MXPA01005293A - Vaso aislante y metodo de fabricacion. - Google Patents

Vaso aislante y metodo de fabricacion.

Info

Publication number
MXPA01005293A
MXPA01005293A MXPA01005293A MXPA01005293A MXPA01005293A MX PA01005293 A MXPA01005293 A MX PA01005293A MX PA01005293 A MXPA01005293 A MX PA01005293A MX PA01005293 A MXPA01005293 A MX PA01005293A MX PA01005293 A MXPA01005293 A MX PA01005293A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
sections
sheet
side wall
enclosure
layer
Prior art date
Application number
MXPA01005293A
Other languages
English (en)
Inventor
E Sadlier Claus
Original Assignee
Insulair Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Insulair Inc filed Critical Insulair Inc
Publication of MXPA01005293A publication Critical patent/MXPA01005293A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D3/00Rigid or semi-rigid containers having bodies or peripheral walls of curved or partially-curved cross-section made by winding or bending paper without folding along defined lines
    • B65D3/28Other details of walls
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D3/00Rigid or semi-rigid containers having bodies or peripheral walls of curved or partially-curved cross-section made by winding or bending paper without folding along defined lines
    • B65D3/22Rigid or semi-rigid containers having bodies or peripheral walls of curved or partially-curved cross-section made by winding or bending paper without folding along defined lines with double walls; with walls incorporating air-chambers; with walls made of laminated material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/38Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents with thermal insulation
    • B65D81/3865Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents with thermal insulation drinking cups or like containers
    • B65D81/3869Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents with thermal insulation drinking cups or like containers formed with double walls, i.e. hollow
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/38Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents with thermal insulation
    • B65D81/3865Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents with thermal insulation drinking cups or like containers
    • B65D81/3874Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents with thermal insulation drinking cups or like containers formed of different materials, e.g. laminated or foam filling between walls
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S229/00Envelopes, wrappers, and paperboard boxes
    • Y10S229/939Container made of corrugated paper or corrugated paperboard
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S493/00Manufacturing container or tube from paper; or other manufacturing from a sheet or web
    • Y10S493/901Rigid container
    • Y10S493/906Rigid container having multilayer wall
    • Y10S493/907Lined

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Making Paper Articles (AREA)
  • Local Oxidation Of Silicon (AREA)
  • Bipolar Transistors (AREA)
  • Element Separation (AREA)
  • Table Devices Or Equipment (AREA)
  • Extrusion Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

Un recipiente aislante (50) y un metodo de fabricacion, el mismo comprende proporcionar una pieza en tosco de pared lateral (12B) que tiene dos secciones separadas por una marca de doblez (15), y una hoja aislante separada (18) (corrugada, con nervaduras, en relieve, de espuma, perforada, etc.) adhesivamente afianzada o unida a una de las secciones. El adhesivo se aplica a un area (12) adyacente a la marca de doblez que une dos secciones adyacentes a la marca doblada. El montaje se envuelve alrededor de un mandril para llevar los bordes externos conjuntamente a una union lateral (225) la cual se sella para formar una pared lateral (12). En una segunda modalidad, la capa de aislamiento puede ser un revestimiento en una o ambas secciones de la pieza en tosco de inicio de dos secciones. En una tercera modalidad, la seccion de aislamiento (40) puede ser integral con y extenderse desde, un borde de la pieza en tosco de inicio. La misma se dobla sobre la primera para formar la capa media del montaje que se puede envolver.

Description

VASO AISLANTE Y MÉTODO DE FABRICACIÓN CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención generalmente se refiere a recipientes desechables y específicamente a un vaso o recipiente desechable aislante y un método de fabricación.
ANTECEDENTES-TÉCNICA PREVIA Actualmente existen en uso tres principales tipos de vasos desechables: poliestireno, poliestireno expandido, y papel. Los vasos de poliestireno son estéticamente agradables, pero no proporcionan mucho aislamiento y por lo tanto únicamente se usan para contener bebidas frías. Además los mismos no son biodegradables o fácilmente reciclados. Las formas de condensación en el exterior de estos vasos cuando se contiene una bebida fría, hacen el vaso húmedo, frío, e incomodo para usar por períodos prolongados de tiempo. También la condensación hace el vaso resbaladizo y difícil de sujetar. Los vasos hechos de poliestireno expandido (EPS) , y vendidos bajo la marca Styrofoam, son excelentes aisladores térmicos, de modo que los mismos pueden mantener la 129020 temperatura de una bebida, caliente o fría, por períodos prolongados de tiempo. Los mismos son económicos y confortables para manipular a causa de sus exteriores que permanecen cerrados a la temperatura ambiente, con respecto a la temperatura de la bebida. Sin embargo, los mismos son ambientalmente perjudiciales a causa de que no son biodegradables o fácilmente reciclables. Como un resultado, su uso se ha prohibido en algunas municipalidades. También, para imprimir estos tipos de vasos, se debe usar un proceso de impresión lento y costoso, a causa de que los vasos deben ser impresos después de que los mismos se han formado, y su superficie áspera no permite la impresión de alta resolución. Los vasos de papel de pared única, estándar, son reciclables y biodegradables y por lo tanto más ambientalmente sanos. Sin embargo, los mismos son aisladores térmicos deficientes, de modo que una bebida en un vaso de papel rápidamente se calienta (si está fría) o se enfría (si está caliente). Los mismos también son incómodos para manipular a causa de que una bebida fría o caliente puede quemar o incómodamente enfriar una mano. También, como con los vasos de poliestireno, una bebida fría causará la condensación que aparece en el exterior, haciendo un vaso de papel resbaladizo, y difícil de sostener. Su construcción de pared única los hace frágiles, de modo que los vasos grandes llenados con líquido pueden derrumbarse o deshacerse después de la manipulación prolongada. Los vasos de papel también tienen una gran propensión a la fuga en la unión lateral después de períodos prolongados de contención de líquido. Esto es debido a que una vez que la pieza en tosco de pared lateral del vaso se ha cortado a partir de una hoja más grande, los bordes del vaso no tienen una barrera impermeable en estos. Por lo tanto, cuando el vaso es formado, el borde de corte de la pieza en tosco para la juntura o unión lateral sobrepuesta-un borde sin tratar es expuesto al líquido dentro del vaso. Después de períodos prolongados de tiempo, el líquido saldrá del papel a través de este borde sin tratar. El líquido entonces migrará hacia abajo de la unión lateral y a través de la superficie inferior del vaso. Todos los vasos de papel existentes tienen este borde sin tratar y problema de fuga potencial . Los vasos de papel de capas múltiples se han diseñado para proporcionar el aislamiento térmico y resistencia incrementada. Las Patentes Norteamericanas 3,908,523 de Shikaya (1975), 5,205,473 de Coffin, Sr. (1993), 5,547,124 de Mueller (1996), 5,769,311 de Noriko et al. (1998), y 5,775,577 de Titus (1998) muestran vasos de papel de capas múltiples con un cuerpo de vaso interno y un revestimiento o cubierta aislante de capas múltiples. El revestimiento o cubierta proporciona bolsitas de aire o espacio para el aislamiento térmico. Aunque fuertes y térmicamente eficientes, estos vasos son costosos y poco prácticos para fabricar a causa de que el cuerpo del vaso interno y el revestimiento aislante se forman separadamente, y luego se deben ensamblar conjuntamente. El revestimiento o envoltura externa se forma a partir de las piezas separadas que son laminadas conjuntamente, agregando de nuevo costo adicional. Los pasos adicionales retardan el proceso de producción y previenen que los vasos sean hechos con maquinaria formadora de vasos estándar . Las Patentes 5,490,631 de lioka et al. (1996), 5,725,916 de Ishii et al. (1998), y 5,766,709 de Geddes (1998) muestran vasos de papel revestidos con un material de espuma o alveolar para el aislamiento. Estos vasos también son costosos de fabricar a causa de que el material de espuma debe ser revestido sobre la capa externa del vaso y luego se activan para extender la espuma. El proceso de activación es un paso de más que retarda e incrementa el costo del proceso de producción. Otra desventaja principal de estos vasos es que la superficie de espuma texturizada no es propicia para imprimir con gráficos definidos y nítidos. Todavía otra desventaja es que, aunque estos vasos no son vasos de espuma de EPS, su pared exterior revestida de espuma tendrá el "aspecto" y "sensación" de vasos de espuma, los cuales tienen un impacto negativo en la aceptación del consumidor . Aunque los vasos de las patentes de Sadlier, y Varano and Sadlier anteriores, tienen un mayor mejoramiento sobre los vasos existentes, se ha descubierto que se pueden mejorar tanto los vasos como los procesos de fabricación por los cuales los mismos están hechos.
Objetos y Ventajas Por consiguiente, varios objetos y ventajas de la invención están para proporcionar un vaso el cual (i) ha mejorado las propiedades de aislamiento térmico, (ii) usa materiales menos costosos, (iii) es resistente a las fugas, (iv) se puede formar más fácilmente en la maquinaria para vasos, existente, a través de la colocación de adhesivo, (v) tiene una superficie que es propicia para imprimir con gráficos definidos y nítidos, y (vi) tiene una pared exterior la cual no tiene la apariencia y sensación indeseables de los vasos de espuma, por lo tanto proporciona buena aceptación del consumidor. Los objetos y ventajas adicionales serán evidentes a partir de una consideración de la descripción entrante y dibujos anexos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN De acuerdo con una modalidad de la invención, un vaso térmicamente aislante se forma a partir de un molde de pared lateral que tiene dos paneles, conectados a lo largo de una marca de doblez común, y una hoja de aislamiento separada. La hoja de aislamiento se une adhesivamente a uno de los paneles de la pieza en tosco de la pared lateral. El adhesivo se aplica a un área adyacente a la marca de doblez.
La pieza en tosco de pared lateral es doblado entonces en medio a lo largo de la marca de doblez, de modo que la hoja de aislamiento se intercala entre los dos paneles, por lo cual, se crea una pieza en tosco de vaso de tres capas. El adhesivo el cual se aplica adyacente a la marca de doblez se une a los dos paneles conjuntamente en esta área. La pieza en tosco de vaso de tres capas se reviste entonces o se curva alrededor de un mandril y se sella en los bordes de superposición. Una parte inferior separada se sella a la capa interna y la parte superior de la capa interna se enrolla radicalmente hacia fuera para forma una orilla.
Figuras de los Dibujos La Figura 1 es una vista en elevación de sección transversal de un vaso hecho de acuerdo con la presente invención . La Figura 2A es una vista en planta de una pieza en tosco de vaso usado para hacer el vaso de la Figura 1. La Figura 2B es una vista en planta de una capa aislante usada en el vaso de la Figura 1. La Figura 2C es una vista lateral de la capa aislante. La Figura 2D es una vista en planta de la pieza en tosco de la parte inferior del vaso. La Figura 2E es una vista en sección de la Figura 2D tomada a lo largo de la línea 2E-2E. La Figura 3A es una vista en planta de una pieza en tosco de pared lateral usado para fabricar el vaso durante la aplicación de adhesivo.
La Figura 3B es una vista en planta de la pieza en tosco de pared lateral después del doblamiento. La Figura 3C es una vista lateral o del borde de la pieza en tosco de la pared lateral después del doblamiento. La Figura 4A es una vista en sección de la pieza en tosco después del revestimiento o envoltura pero antes del sellado . La Figura 4B es una vista en sección de la pieza en tosco después del revestimiento y sellado. La Figura 5 es una vista en planta de una pieza en tosco plano, sin marca para la capa media. La Figura 6A es una vista en planta de una pieza en tosco metalizada-laminada para la capa media. La Figura 6B es una vista en sección de la pieza en tosco metalizada-laminada. La Figura 7 es una vista en planta de una pieza en tosco foreiminosa para la capa media. La Figura 8 es una vista en planta, parcialmente en perspectiva de una pieza en tosco de espuma para la capa media. La Figura 9A es una vista en planta de una pieza en tosco de cartón acanalado para la capa media.
La Figura 9B es una vista en sección de la pieza en tosco de cartón acanalada, laminado a un cartón para la capa media . La Figura 10A es una vista en planta de una pieza en tosco de hoja de cartón revestido con espuma para la capa media. La Figura 10B es una vista en sección de la pieza en tosco de cartón revestido con espuma. La Figura HA es una vista en planta de una pieza en tosco de partida alternativo para el vaso. La Figura 11B es una vista en planta de la pieza en tosco de inicio alternativo después de que las muescas son formadas en la sección de aislamiento. La Figura 12A es una vista en planta de la pieza en tosco después del doblamiento de la sección de aislamiento. La Figura 12B es una vista en planta de la pieza en tosco después del doblamiento de la sección de aislamiento y la sección izquierda. La Figura 12C es una vista lateral o de extremo de la pieza en tosco después del doblamiento de la sección de aislamiento y la sección izquierda. 1 La Figura 13A es una vista en sección de la pieza en tosco después del envolvimiento o cubierta pero antes del sellado . La Figura 13B es una vista en sección de la pieza en tosco después del envolvimiento o cubierta y sellado.
Referenciéis Numéricas 11 parte inferior 11B pieza en tosco de 111 superficie la parte inferior interna 12 pared lateral 12B blanco de pared 13 sección izquierda lateral 13B lado posterior 13F lado frontal 13L borde inferior 13S borde lateral 13U borde superior 14 sección derecha 14B lado posterior 14F lado frontal 14L borde inferior 14S borde lateral 14U borde superior 15 muesca doblada 16 lengüeta 18 hoja aislante 18T borde superior 18B borde inferior 18L borde izquierdo 18R borde derecho 19 muescas, marcas o 20 áreas adhesivas 21 áreas adhesivas corrugaciones 22 borde doblado 22S unión lateral 24 capa interna 25 capa intermedia 26 capa externa 27 superficie interna aislante del vaso 28 superficie externa 30F película 30P cartón del vaso enchapada o metalizada 31 orificios 33M medio acanalado 33L cartón de revestimiento 35P cartón 35F papel espumoso 40 pieza en tosco 41 marca doblada 42 sección aislante 42L borde inferior 42S borde lateral 42U borde superior 42F lado frontal 42B lado posterior 43 borde doblado 50 vaso 51 reborde superior PRIMERA MODALIDAD-Pieza en toscos de hojas-FIGURAS 1 y 2A A 2E De acuerdo con una primera modalidad de la invención un vaso o recipiente (Figura 1), incluye la parte inferior 11 y una pared lateral 12. La parte inferior está formada de una pieza en tosco inferior 11B (Figuras 2D y 2E) . La pared lateral 12 está formada de la pieza en tosco de pared lateral 12B (Figura 2A) , la cual es cortada con troquel a partir de una hoja grande o rollo (no mostrado) de papel u otro material de hoja adecuado. El espesor preferido de este material es de aproximadamente 0.33 mm (13 milésimas de pulg.), pero puede estar en un rango de 0.2 a 0.6 mm (8 a 24 miles, de pulg.). (Una milésima de pulg = 0.001 pulgada) La pieza en tosco incluye una sección de izquierda en forma de arco 13, la cual formará una capa externa de la pared lateral, y una sección de derecha en forma de arco 14, la cual formará una capa interna de la pared lateral. Las dos secciones lindan con o forman una marca de doblez común 15. El propósito de esta marca de doblez es ayudar en el doblez de la pieza en tosco a lo largo de una línea precisa. La marca 15 preferiblemente está formada en la pieza en tosco de pared lateral 12B a la vez que la pieza en tosco es cortada con troquel a partir de la hoja de inicio más grande. Sin embargo, la marca se puede formar en la pieza en tosco 12B después de que la pieza en tosco es cortada, pero previo a que sea doblado (operación descrita posteriormente) . Las secciones 13 y 14 tienen bordes laterales respectivos 13S y 14S, bordes superiores 13U y 14U, y bordes inferiores 13L y 14L. Las secciones 13 y 14 también tienen lados frontales 13F y 14F, respectivamente, y lados posteriores 13B y 14B, respectivamente . Una vez que la pieza en tosco 12B se forma en la pared lateral 12 (operación descrita posteriormente) , el lado posterior 13B formará una superficie externa 28 del vaso, y el lado posterior 14B formará una superficie interna 27 del vaso (Figura 1) . Por razones que van a ser descritas, la sección 13 es más larga desde el borde lateral 13S a la marca de doblez 15 que la sección 14 es desde el borde lateral 14S a la marca de doblez 15. La sección 14 es más alta desde el borde superior 14U al borde inferior 14L que la sección 13 del borde superior 13U al borde inferior 13L. La sección 13 incluye una lengüeta pequeña 16, la cual se extiende desde el borde inferior 13L a la marca de doblez 15, para propósitos de descripción. La pieza en tosco de pared lateral 12B se ha revestido en al menos el lado posterior (lados 13B y 14B) con un material impermeable conocido (no mostrado) , tal como plástico. La pieza en tosco inferior 11B se ha revestido en al menos la superficie interna 111 con un material impermeable similar. Preferiblemente se usa el polietileno (densidad inferior, media o alta) a causa de que sirve tanto como un revestimiento adhesivo, como un revestimiento impermeable. Otros tipos de revestimientos impermeables y sellables con calor se pueden usar en lugar de polietileno, incluyendo polipropileno o poliéster. Actualmente, otros tipos de revestimientos biodegradables y/o reciclables impermeables y sellados por calor están siendo desarrollados dentro de la industria. Una vez disponibles, también se puede usar estos tipos de revestimientos. El espesor preferible del revestimiento de polietileno es de 0.019 mm (0.75 milésimas de pulg.) pero puede estar en un rango de 0.013 mm (0.5 milésimas de pulg.) a 0.038 mm (1.5 milésimas de pulg.). el revestimiento puede tener ya sea un terminado mate o un terminado brillante. Varios métodos de aplicación del revestimiento son bien conocidos en la técnica. La pared lateral 12 también incluye un segundo componente—una hoja de aislamiento 18 (Figuras 2B y 2C) , el cual formará una capa intermedia de la pared lateral. Esta hoja es cortada con troquel a partir de una hoja grande o rollo (no mostrado) de papel u otro material de hoja adecuado. Preferiblemente, el espesor de este material es 0.4 mm (16 milésimas de pulg.), pero puede estar en un rango de 0.25 a 1 mm (10 a 40 milésimas de pulg.). Preferiblemente está hecho de cartón prensado reciclado (cartón plano o cartón mezclado) o de cartón revestido reciclado, a causa de que este material es de costo efectivo y es recirculado. Alternativamente, puede estar hecho de cartón virgen o cartón parcialmente reciclado tal como SBS (sulfito de blanqueo sólido) o cartón de SUS (sulfito no blanqueado sólido) . El mismo tiene un borde superior 18T, un borde inferior 18B, y bordes izquierdo y derecho 18L y 18R, respectivamente . La hoja 18 incluye muescas o marcas espaciadas 19 (Figura 2C) formadas en su superficie. Estas proporcionan espacio de aire dentro de la pared lateral 12. Las marcas funcionan substancialmente desde el borde superior 18T al borde inferior 18B (Figura 2B) . Preferiblemente las marcas están en un rango desde 3 a 13 mm (1/8" a W ) lejos y en un rango de 0.13 a 0.76 mm (5 a 30 milésimas de pulg.) de profundidad. Las marcas están formadas por una operación de troquel conocida (no mostrada) . Preferiblemente, las marcas están colocadas en la hoja en forma simultánea en tanto es cortada a partir de una hoja de inicio más grande. Sin embargo, las marcas pueden estar formadas previo a, o después del corte de la hoja. En lugar de que las marcas 19 funcionen desde la parte superior a la inferior, las mismas pueden estar colocadas para funcionar desde el lado 18L al lado 18R. En lugar de marcas o corrugaciones grabadas en relieve se pueden formar en la hoja hoyuelos o cualquier otro tipo de deformidades integrales. El área de la hoja es más pequeño que el área de ya sea las secciones 13 ó 14 de la Figura 2A por razones de descripción. Además de los 1 ejemplos dados anteriormente, muchos tipos diferentes de materiales y estructuras se pueden usar para servir como una capa intermedia aislante de la pared lateral 12. Esta se describirá posteriormente. 5 Colocación y Doblamiento—Figuras 3A a 3C Después de que la pared lateral 12B (Figura 2A) y la capa 18 (Figura 2B) son cortadas y formadas, las mismas son ensambladas en la pared lateral 12 (Figura 1) como 10 sigue: la hoja 18 se une a la pieza en tosco de pared lateral 12B para proporcionar el montaje de la Figura 3A. Primero una cantidad pequeña de adhesivo, preferiblemente adhesivo de fusión en caliente, se aplica cerca del centro de la sección 13F al área adhesiva 20. La hoja 18 se coloca 15 entonces en una posición substancialmente centrada en la sección 13F, en donde se mantiene colocada en su lugar por el adhesivo. A causa de que la hoja 18 es más pequeña que la sección 13, sus bordes no se extienden a los bordes de la sección 13. Preferiblemente existe un intersticio o margen 20 de al menos 6 mm (1/4") entre los borde de la izquierda 18L y 13S, borde derecho 18R y marca de doblez 15, bordes superiores 18T y 13U, y bordes inferiores 18B y 13L.
*-»"*---~ -•- A continuación una pequeña cantidad de adhesivo, preferiblemente adhesivo frío, tal como una pasta o adhesivo a base de fécula, se aplica a la pieza en tosco 12B en o adyacente a la marca de doblez 15, en el área para adhesivo 21. La sección 13 es doblada entonces sobre la sección 14 (o viceversa) , para formar un arreglo de tres capas plano, que tiene un borde de doblez 22 (marca formalmente doblada 15) con secciones 13 y 14 en los lados opuestos de la hoja de aislamiento 18 (Figuras 3B y 3C) . Las secciones 13 y 14 son pegadas, unidas o de otra forma sujetadas directamente entre sí (es decir, directamente entre las dos capas) en el área de unión o adherencia 21 adyacente al borde de doblez 22, en la superficie interna de la pieza en tosco doblada 12B (Figura 3B y 3C) . Esta unión o enlace sirve para retener la pieza en tosco 12B en el estado doblado o plegado. Como se describe posteriormente, es importante para la formación de la pared lateral que las secciones 13 y 14 se sujeten o peguen entre sí únicamente en o cerca del borde de doblez 22, preferiblemente a una distancia que no excede 5.1 cm (2") del borde de doblez 22. La operación de colocación y doblamiento preferiblemente se realiza por una máquina (no mostrada) llamada un doblador-encolador, el cual es una pieza estándar de maquinaria usada para hacer los dobleces de cartones y cajas. Una máquina de colocación (tal como la máquina vendida bajo la marca Pick'n Place por MGS Machine Corp. de Maple Grove, MN, no mostrada) se une al doblador-encolador. La pieza en tosco 12B es cargada en la estación de alimentación del doblador-encolador y la hoja de aislamiento 18 es cargada en la estación de alimentación de la máquina de colocación. Primero, la pieza en tosco 12B se mueve en la posición bajo un aplicador de adhesivo (no mostrado) en donde el adhesivo (preferiblemente, adhesivo de fusión en caliente a causa del tiempo de unión inmediato requerido) es aplicado al área 20. A continuación, la pieza en tosco se mueve en la posición bajo la máquina de colocación, en donde la hoja de aislamiento 18 se coloca en la sección 13F y se mantiene en su lugar por el adhesivo. A continuación, la pieza en tosco 12B (Figura 3A) se mueve en la posición bajo otro aplicador de adhesivo en donde el adhesivo se aplica al área 21, cerca de la marca 15. Finalmente, la sección 13 se dobla sobre la sección 14 y las dos secciones se mantienen conjuntamente en el área 21 por el adhesivo sobre la superficie interna de la pieza en tosco doblada 12B, por lo tanto se forma el arreglo de tres capas plano, mostrado en 1 las Figuras 3B y 3C. El adhesivo usado para unir las secciones 13 y 14 al área 21, es preferiblemente un adhesivo de pasta o pegamento en frío, a causa de que el mínimo espesor es deseado adyacente al doblez 22. Otros tipos de adhesivos se pueden usar para unir las secciones 13 y 14 al área 21. Por ejemplo, se puede aplicar adhesivo de fusión en caliente, o se puede usar una capa preaplicada de material termoplástico, tal como polietileno. En el último ejemplo, el material termoplástico es activado en caliente y las secciones 13 y 14 se unen entre sí al área 21 a través de la aplicación de calor y presión. Obviamente para hacer el vaso, la hoja 18 se puede unir o sujetar a la sección 14F (más bien la sección 13F) de la misma manera como se describió anteriormente. Si la hoja 18 se une a la sección 13F, se fijará o unirá a la capa externa de la pared lateral 12 (a causa de que la sección 13 forma la capa externa de la pared lateral) . De manera similar, si la hoja 18 se une o pega a la sección 14F, se pegará a La capa interna de la pared lateral 12 en el vaso terminado 50. En cualquier caso, la hoja 18 proporcionará una capa intermedia de aislamiento 25 (Figura 4B) de la pared lateral 12 interpuesta entre las capas interna y externa 24 y 26.
Envolvimiento y Formación—Figuras 4A y 4B A continuación, el arreglo de tres capas mostrado en las Figuras 3B y 3C se envuelve o voltea alrededor de un mandril ahusado conocido (no mostrado) para formar la pared lateral 12 (Figura 4A) que tiene la capa interna 24, capa intermedia 25, y capa externa 26. La envoltura o revestimiento se da de modo que el borde de doblez 22 está dentro y llega a ser así parte de la capa interna 24. Una porción marginal de la sección 14 adyacente al borde 14S se superpone a una porción marginal de la sección 13 adyacente al borde de doblez 22. La sección 13 es más larga que la sección 14 de modo que el borde 13S se superpone a tanto el borde 14S como una porción marginal de la sección 13 adyacente al borde doblado 22. Estas capas de superposición son selladas por calentamiento conjuntamente a través de la aplicación de calor y la presión para formar una unión lateral. El calor fusiona y une la capa, previamente aplicada, de polietileno u otro revestimiento impermeable y que se puede sellar por calor. Nótese a partir de la Figura 4B, una vista de sección de la pared lateral envuelta o revestida después del sellado, que los bordes de superposición forman una unión lateral 22S.
La hoja de aislamiento 18 no se extiende completamente alrededor de la pared lateral 12, es decir, cubre menos del 100% de la circunferencia de la pared lateral. Esto se muestra claramente en la Figura 4B. Esto es a causa de que la hoja 18 no es tan grande como las secciones 13 ó 14. Como tal, los bordes izquierdo y derecho 18L y 18R, no son partes de la unión lateral 22S. Esto es una ventaja a causa de que ahorra papel, y reduce el espesor de la unión lateral (por dos capas) . De igual forma la hoja aisladora 18 no cubre la longitud vertical completa de la pared lateral del vaso como se muestra en la Figura 1. De nuevo esto es una ventaja porque se ahorra papel sin afectar significativamente el funcionamiento aislante del vaso. Una característica importante del vaso es la locación en la cual las secciones 13 y 14 se unen en forma adhesiva o de otra forma se pegan entre sí cuando se dobla la pieza en tosco 12B. Las secciones 13 y 14 se unen o pegan entre sí sobre las superficies internas de la pieza en tosco doblada (Figura 3B y Figura 3C) de modo que la pieza en tosco 12B queda en un arreglo de tres capas plano, previa al revestimiento. Si las secciones no se pegaran, el molde 12B puede llegar a no doblarse previo al revestimiento y sellado. Se ha encontrado que pegando las secciones 13 y 14, son posibles velocidades de producción mucho más altas en la maquinaria estándar, por lo tanto se proporciona un proceso de fabricación menos costoso. Como se describe, es muy importante que la sección 13 se una o pegue a la sección 14 5 en o cerca del borde de doblez 22, no más que 5.1 cm (2") del borde de doblez 22, en el área de unión 21, lo cual llega a ser las superficies internas de la pieza en tosco doblada. Esto es necesario para envolver o revestir el arreglo de tres capas plano en la pared lateral 12. 10 Como se muestra en la Figura 4A, la capa externa 26 tiene una circunferencia más grande que las capas interna y media 24 y 25, respectivamente. A causa de que esta circunferencia más grande, la sección 13 debe viajar una distancia mayor con relación a la sección 14 cuando se 15 reviste o envuelve la pieza en tosco. A causa de que la sección 13 se une a la sección 14 al borde de doblez 22, la sección 13 debe compensar esta distancia mayor de viaje moviéndose o deslizándose alrededor de la sección 14, de modo que la distancia entre los bordes 13S y 14S se acorta 20 cuando se envuelve o reviste la pieza en tosco. Si la sección 13 se pegó o de otra forma se adhirió a la sección 14 a una locación demasiado lejos del borde de doblez 22, podría causar que la porción de sección 13 la cual yace e^^Ée^jjs entre el borde de doblez 22 y la locación de afianzamiento sea imposible de deslizarse con relación a la sección 14. Si esto fuera a ocurrir el borde de doblez 22 no podría yacer plano y substancialmente paralelo a los otros bordes como se muestra en la Figura 4A, cuando la pieza en tosco 12B es revestido alrededor de un mandril, y la unión o juntura lateral 22S no se podría sellar apropiadamente. Sin embargo, se ha encontrado que afianzado la sección 13 a la sección 14 a o adyacente al borde de doblez 22 (al área de unión 21) este efecto negativo es mitigado y la sección 13 se deja deslizarse con relación a la sección 14 cuando la misma es revestida. Uniendo la sección 13 a la sección 14 adyacente al borde de doblez 22, el borde de doblez yacerá plano y substancialmente paralelo a los otros bordes como se muestra en la Figura 4A cuando la pieza en tosco es revestido o envuelto, por lo cual se permite que la unión lateral 22S sea sellada apropiadamente, como se muestra en la Figura 4B. Para terminar el vaso 50 (Figura 1), el borde superior 14U (Figura 2A) de la capa interna 24, el cual se extiende _ pasado el borde superior 13U, se enrolla radicalmente hacia fuera para formar un reborde. La pieza en tosco de la parte inferior 11B (Figuras 2D y 2E) , se fijan o unen a la capa interna 24 y el borde inferior 14L se dobla internamente y se sella con calentamiento a la pieza en tosco de la parte inferior 11B. Varios métodos de formación del reborde y sellado de la parte inferior son bien conocidos en la técnica. El propósito de la lengüeta 16 (Figura 2A) en la sección 13 es ayudar a prevenir la fuga. Esta lengüeta se extiende desde la unión lateral, hasta el sello entre la pieza en tosco de la parte inferior 11B y la capa interna 24. En este vaso se elimina un problema que ha plagado todos los vasos de papel. Este es el problema, descrito anteriormente, asociado con tener un borde de corte a lo largo de la unión lateral en la entrada del vaso. A causa de que no existe revestimiento impermeabilizante en el borde del vaso, migrados de humedad, mechas, o filtraciones en el papel durante el tiempo, y puede causar fuga. En el vaso común no existe borde sin tratar dentro del vaso. Por supuesto, el borde de doblez 22, el cual es revestido con un material impermeable, está en la capa interna del vaso. Por lo tanto, el vaso 10 es más resistente a la migración de humedad v a la fuga que un vaso de papel estándar, y por lo tanto proporciona una vida de utilidad más prolongada.
Muchos vasos de papel estándar son revestidos con polietileno en ambos lados del vaso pieza en tosco para impermeabilizar el interior, y proporcionar una superficie imprimible revestida sobre el exterior. El revestimiento en ambos lados de la pieza en tosco cuesta más que el revestimiento solo en un lado y es más dañino al medio ambiente. Como se discutió anteriormente, si la pieza en tosco 12B es revestido en al menos los lados 13B y 14B posteriores, el revestimiento terminará en tanto la superficie 27 interna, borde doblado 22, como la superficie externa 28 de la pared lateral 12 (FIGS 1 y 4A) . Esto economiza los costos porque el revestimiento de ambos lados de la pieza en tosco 12B no es necesario para impermeabilizar tanto las superficies interna como la externa del vaso. Se ha encontrado útil usar un vaso de succión con vacío, en combinación con un cojinete de abrazadera inferior revestido con PTFE, sobre la máquina para vasos en la estación de envoltura de la pieza en tosco para mantener una porción central de la sección 14L estacionaria (la cual se extiende más allá de la sección 13L) cuando el blanco se envuelve alrededor del mandril. Esto permite a la sección 13, la cual forma la capa externa 26, deslizarse a lo largo del cojinete de abrazadera inferior con PTFE, relativa a la capa interna 24 estacionaria, la cual se mantuvo en el lugar por el vaso de vacío cuando se formó la pared lateral 12.
Materiales Aislantes Alternativos Como se mencionó anteriormente, muchos tipos diferentes de materiales aislantes se pueden substituir por la hoja aislante 18 (FIG 2B) .
Hoja Aislante Sin Muescas, Plana - Figura 5 Para algunas aplicaciones es más adecuado usar una hoja de cartón sin muescas, plana (FIG 5), en lugar de la hoja aislante 18 para la capa aislante intermedia. En este caso un cartón grueso se puede usar para compensar la pérdida de eficiencia de aislamiento pero no rayando la hoja. El grosor preferible del cartón sin rayas, tal como cartón gris ordinario, cartón para revestidos, SBS, o cartón SUS están en el rango de 0.25 a 1 mm (10 a 40 miles, de pulg. ) .
Hoja Aislante Laminada con Película Metali zada o con Chapa -FIG 6 Para algunas aplicaciones es deseable usar una hoja (FIG 6A) que se ha laminado con chapa o película metalizada, en lugar de la hoja aislante 18, para la capa aislante intermedia. La película metalizada o con chapa actúa como 5 excelente barrera para humedad y también sirve para reflejar calor radiante, por lo cual proporciona aislamiento adicional. Se ha encontrado que el cartón laminado con película metalizada o con chapa tanto plana como con muescas proporcionará aislamiento efectivo y servirá como barreras 10 contra la humedad. Una película metalizada o con chapa 30F (FIG. 6B) es laminada en por lo menos un lado de una hoja de cartulina 30P. El espesor preferible de la película metalizada o con chapa está entre 0.013 a 0.05 mm (0.5 a 2.0 miles, de pulg.). El espesor preferible del cartón al cual 15 el papel metalizado o chapa es laminado están en un rango de 0.25 mm a 1 mm (10 a 40 miles, de pulg.). La cartulina laminada con película metalizada se puede comprar a partir de Jefferson Smurfit Corporation of Santa Clara, CA. A causa de que la hoja se atrapó entre la capa interna 24 y la 20 capa externa 26, un vaso hecho con este tipo de capa de aislamiento se puede usar en aplicaciones de microondas, sin que se cause el arqueado del metal.
^-^'^ •"•'"•- - -J-'— - Hoja de Ai slamiento Plana , Foraminosa- FIG 7 Para algunas aplicaciones es deseable usar una hoja foraminosa {FIG 7), es decir, la hoja tiene una pluralidad de orificios cortados en toda la superficie, en lugar de la hoja de aislamiento 18, para la capa de aislamiento medio. Los orificios 31 (los cuales pueden ser de formas diferentes a circules, tales como triángulos, cuadrados o rectángulos) son cortados en una hoja plana de cartón o cartulina. El espesor preferible de la hoja plana es el mismo que en la FIG 5. Los orificios tienen el beneficio doble de proporcionar espacios de aire para aislamiento entre las capas interna y externa 24 y 26, y reducir el peso del vaso terminado. Los orificios se pueden cortar en la superficie de la hoja con una operación de corte con troquel estándar, la cual es bien conocida en la técnica.
Hoja Ai slada de Espuma— FIG 8 Para algunas aplicaciones es deseable usar una ho a FIG 8 que esté hecha de espuma, preferiblemente de poliestireno expandido, en lugar de hoja aislante 18, para la capa de aislamiento media. La espuma de poliestireno es un material de peso ligero y de costo efectivo con buenas propiedades de aislamiento térmico. La hoja puede ser troquelada a partir de una hoja de inicio más grande de espuma de poliestireno, o la misma se puede termoformar o estirar por presión al tamaño terminado, apropiado. Los métodos para proporcionar la hoja de espuma de poliestireno son bien conocidos en la técnica. El espesor preferible de esta hoja es el mismo que para la hoja de la FIG 5. Debido a su estructura porosa, esta hoja tiene el beneficio doble de proporcionar espacio de aire aislante entre las capas interna y externa 24 y 26, y reducir el peso del vaso terminado.
Hoja Ai slante de Cartón Acanalado— FIG 9 Para algunas aplicaciones es deseable usar una hoja (FIG 9) que está hecha de cartón acanalado, en lugar de la hoja aislante 18, para la capa aislante intermedia. La hoja puede consistir del medio acanalado 33M solo (FIG 9A) , u hoja 33M en combinación con un cartón revestido 33L (FIG 9B) el cual se adhiere a la hoja 33M en las puntas de las muescas o acanaladuras. Este tipo de material frecuentemente es referido como microacanalado. Los métodos de producción de cartón acanalado son bien conocidos en la técnica. El espesor preferible de esta hoja es similar a las hojas de las FIGS 5 a 8. El cartón acanalado está fácilmente disponible a partir de un número de proveedores. Esta hoja puede ser cortada con troquel a partir de una hoja de inicio más grande o rollo (no mostrado) por una operación de corte con troquel estándar.
Hoja de Ai slamiento Sol uble en Agua Para algunas aplicaciones es deseable usar una ho a (apariencia similar a la hoja de la FIG 5) que está hecha de un material soluble en agua, en lugar de la hoja aislante 18, para la capa aislante intermedia. Esta hoja está construida de un material soluble en agua, tal como un material a base de fécula. El material típicamente es extruido en la forma de hoja. El mismo se puede cortar con troquel a partir de una hoja de inicio más grande (no mostrada). El espesor de esta hoja es preferiblemente el mismo que para la hoja de la FIG 5. Debido a su estructura porosa y solubilidad en agua, esta hoja tiene los beneficios dobles de proporcionar espacio de aire aislante entre las capas interna y externa y reducir el peso del vaso.
Hoja Aislante Revestida con Espuma-FIG 10 Para algunas aplicaciones es deseable usar una hoja (FIG 10A) que está construida a partir de una hoja de cartón 35P con una capa aislante de calor, de espuma 35F (FIG 10B) revestida en al menos un lado, en lugar de la hoja de aislamiento 18, para la capa intermedia. La capa 35F está formada de una resina sintética termoplástica, la cual es un polímero de densidad baja a media y puede incluir (pero sin estar limitada a) polietileno, poliolefina, cloruro de polivinilo, poliestireno, poliéster, nilón, y otros tipos de material similares. La resina sintética termoplástica se extruye en una hoja de cartón 35P y luego se calienta a una temperatura en el rango de 93° a 204°C (200° a 400°F) por entre 30 segundos a 2.5 minutos. Durante la aplicación de calor, el polímero espumará. El espesor preferible de esta hoja revestida con espuma está en un rango de 0.3 a 1 mm (12 a 40 miles, de pulg.). Varios método para fabricar una hoja revestida con espuma son bien conocidos en la técnica. La hoja revestida con espuma proporcionará espacio de aire aislante entre las capas interna y externa. Finalmente, para todas las modalidades alternativas anteriores de la hoja 18, cualquiera de las hojas se puede proporcionar en más de una pieza, para cubrir la misma área que la hoja 18. Por ejemplo, la hoja 18 se puede proporcionar como dos o más piezas separadas que están unidas en forma adhesiva a la sección 13F a 14F para proporcionar la capa aislante 25.
SEGUNDA MODALIDAD-Revestimiento con Espuma para la Capa Intermedia En una segunda modalidad, se elimina completamente el uso de una hoja de aislamiento separada. La misma se remplaza con una capa de espuma la cual se reviste en las secciones 13F y/o 14F de la pieza en tosco 12B (FIG 2A) para producir un papel y estructura revestida con espuma similar a aquella mostrada en la FIG. 10B. Para proporcionar la capa de espuma, la sección 13F (y/o sección 14F) de la pieza en tosco 12B es revestida primero con una capa de película de resina sintética termoplástica. La resina sintética termoplástica es un polímero de densidad baja a media. Un polímero puede incluir (pero sin estar limitado a) polietileno, poliolefina, cloruro de polivinilo, poliestireno, poliéster, nilón y otros tipos de materiales similares. Se prefiere usar un polietileno de baja densidad. Las secciones de oposición 13B y 14B de la pieza en tosco 12B son revestidas con una película de polietileno de alta densidad. A continuación, la pieza en tosco 12B se trata con calor a una temperatura y por un tiempo suficiente para permitir que la película de resina sintética, termoplástica, de baja densidad, espume y forme una capa de aislamiento de calor. Dependiendo del punto de fusión de la resina sintética termoplástica elegida, el material se calienta a una temperatura como se estableció anteriormente en la descripción de la FIG. 10. A causa de que la película de polietileno de baja densidad tiene un punto de fusión más bajo que la película de polietileno de alta densidad, la película de baja densidad espuma, en tanto que la película de alta densidad no. La pieza en tosco 12B se puede tratar con calor en el estado desdoblado de la FIG 2A o en el estado doblado de la FIG 3B. En esta modalidad, la capa espumada revestida en la pieza en tosco 12B remplaza la hoja 18. Cuando la pieza en tosco 12B es envuelto o revestido y sellado, la capa espumada o de espuma proporciona la capa de aislamiento intermedia, la cual es interpuesta entre las capas interna y externa 24 y 26 respectivamente. Con la excepción del revestimiento de la sección de 13F y 14F con una capa de resina sintética termoplástica y el tratamiento térmico de la resina hasta que forma una espuma, el vaso está hecho substancialmente de la misma manera como se describió en la primera modalidad.
Aunque se prefiere formar la capa de espuma a través del proceso descrito anteriormente, la capa de espuma también se puede proporcionar rociando, extruyendo, o de otra forma aplicando un material alveolar o espumable 5 directameate a las secciones 13F y/o 14F de la pieza en tosco 12B previo al doblado. Esta operación se puede realizar en tanto la pieza en tosco es colocado, y movido a lo largo del doblador-encolador previo a que sea doblado. Durante el doblado y recubrimiento, la capa de espuma llega 0 a ser la capa aislante 25, por lo cual se substituye la necesidad por la hoja de aislamiento 18.
TERCERA MODALIDAD-FIGS HA A 13B De acuerdo con una tercera modalidad, la pieza en 5 tosco 12B y la hoja de ailamiento 18 se pueden substituir con la pieza en tosco 40 (FIG 11B) para formar el vaso o recipiente 50 (FIG 1) .
Pieza en toscos de Hoja y Marcado—FIGS HA A 11B 0 La pieza en tosco 40 (Figura HA) es cortada con troquel como una hoja única a partir de una hoja más larga o rollo (no mostrado) de papel u otro material de hoja adecuado. El espesor preferido de este material es de r*- —* -aproximadamente 0.33 mm (13 miles, de pulg.), pero puede estar en un rango de 0.2 a 0.6 mm (8 a 24 miles, de pulg.). La pieza en tosco 40 es similar a la pieza en tosco 12B (FIG 2A) , excepto que tiene tres secciones: sección izquierda 13, sección derecha 14, y una sección de aislamiento 42. Las secciones izquierda 13 y derecha 14 dividen la marca doblada común 15, y son substancialmente idénticas a las secciones 13 y 14 de la FIG 2A. La sección de aislamiento 42 (la cual substituye la hoja de aislamiento 18) está conectada a la sección 14 a la marca de doblez 41. La sección 42 incluye el borde superior 42U, borde inferior 42L, borde lateral 42S, borde frontal 42F y lado posterior 42B. Las secciones 13, 14 y 42 formarán las capas externa, interna, y media de aislamiento, respectivamente, de la pared lateral 12' (FIGS 13A y 13B) . La pieza en tosco de pared lateral 40 se ha revestido en al menos el lado posterior (lados 13B, 14B y 42B) con un material impermeable conocido (no mostrado) , tal como polietileno, cuando se describe en forma más completa en la primera modalidad. A continuación, las muescas espaciadas, corrugaciones, o marcas 19 se forman en la sección 42 para proporcionar el espacio de aire aislante dentro de la pared lateral 12' . Las marcas son substancialmente las mismas que las marcas de las FIG 2B y FIG 2C. Las marcas funcionan substancialmente desde el borde superior 42U al borde inferior 42L. Preferiblemente las marcas están en un rango de 3 a 13 mm (1/8" a *s) de separación y en un rango de 0.13 a .76 mm (5 a 30 miles, de pulg.) de profundidad. Para formar las marcas, una estación de troquel giratorio (no mostrada) se puede unir a un doblador-encolador (no mostrado) . Cuando la pieza en tosco 40 (FIG HA) viaja a lo largo del doblador-encolador, la sección 42 pasa entre troqueles giratorios que forman marcas 19 en la sección 42 para producir la pieza en tosco marcada de la FIG HB. alternativamente, las marcas 19 se pueden formar en la sección 42 a la vez que la pieza en tosco es cortada con troquel a partir de una hoja de inicio más grande o rollo. En lugar de marcas 19 que van desde la parte superior a la inferior, las mismas se pueden colocar para ir horizontalmente desde el lado 42S a la marca 41. En lugar de marcas o corrugaciones, se pueden usar hoyuelos en relieve o cualquier otro tipo de deformidades integrales. Doblamiento—FIGS 12A A 12C A continuación, la sección 42 es doblada sobre una sección 14 a la marca de doblez 41 (FIG 12A) . El adhesivo, tal como el adhesivo de pasta, pegamento frío, o fusión en caliente se aplica al área 21 adyacente a la marca de doblez 15. La sección 13 es doblada entonces sobre la sección 42, para formar un arreglo de tres capas, plano, que tiene bordes de doblez 22 y 43, con secciones 13 y 14 sobre los lados opuestos de la sección de aislamiento 42 (FIGS 12B y 12C) . Las secciones 13 y 14 están pegadas, unidas, o de otra forma afianzadas entre sí al área de unión 21 adyacente al borde de doblez 22, en las superficies internas de la pieza en tosco doblada 40. Esta unión sirve para mantener la pieza en tosco 40 en el estado doblado. Como se describió en forma más completa en la primera modalidad, es importante para la formación de la pared lateral 12 que las secciones 13 y 14 se peguen entre sí sólo en o cerca del borde de doblez 22, preferiblemente a una distancia que no exceda aproximadamente 5.1 cm (2") del borde de doblez 22. Como un paso opcional, la sección de aislamiento 42 puede pegarse a la sección 14 cuando la misma es doblada, lo cual incrementará las velocidades de producción. Esto se puede realizar a través del uso de una pequeña cantidad de adhesivo aplicado a cualquier sección 14F y 42F previo al doblamiento. El adhesivo se puede aplicar en una locación central en la sección 14F o 42F, o en una locación adyacente a la marca de doblez 41. El vaso 12 también se puede formar sin la adherencia de la sección de aislamiento 42 a la sección 14. La sección 42 simplemente se puede mantener en su lugar, en su estado doblado, entre la sección doblada 13 y 14 después de que las mismas se han doblado al área 21. La operación de marcado y doblado preferiblemente se realiza por un doblador-encolador, descrito anteriormente. Una estación de troquel giratoria (no mostrada) se une al encolador de doblamiento. El primer pieza en tosco 40 (FIG HA) se carga en la estación de alimentación del doblador-encolador. La pieza en tosco 40 se lleva a lo largo de la máquina y la sección 42 se hace pasar entre los troqueles giratorios los cuales forman las marcas, nervaduras, muescas, u otro tipo de corrugación en la sección 42. A continuación la pieza en tosco 40 (FIG HB) se mueve en la posición bajo un aplicador adhesivo (no mostrado) en donde el adhesivo se aplica a ya sea la sección 14 o la sección 42. A continuación, la sección 42 se dobla sobre la sección 14 y se une (FIG 12A) . (La sección 42 se puede unir en una locación central o en una locación adyacente a la marca de doblez 41. La sujeción o pegado 42 de la sección 42 a la sección 14 con adhesivo es un paso opcional que se describió anteriormente.) A continuación, la pieza en tosco 40 (FIG 12A) es movida a la posición bajo otro aplicador de adhesivo en donde el adhesivo se aplica al área 21, adyacente a la marca de doblez 15. Finalmente, la sección 13 se dobla sobre la sección 42 y las secciones 13 y 14 son mantenidas juntas en el área 21 por el adhesivo sobre la superficie interna de la pieza en tosco doblada 40, por lo cual se forma el arreglo de tres capas, plano, mostrado en las FIGS 12B y 12C. El adhesivo usado para unir las secciones 13 y 14 al área 21, es preferiblemente un adhesivo en pasta o pegamento en frío, a causa de que el espesor mínimo se desea adyacente al borde de doblez 22. Otros tipos de adhesivos se pueden usar para unir las secciones 13 y 14 al área 21. Por ejemplo se puede aplicar adhesivo de fusión en caliente, o se puede usar una capa preaplicada de material termoplástico tal como polietileno. En el último ejemplo, el material termoplástico es activado en caliente y las secciones 13 y 14 se unen entre si al área 21 a través de la aplicación de presión.
Envoltura-FIGS 13A A 13B A continuación, el arreglo de tres capas mostrado en las FIGS 12B y 12C se envuelve o se inclina alrededor del mandril ahusado conocido (no mostrado) para formar la pared lateral 12' (FIG 13A) que tiene la capa interna 24, capa intermedia 25, y capa externa 26. La envoltura se da de modo que el borde de doblez 22 esté dentro y así llegue a ser parte de la capa interna 24. Una porción marginal de la 5 sección 14 adyacente al borde de doblez 43 se superpone a una porción marginal de la sección 13 adyacente al borde de doblez 22. La sección 13 es más larga que la sección 14 de modo que el borde 13S se superpone a ambos bordes de doblez 43 y 22. Estas capas de superposición se sellan en caliente 10 conjuntamente a través de la aplicación de calor y presión para formar una unión o juntura lateral. El calor fusione y une la capa de polietileno previamente aplicada, u otro revestimiento impermeable y sellable con calor. Nótese a partir de la FIG 13B, una vista en sección de la pared 15 lateral envuelta después del sellado, que los bordes de superposición forman la unión lateral 22S' . La unión lateral 22S' formada por la pieza en tosco 40 incluye el borde de doblez 43 y una porción de margen de la sección de aislamiento 42 adyacente al borde de doblez 20 43. Esto incrementa el espesor de la unión lateral por una capa de papel sobre la unión lateral 22S (FIG 4B) . Este espesor extra se puede reducir usando una unidad segadora para cortar un espesor predeterminado de una porción de ^^udMÜUi margen de la pieza en tosco 40, previo a la envoltura, tal como en el área adyacente a la marca de doblez 15 ó 41. La sección de aislamiento 42 no se extiende completamente alrededor de la pared lateral 12', es decir, cubre menos del 100% de la circunferencia de la pared lateral. Esto se muestra claramente en la FIG 13A. Esto es a causa de que la sección 42 no es tan larga como las secciones 13 ó 14. Como tal, el borde lateral 42S no es parte de la unión lateral 22S' . Esto es una ventaja a causa de que se ahorra papel y se reduce el espesor de la unión lateral (por una capa) . De igual forma, la sección de aislamiento 42 no es tan alta, desde el borde superior 42U al borde inferior 42L, como las secciones 13 ó 14, y por lo tanto no cubre la longitud vertical completa de la pared lateral del vaso como se muestra en la FIG 1. De nuevo esto es una ventaja a causa de que se ahorra papel sin llevar a cabo en forma significativa el funcionamiento aislante del vaso . Una vez que la pared lateral 12' se ha formado, el vaso 50 es completado de la misma manera como se describió en la primera modalidad.
Conclusión, Ramificaciones, y Alcance El lector observará que se han proporcionado un vaso y un método de fabricación, el cual ha mejorado las propiedades aislantes térmicas. Se usan materiales menos costosos y resistentes a la fuga. También se puede formar más fácilmente en una maquinaria para vasos existente que resulta en velocidades de producción más altas y menores costos de fabricación. También la misma usa materiales tales como papel, el cual puede ser reciclado y el cual es fácilmente biodegradable y reciclable. Sin embargo, tiene una superficie que es propicia para imprimir con gráficos definidos y nítidos, y tiene una pared exterior la cual no tiene la apariencia y sensación indeseable de los vasos de espuma, por lo cual se proporciona la buena aceptación del consumidor. Aunque la descripción anterior contiene muchas especificaciones, las mismas no deberán ser consideradas como limitaciones en el alcance de la invención, sino sólo como ejemplos de las modalidades. Muchas otras ramificaciones y variaciones son posibles dentro de las enseñanzas de la invención. Por ejemplo, se pueden hacer variar los materiales, tamaños relativos, y arreglos de las partes.
La capa media y externa se puede extender para cubrir substancialmente toda la capa interna. En cualquiera de las modalidades, las nervaduras en arreglo de hoyuelos, corrugaciones, marcas, etc., se pueden forman en la capa externa, por lo cual se proporciona el aislamiento incrementado y una superficie mejor para la adherencia. El uso de un doblador-encolador (no mostrado) en el proceso de producción también permite que otras operaciones se realicen si se desea. Por ejemplo, en la segunda modalidad, una capa alveolar o espumable se puede aplicar a la pieza en tosco no doblada 12B cuando el mismo se transporta a lo largo del doblador-encolador. En cualquiera de las modalidades, una unidad de aplicación de cupones se puede usar en el doblador-encolador para insertar etiquetas en la pieza en tosco. Los promotores de sellado en caliente, tales como aquel vendido bajo la marca Adcote por Morton International, Inc. de Chicago IL., se puede aplicar a los pieza en toscos de pared lateral 12B o 40 cuando las mismas son transportadas a lo largo del doblador encolador. Estos químicos promueven un sello mejor en la unión lateral, intensificando así la vida útil. Las marcas de doblez 15 y 41 se pueden colocar en la pieza en tosco de la pared lateral, después de que se ha cortado con troquel y se hace viajar a lo largo del doblador encolador. La operación se puede realizar haciendo pasar la pieza en tosco entre el troquel giratorio. Esto permitirá que los pieza en toscos de inicio planos de las FIGS 2A y HA sean fabricados aún más eficientemente sobre cuchillas del troquel a través de la perforadora estándar, los cuales no tienen la capacidad de marcar . Varios tipos de marcas de doblez se pueden usar para marcas de doblez 15 y 41, tal como una marca de rayas o pliegues, marcas de corte, o marcas de corte por salto (perforación) . La marca de doblez 15 preferiblemente es una marca de rayas o pliegues. Cuando se hacen los contenedores de pared recta, los pieza en toscos de pared lateral de las FIGS 2A a 3C, y las FIGS HA a 12C deberán ser rectos, más bien de forma ahusada. En lugar de pegamento, la pieza en tosco doblada se puede mantener o unir en la condición doblada en otras formas, de modo que el revestimiento de la pieza en tosco con plástico impermeable antes del doblamiento con el uso de calor fusiona los revestimientos de plástico conjuntamente en el área 21. También, la pieza en tosco doblada se puede piquetear en esta área para mantener los lados de los dobleces juntos. Por lo tanto, se solicita al lector determinar el alcance de la invención por las reivindicaciones anexas y sus equivalentes legales, y no por los ejemplos dados. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 5 1. Un recipiente térmicamente aislante, caracterizado porque comprende: un recinto de pared lateral el cual define un volumen interior, el recinto tiene porciones superiores e inferiores, con una abertura en la porción superior, 10 un cierre inferior unido a la porción inferior, el recinto de pared lateral está formado de una hoja, la hoja tiene primera y segunda secciones las cuales están dobladas para formar una hoja doblada que tiene un borde de doblez, la primera sección proporciona una capa 15 interna del recinto y la segunda sección proporciona una capa externa del recinto, la hoja doblada tiene una superficie interna entre las primera y segunda secciones, una capa media aislante interpuesta entre las capas interna y externa, la capa media aislante está formada de 20 una pieza separada de material de hoja, el recinto de pared lateral también incluye un medio para afianzar o pegar las primera y segunda secciones btaíiiattf?iiÉ&ßáaii directamente en forma conjunta sobre la superficie interna a un área adyacente al borde de doblez. 2. Un recipiente térmicamente aislante, caracterizado porque comprende: un recinto de pared lateral el cual define un volumen interior, el recinto tiene porciones superior e inferior, con una abertura en la porción superior, un cierre inferior unido a la porción inferior, el recinto de pared lateral está formado de una hoja, la hoja tiene primera y segunda secciones las cuales están dobladas para formar una hoja doblada que tiene un borde de doblez, la primera sección proporciona una capa interna del recinto y la segunda sección proporciona una capa externa del recinto, la hoja doblada tiene una superficie interna entre las primera y segunda secciones, una capa media aislante interpuesta entre las capas interna y externa, la capa media aislante está formada de un material espumado o alveolar, el recinto de pared lateral incluye además un medio para afianzar o pegar las primera y segunda secciones directamente en forma conjunta sobre la superficie interna a un área adyacente al borde de doblez. 3. El recipiente térmicamente aislante de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el material de espuma o alveolar está formado de un material termoplástico . . El recipiente térmicamente aislante de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el material de espuma está formado de un material de polietileno . 5. El recipiente térmicamente aislante de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el material de espuma o alveolar está formado de un material biodegraoable, soluble en agua. 6. Un recipiente térmicamente aislante, caracterizado porque comprende: un recinto de pared lateral el cual define un volumen interior, el recinto tiene porciones superiores e inferiores, con una abertura en la porción superior, un cierre inferior unido a la porción inferior, el recinto de pared lateral está formado de una hoja, la hoja tiene primera, segunda y tercera secciones, las primera y segunda secciones están dobladas para formar una hoja doblada que tiene un borde de doblez, la primera sección proporciona una capa interna del recinto y la segunda sección proporciona una capa externa del recinto, la hoja doblada tiene una superficie interna entre las primera y segunda secciones, la tercera sección está conectada a la primera sección opuesta a la segunda sección, la tercera sección proporciona una capa media aislante interpuesta entre las capas interna y externa, la tercera sección tiene deformidades integrales para proporcionar un espacio de aire entre las capas interna y externa, el recinto de pared lateral además incluye un medio para afianzar o pegar las primera y segunda secciones directamente en forma conjunta sobre la superficie interna a un área adyacente al borde de doblez. 7. Un recipiente térmicamente aislante, caracterizado porque comprende: un recinto de pared lateral el cual define un volumen interior, el recinto tiene porciones superior e inferior, con una abertura en la porción superior, un cierre inferior unido a la porción inferior, el recinto de pared lateral está formado de una hoja, la hoja tiene primera y segunda secciones las cuales están dobladas para formar una hoja doblada que tiene un borde de doblez, la primera sección proporciona una capa interna del recinto de pared lateral y la segunda sección proporciona una capa externa del recinto de pared lateral, la hoja doblada tiene una superficie interna entre las primera y segunda secciones, la segunda sección de la hoja, y por consiguiente la capa externa del recinto, contienen una pluralidad de deformidades integrales, el recinto de pared lateral incluye además medios para afianzar o pegar las primera y segunda secciones directamerte en forma conjunta sobre la superficie interna en un área adyacente al borde de doblez. 8. Un método para fabricar un contenedor, caracterizado porque comprende: proporcionar un cierre inferior, proporcionar una primera hoja que tiene primera y segunda secciones separadas por una marca de doblez, proporcionar una segunda hoja de aislamiento separada y unir la segunda hoja a una de las secciones, doblar las primera y segunda secciones conjuntamente a la marca de doblez de modo que la segunda hoja aislante es interpuesta entre las primera y segunda secciones para formar una pieza en tosco de pared lateral doblado de capas múltiples, que tiene un borde de doblez y una superficie interna entre las primera y segunda secciones, la pieza en tosco tiene porciones de borde opuestas, unir las primera y segunda secciones directamente en forma conjunta sobre la superficie interna a un área adyacente al borde de doblez, juntar las porciones de extremo opuestas conjuntamente para formar una pared lateral la cual tiene porciones superiores e inferiores, las primera y segunda secciones forman capas internas y externas respectivas de la pared lateral, y sellar el cierre de la parte inferior a la porción inferior, por lo cual se forma un recipiente. 9. Un método para fabricar un recipiente, caracterizado porque comprende: proporcionar un cierre inferior, proporcionar una primera hoja que tiene primera y segunda secciones separadas por una marca de doblez, proporcionar una segunda espuma aislante y aplicar la capa sobre una de las secciones, IMM^ÍII&^^U-- doblar las primera y segunda secciones conjuntamente a la marca de doblez de modo que la capa de espuma aislante es interpuesta entre las primera y segunda secciones para formar una pieza en tosco de pared lateral de capas múltiples, que tiene un borde de doblez y una superficie interna entre las primera y segunda secciones, la pieza en tosco tiene porciones de borde opuestas, unir las primera y segunda secciones directamente en forma conjunta sobre la superficie interna, adyacente al borde de doblez, juntar las porciones de extremo opuestas conjuntamente para formar una pared lateral la cual tiene porciones superiores e inferiores, las primera y segunda secciones forman capas internas y externas respectivas de la pared lateral, y sellar el cierre de la parte inferior a la porción inferior, por lo cual se forma un recipiente. 10. El recipiente de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque la capa de espuma aislante está formada de un material termoplástico. 11. El recipiente de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque la espuma de aislamiento está formada de un material de polietileno 12. El recipiente de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque la capa de espuma aislante está formada de un material biodegradable soluble en agua. 13. Un método para fabricar un contenedor, caracterizado porque comprende: proporcionar un cierre inferior, proporcionar una hoja que tiene primera y segunda secciones y una tercera sección aislante, la tercera sección aislante tiene una pluralidad de deformidades integrales, doblar la hoja de modo que la tercera sección aislante es interpuesta entre las primera y segunda secciones para formar una pieza en tosco de pared lateral doblado de capas múltiples, la pieza en tosco tiene un borde de doblez el cual se conecta a las primera y segunda secciones, y una superficie interna entre las primera y segunda secciones, la pieza en tosco tiene porciones de extremo opuestas, unir las primera y segunda secciones directamente en forma conjunta sobre la superficie interna, adyacente al borde de doblez, juntar las porciones de extremo opuestas conjuntamente para formar una pared lateral la cual tiene porciones superiores e inferiores, las primera y segunda secciones forman capas internas y externas respectivas de la pared lateral, y sellar el cierre de la parte inferior a la porción inferior, de ese modo se forma un recipiente. 14. Un método para fabricar un recipiente, caracterizado porque comprende: proporcionar un cierre inferior, proporcionar una hoja que tiene primera y segunda secciones separadas por una marca de doblez, la segunda sección tiene una pluralidad de deformidades integrales, doblar las primera y segunda secciones conjuntamente a la marca de doblez para formar una pieza en tosco de pared lateral de capas múltiples, las deformidades integrales proporcionan espacio de aire aislante entre las primera y segunda secciones, la pieza en tosco de pared lateral tiene un borde de doblez y una superficie interna entre las primera y segunda secciones, la pieza en tosco de pared lateral tiene porciones de borde opuestas, unir las primera y segunda secciones directamente en forma conjunta sobre la superficie interna en un área adyacente al borde de doblez, juntar las porciones de extremo opuestas conjuntamente para formar una pared lateral de capas múltiples la cual tiene porciones superiores e inferiores, las primera y segunda secciones forman capas internas y externas respectivas de la pared lateral, y sellar el cierre de la parte inferior a la porción inferior, de ese modo se forma un recipiente. 15. El recipiente térmicamente aislante, caracterizado porque comprende: un recinto de pared lateral la cual define un volumen interior, el recinto tiene porciones superior e inferior, con una abertura en la porción superior, un cierre inferior unido a la porción inferior, el recinto de pared lateral está formado de una hoja, la hoja tiene primera y segunda secciones las cuales se doblan para formar una hoja doblada que tiene un borde de doblez, la primera sección proporciona una capa interna del recinto y la segunda sección proporciona una capa externa del recinto, las primera y segunda secciones tienen una superficie interna, la hoja doblada tiene un espesor predeterminado de material removido desde un área adyacente al borde de doblez, y una capa media aislante interpuesta entre las capas internas y externas . 16. El recipiente térmicamente aislante de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque el recinto de pared lateral además incluye un medio para afianzar o pegar las primera y segunda secciones directamente en forma conjunta sobre la superficie interna a un área adyacente al borde de doblez. 17. El recipiente térmicamente aislante de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la capa media aislante está formada a partir de una pieza separada de material de la hoja. 18. El recipiente térmicamente aislante de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la capa media aislante está formada de un material termoplástico de espuma. 19. El recipiente térmicamente aislante de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la capa media aislante se forma a partir de un material biodegradable, soluble en agua, de espuma. 20. Un método para fabricar un recipiente, caracterizado porque comprende: proporcionar un cierre inferior, proporcionar una hoja que tiene primera y segunda secciones separadas por una marca de doblez, la hoja tiene una superficie interna y una superficie externa, remover un espesor predeterminado de material a partir de la hoja a un área adyacente a la marca de doblez, proporcionar material aislante y aplicar el material sobre al menos una de las secciones en la superficie interna, doblar las primera y segunda secciones conjuntamente en la marca de doblez de modo que el material aislante esté interpuesto entre las primera y segunda secciones para formar una pieza en tosco de pared lateral de capas múltiples que tiene un borde de doblez y la superficie interna está en el interior de las primera y segunda secciones, la pieza en tosco tiene porciones de extremo opuestas, juntar las porciones de extremo opuestas conjuntamente para formar una pared lateral que tiene porciones superiores e inferiores, las primera y segunda secciones forman capas internas y externas respectivas de la pared lateral, y sellar el cierre de la parte inferior a la porción inferior, de ese modo se forma un recipiente. 21. El método de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque además incluye unir las primera y segunda secciones directamente en forma conjunta sobre la superficie interna a un área adyacente al borde de doblez. 22. El método de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque el espesor predeterminado de material es removido por ahusaminto. 23. El método de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque el material aislante está formado de un material termoplástico de espuma. 24. El método de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque el material aislante está formado de un material biodegradable, soluble en agua, de espuma. 25. Un recipiente térmicamente aislante, caracterizado porque que comprende: un recinto de pared lateral, el recinto de pared lateral tiene porciones superiores e inferiores, con una abertura en la porción superior, un cierre inferior unido a la porción inferior, el recinto de pared lateral está formado a partir de una hoja, la hoja que tiene primera y segunda secciones, la hoja es doblada a un empalme de las primera y segunda secciones para formar una hoja doblada que tiene un borde de doblez en el empalme, la primera sección proporciona una capa interna del recinto de pared lateral y la segunda sección proporciona una capa externa del recinto de pared lateral, la segunda sección tiene una pluralidad de deformidades formadas en la misma para proporcionar espacio de aire aislante adyacente a la capa externa, la hoja doblada tiene un espesor predeterminado de material removido de área adyacente al borde de doblez. 26. El recipiente térmicamente aislante de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque las deformidades comprenden una pluralidad de hendiduras. 27. El recipiente térmicamente aislante de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque la hoja es de papel. 28. Un método para fabricar un recipiente, caracterizado porque comprende: 6 proporcionar una hoja que tiene primera y segunda secciones separadas por una marca de doblez, la segunda sección tiene una pluralidad de deformidades, remover un espesor predeterminado de material a partir de la hoja en un área adyacente a la marca de doblez, doblar las primera y segunda secciones conjuntamente en la marca de doblez de modo que las primera y segunda secciones formen una pieza en tosco de pared lateral de capas múltiples que tiene un borde de doblez, la pieza en tosco de pared lateral de capas múltiples tiene porciones de extremo opuestas, juntar las porciones de extremo opuestas de la pieza en tosco de pared lateral de capas múltiples para formar una pared lateral que tiene porciones superior e inferior, las primera y segunda secciones forman las capas interna y externa respectivas de la pared lateral, las deformidades proporcionan espacio de aire aislante adyacente a la capa externa, proporcionar un cierre inferior, y sellar el cierre de la parte inferior a la porción inferior de la pared lateral, de ese modo se forma un recipiente . 29. El método de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque la remoción del grosor predeterminado del material se da por ahusaminto o corte. 30. El método de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque las deformidades se forman por relieve . 31. El método de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque la remoción del grosor predeterminado del material se da por ahusamiento y las deformidades se forman por relieve. 32. Una pieza en tosco para formar una pared lateral de un contenedor térmicamente aislante, caracterizado porque comprende: una hoja de material, la hoja tiene primera y segunda secciones separadas por un reborde, la hoja tiene un espesor o grosor predeterminado de material removido a partir de un área adyacente al reborde, la segunda sección tiene una pluralidad de deformidades formada aquí para proporcionar espacio de aire aislante adyacente a la segunda sección cuando se dobla la hoja. 33. La pieza en tosco de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque el reborde es una marca de doblez. 34. La pieza en tosco de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque las deformidades están formadas por relieve. 35. La pieza en tosco de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque la hoja de material es papel.
MXPA01005293A 1998-11-30 1999-11-24 Vaso aislante y metodo de fabricacion. MXPA01005293A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/201,621 US6085970A (en) 1998-11-30 1998-11-30 Insulated cup and method of manufacture
PCT/US1999/027973 WO2000032482A1 (en) 1998-11-30 1999-11-24 Insulated cup and method of manufacture

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01005293A true MXPA01005293A (es) 2002-03-14

Family

ID=22746573

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01005293A MXPA01005293A (es) 1998-11-30 1999-11-24 Vaso aislante y metodo de fabricacion.

Country Status (12)

Country Link
US (4) US6085970A (es)
EP (1) EP1178930B1 (es)
JP (2) JP3936843B2 (es)
CN (1) CN1205090C (es)
AT (1) ATE329838T1 (es)
AU (1) AU755839B2 (es)
CA (1) CA2347777C (es)
DE (1) DE69931964T2 (es)
DK (1) DK1178930T3 (es)
ES (1) ES2264587T3 (es)
MX (1) MXPA01005293A (es)
WO (1) WO2000032482A1 (es)

Families Citing this family (124)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1122619C (zh) * 1998-05-20 2003-10-01 大日本印刷株式会社 隔热容器
US6257485B1 (en) * 1998-11-30 2001-07-10 Insulair, Inc. Insulated cup and method of manufacture
US6085970A (en) * 1998-11-30 2000-07-11 Insulair, Inc. Insulated cup and method of manufacture
ATE263709T1 (de) 2001-01-30 2004-04-15 Seda Spa Pappbehälter für getränke und verfahren hierfür
US7074466B2 (en) * 2001-04-05 2006-07-11 Appleton Papers Inc. Beverage and food containers, inwardly directed foam
US7811644B2 (en) * 2001-04-05 2010-10-12 Appleton Papers Inc. Insulated beverage or food container
US6811843B2 (en) * 2001-04-05 2004-11-02 Appleton Papers Inc. Insulated beverage or food container
US20040037980A1 (en) * 2001-06-18 2004-02-26 Appleton Papers Inc. Insulated beverage or food container stock
US7614993B2 (en) * 2001-07-20 2009-11-10 Dixie Consumer Products Llc Liquid container with uninterrupted comfort band and method of forming same
CA2394475C (en) 2001-07-20 2010-01-26 Fort James Corporation Disposable thermally insulated cup and method for manufacturing the same
US8883237B2 (en) 2002-04-11 2014-11-11 The Ovenable Paper Pan Company LLc Ovenable corrugated paper container
US8304004B2 (en) * 2002-04-11 2012-11-06 The Ovenable Paper Pan Company, Llc Ovenable corrugated paper container
US8304003B1 (en) 2002-04-11 2012-11-06 The Ovenable Paper Pan Company, Llc Ovenable corrugated paper container
US20040096604A1 (en) * 2002-11-18 2004-05-20 Sonoco Development, Inc. Wound multi-layer tube having one or more embossed plies
US20050102897A1 (en) * 2003-02-10 2005-05-19 Productivity California, Inc. Plant container and method for making a plant container
US20050107231A1 (en) * 2003-02-10 2005-05-19 Productivity California, Inc. Method for printing images and text on a plant container
US6851653B2 (en) * 2003-03-13 2005-02-08 Agm Container Controls, Inc. Support system for loads
GB0311244D0 (en) * 2003-05-16 2003-06-18 Blackburn Corrugated Paper Co Improvements in and relating to sheet material
US7537136B2 (en) * 2003-06-11 2009-05-26 Laurent Hechmati Foldable air insulating sleeve
US7290679B2 (en) * 2003-06-11 2007-11-06 Laurent Hechmati Foldable air insulating sleeve
DE20310622U1 (de) * 2003-07-10 2003-11-06 Seda Spa Behälter
US20050040218A1 (en) * 2003-08-22 2005-02-24 Hinchey Timothy J. Unitary double walled container and method for making
US7699216B2 (en) * 2003-11-26 2010-04-20 Solo Cup Operating Corporation Two-piece insulated cup
US20050189361A1 (en) * 2004-02-17 2005-09-01 Wincup Holdings, Inc. Beverage cup for placement in holder
US20050236468A1 (en) * 2004-04-22 2005-10-27 Insulair, Inc. Insulating cup wrapper and insulated container formed with wrapper
BRPI0510164A (pt) * 2004-04-22 2007-10-02 Insulair Inc envoltório de copo isolante e recipiente isolado formado com o envoltório
US20060000882A1 (en) * 2004-07-01 2006-01-05 Raymond Darzinskas Cup holder
US7451911B2 (en) * 2004-08-20 2008-11-18 The Ovenable Paper Pan Company, Llc Insulated cup
US7117066B2 (en) * 2004-11-02 2006-10-03 Solo Cup Operating Corporation Computer controlled cup forming machine
US20060124719A1 (en) * 2004-11-02 2006-06-15 Dean Joseph Mannlein Folding wing assembly for cup forming machine
US7121991B2 (en) * 2004-11-02 2006-10-17 Solo Cup Operating Corporation Bottom sealing assembly for cup forming machine
US7281649B2 (en) * 2004-11-19 2007-10-16 Solo Cup Operating Corporation Bottom seal for container
US20060131317A1 (en) * 2004-12-17 2006-06-22 Lewis Bresler Paper-wrapped polymer beverage container
US20060131316A1 (en) * 2004-12-17 2006-06-22 Lewis Bresler Paper-wrapped polystyrene foam beverage container
US20060289610A1 (en) * 2005-01-26 2006-12-28 Kling Daniel H Insulated cup or container
US20060196923A1 (en) * 2005-03-01 2006-09-07 Tedford Richard A Jr Insulated container
US7281650B1 (en) 2005-03-24 2007-10-16 Michael Milan Beverage cup
US8251277B2 (en) * 2005-04-15 2012-08-28 Wausau Paper Mills, Llc Thermal sleeve, method for manufacturing a thermal sleeve, and combination cup and thermal sleeve
BRPI0601188B1 (pt) * 2005-04-15 2018-06-26 Seda S.P.A. Recipiente isolado; método de fabricar o mesmo e aparelho para a fabricação
US7704347B2 (en) 2005-05-27 2010-04-27 Prairie Packaging, Inc. Reinforced plastic foam cup, method of and apparatus for manufacturing same
US7818866B2 (en) 2005-05-27 2010-10-26 Prairie Packaging, Inc. Method of reinforcing a plastic foam cup
US7536767B2 (en) * 2005-05-27 2009-05-26 Prairie Packaging, Inc. Method of manufacturing a reinforced plastic foam cup
US7552841B2 (en) * 2005-05-27 2009-06-30 Prairie Packaging, Inc. Reinforced plastic foam cup, method of and apparatus for manufacturing same
US7814647B2 (en) 2005-05-27 2010-10-19 Prairie Packaging, Inc. Reinforced plastic foam cup, method of and apparatus for manufacturing same
US7694843B2 (en) 2005-05-27 2010-04-13 Prairie Packaging, Inc. Reinforced plastic foam cup, method of and apparatus for manufacturing same
US8622232B2 (en) 2005-06-30 2014-01-07 Dixie Consumer Products Llc Method of making a container employing inner liner and vents for thermal insulation
US9168714B2 (en) 2005-06-30 2015-10-27 Dixie Consumer Products Llc Methods for making paperboard blanks and paperboard products therefrom
US7513386B2 (en) * 2005-06-30 2009-04-07 Dixie Consumer Products Llc Container employing an inner liner for thermal insulation
US20070121702A1 (en) * 2005-09-08 2007-05-31 Laguardia Wendy Temperature-indicating container
WO2007030351A2 (en) * 2005-09-08 2007-03-15 Wendy Laguardia Temperature-indicating container
DE202005014177U1 (de) 2005-09-08 2005-11-17 Seda S.P.A., Arzano Doppelwandiger Becher
DE202005014738U1 (de) 2005-09-19 2007-02-08 Seda S.P.A., Arzano Behälter und Zuschnitt
DE202005014739U1 (de) * 2005-09-19 2007-02-08 Seda S.P.A., Arzano Behälter
US20070075081A1 (en) * 2005-10-05 2007-04-05 Harlan Stokes Reusable container with flavor chamber in lid
US20070075079A1 (en) * 2005-10-05 2007-04-05 Harlan Stokes Flavored container lid
PL1785370T5 (pl) 2005-11-11 2014-06-30 Seda Spa Izolowany kubek
EP1785265A1 (en) 2005-11-14 2007-05-16 SEDA S.p.A. Device for producing a stacking projection on a container wall and container with same
US7628290B2 (en) * 2006-03-08 2009-12-08 Leon Dagdagan Stabilizing insulation sleeve for beverage containers
US20070215618A1 (en) * 2006-03-15 2007-09-20 Wright Larry F Thermally insulated container
US20070215626A1 (en) * 2006-03-15 2007-09-20 Wright Larry F Jr Thermally insulative container sleeve
US20070284426A1 (en) * 2006-06-07 2007-12-13 Chih-Hsien Lo Heat-isolating container
US7311243B1 (en) * 2006-07-27 2007-12-25 Paper Machinery Corporation Two piece paper cup and sidewall blank therefor
US7828199B2 (en) 2006-07-27 2010-11-09 Huhtamaki, Inc. Multi-layer heat insulating container
US20080041860A1 (en) * 2006-08-21 2008-02-21 Pactiv Corporation Three-layered containers and methods of making the same
US7717325B2 (en) * 2006-09-29 2010-05-18 International Paper Company Double wall container with internal spacer
US7458504B2 (en) * 2006-10-12 2008-12-02 Huhtamaki Consumer Packaging, Inc. Multi walled container and method
US7767049B2 (en) 2006-10-12 2010-08-03 Dixie Consumer Products Llc Multi-layered container having interrupted corrugated insulating liner
US8708880B2 (en) 2006-11-15 2014-04-29 Pactiv LLC Three-layered containers and methods of making the same
US20080128481A1 (en) * 2006-12-05 2008-06-05 Robertson Ronald D Stackable storage container with insulating sleeve
DE202006018406U1 (de) 2006-12-05 2008-04-10 Seda S.P.A. Verpackung
US20080237247A1 (en) * 2007-03-29 2008-10-02 C2 Cups Llc Single-use leak/spill prevention container lid and disposable container
KR100841674B1 (ko) * 2007-06-27 2008-06-26 김용률 컵 홀더
US20090166241A1 (en) * 2007-12-28 2009-07-02 Organize-It-All Inc. Container from recycled material
USD613554S1 (en) 2008-03-14 2010-04-13 Solo Cup Operating Corporation Cup
US20090242574A1 (en) * 2008-03-25 2009-10-01 Li Hsin-Chieh Heat-insulating cup
EP2279127A4 (en) * 2008-04-18 2012-03-14 Shamrock Cups Llc CONTAINER WITH FOLDING CLOSURE
US7975905B2 (en) 2008-07-10 2011-07-12 Fresh Bailiwick Inc. Thermal container
WO2010006272A1 (en) * 2008-07-11 2010-01-14 Dixie Consumer Products Llc Thermally insulated sidewall, a container made therewith and a method of making the container
TWM352314U (en) * 2008-09-12 2009-03-11 xi-qing Zhang Cup structure improvement
US8025210B2 (en) 2008-09-23 2011-09-27 Johnson Matthew J Insulated beverage container
TWM350309U (en) * 2008-09-23 2009-02-11 xi-qing Zhang Spreading structure of multi-layered type container
US20100108693A1 (en) * 2008-11-04 2010-05-06 The Coca-Cola Company Insulated double-walled disposable plastic cup
TW201021747A (en) * 2008-12-01 2010-06-16 xi-qing Zhang Method for producing foam cup
ITMI20090005A1 (it) * 2009-01-08 2010-07-09 Novacart Spa Contenitore in materiale cartaceo per alimenti, ad esempio liquidi, in particolare bevande, quale un bicchiere per bevande calde
US20100181328A1 (en) * 2009-01-16 2010-07-22 Cook Matthew R Protective sleeve
US20100200647A1 (en) * 2009-02-10 2010-08-12 International Paper Company Embossed paperboard cup holder
US20110180552A1 (en) * 2009-03-18 2011-07-28 Sarson George E Container apparatus and method for using the same
US20150210443A1 (en) * 2009-03-18 2015-07-30 George E. Sarson Container apparatus and method for using the same
US8540114B2 (en) * 2009-03-18 2013-09-24 Cup Techniques Ltd. Container apparatus with a body, plate, and lid
US20100264154A1 (en) * 2009-04-20 2010-10-21 John Martins Collapsible beverage container holder
US8844799B2 (en) * 2009-04-29 2014-09-30 Huhtamaki, Inc. Cup insulating insert and method
MX2011011355A (es) 2009-05-05 2012-01-12 Meadwestvaco Corp Recipiente para bebida de carton.
WO2011017793A1 (en) * 2009-08-14 2011-02-17 Fresh Bailiwick Inc. Thermal container, liner therefor, and liner forming dies
US8828170B2 (en) 2010-03-04 2014-09-09 Pactiv LLC Apparatus and method for manufacturing reinforced containers
US8627982B2 (en) * 2010-08-18 2014-01-14 Letica Corporation Thermal protector sleeve for hot drink cup
MX2013001728A (es) * 2010-08-25 2013-05-30 Dixie Consumer Products Llc Junta de sellado de copa de papel mejorada
US20120097685A1 (en) * 2010-10-25 2012-04-26 Vladislav Babinsky Insulated Beverage Container
WO2012064478A1 (en) * 2010-11-08 2012-05-18 Meadwestvaco Corporation Double wall barrier paperboard containers
US20120205430A1 (en) * 2011-02-14 2012-08-16 Dickert James C Disposable insulated container and method of making
US8557358B1 (en) * 2011-08-22 2013-10-15 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Rolling textile protective system for textile structural members
KR101334915B1 (ko) * 2011-12-06 2013-11-29 주식회사 에스제이피 이중 용기 구조체
DE102012102871B4 (de) * 2012-04-02 2016-06-30 Coveris Rigid (Zell) Deutschland Gmbh Verpackungsbehälter
CA2820228C (en) 2012-06-25 2019-09-03 Dixie Consumer Products Llc Paperboard blanks having a shrinkable film adhered thereto and paperboard containers made therefrom
US9382058B2 (en) 2012-08-02 2016-07-05 Barry Konkin Foldable container sleeve
DE102012220112A1 (de) * 2012-11-05 2014-05-22 Michael Hörauf Maschinenfabrik GmbH & Co. KG Isolierbecher und Verfahren zum Herstellen eines Isolierbechers
US9290312B2 (en) 2013-08-14 2016-03-22 Dart Container Corporation Double-walled container
GB2531277A (en) 2014-10-14 2016-04-20 Cup Print Ltd Double-walled paper cup and method of manufacture thereof
US10398242B2 (en) * 2015-10-30 2019-09-03 Paper Machinery Corporation Overwrap container, method of and apparatus for producing same
DE102015225799A1 (de) * 2015-12-17 2017-06-22 Ptm Packaging Tools Machinery Pte. Ltd. Behälter und Verfahren zum Herstellen eines Behälters
USD804900S1 (en) * 2016-01-22 2017-12-12 Byoung Choul Choe Cup
DE102016003824A1 (de) * 2016-04-04 2017-10-05 Sig Technology Ag Packungsmantel, Verpackung und Verfahren zur Herstellung einer Verpackung
PT3464083T (pt) 2016-05-24 2020-03-06 Paper Machinery Corp Método e aparelho para formar um recipiente envolto utilizando fixação e reformação
US11780199B2 (en) 2016-06-03 2023-10-10 Lancan Systems Inc. Method and apparatus for forming containers
CA2969630A1 (en) 2016-06-03 2017-12-03 H. J. Paul Langen Method and apparatus for forming containers
CN105947343A (zh) * 2016-06-21 2016-09-21 丁椒平 一种纸杯及其加工工艺
GB2565118B (en) * 2017-08-02 2020-09-16 Bockatech Ltd Hollow plastic article
US10562659B2 (en) * 2017-09-08 2020-02-18 Georgia-Pacific Bleached Board LLC Heat sealable barrier coatings for paperboard
FR3071190B1 (fr) * 2017-09-19 2021-02-19 C E E Cie Europeenne Des Emballages Robert Schisler Procede de fabrication de gobelets en carton recouvert de vernis biodegradable et gobelet fabrique selon le procede
US20190315555A1 (en) 2018-04-13 2019-10-17 Graphic Packaging International, Llc Container With Insulating Features
US11945641B2 (en) 2018-04-13 2024-04-02 Graphic Packaging International, Llc Container with insulating features
US11760529B2 (en) 2019-04-05 2023-09-19 Huhtamaki, Inc. Container and bottom end construction therefor
US11772352B2 (en) 2020-04-20 2023-10-03 H. J. Paul Langen Method and apparatus for forming containers
JPWO2021234996A1 (es) * 2020-05-19 2021-11-25
EP4189159A1 (en) * 2020-07-31 2023-06-07 WestRock MWV, LLC Double-wall paperboard containers having aqueous barrier coatings

Family Cites Families (64)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US536545A (en) * 1895-03-26 Theodore f
US1284728A (en) * 1911-02-20 1918-11-12 Individual Drinking Cup Company Cup.
US1091526A (en) * 1912-05-23 1914-03-31 Henry A Vreeland Grease-proof paper vessel.
US1158581A (en) * 1913-09-26 1915-11-02 George William Swift Jr Paper receptacle.
US1208483A (en) * 1916-06-28 1916-12-12 Fremont Bartlett Chesbrough Cup.
US1294210A (en) * 1918-02-05 1919-02-11 Charles W Shevlin Container.
US1771765A (en) * 1925-01-24 1930-07-29 Kalix Cup Company Waterproof paper receptacle
US1845891A (en) * 1931-02-24 1932-02-16 Cons Paper Company Carton and method of making same
US2457198A (en) * 1945-10-22 1948-12-28 Morbell Products Corp Container and blank therefor
US2512602A (en) * 1947-02-19 1950-06-27 Morris Paper Mills Container
US3106327A (en) * 1958-02-25 1963-10-08 United Shoe Machinery Corp Fiber containers
US3145131A (en) * 1960-05-05 1964-08-18 Dow Chemical Co Joint for corrugated board
US3242829A (en) * 1963-11-07 1966-03-29 American Can Co Container
US3254827A (en) * 1963-12-20 1966-06-07 Corning Glass Works Manufacturer's joint
GB1167861A (en) * 1965-03-16 1969-10-22 Mono Containers Ltd Double-Walled Container.
US3414184A (en) * 1967-06-01 1968-12-03 Inland Container Corp Flush corrugated fiberboard box joint
US3456863A (en) * 1967-06-14 1969-07-22 Inland Container Corp Wrapped edge manufacturer's joint
DE1611933C3 (de) * 1968-03-07 1975-08-21 Fr. Hesser Maschinenfabrik Ag, 7000 Stuttgart Uberlappnaht an Verpackungsbehältern aus Mehrschichtspackstoffen und Verfahren zu deren Herstellung
DE2131322A1 (de) * 1971-06-24 1973-01-11 Hesser Ag Maschf Mehrschichtige packstoffbahn zur herstellung von fluessigkeits- und gasdichten verpackungsbehaeltern
GB1366310A (en) * 1971-11-09 1974-09-11 Drg Packaging Ltd Heat insulating means for containers or holders
JPS4987479U (es) * 1972-11-15 1974-07-29
US4080880A (en) * 1974-03-08 1978-03-28 Dai Nippon Printing Company Limited Method for preparation of cylindrical corrugated article
SE7708027L (sv) * 1977-07-11 1979-01-12 Tetra Pak Int Sett att utforma ett forpackningslaminat samt enligt settet tillverkat forpackningslaminat
GB2016640B (en) * 1978-03-21 1982-04-15 Waddingtons Ltd Packaging sleeve body
US4347934A (en) * 1978-12-28 1982-09-07 Consolidated Foods Corporation Corrugated container
US4374697A (en) * 1979-12-26 1983-02-22 Toppan Printing Co., Ltd. Container, and method and device for manufacturing the same
US4617211A (en) * 1982-12-06 1986-10-14 International Paper Company Method and apparatus for skiving and hemming
US4700862A (en) * 1986-08-08 1987-10-20 Carter Associates Collapsible sidewall structure for stackable bin
DE3838600C2 (de) * 1988-11-15 2001-05-31 Hoerauf Michael Maschf Behälter
CH676352A5 (es) * 1988-11-29 1991-01-15 Sandherr Packungen Ag
JPH088980Y2 (ja) * 1990-08-03 1996-03-13 大日本印刷株式会社 断熱紙コップ
JPH0497018U (es) * 1991-01-07 1992-08-21
US5092485A (en) * 1991-03-08 1992-03-03 King Car Food Industrial Co., Ltd. Thermos paper cup
US5226585A (en) * 1991-11-19 1993-07-13 Sherwood Tool, Inc. Disposable biodegradable insulated container and method for making
US5454484A (en) * 1992-02-28 1995-10-03 Sleevco Paper cup insulation
US5205473A (en) * 1992-03-19 1993-04-27 Design By Us Company Recyclable corrugated beverage container and holder
US5256131A (en) * 1992-08-17 1993-10-26 Practical Products, Inc. Beverage cooling wrap method of manufacture
JPH0622212U (ja) * 1992-08-25 1994-03-22 凸版印刷株式会社 断熱性紙カップ容器
JPH0678215U (ja) * 1993-04-21 1994-11-04 五洋紙工株式会社 断熱性容器
US5326019A (en) * 1993-05-03 1994-07-05 Wolff Steven K Double walled paper cup
US5425497A (en) * 1993-11-09 1995-06-20 Sorensen; Jay Cup holder
JP2824895B2 (ja) * 1993-12-22 1998-11-18 株式会社日本デキシー 断熱性紙製容器及びその製造方法
US5385260A (en) * 1994-01-19 1995-01-31 Sherwood Industries, Inc. Disposable cup assembly system and method
US5363982A (en) * 1994-03-07 1994-11-15 Sadlier Claus E Multi-layered insulated cup formed of one continuous sheet
US5487506A (en) * 1994-06-22 1996-01-30 Sonoco Products Company Easy-open container having an improved reinforcing and tear strip
US5769311A (en) * 1994-08-02 1998-06-23 Toppan Printing Co., Ltd. Heat insulating cup and method of manufacturing the same
US5460323A (en) * 1995-01-10 1995-10-24 California Environmental Cup, Inc. Disposable insulated container
US5810243A (en) * 1995-04-03 1998-09-22 International Paper Company Paperboard cartons having protected board raw edges surfaces and method of manufacture
US5547124A (en) * 1995-07-18 1996-08-20 Michael Hoerauf Maschinenfabrik Gmbh & Co. Kg Heat insulating container
JPH0931232A (ja) * 1995-07-25 1997-02-04 Hokyoku Kyo セルロース物質を発泡させた緩衝断熱材及びその製造方法
US5542599A (en) * 1995-08-07 1996-08-06 Sobol; Ronald E. Biodegradable thermally insulated beverage cup
US5660326A (en) * 1995-08-18 1997-08-26 Sherwood Tool Incorporated Multi-layered insulated cup formed from folded sheet
US5766709A (en) * 1996-02-23 1998-06-16 James River Corporation Of Virginia Insulated stock material and containers and methods of making the same
US5952068A (en) * 1996-06-14 1999-09-14 Insulation Dimension Corporation Syntactic foam insulated container
US5839653A (en) 1996-07-12 1998-11-24 Zadravetz; Robert B. Container with corrugated wall
US5685480A (en) * 1996-08-16 1997-11-11 Choi; Danny K. Insulated drinking cup
US5775577A (en) * 1996-10-15 1998-07-07 Baldocci, Modena, Scherrer, Stanghellini Family Trust, And Titus Disposable insulated container with microflute structure
US6039682A (en) 1996-10-23 2000-03-21 Fort James Corporation Containers formed of a composite paperboard web and methods of forming
US5794843A (en) 1996-11-08 1998-08-18 Sanchez; Rafael S. Cup wrap
US6224954B1 (en) 1997-03-26 2001-05-01 Fort James Corporation Insulating stock material and containers and methods of making the same
US5950917A (en) 1997-07-14 1999-09-14 Sealright Co., Inc. Dual wall insulated container and method for making the same
US6085970A (en) * 1998-11-30 2000-07-11 Insulair, Inc. Insulated cup and method of manufacture
US6257485B1 (en) * 1998-11-30 2001-07-10 Insulair, Inc. Insulated cup and method of manufacture
US6253995B1 (en) 2000-05-16 2001-07-03 Burrows Paper Corporation Insulated containers and sidewalls having laterally extending flutes, and methods

Also Published As

Publication number Publication date
DE69931964D1 (de) 2006-07-27
DE69931964T2 (de) 2007-07-12
ATE329838T1 (de) 2006-07-15
WO2000032482A8 (en) 2001-04-12
AU2031000A (en) 2000-06-19
EP1178930A4 (en) 2004-05-12
US6196454B1 (en) 2001-03-06
US6085970A (en) 2000-07-11
JP2007015771A (ja) 2007-01-25
JP4246226B2 (ja) 2009-04-02
WO2000032482A1 (en) 2000-06-08
ES2264587T3 (es) 2007-01-01
JP2002531332A (ja) 2002-09-24
CA2347777C (en) 2009-07-28
DK1178930T3 (da) 2006-10-16
US20010013537A1 (en) 2001-08-16
EP1178930A1 (en) 2002-02-13
US6378766B2 (en) 2002-04-30
CN1205090C (zh) 2005-06-08
EP1178930B1 (en) 2006-06-14
JP3936843B2 (ja) 2007-06-27
CA2347777A1 (en) 2000-06-08
US6422456B1 (en) 2002-07-23
AU755839B2 (en) 2002-12-19
CN1368927A (zh) 2002-09-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA01005293A (es) Vaso aislante y metodo de fabricacion.
US6257485B1 (en) Insulated cup and method of manufacture
AU2005235615B2 (en) Insulating cup wrapper and insulated container formed with wrapper
US5964400A (en) Multi-layered insulated cup formed from folded sheet
US20050236468A1 (en) Insulating cup wrapper and insulated container formed with wrapper
US7767049B2 (en) Multi-layered container having interrupted corrugated insulating liner
US6729534B2 (en) Blank for a disposable thermally insulated container
US20080041860A1 (en) Three-layered containers and methods of making the same
MX2012006089A (es) Bolsas que tienen estructuras de secado adhesivas y metodos relacionados.
CA2739528C (en) Three-layered containers and methods of making the same
US20050258225A1 (en) Pleated disposable paper cup
US20060009338A1 (en) Apparatus and process for cups having a metallized/holographic PET film exterior
JP7340132B2 (ja) 包装箱および包装箱の製造方法

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
MM Annulment or lapse due to non-payment of fees