MXPA04006996A - Estructura fibrosa que se utiliza para producir materiales compuestos. - Google Patents

Estructura fibrosa que se utiliza para producir materiales compuestos.

Info

Publication number
MXPA04006996A
MXPA04006996A MXPA04006996A MXPA04006996A MXPA04006996A MX PA04006996 A MXPA04006996 A MX PA04006996A MX PA04006996 A MXPA04006996 A MX PA04006996A MX PA04006996 A MXPA04006996 A MX PA04006996A MX PA04006996 A MXPA04006996 A MX PA04006996A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
layer
strands
structure according
continuous
fabric
Prior art date
Application number
MXPA04006996A
Other languages
English (en)
Inventor
Vinet Francois
Original Assignee
Saint Gobain Vetrotex
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8871303&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MXPA04006996(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Saint Gobain Vetrotex filed Critical Saint Gobain Vetrotex
Priority claimed from PCT/FR2003/000111 external-priority patent/WO2003060218A2/fr
Publication of MXPA04006996A publication Critical patent/MXPA04006996A/es

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H5/00Non woven fabrics formed of mixtures of relatively short fibres and yarns or like filamentary material of substantial length
    • D04H5/02Non woven fabrics formed of mixtures of relatively short fibres and yarns or like filamentary material of substantial length strengthened or consolidated by mechanical methods, e.g. needling
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B5/00Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C70/00Shaping composites, i.e. plastics material comprising reinforcements, fillers or preformed parts, e.g. inserts
    • B29C70/04Shaping composites, i.e. plastics material comprising reinforcements, fillers or preformed parts, e.g. inserts comprising reinforcements only, e.g. self-reinforcing plastics
    • B29C70/06Fibrous reinforcements only
    • B29C70/10Fibrous reinforcements only characterised by the structure of fibrous reinforcements, e.g. hollow fibres
    • B29C70/16Fibrous reinforcements only characterised by the structure of fibrous reinforcements, e.g. hollow fibres using fibres of substantial or continuous length
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C70/00Shaping composites, i.e. plastics material comprising reinforcements, fillers or preformed parts, e.g. inserts
    • B29C70/04Shaping composites, i.e. plastics material comprising reinforcements, fillers or preformed parts, e.g. inserts comprising reinforcements only, e.g. self-reinforcing plastics
    • B29C70/28Shaping operations therefor
    • B29C70/54Component parts, details or accessories; Auxiliary operations, e.g. feeding or storage of prepregs or SMC after impregnation or during ageing
    • B29C70/545Perforating, cutting or machining during or after moulding
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H13/00Other non-woven fabrics
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H5/00Non woven fabrics formed of mixtures of relatively short fibres and yarns or like filamentary material of substantial length
    • D04H5/04Non woven fabrics formed of mixtures of relatively short fibres and yarns or like filamentary material of substantial length strengthened or consolidated by applying or incorporating chemical or thermo-activatable bonding agents in solid or liquid form
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H5/00Non woven fabrics formed of mixtures of relatively short fibres and yarns or like filamentary material of substantial length
    • D04H5/12Glass fibres
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24033Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including stitching and discrete fastener[s], coating or bond
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24033Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including stitching and discrete fastener[s], coating or bond
    • Y10T428/24041Discontinuous or differential coating, impregnation, or bond
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/60Nonwoven fabric [i.e., nonwoven strand or fiber material]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/60Nonwoven fabric [i.e., nonwoven strand or fiber material]
    • Y10T442/659Including an additional nonwoven fabric
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/60Nonwoven fabric [i.e., nonwoven strand or fiber material]
    • Y10T442/659Including an additional nonwoven fabric
    • Y10T442/666Mechanically interengaged by needling or impingement of fluid [e.g., gas or liquid stream, etc.]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Composite Materials (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nonwoven Fabrics (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Manufacture Of Alloys Or Alloy Compounds (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Reinforced Plastic Materials (AREA)
  • Paper (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a una estructura fibrosa, particularmente de vidrio, que comprende al menos una capa de hilos continuos aleatoriamente distribuidos, y al menos una capa textil de reforzamiento tal como una capa de hebras desmenuzadas. Las diferentes capas en las estructuras son interconectadas utilizando un medio mecanico, tal como costura o punzonado con aguja, y/o medios quimicos tales como un aglutinante. La estructura de la invencion puede ser producida de una manera continua o discontinua. Dicha estructura posee buena permeabilidad y buena deformabilidad cuando se utiliza para producir un material compuesto.

Description

ESTRUCTURA FIBROSA QUE SE UTILIZA PARA PRODUCIR MATERIALES COMPUESTOS La invención se refiere a una estructura fibrosa que comprende al menos dos capas, más particularmente a una estructura que puede ser utilizada para fabricar compuestos. La producción de un compuesto reforzado con fibra incluye el paso de formar una estructura fibrosa en un molde, seguido por la inyección de una resina basada en polímero con el fin de impregnar la estructura fibrosa. La resina se solidifica luego, mediante reticulación (en el caso de la resina es de termoendurecimiento ) o con el enfriamiento (en el caso de las resinas termoplásticas ) . La estructura fibrosa debe tener consecuentemente un número de propiedades y especialmente en las siguientes: antes de la impregnación, ésta debe ser capaz de formarse fácilmente, y por lo tanto debe ser fácilmente deformable especialmente a mano; debe ser capaz de ser impregnada tan fácilmente como sea posible, y por lo tanto debe ser tan permeable como sea posible a la resina de impregnación; y - ésta debe reforzar el material final tanto como sea posible. El uso de fibras de polipropileno plisadas ha sido propuesto en las patentes Europeas Nos. EP 0 745 716, EP 0 659 922 y EP 0 395 548 para la elaboración de estructuras de reforzamiento fibrosas. No obstante, para un número de aplicaciones, las propiedades de reforzamiento de la fibra de polipropileno son insuficientes y dicha fibra tampoco es fácilmente humectada e impregnada en resinas tales como poliésteres. El uso de otras fibras que tienen propiedades mecánicas superiores y que son capaces de ser impregnadas mejor es por lo tanto deseable. Además, es también deseable el ser capaz de utilizar fibras no plisadas, reconociendo el hecho de que la producción de un pliegue representa un paso adicional y también que no es siempre posible producir un pliegue en una fibra, especialmente una fibra de vidrio. El documento WO 96/27039 describe una estructura de reforzamiento que comprende un alma o red central de un material no tejido o de un tejido por puntos elaborado de fibra de vidrio. No obstante, el solicitante ha descubierto que los tejidos por puntos y los materiales no tejidos del tipo de malla de hebra desmenuzada tienen una baja permeabilidad a la resina de impregnación. Además, un material tejido por puntos de vidrio no permite que sean producidas estructuras de peso muy ligero. Como los otros documentos de la técnica anterior, se puede hacer mención también de los documentos WO 96/13627 y de la patente Europea No. EP 0 694 643. Dentro del contexto de la presente invención, el término "mallado" se refiere a un material no tejido unido. Tal mallado tiene suficiente cohesión para ser capaz de ser manejado manualmente sin perder su estructura. Este posee tal cohesión debido a que es unido, en general por medios químicos (el uso de un aglutinante químico) o por medios mecánicos, tal como el punzonado con aguja o la postura. La estructura fibrosa de acuerdo a la invención resuelve los problemas anteriormente mencionados. La estructura fibrosa de acuerdo a la invención comprende al menos una capa de hebras continuas aleatoriamente distribuidas, y al menos una capa de tela de reforzamiento, estando unidas las diversas capas de la estructura entre sí por un medio mecánico o un medio químico. La capa de hebras continuas es formada a partir de rizos de hebras continuas parcialmente superpuestas una sobre la parte superior de la otra.
Esta capa está destinada a darle estructura completa su espesor y deformabilidad. Esta es deformable y permeable a las resinas normalmente utilizadas en la fabricación de compuestos. En general, los diversos rizos derivan de un gran número de hebras, por ejemplo 80 a 600 hebras. Tal estructura puede ser observada en la figura 1. Esta estructura en la figura 1 es producida con unas pocas hebras continuas (únicamente cinco o seis) . La flecha a la izquierda indica la dirección en la cual corre la capa durante su fabricación. La figura 1 muestra meramente, de una manera simplificada, el inicio de la deformación de una capa de hebras continuas, para ilustrar asi la forma de los rizos. De hecho, la capa, cuando ha sido completada, comprende usualmente tantos rizos que ya no es posible observar a través de ella. Este es especialmente el caso cuando ésta tiene una masa por unidad de área de 450 g/m2. El término "hebra" se entiende que significa un conjunto de filamentos contiguos, que comprende además particularmente de 10 a 300 filamentos. En general, esta capa tiene una masa por unidad de área en el intervalo de 200 a 700 g/m2 y más particularmente de 350 a 550 g/m2, especialmente 450 g/m2. Ventajosamente, la capa de hebras continuas es elaborada de vidrio, dándole propiedades de reforzaraiento sustanciales. Como la capa de hebras de vidrio continuas se puede utilizar el material vendido por Saint-Gobain Vetrotex bajo el nombre comercial UNIFILO®. Esta capa, cuya función esencial es darle espesor y ser permeable también, también tiene una propiedad de reforzamiento. Para el mismo gramaje (por ejemplo masa por unidad de área), la estructura de acuerdo a la invención muestra mejor permeabilidad en comparación con la misma estructura en la cual la capa de hebras continuas es reemplazada con un mallado de hebras desmenuzadas. Las hebras de la capa de hebras continuas tienen en general una longitud en el intervalo de dos metros a cuatro veces la longitud total de la estructura que ésta contiene. La capa de tela de reforzamiento comprende hebras y puede tener cualquier estructura. Esta puede ser elaborada de un material no tejido, hebras desmenuzadas, mallado de hebras desmenuzadas, un mallado de hebras continuas, un material tejido o una red unidireccional. Preferentemente, la capa de tela de reforzamiento es elaborada de hebras desmenuzadas. Estas hebras desmenuzadas pueden, por ejemplo, tener una longitud en el intervalo de 1 a 15 cm. En general, esta capa de reforzamiento tiene una masa por unidad de área en el intervalo de 100 a 600 g/m2 y más particularmente de 200 a 400 g/m2, por ejemplo aproximadamente 300 g/m2. La figura 2 muestra una capa de hebras desmenuzadas de baja densidad observada desde arriba. La flecha a la izguierda indica la dirección en la cual corre la capa. La estructura de acuerdo a la invención comprende preferentemente una capa central de hebras continuas, colocada en dos capas de tela de reforzamiento. En este caso, la estructura de acuerdo a la invención comprende una segunda capa de tela de reforzamiento localizada sobre el otro lado de la capa de hebras continuas en relación a la primera capa de tela de reforzamiento. Estas dos capas de tela de reforzamiento pueden ser idénticas o diferentes. Particularmente cuando la estructura de acuerdo a la invención comprende una capa de hebras desmenuzadas como la capa de tela de reforzamiento, dicha estructura puede también incluir una capa de un velo que yace sobre la capa de reforzamiento, sobre el otro lado de aquel de la capa de hebras continuas con relación a la capa de tela de reforzamiento. Este velo puede formar al menos una de las dos caras externas de la estructura. La estructura puede también comprender dos velos. Este puede ser especialmente el caso cuando la estructura de acuerdo a la invención comprende una capa central de hebras continuas colocada entre dos capas de tela de reforzamiento. En este caso, la estructura de acuerdo a la invención puede comprender dos capas de velo, cada una formando una de las dos capas externas de la estructura. La estructura comprende entonces dos velos, cada uno formando las dos caras externas de la estructura. Tal estructura es mostrada en sección transversal en la figura' 3 (en este caso, los símbolos tienen los siguientes significados): hebras continuas: ////////////; hebras desmenuzadas: XXXXX; velo: ) . El término "velo" se entiende que es un material no tejido formado a partir de filamentos completamente dispersos. Esta capa de velo tiene en general una masa por unidad de área en el intervalo de 10 a 60 g/m2 y más particularmente de 20 a 40 g/m2, por ejemplo aproximadamente 30 g/m2. Dentro del contexto de la presente invención, es posible utilizar un medio químico (también llamado un aglutinante) para unir los diversos puntos dentro de la misma capa de la estructura y/o unir diversos puntos en diferentes capas de la estructura. En particular, la cohes ión de la capa de hebras continuas puede ser incrementada mediante el uso de un aglutinante, independientemente de su asociación con otras capas de la estructura. En este caso, el aglutinante une los rizos de la capa de hebras continuas, y fija la geometría de la capa de hebras continuas, con lo cual se previene que esta capa se llegue a aplanar durante la impregnación. Esto permite por lo tanto un efecto en el cual las hebras que constituyen esta capa se muevan durante la impregnación, lo cual podría hacer muy difícil la impregnación en un cierto momento durante la impregnación. Es en ese sentido que el uso de un aglutinante incrementa la permeabilidad de la estructura a la resina de impregnación. Una capa de hebras continuas unida de este modo puede ser entonces llamada un mallado de hebras continuas. El aglutinante puede ser utilizado en forma líquida (que incluye una solución, emulsión o suspensión) , depositada por un dispositivo del tipo cascada o rocío, o en la forma de un polvo, depositado por un surtidor de polvo, o en la forma de una película . En general, el aglutinante puede ser utilizado en la forma de un polvo, que puede ser rociado sobre la capa o la estructura que va a ser unida. Cuando la función del aglutinante es unir diversas capas de la estructura, éste puede ser también utilizado en la forma de una película colocada entre las capas que van a ser unidas. El tratamiento adecuado con calor funde luego y/o retícula un componente del aglutinante, de modo que éste impregna los diversos puntos que éste tiene que unir. Si el aglutinante comprende un polímero termoplástico , el tratamiento con calor funde este polímero de modo que éste impregna diversas regiones de la estructura, dando como resultado esto, al regresar a la temperatura ambiente, puentes fuertes entre los diversos puntos que van a ser unidos. Si el aglutinante comprende un compuesto de termoendurecimiento (especialmente un polímero), el tratamiento con calor provoca que este compuesto se reticule (si es necesario después de que se funde) de modo que éste une, por puentes fuertes, las diversas regiones que van a ser unidas. En ambos casos, (el aglutinante termoplástico o el aglutinante de termoendurecimiento) el tratamiento con calor también sirve para evaporar cualquier solvente utilizado para aplicarlo. El compuesto químico puede ser una resina de poliéster de tipo de termoendurecimiento o termoplástica . Un polímero acrílico puede ser utilizado como aglutinante reticulable (de termoendurecimiento) . Las diversas capas de la estructura de acuerdo a la invención son unidas entre si por medios mecánicos y/o químicos. El término "medios mecánicos" da a entender la estructura o el punzonado con aguja, siendo preferida la costura. El término "medios químicos" se entiende un aglutinante como se mencionó anteriormente. El aglutinante puede unir las diversas capas de tela entre si en pares. El aglutinante puede ser utilizado en la forma de un polvo o en la forma de un líquido o en la forma de una película interpuesta entre las diversas capas de la estructura. Cuando un velo cubre una o ambas capas de tela de reforzamiento, este velo o estos velos son preferentemente unidos químicamente (en general por un adhesivo) a la estructura, especialmente si se prefiere evitar la presencia, sobre la superficie de la estructura de marcas visibles de unión mecánica por razones estéticas. De este modo, las diversas capas no de velo pueden ser unidas mediante costura o punzonado con aguja, mientras que el velo o velos que forman una o ambas caras de la estructura pueden ser unidos a la estructura por un aglutinante. Si ha sido ya utilizado un aglutinante para dar la cohesión de la capa de hebras continuas, se prefiere utilizar un aglutinante de la misma naturaleza para unir las diversas capas de la estructura. La estructura final completa (lista para ser utilizada) puede comprender 0.5 a 10% en peso de aglutinante (después de tratamiento con calor), incluyendo el aglutinante posiblemente utilizado para dar la cohesión a la capa de hebras continuas. La capa de hebras continuas puede comprender 1 a 5% en peso de aglutinante (después del tratamiento con calor) con relación a su propio peso. Si las diversas capas de tela de la estructura son unidas por costura o punzonado con aguja, los rizos de la capa de hebras continuas pueden además ser unidos entre si por un aglutinante, ningún aglutinante que une las diversas capas de tela entre si. Si al menos una capa de tela de reforzamiento comprende hebras desmenuzadas, y cuando las diversas capas de tela de la estructura son unidas por costura o por punzonado por aguja, es además posible que las hebras desmenuzadas de la capa de la tela de reforzamiento también sean unidas entre si por un aglutinante, ningún aglutinante une las diversas capas de tela entre si. Las hebras utilizadas para producir las diversas capas de la estructura de acuerdo a la invención pueden ser elaboradas de vidrio, carbono o aramida. De este modo, la capa de hebras continuas puede ser elaborada de vidrio; de igual modo, la capa de tela de refo zamiento puede ser elaborada de vidrio.
No obstante, todas las capas de la estructura de acuerdo a la invención pueden ser elaboradas de hebras de vidrio. En general, la hebra de vidrio que puede ser utilizada es aprestada de una manera conocida por aquellos expertos en la técnica. En particular, una hebra de vidrio aprestada a una cantidad de 0.04 a 3% en peso, especialmente aproximadamente 0.2% en peso, puede ser utilizada para producir la capa de hebras continuas . La estructura de acuerdo a la invención puede ser producida continuamente o en un proceso por lotes. Un proceso de producción continua puede involucrar los siguientes pasos sucesivos llevados a cabo sobre una banda móvil: - la producción de una primera capa de hebras desmenuzadas mediante la deposición de las hebras desmenuzadas sobre una banda móvil, luego: la producción de la capa de hebras continuas sobre la primera capa de hebras desmenuzadas, mediante la producción de rizos (directamente desde un casquillo o de una mecha) ; y luego la producción de una segunda capa de hebras desmenuzadas mediante la deposición de las hebras desmenuzadas sobre la capa de hebras continuas. Cuando es apropiado, un velo puede ser depositado antes de que se produzca la primera capa de hebras desmenuzadas. Cuando es apropiado, un velo puede ser depositado después de que ha sido producida la segunda capa de hebras desmenuzadas. La estructura puede incluir por lo tanto dos velos, cada uno colocado sobre las caras externas de la estructura. En este proceso continuo, las diversas capas de la estructura pueden ser combinadas por al menos un medio mecánico tal como punzonado por aguja o costura, y/o al menos un medio químico, tal como un aglutinante. En particular, todas las capas de la estructura pueden ser unidas entre sí por punzonado con agujas o costura. Si se utilizan uno o dos velos sobre una o ambas caras, de la estructura, todas las otras capas (no de velo) de la estructura (especialmente la capa o capas de tela de reforzamiento y la capa de hebras continuas) pueden ser unidas entre sí por punzonado con aguja o costura, y la capa de velo o las capas de velo pueden ser unidas al resto de la estructura por unión adhesiva. En este caso, la capa de hebras continuas y la o las capas de tela de reforzamiento son combinadas de antemano mediante costura o punzonado con aguja, y la capa o capas de velo son luego laminadas sobre las caras externas de la estructura, siendo posible que todas las operaciones sean llevadas a cabo continuamente.
En un proceso continuo tal, aunque no queda excluido, no es absolutamente necesario utilizar un aglutinante para formar el puente entre los rizos de la capa de hebras continuas. Esto es debido a que el punzonado con aguja o la costura da la cohesión a la estructura completa, de modo que la estructura puede ser manejada manualmente sin riesgo de que se desintegre. No obstante, es posible, además del punzonado con aguja o de la costura, el utilizar también un aglutinante para unir entre si los rizos de la capa de hebras continuas. Para hacer esto, todo lo que se requiere es aplicar el aglutinante a la capa de hebras continuas antes de que se produzca la segunda capa de hebras continuas. En general, si se desea unir entre si únicamente los rizos de la capa de hebras desmenuzadas, el aglutinante es aplicado mediante aspersión. Puede ser también deseable el utilizar un aglutinante para unir las diversas capas de la estructura además del punzonado con aguja de la costura. Para hacer esto, es posible, por ejemplo, rociar el aglutinante entre la producción de las diversas capas. Es también posible utilizar un aglutinante en la forma de una película, que se coloca entre las diversas capas de la estructura que van a ser unidas entre sí.
Es también posible utilizar un aglutinante para dar la cohesión de la estructura completa sin el uso de un punzonado con aguja o de costura. Esto es debido a que el aglutinante no solamente fija la geometría de la capa de hebras continuas, con lo cual se previene que esta capa colapsa durante la impregnación, sino también une por pares las diversas capas de la estructura. Esto previene un efecto en el cual las hebras se mueven durante la impregnación, lo cual, por una parte, podría hacer a la impregnación muy difícil en un cierto momento durante la impregnación, y por otra parte, podría hacer la parte final no uniforme. Es por esta razón que se utiliza un aglutinante, ya que esto hace la estructura más permeable a la resina de impregnación. El aglutinante puede ser de este modo rociado en forma líquida entre las diversas capas o ser aplicado en la forma de una película fundible entre las diversas capas. El tratamiento por calor puede ser llevado a cabo sobre la estructura completa, de modo que existe únicamente un tratamiento simple por calor para realizar. Un proceso de producción en lotes puede involucrar la producción separada de la capa de hebras continuas en la forma de un mallado. Para hacer esto, las hebras de la capa, son primeramente producidas sobre una banda móvil, la banda es luego hecha pasar por debajo de una unidad de aplicación de aglutinante (estando el aglutinante en general en forma liquida), luego la banda es hecha pasar a través de un horno para llevar a cabo el tratamiento por calor, y luego el mallado por hebras continuas obteniendo de este modo es enrollado para producir un rollo. La capa de hebras continuas (unidas entre si por el aglutinante) puede ser de este modo almacenada en la forma de un rollo de un mallado de hebras continuas. Después del almacenamiento, el rollo puede ser recogido en una operación separada de modo que un mallado de hebras continuas puede ser luego insertado en la estructura de acuerdo a la invención. En el caso de un proceso de producción por lotes, la capa de tela de reforzamiento puede ser también producida separadamente como un rollo, el cual puede ser recogido en una operación subsecuente de modo que la capa es insertada dentro de la estructura de acuerdo a la invención. De este modo, en el caso de un proceso por lotes, cuando dos capas de hebras desmenuzadas son combinadas con una capa de hebras continuas, uno sobre cada lado de la capa de hebras continuas, el procedimiento puede ser, por ejemplo, como se describe más adelante: la producción de una primera capa de hebras continuas mediante la deposición de las hebras desmenuzadas sobre una banda móvil, o mediante el desenrollado desde un rollo de mallado de hebras continuas, luego la producción de la capa de hebras continuas sobre la parte superior de la primera capa de hebras desmenuzadas, mediante la producción de rizos (directamente a partir de un casquillo o a partir de una mecha) o por desenrollado de la capa de hebras continuas desde un rollo de mallado, continuamente debido al hecho de que la banda continúa corriendo; y luego - la producción de una segunda capa de hebras desmenuzadas sobre la capa de hebras continuas, mediante la deposición de las hebras desmenuzadas o mediante desenrollamiento de un rollo del mallado de hebras desmenuzadas, siendo llevado a cabo este paso continuamente debido al hecho de que la banda continúa corriendo . Cuando es apropiado, puede ser depositado un velo antes de que haya sido producido la primera capa de hebras desmenuzadas. Cuando es apropiado, un velo puede ser depositado después de que ha sido producida la segunda capa de hebras desmenuzadas. La estructura puede por lo tanto incluir dos velos, cada uno colocado sobre las caras externas de la estructura. En este proceso por lotes, las diversas capas de la estructura pueden ser combinadas por al menos un medio mecánico, tal como el punzonado con aguja o la costura, y/o al menos un medio químico, tal como un aglutinante. En particular, todas las capas de la estructura pueden ser unidas entre si por punzonado con aguja o costura. Si se utilizan uno o dos velos sobre uno o ambas caras de la estructura, todas las otras capas (no velo) de la estructura (especialmente la capa o capas de tela de reforzamiento y la capa de hebras continuas) puede ser unida entre sí por punzonado con aguja o costura, y la capa o capas de velo pueden ser unidas al resto de la estructura por unión adhesiva. En este caso, la capa de hebras continuas y la capa o capas de tela de reforzamiento son combinadas de antemano mediante costura o punzonado con aguja, y la o las capas de velo son luego laminadas sobre las caras externas de la estructura. Dentro del contexto de este proceso por lotes, es también posible utilizar un aglutinante para dar la cohesión de la estructura completa sin el uso de punzonado con aguja o costura. Esto es debido a que el aglutinante une por partes las diversas capas de la estructura. Esto previene un efecto en el cual las hebras se mueven durante la impregnación, lo cual podría hacer muy difícil a la impregnación en un cierto momento durante la impregnación. Es por esta razón que se utiliza un aglutinante, y ya que éste hace a la estructura más permeable a la resina de impregnación. El aglutinante puede ser de este modo rociado en forma líquida entre las diversas capas o ser aplicado en la forma de una película fundible entre las diversas capas. El tratamiento por calor que va a ser llevado debido a que el aglutinante destinado a unir las diversas capas de la estructura, entre sí puede ser llevado a cabo sobre la figura completa una vez que las diversas capas de tela han sido superpuestas. Pueden ser producidas muescas a través de la capa de hebras continuas para incrementar su deformabilidad . Estas muescas pueden tener cualquier dirección con relación a dicha capa. Estas muescas son producidas por cuchillas que cortan la capa de hebras continuas justo a través de su espesor o únicamente a través de parte de su espesor, en general sin remover material. Estas tienen una longitud limitada, las cuales pueden estar en el intervalo de 0.01 a 0.35 veces la anchura de la capa de hebras continuas. La capa de hebras continuas tiene, como la estructura de acuerdo a la invención, un espesor, una anchura y una longitud. La anchura de la capa de hebras continuas es la dimensión más pequeña de la capa en el plano de las hebras continuas. Preferentemente, la dirección de las muescas es aquella de la anchura. De este modo, si la capa de hebras continuas está destinada a ser enrollada en forma de mallado, las muescas tienen la misma dirección que el eje del rollo de la capa de hebras continuas. Las muescas hacen de este modo más fácil enrollar la capa, haciéndola menos rígida en la dirección del arrollamiento. No obstante, es también posible enrollar la capa de hebras continuas sin muescas, siendo producidas las muescas al momento cuando ésta es desenrollada, justo antes de que sea producida la estructura de acuerdo a la invención. En cualquier caso, la presencia de muescas hace más fácil el enrollar la estructura de acuerdo a la invención. Las muescas pueden, por ejemplo, tener cada una, una longitud de intervalo de 0.5 a 30 cm. Las muescas pueden, por ejemplo, estar presentes en una cantidad de 30 a 200 muescas por m2 de la capa de hebras continuas. Por ejemplo, 100 de tales muescas por m2 de la capa de hebras continuas pueden ser producidas. La figura 4 muestra una vista superior de una capa de hebras continuas provista con muescas mutuamente paralelas que tienen la dirección de la anchura de la capa. Son mostradas diversas configuraciones de muesca en las figuras 4a, 4b y 4c. Las muescas pueden tener diferentes longitudes para la misma capa de hebras continuas, como se muestra en la figura 4c. Las flechas en la figuras indican la dirección en la cual es desenrollada la capa. Al variar la cantidad de aglutinante y el número y longitud de las muescas, es posible hacer variar la rigidez de la capa de hebras continuas. Es por lo tanto posible, utilizando muescas, el compensar la alta rigidez que una gran cantidad de aglutinantes da a la capa de hebras continuas. Mediante el incremento del número de muescas, es por lo tanto posible utilizar una mayor cantidad de aglutinante, con lo cual se fija mejor la geometría de la capa durante la impregnación. Esto es debido a que se ha encontrádo que no existe inconveniente desde el punto de vista de impregnación con resina, cuando existen muescas (ningún efecto de empaquetamiento, como se explicó anteriormente) . La estructura de acuerdo a la invención puede ser fácilmente colocada en un molde de impregnación, deformándola manualmente. Esto es fácil de hacer debido a la deformabilidad de la capa de hebras continuas y gracias al posible deslizamiento de las diversas capas una sobre la otra dentro de la misma estructura. La unión de punzonado con aguja o por costura de las diversas capas de la estructura entre si, permite que tenga lugar tal deslizamiento. La estructura de acuerdo a la invención puede ser fácilmente impregnada ya que el tiempo de retención de la resina durante la impregnación, es particularmente corto. La capacidad de impregnación de la estructura puede ser evaluada utilizando la siguiente prueba de permeabilidad : Es producida una pieza plana mediante el moldeo de transferencia de resina (RTM) en un molde equipado con sensores de presión. Mediante la colocación de estos sensores de presión a intervalos regulares, son obtenidas gráficas de la presión como una función del tiempo. Es luego aplicada la ley de Darcy, para obtener la permeabilidad k en m2, siendo dada la permeabilidad por la ecuación (ley de Darcy) : en la cual: Q representa la velocidad de flujo; S representa la sección transversal de la impresión del molde; ? representa la viscosidad dinámica de la resina de impregnación; ?? representa la diferencia de presión entre dos sensores; ?? representa la distancia entre dos sensores. Valores pequeños de k indican una baja permeabilidad (o una alta resistencia al flujo) , valores grandes indican una alta permeabilidad (o una baja resistencia al flujo) . La invención también se refiere a los compuestos que pueden ser obtenidos mediante la impregnación de la estructura de acuerdo a la invención. Esta estructura puede, en particular, ser impregnada durante los procesos referidos como RTM (Moldeo de Transferencia de Resina) o SCRIMP (Proceso de Moldeo por Infusión de Resina Compuesta de Seeman) . Estos procesos son bien conocidos por aquellos expertos en la técnica. Para impregnar la estructura de acuerdo a la invención, es utilizada en general una resina del siguiente tipo: poliéster insaturado, éster fenólico, acrilico, epóxico o vinilico. La figura 5 muestra una fotografía de una capa de hebras continuas que tiene una masa por unidad de área de aproximadamente 450 g/m2. La figura 6 muestra una fotografía de la capa de hebras desmenuzadas que tienen una masa por unidad de área de aproximadamente 450 g/m2. La figura 7 muestra, en la parte superior, el aparato que puede ser utilizado para la prueba de permeabilidad y, en el fondo, las curvas que pueden ser obtenidas mediante el monitoreo del cambio en la presión P sobre el tiempo T. El aparato comprende un molde 1 adecuado para impregnar una estructura plana mediante la inyección de una resina alimentada vía una línea 2 hacia una cabeza de inyección 3. Los sensores de presión 4 miden la presión en el molde.

Claims (26)

REIVINDICACIONES
1. Una estructura fibrosa que comprende al menos una capa de hebras continuas aleatoriamente distribuidas, y al menos una capa de tela de reforzamiento, las diversas capas de la estructura están unidas entre si por un medio mecánico o un medio químico .
2. La estructura según la reivindicación precedente, caracterizada porque la capa de hebras continuas tiene una masa por unidad de área en el intervalo de 200 a 700 g/m2.
3. La estructura según la reivindicación precedente, caracterizada porque la capa de hebras continuas tiene masa por unidad de área en el intervalo de 350 a 550 g/m2.
4. La estructura según la reivindicación precedente, caracterizada porque la capa de tela de reforzamiento es elaborada de hebras desmenuzadas.
5. La estructura según la reivindicación precedente, caracterizada porque la capa de tela de reforzamiento tiene una masa por unidad de área del intervalo de 100 a 600 g/m2.
6. La estructura según la reivindicación precedente, caracterizada porque la capa de tela de reforzamiento tiene una masa por unidad de área del intervalo de 200 a 400 g/m2.
7. La estructura según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizada porque las hebras desmenuzadas tienen una longitud en el intervalo de 1 a 15 cm.
8. La estructura según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque incluye una segunda capa de tela de reforzamiento, localizados sobre el otro lado de la capa de hebras continuas desde la primera capa de tela ' de reforzamiento .
9. La estructura según la reivindicación precedente, caracterizada porque incluye al menos un velo que forma al menos una de las dos caras externas de la estructura.
10. La estructura según la reivindicación precedente, caracterizada porque al menos un velo tiene una masa por unidad de área en el intervalo de 10 a 60 g/m2.
11. La estructura según la reivindicación precedente, caracterizada porque al menos un velo tiene una masa por unidad de área en el intervalo de 20 a 40 g/m2.
12. La estructura según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque las diversas capas de tela no de velo son unidas entre si mediante costura.
13. La estructura según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque las diversas capas de tela no de velo son unidas entre si por punzonado con aguja.
14. La estructura según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los rizos de la capa de hebras continuas son unidos entre si por un aglutinante.
15. La estructura según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada porque las diversas capas de tela unidas entre si por pares, mediante un aglutinante.
16. La estructura según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la capa de hebras continuas incluye muescas para incrementar su deformabilidad .
17. La estructura según la reivindicación precedente, caracterizada porque las muescas tienen una longitud en el intervalo de 0.01 a 0.35 veces la anchura de la capa de hebras continuas.
18. La estructura según cualquiera de las dos reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la dirección de las muescas es aquella de la anchura de' la estructura .
19. La estructura según cualquiera de las reivindicaciones 16 a 18, caracterizada porque las muescas tienen una longitud en el intervalo de 0.5 a 30 cm .
20. La estructura según cualquiera de las reivindicaciones 16 a 19, caracterizada porque las muescas están presentes en una cantidad de 30 a 200 muescas por m2 de la capa de hebras continuas.
21. La estructura según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la capa de hebras continuas es elaborada de vidrio.
22. La estructura según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la capa de tela de reforzamiento es elaborada de vidrio.
23. Un compuesto que tiene una estructura según cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
24. Un proceso para la producción continua de una estructura fibrosa que comprende al menos una capa de hebras continuas aleatoriamente distribuidas y dos capas de tela de reforzamiento, la capa de hebras continuas es colocada entre las dos capas de tela de reforzamiento, que comprende los siguientes pasos: la producción de una primera capa de hebras desmenuzadas mediante la deposición de las hebras desmenuzadas sobre uña banda" m vTT; luego Ta producción de la capa de hebras continuas sobre la primera capa de hebras desmenuzadas, por la producción de rizos; y luego la producción de una segunda capa de hebras continuas mediante la deposición de las hebras desmenuzadas sobre la capa de hebras continuas; las diversas capas de tela de dicha estructura son luego unidas entre si por al menos un aglutinante y/o al menos un medio mecánico.
25. Un proceso para la producción por lote.de una estructura fibrosa que comprende una capa de hebras continuas aleatoriamente distribuidas y dos capas de tela de reforzamiento, la capa de hebras continuas es colocada dentro de las dos capas de tela de reforzamiento, que comprende los siguientes pasos: la producción de una primera capa de hebras · desmenuzadas , mediante la deposición de las hebras desmenuzadas sobre una banda móvil, o mediante desenrollamiento de un rollo del mallado de hebras continuas; luego la producción de la capa de hebras continuas de la parte superior de la primera capa de hebras desmenuzadas, mediante la producción de rizos o mediante el desenrollamiento de la capa de hebras continuas en la forma de un mallado desde un rollo, continuamente debido al hecho de que la banda continúa corriendo, y luego la producción de una segunda capa de hebras desmenuzadas sobre la capa de hebras continuas, mediante la deposición de las hebras desmenuzadas o mediante el desenrollamiento de un rollo del mallado de hebras desmenuzadas, siendo llevado este paso continuamente debido al hecho de que la banda continua corriendo, las diversas capas de tela de la estructura son luego unidas entre si por al menos un aglutinante y/o al menos un medio mecánico.
26. El proceso según la reivindicación precedente, caracterizado porque la capa de hebras continuas es desenrollada en la forma de un mallado a partir de un rollo, y porque incluye muescas.
MXPA04006996A 2002-01-16 2003-01-15 Estructura fibrosa que se utiliza para producir materiales compuestos. MXPA04006996A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0200468A FR2834726B1 (fr) 2002-01-16 2002-01-16 Structure fibreuse pour la realisation de materiaux composites
PCT/FR2003/000111 WO2003060218A2 (fr) 2002-01-16 2003-01-15 Structure fibreuse pour la realisation de materiaux composites

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04006996A true MXPA04006996A (es) 2005-07-13

Family

ID=8871303

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04006996A MXPA04006996A (es) 2002-01-16 2003-01-15 Estructura fibrosa que se utiliza para producir materiales compuestos.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US20050170731A1 (es)
EP (1) EP1466045B1 (es)
JP (1) JP4589003B2 (es)
KR (1) KR20040081747A (es)
CN (1) CN100383309C (es)
AT (1) ATE291117T1 (es)
AU (1) AU2003216724A1 (es)
BR (1) BR0306722B1 (es)
CA (1) CA2473118C (es)
DE (1) DE60300395T2 (es)
ES (1) ES2240939T3 (es)
FR (1) FR2834726B1 (es)
MX (1) MXPA04006996A (es)
PT (1) PT1466045E (es)
RU (1) RU2300586C2 (es)
ZA (1) ZA200405170B (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1447213A1 (en) * 2003-02-11 2004-08-18 Saint-Gobain Vetrotex France S.A. Complex comprising a drylaid veil of glass fibres and a veil of organic fibres
FR2861749B1 (fr) * 2003-11-03 2005-12-16 Saint Gobain Vetrotex Mat deformable a renfort fibreux pour la fabrication de composites a matrice thermoplastique
DE102005040076A1 (de) * 2005-08-24 2007-03-01 Saint-Gobain Isover G+H Ag Mineralwolle mit Steinwolleflocken und Glaswollefasern
US7351040B2 (en) * 2006-01-09 2008-04-01 General Electric Company Methods of making wind turbine rotor blades
US8449709B2 (en) * 2007-05-25 2013-05-28 The Boeing Company Method of fabricating fiber reinforced composite structure having stepped surface
EP2222453B1 (en) * 2007-12-20 2013-01-16 Vestas Wind Systems A/S A method of manufacturing a composite part from resin-preimpregnated fibres
JP2013502332A (ja) * 2009-08-17 2013-01-24 クヴァドラント・プラスティック・コンポジッツ・アクチェンゲゼルシャフト 構成部品を製造する射出成形法
RU2648886C2 (ru) * 2016-02-24 2018-03-28 Николай Евгеньевич Староверов Композитный материал-2 и способ его изготовления
JP6652523B2 (ja) * 2017-05-18 2020-02-26 学校法人金沢工業大学 強化繊維基材及びプリフォーム。
RU2733604C1 (ru) * 2020-02-12 2020-10-05 Общество с ограниченной ответственностью "Термопластиковые композитные технологии" (ООО "ТКТ") Термопластичный препрег и способ его изготовления

Family Cites Families (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3044146A (en) * 1958-10-27 1962-07-17 Owens Corning Fiberglass Corp Composite fibrous glass bodies
US3197860A (en) * 1964-10-29 1965-08-03 Martin M Gracer Method for producing stock material
DE1950669C3 (de) * 1969-10-08 1982-05-13 Metallgesellschaft Ag, 6000 Frankfurt Verfahren zur Vliesherstellung
GB1453447A (en) * 1972-09-06 1976-10-20 Kimberly Clark Co Nonwoven thermoplastic fabric
US4298647A (en) * 1979-07-16 1981-11-03 Clopay Corporation Cross-tearable decorative sheet material
JPS60136386U (ja) * 1984-02-21 1985-09-10 東レ株式会社 繊維強化複合材料用補強材
US4615717A (en) * 1985-09-27 1986-10-07 Ppg Industries, Inc. Method and apparatus for making glass fiber oriented continuous strand mat
US4911973A (en) * 1988-03-14 1990-03-27 Owens-Corning Fiberglas Corporation Reinforcement blanket formed by sewing together layers of fiber-reinforcement materials
FR2646442B1 (fr) * 1989-04-28 1993-04-02 Chomarat & Cie Armature textile utilisable pour la realisation de materiaux composites et articles en forme comportant une telle armature
US5173356A (en) * 1989-09-25 1992-12-22 Amoco Corporation Self-bonded fibrous nonwoven webs
US5578373A (en) * 1990-11-01 1996-11-26 Nippon Oil Co., Ltd. Split polyethylene stretched material and process for producing the same
US5174228A (en) * 1990-12-21 1992-12-29 Brunswick Technologies, Inc. Non-woven reinforcement structure
RU2116186C1 (ru) * 1991-12-20 1998-07-27 Миннесота Майнинг Энд Мэнюфекчуринг Компани Лента с абразивным покрытием
DE9207367U1 (es) * 1992-05-30 1992-09-10 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt, De
JPH0687168A (ja) * 1992-09-08 1994-03-29 Nippon Electric Glass Co Ltd ガラス繊維プリフォーム
JPH07164545A (ja) * 1993-12-16 1995-06-27 Showa Shell Sekiyu Kk Frp中空成形品及びそれに用いる繊維強化材構成
FR2714397B1 (fr) * 1993-12-24 1996-01-26 Chomarat & Cie Armature textile utilisable pour la réalisation de matériaux composites.
FR2722802B1 (fr) * 1994-07-21 1996-08-23 Chomarat & Cie Armature textile utilisable pour la realisation de materiaux composites
FI102945B1 (fi) * 1995-02-24 1999-03-31 Bioxid Oy Polymeeri-kuitu -esivalmiste, menetelmä sen valmistamiseksi ja sen käyttö
NL9500414A (nl) * 1995-03-02 1996-10-01 Syncoglas Sa Nv Versterkingsmateriaal.
KR970704562A (ko) * 1995-06-07 1997-09-06 나까슈 꼬오난 스탬퍼블 시트(stampable sheet)용 유리섬유 매트와 그의 제조방법, 유리섬유 매트를 사용한 스탬퍼블시트와 그의 제조방법 및 제조장치(GLASS FIBER MAT FOR STAMPABLE SHEET. PRODUCTION PROCESS THEREOF, STAMPABLE SHEET EMPLOYING GLASS FIBER MAT, PRODUCTION PROCESS THEREOF, AND PRODUCTION SYSTEM THEREFOR)
JPH08337666A (ja) * 1995-06-13 1996-12-24 Toray Ind Inc プリフォームおよびその製造方法
JPH093761A (ja) * 1995-06-16 1997-01-07 Nippon Petrochem Co Ltd 強化不織布の製造方法
JP3608845B2 (ja) * 1995-06-28 2005-01-12 旭化成せんい株式会社 フードインシュレーター
JP3593760B2 (ja) * 1995-10-17 2004-11-24 東レ株式会社 繊維強化プラスチック成形品
US5672415A (en) * 1995-11-30 1997-09-30 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Low density microfiber nonwoven fabric
DE19608378C2 (de) * 1996-03-05 1998-08-13 Asglawo Gmbh Stoffe Zum Daemme Verwendung eines Flächengebildes als Armierungsmatte zur Herstellung formstabiler Formteile aus faserverstärktem Kunststoff
DE19636722C2 (de) * 1996-09-10 1999-07-08 Kufner Textilwerke Gmbh Vliesverbund für Bekleidung, Verfahren zu dessen Herstellung und dessen Verwendung
JP3100343B2 (ja) * 1996-09-27 2000-10-16 日本製紙株式会社 柔軟性を有するポリスチレン系樹脂発泡シート積層体
US5883021A (en) * 1997-03-21 1999-03-16 Ppg Industries, Inc. Glass monofilament and strand mats, vacuum-molded thermoset composites reinforced with the same and methods for making the same
US6010785A (en) * 1998-02-25 2000-01-04 E. I. Du Pont De Nemours And Company Cardable blends of dual glass fibers

Also Published As

Publication number Publication date
WO2003060218A1 (fr) 2003-07-24
ES2240939T3 (es) 2005-10-16
DE60300395D1 (de) 2005-04-21
CN1617961A (zh) 2005-05-18
KR20040081747A (ko) 2004-09-22
EP1466045A2 (fr) 2004-10-13
US20050170731A1 (en) 2005-08-04
BR0306722A (pt) 2004-12-28
AU2003216724A1 (en) 2003-07-30
ZA200405170B (en) 2006-02-22
CN100383309C (zh) 2008-04-23
CA2473118C (fr) 2011-09-20
BR0306722B1 (pt) 2014-02-11
EP1466045B1 (fr) 2005-03-16
ATE291117T1 (de) 2005-04-15
JP2005515089A (ja) 2005-05-26
FR2834726B1 (fr) 2004-06-04
JP4589003B2 (ja) 2010-12-01
DE60300395T2 (de) 2006-04-13
RU2300586C2 (ru) 2007-06-10
FR2834726A1 (fr) 2003-07-18
PT1466045E (pt) 2005-08-31
CA2473118A1 (fr) 2003-07-24
WO2003060218A3 (fr) 2004-04-22
RU2004124841A (ru) 2005-03-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN105102212B (zh) 柔性复合材料体系和方法
RU2583017C2 (ru) Содержащая однонаправленные волокнистые ленты волокнистая заготовка из пучков армирующих волокон и конструктивный элемент из композитного материала
CA2774921C (en) Multiaxial stack rigidly connected by means of weld points applied by means of inserted thermoplastic webs
US11491741B2 (en) Process for producing composite material parts by impregnating a specific preform
JP5921013B2 (ja) 一方向補強材、及び一方向補強材の製造方法
US7509714B2 (en) Needled glass mat
WO2003046057A1 (fr) Feuille de resine thermoplastique en fibres renforcees, materiau resistant comprenant le meme, et procede de fabrication de feuille de resine thermoplastique en fibres renforcees
CN104943189B (zh) 用于复合层压件的三维丝网
US20060121805A1 (en) Non-woven, uni-directional multi-axial reinforcement fabric and composite article
MXPA04006996A (es) Estructura fibrosa que se utiliza para producir materiales compuestos.
JP7344472B2 (ja) 強化繊維テープ材料およびその製造方法、強化繊維テープ材料を用いた強化繊維積層体および繊維強化樹脂成形体
JP2005313455A (ja) 多軸織物及びその製造方法、プリフォーム材、繊維強化プラスチック成形品
CN108602287B (zh) 从水溶树脂制造复合零件的方法及使用此方法制造的复合零件
CN105934316A (zh) 纤维复合材料及其生产方法
WO2003060218A2 (fr) Structure fibreuse pour la realisation de materiaux composites
US5585455A (en) Reinforcement composites for thermosetting polymer systems
WO2016062385A1 (de) Erhöhung der tränkbarkeit von trockenen faserpreformen
WO2009127816A1 (en) Hydroentangled tubular fabrics
MXPA06005814A (es) Mallado de vidrio agujerado

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration