MXPA05003992A - Portador de estabilizador de suelo. - Google Patents

Portador de estabilizador de suelo.

Info

Publication number
MXPA05003992A
MXPA05003992A MXPA05003992A MXPA05003992A MXPA05003992A MX PA05003992 A MXPA05003992 A MX PA05003992A MX PA05003992 A MXPA05003992 A MX PA05003992A MX PA05003992 A MXPA05003992 A MX PA05003992A MX PA05003992 A MXPA05003992 A MX PA05003992A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
soil
solid carrier
pam
water
soil stabilizer
Prior art date
Application number
MXPA05003992A
Other languages
English (en)
Inventor
Paul Madigan Daniel
Original Assignee
Encap Llc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=32069075&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MXPA05003992(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Encap Llc filed Critical Encap Llc
Publication of MXPA05003992A publication Critical patent/MXPA05003992A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K17/00Soil-conditioning materials or soil-stabilising materials
    • C09K17/52Mulches
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01CPLANTING; SOWING; FERTILISING
    • A01C1/00Apparatus, or methods of use thereof, for testing or treating seed, roots, or the like, prior to sowing or planting
    • A01C1/04Arranging seed on carriers, e.g. on tapes, on cords ; Carrier compositions
    • A01C1/046Carrier compositions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C05FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
    • C05FORGANIC FERTILISERS NOT COVERED BY SUBCLASSES C05B, C05C, e.g. FERTILISERS FROM WASTE OR REFUSE
    • C05F9/00Fertilisers from household or town refuse
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C05FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
    • C05GMIXTURES OF FERTILISERS COVERED INDIVIDUALLY BY DIFFERENT SUBCLASSES OF CLASS C05; MIXTURES OF ONE OR MORE FERTILISERS WITH MATERIALS NOT HAVING A SPECIFIC FERTILISING ACTIVITY, e.g. PESTICIDES, SOIL-CONDITIONERS, WETTING AGENTS; FERTILISERS CHARACTERISED BY THEIR FORM
    • C05G5/00Fertilisers characterised by their form
    • C05G5/10Solid or semi-solid fertilisers, e.g. powders
    • C05G5/12Granules or flakes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C05FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
    • C05GMIXTURES OF FERTILISERS COVERED INDIVIDUALLY BY DIFFERENT SUBCLASSES OF CLASS C05; MIXTURES OF ONE OR MORE FERTILISERS WITH MATERIALS NOT HAVING A SPECIFIC FERTILISING ACTIVITY, e.g. PESTICIDES, SOIL-CONDITIONERS, WETTING AGENTS; FERTILISERS CHARACTERISED BY THEIR FORM
    • C05G5/00Fertilisers characterised by their form
    • C05G5/10Solid or semi-solid fertilisers, e.g. powders
    • C05G5/14Tablets, spikes, rods, blocks or balls
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C05FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
    • C05GMIXTURES OF FERTILISERS COVERED INDIVIDUALLY BY DIFFERENT SUBCLASSES OF CLASS C05; MIXTURES OF ONE OR MORE FERTILISERS WITH MATERIALS NOT HAVING A SPECIFIC FERTILISING ACTIVITY, e.g. PESTICIDES, SOIL-CONDITIONERS, WETTING AGENTS; FERTILISERS CHARACTERISED BY THEIR FORM
    • C05G5/00Fertilisers characterised by their form
    • C05G5/40Fertilisers incorporated into a matrix
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K17/00Soil-conditioning materials or soil-stabilising materials
    • C09K17/14Soil-conditioning materials or soil-stabilising materials containing organic compounds only
    • C09K17/18Prepolymers; Macromolecular compounds
    • C09K17/20Vinyl polymers
    • C09K17/22Polyacrylates; Polymethacrylates
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A40/00Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production
    • Y02A40/10Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production in agriculture
    • Y02A40/20Fertilizers of biological origin, e.g. guano or fertilizers made from animal corpses
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A40/00Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production
    • Y02A40/10Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production in agriculture
    • Y02A40/28Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production in agriculture specially adapted for farming

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Soil Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Soil Conditioners And Soil-Stabilizing Materials (AREA)
  • Fertilizers (AREA)
  • Cultivation Of Plants (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Consolidation Of Soil By Introduction Of Solidifying Substances Into Soil (AREA)
  • Investigation Of Foundation Soil And Reinforcement Of Foundation Soil By Compacting Or Drainage (AREA)
  • Soil Working Implements (AREA)
  • Pretreatment Of Seeds And Plants (AREA)

Abstract

Un metodo para aplicar un estabilizador de suelo, al suelo, en donde el estabilizador de suelo se entremezcla, impregna y/o aplica a portadores solidos.

Description

PORTADOR DE ESTABILIZADOR DE SUELO Campo de la Invención Un método para aplicar un estabilizador de suelo tal como poliacrilamida, al suelo en donde el estabilizador de suelo se entremezcla, se impregna y/o se aplica a portadores sólidos . Antecedentes de la Invención Se han propuesto las poliacrilamidas (PAM) solubles en agua como mejoras de suelo para varios propósitos agrícolas. Los polímeros solubles en agua, descritos de forma genérica como poliacrilamidas (PAM) parecen tener una variedad de propiedades benéficas de mejora de suelo, incluyendo la reducción al mínimo del escurrimiento de agua, erosión y desgaste superficial, estabilización de la estructura del suelo y unión de nutrientes y microbios dentro del suelo. Desde finales de 1980 ha habido un interés renovado en el uso de polímeros solubles en agua para mejora física del suelo o terreno. Aunque se han usado PAM para la mejora estructural del suelo desde 1940 y en la agricultura desde 1950, fueron diferentes las clases de PAM usadas y los métodos de aplicación. Las PAM anteriores tenían menores pesos moleculares que las PAM de la actualidad. Se aplicaban al suelo a altas proporciones y se incorporaban en el suelo superior por labranza. . . REF:i63401 Además del interés actual en las PAM aniónicas como acondicionadores de suelo, se usan ampliamente para otras aplicaciones. Las PAM se usan para procesamiento mineral y de carbón, producción de petróleo, fabricación de papel, tratamiento de aguas, procesamiento de alimentos y otras aplicaciones misceláneas. La poliacrilamida es un polímero sintético soluble en agua elaborado de monómeros de acrilamida. Une conjuntamente partículas de suelo en el agua y surco irrigado, haciendo más grandes las partículas de modo que el agua tiene un momento más difícil para lavarlas del campo. Las poliacrilamidas son compuestos que se sujetan a los nutrientes y microbios problemáticos antes de que puedan escapar del suelo y se abren paso a estanques, lagos, arroyos, ríos y/o agua subterránea. Se ha mostrado que las PAM ayudan a impedir que los nutrientes, tal como el nitrógeno y el fósforo en los fertilizantes, viajen más allá de la granja en el escurrimiento de la irrigación. De manera similar, las PAM ayudan a impedir que los microbios que provocan enfermedades, tal como aquellos en el abono de vacas, cerdos o peces, se barran más allá de los confines de los corrales o comederos. Las tres formas más comunes de las PAM son gránulos secos, bloques sólidos (cubos) y líquidos emulsionados. El método de aplicación de las PAM, elegido, depende de la forma de la PAM seleccionada.
El uso de PAM granular, seca, en el agua de irrigación requiere el uso de un sistema agorero de dosificación y excelente mezclado y disolución exhaustiva antes de que la PAM alcance los surcos irrigados. Las pelotillas secas de PAM se pueden aplicar ya sea al disolver directamente en la zanja de irrigación antes de que choque con el surco, o aplicados directamente en el surco usando lo que se conoce como el "método de parche" . El método de parche comprende colocar la PAM en el punto en el surco donde el agua golpea primero; aplicarla por un tramo de aproximadamente 0.91-1.52 m (3-5 pies) por abajo del surco para reducir el riesgo de que la PAM se llegue a enterrar en el surco o arrastrarse en la corriente del surco con poco o ningún efecto. El método de parche crea una clase de tabla de gel en la parte superior del surco donde el agua disuelve lentamente la PAM y la transporta hacia abajo del surco. A fin de que la PAM se disuelva en un líquido de forma apropiada en la zanja de irrigación, debe tener agitación apropiada. Diferente del azúcar o sal que se disuelven bastante rápido en el agua, la PAM granular necesita ser agitada completamente a fin de disolverla. Si no se agita, se forman las pelotillas de PAM y con el tiempo las pelotillas pueden flotar hacia abajo del surco con poco efecto en la erosión del surco. Una manera se asegurar que la PAM aplicada se disuelva, es tener una estructura de gota en la zanja para adicionar turbulencia al agua antes de que golpee el surco. Otro consejo para lograr la disolución deseada es aplicarla cerca del punto donde el agua de irrigación golpea primero la zanja. En una zanja de concreto, las láminas de hojalata o tablas proporcionarán suficiente turbulencia. En una zanja de tierra, un dique de caída trabaja bastante bien. Hay muchos problemas conocidos para aplicar PA al suelo usando las presentes aplicaciones. La formulación seca es fácil de manejar, pero debe mantenerse seca debido a su afinidad a la humedad. El material seco se usa principalmente para la aplicación en zanjas abiertas debido a la dificultad de introducir el material en una tubería de agua. Para mejores resultados, los aplicadores usados para distribuir material a granel se colocan corriente arriba del aparato de irrigación y lejos de cualquier salpicadura de gotas de agua. Cuando se exponen a humedad, las pelotillas de poliacrilamida tienden a pegarse entre sí y a los tubos de caída que entonces pueden atascar. La velocidad de flujo para la PAM granular varia de 2 a 33 gramos por minuto dependiendo del flujo de irrigación y de la concentración deseada en el agua de irrigación. Un pequeño error en la velocidad de la PAM dosificada conducirá a grandes diferencias en la concentración en el agua de flujo de irrigación. Las consideraciones del aplicador de PAM seca incluyen: velocidades de distribución de 1 a 35 gramos/minuto, pre-calibrado o fácilmente calibrado para el establecimiento rápido en el campo; portabilidad; suministro duradero de potencia. Con un sistema de tubos cerrados, normalmente se recomienda la formulación líquida. Usando una bomba inyectora, el líquido se puede bombear directamente en la tubería de irrigación. La turbulencia en la tubería, tal como un codo,-ayuda a mezclar la PAM con el agua. La turbulencia natural en una tubería de 30.40 mts (100 pies) de largo o mayor es probablemente suficiente para el mezclado. Sin embargo, el material líquido es difícil de manejar fuera del recipiente. Para limpiar cualquier cosa que este en contacto con PAM líquida, es práctica común "lavar" la PAM del suelo. La PAM se adherirá a las partículas de suelo haciendo posible la limpieza con agua. La formulación líquida también se puede usar para aplicaciones de zanjas abiertas; sin embargo, si no se está usando una bomba, y el líquido gotea en el agua, la viscosidad del líquido puede cambiar con la temperatura cambiando la velocidad calibrada de distribución. El mantenimiento de los recipientes fuera de la luz solar directa reducirá, pero no eliminará, este problema. La PAM líquida se puede dosificar directamente desde el recipiente en la zanja de irrigación, directamente en el surco, o a través de una línea de tubo o bomba inyectora. Se puede aplicar PAM emulsionada (soluciones de PAM, líquidas, especiales) igual que la forma granular en zanjas de irrigación o en surcos usando el método de parche. La PAM emulsionada no requiere realmente el mezclado vigoroso como la forma granular, pero aún necesita el mezclado adecuado para la disolución. La PAM emulsionada es más voluminosa que las formas secas, pero tiene una disolución más fácil en el tiempo y es la única forma de la PAM que se debe usar para sistemas de irrigación con rociador, debido al riesgo bastante reducido de atascamiento de las líneas. La formulación sólida de PAM se coloca en un área donde se presenta la turbulencia. La acción del agua disuelve lentamente la poliacrilamida en el agua que fluye. La única manera para controlar la cantidad adicionada al agua es controlar donde se coloca la PAM sólida y cuánto tiempo se deja en el agua. Aún no se ha determinado la calibración para la dispersión, de modo que el ensayo y error es el método actual usado . Los bloques (o cubos) de PAM se colocan usualmente en canastas de alambre en zanj as de fluj o en los puntos de turbulencia. Las canastas de alambre necesitan ser aseguradas al borde de la zanja para evitar el arrastre de los bloques en la zanja. Los bloques se disuelven lentamente, liberando pequeñas cantidades de PAM en el agua. De las tres formas, los bloques de PAM no se pueden desempeñar también como la PAM líquida o granular en la irrigación en surco, sin embargo, ha sido útil tratar estanques de asentamiento para acelerar la clarificación" de agua y promover la floculación. También se pueden usar para dosificar áreas concentradas de escurrimiento en los campos que provocan de otro modo erosión descontrolada. La adición de poliacrilamida a agua es muy diferente de adicionar la mayoría de los otros materiales. Por ejemplo, si se adiciona una copa de agua con sal a un galón de agua y se agita, la sal se disolverá, en un corto periodo de tiempo. Sin embargo, cuando la poliacrilamida se adiciona al agua, es necesaria la turbulencia para asegurar el adecuado mezclado. Sin el mezclado adecuado, la poliacrilamida no se disolverá de forma inmediata y se formarán glóbulos de PAM. A la hora debida, estos glóbulos se abrirán camino al campo y se puede ver flotando en el surco. Aunque no es tan probable, los glóbulos se presentarán aún con el uso de un sistema inyector. Si la PAM se está aplicando con una boquilla rociadora, de pivote central, puede presentarse el atascamiento si no se mezcla bien la solución de PAM. El método de aplicación depende del material seleccionado. La PAM granular requiere alguna forma de sistema agorero de dosificación. Los bloques sólidos se deben colocar en una canasta de alambre y asegurar al lado de la zanja para evitar el arrastre del bloque corriente abajo. La PAM líquida se debe dosificar directamente desde el recipiente en una zanja abierta o a través de una bomba inyectora en una tubería. Si se adiciona ya sea PAM líquida o seca a una zanja abierta, el punto de descarga se mantiene al menos 0.6 metros (2 pies) lejos del agua que fluye. Las pequeñas gotas de agua pueden provocar que la PAM se atasque a la salida y detenga el flujo. Si la turbulencia del agua está provocando salpicadura, el aplicador se aleja de modo que el agua no haga contacto con el recipiente o se mueve el flujo turbulento corriente abajo. Otra preocupación, es el tipo de agua usada para la irrigación. Debido a que la poliacrilamida se une a las partículas del suelo y las une conjuntamente, el agua que contiene bastante sedimento puede dar por resultado que el sedimento se asiente antes que el agua se desvíe a los surcos . En general, esto no afecta la efectividad de la PAM, pero con agua de zanja extremadamente cargada con sedimento, el sedimento puede acumularse e impedir el flujo en la zanja de suministro. También está la cuestión de tubos de transporte subterráneos . Si la velocidad de agua en el tubo es insuficiente para empujar el sedimento acumulado, se puede restringir el flujo del tubo. Aunque se reduce la velocidad del flujo del tubo, el tubo probablemente no se va a atascar completamente, puesto que conforme el sedimento disminuye el diámetro interior del tubo, se incrementa la velocidad de agua. Diferentes texturas del suelo y pendientes del campo pueden dar diferentes resultados cuando se reciben cantidades iguales de PAM. Se puede iniciar con la proporción de 10 ppm e incrementar o disminuir la concentración en base a la claridad del escurrimiento que deja el campo. Para una máxima efectividad, se mezcla completamente la PAM con el agua de irrigación antes de la aplicación. En una zanja abierta, se deja que el agua pase sobre al menos una estructura de calda o alguna obstrucción de zanja para provocar la turbulencia antes de que el agua se desvíe en los surcos. En una zanja de tierra, será suficiente un' dique de caída; en una zanja de concreto, se pueden usar tablas para crear la turbulencia. En algunos casos se crea una caída a fin de mezclar adecuadamente el material en el agua. En tubería con compuertas, la acción de remolino del tubo provocará en general suficiente mezclado en el espacio de las' primeras 2-3 uniones de tubo. Si la presión en el tubo con compuertas es relativamente baja, 0.91 m (3 pies) o menos, se puede usar una Caja Krause para crear una estructura de caída en la tubería. A pesar de qué forma se suministre PAM a los granjeros (material seco, material concentrado, o solución concentrada pre-mezclada) , es importante proporcionar mezclado agresivo (agitación) en el punto de aplicación de PAM a las fuentes de agua. El requerimiento de agitación se incrementa conforme se incrementa la concentración de la solución concentrada y es mayor para el uso de aplicación directa de PAM seca. Se debe proporcionar agitación mediante el uso de una caída de corriente y múltiples obstrucciones de flujo cerca del punto de inyección. Con flujo turbulento, vigoroso, se deben dejar 7.S a 15.2 metros (25-50 pies) de canal de zanja para el mezclado de la solución concentrada antes del primer retiro o compuerta de tubo de sifón. La PAM seca puede necesitar correr por más tiempo en las zanjas para el adecuado mezclado. Si se usa tubería con compuertas, el primer tramo de la tubería con compuertas después del punto de inyección de PAM debe tener uno o dos deflectores para mejorar el mezclado. La PAM no se debe adicionar corriente arriba de los tamices de hierbas o filtros de cualquier clase. El calentamiento del agua o la solución concentrada mejora en gran medida la disolución y mezclado de PAM. El surco se considera tratado una vez que el agua alcanza el final del campo, y normalmente no se requiere polímero adicional para esa irrigación. En la mayoría de los casos, los productores han encontrado que, en lugar de aplicar PAM hasta que el agua avance al final del campo, la protección es adecuada al aplicar PAM sólo hasta que el agua avance 50% menos de la longitud del campo. Las ventajas son erosión controlada en la porción superior de un campo, reducción de los depósitos de sedimento en la porción del fondo del campo y costos reducidos de aplicación.
Debido a que la poliacrilamida se une por sí misma al suelo cerca de la superficie, el cultivo o la abertura de zanjas después de la aplicación de PAM da por resultado pérdida de efectividad. La PAM se debe volver aplicar después del cultivo o abertura de zanjas que perturben la superficie del suelo. Una vez que se aplica, la PAM no es efectiva por más tiempo en toda la estación. Sin embargo, después de la aplicación inicial, la PAM continúa ofreciendo algo de control de erosión durante irrigaciones subsiguientes . Los factores tal como el tipo de suelo, inclinación del campo y el tamaño de corriente del surco de irrigación, determinarán la efectividad a largo plazo de una aplicación única de PAM. El mezclado inadecuado de PAM puede dar por resultado que se aplique PAM altamente concentrada en los primeros pocos surcos y la PAM insuficiente en los surcos más alejados del punto de inyección. . El uso de temporizadores automatizados o válvulas de escurrimiento de líquido puede ser problemático para el control de la inyección de PAM debido a que es difícil predecir exactamente el tiempo de avance en el surco. Si el tiempo de avance es más lento que lo esperado, la porción de fondo de los campos no se tratará con PAM. Si el avance en el surco es más rápido que lo esperado, se aplicará más PAM que la necesaria y las pérdidas de PAM en el agua de escurrimiento pueden presentarse.
Si se usa' PAM en irrigación con rociador, los tubos se deben presurizar . para"-asegurar que el agua se distribuya antes de inyectar PAM en el flujo.. Este protocolo asegura que la PAM no se acumule en las líneas del rociador antes de que el agua entre a los tubos (lo que llegaría a la precaución de no adicionar agua a PAM. Los beneficios de usar PAM con irrigación por rociador son mucho menos dramáticos que con irrigación por surcos. La aplicación de 0.9-1.82 kg (2-4 libras) de PAM por acre puede reducir la erosión e incrementar la infiltración durante la irrigación bajo algunas condiciones. Sin embargo, los efectos benéficos duran sólo una o dos irrigaciones . El tratamiento con PAM usualmente ha sido por inyección de pequeñas cantidades de soluciones concentradas en el agua de suministro de irrigación. Hay alguna indicación que la adición directa en polvo puede ser factible, pero no se ha probado extensivamente el concepto. Las PAM se aplican vía agua de irrigación a sólo una parte pequeña del suelo que juega un papel en el proceso físico de erosión, sellando y formando una capa de desgaste superficial. La PAM aplicada con agua incrementa la cohesión del suelo y fortalece los agregados contactándolos en el surco al unir las partículas expuestas del suelo conjuntamente de una forma más segura . Esto reduce en su mayor parte el desprendimiento y transporte de sedimentos en el escurrimiento de la irrigación. La capacidad de erosión del suelo en la entrecara suelo-agua se reduce por unión mejorada entre agregados y mejor mantenimiento de la rugosidad superficial. La PAM también actúa como un agente de sedimentación. Flocula (aglomera conjuntamente) las partículas finas. Si no se ajusta una irrigación, se puede empeorar el remojo excesivo del riego superior y/o inferior de los extremos inferiores . La mayoría de los estados requieren que los productos químicos agrícolas (incluyendo mejoras agrícolas tal como PAM) cumplan con los requisitos de seguridad y marcación estatal. Las PAM actualmente etiquetadas son compuestos con un alto peso molecular (10-15 millones) aniónicos (11-20%) , solubles que cumplen con los limites de monómeros de la EPA y FDA por abajo de 0.05%. La PAM está disponible en varias formas; polvo seco o gránulos que contienen 80-95% de ingrediente activo (AI) ; concentrados líquidos de emersión invertida en aceite que contiene 30-50% de AI (la PAM se disuelve en gotas de agua que flota en una matriz de aceite) ; y soluciones de PAM-agua, pre-mezcladas , que contienen <3% de PAM. Se debe usar a lo mínimo PAM en la primera irrigación y cuando el suelo se perturbe por tráfico y/o cultivo. Las aplicaciones adicionales en o por abajo de las cantidades de la etiqueta se deben considerar para proporcionar control completo de la erosión para la estación completa. Si la PAM se aplica en la primera irrigación y las irrigaciones subsiguientes no tienen PAM en el agua, entonces se puede esperar que el control de la erosión y los efectos de la infiltración declinen aproximadamente 50% con cada irrigación no tratada. De esta manera, por la tercera irrigación, permanece poco efecto. Para aquellos cultivos en los cuales la erosión natural disminuya durante la estación media, no se necesita aplicar PAM después de que se presenten las propiedades reductoras de la erosión natural . La poliacrilamida (PAM) es una molécula de cadena larga usada comúnmente para limpiar el agua de desperdicio. A la fecha, el mercado principal para este compuesto ha sido las instalaciones municipales de tratamiento de aguas residuales . Hace que los sólidos finos en el agua tratada se aglomeren entre sí, hasta que lleguen a ser suficien emente grandes para asentarse o ser capturados por filtros que constituyen el sedimento de aguas residuales. La PAM busca y se une a los bordes quebrados de partículas de arcilla, que tienen una carga negativa. Al incrementar la cohesión de las partículas del suelo en la superficie del suelo de un campo, la PAM se hace más resistente a la suciedad a fuerzas de corte altamente erosivas ejercidas por el agua que fluye sobre ésta. Esta unión se refiere como floculación. La floculación se usa para describir la acción de los materiales poliméricos que forman puentes entre las partículas individuales. La formación de puentes se presenta cuando segmentos de una cadena de polímero adsorben diferentes partículas y ayudan a que las partículas se agreguen. Los floculantes tienen grupos activos con una carga que contrarrestará la carga de las partículas. Los floculantes adsorben partículas y provocan la desestabilización ya sea por la formación de puentes o la neutralización de cargas. Un floculante aniónico reaccionará usualmente contra una suspensión positivamente cargada (potencial zeta positivo) . Este es el caso de sales e hidróxidos metálicos. Un floculante catiónico reaccionará contra una suspensión negativamente cargada (potencial zeta negativo) tal como sílice o substratos orgánicos . Los polímeros más comunes son aquellos basados en poliacrilamida, que es un polímero no iónico. Su efecto es debido a la formación de puentes entre partículas por cadenas poliméricas. A los polímeros se les puede dar carácter aniónico al copolimerizar la acrilamida con almohadilla acrílico. Se preparan los polímeros catiónicos al co-polimerizar acrilamida con un monómero catiónico. Todos los polímeros disponibles basados en acrilamida tienen una cantidad específica de monómero iónico se da a un cierto grado de carácter iónico. Tienen un peso molecular promedio específico (es decir, longitud de cadena) y una distribución molecular dada. Para cada suspensión, es benéfico un cierto grado de carácter aniónico, catiónico o no iónico. Usualmente, el poder floculante intrínseco se incrementa con el peso molecular. Las poliacrilamidas tienen el peso molecular más alto entre los productos químicos industriales sintetizados en el intervalo de 10-20 millones. Otros polímeros exhiben propiedades específicas y se usan bajo condiciones específicas. Son principalmente: polietilen-iminas, poliamidas-aminas , poliaminas, óxido de polietileno, compuestos sulfonados. Las PA aniónicas son floculantes industriales "fuera de anaquel", usadas extensivamente para: tratamiento de agua potable, desagüe de fangos de aguas residuales, lavado y peladura con lejía de frutas y vegetales, clarificación de jugo y lieos de azúcar, adhesivos y papel en contacto con alimento, espesantes de alimentación animal y agentes de suspensión, cosméticos, fabricación de papel y varias aplicaciones de minería y perforación. La patente de los Estados Unidos No. 6,357,176 se refiere a un precursor de césped sin semilla de césped y suelo que contiene una estera de fibra bio-celulósica no tejida y ramas de césped. El precursor de césped se puede usar para producir un césped libre de suelo que es útil para fabricar campos para atletismo, campos de golf y prados. La esfera puede contener otros materiales además de la fibra bio-celulósica. La esfera puede contener otros tipos de fibras, tal como fibras de madera o fibras orgánicas sintéticas . Las fibras de madera puede incrementar la retención de agua de la estera. Los ejemplos de fibras .orgánicas incluyen fibras acrilicas, de éster de celulosa, elastoméricas , de olefina, de poliéster, de poliamida y de alcohol polivinílico. Un polímero orgánico sintético puede funcionar como un aglutinante . La estera también puede contener polímeros no fibrosos, tal como polisacáridos, proteínas, poliacrilamida y otros agentes de retención de agua. La Patente de la técnica anterior usa poliacrilamida para incrementar la retención de agua de la estera. La patente de los Estados Unidos No. 5,900,038 se refiere a un substrato de cultivo y método para preparar el mismo. El substrato de cultivo contiene plantas trituradas seleccionadas de entre césped de nudo, plantas C4 y plantas de los géneros Cannabis y Dicksonia y es adecuado como un sustituto de turba. Durante el proceso de trituración, o posteriormente, se pueden adicionar aditivos, dependiendo del uso final del substrato de cultivo. Son adecuados como aditivos gránulos de poliacrilamida, mezclas minerales de arcillas, roca molida de lava, piedra pómez, bentonita, arena, papel de desperdicio, ceniza de combustión de carbón café, desperdicio de carbón café y todas las clases de fertilizantes. Las pelotillas de poliacrilamida mejoran el substrato de cultivo de la invención ya que poseen una alta capacidad de almacenamiento de agua para el cobijo (mezcla de paja y hoja) . La conversión en gel de las pelotillas de poliacrilamida, reticulada, como son obtenibles por ejemplo bajo el nombre de Polywater-Aqua-Plus de Polyplant GmbH, Xanten, son especialmente ventajosos. Esta patente de la técnica anterior usa poliacrilamida para incrementar la capacidad de "almacenamiento de agua del cobijo. La patente de los Estados Unidos No. 4,337,117 se refiere a un material sintético en forma de hoja o lámina resistente a la descomposición por hongos y otros organismos microbianos y útil en la construcción de zapatos, papeles de cobijo y similares. El material comprende una distribución uniforme de celulosa y opcionalmente fibra sintética dentro de una matriz o aglutinante y se forma de un acabado de las fibras; un quinolinolato metálico que hace al material resistente a la descomposición; un coloide de polímero tal como un látex acrílico que impide el cuajado del aglutinante elastomérico adicionado de forma subsiguiente por el quinolinolato metálico; y un polímero catiónico que actúa como un agente retardante para el quinolinolato metálico en el material sintético en forma de hoja o lámina. El material en forma de hoja o lámina resistente a la descomposición se forma en general por un proceso de fabricación de papel. El polímero catiónico puede ser polímeros de poliacrilamida. La poliacrilamida se usa para ser resistente a la descomposición del material en forma de hoja o lámina. Las patentes de los Estados Unidos Nos. 5,429,741 y 5,641,458 se refieren a métodos para tratar fango con material procesado en celulosa combinado con otro material, por ejemplo, un agente activo en la superficie, un detergente, un agente tensioactivo, un polímero y/o un polímero orgánico. Se describen hojuelas de celulosa y un método para fabricarlas. Se pueden usar para petate o cama de paja para animales, alimento o fertilizante. Los métodos para absorber, remover y limpiar un primer líquido que flota en un segundo líquido, se describen, el método que comprende pelotillas adsorbentes. Un agente tensioactivo típico útil en el acondicionamiento de fango incluye emulsiones tal como poliacrilamida . Esta referencia de la técnica anterior usó la PAM como un agente tensioactivo para el tratamiento de fango. La patente de los Estados Unidos No. 5,456,733 se refiere a un proceso para producir nuevas pelotillas de cobijo a partir de retazos de papel de desperdicio al incorporar un polímero formador de gel, hinchable, insoluble en agua, en forma de partículas, en la composición de formación de pelotillas. Las pelotillas formadas se hinchan y desintegran después de ser esparcidos e impregnados con agua, para incrementar su área de cobertura de suelo, para liberar cualquier nutriente o semilla incluida, y para depositar las partículas de polímero que tienen propiedades de absorción de agua . La invención se refiere a un método para producir pelotillas de cobijo extruidos en seco que contiene papel de desperdicio en forma de partículas y un agente de hinchamiento, capaz de la aplicación por medio de dispositivos simples de esparcimiento y que es altamente absorbente de agua y de retención de agua. En la impregnación con agua o lluvia aplicada, las pelotillas se hinchan, se expanden y se desintegran para incrementar su área de cobertura de suelo y proporcionan una cubierta superficial de absorción de agua que impide el escurrimiento de agua y ayuda a mantener la humedad en el suelo. La poliacrilamida incrementa la absorción de agua de las pelotillas. La desintegración o desunión de las pelotillas hinchadas también incrementa el área superficial expuesta del cobijo y facilita la liberación de la semilla y la liberación de nutrientes en el suelo para soportar la germinación y crecimiento de las semillas y plantas en el suelo . La característica más esencial del proceso y pelotillas de cobijo es la incorporación de un agente de hinchamiento que comprende un material polimérico, hidrófilo, de formación de gel, hinchable, insoluble en agua, capaz de absorber cantidades sustanciales de agua, en las pelotillas que comprenden partículas de papel de desperdicio. El proceso consiste casi completamente de papel de desperdicio en forma de partículas y contiene una cantidad menor, en peso de hasta 10%, de un material aglutinante, polimérico, de formación de película, soluble en agua, y hasta 10% de un agente de hinchamiento que comprende un material polimérico, hidrófobo, de formación de gel, hinchable con agua, insoluble en agua en forma de partículas, distribuido a todo lo largo de las pelotillas. Las pelotillas de cobijo comprenden hasta aproximadamente 99% en peso de papel de desperdicio en forma de partículas, que contiene una pequeña cantidad en peso de un material aglutinante de formación de película soluble en agua tal como alcohol polivinílico y/o material aglutinante de celulosa tal como carboximetilcelulosa para unir las fibras de madera en el proceso de fabricación de papel . El aditivo esencial es el polímero hidrófilo, de formación de gel, insoluble en agua que se mezcla uniformemente en una forma en polvo. La composición se alimenta a un molino convencional de pelotillas y se granula. Los ejemplos de polímeros son polímeros reticulados de poliacrilamida o polímeros de poliacrilato . Esta técnica anterior usó PAM para el beneficio de su capacidad de hinchamiento de las pelotillas. La patente de los Estados Unidos No. 6,349,499 se refiere a un producto de cobijo en hojuelas que tiene una densidad similar a aquella de la semilla que se va a establecer, que comprende un material de materia prima, aglomerado y compactado cuya densidad se ajusta para estar dentro del 50% de la semilla. La invención proporciona producto lignocelulósico de cobijo. A los materiales de materia prima también se pueden adicionar varios aditivos tal como tintes y pigmentos, ayudas de germinación, fertilizante y uno más agentes tensioactivos y/o sustancias de absorción de agua. Se pueden adicionar agentes tensioactivos para alentar la rápida captación y retención de agua. Los materiales absorbentes de agua tal como ácidos poliacrílieos, otros poliacrilatos y similares se pueden usar. En algunos usos, estos polímeros sintéticos también pueden servir como el aglutinante, por ejemplo, ácido poliacrílico, poliacrilamidas, y varios co- y ter-polímeros de acrilato, ácido acrilico y acrilamida. Esta referencia de la técnica anterior usó PAM como un aglutinante para el producto de cobijo. La patente de los Estados Unidos No. 6,360,478 se refiere a un producto de cobijo completamente biodegradable que forma una matriz de cobijo, de fibras unidas pero aún abiertas, de forma mecánica, que contiene fibras naturales y fibras naturales rizadas, interbloqueables , las fibras naturales rizadas que se rizan por un proceso que induce un rizo permanente resistente a agua. Se puede dispersar un absorbente de agua a base de polímero a todo lo largo del cobijo de fibras para incrementar la capacidad de absorción de agua del cobijo. El absorbente de agua a base de polímero está presente de manera preferente a aproximadamente 5% a 15% del peso de cobijo. El absorbente de agua es de manera preferente un polvo tal como un polvo de copolímero a base de poliacrilamida que absorbe muchas veces su propio peso en agua. El absorbente de agua a base de polímero entonces se dispersa en el cobijo de fibras para incrementar su capacidad de absorción de agua. El absorbente de agua se dispersa de una forma mecánicamente preferente en el cobijo de fibras sintéticas rizadas de fibras mezcladas de cobijo. Esta referencia de la técnica anterior usó PAM para el beneficio del producto de cobijo. Las patentes de los Estados Unidos Nos. 5,741,832, 5,779,782 y 5,942,029 se refieren a un cobijo de fibras, absorbente de agua, mecánicamente unido, que incluye fibras naturales y sintéticas rizadas que están íntimamente mezcladas para formar un cobijo de fibras mecánicamente unidas. Se dispersa un material a base de polímero absorbente en agua a todo lo largo del cobijo de fibras para incrementar su capacidad de absorción de agua. El absorbente de agua a base de polímero está presente . de manera preferente a aproximadamente 5% a 15% del peso del cobijo. El absorbente de agua es de manera preferente un polvo tal como un polvo de copolímero a base de poliacrilamida que absorbe muchas veces su propio peso en agua. El absorbente de agua a base de polímero entonces se dispersa en al cobijo de fibras para incrementar su capacidad de absorción de agua. La absorción de agua se dispersa de manera preferente de manera mecánica en el cobijo de fibras sintéticas-fibras naturales, mezclado. Esta referencia de la técnica anterior usó PAM para el beneficio del producto de cobijo. Ninguna de las referencias de la técnica anterior usa portadores sólidos como un medio para aplicar PAM al suelo. En la técnica anterior, se ha incluido PAM en cobijo, como un agente tensioactivo, como un polímero absorbente de agua, para alterar el estado del cobijo (provocar expansión del cobijo cuando se humecta) , para incrementar el tamaño del cobijo para permitir que el cobijo cubra mejor la cama de semillas, para incrementar la capacidad del cobijo para absorber más agua para disminuir la cantidad de agua de exceso, y por lo tanto reducir el escurrimiento de agua y por lo tanto la pérdida del suelo, para retener cobijos conjuntamente como un aglutinante y para incrementar la pegajosidad del cobijo para mantenerlo en su lugar. Breve Descripción de la Invención La presente invención se refiere a un método para aplicar PAM u otro estabilizador de suelo al suelo en donde la PAM u otro estabilizador de suelo se entremezcla, se impregna y/o aplica de forma precisa a portadores sólidos. Los portadores sólidos pueden estar comprendidos de materiales orgánicos e inorgánicos que se pueden aplicar al suelo. Estos materiales pueden contener fertilizantes, mejoras de suelo, acondicionadores de suelo, y/o productos de desperdicio. El portador sólido se puede producir por aglomeración. Es un objeto de la presente invención que el portador sólido sea un aglomerado . Otros términos comúnmente usados para describir la aglomeración son granulación y compactación puesto que ambos se refieren al agrandamiento del tamaño de partícula. El portador sólido actúa como un sistema de distribución para el estabilizador de suelo tal como PAM. Al controlar la velocidad del portador sólido dosificado al suelo, a su vez, se controla la cantidad del estabilizador de suelo tal como PAM dosificado al suelo. La presente invención se refiere a cualquier portador sólido que se puede aplicar a través de un medio convencional, tal como propagadores. En una modalidad preferida, estas industrias incluyen agrícola y hortícola. La PAM no se aplica fácilmente al suelo. Actualmente se aplica vía sistemas de irrigación o en su forma granular, seca. Dada su baja velocidad de aplicación, son muchos los retos. La presente invención se refiere a la adición de PAM a un portador sólido, la aplicación del portador sólido al suelo; la aplicación de agua al portador sólido; y el lixivado de PAM del portador sólido en el suelo. El agua puede ser natural en la forma de lluvia o aplicada por un medio hecho por el hombre . El agua sirve como un agente de activación o catalizador ya que, sin la misma, ningún componente proporciona mucho valor al suelo y/o vida de las plantas. Es un objeto de la presente invención que la PAM esté en una forma granular seca. Es un objeto de la presente invención que el portador sólido comprenda un cobijo o fertilizante. Es un objeto de la presente invención adicionar fertilizantes y/o mejoras de suelo al portador sólido. Es un objeto de la presente invención que el portador sólido comprenda material fibroso. Es un objeto de la presente invención que el portador sólido esté en la forma de un gránulo, pelotilla extruida, estera tejida, hojuela y/o envoltorio formado y/o una partícula de tamaño reducido. Es un objeto de la presente invención que el portador sólido contenga una semilla. Es un objeto de la presente invención adicionar pesticidas o herbicidas al portador sólido. Es un objeto de la presente invención que el portador sólido comprenda un fertilizante. Es un objeto de la presente invención que el portador sólido tenga adicionado al mismo, microbios que provocan enfermedades tal como abono de animales. Es un objeto de la presente invención que el portador sólido se use para aplicar PAM al suelo para que este comprenda cobijo y PAM. Es un objeto de la presente invención adicionar sulfato de aluminio y/u óxido de calcio al portador sólido. La adición de estos elementos con PAM ayuda a bajar las pérdidas de fósforo en el escurrimiento . La presente invención se refiere a un método para aplicar un estabilizador de suelo al suelo que comprende adicionar un estabilizador de suelo a un portador sólido y aplicar el portador sólido al suelo. Se aplica agua al portador sólido que entonces libera el estabilizador de suelo fuera del portador sólido en el suelo. Es u objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo se seleccione del grupo que consiste de: xantato de inicio, microfibrillas de celulosa hidrolizadas con ácido, quitina, yeso, PAM, polisacárido hidrocoloidal, copolímeros acrílieos y/o acrilato de sodio y cualquier combinación de los anteriores . Es un objeto de la presente invención que el peso del estabilizador de suelo sea menos de 50% del peso total del portador sólido. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo se seleccione del grupo que consiste de: poliacrilamida, polietilen-iminas , poliamidas-aminas, poliaminas, óxido de polietileno y compuestos sulfonados. Es un objeto de la presente invención que el portador sólido esté comprendido de un material que se trató de forma previa con un ingrediente que tiene propiedades de estabilización de suelo o terreno. Es un objeto de la presente invención que el material se derive del tratamiento de agua potable, desagüe de fangos de aguas residuales, lavado y pelado con lejía de frutas y vegetales, clarificación de jugo y licor de azúcar, adhesivos y papel en contacto con alimento, espesadores . de alimento de animales y agentes de suspensión, cosméticos, fabricación de papel, varias aplicaciones de minería y perforación. Es un objeto de la presente invención que los portadores sólidos incluyan elementos minerales. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo retenga elementos minerales en el suelo. Hay 13 elementos minerales dentro del suelo que se reconoce como que son esenciales para el crecimiento de las plantas. Las cantidades de estos elementos encontrados dentro de plantas varían de forma considerable; por lo tanto se agrupan en macronutrientes , nutrientes secundarios y micronutrientes , dependiendo de las cantidades relativas requeridas para el crecimiento. Los macronutrientes son: nitrógeno, fósforo y potasio. Los nutrientes secundarios son azufre, calcio y magnesio. Los micronutrientes son hierro, manganeso, boro, cobre, zinc, molibdeno y cloro. La presente invención se refiere a un método para aplicar poliacrilamida reticulada a suelo que comprende: adicionar poliacrilamida reticulada a un portador sólido. El portador sólido se aplica al suelo. Entonces se aplica agua al portador sólido. Esto libera la poliacrilamida reticulada fuera del portador sólido y en el suelo. La presente invención se refiere aun portador sólido usado para aplicar poliacrilamida reticulada al suelo que comprende un portador sólido y una poliacrilamida reticulada.
La presente invención se refiere a un método para aplicar . estabilizador de suelo o terreno al suelo que comprende adicionar estabilizador de suelo a un portador sólido. El portador sólido está comprendido de al menos 25% de partículas con un diámetro en exceso de 1 mm. El portador sólido se aplica al suelo. Se aplica agua al portador sólido que libera el estabilizador de suelo fuera del portador sólido en el suelo. Los portadores sólidos se pueden elaborar por varias maneras de procesos de aglomeración, incluyendo agitación, por presión, en forma líquida y de manera térmica. La aglomeración por agitación incluye los métodos: volteo en tambor, mezclado, granulación, tratamiento con bolas, acondicionamiento y acción de instantáneo. La aglomeración por presión incluye los métodos de: aglomeración, compactación, extrusión, granulación, moldeo, tableteado y presión isostática. La aglomeración líquida incluye los métodos de: secado por aspersión, granulación por aspersión, granulación en lecho fluido, granulación, aglomeración en medios líquidos, aglomeración en aceite y globulación. La aglomeración térmica incluye los métodos: sinterización, endurecimiento, formación de nodulos, calcinación, secado/solidificación, gasificación parcial/carbonización y formación en hojuelas. La aglomeración por agitación puede usar el siguiente equipo: mezcladoras, (planetarias, de cono, de cinta, tipo espigas, de tambor, a contracorriente, verticales, de paletas, molinos de arcillas) , granuladoras de Disco (granuladoras de cacerola) , granuladoras de tambor y granuladoras de cono. La aglomeración por presión puede usar el siguiente equipo: prensas de rodillos (aglomeradotas de rodillo, compactadoras de rodillo) , prensas de pistón/ariete, molinos de pelotillas (boquilla de anillos, boquilla plana) , extrusores (de barrena, de tornillo, de ¦ tamiz, de canasta), prensas de tableta. La aglomeración líquida puede usar el siguiente equipo: secadoras por aspersión, torres de granulación, lechos fluidos/de rociado, granuladores, mezcladoras para aglomeración de aceite. La aglomeración térmica puede usar el siguiente equipo: hebras de sinterización, rejillas corredizas, hornos giratorios, hornos de eje y equipos de formación de hojuelas de tambor/banda. Los portadores sólidos también se pueden hacer v£a un proceso de reducción de tamaño en donde se reduce un material en tamaños de partícula más pequeños . En una modalidad, el portador sólido está comprendido de materiales que no están en un estado líquido o espeso. Es un objeto de la presente invención que la PAM sea aniónica. Es un objeto de la presente invención que la PAM sea neutral. Es un objeto de la presente invención que la PAM sea catiónica . Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo reduzca la necesidad de esteras de erosión en aplicaciones en pendientes antes del establecimiento de la vegetación permanente. Es un objeto de la presente invención que la PAM incremente la permeabilidad del suelo. Es un objeto de la presente invención que la PAM se una al suelo para incrementar la infiltración del fertilizante y agua dentro del suelo. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo mejore la infiltración de agua del suelo, mejorando de este modo la estabilidad del suelo para absorber agua. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo mejore la infiltración de agua del suelo, reduciendo de este modo la cantidad y/o frecuencia de agua necesaria para el suelo. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo reduzca la compactación y el agrietamiento de suelo. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo mejore la labranza del suelo. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo sea un agente anti-formación de capa de desgaste en el suelo. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo reduzca la formación de riachuelos en el suelo. Es un objeto de la presente invención que la PAM se una al fertilizante para reducir el lixivado del fertilizante dentro del suelo. Es un objeto de la presente invención que la PAM se una al suelo y al fertilizante para reducir el escurrimiento del fertilizante del suelo. Es un objeto de la presente invención que la PAM se una al suelo y el fertilizante para detener el fertilizante en el suelo. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo reduzca la erosión del suelo, reduciendo de este modo la erosión del fertilizante, reduciendo de este modo el uso del fertilizante y el costo de fertilizante por acre. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo mejore la infiltración de agua del suelo, reduciendo de este modo la erosión del fertilizante, reduciendo de este modo el uso del fertilizante y el costo del fertilizante por acre. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo retenga los nutrientes en el suelo, reduciendo de este modo el uso de fertilizante y el costo por acre. Al combinar los nutrientes de planta con los materiales apropiados de acondicionamiento de suelo, más de los nutrientes de las plantas se puede hacer disponible para la captación por las plantas a las cuales se tiene como objetivo. Puesto que la PAM se une a los nutrientes y estabiliza el suelo, reduce el lixivado y escurrimiento del fertilizante. En efecto trabaja como un dique de PAM al fertilizante puesto que trabaja para aumentar al máximo el desempeño del suelo en relación a los nutrientes . La PAM actúa como un capacitador del suelo para mejorar su capacidad para retener los nutrientes en su lugar para el uso por las plantas . Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo reduzca el lixivado y escurrimiento de microbios en el suelo. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo impida el movimiento del sedimento que contiene nutrientes, pesticidas y otra materia. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo comprenda sulfato de aluminio y/o óxido de calcio. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo reduzca las bacterias coliformes fecales totales y el escurrimiento y lixivado de estreptococos fecales. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo controle las fuerzas erosivas al retener los suelos en su lugar y unirlos iónicamente de forma conjunta para incrementar el tamaño de partícula. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo mejore la supervivencia y crecimiento de las plantas. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo reduzca el tiempo de brote de la semilla dentro del suelo. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo mejore el crecimiento de las raíces de las plantas dentro del suelo. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo mejore el rendimiento de los cultivos dentro del suelo. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo cuando se adiciona al suelo de por resultado una recolección más limpia del cultivo de raíces. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo acelere la madurez del cultivo. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo incremente la viabilidad de arbustos, árboles y/o trasplantas vegetales. Es un objeto de la invención que el estabilizador de suelos haga más profundas las raíces de la planta en el suelo. Es un objeto de la invención que el estabilizador de suelo reduzca las fechas de plantación al secar más rápido el suelo. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo mejore la calidad del cultivo en el suelo. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo incremente las velocidades de germinación de la semilla en el suelo. Es un objeto de la presente invención que el estabilizador de suelo reduzca las enfermedades transportadas en el suelo dentro del suelo. La presente invención se refiere a un método para mejorar la penetración en el suelo, que comprende; aplicar al suelo por equipo convencional de aplicación un portador sólido. El portador sólido comprende un estabilizador de suelo. Se adiciona agua al portador sólido, liberando al estabilizador de suelo en el suelo. La presente invención se refiere a un método para reducir la erosión del suelo, que comprende; aplicar al suelo por equipo convencional de aplicación un portador sólido. El portador sólido comprende un estabilizador de suelo. Se adiciona agua al portador sólido, liberando el estabilizador de sólido en el suelo. La presente invención se ' refiere a un método para reducir el escurrimiento y lixi ado de fertilizante, que comprende; aplicar al suelo por equipo convencional de aplicación un portador sólido. El portador sólido comprende un estabilizador de suelo. Se adiciona agua al portador sólido, liberando el estabilizador de suelo en el suelo. Se han propuesto las poliacrilamidas (PAM) solubles en agua como mejoras de suelo para varios propósitos agrícolas. Los polímeros solubles en agua, descritos de forma genérica como poliacrilamidas (PAM) parecen tener una variedad de propiedades benéficas de mejoría de suelo, incluyendo reducción al mínimo de escurrimiento de agua, erosión y formación de capa de desgaste superficial, y estabilización de la estructura de suelo. Este beneficio se extiende a la reducción general del escurrimiento de fertilizante, pesticida y herbicida. La PAM es un polímero sintético de cadena larga que actúa como un agente de reforzamiento, que une las partículas de suelo conjuntamente. Es más difícil para el agua mover estas partículas más pesadas y más grandes del suelo. La PAM aplicada en el agua de irrigación redujo la erosión del suelo en surcos por más de 95 por ciento, en comparación a la irrigación sin el polímero. La presente invención permite que el usuario no haga la mezcla de PAM en el campo. La PAM de la presente invención no atasca los tamices para yerbas, filtros o sifones estrechos puesto que no se requiere este equipo. Adicionalmente, el método de la presente invención permite que un usuario evite el riesgo de manejar el concentrado seco. El método de la presente invención evita además el equipo voluminoso que se ha usado para aplicar la PAM en la técnica anterior. El método de la presente invención evita la necesidad de mayores volúmenes de la solución concentrada que son necesarios para grandes campos, o donde es lenta la velocidad de avance; el mezclado en el campo de la solución desde el concentrado que toma considerable tiempo y requiere equipo dedicado. El método de la presente invención evita la desventaja de adicionar una aplicación de concentrado líquido (emulsión de aceite) directamente al suelo. Usando el método de la presente invención, la aplicación se hace usando . equipo normal de propagación y no necesita ser sofisticado (en comparación a aquel para soluciones pre-mezcladas) , para obtener velocidades uniformes de dosificación. La presente invención no requiere aceite y componentes de agentes tensioactivos que no proporcionen beneficios conocidos a los cultivos . Aunque la PAM se puede incorporar en cualquier estado físico en el portador sólido bajo la presente invención, la PAM seca se prefiere debido a que se impregna más fácil en el portador sólido que otras formas de PAM. También se puede comparar PAM seca y se almacena y puede ser la forma menos costosa de PAM. Adicionalmente, al aplicar PAM por el método de la presente invención, el equipo de aplicación no tiende a atascarse ni lo hacen los tamices para yerbas y filtros. No hay peligro de asfixia de la inhalación de polvo de PAM en tanto que se rellena la máquina. Si se aplicara PAM seca directamente a un campo, serán mayores las pérdidas de PAM del campo puesto que hay menos control de disolución. Adicional ente, al aplicar PAM seca directamente al suelo hay una uniformidad más pobre de distribución que la presente invención. La velocidad de adición de PAM se debe basar en la velocidad total de flujo de irrigación, el potencial de erosión para un campo, y la concentración deseada de inyección. Las velocidades de aplicación de las mezclas de PAM aniónicas pueden necesitar ser ajustadas en base al tipo de suelo, pendiente, y el tipo de erosión buscada (es decir, por viento o agua) . Se pueden aplicar mezclas de PAM aniónicas a pendientes más pronunciadas cuando se usa con otras BMP de control de erosión tal como esteras de semillas de cobijo y erosión. Descripción Detallada de la Invención En una modalidad, se adiciona una poliacrilamida reticulada al portador sólido que entonces se aplica al suelo. Entonces se aplica agua al portador sólido que libera la poliacrilamida reticulada del portador sólido en el suelo. Se usa poliacrilamida reticulada superabsorbente en varios tipos de aplicaciones para absorber soluciones acuosas. Los polímeros se pueden usar para solidificar cualquier material a base de agua. Estos polímeros actúan como un depósito de agua que está disponible a las plantas a demanda, reduciendo el trauma de las plantas y los efectos de la sequía. Cuando se adicionan al suelo, las raíces de las plantas crecen directamente en los polímeros hinchados con agua, derivando la reserva conforme se necesite. Un ejemplo de este polímero incluye un copolímero reticulado de poliacrilato de potasio/poliacrilamida . En una modalidad, se adiciona un estabilizador de suelo a un portador sólido que entonces se aplica al suelo. Se aplica agua al portador sólido que entonces libera el estabilizador de suelo fuera del portador sólido en el suelo. Los ejemplos de estabilizadores de suelo son: xantato de inicio, microfibrillas de celulosa hidrolizadas con ácido, quitina, yeso, PAM, polisacárido hidrocoloidal, copolímeros acrílicos y/o acrilato de sodio, y cualquier combinación de los anteriores. " Tres polisacáridos (xantato de inicio, microfibrillas de celulosa hidrolizadas con ácido y quitina) han mostrado reducir' la pérdida- de suelo. Los polisacáridos son cadenas largas de monosacáridos enlazados por enlaces glicosídicos. Tres importantes polisacáridos, almidón, glicógeno y celulosa se componen de glucosa. El almidón y glicógeno sirven como almacenes de energía a corto plazo en plantas y animales, respectivamente. Los monómeros de glucosa se enlazan por enlaces glicosídicos. Estos son polímeros biodegradables que tienen propiedades similares a PAM soluble en agua. En una modalidad de la presente invención, estos polisacáridos se usan como un aditivo o sustituto a PAM. El yeso cuando se combina con PAM es efectivo en la reducción tanto en la pérdida del suelo como del escurrimiento de agua. Los resultados totales indican que una combinación oportuna de estos tratamientos superficiales tal como labranza, cobijo, badalquín, yeso y PAM son útiles y efectivos en combatir el escurrimiento y pérdida de suelo en tierras cultivadas. En una modalidad de la presente invención, se usa yeso como un aditivo a la PAM de la presente invención. La goma de guar es un polisacárido hidrocoloidal, de alto peso molecular, natural, compuesto de unidades de galactano y mañano combinadas a través de enlaces glicosídicos que se pueden describir clínicamente como galactanomanano . Se han usado comúnmente como un estabilizador de suelo durante muchos años. Es un polvo blanco a blanco amarillento. Se disuelve en agua fria o caliente y forma limo de alta viscosidad. En una modalidad de la presente invención, se usa goma de guar como un aditivo o un sustituto para la PAM de la presente invención. Se usan comúnmente cópolímeros acrílieos como estabilizadores de suelo. Además, se combina comúnmente acrilato de sodio con PAM soluble en agua y se usa como un estabilizador de suelo. Un acrilato es una sal o éster de ácido propenoico. En una modalidad de la presente invención, estos se usan como aditivos o sustitutos de PAM. En una modalidad, el estabilizador de suelo se adiciona al portador sólido, en donde el portador sólido está comprendido de al menos aproximadamente 25% de partículas con un diámetro en exceso de 1 mm. El portador sólido se aplica al suelo. Entonces se aplica agua al portador sólido que libera el estabilizador de suelo fuera del portador sólido en el suelo. Cuando se trata con polímeros y fertilizantes, mejoras de suelo, cobijos de suelo, y portadores, las cuestiones de tamaño de partícula afectan la respuesta agronómica, granulación y desempeño en el proceso, y el mezclado, almacenamiento manejo y propiedades de aplicación. En general, entre más pequeño sea el tamaño de partículas, más rápidamente se presenta la disolución. Antes de 1950, casi todos los fertilizantes se produjeron como polvos relativamente finos o pequeños cristales. Como resultado, los fertilizantes usualmente eran polvorientos durante el manejo y muy susceptibles a endurecimiento duro durante el almacenamiento en tiras o bolsas. El crecimiento de la granulación (aglomeración) dio por resultado mayor mejora en las propiedades de almacenamiento, manejo y aplicación. Este crecimiento fue paralelo con la mejora en el equipo de aplicación que aprovecha mejor las propiedades de flujo y la reducción del apelmazamiento en productos granulares. En los Estados Unidos, el tamaño típico de partícula de los productos granulares de fertilizante es de aproximadamente 1-3.35 mm. En países europeos y Japón, los tamaños están en general en el intervalo de 2-4 mm. En una modalidad preferida, el portador sólido está en el intervalo de tamaño de aproximadamente 5/16 a aproximadamente 30 mallas (0.0234 pulgadas o 600 mieras). En una modalidad de la invención, el portador sólido es un cobijo hecho al usar un producto a base de fibra de papel, que puede estar húmedo, y al impregnarlo con PAM. En una modalidad adicional, el cobijo también se puede impregnar con mejoras de suelos y fortificantes. Se puede usar una mezcladora para crear el cobijo, de manera preferente una mezcladora de espigas o agujas, pero también puede ser una granuladora de cacerola, mezcladora de paletas, granuladora de tambor u otro tipo de mezcladora. El producto en base de fibra de papel está comprendido de manera preferente de un sub-producto de un proceso de fabricación de papel . Se puede usar fango de aguas residuales para crear el cobijo fortificado en lugar de fibras de papel . A continuación está un ejemplo de cómo se puede hacer, usando una mezcladora, de agujas o espigas, un portador sólido (cobijo de establecimiento de semillas) de la presente invención. Ejemplo Mezcladora de agujas: En una mezcladora de agujas, se presenta la aglomeración, cuando las agujas extendidas radialmente montadas en un árbol rotor, central, de alta velocidad, en una coraza cilindrica estacionaria imparten fuerzas de agitación en el material y el aglutinante líquido rociado. Esto provoca un movimiento de volteo que da por resultado densificación. Arreglo de aguj as o espigas : Se probaron varios tipos diferentes de mezcladoras de agujas para determinar el mejor arreglo de las agujas para crear un cobijo. El arreglo de agujas de doble hélice dio por resultado un aglomerado redondo más uniforme. La longitud interna del forro y el diámetro fueron de 58.42 cm (23 pulgadas) y 15.24 cm (6 pulgadas), respectivamente. Las dimensiones del árbol y las espigas incluyeron un árbol con un diámetro de 5.08 cm (2 pulgadas) y espigas con una longitud de 5.8 cm (dos pulgadas). Se concluyó que variando la velocidad (RPM) se afecta el tamaño del aglomerado. El incremento de la velocidad provocó una disminución en el tamaño de partícula. Se encontró que la mezcladora de agujas cuando se ajusta a 650 RPM dio por resultado un producto que se consideró en su mayor parte el producto de tamaño final (-6, +16) . El material creó una coraza, pero no se incrementó su amperaje. El cobijo a través de la mezcladora de agujas se aglomeró rápidamente y el producto descargado fue de tamaño y forma uniformes . Tiempo de retención: Se llevó a cabo una prueba para determinar el tiempo de retención del cobijo. El material empezó' a descargarse a los 2 segundos y terminó a los 23 segundos. La mayoría del material tomó 8 segundos . Las partículas pequeñas tuvieron un tiempo de retención corto en tanto que las partículas más grandes tomaron más tiempo. Mezcladora de agujas.: velocidades de alimentación de material Papel húmedo y molido: Se adicionó papel húmedo a 14.98 kg (33 libras) /hora, pero el producto no fue uniforme y redondo, de modo que la alimentación se disminuyó a 90.8 kg (200 libras) /hora. Se logró un producto uniforme a esta velocidad. Se prefiere usar una velocidad de 90.8 kg (200 libras) /hora. Sin embargo, también es aceptable una velocidad entre 90.8 kg y 136.2 kg (200 y 300 libras) /hora . El papel húmedo se unió en el alimentador de tornillo. El alimentador de 7.62 cm fue el más consistente. PAM: . . Se adicionó PAM a una . velocidad granular seca de 2.72 kg (6 libras) /hora en la mezcladora de agujas. Se recibió un producto uniforme a esta velocidad con la PAM que se impregnó exitosamente en las pelotillas de cobijo. Agua : Se dosificaron 16.34 kg (36 libras) /hora adicionales de agua en la mezcladora de agujas. El por ciento de humedad en el papel fue de 52.3% de agua. Se introdujo un total de 63.83 kg (140.6 libras) /hora de humedad cuando se dosificaron 90.8 kg (libras) /hora de fango húmedo en la mezcladora de aguj as . NP : Se adicionaron fortificantes de Nitrógeno-Fósforo- Potasio a las agujas a una velocidad de 12.71 kg (28 libras) /hora. Se requirió a un alimentador vibratorio para alimentar a esta baja velocidad. El fertilizante tiene que ser tamizado antes de la adición en la tolva de alimentación. Revestimiento en tambor de pelotillas de cobijo, húmedos: Las pelotillas húmedas de cobijo se alimentan a mano en un tambor giratorio. El tambor no tiene problema aparente con velocidad variada, alta o baja de alimentación. La secadora giratoria puso limitaciones a la velocidad de alimentación del tambor de revestimiento. La mayoría (>90%) de la aglomeración se hizo en la mezcladora de agujas. Puesto que el material enviado al tambor de revestimiento estaba en la forma de un aglomerado, el material se enrolla fácilmente. Secadora: Las temperaturas del aire de entrada y salida fueron 37.7°C (100 grados Fahrenheit) y 82.2°C (180°F) , respectivamente. La muestra en estos aparatos tiene una temperatura de salida de material que varía de 65.5 a 79.4°C (150 a 175 grados Fahrenheit) y un contenido de humedad de 2.5%. Análisis de tamizado: Se llevó a cabo un análisis por tamiz con el uso de una criba. La porción de tamaño final estaba entre malla 6 y 16. Se produjo una corrida continua de tres horas, se secó y se tamizó. Los resultados concluyeron un total de 136.2 kg (300 libras) de material; 93.5 kg (206 libras) de tamaño (68.7%), 24.06 kg (53 libras) de menor tamaño (17.7%) y 18.61 kg (41 libras) de mayor tamaño (13.7%). Se aplicó el cobijo con un esparcidor convencional. La velocidad deseada de aplicación se ajustó y se logró a una abertura de 3.81 cm (1.5 pulgadas)! El producto se aplicó a una velocidad de 22.7 kg (50 libras) /90 m2 (1,000 pies cuadrados) que fue la velocidad deseada aplicación. Ejemplo 2 Se llevó a cabo una prueba de laboratorio para impregnar un granulo de fertilizante (DAP) con PAM a una velocidad de 43 a 1. Las materias primas se midieron de forma precisa y se alimentaron en un amoniador-granuíador, junto con las partículas secas de PAM, dosificadas. El granulador aglomeró exitosamente el portador sólido terminado. El portador sólido entonces se secó y se tamizó al tamaño. El portador sólido entonces se dosificó a la plataforma de césped con un esparcidor convencional de caída. Después de la humectación, el portador sólido distribuyó exitosamente la cantidad precisa nutriente y PAM a la plataforma de césped. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la presente invención, es el que resulta claro a partir de la presente descripción de la invención.

Claims (87)

  1. REIVINDICACIONES
  2. Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Un método para aplicar un estabilizador de suelo al suelo, caracterizado porque comprende: adicionar el estabilizador de suelo a un portador sólido; aplicar el portador sólido al suelo; aplicar agua al portador sólido; liberar el estabilizador de suelo del portador sólido en el suelo. 2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la cantidad de estabilizador de suelo dosificado al suelo se controla por la velocidad del portador sólido dosificado al suelo.
  3. 3. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el portador sólido se aplica al suelo a través de un medio convencional, tal como, esparcidores.
  4. 4. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el agua es de lluvia.
  5. 5. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el agua se proporciona por un usuario.
  6. 6. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porgue además comprende: adicionar fertilizantes y/o mejoras de suelo al portador sólido.
  7. 7. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el portador sólido comprende material fibroso .
  8. 8. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el portador sólido comprende además una semilla.
  9. 9. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende: adicionar pesticidas o herbicidas al portador sólido.
  10. 10. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el portador sólido es un aglomerado.
  11. 11. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el peso del estabilizador de suelo del peso total del portador sólido es menor de 50%.
  12. 12. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el portador sólido está en la forma de un gránulo, pelotilla extruida, estera tejida, hojuela y/o bala formada.
  13. 13. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el portador sólido comprende un fertilizante .
  14. 14. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el portador sólido comprende además microbios que provocan enfermedades, tal como abono de animal.
  15. 15. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el portador sólido comprende además sulfato de aluminio y/u óxido de calcio.
  16. 16. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo se selecciona del grupo que consiste de: xantato de inicio, microfibrillas de celulosa hidrolizadas con ácido, quitina, yeso, PAM, polisacárido hidrocoloidal , copolimeros acrílicos, y/o acrilato de sodio y cualquier combinación.
  17. 17. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo se selecciona del grupo que consiste de: poliacrilamida, polietilen-iminas , poliamidas-aminas , poliaminas, óxido de polietileno, y compuestos sulfonados .
  18. 18. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el portador sólido está comprendido de un material que se trató de forma previa con un ingrediente que tiene propiedades de estabilización del suelo.
  19. 19. El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el material se deriva de tratamiento de agua potable, desagüe de fangos de aguas residuales, lavado y pelado por lejía de frutas y vegetales, clarificación de jugo y licor de azúcar, adhesivos y papel en contacto con alimento, espesantes de alimentos para animales y agentes de suspensión, cosméticos, fabricación de papel, varias aplicacione de minería y perforación.
  20. 20. Un método para aplicar estabilizador de suelo al suelo; caracterizado porgue comprende: adicionar el estabilizador de suelo a un portador sólido, el portador sólido está comprendido de al menos 25% de partículas con un diámetro en exceso de 1 mm; aplicar el portador sólido al suelo; aplicar agua al portador sólido; liberar el estabilizador de suelo fuera del portador sólido en el suelo.
  21. 21. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el portador sólido contiene elementos minerales .
  22. 22. El método de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque el estabilizador de suelo retiene elementos minerales en el suelo.
  23. 23. Un método para aplicar poliacrilamida reticulada a suelo, caracterizado porque comprende: adicionar poliacrilamida reticulada a un portador sólido; aplicar el portador sólido al suelo; aplicar agua al portador sólido; liberar la poliacrilamida reticulada del portador sólido en el suelo.
  24. 24. Un portador sólido usado para aplicar poliacrilamida reticulada al suelo, caracterizado porque comprende un portador sólido y poliacrilamida reticulada.
  25. 25. El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque la PAM es aniónica.
  26. 26. El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque la PAM es neutral.
  27. 27. El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque la PAM es catiónica.
  28. 28. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo reduce la necesidad de esteras de erosión en aplicaciones inclinadas antes del establecimiento de la vegetación permanente.
  29. 29. El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque la PAM incrementa la permeabilidad del suelo.
  30. 30. El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque la PAM se une al suelo para incrementar la infiltración del fertilizante y agua dentro del suelo .
  31. 31. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo mejora la infiltración de agua de suelo, mejorando de este modo la capacidad de los suelos para absorber agua.
  32. 32. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo mejora la infiltración de agua, reduciendo de este modo la cantidad y/o frecuencia de agua necesaria para el suelo.
  33. 33. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo reduce la compactación y agrietamiento del suelo.
  34. 34. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porgue el estabilizador de suelo mejora la labranza del suelo.
  35. 35. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo es un agente anti-capa de desgaste superficial en el suelo.
  36. 36. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porgue el estabilizador de suelo reduce la formación de riachuelos del suelo.
  37. 37. El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque la PAM se une al fertilizante para reducir la lixivación del fertilizante dentro del suelo.
  38. 38. El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque la PAM se une al suelo y al fertilizante para reducir el lixivado del fertilizante del suelo.
  39. 39. El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porgue la PA se une al suelo y al fertilizante para retener el fertilizante en el suelo.
  40. 40. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo reduce la erosión del suelo, reduciendo de este modo la erosión del fertilizante, reduciendo de este modo el uso del fertilizante y el costo de fertilizante por acre.
  41. 41. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo mejora la infiltración de agua del suelo, reduciendo de este modo la erosión del fertilizante, reduciendo de este modo el uso de fertilizante y el costo de fertilizante por acre.
  42. 42. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo retiene los nutrientes en el suelo, reduciendo de este modo el uso y el costo del fertilizante por acre.
  43. 43. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo reduce la lixivación y escurrimiento de microbios en el suelo.
  44. 44. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo impide el movimiento del sedimento que contiene el nutriente, pesticidas y otra materia.
  45. 45. El método de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado porque el estabilizador de suelo reduce las bacterias coliformes fecales totales y la lixivación y escurrimiento de estreptococos fecales del suelo.
  46. 46. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo controla las fuerzas de erosión al retener los suelos en su lugar y al unirlos conjuntamente de forma iónica para incrementar el tamaño de partícula.
  47. 47. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo mejora la supervivencia y crecimiento de plantas.
  48. 48. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo reduce el tiempo para el brote de las semillas dentro del suelo.
  49. 49. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo mejora el crecimiento de raíces de plantas dentro del suelo.
  50. 50. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo mejora la producción de cultivo dentro del suelo.
  51. 51. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo da por resultado una recolección más limpia del cultivo de raíces .
  52. 52. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo acelera la madurez del cultivo.
  53. 53. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo incrementa la viabilidad de arbustos, árboles y/o transplantes vegetales.
  54. 54. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo hace más profunda la raíz de la planta en el suelo.
  55. 55. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo hace avanzar las fechas de plantación al secar más rápido el suelo.
  56. 56. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo incrementa las velocidades de germinación de la semilla en el suelo.
  57. 57. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estabilizador de suelo reduce las enfermedades del suelo.
  58. 58. Un método para mejorar la penetración en el suelo, caracterizado porque comprende: aplicar al suelo por equipo convencional de aplicación un portador sólido; el portador sólido que comprende un estabilizador de suelo; adicionar agua al portador sólido; liberar el estabilizador de suelo en el suelo.
  59. 59. Un método para reducir la erosión de suelo, caracterizado porque comprende : aplicar al suelo por equipo convencional de aplicación un portador sólido; el portador sólido que comprende un estabilizador de suelo; adicionar agua al portador sólido; liberar el estabilizador de suelo en el suelo.
  60. 60. Un método para reducir el escurrimiento y la lixivación de fertilizante, caracterizado porque comprende: aplicar al suelo por equipo convencional de aplicación un portador sólido; el portador sólido que comprende un estabilizador de suelo; adicionar agua al portador sólido; liberar el estabilizador de suelo en el suelo.
  61. 61. Un método para aplicar PA al suelo, caracterizado porque la PAM se entremezcla, impregna y/o aplica de forma precisa a un portador sólido.
  62. 62. El método de conformidad con la reivindicación 61, caracterizado porque la cantidad de PAM dosificada al suelo se controla por la velocidad del portador sólido dosificado al suelo.
  63. 63. El método de conformidad con la reivindicación 61, caracterizado porque el portador sólido se aplica al suelo a través de un medio convencional, tal como, esparcidores.
  64. 64. Un método para aplicar PAM a suelo, caracterizado porque comprende: adicionar PAM a un portador sólido; aplicar el portador sólido al suelo; aplicar agua al portador sólido; lixivar la PAM del portador sólido en el suelo.
  65. 65. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque la cantidad de PAM dosificada al suelo se controla por la velocidad del portador sólido dosificado al suelo.
  66. 66. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque el portador sólido se aplica al suelo a través de un medio convencional, tal como, esparcidores.
  67. 67. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque el agua es de lluvia.
  68. 68. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque el agua se proporciona por un usuario .
  69. 69. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque la PAM está en una forma granular, seca.
  70. 70. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque además comprende: adicionar fertilizantes y/o mejoras de suelo a el portador sólido.
  71. 71. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque el portador sólido comprende material fibroso .
  72. 72. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque el portador sólido comprende además una semilla.
  73. 73. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque además comprende: adicionar pesticidas o herbicidas al portador sólido .
  74. 74. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque el portador sólido comprende material orgánico y/o inorgánico.
  75. 75. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque el portador sólido es un aglomerado.
  76. 76. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque el portador sólido se hace por un proceso de aglomeración, incluyendo agitación, presión, por líquido y térmico.
  77. 77. Un método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque el peso de PAM del peso total del portador sólido es menos de 50%.
  78. 78. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque el portador sólido se crea por un método de aglomeración que incluy : volteo en tambor, mezclado, granulación, peletización, formación de bolas, acondicionamiento y proceso de instantaneización.
  79. 79. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque el portador sólido se crea por un método de aglomeración que incluye: aglomeración, compactación, extrusión, compresión, moldeo, tableteado y presión isostática.
  80. 80. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque el portador sólido se crea por un método de aglomeración que incluye: secado por aspersión, granulación por aspersión, granulación en lecho fluido, granulación, aglomeración en medio líquido, aglomeración en aceite y globulación.
  81. 81. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque el portador sólido se crea por un método de aglomeración que incluye: sinterización, induración, nodulización, calcinación, secado/solidificación, gasificación parcial/carbonización y formación de hojuelas.
  82. 82. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque el portador sólido está en la forma de un gránulo, pelotilla extruida, estera tejida, hojuela y/o bala formada.
  83. 83. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque el portador sólido comprende un cobijo de establecimiento de semillas.
  84. 84. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque el portador sólido comprende un fertilizante.
  85. 85. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque el portador sólido comprende además microbios causantes de enfermedades, tal como abono de animal.
  86. 86. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque el portador sólido comprende además sulfato de aluminio y/o óxido de calcio.
  87. 87. Un portador sólido usado para aplicar PAM al suelo, caracterizado porque comprende un portador sólido y PAM.
MXPA05003992A 2002-10-15 2003-10-15 Portador de estabilizador de suelo. MXPA05003992A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/271,072 US7503143B2 (en) 2002-10-15 2002-10-15 PAM carrier
PCT/US2003/032833 WO2004035633A2 (en) 2002-10-15 2003-10-15 Soil stabilizer carrier

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05003992A true MXPA05003992A (es) 2005-12-05

Family

ID=32069075

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05003992A MXPA05003992A (es) 2002-10-15 2003-10-15 Portador de estabilizador de suelo.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7503143B2 (es)
EP (1) EP1572834A4 (es)
JP (2) JP2006502734A (es)
KR (2) KR20050070058A (es)
CN (1) CN1726270B (es)
AU (1) AU2003301437B2 (es)
BR (1) BR0315366B1 (es)
CA (1) CA2502002C (es)
MX (1) MXPA05003992A (es)
WO (1) WO2004035633A2 (es)

Families Citing this family (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7730662B2 (en) * 2002-10-15 2010-06-08 Encap, Llc. Soil stabilizer carrier
US7503143B2 (en) * 2002-10-15 2009-03-17 Encap Llc. PAM carrier
US8316580B2 (en) * 2002-10-15 2012-11-27 Michael Dennis Krysiak Soil stabilizer carrier
US9441340B2 (en) * 2012-10-22 2016-09-13 Michael Dennis Krysiak Soil stabilizer carrier
US20040192555A1 (en) * 2003-03-27 2004-09-30 Kevin Hawk Method of enhancing irrigation efficiency
US20060107589A1 (en) 2004-11-19 2006-05-25 Rubin Patti D Compressed growing medium
US9756798B2 (en) 2004-11-19 2017-09-12 Patti D. Rubin Burrow filling compressed growing medium
US10920494B2 (en) 2007-12-11 2021-02-16 Aquasmart Enterprises, Llc Hydraulic fracture composition and method
US9856415B1 (en) 2007-12-11 2018-01-02 Superior Silica Sands, LLC Hydraulic fracture composition and method
US20170137703A1 (en) 2007-12-11 2017-05-18 Superior Silica Sands, LLC Hydraulic fracture composition and method
US9057014B2 (en) 2007-12-11 2015-06-16 Aquasmart Enterprises, Llc Hydraulic fracture composition and method
US8562710B2 (en) * 2008-10-24 2013-10-22 Duluxgroup (Australia) Pty Ltd. Fertiliser composition
CA2846750C (en) 2008-10-29 2016-03-15 Robert Harvey Moffett Treatment of tailings streams
CL2010000073A1 (es) * 2009-01-29 2011-01-07 Midwest Ind Supply Inc Composicion para mejora quimica del suelo que comprende un fluido sintetico y un reductor del punto de fluidez; composicion que comprende fluido sintetico, material biodegradable y fibras sinteticas; composicion que comprende un aceite base y poliisobutileno; composicion que comprende fluido sintetico y un ligante; metodo de aplicacion.
FI124406B (fi) * 2010-06-02 2014-08-15 Upm Kymmene Corp Menetelmä maaperäaineksen käsittelemiseksi
KR101272577B1 (ko) * 2011-09-08 2013-06-10 김동호 토생 식물 병원균의 유주자 방제용 포착 고정재
WO2013069830A1 (ko) * 2011-11-10 2013-05-16 롯데건설 미생물을 이용한 바이오 결합제로 보강된 토양의 제조방법 및 그에 의해 제조된 토양
US9102870B1 (en) 2011-12-05 2015-08-11 Entact, Llc Additives for soil, soil compositions and methods of making
WO2014063300A1 (en) 2012-10-23 2014-05-01 Rhodia Operations Method for preventing soil erosion
CN105188970B (zh) * 2012-11-30 2019-07-23 英洁克达环境有限责任公司 土壤修复组合物
US10183316B2 (en) 2013-03-15 2019-01-22 Carus Corporation Sustained release reactant blends
FR3009307B1 (fr) 2013-08-02 2015-08-14 Snf Sas Nouvelle methode de conditionnement de sol par application de polymere hydrosoluble ou hydrogonflant
CN103718688A (zh) * 2014-01-22 2014-04-16 天津泰达园林建设有限公司 一种用于滨海吹填土土壤结构的改良方法
KR20150128610A (ko) * 2014-05-09 2015-11-18 한국과학기술원 바이오폴리머-함유 젤 바 및 이를 이용하는 토양의 침식 저항 증진 시공 방법
KR101683842B1 (ko) * 2014-07-30 2016-12-07 순천대학교 산학협력단 조류를 이용한 생태복원용 블록의 제조방법
KR101743543B1 (ko) * 2014-10-01 2017-06-07 한국지질자원연구원 산성 토양 복구를 위한 토양안정제 및 이를 이용한 토양 입단화 방법
CN104449753B (zh) * 2014-10-23 2017-07-28 江苏盖亚环境工程有限公司 一种复合土壤修复剂及其制备方法
CN104449754A (zh) * 2014-10-26 2015-03-25 王纬 一种多功能固土剂及其制备方法
RU2590823C1 (ru) * 2014-12-31 2016-07-10 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Кемеровский государственный сельскохозяйственный институт" (ФГБОУ ВО Кемеровский ГСХИ) Композиция для рекультивации нарушенных земель
CN104692915A (zh) * 2015-01-28 2015-06-10 燕山大学 一种硝基水溶肥防结块剂及其制备方法
JP5787300B1 (ja) * 2015-02-23 2015-09-30 株式会社ヤマザキ タマネギおよび軟弱植物の育苗培土用固化剤および育苗用培土
CN105061086A (zh) * 2015-08-26 2015-11-18 迪斯科科技集团(宜昌)有限公司 一种含生物炭的酸性土壤改良剂及其制备方法
JP7176761B2 (ja) 2016-11-02 2022-11-22 パラマウント プロダクツ 1 リミテッド ライアビリティ カンパニー 植物処理用化学品のためのアジュバント組成物
US11666048B2 (en) 2017-02-24 2023-06-06 Corbet Scientific, Llc Treatment for plants in conjunction with harvesting
FR3064195B1 (fr) 2017-03-23 2021-10-15 Snf Sas Buse pour la pulverisation de preparations liquides de polymeres
JP7023054B2 (ja) * 2017-04-05 2022-02-21 東和薬品株式会社 レベチラセタム含有医薬組成物及びその製造方法
CN111212571B (zh) 2017-10-17 2023-05-30 花王株式会社 植物生长促进剂
CN108069681A (zh) * 2017-11-26 2018-05-25 长沙无道工业设计有限公司 土地稳定剂
CN108424277A (zh) * 2018-05-26 2018-08-21 贵州江口梵净山云峰野生植物开发有限公司 一种藤茶栽培用肥料及其制备方法
AU2020326714A1 (en) * 2019-08-07 2022-03-03 Discovery Purchaser Corporation Improving plant health with in situ formed water absorbing hydrogels
CN110903016A (zh) * 2019-11-01 2020-03-24 四川格英达环保科技有限公司 一种钻井水基泥浆干化剂
CN112960776A (zh) * 2020-12-17 2021-06-15 云南中贸环境节能科技投资股份有限公司 一种用于污水处理的微生物载体颗粒、制备方法及应用
CN114375801A (zh) * 2021-12-23 2022-04-22 阜新市鑫鹏生物工程有限公司 一种草种抛种颗粒配方及其制备方法
CN114958388A (zh) * 2022-06-25 2022-08-30 武汉市秀谷科技有限公司 一种用于农田土壤有机物污染治理的修复剂、制备方法及其应用
CN115109593A (zh) * 2022-07-09 2022-09-27 上海芳甸生物科技有限公司 一种植物生物质黄原酸盐的合成方法及其应用

Family Cites Families (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2625471A (en) * 1952-02-20 1953-01-13 Monsanto Chemicals Fertilizing compositions
US2765291A (en) * 1953-01-06 1956-10-02 Frederick F Horne Pumice-containing composition for treating soil
US3336129A (en) * 1963-03-22 1967-08-15 Union Carbide Corp Plant growth medium
US3909228A (en) * 1970-07-03 1975-09-30 Eisai Co Ltd Composition for conditioning soil
US3798838A (en) * 1972-08-23 1974-03-26 Union Oil Co Method of irrigation and fertilization
BE793650A (fr) * 1972-11-06 1973-07-03 Union Carbide Corp Polymeres particulaires meubles, insolubles et gonflables et procede pour les preparer
US4123489A (en) * 1977-05-17 1978-10-31 Flett Development Company Method for converting waste paper products into useful forms
CH635126A5 (de) * 1979-07-31 1983-03-15 Isaflex Ag Verfahren zur verbesserung des wasserhaushaltes und zur auflockerung von wuestenboeden und von topfkulturboeden und mittel zu dessen ausfuehrung.
US4337117A (en) * 1980-08-13 1982-06-29 Texon Inc. Decay resistant material
GB2129785B (en) * 1982-08-21 1986-04-30 Chemical Discoveries Sa Plant growing media
JPS60262886A (ja) * 1984-06-08 1985-12-26 Seikaken:Kk 土壌改良剤
US4927447A (en) * 1986-12-01 1990-05-22 Youssef Nabil N Soil amendment material and process for preparation thereof
CH676823A5 (en) * 1988-04-21 1991-03-15 Ahmed Belfouzi Nonwoven material strips - contg. super-absorbent polymer and opt. seeds. fertilisers etc. for placing in the soil
US5614458A (en) * 1989-07-20 1997-03-25 Ecosorb International, Inc. Method for sludge conditioning
US5429741A (en) * 1989-07-20 1995-07-04 Ecosorb International, Inc. Sludge conditioning
JPH0816220B2 (ja) * 1990-10-02 1996-02-21 協立ハウスヒール株式会社 粉末顆粒状土壌改良剤及びその製造法
US5698007A (en) * 1992-08-06 1997-12-16 Akzo Nobel Nv Process for agglomerating particulate material
US5380350A (en) * 1992-10-30 1995-01-10 Basf Corporation Methods of making granular water soluble or hygroscopic agricultural formulations
JPH0757A (ja) * 1993-06-19 1995-01-06 Seibutsu Kankyo Syst Kogaku Kenkyusho:Kk 人工粒状マルチング材
WO1995007016A1 (en) * 1993-09-08 1995-03-16 The Penn State Research Foundation Pelletized mulch composition and process for preparing same
DE4401279C1 (de) * 1994-01-18 1995-04-13 Allplant Entw & Marketing Gmbh Kultursubstrat und Verfahren zu dessen Herstellung
US5514191A (en) * 1994-04-05 1996-05-07 Deerpoint Industries, Inc. Polymeric media amendment for growing mushrooms
JP3491985B2 (ja) * 1994-09-12 2004-02-03 株式会社天地恩 マルチ層の造成方法
US6413291B1 (en) * 1995-03-03 2002-07-02 Magic Green Corporation Soil conditioning agglomerates containing calcium
US5942029A (en) * 1996-06-07 1999-08-24 Kevin S. Spittle Mechanically bonded fiber mulch
US5779782A (en) * 1996-06-07 1998-07-14 Spittle; Kevin Scott Mechanically bonded fiber mulch and process for producing same
US5725630A (en) * 1996-07-31 1998-03-10 Helena Chemical Co. Dry granular fertilizer blend and a method of fertilizing plants
US6357176B2 (en) * 1997-03-19 2002-03-19 Mississippi State University Soilless sod
US6287496B1 (en) * 1997-05-07 2001-09-11 Bene-Tech, Inc. Method of granulating peat using gentle extrusion conditions and viscosified water
JPH1129387A (ja) * 1997-07-08 1999-02-02 Ryuichi Endo 土壌改良肥料
US6395051B1 (en) * 1997-07-18 2002-05-28 Soil Enhancement Technologies Llc Small particle polyacrylamide for soil conditioning
JP3119848B2 (ja) * 1998-11-26 2000-12-25 株式会社天地恩 散布用種子床および種子床散布法
US6349499B1 (en) * 1999-11-24 2002-02-26 Profile Products Llc Artificial mulch for seedling establishment
US6423109B2 (en) * 2000-01-19 2002-07-23 Adjuvants Unlimited Inc. Free flowing fertilizer composition with enhanced deposition/anti drift characteristics
US6360478B1 (en) * 2000-06-21 2002-03-26 Profile Products L.L.C. Mechanically bonded fiber mulch and process for producing same
JP2003155483A (ja) * 2001-11-26 2003-05-30 Daiichi Seimou Co Ltd 粉粒状組成物、その用途および製造方法
US6855182B2 (en) * 2002-07-17 2005-02-15 Rayonier Products And Financial Services Company Lignocellulose fiber composite with soil conditioners
US7503143B2 (en) * 2002-10-15 2009-03-17 Encap Llc. PAM carrier
US7730662B2 (en) * 2002-10-15 2010-06-08 Encap, Llc. Soil stabilizer carrier

Also Published As

Publication number Publication date
KR20110091552A (ko) 2011-08-11
US20040069031A1 (en) 2004-04-15
WO2004035633A2 (en) 2004-04-29
JP2006502734A (ja) 2006-01-26
BR0315366A (pt) 2005-08-23
KR20050070058A (ko) 2005-07-05
AU2003301437B2 (en) 2010-01-14
CA2502002C (en) 2014-02-18
WO2004035633A3 (en) 2004-11-04
BR0315366B1 (pt) 2013-10-15
JP2012052129A (ja) 2012-03-15
US7503143B2 (en) 2009-03-17
KR101226815B1 (ko) 2013-01-25
AU2003301437A1 (en) 2004-05-04
CN1726270A (zh) 2006-01-25
CN1726270B (zh) 2014-06-25
CA2502002A1 (en) 2004-04-29
WO2004035633A9 (en) 2005-07-07
EP1572834A4 (en) 2010-05-19
EP1572834A2 (en) 2005-09-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7730662B2 (en) Soil stabilizer carrier
KR101226815B1 (ko) 토양 안정화 담체
CA2517935C (en) An amended granular fertilizer comprising fertilizer and water-soluble polyacylamide
US8316580B2 (en) Soil stabilizer carrier
US10544364B2 (en) Soil stabilizer carrier
EP2307333B1 (de) Materialverbund aus polymermaterialien und einer porösen, mineralischen matrix sowie deren herstellung und anwendung
Cook et al. Effect of polyacrylamide on seedling emergence in crust-forming soils
RU2690656C1 (ru) Способ обогащения почвы водой с помощью суперабсорбента и использованием дренажных животноводческих стоков на дерново-подзолистых супесчаных почвах центрального нечерноземья
US8881453B2 (en) Seed-borne, soil amendment method and composition
DE102009034137A1 (de) Flüssigkeiten speicherndes und expandierbares Kompositmaterial sowie dessen Herstellung und Anwendung
US8925244B2 (en) Beneficial reuse of biosolids
JPS621634B2 (es)
US20200361832A1 (en) Effectiveness of water soluble pam
JPH0433327B2 (es)

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration