MXPA04012189A - Articulos para limpiar la piel o el cabello. - Google Patents

Articulos para limpiar la piel o el cabello.

Info

Publication number
MXPA04012189A
MXPA04012189A MXPA04012189A MXPA04012189A MXPA04012189A MX PA04012189 A MXPA04012189 A MX PA04012189A MX PA04012189 A MXPA04012189 A MX PA04012189A MX PA04012189 A MXPA04012189 A MX PA04012189A MX PA04012189 A MXPA04012189 A MX PA04012189A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
substrate
further characterized
article according
article
water
Prior art date
Application number
MXPA04012189A
Other languages
English (en)
Inventor
Matthew Justin Paquette
Original Assignee
Procter & Gamble
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter & Gamble filed Critical Procter & Gamble
Publication of MXPA04012189A publication Critical patent/MXPA04012189A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47KSANITARY EQUIPMENT NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; TOILET ACCESSORIES
    • A47K7/00Body washing or cleaning implements
    • A47K7/02Bathing sponges, brushes, gloves, or similar cleaning or rubbing implements
    • A47K7/03Bathing sponges, brushes, gloves, or similar cleaning or rubbing implements containing soap or other cleaning ingredients, e.g. impregnated
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/0208Tissues; Wipes; Patches
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/10Washing or bathing preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/02Preparations for cleaning the hair

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a articulos desechables para la limpieza personal utiles para limpiar la piel o el cabello; el consumidor los utiliza humedeciendo el articulo seco con agua y pasandolo luego por su piel o cabello; el articulo consta de un sustrato insoluble en agua que tiene una superficie de limpieza y comprende fibras celulosicas recubiertas con latex, y un surfactante espumante asociado de manera liberable a dicho sustrato; los articulos de la presente invencion preferentemente tambien contienen un componente acondicionador.

Description

ARTICULOS PARA LIMPIAR LA PIEL O EL CABELLO CAMPO TECNICO La presente invención se refiere a artículos desechables para la limpieza personal útiles para limpiar y opcionalmente acondicionar la piel o el cabello y más específicamente, a un artículo de limpieza desechable que comprende un sustrato y un componente surfactante espumante. El sustrato puede incluir una o más capas, de las cuales al menos una está compuesta de fibras celulósicas recubiertas con látex. Opcionalmente puede incluir una pluralidad de perforaciones. El consumidor utiliza estos artículos de limpieza humedeciéndolos con agua y después de eso, forma una espuma al restregar el artículo o al pasarlo contra su propia piel o cabello.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION Los productos de limpieza personales se han comercializado tradicionalmente en una variedad de formas, como jabones en barra, cremas, lociones y geles. Estas formulaciones de limpieza tenían como objetivo satisfacer diversos criterios de aceptación para los consumidores. Estos criterios incluyen la efectividad de la limpieza, la sensación de la piel, suavidad de la piel, el cabello y la membrana mucosa ocular, y volumen de la espuma. Los limpiadores personales ideales deben limpiar suavemente la piel o el cabello, causar poca irritación o no irritar y no dejar la piel ni el cabello demasiado seco debido al uso frecuente. Los productos de limpieza personal frecuentemente se utilizan o se comercializan en forma de artículos que contienen un sustrato u otro implemento para el transporte de un material de limpieza o para proporcionar ese material a la piel o el cabello. Las formas tradicionales de los productos y artículos para la limpieza personal pueden ser muy útiles para proporcionar una limpieza y espuma eficaz. Sin embargo, esos productos y artículos convencionales son menos adecuados para proporcionar en forma simultánea otros efectos deseados, como un beneficio acondicionador para la piel o el cabello. Una solución para este problema consiste en utilizar productos o artículos individuales para limpieza o acondicionamiento. Sin embargo, esto no siempre es conveniente o práctico y muchos consumidores preferirían utilizar un solo artículo para limpiar y acondicionar al mismo tiempo. En una composición o producto de limpieza típico, los ingredientes de acondicionamiento son difíciles de formular, ya que muchos acondicionadores son incompatibles con los surfactantes y eso produce una mezcla no homogénea e indeseable. Para obtener una mezcla homogénea con ingredientes acondicionadores y para evitar la pérdida de estos ingredientes antes del depósito, muchas veces se agregan ingredientes adicionales como emulsionantes, espesantes y gelificantes en una mezcla surfactante para suspender los ingredientes acondicionadores en ella. La mezcla homogénea resultante es de estética agradable, pero muchas veces el depósito de los ingredientes acondicionadores en la piel o el cabello es escaso porque los acondicionadores están emulsionados y no se liberan eficazmente durante la limpieza. Asimismo, la desventaja de muchos agentes acondicionadores consiste en que eliminan la producción de espuma. Esto no es conveniente ya que muchos consumidores buscan artículos de limpieza que proporcionen espuma enriquecida, cremosa y abundante. Por ello, se considera que los productos y artículos de limpieza convencionales en los cuales se combinan surfactantes y otros materiales como ingredientes acondicionadores presentan desventajas que inherentemente resultan de la incompatibilidad entre ellos. Existe una necesidad evidente de desarrollar sistemas de limpieza que proporcionen una limpieza y espuma eficaz y que también puedan proporcionar otros beneficios tales como acondicionamiento adecuado en un sólo artículo. También es muy deseable brindar beneficios de limpieza y preferentemente acondicionadores a partir de un artículo desechable y de un solo uso. Los artículos desechables son convenientes porque evitan la necesidad de llevar botellas, barras, vasijas, tubos y otras formas incómodas de artículos de limpieza y acondicionadores. Los artículos desechables también son una alternativa más sanitaria para el uso de una esponja, toalla para lavarse el rostro u otro implemento de limpieza de uso repetido, ya que estos implementos estimulan el crecimiento bacteriano, producen olores desagradables y manifiestan otras características indeseables causadas por el uso repetido.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION La presente invención se refiere a artículos para la limpieza personal desechables y de un solo uso especialmente útiles para limpiar la piel del rostro. Cada artículo contiene a) un sustrato celulósico recubierto con látex e insoluble en agua que tiene una o más superficies de limpieza; y b) aproximadamente entre 0.5 % y 250 % de un surfactante espumante en peso del sustrato unido a él en forma desprendible. De conformidad con las modalidades particulares de la invención, la superficie de limpieza del sustrato puede contener una pluralidad de perforaciones con un diámetro aproximado de 0.5 mm a 5 mm. La frecuencia aproximada de las perforaciones en la superficie de limpieza varía entre 0.5 y 12 perforaciones por centímetro lineal. Los artículos de limpieza de esta invención pueden contener capas múltiples. Las perforaciones pueden estar presentes en una o en más capas. De conformidad con algunas exposiciones de esta invención, los artículos de limpieza constan de un sustrato de dos hojas en donde uno o más hojas están perforadas. Asimismo, en algunas modalidades al menos una de las hojas del sustrato puede extenderse en húmedo y la segunda tiene una extensión en húmedo menor a la primera. Algunos de los artículos de limpieza descritos en la presente contienen uno o más agentes acondicionadores solubles o insolubles en agua además del componente surfactante espumante.
La presente invención también se refiere a métodos para elaborar artículos de limpieza configurados como se describe aquí. También proporciona métodos para limpiar y opcionalmente, acondicionar la piel o el cabello utilizando dichos artículos.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una ilustración vista en planta de una modalidad de un artículo de limpieza de la presente invención que incluye una capa superior perforada extensible y una capa base menos extensible; la capa superior se muestra orientada hacia el observador y la porción cortada de esta capa muestra una red continua de conjuntos generalmente paralelos de líneas intersectadas de adhesivo que unen la capa superior a la capa base; la región unida por lo general define regiones no unidas en forma de diamante. La Figura 2A es una ilustración en sección transversal del artículo de limpieza de la presente invención tomada a lo largo de la dirección indicada por la línea 2-2 en la Figura 1 que muestra el artículo antes de humedecer la capa superior perforada. La Figura 2B es una ilustración en sección transversal tomada a lo largo de la dirección indicada por la línea 2-2 de la Figura 1 que muestra el artículo después de humedecer la capa superior perforada.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION Los elementos esenciales de los artículos de limpieza de la presente invención, es decir el sustrato celulósico recubierto con látex y el surfactante espumante y diversos elementos opcionales se describen con detalle a continuación. A menos que se especifique de cualquier otra forma, todos los porcentajes y proporciones citados en la presente se expresan en peso y todas las mediciones se realizan a 25 °C. La invención puede contener, consistir en o consistir esencialmente en los ingredientes y componentes esenciales u opcionales descritos en ella. Por el término "surfactante espumante" se entiende un surfactante que cuando se combina con agua y se agita en forma mecánica, genera una espuma o un formador de espuma. De preferencia, los surfactantes son suaves; esto es, proporcionan los beneficios detergentes o de limpieza necesarios, pero no secan excesivamente la piel o el cabello (por ejemplo, eliminando demasiado aceite natural o humedad) y aún así cumplen con el criterio de formación de espuma descrito con anterioridad. Como se utilizan aquí, los términos "producto espumante" o "artículo espumante" se refieren a que el producto o el artículo contiene la cantidad necesaria de los surfactantes descritos en la presente para producir un volumen de espuma de 3 30 mi como se describe aquí bajo el título "prueba de volumen de espuma". Estas mediciones de volumen se realizan con agua de dureza media (8 a 10 granos por galón) a 35 °C (95 °F).
Como se utilizan aquí, los términos "desechable" o "un solo uso" tienen el significado habitual, es decir se refieren a un artículo que se desecha o elimina después de utilizarlo. Como se utiliza aquí, el término "componente acondicionador" se refiere a una combinación de los agentes acondicionadores. Como se utiliza aquí, el término "activado con agua" significa que la presente invención se ofrece al consumidor en forma seca para utilizarla después de humedecerla con agua. Se ha encontrado que estos artículos producen espuma o se "activan" por medio del contacto con agua y la acción posterior de las fuerzas mecánicas, como el restregado sobre ellos. Como se utiliza aquí, el término "prácticamente seco" se refiere a que el artículo está prácticamente libre de agua y por lo general se siente seco al tacto antes de usarlo. Por consiguiente, en un ambiente seco por ejemplo poco húmedo, los artículos de la presente invención generalmente contienen aproximadamente hasta 20 %, de preferencia hasta 10 % y con más preferencia hasta 5 % de agua en peso. Una persona con experiencia ordinaria en la técnica reconocerá que el contenido de agua de un artículo como el de la presente invención puede variar en función de la humedad relativa del ambiente. Como se utiliza aquí, el término "suave" con referencia a los surfactantes espumantes y artículos de la presente invención significa que los artículos demuestran una suavidad en la piel comparable con una barra sintética a base de surfactante suave de éter sulfonato de alquilglicerilo (AGS), es decir una barra sintética. Los métodos para medir la acción de suavidad o inversamente de irritabilidad, se basan en la prueba de destrucción de la barrera cutánea. En esta prueba, mientras más suave es el surfactante hay menor destrucción de la barrera cutánea. La destrucción de la barrera cutánea se mide por la cantidad relativa de agua marcada con radioactivo (marcada con tritio) (3H — H20) que pasa de la solución de prueba a través de la epidermis hacia el amortiguador fisiológico contenido en la cámara del proceso de difusión. Esta prueba se describe por T. J. Franz en el J. Invest. Dermatol., 1975, 64, págs. 190-195; y en la patente de los EE.UU. núm. 4,673,525 otorgada a Small y col. el 16 de junio de 1987. Para determinar la suavidad del surfactante también pueden utilizarse otras metodologías de prueba bien conocidas por los expertos en la técnica. Los artículos para la limpieza personal descritos en la presente invención contienen los componentes esenciales siguientes: (A) un sustrato insoluble en agua que contiene fibras celulósicas unidas por medio de un aglutinante de látex al menos en una porción, y (B) uno o más surfactantes espumantes que se adicionan o impregnan en el sustrato. Opcionalmente, los artículos de la presente invención también pueden contener un componente acondicionador que se adiciona o impregna en el sustrato.
Sustrato insoluble en agua Los productos de la presente invención contienen un sustrato insoluble en agua que tienen una o más superficies limpiadoras. El término "insoluble en agua" se refiere a que el sustrato no se disuelve ni se desvanece fácilmente al sumergirlo en agua. El sustrato insoluble en agua es el implemento o vehículo para suministrar el surfactante espumante y opcionalmente el componente acondicionador de la presente invención en la piel o el cabello que se va limpiar y acondicionar. Sin limitaciones teóricas de ninguna especie, se cree que al proporcionar fuerzas mecánicas y agitación el sustrato genera una espuma eficaz y también facilita el depósito del componente acondicionador. Puede utilizarse una amplia variedad de materiales como sustrato. Las siguientes características como ejemplos ilustrativos son deseables: (i) suficiente resistencia en húmedo al estar en uso; (ii) suficiente abrasividad; (iíi)suficiente suavidad y porosidad; (iv) suficiente grosor; y (v) tamaño apropiado. De conformidad con la presente invención, al menos una porción del sustrato está compuesta de fibras celulósicas unidas por un aglutinante de látex. El peso base aproximado del sustrato es de 25 a 150 gramos por metro cuadrado. En una modalidad específica, el peso base aproximado del sustrato varía entre 40 y 100 gramos por metro cuadrado y en una modalidad más específica, entre 45 y 75 gramos por metro cuadrado. El recubrimiento de látex en las fibras celulósicas proporciona resistencia, suavidad, suavidad al tacto, etc. El sustrato de la presente invención se percibe como una tela no tejida aunque su base sea de celulosa o papel. Las fibras pueden recubrirse con látex utilizando cualquier medio conocido por las personas de habilidad en la técnica: por ejemplo impresión por rociado, impresión a chorro, salpicadura, cuchareo, impregnación o recubrimiento (por ejemplo, recubrimiento en ranura, rotograbado, etc.). Los ejemplos no restrictivos de retículas útiles aquí incluyen aquellas seleccionadas del grupo formado por acrílico, alcohol polivinílico (PVA), acrílico vinílico, multipolímero de acrílico, acetato de etilenvinilo (EVA) y copolímeros y mezclas de éstos. Los ejemplos específicos de retículas distribuidas comercial mente útiles aquí incluyen Perstorp Clariant Appretan TE 2540 S (copolímero de acetato de vinilo y etileno), H.B. Fuller PD8161 (PVA), H.V. Fuller PD0495 (acrílico vinílico) y H.B. Fuller PD8169 (multipolímero de acrílico). El peso aproximado del recubrimiento de látex aplicado en las fibras celulósicas puede variar entre 0.1 y 25 % y más específicamente entre 5 y 20 % en función del peso de la fibra seca del sustrato final. El recubrimiento de látex puede aplicarse en uno o en los dos lados de la trama de celulosa como un recubrimiento entero o configurado con un patrón. Además, el recubrimiento puede aplicarse de modo que penetre a través de la trama o que quede principalmente sobre la superficie penetrando apenas el lienzo. Las composiciones de recubrimiento y los métodos para producir sustratos recubiertos con látex útiles en la presente invención se describen en la patente de los EE.UU. núm. 4,000,237 otorgada a Roberts. Los ejemplos no limitativos de fibras celulósicas incluyen las seleccionadas del grupo que consta de fibras de madera, fibras de algodón, fibras de cáñamo, fibras de yute, fibras de lino y mezclas de las mismas.
Los sustratos elaborados con materiales naturales consisten de lienzos o tramas comúnmente formadas sobre una tela metálica fina a partir de una suspensión líquida de las fibras. Ver C. A. Hampel y col., The Encyclopedia of Chemistry, tercera edición, 1973, págs. 793-795 (1973); The Encyclopedia Americana, Vol. 21 , págs. 376-383 (1984); y G. A. Smook, Handbook of Pulp and Paper Technologies (Manual de tecnologías de pulpa y papel), Technical Association for the Pulp and Paper Industry (Asociación técnica de la industria de la pulpa y el papel) ( 986). Las fibras celulósicas recubiertas con látex adecuadas para utilizarse como sustrato pueden obtenerse de diversas fuentes. Los ejemplos de materiales celulósicos recubiertos con látex adecuados incluyen pero no se limitan a un papel de 56 g/m2 con 15 % de aglutinante de látex fabricado por Duni Paper con la designación DL20195, un sustrato de EVA de celulosa de 65 g/m2 y un sustrato de celulosa y EVA de 75 g/m2 distribuido por Concert con las designaciones ME065.D0031 y STD75L, respectivamente, varios sustratos Georgia Pacific (Grado 314 (52 g/m2), Grado 316 (52 g/m2) y Grado 331 (56 g/m2)) y un sustrato de 50 g/m2 fabricado por Kimberly Clark con el nombre comercial de VIVA. Los métodos para fabricar sustratos de papel, incluidos los sustratos perforados son bien conocidos en la técnica. Por lo general, estos sustratos pueden elaborase por procesos de tendido al aire o tendido en agua, en donde las fibras se cortan primero a la longitud deseada a partir de hebras largas, se hacen pasar por una corriente de agua o aire y después se depositan sobre una malla o banda a través de la cual se hace pasar el agua o el aire que tiende las fibras. La capa resultante, sin importar cual sea el método de producción o su composición, se somete entonces a por lo menos uno de varios tipos de operación de unión para anclar las fibras individuales unas con otras a fin de formar una trama autosustentada. En la presente invención, la capa puede prepararse uniendo las fibras con látex. Asimismo, los sustratos utilizados en la presente invención pueden consistir de una o varias capas. Además, un sustrato de múltiples capas puede incluir películas y otros materiales no fibrosos. Los sustratos utilizados para fabricar los artículos para limpieza personal descritos en la presente invención pueden contener perforaciones o aberturas en su superficie limpiadora. Generalmente, estas perforaciones pueden ser circulares o aberturas de alguna otra forma, incluyendo cuadrados, rectángulos, trapezoides, diamantes, hexágonos, formas irregulares y lo similar. Estas perforaciones no necesitan ser uniformes en tamaño y forma, pero de preferencia prácticamente serán uniformes en cuanto a tamaño y forma.. El diámetro aproximado de las perforaciones presentes en la superficie limpiadora del sustrato por lo general varía entre 0.5 mm y 5 mm. Con mayor preferencia, el tamaño de las aberturas variará aproximadamente entre 1 mm y 4 mm de diámetro promedio. De preferencia, no más de aproximadamente 10 % de las aberturas de la superficie de limpieza del sustrato se encontrará fuera de estos intervalos de tamaño. Con mayor preferencia, no más de aproximadamente 5 % de las aberturas de la superficie de limpieza se encontrarán fuera de estos intervalos de tamaño. En el caso de las perforaciones no circulares, "diámetro" se refiere al diámetro de una abertura circular que tiene la misma área superficial de la abertura de la perforación no circular. Por lo general, la frecuencia aproximada de las perforaciones en la superficie limpiadora del sustrato varía entre 0.5 y 12 perforaciones por centímetro lineal. Con más preferencia, esa frecuencia varía entre 1.5 y 6 perforaciones por centímetro lineal. Cuando el sustrato es perforado, las perforaciones deben colocarse al menos dentro de la superficie de limpieza del elemento de sustrato de la presente. Estas aberturas no necesitan sobresalir por completo a través de la superficie del sustrato que se encuentra opuesta a la superficie de limpieza. Cuando dos o más hojas se utilizan para formar el sustrato insoluble en agua, las aberturas pueden o no colocarse en todas las hojas de las capas. Como se indica con más detalle de aquí en adelante, el sustrato frecuentemente puede constar de dos capas, una de las cuales incluye la superficie de limpieza y puede estar perforado. La otra capa u hoja que junto con la superficie limpiadora forman un refuerzo para el sustrato, por lo general no está perforada. Las aberturas pueden formarse en la superficie de limpieza del sustrato insoluble en agua, conforme un sustrato o capa del mismo se está formando o elaborando. De forma alterna, las aberturas pueden formarse en la superficie de limpieza después de que el sustrato u hoja o capa de la misma, que comprende la superficie de limpieza, se ha formado por completo. El sustrato puede elaborarse de distintas formas que incluyen almohadillas planas, almohadillas gruesas, lienzos delgados, implementos de forma esférica, implementos de forma irregular y su tamaño varía para proporcionar un área superficial de limpieza aproximada de más de 5 cm2. El tamaño exacto dependerá del uso deseado y las características del producto. En especial se prefieren las almohadillas cuadradas, circulares, rectangulares u ovaladas con un área superficial de limpieza aproximada de 6 cm2 a 1000 cm2, de preferencia entre 65 cm2 y 775 cm2 y con más preferencia entre 150 cm2 y 400 cm2y un grosor aproximado de 1 a 500 mil, de preferencia entre 5 y 250 mil y con más preferencia entre 10 y 100 mil. Además, es conveniente que las esquinas de los sustratos de la presente invención sean redondeadas. Esta característica evita la tendencia del agua a acumularse en las esquinas de un sustrato rectangular, por ejemplo cuadrado, no redondeado. De preferencia, todas las esquinas del sustrato pueden estar redondeadas para proporcionar un radio aproximado de 1 a 4 cm. De preferencia, el radio aproximado de las esquinas redondeadas es de 2 a 3 cm. Los sustratos insolubles en agua de la presente invención pueden consistir de una o más capas, cada una con diferentes texturas y abrasividad. Las diferentes texturas pueden resultar del uso de distintas combinaciones de materiales o del uso de diferentes procesos de fabricación o de una combinación de los mismos. Puede elaborarse un sustrato con doble textura para proporcionar la ventaja de tener un lado más abrasivo para la exfoliación y un lado más suave y absorbente para una limpieza moderada. Además, las capas separadas del sustrato pueden fabricarse en diferentes colores, ayudando con esto al usuario a distinguir específicamente las superficies. En una modalidad de la presente invención, el sustrato insoluble en agua incluye dos o más capas u hojas. La capa superior es extensible cuando está húmeda y, en esta modalidad contiene perforaciones. La capa base está compuesta de fibras celulósicas recubiertas con látex y su extensibilidad en húmedo es menor que la correspondiente a la capa superior. Algunas porciones seleccionadas de la capa superior están unidas a la capa base para inhibir la extensión en húmedo de la capa superior en el plano correspondiente a ésta. La capa base limita dicha extensión cuando la capa superior está húmeda. Por ello, las porciones de la capa superior se deforman, por ejemplo a través de ondulación o fruncimiento eh la dirección Z (perpendicular al plano de la capa superior). Una modalidad de un sustrato insoluble en agua que tiene por lo menos una porción extensible en húmedo se ¡lustra en las Figuras 1-2 de los dibujos. En esta modalidad, la presente invención consta de un paño desechable 20 de capas múltiples, es decir dos hojas. El artículo desechable 20 para limpieza y acondicionamiento está compuesto de un sustrato designado de manera general con el numeral de referencia 22. El sustrato 22 consta de una capa superior 100 y una capa base 200. La capa superior 100 es extensible, especialmente cuando está húmeda; por ejemplo, la capa superior es extensible en húmedo. El término "extensible en húmedo" significa que un material tiene tendencia a alargarse por lo menos en una dirección cuando está húmedo. En general, "humedecido" se refiere al humedecimiento con soluciones acuosas como agua, capaces de inducir la extensión en la capa superior. Por ejemplo, el agua relaja las arrugas en el papel acortado y al hacerlo produce una extensión del papel, por lo menos en una dirección en el plano del papel. Sin limitaciones teóricas de ninguna especie, la relajación de las arrugas puede resultar de la pérdida de las uniones de hidrógeno en la estructura del papel por la presencia de agua. Sin embargo, puede considerarse que cualquier fluido, mezcla o solución capaz de causar esta relajación de las arrugas "humedece" el articulo. La capa base 200 es relativamente menos extensible en húmedo cuando está humedecida que la capa superior 100. La extensibilidad se mide de conformidad con la "prueba de extensibilidad en húmedo" descrita a continuación y se expresa en porcentaje. Algunas porciones seleccionadas de la capa superior 100 están unidas directa o indirectamente a la capa base 200 para inhibir la extensión en húmedo de la capa superior en el plano correspondiente a ésta. En las Figuras 1 y 2, las porciones seleccionadas de la capa superior 100 están unidas a la capa base 200 para proporcionar regiones de unión continua identificadas con el numeral 1 10 y regiones distintas no unidas 114.
En una modalidad preferida ilustrada en la Figura 1 , las regiones unidas 1 10 se muestran como una red continua de líneas intersectadas que forman regiones no unidas 114, generalmente en forma de diamante. El ancho y la separación de las líneas intersectadas de las regiones unidas 1 10 pueden ajustarse hasta el tamaño y el espacio deseado para las regiones no unidas 1 14 en forma de diamante. La red continua de líneas intersectadas puede ser prácticamente de cualquier patrón que produzca regiones no unidas de formas geométricas prácticamente ilimitadas, incluyendo por ejemplo cuadrados, rectángulos y triángulos. No es necesario que la red sea completamente continua ni que se limite a un patrón de líneas rectas o uniformes, pero por ejemplo puede ser una red que produzca formas geométricas circulares, ovaladas u otras figuras no poligonales. Puede utilizarse un adhesivo, como un adhesivo termofusible, indicado con el numeral de referencia 300 en las Figuras 1 -2 para unir la capa superior 100 a la capa base 200. Cuando la capa superior 100 está húmeda tiende a expandirse a lo largo de una o más direcciones en el plano correspondiente a ésta. (El plano de la capa superior es paralelo al plano de la Figura 1 ). Sin embargo, dado que la extensibilidad en húmedo de la capa base 200 es relativamente baja, esta capa restringe la extensión de la capa superior 100 en el plano mencionado. Como resultado, las regiones no unidas 1 14 de la capa superior 100 se deforman, por ejemplo a través de ondulación o fruncimiento en la dirección Z, perpendicular al plano de la capa superior 100.
La Figura 2A es una ilustración en sección transversal del artículo de limpieza y acondicionamiento 20 antes de humedecer la capa superior 100. Como se muestra én la Figura 2A, el paño por lo general es plano antes del humedecimiento. La Figura 2B es una ilustración en sección transversal similar a la de la Figura 2A, pero muestra el artículo 20 después de humedecer la capa superior 100. Esta figura muestra una deformación fuera de plano de la capa superior 100 al humedecerla. La dirección Z se indica en las Figuras 2a y 2b. La deformación de la capa superior 100 humedecida proporciona al artículo 20 crestas elevadas 120 que aumentan la textura, el calibre (grosor) y el volumen en húmedo del artículo 20. Las crestas elevadas 120 también proporcionan bolsillos 150 dispuestos entre las porciones no unidas de la capa superior 100 y las porciones subyacentes de la capa base. En particular, el artículo 20 tiene una relación de calibre en húmedo a calibre en seco mayor a 1.0, de preferencia más de aproximadamente 1.1 , con mayor preferencia más de aproximadamente 1.2 y con la máxima preferencia más de aproximadamente 1.4. Esta relación es una medida del grosor del artículo 20 cuando está húmedo respecto del grosor del artículo 20 antes del humedecimiento. Esta relación se mide de conformidad con el procedimiento "relación de calibre en húmedo a calibre en seco" que se proporciona de aquí en adelante. En la modalidad preferida mostrada en la Figura 1 , la capa superior 100 está perforada y comprende una pluralidad de perforaciones 102 que se extienden a través del grosor de dicha capa. Las perforaciones contribuyen ampliamente a producir la textura y el volumen deseado para el artículo 20. Para simplificar, en las Figuras 1-2, las perforaciones 102 se muestran solamente en una porción de la capa superior 100. Cuando se utiliza una capa superior 100 perforada, la deformación de esta capa humedecida proporciona de nuevo al artículo 100 crestas elevadas 120 que aumentan la textura, el calibre (grosor) y el volumen en húmedo del artículo 20. Sin embargo, en esta modalidad, las crestas elevadas 120 tienen perforaciones 102 que proporcionan un trazado de flujo a través del cual los líquidos o las partículas pequeñas pueden ingresar en los bolsillos 150. Además, dado que el artículo 20 o un sustrato alternativo perforado de una sola hoja incluye o se utiliza con un agente espumante como un surfactante, las perforaciones 102 pueden facilitar la incorporación de aire durante el proceso de enjabonado, mejorando así la producción de espuma. Por ejemplo, una porción del artículo 20 puede estar recubierta o puede tratarse de cualquier otra forma con una composición surfactante, como se describe con más detalle a continuación. El artículo 20 puede humedecerse con agua para activar el surfactante, y el flujo de aire generado a través de las perforaciones 102 mientras se usa el artículo (por ejemplo, al lavar o limpiar con paño) puede facilitar la producción de espuma. El tamaño y la cantidad de las perforaciones 102 pueden afectar la velocidad de producción de espuma y la calidad de la espuma producida. Una cantidad relativamente reducida de perforaciones 102 relativamente grandes tenderá a disminuir el tiempo necesario para generar espuma, pero producirá una cantidad relativamente importante de burbujas de espuma de apariencia translúcida. Por otra parte, una cantidad relativamente importante de perforaciones 102 relativamente más pequeñas tenderá a reducir el tamaño de burbujas, y al hacerlo aumentará la cremosidad y opacidad de la espuma, pero también se incrementará el tiempo necesario para generar espuma. Se ha identificado una ventaja adicional cuando la capa superior 100 está perforada. Como se muestra en la Figura 2B, además de la formación de crestas elevadas 120, la extensión en húmedo de la capa superior 100 alrededor de las perforaciones 102 forma cúspides 106 o irregularidades superficiales formadas por dichas perforaciones. Las cúspides 106 agregan textura a la superficie en el lateral de la superficie perforada 22 de la capa superior 100. Esta textura añadida puede modificarse según sea necesario, ajusfando el tamaño y el espaciado de las perforaciones 102. En una modalidad preferida, un paño 20 de la presente invención consta de una capa superior de papel perforada y celulósica unida a una capa celulósica recubierta con látex en una red continua de líneas intersectadas que definen regiones no unidas con forma de diamante. Esta combinación de los materiales y del método y patrón de unión proporciona un paño preferido con una textura y volumen mayor en una cara cuando se humedece y al mismo tiempo, mantiene una suavidad relativamente uniforme en la otra cara y exhibe un calibre en húmedo mayor que el calibre en seco.
Además de la descripción anterior, se ha encontrado que puede utilizarse un paso adicional del procesamiento que consiste en calentar el sustrato después de la unión para mejorar aún más la textura y el volumen y también las cualidades estéticas generales del paño. Sin limitaciones teóricas de ninguna especie, se cree que este calentamiento hace que el adhesivo termoplástico se contraiga y de ese modo produce la deformación fuera de plano (dirección Z) de la capa superior y también de la capa base. Al contraerse en el plano del paño, el calibre de las dos capas aumenta en una dirección Z proporcionando un mayor calibre general y una apariencia acolchada. Por ejemplo, el calibre de un paño unido con un adhesivo EVA termofusible (un adhesivo termofusible adecuado es el distribuido como H 1382-01 por Ato-Findley Adhesives de Wauwatosa, Wis.) puede incrementarse entre 10 y 20 % después de un tratamiento terminal de laminación por calor. En este caso, se aplica un adhesivo termofusible adecuado y el artículo resultante se enfría a temperatura ambiente. Luego puede realizarse el tratamiento con calor; por ejemplo, si la temperatura se eleva hasta 100 grados Celsius durante 20 segundos se inicia la contracción de la red polimérica. Sin limitaciones teóricas de ninguna especie, para que este proceso sea eficaz, el patrón de unión aparentemente debe ser la red continua o básicamente continua de burbujas. Los sitios de uniones distintas pueden no contraerse lo necesario para mejorar la apariencia del artículo.
Capa superior Con referencia a los componentes del artículo 20, la capa superior 100 puede formarse a partir de materiales adecuados que incluyen tramas de papel tendidas en húmedo y acortadas (por ejemplo, por crepado). Otros materiales adecuados pueden incluir materiales de tela tejida, de tela no tejida, espumas, guatas y lo similar. La capa superior 100 debe elaborarse de modo que su extensibilidad mínima en húmedo sea de 4 por ciento, con más preferencia aproximadamente 10 por ciento y con una preferencia aún mayor aproximadamente 20 por ciento. En una modalidad, esa extensibilidad mínima es de aproximadamente 25 por ciento. De preferencia, la diferencia mínima entre la extensibilidad en húmedo de la capa superior y la correspondiente a la capa base (la extensibilidad en húmedo de la capa base deducida de la extensibilidad en húmedo de la capa superior) es de aproximadamente 4 por ciento, con más preferencia aproximadamente 10 por ciento y con una preferencia aún mayor aproximadamente 25 por ciento. Las fibras o los filamentos de la capa superior 100 pueden ser naturales (por ejemplo fibras celulósicas como fibras de pulpa de madera, borras de algodón y fibras de bagazo) o sintéticos (por ejemplo poliolefinas, rayón, poliamidas o poliésteres) o combinaciones de éstos. En otra modalidad preferida, la capa superior 100 está compuesta de una trama de papel tendida en húmedo de fibras celulósicas de pulpa de madera acortada como mínimo aproximadamente 4 por ciento, con mayor preferencia como mínimo aproximadamente 10 por ciento y con una preferencia aún mayor como mínimo aproximadamente 20 por ciento por medio de crepado en seco. La capa superior puede incluir crestas arrugadas que corresponden al acortamiento de la capa superior 100. En la Figura 1 se indica la dirección de máquina (MD) y la dirección transversal a la máquina (CD). La dirección de máquina corresponde a la dirección de fabricación de la trama de papel de la capa superior 100. Las crestas arrugadas por lo general son perpendiculares a la dirección de máquina y paralelas a la dirección transversal a la máquina de la trama de papel de la capa superior 100. El peso base aproximado de la trama de papel de la capa superior 100 varía entre 15 y 65 gramos por metro cuadrado. En una modalidad preferida, el peso base aproximado de la capa superior 100 varía entre 25 y 45 gramos por metro cuadrado y en una modalidad de mayor preferencia ese peso es de 35 gramos por metro cuadrado. Se cree que la resistencia del papel puede modificar de manera significativa la apariencia general del artículo. La cantidad de arrugas proporcionadas a la capa superior es directamente proporcional a la expansión plana y de ese modo también el calibre generado cuando esa capa se humedece. Sin embargo, cuando la resistencia en húmedo del artículo de papel es insuficiente, las "ondulaciones" pueden plegarse para formar un producto con más "arrugas" y menor calibre. Por ello, tanto las arrugas como la resistencia en húmedo pueden ajustarse con el objeto de proporcionar la textura necesaria para el uso previsto del artículo. El estallido en húmedo puede medirse con un probador de estallamiento Thwing-Albert modelo número 1300-77 que prueba la carga máxima de un sustrato completamente humedecido. En la prueba se utiliza una bola de 1.3 cm de diámetro, una velocidad de 12.7 cm/min y la muestra de prueba se sujeta alrededor de un círculo de 8.9 cm de diámetro perpendicular al movimiento de la bola. La resistencia al estallido en húmedo de la carga máxima varía entre 100 y 1200 gramos por hoja. Con mayor preferencia, entre 400 y 700 gramos por hoja y con la máxima preferencia entre 500 y 600 gramos por hoja. En una modalidad más preferida, la capa superior 100 consta de una trama de papel perforada tendida en húmedo de fibras celulósicas de pulpa de madera. Las perforaciones 102 pueden formarse en la capa superior 100 de cualquier forma adecuada. Por ejemplo, pueden formarse durante la fabricación de la trama de papel de la capa superior 100 o de manera alternativa, después de dicho proceso. En una modalidad, la trama de papel de la capa superior 100 se forma de conformidad con las enseñanzas de una o más de las siguientes patentes de los EE.UU. núm. 5,245,025 otorgada el 14 de septiembre de 1993 a Trokhan y col.; núm. 5,277,761 , otorgada el 1 1 de enero de 1994 a Phan y col.; y núm. 5,654,076 otorgada el 5 de agosto de 1997 a Trokhan y col. En particular, la patente de los EE.UU. núm. 5,277,761 en la columna 10 describe la elaboración de una trama de papel perforada. Antes del humedecimiento, la cantidad aproximada de perforaciones en la capa superior 100 crepada varía entre 0.5 y 50 y con más preferencia entre 0.5 y 16 perforaciones por centímetro cuadrado. Al humedecer una trama de papel crepada que no está contraída, ésta se expande al menos en una dirección, por ejemplo en la dirección de máquina, de modo que la cantidad de perforaciones 102 por área cuadrada es menor después del humedecimiento que antes de él. De manera similar, cuando las perforaciones se forman en una trama de papel en la que posteriormente se aplica crepado, la cantidad de perforaciones por área cuadrada es menor antes del crepado que después de dicho proceso. Por consiguiente, las referencias relativas a las dimensiones de la trama de papel se refieren a las dimensiones después del crepado y antes del humedecimiento. Las perforaciones 102 pueden abarcar aproximadamente entre 15 y 75 por ciento de la superficie total de la capa superior 100. Pueden estar escalonadas bilateralmente (tanto en la dirección de máquina como en la dirección transversal a la máquina) con un patrón repetido y no aleatorio. En una modalidad, la capa superior 100 consta de una trama de papel con 25 por ciento de crepado en seco (acortamiento del 25 por ciento), una extensibilidad en húmedo aproximada mayor a 25 por ciento y aproximadamente 6 a 8 perforaciones 102 por centímetro cuadrado; las perforaciones tienen una longitud aproximada de 0.25 a 0.46 centímetros, un ancho aproximado de 0.17 a 0.38 centímetros y una distancia entre perforaciones 106 de aproximadamente 0.12 a 0.20 centímetros. Para elaborar la trama de papel primero se forma una composición acuosa de fabricación de papel. Esa composición contiene fibras del papel y también pueden contener diversos aditivos. Las patentes de los EE.UU. núm. 5,223,096 otorgada el 29 de junio de 1993 a Phan y col. describe varias pulpas de madera y aditivos para la fabricación de papel. Una trama de papel adecuada para elaborar la capa superior 100 puede fabricarse de conformidad con la descripción incluida en la patente de los EE.UU. núm. 6,060,149 otorgada a Nissing y col.
Capa base La capa superior 100 está unida a la capa base 200 para limitar la extensión de porciones seleccionadas de la capa superior 100 cuando la capa superior está humedecida. La extensibilidad en húmedo de la capa base 200 es menor que la correspondiente a la capa superior 100. De conformidad con un aspecto de la presente invención, la capa base 200 consta de una trama de fibras celulósicas recubiertas con látex. El peso base aproximado de la trama de papel de la capa base 200 varía entre 25 y 150 gramos por metro cuadrado. En una modalidad específica, el peso base aproximado de la capa base 200 varía entre 40 y 100 gramos por metro cuadrado y en una modalidad más específica, entre 45 y 75 gramos por metro cuadrado. Las fibras celulósicas recubiertas con látex adecuadas para utilizarse como la capa base 200 pueden obtenerse de diversas fuentes. Los ejemplos de materiales celulósicos recubiertos con látex adecuados incluyen pero no se limitan a un papel de 56 g/m2 con 15 % de aglutinante de látex fabricado por Duni Paper con la designación DL20195, un sustrato de EVA de celulosa de 65 g/m2 y un sustrato de celulosa y EVA de 75 g/m2 distribuido por Concert con las designaciones ME065.D0031 y STD75L, respectivamente, varios sustratos Georgia Pacific (Grado 314 (52 g/m2), Grado 316 (52 g/m2) y Grado 331 (56 g/m2)) y un sustrato de 50 g/m2 fabricado por Kimberly Clark con el nombre comercial de VIVA.
Unión de hojas Algunas porciones seleccionadas de la capa superior 100 pueden unirse directamente (o indirectamente por medio de un tercer componente) a la capa base 200 con un patrón de unión predeterminado para proporcionar una pluralidad de regiones unidas y no unidas de la capa superior 100. En las Figuras 1-2, las regiones unidas se designan con el numeral 110 y las regiones no unidas con el numeral 114. La primera capa 100 y la capa base 200 pueden tener una dirección de máquina y pueden estar unidas de modo que la dirección de máquina de la capa superior sea generalmente paralela a la dirección de máquina de la capa base. La capa superior 100 y la capa base 200 pueden unirse por cualquier método adecuado que incluye pero no se limita a unión adhesiva, mecánica, térmica, termomecánica, por ultrasonido y combinaciones de éstas. En una modalidad preferida, el adhesivo se aplica por métodos de impresión como impresión por rotograbado, impresión por rotograbado inverso, impresión por estarcido, impresión flexográfica y lo similar. En una modalidad preferida, el adhesivo termofusible de EVA puede imprimirse por estarcido en un patrón reticulado general como se muestra en la Figura 1. En esta modalidad es conveniente utilizar un tamiz de malla 40 Galvano fabricado por Rothtec Engraving Corp., New Bedford, Mass. De preferencia, el adhesivo es insoluble en agua de modo que el artículo 20 puede humedecerse con agua sin que la primera capa y la capa base se separen. De preferencia, el adhesivo también es compatible con el surfactante. "Compatible con el surfactante" significa que las características de unión del adhesivo no disminuyen ante la presencia de surfactantes. Los adhesivos adecuados incluyen los adhesivos termofusibles a base de EVA (acetato de etilenvinilo). Un adhesivo termofusible adecuado es distribuido como H1382-01 por Ato-Findley Adhesives of Wauwatosa, Wis. Con referencia a las Figuras 1 y 2, el adhesivo termofusible puede aplicarse en la capa base 200 de tela no tejida en una red continua que define una pluralidad discontinua de regiones no unidas 114. En una modalidad preferida, como se muestra en la Figura 1 , el adhesivo se aplica en líneas paralelas separadas en una primera dirección, intersectadas por líneas paralelas separadas en una segunda dirección. Las lineas intersectadas forman patrones de regiones no unidas con forma de diamante en el paño final. En la modalidad mostrada en la Figura 1 , el adhesivo termofusible puede aplicarse en líneas de un ancho aproximado de 0.025 a 1.25 centímetros, de preferencia entre 0.125 y 0.18 centímetros. El espaciado aproximado entre las líneas adyacentes de adhesivo puede ser de 0.5 a 5.0 centímetros, de preferencia entre 1.0 y 1.5 centímetros.
Para aplicar el adhesivo en la capa base 200 en forma de rayas, líneas o bandas paralelas puede utilizarse un aplicador de recubrimiento en ranura. Un aplicador de este tipo adecuado es un dispositivo para fundido en caliente Nordson serie MX con cabezal de extrusión distribuido por Nordson Company de Norcross, Ga. El adhesivo H 1382-01 citado con anterioridad puede aplicarse en la capa base 200 a una temperatura aproximada de 350 °C Fahrenheit, con una concentración aproximada de 0.03 gramos de adhesivo por pulgada cuadrada. La capa base 200 y la capa superior 100 pueden unirse por medio del adhesivo que queda entre ellas al presionar estas dos capas inmediatamente después de aplicar el adhesivo en la capa base 200. Un método adecuado para unir las dos capas 100 y 200 por medio de presión consiste en pasarlas a través de una línea de agarre formada entre los dos rodillos cargados. Las capas superior y base laminadas tienen un calibre en seco promedio aproximado de 28.5 mils (0.072 centímetros), un calibre en húmedo promedio aproximado de 32.1 mils (0.082 centímetros) y una relación de calibre en húmedo a calibre en seco aproximada de 1.1. El calibre en seco, el calibre en húmedo y la relación calibre en húmedo a calibre en seco se miden como se describe más adelante bajo el título "Relación calibre en húmedo a calibre en seco".
Prueba de extensibilidad en húmedo La extensibilidad en húmedo de una capa, como la capa 100 o 200 se determina por medio del procedimiento siguiente. Acondicionar las muestras a 70 grados Fahrenheit y a una humedad relativa de 50 por ciento durante dos horas antes de la prueba. Primero, determinar la dirección de la mayor extensibilidad en húmedo en el plano de la capa. En el caso de tramas de papel crepadas en seco, esta dirección es paralela a la dirección de máquina y por lo general perpendicular a las crestas de las arrugas. Cuando no se conoce la dirección de la mayor extensibilidad en húmedo, determinarla cortando siete muestras de un lienzo con una longitud de muestra orientada entre 0 y 90 grados, inclusive, con respecto a una línea de referencia trazada sobre el lienzo. Medir las muestras como se establece a continuación para determinar la dirección de la mayor extensibilidad en húmedo. Después de determinar dicha dirección, cortar 8 muestras con una longitud aproximada de 18 centímetros medida en paralelo a la dirección de la mayor extensibilidad en húmedo y un ancho mínimo de 2.54 centímetros. Las muestras se cortan de porciones no unidas de las capas 100 y 200, y en caso de que no puedan cortarse porciones no unidas del artículo 20 con las dimensiones mencionadas, cortar muestras de esas capas antes de unirlas. Colocar dos marcas en cada muestra, por ejemplo con una pluma de tinta. La separación entre las marcas medida en paralelo a la dirección de la mayor extensibilidad en húmedo es de 12.7 centímetros. Ésta es la longitud inicial de la prueba. Humedecer completamente cada muestra sumergiéndola en un baño de agua destilada durante 30 segundos. Retirar las muestras y colgarlas inmediatamente de modo que cualquier línea entre las marcas sea por lo general vertical. Sujetar la muestra húmeda de modo que el soporte no interfiera con la extensión entre las dos marcas (por ejemplo, con un gancho que no entre en contacto con la separación entre las dos marcas de la muestra). En la prueba, la longitud en húmedo de la muestra es la distancia entre las dos marcas. Medir la distancia dentro de los 30 segundos posteriores al retiro de la muestra del baño de agua. Calcular el porcentaje de extensión en húmedo de cada muestra de la siguiente manera: Extensión en húmedo de la muestra = (longitud en húmedo de la prueba - longitud en húmedo inicial de la prueba)/(longitud en seco inicial de la prueba) x 100 Por ejemplo, cuando la longitud en húmedo de la prueba es de 16.5 centímetros y la longitud en seco inicial de la prueba es de 12.7 centímetros, la extensión en húmedo es ((16.5 - 12.7)/12.7) x 100 = 30 por ciento. La extensibilidad en húmedo de las muestras es el promedio de 8 valores calculados para la extensión en húmedo de la muestra. En la modalidad preferida de la presente invención, la capa superior preferentemente tiene una extensión en húmedo mínima aproximada de 4 por ciento, con más preferencia 10 por ciento y con una preferencia aún mayor 20 por ciento, medida por medio de la "prueba de extensibiiidad en húmedo" detallada con anterioridad. La capa superior puede acortarse para proporcionar la extensibiiidad en húmedo deseada. En una modalidad, la capa superior consta de una trama de papel perforada tendida en húmedo acortada aproximadamente 30 por ciento por medio de crepado en seco. La extensibiiidad en húmedo de la capa base es menor que la correspondiente a la capa superior. De preferencia, la extensibiiidad en húmedo de la capa superior menos la extensibiiidad en húmedo de la capa base es mayor a aproximadamente 4 por ciento, con más preferencia mayor a aproximadamente 10 por ciento y con una preferencia aún mayor más de 20 por ciento.
Relación calibre en húmedo a calibre en seco La relación calibre en húmedo a calibre en seco se mide con un comprobador electrónico de grosor, modelo II de Thwing-Albert Instrument Co. por medio del procedimiento siguiente. Acondicionar las muestras a 70 grados Fahrenheit y a una humedad relativa de 50 por ciento durante dos horas antes de la prueba. Medir el calibre en seco del artículo 20 utilizando una presión de confinamiento de 95 gramos por pulgada cuadrada y un pie de carga de un diámetro de 2 pulgadas. Medir el calibre en seco para ocho muestras. Medir el calibre de cada muestra con el pie de carga centrado en una región no unida de la capa superior 100. Las ocho mediciones del calibre se promedian para proporcionar un calibre promedio en seco. Humedecer cada muestra sumergiéndola en un baño de agua destilada durante 30 segundos. Retirar la muestra del baño de agua y colgarla para que se escurra aproximadamente cinco segundos. Medir el calibre de la muestra húmeda dentro de los 30 segundos posteriores al retiro de la muestra del baño. El calibre en húmedo se mide en el mismo lugar en que se midió previamente el calibre en seco. Promediar las ocho mediciones del calibre en húmedo para obtener un calibre en húmedo promedio. La relación calibre en húmedo a calibre en seco es el calibre en húmedo promedio dividido entre el calibre en seco promedio. La relación calibre en húmedo a calibre en seco es el calibre en húmedo promedio dividido entre el calibre en seco promedio. En el sustrato de dos hojas preferido en la presente, el artículo desechable para limpieza y acondicionamiento puede tener una relación calibre en húmedo a calibre en seco de más de 1.0, con mayor preferencia más de aproximadamente 1.1 , aún con mayor preferencia más de aproximadamente 1.2 y con la máxima preferencia más de aproximadamente .4.
Surfactante espumante Además del sustrato insoluble en agua, los artículos de la presente invención también contienen uno o más surfactantes espumantes asociados de manera desprendible al sustrato insoluble en agua. En consecuencia, los surfactantes espumantes pueden adicionarse o impregnarse en el sustrato. Por lo general, esto debe hacerse antes de utilizar el artículo, es decir los surfactantes deben combinarse con el artículo y el artículo debe secarse antes del humedecimiento final. Los artículos preferidos de la presente invención contienen una cantidad suficiente de uno o más surfactantes espumantes de modo que puedan generar > 30 mi de volumen de espuma (agua de dureza media a 35 °C (95 °F)) de conformidad con la prueba de volumen de espuma descrita a continuación. La concentración aproximada de surfactante espumante asociado de manera liberable al sustrato en los artículos generalmente varía entre 0.5 % y 250 % en peso del sustrato. De preferencia, los artículos de la presente invención contienen aproximadamente entre 0.5 % y 50 %, con más preferencia entre 0.75 % y 30 % y con la máxima preferencia entre 1 % y 20 % de un componente surfactante espumante en base al peso del sustrato insoluble en agua. "Surfactante espumante" se refiere a un surfactante que al combinarlo con agua y agitarlo mecánicamente produce una espuma o un formador de espuma adecuado para que el artículo como unidad genere espuma. De preferencia, estos surfactantes o combinaciones de surfactantes deben ser suaves; ello significa que proporcionan beneficios detergentes o de limpieza adecuados, pero no secan excesivamente la piel o el cabello, y aún así cumplen con el criterio de generación de espuma descrito con anterioridad.
Una amplia variedad de surfactantes espumantes son útiles en esta invención e incluyen los seleccionados del grupo formado por surfactantes espumantes aniónicos, surfactantes espumantes no iónicos, surfactantes espumantes anfotéricos y mezclas de éstos. Los ejemplos no restrictivos de surfactantes espumantes útiles en las composiciones de la presente invención se describen en la patente de los EE.UU. núm. 6,280,757 otorgada a McAtee y col. el 28 de agosto de 2001. Por lo general, los surfactantes espumantes no interfieren demasiado con el depósito de los agentes acondicionadores presentes, por ejemplo son bastante solubles en agua y tienen un valor de HLB mayor a 10. Los surfactantes catiónicos también pueden utilizarse como componentes opcionales, siempre y cuando no afecten de manera negativa las características generales de formación de espuma de los surfactantes espumantes.
Surfactantes espumantes aniónicos Los ejemplos no restrictivos de surfactantes espumantes aniónicos útiles en las composiciones de la presente invención se describen en McCutcheon's, Detergente and Emulsifiers (Detergentes y emulsificantes), North American Edition (1986), publicada por Allured Publishing Corporation; McCutcheon's, Functional Materials (Materiales funcionales), North American Edition (1992); y en la patente de los EE.UU. núm. 3,929,678 otorgada a Laughlin y col. el 30 de diciembre de 1975.
Diversos surfactantes espumantes aniónicos son útiles en la presente. Los ejemplos no restrictivos de surfactantes espumantes aniónicos incluyen los seleccionados del grupo formado por sarcosinatos, sulfatos, isetionatos, tauratos, fosfatos, lactilatos, glutamatos y mezclas de éstos. Entre los isetionatos, se prefieren los alcoil isetionatos y entre los sulfatos se prefieren los alquil o alquil éter sulfatos. Otros materiales aniónicos útiles en la presente son los jabones (es decir, sales de metales alcalinos, por ejemplo sales de sodio o potasio) de ácidos grasos por lo general de aproximadamente 8 a 24 átomos de carbono, de preferencia entre 10 y 20 átomos de carbono. Los ácidos grasos utilizados para fabricar los jabones pueden obtenerse de fuentes naturales como los glicéridos de origen animal o vegetal (por ejemplo aceite de palma, aceite de coco, aceite de soya, aceite de ricino, sebo, manteca de cerdo, etc.) Los ácidos grasos también pueden prepararse sintéticamente. Los jabones se describen con mayor detalle en la patente de los EE.UU. núm. 4,557,853 mencionada con anterioridad. Otros materiales aniónicos incluyen fosfatos, como monoalquilo, dialquilo y sales de trialquilfosfato. Los ejemplos no restrictivos de surfactantes espumantes aniónicos preferidos útiles en la presente incluyen los seleccionados del grupo formado por lauriisulfato de sodio, lauriisulfato de amonio, laurethsulfato de amonio, laurethsulfato de sodio, trideceth sulfato de sodio, cetil sulfato de amonio, cetil sulfato de sodio, cocoilisetionato de amonio, lauroilisetionato de sodio, lauroil lactilato de sodio, lauroil lactilato de trietanolamina, caproil lactilato de sodio, lauroilsarcosinato de sodio, miristoil sarcosinato de sodio, cocoil sarcosinato de sodio, lauroil metil taurato de sodio, cocoil metil taurato de sodio, lauroil glutamato de sodio, miristoil glutamato de sodio, cocoil glutamato de sodio y mezclas de éstos. En la presente preferentemente se utiliza el laurilsulfato de amonio, laurethsulfato de amonio, lauroilsarcosinato de sodio, cocoil sarcosinato de sodio, miristoil sarcosinato de sodio, lauroil lactilato de sodio y lauroil lactilato de trietanolamina.
Surfactantes espumantes no iónicos Los ejemplos no restrictivos de surfactantes espumantes no iónicos útiles en las composiciones de la presente invención se describen en McCutcheon's, Detergente and Emulsifiers (Detergentes y emulsificantes), North American Edition (1986) publicada por Allured Publishing Corporation; y en McCutcheon's, Functional Materials (Materiales funcionales), North American Edition (1992). Los surfactantes espumantes no iónicos útiles aquí incluyen los seleccionados del grupo formado por glucósidos de alquilo, poliglucósidos de alquilo, amidas de ácidos grasos polihidroxilados, ésteres de ácidos grasos alcoxilados, ésteres espumantes de sacarosa, óxidos de amina y mezclas de éstos.
Los ejemplos no restrictivos de surfactantes no iónicos preferidos para utilizarse en la presente son los seleccionados del grupo formado por glucosamidas de C8-C-|4, poliglucósidos de alquilo de C8-CH, cocoato de sacarosa, laurato de sacarosa, óxido de lauramina, óxido de cocoamina y mezclas de éstos.
Surfactantes espumantes anfotéricos El término "surfactante espumante anfotérico," como se utiliza en la presente, también pretende abarcar los surfactantes zwitteriónicos que son bien conocidos por los formuladores diestros en la técnica como un subconjunto de surfactantes anfotéricos. Puede usarse una amplia variedad de surfactantes espumantes anfotéricos en las composiciones de la presente invención. Son en particular útiles los ampliamente descritos como derivados de las aminas alifáticas terciarias y secundarias, de preferencia en donde el nitrógeno está en un estado catiónico en el que los radicales alifáticos pueden ser de cadena lineal o ramificada y en donde uno de los radicales contiene un grupo de solubilización en agua, por ejemplo, carboxilo, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato. Los ejemplos no restrictivos de surfactantes anfóteros útiles en las composiciones de la presente invención se describen en McCutcheon's, Detergents and Emulsifiers (Detergentes y emulsificantes), North American Edition (1986) publicada por Allured Publishing Corporation; y en McCutcheon's, Functional Materials (Materiales funcionales), North American Edition (1992). Los ejemplos no restrictivos de surfactantes anfotéricos o zwitteriónicos son los seleccionados del grupo formado por betaínas, sultaínas, hidroxisultaínas, alquiliminoacetatos, iminodialcanoatos, aminoalcanoatos y mezclas de éstos. Los surfactantes espumantes preferidos para utilizarse en la presente incluyen los mencionados a continuación, en donde el surfactante espumante aniónico se selecciona del grupo formado por lauroil sarcosinato de amonio, trideceth sulfato de sodio, lauroilsarcosinato de sodio, laurethsulfato de amonio, laurethsulfato de sodio, laurilsulfato de amonio, laurilsulfato de sodio, cocoil isetionato de amonio, cocoil isetionato de sodio, lauroil isetionato de sodio, cetil sulfato de sodio, lauroil lactilato de sodio, lauroil lactilato de trietanolamina y mezclas de éstos, en donde el surfactante espumante no iónico se selecciona del grupo formado por óxido de lauramina, óxido de cocoamina, decil poliglucosa, lauril poliglucosa, cocoato de sacarosa, glucosamidas de C-12-14, laurato de sacarosa y mezclas de éstos; y en donde el surfactante espumante anfotérico se selecciona del grupo formado por lauroanfoacetato disódico, lauroanfoacetato sódico, cetil dimetil betaína, cocoamidopropil betaína, cocoamidopropil hidroxi sultaína y mezclas de éstos.
Prueba de volumen de espuma Los artículos de la presente invención preferentemente contienen la cantidad de surfactante espumante necesaria para que los artículos generen aproximadamente 30 mi o más, con mayor preferencia aproximadamente 50 mi o más, aún con más preferencia aproximadamente 75 mi o más y con la máxima preferencia 150 mi o más del volumen de espuma promedio. El volumen de espuma promedio es una medida que se determina por la prueba de volumen de espuma. Esta prueba proporciona una medida consistente del volumen del formador de espuma/espuma generada por los artículos descritos en este documento. Se describe el protocolo de la prueba de volumen de espuma de la siguiente manera: (1 ) Lavarse las manos con una barra Ivory antes de realizar la prueba. Esta etapa elimina cualquier sólido que pueda afectar la exactitud de la medición. (2) Sujetar el artículo de prueba abierto en la mano no dominante con los bordes doblados hacia arriba. (3) Agregar 10 mi de agua (dureza media aproximada de 8 a 10 granos por galón) a 35 °C (95 °F) sobre el artículo de prueba con una jeringa de 10 ce o una pipeta Brinkmann. (4) Generar espuma restregando el artículo de prueba con la mano dominante en un movimiento circular entre las palmas de las manos durante 6 segundos (~2 rotaciones por segundo) con presión moderada (por ejemplo, 4 onzas) y permitiendo que el artículo adquiera una forma redonda entre las palmas. (5) Sujetar el artículo de prueba abierto con la mano no dominante y añadir otros 10 mi de agua (dureza media aproximada de 8 a 10 granos por galón) a 35 °C (95 °F) sobre el artículo de prueba con una jeringa de 10 ce o una pipeta Brinkmann. Restregar otra vez el artículo mojado con la mano dominante (3 rotaciones) con fuerza moderada (por ejemplo, 4 onzas) a fin de que el artículo de prueba se redondee entre las palmas de las manos. (6) Abrir el artículo de prueba y restregarlo 5 veces sosteniendo un extremo del artículo con una mano y haciendo girar la mano que sostiene el otro lado para activar aún más la formación de espuma. (7) Dar vuelta el artículo de prueba y repetir el paso #6 utilizando la otra mano. (8) Recolectar la espuma sosteniendo el artículo de prueba con la mano ahuecada y con la otra mano, limpiar con cuidado la espuma del artículo de prueba retirando solamente la espuma que se encuentra en el artículo. Colocar la espuma del artículo de prueba dentro de una probeta o un vaso graduado bastante grande para contener la espuma generada. Repetir este procedimiento 5 veces con el mismo artículo de prueba y acumular la espuma de cada iteración en la misma probeta o vaso graduado. La espuma total acumulada de estas iteraciones se designa como el volumen de espuma. (9) Para obtener resultados uniformes, reportar el volumen de espuma promedio como el promedio de las tres réplicas de la muestra de prueba de las etapas 1-8.
Componentes acondicionadores Los artículos de la presente invención preferentemente también incluyen un componente acondicionador útil para proporcionar un beneficio acondicionador en la piel o el cabello durante el uso del artículo. La concentración aproximada del componente acondicionador varía entre 0.05 % y 99 %, de preferencia entre 0.1 % y 50 % y con más preferencia entre 1 % y 25 % en peso del sustrato insoluble en agua. El componente acondicionador útil en la presente invención puede contener: un agente acondicionador soluble en agua; un agente acondicionador soluble en aceite; una emulsión acondicionadora o una combinación o variante de los tres. El agente acondicionador soluble en aceite se selecciona de uno o más agentes acondicionadores de este tipo, de modo que el parámetro de solubilidad promedio aritmético ponderado del agente sea de hasta 10.5. El agente acondicionador soluble en agua se selecciona de uno o más agentes acondicionadores de este tipo, de modo que el parámetro de solubilidad promedio aritmético ponderado del agente sea mayor a 10.5. En función de esta definición matemática de parámetros de solubilidad se reconoce que es posible, por ejemplo, obtener el parámetro de solubilidad promedio aritmético ponderado requerido, es decir hasta 10.5 en el caso de un agente acondicionador soluble en agua que comprende dos o más compuestos si uno de ellos tiene un parámetro individual de solubilidad mayor a 10.5. Por el contrario, es posible obtener el parámetro de solubilidad promedio aritmético ponderado adecuado, es decir mayor a 10.5 en el caso de un agente acondicionador soluble en agua que comprende dos o más compuestos si uno de ellos tiene un parámetro de solubilidad individual de hasta 10.5. Los parámetros de solubilidad son bien conocidos para un químico de experiencia ordinaria en la técnica de la formulación y se usan rutinariamente como una guía para determinar compatibilidades y solubilidades de los materiales en el proceso de formulación. Los ejemplos no restrictivos de agentes acondicionadores útiles en la presente incluyen los seleccionados del grupo formado por ácidos grasos, ésteres de ácidos grasos, alcoholes grasos, alcoholes etoxilados, poliésteres de poliol, glicerina, monoésteres de glicerina, poliésteres de glicerina, hidrocarburos epidérmicos y sebáceos, lanolina, hidrocarburos lineales y ramificados, aceite de silicona, goma de silicona, aceite vegetal, aducto de aceite vegetal, aceites vegetales hidrogenados, polímeros no iónicos, ceras naturales, ceras sintéticas, glicoles poliolefínicos, monoéster poliolefínico, poliésteres poliolefínicos, colesteroles, ésteres de colesterol y mezclas de éstos. Más específicamente, el agente acondicionador puede seleccionarse del grupo formado por parafina, aceite mineral, petrolato, alcohol estearílico, alcohol cetílico, alcohol cetearílico, alcohol behenílico, poliésteres de sacarosa de C10-30, ácido esteárico, ácido palmítico, ácido behénico, ácido oleico, ácido linoléico, ácido mirístico, ácido láurico, ácido ricinoléico, esteareth-1-100, ceteareth 1-100, colesteroles, ésteres de colesterol, tribehenato de glicerilo, dipalmitato de glicerilo, monoestearato de glicerilo, trihidroxiestearina, cera de ozocerita, cera de jojoba, cera de lanolina, diestearato de etilenglicol, cera de candelilla, cera de carnauba, cera de abejas y ceras de silicona. El aceite mineral, que también se conoce como petrolato líquido, es una mezcla de hidrocarburos líquidos obtenidos a partir de petróleo. Véase The Merck Index (El manual Merck), Décima edición, Entrada 7048, pág. 1033 (1983) e International Cosmetic Ingredient Dictionary (Diccionario internacional de ingredientes cosméticos), Quinta edición, vol. 1 , págs. 415-417 (1993). El petrolato, que también se conoce como vaselina, es un sistema coloidal de hidrocarburos sólidos de cadena ramificada e hidrocarburos líquidos de alto punto de ebullición, en la cual la mayor parte de los hidrocarburos líquidos permanecen en el interior de las micelas. Véase The Merck Index, Décima edición, Entrada 7047, pág. 1033 (1983); Schindler, Drug. Cosmet. Ind., 89, 36-37, 76, 78-80, 82 (1961 ); e International Cosmetic Ingredient Dictionary, Quinta edición, vol. 1 , pág. 537 (1993). También son aceites útiles las siliconas no volátiles, como por ejemplo los polidialquilsiloxanos, polidiarilsiloxanos y polialcarilsiloxanos.
Estas siliconas se describen en la patente de los EE.UU. núm. 5,069,897 otorgada a Orr el 3 de diciembre de 1991. El componente acondicionador preferido en la presente invención también puede contener una emulsión acondicionadora útil para proporcionar un beneficio acondicionador en la piel o el cabello durante el uso del artículo. Como se utiliza aquí, el término "emulsión acondicionadora" se refiere a la combinación de una fase interna que comprende un agente acondicionador soluble en agua envuelto por una fase externa que comprende un agente soluble en aceite. En modalidades preferidas, la emulsión acondicionadora también contiene un emulsionante. La concentración aproximada de la emulsión acondicionadora varia entre 0.25 % y 150 %, de preferencia entre 0.5 % y 100 % y con más preferencia entre 1 % y 50 % en peso del sustrato insoluble en agua. Emulsión acondicionadora se refiere a una combinación de una fase interna que comprende un agente acondicionador soluble en agua envuelto por una fase externa que comprende un agente soluble en aceite. En modalidades preferidas, la emulsión acondicionadora también contiene un emulsionante. La emulsión acondicionadora contiene (i) una fase interna que comprende agentes acondicionadores solubles en agua como se describieron anteriormente y (ii) una fase externa que comprende agentes solubles en aceite como se describieron con anterioridad en la sección correspondiente a agente acondicionador soluble en agua o en la sección "materiales utilizados para aumentar el valor de dureza de lípidos" incluida en la patente de los EE.UU. núm. 6,153,208. En otras modalidades, la emulsión acondicionadora también contiene un emulsionante capaz de formar una emulsión de las fases interna y externa. Aun cuando en la presente invención se prefiere utilizar un emulsionante capaz de formar una emulsión de las fases interna y externa, en la técnica de las formulaciones para el cuidado de la piel se reconoce que un agente acondicionador soluble en agua puede envolverse con un agente soluble en aceite sin utilizar un emulsionante. La composición está comprendida dentro del alcance de la presente invención siempre y cuando el agente soluble en aceite envuelva al agente acondicionador soluble en agua evitando así su eliminación por enjuague durante el proceso de limpieza. Las modalidades preferidas de la presente invención que contienen emulsiones acondicionadoras incluyen un emulsionante capaz de formar una emulsión de las fases interna y externa. Las emulsiones de la presente invención contienen una cantidad eficaz de emulsionante. La "cantidad eficaz" depende de varios factores incluyendo las cantidades respectivas de agentes solubles en aceite, el tipo de emulsionante utilizado, la cantidad de impurezas presentes en el emulsionante y lo similar. Por lo general, el emulsionante contiene aproximadamente entre 0.1 % y 20 %, de preferencia aproximadamente entre 1 % y 10 % y con más preferencia aproximadamente entre 3 % y 6 % de la emulsión acondicionadora, en peso. Los emulsionantes útiles en la presente invención por lo general son solubles en aceite o miscibles con los materiales solubles en aceite de la fase externa, en especial a la temperatura en la cual el material lipídico se funde. También deben tener un valor de HLB relativamente bajo. Los emulsionantes adecuados para utilizarse en la presente invención tienen valores de HLB típicos aproximados de 1 a 7 y pueden incluir mezclas de emulsionantes diferentes. De preferencia, esos valores aproximados de HLB varían entre 1.5 y 6, y con más preferencia entre 2 y 5.
Relaciones v porcentajes de peso En la presente invención, la relación de peso aproximada del surfactante espumante al componente acondicionador preferentemente es de hasta 40:7, con más preferencia hasta 5:1 , aún con más preferencia hasta 2.5:1 y con la máxima preferencia hasta 1 :1. En algunas modalidades preferidas de la presente invención, el componente de limpieza y acondicionamiento que comprende un surfactante espumante y un componente acondicionador también comprende un agente acondicionador soluble en aceite y un agente acondicionador soluble en agua; el surfactante espumante contiene aproximadamente entre 1 % y 75 %, de preferencia entre 10 % y 65 % y con más preferencia entre 15 % y 45 % en peso del componente de limpieza y acondicionamiento, y el componente acondicionador contiene aproximadamente entre 15 % y 99 %, de preferencia entre 20 % y 75 % y con más preferencia aproximadamente entre 25 % y 55 % en peso del componente de limpieza y acondicionamiento.
Ingredientes adicionales Las composiciones adicionadas o impregnadas en los artículos de la presente invención pueden contener diversos ingredientes opcionales. En especial son útiles los polímeros añadidos, diversos ingredientes activos y surfactantes catiónicos adecuados para proporcionar otros beneficios en la piel o el cabello durante el proceso de limpieza y acondicionamiento. Otros ingredientes de estos tipos se describen con más detalle en la solicitud PCT núm. WO 99/13861 de Procter & Gamble publicada el 25 de marzo de 1999 (P&G Caso 6840).
Otros ingredientes opcionales Los artículos de la presente invención pueden contener otros componentes opcionales. Estos componentes adicionales deben ser farmacéuticamente aceptables. La publicación CTFA Cosmetic Ingredient Handbook, segunda edición (1992) describe una amplia variedad de ingredientes farmacéuticos y cosméticos no restrictivos comúnmente utilizados en la industria del cuidado de la piel y adecuados para usarse en las composiciones de la presente invención. Se describen ejemplos no limitantes de las clases funcionales de ingredientes en la página 537 de esta referencia. Los ejemplos de estas y otras clases funcionales incluyen: abrasivos, absorbentes, agentes antiaglutinantes, antioxídantes, vitaminas, aglutinantes, aditivos biológicos, agentes amortiguadores, agentes de carga, agentes quelantes, aditivos químicos, colorantes, astringentes cosméticos, biocidas cosméticos, desnaturalizantes, astringentes de fármacos, analgésicos externos, formadores de película, componentes de fragancia, humectantes, agentes opacificadores, ajustadores de pH, conservadores, propelentes, agentes reductores, agentes blanqueadores de la piel y agentes de protección solar. En la presente invención también son útiles componentes estéticos como fragancias, pigmentos, colorantes, aceites esenciales, agentes de percepción de la sensación de la piel, astringentes, agentes calmantes para la piel y agentes para curar la piel.
Métodos de fabricación Los artículos de limpieza para el cuidado personal desechables y de un solo uso descritos en la presente invención pueden fabricarse por separado o en forma simultánea agregando un surfactante espumante y opcionalmente, un componente acondicionador en un sustrato insoluble en agua o impregnándolos en el sustrato. Si es necesario, el artículo obtenido puede secarse. El término "por separado" se refiere a que los surfactantes y los agentes acondicionadores pueden adicionarse en secuencia y en cualquier orden sin combinarlos previamente. El término "en forma simultánea" se refiere a que los surfactantes y agentes acondicionadores pueden adicionarse en el mismo momento, previamente combinados o no combinados. El surfactante espumante o el componente acondicionador puede adicionarse o impregnarse en el sustrato por cualquier medio conocido por las personas de habilidad en la técnica. Estos componentes pueden aplicarse utilizando distintas técnicas de impresión por rociado, remojo, recubrimiento o cuchareo. El exceso de surfactante o componente acondicionador debe eliminarse (por ejemplo mediante un proceso de presión). Después de eso, el sustrato tratado puede secarse por medios convencionales. Para la modalidad de dos capas descrita en la presente, el surfactante espumante y el componente acondicionador también pueden adicionarse o impregnarse en cada capa (100 o 200) en cualquier secuencia. De manera alternativa, el surfactante espumante y el componente acondicionador pueden añadirse o impregnarse en la combinación de la capa superior 100 y la capa base 200. El tratamiento con el surfactante espumante y el componente acondicionador puede hacerse en cualquier momento antes o después de unir la capa superior 100 y la capa base 200. Independientemente del orden del tratamiento, debe eliminarse el exceso de surfactante y componente acondicionador (por ejemplo mediante un proceso de presión). Después de eso, el material tratado (por ejemplo la capa superior 100, la capa base 200, las dos capas 100 y 200 o el sustrato unido) debe secarse por medios convencionales. Por ejemplo, antes de unir la capa superior 100 a la capa base 200, esta última puede tratarse con el surfactante espumante. Después de unir las dos capas, cualquiera de las superficies exteriores (por ejemplo las superficies no unidas) de las capas 100 o 200 pueden tratarse con el componente acondicionador. De manera alternativa, los surfactantes espumantes y los agentes acondicionadores pueden adicionarse sobre la capa base 200 o impregnarse en ella en forma simultánea antes de unir las dos capas. De manera alternativa, pueden combinarse antes de adicionarlos sobre la capa base 200 o impregnarlos en ella. De manera alternativa, antes de unir las dos capas, la capa superior 100 puede tratarse con el surfactante espumante por medio de métodos que no producen el alargamiento o la extensión de la capa superior. Esto puede hacerse durante la fabricación de la capa superior o por diversos métodos de aplicación bien conocidos para las personas de habilidad ordinaria en la técnica. Los ejemplos no restrictivos de métodos de aplicación incluyen el recubrimiento por extrusión y el recubrimiento en ranura. El surfactante, los agentes acondicionadores y cualquier ingrediente opcional pueden adicionarse o impregnarse en cada capa (100 o 200) o en las capas resultantes unidas (100 y 200) por cualquier método conocido por las personas de habilidad en la técnica: por ejemplo impresión por rociado, impresión a chorro, salpicadura, cuchareo, impregnación o recubrimiento (por ejemplo, recubrimiento en ranura, rotograbado, etc.). Si en el proceso de fabricación se utiliza o se encuentra agua o humedad, el sustrato tratado resultante de preferencia se seca de modo que quede prácticamente libre de agua. El sustrato tratado puede secarse por cualquier medio conocido por alguna persona con experiencia en la técnica. Los ejemplos no limitantes de medios de secado conocidos incluyen el uso de hornos de calentamiento por convección, fuentes de calor radiantes, hornos de microondas, hornos de aire forzado y espirales o cámaras calientes. El secado también incluye secado con aire sin la adición de energía calorífica que no sea la que se encuentra presente en el medio ambiente. También puede utilizarse una combinación de varios métodos de secado. De preferencia, al humedecer los artículos de la presente invención con agua durante el uso, éstos pueden generar un volumen promedio aproximado de espuma de 30 mi o más, con mayor preferencia de 50 mi o más, aún con más preferencia de 75 mi o más y con la máxima preferencia de 150 mi o más.
Métodos para la limpieza y el acondicionamiento de la piel o el cabello La presente invención también se refiere a un método para limpiar y acondicionar la piel o el cabello con un artículo de limpieza personal de la presente invención. Estos métodos abarcan los pasos de humedecer con agua un artículo de limpieza personal prácticamente seco, de un solo uso y desechable que comprende un sustrato insoluble en agua, un surfactante espumante y opcionalmente un componente acondicionador y poner la piel o el cabello en contacto con ese artículo humedecido. En otras modalidades, la presente invención también es útil para suministrar diversos ingredientes activos a la piel o el cabello. Los artículos de la presente invención están diseñados para humedecerse con agua antes de usarlos. El artículo se humedece por inmersión en agua o colocándolo bajo un chorro de agua. Al agitar o deformar mecánicamente el artículo antes o durante el contacto con la piel o el cabello, el artículo genera espuma. De preferencia, al humedecer los artículos de la presente invención éstos generan un volumen promedio de espuma aproximado de 30 mi o mayor, con más preferencia de 50 mi o mayor, aún con más preferencia de 75 mi o mayor y con la máxima preferencia de 150 mi o mayor. La espuma resultante es útil para limpiar y acondicionar la piel o el cabello. Durante el proceso de limpieza y el posterior enjuague con agua, los agentes acondicionadores e ingredientes activos se depositan sobre la piel o el cabello. El depósito de los agentes acondicionadores e ingredientes activos se mejora por el contacto físico del sustrato con la piel o el cabello. Sin limitaciones teóricas de ninguna especie se cree que el sustrato contribuye ampliamente a generar espuma y a depositar los agentes acondicionadores y cualquier otro ingrediente activo. Aparentemente, este aumento en la generación y depósito de espuma es el resultado de la acción en la superficie del sustrato. Como resultado, pueden utilizarse surfactantes más suaves y cantidades significativamente menores de éstos. Se cree que la reducción de la cantidad necesaria de surfactante se relaciona con la disminución del efecto de secado de la piel o el cabello producida por los surfactantes. Además, esta cantidad inferior disminuye ampliamente la acción inhibidora (por ejemplo, a través de la emulsificación o eliminación directa producida por los surfactante) ejercida por los surfactantes durante el depósito de los agentes acondicionadores.
Sin limitaciones teóricas de ninguna especie, también se cree que el sustrato mejora el depósito de los agentes acondicionadores e ingredientes activos. En forma seca, la invención no requiere emulsionantes que inhiban el depósito de los agentes acondicionadores e ingredientes activos. Además, dado que los acondicionadores e ingredientes activos para la piel se secan sobre el sustrato o se impregnan en él, se transfieren directamente a la piel o el cabello por medio del contacto superficial entre el artículo humedecido y la piel. El sustrato también mejora la limpieza. El sustrato puede tener diferentes texturas en cada lado, por ejemplo, un lado áspero y un lado suave. Cuando es de capas múltiples, funciona como un implemento espumante y exfoliante eficaz. Cuando entra en contacto físico con la piel o el cabello, el sustrato ayuda de forma significativa a la limpieza y eliminación de la suciedad, el maquillaje, la piel muerta y otros residuos. Por último, un sustrato que tiene al menos una porción extensible en húmedo proporciona a un paño de limpieza las cualidades convenientes (por ejemplo textura adecuada, grosor y volumen). Las partes relevantes de todos los documentos citados se incorporan en la presente como referencia; la mención de cualquier documento no deberá interpretarse como una admisión de que el mismo constituye una técnica anterior con respecto a la presente invención. La Figura 1 B muestra una modalidad alternativa del aparato despachador de sólidos fluidos 10B. Por ello, en las reivindicaciones anexas se pretende cubrir todas aquellas modificaciones y cambios que queden dentro del alcance de esta invención.

Claims (1)

  1. 56 NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES 1. Un artículo desechable de un solo uso para la limpieza personal especialmente útil para limpiar la piel o el cabello; el artículo comprende: (A) Un sustrato con una o más superficies de limpieza insoluble en agua; y (B) entre 0.5 % y 250 % de un surfactante espumante asociado de manera desprendible con el sustrato, en peso de dicho sustrato; en donde el sustrato insoluble en agua comprende una capa superior y una capa base; la capa base comprende fibras celulósicas recubiertas con látex. 2. El artículo de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el surfactante espumante comprende de 0.5 % y 50 % en peso del sustrato insoluble en agua. 3. El artículo de conformidad con la reivindicación 1 o 2 caracterizado además porque está prácticamente seco antes de usarlo. 4. El artículo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado además porque las fibras celulósicas recubiertas con látex comprenden uno o más materiales seleccionados del grupo formado por acrílico, alcohol polivinílico (PVA), acrílico vinílico, multipolímero de acrílico, acetato de etilenvinilo (EVA) y copolímeros de éstos. 5. El artículo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado además porque las fibras celulósicas 57 recubiertas con látex comprenden entre 0.1 % y 25 % de recubrimiento de látex en peso de la fibra seca del sustrato terminado. 6. El artículo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado además porque la superficie de limpieza del sustrato contiene una pluralidad de perforaciones con un diámetro promedio de 0.5 a 5 mm ubicadas dentro de la superficie de limpieza del sustrato con una frecuencia de 0.5 a 12 perforaciones por centímetro lineal. 7. El artículo de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque el tamaño promedio de las perforaciones varía entre 1 mm y 4 mm y la frecuencia de las perforaciones en el sustrato varía entre 1 y 6 por centímetro lineal. 8. El artículo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado además porque comprende adicionalmente un componente acondicionador añadido sobre el sustrato o impregnado en él. 9. El artículo de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque el componente acondicionador contiene uno o más materiales seleccionados del grupo formado por ácidos grasos, ésteres de ácidos grasos, alcoholes grasos, alcoholes etoxilados, poliésteres de poliol, glicerina, monoésteres de glicerina, poliésteres de glicerina, hidrocarburos epidérmicos y sebáceos, lanolina, hidrocarburos lineales y ramificados, aceite de silicona, goma de silicona, aceite vegetal, aducto de aceite vegetal, aceites vegetales hidrogenados, polímeros no iónicos, ceras naturales, ceras 58 sintéticas, glicoles poliolefínicos, monoéster poliolefínico, poliésteres poliolefínicos, colesteroles, ésteres de colesterol y mezclas de éstos. 10. El artículo de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado además porque el componente acondicionador comprende uno o más materiales seleccionados del grupo formado por parafina, aceite mineral, petrolato, alcohol estearílico, alcohol cetílico, alcohol cetearílico, alcohol behenílico, poliésteres de sacarosa de C 10-30, ácido esteárico, ácido palmítico, ácido behénico, ácido oleico, ácido linoléico, ácido mirístico, ácido láurico, ácido ricinoléico, esteareth-1-100, ceteareth 1-100, colesteroles, ésteres de colesterol, tribehenato de glicerilo, dipalmitato de glicerilo, monoestearato de glicerilo, trihidroxiestearina, cera de ozocerita, cera de jojoba, cera de lanolina, diestearato de etilenglicol, cera de candelilla, cera de carnauba, cera de abejas y ceras de silicona. 1 1 . El artículo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado además porque el surfactante espumante se selecciona del grupo formado por surfactantes espumantes aniónicos, no iónicos, anfotéricos y mezclas de éstos. 12. El artículo de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizado además porque el surfactante espumante aniónico se selecciona del grupo formado por sarcosinatos, sulfatos, isetionatos, fosfatos, tauratos, lactilatos, glutamatos y mezclas de éstos; en donde el surfactante espumante no iónico se selecciona del grupo formado por óxidos de amina, glucósidos de alquilo, poliglucósidos de alquilo, amidas del ácido 59 polihidroxigraso, ésteres de ácidos grasos alcoxilados, ésteres de sacarosa, y mezclas de éstos; y en donde el surfactante espumante anfotérico se selecciona del grupo formado por betaínas, sultaínas, hidroxisultaínas, alquiliminoacetatos, iminodialcanoatos, aminoalcanoatos y mezclas de éstos. 13. El artículo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado además porque el sustrato insoluble en agua contiene: (A) una capa superior extensible en húmedo en el plano correspondiente a ella cuando está húmeda; y (B) una capa base que cuando está húmeda tiene una extensibilidad en húmedo menor que la correspondiente a la capa superior, en donde algunas porciones seleccionadas de la capa superior están unidas a la capa base de la manera adecuada para inhibir la extensión en húmedo de la capa superior en el plano correspondiente a ella. 14. El artículo de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque la capa superior está perforada y tiene una extensibilidad en húmedo de 4 por ciento o mayor. 15. El artículo de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado además porque la capa superior comprende una trama de papel crepado y la capa base no está perforada y contiene las fibras celulósicas recubiertas con látex. 16. El artículo de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque las porciones seleccionadas de la capa superior del sustrato están unidas con adhesivo a la capa base del sustrato para 60 proporcionar una pluralidad de regiones unidas separadas y por lo general paralelas y una pluralidad de regiones no unidas separadas y por lo general paralelas dentro del sustrato. 17. El artículo de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque las porciones seleccionadas de la capa superior del sustrato están unidas con adhesivo a la capa base del sustrato para proporcionar una región unida en red continua que define una pluralidad de regiones no unidas distintas. 18. El artículo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado además porque puede generar un volumen promedio de espuma de 30 mi o más al humedecerse. 19. El artículo de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado además porque puede generar un volumen promedio de espuma de 75 mi o mayor al humedecerse. 20. El artículo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizado además porque las fibras están formadas en una capa de lienzo, estera o almohadilla. 21. El artículo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizado además porque el sustrato se elabora por procesos de tendido en aire o en agua en los cuales las fibras celulósicas se cortan hasta la longitud deseada, se hacen pasar por una corriente de agua o aire y se depositan sobre una malla o banda a través de la cual se hace pasar el agua o el aire que tiende las fibras. 61 22. El artículo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 21 , caracterizado además porque el sustrato tiene esquinas redondeadas cuyo radio varía entre 2 y 3 cm. 23. Un método para fabricar un artículo para la limpieza personal desechable y de un solo uso que comprende el paso de adicionar o impregnar uno o más surfactantes espumantes en un sustrato insoluble en agua que tiene una superficie de limpieza, en donde el sustrato consta de fibras celulósicas recubiertas con látex y en donde el artículo resultante está prácticamente seco. 24. El método de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado además porque el sustrato contiene perforaciones cuyo diámetro promedio varía entre 0.5 mm y 5 mm con una frecuencia de 0.5 a 12 perforaciones por centímetro lineal. 25. Un método para limpiar la piel o el cabello con un artículo de limpieza personal; el método comprende los pasos de: (A) humedecer con agua un artículo de limpieza personal de un solo uso, desechable y prácticamente seco que comprende: (i) un sustrato insoluble en agua que tiene una superficie de limpieza y comprende fibras celulósicas recubiertas con látex; y (ii) uno o más surfactantes espumantes, y (B) poner la piel o el cabello en contacto con el artículo humedecido. 26. El método de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado además porque el artículo incluye un agente acondicionador para la piel o el cabello
MXPA04012189A 2002-06-07 2003-06-06 Articulos para limpiar la piel o el cabello. MXPA04012189A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US38729702P 2002-06-07 2002-06-07
PCT/US2003/018042 WO2003103627A1 (en) 2002-06-07 2003-06-06 Cleansing articles for skin or hair

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04012189A true MXPA04012189A (es) 2005-02-25

Family

ID=29736286

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04012189A MXPA04012189A (es) 2002-06-07 2003-06-06 Articulos para limpiar la piel o el cabello.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20030228352A1 (es)
EP (1) EP1511464A1 (es)
JP (1) JP2006501162A (es)
CN (1) CN1658832A (es)
AU (1) AU2003243438A1 (es)
BR (1) BR0311641A (es)
CA (1) CA2486249A1 (es)
MX (1) MXPA04012189A (es)
WO (1) WO2003103627A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20040180018A1 (en) * 2003-03-10 2004-09-16 Scott Adrian O. Method and apparatus for hair care
FR2867066B1 (fr) * 2004-03-08 2006-05-26 Oreal Composition aqueuse a base d'alcool, de tensioactif et d'agent solubilisant, article impregne de cette composition et procede de nettoyage des cheveux
US20050196371A1 (en) * 2004-03-08 2005-09-08 L'oreal Aqueous composition based on alcohol, surfactant and solubilizing agent, article impregnated with this composition, and method for cleansing the hair
EP1778161A1 (en) * 2004-08-06 2007-05-02 The Procter and Gamble Company Personal cleansing composition containing fibers
MX2007001284A (es) * 2004-08-06 2008-10-24 Procter & Gamble Composicion para la limpieza personal que comprende un material de hidrocarburo per-alqu(en)ilico.
EP1709996A1 (fr) * 2005-04-07 2006-10-11 L'oreal Composition aqueuse à base d'alcool, de tensioactif et d'agent solubilisant, article imprégné de cette composition et procédé de nettoyage des cheveux
US8475817B2 (en) * 2006-07-31 2013-07-02 The Procter & Gamble Company Cleansing articles for skin or hair
CA2716611C (en) * 2008-02-25 2013-06-11 The Procter & Gamble Company Hair care compositions comprising sucrose polyesters
CA2832451A1 (en) 2011-04-04 2012-10-11 The Procter & Gamble Company Home care article
MX2014001896A (es) 2011-08-15 2014-05-27 Procter & Gamble Metodos para el cuidado personal.
CN103717727A (zh) 2011-08-15 2014-04-09 宝洁公司 具有包含适形个人护理组合物的多个区域的个人护理制品
MX342355B (es) * 2012-01-04 2016-09-23 Procter & Gamble Estructuras fibrosas que contienen activos con multiples regiones.
KR101268069B1 (ko) 2012-08-14 2013-05-29 주식회사 에버코스 자가로 발포된 거품이 잘 배출되고, 피부자극이 최소화된 티백 타입의 클렌징 패드
EP3013431B1 (en) 2013-06-27 2018-07-25 The Procter and Gamble Company Personal care compositions and articles
DE102015011165A1 (de) * 2015-09-01 2017-03-02 New Flag GmbH Waschvorrichtung
US10349799B2 (en) 2016-09-30 2019-07-16 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Cleansing article having printed texture
USD871082S1 (en) 2017-06-15 2019-12-31 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Wiping article
US11383479B2 (en) 2020-03-24 2022-07-12 The Procter And Gamble Company Hair cleaning implement

Family Cites Families (101)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2877115A (en) * 1957-04-16 1959-03-10 Vanity Fair Paper Mills Inc Fibrous material product containing lanolin and method for making same
US2944931A (en) * 1957-12-13 1960-07-12 Crown Zellerbach Corp Sanitary paper and process of making the same
GB840399A (en) * 1958-01-09 1960-07-06 County Lab Ltd Shampoo leaves
US3305392A (en) * 1965-05-27 1967-02-21 Scott Paper Co Modified fibrous web and process of manufacture
US3895128A (en) * 1965-08-13 1975-07-15 Procter & Gamble Method of conditioning fabrics and product therefor
US3424643A (en) * 1965-11-08 1969-01-28 Kimberly Clark Co Sheet material creped tissue product
US3451758A (en) * 1966-05-11 1969-06-24 Procter & Gamble Trapezoidal scouring pad of non-woven fibrous material
US3580853A (en) * 1967-09-27 1971-05-25 Procter & Gamble Detergent compositions containing particle deposition enhancing agents
US3686025A (en) * 1968-12-30 1972-08-22 Procter & Gamble Textile softening agents impregnated into absorbent materials
US3632396A (en) * 1969-04-28 1972-01-04 Procter & Gamble Dryer-added fabric-softening compositions
US3595235A (en) * 1969-05-16 1971-07-27 Georgia Pacific Corp Multilayer absorbent pad
CH558659A (fr) * 1969-11-26 1975-02-14 Orsymonde Procede pour la preparation d'une composition lyophilisee a usage hygienique.
US3795624A (en) * 1972-04-07 1974-03-05 Plough Means for removing cosmetics
US4271272A (en) * 1972-11-13 1981-06-02 Strickman Robert L Polyurethane sponges manufactured with additive dispersed therein
US3944694A (en) * 1973-04-03 1976-03-16 The Procter & Gamble Company Article for conditioning fabrics in a clothes dryer
DE2402730A1 (de) * 1973-12-21 1975-07-03 Ciba Geigy Ag Reinigungsartikel fuer die verwendung im bad oder unter der dusche
US3896807A (en) * 1974-06-13 1975-07-29 Gilbert Buchalter Article impregnated with skin-care formulations
US3956551A (en) * 1974-09-16 1976-05-11 Deering Milliken Research Corporation Dust collection mats
US3949137A (en) * 1974-09-20 1976-04-06 Akrongold Harold S Gel-impregnated sponge
US4127515A (en) * 1974-10-21 1978-11-28 Colgate-Palmolive Company Waxing sponge
US3994771A (en) * 1975-05-30 1976-11-30 The Procter & Gamble Company Process for forming a layered paper web having improved bulk, tactile impression and absorbency and paper thereof
US4145302A (en) * 1976-06-18 1979-03-20 Atlantic Richfield Company Detergent-containing cleansing article
US4112167A (en) * 1977-01-07 1978-09-05 The Procter & Gamble Company Skin cleansing product having low density wiping zone treated with a lipophilic cleansing emollient
US4343403A (en) * 1978-01-18 1982-08-10 Air Products And Chemicals, Inc. Polyvinyl acetate latex impregnated towelette
US4206196A (en) * 1978-06-06 1980-06-03 The Procter & Gamble Company Hair conditioning article and a method of its use
US4206195A (en) * 1978-06-06 1980-06-03 The Procter & Gamble Company Hair conditioning article and a method of its use
ATE9055T1 (de) * 1980-09-15 1984-09-15 Firma Carl Freudenberg Reinigungstuch.
US4397754A (en) * 1980-09-27 1983-08-09 Caligen Foam Limited Personal cleaning products
CA1211603A (en) * 1981-06-01 1986-09-23 Zia Haq Article carrying active material
NZ206331A (en) * 1982-11-26 1986-05-09 Unilever Plc Liquid-permeable,flexible,sheet-like articles
US4462981A (en) * 1982-12-10 1984-07-31 Creative Products Resource, Associates Ltd. Cosmetic applicator useful for skin moisturizing and deodorizing
US4690821A (en) * 1984-02-10 1987-09-01 Creative Products Resource Associates, Ltd. Towel for skin moisturizing and drying
US4574052A (en) * 1984-05-31 1986-03-04 Richardson-Vicks Inc. Crackling aerosol foam
GB2163947B (en) * 1984-09-06 1988-06-29 Noel Douglas Lempriere Non-woven personal washing cloth
JPS61152765A (ja) * 1984-12-27 1986-07-11 Nippon Ekishiyou Kk シクロデキストリン類で包接された化合物を含有した合成樹脂製品及びその製造方法
US4683001A (en) * 1985-08-23 1987-07-28 Kimberly-Clark Corporation One step dry-and-shine polishing cloth
US4865221A (en) * 1986-07-30 1989-09-12 Kimberly-Clark Corporation Wet wipe and wipe dispensing arrangement
US4735739A (en) * 1986-08-22 1988-04-05 Kimberly-Clark Corporation Sustained detergent release wash wipe
CH675966A5 (es) * 1987-02-20 1990-11-30 Firmenich & Cie
US4758467A (en) * 1987-02-26 1988-07-19 Lempriere Noel D Disposable personal washing cloth
US4806572A (en) * 1987-05-04 1989-02-21 Creative Products Resource Asociates, Ltd. Hydrophilic foam pad for makeup removal
US5112612A (en) * 1987-06-05 1992-05-12 Unilever Patent Holdings B.V. Spheroidal silica
US4856541A (en) * 1987-08-06 1989-08-15 Creative Products Resource Associates, Ltd. Brush incorporating a hydrophilic foam pad for hair cleaning and conditioning
US4891227A (en) * 1988-02-02 1990-01-02 Richardson-Vicks Inc. Medicated cleansing pads
US4891228A (en) * 1988-02-02 1990-01-02 Richardson-Vicks Inc. Medicated cleansing pads
US5017365A (en) * 1988-05-09 1991-05-21 Solarcare Technologies Corporation Sunscreen composition and applicator system
US4904524A (en) * 1988-10-18 1990-02-27 Scott Paper Company Wet wipes
US5091102A (en) * 1988-11-15 1992-02-25 Nordico, Inc. Method of making a dry antimicrobial fabric
US4946617A (en) * 1988-11-15 1990-08-07 Nordico, Inc. Substantially dry cleaning wipe capable of rendering a cleaned surface static free
US4948585A (en) * 1989-05-26 1990-08-14 Schlein Allen P Washcloth containing cleansing agent
CA2013485C (en) * 1990-03-06 1997-04-22 John Michael Gardlik Solid consumer product compositions containing small particle cyclodextrin complexes
US5246611A (en) * 1990-05-09 1993-09-21 The Procter & Gamble Company Non-destructive carriers for cyclodextrin complexes
US5139687A (en) * 1990-05-09 1992-08-18 The Proctor & Gamble Company Non-destructive carriers for cyclodextrin complexes
GB9021061D0 (en) * 1990-09-27 1990-11-07 Unilever Plc Encapsulating method and products containing encapsulated material
US5236615A (en) * 1991-08-28 1993-08-17 The Procter & Gamble Company Solid, particulate detergent composition with protected, dryer-activated, water sensitive material
US5232613A (en) * 1991-08-28 1993-08-03 The Procter & Gamble Company Process for preparing protected particles of water sensitive material
US5250728A (en) * 1991-12-12 1993-10-05 Hampshire Chemical Corp. Preparation of ethylenediaminetriacetic acid
US5292533A (en) * 1992-03-27 1994-03-08 Micro Flo Co. Controlled release microcapsules
US5302446A (en) * 1992-03-30 1994-04-12 International Paper Company Two-sided skin care wipe material and method for its manufacture
EP0652988B1 (en) * 1992-07-27 1998-04-01 The Procter & Gamble Company Laminated dual textured treatment pads
US5254109A (en) * 1992-12-07 1993-10-19 Creative Products Resource Associates, Ltd. Separately packaged applicator pads for topical delivery of incompatable drugs
US5284972A (en) * 1993-06-14 1994-02-08 Hampshire Chemical Corp. N-acyl-N,N',N'-ethylenediaminetriacetic acid derivatives and process of preparing same
US5348667A (en) * 1993-10-08 1994-09-20 The Procter & Gamble Company Process for producing dryer-added fabric softener sheets containing cyclodextrin complexes
AU1295895A (en) * 1993-12-13 1995-07-03 Procter & Gamble Company, The Lotion composition for imparting soft, lubricious feel to tissue paper
US6103644A (en) * 1993-12-22 2000-08-15 Nordico Marketing Development, Inc. Impregnated matrix and method for making same
DE4408813C1 (de) * 1994-03-16 1995-10-05 Freudenberg Carl Fa Verfahren zur Herstellung eines Einlagevliesverbundstoffes und danach hergestellter Einlagevliesverbundstoff
US5661170A (en) * 1994-03-21 1997-08-26 Woodward Laboratories, Inc. Antimicrobial compositions and methods for using the same
US5538732A (en) * 1994-04-12 1996-07-23 Creative Products Resource, Inc. Medicated applicator sheet for topical drug delivery
US5632978A (en) * 1994-08-24 1997-05-27 The Procter & Gamble Company Mild shower gel composition comprising fatty alcohol which imparts improved lathering and thickening properties
US5605749A (en) * 1994-12-22 1997-02-25 Kimberly-Clark Corporation Nonwoven pad for applying active agents
US5648083A (en) * 1995-02-10 1997-07-15 The Procter & Gamble Company Personal care compositions and wipe products containing the compositions
CN1135320A (zh) * 1995-05-05 1996-11-13 刘宝泉 一种卫生洗涤巾
US5621008A (en) * 1995-10-27 1997-04-15 Avon Products, Inc. N-acyl-ethylene-triacetic acids
US5750122A (en) * 1996-01-16 1998-05-12 The Procter & Gamble Company Compositions for treating hair or skin
US5821215A (en) * 1996-04-25 1998-10-13 Hampshire Chemical Corp. N-acyl ethylenediaminetriacetic acid surfactants as enzyme compatible surfactants, stabilizers and activators
PL180017B1 (en) * 1996-05-18 2000-11-30 Freudenberg Carl Fa Porous elastic cleaning element having open pores
US6099776A (en) * 1996-05-18 2000-08-08 Firma Carl Freudenberg Method of forming a flexible, open-pored cleaning body
US5871762A (en) * 1996-10-07 1999-02-16 The Procter & Gamble Company Cosmetic applicators which contain stable oil-in-water emulsions
US5972361A (en) * 1996-10-25 1999-10-26 The Procter & Gamble Company Cleansing products
US6063397A (en) * 1996-10-25 2000-05-16 The Procter & Gamble Company Disposable cleansing products for hair and skin
US5814188A (en) * 1996-12-31 1998-09-29 The Procter & Gamble Company Soft tissue paper having a surface deposited substantive softening agent
US5886031A (en) * 1997-01-27 1999-03-23 Pacific Corporation Hair-care cosmetic compositions having dandruff formation-suppressing effect
US6132841A (en) * 1997-02-06 2000-10-17 Tredegar Corporation Wiping device
US6280757B1 (en) * 1997-05-22 2001-08-28 The Procter & Gamble Company Cleansing articles for skin or hair
US5951991A (en) * 1997-05-22 1999-09-14 The Procter & Gamble Company Cleansing products with improved moisturization
US6132746A (en) * 1997-05-22 2000-10-17 The Procter & Gamble Company Cleansing products with improved moisturization
US5869441A (en) * 1997-06-05 1999-02-09 Lever Brothers Company, Division Of Conopco, Inc. Bar compositions comprising novel chelating surfactants
US5914177A (en) * 1997-08-11 1999-06-22 The Procter & Gamble Company Wipes having a substrate with a discontinuous pattern of a high internal phase inverse emulsion disposed thereon and process of making
EP1011630B2 (en) * 1997-09-12 2008-10-15 The Procter & Gamble Company Cleansing and conditioning article for skin or hair
US6060149A (en) * 1997-09-12 2000-05-09 The Procter & Gamble Company Multiple layer wiping article
US6422933B1 (en) * 1997-11-04 2002-07-23 Firma Carl Freudenberg Flexible, open-pored cleaning body
US6579158B2 (en) * 1997-11-04 2003-06-17 Firma Carl Freudenberg Flexible, open-pored cleaning body
US6270875B1 (en) * 1998-01-26 2001-08-07 The Procter & Gamble Company Multiple layer wipe
US6087452A (en) * 1998-06-02 2000-07-11 University Of Utah Metal-chelating surfacant
US6063390A (en) * 1998-08-07 2000-05-16 Chesebrough-Pond's Usa Co., A Division Of Conopco, Inc. Cosmetic effervescent cleansing pillow
US6217889B1 (en) * 1999-08-02 2001-04-17 The Proctor & Gamble Company Personal care articles
US20020006886A1 (en) * 1999-11-19 2002-01-17 Peter William Beerse Personal care articles comprising cationic polymer coacervate compositions
CZ20023453A3 (cs) * 2000-04-17 2003-04-16 Unilever Nv Mycí prostředek
US6391835B1 (en) * 2000-04-17 2002-05-21 Unilever Home & Personal Care Usa Division Of Conopco Inc. Alkyl diol impregnate dry cleansing wipe
US6242411B1 (en) * 2001-01-09 2001-06-05 Colgate-Palmolive Co. Grease cutting light duty liquid detergent comprising lauryol ethylene diamine triacetate
US20030022572A1 (en) * 2001-04-16 2003-01-30 Unilever Home & Personal Care Usa, Division Of Conopco, Inc. Dry cleansing wipe with high foamability and efficient manufacture

Also Published As

Publication number Publication date
US20030228352A1 (en) 2003-12-11
WO2003103627A1 (en) 2003-12-18
JP2006501162A (ja) 2006-01-12
BR0311641A (pt) 2005-02-22
CA2486249A1 (en) 2003-12-18
CN1658832A (zh) 2005-08-24
AU2003243438A1 (en) 2003-12-22
EP1511464A1 (en) 2005-03-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2046177B1 (en) Cleansing articles for skin or hair
US6495151B2 (en) Cleansing articles for skin or hair
US7115551B2 (en) Cleansing articles for skin or hair
MXPA04012189A (es) Articulos para limpiar la piel o el cabello.
AU2001262168B2 (en) Substantially dry cleansing product of improved latherability and wet flexibility
JP4755794B2 (ja) 異なる2つの外側面を持つスキンケア用親水性コットンパフ
JP2003505484A (ja) パーソナルケア物品
JP2003505487A (ja) 詰綿を含むパーソナルケア物品
JP2003505496A (ja) パーソナルケア物品
WO2005089611A1 (en) A disposable nonwoven mitt
JP2003521490A (ja) 隔離した有益な領域を含有するクレンジング物品
KR20050019122A (ko) 피부 또는 모발용 세정 물품
MXPA06010333A (es) Guante limpiador desechable de tela no tejida