MX2014009517A - Agente de control de espuma granulado para el ciclo de enjuague mediant el uso de cera de siloxano. - Google Patents

Agente de control de espuma granulado para el ciclo de enjuague mediant el uso de cera de siloxano.

Info

Publication number
MX2014009517A
MX2014009517A MX2014009517A MX2014009517A MX2014009517A MX 2014009517 A MX2014009517 A MX 2014009517A MX 2014009517 A MX2014009517 A MX 2014009517A MX 2014009517 A MX2014009517 A MX 2014009517A MX 2014009517 A MX2014009517 A MX 2014009517A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
antifoam
wax
detergent
hydrophobic
siloxane
Prior art date
Application number
MX2014009517A
Other languages
English (en)
Other versions
MX367856B (es
Inventor
Laurence Gallez
Corina Pagnoni
Christel Simon
Nicolas Ziolkowski
Original Assignee
Dow Corning
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from PCT/US2012/025474 external-priority patent/WO2012134651A1/en
Application filed by Dow Corning filed Critical Dow Corning
Publication of MX2014009517A publication Critical patent/MX2014009517A/es
Publication of MX367856B publication Critical patent/MX367856B/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/02Inorganic compounds ; Elemental compounds
    • C11D3/12Water-insoluble compounds
    • C11D3/124Silicon containing, e.g. silica, silex, quartz or glass beads
    • C11D3/1246Silicates, e.g. diatomaceous earth
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B08CLEANING
    • B08BCLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
    • B08B3/00Cleaning by methods involving the use or presence of liquid or steam
    • B08B3/04Cleaning involving contact with liquid
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D11/00Special methods for preparing compositions containing mixtures of detergents
    • C11D11/0082Special methods for preparing compositions containing mixtures of detergents one or more of the detergent ingredients being in a liquefied state, e.g. slurry, paste or melt, and the process resulting in solid detergent particles such as granules, powders or beads
    • C11D11/0088Special methods for preparing compositions containing mixtures of detergents one or more of the detergent ingredients being in a liquefied state, e.g. slurry, paste or melt, and the process resulting in solid detergent particles such as granules, powders or beads the liquefied ingredients being sprayed or adsorbed onto solid particles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/0005Other compounding ingredients characterised by their effect
    • C11D3/0026Low foaming or foam regulating compositions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • C11D3/3703Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C11D3/3707Polyethers, e.g. polyalkyleneoxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • C11D3/3703Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C11D3/373Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds containing silicones
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • C11D3/3746Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C11D3/3749Polyolefins; Halogenated polyolefins; Natural or synthetic rubber; Polyarylolefins or halogenated polyarylolefins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D11/00Special methods for preparing compositions containing mixtures of detergents
    • C11D11/02Preparation in the form of powder by spray drying
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D2111/00Cleaning compositions characterised by the objects to be cleaned; Cleaning compositions characterised by non-standard cleaning or washing processes
    • C11D2111/10Objects to be cleaned
    • C11D2111/12Soft surfaces, e.g. textile
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/02Inorganic compounds ; Elemental compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/02Inorganic compounds ; Elemental compounds
    • C11D3/12Water-insoluble compounds

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Degasification And Air Bubble Elimination (AREA)

Abstract

Una composición antiespumante granulada comprende un antiespumante, un aglutinante de cera de siloxano y un portador. El antiespumante incluye un fluido hidrófobo, en donde el fluido hidrófobo tiene una tensión superficial que es mayor o igual que aproximadamente la tensión superficial dinámica de una dispersión acuosa del detergente mayor que la concentración micelar crítica del surfactante y menor que aproximadamente 62 mN/m. El antiespumante incluye, además, un rellenador hidrófobo sólido finamente dividido disperso en el fluido hidrófobo.

Description

AGENTE DE CONTROL DE ESPUMA GRANULADO PARA EL CICLO DE ENJUAGUE MEDIANTE EL USO DE CERA DE SILOXANO Campo de la invención La presente invención se refiere a agentes de control de espuma para usar en detergentes de lavandería y otras composiciones detergentes (p. ej . , composiciones detergentes para el cuidado personal) que incluyen agentes de control de espuma. Los agentes de control de espuma de las modalidades de la presente invención pueden añadirse a composiciones detergentes para inhibir la producción excesiva de espuma cuando se usa detergente en el lavado .
Antecedentes de la invención El lavado de ropa a mano o en máquinas semiautomáticas se ha generalizado en muchos países; setenta por ciento de la población mundial aún lava su ropa de esta manera. Cuando se realiza esta tarea, los consumidores prefieren, generalmente, ver bastante espuma debido a que asocian la formación de espuma con la eficacia del detergente. Sin embargo, eliminar la espuma requiere numerosos enjuagues, generalmente, tres o más enjuagues que requieren mucho esfuerzo y producen un desperdicio de agua.
La mayoría de agentes de control de espuma están diseñados para usarse en lavadoras automáticas. Están activos en la etapa de lavado para evitar el sobreflujo de espuma. Son menos adecuados para las aplicaciones de lavado a mano debido a que eliminan o reducen enormemente la espuma en la etapa de lavado. Un agente de control de espuma que no reduciría enormemente el nivel de espuma en la etapa de lavado, pero que provocaría una rápida eliminación de espuma en el enjuague permitiría ahorrar cantidades significativas de agua y reducir el tiempo y el esfuerzo necesario para enjuagar.
De conformidad con los conceptos de la presente invención, se ha concebido un antiespumante nuevo que es activo en una concentración de surfactante diluido y que es inactivo en una solución de surfactante concentrado. Se entenderá que la diferencia principal entre la etapa de lavado y la etapa de enjuague de un proceso de lavado es la concentración de surfactante.
Extracto de la invención De conformidad con una modalidad, una composición antiespumante granulada comprende un antiespumante, un aglutinante de cera de siloxano, y un portador. El antiespumante incluye un fluido hidrófobo en donde el fluido hidrófobo tiene una tensión superficial que es mayor o igual que aproximadamente la tensión superficial dinámica de una dispersión acuosa del detergente mayor que la concentración micelar critica del surfactante y menor que aproximadamente 62 mN/m. El antiespumante incluye, además, un rellenador hidrófobo sólido finamente dividido disperso en el fluido hidrófobo.
De acuerdo con un proceso, un método para formar una formulación antiespumante granulada incluye combinar un rellenador hidrófobo y un fluido hidrófobo para formar un antiespumante, en donde el fluido hidrófobo tiene una tensión superficial mayor o igual que aproximadamente la tensión superficial dinámica de una dispersión acuosa del detergente mayor que la concentración micelar critica del surfactante y menor que aproximadamente 62 mN/m. El método incluye, además, granular el antiespumante al depositar el antiespumante y un aglutinante de cera de siloxano en un portador.
De conformidad con otro proceso, un método para lavar un sustrato incluye aplicar una composición detergente al sustrato. La composición detergente incluye un surfactante y una composición antiespumante granulada. La composición antiespumante granulada comprende (a) un antiespumante que incluye el fluido hidrófobo y un rellenador hidrófobo sólido finamente dividido disperso en el fluido hidrófobo, (b) un aglutinante de cera de siloxano y (c) un portador. El método incluye, además, lavar el sustrato en un medio acuoso con la composición detergente, a través de lo cual el antiespumante no afecta, sustancialmente, la creación de espuma durante el proceso de lavado. El método incluye, además, enjuagar el sustrato con la composición detergente aplicada con agua, a través de lo cual se inhibe la formación de espuma durante la etapa de enjuague.
Aspectos adicionales de la invención serán evidentes para aquellos con experiencia en la materia en vista de la descripción detallada de diversas modalidades, cuya breve descripción se proporciona más abajo.
Breve descripción de las figuras Las ventajas anteriores y adicionales de la presente invención se harán evidentes después de leer la siguiente descripción detallada y después de la referencia de las figuras.
La Figura la es una fotografía que muestra un ejemplo de un nivel de espuma que tiene una calificación de aproximadamente 1.
La Figura Ib es una fotografía que muestra un ejemplo de un nivel de espuma que tiene una calificación de aproximadamente 3.
La Figura le es una fotografía que muestra un ejemplo de un nivel de espuma que tiene una calificación de aproximadamente 7.
Las Figuras 2a-2b son fotografías de la Formulación (1A) de la Tabla 1 después de un primer enjuague y después de un segundo enjuague, respectivamente.
Las Figuras 3a-3b son fotografías de la Formulación (IB) de la Tabla 1 después de un primer enjuague y después de un segundo enjuague, respectivamente.
Las Figuras 4a-4b son fotografías de la Formulación (1C) de la Tabla 1 después de un primer enjuague y después de un segundo enjuague, respectivamente.
Las Figuras 5a-5b son fotografías de la Formulación (ID) de la Tabla 1 después de un primer enjuague y después de un segundo enjuague, respectivamente.
Las Figuras 6a-6b son fotografías de la Formulación de la Tabla 1 después de un primer enjuague y después de segundo enjuague, respectivamente.
Las Figuras 7a-7b son fotografías de la Formulación de la Tabla 1 después de un primer enjuague y después de segundo enjuague, respectivamente.
Las Figuras 8a-8b son fotografías de la Formulación (1G) de la Tabla 1 después de un primer enjuague y después de un segundo enjuague, respectivamente.
Las Figuras 9a-9b son fotografías de la Formulación (1H) de la ]_Q Tabla 1 después de un primer enjuague y después de un segundo enjuague, respectivamente.
Las Figuras lOa-d son fotografías de las Formulaciones (2A)-(2D) de la Tabla 2, respectivamente, después de un segundo enjuague.
Las Figuras lla-g son fotografías de las Formulaciones (3A)-(3G) de la Tabla 3, respectivamente, después de un segundo enjuague.
Las Figuras 12a-e son fotografías de las Formulaciones (4A)-(4E) 20 de la Tabla 4, respectivamente, después de un segundo enjuague.
Las Figuras 13a-c son fotografías de las Formulaciones (5A)-(5C) de la Tabla 5, respectivamente, después de un segundo enjuague.
Las Figuras 14a-b son fotografías de las Formulaciones (6A)-(6B) de la Tabla 6, respectivamente, después de un segundo enjuague.
Si bien la presente invención es susceptible a diversas modificaciones y formas alternativas, se han mostrado modalidades específicas en forma de ejemplo en las figuras y se describirán con mayor detalle en la presente descripción. Debe entenderse, sin embargo, que la invención no pretende limitar a las formas particulares descritas. En lugar de eso, la presente invención sirve para cubrir todas las modificaciones, equivalencias y alternativas que se encuentran dentro del espíritu y alcance de la presente invención.
Descripción detallada La composición antiespumante granulada de conformidad con los conceptos de la presente invención comprende (I) un antiespumante que comprende (a) un fluido hidrófobo y (b) un rellenador hidrófobo sólido finamente dividido disperso en el fluido hidrófobo, (II) una cera de siloxano que se selecciona como un aglutinante para el proceso de aglomeración y (III) un portador.
Fluido hidrófobo El fluido hidrófobo (a) tiene una tensión superficial que es mayor o igual que aproximadamente la tensión superficial dinámica de una dispersión acuosa del detergente mayor que la concentración micelar critica del surfactante, pero menor que 62. Por 'mayor que o aproximadamente igual a la tensión superficial dinámica de una dispersión acuosa del detergente mayor que la concentración micelar critica' , se entiende que la tensión superficial estática del fluido hidrófobo es al menos 95 % de la tensión superficial dinámica de una dispersión acuosa del detergente mayor que la concentración micelar critica. En algunas modalidades, el fluido hidrófobo tiene una tensión superficial de al menos 27 mN/m y menos de 40 mN/m. El fluido hidrófobo que tiene una tensión superficial entre 27 y 40 mN/m no contiene ningún grupo polar que tenga un hidrógeno activo que pueda ser ionizado en el medio acuoso con la composición detergente. Dichos grupos son, por ejemplo, carboxilico, sulfonato, sulfato, amida o fosfato.
La tensión superficial del fluido hidrófobo (a) se mide mediante el método de la forma de la gota. En esta prueba, se forma una gota de compuesto antiespumante puro en el aire con el uso de una jeringa y se calcula la tensión superficial a partir de las medidas de la curva de la gota colgante. El método de la prueba de la gota se explica en el articulo 'Surface tensión measurements using the drop shape method' por R.P. Woodward publicado por First Ten Angstroms de 465 Dinwiddie Street, Portsmouth, Virginia, U.S. A. La tensión superficial del antiespumante medido mediante el método de la forma de la gota puede ser considerado como la tensión superficial estática. Esto es menos representativo del uso del antiespumante en el proceso de lavado y enjuague, pero cualquier intento para medir la tensión superficial dinámica del antiespumante solo será, además, poco representativo del uso del antiespumante en el proceso de lavado y enjuague. Todas las mediciones de tensión superficial especificadas en la presente descripción (las mediciones de tensión superficial dinámica y las mediciones de la tensión superficial estática) son tensiones superficiales a 25 °C.
Se cree que un compuesto antiespumante que tiene una tensión superficial mucho menor que la tensión superficial dinámica de la solución detergente migrará rápidamente a la interfase de burbuja y disolverá la espuma, como se demuestra en el lavado mediante antiespumantes convencionales usados en detergentes para lavandería. De acuerdo con los conceptos de la invención descritos en la presente descripción, el inhibidor de espuma, que se basa en un fluido hidrófobo que tiene una tensión superficial mayor que la tensión superficial de los antiespumantes convencionales usados en detergentes para lavandería, no se extiende en la superficie de la solución de surfactante concentrado y es ineficaz para reducir la espuma en la etapa de lavado cuando la concentración de surfactante es alta. Se cree que un compuesto antiespumante que tiene una tensión superficial mayor que o aproximadamente igual a la tensión superficial dinámica de la dispersión acuosa del detergente en el lavado, en donde la solución surfactante es mayor que la concentración micelar crítica, migrará muy lentamente hacia la interfase de burbuja y apenas disolverá la espuma.
Una vez que la solución detergente se diluye por debajo de la concentración micelar crítica del surfactante, la tensión superficial de la solución se incrementa y se vuelve mayor que la tensión superficial del antiespumante. La migración del surfactante a la inferíase de burbuja se vuelve menos eficaz por debajo de la concentración micelar crítica. Esto ocurre en el ciclo de enjuague. Sorprendentemente, se ha observado que a pesar de la dilución del antiespumante por la eliminación de licor de lavado y el reemplazo con agua limpia en cada etapa de enjuague, el antiespumante de los conceptos de la invención es eficaz aún en la etapa de enjuague. La migración de antiespumante a la inferíase de burbuja compite eficazmente con la migración del surfactante, y el antiespumante empieza a ser eficaz.
La invención incluye un proceso para el lavado de telas que comprende lavar una tela en una dispersión acuosa de una composición detergente de conformidad con la invención como se define anteriormente a una concentración de surfactante en la dispersión acuosa mayor que la concentración micelar critica, y posteriormente enjuagar la tela en agua, en donde la concentración de surfactante es menor que la concentración micelar critica.
El fluido hidrófobo (a) usado en el antiespumante puede, por ejemplo, ser un organopolisiloxano liquido. Los organopolisiloxanos líquidos son muy conocidos como antiespumantes, pero los organopolisiloxanos líquidos usados comúnmente como antiespumantes tienen, generalmente, una tensión superficial menor que 27 mN/m. El polidimetilsiloxano, por ejemplo, tiene una tensión superficial de 21 mN/m.
La invención incluye el uso de una composición que comprende (a) un organopolisiloxano líquido hidrófobo que tiene una tensión superficial de al menos 27 mN/m y es menor que 40 mN/m, y (b) un rellenador hidrófobo sólido finamente dividido disperso en el fluido hidrófobo, para inhibir la formación de espuma en la etapa de enjuague de un proceso de lavado. Particularmente, dicha composición se usa para inhibir la formación de espuma en la etapa de enjuague al incorporar la composición en el proceso de lavado, por ejemplo, al añadirla a la composición detergente usada para lavar.
Una composición de conformidad con otro aspecto de los conceptos de la presente invención para inhibir la formación de espuma en la etapa de enjuague de un proceso de lavado sin reducir, sustancialmente, la formación de espuma en la etapa de lavado del proceso de lavado comprende (a) un antiespumante que incluye (a) un fluido organopolisiloxano liquido y (b) un rellenador hidrófobo sólido finamente dividido disperso en el organopolisiloxano liquido, (II) un aglutinante de cera de siloxano, y (III) un portador. El fluido organopolisiloxano (a) puede incluir un fluido carboxialquilo, por ejemplo, que incluye grupos carboxialquilos esterificados colgantes.
Un tipo de fluido hidrófobo que puede usarse es un organopolisiloxano liquido. El organopolisiloxano liquido puede tener una tensión superficial de al menos 27 mN/m y puede incluir grupos carboxialquilos esterificados colgantes. El organopolisiloxano liquido que contiene grupos carboxialquilo esterificados colgantes puede, por ejemplo, ser un polidiorganosiloxano sustancialmente lineal o puede ser un organopolisiloxano ramificado que contiene, por ejemplo, hasta 10 % molar de unidades ramificadas. Los grupos carboxialquilo pueden, por ejemplo, contener 2 a 12 átomos de carbono, particularmente 2 a 5 átomos de carbono; y pueden ser, por ejemplo, grupos carboximetilo, 2-carboxietilo, 2-metil-2-carboxietilo o 2-etil-2-carboxietilo . Los grupos carboxialquilo pueden ser esterificados por grupo alquilo, arilo, aralquilo o cicloalquilo, por ejemplo los grupos carboxialquilo pueden ser, cada uno, esterificados por un grupo alquilo que tiene de 1 a 20 átomos de carbono. En una modalidad, todos o la mayoría de los grupos carboxialquilo se esterifican mediante un grupo alquilo que tiene de aproximadamente 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono, por ejemplo, un grupo n-octilo, 2-etilhexilo, laurilo, tetradecilo, hexadecilo o estearilo. Una mezcla de diferentes grupos alquilo, por ejemplo, grupos alquilo de diferente longitud de cadena, puede usarse como una mezcla de grupos alquilo de C12 y C14.
En una modalidad, al menos 10 % de las unidades de siloxano en un fluido organopolisiloxano llevan un grupo carboxialquilo esterificado colgante, por ejemplo, 25 a 100 % de las unidades de siloxano pueden llevar un grupo carboxialquilo esterificado colgante. Otros sustituyentes en el organopolisiloxano pueden ser, por ejemplo, seleccionados de grupos alquilo que tienen de 1 a 20 átomos de carbono y grupos fenilo. El organopolisiloxano puede prepararse mediante la reacción de un organopolisiloxano que contiene grupos Si-H con un éster de un ácido carboxílico etilénicamente insaturado, por ejemplo, un acrilato o metacrilato en la presencia de un catalizador de hidrosililación . El organopolisiloxano que contiene grupos Si-H puede ser, por ejemplo, poli (metilhidrogenosiloxano) o un copolimero de metilhidrcgenosiloxano dimetilsiloxano, de tal manera que en algunos casos la mayoría o todos los grupos siloxano en el organopolisiloxano contienen un sustituyente metilo.
En una modalidad, el organopolisiloxano líquido que contienen grupos carboxialquilo esterificados colgantes tiene, además, sustituyentes alquilo colgantes que tienen de aproximadamente 2 a aproximadamente 20 átomos de carbono adicionalmente de los grupos carboxialquilo esterificados y los grupos metilo. Dichos sustituyentes alquilo pueden ser, por ejemplo, sustituyentes etilo, hexilo, octilo, laurilo, tetradecilo, hexadecilo o estearilo. En una modalidad, el organopolisiloxano líquido contiene sustituyentes alquilo que tienen de aproximadamente 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono unidos a átomos de Si del organopolisiloxano, así como grupos metilo y grupos carboxialquilo esterificados mediante un grupo alquilo que tiene de aproximadamente 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono. El organopolisiloxano líquido puede ser, por ejemplo, preparado al hacer reaccionar poli (metilhidrogenosiloxano) o un copolimero de metilhidrogenosiloxano dimetilsiloxano con una mezcla de uno o más alfa-alquenos que tienen de 8 a 18 átomos de carbono y uno o más metacrilatos de alquilo o ásteres de alquilo de 8-18C tal como una mezcla de alquenos de C12 a C14 y metacrilatos de alquilo de C12 a C14. La relación molar de grupos carboxialquilo esterificados colgantes a sustituyentes alquilo colgantes que tienen de 2 a 20 átomos de carbono puede estar, por ejemplo, en el intervalo de 10:1 a 1:2, con cada unidad de siloxano que contiene, generalmente, un grupo metilo. Un polidiorganosiloxano sustancialmente lineal que comprende unidades alquil-metil siloxano de C12-1 y unidades metil-2-metil-2-carboxietil siloxano en cantidades sustancialmente equimolares en las cuales los grupos carboxietilo son esterificados por grupos alquilo de C12-1 y tienen una tensión superficial de 27.2 mN/m.
Una composición de acuerdo con otro aspecto de los conceptos presentes inhibe la espuma en la etapa de enjuague de proceso de lavado sin reducir sustancialmente la espuma en la etapa de lavado del proceso de lavado, la composición comprende: (I) un antiespumante que incluye (a) un organopolisiloxano liquido, (b) un rellenador hidrófobo sólido finamente dividido disperso en el organopolisiloxano liquido; (II) un aglutinante de cera de siloxano; y (III) un portador. El organopolisiloxano liquido (a) puede ser un fluido organopolisiloxano de fenilo tal como, por ejemplo, un poli (fenilmetilsiloxano) con terminaciones trimetilsiloxi .
Un tipo alternativo de organopolisiloxano liquido que tiene una tensión superficial de al menos aproximadamente 27 mN/m y es adecuado para usar en modalidades de la presente invención es un organopolisiloxano liquido que contiene grupos arilo, por ejemplo, grupos fenilo unidos a silicio. El organopolisiloxano de arilo puede ser, por ejemplo, un polidiorganosiloxano sustancialmente lineal o puede ser un organopolisiloxano ramificado que contiene, por ejemplo, hasta 10 % molar de unidades ramificadas. Los organopolisiloxanos que tienen un grupo fenilo unido a, sustancialmente, todos los átomos de silicio del organopolisiloxano son particularmente eficaces. Un ejemplo de dicho organopolisiloxano es un poli (metilfenilsiloxano) . Un poli (metilfenilsiloxano) con terminaciones trimetilsiloxi conocido como un fluido de transferencia de calor tiene una tensión superficial de 27.1 mN/m. Un poli (metilfenilsiloxano) con terminaciones silanol de peso molecular similar tiene una tensión superficial de 33.9 mN/m. Otro poli (metilfenilsiloxano) descrito en el Ejemplo 1 de la patente núm. WO-2008 /152042 tiene una tensión superficial de 32.8 mN/m. Todos estos organopolisiloxanos líquidos que contienen grupos fenilo son adecuados para usar en modalidades de la presente invención como un fluido hidrófobo del antiespumante .
El fluido hidrófobo en las composiciones antiespumante de las modalidades de la presente invención puede ser, alternativamente, un fluido orgánico que no contiene silicio. Por ejemplo, puede ser un fluido orgánico. Por ejemplo, el fluido hidrófobo puede ser un fluido hidrocarburo tal como un poliisobutileno o polibuteno liquido. El poliisobutileno liquido comercializado por Univar® (Países bajos) bajo el nombre comercial DYNAPAK POLY™ 55, que tiene una tensión superficial de 30.4 mN/m, es un ejemplo no limitante de fluido hidrófobo orgánico. Otro ejemplo no limitante de un polibuteno orgánico adecuado es INDOPOL® H25 (aceite hidrófobo polibuteno) comercializado por INEOS® (Lyndhurst, Reino Unido) .
Los fluidos hidrófobo orgánicos alternativos que son adecuados para usar como el fluido hidrófobo (a) en el antiespumante en las modalidades de la presente invención son poliéteres en los cuales la unidad éter de repetición tiene al menos 3 átomos de carbono, por ejemplo, óxido de polipropileno, óxido de polibutileno u óxido de polietrametileno . El óxido de polipropileno tiene una tensión superficial de 29.0 mN/m.
El fluido hidrófobo de las modalidades de la presente invención puede incluir cualquier fluido descrito en la presente descripción, cualquier otro fluido hidrófobo adecuado o cualquier combinación de estos.
Rellenador hidrófobo La composición de control de espuma contiene un rellenador hidrófobo (b) disperso en el fluido de polidiorganosiloxano. Los rellenadores hidrófobos para agentes de control de espuma son muy conocidos y son materiales particulados que son sólidos a 100 °C, tales como sílice que, de acuerdo con una modalidad, tiene un área de superficie según la medición BET de por lo menos 50 m2/g, titania, cuarzo molido, alúmina, un aluminosilicato, óxido de zinc, óxido magnésico, una sal de ácidos carboxílicos alifáticos, un producto de reacción de un isocianato con una amina, por ejemplo, ciclohexilamina, o una alquil amida tal como etilenbisestearamida o metilenbisetearamida , Es posible usar mezclas de dos o más de estos.
Algunos de los rellenadores mencionados anteriormente no son hidrofóbicos de naturaleza, pero se pueden usar si se elaboran como hidrofóbicos . Esto se puede hacer ya sea in situ (por ejemplo, cuando se dispersan en el fluido de polisiloxano) o mediante tratamiento previo del rellenador antes de mezclar con el fluido de polisiloxano. Un ejemplo de un rellenador adecuado es sílice que se ha hecho hidrófobo. Los materiales de sílice adecuados incluyen aquellos que se preparan por calentamiento, por ejemplo, sílice de humo, o precipitación. El rellenador de sílice puede tener, por ejemplo, un tamaño de partícula promedio de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 50 µ??, alternativamente, aproximadamente 2 a aproximadamente 30 y, alternativamente, aproximadamente 5 a aproximadamente 25 µ??. Puede hacerse hidrófoba mediante tratamiento con un ácido graso o mediante el uso de materiales de organosilicio sustituido con metilo, tales como polímeros de dimetilsiloxano, que se bloquean en los extremos con silanol o grupos alcoxi unidos con silicio, hexametildisilazano, hexametildisiloxano o resinas de organosilicio que contienen grupos (CH3)3SiOi 2 y grupos silanol. La hidrofobicidad se lleva a cabo, generalmente, a una temperatura de por lo menos 100 °C. Las mezclas de rellenadores pueden usarse, por ejemplo, un rellenador de sílice altamente hidrófobo tal como aquel distribuido con la marca comercial SIPERNAT® DIO de Evonik Industries (Germany) puede usarse junto con un sílice parcialmente hidrófobo tal como aquel distribuido con el nombre comercial AEROSIL® R972 de Evonik Industries.
La cantidad de rellenador hidrófobo (b) en la composición de control de espuma de las modalidades de la presente invención puede ser aproximadamente 0.5 a 50 % en peso en base al fluido hidrófobo (a) , alternativamente, de aproximadamente 1 a 15 % y, alternativamente, de aproximadamente 2 a 8 % en peso.
Resina de organosilicio opcional Las composiciones antiespumante de las modalidades de la presente invención pueden incluir, opcionalmente, una o más resinas de organosilicio. La resina de organosilicio puede ser una resina de siloxano no lineal. En una modalidad, la resina de organosilicio incluye unidades de siloxano que tienen la fórmula R' aSiO(4-a)/2, en donde R' denota un grupo hidroxilo, hidrocarburo o hidrocarbonoxi, y en donde a tiene un valor promedio de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 2.4. En una modalidad, la resina de organosilicio incluye grupos trihidrocarbonsiloxi (M) monovalentes de la fórmula R"3SiOi/2 y grupos tetrafuncionales (Q) SÍ04/2, en donde R" denota un grupo hidrocarburo monovalente. En una modalidad, la relación M/Q se encuentra en el intervalo de aproximadamente 0.4:1 a aproximadamente 2.5:1 (equivalente al valor de a en la fórmula R' aSiO(4-a) /2 de aproximadamente 0.86 a aproximadamente 2.15) para usar en aplicaciones de detergente de lavandería. En otra modalidad, la relación M/Q es de aproximadamente 0.4:1 a aproximadamente 1.1:1 para usar en aplicaciones de detergente de lavandería. Aún en otra modalidad, la relación M/Q de aproximadamente 0.5:1 a aproximadamente 0.8:1 (equivalente al valor de a en la fórmula R'aSiO(4-a)/2 de aproximadamente 1.0 a aproximadamente 1.33) para usar en aplicaciones de detergente de lavandería.
La resina de organosilicio descrita en la presente descripción es, generalmente, un sólido a temperatura ambiente. Sin embargo, se contempla que puede usarse, además, las resinas de organosilicio liquidas (p. ej . , aquellas con una relación M/Q mayor que aproximadamente 1.2) .
La resina de organosilicio incluye, típicamente, solo grupos M y Q, como se describió anteriormente. Sin embargo, se contempla que una resina que comprende grupos M, grupos R"Si03/2 (T) trivalentes y grupos Q puede, además o alternativamente, usarse. La resina de organosilicio puede incluir, además, unidades divalentes Rn2Si02 2 por ejemplo, en una cantidad de aproximadamente 20 % o menos de todas las unidades de siloxano presentes. El grupo R" puede comprender un grupo alquilo (p. ej . , metilo, etilo o fenilo) que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 6 átomos de carbono. Puede ser deseable que aproximadamente 80 % a sustancialmente todos los grupos R" presentes sean grupos metilo. Además, pueden estar presentes otros grupos de hidrocarburo que incluyen, pero no se limitan a, grupos alquenilo tales como unidades de dimetilvinilsilil (p. ej . , sin exceder de aproximadamente 5 % de los grupos R" totales) . Además, pueden estar presentes los grupos hidroxilo unidos con silicio y/o grupos alcoxi, (p. ej . , metoxi) . Dichas resinas de organosilicio son, generalmente, conocidas y pueden elaborase en solvente o in situ, por ejemplo, mediante la hidrólisis de ciertos materiales silano. En una modalidad, la resina de organosilicio se elabora mediante hidrólisis y condensación en presencia de un solvente (p. ej . , xileno) de un precursor de la unidad de siloxi tetravalente (p. ej . , tetra-ortosilicato, tetraetil ortosilicato, silicato de polietil o silicato sódico) , y un precursor de unidades de trialquilsiloxi monovalentes (p. ej . trimetilclorosilano, trimetiletoxisilano, hexametildisiloxano o exametildisilazano) . La resina MQ resultante puede, si se desea, ser además trimetilsililatada de manera que hace reacción. Los grupos Si-OH residuales pueden calentarse en presencia de una base para causar una autocondensación de la resina mediante la eliminación de los grupos Si-OH.
Aglutinante de cera de siloxano La composición inhibidora de espuma de las modalidades de la presente invención se encuentra en forma granulada. La composición inhibidora de espuma se apoya, generalmente, en un portador particulado que se aglomera en gránulos mediante un aglutinante. El aglutinante puede incluir un material que puede aplicarse al portador como un medio aglutinante liquido y puede solidificarse para unir las partículas portadoras juntas. El aglutinante puede incluir un material que, a temperatura ambiente (p. ej . , de aproximadamente 20 °C a aproximadamente 25 °C) tiene una consistencia sólida, por ejemplo, un material de cera que tiene un punto de fusión de aproximadamente 35 °C a aproximadamente 100 °C.
Las composiciones antiespumantes granuladas de conformidad con las modalidades de la presente invención incluyen un aglutinante o encapsulado que es una cera de siloxano con un punto de fusión entre aproximadamente 30 °C a aproximadamente 100 °C. Las ceras de siloxano de las modalidades de la presente invención pueden ser, por ejemplo, cera de silicona funcional alquilo, silanos funcional alquilo, cera de silicona funcional amina, cera de silicona funcional amida y cualquier combinación de estos. Estas ceras de siloxano comprenden al menos un grupo alquilo de C12 a C80. En una modalidad, la cera de siloxano incluye al menos un grupo alquilo de C16 a C54. En otra modalidad, la cera de siloxano incluye al menos un grupo alquilo de C18 a C30. La cera de siloxano en la presente invención puede ser cíclica, lineal, ramificada y/o puede incluir unidades Q de siloxano. El grupo alquilo puede encontrarse en una posición terminal o en una posición lateral de la cadena polimérica de silicona. Los ejemplos de ceras de siloxano incluyen, pero no se limitan a, dimetilo, metioctadecilsiloxano, polisiloxano terminado en trimetilo y trimetilesteariloxisilano o cera de silicona modificada con alquil éster. La cera de siloxano, que puede obtenerse mediante una reacción de hidrosililación entre siloxano que contiene SiH y 1-alqueno, proporciona las propiedades físicas apropiadas al antiespumante granulado y mejora su rendimiento antiespumante en el enjuague. Cuando se usa en las composiciones de las modalidades de la presente invención, se descubrió que la cera de siloxano causa eficiencia antiespumante adicional.
Combinación de cera de siloxano con aglutinantes orgánicos Las ceras orgánicas usadas como aglutinantes o agentes formadores de película (p. ej . , alcoholes grasos, alcoholes grasos etoxilados, ácidos grasos, ésteres de ácido, polietilenglicoles, ésteres de poliol completamente o parcialmente esterificados mediante ésteres de grupos carboxilados de gliceridos) que no alcanzan la producción del nivel de rendimiento obtenido mediante el uso de una cera de siloxano alquilo. Se descubrió que los gránulos antiespumantes que tienen una combinación de cera de siloxano con aglutinantes orgánicos son efectivos en el control de espuma en el ciclo de enjuague de un proceso de lavado. De esta manera, las composiciones antiespumantes granuladas que incluyen una combinación de cera de siloxano con aglutinante orgánico se mostraron, además, como antiespumantes granulados mejorados.
Estos aglutinantes orgánicos pueden aplicarse al portador descrito más abajo en un estado fundido y pueden solidificarse mediante el enfriamiento del aglomerado al portador. El aglutinante puede, por ejemplo, estar presente en los gránulos inhibidores de espuma a aproximadamente 10 a aproximadamente 200 % en peso en base al fluido inhibidor de espuma hidrófobo, alternativamente, de aproximadamente 20 a aproximadamente 120 % en peso en base al fluido inhibidor de espuma. La relación en peso de cera de siloxano a aglutinante de cera orgánico puede ser de aproximadamente 5:1 a aproximadamente 1:5 o, en otra modalidad, de aproximadamente 3:1 a aproximadamente 1:3.
Portadores Los portadores pueden usarse en las modalidades de la presente invención incluso los portadores solubles en agua. Alternativamente, los portadores pueden ser insolubles en agua y/o dispersables en agua. Los ejemplos adecuados de partículas portadoras incluyen sílice, silicatos, aluminosilicatos, carbonatos, sulfatos, fosfatos (p. ej . , trifosfato sódico), perborato sódico y óxidos. Los ejemplos de partículas de sílice preferidas incluyen tierra diatomácea, tierra diatomácea calcinada, cuarzo, arena y polvo de sílice. Los ejemplos de silicatos y aluminosilicatos preferidos incluyen silicato de magnesio, zeolita, metacaolín, feldespato, talco, sepiolita, wollastonitas , filosilicatos tales como mica y materiales de arcilla tales como bentonita. Los ejemplos de carbonatos preferidos incluyen carbonatos de calcio, carbonato de sodio, bicarbonato de sodio, carbonato de magnesio y dolomita. Los ejemplos de sulfatos preferidos incluyen sulfato de calcio, yeso, sulfato de sodio, sulfato de magnesio y sulfato de hierro. Los ejemplos de óxidos y materiales de óxido preferidos incluyen alúmina, dióxido de titanio, óxido de magnesio, cal, cemento e hidróxido cálcico. Los ejemplos adicionales de partículas portadoras adecuadas incluyen materiales orgánicos tales como almidón, almidón granulado, almidón de arroz, almidón nativo, arroz calcinado y residuos de almidón (p. ej . , ceniza de cáscara de arroz), citrato de sodio, sesquicarbonato de sodio, metil celulosa, carboxi metil celulosa, derivados de celulosa (p. ej . , carboximetilcelulosa sódica), glóbulos de poliestireno, glóbulos de poliacrilato, acetato sódico, turba, aserrín, azúcar y derivados del azúcar, mazorca de maíz y productos industriales o subproductos tales como ceniza volante o desechos. El tamaño medio de partícula del portador puede estar en el intervalo de aproximadamente 0.2 a aproximadamente 1000 um, alternativamente, de aproximadamente 0.2 µ?? a aproximadamente 50 im, alternativamente, de aproximadamente 1 µp? a aproximadamente 10 m. Las partículas portadoras forman, generalmente, de aproximadamente 40 % en peso a aproximadamente 90 % en peso del producto granulado, alternativamente, de aproximadamente 60 % en peso a aproximadamente 90 %. El fluido hidrófobo inhibidor de espuma forma, generalmente, de aproximadamente 5 % en peso a aproximadamente 50 % en peso del producto granulado, alternativamente, de aproximadamente 5 % en peso a aproximadamente 25 % en peso del producto granulado.
Proceso de elaboración Los gránulos inhibidores de espuma de las modalidades de la presente invención pueden formarse mediante el uso de un proceso de aglomeración. El antiespumante, que comprende fluido hidrófobo o combinación de fluidos hidrófobos, se mezcla con partículas hidrófobas sólidas finamente divididas, que se dispersan mediante el uso de equipo agitador/mezclador adecuado o un homogeneizador . La composición antiespumante después se dispersa en la cera de siloxano a una temperatura a la cual la cera de siloxano es líquida. Al mantener la temperatura por encima del punto de fusión de la cera de siloxano, la mezcla líquida fundida resultante se deposita o rocía, después, sobre las partículas portadoras mientras se agita las partículas y se enfría la mezcla. Alternativamente, la composición antiespumante y la cera de siloxano pueden depositarse o rociarse por separado sobre las partículas portadoras, o la cera de silicona puede añadirse mediante recubrimiento terminal en el portador granulado.
Las partículas pueden, por ejemplo, agitarse en un mezclador de alto ci zallamiento a través del cual las partículas pasan continuamente. Un tipo de mezclador adecuado es un mezclador vertical de alto esfuerzo cortante continuo en el cual se rocía el fluido inhibidor de espuma y el aglutinante en estado líquido sobre las partículas. Un ejemplo de este mezclador es un mezclador Flexomix suministrado por Hosokawa Schugi. Los mezcladores adecuados alternativos incluyen los mezcladores horizontales de alto esfuerzo cortante en los cuales se forma una capa anular de mezcla de polvo y líquido en la cámara de mezclado con un tiempo de permanencia de unos pocos segundos hasta aproximadamente 2 minutos. Los ejemplos de esta familia de máquinas son mezcladores de varillas (por ejemplo, la serie TAG suministrada por máquinas tipo LB, R de Rubberg-Mischtechnik o mezcladores de varillas suministrados por Lodige) y mezcladores de paletas. Otros mezcladores adecuados incluyen los granuladores Glatt, mezcladores tipo ploughshare comercializados, por ejemplo, por Lodige GmbH, mezcladores de paletas gemelas contrarotatorias, conocidos como mezcladores tipo Forberg y mezcladores intensivos que incluyen un brazo mezclador de alto esfuerzo cortante dentro de un recipiente cilindrico rotativo.
Proceso alternativo En un proceso alternativo, una mezcla antiespumante que comprende fluido hidrófobo y rellenador hidrófobo se emulsifican en agua y la emulsión acuosa resultante se deposita en las partículas portadoras. El aglutinante de cera de siloxano se deposita por separado en el portador, en simultáneo con o después del depósito de la emulsión antiespumante. La composición de control de espuma sostenida puede incluir, además, un aglutinante soluble en agua o dispersable en agua para mejorar la estabilidad de las partículas.
Además del aglutinante de cera de silicona, un aglutinante adicional puede añadirse para proporcionar una estabilidad de manejo mejorada, si se desea. Los ejemplos de aglutinantes adecuados incluyen, pero no se limitan a, policarboxilatos (p. ej . , ácido poliacrílico o una sal de sodio parcial de este) , un copolímero de ácido acrílico (p. ej . , un copolímero con anhídrido maléico) , polímeros de polioxialquileno (p. ej . , polietilenglicol) que puede aplicarse fundido o como una solución acuosa y secada por aspersión, productos de reacción de alcohol disebo y óxido de etileno, éteres de celulosa (p. ej . , éteres de celulosa solubles en agua o hinchables en agua tales como carboximetilcelulosa sódica o aglutinantes de jarabe de azúcar tales como Polysorb 70/12/12 o jarabe de maltitol LYCASIN® 80/55 HDS (Roquette, Lestrem, Francia) o solución de maltodextrina Roclys C1967 S) , cualquier combinación de estos o similares.
El aglutinante soluble en agua o dispersable en agua puede mezclarse con la composición de control de espuma antes de depositarse en el portador, o puede depositarse por separado en las partículas portadoras.
La composición de control de espuma sostenida puede contener, opcionalmente, un surfactante para ayudar a la dispersión de la composición de control de espuma en el aglutinante y/o ayudar en el control del perfil de espuma, es decir, asegurar que algo de espuma sea visible a través del lavado sin excederse de espuma. Los ejemplos de surfactantes adecuados incluyen glicoles de silicona, éter sulfato de alcohol grado o alquilbencenosulfonato lineal que pueden usarse con un aglutinante de ácido poliacrilico . El surfactante puede añadirse a la composición de control de espuma en forma no diluida antes de que la silicona se deposite en el portador, o el surfactante puede añadirse al aglutinante y depositarse como una emulsión acuosa en el portador.
Los gránulos inhibidores de espuma tienen, generalmente, un diámetro promedio de partícula de al menos aproximadamente 0.1 mm (p. ej . , mayor que aproximadamente 0.25 o aproximadamente 0.5 mm) , hasta un diámetro promedio de aproximadamente 1.2 o aproximadamente 1.5 o aun aproximadamente 2 mm. Los gránulos de acuerdo con la presente invención de este tamaño de partícula, particularmente, aproximadamente 0.5 a 1 mm, tienen buenas propiedades de flujo y de resistencia a la compactación .
Se conocen, generalmente, los procesos de granulación que pueden usarse en las modalidades de la presente invención e incluyen aquellos descritos en la patente núm. EP 0811584 y EP 496510.
Uso en detergentes de lavandería (en polvo) La composición antiespumante granulada de las modalidades de la presente invención puede añadirse a una composición detergente a un nivel de aproximadamente 0.1 a aproximadamente 10 % en peso de la composición detergente. En una modalidad, la composición antiespumante granulada se añade a un nivel de aproximadamente 0.4 a aproximadamente 5 % en peso.
La composición detergente de las modalidades de la presente invención puede ser un detergente de lavandería, pero puede, alternativamente, ser un detergente para el lavado de vajilla o una composición detergente para cuidado personal tal como un champú, gel de baño o barra de jabón. En todas estas aplicaciones, el consumidor puede preferir ver la espuma durante la etapa de lavado, pero una rápida eliminación de espuma en la etapa de enjuague.
La composición detergente puede comprender al menos un surfactante detergente que puede escogerse a partir de surfactantes activos-detergentes y no detergentes aniónicos, catiónicos, no iónicos, anfóteros y zwitteriónicos, o mezclas de estos. Muchos surfactantes activos detergentes adecuados están disponibles y se describen, ampliamente, en la literatura, por ejemplo, en "Surf ce-Active Agents and Detergents", volúmenes I y II, por Schwartz, Perry y Berch. En una modalidad, el surfactante detergente incluye jabones y/o compuestos aniónicos y/o no iónicos sintéticos no saponificables . La cantidad total de surfactante presente se encuentra, generalmente, en el intervalo de aproximadamente 5 a aproximadamente 40 % en peso de la composición detergente.
Los ejemplos de surfactantes aniónicos incluyen sulfonatos alquilbencenos, particularmente, sulfonatos alquilbencenos lineales que tienen una longitud de cadena de alquilo de aproximadamente 8 a aproximadamente 16 átomos de carbono; alquil sulfatos primarios y secundarios, particularmente alquil sulfatos primarios que tienen una longitud de cadena de alquilo de aproximadamente 8 a aproximadamente 16 átomos de carbono; alquil éter sulfatos; sulfonatos de olefina; sulfonatos de alquilxileno; sulfosuccinatos de dialquilo; y sulfonatos de éster de ácido graso. Además, pueden usarse sales sódicas. La composición detergente puede incluir un surfactante aniónico, opcionalmente, con un surfactante no iónico. Los surfactantes no iónicos que pueden usarse incluyen alcoholes etoxilados primarios y secundarios, que incluyen alcoholes alifáticos que tienen de aproximadamente 8 a aproximadamente 20 átomos de carbono etoxilados con un promedio de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 moles (p. ej . , de aproximadamente 1 a aproximadamente 10 moles) de óxido de etileno por mol de alcohol. Los surfactantes no iónicos no etoxilados incluyen alquilpoliglicósidos, monoéteres de glicerol y polihidroxiamidas .
Los ejemplos de surfactantes detergentes orgánicos catiónicos incluyen sales de alquilamina, sales de amonio cuaternario, sales de sulfonio, y sales de fosfonio.
Las composiciones detergentes de las modalidades de la presente invención pueden incluir, además, uno o más aditivos detergentes. La cantidad total de aditivo detergente en la composición puede variar de aproximadamente 5 a aproximadamente 80 % en peso, alternativamente, de aproximadamente 10 a aproximadamente 60 % en peso. Los aditivos inorgánicos que pueden estar presentes incluyen carbonato de sodio, aluminosilicatos cristalinos y amorfos (p. ej . , zeolitas) y silicatos estratificados. Además, pueden estar presentes los aditivos de fosfato inorgánicos (p. ej . , ortofosfato, pirofosfato, y tripolifosfato de sodio) . Los aditivos orgánicos que pueden estar presentes incluyen polímeros de policarboxilato tales como poliacrilatos, copolimeros acrílicos/maleicos y fosfinatos acrílicos; Los policarboxilatos monoméricos tales como citratos, gluconatos, oxidisuccinatos, glicerina mono-, di- y trisuccinatos, carboximetiloxisuccinatos , carboximetiloximalonatos , dipicolinatos, hidroxietiliminodiacetatos , alquil- y alquenilmalonatos y succinatos; y sales de ácidos grasos sulfonados. Los aditivos, tanto inorgánicos como orgánicos, pueden estar presentes en forma de sal metal alcalina (p. ej . , sal sódica).
La composición detergente de las modalidades de la presente invención pueden incluir, además, un compuesto (p. ej . , una persal inorgánica o un peroxiácido orgánico) capaz de producir peróxido de hidrógeno en solución acuosa. Las persales inorgánicas adecuadas incluyen monohidratado perborato de sodio y tetrahidratado y percarbonato de sodio. El compuesto peroxi blanqueador puede usarse junto con un activador de blanqueador (precursor de blanqueador), por ejemplo, un precursor de ácido peroxicarboxílico y, más especialmente, un precursor de ácido peracético tal como tetraacetil etilendiamina, o un ácido peroxibenzoico o precursor de ácido peroxicarbónico .
Las composiciones detergentes destinadas para el uso en el cuidado personal (p. ej . , composiciones de champú) pueden contener otros ingredientes tales como acondicionadores para facilitar el peinado y/o estilizado del cabello y/o para mejorar el brillo y/o suavidad del cabello, perfumes, fragancias, colorantes tales como tintes, aceites esenciales, vitaminas, agentes reguladores, estabilizadores y conservantes, cualquier combinación de estos, y similares.
La composición detergente de las modalidades de la presente invención puede estar en forma de polvo, de pastilla o en la forma de una barra sólida (barra de jabón) . Los detergentes para el lavado a mano o para usar en máquinas semiautomáticas son comúnmente distribuidos en forma de polvo. Los detergentes en polvo pueden prepararse, por ejemplo, al secar por aspersión una suspensión de ingredientes no sensibles al calor compatible o mediante la mezcla y granulación de materias primas, por ejemplo, mediante el uso de un mezclador/granulador de alta velocidad. Los ingredientes más débiles o más sensibles al calor pueden incorporarse posteriormente al detergente en polvo; La composición inhibidora de espuma de las modalidades de la presente invención pueden incorporarse, posteriormente, de esta manera.
Para usar en champú, detergente liquido para lavandería o detergente líquido para el lavado de vajilla, el agente de control de espuma puede estar en forma de emulsión, por ejemplo, una emulsión de aceite en agua. Las emulsiones pueden ser macroemulsiones o microemulsiones . Generalmente, comprenden el agente de control de espuma como la fase dispersa, uno o más surfactantes , agua y aditivos estándar tales como preservantes, modificadores de espuma y espesantes. Los surfactantes pueden seleccionarse de materiales aniónicos, catiónicos, no iónicos o anfoteros como se describe anteriormente. La concentración del agente de control de espuma en la emulsión puede, por ejemplo, ser de aproximadamente 10 a aproximadamente 60 %, alternativamente, de aproximadamente 25 a aproximadamente 60 %.
La el fluido (a) que inhibe la espuma hidrófoba está, generalmente, presente en la composición detergente a aproximadamente 0.01 a aproximadamente 2 % en peso, alternativamente, aproximadamente 0.03 a aproximadamente 0.2 % en peso de la composición detergente. Una composición de control de espuma granulada de conformidad con la presente invención se añade, típicamente, a detergentes en polvo de aproximadamente 0.1 a aproximadamente 10 % en peso, alternativamente, de aproximadamente 0.2 a aproximadamente 0.5 o aproximadamente 1.0 % .
Descripción de ejemplo/materiales "Polisiloxano A", referido más abajo, es un polidiorganosiloxano sustancialmente lineal de aproximadamente 0.0012 m2/s (1200 cSt) de viscosidad que comprende unidades de siloxano de alquil metilo de C12-14 y unidades de siloxano de metil 2-metil-2-carboxietil en cantidades sustancialmente equimolares, en las cuales los grupos de carboxietilo se esterifican mediante grupos alquilo de C12-013· "Cera A", referida más abajo, es un organopolisiloxano dimetil metiloctadecil siloxano con terminaciones trimetilsiloxi .
"Cera B", referida más abajo, es un trimet ilesteariloxisilano y alcohol estearilico.
El mezclador de velocidad de alto cizallamiento dental usado en los ejemplos más abajo es un mezclador SPEEDMIXER™ DAC (RohChem BV, Naarden, Países Bajos) .
Estos ejemplos están destinados para ilustrar la invención a una persona con experiencia en la materia y no deben interpretarse como limitantes del alcance de la invención descrito en las reivindicaciones. Todas las partes y porcentajes en los ejemplos se encuentran en peso y todas las mediciones se realizaron a aproximadamente 25 °C, a menos que indique lo contrario.
Ejemplo 1 Las propiedades de formación de espuma de detergentes comerciales de lavado a mano se compararon con las propiedades de formación de espuma de aquellos detergentes comerciales de lavado a mano con antiespumantes granulados de las modalidades de la presente invención añadidos a estos. Los detergentes comerciales de lavado a mano usados en este ejemplo fueron (a) Ariel® (Procter & Gamble Co., Cincinnati, Ohio) , (b) SURF EXCEL™ (Unilever, London, Reino Unido) , y (c) LIBY® (Guangzhou Liby Enterprise Group Co. Ltd., Guangzhou, China).
Se elaboraron dos tipos de antiespumantes granulados. El antiespumante granulado A se elaboró de la siguiente manera. Se mezcló aproximadamente 91 g de Polisiloxano A con aproximadamente 6 g de CAB-O-SIL® TS-530 (Cabot Corporation, Boston, MA) y aproximadamente 3 g de AEROSIL® R972 (Evonik, Essen, Alemania) en un mezclador de velocidad de alto cizallamiento dental. Se mezcló aproximadamente 40 g del compuesto antiespumante resultante con aproximadamente 40 g de Cera A a una temperatura de aproximadamente 60 °C. La mezcla resultante después se roció sobre aproximadamente 200 g de sulfato sódico. Se detuvo la pulverización cuando el polvo se aglomeró en gránulos de aproximadamente 400-600 µp Después se registró la cantidad de liquido pulverizado para calcular el nivel de antiespumante en el gránulo. Los gránulos contenían aproximadamente 7.84 % de compuesto.
El Antiespumante B granulado se elaboró de la siguiente manera. Se mezcló aproximadamente 40.5 g de Polisiloxano A con aproximadamente 40.5 g de INDOPOL® H25 (INEOS®, Lyndhurst, Reino Unido). Después, se mezcló el fluido resultante con aproximadamente 6 g de CAB-O-SIL® TS-530 y aproximadamente 3 g de AEROSIL® R-972 en un mezclador de velocidad de alto cizallamiento dental. Se mezcló aproximadamente 40 g del compuesto antiespumante resultante con aproximadamente 20 g de Cera A y 20 g de LUTENSOL® AT 80 (alcohol graso de Ci6~Ci8 + 80 EO) (BASF, Ludwigshafen, Alemania) a una temperatura de aproximadamente 80 °C. La mezcla resultante después se roció sobre aproximadamente 200 g de sulfato sódico. Se detuvo la pulverización cuando el polvo se aglomeró en gránulos de aproximadamente 400-600 um. Después, se registró la cantidad de líquido pulverizado para calcular el nivel de antiespumante en el gránulo. El gránulo contenía aproximadamente 7.84 % de compuesto.
Se realizó la prueba para comparar la formación de espuma de cada polvo detergente por sí mismo a la formación de espuma de cada uno de los polvos detergentes con la adición del Antiespumante granulado A o B. El nivel de antiespumante granulado se calculó en base al nivel de antiespumante activo en el gránulo: 0.1 % de activo en comparación con detergente en peso.
Aproximadamente 8 g de cada una de las Formulaciones (1A)-(1H) (ver Tabla 1 más abajo) se añadió a una cubeta separada con aproximadamente 2 litros de agua a una temperatura de aproximadamente 30 °C y una dureza de agua de aproximadamente 10 grados franceses con una relación Ca/Mg de aproximadamente 4/1. Cada solución se agitó, suavemente, por aproximadamente 60 segundos para asegurar que se disolvió la formulación. Después, la solución se agitó, vigorosamente, por aproximadamente 5 segundos. La altura de la espuma se registró después en tres diferentes lugares en la cubeta y se calcularon el promedio y la desviación estándar en las lecturas.
Para cada solución, tres piezas de algodón con dimensiones de aproximadamente 45 cm x 70 cm (aproximadamente 150 g) se sumergieron en la solución, se sacaron y, después, se mojaron dos veces. Las piezas de algodón se exprimieron, una por una, hasta que el peso de las piezas de algodón húmedas alcanzaron aproximadamente 450 g +/- aproximadamente 5 g. La altura de la espuma después se registró.
Las piezas de algodón después se empaparon en una cubeta de agua fresca a una temperatura de aproximadamente 30 °C y una dureza de agua de aproximadamente 10 grados franceses, se retiraron y, después, se mojaron dos veces. Las piezas de algodón se exprimieron, una por una, hasta que el peso de las piezas de algodón húmedas alcanzaron aproximadamente 450 g. Después se tomó una fotografía a una altura establecida en la parte superior de la cubeta. Esta operación se repitió una segunda vez La altura de la espuma se registró después de las etapas de disolución lavado descritas anteriormente. Son deseables mayores alturas de espuma, dado que el objetivo es evitar y/o prevenir la disminución significativa de espuma durante estas etapas. Se considera que una disminución de espuma de 2 cm en disolución o 1.5 cm en el lavado no será, generalmente, perceptible por los consumidores .
Los resultados se presentan con fotografías tomadas desde la parte superior de la cubeta a una altura establecida después del primer enjuague (Figuras 2a, 3a, 4a, 5a, 6a, 7a, 8a, 9a) y el segundo enjuague (Figuras 2b, 3b, 4b, 5b, 6b, 7b, 8b, 9b) . Una clasificación de enjuague se estableció para facilitar la interpretación de los resultados. Esta calificación se basó en un cuestionario completado por 45 panelistas que calificaron una serie de fotografías en una escala de 1 a 7 , en donde 1 representa un mal resultado, que indica que los panelistas estimaron, generalmente, que aún se requería de aproximadamente 2 a 3 enjuagues adicionales, y 7 representa el mejor resultado, que indica que los panelistas estimaron, generalmente, que no se requería de enjuagues adicionales. Los ejemplos de fotografías calificadas por los panelistas se muestran en las Figuras la-lc. La formación de espuma de la fotografía de la Figura la se calificó en "1", lo que indica que se pensó que aún se requerían de 2 a 3 enjuagues adicionales. La formación de espuma de la fotografía de la Figura Ib se calificó en "3, " lo que indica que se pensó que se requería de al menos un enjuague adicional. La formación de espuma de la fotografía de la Figura le se calificó en "7," lo que indica que se pensó que no se requerían de enjuagues adicionales.
Las alturas de espuma después de la disolución y después del lavado se proporcionan en la Tabla 1 más abajo.
Tabla 1 Las Figuras 2a y 2b son fotografías de la Formulación (1A) de la Tabla 1 anterior después de un primer enjuague y después de un segundo enjuague, respectivamente. Las Figuras 3a y 3b son fotografías de la Formulación (IB) de la Tabla 1 anterior después de un primer enjuague y después de un segundo enjuague, respectivamente. Las Figuras 4a y 4b son fotografías de la Formulación (1C) de la Tabla 1 anterior después de un primer enjuague y después de un segundo enjuague, respectivamente. Las Figuras 5a y 5b son fotografías de la Formulación (ID) de la Tabla 1 anterior después de un primer enjuague y después de un segundo enjuague, respectivamente. Las Figuras 6a y 6b son fotografías de la Formulación (1E) de la Tabla 1 anterior después de un primer enjuague y después de un segundo enjuague, respectivamente. Las Figuras 7a y 7b son fotografías de la Formulación (1F) de la Tabla 1 anterior después de un primer enjuague y después de un segundo enjuague, respectivamente. Las Figuras 8a y 8b son fotografías de la Formulación (1G) de la Tabla 1 anterior después de un primer enjuague y después de un segundo enjuague, respectivamente. Las Figuras 9a y 9b son fotografías de la Formulación (1H) de la Tabla 1 anterior después de un primer enjuague y después de un segundo enjuague, respectivamente.
Se mostró que la adición del antiespumante granulado a cada uno de los detergentes en polvo tuvo un impacto moderado en el nivel de espuma después de la disolución y después de la etapa de lavado. Los niveles significativos de espuma aún se observaron en todos los ejemplos. La actividad antiespumante de los detergentes en polvo con los antiespumantes granulados de las modalidades de la presente invención se observa, claramente, al comparar la espuma resultante de los diferentes detergentes en polvo cuando se usan solos a los niveles de espuma cuando los antiespumantes granulados de las modalidades de la presente invención se añadieron a los detergentes en polvo. Específicamente, el nivel de espuma asociado con el detergente en polvo con las adiciones de antiespumante granulado es, significativamente, menor después del primer enjuague en comparación con el asociado con el detergente en polvo solo. Después del segundo enjuague, la superficie de la cubeta que incluye el detergente en polvo con el antiespumante granulado ya no está cubierta con espuma.
Ejemplo 2 El detergente usado en este ejemplo fue SURF EXCEL™. Los agentes aglutinante incluyeron LUTENSOL® AT 80 (alcohol graso de Ci6-Ci8 + 80 EO) o CARBOWAX® PEG 8000 (polietilenglicol ) (Dow Chemical Corp. , Midland, MI) .
El antiespumante granulado se elaboró de la siguiente manera. Se mezcló aproximadamente 91 g de Polisiloxano A con aproximadamente 6 g de CAB-O-SIL® TS-530 y aproximadamente 3 g de AEROSIL® R972 en un mezclador de velocidad de alto cizallamiento dental.
En la Formulación (2C) , se mezcló aproximadamente 40 g del compuesto antiespumante resultante con aproximadamente 40 g de LUTENSOL® AT 80 a una temperatura de aproximadamente 80 °C. La mezcla resultante después se roció sobre aproximadamente 200 g de sulfato sódico molido. Se detuvo la pulverización cuando el polvo se aglomeró en gránulos de aproximadamente 400-600 µ?t?.
Después se registró la cantidad de liquido pulverizado para calcular el nivel de antiespumante en el gránulo. El gránulo contenia aproximadamente 9.83 % en peso del compuesto.
En la Formulación (2D) , se mezcló aproximadamente 40 g del compuesto antiespumante resultante con aproximadamente 40 g de CARBOWAX® PEG 8000 a una temperatura de aproximadamente 80 °C. La mezcla resultante después se pulverizó sobre aproximadamente 200 g de sulfato sódico molido. Se detuvo la pulverización cuando el polvo se aglomeró en gránulos de aproximadamente 400-600 µp?. Después se registró la cantidad de liquido pulverizado para calcular el nivel de antiespumante en el gránulo. El gránulo contenia aproximadamente 9.68 % en peso de compuesto.
Los métodos de prueba empleados fueron los mismos que los descritos con relación al Ejemplo 1. Los resultados se suministran en la Tabla 2 más abajo y en las Figuras 10a-10d.
Tabla 2 La Figura 10a es una fotografía de la Formulación (2A) de la Tabla 2 anterior después de un segundo enjuague. La Figura 10b es una fotografía de la Formulación (2B) de la Tabla 2 anterior después de un segundo enjuague. La Figura 10c es una fotografía de la Formulación (2C) de la Tabla 2 anterior después de un segundo enjuague. La Figura lOd es una fotografía de la Formulación (2D) de la Tabla 2 anterior después de un segundo enjuague.
Ninguna de las formulaciones tuvo un impacto significativo en el comportamiento de la formación de espuma del detergente SURF EXCEL™ después de la disolución o después de la etapa de lavado. De hecho, los diferentes agentes aglomerantes orgánicos evaluados mostraron menos impacto que la Cera A. La actividad antiespumante menor de los agentes aglomerantes evaluados en la etapa de lavado se interpretó, además, como un rendimiento menor en los enjuagues, a medida que una capa delgada de espuma aún era visible en la superficie del agua en la cubeta después del segundo enjuague (ver las Figuras 10a-10d) .
Ejemplo 3 En este ejemplo, el antiespumante de las modalidades de la presente invención se atrapó en ceras diferentes escogidas entre parafinas, glicéridos, amonios cuaternarios, polietilenglicol, y alcohol etoxilado. Las mezclas resultantes se esparcieron sobre sulfato sódico molido. Los antiespumantes granulados obtenidos se evaluaron durante lavado a mano mediante el uso de protocolos de prueba como se describió anteriormente en el Ejemplo 1.
El detergente usado en este ejemplo fue SURF EXCEL™. Los agentes aglomerantes incluyeron LUTENSOL® AT 80, CARBOWAX® PEG 8000, RADIA™ 7512 ( triestearato de glicerol) (Oleon, Ertvelde, Bélgica), RADIA™ 7173 (Oleon, Ertvelde, Bélgica), INCROQUAT™ Behenyl T S (metosulfato de behentrimonio y alcohol cetilico y butilen glicol) (Croda, Inc., Edison, Nueva Jersey), Verol N-vegetal (monoestearato de glicerilo) , parafina y Crodacol S95 EP (alcohol estearilico) (Croda, Inc., Edison, Nueva Jersey).
El antiespumante granulado de este ejemplo se elaboró de la siguiente manera. Se mezcló aproximadamente 45.5 g de Polisiloxano A con aproximadamente 45.5 g de poliisobutileno (INDOPOL® H25) después con aproximadamente 6 g de CAB-0-SIL®TS-530 y aproximadamente 3 g de AEROSIL® R-972 en un mezclador de velocidad de alto cizallamiento dental.
En la Formulación (3A), se mezcló aproximadamente 40 g del compuesto antiespumante resultante con aproximadamente 40 g de Cera A una temperatura de aproximadamente 60 °C. La mezcla resultante después se pulverizó sobre aproximadamente 200 g de sulfato sódico molido. Se detuvo la pulverización cuando el polvo se aglomeró en gránulos de aproximadamente 400-600 µt?. El gránulo contenia aproximadamente 11.15 % en peso de compuesto.
En la Formulación (3B), se mezcló aproximadamente 40 g del compuesto antiespumante resultante con aproximadamente 40 g de RADIA™ 7512 a una temperatura de aproximadamente 60 °C. La mezcla resultante se pulverizó, después, sobre aproximadamente 200 g de sulfato sódico molido. Se detuvo la pulverización cuando el polvo se aglomeró en gránulos de aproximadamente 400-600 µp?. El gránulo contenia aproximadamente 11.15 % en peso de compuesto.
En la Formulación (3C) , se mezcló aproximadamente 40 g del compuesto antiespumante resultante con aproximadamente 40 g de LUTENSOL® AT 80 a una temperatura de aproximadamente 80 °C. La mezcla resultante después se pulverizó sobre aproximadamente 200 g de sulfato sódico molido. Se detuvo la pulverización cuando el polvo se aglomeró en gránulos de aproximadamente 400 - 600 µp?. El gránulo contenia aproximadamente 8 . 85 % en peso de compuesto.
En la Formulación (3D) , se mezcló aproximadamente 40 g del compuesto antiespumante resultante con aproximadamente 40 g de RADIA™ 7173 a una temperatura de aproximadamente 60 °C. La mezcla resultante después se pulverizó sobre aproximadamente 200 g de sulfato sódico molido. Se detuvo la pulverización cuando el polvo se aglomeró en gránulos de aproximadamente 4 00 - 600 µ?t?. El gránulo contenia aproximadamente 10.91 % en peso de compuesto.
En la Formulación (3E), se mezcló aproximadamente 40 g del compuesto antiespumante resultante con aproximadamente 40 g de INCROQUAT™ Behenyl TMS a una temperatura de aproximadamente 80 °C. La mezcla resultante después se pulverizó sobre aproximadamente 200 g de sulfato sódico molido. Se detuvo la pulverización cuando el polvo se aglomeró en gránulos de aproximadamente 400 - 600 µp?. El gránulo contenia aproximadamente 9. 68 % en peso de compuesto.
En la Formulación (3F), se mezcló aproximadamente 40 g del compuesto antiespumante resultante con aproximadamente 40 g de parafina a una temperatura de aproximadamente 50 °C. La mezcla resultante después se pulverizó sobre aproximadamente 200 g de sulfato sódico molido. Se detuvo la pulverización cuando el polvo se aglomeró en gránulos de aproximadamente 400-600 µ??. El gránulo contenia aproximadamente 11.40 % en peso de compuesto.
En la Formulación (3G) , se mezcló aproximadamente 40 g del compuesto antiespumante resultante con aproximadamente 40 g de Crodacol S65 EP a una temperatura de aproximadamente 60 °C. La mezcla resultante después se pulverizó sobre aproximadamente 200 g de sulfato sódico molido. Se detuvo la pulverización cuando el polvo se aglomeró en gránulos de aproximadamente 400-600 pm. El gránulo contenia aproximadamente 15.95 % en peso de compuesto.
Los métodos de prueba empleados fueron los mismos que los descritos con relación al Ejemplo 1. Los resultados se suministran en la Tabla 3 más abajo y en las Figuras lla-g.
Tabla 3 La Figura lia es una fotografía de la Formulación (3A) de la Tabla 3 anterior después de un segundo enjuague. La Figura 11b es una fotografía de la Formulación (3B) de la Tabla 3 anterior después de un segundo enjuague. La Figura 11c es una fotografía de la Formulación (3C) de la Tabla 3 anterior después de un segundo enjuague. La Figura lid es una fotografía de la Formulación (3D) de la Tabla 3 anterior después de un segundo enjuague. La Figura lie es una fotografía de la Formulación (3E) de la Tabla 3 anterior después de un segundo enjuague. La Figura llf es una fotografía de la Formulación (3F) de la Tabla 3 anterior después de un segundo enjuague. La Figura llg es una fotografía de la Formulación (3G) de la Tabla 3 anterior después de un segundo enjuague.
Ninguna de las diferentes formulaciones tuvo un impacto significativo en el comportamiento de la formación de espuma del detergente SURF EXCEL™ después de la disolución o después de la etapa de lavado. Las diferentes ceras evaluadas mostraron aún menos impacto que la Cera A. La actividad antiespumante menor de las ceras evaluadas en la etapa de lavado se interpretó, además, como un rendimiento menor en los enjuagues. Principalmente, las capas de espuma de grosores y persistencia variables se observaron en el segundo enjuague, todas demostraron un efecto antiespumante menor que la formulación que contenía la Cera A.
Ejemplo 4 En este ejemplo, el antiespumante se atrapó con una mezcla que contenía Cera A y monoestearato de glicerilo (GMS) . Los antiespumantes granulados obtenidos se evaluaron durante el lavado a mano mediante el uso del mismo protocolo de prueba como se describió en el Ejemplo 1 anterior.
El detergente usado en este ejemplo fue SURF EXCEL™. El agente aglomerante fue Verol N-vegetal (monoestearato de glicerilo, Keyser McKay, Amsterdam, Países Bajos) .
El antiespumante granulado de este ejemplo se elaboró de la siguiente manera. Se mezcló aproximadamente 45.5 g de Polisiloxano A con aproximadamente 45.5 g de poliisobutileno (INDOPOL® H25), que después se mezcló con aproximadamente 6 g de CAB-O-SIL® TS-530 y aproximadamente 3 g de AEROSIL® R-972 en un mezclador de velocidad de alto cizallamiento dental.
En la Formulación (4A), se mezcló aproximadamente 40 g del compuesto antiespumante resultante con aproximadamente 40 g de Cera A a una temperatura de aproximadamente 60 °C. La mezcla resultante después se pulverizó sobre aproximadamente 200 g de sulfato sódico molido. Se detuvo la pulverización cuando el polvo se aglomeró en gránulos de aproximadamente 400-600 µp?. El gránulo contenía aproximadamente 11.15 % en peso de compuesto.
En la Formulación (4B), se mezcló aproximadamente 40 g del compuesto antiespumante resultante con aproximadamente 30 g de Cera A y aproximadamente 10 g de Verol N a una temperatura de aproximadamente 60 °C. La mezcla resultante después se pulverizó sobre aproximadamente 200 g de sulfato sódico molido. Se detuvo la pulverización cuando el polvo se aglomeró en gránulos de aproximadamente 400-600 pm. El gránulo contenia aproximadamente 8.98 % en peso de compuesto.
En la Formulación (4C) , se mezcló aproximadamente 40 g del compuesto antiespumante resultante con aproximadamente 20 g de Cera A y aproximadamente 20 g de Verol N a una temperatura de aproximadamente 60 °C. La mezcla resultante después se pulverizó sobre aproximadamente 200 g de sulfato sódico molido. Se detuvo la pulverización cuando el polvo se aglomeró en gránulos de aproximadamente 400-600 pm. El gránulo contenia aproximadamente 11.77 % en peso de compuesto.
En la Formulación (4D), se mezcló aproximadamente 40 g del compuesto antiespumante resultante con aproximadamente 10 g de Cera A y aproximadamente 30 g de Verol N a una temperatura de aproximadamente 60 °C. La mezcla resultante después se pulverizó sobre aproximadamente 200 g de sulfato sódico molido. Se detuvo la pulverización cuando el polvo se aglomeró en gránulos de aproximadamente 400-600 pm. El gránulo contenia aproximadamente 12.98 % en peso de compuesto.
En la Formulación (4E), se mezcló aproximadamente 40 g del compuesto antiespumante resultante con aproximadamente 40 g de Verol N a una temperatura de aproximadamente 60 °C. La mezcla resultante después se pulverizó sobre aproximadamente 200 g de sulfato sódico molido. Se detuvo la pulverización cuando el polvo se aglomeró en gránulos de aproximadamente 400-600 µp?. El gránulo contenia aproximadamente 14.8 % en peso de compuesto.
Los métodos de prueba empleados fueron los mismos que los descritos con relación al Ejemplo 1. Los resultados se suministran en la Tabla 4 más abajo y en las Figuras 12a-12e. Tabla 4 La Figura 12a es una fotografía de la Formulación (4A) de la Tabla 4 anterior después de un segundo enjuague. La Figura 12b es una fotografía de la Formulación (4B) de la Tabla 4 anterior después de un segundo enjuague. La Figura 12c es una fotografía de la Formulación (4C) de la Tabla 4 anterior después de un segundo enjuague. La Figura 12d es una fotografía de la Formulación (4D) de la Tabla 4 anterior después de un segundo enjuague. La Figura 12e es una fotografía de la Formulación (4E) de la Tabla 4 anterior después de un segundo enjuague.
Ninguna de las diferentes formulaciones tuvo un impacto significativo en el comportamiento de la formación de espuma del detergente SURF EXCEL™ después de la disolución o después de la etapa de lavado. El remplazo de Cera A con Verol N en la formulación granulada conllevó a un incremento de espuma en la superficie de la cubeta después del segundo enjuague. El incremento de espuma continuó a medida que una mayor cantidad de Verol N se sustituyó por Cera A.
Ejemplo 5 En este ejemplo, el antiespumante de las modalidades de la presente invención se atrapó con una mezcla de Cera A y LUTENSOL® AT 80 o CARBOWAX® PEG 8000. Los antiespumantes granulados resultantes se evaluaron durante lavado a mano mediante el uso de protocolos de prueba como se describió anteriormente en el Ejemplo 1.
El detergente usado en este ejemplo fue SURF EXCEL™. Los agentes aglomerantes incluyeron LUTENSOL® AT 80 o CARBOWAX® PEG 8000.
El antiespumante granulado de este ejemplo se elaboró de la siguiente manera. Se mezcló aproximadamente 45.5 g de Polisiloxano A con aproximadamente 45.5 g de poliisobutileno (INDOPOL® H25) que, después, se mezcló con aproximadamente 6 g de CAB-O-SIL® TS-530 y aproximadamente 3 g de AEROSIL® R-972 en un mezclador de velocidad de alto cizallamiento dental.
En la Formulación (5A), se mezcló aproximadamente 40 g del compuesto antiespumante resultante con aproximadamente 40 g de Cera A a una temperatura de aproximadamente 60 °C. La mezcla resultante después se pulverizó sobre aproximadamente 200 g de sulfato sódico molido. Se detuvo la pulverización cuando el polvo se aglomeró en gránulos de aproximadamente 400-600 µp?. El gránulo contenia aproximadamente 11.15 % en peso de compuesto.
En la Formulación (5B), se mezcló aproximadamente 40 g del compuesto antiespumante resultante con aproximadamente 20 g de Cera A y aproximadamente 20 g de LUTENSOL® AT 80 a una temperatura de aproximadamente 80 °C. La mezcla resultante después se pulverizó sobre aproximadamente 200 g de sulfato sódico molido. Se detuvo la pulverización cuando el polvo se aglomeró en gránulos de aproximadamente 400-600 µp?. El gránulo contenia aproximadamente 10.77 % en peso de compuesto.
En la Formulación (5C), se mezcló aproximadamente 40 g del compuesto antiespumante resultante con aproximadamente 20 g de Cera A y aproximadamente 20 g de CARBOWAX® PEG 8000 a una temperatura de aproximadamente 80 °C. La mezcla resultante después se pulverizó sobre aproximadamente 200 g de sulfato sódico molido. Se detuvo la pulverización cuando el polvo se aglomeró en gránulos de aproximadamente 400-600 µp?. El gránulo contenia aproximadamente 10.86 % en peso de compuesto.
Los métodos de prueba empleados fueron los mismos que los descritos con relación al Ejemplo 1. Los resultados se suministran en la Tabla 5 más abajo y en las Figuras 13a-13c.
Tabla 5 La Figura 13a es una fotografía de la Formulación (5A) de la Tabla 5 anterior después de un segundo enjuague. La Figura 13b es una fotografía de la Formulación (5B) de la Tabla 5 anterior después de un segundo enjuague. La Figura 13c es una fotografía de la Formulación (5C) de la Tabla 5 anterior después de un segundo enjuague.
Ninguna de las diferentes formulaciones tuvo un impacto significativo en el comportamiento de la formación de espuma del detergente SURF EXCEL™ después de la disolución o después de la etapa de lavado. Si bien el mezclar Cera A con CARBOWAX® PEG 8000 conllevó a una pérdida de rendimiento en el enjuague, la mezcla de Cera A + LUTENSOL® AT80 resultó en un antiespumante muy bueno en el enjuague.
Ejemplo 6 En este ejemplo, el antiespumante de las modalidades de la presente invención se atrapó con trimetilesteariloxisilano y alcohol estearilico (de aqui en adelante "Cera B") . Los antiespumantes granulados obtenidos se evaluaron durante lavado a mano mediante el uso de protocolos de prueba como se describió anteriormente en el Ejemplo 1.
El detergente usado en este ejemplo fue SURF EXCEL™. El agente aglomerante usado fue Cera B.
El antiespumante granulado de este ejemplo se elaboró de la siguiente manera. Se mezcló aproximadamente 45.5 g de Polisiloxano A con aproximadamente 45.5 g de poliisobutileno (INDOPOL® H25) , que después se mezcló con aproximadamente 6 g de CAB-O-SIL® TS-530 y aproximadamente 3 g de AEROSIL® R-972 en un mezclador de velocidad de alto cizallamiento dental.
En la Formulación (6A), se mezcló aproximadamente 40 g del compuesto antiespumante resultante con aproximadamente 40 g de Cera A a una temperatura de aproximadamente 60 °C. La mezcla resultante después se pulverizó sobre aproximadamente 200 g de sulfato sódico molido. Se detuvo la pulverización cuando el polvo se aglomeró en gránulos de aproximadamente 400-600 µp?. gránulo contenia aproximadamente 11.15 % en peso de compuesto.
En la Formulación (6B), se mezcló aproximadamente 40 g del compuesto antiespumante resultante con aproximadamente 40 g de Cera B a una temperatura de aproximadamente 80 °C. La mezcla resultante después se pulverizó sobre aproximadamente 200 g de sulfato sódico molido. Se detuvo la pulverización cuando el polvo se aglomeró en gránulos de aproximadamente 400-600 µp?. El gránulo contenia aproximadamente 10.06 % en peso de compuesto.
Los métodos de prueba empleados fueron los mismos que los descritos con relación al Ejemplo 1. Los resultados se suministran en la Tabla 6 más abajo y en las Figuras 14a-14b.
Tabla 6 La Figura 14a es una fotografía de la Formulación (6A) de la Tabla 6 anterior después de un segundo enjuague. La Figura 14b es una fotografía de la Formulación (6B) de la Tabla 6 anterior después de un segundo enjuague.
La Cera B tuvo, ligeramente, mayor impacto que la Cera A en la espuma de lavado, pero se obtuvo buen rendimiento antiespumante en el segundo enjuague para ambas Formulaciones (6A) y (6B) .
Si bien la invención es susceptible a diversas modificaciones y formas alternativas, se han mostrado modalidades específicas en forma de ejemplo en los ejemplos y se describen con mayor detalle en la presente descripción. Debe entenderse, sin embargo, que la invención no pretende limitar a las formas particulares descritas. En lugar de eso, la invención sirve para cubrir todas las modificaciones, equivalencias y alternativas que se encuentran dentro del espíritu y alcance de la invención como se definen mediante las reivindicaciones anexas.

Claims (17)

REIVINDICACIONES
1. Una composición antiespumante granulada, la composición comprende : (1) un antiespumante que incluye (a) un fluido hidrófobo, caracterizada porque el fluido hidrófobo tiene una tensión superficial que es mayor o igual que aproximadamente la tensión superficial dinámica de una dispersión acuosa del detergente mayor que la concentración micelar critica del surfactante y menor que aproximadamente 62 mN/m y (b) un rellenador hidrófobo sólido finamente dividido disperso en el fluido hidrófobo; (2) un aglutinante de cera de siloxano; y (3) un portador.
2. El antiespumante granulado de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el fluido hidrófobo se selecciona de poliisobutileno, un fluido organopolisiloxano, o una combinación de estos.
3. El antiespumante granulado de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el aglutinante de cera de siloxano es una cera de silicona alquilo funcional, silanos alquilo funcionales, cera de silicona amino funcional, cera de silicona amida funcional, o una combinación de estos que tienen de 12 a 80 átomos de carbono
4. El antiespumante granulado de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el aglutinante de cera de siloxano comprende, además, al menos un aglutinante orgánico.
5. Una composición detergente que comprende: un surfactante; y la composición antiespumante granulada de conformidad con la reivindicación 1.
6. La composición detergente de conformidad con la reivindicación 5, que se selecciona de detergente para lavandería, detergente para lavado de vajilla, o detergente para el cuidado personal.
7. La composición detergente de conformidad con la reivindicación 6 caracterizada además porque se selecciona de champú, gel de ducha o barra de jabón.
8. Un método para elaborar una formulación antiespumante granulada, el método comprende: combinar un rellenador hidrófobo y un fluido hidrófobo para formar un antiespumante, caracterizado porque el fluido hidrófobo tiene una tensión superficial mayor o igual que aproximadamente la tensión superficial dinámica de una dispersión acuosa del detergente mayor que la concentración micelar crítica del surfactante y menor que aproximadamente 62 mN/m; granular el antiespumante mediante el depósito del antiespumante y un aglutinante de cera de siloxano en un portador .
9. El método de conformidad con la reivindicación caracterizado además porque el antiespumante y el aglutinante cera de siloxano se pulverizan sobre el portador.
10. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque el fluido hidrófobo se selecciona de poliisobutileno, un fluido organopolisiloxano, o una combinación de estos.
11. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque el aglutinante de cera de siloxano es cera de silicona alquilo funcional, silanos alquilo funcionales, cera de silicona amino funcional, cera de silicona amida funcional, o una combinación de estos que tienen de 12 a 80 átomos de carbono.
12. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque el aglutinante de cera de siloxano comprende, además, al menos un aglutinante orgánico.
13. El método de conformidad con la reivindicación 8 caracterizado además porque la acción de granular e antiespumante mediante la adición de un aglutinante de cera d siloxano para formar una mezcla se realiza a una temperatura la cual la cera de siloxano está en forma líquida.
14. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque el antiespumante y el aglutinante de cera de siloxano se depositan por separado en el portador.
15. Un método para lavar un sustrato, el método comprende: aplicar una composición detergente al sustrato, la composición detergente incluye un surfactante y una composición antiespumante granulada, la composición antiespumante granulada comprende (a) un antiespumante que incluye fluido hidrófobo y un rellenador hidrófobo sólido finamente dividido disperso en el fluido hidrófobo, (b) un aglutinante de cera de siloxano y (c) un portador; lavar el sustrato en un medio acuoso con la composición detergente, a través de lo cual el antiespumante no afecta, sustancialmente , la creación de espuma durante el proceso de lavado; y enjuagar el sustrato con la composición detergente aplicada con agua, a través de lo cual se inhibe la formación de espuma durante la etapa de enjuague.
16. El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque el fluido hidrófobo se selecciona de poliisobutileno, un fluido organopolisiloxano, o una combinación de estos.
17. El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque la cera de siloxano es cera de silicona alquilo funcional, silanos alquilo funcionales, cera de silicona amino funcional, cera de silicona amida funcional, o una combinación de estos que tienen de 12 a 80 átomos de carbono.
MX2014009517A 2012-02-16 2012-08-15 Agente de control de espuma granulado para el ciclo de enjuague mediante el uso de cera de siloxano. MX367856B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/US2012/025474 WO2012134651A1 (en) 2011-02-16 2012-02-16 Foam control composition
PCT/US2012/050977 WO2013122619A1 (en) 2012-02-16 2012-08-15 Granulated foam control agent for the rinse cycle using siloxane wax

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014009517A true MX2014009517A (es) 2014-09-04
MX367856B MX367856B (es) 2019-09-09

Family

ID=46724667

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014009517A MX367856B (es) 2012-02-16 2012-08-15 Agente de control de espuma granulado para el ciclo de enjuague mediante el uso de cera de siloxano.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US9487736B2 (es)
EP (1) EP2814927B1 (es)
JP (1) JP6086548B2 (es)
KR (1) KR20140130475A (es)
CN (2) CN104114685B (es)
MX (1) MX367856B (es)
RU (1) RU2615144C2 (es)
WO (1) WO2013122619A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB201102750D0 (en) 2011-02-16 2011-03-30 Dow Corning Foam control composition
US9487736B2 (en) 2012-02-16 2016-11-08 Dow Corning Corporation Granulated foam control agent for the rinse cycle using siloxane wax
ITVA20130040A1 (it) * 2013-07-16 2015-01-17 Lamberti Spa Antischiuma in polvere
GB201314284D0 (en) * 2013-08-09 2013-09-25 Dow Corning Cosmetic compositions containing silicones
JP2016528353A (ja) 2013-08-13 2016-09-15 ダウ コーニング コーポレーションDow Corning Corporation 消泡剤顆粒を形成する方法
WO2016003943A1 (en) 2014-06-29 2016-01-07 Tetherball Technology, LLC Automatic wireless grid access sharing and monetization from a mobile device app
ES2886003T3 (es) * 2014-12-19 2021-12-16 Kemira Oyj Composiciones antiespumantes que comprenden partículas anfífilas y métodos de uso de las mismas
CN106999804B (zh) * 2015-03-31 2020-10-16 圣诺普科有限公司 消泡剂、包含其的水溶性树脂组合物和水溶性树脂水溶液
US10184095B1 (en) * 2016-03-04 2019-01-22 Spot Stuff, Inc. Dry and portable calcined phyllosilicate spot removal product and method
DE102016205737A1 (de) * 2016-04-06 2017-10-12 Henkel Ag & Co. Kgaa Verwendung verkapselter Schauminhibitoren zur Verringerung der Schaummenge im Spülbad
US20200248101A1 (en) * 2019-02-05 2020-08-06 Michael Alan Thomas, JR. Odor Free Laundry Detergent Soap
CN109836593B (zh) * 2019-02-15 2019-08-16 龙口市易久化工科技有限公司 一种硅氧烷改性低分子量聚烯烃水性分散体及其制备工艺

Family Cites Families (61)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3959175A (en) 1972-10-02 1976-05-25 Smith Jr Richard L Defoamer containing liquid polybutene
GB8518872D0 (en) 1985-07-25 1985-08-29 Dow Corning Ltd Detergent foam control agents
US4894177A (en) * 1988-04-07 1990-01-16 Dow Corning Corporation Agglomerated granules for the delayed release of antifoaming agents in laundering systems
US4978471A (en) 1988-08-04 1990-12-18 Dow Corning Corporation Dispersible silicone wash and rinse cycle antifoam formulations
US5045225A (en) * 1988-12-30 1991-09-03 Lever Brothers Co., Division Of Conopco Inc. Self hydrophobing silicone/hydrocarbon antifoam compositions
IL95029A0 (en) 1989-07-12 1991-06-10 Gaf Chemicals Corp Low viscosity defoaming/antifoaming formulations
RU2105791C1 (ru) * 1990-09-28 1998-02-27 Дзе Проктер Энд Гэмбл Компани Жидкая моющая композиция и гранулированная моющая композиция
GB9101606D0 (en) 1991-01-24 1991-03-06 Dow Corning Sa Detergent foam control agents
US5229033A (en) 1991-02-06 1993-07-20 Betz Paperchem, Inc. Polybutene based foam control compositions for aqueous systems
JPH07197086A (ja) 1993-12-29 1995-08-01 Toray Dow Corning Silicone Co Ltd 洗剤組成物
US5562862A (en) 1994-04-06 1996-10-08 Betz Laboratories, Inc. Polybutene-based foam control composition for aqueous systems
JPH07323204A (ja) * 1994-05-30 1995-12-12 Toray Dow Corning Silicone Co Ltd 抑泡剤組成物
JP3162593B2 (ja) 1995-01-14 2001-05-08 サンノプコ株式会社 W/oエマルション型消泡剤組成物及びそれを用いた消泡方法
US5777059A (en) 1996-04-19 1998-07-07 Dow Corning Corporation Silicone compositions and uses thereof
GB9611776D0 (en) 1996-06-06 1996-08-07 Dow Corning Cementitious materials
EP1040153A1 (en) 1997-12-19 2000-10-04 The Procter & Gamble Company Multi-cationic silicone polymers
JP2000072968A (ja) 1998-08-28 2000-03-07 Dow Corning Toray Silicone Co Ltd シリコーン水性エマルジョン組成物
GB9823259D0 (en) * 1998-10-24 1998-12-16 Dow Corning Sa Particulate foam control agents
US6369021B1 (en) * 1999-05-07 2002-04-09 Ecolab Inc. Detergent composition and method for removing soil
EP1075863B8 (en) 1999-08-13 2008-10-08 Dow Corning Europe Sa Silicone foam control agent
DE60017223T2 (de) 1999-08-13 2005-12-08 Dow Corning S.A. Schaumregulierungsmittel auf Basis von Silikon
US6124490A (en) 1999-10-26 2000-09-26 Mona Industries, Inc. Zwitterionic siloxane polymers and ionically cross-linked polymers formed therefrom
GB0001021D0 (en) 2000-01-14 2000-03-08 Dow Corning Sa Foam control agents
US6512015B1 (en) 2000-06-30 2003-01-28 Dow Corning Corporation Silicone foam control compositions
US6404064B1 (en) 2000-07-17 2002-06-11 Siliconware Precision Industries Co., Ltd. Flip-chip bonding structure on substrate for flip-chip package application
JP2002053440A (ja) 2000-08-11 2002-02-19 Kao Corp 洗浄用組成物
AU2002230378A1 (en) * 2000-11-29 2002-06-11 The Procter And Gamble Company Hand dishwashing composition containing a suds suppresser and a method of use therefor
GB0119710D0 (en) 2001-08-13 2001-10-03 Unilever Plc Cleaning and rinsing of textile fabrics
US6656975B1 (en) * 2002-05-21 2003-12-02 Dow Corning Corporation Silicone dispersions
GB0219089D0 (en) * 2002-08-16 2002-09-25 Dow Corning Silicone foam control compositions
GB0219073D0 (en) * 2002-08-16 2002-09-25 Dow Corning Silicone foam control compositions
US7001634B2 (en) * 2002-11-07 2006-02-21 Bayer Materialscience Llc Process for suppressing the foaming of an aqueous system
WO2004047779A2 (en) 2002-11-22 2004-06-10 Petroferm Inc. Polymers containing quaternary ammonium salts
GB0329192D0 (en) * 2003-12-17 2004-01-21 Dow Corning Foam control compositions
GB0329190D0 (en) 2003-12-17 2004-01-21 Dow Corning Foam control compositions
DE102004032581A1 (de) 2004-07-05 2006-02-09 Basell Polyolefine Gmbh Polymerisationskatalysatoren, Hauptgruppenkoordinationsverbindungen, Verfahren zur Herstellung von Polyolefinen und Polyolefine
DE102004035709A1 (de) 2004-07-23 2006-03-16 Wacker Chemie Ag Entschäumerzusammensetzungen
DE102004040263A1 (de) 2004-08-19 2006-02-23 Wacker-Chemie Gmbh Entschäumerzusammensetzungen
CN101098955A (zh) * 2004-12-16 2008-01-02 吉万奥丹股份有限公司 嗅觉传递组合物
DE102005055839A1 (de) 2005-11-23 2007-05-31 Wacker Chemie Ag Organosiliciumverbindungen enthaltende Zusammensetzungen
US20070161539A1 (en) 2006-01-12 2007-07-12 Enrique Hernandez Method of regulating degree of polymerization of an alkali metal silicate in solution using pH
GB0611217D0 (en) 2006-06-08 2006-07-19 Dow Corning Amino-acid functional siloxanes,methods of preparation and applications
JP5282353B2 (ja) 2006-07-19 2013-09-04 信越化学工業株式会社 粒状シリコーン消泡剤組成物及び粉末洗剤組成物
DE102006044839A1 (de) 2006-09-22 2008-04-03 Wacker Chemie Ag Entschäumerzusammensetzungen
US9976105B2 (en) * 2006-10-10 2018-05-22 Dow Silicones Corporation Silicone polymer emulsions
DE102007025875A1 (de) * 2007-06-01 2008-12-04 Henkel Ag & Co. Kgaa Körnige Schaumregulierungsmittel
GB0711313D0 (en) 2007-06-11 2007-07-25 Dow Corning A method for making phenylalkylsiloxanes
US8785587B2 (en) 2007-08-14 2014-07-22 Momentive Performance Materials Gmbh Polyurea- and/or polyurethane-polyorganosiloxane compounds
US20090069522A1 (en) 2007-09-11 2009-03-12 Hessefort Yin Z Hydrophobically modified polymers
DE102007058713A1 (de) 2007-12-06 2009-06-10 Evonik Goldschmidt Gmbh Silicon(meth-)acrylat-Partikel, Verfahren zu deren Herstellung sowie deren Verwendung
DE102008013584A1 (de) 2008-03-11 2009-09-17 Momentive Performance Materials Gmbh Neue Polycarbonat-Polyorganosiloxan- und/oder Polyurethan-Polyorganosiloxan-Verbindungen
DE102008041601A1 (de) 2008-08-27 2010-03-04 Evonik Goldschmidt Gmbh Verfahren zur Herstellung verzweigter SiH-funtioneller Polysiloxane und deren Verwendung zur Herstellung flüssiger, SiC- oder SiOC-verknüpfter, verzweigter organomodifizierter Polysiloxane
DE102008043944A1 (de) 2008-11-20 2010-05-27 Wacker Chemie Ag Entschäumerzusammensetzungen
GB0901662D0 (en) 2009-02-04 2009-03-11 Dow Corning Foam control composition
EP2432822B1 (en) 2009-05-19 2013-12-18 Wacker Chemie AG Modified silicone polymer as anti foam agent and detergent composition having the same
DE102009028041A1 (de) 2009-07-27 2011-02-03 Wacker Chemie Ag Entschäumerformulierungen
KR101447341B1 (ko) * 2010-03-02 2014-10-06 와커 헤미 아게 아미노 실리콘에 기초한 거품방지제 및 그 제조 방법
CA2807336A1 (en) 2010-08-05 2012-02-09 Biofilm Ip, Llc Cyclosiloxane-substituted polysiloxane compounds, compositions containing the compounds and methods of use thereof
GB201021170D0 (en) * 2010-12-10 2011-01-26 Dow Corning Granulated organopolysiloxane products
GB201102750D0 (en) 2011-02-16 2011-03-30 Dow Corning Foam control composition
US9487736B2 (en) 2012-02-16 2016-11-08 Dow Corning Corporation Granulated foam control agent for the rinse cycle using siloxane wax

Also Published As

Publication number Publication date
WO2013122619A1 (en) 2013-08-22
JP2015507071A (ja) 2015-03-05
RU2615144C2 (ru) 2017-04-04
EP2814927B1 (en) 2019-02-27
EP2814927A1 (en) 2014-12-24
US9487736B2 (en) 2016-11-08
CN104114685A (zh) 2014-10-22
US20150038388A1 (en) 2015-02-05
JP6086548B2 (ja) 2017-03-01
RU2014131275A (ru) 2016-04-10
CN104114685B (zh) 2017-09-12
MX367856B (es) 2019-09-09
CN107338133A (zh) 2017-11-10
KR20140130475A (ko) 2014-11-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2814927B1 (en) Granulated foam control agent for the rinse cycle using siloxane wax
JP6086540B2 (ja) 泡制御組成物
JP5855675B2 (ja) 洗濯用洗剤
RU2602235C2 (ru) Моющие средства для стирки белья
JP4612162B2 (ja) シリコーン系消泡剤
EP3033160B1 (en) Method of forming an antifoam granule
KR20100125247A (ko) 다공성 폴리아미드 입자를 함유하는 세제 및 세정제
JP2008024760A (ja) 粒状シリコーン消泡剤組成物及び粉末洗剤組成物
WO2019005336A1 (en) FOAM CONTROL COMPOSITIONS
WO2015132207A1 (en) Foam control agents

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration