation in wireless communication systems
US9225488B2 (en) 2005-10-27 2015-12-29 Qualcomm Incorporated Shared signaling channel
US9210651B2 (en) 2005-10-27 2015-12-08 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for bootstraping information in a communication system
US8477684B2 (en) * 2005-10-27 2013-07-02 Qualcomm Incorporated Acknowledgement of control messages in a wireless communication system
US9144060B2 (en) * 2005-10-27 2015-09-22 Qualcomm Incorporated Resource allocation for shared signaling channels
US9088384B2 (en) 2005-10-27 2015-07-21 Qualcomm Incorporated Pilot symbol transmission in wireless communication systems
US9172453B2 (en) * 2005-10-27 2015-10-27 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for pre-coding frequency division duplexing system
US8582548B2 (en) * 2005-11-18 2013-11-12 Qualcomm Incorporated Frequency division multiple access schemes for wireless communication
US8385388B2 (en) 2005-12-06 2013-02-26 Qualcomm Incorporated Method and system for signal reconstruction from spatially and temporally correlated received samples
US8831607B2 (en) * 2006-01-05 2014-09-09 Qualcomm Incorporated Reverse link other sector communication
EP1811711A1 (en) * 2006-01-23 2007-07-25 Motorola, Inc., A Corporation of the State of Delaware; Apparatus and methods for handling a message difference prior to decoding based on apriori knowledge of modified codeword transmission
EP1811674A1 (en) * 2006-01-23 2007-07-25 Motorola, Inc. Apparatus and methods for jointly decoding messages based on apriori knowledge of modified codeword transmission
EP2007018A4 (en) * 2006-03-01 2015-03-18 Nec Corp MOBILE COMMUNICATION TERMINAL AND METHOD FOR ESTABLISHING RIGHT OF TRANSMISSION IN A MOBILE COMMUNICATION TERMINAL
US20080095050A1 (en) * 2006-03-07 2008-04-24 Qualcomm Incorporated Method and system for de-assignment of resources in a wireless communication system
US8738019B2 (en) * 2006-03-07 2014-05-27 Qualcomm Incorporated Method and system for deassignment of resources in a wireless communication system
KR101086820B1 (ko) * 2006-03-14 2011-11-25 삼성전자주식회사 이동통신 시스템에서 복합 재전송 방법과 이를 위한 수신방법 및 장치
US20070242653A1 (en) * 2006-04-13 2007-10-18 Futurewei Technologies, Inc. Method and apparatus for sharing radio resources in an ofdma-based communication system
RU2420003C2 (ru) 2006-06-07 2011-05-27 Квэлкомм Инкорпорейтед Способ и устройство для управления набором информации, относящейся к соединению связи
US20080002634A1 (en) * 2006-06-30 2008-01-03 Motorola, Inc. Selective control of device parameters based upon identification of other devices in a personal area network
JP5362562B2 (ja) * 2006-07-28 2013-12-11 クゥアルコム・インコーポレイテッド フラッシュ型シグナリングのためのデータ符号化装置及び装置
US8042018B2 (en) * 2006-08-18 2011-10-18 Samsung Electronics Co., Ltd Method and apparatus for transmitting/receiving ACK/NACK in a frequency division multiple access system
US20080056187A1 (en) * 2006-08-31 2008-03-06 Futurewei Technologies, Inc. System For Grouping Users To Share Time-Frequency Resources In A Wireless Communication System
US8457221B2 (en) * 2006-09-08 2013-06-04 Qualcomm Incorporated Signaling transmission with localized spreading for wireless communication
KR101210343B1 (ko) * 2006-09-08 2012-12-10 한국과학기술원 데이터 중계 방법 및 데이터 중계 시스템
US8176376B2 (en) 2006-10-02 2012-05-08 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Optimal error protection coding for MIMO ACK/NACK/POST information
EP2432150A3 (en) * 2006-10-24 2013-06-26 Qualcomm Incorporated(1/3) Acknowledgement channel for wireless communications
JP4728203B2 (ja) * 2006-11-06 2011-07-20 富士通セミコンダクター株式会社 半導体回路のレイアウト方法、プログラム、設計支援システム
TW201251496A (en) * 2006-12-28 2012-12-16 Interdigital Tech Corp Efficient uplink operation with high instantaneous data rates
US20080200202A1 (en) * 2007-02-13 2008-08-21 Qualcomm Incorporated Power control with link imbalance on downlink and uplink
US20080228878A1 (en) * 2007-03-15 2008-09-18 Tao Wu Signaling Support for Grouping Data and Voice Users to Share the Radio Resources in Wireless Systems
EP2135391B1 (en) * 2007-04-09 2016-01-27 Ikanos Communications, Inc. Back channel communication
US8189581B2 (en) 2007-06-20 2012-05-29 Motorola Mobility, Inc. Method, signal and apparatus for managing the transmission and receipt of broadcast channel information
EP2160858A4 (en) 2007-06-21 2012-06-27 Korea Electronics Telecomm METHOD FOR TRANSMITTING CONTROL INFORMATION IN WIRELESS COMMUNICATION SYSTEMS
US20090005102A1 (en) * 2007-06-30 2009-01-01 Suman Das Method and Apparatus for Dynamically Adjusting Base Station Transmit Power
EP2811677A3 (en) 2007-10-02 2015-03-11 Nokia Solutions and Networks Oy Improved ACK/NACK DTX detection for LTE
US8625538B2 (en) * 2007-11-13 2014-01-07 International Business Machines Corporation Method and apparatus for association control in mobile wireless networks
US7899051B2 (en) 2007-12-31 2011-03-01 Motorola Mobility, Inc. Broadcast channel signal, apparatus and method for transmitting and decoding broadcast channel information
JP5109707B2 (ja) * 2008-02-19 2012-12-26 コニカミノルタビジネステクノロジーズ株式会社 定着装置及び画像形成装置
US8345605B2 (en) * 2008-02-21 2013-01-01 Texas Instruments Incorporated Transmission of bundled feedback in wireless networks
US8737517B2 (en) 2008-03-26 2014-05-27 Qualcomm Incorporated Scrambling and modulation to constrain the constellation size of ACK/NAK transmission on the data channel
ES2354328T3 (es) 2008-05-27 2011-03-14 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Técnica para la gestión de recursos de radio.
US8248267B2 (en) * 2009-01-29 2012-08-21 Itron, Inc. Systems and methods for improving reception of data in wireless communication environments
US10028165B2 (en) * 2009-09-01 2018-07-17 Zte Corporation Reverse link reliability through re-assembling multiple partially decoded connectionless frames in wireless communication networks
US10172072B2 (en) 2009-09-01 2019-01-01 Zte Corporation Connectionless modes for wireless machine to machine communications in wireless communication networks
US9357565B2 (en) * 2010-03-09 2016-05-31 Qualcomm Incorporated Multi-user uplink communication using EDCA with polling
CN102404072B (zh) 2010-09-08 2013-03-20 华为技术有限公司 一种信息比特发送方法、装置和系统
US9379850B2 (en) * 2011-06-07 2016-06-28 Nokia Solutions And Networks Oy Controlling retransmissions
US20130039266A1 (en) 2011-08-08 2013-02-14 Research In Motion Limited System and method to increase link adaptation performance with multi-level feedback
US8634239B2 (en) 2011-12-28 2014-01-21 Sandisk Technologies Inc. Hybrid multi-level cell programming sequences
CN103249092A (zh) * 2012-02-02 2013-08-14 华为技术有限公司 发送数据的方法及终端
WO2013113986A1 (en) 2012-02-03 2013-08-08 Nokia Corporation Data buffer status influenced control channel monitoring
US9526091B2 (en) 2012-03-16 2016-12-20 Intel Corporation Method and apparatus for coordination of self-optimization functions in a wireless network
CN104969601B (zh) * 2013-06-29 2019-05-10 华为技术有限公司 测量方法及设备
CN104753653B (zh) * 2013-12-31 2019-07-12 中兴通讯股份有限公司 一种解速率匹配的方法、装置和接收侧设备
CN110149387A (zh) * 2019-05-15 2019-08-20 合肥联宝信息技术有限公司 一种文件的传输方法及装置
US10834688B1 (en) * 2019-08-28 2020-11-10 International Business Machines Corporation Wireless cross-connect datacenter
US20230073645A1 (en) * 2020-01-31 2023-03-09 Qualcomm Incorporated Acknowledgment reporting for multi-link transmissions

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3327230A1 (de) * 1983-07-28 1985-02-07 Sigri Elektrographit Gmbh, 8901 Meitingen Auskleidung fuer elektrolysewanne zur herstellung von aluminium
US5914950A (en) * 1997-04-08 1999-06-22 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for reverse link rate scheduling
US5923650A (en) * 1997-04-08 1999-07-13 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for reverse link rate scheduling
KR100236982B1 (ko) * 1997-04-25 2000-01-15 정선종 부호 분할 다중 접속 방식 이동 통신 시스템에서 이동 단말의 핸드 오프 제어 방법
US6574211B2 (en) 1997-11-03 2003-06-03 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for high rate packet data transmission
US6590879B1 (en) * 1998-08-28 2003-07-08 Nortel Networks Limited Method, mobile station, basestation and mobile communications system for performing handoff independently for groups of physical direct sequence-code division multiple access channels
EP0996304B1 (en) 1998-10-19 2007-03-14 Nortel Matra Cellular Method and apparatus for setting up a connection to a target base station in a cellular or cordless mobile communications system
JP2000134662A (ja) * 1998-10-26 2000-05-12 Fujitsu Ltd 移動通信システムおよび移動機
WO2000038444A1 (en) * 1998-12-18 2000-06-29 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Selective and efficient messaging in a mobile communications system
US6594243B1 (en) * 1999-07-15 2003-07-15 Lucent Technologies Inc. Methods and apparatus for enhanced soft handoff in a CDMA wireless communication system

Also Published As

Publication number Publication date
CA2535040C (en) 2013-10-01
WO2005015941A3 (en) 2005-05-12
EP1860910B1 (en) 2011-12-28
ATE539586T1 (de) 2012-01-15
DE602004010828D1 (de) 2008-01-31
EP1860910A1 (en) 2007-11-28
HK1148633A1 (en) 2011-09-09
TWI351233B (en) 2011-10-21
PT1860910E (pt) 2012-03-19
US20050030964A1 (en) 2005-02-10
BRPI0413311B1 (pt) 2019-03-06
US7126928B2 (en) 2006-10-24
TW200537957A (en) 2005-11-16
JP2007501575A (ja) 2007-01-25
EP2268078A1 (en) 2010-12-29
HK1097154A1 (en) 2007-06-15
EP2268078B1 (en) 2018-03-14
DK1860910T3 (da) 2012-03-05
KR101178074B1 (ko) 2012-09-03
JP4824555B2 (ja) 2011-11-30
KR101217901B1 (ko) 2013-01-02
ES2378275T3 (es) 2012-04-10
HUE036905T2 (hu) 2018-08-28
PL1661428T3 (pl) 2008-06-30
CA2535040A1 (en) 2005-02-17
BRPI0413311A (pt) 2006-10-10
CN101835209B (zh) 2012-05-30
WO2005015941A2 (en) 2005-02-17
ES2668199T3 (es) 2018-05-17
CN101835209A (zh) 2010-09-15
ATE381872T1 (de) 2008-01-15
EP1661428B1 (en) 2007-12-19
ES2297482T3 (es) 2008-05-01
PL1860910T3 (pl) 2012-05-31
HK1109544A1 (en) 2008-06-06
KR20120053535A (ko) 2012-05-25
KR20060056984A (ko) 2006-05-25
DE602004010828T2 (de) 2008-12-04
EP1661428A2 (en) 2006-05-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA06001491A (es) Conjuntos activos de otorgamiento, reconocimiento y control de velocidad.
EP2003922B1 (en) Extended acknowledgment and rate control channel
KR101143248B1 (ko) 확인응답 및 레이트 제어를 결합하는 방법 및 장치
AU2004213996B2 (en) Congestion control in a wireless data network
RU2354079C2 (ru) Объединение подтверждения приема и управления скоростью передачи

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration