MXPA04004903A - Derivados de aminoacido utiles para el tratamiento de la enfermedad de alzheimer. - Google Patents

Derivados de aminoacido utiles para el tratamiento de la enfermedad de alzheimer.

Info

Publication number
MXPA04004903A
MXPA04004903A MXPA04004903A MXPA04004903A MXPA04004903A MX PA04004903 A MXPA04004903 A MX PA04004903A MX PA04004903 A MXPA04004903 A MX PA04004903A MX PA04004903 A MXPA04004903 A MX PA04004903A MX PA04004903 A MXPA04004903 A MX PA04004903A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
group
compound
lysine
beta
preparation
Prior art date
Application number
MXPA04004903A
Other languages
English (en)
Inventor
John Varghese
Original Assignee
Elan Pharm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Elan Pharm Inc filed Critical Elan Pharm Inc
Publication of MXPA04004903A publication Critical patent/MXPA04004903A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/325Carbamic acids; Thiocarbamic acids; Anhydrides or salts thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/16Amides, e.g. hydroxamic acids
    • A61K31/18Sulfonamides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/195Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group
    • A61K31/197Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group the amino and the carboxyl groups being attached to the same acyclic carbon chain, e.g. gamma-aminobutyric acid [GABA], beta-alanine, epsilon-aminocaproic acid or pantothenic acid
    • A61K31/198Alpha-amino acids, e.g. alanine or edetic acid [EDTA]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/40Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil
    • A61K31/403Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil condensed with carbocyclic rings, e.g. carbazole
    • A61K31/404Indoles, e.g. pindolol
    • A61K31/405Indole-alkanecarboxylic acids; Derivatives thereof, e.g. tryptophan, indomethacin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/47Quinolines; Isoquinolines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Indole Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

La presente invencion es un metodo de tratamiento de la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades, y/o inhibir la enzima beta-secretasa y/o inhibir la deposicion del peptido beta A en un mamifero, por el uso de compuestos conocidos de la formula (I):(ver formula I)en donde R1, R2, R3, R4, W y CX son como se define en la presente.

Description

hasta que se presenta un deterioro global de las func ones cognitivas múltiples. Estas pérdidas cognitivas se presentan gradualmente, pero típicamente conducen a un deterioro severo y a la muerte eventual en un periodo de cuatro a doce años. La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por dos Ref: 156148 A principales observaciones patológicas en el cerebro: marañas neurofibrilares y placas beta amiloides (o neuríticas) , comprendidas predom nantemente de un agregado de un fragmento de péptido conocido como A beta. Los individuos con AD ^exhiben depósitos beta-amiloides característicos en el cerebro (placas beta amiloides) y en los vasos sanguíneos del cerebro (angiopatía beta amiloide) así como marañas neurofibrilares . Las marañas neurofibrilares no se presentan solamente en la enfermedad dé Alzheimer, sino también en otros padecimientos que inducen a la demencia. En una autopsia, un gran número de estas lesiones se encuentra generalmente en las áreas del cerebro humano, importantes para la memoria y la cognición. Los números .más pequeños de estas lesiones en una distribución anatómica más restringida se encuentran en los cerebros de la mayoría de los humanos más viejos quienes no tienen la AD clínica. Las placas amiloidogénicas y la angiopatía amiloide vascular también caracterizan a los cerebros de individuos con Trisomía 21 (síndrome de Down) , hemorragia cerebral hereditaria con amiloidosis del tipo Dutch (HCHWA-D) , y otros padecimientos neurodegenerativos. La beta-amiloide es una característica que define a la AD, ahora se piensa que es un precursor causativo o factor en el desarrollo de la enfermedad. La deposición de A beta en áreas del cerebro responsables de las actividades cognoscitivas, es i un factor principa! en el desarrollo de AD. Las placas beta-amiloides se compenen predominantemente de un péptido beta amiloide (A beta, algunas veces indicado como beta A4) . Un péptido A beta se deriva por la proteolísis de la proteína recursora amiloid2 (APP) y está comprendido de 39 a 42 aminoácidos. Varilas proteasas llamadas secretasas *se involucran en el proceso de la APP. El desdoblamiento de la APP en la terminación N del péptido A beta mediante la beta-secretasa, y en la terminación C mediente una o más gamma-secretasas constituyen la trayectoria beta-amiloidogénica, es decir, la trayectoria mediante la cual se forma la A beta. El desdoblamiento de la APP mediante la a] fa-secretasa produce alfa-sAPP, una forma secretada de APP qae no resulta en la formación de la placa beta-amiloide . Esta trayectoria alterna impide la formación del péptido beta A. Una descripción de los fragmentos del proceso proteolítico de APP se encuentra, por ejemplo, en las patentes norteamericanas Nos. 5,441,870; 5,721,130; y 5, 942, 400 Se ha identificado una proteasa de aspartilo como la enzima responsable] del proceso de la APP en el sitio de desdoblamiento de la beta-secretasa. La enzima de la beta-secretasa se ha descrito usando una nomenclatura variada, que incluye BACE, Asp, Memapsin. Ver, por ejemplo, Sindha et al., 1999, Nature : 537-554 (p501) y la solicitud de PCT producción de A b|eta, y/o son efectivos para reducir las placas o depósi beta amiloides, son necesarios para el tratamiento y 1 brevención del padecimiento caracterizado por las placas o ddpositos beta amiloides, tales como AD.
Breve Descripción 4e la Invención .La presente invención se refiere a métodos de tratamiento de un ujeto que tiene, o en la prevención de un sujeto a que desarrolle, una enfermedad o condición seleccionada del ¡grupo que consiste de la enfermedad de Alzheimer, para ayidar a prevenir o retrasar el ataque de la enfermedad de Alztteimer, para ayudar en hacer más lento el avance de la enfermedad de Alzheimer, para tratar a pacientes con el deterioro ¡cognoscitivo moderado (MCI) y prevenir o retrasar el ataque de la enfermedad de Alzheimer en aquellos en quienes progresjarlan desde MCI hasta AD, para tratar el síndrome de Down, para tratar humanos que tienen hemorragia cerebral heredit arliia con amiloidosis del tipo Dutch, para tratar angiopatí amiloide cerebral y prevenir sus consecuencias pot ???3?e3 , es decir, hemorragias lobares recurrentes y 3imples, para tratar otras demencias degenerativas, que incluyen demencias de origen degenerativo y vascular mezcladas. demencia asociada con el mal de Parkinson, demenci LS frontotemporal con parkinsonismo (FTDP) , demencia asociada con la parálisis supranuclear progresiva, cicloalquilalquilo que tiene 3 hasta 7 átomos de carbono en la parte cicloalquilo del mismo, y 1 hasta 3 átomos de carbono en la parte alquilo del mismo (por ejemplo, ciclopropilmetilo, ciclopentilmetilo, ciclohexilmetilo, cicloheptilmetilo, etc.) un grupo arilalquilo de la fórmula y un grupo heterociclo-alquilo de la fórmula heterociclo- (CH2)„- en donde R2 y R4, el mismo o diferente, se seleccionan (esto es independientemente) .del grupo que consiste de H, CHO-, CF3-, CH3CO-, benzoil, 9-fluorenilmetoxicarbonil , tert-butoxicarbonil , benciloxicarbonil , 2 -clorobenciloxicarbonil , 4-OH-7-CF3-quinolina-3-CO- , 3-indol -CH2CH2CO- , 3 - indol -CH2CO- 3-indol-CO-, 2-indol-CO-, C6H5OCH2CO-, (C6H5) 2COHCO- , C6H5SCH2CO-, C6HCH2CH2CS- , colesteril-0C0- , 2 -quinolina-CO- , xanten-9-CO-, 4 -C6H5CH2CH2CONHC6H4S02 - , 2 -N02C6H4CHCHCO- , 3-C5H4NCHCHCO- , 3- C5H4 CH2CH2C0- , fluoreno-CH2CO- , camfor-10-CH2-S02 - , (C6H5) 2CH-CO- , fluoreno-CO- , 1-naftil - S02 - , 2-naftil-S02-, fluorenil-S02- , fenantril-S02- , antracenil-S02- , quinolina-S02-, 4-CH3COONHCsH4- S02-, C6H5CHCH-S02-, 4-N02C6H4-S02-, un grupo arilalquilo de la fórmula (2) como se define arriba, un grupo sulfonilo de la fórmula (3) /un grupo heterociclo-alquilsulfonilo de la fórmula heterociclo- (CH2) m-S02- y un grupo carbonilo de la fórmula (4°) en donde T se selecciona del grupo que consiste de -(CH2)mm-, -CH=CH-, y -CH2-CH=CH-; en donde D se selecciona del grupo que consiste de 0, NR7 y S; en donde m es 1 , 2 , 3 ó , en donde mm es 0 , 1 , 2 , 3 ó 4 en donde X, Y, y Z, el mismo o diferente, se seleccionan (esto es independientemente) del grupo que consiste de H, un grupo alquilo recto o ramificado de 1 hasta 6 átomos de carbono, F, Cl , Br, I, -CF3, -N02, -NH2 -NHR5> -NR5R6, -NHC0R5, -NHCOheterociclo, el heterociclo es como se define arriba, - 0R5) -SR5, -S0R5, -SO2R5, -COORs, -CH20H, -C0R5, y -NHCOAril, Aril es un grupo fenilo no substituido o un grupo fenilo substituido por uno o más miembros del grupo que consiste de un grupo alquilo recto o ramificado de 1 hasta 6 átomos de carbono, F, Cl , Br, I, -CF3, -N02í -NH2 - HR5/ -NR5R6, -NHCOR5-0R5, -SRS, -SOR5, -SO2R5, -GOOR5/ -CH2OH, -COR5, en donde R5 y R6 , se seleccionan independientemente del grupo que consiste <de H, y un grupo alquilo recto o ramificado de 1 hasta 6 átomos de carbono en donde R7 se selecciona del grupo que consiste de HO-, CH30-, NC-, bencilóxi, y H2N- y en donde heterociclo se selecciona del grupo que consiste de grupos heterocíclicos que comprenden 5 hasta 7 átomos del anillo, los átomos del anillo comprenden átomos de carbono y desde uno hasta cuatro heteroátomos seleccionados del grupo que consiste de nitrógeno, oxígeno y azufre, los grupos heterocíclicos son monocíclicos , bicíclicos o monocíclicos fusionados con uno o dos anillos de benceno. La Patente E.U.A. No. 6,455,587 y la Solicitud de Patente Internacional publicada No. WO 01/68593 describen compuestos de la fórmula general (I) y su uso como antivirales. El lector se dirige a la Patente E.U.A. No. 6,455,587 y la Solicitud de Patente Internacional publicada No. WO 01/68593 para métodos para preparar los compuestos de la invención. La descripción de cada uno de estos dos documentos se incorpora en la presente para referencia, en su totalidad . La presente invención proporciona métodos que comprenden compuestos, composiciones, y kits para inhibir el desdoblamiento mediado por la beta-secretasa de la proteína precursora amiloide (APP) . Más particularmente, los métodos comprende compuestos, composiciones, y kits efectivos para inhibir la producción del péptido A beta y para tratar o prevenir cualquier enfermedad o condición humana o veterinaria asociada con la forma patológica del péptido A beta .
Descripción Detallada de la Invención La Patente E.U.A. No. 6,455,587 y la Solicitud de Patente Internacional publicada No. WO 01/68593 describen varios derivados de aminoácido de la fórmula I en donde Ri, R2, R3, R4, W, y Cx son como se define arriba, y los cuales son útiles para la inhibición de la enzima proteasa del VIH. Esta patente no tiene ninguna descripción con respecto a la enfermedad de Alzheimer. La Patente E.U.A. No. 6,455,587 y la Solicitud de Patente Internacional publicada No. WO 01/68593 describen cómo hacer los compuestos anteriores y cómo utilizarlos para la inhibición de la enzima de proteasa del VIH. El material esencial de la patente de E.U.A. , No. 6,455,587 y la Solicitud de Patente Internacional publicada No. O 01/68593, con respecto a como hacer estos compuestos, se incorpora aquí como referencia. En un aspecto, la presente invención se refiere a ;métodos de tratamiento de un sujeto que tiene, o en la prevención de un sujeto a que desarrolle, una enfermedad o condición seleccionada del grupo que consiste de la enfermedad de Alzheimer, para ayudar a prevenir o retrasar el ataque de la enfermedad de Alzheimer, para ayudar en hacer más lento el avance de la enfermedad de Alzheimer, para tratar a pacientes con el deterioro cognoscitivo moderado (MCI) y prevenir o retrasar el ataque de la enfermedad de Alzheimer en aquellos en quienes progresarían desde MCI hasta AD, para tratar el síndrome de Down, para tratar humanos que tienen hemorragia cerebral hereditaria con amiloidosis del tipo Dutch, para tratar angiopatía amiloide cerebral y prevenir sus consecuencias potenciales, es decir, hemorragias lobares recurrentes y simples, para tratar otras demencias degenerativas, que incluyen demencias de origen degenerativo y vascular mezcladas, demencia asociada con el mal de Parkinson, demencia frontotemporal con parkinsonismo (FTDP) , demencia asociada con la parálisis supranuclear progresiva, demencia asociada con la degeneración basal cortical, o enfermedad de Alzheimer del tipo cuerpo Lewy difusa, y a quienes están en necesidad de tal tratamiento, que comprende la administración de una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de fórmula (I) , o sales farmacéuticamente aceptables del mismo: (así como derivados farmacéuticamente aceptables del mismo) y cuando el compuesto de la fórmula I comprende un grupo amino o sales de amonio farmacéuticamente aceptables del mismo, en donde W se selecciona del grupo que consiste de -(CH2)n-, y -CH2-XX-CH2-CH2- en donde n es 1, 2, 3, 4 ó 5, en donde XX se selecciona del grupo que consiste de O, NR5, S, SO y S02 en donde Cx se selecciona del grupo que consiste de -COOM, -COO R5, -CH2OH, -CONR5R6, -CONHOH, 9-fluorenilmetoxicarbonil-lisil-NH-CO, benciloxicarbonil , y tetrazolil, en donde NI es un metal alcalino (por ejemplo, Na, K, Cs, etc.) o un metal alcalinotérreo , en donde Ri y R3 , el mismo o diferente, se seleccionan (esto es independientemente) del grupo que consiste de H, tert-butoxicarbonilo , un grupo alquilo recto o ramificado de 1 hasta 6 átomos de carbono, un grupo cicloalquilalquilo que tiene 3 hasta 7 átomos de carbono en la parte cicloalquilo del mismo y 1 hasta 3 átomos de carbono en la parte 1 alquilo del mismo (por ejemplo, ciclopropilmetilo, ciclopentilmetilo, ciclohexilmetilo, cicloheptilmetilo, etc.) un grupo arilalquilo de la fórmula (2) y un grupo heterociclo-alquilo de la fórmula heterociclo-(CH2)m- en donde R2 y R4 , el mismo o diferente, se seleccionan (esto es independientemente) del grupo que consiste de H, CHO-, CF3-, CH3CO- , benzoil, 9-fluorenilmetoxicarbonil , tert -butoxicarbonil , benciloxicarbonil , 2 -clorobenciloxicarbonil , 4-OH-7-CF3-quinolina-3 -CO- , 3 - indol -CH2CH2CO- , 3 - indol -CH2CO- , 3-indol-CO-, 2-indol-CO-, C6HsOCH2CO-, (CSH5) 2COHCO- , C6H5SCH2CO- , C6HCH2CH2CS- , colesteril -OCO- , 2 -quinolina-CO- , xanten-9-CO- , 4 -CeH5CH2CH2CO HC6H4S02- , 2 -N02C6H4CHCHCO- , 3-C5H4NCHCHCO - , 3-C3H4NCH2CH2COr , £luoreno-CH2CO- , camfor-10-CH2-S02-, (C6H5) 2CH-CO- , fluoreno-CO- , 1 -naftil -S02- , 2-naftil-S02-, fluorenil-S02- , fenantril-S02- , antracenil-S02- quinolina-S02- , 4-CH3COONHC6H4-S02- , C6H5CHCH-S02- , 4-N02C6H -S02- , un grupo arilalquilo de la fórmula (2) como se define arriba, un grupo sulfonilo de la fórmula (3) :un grupo heterociclo-alquilsulfonilo de la fórmula heterociclo- (CH2) m-S02- y un grupo carbonilo de la fórmula (4) Y en donde T se selecciona del grupo que consiste de -(CH2)mm-/ -CH=CH-, y -CH2-CH=CH-; en donde D se selecciona del grupo que consiste de 0, R, y S; en donde m es 1, 2, 3 ó 4, en donde rnm es 0, 1, 2, 3 ó 4 en donde X, Y, y Z, el mismo o diferente, se seleccionan (esto es independientemente) del grupo que consiste de H, un grupo alquilo recto o ramificado de 1 hasta 6 átomos de carbono, F, Cl, Br, I, -CF3, -N02, -NH2 -NHR5, -NR5R6, -NHC0Rs, - HCOheterociclo, él heterociclo es como se define arriba, -0RS, -SR5, -S0R5, -S02Rs, -COOR5, -CH20H, -COR5( y -NHCOAril , el Arilo es un grupo fenilo no substituido o un grupo fenilo substituido por uno ó más miembros del grupo que consiste de un grupo alquilo recto o ramificado de 1 hasta 6 átomos de carbono, F, Cl, Br, I, -CF3, -N02, -NH2 -NHR5/ -NR5R6, -NHCOR5-0R5/ -SR5, -SOR5/ -S02R5, -COOR5, -CH2OH, -COR5, en donde R5 y R6, se seleccionan independientemente del grupo que consiste de H, y un grupo alquilo recto o ramificado de 1 hasta 6 átomos de carbono en donde R7 se selecciona del grupo que consiste de H0- , CH30-, NC- , benciloxi, y H2N- y en donde el heterociclo se selecciona del grupo que consiste de grupos heterocíclicos que comprenden 5 hasta 7 átomos del anillo, los átomos del anillo comprenden átomos de carbono y desde uno hasta cuatro heteroátomos seleccionados del grupo que consiste de nitrógeno, oxígeno y azufre, los grupos heterocíclicos son monocíclicos , bicíclicos o monocíclicos fusionados con uno o dos anillos de benceno.
Definiciones Los compuestos empleados en los métodos de esta invención se identifican de dos maneras: por nombres descriptivos y con referencia a las estructuras que tienen diversas porciones químicas. También se puede usar los siguientes términos y se definen a continuación. El término "modulación", se refiere a la capacidad de un compuesto para bloquear al menos parcialmente el sitio activo de la enzima de conversión beta amiloide, con lo cual se disminuye o inhibe la tasa de retorno de la enzima.
Como se usa en la presente, excepto en donde se observa, "alquilo" se pretende que incluya grupos de hidrocarburos alifáticos saturados de cadena lineal y ramificada, que tienen el número especificado de átomos de carbono (Me es -metilo, Et es etilo, Pr es propilo, Bu es butilo) ; "alcoxi" representa un grupo alquilo del número indicado de átomos de carbono colocados a través de un puente de oxígeno, y "cicloalquilo" pretende incluir grupos de anillo saturado, tal como ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo (Cyh) y cicloheptilo . "Halo", como se usa en la presente, significa fluoro, cloro, bromo y yodo; y "contraión" se usa para representar una especie sencilla, cargada negativamente, tal como cloro, bromo, hidróxido, acetato, trifluoroacetato, perclorato, nitrato, benzoato, maleato, tartrató, hemitartrato, bencensulfonato, y similares. Como se usa en la presente, con excepciones como se observa, "arilo" se pretende que signifique fenilo (Ph) o naftilo . El término heterociclo o heterocíclico, como se usa en la presente, excepto en donde se observa, representa un sistema de anillo heterocíclico bicíclico de 7 a 10 miembros estables, o mono o bicíclico de 5 a 7 miembros estable, cualquier anillo de los cuales puede estar saturado o insaturado, y que consiste de átomos de carbono y desde uno hasta tres heteroátomos seleccionados del grupo que consiste N, 0 y S, y en donde los heteroátomos de nitrógeno y de azufre pueden oxidarse opcionalmente , y el heteroátomo de nitrógeno puede cuaternizarse opcionalmente, e incluye cualquier grupo bicíclico en el cual, cualquiera de los anillos de heterocíclicos antes definidos se fusiona a un anillo de benceno. El anillo heterocíclico se puede colocar en cualquier heteroátomo o átomo de carbono que resulte en la creación de una estructura estable. Los ejemplos de tales elementos heterocíclicos incluyen piperidinilo, piperazinilo, 2-oxopiperazinilo, 2 -oxopiperidinilo, 2 -oxopirrolodinilo, 2-oxoazepinilo, azepinilo, pirrolilo, 4-piperidonilo, pirrolidinilo, pirazolilo, pirazolidinilo , imidazolilo, imidazolinilo, imidazolidinilo, piridilo, pirazinilo, pirimidinilo, piridazinilo, oxazolilo, oxazolidinilo, isoxazolilo, isoxazolidinilo, morfolinilo, tiazolilo, tiazolidinilo, isotiazolilo, quinuclidinilo, isotiazolidinilo, indolilo, ¦ quinolinilo, isoquinolinilo, benzimidazolilo, tiadiazoilo, benzopiranilo, benzotiazolilo , benzoxazolilo , furilo, tetrahidrofurilo, tetrahidropiranilo, tienilo, benzotienilo, tiamorfolinilo, tiamorfolinilo sulfóxido, tiamorfolinilo sulfona, y oxadiazolilo . Las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos de fórmula I (en forma de productos dispersables o solubles en aceite o en agua) , incluyen las sales no tóxicas convencionales o las sales de amonio cuaternarias que se forman, por ejemplo, a partir de ácidos o bases orgánicos o inorgánicos. Los ejemplos de tales sales de adición ácida incluyen acetato, adipato, alginato, aspartato, benzoato, .bencensulfonato, , bisulfato, butirato, citrato, camforato, canforsulfonato, ciclopentenpropionato, dicgluconato, dodecilsulfato, etansulfonato, fumarato, glucoheptanoato, glicerofosfato , hemisulfato, heptanoato, hexanoato, clorohidrato, bromohidrato, yodohidrato, 2- hidroxietansulfonato, lactato, maleato, metansulfonato, 2- naftalensulfonato, nicotinato, oxalato, pamoato, pectinato, persulfato, 3 -fenilpropianato, picrato, pivalato, propianato, succinato, tartrato, tiocianato, tosilato, y undecanoato. Las sales de base incluyen sales de amonio, sales de metal alcalino, tales como sales de sodio y potasio, sales de metal alcalinotérreo tales como sales de calcio y magnesio, sales con bases orgánicas tales como sales de diciclohexilamina , N- metil-D-glucamina, y sales, con aminoácidos tales como arginina, lisina y así sucesivamente. También, los grupos que contienen nitrógeno básico se pueden cuaternizar con agentes tales como haluros de alquilo inferiores tales como cloruros, bromuros y yoduros de metilo, etilo, propilo, y butilo; sulfatos de dialquilo, como sulfatos de dimetilo, dietilo, dibutilo, y diamilo; haluros de cadena larga tales como cloruros, bromuros, y yoduros de decilo, laurilo, miristilo, y estearilo, haluros de aralquilo, como bromuros de bencilo y fenetilo y otros. Otras sales farmacéuticamente aceptables incluyen las sales de etanolato y sulfato. En un aspecto, este método de tratamiento puede usarse cuando el padecimiento es la enfermedad de Alzheimer. En otro aspecto, este método de tratamiento puede ayudar a prevenir o retrasar el inicio de la enfermedad de Alzheimer . En otro aspecto, este método de tratamiento puede ayudar a retrasar el progreso de la enfermedad de Alzheimer. En otro aspecto, este método de tratamiento puede usarse cuando la enfermedad es el deterioro cognoscitivo moderado. En otro aspecto, este método de tratamiento puede usarse cuando la enfermedad es el síndrome de Down. En otro aspecto, este método de tratamiento puede usarse cuando el padecimiento es hemorragia cerebral hereditaria con Amiloidosis del tipo Dutch. En otro aspecto, este método de tratamiento puede usarse cuando la enfermedad es angiopatía amiloide cerebral. En otro aspecto, este método de tratamiento puede usarse cuando la enfermedad es una demencia degenerativa. En otro aspecto, este método de tratamiento puede usarse cuando la enfermedad es la enfermedad de Alzheimer del tipo cuerpo de Lewis difusa. En otro aspecto, este método de tratamiento puede tratar una enfermedad existente, tal como aquellas enlistadas arriba . En otro aspecto, este método de tratamiento puede prevenir una enfermedad, tal como aquellas enlistadas arriba, ;desde su desarrollo o progreso. Los métodos de la invención emplean cantidades terapéuticamente efectivas: para la administración oral desde aproximadamente 0.1 mg/día hasta aproximadamente 1,000 mg/día; para la administración parenteral, sublingual, intranasal, intratecal desde aproximadamente 0.5 hasta aproximadamente 100 mg/día; para la administración de depósito e implantes desde aproximadamente 0.5 mg/día hasta aproximadamente 50 mg/día; para la administración tópica, desde aproximadamente 0.5 mg/día hasta aproximadamente 200 mg/día; para la administración rectal desde aproximadamente 0.5 mg hasta aproximadamente 500 mg. En un aspecto preferido, las cantidades terapéuticamente efectivas para la administración oral es desde alrededor de 1 mg/día hasta alrededor de 100 mg/d£a; y para la administración parenteral desde alrededor de 5 hasta alrededor de 50 mg diarios. En un aspecto más preferido, las cantidades terapéuticamente efectivas para la administración oral es desde alrededor de 5 mg/día hasta alrededor de 50 mg/día. La presente invención incluye también el uso de un compuesto de la fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para la fabricación de un medicamento para usarse en el tratamiento de un paciente que tiene, o para prevenir que un paciente desarrolle, una enfermedad o ^condición seleccionada del grupo que consiste de la enfermedad de Alzheimer, para ayudar a prevenir o retrasar el ataque de la enfermedad de Alzheimer, para tratar a pacientes con el deterioro cognoscitivo moderado (MCI) y prevenir o retrasar el ataque de la enfermedad de Alzheimer en aquellos en quienes progresaría desde MCI hasta AD, para tratar el síndrome de Down, para tratar humanos que tienen hemorragia cerebral hereditaria con amiloidosis del tipo Dutch, para tratar angiopatía amiloide cerebral y prevenir sus consecuencias potenciales, es decir, hemorragias lobares recurrentes y simples, para tratar otras demencias degenerativas, que incluyen demencias de origen degenerativo y vascular mezcladas, demencia asociada con el mal de Parkinson, demencia frontotemporal con parkinsonismo (FTDP) , demencia asociada con la parálisis supranuclear progresiva, demencia asociada con la degeneración basal cortical, enfermedad de Alzheimer del tipo cuerpo Lewy difusa, y quien necesita de tal tratamiento. En un aspecto, este uso de un compuesto de la fórmula (I) puede emplearse donde el padecimiento es la enfermedad de Alzheimer.
En otro aspecto, este uso de un compuesto de la fórmula (I) puede ayudar a prevenir o retrasar el inicio de la enfermedad de Alzheimer. En otro aspecto, este uso del compuesto de la fórmula puede ayudar a retardar el progreso de la enfermedad de Alzheimer. En otro aspecto, este uso de un compuesto de la fórmula (I) puede emplearse cuando la enfermedad es un deterioro cognoscitivo moderado. En otro aspecto, este uso de un compuesto de la fórmula (I) puede emplearse cuando la enfermedad es el síndrome de Down. En otro aspecto, este uso de un compuesto de la fórmula (I) puede emplearse cuando la enfermedad es una hemorragia cerebral hereditaria con amiloidosis del tipo Dutch. En otro aspecto, este uso de un compuesto de la fórmula (I) puede emplearse donde la enfermedad es angiopatía amiloide cerebral. En otro aspecto, este uso de un compuesto de la fórmula (I) puede emplearse donde la enfermedad es demencia degenerativa . En otro aspecto, este uso de un compuesto de la fórmula (I) puede emplearse cuando el padecimiento es la enfermedad de Alzheimer del tipo cuerpo Lewy difusa. En un aspecto preferido, este uso de un compuesto de la fórmula (I) es una sal farmacéuticamente aceptable seleccionada del grupo que consiste de ácidos clorhídrico, bromhídrico, yodhídrico, nítrico, sulfúrico, fosfórico, cítrico, metansulfónico, CH3- (CH2) n-COOH en donde n es 0 hasta ;4, H00O (CH2) n-COOH, donde n es como el definido arriba, HOOC-CH=CH-COOH, y fenil-COOH. En otro aspecto preferido de la invención, el sujeto o paciente preferiblemente es un sujeto o paciente humano. La presente invención incluye también métodos para inhibir la actividad beta-secretasa, para inhibir el desdoblamiento de la proteína precursora amiloide (APP) , en una mezcla de reacción, en un sitio entre Met596 y Asp597, numerada para el isotipo del aminoácido APP-695, o un sitio correspondiente de un isotipo o' mutante del mismo; para inhibir la producción del péptido beta amiloide (A beta) en una célula; para inhibir la producción de la placa beta- amiloide en un animal; y para tratar o prevenir una enfermedad caracterizada por- depósitos beta-amiloides en el cerebro. Cada uno de estos métodos incluyen la administración de una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la fórmula (I) , o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma. La presente invención también incluye un método para inhibir la actividad de la beta secretasa, que incluye exponer la beta-secretasa a una cantidad inhibidora efectiva de un compuesto de la fórmula (I) , o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma. En un aspecto, este método incluye exponer la beta-secretasa al compuesto in vitro. < En otro aspecto, este método incluye exponer la beta-secretasa al compuesto en una célula. En otro aspecto, este método incluye exponer la beta-secretasa al compuesto en una célula, en un animal. En otro aspecto, este método incluye exponer la beta- secretasa al compuesto en un humano. La presente invención incluye también un método para inhibir el desdoblamiento de la proteína precursora amiloide (APP) , en una mezcla de la reacción, en un sitio entre la Met596 y Asp597, numerada para el isotipo APP-695 del aminoácido; o un sitio correspondiente de un isotipo o mutante de los mismos, que incluye exponer la mezcla de reacción a una cantidad inhibidora efectiva de un compuesto de la fórmula (I) , o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma. En un aspecto, este método emplea un sitio de desdoblamiento: entre el et652 y el Asp653, numerado para el isotipo APP-751; entre el et 671 y el Asp 672, numerado para el isotipo APP-770; entre el Léu596 y el Asp597 de la mutación Sueca APP-695; entre el Leu652 y el Asp653 de la mutación Sueca APP-751; o entre el Leu671 y el Asp672 de la mutación Sueca APP-770. En otro aspecto, este método expone la mezcla de reacción in vi tro. En otro aspecto, este método expone la mezcla de reacción en una célula. En otro aspecto, este método expone la mezcla de reacción en una célula animal . En otro aspecto, este método expone la mezcla de reacción en una célula humana. La presente invención también incluye un método para inhibir la producción del péptido beta amiloide (beta A) en una célula, que incluye administrar a la célula una cantidad inhibidora efectiva de un compuesto de la fórmula (I) , o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma. En una modalidad, este método incluye administrar a un animal . En una modalidad, este método incluye administrar a un humano . La presente invención también incluye un método para inhibir la producción de la placa beta-amiloide en un animal, que incluye administrar al animal una cantidad inhibidora efectiva de un compuesto de la fórmula (I) , o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma. En una modalidad de este aspecto, este método incluye administrar a un humano.
La presente invención también incluye un método para tratar o prevenir una enfermedad caracterizada por. depósitos beta-amiloides en el cerebro, que incluye administrar a un paciente, una cantidad terapéutica efectiva de un compuesto íde la fórmula (I) , o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma. En un aspecto, este método emplea un compuesto en una cantidad terapéutica en el rango de desde alrededor de 0.1 hasta alrededor de 1000 mg/d£a. En otro aspecto, este método emplea un compuesto en una cantidad terapéutica en el rango desde alrededor de 15 hasta alrededor de 1500 mg/día. En otro aspecto, este método emplea un compuesto en una cantidad terapéutica en el rango desde alrededor de 1 hasta alrededor de 100 mg/día. En otro aspecto, este método emplea un compuesto en un cantidad terapéutica en el rango desde alrededor de 5 hasta alrededor de 50 mg/día. En otro aspecto, este método puede usarse cuando la enfermedad es la enfermedad de Alzheimer. En otro aspecto, este método puede usarse cuando la enfermedad es un deterioro cognoscitivo moderado, síndrome de Down o hemorragia cerebral hereditaria con amiloidosis del tipo Dutch. La presente invención también incluye una composición que incluye beta-secretasa que forma complejos con un compuesto de la fórmula (I) , o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma. La presente invención también incluye un método para producir un complejo de beta-secretasa que incluye exponer la beta-secretasa a un compuesto de la fórmula (I) , o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma, en una mezcla de reacción bajo condiciones adecuadas para la producción del complejo . En una modalidad, este método emplea la exposición in vi tro. En una modalidad, este método emplda una mezcla de reacción, que es una célula. La presente invención también incluye un kit componente, que incluye partes componentes capaces de ensamblarse, en las cuales al menos una parte componente incluye un compuesto de la fórmula (I) incluido en un recipiente. En una modalidad, ,este kit componente incluye un compuesto liofilizado, y al menos una parte del componente adicional incluye un diluyente. La presente invención incluye también un kit del recipiente, que incluye una pluralidad de recipientes, cada recipiente incluye una o más dosis unitarias de un compuesto de la fórmula (I) , o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma.
En una modalidad, este kit del recipiente incluye cada uno, un recipiente adaptado para el suministro oral e incluye una tableta, gel o cápsula. En una modalidad, este kit del recipiente incluye cada ¡uno, un recipiente adaptado para el suministro parenteral e incluye un producto de depósito, jeringa, ampolleta, o vial.
En una modalidad, este kit del recipiente incluye cada uno un recipiente adaptado para el suministro tópico e incluye un parche, almohadilla medicada, ungüento o crema. La presente invención incluye también, un kit agente que incluye un compuesto de la fórmula (I) , o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma; y uno o más agentes terapéuticos seleccionados del grupo que consiste de un antioxidante, un anti-inflamatorio, un inhibidor de la gamma secretasa, un agente neurotrófico, un inhibidor de acetil colinestarasa, una estatina, un péptido A beta y un anticuerpo anti A beta. La invención proporciona compuestos, composiciones, kits, y métodos para inhibir el desdoblamiento mediado por la beta-secretasa de la proteína precursora amiloide (APP) . Más particularmente, los compuestos, composiciones, y métodos de la invención son efectivos para inhibir la producción del péptido A-beta y para tratar o prevenir cualquier padecimiento veterinario o humano, o condición asociada con una forma patológica del péptido A-beta.
Los compuestos, composiciones, y métodos de la invención son útiles para tratar humanos que tienen la enfermedad de Alzheimer (AD) , para ayudar a prevenir o retrasar el ataque de AD, para tratar a pacientes con deterioro cognoscitivo -moderado (MCI) , y prevenir o retrasar el ataque de AD en aquellos pacientes quienes de otra manera esperarían el avance de MCI a AD, para tratar el síndrome de Down, para tratar la hemorragia cerebral hereditaria con amiloidosis del tipo Dutch, para tratar la angiopatía beta-amiloide y 'prevenir sus consecuencias potenciales tales como hemorragias lobares recurrentes y simples, para tratar otras demencias degenerativas, que incluye demencias de origen degenerativo y vascular mezcladas, para tratar la demencia asociada con el mal de Parkinson, demencias frontotemporales con parkisonismo ' (FTDP) , demencia asociada con la parálisis supranuclear progresiva, demencia asociada con la degeneración basal ¦ cortical, y la AD del tipo cuerpo Lewy difusa f Los compuestos de la invención poseen actividad inhibidora de la beta-secretasa . Las actividades inhibidoras de los compuestos de la invención se demuestran fácilmente, por ejemplo, usando uno o más de los ensayos descritos aquí o : conocidos en la técnica. Los compuestos de la fórmula (I) pueden formar sales cuando reaccionan con ácidos. Las sales farmacéuticamente aceptables se prefieren generalmente sobre los compuestos i correspondientes de la fórmula (I) puesto que producen frecuentemente compue'stos que son usualmente más solubles al agua, estables y/o más cristalinos. Las sales farmacéuticamente aceptables son cualquier sal que retiene la actividad del compuesto precursor y no imparte ningún efecto indeseable o nocivo en el sujeto al que se administra, y en el contexto en el cual se administra. Las sales farmacéuticamente aceptables incluyen sales de adición ácidas de ácidos tanto inorgánicos como orgánicos. Las sales farmacéuticamente aceptables preferidas incluyen sales de los siguientes ácidos: acético, aspártico, bencensulfónico, benzoico, bicarbónicó, bisulfúrico, bitartárico, butírico, edetato de calcio, camsílico, carbónico, clorobenzoico, cítrico, edético, edisílico, estólico, esilo, esílico, fórmico, fumárico, glucéptico, glucónico, glutámico, glicolilarsanílico, hexámico, hexilresorcinoico, hidrabámico, bromhídrico, clorhídrico, yodhídrico, hidroxinaf oico, isetiónico, láctico, lactobiónico , maléico, málico, malónico, mandélico, metansilfónico, metilnítrico, metilsulfúrico, múcico, mucónico, napsílico, nítrico, oxálico, p-nitrometansulfónico, pamóico, pantoténico, fosfórico, monoácido fosfórico, diácido fosfórico, itálico, poligalacturónico, propiónico, salicílico, esteárico, succínico, sulfámico, sulfanílico, sulfónico, sulfúrico, tánico, tartárico, teoclico y toluensulfónico . Para otras sales aceptables, ver Int. J. Pharm. , 33, 201-217 (1986) y J. Pharm. Sei., 66(1), 1, (1977). La presente invención proporciona kits, y métodos para inhibir la actividad de la enzima beta-secretasa y la producción del péptido A-beta. La inhibición de la actividad de la enzima beta-secretasa detiene o reduce la producción del A beta de APP y reduce o elimina la formación de depósitos beta-amiloides en el cerebro.
Métodos de la Invención Los compuestos de la invención, y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, son útiles para tratar humanos y animales que padecen de una condición caracterizada por una forma patológica de péptido beta-amiloide, tal como las placas beta-amiloides, y para ayudar a prevenir o para retrasar el ataque de tal condición. Por ejemplo, los compuestos son útiles para tratar la enfermedad de Alzheimer, para ayudar a prevenir o retrasar el ataque de la enfermedad de Alzheimer, para tratar pacientes con MCI (deterioro cognoscitivo moderado) y para prevenir o retrasar el ataque de la enfermedad de Alzheimer en aquellos que progresarían de MCI hasta AD, para tratar el síndrome de Down, para tratar humanos que tienen hemorragia cerebral hereditaria con amiloidosis del tipo Dutch, para tratar angiopatía amiloide cerebral y prevenir sus consecuencias potenciales, es decir, hemorragias lobares recurrentes y simples, para tratar otras demencias degenerativas, que incluyen demencias de origen degenerativo y vascular mezcladas, demencia asociada con el mal de Parkinson, demencias fototemporales con parkisonismo (FTDP) , demencia asociada con la parálisis supranuclear progresiva, demencia asociada con la degeneración basal cortical, y la enfermedad de Alzheimer tipo cuerpo Lewy difusa. Los compuestos y composiciones de la invención son particularmente útiles para tratar o prevenir la enfermedad de Alzheimer. Cuando se tratan o previenen estás enfermedades, los compuestos de la invención pueden ser usados ya sea individualmente o en combinación, como sea mejor para el paciente o pacientes. Con respecto a estas enfermedades, el término "tratamiento" significa que los compuestos de la invención pueden usarse en humanos en los que existe la enfermedad. Los compuestos de la invención no necesariamente curan al sujeto que tiene la enfermedad, pero retrasarán o disminuirán el progreso o previene un progreso adicional de la enfermedad, proporcionando de este modo un periodo de vida más útil al individuo . El término "prevenir" significa que si los compuestos de la invención se administran a aquellos que no tienen la enfermedad, pero de quién normalmente se esperaría desarrolle la enfermedad o está en peligro de enfermarse, no desarrollarían la enfermedad. Además, "prevenir" tambié incluye retardar el desarrollo de la enfermedad en un individuo que últimamente desarrolló la enfermedad o estaría en riesgo de la enfermedad debido a la edad, antecedentes familiares, anormalidades cromosomales o genéticas, y/o debido a la presencia de uno o más marcadores biológicos de la enfermedad, tales como la mutación genética conocida de la APP o los productos de desdoblamiento de la APP en tej idos o fluidos cerebrales. Por retardo del inicio de la enfermedad, los compuestos de la invención previenen que el individuo adquiera la enfermedad durante el periodo en el cual el individuo normalmente adquiriría la enfermedad, o reduce la relación de desarrollo de la enfermedad o alguno de sus efectos pero por la administración de los compuestos de al invención al momento que el individuo adquiere últimamente la enfermedad. La prevención también incluye la administración de los compuestos de la invención a aquellos individuos que están predispuestos a la enfermedad. En un aspecto preferido, los compuestos de la invención son útiles para disminuir el progreso de los síntomas de la enfermedad. En otro aspecto preferido, los compuestos de la invención son útiles para prevenir el progreso adicional de los síntomas de la enfermedad. En el tratamiento o prevención de las enfermedades de arriba, los compuestos de la invención se administran en una cantidad terapéuticamente efectiva. La cantidad terapéuticamente efectiva variará dependiendo del compuesto particular usado y la vía de administración, como se conoce por aquellos expertos en la técnica. En el tratamiento de un paciente que muestra cualquiera de las condiciones diagnosticadas arriba, un médico puede administrar un compuesto de la invención inmediatamente y continuar con la administración indefinidamente, como sea necesario. En el tratamiento a pacientes a los cuales no se ha diagnosticado la enfermedad de Alzheimer, pero que se creé tengan un riesgo sustancial para la enfermedad de Alzheimer, el médico deberá iniciar preferiblemente el tratamiento cuando el paciente experimente los primeros síntomas pre-Alzheimer tales como, problemas cognoscitivos o de memoria asociados con la edad. Además, existen algunos pacientes a quienes pueden determinarse tengan el riesgo de desarrollar Alzheimer a través de la detección de un marcador genético tal como APOE4 u otros indicadores biológicos que son predictivos para la enfermedad de Alzheimer. En estas situaciones, aún a pesar de que el paciente no tiene síntomas de la enfermedad, la administración de los compuestos de la invención puede iniciarse antes que los síntomas se presenten, y el tratamiento puede continuarse indefinidamente para prevenir o retardar el ataque o inicio del padecimiento.
Cantidades y Formas de la Dosis Los compuestos de la invención pueden administrarse oralmente, parenteralmente, (IV, IM, depo-IM, SQ y depo SQ) , sublingualmente , intranasalmente (inhalación) , intratecalmente, tópicamente o rectalmente. Las formas de dosificación conocidas por aquellos expertos en la técnica son adecuadas para suministrar los compuestos de la invención . Se proporcionan composiciones que contienen cantidades terapéuticamente efectivas de los compuestos de la invención. Los compuestos están formulados preferiblemente dentro de preparaciones farmacéuticas tales como tabletas, cápsulas, o elíxires, para la administración oral o en soluciones estériles o suspensiones para la administración parenteral . Típicamente, los compuestos descritos arriba, están formulados dentro de composiciones farmacéuticas usando técnicas y procedimientos bien conocidos en la técnica. Aproximadamente de 1 a 500 mg de un compuesto o mezcla de compuestos de la invención, o sal o éster farmacéuticamente aceptable está compuesto con un vehículo, portador, excipiente, aglutinante, conservador, estabilizador, saborizante, etc., fisiológicamente aceptable, en una forma de dosificación unitaria como se llama en la práctica farmacéutica aceptada. La cantidad de sustancia activa en aquellas composiciones o preparaciones es tal, que se obtiene una dosis adecuada en él rango. Las composiciones se formulan preferiblemente en una forma de dosificación unitaria, cada dosis contiene desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 100 mg, más preferiblemente desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 30mg del ingrediente activo. El término "forma de dosificación unitaria" se refiere a unidades físicamente discretas, adecuadas como dosis unitarias para sujetos humanos u otros mamíferos, cada unidad contiene una cantidad predeterminada de material activo calculado para producir el efecto terapéutico deseado, en asociación con un excipiente farmacéutico adecuado. Para preparar las composiciones, uno o más compuestos de la invención se mezclan con un portador farmacéuticamente aceptable. Luego de mezclar o añadir los compuestos, la mezcla resultante puede ser una solución, suspensión, emulsión, o similares. Las suspensiones liposomales pueden también, ser adecuadas como portadores farmacéuticamente aceptables. Éstos pueden prepararse de acuerdo a los métodos conocidos por aquellos expertos en la técnica. La forma de la mezcla resultante depende de un número de factores, que incluye el modo propuesto de administración y la solubilidad del compuesto en el vehículo o portador seleccionado. La concentración efectiva es suficiente para disminuir o mejorar al menos un síntoma de la enfermedad, desorden o condición tratada y que puede determinarse empíricamente.
Los portadores farmacéuticos o vehículos adecuados para la administración de los compuestos proporcionados aquí, incluyen cualquiera de tales portadores conocidos por aquellos expertos en la técnica, adecuados para el modo particular de administración. Además, los materiales activos pueden también, mezclarse con otros materiales activos que no perjudican la acción deseada, o con materiales que complementan la acción deseada o que tienen otra acción. Los compuestos pueden formularse como el ingrediente farmacéuticamente activo exclusivo en la composición o pueden combinarse con otros ingredientes activos. Donde los compuestos exhiben una solubilidad insuficiente, pueden usarse los métodos de solubilización. Tales métodos son conocidos e incluyen, pero no se limitan a, usar cosolventes tales como dimetilsulfóxido (DMSO) que usan tensoactivos tales como Tween®, y una disolución en bicarbonato de sodio acuoso. Los derivados de los compuestos, tales como sales o profármacos pueden también ser usados para formular composiciones farmacéuticas efectivas. La concentración del compuesto es efectiva para suministrar una cantidad durante la administración que disminuye o mejora al menos un síntoma del padecimiento para el cual el compuesto se administra. Típicamente, las composiciones son formuladas para la administración de una dosis simple.
Los compuestos de la invención pueden prepararse con portadores que los protegen contra la eliminación rápida del cuerpo, tales como las formulaciones o revestimientos de liberación en el tiempo. Tales portadores incluyen formulaciones de liberación controlada, tales como, pero que no se limitan a, sistemas de suministro microencapsulados . El compuesto activo se incluye en el portador farmacéuticamente aceptable, en una cantidad suficiente para ejercer un efecto terapéuticamente útil en ausencia de efectos secundarios indeseables en el paciente tratado. La concentración terapéuticamente efectiva puede determinarse empíricamente, probando los compuestos en sistemas modelo in vitro e in vivo conocidos, para el tratamiento del trastorno tratado. Los compuestos y composiciones de la invención pueden incluirse en recipientes de dosis simple o múltiple. Las composiciones y compuestos incluidos pueden ser proporcionados, por ejemplo, en kits, que incluyen partes componentes que pueden ensamblarse para su uso. Por ejemplo, un compuesto inhibidor en forma liofilizada y un diluyente adecuado puede ser proporcionado como componentes separados para combinarse previo a su uso. Un kit puede incluir un compuesto inhibidor y un agente terapéutico secundario para la co-administración. El agente terapéutico secundario e inhibidor puede ser proporcionado como partes del componente por separado. Un kit puede incluir una pluralidad de recipientes, cada recipiente contiene una o más dosis del compuesto de la invención. Los recipientes se adaptan preferentemente al modo deseado de administración, que incluye, pero no se limita a tabletas, cápsulas de gel , cápsulas de liberación sostenida, y similares para la administración oral; productos de depósito, jeringas previamente llenadas, ampolletas, viales, y similares para la administración parenteral; y parches, almohadillas medicadas, cremas, y similares para la administración tópica. La concentración del compuesto activo en la composición del fármaco dependerá de la relación de absorción, inactivación, y excreción del compuesto activo, la lista o cuadro de dosis y la cantidad administrada así como de otros factores conocidos por aquellos expertos en la técnica. El ingrediente activo puede ser administrado una vez, o puede dividirse en un número de dosis más pequeñas para ser administradas en intervalos de tiempo. Se entiende que la dosis precisa y la duración del tratamiento es una función del padecimiento que se trata, y puede ser determinado empíricamente usando protocolos de prueba conocidos, o mediante la extrapolación de los datos probados in vivo o in vi tro. Se notará que las concentraciones y los valores de las dosis pueden variar también con la severidad de la condición que va a ser aliviada. Se entiende además que para cualquier sujeto particular, el régimen de dosis particular deberá ajustarse durante el tiempo, de acuerdo a la necesidad individual y el criterio de la persona que administra o supervisa la administración de las composiciones, y que los rangos de concentración establecidos aquí, son solamente ejemplos y no pretenden limitar el alcance o práctica de las composiciones reivindicadas. Si se desea la administración oral, el compuesto deberá proporcionarse en una composición que la proteja del ambiente ácido del estómago. Por ejemplo, la composición puede estar formulada de un revestimiento entérico que mantiene su integridad en el estómago y libera el compuesto activo en el intestino. La composición también puede ser formulada en combinación con un antiácido u otro ingrediente. Las composiciones orales incluirán generalmente un diluyente inerte o un portador comestible y puede estar comprimido dentro de tabletas o incluido en cápsulas de gelatina. Para el propósito de la administración terapéutica, el compuesto o compuestos activos pueden estar incorporados con excipientes y usarse en la forma de tabletas, cápsulas, o pastillas. Los materiales adyuvantes agentes de enlace farmacéuticamente compatibles pueden estar incluidos como parte de la composición. Las tabletas, pildoras, cápsulas, pastillas, y similares pueden contener cualquiera de los siguientes ingredientes o compuestos de una naturaleza similar: un aglutinante tal como, pero que no se limita a, goma de tragacanto, acacia, almidón de maíz, o gelatina; un excipiente tal como celulosa microcristalina, almidón o lactosa; un agente desintegrante tal como, pero que no se limita a, ácido algínico y almidón de maíz; un lubricante tal como, pero que no se limita a, estearato de magnesio; un agente mej orador de flujo, tal como, pero que no se limita a, dióxido de silicio coloidal; un agente edulcorante tal como la sacarosa o sacarina; y un agente saborizante tal como una pastilla de menta, salicilato de metilo, o saborizante de frutas. Cuando la forma de dosificación unitaria es una cápsula, ésta puede contener además del material del tipo anterior, un portador líquido tal como un aceite graso. Además, las formas de dosificación unitarias pueden contener otros materiales, que modifican la forma física de la dosis unitaria, por ejemplo, revestimientos de azúcar y otros agentes entéricos. Los compuestos pueden también administrarse como un componente de un elíxir, suspensión, jarabe, barquillo, goma de mascar o similares. Un jarabe puede contener, además de los compuestos activos, sacarosa como un agente edulcorante y ciertos conservadores, tinturas, colorantes y saborizantes . Los materiales activos también pueden mezclarse con otros materiales activos que no perjudican la acción deseada, o con materiales que complementan la acción deseada. Las soluciones o suspensiones usadas para la aplicación parenteral , intradermal , subcutánea o tópica puede incluir cualquiera de los siguientes componentes: un diluyente estéril tal como agua para la inyección, solución salina, aceite fijo, un aceite vegetal tal como el aceite de ajonjolí, , aceite de coco, aceite de cacahuate, aceite de semilla de algodón, y similares, que se presentan naturalmente, o un vehículo de grasa sintético tal como el oleato de etilo, y similares, polietilen glicol, glicerina, propilen glicol, u otro solvente sintético; agentes antimicrobianos tales como alcohol bencílico y parabenos de metilo; antioxidantes tales como ácido ascórbico y bisulfuro de sodio; agentes quelantes tales como el ácido etilendiaminotetraacetico (EDTA) ; amortiguadores tales como acetatos, citratos, y fosfatos; y agentes para el ajuste de tonicidad tales como cloruro de sodio y la dextrosa. Las preparaciones parenterales pueden ser incluidas en ampolletas, jeringas desechables, o frascos de dosis múltiples hechas de vidrio, plástico, u otros materiales adecuados. Los amortiguadores, conservadores, antioxidantes, y similares pueden incorporarse como se requiera. Cuando los portadores adecuados se administran intravenosamente, incluyen soluciones salinas, soluciones salinas amortiguadas con fosfato (PBS) , y soluciones que contienen agentes espesantes y solubilizantes tales como la glucosa, polietilen glicol, polipropilenglicol , y mezclas de los mismos. Las suspensiones liposomales que incluyen liposomas dirigidas al tejido pueden también ser adecuadas como portadores farmacéuticamente aceptables. Estas pueden prepararse de acuerdo a los métodos conocidos, por ejemplo, como los descritos en la patente norteamericana No. 4,522,811. Los compuestos activos pueden prepararse con portadores que protegen el compuesto contra la eliminación rápida del cuerpo, tal como los revestimientos o las formulaciones de liberación en el tiempo. Tales portadores incluyen formulaciones de liberación controladas, tales como, pero que no se limitan a, implantes y sistemas de suministro microencapsulados, y biodegradables, polímeros biocompatibles tales como el colágeno, acetato de etileno vinílico, polianhídridos , ácido poliglicólico, poliortoésteres, ácido poliláctico, y similares. Los métodos para la preparación de tales formulaciones son conocidas por aquellos expertos en la técnica. Los compuestos de la invención pueden administrarse oralmente, parenteralmente (IV, IM, depo-IM, SQ, y depo-SQ) , sublingualmente , intranasalmente (inhalación) , intratecalmente , tópicamente o rectalmente . Las formas de dosificación conocidas por aquellos expertos en la técnica son adecuadas para suministrar los compuestos de la invención.
Los compuestos de la invención pueden administrarse entéricamente o parenteralmente . Cuando se administran oralmente, los compuestos de la invención pueden administrase en formas de dosificación usual para la administración oral, como se conoce por aquellos expertos en la técnica. Estas formas de dosificación incluyen formas de dosificación unitaria sólidas usuales de tabletas y cápsulas, así como también, formas de dosis líquida tales como las soluciones, suspensiones, y elíxires. Cuando se usan formas de dosificación sólida, sé prefiere que estas sean del tipo de liberación sostenida de manera que los compuestos de la invención necesitan ser administrados solamente una o dos veces diariamente. Las formas de dosificación oral se administran al paciente 1, 2, 3, ó 4 veces al día. Se prefiere que los compuestos de la invención se administren ya sea tres o menos veces, más preferiblemente, una o dos veces diariamente. Por lo tanto, se prefiere que los compuestos de la invención se administren en forma de dosis oral . Se prefiere que cualquiera que sea la forma de dosis que se use, ésta esté diseñada de manera que proteja los compuestos de la invención y el ambiente ácido del estómago. Las tabletas revestidas entéricas son bien conocidas por aquellos expertos en la técnica. Además, las cápsulas llenas con esferas pequeñas cada una de las cuales revestidas para proteger de la acidez estomacal, son bien conocidas por aquellos expertos en la técnica . Cuando se administra oralmente, una cantidad terapéuticamente efectiva administrada, para inhibir la actividad de la beta secretasa, para inhibir una producción de A beta, para inhibir una deposición de A beta, o para tratar o prevenir la AD que es desde alrededor de 0.1 mg/día hasta alrededor de 1, 000 mg/día. Sé prefiere que la dosis oral sea desde alrededor de 1 mg/día hasta alrededor de 100 mg/día. Se prefiere más que la dosis oral sea desde alrededor de 5 mg/día hasta alrededor de 50 mg/día. Se entiende que un paciente puede ser iniciado con una dosis diaria, que puede variar con el tiempo conforme a los cambios y a la condición del paciente. Los compuestos de la invención también pueden ser suministrados ventajosamente en una formulación de dispersión nanocristalina . La preparación de tales formulaciones se describe, por ejemplo, en la patente E.U.A. No. 5,145,684. Las dispersiones nanocristalinas de inhibidores de la proteasa del VIH y su método de uso son descritos en la patente E.U.A No. 6,045,829. Las formulaciones nanocristalinas ofrecen típicamente una mayor biodisponibilidad de compuestos fármacos. Los compuestos de la invención pueden ser administrados parenteralmente , por ejemplo, mediante IV, IM, depo-ISM, SC, o depo-SC. Cuando se administran parenteralmente, debe suministrarse una cantidad terapéuticamente efectiva desde alrededor de 0.5 hasta alrededor de 100 mg/día, preferiblemente desde alrededor de 5 hasta alrededor de 50 mg diariamente. Cuando se usa una formulación de depósito para inyectarse una vez al mes o una vez cada dos semanas, la dosis deberá ser de alrededor de 0.5 mg/día hasta alrededor de 50 mg/día, o una dosis mensual de alrededor de 15 mg hasta alrededor de 1,500 mg. En parte debido al olvido de los pacientes con la enfermedad de Alzheimer, se prefiere que la forma de dosis parenteral sea una formulación de depósito. Los compuestos de la invención pueden administrarse sublingualmente . Cuando se suministran sublingualmenté , los compuestos de la invención deberán darse una o cuatro veces diariamente en las cantidades descritas de arriba para la administración de IM. Los compuestos de la invención pueden administrarse intranasalmente . Cuando se dan mediante esta ruta, las formas de dosis apropiada son, un rocío nasal o polvo seco, como se conoce por aquellos expertos en la técnica. La dosis de los compuestos de la invención para la administración intranasal es la cantidad descrita arriba para la administración de IM.
Los compuestos de la invención pueden ser administrados intratecalmente . Cuando se dan por esta ruta, la forma de dosis apropiada puede ser una forma de dosis parenteral como se conoce por aquellos expertos en la técnica. La dosis de los compuestos de la invención para la administración intratecal es la cantidad descrita arriba para la administración IM. Los compuestos de la invención pueden ser administrados tópicamente. Cuando se dan por esta ruta, la forma de dosis apropiada es una crema, ungüento, o parche. Debido a la cantidad de los compuestos de la invención que van a ser administrados, se prefiere el parche. Cuando se administra tópicamente, la dosis es desde alrededor de 0.5 mg/día hasta alrededor de 200 mg/día. Debido a que la cantidad que puede ser suministrada por un parche es limitada, pueden usarse dos o más parches . El número y tamaño del parche no es importante, lo que es importante es que una cantidad terapéuticamente efectiva de los compuestos de la invención son suministrados como se conoce por aquellos expertos en la técnica. Los compuestos de la invención pueden ser administrados rectalmente mediante supositorios como se conoce por aquellos expertos en la técnica. Cuando se administra mediante supositorios, la cantidad terapéuticamente efectiva es desde alrededor de 0.5 mg hasta alrededor de 500 mg. Los compuestos de la invención pueden administrarse mediante implantes como se conoce por aquellos expertos en la técnica. Cuando se administra un compuesto de la invención mediante un implante, la cantidad terapéuticamente efectiva es la cantidad descrita arriba para la administración de depósito . La invención aquí son los nuevos compuestos de la invención y nuevos métodos para usar los compuestos de la invención. Dado un compuesto en particular de la invención, y una forma de dosis deseada, un experto en la técnica conocería como preparar y administrar la forma de dosis apropiada . Los compuestos de la invención son usados de la misma manera, mediante la misma vía de administración, usando las mismas formas de dosificación farmacéutica, y el mismo cuadro de dosis como se describe arriba, para prevenir el padecimiento o para tratar a pacientes con MCI (deterioro cognoscitivo moderado) y prevenir o retrasar el ataque de la enfermedad de Alzheimer en aquellos en quienes progresaría desde el MCI hasta la AD, para tratar o prevenir el síndrome de Down, para tratar humanos que tienen hemorragia cerebral hereditaria con amiloidosis del tipo Dutch, para tratar angiopatía amiloide cerebral y prevenir sus consecuencias potenciales, es decir, hemorragias lobares recurrentes y simples, para tratar otras demencias degenerativas, que incluyen demencias de origen degenerativo y vascular mezcladas, demencia asociada con el mal de Parkinson, demencias frontotemporales con parkinsonismo (FTDP) , demencia asociada con la parálisis supranuclear, demencia asociada con la degeneración basal cortical, y la enfermedad de Alzheimer del tipo cuerpo Lewy disfusa. Los compuestos de la invención pueden usarse en combinación, entre sí o con otros agentes terapéuticos o metodologías usadas para tratar o prevenir las condiciones listadas arriba. Tales agentes incluyen inhibidores de la gamma-secretasa; vacunas anti-amiloides y agentes farmacéuticos tales como clorohidrato de donepezil (tabletas ARICEPT) , clorohidrato de tacrina (cápsulas COGNEX) u otros inhibidores de la acetilcolina esterasa y con agentes directos o indirectos neurotropicos del futuro. Además, los compuestos de la fórmula (I) pueden también ser usados con inhibidores de la P-glicoproteína (P-gp) . Los inhibidores de P-gp y el uso de tales compuestos son conocidos por aquellos expertos en la técnica. Ver por ejemplo, Cáncer Research, 53, 4595-4602 (1993), Clin. Cáncer Res., 2, 7-12 (1996), Cáncer Research, 56, 4171-4179 (1996), las publicaciones internacionales WO99/64001 y WOOl/10387. La cuestión importante es que el nivel sanguíneo del inhibidor P-gp es tal, que éste ejerce su efecto al inhibir la P-gp para disminuir los niveles sanguíneos del cerebro de los compuestos de la invención. Para ese fin, el inhibidor P-gp y los compuestos de la invención, pueden ser administrados al mismo tiempo, mediante la misma vía de administración o diferente, o en diferentes tiempos. Lo importante no es el tiempo de administración sino que tenga un nivel sanguíneo efectivo del inhibidor P-gp. Los inhibidores de P-gp adecuados incluyen ciclosporina A, verapamil( tamoxifeno, quinidina, Vitamina E-TGPS, ritonavir, acetato de megestrol, progesterona, rapamicina, 10 , 11-metanodibenzosuberano, . fenotiazinas, derivados de acridina tales como GF120918, FK506, VX-710, LY335979, PSC-833, GF-102, 918 y otros esteroides. Se entiende que los agente adicionales encontrarán que tienen la misma función y se consideran también por ser útiles. Los inhibidores de P-gp pueden administrarse oralmente, parenteralmente, (IV, IM, IM-depo, SQ; SQ-depo) , tópicamente, sublingualmente , rectalmente, intranasalmente , intratecalmente y mediante implantes. La cantidad terapéuticamente efectiva de los inhibidores de P-gp es desde aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 300 mg/kg/día, preferiblemente aproximadamente de 0.1 hasta aproximadamente 150 rng/kg diarios. Se entiende que mientras un paciente puede iniciarse con una dosis, esa dosis puede variar durante el tiempo conforme a los cambios en la condición del paciente. Cuando se administra oralmente, los inhibidores de P-gp pueden administrase en formas de dosis usuales, para la administración oral como se conoce por aquellos expertos en la técnica. Estas formas de dosificación incluyen las formas de dosificación unitaria sólida usual de tabletas y cápsulas, así como las formas de dosificación líquida tales como las soluciones, suspensiones y elíxires. Cuando se usan las formas de dosificación, se prefiere que estas sean del tipo de liberación sostenida de manera que los inhibidores de P-gp necesitan ser administrados solamente una o dos veces diariamente. Las formas de dosificación oral se administran al paciente una a cuatro veces al día. Se prefiere que los inhibidores de P-gp sean administrados ya sea, tres o menos veces al día, más preferiblemente una vez o dos veces diariamente. Por lo tanto, se prefiere que los inhibidores de P-gp se administren en forma de dosis sólida, y además, se prefiere que la forma de dosis sólida sea una forma de liberación sostenida que permita una dosificación de una o dos veces al día. Se prefiere que cualquiera que sea la forma de dosis, esté diseñada de manera que proteja a los inhibidores de P-gp del ambienté ácido del estómago. Las tabletas revestidas entéricas son bien conocidas por aquellos expertos en la técnica. Además, las cápsulas que se llenan con esferas pequeñas revestidas cada una de ellas revestidas para proteger al estomago de la acidez, también son bien conocidas por aquellos expertos en la técnica. Además, los inhibidores de P-gp pueden administrarse parenteralmente . Cuando se administra parenteralmente , pueden ser administrados por IV, IM, depo-IM, SQ o depo-SQ. Los inhibidores de P-gp pueden darse sublingualmente. Cuando se dan sublingualmente, los inhibidores de P-gp deberán ser dados de una a cuatro veces diariamente en la misma cantidad como para la administración IM. Los inhibidores de P^gp pueden ser dados intranasalmente . Cuando se dan mediante esta vía de administración, las forma de dosis apropiadas son, un rocío nasal o polvo seco como se conoce por aquellos expertos en la técnica. La dosis de los inhibidores P-gp para la administración intranasal es la misma que para la administración IM, Los inhibidores de P-gp pueden ser dados intratecalmente . Cuando se dan mediante esta vía de administración, la forma de dosis apropiada puede ser una dosis parenteral como se conoce por aquellos expertos en la técnica. Los inhibidores de P-gp pueden ser dados tópicamente. Cuando se dan mediante esta vía de administración, la forma de dosis apropiada es una crema, ungüento o parche. Debido a la cantidad de inhibidores P-gp necesarios que van a ser administrados, se prefiere el parche. Sin embargo, la cantidad que puede ser administrada por un parche es limitada. Por lo tanto, pueden requerirse dos o más parches. Él número y tamaño del parche no es importante, lo que es importante es que se suministre la cantidad terapéuticamente efectiva de los inhibidores de P-gp, como se conoce por aquellos expertos en la técnica. Los inhibidores de P-gp pueden ser administrados rectalmente mediante supositorios, como se conoce por aquellos expertos en la técnica. Los inhibidores de P-gp pueden ser administrados mediante implantes, como se conoce por aquéllos expertos en la técnica. No existen novedades acerca de la vía de administración, tampoco de las formas de dosificación para administrar los inhibidores de P-gp. Dado un inhibidor de P-gp particular, y una forma de dosificación deseada, un experto en la técnica sabría como preparar la forma de dosis apropiada para el inhibidor de P-gp. Los compuestos empleados en los métodos de la invención, pueden usarse en combinación uno con el otro, o con otros agentes o métodos terapéuticos, para tratar o evitar las condiciones arriba enlistadas. Tales agentes o métodos incluyen: inhibidores de la acetilcolina esterasa tal como tacrina (tertahidroaminoacridina, comercializado como COGNEXR) , clorohidrato de donepezil (comercializado como AriceptR y rivastigmina (comercializado como ExelonR) ; inhibidores de la gamma secretasa; agentes anti- inflamatorios tales como inhibidores de la ciclooxigenasa II; antioxidantes tales como vitamina E y gincolidas, métodos inmunológicos tales como por ejemplo, inmunización con el péptido beta A, o administración de anticuerpos del péptido beta anti-A; estatinas; y agentes neurotrópicos directos o indirectos tales como Cerebrolysin , AIT-082 (Emilieu, 2000, Arch. Neurol. 57:454), y otros agentes neurotrópicos del futuro. Será evidente para un experto en la técnica que la dosis exacta y la frecuencia de administración dependerá de los compuestos particulares de la invención administrados, la condición particular que se trata, la severidad de la condición que se trata, la edad, él peso, la condición física general del paciente en particular, los individuos pueden tomar otros medicamentos administrados por los médicos, quienes son expertos en esta técnica.
Inhibición del desdoblamiento de la ??? Los compuestos de la invención inhiben el desdoblamiento de la APP entre el Met595 y el Asp596 numerados para la isoforma APP695, o un mutante de los mismos, o en un sitio correspondiente de una isoforma diferente, tal como la APP751 o APP770, o un mutante del mismo (algunas veces referido como el "sitio beta secretasa") . Aunque no se desea ligarse a una teoría en particular, la inhibición de la actividad de la beta- secretasa se piensa que inhibe la producción del péptido béta-amiloide (A beta) . La actividad inhibidora se demuestra en una variedad de ensayos de inhibición, por medio de los cuales, el desdoblamiento de un substrato de APP en presencia de una enzima beta-secretasa se analiza en presencia del compuesto inhibidor, bajo condiciones suficientemente normales para resultar en un desdoblamiento, en el sitio de desdoblamiento de la beta-secretasa. La reducción del desdoblamiento de APP en el sitio de desdoblamiento de la beta-secretasa comparada con. un control inactivo o no tratado se correlaciona con al actividad inhibidora. Se conocen los sistemas de ensayo que pueden usarse para demostrar la eficacia de los inhibidores del compuesto de la invención. Los sistemas de ensayo representativos son descritos, por ejemplo, en las patentes E.U.A. Nos. 5,942,400, 5,744,346, así como también en los ejemplos de abajo. La actividad enzimática de la beta-secretasa y la producción de A beta pueden ser analizadas in vi tro o in vivo, usando substratos de APP sintéticos y/o mutados, naturales, enzimas sintéticas y/o imitadas naturales y el compuesto de prueba. El análisis puede incluir · células - primarias o secundarias que expresan enzimas y APP sintéticas y/o mutadas, nativas, enzimas y APP nativas que expresan modelos animales, o pueden utilizar modelos de animales transgénicos que expresan al substrato y a la enzima. La detección de la actividad enzimática puede ser mediante el análisis de uno o más de los productos de desdoblamiento, por ejemplo, mediante inmunoensayos , ensayos cromogénicos o fluorométricos, CLAR u otros medios de detección. Los compuestos inhibidores se determinan como aquellos que tienen la capacidad para disminuir la cantidad del producto de desdoblamiento de al beta-secretasa en comparación con lá de un control, en donde el desdoblamiento mediado por la beta-secretasa en el sistema de la reacción se observa y se mide en ausencia de los compuestos inhibidores.
Beta-Secretasa Se conocen varias formas de la enzima de la beta-secretasa, y están disponibles y útiles para ensayos de la actividad enzimática e inhibición de la actividad de la enzima. Estas incluyen formas sintéticas y recombinantes nativas de la enzima. La beta-secretasa de humano se conoce como la enzima de desdoblamiento APP del sitio Beta (BACE) , Asp2 y memapsina 2, y se ha caracterizado, por ejemplo, en la patente E.U.A. No. 5,744,346 y las solicitudes de patente PCT publicadas W098/22597, WO00/03819, WOOl/23533, y WO00/17369, así como también en las publicaciones literarias (Hussain et al., 1999, Mol. Cell. Neurosci. 14:419-427; Vassar et al., 1999, Science 286:735-741; Yan et al., 1999, ÍVature 402:533-537; Sinha et al., 1999, Náture 40:537-540; y Lin et al., 2000, PNAS USA 97:1456-1460). Las formas sintéticas de la enzima también se han descrito (WÓ98/22597 y WOOO/17369) . La beta-secretasa puede extraerse y purificarse a partir del te ido del cerebro humano y puede producirse en las células, por ejemplo, las células de mamíferos que expresan la enzima recombinante . Los métodos preferidos emplean compuestos que son efectivos para inhibir el 50% de la actividad enzimática de la beta-secretasa en una concentración menor a 50 micromolar, preferiblemente a una concentración de 10 micromolar o menos, más preferiblemente 1 micromolar o menos, y más preferiblemente 10 nanomolar o menos.
Substrato APP Los ensayos que demuestran la inhibición del desdoblamiento mediado por la beta-secretasa de APP pueden utilizar cualesquiera de las formas conocidas de APP, que incluye el isotipo "normal" del aminoácido 695 descrito por Kang et al., 1987, Nature 325:733-6, el isotipo del aminoácido 770 descrito por Kitaguchi et al., 1981, iVature 331:530-532, y variantes tales como la mutación Sueca (KM670-1NL) (APP-SW) , la mutación London (V7176F) , y otros. Ver, por ejemplo, la patente E.U.A. No. 5,776,846 y también Hardy, 1992, Nature Genet. 1:3233-234, para una revisión de las mutaciones variantes conocidas. Los substratos útiles adicionales incluyen la modificación del aminoácido dibásico, APP- K descrito, por ejemplo, en la WO 00/17369, los fragmentos de APP, y péptidos sintéticos que contienen el sitio de desdoblamiento de la beta-secretasa, tipo silvestre (WT) o forma mutada, por ejemplo, SW, como se describe, por ejemplo, en la patente E.U.A. No. 5,942,400 y O00/03819. El substrato APP contiene el sitio de desdoblamiento de la beta-secretasa de la APP (KM-DA o NL-DA) por ejemplo, un péptido APP completo o variante, un fragmento de APP, un APP sintético o recombinante, o un péptido de fusión. Preferiblemente, el péptido de fusión incluye el sitio de desdoblamiento de la beta-secretasa fusionado a un péptido que tiene un radical para un ensayó enzimático, por ejemplo, que tiene propiedades de detección y/o aislamiento. Una porción útil puede ser un epítopo antigénico para enlazar un anticuerpo, una etiqueta u otra porción de detección, un substrato de unión, y similares.
Anticuerpos Los productos característicos del desdoblamiento de APP pueden medirse mediante inmunoensayos usando ¦ varios anticuerpos, como se describe, por ejemplo, en Pirttila et al., 1999, Neuro. Lett. 249:21-4, y la patente E.U.A..No. 5,612,486. Los anticuerpos útiles para detectar A beta incluye, por ejemplo, el anticuerpo monoclonal 6E10 (Senetek, St. Louis, MO) que reconoce específicamente un epítopo en los aminoácidos 1 a 16 del péptido A beta; anticuerpos 162 y 164 (New York State Institute for Basic Research, Staten Island, NY) que son específicos para A beta de humano 1-40 y 1-42, respectivamente; y anticuerpos que reconocen la región de unión del péptido beta-amiloide, el sitio entre los residuos 16 y 17, como se describé en la patente E.U.A. No. 5,593,846. Los anticuerpos formulados contra un péptido sintético de residuos 591 a 596 de APP y anticuerpo S 192 aumentados contra 590-596 de la mutación Sueca también son útiles en el inmunoensayo de APP y sus productos de desdoblamiento, como se describe en la patente E.U.A. No. 5,604,102 y 5,721,130.
Sistemas de Ensayo Los ensayos para determinar el desdoblamiento de la APP en el sitio de desdoblamiento de la beta-secretasa son bien conocidos en la técnica. Los ejemplos de los ensayos, se describen, por ejemplo, en la patente E.U.A. No. 5,744,346 y 5,942,400 y se describen en los ejemplos de abajo.
Ensayos libres de células Los ensayos ejemplares que pueden usarse para demostrar la actividad inhibidora de los compuestos de la invención se describen, por ejemplo, en la WO00/17369, WO 00/03819, y las patentes E.U.A. Nos. 5,942,400 y 5,744,346. Tales ensayos pueden realizarse en incubaciones libres de células o en incubaciones celulares que usan células que expresan a una beta-secretasa y a un substrato de APP que tiene un sitio de desdoblamiento de la beta-secretasa» Un substrato de APP que contiene el sitio de desdoblamiento de la beta-secretasa de APP, por ejemplo, una APP o variante, un fragmento de APP, o un substrato de APP sintético o recombinante que contiene la secuencia de aminoácido: KM-DA o NL-DA, se incuba en presencia de la enzima beta-secretasa, un fragmento de la misma, una variante de polipéptido recombinante o sintético que tiene actividad beta-secretasa y efectiva para desdoblar el sitio de desdoblamiento de desdoblamiento de la beta-secretasa de APP, bajo condiciones de incubación adecuadas para la actividad de desdoblamiento de la enzima. Los substratos adecuados incluyen opcionalmente, derivados que pueden ser proteínas de fusión o péptidos que contienen el péptido del substrato y una modificación útil para facilitar la purificación o detección del péptido o sus productos del desdoblamiento de la beta-secretasa. Las modificaciones útiles incluyen, la inserción de un epítopo antigénico conocido para unir un anticuerpo; el enlace de una etiqueta o porción detectable, el enlace de un substrato de unión, y similares. Las condiciones de incubación adecuadas para un ensayo in vi tro libre de células incluyen, por ejemplo: un substrato de aproximadamente 200 nanomolar a 10 micromolar, una enzima de aproximadamnete 10 a 200 picomolar, y un compuesto inhibidor de aproximadamente 0.1 nanomolar a 10 micromolar, en una solución acuosa, con un pH aproximado de 4 a 7, a aproximadamente a 37 grados C, durante un periodo de tiempo de aproximadamente 10 minutos a 3 horas. Estas condiciones de incubación son solamente ejemplos, y pueden variar como se requiera para los componentes del ensayo particular y/o sistema de medición deseado. La optimización de las condiciones de incubación para los componentes del ensayo particular deben considerar a la enzima beta-secretasa específica usada y su pH óptimo, cualquiera de las enzimas y/o marcadores adicionales que podrían ser usados en los ensayos, y similares. Tal optimización es rutina y no requerirá una experimentación indebida. Un ensayo útil, utiliza un péptido de fusión que tiene una proteína que une a la maltosa (MP) fusionada a los 125 aminoácidos de la terminación C de APP-S . La porción MBP se captura en un substrato del ensayo mediante el anticuerpo de captura anti-MBP. La incubación de la proteína de fusión capturada en presencia de los resultados de la beta-secretasa resulta en el desdoblamiento del substrato en el sitio de desdoblamiento de la beta-secretasa. El análisis de., la actividad de desdoblamiento puede ser, por ejemplo, mediante el inmunoensayo de los productos de desdoblamiento. Tal inmunoensayo detecta un epítopo único expuesto al término carboxi de la proteína de fusión desdoblada, por ejemplo, usando el anticuerpo SW192. Este ensayo se describe, por ejemplo, en la patente E.U.A. No 5,942,400.
Ensayo Celular Numerosos ensayos basados en células pueden usarse para analizar la actividad de la beta-secretasa y/o proceso de la APP para liberar A beta. El contacto de un substrato de APP con una enzima de la beta-secretasa dentro de la célula y en presencia o ausencia de un inhibidor del compuesto de la invención, puede usarse para demostrar la actividad inhibidora de la beta-secretasa del compuesto. Preferiblemente, el ensayo en presencia de un compuesto inhibidor útil proporciona aproximadamente al menos 30%, más preferiblemente al menos del 50% de inhibición de la actividad enzimática, comparada con la de un control no inhibido. En una modalidad, se usan las células que expresan naturalmente a la beta-secretasa. Alternativamente, las células se modifican para expresar una enzima variante sintética o beta-secretasa recombinante como se discutió arriba. El substrato de APP puede añadirse al medio, de cultivo y se expresa preferiblemente en las células. Pueden usarse, las células que expresan APP naturalmente, formas imitantes o variantes de APP, o células transformadas para expresar una isoforma de APP, fragmentos de APP, APP sintético o recombinante, APP variante o mutante, o proteínas de fusión o péptidos de APP sintéticos que contienen el sitio de desdoblamiento de APP de la beta-secretasa, con la condición que la APP expresada se permita poner en contacto con la enzima y pueda analizarse la actividad de desdoblamiento enzimático. Las líneas celulares de humano que procesan normalmente A beta a partir de la APP, proporcionan medios útiles para ensayar las actividades inhibidoras de los compuestos de la invención. La producción y liberación de A beta y/u otros productos de desdoblamiento en un medio de cultivo puede medirse por ejemplo, mediante inmunoensayos , tales como, el inmunotransferencia Western o el inmunoensayo (EIA) ligado a la enzima tal como por ELISA. Las células que expresan un substrato de APP y una beta secretasa activa pueden ser incubadas en presencia de ' un compuesto inhibidor para demostrar la inhibición de la actividad enzimática comparada con la de un control. La actividad de la beta-secretasa puede medirse mediante el análisis de uno o más productos de desdoblamiento del substrato de la APP. Por ejemplo, la inhibición de, la actividad de la beta-secretasa contra el substrato de APP se esperaría para disminuir la liberación de la beta-secretasa de los productos del desdoblamiento de la APP inducida por la beta-secretasa específica, tales como la A beta. Aunque las células tanto neurales y no neurales procesan y liberan la A beta, los niveles de actividad de la beta-secretasa endógena son bajos y con frecuencia difíciles de detectar mediante EIA. Se prefiere, por lo tanto, el uso de tipos celulares conocidos que tienen actividad beta-secretasa, proceso aumentado de APP a A beta, y/o producción aumentada de A beta. Por ejemplo, la transfección de células con la forma mutante Sueca de APP (APP-SW) ; con APP-KK; o con APP-SW-KK proporciona células que tienen actividad beta-secretasa aumentada y producen cantidades de A beta que pueden medirse fácilmente. En tales ensayos, por ejemplo, las células que expresan APP y beta-secretasa se incuban en un medio de cultivo bajo condiciones adecuadas para la actividad enzimática de beta-secretasa en su sitio de desdoblamiento, en el substrato de APP. En una exposición de células al compuesto inhibidor, la cantidad de A beta liberada dentro del medio y/o la cantidad de los fragmentos CTF99 de APP en los lisados celulares se reduce en comparación con la del control . Los productos del desdoblamiento de APP pueden analizarse, por ejemplo, mediante las reacciones inmunes con anticuerpos específicos, como se discutió arriba. Las células preferidas para el análisis de la actividad de la beta-secretasa incluyen células neuronales de humano primarias, células neuronales de animales transgénicos primarias, en donde el transgen es APP, y otras células tales se como aquellas de una línea celular 293, estable, que expresa APP, por ejemplo, APP-SW.
Ensayos In vivo: Modelos de animales Varios modelos de animales pueden usarse para analizar la actividad de la beta-secretasa y/o el proceso de la APP para liberar A beta, como se describe arriba. Por ejemplo, los animales transgénicos que expresan el substrato de APP y enzima de la beta-secretasa pueden usarse para demostrar la actividad inhibidora de los compuestos de la invención. Se han descrito, por ejemplo, ciertos modelos de animales transgénicos en las patentes E.U.A. Nos.: 5,877,399; 5,612,486; 5,387,742; 5,720,936; 5,850,003; 5,877,015, y 5,811,633 y en Ganes et al., 1995, Nature 373:523. Se prefieren animales que muestren características asociadas con la patofisiología de la AD. La administración de los inhibidores del compuesto de la invención para el ratón transgénico descrito aquí proporciona un método alternativo para demostrar la actividad inhibidora de los compuestos. Se prefiere también, la administración de los compuestos en un ·» portador terapéuticamente efectivo vía una vía de administración que alcanza el tejido objetivo en una cantidad terapéutica apropiada. La inhibición del desdoblamiento mediado por la beta-secretasa de APP en el sitio de desdoblamiento de la beta-secretasa y de la liberación de la A beta, puede analizarse en estos animales mediante la medición de los fragmentos de desdoblamiento en los fluidos corporales del animal tales como, los tejidos o el fluido cerebral. Se prefiere el análisis de los tejidos cerebrales para los depósitos o placas de A beta. El contacto de un substrato de APP con una enzima beta-secretasa en presencia de un compuesto inhibidor de la invención bajo condiciones suficientes, permiten el desdoblamiento mediado enzimático de APP y/o liberación de A beta del substrato, los compuestos . de la invención son efectivos para reducir el desdoblamiento mediado por la beta-secretasa de APP en el sitio de desdoblamiento de la beta-secretasa y/o efectivo para reducir las cantidades liberadas de una A beta. Cuando tal administración de los compuestos inhibidores de la invención se pone en contacto con un modelo animal, por ejemplo, como se describe arriba, los compuestos son efectivos para reducir la deposición de A beta en los tejidos del cerebro del animal, y para reducir el número y/o tamaño de las placas beta amiloides . Cuando .. tal administración es para un sujeto humano, los compuestos son efectivos para inhibir o disminuir el progreso de la enfermedad caracterizada por aumentar las cantidades de A beta, para disminuir el progreso de la AD en la, y/o para prevenir el ataque o desarrollo de la AD en un paciente expuesto a la enfermedad. A menos que se defina otra cosa, todos los términos técnicos y científicos usados aquí, tienen el mismo significado como comúnmente está entendido por un experto en la técnica al cual esta invención pertenece. Todas las patentes y publicaciones referidas aquí son incorporadas por referencia para todos los propósitos. APP, la proteína precursora amiloide, se define como cualquier polipéptido APP, que incluye variantes APP, mutaciones e isoformas, por ejemplo, como se describe en la patente E.U.A. No. 5,766,846. Un péptido beta amiloide, A beta, se define como cualquier péptido que resulta del desdoblamiento mediado por la beta-secretasa de APP, que incluyen péptidos de 39, 40, 41, 42 y 43 aminoácidos, y que se extienden desde el sitio de desdoblamiento de la beta-secretasa a los aminoácidos 39, 40, 41, 42 ó 43. La beta-secretasa (BACE1, Asp2, Memapsina 2) · es una proteasa de aspartilo que media el desdoblamiento de la APP al extremo amino-terminal de la A beta. La beta-secretasa de humano se describe, por ejemplo, en la WOOO/17369. Farmacéuticamente aceptable, se refiere a aquellas propiedades y/o sustancias que son aceptables para el paciente desde un punto de vista farmacológico/toxicológico y para la fabricación química farmacéutica desde un punto de vista físico/químico con respecto a la composición, formulación, estabilidad, aceptación del paciente y biodisponibilidad. Una cantidad terapéuticamente efectiva se define como una cantidad efectiva para reducir o disminuir al menos un síntoma del padecimiento que se trata, o para reducir o disminuir el ataque de una o más señales clínicas o síntomas del padecimiento. Se deberá notar que, como se usa en esta especificación y en las reivindicaciones anexadas, las formas en singular, "un", "uno" y "los" incluyen referencias plurales a menos que el contenido dicte claramente otra cosa. Así, por ejemplo, la referencia hecha a una composición que contiene "un compuesto" incluye una mezcla de dos o más compuestos. Se deberá notar que el término "o" se emplea generalmente en este sentido incluyendo a "y/o" a menos que el contenido dicte claramente otra cosa. Como se observa anteriormente, dependiendo de- si los átomos de carbono asimétricos están presentes, los compuestos de la invención pueden estar presentes como mezclas.- de isómeros, especialmente como racematos, o en forma de isómeros puros, especialmente antípodos ópticos. Las sales de los compuestos que tienen grupos formadores de sal son especialmente sales de adición ácidas, sales con bases o, en donde están presentes diversos grupos formadores de sales, también pueden ser sales internas o sales mezcladas . Las sales son especialmente, las sales farmacéuticamente aceptables o no tóxicas de los compuestos de fórmula I . Tales sales se forman por ejemplo, por los compuestos de fórmula I que tienen un grupo ácido, por ejemplo un grupo carboxi o un grupo sulfo, y son por ejemplo, sales de los mismos con bases adecuadas, tales como sales de metales no tóxicos derivadas de los metales de los grupos la, Ib, lia y Ilb de la Tabla Periódica de los Elementos, por ejemplo, sales de metales alcalinos, especialmente, sales de litio, sodio o potasio, o sales de metales alcalino térreos, por ejemplo, sales de calcio o de magnesio, también sales de zinc o sales de amonio, así como sales formadas de aminas orgánicas, tales como mono-, di- o tri-alquilaminas hidr'oxi substituidas, especialmente mono-, di- o trialquilaminas inferiores, o con bases de amonio cuaternarias, por ejemplo, con metil, etil, dietil o trietilamina, mono, bis, o- tris- (2-hidroxi-alquilo inferior) aminas, tales como etanol, dietanol o trietanolamina, tris (hidroximetil) metilamina o 2-hidroxi tertbutilamina, N,N-di-alquilo inferior-N- (hidroxi-alquilo inferior) -aminas, tales como N,N-dimetil-N- (2-hidroxietil) amina, o N-metil-D-glucamina, o hidróxidos de amonio cuaternario, tales como hidróxido de tetrabutilamonio . Los compuestos de la formula I que tiene un grupo básico, por ejemplo un grupo amino, pueden formar sales de adición ácidas, por ejemplo, con ácidos inorgánicos apropiados, por ejemplo, ácidos hidrohálicos, tales como ácido clorhídrico o ácido bromhídrico, o ácido sulfúrico con el reemplazo de uno o ambos protones, ácido fosfórico con el reemplazo de uno o más protones, etc, ácido ortofosfórico o ácido metafosfórico, o ácido pirofosfórico con el reemplazo de uno o más protones, o con ácidos carboxílico, sulfónico, sulfo o fosfónico orgánicos o ácidos sulfámicos N-substituidos, por ejemplo ácido acético ácido propiónico, ácido glicólico, ácido succínico, ácido maléico, ácido hidroximaléico, ácido metilmaléico, ácido fumárico, ácido málico, ácido tartárico, ácido glucónico, ácido glucárico, ácido glucurónico, ácido cítrico, ácido benzoico, ácido cinámico, ácido mandélico, ácido salicílico, ácido 4 -aminosalicílico, ácido 2-fenoxibenzoico, ácido 2-acetoxibenzoico, ácido embónico, ácido nicotínico o ácido isonicotínico, así como aminoácidos, tales como los aminoácidos alfa mencionados anteriormente, y con ácido metansulfónico, ácido etansulfónico, ácido 2-hidroxietansulfónico, ácido etan-1 , 2-disulfónico, ácido bencensulfónico, ácido 4 -metilbencensulfónico, ácido naftalen-2 -sulfónico, 2 ó 3-fosfoglicerato, glucosa-e-fosfato, o ácido N-ciclohexilsulfámico (formador de ciclamatos) o con otros compuestos orgánicos ácidos, tal como ácido ascórbico. Los compuestos de la fórmula I que tienen grupos ácidos y básicos también pueden formar sales internas.
Para propósitos de aislado y purificado, también es posible usar sales f rmacéuticamente inaceptables. La presente invención se puede entender mejor con referencia a los siguientes ejemplos. Estos ejemplos se pretenden que sean representativos de modalidades específicas de la invención, y no se pretende que sean limitantes del alcance de la invención.
EJEMPLOS BIOLOGICOS Ejemplo A Ensayo de la Inhibición de la Enzima Los compuestos de la invención se analizaron para la actividad inhibidora mediante el uso del ensayo MBP-C125. Este ensayo determina la inhibición relativa del desdoblamiento de la beta-secretasa de un substrato de APP modelo, MBP-C125SW, mediante los compuestos ensayados comparados con la de un control no tratado. Una descripción detallada de los parámetros del ensayo pueden encontrarse, por ejemplo, en la Patente E.U.A. Ño. 5,942,400. Brevemente, el substrato es un péptido de fusión formado a partir de la proteína de unión de la maltosa ( BP) y los 125 aminoácidos de APP-SW en la terminación carboxi, la mutación Sueca. La enzima de la beta-secretasa se derivó a partir del tejido del cerebro humano como se describe en Sinha et al, 1999, Nature 40:537-540) o producida recombinantemente como la enzima de longitud completa (aminoácidos 1-501) , y puede prepararse, por ejemplo, a partir de las 293 células que expresan el ADNc recombinante , como se describe en la WO00/47618. La inhibición de la enzima se analiza, por ejemplo, mediante una intnunoprueba de los productos del desdoblamiento de la enzima. Un ELISA ejemplar usa un anticuerpo de captura anti-MBP que se deposita en placas de unión superior de 96 pozos, bloqueadas y previamente revestidas, seguido por la incubación con un sobrenadante de la reacción de la enzima diluida, una incubación con un anticuerpo reportero específico, por ejemplo, un anticuerpo reportero anti-SW192 biotiriilado, y una incubación adicional con estreptavidina/fosfatasa alcalina. En el ensayo, el desdoblamiento de la proteína de fusión MBP-C125SW intacta, resulta en la generación de un fragmento amino-terminal truncado, exponer a un nuevo epítopo SW-192 de anticuerpo-positivo en el término carboxi . La detección se lleva a cabo mediante una señal del substrato fluorescente en el desdoblamiento de la fosfatasa. El ELISA solo detecta, el desdoblamiento seguido por la Leu 596 en el sitio de mutación APP-SW 751 del substrato.
Procedimiento del Ensayo Específico: Los compuestos se diluyeron en una serie de dilución 1:1 en una curva de concentración de seis, puntos (dos pozos por concentración) en una fila de 96 placas por compuesto probado. Cada uno de los compuesto probados se prepararon en DMSO para hacer una solución de reserva de 10 milimolares. La solución de reserva se diluyó consecutivamente en DMSO para obtener una concentración del compuesto final de 200 micromolares en el punto superior de una curva de dilución de 6 puntos. Se añadieron diez microlitros (10) de cada dilución en cada uno de los dos pozos en la fila C de una placa con fondo V correspondiente, a la cual se pre-añadieron 190 microlitros de NaOAc de 52 milimolar, DMSO al 7.9%, pH de 4.5. La placa del compuesto diluida en NaOAc se hizo girar para precipitar en forma de pelotillas y 20 microlitros/pozos se transfirieron a una placa de fondo plano correspondiente, a la cual se añadieron 30 microlitros de una mezcla ' de enzima-substrato enfriada en hielo (2.5 microlitros de substrato MBP-C125S , 0.03 microlitros de la enzima y 24.5 microlitros de TX100 al 0.09% helado por 30 microlitros). La mezcla de la reacción final del compuesto 200 micromolar en el punto de la curva más alto es en el DMSO al 5%, el NaOAc 20 milimolar, TX100 al 0.06%, a un pH de 4.5. La reacción de la enzima se inició a 37 grados centígrados calentando las placas. Después de 90 minutos a 37 grados C, se añadieron 200 microlitros/pozos del diluyente espécimen frío, para detener la reacción y se transfirieron 20 microlitros/pozos a una placa de ELISA revestida con un anticuerpo anti- BP correspondiente para recoger los datos, que contienen el diluyente del espécimen de 80 microlitros/pozos. Esta reacción se incubó durante toda la noche a 4 grados centígrados y la prueba ELISA se realizó al día siguiente después de una incubación de 2 horas con un anticuerpo anti-192SW, seguido por estreptavidina-AP conjugada y un substrato fluorescente. La señal se leyó en un lector de placa fluorescente. La potencia de inhibición del compuesto, relativa, se determinó calculando la concentración del compuesto que mostró una reducción del cincuenta por ciento en la señal (IC50) detectada, en comparación con la señal de la reacción de la enzima en los pozos de control con el compuesto no añadido.
Ejemplo B Ensayo para la Inhibición Libre de Células que Utiliza un Substrato APP Sintético Un substrato APP sintético que puede ser desdoblado mediante la beta-secretasa y que tiene biotina en la terminación N y que se hace fluorescente por la unión covalente del verde Oregon en el residuo Cys, se usó para ensayar la actividad de la beta-secretasa en presencia o ausencia de los compuestos inhibidores de la invención. Los substratos útiles incluyen lo siguiente: Biotina-SE NLDAEFRC [verde Oregon] KK [SEC ID NO: 1] Biotina-SEVKMDAEFRC [verde Oregon] KK [SEC ID NO: 2] Biotina-GLNIKTEEISEISYEVEFRC [verde Oregon] KK [SEC ID NO: 3] Biotina-ADRGLTTRPGSGLTNIKTEEISEVNL-DAEFRC [verde Oregon] KK [SEC ID NO: 4] Biotina-FVNQHLCoxGSHLVEALY-LVCoxGERGFFYTPKAC [verde Oregon] KK [SEC ID NO: 5] La enzima (0.1 nanomolar) y los compuestos de prueba (0.001 - 100 micromolar) se incubaron en placas negras (384 pozos) de afinidad baja, pre-bloqueadas a 37 grados durante 30 minutos. La reacción se inició mediante la adición de un substrato 150 milimolar a un volumen final de 30 microlitros por pozo. Las condiciones del ensayo final fueron: 0.001 a 100 micromolar del compuesto inhibidor; 0.1 molar de acetato de sodio (pH 4.5); substrato 150 nanomolar; beta-secretasa soluble 0.1 nanomolar; Tween 20 al 0.001%, y DMSO al 2%. La mezcla del ensayo se incubó durante 3 horas a 37 grados centígrados, y la reacción se concluyó mediante la adición de una concentración saturada de la estreptavidina inmunopura. Después de la incubación con la estreptavidina a la temperatura ambiente durante 15 minutos, se midió la polarización fluorescente, usando, por ejemplo, un Acqurest LJL (Ex485 nm/Em530 nm) . La actividad de la enzima beta-secretasa se detectó por los cambios en la polarización fluorescente que se presentó cuando el substrato se desdobló mediante la enzima. La incubación en presencia o ausencia del inhibidor del compuesto demuestra la inhibición específica del desdoblamiento enzimático de la beta-secretasa de su substrato APP sintético.
Ejemplo C Inhibición de la beta-secretasa; Ensayo P26-P4'SW Los substratos sintéticos que contienen el sitio de desdoblamiento de la beta-secretasa de APP se usaron para probar la actividad de la beta-secretasa, usando los métodos descritos, por ejemplo, en la solicitud de PCT WO00/47618 publicada. El substrato P26-P4'SW es un péptido de la secuencia : (biotina) CGGADRGLTTRPGSGLTNIKTEEISEVNLDAEF [SEC ID NO : 6] La P26-P1 estándar tiene la secuencia: (biotina) CGGADRGLTTRPGSGLTNIKTEEISEVNL [SEC ID G: 7]. Brevemente, los substratos sintéticos acoplados con biotina son incubados en una concentración de desde aproximadamente 0 hasta aproximadamente 200 micromolar en este ensayo. Cuando se prueban los compuestos inhibidores, se prefiere una concentración del substrato de aproximadamente 1.0 micromolar. Los compuestos de prueba diluidos en DMSO se añadieron a la mezcla de la reacción, con una concentración de DMSO final del 5%. Los controles también contienen una concentración final de DMSO del 5%. La concentración de la enzima beta secretasa en la reacción varió, para dar las concentraciones del producto con el rango lineal del ensayo ELISA, aproximadamente de 125 a 2000 picomolar, después de la dilución . La mezcla de la reacc.ión incluye también acetato de sodio 20 milimolar, pH 4.5, Tritón X100 al 0.06%, y se incubó a 37 grados centígrados durante aproximadamente 1 a 3 horas. Las muestras se diluyeron entonces con un amortiguador de ensayo (por ejemplo, cloruro de sodio 145.4 nanomolar, fosfato de sodio 9.51 nanomolar, azida de sodio 7.7 millimolar, Tritón X45 al 0.05%, albúmina de suero bovino 6g/l, pH 7.4) para apagar la reacción, después se diluyó además para inmunoensayar los productos del desdoblamiento.' Los productos del desdoblamiento pueden ensayarse por ELISA. Las muestras diluidas y estándares se incubaron en placas de ensayo revestidas con el anticuerpo de captura, por ejemplo, SW192, durante aproximadamente 24 horas a 4 grados centígrados. Después de lavar en un amortiguador TTBS - (cloruro de sodio 150 milimolar, Tris 25 milimolar, Tween 20 al 0.05%, pH 7.5), las muestras se incubaron con estreptavidina AP de acuerdo a las instrucciones de fabricación. Después de una hora de incubación a la temperatura ambiente, las muestras se lavaron en TTBS y se incubaron con una solución A del substrato fluorescente (2-amino-2 -metil-1 -propanol 31.2 g/litro, 30 mg/litro, pH 9.5). La reacción con fosfato de estreptavidina-alcalina permite la detección mediante fluorescencia. Los compuestos que son inhibidores efectivos de actividad beta-secretasa demuestran reducir el desdoblamiento del substrato en comparación con la de control .
Ejemplo D Ensayos que usan substratos de oligopéptidos sintéticos Los oligopéptidos sintéticos se prepararon para incorporar el sitio de desdoblamiento conocido de la beta-secretasa, y la etiquetas detectables opcionalmente, tales como las porciones cromogénicas o fluorescentes. Ejemplos de tales péptidos, así como sus métodos de producción y detección son descritos en la Patente E.U.A. No.: 5,942,400, incorporada aquí por referencia. Los productos de desdoblamiento pueden detectarse usando cromatografía- líquida de alta resolución, o métodos de detección cromogénica o fluorescente apropiados para el péptido que va a .-ser detectado, de acuerdo a los métodos bien conocidos en la técnica . A modo de ejemplo, un péptido tiene la secuencia (biotina) -SEVNLDAEF [SEC ID NO: 8], y el sitio de desdoblamiento se encuentran entre los residuos 5 y 6. Otro substrato preferido tiene la secuencia ADRGLTTRPGSLTNIKEEISEVNLDAEF [SEC ID NO: 9], y el sitio de desdoblamiento se encuentra entre los residuos 26 y 27. Estos substratos de APP - sintéticos se incubaron en presencia de beta-secretasa bajo condiciones suficientes que resultan en el desdoblamiento mediado por la beta-secretasa del substrato. La comparación del desdoblamiento resulta en la presencia del inhibidor del compuesto para controlar los resultados proporciona una medición de la actividad inhibidora del compuesto.
Ejemplo E Inhibición de la actividad de la beta-secretasa- Enaayo celular Un ejemplo de ensayo para el análisis de la inhibición de la actividad de la beta-secretasa utiliza la línea celular embrionica de riñon humano HEKp293 (Acceso ATCC No. CRL-1573) transfectada con APP751 que contiene la mutación Lys651Met52 hasta Asn651Leu652 doble que se presentan naturalmente (numerada para APP751) , llamada comúnmente la mutación Sueca y mostrada para sobreproducir A beta (Citrón et al., 1992, Nature 360:672-674), como se describe en al Patente E.U.A. No. 5,604,102. Las células se incubaron en presencia/ausencia del compuesto inhibidor (diluido en DMSO) a la concentración deseada, generalmente hasta de 10 microgramos/ml . Al final del periodo de tratamiento, el medio acondicionado se analizó para la actividad de la beta-secretasa, por ejemplo, mediante el análisis de los fragmentos de desdoblamiento. La A beta puede analizarse mediante inmunoensayos, usando anticuerpos para la detección específica. La actividad enzimática se midió en presencia y ausencia de los inhibidores del compuesto para demostrar la inhibición específica de la beta-secretasa mediada por el desdoblamiento del substrato de APP.
Ejemplo F Inhibición de la beta-secretasa en los modelos animales de AD Pueden usarse varios modelos animales para examinar la inhibición de la actividad de la beta-secretasa. Ejemplos de modelos animales útiles en la invención incluyen, pero no se limitan a, ratón, conejillos de indias, perro y similares. Los animales usados pueden ser del tipo salvaje, transgénico, o modelos agénicos . Además, los modelos mamíferos pueden expresar mutaciones en APP, tales como la APP695-SW y similares descritos aquí. Ejemplos de modelos mamíferos/ no humanos transgénicos se describen en las Patentes E.U.A. Nos. 5,604,102, 5,912,410 y 5,811,633. Los ratones PDAPP, preparados como se describe en Games et al., 1995, Náture 373:523-527 son útiles para analizar la supresión in vivo de la A beta liberada en presencia de compuestos inhibidores putativos. Como se describe en la Patente E.U.A. No. 6,191,166, a un ratón PDAPP de 4 meses de edad se le administró un compuesto formulado en el vehículo, tal como aceite de maíz. El ratón se dosificó con un compuesto (1-30 mg/ml ; preferiblemente 1-10 mg/ml) . Después de este tiempo, por ejemplo, de 3 a 10 horas, los animales se sacrificaron y los cerebros se retiraron para analizarlos. Los animales transgénicos se administraron con una cantidad del compuesto inhibidor formulado en un portador. adecuado para el modo elegido de administración. Los animales de control fueron no tratados, tratados con un vehículo, o tratados con un compuesto inactivo. La administración puede ser aguda, es decir, una dosis simple o dosis múltiple en un día, o puede ser crónica, es decir, la dosis se repite diariamente durante un periodo de días. Al inicio del tiempo 0, el tejido del cerebro o fluido cerebral se obtuvo a partir de los animales seleccionados y analizados en presencia de péptidos de desdoblamiento de APP, que incluyen A beta, por ejemplo, anticuerpos específicos que usan inmunoensayos para la detección de A beta. Al final del periodo de prueba, los animales se sacrificaron y el tejido del cerebro o fluido cerebral se analizó en presencia de placas beta-amiloide y/o A beta. El tejido se analizó también para la necrosis. Se espera que los animales administrados con los inhibidores del compuesto de la invención demuestren A beta reducida en los tejidos del cerebro o fluidos del cerebro y placas beta amiloides reducidas en el tejido del cerebro, en comparación con la de los controles no tratados.
Ejemplo G Inhibición de la producción de A beta en los pacientes humanos . Los pacientes que padecen de la enfermedad de Alzheimer (AD) muestran una cantidad aumentada de A beta en el cerebro. A los pacientes con AD se les administró una cantidad del compuesto inhibidor formulado en un portador adecuado para el modo elegido de administración. La administración se repitió diariamente durante la duración del periodo de prueba. Al inicio del día 0, se realizaron las pruebas de memoria y cognoscitivas, por ejemplo, una vez por mes. Se espera que los pacientes administrados con los inhibidores del compuesto muestren un retraso o estabilidad del progreso de la enfermedad como se analizó mediante los cambios en una o más de los siguientes parámetros de la enfermedad: Una A beta presente en el CSF o el plasma; cerebro o volumen hipocampal; depósitos A beta en el cerebro; placa amiloide en el cerebro; y registros de la función de la memoria y cognoscitiva, en comparación con los pacientes no tratados del control .
Ejemplo H Prevención de la producción de A Beta en pacientes con riesgo de adquirir AD. Los pacientes predispuestos o con riesgo de adquirir AD se identificaron ya sea mediante el reconocimiento de un patrón de herencia familiar, por ejemplo, en presencia de la mutación Sueca, y/o monitoreando los parámetros diagnósticos. Los pacientes identificados como predispuestos o con riesgo de desarrollar AD se les administró una cantidad del compuesto inhibidor formulado en un portador adecuado para el modo elegido de administración. La administración se repitió diariamente para la duración del periodo de prueba. Al inicio del día 0, se realizaron las pruebas de memoria y cognoscitivas, por ejemplo, una vez por mes. Se espera que los pacientes administrados con ios inhibidores del compuesto mostraran un retraso o estabilización en el progreso de la enfermedad analizada por los cambios en uno o más de los parámetros del padecimiento siguiente: A beta presente en CSF o plasma; cerebro o volumen hipocampal ; placa amiloide en el cerebro; y registros para la función de la memoria y cognoscitiva, comparada con los pacientes no tratados del control .
Preparación de los Compuestos Los compuestos de la presente invención pueden prepararse de conformidad con los procedimientos establecidos en la solicitud PCT publicada WO 01/68593. También, los métodos para preparar los compuestos de la invención se establecen en los Esquemas de Reacción 1-7. Las Tablas 1 y 2 que sigue a los Esquemas de Reacción, ilustran los compuestos que pueden sintetizarse por los Esquemas de Reacción 1-7, pero los Esquemas de Reacción 1-7 no se limitan por los compuestos en las tablas, ni por cualesquiera de los substitüyentes particulares empleados en los Esquemas de Reacción para propósitos de ilustración. Los ejemplos ilustran específicamente la aplicación de los siguientes Esquemas de Reacción para compuestos específicos. Los compuestos de la presente invención tienen afinidad para las aspartil proteasas, en particular, la beta-secretasa. Por lo tanto, estos compuestos son útiles como inhibidores de tales proteasas. Como se menciona arriba, heterociclo se refiere a un heterociclo monocíclico o bicíclico de 5-7 miembros estable,-puede estar opcionalmente benzofusionado o heterociclofusionado. Cada heterociclo consiste de átomos de carbono y desde uno hasta cuatro heteroátomos seleccionados del grupo que consiste de nitrógeno, oxígeno y azufre. Como se usa en la presente, los términos "heteroátomos de nitrógeno y azufre" incluyen cualquier forma oxidada de nitrógeno y azufre, y la forma cuaternizada de cualquier nitrógeno básico. El anillo heterocíclico puede enlazarse por cualquier heteroátomo o átomo de carbono del ciclo, que resulta en el benzimidazolilo, imidazolilo, imidazolinilo, imidazolidinilo, quinolilo, isoquinolilo, indolilo, piridilo, pirrolilo, pirrolinilo, pirrolidinilo , pirazolilo pirazinilo, quinoxolilo, piperidinilo, morfolinilo, P-carbolinilo, tetrazolilo, tiazolidinilo, benzofuranilo, tiamorfolinilo, benzoxazolilo, oxopiperidinilo, oxopirroldinilo, oxoazepinilo, azepinilo, isoxazolilo, tetrahidropiranilo, tetrahidrofuranilo, tiadiazolilo, tiadiazinilo, benzodioxolilo, tiofenilo, tetrahidrotiofenilo, nicoticoilo, morfolincarboditioilo y sulfolanilo. Como se menciona arriba, R2 y R4 son cada uno independientemente (esto es, el mismo o diferente) seleccionado de la clase mencionada anterior de substituyentes ; puede en particular ser grupos 9 fluorenilmetoxicarbonil (Fmoc) , tert-butoxicarbonilo (t-Boc) , benciloxicarbonil (Cbz) , 2-clorobenciloxicarbonil (2-ClCbz) , arilS02, arilalquilS02 substituido, heteroarilS02 , acilo, arilalquilacilo substituido o heteroalquilacilo . La configuración del centro simétrico puede ser D, L y DL, preferiblemente la configuración que corresponde a la que se encuentra en la L-lisina y L-ornitina. Además, esta invención proporciona composiciones farmacéuticas en las cuales estos compuestos novedosos de la fórmula I derivados de L-aminoácidos se usan para inhibir la aspartil proteasas, que incluyen beta secretasa. El término "cantidad farmacéuticamente aceptable" se refiere a una cantidad efectiva en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en un sujeto. El término "cantidad profilácticamente efectiva" se refiere a una cantidad efectiva para prevenir la enfermedad de Alzheimer en un sujeto. Como se usa en la presente, el término "sujeto" se refiere a un mamífero, que incluye un humano . El término "vehículo o portador farmacéu icamente aceptable" y "vehículo fisiológicamente aceptable" se refiere a un vehículo o adyuvante no tóxico que puede administrarse a un sujeto, junto con un compuesto de esta invención, y que no destruye la actividad farmacológica del mismo. Como se usa en la presente, los compuestos de esta invención, incluyendo los compuestos de la fórmula I se definen para incluir derivados farmacéuticamente aceptables de los mismos. Un "derivado farmacéuticamente aceptable" significa cualquier sal, éster, o sal de tal éster farmacéuticamente aceptable, de un compuesto de esta invención o cualquier otro compuesto que, durante la administración a un receptor, es capaz de proporcionar (directamente o indirectamente) un compuesto de esta invención o un metabolito o residuo antiviralmente activo del mismo. Los compuestos de esta invención contienen uno o más átomos de carbono asimétricos, y de esta manera se presentan como racematos y mezclas racémicas, enantiómeros sencillos, mezclas diaestereoméricas y diaestereoisómeros individuales. Todas tales estas formas isoméricas de estos compuestos se incluyen expresamente en la, presente invención. Cada uno de los carbonos estereogénicos puede ser de configuración R o S. Las combinaciones de substituyentes y variables divisadas por ésta invención sólo son aquellas que resultan en la formación de compuestos estables. El término "estable", como se usa en la presente, con referencia a compuestos que poseen estabilidad suficiente para permitir la fabricación y administración a un mamífero por métodos conocidos en el arte. Típicamente, tales compuestos son estables a una temperatura de 15 hasta 40°C o menos, en ausencia de humedad u otras condiciones químicamente reactivas, por al menos una semana. Los compuestos de la presente invención como se menciona arriba incluyen sales. Las sales de los compuestos de esta invención incluyen aquellas derivadas de ácidos y bases orgánicas e inorgánicas farmacéuticamente aceptables (por ejemplo sales de compuestos ácidos de la fórmula I con bases) . Las sales derivadas de bases orgánicas e inorgánicas apropiadas incluyen, por ejemplo, sales de metal alcalino (por ejemplo, sodio) , metal alcalinotérreo (por ejemplo, magnesio) , amonio y N- (Ci-4 alquilo) 4+. Esta invención también divisa sales de amonio (esto es, sales de grupos amino) tales como, por ejemplo, sales de haluro ácido (por ejemplo, sales de clorohidrato, bromohidrato, yodohidrato) . De esta manera, la invención divisa la cuaternizacióñ de cualesquiera de los grupos que contienen nitrógeno básicos (esto es, grupos amino) de los compuestos descritos en la presente. El nitrógeno básico puede cuaternizarse con cualesquiera de los agentes conocidos por aquellos de experiencia ordinaria en él arte, e incluyen, por ejemplo, haluros de alquilo inferior, tales como cloruros, bromuros y yoduros de metilo, etilo, propilo y butilo; sulfatos de dialquilo que incluyen sulfatos de dimetilo, dietilo, dibutilo y diamilo; haluros de cadena larga tales como cloruros, bromuros y yoduros de decilo, laurilo, miristilo y estearilo, y haluros de aralquilo que incluyen bromuros de bencilo y fenetilo. Pueden obtenerse productos dispersables o solubles en agua o aceite por tal cuaternizacióñ. Otros ejemplos de las sales ácidas incluyen: acetato, adipato, alginato, aspartato, benzoato, bencensulfonato, bisulfato, butirato, citrato, camforato, camforsulfonato, ciclopentanpropionato , digluconato, dodecilhidrogensulfato , dodecilsulfato, 16 etansul fonato , formiato, fumarato, glucoheptanoato , gl icerofosf to , glicolato, hemisulfato, heptanoato, hexanoato, 2-hidroxietansulfonato, lactato, maleato, malonato, metansulfonato , 2 -naftilsulfonato , nicotinato, nitrato, oxalato, pamoato, pectinato, perclorato, persulfato, 3-fenilpropionato , fosfato, picrato, pivalato, propionato, salicilato, succinato, sulfato, tartrato, tiocianato, tosilato, y undecanoato. Los compuestos de esta invención se preparan rápidamente usando técnicas convencionales de materiales de partida comercialmente disponibles. En la siguiente preparación de compuestos de conformidad con la presente convención, se describirán con referencia a un número de esquemas de proceso en donde los diferentes reactivos de partida, así como los productos de los mismos, se designan por números de referencia, por ejemplo, en el Esquema de Reacción 1 la ornitina o lisina de partida se designa con el número de referencia 1. Algunas abreviaturas que pueden aparecer en esta solicitud son como sigue: Abreviaturas Designación Grupo Protector BOC (Boc) t-butiloxicárbonilo CBZ (Cbz) benciloxicarbonilo (carbo- benzoxi) TBS (TBDMS) t-butil-dimetilsililo Grupo Activante HBT (HOBT o HOBt) hidrato de 1- hidroxibenzotriazol Designación Reactivo de Acoplamiento Reactivo BOP hexafluorofosfato de benzotriazol- 1 - iloxitris - (dimetilamino) fosfonio B0P-C1 cloruro bis (2-oxo-3- oxazolidinil) fosfínico EDC clorohidrato de l-etil-3- (3- dimetil- aminopropil ) carbodiimida Otros (BOC)20(BOC20) bicarbonato di-t-butílico n-Bu4N+F" fluoruro de tetrabutil amonio nBuLi (n-Buli) n-butillitio DABCYL ácido 4 - [ [4 ' - (dimetilamino) fenil] azo] benzoico DEAD dietil azodicarboxilato DIEA N,N-diisopropiletilamina DTT ditiotreitol EDANS ácido 5[(2'- aminoetil ) amino] naftalen sulfónico EDC clorohidrato de l-etil-3- (3- dimetilaminopropil) carbodiimida EDTA ácido etilendiamintetraacético Fmoc 9-fluorenilmetoxicarbonil CL-EM cromatografía liquida-espectro de masa PF punto de fusión Za benci1oxicarboni1 nBuLi (n-Bul n-butillitio D F dimetilformamida Et3N trietilamina EtOAc acetato etílico TFA ácido trifluoroacético DMAP dimetilaminopiridina DME dimetoxietano LDA diisopropilamida de litio THF, THIF tetrahidrofurano Aminoácidos lie L-isoleucina Val L-valina En general, los derivados de aminoácido de la fórmula I se obtienen rápidamente de fuentes comercialmente disponibles. Siguiendo las indicaciones resumidas en el Esquema de Reacción 1, el grupo de bloqueo ??-benciloxicarbonilo de Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil ) -??-benciloxicarbonil ornitina o lisina 1 se remueve por el tratamiento con TFA en CH2C12 de conformidad con las indicaciones encontradas en los grupos protectores en Organic Synthesis, 3ra Edición, p. 520-521 (T. . Greene and P. G. M. Wuts (John Wiley & Sons, Inc. 1999) . El intermediario se obtiene por la evaporación del solvente y luego se hace reaccionar con un cloruro de sulfonilo o un derivado de cloruro de acilo en presencia de una base tal como carbonato de potasio 1 M, proporcionando después del trabajo normal el producto deseado 2 en excelentes rendimientos. Otro material de partida posible * podrá ser Nct-tert-butoxicarbonil -Nco-benciloxicarbonil -L-ornit ina o L-lisina la con la remoción del grupos tert -butoxicarbonil también realizada por el tratamiento con TFA en CH2C2- · Los Productos 2 con los grupos Fmoc o t-Boc se obtienen en excelentes rendimientos.
Esquema de Reacción 1.
COOH a) TFA. CHjCfe NH-Za b)R-4-S02Cl K2CO, (1M> FmocHN' COOH NHSOjR'* FmocHN' donde rupo sutfonilo de en la presente El Esquema de Reacción 2, abajo, ilustra la preparación de Na- isobut il -Na- (bencensulfonil substituido ?e- ( 9 - f luorenilmetoxicarbonil ) derivados 9 a partir del material rápidamente disponible Nc&-tert butoxicarbonil -?e-benciloxicarbonil -L-lisina 3. La esteri ficación con yoduro metílico se realizó por el tratamiento de la sal de potasio en DMF con yoduro metílico. La remoción del grupo tert butoxicarbonilo del producto 4 se da por el tratamiento con TFA en cloruro de metileno. La alquilación reductiva del grupo amino libre con isobutiraldehído utilizando cianoborohidruro de sodio, proporciona el derivado de ácido a-isobut ilamino 6. La reacción con un cloruro de bencensulfonilo substituido proporciona el producto 7, el depurador de HCl es trietilamina o diisopropiletilamina. La hidrólisis del éster metílico se realiza con hidróxido de sodio en metanol proporciona el ácido 8 en un buen rendimiento. Se notará que la epimerización extensiva toma lugar en esta reacción hidrolítica catalizada base. El derivado DL 8 se expone entonces a hidrogenólisis para remover el grupo de bloqueo terminal y el grupo amino libre puede entonces acilarse con cloroformiato de 9-fluorenilmetil o N-(9 fluorenilmetoxicarboniloxi ) succinimida para proporcionar el producto deseado 9 en su forma racemizada. En tal etapa, el uso de un cloruro de sulfonilo substituido proporciona el derivado de sulfonilo correspondiente y una acilación del mismo grupo amino con un cloruro de acilo o un ácido activado proporciona el derivado acilado de la estructura general 9.
Esquema de Reacción 2 El problema de la racemización se resuelve por el uso de un éster bencílico para bloquear el ácido carboxílico en lugar de un éster metílico. Una ventaja adicional es la remoción simultánea de los dos grupos de bloqueo (éster y carbamato) por hidrogenól isis , de esta manera acortando la secuencia por una etapa. El Esquema de Reacción 3, resumido a continuación, ejemplifica este enfoque claramente.
Esquema de Reacción 3 El Esquema de Reacción 4 demuestra otro enfoque mejorado para derivados similares en una secuencia mucho más corta y proporciona rendimientos mayores y evita el uso de las etapas de protección-desprotección. El material de partida para esta secuencia es un producto comercial fácilmente disponible, L- a-amino-E caprolactama 14. La alquilación reductiva utilizando las condiciones de cianoborohidruro de sodio proporciona el derivado alquilado 1.5' en 95% de rendimiento como un sólido cristalino que puede entonces someterse a la reacción con un cloruro de sulfonilo substitución en presencia de trietilamina en cloruro de metileno. El producto 16 se obtiene en un rendimiento del 87%. El tratamiento con HCl 12N y ácido acético durante 2 horas a reflujo proporciona la lisina, derivado 17 cuantitativamente, y el grupo amino terminal se acila entonces con un cloruro de acilo o un ácido carboxílico activado para proporcionar el compuesto 18. El Esquema de Reacción 4a ilustra un ejemplo particular del proceso del Esquema de Reacción 4.
Esquema de Reacción 4 cloruro de 14 15 Aldehido -R'tCHD, en donde R'j es por ejemplo Q a <¾ alquilo 31 16 cloruro ácido u otros reactivos apropiados o útiles Base El Esquema de Reacción 5 resume el trabajo dado para obtener derivados de la estructura I donde n es 1. El material de partida es L-serina 19a. El tratamiento con DEAD y trifenil fosfina proporciona la ß-lactona 20 que se trata entonces con amoniaco en etanol . El derivado del ácido Na-tert-butoxicarbonil-?ß-amino propiónico se hace reaccionar entonces como es usual con el cloruro de bencensulfonilo substituido, lo que proporciona el producto 21. la remoción del grupo de bloqueo y su reemplazo por otro (por ejemplo, Fmoc) proporciona el compuesto 22. El Esquema de Reacción 5a ilustra un ejemplo particular del proceso del Esquema de Reacción 5.
Esquema de Reacción 5 12a dioxano 20 COOH COOH NHR NHR* a) TF/CH2C2 FmocNI RzN b) Rnoo , ?¾0¾(1?). dioxano 21 22 Rz = Boc u otro grupo de bloqueo o protector Esquema de Reacción 5a El Esquema de Reacción 6 de abajo se refiere a un proceso alternativo por el cual los compuestos de la fórmula I como se definen en la presente pueden obtenerse, en donde W es - CH2-XX- CH2 -CH2 - , XX es como se define en la presente. De esta manera, la alquilacion reductiva del éster metílico de L-serina 19b puede darse para un compuesto 23 que puede tratarse con el cloruro de bencensulfonilo substituido para dar el compuesto 24. El tratamiento adicional del compuesto 24 con cloruro de tosilo en diclorometano y trietilamina, puede darse para un éster a, ß-insaturado 25. La adición Michael de una etilendiamina substituida y la saponificación, puede darse para el compuesto 26. El éster a, ß-insaturado 25 puede tratarse con una variedad de reactivos para proporcionar los compuestos que contienen un heteroátomo como se muestra en la tabla 2 para los compuestos nos. 205, 206 y 207. Los derivados quirales también pueden obtenerse por medio de la abertura del anillo de un derivado de P-lactona del 24 para dar los isómeros L puros 26.
Esquema de Reacción 6 cloruro de bencensutfonilo substituido u otro reactivo Aldehido ) ttoCNBHj>M*OH NrtCOj Dioxano 22 Aldehido = R'ICHO, en donde R'1 es por ejemplo C1 hasta C5 alquilo 21 b)NtOH 2S 2S El Esquema de Reacción 7 proporciona un resumen del enfoque de productos de la estructura I, donde n es 2. Nuevamente el material de partida es un producto simple de L-homoserina 27. El grupo amino se protege por el grupo tert -butoxicarbonil y el tratamiento con diazometano en éter proporciona el derivado 28. La siguiente secuencia es la transformación del grupo hidroxilo a un grupo amino, que se realiza fácilmente por el tratamiento de 28 con cloruro de 4 -metilbencensulfonilo en piridina y cloruro de metileno seguido por el desplazamiento del grupo tosilo por azida en DMF . El producto 29 se reduce entonces por gas de hidrógeno en presencia de Pd/C al 10% y el grupo amino resultante se hace reaccionar con cloruro de bencensul foni lo substituido, lo que proporciona un excelente rendimiento del derivado 30. Su conversión a otro grupo en el grupo alfa amino . se realiza como se describe previamente por la remoción del grupo tert-butoxicarbonil con TFA en cloruro de metileno y luego la reacción con cloroformiato 9 - fluorenilmetí lico o N- (9 fluorenilmetoxicarboniloxi ) succinimida, proporciona el compuesto final 31.
Esquema de Reacción 7 21 25 Como se puede apreciar por el técnico experto, los Esquemas de Reacción sintéticos anteriores no se pretenden que sean una lista detallada de todos los medios por los cuales los compuestos descritos y reivindicados en esta solicitud se pueden sintetizar. Serán evidentes métodos adicionales para aquellos de experiencia ordinaria en la técnica. Los compuestos de esta invención se pueden modificar al incluir funcionalidades adecuadas para mejorar las propiedades biológicas selectivas. Tales modificaciones se conocen en el arte e incluyen aquellas que incrementan la penetración biológica en un sistema biológico dado (por ejemplo, sangre, sistema linfático, sistema nervioso central) , incrementar la disponibilidad oral, incrementar la solubilidad para permitir la administración por inyección, alterar el metabolismo y alterar la velocidad de excreción. Como se discutió arriba los compuestos novedosos de la presente invención son ligandos excelentes para la aspartil proteasa, particularmente la beta secretasa. Las composiciones farmacéuticas de esta invención comprenden algunos de los compuestos de la presente invención y sales farmacéuticamente aceptable de los mismos, con cualquier portador, adyuvante o vehículo farmacéuticamente aceptable. Los portadores, adyuvantes y vehículos farmacéuticamente aceptables que se pueden usar en las composiciones farmacéuticas de esta invención incluyen, pero no se limitan a, intercambiadores de iones, alúmina, estearato de aluminio/ lecitina, proteínas de suero, tal como albúmina de suero humano, substancias amortiguadoras tales como fosfatos, glicina, ácido sórbico, sorbato de potasio, mezclas parciales de glicéridos de ácidos grasos vegetales saturados, agua, sales, o electrolitos, tales como sulfato de protamina, fosfato ácido de disodio, fosfato ácido de potasio, cloruro de potasio, sales de zinc, sílice coloidal, trisilicato de magnesio, polivinil pirrolidona, substancias basadas en celulosa, polietilen glicol, carboxilmetilcelulosa de sodio, poliacrilatos, ceras, polímeros de bloque de polietileno y polioxipropileno, polietilen glicol y grasa de lana. Las composiciones farmacéuticas de esta invención, se pueden administrar oralmente, parenteralmente, por rocío de inhalación, tópicamente, rectalmente, nasalmente, bucalmente, vaginalmente o por medio de un depósito implantado. Se prefiere la administración oral o la administración por inyección. Las composiciones farmacéuticas de esta invención puede contener algunos portadores, adyuvantes o vehículos farmacéuticamente aceptables convencionales no tóxicos. El término "parenteral" como se usa en la presente incluye técnicas de inyección o infusión subcutáneas, intracutáneas, intravenosas, intramuscular, intrarticular, intrasinovial , intraesternal , intratecal, intralesional e intracraneal. Las composiciones farmacéuticas pueden estar en forma de una preparación estéril inyectable, por ejemplo, como una suspensión oleaginosa o acuosa estéril inyectable. Esta suspensión se puede formular de acuerdo a las técnicas conocidas en el arte usando agentes que se mezclan con agua o dispersantes adecuados (tal como por ejemplo, Tween 80) y agentes de suspensión. La preparación estéril inyectable también puede ser una solución o suspensión estéril inyectable en un diluyente o solvente parenteralmente aceptable no tóxico, por ejemplo, como una solución en 1-3, butanediol . Entre los vehículos y solventes aceptables que se pueden emplear están aminoácido, agua, solución de Ringer y solución isotónica de cloruro de sodio. Además, se emplean convencionalmente aceites fijos estériles, como un solvente o medio de suspensión. Para este propósito se puede emplear cualquier aceite fijo blando que incluye mono o diglicéridos sintéticos. Son útiles los ácidos grasos, tales como el ácido oleico y sus derivados de glicéridos en la preparación de inyectables, como los son los aceites naturales farmacéuticamente aceptables, tales como aceite de olivo o aceite de ricino, especialmente en sus versiones polioxietiladas . Estas soluciones o suspensiones de aceite también pueden contener un diluyente o dispersante de alcohol de cadena larga, tal como Ph. Helv. o un alcohol similar. Las composiciones farmacéuticas de está invención se pueden administrar oralmente en cualquier forma de dosis oral aceptable incluyendo, pero no limitado a, cápsulas, tabletas y suspensión y soluciones acuosas. En el caso de tabletas para uso oral, los portadores que se usan comúnmente incluyen lactosa y almidón de maíz. Los agentes lubricantes, tales como estereato de magnesio, también se agregan típicamente. Para administración oral en forma de cápsula, los diluyentes útiles incluyen lactosa y almidón de maíz seco. Cuando se administran oralmente suspensiones acuosas, se combina el ingrediente activo con agentes emulsificantes y de suspensión. Si se desea, se pueden agregar ciertos agentes edulcorantes y/o saborizantes y/o colorantes. Las composiciones farmacéuticas de esta invención también se pueden administrar en forma de supositorios para administración rectal . Estas composiciones se pueden preparar al mezclar un compuesto de esta invención, con un excipiente no irritante adecuado que es sólido a temperatura ambiente, pero líquido a temperatura rectal, y se fusionará, por lo tanto, en el recto para liberar los compuestos activos. Tales materiales incluyen, pero no se limitan a, manteca de cacao, cera de abeja, y polietilen glicoles. La administración tópica de las composiciones farmacéuticas de esta invención es especialmente útil cuando el tratamiento deseado involucra áreas u órganos fácilmente accesibles por aplicación tópica. Para la aplicación tópica a la piel, se debe formular la composición farmacéutica con un ungüento adecuado que contiene los componentes activos suspendidos o disueltos en un portador. Los portadores para la administración tópica de los compuestos de esta invención incluyen, pero no se limitan a, aceite mineral, petróleo liquido, petróleo blanco, propilen glicol, compuesto de polioxietileño o polioxipropileno, cera emulsificante y agua. Alternativamente, se pueden formular composiciones farmacéuticas con una loción o crema adecuada que contiene el compuesto activo suspendido o disuelto en un portador. Los portadores adecuados incluyen, pero no se limitan a, aceite mineral, monoestearato de sorbitan, polisorbato 60, ésteres de cetilo, cera, alcohol de cetearilo, 2-octildecanol, alcohol bencílico y agua. Las composiciones farmacéuticas de esta invención también se pueden aplicar tópicamente al tracto intestinal inferior por una formulación 36 de supositorio rectal o en una formulación pura adecuada. También se incluyen en esta invención los parches tópicamente transdérmicos . Las composiciones farmacéuticas de esta invención se pueden administrar por aerosol nasal o inhalación. Tales composiciones de preparan de acuerdo con técnicas bien conocidas en el arte de la formulación farmacéutica, y se pueden preparar como soluciones en solución salina empleando alcohol bencílico u otros conservadores adecuados, promotores de la absorción para mejorar la biodisponibilidad, fluorocarbonos y otros agentes solubilizables o de dispersión conocidos en el arte. Los niveles de dosis entre alrededor de 0.01 y alrededor de 25 mg/kg de peso corporal por día, preferiblemente entre alrededor de 0.5 y alrededor de 25 mg/kg de peso corporal por día del compuesto de ingrediente activo, son útiles en la prevención y tratamiento de una infección viral, que incluye infección por VIH. Típicamente, las composiciones farmacéuticas de esta invención se administraran desde alrededor de 1 alrededor de 5 veces por día o alternativamente, como una infusión continua. Tal administración se puede usar como una terapia crónica o aguda. La cantidad de ingrediente activo que se puede combinar con los materiales portadores para producir una forma de dosis sencilla, variará dependiendo del sujeto tratado y el modo particular de administración. Una preparación típica contendrá desde alrededor de 5% hasta alrededor de ^95% de compuesto activo (p/p) . Preferiblemente, tales preparaciones contienen desde alrededor de 20% hasta alrededor de 80% de compuesto activo. Al mejorar la condición de un sujeto, puede administrarse si es necesaria una dosis de mantenimiento de un compuesto, composición o combinación de esta invención. Posteriormente, se puede reducir la dosis o frecuencia de administración, o ambas, como una función de los síntomas, hasta el nivel 37 al cual se conserva la condición mejorada. Cuando se han aliviado los síntomas hasta el nivel deseado, debe suspenderse el tratamiento. Los sujetos pueden, sin embargo, requerir un tratamiento intermitente sobre una base de larga duración, con cualquier recurrencia de los síntomas de la enfermedad. Como lo apreciará el técnico experimentado, dosis inferiores o superiores a aquellas antes mencionadas pueden requerirse. La dosis específica y el régimen de tratamiento para algún sujeto en particular, dependerá de diversos factores, incluyendo la actividad del compuesto específico empleado, la edad, peso corporal, estado de salud general, sexo, dieta, tiempo de administración, velocidad de excreción, combinación de fármacos, la severidad y curso de la infección, la disposición del sujeto a la infección y el juicio del médico tratante. También son útiles los compuestos de esta invención como reactivos comerciales que se enlazan efectivamente a la aspartil proteasa, particularmente la beta secretasa. Como reactivos comerciales, los compuestos de esta invención y sus derivados se pueden usar para bloquear la proteólisis de un péptido objetivo, tal como una aspartil proteasa, o se pueden derivar para enlazarse a una resina estable como un substrato de conexión lateral para 11 aplicaciones de cromatografía por afinidad. Estos y otros usos que caracterizan los inhibidores comerciales de aspartil proteasa serán evidentes para aquellos de experiencia ordinaria en la técnica. Los compuestos enlistados en las Tablas 1 y 2 a continuación se preparan por los siguientes Esquemas de Reacción 1, 2, 3, 4, 5, 6 ó 7 anteriores, o usando las condiciones de reacción conocidas por aquellos expertos en la técnica. Las actividades de los compuestos también se enlistan en la misma tabla demostrando su utilidad potencial. En la Tabla 1 se muestran compuestos de la fórmula la, como se definen arriba, en donde W es -(CH2)n-y en donde n, Cx, Ri, R2, R3, y R4 se establecen para cada compuesto ahí mencionado. En la Tabla 2 se muestran compuestos de la fórmula la, como se definen arriba, en donde W es -CH2-XX-CH2CH2- y en donde Cx, Rx, R2, R3 , y R4 se establecen para cada compuesto allí mencionado.
TABLA 1 Compuesto No. Cx Ri ¾ Ra R« n Ki (nM) D. L, OL R, S, RS 1 COOH 1-dHa 4-CICeH,S02 H Fmoc 4 20.5 OL 2 COOH l-CHj 4-CH3C6H4SO- H Fmoc 4 5.0 OL 3 COOH i-CiHs 4rFC6H SOj H Fmoc 4 17.4 DL 4 COOH Í-C H9 4-BrC6H4SOj H Fmoc 4 11. L 5 COOH )-C-.Hj H Fmoc 4 334 D 6 COOH Í-C4H9 H Fmoc 3 180 OL 7 COOH ¡-C H9 4-CH3OC6H4SO2 H Fmoc 4 10.6 L 8 COOH i- Hs 1-naftil -SO» H Fmoc 4 54.9 L 9 COOH i-CUtt» C6H6SO2 H Fmoc 4 18.7 L 10 COOH i-CíHs 4-t-BuCeH«SO. H Fmoc 4 257 L 11 COOH I-C.H9 4 BrCsH4S02 H Fmoc 4 15.4 DL 12 COOH H 4-CHsCeH«S02 H Fmoc 4 8,000 L 13 COOH H Fmoc H t-Boc 3 25.000 L 14 COOH H Fmoc H 4-BrC«H«S02 2 49.000 L 15 COOCHj H Fmoc H 4-BrC6H«SOi 4 47.000 L 16 COOH H Fmoc H 4-BfC<H(S02 4 13.000 L 17 COOH H 4 BrCet-bSOí H 4-BrCeH«S02 4 7.700 L 18 COOH H Fmoc H 4-BrCeH<S02 , 1 75,000 S 19 COOH H Fmoc H 4-BrC.H«SO_ 4 12,900 D 20 CONHz H Fmoc H 4-BrCsH«S02 4 23.000 RS 21 COOH H Fmoc ¡-C4H9 4-BrC6H<S02 4 2.000 L 22 CH20H H Fmoc H 4-BrCsH,S02 4 >6,000 S 23 COOH H 3-C -4-OH-7-CF»-quinol¡na H 4-BrCsH4S02 4 >50.000 L 24 COOH H Fmoc H 2-BrC6H4SOz 4 36,000 L 25 COOH H Fmoc H 2.4.6-(i-C3Hr)3C*üS02 4 >3.100 L 26 CO-NH-Fmoclisil H Fmoc H 2.4.6-{CH3)3CeHíS02 4 63.000 L 27 COOH H Fmoc H 2,4.6-(CH3)3CeH2S02 4 >50.000 L 28 COOH H Fmoc H 8· quinolina-S02 4 15.000 L 29 COOH H CO-CHz-3-lndol H 4-BrCeH«S02 4 10.500 L 30 COOH H CO-CHz-9-fluoreno H -BrCsH4S02 4 71.000 L 31 COOH H Fmoc H 1- naftil-S02 4 11.500 L X X X XX X X ? XX LO 71 COOH H Fmoc H Fmoc 4 44.800 L 72 COOH H 4-CI ¾H4S02 H Fmoc 4 2.385 L 73 COOH H Fmoc H Fmoc 3 1.300 L 74 COOH H 4-CICeH4S02 H Fmoc 3 14,200 L 75 COOCHzCeHs I-C.H9 4-CH3C.H SO2 H COOCHJCSHS 4 >1.250 L 76 COOCHzCeHs ¡-C4H9 CsHsCH=CHS02 ? COOCHzCeHs 4 >1,250 L 77 COOCH2C.H5 i a?> _ 4-AC HC.H4SO. H COOCHaCsHs 4 >1.250 L 78 COOCHzCeHs ¡-C.H. 4-NO2C.H4SO2 ? COOCHjCeHs 4 >1.250 L COOCHiCfiHs 4 >1,250 L 5 79 COOCHJCBHS i-OHa ' 2-????.?«d?2 H 80 COOCH2C.H5 EfjCHCHz 4-MeC6H4S02 H COOCHzCsHs 4 > 1.250 L 81 COOCHjCeHs MeEtCHCHí 4- eCeH4SO} H COOCHZCBHS 4 > 1.250 L 82 COOH H Fmoc H Fmoc CH2SSCH2 >1.250 L B3 COOH i- Ha 4-CH3CtH,S02 ? CO-9-fluoreno 4 105 L B4 COOH I-C1H9 4-CHsC«H4S02 H CO-CH2-9-fluoreno 4 89.7 L 85 COOH i-CHs 4 CH.C«H4S02 H CO-9-xanteno 4 14.5 L 86 COOH i-CHs 4-CHiC<H«SO} H CO-CH(C$Hs)2 4 171 L 87 COOH Í-C4H9 4-CHaC«H4S02 H CO-3-indol 4 > 1.250 L 88 COOH ¡-C4H9 4-CHaCeH4SOi H CO-2-indol 4 >625 L 89 COOH l-QHs 4-CHaC«H S02 H COCH2CHz-3-indol 4 6.9 L 90 COOH Í-C4H9 4-CH_CíH<S02 H COCH=CHCeHs 4 747 L 91 COOH 1-C.H» 4-CH.C6H SO2 H COCHíCHíCeH. 4 8.0 L 92 COOH i-CHa 4-CHjCemSOa H COO-colesterilo 4 >1.250 L 10 93 COOH I-C4H» 4-CHsC«H«S02 H CO-2-quinolina 4 152 L 94 COOH Í-C4H9 -NOZCJH S02 H COCHzCHiCeHs 4 33.9 L 95 COOH l-OHs 4-NC¾CíH S02 H COCH2CH2-3-indol 4 33.4 L 98 COOH I-C H9 4-N0aC«H<SO2 H CO-9-xanteno 4 43.9 L 97 COOH i-CHé 4-CeHsCH2CH2CONHCeH4S02 H COCHíCH2C 4 33.0 L 98 COOH ¡-C4H9 4-NHjCeH4S02 H COCH2CH2-3-¡ndol 4 10.1 L 99 COOH ¡-C.K» 4-NH3CtH4S02 H CO-9-xanteno 4 12.1 L 100 COOH ?-(¾?_ 4-NHzCcH4S02 H COCHaCH2CeHs 4 18.1 L 1D1 COOH ¡ CiHa 4-CH3CtH S0j H CeHsCH=CHS02 4 >3.000 L 102 COOH H l-naftil -SOi H Fmoc 4 2.320 L 103 COOH H 4-NOzC«H4S02 H Fmoc 4 3.300 L 104 COOH H 4-CHJOC«H4S02 H Fmoc 4 3.160 L 15 105 COOH H 2-NHÍ ÍH4S02 H Fmoc 4 16.000 L 106 COOH H 4-NH2CeH«SO. H Fmoc 4 4,490 L 107 COOH H 2-NO2CSH4SO2 H Fmoc 4 3.970 t 108 COOH i-CiHe 4-N0zC«H«SO2 H 4 >300 L 109 COOH ¡-C4H9 4-NC¾CíH4S02 H 4 >300 L I o2üx of l xo: fü»ü«¾íin ¾xo¦üi d5d«5d3¾«d9d50003dd s s d d ¾5 3 xxxxrxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx !SSsSSSsSSssSSSSS ddd d f f ff f ff fffff f ffff £ 35áí?á335333333335xxxxxxxxx xxxxáxxxxxxx XII X I LO O LO J ^ ^ ^ O J Q o o ? ? ? ?? ?* ?? X !XXXXXXXXxSxXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXIXX «j _s JJ <j «j « IlffllUüUUUOU f f f ff ff ff f ffíí jjffji OiOiÜiOiO Oia:a1:3si:IüXiÍüXüX Lfl o h-1 o u a O X?O?X 55 p 5555555' p 5 i55555 XXXIXXXIXXZXXXXXX 8TI TABLA 2 Compuesto No. 205 COOH I-C4H9 4rCH.C6H<SOi H COCHiCH_CsHs O DL 206 COOH i-CiH» 4-CHJC«H,SOÍ H COCHzCHjCeHs NH >300 DL 207 COOH I-C4H» 4-CHJCÍH4SO. H COCHJCHICSHS S DL 1 Con objeto de que esta invención se entienda más completamente, se establecen los siguientes ejemplos con relación a la preparación de compuestos de ejemplo de acuerdo con la presente invención. Estos ejemplos son solamente para propósitos de ilustración y no se. constituyen como limitantes del alcance de la invención de ninguna manera. Cuando un ejemplo se refiere a la preparación de un compuesto identificado en la Tabla 1 ó 2 anterior, el numero de compuesto usado en la Tabla 1 ó 2 aparecerá después del nombre del compuesto preparado de acuerdo con el ejemplo, adicionalmente con respecto a los números de compuesto usados en las tablas de los ejemplos 80 y 81, estos números identifican los compuestos como los compuestos que corresponden a ese número respectivo que aparece en la Tabla 1.
Materiales y Métodos Se efectúa una cromatografía analítica de capa delgada (CCD) con placas de gel de sílice de 0.25 mm E. Merck 60 F2S4 y se diluyen con los sistemas de solventes indicados. La cromatografía preparativa se efectúa por cromatografía instantánea usando gel de sílice 60 (EM Science) con los sistemas solventes indicados, y una presión positiva de nitrógeno para permitir una elusión adecuada, o por cromatografía de capa delgada preparativa, nuevamente empleando placas E. Merck 6OF25 de 0.5, 1.0, o 2.0 mm de espesor . La detección de los compuestos se efectúa al exponer las placas eluídas, analíticas o preparativas a la luz UV y tratar las placas analíticas con una solución de P-anilsaldehído al 2% en etanol, que contiene ácido acético al 1% y ácido sulfúrico al 3%, o con una solución de nihidrina al 0.3% en etanol que contiene ácido acético al 3%, seguido por calentamiento. Se grabaron los espectros de resonancia magnética nuclear ( MR) en un Bruker AMX-2 500 MHz equipado con una sonda QNP o inversa. Se disuelven las muestras en dueterocloroformo (CDC13) , deuteroacetona (acetona-d3) o dimetilsulfóxido (DMSO-d3) para la adquisición de datos usando tetrametilsilano (TMS) como estándar interno. Los giros químicos se expresan en partes por millón (ppm) , las constantes de acoplamiento J se expresan en hertz (Hz) y las multiplicidades (denotadas como s para un singlete, d para doblete, dd para doblete de dobletes, t para triplete, q para cuarteto, m para multipleto, y br s para singlete amplio) . Los siguientes compuestos se preparan a partir de un derivado de L-aminoácido o, cuando se indica, a partir de un derivado de D-aminoácido usando los procedimientos resumidos en los Esquemas de Reacción 1, 2, 3, 4, 4a, 5, 5a, 6 ó 7.
Ejemplo 1. Preparación de Na- (9- fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 145) La Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -?e-benciloxicarbonil-L-lisina (502 mg, 1.00 mmol) se disolvió en TFA/CH2C12 (3 mL/3 mL) y se agitó a temperatura ambiente durante 1 h. Los compuestos volátiles se removieron in vacuo para proporcionar el compuesto del título cuantitativamente como un sólido blanco. ¾ RMN (DMS0-d6) : 1.30-1.43 (m, 2H) , 1.50-1.78 (m, 6H) , 2.78 (d, J = 5.5, 2H) , 3.94 (m, 1H) , 4.22 (m, 1H) , 4.25-4.33 (m, 2H) , 7.31 (dd, J = 7.4, 7.4, 2H) , 7.40 (dd, J = 7.5, 7.4, 2H) , 7.61 (d, J = 7.7, 1H) , 7.71 (m, 2H) , 7.82 (br s, 3H) , 7.88 (d, J = 7.5, 2H) . El isómero D se obtienen usando Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -?e-benciloxicarbonil-D-lisina.
Ejemplo 2. Preparación de ?e- (4-bromobencenesulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 16) El producto del ejemplo 1 (368 mg, 1.00 mmol) se disolvió en una solución de K2C03 acuoso 1 (5 mL) y THF (3 mL) . La mezcla de reacción se enfrió hasta 0°C, antes de que una solución de 4 cloruro de bromobencensulfonilo (280 mg; 1.10 mmol) en dioxano (6 mL) se agregue. La mezcla se agitó a 0°C durante 1 h y luego a temperatura ambiente durante 2 h. El pH de la mezcla de reacción se acidificó (pH~3) con HC1 1N. La mezcla se extrajo luego con EtOAc . La capa orgánica se lavó con salmuera y se secó sobre MgS04. Después de se filtró, el filtrado se evaporo hasta secarse in vacuo, y el material crudo se purificó por cromatografía instantánea eluyendo con EtOAc al 70% en hexano que contiene ACOH al 0.4%, para proporcionar 417 mg (71%) del compuesto del título. ¾ RMN (DMSO-d6) : 1.20-1.80 (m, 6H) , 2.70 (dd, J = 12.8, 6.5, 2H) , 3.88-3.92 (m, 1H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 4.30 (d, J = 7.0, 2H) , 7.20-7.40 (m, 5H) , 7.55-7.60 (m, 1H) , 7.67-7.92 (m, 8H) , 12.50 (br S, 1H) . Utilizando el isómero D y siguiendo las indicaciones del ejemplo 2, el isómero D se obtiene.
Ejemplo 3. Preparación de ?e- (4-nitrobencensulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -1-lisina (compuesto no. 50) La No (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se hace reaccionar con cloruro de 4 -nitrobencensulfonilo bajo las condiciones usadas en el ejemplo 2, dando 89% del compuesto del título. H RMN (DMSO-de) : 1.22-1.65 (m, 6H) , 2.79 (dd, J = 12.8, 6.2, 2H) , 3.85 (m, 1H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 4.28 (d, J = 7.0, 2H) , 7.28-7.42 (m, 4H) , 7.56 (d, J = 8.1, 2H) , 7.70 (d, J = 6.3, 2H) , 7.88 (d, J = 7.4, 2H) , 7.98 (t, J = 5.4, 1H) , 8.03 (d, J = 8.5, 2H) , 8.40 (d, J = 8.4, 2H) , 12.40 (br s, 1H) .
Ejemplo 4. Preparación dé ?e- (4-aminobencensulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 52) El producto obtenido del ejemplo 3 (553 mg, 1.00 mmol) se disolvió en EtOAc (10 mL) y luego se hidrogenó usando Pd en carbón vegetal al 10% como catalizador a presión atmosférica durante 2 h. El catalizador se filtró completamente y el filtrado se evaporó in vacuo para proporcionar el compuesto del título en 95% de rendimiento. lH RMN (DMSO-d6) : 1.20-1.72 (m, 6H) , 2.60 (dd, J = 12.8, 6.2, 2H) , 3.80 (m, 1H) , 4.20 (m, 2H) , 4.31 (m, 1H) , 5.90 (br s, 2H) , 6.61 (d, J = 8.2, 2H) , 7.00-7.10 (m, 2H) , 7.28-7.48 (m, 6H)., 7.68-7.90 (m, 4H) .
Ejemplo 5. Preparación de ?e- (4-yodobencensulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 64) La Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se hace reaccionar con cloruro de 4 -yodobencensulfonilo bajo condiciones usadas en el ejemplo 2 , 1 dando 68% del compuesto del título. lH RMN (DMSO-d6) : 1.23-1.45 (m, 4H) , 1.50-1.68 (m, 2H) , 2.70 (dd, J = 13.0, 6.9, 2H) , 3.38 (m, 1H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 4.30 (d, J = 7.0, 2H) , 7.28-7.42 (m, 4H) , 7.52-7.60 (m, 1H) , 7.67 (t, J = 5.5, 1H) , 7.70 (d, J = 7.4, 2H) , 7.88 (d, J = 7.4, 2H) , 7.97 (d, J = 8.6, 2H) , 11.30 (br s, 1H) .
Ejemplo 6. Preparación de ?e- (4-fluorobencensulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 55) La Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se hace reaccionar con cloruro de 4-fluorobencensulfonilo bajo las condiciones usadas en el ejemplo 2 dando 51% del compuesto del título. XH RMN (DMSO-d6) : 1.22-1.70 (m, 6H) , 2.75 (dd, J = 12.8, 6.2, 2H) , 3.85-3.92 (m, 1H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 4.30 (d, J = 7.0, 2H) , 7.25-7.45 (m, 6H) , 7.57 (d, J = 8.3, 1H) , 7.62 (t, J = 5.2, 1H) , 7.72 (d, J = 6.5, 2H) , 7.82-7.90 (m, 4H) , 12.40 (br s, 1H) .
Ejemplo 7. Preparación de ?e- (2 , 5-diclorobencensulfonil) -Na-( 9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 54) La Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se hace reaccionar con cloruro de 2 , 5-diclorobencensulfonilo bajo las condiciones usadas en el ejemplo 2 dando 28% del compuesto del título. XH RMN (DMSO-d6) : 1.20-1.45 (m, 6H) , 1.48-1.68 (m, 2H) , 2.70 (dd, J = 12.8, 6.7, 2H) , 3.83-3.89 (m, 1H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 4.28 (D, J = 6.8, 2H) , 7.30 (t, J = 7.3, 2H) , 7.40 (t, J = 7.3, 2H) , 7.55 (d, J = 8.1, 1H) , ' 7.62 - 7.65 (m, 4H) , 7.78 (d, J * 7.8, 2H) , 7.92 (d, J = 7.9, 2H) .
Ejemplo 8. Preparación de ?e- (4-metibencensulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 63) La Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se hace reaccionar con cloruro de 4-metilbencensulfonilo bajo las condiciones usadas en el ejemplo 2 dando 71% del compuesto del título. lH RMN (DMSO-d6) : 1.20-1.75 (m, 6H) , 2.35 (s, 3H) , 2.70 (dd, J = 12.9, 7.0, 2H) , 3.82-3.90 (m, 1H) , 4. 20 (t, J = 7.0, 1H) , 4.30 (d, J = 7.0, 2H) , 7.20-7.50 (m, 7H) , 7.52-7.90 (m, 7H) , 12.30 (br s, 1H) . El isómero D se prepara al seguir esencialmente las mismas condiciones.
Ejemplo 9. Preparación de ?e- (3-nitrobencensulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 139) La Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se hace reaccionar con cloruro de 3 -nitrobencensulfonilo bajo las condiciones usadas en el ejemplo 2 ' dando 42% del compuesto del título. lH RMN: 1.3-1.7 (m, 6H) , 2.76 (m, 2H) , 3.76 (m, 1H) , 4.0-4.5 (m, 1H) , 4.22 (m, 2H) , 4.32 (m, 1H) , 6.3-7.0 (m, 1H) , 7.9-8.2 (m, 1H) , 7.2-8.6 (m, 12H) .
Ejemplo 10. Preparación de ?e- (4-metoxibencensulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 61) La a- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se hace reaccionar con cloruro de 4-metoxibencensulfonilo bajo las condiciones usadas en el ejemplo 2 dando 61% del compuesto del título. XH R (DMSO-ds) : 1.10-1.68 (m, 6H), 2.70 (m, 2H) , 3.80 (s, 3H) , 3.88 (m, 1H) , 4. 20 (t, J = 7.0, 1H) , 4.28 (t, J = 7.0, 2H) , 7.08 (d, J = 8.3, 2H) , 7.30-7.45 (m, 4H) , 7.60 (d, J = 7.7, 1H) , 7.70 (m, 2H) , 7.90 (d, J = 7.4, 2H) , 12.50 (br s, 1H) .
Ejemplo 11. Preparación de ?e-(2,4,6-triisopropilbencensulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 25) La Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se hace reaccionar con cloruro de 2 , 4 , 6-triisopropilbencensulfonilo bajo las condiciones usadas en el ejemplo 2 dando 34% del compuesto del título. ½ RMN (DMSO-d6) : 1.17 (d, J =' 6.0, 6H) , 1.20 (d, J = 6.8, 12H) , 1.22-1.65 (m, 6H) , 2.78 (dd, J = 13.0, 6.9, 2H) , 2.90 (h, J = 6.5, 1H) , 3.85 (m, 1H) , 4.13 (h, J = 7.0, 1H) , 4.27 (d, J = 7.0, 2H) , 7.21 (s, 2H) , 7.29-7.40 (m, 4H) , 7.44 (t, J = 5.3, 1H) , 7.53 (d, J = 7.7, 1H) , 7.70 (m, 2H) , 7.88 (d, J = 7.4, 2H) , 12.20 (br s, 1H) .
Ejemplo 12. Preparación de ?e- (2,4, 6-trimetilbencensulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no- 27) La Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se hace reaccionar con cloruro de 2 , 4 , 6-trimetilbencensulfonilo bajo las condiciones usadas en el ejemplo 2 dando 37% del compuesto del título. XH RMN (DMSO-d6) : 1.22-1.45 (m, 4H) , 1.50-1.70 (m, 2H) , 2.24 (s, 3H) , 2.56 (s, 6H) , 2.74 (dd, J = 13.0, 6.9, 2H) , 3.90 (m, 1H) , 4.23 (t, J = 7.0, 1H) , 4. 30 (d, J = 7.0, 2H) , 7.00 (s, 2H) , 7.29-7.45 (m, 6H) , 7.71 (m, 2H) , 7.88 (d, J = 7.5, 2H) , 12.30 (br s, 1H) . También aislada en rendimiento pequeño (25%) de la mezcla de reacción es la Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisil-?a- (9-fluorenilmetoxi-carbonil) -?e- (2 , , 6trimetilbencensulfonil) -L-lisina (compuesto no. 26). XH RMN (DMSO-dg) : 1.10-1.75 (m, 12H) , 2.22 (s, 3H) , 2.52 (s, 6H) , 2.68 (m, 2H) , 3.02 (m, 2H) , 3.82 (m, 1H) , 3.90 (m, 1H) , 4.20 (m, 2H) , 4.28 (m, 4H) , 6.98 (s, 2H) , 7.28-7.42 (m, 1H) , 7.57 (d, J = 7.5, 2H) , 7.70 (m, 4H) , 7.80 (t, J = 5,0 1H) , 7.89 (d, J = 7.3, 4H) , 12.20 (br s, 1H) .
Ejemplo 13. Preparación de ?e- (4-tert-butilbencensulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 140) Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se hace reaccionar con cloruro de 4-tert-butilbencenosulfonilo bajo las condiciones usadas en el ejemplo 2 dando 72% del compuesto del título. XH RMN (DMSO-dg) : 1.20-1.45 (m, 4H) , 1.29 (s, 9H) , 1.50-1.65 (m, 2H) , 2.70 (dd, J = 13.0, 6.9, 2H) , 3.85 (m, 1H) , 4.22 (t, J = 7.0, 1H) , 4.28 (d, J = 7.5, 2H) , 4.47 (t, J = 5.5, 1H) , 7.28-7.43 (m, 6H) , 7.55 (d, J = 8.2, 2H) , 7.60 (d, J = 8.5, 2H) , 7.70 (d, J = 7.0, 2H) , 7.88 (d, J = 7.3, 2H) , 57 12,30 (br s, 1H) .
Ejemplo 14. Preparación de ?e-bencensulfonil-Na- (9-fluorcilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 49) La Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se hace reaccionar con cloruro de bencensulfonilo bajo las condiciones usadas en el ejemplo 2 dando 68% del compuesto del título. XH RMN (DMSO-d6) : 1.15-1.45 (m, 4H) , 1.50-1.65 (m, 2H) , 2.70 (m, 1H) , 3.77 (m, 1H) , 4.20 (t / J = 7.0, 1H) , 4. 28 (t, J = 7.0, 2H) , 7.30-7.80 (m, 15H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 15. Preparación de ?e-(3-trifluorometilbencensulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 34) La Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se hace reaccionar con cloruro de 3 -trifluorometilbencensulfonilo bajo las condiciones usadas en el ejemplo 2 dando 61% del compuesto del título. lH RMN (DMSO-de) : 1.20-1.68 (m, 6H) , 2.75 (dd, J = 12.8, 6.8, 2H) , 3.87 (m, 1H) , 4.21 (t, J = 7.0, 1H) , 4.28 (d, J = 7.0, 2H) , 7.30-7.42 (m, 4H) , 7.52 (d, J = 7.8, 1H) , 7.70 (d, J = 6.4, 2H) , 7.80-7.90 (m, 4H) , 8.02-8.10 (m, 3H) , 12.50 (br s, 1H) .
Ejemplo 16. Preparación de ?e- (1-naftalensulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 31) La Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se hace reaccionar con cloruro de 1-naftalensulfonilo bajo las condiciones usadas en el ejemplo 2 dando 66% del compuesto del título. XH RMN (DMSO-ds) : 1.18-1.60 (m, 6H) , 2.75 (dd, J = 13.0, 7.0, 2H) , 3.80 (m, 1H) , 4.21 (t, J = 7.0, 1H) , 4.27 (d, J = 7.0, 2H) , 7.28-7.40 (m, 4H) , 7.51 (d, J = 7.7, 1H) , 7.61-7.71 (m, 5H) , 7.86 (d, J = 7.1, 2H) , 7.9¡1 (t, J = 5.2, 1H), 8.06 (d, J 8.2, 1H) , 8.11 (d, J = 7.3, 1H) , 8.20 (d, J = 8.3, 1H) , 8.66 (d, J = 8.5, 1H) , 12.30 (br s, 1H) .
Ejemplo 17. Preparación de ?e- (2 -naftalensulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 32) La Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se hace reaccionar con cloruro de 2 -naftalensulfonilo bajo las condiciones usadas en el ejemplo 2 dando 71% del compuesto del título, RMN (DMSO-d6) : 1.25-1.60 (m, 6H) , 2.74 (dd, J = 12.6, 6.5, 2H) , 3.85 (m, 1H) , 4.19 (t, J 6.9, 1H) , 4.28 (d, J = 7.0, 2H) , 7.25-7.40 (m, 4H) , 7.53 (d, J = 8.2, 1H) , 7.64-7.87 (m, 7H) , 8.00-8.20 (m, 3H) , 8.42 (s, 1H) , 12.50 (br s, 1H) .
Ejemplo 18. Preparación de ??- (8-quiiiolinsulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 28) La Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se hace reaccionar con cloruro de 8-quinolinsulfonilo bajo las condiciones usadas en el ejemplo 2 dando 81% del compuesto del título. XH RMN (DMSO-dg) : 1.20-1.52 (m, 6H) , 2.70 (dd, J * 12.9, 6.9, 2H) , 3.3 8 (m, 1H) , 4.20 (t, J = 6.9, 1H) , 4.30 (d, J = 7.0, 2H) , 7.15 (t, J = 5.6, 1H) , 7.28-7.40 (m, 4H) , 7.50 (d, J = 7.6, 1H) , 7.68-7.76 (m, 6H) , 8.28 (dd, J = 13.0, 8.0, 2H) , 8.53 (d, J = 8.3, 1H) , 9.05 (d, J = 3.0, 1H) , 12.30 (br s, 1H) .
Ejemplo 19. Preparación de ?e-fenilmetilsulfonil-Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 33) La Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se hace reaccionar con cloruro de fenilmetilsulfonilo bajo las condiciones usadas en el ejemplo 2 dando 15% del compuesto del título. XH RMN (DMSO-d6) : 1.20-1.80 (m, 6H) , 2.86 (dd, J = 12.5, 6.5, 2H) , 3.90 (m, 1H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 4. 26 (d, J = 7.0, 2H) , 4.29 (s, 2H) , 7.28-7.45 (m, 9H) , 7.60 (d, J = 8.3, 1H) , 7.72 (d, J = 7.4, 2H) , 7.89 (d, J = 7.4, 2H) , 12.50 (br s, 1H) .
Ejemplo 20. Preparación de ?e- (1S) - (10-camforsulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 35) La Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se hace reaccionar con cloruro de (1S) - (+) -10-camforsulfonilo bajo las condiciones usadas en el ejemplo 2 dando 72% del compuesto del título. XH RMN (DMSO-dg) : 0.80 (s, 3H) , 1.00 (s, 3H) , 1.30-1.78 (m, 7H) , 1.88-1.92 (m, 2H) , 2.05 (m, 1H) , 2.30-2.42 (m, 2H) , 2.87 (d, J = 14.9, 2H) , 2.90-3.03 (m, 2H) , 3.31 (s, 2H) , 3.90 (m, 1H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 4.30 (d, J = 7.0, 2H), 7.00 (t, J = 5.3, 1H) , 7.28-7.45 (m, 4H) , 7.60 (d, J = 7.9, 1H) , 7.70 (d, J = 7.3, 2H) , 7.89 (d, J = 7.4, 2H) , 12.50 (br s, 1H) .
Ejemplo 21. Preparación de Na- (2-nitrobencensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 70) La Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina . se hace reaccionar con cloruro de 2-nitrobencensulfonilo bajo las condiciones usadas en el ejemplo 2 dando 44% del compuesto del título. XH R N (DMSO-de) : 1.18-1.40 (m, 4H) , 1.52-1.73 (m, 2H) , 2.90 (m, 2H) , 3.82 (m, 1H) , 4.20 (t, J = 6.3, 1H) , 4.28 (d, J = 7.0, 1H) , 7.22 (t, J = 5.2, 1H) , 7.31-7.45 (m, 4H) , 7.67 (d, J = 7.3, 1H) , 7.80-8.08 (m, 6H) , 8.45 (d, J = 8.4, 1H) .
Ejemplo 22. Preparación de ?e- (4-clorobencensulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 53) La Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se hace reaccionar con cloruro de 4-clorobencenosulfonilo bajo las condiciones usadas en el ejemplo 2 dando 37% del compuesto del título. XH RMN (DMSO-d6) : 1.20-1.70 (m, 6H) , 2.72 (dd, J = 13.5, 6.8, 2H) , 3.85 (m, 1H) , 4.21 (t, J = 7.0, 1H) , 4.27 (d, J = 7.1, 2H) , 7.25-7.42 (m, 4H) , 7.56 (d, J = 8.1, 1H) , 7.63-7.67 (m, 5H) , 7.78 (d, J = 7.8, 2H) , 7. 88 (d, J = 7.5, 2H) , 12.50 (br s, 1H) .
Ejemplo 23. Preparación de ?e- (2-bromobencenosulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 24) La Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se hace reaccionar con cloruro de 2 -bromobencenosulfonilo bajo las condiciones usadas en el ejemplo 2 dando 61% del compuesto del título. XH RMN (DMSO-d6) : 1.20-1.70 (m, 6H) , 2.80 (dd, J = 12.8, 6.9, 2H) , 3.80 (m, 1H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 4. 28 (d, J = 6.9, 2H) , 7.30-7.57 (m, 7H) , 7.66-7.88 (m, 6H) , 7.98 (d, J = 7.5, 1H) .
Ejemplo 24. Preparación de sal de trifluoroacetato de Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-ornitina (compuesto no. 144) La Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -?-d-tert-butoxicarbonil -L-ornitina (454 mg, 1.00 mmol) se hace reaccionar bajo las condiciones usadas en el ejemplo 1 para proporcionar el compuesto del título cuantitativo como un sólido blanco. XH RMN (DMSO-d6) : 1.60-1.86 (m, 4H) , 2.80 (m, 2H) , 4.00 (m, 1H) , 4.20-4.38 (m, 3H) , 7.30 (t, J = 7.4, 2H) , 7.40 (t, J = 7.3, 2H) , 7.68 (d, J = 8.1, 1H) , 7.72 (d, J = 7.4, 2H) , 7.80 (br s, 2H) , 7.90 (d, J = 7.4, 2H) .
Ejemplo 25. Preparación de ?d- (3-nitrobenceneulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-ornitina (compuesto no. 146) El producto del ejemplo 24 se hace reaccionar con cloruro de 3 -nitrobencensulfonilo bajo las condiciones del ejemplo 2 dando 64% del compuesto del título. ¾ RMN (DMSO-ds) : 1.3-1.8 (m, 4H) , 2.76 (t, 2H, J = 7 Hz) , 3.71 (d, 1H) , 4.19 (m, 2H) , 4.28 (m, 1H) , 6.2-7.8 (m, 1H) , 7.5-8.2 (m, 1H) , 7.3-8.6 (m, 12H) .
Ejemplo 26. Preparación de ?d- (4-bromosulfonil) -?a- (9-fluorenil etoxicarbonil) -L-ornitina (compuesto no. 147) El producto del ejemplo 24 se hace reaccionar con cloruro de 4-bromobencensulfonilo bajo las condiciones del ejemplo 2 dando 67% del compuesto del título. ?? RMN (DMSO-d6) : 1.38-1.62 (m, 3H) , 1.65-1.80 (m, 1H) , 2.75 (dd, J = 13.0, 6.9, 2H) , 3.78 (m, 1H) , 4.21 (t, J = 6.9, 1H) , 4.27 (d, J = 6.9, 2H) , 7.30-7.43 (m, 4H) , 7.58 (d, J = 7.7, 1H) , 7.71 (m, 4H) , 7.79 (d, J = 8.1, 2H) , 7.89 (d, J = 7.3, 2H) , 12.30 (br S, 1H) .
Ejemplo 27. Preparación de ?d- (4-metoxibencensulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-ornitina (compuesto no. 148) El producto del ejemplo 24 se hace reaccionar con cloruro de 4 -metoxibencensulfonilo bajo las condiciones del ejemplo 2 dando 61% del compuesto del titulo. H RMN (DMSO-dg) : 1.40-1.62 (m, 3H) , 1.68-1.78 (m, 1H) , 2.70 (dd, J = 13.0, 6.8, 2H) , 3.81 (s, 3H) , 3.86 (m, 1H) , 4.21 (t, J = 7.0, 1H) , 4.27 (d, J = 6.9, 2H) , 7.08 (d, J = 8.3, 2H) , 7.28-7.42 (m, 4H) , 7.58 (d, J = 7.7, 1H) , 7.70 (m, 2H) , 7.89 (d, J = 7.4, 2H) , 12.35 (br s, 1H) .
Ejemplo 28. Preparación de ?d- (4-nitrobencensulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-omitina (compuesto no. 62) El producto del ejemplo 24 se hace reaccionar con cloruro de 4-nitrobencensulfonilo bajo las condiciones del ejemplo 2 dando 71% del compuesto del título. :H RMN (D SO-dg) : 1.42-1.65 (ra, 3H) , 1.68-1.70 (ra, 1H) , 2.80 (dd, J = 12.6, 6.8, 2H) , 3.85 (m, 1H) , 4.21 (t, J = 6.9, 1H) , 4.27 (d, J = 7.0, 2H) , 7.30-7.45 (m, 2H) , 7.60 (d, J = 8.4, 1H) , 7.71 (d, J ÷ 7.3, 2H) , 7.88 (d, J = 7.4, 2H) , 8.00 (d, J = 5.3, 1H) , 8.03 (d, J = 8.2, 2H) , 8.40 (d, J = 7.8, 2H) , 12.40 (br s, 1H) .
Ejemplo 29. Preparación de ?d (4-metilbencensulfonilo) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-ornitina (compuesto no. 149) El producto del ejemplo 24 se hace reaccionar con cloruro de 4-metilbencensulfonilo bajo las condiciones del ejemplo 2 dando 71 % del compuesto del título. lH RMN (DMSO-d6) : 1.30-1.80 (m, · 4H) , 2.33 (s, 3H) , 2.71 (m, 2H) , 2.90-3.2 (m, 1H) , 3.82 (m, 1H) , 4.21 (m, 2H) , 4.31 (m, 1H) , 6.40-6.90 (m, 1H) , 7.50-7.70 (m, 1H) , 7.20-7.90 (m, 12H) .
Ejemplo 30. Preparación de ?d- (4-fluorobencensulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-ornitina (compuesto no. 150) El producto del ejemplo 24 se hace reaccionar con cloruro de 4-fluorobencensulfonilo bajo las condiciones del ejemplo 2 dando 46% del compuesto del título. XH R N (DMSO-d6) : 1.3-1.8 (m 4H) , 2.71 (m, 2H) , 3.77 (m, 1H) , 4.22 (m, 2H) 4.27 (m, 1H) , 6.4-7.1 (m, 1H) , 7.5-8.2 (m, 1H) , 7.3-7.9 (m, 12H) .
Ejemplo 31. Preparación de ?d- (4-aminobencensulfonil) -Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-ornitina (compuesto no. 69) El producto obtenido del ejemplo 28 (54.0 mg, 0.10 mmol) se disolvió en MeOH (5 mL) y luego se hidrogenó usando Pd/C al 10% como catalizador a presión atmosférica durante 1 h. El catalizador se filtró apagado y el filtrado se evaporó in vacuo hasta proporcionar 96% del compuesto del título. XH RMN (DMSO-de) : 1.3-1.8 (m, 4H) , 2.79 (m, 2H) , 3.14 (m, 1H) , 5.76 (5.76 (s, 1H) , 6.8 (s, 2H) , 7.3-7.8 (m, 14H) .
Ejemplo 32. Preparación de Na-di- (4-metilbencensulfonil) -L-lisina (compuesto no. 151) A una solución agitada de diclorohidrato de L-lisina (1 mmol) en una mezcla de THF y K2C03 1M (3 mL/3 mL) se agregó cloruro de -metilbencensulfonilo (381 mg, 2.00 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 2 h y luego se apagó con HC1 1N y se extrajo dos veces con EtOAc . Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre MgS04 y se concentraron. El crudo se purificó por cromatografía instantánea usando hexano/EtOAc/AcOH (30: 69. 4/0.6) para dar 75% del producto deseado. XH RMN (DMSO-dg): 1.05-1.30 (m, 4H) , 1.32-1.52 (m, 2H) , 2.34 (a, 3H) , 2.37 (s, 3H) , 2.60 (dd, J = 12.9, 6.9, 2H) , 3.56 (m, 1H) , 7.32 (d, J = 7.9, 2H) , 7. 38 (d, J = 8.0, 2H) , 7.42 (t, J = 5.9, 1H) , 7.62 (d, J = 8.3, 2H) , 7.66 (d, J = 8.5, 2H) , 7.97 (d, J = 7.7, 1H) , 12.4 (br s, 1H) .
Ejemplo 33. Preparación de ?a,?e-di- (4-bromobencensulfonil) -L-lisina (compuesto no. 17) Siguiendo las indicaciones del ejemplo 32 se substituyen cloruro de -metilbencensulfonilo con cloruro de 4-bromobencensulfonilo, el producto se obtiene en 78% de rendimiento . XH RMN (DMSO-dg) : 1.12-1.35 (m, 4H) , 1.40-1.58 (m, 2H) , 2.60-2.68 (m, 2H) , 3.42-3.50 (m, 1H) , 7.60-7.80 (m, 10H) , 12.80 (br s, 1H) .
Ejemplo 34. Preparación de ?a,?d-di- (4-bromobencensulfonil) -L-ornitina (compuesto no. 57) Siguiendo las indicaciones del ejemplo 32 se substituyen L-lisina con L-ornitina y se usa cloruro de 4-bromobencensulfonilo en lugar de cloruro de 4-metilbencensulfonilo, el producto del título se obtiene en 66% de rendimiento.
¾ RMN (D SO-dg) : 1.30-1.52 (m, 3H) , 1.58-1.67 (m, 1H) , 2.62-2.70 (m, 2H) , 3.61-3.70 (m, 1H) , 7.62-7.82 (m, 9H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 35. Preparación de Na-isobutil-?a- (4-metilbencensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicárbonil) -DL-lisina (compuesto no. 2) Etapa A. Preparación de éster metílico de ?e-benci1oxicarboni1-L-lisina. A una Na-tert-butoxicarbonil-N -benciloxicarbonil-L-lisina agitada (7.6 g, 20 mmol) en DMF (120 mL) se agregó KHC03 (2.2 g, 22 mmol). Después se agitó la suspensión durante 1 h, se agregó yoduro de metilo (3.6 g, 25 mmol) gota a gota. La mezcla de reacción se agitó durante la noche. Esto se apagó con HCl 1N hasta que se hizo cida (app. pH = 3) y se extrajo con EtOAc. La capa orgánica se lavó dos veces con salmuera, se secó sobre gS0 y se concentró in vacuo para proporcionar el éster metílico que se uso sin purificación adicional. Esto se disolvió en CH2C12 (60 mL) , y a esta solución se agregó TFA (20 mL) . La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 h, se evaporó in vacuo, y se tomó en K2C03 1M y EtOAc. La capa acuosa se extrajo con EtOAc. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre MgS0 y se concentraron para dar 5.42 g (92%) del compuesto del título como un aceite incoloro. lH RMN (CDC13) : 1.35-1.48 (m, 2H) , 1.50-1.65 3H) , 1.70-1.79 (m, 1H) , 1.82 (br s, 2H) , 3.17 (m, 2H) , 3 (t, J = 6.5, 1H) , 3.71 (s, 3H) , 4.90 (br s, 1H) , 5.09 2H) , 7.27-7.35 (m, 5H) .
Etapa B. Preparación de éster metílico de ?e-benciloxicarbonil-Na-isobutil-L-lisina. A una solución agitada de amina de la etapa A de este ejemplo (5.0 g, 17 mmol) , AcOH (2.0 mL, 42 mmol) y NaCNBH3 (1.39 g, 22.1 mmol) en MeOH (200 mL) a 0°C se agregó una solución de isobutiraldehído (2.02 mL, 22.1 mmol) en MeOH (10 mL) . La solución se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante 2h. La mezcla se apagó con una solución saturada de K2CO3 (106 ML) . La solución se filtró y el filtrado se evaporó in vacuo. El residuo se tomó hasta en EtOAc (200 mL) y agua (150 mL) . La capa orgánica se separó, se lavó sucesivamente con K2C03 1M y salmuera, se secó sobre Na2S0 y se concentró in vacuo. El residuo se filtró en gel de sílice, da 4.04 g (68%) del compuesto del título. lH RMN (CDCI3) : 0.88 (d, J = 7.4, 6H) , 1.32-1.70 (m, 7H) , 2.22 y 2.35 (ABX, J = 11.0, 7.1, 2H) , 3.16 (m, 2H) , 3.69 (s, 3H) , 4.95 (br s, 1H) , 5.07 (s, 2H) , 7.28-7.34 (m, 5H) .
Etapa C. Preparación de éster metílico de Na-isobutil-Na- (4-metilbencensulfonilo) -?e-benciloxicarbonil-L-lisina.
A una solución agitada de la amina obtenida en etapa B de este ejemplo (1.00 g, 2.34 mmol) en CH2C12 (3 mL) se agregó cloruro de 4-metilbencensulfonilo (670 mg, 3.51 mmol) y diisopropiletilamina (0.5 mL, 2.8 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante la noche a temperatura ambiente. La mezcla se trató con HCl 1N y se extrajo con CH2C12. La capa orgánica se secó sobre gS0 y se concentró in vacuo. El material crudo se purificó por cromatografía instantánea eluyendo con EtOAc al 30% en hexano para proporcionar 1.3 g (89%) del compuesto del título como un aceite incoloro. XH RMN (DMSO-d6) : 0.84 (d, J = 7.2, 3H) , 0.86 (d, J = 6.3, 3H) , 1.30-1.68 (m, 5H) , 1.88-2.00 (m, 2H) , 2.42 (s, 3H) , 2.92 y 3.00 (ABX, J = 14.7, 8.2, 2H) , 3.18 (m, 2H) , 3.50 (s, 3H) , 4.40 (t, J = 7.4, 1H) , 4.78 (br s, 1H) , 5.11 (s, 2H) , 7.27-7.71 (m, 9H) .
Etapa D. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-metilbencensulfonilo) -?e-benciloxicarbonil-DL-lisina . A una solución agitada del éster obtenido en la etapa C de este ejemplo (505 mg, 1. 00 mmol) en una mezcla de MeOH al 50% en THF (4 mL) se agregó una solución de NaOH 1N (3 mL, 3 mmol) . La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche, luego se diluyó con HCl 1N hasta que se hizo ácida y se extrajo dos veces con EtOAc. Las capas orgánicas combinadas se secaron con MgS04 y se concentraron in vacuo para dar el compuesto del título (490 mg, 100%) como un sólido amorfo. lH RMN (D SO-d6) : 0.78 (d, J = 6.9, 3H) , 0.81 (d, J = 6.5, 3H) , 1.15-1.50 (m, 5H) , 1.75-1.80 (m, 2H) , 2.36 (s, 3H) , 2.75-3.00 (m, 4H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 5.00 (s, 2H) , 7.20 (t, J = 5.0, 1H) , 7.30-7.67 (m, 9H) , 12.70 (br s, 1H) .
Etapa E. Preparación de ?a-isobutil-Noc- (4-metilbenceno-sulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -DL-lisina. Se agregó Pd/C al 10% (120 mg) a una solución agitada del producto de la etapa D de este ejemplo (490 mg, 1.00 mmol) . La suspensión se lavó con gas de hidrógeno y se mantuvo bajo presión de H2 durante 2h. Esto se filtró luego y se concentró in vacuo. El sólido resultante blanco se disolvió parcialmente en K2C03 1M (4 mL, 4 mmol) , THF (6 mL) y acetonitrilo (4 ML) . A esta suspensión se agregó N-(9-fluorenilmetoxicarboniloxi) succinimida (371 mg, 1.10 mmol). La reacción se volvió a limpiar y se agitó durante 1 hora a temperatura ambiente. La mezcla se apagó por la adición de HCl 2N hasta que se hizo ácida. La mezcla se extrajo dos veces con EtOAc, la capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgS04 y se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía instantánea eluyendo con EtOAc al 60% en hexano que contiene ACOH al 0.4% para proporcionar 480 mg (83%) del compuesto del título como un sólido blanco. ¾ RMN (DMSO-d6) : 0.79 (d, J = 7.1, 3H) , 0.81 (d, J = 7.1, 3H) , 1.12-1.25 (m, 2H) , 1.30-1.40 (m, 2H) , 1.42-1.50 (m, 2H) , 1.75-1.90 (m, 2H) , 2.36 (s, 3H) , 2.85 (m, 2H) , 2.90 y 3.00 (ABX, J = 14.3, 7.3, 2H) , 4.16-4.21 (m, 2H) , 4.28 (d, J = 7.0, 2H) , 7.21 (t, -J = 5.2, 1H) , 7.30-7.42 (m, 6H) , 7.60 (m, 4H) , 7.88 (d, J = 7.5, 2H) , 12.69 (br s, 1H) .
Ejemplo 36. ?a-isobutil-Not- (4-clorobencenosulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -DL-lisina (compuesto no. 1) Siguiendo las indicaciones encontradas en el ejemplo 35 etapa C y substituyendo cloruro de 4-metilbencensulfonilo con cloruro de 4-clorobencenosulfonilo, el compuesto del título se obtiene (67% de rendimiento) . XH RMN (DMSO-dg) : 0.78 (d, J = 6.1, 3H) , 0.81 (d, J = 6.1, 3H) , 1.15-1.52 (m, 5H) , 1.75-1.91 (m, 2H) , 2.80-2.95 (m, 3H) , 3.00 (dd, J = 14.2, 7.2, 1H) , 4,..20 (m, 2H), 4.31 (d, J = 6.5, 2H) , 7.20 (t, J = 5.6, 1H) , 7.23-7.42 (m, 4H) , 7.53-7.68 (m, 4H) , 7.79 (d, J = 7.4, 2H) , 7.88 (d, J = 7.4, 2H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 37. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-fluorobencenosulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -DL-lisina (compuesto no. 3) Siguiendo las indicaciones encontradas en el ejemplo 35 y substituyendo cloruro de 4-bromobencenosulfonilo con cloruro de 4-fluorobencenosulfonilo, el compuesto del título se obtiene (62% de rendimiento) . lH RM (DMSO-dg) : 0.78 (d, J = 6.8, 3H) , 0.81 (d, J = 6.9, 3H) , 1.18-1.28 (m, 2H) , 1.30-1.42 (m, 2H) , 1.45-1.53 (m, 1H) , 1.79-1.95 (m, 2H) , 2.90 (m, 3H) , 3.00 (dd, J = 14.6, 7.4, 1H) , 4.20 (m, 2H) , 4.31 (d, J = 6.4, 2H) , 7.22 (t, J = 5.0, 1H) , 7.30-7.45 (m, 6H) , 7.67 (d, J = 7.5, 1H) , 7.82-7.91 (m, 4H) .
Ejemplo 38. Preparación general de Na-isobutil-Na- (4-substituido bencenosulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina Etapa A. Preparación de éster bencílico de ?e-benciloxicarbonil-L-lisina . A una solución agitada de Noc-tert-butoxicarbonil-?e-benciloxicarbonil -L-lisina (7.6 g, 20 mmol) en DMF (120 mL) se agregó bicarbonato de potasio. Después de agitar la suspensión durante lh, se agregó bromuro de bencilo (1.31 mL, 11.0 mmol) gota a gota. La mezcla de reacción se agitó durante la noche, luego se diluyó con HCl 1N hasta que se hizo ácida (pH aproximadamente de 3) y se extrajo con EtOAc. La capa orgánica se lavó dos veces con salmuera, se secó sobre MgS0 y se concentró in vacuo para proporcionar el éster bencílico que se disolvió en CH2C12/TFA (60 mL/20 mL) . La mezcla se agitó hasta que desapareció el' material de partida (1.2 h) . Los compuestos volátiles se removieron in vacuo y se disolvieron en EtOAc y una solución de K2C03 1M. Las dos fases se separaron y la capa acuosa se lavó dos veces con EtOAc . Las capas combinadas se secaron sobre MgS04 y se concentraron in vacuo para dar el compuesto del título como un aceite incoloro (8.9 g, 95%). XH R (DMSO-d6) : 1.22-1.50 (m, 5H) , 1.53-1.52 (m, 1H) , 2.00 (br s, 2H) , 2.95 (m, 2H) , 3.30 (m, 1H) , 5.00 (s, 2H) , 5.10 (s, 2H) , 7.20 (t, J = 5.0, 1H) , 7.25-7.40 (m, 5H) .
Etapa B. Preparación de éster bencílico de Na-alquil-?e-benciloxicarbonil-L-lisina. A una solución agitada del producto obtenido en la etapa A (4.32 g, 9.17 mmol), ácido acético (1.3 mL, 23 mmol) y cianoborohidrido de sodio (691 mg, 11.0 mmol) en MeOH (120 mL) a 0°C, se le agregó una solución de aldehido (11.0 mmol) en MeOH (40 mL) . La mezcla de reacción se- calentó a temperatura ambiente y se agitó durante un periodo de lh. Una solución saturada de K2C03 (55 mL) se agregó y la mezcla se dividió entre EtOAc (150 mL) y agua (100 mL) . La capa orgánica se lavó con K2C03 1M y con salmuera, luego se secó sobre MgS04. El solvente orgánico se removió in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía instantánea eluyendo con hexano/EtOAc (60:40) para proporcionar 65-95% del compuesto del título.
Etapa C. Preparación de éster bencílico de Na- (4-substuyentes bencenosulfonil) -Na-alquil-Ns-benciloxicarbonil-L-lisina. A una solución agitada del producto de la etapa B de este ejemplo (1.0 mmol) en CH2C12 (1 mL) se agregó io cloruro de bencenosulfonilo substituido (1.5 mmol) seguido por la adición de diisopropiletil amina (174 L) . La mezcla de reacción se agitó durante 3 días a temperatura ambiente. Esto luego se diluyó con HCl 1N. La fase orgánica se secó sobre MgS04 y se concentró in vacuo. El residuo crudo se eluyó con cromatografía instantánea con EtOAc al 40% en hexano para proporcionar el compuesto del título a alrededor de 85%.
Etapa D. Preparación de Na- (4 -substituyentes bencenosulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil ) -L-lisina. Al producto obtenido en la etapa C de este ejemplo (1 mmol) en AcOH (5 mL) se agregó Pd/C al 10% (120 mg) . La suspensión se lavó con gas de hidrógeno y se mantuvo bajo atmósfera de H2 durante 2 h. Después de filtrar y evaporar in vacuo, el sólido resultante blanco se disolvió parcialmente en K2C03 (1M) /THF/CH3CN (4 mL/4 mL/4 mL) . A esta suspensión se agregó N- (9-fluorenilmetoxicarboniloxi) succinimida (371 mg, 1.10 mmol) . La reacción se volvió lentamente incolora y se dejó agitar durante lh. Se agregó HC1 (1M) hasta un pH ácido y la mezcla de reacción se extrajo dos veces con EtOAc. Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron sobre gS0 y se concentraron. El residuo se purificó por cromatografía instantánea eluyendo con una mezcla de hexano/EtOAc contiene 0.4% ACOH para proporcionar 69-88% del compuesto del título.
Ejemplo 39. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-bromobencensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no . 4) Etapa A. Preparación de éster bencílico de Na-isobutil- ?e-benciloxicarbonil-L-lisina . El compuesto del título se preparó al hacer reaccionar éster bencílico de ?e-benciloxicarbonil-L-lisina con isobutiraldehído de conformidad a la indicaciones de la etapa B de ejemplo 38. XH RM (CDC13) : 0.88 (d, J = 5.0, 6H) , 1.30-1.41 (m, 2H) , 1,42-1.53 (m, 2H) , 1.58-1.62 (m, 3H) , 2.28 y 2.35 (ABX, J = 15.2, 7.4, 2H) , 3.10-3.18 (m, 2H) , 3.25 (t, J = 7.0, 1H) , 4.85 (br s, 1H) , 5.10 (s, 2H) , 5.12 y 5.20 (AB, J = 12.5, 2H) , 7.30-7.38 (m, 10H) .
Etapa B. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-bromobencenosulfonil) -??-benciloxicarbonl-L-lisina . El producto obtenido en la etapa A de este ejemplo se trato como se describe en la etapa C del ejemplo 38 con cloruro de 4-bromobencensulfonilo para proporcionar el compuesto del título. XH RMN (CDC13) : 0.78 (d, J = 6.7, 3H) , 0.83 (d, J = 6.1, 3H) , 1.35-1.60 (m, 4H) , 1.65-1.74 (m, 1H) , 1.86-2.06 (m, 2H) , 2.85 y 3.00 (ABX, J = 14.5, 7.4, 2H) , 3.17-3.24 (m, 2H) , 4.45 (t, J = 7.2, 1H) , 4.84 (br s, 1H) , 4.93 (s, 2H) , 5.11 (s, 2H) , 7.21-7.62 (m, 14H) .
Etapa C. Preparación de Noc-isobutil-Ncc- (4-bromobencensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina. El compuesto del título se preparó siguiendo las indicaciones de la etapa D del ejemplo 38 usando el producto obtenido en la etapa B de este ejemplo y se hace reaccionar esto con N- ( 9-fluorenilmetoxicarboniloxi) succinimida . RMN (DMSO-d6) : 0.79 (d, J = 7.0, 3H) , 0.81 (d, J = 7.1, 3H) , 1.15-1.25 (m, 2H) , 1.30-1.40 (m, 2H) , 1.42-1.50 (m, 1H) , 1.78-1.92 (m, 2H) , 2.89 (m, 2H) , 2.95 y 3.00 (ABX,. J = 14.8, 7.3, 2H) , 4.20 (m, 2H) , 4.30 (d, J = 6.4, 2H) , 7.21 (t, J = 5.0, 1H) , 7.30-7.52 (m, 6H) , 7.62 (d, J = 7.4, 1H) , 7.67-7.90 (m, 6H) , 12.70 (br s, 1H) . La lisina D derivada se preparó en una manera similar.
Ejemplo 40. Preparación de Na- (4-aminobencensulfonil) -Na-isobutil-?e- (9-fluorenilmetoxicarbon.il) -L-lisina (compuesto no . 44) Etapa A. Preparación de éster bencílico de Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -?e-benciloxicarbonil-L-lisina (compuesto no. 78) . El producto obtenido en la etapa A del ejemplo 39 se trató como se describe en la etapa C del ejemplo 38 con cloruro de 4 -nitrobencensulfonilo para proporcionar el compuesto del título. Hí RMN (CDC13) : 0.79 (d, J = 6.0, 3H) , 0.85 (d, J = 6.1, 3H) , 1.42-1.65 (m, 4H) , 1.67-1.73 (m, 1H) , 1.93 (h, J = 6.0, 1H) , 2.00-2.10 (m, 1H) , 2.90 y 3.05 (ABX, J = 14.5, 7.4, 2H) , 3.20 (m, 2H) , 4.51 (t, J = 7.2, 1H) , 4.80 (br s, 1H) , 4.91 (s, 2H) , 5.10 (s, 2H) , 7.15 (d, J = 7.0, 2H) , 7. 30-7.42 (m, 9H) .
Etapa B. Preparación de Na- (4-aminobencensulfonil) - a-isobutil-?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina El compuesto del título se preparó siguiendo las indicaciones de la etapa D del ejemplo 38 usando el producto obtenido en la etapa A de este ejemplo y se hace reaccionar esto con N- (9-fluorenilmetoxicarboniloxi) succinimida . En este caso, la hidrogenolisis de los grupos bencilo y la reducción del grupo nitro toma lugar simultáneamente.
ISO rH RMN (DMSO-ds) : 0.78 (d, J = 6.9, 3H) , 0.80 (d, J = 6.0, 3H) , 1.18-1.48 (m, 5H) , 1.73-1.82. (m, 2H) , 2.82-3.00 (m, 4H) , 4.10 (t, J = 7.1, 1H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 4.28 (d, J = 7.6, 2H) , 5.95 (br s, 2H) , 6.57 (d, J = 7.6, 2H) , 7.22 (t, J = 5.2, 1H) , 7.30-7.45 (m, 6H) , 7.67 (d, J = 7.1, 2H) , 7.88 (d, J = 7.3, 2H) , 12.60 (br s, 1H) .
Ejemplo 41. Preparación de Na-isobutil-Na-bencensulfonil-?e-(9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 9) Etapa A. Preparación de éster bencílico de Noc-isobutil- Na-bencenosulf????-?e-benciloxicarbonil-L-lisina. El producto obtenido en la etapa A del ejemplo 39 se trató como se describé en la etapa C del ejemplo 38 con cloruro de bencensulfonilo para proporcionar el compuesto del título. ? RMN (CDC13) : 0.78 (d, J = 6.0, 3H) , 0.83 (d, J = 6.8, 3H) , 1.30-1.73 (m, 5H) , 1.85-2.00 (m, 2H) , 2.88 y 3.15 (ABX, J = 14.0, 7.2, 2H) , 3.16 (m, 2H) , 4.45 (t, J = 7.2, 1H) , 2.82 (br s, 1H) , 4.91 (s, 2H) , 5.10 (s, 2H) , 7.21-7.55 (m, 13H) , 7.79 (d, J = 7.7, 2H) .
Etapa B. Preparación de ?a-isobutil-Na-bencensulfonil -?e- (9- fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina. El compuesto del título se preparó siguiendo las indicaciones de la etapa D del ejemplo 38 usando el producto obtenido en la etapa A de este ejemplo y se hace reaccionar esto con N- (9- fluoreniImetoxicarboniloxi) succinimida. XH RMN (DMSO-d6) : 0.79 (d, J « 6.1, 3H) , 0.81 (d, J = 6.7, 3H) , 1.15-1.50 (m, 5H) , 1.82-1.93 (m, 2H) , 2.89 (ra, 2H) , 2.93 y 3.00 (ABX, J = 14.7, 7.1, 2H) , 4.20 (m, 2H) , 4.30 (d, J = 6.5, 2H) , 7.22 (t, J = 5.2, 1H) , 7.31-7.42 (m, 4H) , 7.52-7.70 (m, 5H) , 7.80 (d, J = 7.7, 2H) , 7.87 (d, J = 7.3, 2H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 42. Preparación de Na-isobutil-?a- (1-naftalensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 8) Etapa A. Preparación de éster bencílico de Na-isobutil-Na- (1-naftalensulfonil) -?e-benciloxicarbonil-L-lisina . El producto obtenido en la etapa A del ejemplo 39 se trató como se describe en la etapa C del ejemplo 38 con cloruro de 1-naftalensulfonilo para proporcionar el compuesto del título. XH RMN (CDCI3) : 0.71 (d, J = 7.3, 3H) , 0.78 (d, J = 7.0, 3H) , 1.20-1.48 (m, 4H) , 1.55-1.65 (m, 1H) , 1.82-2.00 (m, 2H) , 3.00 y 3.20 (ABX, J = 14.2, 7.4, 2H) , 3.12 (m, 2H) , 4.50 (t, J = 7.2, 1H) , 4.71-4.82 (m, 3H) , 5.10 (s, 2H) , 7.10-7.60 (m, 4H) , 7.90 (d, J = 6.4, 1H) , 8.00 (d, J = 8.0, 1H) , 8.29 (d, J = 7.3, 1H) , 8.76 (d, J = 7.8, 1H) .
Etapa B. Preparación de ?a-isobutil -Na- (1-naftalensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina. El compuesto del título se preparó siguiendo las indicaciones de la etapa D del ejemplo 38 usando el producto obtenido en la etapa A de este ejemplo y se hace reaccionar esto con N- (9-fluorenilmetoxicarboniloxi) succinimida . ¾ R N (DMSO-d6) : 0.70 (d, J = 6.2, 3H) , 0.73 (d, J = 6.3, 3H) , 1.10-1.18 (m, 2H) , 1.20-1.28 (m, 2H) , 1.34-1.45 (m, 1H) , 1.75-1.92 (m, 2H) , 2.80 (m, 2H) , 3.00 y 3.11 (ABX, J = 14.6, 6.2, 2H) , 4.20 (m, 1H) , 4.30 (m, 2H) , 5.00 (s, 1H) , 7.21 (m, 1H) , 7.28-7.45 (m, 4H) , 7.60-8.30 (m, 9H) , 8.65 (d, J = 9.0, 1H) .
Ejemplo 43. Preparación de Na-isobutil-?a- (4-tert-butilbencensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 10) Etapa A. Preparación de éster bencílico de ?a-isobutil -Na- (4-tert-butilbencensulfonil) -?e-benciloxicarbonil -L-lisina. El producto obtenido en la etapa A del ejemplo 39 se trató como se describe en la etapa G del ejemplo 38 con cloruro de 4-tert-butilbencensulfonilo para proporcionar el compuesto del título. XH RMN (CDCI3) : 0.77 (d, J = 6.0, 3H) , 0.82 (d, J = 7.0, 3H) , 1.32 (S, 9H) , 1.28-1.70 (m, 5H) , 1.88-2.00 (m, 2H) , 2.87 y 3.00 (ABX, J = 14.0, 7.0, 2H) , 3.15 (m, 2H) , 4.47 (t, J = 7.2, 1H) , 4.83 (br s, 1H) , 4.90 (s, 2H) , 5.10 (s, 2H) , 7.20-7.43 (m, 12H) , 7.72 (d, J = 7.8, 2H) .
Etapa B. Preparación de Na-isobutil-?a- (4-tert-butilbencensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina.
El compuesto del título se preparó siguiendo las indicaciones de la etapa D del ejemplo 38 usando el producto obtenido en la etapa A de este ejemplo y se hace reaccionar esto con N- (9-fluoreniltnetoxicarboniloxi) succinimida . XH RMN (CDC13) : 0.80 (d, J = 6.9, 3H) , 0.82 (d, J = 6.2, 3H) , 1.10-1.20 (m, 2H) , 1.27 (s, 9H) , 1.28-1.42 (m, 3H) , 1.75-1.92 (m, 2H) , 2.82 (m, 2H) , 2.95 (m, 2H) , 4.15 (t, J = 6.5, 1H) , 4.20 (t, J = 7.1, 1H) , 4.28 (d, J = 6.6, 2H) , 7.20 (t, J = 5.2, 1H) , 7.28-7.45 (m, 4H) , 7.56 (d, J = 7.0, 2H) , 7.67 (m, 4H) , 7.88 (d, J = 7.1, 2H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 44. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-metoxibencensulfonil) -?e- (9- fluorenilmetoxicarbon.il) -L-lisina (compuesto no. 7) Etapa A. Preparación de éster bencílico de Na-isobutil-Na- (4-metoxibencensulfonil) -?e-benciloxicarbonil -L-lisina . El producto obtenido en la etapa A del ejemplo 39 se trató como se describe en la etapa C del ejemplo 38 con cloruro de 4-metoxibencensulfonilo para proporcionar el compuesto del título. ¾ RMN (CDCI3) : 0.78 (d, J 6.6, 3H) , 0.83 (d, J = 6.1, 3H) , 1.33-1.80 (m, 5H) , 1.86-2.00 (m, 2H) , 2.90 y 3.00 (ABX, J = 14.3, 7.6, 2H) , 3.15-3.20 (m, 2H) , 3.82 (s, 3H) , 4.43 (t, J = 7.3, 1H) , 4.82 (br s, 1H) , 4.94 y 4.96 (AB, J = 12.6, 2H) , 5.10 (s, 2H) , 6.83 (d, J = 8.4, 2H) , 7.20-7.40 (m, 10H) , 7.70 (d, J = 8.1, 2H) . Etapa B. Preparación de ?a-isobutil -Na- (4-metoxi-bencensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina. El compuesto del título se preparó siguiendo las indicaciones de la etapa D del ejemplo 38 usando el producto obtenido en la etapa A de este ejemplo y se hace reaccionar esto con N- (9-fluorenilmetoxicarboniloxi) succinimida. ¾ RMN (CDCI3) : 0.78 (d, J = 6.9, 3H) , 0.81 (d, J = 6.9, 3H) , 1.15-1.51 (m, 5H) , 1.75-1.90 (m, 2H) , 2.88-2.92 (m, 3H) , 2.97 (dd, J = 14.5, 7.6, 2H) , 3.81 (s, 3H) , 4.15 (t, J = 6.8, 1H) , 4.18 (t, J = 6.7, 1H) , 4.20 (d, J = 6.6, 2H) , 7.06 (d, J = 8.7, 2H) , 7.22 (t, J = 4.9, 1H) , 7¡70 (m, 4H) , 7.89 (d, J = 7.4, 2H) , 12.60 (br s, 1H) .
Ejemplo 45. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-metilbencensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 67) Etapa A. Preparación de éster bencílico de Na-isobutil-Na- (4 -metilbencensulfonil) -?e-bencíloxicarbonil-L-lisina (compuesto no. 75) El producto obtenido en la etapa A del ejemplo 39 se trató como se describe en la etapa C del ejemplo 38 con cloruro de -metilbencensulfonilo para proporcionar el compuesto del título. ¾ R N (CDC13) : 0.79 (d, J = 7.0, 3H) , 0.83 (d, J = 7.0, 3H) , 1.30-1.45 (m, 2H) , 1.48-1.57 (m, 2H) , 1.60-1.72 (m, 1H) , 1.91-2.00 (m, 2H) , 2.40 (s, 3H) , 2.88 y 3.14 (ABX, J = 14.5, 7.4, 2H) , 3.16 (m, 2H) , 4.44 (t, J = 7.3, 1H) , 4.85 (br s, 1H) , 4.93 (s, 2H) , 5.10 (s, 2H) , 7.16 (d, J = 7. 7,2H), 7.20-7. 42 (m, 10H) , 7.65 (d, J = 8.3, 2H) .
Etapa B. Preparación de Nc-isobutil-Na- (4-metilbencensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina. El compuesto del título se preparó siguiendo las indicaciones de la etapa D del ejemplo 38 usando el producto obtenido en la etapa A de este ejemplo y se hace reaccionar esto con N- (9-fluorenilmetoxicarbonil'oxi) succinimida . XH RMN (CDCI3) : 0.79 (d, J = 7.1, 3H) , 0.81 (d, J = 7.1, 3H) , 1.12-1.25 (m, 2H) , 1.30-1.40 (m, 2H) , 1.42-1.50 (m, 2H) , 1.78-1.90 (m, 2H) , 2.36 (s, 3H) , 2.85 (m, 2H) , 2.88 y 3.04 (ABX, J = 14.3, 7.3, 2H) , 4.16-4.21 (m, 2H) , 4.28 (d, J = 7.0, 2H) , 7.30-7.42 (m, 6H) , 7.60 (m, 4H) , 7.88 (d, J = 7.5, 2H) , 12.69 (br S, 1H) .
Ejemplo 46. Preparación de Na-isobutil-Na- (2,4, 6-trimetilbencensulfonil) - e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 42) Etapa A. Preparación de éster bencílico de Na-isobutil-Na- (2 , 4 , 6-trimetilbencensulfonil) -?e-benciloxicarbonil-L-lisina . El producto obtenido en la etapa A del ejemplo 39 se trató como se describe en la etapa C del ejemplo 38 con cloruro de 2 , 4 , 6-trimetilbencensulfonilo para proporcionar el compuesto del título. XH RMN (CDC13) : 0.70 (d, J = 6.7, 3H) , 0.78 (d, J = 6.5, 3H) , 1.22-1.55 (m, 4H) , 1.65-1.80 (m, 2H) , 1.95-2.05 (m, 1H) , 2.27 (s, 3H) , 2.56 (s, 6H) , 3.10-3.20 (m, 4H) , 4.26 (t, J = 6.5, 1H) , 4.83 (br S, 1H) , 5.06 y 5.11 (AB, J = 12.6, 2H) , 5.10 (s, 2H) , 6.87 (s, 2H) , 7.27-7.36 (m, 10H) .
Etapa B. Preparación de ?a-isobutil -Na- (2 , 4 , 6-trimetilbencensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina. El compuesto del título se preparó siguiendo las indicaciones de la etapa D del ejemplo 39 usando el producto obtenido en la etapa A de este ejemplo y se hace reaccionar esto con N- (9-fluorenilmetoxicarboniloxi) succinimida. XH RMN (CDCI3) : 0.69 (d, J = 6.8, 3H) , 0.73 (d, J = 6.0, 3H) , 1.15-1.40 (m, 4H) , 1.52-1.62 (m, 1H) , 1.72 (h, J - 6.5, 1H) , 1.82-1.93 (m, 1H) , 2.24 (s, 3H) , 2.53 (s, 6H) , 2.90 (m, 2H) , 3.10 (t, J = 7.2, 2H) , 3.98 (t, J = 7.0, 1H) , 4.20 (t, J = 6.7, 1H) , 4.28 (d, J = 6.8, 2H) , 7.03 (s, 2H) , 7.20 (t, J = 5.2, 1H) , 7.30-7.45 (m, 4H) , 7.67 (d, J = 7.3, 2H) , 7.87 (d, J = 7.5, 2H) , 12.80 (br s, 1H) .
Ejemplo 47. Preparación de Na-isobutil-?a- (4-yodobencens lfonil) -?e-benciloxicarbonil-DL-lisina (compuesto no. 48) Etapa A. Preparación de éster bencílico de Nct-isobutil- Na- (4 -yodobencensulfonil) -?e-benciloxicarbonil-L-lisina. El producto obtenido en la etapa A del ejemplo 39 se trató como se describe en la etapa C del ejemplo 38 con cloruro de 4 -yodobencensulfonilo para proporcionar el compuesto del título. XH RMN (CDC13) : 0.78 (d, J = 6.1, 3H) , 0.83 (d, J = 6.3, 3H) , 1.38-1.60 (m, 4H) , 1.65-1.75 (m, 1H) , 1.90 (h, J = 6.2, 1H) , 1^.91-2.02 (m, 1H) , 2.85 y 3.00 (ABX, J = 14.5, 7.4, 2H) , 3.20 (m, 2H) , 4.45 (t, J = 7.2, 1H) , 4.83 (br s, 1H) , 4.93 (s, 2H) , 5.11 (s, 2H) , 7.20-7.70 (m, 14H) .
Etapa B. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-yodobencensülfonil) -?e-benciloxicarbonil-DL-lisin . El producto de la etapa A de este ejemplo se saponificó de conformidad a la indicación de la etapa D del ejemplo 35 para proporcionar el compuesto del título. XH RM (DMSO-d6) : 0.79 (d, J = 6.1, 3H) , 0.82 (d, J = 6.4, 3H) , 1.18-1.55 (m, 5H) , 1.74-1.93 (m, 2H) , 2.86-2.99 (ra,' 3H) , 3.00 (dd, J = 15.5, 7.7, 1H) , 4.20 (t, J = 7.2, 1H) , 5.00 (s, 2H) , 7.20 (br S, 1H) , 7.28-7.36 (m, 5H) , 7.55 (d, J = 7.0, 2H) , 7.93 (d, J = 8.0, 2H) , 12.73 (br s, 1H) .
Ejemplo 48. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-metilbencensulfonilo) -?d- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -DL-ornitina (compuesto no. 6) Etapa A. Preparación de éster metílico de Na-isobutil-?d-benciloxicarbonil-DL-omitina . El compuesto del título se preparó al hacer reaccionar Na-tert-butoxicarbonil-N8-benciloxicarbonil-DL-ornitina con cloruro de metilo de conformidad a las indicaciones de la etapa A del ejemplo 35. El producto se trató con TFA en CH2C12 y el residuo se somete directamente a la alquilación reductiva como se describe en la etapa B del ejemplo 35. XH RMN (CDC13) : 0.87 (d, J = 6.5, 6H) , 1.50 (br s, 1H) , 1.55-1.72 (m, 5H)., 2.25 y 2.38 (ABX, J = 11.1, 6.0, 2H) , 3.16-3.25 (m, 3H) , 3.70 (s, 3H) , 5.08 (s, 2H) , 5.25 (br s, 1H) , 7.29-7.40 (m, 5H) .
Etapa B. Preparación de éster metílico de ?a-isobutil -Na- (4-metilbenceno-sulfonil) -?d-benciloxicarbonil-DL-ornitina. El compuesto del título se preparó (89% de rendimiento) siguiendo las indicaciones de la etapa C del ejemplo 35 usando el producto obtenido en la etapa B de este ejemplo y se hace reaccionar esto con cloruro de 4-metilbencensulfonilo . XH RMN (CDC13) : 0.84 (d, J = 7.4, 3H) , 0.87 (d, J = 7.8, 3H) , 1.52-1.70 (m, 3H) , 1.88-2.00 (m, 2H) , 2.90 y 3.05 (ABX, J = 14.5, 7.5, 2H) , 3.15-3.22 (m, 2H) , 3.48 (s, 3H) , 4.41 (t, J = 6.3, 1H) , 4.90 (br s, 1H) , 5.10 (s, 2H) , 7.27 (d, J = 8.1, 2H) , 7.31-7.36 (m, 5H) , 7.70 (d, J = 7.5, 2H) .
Etapa C. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-metilbencensulfonil) -?d- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -DL-orni ina . El compuesto del título se preparó siguiendo las indicaciones de la etapa D del ejemplo 35 usando el producto obtenido en la etapa B de este ejemplo y se hace reaccionar esto con N- (9-fluorenilmetoxicarboniloxi) succinimida . ¾ RMN (DMS0-d6) : 0.77 (d, J = 7.2, 3H) , 0.80 (d, J = 7.1, 3H) , 1.30-1.52 (m, 3H) , 1.68-1.90 (m, 2H) , 2.35 (s, 3H) , 2.85 y 2.95 (ABX, J = 14.0, 7.3, 2H) , 2.90 (m, 2H) , 4.20 (m, 2H) , 4.30 (d, J = 6.4, 2H) , 7.20-7.42 (m, 7H) , 7.60 (m, 4H) , 7.88 (d, J = 7.5, 2H) , 12.65 (br s, 1H) .
Ejemplo 49. Preparación de Na-isobutil-Na-benzoil-?e- (9-fluorenilmetoxicarbon.il) -Llisina (compuesto no. 46) A una solución agitada de Na- isobutil-?e-benciloxicarbonil-L-lisina (213 mg, 0.50 mmol) en CH2C12 (5 mL) se agregó cloruro de benzoilo (140 mg, 1. 00 mmol) y DIEA (130 mg, 1.00 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1 h y luego se diluyó con HC1 1N. La mezcla se extrajo con EtOAc, se secó sobre MgS04 y se evaporó hasta secarse. El residuo se purificó por cromatografía instantánea. Se eluyó con EtOAc al 70% en hexano proporcionando Na-isobutil-Na-benzoil-?e-benciloxicarbonil-L-lisina que adicionalmente se hidrogenó usando Pd/C al 10% y luego se trató con 9-fluorenilmetil cloroformiáto en lugar de N- (9-fluorenilmetoxi-carboniloxi) succinimida como se resumió en la etapa D del ejemplo 38 para proporcionar el compuesto del título (90% de rendimiento) . ?? RMN (DMSO-ds) : 0.70 (d, J = 6.3, 3H) , 0.89 (d, J 6.5, 3H) , 1.22-1.55 (m, 4H) , 1.62-1.90 (m, 3H) , 2.90-3.22 (m, 4H) , 3.92-4.12 (m, 1H) , 4.20 (t, J = 6.8, 1H) , 4.28 (t, J = 6.2, 2H) , 7.20-7.45 (m, 10H) , 7.70 (d, J = 7.2, 2H) , 7.90 (d, J = 7.5, 2H) , 12.50 (s, 1H) .
Ejemplo 50. Preparación de Na-bencil-Na- ( -metilbencensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 40) Etapa A. Preparación de éster bencílico de Na-bencil-?e-benciloxicarbonil-L-lisina . El compuesto del título se preparó al hacer reaccionar éster bencílico de ?e-benciloxicarbonil-L-lisina de conformidad a las indicaciones de la etapa B del ejemplo 38 usando benzaldehído en lugar de isobutiraldehído. XH RMN (CDC13) : 1.30-1.52 (m, 4H) , 1.60-1.74 (m, 2H) , 3.15 (m, 2H) , 3.30 (t, J = 6.5, 1H) , 3.60 y 3.80 (AB, J = 16.7, 2H) , 4.76 (br s, 1H) , 5.11 (s, 2H) , 5.18 (q, J = 11.7, 2H) , 7.22-7. 40 (m, 15H) .
Etapa B. Preparación de éster bencílico de Na-bencil-Na- (4 -metilbencensulfonil) -?e-benciloxicarbonil -L-lisina . El producto obtenido en la etapa A de este ejemplo se trató como se describe en la etapa C del ejemplo 38 con cloruro de 4-metilbencensulfonilo para proporcionar el compuesto del título. XH RMN (CDCI3) : 1.05-1.32 (m, 4H) , 1.45-1.58 (m, 1H) , 1.72-1.80 (m, 1H) , 2.40 (s, 3H) , 3.00 (m, 2H) , 4.31 y 4.70 (AB, J = 16.1, 2H) , 4.57 (dd, J = 9.0, 5.7, 1H) , 4.70 (d, J = 16.1, 1H) , 4.80 (br S, 1H) , 4.85 (s, 2H) , 5.11 (s, 2H) , 7.16 - 7.37 (m, 17H) , 7.68 (d, J = 7.5, 2H) .
Etapa C. Preparación de ?a-bencil -Na- (4-metilbencensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina.
El compuesto del título se preparó siguiendo las indicaciones de la etapa D del ejemplo 38 usando el producto obtenido en la etapa B de este ejemplo y se hace reaccionar esto con N- (9-fluorenilmetoxicarboniloxi) succinimida. XH RMN (D SO-d6) : 1.00-1.20 (m, 4H) , 1.27-1.40 (m, 1H) , 1.55-1.62 (m, 1H) , 2.37 (s, 3H) , 2.75 (m, 2H) , 4.20 (t, J = 6.5, 1H) , 4.25-4.30 (m, 3H) , 4.33 y 4.65 (AB, J = 16.4, 2H) , 7.15 (t, J = 5.2, 1H) , 7.20-7.42 (m, 11H) , 7.67 (d, J = 7.3, 4H) , 7.88 (d, J = 7.5, 2H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 51. Preparación de Na-ciclopropilmetil-Na- (4-metilbencensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 43) Etapa A. Preparación de éster bencílico de Na-ciclopropilmetil-NE-benciloxicarbonil -L-lisina . El compuesto del título se preparó al hacer reaccionar éster bencílico de ?e-benciloxicarbonil-L-lisina de conformidad a las indicaciones de la etapa B del ejemplo 38 usando ciclopropilcarboxaldehído en lugar de isobutira1dehído . XH RMN (CDC13) : 0.00-0.07 (m, 2H) , 0.41-0.47 (m, 2H) , 0.86-0.93 (m, 1H) , 1.22-1.70 (m, 6H) , 1.78 (br s, 1H) , 2.20 y 2.50 (ABX, J = 12.0, 8.1, 2H) , 3.10 (m, 2H) , 3.30 (m, 1H) , 5.00 (br s, 1H) , 5.12 (s, 2H) , 5.15 y 5.18 (AB, J = 12.7, 2H) , 7.30-7.36 (m, 10H) .
Etapa B. Preparación de éster bencílico de ?a-ciclopropilmetil-?a- (4-metilbencensulfonil) -?e-benciloxicarbonil-L-lisina . El producto obtenido en la etapa A de este ejemplo se trató como se describe en la etapa C del ejemplo 38 con cloruro de 4-metilbencensulfonilo para proporcionar el compuesto del título. XH RM (CDC13) : 0.04 (m, 1H) , 0.15 (m, 1H) , 0.41 (d, J = 7.7, 2H) , 0.90 (m, 1H) , 1.22-1.60 (m, 4H) , 1.65-1.80 (m, 1H) , 1.90-2.03 (m, 1H) , 2.35 (s, 3H) , 2.90 y 3.20 (ABX, J = 15.3, 7.2, 2H) , 3.15 (m, 2H) , 4.58 (dd, J = 9.1, 5.4, 1H) , 4.90 (s, 2H) , 5.00 (br s, 1H) , 5.10 (s, 2H) , 7.10-7.40 (m, 12H) , 7.67 (d, J = 8.5, 2H) .
Etapa C. Preparación de ?a-bencil -Na- (4 -metilbencensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) L-lisina .
El compuesto del título se preparó siguiendo las indicaciones de la etapa D del ejemplo 38 usando el producto obtenido en la etapa B de este ejemplo y se hace reaccionar esto con N- (9-fluorenilmetoxicarboniloxi) succinimida . 1H RMN (DMSO-d6) : 0.12 (m, 1H) , 0.21 (m, 1H) , 0.40 (d, J = 7.8, 2H) , 0.95-1.03 (m, 1?) , 1.17-1.45 (m, 4H) , 1.55-1.68 (m, 1H) , 1.80-1.90 (m, 1H) , 2.90 y 3.20 (ABX, J = 15.4, 5.8, 2H) , 2.95 (m, 2H) , 4.20 (t, J = 6.5, 1H) , 4.29 (d, J = 6.6, 2H) , 7.25 (t, J = 5.4, 1H) , 7.30-7.45 (m, 6H) , 7.69 (d, J = 7.5, 4H) , 7.88 (d, J = 7.4, 2H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 52. Preparación de ?a,?e-di- (9- £luorenilmetoxicarboni1) -L-1isina (compuesto no. 71) La reacción de 9-fluorenilmetil cloroformiato con L-lisina de conformidad a las condiciones descritas en el ejemplo 2 proporciona el producto del título en 71% de rendimiento . lH RMN (DMSO-d6) : 1.20-1.50 (m, 4H) , 1.55-1.78 (m, 1H) , 3.00 (m, 2H) , 3.92 (m, 1H) , 4.20 (t, J = 6.3, 2H) , 4.29 (d, J = 7.0, 4H) , 7.27 (t, J = 5.3, 1H) , 7.29-7.42 (m, 8H) , 7.60 (d, J = 7.9, 1H) , 7.67-7.73 (m, 4H) , 7.88 (m, 4H) , 12.50 (br s, 1H) .
Ejemplo 53. Preparación de NotN6-di-(9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-ornitina (compuesto no. 73) La reacción de 9-fluorenilmetil cloroformiato con L-ornitina de conformidad a las condiciones descritas en el ejemplo 2 proporciona el producto del título en 79% de rendimiento . XH RMN (DMSO-ds) : 1.42-1.80 (m, 4H) , 3.00 (m, 2H) , 3.94 (m, 1H) , 4.20 (t, J = 6.3, 2H) , 4.29 (d, J = 7.0, 4H) , 7.28 (t, J = 5.2, 1H) , 7.30-7.48 (m, 8H) , 7.63 (d, J = 7.6, 1H) , 7.67-7.73 (m, 4H) , 7.88 (m, 4H) , 12.50 (br s, 1H) .
Ejemplo 54. Preparación de ?a- (4-nitrobencensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbon.il) -L-lisina (compuesto no. 103) La Na-tert-butoxicarbonil-?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se desprotegió en la posición por el tratamiento con TFA/CH2C12 como se describió en el procedimiento resumido en el ejemplo 24 y la sal de trifluoroacetato resultante se alquiló con cloruro de 4-nitrobencensulfonilo como se describe en el ejemplo 2 para proporcionar el compuesto del título en 51% de rendimiento. XH RMN (DMS0-d6) : 1.13-1.33 (m, 4H) , 1.45-1.70 (m, 2H) , 2.90 (m, 2H) , 3.75 (dd, J = 13.0, 7.3, 1H) , 4.20 (t, J = 6.3, 1H) , 4.28 (d, J = 7.0, 2H) , 7.20 (t, J = 5.2, 1H) , 7.30-7.48 (m, 4H) , 7.67 (d, J = 7.3, 1H) , 7.88 (d, J = 7.3, 2H) , 8.01 (d, J = 8.8, 2H) , 8.38 (d, J = 8.1/ 2H) , 8.50 (d, J = 8.1, 1H) .
Ejemplo 55. Preparación de Na- (4-clorobencensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) L-lisina (compuesto no. 72) La Na-tert-butoxicarbonil-?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se desprotegió en la posición por el tratamiento con TFA/CH2C12 como se describe en el procedimiento resumido en el ejemplo 24 y la sal de trifluoroacetato resultante se alquiló con cloruro de 4-clorobencensulfonilo como se describe en el ejemplo 2, para proporcionar el compuesto del título en 38% de rendimiento. ¾ RMN (DMSO-d6) : 1.12-1.38 (m, 4H) , 1.42-1.65 (m, 2H) , 2.90 (m, 2H) , 3.67 (dd, J = 13.0, 7.7, 1H) , 4.20 (t, J = 6.5, 1H) , 4.29 (d, J = 6.9, 2H) , 7.20 (t, J = 5.2, 1H) , 7.30-7.42 (m, 4H) , 7.62 (d, J = 7.3, 1H) , 7.67 (d, J = 7.9, 2H) , 7.75 (d, J = 7.9, 2H) , 7.88 (d, J = 8.2, 2H) , 8.23 (d, J = 8.9, 1H) .
Ejemplo 56. Preparación de Na- (4-clorobencensulfonil) -?d- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-ornitina (compuesto no. 74) La Na-tert-butoxicarbonil-?d- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-ornitina se desprotegió en la posición por el tratamiento con TFA/CH2C12 como se describe en el procedimiento resumido en el ejemplo 24 y la sal de trifluoroacetato resultante se alquiló con cloruro de 4-clorobencensulfonilo como se describe en el ejemplo 2, para proporcionar el compuesto del título en 33% de rendimiento. ¾ RMN (DMSO-dg) : 1.32-1.52 (m, 3H) , 1.56-1.68 (m, 1H) , 2.90 (m, 2H) , 3.70 (dd, J = 13.1, 7.2, 1H) , 4.20 (t, J = 6.3, 1H) , 4.28 (d, J = 6.7, 2H) , 7.26 (t, J = 5.1, 1H) , 7.31-7.45 (m, 4H) , 7.60 (d, J = 8.3, 2H) , 7.67 (d, J = 7.3, 2H) , 7.75 (d, J = 8.3, 2H) , 7.87 (d, J = 7.2, 2H) , 8.25 (d, J = 8.9, 1H) .
Ejemplo 57. Preparación de Na- (2-nitrobencensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 107) La Na-tert-butoxicarbonil-?e- (9-fluorenilmetox carbonil) -L-lisina se desprotegió en la posición por el tratamiento con TFA/CH2C12 como se describe en el procedimiento resumido en el ejemplo 24 y la sal de trifluoroacetato resultante se alquiló con cloruro de 2-nitrobencensulfonilo como se describe en el ejemplo 2, para proporcionar el compuesto del título en 48% de rendimiento. XH RM (DMSO-dg) : 1.32-1.52 (m, 3H) , 1.56-1.68 (m, 1H) , 2.90 (m, 2H) , 3.70 (dd, J = 13.1, 7.2, 1H) , 4.20 (t, J = 6.3, 1H) , 4.28 (d, J = 6.7, 2H) , 7.26 (t, J = 5.1, 1H) , 7.31-7.45 (m, 4H) , 7.60 (d, J = 8.3, 2H) , 7.67 (d, J = 7.3, 2H) , 7.75 (d, J = 8.3, 2H) , 7.87 (d, J = 7.2, 2H) , 8.25 (d, J = 8.9, 1H) .
Ejemplo 58. Preparación de Na- (4-bromobencensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 66) La Na-tert-butoxicarbonil-?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se desprotegió en la posición por el tratamiento con TFA/CH2C12 como se describe en el procedimiento resumido en el ejemplo 24 y la sal de trifluoroacetato resultante se alquiló con cloruro de 4-bromobencensulfonilo como se describe en el ejemplo 2, para proporcionar el compuesto del título en 65% de rendimiento.
XH R N (DMSO-dg) : 1.15-1.38 (m, 4H) , 1.42-1.55 (m, 2H) , 2.90 (m, 2H) , 3.67 (dd, J = 12.0, 5.6, 1H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 4. 27 (d, J = 7.0, 2H) , 7.20 (t, J = 5.0, 1H) , 7.30-7.90 (m, 12H) , 8.24 (d, J = 8.8, 1H) , 12.50 (br s, 1H) .
Ejemplo 59. Preparación de Na- (1-naftalensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 102) La Ncc-tert-butoxicarbonil-?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina se desprotegió en la posición por el tratamiento con TFA/CH2C12 como se describe en el procedimiento resumido en el ejemplo 24 y la sal de trifluoroacetato resultante se alquiló con cloruro de 1-naftalenbencensulfonilo como se describe en el ejemplo 2, para proporcionar el compuesto del título en 71% de rendimiento. XH RMN (DMSO-d6) : 1.15-1.38 (m, 4H) , 1.42-1.63 (m, 2H) , 2.80 (m, 2H) , 3.61 (m, 1H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 4.27 (d, J = 7.0, 2H) , 7.17 (t, J = 5.0, 1H) , 7.25-8.13 (m, 15H) , 8.40 (s, 1H) , 12.40 (br s, 1H) .
Ejemplo 60. Preparación de Na- (4-metoxilbencensulfonil) - s- ÍS - fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 104) La Na-tert-butoxicarbonil-?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil ) -L-lisina se desprotegió en la posición por el tratamiento con TFA/CH2C12 como sé describe en el procedimiento resumido en el ejemplo 24 y la sal de trifluoroacetato resultante se alquiló con cloruro de 4-metoxibencensulfonilo como se describe en el ejemplo 2, para proporcionar el compuesto del título en 65% de rendimiento. XH RMN (DMSO-dg): 1.10-1.40 (m, 4H) , 1.42-1.60 (m, 2H) , 2.86 (m, 2H) , 3.60 (m, 1H) , 3.80 (s, 3H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 4.27 (d, J = 7.0, 2H) , 7.05 (d, J = 8.5, 2H) , 7.20 (t, J = 5.0, 1H) , 7.25-7.90 (m, 11H) , 12.50 (br s, 1H) .
Ejemplo 61. Preparación de Na- (4-aminobencensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisiiia (compuesto no. 106) El producto del ejemplo 54 se hidrogenó siguiendo las condiciones encontradas en el ejemplo 4 para proporcionar el compuesto del título en 90% de rendimiento. ¾ RMN (DMSO-d5) : 1.12-1.38 (m, 4H) , 1.42-1.60 (m, 2H) , 2.90 (m, 2.H) , 3.42 (m, 1H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 4.27 (d, J = 7.0, 2H) , 5.86 (s, 2H) , 6.55 (d, J = 8.6, 2H) , 7.20 (t, J = 5.0, 1H) , 7.25-7.90 (m, 11H) , 12.35 (br s, 1H) .
Ejemplo 62. Preparación de Na- (2-aminobencensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 105) El producto del ejemplo 57 se hidrogenó siguiendo las condiciones encontradas en el ejemplo 4 para proporcionar el compuesto del título en 88% de rendimiento. ¾ RMN (DMSO-dg) : 1.12-1.38 (m, 4H) , 1.48-1.60 (m, 2H) , 2.80 (ra, 2H) , 3.55 (ra, 1H) , 4.20 (t, J = 7.2, 1H) , 4.27 (d, J = 7.0, 2H) , 5.88 (s, 2H) , 6.55 (t, J = 7.4, 1H) , 6.76 (d, J = 7.8, 1H) , 7.16 (t, J = 5.0, 1H) , 7.22 (t, J = 7.4, 1H) , 7.30-7.92 (m, 10H) , 12.60 (br s, 1H) .
Ejemplo 63. Preparación de Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -?e-isobutil-?e- (4-bromobencensulfonil) -L-lisina (compuesto no. 21) Etapa A. Preparación de éster metílico de Na-tert-butoxicarbonil-Ns-isobutil-Ne- (4-bromobencensulfonil) -L-lisina. A una solución agitada de éster de metílico de Na-tert-butoxicarbonil-Ns-benciloxicarbonil-L-lisina (380 mg, 1.00 mmol) en MeOH (5 mL) se agregó Pd/C al 10% (70 mg) , seguido por isobutiraldehído (91 µ?^ 2.0 mmol). Esta suspensión se mantuvo bajo una atmósfera de hidrógeno durante 1 h. Los sólidos se filtraron apagados y al filtrado se agregó trietilamina (210 µ?,, 1.50 mmol) y cloruro de 4-bromobencensulfonilo (765 mg, 3.00 mmol) en 3 porciones (1.00 mmol por hora) . La mezcla de reacción se concentró, se diluyó con HCl 1N y se extrajo con EtOAc . La capa orgánica se secó (MgS04) y se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía instantánea eluyendo con 25% EtOAc en hexano para proporcionar 444 mg (83%) del compuesto del título.
¾ RMN (DMSO-d6) : 0.83 (d, J = 6.0, 6H) , 1.18-1.30 (m, 2H) , 1.32-1.48 (m, 2H) , 1.37 (s, 9H) , 1.50-1.65 (m, 2H) , 1.84 (m, 1H) , 2.83 (d, J = 7.4, 2H) , 3.00 (m, 2H) , 3.60 (s, 3H) , 3.91 (m, 1H) , 7.18 (d, J = 7.6, 1H) , 7.71 (d# J - 7.9, 2H) , 7.80 (d, J = 8.1, 2H) .
Etapa B. Preparación de Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -?e-isobutil-Ns- (4-bromobencensulfonil) -L-lisina. El producto de la etapa A de este ejemplo se hace reaccionar utilizando las condiciones encontradas en la etapa D del ejemplo 38 para proporcionar 67% del compuesto del título. 2H RMN (DMSO-d6) : 0.80 (d, J =, 6H) , 1.20-1.50 (m, 4H) , 1.52-1.70 (m, 2H) , 1.75-1.84 (m, 1H) , 2.82 (d, J = 7.3, 2H) , 3.00 (m, 2H) , 3.90 (m, 2H) , 4.23 (t, J - 6.8, 1H) , 4.27 (d, J = 6.7, 2H) , 7.33 (t, J = 7.4, 2H) , 7.40 (t, J = 7.4, 2H) , 7.59 (d, J = 8.1, 1H) , 7.72 (m, 4H) , 7.79 (d, J = 8.1, 2H) , 7.89 (d, J = 7.8, 2H) , 12.55 (br s, 1H) .
Ejemplo 64. Preparación de Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -?d-isobutil-?d- (4-bromobencensulfonil) -L-ornitina (compuesto no. 41) Etapa A. Preparación de éster metílico de Na-tert-butoxicarbonil-^-isobutil-N6- (4-bromobencensulfonil) -L-ornitina.
Siguiendo las indicaciones del ejemplo 63 substituyendo éster metílico de Na-tert-butoxicarbonil-?d-benciloxicarbonil-L-lisina con éster metílico de Na-tert-butoxicarbonil-N6-benciloxicarbonil-L-ornitina, el compuesto del título se obtiene en 72% de rendimiento. XH RMN (DMSO-ds) : 0.88 (d, J = 6.0, 3H) , 0.89 (d, J = 6.0, 3H) , 1.44 (S, 9H) , 1.55-1.88 (m, 4H) , 1.90 (h, J = 6.1, 1H) , 2.86 (d, J = 7.5, 2H)., 3.10 (d, J = 6.3, 2H) , 3.73 (s, 3H) , 4.25 (br s, 1H) , 5.05 (d, J = 7.5, 1H) , 7.65 (s, 4H) .
Etapa B. Preparación de Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -N5-isobutil-N5- (4-bromobencensulfonil) -L-ornitina. El producto de la etapa A de este ejemplo se hace reaccionar utilizando las condiciones encontradas en el etapa D del ejemplo 38 para proporcionar 63% del compuesto del título . XH RMN (DMSO-d6) : 0.79 (d, J =, 3H) , 0.81 (d, J = 6.0, 3H) , 1.47-1.61 (m, 3H) , 1.63-1.76 (m, 1H) , 1.85 (h, J = 6.1, 1H) , 2.81 (d, J = 7.3, 2H) , 3.05 (m, 2H) , 3.92 (m, 1H) , 4.22 (t, J = 7.2, 1H) , 4.28 (d, J = 7.2, 2H) , 7.28-7.45 (m, 4H) , 7.65 (d, J = 8.0, 1H) , 7.72 (d, J = 7.4, 4H) , 7.78 (d, J = 8.7, 2H) , 7.88 (d, J = 7.5, 2H) , 12.55 (br s, 1H) .
Ejemplo 65. Preparación de Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -?e-(2-fluorobencensulfonil) -L-lisina (compuesto no. 167) La Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -?e-tert-butoxicarbonil-L-lisina (234 mg, 0.50 mmol) se trató con TFA/CH2C12 para remover el tert-butoxicarbonilo y el producto obtenido de la evaporación completa de los volátiles se hace reaccionar con cloruro de 2 -fluorobencensulfonilo bajo las condiciones indicadas en el ejemplo 2 para proporcionar el 67% de rendimiento del compuesto del título. ¾ RMN (DMSO-ds) : 1.20-1.70 (m, 6H) , 2.80 (dd, J = 12.8, 6.9, 2H) , 3.84 (m, 1H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 4.28 (d, J = 6.9, 2H) , 7.30-7.57 (m, 7H) , 7.66-7.88 (m# 6H) , 7.98 (d, J = 7.5, 1H) .
Ejemplo 66. Preparación de Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -?d- (1-naftalensulfonil) -L-ornitina (compuesto no. 168) La Na- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -?d-tert-butoxicarbonil-L-ornitina (234 mg, Ó.50 mmol) se trató con TFA/CH2C12 para remover el tert-butoxicarbonilo y el producto obtenido de la evaporación completa de los volátiles se hace reaccionar con cloruro de 1-naftalensulfonilo bajo las condiciones indicadas en el ejemplo 2 para proporcionar un 50% de rendimiento del compuesto del título. ¾ RMN (DMSO-de) : 1.38-1.62 (m, 3H) , 1.65-1.80 (m, 1H) , 2.75 (dd, J = 13.0, 6.9, 2H) , 3.78 (m, 1H) , 4.21 (t, J = 6.9, 1H) , 4.27 (d, J = 6.9, 2H) , 7.30-7.43 (ra, 4H) , 7.58 (d, J = 7.7, 1H) , 7.71 (m, 4H) , 7.79 (d, J = 8.1, 2H) , 7.89 (d, J = 7.3, 12) , 12.30 (br s( 1H) .
Ejemplo 67. Preparación de ácido (S)-2-(9-fluorenilmetoxicarbonilamino) -4- (4-bromobencensulfonilamino) -butanoico (compuesto no. 14) Etapa A. Preparación de éster metílico de N-tert-butoxicarbonil-L-homoserina . A una solución agitada de L-homoserina (1.0 g, 8.4 mmol) en dioxano/agua (35 mL/70 mL) se agregó hidróxido de sodio (738 mg; ' 18.5 mmol). Después de agitar durante 5 min., se agregó bicarbonato di-tert-butílico (2.20 g, 10.0 mmol) en una porción y la mezcla se agitó durante 2 h y luego se diluyó con HC1 1N (pH ~ 3) y se extrajo dos veces con EtOAc . Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio y se concentraron. El crudo se diluyó en eOH y se agregó CH2N2 en éter hasta que persistió el color amarillo. Se destruyó el diazometano en exceso por la adición de AcOH. La mezcla se concentró in vacuo para proporcionar un aceite incoloro que se eluyó por cromatografía instantánea con EtOAc al 60% en hexano para proporcionar 1.4 g (71%) del compuesto del título. ¾ RM (CDC13) : 1.43 (s, 9H) , 1.60-1.72 (m, 1H) , 2.10-2.22 (ra, 1H) , 2.60-2.76 (m, 2H) , 2.74 (s, 3H) , 4.50 (br s, 1H) , 5.42 (br s, 1H) Etapa B. Preparación de éster metílico del ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-4-azido-butanoico . Se agregó cloruro de 4-Metilbencensulfonilo (572 mg, 3.00 mmol) a una solución agitada del producto de la etapa A de este ejemplo en una mezcla de piridina/CH2Cl2 (7.5 mL/7.5 mL) . La mezcla se agitó a temperatura ambiente hasta que desapareció por completo el material de partida y luego se diluyó con HC1 al 10%, y se extrajo con CH2Cl2. La capa orgánica se secó sobre MgS04 y se concentró in vacuo. El residuo se diluyó en DMF hasta que se agregó azida de sodio (260 mg, 4.00 mmol). La suspensión se calentó a 70°C durante 3h, se enfrió a temperatura ambiente, se diluyó con HC1 1N y se extrajo con EtOAc . La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó sobre MgS04 y se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía instantánea eluyendo con EtOAc al 30% en hexano para proporcionar 47Q mg (91%) del compuesto del título. ¾ RMN (CDCI3) : 1.42 (s, 9H) , 1.82-1.92 (m, 1H) , 2.07- 2.15 (m, 1H) , 3.38 (t, J = 6.0, 2H) , 3.74 (s, 3H) , 4.38 (br S, 1H) , 5.24 (br s, 1H) .
Etapa C. Preparación de (S) -2 -tert-butoxicarbonilamino-4- (4-bromobencensulfonilamino) butanoato metílico.
A una solución agitada del producto dé la etapa B de este ejemplo (520 mg, 2.00 mmol) en EtOAc (6 mL) se agregó Pd/C al 10% (60 mg) . La suspensión se agitó bajo hidrógeno durante 1 h, se filtró y se concentró in vacuo. El residuo se diluyó con THF (6 mL) y se agregó cloruro de 4-bromobencensulfonilo (613 mg, 2.40 mmol) seguido por trietilamina (557 µL, 4.00 mmol). La mezcla se agitó durante 3 h y luego se acidificó con HCl 1N y se extrajo con EtOAc. La capa orgánica se secó sobre MgS04 y se concentró in vacuo. El material crudo se purificó por cromatografía instantánea eluyendo con EtOAc al 30% en hexano para proporcionar 770 mg (85%) del compuesto del título. ¾ RM (DMSO-dg) : 1.35 (s, 9H) , 1.65-1.72 (m, 1H) , 1.75-1.85 (m, 1H), 2.35-2.42 (m, 2H) , 3.90 (m, 1H) , 7.10 (d, J = 6.3, 1H) , 7.70 (d, J = 7.0, 2H) , 7.80 (d, J = 7.0, 2H) , 12.40 (br s, 1H) .
Etapa D. Preparación de ácido (S) -2- (9-fluorenimetoxicarbonilamino) -4- (4-bromobencensulfonilamino) butanoico . Una solución del producto de la etapa C de este ejemplo (225 mg, 0. 50 mmol) en TFA/CH2C12 (2 mL/2 mL) se agitó durante 2 h, luego se concentró bajo presión reducida. El residuo se disolvió en THF/H20 (1 mL/l mL) al cual se agregó carbonato de sodio (159 mg, 1.50 mmol) y cloroformiato 9-fluorenilmetílico (155 mg, 0.60 mmol) . La mezcla se agitó durante 1 h, luego se agregó hidróxido de sodio 1M (0.5 mL) . Después de agitar durante 30 min, la mezcla de reacción se acidificó con HC1 1N y se extrajo dos veces con EtOAc. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre MgS0 y se concentraron in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía instantánea eluyendo con MeOH al 5% en CH2C12 para proporcionar 187 mg (67%) del compuesto del título. XH RMN (DMSO-dg) : 1.70-1.80 (m, 1H) , 1.82-1.90 (m, 1H) , 2.78-2.87 (m, 2H) , 3.95 (m, 1H) , 4.18-4.27 (m, 3H) , 7.28-7.45 (ra, 4H) , 7.50 (d, J = 7.0, 1H) , 7.72-7.92 (m, 9H) .
Ejemplo 68. Preparación de ácido (S)-2-(9-fluorenxlmetoxicarbonilamino) -3- (4-bromobencensulfonilamino) -propanoico (compuesto no. 18) Etapa Á. Preparación de (S) -tert-butoxicarbonilamino-ß-propiolactona . Se agregó DEAD (1.76 g, 10.0 mmol) a una solución fría (-78°C) de trifenilfosfina (2.62 g, 10.0 mmol) en THF (30 mL) . La mezcla se agitó durante 15 min. y se agregó una solución de tert-butoxicarbonilo L-serina (2.05, 10.0 mmol) en acetonitrilo (10 mL) . La mezcla se agitó durante 30 min. luego se permitió calentar hasta temperatura ambiente. El solvente se removió bajo presión reducida y el crudo se purificó por cromatografía instantánea eluyendo con EtOAc al 30% en hexano para proporcionar 1.37 g (73%) del compuesto del título. 1H RMN (CDC13) : 1.43 (s, 9H), 4.40-4.50 (m, 2H) , 5.10 (br S, 1H) , 5.45 (br s, 1H) .
Etapa B. Preparación del ácido (S) -2-tert-butoxicarbonilamino-3- (4-bromobencensulfonilamino) -propionico. A una solución agitada del producto preparado en la etapa A de este ejemplo (561 mg, 4.00 mmol) en CH3CN (20 mL) se agregó NH3 (solución 2M en EtOH, 10 mL) . La mezcla se agitó a 0°C durante 2 h y luego a temperatura ambiente. Después de 3 h, esto se concentró y se diluyó con dioxano (10 mL) . A esta solución se agregó cloruro de 4-bromobencensulfonilo (2.04 g, 8.00 mmol) seguido por Na2C03 1M (8 mL) . La mezcla de reacción se agitó vigorosamente durante 2 h y luego se acidificó con HC1 1N y se extrajo con EtOAc . La capa orgánica se secó sobre gS0 y se concentró in vacuo. El material crudo se purificó por cromatografía instantánea eluyendo con MeOH al 5% en CH2C12 que contiene ACOH al 0.5%, para proporcionar 500 mg (30%) del compuesto del título. H RMN (DMSO-d6) : 1.34 (s, 9H) , 2.96-3.12 (m, 2H) , 3.90 (m, 1H) , 6.65 (br s, 1H) , 7.70 (d, J = 7.2, 2H) , 7.80 (d, J = 7.0, 2H) .
Etapa C. Preparación del ácido (S) -2- (9-fluorenilmetoxicarbonilamino) -3- (4 -bromobencensulfonilamino) -propionico . Una solución del ácido preparada en el etapa B de este ejemplo (50 mg, 0.12 mmol) en TFA/CH2C12 (1 ML/l mL) se agitó durante 1 h y se concentró in vacuo. El residuo se tomó en una mezcla de Na2C03 1M y dioxano (1 mL/1 mL) , a la cual se agregó cloroformiato 9-fluorenilmetílico (37 mg, 0.10 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante lh y luego se diluyó con HCl 1N y se extrajo con EtOAc. Las capas orgánicas se secaron sobre MgS0 y se concentraron in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía instantánea eluyendo con MeOH al 10% en CH2C12 contiene AcOH al 1% para proporcionar 42 mg (62%) del compuesto del título. XH RM (DMSO-d6) : 2.95-3.03 (m, 1H) , 3.08-3.15 (m, 1H) , 3.78-3.85 (m, 1H) , 4.20-4.31 (m, 3H) , 7.00 (br s, 1H) , 7.25-7.50 (m, 4H) , 7.68-7.92 (m, 9H) , 12.30 (br s, 1H) .
Ejemplo 69. Preparación de Na-isobutil-Noc- (4-nitrobenceñsulfonil) -?e- (3 -indolepropionil) -L-lisina (compuesto no. 95) Etapa A. Preparación de L-?a- isobutil-e-caprolactama . Se disolvió L-a-amino-E-caprolactama (6.0 g, 47 mmol) en MeOH (300 mL) que contiene .AcOH (3.5 mL) . Se agregó isobutiraldehído (3.0 g, 50 mmol) a la solución, seguido por cianoborohidruro de sodio (3.3 g, 50 mmol) . La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 2 h, después de lo cual se removió el MeOH in vacuo. Se agregó K2C03 1M (30 mL) al residuo el cual luego se extrajo con 2 porciones de 100 mL de EtOAc. La capa orgánica se secó con gS04, se filtró y se concentró in vacuo. El residuo crudo, el cual contiene rastros de productos dialquilados, se toma en EtOH caliente (8 mL) y se diluyó con -300 mL de éter enfriado en hielo hasta que comienza a aparecer 2 fases. Se agregaron 10 mL de cloruro de trimetisililo lentamente lo cual da un precipitado del producto puro, el cual se filtró y se secó bajo vacío para proporcionar 9.57g (95%) del compuesto del título como la sal HCl. La sal se suspendió en 200 mL de EtOAc y NaOH al 20% lentamente hasta que desapareció el sólido. La capa orgánica se secó con MgS04 y se concentró in vacuo para dar 7.55 g (91%) de un aceite espeso, el cual se recristalizó al reposar. P.F. 52-54°C. XH RMN (CDC13) : 0.93 (d, J = 6.8, 3H) , 0.97 (d, J = 6.5, 3H) , 1.39. (t, J = 9.8, 1H) , 1.47 (m, 1H) , 1.61 (m, 1H) , 1.65-1.78 (m, 2H) , 1.93-2.01 (m, 2H) , 2.20-2.32 (m, 2H) , 2.38 (t, J = 9.7, 1H) , 3.16 (m, 3H) , 6.62 (s, 1H) .
Etapa B. Preparación de L-Na-isobutil -Na- (4-nitrobencensulfonil) -e-caprolactama. Al producto de la etapa A de este ejemplo (4.14 g, 22.5 mmol) disuelto en CH2C12 (50 mL) se agregó diisopropiletil amina (6.00 mL, 30.0 mmol) y cloruro de 4-nitrobencensulfonilo (5.09 g, 23.0 mmol) . La mezcla se agitó durante la noche. Posteriormente, la solución se acidificó con HC1 1N y se extrajo con EtOAc. La capa orgánica se secó y se concentró in vacuo. El residuo se re-cristalizó de eOH. Las agujas delgadas se filtraron completamente y se secaron al aire dando 6.9 g (83%) del producto del título puro. P.F. 152-154°C. XH RM (CDC13) : 0.93 (d, J = 6.0, 3H) , 0.96 (d, J = 6.0, 3H) , 1.39 (t, J = 12.0, 1H) , 1.65-1.85 (m, 3H) , 2.08-2.18 (m, 3H) , 3.06 (dd, J = 14.3, 8.5, 1H) , 3.35 (dd, J = 14.2, 8.5, 1H) , 4.65 (d, J = 8.7, 1H) , 5.7 (s, 1H) , 7.92 (d, J = 8.8, 2H) , 8.3 (d, J = 8.8, 2H) , Etapa C. Preparación del clorohidrato de Noc-isobutil-Na- (4 -nitrobencensulfonil ) -L- lisina . El producto de la etapa B de este ejemplo (1.0 g, 2.7 mmol) se disolvió en AcOH (4 mL) . Esta solución se agregó a HC1 12N y la mezcla se puso a reflujo durante 2 h hasta que todos los sólidos se dispersaron. La solución se evaporó in vacuo para dar 1.12 g (rendimiento cuantitativo) del producto deseado como la sal de clorohidrato. ? RMN (DMSO-d6 + 10% D20) : 0.79 (d, J = 6.8, 3H) , 0.86 (d, J = 6.8, 3H) , 1.25 (t, J = 11.9, 2H), 1.28-1.32 (m, 2H) , 1.45-1.51 (m, 2H) , 1.75-1.85 (ni, 2H) , 1.70 (m, 1H) , 2.83-2.87 (m, 1H) , 3.03-3.07 (m, 1H) , 4.21 (t, J = 10.1, 1H) , 8.10 (d( J = 7.9, 2H) , 8.37 (d, J = 7.9, 2H) .
Etapa D. Preparación de Na-isobutil-Na- (4 -nitrobencensulfonil) -?e- (3 -indolpropionil) -L-lisina. El producto de la etapa C de este ejemplo (100 mg, 0.24 mmol) se pesó en recipientes de reacción robóticos Bohdahn. Se agregaron luego CS2C03 3.3 (1 mL) y THF (2 mL) . El tubo luego se agitó vigorosamente y se agregó ácido indol-3-proprionico (80 mg, 0.4 mmol), activado por carbonil diimidazol (65 mg, 0.4 mmol) en THF (1 mL) . Se observó la evolución del gas. La agitación continuó durante 2 h. Luego se agregó EtOAc (3 mL) y la fase orgánica se removió. Esta fase se lavó con HC1 1N y la fase orgánica se concentró in vacuo dando un producto muy crudo el cual se purificó por cromatografía instantánea para proporcionar 140 mg del producto del título al 90%) . ¾ RMN (DMSO-ds) : 0.79 (d, J = 6.8, 3H) , 0.86 (d, J = 6.8, 3H) , 0.91 (m, 1H) , 1.25 (t, J = 10.6, 2H) , 1.28-1.34 (m, 2H) , 1.45-1.52 (m, 2H) , 1.75-1.85 (m, 2H) , 2.35 (t, J = 7.1, 2H) , 2.60 (t, J = 7.1, 2H) , 2.85-3.05 (ra, 2H) , 4.18 (t, J = 5.2, 1H) , 6.85-6.91 (m, 1H) , 6.96-7.11 (m, 3H) , 7.22-7.31 (m, 2H) , 7.45 (d, J = 7.9, 2H) , 7.67 (d, J = 7.9, 2H) .
Ejemplo 70. Preparación de éster metílico de Na-(9-fluorenilmetoxicarbonil) -?e- (4-bromobencensul£onil) -L-lisina (compuesto no. 15) Una solución de diazometano en éter se agregó a una solución de N-a- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -?e- (4-bromobencensulfonil) -L-lisina (35 mg, 0.06 mmol) en MeOH (0.5 mL) hasta que el color amarillo persiste. Los solventes se removieron in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía instantánea eluyendo con MeOH al 5% en CH2C12/ para proporcionar 20 mg (55%) del compuesto del título. XH RM (DMSO-d6) : 1.20-1.40 (m, 4H) , 1.51-1.65 (m, 2H) , 2.70 (dd, J = 12.3, 6.0, 2H) , 3.61 (s, 3H) , 3.95 (dd, J = 13.0, 6.1, 2H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 4.30 (d, J = 7.0, 2H) , 7.30-7.42 (m, 4H) , 7.68-7.72 (m, 4H) , 7.80 (d, J = 8.1, 2H) , 7.88 (d, J = 8.1, 2H) .
Ejemplo 71. Preparación de (2S)-(9-fluorenilmetoxicarbonilamino) -6- (4-bromobencensulfonilamino) -1-hexanol (compuesto no. 22) Etapa A. Preparación de (25) -tert-butoxicarbonilamino-6- ( -bromobencensulfonilamino) -l-hexanol . A una solución enfriada a (0°C) del éster (240 mg, 0.50 mmol) en éter (4 mL) se agregó en una porción LiAlH4 (76 mg, 2.0 mmol). La mezcla de reacción se agitó a 0°C durante lh y a temperatura ambiente durante 30 minutos adicionales. La mezcla sé apagó con agua y HCl 1N y se extrajo con EtOAc. El extracto orgánico se secó sobre MgS04 y se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía instantánea eluyendo con EtOAc al 30% en hexano para proporcionar 207 mg (92%) del compuesto del título. XH RMN (DMSO-dg) : 1.30-1.58 (m, 6H) , 1.43 (s, 9H) , 2.92 (dd, J = 12.4, 6.5, 2H) , 2.70 (br s, 1H) , 3.50-3.68 (m, 2H) , 4.80 (d, J = 7.1, 1H) , 5.30 (t, J = 8.2, 1H) , 7.63 (d, J = 8.2, 2H) , 7.72 (d, J = 8.0, 2H) .
Etapa B. Preparación de (2S)-(9-fluorenilmetoxicarbonilamino) -6- (4-bromobencensulfonilamino) -1-hexanol . Una solución del alcohol de la etapa A de este ejemplo en TFA/CH2C12 (1 mL/l ML) se agitó durante 1 h y luego se concentró in vacuo. El residuo se tomó en una mezcla de THF y K2C03 1M (1 mL/l mL) . A esta solución se le agregó cloroformiato 9-fluorenilmetílico (103 mg, 0.40 mmol) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 h. La reacción se apagó con HCl IN agregado y se extrajo con EtOAc. Los extractos orgánicos se lavaron con salmuera, se secaron sobre MgS04 y se concentraron in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía instantánea eluyendo con 50% EtOAc en hexano, proporcionando 142 mg (75%) del compuesto del título.
*H R (D SO-d6) : 1.12-1,50 (m, 6H) , 2.70 (dd, J = 12.8, 6.8, 2H) , 3.18-3.22 (m, 1H) , 3.27-3.36 (m, 1H) , 4.19-4.30 (m, 3H) , 4.58 (t, J 5.4, 1H) , 6.92 (d, J = 8.5, 1H) , 7.25-7.42 (m, 4H) , 7.65-7.73 (m, 5H) , 7.80 (d, J = 8.6, 2H) , 7.86 (d, J = 8.0, 2H) .
Ejemplo 72. Preparación de (2R,2S)-(9-fluúrenilmetoxicarbonilamino) -6- (4-bromobencensulfonilamino) -1-hexanamida (compuesto no. 20) Etapa A. Preparación de (2R, 2S) -tert-butoxicarbonil-6- (4-bromobencensulfonilamino) -l-hexanamida. A una solución agitada de (2R, 2S) -tert-butoxicarbonil-6- (4 -bromobencensulfonilamino) -1-hexanoato metílico (415 mg, 1.00 mmol) en THF (5 mL) se agregó hidróxido de amonio (3 mL) e hidróxido de sodio (3 mL) . La mezcla se agitó durante 2 h, se diluyó con HCl 1N hasta que se hizo ácida y se extrajo dos veces con EtOAc . Los extractos se secaron sobre gS04 y se concentraron in vacuo. La purificación por cromatografía instantánea eluyendo con MeOH al 5% en CH2C12 proporciona 350 mg (82%) del compuesto del título. XH RMN (DMSO-d6) : 1.44 (s, 9H) , 1.47-1.90 (m, 6H) , 3.20 (m, 2H) , 4.12 (br s, 1H) , 5.03 (m, 1H) , 5.20 (br s, 1H) , 5.88 (br s, 1H) , 6.30 (br s, 1H) , 7.20-7.45 (m, 4H) .
Etapa B. Preparación de (2R,2S)-(9-fluorenilmetoxicarbonilamino) -6- (4-bromobencensulfonilamino) -1-hexanamida. El tert-butoxicarbonilo se removió como se indica en el ejemplo 24 y la sal resultante se trató con N-(9-fluorenilmetoxicarboniloxi) succinimida como en la etapa D del ejemplo 38 para proporcionar el producto del título en 67% de rendimiento . XH RMN (DMSO-d6) : 1.15-1.62 (m, 6H) , 2.70 (dd, J = 12.6, 6.5, 2H) , 3.85 (m, 1H) , 4.20-4.35 (m, 3H) , 6.94 (s, 1H) , 7.24 (s, 1H) , 7.28-7.42 (m, 4H) , 7.68-7.90 (m, 8H) .
Ejemplo 73. Preparación de Na-benzoil-?e- (4-bromobencensulfonil) -L-lisina (compuesto no. 65) Etapa A. Preparación de éster metílico de Na-tert-butoxicarbonil-?e- (4 -bromobencensulfonilamino) -L-lisina. El compuesto del titulo se preparó al hacer reaccionar Not-tert-butoxicarbonil-?e- (4-benciloxícarbonil) -L-lisina con diazometano usando condiciones similares a aquellas encontradas en el ejemplo 70. El producto luego se hidrogenó (H2, Pd/C al 10%, eOH) siguiendo las indicaciones del ejemplo 4. El producto se trató bajo las condiciones del ejemplo 2 para proporcionar después de la purificación por cromatografía instantáne el compuesto del título (72% de rendimiento) . 1H RMN (DMSO-d6) : 1.32-1.42 (m, 2H) , 1.45 (s, 9H) , 1.47-1.62 (m, 3H) , 1.68-1.72 (m, 2H) , 2.95 (dd, J = 13.0, 6.4, 2H) , 3.74 (s, 3H) , 4.28 (br s, 1H) , 4.80 (t, J = 5.3, 1H) , 5.07 (br s, 1H) , 7.66 (d, J = 8.3, 2H) , 7.73 (d, J = 8.5, 2H) .
Etapa B. Preparación de Na-benzoil-?e- (4-bromobencensulfonil) -L-lisina. El producto de la etapa A de este ejemplo (0.30 mmol) se tomó en una mezcla de TFA/CH2C12 (1 mL/1 mL) durante 1 h y la solución se concentró hasta secarse. El producto crudo se disolvió en D F (2 mL) al cual se agregó ácido benzoico, el reactivo BOP (159 mg, 0.36 mmol) y DIEA (156 PL, 0.90 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante la noche y luego se apagó con HCl IN y se extrajo con EtOAc . El extracto orgánico se lavó con salmuera y se concentró in vacuo. El residuo se disolvió en THF al cual se agregó NaOH IN (0.3 mL) . La mezcla se agitó durante 2 h y se agregó HCl ,-lN. La mezcla se extrajo con EtOAc, se lavó con salmuera, se secó sobre MgS04 y se concentró in vacuo. El material crudo se purificó por cromatografía instantánea para proporcionar el compuesto del título en 83% de rendimiento. *H RMN (DMSO-d6) : 1.30-1.47 (m, 4H) , 1.57-1.70 (m, 2H) , 2.73 (dd, J = 11.5, 6.1, 2H) , 4.31 (dd, J = 13.1, 7.7, 1H) , 7.42-7.55 (m, 3H) , 7.65-7.90 (m, 7H) , 8.52 (d, J = 7.6, 1H) , 12.40 (br s, 1H) .
Ejemplo 74. Preparación de Na- (4-hidroxi-7-trifluorometilquinoline-3-carbonil) -?e- (4-bromobencensulfonil) -L-lisina (compuesto no. 23) Siguiendo las indicaciones del ejemplo 73 y substituyendo ácido benzoico por ácido 4-hidroxi-7-trifluorometilquinolin-3-carboxílico, el compuesto del título se obtiene en 25% de rendimiento. ¾ RMN (DMS0-d6) : 1.22-1.57 (m, 4H) , 1.65-1.82 (m, 2H) , 2.70 (m, 2H) , 4.46 (m, 1H) , 7.67-7.82 (m, 7H) , 8.08 (s, 1H) , 8.45 (d, J = 8.5, 1H) , 10.25 (d, J = 7.5, 1H) , 12.80 (br s, 1H) .
Ejemplo 75. Preparación de Na- (9-fluorenmetilcarbonil) -?e- (4-bromobencensulfonil) -L-lisina (compuesto no. 30) Siguiendo las indicaciones del ejemplo 73 y substituyendo ácido benzoico por ácuido 9-fluorenacético, el compuesto del título se obtiene en 71% de rendimiento. ¾ RMN (DMSO-dg) : 1.22-1.45 (m, 4H) , 1.47-1.55 (m, 1H) , 1.62-1.70 (m, 1H) , 2.58 (dd, J = 14.5, 6.5, 2H) , 2.70-2.74 (m, 2H) , 4.25 (m, 1H) , 4.34 (t, J = 7.5, 1H) , 7.20-7.38 (m, 4H) , 7.48 (d, J = 7.5, 1H) , 7.60 (d, J = 7.5, 1H) , 7.70-7.90 (m, 6H) , 8.12 (d, J = 6.6, 1H) , 12.50 (br s, 1H) .
Ejemplo 76. Preparación de Na- (9-fluorencarbonil) -?e- (4-bromobencensulfonil) -L-lisiña (compuesto no. 38) Siguiendo las indicaciones del ejemplo 73 y substituyendo ácido benzoico por ácido 9-fluorenacético, el compuesto del título se obtiene en 71% de rendimiento. El RMN indica un 1:1 de equilibrio entre la amida formada y este enol formado. aH RMN (DMSO-d6) : 1.26-1.45 (m, 4H) , 1.72-1.80 (m, 2H) , 2.72 (m, 2H) , 4.18 (dd, J = 12.5, 6.5, 0.5H) , 4.25 (dd, J = 12.5, 0.5H), 6.76 (s, 0.5H, fluoruro de metina) , 7.22-7.30 (m, 2H) , 7.32-7.43 (m, 3H) , 7.53 (d, J = 7.6, 0.5H) , 7.56 (d, J = 7.5, 0.5H), 7.68-7.80 (m, 7H) , 8.15 (d, J = 8.4, 0.5H), 8.26 (d, J = 8.0, 0.5H), 12.21 (br s, 0.5H, OH, enol), 12.71 (br s, 1H) .
Ejemplo 77. Preparación de Na- (difenilhidroxiacetil) -?e- (4-bromobencensulfonil) -L-lisina (compuesto no. 37) Siguiendo las indicaciones del ejemplo 73 y substituyendo ácido benzoico por ácido bencílico, el compuesto del título se obtiene en 55% de rendimiento. XH RMN (DMSO-d6) : 1.13-1.20 (m, 2H) , 1.28-1.37 (m, 2H) , 1.60-1.75 (m, 2H) , 2.65 (dd, 12.5, 6.1, 2H) , 4.22 (dd, J = 12.7, 7.8, 2H) , 6.83 (s, 1H) , 7.20-7.42 (m, 11H) , 7.65 (t, J = 5.5, 1H) , 7.70 (d, J = 8.1, 2H) , 7.80 (d, J = 8.1, 2H) , 8.04 (d, J = 8.3, 1H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 78. Preparación de Na- (difenilacetil) -?e- (4-bromobeneensulfonil) -L-lisina (compuesto no. 36) Siguiendo las indicaciones del ejemplo 73 y substituyendo ácido benzoico por ácido difenilacético , el compuesto del título se obtiene en 67% de rendimiento . ¾ RM (DMSO-d6) : 1.18-1.25 (m, 4H) , 1.48-1.68 (m, 2H) , 2.67 (dd, J = 12.3, 6.3, 2H) , 4.17 (dd, J = 12.1, 7.3, 1H) , 5.05 (s, 1H) , 7.17-7.30 (m, 10H) , 7.65 (t, J = 5.3, 1H) , 7.70 (d, J - 8.4, 2H) , 7.80 (d, J = 8.3, 2H) , 8.51 (d, J = 8.3, 2H) , 12.50 (br s, 1H) .
Ejemplo 79. Preparación dé Na- (3-indoleacetil) -?e- (4-bromobencensulfonil) -L-lisina (compuesto no. 29) Siguiendo las indicaciones del ejemplo 73 y substituyendo ácido benzoico por ácido 3 -indolacético, el compuesto del título se obtiene en 32% de rendimiento. lH RMN (DMSO-d6) : 1.20-1.40 (m, 4H) , 1.45-1.70 (m, 2H) , 2.70 (dd, J = 12.5, 7.5, 2H) , 3.55 (d, J = 11.2, 2H) , 4.10 (dd, J = 12.5, 7.4, 1H) , 6.90-7.05 (m, 2H) , 7.18 (s, 1H) , 7.30 (d, J = 7.8, 1H) , 7.52 (d, J = 7.7, 1H) , 7.68-7.75 (m, 3H) , 7.80 (d, J = 8.1, 2H) , 8.05 (d, J = 7.1, 1H) , 10.82 (br s, 1H) .
Ejemplo 80. Preparación general de éster bencílico de Na-alquil-Na- (bencensulfonil substituido) -?e-benciloxicarbonil-L-lisina Los productos de alquilación reductiva con isobutiraldehído (BSP-4), 2-etilbutiraldehído (BSP-5) y 2-metilpentanaldehído (BSP-ß) se disolvieron en CH2C12 a una concentración de 100 mg/mL y un volumen de 8 mL. Las tres soluciones se agregaron (1 mL aliquotas) a 24 tubos de bloque de reactor en el Bohdahn AWS y se purgaron con argón. Una solución de 400 mg de DIPEA en CH2C12 a 10 mL se hicieron y las alícuotas de 1 mi, se colocan en todos los tubos. La solución se agitó durante 20 min. Las soluciones de cloruro de sulfonilo se agregaron en alícuotas de 2 mi. Las concentraciones son las siguientes: Las soluciones se sometieron a reflujo suave y luego redujo el CH2C12 a alrededor de 0.5 mL. Las soluciones se agitaron bajo argón durante 72 h. El CH2C12 se removió luego in vacuo y se reemplazó con 1 mL de acetona. Se agregó 2 mL de K2C03 1M y los tubos se agitaron manualmente. Se agregó CH2Cl2 (4 mL) y la fase orgánica se separó y se evaporó completamente. Una alícuota pequeña se proporciona entonces para CL-EM. Compuesto no. Masa Rendimiento xng CL-EM Pureza (%) 75 580.73 145 > 90 169 566.71 122 > 90 170 596.73 136 > 90 76 592.75 85 > 90 77 623.76 137 > 90 171 645.6 210 > 90 79 611.71 116 > 90 78 611.71 106 > 90 80 608.79 140 > 90 172 594.76 112 > 90 173 624.79 139 > 90 175 620.80 125 > 90 174 651.81 129 > 90 176 673.66 131 > 90 177 639.76 110 > 90 178 639.76 129 Impuro 88 608.79 124 > 90 Compuesto no. Masa Rendimiento mg CL-EM Pureza (%) 179 594.76 128 > 90 180 624.79 125 > 90 181 620.8 112 > 80 182 651.81 134 > 90 183 673.66 117 > 90 184 639.76 101 = 60 185 639.76 84 Impuro En alguos casos queda algo de DIPEA. El tosilato en exceso se hidrolizó y se extrajo durante la preparación.
Ejemplo 81. Preparación de la sal de acetato de Na-isobutil-Na- (4-metilbencensulfonil) -?e-acil-L-lisina La sal de acetato de Na-isobutil-N -4-metilbencensulfonil ) -L-lisina , se pesó en recipientes de reacción robóticos Bohdahn. La masa varía de 80 hasta 100 mg. Estos son luego suspendidos en un solución de Cs2C03 3.3M y se agregó THF (2 mL) . Esto formó una suspensión blanca. Los tubos se agitaron luego virosamente y los diferentes ácidos clorhídricos disueltos en THF (1 mL) se agregaron. Se observó en la mayoría de los casos la evolución del gas. Se continuó agitando durante 2 h.
Pesos inicial: Después de 2 h, EtOAc (3 raL) se agregó a cada matráz y luego se separaron las dos fases. En el caso de la reacción que produce los derivados no. 90, 92, 95 y 96, se forma un precipitada insoluble. Este se acidificó con HC1 1N que da dos fases limpias. Las capas orgánicas se separaron y se evacuaron para dar productos crudos ya sea como ácidos o como la sal de cesio. Estos se colocan bajo alto vacío durante 16 h. Las matraces se pesaron y tabularon arriba. Los productos luego se analizaron por EM para determinar si la reacción toma lugar y dar un estimado de la pureza de los aductos finales.
Resultados: Producto No. Rendimiento PM % de Pureza 83 98 548.69 >50 84 89 562.72 >85 694.72 (Cs) 85 95 564.69 >85 86 90 550.71 >85 682.71 (Cs) 87 123 499.62 >50 88 91 499.62 >50 631.62 (Cs) 89 101 527.68 >85 90 105 486.62 >85 618.62 (Cs) 91 97 488.64 >80 620.64 (Cs) 92 115 511.63 >85 643.63 (Cs) 93 112 769.13 >85 900.14 (Cs) Ejemplo 82. Preparación de éster metílico de Na- isobutil-Na-(4-metilbencensulfonil) -?e- (9-fluorenilmetoxicarbonil) -L-lisina (compuesto no. 123) El producto del ejemplo 45 se trató con exceso de diazometano proporcionando el compuesto del título en 68% de rendimiento . XH RM (DMSO-de) : 0.84 (D, J = 7.1, 3H) , 0.87 (d( J = 7.0, 3H) , 1.35-1.65 (m, 5H) , 1.90-2.00 (m, 2H) , 2.40 (s, 3H) , 2.95 y 3.04 (ABX, J = 14.3, 7.7, 2H) , 3.18 (m, 2H) , 3.49 (s, 3H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 4.40 (m, 2H) , 4.85 (t, J = 5.5, 1H) , 7.23-7.40 (m, 6H) , 7.55-7.80 (m, 6H) .
Ejemplo 83. Preparación de (2R) -N-isobutil-N- (4-metilbencensulfonilamino) -6- (9-fluorenilme oxicarboxilamino) -1-hexanol (compuesto no. 124) Etapa A. Preparación de (2R) -N-isobutil-N- (4-metilbenceno-sulfonilamino) -6- (9-fluorenilmetoxicarbonilamino) -1-hexanol . El producto del ejemplo 35 etapa C se trató bajo las condiciones descritas en el ejemplo 71 etapa 1 para proporcionar el compuesto del título en 92% de rendimiento. XH RMN (DMSO-d6) : 0.90 (d, J = 6.5, 3H) , 0.92 (d, J = 6.7, 3H) , 1.25-1.50 (m, 5H) , 1.88-2.00 (m, 2H) , 2.39 (s, 3H) , 2.90 (dd, J = 14.5, 7.5, 1H) , 2.95-3.10 (m, 3H) , 3.50-3.65 (m, 3H) , 4.80 (br s, 1H) , 5.10 (s, 2H) , 7.26 (d, J = 7.3, 2H) , 7.30-7.40 (m, 5?) , 7.68 (d, J = 7.8, 2H) .
Etapa B. Preparación de (2R) -N-isobutil -N- (4 -metilbenceno-sulfonilamino) -6- (9-fluorenilmetoxicarboxilamino) -1-hexanol . El alcohol de la etapa A de este ejemplo (150 mg, 0.31 mmol) se disolvió en MeOH (3 mL) y se hidrogenó en la presencia de Pd/C al 10% (50 mg) . Después de 1 hora, se agregaron N- (9-fluorenilmetoxicarboniloxi ) succinimida (177 mg, 0.34 mmol) y trietilaminea (62 mg, 0.62 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1 h, luego se filtró y se concentró in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía instantánea eluyendo con EtOAc al 70% en hexano para proporcionar 90% de rendimiento del compuesto del título. ¾ RMN (DMSO-d6) : 0.82 (d, J = 7.0, 3H) , 0.84 (d, J = 7.0, 3H) , 0.90-1.30 (m, 5H) , 1.45-1.55 (m, 1H) , 1.82-1.90 (m, 1H) , 2.36 (s, 3H) , 2.53 (s, 1H) , 2.7;8 y 2.95 (ABX, J = 15.0, 7.5, 2H) , 2.82 (m, 2H) , 3.26 y 3.55 (ABX, J = 14.0, 7.0, 2H) , 3.50 (m, 1H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 4.30 (t, J = 7.0, 2H) , 7.18 (t, J = 5.0, 1H) , 7.30-7.42 (m, 6H) , 7.65 (m, 4H) , 7.90 (d, J = 7.4, 2H) .
Ejemplo 84. Preparación de (2R, 2S) -Ñ-isobutil-N- (4-metilbencensulfoniloamino) -6- (9-flüorenilmetoxicarboxilamino) -1-hexanaitiida (compuesto no. 125) Etapa A. Preparación de (2R, 2S) -N-isobutil-N- (4-metilbencensulfonilamino) -6-benciloxicarbonilamino- 1-hexanamida . A una solución agitada del producto del ejemplo 35 etapa D (245 mg, 0.50 mmol) en DMF (4 mL) se agregó sucesivamente cloruro de amonio (106 mg, 2.00 mmol), trietilamina (202 mg, 2.00 mmol) y EDC'HCl. La mezcla de reacción se agitó durante 36 horas, luego se apagó con agua y se extrajo con EtOAc. La capa orgánica se secó sobre MgS04, se concentró y se purificó por cromatografía instantánea, eluyendo con MeOH al 10% en CH2C12, para proporcionar 190 mg (77%) del compuesto del título. ¾ RMN (DMSO-de) : 0.80 (d, J = 7.0, 3H) , 0. 81 (d, J -7.0, 3H) , 1.00-1.32 (m, 5H) , 1.60-2.00 (m, 2H) , 2.37 (s, 3H) , 2.85 (m, 2H) , 2.90 y 3.17 (ABX, J = 13.5, 7.5, 2H) , 4.10 (t, J = 7.2, 1H) , 5.00 (S, 2H) , 7.07 (S, 1H) , 7.14 (S, 1H) , 7.16 (m, 1H) , 7.30-7.40 (m, 7H) , 7.71 (d, J = 7.8, 2H) .
Etapa B. Preparación de (2R, 2S) -N-isobutil-N- (4-metilbenceno-sulfonilamino) -6- (9-fluorenilmetoxicarbonilamino) - 1-hexanamida .
El producto del título se obtiene en 61% de rendimiento siguiendo las indicaciones de la etapa B del ejemplo 83, substituyendo el derivado de hexanol por el producto obtenido en la etapa A de este ejemplo. lK RM (DMSO-d6) : 0.79 (d, J = 6.5, 3H) , 0.82 (d, J 6.5, 3H) , 1.00-1.35 (m, 5H) , 1.60-1.99 (m, 2H) , 2.37 (s, 3H) , 2.85 (m, 2H) , 2.90 y 3.20 (ABX, J = 13.5, 7.5, 2H) , 4.10 (t, J = 7.1, 1H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 4.27 (d, J = 7.0, 2H) , 7.07 (s, 1H) , 7.14 (s, 1H) , 7.20 (m, 1H) , 7.30-7.45 (m, 5H) , 7.60-7.72 (m, 6H) , 7.89 (d, J = 7.5, 2H) .
Ejemplo 85. Preparación de (2R, 2S) -N-isobutil-N- (4-metilbencensulfonilamino) -6- (9-fluorenilmetoxicarboxilamino) -1-hidroxilhexamida (compuesto no. 141) Etapa A. (2R, 2S) -N-isobutil-N- (4-metilbencensulfonilamino) -6 -benciloxicarbonilamino-1 -benciloxilaminohexano . El producto del ejemplo 35 etapa D se hace reaccionar bajo las condiciones resumidas en la etapa A del ejemplo 84 substituyendo el cloruro de amonio con benciloxiamina, el material crudo (38%) se usó sin purificación en la etapa B.
Etapa B. Preparación de (2R, 2S) -N-isobutil-N- (4-metilbencensulfonilamino) -6- (9-fluorenilmetoxicarboxilamino) -1-hidroxilaminohexano.
El producto del título se obtiene en 82% de rendimiento siguiendo las indicaciones de la etapa B del ejemplo 83, substituyendo el hexanol por el producto obtenido en la etapa A de este ejemplo. '¾ RM (D SO-d6) : 0.76 (d, J = 6.6, 3H) , 0.79 (d, J = 6.6, 3H) , 1.00-1.32 (m, 5H) , 1.63-1.69 (ra, 1H) , 2.00-2.10 (m, 1H) , 2.36 (s, 3H) , 2.85 (m, 2H) , 2.90 y 3.16 (ABX, J = 13.5, 7.5, 2H) , 4.05 (t, J = 7.2, 1H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 4.28 (d, J = 7.0, 2H) , 7.20 (t, J = 5.5, 2H) , 7.30-7.45 (m, 6H) , 7.70 (m, 4H) , 7.90 (d, J = 7.4, 2H) , 8.86 (s, 1H) , 10.63 (br s, 1H) .
Ejemplo 86. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -?e- (trans-2-metoxicinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 161) Una mezcla del ácido trans-2 -metoxicinnámico (106 mg, 0.55 mmol) y carbonildiimidazol (89 mg, 0.55 mmol) en THF (3 mL) se agitó a temperatura ambiente durante 1 h, y luego a 40°C hasta que cesó la evolución de gas. La mezcla se enfrió hasta temperatura ambiente y se agregó Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -L-lisina (212 mg, 0.50 mmol) en una solución en K2C03 1M. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 h, luego se diluyó con HCl 1N y se extrajo con EtOAc . La capa orgánica se secó sobre MgS0 , se concentró in vacuo y se purificó por cromatografía instantánea eluyendo con EtOAc al 70% en hexano que contiene AcOH al 0.4% para dar el compuesto del título (71% de rendimiento) . XH RMN (DMSO-d6) : 0.82 (d, J = 6.0, 3H) , 0.87 (d, J = 6.4, 3H) , 1.25-1.63 (m, 5H) , 1.85-2.00 (m, 2H) , 2.95 (dd, J = 13.5, 7.5, 1H), 3.05-3.15 (m, 3H) , 3.85 (s, 3H) , 4.28 (t, J = 7.8, 1H) , 6.60 (d, J = 16.3, 1H) , 6.90-7.50 (m, 4H) , 7.63 (d, J = 16.3, 1H) , 8.02 (t, J = 8.7, 2H) , 8.37 (d, J = 8.6, 2H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 87. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -?e- (cis-2-metoxicinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 186) Se hace reaccionar Na- isobutil -Na- (4 -nitrobencensulfonil) -L-lisina con ácido cis-2 -metoxicinnámico bajo las condiciones descritas en el ejemplo 86 para proporcionar 32% del producto deseado. ¾ RMN (DMSO-dg) : 0.82 (d, J =''6.0, 3H) , 0.87 (d, J = 6.4, 3H) , 1.20-1.64 (m, 7H) , 2.95 (dd, J = 13.5, 7.5, 1H) , 3.00 (m, 2H) , 3.10 (m, 1H) , 3.78 (s, 3H) , 4.25 (t, J = 7.8, 1H) , 5.95 (d, J = 12.4, 1H) , 6.80 (d, J = 12.4, 1H) , 6.85 (t, J = 7.2, 1H) , 7.00 (m, 1H) , 7.26 (t, J = 7.0, 1H) , 7.55 (d, J = 7.2, 1H) , 7.95 (t, J = 5.5, 1H) , 8.06 (d, J = 8.8, 2H) , 8.37 (d, J = 8.8, 2H) , 12.75 (br s, 1H) .
Ejemplo 88. Preparación de Na-isobutil-Na- (4 -nitrobencensulfonil) -?e-dihidrocinnamoil-L-lisina (compuesto no. 94) Se hace reaccionar Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -L-lisina con ácido dihidrocinnámico bajo las condiciones descritas en el ejemplo 86 para proporcionar 81% del producto deseado ¾ RMN (DMSO-dg) : 0.82 (d, J = 7.0, 3H) , 0.86 (d, J = 7.0, 3H) , 1.18-1.60 (m, 5H) , 1.80-1.95 (m, 2H) , 2.33 (t, J = 7.2, 2H) , 2.80 (t, J = 7.2, 2H) , 2.91-3.00 (m, 3H) , 3.10 (dd, J = 13.2, 7.0, 1H) , 4,27 (t, J = 7.2, 1H) , 7.15 7.3 0 (m, 5H) , 7.74 (t, J = 5.2, 1H) , 8.06 (d, J = 8.0, 2H) , 8.38 (d, J = 8.0, 2H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 89. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -?e- (9xantencarbonil) -L-lisina (compuesto no . 96) Se hace reaccionar Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -L-lisina con ácido xanten-9-carboxílico bajo las condiciones descritas en el ejemplo 86 para proporcionar el producto deseado XH RMN (DMS0-ds) : 0.75 (d, J = 6.5, 3H) , 0.78 (d, J = 6.8, 3H), 1.2 (br s, 2H) , 1.32-1.42 (m, 3H) , 1.74-1.86 (m, 2H) , 2.82-2.90 (m, 4H) , 4.12-4.15 (t, J = 14, 1H), 4.85 (s, 1H) , 7.04-7.16 (q, J = 6.2, 4H) , 7.22-7.32 (q, J = 6.2, 4H) , 8.05 (d, J = 14, 2H) , 8.45 (d, J = 5.14, 2H) Ejemplo 90. Preparación de Nct-isobutil-?a- (4-aminobencensulfonil) -?e- (3 -indolpropionil) -L-lisina (compuesto no. 98) El producto del ejemplo 69 se redujo por hidrogenación catalítica bajo las condiciones descritas en el ejemplo 4 para proporcionar el producto deseado (95% de rendimiento) . CL-EM: 529.3 (M+ + H) .
Ejemplo 91. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -?e- (3-nitrocinnamoil) -L-lisina compuesto no. 108) Se hace reaccionar Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -L-lisina con ácido 3 -nitrocinnámico bajo las condiciones descritas en el ejemplo 86 para proporcionar 52% del producto deseado. XH RMN (DMSO-d6) : 0.82 (d, J = 6.3, 3H) , 0.86 (d, J = 6.1, 3H) , 1.28-1.62 (m, 5H) , 1.88-1.96 (m, 2H) , 2.95 y 3.10 (ABX, J = 14.3, 7.5, 2H) , 3.15 (m, 2H) , 4. 30 (t, J = 7.0, 1H) , 6.60 (d, J = 15.5, 1H) , 7.62 (m, 1H) , 7.68 (d, J = 15.5, 1H) , 7.80 (m, 2H), 8.00-8.10 (m, 3H) , 8.20 (t, J = 5.5 1H) , 8.40 (f, J = 8.8, 2H) , 12. 80 (br s, 1H) .
Ejemplo 92. Preparación de Na-isobutil-Na- (4 -nitjrobencensulfonil) - e- (2-ii±troc:¡j-nan)oil) -L-lisina (compuesto no. 109) Se hace reaccionar Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -L-lisina con ácido 2 -nitrocinnámico bajo las condiciones descritas en el ejemplo 86 para proporcionar 42% del producto deseado. XH RMN (DMSO-dg) : 0.82 (d, J = 6.7, 3H) , 0.86 (d, J = 7.0, 3H) , 1.27-1.63 (m, 5H) , 1.85-1.95 (m, 2H) , 2.92 y 3.10 (ABX, J = 14.3, 7.5, 2H) , 3,13 (m, 2H) , 4.30 (t, J = 7.0,1H), 6.80 (d, J = 15.1, 1H) , 7.50 (d, J = 15.1, 1H) , 7.70 (t, J = 7.8, 1H) , 8.00-8.40 (m, 8H) , 12.80 (br s, 1H) .
Ejemplo 93. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -?e- (2, 3-dimetoxicinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 110) Se hace reaccionar Na-isobutil-Na-4-nitrobencensulfonil ) -L-lisina con ácido 2 , 3 -dimetoxicinnámico bajo las condiciones descritas en el ejemplo 86 para proporcionar 70% del producto deseado. XH RMN (DMSO-d6) : 0.81 (d, J = 6.5, 3H) , 0.86 (d, J = 6.5, 3H) , 1.15-1.60 (m, 5H) , 1.82-1.95 (m, 2H) , 2.53 (s, 3H) , 2.90 (dd, J = 14.3, 7.3, 1H) , 3.10-3.18 (m, 3H) , 3.74 (s, 3H) , 3.82 (s, 3H) , 4.30 (t, J = 7.2, 1H) , 6.60 (d, J = 15.5, 1H) , 7.05-7.15 (m, 3H) , 7.60 (d, J = 15.5, 1H) , 8.10 (m, 3H) , 8.36 (d, J = 8.0, 1H) , 12.80 (br s, 1H) .
Ejemplo 94. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -?e- (3 , 5-dimetoxicinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 189) Se hace reaccionar Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -L-lisina con ácido 3 , 5-dimetoxicinnámico bajo las condiciones descritas en el ejemplo 86 para proporcionar 66% del producto deseado. XH RMN (DMSO-d6) : 0,79 (d, J = 7.0, 3H) , 0.82 (d, J = 6.1, 3H) , 1.25-1.60 (m, 5H) , 1.85-2.00 (ra, 2H) , 2.90 (dd, J = 13.5, 7.5, 1H) , 3.05-3.15 (m, 3H) , 3.76 (s, 6H) , 4.27 (t, J = 7.0, 1H) , 6.51 (s, 1H) , 6.60 (d, J = 16.5, 1H) , 6.71 (s, 2H) , 7.30 (d, J = 16.5, 1H) , 8.02 (t, J = 5.5, 1H) , 8.10 (d, J = 8.2, 2H) , 8.38 (d, J = 8.2, 2H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 95. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -?e- (2 , 5-dimetoxicinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 190) Se hace reaccionar Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil ) -L-lisina con ácido 2 , 5-dimetoxicinnámico bajo las condiciones descritas en el ejemplo 86 para proporcionar 69% del producto deseado. XH RMN (DMSO-ds) : 0.82 (d, J = 6.8, 3H) , 0.87 (d, J = 6.8, 3H) , 1.25-1.62 (m, 5H) , 1.82-1.98 (m, 2H) , 2.95 (dd, J = 13.5, 7.3, 1H) , 3.10-3.18 (m, 3H) , 3.73 (s, 3H) , 3.78 (s, 3H) , 4.28 (t, J = 7. 2, 1H) , 6.60 (d, J = 16.5, 1H) , 6. 90-7.05 (m, 3H) , 7.60 (d, J = 16.5, 1H) , 8.00 (t, J = 5.5, 1H) , 8.10 (d, J - 8.3, 2H) , 8.40 (d, J = 8.2, 2H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 96. Preparación de Na-isobutil-?a- (4 nitrobencensulfonil) -?e- (2,4-dimetoxicinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 191) Se hace reaccionar ?a-isobutil -Na- (4-nitrobencensulfonil ) -L-lisina con ácido 2 , 4-dimetoxicinnámico bajo las condiciones descritas en el ejemplo 86 para proporcionar 72% del producto deseado. XH RMN (DMSO-d6) : 0.81 (d, J = 6.0, 3H) , 0.86 (d, J = 6.2, 3H) , 1.25-1.62 (m, 5H) , 1.85-1.98 (m, 2H) , 2.95 (dd, J = 13.5, 7.5, 1H) , 3.05-3.12 (m, 3H) , 3.80 (s, 3H) , 3.84 (s, 3H) , 4.30 (t, J = 7.2, 1H) , 6.48 (d, J = 16.5, 1H) , 6. 60 (m, 2H) , 7.42 (d, J = 8.6, 1H) , 7.55 (d, J = 16.2, 1H) , 7.89 (t, J = 5.5, 1H) , 8.10 (d, J = 8.8, 2H) , 8.38 (d, J = 8.8, 2H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 97. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -?e- (4-nitrocinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 111) Se hace reaccionar Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -L-lisina con ácido 4 -nitrocinnámico bajo las condiciones descritas en el ejemplo 86 para proporcionar 49% del producto deseado. XH RMN (DMSO-d6) : 0.81 (d, J = 6.0, 3H) , 0.86 (d, J = 6.0, 3H) , 1.25-1.60 (m, 5H) , 1.85 - 1.95 (m, 2H) , 2.72 (m, 2H) , 2.90 y 3.10 (ABX, J = 14.3, 7.5, 2H) , 4.15 (ra, 2H) , 6.80 (d, J = 15.5, 1H) , 7.50 (d, J = 15.5, 1H) , 7.82 (d, 8.7, 2H) , 8.10 (d, J = 8.5, 2H) , 8.22 (t, J = 5.0, 1H) , 8.25 (d, J = 8.8, 2H) , 8.38 (d, J = 8.8, 2H) , 12.80 (br s, 1H) .
Ejemplo 98. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -?e- (trans-4-fenilbuten-2-oil) -L-lisina (compuesto no. 187) Se hace reaccionar Ncc-ísobutil -Na- (4 -nitrobencensulfonil) -L-lisina con ácido trans-4-fenilbuten-2-oico bajo las condiciones descritas en el ejemplo 86 para proporcionar 45% del producto deseado. LH RMN (DMS0-d6) : 0.81 (d, J = 6.1, 3H) , 0.86 (d, J = 6.7, 3H) , 1.22-1.62 (m, 5H) , 1.84-1.95 (m, 2H) , 2.92 y 3.10 (ABX, J = 13.5, 7.5, 2H) , 3.00 (m, ' 2H) , 4.28 (t, J = 7.1, 1H) , 6.30 (dt,,16.3, 7.6, 1H) , 6.45 (d, J = 16.0, 1H) , 7.20-7.40 (m, 5H) , 7.85 (t, J = 5.3, 1H) , 8.06 (d, J = 8.0, 2H) , 8.38 (d, J = 8.0, 2H) , 12.70 (br s, 1H).
Ejemplo 99. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -?e- (4-metoxicinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 113) Se hace reaccionar Na- isobutil -Na- (4 -nitrobencensulfonil ) -L-lisina con ácido 4 -metoxicinnámico bajo las condiciones descritas en el ejemplo 86 para proporcionar 65% del producto deseado. XH RMN (DMSO-d6) : 0.81 (d, J = 6.0, 3H) , 0.86 (d, J = 6.9, 3H) , 1.25-1.62 (ra, 5H) , 1.85-1.97 (m, 2H) , 2.90 (dd, J = 14.5, 7.5, 1H) , 3.05-3.14 (m, 3H) , 3.78 (s, 3H) , 4.30 (t, J = 7.0, 1H) , 6.42 (d, J = 15.3, 1H) , 7.00 (d, J * 8.0, 2H) , 7.34 (d, J = 15.3, 1H) , 7.50 (d, J = 8.0, 2H) , 7.95 (t, J = 5.5, 1H) , 8.02-8.40 (m, 4H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 100. Preparación de Na-isobutil -Na- (4-nitrobencensulfon.il) -?e-bencilsulfonil-L-lisina (compuesto no. 115) Se hace reaccionar ?a-isobutil -Na- (4-nitrobéncensulfonil ) -L-lisina con cloruro de bencilsulfonilo bajo las condiciones descritas en el ejemplo 2 para proporcionar 24% del producto deseado. 1H RMN (DMSO-d6) : 0.82 (d, J = 6.5, 3H) , 0.88 (d, J = 6.5, 3H) , 1.22-1.60 (m, 5H) , 1.80-1.98 (ra, 2H) , 2.80 (m, 2H) , 2.92 y 3.10 (ABX, J = 14.5, 7.3, 2H) , 4.25 (m, 1H) , 4.28 (s, 2H) , 7.00 (t, J = 5.5, 1H) , 7.30-7.40 (m, 5H) , 8.08 (d, J = 8.7, 2H) , 8.40 (d, J = 8.5, 2H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 101. Preparación de Na-isobutil-Na,Ne-di- (4-nitrobencensulfonil) -L-lisina (compuesto no. 116) Se hace reaccionar Not-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -L-lisina con cloruro de 4-nitrobencensulfonilo bajo las condiciones descritas en el ejemplo 2 para proporcionar 32% del producto deseado. XH R N (DMSO-d6) : 0.80 (d, J = 6.2, 3H) , 0.84 (d, J = 7.1, 3H) , 1.18-1.55 (m, 5H) , 1.75-1.90 (m, 2H) , 2.72 (m, 2H) , 2.90 y 3.07 (ABX, J = 14.5, 7.5, 2H) , 4.20 (dd, J = 8.5, 6.0, 1H) , 7.90 (t, J = 5.5, 1H) , 8.02 (d, J = 8.0, 2H) , 8.06 (d, J = 8.0, 2H) , 8.35 (d, J = 8.2, 2H) , 8.42 (d, J = 8.0, 2H) , 12.80 (br s, 1H) .
Ejemplo 102. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -?e- (4-metilbencensulfonilo) -L-lisina (compuesto no. 199) Se hace reaccionar ?a-isobutil -Na- (4 -nitrobencensulfonil) -L-lisina con cloruro de 4-metilbencilsulfonilo bajo las condiciones descritas en el ejemplo 2 para proporcionar 28% del producto deseado. ¾ RMN (DMSO-dg) : 0.80 (d, J = 7.0, 3H) , 0.84 (d, J = 6.2, 3H) , 1.18-1.55 (m, 5H) , 1.72-1.95 (m, 2H) , 2.38 (s, 3H) , 2.62 (m, 2H) , 2.90 y 3.10 [ABX, J = 14.5, 7.5, 2H) , 4.22 (t, J = 6.1, 1H) , 7.37 (d, J = 8.2, 2H) , 7.40 (t, J = 5.5, 2H) , 7.65 (d, J = 8.2, 2H) , 8.10 (d, J = 8.0, 2H) , 8.40 (d, J = 8.2, 2H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 103. Preparación de Na-isobutil-?a- (4- Tnitrobencetisulfonil) -?e-feniltioacetil-L-lisina (compuesto no. 154) Se hace reaccionar Na-isobutil-Noc- (4-nitrobencensulfonil) -L-lisina con cloruro de (feniltio) acetilo bajo las condiciones descritas en el ejemplo 2 para proporcionar 74% del producto deseado. XH RMN (DMSO-d6) : 0.81 (d, J = 5.8, 3H) , 0.85 (d, J = 6.9, 3H) , 1.16-1.55 (m, 5H) , 1.80-1.95 (m, 2H) , 2.90 y 3.10 (ABX, J = 14.5, 7.5, 2H) , 3.00 (m, 2H) , 3.60 (s, 3H) , 4.23 (t, J = 7.0, 1H) , 7.18 (t, J = 5.5, 1H) , 7. 27-7.35 (m, 4H) , 8.05 (m, 3H) , 8.40 (d, J =* 8.0, 2H) , 12.75 (br s, 1H) .
Ejemplo 104. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -?e-fenoxiacetil-L-lisina (compuesto no. 160) Se hace reaccionar Na-isobutil-Ñcc- (4-nitrobencensulfonil) -L-lisina con cloruro de fenoxiacetilo bajo las condiciones descritas en el ejemplo 2 para proporcionar 88% del producto deseado. ¾ RMN (DMSO-d«) : 0.82 (d, J = 6.0, 3H) , 0.85 (d, J = 6.0, 3H) , 1.20-1.60 (m, 5H) , 1.80-1.96 (m, 2H) , 2.92 (dd, J = 14.2, 7.5, 1H) , 3.05-3.12 (m, 3H) , 4.28 (t, J = 7.0, 1H) , 4.45 (s, 2H) , 6.90-7.00 (m, 3H) , 7.30 (m, 2H) , 8.00 (t, J = 4.5, 1H) , 8.08 (d, J = 8.8, 2H) , 8.37 (d, J = 8.5, 2H) , 12.50 (br s, 1H) .
Ejemplo 105. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -?e- (3-metoxicinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 162) Se hace reaccionar ?a-isobutil - a- (4-nitrobencensulfonil) -L-lisina con ácido 3 -metoxicinnámico bajo las condiciones descritas en el ejemplo 86 para proporcionar 50% del producto deseado. ¾ RMN (DMS0-d6) : 0.82 (d, J = 7.0, 3H) , 0.87 (d, J = 7.0, 3H) , 1.27-1.62 (m, 5H) , 1.85-1.95 (ra, 2H) , 2.95 y 3.10 (ABX, J = 14.3, 7.3, 2H) , 3.12 (ni, 2H) , 3.78 (s, 3H) , 4.30 (t, J = 6.5, 1H) , 6.60 (d, J = 16.4, 1H) , 6.95 (m, 1H) , 7.10 (m, 2H) , 7.30-7.40 (m, 2H) , 8.03 (t, J = 5.0, 1H) , 8.08 (d, J = 9.0, 2H) , 8.38 (d, J = 8.8, 2H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 106. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -?e- (3 , 4-metilendioxicinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 163) Se hace reaccionar Na-isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -L-lisina con ácido 3,4-metilendioxicinnámico bajo las condiciones descritas en el ejemplo 86 para proporcionar 76% del producto deseado.
XH RMN (DMSO-de) : 0.81 (d, J = 6.0, 3H) , 0.86 (d, J = 6.8, 3H) , 1.25-1.60 (m, 5H) , 1.84-2.00 (m, 2H) , 2.93 y 3.10 (ABX, J = 14.8, 7.4, 2H) , 3.13 (tn, 2H) , 4.30 (t, J = 6.2, 1H) , 6.05 (s, 2H) , 6.42 (d, J = 15.2, 1H) , 6.93 (d, J = 7.5, 1H) , 7.05 (d, J = 7.5, 1H) , 7.12 (s, 1H) , 7.30 (d, J = 15.3, 1H) , 7.90 (t, J = 5.2, 1H) , 8.10 (d, J = 8.0, 2H) , 8.37 (d, J = 8.3, 2H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 107. Preparación de Na-isobutil-?a- (4-nitrobencensulfonil) -?e- (3,4-dimetoxicinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 193) Se hace reaccionar N -isobutil-Na- (4-nitrobencensulfonil) -L-lisina con ácido 3 , 4-dimetoxicinnámico bajo las condiciones descritas en el ejemplo 86 para proporcionar 73% del producto deseado. ¾ RMN (DMSO-d6) : 0.82 (d, J = 7.0, 3H) , 0.87 (d, J = 7.0, 3H) , 1.20-1.60 (m, 5H) , 1.82-1.98 (m, 2H) , 2.95 (dd, J = 13.5, 7.5, 2H) , 3.10-3.17 (m, 2H), 3.78 (s, 3H) , 3.79 (s, 3H) , 4.30 (m, 1H) , 6.56 (d, J = 16.5, 1H) , 7.00 (d, J = 8.0, 1H) , 7.10 (d, J = 8.2, 1H) , 7.13 (s, 1H) , 7.32 (d, J = 16.5, 1H) , 7.93 (t, J = 5.5, 1H) , 8.10 (d, J = 8.3, 2H) , 8.38 (d, J = 8.0, 2H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 108. Preparación de ?a-isobutil -Na- (4-nitrobencensulfonil) -?e- (trans-3- (3-piridil) acriloil) -L-lisina (compuesto no. 164) Se hace reaccionar ?a-isobutil -Na- (4-nitrobencensulfonil) -L-lisina con ácido trans-3- (3-piridil) acrílico bajo las condiciones descritas en el ejemplo 86 para proporcionar 60% del producto deseado. XH RMN (DMSO-d6) : 0.82 (d, J = 7.0, 3H), 0.87 (d, J = 6.1, 3H) , 1.25-1.62 (m, 5H) , 1.88-1.92 (m, 2H) , 2.93 y 3.08 (ABX, J = 13.5, 7.3, 2H) , 3.15 (m, 2H) , 4.30 (t, J = 6.3,1H), 6.70 (d, J = 15.2, 1H) , 7.45 (m, 2H) , 7.95 (m, 1H) , 8.08 (d, J = 8.8, 2H) , 8.12 (t, J = 5.4, 1H) , 8.40 (d, J = 8.5, 2H) , 12.70 (BR s, 1H) .
Ejemplo 109. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-metilbencensulfonil) -?e- (trans-4-hidroxicinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 188) Se hace reaccionar Na-isobutil-Na- (4-metilbencensulfonilo) -L-lisina con ácido trans-4-hidroxicinnámico bajo las condiciones descritas en el ejemplo 86 para proporcionar 45% del producto deseado. ¾ RMN (DMS0-d6) : 0.80 (d, J = 6.1, 3H) , 0.82 (d, J = 6.2, 3H) , 1.20-1.55 (m, 5H) , 1.78-1.95 (m, 2H) , 2.37 (s, 3H) , 2.90 y 3. 00 (ABX, J = 14.3, 7.0, 2H) , 3.10 (m, 2H) , 4.17 (t, J = 6.5, 1H) , 6.40 (d, J = 16.0, 1H) , 6.80 (d, J = 7.5, 2H) , 7.30 (d, J = 16.0, 1H) , 7.38 (m, 4H) , 7.78 (d, J = 7.0, 2H) , 7.90 (t, J = 5.0, 1H) , 9.80 (s, 1H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 110. Preparación de Na-isobutil-?a- (4 -aminobencensulfonil) -?e- (3-aminodihidrocinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 118) El producto del ejemplo 91 se redujo por hidrogenación catalítica bajo las condiciones descritas en el ejemplo 4 para proporcionar el producto deseado. Los rendimientos de la hidrogenación catalítica están usualmente en el rango desde 85% hasta 100%. XH RMN (DMSO-de) : 0.78 (d, J = 7.2, 3H) , 0.80 (d, J = 7. 0, 3H) , 1.15-1.46 (m, 5H) , 1.72-1.90 (m, 2H) , 2.30 (t, J = 7.0, 2H) , 2.62 (t, J = 7.0, 2H) , 2.90 (m, 2H) , 3.00 (m, 2H) , 4.10 (t, J = 7.0, 1H) , 5.90 (br s, 2H) , 6.42-6.60 (m, 4H) , 6.88 (m, 2H) , 7.40 (d, J = 7.2, 2H) , 7.80 (t, J = 5.0, 1H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 111. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-aminobencensulfonil) -?e- (2, 3-dimetoxidihidrocinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 119) El producto del ejemplo 93 se redujo por hidrogenación catalítica bajo las condiciones descritas en el ejemplo 4 para proporcionar el producto deseado. ¾ RMN (DMSO-d6) : 0.78 (d, J = 6.5, 3H) , 0.80 (d, J = 6.5, 3H) , 1.15-1.42 (m, 5?) , 1.72-1.90 (m, 2?) , 2.30 (t, J = 7.2, 2H) , 2.76 (t, J = 7.2, 2H) , 2.82-3.00 (m, 4H) , 3.71 (s, 3H) , 3.77 (s, 3H) , 4.10 (t, J = 7.2, 1H) , 5.95 (s, 2H) , 6.60 (d, J = 7.6, 2H) , 6.73 (d, J = 7.5, 1H) , 6.86 (d, J = 7.4, 1H) , 6.95 (t," J = 8.5, 1H) , 7.40 (d, J = 7.7, 2H) , 7.75 (br s, 1H) , 12.55 (br s, 1H) .
Ejemplo 112. Preparación de ?a-Isobutil-Not- (4- Aminobencensulfonil) -?e- (4 -Metoxidihidrocinnamoil) -L-Lisina (compuesto no. 120) El producto del ejemplo 99 se redujo por hidrogenación catalítica bajo las condiciones descritas en el ejemplo 4 para proporcionar el producto deseado. 2H RMN (DMSO-ds) : 0.78 (d, J = 7.0, 3H) , 0.80 (d, J = 6.5, 3H) , 1.15-1.48 (m, 5H) , 1.70-1.90 (m, 2H) , 2.30 (t, J = 7.0, 2H) , 2.75 (t, 7.0, 2H) , 2.70-3.00 (m, 4H) , 3.73 (s, 3H) , 4.10 (t, J = 7.0, 1H) , 5.95 (s( 2H), 6.46 (d, J = 7.5, 2H) , 6.57 (d, J = 7.5, 2H) 6.82 (d, J =· 7.8, 2H) , 7.40 (d, J = 7.5, 2H) , 7.69 (t, J = 5.2, 1H) , 12.60 (br s, 1H) .
Ejemplo 113. Preparación de Noc-isobutil-Na- (4-aminobencensulfonil) -?e- (2-aminodihidrocinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 122) El producto del ejemplo 92 se redujo por hidrogenacion catalítica bajo las condiciones descritas en el ejemplo 4 para proporcionar el producto deseado. ¾ RMN (DMSO-d6) : 0.78 (d, J = 6.0, 3H) , 0.80 (d, J = 6.0, 3H) , 1.18-1.50 (m, 5H) , 1.72-1.90 (m, 2H) , 2.27 (t, J = 7.0, 2H) , 2.60 (t, J = 7.0, 2H) , 2.85-3.00 (m, 4H) , 4.00 (t, J = 7.0, 1H) , 5.94 (s, 2H) , 6.31-6.37 (m, 3H) , 6.58 (d, J = 8.2, 2H) , 6.89 (t, J = 8.2, 1H) , 7.39 (d, J = 8.2, 2H), 7.73 (t, J = 4.9, 1H) .
Ejemplo 114. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-aminobencensulfonil) -?e- (3 , 4-metilendioxidihidrocinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 155) El producto del ejemplo 106 se redujo por hidrogenación catalítica bajo las condiciones descritas en el ejemplo 4 para proporcionar el producto deseado. XH RMN (DMSO-ds) : 0.78 (d, J = 7.0, 3H) , 0.80 (d, J = 6.2, 3H) , 1.18-1.50 (m, 5H) , 1.70-1.90 (m, 2H) , 2.30 (t, J = 7.2, 2H) , 2.70 (t, J = 7.2, 2H) , 2.80-3.00 (m, 4H) , 4.12 (t, J = 7.0, 1H) , 5.93 (s, 2H) , 5.95 (s 2H) , 6.80 (m, 2H) , 7.38 (D, J = 8.4, 2H) , 7.78 (t, J = 4.5, 1H) , 12.55 (br s, 1H) .
Ejemplo 115. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-aminobencensulfonil) -?e- (3 , -dimetoxidihidrocinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 200) El producto del ejemplo 107 se redujo por hidrogenación catalítica bajo las condiciones descritas en el ejemplo 4 para proporcionar el producto deseado. ¾ RMN (DMSO-d6) : 0.78 (d, J = 6.5, 3H) , 0.80 (d, J = 6.5, 3H) , 1.17-1.50 (m, 5H) , 1.72-1.90 (m, 2H) , 2.30 (t, J = 7.2, 2H) , 2.72 (t, J = 7.2, 2H) , 2.80-3.00 (m, 4H) , 3.69 (s, 3H) , 3.72 (s, 3H) , 4.10 (t, J = 6.7, 1H) , 5.94 (br s, 2H) , 6.55-6.82 (m, 5H) , 7.40 (d, J = 8.2, 2H) , 7.74 (t, J = 4.5, 1H) , 12.45 (br s, 1H) .
Ejemplo 116. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-aminobencensulfonil) -?e- (3-metoxidihidrocinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 156) El producto del ejemplo IOS se redujo por hidrogenación catalítica bajo las condiciones descritas en el ejemplo 4 para proporcionar el producto deseado . ¾ RMN (DMSO-ds) : 0.78 (d, J = 7.0, 3H) , 0.80 (d, J = 7.0, 3H) , 1.12-1.48 (m, 5H) , 1.71-1.82 (m, 2H) , 2.33 (t, J = 7.2, 2H) , 2.78 (t, J = 7.2, 2H) , 2.80-3.00 (m, 4H) , 3.70 (s, 3H) , 4.10 (t, J = 7.0, 1H) , 5.95 (s> 2H) , 6.60 (d, J = 8.0, 2H) , 6.75 (m, 3H) , 7.17 (m, 1H) , 7.40 (d, J = 8.0, 2H) , 7.75 (t, J = 5.5, 1H) , 12.60 (br s, 1H) .
Ejemplo 117. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-amiiiobencensulfonil) -NS- (2-metoxidihidrocinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 157) El producto del ejemplo 86 se redujo por hidrogenación catalítica bajo las condiciones descritas en el ejemplo 4 para proporcionar el producto deseado. ¾ RMN (D SO-dg) : 0.78 (d, J * 6.1, 3H) , 0.80 (d, J = 6.5, 3H) , 1.15-1.48 (m, 5H) , 1.70-1.92 (m( 2H) , 2.30 (t, J = 7.6, 2H) , 2.75 (t, J = 7.6, 2H) , 2.80-3.00 (m, 4H) , 3.80 (s, 3H) , 4.10 (t, J = 6.0, 1H) , 5.95 (s, 2H) , 6.57 (d, J = 7.8, 2H) , 6.82 (t, J = 7.2, 1H) , 6.92 (d, J = 8.0, 1H) , 7.11 (d, J = 8.1, 1H) , 8.17 (t, J = 7.2, 1H) , 7.70 (t, J = 5.0, 1H) , 12.50 (br s, 1H) .
Ejemplo 118. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-aminobencensulfonil) -?e- (4-fenilbutanoil) -L-lisina (compuesto no. 121) El producto del ejemplo 98 se redujo por hidrogenación catalítica bajo las condiciones descritas en el ejemplo 4 para proporcionar el producto deseado. ?? RMN (DMSO-ds) : 0.76 (d, J = 7.0, 3H) , 0.79 (d, J = 7.0, 3H) , 1.18-1.50 (m, 5H) , 1.72-1. Q0 (m, 4H) , 2.06 (t, J = 7.0, 2H) 2.54 (t, J = 7.2, 2H) , 2.82-2.92 (m, 2H) , 2.97 (m( 2H) , 4.10 (t, J = 7.0, 1H) , 5.95 (s, 2H) , 6.60 (d, J = 8.2, 2H) , 7.18 (d, J = 8.0, 3H) , 7.26 (m, 2H) , 7.47 (d, J = 7.5, 2H) , 7.70 (d, J = 4.2, 1H) , 12.70 (br s, 1H)\ Ejemplo 119. Preparación de Na-isobutil-Na- (4 -aminobencensulfonil) -?e- (4-aminodihidrocinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 194) El producto del ejemplo 97 se redujo por hidrogenacion catalítica bajo las condiciones descritas en el ejemplo 4 para proporcionar el producto deseado. XH RMN (DMSO-d6) : 0.78 (d, J = 7.0, 3H) , 0.80 (d, J = 6.5, 3H) , 1.15-1.48 (m, 5H) , 1.70-1.90 (m, 2H) , 2.21 (t, J = 7.6, 2H) , 2.62 (t, J = 7.6, 2H) , 2.70-3.00 (m, 4H) , 4.12 (t, J = 7.0, 1H) , 5.94 (s, 2H) , 6.46 (d, J = 7.5, 2H) , 6.57 (d, J = 7.5, 2H) , 6.82 (d, J « 7.5, 2H) , 7.40 (d, J = 7.2, 2H) , 7.69 (t, J = 5.2, 1H) , 12.60 (br s, 1H) .
Ejemplo 120. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-aminobencensulfonil) -?e- [3- (3-piridil)propionil] -L-lisina (compuesto no. 195) El producto del ejemplo 108 se redujo por hidrogenacion catalítica bajo las condiciones descritas en el ejemplo 4 para proporcionar el producto deseado. 1H RMN (DMSO-d6) : 0.77 (d, J = 6.2, 3H) , 0.80 (d, J = 6.5, 3H) , 1.10-1.48 (m, 5H) , 1.70-1.90 (m, 2H) , 2.38 (t, J = 7.5, 2H) , 2.80 (t, J = 7.5, 2H) , 2.84-3.00 (m, 4H) , 4.10 (t, J = 7.0, 1H) , 5.95 (s, 2H) , 6.58 (d, J = 7.0, 2H) , 7.28 (m, 1H) , 7.40 (d, J = 7.1, 2H) , 7.60 (d, J = 8.0, 1H) , 7.78 (d, J = 5.5, 2H) , 8.38 (d, J = 4.3, 1H) , 8.41 (s, 1H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 121. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-aminobencensulfonil) -?e- (2,4-dimetoxidihidrocinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 196) El producto del ejemplo 96 se redujo por hidrogenación catalítica bajo las condiciones descritas en el ejemplo 4 para proporcionar el producto deseado. XH R N (DMSO-dg) : 0.78 (d, J = 7.0, 3H) , 0.80 (d, J = 6.5, 3H) , 1.17-1.50 (m, 5H) , G.70-1.95 (m, 2H) , 2.22 (t, J = 7.0, 2H) , 2.68 (t, J = 7.0, 2H) , 2.82-3.00 (m, 4H) , 3.71 (s, 3H) , 3.75 (s, 3H) , 4.10 (t, J = 7.0, 1H) , 5.95 (s, 2H) , 6.40 (m, 1H) , 6.50 (s, 1H) , 6.58 (d, J = 8.7, 2H) , 6.99 (d, J = 8.6, 1H) , 7.40 (d, J = 8.7, 2H) , 7.70 (t, J = 5.0, 1H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 122. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-aminobencensulfonil) -?e- (2 , 5-dimetoxidihidrocinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 197) El producto del ejemplo 95 se redujo por hidrogenación catalítica bajo las condiciones descritas en el ejemplo 4 para proporcionar el producto deseado. XH RMN (DMSO-dg) : 0.78 (d, J = 7.0 , 3H) , 0. 80 (d, J = 7.0, 3H) , 1.15-1.50 (m, 5H) , 1.72-1.90 (m, 2H) , 2.26 (t, J = 7.6, 2H) , 2.70 (t, J = 7.6, 2H) , 2.82-3.00 (m, 4H) , 3.66 (s, 3H) , 3.72 (s, 3H) , 4.10 (t, J = 7.0, 1H) , 5.95 (S, 2H) , 6.58 (d, J = 7.9, 2H) , 6.70 (s, 2H) , 6.84 (m, 1H) , 7.70 (t, J = 5.0, 2H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 123. Preparación de Na-isobutil-?a- (4-aminobencensulfonil) -?e-3 , 5-dimetoxidihidrocinnamoil-L-lisina (compuesto no. 198) El producto del ejemplo 94 se redujo por hidrogenación catalítica bajo las condiciones descritas en el ejemplo 4 para proporcionar el producto deseado. XH RMN (DMSO-d6) : 0.78 (d, J = 6.7, 3H) , 0.80 (d, J = 7.0, 3H) , 1.15-1.50 (m, 5H) , 1.70-1.90 (m, 2H) , 2.30 (t, J = 7.2, 2H) , 2.75 (t, J = 7.2, 2H) , 2.82-2.99 (m, 4H) , 3.70 (s, 6H) , 5.95 (s, 2H) , 6.30 (s, 1H) , 6.35 (s, 2H) , 6.57 (d, J 8.0, 2H) , 7.40 (d, J = 8.0, 2H) , 7.75 (t, J = 5.5, 1H) , 12.50 (br s, 1H) .
Ejemplo 124. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-aminobencensulfonil) -?e-dihidrocinnamoil-L-lisina (compuesto no. 158) El producto del ejemplo 88 se redujo por hidrogenación catalítica bajo las condiciones descritas en el ejemplo 4 para proporcionar el producto deseado. XH RMN (DMSO-dg) : 0.78 (d, J = 6.2, 3H) , 0.81 (d, J = 6.2, 3H) , 1.12-1.46 (m, 5H) , 1.70-1.80 (m, 1H) , 1.81-1.92 (m, 1H) , 2.32 (t, J = 7.0, 2H) , 2.78 (t, J = 7.0, 2H) , 2.80-3.00 (m, 4H) , 4.12 (t, J = 7.0, 1H) , 5. 95 (br s, 2H) , 6. 60 (d, J = 8.7, 2H) , 7.13-7.25 (m, 5?) , 7.40 (d, J = 8.5, 2H) , 7.70 (t, J = 4.0, 1H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 125. Preparación de Na-isobutil-?a- (4-metilbencensulfonilo) -?e- (4-hidroxidihidrocinnamoil) -L-lisina (compuesto no. 126) El producto del ejemplo 109 se redujo por hidrogenación catalítica bajo las condiciones descritas en el ejemplo 4 para proporcionar el producto deseado. XH RM (DMS0-d6) : 0.80 (d, J = 6.1, 3H) , 0.82 (d, J = 6.0, 3H) , 1.15-1.50 (m, 5H) , 1.70-1.92 (ra, 2H) , 2.26 (t, J = 7.5, 2H) , 2.37 (s, 3H) , 2.67 (t, J = 7.5, 2H) , 2.88-3.02 (m, 4H) , 4.17 (t, J * 7.0, 1H) , 6.63 (d, J = 8.5, 2H) , 6.95 (d, J = 7.5, 2H) , 7.36 (d, J = 8.2, 2H) , 7.66 (d, J = 7.5, 2H) , 7.70 (t, J = 5.0, 1H) , 9.10 (s, 1H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 126. Preparación de Na- isobutil-Na- (4 -metilbencensulfonilo) -?e-dihidrotiocinnamoii-DL-lisina (compuesto no. 153) Etapa A. Preparación de éster metílico de Na-isobutil- Na- (4-metilbencensulfonilo) -?e-dihidrocinnamoil -L-lisina . La Na- isobutil-Na- (4 -metilbencensulfonilo) -?e-dihidrocinnamoil-L-lisina se esterificó con diazometanó seguido por las indicaciones encontradas en el ejemplo 82 para proporcionar el rendimiento cuantitativo del éster metílico del título. 1H RMN (DMSO-d6) : 0.83 (d, J = 6.8, 3H) , 0.87 (d, J = 7.0, 3H) , 1.32-1.75 (m, 5H) , 1.88-2.00 (m, 2H) , 2.42 (s, 3H) , 2.50 (t, J = 7.2, 2H) , 2.90 y 3.05 (dd, J = 14.5, 7.4, 2H) , 3.00 (t, J = 7.0, 2H) , 3.50 (s, 3H) , 4.40 (t, J = 7.0, 1H) , 5.60 (br s, 1H) , 7.18-7.32 (m, 7H) , 7.69 (d, J = 7.8, 2H) .
Etapa B. Preparación de éster metílico de Na-isobutil-Na- (4-metilbencensulfonilo) -?e-dihidrotiocinnamoil-L-lisina . A una solución agitada del producto de la etapa A de este ejemplo (1.0 g, 2.0 mmol) e THF (20 mL) se agregó reactivo Lawesson (808 mg, 2.00 mmol) . La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 h, se concentró in vacuo y se purificó por cromatografía instantánea eluyendo con 60% EtOAc en he ano, proporcionando 980 mg (95%) de la tioamida deseada. ¾ RMN (DMSO-d6) : 0.82 (d, J = 1.2, 3H) , 0.86 (d, J = 6.2, 3H) , 1.35-1.45 (m, 2H) , 1.55-1.98 (m, 5H) , 2.45 (s, 3H) , 2.88 y 3.05 (dd, J = 14.8, 7.5, 2H) , 2.95 (t, J = 7.7, 2H) , 3.12 (t, J = 7.5, 2H) , 3.50 (s, 3H) , 3.60 (m, 2H) , 4.42 (t, J = 7.2, 1H) , 7.20-7.32 (m, 7H) , 7.50 (br s, 1H) , 7.72 (d, J =. 7.6, 2H) .
Etapa C. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-metilbencensulfonilo) -?e-dihidrotiocinnamoil-DL-lisina. El producto de la etapa B de este ejemplo se saponificó de conformidad a las indicaciones del ejemplo 35 etapa D para proporcionar el compuesto del título cuantitativamente. XH RMN (DMSO-d6) : 0.79 (D, J = 6.7, 3H) , 0.82 (d, J « 6.5, 3H) , 1.40-1.50 (m, 4H) , 1.78-1.92 (m, 3H) , 2.37 (s, 3H) , 2.80 (t, J = 7.2, 2H) , 2.90 (dd, J = 14.3, 7.5, 2H) , 2.94-3.05 (m, 3H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 7.17-7.30 (m, 5H) , 7.37 (d, J = 7.7, 2H) , 7.67 (d, J = 7.5, 2H) , 9.90 (br s, 1H) , 12.70 (br s, 1H) .
Ejemplo 127. Preparación de ?a,?d-di- (4-bromobencensuleonil) -?d- (4-fluorobencil) -L-ornitina (compuesto no. 59) A una solución agitada de Na,N5-di-(4-bromobencensulfonil) -L-ornitina (145 mg, 0.25 mmol) en DMF (2.5 mL) se agregó NaH. La reacción se agitó a temperatura ambiente hasta que la evolución del hidrógeno se detuvo. Se agregó bromuro de 4 - fluorobencilo (57 mg, 0.3 mmol) en una solución en DMF (0.5 mL) y la mezcla se siguió agitando a temperatura ambiente durante 1 h. Se agregó HC1 (1N) hasta que se hizo ácida pH (~3) y la reacción se extrajo con EtOAc. La capa orgánica se secó (MgS04) y se concentró. El material crudo se purificó por cromatografía instantánea eluyendo con hexanos: EtOAc : AcOH, 50: 50: 00; 25: 75: 00 y luego 25: 70: 0.5 para proporcionar 142 mg (84%) del compuesto del título.
XH R N (DMSO-d6) : 1.20-1.50 (m, 4H) , 2.98-3.10 (m, 2H) , 3.55 (m, 1H) , 4.20 (s, 2H) , 7.10-7.33 (m, 4H) , 7.60-7.80 (m, 8H) , 8.18 (d, J = 9.0, 1H) , 12.60 (br s, 1H) .
Ejemplo 128. Preparación de Na, ?d-di- (4 -bromobencensulfonil) -?e- (4- fluorobencil) -L-lisina (compuesto no. 60) Se hace reaccionar ?a,?e-di- (4 -bromobencensulfonil ) -L-lisina con bromuro de 4 - fluorobencilo bajo las condiciones descritas en el ejemplo 127 para proporcionar 85% del producto deseado. XH RMN (DMSO-d6) : 1.05-1.45 (m, 6H) , 2.92-3.05 (m, TA), 3.55 (m, 1H) , 4.26 (s, 2H) , 7.12-7.37 (m, 4H) , 7.60-7.85 (m, 8H) , 8.17 (d, J = 8.1, 1H) , 12.30 (br s, 1H) .
Ejemplo 129. Preparación de ?a,?e-diisobutil-Na- (4-metilbencensulfonil) -?e- (3-fenilpropanoil) -DL-lisina (compuesto no. 159) Etapa A. Preparación de éster metílico de ?a,?e-diisobutil-?a- (4-metilbencensulfonilo) -?e- (fenilpropanoil) -L-lisina . El producto del ejemplo 35 (etapa C) (éster metílico de Na-isobutil-Ncc- (4 -metilbencensulfonil) -?e-benciloxicarbonil -L-lisina se redujo por hidrogenación catalítica bajo las condiciones descritas en el ejemplo 4 para proporcionar la amina libre la cual se sometió a alguilación reductiva bajo las condiciones descritas en el ejemplo 35 (etapa B) seguido por alquilación con cloruro de 3 -fenilpropionilo bajo las condiciones descritas en el ejemplo 35 (etapa C) para dar el compuesto del título (75% de rendimiento) . 2H RM (CDC13) : 0.83-0.89 (ra, 12H, 4 CH3) , 1.15-1.65 (m, 5H) , 1.82-2.00 (m, 3H) , 2.42 (s, 3H) , 2.60 (m, 2H) , 2.70 (m, 2H) , 2.93-3.05 (m( 5H) , 3.17 (m, 1H) , 3.22-3.40 (m( 1H) , 5.5 (s, 3H) , 4.40 (m, 1H) , 7.22-7.33 (m, 3H) .
Etapa B. Preparación de ?a,?e-diisobutil-Na- (4-metilbencensulfonilo) -?e- (3-fenilpropanoil) -DL-lisina. El producto de la etapa A de este ejemplo se saponificó de conformidad a las indicaciones del ejemplo 35 etapa D para proporcionar el compuesto del título cuantitativo. ¾ RMÑ (DMSO-d6) : 0.76-0.83 (m, 12H, 4 CH3) , 1.09-1.50 (m, 5H) , 1.78-1.92 (m, 3H) , 2.38 (s 3H), 2.52 (m, 2H) , 2.80 (m, 2H) , 2.85-3.15 (m, 6H) , 4.20 (t, J = 7.0, 1H) , 7.38 (m, 2H) , 7.67 (t, J = 8.8, 2H) , 12.65 (br s, 1H) .
Ejemplo 130. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-aminobencensulfonil) -?e-fenoxiacetil-L-lisina (compuesto no. 192) El producto del ejemplo 104 se redujo por hidrogenación catalítica bajo las condiciones descritas en el ejemplo 4 para proporcionar 100% del compuesto del título. XH RMN (DMSO-dg) : 0.78 (d, J = 6.0, 3H) , 0.80 (d, J = 6.0, 3H) , 1.17-1.50 (m, 5H) , 1.72-1.90 (m, 2H) , 2.82 y 2.90 (ABX, J = .14.0, 7.5, 2H) , 3.08 (m, 2H) , 4.10 (t, J = 7.2, 1H) , 4.43 (s, 2H) , 5.95 (br s, 2H) , 6.60 (d, J = 7.6, 2H) , 6.90-7.00 (m, 3H) , 7.30 (m, 2H) , 7.39 (d, J = 7.5, 2H) , 8.02 (t, J = 5.0, 1H) , 12. 70 (br s, 1H) .
Ejemplo 131. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-metilbencensulfonilo) -?e- (2 , 3-dimetoxidihidrocinnamoil) -L-llslna (compuesto no. 201) Etapa A. .Preparación de Na-isobutil-Na- (4- metilbencensulfonilo) -?e- (2 , 3-dimetoxicinnamoil) -L-lisina.
Se hace reaccionar Na-isobutil-Na- (4-metilbencensulfonilo) -L-lísina con ácido 2,3-dimetoxicinnámico bajo las condiciones descritas en el ejemplo 86. El material crudo se purificó por cromatografía instantánea (CH2C12: MeOH, 49: 1 hasta 9: 1) para proporcionar 18% del producto deseado. 1H RMN (DMSO-d6) : 0.81 (m, 6H) , 1.24 (m, 2H) , 1.40 (m, 3H) , 1.87 (m, 2H) , 2.37 (s, 3H) , 2.95 (m, 2H) , 3.09 (s, 2H) , 3.74 (s, 3H) , 3.82 (a, 3H) , 4.19 (s, 1H) , 6.60 (d, J = 16.0, 1H) , 7.10 (m, 3H) , 7.36 (d, J = 7.0, 2H) , 7.58 (d, J = 15.0, 1H) , 7.68 (d, J = 7.0, 2H) , 8.07 (s, 1H) , 12. 65 (br s, 1H) Etapa B. Preparación de ?a-isobutil -?a- (4 -metilbencensulfonil) -?e- (2, 3-dimetoxidihidrocinnarnoil) -L-lisina. El producto de la etapa A se redujo por hidrogenación catalítica bajo las condiciones descritas en el ejemplo 4 para proporcionar 95% del compuesto del título. ?? RMN (CDCl3) : 0.87 (s, 6H) , 1.16 (m, 2H) , 1.37 (m, 2H) , 1.56 (m, 1H) , 1.90 (m, 2H) , 2.34 (t, J = 8.0, 2H) , 2.40 (s, 3H) , 2.82 (t, J = 8.0, 2H) , 2.99 (m, 2H) , 3.75 (s, 3H) , 3.81 (s, 3H) , 4.23 (t, J = 7.0, 1H) , 6.79 (d, J = 7.0, 1H) , 6.90 (d, J = 8.0, 1H) , 6.99 (t, J = 8.0, 1H) , 7.40 (d, J = 8.0, 2H) , 7.72 (d, J = 8.0, 2H) , 7.78 (S, 1H) .
Ejemplo 132. Preparación de Na-isobutil-Na- (4-metilbencensulfonilo) -?e-feniltioacetil-L-lisina (compuesto no. 202) Se hace reaccionar Na-isobutil-Na- (4-metilbencensulfonilo) -L-lisina con cloruro de (feniltio) acetilo bajo las condiciones descritas en el ejemplo 2. El material crudo se purificó por cromatografía instantánea (CH2C12: EOH, 19:1 hasta 9:1) para proporcionar 38% del producto deseado. 1H R N (CDCI3) : 0.85 (s, 6H) , 1.01 (s, 2H) , 1.32 (m, 2H) , 1.47 (m, 1H) , 1.86 (m, 2H) , 2.41 (s 3H) , 3.02 (d, J = 10.0, 2H) , 3.07 (m, 1H) , 3.13 (m, 1H) , 3.62 (s, 2H) , 4.13 (m, 1H) , 6.80 (s, 1H) , 7.20-7.30 (m, 7H) , 7.69 (d( J = 10.0, 2H) .
Ejemplo 133. Preparación de Na-isobutil-?a- (4-metilbencensulfonilo) -?e-fenoxiacetil-L-lisina (compuesto no. 203) Se hace reaccionar Na-isobutil-?a- (4 -raetilbencensulfonilo) -L-lisina con cloruro de fenoxiacetilo bajo las condiciones descritas en el ejemplo 2. El material crudo se purificó por cromatografía instantánea (CH2C12: MeOH, 19:1 hasta 9:1) para proporcionar 77% del producto deseado. ? RM (CDC13) : 0.87 (s, 6H) , 1.33 (s, 2H) , 1.54 (m, 2H) , 1.64 (m, 1H) , 1.95 (m, 2H) , 2.40 (s, 3H) , 2.98 (m, 1H) , 3.04 (m, 1H) , 3.30 (s, 2H) , 4.34 (m, 1H) , 4.50 (s, 2H) , 6.78 (s, 1H) , 6.94 (d, J = 7.0, 2H) , 7.04 (t, J = 7.0, 1H) , 7.29 (m, 2H), 7.33 (m, 2H) , 7.72 (d, J = 7.0, 1H) , 8.47 (br s, 1H) .
Ejemplo 134. Preparación de Na-isobutil-Nc- (4 -metilbencensulfonilo) -?e- (dihidrotiocinnamoil-N-cianoamidina) -DL-lisina (compuesto no. 204) A una solución agitada de éster metílico de Na-Isobutil- Na- (4 -Metilbencensulfonil) -?e-Dihidrotiocinnamoil -L-Lisina (ejemplo 126 etapa B) (170 mg, 0.33 mmol) en MeOH (3 mL) se agregó cianamida (28 mg, 0.66 mmol). La mezcla se agitó durante 5 min.( luego se agregó acetato mercúrico (209 mg, 0.66 mmol) . La mezcla de reacción se agitó durante 3 h, luego se diluyó con una solución saturada de NH4C1 y se extrajo con EtOAc. La capa orgánica se concentró luego se diluyó con THF/MeOH (1 mL/1 mL) y se trató con NaOH 1N (1.2 mL) . Después de agitar durante 4 h, la reacción se acidificó con HCl 1N (pH ~1 -2) y se extrajo con EtOAc . La capa orgánica se secó, se concentró y se purificó por cromatografía instantánea (hexano: EtOAc : ACOH, 30: 70: 0.4) para dar 110 mg (65%) del compuesto del título. XH R N (DMSO-dg) : 0.79 (d, J = 6.0, 3H) , 0.83 (d, J = 6. 0, 3H) , 1.10-1.20 (m, 2H) , 1.22-1.35 (m, 2H) , 1.40-1.50 (m, 1H) , 1.78 (ra, 1H) , 1.90 (m, 1H) , 2.33 (t, J = 7.6, 2H) , 2.80 (t, J = 7.5, 2H) , 2.88-3.00 (m, 4H) , 4.20 (t, J = 7.2, 1H) , 7.15-7.30 (m, 5H) , 7.37 (d, J = 7.6, 2H) , 7.66 (d, J = 7.5, 2H) , 7.73 (t, J = 5.3, 1H) , 12.70 (br S, 1H) .
Ejemplo 135. Preparación del ácido (2R, 2S) -2 - [N-isobutil-N-(4-metilbencensulfonilo) ] -3- [2 ' - ( ' -dihidrocinnamoil) etilamino] -propiónico (compuesto no. 206) Etapa A. Preparación de éster metílico de Na-isobutil-L-serina . El éster metílico de L-serina se sometió a alquilación reductiva bajo las condiciones descritas en el ejemplo etapa B para dar 66% del producto deseado. XH RMN (CDCI3) : 0.89 (d, J = 6.3, 3H) , 0.91 (d, J = 6.3, 3H) , 1.70 (h, J = 7.0, 3H) , 2.28 y 2.50 (ABX, J = 11.1, 7.3, 2H) , 3.33 (m, 1H) , 3.20-3.40 (br s, 1H) , 3.58 (m, 1H) , 3.73 (m, 3H) , 3.76 (m, 1H) .
Etapa B. Preparación de éster metílico de Na-isobutil-Na-4 -metilbencensulfonilo-L-serina . A una solución agitada de éster metílico de Nc-isobutil-L-serina (1.2 g, 6.93 mmol) en dioxano/agua (20 mL/10 mL) se agregó NaHC03 (614 mg, 7.63 mmol). La mezcla se agitó a 40°C durante la noche, luego se acidificó con HCl 1N (pH ~ 1) y se extrajo con EtOAc . La capa orgánica se secó ( gS04) y se concentró. El crudo se purificó por cromatografía instantánea (hexano: EtOAc, 70: 30) para proporcionar 1.3 g (81%) del iosilado. XH RMN (CDCI3) : 0.82 (d, J = 6.3, 3H) , 0.85 (d, J = 6.2, 3H) , 1.85-1.92 (m, 1H) , 2.41 (s, 3H) , 2.52 (br s, 1H) , 2.90 y 3.10 (ABX, J = 15.2, 7.4, 2H) , 3.58 (s, 3H) , 3.80 (m, 1H) , 4.11 (t, J = 8.0, 1H) , 4.39 (t, J = 7.2, 1H) , 7.28 (d, J = 8.2, 2H) , 7.70 (d, J = 8.0, 2H) .
Etapa C. Preparación de 2- [N-isobutil-N- (4-metilbencensulfonilo) ]metil acrilato. A una solución agitada de tosilato (330 mg, 1 mmol) en CH2Cl2 (10 ML) se agregó trietilamina (153 µ?., 1.1 mmol) y cloruro de tosilo (209 mg, 1,1, mmol). La reacción se agitó durante 4 h, luego se agregó trietilamina (306 µ?,, 2.2 mmol). La mezcla de reacción se siguió agitando durante la noche. Esto se diluyó con HC1 1N y EtOAc, la capa orgánica se colectó y se concentró. El crudo se purificó por cromatografía instantánea (hexano: EtOAc, 4: 1) para proporcionar 220 mg (71%) del acrilato. XH RMN (CDC13) : 0.89 (d, J = 6.7, 6H) , 1.70 (h, J = 7.0, 1H) , 2.41 (s, 3H) , 3.15 (d, J = 7.5, 2H) , 3.65 (s, 3H) , 5.71 (s, 1H) , 6.36 (s, 1H) , 7.28 (d, J = 8.0, 2H) , 6.67 (d, J = 8.0, 2H) .
Etapa D. Preparación del éster metílico del ácido (2R, 2S) -2- [N-isobutil-N- (4 -metilbencensulfonil ) ] -3- [2' - (N' -dihidrocinnamoil) etilamino] -propiónico. Se agregó trietilamina (55 µ?, 0.4 mmol) a una solución agitada de acrilato (104 mg, 0.33 mmol) y la sal de ácido N-dihidrocinnamoil etilendiamina trifluoroacético (111 mg, 0.36 mmol) en MeOH. La mezcla se agitó durante 2 días, luego se concentró y se purificó por cromatografía instantánea (CH2CI2: MEOH, 95: 05) para proporcionar la amina del éster (80 mg, 50%) . 1H RMN (DMSO-dg) : 0.79 (d, J = 7.2, 3H) , 0.80 (d, J = 7.0, 3H) , 1.65 (br s, 1H) , 1.88 (h, J - 7.2, 1H) , 2.30-2.36 (m, 2H) , 2.38 (s, 3H) , 2.42 (t, J = 6.1, 2H) , 2.65 (dd, J = 12.5, 7.0, 1H) , 2.80 (m, 3H) , 2.90-3.10 (m, 5H) , 3.46 (s, 3H) , 4.35 (t, J = 7.2, 1H) , 7.14-7.30 (m, 5H) , 7.39 (d, J = 8.4, 2H) , 7.70 (d, J = 8.2, 2H) , 7.73 (t, J = 5.0, 1H) .
Etapa E. Preparación del ácido (2R, 2S) -2- [N-isóbutil-N- (4-metilbencensulfonilo) ] -3- [2' - (?' -dihidrocinnamoil) etilamino] -propionico . Se agregó NaOH (100 µ?_, 1N) a una solución agitada de aminoéster (45 mg, 0.089 mmol) en THF/MeOH (1 ML/l mL) . La reacción se agitó durante 3 h, luego se acidificó con TFA y se concentró. El crudo se purificó por cromatografía instantánea (CH2C12 : MeOH, 4: 1) ' para proporcionar el producto deseado (35 mg, 80%). XH RMN (DMSO-dJ : 0.75 (d, J = 6.4, 3H) , 0.78 (d, J = 7.1, 3H) , 1.80 (h, J = 7.0, 1H) , 2.36 (s, 3H) , 2.39 (m, 2H) , 2.80-2.88 (m, 4H) , 2.90 y 3.00 (ABX, J = 14.5, 7.4, 2H) , 3.12 (t, J = 8.0, 1H) , 3.20-3.28 (m, 1H),,4.20 (dd, J = 11.0, 5.0, 1H) , 7.16-7.28 (m, 5H) , 7.33 (d, J = 8.0, 2H) , 7.73 (d, J = 8.0 2H) , 7. 99 (t, J = 5.0, 1H) , 9.25-9.75 (br S, 1H) . Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes 1. Un método de tratamiento o prevención de la enfermedad de Alzheimer en un sujeto que necesita tal tratamiento, caracterizado porque comprende administrar una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la fórmula la, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo: y cuando el compuesto de la fórmula la comprende un grupo amino o sales de amonio farmacéuticamente aceptables del mismo, en donde W se selecciona del grupo que consiste de -(CH2)n- y -CH2-XX-CH2-CH2- en donde n es 1, 2, 3, 4 ó 5 en donde XX se selecciona del grupo que consiste de O, NR5, S, SO y S02 en donde Cx se selecciona del grupo que consiste de -COOM, -COOR5, -CH2OH, -CONR5R6, -CONHOH, 9-fluorenilmetoxicarbonil-lisil-NH-CO- , benciloxicarbonil , y tetrazolil , en donde M es un metal alcalino o un metal alcalino térreo, en donde Rx y R3, el mismo o diferente, se seleccionan del grupo que consiste de H, tert-butoxicarbonilo, un grupo alquilo lineal o ramificado de 1 hasta 6 átomos de carbono, un grupo cicloalquilalquilo que tiene de 3 hasta 7 átomos de carbono en la parte del cicloalquilo del mismo y 1 hasta 3 átomos de carbono en la parte del alquilo del mismo, un grupo arilalquilo de la fórmula (2) Y y un grupo heterociclo-alquilo de la fórmula heterociclo- (CH2) m- en donde R2 y R4 el mismo o diferente son seleccionados (esto es, independientemente) del grupo que consiste de H, CHO- , CF3-, CH3CO-, benzoilo, 9-fluorenilmetoxicarbonilo, tert-butoxicarbonilo, benciloxicarbonilo, 2-clorobenciloxicarbonilo, 4-OH-7-CF3-quinolin-3-CO- , 3 -indol-CH2CH2CO- , 3-indol-CH2CO- , 3-indol-CO-, 2-indol-CO-, CÉH5OCH2CO-, (C6H5) 2COHCO- , C6HsSCH2CO- , C6HCH2CH2CS- , colesteril-OCO- , 2 -quinolin-CO- , xanteno-9-CO- , 4-C6H5CH2CH2CONHC6H4S02- , 2- 02C6H4CHCHCO- , 3 -C5H4NCHCHCO- , 3-C5H4NCH2CH2CO- , fluoreno-CH2CO- , camfor- 10-CH2-SO2- , (CSH5)2CH-CO-, fluoren-CO-, 1-naftil-S02- , 2-naftil-S02- , fluorenil-S02-, fenantril-S02- , antracenil -S02- , quinolin-S02- , 4-CH3COONHC6H4-S02- , C6H5CHCH-S02- , 4-N02C6H4-S02- , un grupo arialquilo de la fórmula (2) como se define arriba, un grupo sulfonilo de la fórmula (3) un grupo heterociclo-alquilsulfonilo de la fórmula heterociclo- (CH2) m-S02- y un grupo carbonilo de la fórmula (4) en donde T se selecciona del grupo que consiste de -(CH2)mm-, -CH=CH-, y -CH2-CH=CH- ; en donde D se selecciona del grupo que consiste de 0, NR7 y S, en donde m es 1, 2, 3 ó 4; en donde mm es 0, i, 2, 3 ó 4 ; en donde X, Y y Z, el mismo o diferente, se seleccionan (esto es, independientemente) del grupo que consiste de H, un grupo alquilo lineal o ramificado de 1 hasta 6 átomos de carbono, F, Cl, Br, I, -CF3( -N02, -NH2 -NHR5, -NR5R6, -NHC0R5, -NHCOheterociclo, heterociclo es como se define arriba, -OR5, -SR5, -SOR5, -S02R5, -COOR5, -CH20H, -C0R5, y -NHCOArilo, Arilo es un grupo fenilo no substituido o un grupo fenilo substituido por uno o más miembros del grupo que consiste de un grupo alquilo lineal o ramificado de 1 hasta 6 átomos de carbono, F, Cl , Br, I, -CF3, -N02, -NH2 -NHR5, -NR5R6, -NHCOR5-0R5, -SR5( -SOR5, -SO2R5, -COOR5, -CH2OH, -COR5, en donde R5 y R6, son independientemente seleccionados del grupo que consiste de H, y un grupo alquilo lineal o ramificado de 1 hasta 6 átomos de carbono en donde R7 se selecciona del grupo que consiste de H0-, CH30-, NC-, benciloxi, y H2N- y en donde heterociclo se selecciona del grupo que consiste de grupos heterocíclicos que comprende 5 hasta 7 átomos en el anillo, los átomos en el anillo comprenden átomos de carbono y de uno hasta cuatro heteroátomos seleccionados del grupo que consiste de nitrógeno, oxígeno y azufre, los grupos heterocíclicos son monocíclicos , bicíclicos o monocíclicos fusionados con uno o dos anillos de benceno. 2. Un método para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en un sujeto que necesita tal tratamiento, caracterizado porque comprende administrar al sujeto un compuesto descrito de conformidad con la reivindicación 1, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. 3. Un método para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer por modulación de la actividad de enzima convertidora beta amiloide, caracterizado porque comprende administrar a un sujeto que necesita de tal tratamiento un compuesto descrito de conformidad con la reivindicación 1, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. 4. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende la administración de un inhibidor P-gp, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo . 5. Un método caracterizado porque es para el tratamiento de un sujeto que tiene, o en la prevención de un sujeto a que desarrolle, una enfermedad o condición seleccionada del grupo que consiste de la enfermedad de Alzheimer, para ayudar a prevenir o retrasar el ataque de la enfermedad de Alzheimer, para tratar a pacientes con el deterioro cognoscitivo moderado (MCI) y prevenir o retrasar el ataque de la enfermedad de Alzheimer en aquellos en quienes progresarían desde MCI hasta AD, para tratar el síndrome de Do n, para tratar humanos que tienen hemorragia cerebral hereditaria con amiloidosis del tipo Dutch, para tratar angiopatía amiloide cerebral y prevenir sus consecuencias potenciales, es decir, hemorragias lobares recurrentes y simples, para tratar otras demencias degenerativas, que incluyen demencias de origen degenerativo y vascular mezcladas, demencia asociada con el mal de Parkinson, demencias frontotemporales con parkinsonismo (FTDP) , demencia asociada con la parálisis supranuclear progresiva, demencia asociada con la degeneración basal cortical, o enfermedad de Alzheimer del tipo cuerpo Lewy difusa, y a quienes están en necesidad de tal tratamiento, que comprende la administración de una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto.de fórmula (I) , o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo: y cuando el compuesto de la fórmula la comprende un grupo amino o sales de amonio farmacéuticamente aceptables del mismo, en donde W se selecciona del grupo que consiste de -(CH2)n-, y -CH2-XX-CH2-CH2-en donde n es l, 2, 3, 4 Ó 5 en donde XX se selecciona del grupo que consiste de O, NR5, S, SO y S02 en donde Cx se selecciona del grupo que consiste de -COOM, -COOR5, -CH20H, -C0NR5Rs, -C0NH0H, 9-fluorenilmetoxicarbonil -lisil -NH-C0- , benciloxicarbonilo, y tetrazolilo, en donde M es un metal alcalino o un metal alcalino terreo, en donde Rx y R3í el mismo o diferente, se seleccionan del grupo que consiste de H, tert-butoxicarbonilo, un grupo alquilo lineal o ramificado de 1 hasta 6 átomos de carbono, un grupo cicloalquilalquilo que tiene 3 hasta 7 átomos de carbono en la parte del cicloalquilo del mismo y 1 hasta 3 átomos de carbono en la parte del alquilo del mismo, un grupo arilalquilo de la fórmula (2) y un grupo heteroc i cío - alqui lo de la fórmula heterociclo- (CH2) m- en donde 2 y R4 el mismo o diferente se seleccionan (esto es independientemente) del grupo que consiste de H, CHO- , CF3-, CH3C0-, benzoilo, 9 - f luoreni lmetoxicarboni lo , tert-butoxicarbonilo , benciloxicarbonilo , 2-clorobenciloxicarbonilo, 4 - OH- 7 - CF3 - quinol in- 3 - CO- , 3-indol-CH2CH2CO- , 3 - indol - CH2CO - , , 3 - indol - CO - , 2-indol-CO-, C6H5OCH2CO-, (C6H5) 2COCO- , C6H5SCH2CO-, C6HCH2CH2CS-, colesteril -OCO- , 2 - quinol in- CO - , xant eno - 9 - CO - , 4-C6HsCH2CH2CONHC6H4S02- , 2 - 02C6H4CHCHCO - , 3 - C5H4NCHCHCO - , 3 -C5H4NCH2CH2CO- , f 1 uoreno - CH2CO - , camfor- 10 -CH2 - S02 - , (C6H5) 2CH-CO- , fluoreno-CO-, 1 -naf til -S02- , 2-naftil-S02-, f luorenil -S02- , fenantril - S02 - , an raceni 1 - S02 - , quinolin-S02- , 4 - H3COONHC6H4 - S02-, C6H5CHCH - S02 - , 4-N02C6H4 - S02 - ; un grupo arialquilo de la fórmula (2) como se define arriba, un grupo sulfonilo de la fórmula (3) un grupo heterociclo-alquilsulfonilo de la fórmula erociclo- (CH2) m-S02- y un grupo carbonilo de la fórmula (4) en donde T se selecciona del grupo que consiste de -(CH2)mm-, -CH=CH-, y -CH2-CH=CH- ; en donde D se selecciona del grupo que consiste de O, NR7 y S, en donde m es 1, 2, 3 ó 4; en donde mm es 0 , 1 , 2 , 3 ó 4 ; en donde X, Y y Z, el mismo o diferente, se seleccionan (esto es, independientemente) del grupo que consiste de H, un grupo alquilo lineal o (esto es, independí.enteménte) del grupo que consiste de H, un grupo alquilo lineal o ramificado de 1 hasta 6 átomos de carbono, F, Cl, Br, I, ¦ pF3, -NO2, -NH2 -NHR5 , -NR5R6, -NHCOR5, -NHCOheterociclo, heteroiicio es como se define arriba, -0R5, -SR5, -SOR5, -S02R5/ -COOI 5, -CH20H, -COR5, y -NHCOArilo, Arilo es un grupo fenilo n|o substituido o un grupo fenilo substituido por uno o mals miembros del grupo que consiste de un grupo alquilo lineal o ramificado de 1 hasta 6 átomos de carbono, F, Cl , Br, I, -pF3, -NO2, -NH2 -NHR5, -NRSR6, - HC0R5-OR5, -SR5, -S0R5, -SO2R5, COOR5, -CH2OH, -COR5, en donde R5 y R6, son independientemente e eleccionados del grupo que consiste de H, y un grupo alquil o lineal o ramificado de 1 hasta 6 átomos de carbono en dqnde R7 se selecciona del grupo qué consiste de HO- , CH30- , NC-, benciloxi, y H2N- y en donde heterociclo se selección1a del grupo que consiste de grupos heterocíclicos que comprenden 5 hasta 7 átomos en el anillo, los átomos en el anillo omprenden átomos de carbono y de uno hasta cuatro heteroátqmo< s seleccionados del grupo que consiste de nitrógeno,| oxígeno y azufre, los grupos heterocíclicos son mono cíclicos, bicíclicos o monocíclicos fusionados con uno o dos anillos de benceno. 8. El uso de un compuesto de la fórmula la en la fabricación de un me licamento para el tratamiento o prevención de condiciíqnes seleccionadas del grupo que consiste de la enf rmedad de Alzheimer, deterioro en donde D se selecciona del grupo que consiste de O, NR7 y S, en donde m es 1, 2, en donde mm es 0, 1 en donde X, Y y Z, el m: smo o diferente, se seleccionan (esto es, independientemente) del grupo que consiste de H, un grupo alquilo lineal o ramifi|:ado de 1 hasta 6 átomos de carbono, F, Cl, Br, I, -CF3, N02í -NH2 -NHR5 , -NRsRs, -NHCOR5, -NHCOheterociclo, heterod icio es como se define arriba, -OR5, -SR5, -SOR5, -SO2R5, -COO ¾# -CH2OH, -COR5, y -NHCOArilo, Arilo es un grupo fenilo no substituido o un grupo fenilo substituidos por uno o mes miembros del grupo que consiste de un grupo alquilo lineal o ramificado de 1 hasta 6 átomos de carbono, F, Cl , Br, I, -|pF3, -NO2, -NH2 -NHR5, -NRSRS, -NHC0R5-0R5, -SR5, -SOR5, -S02R5/ -COOR5, -CH20H, -C0R5/ en donde R5 y R6, son independienteml nte seleccionados del grupo que consiste de H, y un grupo alquilo lineal o ramificado de 1 hasta 6 átomos de carbón en donde R7 se selecciona del grupo que consiste de HO- , CH3 , NC- , benciloxi, y H2N- y en donde heterociclo se seleccioii del grupo que consiste de grupos heterocíclicos que comprenden de 5 hasta 7 átomos en el anillo, los átomos en e anillo comprenden átomos de carbono y de uno hasta cuatro Aeteroátomos seleccionados del grupo que consiste de nitrógeno, oxígeno y azufre, los grupos heterocíclicos son monc :íclicos , bicíclicos o monocíclicos carbono, F, Cl , Br, I, CF3, -NO2, -NH2 -NHRS, -NR5R6, -NHCOR5-0R5 -SR5, -SOR5/ -S02R5| C00R5í -CH20H, -COR5( en donde R5 y R6, son independí .entemente seleccionados del grupo que consiste de H, y un gr po alquilo lineal o ramificado de 1 hasta 6 átomos de carbono en donde R7 se selecciona del grupo que consiste de H0-, CH |0-, NC-, benciloxi, y H2N- y en donde heterociclo se seleccioha del grupo que consiste de grupos heterocíclicos que compifenden 5 hasta 7 átomos en el anillo, los átomos en el anillo comprenden átomos de carbono y de uno hasta cuatro heteroát irnos seleccionados del grupo que consiste de nitrógeno oxígeno y azufre, los grupos heterocíclicos son monc cíclicos, bicíclicos o monocíclicos fusionados con uno o. dos anillos de benceno. 20. Un método ds : tratamiento de conformidad con cualesquiera de las eivindicaciones 1-5, caracterizado porque comprende ademá la administración de uno o más agentes terapéuticos sel|[eccionados del grupo que consiste de un antioxidante, un ant -inflamatorio, un inhibidor de gamma secretasa, un agente neurottrófico, un inhibidor de acetil colinesterasa, una estatjina, inhibidores P-gp, un péptido A beta, y un p'petido anti A beta. 21. El método de onformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el compuesto de la fórmula la comprende un grupo amino o sales d¡5 amonio farmacéuticamente aceptables del mismo, en donde W es -(CH2)n-, n es 3 ó 4 y D is O. 22. El método de onformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el compuesto de la fórmula la comprende un grupo amino o sales de amonio farmacéuticamente aceptables del mismo, en donde hetprociclo se selecciona del grupo que consiste de benzimida olilo, imidazolilo, imidazolinilo, imidazolidinilo, quinol .o, isoquinolilo, indolilo, piridilo, pirrolilo, pirrolini o, pirrolidinilo, pirazolilo, pirazinilo, quinoxolilf, piperidinilo, morfolinilo, ß-carbolinilo, tetrazoli Lo, tiazolidinilo, benzofuranilo, iamorfolinilo, snzoxazolilo, oxopiperidinilo, oxopirroldinilo, oxoazj|epinilo, azepinilo, isoxazolilo, tetrahidropiranilo , etrahidrofuranilo, tiadiazolilo, tiadiazinilo, benzodioxo .ilo, tiofenilo, tetrahidrotiofenilo, nicoticoilo, morfolincarlJ)oditioilo y sulfolanilo. 23. El método de cjonformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el ompuesto de la fórmula la comprende un grupo amino o sales d amonio farmacéuticamente aceptables del mismo, en donde n es 24. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque :ompuesto de la fórmula la comprende un grupo amino o sales dá amonio farmacéuticamente aceptables del mismo, en donde Cx ¾e selecciona del grupo que consiste de -COOM, -COOR5, -CH2OH¡ -CONHOH, y benciloxicarbonilo, en donde M es un metal alc lino y R, es como se definió en la reivindicación 1, en don le Rx y R3, el mismo o diferente, se substituido por uno o m s miembros del grupo que consiste de un grupo alquilo lineal 0 ramificado dé 1 hasta 6 átomos de carbono, F, Cl, Br, I, CF3, -NO2, -NH2-NHR5, -NR5R6, -NHCOR5-0R5, -SR5, -SOR5, -S02Rs, -COOR5, -CH2OH, -COR5, en donde R5 y R6, son independí .ententerite seleccionados del grupo que consiste de H, y un grüpo alquilo lineal o ramificado de 1 hasta 6 átomos de carbón! en donde R7 se selecciona del grupo que consiste de H0- , CH3 -, NC-, benciloxi, y H2N- y en donde heterociclo se selecciorna del grupo que consiste de grupos heterocíclicos que comprfetnndden 5 hasta 7 átomos en el anillo, los átomos en el anillo omprenden átomos de carbono y de uno hasta cuatro heteroátdimos seleccionados del grupo que consiste de nitrógeno oxígeno y azufre, los grupos heterocíclicos son mono]Cíclicos, bicíclicos o monocíclicos fusionados con uno o dos anillos de benceno; y en donde R3 es H. 28. El método de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque el Compuesto de la fórmula la comprende un grupo amino o sales dé amonio farmacéuticamente aceptables del mismo, en donde es (CH2)n-, y en donde n es 4. 29. El método de donformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el :ompuesto de la fórmula la comprende un grupo amino o sales d 1 amonio farmacéuticamente aceptables del mismo, en donde Ri se selecciona del grupo que consiste de isobutilo, ciclopropilmetilo y bencilo, en donde R2 es un
MXPA04004903A 2001-11-21 2002-11-21 Derivados de aminoacido utiles para el tratamiento de la enfermedad de alzheimer. MXPA04004903A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US33469201P 2001-11-21 2001-11-21
PCT/US2002/037360 WO2003045378A1 (en) 2001-11-21 2002-11-21 Amino acid derivatives useful for the treatment of alzheimer's disease

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04004903A true MXPA04004903A (es) 2005-06-06

Family

ID=23308367

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04004903A MXPA04004903A (es) 2001-11-21 2002-11-21 Derivados de aminoacido utiles para el tratamiento de la enfermedad de alzheimer.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20060079550A1 (es)
EP (1) EP1458378B1 (es)
JP (1) JP2005514370A (es)
AT (1) ATE326964T1 (es)
AU (1) AU2002356991A1 (es)
BR (1) BR0214359A (es)
CA (1) CA2477585A1 (es)
DE (1) DE60211746D1 (es)
MX (1) MXPA04004903A (es)
WO (1) WO2003045378A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE430727T1 (de) * 2001-12-20 2009-05-15 Bristol Myers Squibb Co Alpha-(n-sulfonamid)acetamidderivate als beta- amyloidinhibitoren
US7521481B2 (en) 2003-02-27 2009-04-21 Mclaurin Joanne Methods of preventing, treating and diagnosing disorders of protein aggregation
US7230133B2 (en) 2003-05-01 2007-06-12 Bristol-Myers Squibb Company Malonamides and malonamide derivatives as modulators of chemokine receptor activity
JP2007502278A (ja) * 2003-08-14 2007-02-08 メルク エンド カムパニー インコーポレーテッド アルツハイマー病の治療のための大員環β−セクレターゼ阻害剤
AU2004277981B2 (en) * 2003-10-03 2009-10-01 Merck & Co., Inc. Benzylether and benzylamino beta-secretase inhibitors for the treatment of Alzheimer's disease
NZ547528A (en) * 2003-10-29 2008-11-28 Elan Pharm Inc N-substituted benzene sulfonamides
WO2005051914A1 (en) * 2003-11-24 2005-06-09 Merck & Co., Inc. Benzylether and benzylamino beta-secretase inhibitors for the treatment of alzheimer's disease
KR20080015079A (ko) 2005-04-08 2008-02-18 코멘티스, 인코포레이티드 베타 세크레타제 활성을 억제하는 화합물 및 이것의 사용방법
GB0621973D0 (en) 2006-11-03 2006-12-13 Philogen Spa Binding molecules and uses thereof
ES2537529T3 (es) 2008-06-05 2015-06-09 Yissum Research Development Company Of The Hebrew University Of Jerusalem Ltd. Novedosos moduladores de la señalización de proteínas cinasas
CN103242200A (zh) * 2013-04-10 2013-08-14 吉尔生化(上海)有限公司 一种Nα-芴甲氧羰基-Nε-乙酰基-赖氨酸的制备方法
US9770454B2 (en) 2013-07-14 2017-09-26 Yissum Research Development Company Of The Hebrew University Of Jerusalem, Ltd. IGF-1R signaling pathway inhibitors useful in the treatment of neurodegenerative diseases
EP3750530A1 (en) 2015-02-05 2020-12-16 TyrNovo Ltd. Combinations of irs/stat3 dual modulators and anti-cancer agents for treating cancer
CN109265371A (zh) * 2018-10-12 2019-01-25 吉尔生化(上海)有限公司 一种Nα-[(9H-芴-9-基甲氧基)羰基]-Nε-乙酰基-L-赖氨酸的制备方法
CN109824547A (zh) * 2019-03-20 2019-05-31 康化(上海)新药研发有限公司 一种双不同保护氨基酸的合成方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6251928B1 (en) * 1994-03-16 2001-06-26 Eli Lilly And Company Treatment of alzheimer's disease employing inhibitors of cathepsin D
US5986102A (en) * 1998-04-29 1999-11-16 Pharmacopeia, Inc. Hydroxypropylamide peptidomimetics as inhibitors of aspartyl proteases
KR100866676B1 (ko) * 1998-09-24 2008-11-11 파마시아 앤드 업존 캄파니 엘엘씨 알츠하이머병 세크레타제
US6455587B1 (en) * 2000-03-15 2002-09-24 Pharmacor Inc. Amino acid derivatives as HIV aspartyl protease inhibitors

Also Published As

Publication number Publication date
DE60211746D1 (de) 2006-06-29
BR0214359A (pt) 2004-10-13
US20060079550A1 (en) 2006-04-13
EP1458378B1 (en) 2006-05-24
ATE326964T1 (de) 2006-06-15
EP1458378A1 (en) 2004-09-22
CA2477585A1 (en) 2003-06-05
WO2003045378A1 (en) 2003-06-05
JP2005514370A (ja) 2005-05-19
AU2002356991A1 (en) 2003-06-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1458378B1 (en) Amino acid derivatives useful for the treatment of alzheimer&#39;s disease
WO2005087714A2 (en) Methods of treatment of amyloidosis using bi-cyclic aspartyl protease inhibitors
US20050038019A1 (en) Hydroxy substituted amides for the treatment of alzheimer&#39;s disease
WO2005070407A1 (en) Methods of treatment of amyloidosis using aspartyl-protease inihibitors
MXPA04003244A (es) Alilamidas utiles para tratamiento de enfermedad de alzheimer.
JP2007528404A (ja) 置換された尿素およびカルバメート、フェナシル−2−ヒドロキシ−3−ジアミノアルカン、ならびにベンズアミド−2−ヒドロキシ−3−ジアミノアルカン系のアスパラギン酸プロテアーゼ阻害薬
US7459476B2 (en) Methods for treating Alzheimer&#39;s disease using hydroxyethylene compounds containing a heterocyclic amide bond isostere
US20040266871A1 (en) Methods for treating alzheimer&#39;s disease using quinaldoyl-amine derivatives of oxo-and hydroxy-substituted hydrocarbons
JP2005505517A (ja) アルツハイマー病を治療するためのアミンジオール
US20050159460A1 (en) Peptide isosteres containing a heterocycle useful in the treatment of alzheimer&#39;s disease
MXPA05003220A (es) Compuestos para tratamiento de enfermedad de alzheimer.
EP1401439B1 (en) Use of bicyclo compounds for treating alzheimer&#39;s disease
US20080103176A1 (en) Substituted Hydroxyethylamines
WO2004037179A2 (en) Substituted peptides useful in the treatment of alzheimer’s disease
EP1448177A1 (en) Amino diols useful in the treatment of alzheimer&#39;s disease
EP1712227A1 (en) Amino diols useful in the treatment of Alzheimer&#39;s disease
WO2007110727A2 (en) Amide stabilized hydroxyethylamines
CA2590222A1 (en) Heterocycloalkyl-benzyl substituted hydroxyethlamines

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal