MXPA05002944A - Composicion de revestimiento flotante autodegradable. - Google Patents

Composicion de revestimiento flotante autodegradable.

Info

Publication number
MXPA05002944A
MXPA05002944A MXPA05002944A MXPA05002944A MXPA05002944A MX PA05002944 A MXPA05002944 A MX PA05002944A MX PA05002944 A MXPA05002944 A MX PA05002944A MX PA05002944 A MXPA05002944 A MX PA05002944A MX PA05002944 A MXPA05002944 A MX PA05002944A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
group
coating composition
composition
latex polymer
vinyl addition
Prior art date
Application number
MXPA05002944A
Other languages
English (en)
Inventor
Bor-Her Chen Frank
Original Assignee
Valspar Sourcing Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=32030699&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MXPA05002944(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Valspar Sourcing Inc filed Critical Valspar Sourcing Inc
Publication of MXPA05002944A publication Critical patent/MXPA05002944A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J3/00Processes of treating or compounding macromolecular substances
    • C08J3/24Crosslinking, e.g. vulcanising, of macromolecules
    • C08J3/246Intercrosslinking of at least two polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F8/00Chemical modification by after-treatment
    • C08F8/30Introducing nitrogen atoms or nitrogen-containing groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/0804Manufacture of polymers containing ionic or ionogenic groups
    • C08G18/0819Manufacture of polymers containing ionic or ionogenic groups containing anionic or anionogenic groups
    • C08G18/0823Manufacture of polymers containing ionic or ionogenic groups containing anionic or anionogenic groups containing carboxylate salt groups or groups forming them
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/10Prepolymer processes involving reaction of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen in a first reaction step
    • C08G18/12Prepolymer processes involving reaction of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen in a first reaction step using two or more compounds having active hydrogen in the first polymerisation step
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D175/00Coating compositions based on polyureas or polyurethanes; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D175/04Polyurethanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L33/00Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)

Abstract

La presente invencion proporciona una composicion de revestimiento flotante degradable util para proporcionar revestimiento protector a madera y otros sustratos. La composicion de revestimiento incluye un polimero de latex de adicion de vinilo que tiene un primer grupo funcional degradable y una dispersion de poliuretano que tiene un segundo grupo final funcional degradable. La composicion de revestimiento esta preferente y esencialmente libre de formaldehido.

Description

COMPOSICIÓN DE REVESTIMIENTO FLOTANTE AUTODEGRADABLE ANTECEDENTES Se desean revestimientos protectores para sustratos tales como metales, madera, cerámica, productos de papel, y lo similar. Estos revestimientos protectores proporcionan resistencia a coloración, manchado, solventes, raspones, y desgaste del sustrato revestido. Los revestimientos protectores, cuando se pigmentan, también pueden proporcionar un color deseado al sustrato. Muchas composiciones de revestimiento protector se basan en solvente. Las composiciones de revestimiento basadas en solvente pueden presentar retos en el uso y la eliminación de los componentes solventes. Por ejemplo, las composiciones de revestimiento con alto contenido de compuesto orgánico volátil (VOC) se están volviendo cada vez más indeseables debido a los solventes que se tienen que eliminar durante el proceso de curación y revestimiento. Las composiciones de revestimiento de poliuretano comúnmente se utilizan como revestimientos protectores. Por ejemplo, las composiciones de revestimiento de poliuretano se utilizan en madera y otras aplicaciones de revestimiento. Otras composiciones de revestimiento, tales como aquellas que contienen resinas de formaldehído amino, también son comúnmente utilizadas. El uso de sustancias químicas que contienen formaldehído se tiene cada vez más como objetivo para su reducción o eliminación. Por consiguiente, la eliminación o reducción de sustancias químicas que contienen formaldehído en éstas composiciones de revestimiento sin sacrificar desempeño, presenta un reto constante. De lo anteriormente dicho, se apreciará que lo que se necesita en la materia es una composición de revestimiento con un alto desempeño y ambientalmente favorable que está sustancialmente libre de formaldehído, y es fácil de hacer y aplicar. Tales composiciones de revestimiento y métodos para preparar y aplicar las mismas se revelan y declaran en la presente.
DEFINICIONES El término "grupo orgánico" significa un grupo hidrocarburo (es decir, hidrocarbilo) con otros elementos opcionales diferentes a carbono e hidrógeno en la cadena, tales como oxígeno, nitrógeno, azufre, y silicio que se clasifica como un grupo alifático, grupo cíclico, o combinación de grupos alifáticos y cíclicos (por ejemplo, grupos de aralquilo y alcarilo). El término "grupo alifático" significa un grupo hidrocarburo ramificado o lineal saturado o no saturado. Este término se utiliza para abarcar grupos alquilo, alquenilo y alquinilo, por ejemplo. El término "grupo alquilo" significa un grupo hidrocarburo ramificado o lineal saturado que incluye, por ejemplo, metilo, etilo, isopropilo, t-butilo, heptilo, dodecilo, octadecilo, amilo, 2-etilhexil, y lo similar. El término "grupo alquenilo" significa un grupo hidrocarburo ramificado o lineal no saturado con uno o más enlaces dobles de carbono-carbono, tal como un grupo vinilo. El término "grupo alquinilo" significa un grupo hidrocarburo ramificado o lineal no saturado con uno o más enlaces triples de carbono-carbono. El término "grupo cíclico" significa un grupo hidrocarburo de cadena cerrada que se clasifica como un grupo aiicíclico, grupo aromático, o grupo heterocíclico. El término "grupo aiicíclico" significa un grupo hidrocarburo cíclico que tiene propiedades que se parecen a aquellas de los grupos alifáticos. El término grupo cicloalifático significa un grupo aiicíclico, pero específicamente excluye a un grupo aromático. El término "grupo aromático" o "grupo arilo" significa un grupo hidrocarburo aromático mono-, di- o polinuclear. El término "grupo heterocíclico" significa un hidrocarburo de cadena cerrada en el cual uno o más de los átomos en la cadena es cualquier elemento menos el carbono (por ejemplo, nitrógeno, oxígeno, azufre, etc.) La sustitución se anticipa en los grupos orgánicos utilizados en las composiciones de revestimiento de la presente invención. Para simplificar la discusión y enumeración de cierta terminología utilizada a lo largo de esta aplicación, los términos "grupo" y "parte" se utilizan para diferenciar entre especies químicas que se permiten para sustitución o que se pueden sustituir y aquellas que no se permiten o no se pueden sustituir. Por eso, cuando el término "grupo" se utiliza para describir un sustituto químico, el material químico descrito incluye el grupo no sustituido y aquel grupo con átomos de O, N, Si, o S, por ejemplo, en la cadena (como en un grupo alcoxi) así como grupos carbonilo u otra sustitución convencional. Cuando el término "parte" se utiliza para describir un sustituto o compuesto químico, únicamente un material químico no sustituido se tiene la intención de incluir. Por ejemplo, la frase "grupo alquilo" tiene la intención de incluir no únicamente sustitutos de alquilo de hidrocarburo saturado de cadena abierta pura, tales como metilo, etilo, propilo, t-butilo, y lo similar, sino también sustitutos de alquilo que además transportan sustitutos conocidos en la materia, tales como hidroxi, alcoxi, alquilosulfonil, átomos de halógeno, ciano, nitro, amino, carboxilo, etc. Por eso, el "grupo alquilo" incluye grupos éter, haloalquilos, nitroalquilos, carboxialquilos, hidroxialquilos, sulfoalquilos, etc. Por una parte, la frase " parte de aiquilo" se limita a la inclusión de sustitutos de alquilo de hidrocarburo saturado de cadena pura únicamente, tales como metilo, etilo, propilo, t-butilo, y lo similar. El término "parte de hidrocarbilo" se refiere a partes orgánicas no sustituidas que contienen únicamente hidrógeno y carbono. Al menos de otro modo establecido, el término "polímero" incluye homopolímeros y copolímeros. El término "baja temperatura" se refiere condiciones de coalición a temperaturas menores a aproximadamente 90°C. Como se utiliza en la presente, el término "polímero de látex de adición de vinilo" significa incluir polímeros y copolímeros de látex de vinilo, acrilato y metacrilato.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN En una modalidad, la presente invención proporciona una composición que consta de un polímero de látex de adición de vinilo que tiene un primer grupo funcional degradable, y una dispersión de poliuretano que incluye un segundo grupo final funcional degradable. La composición puede incluir un degradador opcional. La composición está preferentemente en la forma de una composición de revestimiento flotante en donde el primer grupo funcional degradable del polímero de látex de adición de vinilo y el segundo grupo final funcional degradable de la dispersión de poliuretano se autodegradan a baja temperatura al fusionarse. En otra modalidad, la presente invención proporciona un sustrato revestido con la composición anteriormente mencionada. En una modalidad típica, la presente invención proporciona una composición de revestimiento que consiste de: (i) aproximadamente 10 a 90 por ciento en peso de un polímero de látex de adición de vinilo que tiene un primer grupo funcional degradable, en donde el polímero tiene un número de ácido de entre aproximadamente 10 a 60; (ii) aproximadamente 10 a 90 por ciento en peso de dispersión de poliuretano que tienen un segundo grupo final funcional degradable; y (iii) aproximadamente 1 a 20 por ciento en peso de un degradador. Esta composición de revestimiento típica está esencialmente libre de formaldehído y es degradable a baja temperatura al fusionarse.
DESCRIPCIÓN DETALLADA La presente invención proporciona una nueva composición de revestimiento que se puede utilizar para proporcionar un revestimiento protector para madera u otros sustratos. La composición de revestimiento puede constar de un polímero de látex de adición de vinilo [por ejemplo, un polímero de látex acrílico] que incluye un primer grupo funcional degradable, una dispersión de poliuretano que incluye un segundo grupo final funcional degradable, y un degradador opcional. La composición de revestimiento es preferentemente flotante y es degradable a temperaturas, baja o ambiental (por ejemplo, entre alrededor de 15 y 90°C, y más preferentemente entre alrededor de 20 y 70°C, más preferentemente entre alrededor de 20 y 50°C). Más preferentemente, la composición de revestimiento flotante está esencialmente libre de formaldehído. La composición de revestimiento flotante opcionalmente puede contener auxiliares, tales como, cosolventes, coalescentes, agentes humectantes, pigmentos, agentes de fluidez/aplanamiento, agentes de control de viscosidad, agentes de control de pH, agentes resistentes a desprendimiento, agentes resistentes a daño, estabilizadores de UV, insecticidas, y lo similar. La composición de revestimiento de la presente invención incluye polímeros que tienen grupos funcionales de autodegradación. Por autodegradación, quiere decir que los componentes de polímero de la composición de revestimiento experimentan una o más reacciones de degradación durante y/o después la formación de la capa. Varias reacciones diferentes de degradación se pueden utilizar para alcanzar esta característica. La reacción de degradación puede ser "polímero a polímero" (es decir, una reacción entre los dos diferentes polímeros) y/o "polímero a compuesto degradador adicional" (es decir, una reacción entre uno o ambos polímeros y un compuesto degradador opcional). Por ejemplo, el componente de polímero de látex de adición de vinilo puede constar de un primer grupo funcional degradable que inicia una reacción química con un segundo grupo final funcional degradable en el componente de dispersión de poliuretano. De manera opcional, un grupo funcional en el componente de polímero de látex de adición de vinilo y/o el componente de dispersión de poliuretano inicia una reacción química con un compuesto de degradación distinto. Preferentemente, un grupo funcional en el componente de polímero de látex de adición de vinilo inicia una reacción química con ambos, un grupo funcional en el componente de dispersión de poliuretano y un compuesto de degradación distinto. Por "grupo final funcional" se entiende que los grupos o grupo funcionales se ubican principalmente en los extremos de la cadena molecular. Como un ejemplo, el polímero de poliuretano degradable utilizable en la presente invención tiene al menos un grupo funcional ubicado en uno o más extremos del polímero de poliuretano. En una modalidad, un primer componente (por ejemplo, un componente de polímero de látex de adición de vinilo) contiene un primer grupo funcional reactivo tal como un grupo carbonilo. El grupo carbonilo (por ejemplo, un grupo funcional de acrilamida de diacetona (DAA )) está disponible para degradarse con un segundo grupo final funcional reactivo (por ejemplo, un grupo hidrazido, grupo hidrazina o ambos) para formar un degradación de azometina. Tales reacciones para grupos funcionales de cadena pendiente se describen generalmente, en la Patente de EE.UU No. 4,988,762, la cual se incorpora en la presente para referencia. El segundo grupo final funcional reactivo se puede (i) unir a un polímero de poliuretano y/o (ii) parte de un compuesto degradador separado opcional (por ejemplo, un compuesto de dihidrazido). Si se desea, los grupos anteriormente mencionados se pueden invertir, por ejemplo el componente de polímero de látex de adición de vinilo puede contener el grupo hidrazido y el polímero de poliuretano puede contener el grupo carbonilo. En una modalidad alternativa, un primer componente (por ejemplo, un componente de polímero de látex de adición de vinilo) contiene un grupo final funcional reactivo tal como un grupo acetoacetoxi. El grupo acetoacetoxi esta disponible para degradarse con un grupo amina. El grupo amina se puede (i) unir a un segundo componente (por ejemplo, un polímero de poliuretano) y/o (ii) parte de un compuesto degradador distinto. De manera alternativa (o además), el grupo acetoacetoxi se puede degradar con un ion de metal conveniente. Si se desea, los grupos anteriormente mencionados se puede invertir, por ejemplo, el componente de polímero de látex de adición de vinilo puede contener el grupo amina y el polímero de poliuretano puede contener el grupo acetoacetoxi. En una modalidad alternativa adicional, el componente de polímero de látex de adición de vinilo y/o el polímero de poliuretano contiene un grupo carboxilo. El grupo carboxilo está disponible para degradarse con un ion de metal (por ejemplo, Zinc, Circonio, Calcio). Si se desea, las composiciones de la presente invención puede utilizar más de una de las reacciones de degradación descritas arriba. Para producir composiciones de "una partida", es deseable emplear sistemas que "separen" los grupos funcionales reactivos antes de utilizarse. En una modalidad, un grupo funcional de acetoxilo se bloquea con una amina o con amoniaco. Al bloquear los grupos funcionales de acetoxilo, una poliamina como un degradador se puede agregar para formar una composición de una partida. En otra modalidad, los grupos funcionales se separan en las fases separadas de una dispersión o "látex". Por ejemplo, la fase de polímero consta de un primer grupo funcional y un segundo grupo final funcional que es soluble en la fase continua. Al secar y fusionar la composición, las dos fases se vuelven una y los grupos reactivos son capaces de reaccionar. De manera alternativa, los grupos funcionales se proporcionan en partículas de polímero separadas. Las partículas de polímero se separan por la fase continua del sistema. Al secar y fusionar la composición las dos partículas de polímero distintas llegan a estar profundamente en contacto y el primer y segundo grupos reactivos son capaces de reaccionar. Los polímeros de látex de adición de vinilo convenientes, se pueden formar utilizando una variedad de monomeros para impartir la propiedad física adecuada a la composición final (por ejemplo, Tg, flexibilidad, firmeza, concentración de grupos funcionales reactivos, etc.) Se reconoce que un monómero individual puede impartir o influenciar más de una propiedad física en el polímero. Sin embargo, por conveniencia es posible agrupar monomeros en las siguientes categorías generales: • Monomeros "blandos" (es decir, aquellos monomeros que facilitan la formación de copolímeros o polímeros de Tg más blandos o inferiores); • Monomeros "duros" (es decir, aquellos monomeros que facilitan la formación de copolímeros o polímeros de Tg más duros o superiores); • Monomeros "ácidos" (es decir, aquellos monomeros, los cuales pueden ser "blandos" o "duros", que constan de grupos ácidos); y · Monomeros que contienen grupo funcional (es decir, aquellos monomeros, los cuales puede ser "blandos" o "duros", que contienen grupos funcionales reactivos). Mezclando los diferentes tipos de monomeros es posible formar polímeros que tienen las propiedades físicas deseadas. Los monomeros blandos convenientes incluyen, pero no se limitan, monómeros acrílicos no funcionales, monómeros metacrílicos no funcionales y monómeros de vinilo. Una mezcla de monómeros blandos también se puede presentar en el polímero de látex de adición de vinilo. Como guía general, los monómeros blandos convenientes incluyen aquellos monómeros cuyo homopolímero tienen un Tg menor a aproximadamente 25°C. Monómeros metacrílicos y acrílicos no funcionales, blandos típicos tienen la fórmula general (Fórmula I): CH2=C(R5)C(0)OR6 en donde R5 se selecciona del grupo que consiste de hidrógeno y metilo, y R6 es un grupo alquilo, preferentemente que tienen hasta alrededor de 12 átomos de carbono. (Cuando R5 es hidrógeno, el monómero de la fórmula I es un monómero acrílico y cuando R5 es metilo, el monómero de la formula I es un monómero metacrílico.) Monómeros acrílicos no funcionales, blandos típicos incluyen, pero no se limitan, acrilato de metilo, acrilato de etilo, acrilato de isopropilo, acrilato de n-butilo, acrilato de iso-butilo, acrilato de 2-etilhexilo, acrilato de decilo, y acrilato de n-octilo. Monómeros metacrílicos no funcionales, blandos típicos incluyen pero no se limitan, metacrilato de butilo, metacrilato de 2-etilhexilo, metacrilato de ¡so-decilo, metacrilato de laurilo, metacrilato de n-octilo, y metacrilato de tridecilo. Otros monómeros blandos, no funcionales incluyen, diacrilato de hexanodiolo, ácido acrilamideitacónico, N-etoximetilacrilamida, N-metilolacriiamida, acetato de vinilo, propionato de vinilo, butirato de vinilo, butadieno, e isopreno. Acrilato de n-butilo es el monómero acrílico no funcional, blando preferido actualmente. Típicamente, el monómero blando, no funcional está presente en una cantidad entre alrededor del 2 y 98 por ciento en peso, preferentemente entre alrededor del 1 0 y 90 por ciento en peso, más preferentemente entre alrededor del 20 y 80 por ciento en peso y más preferentemente entre alrededor del 30 y 60 por ciento en peso del polímero de látex de adición de vinilo. Los monómeros duros convenientes incluyen, pero no se limitan, monómeros aromáticos de alquileno, monómeros acrílicos no funcionales, monómeros metacrílicos no funcionales, y monómeros de acrilonitrilo. Más preferentemente, el monómero duro se selecciona del grupo que consiste de monómeros aromáticos de alquileno y monómeros metacrílicos no funcionales. Una mezcla de monómeros duros también puede estar presente en el polímero de látex de adición de vinilo. Como guía general, los monómeros duros convenientes incluyen aquellos monómeros cuyo homopolímero tiene una Tg mayor a aproximadamente 25°C. Los monómeros duros típicos incluyen, pero no se limitan, metacrílato de etilo, metacrilato de etilo 2-hidrox¡, metacrilato de metilo, metacrilato de iso-butilo, metacrilato de isopropilo, acrilato de bencilo, dimetacrilato de etileno, metacrilamida, maleamida, estíreno, viniltolueno, 4-t-butilestireno, oc-metilestireno, 2-clorometilestireno, divinilbenceno, p-estirenosulfonato, acrilamido-2-metilpropanesulfonato de sodio, 3-acriloxipropanesulfonato de sodio, formaío de vinilo de acrilamida N-metilo , acetona de metilo vinilo y acetona de butilo vinilo. Los monómeros metacrílicos y acrílicos no funcionales típicos incluyen monómeros que tienen la Fórmula I de arriba, en donde R5 es como anteriormente se define y R6 es un grupo alquilo que preferentemente contiene hasta alrededor de 6 átomos de carbono. Los monómeros metracrílicos no funcionales, duros típicos incluyen metacrilato de metilo, metacrilato de iso-butilo, metacrilato de iso-propilo, y mezclas de los mismos. Un monómero acrílico no funcional, duro típico es acrilato de tert-butilo. Los monómeros aromáticos de alquenilo típicos se representan por la fórmula general (Fórmula II): Yn-(Ar)-X en donde X es preferentemente un grupo alifático que contiene al menos un degradación de alquenilo, Y es un sustituto opcional (es decir, un sustituto opcional para hidrógeno) en la cadena aromática (Ar), y n es el número de sustitutos Y en la cadena, n es un número entero de 0 a 5 para compuestos aromáticos de seis miembros monocíclicos. Los compuestos aromáticos policíclicos pueden tener lugares adicionales para sustitutos Y. Generalmente, X consta de al menos 2 átomos de carbono, pero normalmente no más de alrededor de 6, y preferentemente no más de alrededor de 3 átomos de carbono. X es preferentemente un grupo alquenilo no sustituido o sustituido. Los sustitutos del grupo alquenilo preferidos son los radicales de alógeno, por ejemplo, cloruro. Sin embargo, el grupo alquenilo más preferido está no sustituido, es decir, un hidrocarburo, y contiene únicamente una no saturación olefínica. Vinilo es el X más preferido. Y, puede ser un radical orgánico o inorgánico. Cuando n es 2 o más, Y puede ser el mismo o diferente. Si es orgánico, Y generalmente contienen de 1 a alrededor de 12 átomos de carbono y, preferentemente, es un radical alifático. Aún más preferentemente, Y es un radical alifático saturado. Si es inorgánico, Y es preferentemente un halógeno. Sustitutos Y típicos incluyen radicales de halo y ciano y radicales de alquilo sustituidos y no sustituidos de 1 a alrededor de 12 átomos de carbono. Los sustitutos Y preferidos son cloruro y grupos alquilo no saturados de 1 a alrededor de 12 átomos de carbono. Y, es más preferentemente un radical de cloruro y Ci a alrededor de C6 radicales de alquilo no sustituidos. Los monómeros aromáticos de alquenilo ilustrativos incluyen estireno, estireno de o-metilo, estireno de p-metilo, estireno de ?,?-dimetilo, estireno de ?,?-dietilo, p-cloroestireno, estireno de isopropiio, estireno de t-butilo, estireno de o-metil-p-isopropilo, o,p-dicloroestireno, y mezcla de los mismos. Debido a su disponibilidad comercial y bajo costo, el estireno es el monómero aromático de alquenilo preferido. Típicamente, el monómero no funcional, duro está presente en una cantidad entre alrededor de 2 y 98 por ciento en peso, preferentemente entre alrededor de 10 y 90 por ciento en peso, más preferentemente entre alrededor de 20 y 80 por ciento en peso y más preferentemente entre alrededor de 30 y 60 por ciento en peso del polímero de látex de adición de vinilo. Los monómeros que contienen un grupo funcional convenientes incluye monómeros que contienen un grupo carbonilo, monómeros que contienen grupo acetoacetoxi, monómeros que contienen un grupo carboxilo, etc. Los monómeros que contienen un grupo carbonilo convenientes incluyen acrilamida de diacetona, acetona de vinilo metilo, acroleina, etc. Los monómeros que contienen un grupo acetoacetoxi convenientes incluyen etilmetacrilato de acetoacetoxi (AAE ), etilacrilato de acetoacetoxi, etc. Una mezcla de monómeros que contienen un grupo funcional también se puede presentar en el polímero. Los monómeros que contienen un grupo funcional típicos del polímero de látex de adición de vinilo incluyen etilacrilato de 2-acetoacetoxi, etilmetacrilato de 2-acetoacetoxi, acrilamida de N-(2-cianoacetoxietilo), 4-cianoacetiI-1 -metaciloilpiperazina, acrilamida de N-(2-propioniIacetoxibutilo), acrilamida de N-(2-valerilacetoxifenilo), benzilmetacrilamida de N-4-(acetoacetoximetilo), fenilmetacrilamida de N-4-(acetoacetoxibenci!o), acrilamida de N-(2-acetoacetoxietilo), metacrilamída de N-(3-acetoacetamidopropilo), metacrilamida de N-(2-acetoacetamidoetilo), 4-acetoaceti!-1 -metacriloiIpiperazina, metacrilato de acetoacetamidoetilo, 4-acetoacetil-1-acriloilpiperazina, acrilamida de N-(2-propionilacetoxietilo), y metacrilamida de N-(2- valerilacetoxipropilo). Los monomeros que contiene un grupo funcional del polímero de látex de adición de vinilo preferentemente se pueden presentar en una cantidad menor a 25 por ciento en peso del contenido de polímero de látex de adición de vinilo total, más preferentemente entre alrededor de 2 y 15 por ciento en peso, y más preferentemente entre alrededor de 4 y 12 por ciento en peso. Una variedad de monomeros ácidos se puede utilizar cuando se forma el componente de polímero de látex de adición de vinilo. En ciertas modalidades estos monomeros pueden facilitar la catálisis de la reacción de degradación, facilitar la adhesión a ciertos sustratos, y/o participar en la reacción de degradación. Los monomeros ácidos convenientes incluyen monomeros basados en ácido carboxílico olefínico (por ejemplo, monomeros de ácido monocarboxilico olefínico y monomeros de ácido dicarboxílico olefínico), monomeros basados en ácido sulfónico (por ejemplo, sulfoetilmetacrüato), y monomeros ácidos que contienen ésteres de fosfato. Los ácidos monocarboxílicos olefínicos incluyen, pero no se limitan, ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido acriloxiacético, ácido metacriloxiacético, ß-carboxietilacrilato, ácido acrilamidoglicólico, y mezclas de los mismos. Los ácidos dicarboxílicos olefínicos incluyen, pero no se limitan, ácido itacónico, ácido fumárico, y mezclas de los mismos. Los monomeros de ácido carboxílico olefínico preferidos se seleccionan del grupo que consiste de ácido acrílico, ácido metacrílico, y mezclas de los mismos.
El polímero de látex de adición de vinilo preferentemente tiene un número de ácido de entre alrededor de 1 y 90, más preferentemente entre alrededor de 10 y 60, y más preferentemente entre alrededor de 10 y 40. El número de ácido (como se utiliza en referencia a las presentes composiciones) es el número de miligramos de hidróxido de potasio que se requiere para neutralizar un gramo del polímero sólido que contienen ácido. El número de ácido de un polímero que contienen anhídrido se determina inicialmente hídrolizando el polímero que contiene anhídrido para obtener el polímero que contiene ácido correspondiente. El número de ácido después se determina en la misma manera por lo que se refiere a un polímero que contiene ácido. El número de ácido de un compuesto de sal se puede determinar como el número para un compuesto similar que contienen ácido que no se ha convertido en la sal. Preferentemente, el monómero ácido está presente en una cantidad entre alrededor de 0.5 y 20 por ciento en peso, más preferentemente entre alrededor de 1 y 15 por ciento en peso y más preferentemente entre alrededor de 2 y 10 por ciento en peso del polímero de látex de adición de vinilo. _ En una modalidad, el polímero de látex de adición de vinilo consta de un monómero blando; un monómero duro; un monómero ácido, y un compuesto que contienen un grupo funcional. Preferentemente, el polímero de látex de adición de vinilo consta de entre alrededor de 2 y 80 por ciento en peso de un monómero blando; entre alrededor de 10 y 98 por ciento en peso de un monómero duro; entre alrededor de 0.5 y 20 por ciento en peso de un monómero ácido; y entre alrededor de 1 y 25 por ciento en peso de un compuesto que contiene un grupo funcional degradable. Un polímero de látex de adición de vinilo conveniente tienen temperaturas de transición vitrea entre alrededor de -70 y 130°C, preferentemente entre alrededor de -40 y 120°C, más preferentemente entre alrededor de 20 y 100°C, y más preferentemente entre alrededor de 20 y 80°C. Los polímeros de látex de adición de vinilo comercialmente disponibles con al menos un grupo funcional degradable incluyen Joncryl 1970, y 1972 disponibles en Johnson Poiymers; Neocryl XK- 2, y 14 disponibles en Avecia; y Viacryl VSC 6295 disponible en Solutia. Típicamente el contenido de sólidos del polímero de látex de adición de vinilo es entre alrededor de 10 y 70 por ciento en peso, más preferentemente entre alrededor de 20 y 60 por ciento en peso, y más preferentemente entre alrededor de 30 y 50 por ciento en peso. . La cantidad de polímero de látex de adición de vinilo en la composición de revestimiento flotante de la presente invención está típicamente presente en una cantidad suficiente para proporcionar un equilibrio estoiquiométrico entre la dispersión de poliuretano y el polímero de látex de adición de vinilo y alcanzar el mejor desempeño requerido. Preferentemente, la cantidad de polímero de látex de adición de vinilo es entre alrededor de 10 y 90, más preferentemente entre alrededor de 20 y 90, y más preferentemente entre alrededor de 30 y 80 por ciento en peso de la composición de revestimiento. Las dispersiones de poliuretano convenientes que tienen grupos finales funcionales para utilizar en las composiciones de revestimiento de la presente invención incluyen polímeros de poliuretano formados como un producto de reacción de uno o más compuestos de isocianato y uno o más compuestos de alcohol. Los compuestos de isocianato convenientes incluyen mono- y di-isocianatos, con diisocianatos como los preferidos. Los diisocianatos convenientes útiles en la preparación de la dispersión de poliuretano que tiene grupos finales funcionales pueden ser alifáticos, alicíclicos o aromáticos. Ejemplos incluyen, pero no se limitan, diisocianato de etileno, diisocianato de tetrametileno, diisocianato de 2,3-dimetiletileno, diisocianato de etiletileno, diisocianato de 1 ,6-hexametíleno, diisocianato de 1 , 12-dodecano, diisocianato de 2-metilpentametileno, diisocianato de 1 -metiltrimetileno, diisocianato de isoforona, diisocianato de 2,4,4-trimetilhexametileno, diisocianato de 1 ,3-ciclopentileno, ciclohexileno-1 ,4-diísocianato, diisocianato de 4,4'-diciclohexilmetano, diisocianato de 4,4'-diciclohexilmetano, diisocianato de lisina, diisocianato de 3,3-dimetil-4,4'-bifenileno, diisocianato de 3,3'-dimetoxi-4,4'-bifenileno, diisocianato de 3,3'-dicloro-4,4'-bifenileno, diisocianato de 1 ,5-tetrahidronaftaleno, diisocianato de p-xilileno, diisocianato de tetrametilxilileno, diisocianato de 1 ,4-fenileno, diisocianato de 2,4-tolileno, diisocianato de 2,6-tolileno, diisocianato de 4,4'-difenilmetano, diisocianato de 2,4'-difenilmetano, diisocianato de 1 ,5- naftileno, bis(4-isocianatocicloéter-4,4-diisocianatodifeniIhexilo) metano y otros como se sabe en la materia. También se pueden utilizar mezclas de diisocianatos. Los isocianatos preferidos incluyen isocianatos alicíclicos y alifáticos enumerados arriba. Los diisocianatos alifáticos son más preferidos, y el diisocianato de 4,4'-diciclohexylmetano es más preferido. Los compuestos de alcohol convenientes incluyen alcoholes mono-funcionales y alcoholes poli-funcionales (polioles). Los polioles convenientes útiles en la preparación del polímero de poliuretano incluyen cualquiera en las varias clases químicas de polioles (tai como dioles, trioles y glicoles). Los polioles pueden ser poliésteres, poliesteramidas, politioéteres, poliéteres, policarbonatos, poliolefinas o polisiloxanes. También se pueden utilizar mezclas de tales polioles. Los polioles de poliéster incluyen productos de reacción terminados de hidroxi de polioles con ácidos policarboxílicos o sus derivados que forman éster. Los polioles de poliéter incluyen los productos de polimerización de un óxido cíclico o por la adición de uno o más óxidos a iniciadores polifuncíonales. Los polioles de politioéter incluyen productos obtenidos por condensación de éter de tiodiglicoi sólo o con otros glicoles, ácidos dicarboxílicos, formaldehído, aminoalcoholes o ácidos aminocarboxílicos. Los polímeros de policarbonato incluyen productos obtenidos haciendo reaccionar dioles con carbonatos de diarilo o con fosgeno. Los polioies de poliolefina convenientes incluyen homo- y copolímeros de butadieno terminados de hidroxi. Ejemplos de polioies no sustituidos de carbonilo útiles incluyen, pero no se limitan, glicol etileno, glicol dietileno, glicol trietileno, glicol 1 ,2-propileno, glicol 1 ,3-butileno, glicol tetrametileno, 1 ,6-hexanodiol, glicol de neopentilo, glicol hexametiieno, glicol decametileno, octanediol, triciclodecanedimetilol, dimetanol de furano, bisfenol A hidrogenado, ciclohexandimetanoi, glicerol, trimetilolpropano, pentaeritritol y otros como se sabe en la materia. Se prefieren dioles de poliéster, tal como 1 ,6-hexanodiol y ciclohexanodimetanol y glicoles tal como adipato de glicol neopentilo, glicol poli(adipato de hexametiieno), glicol poli(tetrametileno), glicol poli(caprolactona), glicol poli(carbamato) y glicol poli(adipato de tetrametileno). Otros polioies útiles en la presente invención incluyen uno o más polioies sustituidos de carbonilo (por ejemplo, dioles o trioles). Los polioies sustituidos de carbonilo útiles incluyen ácidos dihidroxialcanóicos (tal como ácido 2,2-dimetilolpropiónico), y ácidos aminocarboxílicos (tal como lisina, cistina y ácido 3,5-diaminobenzóico). Un poliol sustituido de carbonilo preferido es ácido 2,2-dimetilolpropiónico. Se describen otros polioies útiles, por ejemplo, en la Patente de EE.UU. No. 4,066,591 ; Patente de EE.UU. No. 4,927,876; Patente de EE.UU. No. 5, 137,961 ; y Patente de EE.UU. No. 5,916,960, las cuales se incorpora aquí por referencia.
El polímero de poliuretano preferentemente se prepara en una manera convencional, haciendo reaccionar un excedente estoiquiométrico del diisocianato con los polioles a una temperatura entre alrededor de 30 y 130°C hasta que la reacción entre el diisocianato y los polioles está sustancialmente terminada. Preferentemente, el diisocianato y los polioles están presentes en tales proporciones que la proporción de grupos isocianato a grupos hidroxi está en el rango de entre alrededor de 1.1 : 1 a 6: 1 , y más preferentemente en el rango de entre alrededor de 1 .5:1 a 3: 1 . Si se desea, se pueden utilizar catalizadores tal como dilaurato de dibutiitina y octoato estañoso para facilitar la formación de polímero de poliuretano, y se puede agregar un solvente (preferentemente no reactivo) antes o después de la formación de polímero para controlar la viscosidad. Los solventes convenientes incluyen, pero no se limitan, acetona, acetona de etilo metilo (MEK), ?,?-dimetilformamida, carbonato de etileno, carbonato de propileno, diglima, N-metilpirrolidona (NMP), acetato de etilo, diacetatos de etileno, diacetatos de glicol propileno, éteres de alquilo de etileno, monoacetatos de glicol propileno, tolueno, xileno y alcoholes estericalmente bloqueados (tal como t-butanol y alcohol de diacetona). Los solventes preferidos actualmente incluyen solventes miscibles en agua tal como NMP. Las dispersiones de poliuretano acuosas que tienen grupos finales funcionales se pueden preparar dispersando un polímero dispersable en agua en un medio acuoso y cadena que extiende el polímero con uno o más extensores de cadena no aromáticos que contienen hidrógeno activo. Dispersar el polímero con agua se puede llevar a cabo utilizando técnicas bien conocidas. Preferentemente, el polímero se agrega en agua con agitación. De manera alternativa, el agua se puede mezclar con el polímero. El grupo funcional de la dispersión de poliuretano preferentemente puede incluir un grupo reactivo que se enlaza a al menos una parte final en el polímero de poliuretano. Los extensores de cadena convenientes incluyen, pero no se limitan, poliaminas tales como diamina de etileno, triamina de dietileno, tetramina de trietileno, diamina de propileno, diamina de butileno, diamina de hexametileno, diamina de ciciohexileno, piperazina, piperazina de 2-metilo, diamina de fenileno, diamina de tolileno, diamina de xilileno, amina tris(2-aminoetilo), diamina de isoforona, 3,3'-dinitrobenzidina, 4,4'-metilenebis(2-cloroanilina), diamina de 3,3'-dicloro-4,4'-bifenil, hidrazinas, dihidrazidos, y lo similar. Los extensores de cadena preferidos incluyen extensores de cadena no aromáticos, tales como poliaminas, diamina de isoforona, diamina de etileno, triamina de dietileno, diamina de ciclohexano, hidrazinas, y dihidrazidos. El extensor de cadena preferentemente se puede agregar a la dispersión acuosa del polímero de poliuretano, o ya puede estar presente cuando el polímero de poliuretano se dispersa en agua. La extensión de cadena preferentemente se conduce a cualquier temperatura conveniente entre alrededor de 5 y 95°C. La cantidad de extensor de cadena puede ser aproximadamente equivalente a los grupos isocianato libre en el polímero de poliuretano, preferentemente más de la cantidad estoiquiométrica del isocianato libre. La proporción de hidrógeno activo en el extensor de cadena para grupos isocianato está preferentemente en el rango de entre alrededor de 1 :1 a 2: 1 de manera que el contenido del grupo funcional de amina de extremo puede estar presente entre alrededor de 0.5 a 10 en porcentaje de peso. Los grupos reactivos convenientes de la dispersión de poliuretano incluyen poliamina, dihidrazido, acetoacetoxilo, grupos diacetona, y lo similar. Los grupos reactivos funcionales preferidos incluyen poliamina, dihidrazido, y combinaciones de los mismos. Una dispersión de poliuretano típicamente útil que tiene grupos finales funcionales se puede formar del producto de reacción de adipato poli(1 ,6-hexanodiol/glicol neopentilo), ácido propiónico de 2,2-dimetilol, y diisocianato de 4,4'-diciclohexilmetano, neutralizados con una amina tal como trietilamina y cadena extendida utilizando una poliamina tal como dihidrazido adípico. Esta y otras dispersiones de poliuretano acuosas similarmente funcionales están comercialmente disponibles bajo la marca comercial de NeoRez, de Zeneca Resins, y Spensol de Reichhold. La cantidad de dispersión de poliuretano presente en la composición de revestimiento flotante es preferentemente de entre alrededor de 10 a 90 por ciento en peso de la composición de revestimiento, más preferentemente entre alrededor de 10 y 80 por ciento en peso y más preferentemente entre alrededor de 20 y 60 por ciento en peso. Aunque el polímero de látex de adición de vinilo y la dispersión de poliuretano son degradables, se puede incluir un degradador adicional y opcional. Los degradadores típicos incluyen generalmente compuestos solubles o miscibles en agua que reaccionarán con los grupos funcionales dei polímero de látex de adición de vinilo y/o la dispersión de poliuretano. El degradador de la presente invención está típicamente presente en u n a cantidad suficiente para provocar o facilitar el degradación dentro de la temperatura y tiempo deseado. El degradador se puede incorporar en el polímero de látex de adición de vinilo, incorporar en la dispersión de poliuretano, agregar en cualquier oportunidad conveniente durante el proceso de preparación de la composición de revestimiento, o en combinación como se sabe en la materia. Los degradadores convenientes incluyen poliamina, dihidrazido, óxidos queladores metálicos, metacrilato acetoacetoxietilo (AAEM), acrilamida de diacetona (DAAM), o combinaciones de los mismos. Los degradadores de poliamina convenientes incluyen, por ejemplo, diamina de glicol etileno. Un degradador de poliamina actualmente preferido es diamina de glicol polietileno, disponible como Jeffamine D-230 de Henkel Corporation.
Los degradadores de dihidrazido convenientes útiles al facilitar la autodegradación de la composición de revestimiento incluyen, por ejemplo, dihidrazido adípico, dihidrazido sebásico, dihidrazido isoftálico. Los degradadores de dihidrazido actualmente preferidos incluyen dihidrazido adípico disponible en Kyowa Hakko USA, Inc. Los óxidos queladores metálicos opcionalmente se pueden incluir como degradadores para facilitar la autodegradación del polímero de látex de adición de vinilo con el polímero de poliuretano. Los óxidos queladores metálicos típicos incluyen óxidos de zinc, aluminio miscible o soluble en agua, carbonato de circonio, agentes de órgano de titanio. El degradador de óxido quelador metálico preferido incluye óxidos de zinc, óxidos de aluminio, titanato de acetilacetonato, y titanato de ácido láctico. Los degradadores de metacrilato de acetoacetoxilo convenientes incluyen compuestos miscibles o solubles en agua bloqueados con amoniaco con grupos finales extendidos de cadena que constan de grupos funcionales de acetoacetoxilo. Los degradadores de acrilamida de diacetona convenientes incluyen compuestos miscibles o solubles en agua con grupos finales funcionales de diacetona. Preferentemente, el degradador está presente en la cantidad de hasta alrededor de 20 por ciento en peso, más preferentemente alrededor de 1 y 1 5 por ciento en peso, y más preferentemente entre alrededor de 3 y 10 por ciento en peso de la composición de revestimiento total. Los auxiliares opcionales útiles en la presente invención incluyen estabilizadores de UV, cosolventes, coalescentes, agentes humectantes (por ejemplo, surfactantes no iónicos, siliconas de órgano), agentes de fluidez y aplanamiento (por ejemplo, siliconas, surfactantes de fluoro), modificadores de viscosidad, agentes de control de pH, agentes resistentes a desprendimiento, agentes resistentes a daño (por ejemplo, ceras), insecticidas (por ejemplo, azolidinas), y pigmentos que además pueden incluir agentes matizadores, arenación y/o de ocultación. Los estabilizadores de UV preferidos proporcionan la composición de revestimiento con estabilidad de color y/o resistencia a ponerse amarillenta. Típicamente los estabilizadores de UV se presentan en una cantidad suficiente para proporcionar estabilidad de color sin desbaste. Como se utiliza en la presente "desbaste" se refiere a la migración del estabilizador de UV u otros auxiliares a la superficie de un sustrato revestido. El desbaste típicamente ocurre cuando el sustrato revestido experimenta reacción con luz UV. Los estabilizadores de UV preferidos incluyen Benzofenonas, y HALS (Estabilizadores de Luz con Amina Bloqueada). Los cosolventes opcionalmente se pueden utilizar en la presente invención. El uso de cosolventes, sin embargo, puede contribuir a un nivel alto no deseado de compuestos orgánicos volátiles que tuvieran que ser eliminados o se tuvieran que volver a cubrir. Una selección cuidadosa de cosolventes útiles en la presente invención es preferible para proporcionar una composición de revestimiento que tiene un contenido de compuesto orgánico volátil bajo. Los cosolventes típicos útiles en la presente invención fueron glicoles de propileno y/o etileno, mono o diéteres, y también incluyen otros materiales orgánicos, tal como xileno, tolueno, butanol, 2-butoxietanol, alcohol amilo, y 2-hexiloxietanol. Los cosolventes actualmente preferidos incluyen glicoles de propileno y/o etileno, mono o diéteres. Estos auxiliares (que no incluyen pigmentos) preferentemente se utilizan en cantidades menores a alrededor de 10 por ciento en peso, más preferentemente menores a alrededor de 6 por ciento en peso de la composición de revestimiento total. Los pigmentos convenientes incluyen agentes matizadores, arenación y de ocultación. Los pigmentos preferentemente se utilizan para dar a la composición de revestimiento el acabado requerido sobre el embalaje. Los pigmentos también se pueden utilizar para incorporar un color deseado al sustrato, por ejemplo, pigmento blanco se puede utilizar para formar una composición de revestimiento que tiene un color blanco. De manera alternativa, o de común acuerdo teniendo un color deseado, los pigmentos se pueden utilizar para dar al sustrato un acabado mate (como con agentes matizadores) y/o para esconder los defectos, y lo similar. Los pigmentos convenientes en esta invención se presentan en la cantidad suficiente para dar la opacidad deseada, textura final, y/o calidad estética general al sustrato revestido. Los pigmentos convenientes incluyen óxidos de aluminio, óxidos de titanio, óxidos de zinc, y lo similar. Un ejemplo de un pigmento utilizable en la presente invención incluye Ti-Pure R-900, disponible en E.l. duPont de Nemours de Wilmongton, Delaware; Syloid 169, disponible en W.R. Grace Company de Baltimore, Maryland; y Minex 10, disponible en Unimin Corporation de New Canaan, Connecticut. La cantidad típica de pigmentos utilizables en la presente invención puede depender del acabado proyectado. Por ejemplo, la cantidad de pigmento utilizado en la presente invención es preferentemente menor a alrededor de 20 por ciento en peso de la composición de revestimiento. COMBINACIONES Como se revela arriba, el primer y segundo grupos funcionales se pueden unir a ya sea, el poliuretano o el polímero de látex de adición de vinilo. Aquellos expertos en la materia fácilmente reconocerán que varias combinaciones de estos grupos funcionales son factibles para obtener la composición de revestimiento de la presente invención. Estas combinaciones se consideran dentro del ámbito de la presente invención. Sin estar limitado a las modalidades reveladas, lo siguiente son combinaciones típicas que se pueden utilizar para obtener una composición de revestimiento flotante que es degradable a bajas temperaturas y está preferentee y sustancialmente libre de formaldehído. Además, se ha descubierto que el uso de un degradador opcional puede funcionar como un "puente" o enlace entre los grupos finales funcionales en el poliuretano y polímeros de látex de adición de vinilo. La tabla de abajo ilustra algunas de las combinaciones posibles.
En ciertas modalidades, la composición de revestimiento de la presente invención está sustanciaimente libre de formaldehído. En modalidades preferidas la composición de revestimiento de la presente invención está esencialmente libre de formaldehído, más preferentemente esencialmente y completamente libre de formaldehído, y más preferentemente completamente libre de formaldehído. El término "sustanciaimente libre de formaldehído" significa que las composiciones de revestimiento de la presente invención se contaminan con, o liberan como resultado de curación, no más de alrededor de 1 por ciento en peso de formaldehído. El término "esencialmente libre de formaldehído" significa que las composiciones de revestimiento de la presente invención se contaminan con, o liberan como resultado de curación, no más de alrededor de 0.5 porctento por peso d formaldehído. El término "esencialmente y completamente libre de formaldehído" significa que las composiciones de revestimiento de la presente invención se contaminan con, o liberan como resultado de curación, no más de alrededor de 0.25 porciento por peso de formaldehído. El término "completamente libre de formaldehído", significa que las composiciones de revestimiento de la presente invención se contaminan con, o liberan como resultado de curación, menos de 5 partes por millón (ppm) de formaldehído. La composición de revestimiento de la presente invención preferentemente puede ser útil para proteger las superficies de sustratos tal como metales, plásticos, madera, cerámica, productos de papel y lo similar. La composición de revestimiento se puede aplicar por una variedad de procesos. Los procesos de aplicación típicos incluyen revestimiento de lámina, revestimiento de rollo, revestimiento de rodillo, revestimiento de pulverizador, y lo similar. En un proceso de revestimiento de pulverizador, el sustrato proyectado preferentemente está plano antes del revestimiento. El sustrato plano (por ejemplo, madera) después se puede curar bajo condiciones ambientales (por ejemplo, baja temperatura) o por la aplicación de agentes de curación (por ejemplo, calor y/o radiación) par unir el revestimiento. METODOS DE PRUEBA Las composiciones citadas se evaluaron como sigue: Resistencia a Solvente La curación de una revestimiento se mide como una resistencia a solventes, tal como Acetona de Etilo Metilo (ME ) o Acetona. Esta prueba se llevó a cabo como se describe en ASTM D 5402-93. Un panel revestido de 15.2cm X 25.4cm (6 in. X 10 in.) se frotó manualmente en un movimiento de vaivén utilizando una estopilla limpia remojada en MEK. Se registró el número de dobles fricciones (es decir, un movimiento de vaivén) para fallo. El fallo ocurre cuando el revestimiento se rompe para mostrar el panel de sustrato. Resistencia a manchado La resistencia de mancha mide la capacidad del revestimiento a resistir materiales de prueba de mancha después de ponerse en contacto con el revestimiento por un periodo de tiempo. Los materiales de prueba de mancha normalmente catsup de tipo comestible, jugo de uva, jugo de naranja, mostaza amarilla Francesa, y así sucesivamente. De los materiales de prueba de mancha, la mostaza amarilla Francesa generalmente es la más severa, generando un color amarillento fuerte después de ponerse en contacto. Por consiguiente, la mostaza amarilla Francesa se utiliza para evaluar la resistencia a manchado del revestimiento. Las muestras de prueba se prepararon bajando un espesor húmedo de revestimiento 0.05 mm (2 mils) sobre una tabla de Leneta blanca. Las muestras revestidas se ventilaron por 15 min, y después se secaron a 50°C por 24 horas. Una cuchara (2-5 gramos) de mostaza amarilla Francesa se aplicó sobre una mitad de la muestra y se permitió permanecer en contacto con la superficie de la muestra por 1 hora. Más tarde, la mostaza amarilla Francesa se limpió con agua, y la superficie de muestra se secó utilizando una toalla de papel. Inmediatamente, la mancha se evaluó basándose en el esquema de color CIE L*a*b* contra el área no examinada sobre la muestra utilizando un espectofotómetro tal como Spectraflash, Modelo No. SF300, de Datacolor, Inc. El Delta E (??) resultante se utilizó para evaluar la resistencia a manchado del revestimiento a la mostaza amarilla Francesa. Entre mayor el Delta E, menor la resistencia a manchado. Estabilidad de UV La estabilidad de UV mide la capacidad de las muestras a resistir el color amarillento después de exponerse a luz UV. Las muestras de prueba se revistieron sobre un espesor húmedo de 0.05 mm (2 mils) de placa de vidrio blanca. Las muestras revestidas se ventilaron por 15 minutos y se secaron por 24 horas a 50°C. Una mitad de cada muestra revestida se sometió a una exposición UV (A o B) por 48 horas. El color de las partes expuestas y no expuestas se midió por el esquema de color CIE como se describe arriba para la resistencia a manchado. Otra vez, la diferencia se muestra en "Delta E" (??) basándose en el rango L*a*b*. Prueba de KCMA Para armarios de cocina de madera, la resistencia al agua (empapamiento de bordes), y resistencia a manchado y sustancias químicas del revestimiento se evaluaron bajo los Estándares Nacionales Americanos 2002 (ANS) de la Asociación de Manufactureros de Armarios de Cocina (KCMA). En particular, resistencia a sustancias químicas prueba la capacidad del acabado a soportar sustancias típicamente encontradas en la cocina y el baño. La resistencia al agua mide la aplicación adecuada del acabado. Para resistencia a sustancias químicas, se aplicaron 3 gramos de mostaza amarilla Francesa a la parte exterior del armario y se permitió permanecer en contacto con la superficie de la muestra por 1 hora. La mostaza después se limpió con esponja con agua limpia y se secó con un trapo limpio. La muestra falla si hay una mancha apreciable, decoloración, o blanqueo de la superficie que se puede medir como "Delta E" (??) basándose en el rango L*a*b*. Para resistencia al agua, se utilizó una esponja de celulosa de #8 remojada en una mitad de por ciento en peso de detergente para lavatrastes y agua. El borde del armario se colocó sobre la esponja y se permitió permanecer por 24 horas. La muestra falla si hay decoloración, abrasión, agrietamiento (pequeñas grietas en el acabado), blanqueado u otros fallos de capa. EJEMPLOS Se proponen los siguientes ejemplos para ayudar al entendimiento de la presente invención y no se construyen como limitación del ámbito de la misma. Al menos de otro modo indicado, todas las partes y porcentajes son por peso. Ejemplo 1 - Preparación de Formulación de Revestimiento Transparente En un recipiente de acero inoxidable equipado con un agitador, y un termómetro, se cargó polímero acrílico (Joncryl 1972, disponible en Johnson Polymers), y polímero de poliuretano (NeoRez 9679 disponible en Zeneca Resins), bajo agitación normal (400 - 600 rpm). Se agregaron agua y cosolventes (Eter Glicol DPM de Ashland Chemical y Dowanol DPnB de Dow Chemical). Los siguientes auxiliares; agente resistente a desprendimiento/daño (BYK 333 de BYK Chemie), agentes repelentes (BYK 347), agente de fluidez (BYK 346), agente de control de viscosidad (Acrysol RN 825 de Rohm & Haas), estabilizador de UV (Fadex JM de Clarint Corporation de Charlotte, North Carolina), insecticida (Troysan 192 de Troy Chemical), agente de control de pH (solución de amoniaco al 30% de Ashland Chemical), y desespumador (BYK 25) se cargaron y mezclaron bajo agitación normal. Después se agregó agua. Cada carga se agregó después de que una solución uniforme de la carga anterior se obtuvo.
Ejemplo 2 - Preparación de Formulación de Revestimiento Transparente Comparable En un recipiente de acero inoxidable equipado con un agitador, y un termómetro, se cargó polímero acrílico (Joncryl 1972, disponible en Johnson Polymers), agua y cosolventes (Eter Glicol DPM de Ashland Chemical y Dowanol DPnB de Dow Chemical) bajo agitación normal (400 - 600 rpm). Los siguientes auxiliares; agente resistente a desprendimiento/daño (BYK 333 de BYK Chemie), agentes repelentes (BYK 347), agente de fluidez (BYK 346), agente de control de viscosidad (Acrysol RN 825 de Rohm & Haas), estabilizador de UV (Fadex JM de Clarint Corporation de Charlotte, North Carolina), insecticida (Troysan 192 de Troy Chemical), agente de control de pH (solución de amoniaco al 30% de Ashland Chemical), y desespumador (BYK 25) se cargaron y mezclaron bajo agitación normal. Después se agregó agua. Cada carga se agregó después de que una solución uniforme de la carga anterior se obtuvo.
Ejemplo 3 - Preparación de Formulación de Revestimiento Transparente En un recipiente de acero inoxidable equipado con un agitador y un termómetro, se cargó polímero acrilico (Joncryl 1972, disponible en Johnson Polymers), y polímero de poliuretano (NeoRez 9679 disponible en Zeneca esins), bajo agitación normal (400 - 600 rpm). Se agregaron agua y cosolventes (Eter Glicol DPM de Ashland Chemical y Dowanol DPnB de Dow Chemical). Los siguientes auxiliares; agente resistente a desprendimiento/daño (BYK 333 de BYK Chemie), agentes humectantes (BYK 347), agente de fluidez (BYK 346), agente de control de viscosidad (Acrysol RN 825 de Rohm & Haas), estabilizador de UV (Fadex JM de Clarint Corporation de Charlotte, North Carolina), insecticida (Troysan 192 de Troy Chemical), agente de control de pH (solución de amoniaco al 30% de Ashland Chemical), y desespumador (BYK 25) se cargaron y mezclaron bajo agitación normal. Después se agregó agua. Cada carga se agregó después de que una solución uniforme de la carga anterior se obtuvo.
Ejemplo 4 - Preparación de Formulación de Revestimiento Transparente En un recipiente de acero inoxidable equipado con un agitador y un termómetro, se cargó polímeros acrílicos (Joncryl 1972, disponible en Johnson Polymers, y Neocryl A-550 de Avecia), y polímero de poliuretano (NeoRez 9679 disponible en Zeneca Resins), bajo agitación normal (400 - 600 rpm). Se agregaron agua y cosolventes (Eter Glicol DPM de Ashland Chemical y Dowanol DPnB de Dow Chemical). Los siguientes auxiliares; agente resistente a desprendimiento/daño (BYK 333 de BYK Chemie), agentes humectantes (BYK 347), agente de fluidez (BYK 346), agente de control de viscosidad (Acrysoi RN 825 de Rohm & Haas), estabilizador de UV (Fadex JM de Clarint Corporation de Charlotte, North Carolina), insecticida (Troysan 192 de Troy Chemical), agente de control de pH (solución de amoniaco al 30% de Ashland Chemical), y desespumador (BYK 25) se cargaron y mezclaron bajo agitación normal. Después se agregó agua. Cada carga se agregó después de que una solución uniforme de la carga anterior se obtuvo.
Ejemplo 5 - Preparación de Formulación de Revestimiento Transparente En un recipiente de acero inoxidable equipado con un agitador y un termómetro, se cargó polímero acrílico (Viacryl VSC 6295, disponible en Solutia), y polímero de poliuretano (NeoRez 9679 disponible en Zeneca Resins), bajo agitación normal (400 - 600 rpm). Se agregaron agua y cosolventes (Eter Glicol DPM de Ashland Chemical y Dowanol DPnB de Dow Chemical). Los siguientes auxiliares; agente resistente a desprendimiento/daño (BYK 333 de BYK Chemie), agentes humectantes (BYK 347), agente de fluidez (BYK 346), agente de control de viscosidad (Acrysoi RN 825 de Rohm & Haas), estabilizador de UV (Fadex JM de Clarint Corporation de Charlotte, North Carolina), insecticida (Troysan 1 92 de Troy Chemical), agente de control de pH (solución de amoniaco al 30% de Ashland Chemical), y desespumador (BYK 25) se cargaron y mezclaron bajo agitación normal. Después se agregó agua. Cada carga se agregó después de que una solución uniforme de la carga anterior se obtuvo.
Ejemplo 6 - Preparación de Formulación de Revestimiento Transparente Comparativa En un recipiente de acero inoxidable equipado con un agitador y un termómetro, se cargó polímero acrílico (Viacryi VSC 6295 disponible en Solutia), agua y cosolventes (Eter Glicol DPM de Ashland Chemical y Dowanol DPnB de Dow Chemical) se cargaron y mezclaron bajo agitación normal (400 - 600 rpm).. Los siguientes auxiliares; agente resistente a desprendimiento/daño (BYK 333 de BYK Chemie), agentes humectantes (BYK 347), agente de fluidez (BYK 346), agente de control de viscosidad (Acrysol RN 825 de Rohm & Haas), estabilizador de UV (Fadex JM de Clarint Corporation de Charlotte, North Carolina), insecticida (Troysan 1 92 de Troy Chemical), agente de control de pH (solución de amoniaco al 30% de Ashland Chemical), y desespumador (BYK 25) se cargaron y mezclaron bajo agitación normal. Después se agregó agua. Cada carga se agregó después de que una solución uniforme de la carga anterior se obtuvo.
Ejemplo 7 - Preparación de Formulación de Revestimiento Transparente Pigmentado En un recipiente de acero inoxidable equipado con un agitador, pigmento (Syloid 169 que se puede conseguir en W. R. Grace Company, y Minex 10 que se puede conseguir en Unimin Corporation) se cargaron y mezclaron a alta velocidad (1500 - 2500 rpm) por 15 minutos para obtener una finura de 5 sobre el rango de Hegman. Polímero acrilico (Joncryl 1972, disponible en Johnson Polymers), y polímero de poliuretano (NeoRez 9679 disponible en Zeneca Resins), después se agregaron bajo agitación normal (400 -600 rpm). Se agregaron agua y cosolventes (Eter Glicol DPM de Ashland Chemical y Dowanol DPnB de Dow Chemical). Los siguientes auxiliares; agente resistente a desprendimiento/daño (BYK 333 de BYK Chemie), agentes humectantes (BYK 347), agente de fluidez (BYK 346), agente de control de viscosidad (Acrysol RN 825 de Rohm & Haas), estabilizador de UV (Fadex JM de Clarint Corporation de Charlotte, North Carolina), insecticida (Troysan 192 de Troy Chemical), agente de control de pH (solución de amoniaco al 30% de Ashland Chemical), y desespumador (BYK 25) se cargaron y mezclaron bajo agitación normal. Después se agregó agua. Cada carga se agregó después de que una solución uniforme de la carga anterior se obtuvo.
Ejemplo 8 - Evaluación de Sustratos Revestidos Las composiciones de revestimiento de los Ejemplos 1 - 7 cada una se revistió sobre Tablas de Leneta negras a un espesor húmedo de 0.05 mmm (2 milésimas de pulgada), se ventilaron por 15 minutos, y se secaron a 50°C por 24 horas. Todas las muestras pasaron la prueba de empapamiento de borde de la Asociación de Manufactureros de Armario de Cocina (KCMA), pruebas de resistencia a sustancia química y mancha. Las muestras después se evaluaron como se muestra abajo. La resistencia a solvente se evaluó después de 0.5 horas (30 minutos), 5 horas y 24 horas. La estabilidad de color se evaluó después de 24 horas de exposición a desgaste acelerado de UV (A).
Habiendo por eso descrito las modalidades preferidas de la presente invención, aquellos de experiencia en la materia fácilmente comprenderán que las enseñanzas proporcionadas en la presente, se pueden aplicar aún otras modalidades dentro del ámbito de las reivindicaciones a la misma adjuntas. Las revelaciones completas de todas las patentes, documentos de patente, y publicaciones se incorporan en la presente por referencia como si se incorporaran individualmente.

Claims (1)

  1. REMNDICACIONES 1 . Una composición que consta de: un polímero de látex de adición de vinilo que tiene un primer grupo funcional degradable; una dispersión de poliuretano que tiene un segundo grupo final funcional degradable que consta de un grupo acetoacetoxilo, diacetona, amina o hidrazido o combinación de los mismos; y un degradador opcional, caracterizada porque la composición está en la forma de una composición de revestimiento flotante, y en donde el primer grupo funcional degradable del polímero de látex de adición de vinilo y el segundo grupo final funcional degradable de la dispersión de poliuretano se autodegradan a baja temperatura al fusionarse. 2. La composición según la reivindicación 1 , caracterizada porque la composición de revestimiento flotante está esencialmente libre de formaldehído. 3. La composición según la reivindicación 1 , caracterizada porque el primer grupo funcional degradable del polímero de látex de adición de vinilo es reactivo. 4. La composición según la reivindicación 1 , caracterizada porque el primer grupo funcional degradable consta de un grupo acetoacetoxilo, diacetona, amina o hidrazido o combinación de los mismos. 5. La composición según la reivindicación 1 , caracterizada porque el primer grupo funcional degradable consta de un grupo acetoacetoxilo, grupo diacetona o combinación de los mismos, y en donde el segundo grupo final funcional degradable consta de un grupo amina, grupo dihidrazido o combinación de los mismos. 6. La composición según la reivindicación 1 , caracterizada porque el polímero de látex de adición de vinilo se selecciona del grupo que consiste de: monómeros de vinilo, acrilatos, metacrilatos y estírenos. 7. La composición según la reivindicación 1 , caracterizada porque el número de ácido del polímero de látex de adición de vinilo es entre alrededor de 1 y 90. 8. La composición según la reivindicación 1 , caracterizada porque el polímero de látex de adición de vinilo tiene una temperatura de transición vitrea de entre alrededor de 70 y 130°C. 9. La composición según la reivindicación 1 , caracterizada porque el polímero de látex de adición de vinilo consta de entre alrededor de 10 y 90 por ciento en peso de la composición de revestimiento. 10. La composición según la reivindicación 1 , caracterizada porque la dispersión de poliuretano consta de entre alrededor de 10 y 90 por peso de la composición de revestimiento. 1 1 . La composición según la reivindicación 1 , caracterizada porque la dispersión de poliuretano se forma del producto de reacción de un diisocianato(s) y un poliol(es). 12. La composición según la reivindicación 1 1 , caracterizada porque el diisocianato incluye diisocianatos aromáticos y alifáticos. 13. La composición según la reivindicación 1 1 , caracterizada porque el poliol incluye polioles de poliéster, poliéter y policarbonato. 14. Una composición que consta de: un polímero de látex de adición de vinilo que tiene un primer grupo funcional degradable; y una dispersión de poliuretano que tiene un segundo grupo final funcional degradable, caracterizada porque la composición está en la forma de una composición de revestimiento flotante, el primer grupo funcional degradable del polímero de látex de adición de vinilo y el segundo grupo final funcional degradable de la dispersión de poliuretano se autodegradan a baja temperatura al fusionarse, y la composición de revestimiento flotante además consta de un degradador. 1 5. La composición según la reivindicación 14, caracterizada porque el degradador consta de entre alrededor de 0.5 y 20 por ciento en peso de la composición de revestimiento. 16. La composición según la reivindicación 14, caracterizada porque el degradador se selecciona del grupo que consiste de: compuestos de acetoacetoxilo, diacetonas, dihidrazidos, poliaminas y combinaciones de los mismos. 17. La composición según la reivindicación 1 , caracterizada porque la composición de revestimiento además consta de auxiliares seleccionados del grupo que consiste de: pigmentos, cosolveníes, agentes humectantes, estabilizadores de UV, agentes de control de pH, agentes de control de viscosidad, agentes de control de fluidez, agentes de aplanamiento, insecticidas, y combinaciones de los mismos. 18. La composición según la reivindicación 1 , caracterizada porque el primer y segundo grupos funcionales se separan en fases distintas de una dispersión. 19. La composición según la reivindicación 1 , caracterizada porque la composición de revestimiento está disponible en una composición de una partida. 20. Una composición, que consta de: alrededor de 10 a 90 por ciento en peso de polímero de látex de adición de vinilo que tiene un primer grupo funcional degradable, caracterizada porque el polímero de látex de adición de vinilo tiene un número de ácido de entre alrededor de 10 a 60; alrededor de 10 a 90 por ciento en peso de dispersión de poliuretano que tiene un segundo grupo final funcional degradable; y alrededor de 1 a 20 por ciento en peso de un degradador; en donde la composición está en la . forma de una composición de revestimiento flotante, el primer grupo funcional degradable del polímero de látex de adición de vinilo y el segundo grupo final funcional degradable de la dispersión de poliuretano se autodegradan a baja temperatura al fusionarse y la composición de revestimiento está esencialmente libre de formaldehído. 21. Un artículo, que consta de: un sustrato; y un revestimiento sobre el sustrato, caracterizado porque el revestimiento es una capa fusionada hecha de una composición de revestimiento que consta de: un polímero de látex de adición de vinilo que tiene un primer grupo funcional degradable; una dispersión de poliuretano que tiene un segundo grupo final funcional degradable; y un degradador, en donde la composición de revestimiento está en la forma de una composición de revestimiento flotante, y en donde la composición de revestimiento es degradable a baja temperatura al fusionarse. 22. El artículo según la reivindicación 21 , caracterizado porque el sustrato se selecciona del grupo que consiste de: madera, metales, plásticos, cerámica, y productos de papel. 23. El artículo según la reivindicación 21 , caracterizado porque el sustrato es madera. 24. Un método de revestimiento de un sustrato, consta de las etapas de: proporcionar una composición de revestimiento que consta de: un polímero de látex de adición de vinilo que tiene un primer grupo funcional degradable; una dispersión de poliuretano que tienen un segundo grupo final funcional degradable que consta de un grupo acetoacetoxilo, diacetona, amina o hidrazido o combinación de los mismos; y agua; fusionar la composición de revestimiento a una baja temperatura para formar un revestimiento; y degradar la composición de revestimiento, caracterizada porque la composición de revestimiento está esencialmente libre de formaldehído. 25. El método según la reivindicación 24, caracterizado porque la fusión de la composición de revestimiento se lleva a cabo a una temperatura entre alrededor de 1 5 y 90°C. 26. El método según la reivindicación 24, caracterizado porque la fusión de la composición de revestimiento se lleva a cabo a una temperatura entre alrededor de 20 y 70°C. 27. El método según la reivindicación 24, caracterizado porque la fusión de la composición de revestimiento se lleva a cabo a una temperatura entre alrededor de 20 y 50°C.
MXPA05002944A 2002-09-18 2003-09-18 Composicion de revestimiento flotante autodegradable. MXPA05002944A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US41164402P 2002-09-18 2002-09-18
PCT/US2003/029715 WO2004026918A1 (en) 2002-09-18 2003-09-18 Self-crosslinkable waterborne coating composition

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05002944A true MXPA05002944A (es) 2005-06-03

Family

ID=32030699

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05002944A MXPA05002944A (es) 2002-09-18 2003-09-18 Composicion de revestimiento flotante autodegradable.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US7829631B2 (es)
EP (1) EP1539832B2 (es)
CN (1) CN100345872C (es)
AT (1) ATE427325T1 (es)
AU (1) AU2003275084B2 (es)
BR (1) BR0313902A (es)
CA (1) CA2495953C (es)
DE (1) DE60326966D1 (es)
ES (1) ES2322994T3 (es)
MX (1) MXPA05002944A (es)
WO (1) WO2004026918A1 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7758954B2 (en) * 2005-08-18 2010-07-20 James Hardie Technology Limited Coated substrate having one or more cross-linked interfacial zones
US8309231B2 (en) 2006-05-31 2012-11-13 Usg Interiors, Llc Acoustical tile
GB0625114D0 (en) * 2006-12-16 2007-01-24 Pelikon Ltd Electroluminescent displays
US7918928B2 (en) 2007-02-09 2011-04-05 Canon Kabushiki Kaisha Pigment ink, ink jet recording method, ink cartridge, recording unit and ink jet recording apparatus
US8013051B2 (en) * 2007-02-09 2011-09-06 Canon Kabushiki Kaisha Liquid composition, image forming method, cartridge, recording unit and ink jet recording apparatus
US8394496B2 (en) 2007-06-06 2013-03-12 Valspar Sourcing, Inc. Single pack low temperature bake coating composition
EP2160439A4 (en) * 2007-06-28 2013-12-04 Hardie James Technology Ltd COLOR FORMULATION FOR A BUILDING MATERIAL
CA2697184C (en) * 2007-06-29 2015-10-27 James Hardie Technology Limited Multifunctional primers
CN102395632B (zh) 2009-02-17 2014-12-10 威士伯采购公司 包含乙酰酰基官能聚合物的溶剂型涂料组合物
CN102115513B (zh) * 2009-12-30 2014-05-28 罗门哈斯公司 低气味苯乙烯系聚合物分散体系
US8536259B2 (en) 2010-06-24 2013-09-17 Usg Interiors, Llc Formaldehyde free coatings for panels
US20120148858A1 (en) * 2010-12-10 2012-06-14 Valspar Sourcing, Inc. Coating composition for aldehyde abatement
BR112014018948A8 (pt) * 2012-02-28 2017-07-11 Rohm & Haas Composição de revestimento de piso e método para proteger um substrato de piso tendo uma superfície
BR112014021992B1 (pt) * 2012-03-07 2021-03-09 Rohm And Haas Company formulação de revestimento opaca aquosa e método para prover uma película opaca
EP2725072B1 (en) * 2012-10-25 2015-07-22 Rohm and Haas Company Aldehyde abatement with porous amine functional resins
EP2928937B1 (en) * 2012-12-06 2017-12-20 ANGUS Chemical Company Nitrofunctional polyurethane dispersions for binder compositions
EP2945994B1 (en) 2013-01-18 2018-07-11 Basf Se Acrylic dispersion-based coating compositions
CN104098961A (zh) * 2013-04-12 2014-10-15 四川远见实业有限公司 自交联水性木器底漆
CN104098979A (zh) * 2013-04-15 2014-10-15 四川远见实业有限公司 自交联高光水性木器面漆
CN104418983A (zh) * 2013-08-26 2015-03-18 广东华润涂料有限公司 可自交联的聚合物以及含有这种聚合物的颗粒的水性分散体
US10081696B2 (en) 2013-08-26 2018-09-25 The Sherwin-Williams Company Self-crosslinkable polymer and aqueous dispersion comprising particles of the same
CN110317306A (zh) * 2014-08-22 2019-10-11 阿科玛股份有限公司 空隙胶乳颗粒
PL3301138T5 (pl) 2016-09-30 2022-07-04 Daw Se Wodne masy do obróbki ścian, sufitów i podłóg budynków
US11193039B2 (en) 2018-07-16 2021-12-07 Ppg Industries Ohio, Inc. Stain resistant coating compositions
CN109135540A (zh) * 2018-08-29 2019-01-04 河北晨阳工贸集团有限公司 一种高档红木家具用水性清面漆及其制备方法

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4066591A (en) * 1975-06-02 1978-01-03 Ppg Industries, Inc. Water-reduced urethane coating compositions
DE3641494A1 (de) * 1986-12-04 1988-06-09 Bayer Ag In wasser loesliche oder dispergierbare poylurethane, ein verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung zur beschichtung beliebiger substrate
GB8721538D0 (en) * 1987-09-14 1987-10-21 Polyvinyl Chemie Holland Bv Aqueous dispersions
GB8721536D0 (en) * 1987-09-14 1987-10-21 Polyvinyl Chemical Ind Aqueous dispersions
GB8904102D0 (en) * 1988-03-09 1989-04-05 Ici Resins Bv Polyurethane coating compositions
GB8811436D0 (en) * 1988-05-13 1988-06-15 Polyvinyl Chemie Holland Bv Aqueous coating compositions
DE3837519A1 (de) * 1988-11-04 1990-05-10 Basf Lacke & Farben Lagerstabile vernetzbare waessrige polyurethandispersionen
US4978708A (en) * 1989-04-25 1990-12-18 Basf Corporation Aqueous-based coating compositions comprising anionic polyurethane principal resin and anionic acrylic grind resin
US5137967A (en) * 1990-07-06 1992-08-11 Reichhold Chemicals, Inc. Hydrazine extended aqueous polyurethane
US5221581A (en) * 1990-12-18 1993-06-22 E. I. Du Pont De Nemours And Company Coating composition of a glycidyl acrylic polymer, an aminoester acrylic polymer and a polyester or a polyesterurethane
US5262464A (en) * 1991-12-09 1993-11-16 Basf Corporation Waterborne primer for corrosion protection of air dry, waterborne metallic coatings
US5288804A (en) * 1992-01-03 1994-02-22 Reichhold Chemicals, Inc. Acetoacetate aromatic aldimine resin composition
JP3001358B2 (ja) * 1992-11-06 2000-01-24 サカタインクス株式会社 プラスチックフィルム用水性印刷インキ組成物、水性ラミネート用接着剤、およびそれを用いたラミネート加工物の製造方法
JP2822303B2 (ja) * 1993-10-15 1998-11-11 関西ペイント株式会社 水性塗料用樹脂組成物
US5916960A (en) 1993-12-21 1999-06-29 The Sherwin-Williams Company Water-based, storage stable, self-curing coating composition
GB9400663D0 (en) * 1994-01-14 1994-03-09 Ucb Sa Aqueous polyurethane resin compositions
JP3511306B2 (ja) * 1994-02-17 2004-03-29 旭化成ケミカルズ株式会社 水系被覆組成物
US5401790A (en) * 1994-03-31 1995-03-28 Ppg Industries, Inc. Waterborne coating compositions having improved smoothness
US5739194A (en) * 1996-06-24 1998-04-14 Ppg Industries, Inc. Humidity resistant aqueous urethane/acrylic resins and coating compositions
DE19753222A1 (de) 1997-12-01 1999-06-02 Bayer Ag Selbstvernetzende Polyurethan-Polyacrylat-Hybriddispersionen
US6022925A (en) * 1998-06-23 2000-02-08 The Sherwin-Williams Company Partial interpenetrating networks of polymers
HU226218B1 (en) * 1998-10-26 2008-06-30 Akzo Nobel Nv Aqueous coating compositions comprising a mixture of polyurethane dispersions
GB9906618D0 (en) 1999-03-23 1999-05-19 Zeneca Resins Bv Compositions
GB9906619D0 (en) 1999-03-23 1999-05-19 Zeneca Resins Bv Compositions
US6455631B1 (en) 2000-12-01 2002-09-24 Bayer Corporation Aqueous polyurethane dispersions containing modified hydrazide groups and their use in one-component thermoset compositions

Also Published As

Publication number Publication date
EP1539832A1 (en) 2005-06-15
WO2004026918A1 (en) 2004-04-01
CN1681851A (zh) 2005-10-12
ES2322994T3 (es) 2009-07-03
CA2495953A1 (en) 2004-04-01
ATE427325T1 (de) 2009-04-15
AU2003275084B2 (en) 2009-03-12
EP1539832B1 (en) 2009-04-01
EP1539832A4 (en) 2006-01-25
BR0313902A (pt) 2005-07-19
CA2495953C (en) 2011-11-22
US7829631B2 (en) 2010-11-09
CN100345872C (zh) 2007-10-31
EP1539832B2 (en) 2014-08-06
AU2003275084A1 (en) 2004-04-08
US20060122330A1 (en) 2006-06-08
DE60326966D1 (de) 2009-05-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA05002944A (es) Composicion de revestimiento flotante autodegradable.
CA2347883C (en) Aqueous coating composition comprising a mixture of polyurethane dispersions
RU2275403C2 (ru) Фотоактивируемая кроющая композиция на водной основе
TWI480300B (zh) 以物理性乾燥胺基甲酸酯丙烯酸酯為基礎之水性塗料系統
US6797102B2 (en) Co-mingled polyurethane-polyvinyl ester polymer compositions and a process for forming the same
TWI338023B (en) Multi-component, waterborne coating compositions, related coatings and methods
CA2719227C (en) Tin-free aqueous polyurethane dispersions
RU2473570C2 (ru) Подкисленные полиэфирполиуретановые дисперсии
AU2002210574A1 (en) Photoactivatable water borne coating composition
JP2004534143A (ja) エネルギー硬化性重合体インキ組成物
JP2004025174A (ja) 多層コーティング組成物および調製方法
US20080152927A1 (en) Coating composition applicable to nonpolar resin substrate, multilayer coat forming method using the same, and coated resin product
JP2018536725A (ja) 特に高い耐加水分解性を有するコーティングされたフィルムおよびそれらから製造された成形品
KR101531569B1 (ko) 수성 도료 조성물 및 이를 사용한 도막의 형성방법
KR100459351B1 (ko) 비공격성 용매 함유 코팅 조성물을 사용하는 열가소성기판의 코팅 방법
US5439952A (en) Self-curing coating composition exhibiting reduced discoloration upon storage
JP2002060455A (ja) 二液型水性樹脂組成物及び該組成物を含有してなる塗工剤
CA2234377C (en) Aqueous coating composition
JPH10195313A (ja) 架橋型水性ラテックス組成物
JP3576041B2 (ja) ヒドロキシル基含有水性アクリル−ウレタン共重合体組成物、二液型水性アクリル−ウレタン組成物、該組成物を含有してなる接着剤及び塗工剤
JP4354726B2 (ja) ポリプロピレン樹脂マーキングフィルム
JP2003226735A (ja) アクリル−ウレタン共重合体水分散物並びに該水分散物を含有する塗工剤及び接着剤
WO2011061206A1 (en) Light-stable anionic polyurethane polyureas

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration