MXPA01011548A - Fibras elasticas y articulos hechos de las mismas, incluyendo polimeros de propileno crsitalinos y cristalizables. - Google Patents

Fibras elasticas y articulos hechos de las mismas, incluyendo polimeros de propileno crsitalinos y cristalizables.

Info

Publication number
MXPA01011548A
MXPA01011548A MXPA01011548A MXPA01011548A MXPA01011548A MX PA01011548 A MXPA01011548 A MX PA01011548A MX PA01011548 A MXPA01011548 A MX PA01011548A MX PA01011548 A MXPA01011548 A MX PA01011548A MX PA01011548 A MXPA01011548 A MX PA01011548A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
fiber
fpc
weight
propylene
spc
Prior art date
Application number
MXPA01011548A
Other languages
English (en)
Inventor
Sudhin Datta
Original Assignee
Exxon Chemical Patents Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Exxon Chemical Patents Inc filed Critical Exxon Chemical Patents Inc
Publication of MXPA01011548A publication Critical patent/MXPA01011548A/es

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D01NATURAL OR MAN-MADE THREADS OR FIBRES; SPINNING
    • D01FCHEMICAL FEATURES IN THE MANUFACTURE OF ARTIFICIAL FILAMENTS, THREADS, FIBRES, BRISTLES OR RIBBONS; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED FOR THE MANUFACTURE OF CARBON FILAMENTS
    • D01F6/00Monocomponent artificial filaments or the like of synthetic polymers; Manufacture thereof
    • D01F6/44Monocomponent artificial filaments or the like of synthetic polymers; Manufacture thereof from mixtures of polymers obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds as major constituent with other polymers or low-molecular-weight compounds
    • D01F6/46Monocomponent artificial filaments or the like of synthetic polymers; Manufacture thereof from mixtures of polymers obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds as major constituent with other polymers or low-molecular-weight compounds of polyolefins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/10Homopolymers or copolymers of propene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/10Homopolymers or copolymers of propene
    • C08L23/14Copolymers of propene
    • C08L23/142Copolymers of propene at least partially crystalline copolymers of propene with other olefins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2203/00Applications
    • C08L2203/12Applications used for fibers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2205/00Polymer mixtures characterised by other features
    • C08L2205/02Polymer mixtures characterised by other features containing two or more polymers of the same C08L -group
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/10Homopolymers or copolymers of propene
    • C08L23/12Polypropene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/10Homopolymers or copolymers of propene
    • C08L23/14Copolymers of propene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2314/00Polymer mixtures characterised by way of preparation
    • C08L2314/06Metallocene or single site catalysts

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Artificial Filaments (AREA)
  • Multicomponent Fibers (AREA)
  • Nonwoven Fabrics (AREA)

Abstract

Composiciones mejoradas de mezcla fisica de fibras elasticas de polimeros termoplasticos, incluyendo un componente de polipropileno isotactico cristalino y un componente de copolimero de alfa-olefina y propileno cristalizable, el copolimero comprendiendo secuencias de alfa-olefina cristalizables. En una forma de realizacion preferida, se proveen mezclas fisicas mejoradas de polimero termoplastico preparadas a partir de 0 a 95%, de preferencia 2 a 40%, de polipropileno isotactico cristalino y de 5 a 100%, de preferencia 60 a 98%, de un copolimero de etileno y propileno cristalizable, donde dicho copolimero comprende secuencias de propileno cristalizables de manera isotactica y es predominantemente propileno. Las mezclas icas resultantes manifiestan caracteristicas de compatibilidad inesperadas, resistencia a la tension incrementada, y mejorada resistencia a la deformacion elastica.

Description

/ FIBRAS ELÁSTICAS Y ARTÍCULOS HECHOS DE LAS MISMAS. INCLUYENDO POLÍMEROS DE PROPILENO CRISTALINOS Y CRISTALIZABLES Campo Técnico La invención se refiere a una fibra elástica que incluye al menos uno, y de preferencia dos, componentes termo- plásticos de poliolefina. ^* Antecedentes Son bien conocidos en el estado de la técnica los copolímeros de etileno-propileno y las mezclas físicas de polipropileno isotáctico y hule de etileno propileno. Sin embargo, los catalizadores Ziegler-Natta tradicionales usados para hacer el elastómero de propileno tienen limitaciones. De esta manera, los polímeros que son simultáneamente uniformes en distribución composicional tienen residuos de propileno sustan-^ cialmente estéreo-específicos y que tienen menos de 35% en peso de etileno no están disponibles con estos catalizadores. Estas limitaciones en la síntesis han llevado a la ausencia de fibras elásticas de las mezclas físicas de copolímeros de etileno propileno y polipropileno isotáctico. La patente US 3,882,197 sugiere mezclas físicas de copolímeros estéreo-regulares de propileno/ala-olefina, propileno estéreo-regular, y hules de copolímero de etileno.
La patente US 3,888,949 sugiere la síntesis de composiciones de mezcla física conteniendo polipropileno isotáctico y copolímeros de propileno y una alfa-olefina, conteniendo entre 6-20 átomos de carbono, que tienen elongación y resistencia a la tensión mejoradas sobre el copolímero o polipropileno isotáctico. Se describen copolímeros de propileno y alfa-olefina donde la alfa-olefina es hexeno, octeno o dodeceno. Sin embargo, el copolímero es hecho con un catalizador heterogéneo de titanio que da como resultado copolímeros con distribución composicional no uniforme y una amplia distribución de pesos moleculares. La distribución composicional intramolecular no uniforme es evidente en la patente US 3,888,949 mediante el uso del término "bloque" en la descripción del polímero, donde el polímero es descrito como teniendo "secuencias de diferente contenido de alfa-olefina" . Dentro del contexto de la invención antes descrita, el término "secuencias" describe un número de residuos de monómero de olefina enlazados conjuntamente por enlaces químicos formados durante la polimerización. La patente US 4,461,872 mejoró las propiedades de las mezclas físicas descritas en la patente US 3,888,949 usando otro sistema catalizador heterogéneo que se espera que forme copolímeros que tengan diferencias composicionales intermoleculares e intramoleculares estadísticamente significativas. Dos publicaciones sucesivas en la revista Macromolecu-les, 1989, vol. 22, páginas 3851-3866, describen mezclan físicas de polipropileno isotáctico y polipropileno parcialmente atáctico que supuestamente tienen propiedades de elongación bajo tensión deseables. Sin embargo, el propileno parcialmente atáctico tiene una amplia distribución de pesos moleculares, como se muestra en la figura 8 de la primera publicación. El polipropileno parcialmente atáctico también está compuesto por diversas fracciones, las cuales difieren en el nivel de tacticidad de las unidades propileno, como se muestra por las diferencias en la solubilidad de diferentes solventes. Esto se muestra por la correspondiente descomposición física de la mezcla física que se separa por extracción con diferentes solventes para rendir componentes individuales de características de solubilidad uniformes, como se muestra en la Tabla IV de las anteriores publicaciones . 15 Mas recientemente, diversos autores han mostrado la formación de estructuras mas refinadas de polipropileno parcialmente atáctico, parcialmente isotáctico que tienen propiedades ^fe elastoméricas. Se cree que en estos componentes, cada molécula consiste en porciones que son isotácticas y por tanto cristaliza- 20 bles, mientras que las demás porciones de la misma molécula de polipropileno son atácticas y por tanto amorfas y no cristaliza- bles. Ejemplos de estos homopolímeros de propileno conteniendo diferentes niveles de isotacticidad en diferentes porciones de la molécula son descritos en la patente US 5,594,080, en el artículo 5 de la revista de la American Chemical Society (1995), 117, p. 11586, en el artículo de la revista de la American Chemical Society (1997), 119, p. 3635, en el artículo de la revista de la American Chemical Society (1991), 113, pp . 8569-8570, y en el artículo de la revista Macromolecules (1995), 28, pp . 3771-3778. Estos artículos describen el copolímero de la presente invención pero no describen las composiciones obtenidas en mezclas físicas con un polímero mas cristalino, tal como polipropileno isotáctico, ni sus propiedades físicas resultantes. Las patentes US 3,853,969 y 3,378,606 sugieren la formación in si tu de mezclas físicas de polipropileno isotáctico y copolímeros de "estéreo-bloque" de propileno y otra olefina de 2 a 12 átomos de carbono, incluyendo etileno y hexeno. Los copolímeros de esta invención son necesariamente heterogéneos en distribución composicional intermolecular e intramolecular. Esto es demostrado por los procedimientos de síntesis de estas copolímeros, que implican inyección secuencial de mezclas monoméricas de diferentes composiciones para sintetizar porciones poliméricas de composiciones análogamente diferentes. Además, la figura 1 de ambas patentes muestra que el carácter de "estéreo-bloque", que son diferencias composicionales intramoleculares o intermoleculares en el contexto de la descripción de la presente invención, es esencial para beneficio de las propiedades de tensión y de elongación de la mezcla física de estas patentes. Mas aún, todas estas composiciones no satisfacen todas las propiedades deseadas para diversas aplicaciones.
Resultados similares son supuestamente alcanzados en la patente US 3,262,992, donde los autores sugieren que la adición de un copolímero de estéreo-bloque de etileno y propileno a polipropileno isotáctico lleva a propiedades mecánicas mejoradas de la mezcla física en comparación con polipropileno isotáctico solo. Sin embargo, estos beneficios son descritos únicamente para los copolímeros de estéreo-bloque de etileno y propileno. Estos copolímeros fueron sintetizados cambiando las concentraciones monoméricas en el reactor con el tiempo. Esto es mostrado en ^^ los Ejemplos 1 y 2. El carácter de estéreo-bloques del polímero es mostrado gráficamente en la descripción molecular (columna 2, renglón 65) y contrastado con el copolímero aleatorio indeseable (columna 2, renglón 60) . La presencia del carácter de estéreo- bloques en estos polímeros es mostrada por el elevado punto de fusión de estos polímeros y la pobre solubilidad en hidrocarburos a temperatura ambiental . No obstante estas descripciones de las mezclas físicas ^ poliméricas que contienen segmentos de propileno isotáctico, es evidente que no se han construido de ninguno de estos materiales artículos útiles tales como fibras elásticas. La utilidad de las fibras elásticas reside en que (a) son suaves al tacto, y (b) pueden recuperarse parcialmente de deformación temporal por tensión a menos de 100% de incremento en su longitud original, esto último aportando mayor comodidad al usuario de prendas de vestir basadas en tales fibras. Además, existe una necesidad de fibras elásticas que sean fácilmente procesables en equipo convencional de fibras plásticas termoplásticas usando condiciones similares a las usadas para fibras termoplásticas convencio¬ • nales. Además, cualquiera o todos los procesos convencionales usados para fabricación de fibras debe ser susceptible de utilizarse para fabricar la mezcla física de fibras elásticas. Estos incluyen, pero no se limitan a, los siguientes: filamento continuo, filamento continuo engrosado, fibras en hebra, fibras insufladas en estado derretido, fibras enlazadas por giro. ^^ También es deseable adicionalmente tener fibras elásticas compuestas esencialmente de manera completa por poliolefinas tal que sean térmicamente estables, resistentes al calor, resistentes a la luz, y generalmente adecuadas para aplicaciones termoplásticas . Compendio Existe por tanto una necesidad de fibras elásticas suaves compuestas generalmente, de manera esencialmente completa, de poliolefinas, pero teniendo simultáneamente un componente de polipropileno cristalino, estéreo-específico, para obtener buena resistencia a la tensión así como un copolímero de etileno- propileno cristalizable para proveer buena recuperación elástica, resistencia al flujo elástico a una carga sostenida por un período especificado, así como una temperatura de transición al vidrio debajo de la del polipropileno. Formas de realización de la invención incluyen formar fibras elásticas suaves a partir de copolímeros de poliolefina semi-cristalinos, predominantemente cristalizables. Formas de realización adicionales incluyen mejorar las propiedades antes mencionadas de las fibras mediante mezcla física de una cantidad 5 generalmente menor de una poliolefina cristalina, donde el tipo de cristalinidad de los dos componentes es similar, como por ejemplo ambos serán sustancialmente isotácticos o sustancialmente sindiotácticos . El arreglo isotáctico y sindiotáctico de monómeros en un polímero es definido en "Principies of Polymeri-0^^ zation" , por G. Odian (tercera edición) 1991, p. 607 (John Wiley), que se incorpora en la presente por referencia. Se refiere sustancialmente a un arreglo de unidades monoméricas donde mas del 50% de las unidades monoméricas adyacentes tiene la tacticidad definida. Otras formas de realización de la invención 5 están dirigidas a poliolefinas y mezclas físicas de poliolefinas donde los componentes cristalizable y cristalino tienen un componente de polipropileno estéreo-regular, especialmente ^^ polipropileno isotáctico. Un polímero cristalizable es uno con un calor de fusión, como se mide por DSC, menor de 50 J/g. En el 0 copolímero cristalizable, semi-cristalino, se logra lo anterior con un copolímero de propileno y una alfa-olefina C2, C3-C20, de preferencia propileno, y al menos otra alfa-olefina teniendo 6 o menos átomos de carbono, y con mayor preferencia propileno y etileno. Mejoras en las propiedades del copolímero cristaliza-5 ble, semi-cristalino pueden obtenerse por medio de mezcla física del mismo con el componente de polipropileno estéreo-regular, cristalino, particularmente polipropileno isotáctico. Este copolímero cristalizable es menos cristalino que el polipropileno cristalino isotáctico. El copolímero cristalizable tiene una distribución composicional sustancialmente uniforme, de preferencia como resultado de polimerización con un catalizador de metaloceno. La distribución composicional es una propiedad de los copolímeros que indican una diferencia intermolecular o intramolecular estadísticamente significativa en la composición ^k del polímero. Se describen mas adelante métodos para medir la distribución composicional . Se ha encontrado que un copolímero de propileno semi- cristalino, cristalizable y alfa-olefina, referido en lo sucesivo como el "primer componente polimérico" (FPC) , puede usarse para fibras elásticas. Las propiedades de la fibra pueden ser mejoradas por mezcla física de una cantidad de un polímero de propileno cristalino, en lo sucesivo referido como el "segundo fc componente polimérico" (SPC) . Estas mezclas físicas tienen características de procesamiento ventajosas, al tiempo que todavía aportan una fibra o fibras teniendo módulo de flexión reducido y capacidad de carga incrementada, ajustada o normalizada y bajos valores de fraguado y decaimiento de carga. Fibras suaves son aquéllas que tienen un módulo secante al 1% menor de 25,000 psi in/in, con mayor preferencia menor de 12,000 psi in/in. Es deseable tener un fraguado menor del 130% ante una elongación de las fibras al 400%. Esta reducción en el fraguado y el decaimiento de carga se refiere a la capacidad de la fibra elástica a soportar cargas instantáneas y sostenidas, respectivamente, sin deformación. 5 Es posible tener un tercer componente polimérico que es otro copolímero de propileno cristalizable y alfa-olefina indicado como FPC2 en el texto mas adelante, que tenga una cristalinidad intermedia entre el FPC y el SPC. El FPC2 también tiene una angosta distribución composicional y se hace con un I ?^ catalizador de metaloceno. La adición de FPC2 lleva a una morfología mas fina de la dispersión del FPC y mejoras en algunas de las propiedades de la mezcla física de FPC y SPC. Las fibras hechas a partir de estas mezclas físicas son hechas por extrusión del polímero derretido a través de un 15 troquel, como se describe mas adelante, que puede seguirse por estirado, engargolado y/o templado térmico mediante cualquiera de los demás procedimientos conocidos en la materia. Típicamente, ^ estas fibras están entre 0.1 y 50 de denier en grosor. De acuerdo con otra forma de realización, una mezcla 0 física polimérica, termoplástica para la preparación de la composición de fibra elástica de la invención comprende un SPC y un FPC con aceite de proceso añadido. El SPC comprende polipropileno isotáctico, un copolímero de reactor o un copolímero de impacto, como se describió antes, y está presente en una cantidad 5 de 0 a 95% en peso y, con mayor preferencia, 2 a 70% en peso del peso total de la mezcla física. El resto de la composición polimérica consiste en una mezcla del aceite de proceso y el FPC y el FPC2 , si se usa. • Formas de realización de la invención también incluyen una fibra templada, resistente al fraguado, suave, que comprende una mezcla física de poliolefinas, la mezcla física de poliolefinas siendo sustancialmente no reticulada. La mezcla física, incluyendo un primer componente polimérico (FPC) , el FPC, tiene: i) una distribución composicional tal que al menos 75% ^^ en peso del polímero esté aislado en dos fracciones solubles adyacentes, cada una de estas fracciones tiene una diferencia de composición de no mas del 20% (relativo) del contenido porcentual en peso promedio de etileno del primer componente polimérico entero; ii) un punto de fusión, según se determina por DSC, menor de 105 °C; iii) un calor de fusión menor de 45 J/g; ^ iv) propileno y una alfa-olefina presentes, donde la alfa-olefina está presente en dicho FPC en 5 a 40% en peso, donde la alfa-olefina es seleccionada del grupo que consiste en etileno y alfa-olefinas C4-C12, el propileno constituyendo el resto del FPC; donde el FPC esté presente en la mezcla física de 5 a 100% en peso. Un segundo componente polimérico (SPC) , dicho SPC siendo un polímero cristalino que tiene: i) un punto de fusión sobre 110 °C; ii) un calor de fusión sobre 60 J/g; M^ iii) propileno presente al menos en 90% en peso, y una alfa-olefina presente a menos del 9% en peso, el total del propileno y la alfa-olefina siendo 100% en peso; iv) el SPC estando presente en la mezcla física de 0 a 95% en peso, y donde la fibra exhibe una resistencia al fraguado igual o menor que 150% a partir de una deformación bajo tensión de 400%, donde la mezcla física de poliolefinas en dicha fibra ^^ tiene un módulo de flexión igual o menor que 25,000 psi in/in, y puede elongarse a 300% en ausencia sustancial de ruptura. Los beneficios de las formas de realización de la invención incluyen mejora en la recuperación elástica y el módulo de flexión de la fibra elástica hecha a partir de la mezcla física. Estas mejoras en la recuperación elástica son mas evidentes para 400% de extensión bajo tensión de la fibra. Históricamente, los ejemplos del estado de la técnica no han sido ^ capaces de duplicar ni la capacidad de extensión de la fibra a 400% ni ninguna porción significativa de la recuperación elástica de la fibra polimérica. Estos y otros aspectos, características y ventajas de la presente invención serán mejor comprendidos con referencia a la siguiente descripción y las reivindicaciones anexas. Breve Descripción de los Dibujos La figura 1 es una composición de la mezcla física de la invención que comprende 78% de FPC y el resto siendo el SPC. La figura 2 muestra una diferente mezcla física de la invención, conteniendo 78% de otro FPC de una diferente composición. La figura 3 ilustra la adición de FPC2 a la mezcla física de la 5 figura 2. Descripción Detallada Las composiciones de fibra elástica suave de las formas de realización de la invención generalmente están constituidas por un FPC cristalizable que comprende una alfa-olefina (distinta 0^^ de propileno) y copolímero de propileno. Fibras suaves son aquéllas que tienen un módulo secante al 1% menor de 25,000 psi in/in, con mayor preferencia menor de 12,000 psi in/in. Otra forma de realización de la invención es la adición de un SPC cristalino que comprende polipropileno isotáctico. Todavía otra 5 forma de realización de la invención contiene un FPC2 cristaliza- ble que comprende una alfa-olefina (distinta de propileno) y copolímero de propileno. Otras formas de realización de la ^ invención pueden incluir un componente adicional, un aceite de proceso . 0 El Primer Componente Polimérico (FPC) El FPC de las composiciones de mezcla física polimérica de la presente invención comprende un copolímero cristalizable de propileno y otra alfa-olefina teniendo menos de 10 átomos de carbono, de preferencia etileno. La cristalinidad del FPC surge 5 de secuencias de propileno estéreo-regulares, cristalizables. El FP tiene las siguientes características: (A) El FPC de la presente invención de preferencia comprende un copolímero aleatorio que tiene una distribución composicional angosta. El término "cristalizable", como se usa 5 en la presente para FPC, describe aquellos polímeros o secuencias que son principalmente amorfos en el estado no deformado, pero que pueden cristalizar al estirarse, templarse, o en presencia de un polímero cristalino. La cristalización es medida por DSC, como se describe en la presente. Aunque no se pretender 0^^ limitación por ello, se cree que la angosta distribución composicional del primer componente polimérico es importante. La distribución composicional intermolecular del polímero es determinada por fraccionamiento térmico en un solvente. Un solvente típico es un hidrocarburo saturado tal como hexano o 5 heptano. Este procedimiento de fraccionamiento térmico es descrito mas adelante. De manera típica, aproximadamente 75% en peso, y con mayor preferencia 85% en peso del polímero se aisla ^ como una o dos fracciones solubles, adyacentes, el resto del polímero estando en las fracciones inmediatamente precedentes o 0 sucesivas. Cada una de estas fracciones tiene una composición (% en peso de contenido de etileno) con una diferencia no mayor del 20% en peso (relativo) y con mayor preferencia 10% en peso (relativo) del porcentaje en peso promedio del contenido de etileno del primer componente polimérico entero. El primer 5 componente polimérico es angosto en distribución composicional si satisface la prueba de fraccionamiento antes bosquejada. (B) En todo FPC, la longitud y la distribución de las secuencias de propileno estéreo-regulares es consistente con la copolimerización estadística sustancialmente aleatoria. Es bien sabido que la longitud y la distribución de secuencias están relacionadas con las relaciones de reactividad de copolimerización. Por sustancialmente aleatorio, se quiere decir copolímero para el cual el producto de las relaciones de reactividad es de 2 o menor. En estructuras de estéreo-bloques, la longitud ^^ promedio de las secuencias de polipropileno es mayor que la de los copolímeros sustancialmente aleatorios con una composición similar. Los polímeros del estado de la técnica con estructura de estéreo-bloques tienen una distribución de secuencias de polipropileno consistente con estas estructuras en bloques mas que una distribución sustancialmente estadística aleatoria. Las relaciones de reactividad y la distribución de secuencias del polímero pueden ser determinadas por RMN C13, que localiza los residuos de etileno con relación a los residuos de propileno vecinos. Para producir un copolímero con la aleatoriedad y la distribución composicional angosta requeridas, es deseable usar (1) un catalizador de un solo sitio y (2) un reactor de polimerización de tanque agitado, flujo continuo, bien mezclado, que permita solamente un ambiente de polimerización para sustancialmente todas las cadenas poliméricas del primer componente polimérico.
(C) El FPC de preferencia tiene una sola transición de fusión amplia. Esto es determinado por DSC. Estos polímeros de FPC tienen un punto de fusión de menos de 105°C, de preferencia de menos de 100 °C, y un calor de fusión menor de 45 J/g, de 5 preferencia menor de 35 J/g, con mayor preferencia menor de 25 J/g, según se determina por DSC. Típicamente, una muestra del FPC mostrará picos de fusión secundarios adyacentes al pico principal: éstos son considerados juntos como un solo punto de fusión. El mas alto de los picos es considerado como el punto de 0^^ fusión. Generalmente, el FPC de la presente invención tiene un punto de fusión por debajo del segundo componente polimérico de la mezcla física entre 105 y 0°C. De preferencia, el punto de fusión del FPC es de entre 90 y 20 °C. Con la mayor preferencia, de acuerdo con una forma de realización de la presente invención, 5 el punto de fusión del FPC de la composición de la presente invención es de entre 70 y 25 °C. (D) El FPC de la composición de la presente invención ^fc comprende secuencias de alfa-olefina isotácticamente cristaliza- bles, v.gr., de preferencia secuencias de propileno (RMN) . La 0 cristalinidad del primer componente polimérico, de preferencia, de acuerdo con una forma de realización, es de 1 a 65% de polipropileno homo-isotáctico, de preferencia entre 3 y 30%, según se mide por el calor de fusión de muestras templadas del polímero . 5 (E) El peso molecular del FPC puede ser de entre 10,000 y 5,000,000, de preferencia 80,000 a 500,000, con un índice de polidispersidad (PDI) de entre 1.5 y 40.0, con mayor preferencia entre 1.8 y 5, y con la mayor preferencia entre 1.8 y 3. Se prefiere que el FPC tenga un valor ML (1+4) @125 °C menor de 100, 5 con mayor preferencia menor de 75, y con la mayor preferencia menor de 60. (F) Los bajos niveles de cristalinidad en el FP son obtenidos incorporando de 5 a 40% en peso de alfa-olefina, de preferencia de 6 a 30% en peso de alfa-olefina, y con la mayor 0^^ preferencia comprende de 8 a 25% en peso de alfa-olefina, e incluso con mayor preferencia entre 8 y 20%, con la mayor preferencia entre 10 y 15% en peso de alfa-olefina y un contenido promedio de propileno en peso de al menos 60%, y con mayor preferencia al menos 75%. Estos rangos de composición para el 5 FPC son dictados por el objetivo de la presente invención. Las alfa-olefinas comprenden uno o mas miembros del grupo de alfa- olefinas C2, C3-C20. En composiciones de alfa-olefina menores que á^ los límites inferiores anteriores para la composición del FPC, las mezclas físicas del SPC y el FPC son termoplásticas y no 0 tienen la morfología separada en fases requerida para las propiedades de recuperación de tensión de las mezclas físicas. En composiciones de alfa-olefina superiores que los límites superiores anteriores para el FPC, las mezclas físicas tienen una pobre resistencia a la tensión y una morfología separada en fases 5 con una dispersión gruesa. Se cree, sin pretender limitación con ello, que el FPC necesita tener la cantidad óptima de cristalinidad de polipropileno isotáctico para cristalizar con el SPC para los efectos benéficos de la presente invención. Como se discutió antes, la alfa-olefina preferida es etileno. 5 (G) Las mezclas físicas de la presente invención pueden comprender de 5 a 100% en peso del FPC y de 0 a 95% en peso del SPC. De preferencia, las mezclas físicas incluyen de 30 a 98%, con mayor preferencia 60 a 98%, y con la mayor preferencia 75 a 98% en peso del FPC. En mezclas físicas que contienen el FPC2 , 0^^ la cantidad de FPC2 está incluida en la fracción de FPC para las relaciones de las cantidades relativas de polímero cristalino y cristalizable . (H) Puede usarse mas de un FPC en una sola mezcla física con un SPC. Cada uno de los FPCs es descrito antes y el 5 número de FPCs en esta forma de realización es generalmente menor de tres y, con mayor preferencia, dos. Los diferentes FPCs difieren en su cristalinidad. La porción menos cristalina es el ^ FPC, mientras que la porción mas cristalina es el FPC2. El FPC2 , de preferencia, de acuerdo con una forma de realización, tiene de 0 20 a 65%, de preferencia entre 25 y 65% de la cristalinidad del polipropileno homo-isotáctico, según se mide por el calor de fusión de muestras templadas del polímero. El FPC y el FPC2 pueden también diferir en su peso molecular. En esta forma de realización de la invención, el FPC y el FPC2 difieren en el tipo 5 o la cantidad de alfa-olefina, de manera consistente con la formación del FPC de diferente contenido de cristalinidad. La alfa-olefina preferida es etileno. La morfología resultante consiste en una dispersión mas fina del componente altamente cristalino con la fase continua de la fase menos cristalina. Tal 5 morfología lleva a las propiedades de recuperación elástica de las mezclas físicas. FPC2 describe a aquellos polímeros o secuencias que son sustancialmente cristalinos en el estado no deformado. Cristalización adicional puede también ocurrir en presencia del polímero cristalino, tal como SPC. Estos polímeros 0^^ del FPC2 tienen un punto de fusión de menos de 115 °C o de preferencia menos de 100 °C y un calor de fusión de menos de 75 J/g, de preferencia menos de 70 J/g, con mayor preferencia menos de 65 J/g, según se determina por DSC. El calor de fusión de todas las muestras, incluyendo los componentes individuales del 5 FPC, es medido por DSC, de acuerdo con los procedimientos descritos en la presente. El primer componente polimérico puede también compren- ^t der un copolímero de propileno atáctico y propileno isotáctico. Tales homopolímeros cristalizables de propileno han sido 0 descritos en la patente US 5,594,080. Opcionalmente, el FPC de las mezclas físicas de la presente invención puede comprender un dieno. La cantidad de dieno es de preferencia menos de 10% en peso, y de preferencia menor de 5% en peso. El dieno puede ser seleccionado del grupo que consiste en aquéllos que son usados para la vulcanización de hules de etileno propileno y, de preferencia, etilideno norborneno, vinil norborneno, y diciclo- pentadieno . Generalmente, sin limitación en forma alguna de los alcances de la invención, medios para llevar a cabo un proceso de 5 la presente invención para la producción del copolímero FPC son los siguientes: (1) se introduce propileno líquido en un reactor de tanque agitado, (2) el sistema catalizador es introducido vía boquillas en la fase de vapor o líquida, (3) se introduce alimentación de etileno gaseoso ya sea en la fase de vapor o la 0^^ fase líquida, o se rocía en la fase líquida, como es bien conocido en la materia, (4) el reactor contiene una fase líquida compuesta sustancialmente de propileno, junto con alfa-olefina disuelta, de preferencia etileno, y una fase de vapor que contiene vapores de todos los monómeros, (5) la temperatura y la 5 presión del reactor pueden ser controladas vía reflujo de propileno vaporizante (auto-refrigeración) , así como por serpentines de enfriamiento, camisas de enfriamiento, etc., (6) g^ la tasa o velocidad de polimerización es controlada por la concentración del catalizador, la temperatura, y (7) el contenido 0 de etileno (u otra alfa-olefina) del producto polimérico es determinado por la relación de etileno a propileno en el reactor, que es controlada manipulando las tasas de alimentación relativas de estos componentes al reactor. Por ejemplo, un típico proceso de polimerización comprende una polimerización en presencia de un catalizador que comprende un compuesto de quiral bis (ciclopentadienilo) metal y ya sea 1) un activador de anión compatible, no coordinante, o 2) un activador de alumoxano. Un sistema catalizador ejemplar es descrito en la patente US 5,198,401, que se incorpora en la 5 presente por referencia. Los catalizadores de pro-quiral adecuados para la preparación de copolímeros de polipropileno cristalinos y semi-cristalinos incluyen aquéllos descritos en las patentes US Nos. 5,145,819; 5,304,614; 5,243,001; 5,239,022; 5,329,033; 5,296,434; 5,276,208; 5,672,668; 5,304,614; y 0^ 5,374,752, y las EP Nos. 0 549 900 y 0 576 970, todas incorporadas en la presente por referencia. Adicionalmente, metalocenos tales que como aquéllos descritos en la patente US 5,510,502 (incorporada en la presente por referencia) son adecuados para uso en esta invención. 5 El activador de alumoxano es de preferencia utilizado en una cantidad para proveer una relación molar de aluminio a metaloceno de 1:1 a 20,000:1, o mayor. El activador de anión ^^ compatible no coordinante es de preferencia utilizado en una cantidad para proveer una relación molar del compuesto de bisciclopentadienilo metal a anión no coordinante de 10:1 a 1:1. La anterior reacción de polimerización es conducida haciendo reaccionar tales monómeros en presencia de tal sistema catalizador a una temperatura de -50 a 200CC por un tiempo de 1 segundo a 10 horas, para producir un copolímero. De acuerdo con todavía una forma de realización mas, la invención está dirigida a un proceso para preparar mezclas físicas termoplásticas adecuadas para la preparación de fibras elásticas. El proceso comprende: (a) polimerizar propileno o una mezcla de propileno y uno o mas monómeros seleccionados de alfa-5 olefinas C2 o C3-C20, en presencia de un catalizador de polimerización, donde se obtiene un polímero de propileno sustancialmente isotáctico conteniendo al menos 90% en peso de propileno polimerizado; (b) polimerizar una mezcla de etileno y propileno en presencia de un catalizador de quiral metaloceno, donde se 0^^ obtiene un copolímero de etileno y propileno comprendiendo hasta 35% en peso de etileno y de preferencia hasta 20% en peso de etileno y conteniendo secuencias de propileno cristalizables de manera isotáctica; (c) mezclar físicamente el polímero de propileno del paso (a) con el copolímero del paso (b) para formar 5 una mezcla física; y (d) extrudir la mezcla física del paso (c) a través de un troquel para formar la fibra. De acuerdo con todavía una forma de realización mas, la g^ invención está dirigida a un proceso para preparar las fibras elásticas a partir de estas mezclas físicas de polímero termo-0 plástico. El proceso comprende lo siguiente: (a) generar la mezcla física termoplástica (como se describió inmediatamente antes) , (b) formar la fibra elástica por extrusión a través de un dispositivo de giro, como se describe en la materia, (c) orientar la fibra uniaxialmente por extensión a no mas de 700% de su dimensión original y (d) templar las fibras resultantes por un período de tiempo menor de 20 días a una temperatura que no exceda de 170 °C. El templado y la orientación pueden conducirse en una sola operación o como operaciones secuenciales distintas. Aunque el proceso de las formas de realización de la presente invención incluye utilizar un sistema catalizador en la fase líquida (lechada, solución, suspensión o fase a granel, o sus combinaciones) , puede también utilizarse polimerización en fase gaseosa. Cuando se utilizan en una polimerización en fase gaseosa, fase de lechada o fase de suspensión, los sistemas ^^ catalizadores de preferencia serán sistemas catalizadores soportados. Ver, por ejemplo, la patente US 5,057,475, que se incorpora en la presente por referencia. Tales sistemas catalizadores también incluyen otros aditivos bien conocidos tales como, por ejemplo, despojadores. Ver, por ejemplo, la patente US 5,153,157, que se incorpora en la presente por referencia. Estos procesos pueden ser empleados sin limitación del tipo de recipiente de reacción y el modo de conducir la ^^ polimerización. Como se dijo antes, y aunque también es cierto para sistemas que utilizan un sistema catalizador soportado, el proceso en fase líquida comprende los pasos de poner en contacto etileno y propileno con el sistema catalizador en un diluyente de polimerización adecuado y hacer reaccionar los monómeros en presencia del sistema catalizador por un tiempo y a una temperatura suficientes para producir un copolímero de etileno-propileno del peso molecular y la composición deseados.
El FPC y el FPC2 , si se usan, tienen secuencias de propileno estéreo-regulares, suficientemente largas para cristalizar. Estas secuencias de propileno estéreo-regulares de FPC y FPC2 deben igualar la estéreo-regularidad del propileno en 5 el segundo polímero. Por ejemplo, si el SPC es polipropileno predominantemente isotáctico, entonces el FPC, y el FPC2 si se usa, son copolímeros que tienen secuencias de propileno isotáctico. Si el SPC es polipropileno predominantemente sindiotáctico, entonces el FPC, y el FPC2 si se usa, son copolímeros que tienen 0^^ secuencias sindiotácticas . Se ere que el equiparamiento de la estéreo-regularidad incrementa la compatibilidad de los componentes y da como resultado una mejorada adhesión de los dominios de los polímeros de diferentes cristalinidades en la composición de mezcla física polimérica. A mayor abundamiento, la buena compatibilidad solo es lograda en un rango angosto de composiciones copoliméricas para el FPC. Se prefiere una distribución composicional intermolecular e intramolecular angosta en el ^^ copolímero. Las características antes mencionadas del FPC, y el FPC2 si se usa, son de preferencia alcanzadas mediante polimeri- zación con un catalizador de quiral metaloceno. El FPC es hecho con un catalizador de polimerización que forma polipropileno esencial o sustancialmente isotáctico, cuando todas o sustancialmente todas las secuencias de propileno en el SPC son isotácticas. No obstante, el catalizador de polimerización usado para la formación de FPC introducirá estéreo y regio-errores en la incorporación de propileno. Estéreo- errores son aquéllos donde se inserta propileno en la cadena con una tacticidad que no es isotáctica. Un regio-error es uno donde se inserta propileno con el grupo metiieno o el grupo metilidieno 5 adyacente a un grupo similar en el propileno insertado inmediatamente antes del mismo. Tales errores son mas prevalecientes después de la introducción de un etileno en el FPC. De esta manera, la fracción de propileno en las secuencias isotácticas estéreo-regulares (v.gr., triadas o pentadas) es menor que 1 para 0^^ FPC y se reduce al incrementar el contenido de etileno del FPC. Aunque no se desea limitación alguna por esta teoría, se sugiere que la introducción de estos errores en la introducción de propileno, particularmente en presencia de cantidades de etileno que se incrementan, es importante en el uso de estos copolímeros 5 de etileno propileno como FPC. No obstante la presencia de estos errores, el FPC es estadísticamente aleatorio en la distribución de etileno. áß^ Se hace el FPC con un catalizador de polimerización que forma polipropileno esencial o sustancialmente isotáctico, cuando todas o sustancialmente todas las secuencias de propileno en el SPC son isotácticas. El FPC es estadísticamente aleatorio en la distribución de los residuos de etileno y propileno a lo largo de la cadena. La evaluación cuantitativa de la aleatoriedad de la distribución de secuencias de etileno y propileno puede obtenerse por consideración de las relaciones de reactividad determinadas experimentalmente del segundo componente polimérico o por RMN C13. El FPC es hecho con un catalizador de metaloceno de un solo sitio que permite solamente un modo estadístico de adición de etileno y propileno en un reactor de polimerización de tanque agitado, de 5 alimentación continua de monómeros, que permite solamente un ambiente de polimerización para todas las cadenas poliméricas del FPC. El FPC2 , si se usa, tiene las mismas características que el FPC antes descrito. El FPC2 tiene una cristalinidad y una 0 g^ composición intermedias entre el SPC y el FPC. En el caso preferido donde el FPC2 es un copolímero de etileno y propileno, el SPC es homopolímero de propileno. El FPC2 tiene el mismo tipo de cristalinidad de propileno que en SPC y FPC y un contenido de etileno entre SPC y FPC. Si tanto SPC como FPC están compuestos 5 de propileno con diferentes niveles de cristalinidad, el FPC2 es un polímero de propileno con un nivel de cristalinidad intermedio entre SPC y FPC. La adición de FPC2 a la mezcla física lleva a ^fe una mejor dispersión de las fases en la mezcla física en comparación con mezclas físicas de composición similar que no tienen ningún FPC2. Las cantidades relativas de FPC y FPC2 pueden variar entre 95:5 y 50:50 en la mezcla física. La relación de SPC a la suma de FPC y FPC2 puede variar en el rango de 1:99 a 95:5 en peso y con mayor preferencia en el rango de 2 : 98 a 70 :30 en peso. El Segundo Componente Polimérico (SPC) De acuerdo con la presente invención, el componente SPC, es decir el componente de polímero de polipropileno cristalino puede ser homo-polipropileno, o un copolímero de propileno, o algunas de sus mezclas. Estas mezclas son comúnmen-5 te conocidas como copolímeros de reactor (RCP) o copolímeros de impacto (ICP) . El SPC tiene las siguientes características. (A) El polipropileno de la presente invención es predominantemente cristalino, es decir tiene un punto de fusión generalmente mayor de 110°C, de preferencia mayor de 115°C, y con 0^^ la mayor preferencia mayor de 130 °C. El término "cristalino", como se usa en la presente para SPC, caracteriza aquellos polímeros que poseen altos grados de orden intermolecular e intramolecular. Tiene un calor de fusión mayor de 60 J/g, de preferencia de al menos 70 J/g, con mayor preferencia al menos 80 J/g, como se determina por análisis DSC. La determinación de este calor de fusión está influenciada por el tratamiento de la muestra. Si se trata como se discute mas adelante, el calor de ^fe fusión de este SPC puede ser de hasta 88 J/g. (B) El polipropileno puede variar ampliamente en composición. Por ejemplo, puede usarse homopolímero de polipropileno sustancialmente isotáctico o copolímero de propileno conteniendo igual o menos de 10% en peso del otro monómero, es decir al menos 90% en peso de propileno. Además, el polipropileno puede estar presente en la forma de un copolímero de injerto o de bloques, en el cual los bloques de polipropileno tienen sustancialmente la misma estéreo-regularidad que el copolímero de propileno y alfa-olefina en tanto el copolímero de injerto o de bloques tenga un punto de fusión sobre 110 °C y de preferencia sobre 115°C, y con mayor preferencia sobre 130°C, característico 5 de secuencias de propileno estéreo-regulares. El componente polimérico de propileno puede ser una combinación de homo- polipropileno, y/o copolímeros aleatorios y/o copolímeros en bloques, como se describe en la presente. Cuando el componente polimérico de propileno anterior es un copolímero aleatorio, el 0^^ porcentaje de la alfa-olefina copolimerizada en el copolímero es, en general, de hasta 9% en peso, de preferencia 2 a 8% en peso, con la mayor preferencia 2 a 6% en peso. Las alfa-olefinas preferidas contienen 2 o de 4 a 12 átomos de carbono. La alfa- olefina mas preferida es etileno. Una, dos o mas alfa-olefinas 5 pueden copolimerizarse con propileno. Alfa-olefinas ejemplares pueden seleccionarse del grupo que consiste en etileno; buteno-1; penteno-1 , 2-metilpenteno-l , 3-g^ metilbuteno-1 ; hexeno- 1, 3-metilpenteno-l , 4-metilpenteno-l , 3,3- dimetilbuteno-1 ; hepteno-1; hexeno- 1; metilhexeno-1 ; dimetil - penteno-1 trimetilbuteno-1 ; etilpenteno-1 ; octeno-1; metil- penteno-1; dimetilhexeno- 1 ; trimetilpenteno-1 ; etilhexeno-1 metiletilpenteno-1 ; dietilbuteno-1 ; propilpentano-1 ; deceno-1 metilnoneno-1 ; noneno-1; dimetilocteno-1 ;- trimetilhepteno-1 etilocteno-1 ; metiletilbuteno-1 ; dietilhexeno-1 ; dodeceno-1; y hexadodeceno-1.
(C) El peso molecular del SPC puede ser de entre 10,000 y 5,000,000, de preferencia 50,000 a 500,000, con un índice de polidispersidad (PDI) entre 1.5 y 40.0. (D) Las mezclas físicas de polímero termoplástico de la 5 presente invención pueden incluir de 0 a 95% en peso de SPC. De acuerdo con una forma de realización preferida, las mezclas físicas de polímero termoplástico de la presente invención pueden incluir de 2 a 70% en peso del SPC, con mayor preferencia 2 a 40%, incluso con mayor preferencia 2 a 25% en peso del SPC en la 10^^ mezcla física. No hay limitación particular sobre el método para preparar este componente polimérico de propileno de la invención. Sin embargo, en general, el polímero es un homopolímero de propileno obtenido por homopolimerización de propileno en un 15 reactor de una sola etapa o de etapas múltiples. Copolímeros pueden ser obtenidos copolimerizando propileno y una alfa-olefina teniendo 2 o de 4 a 20 átomos de carbono, de preferencia etileno, ^ en un reactor de una sola etapa o de etapas múltiples. Los métodos de polimerización incluyen en fase de alta presión, en 20 lechada, en gas, a granel, o en solución, o una combinación de éstas, usando un catalizador Ziegler-Natta tradicional o un sistema catalizador de metaloceno de un solo sitio. El catalizador usado es de preferencia uno que tiene una elevada iso- especificidad. La polimerización puede ser llevada a cabo 25 mediante un proceso continuo o por cargas o lotes y puede incluir ^^^^¡títa************ ******lí* el uso de agentes de transferencia, despojadores, u otros aditivos tales que se consideren aplicables. El polipropileno cristalino puede ser ya sea homopolímero o copolímeros con otra alfa-olefina. El SPC puede estar 5 también constituido por composiciones de polipropileno isotáctico comúnmente disponibles, referidas como copolímero de impacto o copolímero de reactor. Sin embargo, estas variaciones en la identidad del SPC son aceptables en la mezcla física solamente en la medida en que todos los componentes del SPC sean sustancial -0 w^^ mente similares en composición y el SPC esté dentro de las limitaciones de cristalinidad y punto de fusión antes indicadas. Este SPC también puede contener aditivos tales como mejoradores de flujo, agentes nucleadores y anti -oxidantes que normalmente son añadidos a polipropileno isotáctico para mejorar o retener 5 propiedades. Todos estos polímeros son referidos como el SPC. Aceite de Proceso Aceite de proceso puede añadirse de manera óptima a las ^ composiciones de mezcla física polimérica de la presente invención. La adición de aceite de proceso en cantidades moderadas reduce la viscosidad y la flexibilidad de la mezcla física mientras mejora las propiedades de la mezcla física a temperaturas cercanas a y por debajo de 0°C. Se cree que estos beneficios surgen reduciendo la Tg de la mezcla física que comprende la mezcla del SPC y el FPC. Se anticipan como beneficios adicionales de añadir aceite de proceso a la mezcla física del SPC y el FPC una mejorada capacidad de proceso y un mejor balance de resistencia elástica y a la tensión. El aceite de proceso es típicamente conocido con aceite extendedor en la práctica de aplicación de hule. Los aceites de 5 proceso pueden consistir en (a) hidrocarburos que consisten esencialmente en carbono e hidrógeno con trazas de hetero-átomos tales como oxígeno o (b) esencialmente en carbono, hidrógeno y al menos un hetero-átomo tal como ftalato de dioctilo, éteres, y poliéteres. Los aceites de proceso tienen un punto de ebullición 0^^ que será sustancialmente no volátil a 200 °C. Estos aceites de proceso están disponibles comúnmente como sólidos o líquidos limpios o como mezclas físicamente absorbidas de estos materiales sobre un soporte inerte (v.gr., arcillas, sílice) para formar un polvo de flujo libre. Se cree que todas las formas de estos 5 aceites de proceso son igualmente aplicables a la descripción y la práctica de la invención. Los aceites de proceso habitualmente incluyen una ^^ mezcla de un gran número de productos químicos que pueden consistir en estructuras carbonáceas lineales, acíclicas pero 0 ramificadas, cíclicas y aromáticas. Otra familia de aceites de proceso son ciertos esteres orgánicos y esteres de éter alquílico de peso molecular bajo a medio (peso molecular (Mn) < 10,000) . Ejemplos de aceites de proceso son Sunpar® 150 y 220 de The Sun Manufacturing Company de Marcus Hook, Pennsylvania, Estados 5 Unidos, y Hyprene® V750 y Hyprene® V1200 de Ergon, de Jackson, Mississippi, Estados Unidos, e IRM 903 de Calumet Lubricants Co . , de Princeton, Louisiana, Estados Unidos. También se anticipa que combinaciones de aceites de proceso, cada una de las cuales fue descrita antes, puedan usarse en la práctica de la invención. Es 5 importante que en la selección de los aceites proceso, éstos sean compatibles o miscibles con la composición de mezcla física polimérica del SPC y FPC en la masa fundida para formar una mezcla física de una fase homogénea. También se prefiere que el aceite de proceso sea miscible sustancialmente en el FPC a 0^^ temperatura de habitación. La adición de los aceites de proceso a la mezcla que comprende el SPC y el FPC puede hacerse por cualesquiera medios convencionales conocidos en la materia. Estos incluyen la adición de todo o parte del aceite de proceso antes de la 5 recuperación del polímero así como la adición del aceite de proceso, en todo o en parte, al polímero como parte de una combinación para el inter-mezclado físico del SPC y el FP . El ^^ paso de combinación puede ser llevado a cabo en un mezclador por lotes o cargas, tal como un molino o un mezclador interno tal como un mezclador Banbury. La operación de combinación puede también ser conducida en un proceso continuo tal como un extrusor de tornillos gemelos. La adición de ciertos aceites de proceso para reducir la temperatura de transición al vidrio de mezclas físicas de polipropileno isotáctico y hule de etileno propileno dieno ha sido descrita en la materia por Ellul, en las patentes US 5,290,886 y 5,397,832. Se espera que estos procedimientos sean fácilmente aplicables a las mezclas del SPC y el FPC de la presente invención. 5 La mezcla física de SPC y FPC puede incluir aceite de proceso en la gama de 1 a 50, de preferencia en el rango de 2 a 20 partes en peso de aceite de proceso por 100 partes del polímero total (SPC mas FPC) . La Mezcla Física de los Componentes Poliméricos Primero y Segundo ^^ Las mezclas físicas de SPC y FPC y otros componentes pueden ser preparadas por medio de cualquier procedimiento que garantice una íntima mezcla de los componentes. Por ejemplo, los componentes pueden ser combinados prensando los componentes juntos, en estado fundido, en una prensa Carver, a un grosor de 0.5 mm (20 milésimas de pulgada) y una temperatura de 180 °C, enrollando la loseta resultante, doblando juntos los extremos, y repitiendo la operación de prensado, enrollado y doblado 10 ^^ veces. Los mezcladores internos son particularmente útiles para mezcla física en solución o en estado fundido. Se han encontrado ser satisfactorias las mezclas físicas a una temperatura de 180 a 240 °C en un plastógrafo Brabender por 1 a 20 minutos. Todavía otro método que puede ser usado para mezclar los componentes involucra la mezcla física de los polímeros en un mezclador interno Banbury sobre la temperatura de flujo de todos los componentes, v.gr., 180°C, por 5 minutos. Una mezcla completa de los componentes poliméricos es indicada por la uniformidad de la morfología de la dispersión de SPC y FPC. Mezclas continuas pueden también ser usadas. Estos procesos son bien conocidos en la materia e incluyen extrusores de mezclado de tornillo sencillo 5 y tornillos gemelos, mezcladores estáticos para mezclar corrientes poliméricas derretidas de baja viscosidad, mezcladores de choque, así como otras máquinas y procesos, diseñados para dispersar el primer componente polimérico y el segundo componente polimérico en contacto íntimo. ^^ Las mezclas físicas poliméricas de la presente invención exhiben una combinación notable de propiedades físicas deseables. La incorporación de tan poco como 5% de SPC en el FPC compuesto por copolímeros de propileno/alfa-olefina incrementa el punto de fusión de la mezcla física. Además, la incorporación de SPC de acuerdo con la presente invención casi elimina la característica pegajosa del copolímero de propileno/alfa-olefina solo . ^^ El mecanismo mediante el cual se obtienen las deseables características de las mezclas físicas de copolímero de la presente invención no ha sido plenamente comprendido. Sin embargo, se cree que implica un fenómeno de co-cristalización entre secuencias de propileno de estéreo-regularidad similar en los diversos componentes poliméricos, lo que da como resultado una fusión de la temperatura de cristalización de los componentes latentes. Los inventores no desean limitarse a esta teoría. El primer componente polimérico y el segundo componente polimérico combinados tienen un punto de fusión de mezcla física mas cercano que lo que se esperaría de una comparación de las propiedades de los componentes individuales solos. De manera sorprendente, algunas composiciones de mezcla física tienen una sola temperatura de cristalización y una sola temperatura de fusión, pues se esperaría por parte de los técnicos en la materia que mezclar físicamente un polímero cristalino y un polímero cristalizable daría como resultado una doble temperatura de cristalización así ^^ como una doble temperatura de fusión, reflejando los dos componentes poliméricos. Sin embargo, la mezcla física íntima de los polímeros teniendo las características de cristalinidad requeridas aparentemente da como resultado un fenómeno de cristalización que modifica las demás propiedades físicas del copolímero de propileno/alfa-olefina, de esta manera incrementando de manera medible su utilidad comercial y su rango de aplicaciones . # Una forraa de realización preferida es la f rmaci6n de fibras elásticas por mezcla física de polipropileno isotáctico (SPC) con copolímeros de etileno propileno (FPC) , estos últimos teniendo 5 a 40% en peso de etileno. Tanto el SPC como el FPC tienen secuencias de propileno isotáctico suficientemente largas para cristalizar. Sustancialmente todos los componentes del FPC deben estar dentro del rango de composición antes definido para asegurar compatibilidad incrementada con el SPC. Las mezclas físicas resultantes de polipropileno isotáctico con copolímeros de etileno propileno de acuerdo con la invención tienen propiedades mejoradas en comparación con las mezclas físicas de polipropileno isotáctico de los hules de etileno propileno del estado de la técnica. Aunque la discusión anterior ha estado limitada a la descripción de la invención con relación a tener solamente componentes uno y dos (v.gr., FPC y SPC), como será evidente a los técnicos en la materia, las composiciones de mezcla física ^^ polimérica de la presente invención pueden comprender otros aditivos. Diversos aditivos pueden estar presentes para mejorar una propiedad específica o pueden estar presentes como resultado del procesamiento de los componentes individuales. Los aditivos que pueden ser incorporados incluyen, por ejemplo, retardantes de fuego, anti-oxidantes , plastificantes, pigmentos, agentes de vulcanización o curado, aceleradores de vulcanización o curado, retardadores de curado, coadyuvantes de procesamiento, retardan-^ tes de flama, resinas de pegajosidad, y similares. Estos compuestos pueden incluir rellenos y/o materiales de refuerzo. Estos incluyen negro de carbón, arcilla, talco, carbonato de calcio, mica, sílice, silicato, sus combinaciones o similares. Otros aditivos que pueden ser empleados para mejorar propiedades incluyen agentes anti-bloqueo, agente de coloración. También pueden emplearse lubricantes, los agentes de liberación de molde, los agentes nucleadores, refuerzos y rellenos (incluyendo granulares, fibrosos o similares a polvos) . Los agentes nucleadores y los rellenos tienden a mejorar la rigidez del artículo. La lista descrita en la presente no está destinada a • ser incluyente de todos los tipos de aditivos que pueden ser empleados con la presente invención. Al leer esta divulgación, los técnicos en la materia apreciarán que pueden emplearse otros aditivos para mejorar las propiedades de la composición. Como se comprende por parte de los técnicos en la materia, las composiciones de mezcla física polimérica de la presente invención ^^ pueden ser modificadas para ajustar las características de la mezcla física según se desee. Morfología de la Mezcla Física La morfología de la mezcla física es mostrada en la microscopía electrónica de transmisión de las mezclas físicas. En este procedimiento, se expusieron muestras de procedimiento a vapores de Ru04 acuoso al 1% por tres días. El Ru04 penetra las zonas amorfas de la fase continua, menos cristalina del polímero mientras los dominios mas cristalinos compuestos principalmente por SPC están esencialmente no afectados. Dentro de la zona continua, el Ru04 manchó las micro-zonas del polímero amorfo mientras que son visibles por contraste estructuras lamelares del polímero cristalino. La mezcla física fue crio-microtomada a una temperatura de -196CC en secciones delgadas de aproximadamente 0.3 a 3 µm de grosor. Se analizaron diversas secciones de cada muestra hasta que se encontró una sección donde los dominios cristalinos estuvieran sin manchar mientras la fase continua fue manchada para distinguirla de la fase dispersa y para observar la micro-estructura de las estructuras lamelares del polímero. Las mezclas físicas de la presente invención, con buena 5 recuperación elástica desde una deformación bajo tensión, tenían una micro-estructura con micro-dominios claramente dispersos de la fase cristalina. Esto es mostrado en la figura 1. La composición de la mezcla física es 78% del FPC y el resto del SPC. Los dominios son alargados, con dimensiones aproximadas de 0^^ 0.2 x 1 µm. La figura 2 muestra una mezcla física diferente de la invención, conteniendo 78% de otro FPC de una composición diferente. En la figura 2, la fase dispersa tiene dimensiones de 0.6 x 2.0 µm. La adición de FPC2 a esta mezcla física de la figura 2 es mostrada en la micro-fotografía de la figura 3. 5 Muestra la reducción en el tamaño de la fase dispersa a partículas alargadas teniendo 0.2 µm para cada dimensión. Por tanto, se cree que el FPC2 actúa como un agente para reducir el tamaño de ^^ la dispersión de las fases cristalinas en la fase continua dispersa. Este es el efecto morfológico de añadir FPC2 a la mezcla física de un SPC y FPC. Para mezclas físicas que contienen al menos dos componentes poliméricos, también está presente una fase dispersa adicional de mayor cristalinidad. En este caso, los tamaños de los dominios individuales de la fase dispersa son sumamente pequeños con la dimensión de longitud mas pequeña para la fase dispersa siendo menor de 5 µm. Este tamaño de fase de la fase dispersa es mantenido durante el procesamiento, incluso sin reticulación. Los componentes de la mezcla física en ambos casos • también son compatibles en la medida en que no necesita añadirse compatibilizador pre-formado o formado in si tu para alcanzar y conservar esta morfología fina. A mayor abundamiento, esta invención describe mejorar la recuperación de la deformación mecánica de las mezclas físicas antes mencionadas por medio de envejecer las mezclas físicas y orientar mecánicamente las fibras ^^ formadas a partir de estas mezclas físicas. Los dominios de la fase dispersa son pequeños, con un eje mínimo promedio menor de 5 µm. El eje mayor de la fase dispersa puede ser tan grande como 100 µm. La fase dispersa consiste en una mezcla cristalina de SPC con cierta cantidad de FPC2 y FPC debido al mezclado termodinámico de los polímeros. La fase continua consiste en el resto de los polímeros no incluidos en la fase dispersa. Las mezclas físicas dirigidas al bajo módulo de flexión pueden tener, ^^ en adición, una morfología de fase heterogénea, con fases continuas de mayor y menor cristalinidad. Los copolímeros de impacto, los copolímeros de reactor, las olefinas termoplásticas y los elastómeros termoplásticos tienen una morfología de hetero- fases hecha por una combinación de un SPC y un FPC de la presente invención. Sin embargo, el polímero mas cristalino es la fase continua en estas mezclas físicas y se excluyen de la invención.
Preparación de la Fibra La formación de artículos tejidos y no tejidos a partir de poliolefinas que consisten en gran medida, si no de manera exclusiva, de propileno, requiere la fabricación de las fibras por extrusión, seguida por tejido o enlace. El proceso de extrusión es típicamente acompañado por estirado mecánico o aerodinámico de las fibras. Las fibras de la presente invención son además suaves y elásticas. Estas propiedades deseables de la fibra también aparecen en las propiedades de los artículos no ^^ tejidos. Se cree que la suavidad y las propiedades elásticas de estas fibras, que son propiedades importantes, imparten un grado adicional de suavidad y elasticidad. Esencialmente todas las fibras son orientadas tanto durante el proceso de extrusión como durante el proceso de manufactura del artículo no tejido. a . Fibras de Polipropileno de Denier Fino, Convencionales Las tres operaciones mas convencionales de las fibras de polipropileno, filamento continuo, filamento continuo ^ engrosado, y fibra en hebra, son contempladas como aplicación para las fibras elásticas de la presente invención. El fundido polimérico es extrudido a través de los agujeros en el troquel (dispositivo de giro) entre 0.3 y 0.8 mm (10 a 30 milésimas de pulgada) de diámetro. La bajo viscosidad en estado fundido de la mezcla física polimérica es importante y es lograda mediante el uso de una elevada temperatura de fusión (230 a 280°C) y elevadas tasas de flujo en estado derretido (15 a 40 g/10 min) . Un extrusor relativamente grande está habitualmente equipado con un múltiple para distribuir una alta producción de polipropileno derretido a un banco de ocho a veinte dispositivos de giro. Cada • cabeza de giro está habitualmente equipada con una bomba de engrane separada para regular la salida a través de esa cabeza de giro; un paquete de filtro, soportado por una "placa de ruptura"; y la placa del dispositivo de giro dentro de la cabeza. El número de agujeros en la placa del dispositivo de giro determina el número de filamentos en un hilo y varía considerablemente con ^^ las diferentes construcciones de hilo, pero típicamente está en el rango de 50 a 250. Los agujeros son típicamente agrupados en patrones redondos, anulares o rectangulares, para ayudar una buena distribución del flujo de aire de enfriamiento súbito, b . Filamento Continuo Los hilos de filamento continuo típicamente varían de 40 a 2,000 de denier (denier = número de g/9,000 yd) . Los filamentos pueden variar de 1 a 20 dpf, y el rango es creciente.
^^ Las velocidades de giro son típicamente de 800 a 1,500 m/min (2,500 a 5,000 ft/min) . Los filamentos son estirados a relacio- nes de estiramiento de 3:1 o mayores (estiramiento en una o dos etapas) y enrollados en un paquete. El estiramiento en dos etapas permite alcanzar mayores relaciones de estiramiento. Las velocidades de enrollado son de 2,000 a 3,500 m/min (6,600 a 11,500 ft/min) . Las velocidades de giro en exceso de 900 m/min (3,000 ft/min) requieren de NMWD para lograr la mejor capacidad de giro con los filamentos mas finos. Las resinas con valor MFR de 5 y NMWD, con un índice de polidispersidad (Pl) menor a 2.8, son típicas. En procesos de giro mas lentos, o en filamentos de • denier mas pesado, puede ser mas apropiado un producto grado reactor 16-MFR. c . Filamento Continuo Engrosado Los procesos de fabricación de filamento continuo engrosado caen en dos tipos básicos, de un paso y de dos pasos. En el proceso mas antiguo, de dos pasos, un hilo no estirado es ^^ hilado a menos de 1,000 m/min (3,300 ft/min), habitualmente 750 m/min, y colocado en un paquete. El hilo es estirado (habitualmente en dos etapas) y "engrosado" en una máquina llamada texturizador . Las velocidades de enrollamiento y estirado son limitadas por el dispositivo engrosador o texturizador a 2,500 m/min (8,200 ft/min) o menos. Como en el proceso de filamento continuo de dos pasos, la cristalización secundaria requiere de una rápida texturización para estirado. El proceso mas común ^ actualmente es el proceso de hilado/estirado/texturización (SDT) en un paso. Este proceso provee mejor economía, eficiencia y calidad que el proceso en dos pasos. Es similar al proceso de filamento continuo de un paso, salvo por que el dispositivo engrosador está en línea. El engrosamiento o texturización cambia la apariencia del hilo, separando filamentos y añadiendo suficientes dobleces y pliegues suaves para hacer que el hilo parezca ser mas gordo (mas grueso) . d. Fibra en Hebra Hay dos procesos básicos de fabricación de fibra en hebra: hilado o giro tradicional y compacto. El proceso • tradicional implica dos pasos: 1) producir, aplicar terminado, y enrollar, seguido por 2) estirado, una aplicación de terminado secundario, engargolado, y corte en hebra. Los filamentos pueden variar de 1.5 a > 70 dpf, dependiendo de la aplicación. Lo longitud de hebra puede ser tan corta como 7 mm o tan larga como 200 mm (0.25 a 8 in) para ,^ adecuarse a la aplicación. Para muchas aplicaciones, las fibras son engargoladas. El engargolado es logado sobre-alimentando la borra en una caja de engrasado calentada por vapor de agua, con un par de rodillos de pezón. La sobre-alimentación pliega la borra en la caja, formado dobleces o engargolados en los filamentos. Estos dobleces son termo- fraguados por medio de vapor de agua inyectado en la caja. El peso molecular, la distribución de pesos moleculares, y el contenido isotáctico de ^ la resina afectan todos la estabilidad al engargolado, la amplitud, y la facilidad de engargolado. e . Fibras Insufladas en Estado Derretido Las fibras insufladas en estado derretido pueden formar filamentos sumamente finos y producir telas de peso sumamente ligero, con excelente uniformidad. El resultado es una tela suave con excelentes propiedades de "barrera" . En el proceso insuflado en estado derretido, el polímero derretido se mueve del extrusor a un troquel de insuflado en estado derretido, especial. Al salir los filamentos derretidos del troquel, son puestos en contacto mediante aire a alta temperatura, alta velocidad (llamado aire de proceso o primario) . Este aire estira rápida- mente y, en combinación con el aire de enfriamiento súbito, solidifica los filamentos. Todo el proceso formador de fibra tiene lugar dentro de 7 mm (0.25 in) del troquel. El diseño del troquel es la clave para producir un producto de calidad de manera eficiente. La tela es formada insuflando los filamentos ^^ directamente sobre un alambre formador, 200 a 400 mm (8 a 15 in) desde los dispositivos de giro. El insuflado en estado derretido requiere de una tasa de flujo fundido (MFR) sumamente elevada (> 200 g/10 min), para obtener las fibras mas finas posibles, f . Fibras Enlazadas por Giro La formación de fibra es logada mediante extrusión del polímero derretido ya sea a partir de un gran dispositivo de giro teniendo varios miles de agujeros o con bancos de dispositivos de ^* giro ms pequeños conteniendo tan pocos como 40 agujeros. Después de salir del dispositivo de giro, las fibras derretidas son enfriadas súbitamente por un sistema de enfriamiento súbito con aire en flujo cruzado, luego jaladas lejos del dispositivo de giro y atenuadas (estiradas) mediante aire a alta presión. Hay dos métodos de atenuación con aire, ambos los cuales usan el efecto vénturi . El primero estila el filamento usando una hendidura aspiradora (estirado en hendidura) , que corre por la anchura de la máquina. El segundo método estira los filamentos a través de una boquilla o pistola aspiradora. Los filamentos formados de esta manera son recolectados en una malla ("alambre") o banda formadora porosa para formar la tela. La tela es 5 entonces pasada a través de rodillos de compresión y luego entre rodillos calandrados, calientes, donde las planicies elevadas en un rodillo enlazan la tela en puntos que cubren 20 a 40% de su área. La resina típica usada para la tela enlazada por giro es una resina de homopolímero NMWD, de reología controlada, 30 a 40 0^^ MFR. El alto valor de MFR aporta un rendimiento razonable mientras logra propiedades de la tela razonables. Se ha encontrado de manera sorprendente e inventiva que estas mismas mezclas físicas y mezclas físicas que contienen estos materiales en la mayoría de los casos pueden ser fácilmente 5 hiladas en fibras por extrusión a través de un dispositivo de giro seguido por estirado al denier deseado. Adicionalmente, se ha encontrado que la capacidad de hilar fibras de estas mezclas ^^ físicas, como se mide por la tasa de hilado o giro, se ve no afectada a través de un amplio rango composicional de mezclas físicas de polipropileno isotáctico y copolímero con alto contenido de C3. Estos datos son mostrados en la Tabla 4. Es además sorprendente que esta constancia de la tasa de hilado esté presente aún cuando el valor de MFR de las mezclas físicas sea lentamente reducido por la adición del polímero con alto contenido de C3 al polipropileno isotáctico con MFR superior.
Esto no se había anticipado debido a que la tasa de hilado o giro es sumamente sensible al valor de MFR del polímero o de la mezcla física polimérica y los polímeros con bajo valor de MFR tienen un desempeño de hilado o giro mas pobre. Templado Otra parte de la invención es que las propiedades mecánicas referidas anteriormente pueden ser obtenidas por el templado de la fibra polimérica. El templado es a menudo combinado con orientación mecánica. Se prefiere emplear un paso ^^ de templado en el proceso. El templado también puede ser hecho después de la fabricación de un material no tejido a partir de las fibras. El templado alivia parcialmente la tensión interna en la fibra estirada y restaura las propiedades de recuperación elástica de la mezcla física en la fibra. Se ha mostrado que el templado lleva a cambios significativos en la organización interna de la estructura cristalina y la ordenación relativa de las fases amorfa y semi-cristalina . Esto lleva a la recuperación ^^ de las propiedades elásticas. Se ha encontrado que templar la fibra a una temperatura de al menos 40 CF, de preferencia al menos 20 CF sobre la temperatura de habitación (pero ligeramente debajo del punto de fusión cristalina de la mezcla física) es adecuado para la formación de las propiedades elásticas en la fibra. El templado térmico de la mezcla física polimérica es conducido manteniendo las mezclas físicas poliméricas o los artículos hechos a partir de tal mezcla física a una temperatura entre la temperatura de habitación y un máximo de 160 °C o mas, de preferencia a un máximo de 130 °C por un período de entre 5 minutos y menos de 7 días. Un típico período de templado es de 3 días a 50 °C o 5 minutos a 100 °C. El tiempo y la temperatura de templado pueden ser ajustados para cualquier composición particular de mezcla física comprendiendo un SPC y uno o dos FPCs por experimentación. Se cree que durante este proceso de templado hay re-arreglo intermolecular de las cadenas poliméricas, llevando a un material con mucho mayor recuperación a partir ^^ de deformación bajo tensión que el material no templado. Aunque el templado es realizado en ausencia de orientación mecánica, la última puede ser parte del proceso de templado sobre la fibra (mas allá de la operación de extrusión) requerido para producir un material elástico. La orientación mecánica puede realizarse por extensión temporal, forzada de la fibra polimérica por un corto período de tiempo antes de que se deje relajar en ausencia de las fuerzas de extensión. Se cree que la orientación mecánica del polímero lleva a re-orientación de las porciones cristaliza- • bles de la mezcla física de los polímeros primero y segundo. Las fibras poliméricas orientadas son conducidas manteniendo las fibras poliméricas o los artículos hechos a partir de una mezcla física a una extensión de 100 a 700%, por un período de 0.1 segundos a 24 horas. Una orientación típica es una extensión de 200% por un período momentáneo a temperatura de habitación. El templado y la orientación de la mezcla física del SPC y el FPC llevan a una mejora en las propiedades de recuperación bajo tensión de la fibra. Esto se muestra en los datos de las tablas que aparecen mas adelante, donde los valores de recuperación fija para las mezclas físicas descritas en la invención son tomados, después de templado y después de orientación, como se describe en los procedimientos anteriores. Los datos demuestran que las propiedades de recuperación elástica son mejoradas por templado y/u orientación. Para orientación, una fibra polimérica a una temperatu- ^^ ra elevada (pero debajo del punto de fusión cristalino del m? polímero) es pasada a partir de un rollo de alimentación de fibra alrededor de dos rodillos impulsados a diferentes velocidades superficiales y finalmente a un rollo de toma. El rodillo impulsado mas cercano al rollo de toma es impulsado mas rápida- mente que el rodillo impulsado mas cercano al rollo de alimentación, tal que la fibra sea estirada entre los rodillos impulsados. El conjunto puede incluir un rodillo intermedio entre el ^* segundo rodillo y el rollo de toma para enfriar la fibra. El segundo rodillo y el rollo de toma pueden ser impulsados a las mismas velocidades periféricas para mantener la fibra en la condición estirada. Si no se usa enfriamiento complementario, la fibra se enfriará a temperatura ambiente en el rollo de toma. Medición de las Propiedades de la Fibra Las propiedades de elongación bajo esfuerzo-tensión y de recuperación elástica de la fibra fueron evaluadas para un haz de fibras. La evaluación bajo esfuerzo-tensión de las muestras fue conducida en un aparato Instron 4465, hecho por Instron Corporation de Cantón, Massachusetts, Estados Unidos. Los datos • digitales fueron recolectados en un archivo recolectado por el sistema de prueba de materiales Serie IX disponible de Instron. El procedimiento de prueba para elongación bajo esfuerzo-tensión para fibras no templadas fue el siguiente: 1. La muestra que consistía en un haz de 72 fibras fue montada en el dispositivo Instron y elongada a 20"/min. ^^ 2. La máxima elongación de la fibra polimérica fue registrada como elongación (sin templar) . 3. La resistencia a la tensión a esta elongación fue registrada como resistencia a la tensión (sin templar) . El procedimiento de prueba para la elongación bajo esfuerzo-tensión para las fibras templadas en el siguiente: 1. La muestra que consistía en un haz de 72 fibras fue montada en el dispositivo Instron y elongada a 20 "/min. ^^ 2. La máxima elongación de la fibra polimérica fue registrada como elongación (templada) . 3. La resistencia a la tensión a esta elongación fue registrada como resistencia a la tensión (templada) . El procedimiento de prueba para la recuperación elástica es el siguiente: 1. La muestra que consistía en 720 fibras fue montada en el dispositivo Instron y elongada a 20 "/min a una extensión de 400% adicional de la longitud original. 2. El haz de fibras es dejado retraerse a la misma tasa a su dimensión original . La elongación y el esfuerzo sobre el haz de fibras son monitoreados durante tanto la retracción como el ciclo de elongación a una tasa de 20 observaciones por segundo . 3. La elongación a la cual el esfuerzo es cero en el ciclo de retracción es definida como el fraguado de la muestra de fibra . ^^ Propiedades de la Fibra: Recuperación Elástica y Decaimiento Elástico Las fibras elásticas descritas en la presente son aquéllas de la composición anterior y formadas por el proceso anterior, también descrito en la presente, que pueden elongarse al menos 300%, con mayor preferencia 400% sin ruptura significativa. Las fibras suaves son aquéllas que tienen un módulo secante al 1% menor de 25,000 psi in/in, con mayor preferencia • menor de 12,000 psi in/in. Es deseable tener un fraguado menor a 130% en elongación de las fibras al 400%. Se prefiere si la fibra final tiene todas las propiedades de alta elasticidad, bajo módulo secante, y bajo fraguado de manera simultánea. Entre los beneficios de la invención anterior está que las composiciones que comprenden el SPC y el FPC que contiene cantidades opcionales de aceite de proceso pueden hacerse, teniendo una excelente recuperación elástica a partir de la deformación bajo tensión. La Tabla 4 muestra los datos experimentales obtenidos para fibras de la composición de la invención, que tienen las propiedades de recuperación elástica de la invención. El fraguado está típicamente por debajo de 150%, y 5 mas típicamente debajo de 130%, lo mas típicamente debajo de 125%, de preferencia debajo 100%, con mayor preferencia debajo de 80%, a partir de una deformación bajo tensión del 400%. En general, las fibras elásticas de la presente invención deben tener un bajo módulo de flexión a fin de tener una fibra suave ^^ combinada con un rango de carga extendido sobre el cual se obtienen de manera simultánea pequeños valores de fraguado. Algunas mezclas físicas comparativas en el estado de la técnica pueden ser extendidas a 400% de elongación, pero tienen un fraguado pobre a partir de una extensión de 400%. Generalmente, para todas las mezclas físicas, el fraguado se deteriora con un incremento en la resistencia a la tensión a 400% de extensión. Las mezclas físicas de la presente invención tienen una mejor ^* recuperación elástica, como se indica por el bajo fraguado, que las mezclas físicas comparativas a una extensión comparable del 400%. Estas propiedades están disponibles en un amplio rango de composición y cantidades relativas del SPC y el FPC. En los ejemplos mostrados mas adelante, se muestran ejemplos de las mezclas físicas de la composición del SPC y el FPC que tienen la anterior combinación favorable de propiedades. Es posible generar mezclas físicas poliméricas comparativas con algún aspecto de las propiedades combinadas de carga y fraguado de las mezclas físicas de esta invención, en el contexto de que los FPCs son de peso molecular extremadamente levado y en el límite reticulados. Tal combinación llevaría a 5 mezclas físicas que tienen características de procesamiento sumamente pobres, pues tenderían a fracturarse en estado derretido y serían difíciles para formar fibras en equipo convencional de procesamiento. Se entenderá que estas mezclas físicas poliméricas están dirigidas a materiales de fácil 0^^ procesamiento que pueden ser manejados en maquinaria convencional de procesamiento de termoplásticos. Propiedades de la Mezcla Física: Módulo de Flexión Entre los beneficios de la invención están composiciones que comprenden el SPC y el FPC conteniendo cantidades 5 opcionales de aceite de proceso que pueden hacerse para tener un bajo módulo de flexión. Estas mezclas físicas tienen una fase dispersa o cristalina co-continua dispersa en la fase cristaliza- ^^ ble continua. La fase cristalina contiene la mayor parte del SPC y algo de los FPCs, debido al mezclado termodinámico, mientras que la fase continua consiste en el resto de la mezcla física polimérica. El bajo módulo de flexión es medido como el módulo secante al 1%. Los valores del módulo de flexión son menores de 30 kpsi in/in, de preferencia menores de 25 kpsi in/in, con mayor preferencia menores de 20 kpsi in/in, incluso con mayor preferen- cia menores de 15 kpsi in/in, con la mayor preferencia menores de 12 kpsi in/in. Las mezclas físicas flexibles de la presente invención satisfacen ambas de estas condiciones, pueden tienen un bajo módulo de flexión y bajos valores de decaimiento de carga y fraguado. Generalmente, para todas las mezclas físicas, el módulo de flexión se deteriora con un incremento en la carga ajustada al 200%. Estas propiedades están disponibles en un amplio rango de composición y cantidades relativas del SPC y el FPC. En los ejemplos que aparecen mas adelante, se muestran ejemplos de numerosas mezclas físicas de composición del SPC y el FPC que tienen la anterior combinación favorable de propiedades. Es posible generar mezclas físicas poliméricas comparativas con algún aspecto combinado de la carga al 200% y el bajo módulo de flexión de las mezclas físicas de esta invención si los FPCs son de peso molecular extremadamente elevado y en el límite reticulados. Tal combinación llevaría a mezclas físicas que tienen características de procesamiento sumamente pobres pues tenderían a fracturarse en estado fundido. Se entenderá que las mezclas físicas poliméricas de la presente invención están dirigidas a materiales de fácil procesamiento que pueden ser manejados en maquina convencional de procesamiento de termoplásticos . Como se usa en la presente, la viscosidad Mooney fue medida como ML(l+4) a 125 °C en unidades Mooney de acuerdo con el método normalizado ASTM D1646.
La composición de copolímeros de etileno propileno, que se usan en los ejemplos comparativos, fue medida como porcentaje en peso de etileno de acuerdo con el método normalizado ASTM D3900. La composición del segundo componente polimérico fue medida como porcentaje en peso de etileno de acuerdo con la siguiente técnica. Una película homogénea delgada del segundo componente polimérico, prensada a una temperatura de mas de 150°C, fue montada en un espectro-fotómetro infrarrojo Perkin ^^ Elmer PE 1760. Un espectro completo de la muestra de 600 a 400 cm"1 fue registrado y se calculó el porcentaje en peso de etileno del segundo componente polimérico de acuerdo con la ecuación 1 siguiente : % en peso de etileno = 82.585-111.987X+30.045X2 donde X es la relación de la altura del pico a 1,155 cm"1 y la altura del pico a ya sea 722 o 732 cm"1, el que sea mayor. Técnicas para determinar el peso molecular (Mn y Mw) y * la distribución de pesos moleculares (MWD) son señaladas en la patente US 4,540,753 (que se incorpora en la presente por referencia) y las referencias citadas en la misma, y en Macro o- lecules, 1988, vol. 21, p. 3360 (que se incorpora en la presente por referencia) y las referencias citadas en esta publicación. El procedimiento de calorimetría de exploración diferencial es descrito como sigue: 6 a 10 mg de una lámina del polímero prensado a aproximadamente 200-230°C son removidos con un troquel de punzón. Se templa a temperatura de habitación por 240 horas. Al final de este período, la muestra es colocada en calorímetro de exploración diferencial (sistema de análisis térmico Perkin Elmer Serie 7) y se enfría a -50 a -70°C. La muestra es calentada a razón de 20°C/min para alcanzar una temperatura final de 200 a 220 °C. La producción térmica durante este calentamiento es registrada como el área bajo el pico de fusión de la muestra, que típicamente tiene un pico a 30-175°C y ocurre entre las temperaturas de 0 y 200 °C y se mide en Joules ^^ como una medida del calor de fusión. El punto de fusión es registrado como la temperatura de la mayor absorción de calor dentro del rango de fusión de la muestra. Bajo estas condiciones, el punto de fusión del segundo componente polimérico y el calor de fusión son menores que en el primer componente poliméri- co, como se bosqueja en la descripción anterior. La distribución composicional del segundo componente polimérico fue medida como se describe a continuación. Se ^ cortaron alrededor de 30 g del segundo componente polimérico en pequeños cubos de 1/8" por lado. Esto se introduce en una botella de vidrio de paredes gruesas cerrada con una tapa de tornillo junto con 50 mg de Irganox 1076, un anti -oxidante comercialmente disponible de Ciba-Geigy Corporation. Luego, se añaden 425 mi de hexano (una mezcla principal de isómeros normal e iso) al contenido de la botella y la botella sellada es mantenida a 23 °C por 24 horas. Al final de este período, la solución es decantada y el residuo es tratado con hexano adicional por 24 horas adicionales. Al final de este período, las dos soluciones en hexano son combinadas y evaporadas para dar un residuo del polímero soluble a 23 °C. Al residuo se añade suficiente hexano para llevar el volumen a 425 mi y la botella es mantenida a 31 CC por 24 horas en un baño de agua circulante, cubierto. El polímero soluble es decantado y se añade la cantidad adicional de hexano por otras 24 horas a 31 °C antes de decantar. De esta manera, se obtienen fracciones del segundo ^^ componente polimérico solubles a 40, 48, 55 y 62°C a incrementos 9 de temperatura de aproximadamente 8°C entre etapas. Ademas, pueden acomodarse incrementos de temperatura a 95 °C, si se usa heptano, en lugar de hexano, como solvente para todas las temperaturas sobre 60 °C. Los polímeros solubles son secados, pesados y analizados en cuanto a la composición, como porcentaje en peso del contenido de etileno, por la técnica IR antes descrita. Las fracciones solubles obtenidas en los incrementos ^* de temperatura adyacentes son las fracciones adyacentes en la descripción anterior. Los datos comparativos fueron obtenidos con EPR, que es Vistalon® 457, vendido por Exxon Chemical Company, de Houston, Texas, Estados Unidos. Se hicieron mezclas físicas mezclando un total de 72 g de todos los componentes, incluyendo el primer componente polimérico, el segundo componente polimérico, las cantidades opcionales de aceite de proceso y otros ingredientes, en una mezcla intensa Brabender por 3 minutos a una temperatura controlada dentro de 185 y 220 °C. Se usaron cuchillas de rodillo de alto esfuerzo cortante para el mezclado y aproximadamente 0.4 5 g de Irganox 1076, un anti-oxidante disponible de Novartis Corporation, se añadieron a la mezcla física. Las muestras fueron envejecidas para dejarlas establecerse a temperatura de habitación antes de las pruebas. Las muestras fueron envejecidas por 5, 10, 15, 20 y 25 días antes de las pruebas en el dispositi-0^^ vo Instron. Se observaron diferencias significativas en la resistencia a la tensión y el fraguado bajo tensión entre muestras envejecidas 1 días versus aquéllas envejecidas por 5 o mas días. No hubo diferencia experimental entre las muestras envejecidas 5 días o mas. 5 Las muestras fueron orientadas extendiéndolas de manera momentánea a una extensión del 200% a temperatura de habitación. Estas muestras orientadas fueron re-probadas bajo las condiciones ^^ de prueba de tensión antes bosquejadas. Se determinó el módulo de flexión para muestras de la mezcla física por el procedimiento ASTM D790, a temperatura de habitación. La invención, aunque no se pretende limitarla por los mismos, es ilustrada adicionalmente por los siguientes ejemplos específicos : Ejemplos Ejemplo 1: Copolimerización de etileno/propileno para formar el primer componente polimérico Se condujo polimerización continua del FPC en un rector de tanque agitado, de flujo continuo, de 9 litros, usando hexano 5 como solvente. El reactor lleno de líquido tuvo un tiempo de residencia de 9 minutos y se mantuvo la presión a 700 kPa . Una alimentación mixta de hexano, etileno y propileno fue pre- enfriada a aproximadamente -30 °C para remover el calor de polimerización, antes de entrar al reactor. Las soluciones de 0^^ catalizador/activador en tolueno y el despojador en hexano fueron admitidas por separado y de manera continua en el reactor para iniciar la polimerización. La temperatura del reactor fue mantenida entre 35 y 50°C, dependiendo del peso molecular objetivo. Se varió la temperatura de alimentación, dependiendo 5 de la tasa de polimerización, para mantener una temperatura constante en el reactor. La tasa de polimerización fue variada de 0.5 a 4 kg/hr. ^^ Se mezcló hexano a 30 kg/hr con etileno a 717 g/hr y propileno a 5.14 kg/hr y se alimentaron al reactor. El cataliza-0 dor de polimerización, bis-indenil hafnio puenteado con dimetil sililo activado a una relación molar 1:1 con N', N' -dimetil anilinio-tetraquis (pentafluorofenil) borato, fue introducido a razón de 0.0135 g/hr. Se introdujo una solución diluida de triisobutil aluminio en el reactor como despojador de terminado- res de catalizador: una tasa de aproximadamente 111 moles de despojador por mol de catalizador fue adecuada para esta polimerización. Después de cinco tiempos de residencia de polimerización estable, se recolectó una muestra representativa del polímero producido en esta polimerización. La solución del 5 polímero fue retirada de la parte superior, y luego se destiló el vapor de agua para aislar el polímero. La tasa de polimerización fue medida a 3.7 kg/hr. El polímero producido en esta polimerización tenía un contenido de etileno del 14%, ML (1+4) @125 °C de 13.1 y tenía secuencias de propileno isotáctico. 0^^ Se obtuvieron variaciones en la composición del 9 polímero principalmente cambiando la relación de etileno a propileno. El peso molecular del polímero fue variado ya sea cambiando la temperatura del reactor o cambiando la relación de la tasa de alimentación de monómero total a la tasa de polimeri-5 zación. Dienos para terpolimerización fueron añadidos a la corriente de alimentación mixta que entre al reactor preparando el dieno en una solución de hexano y dosificándolo en la cantidad ^^ volumétrica requerida. Ejemplo 2: Polimerización de etileno/propileno comparativa donde los residuos de propileno son atácticos Se condujeron las polimerizaciones en un reactor de tanque agitado, alimentación continua, con termostato, de 1 litro, usando hexano como solvente. El reactor de polimerización estaba lleno de líquido. El tiempo de residencia en el reactor fue típicamente de 7-9 minutos y la presión fue mantenida a 400 kPa . Hexano, eteno y propeno fueron dosificados en una sola corriente y enfriados antes de introducción en la parte inferior del reactor. Se introdujeron soluciones de todos los reactivos y los catalizadores de polimerización de manera continua al 5 reactor para iniciar la polimerización exotérmica. La temperatura del reactor fue mantenida a 45 °C cambiando la temperatura de la alimentación de hexano y usando agua de enfriamiento en la camisa externa del reactor. Para una polimerización típica, la temperatura de la alimentación fue de -10°C. Se introdujo eteno ^^ a razón de 45 g/min y se introdujo propeno a razón de 310 g/min. El catalizador de polimerización, (tetrametilciclopentadienil) ciclododecilamido titanio dimetilo puenteado con dimetil sililo, activado a una relación molar 1:1 con N', N' -dimetil anilinio- tetraquis (pentafluorofenil) borato, fue introducido a razón de 0.002780 g/hr. Una solución diluida de triisobutil aluminio fue introducida en el reactor como un despojador de terminadores de catalizador: una tasa de aproximadamente 36.8 moles por mol de g^ catalizador fue adecuada para esta polimerización. Después de cinco tiempos de residencia de polimerización estable, se recolectó una muestra representativa del polímero producido en esta polimerización. La solución del polímero fue retirada de la parte superior, y luego se destiló el vapor de agua para aislar el polímero. La tasa de formación del polímero fue de 258 g/hr. El polímero producido en esta polimerización tuvo un contenido de etileno del 14.1% en peso, ML (1+4) @125°C de 95.4.
Se obtuvieron variaciones en la composición del polímero principalmente cambiando la relación de eteno a propeno. El peso molecular del polímero puede ser incrementado por una • mayor cantidad de eteno y propeno en comparación con la cantidad de catalizador de polimerización. Estos polímeros son descritos como aePP en las tablas siguientes. Ejemplo 3: Análisis y solubilidad de diversos primeros componentes poliméricos En la manera descrita en el Ejemplo 1 anterior, se ^^ sintetizaron diversos primeros componentes poliméricos de la descripción anterior. Estos son descritos en la tabla siguiente.
La Tabla 1 describe los resultados de GPC, composición, ML y análisis de DSC para los polímeros.
Tabla 1 Análisis del Primer Componente Polimérico y los Polímeros Comparativos • # La Tabla 2 describe la solubilidad del primer componente polimérico.
Tabla 2 Tabla 2 : solubilidad de las fracciones del primer componente polimérico. La suma de las fracciones es ligeramente mayor de 100 debido al secado imperfecto de las fracciones poliméricas. La Tabla 3 describe la composición de las fracciones del primer componente polimérico obtenido en la Tabla 2. Solamente se han analizado en cuanto a composición las fracciones que tienen mas de 4% de la masa total del polímero.
Tabla 3 Composición: % en peso de etileno en la fracción Tabla 3 : composición de fracciones del primer componente polimérico obtenido en la Tabla 2. La imprecisión experimental en la determinación del contenido de etileno se cree que es de 0.4% en peso absoluto. Ejemplo 4: Hilado de Fibras Condiciones: se produjeron mezclas físicas de FPC y SPC en un extrusor de tornillos gemelos de 20 mm, para asegurar buena homogeneidad. Estas muestras fueron hiladas en fibras usando una línea de hilado de fibras. La línea de hilado de fibras consiste en un extrusor de 2", una bomba de engrane, un dispositivo de tiro de 72 agujeros, gabinete de enfriamiento súbito de fibra, y estación de enrollamiento. El tamaño de los agujeros capilares del dispositivo de giro es de 0.6 mm de diámetro. La tasa de producción por agujero es de 0.8 g/agujero/min, con una temperatura del fundido de 450°F. A la tasa de producción constante, la fibra fue hilada a diversas velocidades variando de 1,000 a 3,000 m/min. Se recolectaron fibras en una cavidad y se midieron las propiedades físicas siguiendo pruebas estándar. En este experimento, el SPC fue Achieve® 3854, un polipropileno isotáctico (iPP) de 25 MFR, disponible de Exxon Chemical Company, de Houston, Texas, Estados Unidos, y el FPC fue un copolímero de etileno y propileno producido como se muestra en el Ejemplo 1 con una composición de 13.5% de etileno y ML de 12. Resultados de prueba: Tabla 4 Tabla 4: resultados de pruebas de propiedades físicas para las fibras hechas en el Ejemplo 4. En los ejemplos anteriores, el hilado de fibra fue exitoso pero la fibra resultante fue inelástica, como se muestra por una elongación menor del 400%. Ejemplo 5: Hilado de Fibra Condiciones: muestras físicas de FPC, y FPC2 , como se indica en la tabla siguiente, y SPC, fueron producidas en un extrusor de tornillos gemelos de 20 mm a fin de asegurar buena homogeneidad. Estas Se h laron en frbras, como se mUestra en el Ejemplo 4. En este experimento, el SPC fue Achieve® 3854, un iPP de 25 MFR, disponible de Exxon Chemical Company, de Houston, Texas, Estados Unidos, y el FPC y el FPC2 , hechos usando procedimientos similares al del Ejemplo 1, fueron un copolímero de etileno y propileno. Su composición es mostrada en la Tabla 6.
Tabla 5 Tabla 5: resultados de pruebas de propiedades físicas para las fibras hechas en el Ejemplo 5. Tabla 6 Tabla 6: parámetros composiciones para los polímeros FPC y FPC2 usados en el Ejemplo 5.
Ej emplo 6: Templado Fibras hechas en el Ejemplo 5 a una velocidad de enrollador de 2,000 m/min, fueron templadas bajo las condiciones • mostradas en las Tablas 7A-7D. Se enrollaron de manera holgada 6 pies de la fibra polimérica alrededor de una manivela y se sumergieron en agua caliente mantenida a la temperatura especificada por el tiempo indicado en la Tabla 7 mas adelante. La contracción de longitud es la longitud después del templado versus la longitud antes del templado. Al final del experimento, ^^ la muestra de la fibra fue removida, dejada enfriar a temperatura • de habitación, y probada el siguiente día respecto de elongación y recuperación elástica a partir de una deformación del 400%, como se describió antes .
• Tabla 7A Resultados de templado a 60 y 75°C para las muestras 5-1 y 5-2 • • Tabla 7B Resultados de templado a 90 y 105°C para las muestras 5-1 y 5-2 Tabla 7C Resultados de templado a 60 y 75ÜC para las muestras 5-4 y 5-5 Tabla 7D Resultados de templado a 90 y 105°C para las muestras 5-4 y 5-5 Ej emplo 7: Se hicieron mezclas físicas en todas las composiciones de la Tabla 8 de acuerdo con el procedimiento antes descrito. Tabla 8 Módulo de Flexión para Mezclas Físicas Binarios de un FPC y un SPC como se Moldean En este ejemplo, muestras físicas de un segundo componente polimérico (SPC), Escorene 4292, un polipropileno homo-isotáctico disponible de Exxon Chemical Company, de Houston, ?MMí ***** Texas, Estados Unidos, y un primer componente polimérico (identificado como FPC en la Tabla 8) , se hicieron usando el procedimiento antes descrito. Las mezclas físicas fueron hechas en un rango de composición diferente, como se muestra por la 5 tabla anterior. Todas las composiciones tienen las propiedades de esta invención. Las propiedades de la mezcla física fueron medidas tal y como se moldearon. Ejemplo 8: Se hicieron mezclas físicas en todas las composiciones 10^^ de la Tabla 9, de acuerdo con el procedimiento antes descrito.
• M^u ÉMIitatariMata Tabla 9 Módulo de Flexión para Mezclas Físicas Ternarias de un SPC y dos FPC, como se Moldean En este ejemplo, mezclas físicas de un segundo componente polimérico (SPC), Escorene 4292, un polipropileno homo- isotáctico disponible de Exxon Chemical company, de Houston, Texas, Estados Unidos, y dos primeros componentes poliméricos (identificados como FPC y FPC2 en la Tabla 5) se hicieron usando el procedimiento antes descrito. El FPC2 tiene una ML (1+4) @125 °C de 14 y un contenido de etileno del 7.3% en peso. La composición y el valor ML del FPC se indican en las Tablas 8 y 9 para los diversos SPC usados. Las mezclas físicas fueron hechas en un diferente rango de composiciones, como se muestra por la tabla anterior. Todas las composiciones tienen las propiedades de esta invención. Las propiedades de la mezcla física fueron medidas tal y como se moldearon. Aunque la presente invención ha sido descrita en detalle considerable con referencia a ciertas formas de realización de la misma, son posibles otras formas de realización. Por ejemplo, aunque se ejemplificaron fibras que contienen un FPC y un SPC, pueden incluirse otros polímeros. Por tanto, los alcances y el espíritu de las reivindicaciones anexas no deben limitarse a la descripción de las formas de realización preferidas ahí contenidas. **.-*,

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una fibra templada, resistente al fraguado, suave, jtffc que comprende una mezcla física de poliolefinas, dicha mezcla física incluyendo: 5 a) un primer componente polimérico (FPC) presente en dicha fibra en el rango de 75 a 98% en peso, con base en el peso total de dichas poliolefinas; donde dicho FPC tiene un punto de fusión determinado por calorimetría de exploración diferencial (DSC) en el rango de 1( 25-70°C; donde dicho FPC tiene un calor de fusión menor de 25 J/g; donde dicho FPC es un polímero de propileno-etileno teniendo dicho propileno presente en dicho FPC en 80% en peso o 5 mas, teniendo dicho etileno presente en 20% en peso o menos; y b) un segundo componente polimérico (SPC) presente en dicha fibra en el rango de 2-25% en peso, con base en el polímero ^^ total en dicha fibra, el resto de dicha fibra estando constituido por dicho FPC; 0 donde dicho SPC es un polipropileno isotáctico estéreo- regular; donde dicho SPC tiene un punto de fusión, según se determina por DSC, mayor de 130 °C, y un calor de fusión mayor de 120 J/g; 5 donde dicha fibra exhibe una resistencia al fraguado igual o menor que 80% a partir de una deformación bajo tensión de 400%, y donde dicha mezcla física de poliolefina en dicha fibra tiene un módulo de flexión menor o igual que 12,000 psi in/in. 2. La fibra templada, resistente al fraguado, suave de la reivindicación 1, donde dicho FPC incluye adicionalmente un segundo primer componente polimérico (FPC2); donde dicho FPC2 tiene un punto de fusión menor de 100 ° C ; donde dicho FPC2 tiene un calor de fusión menor de 65 1Q J/g; f- donde dicho FPC2 es un copolímero de propileno-etileno; donde dicho propileno está presente en mas del 75% en peso, con base en el peso total del copolímero; y donde dicho FPC2 está presente en dicho FPC hasta una 15 relación de 50:50 con dicho FPC. 3. La fibra templada, resistente al fraguado, suave de la reivindicación 2, donde dicha fibra incluye adicionalmente un ^^ aceite de proceso presente en dicha fibra en el rango de 1-50 partes por 100 partes de dicha mezcla física de dichas poliolefi- 0 ñas . 4. Una fibra templada que tiene excelente resistencia al fraguado y bajo módulo de flexión, dicha fibra incluyendo una mezcla física de polímeros, dicha mezcla física de polímeros en dicha fibra siendo sustancialmente no reticulada, que comprende: 5 a) un primer componente polimérico (FPC) , dicho FPC tiene : i) una distribución composicional tal que al menos 75% en peso del polímero esté aislado en dos fracciones solubles • adyacentes, cada una de estas fracciones tiene una diferencia de composición de no mas de 20% (relativo) del contenido de etileno porcentual promedio en peso de todo el primer componente polimérico; ii) un punto de fusión, determinado por DSC, menor de 105°C; ^* iii) un calor de fusión menor de 45 J/g; iv) propileno y una alfa-olefina presentes, donde dicha alfa-olefina está presente en dicho FPC de 5 a 40% en peso, donde dicha alfa-olefina es seleccionada del grupo que consiste en etileno y alfa-olefinas C4-C12, siendo propileno el resto de dicho FPC; donde dicho FPC está presente en dicha mezcla física de 5 a 100% en peso; ^ b) un segundo componente polimérico (SPC) , dicho SPC siendo un polímero cristalino que tiene: i) un punto de fusión superior a 110 °C; ii) un calor de fusión superior a 60 J/g; iii) propileno presente en al menos 90% en peso, y una alfa-olefina presente en menos de 9% en peso, el total de dicho propileno y dicha alfa-olefina siendo 100% en peso; dicho SPC estando presente en dicha mezcla física en 0 a 95% en peso, y donde dicha fibra exhibe una resistencia al fraguado menor o igual que 150% a partir de una deformación bajo tensión de 400%; y 5 donde dicha mezcla física de polímeros en dicha fibra tiene un módulo de flexión igual o menor a 25,000 psi in/in, donde dicha fibra puede ser elongada a 300% en la ausencia sustancial de ruptura. 5. La fibra templada de la reivindicación 4, donde (^^ dicho FPC está presente en dicha mezcla física de 30 a 98% en peso y donde dicho SPC está presente en dicha mezcla física de 2 a 70% en peso. 6. La fibra templada de la reivindicación 5, donde: a) dicho FPC tiene 5 i) una distribución composicional tal que al menos 85% en peso del polímero esté aislado en dos fracciones solubles adyacentes, cada una de estas fracciones tiene una diferencia de ^^ composición de no mas de 10% (relativo) del contenido de etileno porcentual promedio en peso de todo el primer componente 0 polimérico; ii) un punto de fusión menor de 100°C; iii) un calor de fusión menor de 35 J/g; iv) un contenido de alfa-olefina menor de 20% en peso, donde dicha alfa-olefina es etileno, está presente 5 propileno en dicho FPC en mas de 75% en peso, donde dicho FPC contiene adicionalmente un dieno presente en dicho FPC en menos de 10% en peso, el total de dicha alfa-olefina, dicho propileno y dicho dieno siendo 100% en peso; donde dicho FPC está presente en dicha fibra en el 5 rango de 60-98% en peso; b) donde dicho SPC tiene: i) un punto de fusión superior a 115 °C; ii) un calor de fusión superior a 70 J/g; iii) dicho SPC incluyendo una alfa-olefina 1(^^ presente en el rango de 2-8% en peso, dicho propileno constituyendo el resto de dicho SPC; donde dicho SPC está presente en dicha mezcla física en el rango de 2-40% en peso; donde dicha fibra exhibe una resistencia al fraguado 15 igual o menor que 100% a partir de una deformación bajo tensión de 400%; y donde dicha mezcla física de polímeros en dicha fibra ^^ tiene un módulo de flexión igual o menor que 20,000 psi in/in. 7. La fibra templada de la reivindicación 4, donde: 0 a) dicho FPC tiene: i) un punto de fusión en el rango de 70 a 125 °C; ii) un calor de fusión menor de 25 J/g; iii) un contenido de alfa-olefina en el rango de 6-30% en peso, donde dicha alfa-olefina es etileno, donde dicho 5 FPC contiene un dieno presente en dicho FPC en menos de 5% en peso, el total de dicha alfa-olefina, dicho propileno y dicho dieno siendo 100% en peso; donde dicho FPC está presente en dicha mezcla física en 75-100% en peso; y 5 b) donde dicho SPC tiene: i) un punto de fusión superior a 130 CC; ii) un calor de fusión superior a 80 J/g; iii) una alfa-olefina presente en el rango de 2-6% en peso, donde dicha alfa-olefina es etileno; 1(^^ donde dicho SPC está presente en dicha mezcla física en el rango de 0-25% en peso; y donde dicha fibra exhibe una resistencia al fraguado igual o menor que 80% a partir de una deformación bajo tensión de 400%. 15 8. La fibra templada de cualquiera de las reivindicaciones 4-7, donde dicha fibra comprende además un aceite de proceso, presente en dicha fibra en el rango de 1-50 partes por ^* 100 partes del total de dicho FPC y dicho SPC. 9. La fibra templada de cualquiera de las reivindica- 0 ciones 4-7, donde dicha fibra es adicionalmente manipulada, por calandrado u orientación, dicha orientación estando en el rango de 10 a 400%; donde dicha fibra es templada por hasta 24 horas a una temperatura de hasta 140 °C. 5 10. Una tela no tejida o tejida de cualquiera de las **&&*&* reivindicaciones 4-7. 11. Una prenda de vestir desechable, que incluye la fibra templada de cualquiera de las reivindicaciones 4-7. • 12. Un pañal que incluye la fibra templada de cualquiera de las reivindicaciones 4-7. 13. Un proceso para preparar la fibra templada, resistente al fraguado, suave de la reivindicación 1, que comprende : (a) polimerizar propileno o una mezcla de propileno y ^^ uno o mas monómeros seleccionados de alfa-olefinas C2 o C3-C20, en presencia de un catalizador de polimerización, donde se obtiene un polímero de propileno sustancialmente isotáctico que contiene al menos 90% en peso de propileno polimerizado, para formar un polímero de propileno; (b) polimerizar una mezcla de etileno y propileno en presencia de un catalizador de quiral metaloceno, donde un copolímero de etileno y propileno es obtenido comprendiendo hasta * 35% en peso de etileno, dicho copolímero conteniendo secuencias de propileno cristalizables de manera isotáctica; (c) mezclar físicamente el polímero de propileno del paso (a) con el copolímero del paso (b) para formar una mezcla física; y (d) extrudir la mezcla física del paso (c) a través de un troquel para formar la fibra de la reivindicación 1.
MXPA01011548A 1999-05-13 2000-05-12 Fibras elasticas y articulos hechos de las mismas, incluyendo polimeros de propileno crsitalinos y cristalizables. MXPA01011548A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13395899P 1999-05-13 1999-05-13
PCT/US2000/013010 WO2000070134A1 (en) 1999-05-13 2000-05-12 Elastic fibers and articles made therefrom, including crystalline and crystallizable polymers of propylene

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01011548A true MXPA01011548A (es) 2002-07-02

Family

ID=22461098

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01011548A MXPA01011548A (es) 1999-05-13 2000-05-12 Fibras elasticas y articulos hechos de las mismas, incluyendo polimeros de propileno crsitalinos y cristalizables.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6342565B1 (es)
EP (2) EP1177337B1 (es)
AT (2) ATE412793T1 (es)
AU (1) AU5007500A (es)
CA (1) CA2373271C (es)
DE (2) DE60040697D1 (es)
DK (1) DK1505181T3 (es)
ES (2) ES2234609T3 (es)
MX (1) MXPA01011548A (es)
WO (1) WO2000070134A1 (es)

Families Citing this family (131)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6716511B2 (en) * 1996-09-16 2004-04-06 Bp Corporation North America Inc. Propylene polymer fibers and yarns
US6921794B2 (en) * 1997-08-12 2005-07-26 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Blends made from propylene ethylene polymers
US6635715B1 (en) * 1997-08-12 2003-10-21 Sudhin Datta Thermoplastic polymer blends of isotactic polypropylene and alpha-olefin/propylene copolymers
WO2002083754A1 (en) * 2001-04-12 2002-10-24 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Propylene ethylene polymers and production process
EP1522553B1 (en) * 1998-07-01 2007-04-11 ExxonMobil Chemical Patents Inc. Elastic blends comprising crystalline polymer and crystallizable polymers of propylene
EP1126053A1 (en) 2000-02-18 2001-08-22 Atofina Research S.A. Polypropylene fibres
US6562907B2 (en) * 2000-11-30 2003-05-13 Sumitomo Chemical Company, Limited Olefin polymer and thermoplastic resin composition
US6476172B1 (en) * 2001-07-27 2002-11-05 Fina Technology, Inc. Metallocene catalyzed propylene-α-olefin random copolymer melt spun fibers
EP1444276A1 (en) * 2001-11-06 2004-08-11 Dow Global Technologies, Inc. Isotactic propylene copolymers, their preparation and use
US6943215B2 (en) * 2001-11-06 2005-09-13 Dow Global Technologies Inc. Impact resistant polymer blends of crystalline polypropylene and partially crystalline, low molecular weight impact modifiers
US6906160B2 (en) * 2001-11-06 2005-06-14 Dow Global Technologies Inc. Isotactic propylene copolymer fibers, their preparation and use
US6960635B2 (en) * 2001-11-06 2005-11-01 Dow Global Technologies Inc. Isotactic propylene copolymers, their preparation and use
US6927256B2 (en) * 2001-11-06 2005-08-09 Dow Global Technologies Inc. Crystallization of polypropylene using a semi-crystalline, branched or coupled nucleating agent
ES2296252T3 (es) * 2001-11-06 2008-04-16 Dow Global Technologies Inc. Fibras de homopolimero de propileno isotactico y uso.
WO2003064488A1 (fr) * 2002-01-31 2003-08-07 Mitsubishi Chemical Corporation Composition de resine propylene non rigide
US6881793B2 (en) * 2002-07-16 2005-04-19 Fina Technology, Inc. Polyproplylene materials and method of preparing polypropylene materials
US7652092B2 (en) * 2002-08-12 2010-01-26 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Articles from plasticized thermoplastic polyolefin compositions
US7622523B2 (en) * 2002-08-12 2009-11-24 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Plasticized polyolefin compositions
US7629416B2 (en) * 2002-08-12 2009-12-08 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Plasticized polyolefin compositions
US7632887B2 (en) * 2002-08-12 2009-12-15 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Plasticized polyolefin compositions
US7998579B2 (en) * 2002-08-12 2011-08-16 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Polypropylene based fibers and nonwovens
US7531594B2 (en) * 2002-08-12 2009-05-12 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Articles from plasticized polyolefin compositions
US7652094B2 (en) 2002-08-12 2010-01-26 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Plasticized polyolefin compositions
US8003725B2 (en) 2002-08-12 2011-08-23 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Plasticized hetero-phase polyolefin blends
US7271209B2 (en) 2002-08-12 2007-09-18 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Fibers and nonwovens from plasticized polyolefin compositions
WO2004035681A2 (en) * 2002-10-17 2004-04-29 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Hetero phase polymer compositions
US7105603B2 (en) * 2002-10-17 2006-09-12 Exxonmobil Chemical Patents Inc. High impact polymer compositions
US20040086621A1 (en) * 2002-11-06 2004-05-06 Kraft Foods Holdings, Inc. Reduced calorie fat
AU2003297134A1 (en) * 2002-12-17 2004-07-29 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Elastic blends comprising elastic crystalline polymer and crystallizable polymers for ethylene
US8192813B2 (en) 2003-08-12 2012-06-05 Exxonmobil Chemical Patents, Inc. Crosslinked polyethylene articles and processes to produce same
US20050240662A1 (en) * 2003-11-05 2005-10-27 Jason Wiener Identifying, cataloging and retrieving web pages that use client-side scripting and/or web forms by a search engine robot
WO2005049670A1 (en) * 2003-11-14 2005-06-02 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Propylene-based elastomers and uses thereof
US20050130544A1 (en) * 2003-11-18 2005-06-16 Cheng Chia Y. Elastic nonwoven fabrics made from blends of polyolefins and processes for making the same
US20100029164A1 (en) 2008-08-04 2010-02-04 Sudhin Datta Soft Polypropylene-Based Nonwovens
US20050106978A1 (en) 2003-11-18 2005-05-19 Cheng Chia Y. Elastic nonwoven fabrics made from blends of polyolefins and processes for making the same
US9018112B2 (en) 2003-11-18 2015-04-28 Exxonmobil Chemicals Patents Inc. Extensible polypropylene-based nonwovens
EP1718702B1 (en) 2004-02-12 2012-12-12 ExxonMobil Chemical Patents Inc. Polypropylene resin suitable for fibers and nonwovens
US7101623B2 (en) * 2004-03-19 2006-09-05 Dow Global Technologies Inc. Extensible and elastic conjugate fibers and webs having a nontacky feel
KR20060130230A (ko) * 2004-03-19 2006-12-18 다우 글로벌 테크놀로지스 인크. 프로필렌-기재 혼성중합체, 섬유의 제조 방법 및섬유로부터 만들어진 용품
WO2005102682A2 (en) * 2004-04-16 2005-11-03 First Quality Nonwovens, Inc. Plastically deformable nonwoven web
US20070173162A1 (en) * 2004-04-30 2007-07-26 Samuel Ethiopia Nonwoven fabric and fibers
US20050260380A1 (en) * 2004-05-20 2005-11-24 Moon Richard C Tuftable carpet backings and carpets with enhanced tuft holding properties
US7294675B2 (en) * 2004-06-09 2007-11-13 Advanced Elastomer Systems, L.P. Soft thermoplastic vulcanizate compositions
US7276559B2 (en) * 2004-06-10 2007-10-02 Advanced Elastomer Systems, L.P. Soft thermoplastic elastomers
EP1609890A1 (en) * 2004-06-24 2005-12-28 Borealis Technology OY Polypropylene fibres
US7481956B2 (en) * 2004-07-26 2009-01-27 Acushnet Company Method for molding castable light stable polyurethane and polyurea golf balls
US7326471B2 (en) * 2004-10-15 2008-02-05 Advanced Elastomer Systems, L.P. Corner molding compositions for automotive sealant systems
US7829623B2 (en) * 2004-11-05 2010-11-09 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Thermoplastic vulcanizates having improved fabricability
US7964672B2 (en) * 2004-11-05 2011-06-21 Exxonmobil Chemical Patents Inc. High strength thermoplastic elastomers with high filler loading
DE112005002790B4 (de) * 2004-11-11 2018-02-22 Idemitsu Kosan Co., Ltd. Polypropylenharz, Faser und Vliesgewebe
JP4860483B2 (ja) * 2004-11-26 2012-01-25 三井化学株式会社 ポリプロピレンの不織布およびその用途
DE602005009028D1 (de) 2004-12-16 2008-09-25 Exxonmobil Chem Patents Inc Polymerzusammensetzungen einschliesslich ihrer verwendungen und herstellungsverfahren
US8389615B2 (en) 2004-12-17 2013-03-05 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Elastomeric compositions comprising vinylaromatic block copolymer, polypropylene, plastomer, and low molecular weight polyolefin
EP1831304B1 (en) * 2004-12-17 2010-05-12 ExxonMobil Chemical Patents Inc. Homogeneous polymer blend and articles therefrom
EP1828303B1 (en) 2004-12-17 2009-08-26 ExxonMobil Chemical Patents, Inc., A Corporation of the State of Delaware Heterogeneous polymer blends and molded articles therefrom
CA2586907C (en) 2004-12-17 2010-03-16 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Polymer blends and nonwoven articles therefrom
ES2328611T3 (es) * 2004-12-17 2009-11-16 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Peliculas de mezclas de polimeros.
US7612001B2 (en) * 2004-12-22 2009-11-03 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. High performance elastic materials made using styrene block copolymers and mixtures
DE102005016246B4 (de) * 2005-04-08 2009-12-31 Sandler Ag Elastischer Verbundvliesstoff und Verfahren zu dessen Herstellung
US20060240733A1 (en) * 2005-04-25 2006-10-26 Fina Technology, Inc. Fibers and fabrics prepared from blends of homopolymers and copolymers
US7754814B2 (en) * 2005-05-16 2010-07-13 Fina Technology, Inc. Polypropylene materials and method of preparing polypropylene materials
WO2007011530A2 (en) 2005-07-15 2007-01-25 Exxonmobil Chemical Patents, Inc. Elastomeric compositions
RU2415206C2 (ru) * 2005-08-19 2011-03-27 Дау Глобал Текнолоджиз, Инк. Слои из нетканого материала, изготовленного раздувом расплава полимера на основе пропилена, и композитные структуры
US8696888B2 (en) 2005-10-20 2014-04-15 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Hydrocarbon resid processing
US20070178790A1 (en) * 2006-01-31 2007-08-02 Propex Fabrics Inc. Secondary carpet backing and buckling resistant carpet made therefrom
JP2009526925A (ja) * 2006-02-15 2009-07-23 ダウ グローバル テクノロジーズ インコーポレイティド 架橋ポリエチレン弾性繊維
US8202467B2 (en) * 2006-08-02 2012-06-19 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Propylene-based polymer article
US8728960B2 (en) 2007-01-19 2014-05-20 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Spunbond fibers and fabrics from polyolefin blends
US7951732B2 (en) * 2007-01-26 2011-05-31 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Elastomeric laminates for consumer products
US7943701B2 (en) * 2007-01-26 2011-05-17 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Fibers and non-wovens prepared with propylene-based elastomers
US7902093B2 (en) * 2007-01-26 2011-03-08 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Elastomeric nonwovens
EP2144963B1 (en) * 2007-04-09 2012-02-29 ExxonMobil Chemical Patents Inc. Soft heterogeneous isotactic polypropylene compositions
US8263707B2 (en) * 2007-04-09 2012-09-11 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Soft heterogeneous isotactic polypropylene compositions
US9096747B2 (en) * 2007-04-09 2015-08-04 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Isotactic polypropylene nucleation
WO2008154068A1 (en) * 2007-06-13 2008-12-18 Advanced Elastomer Systems, L.P. Thermoplastic polymer compositions, methods for making the same, and articles made therefrom
US20090053959A1 (en) 2007-08-21 2009-02-26 Sudhin Datta Soft and Elastic Nonwoven Polypropylene Compositions
DE102007049031A1 (de) * 2007-10-11 2009-04-16 Fiberweb Corovin Gmbh Polypropylenmischung
US8609772B2 (en) * 2007-10-23 2013-12-17 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Elastic films having improved mechanical and elastic properties and methods for making the same
US7906588B2 (en) * 2007-10-26 2011-03-15 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Soft heterogeneous isotactic polypropylene compositions
US8101534B2 (en) * 2007-11-09 2012-01-24 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Fibers and non-wovens prepared with propylene-based elastomers
US7863206B2 (en) * 2007-11-09 2011-01-04 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Fibers and non-wovens prepared with propylene-based elastomers
US8168853B2 (en) 2008-01-24 2012-05-01 The Proctor & Gamble Company Extrusion bonded laminates for absorbent articles
US8445744B2 (en) * 2008-01-24 2013-05-21 The Procter & Gamble Company Extrusion bonded laminates for absorbent articles
EP2123706A1 (en) 2008-05-19 2009-11-25 Evonik Degussa GmbH Thermoplastic elastomers
US8765832B2 (en) 2011-10-14 2014-07-01 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Polyolefin-based crosslinked compositions and methods of making them
US7867433B2 (en) * 2008-05-30 2011-01-11 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Polyolefin-based crosslinked articles
WO2009158100A2 (en) * 2008-06-27 2009-12-30 Exxonmobil Chemical Patents Inc. High shrinkage propylene-based films
US9498932B2 (en) * 2008-09-30 2016-11-22 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Multi-layered meltblown composite and methods for making same
US10161063B2 (en) * 2008-09-30 2018-12-25 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Polyolefin-based elastic meltblown fabrics
US20100266824A1 (en) * 2009-04-21 2010-10-21 Alistair Duncan Westwood Elastic Meltblown Laminate Constructions and Methods for Making Same
US8664129B2 (en) * 2008-11-14 2014-03-04 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Extensible nonwoven facing layer for elastic multilayer fabrics
MX2011003290A (es) 2008-09-30 2011-04-26 Exxonmobil Chem Patents Inc Capa de cara de tela no tejida extensible para telas elasticas de capas multiples.
US9168718B2 (en) 2009-04-21 2015-10-27 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Method for producing temperature resistant nonwovens
US20100266818A1 (en) * 2009-04-21 2010-10-21 Alistair Duncan Westwood Multilayer Composites And Apparatuses And Methods For Their Making
US20100119855A1 (en) * 2008-11-10 2010-05-13 Trazollah Ouhadi Thermoplastic Elastomer with Excellent Adhesion to EPDM Thermoset Rubber and Low Coefficient of Friction
US8293842B2 (en) 2008-12-29 2012-10-23 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for forming polymer blends
US8664336B2 (en) 2008-12-29 2014-03-04 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for forming polymer blends
EP2401147B1 (en) * 2009-02-27 2015-06-24 ExxonMobil Chemical Patents Inc. Biaxially elastic nonwoven laminates having inelastic zones
US20100316808A1 (en) * 2009-06-16 2010-12-16 Gregory Keith Hall Polyolefin Compositions for Coating Applications
US20100316820A1 (en) * 2009-06-16 2010-12-16 Rainer Kolb Composite Materials Comprising Propylene-Based Polymer Blend Coatings
US20110059277A1 (en) * 2009-09-04 2011-03-10 Rainer Kolb Elastomeric Surface Coatings for Plastic Articles
US8975334B2 (en) * 2009-07-23 2015-03-10 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Crosslinkable propylene-based copolymers, methods for preparing the same, and articles made therefrom
US9828699B2 (en) * 2009-09-21 2017-11-28 Basell Poliolefine Italia S.R.L. Polymer filament
KR20140143847A (ko) 2009-10-02 2014-12-17 엑손모빌 케미칼 패턴츠 인코포레이티드 다층 용융취입 복합체 및 이의 제조 방법
CN102549064B (zh) * 2009-10-02 2014-04-30 埃克森美孚化学专利公司 交联聚烯烃聚合物共混物
DE102009046540A1 (de) * 2009-11-09 2011-05-12 Evonik Degussa Gmbh Thermoplastische Elastomermischungen
US8609760B2 (en) 2009-11-18 2013-12-17 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Blend partner with natural rubber for elastomeric compounds
US8668975B2 (en) * 2009-11-24 2014-03-11 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Fabric with discrete elastic and plastic regions and method for making same
KR20120114314A (ko) * 2009-12-23 2012-10-16 인비스타 테크놀러지스 에스.에이.알.엘. 점착 방지 첨가제를 함유하는 탄성 섬유
BR112012015365A2 (pt) * 2009-12-23 2020-09-15 Invista Technologies S.A.R.L. artigo e método para preparar um pano
MX2012007399A (es) * 2009-12-23 2012-07-17 Invista Tech Sarl Fibra elastica de poliolefina.
CN107411883A (zh) 2009-12-23 2017-12-01 英威达技术有限公司 包括聚烯烃弹性纤维的弹力制品
BR112012022568A2 (pt) 2010-03-12 2016-08-30 Exxonmobil Chem Patents Inc método para produzir não tecidos resistentes a temperatura
EA026322B1 (ru) * 2011-08-30 2017-03-31 Тотал Ресерч & Технолоджи Фелай Нетканые материалы, содержащие статистический сополимер пропилена
US20130101826A1 (en) 2011-10-25 2013-04-25 Matthias M. Haug Composition, Foam and Article Made Therefrom
CN102672845A (zh) * 2012-05-24 2012-09-19 苏立平 纤维级热塑性弹性体的生产方法
CZ2012655A3 (cs) 2012-09-21 2014-04-02 Pegas Nonwovens S.R.O. Netkaná textilie se zlepšenou měkkostí a způsob výroby této textilie
US9416265B2 (en) 2012-11-30 2016-08-16 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Methods of forming compositions and articles
JP2016515015A (ja) 2013-03-11 2016-05-26 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー 多層積層体を有する吸収性物品
WO2016069089A1 (en) 2014-10-29 2016-05-06 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Polyolefin adhesive compositions for elastic applications
CN107614774B (zh) 2015-06-05 2020-08-11 埃克森美孚化学专利公司 包含基于丙烯的弹性体组合物的纺粘织物及其制备方法
JP2019506486A (ja) 2016-01-08 2019-03-07 エクソンモービル・ケミカル・パテンツ・インク 熱可塑性加硫物組成物、それからつくられた物品およびそれをつくる方法
US10844529B2 (en) 2016-05-02 2020-11-24 Exxonmobil Chemicals Patents Inc. Spunbond fabrics comprising propylene-based elastomer compositions and methods for making the same
KR101874733B1 (ko) 2017-01-16 2018-07-05 도레이첨단소재 주식회사 신축 회복율과 생산성이 개선된 부직포의 제조방법
CA3063375A1 (en) 2017-05-17 2018-11-22 Berry Global, Inc. Elastic non-woven lamination method and apparatus
CN111655782B (zh) 2017-12-18 2023-11-10 国际人造丝公司 用于输送烃流体的热塑性硫化橡胶导管
US11827782B2 (en) 2018-01-29 2023-11-28 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Rubber blends, articles thereof, and methods of making the same
US20210221973A1 (en) 2018-06-08 2021-07-22 ExxonMobil Chemical Company - Law Technology Foamed Thermoplastic Vulcanizate and Methods Related Thereto
EP3880736A1 (en) 2018-11-14 2021-09-22 ExxonMobil Chemical Patents Inc. Thermoplastic vulcanizate compositions comprising encapsulated stannous chloride
US20200208315A1 (en) 2018-12-27 2020-07-02 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Propylene-Based Spunbond Fabrics With Faster Crystallization Time
US20220081528A1 (en) 2019-01-14 2022-03-17 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Foam Thermoplastic Vulcanizate Pellet Compositions, Methods, and Articles Related Thereto

Family Cites Families (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL270258A (es) 1960-10-17
US3256258A (en) * 1961-05-05 1966-06-14 Du Pont Fibers
BE637093A (es) 1962-09-10
US3282992A (en) 1964-07-02 1966-11-01 Marathon Oil Co Method for the preparation of acetophenone and benzoic acid
US3882197A (en) 1973-06-21 1975-05-06 Du Pont Alpha-olefin copolymer blends
US3888949A (en) 1973-06-21 1975-06-10 Du Pont Blends of propylene-alpha-olefin copolymers and polypropylene
GB1566239A (en) * 1977-09-26 1980-04-30 Mitsui Petrochemical Ind Thermoplastic filmforming olefin polymer composition
US4368565A (en) 1978-03-28 1983-01-18 Biax-Fiberfilm Corporation Grooved roller assembly for laterally stretching film
US4461872A (en) 1983-02-22 1984-07-24 E. I. Du Pont De Nemours And Company Blends of a propylene/α-olefin copolymer with isotactic prolypropylene
US4540753A (en) 1983-06-15 1985-09-10 Exxon Research & Engineering Co. Narrow MWD alpha-olefin copolymers
JPS6018316A (ja) * 1983-07-11 1985-01-30 Mitsui Petrochem Ind Ltd ゴムホ−ス製造用マンドレル
US5198401A (en) 1987-01-30 1993-03-30 Exxon Chemical Patents Inc. Ionic metallocene catalyst compositions
US5153157A (en) 1987-01-30 1992-10-06 Exxon Chemical Patents Inc. Catalyst system of enhanced productivity
US5057475A (en) 1989-09-13 1991-10-15 Exxon Chemical Patents Inc. Mono-Cp heteroatom containing group IVB transition metal complexes with MAO: supported catalyst for olefin polymerization
DE59104869D1 (de) 1990-11-12 1995-04-13 Hoechst Ag 2-Substituierte Bisindenylmetallocene, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Katalysatoren bei der Olefinpolymerisation.
US5243001A (en) 1990-11-12 1993-09-07 Hoechst Aktiengesellschaft Process for the preparation of a high molecular weight olefin polymer
US5239022A (en) 1990-11-12 1993-08-24 Hoechst Aktiengesellschaft Process for the preparation of a syndiotactic polyolefin
ES2090209T3 (es) 1990-11-12 1996-10-16 Hoechst Ag Metalocenos con ligandos basados en derivados de indenilo sustituidos en posicion 2, procedimiento para su preparacion y su empleo como catalizadores.
DE4120009A1 (de) 1991-06-18 1992-12-24 Basf Ag Loesliche katalysatorsysteme zur herstellung von polyalk-1-enen mit hohen molmassen
TW300901B (es) 1991-08-26 1997-03-21 Hoechst Ag
DE59210001D1 (de) 1991-10-15 2005-02-17 Basell Polyolefine Gmbh Verfahren zur Herstellung eines Olefinpolymers unter Verwendung von Metallocenen mit speziell substituierten Indenylliganden
DE59206948D1 (de) 1991-11-30 1996-09-26 Hoechst Ag Metallocene mit benzokondensierten Indenylderivaten als Liganden, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Katalysatoren
TW318184B (es) 1991-11-30 1997-10-21 Hoechst Ag
CZ5693A3 (en) * 1992-01-23 1993-10-13 Himont Inc Elastic yarn of polypropylene polymer and articles made therefrom
TW294669B (es) 1992-06-27 1997-01-01 Hoechst Ag
EP0584609B1 (de) 1992-08-15 1999-03-10 TARGOR GmbH Verfahren zur Herstellung von Polyolefinen
JP3307704B2 (ja) 1993-02-19 2002-07-24 三菱化学株式会社 α‐オレフィン重合体の製造法
US5290886A (en) 1993-04-20 1994-03-01 Advanced Elastomer Systems, L.P. Thermoplastic elastomers having improved low temperature properties
US5594080A (en) 1994-03-24 1997-01-14 Leland Stanford, Jr. University Thermoplastic elastomeric olefin polymers, method of production and catalysts therefor
US6635715B1 (en) * 1997-08-12 2003-10-21 Sudhin Datta Thermoplastic polymer blends of isotactic polypropylene and alpha-olefin/propylene copolymers
EP1522553B1 (en) * 1998-07-01 2007-04-11 ExxonMobil Chemical Patents Inc. Elastic blends comprising crystalline polymer and crystallizable polymers of propylene

Also Published As

Publication number Publication date
CA2373271A1 (en) 2000-11-23
US6342565B1 (en) 2002-01-29
EP1177337A1 (en) 2002-02-06
ES2316912T3 (es) 2009-04-16
CA2373271C (en) 2009-04-07
DE60040697D1 (de) 2008-12-11
DE60017889D1 (de) 2005-03-10
ES2234609T3 (es) 2005-07-01
ATE412793T1 (de) 2008-11-15
DE60017889T2 (de) 2006-04-06
EP1505181A1 (en) 2005-02-09
WO2000070134A9 (en) 2002-02-21
WO2000070134A1 (en) 2000-11-23
AU5007500A (en) 2000-12-05
ATE288508T1 (de) 2005-02-15
EP1177337B1 (en) 2005-02-02
EP1505181B1 (en) 2008-10-29
DK1505181T3 (da) 2009-03-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA01011548A (es) Fibras elasticas y articulos hechos de las mismas, incluyendo polimeros de propileno crsitalinos y cristalizables.
KR100581789B1 (ko) 프로필렌의 결정성 중합체 및 결정화가능한 중합체를포함하는 탄성 블렌드 조성물
EP1692223B1 (en) Elastic nonwoven fabrics made from blends of polyolefins and processes for making the same
CA2372284C (en) Elastic films including crystalline polymer and crystallizable polymers of propylene
US20050130544A1 (en) Elastic nonwoven fabrics made from blends of polyolefins and processes for making the same
US7026403B2 (en) Thermoplastic filled membranes of propylene copolymers
JP5525822B2 (ja) ポリオレフィンブレンド物から製造されたスパンボンド繊維及び不織布
JP4845262B2 (ja) アイソタクチックポリプロピレンとアルファ−オレフィン/プロピレンコポリマーとの熱可塑性ポリマーブレンド
JP2007511642A (ja) プロピレン−ベース・エラストマー、その製品およびその製造方法
JP2008524460A (ja) ポリマー・ブレンドおよび該ブレントからの不織布製品
CN101589103A (zh) 用丙烯系弹性体制备的纤维和无纺织物
US20090111946A1 (en) Soft Heterogeneous Isotactic Polypropylene Compositions
CN113166505A (zh) 聚烯烃纤维
US20060241254A1 (en) Polypropylene blends having a narrow molecular weight distribution
JPH08176369A (ja) ポリプロピレン繊維

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration