MX2013007680A - Oligosacaridos de leche humana neutros para promover el crecimiento de bacterias beneficiosas. - Google Patents

Oligosacaridos de leche humana neutros para promover el crecimiento de bacterias beneficiosas.

Info

Publication number
MX2013007680A
MX2013007680A MX2013007680A MX2013007680A MX2013007680A MX 2013007680 A MX2013007680 A MX 2013007680A MX 2013007680 A MX2013007680 A MX 2013007680A MX 2013007680 A MX2013007680 A MX 2013007680A MX 2013007680 A MX2013007680 A MX 2013007680A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
lnnt
gos
fos
inulin
polydextrose
Prior art date
Application number
MX2013007680A
Other languages
English (en)
Other versions
MX355780B (es
Inventor
Jomay Chow
Steven R Davis
Rachael Buck
Original Assignee
Abbott Lab
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Abbott Lab filed Critical Abbott Lab
Publication of MX2013007680A publication Critical patent/MX2013007680A/es
Publication of MX355780B publication Critical patent/MX355780B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/702Oligosaccharides, i.e. having three to five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/40Complete food formulations for specific consumer groups or specific purposes, e.g. infant formula
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/14Prodigestives, e.g. acids, enzymes, appetite stimulants, antidyspeptics, tonics, antiflatulents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/06Anti-spasmodics, e.g. drugs for colics, esophagic dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/08Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for nausea, cinetosis or vertigo; Antiemetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/12Antidiarrhoeals

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pediatric Medicine (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Se describen las composiciones nutricionales que incluyen los oligosacáridos de leche humana que se pueden administrar a los individuos que incluyen bebés prematuros, bebés, infantes, y niños para mejorar la función y la tolerancia gastrointestinales, así como el crecimiento de bacterias beneficiosas. También se describen los métodos convenientes adicionales para usar las composiciones nutricionales que incluyen los oligosacáridos de leche humana.

Description

OL1GOSACÁRIDOS DE LECHE HUMANA NEUTROS PARA PROMOVER EL CRECIMIENTO DE BACTERIAS BENEFICIOSAS Referencia Cruzada a las Solicitudes Relacionadas Esta solicitud reclama el beneficio del Número de Solicitud Provisional Norteamericana 61/428,867 presentada el 31 de diciembre de 2010; y del Número de Solicitud Provisional Norteamericana 61/474,691 presentada el 12 de abril de 2011, cuya descripción se incorpora por referencia en su totalidad.
Campo de la Invención La presente descripción se relaciona con los oligosacáridos de leche humana (HMO, por sus siglas en inglés) para mejorar la función y la tolerancia gastrointestinales en bebés, infantes y niños. Más particularmente, la presente descripción se relaciona con los fortificantes de leche humana, con las fórmulas infantiles para bebés prematuros y nacidos a término, y con las fórmulas pediátricas que comprenden los HMO que pueden estimular las células nerviosas entéricas en el tracto gastrointestinal, que de tal modo tratan y/o previenen las numerosas condiciones y enfermedades relacionadas al tracto gastrointestinal.
Antecedentes de la Invención Durante el desarrollo posnatal, el intestino de un recién nacido experimenta un proceso de maduración que concluye con la producción del epitelio gastrointestinal que funciona como una barrera selectiva (es decir, la barrera intestinaj). El epitelio gastrointestinal permite la absorción de nutrientes, electrólitos y agua, mientras previene la exposición a los antígenos dietéticos y microbianos, que incluyen los alérgenos alimenticios. Específicamente, esta barrera limita el paso de los antígenos a la circulación sistémica, de tal modo previene la infección, las reacciones inflamatorias, y otras enfermedades y trastornos gastrointestinales que pueden ocurrir durante la infancia y posteriormente en la vida. Para los bebés muy jóvenes, y particularmente, los bebés prematuros, que tienen un sistema inmunológico y un tracto gastrointestinal inmaduros, el desarrollo de la flora intestinal subóptima puede dar lugar a la infección, a la diarrea, a las alergias, y a las intolerancia alimenticia.
Se ha encontrado que la formación y el mantenimiento son afectados por la dieta. La leche materna contiene los componentes que no sólo actúan como análogos del receptor de patógenos, sino también activan los factores ¡nmunológicos mediante las células epiteliales intestinales infantiles y/o las poblaciones de células inmunes asociadas para mejorar el desarrollo y la maduración de los sistemas gastrointestinales e ¡nmunológicos del bebé.
No todos los bebés, sin embargo, están en una condición de recibir la leche materna humana. Por lo tanto sería deseable proporcionar las composiciones nutricionales, y particularmente las fórmulas infantiles sintéticas, que puedan producir ios beneficios nutricionales que incluyen el crecimiento, el desarrollo, y la maduración gastrointestinales mejorados. Adicionalmente, sería beneficioso si las composiciones nutricionales podrían mejorar la inmunidad contra las infecciones microbianas y contra otras enfermedades, condiciones, y trastornos gastrointestinales.
Breve Descripción de la Invención El presente descripción se dirige a las composiciones nutricionales, que incluyen las fórmulas infantiles sintéticas, las fórmulas pediátricas sintéticas, y las fórmulas sintéticas para niños, que incluyen por lo menos un HMO por separado o en combinación con otros componentes como oligosacáridos prebióticos y/o probióticos, para mejorar la función y la inmunidad intestinal en un bebé, un infante, un niño, o un adulto, junto con los métodos de uso relacionados. Más particularmente, las composiciones nutricionales pueden mejorar el crecimiento y la maduración de la barrera intestinal, de tal modo tratan y/o previenen la intolerancia a la fórmula u otras enfermedades y/o trastornos gastrointestinales que dan lugar a una pérdida de la disfunción de la barrera intestinal.
Una modalidad se dirige a un método para estimular las células nerviosas entéricas en el tracto gastrointestinal de un individuo en necesidad del mismo. El método comprende administrar al individuo una composición nutricional que comprende un oligosacárido neutro de leche humana.
Otra modalidad se dirige a un método para mejorar la cognición en un individuo en necesidad del mismo. El método comprende administrar al individuo una composición nutricional que comprende un oligosacárido neutro de leche humana a una concentración de aproximadamente 0.001 mg/ml a menos de 2 mg/ml.
Otra modalidad se dirige a un método para promover el crecimiento de bacterias beneficiosas en un individuo en necesidad del mismo. El método comprende administrar al individuo una composición sintética que comprende 2'-fucosillactosa.
Otra modalidad se dirige a un método para reducir la incidencia de cólicos en un bebé en necesidad del mismo. El método comprende administrar al bebé una fórmula infantil sintética que comprende 2'-fucosillactosa.
Otra modalidad se dirige a un método para promover la maduración gastrointestinal en un bebé en necesidad del mismo. El método comprende administrar al bebé una fórmula infantil sintética que comprende lacto-N-neotetraosa.
Otra modalidad se dirige a un método para reducir la incidencia de cólicos en un bebé en necesidad del mismo. El método comprende administrar al bebé una fórmula infantil sintética que comprende lacto-N-neotetraosa.
Otra modalidad se dirige a un método para reducir la incidencia de la enterocolitis necrosante en un bebé en necesidad del mismo. El método comprende administrar al bebé una fórmula infantil sintética que comprende lacto-N-neotetraosa.
Otra modalidad se dirige a una fórmula pediátrica sintética que comprende de aproximadamente 0.001 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml de oligosacáridos de leche humana y de un oligosacárido seleccionado del grupo que consiste en galactooligosacáridos, fructooligosacáridos, inulina, y polidextrosa, donde los oligosacáridos de leche humana comprenden 2'-fucosillactosa en una cantidad de 0.001 mg/ml a menos de 2 mg/ml.
Otra modalidad se dirige a una fórmula pediátrica sintética que comprende de aproximadamente 0.001 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml de oligosacáridos de leche humana y de un oligosacárido seleccionado del grupo que consiste en galactooligosacáridos, fructooligosacáridos, inulina, y polidextrosa, donde los oligosacáridos de leche humana comprenden 2'-fucosillactosa en una cantidad mayo-r de 2.5 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml.
Otra modalidad se dirige a una fórmula pediátrica sintética que comprende de aproximadamente 0.001 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml de oligosacáridos neutros de leche humana y de un oligosacárido ácido de leche humana, donde el oligosacárido neutro de leche humana comprende 2'-fucosillactosa en una cantidad de 0.001 mg/ml a menos de 2 mg/ml.
Otra modalidad se dirige a una fórmula pediátrica sintética que comprende de aproximadamente 0.001 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml de oligosacáridos neutros de leche humana y de un oligosacárido ácido de leche humana, donde el oligosacárido neutro de leche humana comprende 2'-fucosillactosa en una cantidad mayor de 2.5 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml.
Se ha descubierto que los HMO que se suministran al tejido intestinal estimulan el eje intestinal-cerebral-inmunológico, y mejoran el sistema inmunológico y el sistema nervioso entérico. Específicamente, se ha encontrado que la 2'-fucosillactosa estimula las células nerviosas entéricas en el tracto gastrointestinal y promueve el crecimiento de las bacterias beneficiosas de tal manera que la función intestinal se pueda mejorar y que los problemas gastrointestinales se minimicen.
Adicionalmente, se ha encontrado que la tolerancia digestiva de un bebé, de un infante, de un niño, o de un adulto se puede aumentar significativamente al administrar al bebé, al infante, al niño o al adulto una mezcla selecta de carbohidratos que incluyen los HMO. Específicamente, la mezcla de carbohidratos incluye una combinación de carbohidratos digeridos de manera rápida, moderada, y lenta digeridos que incluyen los HMO específicos como lacto-N-neotetraosa, 2'-fucosillactosa, 3'-fucosillactosa, 3'-sialillactosa y/o 6'-sailillactosa.
Por otra parte, se ha encontrado que la integridad de la barrera intestinal de un bebé, de un infante, de un niño, o de un adulto se puede mejorar significativamente al administrar al bebé, al infante, al niño, o al adulto una composición simbiótica que incluyen los HMO. Específicamente, la combinación simbiótica incluye un probiótico, por lo menos uno de un galactooligosacárido y de un fructooüigosacárido (como un fructooligosacárido de cadena corta) y por lo menos un HMO. La composición simbiótica promueve la colonización de las bacterias intestinales beneficiosas (microbiota) para desestimular el crecimiento de las bacterias dañinas.
Aunque las composiciones y los métodos nutricionales se discuten principalmente en la presente con relación a los bebés prematuros y a los bebés en general, se debe entender que muchas de los beneficios discutidos en la presente se pueden proporcionar a los infantes, a los niños, y a los adultos las combinaciones administradas de los HMO por separado, o con otros componentes según se describió en la presente, por ejemplo los oligosacáridos prebióticos y/o probióticos, por ejemplo. Particularmente, en algunas modalidades, la incidencia de las enfermedades y de los trastornos gastrointestinales que afectan generalmente a los adultos, como la enfermedad de Crohn, el síndrome de intestino irritable, y similares, se pueden reducir con el uso de las composiciones nutricionales de la presente descripción que incluyen los HMO.
Breve Descripción de los Dibujos La figura 1 es una gráfica que representa el efecto de 2'FL y de 3'FL en la movilidad intestinal según se medió en el ejemplo 44.
La figura 2 es una tabla que establece el medio microbiológico usado en el experimento in vitro del ejemplo 45.
La figura 3 es una tabla que establece los componentes de carbohidratos de los sustratos de oligosacárido probados en el ejemplo 45.
La figura 4 es una gráfica que representa el cambio en el pH durante el transcurso del tiempo para los bebés alimentados con fórmula y amamantados según se probó en el ejemplo 45.
La figura 5 es una gráfica que representa el cambio en el pH durante el transcurso del tiempo mientras es afectado por varios sustratos de oligosacárido según se probó en el ejemplo 45.
La figura 6 es una gráfica que representa el cambio en la producción de acetato durante el transcurso del tiempo para los bebés alimentados con fórmula y amamantados según se probó en el ejemplo 45.
La figura 7 es una gráfica que representa el cambio en la producción de acetato durante el transcurso del tiempo mientras es afectado por varios sustratos de oligosacárido según se probó en el ejemplo 45.
La figura 8 es una gráfica que representa el cambio en la producción de propionato durante el transcurso del tiempo para los bebés alimentados con fórmula y amamantados según se probó en el ejemplo 45.
La figura 9 es una gráfica que representa el cambio en la producción de propionato durante el transcurso del tiempo mientras es afectado por varios sustratos de oligosacárido según se probó en el ejemplo 45.
La figura 10 es una gráfica que representa el cambio en la producción de butirato durante el transcurso del tiempo para los bebés alimentados con fórmula y amamantados según se probó en el ejemplo 45.
La figura 11 es una gráfica que representa el cambio en la producción del butirato durante el transcurso del tiempo mientras es afectado por varios sustratos de oligosacárido según se probó en el ejemplo 45.
La figura 12 es una gráfica que representa el cambio en la producción de ácido láctico durante el transcurso del tiempo para los bebés alimentados con fórmula y amamantados según se probó en el ejemplo 45.
La figura 13 es una gráfica que representa el cambio en la producción de ácido láctico durante el transcurso del tiempo mientras es afectado por varios sustratos de oligosacárido según se probó en el ejemplo 45.
La figura 14 es una gráfica que representa el cambio en la producción de ácido graso de cadena corta durante el transcurso del tiempo para los bebés alimentados con fórmula y amamantados según se probó en el ejemplo 45.
La figura 15 es una gráfica que representa el cambio en la producción de ácido graso de cadena corta durante el transcurso del tiempo mientras es afectado por varios sustratos de oligosacárido según se probó en el ejemplo 45.
La figura 16 es una gráfica que representa el cambio en las poblaciones de Lactobacillus spp. durante el transcurso del tiempo en bebés alimentados con fórmula y amamantados según se probó en el ejemplo 45.
La figura 17 es una gráfica que representa el cambio en las poblaciones de Lactobacilus spp. durante el transcurso del tiempo mientras es afectado por varios sustratos de oligosacárido según se probó en el ejemplo 45.
La figura 18 es una gráfica que representa el cambio en las poblaciones de Bifidobacterium spp. durante el transcurso del tiempo en bebés alimentados con fórmula y amamantados según se probó en el ejemplo 45.
La figura 19 es una gráfica que representa el cambio en las poblaciones de Bifidobacterium spp. durante el transcurso del tiempo mientras es afectado por varios sustratos de oligosacárido según se probó en el ejemplo 45.
La figura 20 es una gráfica que representa el cambio en las poblaciones de E. coli durante el transcurso del tiempo en bebés alimentados con fórmula y amamantados según se probó en el ejemplo 45.
La figura 21 es una gráfica que representa el cambio en las poblaciones de E. coli durante el transcurso del tiempo mientras es afectado por varios sustratos de oligosacárido según se probó en el ejemplo 45.
La figura 22 es una gráfica que representa el'cambio en las poblaciones de Clostridium perfringens durante el transcurso del tiempo en bebés alimentados con fórmula y amamantados según se probó en el ejemplo 45.
La figura 23 es una gráfica que representa el cambio en las poblaciones de Clostridium perfringens durante el transcurso del tiempo mientras es afectado por varios sustratos de oligosacárido según se probó en el ejemplo 45.
La figura 24 representa las curvas de crecimiento de varias Bifidobacterium spp. según se evaluó en el ejemplo 46.
La figura 25 representa las curvas de crecimiento de varias Bifidobacterium spp. según se evaluó en el ejemplo 46.
La figura 26 representa las curvas de crecimiento de varias Bifidobacterium spp. según se evaluó en el ejemplo 46.
Las figuras 27-28 son gráficas que muestran la proliferación de las células epiteliales HT-29 en presencia de LNnT.
Las figuras .29-30 son gráficas que muestran la proliferación de células epiteliales Caco-2 en presencia de LNnT.
Las figuras 31-33 son gráficas que muestran la proliferación de células epiteliales preconfluentes HT-29 en presencia de LNnT, 2'FL, y 6'SL.
Las figuras 34-36 son gráficas que 'muestran la diferenciación de células epiteliales preconfluentes HT-29 en presencia de LNnT, 2'FL, y 6'FL.
Las figuras 37-39 son gráficas que muestran la resistencia de células epiteliales confluentes HT-29 en presencia de LNnT, 2'FL, y 6'SL.
Las figuras 40-42 son gráficas que muestran la proliferación de células epiteliales preconfluentes Caco-2 en presencia de LNnT, 2'FL, y 6'SL.
Las figuras 43-45 son gráficas que muestran la diferenciación de células epiteliales posconfluentes Caco-2 en presencia de LNnT, 2'FL, y 6'FL.
Las figuras 46-48 son gráficas que muestran la resistencia de células epiteliales posconfluentes Caco-2 en presencia de LNnT, 2'FL, y 6'SL.
Descripción Detallada de la Invención Las composiciones y los métodos nutricionales descritos en la presente usan los HMO por separado o en combinación con por lo menos otro oligosacárido prebiótico y/o un probiótico para controlar y para reducir un número de enfermedades, de trastornos y de condiciones relacionadas con el sistema intestinal-cerebral-inmunológico. Éstas y otras características de las composiciones y de los métodos nutricionales, así como algunas de las muchas variaciones y adiciones opcionales, se describen detalladamente a continuación.
Los términos "envasado por retorta" y "esterilizado por retorta" se usa alternativamente en la presente, y salvo que se especifique lo contrario, se refieren a la práctica común de llenar un recipiente, muy comúnmente una lata de metal'u otro envase similar, con un líquido nutricional y después, de someter el envase llenado con líquido a la etapa necesaria de esterilización térmica, para formar un producto líquido nutricional envasado por retorta y esterilizado.
El término "envasado aséptico" según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, se refiere a la fabricación de un producto envasado sin basarse en la etapa de envasado por retorta descrita anteriormente, donde el líquido nutricional y el envase se esterilizan por separado antes del relleno, y después se combinan bajo condiciones de procesamiento esterilizado o aséptico para formar un producto líquido nutricional esterilizado y envasado asépticamente.
Los términos "grasa" y "aceite" según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, se usan alternativamente para referirse a los materiales lipidíeos derivados o procesados a partir de las plantas o de los animales. Estos términos también incluyen los materiales lipidíeos sintéticos, por lo tanto, tales materiales sintéticos son convenientes para la administración oral a los humanos.
El término "olígosacárido de leche humana" o "HMO", salvo que se especifique lo contrario, se refiere genefalmente a un número de carbohidratos complejos encontrados en la leche materna humana que pueden estar en forma acida o neutra, y a los precursores de los mismos. Los oligosacárídos de leche humana no limitantes ejemplares incluyen 3'-sialillactosa, 6'-sialillactosa, 3'-fucosillactosa, 2'-fucosillactosa, y lacto-N-neo-tetraosa. Los precursores de oligosacárido de leche humana incluyen el ácido siálico y/o la fucosa.
El término "estable en almacenamiento" según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, se refiere a un producto nutricional que permanece comercialmente estable después de ser envasado y después de almacenarse a 18-24°C durante por lo menos 3 meses, que incluye de aproximadamente 6 meses a aproximadamente 24 meses, y que también incluye de aproximadamente 12 meses a aproximadamente 18 meses.
Los términos "formulación nutricional" o "composición nutricional" según se usó en la presente, se usan alternativamente y, salvo que se especifique lo contrario, se refieren a las fórmulas sintéticas que incluyen líquidos nutricionales, polvos nutricionales, sólidos , nutricionales, semisólidos nutricionales, semilíquidos nutricionales, suplementos nutricionales, y cualquier otro producto alimenticio nutricional según se conoció en la técnica. Los polvos nutricionales se pueden reconstituir para formar un líquido nutricional, que comprenden uno o más de grasas, proteínas y carbohidratos y son convenientes para el consumo oral de un humano. Los términos "formulación nutricional" y "composición nutricional" no incluyen la leche materna humana.
El término "líquido nutricional" según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, se refiere a las composiciones nutricionales en forma líquida lista para beber, en forma concentrada, y en líquidos nutricionales hechos al reconstituir los polvos nutricionales descritos en la presente antes del uso.
El término "polvo nutricional" según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, se refiere a las composiciones nutricionales en la forma fluida o espesa que se puede reconstituir con agua o con otro líquido acuoso antes del consumo e incluye los polvos secados por aspersión y mezclados en seco/combinados en seco.
El término "semisólido nutricional", según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, se refiere a los productos alimenticios que son intermedios en propiedades, como la rigidez, entre los sólidos y los líquidos. Los ejemplos de algunos semisólidos incluyen budines, gelatinas, y masas.
El término "semilíquído nutricional", según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, se refiere a los productos nutricionales que son intermedios en propiedades, como propiedades de flujo, entre los líquidos y los sólidos. Los ejemplos de algunos semilíquidos incluyen batidos espesos y geles líquidos.
El término "bebé" según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, se refiere a una persona 12 meses o más joven. El término "bebé prematuro" según se usó en la presente, se refiere a una persona nacida antes de las 36 semanas de gestación.
El término "infante" según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, se refiere a Una persona mayor de un año de edad hasta tres años de edad.
El término "niño" según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, refiere a una persona mayor de tres años de edad hasta doce años de edad.
El término "recién nacido" según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, se refiere a una persona desde el nacimiento hasta cuatro semanas de edad.
Los términos "fórmula infantil" o "fórmula infantil sintética" según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, se usan alternativamente y se refieren a los reemplazos o sustitutos de leche humana líquidos, semilíquidos, sólidos, y semisólidos que son convenientes para el consumo por un bebé. Las fórmulas sintéticas incluyen los componentes que son de origen semipurificado o purificado. Según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, los términos "semipurificado" o "purificado" se referir a un material que se ha preparado por la purificación de un material natural o por síntesis. Los términos "fórmula infantil" o "fórmula infantil sintética" no incluyen la leche materna humana.
El término "fórmula pediátrica sintética" según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, se refiere a los reemplazos o sustitutos de leche humana líquidos, sólidos, semilíquidos, y semisólidos que son convenientes para el consumo por un bebé o un infante de hasta 36 meses (3 años) de edad. Las fórmulas sintéticas incluyen los componentes que son de origen semipurificado o purificado. Según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, los términos "semipurificado" o "purificado" se refieren a un material que se ha preparado por la purificación de un material natural o por síntesis. El término "fórmula nutricional pediátrica sintética" no incluye la leche materna humana.
El término "fórmula sintética para niños" según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, se refiere a los reemplazos o sustitutos de leche humana líquidos, sólidos, semilíquidos, y semisólidos que son convenientes para el consumo de un niño de hasta 12 años de edad. Las fórmulas sintéticas incluyen los componentes que son de origen semipurificado o purificado. Según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, los términos "semipurificado" o "purificado" se refieren a un material que se ha preparado por la purificación de un material natural o por síntesis. El término "fórmula nutricional sintética para niños" no incluye la leche materna humana.
El término "fórmula infantil para bebés prematuros" según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, se refiere a los productos nutricionales líquidos y sólidos convenientes para el consumo por un bebé prematuro.
El término "fortificante de leche humana" según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, se refiere a los productos nutricionales líquidos y sólidos convenientes para mezclarse con leche materna o con fórmula infantil para bebés prematuros o con fórmula infantil para el consumo por un bebé prematuro o nacido a término.
El término "posbióticos" según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, se refiere a los metabolitos producidos por las bacterias probióticas.
Los términos "susceptible" y "en riesgo" según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, significa que tiene poca resistencia a una cierta condición o enfermedad, que incluye estar genéticamente predispuestos, tener antecedentes familiares de, y/o tener síntomas de la condición o de la enfermedad.
El término "cognición" según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, se. refiere a la capacidad de un individuo de aprendizaje, de adquisición de memoria, y de recuerdo de memoria.
Los términos "crecimiento de un virus" o "crecimiento de bacterias" según se usó en la presente, salvo que se especifique lo contrario, se refieren a la producción, a la proliferación, o a la replicación de un virus o de bacterias.
Todos los porcentajes, partes y relaciones se-gún se usó en la presente, son en peso de la composición total, salvo que se especifique lo contrario. Tales pesos, mientras pertenezcan a los ingredientes mencionados, se basan en el nivel activo y, por lo tanto, no incluyen los solventes o los subproductos que se pueden incluir en los materiales comercialmente disponibles, salvo que se especifique lo contrario.
Los intervalos numéricos según se usó en la presente se proponen para incluir cada número y subconjunto de números dentro de ese intervalo, si se describen específicamente o no. Además, se debe interpretar que estos intervalos numéricos proporcionan el respaldo para una reivindicación dirigida a cualquier número o subconjunto de números en ese intervalo. Por ejemplo, una descripción de 1 a 10 se debe interpretar como el respaldo de un intervalo de 2 a 8, de 3 a 7, de 5 a 6, de 1 a 9, de 3.6 a 4.6, de 3.5 a 9.9, etcétera.
Todas las referencias a las características o a las limitaciones singulares de la presente descripción incluirán la característica o la limitación correspondiente plural, y viceversa, salvo que se especifique lo contrario o esté claramente implícito lo contrario por el contexto en el cual se hace la referencia.
Todas las combinaciones de las etapas del método o del proceso según se usó en la presente, se pueden realizar en cualquier orden, salvo que se especifique o esté claramente implícito lo contrario por el contexto en el cual se hace la referencia a la combinación.
Las composiciones y los métodos nutricionales pueden comprender, consistir en, o consistir esencialmente en los elementos esenciales de las composiciones y de los métodos según se describió en la presente, así como cualquier elemento adicional u opcional descrito en la presente o de otra manera útil en las aplicaciones nutricionales de la composición.
Forma de producto Las composiciones nutricionales de la presente descripción se pueden formular y administrar en cualquier forma de producto oral conocida o de otra manera conveniente. Cualquier forma sólida, semisólida, líquida, semilíquida o pulverizada del producto, que incluye las combinaciones o las variaciones de la misma, es conveniente para el uso en la presente, con la condición de que tales formas permitan el suministro oral seguro y eficaz al individuo de los ingredientes esenciales y de cualquier ingrediente opcional, según también se definió en la presente.
Las composiciones nutricionales de la presente descripción se formulan deseablemente como las formas de producto dietético, que se definen en la presente como aquellas modalidades que comprenden los ingredientes de la presente descripción en una forma de producto que entonces contiene por lo menos uno de grasas, proteínas, y carbohidratos, y preferiblemente también contiene vitaminas, minerales, o combinaciones de los mismos. Las composiciones nutricionales comprenderán por lo menos un HMO, y muchas veces por lo menos dos o más H O, deseablemente en combinación con por lo menos uno de proteínas, grasas, vitaminas, y minerales, para producir una combinación alimenticia.
La composición nutricional se puede formular con suficientes clases y cantidades de nutrientes para proporcionar una fuente única, primaria, o complementaria de nutrición, o para proporcionar una composición nutricional especializada para el uso en los individuos que padecen las enfermedades, los trastornos, o las condiciones específicas o con un beneficio nutricional específico según se describirá posteriormente.
Los ejemplos específicos no limitantes de las formas de producto convenientes para el uso con las composiciones que contienen HMO según se describió en la presente, incluyen, por ejemplo, suplementos dietéticos líquidos y pulverizados, fortificantes de leche humana líquidos y pulverizados, fórmulas infantiles para bebés prematuros liquidas y pulverizadas, fórmulas infantiles líquidas y pulverizadas, fórmulas elementales y semielementales líquidas y pulverizadas, fórmul-as pediátricas líquidas y pulverizadas, fórmulas para infantes líquidas y pulverizadas, fórmulas de control líquidas y pulverizadas, fórmulas nutricionales para adultos líquidas y pulverizadas convenientes para el uso con los individuos que padecen de intolerancia alimenticia, alergias, trastornos inmunológicos, y otras enfermedades, condiciones, y/o trastornos gastrointestinales. Otros ejemplos no limitantes de las formas de producto convenientes para el uso con las composiciones que contienen HMO descritos en la presente, incluyen las fórmulas convenientes para el uso con los individuos que se han tratado o que han recibido la terapia de antibióticos o las soluciones de rehidratación convenientes para el uso con bebés, niños, o adultos que padecen diarrea. Otro ejemplo no limitante incluye un complemento que incluye uno o más HMO que pueden contener otros nutrientes o no. Este complemento se puede agregar a la leche humana o fórmula, o se puede proporcionar en sí durante un periodo de alimentación enteral o sei puede usar antes de la alimentación enteral.
Líquidos nutricionales Los líquidos nutricionales incluyen los líquidos nutricionales concentrados y listos para consumir. Estos líquidos nutricionales se formulan muy comúnmente como suspensiones o emulsiones, aunque otras formas líquidas están dentro del alcance de la presente descripción.
Las emulsiones nutricionales convenientes para el uso pueden ser emulsiones acuosas que comprenden proteínas, grasas, y carbohidratos. Estas emulsiones son generalmente líquidos fluidos o bebibles a una temperatura de aproximadamente 1°C a aproximadamente 25°C y están comúnmente en forma de emulsiones de aceite/agu , agua/aceite, o acuosas complejas, aunque tales emulsiones muy comúnmente están en forma de emulsiones de aceite/agua que tienen una fase acuosa continua y una fase oleosa discontinua.
Las emulsiones nutricionales pueden ser y comúnmente son estables en almacenamiento. Las emulsiones nutricionales contienen comúnmente hasta aproximadamente 95% en peso de agua, que incluye de aproximadamente 50% a aproximadamente 95%, que también incluye de aproximadamente 60% a aproximadamente 90%, y que también incluye de aproximadamente 70% a aproximadamente 85%, de agua en peso del agua. Las emulsiones nutricionales pueden tener una variedad de densidades de producto, pero tieneh muy comúnmente una densidad mayor que aproximadamente 1.03 g/ml, que incluye mayor que aproximadamente 1.04 g/ml, que incluye mayor que aproximadamente 1.055 g/ml, que incluye de aproximadamente 1.06 g/ml a aproximadamente 1.12 g/ml, y que también incluye de aproximadamente 1.085 g/ml a aproximadamente 1.10 g/ml.
Las emulsiones nutricionales pueden tener una densidad calórica adaptada a las necesidades nutricionales del usuario final, aunque en la mayoría de los casos las emulsiones comprenden generalmente por lo menos 19 kcal/fl oz (660 kcal/litros), más comúnmente de aproximadamente 20 kcal/fl oz (675-680 kcal/litros) a aproximadamente 25 kcal/fl oz (820 kcal/litros), muy comúnmente de aproximadamente 20 kcal/fl oz (675-680 kcal/litros) a aproximadamente 24 kcal/fl oz (800-810 kcal/litros). Generalmente, las fórmulas de 22-24 kcal/fl oz se usan muy comúnmente en bebés prematuros o de bajo peso al nacer, y las fórmulas de 20-21 kcal/fl oz (675-680 a 700 kcal/litros) se usan más frecuentemente en los bebés nacidos a término. En algunas modalidades, la emulsión puede tener una densidad calórica de aproximadamente 50-100 kcal/litros a aproximadamente 660 kcal/litros, que incluye de aproximadamente 150 kcal/litros a aproximadamente 500 kcal/litros. En algunas modalidades especificas, la emulsión puede tener una densidad calórica de 25, o 50, o 75, o 100 kcal/litros.
La emulsión nutricional puede tener un pH que oscila de aproximadamente 3.5 a aproximadamente 8, pero muy ventajosamente está en un intervalo de aproximadamente 4.5 a aproximadamente 7.5, que incluye de aproximadamente 5.5 a aproximadamente 7.3, que incluye de aproximadamente 6.2 a aproximadamente 7.2.
Aunque el tamaño de porción para la emulsión nutricional pueda variar dependiendo de un número de variables, un tamaño de porción común es generalmente de por lo menos aproximadamente 1 mi, o incluso ; de por lo menos aproximadamente 2 mi, o incluso de por lo menos aproximadamente 5 mi, o incluso de por lo menos aproximadamente 10 mi, o incluso de po'r lo menos aproximadamente 25 mi, que incluye de aproximadamente 2 mi aproximadamente 300 mi, que incluye de aproximadamente 4 mi aproximadamente 250 mi, y que incluye de aproximadamente ' mi a aproximadamente 240 mi.
Sólidos nutricionales Los sólidos nutricionales pueden estar en cualquier forma sólida, pero están comúnmente en forma de composiciones particuladas fluidas o sustancialmente fluidas, o composiciones por lo menos particuladas. Particularmente las formas de producto sólido nutricional convenientes incluyen las composiciones pulverizadas secadas por aspersión, aglomeradas y/o mezcladas en seco. Las composiciones se pueden cucharear y medir fácilmente con una cuchara o con otro dispositivo similar, y se pueden reconstituir fácilmente por el usuario previsto con un líquido acuoso conveniente, comúnmente agua, para formar una composición nutricional para el uso oral o enteral inmediato. En este contexto, el uso "inmediato" significa generalmente en un periodo de aproximadamente 48 horas, muy comúnmente en un periodo de aproximadamente 24 horas, preferiblemente justo después de la reconstitución.
Los polvos nutricionales se pueden reconstituir con agua antes del uso a una densidad calórica adaptada a las necesidades nutricionales del usuario final, aunque en la mayoría de los casos los polvos se reconstituyan con agua para formar las composiciones que comprenden por lo menos 19 kcal/fl oz (660 kcal/litros), más comúnmente de aproximadamente 20 kcal/fl oz (675-680 kcal/litros) a aproximadamente 25 kcal/fl oz (820 kcal/litros), muy comúnmente de aproximadamente 20 kcal/fl oz (675-680 kcal/litros) a aproximadamente 24 kcal/fl oz (800-810 kcal/litros). Generalmente, las fórmulas de 22-24 kcal/onza se usan más comúnmente en bebés prematuros o de bajo peso al nacer, y las fórmulas de 20-21 kcal/fl oz (675-680 a 700 kcal/litros) se usan más frecuentemente en bebés nacidos a término. En algunas modalidades, el polvo reconstituido puede tener una densidad calórica de aproximadamente 50-100 kcal/litros a aproximadamente 660 kcal/litros, que incluye de aproximadamente 150 kcal/litros a aproximadamente 500 kcal/litros. En algunas modalidades específicas, la emulsión puede tener una densidad calórica de 25, o 50, o 75, o 100 kcal/litros.
Oligosacáridos de leche humana (HMO, por sus siglas en inglés) Las composiciones nutricionales de la presente descripción incluyen por lo menos un HMO, y en muchas modalidades, una combinación de dos o más HMO. Los oligosacáridos son uno de los componentes principales de la leche materna humana, que contiene, en promedio, 10 gramos por litro de oligosacáridos neutros y 1 gramo por litro de oligosacáridos ácidos. La estructura compositiva de los HMO es muy compleja y se conocen más de 200 diferentes estructuras similares a los oligosacáridos.
El HMO o los HMO se pueden incluir en las composiciones nutricionales por separado, o en algunas modalidades, en combinación con otros componentes (por ejemplo, oligosacáridos prebióticos, probióticos, etcétera) según se describió en la presente. En muchas modalidades, los HMO se incluye en las composiciones nutricionales con los múltiples componentes adicionales. El HMO o los HMO se pueden aislar o enriquecer de las leches secretadas por los mamíferos que incluyen, pero sin limitarse a: la especie humana, bovina, ovina, porcina, o caprina. Los HMO también se pueden producir a través de la fermentación microbiana, de los procesos enzimáticos, de la síntesis química, o de las combinaciones de los mismos.
Los HMO convenientes para el uso en las composiciones nutricionales pueden incluir los oligosacáridos neutros, los oligosacáridos ácidos, los oligosacáridos n-acetilglucosilados, y los precursores de HMO. Los ejemplos específicos no limitantes de los HMO que se pueden incluir individualmente o en combinación en las composiciones de la presente descripción, incluyen: ácido siálico (es decir, ácido siiálico libre, ácido siálico de unión a lípido, ácido siálico de unión a proteína); D-glucosa (Glc, por sus siglas en inglés); D-galactosa (Gal, por sus siglas en inglés); N-acetilglucosamina (GIcNAc, por sus siglas en inglés); L-fucosa (Fue, por sus siglas en inglés); oligosacáridos de fucosilo (es decir, Lacto-N-fucopentaosa I; Lacto-N-fucopentaosa II; 2'-fucosillactosa; 3'-fucosillactosa; Lacto-N-fucopentaosa III; Lacto-N-difucohexaosa I; y Lactodifucotetraosa); oligosacáridos no fucosilados y no sialilados (es decir, Lacto-N-tetraosa y Lacto-N-neotetraosa); oligosacáridos de sialilo (es decir, 3'-sialil-3-fucosillactosa; Disialomonofucosillacto-N-neohexaosa; onofucos¡lmonosialillacto-N-octaosa (Lea, por sus siglas en inglés); Sialillacto-N-fucohexaosa II; Disialillacto-N-fucopentaosa II; Monofucosildisialillacto-N-tetraosa); y oligosacáridos de sialilfucosilo (es decir, 2'-Sialillactosa; 2-Sialillactosamina; 3'-Sialillactosa; 3'-Sialillactosamina; 6'-Sialillactosa; 6'-S¡alillactosamina; Sialillacto-N-neotetraosa c; Monosialillacto-N-hexaosa; Disialillacto-N-hexaosa I; Monosialillacto-N-neohexaosa I; Monosialillacto-N-neohexaosa II; Disialillacto-N-neohexaosa; Di si a lili acto- N -tetra osa; Disialillacto-N-hexaosa II; Sialillacto-N-tetraosa a; Disialillacto-N-hexaosa I; y Sialillacto-N-tetraosa b). También son útiles las variantes en las cuales la glucosa (Glc, por sus siglas en inglés) en el extremo de reducción es sustituida por N-acetilglucosamina (por ejemplo, 2'-fucosil-N-acetilglucosamina (2'-FLNac, por sus siglas en inglés) es tal variante para 2'-fucosillactosa). Estos HMO se describen más completamente en el Número de la Solicitud de Patente Norteamericana 2009/0098240, que se incorpora en la presente por la referencia en su totalidad. Otros ejemplos convenientes de los HMO que se pueden incluir en las composiciones de la presente descripción incluyen lacto-N-fucopentaosa V, lacto-N-hexaosa, para-lacto-N-hexaosa, lacto-N-neohexaosa, para-lacto-N-neohexaosa, monofucosillacto-N-hexaosa II, lacto-N-hexaosa fucosilada isomérica (1), lacto-N-hexaosa fucosilada isomérica (3), lacto-N-hexaosa fucosilada isomérica (2), difucosil-para- lacto-N-neohexaosa, difucosil-para-lacto-N-hexaosa, difucosillacto-N-hexaosa, lacto-N-neoocataosa, para-lacto-N-octanosa, iso-lacto-N-octaosa, lacto-N-octaosa, monofucosillacto-neoocataosa, monofucosillacto-N-ocataosa, difucosillacto-N-octaosa I, difucosillacto-N-octaosa II, difucosillacto-N-neoocataosa II, difucosillacto-N-neoocataosa I, lacto-N-decaosa, trifucosillacto-N-neooctaosa, trifucosillacto-N-octaosa, trifucosil-iso-lacto-N-octaosa, lacto-N-difuco-hexaosa II, sialil-lacto-N-tetraosa a, sialil-lacto-N-tetraosa b, sialil-lacto-N-tetraosa c, s¡alil-fucosil-lacto-N-tetraosa I, sialil-fucosil-lacto-N-tetraosa II, y disialil-lacto-N-tetraosa, y las combinaciones de los mismos. Particularmente las composiciones nutricionales convenientes incluyen por lo menos uno de los siguientes precursores de los HMO o del HMO: ácido siálico; 2'-Sialillactosa (2'SL, por sus siglas en inglés); 3'-Sialillactosa (3'SL, por sus siglas en inglés); 6'-Sialillactosa (6'SL, por sus siglas en inglés); 2'-Fucosillactosa (2'FL, por sus siglas en inglés); 3'-Fucosillactosa (3'FL, por sus siglas en inglés); y Lacto-N-tetraosa y Lacto-N-neotetraosa (LNnT, por sus siglas en inglés), y particularmente, las combinaciones de 2'FL con por lo menos uno de 6'SL y 3'SL; y las combinaciones de LNnT con por lo menos uno de 6'SL y 3'FL.
Otras combinaciones ejemplares incluyen: SA, 3'SL, 6'SL, 3'FL, 2'FL, y LNnT; 3'SL, 6'SL, 3'FL, 2'FL, y LNnT; SA, 6'SL, 3'FL, 2'FL, y LNnT; SA, 3'SL, 3'FL, 2'FL, y LNnT; SA, 3'SL, 6'SL, 2'FL, y LNnT; SA, 3'SL, 6'SL, 3'FL, y LNnT; SA, 3'SL, 6'SL, 3'FL, y 2'FL; SA y 3'SL; SA y 6'SL; SA y 2'FL; SA y LNnT; SA, 3'SL, y 6'SL; SA, 3'SL y 3'FL; SA, 3'SL y 2'FL; SA, 3'SL y LNnT; SA, 6'SL y 3'FL; SA, 6'SL, y 2'FL; SA, 6'SL, y LNnT; SA, 3'FL, y 2'FL; SA, 3'FL, y LNnT; SA, 2'FL, y LNnT; SA, 3'SL, 6'SL, y 3'FL; SA, 3'SL, 6'SL y 2'FL; SA, 3'SL, 6'SL, y LNnT; SA, 3'SL, 3'FL, y 2'FL; SA, 3'SL, 3'FL, y LNnT; SA, 3'SL, 2'FL, y LNnT; SA, 6'SL, 3'FL, y 2'FL; SA, 6'SL, 2'FL, y LNnT; SA, 6'SL, 3'FL, y LNnT; SA, 3'FL, 2'FL, y LNnT; SA, 6'SL, 2'FL, y LNnT; SA, 3'SL,, 3'FL, 2'FL, y LNnT; SA, 6'SL, 3'FL, 2'FL, y LNnT; SA, 3'SL, 6'SL, 3'FL, y LNnT; SA, 3'SL, 3'FL, 2'FL, y LNnT; SA, 3'SL, 6'SL, 2'FL, y LNnT; 3'SL, 6'SL, 3'FL, y 2'FL; 3'SL, 6'SL, 2'FL, y LNnT; 3'SL, 3'FL, 2'FL, y LNnT; 3'SL, 6'SL, 3'FL, y LNnT; 3'SL, 6'SL, y 3'FL; 3'SL, 3'FL, y 2'FL; 3'SL, 2'FL, y LNnT; 3'SL, 6'SL, y 2'FL; 3'SL, 6'SL, y LNnT; 3'SL y 3'FL; 3'SL y 2'FL; 3'SL y LNnT; 6'SL y 3'FL; 6'SL y 2'FL; 6'SL y LNnT; 6'SL, 3'FL, y LNnT; 6'SL, 3'FL, 2'FL, y LNnT; 3'FL, 2'FL, y LNnT; 3'FL y LNnT; y 2'FL y LNnT.
Los HMO están presente en las composiciones nutricionales en cantidades totales de HMO en la composición (mg de HMO por mi de composición) de por lo menos aproximadamente 0.001 mg/ml, que incluyen por lo menos aproximadamente 0.01 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.001 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.01 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.01 mg/ml a aproximadamente 15 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.01 mg/ml a aproximadamente 10 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.01 mg/ml a aproximadamente 5 mg/ml, y que incluye de aproximadamente 0.001 mg/ml a aproximadamente 1 mg/ml de HMO total en la composición nutricional, que incluye de aproximadamente 0.001 mg/ml a aproximadamente 0.23 mg/ml, y que incluye de aproximadamente 0.01 mg/ml a aproximadamente 0.23 mg/ml. Comúnmente, la cantidad de HMO en la composición nutricional dependerá del HMO o de los HMO específicos presentes y de las cantidades de otros componentes en las composiciones nutricionales.
En una modalidad específica, cuando la composición nutricional es un polvo nutricional, la concentración total de los HMO en el polvo nutricional es de aproximadamente 0.0005% a aproximadamente 5%, que incluye de aproximadamente 0.01% a aproximadamente 1% (en peso del polvo nutricional).
En otra modalidad específica, cuando la composición nutricional es líquido nutricional listo para consumir, la concentración total de los HMO en el líquido nutricional listo para consumir es de aproximadamente 0.0001% a aproximadamente 0.50%, que incluye de aproximadamente 0.001% a aproximadamente 0.15%, que incluye de aproximadamente 0.01% a aproximadamente 0.10%, y que adicionalmente incluye de aproximadamente 0.01% a aproximadamente 0.03% (en peso del líquido nutricional listo para consumir).
En otra modalidad específica, cuando la composición nutricional es un líquido nutricional concentrado, la concentración total de los HMO en el líquido concentrado es de aproximadamente 0.0002% a aproximadamente 0.60%, que incluye de aproximadamente 0.002% a aproximadamente 0.30%, que incluye de aproximadamente 0.02% a aproximadamente 0.20%, y que adicionalmente incluye de aproximadamente 0.02% a aproximadamente 0.06% (en peso del líquido nutricional concentrado).
En una modalidad específica, la composición nutricional incluye un oligosacárido neutro de leche humana en una cantidad de aproximadamente 0.001 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye a partir de 0.01 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.001 mg/ml a menos de 2 mg/ml, y que incluye de aproximadamente 0.01 mg/ml a menos de 2 mg/ml.
En una modalidad específica de la presente descripción, una composición nutricional incluye 2'FL. La 2'FL puede ser el único HMO incluido en la composición nutricional, o los otros HMO adicionales también se pueden incluir en la' composición nutricional (por ejemplo, la 2'FL se pueden combinar con 3'SL y/o con 6'SL en algunas modalidades específicas). En una modalidad, la 2'FL se incluye en la composición nutricional en una cantidad de aproximadamente 0.001 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.01 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.001 mg/ml a menos de 2 mg/ml, y que incluye de aproximadamente 0.01 mg/ml a menos de 2 mg/ml. En otra modalidad, la 2'FL se incluye en la composición nutricional en una cantidad de aproximadamente 0.001 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.01 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de mayor de 2.5 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de mayor de 2.5 mg/ml a aproximadamente 15 mg/ml, y que incluye de mayor de 2.5 mg/ml a aproximadamente 10 mg/ml.
En una modalidad específica, la composición nutricional incluye la 6'SL, individualmente o en combinación con los otros HMO, en una cantidad de aproximadamente 0.001 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.01 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, qu¾ incluye de aproximadamente 0.001 mg/ml a menos de 0.25 mg/ml, y que incluye de aproximadamente 0.01 mg/ml a menos de 0.25 mg/ml. En otra modalidad, la composición nutricional incluye la 6'SL, individualmente o en combinación con los otros HMO, en una cantidad de aproximadamente 0.001 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.01 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de mayor de 0.4 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de mayor de 0.4 mg/ml a aproximadamente 15 mg/ml, y que incluye de mayor de 0.4 mg/ml a aproximadamente 10 mg/ml.
En una modalidad, cuando la composición nutricional incluye la 6'SL, la cantidad total de los HMO en la composición nutricional incluye por lo menos aproximadamente 88% (en peso total de los HMO) de 6'SL, que incluye de aproximadamente 88% (en peso total de los HMO) a aproximadamente 96% (en peso total de los HMO), que incluye de aproximadamente 88% (en peso total de los HMO) a aproximadamente 100% (en peso total de los HMO), y que incluye aproximadamente 100% (en peso total de los HMO) de 6'SL.
En otra modalidad, la composición nutricional incluye la 3'SL, individualmente o en combinación con los otros HMO, en una cantidad de aproximadamente 0.001 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.01 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.01 mg/ml a menos de 0.15 mg/ml, que incluye de mayor de 0.25 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de mayor de 0.25 mg/ml a aproximadamente 15 mg/ml, y que incluye de mayor de 0.25 mg/ml a aproximadamente 10 mg/ml.
En una modalidad, cuando la composición nutricional incluye la 3'SL, la cantidad total de los HMO en la composición nutricional incluye por lo menos aproximadamente 85% (en peso total de los HMO) de 3'SL, que incluye de aproximadamente 85% (en peso total de los HMO) a aproximadamente 88% (en peso total de los HMO), que incluye de aproximadamente 88% (en peso total de los HMO) a aproximadamente 100% (en peso total de los HMO), y que incluye aproximadamente 100% (en peso total de los HMO) de 3'SL.
En una modalidad específica, la composición nutricional incluye la LNnT, individualmente o en combinación con los otros HMO, en una cantidad de aproximadamente 0.001 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.01 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.001 mg/ml a menos de 0.2 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.01 mg/ml a menos de 0.2 mg/ml, que incluye de mayor de 0.32 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de mayor de 0.32 mg/ml a aproximadamente 15 mg/ml, y que incluye de mayor de 0.32 mg/ml a aproximadamente 10 mg/ml.
Oligosacáridos prebioticos adicionales Las composiciones nutricionales de la presente descripción pueden, además de los HMO descritos, comprenden una fuente o las fuentes adicionales de los oligosacáridos prebioticos (la cantidad total de oligosacáridos que son mencionados en la presente como una "mezcla de oligosacáridos" de la composición nutricional). Las fuentes adicionales convenientes de oligosacáridos prebioticos para el uso en las composiciones nutricionales incluyen cualquier oligosacárido prebiótico que sea conveniente para el uso en una composición nutricional oral y sea compatible con los elementos y con las características esenciales de tales composiciones. En algunas modalidades, la composición nutricional incluye una combinación de uno o más HMO y uno o más oligosacáridos prebioticos adicionales, de tal manera que la composición proporcione un beneficio sinérgico al usuario final, como un beneficio sinérgico en la mejora de la intolerancia alimenticia en los bebés.
En algunas modalidades, las combinaciones del HMO o de los HMO con los oligosacáridos prebioticos adicionales para proporcionar el efecto sinérgico incluyen los HMO y los oligosacáridos prebioticos adicionales que fermentan en una velocidad rápida ("oligosacáridos de fermentación rápida"), los oligosacáridos que fermenten á una velocidad moderada ("oligosacáridos de fermentación media"), y/o los oligosacáridos que fermentan a una velocidad lenta ("oligosacáridos de fermentación lenta"). Algunas modalidades preferidas proporcionan una composición nutricional que incluye por lo menos un HMO en combinación con un oligosacárido de fermentación rápida, un oligosacárido de fermentación moderada, y/o un oligosacárido de fermentación lenta.
Los ejemplos no limitantes de los oligosacáridos prebioticos adicionales convenientes para el uso en las composiciones nutricionales descritas en la presente incluyen los oligosacáridos prebioticos que tienen un grado de polimerización (DP, por sus siglas en inglés) de por lo menos 2 unidades de monosacáridos, que no son digeridos o son sólo parcialmente digeridos en el intestino por la acción de los ácidos o de las enzimas digestivas presentes en la tracto digestivo superior humano (intestino delgado y estómago), pero que pueden fermentar mediante la flora intestinal humana. El término "unidades de monosacáridos" se refiere a las unidades que tienen una estructura de anillo cerrado, preferiblemente hexosa, por ejemplo, las formas de piranosa o furanosa. Los oligosacáridos particularmente preferidos para el uso en combinación con el HMO o con los HMO en las composiciones nutricionales de la presente descripción, incluyen galactooligosacáridos (GOS, por sus siglas en inglés), fructooligosacáridos (FOS, por sus siglas en inglés), fructooligosacáridos de cadena corta, inulina, polidextrosa (PDX, por sus siglas en inglés), hidrolizado de pectina, y -fibra de goma. En una modalidad específica, la fibra de goma es goma arábiga.
La mezcla de oligosacáridos está presente en las composiciones nutricionales en una cantidad total de por lo menos aproximadamente 1 mg/ml, que incluye de aproximadamente 1 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, qüe incluye de aproximadamente 1 mg/ml a aproximadamente 15 mg/ml, que incluye de aproximadamente 1 mg/ml a aproximadamente 10 mg/ml, que incluye de aproximadamente 1 mg/ml a aproximadamente 5 mg/ml. En una modalidad, la mezcla de oligosacáridos está presente en la composición nutricional en una cantidad total de aproximadamente 1 mg/ml a aproximadamente 4 mg/ml.
Comúnmente, cuando se usa como una mezcla de oligosacáridos, las composiciones nutricionales, además del HMO o de los HMO, incluyen por lo menos un oligosacárido rápidamente fermentado, por lo menos un oligosacárido fermentado moderadamente, y, opcionalmente, por lo menos un oligosacárido fermentado lentamente, para proporcionar una composición nutricional que sea tolerada bien or los bebés prematuros y nacidos a término (es decir, la frecuencia reducida de gaseosidad y/o de excreción). Los oligosacáridos rápidamente fermentados tienen generalmente una velocidad de fermentación mayor de 4,000 pg/g de materia seca/inoras; los oligosacáridos fermentados moderadamente tienen generalmente un índice de fermentación de 1,500 pg/g de materia seca/horas a 4,000 pg/g de materia seca/horas; y los oligosacáridos fermentados lentamente tienen generalmente una velocidad de fermentación de menos de 1,500 pg/g de materia seca/horas.
A modo de ejemplo específico, los oligosacáridos rápidamente fermentados incluyen FOS, GOS (aproximadamente 9.304 pg/g de materia seca/horas), LNnT (aproximadamente 4.488 pg/g de materia seca/horas), 2'FL (aproximadamente 4.872 pg/g de materia seca/horas), y las combinaciones de los mismos. Los oligosacáridos moderadamente fermentados incluyen 6'SL (aproximadamente 1.809 pg/g de materia seca/hora), 3'SL, 2'FL, 3'FL, y LNnT, y las combinaciones de los mismos. Los oligosacáridos lentamente fermentados incluyen los carbohidratos de cadena larga como inulina (aproximadamente 1,435 pg/g de materia seca/horas), fibras de goma (por ejemplo, goma arábiga (aproximadamente 785 pg/g de materia seca/horas)), y las combinaciones de los mismos.
Cuando se usan en una mezcla de oligosacáridos, los oligosacáridos rápidamente fermentados se pueden incluir en las composiciones nutricionales en las cantidades de aproximadamente 0.05 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.5 mg/ml a aproximadamente 15 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.5 mg/ml a aproximadamente 10 mg/ml, que incluye de aproximadamente 1 mg/ml a aproximadamente 15 mg/ml, que, incluye de aproximadamente 1 mg/ml a aproximadamente 10 mg/ml, que incluye de aproximadamente 2 mg/ml a aproximadamente 8 mg/ml, y que también incluye de aproximadamente 3 mg/ml a aproximadamente 5 mg/ml. Los oligosacáridos moderadamente fermentados se pueden incluir en las composiciones nutricionales en las cantidades de aproximadamente 0.05 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.05 mg/ml a aproximadamente 15 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.05 mg/ml a aproximadamente 10 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.05 mg/ml a aproximadamente 5 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.05 mg/ml a aproximadamente 2.5 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.05 mg/ml a aproximadamente 1 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.05 mg/ml a aproximadamente 0.5 mg/ml, y que incluye de aproximadamente 0.05 mg/ml a aproximadamente 0.25 mg/ml. Los oligosacáridos lentamente fermentados se pueden incluir en las composiciones nutricionales en las cantidades de aproximadamente 0.05 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de aproximadamente Q.05 mg/ml a aproximadamente 15 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.05 mg/ml a aproximadamente 10 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.05 mg/ml a aproximadamente 5 mg/ml, y que también incluye de aproximadamente 0.05 mg/ml a aproximadamente 2.5 mg/ml.
En una modalidad específica, la composición nutricional incluye una mezcla de oligosacáridos que incluye LNnT, 6'SL e inulina en una cantidad total de la mezcla de oligosacáridos de aproximadamente 0.05 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml.
En otra modalidad específica, la composición nutricional incluye una mezcla de oligosacáridos que incluye' 2'FL, 6'SL e inulina en una cantidad total de mezcla de oligosacáridos de aproximadamente 0.001 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml, que incluye de aproximadamente 0.01 mg/ml a aproximadamente 20 mg/ml.
Otras combinaciones ejemplares incluyen: FOS, GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, y 6'SL; FOS, GOS, 2'FL, 3'SL, y 6'SL; FOS, GOS, LNnT, 3'SL, y 6'SL; FOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, y 6'SL; GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, y 6'SL; FOS, GOS, 3'SL, y 6'SL; FOS, 2'FL, 3'SL, y 6'SL; FOS, LNnT, 3'SL, y 6'SL; GOS, 2'FL, 3'SL, y 6'SL; GOS, LNnT, 3'SL, y 6'SL; 2'FL, LNnT, 3'SL, y 6'SL; FOS, 3'SL, y 6'SL; GOS, 3'SL, y 6^SL; 2'FL, 3'SL, y 6'SL; LNnT, 3'SL, y 6'SL; FOS, GOS, 2'FL, LNnT, y 3'SL; FOS, GOS, 2'FL, y 3'SL; FOS, GOS, LNnT, y 3'SL; FOS, 2'FL, LNnT, y 3'SL; GOS, 2'FL, LNnT, y 3'SL; FOS, GOS, y 3'SL; FOS, 2'FL, y 3'SL; FOS, LNnT, y 3'SL; GOS, 2'FL, y 3'SL; GOS, LNnT, y 3'SL; 2'FL, LNnT, y 3'SL; FOS y 3'SL; GOS y 3'SL; 2'FL y 3'SL; LNnT y 3'SL; FOS, GOS, 2'FL, LNnT, y 6'SL; FOS, GOS, 2'FL, y 6'SL; FOS, GOS, LNnT, y 6'SL; FOS, 2'FL, LNnT, y 6'SL; GOS, 2'FL, LNnT, y 6'SL; FOS, GOS, y 6'SL; FOS, 2'FL, y 6'SL; FOS, LNnT, y 6'SL; GOS, 2'FL, y 6'SL; GOS, LNnT, y 6'SL; 2'FL, LNnT, y 6'SL; FOS, y 6'SL; GOS y 6'SL; 2'FL y 6'SL; y LNnT y 6'SL.
Otras combinaciones ejemplares incluyen: FOS, GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, 3'SL, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, 3'SL, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, 2'FL, 3'SL, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; GOS, 2'FL, 3'SL, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; GOS, LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, 3'SL, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; GOS, 3'SL, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; 2'FL, 3'SL, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, 3'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, LNnT, 3'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, inulina, xina goma, y polidextrosa; GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, 3'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, 2'FL, 3'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, LNnT, 3'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; GOS, 2'FL, 3'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; GOS, LNnT, 3'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; 2'FL, LNnT, 3'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, 3'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; GOS, 3'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; 2'FL, 3'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; LNnT, 3'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, LNnT, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, LNnT, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, 2'FL, LNnT, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; GOS, 2'FL, LNnT, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, 2'FL, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, LNnT, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; GOS* 2'FL, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; GOS, LNnT, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; 2'FL, LNnT, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOS, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; GOS, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; 2'FL, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; LNnT, 6'SL, inulina, una goma, y polidextrosa; FOjS, GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, y una goma; FOS, GOS, 2'FL, 3'SL, 6'SL, inulina, y una goma; FOS, GOS, LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, y una goma; FOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, y una goma; GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, y una goma; FOS, GOS, 3'SL, 6'SL, inulina, y una goma; FOS, 2'FL, 3'SL, 6'SL. inulina, y una goma; FOS, LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, y una goma; GOS, 2'FL, 3'SL, 6'SL, inulina, y una goma; GOS, LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, y una goma; 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, y una goma; FOS, 3'SL, 6'SL, inulina, y una goma; GOS, 3'SL, 6'SL, inulina, y una goma; 2'FL, 3'SL, 6'SL, inulina, y una goma; LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, y una goma; FOS, GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, inulina, y una goma; FOS, GOS, 2'FL, 3'SL, inulina, y una goma; FOS, GOS, LNnT, 3'SL, inulina, y una goma; FOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, inulina, y una goma; GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, inulina, y una goma; FOS, GOS, 3'SL, inulina, y una goma; FOS, 2'FL, 3'SL, inulina, y una goma; FOS, LNnT, 3'SL, inulina, y una goma; GOS, 2'FL, 3'SL, inulina, y una goma; GOS, LNnT, 3'SL, inulina, y una goma; 2'FL, LNnT, 3'SL, inulina, y una goma; FOS, 3'SL, inulina, y una goma; GOS, 3'SL, inulina, y una goma; 2'FL, 3'SL, inulina, y una goma; LNnT, 3'SL, inulina, y una goma; FOS, GOS, 2'FL, LNnT, 6'SL, inulina, y una goma; FOS, GOS, 2'FL, 6'SL, inulina, y una goma; FOS, GOS, LNnT, 6'SL, inulina, y una goma; FOS, 2'FL, LNnT, 6'SL, inulina, y una goma; GOS, 2'FL, LNnT, 6'SL, inulina, y una goma; FOS, GOS, 6'SL, inulina, y una goma; FOS, 2'FL, 6'SL, inulina, y una goma; FOS, LNnT, 6'SL, inulina, y una goma; GOS, 2'FL, 6'SL, inulina, y una goma; GOS, LNnT, 6'SL, inulina, y una goma; 2'FL, LNnT, 6'SL, inulina, y una goma; FOS, 6'SL, inulina, y una goma; GOS, 6'SL, inulina, y una goma; 2'FL, 6'SL, inulina, y una goma; LNnT, 6'SL, inulina, y una goma; FOS, GOS, 2'FL, LN/??, 3'SL, 6'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FIL, 3'SL, 6'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, GOS, LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, y polidextrosa; GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, GOS, 3'SL, 6'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, 2'FL, 3'SL, 6'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, y polidextrosa; GOS, 2'FL, 3'SL, 6'SL, inulina, y polidextrosa; GOS, LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, y polidextrosa; 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, 3'SL, 6'SL, inulina, y polidextrosa; GOS, 3'SL, 6'SL, inulina, y polidextrosa; 2'FL, 3'SL, 6'SL, inulina, y polidextrosa; LNnT, 3'SL, 6'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, LNnT, '3'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, 3'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, GOS, LNnT, 3'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, inulina, y polidextrosa; GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, GOS, 3'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, 2'FL, 3'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, LNnT, 3'SL, inulina, y polidextrosa; GOS, 2'FL, 3'SL, inulina, y polidextrosa; GOS, LNnT, 3'SL, inulina, y polidextrosa; 2'FL, LNnT, 3'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, 3'SL, inulina, y polidextrosa; GOS, 3'SL, inulina, y polidextrosa; 2'FL, 3'SL, inulina, y polidextrosa; LNnT, 3'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, LNnT, 6'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, 6'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, GOS, LNnT, 6'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, 2'FL, LNnT, 6'SL, inulina, y polidextrosa; GOS, 2'FL, LNnT, 6'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, GOS, 6'SL, ¡nulina, y polidextrosa; FOS, 2'FL, 6'SL, ¡nulina, y polidextrosa; FOS, LNnT, 6'SL, ¡nulina, y polidextrosa; GOS, 2'FL, 6'SL, inulina, y polidextrosa; GOS, LNnT, 6'SL, inulina, y polidextrosa; 2'FL, LNnT, 6'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, 6'SL, inulina, y polidextrosa; GOS, 6'SL, inulina, y polidextrosa; 2'FL, 6'SL, inulina, y polidextrosa; LNnT, 6'SL, inulina, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, 3'SL, 6'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, LNnT, 3'SL, 6'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, una goma, y polidextrosa; GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, 3'SL, 6'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, 2'FL, 3'SL, 6'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, LNnT, 3'SL, 6'SL, una goma, y polidextrosa; GOS, 2'FL, 3'SL, 6'SL, una goma, y polidextrosa; GOS, LNnT, 3'SL, 6'SL, una goma, y polidextrosa; 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, 3'SL, 6'SL, una goma, y polidextrosa; GOS, 3'SL, 6'SL, una goma, y polidextrosa; 2'FL, 3'SL, 6'SL, una goma, y polidextrosa; LNnT, 3'SL, 6'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, 3'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, LNnT, 3'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, una goma, y polidextrosa; GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, 3'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, 2'FL, 3'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, LNnT, 3'SL, una goma, y polidextrosa; GOS, 2'FL, 3'SL, una goma, y polidextrosa; GOS, LNnT, 3'SL, una goma, y polidextrosa; 2'FL, LNnT, 3'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, 3'SL, una goma, y polidextrosa; GOS, 3'SL, una goma, y polidextrosa; 2'FL, 3'SL, una goma, y polidextrosa; LNnT, 3'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, LNnT, 6'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, 6'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, LNnT, 6'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, 2'FL, LNnT, 6'SL, una goma, y polidextrosa; GOS, 2'FL, LNnT, 6'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, 6'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, 2'FL, 6'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, LNnT, 6'SL, una goma, y polidextrosa; GOS, 2'FL, 6'SL, una goma, y polidextrosa; GOS, LNnT, 6'SL, una goma, y polidextrosa; 2'FL, LNnT, 6'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, 6'SL, una goma, y polidextrosa; GOS, 6'SL, una goma, y polidextrosa; 2'FL, 6'SL, una goma, y polidextrosa; LNnT, 6'SL, una goma, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, e inulina; FOS, GOS, 2'FL, 3'SL, 6'SL, e inulina; FOS, GOS, LNnT, 3'SL, 6'SL, e inulina; FOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, e inulina; GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, e inulina; FOS, GOS, 3'SL, 6'SL, e inulina; FOS, 2'FL, 3'SL, 6'SL, e inulina; FOS, LNnT, 3'SL, 6'SL, e inulina; GOS, 2'FL, 3'SL, 6'SL, e inulina; GOS, LNnT, 3'SL, 6'SL, e inulina; 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, e inulina; FOS, 3'SL, 6'SL, e inulina; GOS, 3'SL, 6'SL, e inulina; 2'FL, 3'SL, 6'SL, e inulina; LNnT, 3'SL! 6'SL, e inulina; FOS, GOS, 2'FL, LNnT, 3<SL, e inulina; FOS, GOS, 2'FL, 3'SL, e inulina; FOS, GOS, LNnT, 3'SL, e inulina; FOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, e inulina; GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, e inulina; FOS, GOS, 3'SL, e inulina; FOS, 2'FL, 3'SL, e inulina; FOS, LNnT, 3'SL, e inulina; GOS, 2'FL, 3'SL, e inulina; GOS, LNnT, 3'SL, e inulina; 2'FL, LNnT, 3'SL, e inulina; FOS, 3'SL, e inulina; GOS, 3'SL, e ¡nulina; 2'FL, 3'SL, e ¡nulina; LNnT, 3'SL, e ¡nulina; FOS, GOS, 2'FL, LNnT, 6'SL, e inulina; FOS, GOS, 2'FL, 6'SL, e ¡nulina; FOS, GOS, LNnT, 6'SL, e inulina; FOS, 2'FL, LNnT, 6'SL, e inulina; GOS, 2'FL, LNnT, 6'SL, e ¡nulina; FOS, GOS, 6'SL, e inulina; FOS, 2'FL, '6'SL, e ¡nulina; FOS, LNnT, 6'SL, e inulina; GOS, 2'FL, 6'SL, e inulina; GOS, LNnT, 6'SL, e inulina; 2'FL, LNnT, 6'SL, e inulina; FOS, 6'SL, e inulina; GOS, 6'SL, e inulina; FOS, GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, 3'SL, 6'SL, y polidextrosa; FOS, GOS, LNnT, 3'SL, 6'SL, y polidextrosa; FOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, y polidextrosa; GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, y polidextrosa; FOS, GOS, 3'SL, 6'SL, y polidextrosa; FOS, 2'FL, 3'SL, 6'SL, y polidextrosa; FOS, LNnT, 3'SL, 6'SL, y polidextrosa; GOS, 2'FL, 3'SL, 6'SL, y polidextrosa; GOS, LNnT, 3'SL, 6'SL, y polidextrosa; 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, y polidextrosa; FOS, 3'SL, 6'SL, y polidextrosa; GOS, 3'SL, 6'SL, y polidextrosa; 2'FL, 3'SL, 6'SL, y polidextrosa; LNnT, 3'SL, 6'SL, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, 3'SL, y polidextrosa; FOS, GOS, LNnT, 3'SL, y polidextrosa; FOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, y polidextrosa; GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, y polidextrosa; FOS, GOS, 3'SL, y polidextrosa; FOS, 2'FL, 3'SL, y polidextrosa; FOS, LNnT, 3'SL, y polidextrosa; GOS, 2'FL, 3'SL, y polidextrosa; GOS, LNnT, 3'SL, y polidextrosa; 2'FL, LNnT, 3'SL, y polidextrosa; FOS, 3'SL, y polidextrosa; GOS, 3'SL, y polidextrosa; 2'FL, 3'SL, y polidextrosa; LNnT, 3'SL, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, LNnT, 6'SL, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, 6'SL, y polidextrosa; FOS, GOS, LNnT, 6'SL, y polidextrosa; FOS, 2'FL, LNnT, 6'SL, y polidextrosa; GOS, 2'FL, LNnT, 6'SL, y polidextrosa; FOS, GOS, 6'SL, y polidextrosa; FOS, 2'FL, 6'SL, y polidextrosa; FOS, LNnT, 6'SL, y polidextrosa; GOS, 2'FL, 6'SL, y polidextrosa; GOS, LNnT, 6'SL, y polidextrosa; 2'FL, LNnT, 6'SL, y polidextrosa; FOS, 6'SL, y polidextrosa; GOS, 6'SL, y polidextrosa; 2'FL, 6'SL, y polidextrosa; LNnT, 6'SL, y polidextrosa; FOS, GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, y una goma; FOS, GOS, 2'FL, 3'SL, 6'SL, y una goma; FOS, GOS, LNnT, 3'SL, 6'SL, y una goma; FOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, y una goma; GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, y una goma; FOS, GOS, 3'SL, 6'SL, y una goma; FOS, 2'FL, 3'SL, 6'SL, y una goma; FOS, LNnT, 3'SL, 6'SL, y una goma; GOS, 2'FL, 3'SL, 6'SL, y una goma; GOS, LNnT, 3'SL, 6'SL, y una goma; 2'FL, LNnT, 3'SL, 6'SL, y una goma; FOS, 3'SL, 6'SL, y una goma; GOS, 3'SL, 6'SL, y una goma; 2'FL, 3'SL, 6'SL, y una goma; LNnT, 3'SL, 6'SL, y una goma; FOS, GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, y una goma; FOS, GOS, 2'FL, 3'SL, y una goma; FOS, GOS, LNnT, 3'SL, y una goma; FOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, y una goma; GOS, 2'FL, LNnT, 3'SL, y una goma; FOS, GOS, 3'SL, y una goma; FOS, 2'FL, 3'SL, y una goma; FOS, LNnT, 3'SL, y una goma; GOS, 2'FL, 3'SL, y una goma; GOS, LNnT, 3'SL, y una goma; 2'FL, LNnT, 3'SL, y una goma; FOS, 3'SL, y una goma; GOS, 3'SL, y una goma; 2'FL, 3'SL, y una goma; LNnT, 3'SL, y una goma; FOS, GOS, 2'FL, LNnT, 6'SL, y una goma; FOS, GOS, 2'FL, 6'SL, y una goma; FOS, GOS, LNnT, 6'SL, y una goma; FOS, 2'FL, LNnT, 6'SL, y una goma; GOS, 2'FL, LNnT, 6'SL, y una goma; FOS, GOS, 6'SL, y una goma; FOS, 2'FL, 6'SL, y una goma; FOS, LNnT, 6'SL, y una goma; GOS, 2'FL, 6'SL, y una goma; GOS, LNnT, 6'SL, y una goma; 2'FL, LNnT, 6'SL, y una goma; FOS, 6'SL, y una goma; GOS, 6'SL, y una goma; 2'FL, 6'SL, y una goma-; y LNnT, 6'SL, y una goma.
Probióticos Las composiciones nutricionales de la presente descripción pueden, además de los HMO (y, opcionalmente, de otros oligosacáridos prebióticos según se describió anteriormente), comprender uno o más probióticos. En algunas modalidades, la composición nutricional incluye una combinación de los HMO y de los probióticos, de tal manera que la composición proporcione un beneficio sinérgico al usuario final al promover el crecimiento de la microbiota en el tracto gastrointestinal de los bebés.
Los probióticos son microorganismos vivos probablemente sanos para el organismo del anfitrión. Las bacterias de ácido láctico (LAB, por sus siglas en inglés) y las bifidobacterias son los tipos más comunes de microbios usados como probióticos. Los probióticos mantienen la ecología microbiana intestinal y muestran los efectos fisiológicos, inmunomoduladores y antimicrobianos, de tal manera que se ha descubierto que el uso de los probióticos previenen y tratan las enfermedades y/o los trastornos gastrointestinales, diarrea inducida por patógenos y bacterias productoras de toxinas, infecciones urogenitales, y enfermedades atópicas.
Para que los microbios exhiban los efectos probióticos beneficiosos in vivo, los organismos deben sobrevivir durante periodos de tiempo prolongados en el tracto gastrointestinal. Por lo tanto, es importante que las cepas de probióticos estén seleccionadas en cuanto que posean las calidades q ue previenen su eliminación rápido por la contracción intestinal. Las cepas de probióticos eficaces pueden sobrevivir a las condiciones gástricas y colon izar el intestino, por lo menos temporalmente, al ad herirse al epitelio intestinal .
Los ejemplos limitantes de las cepas de probióticos para el uso en las composiciones n utricionales en la presente, incluyen el género Lactobacillus que incluye L. acidophilus, L. amylovorus, L. brevis, L. bulgaricus, L. casei spp. casei, L. casei spp. rham nosus, L. crispatus, L. delbrueckii ssp. lactis, L. fermentum , L. helveticus, L. johnsonii, L. paracasei, L. pentosus, L. plantarum , L. reuteri , y L. sake; el género Bifidobacterium including : B. animalis, B. bifid um , B. breve, B. infantis, y B. longum ; el género Pediococcus q ue incluye: P. acidilactici; el género Propionibacterium q ue incluye: P. acidipropionici, P. freudenreich ii, P. jensenii , y P. theonii; y el género Streptococcus que incluye: S. cremoris, S. lactis, y S,. thermophilus. Los probióticos particularmente preferidos incluyen los probióticos de origen infantil humano como B. infantis M-63, y B. infantis ATCC 1 5697.
El probiótico está presente en las composiciones nutricionales en una cantidad total de por lo menos aproximadamente 1 03 CFU/g, que incluye de aproximadamente 1 03 CFU/g a aproximadamente 1 01 2 CFU/g , y que incluye de aproximadamente 1 0 CFU/g a aproximadamente 1 07 CFU/g .
En alg unas moda lidades, la composición n utricibnal incluye u n probiótico en combinación con un primer oligosacárido que incluye un fructooligosacárido y/o un galactooligosacárido adicionalmente en combinación con un segundo oligosacárido que incluye por lo menos u n H MO como 2' FL, 3' FL, 3'SL, 6'SL, y/o LNnT. En estas modalidades, el primer oligosacárido y él segu ndo oligosacárido están presentes en las composiciones en una relación de peso del primer oligosacárido al segundo oligosacárido de aproximadamente 1 0: 1 , o incluso de aproximadamente 1 1 : 1 a aproximadamente 8: 1 . Macron utrientes Las composiciones nutricionales que incluye el HMO o los HMO se pueden formular para incluir por lo menos uno de proteínas, grasas, y carbohidratos. En muchas modalidades, las composiciones nutricionales incluirán el HMO o los HMO con proteínas, carbohidratos y grasas.
Aunque las concentraciones o las cantidades totales de grasas, proteínas, y carbohidratos puedan variar dependiendo del tipo de producto (es decir, fortificante de leche humana, fórmula infantil para bebés prematuros, fórmula infantil, fórmula para infantes, fórmula pediátrica, fórmula de control, fórmula nutricional para adultos, etcétera), de la forma de producto (es decir, el sólido nutricional, polvo, líquido listo para consumir, o líquido concentrado), y las necesidades dietéticas específicas del usuario previsto, tales concentraciones o cantidades se ubican muy comúnmente dentro de uno de los siguientes intervalos incorporados, inclusivos de cualquier otro ingrediente esencial como grasas, proteínas, y carbohidratos según se describió en la presente.
Para las fórmulas líquidas para bebés prematuros y nacidos a término, las concentraciones de carbohidratos (que incluyen los HMO y cualquiera de otras fuentes de carbohidratos/oligosacáridos) oscilan muy comúnmente de aproximadamente 5% a aproximadamente 40%, que incluye de aproximadamente 7% a aproximadamente 30%, que incluye de aproximadamente 10% a aproximadamente 25%, en peso de la fórmula infantil para bebés prematuros o¡ nacidos a término; las concentraciones de grasa oscilan muy comúnmente de aproximadamente 1 % a aproximadamente 30%, que incluye de aproximadamente 2% a aproximadamente 1 5%, y que también incluye de aproximadamente 3% a aproximadamente 1 0%, en peso de la fórmula infantil para bebés prematuros o nacidos a término; y las concentraciones de proteínas oscilan muy comúnmente de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 30%, que incluye de aproximadamente 1 % a aproximadamente 1 5%, y que también incluye de aproximadamente 2% a aproximadamente 1 0%, en peso de la fórmula infantil para bebés prematuros o nacidos a término.
Para los fortificantes líquidos de leche humana, las concentraciones de carbohidratos (que incluyen los HMO y cualquiera de otras fuentes de carbohidratos/oligosacáridos) oscilan muy comúnmente de aproximadamente 10% a aproximadamente 75%, que incluye de aproximadamente 10% a aproximadamente 50%, que incluye de aproximadamente 20% a aproximadamente 40%, en peso del fortificante de leche humana; las concentraciones grasas oscilan i iy comúnmente de aproximadamente 10% a aproximadamente 40%, que incluye de aproximadamente 1 5% a aproximadamente 37%, y que también incluye de aproximadamente 1 8% a aproximadamente 30%, en peso del fortificante de leche humana; y las concentraciones de proteínas oscilan muy comúnmente de aproximadamente 5% a aproximadamente 40%, que incluye de aproximadamente 10% a aproximadamente 30%, y que también incluye de aproximadamente 1 5% a aproximadamente 25% , en peso del fortificante de leche humana.
Para los líquidos nutricionales para adultos, las concentraciones de carbohidratos (que incluyen los HMO y cualquiera de otras fuentes de carbohidratos/oligosacáridos) oscilan muy comúnmente de aproximadamente 5% a aproximadamente 40%, que incluye de aproximadamente 7% a aproximadamente 30%, que incluye de aproximadamente 1 0% a aproximadamente 25%, en peso del líquido nutricional para adultos; las concentraciones de grasas oscilan muy comúnmente de aproximadamente 2% a aproximadamente 30%, que incluye de aproximadamente 3% a aproximadamente 15%, y que también incluye de aproximadamente 5% a aproximadamente 10%, en peso del líquido nutricional para adultos; y las concentraciones de proteínas oscilan muy comúnmente de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 30% , que incluye de aproximadamente 1 % a aproximadamente 1 5%, y que también incluye de aproximadamente 2% a aproximadamente 1 0% , en peso del líquido nutricional para adultos.
La cantidad de carbohidratos, grasas, y/o proteínas en cualquiera de las composiciones nutricionales líquidas descritas en la presente, también se puede caracterizar de manera adicional, o alternativa, como un porcentaje de las calorías totales en la composición nutricional líquida según se estableció en la siguiente tabla. Estos macronutrientes para las composiciones nutricionales líquidas de la presente descripción, se formulan muy comúnmente dentro de cualquiera de los intervalos calóricos (modalidades A-F) descritos en la siguiente tabla (cada valor numérico es precedido por el término "aproximadamente").
En un ejemplo específico, las fórmulas infantiles líquidas (líquidos listos para consumir y concentrados) incluyen aquellas modalidades en las cuales el componente de proteína puede comprender de aproximadamente 7.5% a aproximadamente 25% del contenido calórico de la fórmula; el componente de carbohidrato (que incluye los HMO y cualquiera de otras fuentes de carbohidratos/oligosacáridos) puede comprender de aproximadamente 35% a aproximadamente 50% del contenido calórico total de la fórmula infantil; y el componente de grasa puede comprender de aproximadamente 30% a aproximadamente 60% del contenido calórico total de la fórmula infantil. Estos intervalos se proporcionan como ejemplos solamente, y no se proponen como limitantes. Los intervalos convenientes adicionales se observan en la siguiente tabla (cada valor numérico es precedido por el término "aproximadamente").
Cuando la composición nutricional es una fórmula infantil pulverizada para bebés prematuros o nacido a término, el componente de proteína está presente en una cantidad de aproximadamente 5% a aproximadamente 35%, que incluye de aproximadamente 8% a aproximadamente 12%, y que incluye de aproximadamente 10% a aproximadamente 12% en peso de la fórmula infantil para bebés prematuros o nacidos a término; el componente de grasa está presente en una cantidad de aproximadamente 10% a aproximadamente 35%, que incluye de aproximadamente 25% a aproximadamente 30%, y que incluye de aproximadamente 26% a aproximadamente 28% en peso de la fórmula infantil para bebés prematuros o nacidos a término; y el componente de carbohidratos (que incluye los HMO y cualquiera de otras fuentes de carbohidratos/oligosacáridos) está presente en una cantidad de aproximadamente 30% a aproximadamente 85%, que incluye de aproximadamente 45% a aproximadamente 60%, que incluye de aproximadamente 50% a aproximadamente 55% en peso de la fórmula infantil para bebés prematuros o nacidos a término.
Para los fortificantes de leche humana pulverizados, el componente de proteína está presente en una cantidad de aproximadamente 1% a aproximadamente 55%, que incluye de aproximadamente 10% a aproximadamente 50%, y que incluye de aproximadamente 10% a aproximadamente 30% en peso del fortificante de leche humana; el componente de grasa está presente en una cantidad de aproximadamente 1% a aproximadamente 30%, que incluye de aproximadamente 1% a aproximadamente 25%, y que incluye de aproximadamente 1% a aproximadamente 20% en peso del fortificante de leche humana; y el componente de carbohidrato (que incluye los HMO y cualquiera de otras fuentes de carbohidratos/oligosacáridos) está presente en una cantidad de aproximadamente 15% a aproximadamente 75%, que incluye de aproximadamente 15% a aproximadamente 60%, que incluye de aproximadamente 20% a aproximadamente 50% en peso del fortificante de leche humana.
Para los productos nutricionales pulverizados para adultos, el componente de proteína está presente en una cantidad de aproximadamente 10% a aproximadamente 90%, que incluye de aproximadamente 30% a aproximadamente 80%, y que incluye de aproximadamente 40% a aproximadamente 75% en peso del producto nutricional para adultos; el componente de grasa está presente en una cantidad de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 20%, que incluye de aproximadamente 1% a aproximadamente 10%, y que incluye de aproximadamente 2% a aproximadamente 5% en peso del producto nutricional para adultos; y el componente de carbohidrato (que incluye los HMO y cualquiera de otras fuentes de carbohidratos/oligosacáridos) está presente en una cantidad de aproximadamente 5% a aproximadamente 40%, que incluye de aproximadamente 7% a aproximadamente 30%, que incluye de aproximadamente 10% a aproximadamente 25% en peso del producto nutricional para adultos.
La cantidad o la concentración totales de grasas, carbohidratos, y proteínas, en las composiciones nutricionales pulverizadas de la presente descripción, pueden variar considerablemente dependiendo de la composición seleccionada y de las necesidades dietéticas o médicas del usuario previsto. Los ejemplos convenientes adicionales de las concentraciones macronutriente se establecen a continuación. En este contexto; la cantidad o la concentración totales se refieren a toda las fuentes de grasas, carbohidratos, y proteínas en la composición pulverizada. Para las composiciones nutricionales pulverizadas, tales cantidades o concentraciones totales se formulan muy comúnmente y preferiblemente están dentro de cualquiera de los intervalos incorporados descritos en la siguiente tabla (cada valor numérico es precedido por el término "aproximadamente").
Grasas Las composiciones nutricionales de la presente descripción pueden comprender opcionalmente cualquier fuente o fuentes de grasas. Las fuentes de grasas convenientes para el uso en la presente incluyen cualquier grasa o fuente de grasa que sea conveniente para el uso en una composición nutricional oral y que sea compatible con los elementos y las características esenciales de tal composición. Por ejemplo, en una modalidad especificarla grasa se deriva de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (LCPUFA, por sus siglas en inglés).
Los LCPUFA ejemplares para el uso en las composiciones nutricionales incluyen, por ejemplo, ?-3 LCPUFA y ?-6 LCPUFA. Los LCPUFA específicos incluyen ácido docosahexaenoico (DHA, por sus siglas en inglés), ácido eicosapentaenoico (EPA, por sus siglas en inglés), ácido docosapentaenoico (DPA, por sus siglas en inglés), ácido araquidónico (ARA, por sus siglas en inglés), ácido linoleico, ácido linoiénico (ácido alfa-linolénico) y ácido gamma-linolénico derivado de fuentes de aceite como aceites vegetales, plancton marino, aceites fúngicos, y aceites de pescados. En una modalidad particular, los LCPUFA se derivan de los aceites de pescados como aceites de lacha, salmón, anchoa, bacalao, fletán, atún, o arenque. Los LCPUFA particularmente preferidos para el uso en las composiciones nutricionales con los HMO, incluyen DHA, ARA, EPA, y combinaciones de los mismos.
Para reducir los efectos secundarios potenciales de las altas dosificaciones de LCPUFA en las composiciones nutricionales, el contenido de los LCPUFA no excede preferiblemente de 3% en peso del contenido de grasa total, que incluye menos de 2% en peso del contenido de grasa total, y que incluye menos de 1% en peso del contenido de grasa total en la composición nutricional.
El LCPUFA se puede proporcionar como ácidos grasos libres, en forma de triglicéridos, en forma de diglicéridos, en forma de monoglicéridos, en forma de fosfolípido, en forma esterificada o como una mezcla de uno o más de Jos anteriores, preferiblemente en forma de triglicéridos. En otra modalidad específica, la grasa se deriva de los ácidos grasos de cadena corta.
Los ejemplos no limitantes adicionales de las grasas convenientes o de las fuentes de los mismos para el uso en las composiciones nutricionales descritas en la presente, incluyen aceite de coco, aceite de coco fraccionado, aceite de soya, aceite de maíz, aceite de oliva, aceite de cártamo, aceite de cártamo oleico superior, ácidos oleicos (EMERSOL 6313 OLEIC ACID, Cognis Oleochemicals, Malaysia), aceite de MCT (triglicéridos de cadena media), aceite de girasol, aceite de girasol oleico superior, aceites de palma y de palmiste, oleína de palma, aceite de cañóla, aceites marinos, aceites de pescado, aceites fúngicos, aceites algáceos, aceites de semilla de algodón, y combinaciones de los mismos.
Proteínas Las composiciones nutricionales de la presente descripción pueden opcionalmente comprender adicionalmente la proteína. Cualquier fuente de proteínas que sea conveniente para el uso en las composiciones nutricionales orales y sea compatible con los elementos y las características esenciales de tales composiciones, es conveniente para el uso en las composiciones nutricionales.
Los ejemplos no limitantes de proteínas o fuentes de las mismas convenientes para el uso en las composiciones nutricionales incluyen las proteínas o las fuentes de proteínas hidrolizadas, parcialmente hidrolizadas o no hidrolizadas, que se pueden derivar de cualquiera fuente conocida o de otra manera conveniente como leche (por ejemplo, caseína, suero), animal (por ejemplo, carne, pescado), cereal (por ejemplo' arroz, maíz), vegetal (por ejemplo, soya) o combinaciones de las mismas. Los ejemplos no limitantes de tales proteínas incluyen los aislados de proteína de leche, los concentrados de proteína de leche según se describió en la presente, los aislados de proteína de caseína, caseína ampliamente hidrolizada, proteína, caseinatos de sodio o de calcio, leche de vaca entera, leche parcial o completamente descremada, aislados de proteína de soya, concentrados de proteína de soya, etcétera. En una modalidad específica, las composiciones nutricionales incluyen una fuente de proteína derivada de las proteínas de leche de origen humano y/o bovino.
En una modalidad, la fuente de proteína es un hidrolizado de proteína hidrolizada. En este contexto, los términos "proteína hidrolizada" o "hidrolizados de proteína" se usan alternativamente en la presente e incluyen las proteínas aimpliamente hidrolizadas, donde el grado de hidrólisis es muy frecuentemente de por lo menos aproximadamente 20%, que incluye de aproximadamente 20% a aproximadamente 80%, y que también incluye de aproximadamente 30% a aproximadamente 80%, más preferiblemente de aproximadamente 40% a aproximadamente 60%. El grado de hidrólisis es el grado al cual los enlaces de péptido se fracturan mediante un método de hidrólisis. El grado de hidrólisis proteínica para el propósito de caracterización del componente de proteína ampliamente hidrolizada de estas modalidades, se determina fácilmente por un experto en la técnica de la formulación al cuantificar la relación del amino nitrógeno amino al nitrógeno total (AN/TN, por sus siglas en inglés) del componente de proteína de la formulación líquida seleccionada. El componente de amino nitrógeno se cuantifica mediante los métodos de titulación USP para determinar el contenido de amino nitrógeno, mientras el componente de nitrógeno total se determina mediante el método de Tecator KjeldahI, que son los métodos bien conocidos por un experto en la técnica de la química analítica.
Las proteínas hidrolizadas convenientes pueden incluir el hidrolizado de proteína de soya, hidrolizado de proteína de caseína, hidrolizado de proteína de suero, hidrolizado de proteína de arroz, hidrolizado de proteína de papa, hidrolizado de proteína de pescado, hidrolizado de albúmina de huevo, hidrolizado de proteína de gelatina, combinaciones de hidrolizados de proteína animal y vegetal, y combinaciones de los , mismos. Los hidrolizados de proteína particularmente preferidos incluyen el hidrolizado de proteína de suero y el caseinato de sodio hidrolizado.
Cuando se usó en las composiciones nutricionales, la fuente de proteína puede incluir por lo menos aproximadamente 20% (en peso de proteína total) de hidrolizado de proteína, que incluye de aproximadamente 30% a 100% (en peso de proteína total) de hidrolizado de proteína, y que incluye de aproximadamente 40% a aproximadamente 80% (en peso de proteína total) 'de hidrolizado de proteína, y que incluye aproximadamente 50% (en peso de proteína total) de hidrolizado de proteína. En una modalidad particular, la composición nutricional incluye 100% (en peso de proteína total) de hidrolizado de proteína.
Carbohidratos Las composiciones nutricionales de la presente descripción opcionalmente pueden comprender adicionalmente cualquier carbohidrato que sea conveniente para el uso en una composición nutricional oral y que sea compatible con los elementos y las características esenciales de tales composiciones.
Los ejemplos no limitantes de carbohidratos convenientes o de las fuentes de los mismos para el uso en las composiciones nutricionales descritas en la presente, pueden incluir maltodextrina, almidón o almidón de maíz hidrolizado o modificado, polímeros de glucosa, jarabe de maíz, sólidos de jarabe de maíz, carbohidratos derivados de arroz, carbohidratos derivados de chícharo, carbohidratos derivados de papa, tapioca, sucrosa, glucosa, fructosa, lactosa, jarabe de maíz de alto contenido de fructosa, miel, alcoholes de azúcar„(por ejemplo, maltitol, eritritol, sorbitol), edulcorantes artificiales (por ejemplo, sucralosa, acesulfamo de potasio, stevia), y combinaciones de los mismos. Un carbohidrato particularmente deseable es una maltodextrina de equivalente de dextrosa (DE, por sus siglas en inglés) inferior.
Otros ingredientes opcionales Las composiciones nutricionales de la presente descripción pueden comprender adicionalmente otros componentes opcionales que pueden modificar las características físicas, químicas, estéticas o de procesamiento de las composiciones o que sirven como componentes farmacéuticos o nutricionales adicionales cuando se usan en la población objetivo. Muchos de tales ingredientes opcionales se conocen o de otra manera son convenientes para el uso en alimento médico u otros productos nutricionales o formas de dosificación farmacéutica y también se pueden usar en las composiciones en la presente, con la condición de que tales ingredientes opcionales sean seguros para la administración oral y sean compatibles con los ingredientes esenciales y otros ingredientes en la forma de producto seleccionada.
Los ejemplos no limitantes de tales ingredientes opcionales incluyen los conservadores, agentes emulsificantes, amortiguadores, activos farmacéuticos, agentes antiinflamatorios, nutrientes adicionales según se describió en la presente, colorantes, saborizantes, agentes de espesamiento y estabilizadores, agentes emulsificantes, lubricantes, etcétera.
Las composiciones nutricionales pueden comprender adicionalmente a un agente edulcorante, que preferiblemente incluye por lo menos un alcohol de azúcar como maltitol, eritritol, sorbitol, xilitol, manitol, isomalto, y lactitol, y' que también preferiblemente incluye por lo menos un edulcorante artificial o de potencia superior como acesulfamo K, aspartamo, sucralosa, sacarina, stevia, y tagatosa. Estos edulcorantes, especialmente como una combinación de un alcohol de azúcar y de un edulcorante artificial, son especialmente útiles en la formulación de las modalidades de bebida líquida de la presente descripción que tienen un perfil deseable de favor. Estas combinaciones de edulcorantes son especialmente eficaces en enmascarar los sabores indeseables asociados ocasionalmente con la adición de proteínas vegetales a una bebida líquida. Las concentraciones opcionales de alcohol de azúcar en la composición nutricional pueden oscilar de por lo menos 0.01%, que incluye de 0.1% a aproximadamente 10%, y que también incluye de aproximadamente 1% a aproximadamente 6%, en peso de la composición nutricional. Las concentraciones opcionales de edulcorante artificial pueden oscilar de aproximadamente 0.01%, que incluye de aproximadamente 0.05% a aproximadamente 5%, que también incluye de aproximadamente 0.1% a aproximadamente 1.0%, en peso de la composición nutricional.
Un agente de flujo o un agente antiaglutinante se pueden incluir en las composiciones nutricionales según se describió en la presente para retardar la aglomeración o aglutinamiento del polvo durante el transcurso del tiempo y para hacer que una modalidad pulverizada fluya fácilmente desde su recipiente. Cualquiera agente de flujo o agente antiaglutinante conocido o de otra manera conveniente para el uso en un polvo o producto nutriciona es conveniente para el uso en la presente, cuyos ejemplos no limitantes incluyen fosfato de tricalcio, silicatos, y combinaciones de los mismos. La concentración del agente de flujo o del agente antiaglutinante en la composición nutricional varía dependiendo de la forma de producto, de otros ingredientes seleccionados, de las características de flujo deseadas, etcétera, pero muy comúnmente oscila de aproximadamente 0.1% a aproximadamente 4%, que incluye de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 2%, en peso de la composición nutricional.
Un estabilizador también se puede incluir en las composiciones nutricionales. Cualquier estabilizador que sea conocido o que de otra manera sea conveniente para el uso en una composición nutricional, es también conveniente para el uso en la presente, algunos ejemplos no limitantes del mismo incluyen las gomas como goma de xantano. El estabilizador puede representar de aproximadamente 0.1% á aproximadamente 5.0%, que incluye de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 3%, que incluye de aproximadamente 0.7% a aproximadamente 1.5%, en peso de la composición nutricional.
Además, las composiciones nutricionales pueden comprender uno o más antioxidantes para proporcionar el soporte nutricional, así como para reducir la tensión oxidativa. Cualquier antioxidante conveniente para la administración oral se puede incluir para el uso en las composiciones nutricionales de la presente descripción, que incluyen, por ejemplo, palmitato, vitamina A, vitamina E, vitamina C, retinol, tocoferol, carotenoides, polifenoles (por ejemplo, curcumina), glutationa, y superóxido dismutasa.
En una modalidad específica, los antioxidantes para el uso en las composiciones nutricionales incluyen los carotenoides como luteína, zeaxantina, licopeno, betacároteno, y combinaciones de los mismos, y particularmente, las combinaciones de los carotenoides luteína, , licopeno, y betacároteno. Las composiciones nutricionales que contienen estas combinaciones, según se seleccionó y definió en la presente, se pueden usar para modular la inflamación y/o los niveles de la proteína C reactiva en bebés prematuros y nacidos a término.
Las composiciones nutricionales pueden comprender adicionalmente cualquiera de una variedad de otras vitaminas solubles en agua o en grasa o nutrientes relacionados, cuyos ejemplos no limitantes incluyen vitamina D, vitamina K, tiamina, riboflavina, piridoxina, vitamina B12, niacina, ácido fótico, ácido pantoténico, biotina, colina, inositol, sales y derivados de los mismos, y combinaciones de los mismos.
Las composiciones nutricionales pueden comprender adicionalmente cualquiera de una variedad de otros minerales adicionales, cuyos ejemplos no limitantes incluyen calcio, fósforo, magnesio, hierro, zinc, manganeso, cobre, sodio, potasio, molibdeno, el cromo, cloruro, y combinaciones de los mismos.
Las composiciones nutricionales de la presente descripción pueden comprender adicionalmente los nucleótidos y/o los precursores de nucleotido seleccionados del grupo que consiste en nucleósido, base de purina, base de pirimidina, ribosa y deoxiribosa para mejorar adicionalmente la integridad y/o la maduración de la barrera intestinal. El nucleotido puede estar en forma de monofosfato, difosfato, o trifosfato. El nucleotido puede ser un ribonucleótido o un desoxiribonucleótido. Los nucleótidos pueden ser monoméricos, diméricos, o poliméricos (que incluyen ARN y ADN). El nucleotido puede estar presente en la composición nutricional como un ácido libre o en forma de sal, preferiblemente una sal monosódica.
Los nucleótidos y/o los nucleósidos convenientes para el uso en las composiciones nutricionales incluyen uno o más de 5'-monofosfato de citidina, 5'-monofosfato dé uridina, 5'-monofosfato de adenosina, 5'-1 -monofosfato de guanosina, y/o 5'-monofosfato de inosina, preferiblemente 5'-monofosfato de citidina, 5'-monofosfato de uridina, 5'-monofosfato de adenosina, 5'- monofosfato de guanosina, y 5'-monofosfato de inosina.
Las composiciones nutricionales de la presente descripción pueden comprender adicionalmente los factores bioactivos, como las hormonas de crecimiento o las citosinas, de origen lácteo humano y/o bovino, tributirina, otros mono-, di-, o triglicéridos que contienen SCFA, o lípidos derivados de leche humana.
Métodos de fabricación Las composiciones nutricionales de la presente descripción se pueden preparar por cualquier técnica de fabricación conocida o de otra manera eficaz para preparar la forma de producto sólida o líquida seleccionada. Muchas de tales técnicas se conocen para cualquier forma de producto dada como líquidos o polvos nutricionales y se pueden aplicar fácilmente por un experto en la técnica a las composiciones nutricionales descritas en la presente.
Las composiciones nutricionales de la presente descripción se pueden, por lo tanto, preparar por cualquiera de una variedad de métodos de formulación o de fabricación conocidos o de otra manera eficaces. En un proceso de fabricación conveniente, por ejemplo, por lo menos tres suspensiones separadas se preparan, que incluyen una suspensión de proteína en grasa (PIF, por sus siglas en inglés), una suspensión de carbohidrato-mineral (CHO-MIN, por sus siglas en inglés), y una suspensión de proteína en agua (PIW, por sus siglas en inglés). La suspensión PIF se forma al calentar y al mezclar el aceite (por ejemplo, aceite de cañóla, aceite de maíz, etcétera) y después al agregar un emulsor (por ejemplo, lecitina), vitaminas solubles en grasa, y una porción de proteína total (por ejemplo, concentrado de proteína de leche, etcétera) con calor y agitación continuos. La suspensión CHO-MIN se forma al agregar con agitación caliente al agua: minerales (por ejemplo, citrato de potasio, fosfato de dipotasio, citrato de sodio, etcétera), oligoelementos y ultraoligoelementos minerales (premezcla de TM/UTM), agentes espesantes o de suspensión (por ejemplo avicel, gellan, carragenina). La suspensión de CHO-MIN resultante se mantiene durante 10 minutos con calor y agitación continuos antes de agregar los minerales adicionales (por ejemplo, cloruro de potasio, carbonato de magnesio, yoduro de potasio, etcétera), y/o los carbohidratos (por ejemplo, HMO, fructooligosacárido, sucrosa, jarabe de maíz, etcétera). La suspensión de PIW entonces se forma al mezclar con calor y agitación la proteína restante, si la hay.
Las suspensiones resultantes entonces se mezclan juntas con la agitación caliente y el pH se ajusta a 6.6-7.0, después de lo cual la composición se somete al procesamiento- a corto plazo de alta temperatura (HTST, por sus siglas en inglés) durante el cual la composición se somete a un tratamiento térmico, se emulsiona y se homogeneiza, y después se deja enfriar. Se agregan las vitaminas solubles en agua y el ácido ascórbico, el pH se ajusta al intervalo deseado en caso de ser necesario, se agregan los sabores, y el agua se agrega para lograr el nivel deseado de sólidos totales. La composición entonces se envasa asépticamente para formar una emulsión nutricional envasada asépticamente. Esta emulsión se entonces puede diluir adicionalmente, someter a un tratamiento térmico, y envasar para formar el líquido listo para consumir o concentrado, o se puede someter a un tratamiento térmico y posteriormente procesarse y envasarse como polvo reconstituible, por ejemplo, secado por aspersión, mezclado en seco, y aglomerado.
El sólido nutricional, como un polvo nutricional secado por aspersión o un polvo nutricional mezclado en seco, se puede preparar por cualquier gama de técnicas conocidas o de otra manera eficaces, conveniente para hacer y formular un polvo nutricional.
Por ejemplo, cuando el polvo nutricional es un polvo nutricional secado por aspersión, la etapa de secado por aspersión puede incluir además cualquier técnica de secado por aspersión que sea conocida o de otra manera sea conveniente para el uso en la producción de los polvos nutricionales. Muchos diferentes métodos y técnicas de secado por aspersión se conocen para el uso en el campo de la nutrición, que son convenientes para el uso en la fabricación de los polvos nutricionales secados por aspersión en la presente.
Un método para preparar el polvo nutricional secado por aspersión comprende la formación y la homogeneizacion de una suspensión acuosa o de un líquido que comprende la grasa predigerida, y opcionalmente la proteína, el carbohidrato, y otras fuentes de grasa, y entonces la suspensión o el liquido se seca por aspersión para producir un polvo nutricional secado por aspersión. El método puede comprender adicionalmente la etapa de secado por aspersión, mezclado en seco, o de otra manera la adición de los ingredientes nutricionales adicionales, que incluyen cualquier de uno o más de los ingredientes descritos en la presente, al polvo nutricional secado por aspersión.
Otros métodos convenientes para hacer las composiciones nutricionales se describen, por ejemplo, en los Números de Patente Norteamericana 6,365,218 (Borschel, et al.), 6,589,576 (Borschel, et al.), 6,306,908 (Carlson, et al.), y en el Número de Solicitud de Patente 20030118703 A1 (Nguyen, et al.), cuyas descripciones se incorporan en la presente por referencia hasta el punto que sean coherentes en la presente.
Métodos de uso Las composiciones nutricionales según se describió en la presente se pueden usar para tratar una o ' más de las enfermedades, trastornos, o condiciones discutidas en la presente, o se pueden usar para proporcionar uno o más de los beneficios descritos en la presente, a los bebés prematuros, bebés, infantes, niños, y adultos, incluyendo a las mujeres embarazadas. El bebé prematuro, bebé, infante, niño, adultos y mujeres embarazadas que usan las composiciones nutricionales descritas en la presente, pueden actualmente tener o padecer la enfermedad o la condición descrita, o pueden ser susceptibles, o en riesgo, de padecer la enfermedad o la condición (es decir, actualmente pueden no padecer aún la enfermedad o la condición, pero están en el riesgo elevado, con respecto a la población en general, de padecerla debido a ciertas condiciones, antecedentes familiares, etcétera). Si el bebé prematuro, bebé, infante, niño, adultos, y mujeres embarazadas actualmente padecen la enfermedad o la condición, o están en riesgo o son susceptibles a la enfermedad o a la condición, el bebé prematuro, bebé, infante, niño, adulto, y las mujeres embarazadas se clasifican en la presente como "en necesidad" de ayuda para lidiar y combatir la enfermedad o la condición. Por ejemplo, el bebé prematuro, bebé, infante, niño, adulto, y las mujeres embarazadas, por ejemplo, pueden actualmente padecer la inflamación respiratoria o pueden estar en riesgo de padecer la inflamación respiratoria (susceptibles a padecer la inflamación respiratoria) debido a los antecedentes familiares o a otras condiciones médicas. Si el bebé prematuro, bebé, infante, niño, adulto, y las mujeres embarazadas actualmente padecen la enfermedad o la condición, o están solamente en riesgo o susceptibles a padecer la enfermedad o la condición, están dentro del alcance de la presente descripción para ayudar al bebé prematuro, bebé, infante, niño, adulto, y a las mujeres embarazadas con las composiciones' nutricionales descritas en la presente.
De acuerdo con lo anterior, debido a que algunas de las modalidades del método de la presente descripción se dirigen a los subconjuntos o a las subclases específicas de los individuos identificados (es decir, el subconjunto o la subclase de individuos "en necesidad" de la ayuda en el control de una o más enfermedades específicas o condiciones específicas conocidas en la presente), no todos los bebés prematuros, bebés, infantes, niños, adultos, y las mujeres embarazadas se encuentran dentro del subconjunto o de la subclase de bebés prematuros, bebés, infantes, niños, adultos, y mujeres embarazadas según se describió en la presente para ciertas enfermedades o condiciones.
Las composiciones nutricionales según se describió en la presente comprenden los HMO, individualmente o en combinación con uno o más componentes adicionales, para proporcionar una fuente nutricional para mejorar por lo menos la función intestinal/estomacal. Específicamente, las composiciones nutricionales pueden estimular las células nerviosas entéricas en el tracto gastrointestinal de un individuo para mejorar la integridad de la barrera intestinal/estomacal; para mejorar la tolerancia alimenticia (por ejemplo, intolerancia alimenticia reducida, diarrea reducida, heces blandas, flatulencias, y distensión abdominal); para reducir los cólicos en los bebés; para promover la tolerancia a la alimentación enteral; para disminuir la cantidad y duración de la nutrición parenteral parcial o total; para proteger contra la enterocolitis necrotizante y otros trastornos del nacimiento prematuro; para tratar las enfermedades gastrointestinales y los trastornos asociados al sistema nervioso entérico; para tratar las enfermedades y los trastornos gastrointestinales de contracción y de inflamación intestinal; para corregir los efectos de la disbiosis intestinal; y para modular el efecto a largo plazo de la tolerancia alérgica.
Más particularmente, en algunas modalidades, las composiciones nutricionales se pueden administrar a un individuo que padece, es susceptible, o está en riesgo de, las enfermedades y los trastornos gastrointestinales asociados al sistema nervioso entérico y/o asociadas a las contractilidad e inflamación intestinales, que pueden incluir, por ejemplo, el síndrome de intestino irritable, la colitis (por ejemplo, enterocolitis necrotizante, enfermedad de Crohn, colitis isquémica, enterocolitis por criptosporidio, colitis pseudomembranosa, citomegalovirus, colitis ulcerosa), la intolerancia alimenticia, y las alergias alimenticias.
Junto con el crecimiento y la maduración mejorados del sistema inmunológico de un individuo según se describió anteriormente, el uso de las composiciones nutricionales de la presente descripción también puede funcionar para mejorar la capacidad del individuo de resistir la infección microbiana y de promover el crecimiento de la microbiota beneficiosa en el tracto gastrointestinal de un bebé, de un infante, de un niño, o de un adulto.
Adicionatmente, las composiciones nutricionales de la presente descripción también se pueden usar para mejorar la cognición en los individuos, particularmente en los individuos susceptibles, o en riesgo, de las enfermedades neurodegenerativas, que pueden incluir, por ejemplo, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Huntington, enfermedad de Parkinson, y esquizofrenia, o en los individuos que sufren de las condiciones causadas por las condiciones de desarrollo cognoscitivo o desarrollo neurológico deteriorados, como el trastorno de déficit de atención con hiperactividad y autismo.
Ejemplos Los siguientes ejemplos ilustran las modalidades y/o las características específicas de las composiciones nutricionales y de los métodos de la presente descripción. Los ejemplos se dan solamente para el propósito de ilustración y no se deben interpretar como limitantes de la presente descripción, muchas variaciones de las mismas son posibles sin apartarse del espíritu y alcance de la descripción. Todas las cantidades ejemplificadas son porcentajes en peso basados en el peso total de la composición, salvo que se especifique lo contrario.
Las composiciones ejemplificadas son las composiciones nutricionales estables en almacenamiento preparadas de acuerdo con los métodos de fabricación descritos en la presente, de tal manera que cada composición ejemplificada, salvo que se especifique lo contrario, incluya una modalidad procesada asépticamente y una modalidad envasada con esterilización por retorta.
Las modalidades de líquido nutricional son las emulsiones acuosas de aceite/agua que se envasan en recipientes de plástico de 240 mi y que permanecen físicamente estables durante 12-18 meses después de la composición/envasado a las temperaturas de almacenamiento que oscilan de 1-25°C.
Ejemplos 1 -5 Los ejemplos que 1-5 ilustran las emulsiones nutricionales listas para consumir de la presente descripción, cuyos ingredientes se enumeran en la siguiente tabla. Todas las cantidades de ingredientes se enumeran como kilogramos por lote de 1000 kilogramos de producto, salvo que se especifique lo contrario.
AN = según lo necesitado Ejemplos 6-10 Los ejemplos 6-10 ilustran las emulsiones nutricionales listas para consumir de la presente descripción, cuyos ingredientes se enumeran en la siguiente tabla. Todas las cantidades de los ingredientes se enumeran como kilogramos por lote de 1000 kilogramos de producto, salvo que se especifique lo contrario.
AN = según lo necesitado Ejemplos 11-15 Los ejemplos 11-15 ilustran las emulsiones líquidas concentradas de la presente descripción, cuyos ingredientes se enumeran en la siguiente tabla. Todas las cantidades de los ingredientes se enumeran como kilogramos por lote de 1000 ilogramos de producto, salvo que se especifique lo contrario.
AN = según lo necesitado Los ejemplos 16-20 ilustra los polvos nutricionales secados por aspersión de la presente descripción, cuyos ingredientes se enumeran en la siguiente tabla. Todas las cantidades de los ingredientes se enumeran como kilogramos por lote de 1000 kilogramos de producto, salvo que se especifique lo contrario.
AN = según lo necesitado Ejemplos 21-25 Los ejemplos 21-25 ilustran los polvos nutricionales secados por aspersión de la presente descripción, cuyos ingredientes se enumeran en la siguiente tabla. Todas las cantidades de los ingredientes se enumeran como kilogramos por lote de 1000 kilogramos de producto, salvo que se especifique lo contrario.
AN = según lo necesitado Ejemplos 26-30 Los ejemplos que 26-30 ilustran las emulsiones nutricionales listas para consumir de la presente descripción, cuyos ingredientes se enumeran en la siguiente tabla. Todas las cantidades de los ingredientes se enumeran como kilogramos por lote de 1000 kilogramos de producto, salvo que se especifique lo contrario.
AN = según lo necesitado Ejemplos 31-35 Los ejemplos 31-35 ¡lustran los fortificantes líquidos concentrados de leche humana de la presente descripción, cuyos ingredientes se enumeran en la siguiente tabla. Todas las cantidades de los ingredientes se enumieran como kilogramos por lote de 1000 kilogramos de producto, salvo que se especifique lo contrario.
Ejemplos 36-39 Los ejemplos 36-39 ilustran los fortificantes líquidos concentrados de leche humana de la presente descripción, cuyos ingredientes se enumeran en la siguiente tabla. Todas las cantidades de los ingredientes se enumeran como kilogramos por lote de 1000 kilogramos de producto, salvo que se'especifique lo contrario.
Ejemplos 40-43 Los ejemplos 40-43 ilustran los fortificantes líquidos concentrados de leche humana de la presente descripción, cuyos ingredientes se enumeran en la siguiente tabla. Todas las cantidades de los ingredientes se enumeran como kilogramos por lote de 1000 kilogramos de producto, salvo que se especifique lo contrario.
Ejemplo 44 En este ejemplo, se analiza el efecto de 2'-fucosillactosa (2'FL, por sus siglas en inglés) y 3'-fucosillactosa (3'FL, por sus siglas en inglés) en la estimulación de las células nerviosas entéricas en el tracto gastrointestinal de los roedores.
Se usa un modelo de peristalsis que usa el colon de ratón perfundido de manera luminal para probar el efecto de estímulo de 2'FL y 3'FL en las células nerviosas entéricas. El músculo del colon se perfunde con 2'FL o 3'FL, a las concentraciones de 1 mg/ml, 0.5 mg/ml, y 0.1 mg/ml, durante 15 minutos. Se analizan la frecuencia y la amplitud de las contracciones del músculo. Los resultados se muestran en la figura 1.
Según se mostró en la figura 1, hay un estímulo directo de las células nerviosas por 2'FL o 3'FL sin la participación de la microbiota intestinal y/o de sus metabolitos. Específicamente, la frecuencia y la amplitud de la contracción se reducen constantemente y de una manera de respuesta a la dosis. Además, los datos muestran que 3'FL es más eficaz que 2'FL en la reducción de la frecuencia y de la amplitud de la contracción en un nivel de 0.5 mg/ml.
Ejemplo 45 En este ejemplo, los índices de fermentación de varios sustratos de oligosacárido se miden en un modelo in vitro al usar las heces infantiles. Además, los niveles de varias especies de bacterias en presencia de los sustratos de oligosacárido se miden al usar las reacciones en cadena de la polimerasa cuantitativas para determinar si los sustratos actúan de una manera prebiótica para facilitar el crecimiento de las bacterias beneficiosas y para retardar posiblemente el crecimiento de las bacterias dañinas.
Ocho participantes infantiles para la donación de heces se seleccionaron de acuerdo con los siguientes criterios: si el bebé: (1) nació a término con una edad gestacional de 38 a 42 semanas; (2) estuvo a o por encima del quinto percentil para el peso en el nacimiento; (3) no tuvo historial médico materno de diabetes, tuberculosis, o infección perinatal con efectos adversos mostrados en el feto; (4) nació por parto vaginal; (5) tuvo por lo menos 2 meses de edad al ingresar en el estudio, pero no fue mayor de 4 meses de edad; (6) no tuvo ninguna enfermedad cardiaca, respiratoria, gastrointestinal, u otra enfermedad sistémica conocida como infección del tracto urinario u otitis media; (7) estuvo libre del historial de incompatibilidad del grupo sanguíneo suficientemente seria para dar lugar a los problemas hematológicos; y (8) no recibió ninguna medicación (a excepción de las vitaminas complementarias) y nunca' recibió los antibióticos. Se permite que los ocho bebés consuman su dieta normal de leche materna o fórmula infantil. Cuatro bebés son exclusivamente amamantados y cuatro bebés son exclusivamente alimentados con fórmula con una de cuatro fórmulas infantiles comercialmente disponibles.
En el día de los experimentos in vitro, una muestra fecal se recolecta en el pañal y se prepara dentro de un periodo de 15 minutos después de la excreción. Para la preparación, la muestra se coloca en un recipiente con agua tibia y se analiza. Las muestras fecales se diluyen 1:10 (p/v) en la solución de dilución anaerobia al mezclarse durante 15 segundos en un mezclador bajo una corriente de C02. Las heces mezcladas diluidas se filtran a través de cuatro capas de estopilla y se sellan en botellas de suero 125 mi bajo C02. El inoculo se almacena a 37°C hasta la inoculación de los tubos in vitro.
Los sustratos de oligosacárido de prueba evaluados para determinar la fermentación y el crecimiento la bacteria incluyen (1) los galactooligosacáridos (GOS, por sus siglas en inglés) 95 (GOS; Inalco Pharmaceuticals, San Luis Obispo, California); (2) sal sódica de a-(2-6')-N-acetilneuraminil-lactosa (6'SL; Inalco Pharmaceuticals, San Luis Obispo, California) (3) 2'-a-L-Fucop¡ranosil-D-Lactosa (2'FL; Inalco Pharmaceuticals, San Luis Obispo, California); (4) lacto-N-neotetraosa (LNnT; Inalco Pharmaceuticals, San Luis Obispo, California); (5) inulina Orafti® HP (HP inulina; BENEO-Orafti, Bélgica); y (6) goma arábiga (Fisher Scientific, Pittsburgh, Pennsylvania).
Modelo de fermentación in vitro Aproximadamente 80 mg de cada sustrato (1)-(6) se pesaron por triplicado en los tubos Balch de 16 mi que se usan en un modelo que simula la fermentación del intestino grueso. Una alícuota (7.2 mi) del medio (tabla 1; figura 2) se transfirió asépticamente en los tubos Balch, se taparon con los tapones de caucho de butilo, y se sellaron con tapas de aluminio. Los tubos que contienen la inulina HP y la goma arábiga se almacenan a 4°C durante aproximadamente 12 h para permitir la hidratación de los sustratos antes de iniciar la fermentación. Estos tubos se colocan en baño de agua de 37°C durante aproximadamente 30 minutos antes de la inoculación. Los tubos que contienen GOS, 6'SL, 2'FL, y LNnT se hidratan tras obtener una muestra fecal y se colocan en un baño de agua de 37°C hasta la inoculación.
La muestra y los tubos de inoculación se inocularon asépticamente con 0.8 mi de heces diluidas. Los tubos se incuban a 37°C con mezclado periódico cada 2 h durante hasta 12 H. 0, 3, 6, y 12 h después de la inoculación, los tubos se retiran de la incubadora a 37°C y se procesan inmediatamente para los análisis. El pH del contenido del contenido del tubo se mide con un medidor de pH estándar (Denver Instrument Co., Arvada, CO). Una submuestra 3 mi del fluido se recolecta y se usa para el análisis de ácido graso de cadena corta y de lactato, el cual es un indicador individual de la fermentación según se describirá posteriormente. Una submuestra de 2 mi se extrajo y se congeló a -80°C para el análisis bacterial.
Análisis de ácido graso de cadena corta (SCFA, por sus siglas en inglés) y de lactato Análisis de SCFA: la medición de la producción total de SCFA durante el transcurso del tiempo indica que tan rápidamente el sustrato se fermenta. La medición de la concentración de los SCFA individuales (acetato, propionato, y butirato) permite el cálculo de las relaciones de varios SCFA, el cual permite la determinación de si varias relaciones (y específicamente de las proporciones de acetato y de lactato contra otros ácidos orgánicos) son similares a las de la leche materna, lo cual puede ser deseable.
Análisis de lactato: proporciona una indicación de dos cosas: (1) es un indicador indirecto del índice de fermentación; y (2) es una sugerencia de que las bifidobacterias y/o los lactobacilos están presentes en cantidades significativas debido a que ambos géneros producen característicamente grandes cantidades de lactato.
Tres mililitros de alícuota de fluido extraído de los tubos de muestra para los análisis de SCFA y de lactato se agregan inmediatamente a 0.75 mi de ácido metafosfórico al 25%. Las concentraciones de acetato, de propionato, y de butirato se determinan al usar un cromatógrafo de gas Hewlett-Packard 5890A serie II (Palo Alto, CA) y una columna de vidrio (180 cm x 4 mm i.d.) llenada con 10% de SP-1200/ % de H3P04 en Chromosorb WAW de malla 80/100+ (Supelco Inc., Bellefonte, PA). La temperatura de horno, la temperatura de, detector, y la temperatura de inyector son de 125, 175, y 180°C, respectivamente. Los sobrenadantes se analizan para la concentración de lactato por un método espectrofotométrico. Los valores de concentración de SCFA y de láctato se corrigen para la producción en el tubo de inoculación de SCFA y para las concentraciones de 0 h para cada sustrato. El SCFA total se calculó como la cantidad total de acetato, de propionato, y de butirato.
Reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa Los 2 mi de submuestra del material in vitro en cada punto de tiempo se utilizan para la determinación de las especies bacterianas. Se procesan dos tubos de cada sustrato en cada punto de tiempo. El ADN genómico se extrae y se aisla al usar un método de homogenización celular repetida más columna (RBB + C, por sus siglas en inglés). Escherichia coli, Bifidobacterium spp., Lactobacillus spp., y Clostridum perfringens se cuantifican a través de qPCR al usar los cebadores específicos. El ADN de cada dilución serial se amplifica junto con las muestras de ADN in vitro al usar un sistema de detección de secuencia ABI PRISM 7900HT de Taqman (Applied BioSystems, Foster City, California) y las unidades de formación de colonias, de acuerdo con las curvas estándar, se determinan según se describió. Debido a las pequeñas concentraciones de ADN extraído, solamente 2 ng de ADN se amplifican durante la qPCR. Los valores de población bacteriana se corrigen para la producción en tubo de inoculación y para los valores de 0 h para cada sustrato.
Los datos se analizan como una gráfica subdividida en un diseño de bloque completamente aleatorio al usar el procedimiento mezclado de SAS (SAS Inst., Inc., Cary, NC). El bloque se define como la dieta del bebé (leche materna o fórmula). Los efectos fijos probados incluyen la dieta (alimentado con fórmula o amamantado), sustrato ((1)-(6)), y el tiempo, y se investigan las interacciones si son significativas. Se incluye el bebé, el período, y la interacción del bebé y del sustrato como los efectos aleatorios en el modelo. Las medias se separan al usar un LSD protegido con un ajuste de Tukey para controlar el error en cada experimento. Las medias del cuadrado mínimo se reportan junto con las SEM combinadas para todos los criterios de respuesta. Una probabilidad de P<0.05 se acepta como estadísticamente significativa.
Sustratos Los sustratos se analizan para determinar las concentraciones de materia seca, materia orgánica, y monosacáridos libres e hidrolizados. Los HMO se cuantifican al usar los estándares puros (V-Labs, Inc., Covington, LA), y el resto de los compuestos se cuantifican al usar estándares de azúcares y de monosacáridos. La composición química de los azúcares se proporciona en la tabla 2 (figura 3). La materia seca es similar entre los sustratos, excepto GOS, que es un jarabe y, por lo tanto, tiene una concentración más baja de materia seca. Según se previo, solamente los sustratos de HMO contienen algún oligosacárido de leche.
Resultados y discusión pH y productos finales termentadores La interacción de la dieta en tiempo por el sustrato para determinar el pH, tiende a ser significativa (P = 0.07); sin embargo, hay alteraciones menores en el cambio de pH después de varias horas, que probablemente no son biológicamente significativas, donde la diferencia más grande entre los bebés amamantados y alimentados con fórmula en cualquier punto de tiempo para cualquier sustrato es menor que un cambio de una unidad de pH. El cambio de pH de la línea base disminuye (P = 0.005) más en los bebés alimentados con fórmula contra los bebés amamantados (figura 4), y esto es producido por el cambio de pH más bajo después de 6 h (P = 0.03) y 12 h (P=0.07) después de la inoculación. Específicamente, la disminución más rápida en el pH para los bebés alimentados con fórmula contra los bebés amamantados indica que los bebés alimentados' con fórmula fermentan los carbohidratos no digestibles más rápidamente que los bebés amamantados y que tienen una producción más alta de SCFA que los bebés amamantados. Debido a que el pH bajo puede evitar el crecimiento de muchos patógeno entéricos, es generalmente deseable tener pH más bajó.
El cambio de pH de la línea base disminuye (P<0.0001) durante el transcurso del tiempo para todos los sustratos excepto para la goma arábiga (figura 5). 3, 6, y 12 horas después de la inoculación, el cambio de pH de la línea base es el más pequeño (P<0.0001) con el sustrato de goma arábiga, y el más grande en los sustratos de LNnT, 2'FL, y GOS. Una disminución del pH indica que la fermentación está ocurriendo, y estos datos son representativos de la acumulación de SCFA y de lactato. La carencia de la disminución de pH para la goma arábiga indica que la fermentación no está ocurriendo.
La interacción de la dieta en tiempo por sustrato para determinar la producción de acetato es significativa (P = 0.03). La evaluación de esta interacción indica que después de 6 h, los bebés alimentados con fórmula tienen mayor producción de acetato (P<0.01) cuando se compara con los sustratos de HMO. Este mismo efecto ocurre después de 12 h, donde los bebés alimentados con fórmula tienen mayor producción de acetato (P<0.02) cuando se compara con los sustratos de 6'SL y de LNnT, pero no de 2'FL. Generalmente, la producción de acetato tiende a ser mayor (P = 0.10) en los bebés alimentados con fórmula, y a 6 y .12 h después de la inoculación, los bebés alimentados con fórmula producen más acetato (P<0.03) (figura 6), el cual es absorbido por el anfitrión para producir energía.
La producción de acetato es diferente durante el transcurso del tiempo (P<0.0001) entre los sustratos (figura 7). La goma arábiga no produce (P = 0.88) ninguna cantidad apreciable de acetato después de 12 h de fermentación, A 3 y 6 h después de la fermentación, la goma arábiga y la inulina de HP producen cantidades más pequeñas (P<0.01) de acetato en comparación con el resto de los sustratos. La producción de acetato por 6'SL es intermedia, pero diferente (P<0.01) del resto de los sustratos. 2'FL y LNnT producen cantidades similares de acetato. La producción de acetato por 2'FL es más baja (P = 0.02) que GOS a 3 h, y tanto 2'FL como LNnT producen menos acetato que GOS a 6 H. Después de 12 horas de fermentación, GOS tienen mayor (P<0.01) producción de acetato, seguido por 6'SL y LNnT, 2'FL, inulina de HP, donde la goma arábiga no produce acetato.
La producción de propionato dentro de la dieta (figura 8) se afecta por el tiempo (P<0.0001), donde la producción es similar entre los bebés amamantados y alimentados con fórmula a 0 y 3 h, pero aumenta después de 6 y de 12 (P = 0.02, P<0.0001, respectivamente) de fermentación. Esto condujo a una mayor producción total de propionato (P = 0.03) para los bebés alimentados con fórmula. Adicionalmente, la producción de propionato es diferente (P<0.0001) durante el transcurso del tiempo entre los sustratos (figura 9). Esta interacción es debido al aumento grande (P<0.0001) del propionato del 6'SL después de 12 h de fermentación. La concentración de propionato a 12 h es la más baja (P<0.0001) con la goma arábiga en comparación con el resto de los sustratos. Generalmente, 6'SL tiene una mayor producción de propionato (P<0.0001) que el resto de los sustratos. 2'FL, GOS, y LNnT tienen una mayor producción de propionato (P<0.0001) que la goma arábiga.
La producción de butirato es diferente (P=0.01) durante el transcurso del tiempo entre las dietas (figura 10). Los bebés alimentados con fórmula tienen mayor producción de butirato (P = 0.03) después de 12 horas de fermentación en comparación con los bebés amamantados. Pero, generalmente, la producción de butirato no es diferente (P = 0.35) entre las dietas. La producción de butirato es similar durante el transcurso del tiempo dentro de cada sustrato (P = 0.73), con un aumento general (P<0.0001) del butirato durante el transcurso del tiempo, a excepción de GOS (figura 11). La producción de butirato no es afectada por el sustrato (P = 0.42).
La producción de lactato no es afectada por la dieta (P = 0.73), y los bebés alimentados con fórmula y amamantados responden igualmente durante el transcurso del tiempo (P = 0.19) (figura 12). Los sustratos se afectan diferentemente (P<0.0001) durante el transcurso del tiempo (figura 13). Tres horas después de la fermentación, GOS produce mayor lactato (P<0.0001) en comparación con la inulina de HP, la 6'SL, y la goma arábiga donde esta tendencia continúa durante 12 horas. La producción de lactato es mayor (P<0.0001) con los sustratos de GOS, de 2'FL, y de LNnT con respecto a la inulina de HP, la 6'SL, y la goma arábiga. Esta tendencia es similar 12 h después de la fermentación, puesto que la producción de lactato de GOS, de 2'FL, y de LNnT es mayor (P<0.0001) en comparación con la goma arábiga. No hay acumulación de lactato para 6'SL, inulina de HP, y goma arábiga.
La producción total de SCFA es afectada por la dieta, el tiempo, y el sustrato (P = 0.01). Esta interacción es debido a la mayor fermentación (P=0.01) de los bebés alimentados con fórmula al evaluar 2'FL y 6'SL después de 6 y de 12 horas de la fermentación, inulina de HP después de 12 horas de fermentación, y LNnT después de 3, de 6, y de 12 horas de fermentación. La producción total de SCFA es mayor (P = 0.04) en los bebés alimentados con fórmula en comparación con los bebés amamantados (figura 14), pero esto se afecta por el tiempo, puesto que esta diferencia se observa solamente a 6 y 12 horas de fermentación (P = 0.01 y P=0.002, respectivamente). Además, las relaciones molares de SCFA producidas por los bebés alimentados con fórmula se asemejan más estrechamente a las de los adultos que las relaciones molares del SCFA producido por los bebés amamantados. La producción total de SCFA es diferente entre los sustratos (figura 15) a 3, 6, y 12 horas de fermentación (P<0.0001). La goma arábiga produce menos cantidad de SCFA y no cambia durante el transcurso del tiempo. Después de 3 y de 6 horas de fermentación, la producción total de SCFA es más baja (P<0.05) con la inulina de HP en comparación con el resto de los sustratos y es más baja (P<0.05) con 6'SL en comparación con GOS. A 12 horas de' fermentación, la producción total de SCFA permanece más baja (P<0.05) con la inulina de HP con relación a los sustratos de 2'FL, de 6'SL, de GOS, y de LNnT. También, después de 12 h de fermentación, la producción total de SCFA es mayor (P<0.05) para los sustratos de 6'SL y de GOS en comparación con 2'FL.
Generalmente, a partir de los datos es evidente que los tres sustratos de HMO (2'FL, 6'SL, y LNnT) y GOS son altamente fermentables, que producen principalmente acetato y propionato, donde el acetato que es el SCFA más frecuente y tienen relación e índices de producción similares a los SCFA totales. Aunque cierto butirato se produce, ninguno de los sustratos produjo significativamente más butirato que el resto. Hay, sin embargo, un efecto principal del tiempo que indica que hay un aumento en la producción de butirato. Esto es probablemente debido a los sustratos elegidos como controles para este estudio in vitro puesto que GOS y la inulina de HP son prebióticos y dan lugar a la producción de butirato, para de tal modo no permitir que las diferencias de sustrato sean notables.
Conclusiones del análisis de fermentación Según se mostró en los datos y en las figuras discutidas anteriormente, 2'FL, 6'SL, LNnT, y GOS se" fermentaron fácilmente por las bacterias fecales infantiles. La fermentación generó principalmente acetato y propionato, aunque cierta cantidad de butirato fue producida. Específicamente, 2'FL, LNnT, y GOS se fermentaron más rápidamente que 6'SL, y su fermentación generó cantidades significativas de lactato (tanto 2'FL como LNnT tuvieron índices de fermentación similares a GOS). La fermentación de 6'SL también dio lugar a cantidades sustanciales de SCFA en un periodo de tiempo de 12 horas, pero poco lactato se había acumulado en el medio. Finalmente, las bacterias fecales infantiles parecen tener cierta capacidad de fermentar la inulina de HP, pero son incapaces de fermentar la goma arábiga.
Análisis de especies bacterianas Las poblaciones de lactobacilos son mayores en los bebés alimentados con fórmula con respecto a los bebés amamantados después de 3 y 6 horas de fermentación (P = 0.03 y P = 0.04, respectivamente) y tienden a ser mayores (P=0.09) después de 12 horas de fermentación (figura 16). Las poblaciones de lactobacilos no son afectadas (P = 0.83) por el sustrato (figura 17). Las poblaciones de bifidobacterias tienden a ser mayores (P = 0.09) en bebés los alimentados con fórmula con respecto a los bebés amamantados después de 12 h de fermentación (figura 18). Todos los sustratos cambian de manera similar durante el transcurso del tiempo, con un aumento en las bifidobacterias para cada sustrato (figura 19). Generalmente, sin embargo, GOS y 2'FL dan lugar a mayores poblaciones de bifidobacterias (P=0.01) con respecto a la inulina de HP.
Las poblaciones de E. coli (P<0.0001) disminuyen durante el transcurso del tiempo sin importar la dieta. Las poblaciones de E. coli tienden a ser mayores (P = 0.06) en bebés amamantados con respecto a los bebés alimentados con fórmula después de 6 horas de fermentación (figura 20), pero éstos todavía están por debajo de los valores de línea base. Las poblaciones de E. coli no son afectadas (P=0.49) por el sustrato (figura 21). Las poblaciones de C. perfringens (P=0.04) disminuyen durante el transcurso del tiempo sin importar la dieta. Aunque se observa que las poblaciones de C. perfringens cambian diferentemente dentro del periodo de tiempo de acuerdo con la dieta, no hay ninguna diferencia (P>0.21) entre las dietas después de 3, de 6, o de 12 horas de fermentación (figura 22), las poblaciones de C. perfringens no están afectadas (P = 0.57) por el sustrato, y todos los sustratos respondieron similarmente durante el transcurso del tiempo (Figura23).
Generalmente, la influencia más fuerte en las bacterias es la dieta original del bebé. Los bebés alimentados con fórmula tienen mayor crecimiento de población de las dos especies bacterianas potencialmente beneficiosas (lactobacilos y bifidobacterias), mientras dan lugar a menor crecimiento de las especies potencialmente patógenas (E. coli y C. pérfringens) con respecto a los bebés amamantados. No hay diferencias en bacterias entre las dietas a la evaluación inicial del inoculo (en el punto de tiempo 0) para las bifidobacterias, los lactobacilos, o C. perfringens. E. coli es, sin embargo, mayor (P = 0.04) en los bebés alimentados con fórmula con respecto a los bebés amamantados (7.1 log CFU/ml y 6.8 log CFU/ml, respectivamente). Hay muy pocos cambios conocidos en las poblaciones bacterianas debido al sustrato. Se observa, sin embargo, que GOS, un prebiotico conocido, y 2'FL, que ejercen un efecto bifidogénico similar al de GOS, conducen a una mayor cantidad de bifidobacterias, con un aumento promedio aproximado de 0.5 log que indica una función potencial de 2'FL como un prebiotico en las fórmulas infantiles y mayor eficacia como un prebiotico que los otros HMO. Además, los datos sugieren que LNnT, 2'FL, y 6'SL son muy fermentables y también pueden ser bifidogénicos.
Conclusiones del análisis de las especies bacterianas Según se mostró en los datos y en las figuras discutidas anteriormente, LNnT, 2'FL y 6'SL tuvieron una tendencia a aumentar generalmente los niveles de bifidobacterias, lo cual indica que estos tres HMO pueden tener cierto efecto prebiótico, aunque 2'FL fue el único HMO que proporcionó una diferencia estadísticamente significativa en los nivelés de bifidobacterias. Esto indica que 2'FL tiene propiedades prebióticas significativas. Ejemplo 46 En este ejemplo, los parámetros de fermentación de probióticos se determinan para los HMO purificados, los precursores de HMO, y otros oligosacáridos prebióticos.
Cultivos bacterianos Todas las cepas de bifidobacterias se inoculan inicialmente a partir de las sustancias congeladas, crecieron en el caldo deMan Rogosa Sharpe (MRS) (Difcp, Detroit, MI) complementado con 0.5 g/l de L-cisteína/HCI y se incubaron a 37°C durante 24 h en una cámara anaerobia (90% de N2, 5% de C02 y 5% de H2; Coy Laboratory Products, Grass Lake, MI). Posteriormente, los cultivos se pasan dos veces en un medio semisintético MRS (sMRS, por sus siglas en inglés) + 0.5 g/l de L-cisteína que se complementa con 1% (p/v) de glucosa esterilizada filtrada como la única fuente de carbohidratos. Después del segundo paso, los cultivos se preparan para usar como inóculos para los análisis de crecimiento descritos posteriormente. Para las cepas de bifidobacterias, el mismo procedimiento se realizó excepto que todo el medio se complementa con 0.5 g/l de L-cisteína/HCI. Todas las cepas bacterianas para el uso en este ejemplo se enumeran en la siguiente tabla.
Tabla: Microorganismos Análisis de crecimiento bacteriano Después del segundo paso en sMRS + glucosa + cisteína, los cultivos se lavaron una vez con 10 mi de sMRS + cisteína (sin carbohidrato), se suspendieron nuevamente en 10 mi de sMRS estéril + cisteína (sin carbohidratos) y después se usaron como un inoculo de 1%. Los carbohidratos para el uso en este ejemplo se muestran en la siguiente tabla. Los carbohidratos se esterilizan con un filtro de 0.22 micrones y se usan a una concentración final de 1%. El crecimiento celular se realiza en 250 µ? de sMRS + cisteína cubiertos con 50 µ? de aceite mineral en una placa de tipo panal de 100 pozos de Bioscreen. El crecimiento celular se supervisa al medir la densidad óptica a 600 nm (OD600) al usar un sistema automatizado C del análisis de curva de crecimiento de microbiología Bioscreen. El lector de placa se opera en modo discontinuo, con las lecturas de absorbancia realizadas en intervalos de 30 minutos, y se precedieron por los intervalos de agitación de 30 segundos a la velocidad máxima. Los controles consisten en el carbohidrato con carencia de medio inoculado. Debido a las limitaciones de espacio en la placa de microtítulo, los carbohidrato^ se dividen en tres grupos separados: placa A (precursores de HMO: glucosa, galactosa, lactosa, NAG, fucosa, fructosa y ácido siálico), placa B (Prebióticos: glucosa, Purimune™ GOS, Purimune™ GOS purificado, Vivinal® GOS, Vivinal® GOS purificado, scFOS y PDX), y placa C (HMO: glucosa, 6'-SL, 3'-SL, 2'-FL, 3'-FL y LNnT). Las tres placas incluyen un control positivo (glucosa) y un control negativo (distinto al carbohidrato).
Tabla: Carbohidratos Análisis cinético del crecimiento bacterial Los datos de OD600 para cada carbohidrato se corrigen al restar la OD600 de los medios básicos (sMRS) de la placa de muestra para cada uno probiótico. La OD máxima se determina por la inspección de los datos de crecimiento corregidos. La OD se determina al restar la OD corregida inicial (punto de tiempo 0) de la OD máxima corregida. Se cree que las muestras crecieron por triplicados biológicamente independientes y los datos cinéticos de crecimiento resultantes se expresan como la media de éstas réplicas.
Para los diagramas de la curva de crecimiento, la OD600 contra el tiempo primero se traza para las bacterias desarrolladas en el medio con carencia de carbohidratos (sMRS). Para el resto de los carbohidratos, los datos de la OD600 son corregidos al restar la OD6O0 de sMR¿.
Purificación de GOS El GOS purificado se obtiene por la purificación de Purimune™ GOS (GTC Nutrition) y Vivinal® GOS (Friesland Foods Domo). Las soluciones madre de 1.5 g/100 mi se aplican a una columna XK (columna XK 50/100, 5.0 x 100 cm, GE healthcare) rellena con medio de Sephadex G25 (Sigma). La columna se eluy con agua destilada pura a una velocidad de 8 ml/min y se recolecta en fracciones de 12 mi por un colector de fracción Gilson FC 203B.
La detección de los carbohidratos en cada 2-3 fracciones se realiza al usar el análisis de ácido fenol-sulfúrico. Brevemente, 50 µ? de muestra (2 µ? de fracción y 48 µ? de agua destilada en un pozo) se agrega a 150 µ? de ácido sulfúrico concentrado rápidamente en una placa de microtítulo de 96 pozos. Inmediatamente después, 30 µ? de 5% de fenol se agrega y la placa se mantiene en un baño de agua estático durante 30 minutos a 80°C. Después del enfriamiento a temperatura ambiente durante 5 minutos, se limpia seca y se mide la absorbancia a 490 nm por un espéctrofotómetro SpectraMax Plus384. De acuerdo con análisis de carbohidratos, las fracciones que contienen los di- y monosacáridos mínimos se agrupan y se secan por congelamiento (sistema de secado por congelamiento/Freezezone 4.5/LABCONCO) para los experimentos de fermentación bacteriana. Además, el GOS secado por congelamiento se agrupa a partir de múltiples análisis para generar suficiente GOS purificado para los experimentos de crecimiento (5 análisis con Purimune™ GOS y 3 análisis con Vivinal® GOS).
Resultados y discusión: Purificación de GOS El GOS se produce por la transgalactosilación de la lactosa y se ha usado como complemento prebiótico en ía nutrición pediátrica. Debido a los problemas con las síntesis de GOS, los productos comerciales de GOS son una mezcla de muchos diferentes carbohidratos que pueden incluir los mono- y disacáridos. Para probar los parámetros de fermentación del GOS y no de los mono- y disacáridos que no alcanzarían normalmente el colon, se obtiene una fracción purificada de GOS, esencialmente libre de los mono- y disacáridos. La glucosa (monosacárido), la lactosa (disacárido) 'y la rafinosa (trisacárido) se usan como estándares. De acuerdo con la información de los proveedores, Purimune™ GOS tiene menos mono- y disacáridos que Vivinal® GOS. Por ejemplo, los picos de Purimune™ GOS antes del pico de rafinosa sugieren que Purimune™ GOS consiste principalmente en trisacáridos o mayores. Para Vivinal® GOS, el pico se observa a un número similar de fracción como lactosa. Puesto que la lactosa comienza a aparecer en la fracción 55, las fracciones 30 a 55 se usan como el GOS purificado de ambos proveedores.
Fermentación del precursor de HMO Todas las bifidobacterias probadas crecen muy poco en los medios básicos (sMRS + cisteína), mientras todas crecen bien en la glucosa (figura 24). Generalmente, las bifidobacterias, que no pueden fermentar la galactosa, también tienen un crecimiento reducido en la lactosa. Ninguna de las bifidobacterias puede fermentar la L-fucosa o el ácido siálico, dos componentes esenciales de los HMO y de la mucina. Solamente B. breve ATCC 15700 puede fermentar NAG, un componente esencial de los HMO y de la mucina. Finalmente, la mayoría de las bifidobacterias pueden fermentar la fructosa. Fermentación de prebióticos El retiro de los mono- y disacáridos de Purimune™ GOS da lugar a una disminución del crecimiento para todas las bifidobacterias (figura 25). De hecho, B. lactis DSM 10140, B. animalis ATCC 25527, B. bifidum ATCC 29521, B. lactis Bf-6 y B. longum no pueden fermentar el Purimune™ GOS purificado.
Un patrón similar se observa con Vivinal® GOS purificado, excepto que se observó un mayor crecimiento con Vivinal® GOS que con Purimune™ GOS. Para imitar la situación colónica, los mono- y disacáridos libres presentes en estos productos necesitan ser eliminados. También, está claro que Purimune™ GOS tiene una concentración relativa más alta de oligosacáridos. Ambas cepas B. infantis están entre los mejores cultivadores en el GOS purificado según se determinó por ???, que confirma que el GOS es un prebiótico razonable para agregar a la fórmula infantil si el objetivo es aumentar la B. infantis. Todas las bifidobacterias probadas, a excepción de B. animalis ATCC 25527, pueden fermentar la sc OS, mientras ninguna bifidobacteria fermenta la polidextrosa (PDX).
Fermentación de HMO Solamente B. infantis ATCC 15697 y B. infantis M-63 pueden fermentar 6'-SL, 3'-SL, 2'-FL y 3'-FL (figura 26). En todos los casos, B. infantis M-63 crece mejor que B. infantis ATCC 15697. En la LNnT más compleja, B. breve ATCC 15700 y las dos cepas B. infantis crecen bien pero no B. breve M-16V. Además, la capacidad de las dos cepas B. infantis de fermentar los HMO, se correlaciona con la abundancia de B. infantis encontrada en los bebés amamantados. Curiosamente, ambas cepas B. infantis no pueden fermentar la fucosa o el ácido siálico.
Conclusiones Hay diferencias significativas entre las cepas de bifidobacterias probadas con respecto a sus capacidades de fermentar los precursores de HMO, los prebióticos y los HMO. De 12 cepas de bifidobacterias probadas, ninguna pudo fermentar el ácido siálico. Con respecto a los prebióticos, la mayoría de las bifidobacterias puede fermentar el GOS y el scFOS, pero no pueden fermentar la PDX. Entre las cepas de bifidobacterias probadas, solamente B. infantis ATCC 15697 y B. infantis M-63 pueden fermentar 6'-SL, 3'-SL, 2 -FL y 3'-FL. B. breve ATCC 15700, B. infantis ATCC 15697 y B. infantis M-63 pueden fermentar la LNnT.
Ejemplo 47 En este ejemplo, se evalúa la capacidad de la lacto-N-neotetraosa (LNnT, por sus siglas en inglés) de inducir la diferenciación de las células epiteliales al usar los modelos de cultivo celular del intestino delgado humano. La inducción de la diferenciación epitelial por la administración de LNnT se evalúa al usar los cultivos in vitro que representan varias fases del epitelio intestinal diferenciado. Las células epiteliales se cultivan en presencia de varias concentraciones de LNnT o de un oligosacárido de control, y se midió el impacto de LNnT o del control en la diferenciación de las células.
En un primer experimento, las células HT-29, que modelan las células epiteliales no maduras del intestino delgado, se incuban en una atmósfera humedecida de 5% de dióxido de carbono a 37°C en presencia de LNnT a las concentraciones de 0 mg/l ("0"), de 100 mg/l ("100"), de 200 mg/l ("200"), y de 400 mg/l ("400") durante 48 o 72 horas. El medio de cultivo usado es el medio Eagle modificado de Dulbecco (Life Technologies, Foster City, California) complementado con 10% de suero fetal de becerro y 2 mM de glutamina. El control consiste en una combinación la 91.5 mg de lactosa y 62.4 mg de galactosamina (LG, por sus siglas en inglés) por litro del medio Eagle modificado de Dulbecco mencionado anteriormente. El impacto de LNnT en varios niveles y del control en la proliferación de las células HT-29, se mide al usar un análisis convencional de'BrdU, el cual mide el número de células que han sintetizado recientemente el ADN. Los resultados de las mediciones se muestran en las figuras 27 y 28, los cuales indican que LNnT redujo la proliferación de las células HT-29 a través de una amplia gama de valores de concentración y de tiempo.
En un segundo experimento, las células Caco-2, que modelan las células epiteliales más maduras del intestino delgado, se incuban en una atmósfera humedecida de 5% de dióxido de carbono a 37°C en presencia de LNnT a las concentraciones de 0 mg/l ("0"), de 100 mg/l ("100"), de 200 mg/l ("200"), y de 400 mg/l ("400") durante 48 o 72 horas. El medio de cultivo usado es medio Eagle modificado de Dulbecco (Life Technologies, Foster City, California) complementado con 10% de suero fetal de becerro y 2 mM de glutamina. El control consiste en una combinación de 91.5 mg de lactosa y 62.4 mg de galactosamina (LG, por sus siglas en inglés) por litro del medio Eagle modificado de Dulbecco mencionado anteriormente. El impacto de LNnT en varios niveles y del control en la proliferación de las células Caco-2 se mide al usar un análisis convencional de BrdU, que mide la cantidad de células que han sintetizado recientemente el ADN. Los resultados de las mediciones se muestran en las figuras 29 y 30, que indican que LNnT reduce generalmente la proliferación de las células Caco-2 a través de una amplia gama de valores de concentración y de tiempo.
Conclusiones Los datos reportados en las figuras 27-30 indican que LNnT inhibe la proliferación de las células intestinales en múltiples etapas del desarrollo de las células epiteliales (no maduras y más maduras) a las concentraciones iguales y menores de la leche materna humana. Esta inhibición de la proliferación promueve y estimula la maduración gastrointestinal al permitir que las células se trasladen a un estado diferenciado.
Ejemplo 48 En este ejemplo, la capacidad de lacto-N-neotetraosa (LNnT, por sus siglas en inglés), 2'-fucosillactosa (2'FL, por sus siglas en inglés), y 6'-sialillactosa (6'SL, por sus siglas en inglés) de inducir la diferenciación de las células epiteliales y la función de barrera (resistencia celular) se evalúa al usar los modelos de cultivo celular del intestino delgado humano. La inducción de la diferenciación epitelial y del aumento en la función de barrera por la administración de LNnT, 2'FL, y 6'SL se evalúa al usar los cultivos ¡n vitro que representan varias fases del epitelio intestinal diferenciado. Las células epiteliales se cultivan en presencia de varias concentraciones de LNnT, 2'FL, 6'SL o un oligosacárido de control de cada uno de estos oligosacáridos de leche humana, y se midió el impacto de LNnT, de 2'FL, de 6'SL o del control en la proliferación de las células, la diferenciación de las células, y la función de barrera.
En un primer experimento, las células HT-29 que modelan las células epiteliales no maduras del intestino delgado, se incuban en una atmósfera humedecida de 5% de dióxido de carbono a 37°C en presencia de LNnT o 2'FL a las concentraciones de 0 mg/l ("0"), de 20 mg/l ("20"), de 200 mg/l ("200"), y de 2000 mg/l ("2000") o en presencia de 6'SL a las concentraciones de 0 mg/ml ("0"), de 40 mg/ml ("40"), de 400 mg/ml ("400"), y de 4000 mg/ml ("400Ó") durante 72 horas. El medio de cultivo usado es medio Eagle modificado de Dulbecco (Life Technologies, Foster City, California) complementado con 10% de suero fetal de becerro y 2 mM de glutamina. Los controles ("energía") consisten en 91.5 mg de lactosa y 64.2 mg de N-acetillactosamina/l para LNnT; 133 mg de lactosa y 67 mg de fucosa/l para 2'FL; y 195 mg de lactosa y 205 mg/l de ácido siálico para 6'SL. El impacto de LNnT, 2'FL, y 6'SL en varios niveles y de los controles en la proliferación de las células HT-29 se mide al usar un análisis convencional de BrdU, que mide la cantidad de células que han sintetizado recientemente el ADN. Los resultados de las mediciones se muestran en las figuras 31-33, que indican que cada uno de LNnT, 2'FL, y 6'S*L es capaz de reducir la proliferación de las células a dosis más altas. Además, se mide el impacto de LNnT, 2'FL, y 6'SL en varios niveles y de los controles en la actividad de la fosfatasa alcalina por miligramo de proteína para las células HT-29, el cual es un indicador de la diferenciación de las células. Los resultados de las mediciones se muestran en las figuras 34-36, los cuales indican que hay un aumento significativo en la actividad de la fosfatasa alcalina (y por lo tanto, un aumento en la diferenciación de las células) a la dosis alta de 2'FL, una tendencia hacia un aumento en las células tratadas con LNnT, y ningún efecto evidente en las células tratadas con 6'SL.
Las figuras 37-39 ilustran el efecto de LNnT, de 2'FL, y de 6'SL en la resistencia de las células (resistencia transepitelial), el cual es un marcador para la función de la barrera epitelial, donde una resistencia más alta se asocia a una mayor función de barrera. La resistencia de las células epiteliales o la función de barrera es una medición de la función diferenciada de las células epiteliales. Específicamente, puesto que las células maduran, se forman las uniones estrechas entre las células, las cuales dan por resultado una barrera más resistente de las células epiteliales. Esta barrera previene el movimiento de moléculas, de bacterias, o de virus grandes de un lado de la barrera al otro. La resistencia transepitelial se mide al usar los insertos de TransweII SnapweII que contienen el cultivo celular deseado es compartimientos modificados que se transfieren a las cámaras de Ussing y se bañan en solución de Kreb modificada a 37°C con 95% de oxígeno y 5% de dióxido de carbono. La resistencia transepitelial se mide como el transporte pasivo de los iones a través de las monocapas.
En un segundo experimento, las células ' Caco-2, que modelan las células epiteliales más maduras del intestino delgado, se incuban en una atmósfera humedecida de 5% de dióxido de carbono a 37°C en presencia de LNnT o 2'FL a las concentraciones de 0 mg/l ("0"), de 20 mg/l ("20"), de 200 mg/l ("200"), y de 2000 mg/l ("2000") o en presencia de 6'SL a las concentraciones de 0 mg/ml ("0"), de 40 mg/ml ("40"), de 400 mg/ml ("400"), y de 4000 mg/ml ("4000") durante 72 horas. El medio de cultivo usado es medio Eagle modificado de Dulbecco (Life Technologies, Foster City, California) complementado con 10% de suero fetal de becerro y 2 mM de glutamina. Los controles ("energía") consisten en 91.5 mg de lactosa y 64.2 mg de N-acetillactosamina/l para LNnT; 133 mg de lactosa y 67 mg de fucosa/l para 2'FL; y 195 mg de lactosa y 205 mg de ácido/l siálico para 6'SL. El impacto de LNnT, de 2'FL, y de 6'SL en varios niveles y del control en la proliferación de las células Caco-2 se mide al usar un análisis convencional de BrdU, que mide la cantidad de células que han sintetizado recientemente el ADN. Los resultados de las mediciones se muestran en las figuras 40-42, que indican que ninguno de LNnT, de 2'FL, o de 6'SL tiene un efecto en la proliferación de las células Caco-2. Además, se mide el impacto de LNnT, 2'FL, y 6'SL en varios niveles y de los controles en la actividad de la fosfatasa alcalina por miligramo de proteína para las células Caco-2, el cual es una indicación de la diferenciación de las células. Los resultados de las mediciones se muestran en las figuras 43-45, los cuales indican que hay una tendencia hacia la actividad aumentada de la fosfatasa alcalina (y por lo tanto, de un aumento de la diferenciación de las células) en los cultivos tratados con 2'FL, una tendencia hacia un aumento en las células tratadas con LNnT, y ningún efecto evidente en las células tratadas con 6'SL.
Las figuras 46-48 ilustran el efecto de LNnT, de 2'FL, y de 6'SL en la resistencia de las células (resistencia transepitelial), el cual es un marcador para la función de la barrera epitelial, donde una mayor resistencia se asocia con una mayor función de la barrera. La resistencia de las células epiteliales o la función de la barrera es una medición de la función de las células epiteliales diferenciadas. Específicamente, puesto que las células maduran, se forman las uniones estrechas entre las células, lo cual da por resultado una barrera resistente de las células epiteliales. Esta barrera evita el movimiento de moléculas, de bacterias, o de virus grandes de un lado de la barrera al otro. Los resultados indican que LNnT puede tener un efecto positivo en la resistencia celular para las células Caco-2 más maduras. La resistencia transepitelial se mide al usar los insertos de TransweII SnapweII que contienen el cultivo celular deseado que se transfirieron a las cámaras de Ussing modificadas y se bañaron en la solución de Kreb modificada a 37°C con 95% de oxígeno y 5% dióxido de carbono. La resistencia transepitelial se midió comp el transporte pasivo de los iones a través de las monocapas.
Conclusiones Los datos reportados en las figuras 31-42 indican que cada uno de LNnT, 2'FL, y 6'SL inhibe la proliferación de las células intestinales en las células epiteliales no maduras a las concentraciones tanto iguales como por debajo de las de la leche materna humana. Esta inhibición promueve y estimula la maduración gastrointestinal permitiendo que las células se trasladen a un estado diferenciado. Además, los datos reportados en las figuras 43-48 indican que LNnT puede afectar positivamente la función de barrera de células más maduras. El desarrollo de una barrera resistente de las células epiteliales es característico de un cultivo de células diferenciadas y maduras y modela el fortalecimiento de la barrera de las células epiteliales intestinales que se desarrolla en los bebés humanos durante las primeras semanas de la vida posnatal. Combinados, estos datos apoyan que los oligosacáridos neutros, que incluyen LNnT, pueden promover la maduración del tracto gastrointestinal con la inhibición de la proliferación así como la promoción directa de la diferenciación y de la función de la barrera de las células epiteliales intestinales.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un método para estimular las células nerviosas entéricas en el tracto gastrointestinal de un individuo, que comprende administrar al individuo una composición nutricional que comprende un oligosacárído neutro de leche humana.
2. El método de la reivindicación 1, donde el oligosacárído neutro de leche humana se selecciona del grupo que consiste en 2'-fucosillactosa, 3'-fucosillactosa, L-fucosa, y combinaciones de los mismos.
3. El método de la reivindicación 2, donde el oligosacárído neutro de leche humana es 2'-fucos¡llactosa.
4. El método de la reivindicación 2, donde 2'-fucosillactosa está presente a una concentración de aproximadamente 0.001 mg/ml a menos de 2.0 mg/ml.
5. El método de la reivindicación 3, donde 2'-fucosillactosa está presente a una concentración mayor de 2.5 mg/ml a 20 mg/ml.
6. Un método para mejorar la cognición en un individuo, que comprende administrar al individuo una composición nutricional que comprende un oligosacárído neutro de leche humana a una concentración de aproximadamente 0.001 mg/ml a menos de 2 mg/ml.
7. El método de la reivindicación 6, donde el oligosacárído neutro de leche humana se selecciona del grupo que consiste en 2'-fucosillactosa, 3'-fucosillactosa, L-fucosa, y combinaciones de los mismos.
8. El método de la reivindicación 7, donde el oligosacárido neutro de leche humana es 2'-fucosillactosa .
9. El método de la reivindicación 8, donde 2'-fucosillactosa está presente a una concentración de aproximadamente 0.5 mg/ml a aproximadamente 1 mg/ml.
10. El método de la reivindicación 7, donde el oligosacárido de leche humana es 3'-fucosillactosa.
11. Un método para promover el crecimiento de bacterias beneficiosas en un individuo, que comprende administrar al individuo una composición nutricional sintética que comprende 2 -fucosillactosa.
12. El método de la reivindicación 11, donde las bacterias beneficiosas crecen en el tracto gastrointestinal del individuo.
13. El método de la reivindicación 11, donde el individuo que necesita las bacterias beneficiosas sufre de enterocolitis necrosante.
14. Un método para reducir la incidencia de los cólicos en un bebé, que comprende administrar al bebé una fórmula infantil sintética que comprende 2'-fucosillactosa.
15. El método de la reivindicación 14, donde la fórmula infantil sintética adicionalmente comprende un probiótico.
MX2013007680A 2010-12-31 2011-12-22 Fórmula pediátrica sintética para estimular células nerviosas entéricas en el tracto gastrointestinal. MX355780B (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201061428867P 2010-12-31 2010-12-31
US201161474691P 2011-04-12 2011-04-12
PCT/US2011/067031 WO2012092160A2 (en) 2010-12-31 2011-12-22 Human milk oligosaccharides to promote growth of beneficial bacteria

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2013007680A true MX2013007680A (es) 2013-09-26
MX355780B MX355780B (es) 2018-04-30

Family

ID=45496315

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013007680A MX355780B (es) 2010-12-31 2011-12-22 Fórmula pediátrica sintética para estimular células nerviosas entéricas en el tracto gastrointestinal.
MX2018005297A MX2018005297A (es) 2010-12-31 2013-06-28 Formula pediatrica sintetica para estimular celulas nerviosas entericas en el tracto gastrointestinal.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2018005297A MX2018005297A (es) 2010-12-31 2013-06-28 Formula pediatrica sintetica para estimular celulas nerviosas entericas en el tracto gastrointestinal.

Country Status (13)

Country Link
US (4) US11337990B2 (es)
EP (2) EP2658401A2 (es)
CN (2) CN103402376A (es)
BR (1) BR112013016929A2 (es)
CA (2) CA3167205A1 (es)
HK (1) HK1255687A1 (es)
MX (2) MX355780B (es)
MY (2) MY191538A (es)
NZ (1) NZ612455A (es)
PH (1) PH12013501381A1 (es)
SG (2) SG10201707519PA (es)
TW (1) TW201233334A (es)
WO (1) WO2012092160A2 (es)

Families Citing this family (115)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SG10201707519PA (en) 2010-12-31 2017-10-30 Abbott Lab Neutral human milk oligosaccharides to promote growth of beneficial bacteria
MY171620A (en) 2010-12-31 2019-10-21 Abbott Lab Methods for decreasing the incidence of necrotizing enterocolitis in infants, toddlers or children using human milk oligosaccharides
MX338174B (es) 2010-12-31 2016-04-06 Abbott Lab Metodos para reducir la incidencia de la tension oxidativa al usar los oligosacaridos de leche humana, la vitamina c y los agentes antiinflamatorios.
MX368124B (es) * 2011-08-29 2019-09-19 Abbott Lab Oligosacaridos de leche humana para prevenir lesion y/o promover cicatrizacion del tracto gastrointestinal.
ES2795665T3 (es) * 2012-09-14 2020-11-24 Abbott Lab Procedimientos para aumentar la funcionalidad cerebral utilizando 2-fucosil-lactosa
DK2708145T3 (en) * 2012-09-14 2016-07-18 Abbott Lab Nutritional Compositions for Use in Methods to Modulate Corticosterone Levels in Psychologically Stressed Individuals
PL2914136T3 (pl) 2012-11-02 2021-11-29 N.V. Nutricia Połączenie synbiotyków do poprawy czynności mózgu
MY187609A (en) 2012-12-18 2021-10-04 Abbott Lab Human milk oligosaccharides to ameliorate symptoms of stress
WO2014100022A1 (en) * 2012-12-18 2014-06-26 Abbott Laboratories Dietary oligosaccharides to enhance learning and memory
US9820504B2 (en) 2013-03-08 2017-11-21 Axiom Foods, Inc. Rice protein supplement and methods of use thereof
CA2901469A1 (en) 2013-03-08 2014-09-12 Axiom Foods, Inc. Rice protein supplements
CN114794241A (zh) 2013-03-13 2022-07-29 普罗莱克塔生物科学公司 高脂人乳产品
AU2014304535B2 (en) * 2013-08-09 2017-06-15 Ab-Biotics, S.A. Probiotic for infantile excessive crying
CA2966074A1 (en) * 2013-11-05 2016-05-12 Optibiotix Limited Prebiotic composition and its method of production
US10568896B2 (en) 2013-11-19 2020-02-25 Abbott Laboratories Methods for preventing or mitigating acute allergic responses using human milk oligosaccharides
WO2015095747A1 (en) 2013-12-20 2015-06-25 Abbott Laboratories Oral rehydration composition with oligosaccharides
EP2888950A1 (en) * 2013-12-24 2015-07-01 Abbott Laboratories Methods for treating, preventing, or reducing neuroinflammation or cognitive impairment
EP2896628B1 (en) * 2014-01-20 2018-09-19 Jennewein Biotechnologie GmbH Process for efficient purification of neutral human milk oligosaccharides (HMOs) from microbial fermentation
EP3129030A1 (en) * 2014-04-08 2017-02-15 Abbott Laboratories Methods for enhancing mucosal innate immune responses to and/or detection of pathogens using human milk oligosaccharides
EP3171711A1 (en) * 2014-07-21 2017-05-31 Abbott Laboratories Nutrient delivery system with human milk oligosaccharides
EP3209673B2 (en) 2014-10-24 2023-07-26 Glycom A/S Mixtures of human milk oligosaccharides
US20160243139A1 (en) * 2014-10-29 2016-08-25 Glycom A/S Composition comprising HMSs/HMOs and use thereof
EP3212197A4 (en) * 2014-10-29 2018-07-11 Glycom A/S Synthetic composition and method for treating irritable bowel syndrome
US11040049B2 (en) 2014-10-29 2021-06-22 Glycom A/S Composition comprising HMSs/HMOs and use thereof
US20200138838A1 (en) * 2014-10-29 2020-05-07 Glycom A/S Composition comprising hmss/hmos and use thereof
US20170258820A1 (en) * 2014-10-29 2017-09-14 Glycom A/S Synthetic composition and method for promoting mucosal healing
US11040050B2 (en) 2014-10-29 2021-06-22 Glycom A/S Composition comprising HMSs/HMOs and use thereof
WO2016091265A1 (en) 2014-12-08 2016-06-16 Glycom A/S Synthetic composition for treating metabolic disorders
US10881674B2 (en) 2014-12-08 2021-01-05 Glycom A/S Synthetic composition for treating metabolic disorders
US10835544B2 (en) 2014-12-08 2020-11-17 Glycom A/S Synthetic composition for regulating satiety
US10987368B2 (en) 2014-12-08 2021-04-27 Glycom A/S Synthetic composition for preventing or treating CVD
ES2947458T3 (es) 2015-03-05 2023-08-09 Nestle Sa Composiciones para su uso en la prevención o el tratamiento de infecciones gastrointestinales en lactantes o niños pequeños
US20180078572A1 (en) * 2015-03-05 2018-03-22 Nestec S.A. Compositions for use in improving stool consistency or frequency in infants or young children
AU2016249380B2 (en) * 2015-04-15 2020-11-12 Prolacta Bioscience, Inc. Human milk compositions and methods of making and using same
WO2017071715A1 (en) 2015-10-28 2017-05-04 Glycom A/S Synthetic composition and method for modulating brain function and behaviour
US10864224B2 (en) * 2015-11-17 2020-12-15 Glycom A/S Synthetic composition for treating antibiotic associated complications
JP7356221B2 (ja) 2015-12-30 2023-10-04 プロラクタ バイオサイエンス,インコーポレイテッド 術前及び術後のケアに有用なヒト乳製品
US11229659B2 (en) 2016-01-26 2022-01-25 Societe Des Produits Nestle S.A. Compositions with specific oligosaccharides to prevent or treat allergies
ES2911377T3 (es) * 2016-01-26 2022-05-19 Nestle Sa Composiciones que comprenden oligosacáridos de leche humana para su uso en lactantes o niños pequeños para prevenir o tratar alergias
US10609945B2 (en) * 2016-01-26 2020-04-07 Societe Des Produits Nestle S.A. Compositions comprising 2FL and LNnT to control food intake and growth in infants or young children
US11096410B2 (en) 2016-01-26 2021-08-24 Societe Des Produits Nestle S.A. Composition for use in the prevention and/or treatment of skin conditions and skin diseases
MX2018008834A (es) * 2016-01-26 2019-01-31 Nestec Sa Composiciones con oligosacáridos específicos para prevenir la obesidad más adelante en la vida o comorbilidades relacionadas mediante el incremento de la producción colónica de scfa y/o el incremento de la secreción de glp-1.
EP3419630A4 (en) * 2016-02-24 2019-11-06 Glycom A/S SYNTHETIC COMPOSITION OF MICROBIOTIC MODULATION
US11103470B2 (en) 2017-11-22 2021-08-31 Axcess Global Sciences, Llc Non-racemic beta-hydroxybutyrate compounds and compositions enriched with the R-enantiomer and methods of use
US11241403B2 (en) 2016-03-11 2022-02-08 Axcess Global Sciences, Llc Beta-hydroxybutyrate mixed salt compositions and methods of use
PT3442547T (pt) * 2016-04-15 2023-09-04 Baylor College Medicine Lactobacillus reuteri mm4-1a para utilização no tratamento ou prevenção de transtornos de espetro de autismo
PL3452050T3 (pl) * 2016-05-05 2023-06-12 Glycom A/S Kompozycja zawierająca hmo do leczenia biegunki niezakaźnej
ES2924137T3 (es) * 2016-05-05 2022-10-04 Glycom As Composición que comprende HMOS para uso en el tratamiento de la hipersensibilidad y/o dolor visceral mediados por mastocitos
ES2960082T3 (es) * 2016-05-31 2024-02-29 Morinaga Milk Industry Co Ltd Agente de mejora de función cerebral
AU2017290900A1 (en) 2016-07-01 2019-01-17 Infinant Health, Inc Method for facilitating maturation of the mammalian immune system
US10751362B2 (en) * 2016-07-18 2020-08-25 Metagenics, Inc. Compositions and methods for managing digestive disorders and a healthy microbiome
MX2019000881A (es) 2016-07-28 2019-07-01 Fonterra Cooperative Group Ltd Producto lacteo y proceso.
WO2018034656A1 (en) 2016-08-17 2018-02-22 Schlumberger Technology Corporation Graphical representation management
JP6762027B2 (ja) * 2016-08-25 2020-09-30 株式会社雅嘉貿易 シアロオリゴ糖の製造方法とその利用
US11179405B2 (en) * 2016-09-07 2021-11-23 Societe Des Produits Nestle S.A. Nutritional compositions for infants and/or young children comprising oligosaccharides
US20180103675A1 (en) * 2016-10-14 2018-04-19 Mead Johnson Nutrition Company Personalized pediatric nutrition products comprising human milk oligosaccharides
US11019838B2 (en) * 2017-02-21 2021-06-01 Jarrow Formulas, Inc. Probiotic dietary supplement formulation
EP3589139A4 (en) 2017-03-01 2020-12-23 Glycom A/S SYNTHETIC COMPOSITION FOR MICROBIOTE MODULATION
MX2019011446A (es) * 2017-05-09 2019-11-18 Nestle Sa Produccion sinergica de butirato asociada con la complejidad de la mezcla de hmo para usar en infantes o niños pequeños con fines de salud.
WO2018207110A1 (en) * 2017-05-09 2018-11-15 Glycom A/S Synthetic composition for microbiota modulation
EP3634155A4 (en) 2017-05-12 2021-02-17 Axiom Foods Inc. RICE PRODUCTS AND SYSTEMS AND PROCESSES FOR THEIR PRODUCTION
US20180333426A1 (en) * 2017-05-17 2018-11-22 Mead Johnson Nutrition Company Nutritional composition with human milk oligosaccharides and uses thereof
US11541068B2 (en) 2017-05-24 2023-01-03 Glycom A/S HMO compositions and methods for reducing autism spectrum disorder symptoms
US11026444B2 (en) 2017-05-24 2021-06-08 Societe Des Produits Nestle S.A. Composition comprising human milk oligosaccharides (HMO) for use in the improvement of short term memory and other cognitive benefits
EP3641566A1 (en) 2017-06-21 2020-04-29 Abbott Laboratories Methods for increasing growth of beneficial bacteria in the gastrointestinal tract
US11524019B2 (en) 2017-08-21 2022-12-13 Glycom A/S Synthetic composition for reducing allergy symptoms
EP3450443A1 (en) 2017-08-29 2019-03-06 Jennewein Biotechnologie GmbH Process for purifying sialylated oligosaccharides
SG11202002325VA (en) * 2017-09-13 2020-04-29 Evolve Biosystems Inc Metabolomic revision of mammalian infants
US10925843B2 (en) 2018-04-18 2021-02-23 Axcess Global Sciences, Llc Compositions and methods for keto stacking with beta-hydroxybutyrate and acetoacetate
US11202769B2 (en) 2017-11-22 2021-12-21 Axcess Global Sciences, Llc Ketone body esters of s-beta-hydroxybutyrate and/or s-1,3-butanediol for modifying metabolic function
US11452736B2 (en) * 2017-11-30 2022-09-27 Glycom A/S Mixture of HMOs for treating wheat sensitivity
US11944598B2 (en) 2017-12-19 2024-04-02 Axcess Global Sciences, Llc Compositions containing s-beta-hydroxybutyrate or non-racemic mixtures enriched with the s-enatiomer
US11304966B2 (en) 2017-12-22 2022-04-19 Glycom A/S Composition comprising HMOs for preventing or reducing nociception
EP3546060A1 (en) * 2018-03-27 2019-10-02 DuPont Nutrition Biosciences ApS Process for spray drying fucosyllactose solutions and related product compositions
CN111935995A (zh) * 2018-03-29 2020-11-13 森永乳业株式会社 营养组合物以及使用了该营养组合物的饮食品组合物和配方奶粉
US11806324B2 (en) 2018-04-18 2023-11-07 Axcess Global Sciences, Llc Beta-hydroxybutyric acid compositions and methods for oral delivery of ketone bodies
WO2019229711A1 (en) 2018-05-31 2019-12-05 Glycom A/S Mixture of hmos for treating autoimmune diseases
US11642359B2 (en) 2018-07-12 2023-05-09 N.V. Nutricia Nutritional composition for improving intestinal barrier integrity, preparation of the composition and method of treatment
CN110839702A (zh) * 2018-08-21 2020-02-28 内蒙古伊利实业集团股份有限公司 一种改善婴幼儿肠道菌群丰度和粪便气味的母乳低聚糖组合物及其应用
EP3897206A1 (en) * 2018-12-21 2021-10-27 Société des Produits Nestlé S.A. A nutritional composition comprising metabolites of hmos to improve the gastrointestinal barrier
EP3897663A4 (en) * 2018-12-21 2022-09-07 Glycom A/S COMPOSITION AND METHOD FOR PROMOTING HEALING OF THE INTESTINAL BARRIER
US20200360418A1 (en) * 2019-05-15 2020-11-19 Axcess Global Sciences, Llc Autobiotic compositions and method for promoting healthy gut microbiome
CN113873888A (zh) * 2019-05-27 2021-12-31 菲仕兰坎皮纳荷兰公司 营养组合物
US20220079962A1 (en) 2019-06-04 2022-03-17 N.V. Nutricia Nutritional composition comprising 2'fucosyllactose and dietary butyrate
US11950616B2 (en) 2019-06-21 2024-04-09 Axcess Global Sciences, Llc Non-vasoconstricting energy-promoting compositions containing ketone bodies
US11849747B1 (en) 2019-06-24 2023-12-26 PBM Nutritionals, LLC Nutritional compositions with MFGM and certain human milk oligosaccharides and uses thereof
WO2021011905A1 (en) * 2019-07-18 2021-01-21 The Regents Of The University Of California Human milk oligosaccharides for control of dietary response and metabolic phenotype
WO2021015977A1 (en) * 2019-07-23 2021-01-28 Dupont Nutrition Biosciences Aps Oral healthcare treatment and related compositions
ES1240969Y (es) * 2019-09-18 2020-07-30 Jennewein Biotechnologie Gmbh Composiciones de cereales que contienen oligosacaridos de la leche humana
MX2022002949A (es) * 2019-09-24 2022-04-06 Prolacta Bioscience Inc Composiciones y metodos para el tratamiento de enfermedades inflamatorias e inmunes.
CN112870233A (zh) * 2019-11-29 2021-06-01 内蒙古伊利实业集团股份有限公司 包含乳双歧杆菌与母乳低聚糖的组合物及其应用
CN112869170B (zh) * 2019-11-29 2023-05-23 伊利伊诺科技(上海)有限责任公司 可提高胃肠道免疫能力的益生菌益生元营养组合物及应用
CN112515170B (zh) * 2019-11-29 2023-02-21 伊利伊诺科技(上海)有限责任公司 提高胃肠道免疫能力的乳双歧杆菌与益生元组合物及应用
WO2021105964A1 (en) * 2019-11-29 2021-06-03 Glycom A/S Mixture of hmos for improving the microbiota of pregnant women
CN112869167A (zh) * 2019-11-29 2021-06-01 内蒙古伊利实业集团股份有限公司 副干酪乳杆菌k56提升肠道细菌感染抗性和肠道免疫力的应用
BR112022016589A2 (pt) * 2019-12-06 2022-10-11 Glycom As Composição que compreende 2?-fl e dfl para uso em um método para reduzir a dor
CN111011864A (zh) * 2019-12-27 2020-04-17 内蒙古蒙牛乳业(集团)股份有限公司 一种促进肠道健康的营养组分
JP7474596B2 (ja) * 2020-01-20 2024-04-25 森永乳業株式会社 新規ビフィドバクテリウム属細菌、および当該細菌を含む組成物、並びに当該細菌の増殖促進用の組成物
CN112075637B (zh) * 2020-04-27 2023-05-23 合生元(广州)健康产品有限公司 一种减少肠道气体产生的组合物
CN113712207B (zh) * 2020-05-21 2023-06-06 内蒙古伊利实业集团股份有限公司 提高胃肠道免疫能力的益生菌益生元组合物及其应用
KR20230088680A (ko) * 2020-08-14 2023-06-20 프롤랙타 바이오사이언스, 인코포레이티드 박테리아 요법에 사용하기 위한 인간 모유 올리고당 조성물
EP4199932A1 (en) * 2020-08-24 2023-06-28 Intrinsic Medicine, Inc. Immunomodulatory oligosaccharides for the treatment of autism spectrum disorder
US11541085B2 (en) * 2020-09-29 2023-01-03 Chambio Co., Ltd. Postbiotic extract and preparation process and use thereof
US11517596B2 (en) * 2020-09-29 2022-12-06 Chambioco., Ltd. Method for alleviating arthritis with postbiotic extract
WO2022078679A1 (en) 2020-10-13 2022-04-21 Frieslandcampina Nederland B.V. Nutritional composition
CN114504107B (zh) * 2020-11-16 2023-08-29 内蒙古伊利实业集团股份有限公司 一种含鼠李糖乳杆菌与母乳低聚糖的组合物及其应用
CN114504108B (zh) * 2020-11-16 2023-06-02 内蒙古伊利实业集团股份有限公司 一种含副干酪乳杆菌与母乳低聚糖的组合物及其应用
US20240000868A1 (en) * 2020-11-16 2024-01-04 Inner Mongolia Yili Industrial Group Co., Ltd. Composition Containing Bifidobacterium Lactis and Human Milk Oligosaccharides and Application Thereof
CN114568504A (zh) * 2020-11-30 2022-06-03 内蒙古伊利实业集团股份有限公司 调控丁酸并改善肠道微环境健康的母乳低聚糖及其应用
CN112514997B (zh) * 2020-11-30 2022-03-11 内蒙古伊利实业集团股份有限公司 改善肠道微环境健康的母乳低聚糖及其应用
CN116615203A (zh) * 2020-12-11 2023-08-18 帝斯曼知识产权资产管理有限公司 改进的益生元制剂
CA3210075A1 (en) * 2021-04-13 2022-10-20 Petronella Johanna Looijesteijn Nutritional composition for stimulationg bifidobacteria
CN114223723A (zh) * 2021-12-13 2022-03-25 黑龙江飞鹤乳业有限公司 营养组合物、包含其的食品以及该营养组合物的用途
DE102021134539A1 (de) * 2021-12-23 2023-06-29 AASAYA LifeScience GmbH Synbiotikum zur Anwendung in einem Therapieverfahren
US11969430B1 (en) 2023-03-10 2024-04-30 Axcess Global Sciences, Llc Compositions containing paraxanthine and beta-hydroxybutyrate or precursor for increasing neurological and physiological performance

Family Cites Families (100)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4762822A (en) 1985-08-08 1988-08-09 Ettinger Anna C Reduction of gastrointestinal disease-producing organisms with sialic acid and gangliosides
US5260280A (en) 1989-02-07 1993-11-09 Snow Brand Milk Products Co., Ltd. Bacterial toxin neutralizer
EP0690717A1 (en) * 1993-02-26 1996-01-10 Jan Staffan Normark Use of oligosaccharide glycosides as inhibitors of bacterial adherence
WO1996002255A1 (fr) 1994-07-15 1996-02-01 Taiyo Kagaku Co., Ltd. Composition medicamenteuse contenant un derive d'acide sialique
JPH08266255A (ja) 1995-03-30 1996-10-15 Taiyo Kagaku Co Ltd 学習能力向上組成物
WO1997048388A1 (en) 1996-06-17 1997-12-24 The Board Of Trustees Of The University Of Illinois Method of retarding and ameliorating central nervous system and eye damage
JP3552856B2 (ja) 1996-09-27 2004-08-11 雪印乳業株式会社 栄養強化組成物
DE19701382A1 (de) 1997-01-16 1998-07-23 Nutricia Nv Kohlenhydratmischung
US6080787A (en) 1997-02-21 2000-06-27 Abbott Laboratories Methods for reducing the incidence of necrotizing enterocolitis
PL343902A1 (en) 1997-02-21 2001-09-10 Abbott Lab Methods of and compositions for reducing enteritis and colitis morbidity rate
SA98190002B1 (ar) 1997-03-28 2006-06-20 ذي يونيفيرسيتي اوف تننيسي ريسيرش كوربوريشن استخدام أحماض دهنية تحتوي على عدة روابط غير مشبعة polyunsaturated fatty acids لتقليل حدوث الالتهاب المعوي القولوني الناخر incidence of necrotizing enterocolitis
US5906982A (en) 1997-03-31 1999-05-25 Abbott Laboratories Nutritional formulations containing Lacto-N-neoTetraose
US6045854A (en) * 1997-03-31 2000-04-04 Abbott Laboraties Nutritional formulations containing oligosaccharides
JPH10327804A (ja) 1997-06-04 1998-12-15 Meiji Milk Prod Co Ltd 核酸関連物質、dha、アラキドン酸及び コレステロール含有栄養組成物
US20020019991A1 (en) * 1998-04-30 2002-02-14 Abbott Laboratories Compositions containing an alpha 1,2-fucose linkage and uses thereof
US6162472A (en) * 1998-07-28 2000-12-19 University Of Virginia Patent Foundation Nutritional formula for premature infants and method of making
US6497908B1 (en) 1999-07-19 2002-12-24 Seiri Oshiro Turmeric-containing cooking oils and fats
DE19958985A1 (de) 1999-12-07 2001-06-13 Nutricia Nv Oligosaccharidmischung
US6365218B1 (en) 2000-02-04 2002-04-02 Abbott Laboratories Pediatric formula and methods for providing nutrition and improving tolerance
CA2400737C (en) 2000-02-17 2010-12-14 Jeffrey L. Wilson Nutritional formulation containing prebiotic substances
US6630452B2 (en) 2000-02-17 2003-10-07 Wyeth Nutritional formulation containing prebiotic substances
US7090862B2 (en) 2001-03-30 2006-08-15 Abbott Laboratories Method of improving the antioxidant status of an infant
WO2003003981A2 (en) 2001-07-05 2003-01-16 Vital Basics, Inc. Compositions for improving mental performance
DE10147100A1 (de) 2001-09-25 2003-04-17 Numico Res B V Antiinfektive Kohlenhydrate
US6811801B2 (en) 2001-12-12 2004-11-02 Abbott Laboratories Methods and compositions for brightening the color of thermally processed nutritionals
DE10204000A1 (de) 2002-02-01 2003-08-14 Nutricia Nv Sialysierte Kohlenhydrate
US20040048926A1 (en) 2002-03-15 2004-03-11 Hoffman Dennis Robert Use of docosahexaenoic acid and arachidonic acid to enhance the visual development of term infants breast-fed up to the age of six months
AR039170A1 (es) 2002-03-28 2005-02-09 Bio Dar Ltd Co-granulos de dha y romero y metodos de uso
US20040001817A1 (en) 2002-05-14 2004-01-01 Giampapa Vincent C. Anti-aging nutritional supplement
WO2004032639A1 (en) 2002-10-11 2004-04-22 Wyeth Nutritional formulations containing synbiotic substances
US7867541B2 (en) 2003-04-14 2011-01-11 Mead Johnson Nutrition Company Compositions and methods of formulation for enteral formulas containing sialic acid
US7951410B2 (en) 2003-04-14 2011-05-31 Mead Johnson Nutrition Company Enteral compositions containing caseinoglycomacropeptide having an enhanced concentration of sialic acid
US8394370B2 (en) 2003-06-23 2013-03-12 Nestec S.A. Nutritional formula for optimal gut barrier function
EP1643862A1 (en) 2003-06-24 2006-04-12 University of Kansas Medical Center Infant formula
JP5236189B2 (ja) 2003-12-05 2013-07-17 チルドレンズ ホスピタル メディカル センター オリゴ糖組成物および感染症の治療における該組成物の使用
US20060039954A1 (en) 2003-12-23 2006-02-23 Gierhart Dennis L Ocular formulations with neuroprotectants to reduce Alzheimer and neurotoxic risks created by large zinc dosages
US7416752B2 (en) 2004-01-06 2008-08-26 Sharp Ingrained Functional Foods, Inc. Method of fortifying seeds with an essential fatty acid, fortified seed and food product
US7851451B2 (en) * 2004-03-12 2010-12-14 Mti Meta Tech Inc. Formulations for mediating inflammatory bowel disorders
US7090879B2 (en) 2004-03-18 2006-08-15 Abbott Laboratories Nutritional formula containing select carotenoid combinations
EP1721611A1 (en) 2005-04-21 2006-11-15 N.V. Nutricia Nutritional supplement with oligosaccharides for a category of HIV patients
EP1634599A1 (en) 2004-08-20 2006-03-15 N.V. Nutricia Iimmune stimulatory infant nutrition
US20060088574A1 (en) 2004-10-25 2006-04-27 Manning Paul B Nutritional supplements
US7858578B2 (en) * 2004-12-10 2010-12-28 California Institute Of Technology Methods of inducing neuronal growth by a Fucose-α(1-2) galactose (fuc-α(1-2) gal) moiety and a lectin
US20060270739A1 (en) 2005-04-28 2006-11-30 Trustees Of Tufts College Synergistic effects of docosahexaenoic acid (DHA) and carotenoid absorption on macular pigmentation
US20060246146A1 (en) 2005-04-29 2006-11-02 Mcmahon Robert J Method of increasing the salivary sialic acid content in a mammal
US20060247153A1 (en) 2005-04-29 2006-11-02 Mcmahon Robert J Method of improving learning and memory in mammals
US9179702B2 (en) 2005-07-13 2015-11-10 Abbott Laboratories Liquid nutritional compositions containing unsaturated fatty acids
EP1776877A1 (en) 2005-10-21 2007-04-25 N.V. Nutricia Method for stimulating the intestinal flora
US7829126B2 (en) 2005-10-26 2010-11-09 Abbott Laboratories Infant formulas containing docosahexaenoic acid and lutein
CN101299924A (zh) 2005-11-04 2008-11-05 阿拉乳品公司 一种源于富含天然存在的唾液酰乳糖的乳制品的浓缩物及其制备方法
CA2636724A1 (en) 2006-01-09 2007-08-02 Children's Hospital Medical Center Adiponectin for treatment of various disorders
EP1986665B1 (en) 2006-01-19 2018-05-02 TerraVia Holdings, Inc. Microalgae-derived compositions for improving the health and appearance of skin
BRPI0708689A2 (pt) 2006-03-07 2011-06-07 Nestec Sa mistura simbiótica
CA2645472C (en) 2006-03-10 2015-09-15 N.V. Nutricia Use of non-digestable saccharides for giving an infant the best start after birth
AU2006340316B2 (en) 2006-03-23 2013-03-28 Nestec S.A. High-calorie nutritional supplement
WO2007114683A1 (en) 2006-03-30 2007-10-11 N.V. Nutricia Milk oligosaccharides for stimulating the immune system
US20080003329A1 (en) 2006-06-30 2008-01-03 Ricardo Rueda Enriched infant formulas
US20080003330A1 (en) 2006-06-30 2008-01-03 Ricardo Rueda Infant formulas for early brain development
DK2164349T3 (en) 2006-08-04 2014-12-15 Shs Int Ltd protein-FORMULA
US20080089981A1 (en) 2006-10-17 2008-04-17 N.V. Nutricia Ketogenic diet
NL1032840C2 (nl) 2006-11-09 2008-05-13 Friesland Brands Bv Probiotische hydrolysaatvoeding voor kinderen.
NL1033521C2 (nl) 2007-03-08 2008-09-09 Friesland Brands Bv Kindervoedingen met geoptimaliseerde aminozuursamenstelling.
BRPI0721442A2 (pt) 2007-03-13 2013-01-15 Nutricia Nv uso de uma composiÇço
NL1033698C2 (nl) 2007-04-16 2008-10-20 Friesland Brands Bv Functioneel serumeiwitproduct voor toepassing in kindervoeding en therapeutische samenstellingen, en werkwijzen ter bereiding daarvan.
EP2148673A1 (en) 2007-04-26 2010-02-03 Eisai R&D Management Co., Ltd. Cinnamide compounds for dementia
US8197872B2 (en) 2007-05-17 2012-06-12 The Regents Of The University Of California Human milk oligosaccharides to promote growth of beneficial gut bacteria
WO2008153377A1 (en) 2007-06-15 2008-12-18 N.V. Nutricia Nutrition with non-viable bifidobacterium and non-digestible oligosaccharide
WO2009002145A1 (en) * 2007-06-26 2008-12-31 N.V. Nutricia Lipid composition for improving function of brain functioning
CA2698374C (en) * 2007-09-07 2018-04-03 Children's Hospital Medical Center Use of secretor, lewis and sialyl antigen levels as predictors for disease
US10251899B2 (en) 2007-10-08 2019-04-09 Mead Johnson Nutrition Company Method for improving stool characteristics in infants
US20090118229A1 (en) 2007-11-07 2009-05-07 Bristol-Myers Squibb Company Carotenoid-containing compositions and methods
RU2486904C2 (ru) 2007-11-08 2013-07-10 Нестек С.А. Применение олигосахаридов, содержащих n-ацетиллактозамин, для развития иммунных ответов у новорожденных
EP2060257A1 (en) 2007-11-08 2009-05-20 Nestec S.A. Prevention and treatment of secondary infections following viral infection
WO2009067000A1 (en) 2007-11-20 2009-05-28 N.V. Nutricia Composition with synbiotics
WO2009075564A1 (en) * 2007-12-10 2009-06-18 N.V. Nutricia Paediatric fibre mixture
US8273709B2 (en) 2007-12-14 2012-09-25 Enanta Pharmaceuticals, Inc. Triazole-containing macrocyclic HCV serine protease inhibitors
EP2072052A1 (en) 2007-12-17 2009-06-24 Nestec S.A. Prevention of opportunistic infections in immune-compromised subjects
WO2009102193A1 (en) 2008-02-12 2009-08-20 N.V. Nutricia A composition comprising bifidobacterium infantis and fructo- and galacto-oligosaccharides for the prevention of intestinal discomfort in infants
NL2001377C2 (nl) 2008-03-14 2009-09-15 Friesland Brands Bv Werkwijze voor het isoleren van siaalzuur bevattende oligosachariden, alsmede de hiermee verkrijgbare siaalzuur bevattende oligosachariden bevatttende samenstellingen.
EP2127661A1 (en) 2008-05-27 2009-12-02 Nestec S.A. Probiotics to improve gut microbiotica
EP2143341A1 (en) 2008-07-08 2010-01-13 Nestec S.A. Nutritional Composition Containing Oligosaccharide Mixture
AR072141A1 (es) * 2008-06-13 2010-08-11 Nutricia Nv Composicion nutricional para lactantes nacidos por cesarea
WO2010023178A1 (en) 2008-08-28 2010-03-04 Chr. Hansen A/S Pharmaceuticals comprising a bacterial polysaccharide
JP2012510476A (ja) 2008-12-02 2012-05-10 プロラクタ バイオサイエンス,インコーポレイテッド ヒト乳透過組成物ならびにその製造および使用方法
NZ593448A (en) 2008-12-19 2012-06-29 Jennewein Biotechnologie Gmbh Synthesis of fucosylated compounds
JP2012522827A (ja) 2009-04-07 2012-09-27 グリコム・アクティーゼルスカブ 2’−o−フコシルラクトースの合成方法
TWI381845B (zh) 2009-05-21 2013-01-11 Univ Nat Taiwan 預防和治療幽門螺旋桿菌感染的組成物
CA2767043C (en) 2009-07-06 2020-07-14 Children's Hospital Medical Center Inhibiting inflammation with milk oligosaccharides
ES2904608T3 (es) 2009-07-15 2022-04-05 Nutricia Nv Fucosil lactosa como oligosacárido no digerible idéntico al de la leche materna para tratar y/o prevenir la diarrea vírica
US20120121562A1 (en) 2009-07-31 2012-05-17 Nestec S.A. Nutritional composition for breast-fed infants or pets with probiotics and selected nutrients
JP6006117B2 (ja) * 2009-11-12 2016-10-12 ネステク ソシエテ アノニム 腸内微生物叢バランス及び健康を促進するための栄養組成物
NZ601141A (en) 2010-01-19 2014-07-25 Abbott Lab Nutritional formulas containing synbiotics
NL2004201C2 (en) 2010-02-05 2011-08-08 Friesland Brands Bv Use of sialyl oligosaccharides to modulate the immune system.
CN102858191A (zh) 2010-04-27 2013-01-02 N.V.努特里奇亚 6’-唾液酸化乳糖在婴儿和幼儿营养物中的用途
WO2011136636A1 (en) 2010-04-27 2011-11-03 N.V. Nutricia Use of 6'-sialyl lactose in infant nutrition
WO2012009315A2 (en) 2010-07-12 2012-01-19 The Regents Of The University Of California Bovine milk oligosaccharides
EP2465509A1 (en) 2010-11-23 2012-06-20 Nestec S.A. Oligosaccharide composition for treating acute respiratory tract infections
CN103763940B (zh) * 2010-12-31 2015-10-14 雅培制药有限公司 促进有益微生物群生长的益生菌和人乳寡糖的合益素组合
SG10201707519PA (en) 2010-12-31 2017-10-30 Abbott Lab Neutral human milk oligosaccharides to promote growth of beneficial bacteria
US20200138838A1 (en) 2014-10-29 2020-05-07 Glycom A/S Composition comprising hmss/hmos and use thereof

Also Published As

Publication number Publication date
EP2658401A2 (en) 2013-11-06
CA2822500C (en) 2022-07-26
MX355780B (es) 2018-04-30
CN103402376A (zh) 2013-11-20
EP3335576A1 (en) 2018-06-20
WO2012092160A2 (en) 2012-07-05
US11337990B2 (en) 2022-05-24
US20120171165A1 (en) 2012-07-05
US20140249103A1 (en) 2014-09-04
MY191538A (en) 2022-06-30
MY174542A (en) 2020-04-24
CA2822500A1 (en) 2012-07-05
NZ612455A (en) 2015-02-27
CA3167205A1 (en) 2012-07-05
SG191393A1 (en) 2013-08-30
WO2012092160A3 (en) 2012-10-26
TW201233334A (en) 2012-08-16
CN108741083A (zh) 2018-11-06
US20200093847A1 (en) 2020-03-26
MX2018005297A (es) 2021-12-08
HK1255687A1 (zh) 2019-08-23
PH12013501381A1 (en) 2013-09-16
US20220354876A1 (en) 2022-11-10
BR112013016929A2 (pt) 2019-09-24
SG10201707519PA (en) 2017-10-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20220354876A1 (en) Human milk oligosaccharides to promote growth of beneficial bacteria
US11690859B2 (en) Methods for decreasing the incidence of necrotizing enterocolitis in infants, toddlers, or children using human milk oligosaccharides
CA2822660C (en) Synbiotic combination of probiotic and human milk oligosaccharides
US10639319B2 (en) Human milk oligosaccharides for preventing injury and/or promoting healing of the gastrointestinal tract
RU2581731C2 (ru) Смесь олигосахаридов и продукт питания, содержащий эту смесь, в частности питательная смесь для кормления младенцев
WO2018237149A1 (en) METHODS FOR INCREASING THE GROWTH OF BENEFICIAL BACTERIA IN THE GASTROINTESTINAL TRACT
WO2022266058A1 (en) Methods and compositions for treating gas
TW201244721A (en) Methods for decreasing the incidence of necrotizing enterocolitis in infants, toddlers, or children using human milk oligosaccharides

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration