MXPA02009813A - Proceso y aparato para la produccion de una barra de detergente. - Google Patents

Proceso y aparato para la produccion de una barra de detergente.

Info

Publication number
MXPA02009813A
MXPA02009813A MXPA02009813A MXPA02009813A MXPA02009813A MX PA02009813 A MXPA02009813 A MX PA02009813A MX PA02009813 A MXPA02009813 A MX PA02009813A MX PA02009813 A MXPA02009813 A MX PA02009813A MX PA02009813 A MXPA02009813 A MX PA02009813A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
mold
component
components
detergent
injected
Prior art date
Application number
MXPA02009813A
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Andrew Browne
Original Assignee
Lever Hindustan Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lever Hindustan Ltd filed Critical Lever Hindustan Ltd
Publication of MXPA02009813A publication Critical patent/MXPA02009813A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/0047Detergents in the form of bars or tablets
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D13/00Making of soap or soap solutions in general; Apparatus therefor
    • C11D13/14Shaping
    • C11D13/16Shaping in moulds
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C45/00Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
    • B29C45/17Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C45/20Injection nozzles
    • B29C45/22Multiple nozzle systems
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C45/00Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
    • B29C45/17Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C45/26Moulds
    • B29C45/34Moulds having venting means
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D13/00Making of soap or soap solutions in general; Apparatus therefor
    • C11D13/08Colouring, e.g. striated bars or striped bars, or perfuming
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/0047Detergents in the form of bars or tablets
    • C11D17/0052Cast detergent compositions
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S264/00Plastic and nonmetallic article shaping or treating: processes
    • Y10S264/57Processes of forming layered products
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S425/00Plastic article or earthenware shaping or treating: apparatus
    • Y10S425/032Lipstick
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S425/00Plastic article or earthenware shaping or treating: apparatus
    • Y10S425/803Candle or crayon

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Cleaning By Liquid Or Steam (AREA)
  • Cleaning And De-Greasing Of Metallic Materials By Chemical Methods (AREA)
  • Moulds For Moulding Plastics Or The Like (AREA)
  • Cleaning In General (AREA)

Abstract

En un aparato y proceso para fabricar una barra de detergente, la barra comprende una primera zona distinta que comprende un primer componente y al menos una segunda zona distinta que comprende un segundo componente. En un paso de inyeccion, el primero y segundo componentes son inyectados en la cavidad de molde via un medio de boquilla que tiene un primer orificio a traves del cual es inyectado el primer componente. El segundo componente es inyectado a traves de un segundo orificio del medio de boquilla. El primero y segundo componentes solidifican en la cavidad para formar la barra. La interfase entre las zonas puede ser no plana y/o de manera que las zonas no puedan ser separadas mediante un corte unidireccional. La primera y segunda zonas pueden comprender, respectivamente, detergente y un agente de beneficio. La primera y segunda zonas pueden diferir en textura.

Description

PROCESO Y APARATO PARA LA PRODUCCIÓN DE UNA BARRA DE DETERGENTE Campo de la invención La presente invención se refiere a un proceso y aparato para formar barras de detergente y barras de detergente formadas por ese proceso. Las barras de detergente pueden ser, por ejemplo, del tipo de lavado y/o cuidado personal , tipo lavandería (por ejemplo, para el lavado u otro tratamiento de géneros textiles) o tipo cuidado casero (por ejemplo, lavado de platos a mano) .
Antecedentes de la invención Las barras de detergente han sido fabricadas convencionalmente mediante uno de dos métodos. El primero de éstos es el así llamado proceso de extrusión , en el cual una composición pre-formada que comprende todos los componentes de la barra generalmente es extruida, es decir, extruida a través de una placa de ojo, para formar una "vara" continua, y la vara continua es cortada en piezas más pequeñas de longitud predeterminada, comúnmente referidas como "leños" Estos leños son alimentados a través de un estampador, o de manera alternativa, y especialmente en la producción de barras de detergente no de jabón (NSD) de bajo costo, simplemente se les da una impresión en una o más superficies. Tal grabado o impresión puede lograrse usando un dado de las mismas dimensiones que la superficie de la barra, el cual es golpeado con fuerza, tal como un mazo, o un dado en la forma de un rodillo.
El estampado de barras de detergente a partir de un leño extruido, usando un dado, es realizado para dar a las barras una forma reproducible, una superficie suave y/o imprimir un diseño, tal como un logotipo, marca comercial o similar sobre al menos una parte de una superficie de la barra. Los estampadores normalmente tienen un dado formado en dos mitades cada una con una superficie q ue entra en contacto con el leño durante la operación de estampado. Estas superficies son adaptadas para cerrarse a una distancia de separación pre-ajustada, comprimiendo por ello el leño entre las m itades de dado para dar a la barra su forma y apariencia final, y entonces se separan. El exceso de composición es exprimida fuera de las mitadEs de dado conforme se cierran . Esto es referido comúnmente como "flasheado". El flasheado es separado entonces de la barra de jabón al transferir la barra a través de orificios en una placa de "deflasheado" . El flasheado puede responder hasta por 40% del material de leño y generalmente es reciclado corriente arriba del extrusor. El segundo método convencional para la fabricación de barras de detergente es el vaciado. En el vaciado, las composiciones detergentes, en un estado calentado, móvil y fácilmente vaciable, son introducidas en la parte superior de una cavidad encerrada (es decir, un molde de la forma deseada y la temperatura de la composición es reducida hasta que se solidifica. La barra puede ser removida entonces al abrir el molde. Recientemente, se ha ingen iado una nueva técn ica para la producción de barras de detergente. Este es un proceso de moldeo por inyección y es descrito en WO-A-00/53038 y WO-A-00/53039. A diferencia del proceso de vaciado donde la composición es introducida en el molde como un l íquido fácilmente vaciable antes del enfriamiento, en el proceso de moldeo por inyección, la composición es introducida mediante aplicación de presión , de preferencia como un líq uido viscoso o pasta. En la técnica de vaciado, la composición se enfría en el molde y algunos de los constituyentes forman una estructura sól ida, proporcionando la forma final de la barra. Con el moldeo por inyección , la composición normalmente se hace viscosa al ser parcialmente estructurada antes de que entre al molde. Esto puede ser efectuado ya sea mediante pre-enfriamiento parcial de una composición que fluye libre substancialmente no estructurada, caliente, o mediante aplicación de calor para desestructuran parcialmente una composición sólida o sem i-sólida. La composición parcialmente estructurada es un fluido no newtoniano y cuando se inyectó presión en el molde es sometido con ello a corte. Este efecto es minim izado de preferencia. Dentro del molde, sobre el enfriamiento adicional es completado el proceso de solidificación. Como con la mayoría de productos para el consum idor, la demanda para diversidad en la forma de producto y mejora en las calidades de producto continúa en aumento. Por estas razones, existe la necesidad de procesos fuertes, comercialmente viables, para fabricar barras de detergente de buena calidad, comprendiendo dos o más componentes diferentes (por ejemplo, composiciones o ing redientes , colores, etc.), presentes en la barra como zonas distintas (por ejemplo, franjas, remolinos, etc.) . Normalmente, el proceso de extrusión es usado para producir barras, las cuales son homogéneas con respecto a la distribución de com ponentes. Esto se debe a la naturaleza del proceso. Una alimentación particulada es comprimida y transportada mediante un extrusor, y subsecuentemente extruida como una vara continua. Mediante la inroducción de particulados de diferentes colores al extrusor o mediante la inyección de colorante en el extrusor o en el cono al final del mismo, el proceso de extrusión puede ser usado para obtener barras con un efecto marmoleado o estriado. La técnica de coextrusión también es conocida, donde dos o más corrientes de proceso extruídas se pasan juntas a través de un orificio de dado, forzando con ello las dos corrientes juntas. Esto produce un leño de dos o múltiples colores. El leño resultante es estampado entonces para dar una barra de dos zonas. Las corrientes de proceso deben ser suficientemente suaves y pegajosas para asegurar una buena adhesión mutua y todavía deben ser suficientemente "sólidas" para permitir un fácil transporte y alimentación de los leños al estampador. Ejemplos de este proceso están dados en GB-A- 1437323 y DE-A-1 767637. Hasta ahora, el proceso de moldeo por inyección no ha sido usado para producir barras rayadas, veteadas o zonificadas. El proceso de co-extrusión generalmente produce leños zonificados con una interfase plana entre las zonas alineadas a lo largo del eje de extrusión . Sobre el estampado, la superficie plana permanecerá, pero puede ser angulada con respecto a la superficie de barra mediante orientación apropiada del cortador y/o dados. Si las dos corrientes no "soldán" suficientemente bien , esto puede resultar en planos de corte dentro de la barra, las cuales pueden conducir por último a barras que se dividen en el uso. Más aún, la oportunidad para variar los efectos decorativos resultantes está claramente limitada. Otros problemas experimentados con procesos de estampado, son pobre liberación de las barras de los dados y bloqueo de dado. En el bloqueo de dado, pequeñas cantidades de detergente residual dejadas en los dados se forman durante uso continuo, lo cual puede resultar en imperfecciones visibles en la superficie de la barra. El bloqueo de dado también puede conducir a una pobre o incluso ninguna liberación de las barras de la superficie de dado. El proceso de estampado también puede conducir a distorsiones indeseables de, por ejemplo, el patrón de rayado o veteado presente en el leño conforme el material es estampado. Además, a diferencia de con la fabricación de barras "homogéneas", es poco probable que el material de flasheado generado en el estampado de un leño rayado o veteado pueda ser reciclado nuevamente al proceso, lo cual se agrega considerablemente a los costos de producción . El vaciado puede ser usado para producir barras que comprenden diferentes componentes en zonas distintas de la barra. Sin embargo, la variedad de formas de barras que puede ser producida es muy limitada y el proceso puede ser costoso de operar. Normalmente, un primer componente tiene que ser vaciado al molde y permitírsele solidificar antes de que se agregue un segundo componente. Claramente esto es inconveniente, lento y solo permite que se fabrique u n número lim itado de formas de barra. Con el fin de ser vaciable, la formulación debe ser móvil y fácilmente vertida a las temperaturas elevadas empleadas. Ciertas formulaciones de detergente son semi-sólidos o l íquidos viscosos a temperaturas comercialmente realistas y en consecuencia , no les dejan así mismas vaciarse. Adicionalmente, en el proceso de vaciado, la fusión de detergente tiende a enfriarse lentamente y de manera dispareja. Esto puede conducir a orientaciones estructurales no deseadas y segregación de los ingredientes. Frecuentemente, alg una clase de sistema de enfriamiento activo es empleado con el fin de lograr tiempos de procesamiento aceptables. Aún cuando se emplea un sistema de enfriamiento, el enfriamiento todavía es, en general, disparejo a lo largo de la composición de detergente en el molde. Un problema mayor con el proceso de vaciado en general es que las composiciones de detergente en los moldes tienden a encogerse conforme se enfrían. Esto es altamente indeseable ya que el molde pretende impartir una forma distintiva a la barra y/o un logotipo de alguna clase. El encogim iento puede tomar la forma de hoyuelos , arrugas o h uecos, o una depresión en el punto de llenado de la barra. Uno o más de los problemas antes mencionados es resuelto ahora por la presente invención por medio de la cual se hacen barras de dos o múltiples zonas, mediante un proceso de moldeo por inyección, en el cual los componentes respectivos son inyectados en un molde vía orificios respectivos separados.
Definición de la invención De esta manera, un primer aspecto de la invención proporciona un proceso para fabricar una barra de detergente que comprende una primera zona distinta que comprende un primer componente y al menos una segunda zona distinta que comprende un segundo componente, comprendiendo dicho proceso un paso de inyección en el cual dichos primero y segundo componentes son inyectados hacia una cavidad de un molde vía un medio de boquillla que tiene un primer orificio a través del cual dicho primer componente es inyectado y al menos un segundo orificio a través del cual el segundo componente es inyectado, y un paso de solidificación en el cual el primero y segundo componentes solidifican en la cavidad para formar dicha barra de detergente. La presente invención también se extiende a un aparato para efectuar el proceso anterior de acuerdo con el primer aspecto de la invención. De esta manera, un segundo aspecto de la invención proporciona un aparato para fabricar una barra de detergente que comprende una primera zona distinta que comprende un primer componente y al menos una seg unda zona distinta que comprende un segundo componente, comprendiendo dicho aparato un molde que tiene una cavidad interna y medio de boq uilla para inyectar dichos primero y segundo componentes en la cavidad, el medio de boquil la tiene un primer orificio a través del cual dicho primer componente es inyectado y un segundo orificio a través del cual dicho segundo componente es inyectado, por lo cual los primero y seg undo componentes inyectados solidifican en la cavidad para formar dicha barra de detergente.
Descripción detallada de la invención La presente invención se basa en el uso de un proceso de moldeo por inyección para la fabricación de barras de detergente. Detalles adicionales de técnicas de moldeo por inyección adecuadas están dadas a continuación . Sin embargo, el requerimiento m ínimo para el proceso y aparato de acuerdo con la presente invención , es el uso de equipo comprendiendo un molde y medio de boquilla que tiene dos o más orificios (por ejemplo, boquillas) para inyección separada de los componentes respectivos. De preferencia, el medio de boquilla es insertado dentro de la cavidad a través de una abertura en el molde, antes de que la inyección comience. Entonces, es retirado durante la inyección. El retiro puede ser efectuado al mover el medio de boquilla en relación al molde o al mover el molde en relación al medio de boquilla, o ambos. US-A-241 8856 y DE-A-3036064 describen procesos de moldeo por inyección para materiales poliméricos termoplásticos, en los cuales el medio de boquilla con dos o más orificios es usado para inyectar diferentes corrientes en el mismo molde. No existe descripción de q ue los orificios puedan ser insertados en el molde y retirados durante la inyección. US-A-4732724 describe que un solo orificio puede ser insertado en el molde y retirado durante la inyección cuando se moldean materiales poliméricos termoplásticos. Existen dos maneras en las cuales el patrón de los dos o más componentes puede ser variado durante la fabricación . La primera es ai controlar el movimiento relativo entre el medio de boquilla y el molde. El segundo es al variar las velocidades relativas de inyección de los diferentes componentes. Cualquiera o ambas de estas técnicas pueden emplearse. Con respecto al control del movimiento relativo entre el medio de boquilla y el molde, en la forma más simple, este puede acarrear controlar el retiro del medio de boquilla de la cavidad de molde. Por ejemplo, esto puede hacerse en una manera progresiva o interrumpida y la velocidad de retiro puede variarse durante todo o parte del paso de inyección. De manera adicional o alternativa, el control del movimiento relativo entre el medio de boquilla y el molde puede estar en la forma de un movimiento rotatorio, siendo la rotación alrededor del eje de retiro del medio de boquilla. Tal movimiento relativo puede ser efectuado mediante movimiento del med io de boquilla y/o el molde por s í m ismo. El movimiento rotatorio puede ser continuo y/u oscilatorio. Puede ser continuo a lo largo del periodo de inyección o puede ser intermitente y la velocidad y/o tipo de movimiento rotatorio puede cambiarse según se desee. De manera similar, las velocidades de inyección de los diferentes componentes pueden variarse de manera independiente unas de otras a lo largo del paso de inyección y la inyección de uno o más componentes puede detenerse opcionalmente de vez en vez durante el paso de inyección . Esto puede usarse, por ejemplo, para producir una barra de tres zonas usando solo dos boquillas. La inyección de un primer componente puede pararse y la inyección de un tercer componente puede iniciarse a través de la misma boquilla. Sin embargo, es esencial que para al menos parte del proceso, al menos dos corrientes sean inyectadas de manera simultánea. El paso de solidificación no tiene que comenzar solamente después de que el paso de inyección esté completo, en muchos casos habrá un traslape temporal , es decir que la sol id ificación de material inyectado dentro del molde habrá in iciado antes de que la cavidad de molde esté completamente llena.
La barra Por "barra de detergente" se quiere decir una tableta, torta o barra, la cual contiene un agente de superficie activa en al menos una zona distinta de la barra. La cantidad de agente de superficie activa, la cual comprende jabón , activo de detergente sintético o una mezcla de los mismos, es preferiblemente al menos 5% en peso del componente que hace al menos una zona distinta, y más preferiblemente al menos 5% en peso de la barra. La barra de detergente tam bién puede comprender agentes de beneficio para impartir o mantener propiedades deseables a la piel y/o fibras queratínicas , por ejemplo, el cabello. Por ejemplo, pueden incluirse agentes humectantes y/o agentes acondicionadores de cabello. Por "zona distinta" se quiere decir una región tridimensional de la barra, la cual es substancialmente homogénea a todo lo largo. Esto es tan opuesto a barras, en las cuales un segundo componente está disperso en la forma de hojuelas o gotitas separadas, o entremezclado, por ejemplo, en una manera marmoleada. Las zonas de la barra pueden diferir unas de otras en términos de su composición química y/o color. En el caso de diferentes colores, el arreglo más simple es donde una zona es formada de un componente al cual el colorante ha sido adicionado y el resto de la barra está sin color. Obviamente, con frecuencia esto se hará por razones de apariencia estética para el consumidor. Las zonas pueden comprender componentes qu ímicos diferentes respectivos, por ejemplo, por razones de incompatibilidad mutua. Puede ser conveniente tener componentes q u ím icos diferentes entre las zonas, pero también proporcionan diferentes coloraciones para reforzar el concepto de múltiples componentes al consumidor. Los componentes qu ímicos diferentes, podrían ser, por ejemplo, componentes de detergentes diferentes, tales como, un jabón y un surfactante no de jabón sintético. Sin embargo, es una variante especialmente preferida para proporcionar al menos una zona conteniendo un detergente (surfactactante de jabón o no de jabón sintético) y otra zona o zonas conteniendo un agente de beneficio. Los detalles de agentes de beneficio adecuados son descritos además, de aqu í en adelante. También se ha encontrado que por razones de desempeño, es especialmente ventajoso mantener agentes de beneficio e ingredientes de detergente en zonas separadas, de preferencia cada zona que comprende uno de estos ingredientes y substancialmente excluyendo el otro. De esta manera, un tercer aspecto de la presente invención comprende una barra de detergente, que comprende una primera zona distinta y al menos una seg unda zona distinta colindante dicha primera zona distinta en una interfase, comprendiendo dicha primera zona un material de detergente y dicha segunda zona comprendiendo un agente de beneficio. Aunque el proceso de la presente invención es capaz de producir una barra con zonas distintas, las cuales son separadas por una sola ¡nterfase plana longitudinal, como sería producida mediante el proceso de co-extrusión , es capaz de producir patrones de zonas mucho más com plejos que no pueden ser producidos mediante los procesos de la técnica anterior. De esta manera, por ejemplo, el proceso de la presente invención puede ser usado para producir barras con ¡nterfase(s) no plana(s) entre las zonas. Además, el proceso de la presente invención es capaz de proporcionar barras teniendo dos o más zonas que no pueden ser separadas mediante un corte uni-direccional (es decir, un corte unidireccional podría no producir partes separadas, cada una comprendiendo o comprendiendo substancialmente solamente un componente) . Adicionalmente, las zonas de la barra no tienen que diferir unas de otras en color y/o composición. Pueden diferir unas de otras en textura, sin la necesidad de dosificar un agente texturizante separado a uno o más de los componentes. En su lugar, esto puede hacerse al inyectar uno de los componentes en una condición reológ ica diferente. Esta diferencia en textura puede manifestarse por sí misma, por ejem plo, como acabado de superficie y/o "sensación" percibida por el consumidor diferente. Para que no quepa duda, la interfase entre las zonas puede estar expuesta en al menos parte de la superficie externa de la barra antes del primer uso, o puede estar por debajo de la superficie, dependiendo de la configuración del medio de boquilla y/o los movimientos relativos del medio de boquilla y molde y/o velocidad(es) de inyección de los componentes.
El aparato de moldeo por inyección En general, los aparatos y técnicas para el moldeo por inyección para realizar la presente invención son , de preferencia, cualquiera de los descritos en WO-A-00/53038 y WO-A-00/53039, pero con un medio de boquilla de doble o múltiples orificios. Sin embargo, cualq uier proceso de moldeo por inyección es adecuado, adaptado para tener u n cabezal de doble o múltiples orificios. El moldeo por inyección es un proceso, el cual es particularmente usado en la actualidad en el moldeo de artículos termoplásticos poliméricos sintéticos, en particular, artículos termoplásticos que tienen secciones transversales delgadas y formas complejas. En esencia, un aparato de moldeo por inyección comprende un molde substancialmente cerrado y un medio para entregar el material a ser moldeado bajo una presión elevada en el molde. De preferencia, existen medios para elevar la temperatura del material a una tem peratura donde el material es capaz de fluir bajo presión . El proceso de la presente invención puede ser realizado usando tal aparato de moldeo por inyección conocido, con o sin cualquier medio para calentar la alimentación . Varias modificaciones de tal aparato para hacerlo adecuado para la producción de barras de detergente son descritas con detalle en WO-A-00/53038 y WO-A-00/53039 y son igualmente apl icables a la presente invención , cuando el cabezal de inyección es adaptado para tener dos o más boquillas.
Por ejemplo, tal aparato usualmente comprenderá un medio de cabezal inyector para aplicar presión a la com posición de detergente, con el fin de impulsar la composición de detergente hacia un molde vía el medio de boquilla. Sin em bargo, el aparato debe ser configurado para mantener las corrientes respectivas de los diferentes componentes separados unos de otros. Tipos adecuados de equipo que les permiten impulsar los componentes hacia el molde, incluyen arreg los de tipo bomba de desplazamiento positivo, tales como, por ejemplo, bomba de pistón (la cual puede incluir extrusores reciprocantes) , bom ba de engranes y arreglos tipo bomba de lóbulos. Un ejemplo comercialmente disponible normal es un extrusor tipo martinete simple en contacto con un molde. Tal aparato comprende normalmente un depósito o barril para los componentes inyectados, un pistón para aplicar presión al material en el depósito y un puerto de salida a través del cual los componentes son impulsados, directa o indirectamente, en un molde. El aparato de extrusor de martinete simple es particularmente adecuado para moldeo por inyección de materiales en, por ejemplo, una forma semi-sólida . Cualquier método adecuado puede ser usado para controlar la temperatura de los componentes siendo inyectados en el molde. Pueden ser suministrados a una temperatura adecuada para la entrega al molde y no requieren alteración a su temperatura . De manera alternativa, y de preferencia , la temperatura de los materiales es alterada antes o mientras que se está alimentado al molde al usar medios de calentamiento o enfriamiento para elevar o bajar la tem peratura de la composición según sea apropiado. Muy preferiblemente, el estado de los componentes es alterado antes o mientras que se está alimentado. Por ejemplo, puede pasar de una fase líquida a un estado semi-sólido. De manera alternativa, puede pasar de un estado sólido a uno semi-sólido. Medios de calentamiento y enfriamiento son bien conocidos para la persona experta en la técnica. Por ejemplo, un medio de enfriamiento adecuado en un enchaquetado de enfriamiento conteniendo un medio de enfriamiento, y medios de calentamiento adecuados incluyen, por ejemplo, enchaquetados de calentamiento eléctrico conteniendo un medio de calentamiento o intercambiadores de calor de varias formas. Algunos componentes pueden ser producidos y suministrados en un estado fundido de alta temperatura. En ese caso, se requerirán medios para alimentar los componentes líquidos a los medios para aplicar presión a la composición de detergente. Ejemplos de medios de alimentación adecuados incluyen un transportador, un recipiente con una sección inferior ahusada, un agitador, un alimentador de martinete, un alimentador de tornillo o cualquier número de ellos en cualquier combinación.
El medio de boquilla La presente invención no está limitada a la producción de barras de detegente teniendo solo dos zonas distintas. Puede haber tres o más de tales zonas. El medio de boquilla tendrá al menos dos orificios y preferiblemente, el mismo número de orificios como zonas. De acuerdo con el patrón de zonas deseado, el posicionamiento de los orificios puede estar en cualquier arreg lo mutuo apropiado. Por ejemplo, lado a lado, separados o concéntricos. Esto puede ser abarcado en una variedad de formas diferentes. Por ejemplo, el medio de boquilla comprende, de preferencia, una sola boqu illa (usual y generalmente alargada) . La boquilla puede tener los orificios respectivos dispuestos en o cerca de su extremo de entrada, de manera que las corrientes de los componentes viajan juntos a lo largo substancialmente, de la longitud de boquilla completa a su extremo de salida . De manera alternativa , los orificios pueden ser posicionados en o cerca del extremo de salida, de manera que las corrientes de componentes viajan a lo largo de pasos separados dentro de la boquilla y solamente entran en contacto mutuo conforme, o después de que, entran a la cavidad de molde. Los orificios tam bién pueden estar posicionados en alg una parte a lo largo de la longitud de boquilla con pasos respectivos terminalmente en los orificios que se extienden a lo largo de solo una parte de la longitud de la boquilla. Entonces, las corrientes entran en contacto mutuo en una posición provisional durante su tránsito a través de la boquilla. También es posible para el medio de boqu illa, comprender una boquilla de doble o múltiples pasos con orificios dispuestos para liberar componentes respectivos en diferentes posiciones a lo largo de la boquilla.
Otro arreglo es para que el medio de boquilla com prenda una pluralidad de boq uillas. Estas, por ejemplo, pueden tener independientemente cualqu ier forma descrita antes con respecto a una sola boquilla. El cabezal inyector puede ser conectado al med io de boq uilla mediante un paso simple para los componentes respectivos, o pasos que tienen medio de no retorno o conexiones para ductos de derivación , para permitir un rápido retiro del med io de boquilla después de que el molde es llenado y una operación suave del aparato. Sin embargo, en una modalidad preferida, la composición de detergente es alimentada a través de un medio de boquilla en la forma de boquilla de doble o múltiples trayectorias, terminando en los orificios respectivos, cuya longitud es una proporción significativa (al menos la mitad , de preferencia al menos tres cuartos) de la longitud del volumen interno del molde. Donde los componentes respectivos ya están preparados en diferentes formas (por ejemplo, d ifiriendo unos de otros en color y/o composición qu ímica y/o condición reológica) , serán alimentados al medio de boquilla como corrientes de alimentación separadas. Sin em bargo, en alg unos casos, una sola corriente de alimentación puede ser alimentada a un partidor en alguna parte a lo largo de la trayectoria de alimentación , donde es dividida en dos o más corrientes. Entonces, uno o más aditivos pueden ser alimentados selectivamente solamente a una de estas corrientes o diferentes aditivos pueden ser alimentados a diferentes corrientes, o una o más de las corrientes pueden tener su condición reológica variada. Esto podría ocurrir incluso en el medio de boquilla por sí mismo, donde la corriente sola sería dividida en pasos separados de una sola boquilla o en boquillas separadas. Donde existen tres o más corrientes, las permutaciones en este tema serán fácilmente evidentes para aquéllos expertos en la técnica.
El medio de boquilla también puede ser calentado o pre-calentado con el fin de, por ejemplo, prevenir que cualquiera de las composiciones de detergente se solidifiquen (depositen) en el medio de boquilla y de esta manera, inhibir la entrega suave de la composición al molde.
El molde El molde puede ser construido de cualquier material adecuado, por ejemplo, un material rígido con buena fuerza mecánica. Donde se desea un rápido enfriamiento, un material con alta conductividad térmica y/o un alto coeficiente de expansión térm ica puede ser preferido. De preferencia, el molde comprende un material seleccionado de metales y sus aleaciones (por ejemplo, alum inio, latón y otras aleaciones de cobre, aceros incluyendo al carbón e inoxidable), formas sinterizadas de metales o compuestos metálicos, materiales no metálicos, tales como cerámica, compuestos y plásticos termofijadores en formas porosas o espumadas. El molde puede ser pre-enfriado o pre-calentado antes de la entrega de componentes inyectados al molde. La superficie interna del molde puede ser precalentada a una temperatura, por ejemplo, en exceso de la temperatura de entrega y/o la temperatura de fusión de la composición. Se ha encontrado que tal precalentamiento del molde proporciona un acabado más suave, más brillante a las barras. Después de la entrega de detergente, el molde puede ser enfriado para alentar una rápida solidificación de la barra. Cualq uier enfriador adecuado puede ser usado, por ejemplo, aire, agua, hielo, dióxido de carbono sólido o combinaciones de los mismos, depend iendo de la velocidad de enfriamiento y la temperatura final requerida . De preferencia, al menos parte de la cara externa del molde es provista con un medio para mejorar la eficiencia de enfriamiento del molde después de la inyección . En modalidades preferidas de la invención , tales medios comprenden aletas o costillas para enfriamiento de aire o enchaquetados para circulación de un l íquido enfriador. El molde comprende convenientemente al menos dos dados complementarios ríg idos adaptados a ser ajustados unos a otros y soportar la inyección y presión de sostenimiento, correspondiendo cada dado a una porción respectiva de la forma deseada del artículo moldeado, definiendo dichos dados, cuando están en acoplamiento a lo largo de la porción de contacto de sus bordes, una cavidad correspondiente a la forma total del artículo moldeado. El uso de moldes de m últiples partes q ue comprenden al menos dos partes de dado, permite la fabricación de formas tridimensionales altamente diversas; por ejemplo, circular, oval , cuadrada, rectangular, cóncava o cualquier otra forma según se desee.
Otras características del aparato En procesos de moldeo por inyección , generalmente es necesario proporciona un medio para ventilar, es decir, la remoción de aire del molde, conforme el molde es llenado. La ventilación de molde es una técnica empleada en varios procesos de moldeo por inyección conocidos, por ejemplo, en la industria de termplásticos, y tales técnicas también pueden ser empleadas convenientemente en la presente invención, como sería entendido por el hom bre experto en la técnica.
Un método preferido para ventilar el molde es proporcionar un paso asociado con el medio de boquilla , el cual conecta el interior del molde con el exterior, perm itiendo así que el gas escape. El paso puede formarse mediante una estría o estrías en el exterior del medio de boq uilla o puede formarse internamente con una abertura en el med io de boq uilla dentro del molde, y otro fuera del molde, conectado por un canal dentro del molde. De manera alternativa, el canal puede ser provisto en el orificio a través del cual el medio de boquilla entra al molde. De manera alternativa, el medio de boquilla puede ser un ajuste suelto en este orificio, de preferencia a lo largo de parte de su longitud , perm itiendo que el gas escape del molde. También podemos reclamar cualq uier aparato de acuerdo con el segundo aspecto de la invención, comprendiendo además medios respectivos para efectuar cualquiera o más de las características de proceso preferidas reclamadas o descritas genérica o específicamente en la presente.
Los com ponentes inyectados Los componentes inyectados, los cuales solidifican en el molde para formar la barra, pueden tener una amplia variedad de formas y composiciones, dependiendo de la forma de producto pretend ida. También pueden , además, diferir en el estado reológ ico (por ejem plo, temperatura y/o viscosidad) , por ejemplo, para dar una textura o acabados de superficie diferentes a las zonas respectivas. Sin embargo, al menos uno de éstos debe contener un detergente. Como se menciona antes, pueden prepararse como alimentaciones separadas o durante el proceso, una sola alimentación puede dividirse en dos o más corrientes, las cuales son post-dosificadas (o no) selectivamente según sea apropiado. En una modalidad preferida, al menos uno (pero muy preferiblemente ambos o todos) de los componentes inyectados es/son preferiblemente al menos parcialmente estructurados cuando se entregados al molde. De preferencia, tales componentes están en forma semí-sólida , de pasta, viscosa, cuando son entregados al molde. Por supuesto, la presente invención también proporciona uno o más de los componentes inyectados para ser moldeados por inyección en una forma substancialmente fluida. Por ejemplo, algunos efectos de decoración son alcanzados al inyectar uno o más componentes como fluidos que fluyen libres. Es importante notar que en el caso donde uno o más componentes son inyectados con una viscosidad por arriba de la de un fluido que fluye libremente, la presente invención no está lim itada a estructurado parcial como el único medio de espesamiento, debido a que pueden emplearse además, o como alternativa, otros espesantes. Se prefiere que al menos uno, más preferiblemente todos los componentes, tengan una viscosidad de al menos 1 Pa.s. , si es que es originado mediante estructurado en parte y/u otro medio. La viscosidad del componente en cuestión , en las condiciones de inyección (temperatura, velocidad de corte, etc) , puede ser determinada usando un viscosímetro de Haake. Esto comprende una taza cil indrica estacionaria conteniendo el material a ser probado, en el cual el "trineo" cil indrico es girado. La velocidad de rotación es incrementada en etapas, y el torque requerido para impulsar el trineo es registrado. Esto da una medida de la tensión en el material , contra la velocidad de corte aplicada al mismo. La viscosidad de la muestra es la proporción de éstos. Las mediciones se hacen a una sola temperatura, mantenidas por un enchaquetado alrededor de la taza. Es apropiado usar una taza tipo SVI I P, la cual es acanalada, para intentar y evitar el deslizamiento. La medición de temperatura es registrada al inicio de cada corrida usando un termopar insertado directamente en la muestra ya que puede ocurrir un error de compensación del baño de agua usado para calentar el enchaquetado. El material de muestra frío es puesto en la taza y se permite que se caliente sobre una hora o más. El trineo es girado entonces suavemente para asegurar que todo el aire es removido de la muestra. El material puede ser probado entonces. Para temperatura de muestra , la velocidad de corte debería incrementar normalmente en pasos: 0. 1 , 0.3, 1 , 3, 1 0, 30, 1 00 s" 1 y 20 puntos de datos registrados en cada velocidad de corte. Es preferible que los datos "crudos" sean vistos por un reólogo experimentado para identificar cualquier punto donde los datos puedan ser sospechosos. Algunas composiciones pueden hacerse permanentemente pegajosas si son moldeadas por inyección bajo las condiciones equivocadas. Esto es, algunas composiciones de detergente sólidas tienen una estructura molecular com pleja, la cual puede romperse si el sólido es expuesto a tensiones de corte excesivas. La estructura molecular puede no ser re-establecida después de tal corte, de manera que la composición de detergente permanecerá en un estado pegajoso, inutilizable.
Estructu ra Donde los componentes van a ser inyectados en forma parcialmente estructurada y son comparados con una composición de detergente, la cual está a la misma temperatura que los componentes respectivos bajo consideración y de su bstancialmente la misma composición , excepto que no tienen estructura y/o agente estructurante presente, se encontrará que su viscosidad es incrementada. La estructura (incluyendo parte estructurante) puede ser provista, por ejemplo, mediante formación de cristales líq uidos, un agente estructurante polimérico o arcilla , o un volumen suficiente de un componente sólido disperso, el cual afectará la viscosidad. Un componente sólido puede proporcionar estructura al interactuar para formar una red dentro de la composición de detergente o a través de la simple interacción/contacto físico de las partículas sólidas unas con otras o con la fase continua. Con respecto a los componentes los cuales están en un estado substancialmente fluido o l íq uido, existen dos clases generales y separadas de composiciones, aquéllas con fases estructuralmente isotrópicas y aquéllas con fases estructuralmente anisotrópicas. Esas fases de estado que son estructuralmente isotrópicos son fases de cristales líquidos cúbicos, l íquidos y fases de cristales cúbicos. Todas las demás fases son estructuralmente an isotrópicas. Los líquidos estructurados pueden ser "estructurados internamente", por lo cual la estructura es formada por ingredientes primarios, de preferencia por un material surfactante (es decir, fases anisotrópicas o que tienen cristales líquidos) , y/o "estructurados externamente" , por lo cual una estructura de matriz tridimensional es provista al usar aditivos secundarios, por ejem plo, polímeros (por ejemplo, Carbopoles), arcilla , sílice y/o material de silicato (incluyendo aluminosilicatos formados in situ) . Tales aditivos secundarios pueden estar presentes en un nivel de 1 -10% en peso de la composición de detergente. Otros detalles de medios posibles de estructurar los componentes inyectados son descritos en WO-A-00/53038 y WO-A-0053039.
Composiciones Como se menciona antes, al menos un componente debe contener un ingrediente de detergente. Otro ingrediente preferido es u n agente de beneficio. Como ya se mencionó, para algunas formas de producto, se prefiere especialmente mantener detergentes y agentes de beneficio separados unos de otros en zonas discretas respectivas.
Formulaciones de detergente Al menos un componente inyectado debe comprender un detergente. Esto será elegido de acuerdo con el uso final pretendido de la barra. (a) Barras de lavado y cuidado personal Composiciones de detergente adecuadas para moldeo por inyección ¡ncluyen los siguientes ingredientes: (A) 0-75%, por ejemplo 1 0-60% en peso de un detergente no de jabón , sintético, (B) 0-60% en peso de un estructurante soluble en agua, el cual tiene un punto de fusión en el rango de 40-1 00°C, (C) 0-60% , por ejemplo 5-60% en peso de un estructurante insoluble en agua, el cual tiene un punto de fusión en el rango de 40-1 00°C , (D) 0-25% en peso de agua, (E) 0-20% en peso de composición total de uno o más surfactantes anfotéricos y/o zwiteriónicos, (F) 0-20% en peso de composición total de uno o más surfactantes no iónicos, (G) 0-90% en peso de jabón, (H) otros ingredientes opcionales como se describe más adelante, (I) 0-1 0% en peso de electrolito total . Detergentes sintéticos adecuados para usarse en el proceso de la presente invención incluyen surfactantes an ión icos , tales como sulfonatos alifáticos de C8-C22, sulfonatos aromáticos (por ejem plo , alquil benceno sulfonato), alquil sulfatos (por ejemplo, sulfatos de alquilo de C-|2-C18) , alquil éter sulfatos (por ejemplo, sulfatos de alquil gliceril éter) . Los sulfonatos alifáticos adecuados ¡ncluyen, por ejem plo, sulfonato de alcano primario, disulfonato de alcano primario, sulfonato de alqueno, sulfonato de hidroxialcano o su lfonato de alquil gliceril éter (AGS). Otros surfactantes aniónicos q ue tam bién pueden ser usados incluyen alquil sulfosuccinatos (incluyendo mono- y di-alquil , por ejemplo, C6-C22 sulfosuccinatos) , alq uil y acil tauratos, alquil y acil sarcosinatos, sulfoacetatos, alqu il fosfatos, esteres de alq ui l fosfato, esteres de alcoxil alquil fosfato, acil lactatos, monoalquil succinatos y maleatos, sulfoacetatos. Otro surfactante, el cual puede ser usado, son los acil isetionatos (por ejemplo, C8-C18) . Estos esteres son preparados mediante reacción entre isetionato de metal alcalino con ácidos grasos alifáticos mezclados teniendo de 6 a 1 8 átomos de carbono y un valor de yodo de menos de 20. Al menos 75% de los ácidos grasos mezclados tienen de 1 2 a 1 8 átomos de carbono y hasta 25% tienen de 6 a 1 0 átomos de carbono. El acil isetionato puede ser un isetionato alcoxilado, tal como se describe en US-A-5 393 466. Los surfactante anión icos usados son de preferencia suaves, es decir, un surfactante que no dañe el estrato córneo, la capa exterior de la piel . Los surfactantes duros, tales como, sulfonato de alcano primario o alquil benceno sulfonato generalmente serán evitados . Los detergentes sintéticos de la presente invención también pueden comprender surfactantes catiónicos, especialmente surfactantes catiónicos adecuados para usarse para tratar cabello y otro material queratínico. Un polímero catiónico es un ing rediente preferido en com posiciones de champú de la invención , para intensificar el desempeño acondicionador del champú. Normalmente, tal polímero intensifica la deposición de componentes acondicionadores, tales como silicón, de la composición de champú sobre el sitio pretendido durante el uso, es decir, el cabello y/o el cuero cabelludo. El polímero catiónico puede ser un homopolímero o puede ser formado de dos o más tipos de monómeros. El peso molecular del pol ímero generalmente estará entre 5 000 y 1 0 000 000, normalmente al menos 1 0 000 y preferiblemente, en el rango de 1 00 000 hasta aproximadamente 2 000 000. Los polímeros tendrán g rupos que contienen nitrógeno catíónico, tales como amonio cuaternario o grupos amino protonados, o una mezcla de los m ismos. El grupo que contiene nitrógeno catiónico generalmente estará presente como un substituyente sobre una fracción de las unidades de monómero totales del polímero catiónico. De esta manera, cuando el polímero no es un homopolímero, puede contener unidades de monómero no catiónicas separadoras. Tales polímeros son descritos en CTFA Cosmetic Ingredient Directory, 3a edición . La proporción de las unidades de monómero catiónicas a no catiónicas, es seleccionada para dar un polímero teniendo una densidad de carga catiónica en el rango requerido.
Los pol ímeros catiónicos adecuados incluyen, por ejemplo, copolímeros de monómeros de vlnilo teniendo funcionalidades de amina catiónica o amonio cuaternario con monómeros separadores solubles en agua , tales como (met)acrilamída , alquil y dialquil (met)acrilamidas, alquil (met)acrilato, vinil caprolactona y vinil pirrolidina. Los monómeros substituidos de alquilo y d ialquilo tienen , de preferencia, grupos alquilo de C 1 -C7, más preferiblemente grupos alquilo de C 1 -3. Otros separadores adecuados incluyen esteres de vinilo, alcohol vin ílico, anh ídrido maleico, propilenglicol y etileng licol . Las aminas catiónicas pueden ser aminas primarias, secundarias o terciarias, dependiendo de la especie particular. En general , las am inas secundarias y terciarias, especialmente terciarias, son preferidas. Los monómeros de vin ilo substituidos con am inas y aminas, pueden ser polimerizados en la forma de am ina y entonces pueden ser convertidos a amonio mediante cuatern ización . Los polímeros catiónicos pueden comprender mezclas de unidades de monómeros derivadas de monómero substituido con amina y/o amonio cuaternario y/o monómeros separadores compatibles. Los polímeros catiónicos adecuados incluyen , por ejem plo: - copolímeros de 1 -vin il-2-pirrolidina y sal de 1 -vinil-3-metil-im¡dazolio (por ejemplo, sal de cloruro) , referida en la industria de la Cosmetic, Toiletry, and Fragrance Association , (CTFA) como Polyquaternium-16. Este material está comercialmente disponible de BASF Wyandotte Corp. (Parsippany, NJ , US) bajo el nombre comercial LUVI QUAT (por ejemplo, LUVI QUAT FC 370) ; - copol ímeros de 1 -vinil-2-pirrolidina y metacrilato de dimetilaminoetilo, referidos en la industria (CTFA) como Polyquaternium-1 1 . Este material está comercialmente disponible de Gaf Corporation (Wayne, NJ , US) bajo el nombre comercial GAFQUAT (por ejemplo, GAFQUAT 755N); - pol ímeros conteniendo amonio cuaternario de dialilo catión ico incluyendo, por ejemplo, homopol ímero de cloruro de dimtildlalilamonio y copolímeros de acrilamida y cloruro de dimetildialilamon io, referidos en la industria (CTFA) como Polyq uaternium 6 y Polyquaternium 7, respectivamente; - sales de ácidos minerales de esteres de amino-alquilo de homo- y copolímeros de ácidos carboxílicos insaturados teniendo de 3 a 5 átomos de carbono, (como se describe en la patente estadounidense 4, 009,256 (National Starch)) ; - poliacrilamidas catiónicas (como se describe en WO95/2231 1 (U nilever)) .
Otros pol ímeros catiónicos q ue pueden ser usados incluyen polímeros de polisacáridos catiónícos, tales como derivados de celulosa catiónica, derivados de almidón catiónico y derivados de goma guar catiónica. Los pol ímeros de polisacáridos catiónicos adecuados para usarse en composiciones de la invención incluyen aquéllos de la fórmula: A-O-[R-N + (R ' ) (rr)(R )X], en donde: A es un grupo residual de anhidroglucosa, tal como un grupo residual de anhidroglucosa de celulosa o almidón. R es un grupo alquileno, oxialquileno, polioxialquileno o hidroxialquileno, o combinación de los mismos. R1 , R2 y R3 representan independientemente grupos alquilo, arilo, alq uilarilo, arilalquilo, alcoxialquilo o alcoxiarilo, conteniendo cada grupo hasta aproximadamente 1 8 átomos de carbono. El número total de átomos de carbono para cada porción catíónica (es decir, la suma de átomos de carbono en R1 , R2 y R3) es preferiblemente alrededor de 20 o menos, y X es un contraión an iónico. La celulosa catiónica está dispon ible de Amerchol Corp. (Edison, NJ , US) en sus series Polymer JR (marca comercial) y LR (marca comercial), como sales de hidroxietil celulosa que reaccionan con epóxido substituido de trimetil amonio, referido en la industria (CTFA) como Polyquaternium 1 0. Otro tipo de celulosa catiónica incluye las sales de amonio cuaternario poliméricas de hidroxietil cel ulosa que reaccionaron con epóxido substituido con lauril dimetil amonio, referido en la industria (CTFA) como Polyquaternium 24. Estos materiales están disponibles de Amerchol Corp. (Edison, NJ, US) bajo el nombre comercial Polymer LM-200. Otros polímeros de pollsacáridos catiónicos adecuados incluyen éteres de celulosa conteniendo nitrógeno cuaternario (por ejemplo, como se describe en la patente estadounidense 3,962,418 (Procter & Gamble)), y copolímeros de celulosa eterificada y almidón (por ejemplo, como se describe en la patente estadounidense 3,958,581). Un tipo particularmente adecuado de polímero de polisacárido catiónico que puede ser usado es un derivado de goma guar catiónico, tal como cloruro de guar hidroxipropiltrimonio (comercialmente disponible de Rhone-Poulenc en su serie de marca comercial JAGUAR). De preferencia, el polímero catiónico es seleccionado de derivados de guar catiónica y celulosa catiónica. Polímeros catiónicos particularmente preferidos son JAGUAR C13S, JAGUAR C15, JAGUAR C17 y JAGUAR C16 y JAGUAR C162. Los estructurantes solubles en agua adecuados incluyen óxidos de polialquíleno de peso molecular moderadamente alto de punto de fusión apropiado (por ejemplo, 40 a 100°C, de preferencia 50 a 90°C) en particular, polietilenglicoles o mezclas de los mismos. Los polietilenglicoles (PEG's) que son usados pueden tener un peso molecular en el rango de 2,000 a 25,000. También se incluyen almidones solubles en agua. Los estructurantes insolubles adecuados son generalmente un ácido graso líquido de cadena larga (C18-C24) ramificada y/o insaturada o derivado de éster del mismo; y/o alcohol líquido de cadena larga ramificada y/o insaturada o derivados de éter del m ismo. También puede ser un ácido graso saturado de cadena corta, tal como ácido cáprico o ácido caprílico. Ejemplos de ácidos grasos líquidos que pueden ser usados son ácido oleico, ácido isoesteárico, ácido linoleico, ácido linolénico, ácido ricinoleico, ácido elaídico, ácido ariquidónico, ácido miristoleico y ácido palm itoleico. Derivados de éster ¡ncluyen isoestearato de propilenglicol, oleato de propilenglicol, isoestearato de glicerilo, oleato de glicerilo y diisoestearato de poliglicerilo. Ejemplos de alcoholes incluyen alcohol cetílico, alcohol estearílico, alcohol cetearílico, alcohol behen ílico, alcohol araqu idílico, alcohol oleílico y alcohol isoestearílico y mezclas de los mismos. Ejemplos de derivados de éter incluyen ácido ¡soestearet u olet carboxíl ico; o alcohol de isoestearet u olet. Los surfactantes zwiteriónicos adecuados para uso en form ulaciones son ejemplificados por aquéllos que pueden ser descritos ampliamente como derivados de compuestos de sulfonio, fosfonio y amonio cuaternario alifático, en los cuales los radicales al ifáticos pueden ser de cadena lineal o ramificada, y en donde uno de los substituyentes alifáticos contienen desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 1 8 átomos de carbono y uno contiene un grupo aniónico, por ejemplo, carboxi, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato. Los detergentes anfotéricos que pueden ser usados en esta invención ¡ncluyen al menos un grupo ácido. Este puede ser un grupo de ácido carboxílico o sulfónico. I ncluyen nitrógeno cuaternario y por lo tanto, son aminoácidos cuaternarios. Deberían incluir, por lo general, un grupo alquilo o alq uenilo de 7 a 1 8 átomos de carbono. Detergentes anfotéricos adecuados ¡ncluyen betaínas simples o sulfobetaínas. Los anfoacetatos y dianfoacetatos también pretenden estar cubiertos en posibles compuestos zwiteriónicos y/o anfotéricos que pueden ser usados. Además de uno o más anión icos y anfotéricos y/o zwiteriónicos, el sistema surfactante puede comprender opcionalmente un surfactante no iónico a un nivel de hasta 20% en peso. El no iónico que puede ser usado incluye en particular, los productos de reacción de compuestos q ue tienen un grupo h idrofóbico y un átomo de hidrógeno reactivo, por ejemplo, alcoholes alifáticos, ácidos, amidas o alq uil fenoles con óxidos de alquileno, especialmente óxido de etileno ya sea solo o con óxido de propileno. Compuestos de detergente no iónico específicos son condensados de alquil (C6-C22) fenoles-óxido de etileno, los productos de condensación de alcoholes lineales o ramificados primarios o secundarios alifáticos (C8-C18) con óxido de etileno, y productos hechos por la condensación de óxido de etileno con los productos de reacción de óxido de propileno y etilendiam ína. Otros compuestos de detergente no iónicos así llamados incluyen óxidos de amina terciaria de cadena larga, óxidos de fosfino terciario de cadena larga y sulfóxidos de dialq uilo. El no ¡ónico tam bién puede ser una amida de azúcar, tal como una amida de polisacárido. De manera específica, el surfactante puede ser una de las lactobionamidas descritas en US-A-5 389 279, la cual es incorporada en la presente por referencia o puede ser una de las amidas de azúcar descritas en US-A-5 009 814. Otros surfactantes que pueden ser usados son descritos en US-A-3 723 325 y surfactantes no iónicos de polisacárido de alquilo como se describe en US-A-4 565 647. El surfactante no ¡ónico también puede ser un pol ímero soluble en agua químicamente modificado con porción o porciones hidrofóbicas. Por ejemplo, copolímero de bloque de EO-PO, PEG hidrofóbicamente modificado, tal como POE(200)-gliceril-estearato pueden ser incluidos en las formulaciones reclamadas por la presente invención . Las formulaciones pueden contener opcionalmente además hasta 90% de jabón hecho mediante procedim ientos normales para hacer jabón . Por ejemplo, los productos de saponificación de material natural, tal como sebo, aceite de coco, aceite de palma aceite de salvado de arroz, aceite de pescado o cualquier otra fuente adecuada de ácidos grasos de cadena larga pueden ser usados. El jabón puede ser jabón puro o jabón de fase media . Además, las composiciones de la invención pueden incluir ingredientes opcionales como sigue: Solventes orgánicos, tales como etanol o propilenglicol ; espesantes auxiliares, tales como carboximetilcelulosa, silicato de magnesio aluminio, hidroxietilcelulosa, metilcelulosa, carbopoles , glucamidas, o Antil® de Rhone Poulenc; perfumes; agentes secuestrantes, tales como etilendiaminotetraacetato tetrasódico (EDTA); EHDP o mezclas en una cantidad de 0.01 a 1 %, de preferencia 0.01 a 0.05%; y agentes colorantes, opacantes y aperladores, tales como estearato de cinc, estearato de magnesio, Ti02, EGMS (monoestearato de etilenglicol) o Lytron 621 (copolímero de estireno/acrilato) ; todos los cuales son útiles para intensificar la apariencia o propiedades cosméticas del producto. Las composiciones pueden comprender además antimicrobianos, tales como, 2-hidroxi-4, 2'4' triclorodifeniléter (DP300) ; conservadores tales como dimetiloldimetilhidantoína (Glydant XL1 000) , parabenos, ácido sórbico, etc. Las composiciones tam bién pueden com prender acil mono- o dietanolamidas de coco como reforzadores de jabonaduras y sales fuertemente ionizantes, tales como cloruro de sodio y sulfato de sodio, también pueden ser usadas para beneficiarse. Tal electrolito está presente de preferencia en un nivel entre 0 y 5% en peso , de preferencia menor que 4% en peso. -Los antioxidantes, tales como, por ejemplo, hidroxitolueno butilado (BHT) pueden ser usados ventajosamente en cantidades de aproximadamente 0.01 % o mayor si es apropiado. Los acondicionadores catiónicos que pueden ser usados incluyen Quatrisoft LM-200 Polyquaternium-24, Merquat Plus 3330 - Polyquaternium 39; y acondicionadores tipo Jag uar®. Los polietilenglicoles que pueden ser usados incluyen Polyox WSR- 205 PEG 14M, Polyox WSR-N-60K PEG 45M , Polyox WSR-N-750 PEG 7M y PEG con peso molecu lar que varía desde 300 hasta 1 0,000 daltones, tales como aquéllos comercializados bajo el nombre comercial de CARBOWAX SENTRY por Union Carbide. Los espesantes que pueden ser usados incluyen Amerchol Polymer HM 1 500 (Nonoxinil hidroetil celulosa) ; Glucam DOE 1 20 (d ioleato de PEG 1 20 metil glucosa) ; Rewoderm® (cocoato, palmato o seboato de glicerilo modificado con PEG) , de Rewo Chem icals; Antil® 141 (de Goldschmidt) . Arcillas y cera de parafina. Otro ingrediente opcional q ue puede ser adicionado son los polímeros defloculantes, tal como se describen en US-A-5 147 576. Otro ingrediente que puede ser incluido son exfoliantes, tales como perlas de polioxietileno, cortezas de nuez y sem il las de albaricoque. Las composiciones de detergente de la presente invención pueden incluir aditivos conocidos normales, tales como perfumes y colorantes. (b) Barras de lavandería Para barras de lavandería pretendidas para el lavado de ropa, la barra normalmente contendrá uno o más componentes de detergente comúnmente usados en las barras de lavado de géneros del así llamado detergente no de jabón (NS D). En el sentido más amplio, tal componente de detergente puede ser elegido de uno o más compuestos de superficie activa aniónicos, catiónícos, no iónicos, anfotéricos y zwiteriónicos y mezclas de los m ismos. Muchos compuestos de superficie activa adecuados están disponibles y son descritos de manera más completa en la literatura, por ejemplo, en "Surface-Active Agents and Detergents" (Detergentes y agentes de superficie activa), volúmenes I y I I , por Schwartz, Perry y Berch.
Aditivos y agentes de beneficio.
Barras de lavado personal Para mejorar las propiedades percibidas por el consumidor de barras de detergente pretendidas para lavado personal, puede ser deseable incorporar agentes de beneficio y/u otros aditivos en la formulación. Agentes de beneficio para la piel son definidos como productos que pueden ser incluidos en una composición de detergente, los cuales serán depositados sobre la piel cuando la composición de detergente sea aplicada a la piel y los cuales impartirán o mantendrán propiedades deseables para la piel . Para algunas formas de producto, se prefiere en particular que al menos uno de los componentes inyectados deberían comprender agentes de beneficio. Algunos ingredientes de beneficio son substancialmente inmiscibles con la composición de detergente y se desea que estén presentes en la forma de zonas discretas. Cuando la composición de detergente está en un estado fluido como en un proceso de vaciado, cualquier diferencia de densidad entre los ingredientes de beneficio y el componente de fluido puede conducir a una separación de fases en el sistema sin agitar, tal como existiría en un molde después del vaciado. El agente de beneficio puede existir como una fase de componente simple o con algunos de los ingredientes de la formulación de componentes relevantes. Uno de los problemas asociados con los agentes de beneficio es que son lavados por los surfactantes espumantes antes de que sean depositados en la piel. Una manera de evitar esto es dispersar agentes de beneficio heterogéneamente en la barra, por ejemplo, como zonas, permitir la transferencia directa del agente de beneficio conforme la barra es frotada en la piel. Es ampliamente aceptado que más agente de beneficio se deposita sobre la piel cuando el agente de beneficio es dispersado heterogéneamente. Además, con el fin de dar una deposición óptima a la piel durante el proceso de lavado, puede ser deseable controlar el tamaño de ias zonas ocupadas por el ingrediente de beneficio en el producto de barra terminado. Los agentes de beneficio incluyen componentes los cuales humectan, acondicionan o protegen la piel. Los agentes de beneficio adecuados incluyen componentes humectantes, tales como, por ejemplo, aceites emolientes. Por aceite emoliente se quiere decir una substancia que suaviza la piel y la mantiene suave al retardar la dism inución de su contenido de agua y/o protege la piel. Los agentes de beneficio preferidos para barras de lavado personal incluyen: Aceites de silicón , gomas y modificaciones de los m ismos, tales como polidimetilsiloxanos lineales y cíclicos; aceites de amino, alquil, alquilaril y aril silicón. El aceite de silicón usado puede tener una viscosidad en el rango de 1 a 1 00,000 centistokes. Las grasas y aceites que incluyen g rasas y aceites naturales, tales como aceites de jojoba, soya, salvado de arroz, ag uacate, almendra , olivo, ajonjolí, pérsico, ricino, coco, visón, arachis, maíz, sem illa de algodón, semilla de palma, semilla de colza, semilla de cártamo y girasol ; manteca de cacao, sebo de res, lardo; aceites endurecidos obtenidos al hidrogenar los aceites antes mencionados; y mono-, di- y tri-g licéridos sintéticos, tales como glicérido de ácido mirístico y glicérido de ácido 2-etilhexanoico ; Ceras tales como, carnauba, espermaceti, cera de abeja, lanolina y derivados de los m ismos; Extractos de plantas hidrofóbicos; Hidrocarburos, tales como parafinas l íq uidas, petrolato, cera microcristalina, ceresina, escualeno y aceite mineral; Alcoholes mayores y ácidos grasos, tales como ácidos behénico, palm ítico y esteárico; alcoholes laurílico, cetíl ico, estearílico, oleílico, behen íl ico, colesterol y 2-hexadecanol; Esteres tales como octanoato de cetilo, lactato de cetilo, lactato de miristilo, palmitato de cetilo, miristato de butilo, estearato de butilo, oleato de decilo, isoestearato de colesterol, miristato de m iristilo, laurato de glicerilo, ricinoleato de glicerilo, estearato de gl icerilo, lactato de alquilo, citrato de alquilo, palmitato de isobutilo, estearato de isocetilo, isoestearato de isopropilo, laurato de isopropilo , linoleato de isopropilo , miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, estearato de isopropllo, adipato de isopropilo, monolaurato de propilengl icol , ricinoleato de propileng licol, estearato de propilenglicol e isoestearato de propilenglicol; Aceites esenciales, tales como aceites de pescado, menta , jasmín, alcanfor, cedro blanco, cascara de naranja amarga, ryu , trementina , canela, bergamoto, citrus unshiu, cálamo, pino , lavanda , laurel , clavo, hiba, eucalipto, limón , leche de gallina, tomillo, menta, rosa, artemisa, mentol, cineol, eugeniol, citral, citronela , borneol , linalool, geraniol, hierba del asno, alcanfor, timol, espirantol , pineno, limoneno y terpenoide; Lípidos, tales como colesterol , ceramidas, esteres de sacarosa y pseudo-ceramidas, como se describe en EP-A-556 957; Vitaminas, tales como vitamina A y E y esteres de alquilo de vitamina, incluyendo esteres de alquilo de vitamina C; Bloqueadores solares, tales como cinamato de octil metoxilo (Parsol MCX) y butil metoxi benocilmetano (Parsol 1 789) ; Agentes anti-arrugas, tales como retinol A y alfahidroxiácidos; Fosfolípidos; y Mezclas de cualquiera de los componentes anteriores. El emoliente/aceite, generalmente es usado en una cantidad desde aproximadamente 1 hasta 20% , de preferencia 1 a 1 5% en peso de la composición . En general, debería comprender no más de 50% en peso de la composición. Se debería entender que donde el emoliente también puede funcionar como un estructurante, no debería ser incluido doblemente, de manera que, por ejem plo, si el estructuante es 1 5% de alcohol oleílico, no más del 5% de alcohol oleílico como "emoliente" sería adicionado, debido a que el emoliente (ya sea funcionando como emoliente o estructurante) no debería comprender, de preferencia, más de 20% en peso de la composición del componente. (b) Barras de lavandería Para barras de lavandería, ejemplos de agente de beneficio adecuados incluyen agentes para el cuidado de géneros, tales como agentes de liberación de suciedad , agentes suavizantes y/o acondicionadores, lubricantes, bloqueadores solares, fluorescentes, colorantes, perfumes, fijadores de colorantes, agentes preventivos o de resistencia a arrugas, agentes repelentes de agua y auxiliares de planchado entre otros. Ejemplos particulaes de agentes de beneficio para cuidado de géneros adecuados incluyen silicones, arcillas suavizantes de géneros, o surfactantes de fase L-beta. Se prefiere especialmente si el agente de beneficio da un beneficio perceptible a un género. Cuando el producto es para uso en géneros de lavandería, el agente de beneficio puede ser definido como cualquier agente que afecta la sensación, apariencia y la percepción de un género. Se prefiere particularmente si el agente de beneficio es un agente suavizante de telas, un perfume, un lubricante polimérico, un agente foto protector (tal como un bloqueador solar) , un látex, una resina, un agente fijador de colorante, un material encapsu lado, un antioxidante, un insecticida, u n agente repelente de suciedad, un agente de liberación de suciedad . Si el agente de beneficio es un agente suavizante de géneros, comprende preferiblemente una arcilla, un activo catiónico o silicón . Las arcillas adecuadas incl uyen una arcil la de esmectita en tres capas, de preferencia teniendo una capacidad de intercambio catiónico como se describe en GB-A-1 400 898. Las arcillas especialmente preferidas, las cuales son filosilicatos de capas 2: 1 q ue poseen una deficiencia de carga de látex en el rango de 0.2 a 0.4 g eq uivalentes por célula de unidad de mitad como se describe en EP-A-0 350 288. Los agentes suavizantes catiónicos incluyen compuestos suavizantes de amonio cuaternario teniendo una sol ubilidad en ag ua a pH 2.5 y 20°C de menos de 1 0 g/l. Es particularmente ventajoso si el compuesto suavizante catiónico es un compuesto de amonio cuaternario, en el cual al menos un g rupo alquilo de cadena larga, es conectado al grupo de amonio cuaternario vía al menos un enlace de éster. Suavizantes catiónicos adecuados son descritos en US-A-4 1 37 1 80 y WO-A- 93/2351 0. Si el agente de beneficio es un lubricante polimérico, puede ser cualquier lubricante polimérico adecuado para suavizar u n género. Los lubricantes adecuados ¡ncluyen silicones, en particular, aquéllos descritos en G B-A-1 549 1 80, EP-A- 459 821 y EP-A- 459 822. El agente de beneficio puede ser un polímero de liberación de suciedad , polímeros de liberación de suciedad adecuados ¡ncluyen poliésteres de ácido tereftálico y otros ácidos d icarboxílicos aromáticos. Los polímeros de liberación de suciedad que pueden ser usados con la presente invención, los cuales son los productos de condensación de ácidos dicarboxílicos aromáticos y alcoholes dih ídricos incluyen EP-A-185 427, E P-A-241 984, EP-A-241 985 y EP-A-272 033. Se prefieren particularmente los así llamados PET/POET (tereftalato de polietileno/tereftalato de polioxietileno) y PET/PEG (tereftalato de polietileno/polietilenglicol), los cuales son descritos en US-A-3 557 039, GB 1 467 098 y EP 1 305A (Procter & Gam ble) . Los pol ímeros de este tipo están comercialmente disponibles, por ejemplo, como Permalose, Aquaperle y Milease (marcas comerciales, I C I) y Repel-O-Tex SRP3 (marca comercial, Rhóne-Poulenc) . El poliéteres no term inados en extremo sulfonado de ácido tereftálico, ácido isoftálico, ácido sulfoisoftálico y etilenglicol como se describe en WO-A-95/32997, publicado el 1 de diciembre de 1 995 y vendido comercialmente como Gerol (marca comercial Rhóne Poulenc) tam bién son ventajosos cuando se usan en conjunción con la presente invención. Los materiales de látex tam bién pueden ser usados como agentes de beneficio. Un látex es definido como un material adecuado para mejorar el drapeado de género, materiales adecuados incluyen un homopolímero de polivinilacetato, tal como 9802 (Vinamul) . Agentes de beneficio también pueden incluir resinas , tales como Knittex BE (Ciba-Geigy) o sílices, tales como Crosanaol NS (Crosfield) , estos agentes de beneficio prevendrán la formación de bolas en el género.
El agente de beneficio puede ser cualq u ier material, el cual es encapsulado. Los materiales encapsulantes adecuados incl uyen alm idones y poli(vinilacetato) y materiales basados en condensados de urea/formaldehído. Los materiales adecuados que pueden ser encapsulados incluyen perfumes, repelentes de insectos, fungicidas o agentes foto-protectores. (c) Champúes y acondicionadores Las composiciones de esta invención pueden contener cualquier otro ingrediente normalmente usado en formulaciones de tratam iento para cabello. Estos otros ing redientes pueden incluir mod ificadores de viscosidad, conservadores, agentes colorantes, polioles, tales como glicerina y polipropilenglicol, agentes quelantes, tales como EDTA, antioxidantes, tales como acetato de vitamina E, fragancias, antim icrobianos y bloqueadores solares. Cada uno de estos ingredientes estará presente en una cantidad efectiva para lograr su propósito. En general , estos ingredientes opcionales son incluidos individ ualmente en un nivel de hasta aproximadamente 5% en peso de la composición total .
Descripción de modalidades preferidas La presente invención será explicada ahora con más detalle por medio de la siguiente descripción de una modalidad preferida y con referencia a los dibujos acompañantes, en los cuales: Las Figuras 1 A-1 C muestran un aparato de acuerdo con la presente invención para efectuar un proceso de acuerdo con la presente invención, para la prod ucción de una barra de detergente de acuerdo con la presente invención ; La Fig ura 2 muestra una vista esquemática de detalles de la boquilla de cabezal inyector y plataforma de llenado para usarse con un aparato mostrado en la Figura 1 ; y Las Figuras 3A-3H m uestran barras de detergente de acuerdo con la presente invención , obtenibles mediante el uso del aparato como se muestra en las Figuras 1 y 2. Las Figuras 1 A-1 C m uestran un aparato de acuerdo con la presente invención . Proporciona un molde 1 , en el cual está ubicada una cavidad 3.
El molde es situado en una plataforma de llenado 5. La plataforma de llenado 5 está unida a un accionador movible 7. U na boquilla de inyección 9 es insertable en la cavidad 3.
El molde 1 comprende un par de partes de molde de aluminio que definen una forma de barra. Estas son como aquéllas convencionalmente usadas en estampado con dado de barras de detergente, mod ificados por la adición de un orificio de alimentación 1 0 dimensionado para tomar la boquilla , y pequeños orificios (no mostrado) en lugares apropiados en el molde para permitir aire para ventilar durante el llenado. La boquilla 9 comprende un par de conductos internos 1 1 , 1 3. Estos conductos terminan , respectivamente, en orificios 1 5, 17. Como se muestra en la Figura 1 A, en el inicio del proceso de llenado, el cabezal inyector 9 es extendido a g rado máximo a través de una abertura 1 0, en el molde 1 , para extender en la cavidad 3 , de manera que los orificios 1 5, 1 7 son adyacentes al fondo 1 9 de dicho molde. Entonces el molde es descendido al bajar la plataforma de llenado en la dirección de la flecha 21 , bajo la acción de accionador 7. Dos corrientes separadas de composiciones de detergente, viscosas, de color y sin color (respectivamente) , son inyectadas respectivamente a través de la boquilla 9, para salir por separado vía los orificios 1 5, 1 7. El componente sin color tuvo la formulación como sigue: % en peso de activo Isetionato graso esterificado directamente 27.8 Estearato de sodio 14.6 Propilenglicol 1 7.8 Acido esteárico 1 2.8 PEG 8000 9.7 Coco amido propil beta ína 4.9 Cera de parafina 2.9 Isetionato de sodio 0.4 Agua 5.6 Aditivos menores (conservadores, perfume, etc) 2.0 TOTAL 1 00.00 El componente de color tuvo la misma composición que la form ulación sin color anterior, pero con 0.5% en peso de colorante verde además de las cantidades especificadas. Conforme la cavidad de molde se llena, el accionador 7 es usado para girar la plataforma de llenado 5 y así, el molde 1 en la dirección de la flecha 23, para producir un efecto de espiral contin ua como se m uestra en la barra de detergente así formada 25, la cual se permite entonces que se solidifique. Detalles del cabezal de inyección son mostrados en la Figura 2. La Figura 2 m uestra detalles del cabezal de inyección y boquilla. Comprende un partidor de flujo 31 que alimenta un par de unidades de inyección 33, 35, las cuales son soportadas en un bloque 37. Las unidades de inyección presurizan los componentes a ser inyectados y son alimentados a la boquilla 9. También se muestran la plataforma de llenado 5, en la cual son montables abrazaderas de molde 41 , 43. La plataforma rotatoria 5 es soportada en una plataforma 45. Volviendo ahora a las Figuras 3A a 3H, se muestran algunos ejemplos no limitantes de barras que pueden hacerse de acuerdo con el proceso descrito antes con referencia a las Figuras 1 y 2. La barra de franja simple mostrada en la Fig ura 3 es comparable en el partrón a aquél que puede hacerse mediante un proceso de molienda. Sin embargo, una operación de media vuelta producirá una barra de dos tonos como se muestra en la Figura 3B. Con una interfase no plana interna entre las porciones de color y sin color. Más giros durante el llenado producen un efecto de espiral como se describe con referencia a la Fig ura 1 . Pocas rotaciones resultan en una espiral ancha (Fig . 3C) o más rotaciones, en una espiral fina (Fig . 3D) . Al invertir la dirección de rotación durante el llenado, también son posibles patrones más exóticos, por ejemplo, efectos de ondas (Figs. 3E y 3F) . Al ajustar las velocidades de flujo relativas de los dos componentes durante el llenado (incluyendo sin flujo alguno) , son posibles aún más patrones, por ejemplo, espirales con cuñas (Fig . 3G) , así como formas de crestas de ondas (Fig . 3H) .

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1 . Un proceso para fabricar una barra de detergente, la cual contiene un agente de superficie activa en al menos una zona distinta de la barra, que comprende una primer zona distinta comprendiendo un primer componente y al menos una segunda zona distinta que comprende un segundo componente, comprendiendo dicho proceso un paso de inyección , en el cual dichos primero y segundo componentes son inyectados en un molde vía un medio de boquilla que tiene un primer orificio a través del cual es inyectado dicho primer componente y al menos un seg undo orificio a través del cual es inyectado el segundo componente, y un paso de solidificación en el cual el primero y segundo componentes solidifican en el molde para formar dicha barra de detergente. 2. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1 , en donde al menos un componente de la barra de detergente comprende al menos 5% en peso de ese componente de jabón, activo de detergente sintético o una mezcla de los mismos. 3. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1 , en donde el medio de boquilla es insertado dentro del molde y es retirado durante la inyección. 4. Un proceso de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en donde el movim iento rotatorio relativo es efectuado entre el medio de boquilla y molde durante al menos parte del paso de inyección . 5. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 4, en donde el movimiento rotatorio es rotatorio continuo y/u oscilatorio, opcionalmente con una o más interrupciones a dicho movimiento rotatorio. 6. U n proceso de acuerdo con cualq uier reivindicación precedente, en donde la velocidad de inyección del primero y/o segundo componente es variada durante el paso de inyección. 7. Un proceso de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en el cual dichos primero y segundo componentes difieren uno de otro en su color. 8. Un proceso de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en el cual dichas primera y segunda zonas difieren una de otra en su composición quím ica. 9. Un proceso de acuerdo con cualq uier reivindicación precedente, en donde dichos primero y segundo componentes d ifieren en su condición reológica conforme son inyectados en las cavidades de molde. 10. Un proceso de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en donde una alimentación simple es d ividida en corrientes separadas y al menos una de tales corrientes es post-dosificada con un ingrediente para provocar que difiera del otro componente, y/o se provoca que difiera en su condición reológica . 1 1 . Un proceso de acuerdo con la reivindicación 8, en el cual una de dichas primera y seg unda zonas comprende detergente y la otra comprende un agente de beneficio. 12. Un proceso de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en donde al menos uno de dichos primero y seg undo componentes tiene una viscosidad de al menos 1 Pa .s justo al salir del orificio respectivo del medio de boquilla es entregado a la boq uilla mediante aplicación de presión . 13. Un aparato para fabricar una barra de detergente, la cual contiene un agente de superficie activa en al menos una zona distinta de la barra que comprende una primera zona distinta comprendiendo un primer componente y al menos una segunda zona distinta comprendiendo un segundo componente, dicho aparato comprende un molde y medio de boqui lla para inyectar dichos primero y segundo com ponentes en el molde, teniendo el medio de boquil la un prímer orificio a través del cual dicho primer componente es inyectado y un segundo orificio a través del cual el segundo componente es inyectado, siendo insertado el medio de boquilla dentro del molde al in icio del proceso de inyección y siendo retirado durante la inyección, por lo cual los primero y segundo componentes inyectados solidifican en el molde para formar dicha barra de detergente. 14. Un aparato de acuerdo con la reivindicación 1 3, en donde el medio de boquilla comprende un paso para perm itir que se ventile el molde. / z, > RES U MEN En un aparato y proceso para fabricar una barra de detergente, la barra comprende una primera zona distinta q ue comprende un primer componente y al menos una segunda zona distinta que comprende un seg undo componente. En un paso de inyección, el primero y seg undo componentes son inyectados en la cavidad de molde vía un medio de boquilla que tiene un primer orificio a través del cual es inyectado el primer componente. El segundo componente es inyectado a través de un segundo orificio del medio de boquilla . El primero y seg undo componentes solidifican en la cavidad para formar la barra . La interfase entre las zonas puede ser no plana y/o de manera q ue las zonas no puedan ser separadas mediante un corte unidireccional. La primera y segunda zonas pueden comprender, respectivamente, detergente y un agente de beneficio. La primera y segunda zonas pueden d iferir en textura.
MXPA02009813A 2000-04-06 2001-03-29 Proceso y aparato para la produccion de una barra de detergente. MXPA02009813A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB0008553.0A GB0008553D0 (en) 2000-04-06 2000-04-06 Process and apparatus for the production of a detergent bar
PCT/EP2001/003601 WO2001077277A1 (en) 2000-04-06 2001-03-29 Process and apparatus for the production of a detergent bar

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02009813A true MXPA02009813A (es) 2003-03-27

Family

ID=9889407

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02009813A MXPA02009813A (es) 2000-04-06 2001-03-29 Proceso y aparato para la produccion de una barra de detergente.

Country Status (19)

Country Link
US (3) US6878319B2 (es)
EP (1) EP1268736B1 (es)
KR (1) KR100670078B1 (es)
CN (1) CN1225534C (es)
AT (1) ATE269394T1 (es)
AU (1) AU2001246519B2 (es)
BR (1) BR0109824B1 (es)
CA (1) CA2403150C (es)
CZ (1) CZ297859B6 (es)
DE (1) DE60103871T2 (es)
EA (1) EA003500B1 (es)
ES (1) ES2223813T3 (es)
GB (1) GB0008553D0 (es)
HU (1) HUP0301483A3 (es)
MX (1) MXPA02009813A (es)
MY (1) MY128165A (es)
PL (1) PL196484B1 (es)
WO (1) WO2001077277A1 (es)
ZA (1) ZA200207227B (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10046469B4 (de) * 2000-09-20 2004-07-15 Symrise Gmbh & Co. Kg Mehrphasenseifen
US7427585B2 (en) * 2003-02-07 2008-09-23 Kao Corporation Framed soap compositions
US20050015990A1 (en) * 2003-07-25 2005-01-27 Barone Chris A. Method for producing a shaving aid cartridge
US20060112611A1 (en) * 2004-12-01 2006-06-01 Israel J V Method and apparatus for making candles, vases or decorative objects
GB0507069D0 (en) * 2005-04-07 2005-05-11 Reckitt Benckiser Nv Detergent body
KR20090025306A (ko) 2006-05-31 2009-03-10 쉘 인터내셔날 리써취 마트샤피지 비.브이. 비누 농축물, 윤활 조성물, 및 이들의 조합물을 형성하는 방법 및 장치
US20080061473A1 (en) * 2006-06-28 2008-03-13 Kevin Laracey System and method for engraving semi-soft and malleable items
ES1065735Y (es) * 2007-06-19 2008-01-16 Sensient Fragances S A Pastilla de jabon con nucleo activo
US7648666B2 (en) * 2007-12-13 2010-01-19 Steve Eugene Everett Method of forming building blocks using block press equipment having translating fluid injection apparatus
CA2707619C (en) * 2007-12-17 2013-01-29 Colgate-Palmolive Company Cleansing bar composition comprising a soap, a wax, sunflower oil and myristyl myristate
US7867964B2 (en) * 2008-09-16 2011-01-11 Conopco, Inc. Shaped toilet bars
MX2011005477A (es) * 2008-12-12 2011-06-20 Colgate Palmolive Co Proceso de extrusion de tornillo conico, con una segunda fase para hacer jabon.
US8444727B2 (en) * 2011-08-16 2013-05-21 Rohm And Haas Electronic Materials Cmp Holdings, Inc. Method of manufacturing chemical mechanical polishing layers
US8986585B2 (en) 2012-03-22 2015-03-24 Rohm And Haas Electronic Materials Cmp Holdings, Inc. Method of manufacturing chemical mechanical polishing layers having a window
US8709114B2 (en) 2012-03-22 2014-04-29 Rohm And Haas Electronic Materials Cmp Holdings, Inc. Method of manufacturing chemical mechanical polishing layers
US9034063B2 (en) 2012-09-27 2015-05-19 Rohm And Haas Electronic Materials Cmp Holdings, Inc. Method of manufacturing grooved chemical mechanical polishing layers
WO2014139803A1 (en) * 2013-03-15 2014-09-18 AbbVie Deutschland GmbH & Co. KG Process and apparatus for metering a plasticized formulation
CN104258749B (zh) * 2014-09-02 2016-08-24 山东问清环境科技有限公司 洗涤剂快速稀释器
KR20170029860A (ko) * 2015-09-08 2017-03-16 삼성전자주식회사 휴대폰 케이스 및 휴대폰 케이스 사출 금형
US10525613B2 (en) * 2015-12-23 2020-01-07 Pelican International Inc. Process, apparatus and system for creating extrudable material having color effects and products made with extrudable material created with same
CA3009013C (en) 2018-04-23 2022-06-21 Pelican International Inc. Process, apparatus and system for creating extruded material having color effects and products made with extruded material created with same
DE102018221584A1 (de) * 2018-12-13 2020-06-18 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Herstellung mehrphasiger Wasch- oder Reinigungsmittelformkörper

Family Cites Families (78)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US99063A (en) * 1870-01-25 Improvement in propellers
US99083A (en) 1870-01-25 Improvement in moulding and glazing forms made of plastic material
US1434696A (en) 1919-11-28 1922-11-07 Reinhold H Gripp Soap-casting machine
US2179853A (en) 1936-02-20 1939-11-14 Ruel A Jones Method of making soap cakes
GB504594A (en) 1938-04-13 1939-04-27 Arnold Frank Wills Improvements in or relating to extruding machines for clay, soap and other plastic material
US2418856A (en) * 1939-06-20 1947-04-15 French Oil Mill Machinery Method of and apparatus for injection molding
US2767437A (en) 1952-02-11 1956-10-23 Donald E Marshall Method of amalgamating and extruding soap
US2723422A (en) 1953-07-30 1955-11-15 Micro Proc Equipment Inc Milling apparatus
US3134832A (en) 1962-02-16 1964-05-26 Dow Corning Method for producing extruded articles
US3480999A (en) 1965-10-21 1969-12-02 Louis David Carlo Apparatus for making forming rolls from a plastic material
CH457680A (fr) * 1967-06-06 1968-06-15 Lab Reunis Ets Procédé de fabrication de savon en continu, et installation pour sa mise en oeuvre
US3632714A (en) 1970-01-13 1972-01-04 Fmc Corp Method for making net-like structures
US3676538A (en) * 1970-02-04 1972-07-11 Purex Corp Ltd Method for soap bars having marble-like decoration
US3890419A (en) * 1971-02-01 1975-06-17 Armour Dial Inc Method and apparatus for producing striped soap bar
FR2129358A5 (es) 1971-03-08 1972-10-27 Siemens Ag
ZA723150B (en) 1971-05-27 1973-12-19 Colgate Palmolive Co Soap bars
US3840311A (en) 1971-06-01 1974-10-08 Glacier Industries Apparatus for extruding multi-flavor ice cream products of varied shapes
CA1000916A (en) * 1971-11-05 1976-12-07 Unilever Limited Manufacture of soap bars
GB1438763A (en) * 1972-08-11 1976-06-09 Procter & Gamble Ltd Colour-striped stamped detergent bars
GB1437323A (en) * 1972-08-11 1976-05-26 Procter & Gamble Ltd Milled detergent bars striped in a controlled pattern
US3932090A (en) 1973-01-31 1976-01-13 Ingrip Fasteners, Inc. Adjustable extrusion apparatus for producing thread-like products
FR2257408B1 (es) 1973-09-25 1978-01-13 Billion Sa
DE2350016A1 (de) 1973-10-05 1975-04-17 Demag Kunststofftech Spritzkopf fuer kunststoffe verarbeitende spritzgiessmaschinen mit mehreren spritzeinheiten
US4028024A (en) 1974-10-31 1977-06-07 Moreland Stephen T Manufacture of filled capsules or the like
US4090829A (en) * 1974-11-05 1978-05-23 Colgate-Palmolive Company Striated soap bar forming apparatus
US4017574A (en) * 1975-06-04 1977-04-12 Colgate-Palmolive Company Process for making variegated soap
DE2526917C2 (de) * 1975-06-16 1979-06-28 Henkel Kgaa, 4000 Duesseldorf Vorrichtung zur Herstellung zweifarbig gestreifter Seifenstücke
US4041119A (en) * 1975-07-16 1977-08-09 Colgate-Palmolive Company Method for producing variegated soap
GB1580028A (en) * 1976-03-26 1980-11-26 Unilever Ltd Manufacture of detergent bars
DE2705291A1 (de) 1977-02-09 1978-08-10 Schloemann Siemag Ag Verfahren und vorrichtung zur herstellung von formteilen aus thermoplastischem kunststoff
DE2722020C2 (de) * 1977-05-14 1985-07-18 Henkel KGaA, 4000 Düsseldorf Vorrichtung zum Herstellen von Seifensträngen mit verschiedenfarbigen Streifen
NZ188183A (en) * 1977-08-25 1981-05-29 Unilever Ltd Injecting a liquid into a detergent mass partition in extrusion cone
US4224266A (en) * 1977-09-26 1980-09-23 Lever Brothers Company Manufacture of detergent bars
IN151160B (es) * 1979-04-06 1983-02-26 Lever Hindustan Ltd
DE2925228A1 (de) * 1979-06-22 1981-01-08 Blendax Werke Schneider Co Verfahren zur herstellung von stueckseifen
JPS56160900A (en) 1980-05-16 1981-12-10 Mitsubishi Heavy Ind Ltd Briquette machine
DE3036064A1 (de) * 1980-09-25 1982-05-06 Frömag Fröndenberger Maschinen-u.Apparatebau-Gesellschaft mbH, 5758 Fröndenberg Vorrichtung zum spritzgiessen mehrfarbiger kunststoffteile
DE3148212A1 (de) 1981-12-05 1983-06-09 Continental Gummi-Werke Ag, 3000 Hannover Strangpresse
US4504433A (en) * 1982-05-19 1985-03-12 Pola Chemical Industries, Inc. Process for preparation of soap articles containing dried shapes of soap
GB2124968B (en) 1982-08-06 1985-11-13 Mouldmaking Design Centre Limi Removing sprues from mouldings
JPS60106900A (ja) 1983-11-15 1985-06-12 吉田 義正 石鹸棒の押出し装置
EP0162037B1 (de) * 1984-03-21 1989-04-26 Franz Sterner Verfahren zum Herstellen von Spritzgussteilen und Spritzgussform zur Durchführung des Verfahrens
DE3680756D1 (de) 1985-11-28 1991-09-12 Matsushita Electric Ind Co Ltd Apparat zum mischen von verschiedenen fluessigkeiten.
DE3612211A1 (de) 1986-04-11 1987-10-15 Basf Ag Kontinuierliches verfahren zum tablettieren
US4879063A (en) 1987-06-05 1989-11-07 The Dial Corporation Process for making translucent soap bars
IT1211208B (it) 1987-07-14 1989-10-12 Ages Spa Procedimento per la produzione continua di un profilato estruso avente dimensioni di sezione trasversale varianti in funzione della lunghezza del profilato stesso
GB2214968A (en) 1988-02-05 1989-09-13 Yale Security Prod Ltd Door lock with automatically engaging cylindrical bolt
DE3816273C3 (de) 1988-05-12 1996-03-21 Harald Feuerherm Verfahren zum Extrusionsblasformen eines Hohlkörpers und Vorrichtung zur Durchführung des Verfahrens
US5190770A (en) 1989-01-12 1993-03-02 Rheon Automatic Machinery Co., Ltd. Apparatus for cutting and shaping a spherical body
US5380479A (en) * 1989-12-26 1995-01-10 The Dow Chemical Company Method and apparatus for producing multilayer plastic articles
JP2864160B2 (ja) 1990-08-29 1999-03-03 東海興業株式会社 管状部材の成形方法、及びその装置
US5112546A (en) 1991-05-10 1992-05-12 Comfort Gordon A Method of controlling thickness of thermoplastic extruded profile
IT1250059B (it) * 1991-07-26 1995-03-30 Colgate Palmolive Spa Macchina per la produzione di saponette in sapone trasparente
US5217639A (en) * 1991-12-05 1993-06-08 Elizabeth Arden Company, Division Of Conopco, Inc. Dual phase toilet bar containing a clear portion and an opaque portion joined along a single curvelinear shaped surface
JP3151576B2 (ja) * 1992-04-03 2001-04-03 ジェイオーコスメティックス株式会社 固形状化粧料の製造方法
US5672300A (en) 1992-08-10 1997-09-30 R. P. Scherer Corporation Method for striping or marbleizing capsules
JP2886402B2 (ja) * 1992-12-22 1999-04-26 株式会社河合楽器製作所 ステレオ信号発生装置
US5350290A (en) 1993-01-19 1994-09-27 Amf Machinery Systems, Inc. Manifold and valving arrangement for dough divider
EP0710072B1 (en) 1993-07-07 1999-10-06 Torben Joergen Svendsen Coextruding extruder especially for foodstuffs such as paste and stuffing
IT1261264B (it) 1993-09-16 1996-05-09 Saiag Ind Spa Procedimento e dispositivo per la produzione di tubazioni di raccordo e relativa tubazione.
MA23637A1 (fr) * 1994-08-03 1996-04-01 Procter & Gamble Procede exempt de monoalcool pour la production d'un pain nettoyant corporel transparent, moule par coulage
US5703025A (en) * 1994-08-03 1997-12-30 The Procter & Gamble Company Monohydric alcohol-free process for making a transparent pour molded personal cleansing bar
DE4446468A1 (de) 1994-12-23 1996-06-27 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von umhüllten Tabletten
US6083895A (en) 1995-03-11 2000-07-04 The Procter & Gamble Company Detergent compositions in tablet form
US5725814A (en) 1995-06-07 1998-03-10 Harrel, Inc. Extrusion of an article of varying content
US5609903A (en) 1995-06-07 1997-03-11 Pepperidge Farm, Incorporated Process for forming extruded multi-strand products
US6169062B1 (en) 1996-12-06 2001-01-02 The Procter & Gamble Company Coated detergent tablet
US6177393B1 (en) 1996-12-12 2001-01-23 The Procter & Gamble Company Process for making tabletted detergent compositions
US5834410A (en) 1997-01-17 1998-11-10 Aesop, Inc. Surface textured cleansing device and method with massaging effect
ID24359A (id) * 1997-05-16 2000-07-13 Unilever Nv Proses untuk memproduksi suatu komposisi detergen
US6257863B1 (en) 1997-10-31 2001-07-10 Industrial Thermo Polymers Limited Extruder dies with shaping means
US6066281A (en) 1998-06-16 2000-05-23 Velcro Industries B.V. Fastener products and their production
US6158999A (en) 1998-08-07 2000-12-12 Hartman; Steven Rotary die
GB9905334D0 (en) 1999-03-10 1999-04-28 Fearon Malcolm A personal safety garment
GB9905349D0 (en) 1999-03-10 1999-04-28 Bennett Safetywear Limited Protective garment and process for its production
US6147895A (en) * 1999-06-04 2000-11-14 Celis Semiconductor Corporation Ferroelectric memory with two ferroelectric capacitors in memory cell and method of operating same
US6147040A (en) * 1999-08-13 2000-11-14 Surrey, Inc. Transpatent toilet bar containing a decorative concentric pattern
GB9927682D0 (en) 1999-11-23 2000-01-19 Unilever Plc Process for the manufacture of shaped articles

Also Published As

Publication number Publication date
AU2001246519B2 (en) 2004-01-15
EP1268736A1 (en) 2003-01-02
GB0008553D0 (en) 2000-05-24
EA003500B1 (ru) 2003-06-26
US6878319B2 (en) 2005-04-12
HUP0301483A3 (en) 2009-08-28
US20050147706A1 (en) 2005-07-07
PL196484B1 (pl) 2008-01-31
BR0109824A (pt) 2003-01-21
CA2403150A1 (en) 2001-10-18
KR20020081703A (ko) 2002-10-30
PL358751A1 (en) 2004-08-23
DE60103871D1 (de) 2004-07-22
ATE269394T1 (de) 2004-07-15
US7632441B2 (en) 2009-12-15
HUP0301483A2 (hu) 2003-08-28
US20100068322A1 (en) 2010-03-18
US8162646B2 (en) 2012-04-24
ZA200207227B (en) 2003-09-09
CZ297859B6 (cs) 2007-04-18
ES2223813T3 (es) 2005-03-01
AU4651901A (en) 2001-10-23
EP1268736B1 (en) 2004-06-16
CN1422331A (zh) 2003-06-04
CA2403150C (en) 2009-12-08
WO2001077277A1 (en) 2001-10-18
CN1225534C (zh) 2005-11-02
US20010039254A1 (en) 2001-11-08
BR0109824B1 (pt) 2011-06-14
KR100670078B1 (ko) 2007-01-18
DE60103871T2 (de) 2004-10-14
EA200201070A1 (ru) 2003-02-27
CZ20023319A3 (cs) 2003-02-12
MY128165A (en) 2007-01-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7632441B2 (en) Process and apparatus for the production of a detergent bar
US6800601B2 (en) Bar made by delivering composition under pressure of injector head at entry to substantially closed mold
US6555509B2 (en) Multi-phase toilet articles and methods for their manufacture
CA2437100A1 (en) Cleansing bar containing discrete elements
CA2592090C (en) Plasticized article for treating the skin
EP0330435B1 (en) Solid shampoo composition
AU768716B2 (en) Multi-phase melt cast toilet bar and a method for its manufacture
AU2001246519A1 (en) Process and apparatus for the production of a detergent bar
MXPA99010529A (es) Proceso y aparato para la produccion de una composicion de detergente
CZ9904048A3 (cs) Způsob výroby detergentní směsi ve formě kostek

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration