MXPA04008736A - Pigmentos brillantes que tienen alta saturacion de color. - Google Patents

Pigmentos brillantes que tienen alta saturacion de color.

Info

Publication number
MXPA04008736A
MXPA04008736A MXPA04008736A MXPA04008736A MXPA04008736A MX PA04008736 A MXPA04008736 A MX PA04008736A MX PA04008736 A MXPA04008736 A MX PA04008736A MX PA04008736 A MXPA04008736 A MX PA04008736A MX PA04008736 A MXPA04008736 A MX PA04008736A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
weight
core
layer
silicon
pigment
Prior art date
Application number
MXPA04008736A
Other languages
English (en)
Inventor
Bujard Patrice
Original Assignee
Ciba Sc Holding Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ciba Sc Holding Ag filed Critical Ciba Sc Holding Ag
Publication of MXPA04008736A publication Critical patent/MXPA04008736A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/0015Pigments exhibiting interference colours, e.g. transparent platelets of appropriate thinness or flaky substrates, e.g. mica, bearing appropriate thin transparent coatings
    • C09C1/0018Pigments exhibiting interference colours, e.g. transparent platelets of appropriate thinness or flaky substrates, e.g. mica, bearing appropriate thin transparent coatings uncoated and unlayered plate-like particles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/28Compounds of silicon
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/20Halogens; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/25Silicon; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/26Aluminium; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/29Titanium; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/02Preparations containing skin colorants, e.g. pigments
    • A61Q1/04Preparations containing skin colorants, e.g. pigments for lips
    • A61Q1/06Lipsticks
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/0015Pigments exhibiting interference colours, e.g. transparent platelets of appropriate thinness or flaky substrates, e.g. mica, bearing appropriate thin transparent coatings
    • C09C1/0021Pigments exhibiting interference colours, e.g. transparent platelets of appropriate thinness or flaky substrates, e.g. mica, bearing appropriate thin transparent coatings comprising a core coated with only one layer having a high or low refractive index
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/0015Pigments exhibiting interference colours, e.g. transparent platelets of appropriate thinness or flaky substrates, e.g. mica, bearing appropriate thin transparent coatings
    • C09C1/0051Pigments exhibiting interference colours, e.g. transparent platelets of appropriate thinness or flaky substrates, e.g. mica, bearing appropriate thin transparent coatings comprising a stack of coating layers with alternating low and high refractive indices, wherein the first coating layer on the core surface has the low refractive index
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/02Printing inks
    • C09D11/03Printing inks characterised by features other than the chemical nature of the binder
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/42Colour properties
    • A61K2800/43Pigments; Dyes
    • A61K2800/436Interference pigments, e.g. Iridescent, Pearlescent
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2004/00Particle morphology
    • C01P2004/54Particles characterised by their aspect ratio, i.e. the ratio of sizes in the longest to the shortest dimension
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/34Silicon-containing compounds
    • C08K3/36Silica
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K9/00Use of pretreated ingredients
    • C08K9/02Ingredients treated with inorganic substances
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C2200/00Compositional and structural details of pigments exhibiting interference colours
    • C09C2200/10Interference pigments characterized by the core material
    • C09C2200/1037Interference pigments characterized by the core material the core consisting of an inorganic suboxide or a mixture thereof, e.g. SiOx or TiOx
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C2200/00Compositional and structural details of pigments exhibiting interference colours
    • C09C2200/30Interference pigments characterised by the thickness of the core or layers thereon or by the total thickness of the final pigment particle
    • C09C2200/301Thickness of the core
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C2200/00Compositional and structural details of pigments exhibiting interference colours
    • C09C2200/30Interference pigments characterised by the thickness of the core or layers thereon or by the total thickness of the final pigment particle
    • C09C2200/302Thickness of a layer with high refractive material
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C2200/00Compositional and structural details of pigments exhibiting interference colours
    • C09C2200/30Interference pigments characterised by the thickness of the core or layers thereon or by the total thickness of the final pigment particle
    • C09C2200/303Thickness of a layer with low refractive material
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2982Particulate matter [e.g., sphere, flake, etc.]
    • Y10T428/2991Coated
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2982Particulate matter [e.g., sphere, flake, etc.]
    • Y10T428/2991Coated
    • Y10T428/2993Silicic or refractory material containing [e.g., tungsten oxide, glass, cement, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2982Particulate matter [e.g., sphere, flake, etc.]
    • Y10T428/2991Coated
    • Y10T428/2993Silicic or refractory material containing [e.g., tungsten oxide, glass, cement, etc.]
    • Y10T428/2995Silane, siloxane or silicone coating
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2982Particulate matter [e.g., sphere, flake, etc.]
    • Y10T428/2991Coated
    • Y10T428/2993Silicic or refractory material containing [e.g., tungsten oxide, glass, cement, etc.]
    • Y10T428/2996Glass particles or spheres
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2982Particulate matter [e.g., sphere, flake, etc.]
    • Y10T428/2991Coated
    • Y10T428/2998Coated including synthetic resin or polymer

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a pigmentos brillantes coloreados que tienen dimensiones especificas de particula, que comprenden un nucleo transparente de un oxido de silicio de la composicion SiO0.03 a SiO0.95, y opcionalmente, revestimientos adicionales de dioxido de silicio, carbono, un metal parcialmente transparente y/o un material dielectrico de alto indice de refraccion, a un metodo de revestimiento adecuado para los mismos en donde el silicio metalico se deposita con vapor en la presencia de una presion parcial de bajo contenido de oxigeno, al uso de estos pigmentos brillantes en la pigmentacion de plasticos, revestimientos superficiales, tintas de impresion y composiciones cosmeticas, y tambien a composiciones pigmentadas que comprenden estos pigmentos brillantes.

Description

PIGMENTOS BRILLANTES QUE TIENEN ALTA SATURACIÓN DE COLOR La invención se refiere a pigmentos brillantes coloreados que tienen dimensiones específicas de partícula, que comprenden un núcleo transparente de un óxido de silicio de la composición SiOo.03 a SiOo.95, Y de manera opcional, revestimientos adicionales de dióxido de silicio, carbono, un metal parcialmente transparente y/o un material bioeléctrico de alto índice de refracción, se refiere también a un método de revestimiento adecuado para los mismos en donde se deposita con vapor silicio metálico en la presencia de una presión parcial de bajo contenido de oxígeno, se refiere también al uso de estos pigmentos-brillantes en la pigmentación de plásticos, revestimientos superficiales, cintas de impresión y composiciones cosméticas, y también las composiciones pigmentadas que comprenden estos pigmentos brillantes. La invención corresponde al campo de pigmentos de efecto, es decir partículas planas reflejantes cuya reflexión de radiación es de diferente brillo y/o tiene un diferente espectro de reflexión dependiendo del ángulo a la superficie plana. En una superficie revestida usando pigmentos de efecto, por ejemplo, las partículas del pigmento de efecto tienden hacer orientadas, dentro del revestimiento superficial, sustancialmente paralela a la superficie de modo que la superficie coloreada del revestimiento, cuando se ilumina desde una fuente fija de luz blanca, es capaz de exhibir diferentes colores dependiendo del ángulo de visión y de la naturaleza del efecto de pigmento. Los pigmentos de efecto que se incorporan, por ejemplo, en una capa de revestimiento superficial aplicada a la carrocería del vehículo, por consiguiente, dan al vehículo una apariencia atractiva y en consecuencia, un mayor valor. Una proporción muy grande de luz incidente en un pigmento de efecto se refleja pero una porción relativamente pequeña de la misma se absorbe. La aplicación de capas de interferencia, la intensidad y el espectro del rayo reflejado que varía de acuerdo al ángulo de incidencia y el ángulo de visión. Partiendo de este principio, se han propuesto ya muchos pigmentos de efecto, ninguno de los cuales sin embargo, es capaz de cumplir con los altos requerimientos al grado deseado. Además de alto brillo, óptimo dicroísmo, un alto grado de firmeza a la luz y a la intemperie, compatibilidad con todos los medios de aplicación, afectabilidad a la piel y comida, facilidad de manejo y otros requerimientos de los usuarios, también es deseable que la producción sea barata, simple y exactamente reproducible en términos de las características de color. La US-5, 766,335 describe pigmentos de efecto en donde se aplica un revestimiento de un óxido de silicio de la composición SiO0.25 a SiOo.95 a un núcleo transparente o metálicamente reflejante. Opcionalmente , se aplican revestimientos adicionales de dióxido de silicio o dióxido de titanio. La EP 0,874,026 A2 propone pigmentos coloreados de efecto que tienen una composición continuamente variable. Por ejemplo, este revestimiento consiste de óxidos de silicio y titanio. La WO 00/18978 describe la producción de pigmentos brillantes en la forma de hojuelas paralelas, al plano por depósito con vapor en compuestos inorgánicos solubles en agua o alcohol . La WO 00/43565 describe el depósito con vapor de una capa de monóxido de silicio que se oxida a S1O2 al templar en aire desde 150 a 500°C. La WO 01/57287 describe la producción de pigmentos brillantes por medio de depósito con vapor, por ejemplo, usando óxido de silicio como la capa portadora y óxido de titanio como la capa de óxido metálico. La invención se refiere a un pigmento, las partículas del cual tienen una longitud desde 2 µp? a 5 mm, un ancho desde 2 µp? a 2 mm y un espesor desde 50 nm a 1.5 µ?t?, y una relación de longitud a espesor de al menos 2:1, las partículas que tienen un núcleo SD que tienen dos superficies sustancialmente paralelas, la distancia entre las cuales es el eje más corto del núcleo, y que tiene opcionalmente las capas Qz y/o DM aplicadas a estas superficies paralelas con la superficie completa, y en donde ¦el núcleo SD tiene un espesor de 20 a 350 nm y comprende de 50 a 97 % de átomo de silicio, unida a de 3 a 95 % de átomos de oxígeno por 100 % de átomos de silicio; «opcionalmente, está presente una capa Qz que tiene un espesor de 0 a 500 nm, que se aplica al núcleo SD y que comprende de 17 a 51 % de átomos de silicio, que se une a más de 95 % ^_átojnijL_de__Qxíg nQ_ or 100 átomos- de silicio; y «opcionalmente, una capa DM que tiene un espesor de 0 a 300 nm está presente, que tiene una transparencia de 50 a 100 % y un índice de refracción complejo Ñ = n + ik de acuerdo a la condición V«2 +k2 = 1.5 a la longitud de onda de máxima reflexión visible de las partículas, que están sustancialmente compuestas de carbono, un compuesto orgánico, un metal, un material dieléctrico o una mezcla de los mismos, y que está ya sea en el núcleo S o si está presente una capa Qz se separa del núcleo SD por la capa Qz. A menos que se especifique de otro modo, el % de átomo se refiere a la totalidad de todos los átomos. El número de % de átomos de oxígeno unidos a silicio por 100 % de átomos de silicio expresa la estequiometría promedio del óxido de silicio en el núcleo SD o en la capa Qz, con cualquier impureza que se descarta aun cuando por ellas mismas también comprendan oxígeno (tal como por ejemplo en Fe203) . En el caso de una composición química, o estequiometría que es variable sobre el espesor, 95 % de átomos de oxígeno por 100 % de átomos de silicio se va a considera como límite entre el núcleo SD y la capa Qz . La composición del núcleo SD y las capas Qz y DM sobre el espesor se puede determinar, por ejemplo por ESCA (espectroscopia electrónica por análisis químico) . La luz visible es de longitud de onda de 400 a 700 nm. El índice de refracción complejo Ñ (CRC Handbook of Chemistry and Physics, 82nd Edition, pages 12-133) se puede determinar, por ejemplo, por elipsometría (R. M. A. Azzam & N. M. Bashera, Ellipsometry and Polarized Light, North Hollando, New Amsterdam 1997) . Las capas Qz y/o DM se arreglan de manera preferente de forma simétrica alrededor del núcleo SD, tanto con respecto a su composición química como a su estequiometría y sus espesores, que tienen un plano de simetría perpendicular al eje del espesor a través del centro de las partículas. Además de las capas opcionales Qz y/o DM, también puede estar presente cualquier capa adicional, deseada, aunque se incrementen indeseablemente, como resultado, los costos de producción de una forma frecuente. En las aplicaciones de alto valor, por ejemplo, acabados automatices, es posible, por ejemplo, que se incremente la resistencia a la intemperie por medio de una capa protectora adicional, de 2 a 250 nm de grueso (de manera preferente de 10 a 100 nm de grueso) , de un material dieléctrico inorgánico de nD < 1.6 (tal como Si02, SiO(OH)2 etc . ) . Los pigmentos de acuerdo con la invención comprenden partículas que tienen de manera preferente al menos una capa DM ó Qz, que_.tiene_ especialmente— l- -menos—una-capa D y que tiene de manera más especial tanto una capa de DM como una capa Qz. Por consiguiente se da preferencia muy especial a las partículas que tienen las secuencias de capas Qz - SD - Qz y DM - Zz - SD - Qz - DM. La Figura 1 es una sección a lo largo del eje del espesor de las partículas Qz - SD - Q . La Figura 2 es una sección a lo largo del eje del espesor de las partículas DM - Qz - SD - Q - DM . Las partículas de pigmento tienen de manera preferente longitudes de ancho de 5 a 20 µ?? y un espesor de 60 nm a 1.0 µt?. El núcleo SD comprende de manera preferente de 60 a 93 % de átomos de silicio, especialmente de 65 a 91 % de átomos de silicio. El silicio en el núcleo se une a de manera preferente de 5 a 50 % de átomos de oxígeno, especialmente de 10 a 30 % de átomos de oxígeno, por 100 % de átomos de silicio. La capa Qz tiene un espesor de manera preferente de 20 a 250 nm y comprende de manera preferente de 20 a 40 % de átomos de silicio, que se une a más de 150 % de átomos de oxígeno por 100 % de átomos de silicio, especialmente de 30 a 36 % de átomos de silicio, que se une a más de 178 % de átomos de oxígeno por 100 % de átomos de silicio. De manera muy especial, la capa Qz consiste de al menos 90 % en mol de S1O2. La capa DM tiene un espesor de manera preferente de 20 a 200 nm, especialmente de 30 a 100 nm. Las capas Q y D no necesitan estar presentes pero ofrecen ventajas, tanto en una base individual como en combinación, con respecto a las características de color y estabilidad. De forma opcional, se pueden aplicar capas adicionales a esto. La capa DM ofrece ventajas prácticas útiles especialmente cuando se aplica como la capa final en el proceso de depósito con vapor o se forma inmediatamente después del depósito con vapor. Entonces se pueden aplicar capas adicionales usando por ejemplo métodos químicos relativamente simples. Sin embargo, también es posible producir partículas que tengan la secuencia de capas DM - SD - DM. Los materiales útiles para la capa DM son por ejemplo, los metales tal como Ag, Al, Au, Cu, Co, Cr, Fe, Ge, Mo, Nb, Ni, Si, Ti, V, aleaciones de los mismos, pigmentos inorgánicos u orgánicos, colorantes, grafito y compuestos similares al grafito como se describe en la EP 0 982 376, MoS2, óxidos de metales tal como Ti02, Zr02, SiO, Si02/ Sn02, Ge02, ZnO, A1203, V205, Fe203, Cr203, PbTi03 o CuO, y mezclas de los mismos. La capa DM también puede consistir sin embargo de por ejemplo cualquiera de los muchos materiales dieléctricos, como es bien conocido por las personas expertas en la técnica, cuya resistencia eléctrica específica es de acuerdo con la definición convencional, al menos 1010 O-cm. - Se da preferencia a Ti02, o mezclas de Ti02 con otros óxidos metálicos, el Ti02 que es especial en la fase de rutilo. La fase de rutilo del Ti02, se puede obtener, por ejemplo, de una manera conocida per se, por ejemplo por calcinación de Ti02 a aproximadamente 700 a 1000°C en la presencia de Sn0 en una cantidad de habitualmente 1 a 5 % en peso, en base a Ti0.2. La transparencia de la capa DM es ventajosamente al menos 50 %, que corresponde a una reflectividad de a lo mucho 50 %. Usando un metal, el experto en la técnica conocerá como lograr esto por medio de capas apropiadamente delgadas, por ejemplo, usando hasta aproximadamente 3 nm de Al o Au o hasta 10 nm de Co ó Cu. En el caso de materiales dieléctricos incoloros o coloreados, son posibles mayores espesores . Los óxidos de silicio que tienen un contenido de oxígeno menos del equimolar (SiOx en donde 0.03 < x < 0.95 especialmente 0.05 < x < 0.5, de manera más especial 0.1 < x < 0.3) tienen una estabilidad asombrosamente alta a la oxidación en tanto que tienen un alto índice de refracción, aun en capas delgadas. La hidrólisis o calentamiento en la presencia de oxígeno de 150 a 500°C, de manera preferente de 200 a 300°C, da por resultado de manera esperada y de forma única una capa superficial de dióxido de silicio que es muy de_lgada_,__.p_Qr_je4-e.Tnpl.o-,—de—2-0—m—de—gr-ueso,—que representa~ método muy conveniente para producir estructuras que tienen las secuencias de capas Qz - SD - Qz. Si se desean capas más gruesas de dióxido de silicio, se pueden producir de manera conveniente de forma análoga al método del segundo ejemplo de implementación de la 0- 00/43565 por medio del depósito con vapor de monóxido de silicio y el templado subsiguiente. Es ventajoso en la presente que la capa de óxido de silicio que esta por debajo de dióxido de silicio y que tiene un contenido de oxígeno menor al equimolar, permanezca sin cambio . Se pueden aplicar de manera subsiguiente capas adicionales a las estructuras que tienen la secuencia de capas Qz - SD - Qz, por ejemplo a fin de obtener DM - Qz - sD-Qz - DM, que se puede producir de manera especial convenientemente por aplicación química, húmeda de una capa de DM en las estructuras que tienen la secuencia de capas Qz - SD - Qz. El núcleo SD se produce, por ejemplo, por depósito con vapor en un medio que se puede disolver fácilmente en forma subsiguiente, tal como se describe, por ejemplo en la DE 19 844 357, EP 0 990 715, US-5 135 812, US-6 270 840, WO 93/08237, WO 00/18978, WO 01/57287 o cualquiera de las referencias citadas en la presente. Para el depósito con vapor, el núcleo SD se usa ventajosamente silicio metálico, que no necesita ser de alta pureza. Por el contrario, se prefiere usar silicio que tiene un contenido de menos de 99.999 % en peso de Si, por ejemplo de 50 a 99.9 % en peso de Si, especialmente de 60 a 99 % en peso de Si, de manera más especial de 90 a 99 % en peso de Si, de manera muy especial de 95 a 98.5 % en peso de Si. Pueden estar presentes impurezas, por ejemplo, elementos de los grupos principales 13, 14 y 15 y/o elementos de transición tal como Fe, Al, Ge, Sn y/o Sb . Las capas Qz o DM se pueden producir, por ejemplo, por depósito con vapor de manera similar, caso en el cual, para las estructuras simétricas, el depósito con vapor comienza con la capa DM ó Qz, en la cual se deposita con vapor el núcleo y luego una capa adicional Qz ó DM. Cuando las capas Qz ó DM se desean ambas, el procedimiento es por ejemplo como se describe anteriormente en la presente. Las partículas del pigmento de acuerdo con la invención se pueden integrar, donde es apropiado, en un polímero, por ejemplo, obtenible por polimerización con emulsión como se conoce per se en muchas variantes para partículas de toner, o por incorporación en un termoplástico o una dispersión o solución polimérica. Los pigmentos de acuerdo con la invención se pueden usar para todos los propósitos habituales, por ejemplo, para colorear polímeros en los revestimientos superficiales masivos (incluyendo terminados de efecto, incluyendo aquellos para el sector automotriz) y para tintas de impresión, y también, por ejemplo para aplicaciones en cosméticos. Estas aplicaciones se conocen de trabajos recientes, por ejemplo "Industrielle Organische" ( . Herbst + K. Hunger, VCH Weinheim/New York, nuevas ediciones publicadas continuamente en Alemán e Ingles) . Sin embargo, se ha encontrado que los pigmentos de acuerdo con la invención son de una calidad sobresaliente de lo que frecuentemente se pueda considerar para aplicaciones en las cuales no han sido completamente satisfactorios hasta la fecha los pigmentos obtenibles de efecto. A la persona experta se le recomendará de forma expresa llevar a cabo pruebas apropiadas a este respecto. Los pigmentos de acuerdo con la invención son goniocromáticos y dan por resultado colores brillantes, altamente saturados (lustrosos) . Las características de color especialmente ventajosas se poseen por los pigmentos de efecto que tienen su principal reflectividad a > 600 nm, que aparecen en luz rojo altamente saturado en la vista perpendicular y en amarillo en la vista plana. Las características de color de los mismos no se logran por los pigmentos de efecto conocidos hasta la fecha. Los pigmentos de acuerdo con la invención son por consiguiente muy especialmente adecuados para la combinación con pigmentos transparentes, convencionales, por ejemplo_, pigmentos orgánicos tal como por ejemplo, dicetopirroles , quinacridonas , dioxacinas, perilenos, isoindolinonas , etc., siendo posible que el pigmento transparente tenga un color similar al pigmento de efecto. Se obtienen efectos de combinación especialmente interesantes, sin embargo, en analogía a por ejemplo EP 388 932 ó EP 402 943, cuando el color del pigmento transparente y aquel del pigmento de efecto son complementarios . Los pigmentos de acuerdo con la invención se pueden usar con excelentes resultados para pigmentar material orgánico de alto peso molecular. El material orgánico de alto peso molecular para la pigmentación de los cuales se pueden usar los pigmentos o composiciones de pigmento de acuerdo con la invención, pueden ser de origen natural o sintético. Los materiales orgánicos de alto peso molecular tienen usualmente pesos moleculares de aproximadamente 103 a 108 g/mol o aun más. Por ejemplo, pueden ser resinas naturales, aceites de secado, caucho o cafeína, o sustancias naturales derivadas de los mismos, tal como caucho clorado, resinas alquídicas modificadas con aceite, viscosa, éteres o ésteres de celulosa, tal como etilcelulosa, acetato de celulosa, propionato de celulosa, acetobutirato de celulosa o nitrocelulosa, pero especialmente polímeros orgánicos totalmente sintéticos (plásticos de termoendurecimiento o termoplásticos) , tal como se obtienen por polimerización, policondensación o poliadición. De la clase de resinas de polimerización que se pueden mencionar, especialmente, las poliolefinas, tal como polietileno, polipropileno o poliisobutileno y también poliolefinas sustituidas, tal como productos de polimerización de cloruro de vinilo, acetato de vinilo, estireno, acrilonitrilo, ésteres de ácido acrílico, ésteres de ácido metacrílico o butadieno, y también productos de co-polimerización de estos monómeros , tal como especialmente ABS o EVA. De la serie de las resinas de poliadición y las resinas de policondensación, se pueden mencionar productos de condensación de formaldehído con fenoles, llamados fenoplásticos , y los productos de condensación de formaldehído con urea, tiourea o melamina, los llamados aminoplásticos , y los poliésteres usados como resinas de revestimiento superficial, ya sea saturadas, tal como resinas alquídicas, o insaturadas, tal como resinas de maleato; también poliésteres lineales y poliamidas, poliuretanos o siliconas. Estos compuestos de alto peso molecular se pueden presentar de forma individual o en mezclas, en la forma de masas o masas fundidas de plástico. También pueden estar presentes en la forma de ya sea monómeros o en el estado polimerizado en forma disuelta como formadores de película o aglutinantes para revestimientos superficiales o tintas de impresión, tal como por ejemplo, aceite de linaza hervido, nitrocelulosa, resinas alquídicas, resinas de melamina y resinas de urea-formaldehído o resinas acrílicas. Dependiendo del propósito propuesto, se ha probado ventajoso usar los pigmentos de efecto o las composiciones de pigmento de efecto de acuerdo con la invención como toneres o en la forma de preparaciones. Dependiendo del método de acondicionamiento o de la aplicación propuesta, puede ser ventajoso adicionar ciertas cantidades de agentes mej oradores de la textura al pigmento de efecto antes de o después del proceso de acondicionamiento, o la condición que no tenga efecto adverso en el uso de los pigmentos de efecto para la coloración de materiales orgánicos de alto peso molecular, especialmente polietileno. Los agentes adecuados son, especialmente, ácidos grasos que contienen al menos 18 átomos de carbono, por ejemplo ácido esteárico o behénico, o amidas o sales metálicas de los mismos, especialmente sales de magnesio y también plastificantes , ceras, ácidos de resina, tal como ácido abiético, jabón de colofonia, alquilfenoles o alcoholes alifáticos, tal como alcohol estearílico, o compuestos alifáticos de 1 , 2 -dihidroxi que contienen de 8 a 22 átomos de carbono, tal como 1,2-dodecanodiol , y también resinas de maleato de colofonio, modificadas, o resinas de ácido fumárico con colofonio. Los agentes mej oradores de textura se adicionan en cantidades de manera preferente de 0.1 a 30 % en peso, especialmente de 2 a 15 % en peso, en base al producto final. Los pigmentos de efecto de acuerdo con la invención se pueden adicionar en cualquier cantidad tinctoriamente efectiva a un material orgánico de alto peso molecular que se pigmenta. Una composición pigmentada que comprende un material orgánico de alto peso molecular y de 0.01 a 80 % en peso, de manera preferente de 0.1 a 30 % en peso, en base al material orgánico de alto peso molecular, de un pigmento de acuerdo a la invención, es ventajoso. Frecuentemente se pueden usar en la práctica concentraciones de 1 a 20 % en peso, especialmente de aproximadamente 10 % •en peso. Las altas concentraciones, por ejemplo aquellas por arriba de 30 % en peso, usualmente están en la forma de concentrados ("lotes principales") que se pueden usar como colorantes para producir materiales pigmentados que tienen un contenido de pigmento relativamente bajo, los pigmentos de acuerdo con la invención que tienen una viscosidad extraordinariamente baja en las formulaciones habituales de modo que se pueden procesar aun bien. Para el propósito de pigmentar materiales orgánicos, los pigmentos de efecto de acuerdo con la invención se pueden usar de forma individual . Sin embargo, también es posible, a fin de lograr diferentes tonos o efectos de color, adicionar cualquier cantidad deseada de otros constituyentes que impartan color, tal como pigmentos blancos, coloreados, negros o de efecto, a las sustancias orgánicas de alto peso molecular además de los pigmentos de efecto de acuerdo con la invención. Cuando se usan pigmentos coloreados se mezcla con los pigmentos de efecto de acuerdo con la invención, la cantidad total es de manera preferente de 0.1 a 10 % en peso, en base al material orgánico de alto peso molecular. Se proporciona goniocromicidad especialmente alta por la combinación preferida de un pigmento de efecto de acuerdo con la invención con un pigmento coloreado de otro color, especialmente de un color complementario, con coloraciones hechas usando el pigmento de efecto y las coloraciones hechas usando el pigmento coloreado que tiene, a un ángulo de medición de 10°, una diferencia en el tono (??*) de 20 a 340, especialmente de 150 a 210. De manera preferente, los pigmentos de efecto de acuerdo con la invención se combinan con pigmentos coloreados, transparentes, siendo posible que los pigmentos coloreados transparentes estén presentes ya sea en el mismo medio como los pigmentos de efecto de acuerdo con la invención o en un medio circundante. Un ejemplo de un arreglo en el cual están presentes de forma ventajosa el pigmento de efecto y el pigmento coloreado, en el medio circundante, es un revestimiento superficial de efecto de múltiples capas. La pigmentación de sustancias orgánicas de alto peso molecular con los pigmentos de acuerdo con la invención se lleva a cabo, por ejemplo, al mezclar este pigmento donde es apropiado, en la forma de un lote principal, con los sustratos, usando molinos de rodillo o aparatos de molienda o trituración. El material pigmentado entonces se lleva a la forma final deseada usando métodos conocidos per se, tal como calandreado, moldeo por compresión, extrusión, revestimiento, vertido o moldeo por inyección. Se puede adicionar aditivos habituales en la industria de los plásticos tal como plastificantes , cargas o estabilizadores al polímero, en cantidades habituales, antes o después de la incorporación del pigmento. En particular, a fin de producir partículas formadas no rígidas o para reducir su fragilidad, es deseable adicionar plastificantes , por ejemplo, esteres de ácido fosfórico, ácido itálico o ácido sebácico, a los compuestos de alto peso molecular antes de la formación. Para la pigmentación de revestimientos superficiales y tintas de impresión, los materiales orgánicos de alto peso molecular y los pigmentos de efecto de acuerdo con la invención, donde es apropiado, conjuntamente con aditivos habituales tal como por ejemplo cargas, otros pigmentos, secantes o plastificantes , se dispersan o disuelven finamente en el mismo solvente orgánico o mezcla de solventes, siendo posible si los componentes individuales se disuelvan o dispersen de forma separada o que varios componentes se disuelvan o dispersen conj ntamente, y solo posteriormente todos los componentes se tomen de forma conjunta. La dispersión de un pigmento de efecto de acuerdo con la invención en el material orgánico de alto peso molecular que se pigmenta, y el procesamiento de una composición de pigmento de acuerdo con la invención, se llevan a cabo de manera preferente a condiciones bajo las cuales solo se puedan presentar fuerzas de corte relativamente débiles, de modo que no se rompa en pequeñas porciones el pigmento de efecto. La fuerza de corte permisible corresponde aproximadamente a aquella que es adecuada para la dispersión suave de una mica de dimensiones similares en un material orgánico de alto peso molecular y en con cual estará familiarizado el experto en la técnica. Las coloraciones obtenidas, por ejemplo en plásticos, revestimientos superficiales o tintas de impresión, especialmente revestimientos superficiales o tintas de impresión, de manera más especial en revestimientos superficiales, se distinguen por las excelentes propiedades, especialmente saturación extremadamente alta, propiedades de firmeza, sobresalientes y alta goniocromicidad . Cuando el material de alto peso molecular que se pigmente es un revestimiento superficial, es especialmente un revestimiento de superficie de especialidad, de manera más especial un acabado automotriz. Los pigmentos de acuerdo con la invención también son adecuados para el maquillaje de los labios o piel y para colorear el cabello o las uñas. Por consiguiente, la invención se refiere a una preparación cosmética, o formulación, que comprende de 0.0001 a 90 % en peso de un pigmento de acuerdo con la invención y de 10 a 99.9999 % de un material portador cosméticamente adecuado, en base al peso total de la preparación o formulación cosmética. Estas preparaciones o formulaciones cosméticas son por ejemplo, lápiz labiales, coloretes, bases, barnices de uñas, y champús para el cabello. Los pigmentos se pueden usar de forma individual o en la forma de mezclas. Además, se pueden usar pigmentos de acuerdo con la invención junto con otros pigmentos y/o colorantes, por ejemplo en combinaciones como se describe anteriormente en la presente o como se conoce en las preparaciones cosméticas. Las preparaciones cosméticas y las formulaciones de acuerdo con la invención contienen de manera preferente el pigmento de acuerdo con la invención en una cantidad de 0.005 a 50 % en peso, en base al peso total de la preparación. Los materiales portadores adecuados para las preparaciones cosméticas y las formulaciones de acuerdo con la invención incluyen los materiales habituales usados en estas composiciones. Las preparaciones cosméticas y las formulaciones cosméticas de acuerdo con la invención pueden estar en la forma de por ejemplo, lápices, ungüentos, cremas, emulsiones, suspensiones, dispersiones, polvos o soluciones. Por ejemplo, son lápiz labiales, preparaciones de mascarilla, coloretes, sombras para los ojos, bases, delineadores, polvos o barnices para las uñas. Si las preparaciones están en la forma de lápices, por ejemplo lápices de labios, sombras de ojos, coloretes, o bases, las preparaciones consisten de una parte considerable de componentes grasos, que se pueden consistir de una o más ceras, por ejemplo, ozocerita, lanolina, alcohol de lanolina, lanolina hidrogenada, lanolina acetilada, cera de lanolina, cera de abeja, cera de candelilla, cera microcristalina, cera de carnauba, alcohol cetílico, alcohol estearílico, manteca de cacao, ácidos grasos de lanolina, petrolato, jalea de petrolato, mono-, di- o tri-glicéridos o esteres grasos de los mismos que son sólidos a 25°C, ceras de silicón, tal como metiloctadecano-oxipolisiloxano y poli (dimetilsiloxil) estearoxisiloxano, monoetañolamina de ácido esteárico, colofonia y derivados de la misma, tal como abietatos de glicol y abietatos de glicerol, aceites hidrogenados que son sólidos a 25 °C, glicéridos de azúcar y oleatos, miristatos, lanolatos, estearatos y dihidroxiestearatos de calcio, magnesio, zirconio y aluminio . El componente graso también puede consistir de una mezcla de al menos una cera y al menos un aceite, caso en el cual son adecuados los siguientes aceites, a manera de ejemplo: aceite de parafina, aceite de purcelina, perhidroescualeno, aceite de almendras dulces, aceite de aguacate, aceite de calofilo, aceite de resino, aceite de ajonjolí, aceite de joroba, aceites minerales que tienen punto de ebullición de aproximadamente 310 a 410°C, aceites de silicón, tal como dimetilpolisiloxano, alcohol linoleilico, alcohol linolénico, alcohol oleilico, aceites de granos de cereales, tal como aceite de germen de trigo, lanolato de isopropilo, palmitato de isopropilo, miristato de isopropilo, miristato de butilo, miristato de cetilo, estearato de hexadecilo, estearato de butilo, oleato de decilo, acetil-glicéridos, octanoatos y decanoatos de alcoholes y polialcoholes , por ejemplo, de glicol y glicerol, recinoleatos de alcoholes y polialcoholes, por ejemplo, de alcohol cetílico, alcohol isostearílico, lanolatos de isocetilo, adipato de isopropilo, laurato de etilo y octal -dodecanol . Los componentes grasos en estas preparaciones en la forma de lápices pueden constituir en general hasta 99.91 % en peso del peso total de la preparación. Las preparaciones y formulaciones cosméticas de acuerdo con la invención pueden comprender adicionalmente constituyentes adicionales, tal como por ejemplo glicoles, polietilenglicoles , polipropilenglicoles , monoalcanolamidas , cargas poliméricas, inorgánicas u orgánicas no coloreadas, conservadores, filtros UV u otros adyuvantes y aditivos habituales en cosmética. Pueden comprender por ejemplo, un di- o tri-glicérido sintético o parcialmente sintético, natural, un aceite mineral, un aceite de silicón, una cera, un alcohol graso, una alcohol de Guerbet o un éster del mismo, o un ingrediente activo, cosmético, funcional, lipófilo, que incluye filtros de protección solar, o una mezcla de estas sustancias . El ingrediente activo, cosmético, funcional, lipófilo para productos cosméticos de la piel, una composición de ingrediente activo o un extracto de ingrediente activo es un ingrediente o una mezcla de ingredientes que se aprueba para aplicación dérmica o tópica. Se puede mencionar a manera de ejemplo lo siguiente: ingredientes activos que tienen una acción limpiadora en la superficie de la piel y el cabello; estos incluyen todas las sustancias que sirven para limpiar la piel, tal como aceites, jabones, detergentes sintéticos y sustancias sólidas; ingredientes activos que tienen una acción de suavizante y de inhibición de transpiración; incluyen antitranspirantes basados en sales de aluminio o sales de zinc, desodorantes que comprenden sustancias bactericidas o bacteriostáticas desodorizantes , por ejemplo, triclosan, hexaclorofeno , alcoholes y sustancias catiónicas, tal como por ejemplo, sales de amonio cuaternario, y absorbedores de olores, por ejemplo Grillocin"11 (combinación de ricinoleato de zinc y aditivos varios) y citrato de trietilo (opcionalmente en combinación con un antioxidante, tal como por ejemplo butil-hidroxitolueno) o resinas de intercambio iónico; ingredientes activos que ofrecen protección contra luz de sol (filtros UV) ; ingredientes activos adecuados son sustancias filtro (protectores solares) que son capaces de absorber radiación UV de la luz del sol y convertirla en calor; dependiendo de la acción deseada, se prefieren los siguientes agentes de protección a la luz: agentes de protección a la luz que absorben selectivamente radiación UV de alta energía que provoca quemadura solar, en el intervalo de aproximadamente 280 a 315 nm (absorbedores UV-B) y transmiten en el intervalo de longitud de onda más larga de por ejemplo 315 a 400 nm (intervalo UV-A), así como agentes de protección a la luz que absorben solo la fracción de longitud de onda más larga del intervalo UV-A de 315 a 400 nm (absorbedores UV-A) ; agentes adecuados de protección a la luz por ejemplo son absorbedores de UV, orgánicos de la clase de los derivados de ácido p-aminobenzoico, derivados de ácido salicílico, derivados de benzofenona, derivados de dibenzoilmetano, derivados de acrilato de difenilo, derivados de benzofurano, absorbedores de UV poliméricos que comprenden uno o más radicales de organosilicio, derivados de ácido cinnámico, derivados de alcanfor, derivados de trianilino-s-triazina, ácido fenilbencimidazolsulfónico y sales de los mismos, metil -antranilatos , derivados de benzotriazol , y/o un micropigmento inorgánico seleccionado de Ti02 revestido con óxido de aluminio o dióxido de silicio, óxido de zinc, o mica. ingredientes activos contra insectos (repelentes) son agentes que se proponen para impedir que los insectos toquen la piel y llegan a ser activos; alejan a los insectos y se evaporan lentamente; el repelente más frecuentemente usado es dietil-toluamida (DEET) ; otros repelentes comunes se encontraran, por ejemplo en "Pflegekosmetik" ( . Raab y U. Kindl , Gustav-Fischer-Verlag Stuttgart/New York, 1991) la página 161. ingredientes activos para la protección contra influencias químicas y mecánicas: estos incluyen todas las sustancias que forman una barrera entre la piel en las sustancias externas peligrosas tal como por ejemplo, aceites de parafina, aceites de silicón, aceites vegetales, productos de PCL y lanolina para la producción contra soluciones acuosas, agentes de formación de película, tal como alginato de sodio, alginato de trietanolamina, polietilatos , alcohol polivinílico o éteres de celulosa para la protección contra el efecto de solventes orgánicos o sustancias basadas en aceites minerales, aceites vegetales o aceites de silicón como "lubricantes" para la protección contra tensiones mecánicas severas en la piel; - sustancias humectantes: las siguientes sustancias, por ejemplo, se usan como agentes de control de humedad (humectadores) : lactato de sodio, urea, alcoholes, sorbitol, glicerol, propilenglicol , colágeno, elastina y ácido hialurónico; - ingredientes activos que tienen un efecto queratoplástico : peróxido de benzoilo, ácido retinoico, azufre coloidal y resorcinol; agentes antimicrobianos, tal como por ejemplo, triclosan, o compuestos de amonio cuaternario; - vitaminas aceitosas o solubles en aceite, o derivados de vitaminas que se pueden aplicar de forma dérmica: por ejemplo, vitamina A (retinol en la forma de ácido libre o derivados del mismo) , pantenol, ácido pantoténico, ácido fólico, y combinaciones de los mismos, vitamina E (tocoferol) , vitamina F; ácidos grasos esenciales; o niacinamida (amida de ácido nicotínico); extractos de placenta basados en vitaminas: composiciones de ingredientes activos que comprenden especialmente vitaminas A, C, E, Blf B2l B6, Bi2, ácido fólico y biotina, aminoácidos y enzimas así como compuestos de los oligoeleméritos , magnesio, silicio, fósforo, calcio, manganeso, hierro o cobre; complejo de reparación de la piel: obtenibles de cultivos inactivados y desintegrados de bacterias del grupo bifidus,- plantas y extractos de plantas; por ejemplo árnica, aloe, liquen barbudo, hiedra, ortiga picante, ginseng, alheña, manzanilla, caléndula, romero, Artemisa, belcho o tomillo; extractos de animales, por ejemplo, jalea real, propólio, proteínas o extractos de timo; aceites cosméticos que se pueden aplicar de forma dérmica; aceites neutrales del tipo Migliol 812, aceite de hueso de chabacano, aceite de aguacate, aceite de babassu, aceite de semilla de algodón, aceite de borraja, aceite de cardo, aceite de cacahuate, gamma-orizanol , aceite de rosa mosqueta, aceite de cáñamo, aceite de avellana, aceite de grosella negra, aceite de jojoba, aceite de cereza, aceite de salmón, aceite de linaza, aceite de maíz, aceite de macadamia, aceite de almendras, aceite de primavera, aceite de visón, aceite de oliva, aceite de nuez lisa, aceite de hueso de durazno, aceite de pistache, aceite de colza, aceite de semilla de arroz, aceite de ricino, aceite de cártamo, aceite de ajonjolí, aceite de soya, aceite de girasol, aceite de té, aceite de uva o aceite de germen de trigo . Las preparaciones en la forma de lápiz son de manera preferente anhidras pero en ciertos casos comprenden una cierta cantidad de agua, y sin embargo, no excede en general 40 % en peso, en base al peso total de la preparación cosmética. Si las preparaciones de formulaciones cosméticas de acuerdo con la invención están en la forma de productos semisólidos, es decir, la forma de ungüentos o cremas, igualmente pueden ser anhidras o acuosas. Estas preparaciones o formulaciones son por ejemplo, mascarillas, delineadores de ojos, bases, coloretes, sombras para los ojos, composiciones para el tratamiento de las ojeras de los oj os . Por otra parte, si estos ungüentos o cremas son acuosos, son especialmente emulsiones del tipo agua en aceite o del tipo aceite en agua que comprenden, aparte del pigmento, de 1 a 98.8 % en peso de la fase grasa, de 1 a 98.8 % en peso de la fase acuosa y de 0.2 a 30 % en peso de un emulsionador . Estos ungüentos y cremas también pueden comprender aditivos convencionales adicionales tal como por ejemplo, fragancias, antioxidantes, conservadores, agentes de formación de gel, filtros UV, colorantes, pigmentos, agentes perlescentes , polímeros no coloreados así como cargas inorgánicas u orgánicas. La preparación esta en la forma de un polvo, consiste sustancialmente de una carga mineral u orgánica o inorgánica tal como por ejemplo talco, caolín, almidón, polvo de polietileno o polvo de poliamida, así como adyuvante o tal como aglutinantes, colorantes, etc.. Estas preparaciones pueden comprender igualmente varios adyuvantes empleados convencionalmente en productos cosméticos, tal como fragancias, antioxidantes, conservadores, etc. Si las preparaciones y formulaciones cosméticas de acuerdo con la invención son barnices para uñas, consisten esencialmente de nitrocelulosa y un polímero natural o sintético en la forma de una solución en un sistema de solventes, siendo posible que la solución comprenda otros adyuvantes, por ejemplo agentes perlescentes. En esta modalidad, el polímero coloreado está presente en una cantidad de aproximadamente 0.1 a 5 % en peso . Las preparaciones cosméticas y formulaciones de acuerdo con la invención también se pueden usar para colorear el cabello, caso en el cual se usan en la forma de champús, cremas o geles que están compuestos de las sustancias base empleados convencionalmente en la industria cosmética y un pigmento de acuerdo con la invención.
Las preparaciones y formulaciones cosméticas de acuerdo a la invención se preparan de manera convencional, por ejemplo, al mezclar o agitar los componentes de forma conjunta, opcionalmente con calentamiento de modo que se fundan las mezclas. Los Ejemplos que siguen ilustran la invención sin limitar el alcance de la misma (a menos que se indique de otro modo, "%" es siempre % en peso) : Ejemplo 1: Un crisol de grafito que contiene gránulos de silicio (pureza: 98.3 % en peso de Si, 0.72 % en peso de Fe, 0.6 % en peso de Al, trazas O) y si contiene cloruro de sodio, se colocan como materiales que se van a depositar con vapor en una cámara de depósito con vapor al vacío que tiene un tambor giratorio de aluminio como el objetivo. A una presión de aproximadamente 0.1 Pa, se depositan primero con vapor 100 nm de cloruro de sodio y luego, en el transcurso de 100 segundos, 100 nm de silicio en la forma de un polvo de bajo contenido de óxido (por reacción con algo del oxígeno que esta presente) . El tambor revestido de aluminio se sumerge en agua; el producto, que se rompe en partículas, se recupera por filtración, se enjuaga con agua y se seca en aire a 150°C. Se obtiene un polvo verde brillante que tiene un efecto goniocromático .
Ej emplo 2 : El procedimiento es análogo al ejemplo 1, pero se depositan con vapor 120 nra de silicio en la forma de un compuesto con bajo contenido de óxido. Se obtiene un polvo naranja-rojo brillante que tiene un efecto goniocromático .
Ej emplo 3 : El procedimiento es análogo al Ejemplo 1, pero se depositan con vapor 125 nm de silicio en la forma de un compuesto con bajo contenido de óxido. Se obtiene un polvo rojo brillante que tiene un efecto goniocromático.
Ejemplo 4: El procedimiento es análogo al Ejemplo 1, pero se depositan con vapor 130 nm de silicio en la forma de un compuesto con bajo contenido de óxido. Se obtiene un polvo púrpura brillante que tiene un efecto goniocromático.
Ej emplo 5 : El procedimiento es análogo al Ejemplo 1, pero se depositan primero con vapor 100 nm de cloruro de sodio y luego 25 nm de monóxido de silicio, 90 nm de silicio en la forma de un compuesto con base a contenido de óxido y nuevamente 25 nm de monóxido de silicio. Se lleva a cabo de manera subsiguiente el alentamiento en aire a 250 °C durante 1 hora, después de lo cual la capa exterior se convierte en dióxido de silicio, al mismo tiempo incrementando el espesor. Se obtiene un polvo púrpura brillante que tiene un fuerte efecto goniocromático .
Ej emplo 6 : El procedimiento es análogo al Ejemplo 5, pero se depositan primero, con vapor 100 nm de cloruro de sodio, y luego 50 nm de Ti02, 25 nm de dióxido de silicio, 100 nm de silicio en la forma de un compuesto con bajo contenido de óxido, 25 nm de dióxido de silicio y 50 nm de Ti02. Se obtiene un polvo azul -verde brillante que tiene un fuerte efecto goniocromático.
Ejemplo 7: El procedimiento es análogo al Ejemplo 5, pero se depositan primero con vapor 100 nm de cloruro de sodio y luego 50 nm de Ti02, 25 nm de dióxido de silicio, 50 nm de silicio en la forma de un compuesto con bajo contenido de óxido, 25 nm de dióxido de silicio y 50 nm de Ti02. Se obtiene un polvo violeta que tiene un fuerte efecto goniocromático. La diferencia marcada en la saturación de color entre 30° y 60° es especialmente notable.
Ejemplo 8: El procedimiento es análogo al Ejemplo 5, pero redepositan primero con vapor 100 nm de cloruro de sodio y luego 50 nm de Ti02, 50 nm de dióxido de silicio, 50 nm del silicio en la forma de un compuesto con bajo contenido de óxido, 50 nm de dióxido de silicio y 50 nm de Ti02. Se obtiene un polvo azul que tiene una alta saturación de color y un fuerte efecto goniocromático . El hecho que se logre un máximo con respecto a la saturación de color a 30° es notable.
Ejemplo 9: El procedimiento es análogo al Ejemplo 5, pero depositan primero con vapor 100 nm de cloruro de sodio, y luego 50 nm de Ti02, 100 nm de dióxido de silicio, 50 nm de silicio en la forma de un compuesto de bajo contenido de óxido, 10 nm de silicio y 50 nm de T1O2. Se obtiene un polvo amarillo-verde que tiene un fuerte efecto goniocromático. La diferencia marcada en el tono entre 30° y 60° es especialmente notable.
Ej emplo 10 : El procedimiento es análogo al Ejemplo 5, pero se depositan primero con vapor 100 nm de cloruro de sodio y luego 100 nm de Ti02, 100 nm de dióxido de silicio, 100 nm de silicio en la forma de un compuesto con bajo contenido de óxido, 100 nm de dióxido de silicio y 100 nm de Ti02. Se obtiene un polvo rojo-violeta.
Ejemplo 11: El procedimiento es análogo al Ejemplo 5, pero se depositan primero con vapor 100 nm de cloruro de sodio y luego 100 nm de Ti02, 50 nm de dióxido de silicio, 100 nm de silicio en la forma de un compuesto con bajo contenido de óxido,. 50 nm de dióxido de silicio y 100 nm de Ti02. Se obtiene un polvo naranja.
Ejemplo 12: El procedimiento es análogo al Ejemplo 5, pero se depositan primero con vapor 100 nm de cloruro de sodio y luego 100 nm de Ti02, 25 nm de dióxido de silicio, 100 nm de silicio en la forma de un compuesto de bajo contenido de óxido, 25 nm de dióxido de silicio y 100 nm de Ti02. Se obtiene un polvo amarillo.
Ejemplo 13: Base de lápiz labial que tiene la siguiente composición : Número Sustancia Cantidad [%] 1 cera alba 11.4 2 cera de candelilla 8.1 3 cera de carnauba 3.8 4 Lunacera M 6.0 5 aceite de ricino 38.8 6 Controx KS 0.1 7 aceite de aroma 1.0 8 Amerlate P 2.5 9 OH lan 1.6 10 palmitato de isopropilo 10.1 11 Dow Corning 556 2.8 Número Sustancia Cantidad [%] 12 Dow Corning 1401 3.3 13 pigmento de Ti02 2.3 14 pigmento de acuerdo al Ejemplo 4 8.2 Total 100.0 •Las sustancias 8-10 se mezclan conjuntamente, y las sustancias 13 y 14 se expresan en la mezcla resultante. La pasta resultante entonces se pasa varias veces a través de un aparato de tres rodillos. Entre tanto, se funden las sustancias 1-6, se agitan conjuntamente a que son homogéneas y luego se agitan las sustancias 7, 11 y 12. Las dosjnezclas entonces se mezclan conjuntamente en el estado caliente hasta que se logre una distribución homogénea. La masa caliente entonces se vierte en un molde de lápiz labial y se deja enfriar. Los lápices labiales resultantes tienen un color rojo intenso teñidos de azul de firmeza sobresaliente a la luz y muy buen brillo y no exhiben corrimiento.
Ejemplos 14-25: Para el propósito de medir el efecto goniocromático, se repiten los Ejemplos 1-12 pero en lugar de cloruro de sodio que se deposita con vapor, se lleva a cabo el depósito con vapor en vidrio. Las placas revestidas de vidrio se colocan contra un fondo negro y se miden por medio de un goniofotoespectrómetro (por ejemplo de Zeiss) con una iluminación D65 a los ángulos de visión 10°, 30° y 60° , usando la conversión C.I.E 64. Las Figuras 3 a 5 dan las coordenadas de color L*C*h C.I.E. 1976 como una fusión del ángulo, el eje Y que se pone a escala de 0 a 100 para L* y C* y de 0 a 360 para h. La Figura 3 corresponde al revestimiento en vidrio análogo al Ejemplo 7, la Figura 4 al revestimiento en vidrio análogo al Ejemplo 8, y la Figura 5 al revestimiento en vidrio análogo al Ejemplo 9.
Ejemplos 26-37: 100 partes en peso de una formulación que comprende 7.8 partes en peso de un pigmento de acuerdo a uno de los Ejemplos 1-12, 45.4 partes en peso de Alkydal® F 310 (Bayer, 60 % en Solventnaphtha™ 100) , 4 partes en peso de Disperbyk® 161 (Byk Chemie, 30 % en acetato de N-acetato de butilo/l-metoxi-2 -propilo 1:6), 0.8 partes en peso de aceite de silicón, 1 % de xileno, 3.3 partes en peso de 1-metoxi-2 -propanol , 3.3 partes en peso de n-butanol, 15.4 partes en peso de xileno, 19.4 partes en peso de Maprenal® MF 650 (Solutia Inc., 30 % en isobutanol/1 -butanol/xileno 40:2:2 max.) y 0.6 partes en peso de Tinuvin 123 se dispersan usando 230 partes en peso de cuentas de vidrio en una máquina de dispersión durante 2 horas a aproximadamente 40 °C. Después de separar las cuentas de vidrio, los espesores pertinentes de las capas del revestimiento superficial se rocían en hojas de aluminio pre- tratadas con negro, la cantidad aplicada por hoja que es aproximadamente 10, 20, 30 ó 40 g/m2. Entonces los revestimientos superficiales se dejan evaporar durante 30 minutos a aproximadamente 25°C y se meten a una estufa durante 30 minutos a 130°C. La reflexión de la iluminación D65 perpendicular a la superficie se mide a los ángulos de 10°, 20°, 30°, 40°, 50°, 60°, 70° y 80° a la superficie (coordinadas de color L*C*h de C.I.E 1976). Todos los revestimientos superficiales son goniocromáticos .

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un pigmento, las partículas del cual tiene una longitud de 2 µp? a 5 mm, un ancho de 2 µp? a 2 ram y un espesor de 50 nm a 1.5 µt? y una relación de longitud a espesor de al menos 2:1, las partículas que tienen un núcleo SD que tienen dos superficies sustancialmente paralelas, la distancia entre las cuales es el eje más corto del núcleo, y que tienen opcionalmente las capas Qz y/o DM aplicadas a estas superficies paralelas o a la superficie completa, y caracterizado porque el núcleo SD tiene un espesor de 20 a 350 nm y comprende de 50 a 97 % de átomos de silicio, unido a de 3 a 95 % de átomos de oxígeno por 100 % de átomos de silicio,; opcionalmente, una capa Qz que tiene un espesor de 0 a 500 nm, esta presente, que se aplica al núcleo SD y comprende de 17 a 51 % de átomos de silicio, que se une a más de 95 % de átomos de oxígeno por 100 % átomos de silicio; y opcionalmente está presente una capa DM que tiene un espesor de 0 a 300 nm, que tiene un transparencia de 50 a 100 % y un índice de refracción complejo Ñ = n + ik de acuerdo a la condición "2+ k2 = 1.5 a la longitud de onda de máxima reflexión visible de las partículas, que sustancialmente esta compuesta de carbono, un compuesto orgánico, un metal, un material dieléctrico o una mezcla de los mismos, y que esta ya sea en el núcleo SD o en la presencia de una capa Q2 se separa del núcleo SD por la capa Qz- 2. Un pigmento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque adicionalmente está circundado por una capa adicional, de 2 a 250 nm de grueso, de manera preferente de 10 a 100 nm de grueso, de un material dieléctrico inorgánico de nD 1.6. 3. Un pigmento de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el material dieléctrico de la capa adicional es un óxido de silicio que puede estar hidrolizado parcial o completamente de forma opcional. 4. Un pigmento de conformidad con la reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizado porque, en un revestimiento superficial que tiene una concentración de pigmento de 15 % en peso, en base al revestimiento superficial, tiene, en la medición de la reflexión bajo iluminación D65, un ángulo h de tono de 350 a 30 a un ángulo de medición de 80° a la superficie del revestimiento superficial y un ángulo h de tono de 70 a 120 a un ángulo de medición de 30° a la superficie del revestimiento superficial . 5. Una composición, caracterizada porque comprende un material orgánico de alto peso molecular y de 0.01 a 80 % en peso, de manera preferente de 0.1 a 30 % en peso, en base al material orgánico de alto peso molecular, del pigmento de acuerdo a la reivindicación 1, 2, 3 ó 4. 6. Una composición de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada porque el material orgánico de alto peso molecular es un revestimiento superficial. 7. Un revestimiento superficial, caracterizado porque la medición de la reflexión bajo iluminación D65 da por resultado un ángulo h de tono de 350 a 30 a un ángulo de medición de 80° a la superficie y en un ángulo h de tono de 70 a 120 a un ángulo de medición de 30° a la superficie. 8. Una preparación o formulación cosmética caracterizada porque comprende de 0.0001 a 90 % en peso de un pigmento de acuerdo a la reivindicación 1, 2, 3 ó 4 y de 10 a 99.9999 % de un material portador cosméticamente adecuado, en base al peso total de la preparación o formulación cosmética.
MXPA04008736A 2002-03-11 2003-03-04 Pigmentos brillantes que tienen alta saturacion de color. MXPA04008736A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH4182002 2002-03-11
CH13342002 2002-07-30
PCT/EP2003/002196 WO2003076520A2 (en) 2002-03-11 2003-03-04 Gloss pigments having high colour saturation

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04008736A true MXPA04008736A (es) 2004-12-06

Family

ID=27805924

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04008736A MXPA04008736A (es) 2002-03-11 2003-03-04 Pigmentos brillantes que tienen alta saturacion de color.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7223472B2 (es)
EP (1) EP1483343B1 (es)
JP (1) JP4312607B2 (es)
KR (1) KR101026337B1 (es)
CN (1) CN1639280A (es)
AT (1) ATE413437T1 (es)
AU (1) AU2003215627A1 (es)
CA (1) CA2468822A1 (es)
DE (1) DE60324531D1 (es)
MX (1) MXPA04008736A (es)
RU (1) RU2004130429A (es)
WO (1) WO2003076520A2 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MXPA05001941A (es) 2002-10-16 2005-04-28 Ciba Sc Holding Ag Pigmentos reductores.
AU2003294675A1 (en) * 2002-10-17 2004-05-04 Ciba Specialty Chemicals Holding Inc. Process for dyeing or printing textile fibre materials with gloss pigments
US20060111466A1 (en) * 2002-10-17 2006-05-25 Patrice Bujard Process for printing substrates according to the ink-jet printing method
GB0328340D0 (en) * 2003-12-06 2004-01-07 Clariant Gmbh Solvent based colorant preparations for ink jet printing
US20070141002A1 (en) * 2005-11-23 2007-06-21 Montezinos David L Compositions and methods for imparting vibrancy

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4321005A1 (de) * 1993-06-24 1995-01-05 Merck Patent Gmbh Perlglanzpigment für Wasserlacksysteme
DE59704636D1 (de) * 1996-04-25 2001-10-25 Ciba Sc Holding Ag Farbige Glanzpigmente
DE19618569A1 (de) * 1996-05-09 1997-11-13 Merck Patent Gmbh Mehrschichtige Interferenzpigmente
EP1335005B1 (de) * 1997-04-22 2006-06-21 Ciba SC Holding AG Farbige Effektpigmente und deren Verwendung
DE19844357C2 (de) * 1998-09-28 2001-04-05 Hilmar Weinert Bandbedampfungsanlage und Verfahren zur Herstellung von planparallelen Plättchen
ATE245055T1 (de) 1999-04-15 2003-08-15 Fraunhofer Ges Forschung Release-schicht, verfahren zu ihrer herstellung sowie verwendung
EP1228262B1 (de) 1999-10-01 2003-06-04 Jasmin Weinert Verfahren und vorrichtung zur erzeugung planparalleler plättchen
DE10004888A1 (de) * 2000-02-04 2001-08-09 Eckart Standard Bronzepulver Glanzpigment und Verfahren zu seiner Herstellung

Also Published As

Publication number Publication date
KR101026337B1 (ko) 2011-04-04
US7223472B2 (en) 2007-05-29
AU2003215627A1 (en) 2003-09-22
RU2004130429A (ru) 2005-05-10
JP2005521760A (ja) 2005-07-21
WO2003076520A2 (en) 2003-09-18
EP1483343B1 (en) 2008-11-05
JP4312607B2 (ja) 2009-08-12
EP1483343A2 (en) 2004-12-08
WO2003076520A3 (en) 2004-02-05
DE60324531D1 (de) 2008-12-18
KR20040099321A (ko) 2004-11-26
CN1639280A (zh) 2005-07-13
CA2468822A1 (en) 2003-09-18
ATE413437T1 (de) 2008-11-15
US20050090583A1 (en) 2005-04-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP5234960B2 (ja) ガラスフレークに基づく干渉顔料
JP4777066B2 (ja) 新規な干渉顔料
JP6012178B2 (ja) パーライトフレークを主成分とする干渉顔料
KR101821431B1 (ko) 개선된 스파클링 효과를 갖는 안료 조성물
JP5497446B2 (ja) 表面を改質された(エフェクト)顔料
JP2015052117A (ja) パーライトフレークを基礎とする干渉顔料
JP2010532808A5 (es)
US8585818B1 (en) Coated perlite flakes
JP4478021B2 (ja) 化粧品配合物及びパーソナルケア配合物における使用のための、X=0.03ないし0.95である少なくとも1種のSiOxのコーティングを有する着色された光沢顔料
JP2007297621A (ja) 顔料
JP2010509417A (ja) 新しい小板状の形態の2,9−ジクロロキナクリドン
JP2010525125A (ja) 効果顔料のための強化金属酸化物フレーク
JP4620469B2 (ja) 非対称層構造を有する光学的に可変性の顔料
CA2904192C (en) Coated perlite flakes
JP2006505636A (ja) 酸化ケイ素ベースの干渉顔料
MXPA04008736A (es) Pigmentos brillantes que tienen alta saturacion de color.
US20110009536A1 (en) C.i. pigment violet 37 in rod-like form

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal