MXPA00008877A - Metodo y aparato para permitir a los inversionistas individuales o pequenos u otros, crear y administrar una cartera de valores u otros bienes u obligaciones sobre una base efectiva de costos. - Google Patents

Metodo y aparato para permitir a los inversionistas individuales o pequenos u otros, crear y administrar una cartera de valores u otros bienes u obligaciones sobre una base efectiva de costos.

Info

Publication number
MXPA00008877A
MXPA00008877A MXPA00008877A MXPA00008877A MXPA00008877A MX PA00008877 A MXPA00008877 A MX PA00008877A MX PA00008877 A MXPA00008877 A MX PA00008877A MX PA00008877 A MXPA00008877 A MX PA00008877A MX PA00008877 A MXPA00008877 A MX PA00008877A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
investor
portfolio
investors
individual
smaller
Prior art date
Application number
MXPA00008877A
Other languages
English (en)
Inventor
Steven M H Wallman
Original Assignee
Foliofn Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=26714915&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MXPA00008877(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from US09/038,158 external-priority patent/US6996539B1/en
Application filed by Foliofn Inc filed Critical Foliofn Inc
Publication of MXPA00008877A publication Critical patent/MXPA00008877A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q40/00Finance; Insurance; Tax strategies; Processing of corporate or income taxes
    • G06Q40/04Trading; Exchange, e.g. stocks, commodities, derivatives or currency exchange
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q40/00Finance; Insurance; Tax strategies; Processing of corporate or income taxes
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q40/00Finance; Insurance; Tax strategies; Processing of corporate or income taxes
    • G06Q40/06Asset management; Financial planning or analysis
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q40/00Finance; Insurance; Tax strategies; Processing of corporate or income taxes
    • G06Q40/10Tax strategies
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q40/00Finance; Insurance; Tax strategies; Processing of corporate or income taxes
    • G06Q40/12Accounting

Landscapes

  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Finance (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • Development Economics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • Economics (AREA)
  • Marketing (AREA)
  • Strategic Management (AREA)
  • Technology Law (AREA)
  • Entrepreneurship & Innovation (AREA)
  • Operations Research (AREA)
  • Human Resources & Organizations (AREA)
  • Game Theory and Decision Science (AREA)
  • Financial Or Insurance-Related Operations Such As Payment And Settlement (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)

Abstract

Los inversionistas mas pequenos pueden crear y administrar en una base eficiente por costos una cartera compleja de titulos utilizando un mecanismo (1, 2) que permite al inversionista proporcionar al sistema las preferencias del inversionista referentes a su cartera, para generar una cartera, incluyendo porciones fraccionarias, que refleje las preferencias del inversionista. Entonces el sistema admite la agregacion de las ordenes, y la compensacion de las ordenes, generadas por multiples inversionistas en diversos momentos durante el dia para ejecucion (5). Ademas, la estructura (7) del sistema basado en computadora de la presente invencion permite que su costo sea basado en el acceso, o el uso del sistema (tal como un honorario mensual) a diferencia de ordenes de titulos ingresadas al sistema por corretaje comun. El resultado es que el inversionista puede crear una cartera de titulos directamente poseidos con atributos, tales como diversificacion, similares a un fondo mutual.

Description

MÉTODO Y APARATO PARA PERMITIR A UN INVERSIONIS A INDIVIDUAL O MAS PEQUEÑO U OTROS, EL CREAR Y ADMINISTRAR UNA CARTERA DE ACTIVOS U OTROS VALORES U OBLIGACIONES EN UNA BASE RENTABLE ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere generalmente a métodos y aparatos para negociar e invertir en titulos u otros activos, opciones de compra/venta u obligaciones. Más particularmente, la presente invención se refiere a un método y aparato para negociar electrónicamente por redes cableadas y por redes inalámbricas, incluyendo por la red internacional (Internet), e invertir en titulos u otros activos, opciones de compra/venta u obligaciones que permitan a un usuario, a un costo razonable, crear y administrar una cartera compleja y diversificada de tales titulos u otros activos, opciones de compra/venta u obligaciones. Actualmente, los inversionistas más pequeños, en general, tienen dos selecciones con respecto a efectuar inversiones en titulos. Primero, pueden adquirir directamente acciones o derivativos en acciones (por ejemplo, comprar 1000 acciones de Microsoft o una opción en acciones de Microsoft ) lo puede adquirir directamente un derivativo que deriva su valor de múltiples titulos (tal como una acción en Dow Jones Industriáis) . En este caso de compras directas (a través de "corretaje") , el inversionista es el propietario mismo del titulo o derivativo particular. (Cuando el inversionista posee un titulo derivativo, el inversionista en general no tiene interés de posesión en los titulos precedentes, que determinan el valor del derivativo) . Segundo, estos inversionistas pueden comprar un interés en un intermediario (cuyo interés mismo podria ser un título), tal como un trust o fideicomiso, una corporación u otro medio de negocio que derive su valor de otros múltiples títulos (tal como un trust o fideicomiso que contenga una cartera de acciones tales como las acciones que comprenden el S&P 500, o una cartera de otras acciones. Esta segunda categoría de productos intermediarios está principalmente compuesta por fondos ' mutuales abiertos (tales como el Fidelity, Vanguard, Scudder y otros fondos mutuales) que invierten en otros títulos, pero también incluye fondos mutuales cerrados, trust o fideicomisos unitarios y otros medios, y a lo que en la presente solicitud se hace referencia conjuntamente como "fondos". En este segundo caso, cuando la inversión se efectúa a través de un medio intermediario, el inversionista posee un interés en el medio. Ese medio, a su vez, posee los títulos precedentes (como en un fondo mutual) . Cada una de estas dos estrategias de inversión tradicionales, sea de (i) negociar títulos individuales o derivativos por medio de corredores, o (ii) invertir en fondos, tiene desventajas para el inversionista, que abajo se describe .
A. LAS PRINCIPALES DESVENTAJAS ENTRE LAS DESVENTAJAS ESTRUCTURALES INHERENTES Al PRODUCTO DE FONDO. SON: 1. IMPOSIBILIDAD DE SELECCIONAR TÍTULOS 0 MONITOREAR LA SELECCIÓN DE TÍTULOS. Un inversionista en un fondo está impedido de seleccionar los títulos individuales (o derivativos, en los que a menos que se indique lo contrario lo que sigue, se incluyen como "títulos") a ser incluidos en, o excluidos, de la cartera del fondo. Un inversionista puede intentar seleccionar el tipo general de títulos a ser incluidos en la asignación de activo general del inversionista invirtiendo en un fondo dirigido que, por ejemplo, indica que invertirá exclusivamente en compañías cuyo negocio sea primordialmente el conjunto de programas (software) de computación. Pero esa selección aun proporciona al administrador del fondo seleccionado amplia discreción para seleccionar de cientos de títulos . Además, excepto para algunos dirigidos, no es posible para el inversionista ejercer ninguna preferencia, aun preferencias generales, referente a cuestiones tales como cuestiones sociales o morales (tales como que no desea, o sólo desea, invertir en compañías que hagan negocios con ciertos gobiernos o tengan operaciones en ciertos sectores, tales como defensa) . Aun en estos pocos casos en que existe un fondo dirigido a esos tipos de preferencias, las preferencias que el inversionista pueda tener reflejada son, en el mejor de los casos, muy generales, no teniendo el inversionista la capacidad para seleccionar acciones específicas, para incluir o para excluir de la cartera. Tampoco es posible que el inversionista pueda controlar qué títulos específicos un fondo tendrá en su cartera, o con qué ponderación o montos . Un inversionista podría seleccionar un fondo que refleje, por ejemplo, un índice, pero el fondo entonces invierte en los títulos, y las ponderaciones que compongan el índice. En consecuencia, cuando el inversionista invierte en un fondo, el inversionista puede estar invirtiendo en títulos en los que de lo contrario el inversionista preferiría no tener interés, o no tanto interés. Además, un inversionista que invierte múltiples fondos o que tiene otros títulos de inversión además de solo un fondo, probablemente estará sobrecargado o poco cargado en industrias o acciones particulares frecuentemente sin su conocimiento, y sin ningún mecanismo para corregir la distribución. 2. INCAPACIDAD PARA CONTROLAR EFECTOS IMPOSITIVOS. Un inversionista en un fondo recibe distribuciones de ingresos ordinarios a la discreción (sujeto a ciertas restricciones legales), y dependiendo del estilo de administración, del fondo. Los fondos que compran venden carteras en cantidad generan mas transacciones que los fondos que no lo hacen, pero las distribuciones imponibles dependen de las actividades del fondo, no del inversionista . En la mayoría de los fondos, tales como fondos mutuales abiertos típicos (que son la gran mayoría de los medios de inversión diversificados, teniendo tales fondos una considerable inversión de 4.000 millardos de los inversionistas) las ganancias netas de impuestos "pasan" al inversionista. En otras palabras, un inversionista gravado con las ganancias pasantes que hayan generado las actividades del administrador, tales ganancias están gravadas a las tasas de ingresos comunes. El inversionista no tiene de ninguna manera ningún control sobre estos efectos, y puede estar en una posición de tener que pagar impuestos sobre ganancias ganadas por el fondo aunque el inversionista no haya efectuado ninguna transacción en el fondo durante el año. Asimismo, las pérdidas imponibles no pueden distribuidas por un fondo, sólo las ganancias imponibles. En consecuencia, un inversionista puede sólo recibir una obligación impositiva de fondo, no un beneficio impositivo . Para tratar de evitar estos problemas, algunos inversionistas con tenencias suficientemente grandes para que valga la pena pueden participar en complejas estrategias impositivas para obtener alguna flexibilidad, pero la implementación de esas estrategias es de alto costo y no es útil para los inversionistas mas pequeños. Alternativamente, un inversionista puede invertir en un fondo que intente limitar los efectos impositivos incontrolables del fondo. Por ejemplo, un fondo que no se ocupa de la selección de acciones, tal como un fondo de índices o un fondo que simplemente invierte en las 500 o 1000 corporaciones mas grandes, tendría poco movimiento de un gerente que comprara o vendiera títulos para ajustar las tenencias en la cartera. Aun en estos fondos, sin embargo, hay compras y ventas por el fondo que reflejan rescates o contribuciones de caja por los inversionistas. A medida que mas inversionistas compran acciones en el fondo, el gerente compra mas de los títulos especificados. Cuando aparecen rescates, el gerente vende algunas de los títulos para obtener efectivo para pagar a los tenedores del fondo que está rescatando sus intereses en el fondo. En consecuencia, si había una ganancia neta en esas transacciones, los tenedores en esos fondos, que en general son fondos pasantes de impuestos, recibirán una ganancia imponible, independientemente de sus deseos. (Si bien tal fondo tiene afluencias netas de inversiones provenientes de inversionistas no habrá efecto impositivo, o poco efecto impositivo, debido a que el fondo casi exclusivamente, estará adquiriendo títulos. Sin embargo, cuando el fondo eventualmente tenga salidas netas, la limitación de los efectos impositivos será mucho mas difícil) . 3. INCAPACIDAD PARA ADMINISTRAR EFECTOS IMPOSITIVOS. Invariablemente, algunos títulos en un fondo se habrán depreciado mientras que el fondo general ha subido su valor (o viceversa) . No es posible que el inversionista en un fondo que haya subido de valor efectúe la elección para obtener una pérdida de capital vendiendo títulos depreciados (y el fondo mismo no puede pasar pérdidas) . Diversamente, tampoco es posible que un inversionista efectúe la elección para obtener una ganancia de capital vendiendo activos que han subido de valor en un fondo que ha tenido una depreciación general. Esas transacciones en particular, de títulos, son efectuadas a la discreción del administrador del fondo para el fondo común todo y afecta a todos los inversionistas del fondo. En estos pocos tipos de medios de inversión diversificados donde los efectos impositivos no pasan, el inversionista no obtiene ninguna ganancia ni pérdida proveniente del aumento del valor o de la depreciación de los activos precedentes. El inversionista sólo puede vender parte o la totalidad de su interés en todo el fondo, lo que dará como resultado una ganancia o una pérdida dependiendo de si el fondo ha subido de valor o se ha depreciado como un todo en relación a la base impositivo del inversionista en el fondo. En todos los casos, haya pasaje o no haya pasaje, el inversionista no puede vender ninguno de los títulos en el fondo, y por lo tanto, no tiene la capacidad para administrar para su propio beneficio los diversos efectos impositivos que se originan de los títulos precedentes en el fondo. 4. INCAPACIDAD PARA EJERCER DERECHOS DE ACCIONISTAS O DERECHOS REFERENTES A REINVERSIONES O DISTRIBUCIONES, ETC. Según lo arriba señalado, los títulos que se mantienen en un fondo son propiedad del fondo, no del inversionista que simplemente mantiene un interés en el fondo. En consecuencia, el inversionista en un fondo no tiene derecho a votar los títulos precedentes, ofrecerlos (o no ofrecerlos) en una competencia de adquisición de una compañía por otra compañía, es decir, para recibir una reinversión de dividendos, elegir para recibir un dividendo como acciones en lugar de efectivo, ejercer algún derecho de prioridad, o de lo contrario, ejercer alguna otra franquicia de accionista u otro derecho de accionista que pueda existir referente a los títulos mantenidos en el fondo . 5. INCAPACIDAD PARA MODIFICAR 0 CONTROLAR COSTOS. Con los fondos hay dos tipos de cargos: cargos que se aplican al inversionista directamente por comprar, vender o mantener intereses en el fondo, y cargos que se aplican contra el fondo para administrar, asesorar y prestar otros servicios al fondo. Si bien un inversionista puede estar en una posición para regular en alguna medida los cargos incurridos directamente, ya sea por comprar o vender menos frecuentemente, o por comprar directamente de un fondo, a diferencia de comprar por medio de un corredor u otro intermediario (tal como un banco o una compañía de Seguros) , que cobra un honorario o tarifa, el inversionista no puede afectar o controlar los cargos aplicados. Esos cargos que frecuentemente están basados en un porcentaje de los activos que se administran, son pagados por el fondo y sirven para reducir los retornos, o aumentar las pérdidas, del fondo . 6. INCAPACIDAD PARA EFECTUAR MODIFICACIONES DURANTE EL DÍA. Un inversionista en un fondo puede sólo efectuar una decisión de inversión, es decir, comprar o vender intereses en el fondo. Debido a que la estructura de los fondos mutuos abiertos (la de tipo de fondos mayormente dominante), esa decisión es efectiva sólo una vez por día. Por ejemplo, un inversionista que cree que el mercado está bajando, o que cree que el mercado puede estar bajando durante la mañana pero después cree que va a subir en la tarde no tiene ningún mecanismo, por medio de un fondo mutuo abierto, para comprar en base a precios durante el día. Todos los puntos mutuos abiertos son valuados al cierre de los movimientos, en realidad los precios están disponibles para tales fondos sólo una vez por día; y sólo los inversionistas, ya sea compradores o vendedores e independientemente de cuando su orden fue colocada durante el día, reciben un precio al cierre de los movimientos. Esta falta de flexibilidad de ejecución constituye una importante consideración para algunos inversos y los fuerza a utilizar corredores u otros medios opuestos a fondos mutuos para su inversión. Ciertos fondos que no son fondos mutuos abiertos, tales como fondos cerrados o algunos trusas, como también títulos directivos, efectúan negociaciones durante el día y por lo tanto pueden reflejar movimientos de precio durante el día. Sin embargo, cada uno de estos otros medios, tiene características negativas que los han hecho impopulares con inversos, incluyendo descuentos en valores de mercado razonables de los títulos precedentes, menos transparencia que los fondos mutuos abiertos o carteras estáticas, relativamente incambiables, y no son vistos en general como substitutos para un fondo mutuo abierto. Además, en estos medios también, el inverso compra o vende sólo un interés en el fondo, no los títulos que son propiedad del fondo. 7. INCAPACIDAD DE MONITOREAR Y CONTROLAR NIVELES DE RIESGO Y "ESTILOS" DE INVERSIÓN. Un inverso en un fondo puede recibir información histórica referente a riesgos y rendimientos para el fondo. Los fondos mutuos son administrados activamente, al contrario de los fondos indagados administrados pasivamente o los trusa de carteras estáticas, son administrados por individuos y frecuentemente por equipos de individuos, que efectúan decisiones de compra y venta. Cuando algunos de esos individuos dejan el fondo, el "estilo" de inversión del fondo puede cambiar. Aún si esos administradores individuales nunca se van del fondo, el mercado puede presentar menores o mayores oportunidades para comprar o vender títulos bajo un "estilo" particular diferente al que tenían antes. O puede cambiar sus opiniones sobre el mercado, y con ello la mezcla de inversión. Algunos inversos en estos fondos aceptan estos cambios de estilo y dirección y opinión como parte de lo que están pagando por los honorarios de administración. Sin embargo, otros intentan seleccionar fondos en base al riesgo supuesto de los fondos, sector de interés y otros factores (incluyendo rendimientos anteriores o rendimientos en relación a un índice) . No es posible controlar esos factores en estos fondos por adelantado; sin embargo a menos que el fondo se comprometa a un estilo mecánico de inversión con discreción sumamente limitada, que es típica para un fondo índices pero que es muy rara para un fondo administrado activamente. 8. INCAPACIDAD PARA CAMBIAR DE FAMILIAS 0 FONDOS SIN CONSECUENCIAS. Debido a que los fondos están organizados y administrados por consultores de la Compañía de Inversión en particular, son de propiedad de un complejo de fondo particular. En consecuencia, si por ejemplo, un inverso tuviera inversiones en un fondo Fidelity S&P 500 y deseara cambiar a un fondo Vanguard S&P 500, debido a que, por ejemplo, los honorarios fueron mas bajos o debido por ejemplo a que el inversionista cambió de trabajo y su empleador le ofreciera Vanguard en lugar de Fidelity, entonces el inversionista tendría que vender la totalidad de su interés en el fondo Fidelity y comprar un interés en el fondo Vanguard. A menos que los intereses fueran mantenidos en cuentas con -ventajas impositivas, como cuenta 401 (k), esa transacción sería imponible. En realidad, aún el cambio de un fondo Fidelity a otro fondo Fidelity es imponible (a menos que los intereses fueran mantenidos en cuentas con ventajas impositivas. 9, INCAPACIDAD PARA ADMINISTRAR MÚLTIPLES INVERSIONES COMO UN TODO. Cuando un inversionista invierte en múltiples fondos, es muy difícil para el inversionista comprender las características generales de cartera de su inversión. En otras palabras, muchos inversionistas pueden tener una o unas pocas inversiones en fondos en cuentas 401 (k) u otras cuentas de jubilación, y unas pocas otras inversiones de fondo o inversiones de acciones individuales fuera de sus cuentas de jubilación. En general, estos inversionistas no administran su cartera general de múltiples fondos y tenencias individuales de acciones como una cartera administrada como un todo, debido a que es muy difícil discernir el riesgo general y el rendimiento de la cartera integrada de múltiples fondos y acciones individuales. Por supuesto, es esa cartera integrada, la que, finalmente proporcionará rendimientos para el inversionista. Algunos inversionistas para tener sus múltiples fondos administrados invirtiendo en "fondos de fondos" que intentan hacerlo para ellos. Aún en este caso, la cartera del inversionista no incluye, para fines de determinar si la cartera general del inversionista está siendo bien administrada, los fondos que no son parte del complejo de "fondo de fondos", o acciones individuales retenidas por el inversionista.
B. LAS PRINCIPALES DESVENTAJAS ENTRE LAS DESVENTAJAS ESTRUCTURALES INHERENTES AL SERVICIO DE CORRETAJE SON: 1. INCAPACIDAD PARA CREAR UNA CARTERA DIVERSIFICADA EN UNA BASE EFICIENTE POR COSTO. Bajo la teoría de las carteras, un inversionista debería tratar de crear una cartera diversificada cuando invierte. La diversificación proporciona a un inversionista un rendimiento similar con mas bajo riesgo, como una cartera no diversificada. Simplemente, la teoría de las carteras indica que no es ventaja para una inversión común el mantener una cartera no diversificada de títulos de negociación pública, al contrario de una cartera diversificada.
Sin embargo, pocos inversionistas mas pequeños pueden crear una cartera diversificada. Los obstáculos para crear tal cartera para el inversionista mas pequeño han consistido en la incapacidad del inversionista común de poder producir tal cartera por sí mismo, combinados con los costos de entrar en la negociación que es necesaria para crear y mantener tal cartera, y la incapacidad para efectuar negociaciones en pequeñas cantidades que se necesitan para crear tal cartera. En consecuencia, la mayoría de los inversionistas que han comprendido los beneficios, o por lo menos comprenden que hay un beneficio, de la diversificación, han acudido a fondos mutuos. Ese deseo de diversificación ha sido el factor primordial en el explosivo crecimiento de tales fondos, a pesar de todas sus desventajas de inversión en fondos mutuos, según lo arriba descripto. Simplemente, el concepto que sustenta el corretaje ha consistido en la selección de acciones individuales, no la creación de una cartera interactuante de títulos (algo que ha sido dejado para los fondos) .
COSTOS. Los costos para un inversionista individual o mas pequeño, o un inversionista que busca invertir un monto mas pequeño, cuando trata de crear y mantener una cartera diversificada proviene, en parte, del costo de corretaje. El corredor compra los títulos seleccionados para el inversionista directamente, o de un intermediario o en una bolsa. Los costos para un inversionista pequeño de comprar o vender un título se reflejan en gastos que están, en general, dentro de dos categorías. (Para órdenes institucionales mas grandes, estos dos costos son en general mucho mas bajos en una base porcentual en relación a la inversión en compensación con una orden mas pequeña, pero hay otros costos significativos adicionales a las órdenes mas grandes que provienen, por ejemplo, del impacto en el mercado de la orden misma, en otras palabras la posibilidad de que la existencia de una orden muy grande' de compra o venta afecte el precio al que la orden será efectuada vendiendo a las cotizaciones aplicables de oferta y pedido. Otro sistema (el sistema de negociación OptiMark™, ITG-Posit, mas abajo señalados, han intentado encarar este problema para estos inversionistas institucionales grandes) . El primer conjunto de costos son los cobrados directamente al inversionista en forma de una comisión y honorarios de negociación del corredor. Los segundos son los gastos involucrados en la transacción misma, en lo que se refiere a "margen" o "dispersión" entre el costo al que el título fue adquirido por el intermediario o el especialista de bolsa de otro inversionista y el costo del título como es vendido al inversionista. Éste es un costo que frecuentemente es "ocultado" de los inversionistas. Los inversionistas no siempre se dan cuenta que hay, frecuentemente, una dispersión, aunque se les cobra una comisión. Pero puede ser un costo significativo, que aún exceda en múltiplos los cargos por comisiones explícitos. Por medio de tecnología, rendimientos y productividad aumentados, competencia, etc., estos costos han estado disminuyendo con el tiempo. Sin embargo, los costos en conjunto (incluyendo el margen o dispersión) están aún en el orden (para el mayor descuento del corredor y para el lote mas redondo mas pequeño de 100 acciones) de por lo menos decenas de dólares por título negociado. Esto vale aún donde las comisiones explícitas hayan sido reducidas, en algunos casos a cero, debido a que el corredor-intermediario, está extrayendo una alta "dispersión" desde la que, en general, el inversionista no está enterado. Asimismo, la opinión corriente es que los costos han alcanzado un piso de precios y sin nuevos sistemas para intervenir en negociaciones, tales como el presente invento, los costos no serán reducidos mucho mas . Para crear y mantener una cartera diversificada de acciones individuales, un inversionista tendría que comprar por lo menos 20 a 50 acciones, y estar en una posición para aumentar esa cartera de títulos en una base proporcionada, a medida que se reciban nuevos dólares para efectuar inversiones adicionales, y volver a balancear la cartera periódicamente a medida que cambian los mercados y los títulos. En otras palabras, un inversionista debería en primer término crear una cartera diversificada comprando, por ejemplo, 50 acciones, y después continuar comprando acciones en proporciones apropiadas con montos adicionales a ser invertidos, por ejemplo, en una base mensual, y también volver a balancear la cartera periódicamente. Obviamente, los costos básicos de corretaje, aún empleando Los servicios de corretaje con mayor descuento, serían prohibitivos para el inversionista común. Por ejemplo, para crear y mantener una cartera diversificada, un inversionista que procura invertir U$S 2.000 por mes (un monto relativamente alto para el inversionista común) probablemente incurriría en mínimos costos de transacción en conjunto para una compra inicial de 50 acciones de, por lo menos (y esto sería optimista) U$S 500, o 25% del monto invertido inicial. Tales costos son obviamente prohibitivos . Lo mejor que puede hacer un inversionista con U$S 2.000 por mes, que no desee invertir en un fondo o en un producto derivativo, sería tratar de formar tal cartera para que tenga costos mas bajos, comprando una o dos acciones separadas cada mes y de este modo, durante una cantidad de años, crear una cartera diversificada. Tal estrategia tiene una cantidad de deficiencias, como también su implementación tarda años. Un inversionista podría también agregar a una cartera ya diversificada para un costo mas bajo, efectuando subsiguientes compras mensuales de sólo una o dos acciones. las deficiencias en lo que se refiere a la falta de flexibilidad, incapacidad para modificar la cartera, etc., son todas similares a los problemas con una cartera encerrada proveniente de una inversión en un fondo mutuo, existen también con esta estrategia. Sólo con inversiones que se aproximen a U$S 10.000, un nivel prohibitivo para la mayoría de los inversionistas, estos costos podrían comenzar a ser considerados como no prohibitivos en una base repetitiva. Asimismo, los inversionistas mas pequeños con fondos limitados para inversión son llevados, prácticamente, a acciones cuyo valor sea bajo, es decir, U$S 10-20 por acción, (que para un lote redondo sería U$S 1.000-U$S 2.000) a diferencia de U$S 100-200 por acción (que para un lote redondo sería U$S 10.000 - U$S 20.000) evitándose de este modo la posible selección de acciones. Entonces, como una cuestión práctica, los costos y restricciones de corretaje eliminan la posibilidad de que el inversionista ordinario pueda crear y mantener una cartera diversificada por sí solo, a diferencia de que por medio de un fondo, aún cuando el inversionista tuviera las herramientas y el conocimiento para hacerlo.
Capacidad. Además de los costos prohibitivos los inversionistas comunes no poseen los conocimientos ni las herramientas necesarias para crear y mantener una cartera diversificada con características deseadas de retorno de riesgo. Para crear tal cartera, un inversionista debe comprender el riesgo según es definido desde la perspectiva de la teoría de las carteras, y debe tener los datos y mecanismos para analizar los datos para emplear la teoría. Estos datos entonces deben ser empleados correctamente para conexión con un sistema de negociaciones que sirva para la creación y mantenimiento de la cartera en forma eficiente por el costo. No hay ningún sistema de corretaje (u otro sistema) que mantenga, utilice y de otro modo actúe sobre la información de diversificación necesaria, combinada con un sistema de negociación, para que sea accesible para un inversionista común. Hay, y ha habido una diversidad de sistemas (por ejemplo, Schwab One Source (www.schwab.com), Financial Engines (www.financialengines.com) y un nuevo sitio Microsoft (http://beta.investor.com)) que proporcionan asesoramiento a inversionistas para la creación de una cartera de fondos mutuos en base a, entre otras cosas, riesgos, estilo, características funcionales y tasas. Sin embargo, estos sistemas, no están diseñados para permitir que los inversionistas compren una cartera de títulos específicos (a diferencia de ayudar en la compra de unos pocos fondos mutuales específicos con todas las consiguientes desventajas de tener fondos mutuales) de una manera eficiente por el costo, o tener acciones fracciónales en títulos (a diferencia de intereses en fondos), u obtener cualquiera de las otras ventajas que hubieren de la capacidad para invertir directamente en títulos, a diferencia de fondos, según más arriba mencionado y según se describe en detalle más abajo. 2. Incapacidad para Comprar Intereses Pequeños y Fracciónales en Acciones. Es posible adquirir intereses pequeños y fracciónales por medio de planes de reinversión de dividendos específicos directamente de ciertos emisores. Sin embargo, estos planes son ejecutados por emisores seleccionados y tienen una cantidad de limitaciones significativas, incluyendo, por ejemplo, la determinación del precio promedio usualmente durante el curso de semanas o un mes . La compra o venta de títulos por medio de un corredor común requiere que las transacciones sean efectuadas en unidades mínimas o cantidades enteras. En otras palabras, un inversionista puede comprar no menos de una acción de IBM o vender no menos de una acción de General Motors, y las compras o ventas deben ser cantidades enteras, tales como 27 acciones, a diferencia de 27,437 acciones. Además, los costos son frecuentemente prohibitivos para pequeñas transacciones en un título (tal como una o dos acciones) o hasta para transacciones de menos de un lote redondo (100 acciones) . Un inversionista que compra un lote redondo en la negociación común de títulos entre 20 dólares y 40 dólares, estaría comprando por lo menos un valor de 2.000 dólares a 4.000 dólares del título. La compra de 50 lotes redondos para crear una cartera diversificada requiere una mayor inversión (100.000 a 200.000 dólares) que la mayoría de los inversionistas no pueden efectuar. Como un ejemplo específico, entonces, cuando un inversionista desea invertir 150 dólares por semana podría, por medio de un corredor común, comprar en el mejor de los casos 7 acciones de un valor de 20 dólares, o 3 acciones de un valor de 40 dólares, invertir el resto en efectivo, y esperar para comprar en la semana siguiente a un valor diferente o más del mismo valor. Pero con un costo de corretaje de, por ejemplo, sólo 5 dólares por título negociado, los costos de corretaje estarían comprendidos entre 15 dólares y 35 dólares (un 10% prohibitivo respecto al 23% del monto a ser invertido. Esto no constituye una alternativa práctica. La única alternativa que ha sido razonable hasta la fecha para un inversionista en esta posición ha sido invertir en un fondo. 3. Incapacidad para Seleccionar Titulos Individuales que Reflejen Preferencias a ser Incluidas dentro de una Cartera Diversi icada. Utilizando un corredor, un inversionista individual o más pequeño, o una persona que invierte un monto más pequeño, obviamente puede seleccionar títulos individuales para compra y venta. El corretaje común, sin embargo, no proporciona un mecanismo para reajustar una cartera completa de tenencias como una cartera unificada de inversiones. En consecuencia, la mayoría de los inversionistas probablemente estarán sobrecargados en un título o sector particular debido a los costos de reconfiguración de sus carteras y la incapacidad para determinar el perfil global de la cartera. Aún si se determina el riesgo global y otras características de perfil, usualmente, el inversionista no estaría en una posición para actuar para hacer que la cartera sea diversificada, debido a la cuestión de costo arriba descripta. Asimismo, el corretaje común frecuentemente no proporciona asistencia a un inversionista referente a otros factores relacionados con una compañía, tales como consideraciones sociales, morales o políticas que afectarían la elección del inversionista sobre si comprar o vender acciones de la compañía. 4. Incapacidad para Obtener Ejecuciones de Negociaciones Superiores. En general, los corredores ejecutan negociaciones cuando reciben órdenes, proporcionándose de este modo ejecuciones "inmediatas". Sin embargo, hay excepciones. Por ejemplo, una negociación puede ser una orden "límite", lo que significa que puede ser ejecutada sólo con un precio específico o un mejor precio. Las órdenes límites son en general ejecutadas inmediatamente cuando el precio alcanza el límite.
Las negociaciones pueden ser también establecidas para ejecución en la "abertura" o en el "cierre", lo que significa que la negociación será ejecutada como parte del procedimiento de abertura o cierre de transacciones, o cuando haya satisfacción de ciertas otras condiciones o en ciertos otros momentos a medida que el cliente pueda especificar. Como cuestión general, bajo requerimientos reglamentarios aplicables, se requiere que los clientes reciban lo que se denomina "mejor ejecución". Pero esa ejecución puede no ser el mejor precio que podrían haber recibido si el sistema de ejecución fuera diferente. Frecuentemente hay un compromiso entre precio y liquidez. Si un cliente procura ejecución inmediata, el precio puede ser algo menos ventajoso para el cliente que en el caso que el cliente estuviera dispuesto a esperar. Además, si el cliente está dispuesto a demorar el intento para ejecutar la orden hasta que haya otras múltiples órdenes, el cliente también podría obtener una mejor ejecución, debido a que habrá una mayor concentración de flujo de órdenes contra las cuales se trate de hacer corresponder la orden. Una cantidad de corredores especializados (y otros sistemas de negociaciones), actualmente permiten a las instituciones mantener el flujo de órdenes y tratar de hacer corresponder las órdenes retenidas en diversos momentos. Además, muchos corredores envían flujos de órdenes a otros, tales como formadores de mercados o bolsas, que concentran flujos de órdenes de modo que se pueda hacer corresponder mejor las compras contra las ventas, proporcionándose de este modo mejora de precios o mejores ejecuciones que lo que podría ocurrir de otro modo. Hay sistemas de negociaciones que intentan obtener características de negociaciones mejoradas para sus clientes, pero estos sistemas sirven exclusivamente en diversas formas de mecanismos de "correspondencia" (si bien algunas veces con algoritmos muy complicados) que tratan de hacer corresponder órdenes de compra y de venta. Mantienen el flujo de órdenes durante el tiempo o de acuerdo a preferencias especificadas., tales como la Bolsa de Arizona, que efectúa subastas periódicas; ITG-Posit, que opera un sistema de cruce que hace corresponder órdenes de compra y de venta cinco veces por día; y el sistema de negociación OptiMark™, que hace corresponder órdenes de compra y venta de acuerdo a diversos algoritmos. Además, estos sistemas primordialmente, aunque no necesariamente, sirven a instituciones y no se han hecho disponibles para el inversionista individual o más pequeño (aunque podrían hacerlo) . En cualquier evento, según se describe en mayor detalle más abajo, no proporcionan las capacidades faltantes arriba descriptas. 5. Falta de Monitoreo de Efectos Impositivos en Base a Carteras. Si bien los corredores obviamente podrían monitorear los efectos impositivos globales de una cartera para sus clientes, generalmente no lo hacen. El concepto en el corretaje es usualmente la selección de acciones individuales para compra o venta, no la creación ni el mantenimiento de una cartera diversificada. En consecuencia, el registro de bases y el monitoreo de ganancias y pérdidas de títulos, como componentes de una cartera, a diferencia de inversiones individuales, sería inusual y en general no está disponible en la mayoría de las cuentas de corretaje estándar. Si un cliente llega a obtener ese asesoramiento, si realmente está disponible del corredor, es en general de alto costo. 6. Falta en la Asistencia para Ejercer Derechos de Accionistas. De manera similar al problema con los efectos impositivos, el corretaje está diseñado para proporcionar asistencia referente a transacciones individuales de títulos, no para otras cuestiones. En consecuencia, los inversionistas se les entrega materiales tales como presentaciones de mandatarios sin ningún asesoramiento ni orientación del corredor. 7. Falta de Limitación en las Características de las Carteras. Actualmente, el corretaje es permitido en algunas cuentas de retiro autodirigidas establecidas por empleadores (tales como 401 (k)s), pero no son permitidas en muchas. La razón, en parte, es que los empleadores están preocupados que los empleados, especialmente los empleados que sean algo menos sofisticados, no apreciarán totalmente los riesgos de invertir, y pueden invertir en un título de mucho riesgo, o en una cartera que no esté suficientemente diversificada, y potencialmente puedan perder mucho o al totalidad del retiro esperado. En consecuencia, los empleadores limitan las selecciones que los empleados pueden seleccionar ofreciéndoles una cantidad limitada de direcciones de inversión, que debido a que los empleadores desean proporcionar diversificación dentro de cada medio de inversión así ofrecido, ha significado, en general, casi exclusivamente, diversos tipos de fondos, el corretaje no ha sido ofrecido, debido que no había manera de asegurar que un empleado invertiría en una cartera diversificada con niveles especificados de riesgos máximo (por lo tanto, la práctica de forzar a los empleados para que inviertan en fondos seleccionados) .
Sistemas Existentes Anteriormente Se conocen sistemas electrónicos de negociación. El sistema de negociación OptiMark™ es un sistema que permite que grandes inversionistas institucionales y otros que se preocupan sobre el potencial movimiento del mercado por colocación de grandes órdenes, coloquen tales órdenes con minimizado impacto en el mercado. Se basa en el concepto de que un negociador tenga una función de preferencia de utilidad para una transacción particular. Como un ejemplo, el sistema OptiMark™ funciona haciendo que un negociador especifique cuanto está dispuesto a pagar por arriba del precio de equilibrio corriente para comprar un bloque de tituJ-os. Entonces el sistema intenta -hacer corresponder las preferencias de transacción del negociador con las preferencias de otro negociador a fin de completar una negociación. Por lo tanto, el sistema de transacciones OptiMark™ se ocupa del descubrimiento de precios. El sistema ITG-Posit es un sistema electrónico de correspondencia de acciones que permite a los inversionistas hallar el otro lado de una negociación durante el día del mercado. Posit utiliza la determinación de precios en el punto medio. Las órdenes de compra y venta, incluyendo acciones y carteras individuales, son ingresadas al sistema; cinco veces por día, Posit procesa y compara las órdenes. A las negociaciones de Posit se le pone precio en el punto medio de la dispersión de la oferta (la diferencia entre el mejor precio requerido por el vendedor y la mejor oferta del comprador) en el mercado primario de acciones cuando se efectúa la correspondencia. Las órdenes que se corresponden son ejecutadas. Los inversionistas pueden mantener órdenes no correspondidas en el sistema para futuras correspondencias o pueden encaminar electrónicamente la orden a cualquiera de las bolsas primarias o regionales, o a formadores de mercado OTC, o completar la orden en una base de agencia. El sistema Posit es utilizado por las principales instituciones y corredores/intermediarios. El sistema Posit, como el sistema OptiMark™ de negociación, es en esencia un sistema de correspondencia, pero Posit hace corresponder negociaciones en el punto medio (según determinado por un sistema de una tercera parte) sin descubrimiento independiente de precio. Se basa en que los negociadores deseen negociar entre sí y proporciona a tales negociadores una ejecución potencialmente mejor (debido al cruce en el punto medio) con más bajo impacto en el mercado (debido a la anonimato de las negociaciones y la liquidez disponible aumentada que se basa en la concentración de negociaciones dentro de ciertos límites de tiempo) . La Bolsa de Comercio de Nueva York y el Mercado Electrónico NASDAQ también agregan flujos de órdenes en la abertura y el cierre de las transacciones para hacer corresponder el flujo de órdenes y, por supuesto, concentrar el flujo de órdenes durante el día limitando la cantidad de personas que pueden negociar un título (un especialista por acción en la Bolsa de Comercio de Nueva York, de modo que el flujo de órdenes en la Bolsa en una acción particular pase por ése un especialista, y a "formadores de mercado" en mercado electrónico NASDAQ, de modo que la totalidad del flujo de órdenes en el mercado electrónico NASDAQ esté enfocado en los formadores de mercado) . Las compañías Schwab, Financial Engines, (y quizás Microsoft) prestan servicios que asisten a los inversionistas (tal como un participante en un plan 401 (k)) para seleccionar un fondo mutual o crear una cartera de fondos mutuales seleccionando de entre un grupo de fondos mutuales disponibles al participante en base a riesgo/retorno y otros análisis de factores. Una vez que el análisis está completado, el participante selecciona fondos mutuales para su cartera de acuerdo a lo que se permite por sus reglas de participación (si es un plan 401 (k)), o por medio de corredores u otros que ofrezcan los fondos. Si bien para las compañías Financial Engines y Microsoft actualmente no hay mecanismos directos para efectivamente ejecutar las compras deseadas de intereses de fondo, la compañía Schwab proporciona la capacidad para comprar intereses en los fondos directamente por medio de Schwab. Sin embargo, no es mecanismo para permitir que el participante selecciones, cree, modifique y ejecute una cartera que comprende acciones individuales de interés variable: tal inversión en acciones de interés variable es una forma totalmente diferente de inversión a la inversión en fondos donde, antes de la presente invención, no ha sido posible que un inversionista más pequeño adquiera o negocie acciones de interés variable individuales en cantidades pequeñas o fracciónales en una base eficiente por el costo o que administre acciones de interés variable individuales como una cartera integrada, a diferencia de una serie de inversiones individuales. Existen cuentas de administración de carteras (o efectivo) y vehículos similares y son ofrecidos por una cantidad de corredores. Sin embargo, están en parte mal calificados, porque no administran carteras de títulos, sino simplemente combinan un informe los diferentes tipos de activos retenidos por un cliente (fondos, acciones, bonos, efectivo, etc.) y consolidan las relaciones de corredores . Primordialmente, estas cuentas involucran el enlace de diversos tipos de servicios incluyendo tarjetas de crédito, préstamos, ahorros, corretajes, y tenencias en fondos mutuales. Existen programas y bases de datos que proporcionan información sin procesar referente a la volatilidad y otros indicios relativos a acciones individuales y mecanismos para que los inversionistas seleccionen acciones a fin de obtener una lista de las acciones que cumplen ciertos perfiles o parámetros . Existen sistemas que permiten a un usuario seleccionar las carteras de ciertas otras partes, primordialmente cierto-s administradores de inversiones que presentan documentos en la Comisión de Títulos y Cambios. Estos sistemas no crean mecanismos para que los inversionistas de un sistema seleccionen características de otros inversionistas del sistema (tales como abogados de patentes o individuos que ganan más de 75.000 dólares) para obtener una cartera compuesta o una cartera que comprenda características compuestas de estos otros inversionistas . Existen sistemas que están diseñados para crear derivativos y futuros que permiten a los inversionistas obtener los beneficios económicos de riesgo de mercado de una inversión en cartera similar a la de la presente invención. Sin embargo, estos sistemas, no están actualmente permitidos en los Estados Unidos de América por razones reglamentarias, introducen riesgo de crédito relacionados con el emisor del derivativo/futuro, proporciona diferentes y adversas consecuencias impositivas en compensación con los ofrecidos utilizando el presente invento, no proveen lo necesario para el ejercicio de los derechos de accionistas, no permiten la selección de acciones particulares que reflejen preferencias no económicas (tales como "sin tabaco"), y en general no sustituyen de manera alguna a la presente invención. Algunos complejos de fondos mutuales han proporcionado a sus clientes la capacidad para seleccionar fondos mutuales y determinar qué fondo se ajusta mejor a ciertos parámetros que hacen disponibles y que un cliente desearía satisfacer, y entonces deja que el cliente invierta en ese fondo mutual. Para el inversionista, este sistema también sufre de todas las desventajas de invertir en fondos mutuales, a diferencia de títulos precedentes, según arriba descripto. Algunos sistemas, como el de la compañía Financial Engines, proporcionan herramientas para que los inversionistas seleccionen una cantidad de fondos mutuales a fin de satisfacer ciertas metas de inversión. Estos sistemas no proporcionan herramientas para seleccionar una cartera de acciones individuales que, como una cartera, satisfaría ciertas metas de inversión. Asimismo, los sistemas existentes que examinan fondos mutuales no examinan ni analizan fondos mutuales en combinación con títulos individuales, lo que es más probable que refleje las inversiones globales mismas que tiene un inversionista más pequeño. Por lo tanto, la presente invención está dirigido al problema de desarrollar un método y aparato para permitir que un inversionista individual, pequeño, o un inversionista que invierte un monto más pequeño, cree y administre, en una base eficiente por costo, una cartera compleja de títulos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención resuelve el problema de inversionistas individuales o más pequeños (que incluye inversionistas que invierten un monto más pequeño y a los que se hace referencia conjuntamente en la presente solicitud como "inversionistas"), creando y administrando en una base eficiente por costo una cartera compleja de títulos. La presente invención efectúa esto proporcionando un sistema basado en computación al que el inversionista proporciona sus preferencias, cuyo sistema genera una cartera que refleja las preferencias del inversionista, o asiste al inversionista para seleccionar una cartera, permite que la cartera sea modificada por el inversionista como una cartera completa, y permite que el inversionista dirija la cartera o los títulos individuales especificados en la cartera para que sean comprados o vendidos o modificados como una transacción en la cartera. Además, el sistema agrega órdenes generadas por otros inversionistas en diversos momentos durante el día para ejecución, e incluye un dispositivo para tal ejecución en el que a los inversionistas se les asigna intereses específicos, incluyendo pequeñas cantidades de títulos (y acciones fracciónales, si es necesario) . Además el sistema produce las diversas transacciones así agregadas para proporcionar una ejecución aún mejor y costos aún más bajos. De acuerdo a un aspecto de la presente invención, un sistema para permitir que múltiples inversionistas individuales o más pequeños creen, administren, y negocien una cartera de activos/obligaciones incluye un procesador y un dispositivo de almacenamiento. El procesador comunica con los inversionistas por medio de múltiples enlaces de comunicación, y recibe información de identificación de los inversionistas y preferencias y datos de negociación de cada uno de los inversionistas. El procesador agrega todas las órdenes de compra o venta y las órdenes de compra y venta que de lo contrario serían económicamente no viables, para cada activo/obligación en los datos de negociación provenientes de cada uno de los inversionistas a fin de obtener una única orden de compra económicamente viable y una única orden de venta económicamente viable para cada activo/obligación. (Según se utiliza en la presente solicitud, las órdenes económicamente no viables incluyen acciones fracciónales, lotes irregulares, y pequeños montos de acciones que no pueden ser normalmente negociadas, o que no pueden ser normalmente negociadas en una base eficiente por costo) . Entonces el procesador transmite la única orden de compra económicamente viable y la única orden de venta económicamente viable a una tercera parte para ejecución. El dispositivo de almacenamiento está acoplado al procesador y almacena los datos de negociación provenientes de cada uno de los inversionistas. Además, el procesador crea una asignación porcentual de clases de inversión para cada inversionista en base a un ingreso de modelo de asignación proveniente de cada inversionista y transmite una asignación porcentual resultante de clases de inversión a cada inversionista . Asimismo, el procesador interactúa con cada inversionista para determinar una cartera del inversionista que corresponda a la asignación porcentual de clases de inversión para el inversionista. El procesador incluye la determinación de sus asignaciones en cualquier inversión corrientemente mantenida por el inversionista, incluyendo inversiones en fondos mutuales u otros fondos, como también títulos individuales ya poseídos, e incluye esas inversiones para fines de determinar las características globales de la cartera de las inversiones del inversionista. Una realización o modalidad particularmente ventajosa del sistema arriba indicado incluye un mecanismo de pago electrónico acoplado al procesador y para acoplar a un sistema de pago electrónico de una tercera parte. El mecanismo de pago electrónico transmite una solicitud para un pago electrónico para cada uno de los inversionistas al sistema de pago de la tercera parte, y recibe, en respuesta a la solicitud, los datos de pago electrónicos para cada uno de los inversionistas electrónicamente desde el sistema de pago de la tercera parte. Además, el mecanismo de pago electrónico mantiene múltiples cuentas de pago, una para cada uno de los inversionistas. Asimismo, el mecanismo de pago electrónico solo permite negociar activos/obligaciones para un inversionista particular si la cuenta de pago del inversionista particular contiene un monto predeterminado. Asimismo, el almacenamiento está acoplado al mecanismo de pago electrónico y almacena los datos de pago electrónicos para cada uno de los inversionistas, y las cuentas de pago para los inversionistas. Además, el sistema de la presente invención puede incluir un segundo enlace de comunicaciones con un sistema de negociación de la tercera parte por medio del cual el procesador transmite la única orden de compra y la única orden de venta para cada uno de los activos/obligaciones. Además, el sistema de la presente invención, opcionalmente incluye un programa del inversionista que se ejecuta en una computadora personal del inversionista , cuyo programa indica al inversionista que proporcione información de identificación del inversionista y preferencias del inversionista, transmita identificación del inversionista y preferencias del inversionista al procesador, y permite que el inversionista interactúe con el procesador para seleccionar múltiples activos/obligaciones a fin de crear una cartera del inversionista compatible con la asignación porcentual de activos de inversión. El programa del inversionista puede incluir una interfaz gráfica del inversionista que presente un riesgo y un retorno diferencial para toda la cartera del inversionista en relación a mediciones estándar en la industria para el inversionista y en escalas absolutas. Asimismo, el programa del inversionista permite que el inversionista ajuste la asignación porcentual de activos de inversión y la cartera del inversionista. Además, el programa del inversionista comunica al procesador datos de negociación por medio de uno de los enlaces de comunicación la información de identificación del inversionista junto cualquier negociación de activos/obligaciones a ser ejecutadas para crear o modificar una cartera del inversionista a fin de asegurar que una cartera real del inversionista se corresponda con una cartera deseada del inversionista. De acuerdo a un aspecto de la presente invención, el sistema el programa del inversionista en la instalación de almacenamiento y a solicitud de un nuevo inversionista transmite el programa al inversionista . De acuerdo a otro aspecto de la presente invención, el mecanismo de pago electrónico solicita electrónicamente pagos periódicos del sistema de pago de la tercera parte para cada uno de los inversionistas. Una posibilidad es que el pago periódico sea un pago mensual o un pago semanal.
De acuerdo a otro aspecto de la presente invención, a diferencia de todos los corretajes tradicionales que cobran una comisión o un honorario en base a cada transacción, o que reciben su compensación (incluyendo ítems como pago por flujo de orden) en una base por acción o por negociación porque ganan en base a la negociación de los inversionista, al inversionista bajo la presente invención se le puede cobrar un honorario periódico plano (tal como un honorario mensual o anual como podría ser cargado por ciertos planificadores financieros) o un honorario en base a activos compuesto de un cierto monto de los activos mantenidos en el sistema (tal como usualmente cargan los fondos mutuales), o una combinación de tales honorarios periódicos y honorarios en base a activos, o una combinación de tales honorarios y un honorario en base a transacciones. De acuerdo a otro aspecto más de la presente invención, los datos de negociaciones pueden incluir fracciones de activos/obligaciones que se desea negociar . De acuerdo a otro aspecto más de la presente invención, el programa del inversionista mantiene información de base impositiva, incluyendo la fecha de adquisición, para todos los activos/obligaciones negociadas por el inversionista. El programa del inversionista puede proporcionar también información al inversionista referente a derechos de voto de los activos/obligaciones en tenencia del inversionista. De acuerdo a un aspecto de la presente invención, el procesador recibe información de precios reales de negociación referentes a la única orden de compra y la única orden de venta para cada uno de los activos/obligaciones proveniente del sistema de negociación de la tercera parte. Entonces el procesador transmite la información de precio de transacción real referente a cada activo/obligación negociada por un inversionista particular al inversionista particular. En respuesta a la información de precios de negociación reales recibida por un inversionista particular, el programa del inversionista modifica la presentación del riesgo y retorno diferencial del inversionista de acuerdo con la información de precios de negociación actuales referentes a cada activo/obligación negociada por el inversionista. En base a esta información, el programa del inversionista recomienda modificaciones a la cartera del inversionista al inversionista por medio de la interfaz gráfica del inversionista para hacer que la cartera del inversionista se corresponda con la asignación porcentual anteriormente determinada si la cartera del inversionista ya no se corresponde con la asignación porcentual, como resultado de la información de precio de negociación real recibida del procesador. De acuerdo a otro aspecto de la presente invención, por lo menos uno de los enlaces de comunicación al inversionista incluye un enlace de comunicación con la red internacional ( Internet ) . Asimismo, el sistema puede incluir una interfaz gráfica del inversionista presentada en un sitio predeterminado de la world wide web por medio de la cual un nuevo inversionista puede proporcionar información de identificación del inversionista al sistema. En este caso, el procesador, al recibir la información de identificación del inversionista proveniente del nuevo inversionista accede al nuevo inversionista por medio de uno de los enlaces de comunicación de acuerdo con la identificación del inversionista especificada por el nuevo inversionista para obtener información de pago del nuevo inversionista. El enlace de comunicación puede incluir una conexión telefónica de discado directo, una conexión telefónica de discado directo iniciada por el inversionista, una conexión telefónica de discado directo a un servidor intermedio, cuya conexión de discado directo es iniciada por el inversionista, y una conexión con la red proveniente del servidor intermedio al procesador iniciada por el servidor intermedio, una primera conexión telefónica de discado directo a un servidor intermedio, cuya primera conexión de discado directo es iniciada por el inversionista, y una segunda conexión de discado directo al procesador, cuya segunda conexión de discado directo es iniciada por el servidor intermedio. De acuerdo a otro aspecto de la presente invención, un programa en base a una computadora personal para ejecutar en una computadora personal del inversionista para permitir que un inversionista cree, administre y negocie una cartera de activos/obligaciones y para poner en interfaz con un sistema para administrar una pluralidad de tales inversionistas por medio de un primer enlace de comunicación por el cual el inversionista transmite al sistema datos de negociación referentes a negociaciones de por lo menos un activo/obligación que el inversionista desea efectuar, incluye los siguientes elementos. Una interfaz gráfica del inversionista surge al inversionista para que proporcione información de identificación del inversionista, y datos de preferencia del inversionista. Un proceso de modelación de asignación de activos crea una asignación porcentual de activos para el inversionista en base a los datos de preferencia del inversionista, en el que la interfaz gráfica del inversionista presenta por medio de la pantalla de la computadora múltiples activos/obligaciones entre los cuales el inversionista puede seleccionar para crear una cartera del inversionista compatible con la asignación porcentual de activos. Un proceso de cálculo de riesgo y retorno diferencial calcula un riesgo y retorno diferencial de toda la cartera del inversionista en relación a mediciones estándar en la industria o valores absolutos, y proporciona el riesgo relativo y el retorno diferencial a la interfaz gráfica del inversionista, que presenta el riesgo relativo y retorno diferencial al inversionista. El proceso editor de la cartera permite al inversionista ajustar la cartera de inversión. Un proceso de comunicación comunica la información de identificación del inversionista junto con cualquier negociación de activos/obligaciones a ser ejecutada para crear o modificar una cartera del inversionista a fin de asegurar que una cartera real del inversionista se corresponda con una cartera deseada del inversionista al sistema como dichos datos de negociación por medio del primer enlace de comunicación. En este programa, la interfaz gráfica del inversionista puede presentar el riesgo relativo y el retorno diferencial con un código de color, un indicador numérico, una flecha en un dial, o una flecha en un rango de valores numéricos o una flecha en una escala horizontal o vertical. De acuerdo a otro aspecto de la presente invención, el sistema permite que el inversionista ajuste el código de color, el indicador numérico, la flecha en un dial, o la flecha en un rango de valores numéricos o la flecha en una escala horizontal o vertical, haciendo desplazar un cursor u otro indicador sobre la interfaz gráfica del inversionista , y haciendo de este modo cambiar los niveles de riesgo y retorno solicitados para la cartera preferida del inversionista. En consecuencia, el inversionista puede ajustar las características de la cartera directamente cambiando la posición del indicador, y el sistema puede entonces almacenar la característica solicitada cambiada y seleccionar títulos para inclusión o exclusión en o de la cartera o, para ponderación de tales títulos en la cartera, en base a la correspondencia de las características de la cartera así seleccionada por el inversionista con las características de la cartera de títulos del inversionista. En este caso, el sistema recomendará o sugerirá al inversionista los títulos que deberían ser incluidos en la cartera del inversionista que satisfacen las selecciones de riesgo y retorno del inversionista, combinado con cualquier selección o preferencia que el inversionista pueda tener. De acuerdo a otro aspecto de la presente invención, el sistema incluye, en sus cálculos de riesgo diferencial y retorno, títulos y otras inversiones, incluyendo fondos, en tenencia por el inversionista que no fueron adquiridos por medio del sistema, pero que el inversionista notifica o describe al sistema, para determinar las características globales de la cartera y para efectuar recomendaciones o sugerencias al inversionista referentes a que otros títulos deberían ser incluidos en la cartera del inversionista. De acuerdo a otro aspecto de la presente invención, el sistema permite que una organización patrocinadora, tal como un empleador, especifique que todos los inversionistas en el sistema de esa organización patrocinadora (tal como los empleados en el plan 401 (k) del empleador) pueden invertir utilizando el sistema, pero que sus carteras deben en todo momento cumplir ciertas especificaciones. Las especificaciones podrían incluir una cantidad mínima de acciones (tales como 30), una concentración máxima de cualquier acción particular (tal como 5%) y un nivel de riesgo máximo (tal como no más de 10% más riesgoso del mercado, según definido por el nivel de riesgo S&P 500) . De manera similar, el titular de un hogar podría establecer cuentas de inversión para miembros del hogar con similares restricciones o cualquier otra limitación según líneas similares que fueran deseadas. De acuerdo a otro aspecto de la presente invención, el programa incluye un proceso de control de configuración que proporciona un número de versión del programa al sistema en respuesta a una solicitud del sistema, en el que el sistema transfiere una versión actualizada del programa del inversionista cuando detecta una versión desactualizada. De acuerdo a otro aspecto de la presente invención, un método para crear y administrar una cartera de activos u obligaciones efectuando una pluralidad de transacciones, incluye las etapas de: a) obtener preferencias del inversionista para características de cartera de un inversionista; b) emplear la característica de la cartera para describir y seleccionar activos u obligaciones a ser gestionadas en múltiples transacciones por un inversionista; y c) agregar las transacciones de un único inversionista con las transacciones de otros inversionistas sobre una característica aplicable de los activos u obligaciones. En este caso, las transacciones pueden ser agregadas en el tiempo, tal como cada 3 horas, una vez por día, o múltiples veces por día a horas predeterminadas. Una vez que las transacciones están agregadas, son ejecutadas. De acuerdo a otro aspecto de la presente invención, el método puede incluir la etapa de compensar las transacciones contra las transacciones de otros inversionistas después de agregar las transacciones, y después ejecutar cualquier transacción remanente después de la compensación. De acuerdo a otro aspecto más de la presente invención, un aparato para permitir que una pluralidad de inversionistas efectúe inversiones periódicas en una cartera de activos incluye un procesador y un dispositivo de almacenamiento. El procesador recibe datos provenientes de cada uno de los inversionistas referentes a montos de dinero a ser invertidos en cada cartera de inversionista, y accede a un sistema de pago electrónico al recibir instrucciones de un inversionista para comprar títulos a fin de obtener el pago por las compras requeridas . La unidad de almacenamiento almacena cada cartera de inversionista. Este aparato puede incluir opcionalmente un dispositivo de interfaz con el sistema de negociación de una tercera parte que agrega a todas las negociaciones de los inversionistas y envía las negociaciones agregadas como una única negociación en cada título a un sistema de negociación de una tercera parte, cuyas órdenes pueden ser opcionalmente comparadas antes de enviarlas al sistema de negociación de la tercera parte . La presente invención permite también la compilación de títulos en carteras previamente integradas en paquetes que, si son adquiridas por un inversionista, proporcionan al inversionista todas las ventajas arriba descriptas de poseer directamente los títulos precedentes, teniendo una cartera que refleja alguna estrategia o preferencia determinada por otros elementos. Por ejemplo, una estrategia actualmente popular consiste en invertir en diez de las treinta acciones que componen el índice Industrial Dow Jones que hayan tenido un desempeño más pobre en el año calendario pasado. La expectativa es que estas diez acciones después superarán el índice en el siguiente año calendario. En consecuencia, actualmente, los inversionistas que desean seguir esta estrategia compran en general un interés en un trust o fideicomiso de inversión unitario. Cada año el trust o fideicomiso liquida, y un inversionista que desee continuar la estrategia debe comprar un nuevo interés en un nuevo trust o fideicomiso en el próximo año. Estos trust o fideicomisos normalmente llevan honorarios de mantenimiento y son vendidos por corredores que cobran una cantidad significativa por adquirir la unidad de trust o fideicomiso. Asimismo, la unidad está dictada por el patrocinador. Si un inversionista desea comprar nueve, en lugar de las diez acciones que tuvieron peor desempeño, actualmente no hay un buen mecanismo para hacerlo. Además, el inversionista posee un interés en el trust o fideicomiso, que tiene muchas de las características negativas de un fondo, arriba descriptas. Por lo tanto, de acuerdo a otro aspecto más de la presente invención, el inversionista podría simplemente pulsar (hacer click) en un pulsador en la interfaz gráfica del usuario y recibir una cartera de propuesta que consista de un agrupamiento seleccionado de títulos, tales como las diez acciones que tuvieron mal desempeño en el índice Dow. Entonces el inversionista podría mantener la cartera según sugerido, o modificar la cartera si desea, eliminando una de las acciones (para crear las nueve acciones arriba mencionadas) o agregar otra acción para crear once acciones, o modificar las ponderaciones relativas de las diez acciones, etc. Entonces la cartera sería adquirida por el inversionista justo como si el inversionista hubiera seleccionado los títulos a ser incluidos en esa cartera por medio de otros medios. Además, la cartera que está preintegrada en un paquete como un punto de arranque para el inversionista podría ser también una cartera recomendada por otro, tal como las selecciones de una publicación periódica para los próximos años, o las selecciones de un analista o banco de inversiones, o las preferencias de una organización, tales como las preferencias o miembros de la organización AFL-CIO o de la Mesa Redonda de Negocios), o aún las selecciones de una persona famosa. En cada caso, el inversionista obtiene los beneficios del sistema proporcionando una cartera de títulos que le pertenecen directamente, a diferencia de un interés en un fondo o en un trust o fideicomiso . La presente invención sirve también para recopilar información referente a la pluralidad de inversionistas del sistema de la presente invención. L ~ a.s características de los inversionistas son recopiladas y almacenadas en una base anónima de modo que el subsiguiente acceso a información obtenida de estadísticas y demografías de inversionistas no puedan ser rastreadas a ningún inversionista en particular. Esta capacidad de recopilación de datos conduce a una diversidad de estrategias novedosas de inversión. Por ejemplo, la información podría ser recopilada de una cantidad de abogados de patentes o economistas. Un inversionista del sistema podría entonces plantear una cuestión referente a un grupo de afinidad particular, por ejemplo abogados de patentes o economistas. Entonces él inversionista podría estar interesado en qué títulos invierten los abogados de patentes o economistas. Una vez que un grupo de afinidad es identificado, el sistema puede reunir estadísticas para el inversionista señalando, también hipotéticamente, que como un grupo, los abogados de patentes invierten en acciones de alta tecnología. El sistema podría entonces hacer una lista de las diez acciones de alta tecnología más frecuentemente negociadas en las que los abogados de patentes están interesados. De manera similar, el sistema puede reunir estadísticas para el inversionista sobre qué nivel de riesgo y retorno se caracteriza en general la cartera corriente de inversión por economistas, y después crear una cartera que se corresponda con esas características de cartera.
Si un inversionista tiene un interés particular en un grupo de afinidad más específico, la invención podría interrogar al sistema de la presente invención para que proporcione la totalidad de los títulos en los que los abogados de patentes que se especializan en ingeniería mecánica están invirtiendo. Aquí también, los agrupa ientos generales de títulos podrían ser presentados o se hace un listado de los diez títulos superiores que son negociados por abogados de patentes de ingeniería mecánica, o se puede seleccionar las características de las carteras y hacerlas corresponder. Como una amplia diversidad de información puede ser obtenida por el sistema de la presente invención, se pueden efectuar diversos análisis con múltiples variaciones de modo que se pueda crear una amplia diversidad de afinidades. Por ejemplo, un perfil generalizado puede ser creado para todos los inversionistas que tengan un ingreso anual de más de 75.000 dólares. Alternativamente, se puede crear un listado de todos los inversionistas que tengan antecedentes de ingeniería en ingeniería eléctrica, independientemente de su real profesión. También se podría crear un listado de títulos para todos los actores que viven en California. Una vez que se crean las características y estrategias de inversión de esos grupos afines, un inversionista puede tener la opción de invertir en la misma cartera (en base a características de riesgo/retorno, características de identidad de los títulos, tales como de alta tecnología, o títulos individuales u otros) según listado para un grupo de afinidad particular. De este modo, la inversión de grupos de afinidad puede ser soportada por el sistema de la presente invención. Esto proporciona también numerosas opciones para inversionistas no sofisticados, o los inversionistas que simplemente deseen aprovechar los procesos de apreciación de un grupo particular de inversionistas cuyas características son seleccionadas por el inversionista . Una funcionalidad adicional de la presente invención consiste en evaluar el desempeño relativo de la cartera de cada grupo de afinidad. Como los títulos, ya sea de grupos (por ejemplo servicios públicos) o de acciones individuales (por ejemplo Intel) pueden ser analizadas durante diversos períodos de tiempo en base a la información almacenada en la base de datos de los títulos de la presente invención, tal información puede ser proporcionada al inversionista. De esta manera, un inversionista podría determinar que los actores de Hollywood son mejores inversionistas que los abogados de patentes. Un beneficio adicional de la presente invención consiste en que permite que un inversionista modifique la cartera del inversionista sin vender la totalidad de los títulos en tenencia por el inversionista, sino simplemente modificando la cartera. En consecuencia, en compensación con una inversión en fondos, donde el inversionista puede desear cambiar de un fondo Fidelity a un fondo Vanguard un poco más riesgoso, donde actualmente el inversionista tiene que vender el fondo Fidelity (con posibles consecuencias impositivas) para comprar el fondo Vanguard, bajo el presente invento, el inversionista simplemente tiene que aumentar el nivel de riesgo. De acuerdo a un aspecto de la presente invención, un inversionista que desea hacer corresponder el nivel de riesgo (dentro de posibles limites) de un fondo especificado, simplemente modifica el nivel de riesgo de la cartera dada, para hacerlo. Esto puede ser logrado influenciando (marginando) las posiciones de títulos corrientes sin tener que vender ninguno de los títulos, De acuerdo a otro aspecto más de la presente invención, a fin de permitir que el inversionista comprenda y administre su cartera en una base total, integrada, al inversionista se le permitiría, para fines de análisis, agregar las tenencias en múltiples cuentas (tales como IRA, 401 (k), y una venta ventajosa no imponible que el inversionista utilice para invertir) . De esta manera el inversionista puede considerar la totalidad de sus tenencias en títulos y otras inversiones como una cartera de inversión integrada única para fines de determinar niveles de riesgo, diversificación, concentración, exposición de sectores, u otros fines. En consecuencia, el inversionista obtiene el beneficio de considerar su cartera como un todo integrado, a diferencia de una serie de inversiones desconexas, que para fines legales las cuentas sean mantenidas como cuentas legalmente diferentes y separadas. De acuerdo a otro aspecto más. de la presente invención, los mismos conceptos de agregar cuentas legalmente diferentes podrían ser empleados con referencia a otros títulos, primordialmente intereses en fondos, y aún inversiones que no sean títulos individuales o fondos, tales como bienes raíces, oro, u otras inversiones, que el inversionista pudiera tener. Además, los individuos que desean invertir en títulos, o que debieran invertir en títulos a fin de lograr metas financieras, frecuentemente no son suficientemente sofisticados para estar familiarizados con la amplia diversidad de términos técnicos y sus significados asociados con tal inversión. Por ejemplo el término "volatilidad" puede tener poco significado para un inversionista novicio. Además, tal inversionista podría tener deseos específicos de contar con acciones que podrían ser expresadas en términos de un deseo para invertir en "grandes compañías", o "acciones de alta tecnología" sin que el inversionista pueda tener una firma convicción de lo que realmente significan esos términos. A fin de asistir a los inversionistas novicios para aprovechar las ventajas de la amplia diversidad de capacidades de la presente invención, se proporciona una interfaz de lenguaje natural en la que un inversionista puede presentar preferencias de inversión en términos con los que el inversionista esté familiarizado. La interfaz de lenguaje natural analiza el lenguaje de ingreso del inversionista en características de títulos que darían satisfacción a las necesidades del inversionista. Por ejemplo, si el inversionista desea invertir solo en "grandes compañías", la interfaz de lenguaje natural traduce ese deseo en una consulta sobre los ingresos anuales de las compañías en la base de datos de títulos. Además., el término "grandes compañías" podría ser entonces determinado para que significara compañías cuyo ingreso bruto anual sea mayor de mil millones de dólares, por ejemplo. Esto implica a su vez solo ciertas acciones en la cartera generalizada de títulos en la base de datos del sistema. Por lo tanto, como resultado del deseo del inversionista para invertir en "grandes compañías", se seleccionaría una serie de acciones y se las presentaría al inversionista si encajan dentro de las características deseadas por el inversionista. La interfaz del lenguaje natural puede ser lograda de varias maneras. Por ejemplo, en la mayoría de los paquetes de software ahora existen teclados de consulta con los que un inversionista puede interrogar en un lenguaje natural, que es después interpretado por una interfaz de lenguaje natural para obtener sugestiones tópicas. Adicionalmente, el procesamiento de la voz está ahora en un punto donde el ingreso de voz puede ser utilizado como ingreso directo a una interfaz de lenguaje natural. De esta manera, los inversionistas que desean hablar para efectuar sus solicitudes, o los individuos que tienen impedimentos y tienen dificultad para utilizar un teclado, pueden utilizar un procesador de voz conectado a una interfaz de lenguaje natural de la presente invención para ingresar sus solicitudes de acciones de un tipo particular. Para los inversionistas que desean, en general, invertir, pero que están totalmente no familiarizados con la terminología que es característica a las acciones, a los inversionistas se les puede presentar una serie de pantallas que le proporcionan opciones al inversionista en una forma de lenguaje natural que el inversionista puede después seleccionar como ingreso al sistema para la selección de títulos. Por ejemplo, una pantalla puede proporcionar al inversionista elecciones que indican "deseo invertir en grandes compañías". En este ejemplo, la verificación de esta característica particular en una pantalla da como resultado una serie de características de títulos que son iniciados en una consulta con la base de datos generalizada de títulos. En este caso, no se requiere necesariamente un procesador de lenguaje natural, ya que las consultas "enlatadas" pueden ya tener las reglas para selección de títulos asociadas con la elección en la pantalla . De este modo, la inversión en títulos es simplificada para los inversionistas que sean nuevos en inversiones o que simplemente no tengan el vocabulario para especificar los títulos que desean tales inversionistas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 ilustra el proceso de acuerdo a la presente invención en formato de diagrama de bloques. La figura 2 ilustra una muestra de cuestionario de ingreso del inversionista para utilización en un modelo de asignación de activos. La figura 3 ilustra una muestra de salida de un modelo de asignación de activos. La figura 4 (A) ilustra una muestra de pantalla editora de cartera de acuerdo al presente invento, y la figura 4 (B) ilustra una muestra de pantalla de selección de cartera con otros puntos de arranque de la cartera. La figura 5 ilustra una muestra de la salida del proceso de selección de carteras de acuerdo al presente invento. La figura 6 ilustra un diagrama de bloques global del sistema basado en computadora de la presente invención. La figura 7 ilustra un diagrama de flujo de la interfaz gráfica de usuario que se presenta al inversionista durante la creación o la modificación de la cartera de acuerdo al sistema basado en computadora de la presente invención. La figura 8 ilustra un diagrama de flujo de la interfaz gráfica de usuario que se presenta al inversionista en conexión con el empleo por el inversionista de otras características del sistema de acuerdo al sistema basado en computadora de la presente invención. Las figuras 9-12 ilustran un diagrama de flujo del procesamiento que se produce en un servidor de Web en conexión con la creación o modificación de una cartera pequeña de muestra de acuerdo al sistema con base de computadora de la presente invención. La figura 13 ilustra ciertas pantallas que son presentadas a un inversionista durante diversas etapas en el proceso de crear o modificar una cartera de acuerdo al sistema con base de computadora de la presente invención. La figura 14 ilustra un diagrama de bloques de un sistema con base de computadora de ejemplo de acuerdo al presente invento, que interactúa con sistemas existentes. La figura 15 ilustra la interfaz de inversionista de lenguaje natural según se relaciona con el sistema basado en computadora de acuerdo al presente invento. La figura 16 ilustra la compilación de técnicas de afinidad y filtrado colaborador que se utilizan en conjunto y se relacionan con el sistema basado en computadora de acuerdo a la presente invención. La . figura 17 ilustra un mecanismo de seguridad de retorno de discado para transmitir información sensible al sitio de la web DESCRIPCIÓN DETALLADA Tal como se utiliza en la presente solicitud, los términos de activos, opciones u obligaciones se refieren a cualquier mercadería o ítem de valor negociable en la que exista un mercado para negociación. Esta definición incluye títulos, acciones, derivativos, monedas, mercancías fungibles, contratos de seguro, hipotecas, bonos, reservas en aerolíneas, reservas en hoteles, horas de puntos de partida en golf, socios de clubes de campo, antigüedades, etc. Si bien el sistema con base de computadora de la presente invención puede ser utilizado respecto a cualquier activo u obligación que sea negociada, la descripción en la presente solicitud se refiere primordialmente a su utilización en conexión con títulos, para fines de simplicidad. Según se utiliza en la presente solicitud, los inversionistas más pequeños incluyen en general cualquier inversionista que invierta un monto pequeño, independientemente de que un inversionista sea una institución o un individuo, e independientemente de si el inversionista está actuando por sí mismo o a nombre de otro. Incluiría también un inversionista que invirtiera por medio de un planificador financiero, por ejemplo, que proporciona realmente los ingresos y acceso al sistema a nombre del inversionista. La presente invención consiste en un sistema con base de computadora que proporciona a inversionistas pequeños, un mecanismo conveniente y simple para invertir pequeños montos, incluyendo una base periódica, y un programa basado o accesible en base a computadora personal o accesible por computadora personal para administrar una cartera de títulos, incluyendo la posibilidad de efectuar ajustes en la cartera vendiendo o comprando títulos para modificar la cartera, para monitorear efectos impositivos, para pasar derechos de voto de los títulos, y para delegar tales derechos a terceras partes a discreción del inversionista, para limitar parámetros de carteras si es deseado por el inversionista u otro con autoridad sobre la cuenta, y para analizar inversiones en tenencia por el inversionista en una base de cartera integrada . Mediante el agregado de órdenes que de lo contrario serían no viables económicamente, tales como lotes irregulares, acciones fracciónales y pequeñas órdenes, en una orden grande, la presente invención crea una economía de escala que permite a los inversionistas más pequeños crear, poseer y administrar una cartera de títulos, es decir, una inversión individual de tipo de fondo mutual que es adaptada a las preferencias específicas de cada inversionista. Agregando órdenes en una orden, la presente invención permite que los costos se basen en un honorario pequeño en relación a cada orden no viable económicamente, en lugar de a un pequeño honorario que de lo contrario haría que la colocación de órdenes económicamente no viables fuera impráctica. Por ejemplo, si un inversionista individual o más pequeño solo puede invertir 100 dólares por mes, y desea crear diversificación, cada vez que el inversionista invierte en 30 acciones, tendría que pagar, por ejemplo, 5 dólares por cada orden bajo corretajes con descuentos existentes (y eso sería sólo el cobro de la comisión, sin incluir todos los costos provenientes de las dispersiones, etc.). Obviamente, nadie pagaría 150 dólares para invertir 100 dólares. Por el contrario, la presente invención permite que el inversionista más pequeño invierta 100 dólares por mes, debido a que toda la orden que es colocada por el sistema tiene un honorario que es entonces distribuido a prorrata en las órdenes, por lo que una pequeña orden solo tiene un pequeño honorario. Por ejemplo, si el honorario total fuera 2% de la orden, el inversionista debería 2 dólares por su inversión de 100 dólares. La estructura del sistema de la presente invención permite también que su costo se base en un acceso a la utilización del sistema (tal como un honorario mensual de 5 dólares) a diferencia de lo que se acuerda en órdenes de títulos ingresados al sistema, de un corretaje común. El resultado es que el inversionista puede crear en forma efectiva por el costo una cartera de títulos compuestos de títulos individuales de posición directa con atributos similares a un fondo mutual, tal como diversificación, pero con ventajas, tales como ventajas impositivas, respecto a un fondo mutual. La finalidad fundamental y el tema primordial incorporado en el sistema con base de computadora de la presente invención, es que los inversionistas puedan invertir en activos negociables como una cartera, en lugar de una colección de activos individuales. En otras palabras, como enseña la teoría de las carteras, el valor de un activo para una cartera es diferente del valor del activo por sí mismo; el sistema basado en computadora de la presente invención, por lo tanto permite que los inversionistas efectúen decisiones de inversión en base al efecto en la cartera del inversionista, y creen y mantengan una cartera diversificada. El sistema con base de computadora de la presente invención, en compensación con fondos, proporciona, entre otras cosas: 1. Control completo para el inversionista sobre que títulos pueden ser seleccionados, con que pesos y montos . 2. Control sobre los efectos impositivos de compras o ventas de los títulos incluidos en la cartera, evitándose que al inversionista se le presenten ganancias imponibles no deseadas, debido a transacciones de ventas discrecionales de administradores de fondos. 3. Toda la información necesaria para monitorear y administrar efectos impositivos y la capacidad para vender o comprar los títulos individuales en su cartera para obtener beneficios impositivos deseados. 4. Todos los derechos de accionistas respecto a cada título en la cartera al inversionista y plena propiedad y control sobre toda la inversión, decisiones de voto y otras decisiones referentes a tales títulos . 5. Control directo sobre los cobros y expensas en que se incurrirá. 6. La posibilidad de efectuar múltiples decisiones de inversión durante el día por el inversionista, si lo desea. 7. Control sobre todos los factores en la cartera y su modificación a medida que lo crea conveniente el inversionista. Asimismo, en compensación con servicios de corretaje existentes, el sistema con base de computadora de la presente invención: 1. (a) Reduce costos debido a que el sistema agrega flujo de órdenes, limita la cantidad de negociaciones reales que deben ser efectuadas externamente al sistema, dirige a los inversionistas a títulos. especificados para concentrar adicionalmente el flujo de órdenes, y automatiza el proceso de ingreso. (En consecuencia, los gastos del sistema para los inversionistas por la creación de una cartera pueden ser mucho menores, del orden de uno o dos órdenes de magnitud menos, en compensación con corredores con descuento o sin descuento, respectivamente); y (b) Permite que un inversionista seleccione títulos individuales que reflejen sus preferencias a ser incluidos dentro de una cartera diversificada escalonando el inversionista todas las cuestiones para crear y administrar una cantidad diversificada proporcionándose el método y aparato necesarios para crear y administrar tal cartera. 2. Permite que un inversionista adquiera cantidades fracciónales y pequeñas de acciones, permitiéndose la creación y mantenimiento efectiva por el costo de carteras más pequeñas, pero diversificadas. Como resultado, el sistema basado en computadora de la presente invención permite que aún un muy inversionista más pequeño cree y posea una cartera de títulos diversificada (o cualquier otro activo u obligación) por cualquier monto, aún si la totalidad de las acciones son de montos fracciónales. El sistema basado en computadora de la presente invención permite, sin incurrir en ningún costo adicional, que los inversionistas compren o vendan pequeñas, y hasta fracciónales, unidades de acciones. Esto se debe, de acuerdo a una realización del sistema basado en computadora de la presente invención, a que el sistema agrega órdenes proporcionadas por sus inversionistas, ejecuta las transacciones agregadas y después asigna las acciones adquiridas o el efectivo por la venta) de vuelta a las cuentas de los inversionistas. (Como las transacciones fuera del sistema deben ser aún efectuadas en montos de acciones completas, es posible que un monto de acción fraccional podría quedar después de las asignaciones. Por ejemplo, 7y media acciones de total podrían ser asignado a 15 cuentas diferentes, con media acción asignada a cada cuenta. Para efectuar esta transacción, si las acciones son adquiridas del exterior del sistema, el corredor que opera el sistema adquiriría 8 acciones. La mediación remanente sería de propiedad del corredor o de una tercera parte, operando el corredor el sistema y manteniendo para asignación según sea necesitado en subsiguientes vueltas de negociación) . En consecuencia, un inversionista podría tener 150 dólares por semana invertido en 50 acciones, recibiendo una asignación para su cuenta de acciones fracciónales. Cada semana subsiguiente, el inversionista tendría agregado a su cuenta intereses fracciónales adicionales en cada una de estas acciones. En el transcurso de un año con, por ejemplo aproximadamente 7800 dólares invertidos, el inversionista tendría acciones completas y fracciónales en su cuenta (si el precio promedio de la acción fuera de 30 dólares, el inversionista tendría un promedio un poco más que 5 acciones, 5,2 acciones para mayor precisión, en cada una de las 50 acciones) . El sistema de la presente invención permite la plena inversión cada semana (o cualquier período deseado) en una cuenta diversificada, las transacciones en intereses de acciones pequeñas, y las transacciones en intereses fracciónales (ninguna de las cuales es posible en una base eficiente por costo con corretaje común) . De acuerdo a otra realización del sistema con base de computadora de la presente invención, el sistema podría ser mantenido por un corredor de modo que las órdenes de los inversionistas fueran ejecutadas por el corredor o una tercera parte como principal, manteniendo el • corredor una posición en los títulos, y agregándose de este modo, en esencia, las órdenes de los inversionistas como transacciones contralaterales del corredor. Periódicamente, el corredor podría entonces ejecutar una negociación compensante en el mercado si el corredor no deseara sustentar la posición. 3. Permite que un inversionista seleccione títulos individuales que reflejen preferencia a ser incluidas dentro de una cartera diversificada, y proporciona la información y las herramientas necesarias para crear este tipo de cartera a un bajo costo. Las herramientas pueden incluir también carteras "preintegradas en paquete" o carteras de "celebridad" u otras carteras seleccionadas que puedan ser modificadas adicionalmente por el inversionista, o carteras que reflejen las carteras o las características de las carteras de grupos de afinidad especificados u otros inversionistas seleccionados . 4. Permite costos reducidos de transacciones aceptando órdenes de clientes ingresadas en cualquier momento y agregándolas para la negociación. El sistema basado en computadora de la presente invención retiene las órdenes (excepto las órdenes para las cuales la ejecución inmediata es deseada por el cliente) hasta horas particulares, tales como por ejemplo, por lo menos tres veces por día (la "abertura" para cualquier orden recibida desde el último cierre de negociaciones, el "mediodía" para i todas las órdenes recibidas durante la mañana, y el "cierre" para todas las órdenes recibidas durante la tarde) . La cantidad de veces que las órdenes podrían ser negociadas no está en general limitada, y depende en cierta medida de la cantidad de inversionistas, y el grado de riesgo o posicionamiento principal que el corredor desee aceptar. El sistema basado en computadora de la presente invención toma todas las órdenes que han sido ingresadas, y en la hora especificada, agrega esas órdenes para la finalidad de reducir la cantidad de transacciones que deberían ser ejecutadas, reduciéndose de este modo los costos de 'transacción y proporcionando beneficios para los inversionistas . 5. Permite la ejecución de negociaciones superiores de órdenes por compensación. Asimismo, el sistema basado en computadora de la presente invención incluye la capacidad de compensar órdenes entre sí. Las órdenes remanentes que no se pueden hacer corresponder son ejecutadas internamente (en la medida que el sistema esté efectuando un mercado en los títulos que están siendo negociados) o pasados para ejecución a un sistema de ejecución de una tercera parte (tal como una bolsa o un formador de mercado) . 6. Monitorea efectos impositivos en base a la cartera. A diferencia de la técnica anterior, el concepto fundamental del sistema basado en computadora de la presente invención se refiere a la creación de una cartera. En ese contexto, el monitoreo de la cartera para efectos impositivos es un adjunto en la historia de la transacción y el monitoreo de la cartera es parte del sistema. En consecuencia, el sistema en base a computadora de la presente invención puede rastrear la base y la fecha de adquisición en cada uno de los títulos en la cartera y utilizar esa base para determinar las consecuencias impositivas para los títulos individuales y la cartera como un todo en cualquier momento. 7. Asiste a ejercer los derechos de los accionistas. Debido a que el sistema basado en computadora de la presente invención está diseñado para asistir con referencia a carteras, incluyendo el ejercicio de los derechos del accionista referentes a títulos en cartera, el sistema basado en computadora de la presente invención ofrece asistencia a inversionistas en forma de agregar no solo su ejecución de órdenes, sino también sus derechos de voto u otros derechos. En consecuencia, un inversionista puede obtener información referente a su cartera sobre como los títulos podrían ser votados por un servicio que analiza los títulos en la cartera. Al inversionista se le permite dirigir que la votación sea delegada a tal servicio (u otros servicios si se dispone de múltiples servicios) . 8. Permite el establecimiento de parámetros de la cartera. Debido a que el sistema basado en computadora de la presente invención está diseñado para asistir en la creación de carteras compuestas por títulos individuales, a diferencia de la adquisición de títulos individuales como tales, las carteras pueden tener límites impuestos a las mismas para facilitar la inversión "informada" o "razonable", según determinado por un patrocinador del plan u otra parte. Los parámetros pueden ser tales que la cartera deba ser diversificada y no demasiado riesgosa, por ejemplo (en otras palabras, debe tener una cantidad mínima fija de acciones, tales como treinta, que satisfagan ciertos criterios, sin que ninguna acción tenga más de 5% de la cartera, y que el riesgo total en la cartera no sea en exceso de un porcentaje especificado, tal como 110%, del nivel de riesgo S&P 500) .
Breve Descripción del Sistema En la figura 1 se ilustra un diagrama de bloques del flujo de proceso de acuerdo a una realización de ejemplo del sistema basado en computadora de la presente invención. El sistema 10 incluye un modelo 1 de asignación de activos, un editor 2 de selección de cartera, un servidor de web 3, con almacenamiento 4, una base de datos de activos u obligaciones negociables, un sistema 5 de negociación de una tercera parte, acoplado a un centro distribuidor 8, y un sistema 7 de pago de tercera parte. La información es proporcionada por el inversionista al sistema 10 basado en computadora por medio de una interfaz de gráfica de usuario que se muestra en la figura 1 en dos partes como el modelo 1 de asignación de activos, y el editor 2 de selección de la cartera. En el modelo 1 de asignación de activos, a un inversionista se interroga primero para tener contestaciones a una serie de preguntas y determinar los datos del inversionista (por ejemplo, nombre, dirección, información de pago, etc.), la tolerancia de riesgo del inversionista y las metas y objetivos financieros, los activos y obligaciones corrientes del inversionista, los ingresos corrientes y esperados del inversionista, y los gastos corrientes y esperados en cuadros de tiempo (por ejemplo, educación en colegio para niños dentro de los 10-15 años, cuidado de un padre o madre dentro de 5-10 años), las características de riesgo-retorno preferidas del inversionista, las preferencias del inversionista por diversos tipos de títulos y mezcla de cartera preferida, y otros ítems diversos. Hay una diversidad de salidas diferentes para el modelo de asignación de activos. Una formulación es un monto que el inversionista debe invertir en inversiones a largo plazo, inversiones a plazo medio, e inversiones a corto plazo. El modelo de asignación de activos determina una asignación porcentual en cada uno de los tipos de inversión general de acuerdo a un conjunto de tablas conocidas. Hay muchos modelos de asignación de activos existentes, cualquiera de los cuales puede ser empleado en la presente invención, tales como el provisto por Quicken TM Mentun Investment™, de la Compañía Mentum Corporation y quizás Financial Engines (www.financialengines.com) . En la figura 2 se ilustra un cuestionario de ejemplo que se utiliza para ingresar a cualquiera de los modelos de asignación de activos arriba indicados. La figura 3 ilustra una salida de ejemplo de tal modelo de asignación de activos. El inversionista puede ingresar al sistema en diversas etapas, sin embargo, no es necesario que conteste todas las preguntas. Por ejemplo, el inversionista podría arrancar al comienzo, presentando la totalidad de la información básica referente a edad, ingresos, relaciones, metas financieras, etc. En ese caso, el sistema basado en computadora de la presente invención utiliza cualquiera de los modelos de asignaciones de activos conocidos y disponibles públicamente o una combinación de tales modelos, para proporcionar información al inversionista sobre el porcentaje de activos que se pueden invertir que deberían ser asignados, en general, a inversiones líquidas a corto plazo (tal como un fondo de mercado de dinero, o bonos de gobierno o de inversión a corto plazo), inversiones a medio plazo, tales como bonos a medio plazo, e inversiones a largo plazo (tales como acciones, colocaciones privadas, o lo similar) . Una vez que esta asignación porcentual está en general determinada, el sistema permite que el inversionista, según se describe más abajo, seleccione una cartera de activos u obligaciones negociable. Esta selección involucra proporcionar entre otras cosas una indicación de los niveles históricos de riesgo y retornos de los activos u obligaciones negociables al inversionista como una cartera de inversiones. Una vez que el inversionista selecciona la cartera deseada en base a sus diversas preferencias en cuanto a activos u obligaciones específicas a ser incluidas en la cartera, esa cartera puede incluir diferentes niveles históricos y esperados de retorno necesarios para lograr las metas financieras indicadas por el inversionista. En consecuencia, la presente invención proporciona una indicación al inversionista que estas selecciones requieren ahora una modificación de las preferencias de activos/obligaciones específicas del inversionista o la asignación porcentual para alcanzar sus objetivos de inversión. El sistema efectúa esto comparando las tasas de retorno históricas y esperadas de la cartera del inversionista con las tasas de retorno supuestas en los modelos de asignación de activos utilizando métodos probabilí sticos conocidos que incluyen el análisis de valores a riesgo y sensibilidad, y cuando se determina que existe una diferencia, sugerir un ajuste en la asignación porcentual para corregir la diferencia de modo que las metas financieras deseadas puedan ser logradas dentro de las restricciones dispuestas por el inversionista. En la medida que estas metas no puedan ser logradas, la presente invención informa al inversionista que los niveles de retorno de riesgo no son suficientes para alcanzar las metas establecidas. Asimismo, el sistema proporciona información adicional al inversionista sobre qué retornos y niveles de inversión serían necesarios para satisfacer diversas metas financieras modificadas para tener en cuenta las preferencias de riesgo del inversionista, como son proporcionadas al sistema .
Además, el modelo de asignación de activos a ser utilizado utiliza estimaciones probabilí sticas de la probabilidad de cumplir con esas metas dadas diversas asignaciones de activos. En el caso en que el inversionista pase a través de esta serie de preguntas el modelo de asignación de activos, que, según señalado, es opcional, al inversionista se le presenta una salida que es después utilizada como un ingreso a la siguiente etapa: es decir, formar la cartera específica. Una característica singular de la presente invención es mostrada por la distinción en el uso normal de un modelo de asignación de activos, aún uno que utilice retornos probabilí sticos , tales como el de la compañía Financial Engines. Bajo el presente invento, el monto a ser asignado a las diversas clases de activos es informada y es ajustada dinámicamente por las preferencias del inversionista , no sólo por la información demográfica del inversionista y la información de activos/obligaciones, ingresos, gastos. Por ejemplo, tómense dos inversionistas que son idénticos en todo respecto con referencia a sus activos e ingresos e ingresos esperados provenientes de sus trabajos, sus obligaciones y gastos esperados, y metas financieras para retiro, etc., excepto por su tolerancia de riesgo y preferencias. Un inversionista es muy adverso a riesgos, el otro está muy dispuesto a tomar riesgos. Los modelos de asignación de activos usuales prescribirían asignaciones idénticas a cada uno. Agregando determinaciones probabilí sticas con referencia al desempeño de las diversas clases de activos o diversos activos, tales como fondos mutuales, simplemente se permite una sintonización más fina y un uso más preciso del modelo de asignación de activos. En otras palabras, simplemente se asegura que cuando la determinación se efectúe para invertir en un fondo que retorne una inversión a nivel de acciones, ese fondo será invertido en lo que realmente se espera para proporcionar ese retorno. Todavía generaría resultados idénticos para la asignación general de activos o asignación específica de activos, debido a que utiliza la información referente a las metas del inversionista, los retornos probabilís ticos de los activos, para llegar a un modelo de qué activo es necesario para satisfacer las metas del inversionista. No utiliza la tolerancia de riesgo propia del inversionista de una manera dinámica para ajustar el modelo de asignación de activos. Pero si, por ejemplo, alguna asignación significativa en acciones es necesaria para alcanzar las metas financieras especificadas, y el inversionista que es muy adverso a riesgos, renuente o reacio a invertir en acciones que tienen riesgo común de mercado, será importante ajustar la asignación y la cartera real de acciones en las que las inversiones serán efectuadas. En otras palabras, si bien el inversionista adverso sin riesgos puede tener, como un ejemplo, un sexto de sus activos que se pueden invertir en el mercado financiero o en instrumentos a corto plazo, un tercio en acciones de alto riesgo y la mitad en instrumentos de riesgo intermedio, puede ser necesario que el inversionista adverso a riesgos, al contrario de las expectativas, tenga una tarjeta que tenga más acciones, pero acciones con más bajo riesgo, para satisfacer tanto sus metas financieras como su percepción a riesgos . De este modo, el sistema de la presente invención proporciona el modelo de asignación de activos con información de preferencia de riesgo adicional que puede ser influida con precisión por medio de una asignación de cartera de títulos específicos, a diferencia del modelo típico de asignación de activos que simplemente sirve para una asignación de "acciones de interés variable" o "fondos", y después halla las acciones de interés variable o con los que satisfagan el promedio según determinado por el modelo, sin poder distinguir entre, o crear e influir, en carteras específicas de acciones de interés variable que sean óptimas para que sean tomadas en cuenta por el inversionista, en una base dinámica, con las preferencias de riesgo reales, a diferencia de sólo las metas financieras y factores relacionados, del inversionista. A pesar de este potencial beneficio, un inversionista podría pasar por alto completamente la porción de la interfaz involucrada en la determinación de asignación de activos, y pasar directamente a crear una cartera, tal como indicando que el inversionista desea invertir en acciones de interés variable y desearía crear una cartera en base a preferencias indicadas. En este caso, el inversionista ingresa esas preferencias justo como un inversionista que arranca con la determinación de asignación de activos hubiera ingresado sus preferencias, pero sin buscar la asignación, o el inversionista puede seleccionar de una cantidad de otros puntos de arranque de creación de cartera, tales " como carteras previamente integradas en paquetes, carteras de personas célebres, carteras de grupos de afinidad, o carteras sugeridas o recomendadas por el sistema en base a las preferencias de riesgo y retorno del inversionista, según indicado en general por el inversionista. Las tamices de la cartera permiten la selección de títulos en base al tipo de negocio o industria, ia volatilidad de las acciones, la capitalización, la inclusión en diversos índices, la relación de libro a utilidades u otras medidas financieras, ejercicio de poder corporativo u otras cuestiones, etc. Los otros puntos de arranque de creación de cartera consistirían en carteras tales como diversos índices (o subconjuntos de diversos índices que reflejan en general las características de riesgo/retorno de los índices), diversas estrategias, tales como las diez acciones en el índice industrial Dow Jones que tuvieran mal desempeño durante el último año calendario, u otras estrategias incorporadas en diversos trust o fideicomisos de inversión unitarios, carteras de celebridades que reflejan las carteras de gente famosa o analistas u otros, o carteras que incluyen recomendaciones de publicaciones o boletines de noticias de inversión u otras fuentes, o carteras que reflejen características de riesgo/retorno seleccionadas, provenientes de diversos grupos de afinidad que pueden ser creadas por el inversionista , tales como las características de cartera de administradores con ingresos de más de 200.000 dólares, abogados de títulos que vivan en Washington, distrito de Columbia, Estados Unidos de América, ingenieros que vivan en Silicon Valley, Estados Unidos de América, funcionarios de bancos comerciales u otros grupos (todos agregados y con permiso para proteger la privacidad) . En las figuras 4 (A) y 4(B) se ilustra un ejemplo de tamiz para ingresar criterios para la selección de títulos en la cartera. La figura 5 ilustra un ejemplo de salida de la selección, en la que cada uno de los 40 títulos está igualmente ponderado en la cartera en lo que se refiere a dólares invertidos en cada título. Tal ejemplo de cartera podría haber sido obtenido por medio del tamizado del inversionista de acciones como parte de los criterios de selección por tamizado en base a valor en libros, etc., carteras previamente integradas en paquetes, etc., carteras de afinidad, etc., todas modificadas por el inversionista. Otras variantes son posibles, y pueden depender del precio del título fundamental, y las cantidades totales de títulos disponibles, y el factor de riesgo combinado deseado para toda la cartera. Para efectuar esta selección, el editor de la cartera accede al servidor de web 3, que a .su vez accede a la base de datos 6 de acciones de interés variable, bonos, etc. Esta base de datos es actualizada constantemente con precios, capitalización, relación de precio a ganancias, etc. provenientes de servicios de informe de acciones conocidos en la materia. Cada factor relevante de un título está asociado con ese título. Cuando el inversionista establece criterios para su cartera, cada uno de los factores relevantes para cada título en la base de datos es comparado con los criterios, y si se corresponden, el título es incluido o excluido de la cartera, dependiendo del criterio particular. Como ejemplo, un inversionista podría haber declarado que desea invertir únicamente en compañías grandes de capitalización, de software, de servicios financieros y de diversiones con base en los Estados Unidos de América, sin factores negativos de regulación corporativa. El sistema entonces devuelve un listado de acciones, incluyendo las obvias que son nombres domésticos y algunas que no lo son. Entonces el sistema especifica porcentajes de cada acción para ubicar en la cartera a fin de asegurar un nivel razonable de diversificación (y alertaría al inversionista si eso no fuera hecho) . Un ejemplo consistiría en dividir el monto total en dólares que están siendo invertido por la cantidad de títulos que cumplen los criterios ingresados por el inversionista y asignar un monto igual en dólares o un monto en dólares ponderado por capitalización para cada uno de los títulos, y si hubiera menos de veinte títulos, por ejemplo, indicando al inversionista que niveles razonables de diversificación no fueron necesariamente logrados. Cabe señalar que también se pueden utilizar otros niveles de diversificación . Además, el sistema especifica el nivel de riesgo para la cartera y sugiere cambios para satisfacer las preferencias del inversionista. Como ejemplo, si hubiera insuficientes compañías en la lista arriba indicada, el sistema sugeriría reducir el estándar de capitalización, o incluir más industrias, como ser tales como de comunicaciones, que podrían ser consideradas similares a las industrias no manufactureras seleccionadas por el inversionista. En conjunto con ciertos de estos tamices, al inversionista se le proporciona una respuesta que muestra al inversionista, gráficamente, y/o con texto y/o presentaciones numéricas, los resultados de las selecciones del inversionista. Una cartera de ejemplo se ilustra en la figura 5. Los resultados incluyen una compensación del riesgo inherente histórico en la cartera seleccionada en relación a estándares conocidos, tales como el estándar S&P500, y la riesgosidad desde la perspectiva de pérdida principal, etc., de la cartera durante períodos especificados o por medio de fórmulas especificadas. A continuación el inversionista especifica el monto en dólares a ser invertido en esta cartera. La orden del inversionista es entonces agregada con las órdenes de los otros inversionistas (o el corredor se convierte en el agregador ejecutando la orden y tomando una posición en las acciones) . Para comprar la cartera definida, el inversionista debe tener activos a mano o acreditar la adquisición de títulos, lo que se puede obtener por medio de cualquiera de diversos mecanismos, tales como depósito directo al sistema, por medio de un cheque o transferencia electrónica de fondos (EFT) al corredor que opera el sistema, disponiendo crédito a ser extendido (incluyendo una base temporaria mientras la orden está siendo tramitada), o teniendo efectivo u otros títulos a ser vendidos a mano provenientes de transacciones anteriores, etc. Los sistemas que involucran a terceras partes son ilustrados en las figuras como sistema de pago 7 de tercera parte. Una de las opciones ofrecidas por el sistema consiste en un fondo de mercado de dinero para efectivo en exceso, como también tarjetas de débito enlazadas, tarjetas de crédito, facilidades de cheques para alcanzar fondos a cuenta del inversionista y otros servicios comunes y conocidos de administración de efectivo . El sistema ejecuta electrónicamente la transacción que se necesita en la próxima ventana de transacciones, que podría ser fijada a discreción del operador del sistema (el corredor o el banco que hace funcionar el sistema), tal como cuando una cierta exposición al mercado tal como cuando 10.000 dólares o más de una posición a largo plazo en un título o agregado de títulos en cartera es alcanzado, o en horas fijas, tales como tres veces por día) para crear la cartera especificada para el inversionista. Esta transacción se efectúa en dos etapas. Primero, las órdenes de todos los inversionistas son agregadas dentro del" sistema 10 (con el operador del sistema que previamente agrega potencialmente algunas órdenes como principales, tales como ejecutando contra el mismo todas las órdenes de menos de 1.000 dólares y agregando después estas órdenes como una orden más grande que ejecuta por sí mismo) y después compensar entre sí, también dentro del sistema 10, en la medida consistente con las regulaciones después aplicables. Después, si el sistema no es parte de un corredor que hace mercado en los títulos, las negociaciones en exceso son enviadas electrónicamente a un sistema de negociación de tercera parte, tal como el sistema de negociación OptiMark™. Si el sistema es parte de tal corredor que hace un mercado en títulos, entonces el corredor ejecuta directamente las negociaciones en exceso. Esta creación y ejecución de cartera, con agregados en conexión con las transacciones (en ventanas de transacciones con o sin el corredor que intervenga en algún preagregado) y con o sin compensación, de órdenes adaptadas de títulos individuales para inversionistas más pequeños, la capacidad real para efectuar la transacción y crear y administrar la cartera de títulos, permite a los inversionistas obtener ventajas sobre corretaje común y sobre la selección e inversión en fondos mutuales, y sobre los sistemas que duplican el monitoreo de cuentas, ya sea de títulos o de fondos. El sistema basado en computadora de la presente invención incluye la capacidad para asignar tenencias sugeridas al inversionista para crear una cartera diversificada (que probablemente incluirá intereses fracciónales en acciones) . La cartera creada por el sistema basado en computadora de la presente invención proporciona al inversionista los beneficios de la teoría moderna de administración de cuentas, y lo hace en el contexto de un sistema que sirve para la creación y mantenimiento de la cuenta a un costo que es razonable teniendo en cuenta el tamaño de la cuenta. Se pueden adicionar fondos adicionales para comprar acciones adicionales, o montos de acciones existentes, en la cuenta, siendo dichos fondos • adicionados automáticamente de depósitos directos o cheques de pago, por ejemplo, o ventas de parte o la totalidad de la cartera puede ser efectuada, numerosas veces por día. Si el inversionista desea adicionar o vender acciones especificadas, por ejemplo, para fines impositivos donde el inversionista desea obtener una pérdida imponible, el sistema informa al inversionista sobre los efectos del cambio en la diversificación de la cartera y los niveles de riesgo, etc., pero (a menos que haya alguna restricción impuesta por un empleador por ejemplo), el inversionista tiene control completo y puede determinar la creación de una cartera completamente no diversificada que comprenda solo una o unas pocas acciones, si desea, seleccionando para que el sistema adquiera, o que la cartera consista exclusivamente después de las ventas de, solamente esas acciones. Adicionalmente, cualquiera de las preferencias especificadas por el inversionista puede ser ajustada y hecha efectiva numerosas veces por día. Si el inversionista cambia sus preferencias, el sistema analizará las tenencias corrientes de inversionista y sugerirá cambios para reflejar las nuevas preferencias, incluyendo cualquier cambio en, o la manutención, de niveles deseados de riesgo/retorno. De manera similar, a medida que la experiencia real de títulos en la cartera cambia, (y obviamente en el caso de una compañía, por ejemplo, que es adquirida y sus títulos son reemplazados por efectivo), el sistema puede sugerir cambios aún si las preferencias del inversionista no han cambiado. El sistema puede ser accedido por el inversionista desde una unidad principal o servidor en una ubicación distante, utilizando el inversionista una conexión directa de discado o acceso en la red internacional (Internet), a través de un intermediario, tal como un banco o un corredor, o la invención puede ser incorporado en parte en la computadora del inversionista, con el inversionista enlazado con el sitio distante por medio de cualquiera de estos elementos de acceso para obtener información específica y proporcionar la información que necesita para ejecutar negociaciones. En otras palabras, mucho del procesamiento puede ser completado "fuera de línea" siendo la conexión al servidor requerida sólo para obtener datos actualizados o para enviar una orden para una modificación de la cartera, o totalmente "en línea" dependiendo de cuanto - de la presente invención se hace residente en la computadora del inversionista.
Sistema Global La figura 6 ilustra un ejemplo de diagrama de bloques del sistema basado en computadora de la presente invención. Ilustra una computadora lia del inversionista conectada a una red de comunicaciones 12, tal como la Internet, que es entonces conectada a un servidor de web 14 que almacena el programa principal para controlar negociaciones y el acceso del inversionista. En este diagrama, hay otras dos computadoras del inversionista llb, 11c, también conectadas al servidor de la web 14 por medio del Internet 12. Además, se muestra una computadora lid del inversionista conectada al servidor de la web 14 directamente por medio de una conexión de discado. Finalmente, se muestra una computadora lie del inversionista conectada al servidor de la web 14 por medio de un intermediario, tal como un banco o corredor, o planificador financiero, que esté proporcionando al sistema como un servicio para sus clientes, que es después conectado directamente o a través de la Internet 12 a tal servidor de la web 14. El servidor de web 14 está también conectado electrónicamente a otros inversionistas y negociadores 15 para ejecutar negociaciones a ser efectuadas fuera del sistema basado en computadora de ia presente invención por medio de cualquiera de una diversidad de interfaces estándar conocidas, por ejemplo, el protocolo de intercambio de información financiera (FIX) . Algo o casi la totalidad del programa que efectúa el método de la presente invención puede ser dejado residente en la computadora lla-lle del inversionista, accediendo el inversionista al servidor 14 para obtener información actualizada y para proporcionar órdenes para ej ecución .
Flujo De Programa De Interfaz Gráfica De Usuario La figura 7 ilustra un diagrama de flujo posible para la interfaz gráfica del usuario presentada al usuario durante la creación o modificación de la cartera del inversionista. La pantalla 1 (22) produce información de identificación del inversionista para permitir la entrada al sistema (por ejemplo, nombre del inversionista, contraseña y cierta otra información para fines de seguridad) . A los inversionistas se le permitirá una cantidad de mecanismos de seguridad para proporcionar información de tarjetas de crédito y otra información al sistema. Sin embargo, bajo una realización, (figura 17) a un inversionista que accede al sistema 173 por Internet 172 por primera vez se le proporcionará una contraseña y una identificación de entrada al sistema sin que tenga que proporcionar ninguna información confidencial, tal como una información de tarjeta de crédito, o, al sitio de procesamiento. Entonces el sitio llamará de vuelta al inversionista 174 con un número provisto por el inversionista, o el inversionista puede acceder al sitio por medio de una llamada telefónica directa. El inversionista puede entonces proporcionar al sitio de procesamiento la información necesaria por ingreso de tacto-tono del sitio de la contraseña asignada y la información confidencial de la tarjeta de" crédito 175 del inversionista. Una vez que el sitio tiene la información de tarjeta de crédito por conexión telefónica directa, no es necesario que se proporcione al sitio nuevamente y entonces el inversionista utiliza la contraseña específica del inversionista-sitio, y la identificación de ingreso al sistema para comunicaciones. Estas contraseñas y entradas al sistema serán inútiles para cualquier finalidad que no sea comunicación con el sitio, y la información de la tarjeta de crédito nunca navega en la red internacional (Internet) . Una vez que el inversionista ingresa la información apropiada, el flujo de programa pasa a la pantalla 2 (23) . La pantalla 2 (23) proporciona instrucciones para nuevos inversionistas por primera vez a través del sistema. Para inversionistas existentes, las pantallas son algo diferente, pero el flujo general es el mismo. La información proporcionada incluye una serie de hechos educacionales, enlaces con otros sitios (tales como para revistas académicas o libros sobre inversiones o estudios enviados al sitio u otros servicios incluyendo correo electrónico, etc.) . Los inversionistas pueden derivar (bypasear) esta pantalla seleccionando un conmutador para evitar que el programa pare en esta pantalla durante ejecuciones futuras del programa. En cualquier caso, el flujo del programa pasa entonces a la pantalla 3 (24) .
La pantalla 3 (24) proporciona un listado de opciones para el inversionista (por ejemplo, crear una nueva cuenta, proporcionar preferencias, modificar preferencias de carteras existentes, comprar o vender un título específico, proporcionar transferencia por cable u otras instrucciones, intervenir en el análisis o planificación de impuestos, monitorear cambios de precios en la cartera, establecer contribuciones de dólares semanales a la cartera para "promediado de dólares" u otras finalidades) . Al inversionista se le proporciona también la opción para navegar a través del sitio y saltear subsiguientes pantallas si el inversionista desea (como se esperaría de inversionistas experimentados que buscan modificar o simplemente analizar una cartera existente) . El flujo de programa pasa entonces a la pantalla 4 (25) . La pantalla 4 (25) obtiene la información del inversionista (ver figura 2) para crear un modelo de asignación de activos para el inversionista (también, solo si el inversionista lo desea, algunos inversionistas pueden saltear esto) . En general, un modelo de asignación de activos ayuda a un inversionista a determinar las asignaciones de inversión presentes en base a activos y obligaciones corrientes, ingresos corrientes, necesidades futuras y otros factores tales como la edad. En general, el modelo determina cuanto debería ser invertido en acciones de interés variable, bonos y efectivo para alcanzar las metas del inversionista en el tiempo remanente. Hay muchos modelos de asignación de activos disponibles públicamente. Por ejemplo, Quiken™ incluye uno como parte de cierto software de planificación financiera. El Wall Street Journal ha proporcionado uno como parte de ciertas ofertas de suscripción. Cualquiera de estos software u otros software puede ser utilizado para crear el modelo de asignación de activos en base al ingreso del inversionista. Si el inversionista ya ha ingresado esta información (por ejemplo, el inversionista ya tiene una cuenta en el sistema), la información existente es entonces presentada. Esta pantalla produce también información que es utilizada para obtener información básica que incluye la utilización del sistema por el inversionista, tal como la capacidad de adecuación para ciertos tipos de inversiones y para asegurar el cumplimiento con diversos requisitos legales, incluyendo determinar si el inversionista se califica como un "inversionista acreditado" o un "inversionista calificado" bajo ciertas leyes federales y estatales. Para ser un inversionista acreditado o un inversionista calificado un inversionista debe satisfacer ciertos criterios. Una vez que inversionista ha ingresado esta información, el sistema verifica esta información de la manera normal . La pantalla 4 (25) también obtiene información del inversionista que se emplea para crear una función de preferencia de riesgo-retorno para el inversionista. Tal información incluye niveles de volatilidad, riesgo, tasa de retorno requerida (basada en el modelo de asignación de activos arriba indicados), etc. La utilización de diversos parámetros para establecer esa función es después empleada para componer omisiones iniciales, que pueden ser modificadas si se desea por el inversionista en la pantalla 5 (26) . Después el flujo de programa pasa a la pantalla 5 (26) . La pantalla 5 (26) proporciona al nuevo inversionista, o a un inversionista existente que desea modificar una cartera para cambiar preferencias, una pantalla que proporciona un menú de preferencias a establecer (ver figura 4 para un ejemplo) . El menú incluye listados para preferencias que se relacionan a, entre otras cosas (y para ser modificada en el tiempo según lo indique la elección del inversionista) : tipo de título por capitalización de mercado, relación de libro a mercado, relación de precio-ganancias, precio de las acciones, sector geográfico, sector de producto, pago de dividendos, precio histórico a precio corriente, crecimiento de ganancias y factores económicos similares, y factores no económicos tales como líneas de negocios específicas (por ejemplo, tabaco, cuidado de la salud administrada o defensa que puedan ser consideradas como de interés o problemática), intervenir en negocios en países particulares (tales como Burma o China o Irlanda del Norte y tasas provenientes de fuentes de terceras partes sobre como las compañías seleccionadas se han desempeñado en esos países), compensación ejecutiva y otros factores de regulación corporativa que son evaluados por terceras partes, etc. Dependiendo de qué factores selecciona el inversionista en esta pantalla como de interés, entonces al inversionista se le presentan otras elecciones por medio, por ejemplo de menús pasantes o pantallas suplementarias que analizan los datos específicos para las selecciones y solicitan elecciones adicionales. Por ejemplo, si el inversionista selecciona la capitalización de mercados como un factor en la selección de acciones para la cartera, un menú pasante permite al inversionista seleccionar una diversidad de capitalizaciones (por ejemplo, se podrían presentar 8 rangos, tales como un valor de mercado de menos de 25 millones de dólares, 25 a 100 millones de dólares, 100 a 500 millones de dólares, 500 a 1.000 millones de dólares, 1^000 millones a 2-500 millones de dólares, 2_ 500 a 5^000 millones de dólares, 5,000 millones a 10-000 millones de dólares o más de 10^000 millones de dólares) que podrían ser seleccionados apuntando con un ratón y pulsando (haciendo click) . Si el inversionista desea obtener más información, tal como una muestra de compañías dentro de cada rango, el inversionista seleccionaría la casilla de "más información" o una casilla similar. Entonces al inversionista se le presenta una pantalla que proporciona el detalle adicional que fue solicitado. Cuando terminó con esa casilla o pantalla pasante, el inversionista vuelve a la pantalla inicial u otras pantallas que son parte de la pantalla 5 (26) y repite el procedimiento fijando los parámetros para cualquier otro factor para el que el inversionista tenga preferencias. Con referencia a la figura 4B, alternativamente, o adicionalmente, el sistema con base de computadora de la presente invención permite también que al inversionista se le presenten carteras sugeridas creadas por medio de otros elementos, tales como una cartera recomendada que refleje una estrategia especificada, tal como las acciones que tuvieron mal desempeño provenientes del índice industrial Dow Jones, o provenientes de un analista seleccionado, o de una revista u otra publicación, o de una organización seleccionada o por medio de técnicas colaborativas . Como se muestra en la figura 4B, el inversionista puede seleccionar de una categoría de cartera 71-76, bajo cada una de las cuales el inversionista puede entonces seleccionar un tipo particular de cartera dentro de esa categoría. El inversionista puede seleccionar una cartera promedio para gente con la misma cantidad de hijos como el inversionista, seleccionando "demografía - similar" 74 y después "cantidad de hijos" 77. Como otros ejemplos, un analista notable puede indicar que su cartera ideal sería las siguientes 50 acciones en las siguientes proporciones, o una revista puede proporcionar sus elecciones para la cartera "ideal", o una organización de caridad puede proporcionar una lista de las corporaciones que han contribuido más para caridad, y donantes individuales para caridad pueden desear formar una cartera de contribuyentes corporativos, o un sindicato puede desear que se proporcione una lista de compañías con las que funciona que cree son buenas compañías y puede recomendar a esos miembros que adquieran acciones de esas compañías. En cualquiera de estos tipos de casos, la pantalla 5 facilitaría la lista de compañías y las asignaciones sugeridas (o si no se proporciona la asignación por la entidad que crea la lista, entonces de acuerdo con requerimientos de diversificación apropiados, riesgo y otras preferencias del inversionista, según proporcionado anteriormente. Asimismo, el sistema basado en computadora de la presente invención emplea automáticamente técnicas de filtrado colaborativas tales como las utilizadas por medio del sistema Firefly Network (www.firefly.net) debido a que el sistema ya tiene las preferencias del inversionista ingresadas al sistema. En este caso, las preferencias del inversionista ingresadas al sistema son utilizadas para identificar títulos que pueden ser de interés para el inversionista que ha estado específicamente identificado y gestionado por otro con similares preferencias. Se pueden presentar las carteras enteras. Por ejemplo, si un inversionista que ingresa preferencias referentes a ciertos tipos de carteras, después separadamente determina comprar otra acción especificada, entonces si otro inversionista ingresa preferencias similares a la del primer inversionista, a ese segundo inversionista se podría notificar que un inversionista con preferencias similares se adicionó también específicamente para la compra de este otro título y el segundo inversionista puede desear considerar también la adición. De esta manera, el sistema de la presente invención puede ser utilizado para facilitar la creación de carteras diversificadas creadas por el equivalente de clubes de inversión. En cualquiera de estas recomendaciones previamente integradas, de analistas, gripales o colaboradoras, el inversionista puede seleccionar toda la cartera según definido, y especificar el monto en dólares a ser invertido según la pantalla 8 (29) (si el inversionista tiene más títulos para incluir entonces el inversionista continuaría con el flujo de programa, o el inversionista podría sustraer títulos especificados de la cartera sugerida, tal como removiendo cualquier acción de tabaco de la cartera, o cambiando la ponderación de los títulos en la cartera según descripto en la pantalla 7 (28) de flujo de programa de más abajo) . En consecuencia, una de las preferencias del inversionista y una pantalla disponible para el inversionista es una selección de carteras sugeridas que representan estrategias de carteras previamente integradas en paquetes, o son recomendadas por analistas particulares, grupos u otros. El flujo de programas pasa a la pantalla 6 (27) . En cada caso, y en cada una de estas pantallas, al inversionista se presenta un conjunto por omisión de preferencias que el sistema recomienda en base a las metas generales indicadas por el inversionista, y la información del inversionista ingresada en pantallas anteriores. Por ejemplo, si un inversionista especificado que deseaba muy poco riesgo en su cartera, y un pago alto de dividendos, pero después seleccionó capitalización exclusivamente bajo 25 millones de dólares, el sistema alerta al inversionista sobre el hecho de que hay insuficientes compañías que satisfagan esas preferencias para crear una cartera razonablemente diversificada. Entonces el sistema recomienda que el inversionista permita que el sistema seleccione de capitalización de cualquier tamaño o sugiere al inversionista que cambie algunos de los otros parámetros que están restringiendo las selecciones, tales como el pago de dividendos. Para los factores o parámetros para los que el inversionista no desea efectuar una selección, el sistema utiliza omisiones para crear una cartera que satisfaga los otros criterios, si los hay, que son seleccionados por el inversionista. Si no se selecciona ningún factor o parámetro, el sistema crea una cartera por omisión en base a la asignación de activos preferencias de riesgo/retorno y otra información, tal como la edad e ingresos, que el inversionista haya proporcionado al sistema. La cantidad de diferentes carteras que el sistema puede crear es sumamente grande (casi ilimitada y en cualquier caso muy en exceso de la cantidad de inversionistas potenciales), si no hay expectativa que dos inversionistas cualesquiera tuvieran carteras idénticas (aunque las podrían tener si fuera solicitado) (tales como miembros de una familia que desea tener cuentas separadas pero carteras idénticas), o un individuo que desea tener múltiples cuentas (tales como una cuenta IRA y una cuenta que no sea IRA) con carteras idénticas, o si dos personas llegaran a efectuar selecciones idénticas en todos los parámetros o utilicen omisiones en todos los casos con idéntica edad y rango de ingresos, etc. Esencialmente el sistema interviene en un proceso interactivo con el inversionista por medio del servidor principal y el programa del inversionista se ejecuta en la computadora del inversionista. El programa del inversionista indica al inversionista la información necesitada por el servidor principal para determinar la cartera o para crear un modelo de asignación de activos. Sin embargo, alguna de estas selecciones efectuadas por el inversionista puede afectar el modelo de asignación de activos, tal como limitando la volatilidad, lo que puede hacer que el programa indique que el inversionista debe aumenta la asignación de recursos a acciones de interé variable para lograr las metas de inversión deseadas En consecuencia, el proceso puede ser considerad como un proceso de dos etapas, cuya primera etap determina el modelo de asignación de activos, y l segunda etapa permite al inversionista selecciona los títulos deseados en su cartera, o como un únic proceso interactivo durante el cual el inversionist selecciona tanto las categorías generales d vehículos de inversión e indica sus metas d inversión, que a menudo están relacionadas entre sí Si hay límites impuestos (por un patrocinador d plan o un empleador, o por el inversionista mism para su propia cuenta o para otra cuenta para la qu el inversionista tiene autoridad (que podría se también una cuenta corporativa o alguna otra cuent donde los parámetros son fijados por una entidad y l negociación real o selección de ejecución e efectuada por otro) ) , los límites serían evidenciado en esta pantalla y el inversionista sería dirigid para que efectuara selecciones que cumplieran con lo límites . Entonces la pantalla 6 (27) presenta a inversionista sus elecciones y selecciones y busca confirmación de las elecciones. Si el inversionista desea modificar cualquiera de estas elecciones, al inversionista se le devuelve la pantalla anterior apropiada (tal como la pantalla 4 (25) o la pantalla 5 (26) dependiendo del parámetro a ser modificado) . Si el inversionista confirma las elecciones, pasa a la pantalla 7 (28) que presenta la cartera. Después el flujo de programa pasa a la pantalla 7 (28) . La pantalla 7 (28) proporciona al inversionista la cartera seleccionada (ver figura 5 para un ejemplo) . La cartera puede ser presentada en una cantidad de formatos diferentes para el inversionista. Esos formatos incluyen: una lista de las acciones a ser incluidas, los porcentajes relativos (que comprende cada una de tales acciones) (por asignación esperada de dólares) en la cartera y en riesgo, en relación al promedio, de cada una de tales acciones (ver más abajo) por tipo de título seleccionado (tal como el porcentaje que está en un rango de capitalización de mercado a diferencia de otro) y los otros factores diversos que reflejan en general los factores que pueden ser seleccionados por el inversionista; y por riesgo y desempeño de la cartera como un todo. Tanto el riesgo como el desempeño se basan en actividad histórica de las acciones y son presentadas gráficamente, con las carteras que son más riesgosas que los promedios especificados mostradas como tales por diagramas de volatilidad y por expresiones tales como "esta cartera, en una base histórica perdería o ganaría 10% de su valor en relación al índice 5 (especificado) de 100 días de negociaciones". La cartera podría ser también presentada como valores esperados en montos en dólares en base a retornos y volatilidades históricas, , y con probabilidades y análisis de sensibilidad efectuados. El resultado podría ser un gráfico que muestre la distribución esperada de los valores (muy similar a una curva acampanada que muestra el valor promedio esperado y las colas muestran los valores altos y bajos esperados en los niveles especificados de probabilidad u otras menciones particulares, tales como (se espera que esta cartera doblaría de valor en diez años, pero hay también una probabilidad de 5% de que valga solo 60% o menos de su valor corriente en 10 años ) . Cuando la cartera es presentada como una lista de títulos a ser incluidos en la cartera, el riesgo para cada uno de tales títulos sería mostrado gráficamente, como tal como por medio de un color o una barra próxima a la acción. Como un ejemplo, la barra podría ser de un color sombreado (tal como amarillo) para acciones más riesgosas que el promedio de otro color (tal como azul) para las que son menos riesgosas que el promedio (ver la figura 13 para un ejemplo) o las barras se podrían disponer a la derecha de cada acción de la lista para las acciones que son menos riesgosas y a la izquierda para las acciones que son mucho más riesgosas. Cuanto más larga sea la barra, más se desvía del promedio. Entonces un inversionista que desea aumentar el nivel de riesgosidad en la cartera puede volver a la pantalla donde se indican los niveles de riesgo con el resultado de que la cartera será reajustada para que sea más riesgosa, por seleccionar las acciones que contribuyen a niveles más altos de riesgo y aumentar la asignación a tal acción, o adicionar al nivel de riesgo especificando que el margen debería ser utilizado (en otras palabras, que el inversionista solicitará un préstamo de un intermediario que hace funcionar el sistema u otra fuente para adquirir títulos en una base apalancada), aumentándose de este modo el nivel de riesgo de la cartera. Además, si el inversionista desea hacer que la cartera tenga niveles de riesgo similares a alguna otra cartera, tal como un fondo en el que el inversionista estaba acostumbrado a invertir, o desea hacer que la cartera sea menos riesgosa que ese fondo o alguna otra cartera, al inversionista que le daría la oportunidad para especificar el nivel de riesgo preciso deseado ingresando el nivel de riesgo deseado, ingresando al sistema el nivel de riesgo deseado, sea cambiando la posición del apuntador en un dial, u otro dispositivo descripto en la presente solicitud para especificar el nivel de riesgo global de la cartera. En general, en este momento, el inversionista puede ajustar manualmente la cartera de la manera que considere conveniente aumentando o disminuyendo la selección de una acción particular, o agregando una acción que no esté incluida en la cartera y especificando el porcentaje a ser asignado a esa acción . Al inversionista se le proporciona también la oportunidad de especificar si algunas o la totalidad de acciones no debería ser comprada si el precio se mueve materialmente más allá del precio corriente en el momento de ejecución (si el operador del sistema no está ejecutando la orden inmediatamente y asumiendo el riesgo de movimiento de precios como un agregador previo) . Entonces del flujo de programa pasa a la pantalla 8 (29) . La pantalla 8 (29) proporciona al inversionista .confirmación final de la cartera, y solicita al inversionista el monto a ser invertido en esta cartera. El inversionista ingresa esa información como monto en dólares. Debido a que los precios precisos a los cuales las acciones específicas van a ser compradas no serán conocidos hasta el momento de la compra (si el operador del sistema no está ejecutando la orden inmediatamente y asumiendo el riesgo de movimiento de precio como un preagregador ) , la cantidad de acciones de cualquier acción particular a ser asignada a una cartera particular debe ser algo aproximada para acomodarse a oscilaciones de precio antes de la ejecución de la negociación. Con esa advertencia, las asignaciones en cartera y los títulos específicos a ser comprados son almacenados en la instalación de almacenamiento en la computadora del inversionista y cuando son también transferidos al servidor principal almacenado, o almacenados solo en una ubicación. La cantidad precisa de acciones a ser compradas y asignadas a este inversionista es determinada en la siguiente ventana de transacción en base a los precios entonces corrientes para las acciones que son compradas a cuenta de ese inversionista. Entonces la cartera es actualizada y almacenada por el sistema para acceso la próxima vez que el inversionista ingrese al sistema . La figura 8 ilustra un diagrama de flujo posible de la interfaz gráfica del inversionista presentada al inversionista con referencia al inversionista que emplea otras características del sistema . Las pantallas 1, 2 y 3 (32a, 32b, 32c) son las mismas que las de la figura 7, excepto que un menú es presentado tan pronto el inversionista ingrese al sistema, lo que le permite saltear directamente a pantallas alternativas sin tener que secuenciar a través de las pantallas 2 (32b) y 3 (32c) . En otras palabras, las elecciones en la pantalla 3 (32c) son presentadas como una "barra de • herramientas" en. la entrada en el sistema a la que el inversionista puede acceder directamente para mover cualquiera de las otras pantallas en el sistema.
Después de las pantallas 2 (32a)- (32c) el flujo de programa pasa a la pantalla 4 (33) . La pantalla 4 (33) que es la primera pantalla que el inversionista ve después de la entrada en el sistema, suponiendo que el inversionista seleccionó alternativas de la "pantalla 3-barra de herramientas equivalente" que no sean "crear o modificar una cartera" - proporciona un menú de servicios alternativos. Esos servicios son variados, y dependen en alguna medida del inversionista. Por ejemplo ofrecimientos de títulos conforme a colocaciones privadas pueden ser efectuadas legalmente solo a "inversionistas acreditados". En consecuencia, el sistema identifica los inversionistas que sean inversionistas acreditados y les proporciona un ítem de menú para analizar oportunidades de colocaciones privadas. A la inversa, el sistema no proporciona tal ítem de menú a inversionistas no acreditados que, bajo las leyes corrientes, no pueden recibir tales ofrecimientos. Entonces el flujo de programa pasa a la pantalla 5 (34) .
La pantalla 5 (34) es la pantalla operacional para los servicios seleccionados por el inversionista. Si, por ejemplo el inversionista desea evaluar la cartera para efectos impositivos, esta pantalla 5 (34) le permite hacerlo. El inversionista especificaría en el menú de comunicaciones de efectos impositivos los parámetros relevantes seleccionados de los disponibles, tales como acciones con pérdidas, acciones con ganancias, ganancias o pérdidas a largo plazo versus a corto plazo, combinaciones de los parámetros, o la totalidad de las posiciones impositivas corrientes. Entonces el sistema presentaría al inversionista las posiciones de acciones que satisfagan los parámetros del inversionista, con montos en dólares y listados. Debido a la manera en que funciona el sistema, permitiendo frecuentes adiciones de montos en dólares a la cartera para estrategias tal como promediado de costo en dólares, y para frecuentes ajustes en los títulos mismos de la cartera, es posible que un inversionista tuviera ganancias y pérdidas en la misma acción (por ejemplo, si el inversionista había comprado 10 acciones de un stock o capital accionario a 20 dólares y después 10 acciones del mismo stock o capital accionario a 30 dólares, y el stock o capital accionario estuviera ahora negociándose a 25 dólares, el inversionista tendría ganancias y pérdidas en el stock o capital accionario cuando cada transacción es considerada separadamente) . En ese caso, el sistema presentaría el stock o capital accionario, como teniendo tanto ganancias como pérdidas. Al inversionista se le presentaría entonces una serie de opciones sobre que desearía hacer a continuación. Estas opciones son opciones inteligentes y sensibles al contexto de modo que, por ejemplo, un inversionista pueda vender títulos individuales simplemente haciendo destacar esos títulos en la lista y pulsando (haciendo click) en un comando, tal como "vender en el próximo ajuste de cartera". La transacción es entonces adicionada a la cartera como un ajuste y ejecutada en la siguiente ventana de transacción. Si el inversionista desea vender inmediatamente, el inversionista haría destacar los títulos y haría click en "vender inmediatamente" (para lo que se contempla que habría un cargo extra) .
En cualquiera de los casos, una ventana de confirmación aparece súbitamente confirmando la elección del inversionista en ese momento, o la confirmación es diferida en el final (a opción del inversionista) cuando el inversionista confirma todas las acciones solicitadas. El sistema basado en computadora de la presente invención proporciona también preparación impositiva en lo que se refiere a transacciones que se producen por medio de la invención. Específicamente, como es necesario proporcionar la información de pérdidas y ganancias, según arriba descripto el sistema basado en computadora de la presente invención rastrea la información de base impositiva (incluyendo la fecha de adquisición) de títulos comprados a través del sistema y el precio de venta para tales títulos como también cualquier costo que intervenga en la manutención de la cartera. En consecuencia, el sistema que ejecuta el sistema basado en computadora de la presente invención proporciona a los inversionistas un formulario 1040, Lista D completo que se puede descargar en lo que se relaciona a transacciones en el sistema. Esa Lista D podría ser entonces suplementada con cualquier otra transacción de capital que el inversionista pueda tener. De manera similar, el sistema podría servir para la exportación en una etapa de esta información de tipo Lista D a paquetes populares de preparación de impuestos, tales como el paquete Turbo Tax™, por ejemplo. Esta descarga y la exportación permite a un inversionista utilizar el sistema con un bajo nivel de inconveniencia. Si el inversionista había seleccionado en la pantalla 4 (33) otro servicio, tal como análisis de colocaciones privadas si el inversionista es un inversionista acreditado, o analizar ofertas públicas o comprar o vender títulos específicos fuera de ia cartera, o comprar o vender otros ítems que fueran ofrecidos incluyendo, por ejemplo, otros servicios financieros tales como seguro o "commodities" o "mercancías" o futuros si permitido por la ley aplicable, o servicios no financieros tales como libros o software relacionados con inversiones, o si el inversionista desea intervenir en actividades de salón de "chateo" o tratar compañías seleccionadas para la que el sistema tendría conversaciones con los ejecutivos de tales compañías etc., el inversionista ingresaría cualquiera de estos servicios por medio de esta pantalla 5 (34) . Si el inversionista lo permite, el sistema puede también basarse en la información proporcionada por el inversionista para presentar al inversionista otras posibilidades de interés, junto con las líneas arriba descriptas, de una manera más proactiva. Por ejemplo, si el inversionista es un inversionista acreditado y especifica un interés en colocaciones privadas en las que intervienen compañías editoras con base en la red internacional (Internet), el sistema alertaría específicamente al inversionista, cuando efectúa la próxima entrada en el sistema, sobre la existencia de tal ofrecimiento y proporciona un medio para que el inversionista obtenga la información necesaria para participar. El inversionista está en una posición para moverse entre pantallas operacionales, y participar en una diversidad de actividades, según mencionado. Entonces el flujo de programa pasa a la pantalla 6 (35) . La pantalla 6 (35) da un listado de las acciones del inversionista determinadas para efectuar en la pantalla 5 (34), en la medida que las acciones requieran una transacción de algún tipo, y después busca confirmación de esas acciones. Si el inversionista desea modificar cualquier acción, es llevado de vuelta a la pantalla 5 (34) para ajuste.
Después de la confirmación, cualquier transacción es efectuada. El sistema procesa y almacena la información si se relaciona con una transacción o requiere ajustes de carteras, etc.
Programa del Servidor de la Web Las figuras 9 y 10, junto con las figuras 11 y 12, ilustran un diagrama de flujo del procesamiento que se produce en el servidor de la web. En general, el servidor de la web proporciona comunicaciones entre todos los inversionistas y otros sistemas externos al sistema basado en computadora de la presente invención, tales como el sistema de pago de tercera parte, y el sistema de negociaciones de tercera parte. Las figuras 9 y 10 muestran una de las grandes ventajas del sistema con base de computación de la presente invención: que la cantidad de negociaciones que deben ser ejecutadas externamente al sistema para implementar ajustes de cartera es reducido drásticamente. Según indicado en la figura 11, el inversionista A desea comprar 100 acciones de título A, el inversionista B desea vender 50 acciones de título A, y el inversionista C desea comprar 150 acciones de título A, dando un total de 250 acciones para el título A, a ser comprados y 50 acciones de título A, a ser vendidos por medio del sistema de la presente invención. El resultado neto es que 200 acciones de título A deben ser comprados por el sistema de la presente invención, lo que puede ser implementado con una única transacción. Como también se muestra en la figura 12, el inversionista A desea comprar 200 acciones de título B, el inversionista B desea vender 50 acciones de título B, y el inversionista C desea vender 150 acciones de título B, dando un total de 200 acciones de título B a ser comprados y 200 acciones de título B a ser vendidas a través del sistema de la presente invención. El resultado neto es que cero acciones de título B deben ser compradas o vendidas por el sistema de la presente invención. Como se indica además en la figura 11, el inversionista A desea comprar 100 acciones de título C, el inversionista B desea vender 100 acciones de título C, y el inversionista C desea vender 50 acciones de título C, dando un total de 100 acciones de título C a ser comprados y 150 acciones de título C a ser vendidas a través del sistema de la presente invención. El resultado neto es que 50 acciones de título C deben ser vendidas por el sistema de la presente invención, y nuevamente solo se necesita ejecutar externamente al sistema una única negociación . En este ejemplo, la cantidad de negociaciones que se necesitan para ejecutar creaciones de cartera o ajustes de cartera es reducido de 9 a 2 con compensación, y de 9 a 6 sin compensación. Como otro ejemplo, supóngase que la invención fue empleado en un sistema que estaba siendo utilizado por 10.000 inversionistas creando y manteniendo sus carteras de una lista de 750 stock o capital accionario. Supóngase además que cada inversionista interviene en solo 5 transacciones relacionadas con su cartera durante un período dado. La cantidad de transacciones que normalmente deberían ser enviadas a una bolsa o un formador de mercado de tercera parte o ser ejecutadas por el corredor como intermediario sería de 50^000. Por el contrario, empleando la invención, la cantidad máxima de negociaciones que el sistema debería teóricamente ejecutar sería de 1,500 (2 negociaciones, una de compra y una de venta en cada stock o capital accionario) suponiendo que no hay compensación de compras contra ventas y 750 (1 negociación en cada stock o capital accionario) si hay compensación de compras contra ventas, es decir, ya sea una única compra o una única venta dependiendo de si la cantidad total de acciones que están siendo compradas excede la cantidad total de acciones que están siendo vendidas, o viceversa. En el primer caso, el sistema con base de computadora de la presente invención, ahorra los costos asociados con 48.500 negociaciones, y en segundo caso, el sistema basado en computadora de la presente invención ahorra los costos asociados con 49.250 negociaciones, una proporción de más de 30:1 en ahorros. El sistema basado en computadora de la presente invención, por lo tanto, es ventajoso con o sin compensación. Como una ilustración adicional, aumentando la cantidad de inversionistas en el ejemplo anterior de 100,000 aumentaría la cantidad de negociaciones bajo corretaje común a medio millón. Empleando el sistema con base de computadora de la presente invención, la cantidad máxima teórica de negociaciones queda en 1.500 (ó 750 con compensación ) . De acuerdo al sistema con base de computadora de la presente invención, por lo tanto, aumentando la cantidad de inversionistas, o la cantidad de transacciones en que se desea intervenir, simplemente se aumenta la probabilidad de que la cantidad real de negociaciones que el sistema necesite ejecutar se aproximará más frecuentemente al máximo teórico aplicable. Por lo tanto, los costos pueden ser mantenidos a un bajo nivel en parte debido a que solo es necesario ejecutar pocas negociaciones reales, aún suponiendo que cada negociación es enviada a una tercera parte para ejecución.
Interfaz Gráfica del Usuario Durante la Creación/Modificación de la Cartera del Inversionista La figura 13 ilustra ciertas pantallas que pueden ser presentadas al inversionista durante diversas etapas en el proceso de crear o modificar una cartera. La pantalla A muestra una forma de una presentación general del riesgo 55 A y el diferencial el retorno 56 esperado de una cuenta elegida 57A de 6 stock o capital accionario. El beneficio de diversificación se puede utilizar una cantidad de títulos en la cartera, siendo la cantidad usualmente en exceso de 20. En el funcionamiento real, la cantidad de títulos en la cartera sería en general de por lo menos 20 o más ya que, según señalado, parte de la finalidad de la invención consiste en permitir que los beneficios de diversificación sean proporcionados al inversionista. En consecuencia, a menos que el inversionista determine lo contrario, la cantidad de títulos en una cartera será usualmente de por lo menos 20 y en general sería materialmente más alta . A medida que el inversionista aumenta o disminuye el porcentaje relativo de los stock o capital accionarios (se muestran 6 en este ejemplo) en la cuenta, habrá un correspondiente ajuste en el riesgo 55A y en el retorno 56A para la cartera con los indicadores 51A, 52A, moviéndose hacia arriba o hacia abajo. En este ejemplo, las franjas 53A, 54A junto con los indicadores 51A, 52A respectivamente sean codificados con colores (como una franja de ensayo de tornasol) . La codificación con colores será utilizada con referencia a la presentación de los stock o capital accionario individuales en la cartera, según se presenta en la pantalla B. Los indicadores 51a, 52a, podrían ser un dial, o cualquier otro dispositivo para mostrar un valor en relación con otro, y podrían ser utilizados con o sin codificación de colores. La pantalla B muestra un detalle de la pantalla A, con los stock o capital accionarios especificados y sus contribuciones relativas a la cartera y sus respectivos riesgos 55b y retornos diferenciales 56b. Un inversionista podrá determinar instantáneamente qué stock o capital accionario están contribuyendo a niveles más altos de riesgos y resueltamente niveles más altos de retornos para la cartera, y, si desea, los ajusta para modificar los niveles de riesgo/retorno en la cartera (pero ver más abajo) . Obviamente, una cantidad de combinaciones no estarán disponibles según limitado por los stock o capital accionarios específicos seleccionados. En ese caso, el sistema genera una indicación de que la combinación solicitada no es ' posible y sugiere alternativas, tales como otros títulos (por ejemplo, fondos de mercado de dinero o stock o capital accionario preferidos o pagarés a corto plazo de clasificación AAA, que en una cartera real serían agregados a la mezcla en la pantalla A o B) que podrían bajar el riesgo global y los retornos o apalancamiento (lo que sería mostrado como una barra aumentando el riesgo de la cartera) que podría aumentarla, o diferentes stock o capital accionario con diferentes características, dependiendo de qué preferencias el inversionista ingresó anteriormente al sistema. Alternativamente, y de manera importante el inversionista podría ajustar los indicadores 51a, 52a en la Pantalla A hacia arriba o hacia abajo (o la manecilla de un dial, o el código de color en una barra de tipo tornasol, etc.) y el sistema volverá a calcular la mezcla requerida de stock o capital accionario de la cartera. Al inversionista se le puede requerir que ajuste la mezcla global de títulos en la cartera a fin de cumplir con límites establecidos por un patrocinador del plan o un empleador, o el inversionista mismo o por el inversionista a nombre de otro sobre el que el inversionista tenga autoridad (que podría ser también una cuenta corporativa u otra cuenta donde los parámetros sean fijados por una entidad y la selección de negociación o ejecución real sea efectuada por otro) . Esta importante interfaz dinámica constituye una ventaja importante del sistema porque permite que los inversionistas ajusten sus carteras a. las características deseadas de riesgo-retorno, ajustando directamente los indicadores de riesgo y retorno o los diales o los colores y haciendo que el sistema determine automáticamente que cambio en la ponderación de los títulos que comprenden la cartera es necesario para adaptarse a esas características deseadas. De este modo, a los inversionistas se les proporciona un simple mecanismo de cuqueo con un ratón, para ajustar su cartera total a precisamente los tipos de características de cartera deseados, sin tener que conocer las diversas interacciones de títulos entre sí o los efectos en la cartera de cambiar un título u otro o tener cualquier otro conocimiento. Según arriba señalado, si el inversionista desea formar una cartera similar, o tener mayores o menores niveles de riesgo en otra cartera, el inversionista podría especificar el nivel de riesgo preciso deseado ingresando el nivel de riesgo deseado al sistema, por medio de cualquiera de estos medios. La pantalla B muestra también el cálculo del riesgo (beta) 55b-55h y los niveles de retorno diferencial esperados 56b-56h para los stock o capital accionario que son utilizados para calcular los niveles de riesgo 53a de la cartera y los retornos diferenciales esperados 54a de la cartera. Debe también aclararse que un principal beneficio del sistema con base de computadora de la presente invención y el concepto de utilizar una cartera para invertir en lugar de stock o capital accionario individuales, la noción de que la riesgosidad en cualquier stock o capital accionario mantenido en una cartera puede ser diferente a la riesgosidad de ese stock o capital accionario mantenido por sí mismo (generándose de este modo algunos de los beneficios que provienen de la diversificación, etc.) . En consecuencia, los inversionistas serían advertidos para que enfoquen y se concentren en riesgos/retornos de la cartera, no en riesgos/retornos del stock o capital accionario individual. Entonces, nuevamente, hay una gran ventaja para los inversionistas según arriba descripto de que puedan ajustar sus características completas de cartera solo moviendo un indicador (51a, 52a en la pantalla A hacia arriba o hacia abajo (o la manecilla de un dial, o el código de color en una faja de tipo tornasol, etc. ) ) , a diferencia de tener que considerar y comprender los efectos en la cartera de modificar posiciones individuales de stock o capital accionario. De este modo, los inversionistas menos expertos, por ejemplo, pueden tener su cartera ajustada automáticamente haciendo que el sistema vuelva a ponderar o agregue efectivo, o apalancamiento, cuando el inversionista ajusta los indicadores, los diales o los colores.
Las escalas, etc, pueden ser todas ajustadas para hacer que la presentación sea más fácil de ver para diferentes carteras. Como se muestra en la pantalla B, el stock o capital accionario común en la compañía A 57c tiene un riesgo relativo en el estándar S&P 500 de 0,9 (que es azul en el ejemplo de ensayo de tornasol codificado con color) en 55c, representa 5% del valor total de la cartera, y su retorno diferencial respecto al S&P 500 es negativo con 15% en 56c, que también se ilustra en azul. Cada uno de los stock o capital accionario remanentes es representado de una manera similar. En este ejemplo, los stock o capital accionario están listados en orden alfabético, sin embargo, podrían estar ordenados en una manera diferente, dependiendo de la selección de preferencia del inversionista. Por ejemplo, el inversionista podría ajustar el ordenamiento para que se ilustraran los stock o capital accionario en orden del valor total de la cartera, de bajo riesgo a alto riesgo, o viceversa, etc. En cualquiera de estos casos, los títulos pueden ser considerados como una única cartera integrada para el inversionista que puede incluir títulos, fondos o cualquier otra inversión, que el inversionista ingrese al sistema. En consecuencia, si el inversionista tiene una diversidad de cuentas que debe mantener como cuentas legalmente diferentes y separadas, el inversionista puede aún considerar cada una de las mismas en conjunto como una única cuenta integrada para fines de análisis y ejecución de negociaciones, haciendo que el sistema incluya las cuentas y los títulos de otras inversiones contenidas en la misma, como una única cuenta que el inversionista desea (asimismo, el inversionista puede excluir cualquier título u otra inversión que desee sea incluida en una cuenta para fines de análisis o ejecución de negociaciones. De esta manera al inversionista se le proporciona el beneficio de poder integrar fácilmente la totalidad de sus tenencias y comprender y administrar la totalidad de sus cuentas, aunque deban ser mantenidas en cuentas legalmente separadas. Por lo tanto, por primera vez, un inversionista que tiene títulos en 401 (k), una IRA y una cuenta de negociación separada, y que tiene títulos para una cuenta de sus hijos, puede considerar la totalidad de las tenencias como un único todo integrado y administrarlas para obtener los beneficios de la teoría de las carteras, incluyendo se aseguren niveles correctos de diversificación, exposición de sectores, niveles de concentración, riesgo global, etc. El inversionista haría esto simplemente tomando nota de las cuentas, o los títulos u otras inversiones dentro de las cuentas, para que estén agrupadas conjuntamente para fines de actuar como una única cartera. Según señalado, este aspecto de la presente invención podría ser también utilizado para análisis similares referentes a otros títulos para los que haya disponible información de riesgo-retorno, tales como, y primordialmente fondos mutuales. Con referencia a la figura 15, se ilustra la interacción del inversionista con lenguaje natural con la presente invención. El sistema comprende una interfaz de lenguaje natural 151, una realización posible de la cual es un programa de software que resida en la computadora personal del inversionista o en alternativa en el servidor asociado con el presente invento. Otras realizaciones posibles podrían ser módulos implementados en hardware para poner en interfaz con la computadora personal del inversionista. El inversionista puede ingresar criterios de selección en lenguaje natural por medio de un teclado 152 o si se desea por medio de un procesador de voz 153 que reconoce las palabras habladas y proporciona la traducción a la interfaz 151 de lenguaje natural.
Después de la interpretación del ingreso del inversionista, la interfaz 151 de lenguaje natural proporciona características de la cuenta y/o los titulos en 154 al sistema. Estas características de la cartera y/o títulos son la traducción que desea el inversionista para una cartera y/o título en términos técnicos utilizados más comúnmente por la comunidad de inversiones para describir carteras y/o títulos.
Un ingreso alternativo al sistema es por medio de una serie de preguntas 155 enlatadas que son presentadas en una pantalla del inversionista. Por ejemplo, una pregunta enlatada podría ser "deseo invertir en stock o capital accionario que me proporcione una cuenta similar al mercado", o "deseo invertir en stock o capital accionario que sean de grandes compañías". Cuando un inversionista pulsa (hace click) en su elección, una serie de características 154 de la cartera y/o los títulos son generadas automáticamente para subsiguiente utilización por el sistema de la presente invención. Si el inversionista ha especificado características de la cartera, el flujo pasará al mecanismo 157 de selección de stock o capital accionario, para acceder a información en una base de datos de títulos 158 que comprende todas las maneras de títulos con sus características asociadas. Si el inversionista ha especificado ciertas características de los títulos, las mismas son ingresadas a un archivo de características 156 que describe los diversos objetivos de inversión de un individuo. Por ejemplo, un inversionista puede desear invertir en stock o capital accionario a largo plazo y potencialmente de alto rendimiento. El generador 156 de características de la cartera puede entonces generar una serie de reglas a ser utilizadas para seleccionar stock o capital accionario. Esta selección de stock o capital accionario en base a reglas 157 entonces accede a información en la base de datos de títulos 158. Una vez que los stock o capital accionario son seleccionados, pueden salir en 159 en una diversidad de maneras. Por ejemplo, los resultados pueden ser presentados en una pantalla del inversionista, una salida en copia impresa puede ser proporcionada al inversionista, o un archivo electrónico puede ser enviado al inversionista para almacenamiento y posterior acceso. De esta manera, un inversionista relativamente no sofisticado puede efectuar deseos para títulos conocidos en términos de lenguaje natural, que aún utilizan la totalidad de la sofis ticación de la presente invención. Con referencia a la figura 16, en la misma se muestra el concepto de invertir con grupos de afinidad. La presente invención primero recopila información demográfica del inversionista de cada uno de una pluralidad de inversionistas 161. Esa información es enviada a, y agregada por, una base de datos demográficos generalizados 162 que reside en la base de datos 163 globales del inversionista. Según mencionado más arriba, la totalidad de la información en esta base de datos del inversionista es generalizada, de modo que se mantiene la privacidad de los inversionistas individuales. La finalidad principal de la base de datos del inversionista 162 consiste en .permitir subsiguientes análisis de tendencias y comportamientos del inversionista a ser efectuados . De una manera similar a la recopilación de información demográfica, las características de inversión individuales en títulos del inversionista y las características de la cuenta están también recopiladas en 164. Títulos específicos invertidos en y/o características de cartera de un inversionista dado, son después enviadas a, y agregadas por, una base de datos característicos 165 generalizada de títulos y cuenta. Esta base de datos asocia las inversiones efectuadas por grupos particulares de inversionistas. Cuando un inversionista desea ingresar en un grupo de afinidad para ver pantallas basadas en características de grupos o inversionistas o efectuar inversiones coiaborativas , el inversionista accede, por medio de una computadora personal o por medio de un servidor a una serie de criterios de selección 166 de grupos de afinidad. Tales criterios podrían ser la profesión, las ganancias anuales de la familia, el nivel de educación, el área geográfica y otras características demográficas. Los criterios seleccionados para crear un grupo de afinidad particular, son entonces presentados a la base de datos del inversionista 163. Las características del grupo de afinidad son recuperadas de la base de datos demográficos generalizada 162 y asociados con la cartera particular o los títulos seleccionados de la base de datos generalizada de títulos/cuenta 165.
Esta información es entonces utilizada para crear (dependiendo de lo que solicite el inversionista), un perfil 167 de títulos y/o cartera del grupo de afinidad particular. Este perfil de títulos/cartera puede ser entonces enviado al inversionista en 168. Alternativamente, el perfil de títulos 167 puede ser ingresado a la base de datos 169 de títulos y cuenta de la presente invención, de modo que la salida de desempeño 170 pueda ser presentada al inversionista -mostrando como los títulos invertidos por el grupo de afinidad particular se desempeñaron en realidad, también se le puede presentar el sistema para ejecución o inclusión en la cartera del inversionista 171 (De una manera similar, cualquier otra cartera que el inversionista pueda generar por medio de cualquiera de los otros medios descriptoe en la presente solicitud, podrían ser también ejecutados a través de la base de datos 169 de títulos/cartera para ser enviados en 170 al inversionista, mostrando como la cartera así seleccionada se desempeñó realmente ) . De esta manera un inversionista puede ser bien específico con referencia al grupo de afinidad que el inversionista desea crear e identificar el desempeño de los títulos y las cuentas invertidas por ese grupo particular. De una manera similar a la inversión por afinidad en títulos individuales como parte o separada de una cuenta, según arriba descripto, la presente invención permite la inversión en afinidad respecto a fondos mutuales o también otros instrumentos. En este caso, el inversionista desea conocer en qué fondos mutuales un grupo particular ha invertido, como una base para efectuar futuras consideraciones de inversión. En este caso también, no solo la inversión en fondos mutuales de tal grupo de afinidad puede ser determinada en base a la base de datos del inversionista, sino que el desempeño de la inversión del grupo de afinidad puede ser también determinad . Adicionalmente, si un grupo de inversionistas desea, los inversionistas pueden proporcionar información al sistema de modo que otros inversionistas que ellos permitan o que estén en el mismo grupo, puedan tener acceso a la cartera global del grupo como un todo, sea para fines de monitoreo o para análisis o para ejecución de negociaciones. En tal caso, el sistema identificaría al grupo como un grupo separado dentro de la base de datos demográficos general 163, y el acceso a la cartera y los títulos mantenidos por el grupo o los líderes del grupo (2) sería permitido a miembros del grupo. Según señalado habrá también carteras previamente integradas en paquetes o sugeridas. La presente invención mantendrá un rastreo de esas carteras. Por ejemplo, las elecciones de Washington pueden ser presentadas para un inversionista al que se puede después dar la opción de comprar una canasta de títulos que sean los mismos que las elecciones expertas que han sido publicadas. Los stock o capitales accionarios superiores de Dow 500 y Fortune 500 pueden ser también rastreados por la presente invención con la oportunidad dada de invertir en los mismos stock o capital accionarios superiores según listado en el índice o la publicación. En este caso también, los datos de desempeño de los stock o capitales accionario y las carteras que son potenciales candidatos para inversión pueden ser generadas para información adicional del inversionista . Es importante señalar que si bien las capacidades de la presente invención para negociar en stock o capital accionario y fondos mutuales ha sido descripta, el sistema y método de la presente invención es igualmente bien aplicable para cualquier título negociable donde las economías de escala sean de importancia. De este modo, los futuros, las opciones, los bonos, y otros títulos negociables pueden ser igualmente sometidos a negociación con la presente invención.
Un Ejemplo de Modalidad del Sistema con Base de Computadora de la presente invención La figura 14 ilustra un ejemplo de modalidad o realización del sistema global de acuerdo al sistema con base de computadora de la presente invención. Dentro del sistema con base de computadora de la presente invención, hay un servidor 62 que ejecuta un programa B que controla el funcionamiento de todo el sistema. Si bien otro programa puede ser ejecutado en la computadora personal 63 del inversionista, el programa A el programa del inversionista puede ser totalmente efectuado por el programa B. Alternativamente, estos dos programas A y B pueden funcionar en conjunto como Pointcast, u otros programas similares, que transfieren datos a un terminal del inversionista y presentan estos datos por medio de una interfaz gráfica de usuario basada en selecciones de "filtro" efectuada por el inversionista. De este modo, una posibilidad para el programa A es que solamente sea un programa de comunicación que permite que el inversionista establezca un enlace con el servidor 62, y fije "filtros", que determinan qué datos son mandados de un lado a otro al inversionista. En este caso, los denominados "filtros" consisten en los stock o capital accionario en la cartera del inversionista y el modelo de riesgo del inversionista , etc. Una vez establecido por el inversionista, el programa B efectúa la totalidad de análisis y cómputos que se requieren para recomendar al inversionista sobre los niveles de riesgo y retornos diferenciales inherentes en la cartera del inversionista en relación a standard conocidos. Esto permite un control ajustado de configuración en un conjunto de programas ( software ) del inversionista, que hace más fácil el mejoramiento y la protección de títulos. Alternativamente, colocando más de la funcionalidad del programa del inversionista en el programa A, el tiempo que el servidor 62 es accedido por el inversionista es mínimo, permitiéndose de este modo una reducción de costo en el monto total de enlaces de comunicación que se requieren en el servidor 62. En esta realización, el inversionista solo accedería al servidor para recibir los datos referentes a los stock o capital accionario del inversionista y pasar nuevas órdenes una vez que el inversionista determine una nueva orden. El tiempo total de. acceso al servidor sería similar en este caso al acceso de un correo electrónico. De este modo, ' hay mucha flexibilidad en la creación de niveles de funcionalidad en los dos principales programas A y B. Además, el inversionista puede acceder al servidor 62 por medio de varios enlaces de comunicación. Primero, el inversionista puede acceder al servidor 62 por medio de Internet 64 utilizando el prestador de servicios de la red internacional (Internet) del inversionista, que finalmente conecta la computadora personal 63 del inversionista al servidor 62. Segundo, el inversionista puede acceder al servidor directamente utilizando una conexión de módem de discado. Esto tiene la ventaja de seguridad en que los consideran que una conexión telefónica es inherentemente más segura que una conexión abierta por Internet. Tercero, el inversionista puede acceder al servidor 62 utilizando un intermediario, que presta el servicio al inversionista, tal como un banco, corredor, etc. En este caso, el inversionista accede al intermediario 65 utilizando un módem de discado, o por medio de Internet 64. Una vez que el inversionista accede , al intermediario 65, el intermediario 65 puede acceder al servidor 62 utilizando una conexión en Internet, o una conexión de discado. El sistema basado en computadora de la presente invención sirve también para un mecanismo electrónico de pagos 62 que permite que el inversionista efectúe pagos o transfiera fondos para inversión o en una base periódica, como ser mensualmente, bisemanalmente, etc. Esto permitiría que un inversionista hiciera corresponder sus inversiones con su sueldo regular. El mecanismo de pago electrónico 66 incluye una extracción electrónica de la cuenta de cheques/ahorro del inversionista, una deducción en la planilla de pagos, una transacción en tarjeta de crédito, etc. También se proporciona una conexión electrónica a un sistema 67 de negociación de tercera parte, lo que permite que el programa efectúe electrónicamente las negociaciones. Típicamente, estos sistemas electrónicos 67 de negociaciones incluye una conexión a un centro de distribución 68 para el ajuste de las negociaciones, si bien no forma parte de la presente invención, esto se muestra para razones de integración. La totalidad de estos enlaces de comunicaciones son bases estándar enlaces de comunicaciones estándar y conocidos, por lo que no es necesario efectuar una descripción adicional de los mismos. Además, la conexión del sistema de pago electrónico de tercera parte consiste en una de las muchas maneras conocidas de efectuar estos pagos electrónicamente, de modo que tampoco se requiere una descripción adicional. Finalmente, el sistema de negociación de tercera parte podría consistir en un sistema de negociación conocido, como el sistema de negociación OptiMark™ u otro sistema de negociación que comunique utilizando el protocolo de intercambio de información financiera (FIX), por lo que no se requiere una descripción adicional.
Funcionamiento del Sistema Basado en Computadora de la presente invención El sistema basado en computadora de la presente invención está diseñado para proporcionar un mecanismo para un sistema . de inversión financiera totalmente nuevo, que actualmente no existe. Permite a los inversionistas, con asistencia experta, crear, administrar y modificar una cartera compleja que refleje las preferencias propias del inversionista. Permite que el inversionista asegure que su cartera sea diversificada, que refleje el nivel de riesgo que desea asumir. El sistema avanzado, basado en computadora de la presente invención, aumenta también el control del inversionista sobre cuestiones como los stock o capitales accionarios que posee, los impuestos que paga, y como serán votadas sus acciones . Le permite comprar y vender carteras completas y artículos específicos, e intereses fracciónales en acciones de títulos, todo a un bajo costo que es menor que o competitivo con negociaciones de títulos singulares por medio de negociadores con descuento o teniendo un interés en fondos mutuos . Los inversionistas ("Los usuarios" en la figura 6), acceden a un servidor que procesa la información necesaria para permitir que el inversionista cree o modifique una cartera de acuerdo con el sistema con base de computadora de la presente invención. El acceso es por medio de Internet, por medio de una conexión módem de discado, o por medio - de un intermediario, tal como un banco o corredor, lo que hace que la invención sea disponible para inversionistas. A los inversionistas que primero acceden al sistema se les proporciona un rango de medidas de seguridad para adaptarse a sus propios sistemas de computación y sus propios intereses. Por ejemplo, el acceso encriptado será soportado para los inversionistas que lo tengan como parte de su capacidad de "browsing" en Internet. Un módem de discado podría estar también disponible, para los que no deseen confiar en la Internet, o inversionistas que podrían acceder también al sistema por medio de un intermediario que posea sus propios controles de seguridad y que tenga un enlace seguro para el sitio de procesamiento de la invención, tal como un corredor o banco . Además, la seguridad puede ser asegurada por medio de un mecanismo de discado o de discado de retorno. A los inversionistas que accedan al sistema por Internet por primera vez se les proporcionará una contraseña y una identificación de entrada en el sistema sin que tengan que proporcionar ninguna información confidencial, tal como una información de tarjeta de crédito, al sitio de procesamiento. Entonces el sitio llamará de vuelta al inversionista en un número proporcionado al inversionista, o el inversionista puede acceder al sitio por medio de una llamada telefónica directa. Entonces el inversionista puede proporcionar al sitio de procesamiento la información necesaria por ingreso de tacto/tono de la contraseña asignada al sitio y la información de tarjeta de crédito confidencial del inversionista. Una vez que el sitio tiene la información de la tarjeta de crédito por medio de conexión telefónica directa, no es necesario que se proporcione nuevamente al sitio, y el inversionista entonces utiliza la contraseña específica para el sitio del invefrsíonista y la identificación de entrada en el sistema para comunicaciones. Esta contraseña y entrada al sistema serán inútiles para cualquier finalidad que no sea comunicación con el sitio, y la información de la tarjeta de crédito nunca pasa por la red internacional (Internet) . Una vez que el inversionista accede al sitio por medio de el elemento que sea, los tamices iniciales solicitan información vital referente al inversionista, tal como un rango de ingresos, otras inversiones, edad, responsabilidades financieras y metas y obligaciones financieras. Después se proporciona información a los inversionistas que soliciten sus preferencias en cuanto a "riesgo" y "diversificación". Sus respuestas proporcionan la presente invención la información que necesita para que sus algoritmos funcionen correctamente. En base a esta información, la invención sugiere una asignación de activos de inversión general, que el inversionista puede modificar. Tales modelos de asignación de activos son relativamente estándar y de uso corriente. Sin embargo, los modelos estándar pueden ser ajustados por el inversionista para utilización en el sistema a fin de permitir que el inversionista incurra en riesgos adicionales a fin de lograr un retorno más alto. La razón para permitir un nivel más alto de riesgo-retorno que lo normal se debe a que al inversionista se le proporciona la oportunidad por medio de la invención para el ajuste fino, y monitoreo y mantenimiento, del nivel de riesgo (en base a una volatilidad histórica del stock o capital accionario, seleccionado por el inversionista para la cartera del inversionista. Este ajuste fino del riesgo de la cartera será mucho mayor que lo que comúnmente sucedería, por ejemplo, para un inversionista que intentara seleccionar un fondo mutual, debido a que el inversionista que utiliza la invención puede asegurar que las inversiones seleccionadas y su perfil de riesgo queden sujetos al control del inversionista. En un fondo mutual (que no sean fondos pasivos o fondos "no administrados"), el inversionista no tiene seguridad de qué stock o capital accionarios y qué ponderación de los stock o capital accionarios será incluida en el fondo en el futuro, o cuanto del fondo será mantenido en efectivo, y por lo tanto no tiene seguridad de que el fondo no modifique su estilo y "riesgo" sin que el inversionista tenga conocimiento por adelantado del cambio. Aún en fondos pasivos hay incertidumbre sobres cuanto del fondo es mantenido en efectivo en cualquier momento. En consecuencia, el inversionista en fondos mutuos incurre en el riesgo adicional de incertidumbre en cuanto al perfil de riesgo del fondo mutual, aumentándose de este modo el nivel de riesgo del inversionista sin que el inversionista obtenga ningún, beneficio.
Una vez que se efectúan las determinaciones de asignación de activos generales y las preferencias de riesgo-retorno, a los inversionistas se interroga, por medio de simples pantallas, sobre las preferencias que tengan referentes a stock o capital accionarios, tales como donde están enumerados los títulos, capitalización y sector de negocios, diversos factores financieros tales como relación de precio/ganancias y tendencias de crecimiento, y factores de regulación corporativa tales como si la compañía vende productos especificados, o cosa de buenas relaciones laborales, etc. (las determinaciones referentes a criterios subjetivos, tales como si una compañía tiene "buenos" o "malos" factores de regulación, provendría, en general, de fuentes de terceras partes) . * Entonces un inversionista podría especificar stock o capital accionario específicos que deban, o no deban ser incluidos en la cartera. En consecuencia, la invención actúa también como un corredor común, con un costo muy bajo que se espera sea materialmente menor que aún el costo de los corredores con grandes descuentos, cuando no se requiere ejecución inmediata o si el operador del sistema está dispuesto a agregar previamente ciertas negociaciones . * Si un inversionista busca la ejecución inmediata para una negociación seleccionada, la invención le proporcionará, de la misma manera que lo haría cualquier otro corredor con descuento electrónico, con un honorario que sería competitivo con o mejor que el cobrado por corredores honorables con descuentos. * Después que se ingresan las preferencias, la invención creará una cartera diversificada que se corresponda expertamente, en la medida posible, con las preferencias y la determinación de asignación de activos, todo automáticamente. * Si la cartera es aceptable, el inversionista ingresará el monto en dólares a ser invertido y los títulos serán comprados para el inversionista en la próxima "ventana de transacciones" de la invención. * Para que la invención funcione, los costos deben ser mantenidos bajos, de modo que los inversionistas puedan comprar y modificar carteras completas de títulos en una base frecuente. Para lograr esto, bajo una realización de la invención, la invención agrega las órdenes ingresadas por los inversionistas utilizando la invención. Las órdenes son agregadas no para la finalidad de intentar hacer corresponder una orden del inversionista contra otra orden del inversionista, sino para reducir la cantidad de transacciones reales que se requiere sean ejecutadas por el sistema. La cantidad de agregados dependerá de la cantidad de inversionistas del sistema, su utilización y otros factores, pero actualmente se contempla que las órdenes serían agregadas a las recibidas cuando el mercado se cierra, las recibidas en la mañana, y las recibidas en la tarde, con transacciones efectuadas en la abertura del mercado, a mediodía y en el cierre del mercado. Si la demanda lo justifica, y otros factores son hechos permisibles, las transacciones podrían ser también efectuadas en otros momentos, tales como a la noche o más frecuentemente durante el día, si hay un mercado del cual se puedan obtener precios o si hay un formador de mercado dispuesto a efectuar un mercado en ese momento y si parece que efectuar una transacción en ese momento sería consistente con los intereses de los inversionistas. De manera similar, el operador del sistema (un banco o un corredor, por ejemplo), podría "pre-agregar " algunas órdenes ejecutando contra sí mismo como principal y después mantener las órdenes hasta una ventana de transacción o hasta que un cierto monto sea alcanzado, etc., a fin de ejecutar las órdenes pre-agregadas . Por ejemplo, el operador podría tomar 10 órdenes provenientes de 10 clientes y pre-agregar la totalidad de las mismas ejecutando contra sí mismo, a medida que las órdenes son recibidas, y después tomar la posición de órdenes a granel que ahora posee y ejecutar como otra orden. Esta estrategia significa que el operador tiene que tomar riesgo de mercado él mismo, y también tiene otras ciertas desventajas que incluyen tener que potencialmente tratar cada negociación como una orden informable para fines de información y otros requerimientos, pero puede ser también viable para ciertas órdenes pequeñas . * Se pueden comprar acciones en lotes irregulares muy pequeños (una o dos acciones), y hasta en fracciones, compras que no serían posibles con una base de costo eficiente con corretaje común. * Todas las acciones del inversionista pueden ser automatizadas, con montos especificados adicionados cada semana o mes provenientes de depósitos directos y con stock o capital accionario seleccionados vendidos o comprados, dependiendo de que satisfagan ciertos criterios. * En subsiguientes secciones, el inversionista puede modificar su cartera de cualquier manera que desee, incluyendo para que refleje nuevas preferencias, agregar a la misma dólares adicionales invertidos, o vender algunos o la totalidad de los títulos en la cartera. * El inversionista puede tener también la cartera analizada con referencia a otras inversiones que el inversionista pueda tener, tales como fondos u otras inversiones mantenidas en otras cuentas, para analizar y modificar una cartera integrada completa. * La invención pactará la base entre "impositiva" y la fecha de adquisición en compras de stock o capital accionario, y los stock o capitales accionarios que tengan ganancias y los que tengan pérdidas: de modo que un inversionista pueda elegir la venta de stock o capitales accionarios para generar ganancias o pérdidas de capital (a largo plazo o a corto plazo) y administrar de este modo efectos impositivos. * Asimismo, debido a que el inversionista realmente posee los títulos individuales en la cartera, en lugar de solo un interés en un fondo, el inversionista tiene el derecho para votar los stock o capitales accionarios fundamentales (o delegar la votación de acuerdo con otras instrucciones) y vender stock o capital accionario individuales cuando desea. * El sistema basado en computadora de la presente invención, por lo tanto, proporciona administración completa de la cartera para el inversionista que lo desea, los que emplean corretaje con descuentos, y los que seleccionan fondos mutuales por sí mismos, y administración simple, automática y experta para un inversionista que desea que se lo "cuide" completamente. Las fortalezas y ventajas de la invención incluyen en relación a fondos mutuales: * la selección de títulos individuales a ser incluidos en una cartera; * la administración de efectos impositivos claramente superior; * la capacidad para efectuar modificaciones específicas en la cartera, por lo menos tres veces por día, incluyendo la capacidad para comprar y vender títulos como un bloque en la abertura, a - mediodía, y en . el cierre, en lugar de solo en el próximo cierre, como sucede con fondos mutuales; * la inclusión de títulos de clase mundial o selección por sector, proporción de precio/ganancias, políticas regulatorias, industria u otros factores a adecuarse a las preferencias del inversionista a niveles no disponibles en fondos mutuales; * la posibilidad de ejercer votación y otros derechos y decisiones de accionistas y regulaciones corporativas, sobre si ofrecer títulos en la adquisición de una compañía; * la posibilidad de reinvertir selectivamente dividendos * la posibilidad de preferencias de riesgo- retorno de ajuste fino con concreto control sobre lo que se incluirá en la cartera y si habrá un cambio en la estrategia de inversiones; * la posibilidad de modificar niveles de riesgo y carteras con menos costos potenciales o consecuencias impositivas; * la posibilidad de considerar múltiples inversiones más fácilmente como una cartera totalmente integrada y administrarla como tal; y * la posibilidad de administrar mejor los costos . Esas fortalezas y ventajas relacionadas con corretajes con descuento, incluyen: * manera con bajo costo y eficiente por costo de crear una cartera diversificada; * posibilidad de adquirir pequeños lotes irregulares y acciones fracciónales en múltiples títulos a costos razonables, mucho menor costo en la compra y venta de títulos individuales (suponiendo que no se requiera la ejecución mediata) en compensación aún con descuentos con corredores con grandes descuentos; * la posibilidad de establecer amplias limitaciones y parámetros en la cartera, tales como la diversificación requerida de una cartera y un nivel máximo de riesgo. * monitoreo de la cartera con efectos impositivos ; * asistencia en la definición de la diversificación y la selección de stock o capital accionario que satisfagan la meta de diversificación; * asistencia en la definición de otros factores y preferencias del inversionista y la selección de stock o capitales accionarios que satisfagan esas otras preferencias y metas; y * una probabilidad de obtener mejor ejecución que la que se puede obtener por medio de corredores con descuento, debido a la correspondencia de negociaciones .
Un ejemplo de modalidad o realización de la presente invención es la utilización en cuentas 401 (k) autoadminis trada . Poniendo ciertas restricciones en los niveles de riesgo y una cantidad mínima de activos/obligaciones, el sistema puede funcionar como un sistema 401 (k) autoadminis trado . Por ejemplo, un empleador puede desear que se permita que sus empleados administren sus propias cuentas, sin que se incurra en costos para el empleador. De este modo, una vez que el plan es establecido, las cuentas individuales son facturadas con un horario mensual relativamente bajo (o un honorario en base a activos pequeños) para permitir que el usuario tenga una cuenta autoadminis trada . Pero para proteger al empleador, las cuentas tendrían ciertas restricciones impuestas en las mismas, de modo que un empleador no pueda invertir la totalidad de su cuenta en un único stock o capital accionario, por ejemplo, ni crear una cartera con niveles de riesgo sumamente altos. El programa debe ser preparado para evitar la ejecución de negociaciones que violen esos parámetros de base, e informar al usuario que la razón por la falta de ejecución. Otro ejemplo de modalidad o realización de la presente invención consiste en la utilización por una compañía de corretaje existente que permita a sus inversionistas/clientes crear una cartera, según arriba descripto, y negociar esa cartera por medio de la compañía de corretaje. Una vez que las carteras llegan a la computadora central, son divididas en sus negociaciones constitutivas, en este punto, hay varias posibilidades. Una, que las negociaciones puedan ser agregadas, y compensadas entre sí, dejando sólo una pequeña cantidad de acciones para ser compradas o vendidas para cada activo/obligación. En este caso, la compañía de corretaje puede asumir el riesgo de que el stock o capital accionario subirá o bajará y simplemente volver asignar la propiedad de los stock o capitales accionarios dentro de la compañía y después al final del día (o varias veces durante el día) ejecutar una negociación para remover cualquier riesgo. Dos, las negociaciones pueden ser ejecutadas continuamente a medida que llegan, reduciéndose de este modo cualquier riesgo. En este caso, los inversionistas están todavía invirtiendo carteras, pero la compañía está manejando las transacciones fundamentales para implementar las carteras deseadas. Tercero, las negociaciones pueden ser simplemente agregadas hasta llegar a un cierto tamaño (en dólares o cantidades de acciones), en cuyo punto son ejecutadas.
Otras Aplicaciones El sistema con base de computadora de la presente invención puede ser utilizado por inversionistas comunes para administrar otras "cosas" tales como opciones y negociación de "commodi t íes" o "mercancías", bonos, acciones extranjeras, o ser utilizados para inversión en bancos para la negociación, por ejemplo, derivativos. Los esquemas con base de computadora de la presente invención pueden ser utilizados para establecer un sistema a fin de crear y administrar una cartera de activos u obligaciones cualesquiera, o combinación de las mismas que puedan ser negociadas, y proporciona beneficios toda vez que los conceptos de diversificación o de utilización de cuenta, constituyan una ventaja (como sería el caso con la mayoría de los activos financieros) . Por ejemplo, según arriba descripto la invención podría ser utilizado para cualquier título, incluso acciones extranjeras o domésticas, opciones, certificados de depósitos, bonos, pagarés, intereses limitados en un socio, títulos, colocación privada u otros. Además, la invención podría ser utilizado para "commodi ties" o "mercancías", futuros, intereses, síndicos de préstamos en bancos, y activos novedosos u obligaciones que sean negociadas, tales como derechos de contaminación (incluso advertencia global y derechos de contaminación de aire/agua) o intereses en el reclamo de seguros. El método de: 1) obtener preferencias para características de la cartera de inversionista; 2) emplear esas preferencias para describir y seleccionar ítems a ser negociados; 3) analizar y negociar tales activos como una cartera, a diferencia de activos separados; 4) agregar tales transacciones con una característica aplicable, tal como un período de tiempo (por ejemplo, cada 3 horas) o una cierta hora (por ejemplo, a las 9,30, 12,30 y 16,30) o un. monto (por ejemplo con 1.000 transacciones, o transacciones que totalicen 5.000 dólares, agregadas) o de otra manera; y 5) ejecutar las transacciones como agregadas y, si es aplicable compensadas, las transacciones pueden ser aplicadas a cualquiera de estos puntos o ítems. Además, obtener preferencias de riesgos del inversionista y otra información que permita enfocar apropiadamente la colocación privada y otras oportunidades a ser presentadas a inversionistas. Asimismo, la presente invención posibilita la diversificación para inversionistas más pequeños que los capitalistas de negocios arriesgados obtienen en la inversión de colocación privada invirtiendo en múltiples colocaciones privadas. Por ejemplo, la mayoría de los capitalistas de negocios riesgosos invierten en múltiples colocaciones privadas, que son normalmente inversiones de alto riesgo/tasas de retorno. Invirtiendo. en varios, los capitalistas de riesgo pueden reducir su riesgo debido a que aumenta la probabilidad que una de las colocaciones privadas tenga éxito, compensándose de este modo las pérdidas en las otras . La presente invención posibilita esta misma oportunidad, pero en una escala más baja, para inversionistas más pequeños. Por ejemplo, permitiendo que colocaciones privadas sean enumeradas como cualquier otro stock o capital accionario, el sistema permite que el inversionista seleccione esa colocación privada para inversión. Seleccionando varias de estas inversiones, el inversionista puede dispersar el riesgo en muchas de estas inversiones, reduciéndose de este modo el riesgo total. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención. Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes:

Claims (108)

RE IVINDICACIONES
1. Un sistema que comprende un procesador y un módulo de memoria, caracterizado porque permite que por lo menos una pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños o inversionistas creen, administren, y negocien una cartera de activos/obligaciones por medio de una primera pluralidad de envases de comunicaciones, uno para cada una de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños, por la cual, cada uno de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños transmite al sistema datos de negociación referentes a negociaciones de una pluralidad de activos/obligaciones de cada uno de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños desea efectuar a fin de crear, modificar, o vender una cartera de tal pluralidad de activos/obligaciones, incluyendo negociaciones que de lo contrario, potencialmente no sería económicamente viables, comprendiendo dicho sistema: a ) un procesador: (i) que comunica con una pluralidad de computadoras personales de una pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños por medio de la primera pluralidad de enlaces de comunicaciones; (ii) que recibe información de identificación de inversionistas, preferencias de inversionistas, y datos de negociación provenientes de las computadoras de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños; (iii) que crea una cartera de activos/obligaciones para cada uno de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños, a partir de dichos datos de negociaciones; iv) que ejecuta a negociación de los activos/obligaciones de cada una de las carteras para crear- la cartera o para modificar la cartera de cada uno de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños; y b) un almacenamiento acoplado al procesador y que almacena los datos de negociaciones provenientes de cada una de las computadoras personales de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños.
2. El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque dicho procesador comprende además una rutina de agregación que agrega órdenes de compra y órdenes de venta que de lo contrario no sería económicamente viables para activos/obligaciones en los datos de negociación en una única orden de compra económicamente viable y una única orden de venta económicamente viable para cada activo/obligación de la pluralidad de activos/obligaciones representadas e n los datos de negociación recibidos de las computadoras personales de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños, comprendiendo dicho procesador además una rutina que transmite la única orden de compra económicamente viable a la tercera parte para ejecución.
3. El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque dicho procesador comprende además una rutina de asignación de riesgo que crea una asignación porcentual de clases de inversión para cada inversionista individual o inversionista más pequeño en base al ingreso del modelo de asignación proveniente de cada uno de dichos inversionistas individuales o inversionistas más pequeños y transmitir una asignación porcentual resultante de clases de inversión a cada uno de dichos inversionistas individuales o inversionistas más pequeños.
4. El sistema de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado . porque dicho procesador comprende además una rutina de interfaz con el inversionista que interactúa con cada inversionista individual o inversionista más pequeño para determinar una cartera del inversionista individual o inversionista más pequeño que corresponda a la asignación porcentual de clases de inversión para el inversionista individual o el inversionista más pequeño determinada por la rutina de asignación de riesgo.
5. El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además un mecanismo electrónico de pagos que está acoplado al procesador y acoplado a un sistema electrónico de pagos de una tercera parte, que transmite una solicitud para un pago electrónico para cada uno de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños al sistema de pagos de la tercera parte, y recibe, en respuesta a dicha solicitud, datos electrónicos de pago para cada uno de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños electrónicamente del sistema de pagos a tercera parte .
6. El sistema de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porque el mecanismo de pagos electrónicos incluye un proceso de contabilidad que mantiene una pluralidad de cuentas de pago, una para cada uno de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños .
7. El sistema de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porque el mecanismo de pagos electrónicos incluye un proceso de negociación que permite la negociación de activos/obligaciones para un inversionista individual o inversionista más pequeño en particular y la cuenta de pago del inversionista individual o inversionista más pequeño individual contiene un monto monetario predeterminado.
8. El sistema de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado porque el almacenamiento está acoplado al mecanismo de pago electrónico que almacena los datos de pago electrónico para cada uno de los inversionistas individuales o inversionistas más pequeños, y la pluralidad de cuentas de pago para la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños .
9'. El sistema de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque comprende además un segundo enlace de comunicación a un sistema de negociación de tercera parte por medio del cual el procesador transmite la única orden de compra económicamente viable y la única orden de venta económicamente viable para cada una de la pluralidad de activos/obligaciones representados en los datos de negociación proveniente de cada uno de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños
10. El sistema de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque comprende además una ejecución de programa de inversionista en la pluralidad de computadoras personales de los inversionistas individuales o inversionistas más pequeños, urgiendo dicho programa de inversionista al inversionista individual o inversionista más pequeño para información de identificación del inversionista y preferencias del inversionista, transmitiendo cada identificación de inversionista y preferencias del inversionista al procesador, y permitiendo que el inversioni ta individual o el inversionista más pequeño interactúe con el procesador para seleccionar una pluralidad de activos/obligaciones a fin de crear una cartera de inversionista individual o inversionista más pequeño compatible con la asignación porcentual de activos de inversión, y para tener parámetros y limitaciones establecidas con referencia a las características que serán permitidas para tal inversionista.
11. El sistema de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque dicho programa del inversionista comprende además una interfaz gráfica de usuario que presenta un riesgo y un retorno diferencial de toda la cartera de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños en relación a una medición de industria estándar .
12. El sistema de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizado porque dicho programa del inversionista comprende además un proceso de editor de cartera que permite que el inversionista individual o el inversionista más pequeño ajuste la asignación porcentual de activos de inversión y la cartera del inversionista individual o el inversionista más pequeño.
13. El sistema de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizado porque dicho programa del inversionista comprende además un proceso de comunicación que comunica dicha información de identificación del inversionista junto con cualquier negociación de activos/obligaciones a ser ejecutadas para crear o modificar la cartera de un inversionista individual o un inversionista más pequeño a fin de asegurar que la cartera real de un inversionista individual o un inversionista más pequeño se corresponda con la cartera deseada de un inversionista individual o un inversionista más pequeño al procesador como dichos datos de negociación por medio de uno de los enlaces de la primera pluralidad de enlaces de comunicación.
14. El sistema de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizado porque el sistema comprende además un proceso de interfaz de almacenamiento que interactúa con dicho almacenamiento para almacenar le programa del inversionista en el almacenamiento y a solicitud por un nuevo inversionista individual o un inversionista más pequeño transmitir el programa del inversionista al inversionista individual o inversionista más pequeño .
15. El sistema de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porque el mecanismo de pago electrónico comprende un proceso de pago que solicita electrónicamente pagos periódicos de sistema de pagos de la tercera parte para cada uno de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños.
16. El sistema de acuerdo con la reivindicación 15, caracterizado porque el pago periódico comprende un pago mensual.
17. El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque los datos de negociación incluyen una porción fraccional de por lo menos uno de los activos/obligaciones que se desea sean negociados por lo menos por uno de los inversionistas individuales o inversionistas más pequeños de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños.
18. El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque los datos de negociación incluyen un lote irregular de porciones para por lo menos uno de los activos/obligaciones que se desea sean negociados por lo menos por uno de los inversionistas individuales o inversionistas más pequeños de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños.
19. El sistema de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque los datos de negociación incluyen una pequeña cantidad de porciones para por_ lo menos uno de los activos/obligaciones que se desea sean negociados por lo menos por uno de los inversionistas individuales o inversionistas más pequeños de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños
20. El sistema de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque el programa del inversionista comprende además un proceso de ganancia de impuestos que mantiene una base impositiva y la fecha de adquisición para la totalidad de los activos/obligaciones negociados por el inversionista individual o el inversionista más pequeño .
21-, El sistema de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque el programa del inversionista comprende además un proceso de derechos de votación que proporciona información al inversionista individual o al inversionista más pequeño referente a derechos de votación de los activos/obligaciones en tenencia por el inversionista individual o el inversionista más pequeño.
22. El sistema de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque el procesador comprende un proceso de ejecución de negociación que recibe información real de precios de negociación referente a la única orden de compra económicamente viable y la única orden de venta económicamente viable para cada uno de la pluralidad de activos/obligaciones incluidos en los datos de negociación de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños que proviene del sistema de negociación de la tercera parte por medio del segundo enlace de comunicación.
23. El sistema de acuerdo con la reivindicación 22, caracterizado porque el proceso de ejecución de negociaciones comprende además una rutina que transmite información de precios de negociaciones reales referentes a cada activos/obligación negociado por un inversionista individual o un inversionista más pequeño en particular al inversionista individual o el inversionista más pequeño particular.
24. El sistema de acuerdo con la reivindicación 23, caracterizado porque el programa del inversionista comprende además una rutina que modifica la presentación de riesgo y retornos diferenciales de toda la cartera de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños de acuerdo con la información de precios reales de negociación referentes a cada activo/obligación negociada por el inversionista individual o el inversionista más pequeño
25. El sistema de acuerdo con la reivindicación 24, caracterizado porque el programa del inversionista comprende además un proceso asesor que recomienda modificaciones a la cartera del inversionista individual o el inversionista más pequeño a los inversionistas individuales o inversionistas más pequeños por medio de la interfaz gráfica de usuario para hacer que la cartera del inversionista individual o inversionista más pequeño que corresponda con la asignación porcentual anteriormente determinada y la cartera del inversionista individual o el inversionista más pequeño ya no se corresponde con la asignación porcentual, como resultado de la información de precios reales de negociación recibida del procesador .
26. El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque por lo menos uno de la primera pluralidad de enlaces de comunicación incluye un enlace de comunicación con la red internacional (Internet) .
27. El sistema de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque comprende además una interfaz gráfica de usuario presentada en un sitio predeterminado de la world wide web por medio del cual un nuevo inversionista individual o inversionista más pequeño puede proporcionar información de identificación del inversionista al sistema .
28. El sistema de acuerdo con la reivindicación 27, caracterizado porque el procesador comprende un proceso de acceso que accede a la computadora personal del inversionista individual o el inversionista más pequeño por medio de una de la primera pluralidad de enlaces de comunicación de acuerdo con la identificación del inversionista especificada por el nuevo inversionista individual o inversionista más pequeño para obtener información de pago proveniente del nuevo inversionista individual o inversionista más pequeño al recibir información de identificación del inversionista proveniente de la computadora personal de un nuevo inversionista individual o inversionista más pequeño.
29. El sistema de acuerdo con la reivindicación 28, caracterizado porque dicho uno de la primera pluralidad de enlaces de comunicación comprende una conexión telefónica de discado directo.
30. El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque por lo menos uno de la primera pluralidad de enlaces de comunicación incluye una conexión telefónica de discado directo iniciada por uno de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños .
31. El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque por lo menos uno de la primera pluralidad de enlaces de comunicación incluye una conexión telefónica de díscado directo a un servidor intermediario, cuya conexión de discado directo es iniciada por uno de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños, y una conexión de red proveniente del servidor intermediario al procesador iniciada por el servidor intermediario.
32. El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque por lo menos uno de la primera pluralidad de enlaces de comunicación incluye una conexión telefónica de discado directo a un servidor intermediario, cuya primera conexión de discado directo es iniciada por uno de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños, y una segunda conexión de discado directo al procesador, cuya segunda conexión de discado directo es iniciada por el servidor intermediario.
33. El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además una interfaz de lenguaje natural en comunicación con y procesador que recibe el ingreso proveniente del inversionista individual o el inversionista más pequeño.
34. El sistema de acuerdo con la reivindicación 33, caracterizado porque comprende además un procesador de palabras en comunicación con la interfaz del lenguaje natural que recibe ingreso de voz proveniente del inversionista individual o del inversionista más pequeño.
35. El sistema de acuerdo con la reivindicación 33, caracterizado porque la interfaz de lenguaje natural comprende además un proceso convertidor que convierte el ingreso de lenguaje natural proveniente del inversionista individual o el inversionista más pequeño en datos de negociación
36. El sistema de acuerdo con la reivindicación 27, caracterizado porque la interfaz gráfica del usuario comprende además una pantalla de ingreso que comprende preguntas estructuradas en términos financieros no técnicos a ser respondida por el inversionista individual o inversionista más pequeño .
37. El sistema de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque el programa del inversionista comprende además un proceso de interfaz gráfica de usuario que permite al inversionista individual o al inversionista más pequeño ajustar la asignación porcentual de activos de inversión y la cartera del inversionista individual o inversionista más pequeño cambiando la presentación gráfica del riesgo y retorno diferencial .
38. El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además un proceso de creación de grupo de afinidad que crea un grupo de afinidad que comprende individuos que tienen similares características, siendo las características seleccionables por el inversionista, terminando dicho proceso de creación del grupo de afinidad que títulos han sido comprados por el grupo de afinidad, y ejecutar una compra de los títulos que han sido comprados por el grupo de afinidad a nombre del inversionista que selecciona las características.
39. El sistema de acuerdo con la reivindicación 38, caracterizado porque comprende además un proceso de muestreo estadístico que solicita información demográfica de una pluralidad de inversionistas que comprenden características de la pluralidad de inversionistas, y dicho proceso de muestreo estadístico: (i) solicita información relacionada con que títulos han sido comprados por cada uno de la pluralidad de inversionistas, (ii) almacena la información demográfica en una base de datos de información demográfica inves tigable, (iii) almacena la información de títulos comprados en la base de datos inves tigable; (iv) asocia la información de títulos almacenada con la información demográfica .
40. El sistema de acuerdo con la reivindicación 38, caracterizado porque comprende además un proceso de desempeño histórico que crea una salida de desempeño histórico para el inversionista referente al desempeño de los títulos del grupo de afinidad .
41. El sistema de acuerdo con la reivindicación 33, caracterizado porque comprende además un proceso de palabras que procesa ingresos de voz provenientes del inversionista individual o el inversionista más pequeño y subsiguiente proporciona las palabras procesadas a la interfaz de lenguaje natural que recibe la información.
42. El sistema de acuerdo con la reivindicación 33, caracterizado porque la interfaz de lenguaje natural comprende además un proceso de conversión que convierte el ingreso de lenguaje natural proveniente del inversionista individual o el inversionista más pequeño en datos de negociación.
43. El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque dicho procesador comprende además una rutina de agregación y compensación que agrega y compensa órdenes de compra y órdenes de venta que de lo contrario sería económicamente no viables para activos/obligaciones en los datos de negociación, en una única orden de compra económicamente viable o una única orden de venta económicamente viable para cada título/obligación de la pluralidad títulos/obligaciones representada en los datos de negociación recibidos de la pluralidad de las computadoras personales de los inversionistas individuales o inversionistas más pequeños, y dicho procesador comprende además una rutina que transmite la única orden de compra económicamente viable o la única orden de venta económicamente viable a la tercera parte para ejecución.
44. El sistema de acuerdo con la reivindicación 39, caracterizado porque comprende además un proceso de desempeño histórico que crea una salida de desempeño histórico para el inversionista referente al desempeño de los títulos del grupo de afinidad .
45. Un programa basado en computadora personal para ejecutarse en la computadora personal del un inversionista, con lo cual se permite que por lo menos una pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños o inversionistas creen, administren, y negocien una cartera de activos/obligaciones y para su interfaz con un sistema para administrar una pluralidad de tales inversionistas individuales o inversionistas más pequeños, vía un primer enlace de comunicación, por el cual, cada uno de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños transmite al sistema datos de negociación referentes a negociaciones de una pluralidad de activos/obligaciones de cada uno de la pluralidad de inversionistas individuales o inversionistas más pequeños desea efectuar, caracterizado porque comprende : a) una interfaz gráfica del inversionista apuntando al inversionista individual o más pequeño para información de identificación del inversionista, información de inversión, incluyendo un monto a ser invertido y un método de pago, y datos de las preferencias del inversionista; b) un proceso de modelado de asignación de activos para crear una asignación porcentual de los activos para el inversionista individual o más pequeño basado en los datos de las preferencias del inversionista, en donde la interfaz gráfica del inversionista despliega vía la pantalla de la computadora, una pluralidad de activos/obligaciones entre los cuales el inversionista individual o más pequeño puede seleccionar crear una cartera del inversionista individual o más pequeña, conmensurado con las asignaciones porcentuales de los activos; c) un proceso de cálculo de riesgo y retorno diferencial que calcula continuamente un riesgo y un retorno diferencial de toda la cartera del inversionista individual o el inversionista más pequeño en relación a una medición de la industria estándar en respuesta a cambios en la cartera efectuada por el inversionista individual o el inversionista más pequeño, y proporciona el riesgo relativo y el retorno diferencial a la interfaz gráfica del usuario, que presenta el riesgo relativo y el retorno diferencial al inversionista individual o el inversionista más pequeño, fijando dicho proceso de riesgo y retorno diferencial el monto de inversión a través de toda la cartera del inversionista individual o el inversionista más pequeño para identificar negociaciones de los activos/obligaciones de la cartera que se requiere para cobrar el riesgo deseado y el retorno diferencial, en el que dichas negociaciones incluyen únicas unidades, lotes irregulares y porciones fracciónales de los activos/obligaciones; d) un proceso editor de cartera que permite que el inversionista individual o el inversionista más pequeño modifique la cartera del inversionista; e) un valor en el proceso de cálculo de riesgo y sensibilidad que calcula un valor a riesgo y retorno de sensibilidad de todas las carteras del inversionista individual o del inversionista más pequeño, y proporciona tal valor de análisis a la interfaz gráfica del usuario, que presenta el valor y el análisis al inversionista individual y el inversionista más pequeño; y f) un proceso de comunicación que comunica dicha información de identificación del inversionista junto con cualquier negociación de activos/obligaciones a ser ejecutadas para crear o modificar la cartera de un inversionista individual o inversionista más pequeño a fin de asegurar que la cartera real de. un inversionista individual o un inversionista más pequeño se corresponda con la cartera deseada del inversionista individual o el inversionista más pequeño al sistema y hace corresponder los parámetros de cualquier limitación impuesta a las carteras, dichos datos de negociación por medio del primer enlace de comunicación, comunicando dicho proceso de comunicación negociaciones que incluyen bienes singulares, lotes irregulares y porciones fracciónales de dichos activos/obligaciones o sistema para agregación con otras negociaciones de los inversionistas.
46. El programa basado en una computadora personal de acuerdo a la reivindicación 45, caracterizado porque comprende además un proceso de ajuste de asignación automática de activos que utiliza la información de preferencias proporcionada por el inversionista individual o el inversionista más pequeño referente a cuestiones de riesgo/retorno y otras cuestiones para reajustar el modelo de asignación de activos y para producir un diferente porcentaje de asignación de activos en base a tal información adicional proporcionada por el inversionista individual o el inversionista más pequeño
47. El programa basado en una computadora personal de acuerdo a la reivindicación 45, caracterizado porque la interfaz gráfica del usuario comprende además una rutina que presenta el riesgo relativo y el retorno diferencial como un código de color .
48. El programa basado en una computadora personal de acuerdo a la reivindicación 47, caracterizado porque la interfaz gráfica del usuario comprende además una rutina que cambia el modelo de asignación de activos en respuesta a cambios del inversionista a la presentación de código de colores.
49. El programa basado en una computadora personal de acuerdo a la reivindicación 45, caracterizado porque la interfaz gráfica del usuario comprende además una rutina que presenta el riesgo relativo y el retorno diferencial como un indicador numérico .
50. El programa basado en una computadora personal de acuerdo a la reivindicación 49, caracterizado porque comprende además un proceso de ajuste de asignación automática de activos que cambia el modelo de asignación de activos en respuesta a cambios del inversionista al indicador numérico.
51. El programa basado en una computadora personal de acuerdo a la reivindicación 45, caracterizado porque la interfaz gráfica del usuario comprende además una rutina que presenta el riesgo relativo y retorno diferencial como uno seleccionado del grupo que: una flecha en un dial, una flecha en un cursor horizontal, y una flecha en un cursor vertical .
52. El programa basado en una computadora personal de acuerdo a la reivindicación 51, caracterizado porque comprende además un proceso de ajuste de asignación automática de activos que cambia el modelo de asignación de activos en respuesta a cambios del inversionista a la ubicación de la flecha en el uno seleccionado del grupo de: el dial, el cursor horizontal, y el cursor vertical.
53. El programa basado en una computadora personal de acuerdo a la reivindicación 45, caracterizado porque la interfaz gráfica del usuario comprende además una rutina que presenta el riesgo relativo y el retorno diferencial como una flecha en un rango de valores numéricos.
54. El programa basado en una computadora personal de acuerdo a la reivindicación 53, caracterizado porque comprende además un proceso de ajuste de asignación automática de activos que cambia el modelo de asignación de activos en respuesta a cambios de inversionista a la flecha en el rango de valores numéricos .
55. El programa basado en una computadora personal de acuerdo a la reivindicación 45, caracterizado porque comprende además un proceso de control de configuración que proporciona un número de versión del programa al sistema en respuesta a una solicitud proveniente del sistema, en el que el sistema transfiere automáticamente una versión actualizada del programa del inversionista a detectar una versión desactualizada.
56. El programa basado en una computadora personal de acuerdo a la reivindicación 45, caracterizado porque el editor de la cartera comprende además una rutina que accede a una base de datos ubicada en el sistema que almacena una pluralidad de activos/obligaciones, de las cuales el inversionista individual o el inversionista más pequeño puede seleccionar para crear y modificar la cartera del inversionista individual o el inversionista más pequeño.
57. El programa basado en una computadora personal de acuerdo a la reivindicación 45, caracterizado porque el editor de la cartera comprende un proceso de cartera en omisión que proporciona una cartera en omisión al inversionista individual o el inversionista más pequeño en base a una selección de un tipo de cartera por el inversionista individual o el inversionista más pequeño .
58. El programa basado en una computadora personal de acuerdo a la reivindicación 57, caracterizado porque el tipo de cartera incluye por lo menos una seleccionada del grupo que consiste de índice Dow Jones 30, el índice S&P 500, el índice Russell 2000, y otros índices de stock o capital accionario o subconjuntos de tales índices.
59. El programa basado en una computadora personal de acuerdo a la reivindicación 57, caracterizado porque el proceso de cartera en omisión crea una cartera que refleja similares características de riesgo/retorno a uno seleccionado del grupo que consiste del índice Dow Jones 30, el índice S&P 500, el índice Russell 2000, y otros índices de stock o capital accionario o subconjuntos de tales índices.
60. El programa basado en una computadora personal de acuerdo a la reivindicación 45, caracterizado porque el editor de carteras proporciona una lista de activos/obligaciones normalmente elegidos por un grupo inversionista especlficable .
61. El .programa basado en una computadora personal de acuerdo a la reivindicación 60, caracterizado porque el grupo inversionista especi ficable incluye por lo menos uno seleccionado del grupo que consiste de: abogados, corredores de bolsa, ingenieros, contadores, granjeros, escritores, administradores y líderes sindicales, o de un grupo que el inversionista y otros miembros del grupo autoselecciona y aprueba como su propio grupo.
62. El programa basado en una computadora personal de acuerdo a la reivindicación 45, caracterizado porque comprende además un proceso de interfaz de lenguaje natural que recibe el ingreso proveniente del inversionista individual o el inversionista más pequeño.
63. El programa basado en una computadora personal de acuerdo a la reivindicación 45, caracterizado porque comprende además un proceso de creación de grupo de afinidad que crea un grupo de afinidad que comprende una pluralidad de individuos que tienen similares características, siendo las características seleccionables por el inversionista, y dicho proceso de creación del grupo de afinidad determina que títulos han sido comprados por el grupo de afinidad, y ejecuta una compra de los títulos que han sido comprados por el grupo de afinidad .
64. Un método para crear y administrar una cartera de activos u obligaciones efectuando una pluralidad de transacciones, caracterizado porque comprende las etapas de: obtener una pluralidad de preferencias del inversionista para una pluralidad de características de cartera de un inversionista; emplear la pluralidad de características de la cartera para selecciona una pluralidad de activos u obligaciones a ser seleccionadas en una pluralidad de transacciones por el inversionista; y agregar a la pluralidad de transacciones del inversionista con una pluralidad de transacciones de una pluralidad de otros inversionistas sobre una característica aplicable de la pluralidad de activos y obligaciones, en el que dicha pluralidad de transacciones del inversionista incluye negociaciones económicamente no viables .
65. El método de acuerdo con la reivindicación 64, caracterizado porque la etapa de agregar la pluralidad de transacciones comprende la etapa de agregar la pluralidad de transacciones durante un período de tiempo.
66. El método de acuerdo con la reivindicación 65, caracterizado porque el período de tiempo incluye cada tres horas.
67. El método de acuerdo con la reivindicación 64, caracterizado porque el agregado de la pluralidad de transacciones comprende además agregar una vez por día a una cierta hora.
68. El método de acuerdo con la reivindicación 64, caracterizado porque el agregado de la pluralidad de transacciones comprende además agregar una pluralidad de veces por día a una pluralidad de horas predeterminada.
69. El método de acuerdo con la reivindicación 64, caracterizado porque el agregado de la pluralidad de transacciones comprende además agregar un monto, en términos de dólares o cantidad de transacciones.
70. El método de acuerdo con la reivindicación 64, caracterizado porque comprende además la etapa de ejecutar la pluralidad de transacciones como agregadas.
71. El método de acuerdo con la reivindicación 70, caracterizado porque comprende además la etapa de compensar órdenes de compra contra órdenes de venta dentro de la pluralidad de transacciones de la pluralidad de inversionistas para obtener una única orden de compra o un única orden de venta para cada uno de los activos u obligaciones de la pluralidad de inversionistas después de agregar la pluralidad de transacciones, y ejecutar cada una de las únicas órdenes de compra o venta, los activos u obligaciones de la pluralidad de inversionistas.
72 _ El método de acuerdo con la reivindicación 64, caracterizado porque comprende además las etapas de: crear un grupo de afinidad que comprende individuos que tienen similares características, siendo las características seleccionables por un inversionista; determinar que activos u obligaciones han sido gestionados por el grupo de afinidad; y ejecutar similares transacciones en los activos u obligaciones como han sido gestionadas por el grupo de afinidad.
73. El método de acuerdo con la reivindicación 72, caracterizado porque la etapa de determinar que activos u obligaciones han sido gestionadas comprende además las etapas de: solicitar información demográfica de una pluralidad de inversionistas que comprende características de la pluralidad de inversionistas; solicitar información relacionada con que activos u obligaciones han sido gestionadas por cada uno de la pluralidad de inversionistas; almacenar la información demográfica en una base de datos investigable de información demográfica; almacenar la información gestionada en la base de datos investigable; y asociar la información gestionada almacenada con la información demográfica .
74. El método de acuerdo con la reivindicación 73, caracterizado porque comprende además la etapa de: crear un salida de desempeño histórico para el inversionista referente al desempeño de los activos u obligaciones del grupo de afinidad.
75. El método de acuerdo con la reivindicación 64, caracterizado porque comprende además la etapa de presentar en una interfaz gráfica de usuario riesgos relativos y retornos diferenciales como uno seleccionado del grupo que consiste de: un código de color, un valor numérico, como una flecha un dial, una flecha en un cursor horizontal, y una flecha en un cursor vertical.
76. El método de acuerdo con la reivindicación 64, caracterizado porque comprende además la etapa de presentar en una interfaz gráfica de usuario el riesgo relativo y el retorno diferencial como una flecha en un rango de valores numéricos .
77. El método de acuerdo con la reivindicación 75, caracterizado porque comprende además la etapa de cambiar las características de la cartera en respuesta al cambio de uno seleccionado del grupo de: un código de color, un valor numérico, una ubicación de la flecha en el dial, una ubicación de la flecha en un cursor horizontal y una ubicación de la flecha en un cursor vertical.
78. El método de acuerdo con la reivindicación 76, caracterizado porque comprende además la etapa de cambiar las características de la cartera en respuesta al cambio de ubicación de la flecha en el rango de valores numéricos .
79. Un aparato que permite que una pluralidad de inversionistas realice inversiones periódicas en una cartera de títulos caracterizado porque comprende : a) un procesador que recibe datos provenientes de cada una de una pluralidad de computadoras personales de inversionistas referentes a montos monetarios a ser invertidos en cada cartera de inversionista durante un período predeterminado, y acceder a un sistema de pago electrónico al recibir instrucciones provenientes del inversionista para comprar títulos a fin de obtener el pago por la compra requerida; b) un proceso administrador de carteras para cada inversionista en comunicación con el procesador, que permite que el inversionista cree y administre una cartera de título sentando una lista de títulos de los cuales el inversionista puede seleccionar para que estén en la cartera, proporcionando dicho administrador de carteras información de riesgo y retorno referente a la cartera en base a selecciones del inversionista y que limita lo que la características globales de la cartera pueda ser para conformarse con cualquier limitación impuesta en el inversionista; c) un procesador de transacciones en comunicación con el proceso administrador de carteras que recibe comandos del administrador de carteras en base a ingresos del inversionista a títulos de negociación y enviar órdenes de negociación a un sistema electrónico de negociación para ejecución de acuerdo con los comandos; d) una unidad de almacenamiento en comunicación con el proceso administrador de carteras que almacena la cartera de cada inversionista.
80. El aparato de acuerdo con la reivindicación 79, caracterizado porque comprende además un dispositivo de interfaz del sistema de negociación de una tercera parte que agrega todas las negociaciones de inversionistas y envía las negociaciones agregadas como una única negociación en cada título a un sistema de negociaciones de la tercera parte.
81. El aparato de acuerdo con la reivindicación 80, caracterizado porque el dispositivo de interfaz del sistema de negociación de la" tercera parte incluye un proceso de compensación que compensa las órdenes de compra contra las órdenes de venta antes de enviar las negociaciones agregadas al sistema de negociaciones de la tercera parte.
82. El aparato de acuerdo con la reivindicación 79, caracterizado porque comprende además un proceso de creación de un grupo de afinidad que crea un grupo de afinidad que comprende individuos que tienen similares características, siendo las características seleccionables por el inversionista, determinando dicho proceso de creación del grupo de afinidad además que títulos han sido comprados por el grupo de afinidad, y ejecutar una compra de los títulos vencidos comprados por el grupo de afinidad.
83. El aparato de acuerdo con la reivindicación 99, caracterizado porque comprende además un proceso de muestreo estadístico que solicita información demográfica de una pluralidad de inversionistas que comprenden características de la pluralidad de inversionistas, en el que dicho proceso de muestreo estadístico: (i) solicita información relacionada con que títulos han sido comprados por cada uno de la pluralidad de inversionistas, (ii) almacenar la información demográfica en una base de datos investigable de información demográfica, (iii) almacenar la información de títulos comprados en la base de datos investigable, y (iv) asociar la información de títulos almacenados con la información demográfica .
84. El aparato de acuerdo con la reivindicación 79, caracterizado porque comprende además una interfaz de lenguaje natural en comunicación con el procesador que recibe ingresos provenientes del inversionista individual o pequeño.
85. El aparato de acuerdo con la reivindicación 84, caracterizado porque comprende además un procesador de palabras en comunicación con la interfaz de lenguaje natural que recibe ingresos de voz provenientes del inversionista individual o inversionista más pequeño.
86. El aparato de acuerdo con la reivindicación 84, caracterizado porque la interfaz del lenguaje natural comprende además un proceso de conversión que convierte el ingreso en lenguaje natural proveniente del inversionista individual o pequeño en datos de negociación.
87. El aparato de acuerdo con la reivindicación 79, caracterizado porque comprende además una interfaz gráfica del usuario, comprendiendo la interfaz gráfica del usuario además por lo menos una pantalla de ingreso que comprende preguntas estructuradas en términos financieros no técnicos para interacción con el inversionista individual o inversionista más pequeño.
88. El aparato de acuerdo con la reivindicación 79, caracterizado porque comprende además una interfaz gráfica del usuario que presenta el riesgo relativo y el retorno diferencial como uno seleccionado del grupo que consiste de: un código de color, un valor numérico, una flecha en un dial, una flecha en un cursor horizontal y una flecha en un cursor vertical.
89. El aparato de acuerdo con la reivindicación 79, caracterizado porque comprende además una interfaz gráfica del usuario que presenta el riesgo relativo y el retorno diferencial como una flecha en un rango de valores numéricos.
90. El aparato de acuerdo con la reivindicación 88, caracterizado porque el proceso administrador de carteras comprende además un proceso que cambia las .características de las carteras con respecto al cambio de uno seleccionado del grupo que consiste de: el código de color, el valor numérico, la ubicación de la flecha en el dial, la ubicación de la flecha en el cursor horizontal y la ubicación de la flecha en el cursor vertical.
91. El aparato de acuerdo con la reivindicación 89, caracterizado porque el proceso administrador de cartera comprende además un proceso que cambia las características de las carteras en respuesta al cambio de la ubicación de la flecha en el rango de valores numéricos.
92. Un método para permitir a una pluralidad de inversionistas realizar inversiones periódicas en una cartera de títulos, caracterizado porque comprende los pasos de: recibir los datos de cada uno de la pluralidad de inversionistas con respecto a las cantidades de dinero a ser invertido en cada cartera de inversionista; acceder a un sistema de pago electrónico una vez recibidas las instrucciones de un inversionista para adquirir títulos para obtener el pago por las adquisiciones requeridas; y almacenar cada cartera de inversionista en una base de datos central.
93. El método de acuerdo con la reivindicación 92, caracterizado porque comprende además la etapa de agregar las órdenes de compra de todos los inversionistas en un único título y enviar las órdenes agregadas como una única negociación para comprar y una única negociación para comprar y una única negociación para vender en cada título a un sistema de negociación de tercera parte.
94. El método de acuerdo con la reivindicación 93, caracterizado porque comprende además la etapa de compensar las órdenes de compra contra las órdenes de venta antes de enviar la negociación agregada al sistema de negociación de la tercera parte.
95. Un sistema para crear una cartera de activos y ejecutar negociaciones en los activos para modificar la cartera, caracterizado porque comprende: a) un primer procesador en interfaz con la computadora personal del inversionista, para seleccionar una pluralidad de activos por encontrarse en la cartera del inversionista basada en las preferencias indicadas por el inversionista, para administrar la. cartera de acuerdo con los cambios en el mercado y cambios en las preferencias indicadas por el inversionista, y para colocar electrónicamente al menos una orden de negociación de acuerdo con las preferencias indicadas por el inversionista; b) una interfaz de comunicación acoplada a un procesador y acoplada a una pluralidad de otros inversionistas mediante los cuales el procesador coloca electrónicamente al menos una orden; c) un procesador central acoplado a la interfaz de comunicación, que recibe una pluralidad de ordenes de negociación de entre una pluralidad de computadoras personales de los inversionistas, incluyendo al menos 'una orden de negociación económicamente no viable, agregando todas las órdenes de negociación recibidas en una sola orden para cada o título entre las órdenes recibidas, y electrónicamente dar seguimiento a las órdenes de negociación agregadas para su ejecución en una tercera parte.
96. El sistema de acuerdo con la reivindicación 95, caracterizado porque el primer procesador comprende un proceso de pago que recibe la información de pagos del inversionista indicando un monto que el inversionista desea invertir en la cartera, dicho primer procesador comprende además un proceso de asignación de la cantidad a través de los títulos en la cartera, para mantener un nivel de riesgo de la cartera que corresponde a las preferencias indicadas por el inversionista, y preparar al menos una orden de negociación para implementar cualquier cambio requerido en un número de acciones de cualquier título en la cartera.
97. El sistema de acuerdo con la reivindicación 96, caracterizado porque el procesador central comprende un proceso de interfaz de pago de una tercera parte, que accede electrónicamente un mecanismo de pago electrónico de tercera parte, para cargar la cantidad indicada por el inversionista para invertir una cuenta del inversionista con el mecanismo de pago de la tercera parte más cualquier taza.
98. El sistema de acuerdo con la reivindicación 96, caracterizado porque el procesador central además comprende un proceso, de retiro, el cual accede la cantidad del inversionista en una base periódica y carga la cantidad cada vez hasta que es modificada por el inversionista.
99. El sistema de acuerdo con la reivindicación 95, caracterizado porque los títulos incluyen al menos . un título seleccionado del grupo que consiste de opciones, commodities, bonos, derivativos, títulos negociables o cualquier combinación de los mismos, títulos financieros, acciones extranjeras o domésticas, opciones, garantías, bonos, intereses limitados en un socio, títulos en lugares privados, acciones extranjeras, contratos, pagarés, síndicos de préstamos en bancos, futuros, derechos de contaminación, derechos del sobrecalentamiento global, e intereses en el reclamo de seguros .
100. Un método para hacer afín la inversión caracterizado porque que comprende los pasos de: crear un grupo de afinidad que comprenda a individuos que tengan características similares, las características pueden ser seleccionadas por el inversionista; determinar que títulos o carteras se han adquirido por el grupo de afinidad; y ejecutar una adquisición de: (1) una pluralidad de títulos que se han adquirido por el grupo de afinidad, o (ii) una pluralidad de títulos que se refleja en las características de riesgo/retorno de las carteras adquiridas por el grupo de afinidad.
101. El método de acuerdo con la reivindicación 100, caracterizado porque la etapa de determinar que títulos o carteras han sido comprados por el grupo de afinidad comprende además las etapas de : solicitar información demográfica proveniente de una pluralidad de inversionistas que comprenda características de la pluralidad de inversionistas; solicitar información relacionada con que títulos han sido comprados o cada uno de la pluralidad de inversionistas; almacenar la información demográfica en una base de datos investigable de información demográfica ; almacenar la información de títulos comprados en una base de datos investigable; asociar la información de títulos almacenados con la información demográfica; y determinar las características de riesgo/retorno de tales títulos y tenencia por dicha pluralidad de inversionistas como carteras individuales y analizar cada una de tales carteras como un punto de datos individuales de riesgo/retorno para inclusión en la base de datos investigable.
102. El método de acuerdo con la reivindicación 101, caracterizado porque comprende además la etapa de crear una salida de desempeño histórico para el inversionista referente al desempeño de: (i) los títulos del grupo de afinidad, e (ii) las carteras de cada uno de la pluralidad de miembros del grupo de afinidad como carteras.
103. Un método para crear una cartera diversificada de inversiones utilizando una serie de pagos periódicos pequeños caracterizado porque comprende las etapas de: - solicitar información de preferencia del usuario de un usuario, incluyendo dicha información de preferencia del usuario una lista de inversiones, y tasas deseadas de riesgo y retorno; crear una cartera de inversiones en base a tasas especificadas por el usuario de riesgo y retorno ; transmitir la cartera de inversiones a una computadrra central; dividir la cartera de inversiones en sus inversiones componentes; y ejecutar negociaciones para implementar la inversión componente donde sea posible, y actuar como principal para las inversiones donde un monto a invertir no sea suficiente para comprar una unidad entera de la inversión precedente.
104. El método de acuerdo con la reivindicación 103, caracterizado porque comprende además la etapa de cargar al usuario un monto independiente de una cantidad de negociaciones componente .
105. El método de acuerdo con la reivindicación 104, caracterizado porque comprende además la etapa de cargar al usuario una tasa de suscripción .
106. El método de acuerdo con la reivindicación 103, caracterizado porque comprende además debitar automáticamente a la cuenta de un usuario cada mes a fin de implementar las inversiones indicadas por el usuario y deducir un honorario de servicios .
107. El método de acuerdo con la reivindicación 103, caracterizado porque comprende además la etapa de agregar todas las inversiones de los usuarios y ejecutar negociaciones en las inversiones agregadas.
108. El método de acuerdo con la reivindicación 107, caracterizado porque comprende además la etapa de compensar todas las inversiones de los usuarios entre si para obtener una única negociación en cada inversión y después ejecutar la única negociación en cada inversión.
MXPA00008877A 1998-03-11 1999-03-05 Metodo y aparato para permitir a los inversionistas individuales o pequenos u otros, crear y administrar una cartera de valores u otros bienes u obligaciones sobre una base efectiva de costos. MXPA00008877A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/038,158 US6996539B1 (en) 1998-03-11 1998-03-11 Method and apparatus for enabling smaller investors or others to create and manage a portfolio of securities or other assets or liabilities on a cost effective basis
US09/139,020 US6601044B1 (en) 1998-03-11 1998-08-24 Method and apparatus for enabling individual or smaller investors or others to create and manage a portfolio of securities or other assets or liabilities on a cost effective basis
PCT/US1999/005010 WO1999046658A2 (en) 1998-03-11 1999-03-05 Method and apparatus for creation and management of a portfolio of securities

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00008877A true MXPA00008877A (es) 2002-04-24

Family

ID=26714915

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA00008877A MXPA00008877A (es) 1998-03-11 1999-03-05 Metodo y aparato para permitir a los inversionistas individuales o pequenos u otros, crear y administrar una cartera de valores u otros bienes u obligaciones sobre una base efectiva de costos.

Country Status (12)

Country Link
US (11) US7110971B2 (es)
EP (1) EP1062557A2 (es)
JP (1) JP2002507015A (es)
CN (1) CN1316077A (es)
AU (1) AU774433B2 (es)
BR (1) BR9908683A (es)
CA (1) CA2323425A1 (es)
EG (1) EG21952A (es)
IL (1) IL138388A (es)
MX (1) MXPA00008877A (es)
TW (1) TW466427B (es)
WO (1) WO1999046658A2 (es)

Families Citing this family (239)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6876309B1 (en) * 1994-11-21 2005-04-05 Espeed, Inc. Bond trading system
US8588729B2 (en) * 1994-11-21 2013-11-19 Bgc Partners, Inc. Method for retrieving data stored in a database
JP2002507015A (ja) * 1998-03-11 2002-03-05 フォリオエフエヌ,インコーポレイティド 個人又は小規模の投資家などに証券又は他の資産又は負債のポートフォリオを費用効率的に構築および管理することを可能にする方法および装置
US20050192890A1 (en) * 1998-03-11 2005-09-01 Foliofn, Inc. Method and apparatus for trading securities or other instruments
US6161098A (en) * 1998-09-14 2000-12-12 Folio (Fn), Inc. Method and apparatus for enabling small investors with a portfolio of securities to manage taxable events within the portfolio
US7562040B2 (en) * 1998-11-05 2009-07-14 Loeper David B Method, system and computer program for auditing financial plans
US7765138B2 (en) * 1998-11-05 2010-07-27 Financeware, Inc. Method and system for financial advising
US7650303B2 (en) * 1998-11-05 2010-01-19 Financeware, Inc. Method and system for financial advising
US7447651B1 (en) 1999-12-20 2008-11-04 New Market Solutions, L.L.C. Digital computer system for operating a customizable investment fund
US6938009B1 (en) 1999-08-16 2005-08-30 New Market Solutions, Llc Digital computer system and methods for a synthetic investment and risk management fund
US8392302B2 (en) 1999-03-31 2013-03-05 Task Management, Inc. Computer-aided process for inflation-immunized derivatives
US7580875B1 (en) 1999-04-14 2009-08-25 Finn Gregory Mccabe Investment system and method
US7177831B1 (en) * 1999-07-23 2007-02-13 The Globe Resources Group, Inc. System and method for selecting and purchasing stocks via a global computer network
US7212993B1 (en) * 1999-07-27 2007-05-01 Merrill Lynch & Co., Inc. Security receipts management system
US7155410B1 (en) 1999-08-03 2006-12-26 Woodmansey Robert J Systems and methods for linking orders in electronic trading systems
US6615188B1 (en) 1999-10-14 2003-09-02 Freedom Investments, Inc. Online trade aggregating system
JP3419365B2 (ja) 1999-10-20 2003-06-23 日本電気株式会社 入札品自動決定システムとその方法、自動入札システムとその方法、入札支援システムとその方法及び記録媒体
CA2388197A1 (en) * 1999-10-25 2001-05-03 Upstream Technologies Llc Investment advice systems and methods
US7249080B1 (en) 1999-10-25 2007-07-24 Upstream Technologies Llc Investment advice systems and methods
US6876991B1 (en) 1999-11-08 2005-04-05 Collaborative Decision Platforms, Llc. System, method and computer program product for a collaborative decision platform
EP1230613A4 (en) * 1999-11-18 2003-03-05 Netstock Corp COMPUTER-BASED INVESTMENT SERVICE OF AGREED SECURITIES
US7356498B2 (en) * 1999-12-30 2008-04-08 Chicago Board Options Exchange, Incorporated Automated trading exchange system having integrated quote risk monitoring and integrated quote modification services
US6615187B1 (en) * 2000-02-09 2003-09-02 Warren S. Ashenmil Method of securitizing and trading real estate brokerage options
GB2377059A (en) 2000-03-17 2002-12-31 Ebay Inc Method and apparatus for facilitating online payment transactions in a network based transaction facility using multiple payment instruments
JP4529235B2 (ja) * 2000-03-17 2010-08-25 ソニー株式会社 移動体投資システム及び投資方法
US7499875B1 (en) 2000-03-17 2009-03-03 Ebay Inc. Method and apparatus for facilitating online payment transactions in a network-based transaction facility using multiple payment instruments
US8706618B2 (en) 2005-09-29 2014-04-22 Ebay Inc. Release of funds based on criteria
US7892974B2 (en) 2000-04-11 2011-02-22 Cree, Inc. Method of forming vias in silicon carbide and resulting devices and circuits
US7493279B1 (en) * 2000-07-27 2009-02-17 Khai Hee Kwan Computer system and method for on-line display, negotiation and management of loan syndication over computer network
KR20020012691A (ko) * 2000-08-08 2002-02-20 임기표 사이버 증권투자에 있어 수익률을 증가 시키고 정신적스트레스를 줄일 수 있는 동반매매방법
JP2002140524A (ja) * 2000-08-20 2002-05-17 Quants Research Kk 証券情報提供システム及び株式運用ゲームシステム
JP2004507843A (ja) * 2000-08-25 2004-03-11 イースピード, インコーポレイテッド 投資信託を展開および運用するシステムおよび方法
US20020103662A1 (en) * 2000-11-03 2002-08-01 English Kurt E. Facilitation of transactions between early stage companies and product /service vendors through an intermediary
FR2821189B1 (fr) * 2001-02-20 2003-05-16 Pierre Henri Leroy Procede et systeme permettant aux titulaires de titre de prendre, a distance, des decisions lors l'operations affectant ces titres
WO2002037204A2 (fr) * 2000-11-06 2002-05-10 Leroy Pierre Henri Procede et systeme permettant aux titulaires de titres de prendre, a distance, des decisions lors d'operations affectant ces titres
US7415432B1 (en) * 2000-11-17 2008-08-19 D.E. Shaw & Co., Inc. Method and apparatus for the receipt, combination, and evaluation of equity portfolios for execution by a sponsor at passively determined prices
US7533049B2 (en) * 2001-09-03 2009-05-12 Michihiro Sato Method and system for rating securities, method and system for evaluating price of securities, method for establishing a market with the system
US20030061092A1 (en) * 2001-09-26 2003-03-27 International Business Machines Corporation Apparatus and method for providing collaborative voting while maintaining anonymity of individual voters
US7379911B2 (en) 2001-12-26 2008-05-27 Espeed, Inc. Systems and methods for providing financial instruments including contrary positions
US8732061B2 (en) 2001-12-27 2014-05-20 Bgc Partners, Inc. Creating and trading dynamic securities
US20060074793A1 (en) * 2002-02-22 2006-04-06 Hibbert Errington W Transaction management system
US7216099B2 (en) 2002-03-05 2007-05-08 Ibbotson Associates Automatically allocating and rebalancing discretionary portfolios
WO2003091847A2 (en) * 2002-04-25 2003-11-06 Foliofn, Inc. Method and apparatus for converting collectively owned and pooled investment accounts into individually owned accounts
US7120601B2 (en) 2002-06-18 2006-10-10 Ibbotson Associates, Inc. Optimal asset allocation during retirement in the presence of fixed and variable immediate life annuities (payout annuities)
US20040088236A1 (en) * 2002-10-31 2004-05-06 Manning Kathleen E. Method and apparatus for investment consulting, benefit projection and investment analysis
US7752117B2 (en) 2003-01-31 2010-07-06 Trading Technologies International, Inc. System and method for money management in electronic trading environment
US8812388B2 (en) * 2003-02-25 2014-08-19 Fiserv Investment Solutions, Inc. Systems and methods for multi-style portfolio (MSP) cash flow enhancement
US8032441B2 (en) * 2003-03-03 2011-10-04 Itg Software Solutions, Inc. Managing security holdings risk during portfolio trading
US7904365B2 (en) 2003-03-03 2011-03-08 Itg Software Solutions, Inc. Minimizing security holdings risk during portfolio trading
US20040179011A1 (en) * 2003-03-14 2004-09-16 Marshall James F. Data display method and system
US7961190B2 (en) 2003-03-14 2011-06-14 Marshall James F Colored investment data display system and method
US7593880B2 (en) * 2003-03-19 2009-09-22 General Electric Company Methods and systems for analytical-based multifactor multiobjective portfolio risk optimization
US7640201B2 (en) * 2003-03-19 2009-12-29 General Electric Company Methods and systems for analytical-based multifactor Multiobjective portfolio risk optimization
US7778899B2 (en) 2003-05-19 2010-08-17 Serena Software, Inc. Method and system for object-oriented workflow management of multi-dimensional data
US7853508B2 (en) * 2003-05-19 2010-12-14 Serena Software, Inc. Method and system for object-oriented management of multi-dimensional data
US20050015296A1 (en) * 2003-05-30 2005-01-20 Darryl Dougan Method for segmenting investors
US20070233553A1 (en) * 2003-06-05 2007-10-04 Clancey Francis C Method of conducting an election
US20050061881A1 (en) * 2003-06-05 2005-03-24 Clancey Francis C. Computerized system and method of conducting an election
US7716075B1 (en) * 2003-06-16 2010-05-11 Genesis Financial Products, Inc. Computer based system for pricing tax flow-through annuity product
JP2005018133A (ja) * 2003-06-23 2005-01-20 Nikko Cordial Advisors Ltd 取引管理システム
CA2521436C (en) 2003-06-25 2015-09-08 Newriver, Inc. Method for creating and delivering customized compliance information
US20050044035A1 (en) * 2003-07-15 2005-02-24 Stephen Scott System and method for managing a stable of managed accounts over a distributed network
US20050038727A1 (en) * 2003-08-14 2005-02-17 Glenn Ballman A System for Securities Exchange Direct Trading and Exchange Direct Shorting
US20050097022A1 (en) * 2003-10-31 2005-05-05 Robert Silman System and method for investment in a portfolio of entertainment productions
PA8617301A1 (es) 2003-11-13 2005-05-24 Citicorp Credit Services Inc Metodo y sistema para administracion de cuenta de tarjeta de transaccion de reembolso hipotecario.
AU2004311389C1 (en) * 2003-12-30 2010-11-18 Trans World New York, Llc Systems and methods for the selection and purchase of digital assets
WO2005079157A2 (en) * 2004-02-19 2005-09-01 Dmitry Gorbatovsky Portfolio optimization
US7630928B2 (en) 2004-02-20 2009-12-08 General Electric Company Systems and methods for multi-objective portfolio analysis and decision-making using visualization techniques
US8126795B2 (en) 2004-02-20 2012-02-28 General Electric Company Systems and methods for initial sampling in multi-objective portfolio analysis
US8219477B2 (en) 2004-02-20 2012-07-10 General Electric Company Systems and methods for multi-objective portfolio analysis using pareto sorting evolutionary algorithms
US7469228B2 (en) * 2004-02-20 2008-12-23 General Electric Company Systems and methods for efficient frontier supplementation in multi-objective portfolio analysis
US7542932B2 (en) 2004-02-20 2009-06-02 General Electric Company Systems and methods for multi-objective portfolio optimization
ES2326175T3 (es) * 2004-06-30 2009-10-02 France Telecom Procedimiento y sistema de votacion electronica en red de alta seguridad.
JP4317086B2 (ja) * 2004-07-08 2009-08-19 川崎重工業株式会社 減圧装置を備えた空気掃気型エンジン
US7991681B2 (en) * 2004-07-26 2011-08-02 Vrbia, Inc. Computer-based virtual personal economies implemented over public and private networks and methods for configuration, use and pooling of same
US20060064364A1 (en) * 2004-09-17 2006-03-23 Bert Whitehead Method for creating and managing a portfolio of securities with a tax-enhanced index strategy
US8073757B2 (en) * 2004-09-22 2011-12-06 Fmr Llc Data processing for an exchange traded fund
JP2008515118A (ja) * 2004-09-30 2008-05-08 リーマン・ブラザーズ・インコーポレーテッド バスケット取引及び取引配分のためのシステム及び方法
NZ554421A (en) * 2004-10-13 2010-09-30 Ares Capital Man Pty Ltd Data processing system supporting decisions to accept or reject applications for financial accommodation
US7792722B2 (en) 2004-10-13 2010-09-07 Ares Capital Management Pty Ltd Data processing system and method incorporating feedback
US20150187010A1 (en) * 2004-10-21 2015-07-02 Bny Mellon Distributors Holdings Inc. Data aggregation for processing and analyzing 529 plan data
US8639604B1 (en) * 2004-10-26 2014-01-28 Invest N Retire, LLC System and method for managing tax-deferred retirement accounts
US8788318B1 (en) 2005-01-21 2014-07-22 Broadbridge Investor Communication Solutions, Inc. Methods and systems for consolidating, distributing and integrating issuer information for a voting entity
US7783538B1 (en) * 2005-02-07 2010-08-24 Barclays Capital Inc. Method for equitably distributing a plurality of instruments between a plurality of accounts
US7822674B2 (en) * 2005-05-05 2010-10-26 Tumen Steven N Method and apparatus for display of data with respect to a portfolio of tradable interests
US8655765B1 (en) 2005-05-31 2014-02-18 Navigate Fund Solutions LLC Methods, systems and computer program products for automated incorporation of traded fund shares in qualified retirement plans
JP2006338562A (ja) * 2005-06-06 2006-12-14 Nomura Research Institute Ltd 金融商品管理システム及び金融商品管理方法
US20070022041A1 (en) * 2005-07-22 2007-01-25 Durkin Bryan T Method and System for Improving Exchange Performance
US7769669B1 (en) * 2005-12-27 2010-08-03 Creditex Group, Inc. Electronic netting system for bilateral trades
US7865423B2 (en) * 2005-08-16 2011-01-04 Bridgetech Capital, Inc. Systems and methods for providing investment opportunities
US20070067322A1 (en) * 2005-08-29 2007-03-22 Harrison Shelton E Jr Political system, method and device
US7844527B2 (en) * 2005-08-30 2010-11-30 Pensiondcisions Limited Method and system for measuring investment performance
US20070055602A1 (en) * 2005-09-02 2007-03-08 Mohn Anne M Methods and systems for financial account management
US7484658B2 (en) * 2005-09-13 2009-02-03 Santa Cruz Cathy D System for consumers at the point of purchase/sale to automatically invest funds into a personal money saving program
US8577779B2 (en) * 2005-10-05 2013-11-05 Optionsxpress Holdings, Inc. System and methods for facilitating informed trading of financial instruments
US8165952B2 (en) * 2005-11-02 2012-04-24 Private Trading Systems, Inc. Electronic trading system
US20070156555A1 (en) * 2005-12-17 2007-07-05 Orr Peter C Systems, methods and programs for determining optimal financial structures and risk exposures
WO2007072482A2 (en) * 2005-12-19 2007-06-28 Vestwise Llc A system and method of managing cash and suggesting transactions in a multi-strategy portfolio
US7711644B2 (en) 2005-12-20 2010-05-04 Bgc Partners, Inc. Apparatus and methods for processing composite trading orders
US7711640B2 (en) 2005-12-20 2010-05-04 Bgc Partners, Inc. Methods and apparatus for composite trading order processing
US20110093340A1 (en) 2006-01-30 2011-04-21 Hoozware, Inc. System for providing a service to venues where people perform transactions
US8103519B2 (en) 2006-01-30 2012-01-24 Hoozware, Inc. System for marketing campaign specification and secure digital coupon redemption
US9105039B2 (en) 2006-01-30 2015-08-11 Groupon, Inc. System and method for providing mobile alerts to members of a social network
US20070185808A1 (en) 2006-02-03 2007-08-09 Christopher Richards Systems and methods for providing a personalized exchange market
CN101017538A (zh) * 2006-02-11 2007-08-15 鸿富锦精密工业(深圳)有限公司 提案评审系统及方法
US7953589B1 (en) * 2006-02-15 2011-05-31 Broadridge Investor Communication Solutions, Inc. Methods and systems for proxy voting
US20070239571A1 (en) * 2006-03-20 2007-10-11 Discipline Advisors, Inc. Providing fixed income from investment assets
JP2007272325A (ja) * 2006-03-30 2007-10-18 Nomura Research Institute Ltd Sma管理システム及びsma管理方法
US7831503B2 (en) * 2006-04-12 2010-11-09 Uat, Inc. System and method for optimizing the broker selection process to minimize total execution cost of securities trades
US7685057B2 (en) * 2006-04-12 2010-03-23 Uat, Inc. System and method for facilitating unified trading and control for a sponsoring organization's money management process
US7809632B2 (en) * 2006-04-12 2010-10-05 Uat, Inc. System and method for assigning responsibility for trade order execution
US20070255637A1 (en) * 2006-04-17 2007-11-01 Fimsa, Llc Web-accessible financial product sales assistance system and method
US20110016037A1 (en) * 2006-05-05 2011-01-20 Tumen Steven N Method and apparatus for display of data with respect to certain tradable interests
US7711626B2 (en) * 2006-06-30 2010-05-04 Checkfree Corporation Systems, methods, and computer program products for adjusting the assets of an investment account
US7885885B1 (en) * 2006-08-15 2011-02-08 Goldman Sachs & Co. System and method for creating, managing and trading hedge portfolios
US7962387B1 (en) * 2006-09-06 2011-06-14 Ameriprise Financial, Inc. System and method for administering a fee structure for mutual fund shares
US20080082457A1 (en) * 2006-09-28 2008-04-03 Adam Joshua C Methods and Apparatus for Offering and Managing Investment Funds Including Loss Protection Features
JP4959273B2 (ja) * 2006-09-29 2012-06-20 野村證券株式会社 金融商品の定時売却システム
JP4959272B2 (ja) * 2006-09-29 2012-06-20 野村證券株式会社 株式の定時売却システム
US20080140583A1 (en) * 2006-12-06 2008-06-12 The Manufacturers Life Insurance Company Systems and methods for managing investment supply and demand
US7729972B2 (en) * 2006-12-06 2010-06-01 The Bank Of New York Mellon Corporation Methodologies and systems for trade execution and recordkeeping in a fund of hedge funds environment
US7680719B1 (en) 2006-12-12 2010-03-16 Goldman Sachs & Co. Method, system and apparatus for wealth management
US8118654B1 (en) * 2006-12-26 2012-02-21 Jean-Francois Pascal Nicolas Financial game with combined assets
US8662977B1 (en) * 2006-12-26 2014-03-04 Jean-Francois Pascal Nicolas Multiple plays for free games
US7636681B2 (en) 2006-12-27 2009-12-22 Cfph, Llc Methods and systems for generating an investment trust comprising neutralized securities
US8490977B2 (en) * 2007-03-20 2013-07-23 Cfph, Llc Game broker
US7769664B2 (en) * 2007-05-10 2010-08-03 George Egan Guaranteed principal investment system, product and method
US20090012838A1 (en) * 2007-07-03 2009-01-08 Accenture Global Services Gmbh Determination of a preferred ratio of supervisors to agents in call centers
US20090018852A1 (en) * 2007-07-11 2009-01-15 Dianne Victor Method of wide area network competition
JP4918893B2 (ja) * 2007-07-25 2012-04-18 富士通株式会社 委任先送信プログラム、委任先送信装置および委任先送信方法
US8620803B1 (en) 2007-07-26 2013-12-31 United Services Automobile Association (Usaa) Systems and methods for customized electronic funds distribution
US20090125450A1 (en) * 2007-08-06 2009-05-14 Graham John Mannion Method and system for measuring investment volatility and/or investment performance
WO2009040813A2 (en) * 2007-09-24 2009-04-02 I.B.C.E Ltd. A credit card based system for facilitating barter commerce among memebers of an economic community
WO2009055649A2 (en) * 2007-10-24 2009-04-30 Technical Financial Services Llc System and method for proxy voting by individual investors
US20090234759A1 (en) * 2007-11-20 2009-09-17 The Nasdaq Stock Market, Inc. Auction-Based Security Valuation
US8401943B2 (en) * 2007-11-20 2013-03-19 The Nasdaq Omx Group, Inc. Pricing mechanism for security valuation
US8234186B2 (en) * 2007-11-28 2012-07-31 Bank Of America Corporation Inventory location management
US20090177568A1 (en) * 2008-01-09 2009-07-09 Hodges Michael D System And Method For Conducting Account Requests Over A Network Using Natural Language
US20090186689A1 (en) * 2008-01-21 2009-07-23 Hughes John M Systems and methods for providing investment opportunities
US20100017339A1 (en) * 2008-02-05 2010-01-21 Professional Capital Services, LLC System and methods for ETF 401(k) trading
US8972374B2 (en) * 2008-02-12 2015-03-03 International Business Machines Corporation Content acquisition system and method of implementation
US20090259583A1 (en) * 2008-04-15 2009-10-15 Tradehelm, Inc. Method And Apparatus For Making Markets For An electronically Traded Financial Instrument
US10529019B2 (en) * 2008-05-01 2020-01-07 Trebuchet Holding, LLC Trading platform with automated negotiation and option crossing
US20100042551A1 (en) * 2008-08-15 2010-02-18 Alex Karavousanos Portfolio Balancing Using Stock Screens
CA2638893A1 (en) * 2008-08-19 2010-02-19 Andrew Marks De Chabris A financial security and a transaction method, system and index relating to the same
US8332305B1 (en) * 2008-09-22 2012-12-11 Optionmonster Holdings, Inc. Automatic strategy grouping for a trading system
US20100106578A1 (en) * 2008-10-28 2010-04-29 Michael Gregory Allio Shareholder reward system
US20100138357A1 (en) * 2008-12-03 2010-06-03 Morgan Stanley (A Delaware Corporation) Trading system
TW201025177A (en) * 2008-12-19 2010-07-01 Folion Financial Technology Co Ltd Money investment simulation system based on investment analysis, and combination of time compression and event schedule
US8468080B2 (en) 2009-01-28 2013-06-18 Hartford Fire Insurance Company System and method for administering invested funds
US9235842B2 (en) 2009-03-02 2016-01-12 Groupon, Inc. Method for providing information to contacts without being given contact data
US8655763B2 (en) * 2009-06-25 2014-02-18 Ebay, Inc. Microfinance funds aggregation for a retail investor
WO2011014249A2 (en) * 2009-07-30 2011-02-03 Consulting Services Support Corporation Core/satellite financial portfolio design methodology, system and computer readable medium
US20110035330A1 (en) * 2009-08-07 2011-02-10 Fmr Llc Quality Control of Investment Performance Calculations
US20110066570A1 (en) * 2009-09-15 2011-03-17 Brian Kolo methods and systems for rationalizing a non-financial portfolio
US20110131127A1 (en) * 2009-11-27 2011-06-02 Vyapar Capital Market Partners Llc Distribution Of Financial Instruments Among Counterparties
US20110131126A1 (en) * 2009-11-27 2011-06-02 Vyapar Capital Market Partners Llc Trade Management System For Reducing Securities Positions
US8688575B2 (en) * 2010-04-19 2014-04-01 Neal Robert Steiner Customizable investment fund and investing education
TW201218109A (en) * 2010-10-19 2012-05-01 Union Insurance Company wherein the respective values for a plurality of risk parameters and a risk factor value can be calculated according to a risk parameter operation table, a risk factor operation table and a risk level classification table stored in the database module
CA2720364A1 (en) * 2010-11-05 2012-05-05 Panacea Financial Ltd. Tax loss verification method
CA2766541A1 (en) * 2011-01-31 2012-07-31 U-Haul International, Inc. Online system and method for issuing collateralized securities
US20120203681A1 (en) * 2011-02-07 2012-08-09 Lele Avinash S Systems and methods for providing gift certificates of stock
US20120233253A1 (en) * 2011-02-11 2012-09-13 Ricci Christopher P Method and system for interacting and servicing users by orientation
US20120296795A1 (en) * 2011-05-20 2012-11-22 Citigroup Global Markets, Inc. Methods and systems for matching buy and sell orders
US20130103562A1 (en) * 2011-08-05 2013-04-25 Thor Perplies Method and System for Transferring Roth Securities
US20130086186A1 (en) * 2011-09-23 2013-04-04 Rpost Communications Limited Computer implemented method for collection, aggregation and authentication of electronic data
GB2495516A (en) * 2011-10-12 2013-04-17 Royal Bank Scotland Plc Financial product eligibility using customer questions
US20130179225A1 (en) * 2012-01-06 2013-07-11 Level 3 Communications, Llc Method and apparatus for generating and converting sales opportunities
US11556965B2 (en) 2012-01-10 2023-01-17 Change Up Inc. Consumer controlled portfolio charitable giving system and method
US11544749B2 (en) 2012-01-10 2023-01-03 Change Up Inc. Consumer controlled portfolio charitable giving system and method
US8781906B2 (en) * 2012-02-06 2014-07-15 Walter Cruttenden Systems and methods for managing consumer transaction-based investments
US10510116B2 (en) * 2012-05-02 2019-12-17 Imageworks Interactive System and method for modifying various types of assets
CN102722848A (zh) * 2012-05-18 2012-10-10 苏州万图明电子软件有限公司 农贸商品投资评估软件
US9015073B2 (en) 2012-06-06 2015-04-21 Addepar, Inc. Controlled creation of reports from table views
TWI470570B (zh) * 2012-07-13 2015-01-21 Kuo Tsai Hu 證券之投資價值評估方法、處理投資組合之方法、以及建構指數之方法與內儲證券資訊處理程式的電腦程式產品
US20140129404A1 (en) * 2012-11-07 2014-05-08 Goldman, Sachs & Co. Session-Based Electronic Trading
CA2894760A1 (en) * 2012-12-12 2014-06-19 Selfwealth Ltd Methods and systems for collaborative portfolio optimisation
US20150206237A1 (en) * 2013-02-07 2015-07-23 Chian Chiu Li Method And System for Fundraising
US20140279681A1 (en) * 2013-03-14 2014-09-18 NUKU Inc. Automated investment portfolio management
WO2014145497A2 (en) * 2013-03-15 2014-09-18 Financial Tracking Technologies, Llc Methods, systems, and computer-readable media for automating trading and reversing of financial trades
US20140365282A1 (en) * 2013-06-07 2014-12-11 William J. DiGrazio, JR. Web-based System and Process for Creating Child Entities While Incentivizing Users to Engage in Positive Behavior
US11055772B1 (en) * 2013-07-31 2021-07-06 Intuit Inc. Instant lending decisions
US10043216B2 (en) * 2014-03-19 2018-08-07 The Vanguard Group, Inc. 3-D graphical visualization of diversification of portfolio holdings
US10102578B2 (en) * 2014-03-24 2018-10-16 State Street Bank And Trust Company Techniques for automated call cross trade imbalance execution
US9992292B2 (en) 2014-04-01 2018-06-05 Noom, Inc. Wellness support groups for mobile devices
US10937098B2 (en) * 2014-05-20 2021-03-02 Voleo, Inc. Method and system for groups of individuals to form and manage an investment club for trading in publicly traded securities, enabling individuals to monitor their hypothetical performance and embracing the features of an online social network
US10878503B2 (en) 2014-08-07 2020-12-29 Ameriprise Financial, Inc. System and method of determining portfolio complexity
US9424333B1 (en) 2014-09-05 2016-08-23 Addepar, Inc. Systems and user interfaces for dynamic and interactive report generation and editing based on automatic traversal of complex data structures
US20160099843A1 (en) * 2014-10-01 2016-04-07 Bank Of America Corporation Intersystem automated-dialog agent
US20160099842A1 (en) * 2014-10-01 2016-04-07 Bank Of America Corporation Intersystem automated-dialog agent
US9244899B1 (en) 2014-10-03 2016-01-26 Addepar, Inc. Systems and user interfaces for dynamic and interactive table generation and editing based on automatic traversal of complex data structures including time varying attributes
US20210357481A1 (en) 2014-10-06 2021-11-18 State Farm Mutual Automobile Insurance Company Medical diagnostic-initiated insurance offering
US11574368B1 (en) 2014-10-06 2023-02-07 State Farm Mutual Automobile Insurance Company Risk mitigation for affinity groupings
US10664920B1 (en) * 2014-10-06 2020-05-26 State Farm Mutual Automobile Insurance Company Blockchain systems and methods for providing insurance coverage to affinity groups
WO2016083872A1 (en) * 2014-11-28 2016-06-02 Tofilis Michael Virtual funds
US10296983B2 (en) 2014-12-08 2019-05-21 Carolina Carbajal De Nova How to model risk on your farm
US10032223B2 (en) 2015-03-20 2018-07-24 Bank Of America Corporation System for account linking and future event integration into retirement score calculation
US10049406B2 (en) * 2015-03-20 2018-08-14 Bank Of America Corporation System for sharing retirement scores between social groups of customers
US10019760B2 (en) 2015-03-20 2018-07-10 Bank Of America Corporation System for utilizing a retirement score to receive benefits
US9830660B2 (en) 2015-03-20 2017-11-28 Bank Of America Corporation System for augmenting a retirement score with health information
US20180122013A1 (en) * 2015-05-11 2018-05-03 Caspian Private Equity System, method, and apparatus for managing private placement investments
CN105205713A (zh) * 2015-07-15 2015-12-30 长沙星际泛函网络科技有限公司 互联网文化金融资源整合系统
CN105184648A (zh) * 2015-07-15 2015-12-23 长沙星际泛函网络科技有限公司 互联网资产证券化资源整合系统
US10732810B1 (en) 2015-11-06 2020-08-04 Addepar, Inc. Systems and user interfaces for dynamic and interactive table generation and editing based on automatic traversal of complex data structures including summary data such as time series data
CA3011258A1 (en) * 2016-01-20 2017-07-27 Mezyad M. Al-Masoud Systems and methods for managing a talent based exchange
US20220215474A1 (en) * 2016-03-31 2022-07-07 Wells Fargo Bank, N.A. Computer system and method for investment portfolio analysis and rebalance
US10079909B2 (en) * 2016-04-07 2018-09-18 Invesco Holding Company (Us), Inc. Computer implemented method and system for proxy voting
US10810583B2 (en) 2016-04-29 2020-10-20 Digital Asset Holdings Digital asset modeling
SG11201809963XA (en) * 2016-05-11 2018-12-28 Nasdaq Inc Application framework using blockchain-based asset ownership
US10360629B2 (en) 2016-12-19 2019-07-23 The Bartley J. Madden Foundation Volume attentive trade liquidity builder
US10504180B2 (en) * 2016-12-19 2019-12-10 The Bartley J. Madden Foundation Volume attentive trade liquidity builder
JP7097558B2 (ja) * 2017-02-08 2022-07-08 ドライブウェルス テクノロジーズ エルエルシー 端株注文の執行方法
US11144844B2 (en) 2017-04-26 2021-10-12 Bank Of America Corporation Refining customer financial security trades data model for modeling likelihood of successful completion of financial security trades
US20190026830A1 (en) * 2017-07-21 2019-01-24 Sheldon Orlando POWELL Investment Tool
US11263603B1 (en) * 2017-07-26 2022-03-01 Square, Inc. Security asset packs
US10055715B1 (en) 2017-07-26 2018-08-21 Square, Inc. Cryptocurrency payment network
TWI662809B (zh) * 2017-08-08 2019-06-11 中華電信股份有限公司 影像串流服務的障礙定位系統及維運方法
US10509612B2 (en) 2017-08-10 2019-12-17 Td Ameritrade Ip Company, Inc. Three-dimensional information system
US11640640B2 (en) 2018-01-23 2023-05-02 Click IPO Holdings, LLC Systems and methods for allocating assets to directed and interest-based participants
US11164254B1 (en) 2018-02-14 2021-11-02 Equity Shift, Inc. Blockchain instrument for transferable equity
US11625783B1 (en) 2018-02-14 2023-04-11 Equity Shift, Inc. Blockchain instrument for transferable equity
US10713722B2 (en) 2018-02-14 2020-07-14 Equity Shift, Inc. Blockchain instrument for transferable equity
US10699340B2 (en) 2018-02-14 2020-06-30 Equity Shift, Inc. Blockchain instrument for transferable equity
CN108629692A (zh) * 2018-05-03 2018-10-09 龙锋智能科技(福建)有限公司 基金产品的投资决策生成、评价方法、介质及设备
TWI682342B (zh) * 2018-05-28 2020-01-11 邵任民 能交易數據流量之網路交易方法
US20220309493A1 (en) * 2018-08-07 2022-09-29 Block, Inc. Expediting transaction settlement
CN109272407A (zh) * 2018-09-13 2019-01-25 广发证券股份有限公司 一种大类资产配置类智能投顾集中度控制方法
US11354733B2 (en) 2018-11-20 2022-06-07 Bank Of America Corporation External entity cross-relational dynamic matching system
CN110148055B (zh) * 2019-04-01 2022-02-18 张永俊 一种网络化股票账户资金动态委托方式的系统及方法
US11798085B2 (en) * 2019-06-03 2023-10-24 Fmr Llc Real-time equity financing planner
CN110245111A (zh) * 2019-06-14 2019-09-17 中汇信息技术(上海)有限公司 一种冲销业务的实现方法及系统
US11334948B2 (en) 2019-10-24 2022-05-17 Charles Schwab & Company, Inc. Computer-based platforms configured to administer software objects designed to allow users to administer bundles of digital assets and methods of use thereof
US20210133894A1 (en) 2019-11-01 2021-05-06 Square, Inc. System and method for generating dynamic repayment terms
US20210233168A1 (en) * 2020-01-29 2021-07-29 Jpmorgan Chase Bank, N.A. Method and system for processing orders on an electronic trading platform
TWI739295B (zh) * 2020-02-05 2021-09-11 臺灣銀行股份有限公司 市場風險之計提資本矯正系統及其方法
US20230419227A1 (en) * 2020-11-24 2023-12-28 Howard W. Buffett System for quantiative caluculation of the impact rate of return of a financial allocation
US11640639B2 (en) 2021-05-04 2023-05-02 Click IPO Holdings, LLC Systems and methods for allocating fractional shares of a public offering
US20230177609A1 (en) * 2021-12-06 2023-06-08 Jpmorgan Chase Bank, N.A. Method and system for providing portfolio deviation analytics
US11881980B2 (en) * 2022-04-22 2024-01-23 Red Hat, Inc. Byzantine fault prevention in mesh networks

Family Cites Families (99)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4566066A (en) 1972-08-11 1986-01-21 Towers Frederic C Securities valuation system
US4412287A (en) * 1975-05-29 1983-10-25 Braddock Iii Walter D Automated stock exchange
US4597046A (en) 1980-10-22 1986-06-24 Merrill Lynch, Pierce Fenner & Smith Securities brokerage-cash management system obviating float costs by anticipatory liquidation of short term assets
US4376978A (en) 1980-07-29 1983-03-15 Merrill Lynch Pierce, Fenner & Smith Securities brokerage-cash management system
US4774663A (en) 1980-07-29 1988-09-27 Merrill Lynch, Pierce, Fenner & Smith Incorporated Securities brokerage-cash management system with short term investment proceeds allotted among multiple accounts
US4346442A (en) 1980-07-29 1982-08-24 Merrill Lynch, Pierce, Fenner & Smith Incorporated Securities brokerage-cash management system
US4980826A (en) 1983-11-03 1990-12-25 World Energy Exchange Corporation Voice actuated automated futures trading exchange
US4642768A (en) 1984-03-08 1987-02-10 Roberts Peter A Methods and apparatus for funding future liability of uncertain cost
US4751640A (en) 1984-06-14 1988-06-14 Citibank, Na Automated investment system
US5270922A (en) 1984-06-29 1993-12-14 Merrill Lynch & Company, Inc. System for distributing, processing and displaying financial information
US4648038A (en) 1984-11-21 1987-03-03 Lazard Freres & Co. Methods and apparatus for restructuring debt obligations
US4674044A (en) 1985-01-30 1987-06-16 Merrill Lynch, Pierce, Fenner & Smith, Inc. Automated securities trading system
US4750121A (en) 1985-10-03 1988-06-07 Halley Gustavo M Pension benefits system
US4910676A (en) 1987-03-30 1990-03-20 Alldredge Robert L Processing system for managing bi-media investments
US4953085A (en) 1987-04-15 1990-08-28 Proprietary Financial Products, Inc. System for the operation of a financial account
US5210687A (en) 1987-04-16 1993-05-11 L & C Family Partnership Business transaction and investment growth monitoring data processing system
US4994964A (en) 1987-04-16 1991-02-19 L & C Family Partnership Transaction tracking data processing system
US4989141A (en) 1987-06-01 1991-01-29 Corporate Class Software Computer system for financial analyses and reporting
US5038284A (en) 1988-02-17 1991-08-06 Kramer Robert M Method and apparatus relating to conducting trading transactions with portable trading stations
US4933842A (en) 1988-02-29 1990-06-12 Tesseract Corporation Automated investment fund accounting system
US5155847A (en) * 1988-08-03 1992-10-13 Minicom Data Corporation Method and apparatus for updating software at remote locations
US5227967A (en) 1989-03-20 1993-07-13 Bailey Stephen C Security instrument data system without property inapplicable nulls
US5101353A (en) 1989-05-31 1992-03-31 Lattice Investments, Inc. Automated system for providing liquidity to securities markets
US5148365A (en) 1989-08-15 1992-09-15 Dembo Ron S Scenario optimization
US5126936A (en) * 1989-09-01 1992-06-30 Champion Securities Goal-directed financial asset management system
US5220500A (en) 1989-09-19 1993-06-15 Batterymarch Investment System Financial management system
US5132899A (en) 1989-10-16 1992-07-21 Fox Philip J Stock and cash portfolio development system
US5214579A (en) 1989-12-22 1993-05-25 L & C Family Partnership Goal-oriented investment indexing, tracking and monitoring data processing system
US5202827A (en) 1990-05-10 1993-04-13 Sober Michael S Apparatus for insuring futures contracts against catastrophic loss
US5262942A (en) 1990-06-05 1993-11-16 Bankers Trust Company Financial transaction network
US5085435A (en) * 1990-08-22 1992-02-04 Rossides Michael T Method of using a random number supplier for the purpose of reducing currency handling
US5758097A (en) * 1990-12-20 1998-05-26 Americus Stock Process Corp. System for voting stock component interests
US5297032A (en) 1991-02-01 1994-03-22 Merrill Lynch, Pierce, Fenner & Smith Incorporated Securities trading workstation
US5193056A (en) 1991-03-11 1993-03-09 Signature Financial Group Inc. Data processing system for hub and spoke financial services configuration
US5375055A (en) 1992-02-03 1994-12-20 Foreign Exchange Transaction Services, Inc. Credit management for electronic brokerage system
US5671363A (en) 1992-09-01 1997-09-23 Merril Lynch, Pierce, Fenner & Smith Inc. Private stock option account control and exercise system
US6112188A (en) 1992-10-30 2000-08-29 Hartnett; William J. Privatization marketplace
US5794219A (en) * 1996-02-20 1998-08-11 Health Hero Network, Inc. Method of conducting an on-line auction with bid pooling
JPH06295300A (ja) 1993-04-08 1994-10-21 Oki Electric Ind Co Ltd 資金運用管理装置
US5806049A (en) * 1993-04-21 1998-09-08 Petruzzi; Christopher R. Data processing system for global assessment of investment opportunity and cost
AU7686994A (en) * 1993-08-18 1995-03-21 Wells Fargo Nikko Investment Advisors Investment fund management method and system
US5400248A (en) * 1993-09-15 1995-03-21 John D. Chisholm Computer network based conditional voting system
US20030233274A1 (en) * 1993-11-22 2003-12-18 Urken Arnold B. Methods and apparatus for gauging group choices
US5497317A (en) 1993-12-28 1996-03-05 Thomson Trading Services, Inc. Device and method for improving the speed and reliability of security trade settlements
US6018722A (en) 1994-04-18 2000-01-25 Aexpert Advisory, Inc. S.E.C. registered individual account investment advisor expert system
EP0686926A3 (en) * 1994-05-24 1996-06-12 Ron S Dembo Process and apparatus for optimal replication of portfolios
GB9416673D0 (en) 1994-08-17 1994-10-12 Reuters Ltd Data exchange filtering system
US5761442A (en) 1994-08-31 1998-06-02 Advanced Investment Technology, Inc. Predictive neural network means and method for selecting a portfolio of securities wherein each network has been trained using data relating to a corresponding security
US5918218A (en) * 1994-09-01 1999-06-29 First Data Investor Services Group, Inc. Method and apparatus for automated trade transactions processing
US5517406A (en) 1994-09-01 1996-05-14 The Shareholder Services Group, Inc. Method and apparatus for data verification and position reporting in an automated trade transactions processing system
US5749077A (en) 1994-11-28 1998-05-05 Fs Holdings, Inc. Method and apparatus for updating and selectively accessing financial records related to investments
US5745706A (en) 1994-12-30 1998-04-28 Wolfberg; Larry Computer system and related equipment for spending and investment account management
US5704045A (en) 1995-01-09 1997-12-30 King; Douglas L. System and method of risk transfer and risk diversification including means to assure with assurance of timely payment and segregation of the interests of capital
US5710889A (en) 1995-02-22 1998-01-20 Citibank, N.A. Interface device for electronically integrating global financial services
US5689650A (en) 1995-02-23 1997-11-18 Mcclelland; Glenn B. Community reinvestment act network
US5784696A (en) * 1995-02-24 1998-07-21 Melnikoff; Meyer Methods and apparatus for evaluating portfolios based on investment risk
US5729700A (en) 1995-02-24 1998-03-17 Meyer Melnikoff Methods and apparatus for facilitating execution of asset trades based on nonnegative investment risk, using overlapping time periods
JPH08298579A (ja) * 1995-02-27 1996-11-12 Murata Mach Ltd 通信方法及び通信端末装置
US5649116A (en) 1995-03-30 1997-07-15 Servantis Systems, Inc. Integrated decision management system
US5649166A (en) * 1995-04-24 1997-07-15 Cadence Design Systems, Inc. Dominator selection method for reducing power consumption in a circuit
US5845266A (en) * 1995-12-12 1998-12-01 Optimark Technologies, Inc. Crossing network utilizing satisfaction density profile with price discovery features
US5689652A (en) 1995-04-27 1997-11-18 Optimark Technologies, Inc. Crossing network utilizing optimal mutual satisfaction density profile
US5664115A (en) 1995-06-07 1997-09-02 Fraser; Richard Interactive computer system to match buyers and sellers of real estate, businesses and other property using the internet
US6012042A (en) * 1995-08-16 2000-01-04 Window On Wallstreet Inc Security analysis system
US5761441A (en) 1995-08-29 1998-06-02 Bennett; Jack F. Data processing system for analyzing and administering a stock investment limited-recourse borrowing contract
US5806047A (en) * 1995-09-25 1998-09-08 Metlife Life Insurance Company System for combined pool portfolio
US5765141A (en) 1995-10-06 1998-06-09 Spector; Donald Computerized merchandising system
US5774881A (en) 1995-10-30 1998-06-30 Efi Actuaries Method of determining optimal asset allocation utilizing asset cash flow simulation
US5724524A (en) 1995-12-15 1998-03-03 Pitney Bowes, Inc. Method and system for listing, brokering, and exchanging carrier capacity
US6044352A (en) 1996-01-11 2000-03-28 Deavers; Karl Method and system for processing and recording the transactions in a medical savings fund account
US5930774A (en) * 1996-01-29 1999-07-27 Overlap, Inc. Method and computer program for evaluating mutual fund portfolios
US5819237A (en) 1996-02-13 1998-10-06 Financial Engineering Associates, Inc. System and method for determination of incremental value at risk for securities trading
US5946666A (en) * 1996-05-21 1999-08-31 Albert Einstein Healthcare Network Monitoring device for financial securities
US6014643A (en) * 1996-06-28 2000-01-11 Minton; Vernon F. Interactive securities trading system
US5930762A (en) * 1996-09-24 1999-07-27 Rco Software Limited Computer aided risk management in multiple-parameter physical systems
US5978778A (en) 1996-12-30 1999-11-02 O'shaughnessy; James P. Automated strategies for investment management
AU6757298A (en) * 1997-03-18 1998-10-12 Citibank, N.A. Method and system for establishing, monitoring, and reserving a guaranteed minimum value return on select investments
WO1998044444A1 (en) 1997-04-02 1998-10-08 Rational Investors, Inc. Method and apparatus for virtual investment advisor and support system
US5999918A (en) 1997-04-02 1999-12-07 Rational Investors, Inc. Interactive color confidence indicators for statistical data
AU6950798A (en) 1997-04-02 1998-10-22 Rational Investors, Inc. Interactive learning style tools for computer systems
US5873071A (en) 1997-05-15 1999-02-16 Itg Inc. Computer method and system for intermediated exchange of commodities
AU9202698A (en) * 1997-08-22 1999-03-16 Grenex Corporation Exchange method and apparatus
US5960411A (en) 1997-09-12 1999-09-28 Amazon.Com, Inc. Method and system for placing a purchase order via a communications network
US6393409B2 (en) * 1997-10-31 2002-05-21 Morgan Stanley Dean Witter & Co. Computer method and apparatus for optimizing portfolios of multiple participants
US6021397A (en) 1997-12-02 2000-02-01 Financial Engines, Inc. Financial advisory system
US5918217A (en) 1997-12-10 1999-06-29 Financial Engines, Inc. User interface for a financial advisory system
US6035287A (en) 1997-12-17 2000-03-07 Omega Consulting, Inc. Method and apparatus for bundled asset trading
US6098052A (en) * 1998-02-10 2000-08-01 First Usa Bank, N.A. Credit card collection strategy model
US6996539B1 (en) * 1998-03-11 2006-02-07 Foliofn, Inc. Method and apparatus for enabling smaller investors or others to create and manage a portfolio of securities or other assets or liabilities on a cost effective basis
JP2002507015A (ja) * 1998-03-11 2002-03-05 フォリオエフエヌ,インコーポレイティド 個人又は小規模の投資家などに証券又は他の資産又は負債のポートフォリオを費用効率的に構築および管理することを可能にする方法および装置
US6078904A (en) * 1998-03-16 2000-06-20 Saddle Peak Systems Risk direct asset allocation and risk resolved CAPM for optimally allocating investment assets in an investment portfolio
US6282520B1 (en) 1998-09-09 2001-08-28 Metropolitan Life Insurance Company Computer system and methods for allocation of the returns of a portfolio among a plurality of investors with different risk tolerance levels and allocation of returns from an efficient portfolio
US6338047B1 (en) 1999-06-24 2002-01-08 Foliofn, Inc. Method and system for investing in a group of investments that are selected based on the aggregated, individual preference of plural investors
US6952808B1 (en) * 1999-07-01 2005-10-04 Honeywell Inc. Process variable gauge interface and methods regarding same
AU5934900A (en) 1999-07-16 2001-02-05 Agentarts, Inc. Methods and system for generating automated alternative content recommendations
US6484151B1 (en) 1999-07-23 2002-11-19 Netfolio, Inc. System and method for selecting and purchasing stocks via a global computer network
US6473084B1 (en) * 1999-09-08 2002-10-29 C4Cast.Com, Inc. Prediction input
US6240415B1 (en) * 1999-10-07 2001-05-29 J. Seth Blumberg Corporate and entertainment management interactive system using a computer network
US6799167B1 (en) * 1999-10-22 2004-09-28 Decision Analytics, Inc. Dynamic portfolio benchmarking

Also Published As

Publication number Publication date
EP1062557A2 (en) 2000-12-27
US20100205110A1 (en) 2010-08-12
AU2899499A (en) 1999-09-27
WO1999046658A3 (en) 2000-02-03
US20040039675A1 (en) 2004-02-26
EG21952A (en) 2002-04-30
IL138388A0 (en) 2001-10-31
TW466427B (en) 2001-12-01
BR9908683A (pt) 2001-10-16
US8078490B2 (en) 2011-12-13
US8099344B2 (en) 2012-01-17
JP2002507015A (ja) 2002-03-05
CN1316077A (zh) 2001-10-03
US20030212622A1 (en) 2003-11-13
US20090276372A1 (en) 2009-11-05
US20150178841A1 (en) 2015-06-25
US7685046B2 (en) 2010-03-23
US7552082B2 (en) 2009-06-23
US20050288996A1 (en) 2005-12-29
US20030208432A1 (en) 2003-11-06
IL138388A (en) 2005-09-25
CA2323425A1 (en) 1999-09-16
US20100076824A1 (en) 2010-03-25
US20040024678A1 (en) 2004-02-05
US20040024677A1 (en) 2004-02-05
AU774433B2 (en) 2004-06-24
US7640182B2 (en) 2009-12-29
US7546267B2 (en) 2009-06-09
WO1999046658A2 (en) 1999-09-16
US7117176B2 (en) 2006-10-03
US20040024679A1 (en) 2004-02-05
US7110971B2 (en) 2006-09-19
US8275690B2 (en) 2012-09-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7117176B2 (en) Method and apparatus for enabling individual or smaller investors or others to create and manage a portfolio of securities or other assets or liabilities on a cost effective basis
US6601044B1 (en) Method and apparatus for enabling individual or smaller investors or others to create and manage a portfolio of securities or other assets or liabilities on a cost effective basis
US7606756B2 (en) Synthetic funds having structured notes
US8688575B2 (en) Customizable investment fund and investing education
CA2494113C (en) Synthetic funds having structured notes
Williams An introduction to trading in the financial markets: trading, markets, instruments, and processes
Advisors LLC
Adcock Healthways: A Financial Analysis and Recommendations
Redding Social Security Reform and Corporate Governance