MX2013010695A - Composicion que comprende diaminooxidasa para usar en el tratamiento o la prevencion de la fibromialgia o sindrome de fatiga cronica. - Google Patents

Composicion que comprende diaminooxidasa para usar en el tratamiento o la prevencion de la fibromialgia o sindrome de fatiga cronica.

Info

Publication number
MX2013010695A
MX2013010695A MX2013010695A MX2013010695A MX2013010695A MX 2013010695 A MX2013010695 A MX 2013010695A MX 2013010695 A MX2013010695 A MX 2013010695A MX 2013010695 A MX2013010695 A MX 2013010695A MX 2013010695 A MX2013010695 A MX 2013010695A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
dao
fibromyalgia
composition
symptoms
treatment
Prior art date
Application number
MX2013010695A
Other languages
English (en)
Inventor
Carlos Duelo Riu
Juan Jose Duelo Riu
Original Assignee
Healthcare Espana S L Dr
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Healthcare Espana S L Dr filed Critical Healthcare Espana S L Dr
Publication of MX2013010695A publication Critical patent/MX2013010695A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/519Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with heterocyclic rings
    • A61K31/52Purines, e.g. adenine
    • A61K31/522Purines, e.g. adenine having oxo groups directly attached to the heterocyclic ring, e.g. hypoxanthine, guanine, acyclovir
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/105Plant extracts, their artificial duplicates or their derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/17Amino acids, peptides or proteins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23PSHAPING OR WORKING OF FOODSTUFFS, NOT FULLY COVERED BY A SINGLE OTHER SUBCLASS
    • A23P10/00Shaping or working of foodstuffs characterised by the products
    • A23P10/20Agglomerating; Granulating; Tabletting
    • A23P10/28Tabletting; Making food bars by compression of a dry powdered mixture
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23PSHAPING OR WORKING OF FOODSTUFFS, NOT FULLY COVERED BY A SINGLE OTHER SUBCLASS
    • A23P10/00Shaping or working of foodstuffs characterised by the products
    • A23P10/30Encapsulation of particles, e.g. foodstuff additives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23PSHAPING OR WORKING OF FOODSTUFFS, NOT FULLY COVERED BY A SINGLE OTHER SUBCLASS
    • A23P10/00Shaping or working of foodstuffs characterised by the products
    • A23P10/40Shaping or working of foodstuffs characterised by the products free-flowing powder or instant powder, i.e. powder which is reconstituted rapidly when liquid is added
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/43Enzymes; Proenzymes; Derivatives thereof
    • A61K38/44Oxidoreductases (1)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • A61K9/2004Excipients; Inactive ingredients
    • A61K9/2013Organic compounds, e.g. phospholipids, fats
    • A61K9/2018Sugars, or sugar alcohols, e.g. lactose, mannitol; Derivatives thereof, e.g. polysorbates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/48Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/48Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
    • A61K9/50Microcapsules having a gas, liquid or semi-solid filling; Solid microparticles or pellets surrounded by a distinct coating layer, e.g. coated microspheres, coated drug crystals
    • A61K9/5005Wall or coating material
    • A61K9/5021Organic macromolecular compounds
    • A61K9/5026Organic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyvinyl pyrrolidone, poly(meth)acrylates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/48Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
    • A61K9/50Microcapsules having a gas, liquid or semi-solid filling; Solid microparticles or pellets surrounded by a distinct coating layer, e.g. coated microspheres, coated drug crystals
    • A61K9/5005Wall or coating material
    • A61K9/5021Organic macromolecular compounds
    • A61K9/5036Polysaccharides, e.g. gums, alginate; Cyclodextrin
    • A61K9/5042Cellulose; Cellulose derivatives, e.g. phthalate or acetate succinate esters of hydroxypropyl methylcellulose
    • A61K9/5047Cellulose ethers containing no ester groups, e.g. hydroxypropyl methylcellulose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • A61P21/02Muscle relaxants, e.g. for tetanus or cramps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/06Antimigraine agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N9/00Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
    • C12N9/0004Oxidoreductases (1.)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N9/00Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
    • C12N9/0004Oxidoreductases (1.)
    • C12N9/0012Oxidoreductases (1.) acting on nitrogen containing compounds as donors (1.4, 1.5, 1.6, 1.7)
    • C12N9/0014Oxidoreductases (1.) acting on nitrogen containing compounds as donors (1.4, 1.5, 1.6, 1.7) acting on the CH-NH2 group of donors (1.4)
    • C12N9/0022Oxidoreductases (1.) acting on nitrogen containing compounds as donors (1.4, 1.5, 1.6, 1.7) acting on the CH-NH2 group of donors (1.4) with oxygen as acceptor (1.4.3)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y104/00Oxidoreductases acting on the CH-NH2 group of donors (1.4)
    • C12Y104/03Oxidoreductases acting on the CH-NH2 group of donors (1.4) with oxygen as acceptor (1.4.3)
    • C12Y104/03022Diamine oxidase (1.4.3.22)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2300/00Mixtures or combinations of active ingredients, wherein at least one active ingredient is fully defined in groups A61K31/00 - A61K41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a una composición que comprende diaminooxidasa para usar en la prevención o el tratamiento de los síntomas y trastornos provocados por la fibromialgia o síndrome de fatiga crónica.

Description

COMPOSICIÓN QUE COMPRENDE DIAMINOOXIDASA PARA USAR EN EL TRATAMIENTO O LA PREVENCIÓN DE LA FIBROMIALGIA O SINDROME DE FATIGA CRONICA Campo de la invención La presente Invención se refiere a una composición que comprende la diaminooxidasa (DAO) para usar en el tratamiento o la prevención de la fibromialgia o síndrome de fatiga crónica.
Antecedentes de la invención Se define por fibromialgia (etimológicamente el término deriva del latín y el griego: dolor del músculo de tejido conjuntivo) un grupo de síntomas y trastornos músculoesqueléticos que se caracterizan fundamentalmente por la fatiga extrema, el dolor persistente, rigidez de intensidad variable de los músculos, tendones y tejido blando circundante, y un amplio rango de otros síntomas psicológicos, como dificultades para dormir, rigidez matutina, dolores de cabeza y problemas de memoria (las llamadas "lagunas mentales") que suelen impedir el funcionamiento rutinario del sujeto.
Su frecuencia global es del 2,37%, afectando masivamente a las mujeres (en una proporción que se cifra entre el 8/1 y el 20/1 ), en particular en mujeres jóvenes, entre los 20 y los 50 años de edad.
Su diagnóstico es controvertido debido a la falta de anormalidades en el examen físico, en los exámenes de laboratorio objetivos o en estudios de imágenes médicas para confirmar el diagnóstico. Su origen se debe a alteraciones en el sistema nervioso central que afectan a regiones del cerebro que podrían estar vinculadas a los síntomas clínicos.
El principal elemento caracterizador de la fibromialgia es el dolor musculoesquelético difuso y generalizado o rigidez prominente que afecta al menos 3 localizaciones anatómicas por más de 3 meses, sin lo cual no se puede realizar el diagnóstico del trastorno. El dolor suele ser intenso y en muchas ocasiones difícil de describir, y en general, empeora con el ejercicio físico intenso, el frío y el estrés emocional.
Los sitios frecuentes en los cuales se presentan los síntomas de fi brom ialg ia incluyen la región lumbar (espalda baja), cuel lo , tórax y muslos. La alteración de los músculos se refiere a un calambre doloroso y localizado que en ocasiones se asocia con otros problemas (embarazo, por ejemplo). En algunos casos se observa espasmo muscular localizado.
Otros síntomas adicionales pueden incluir incontinencia urinaria, dolor de cabeza, migrañas, movimientos periódicos anormales de las extremidades (movimientos paroxísticos), en especial de las piernas (síndrome de pierna de gatillo), dificultad de concentración y dificultad para recordar cosas (mala memoria); también es frecuente un aumento de la sensibilidad táctil, escozor generalizado, resequedad de ojos y boca, zumbidos y campanilleos en los oídos (acúfenos) , alteraciones de la visión (fosfenos) y algunos síntomas neurológicos de incoordinación motora. Se ha asociado a la enfermedad de Raynaud como una manifestación clínica de rara presentación durante el curso de esta enfermedad.
Entre el 70 y el 90% de quienes padecen fibromialgia refieren también trastornos del sueño, expresados como un sueño no reparador, ligero e inestable. Se suelen asociar además un grupo heterogéneo de síntomas incluyendo debilitamiento intenso (adinamia) y hasta incapacitante (astenia), alteraciones del ritmo intestinal, rigidez en las extremidades superiores o inferiores, y muy frecuentemente episodios depresivos acompañados de crisis de ansiedad. Los trastornos del sueño son muy frecuentes en pacientes con dicha patología. Estos trastornos consisten básicamente en abundantes pesadillas, sueño no reparad or, q ue puede ser el ca usa nte de un trastorno conocido como hipersomnio diurno, y gran cantidad de descargas dolorosas en los músculos durante el sueño.
La fatiga en grado extremo está presente en todas las actividades que realizan las personas con fibromialgia, por lo que sus tareas cotidianas se ven inevitablemente dificultadas. Dependiendo de la gravedad y de la variación del grado, este cansancio puede ser desde soportable hasta una discapacidad casi infranqueable que limita sus tareas tanto en el ámbito familiar como en el profesional.
Relacionada con este cansancio, como causa que lo aumenta y agrava, está la mala calidad del dormir, que impide a quienes tienen este padecimiento tener un sueño reparador y, por consiguiente, impedirá el descanso lo que acentuará el cansancio y la fatiga en el futuro.
En cuanto al tratamiento, se considera que en la actualidad no hay cura para la fibromialgia, y los tratamientos van encaminados al alivio de los síntomas, siendo necesaria la intervención de un equipo multidisciplinar. Entre los tratamientos utilizados se encuentran los antidepresivos, los relajantes musculares, los inhibidores de la serotonina, NSAID,... Además, se consideran adecuados la rehabilitación, los masajes aliviomiofacial, terapia cranosacral, quiropráctica, osteopatía, ejercicios de estiramientos y/ aeróbicos, la medicina alternativa, el entrenamiento de la postura, la terapia ocupacional, de relajación, de conducta, nutrición, acupuntura, etc.
El síndrome de la fatiga crónica es una enfermedad considerada por la WHO como una enfermedad neurologica grave que puede afectar de manera progresiva al sistema inmunitario, el neurológico, el cardiovascular y el endocrino, y se caracteriza por causar una fatiga severa, febrícula o fiebre, sueño no reparador, intolerancia a la luz, al sonido y a los cambios de temperatura, dolor muscular y en las articulaciones, sensibilidades químicas múltiples, sensibilidad electromagnética y a otros factores ambientales, sensación de estado gripal permanente, faringitis crónica, pérdida sustancial de concentración y memoria, desorientación espacial, intolerancia al estrés emocional y a la actividad física, entre otras manifestaciones.
La sintomatología es muy variable en cuanto a su grado de severidad y presentación temporal, desde estados de anormal fatiga prolongada con diversos síntomas de apariencia gripal a muy severa enfermedad crónica con multitud de síntomas que pueden llegar a afectar a todo el cuerpo y postrar en cama durante períodos muy largos e incluso a una completa incapacidad de realizar actividad alguna durante años.
En casos severos, toda esta sintomatolog ía puede presentarse; agotamiento muy profundo, dolores generalizados, sensación de debilidad al menor esfuerzo físico, mental o emocional, insomnio, etc.
Actualmente, se estima que la enfermedad afecta a alrededor de un 0,5% de la población mundial y que la proporción por género es de nueve mujeres por cada hombre.
En la actualidad no existe un tratamiento médico eficaz ni para la fibromialgia ni para la fatiga crónica.
El dolor músculoesquelético común en todas las personas que sufren fibromialgia y fatiga crónica, así como otros síntomas adicionales de la ambas enfermedades, resultan de la dilatación de los vasos sanguíneos por el efecto que producen algunas , sustancias vasodilatadores, principalmente la histamina, en el organismo, así como por la acumulación de histamina en el tejido muscular. De este modo la histamina tiene un efecto directo en las diferentes manifestaciones de dolor, común a las personas que sufren fibromialgia y fatiga crónica, desempeñando un papel clave en dichos procesos de dolor.
La histamina [2-(4-imidazolil)-etilamina] es un importante mediador de muchos procesos biológicos incluyendo la inflamación , la secreción de ácido gástrico, la neuromodulación y la regulación de la función inmune. Debido a su potente actividad farmacológica, incluso a concentraciones muy bajas, es necesario regular de forma cuidadosa la síntesis, el transporte, el almacenamiento, la liberación y la degradación de la histam ina para evitar reacciones indeseables. Se ha descrito que concentraciones altas de histam ina libre en ci rcu lación desencadenan efectos no deseados, como dolores de cabeza, nariz tapada o rinorrea, obstrucciones de las vías respiratorias, taq uicard ias, dolencias gástricas e intestinales, hinchazones de párpados, eritemas cutáneos, disminución de la tensión arterial , broncoespasmos, etc La histamina es producida por los propios seres humanos y se almacena en forma inactiva en los g ranu los metacromáticos de los mastocitos y leucocitos basófilos, donde está disponible para la liberación inmediata . Las mayores concentraciones de h istamina se miden en el pu lmón . Después de la liberación, la histam ina en un mediador extraord inariamente potente de una pluralidad de procesos fisiológicos y patofisiológ icos, frecuentemente también mediante la interacción con citoq uinas.
La histamina también puede entrar en el cuerpo humano desde el exterior, ya q ue se genera por acción microbiológica en el curso del procesado de los alimentos y, por consig uiente, está presente en cantidades sustanciales en muchos alimentos y bebidas fermentadas, tales como vino, cava y en una gran parte de las bebidas alcohólicas.
Por tanto tras la i ngesta de determ inados alimentos se produce un incremento importante de la histamina en circulación .
La principal vía de inactivación de la histamina ingerida es la desam inación oxidativa del grupo arri mo primario, catalizada por la diaminooxidasa (DAO) para dar ¡midazolacetaldehído.
La función principal de la DAO es la de prevenir que la h istamina ingerida por la alimentación llegue a la circulación sanguínea desde el intestino.
Además de la histamina, la DAO puede degradar otras aminas biogénicas, como por ejemplo la putrescina, la espermidina y la cadaverina. Tiene un peso molecular de aproximadamente 182 kDa y una proporción de hidratos de carbono del 1 1 %. Pertenece a la clase de las aminooxidasas que contienen cobre y que catalizan la desaminación oxidativa de aminas primarias para dar aldehidos, amon íaco y peróxido de hidrógeno. La DAO utiliza oxígeno molecular para desaminar oxidativamente la histamina a imidazolacetaldehído, amoníaco y peróxido de hid róge no .
Histamina I midazol acetaldehído La DAO se encuentra principalmente en el intestino delgado.- en el hígado, en los ríñones y en los leucocitos de la sangre. Las mujeres embarazadas tienen un nivel de DAO en sangre de aproximadamente 500 a 1000 veces superior al de las mujeres no embarazadas, ya que en ellas la DAO se forma adicionalmente en la placenta. La histamina se produce de forma continua en el ser humano y se excreta por vía intestinal, siendo degradada al pasar por la mucosa intestinal por la DAO que allí se encuentra.
La DAO es una enzima sensible que puede ser inhibida por distintas sustancias, como otras aminas biogénicas, por el alcohol y por su producto de degradación acetaldehído, así como por distintos medicamentos.
Además de la inhibición de la DAO por determinados tipos de sustancias, hay un porcentaje importante de población cuyos niveles de DAO en sangre son anómalamente bajos, lo cual conlleva que el nivel de histamina en sangre sea superior a los valores considerados normales (2-20 microgramos/0,1 L). En este tipo de sujetos se desencadenan toda una serie de patologías provocadas por estos niveles altos de histamina en sangre.
En esta situación, la administración preventiva y de tratamiento de cantidades suplementarias de la DAO tiene el efecto de contribuir a la degradación del exceso de histamina.
En la patente EP 132674 se describe un procedimiento para la separación enzimática de aminas libres de comestibles con un alto contenido de las mismas, como chocolate, queso, especialmente el curado, salami, vino y extractos de levaduras, mediante el empleo de enzimas amino oxidasas, en particular la DAO, obtenida de los organismos Aspergillus niger, en presencia de oxígeno molecular. Se atribuye la presencia de estas aminas libres en ciertos alimentos como causante de' migrañas.
En la patente US 4725540 se describe un procedimiento de preparación de la DAO a partir de un microorganismo que la produzca tal como Candida crusei o una bacteria que produzca ácido láctico en un medio nutriente , de modo que la DAO producida sea capaz de degradar la h istam ina a un pH comprendido entre neutro y aproximadamente 4.
En la sol icitud de patente WO 02/43745 de 2001 se describe el uso sistém ico de DAO de origen vegetal para el tratam iento de enfermedades mediadas por la h istamina , en particu lar para el tratamiento de alergias en general y de reacciones anafilácticas en particular. Tam bién se describen composiciones farmacéuticas que comprenden la DAO como principio activo, as i como las correspondientes dosificaciones y protocolos de adm inistración . La DAO utilizada es de origen vegetal . No se hace ninguna mención a la posible utilización de las composiciones de la DAO para la prevención y el tratamiento de la fibrom ialg ia ni de la fatiga crónica .
La solicitud de patente WO 200600321 3 de 2005 se refiere a composiciones farmacéuticas para el tratam iento de enfermedades inducidas por la histam ina que comprenden DAO de origen animal, presentándose la composición en una forma de admin istración por vía oral o peroral, en una forma de administración protegida contra el ácido gástrico. En particular las composiciones están dirigidas al tratamiento de la urticaria , de la dermatitis atópica y del escombrotoxismo. En esta solicitud de patente se prefiere el uso de DAO de origen no vegetal porque se justifica q ue ésta tiene la ventaja de que los alérgenos presentes en las plantas no influyen negativamente la administración de la DAO, ya que los alérgenos promueven esencialmente la li beración de histam ina endógena . La DAO utilizada se obtiene preferentemente de ríñones de cerdo o por técnicas recombinantes. No se hace ninguna mención a la posible utilización de las composiciones de la DAO para la prevención y el tratamiento de la fibromialgia ni de síndrome de fatiga crónica.
Definiciones La "DAO" es la abreviatura que se utiliza para designar la enzima diaminooxidasa responsable de la catálisis de la desaminacion oxidativa del grupo amino primario de la histamina para dar imidazolacetaldehído. Es la responsable de la principal vía de inactivación de la histamina.
La "fibrom ia lg ia" es u n gru po de s íntom as y trastornos músculoesqueléticos que se caracterizan fundamentalmente por: • fatiga extrema, • dolor persistente, · rigidez de intensidad variable de los músculos, tendones y tejido blando circundante, y • un amplio rango de otros síntomas psicológicos, como dificultades para dormir, rigidez matutina, dolores de cabeza y problemas de memoria (las llamadas "lagunas mentales") que suelen impedir el funcionamiento rutinario del sujeto.
La "fatiga crónica" es una afección de cansancio o agotamiento fuerte y prolongado (fatiga) que no se alivia con el descanso cuyos síntomas son similares a los de la mayoría de las enfermedades virales más comunes (dolores musculares, dolor de cabeza y fatiga). Éstos aparecen en cuestión de unas pocas horas o días y duran seis meses o más.
"Origen no vegetal" significa todas aquellas DAO que no - se obtienen a partir de plantas, sino a partir de organismos animales u de otros organismos no vegetales. Así, bajo esta definición se encuentran todas las DAO aisladas de seres vivos.
"Origen vegetal" significa todas aquellas DAO que se obtienen a partir de organismos vegetales.
"Origen biotecnológico" significa todas aquellas DAO que se preparan de forma recombinante en cultivos celulares o en organismos no vegetales de cualquier tipo aislando el DNA para la DAO.
Por "prevención" se entiende evitar la aparición de los síntomas y los trastornos que implican cualquier tipo de dolor provocados por la fibromialgia o la fatiga crónica.
Por "tratamiento" se entiende la intervención clínica en un intento por alterar la evolución natural de la fibromialgia o de la fatiga crónica y se realiza durante la evolución de la patolog ía clínica. Los efectos deseables del tratamiento incluyen el alivio de los síntomas, disminución de cualquier consecuencia patológica directa o indirecta de la enfermedad, la disminución de la velocidad de progresión de la enfermedad, mejora o cura parcial del estado patológico y remisión o pronóstico mejorado, así como la prevención de la reaparición de la enfermedad, .
Breve descripción de la invención El problema a solucionar por la presente invención es el tratamiento y la prevención de los síntomas que im plican cualquier tipo de dolor y de los síntomas y trastornos que caracterizan la fibromialgia o la fatiga crónica .
Hasta la presente invención no se había descrito la relación entre los s íntomas de la fibromia lgia y de la fatiga crónica con la acumulación de histamina, y por tanto no se había planteado nunca el incidir sobre ellos mediante un tratamiento con DAO. El efecto sorprendente de la presente i nvención es que con la adm inistración de DAO se disminuye la concentración de histamina en sangre y q ue esto conl leva a una mejoría importante en los síntomas y trastornos q ue caracterizan la fibrom ialgia o la fatiga crón i ca .
El primer aspecto de la presente invención es pues el uso de la DAO para la fabricación de una composición desti nada a la prevención o el tratam iento de los síntomas y trastornos provocados por la fibrom ialg ia o la fatiga crónica , o alternativamente, una com posición que comprende DAO para usar en la prevención o el tratam iento de los síntomas y trastornos provocados por la fibromialg ia o la fatiga crónica .
El segundo aspecto de la presente invención es el uso de la DAO asociada con cafeína para la fabricación de una composición destinada a la prevención o el tratamiento de los síntomas y trastornos provocados por la fibromialgia o la fatiga crónica , en particular de los s íntomas de la fibrom ialgia derivados por la vasodilatación arterial producida por la histam ina , o alternativamente, una composición que comprende DAO que comprende además cafeína para usar en la prevención o el tratamiento de los síntomas y trastornos provocados por la fibrom ialgia o la fatiga crónica, en particular de los síntomas de la fibromialgia derivados por la vasodilatacion arterial producida por la histamina.
El tercer aspecto de la presente invención son las formulaciones orales de DAO, opcionalmente conteniendo cafeína, en forma de comprimidos, cápsulas y sobres.
El cuarto aspecto de la presente invención son las formulaciones orales de DAO preparadas a partir de DAO en forma libre, en polvo, polvo liofilizado, microcápsulas, nanocápsulas o liposomas que contienen la DAO y opcionalmente la cafeína.
El quinto aspecto de la presente invención son las formulaciones orales de DAO prepa radas a partir de DAO en forma l i bre , en polvo, polvo liofilizado, microcápsulas, nanocápsulas o liposomas gastroprotegidas de DAO y opcionalmente también cafeína.
Descripción detallada de la invención Un primer aspecto es el uso de composiciones orales que comprenden DAO para la fabricación de una composición para la prevención o el tratamiento de los síntomas y trastornos provocados por la fibromialgia o la fatiga crónica.
La DAO utilizada en la presente invención puede ser tanto de origen biotecnológico como de extracción animal o vegetal.
En el caso en que la DAO utilizada sea de origen no vegetal, preferiblemente estará en forma de polvo liofilizado. En el caso en que la DAO utilizada sea de origen vegetal podrá también estar en forma líquida.
Las diferentes composiciones que comprenden DAO, para ser utilizadas para la fabricación de una composición para la prevención o el tratamiento de los síntomas y trastornos provocados por la fibromialgia o la fatiga crónica son en forma de comprimidos, cápsulas o sobres conteniendo DAO en forma libre, en polvo, polvo liofilizado, microcápsulas, nanocápsulas o liposomas de DAO con protección gástrica.
Las diferentes composiciones que comprenden DAO pueden contener además cafeína para potenciar los efectos de prevención y el tratamiento de los síntomas y trastornos provocados por la fibromialgia o la fatiga crónica.
La cafeína es un alcaloide del grupo de las xantinas que posee capacidad vasoconstrictora. La histamina produce vasodilatación y esa vasodilatación produce dolor. La cafeína contribuye a la vasconstricción y por tanto a paliar el dolor.
El contenido de DAO en las composiciones de la presente invención está comprendido entre 0, 1 y 50 mg por unidad de dosis, preferiblemente entre 2 y 20 mg.
El contenido de cafeína en las composiciones de la presente invención está comprendido entre 1 y 100 mg por unidad de dosis, preferiblemente entre 5 y 50 mg.
Las composiciones que comprenden DAO para la prevención y el tratamiento de los síntomas y trastornos provocados por la fibromialgia o la fatiga crónica pueden ser tomadas antes, después o con las comidas.
El uso de las composiciones que comprenden DAO de la presente invención afecta de manera directa el nivel de histamina en sangre y por tanto los síntomas y trastornos provocados por la fibromialgia o la fatiga crónica, como consecuencia de los niveles de histamina acumulada.
Las composiciones de la presente invención se preparan a partir de DAO en forma libre, en polvo, polvo liofilizado, microcápsulas, nanocápsulas o liposomas de DAO que tienen una capa de recubrimiento entérico que protege a la DAO de la acidez gástrica, de modo que estas diferentes formas se puede envasar directamente en sobres, o introducir dentro de una cápsula o bien comprimir para dar lugar a comprimidos. La capa de recubrimiento entérico que recubre las diferentes formas se des integ ra o d i suelve rá pida mente en u n medio neutro o a lca l i no .
En el caso de microgránulos, los núcleos pueden ser núcleos inertes de base un azúcar o similar sobre los que se aplica la DAO o bien dichos núcleos pueden ya contener la DAO mezclada con otros excipientes. Dichos excipientes pueden ser aglutinantes, surfactantes, elementos de relleno, desintegrantes, aditivos alcalinos u otros ingredientes farmacéuticamente aceptables solos o en mezcla. Los aglutinantes pueden ser de tipo celulosa como hidroxipropilmetilcelulosa, hidroxipropilcelulosa y carboximetilcelulosa sódica, polivinilpirrolidona, azúcares, almidones, y otras sustancias farmacéuticamente aceptables por sus propiedades cohesivas. Surfactantes adecuados se encuentran en los grupos de surfactantes aceptables no iónicos o iónicos tales como por ejemplo el lauril sulfato sódico.
De forma alternativa, la DAO puede ser mezclada con compuestos alcalinos y adicionalmente ser mezclada con constituyentes adecuados para ser formulado en un material de núcleo. Dichos materiales de núcleos pueden ser producidos por extrusión / esferonización o por compresión utilizando diferentes equipos de proceso.
La DAO también puede ser mezclada con sustancias alcalinas farmacéuticamente aceptables, tales como sales de ácido fosfórico y sodio, potasio, calcio, magnesio y aluminio, ácido carbónico, ácido cítrico u otros ácidos orgánicos o inorgánicos adecuadamente débiles; un coprecipitado de hidróxido de aluminio / bicarbonato sódico; sustancias utilizadas normalmente en preparaciones antiácidas tales como hidróxidos de aluminio, calcio y magnesio; óxido de magnesio o sustancias compuestas, tales como AI203.6MgO. C02.12H20, (MgeAI2(OH)1 6C03.4H20, MgO.AI2O3.2S iO2. nH2O o compuestos similares; sustancias amortiguadoras del pH tales como tri(hidroximetil)aminometano, aminoácidos básicos y sus sales u otras sustancias amortiguadoras del pH farmacéuticamente aceptables.
Las capas de recubrimiento entérico pueden contener plastificantes farmacéuticamente aceptables para obtener las deseadas propiedades mecánicas, de flexibilidad y dureza. Dichos plastificantes pueden ser, por ejemplo, triacetina, ésteres de ácido cítrico, ésteres de ácido ftálico, alcohol cetílico, polietilen glicoles, polisorbatos u otros plastificantes.
La presente invención también se refiere a una composición que comprende DAO según cualquiera de las modalidades de la presente invención para su uso en la prevención o el tratamiento de los síntomas y trastornos provocados por la fibromialgia o la fatiga crónica.
La presente invención también se refiere a un método de tratamiento que comprende administrar a un paciente que presenta síntomas y trastornos provocados por la fibromialgia o la fatiga crónica o que presenta el riesgo de padecerlos, de una composición que comprende DAO según cualquiera de las modalidades de la presente invención en una cantidad terapéuticamente eficaz.
Ejemplos Ejemplo 1 Se prepararon comprimidos de DAO a partir de microgránulos conteniendo un 4% de DAO, de acuerdo con la siguiente fórmula: Los microgránulos se recubrieron con hidroxipropil metilcelulosa. Para hacer los comprimidos se comprimieron los microgránulos de con celulosa microcristalina y estearil fumarato sódico.
Ejemplo 2 Se prepararon comprimidos de DAO a partir de microgránulos conteniendo un 4% de DAO y un 1 0% de cafeína, de acuerdo con la siguiente fórmula: Los microgránulos se recubrieron con un copolímero de ácido metacrílico.
Para hacer los comprimidos se comprimieron los microgránulos de DAO con celulosa microcristalina y estearato de magnesio.
Ejemplo 3 Se prepararon sobres de DAO conteniendo 1 00 o 1 50 mg de los microgránulos de DAO preparados según la primera parte del ejemplo 1 .
Ejemplo 4 Se prepararon sobres de DAO y cafeína conteniendo 1 00 o 150 mg de los microgránulos de DAO preparados según la primera parte del ejemplo 2.
Ejemplo 5 Se prepararon cápsulas de DAO conteniendo 100 o 1 50 mg de los microgránulos de DAO preparados según la primera parte del ejemplo 1 , llenando cápsulas de gelatina blanda con dichos microgránulos.
Ejemplo 6 Se prepararon cápsulas de DAO y cafeína, conteniendo 1 00 o 150 mg de los microgránulos de DAO preparados según la primera parte del ejemplo 2, llenando cápsulas de gelatina blanda con dichos microgránulos.
Ejemplo 7 Determinación de la eficacia de las composiciones de DAO, objeto de la presente invención, en sujetos con diagnóstico de fibromialgia y que presentan déficit de DAO.
Las composiciones orales conteniendo DAO, sola o asociada con cafeína, objeto de la presente invención se ensayaron en un total de 65 sujetos, diagnosticados de fibromialgia, como pacientes ambulatorios.
Antes de asignar los sujetos al estudio se hicieron análisis de los niveles de histamina en sangre, así como del nivel de actividad de la DAO en plasma. Se incluyeron en el estudio aquellos sujetos con valores de histamina en sangre superiores a 20 microgramos de histamina por decilitro de sangre y niveles de actividad de DAO inferiores a 40 HDU/mL.
Tras este primer análisis los sujetos seleccionados fueron 42 (38 mujeres y 4 hombres, de edades comprendidas entre 21 y 45 años) que se asignaron aleatoriamente a las composiciones de DAO o a placebo.
Las tablas siguientes muestran los resultados con relación con la disminución de los síntomas y trastornos provocados por la fibromialgia tras la administración de un protocolo de dosis de 4 mg de DAO dos veces al día en 21 sujetos diagnosticados de fibromialgia y con déficit de DAO, en comparación con 21 sujetos a los que se administró placebo.
Tabla 1 : Resultados comparativos de los síntomas y trastornos provocados por la fibromialgia entre los sujetos que tomaron comprimidos de DAO, del Ejemplo 1 , y los que no tomaron DAO.
El grado de dolor, tanto en el diagnóstico inicial de la fibromialgia, como en el seguimiento en el grupo de tratamiento con DAO y en el grupo de placebo, se determinó de acuerdo con las escalas de McGill de dolor para la medición de la cualidad del dolor y la escala visual análoga (VAS) para la medición de la intensidad del dolor.
El cuestionario de dolor de McGill (CDM), que permite medir la cualidad del dolor, es un cuestionario en donde el paciente debe elegir un descriptor de cada escala que represente mejor su experiencia dolorosa. , decidiendo si su dolor es palpitante, tirante, punzante, etc. y una segunda categoría en la que se mide el componente emocional, para lo cual el paciente describe su dolor eligiendo entre adjetivos como "cansado", "penoso" o "asqueroso", entre otros términos.
La escala visual análoga (VAS) es el instrumento que más se utiliza en los estudios clínicos para evaluar la intensidad del dolor de fibromialgia. Se muestra al paciente una l ínea horizontal o vertical con los extremos marcados para ausencia de dolor y peor dolor posible o imaginable; se le solicita que marque un punto en la línea que refleje su dolor y luego se mide la distancia en milímetros desde el extremo de no dolor hasta el punto que marcó el paciente.
También se utilizaron los "mapas del dolor" para determinar la localización y extensión espacial del síntoma; sin embargo, los mapas sólo son instrumentos de ayuda y no reemplazan a una buena evaluación clínica. Normalmente se utiliza un mapa con los plintos sensibles de la fibromialgia, en donde se puede evaluar de manera seriada si el dolor disminuye o aumenta en los controles sucesivos, en cada uno de esos puntos. Estos mapas son muy útiles para hacer el seguimiento del dolor.
Las pruebas de medición del dolor también se basaron en la tolerancia a la presión aplicada en el lugar afectado por el dolor usando una sonda de goma. Los pacientes con fibromialgia requieren mucha menos presión para que se activen las neuronas asociadas al dolor agudo en el cerebro que los pacientes sanos. Utilizando el escáner (MRI) para las exploraciones, se comparó la magnitud del dolor en los sujetos estudiados, la sensibilidad al dolor experimentado y los síntomas de depresión.
Tabla 2: Resultados comparativos de los síntomas y trastornos provocados por la fibromialgia entre los sujetos que tomaron comprimidos de DAO y cafeína, del Ejemplo 2, y los que no tomaron los comprimidos de DAO y cafeína. Los sujetos seleccionados para este ensayo estaban diagnosticados de fibromialgia pero sin trastornos de sueño asociados.
Ejemplo 8 Determinación de la eficacia de las composiciones de DAO, objeto de la presente invención, en sujetos con diagnóstico de fatiga crónica y que presentan déficit de DAO.
Las composiciones orales conteniendo DAO objeto de la presente invención se ensayaron en un total de 46 sujetos, diagnosticados de fatiga crónica, como pacientes ambulatorios.
Para valorar el grado de afectación del síndrome de fatiga crónica en los sujetos candidatos al estudio se valoró la calidad de vida de dichos sujetos utilizando una escalera sencilla de 4 grados sucesivos (I, I I , I II y IV), hecha con criterio clínico. Esta escala la utiliza la Unidad Funcional de SFC (Síndrome de Fatiga Crónica) al Hospital Clínic.
La escala CLÍNIC consiste en dividir a los enfermos con síndrome de fatiga crónica en cuatro diferentes grados de afectación funcional según la repercusión de su fatiga en la calidad de vida: GRADO I : el enfermo presenta fatiga ocasional u oscilante, sin limitación significativa (< 50 %) en la actividad laboral y en las actividades de la vida cotidiana.
GRADO I I: presencia de fatiga persistente, oscilante pero sin mejora, con marcada repercusión (> 50 %) en la actividad laboral y también en las actividades de la vida cotidiana.
GRADO I I I : fatiga marcada que no permite ni ocasionalmente hacer ningún tipo de actividad laboral, que limita en más de un 80 % la autonom ía y las actividades de la vida cotidiana.
GRADO IV: fatiga extrema que precisa la ayuda de otras personas para las actividades personales básicas y que imposibilita la autonom ía y las actividades de la vida cotidiana.
La mejora se evalúa cuando el paciente pasa de un grado superior a inferior y en función del número de grados de mejoría.
La tabla siguiente muestran los resultados con relación con los grados de mejoría de la escala CLINIC en 23 sujetos diagnosticados con síndrome de fatiga crónica de grado I I , I I I y IV, y con déficit de DAO, tras la administración de un protocolo de dosis de 4 mg de DAO dos veces al día en comparación con 23 sujetos a los que se administró placebo.

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1 . Composición que comprende diaminooxidasa (DAO) para usar en la prevención o el tratamiento de los síntomas y trastornos provocados por la fibrómialgia o la fatiga crónica.
2. Composición, de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizada porque la DAO se administra por vía oral en forma de comprimidos, cápsulas o sobres.
3. Composición, de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque la DAO se administra en dosis comprendidas entre 0, 1 y 50 mg.
4. Composición, de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la composición contiene además cafeína.
5. Composición, de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque la cafeína se administra en dosis comprendidas entre 1 y 100 mg.
6. Composición, de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque las formas de dosificación tienen una protección gástrica.
7. Composición, de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque la DAO se utiliza en forma libre, en polvo, polvo liof ilizado, microcápsulas, nanocápsulas o liposomas.
MX2013010695A 2011-03-18 2012-03-16 Composicion que comprende diaminooxidasa para usar en el tratamiento o la prevencion de la fibromialgia o sindrome de fatiga cronica. MX2013010695A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130383A ES2388395B1 (es) 2011-03-18 2011-03-18 Uso de la diaminooxidasa para el tratamiento o la prevención de la fibromialgia o la fatiga crónica.
PCT/IB2012/051276 WO2012127392A1 (en) 2011-03-18 2012-03-16 Composition comprising diamine oxidase for use in the treatment or prevention of fibromyalgia or chronic fatigue syndrome

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2013010695A true MX2013010695A (es) 2013-10-03

Family

ID=45894610

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013010695A MX2013010695A (es) 2011-03-18 2012-03-16 Composicion que comprende diaminooxidasa para usar en el tratamiento o la prevencion de la fibromialgia o sindrome de fatiga cronica.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US20140004179A1 (es)
EP (1) EP2686004B1 (es)
CN (1) CN103476423A (es)
BR (1) BR112013023713B1 (es)
CO (1) CO6801746A2 (es)
DK (1) DK2686004T3 (es)
ES (2) ES2388395B1 (es)
HU (1) HUE042453T2 (es)
MX (1) MX2013010695A (es)
PL (1) PL2686004T3 (es)
PT (1) PT2686004T (es)
RU (1) RU2625549C2 (es)
WO (1) WO2012127392A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2426539B1 (es) 2012-04-18 2014-09-09 Dr Healthcare España, S. L. Uso de la diaminooxidasa para el tratamiento o la prevención del trastorno por deficit de atencion con hiperactividad (adhd)

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL6815177A (es) * 1968-10-24 1970-04-28
GB1313318A (en) * 1969-10-07 1973-04-11 Urbin M C Pharmaceutical preparation for the treatment of hemorrhoids
FR2101095A1 (en) * 1970-08-20 1972-03-31 Merieux Inst Diamine oxidase from human placenta - for treatment of hyperhistamina
FR2215944A1 (en) * 1973-02-01 1974-08-30 Bellon Labor Sa Roger Extracts of human placenta - free of proteases, and contg. histaminase, kininases and monoamine-oxidases for treating allergies
GB8319540D0 (en) * 1983-07-20 1983-08-24 Bovril Ltd Amine removal
US4725540A (en) 1984-07-09 1988-02-16 Emil Underberg Process for the preparation of amine-oxidase containing material, so produced amine-oxidase containing material
US7232830B2 (en) * 1998-06-26 2007-06-19 Elaine A Delack Method for treatment of neurodegenerative diseases and effects of aging
US7078376B1 (en) * 2000-08-11 2006-07-18 Baxter Healthcare S.A. Therapeutic methods for treating subjects with a recombinant erythropoietin having high activity and reduced side effects
IT1317067B1 (it) 2000-11-29 2003-05-26 Univ Roma Istaminasi di origine vegetale nel trattamento dello shock allergico esettico e nell'asma allergico.
US20030124174A1 (en) * 2001-10-25 2003-07-03 Endo Pharmaceuticals, Inc Method for treating non-neuropathic pain
AT502098B8 (de) 2004-07-07 2007-06-15 Albert Dr Missbichler Diaminooxidase-hältige zusammensetzung
AT502850B1 (de) * 2005-11-18 2007-08-15 Albert Dr Missbichler Verfahren zur bestimmung der aktivität von diaminooxidase

Also Published As

Publication number Publication date
PL2686004T3 (pl) 2019-03-29
ES2388395B1 (es) 2013-10-01
WO2012127392A1 (en) 2012-09-27
ES2388395A1 (es) 2012-10-15
EP2686004B1 (en) 2018-09-12
PT2686004T (pt) 2018-12-18
DK2686004T3 (en) 2019-01-07
CN103476423A (zh) 2013-12-25
HUE042453T2 (hu) 2019-06-28
US20140004179A1 (en) 2014-01-02
CO6801746A2 (es) 2013-11-29
BR112013023713A2 (pt) 2016-12-13
BR112013023713B1 (pt) 2021-11-23
RU2013144966A (ru) 2015-04-27
ES2704251T3 (es) 2019-03-15
EP2686004A1 (en) 2014-01-22
RU2625549C2 (ru) 2017-07-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN111050764A (zh) β-羟基丁酸酯和丁二醇的S对映异构体及其使用方法
CN106659729A (zh) 烟酰胺单核苷酸在制备防治动脉硬化、心脑血管疾病的药物中的应用及其药物
US6517832B1 (en) Formulations and methods for treating chronic migraine
CN1054506C (zh) 药物组合物的用途
CN109069595A (zh) 标靶医疗性溶酶体酵素融合蛋白质、其相关调配物与用途
US20130302298A1 (en) Treatment and prevention of eczema
US20070021506A1 (en) Stress relieving composition
JP5106809B2 (ja) ラクトフェリンを含有する医薬組成物ならびに加工食品
MX2013010695A (es) Composicion que comprende diaminooxidasa para usar en el tratamiento o la prevencion de la fibromialgia o sindrome de fatiga cronica.
WO2000062797A1 (fr) Remedes pour le traitement des neuropathies automatiques
US20170020993A1 (en) Composition comprising diamine oxidase for use in the treatment or prevention of fibromyalgia or chronic fatigue syndrome
RU2660344C2 (ru) Диаминоксидаза для применения в лечении или предупреждении синдрома дефицита внимания с гиперактивностью (сдвг)
ES2618930T5 (es) Composición que comprende diaminooxidasa para la prevención de los síntomas de la resaca
KR100880537B1 (ko) 칸탈로프 멜론추출물과 글리아딘 결합물을 유효성분으로 하는 기억, 집중력, 학습능력 개선제
Upadhyaya et al. Role of an indigenous drug Geriforte on blood levels of biogenic amines and its significance in the treatment of anxiety neurosis
US20230233555A1 (en) Method of administering upadacitinib to avoid adverse drug interactions and effects
JP2024503435A (ja) オキサロアセテートによる病的疲労の治療