MXPA00010897A - Proteccion de rayos x dependiente de la frecuencia para un monitor multimedia. - Google Patents

Proteccion de rayos x dependiente de la frecuencia para un monitor multimedia.

Info

Publication number
MXPA00010897A
MXPA00010897A MXPA00010897A MXPA00010897A MXPA00010897A MX PA00010897 A MXPA00010897 A MX PA00010897A MX PA00010897 A MXPA00010897 A MX PA00010897A MX PA00010897 A MXPA00010897 A MX PA00010897A MX PA00010897 A MXPA00010897 A MX PA00010897A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
voltage
circuit
frequency
high voltage
generator
Prior art date
Application number
MXPA00010897A
Other languages
English (en)
Inventor
David Ross Jackson
Original Assignee
Thomson Licensing Sa
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Thomson Licensing Sa filed Critical Thomson Licensing Sa
Publication of MXPA00010897A publication Critical patent/MXPA00010897A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N3/00Scanning details of television systems; Combination thereof with generation of supply voltages
    • H04N3/10Scanning details of television systems; Combination thereof with generation of supply voltages by means not exclusively optical-mechanical
    • H04N3/16Scanning details of television systems; Combination thereof with generation of supply voltages by means not exclusively optical-mechanical by deflecting electron beam in cathode-ray tube, e.g. scanning corrections
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02MAPPARATUS FOR CONVERSION BETWEEN AC AND AC, BETWEEN AC AND DC, OR BETWEEN DC AND DC, AND FOR USE WITH MAINS OR SIMILAR POWER SUPPLY SYSTEMS; CONVERSION OF DC OR AC INPUT POWER INTO SURGE OUTPUT POWER; CONTROL OR REGULATION THEREOF
    • H02M1/00Details of apparatus for conversion
    • H02M1/32Means for protecting converters other than automatic disconnection
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C55/00Shaping by stretching, e.g. drawing through a die; Apparatus therefor

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Details Of Television Scanning (AREA)
  • X-Ray Techniques (AREA)
  • Dc-Dc Converters (AREA)

Abstract

Un circuito de compensacion de frecuencia influye en un circuito de proteccion de radiacion x (proteccion de rayos X) en un circuito regulador de alto voltaje para un tubo de rayos catodicos (tubo de rayos catodicos) para operar adecuadamente fajo frecuencias variantes de voltajes que energizan a un transformador de alto voltaje. El circuito de compensacion de frecuencia incluye una entrada a una fuente de primer voltaje relacionado con una salida de alto voltaje del circuito regulador de alto voltaje, un generador de fuente de voltaje que responde a una frecuencia de generador de alto voltaje de tubo de rayos catodicos. Un circuito controlado de voltaje que responde al generador de fuente de voltaje para controlar la transmision del primer voltaje al circuito de proteccion de rayos x para que una proporcion relativamente constante de la salida de alto voltaje se reporte al circuito de proteccion de rayos x bajo frecuencias de generador de alto voltaje variantes.

Description

PROTECCIÓN DE RAYOS X DEPEN DIENTE DE LA FRECUE N CIA PARA UN MONITOR MULTI MEDIA ANTECEDENTES DE LA I NVENCIÓN Esta invención se refiere generalmente a despliegues de vídeo para múltiples modos de vídeo y, de manera más particular, a protección de rayos x para despliegues de tubo de rayos catódicos. La protección contra la generación de radiación x dañina, desde un tubo de rayos catódicos (CRT) incluye una protección contra rayos x (XRP) y un circuito de protección contra rayos x, que compara una tensión de sensor representativa de un voltaje de ánodo final contra uno voltaje de referencia. La generación del voltaje de ánodo final se deshabilita cuando el voltaje de sensor es mayor que el voltaje de referencia. La precisión del circuito de protección de rayos x para deshabilitar la generación del voltaje de ánodo final al nivel adecuado, se basa en que el voltaje de sensor se mantenga a una relación predeterminada con el voltaje de ánodo final. Esta relación se ve influenciada por la relación entre la corriente de haz y el voltaje de ánodo final. Como se indica con las curvas 15 ó 16 en la Figura 1 de alto voltaje en relación con la corriente de haz, la curva o impedancia es mayor a la corriente de bajo haz que a la corriente de haz alta. En aplicaciones de despliegue de tubo de rayos catódicos, la corriente de haz o el voltaje de ánodo final se mantienen por debajo de la curva de isodosis del tubo de rayos catódicos. La curva de isodosis define variaciones en el voltaje de ánodo final, y la corriente de haz correspondiente a un ánodo del tubo de rayos catódicos para una constante relativa de radiación x por el tubo de rayos catódicos. La curva de isodosis es una curva de desconexión porque cuando la corriente de haz y el voltaje de ánodo final están por arriba de la curva de isodosis el circuito de protección de rayos x deshabilita la generación de voltaje de ánodo final. Como se observa en la Figura 1 , las curvas de isodosis 1 1 y 12 definen alto voltaje VHV en kilovoltios (kV) con relación a la corriente de haz (Ib) en mircoamperes para niveles de radiación x de 0.5 mR/hr (míliroentgen por hora) y 0.1 mR/hr respectivamente . El tubo de rayos catódicos se opera de manera que el voltaje de ánodo final y la corriente de haz correspondiente coincida por debajo de una curva de desconexión de isodosis particular para evitar un nivel particular de radiación x. Aunque la salida de luz reducida en el pasado ha sido aceptable para aplicación de monitor de computadora, en aplicaciones de televisión, la salida máxima de luz es la meta y el alto voltaje se regula para operar al tubo de rayos catódicos lo más cercano posible a su curva de isodosis y mejorar el enfoque en altas corrientes de haces. En una televisión o monitor un bobinado secundario, conocido convencionalmente como un devanado de protección de rayos x, en el transformador de alto voltaje se desarrolla un voltaje VXRP conforme el primario del transformador se ve impulsado por una forma sinusoidal de voltaje de pulso a una frecuencia particular relacionada o sincronizada a la frecuencia de barrido horizontal de la señal de vídeo. El voltaje VXRP se desarrolla con una amplitud que es proporcional al voltaje de ánodo final aplicado al ánodo del tubo de rayos catódicos. La relación entre el voltaje de ánodo final y el voltaje de protección de rayos x permanece relativamente constante sobre una gama dada de corriente de haces cuando el transformador es impulsado por un pulso a una frecuencia constante. Varios modos de señal de vídeo tienen diferentes frecuencias horizontales que requieren diferentes frecuencias de generador de alto voltaje a la que se energiza el transformador. Los generadores de alto voltaje incorporan sistemas de alto voltaje independiente de barrido que tienen frecuencias de generación variables . La señal estándar de definición NTSC , la señal de alta definición ATSC , y la señal generada de computadora SVGA tienen las siguientes frecuencias respectivas horizontales: 15.734 kHz (1 H), 33.670 kHz (2.14H) , y 37.880 kHz (2.4H) . La selección de una señal más alta de frecuencia horizontal requerirá llevar el transformador de alto voltaje con una forma sinusoidal de voltaje de pulso a una frecuencia mayor. Por ejemplo, en el modo de señal de transmisión NTSC, el generador de alto voltaje se sincroniza a la frecuencia de barrido horizontal pero operado a 2H o 31 .468 kHz, y en el modo monitores SVGA el generador de alto voltaje se asegura a 37.880 kHz (2.4H) de frecuencia de señal de vídeo. El transformador de alto voltaje que desarrolla el voltaje de ánodo final y el voltaje VXRP opera con una impedancia dependiente de frecuencia. Conforme la frecuencia del voltaje que energiza el transformador aumenta, el acoplamiento inductivo al devanado secundario que desarrolla el voltaje de ánodo final se vuelve con mayores perdidas que el acoplamiento inductivo al devanado secundario que desarrolla el voltaje VXRP. Las pérdidas conocidas del transformador dependientes de la frecuencia en los acoplamientos inductivos entre el devanado primario y el devanado secundario pueden incluir pérdidas debidas a una capacitancia entre devanados y a efectos de corriente parásita. La energía se disipa durante la carga y descarga de capacitancia entre las capas de devanados del transformador. A una frecuencia mayor de energizamiento, los efectos de la capacitancia entre devanados son más pronunciados. Además, a mayores frecuencias los efectos de superficie ocurren cuando los conductores parecen tener una mayor resistencia a ia CA de la acumulación de corriente en la superficie del conductor. Con conductores de devanado múltiple los efectos de superficie son más pronunciados a mayores frecuencias de energizamiento. Aunque estos y otros tipos de pérdidas de transformador conocidos varían con la construcción de los transformadores, las pérdidas serán mayores con aumentos en frecuencia a los que el transformador se energiza. Para compensar la pérdida incrementada en que el acople inductivo produzca el voltaje de ánodo final y mantenga un voltaje de ánodo final relativamente constante, conforme aumente la frecuencia el voltaje de pulso que impulsa al devanado primario del transformador aumenta para mantener el voltaje de ánodo final relativamente constante. Puesto que el acoplamiento inductivo al devanado secundario que desarrolla VXRP no tiene tantas pérdidas como el que desarrolla el voltaje de ánodo final, el voltaje VXRP aumenta conforme el voltaje primario que energiza al transformador aumenta para mantener el nivel de voltaje de ánodo final. Como resultado de ello el voltaje VXRP aumenta en relación con el voltaje de ánodo final y no puede utilizarse directamente para monitorear y determinar niveles de falla en voltajes de ánodo final sobre cambios de frecuencia. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN De conformidad con una configuración de la invención se proporciona un circuito de alto voltaje que comprende: un generador de alto voltaje, los primeros medios para desarrollar una primera señal representativa del alto voltaje; los segundos medios para desarrollar una segunda señal indicativa de una frecuencia de operación del generador de alto voltaje; y una tercera que se acopla al primero y segundo medios y responden a la segunda señal indicativa de la frecuencia de operación para detectar una operación de falla del generador de alto voltaje en conformidad con la frecuencia de operación. De conformidad con la configuración de la invención diferente, se proporciona un monitor de tubo de rayos operable bajo frecuencias variables de energizamiento de transformador. El despliegue incluye un transformador de alto voltaje que tiene un devanado primario para energizarse por medio de un voltaje a la frecuencia de energizamiento del transformador y un devanado secundario que incluye un devanado terciario para suministra r un alto voltaje para proporcionar un potencial de aceleramiento de ánodos a un tubo de rayos catódicos y un devanado de protección para desarrollar un voltaje que esté en proporción al alto voltaje , donde la proporción del alto voltaje cambia según los cambios en la frecuencia de energizamiento del transformador. El despliegue adicionalmente incluye un circuito de protección que responde a los cambios en la frecuencia de energizamiento del transformador para deshabilitar una energización normal del devanado primario cuando la proporción de dicho voltaje exceda un voltaje de referencias según cambie la frecuencia de energizamiento del transformador. De conformidad con otra configuración de la invención se proporciona un circuito de suministro de energía de alto voltaje para proporcionar alto voltaje, con el fin de proporcionar un potencial de aceleración de ánodo en un tubo de rayo catódico. El circuito de suministro de energía incluye un transformador con devanado primario y devanado secundario que incluye a un devanado terciario y a un devanado de protección ; un circuito del generador para energizar el devanado primario con un voltaje de pulso a una frecuencia del generador para producir tanto el alto voltaje en el devanado terciario, como un voltaje de protección en el devanado de protección en proporción al alto voltaje, proporción del voltaje de protección al alto voltaje, que varía con cambios en la frecuencia del generador; y un circuito de protección responsable a cambios en la frecuencia del generador para desarrollar un voltaje de sensor del voltaje de protección que es representativo del alto voltaje sobre variaciones en la frecuencia del generador. BREVE DESCR I PC IÓ N DE LOS DI B UJOS La Figura 1 , es una gráfica de curvas isodósicas del tubo de rayos catódicos 1 1 , 12 a dos niveles diferentes de radiación X, curvas de potencia 1 3 y 14 bajo operación normal y curvas de potencia 1 5 y 16 que representan niveles de desconexión bajo condiciones de falla, en donde el circuito de protección de rayos x se ajusta por medio de un circuito de compensación de frecuencia de la i nvención ; La Figura 2 , es un esquema de circuito de un circuito de suministro de energ ía de alto voltaje para un despliegue de tubo de rayos catódicos que emplea un circuito de protección de rayos x, con un ajuste de la invención para la compensación de frecuencia. DESCR I PC IÓN DE LA MODALI DAD PR EFER I DA U n circuito de protección de rayos x (XRP) para una sola aplicación de modo de vídeo, detecta un voltaje VXRP que es constante en proporción al voltaje del ánodo final, sobre un rango dado de nivel de corriente de haz. La relación constante entre el voltaje VXRP y el voltaje de ánodo final permite el uso del voltaje VXRP detectado para monitorear indirectamente el nivel de voltaje de ánodo final y deshabilitar la generación del voltaje de ánodo final cuando se exceda un umbral. En una aplicación de frecuencia de barrido de vídeo múltiple en un aumento en la frecuencia de voltaje que energiza al transformador, se ve acompañada de un aumento en el voltaje de VXRP relacionado con el voltaje de ánodo final, conforme esta frecuencia aumenta, las pérdidas del transformador son más pronunciadas y el voltaje que energiza al transformador se eleva para mantener un voltaje de ánodo final relativamente constante. El voltaje VXRP aumenta conforme el voltaje primario aumenta para mantener la constante de voltaje de ánodo final. Como resultado de ello, los voltajes VXRP aumentan en relación con el voltaje de ánodo final y no puede enviarse directamente para ser percibido por el monitor y deshabilitar la generación del voltaje de ánodo final cuando se sobrepasen tos niveles de umbral por parte del voltaje VXRP. Un circuito de suministro de energía de alto voltaje ejemplar 20 de conformidad con la Figura 2, emplea un circuito de protección de rayos x que incluye un circuito de compensación de frecuencia de la invención 24 para controlar el acoplamiento de un voltaje VDCXRP a un comparador de falla del circuito 25 para que un voltaje de sensor VDXCRP sea representativo, para que un voltaje de sensor VSXRP en una terminal 77 sea representativo de un voltaje de ánodo final o alto VHV desarrollado por un devanado secundario de T1 b con incrementos en frecuencia que energiza el devanado primario T1 a de un transformador de alta tensión. El circuito de suministro de potencia de alta tensión 20 se muestra con un componente de circuito ejemplar en el que los valores del resistor son ohms, a menos que se designe con "k" indicando kilo ohms, y los valores de capacitador están en micro farads designados con "uF" y en nanofarads designados con "nF". Un regulador de alto voltaje convencional 30 suministra un voltaje +B HVR filtrado por capacitor C704 a un devanado primario T1 a. El voltaje +B HVR es pulsado por un conmutador controlado de un transistor FET Q700 para energizar el devanado primario T1 a . Cuando la corriente en el devanado primario T1 a tenga energía conmutada en el devanado T1 a se transfiere inductivamente a los devanados secundarios T1 b y T1 c, los cuales desarrollan un alto voltaje de CD y un voltaje de pulso VXRP respectivamente. El alto voltaje de VHV, generalmente conocido como un voltaje de segunda mano, se aplica a una terminal de segundo ánodo o del tubo de rayos catódicos que incluye una carga de capacitación UCAP y una carga variable de la impedancia RVHB, la carga resistiva RVH B varia de acuerdo con los cambios en brillantez de imagen mostrados por el despliegue del tubo de rayos catódicos. El VHB de alto voltaje desarrollado por un devanado secundario T1 b se retroalimenta al regulador 30 para que el voltaje de +B HVR pueda variar para cambios en la carga para mantener un alto voltaje de constante relatividad VHV. Los cambios de carga presentados por la carga resistiva variable RVHB del tubo de rayos catódicos pueden causar cambios en corriente de haz a través del devanado secundario T1 b. Una corriente de haz automática convencional con limitador, ABL 28 opera para limitar la corriente de haz (Ihaz) a través de la terminal U del ánodo final al ánodo del tubo de rayos catódicos. El ABL 28 se amarra at Ihaz de corriente de varios a un nivel de corriente máxi ma de CD. Cuando un alto nivel de voltaje cruza un capacitador C700 y un resistor 702 se reduce y se acopla al ABL 28 por medio de resistor R700 para cortar la corriente del haz. La conmutación de un transistor Q700 generalmente se controla por medio de una operación de salir y arrancar de los transistores Q703 y Q704 en el circuito generador de alto voltaje 22. El suministro regulado de + 12V se cae a lo largo de un divisor de voltaje que incluye resistores R745, R723 y R724 para polarizar las terminales de base de los transistores Q703 y Q704 y traer el diodo D700 hacia delante. Las caídas de tensión a lo largo de los resistores R706 y R709 estabilizan las operaciones de empujar y extraer a una variación de temperatura de voltajes emisores de base , ya sea en Q703 o en Q704 que no ocasiona que la corriente se eleve muy rápidamente. El transistor Q700 se impulsa con una onda cuadrada de aproximadamente 50% del periodo, sujetada a una frecuencia de barrido horizontal, por medio de un circuito de ciclo de cierre de fase convencional (Horiz_PLL) 29, que genera una H P sinosoidal de pulso. La H PLL sincroniza la operación del circuito generador de alto voltaje 22 a la frecuencia de barrido horizontal . El tiempo de Horiz_PLL se modifica por medio de un FOV de voltaje de compensación de frecuencia provisto por un convertidor digital analógico (DAC 34). El DAC 34 responde a un microprocesador (de conformidad con una modalidad preferida) 33 que se comunican por una señal digital 11 sobre un indicativo de colector de un modo de vídeo seleccionado de usuario (SEL) . Por ejemplo, cambiar de un modo de alta definición ATSC a un modo de mon itor SVGA , cambia la frecuencia de barrido horizontal de 33.670 kHz (2.14 H) a 37.880 kHz (2.4H) , así incrementando el FOV de voltaje para ajustar el Horiz_PLL 29 para que la conmutación del transmisor Q700 se cambie de 33,670 kHz y se ajuste a 37.880 kHz. Sin embargo , en el modo NTSC, el transistor Q700 impulsa 31 , 968 kHz (2H) mientras que el Horiz_PLL se sujeta a la frecuencia de barrido de transmisión de 15734 kHz (1 H) que es demasiado bajo para generar el alto volumen deseado VHV: Conforme el alto voltaje VHV se desarrolla en el devanado secundario T1 b, se desarrolla un voltaje VXRP por parte del otro devanado secundario T1 c inductivamente acoplado al devanado primario T1 a. Para una frecuencia constante en la que un devanado primario se energiza por parte de VHV de alto voltaje y el VXRP de pulso generalmente mantiene una relación constante entre sí, sobre un rango de nivel de corriente de haz dado, conforme las relaciones de acoplamiento inductivo entre el devanado primario T1 a y los devanados secundarios T1 b y T1 c permanecen constantes. Esta relación generalmente constante permite que el voltaje VXRP sea representativo del alto voltaje VHV. El voltaje secundario VXRP se filtra y rectifica por la combinación del resistor R903, el capacitor C901 y el diodo CR901 , para proporcionar un voltaje de onda media VDCXR P al circuito de protección de rayos x 23. El circuito de protección de rayos x 23 opera para deshabilitar la operación del circuito generador de alto voltaje 22 cuando el VHV de alto voltaje alcanza un nivel de falla. El circuito de protección de rayos x 23 incluye un circuito de compensación de frecuencia de la invención 24, un circuito comparador de fallas 25 y un circuito de sujeción 26. El circuito comparador 25 detecta una operación de falla del circuito generador de alto voltaje 22 por medio de la detección de un nivel de falla en el VHV de alto voltaje y permite que el circuito de sujeción 26 deshabilite el circuito 22 generador de alto voltaje de la energización del transformador T1. Una porción del voltaje VDCXRP se cae a lo largo del resistor R915 del circuito de compensación de frecuencia 25 para proporcionar un voltaje de sensor VSXRP en la terminal 66 acoplada al circuito comparador de fallas 25. Bajo una frecuencia constante en la cual el devanado T1 energiza el voltaje VDCXRP, y también el voltaje sensor VSXRP mantiene una relación constante general con alto voltaje VHV en un rango dado de nivel de corriente de haz Ihaz. El transistor Q901 que generalmente está apagado, como el circuito de protección de rayos x 23 de conmutación para deshabilitar la generación de VHV de alto voltaje. El voltaje de sensor rectificado VSXRP se filtra por medio del capacitor C915, una caída divisional a lo largo de los resistores R901 y R902 y acoplado a la cadena emisora del transistor Q901, que incluye el diodo D900 y el resistor R900. Si el VHV de alto voltaje comienza a incrementarse, y no el voltaje VXRP, así como el voltaje VDCXRP y el voltaje de sensor VSXRP, aumenta proporcionalmente y continua siendo representativo del nivel de alto voltaje VHV. Se señala que a corrientes de bajo haz, la proporción cambia en cierta forma en relación con las corrientes de alto haz Ihaz. Si el voltaje de sensor VSXRP aumenta lo suficiente en correspondencia con un aumento en el alto voltaje VHV para que caiga un alto voltaje Vcomp, entre los resistores divisores R901 y R902, arriba de un voltaje de referencia Vref desarrollado a lo largo del diodo zener D900, el resistor R900 y la junta con base de emisor del transistor Q901, entonces el transistor Q901 se enciende. El colector de corriente de Q901 divide su voltaje entre el par de resistores R906 y R907 para encender el transistor Q902 en el circuito de sujeción 26. Cuando el transistor Q902 está encendido, el voltaje desarrollado entre los resistores R746 y R723 en el circuito generador de alto voltaje 22 se extrae del resistor 908 y el capacitor C904 para encender el transistor Q903, mientras que la luz emisora del transistor Q902 disipa corriente en el resistor R912. Conforme el transistor Q903 gira, proporciona una vía de baja impedancia a través de C902 al potencial de referencia para la señal de impulso base del Horiz_PLL 29. Como resultado de ello, la conmutación del transistor Q700 se detiene y se deshabilita una generación de alto voltaje VHV. Una vez que los transistores Q902 y Q903 están encendidos, permanecen encendidos hasta que el voltaje regulado de suministro de +12V se retira. Alternativamente, el circuito de protección de rayos x puede cambiar la frecuencia de la operación horizontal hasta que el tubo de rayos catódicos queda sin visibilidad . Un problema con circuitos convencionales de protección de rayos x, sin et circuito de compensación de frecuencia de la invención 24, ocurre cuando la frecuencia a la que et transformador se energiza varía. A frecuencias mayores de energización, las pérdidas def transformador tratadas anteriormente aumentan y los voltajes VXRP, VDCXRP y VSXRP aumentan con relación al alto voltaje VHV. Si el circuito comparador de fallas 25 está configurado para detectar un nivet de falla adecuado en el alto voltaje VHV con base en una cierta relación entre el voltaje del sensor VSXRP y un alto voltaje VHV, entonces cada vez más la frecuencia de energizamiento producirá un aumento en VSXRP relativo a VHV y puede causar un disparo prematuro o molesto por parte del circuito de protección de rayos x. De manera conversa, la disminución de la frecuencia de energización reducirá el voltaje sensor VSXRP relativo al alto voltaje VHV y puede resultar en una operación del circuito de protección de rayos x 23 con una curva deshabituante o de desconexión arriba de un nivel de curva de isodosis. El ajuste realizado por el circuito de protección de rayos x 23 a los cambios en la frecuencia en donde el devanado primario T1 a se energiza se logra con un circuito de compensación ejemplar de frecuencia de la invención. El circuito de compensación mostrado es un circuito de transistor de tipo emisor común con ganancia controlada por un emisor de corriente del transistor Q905 a través del resistor R919. Conforme la frecuencia cambia el FOV del voltaje de compensación de frecuencia, cambia de la misma manera para polarizar ei transistor Q905 según sea necesario. Si fa frecuencia aumenta por ejemplo, entonces el FOV de voltaje de compensación aumentará y a ia par con un voltaje aumentado VDCXRP caído entre los resistores del divisor de voltaje R916 y 917, el FOV polarizará el transistor Q905 para obtener mayor corriente del colector le. En respuesta a una mayor corriente del colector le a una mayor cantidad de voltaje VDCXRP cae a lo largo del resistor R915 para proporcionar un voltaje sensor VCXR P en proporción al voltaje VHV y representando este. Sin la compensación de frecuencia et voltaje sensor VSXRP sería mayor en relación con el alto voltaje VHV y el circuito comparador de falla prematuramente detectaría una falla en el alto voltaje VHV. En caso de un aumento en frecuencia, por ejemplo sin ajustar la disipación de VDCXRP a lo largo del resistor R915, las curvas de desconexión 15 ó 16 (Figura 1 ) pueden residir por debajo de lo que se muestra y causar disparos molestos. En el caso de una disminución de frecuencia, sin ajustar la disipación de VDCXRP a to largo del resistor R915, el voltaje de sensor VSXRP disminuiría en relación con el alto voltaje VHV y colocaría las curvas de desconexión de 15 ó 16 mayor a las mostradas en la Figura 1 y posiblemente por arriba de la curva de isodosis 12. A cualquier frecuencia y relación correspondiente entre el alto voltaje VHV y el voltaje de sensor VSXRP, el circuito comparador de falla 25 se configura para una detección de falla de alto voltaje VHV adecuada, el circuito de compensación de frecuencia de la invención 24, ajusta el copie del voltaje VDCXRP al circuito comparador 25 para proporcionar en frecuencias variantes un voltaje de sensor VSXRP en una relación adecuada con el alto voltaje VHV. La compensación de frecuencia anterior es aplicable a generadores de alto voltaje que incorporan tanto sistemas de alto voltaje impulsados por barrido horizontal , como sistemas de alto voltaje impulsados de manera independiente al barrido. Además , la compensación de frecuencia presente se puede aplicar a otras situaciones en donde las amplitudes de pulso del transformador no rastrean la frecuencia det alto voltaje. Para aplicación del tubo de rayos catódicos que involucran las frecuencias de energización del transformador múltiple en la que una operación de voltaje está significativamente por debajo de la cu rva de isodosis de tubo de rayos catódicos, el circuito de protección de rayos x puede operarse para detectar una falla en el voltaje de ánodo final, es decir, cuando el ánodo final o el alto voltaje a una corriente de haz correspondiente está por arriba del punto de operación normal de tubo de rayos catódicos, a la menor frecuencia de operación. A mayores frecuencias de energización de transformador, el circuito de protección de rayos x puede detectar una falla de voltaje en el ánodo final a un voltaje de ánodo final inferior que a una frecuencia menor. Para tubos de rayos catódicos más pequeños, como los que se utilizan en televisión de proyección y en monitores más pequeños de m ultimedia , el punto operativo de alto voltaje deseado puede estar muy cercano a la curva de isodosis de tubo de rayos catódicos y a la variación en la relación de voltaje del ánodo final el voltaje VXRP se puede minimizar.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1.Un circuito de alto voltaje que comprende: un generador de alto voltaje (22); primeros medios (T1c, R903, CR90) para desarrollar una primera señal (VXRP) representante de un alto voltaje (VHv) desarrollado en respuesta a dicho generador de alto voltaje; segundos medios (34) para desarrollar una segunda señal (FOV) indicativa de una frecuencia de operación he dicho generador de alto voltaje; terceros medios (23) acoplados a los primeros y segundos medios anteriores que responden a dicha segunda señal (FOV) indicativa de dicha frecuencia de operación para detectar una operación de falla de dicho generador de alto voltaje (22) de acuerdo con dicha frecuencia de operación. 2. Un circuito de alto voltaje de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque dichos segundos medios incluyen un convertidor digital a analógico (34) que proporciona un voltaje que varía de acuerdo con los cambios en dicha frecuencia. 3. Un circuito de alto voltaje de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque dichos segundos medios incluyen el microprocesador (3) que proporciona dicho convertidor digital-analógico (34) una secuencia digital indicativa de una frecuencia de barrido horizontal de señal de vídeo relacionada con dicha frecuencia de operación. 4. Un circuito de alto voltaje de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque dichos primeros medios incluyen un transformador de alto voltaje (T1 ) para desarrollar un voltaje (Tb) del cual dicha primera señal y dicho alto voltaje se derivan , dicho generador de alto voltaje que energiza dicho transformador a dicha frecuencia de operación . 5. Un circuito de alto voltaje de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque dichos terceros medios (23) incluyen un circuito amplificador (24) que responde a dicha segunda señal (FOV) para derivar una cantidad mayor de corriente de dichos primeros medios de conformidad con los aumentos en dicha frecuencia para proporcionar un voltaje (VS R P) relacionado con dicha primer señal . 6. Un circuito de alto voltaje de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque dichos terceros medios (23) incluyen un transistor Q905 que tiene una terminal controlada por dicha segunda señal (FOV) de dichos segundos medios para influir una obtención de corriente de dichos primeros medios para proporcionar un Voltaje (VSXRP) relacionado con dicha primera señal a través de dicho transistor de conformidad con los cambios en dicha frecuencia . 7. Un circuito de alto voltaje de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque dichos terceros medios incluyen un circuito transistor-emisor común (24) con un transistor (Q905) que tiene su terminal colectora acoplada a lo largo del primer resistor (R915) tanto para los primeros medios como para el medio comparador (25) y una terminal de base influenciada por dicha segunda señal (FOV) de dichos segundos medios a proporciones de control y un voltaje relacionado con dicha primera señal (VS XR P) que cae a lo largo de dicho primer resistor (R915) y acoplado a dicho medio comparador (25). 8. Un circuito de alto voltaje de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque dichos primeros medios incluyen un transformador de (T1 ) con un devanado primario (T1 a), un devanado terciario (T1 b), para desarrollar dicho alto voltaje (VHv) y un devanado secundario para desarrollar dicha primera señal (VXR P) como un voltaje en respuesta a dicho generador de alto voltaje (22) que energiza a dicho devanado primario (T1 a) 9. Un circuito de alto voltaje de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque dichos terceros medios (23) incluyen un medio de compensación de frecuencia (24) y un medio comprador (25), dicho medio de compensación de frecuencia se acopla a una porción de voltaje (VSX R P) relacionado con dicha primera señal a dicho medio comparador (25), dicha porción de voltaje tiene una relación predeterminada a dicho alto voltaje (VHv)- 10. Un circuito de alto voltaje de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque dichos terceros medios (23) incluyen una retroalimentación (26) a dicho generador de alto voltaje (22) para deshabilitar dicho generador de alto voltaje a dicha operación de falla. 1 1. Un despliegue de tubo de rayos catódicos que se puede operar bajo frecuencias de energización de transformador variantes, cuyo despliegue incluye: un transformador de alto voltaje (T1 ) que tiene un devanado primario (T1 a) para ser energizado por un voltaje a dicha frecuencia de energización de transformador y un devanado secundario que incluye el devanado terciario (T1 b) para suministrar un alto voltaje (VHv) para proporcionar a una potencial de aceleración de ánodo (U) a un tubo de rayos catódicos y un devanado de protección (T 1 c) para desarrollar un voltaje (V RP) que está en proporción a dicho alto voltaje (VHV) , dicha proporción a dicho alto voltaje que cambia de acuerdo con los cambios de dicha frecuencia de energización del transformador; y un circuito de protección (23) que responde a cambios en dicha frecuencia de energización de transformador para deshabilitar la energización normal de dicho devanado primario (T1 a) cuando dicha proporción de alto voltaje excede un voltaje de referencia (Vr?f) conforme dicho transformador energiza cambios de frecuencia. 12. Un despliegue de conformidad con la reivindicación 1 1 , caracterizado porque dicho circuito de protección (23) responde a cambios en dicha frecuencia de energización del transformador al sentir (VSXRP) una proporción relativamente constante de dicho alto voltaje (VHV) , conforme dicho voltaje (VXR P) desarrollado por dicho devanado de protección (T1 c) cambia en respuesta a cambios en dicha frecuencia de energización del transformador. 13. El despliegue de tubo de rayos catódicos de conformidad con la reivindicación 1 1 , caracterizado porque tal frecuencia de energización del transformador está relacionada con la frecuencia de barrido horizontal de un modo de vídeo bajo el cual dicho despliegue opera. 14. El despliegue de tubo de rayos catódicos de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque tal circuito de protección (23) incluye un generador de voltaje que proporciona un voltaje de control de frecuencia (FOV) relacionado con dicha frecuencia de barrido horizontal y que influye a dicho circuito de protección (23) para transmitir a un circuito comparador (25) una proporción relativamente constante de (VSXRP) de dicho alto voltaje bajo frecuencias variantes de barrido horizontal conforme dicho voltaje desarrollado por dicho devanado de protección aumenta. 15. El despliegue de tubo de rayos catódicos de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque tal circuito de protección (23) incluye un convertidor digital analógico (34) que responde a una secuencia digital indicativa de dicha frecuencia de barrido horizontal. 16. El despliegue de tubo de rayos catódicos de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque tal circuito de protección (23) incluye un circuito de transistores (24) que responde a un aumento en dicha frecuencia de energización de transformador para sentir una proporción relativamente constante (VSXR ) de dicho alto voltaje (VHv) durante cambios en dicha frecuencia de energización del transformador. 17. El despliegue de tubo de rayos catódicos de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque tal circuito de protección (23) incluye un transistor (Q905) con una terminal colectora acoplada al primer resistor (R915) a dicho devanado de protección (T1c) y una terminal base acoplada a una fuente de voltaje de control de frecuencia (FOV) indicativo de dicha frecuencia de energización del transformador, dicho transformador Q905 el cual es responsable de un aumento en dicho voltaje de control de frecuencia (FOV) para desarrollar más voltaje a lo largo de dicho primer resistor (R915) por medio de un aumento en corriente de dicho voltaje (VDXRP) desarrollado por dicho devanado de protección. 18. Un tubo de rayos catódicos de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado en que dicho circuito de protección incluye un circuito de compensación de frecuencia (24) acoplado a dicho devanado de protección (T1c) y un circuito comparador (25) para transmitir a dicho circuito comparador (25) una parte de dicho voltaje desarrollado a lo largo de dicho devanado de protección (VD ) que es una proporción relativamente constante a dicho alto voltaje (VHV) mientras que tal frecuencia de barrido horizontal cambia. 19. Un circuito de suministro de energía de alto voltaje para suministrar un alto voltaje para proporcionar potencial de aceleración anódica en un tubo de rayos catódicos, en donde dicho circuito de suministro de energía incluye; un transformador (T1) con un devanado primario (T1a) y un devanado secundario que incluye un devanado terciario (T1b) y a un devanado de protección (T1c). un circuito generador (22) para energizar dicho devanado primario con un voltaje de pulso a una frecuencia de generador para producir tanto dicho alto voltaje (VHV) a lo largo de tal devanado terciario como un voltaje de protección (VXRP) a lo largo de dicho devanado de protección en proporción a dicho alto voltaje, proporción de cuyo dicho voltaje de protección a dicho alto voltaje varía con cambios en tal frecuencia del generador; y un circuito de protección (23) que responde a cambios en dicha frecuencia del generador para desarrollar un voltaje sensor (VSX ) de dicho voltaje de protección (VXRP) que es representativo de tal alto voltaje (VHV) sobre variaciones en dicha frecuencia del generador. 20. El circuito de suministro de energía de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque dicho circuito de protección (23) incluye un circuito de compensación de frecuencia (24) acoplado a dicho devanado de protección (T1c) y un circuito comparador (25) para controlar la división de dicho voltaje de protección (VXRP) entre dicho circuito de compensación de frecuencia (24) y dicho circuito comparador (25) para acoplar a dicho circuito comparador una porción de tal voltaje de protección (VSXRP) representativo de dicho alto voltaje (VHV) mientras que dicha frecuencia de generador varía. 21. El circuito de suministro de energía de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque dicho circuito de protección (23) incluye un circuito de sujeción (26) para deshabilitar dicho circuito generador (22) en respuesta a dicha porción de tal voltaje de protección. 22. El circuito de suministro de energía de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque dicho circuito de compensación de frecuencia (24) incluye un convertidor digital a analógico (34) que responde a cambios en dicha frecuencia del generador para proporcionar un voltaje de frecuencia (FOV) indicativo de dicha frecuencia de generador. 23. El circuito de suministro de energía de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque dicho circuito de compensación de frecuencia (24) incluye un circuito amplificador de ganancia lineal que responde a dicho convertidor digital analógico (34) para controlar la transmisión de dicho voltaje de protección (V?RP) para mantener ia proporción de alto voltaje acoplado a dicho circuito comparador de manera relativamente constante. 24. El circuito de suministro de energía de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque dicho amplificador de ganancia lineal incluye un transistor (Q905) con su terminal base polarizada por dicho voltaje de frecuencia (FOV) en su señal relacionada con dicha frecuencia del generador para controlar la división de tal voltaje de protección entre un resistor (R915) acoplado a un colector de dicho transistor y dicho circuito comparador (25). 25. El circuito de suministro de energía de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque dicho circuito de protección (23) incluye un circuito comparador (25) para desarrollar un voltaje de referencia (Vre.) el cual cuando se excede causa que dicho circuito comparador (25) deshabilite la generación de dicho alto voltaje (VHV) en respuesta a dicho voltaje sensor (VS R ). RESU MEN U n circuito de compensación de frecuencia influye en un circuito de protección de radiación x (protección de rayos X) en un circuito regulador de alto voltaje para un tubo de rayos catódicos (tubo de rayos catódicos) para operar adecuadamente bajo frecuencias variantes de voltaje que energizan a un transformador de alto voltaje . El circuito de compensación de frecuencia incluye una entrada a una fuente de primer voltaje relacionado con una salida de alto voltaje del circuito regulador de alto voltaje, un generador de fuente de voltaje que responde a una frecuencia de generador de alto voltaje de tubo de rayos catódicos . Un circuito controlado de voltaje que responde al generador de fuente de voltaje para controtar la transmisión del primer voltaje al circuito de protección de rayos x para que una proporción relativamente constante de la salida de alto voltaje se reporte al circuito de protección de rayos x bajo frecuencias de generador de alto voltaje variantes.
MXPA00010897A 1999-11-08 2000-11-07 Proteccion de rayos x dependiente de la frecuencia para un monitor multimedia. MXPA00010897A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/436,273 US6282071B1 (en) 1999-11-08 1999-11-08 Frequency dependent X-ray protection for a multimedia monitor

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00010897A true MXPA00010897A (es) 2003-04-25

Family

ID=23731806

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA00010897A MXPA00010897A (es) 1999-11-08 2000-11-07 Proteccion de rayos x dependiente de la frecuencia para un monitor multimedia.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6282071B1 (es)
EP (1) EP1098427A1 (es)
JP (1) JP2001189876A (es)
KR (1) KR100808072B1 (es)
CN (1) CN1199439C (es)
ID (1) ID28149A (es)
MX (1) MXPA00010897A (es)
PL (1) PL197305B1 (es)
TW (1) TW518812B (es)
ZA (1) ZA200006339B (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2003319198A (ja) * 2002-04-19 2003-11-07 Orion Denki Kk X線プロテクタ装置
EP1357738A1 (en) * 2002-04-24 2003-10-29 Deutsche Thomson-Brandt Gmbh Method for preventing the generation of excessive high voltage
EP1357737A1 (en) * 2002-04-24 2003-10-29 Deutsche Thomson-Brandt Gmbh High voltage circuit for a display device
EP1357739A1 (en) * 2002-04-24 2003-10-29 Thomson Licensing S.A. Method for preventing the generation of excessive high voltage
US7382043B2 (en) * 2002-09-25 2008-06-03 Maxwell Technologies, Inc. Method and apparatus for shielding an integrated circuit from radiation
US7191516B2 (en) 2003-07-16 2007-03-20 Maxwell Technologies, Inc. Method for shielding integrated circuit devices
CN102332810A (zh) * 2010-10-13 2012-01-25 深圳市库马克新技术股份有限公司 一种高压变频器预充电方法和高压变频器
CN107346959B (zh) * 2017-06-15 2020-08-21 西安华泰半导体科技有限公司 一种针对输出工作点进行失调电压校正的运算放大器

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3660753A (en) 1970-12-21 1972-05-02 Bell Telephone Labor Inc Self-oscillating switching regulator with frequency regulation through hysteretic control of the switching control trigger circuit
US4148954A (en) 1973-12-26 1979-04-10 Union Carbide Corporation Expanded product having a plurality of cells open at one end
US4149209A (en) * 1975-07-31 1979-04-10 Rca Corporation Over-voltage amplitude prevention circuit for high voltage and deflection generating system
JPS59843Y2 (ja) 1975-10-20 1984-01-11 ソニー株式会社 テレビジユゾウキ
US4052676A (en) 1976-06-10 1977-10-04 Woodward Governor Company Digital-analog frequency error signaling
US4113909A (en) 1977-01-27 1978-09-12 Norfield Corporation Method for forming expanded panels from thermoformable material and the resultant product
US4164389A (en) 1977-01-27 1979-08-14 Norfield Corporation Apparatus for forming expanded panels
JPS6031297B2 (ja) * 1977-04-18 1985-07-22 株式会社日立製作所 高圧保護装置
US4264293A (en) 1980-01-25 1981-04-28 Norfield Corporation Vented heated platen
US4315050A (en) 1980-01-25 1982-02-09 Norfield Corporation Laminates structure of an expanded core panel and a flat sheet of material which does not easily bond and a process for making the same
US4269586A (en) 1980-01-25 1981-05-26 Norfield Corporation Heated platen
US4343028A (en) 1981-01-21 1982-08-03 Rca Corporation Television receiver high voltage generator protection circuit
JPH0638663B2 (ja) 1985-05-22 1994-05-18 株式会社日立製作所 デジタルテレビジョン信号処理装置用のクロック発生回路
US4797771A (en) 1987-06-30 1989-01-10 Rca Licensing Corporation Television fault detection and protection apparatus
US5047698A (en) 1991-03-14 1991-09-10 Thomson Consumer Electronics, Inc. High voltage shutdown circuit
JPH06217158A (ja) * 1993-01-13 1994-08-05 Sony Corp Crt保護回路
JPH06339039A (ja) 1993-05-27 1994-12-06 Sharp Corp Crt用x線防護回路
JPH09261954A (ja) 1996-03-25 1997-10-03 Aiwa Co Ltd 安定化電源装置およびそれを用いた受信機
KR100224084B1 (ko) * 1996-08-30 1999-10-15 윤종용 음극선관을 갖는 영상표시장치의 수평출력 트랜지스타의 보호용 회로
GB2317758A (en) 1996-08-31 1998-04-01 Daewoo Electronics Co Ltd Circuit for detecting incorrect operation of a flyback transformer
KR19980043917U (ko) * 1996-12-26 1998-09-25 배순훈 모니터의 엑스레이 보호회로
US5784231A (en) * 1997-04-25 1998-07-21 Philips Electronics North America Corp. Overvoltage protection for SMPS based on demagnetization signal
KR19990007328U (ko) * 1997-07-31 1999-02-25 배순훈 모니터의 엑스레이 보호회로
US5949633A (en) * 1997-10-31 1999-09-07 Rockwell International Corporation Fluorescent lamp drive system with transformer over-voltage protection circuit
KR19990034221U (ko) * 1998-01-16 1999-08-25 윤종용 과전압 보호회로를 갖는 음극선관 디스플레이장치

Also Published As

Publication number Publication date
TW518812B (en) 2003-01-21
PL197305B1 (pl) 2008-03-31
PL343747A1 (en) 2001-05-21
KR20010051525A (ko) 2001-06-25
KR100808072B1 (ko) 2008-03-06
JP2001189876A (ja) 2001-07-10
ZA200006339B (en) 2001-05-23
US6282071B1 (en) 2001-08-28
ID28149A (id) 2001-05-10
CN1199439C (zh) 2005-04-27
CN1297306A (zh) 2001-05-30
EP1098427A1 (en) 2001-05-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4213166A (en) High voltage protection circuit
MXPA00010897A (es) Proteccion de rayos x dependiente de la frecuencia para un monitor multimedia.
US5627437A (en) Horizontal raster size controller for a monitor
KR910009432B1 (ko) 텔레비젼 수상기용 전력원
US4646218A (en) Self-adjusting switched mode power supply
US5418705A (en) Overvoltage protection system for televisions
KR100669952B1 (ko) 영상 표시 장치용 고전압 전원
EP0520141B1 (en) High voltage shutdown circuit
EP0720801A1 (en) Horizontal deflection
US6885531B2 (en) Over-current protection circuit
KR0173686B1 (ko) 텔레비젼 수상기용 전원 및 편향 시스템
JP3201476B2 (ja) テレビジョン偏向装置
JP3236319B2 (ja) エックス線保護回路
US5111122A (en) Video display high voltage protection circuit
AU637481B2 (en) Stabilized power supply circuit
KR0182921B1 (ko) 발진 전압 안정화 회로를 구비한 디스플레이 장치
EP1039744B1 (en) Circuit for stabilizing a high voltage
KR970006125Y1 (ko) 고압제한회로
KR200156530Y1 (ko) 모니터에서 x-선 보호 회로
KR0142764B1 (ko) 프로젝션 티브이의 다중 모드시 고압 안정화회로
JPH0215419Y2 (es)
JPS59119972A (ja) テレビジヨン受像機
JPH0245393B2 (es)
JPS62136969A (ja) Crt用高圧安定化回路
KR19990007143U (ko) 고압변동보상방식의 영상신호레벨 제어장치

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration