MXPA01010672A - Metodo para la produccion de poliureta - Google Patents

Metodo para la produccion de poliureta

Info

Publication number
MXPA01010672A
MXPA01010672A MXPA01010672A MXPA01010672A MX PA01010672 A MXPA01010672 A MX PA01010672A MX PA01010672 A MXPA01010672 A MX PA01010672A MX PA01010672 A MXPA01010672 A MX PA01010672A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
valence
metal salt
hydrogen atoms
compound
mentioned
Prior art date
Application number
Other languages
English (en)
Original Assignee
Basf Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7905234&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MXPA01010672(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Basf Ag filed Critical Basf Ag
Publication of MXPA01010672A publication Critical patent/MXPA01010672A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • C08G18/4866Polyethers having a low unsaturation value
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/16Catalysts
    • C08G18/22Catalysts containing metal compounds
    • C08G18/225Catalysts containing metal compounds of alkali or alkaline earth metals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G65/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
    • C08G65/02Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring
    • C08G65/26Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring from cyclic ethers and other compounds
    • C08G65/2642Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring from cyclic ethers and other compounds characterised by the catalyst used
    • C08G65/2645Metals or compounds thereof, e.g. salts
    • C08G65/2663Metal cyanide catalysts, i.e. DMC's
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2110/00Foam properties
    • C08G2110/0008Foam properties flexible
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2110/00Foam properties
    • C08G2110/0083Foam properties prepared using water as the sole blowing agent

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Polyethers (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un método para producir poliuretanos mediante la reacción de cuando menos un poliisocianato con cuando menos un compuesto que tenga cuando menos dosátomos de hidrógeno que sean reactivos con los grupos isocianato. El método se caracteriza en que se utiliza cuando menos un alcohol de poliéter para la conexión de cuando menos dosátomos de hidrógeno activos. El alcohol de poliéter se produce adicionandoóxidos de alquileno a sustancias iniciadoras H funcionales por medio de catálisis con cianuro multimetálico. La reacción se realiza en presencia de cuando menos una sal metáli

Description

MÉTODO PARA LA PRODUCCIÓN DE POLIURETANOS Preparación de poliuretanos 5 Los poliuretanos se producen en grandes cantidades. Una materia prima importante para su producción son los alcoholes de poliéter. Estos últimos se preparan por adición catalítica de óxidos de alquileno inferiores, en particular óxido de etileno y óxido de propileno sobre ^fc 10 moléculas iniciadoras H funcionales. Los catalizadores son usualmente hidróxidos metálicos básicos o sales, siendo hidróxido de potasio el de mayor importancia industrial. 15 En la sintesis de polioles de poliéter que tienen largas cadenas e Índices de hidroxilo desde aproximadamente 26 hasta cerca de 60 mg KOH/g, los cuales se usan para la producción en particular de espumas de • poliuretano flexibles, ocurren reacciones secundarias que 20 conducen a fallas en la estructura de la cadena como crecimiento progresivo de cadena. Estos subproductos se conocen como constituyentes insaturados y llevan al deterioro de las propiedades de los materiales poliuretano resultantes. En particular, estos 25 constituyentes insaturados, que tienen una funcionalidad OH de 1, tienen las siguientes consecuencias: • Debido a su algunas veces muy bajo peso molecular, estos son volátiles y de esta manera incrementan el contenido total de constituyentes volátiles en el poliol poliéter y en los poliuretanos producidos de estos mismos, en particular de las espumas de poliuretano flexibles.
• Estos actúan como terminadores de cadena en la producción del poliuretano debido a que retardan o reducen la reticulación del poliuretano o el aumento del peso molecular del poliuretano.
Por lo tanto, es muy deseable en la industria evitar los constituyentes insaturados tanto como sea posible.
Una forma de preparar los alcoholes de poliéter que tengan un bajo contenido de constituyentes insaturados es el uso de catalizadores de cianuro multimetálico, usualmente hexacianometalatos de zinc, como catalizadores de alcoxilación. Hay un gran número de documentos que describen la preparación de alcoholes de poliéter por medio de estos catalizadores. De esta manera, DD-A 203 735 y DD-A 203 734 describen la preparación de polioles de poliéter usando hexacianocobaltato de zinc. El uso de catalizadores de cianuro multimetálico facilita que el contenido de constituyentes insaturados en el poliol de poliéter se reduzca hasta cerca de 0.003-0.009 meq/g; en 5 el caso de catalizadores convencionales que usan hidróxido de potasio, se encuentran aproximadamente 10 veces estas cantidades (aproximadamente 0.03-0.08 meq/g).
La preparación de hexacianometalatos de zinc también 10 se conocen. Estos catalizadores normalmente se preparan • haciendo reaccionar soluciones de sales metálicas, tales como cloruro de zinc, con soluciones de cianometalatos de metal alcalino o metal alcalinotérreo, por ejemplo, hexacianocobaltato de potasio. Un componente que contiene 15 heteroátomo, miscible en agua generalmente se adiciona a la suspensión resultante independientemente después de la precipitación. Este componente también puede estar presente en una o ambas soluciones de inicio. Este • componente que contiene heteroáotomo, miscible en agua, 20 puede ser, por ejemplo, un éter, poliéter, alcohol, cetona o mezclas de los mismos. Tales procesos están descritos, por ejemplo, en US 3,278,457, US 3,278,458, US 3,278,459, US 3,427,256, US 3,427,334, US 3,404,109, US 3,829,505, US 3,941,849, EP 283,148. EP 385,619, EP 25 654,302, EP 659,798, EP 665,254, EP 743,093, EP 755,716, EP 862,947, EP 892,002, US 4,843,054, US 4,877,906, US 5,158,922, US 5,426,081, US 5,470,813, US 5,482,908, US 5,498,583, US 5-,523,386, US 5,525,656, US 5,545,601, JP 7,308,583, JP 6,248,068, JP 4,351,632 y US-A-5, 545, 601.
Un problema con el uso de alcoholes de poliéter que hayan sido preparados por medio de catalizadores de cianuro multimetálico es su baja reactividad comparado con otros alcoholes de poliéter catalizados por medio de hidróxidos. Para rectificar esta deficiencia, WO 94/03519 propone la adición de óxidos e hidróxidos de metal alcalino y/o óxidos e hidróxidos de metal alcalinotérreo en una cantidad desde 0.5 hasta 10 ppm a los alcoholes de poliéter preparados por medio de catalizadores de cianuro multimetálico después de separar el catalizador.
Sin embargo, se ha encontrado que los alcoholes de poliéter que han sido preparados por medio de catalizadores de cianuro multimetálico y a los cuales los compuestos descritos en WO 94/03519 han sido adicionados, no pueden ser usados para la producción de espumas de poliuretano flexible. Las espumas producidas de esta forma tienen severas grietas que corren a través de la muestra de prueba total. Además, se observa en las muestras de espuma severa decoloración café oscura.
Si la adición de compuestos metálicos a los alcoholes de poliéter que han sido preparados por medio de catalizadores de cianuro multimetálico se omite enteramente, su reactividad es, como ya se indicó, , insuficiente. La formación de grietas ocurre en muchos casos. Si la cantidad de catalizador, en particular la cantidad de catalizador de estaño, es incrementada, puede prevenirse la formación de grietas pero las espumas son usualmente de células cerradas. Los fabricantes de espumas consideran mejor la propiedad de formar espuma de los polieteroles si la cantidad de catalizadores de estaño adicionada al componente A que comprende polioles, catalizadores, agentes de soplado y auxiliares se puede variar en un intervalo tan amplio como sea posible y al mismo tiempo alcanzar apertura celular satisfactoria, satisfactorias propiedades mecánicas y una estructura homogénea de la espuma.
Es un objetivo de la presente invención incrementar la reactividad de los alcoholes de poliéter que han sido preparados por medio de catalizadores de cianuro multimetálico sin las desventajas antes mencionadas las cuales se encuentran en la producción de espuma de poliuretano flexible.
Hemos encontrado que este objetivo se alcanza adicionando sales metálicas a los alcoholes de poliéter que han sido preparados por medio de catalizadores de cianuro multimetálico. 5 La presente invención consecuentemente proporciona alcoholes de poliéter que pueden ser preparados por adición de óxidos de alquileno sobre sustancias iniciadoras con hidrógeno funcional por medio de 10 catalizadores de cianuro multimetálico y a los que se • adicionan sales metálicas.
La invención además proporciona un proceso para la producción de poliuretanos, en particular espumas de 15 poliuretano flexible, por reacción de isocianatos con compuestos que contienen cuando menos 2 átomos de hidrógeno activo, en donde los compuestos que contienen cuando menos 2 átomos de hidrógeno activo que se utilizan • son polieteroles que pueden ser preparados por adición de 20 óxidos de alquileno sobre sustancias iniciadoras con H funcional por medio de catalizadores de cianuro multimetálico y a los que se adicionan sales metálicas.
La invención también proporciona poliuretanos, en 25 particular espumas de poliuretano flexibles, que pueden ser preparadas por reacción de isocianatos con compuestos que contienen cuando menos 2 átomos de hidrógeno activo, en donde los compuestos que contienen cuando menos dos átomos de hidrógeno activo que se utilizan son polieteroles que pueden ser preparados por adición de óxidos de alquileno sobre substancias iniciadoras con H funcional por medio de catalizadores de cianuro multimetálico y la reacción se lleva a cabo en presencia de sales metálicas.
Las sales metálicas son de preferencia de la fórmula M(A+)aX(B , donde M es un metal alcalino o metal alcalinotérreo, un ion amonio, boro, aluminio o hidrógeno, y X es un anión orgánico o inorgánico, donde A es la valencia del catión B es la valencia del anión y a y b son enteros con la condición de que el compuesto sea neutro eléctricamente .
Se da preferencia a usar sales metálicas de la fórmula M(A+)aX(B_)b, donde M(A+) = Li+^ Na+^ ?+^ Rb+^ Cs+^ NR4+^ ße2+^ Mg2+^ Ca2+^ X(B-) = F~, Cl", CIO", C103" CIO4", Br", i", I03", CN", OCN", N02", N03", HCO3", C032", S2", SH", HS03~, S032", HS04", S042", S2022", S2032", S2042", S2052~, S2062", S2072", S2082", H2P02". H2P04", HP042~, P043", P2P074", (OCnH2n+?)", (CnH2n-?02)-, 2- (Cn+lH2n-2?4) / donde n = 1-20 y sus sales mixtas y mezclas, donde A es la valencia del catión B es la valencia del anión a y b son enteros con la condición de que el compuesto sea neutro eléctricamente .
Se da particular preferencia a las sales de la jf=o -rmula M_?(A+) a.X. (B-) b en l,a que M(A+) = Li+, Na+, K+, NH4+, Mg2+, Ca2+, y X*3"' = F-, Cl-, Br-, I-, N03-, HCO3-, C022-, HSO4-, S042", H2PO4-, HPO42-, P043-. (OCnH2r?.?)-. (Cr.H2n-?02r. (Cn+ ?H2n-2?4 ) 2-, en donde n = 1-20. y sus sales mixtas y mezclas, donde A es la valencia del catión B es la valencia del anión a y b son enteros con la condición de que el compuesto sea neutro eléctricamente.
Se da particular preferencia a la sales de potasio, en particular cloruro de potasio, fosfato de potasio y acetato de potasio.
De preferencia las sales se usan en una cantidad desde 0.5 hasta 50 ppm, con base en el compuesto A. Las sales son adicionadas de preferencia a los alcoholes de poliéter y la adición se lleva a cabo de preferencia después de la preparación de los alcoholes de poliéter, antes o, en particular, después del paso de purificación para los alcoholes de poliéter. Sin embargo, también es posible adicionar las sales antes de la sintesis del alcohol de poliéter, de preferencia por adición a la sustancia iniciadora. Las sales son inertes en la preparación de los alcoholes de poliéter. Para obtener óptimo mezclado de la sales con el alcohol de poliéter, éstas de preferencia se adicionan como solución. Puede usarse agua como disolvente, pero también es posible primero mezclar las sales con parte del alcohol de poliéter y entonces adicionar esta mezcla al alcohol de poliéter.
En una modalidad especifica de la invención, las sales pueden ser adicionadas al agente de soplado, en particular agua. En una modalidad más de la invención, las sales pueden ser adicionadas también a un catalizador y/o un auxiliar. En una modalidad adicional de la invención, las sales pueden ser también adicionadas al componente isocianato.
De acuerdo con la presente invención, la sales metálicas también pueden ser adicionadas a más de un componente .
La preparación de los alcoholes de poliéter se lleva a cabo, como se indicó, por adición catalítica de óxidos de alquileno, en particular óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de butileno, viniloxirano, óxido de estireno o mezclas de cuando menos dos de los óxidos de alquileno antes mencionados. El uso de los catalizadores de acuerdo con la presente invención es particularmente ventajoso en la reacción de adición de óxido de propileno, óxido de etileno y sus mezclas.
Las sustancias iniciadoras usadas son, como ya se indicó, compuestos con H funcionales. Para la preparación de alcoholes de poliéter de la presente invención, se da preferencia a usar alcoholes bifuncionales y/o trifuncionales, de preferencia etilen glicol, dietilen glicol, propilen glicol, dipropilen glicol, 1,4-butanodiol, glicerol, trimetilol propano, pentaeritritol, agua o cualquier mezcla de cuando menos dos de los compuestos mencionados.
Los compuestos de cianuro multimetálico usados como catalizadores tiene la fórmula: «\ [MACN)b(A)c]d»eL f H20 (I) donde M es un ion metálico seleccionado del grupo que 2 + consiste en . Zn2+, Fe2+, Co3+ , Ni Mn2+ , Co 2 + , Pb2+, Mo6+ , 2 + Mo4+ , Al3+, v4+, V 5+, S: w , w6+, , Cr2+, n Cr 3 + , Cd2+ , o 2 + Hg , Pd2+, Pt2+, v2+, M _»g 2+ . 2 + Ba2+, Cu 2 + y mezclas de los mismos 2 M es un ion metálico seleccionado del grupo que consi .st.e en „Fe2+, _F,e3+, C_,o2+, Co3+, .M.n2+, .M.n3+, tVt4+, V75+, Cr2+, C_r3+, nR,h3+, T ..1 I-r3+, y M y .M.2 son idénticos o diferentes.
A es un anión seleccionado del grupo que consiste en haluro, hidróxido, sulfato, carbonato, cianuro, tiocianato, isocianato, cianato, carboxilato, oxalato y nitrato.
L es un ligando miscible en agua seleccionado del grupo que consiste en alcoholes, aldehidos, cetonas, éteres, poliéteres, esteres, ureas, amidas, nitrilos y sulfuros. b, c y d se seleccionan para que el compuesto sea eléctricamente neutro y e es el número de ligandos coordinados, y f es el número de moléculas de agua coordinadas.
Los catalizadores usados pueden ser amorfos a los rayos X, como se describe en EP-A 654,302 o EP-A-743, 093. Los catalizadores también pueden ser cristalinos a los rayos X con un modelo de difracción de rayos-X como se describe en EP-A-775, 716.
Los catalizadores pueden ser preparados de los cianometalatos de metal alcalino o de metal alcalinotérreo como se describe en EP-A-555, 053 o de los ácidos cianometálicos como se describe en EP-A-862.947.
Los catalizadores pueden usarse como polvo o pastas. El uso de pasta esta descrito en WO 97(/26,080.
También es posible usar catalizadores en donde el compuesto cianuro multimetálico se aplica a, o se introduce en, soportes inertes orgánicos o inorgánicos o se moldean para formar cuerpos moldeados que contienen catalizador.
La adición molecular de los óxidos de alquileno se lleva a cabo bajo las condiciones de costumbre a temperaturas desde 60 hasta 180°C, de preferencia desde 90 hasta 140°C, en particular desde 100 hasta 130°C, y presiones en el intervalo desde 0 hasta 15 bar, de preferencia en el intervalo desde 0 hasta 10 bar, y en particular en el intervalo desde 0 hasta 5 bar. La sustancia iniciadora/mezcla DMC puede ser tratada previamente por depuración antes de comenzar la alcoxilación, como se enseño en WO 98/52,689.
Después de que se completa la adición molecular de los oxígenos de alquileno, el alcohol de poliéter se trata de acuerdo con los métodos de costumbre para remover los óxidos de alquileno sin reaccionar y los constituyentes volátiles, usualmente por destilación, arrastre de vapor o arrastre por gas y/o otros métodos de deodorización. Si es necesario, también puede llevarse a cabo filtración.
El catalizador puede ser desactivado y/o removido del poliol. Por lo común, el catalizador, se desea con ayuda de auxiliares de filtración, se filtra y/o centrifuga.
Como se indicó antes, los alcoholes de poliéter de la presente invención de preferencia se hace reaccionar con poliisocianatos para producir poliuretanos, de preferencia espumas de poliuretano y poliuretanos termoplásticos, en particular espumas de poliuretano flexible. En esta reacción, los alcoholes de poliéter de la presente invención pueden usarse individualmente o en mezcla con otros compuestos que contengan cuando menos dos átomos de hidrógeno activo.
Los poliisocianatos usados en la presente pueden ser cualquier isocianato que tengan dos o más grupos isocianato en la molécula. Es posible usar isocianatos alifáticos, tales como hexametilendiisocianato (HDI) o isoforona diisocianato (IPDI), o de preferencia isocianatos aromáticos, tales como tolilendiisocianato (TDI), difenilmetano diisocianato (MDl) o mezclas de difenilmetano diisocianato y polifenilpolimetileno poliisocianatos (MDl crudo) . También es posible usar isocianatos que hayan sido modificados por incorporación de uretano, uretdiona, isocianurato, alofanato, uretonimina y otros grupos, conocidos como isocianatos modificados.
Como compuestos que contienen cuando menos dos grupos que sean reactivos a los isocianatos, que se utilizan en mezcla con los alcoholes de poliéter de la presente invención, es posible usar aminas y mercaptanos, pero de preferencia polioles. Entre los polioles, los polioles de poliéter y polioles de poliéster tienen la mayor importancia industrial. Los polioles de poliéter usados para producir poliuretanos usualmente se preparan por adición catalizada por una base de óxidos de alquileno, en particular óxido de etileno y/o óxido de propileno, sobre sustancias iniciadoras con H funcional. Los polioles de poliéster normalmente se preparan por esterificación de ácidos carboxilicos polifuncionales con alcoholes polifuncional.
Los compuestos que contienen cuando menos dos grupos que son reactivos a los isocianatos también incluyen extensores de cadena y/o reticuladores que también pueden utilizarse si se desea. Estos son cuando menos aminas y/o alcoholes bifuncionales que tienen pesos moleculares en el intervalo desde 60 hasta 400.
Como agente de soplado, por lo regular se utiliza agua y compuestos que son gaseosos a la temperatura de reacción del uretano y son inertes con relación a los materiales de inicio para los poliuretanos, conocidos como agentes de soplado físicamente activos, y también mezclas de los mismas. Los agentes de soplado que actúan físicamente son hidrocarburos que tienen desde 2 hasta '6 átomos de carbono, hidrocarburos halogenados que tienen desde 2 hasta 6 átomos de carbono, cetonas, acétales, éteres y gases inertes como bióxido de carbono o gases nobles .
Los catalizadores que se emplean son, en particular, compuestos de aminas y/o compuestos metálicos, en particular sales de metales espesados y/o compuestos metálicos orgánicos. Se da particular preferencia al uso de aminas terciarias y/o compuestos de metales orgánicos conocidos como catalizadores. Los compuestos metálicos orgánicos adecuados son, por ejemplo, compuestos de estaño tales como sales de ' estaño (II) de ácidos carboxilicos orgánicos. Por ejemplo acetato de estaño (II), octoato de estaño (II), etilhexanoato de estaño (II) y laurato de estaño (II), y las sales de dialquilestaño (IV) de ácidos carboxilicos orgánicos, por ejemplo, dibutilestaño diacetato, dibutilestaño dilaurato, dibutilestaño maleato y octilestaño diacetato. Ejemplos de aminas orgánicas que se acostumbran para este propósito: trietilaminá, 1, 4-diazabiciclo [2.2.2] octano, tributilamina, dimetilbencilamina, N,N,N',N'-tetrametilbutandiamina, . N, N, N' , N' -tetrametilhexan-1, 6-diamina, dimetilciclohexilamina, pentametildipropilentriamina, pentametildietilentriamina, 3-metil-6-dimetilamino-3-azapentol, dimetilaminopropilamina, 1, 3-bis (dimetilamino) butano, bis (2-dimetilaminoetil) éter, N-etilmorfolina, N-metilmorfolina, N-ciclohexilmorfolina, 2-dimetilaminoetoxietanol, dimetiletanolamina, tetrametilhexametilendiamina, dimetilamino-N-metiletanolamina, N-metilimidazol, N-formil-N,N' -dimetilbutilendiamina, N-dimetilaminoetilmorfolina, 3,3'-bis (dimetilamino) di-n-propilamina y/o bis (2-piperazinoisopropil) éter, diazabiciclo [2.2.2] octano, dimetilpiperazina, N, N ' -bis (3-aminopropil) etilendiamina y/o tris (N,N-dimetilaminopropil) -s-hexahidrotriazina, 4-cloro-2, 5-dimetil-l- (N-metilaminoetil) -imidazol, 2-aminopropil-4, 5-dimetoxi-l-metilimidazol, 1-aminopropil-2, 4, 5-tributilimidazol, l-aminoetil-4-hexilimidazol, 1-aminobutil-2, 5-dimetilimidazol, 1- (3-aminopropil) -2-etil-4-metilimidazol, 1- (3-aminopropil) imidazol y/o l-(3-aminopropil) -2-metilimidazol, de preferencia 1-4-diazabiciclo [2.2.2] octano y/o imidazoles, particularmente de preferencia 1- (3-aminopropil) imidazol, l-(3-aminopropil) -2-metilimidazol y/o 1.4-diazabiciclo [2.2.2] octano. Los catalizadores descritos pueden usarse individualmente o en forma de mezcla.
Los auxiliares y/o aditivos, que se utilizan son por ejemplo, agentes liberadores de molde, retardantes de flama, colorantes, rellenos y/o materiales de refuerzo.
En la industria se acostumbra combinar todos los materiales de inicio con excepción- de los poliisocianatos para formar un componente poliol y hacer reaccionar éste con los poliisocianatos para dar los poliuretanos.
Los poliuretanos pueden ser producidos por el método de un paso o el método del prepolimero. Las espumas de poliuretano flexibles pueden ser espumas planas ó' espumas moldeadas .
Una perspectiva de los materiales de inicio para producción de poliuretanos y los procesos empleados para este propósito pueden encontrarse, por ejemplo, en Kunststoffhandbuch, volumen 7 "Polyurethane", Carl-Hanser-Verlag- Munich Viena, la. edición 1966, 2a edición 1983 y 3a edición 1993.
Sorprendentemente, las espumas flexibles producidas en presencia de sales de alcoholes de poliéter catalizados con DMC muestran un comportamiento en el curado significativamente mejor, sin formación de grietas, comparados con las que no han sido adicionadas con aditivos.
Los alcoholes de poliéter a los que se ha adicionado hidróxidos según el proceso descrito en WO 94/03519 no pueden ser procesados para dar espumas de poliuretanos flexibles. La espuma producida de esta forma tiene severas grietas que corren a través de toda la muestra de prueba. Además, ocurre severa decoloración café oscura.
En contraste, los alcoholes de poliéter de la presente invención pueden ser procesados para dar espumas de poliuretano flexible que tienen una gran apertura celular o alta permeabilidad al aire y una estructura de espuma libre de defectos sin formación de grietas.
La invención se ilustra por los ejemplos siguientes, Ejemplo 1 Preparación del catalizador 7 L de un intercambiador iónico ácido fuerte en forma de sodio (Amberlite 252 Na, Rohm&Haas) se introducen en una columna de intercambio iónico (largo 1 m, volumen 7.7 L) . El intercambiador iónico luego se convierte en la forma H por el paso de ácido clorhídrico al 10% de concentración a través de la columna de intercambio iónico por 9 horas a una velocidad de flujo de 2 volúmenes del lecho por hora hasta que el contenido de Na del eluato es menos de 1 ppm. El intercambiador iónico posteriormente se lava con agua hasta neutralidad.
El intercambiador iónico regenerado entonces se usa para preparar un ácido hexacianocobáltico esencialmente libre de álcali (H3 [Co(CN)g]). Para este propósito, se pasa una solución de 0.24 M de hexacianocobaltato de potasio (K3 [Co (CN) 6] ) en agua sobre el intercambiador iónico a una velocidad de flujo de un volumen del lecho por hora. Después de 2.5 volúmenes del lecho, la solución de hexacianocobaltato de potasio se reemplaza con agua. Los 2.5 volúmenes del lecho obtenidos tienen, en promedio, un contenido de ácido hexacianocobaltico de 4.5% en peso y un contenido de metal alcalino de menos de 1 ppm. 2000 ml de una solución acuosa de ácido hexacianocobáltico (4.4% en peso) de H3 [Co (CN) ] , contenido K < 1 ppm) se calientan a 40°C y luego se mezclan con agitación (agitador de paleta, 500 rpm) con una solución de 178.8 g de acetato de zinc (II) dihidratado en 600 g de agua. 350 g de ter-butanol se adicionan entonces a la suspensión. La suspensión se agita a 40°C por otros 30 minutos. El sólido entonces se filtra con succión y se lava en el filtro con 2000 ml de ter-butanol. El sólido tratado de esta forma fue secado a presión reducida a 50°C por 16 horas.
El modelo de difracción de rayos-X del cianuro de metal doble [sic] obtenido de esta forma indico una estructura monoclinica.
Ejemplo 2 Preparación del alcohol de poliéter En el siguiente ejemplo, la sustancia iniciadora usada fue un oligopropilen-glicerol con Índice de hidroxilo de 370 mg KOH/g se habla obtenido por una reacción, catalizada con álcali, de glicerol con óxido de propileno a 105 °C. El Índice de hidroxilo fue determinado de acuerdo con ASTM D 2849. 605 g del oligopropilen-glicerol se mezclaron con 2.14 g del catalizador del Ejemplo 1 bajo una atmósfera de nitrógeno en una autoclave con agitación. Después de evacuar la autoclave, una mezcla de 20 g de óxido de etileno y 130 g de óxido de propileno fueron dosificados a 125°C. El comienzo casi inmediato de la reacción fue reconocido únicamente por una breve elevación de la presión hasta 2.5 bar que fue seguido por una inmediata caída de la presión. Después de 10 minutos no permaneció óxido de etileno u óxido de propileno libre en el reactor. Una mezcla de 565.5 g de óxido de etileno y 3690 g de óxido de propileno entonces fueron alimentados en ésta a la misma temperatura a una velocidad tal que no se excedió una presión de 2.6 bar abs. La fase de dosificación fue completa después de únicamente 100 minutos y después de otros 20 minutos la fase de reacción fue completa, como se pudo ver por la señal de la presión.
El polieterol obtenido de esta forma fue filtrado una vez usando un filtro de lecho profunda. El poliol tuvo un índice de hidroxilo de 48 mg KOH/g, una viscosidad a 25°C de 632 mPa, un contenido de constituyentes insaturados de 0.0044 meq/g, un contenido de zinc de 23 ppm, y un contenido de cobalto de 11 ppm.
Ejemplos 3-7 Producción de los productos de poliadición de poliisocianato Poliol A Alcohol de poliéter como se describe en el Ejemplo 2 Poliol B 1 g de una solución acuosa de hidróxido de potasio al 33% de concentración se mezcló con 1 g del poliol A. Poliol C 1 g de una solución acuosa de fosfato de potasio al 33% de concentración se mezcló con 100 g del poliol A. Lupragen® N201: 1, 4-diazabiciclo [2.2.2] octano (33%) en dipropilen glicol (67%), BASF Aktiengesellschaft) Lupragen® N206: bis- (2-dimetilaminoetil) éter (70%) en dipropilen glicol (30%), BASF Aktiengesellschaft) Kosmus® 29 Sal de estaño (II) de ácido etilhexanóico, (Goldschmidt AG) Tegostab® BASF 2370 Estabilizador de silicona (Goldschmidt AG) Lupranat® T80: mezcla de 2,4-/2,6- tolilendiisocianato (BASF Aktiengesellschaft) Los materiales de inicio antes mencionados se hicieron reaccionar en las relaciones indicadas en la Tabla 1.
Todos los componentes además del isocianato Lupranat® T80 A fueron primero combinados por mezclado intenso para formar un componente poliol. El Lupranat® T80 A entonces fue adicionado mientras se agitaba y la mezcla de reacción fue vaciada en un molde abierto en el que se espumó para dar una espuma de poliuretano. Los datos de las espumas obtenidas se muestran en la Tabla 2.
Tabla 1 Tabla 2

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Un proceso para la producción de poliuretanos por reacción de cuando menos un poliisocianato con cuando menos un compuesto que contiene al menos dos átomos de hidrógeno que sean reactivos con los grupos isocianato, en donde el compuesto que contiene cuando menos dos átomos de hidrógeno activos que se utiliza son cuando menos un alcohol de poliéter preparado por adición de óxido de alquileno sobre sustancias iniciadoras con H funcional por medio de catálisis de cianuro multimetálico y la reacción se lleva a cabo en presencia de cuando menos una sal metálica de la fórmula: M(A+)aX(B , donde M se selecciona de entre Li , Na , K , Rb , _, + „ 2+ .. 2+ _, + o 2+ _ + Cs , Be , Mg , Ca2 , Sr , Ba2 . X se selecciona de entre F~, Cl", CIO", Cl?3~ C104", Br", I", I03", CN", OCN", N02~, N03", HCO3", C032", S2", S'H", HSO3", S032", HSO4", S042", s2o22", s2o32", s2o42", s2o52", s2o62", S2072", S2082", H2P02", H2P04", HPO42", PO43", P2P074", (OCnH2n+1)", (CnH2n-l?2)-. (Cn+?H2n-2?4) . donde n = 1-20 y sus sales mixtas y mezclas, donde A es la valencia del catión B es la valencia del anión a y b son enteros con la condición de que el compuesto sea neutro eléctricamente. Un proceso como se menciona en la reivindicación 1, en donde la sal metálica M + =X " h se selecciona de entre: M(A+) = Li + , Na+, K+, NH4+, Mg2+, Ca2+, y X(B_> = F-, Cl-, Br-, I-, N03-, HCO3-, C022-, HSO4-, S042", H2P04-, HPO42-, P043-, 2 (OCnH2n+l)". (CnH2n-l?2) r ( ?+lH2n-2?4 ) ~? en donde n = 1-20. y sus sales mixtas y mezclas, donde A es la valencia del catión B" es la valencia del anión a y b son enteros con la condición de que el compuesto sea neutro eléctricamente . El proceso como se menciona en la reivindicación 1 ó 2, en donde la sal metálica se disuelve en el compuesto que contiene cuando menos dos átomos de hidrógeno activo. El proceso como se menciona en cualquiera de las reivindicaciones 1 hasta 3, en donde la sal metálica se disuelve en el poliisocianato. El proceso como se menciona en cualquiera de las reivindicaciones 1, hasta 4, en donde la sal metálica se usa en una cantidad desde 0.1 hasta 50 ppm, con base en el compuesto que contiene cuando menos 2 átomos de hidrógeno activo. Un poliuretano que puede ser producido como se menciona en cualquiera de las reivindicaciones 1 hasta 5. Una espuma de poliuretano flexible que puede ser producida como se menciona en cualquiera de las reivindicaciones 1 hasta 6. Un alcohol de poliéter que puede ser preparado por reacción de compuestos con H funcional con óxidos de alquileno usando cianuros multimetálicos como catalizadores que contienen cuando menos una sal metálica de la fórmula M(A+)aX(B_>b, donde M se selecciona de entre Li , Na , K , Rb , -, + _ 2+ ,. 2+ ~ + 2+ _ + Cs , Be , Mg , Ca2 , Sr , Ba2 . X se selecciona de entre F", Cl", CÍO", Cl?3~ C104", Br", I", I03", CN", OCN", N02", N03" HCO3", C032", S2", SH", HSO3", S032", HSO4" so42", s2o22~, s2o32", s2o42", s2o52", s2o62" S2072", S2082", H2P02", H2P04", HPO42", P043" P2P074", (OCnH2n+?)", (CnH2n-?02)- (Cn+?H2n-2? )2", donde n = 1-20 y sus sales mixtas y mezclas, donde A es la valencia del catión B es la valencia del anión a y b son enteros con la condición de que el compuesto sea neutro eléctricamente .
MXPA01010672 1999-04-20 2001-10-22 Metodo para la produccion de poliureta MXPA01010672A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19917897A DE19917897A1 (de) 1999-04-20 1999-04-20 Verfahren zur Herstellung von Polyurethanen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01010672A true MXPA01010672A (es) 2002-03-01

Family

ID=7905234

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01010672 MXPA01010672A (es) 1999-04-20 2001-10-22 Metodo para la produccion de poliureta

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6906110B1 (es)
EP (1) EP1175454B2 (es)
JP (1) JP2002542353A (es)
KR (1) KR100586352B1 (es)
CN (1) CN1261476C (es)
AT (1) ATE227750T1 (es)
AU (1) AU4547200A (es)
CA (1) CA2370360C (es)
DE (2) DE19917897A1 (es)
ES (1) ES2186649T5 (es)
MX (1) MXPA01010672A (es)
WO (1) WO2000063270A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4715002B2 (ja) * 2001-02-27 2011-07-06 旭硝子株式会社 軟質ポリウレタンフォームの製造方法
EP1813632B1 (en) * 2004-11-18 2012-05-23 Asahi Glass Company, Limited Process for producing flexible polyurethane foam
TW200801060A (en) * 2006-02-28 2008-01-01 Asahi Glass Co Ltd Flexible polyurethane foam and process for producing the same
MX2010005069A (es) * 2009-05-27 2010-11-26 Bayer Materialscience Ag Procedimiento para la fabricacion de espumas blandas de poliuretano con emision reducida.
CA2963272C (en) * 2014-10-13 2023-03-21 Evonik Degussa Gmbh Polyurethane catalysts from sulfur based salts
WO2023075987A1 (en) * 2021-10-25 2023-05-04 Dow Global Technologies Llc Polyether polymerization process

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE203735C (es)
DE203734C (es)
US3427335A (en) 1963-02-14 1969-02-11 Gen Tire & Rubber Co Double metal cyanides complexed with an acyclic aliphatic saturated monoether,an ester and a cyclic ether and methods for making the same
GB1590472A (en) * 1976-08-31 1981-06-03 Nat Res Dev Polymeric materials
AU552988B2 (en) * 1982-03-31 1986-06-26 Shell Internationale Research Maatschappij B.V. Polymerizing epoxides and catalyst suspensions for this
US4521548A (en) * 1983-04-12 1985-06-04 The Dow Chemical Company Preparation of polyether polyols
US4686240A (en) * 1985-10-25 1987-08-11 Union Carbide Corporation Process for producing polyurethane foams using foam modifiers
WO1990007537A1 (en) * 1989-01-06 1990-07-12 Asahi Glass Company Ltd. Production of polyether
JP2619109B2 (ja) 1989-05-09 1997-06-11 旭硝子株式会社 柔軟性にすぐれたポリウレタン系硬化性組成物
JP2999798B2 (ja) * 1990-05-23 2000-01-17 旭硝子株式会社 ポリエーテル類の製造方法
US5100997A (en) 1990-05-29 1992-03-31 Olin Corporation Preparation of elastomers using high molecular weight polyols or polyamines, said polyols prepared using a double metal cyanide complex catalyst
US4968724A (en) * 1990-05-31 1990-11-06 Arco Chemical Technology, Inc. Hydrated salt systems for controlled release of water in polyurethane foams
HRP920243A2 (en) 1991-08-20 1996-06-30 Dow Chemical Co Polyurethanes of improved physical properties
US5437822A (en) * 1992-01-29 1995-08-01 Asahi Glass Company Ltd. Method for producing a skin-formed polyurethane foam molded product
JPH05331278A (ja) * 1992-05-29 1993-12-14 Asahi Glass Co Ltd 高分子量ポリエーテル類の製造方法
US5357038A (en) * 1992-08-03 1994-10-18 Olin Corporation Process and composition for providing double metal cyanide catalyzed polyols having enhanced reactivity
US5266681A (en) * 1992-08-03 1993-11-30 Olin Corporation Process and composition for providing double metal cyanide catalyzed polyols having enhanced reactivity
US5767323A (en) * 1995-12-22 1998-06-16 Arco Chemical Technology, L.P. Process for preparing polyoxyalkylene polyether polyols having low levels of transition metals through double metal cyanide complex polyoxyalkylation
US5605939A (en) * 1996-01-26 1997-02-25 Arco Chemical Technology, L.P. Poly(oxypropylene/oxyethylene) random polyols useful in preparing flexible high resilience foam with reduced tendencies toward shrinkage and foam prepared therewith
DE19709031A1 (de) * 1997-03-06 1998-09-10 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Doppelmetallcyanidkatalysatoren
DE19730467A1 (de) 1997-07-16 1999-01-21 Bayer Ag Neue Zink/Metall-Hexacyanocobaltat-Katalysatoren für die Herstellung von Polyetherpolyolen
US6077978A (en) 1997-09-17 2000-06-20 Arco Chemical Technology L.P. Direct polyoxyalkylation of glycerine with double metal cyanide catalysis
US5962749A (en) * 1997-12-24 1999-10-05 Bayer Corporation Process for the removal of alkalinity in the manufacture of polyether polyols and the reuse of this alkalinity in the manufacture of polyether polyols
US5952261A (en) 1998-03-20 1999-09-14 Arco Chemical Technology, L.P. Double metal cyanide complex catalysts modified with Group IIA compounds
US20040064001A1 (en) 2002-09-30 2004-04-01 Stephan Ehlers Processes for preparing ethylene oxide-capped polyols

Also Published As

Publication number Publication date
WO2000063270A1 (de) 2000-10-26
DE19917897A1 (de) 2000-10-26
CA2370360A1 (en) 2000-10-26
AU4547200A (en) 2000-11-02
KR100586352B1 (ko) 2006-06-07
JP2002542353A (ja) 2002-12-10
CA2370360C (en) 2008-12-16
EP1175454B2 (de) 2011-03-30
DE50000761D1 (de) 2002-12-19
KR20010110782A (ko) 2001-12-13
EP1175454B1 (de) 2002-11-13
CN1351622A (zh) 2002-05-29
EP1175454A1 (de) 2002-01-30
CN1261476C (zh) 2006-06-28
ATE227750T1 (de) 2002-11-15
US6906110B1 (en) 2005-06-14
ES2186649T5 (es) 2011-06-08
ES2186649T3 (es) 2003-05-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8362099B2 (en) Method for producing polyrethane soft foam materials
KR100327813B1 (ko) 폴리올 합성용 이중 금속 시안화물 촉매
CA2394091C (en) Method for production of polyether alcohols
KR101744362B1 (ko) 1급 히드록실 말단 기를 포함하는 폴리에테르 폴리올의 제조 방법
EP1611183A1 (en) Formation of polymer polyols with a narrow polydispersity using double metal cyanide (dmc) catalysts
ES2368320T3 (es) Polieteralcoholes.
KR100346929B1 (ko) 폴리올합성용발포체지지형이중금속시안화물촉매및그제조방법
MXPA01010672A (es) Metodo para la produccion de poliureta
WO2001053381A1 (de) Verfahren zur herstellung von polyetheralkoholen
US7759521B2 (en) Device for producing polyether alcohols
US20050177005A1 (en) Method for producing polyether alcohols
RU2257394C2 (ru) Способ получения полиолов для мягких блочных пенопластов
US20040192801A1 (en) Method for the production of polyurethane soft foam materials
JP4189937B2 (ja) ポリウレタン製造用触媒及びそれを用いたポリウレタンの製造方法

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration