MXPA02010519A - Adhesivo de latex que incluye una cantidad que aumenta el recubrimiento. - Google Patents

Adhesivo de latex que incluye una cantidad que aumenta el recubrimiento.

Info

Publication number
MXPA02010519A
MXPA02010519A MXPA02010519A MXPA02010519A MXPA02010519A MX PA02010519 A MXPA02010519 A MX PA02010519A MX PA02010519 A MXPA02010519 A MX PA02010519A MX PA02010519 A MXPA02010519 A MX PA02010519A MX PA02010519 A MXPA02010519 A MX PA02010519A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
adhesive
copolymers
alcohol
coating
latex
Prior art date
Application number
MXPA02010519A
Other languages
English (en)
Inventor
Francis V Loncar Jr
Original Assignee
3M Innovative Properties Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by 3M Innovative Properties Co filed Critical 3M Innovative Properties Co
Publication of MXPA02010519A publication Critical patent/MXPA02010519A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J201/00Adhesives based on unspecified macromolecular compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/30Adhesives in the form of films or foils characterised by the adhesive composition
    • C09J7/35Heat-activated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/30Adhesives in the form of films or foils characterised by the adhesive composition
    • C09J7/38Pressure-sensitive adhesives [PSA]
    • C09J7/381Pressure-sensitive adhesives [PSA] based on macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Adhesive Tapes (AREA)

Abstract

Se describe un adhesivo que se puede recubrir que comprende un adhesivo de latex y una cantidad que aumenta el recubrimiento de un monoalcohol opcionalmente insaturado, lineal o ramificado. Tambien se suministran los metodos para mejorar la capacidad de recubrimiento de los adhesivos latex, y los compuestos que comprenden los adhesivos que se han recubierto con tales adhesivos latex. Los compuestos estructurados del revestimiento se benefician particularmente de aditivos de alcohol, que pueden ademas opcionalmente interrumpirse con uno o mas oxigenos.

Description

ADHESIVO DE IATEX QUE INCLUYE UNA CANTIDAD QUE AUMENTA EL RECUBRIMIENTO Campo de la Invención Esta invención se refiere a adhesivos que se recubren. Más específicamente, esta invención se refiere a adhesivos de látex que se recubren. Antecedentes de la Invención La aplicación de recubrimientos o adhesivos de base agua sobre superficies de baja energía, ha sido siempre un desafío difícil. El punto crucial del problema es que el agua es un líquido de alta energía, y no empapa fácilmente a una superficie de baja energía. Esto resulta en recubrimientos de base agua, que burbujean en gotas en la superficie de baja energía, similarmente a como el agua "burbujea" sobre el cofre de un carro nuevo . Se conocen en la técnica diversos métodos para superar esta situación. Un método es la elevación de la energía de superficie del substrato, al usar capas de cebador químico, o usar métodos energéticos tales como el tratamiento de corona o el tratamiento de flama. Un segundo método es la disminución del nivel de dinas del recubrimiento de base agua, al agregar jabones naturales o tensoactivos sintéticos. Se conocen en el arte muchos tipos. Un tercer método es la elevación de la viscosidad de la solución, de manera que el REF: 142396 líquido tenga un módulo suficiente para mantener una película continua al resistir físicamente las fuerzas que provocarían que se rompa en gotas. Este tercer método es típicamente útil solamente cuando se usa en conjunto con uno de los primeros dos métodos. Un método relacionado es recubrir una capa más gruesa de adhesivo, que puede tener un efecto similar cuando se eleva la viscosidad. Sin embargo, este es un método generalmente inaceptable desde un punto de vista de costo y desempeño. Al agregar solventes orgánicos comunes tales como la metil etil cetona ("MEK") o el tolueno, también es una opción para mejorar la capacidad del recubrimiento, pero este método tiene algunos efectos perjudiciales en el adhesivo de base agua, algunos de los cuales incluyen hacer a la solución flamable, impactar negativamente el aspecto amigable con la ecología del adhesivo de base agua, y desestabilizar las partículas del látex, provocando así la coagulación. Breve Descripción de la Invención La presente invención proporciona un adhesivo que se recubre, que comprende un adhesivo de látex y una cantidad que aumenta el recubrimiento de un monoalcohol lineal o ramificado, opcionalmente insaturado. El alcohol es un líquido a 25°C. También se suministran métodos para mejorar la capacidad de recubrimiento de los adhesivos de látex, y compuestos que comprenden adhesivos que se han recubierto con tales adhesivos de látex. Una modalidad adicional de la presente invención, proporciona un compuesto de revestimiento estructurado/adhesivo en donde el alcohol puede adicionalmente ser interrumpido opcionalmente con uno o más oxígenos . Breve Descripción del Dibujo La figura 1 es una fotografía lado a lado de los adhesivos recubiertos en un revestimiento que no es plano. Descripción Detallada de la Invención La invención en este documento, se refiere al uso de los alcoholes lineales como un aditivo de recubrimiento, para adhesivos de base agua para obtener una trama libre de defectos cuando se recubre sobre superficies de baja energía, tales como un elemento de revestimiento desprendible recubierto con silicón. Las cantidades pequeñas de un alcohol lineal tal como el n-octanol, pueden tener un efecto dramático en el desempeño del recubrimiento de un adhesivo de base agua. Esto es particularmente verdad, cuando se usan revestimientos microestructurados, tal como el revestimiento Comply™. Sorprendentemente, el uso de un aditivo de alcohol que aumenta el recubrimiento, tiene poco o ningún efecto adverso en el desempeño de la adhesión en comparación con las mismas formulaciones de adhesivo que no contienen el aditivo de alcohol que aumenta el recubrimiento. Preferentemente, el valor de adherencia a 180° del adhesivo de la invención no es menor al 80% de las mismas formulaciones de adhesivo que no contienen el aditivo de alcohol que aumenta el recubrimiento. La presente invención puede adicionalmente permitir que un aditivo se pueda recubrir satisfactoriamente a bajas velocidades con pocos o ningunos defectos a modificarse, de manera que pueda recubrirse a altas velocidades, con pocos o ningunos defectos mientras no se sacrifique el desempeño de la adhesión. Es difícil el recubrimiento de una superficie de baja energía, tal como un elemento de revestimiento desprendible, con un adhesivo de látex. Si no se to an modificaciones para el adhesivo o para la superficie de baja energía, el adhesivo no permanecerá recubierto uniformemente sobre la superficie de baja energía. Más bien, el adhesivo tenderá a "burbujear" sobre la superficie, provocando una falta de uniformidad y discontinuidades del adhesivo en la superficie. Una construcción típica de un elemento de revestimiento desprendible consiste de papel, película, o un compuesto papel/película con una capa de superficie que contiene típicamente porciones de silicón o fluoroquímicos . El objetivo de esta capa es proporcionar una superficie que permitirá que se separe fácilmente un adhesivo con una fuerza mínima. Abundan muchos ejemplos de este tipo de construcción tales como las etiquetas respaldadas de adhesivos sensibles a la presión ("PSA") o calcomanías.
Ya que la función de un elemento de revestimiento desprendible es proporcionar una superficie que se enlazará débilmente al adhesivo, la modificación de esta capa para incrementar su energía de superficie no es generalmente una opción. Los tratamientos de superficie modificarán las propiedades de enlace y así negarán el propósito del uso de la superficie de desprendimiento en primer lugar. El resultado es que todas las modificaciones deben venir del adhesivo de base agua. De los métodos antes descritos, la modificación de la viscosidad es tal vez el más fácil de implementar con un efecto perjudicial mínimo para el adhesivo final o las propiedades de recubrimiento. Sin embargo, las tecnologías de recubrimiento más comunes tienen un rango óptimo de características reológicas para el desempeño eficiente del recubrimiento. Aunque estos rangos de viscosidad varían de una tecnología de recubrimiento a otra, la viscosidad óptima para el recubrimiento es generalmente inferior a la que se necesita para evitar que se elimine la humedad del recubrimiento, en un elemento de revestimiento desprendible.
Además, aun si la técnica de recubrimiento se puede ajustar para manejar una viscosidad superior, se sacrifica usualmente el desempeño del recubrimiento. Además, un recubrimiento de alta viscosidad tendrá generalmente más defectos debido al aire entrampado y a las nervaduras (áreas altas y bajas) . Las partículas secas de adhesivo también se vuelven más frecuentes debido a una pobre circulación del adhesivo líquido en el equipo de recubrimiento. Los comentarios anteriores sobre la viscosidad también cubren la técnica moderna de manejo de la reología, en donde la viscosidad se puede ajustar para variar la viscosidad contra la relación de esfuerzo cortante. Se conoce mucho en la técnica, y están disponibles muchos productos para ajustar la reología de un adhesivo o de un recubrimiento de base agua. Los aditivos más comunes permiten dramáticamente una disminución de la viscosidad contra un incremento de la relación del esfuerzo cortante. A pesar de estos aditivos, permanecen todavía los problemas antes discutidos. Un aspecto clave se denomina tiempo de recuperación para el adhesivo para reconstruir su viscosidad de bajo esfuerzo cortante después de exponerse a un alto esfuerzo cortante tal como cuando se bombea. Se necesita un tiempo de recuperación corto con objeto de tener una alta viscosidad necesaria para prevenir la eliminación de humedad del adhesivo en un elemento de revestimiento desprendible. Sin embargo, un tiempo de recuperación más extenso, se necesita para permitir que el recubrimiento de adhesivo se nivele y para que se nivelen las burbujas de aire. También se conoce en la técnica el método para agregar agentes activos de superficie (tensoactivos) al adhesivo de base agua. Este método trabaja al disminuir el nivel de energía (nivel de dinas) del adhesivo para acoplarse más cercanamente a la superficie de baja energía. Aunque están disponibles muchos materiales para llevar a cabo este método, se padecen diversas desventajas. La primera es que todos los agentes tensoactivos provocan formación de espuma. Aunque el grado de la formación de espuma varía de un producto al otro, la generación de espuma es un problema debido al hecho de que resulta en una apariencia y desempeño pobres del producto final, y la espuma también interfiere con el recubrimiento eficiente del adhesivo. Además, la adición de tensoactivos resulta generalmente en una sensibilidad mayor de humedad del adhesivo. Aunque esto puede no ser un problema para las etiquetas de nombres respaldadas en PSA, es un problema para las calcomanías y productos relacionados que se usan en un ambiente exterior tal como gráficos al costado de un camión, en donde la adhesión menor debida a la sensibilidad a la humedad es un defecto importante del producto. Otro problema es que los agentes activos en la superficie también migran preferiblemente a la superficie del adhesivo. Esto cambiará las características de enlace del adhesivo, particularmente para P?A. Los puntos más probables de falla están entre el respaldo y el adhesivo, o el adhesivo y el substrato. Cuando se combinan con el problema de sensibilidad de humedad antes descrito, se puede observar que puede resultar una falla catastrófica. Se puede argumentar que para contrarrestar el problema de formación de espuma, se pueden agregar agentes antiespumantes. Aunque un uso juicioso de los agentes antiespumantes puede mejorar la situación de un recubrimiento, también padecen de diversos problemas. Uno es que muchos de los agentes antiespumantes trabajan solamente temporalmente, y se agregan mejor entonces justo antes del recubrimiento. Al dar control de estos aditivos a un operador de recubrimiento, resultará en un problema de demasiado uso. Ya que muchos de estos agentes antiespumantes son activos en la superficie, se debe tener cuidado cuando se agregan a una formulación de base agua. Están disponibles agentes antiespumantes de larga duración, pero la mayoría de estos se basan en tecnología de silicones. Los silicones tienen un desempeño perjudicial severo en los adhesivos y no se usan generalmente en PSA. Además, todos los agentes antiespumantes son activos en la superficie, significando que afectarán el desempeño del enlace del adhesivo. Así, la combinación de tensoactivos y agentes antiespumantes tiene muchos efectos negativos, y se usan ambos generalmente en las cantidades más pequeñas posibles. El método de uso de solventes comunes tales como MEK, no se usa generalmente simplemente debido a que la mayoría de los adhesivos de base agua se desestabilizarán por tales solventes. Además, no es deseable mejorar el enlace entre el adhesivo y un elemento de revestimiento desprendible. La situación de recubrir un elemento de revestimiento desprendible se complica además cuando la superficie del elemento de revestimiento desprendible ya no es plana, sino tiene un forma tridimensional tal como un revestimiento usado en los productos Comply™ vendidos por Commercial Graphics. Tal elemento de revestimiento desprendible presenta una diversidad de problemas particulares: primero está el hecho de que la superficie tridimensional resulta en una capa de recubrimiento de adhesivo que tiene puntos gruesos y delgados. Los puntos delgados son de preocupación particular debido a que hay una mayor probabilidad de que el adhesivo comience a perder humedad en los puntos delgados. Así, el recubrimiento se debe preparar por ingeniería para evitar la pérdida de humedad en las áreas más delgadas. Un segundo hecho es que la reología de los adhesivos se debe ajustar para permitir la cobertura de la topografía completa. Por ejemplo, en el caso del revestimiento Comply™, la superficie del revestimiento consiste de cavidades cuadradas separadas por una serie de aristas que se interceptan, similares en geometría a papel para gráficos, en donde las líneas representan las aristas. Estas cavidades se deben llenar completamente con adhesivo con objeto de tener un desempeño óptimo del adhesivo. Un adhesivo de muy alta viscosidad, tendría problemas al llenar estos cuadrados hundidos. Un tercer hecho es que ciertas áreas de la topografía tridimensional es más probable que atrapen burbujas de aire durante la operación de recubrimiento. Para el ejemplo del revestimiento Comply™, es más probable que suceda en las intersecciones de las aristas. Las burbujas de aire entrampado presentan dos dificultades. Una es que resultan en problemas de desempeño y estéticos. En segundo lugar es que una burbuja de aire cercana a una arista es probable que provoque un defecto que resulta en la pérdida de humedad en la superficie de baja energía. Cuando se confronta con una topografía de revestimiento tridimensional, se puede ver rápidamente cómo se encuentran deseables las soluciones existentes para recubrir una superficie de baja energía. Al incrementar la viscosidad resulta un relleno incompleto de la topografía, que a su vez afecta el desempeño del adhesivo y el desempeño de la topografía que se diseñó en el producto. Además, se atrapará más aire, creando que más burbujas conduzcan a defectos. Así, se puede observar que la reología solamente no es la respuesta. Los tensoactivos tienen todos los problemas antes descritos, además sobre una superficie tridimensional estabilizarán las burbujas que se forman. Esto sucede no solamente en la capa recubierta de adhesivo, sino también provoca una acumulación de burbujas en el depósito de adhesivo (depósito de recubrimiento) que utilizan la mayoría de las tecnologías de recubrimiento. Los solventes orgánicos comunes tienen todos los problemas previamente listados. "Aumentar el recubrimiento" significa que el adhesivo muestra una uniformidad mejorada de recubrimiento, sin disminuir las propiedades de desempeño de enlace del adhesivo en comparación con la misma composición de adhesivos sin el alcohol . Como se usa en la presente, "látex" significa una emulsión de hule o glóbulos de plástico en agua. Los adhesivos de látex preferidos son hule de estireno butadieno, acrílico, neopreno y acetato de vinilo-etileno. Los látex adicionales preferidos incluyen copolímeros de butadieno y acrilonitrilo, butadieno con estireno y acrilonitrilo, copolímeros de cloropreno, copolímeros de éster de metacrilato y acrilato, copolímeros de acetato de vinilo, copolímeros de cloruro de vinilo y vinilideno, copolímeros de etileno, copolímeros fluorados, copolímeros de acrilamida, copolímeros de estireno-acroleina, pirrol y copolímeros de pirrol, y copolímeros de poli (acetato de vinilo) -poli (alcohol de vinilo) . El adhesivo de látex puede también contener adyuvantes adecuados tales como plastificantes, agentes de pegajosidad, modificadores de la viscosidad, solventes (por ejemplo, para coalescer las partículas de emulsión) , rellenos, humectantes, biocidas y agentes antiespumantes. Como se usa en la presente, el término "superficies de baja energía" pretende significar aquellas superficies que muestran características de baja polaridad y baja tensión superficial crítica (menos de alrededor de 40 dinas/cm2) . Ejemplos de las superficies de baja energía incluyen plásticos de poliolefinas, vidrio, y revestimientos hechos de papeles kraft, polietileno, polipropileno, poliéster, o compuestos de cualesquiera de estos materiales. Estos revestimientos se recubren con agentes de desprendimiento tales como fluoroquímicos o silicón. La patente de E.U.A. No. 4,472,480 describe revestimientos perfluoroquímicos de baja energía de superficie. Los revestimientos preferidos son papeles, películas de poliolefinas, o películas de poliéster recubiertas con materiales de desprendimiento de silicones. Los ejemplos de los papeles de desprendimiento recubiertos con silicón son los papeles de desprendimiento de silicón Polyslik™ suministrados por Rexa Reléase Corp., y papeles recubiertos con silicón suministrados por Daubert Chemical Co. (Dixon, IL) . Las superficies de baja energía particularmente preferidas son revestimientos estructurados, esto es revestimientos no planos que imparten rugosidad, acanaladuras u otra textura al adhesivo que se moldea en la superficie de baja energía. Son más preferidos los revestimientos estructurados que imparten canales u otras geometrías al adhesivo, que permiten el escape del aire con la colocación del adhesivo en una superficie uniforme después de la eliminación del material protector de la superficie de baja energía. Se describen configuraciones particularmente preferidas de un revestimiento estructurado en la patente de E.U.A. No. 5,897,930. La modalidad del compuesto adhesivo de la presente invención también contiene un respaldo, que es el artículo a adherirse al substrato final por el adhesivo de látex. Los respaldos adecuados incluyen pero no se limitan a poliésteres, poliolefinas, papeles, cartón, laminados, poliacrilatos, poliuretanos, perfluoropolí eros, policarbonatos, acetatos de vinil etileno y similares incluyendo películas multicapas y combinaciones. Los respaldos de las películas de vinilo, láminas tejidas y no tejidas, telas tejidas y no tejidas, papeles y laminados retrorreflejantes, son particularmente preferidos. Los siguientes ejemplos no limitativos se suministran para propósitos solamente ilustrativos, y no se pretende que limiten el alcance de la presente invención. A menos que se indique de otra manera, todas las relaciones y porcentajes están en peso, y todos los pesos moleculares son pesos moleculares promedio en peso.
Prueba de adherencia: Las pruebas de adhesión fueron una modificación del método ASTM D3330 (1992) y el método del Consejo de Cintas Sensibles a la Presión PSTC-1 (1989) . Se limpiaron paneles de prueba de aluminio pintado (Fruehauf, Indianapolis, IN) con "PrepSol" de Dupont y se dejaron secar. Las muestras de adhesivo y película sensible a la presión en el revestimiento se cortaron en tiras de 2.54 centímetros de ancho. El elemento de revestimiento desprendible se separó, y las tiras se aplicaron a los paneles usando un aplicador manual PA-1 (disponible de Minnesota Mining and Manufacturing Company (3M) St. Paul, MN) a una velocidad de alrededor de 2.5 cm/segundo o un laminador de rodillo Vanquisher (Stoughton Machine and Manufacturing Co., Inc., Stoughton Wisconsin) a una presión manométrica de 40 psi (2.81 kg/cm.2) y una velocidad de alrededor de 2.5 cm/segundo. Se laminó una tira de respaldo de 2.54 cm de ancho de la película adhesiva 3M Serie de Películas 3650 Scotchal™, en registros sobre cada tira de muestras. La película de respaldo evitó que las películas de muestra y el adhesivo sensible a la presión se estiraran excesivamente durante la prueba de adherencia del respaldo. Después de 7 días de sumergir las muestras aplicadas en agua a 22°C, se separaron las muestras del agua y se midió la adhesión de desprendimiento como una adherencia de 180° de respaldo a una velocidad de cruceta de 30.5 cm por minuto usando un probador de tensión Lloyd 500 (Lloyd Instruments, Segensworth Fareham Inglaterra) . El valor de adhesión de desprendimiento reportado es un promedio de tres mediciones de adhesión de desprendimiento . Evaluación de los defectos estándar. Para determinar la capacidad de una adhesivo para recubrirse sobre un revestimiento no plano, se recubrió un adhesivo de látex en un revestimiento de papel recubierto con polietileno de 90 lb, de Assi-Domaem/Inncoat GmBh, (Craubling, Alemania) al cual se le había impartido una superficie estructurada como se describe en el ejemplo 3 de la patente de E.U.A. No. 5,897,930 a un espesor de recubrimiento húmedo consistente de alrededor de 75 micrómetros. El espesor de recubrimiento en seco, depende del % de sólidos del adhesivo. En general, la mayoría de los adhesivos se recubrieron a un 40% de sólidos, lo que a su vez da un peso de recubrimiento en seco de 0.38 +/- 0.02 gramos por 154.8 cm2 (una muestra de 4" x 6"). Preferiblemente, el adhesivo muestra menos de 50 defectos por 154.8 cm2 (una muestra de 4" x 6"). Preferiblemente, el alcohol está presente en una cantidad tal que el adhesivo muestra menos defectos en comparación con la misma formulación de adhesivo que no contienen el alcohol que aumenta el recubrimiento.
Ejemplos Ejemplo 1. Se mezcló el adhesivo 3M FASTBOND™49 con 0.1% de pigmento negro CE-2N (Ciba-Geigy, Hawthorne, NY) para suministrar un color gris con objeto de ver los defectos. A esta mezcla, se le agregó 2.5% en peso de n-Octanol (Eastman Chemical Co., Kingsport, TN) mientras se agitaba en un mezclador impulsado con aire con una cuchilla de mezclado del tipo de propela de 3 cuchillas. La velocidad de mezclado se fijó para dar un vórtice ligero sin provocar un arrastre de aire. Se agregó lentamente el n-Octanol de manera de no "impactar" el adhesivo y provocar la coagulación. Se midió la viscosidad con un viscosímetro Brookfiled LVT con una hiladera número 2 a 30 RPM. La viscosidad se registró como 450 cps. El líquido se recubrió después en un revestidor Comply™ SCW1007 (3M Co . , St. Paul. MN) usando un aparato recubridor de barra de navaja con un espacio de recubrimiento de nominalmente 75 micrómetros. Se secó la muestra por 10 minutos a 65°C. El peso del recubrimiento en seco se midió en una balanza analítica y se encontró que era de 0.50 gramos por 154.8 cm2. El revestidor recubierto se laminó después hasta una película multicapa de olefinas transparente. Una muestra representativa de 4" por 6" (10.16 por 15.24 cm) , se cortó fuera de la construcción, y se contó el número de defectos. El número para esta muestra fue de cero defectos.
Ejemplo Comparativo 1. Igual que el ejemplo 1, excepto que no se agregó n-Octanol a la formulación. La viscosidad medida fue de 430 cps. El número de defectos fue de 495. Ej emplo 2. 72 gramos de adhesivo 3M FASTBOND™49 se mezclaron con 27 gramos de agua DI, 0.15 gramos de CE-2 negro, 1 gramo de agua con amoniaco al 28%, 0.5 gramos de Acrysol ASE-60 (Rohm & Haas Co . , Filadelfia, PA) y 2.5 gramos de n-Octanol. Los procedimientos fueron iguales como en el ejemplo 1. La viscosidad fue de 200 cps. Al recubrir de la misma manera que en el ejemplo 1, el peso seco de recubrimiento fue de 0.37 gramos por 154.8 cm2. Hubieron dos defectos. El objetivo de este ejemplo fue recubrir al mismo espesor de recubrimiento en húmedo, pero tuvo un peso de recubrimiento seco inferior del adhesivo. Ejemplos 3 al 5. Igual que en el ejemplo 2, pero se incrementó la cantidad de ASE-60 hasta 1.0, 1.5 y 2.0 gramos respectivamente. Todas las muestras tuvieron cero defectos. Ver tabla 1. Ejemplo Comparativo 2 al 5. Igual que los ejemplos 2 al 5, excepto que sin n-Octanol. Ver la tabla 1 para resultados.
TABLA 1 Como se puede observar de la tabla 1, el n-Octanol proporciona una capacidad de recubrimiento aumentada sobre un rango de niveles de viscosidad hasta pocos o ningunos defectos. En contraste, las muestras de control sin n-Octanol tienen un gran número de defectos, aun con una viscosidad aumentada. Como se mostrará en los siguientes 4 ejemplos, una viscosidad superior por sí sola no garantiza la calidad del recubrimiento . Ejemplos 6 y 7. En estos ejemplos, un adhesivo Graphics cambiable, que comprende una mezcla de FASTBOND™49 y microesferas, se modificó con 2.5% de n-Octanol para mejorar el recubrimiento de este adhesivo en el revestimiento Comply™ en un proceso de producción. El único cambio adicional fue disminuir la cantidad de ASE-60 en la fórmula para dar una viscosidad de 720 cps. Este adhesivo se designó como T15765. El revestimiento se recubrió con el adhesivo a un espesor de 0.42 gramos por 154.8 cm2, en una trama de 49" (1.24 cm) de ancho. Se hizo el secado en hornos de aire caliente con temperaturas que van desde 82°C hasta 88°C. Se enlazó el adhesivo a un vinilo moldeado de 50µ. La prueba crítica fue observar qué tan rápido se podía correr mientras se tenían cero defectos. Se probaron dos revestimientos: el primero SCW1007 (revestimiento #1) , el mismo utilizado en los ejemplos 1 al 5. Se probó un segundo revestimiento (revestimiento #2) debido a que se suministró de un vendedor diferente, con un sistema de silicón diferente. Ambos revestimientos tenían las características Comply™ y Controltac. Los resultados se muestran en la tabla 2. Una observación es que para el ejemplo 6, 30 metros por minuto ("mPm") fue la velocidad más alta alcanzada antes de que se agotara el material, no se observaron defectos. En un experimento posterior, se obtuvieron 36.9 mPm sin defectos. Ejemplos Comparativos 6 y 7. Para estos ejemplos, el adhesivo Graphics cambiable no tuvo n-Octanol, sino altas cantidades de ASE-60 para dar una viscosidad de 4000 cps. El adhesivo se designó T15764. Los resultados están en la tabla 2. Para el compuesto del ejemplo 6, el máximo de 12.2 metros por minuto ("mPm") se había verificado sobre diversos experimentos en la fábrica. TABLA 2 Como se puede observar en la tabla 2, la alta viscosidad por sí sola no garantiza un buen desempeño del recubrimiento en una situación de producción. También, la diferencia en la química del silicón puede tener un efecto en la velocidad de recubrimiento. Sin embargo, el n-Octanol proporciona todavía un beneficio importante. Ejemplo Comparativo 8 y Ejemplos 8 al 46. Estos ejemplos se resumen en la tabla 3. Estas muestras son iguales que el ejemplo comparativo 4 y el ejemplo 4, excepto por los cambios de aditivo como se indican.
TABLA 3 Notas para la tabla 3 *- Muchos defectos finos, pero ningunos grandes, apariencia inaceptable 1- Muchas partículas finas coaguladas en el adhesivo. 2- Dow Chemical Co . , Midland, MI 3- Air Products Co., Allentown, PA, Tensoactivo 4- Tensoactivo aniónico 5- Rohm & Haas Co., Filadelfia, PA, tensoactivo no iónico El resto de los materiales se puede adquirir de cualquier variedad de distribuidores químicos tales como Aldrich Chemical Co . , o J.T. Baker. Ejemplo Comparativo 9 y ejemplos 47-59. Igual que con el ejemplo comparativo 8 y los ejemplos 8 al 46, excepto que el experimento se hizo en un tiempo diferente. Los aditivos y los resultados se localizan en la tabla 4. El metanol y el 1, 4-metanodiol no muestran ningún efecto en la reducción de defectos. El etanol, 3-etil 1-Hexanol y el alcohol de Undecilenilo (Cll con un grupo de insaturación) muestran un efecto importante en comparación con el control en la reducción de defectos. El N-Octanol también muestra un efecto importante aun a 0.5 % en peso.
TABLA 4 Ejemplo comparativo 10 y ejemplo 60-65. Igual que el ejemplo comparativo 8 y los ejemplos 8 al 46, excepto de que el R 9168 de Union Carbide (Union Carbide Corp., Cary. NC) se substituyó por Fastbond™49, y no se agregó agua adicional o un espesante ASE-60. Los resultados se muestran en la tabla 5. El n-Butanol y el n-Octanol muestran un buen efecto, particularmente al nivel de 5% en peso.
TABLA 5 Ejemplo comparativo 11 y ejemplo 66-67. Igual que el ejemplo comparativo 10 y los ejemplos 54 al 57, excepto que el Dynatech 1141 (Dyna-Tech Adhesives Inc., Grafton, WV) , y un adhesivo basado en SBR, se usó en lugar de R9168. La adición del n-Butanol provocó que coagulara el látex, pero la adición del n-Octanol no provocó ningún problema. Como se puede observar en los resultados en la tabla 6, el n-Octanol tuvo un efecto positivo. TABLA 6 Ejemplo comparativo 12 y ejemplo 68-69. Igual que el ejemplo comparativo 10 y los ejemplos 54 al 57, excepto de que se utilizó Airflex 420 (Air Products and Chemicals Inc., Allentown, PA) en lugar de R9168. Tanto el n-Butanol como el n-Octanol mostraron un efecto positivo. Los resultados en la tabla 7. TABLA 7 Ejemplo comparativo 13 y ejemplo 70-71. Igual que el ejemplo comparativo 8 y los ejemplos 8 al 46 excepto que el adhesivo se recubrió en un revestimiento PolySlik™ no estructurado (Rexa Reléase Corp., Iowa City, IA) , a un nominal de 0.38 gramos por 24 pulgadas cuadradas (154.83 cm) .
Los resultados se muestran en la tabla 8. La prueba para un buen recubrimiento fue para ver qué tanto se encogería el adhesivo desde el borde del revestimiento en una trama recubierta de 30.5 cm. El valor de encogimiento en el borde es un promedio de ambos lados. Como se puede observar en la tabla 8, un 5% en peso de n-Octanol redujo el encogimiento del borde hasta 0.
TABLA 8 Ejemplo comparativo 14 y ejemplo 73-73. Igual que el ejemplo comparativo 13 y los ejemplos 63 a 64, excepto que el R9168 se usó como en el ejemplo comparativo 10. Resultados en la tabla 9. El n-Octanol no eliminó completamente el encogimiento del borde, sino que lo redujo significativamente en comparación con el control. Para el ejemplo comparativo 14, el resultado fue que solamente el centro de 4 pulgadas (10.16 cm) de la trama tenia una película continua de adhesivo con las 4 pulgadas (10.16 cm) exteriores a cada lado compuestas de gotas individuales.
TABLA 9 Ejemplos comparativos 15 y 16 y ejemplos 74-88. Igual que con el ejemplo comparativo 8 y los ejemplos 8 al 46 excepto de que un adhesivo, denominado adhesivo Graphics cambiable ("CGA") , compuesto de microesferas huecas Fastbond 49 y 3M, se preparó con diversos aditivos como se muestra en la tabla 10. El CGA se preparó a una baja viscosidad con objeto de discriminar más fácilmente entre los efectos de los aditivos en un experimento d l laboratorio. También en la tabla 10, esta el número de defectos por 24 pulgadas cuadradas (154.83 cm2) . Los datos de viscosidad y peso del recubrimiento se omitieron ya ambos varían en un rango aceptable. En las columnas adicionales de la tabla 10, se muestran las diversas propiedades de desempeño del adhesivo. El desprendimiento del elemento de revestimiento es una medida de la facilidad con que se separa el producto del elemento de revestimiento. La propiedad clave del desempeño es que el desprendimiento del elemento de revestimiento permanece igual. La siguiente columna muestra la prueba Probé Tack (ASTM D2979-71) , que mide el asimiento inicial del adhesivo. Esta prueba tiene generalmente un amplio grado de variabilidad. Las últimas dos columnas muestran la adherencia a 180°. Las muestras de adhesivo recubiertas se aplicaron a paneles de aluminio pintado Fruehauf (un material común de la carrocería de camiones) o paneles de aluminio que tenían una película gráfica de vinilo 3M 180-10 aplicada a la superficie, la última simulando traslapes cuando se aplican a gráficos. Después de la aplicación, las muestras se sometieron a un enjuague con agua de 7 días para simular una condición de clima severo. Como se pueden observar en la tabla 10, el único aditivo que muestra un efecto negativo severo es el Surfynol 336, que ilustra los problemas con los tensoactivos .
TABLA 10 Ejemplo comparativo 17 y ejemplos 89-97. Igual que el ejemplo comparativo 15 y 16 y los ejemplos 74 al 88 excepto que fue preparado en un experimento separado, con el adhesivo reposando solamente 4 días en lugar de 7. Como se puede observar en la tabla 11, los materiales de Dowanol proporcionan una buena reducción de defectos en comparación con el control.
TABLA 11 Descripción Detallada del Dibujo La figura 1 es una fotografía lado a lado de dos adhesivos recubiertos en revestimientos no planos. El compueeto adhesivo/revestimiento 10, corresponde - al ejemplo comparativo 1. Los defectos 15 son aparentes, que son ubicaciones en el revestimiento estructurado en donde no está presente el adhesivo. El compuesto 20 de adhesivo/revestimiento corresponde al ejemplo 1. No son visibles defectos en este compuesto 20. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (1)

  1. Reivindicaciones Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones . 1. Un adhesivo que se recubre, caracterizado porque comprende un adhesivo de látex y una cantidad que aumenta el recubrimiento de un monoalquil alcohol opcionalmente insaturado, lineal o ramificado, el alcohol es un líquido a 25°C. 2. El adhesivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el alcohol se selecciona de mono alcoholes lineales o ramificados C3-C10. 3. El adhesivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el alcohol se selecciona de mono alcoholes lineales o ramificados C6-C10. 4. El adhesivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el alcohol está presente como 0.5-20% en peso. 5. El adhesivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el alcohol está presente como 1-5 % en peso. 6. El adhesivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el adhesivo de látex comprende un polímero seleccionado del grupo que consiste de hule estireno butadieno, acrílico, neopreno, y acetato de vinilo-etileno. 7. El adhesivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el adhesivo de látex comprende un polímero seleccionado del grupo que consiste de copolímeros de butadieno y acrilonitrilo, butadieno con estireno y acrilonitrilo, copolímeros • de cloropreno, copolímeros de éster de acrilato y de metacrilato, copolímeros de vinil acetato, copolímeros de vinilo y cloruro de vinilideno, copolímero de etileno, copolímeros fluorados, copolímeros de acrilamida, copolímeros de estireno-acroleina, copolímeros de pirrol y pirrol, y copolímeros de poli (acetato de vinilo) -poli (alcohol de vinilo). 9. El adhesivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el adhesivo de látex es un adhesivo sensible a la presión después de aplicarse a un soporte. 10. El adhesivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el adhesivo de látex es un adhesivo activado con calor después de aplicarse a un soporte. 11. Un método para mejorar la capacidad de recubrimiento de un adhesivo de látex, caracterizado porque comprende agregar una cantidad que aumenta el recubrimiento de un monoalcohol opcionalmente insaturado lineal o ramificado al adhesivo de látex, el alcohol es un líquido a 25°C. 12. El método de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el alcohol se selecciona de monoalcoholes C3-C10 lineales o ramificados. 13. El método de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el alcohol se selecciona de monoalcoholes C6-C10 lineales o ramificados. 14. El método de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el alcohol está presente como 0.5-20% en peso . 15. El método de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el alcohol está presente como 1-5% en peso. 16. El método de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el adhesivo de látex comprende un polímero seleccionado del grupo que consiste de hule de estireno butadieno, acrílico, neopreno y acetato de vinilo-etileno. 17. El método de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el adhesivo de látex comprende un polímero seleccionado del grupo que consiste de copolímeros de butadieno y acrilonitrilo, butadieno con estireno y acrilonitrilo, copolímeros de cloropreno, copolímeros de éster de acrilato y de metacrilato, copolímeros de vinil acetato, copolímeros de vinilo y cloruro de vinilideno, copolímero de etileno, copolímeros fluorados, copolímeros de acrilamida, copolímeros de estireno-acroleina, copolímeros de pirrol y pirrol, y copolímeros de poli (acetato de vinilo) -poli (alcohol de vinilo). 18. Un compuesto adhesivo caracterizado porque comprende : a) Un material de una lámina de baja energía que tiene una primera superficie principal y una segunda superficie principal, b) Un adhesivo de látex recubierto en la primera superficie principal del material de lámina de baja energía de una composición de adhesivos de la reivindicación 1, c) Una capa de soporte que tiene una primera superficie principal y una segunda superficie principal, la segunda superficie principal está en contacto con el adhesivo de látex recubierto. 19. El compuesto adhesivo de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque la primera superficie principal del material de baja energía se selecciona del grupo que consiste de plásticos de poliolefina, vidrio, y revestimientos hechos de papeles kraft, polietileno, polipropileno, poliéster o compuestos de cualquiera de estos materiales, en donde los revestimientos se recubren con una agente de desprendimiento seleccionado de fluoroquímicos y silicon. 20. El compuesto adhesivo de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el adhesivo látex comprende un polímero seleccionado del grupo que consiste de hule estireno butadieno, acrílico, neopreno y acetato de vinilo-etileno . 21. El compuesto adhesivo de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el adhesivo de látex comprende un polímero seleccionado del grupo que consiste de copolímeros de butadieno y acrilonitrilo, butadieno con estireno y acrilonitrilo, copolímeros de cloropreno, copolímeros de éster de acrilato y de metacrilato, copolímeros de vinil acetato, copolímeros de vinilo y cloruro de vinilideno, copolímero de etileno, copolímeros fluorados, copolímeros de acrilamida, copolímeros de estireno-acroleina, copolímeros de pirrol y pirrol, y copolímeros de poli (acetato de vinilo) -poli (alcohol de vinilo). 22. El compuesto adhesivo de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque la capa de soporte se selecciona del grupo que consiste de poliésteres, poliolefinas, papeles, cartón, laminados, poliacrilatos, poliuretanos, perfluoropolímeros, policarbonatos, acetatos de vinil etileno y combinaciones de los mismos. 23. El compuesto adhesivo de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque la capa de soporte se selecciona del grupo que consiste de películas de vinilo, láminas tejidas y no tejidas, telas tejidas y no tejidas, papeles y laminados retrorreflej antes . 24. El compuesto adhesivo de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el material de la lámina de baja energía es un revestimiento estructural. 25. Una construcción de revestimiento/adhesivo, caracterizada porque en un adhesivo que se ha recubierto en un revestimiento estructurado, el adhesivo comprende Un adhesivo de látex y una cantidad aumentadora del recubrimiento de un monoalcohol lineal o ramificado, opcionalmente insaturado, el alcohol es un líquido a 25°C, y el alcohol se interrumpe opcionalmente con uno o más oxígenos, el alcohol está presente en una cantidad tal que el adhesivo muestra menos defectos en comparación con la misma formulación del adhesivo que no contiene el alcohol que aumenta el recubrimiento en una evaluación del defecto estándar, y el adhesivo tiene un valor de adherencia de 180° que no es menor al 80% de la misma formulación de adhesivo que no contiene el aditivo de alcohol que aumenta el recubrimiento .
MXPA02010519A 2000-04-26 2000-09-06 Adhesivo de latex que incluye una cantidad que aumenta el recubrimiento. MXPA02010519A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US55866300A 2000-04-26 2000-04-26
PCT/US2000/024444 WO2001081491A1 (en) 2000-04-26 2000-09-06 Latex adhesive with coating enhancer

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02010519A true MXPA02010519A (es) 2003-05-14

Family

ID=24230440

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02010519A MXPA02010519A (es) 2000-04-26 2000-09-06 Adhesivo de latex que incluye una cantidad que aumenta el recubrimiento.

Country Status (10)

Country Link
EP (1) EP1278807B1 (es)
JP (1) JP2003531270A (es)
KR (1) KR20040029942A (es)
CN (1) CN1264939C (es)
AT (1) ATE469195T1 (es)
AU (1) AU2000273519A1 (es)
BR (1) BR0017223A (es)
DE (1) DE60044467D1 (es)
MX (1) MXPA02010519A (es)
WO (1) WO2001081491A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2009079582A1 (en) * 2007-12-18 2009-06-25 3M Innovative Properties Company Microsphere pressure sensitive adhesive composition
US20140010963A1 (en) * 2011-03-18 2014-01-09 Dow Corning Corporation Silicone Release Coating Compositions
ES2504969T3 (es) 2011-07-29 2014-10-09 3M Innovative Properties Company Cinta protectora perfilada para palas de rotores de generadores de turbina eólica
CN102780003B (zh) * 2012-08-13 2014-06-04 辽宁九夷能源科技股份有限公司 一种降低电极接触电阻的方法
JP2016155943A (ja) * 2015-02-25 2016-09-01 東ソー株式会社 クロロプレンラテックス及びその製造法
CN104999746B (zh) * 2015-06-02 2017-03-22 常熟市永利坚新材料有限公司 一种用作护具背衬的高强度纤维层压板
CN107254025A (zh) * 2017-06-29 2017-10-17 阜南县中信柳木工艺品有限公司 一种工艺品粘结胶

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3380938A (en) * 1966-06-15 1968-04-30 Bx Plastics Ltd Pressure-sensitive adhesive comprising natural rubber and a styrene-methyl methacrylate-ethyl acrylate terpolymer

Also Published As

Publication number Publication date
CN1264939C (zh) 2006-07-19
WO2001081491A1 (en) 2001-11-01
AU2000273519A1 (en) 2001-11-07
JP2003531270A (ja) 2003-10-21
EP1278807B1 (en) 2010-05-26
BR0017223A (pt) 2003-01-07
EP1278807A1 (en) 2003-01-29
KR20040029942A (ko) 2004-04-08
DE60044467D1 (de) 2010-07-08
CN1452649A (zh) 2003-10-29
ATE469195T1 (de) 2010-06-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6194064B1 (en) Pressure sensitive adhesive for decorative films with removable and repositionable properties
JP5360280B1 (ja) 発泡積層シート
EP2053110B1 (en) Double-sided pressure-sensitive adhesive sheet and method for producing the same
US5154974A (en) Adhesive composition having improved cutting properties
JP4319169B2 (ja) マスキング用粘着テープ及びそれを用いたマスカー
WO1996018703A1 (fr) Feuille adhesive autocollante
JP2010007082A (ja) フィルム及びそれから作られた接着テープ
CA2446132C (en) Primer/membrane barrier system
JP2019516000A (ja) ゴムをベースとする自己接着剤
MXPA02010519A (es) Adhesivo de latex que incluye una cantidad que aumenta el recubrimiento.
US6706392B2 (en) Adhesive packaging tape
ES2320332T3 (es) Adhesivo de aplicacion previa rehumedecible.
AU686711B2 (en) Self-adhesive wallcoverings
FI114868B (fi) Monikerroksiset uudelleenkuidutettavat kosketusliimarakenteet
KR101193705B1 (ko) 재박리성 점착시트, 그 제조방법 및 재박리성 점착시트적층체
CA1221302A (en) Dehesive lining paper for wall coverings
TW201302961A (zh) 水性黏合劑
Hagan et al. Pressure-Sensitive Adhesives
JP2014069577A (ja) 発泡積層シート
US20240076529A1 (en) Acrylic pressure-sensitive adhesive and also adhesive tape furnished with acrylic pressure-sensitive adhesive
JPH07157735A (ja) 再剥離型粘着剤組成物
JPH01195037A (ja) 高一体性複合材料
JP6974039B2 (ja) 両面接着テープ、接着キット、積層構造体及び設置表面の上に物品を貼り付ける方法
JPS5959762A (ja) 防水施工法
Akarsu Dülgar Synthesis of low noise, fast drying packaging tape adhesive via emulsion polymerization

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal