MX2014002714A - Acero inoxidable duplex. - Google Patents

Acero inoxidable duplex.

Info

Publication number
MX2014002714A
MX2014002714A MX2014002714A MX2014002714A MX2014002714A MX 2014002714 A MX2014002714 A MX 2014002714A MX 2014002714 A MX2014002714 A MX 2014002714A MX 2014002714 A MX2014002714 A MX 2014002714A MX 2014002714 A MX2014002714 A MX 2014002714A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
weight
duplex
austenitic
ferritic
less
Prior art date
Application number
MX2014002714A
Other languages
English (en)
Other versions
MX364139B (es
Inventor
James Oliver
Jan Y Jonsson
Alexander Thulin
Original Assignee
Outokumpu Oy
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Outokumpu Oy filed Critical Outokumpu Oy
Publication of MX2014002714A publication Critical patent/MX2014002714A/es
Publication of MX364139B publication Critical patent/MX364139B/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/58Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with more than 1.5% by weight of manganese
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D6/00Heat treatment of ferrous alloys
    • C21D6/004Heat treatment of ferrous alloys containing Cr and Ni
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/001Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing N
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/02Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing silicon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/04Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing manganese
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/42Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with copper
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/44Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with molybdenum or tungsten
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D2211/00Microstructure comprising significant phases
    • C21D2211/001Austenite
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D2211/00Microstructure comprising significant phases
    • C21D2211/005Ferrite
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/22Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with molybdenum or tungsten

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Heat Treatment Of Sheet Steel (AREA)
  • Heat Treatment Of Steel (AREA)

Abstract

La invención se relaciona a un acero inoxidable, austenítico, ferrítico y dúplex que tiene una alta formabilidad usando el efecto TRIP y una alta resistencia a la corrosión con el equivalente a resistencia a corrosión por picadura balanceado. El acero inoxidable dúplex contiene menos de 0.04% en peso de carbono, menos de 0.7% en pedo de silicio, menos de 2.5% de peso en manganeso, 18.5- 22.5 % en peso de cromo, 0.8 - 4.5% en peso de níquel, 0.6 - 1.4% de peso en molibdeno, menos de 1% en peso de cobre, 0.10-0.24% en peso de nitrógeno, el resto siendo hierro e impurezas inevitables que contiene el acero inoxidable.

Description

ACERO INOXIDABLE DUPLEX Campo de la Invención Esta invención se relaciona con un acero inoxidable austenítico, ferrítico y dúplex, el cual tiene una alta formabilidad con el efecto TRIP (Plasticidad Inducida por Transformación) y una alta resistencia a la corrosión y un equivalente de resistencia optimizada al picado (PRE).
Antecedentes de la Invención El efecto de plasticidad inducida por transformación (TRIP) se refiere a la transformación de austenita metaestable retenida a martensita durante la deformación plástica como el resultado de una tensión o estiramiento impuesto. Esta propiedad permite a los aceros inoxidables que tienen el efecto TRIP, poseer una alta formabilidad, mientras que retienen una excelente fuerza.
Se conoce a partir de la solicitud de patente Finlandesa número FI 20100178 un método para la fabricación de un acero inoxidable austenítico-ferrítico que tiene una buena formabilidad y una alta elongación, acero el cual contiene en por ciento peso menos de 0.05% de Carbono, 02-0.7% de Silicio, 2-5% de Manganeso, 19-20.5% de Cromo, 0.8-1.35% de Níquel, menos de 0.6% de Molibdeno, menos de 1% de Cobre, 0.16 - 0.24% de Nitrógeno, siendo el resto fierro e impurezas inevitables. El acero inoxidable de la solicitud de patente FI 20100178 es tratado con calor de forma tal que la microestructura del acero inoxidable contenga 45 - 75% de austenita en la condición tratada con calor, la rmcroestroctura remanente siendo ferrita. Adicionalmente, la temperatura M so medida del acero inoxidable es ajustada entre 0 y 50 °C con el fin de utilizar la plasticidad inducida por transformación (TRIP) para mejorar la formabilidad del acero inoxidable. La temperatura Md3o, la cual es una medición de la estabilidad de la austenita al efecto TRIP, es definida como la temperatura a la cual 0.3 de deformación real da lugar a 50% de la transformación de la austenita a martensita.
Objetivos y Compendio de la Invención El objetivo de la presente invención es el de mejorar las propiedades del acero inoxidable dúplex descrito en la solicitud de patente FI 20100178 y lograr un nuevo acero inoxidable, austenítico, ferrítico y dúplex utilizando el efecto TRIP con una nueva composición química en donde cuando menos los contenidos del níquel y molibdeno y manganeso sean modificados. Las características esenciales de la invención son enlistadas en las reivindicaciones anexas.
De acuerdo con la invención, el acero inoxidable, austenítico, ferrítico y dúplex contiene menos de 0.04% en peso de C, menos de 0.7% en peso de Si, menos de 2.5% en peso de Mn, 18.5-22.5 % en peso de Cr, 0.8-4.5% en peso de Ni, 0.6-1.4% en peso de Mo, menos de 1% en peso de Cu, 0.10-0.24% en peso de N, el resto siendo fierro e impurezas inevitables que ocurren en el acero inoxidable. El azuf e se limita a menos de 0.010% en peso y preferiblemente menos de 0.005% en peso, el contenido de fósforo es menos de 0.040% en peso y la suma del azufre y fósforo (S+P) es menor a 0.04% en peso, y el contenido de oxígeno total es menor a 100 ppm.
El acero inoxidable dúplex de la invención contiene opcionalmente uno o más elementos agregados en lo siguiente: el contenido de aluminio es maximizado a menos de 0.04% en peso y preferiblemente el máximo es menos de 0.03% en peso. Adicionalmente, se agregan opcionalmente en pequeñas cantidades boro, calcio y cerio; los contenidos preferidos para el boro y calcio son menores a 0.003% en peso y para el cerio es de menos de 0.1% en peso. Opcionalmente, se puede agregar cobalto hasta 1% en peso para un reemplazo parcial del níquel, y el tungsteno puede ser agregado hasta 0.5% en peso como reemplazo parcial del molibdeno. Asimismo, opcionalmente puede agregarse uno o más del grupo que contiene niobio, titanio y vanadio al acero inoxidable dúplex de la invención, los contenidos de niobio y titanio estando limitados a hasta 0.1% en peso y el contenido de vanadio estando limitado hasta 0.2% en peso.
De acuerdo con el acero inoxidable de la invención, el equivalente de resistencia al picado (PRE) ha sido optimizado para dar una buena resistencia a la corrosión, estando en el rango de 27-29.5. La temperatura crítica de corrosión por picadura (CPT) está en el rango de 20-33°C, preferiblemente 23-31°C. El efecto TRIP (Plasticidad Inducida por Transformación) en la fase de austenita se mantiene de acuerdo con la temperatura M<BO medida en el rango de 0-90 °C, preferiblemente en el rango de 10-70 °C, con el fin de asegurar una buena formabilidad. La proporción de la fase austenita en la microestructura del acero inoxidable dúplex de la invención está en la condición tratada con calor, con un 45 - 75% volumen, ventajosamente 55-65% volumen, el resto siendo ferrita, con el fin de crear condiciones favorables para el efecto TRIP. El tratamiento con calor puede ser llevado a cabo usando diferentes métodos de tratamiento con calor, tal como recocido en solución, recocido por inducción de alta frecuencia o recocido local, a un rango de temperatura de 900 a 1200 °C, preferiblemente de 950 a 1150 °C.
Efectos de diferentes elementos en la microestructura se describen en lo siguiente, los contenidos del elemento estando descritos en % de peso: El carbono (C) divide la lase austenita y tiene un fuerte efecto sobre la estabilidad de la austenita. El carbono puede ser agregado hasta en un 0.04%, debido a que niveles más altos tienen una influencia perjudicial en la resistencia a la corrosión.
El nitrógeno (N) es un estabilizador de austenita importante en los aceros inoxidables dúplex y de manera similar al carbono aumenta la estabilidad en contra de la martensita. El nitrógeno también aumenta la fuerza, el endurecimiento por deformación y la resistencia a la corrosión. Las expresiones generales empíricas sobre la temperatura HBO indican que el nitrógeno y el carbono tienen la misma fuerte influencia en la estabilidad de la austenita. Debido a que el nitrógeno puede ser agregado a aceros inoxidables en un mayor grado que el carbono sin efectos adversos sobre la resistencia a la corrosión los contenidos de nitrógeno de 0.10 hasta 0.24% son efectivos en los presentes aceros inoxidables. Para el perfil de propiedades óptimo es preferible el contenido de nitrógeno de 0.16-0.21%.
El silicio (Si) es normalmente agregado a los aceros inoxidables con el propósito de desoxidación en la fundición y no debe estar por debajo del 0.2%. El silicio estabiliza la fase ferrita en los aceros inoxidables dúplex pero tiene un efecto estabilizador más fuerte sobre la estabilidad de la austenita en contra de la formación de martensita que lo que se muestra en las expresiones actuales. Por esta razón el silicio es maximizado a 0.7%, preferiblemente a 0.5%.
El manganeso (Mn) es una adición importante para estabilizar la fase austenita y para aumentar la solubilidad de nitrógeno en el acero inoxidable. El manganeso puede reemplazar parcialmente al costoso níquel y llevar al acero inoxidable al equilibrio correcto de fases. Niveles demasiado altos en el contenido reducirán la resistencia a la corrosión. El manganeso tiene un efecto más fuerte sobre la estabilidad de la austenita en contra de la martensita de deformación, por lo tanto el contenido de manganeso debe ser tratado cuidadosamente. El rango de manganeso deberá ser de menos de 2.5% preferiblemente menos de 2.0%.
El cromo (Cr) es la adición principal para hacer el acero resistente a la corrosión. Siendo también el cromo estabilizador de ferrita la adición principal para crear un equilibrio de fases apropiado entre la fase austenita y la fase ferrita. Para provocar estas funciones el nivel de cromo debe ser de cuando menos 18.5% y para restringir la fase ferrita a niveles apropiados para el proposito real el contenido máximo debe ser 22.5%. Preferiblemente el contenido de cromo es 19.0 - 22%, más preferiblemente 19.5% - 21.0%.
El níquel (Ni) es un elemento de aleación esencial para estabilizar la fase austenita y para una buena ductilidad y cuando menos 0.8% preferiblemente cuando menos 1.5% debe ser agregado al acero. Teniendo una gran influencia en la estabilidad de la austenita en contra de la formación de martensita el níquel tiene que estar presente en un rango estrecho. Adicionalmente, debido al alto costo del níquel y la variación de su precio el níquel debe ser maximizado en los aceros inoxidables presentes a 4.5%, preferiblemente a 3.5%, y más preferiblemente 2.0 - 3.5%. Aún más preferiblemente, el contenido de níquel debe ser de 2.7-3.5%.
El cobre (Cu) está presente normalmente como un residuo de 0.1-0.5% en la mayoría de los aceros inoxidables, cuando las materias primas en una gran medida están en la forma de un desperdicio inoxidable que contiene este elemento. El cobre es un estabilizador débil de la fase austenita pero tiene un fuerte efecto en la resistencia a la formación de martensita y debe ser considerado en la evaluación de la formabilidad de los presentes aceros inoxidables. Puede realizarse una adición intencional de hasta 1.0%, pero preferiblemente el contenido de cobre es de hasta 0.7%, más preferiblemente hasta 0.5%.
El molibdeno (Mo) es un estabilizador de ferrita que puede ser agregado para aumentar la resistencia a la corrosión y, de este modo, el molibdeno debe tener un contenido de más de 0.6%. Adicionalmente, el molibdeno aumenta la resistencia a la formación de martensita, y conjuntamente con otras adiciones el molibdeno no puede ser agregado a más del 1.4%. Preferiblemente, el contenido de molibdeno es de 1.0% - 1.4%.
El boro (B), calcio (Ca) y cedo (Ce) son agregadas en pequeñas cantidades en aceros dúplex para mejorar su capacidad de trabajo en caliente y no en contenidos muy altos ya que esto puede deteriorar otras propiedades. Los contenidos preferidos para el boro y caldo son menores a 0.003% en peso y para el cerio de menos de 0. % en peso.
El azufre (S) en los aceros dúplex deteriora la capacidad de trabajo en caliente y puede formar inclusiones de sulfuro que influencian negativamente la resistencia a la corrosión por picadura. El contenido de azufre debe de este modo ser limitado a menos de 0.010% en peso y preferiblemente menos de 0.005% en peso.
El fósforo (P) deteriora la capacidad de trabajo en caliente y puede formar partículas de fosfuro o películas que influencian la resistencia a la corrosión de manera negativa. El contenido de fósforo de este modo debe limitarse a menos de 0.040% en peso, de modo que la suma de los contenidos de azufre y fósforo (S+P) sea menor de 0.04% en peso.
El oxígeno (O) conjuntamente con otros elementos residuales tiene un efecto adverso en la ductilidad en caliente. Por esta razón es importante controlar su presencia a niveles bajos, particularmente para grados dúplex altamente aleados que son susceptibles al agrietamiento. La presencia de inclusiones de óxido puede reducir la resistencia a la corrosión (corrosión por picadura) dependiendo del tipo de inclusión. Un contenido alto de oxígeno también reduce la resistencia al impacto. De una manera similar como con el azufre el oxígeno mejora la penetración de la soldadura al cambiar la energía de superficie del bario de soldadura. Para la presente invención, el nivel de oxígeno máximo recomendable está por debajo de las 100 ppm. En el caso de un polvo metálico el contenido de oxígeno máximo puede ser de hasta 250 ppm.
El duminio (Al) debe ser mantenido a un nivel bajo en el acero inoxidable dúplex de la invención con un alto contenido de nitrógeno ya que estos dos elementos pueden combinarse y formar nitruros de aluminio que deterioran la resistencia al impacto. El contenido de alurninio se limita a menos de 0.04% en peso y preferiblemente a menos de 0.03% en peso.
El tungsteno (W) tiene propiedades similares al molibdeno y puede algunas veces reemplazar al molibdeno, sin embargo, el tungsteno puede promover una precipitación de fase sigtna y el contenido del tungsteno deberá limitarse a hasta a 0.5% en peso.
El cobalto (Co) tiene una conducta metalúrgica similar a su elemento hermano, el níquel, y el cobalto puede ser tratado de la misma forma en la producción de acero y aleaciones. El cobalto inhibe el crecimiento del grano a temperaturas elevadas y mejora considerablemente la retención de dureza y la resistencia en caliente. El cobalto aumenta la resistencia a erosión de cavitación y el endurecimiento por tensión. El cobalto reduce el riesgo de la formación de una fase sigma en aceros inoxidables dúplex. El contenido de cobalto está limitado a hasta a 1.0% en peso.
Los elementos de "rnicro-aleación" titanio (Ti), vanadio (V) y niobio (Nb) pertenecen a un grupo de adiciones llamadas así debido a que estos cambian de manera importante las propiedades de los aceros en concentraciones bajas, por lo general con efectos benéficos en el acero al carbono pero en el caso de los aceros inoxidables dúplex stos también contribuyen a cambios de propiedades no deseados, tales como propiedades de impacto reducidas, niveles de defectos de superficie más elevados y ductilidad reducida durante la fundición y laminación en caliente. Muchos de estos efectos dependen de su tuerte afinidad por el carbono y en particular a nitrógeno en el caso de aceros inoxidables dúplex modernos. En la presente invención el niobio y el titanio deben limitarse a un nivel máximo de 0.1%, mientras que el vanadio es menos perjudicial y deberá ser de menos de 0.2%.
Breve Descripción de los Dibujos La presente invención se describe con más detalle en referencia a los dibujos, en donde: La Figura 1 ilustra la dependencia de la temperatura M430 minirna y máxima y los valores PRE entre los contenidos de elementos Si+Cr y Cu+Mo en las aleaciones probadas de la invención, La Figura 2 ilustra un ejemplo con valores constantes de C+N y Mn+Ni para la dependencia de la temperatura Mm mínima y máxima y los valores PRE entre los contenidos de elementos Si+Cr y Cu+Mo en las aleaciones probadas de la invención de acuerdo con la Figura 1.
La Figura 3 ilustra la dependencia de la temperatura Meo mínima y máxima y los valores PRE entre los contenidos de los elementos C+N y Mn+Ni en las aleaciones probadas de la invención, y La Figura 4 ilustra un ejemplo con valores constantes de Si+Cr y Cu+Mo para la dependencia de la temperatura lS½o mínima y máxima y los valores PRE entre los contenidos de elementos C+N y Mn+Ni en las aleaciones probadas de la invención de acuerdo con la Figura 3.
Descripción Detallada de Modalidades Preferidas de la Invención En base a los efectos de los elementos el acero inoxidable, austenítico, ferrítico y dúplex, de acuerdo con la invención, se presenta con las composiciones químicas A a G tal como se mencionan en la Tabla 1. La Tabla 1 contiene también la composición química para el acero inoxidable dúplex de referencia de la solicitud de patente FI 20100178 denominado como H, todos los contenidos de la Tabla 1 son en % peso.
Tabla 1 Las aleaciones A-F fueron fabricadas en un horno de inducción al vacío en una escala de laboratorio de 60 kg a pequeñas losas que fueron laminadas en caliente y roladas en frío hasta un grosor de 1.5 mm. La aleación G fue producida en una escala de producción de 100 ton seguida del laminado en caliente y el laminado en frío a una forma de bobina con dimensiones finales variantes.
Cuando se comparan los valores en la Tabla 1 los contenidos de carbono» nitrógeno, manganeso, níquel y molibdeno en los aceros inoxidables dúplex de la invención son significativamente diferentes del acero inoxidable de referencia H.
Las propiedades, los valores para la temperatura ?,??, la temperatura de picadura crítica (CPT) y el PRE fueron determinados para las composiciones químicas de la Tabla 1 y los resultados se presentan en la siguiente Tabla 2.
La temperatura M¿30 pronosticada (Md3o Nohara) de la fase de austenita en la Tabla 2 se calculó usando la expresión de Nohara (1) establecida para aceros inoxidables austeníticos.
M = 551^2(C+N 9.2Si-8.1Mn-13.7Cr-^^ (1) cuando se recoce a la temperatura de 1050°C.
Las temperaturas Md3o medidas reales (mediciones HBO) de la Tabla 2 fueron establecidas sometiendo a deformación muestras de tracción a 0.30 de deformación real a temperaturas diferentes y midiendo la fracción de la martensita transformada con equipo Satmagan. El equipo Satmagan es un balance magnético en el cual la fracción de la fase ferromagnética se determina colocando una muestra en un campo magnético de saturación y comparando las fuerzas magnética y gravitacional inducidas por la muestra.
Las temperaturas M430 calculadas (Meo cale) en la Tabla 2 fueron alcanzadas de acuerdo con una restricción matemática de optimización a partir de la cual también se derivó el cálculo de las expresiones (3) y (4).
La temperatura crítica de picadura (CPT) se mide en una solución 1M de cloruro de sodio (NaCl) de acuerdo con la prueba ASTM OI 50, y por debajo de esta temperatura crítica de picadura (CPT) no es posible la corrosión por picadura y solo se ve un comportamiento pasivo.
El equivalente de resistencia a corrosión por picadura (PRE) se calcula usando la formula (2): PRE=%Cr+ 3.3*%Mo + 30*%N - %Mn (2) Las sumas de los contenidos de los elementos para C+N, Cr+Si, Cu+Mo y Mn+Ni en % peso también se calculan para las aleaciones de la Tabla 1 en la Tabla 2. Las sumas de C+N y Mn+Ni representan estabilizadores de austenita, mientras que la suma de Si+Cr representa estabilizadores de ferrita y la suma de los elementos Cu+Mo que tienen resistencia a la formación de martensita.
Tabla 2 Cuando se comparan los valores en la Tabla 2 el valor PRE que tiene el rango de 27-29.5 es mucho mayor que el valor PRE en el acero inoxidable dúplex de referencia H lo cual significa que la resistencia a la corrosión de las aleaciones A-G es mayor. La temperatura de picadura critica CPT está en el rango de 21-32 °C, la cual es mucho mayor que la CPT para aceros inoxidables austeníticos, tales como EN 1.4401 y grados similares.
Las temperaturas HBO pronosticadas que usan la expresión de Nohara (1) son esencialmente diferentes de las temperaturas Meo medidas para las aleaciones en la Tabla 2. Adidonalmente, a partir de la Tabla 2 se puede notar que las temperaturas Meo calculadas corresponden bien con las temperaturas M430 medidas, y la restricción matemática de optimización usada para el cálculo es de este modo muy adecuada para el acero inoxidable dúplex de la invención.
Las sumas de los contenidos de elementos para C+N» Si+Cr, Mn+Ni y Cu+Mo en % peso para el acero inoxidable dúplex de la presente invención fueron usadas en la restricción matemática de optimización para establecer la dependencia, por una parte, entre C+N y Mn+Ni y, por otra parte, entre Si+Cr y Cu+Mo. De acuerdo con esta restricción matemática de optimización las sumas de Cu+Mo y Si+Cr, respectivamente las sumas Mn+Ni y C+N, forman los ejes x y y de coordenadas en las Figuras 1 - 4 en donde la dependencia lineal para los valores PRE mínimo y máximo (27<PRE<29.5) y para los valores de la temperatura M<BO mínima y máxima (10<Md3o<70) son definidos.
De acuerdo con la Figura 1, una ventana de composición química para Si+Cr y Cu+Mo es establecida con los rangos preferidos de 0.175 - 0.215 para C+N y 3.2 - 5.5 para Mn+Ni cuando el acero inoxidable dúplex de la invención fue recocido a la temperatura de 1050 °C. También se nota en la Figura 1 un límite de Cu+Mo<2.4 debido a los rangos máximos para el cobre y molibdeno.
La ventana de composición química, que se extiende dentro del marco del área a', b', c\ d* y e* en la Figura 1, es definida con las siguientes posiciones etiquetadas de la coordinación en la Tabla 3.
Tabla 3 La Figura 2 ilustra una ventana ejemplar de composición química de la Figura 1 cuando se utilizan valores constantes de 0.195 para C+N y 4.1 para Mn+Ni en todos los puntos en lugar de los rangos para C+N y Mn+Ni en la Figura 1. La ventana de composición química, la cual yace dentro del marco del área a, b, c, y d en la Figura 2, es definida con las siguientes posiciones etiquetadas de la cooiriinación de la Tabla 4.
Tabla 4 La Figura 3 ilustra una ventana de composición química para C+N y n+Ni con los rangos de composición preferida 19.7-21.45 para Cr+Si y 1.3-1.9 para Cu+Mo, cuando el acero inoxidable dúplex fue reconocido a una temperatura de 1050 °C. Adicionalmente, de acuerdo con la invención la suma C+N se limita a O.K C+N <0.28 y la suma Mn+Ni se limita a 0.8 <Mn+Ni<7.0. La ventana de composición química, la cual descansa dentro del marco del área p', q\ r\ s', t' y u* en la Figura 3, es definida con las siguientes posiciones etiquetadas de la coordinación en la Tabla 5.
Tabla 5 El efecto de las limitaciones para C+N y Mn+Ni con los rangos preferidos para los contenidos de elemento de la invención es que la ventana de composición química de la Figura 3 es parcialmente limitada por los valores PRE máximos y mínimos y limitada parcialmente por las limitaciones para C+N y Mn+Ni.
La Figura 4 ilustra una ventana ejemplar de composición química de la Figura 3 con los valores constantes de 20.5 para Cr+Si y 1.6 para Cu+Mo y adicionalmente, con la limitación de O.KC+N. La ventana de composición química, que descansa dentro del marco del área p, q, r, s, t y u en la Figura 4, es definida con las siguientes posiciones etiquetadas de la coordinación en la Tabla 6.
Tabla 6 Usando los valores de la Tabla 2 y los valores de las Figuras 1-4, se establecieron las siguientes expresiones para los valores de temperatura M430 mínima y máxima. 19.14-0.39 C^MoHSi+Cr)<22.45-0.39(Cu+Mo) (3) 0.1<(C+N)<0.78 - 0.06(Mn+Ni) (4) cuando el acero inoxidable dúplex de la invención es recocido al rango de temperatura de 950- 1150°C.
La aleación de la presente invención así como el material de referencia H anterior fueron probados adicionalmente determinando los límites elásticos Rpoj y Rpi.o y la resistencia a la tracción Rm así como los valores de elongación para Aso» A , y Ag tanto en la dirección longitudinal (largo) (aleaciones A-C, G-H) como en la dirección transversal (trans) (todas las aleaciones A-H). La Tabla 7 contiene los resultados de las pruebas para las aleaciones A-G, de la invención así como los respectivos valores para el acero inoxidable dúplex H de referencia.
Tabla 7 Los resaltados en la Tabla 7 muestran que los valores de límite elástico Rpoj. y Rpi.o para las aleaciones A-G son mucho mayores que los valores respectivos para el acero inoxidable dúplex de referencia H, y el valor de resistencia a la tracción Ra, es similar al acero inoxidable dúplex de referencia H. Los valores de elongación Aso, A$ y Ag de las aleaciones A a G son menores que los valores respectivos para el acero inoxidable de referencia.
El acero inoxidable, austenftico, ferrítíco y dúplex de la invención puede ser producido como lingotes, losas, velos, barras y productos planos como placas, laminas, tiras, bobinas, y productos largos como barras, varillas, alambres, perfiles y formas, tubos soldados y sin costuras y/o tuberías. Además, pueden producirse productos adicionales tales como polvo metálico, formas configuradas y perfiles.

Claims (17)

Reivindicaciones
1. Acero inoxidable, austenítico, y ferrítico dúplex que tiene una alta formabilidad utilizando el efecto TRIP y una alta resistencia a la corrosión con el equivalente de resistencia a picadura balanceado, que se caracteriza en que el acero inoxidable dúplex contiene menos de 0.04% en peso de carbono, menos de 0.7% en peso de silicio, menos de 2.5% en peso de manganeso, 18.5 - 22.5% en peso de cromo, 0.8-4.5% de peso de níquel, 0.6-1.4% en peso de molibdeno, menos de 1% en peso de cobre, 0.10 -0.24% en peso de nitrógeno, el resto siendo fierro e impurezas inevitables que ocurren en aceros inoxidables.
2. El acero inoxidable, austenítico, ferrítico y dúplex de acuerdo con la reivindicación 1, que se caracteriza en que la proporción de la fase austenita en la microestructura es 45-75% volumen, ventajosamente 55-65% volumen, el resto siendo ferrita, cuando se trata con calor a un rango de temperatura de 900 - 1200 °C, preferiblemente 950-1150 °C.
3. El acero inoxidable, austenítico, ferrítico y dúplex de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, que se caracteriza en que el valor equivalente de resistencia a picadura (PRE) tiene el rango de 27-29.5.
4. El acero inoxidable, austenítico, ferrítico y dúplex de acuerdo con la reivindicación 1,2, o 3, que se caracteriza en que la temperatura ?½? medida está en el rango de 0-90 °C, preferiblemente en el rango de 10-70 °C.
5. El acero inoxidable, austenítico, ferrítico y dúplex de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza en que el contenido de cromo es preferiblemente 19.0 - 22% en peso, más preferiblemente 19.5 - 21.0 % en peso.
6. El acero inoxidable, austenítico, ferrítico y dúplex de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza en que el contenido de níquel es preferiblemente 1.5-3.5% en peso, más preferiblemente 2.0-3.5% en peso, aún más preferiblemente 2.7-3.5% en peso.
7. El acero inoxidable, austenítico, ferrítico y dúplex de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza en que el contenido de manganeso es preferiblemente menor a 2.0% en peso.
8. El acero inoxidable, austenitico, ferrítico y dúplex de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza en que el contenido de cobre es preferiblemente de hasta 0.7% en peso, más preferiblemente hasta 0.5% en peso.
9. El acero inoxidable, austenitico, ferrítico y dúplex de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza en que el contenido de molibdeno es preferiblemente 1.0-1.4% en peso.
10. El acero inoxidable, austenitico, ferrítico y dúplex de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza en que el contenido de nitrógeno es preferiblemente 0.160.21% en peso.
11. El acero inoxidable, austenitico, ferrítico y dúplex de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza en que el acero inoxidable opcionalmente contiene uno o más elementos agregados: menos de 0.04% en peso de Al, preferiblemente menos de 0.03% en peso de Al, menos de 0.003% en peso de B, menos de 0.003% en peso de Ca, menos de 0.1% en peso de Ce, hasta 1% en peso de Co, hasta 0.5% en peso de W, hasta 0.1% en peso de Nb, hasta 0.1% en peso de Ti, hasta 0.2% en peso de V.
12. El acero inoxidable, austenitico, ferrítico y dúplex de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza en que el acero inoxidable contiene como impurezas inevitables menos de 0.010% en peso, preferiblemente menos de 0.005% en peso de S, menos de 0.040% en peso de P de forma que la suma (S+P) es menor a 0.04% en peso, y el contenido de oxígeno total está por debajo de las 100 ppm.
13. El acero inoxidable, austenitico, ferrítico y dúplex de acuerdo con la reivindicación 1, que se caracteriza en que los valores de temperatura Md3o mínima y máxima se establecen como 19.14^.39(Cu+^MoKSi^)<22.45^.39(Cu+Mo) y 0.1<(C+N)<0.78^.()6(Mn+ Í).
14. El acero inoxidable, austenitico, ferrítico y dúplex de acuerdo con la reivindicación 1 , que se caracteriza en que la temperatura crítica de picadura CPT está en el rango de 20-33 °C, preferiblemente 23-31 °C.
15. El acero inoxidable, austenitico, ferrítico y dúplex de acuerdo con la reivindicación 1, que se caracteriza en que la ventana de composición química, que yace dentro del marco del área a', b\ c', d', y e' en la Figura 1 se define con las siguientes posiciones etiquetadas de a coordinación en % de peso
16. El acero inoxidable, austenítico, ferrítico y dúplex de acuerdo con la reivindicación 1, que se caracteriza en que la ventana de composición química, que yace dentro del marco del área p', q', r', s', t' y u' en la Figura 3, es definida con las siguientes posiciones etiquetadas de la <x>ordinación en % peso
17. El acero inoxidable, austenítico, ferrítico y dúplex de acuerdo con la reivindicación 1, que se caracteriza en que el acero es producido como lingotes, losas, velos, palanquillas, placas, láminas, tiras, bobinas, barras, varillas, alambres, perfiles y formas, tubos soldados y sin costuras y/o tuberías, polvo metálico, formas formadas y perfiles.
MX2014002714A 2011-09-07 2012-09-05 Acero inoxidable duplex. MX364139B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI20110291A FI126574B (fi) 2011-09-07 2011-09-07 Dupleksinen ruostumaton teräs
PCT/FI2012/050858 WO2013034804A1 (en) 2011-09-07 2012-09-05 Duplex stainless steel

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014002714A true MX2014002714A (es) 2014-07-30
MX364139B MX364139B (es) 2019-04-12

Family

ID=44718722

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014002714A MX364139B (es) 2011-09-07 2012-09-05 Acero inoxidable duplex.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US11555231B2 (es)
EP (1) EP2753724B1 (es)
JP (1) JP6190367B2 (es)
KR (4) KR20200144599A (es)
CN (1) CN103890214B (es)
AU (1) AU2012306232B2 (es)
BR (1) BR112014005275B1 (es)
CA (1) CA2847076C (es)
EA (1) EA024902B1 (es)
FI (1) FI126574B (es)
MX (1) MX364139B (es)
MY (1) MY170606A (es)
TW (1) TWI548759B (es)
WO (1) WO2013034804A1 (es)
ZA (1) ZA201402051B (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI126798B (en) * 2013-07-05 2017-05-31 Outokumpu Oy Stainless steel with strength against delayed cracking and process for its manufacture
BR112016013525B1 (pt) 2013-12-13 2021-03-30 Outokumpu Oyj Método para produção de aço inoxidável duplex de alta resistência
FI125466B (en) * 2014-02-03 2015-10-15 Outokumpu Oy DUPLEX STAINLESS STEEL
JP6302722B2 (ja) * 2014-03-31 2018-03-28 新日鐵住金ステンレス株式会社 ばね疲労特性に優れた高強度複相ステンレス鋼線材、及びその製造方法、ならびにばね疲労特性に優れた高強度複相ステンレス鋼線
FI126577B (en) * 2014-06-17 2017-02-28 Outokumpu Oy DUPLEX STAINLESS STEEL
CN104451416A (zh) * 2014-12-10 2015-03-25 上海大学兴化特种不锈钢研究院 一种资源节约型高延伸率的双相不锈钢
KR101766550B1 (ko) * 2014-12-26 2017-08-10 주식회사 포스코 린 듀플렉스 스테인리스강 및 그 제조방법
CN105821346B (zh) * 2015-01-06 2017-11-03 宝钢特钢有限公司 一种经济型双相不锈钢线材及其制造方法
CN107429365A (zh) * 2015-04-10 2017-12-01 山特维克知识产权股份有限公司 生产双相不锈钢的管的方法
WO2016195293A1 (ko) * 2015-05-29 2016-12-08 삼경금속 주식회사 듀플렉스 스테인레스 강
JP6763759B2 (ja) * 2015-11-20 2020-09-30 日本精線株式会社 磁気特性に優れた二相系のステンレス鋼線、及び篩用、ネットコンベア用又はフィルタ用の磁性金網製品
CN108779539B (zh) 2015-12-14 2021-03-26 世伟洛克公司 无需退火固溶的高度合金不锈钢锻件
KR101746404B1 (ko) * 2015-12-23 2017-06-14 주식회사 포스코 내식성 및 가공성이 향상된 린 듀플렉스 스테인리스강 및 이의 제조 방법
PL3301197T3 (pl) * 2016-09-29 2022-02-21 Outokumpu Oyj Sposób odkształcania na zimno stali austenitycznej
PL3333275T3 (pl) * 2016-12-07 2021-05-17 Höganäs Ab (Publ) Sproszkowana stal nierdzewna do produkcji spiekanych dupleksowych stali nierdzewnych
CN107083524A (zh) * 2017-03-23 2017-08-22 合肥协耀玻璃制品有限公司 一种双相不锈钢及其制备方法
JP2018179161A (ja) * 2017-04-14 2018-11-15 内山工業株式会社 金属環
CN107779788A (zh) * 2017-10-31 2018-03-09 福州大学 一种双相不锈钢及其固溶处理工艺
JP6809656B1 (ja) * 2019-07-31 2021-01-06 Jfeスチール株式会社 オーステナイト・フェライト系二相ステンレス鋼板
JP7404721B2 (ja) 2019-09-05 2023-12-26 セイコーエプソン株式会社 金属材料、時計用部品および時計
CN110527913B (zh) * 2019-09-24 2021-03-23 沈阳工业大学 一种新型Fe-Ni-Cr-N合金及制备方法
JP7294074B2 (ja) 2019-11-11 2023-06-20 セイコーエプソン株式会社 オーステナイト化フェライト系ステンレス鋼、時計用部品、および、時計
JP2021096079A (ja) 2019-12-13 2021-06-24 セイコーエプソン株式会社 ハウジングおよび機器
CN111334714B (zh) * 2020-04-16 2021-11-26 浙江志达管业有限公司 超低温不锈钢管件材料及其制备方法
EP3960881A1 (en) 2020-09-01 2022-03-02 Outokumpu Oyj Austenitic stainless steel

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3508095B2 (ja) * 1999-06-15 2004-03-22 株式会社クボタ 耐熱疲労性・耐腐食疲労性およびドリル加工性等に優れたフェライト−オーステナイト二相ステンレス鋼および製紙用サクションロール胴部材
JP3720223B2 (ja) * 1999-10-15 2005-11-24 株式会社クボタ 耐熱疲労性・耐腐食疲労性およびドリル加工性等に優れた二相ステンレス鋼および製紙用サクションロール胴部材
CN100427627C (zh) * 2003-08-07 2008-10-22 住友金属工业株式会社 二相不锈钢及其制造方法
US7396421B2 (en) * 2003-08-07 2008-07-08 Sumitomo Metal Industries, Ltd. Duplex stainless steel and manufacturing method thereof
JP4760032B2 (ja) * 2004-01-29 2011-08-31 Jfeスチール株式会社 成形性に優れるオーステナイト・フェライト系ステンレス鋼
SE530848C2 (sv) * 2007-01-19 2008-09-30 Sandvik Intellectual Property Pansar för ballistiskt skydd som innefattar duplext rostfritt stål samt skottsäker väst innefattande detta pansar
JP5213386B2 (ja) 2007-08-29 2013-06-19 新日鐵住金ステンレス株式会社 成形性に優れたフェライト・オーステナイト系ステンレス鋼薄板及びその製造方法
CN103498114B (zh) * 2008-03-26 2016-03-09 新日铁住金不锈钢株式会社 焊接热影响区的耐蚀性和韧性良好的合金节省型双相不锈钢
FI122657B (fi) 2010-04-29 2012-05-15 Outokumpu Oy Menetelmä korkean muokattavuuden omaavan ferriittis-austeniittisen ruostumattoman teräksen valmistamiseksi ja hyödyntämiseksi

Also Published As

Publication number Publication date
EP2753724B1 (en) 2024-04-24
JP6190367B2 (ja) 2017-08-30
KR20140052079A (ko) 2014-05-02
CA2847076A1 (en) 2013-03-14
MY170606A (en) 2019-08-20
FI20110291A0 (fi) 2011-09-07
BR112014005275B1 (pt) 2022-09-20
FI20110291A (fi) 2013-03-08
BR112014005275A2 (pt) 2017-04-04
EP2753724A1 (en) 2014-07-16
AU2012306232A1 (en) 2014-03-20
KR20180125628A (ko) 2018-11-23
EA201490405A1 (ru) 2014-08-29
EP2753724A4 (en) 2015-09-23
KR20150046391A (ko) 2015-04-29
FI126574B (fi) 2017-02-28
MX364139B (es) 2019-04-12
US20140219856A1 (en) 2014-08-07
WO2013034804A1 (en) 2013-03-14
TW201319275A (zh) 2013-05-16
CA2847076C (en) 2019-09-03
CN103890214B (zh) 2017-03-08
KR20200144599A (ko) 2020-12-29
ZA201402051B (en) 2015-11-25
JP2014526613A (ja) 2014-10-06
US11555231B2 (en) 2023-01-17
AU2012306232B2 (en) 2016-12-22
CN103890214A (zh) 2014-06-25
EA024902B1 (ru) 2016-10-31
TWI548759B (zh) 2016-09-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2014002714A (es) Acero inoxidable duplex.
KR102382398B1 (ko) 듀플렉스 스테인레스 강
AU2015275997B2 (en) Duplex stainless steel

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration