MXPA03011042A - Sistema de transferencia de tinta en seco. - Google Patents

Sistema de transferencia de tinta en seco.

Info

Publication number
MXPA03011042A
MXPA03011042A MXPA03011042A MXPA03011042A MXPA03011042A MX PA03011042 A MXPA03011042 A MX PA03011042A MX PA03011042 A MXPA03011042 A MX PA03011042A MX PA03011042 A MXPA03011042 A MX PA03011042A MX PA03011042 A MXPA03011042 A MX PA03011042A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
image
coating
receiving substrate
adhesive layer
transfer sheet
Prior art date
Application number
MXPA03011042A
Other languages
English (en)
Inventor
Rhein Ralph
Original Assignee
Color Arts Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Color Arts Inc filed Critical Color Arts Inc
Publication of MXPA03011042A publication Critical patent/MXPA03011042A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41MPRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
    • B41M7/00After-treatment of prints, e.g. heating, irradiating, setting of the ink, protection of the printed stock
    • B41M7/0027After-treatment of prints, e.g. heating, irradiating, setting of the ink, protection of the printed stock using protective coatings or layers by lamination or by fusion of the coatings or layers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24802Discontinuous or differential coating, impregnation or bond [e.g., artwork, printing, retouched photograph, etc.]
    • Y10T428/24851Intermediate layer is discontinuous or differential
    • Y10T428/24868Translucent outer layer
    • Y10T428/24876Intermediate layer contains particulate material [e.g., pigment, etc.]

Landscapes

  • Decoration By Transfer Pictures (AREA)
  • Thermal Transfer Or Thermal Recording In General (AREA)

Abstract

Se proporciona un sistema de transferencia de tinta en seco, en cual permite que una imagen no soportada muy delgada 12 sea transferida a una superficie 18. Aunque la imagen no es soportada tiene la capacidad de resistir grandes cantidades de friccion sin distorsionar o danar la imagen. Debido a que la imagen es tan delgada, el discernimiento tactil de sus bordes 24 es imposible y las fuerzas de friccion contra los bordes de la imagen son sustancialmente reducidas. Aunque el metodo de transferencia no requiere calor, solventes o alta presion, la adhesion entre la imagen y la superficie es muy fuerte.

Description

SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE TINTA EN SECO Campo de la Invención De manera general, la invención se refiere a imágenes adheridas a superficies y a la aplicación de imágenes sobre superficies receptoras, y de manera más particular, a aplicaciones que utilizan hojas de transferencia . Antecedentes de la Invención Los sistemas de transferencia en seco son bien conocidos en la técnica de transferencia de imágenes. Estos fueron desarrollados como las alternativas más convenientes que los sistemas de transferencia deslizante en agua de la técnica anterior. Los sistemas de transferencia deslizante en agua son inconvenientes en uso y difíciles de almacenar de acuerdos con las condiciones comunes atmosféricas . La mayoría de los sistemas de transferencia en seco que han sido desarrollados utilizan adhesivos secos, los cuales son sensibles a la presión o al calor. Las hojas de transferencia sensibles al calor requieren equipo adicional para efectuar el calentamiento de la imagen en donde se pretende hacer la transferencia. Los sistemas de transferencia en seco que utilizan adhesivos sensibles a la presión, con frecuencia REF. 152479 emplean un adhesivo de b ja adhesión o pegosidad y casi siempre se encuentran secos al tacto. Comúnmente, la unión efectuada por este adhesivo es débil y las imágenes aseguradas con el mismo son fácilmente dañadas o removidas por la abrasión. Una hoja común de transferencia en seco incluye una capa de soporte asegurada en un material de representación con gráficos, el cual es aplicado en un substrato de soporte, a menudo vinilo. El adhesivo puede ser fijado en el material de representación con gráficos, de modo que el gráfico se adhiera en el substrato de soporte. El adhesivo también puede ser aplicado en el otro lado del substrato de soporte para crear una unión entre el substrato de soporte y la superficie receptora, permitiendo la transferencia del material de representación con gráficos y el substrato portador de la capa del respaldo a la superficie receptora. En este sistema, la imagen adherida, después de la transferencia, comprende el material de representación con gráficos adherido al substrato de soporte, el cual a su vez es adherido a la superficie receptora. Un problema común de estos sistemas de transferencia en seco es la subsiguiente no adhesión de los bordes de la imagen y finalmente de toda la imagen, en la superficie receptora debido a las fuerzas abrasivas que hacen contacto en forma repetida con los bordes del substrato de soporte y/o con el material de representación con gráficos. Aunque la imagen es proporcionada con una resistencia cohesiva más grande a través de la integridad ofrecida por el substrato de soporte, el consecuente aumento en el espesor de la imagen transferida origina una expectativa de vida más corta. Esto es debido al aumento de fricción encontrado por los bordes que sobresalen más allá de la superficie receptora. Por ejemplo, la superficie que recibe la imagen puede ser el capó de un automóvil . Una imagen en esta posición experimenta la fricción que proviene del viento, de la precipitación ambiental, de mitones y piel de gamuza que se utilizan en el lavado, así como también de la gente que tiende a tomar las imágenes aseguradas en las superficies. En las superficies de aeronaves y barcos pueden encontrarse fuerzas de fricción mucho más grandes que las encontradas en los automóviles . Asimismo, estas imágenes a menudo son adheridas en las superficies del piso. En estas aplicaciones, la capa de vinilo suministra la imagen con soporte lateral y evita el deterioro de la imagen provocado por las fuerzas asociadas con la gente y los objetos que se desplazan a través de ésta. Sin embargo, las imágenes adheridas con bordes elevados no tienen, en forma inherente, un buen desempeño de acuerdo con estas circunstancias. Algunos sistemas de transferencia en seco han eliminado el uso de un substrato de soporte. En otras palabras, sólo el material de recepción con gráficos y el adhesivo permanecen unidos en la superficie receptora después de la aplicación de la transferencia. Estos sistemas son descritos en las Patentes de los Estados Unidos Nos. 3, 212,913 de Mckenzie y 3, 945,141 de Frost. Tanto Mckenzie como Frost describen sistemas de transferencia en seco en donde la tinta que forma una señal y el adhesivo son transferidos a partir de una capa de soporte hacia una superficie receptora en base a la aplicación de una presión sustancial detrás del portador. Esta transferencia es efectuada a través del alargamiento de la capa de soporte, lo cual deshace la unión entre la tinta y la capa de soporte y origina la capacidad del adhesivo de adherir la tinta en la superficie receptora. Tanto Mckenzie como Frost describen que la imagen adherida y la superficie receptora pueden ser fácilmente removidas aplicando una cinta sensible por presión a través de la imagen y posteriormente removiendo la cinta junto con la imagen . Como es evidente, estos sistemas no proporcionan la adhesión suficiente para resistir las fuerzas encontradas por las imágenes en las superficies receptoras, tal como aquellas descritas con anterioridad, en donde fuerzas mucho más grandes que las fuerzas aplicadas por la cinta sensible a la presión puede jalar la imagen. Otro problema encontrado en estos sistemas de la técnica anterior es que el alargamiento necesario de la capa de soporte afecta la transferencia, con frecuencia daña o distorsiona la imagen. Además, debido a que la adhesión y cohesividad han sido sacrificadas por la delgadez, la imagen a menudo presenta "burbujas" o pierde adhesión en la superficie receptora a lo largo de su interior. Este problema normalmente involucra la deformación y alargamiento de la imagen debido a la fricción perpendicular o lateral en la superficie de imagen y la pérdida de adhesividad. Comúnmente, la formación de burbujas de la imagen también se presenta después de un período de tiempo en el cual la imagen es expuesta a varios cambios en el medio ambiente, tal como la exposición a calores y fríos extremos o la exposición a la humedad, el agua o el hielo. Una vez más, esta exposición es normalmente encontrada por las superficies receptoras señaladas con anterioridad. Otro problema de los sistemas comunes de transferencia en seco trata con la aplicación de la imagen en la superficie receptora. A menudo, los sistemas de transferencia en seco requieren de un frotamiento prolongado de la parte trasera de la capa de soporte con el fin de efectuar la adhesión entre substrato portador y la superficie receptora. Por ejemplo, en la Patente los Estados Unidos No. 4, 275,104 de Nagybaczon, la película de material de formación con señales se transfiere a una superficie receptora en base al satinado de la capa de soporte contra la superficie receptora. Éste satinado deforma el material de formación con señales, de modo que el material es empujado hacia los intersticios de la superficie receptora. Mientras la aplicación de una presión repetida, que es utilizada en el satinado, puede permitir el aumento de adhesión, esta deformación del material de formación con señales puede distorsionar la imagen, sobre todo cuando la imagen incluye diferencias precisas de pigmento o diseños finos . Un sistema mejorado de transferencia en seco que se dirige a estos problemas de sistemas conocidos de transferencia seria un avance importante en la técnica. Objetivos de la Invención Un objetivo de la invención es proporcionar un sistema de transferencia de tinta en seco que supere algunos de los problemas e inconvenientes de las transferencias de tinta en seco de la técnica anterior. Otro objetivo de la invención es proporcionar un método de transferencia de una imagen de un substrato receptor de imagen a una superficie lisa sin el uso necesario de alguna herramienta que caliente o proporcione una alta presión para efectuar la transferencia. Otro objetivo de la invención es proporcionar un método de transferencia de una imagen de un substrato receptor de imagen a una superficie lisa que sea eficiente y fácil . Otro objetivo de la invención es proporcionar un método de transferencia de una imagen de un substrato receptor de imagen a una superficie lisa en donde sólo la imagen y el adhesivo sean unidos en la superficie. Otro objetivo de la invención es proporcionar un método de transferencia de una imagen de un substrato receptor de imagen a una superficie lisa en donde la imagen transferida y el adhesivo no sean soportados . Todavía otro objetivo de la invención es proporcionar un método de transferencia de una imagen de un substrato receptor de imagen a una superficie en donde el espesor total del material unido en la superficie sea lo suficientemente delegado para evitar el discernimiento táctil de la imagen de la superficie. Otro objetivo de la invención es proporcionar un método de transferencia de una imagen de un substrato receptor de imagen a una superficie en donde la imagen transferida sea fuertemente adherida y que pueda soportar altos niveles de fricción durante periodos extendidos de tiempo . Otro objetivo de la invención es proporcionar un método de transferencia de una imagen de un substrato receptor de imagen a una superficie en donde el usuario pueda situar con precisión la imagen sobre la superficie antes que la transferencia sea efectuada. Todavía otro objetivo de la invención es proporcionar un método de transferencia de una imagen de un substrato receptor de imagen a una superficie en donde la imagen no sea deformada o dañada de otro modo por el método de transferencia. La forma cómo estos y otros objetivos son conseguidos será aparente a partir de la siguiente descripción y los dibujos. SUMARIO DE LA INVENCIÓN Se pretende que la nueva hoja de transferencia con gráficos y el método de construcción y uso originen una imagen transferida extremadamente delegada, la cual se adhiere en forma indeleble en una superficie, de modo que ésta no pueda ser removida sin el uso de calor, solventes o herramientas filosas . El método de unión de la imagen en una superficie comprende las etapas de (1) imprimir o aplicar de otro modo la imagen sobre un substrato receptor de imagen, (2) aplicar un primer lado de una capa adhesiva sobre la imagen, (3) asegurar una capa de soporte en el segundo lado de la capa adhesiva, de modo que el adhesivo no se adhiera en una superficie no pretendida; (4) separar la capa de soporte del adhesivo una vez que el adhesivo ha sido aplicado en la imagen; (5) que el adhesivo expuesto haga contacto con la superficie; y (6) remover el substrato receptor de imagen, de modo que la imagen permanezca unida en la superficie. La capa adhesiva simplemente está comprendida por un adhesivo. El adhesivo puede ser impreso sobre la imagen antes que la capa de soporte sea asegurada sobre esta; sin embargo, en la modalidad preferida, la capa de soporte es asegurada en el adhesivo antes que la campana de adhesivo sea situada debajo de la imagen. El método también proporciona que la hoja de transferencia de gráficos pueda ser almacenada y/o transportada después de la etapa 3, de modo que la hoja efectúe fácilmente la transferencia en donde sea y cuando el usuario lo desee. De preferencia, el adhesivo tiene una baja adherencia. La baja adherencia permite que la capa de adhesivo sea colocada sobre la superficie y que sea movida hacia la posición pretendida antes que sea aplicada una presión ligera en la parte trasera del substrato receptor de imagen para efectuar el contacto del adhesivo con la superficie. Mientras que el adhesivo tenga una baj adherencia, una vez que haga contacto, tiene un alto nivel de adhesión en superficies tales como acero, vidrio, acrílicos, plásticos y otras superficies lisas. La adhesión preferida puede fluctuar aproximadamente de 30-95 onzas/pulgada . La baja adherencia del adhesivo requiere que el transferidor de imagen aplique presión en la imagen con el fin efectuar el contacto. La baja cantidad de presión aplicada no provoca que la imagen se deforme o que se alargue el substrato receptor de imagen. De hecho, la cantidad de presión necesaria es tan baja que para imágenes pequeñas ésta podría ser manualmente aplicada por el transferidor. No obstante, en grandes aplicaciones comunes se prefiere que el transferidor utilice una herramienta de extremo plano tal como una escobilla de goma. La escobilla de goma es preferida, no debido a un aumento de fuerza aplicada, sino en razón a la capacidad de aplicar una baja presión de manera uniforme y ampliamente para efectuar la adhesión en forma eficiente. De preferencia, el substrato receptor de imagen es una película polimérica clara, que se prefiere sea de poliéster, y tiene un acabado por liberación o transferencia en el lado en el cual se aplica la imagen. El acabado por liberación puede ser un revestimiento por liberación, el cual permanece en el substrato receptor de imagen cuando es removido de la imagen, o un revestimiento por separación, el cual permanece en la imagen cuando es removido el substrato receptor de imagen. El comportamiento de revestimiento por separación puede garantizar de mejor manera que la imagen no sea dañada por la remoción del substrato receptor de imagen; sin embargo, el revestimiento por separación no ofrece ningún soporte estructural en la imagen. El revestimiento por separación se asimila con la imagen, de modo que la presencia del revestimiento por separación en el compuesto unido de la imagen y el adhesivo no afecte, de manera sustancial, la delgadez del compuesto. Un espesor preferido del compuesto adherido (la imagen y el adhesivo) es aproximadamente menor de 5 milésimas. Un espesor más preferido del compuesto adherido es aproximadamente menor de 3 milésimas . Un espesor preferido del compuesto adherido que incluye el revestimiento por separación es aproximadamente menor de 5 milésimas. Un espesor más preferido del compuesto adherido que incluye el revestimiento por separación es aproximadamente menor de 3 milésimas. La imagen puede comprender una letra, una palabra, una señal, un diseño, una imagen o cualquier otro gráfico. De preferencia, la imagen es una tinta que es impresa en una pantalla inversa sobre substrato receptor de imagen, de modo que la aplicación final en una superficie se origina en la orientación correcta de la imagen. Se prefiere que imágenes de colores múltiples sean producidas a partir de la impresión múltiple de diferentes tintas en sucesión. La imagen también puede estar comprendida de pigmentos sin tinta o colorantes, tanto como la imagen sea capaz de unirse con el substrato receptor de imagen, al ser superpuesta con adhesivo y que sea transferida a una superficie sin agrietamiento o deterioro . El método también puede incluir otra etapa en la cual la imagen adherida (con o sin el revestimiento por separación) es revestida con un revestimiento claro. El revestimiento claro preferido es un líquido que es aplicado en la imagen y una porción de la superficie que rodea la imagen. El revestimiento claro actúa para atenuar el borde casi imperceptible de la imagen adherida, de modo que sea eliminado cualquier discernimiento táctil de la imagen de la superficie. El espesor de revestimiento claro sobre la imagen es aproximadamente menor de 2 milésimas . El revestimiento claro es más grueso en la superficie adyacente a la imagen y disminuye hacia la periferia del revestimiento claro, de modo que no exista un borde discernible en la imagen.
De preferencia, la superficie en la cual es aplicada la imagen es lisa, de modo que la imagen adherida no soportada se sitúa uniformemente sobre la superficie. La superficie no necesita ser plana debido a que la imagen y la capa adhesiva tienen una gran flexibilidad cuando se envuelven alrededor de superficies curveadas. Las superficies que son suficientes para la transferencia efectiva incluyen superficies de vehículos, tales como superficies externas e internas en automóviles, aeronaves o barcos; las superficies de edificios, tales como paredes, techos exteriores, ventanas, techos interiores o pisos; y otras superficies lisas. Descripción de las Figuras La Figura 1 es una vista en corte transversal de una hoja de transferencia de tinta en seco, que representa la remoción de la capa de soporte de la capa adhesiva. La Figura 2 es una vista en corte transversal de una imagen de tinta en seco aplicada en una superficie receptora . La Figura 3 es una vista en corte transversal de una imagen de tinta en seco aplicada en una superficie receptora, que representa la remoción de la capa receptora con imagen con el revestimiento por separación que permanece sobre la imagen. La Figura 4 es una vista en corte transversal de una imagen de tinta en seco aplicada en una superficie receptora, que representa la remoción de la capa receptora con imagen y el revestimiento por liberación. La Figura 5 es una vista en corte transversal de una imagen de tinta en seco aplicada en una superficie receptora y cubierta con un revestimiento claro. Descripción Detallada de las Modalidades Preferidas Con referencia a la Figura 1, los detalles del sistema de transferencia de tinta en seco serán indicados. El sistema de transferencia de tinta en seco incluye el uso de una hoja de transferencia de gráficos de capas múltiples 40. En el método preferido de construcción, la imagen 12 es impresa invertida sobre el acabado por liberación 20 de un substrato receptor de imagen 10. La imagen 12 es impresa invertida de modo que esta aparece adecuadamente orientada cuando es aplicada en la superficie 18. De preferencia, la imagen 12 comprende tintas diversas impresas en forma sucesiva para crear el gráfico que se pretende. En la modalidad preferida, el substrato receptor de imagen 10 es una película polimérica clara. De manera más específica, el substrato preferido receptor de imagen 10 es un poliéster claro. El acabado por liberación 20 puede o no ser integral con el substrato receptor de imagen 10. El substrato receptor de imagen 10 es delegado, en el orden de 3 a 8 milésimas, aunque su espesor no es particularmente importante, tanto como el substrato 10 sea lo suficientemente flexible para permitir su eventual remoción de la imagen 12 durante la aplicación en la superficie 18. El acabado por liberación 20 es comúnmente menor aproximadamente de 0.6 milésimas de espesor . Una capa adhesiva 14 es aplicada sobre la imagen 12. En la modalidad preferida, la capa adhesiva 14 cubre la imagen 12 y las áreas expuestas del acabado por liberación 20 que no son cubiertas por la imagen 12. Sin embargo, la capa adhesiva 14 sólo podría cubrir la imagen y no el acabado por liberación expuesto. De preferencia, la capa adhesiva 14 es un adhesivo permanente acrílico sensible a la presión. En la modalidad preferida, el adhesivo tiene un espesor que se encuentra aproximadamente de 0.2-1.1 milésimas. En la modalidad preferida, la capa adhesiva 14 tiene una capa de soporte 16 fija en su lado posterior cuando el lado frontal de la capa adhesiva 14 haga contacto con la imagen 12. Sin embargo, la capa de soporte 16 podría ser fijada en la capa adhesiva 14 una vez que la capa adhesiva 14 sea aplicada en la imagen 12. La capa de soporte 16 es un poliéster claro comúnmente liso con un espesor aproximadamente de 0.5-4.8 milésimas. La capa de soporte 16 ofrece una barrera contra la capa adhesiva 14 y otros objetos, de modo que la capa adhesiva 14 no haga contacto no intencionalmente y se adhiera con otros obj etos . La Figura 1 representa el comienzo de la remoción de la capa de soporte 16 antes que sea colocada la hoja de transferencia de gráficos 40 sobre la superficie que se pretende 18. La Figura 2 representa la hoja de transferencia de gráficos 40 una vez que la capa de soporte 14 ha sido removida y que la capa adhesiva 14 ha estado en contacto con la superficie 18. De preferencia, la capa adhesiva 14 es de baja adhesión. Un bajo nivel de adherencia permite que la capa adhesiva 14 sea colocada sobre la superficie receptora 18 sin provocar inmediatamente la adhesión. Utilizando un adhesivo de baja adhesión, la hoja de transferencia de gráficos 40 puede ser movida hacia el área preferida debido a que puede aplicarse una adhesión y una ligera presión en la parte superior del substrato receptor de imagen 10, de modo que la capa adhesiva 14 se adhiera uniforme y efectivamente en la superficie 18. Esta ligera presión puede aplicarse manualmente mediante el usuario, o mediante la utilización de una herramienta de extremo plano tal como una escobilla de goma. En la modalidad preferida, la capa adhesiva 14 tiene una alta adhesión en superficies lisas, tales como metales, plásticos, acrilicos y vidrios. La adhesión preferida es aproximadamente al menos de 50 onzas/pulgada. La Figura 3 representa la remoción del substrato receptor de imagen 10 de la imagen adherida 12. En la Figura 3, el revestimiento por liberación 20 es un revestimiento por separación 20a el cuál se separa del substrato receptor de imagen 10 y permanece en la imagen 12. El revestimiento por separación 20a se une (no se muestra) con la imagen 12, de modo que la presencia del revestimiento por separación 20a no afecta sustancialmente la delgadez del compuesto adherido 22. El compuesto adherido 22 permanece unido en la superficie 18 cuando el substrato receptor de imagen 10 es removido debido a la adhesión entre la capa adhesiva 14 y la superficie 18, la adhesión entre la imagen 12 y la capa adhesiva 14 y la adhesión entre el revestimiento por separación y la imagen 12 son más grandes que la adhesión entre el substrato receptor de imagen 10 y el revestimiento por separación 20a. La Figura 4 representa la remoción del substrato receptor de imagen 10 de la imagen adherida 12. En la Figura 3, el reves imiento por liberación 20 es un revestimiento por liberación 20b que se separa de la imagen 12 y permanece unido con el substrato receptor de imagen 10. El compuesto adherido 22 permanece unido con la superficie 18 cuando el substrato receptor de imagen 10 es removido debido a que la adhesión entre la capa adhesiva 14 y la superficie 18 y la adhesión entre la imagen 12 y la capa adhesiva 14 son más grandes que la adhesión entre la imagen 12 y el revestimiento por liberación 20b. La Figura 5 representa la imagen 12 con el revestimiento por separación 20a y la capa adhesiva 14 adherida a la superficie 18. Un revestimiento claro 30 ha sido aplicado sobre el compuesto 22 con el fin de eliminar el discernimiento táctil de los bordes 24 del compuesto 22. El revestimiento claro 30 disminuye hacia un espesor muy pequeño, de modo que el discernimiento táctil del extremo del revestimiento claro 30 sea imposible. Se hace constar que con relación a esta fecha el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (21)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Un método de unión de una imagen en una superficie, caracterizado porgue comprende las etapas de : impresión de tinta sobre un substrato receptor de imagen para formar una imagen; aplicar un primer lado de una capa adhesiva sobre la imagen formada de la tinta; asegurar una capa de soporte en el segundo lado de la capa adhesiva para evitar la unión del segundo lado con un objeto no pretendido; separar la capa de soporte del segundo lado una vez que el primer lado ha sido aplicado en la imagen; poner en contacto el segundo lado con la superficie; y remover el substrato receptor de imagen, de modo que la imagen permanezca unida en la superficie.
  2. 2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el substrato receptor de imagen es revestido con un acabado por liberación, la imagen es impresa sobre el mismo.
  3. 3. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porgue el acabado por liberación es un revestimiento por separación que permanece sujeto en la imagen cuando es removido el substrato receptor de imagen.
  4. 4. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porgue el acabado por liberación es un revestimiento por liberación que permanece sujeto con el substrato receptor de imagen cuando es removido el mismo.
  5. 5. El método de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el espesor total del revestimiento por separación, la imagen y el adhesivo unido en la superficie es aproximadamente menor de 5 milésimas, preferiblemente menor de aproximadamente 3 milésimas.
  6. 6. El método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque el espesor total de la imagen y el adhesivo unido en la superficie es aproximadamente menor de 5 milésimas, preferiblemente menor de aproximadamente 3 milésimas .
  7. 7. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado además porque comprende la etapa adicional de revestir la imagen unida en la superficie con un revestimiento claro donde : el espesor de la imagen adherida y el revestimiento claro se combinan para eliminar, en forma sustancial, cualquier discernimiento táctil de cualquier borde sobre la superficie.
  8. 8. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la imagen, el substrato receptor de imagen, el acabado por liberación y la capa adhesiva son recíprocamente insolubles .
  9. 9. Un gráfico transferido indeleblemente unido en una superficie, caracterizado porque comprende un compuesto de una imagen formada de tinta y tiene los lados exterior e interior y un adhesivo asegurado entre el lado interior y la superficie, y un revestimiento claro superpuesto al compuesto y la superficie.
  10. 10. El gráfico transferido de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque el compuesto tiene uno revestimiento por separación fijo en el lado exterior de la imagen.
  11. 11. El gráfico transferido de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 9 ó 10, caracterizado porque el espesor total del compuesto y el revestimiento claro es aproximadamente menor de 5 milésimas, preferiblemente menor de aproximadamente 3 milésimas .
  12. 12. El gráfico transferido de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 9, 10 u 11, caracterizado porque la imagen de tinta está constituida de tintas múltiples aplicadas en sucesión para crear una imagen de colores múltiples.
  13. 13. Una hoja de transferencia de gráficos, caracterizada porque comprende: un substrato receptor de imagen que tiene un primer y un segundo lados y un acabado por liberación sobre el primer lado; una imagen formada por tinta aplicada en el acabado por liberación; una capa adhesiva sensible a presión fija en la imagen, la capa adhesiva y la imagen poseen un espesor combinado aproximadamente menor de 5 milésimas; y una capa de soporte asegurada en la capa adhesiva, por medio de lo cual la hoja de transferencia de gráficos es utilizada para transferir y asegurar la imagen y la capa adhesiva, libre de substrato, en una superficie .
  14. 14. La hoja de transferencia de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada porque el acabado por liberación es adaptado para adherirse al substrato receptor de imagen para que la separación entre el substrato receptor de imagen y la imagen ocurra entre el revestimiento por liberación y la imagen.
  15. 15. La hoja de transferencia de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada porque el acabado por liberación es adaptado para adherirse a la imagen para que la separación entre el substrato receptor de imagen y la imagen ocurra entre el revestimiento de soporte y el substrato receptor de imagen.
  16. 16. La hoja de transferencia de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada porque el espesor combinado de la capa adhesiva, la imagen y el revestimiento por liberación es aproximadamente menor de 5 milésimas, preferiblemente menor de aproximadamente 3 milésimas .
  17. 17. La hoja de transferencia de gráfico de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada porque la imagen es impresa sobre el acabado por liberación .
  18. 18. La hoja de transferencia de gráfico de conformidad con la reivindicación 13 ó 17, caracterizada porque el adhesivo sensible a presión es impreso sobre la imagen.
  19. 19. La hoja de transferencia de gráfico de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada porque el adhesivo sensible a presión pone en contacto la capa de soporte y la superficie, y la superficie es menos adhesiva.
  20. 20. La hoja de transferencia de gráfico de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 13-19, caracterizada porgue el substrato receptor de imagen, el acabado por liberación, la imagen y la capa adhesiva sensible a presión son reciprocamente insolubles .
  21. 21. La hoja de transferencia de gráfico de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada porque es una fotografía de calidad
MXPA03011042A 2001-05-29 2002-05-28 Sistema de transferencia de tinta en seco. MXPA03011042A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/867,063 US20020182384A1 (en) 2001-05-29 2001-05-29 Dry ink transfer system
PCT/US2002/016804 WO2002096658A1 (en) 2001-05-29 2002-05-28 Dry ink transfer system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA03011042A true MXPA03011042A (es) 2004-12-06

Family

ID=25349009

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA03011042A MXPA03011042A (es) 2001-05-29 2002-05-28 Sistema de transferencia de tinta en seco.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20020182384A1 (es)
EP (1) EP1390208A1 (es)
JP (1) JP2004528207A (es)
CN (1) CN1863682A (es)
BR (1) BR0210118A (es)
CA (1) CA2449790A1 (es)
GB (1) GB2375993B (es)
HK (1) HK1053448A1 (es)
MX (1) MXPA03011042A (es)
WO (1) WO2002096658A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BR0214979A (pt) * 2001-12-20 2004-12-14 Johnson Diversey Inc Sistema para melhorar e modificar superfìcie
US6875497B2 (en) 2002-05-08 2005-04-05 Flexcon Company, Inc. Multilayer composite for the dry transfer of graphics to receptive substrates
WO2004056563A2 (en) * 2002-12-18 2004-07-08 Johnsondiversey, Inc. Ultra-thin surface modification system
CN114987077A (zh) * 2013-11-06 2022-09-02 艾利丹尼森公司 染料热升华油墨层压材料
US9713580B2 (en) 2014-04-16 2017-07-25 The Procter & Gamble Company Device for applying a cosmetic composition
EP3266612A3 (en) * 2016-07-08 2018-03-21 Hazen Paper Company Method and apparatus for transfer lamination
EP3281789B1 (en) * 2016-07-08 2021-04-07 Hazen Paper Company Method for transfer lamination
CN111254408B (zh) * 2020-03-05 2022-06-07 光驰科技(上海)有限公司 一种镀膜基片的安装、拆卸的方法

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1340342A (en) * 1919-09-13 1920-05-18 Stephen H Horgan Art and apparatus for making printing-surfaces
US1446104A (en) * 1922-08-12 1923-02-20 John H Raven Coating for transfer paper
US3361281A (en) * 1964-10-15 1968-01-02 Continental Can Co Closures having removable liners and transferable indicia printed with plastisol ink
US3562087A (en) * 1964-12-17 1971-02-09 Vactran Patents Private Ltd Decal or transfer layer adhered to a carrier layer without adhesive
NL280068A (es) * 1965-03-31 1900-01-01
GB1376003A (en) * 1971-05-28 1974-12-04 Avery Products Corp Fusible label construction
US3945141A (en) * 1974-10-29 1976-03-23 Frost William B Transparent carrier sheet carrying transferable indicia and reference transferable guide marks and method of utilizing the same for sign-making
FR2296536A1 (fr) * 1975-01-03 1976-07-30 Evangelista Combes Procede d'inscription sur textiles et textiles pourvus d'inscriptions obtenues par application du procede
GB1603257A (en) * 1978-05-31 1981-11-25 Int Hona Nv Dry transfer system
US4308310A (en) * 1979-09-04 1981-12-29 Advanced Graphic Technology Dry transfer decal
US4678690A (en) * 1986-01-10 1987-07-07 Rexham Corporation Premasked decal
EP0402789A3 (en) * 1989-06-10 1991-09-18 Nitto Denko Corporation Process for producing display element, pattern sheet therefor, and process for producing pattern sheet
EP0441935B1 (de) * 1989-08-31 1993-11-18 EISSELE, Juergen Selbstklebendes anreibebild sowie die verfahren zu seiner herstellung und zu seiner anwendung
US5968624A (en) * 1991-01-02 1999-10-19 Liebe, Jr.; Robert James Multi-layered plastic lettering web and method of producing
US5320693A (en) * 1992-05-22 1994-06-14 S. C. Johnson & Son, Inc. Selectably-removable indicia-containing surface-coating composite and method
AU7484394A (en) * 1993-09-03 1995-03-22 Brady Usa, Inc. Method of fixing image to rigid substrate
DE69403748T2 (de) * 1993-10-15 1998-01-02 Agfa Gevaert Nv Verfahren zum Verbinden einer Tintenaufnahmeschicht auf einem vorgegebenen Substrat
US6074747A (en) * 1995-06-06 2000-06-13 Avery Dennison Corporation Ink-imprintable release coatings, and pressure sensitive adhesive constructions
US6080261A (en) * 1995-08-25 2000-06-27 Popat; Ghanshyam H. Adhesive image transfer technique
US5916723A (en) * 1997-05-12 1999-06-29 Hand; John E. Method for transferring images onto substrates
GB9717681D0 (en) * 1997-08-20 1997-10-29 Trip Productions B V Strong flexible dry transfers
US5958560A (en) * 1997-11-26 1999-09-28 Ewan; Frederick R. Temporary tatoo and method for manufacturing same
US6299967B1 (en) * 1998-06-05 2001-10-09 Arkwright Incorporated Ink jet recording media for use in making temporary tattoos and processes thereof
US6149753A (en) * 1998-08-21 2000-11-21 Chao-Yi Hung Filmless sticker and the preparation thereof
US6376069B1 (en) * 1999-06-25 2002-04-23 Avery Dennison Corporation Heat-transfer label including non-wax release layer

Also Published As

Publication number Publication date
HK1053448A1 (en) 2003-10-24
WO2002096658A1 (en) 2002-12-05
EP1390208A1 (en) 2004-02-25
GB2375993A (en) 2002-12-04
GB0212441D0 (en) 2002-07-10
GB2375993B (en) 2005-02-23
CN1863682A (zh) 2006-11-15
BR0210118A (pt) 2004-08-24
JP2004528207A (ja) 2004-09-16
US20020182384A1 (en) 2002-12-05
CA2449790A1 (en) 2002-12-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0738216B1 (en) Graphics transfer article
CA1288010C (en) Dry transfer graphic articles and method of preparation and usethereof
JP2902549B2 (ja) 情報を印字したラベル及びその製法
US20020142155A1 (en) Decorative substrate for removably adhering to a window and/or wall
US5209959A (en) Surface printable polyvinyl chloride laminate with carrier and application tape
EP1065643A3 (en) Label sheet
JPH0592520A (ja) 屋外看板用表面下印刷可能シート材料
CA2158593A1 (en) Label continuum and producing method thereof
US5573865A (en) Graphics transfer article
MXPA03011042A (es) Sistema de transferencia de tinta en seco.
JP2002539977A (ja) 画像グラフィック接着剤系およびその使用方法
JP4551596B2 (ja) 裏貼り広告ポスターシートの製造方法
US20040200568A1 (en) Dry ink transfer system with separately-removable images
JP2003076308A5 (es)
US20040200565A1 (en) Strippable image including non-strippable ink
US20090011156A1 (en) Multiuse decals with rubber-based hot melt adhesive
AU2002305722A1 (en) Dry ink transfer system
US20200307143A1 (en) Cutting of Adhesive Materials with Water-Soluble Protective Layer
KR200321872Y1 (ko) 양면 점착 시트
JPH10219202A (ja) 感圧転写型修正テープ
JP2001277789A (ja) 転写加飾方法とそれに使用する加飾用転写フィルム
CN211035785U (zh) 一种车身贴
JPH08188751A (ja) アプリケーションシート付き粘着シート
JPH091719A (ja) 目隠し転写用品
JPH0621711Y2 (ja) 付着シート