MX2013003228A - Instrumento endodoncia en donde la porcion activa tiene una ranura que forma un paso para un fluido. - Google Patents

Instrumento endodoncia en donde la porcion activa tiene una ranura que forma un paso para un fluido.

Info

Publication number
MX2013003228A
MX2013003228A MX2013003228A MX2013003228A MX2013003228A MX 2013003228 A MX2013003228 A MX 2013003228A MX 2013003228 A MX2013003228 A MX 2013003228A MX 2013003228 A MX2013003228 A MX 2013003228A MX 2013003228 A MX2013003228 A MX 2013003228A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
instrument
endodontic instrument
groove
instrument according
base
Prior art date
Application number
MX2013003228A
Other languages
English (en)
Inventor
Jacques Pernot
Hubert Euvrard
Pierre Colon
Jean-Marie Vulcain
Original Assignee
Neolix
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Neolix filed Critical Neolix
Publication of MX2013003228A publication Critical patent/MX2013003228A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C5/00Filling or capping teeth
    • A61C5/50Implements for filling root canals; Methods or instruments for medication of tooth nerve channels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C5/00Filling or capping teeth
    • A61C5/40Implements for surgical treatment of the roots or nerves of the teeth; Nerve needles; Methods or instruments for medication of the roots
    • A61C5/42Files for root canals; Handgrips or guiding means therefor

Abstract

La invención se relaciona con un instrumento endodóntico usado para trabajar sobre un canal en un diente, que tiene una base (1) desde la cual una porción activa (2), para trabajar sobre el canal, se extiende longitudinalmente, caracterizado porque dicha porción activa (2) tiene por lo menos una ranura (21) que se extiende longitudinalmente y que forma un pasaje para el fluido.

Description

INSTRUMENTO DE ENDODONCIA EN DONDE LA PORCIÓN ACTIVA TIENE UNA RANURA QUE FORMA UN PASO PARA UN FLUIDO Descripción de la Invención El campo de la invención es el diseño y la fabricación de instrumentos para la práctica de cuidados dentales. Más específicamente, la invención se refiere a instrumentos de endodoncia, utilizados para trabajar en un canal en la raíz de un diente (o canal radicular).
Cuando un diente está afectado por caries profunda, a veces es necesario desvitalizar el diente. Para ello, se debe extraer el diente y la raíz del diente y los tejidos infectados para formar un canal para ser bloqueado por un material compuesto de Gutta u otras pastas de obturación de canal.
Para realizar estas operaciones, se utilizan instrumentos de endodoncia que parecen brocas de diámetro más pequeños y que permiten alisar y/o cortar la dentina de la raíz del diente para formar el canal destinado para recibir la Gutta u otra pasta de obturación del canal.
Este tratamiento se lleva a cabo de manera mecanizada y los instrumentos de endodoncia son, fuera de su concepto, destinados a proporcionar una dureza suficiente para atravesar la dentina que es un material semi-duro, mientras que proporciona un grado de flexibilidad para adoptar la forma interna de la raíz del diente. Para este fin, después de varios años, se proponen los instrumentos de endodoncia hechos de una aleación de níquel y titanio, en lugar de instrumentos hechos de alambres de acero.
En general, los instrumentos de endodoncia actuales están hechos de una varilla cilindrica en la cual se cortan uno o más cortes helicoidales, habitualmente por un proceso de molienda. Las superficies de corte generan un borde de corte en su intersección.
Utilizando medios convencionales de molienda o trituración, los cortes realizados resultan de la conjugación de movimientos simultáneos de rotación y del avance del alambre (pieza de trabajo) en frente de la rueda o la fresa. Tales instrumentos son mecanizados en su sección perpendicular al eje de alambre por una geometría conocida predeterminada por el ciclo de procesamiento (círculo, cuadrado, polígono, etc.). Los centros de todas estas secciones transversales definen conjuntamente la banda de soporte del borde de corte a lo largo de la porción de corte del dispositivo. El mismo resulta del uso de medios convencionales mecanizados (trituración o molienda) que la banda de soporte se extiende de una manera recta y coincidiendo con el eje del alambre que constituye la parte inicial a mecanizar.
Los instrumentos existentes exigen una gran vigilancia y destreza precisa por parte del médico. De hecho, con instrumentos de endodoncia conocidos, dos cosas opuestas pueden suceder: - o el borde del instrumento de endodoncia se desliza sobre el material de la dentina; - o el borde del instrumento de endodoncia se acopla demasiado rápido al material de la dentina, lo que resulta en un fenómeno que se conoce como "atornillado", después de lo cual el instrumento se queda atascado en el material.
En ambos casos, el procesamiento del canal no funciona correctamente, o no ocurre en absoluto.
Cabe señalar que en el caso de que los instrumentos de endodoncia se atasquen en este ámbito, es común que llegue a romperse. Sin embargo, el caso del instrumento de endodoncia dentro del canal se traduce por un costo de trabajo importante por el médico y un riesgo de salud para el paciente.
Además, es común tener que utilizar un fluido durante el taladrado de un canal, el fluido puede ser un lubricante líquido o una solución antiséptica.
Sin embargo, los instrumentos actuales limitan severamente el efecto de estos fluidos. En efecto, después de taladrar un canal dental, el diámetro del canal es el del instrumento utilizado y, por lo tanto, el espacio entre la pared del canal y el instrumento giratorio no permite el flujo del fluido. En algunos casos, la forma de las acanaladuras de la parte activa del instrumento incluso tiende a conducir el canal de fluido.
En cualquier caso, el efecto del fluido en la práctica es muy limitado.
Por lo tanto, es necesario que el profesional realice por separado y de manera intercalada las operaciones de taladrado y de irrigación, lo que ralentiza el trabajo.
La invención tiene por objeto, en particular, superar los inconvenientes de la técnica anterior.
Más específicamente, la invención tiene como objetivo proporcionar un instrumento de endodoncia que permite aumentar significativamente el flujo de un fluido en el canal dental en el cual opera el instrumento con el fin de realizar simultáneamente operaciones de perforación e irrigación del canal.
La invención también tiene como objetivo proporcionar un instrumento de endodoncia que sea más eficiente que los de la técnica previa, y que sea más fácil de usar para el practicante.
Estos objetivos, y otros que se harán evidentes a continuación, se consiguen gracias a la invención que tiene como objetivo un instrumento de endodoncia que se utiliza para trabajar un canal en un diente, que tiene una base desde la cual se extiende longitudinalmente una parte activa de trabajo del canal, caracterizado porque la base y/o la parte activa tiene al menos parcialmente al menos una ranura que se extiende longitudinalmente formando el paso de fluido.
De acuerdo con una modalidad ventajosa, la invención se refiere a un instrumento de endodoncia que se utiliza para hacer un canal en un diente, que tiene una base desde la cual se extiende al menos una acanaladura entre dos bordes de corte, dicha acanaladura se extiende longitudinalmente a lo largo de una porción de corte, la base y/o la porción que tiene al menos parcialmente una ranura que se extiende longitudinalmente y forma el paso del fluido.
Dicha vía de paso permite el flujo de un fluido sobre la totalidad o parte de la altura del instrumento de endodoncia, ya sea en una dirección entrando en el canal (flujo de entrada) o saliendo del canal (flujo de salida).
Un instrumento de endodoncia de acuerdo con la invención se puede utilizar con mayor eficacia que los instrumentos de la técnica previa con irrigación de los conductos radiculares.
Sin embargo, se observa que la invención no es exclusivamente destinada para la elaboración de un canal. En efecto, es concebible que un tal instrumento que utiliza el principio de la invención está diseñado y operado para llenar un canal con una pasta de obturación (Gutta Percha). En efecto, esta pasta se puede cargar en el interior del instrumento que ejercerá una presión de la pasta en el canal de la raíz, el exceso de masa sale el exterior del instrumento.
Además, en algunas modalidades, algunas de las cuales se describen con más detalle a continuación, para hacer la o las ranuras, puede ser de manera que lleve a la obtención de un instrumento de endodoncia capaz de variaciones volumétricas en su parte activa.
La parte activa se puede formar a partir de una sola pieza.
En un primer alcance de la invención, dicha ranura es al menos parcialmente helicoidal.
Por lo tanto, el flujo de irrigación de fluido se dirige a lo largo de la dirección de la hélice interior (la de la ranura) o externo (la de las acanaladuras) y la dirección de rotación del instrumento.
Además, una ranura al menos parcialmente helicoidal puede dirigir de forma activa el líquido, ya sea en la dirección de entrada o salida, dependiendo de la orientación de la hélice (izquierda o derecha).
Además, el paso de la hélice afecta a la presión interna y conduce a un flujo dinámico del fluido. Las dimensiones de las ranuras al menos parcialmente helicoidales, caracterizan en parte el flujo del fluido.
De acuerdo con otro alcance de la invención, la ranura tiene una forma que pertenece al siguiente grupo: - sinusoidal; - rectilíneo; - oblicuo; - curvo; - izquierdo, notablemente en L, en S, en T, en U, en V, en W, en Y, en Z.
De acuerdo con una modalidad particular, esta ranura tiene una abertura radial.
De acuerdo con otra modalidad particular, la ranura tiene una abertura axial.
Se debe tener en cuenta que la abertura (radial o axial) se puede colocar a cualquier altura del instrumento. Esta abertura puede ser orientada hacia la punta o la base del instrumento, o a ninguna (este es el caso cuando, por ejemplo, una porción de hendidura es perpendicular al eje del instrumento).
Además, se debe tener en cuenta que la abertura de la ranura no se coloca necesariamente en el extremo de la ranura. La abertura puede estar situada a cualquier altura entre los dos extremos de la ranura (por ejemplo, en el caso de una ranura en T, en Y, etc.).
Por supuesto, la abertura de la ranura también puede estar colocada en el extremo de la ranura (sobre la punta o en la base).
También es posible que las ranuras no estén presentes, en el sentido longitudinal, sin abertura.
De acuerdo con una modalidad particular, en la que la base tiene un eje de rotación, la ranura se extiende longitudinalmente de una manera centrada en el eje de rotación. Sin embargo, de acuerdo con otra modalidad posible, la ranura se extiende longitudinalmente fuera del centro con respecto al eje de rotación de la base.
De acuerdo con una característica ventajosa, dicha base también tiene al menos una ranura que se comunica con la ranura de la parte activa.
De esta manera, las ranuras previstas en el mango se pueden utilizar para conectar el sistema de irrigación del instrumento de endodoncia con un dispositivo externo, por ejemplo para suministrar un fluido desde un contenedor exterior al interior del instrumento y por lo tanto, hacia el canal radicular en curso de tratamiento.
De acuerdo con una modalidad preferida, dicha parte activa tiene al menos una pluralidad de ranuras que se extienden longitudinalmente, la porción activa tiene una pluralidad de brazos que definen entre ellos la pluralidad de ranuras.
En este caso, cada uno de dichos brazos es colocado preferiblemente en una banda de soporte que se extiende a lo largo de una trayectoria, al menos parcialmente helicoidal.
Un tal instrumento, con su pluralidad de brazos helicoidales portados por una banda helicoidal de soporte, es susceptible a variaciones volumétricas.
En efecto, los brazos son susceptibles al acercamiento, o se alejan radialmente el uno del otro o uno respecto al otro. Además, cada extremo del brazo se puede montar para obtener un corte frontal (corte con tijera), como se explicará más detalladamente a continuación.
El resultado de esta capacidad de variación volumétrica es un instrumento de acuerdo con una modalidad que tiene notablemente las siguientes ventajas: - evita los fenómenos de interferencia, y permite la retirada física de la herramienta por una retracción radial en caso de alta tensión en el brazo; - la variación relativa del instrumento mejora la evacuación de los desechos de dentina y aumenta la eficacia de fluido de irrigación; - el efecto del instrumento es más parecido a un "raspado" o fresado, en comparación con la acción de los instrumentos de endodoncia convencionales que se asemejan a un corte sencillo; - la herramienta se adapta a la morfología del canal, variable y a menudo compleja (ovoide, asimétrica, irregular, con estrechamiento o ensanchamiento, curva, etc.), por lo que el área de contacto es siempre máxima entre el o los bordes de corte del instrumento y la pared del canal gracias a un ajuste permanente natural de la envoltura designada para el instrumento giratorio bajo el efecto de tensiones ejercidas sobre el instrumento; - la herramienta realiza un raspado más selectivo de tejidos necróticos, más suave, gracias a una tensión reducida opuesta a la del instrumento en comparación con tejidos sanos, más duros, lo que conserva de manera optimizada la forma del canal tratado; - la presencia de varias hélices (las de los brazos y las de las ranuras) en direcciones idénticas u opuestas, en el sentido de rotación del instrumento o en sentido opuesto, permite actuar sobre la circulación de los fluidos en un dirección entrante o saliente (taladrado, remoción de escombros, irrigación, compactación, etc.).
De acuerdo con una solución ventajosa, dichos brazos definen una cavidad axial.
En este caso, la cavidad axial definida por los brazos se comunica preferentemente con una cavidad axial formada en dicha base.
De acuerdo con una característica particular, el brazo tiene diferentes longitudes.
En este caso, uno de dichos brazos es ventajosamente un brazo central de longitud superior al otro brazo.
Un tal brazo central puede tener la función de "control" o en otras palabras de "piloto" del instrumento.
De acuerdo con otra característica particular, cada uno de dichos brazos tiene un extremo dentado, por ejemplo, le puede dar un poder de corte frontal.
Tales extremos forman una especie de garra que se puede utilizar por ejemplo para sujetar, por medio del instrumento, un elemento indeseable (por ejemplo, un fragmento de instrumento fracturado en un canal radicular).
Otras características y ventajas de la invención llegarán a ser evidentes tras la lectura de la siguiente descripción de varios métodos y modalidades de la invención, como ejemplos ilustrativos y no limitativos y de los dibujos adjuntos en los cuales: las figuras 1 a 4 son vistas de un proyecto de un instrumento de endodoncía de acuerdo con una primera modalidad de la invención, respectivamente una vista lateral, en perspectiva y vista en dos secciones transversales; - las figuras 5-8 son vistas de un proyecto de un instrumento de endodoncía de acuerdo con una segunda modalidad de la invención, respectivamente una vista lateral, en perspectiva y visto de acuerdo con dos secciones transversales; la figura 9 es una ilustración esquemática de la forma interior de un instrumento de endodoncía obtenido a partir de un proyecto tal como se ilustra en la Figura 5, durante la rotación del instrumento; las figuras 10 a 13 son vistas de un instrumento de endodoncía de acuerdo con una tercera modalidad de la invención, respectivamente en vista lateral, en sección longitudinal, de acuerdo con una vista detallada y en perspectiva; la figura 14 es una vista del instrumento de endodoncía ilustrado en la Figura 10, junto con un mango mecanizado; la figura 15 es una vista del instrumento de endodoncía mostrado en la Figura 10, junto con otro tipo de mango mecanizado; las figuras 16 y 17 son cada una vistas en sección transversal del instrumento de endodoncia ilustrado en la Figura 15; la figura 18 es una vista lateral de un instrumento de endodoncia de acuerdo con una cuarta modalidad de la invención; las figuras 19 y 20 son vistas de un instrumento de endodoncia de acuerdo con una quinta modalidad de la invención, respectivamente, una vista lateral y una vista en perspectiva; las figuras 21 al 24 son vistas de un instrumento de endodoncia de acuerdo con una sexta modalidad de la invención, respectivamente, una vista lateral y vistas de acuerdo con tres secciones transversales; la figura 25 es una vista del instrumento ilustrado en la Figura 21, bajo tensión radial; la figura 26 es una vista en perspectiva de una modalidad alternativa del instrumento de endodoncia ilustrado en la Figura 21; las figuras 27 a 32 son vistas de otra modalidad del instrumento de endodoncia ¡lustrado en la Figura 21; la figura 33 es una vista de otra variante del instrumento de endodoncia, la figura 34 es una vista del instrumento ilustrado en la Figura 33, de acuerdo con un ejemplo de uso; la figura 35 es una vista de una modalidad alternativa del instrumento ilustrado en la figura 27; la figura 36 es una vista de otra modalidad de un instrumento de acuerdo con la invención.
Como se señaló anteriormente, el principio de la invención es el de proponer un instrumento de endodoncia cuya parte activa tiene una ranura longitudinal para permitir el flujo de un fluido.
De acuerdo con una modalidad particular de la invención, el instrumento de endodoncia es susceptible a variaciones volumétricas.
Las figuras 1 a 8 muestran dos modalidades de un instrumento de endodoncia para hacer un canal en una raíz en un diente, que tiene una ranura longitudinal de acuerdo con el principio de la invención.
Se entiende por "hacer un canal en una raíz de un diente" varias situaciones distintas posibles, a saber, en particular, actos de perforación de un canal o un bloqueo de un canal, es decir, el acto de llenar un canal con una pasta de obturación.
Como se muestra en las figuras 1 a 8, un instrumento de endodoncia comprende una base 1 que constituye de un extremo de agarre adaptado para ser manipulado manualmente por un médico, siendo un miembro de conexión para el montaje del instrumento de endodoncia en una punta de una herramienta giratoria.
Un instrumento de endodoncia de acuerdo con la invención está hecho de una barra de metal, y más específicamente de un eje hecho de aleación de níquel y titanio, mecanizado por una técnica de electro-erosión. El alambre de electro-erosión es movido de acuerdo con una combinación de movimientos longitudinales y transversales con respecto al eje longitudinal del instrumento de endodoncia, para generar superficies de corte que conducen, en su intersección, a la aparición de un borde de corte que se extiende longitudinalmente a lo largo de una porción de corte 2 que se extiende entre dos extremos de los cuales uno está definido por la base 1 del instrumento y el otro por el extremo distal 1 , en la parte opuesta de la base.
Las figuras 1 a 8 son vistas de dos ejemplos de las varillas metálicas que forman los instrumentos de endodoncia.
De acuerdo con el ejemplo ilustrado en las figuras 1-4, el proyecto es una barra hueca de sección transversal circular. Además, este proyecto tiene dos ranuras 21 que se extienden longitudinalmente, en este caso de manera helicoidal, en la porción de corte (que constituye la parte activa del instrumento). Un tal proyecto es la parte en la que se forman los bordes de corte y las ranuras (una ranura está definida por dos bordes de corte).
Como se puede ver en la figura 3 (que es una vista a lo largo de la línea AA mostrada en la Figura 1) y en la figura 4 (que es una vista en sección a lo largo de la línea BB mostrada en la Figura 1), las ranuras 21 se extienden excéntricamente con respecto al eje longitudinal X del instrumento, que constituye el eje de rotación de la base 1 del instrumento.
Las ranuras hechas de esta manera constituyen pasajes de circulación para un fluido, tal como fluido de irrigación. Observamos que, de acuerdo con esta modalidad, el instrumento tiene un hueco central 200 que también contribuye a la circulación del fluido.
De acuerdo con la modalidad ilustrada en las figuras 5 a 8, la pieza está hecha de una barra sólida y tiene en la porción de corte 2 dos ranuras 21 que se extienden longitudinalmente. Como se puede ver en las figuras 5 y 6, las ranuras 21 tienen una forma sinusoidal. Con referencia a la figura 7 (que es una vista a lo largo de la línea AA mostrada en la figura 5) y la figura 8 (que es una vista en sección a lo largo de la línea BB mostrada en la figura 5), las ranuras que se extienden longitudinalmente en el centro sobre el eje X de rotación de la base 1 del instrumento, caracteriza así una cavidad central 200 (Fig. 8).
Cabe señalar que la posición de esta cavidad 200 puede variar dependiendo del centrado o descentrado del alambre de electro-erosión con relación al eje de rotación de la base 1 (figura 36).
De acuerdo con el número de ranuras y de su ubicación en relación con el centro o el eje de rotación, al menos dos configuraciones son posibles: - con cavidad central (figura 36): Ranuras centradas o descentradas en el marco del radio del alambre de electroerosión; - con brazo "piloto" (Figura 27): La cavidad puede, en este caso, ser anular, con al menos una ranura más del radio de desplazamiento del alambre de electroerosión.
En esta configuración, al menos tres ranuras deben aplicarse. La figura 27 ilustra cuatro ranuras descentradas sobre el radio de desplazamiento del alambre de electroerosión, dejando parejo un brazo de guía o "piloto" 230, centrado sobre el eje de rotación de la base y más largo que el otro brazo 23 externo (es decir, distribuida alrededor del brazo "piloto" 230).
Este brazo "piloto" de sección poligonal puede estar compuesto de líneas rectas y/o curvas.
Se describe con más detalle a continuación la modalidad ilustrada en la figura 27 con la ayuda de las figuras 28-32 que muestran el instrumento: - de lado (figura 28); - a lo largo de la sección A-A indicada en la figura 28 (figura 29); - de acuerdo con la sección B-B indicada en la figura 28 (figura 30); - de acuerdo con la sección C-C indicada en la figura 28 (figura 31); - de acuerdo con la sección D-D indicada en la figura 28 (figura 32).
Como lo indican estas figuras, las secciones del brazo "piloto" 230 y el brazo externo 23 pueden ser de cualquier forma y/o progresiva (figuras 29-31).
De acuerdo con la presente modalidad, por ejemplo, el brazo "piloto" 230 tiene una sección transversal cuadrada, mientras que el brazo 23 tiene una sección trapezoidal rectangular.
Por otra parte, el extremo del brazo "piloto" y los brazos exteriores pueden estar equipados con un borde de corte o no.
Otras configuraciones son posibles con una o dos ranuras, centradas o no centradas.
Este indicador puede ser completamente, parcialmente o no en absoluto helicoidal.
En una modalidad preferida, el extremo distal del control no es helicoidal, cónico o redondeado en la punta y los bordes, para liberar una parte que no funciona a una altura de 3 mm, por ejemplo, que sirve como un "piloto" para el instrumento de endodoncia .
Como ya se ha mencionado, los brazo elásticos 23 (o externos) pueden tener longitudes diferentes del brazo "piloto" 230 e igualmente longitudes iguales (figura 35).
Como una indicación, en la figura 9 se muestran formas internas que resultan de la rotación del instrumento (sin desplazamiento axial), la forma 201 tiene la misma dirección de rotación de la herramienta y la forma 202 tiene la dirección opuesta de rotación.
En ambas formas de las modalidades descritas anteriormente, las ranuras 21 son: - una abertura radial (las ranuras 21 se comunican con la cavidad central del instrumento en el caso del instrumento ilustrado en las figuras 1 a 4, instrumento, y las ranuras diametrales en el caso del ejemplo ilustrado por figuras 5- 8); una abertura axial, las ranuras 21 se extienden hasta abrirse al nivel del extremo distal 20 del instrumento.
Sin embargo, es concebible que la ranura o las ranuras se hacen en una varilla sólida que se extienden de acuerdo con una profundidad menor al diámetro de la porción de corte. También es concebible que la ranura o las ranuras 21 se extienden no sólo sobre una parte solamente de la longitud de la porción de corte, la ranura o las ranuras no tienen abertura axial.
En general, el principio de la invención se puede aplicar a la elaboración de todas las formas, entre las cuales, las formas cónicas, piramidales, cilindricas, poligonales, helicoidales, etc.
Además, las ranuras practicadas pueden tener diferentes formas a las que acabamos de mencionar (helicoidal y sinusoidal), tales como: rectilínea; oblicua; curva; a la izquierda, notablemente en L, en S, en T, en U, en V, en W, en Y o en Z.
Además, las ranuras pueden tener múltiples combinaciones y/o variaciones, incluyendo: - el número de ranuras puede variar típicamente de 1 a 6 para una sección determinada, o más de 6, en particular para un instrumento de gran diámetro; - la ranura o las ranuras pueden tener un ancho constante, variable o progresivo; - las ranuras pueden ser ¡guales o diferentes; - las ranuras pueden ser o no transversales (diametralmente con una varilla sólida en sentido radial con una varilla hueca), sobre la totalidad o parte de la longitud de la porción de corte; - las ranuras, cuando no son transversales (similares a las ranuras) pueden tener una profundidad y/o un ancho constante o variable; - las ranuras pueden ser limitadas por superficies decoradas con relieves, tales como rayas, puntos, muescas, montículos, de todos los tamaños y ubicaciones posibles; - las ranuras pueden estar limitadas por superficies que hayan sido sometidas a un tratamiento específico, tal como adición de materiales, un tratamiento químico, una coloración, etc.
- Al menos una ranura establecida puede opcionalmente ser total o parcialmente discontinua (con al menos una porción de una longitud completa, un ancho, y un grosor más o menos importante de la ranura, la porción sólida tiene cualquier forma, regular o irregular). Este tipo de construcción puede permitir, por ejemplo, regular de manera controlada y facilitar, reducir, bloquear, o dirigir un flujo de fluido en todos los puntos de la ranura.
Además, la invención se puede aplicar a los instrumentos con características de formas y/o dimensiones variadas con características que pertenecen particularmente al siguiente grupo: - el instrumento está hecho de una pieza en forma de una varilla sólida o un tubo, trenzado o recto (o de cualquier forma); en el caso de una pieza en bruto mecanizada externamente, el número de ranuras en una sección establecida es típicamente entre 1 y 6 (pero podrá ser superior a 6, especialmente para un instrumento de gran diámetro); - el instrumento de endodoncia puede tener una conicidad convencional entre 0 y 15%, hasta 30% o más alto; - el diámetro del instrumento es típicamente entre 0.06 mm y 1.2 mm, pero puede ser de 4 mm en el caso de uso veterinario, por ejemplo, o incluso menos de 0.06 mm en la punta; - el instrumento tiene una longitud típicamente comprendida entre 15 y 30 mm, pero más generalmente puede variar entre 5 mm y 200 mm; - el instrumento está diseñado para uso manual o mecanizado, y puede tener un medio de interposición; - el dispositivo puede ser diseñado para 'utilizar una rotación continua, alternativamente, en un modo de vibración, o una combinación de estos usos; - el instrumento puede ser de metal (níquel-titanio u otras aleaciones de acero inoxidable, carburo de silicio, o cualquier otro metal posible, etc.), o incluso de plástico.
El diseño del instrumento puede ser ajustado en función del destino del instrumento: instrumento de taladrado, de cateterismo, de irrigación o compactadores, extractores, brocas.
Con referencia a las figuras 10 a 17, otro instrumento de endodoncia se describe a continuación de acuerdo con la invención.
De acuerdo con el principio de la invención, el instrumento 1 tiene una base desde la cual se extiende una porción activa constituida por una porción de corte compuesta de ranuras 22 cada una delimitada por dos bordes de corte 220. Las ranuras 22 tienen una forma helicoidal.
Como se puede ver en la Figura 11, se observa que la ranura 21 se extiende sólo sobre una parte de la longitud de la porción de corte, y por lo tanto no conduce al extremo distal 20 del instrumento.
De acuerdo con la presente modalidad, la ranura 21 se extiende a lo largo de una trayectoria helicoidal, de modo que atraviesa con relación a la sección de la herramienta como se muestra en la figura 16 (que es una vista de acuerdo con la sección DD mostrada en la figura 15) y la figura 17 (que es una vista en sección EE mostrada en la figura 15).
Además, como se puede ver más claramente en la vista detallada mostrada en la figura 12, la hélice de las ranuras 22 y la hélice de la ranura 21 tienen direcciones opuestas (izquierda y derecha). Como una indicación, la hélice de las ranuras es aquí orientada a la derecha, mientras que la hélice está montada en el lado izquierdo de la ranura.
Este diseño de las hélices en sentidos opuestos de las acanaladuras y la ranura puede combinar de manera efectiva la entrada de fluido de irrigación a través del interior del instrumento y la evacuación de los desechos del diente desde el exterior del instrumento.
Esto se ilustra en la Figura 14, lo que muestra un instrumento de endodoncia en donde las acanaladuras se extienden helicoidalmente con un paso a la derecha, mientras que la ranura 21 se extiende helicoidalmente con un paso a la izquierda. Cuando el instrumento gira en el sentido horario como se indica por la flecha R, la parte activa del instrumento tiende a empujar el fluido hacia la parte inferior del canal, como se indica por las flechas F1, y para evacuar el desecho de dentina desde el exterior del instrumento, como se indica por las flechas F2.
De acuerdo con una posible modalidad ilustrada en la figura 18, es posible hacer la porción de corte de manera que la hélice de la ranura 21 y el hélice da la acanaladura 22 giran en el mismo sentido (el giro a la derecha en los dos casos o el giro a la izquierda en los dos casos). Esta configuración crea un aumento de la dinámica de fluidos, puesto que las dos dinámicas, interna y externa, se combinan sinérgicamente.
De acuerdo con otra variante, la hélice de la ranura longitudinal puede tener alternativamente un giro a la derecha y un giro a la izquierda a lo largo del instrumento, lo que resulta en movimientos simultáneos respectivos de contracción y expansión radial del instrumento giratorio dentro del canal. Tal diseño permite influir en la dinámica del fluido, de acuerdo con los parámetros específicos del instrumento, del fluido y de la rotación del instrumento, lo que resulta en la generación de un desplazamiento de fluido en una dirección y a una velocidad controlada, constante o no, continua o no. Tal geometría también se puede utilizar con instrumentos cuya movilidad es distinta a la rotación continua, tal como con instrumentos manuales, alternativos giratorios, vibrantes.
En cuanto a las acanaladuras, observamos que pueden ser total o parcialmente helicoidales, continuas o alternas. En general, si el sentido de la rotación del instrumento es hacia la derecha, las acanaladuras se hacen de manera que la dirección de la hélice de las acanaladuras es a la derecha para los instrumentos taladrados y a la izquierda para los instrumentos de compactación . El giro de la hélice de las acanaladuras puede ser constante, variable o progresivo.
Además, las acanaladuras y/o los bordes de corte pueden ser decorados con relieves.
De acuerdo con otra característica ventajosa, el instrumento puede ser hecho de manera que la base 1 tenga al menos una ranura 11 que se comunica con la ranura o ranuras 21 de la parte activa del instrumento hecho en este caso por la porción de corte 2.
Por lo tanto, la o las ranuras designadas sobre la base 1 de la herramienta puede(n) ayudar a conectar el sistema de irrigación del instrumento constituido por la o las ranuras 21, con un dispositivo externo.
Como se muestra en la figura 14, un dispositivo externo de este tipo puede ser un mango mecanizado acoplado a un conducto 30 para suministrar un fluido, dicho conducto 30 que se extiende, en la presente modalidad, axialmente con relación al eje del mango mecánico y que se comunica con una cámara 31 del mango mecánico, el mismo en comunicación con la ranura 11 de la base del instrumento.
De acuerdo con la modalidad ilustrada en la figura 15, la base del instrumento está acoplada con un mango mecánico 3, y un dispositivo 4 de entrada de fluido está unido a la parte de la base 1 que se extiende fuera del mango 3. Este dispositivo 4 está dispuesto para provocar radialmente el fluido de irrigación en la ranura 11 de la base 1 del instrumento.
De acuerdo con una modalidad particular ilustrada en las figuras 19 a 26, se hacen dos ranuras 21 y la parte activa del instrumento tiene cuatro brazos 23. En otra modalidad particular, no mostrada, se hacen dos ranuras 21 y la parte activa del instrumento tiene tres brazos 23.
La disposición de las ranuras afecta a la cantidad de brazos generados.
Como se puede ver, las ranuras 21 se extienden desde la base 1 que tiene un ancho creciente hacia el extremo distal del instrumento. Esto se ilustra en la figura 22 (que es una vista a lo largo de la línea AA mostrada en la figura 21) y en la figura 23 (que es una vista en sección a lo largo de la sección BB mostrada en la Figura 21), que muestran un ancho de ranura 21 significativamente mayor en la figura 22 con relación al ancho de la ranura 21 que se muestra en la figura 23 (la figura 24 es una vista en sección a lo largo de la línea CC mostrada en la figura 21, es decir a nivel de la base 1 del instrumento).
Las ranuras 21 del instrumento se extienden longitudinalmente a lo largo de una trayectoria helicoidal.
Los brazos 23 toman la forma de cintas que se extienden helicoidalmente alrededor del eje de rotación X del instrumento, y por lo tanto son llevados por una banda de soporte que se extiende a lo largo de una trayectoria helicoidal (la banda de soporte siendo la línea de conexión de los puntos centrales de todas las secciones transversales de un brazo). El número de brazos puede variar. Los mismos pueden ser de ancho constante, variable o progresivo, más o menos grueso, más o menos amplio, más o menos largo, esto de acuerdo con las necesidades para adaptar el instrumento a la morfología de los canales de la dentina, especialmente canales en forma cónica.
Un instrumento de este tipo, con sus brazos llevados por una banda de soporte que se extiende de una manera helicoidal, es capaz de variaciones volumétricas.
En efecto, en el caso de un instrumento que tiene brazos en donde la banda de soporte se extiende a lo largo de una trayectoria helicoidal con un paso a la izquierda como se muestra en la figura 20, una rotación en el sentido de las agujas del reloj del instrumento tiende a causar una expansión de los brazos durante una carga como se muestra por las flechas F3, mientras que una rotación en el sentido anti-horario del instrumento tenderá a provocar una retracción del brazo durante un par resistente tal como se muestra por la flechas F4, que tiende a llevar la parte activa del instrumento en una configuración tal como la mostrada en la figura 25 en la cual los brazos están unidos el uno al otro.
Además, los brazos helicoidales 23 pueden ser más cortos o más largos, incluyendo diferente longitud como se muestra en la Figura 26, esto para adaptarse a la forma de la parte activa de la conicidad del canal.
Como se puede ver en la Figura 20, los brazos 23 definen una cavidad axial que se extiende axialmente y se comunica con la cavidad axial 200 formada en la base 1, esto para permitir y facilitar la circulación de fluido de irrigación dentro de instrumento.
Por otra parte, estos extremos libres de brazos pueden ser idénticos o diferentes el uno del otro. Por ejemplo, pueden ser en forma de bala, planos, redondos, sesgados, cónicos, piramidales.
Las mismas pueden tomar la forma de un extremo dentado 230 como se muestra en la figura 33, de esta manera los brazos toman forma de garras. Los dientes que forman el extremo dentado 230 pueden tener una sección triangular con una punta dirigida hacia la cavidad axial del instrumento.
Por lo tanto, es posible utilizar un tal instrumento para sujetar un elemento indeseable 5 (figura 34), como un instrumento fracturado en un canal radicular.
De hecho, como se señaló anteriormente, la rotación del instrumento puede permitir la expansión radial en una dirección y una retracción radial en la otra dirección. Por lo tanto, es posible insertar el instrumento en el canal radicular en la dirección de una expansión radial hasta alcanzar el fragmento a extraer, a continuación, se retira el instrumento en rotación en la dirección opuesta, para permitir su retirada en el fragmento 4 y por lo tanto su encierre y punteo.
De la misma manera, también es posible utilizar un tal instrumento para tomar una muestra de tejido (biopsia).

Claims (16)

REIVINDICACIONES
1. Instrumento de endodoncia utilizado para trabajar un canal en un diente, que tiene una base (1) desde la cual se s extiende longitudinalmente una porción activa (2) de trabajo del canal, caracterizado porque la base y/o la parte activa (2) tienen al menos parcialmente al menos una ranura (21) que se extiende longitudinalmente, formando el paso de fluido. o
2. Instrumento de endodoncia de acuerdo con la reivindicación 1, utilizado para hacer un canal en un diente, que tiene una base (1) desde el cual se extiende por lo menos una acanaladura (22) entre dos bordes de corte (220), la acanaladura se extiende longitudinalmente a lo largo de una porción de corte 5 (2), caracterizado porque la base y/o dicha porción de corte (2) tiene al menos parcialmente una ranura que se extiende longitudinalmente y forma el paso del fluido.
3. Instrumento de endodoncia de acuerdo con las 0 reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque la ranura (21) es helicoidal.
4. Instrumento de endodoncia de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque dicha ranura (21) tiene una forma que pertenece al siguiente grupo: 5 - sinusoidal; rectilíneo; oblicuo; curvo; izquierdo, notablemente en L, en S, en T, en U, en V, en W, en Y, en Z.
5. Instrumento de endodoncia de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la ranura (21) tiene una abertura radial.
6. Instrumento de endodoncia de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la ranura (21) tiene una abertura axial.
7. Instrumento de endodoncia de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde la base (1) tiene un eje de rotación, caracterizado porque dicha ranura (21) se extiende longitudinalmente de manera centrada sobre el eje de rotación.
8. Instrumento de endodoncia de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde la base (1) tiene un eje de rotación, caracterizado porque dicha ranura (21) se extiende longitudinalmente de manera descentrada con respecto al eje de rotación.
9. Instrumento de endodoncia de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque dicha base (1) también tiene al menos una ranura (11) que se comunica con la ranura (21) de la parte activa.
10. Instrumento de endodoncia de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque la parte activa (2) tiene al menos una pluralidad de ranuras (21) que se extienden longitudinalmente, la parte activa que tiene una pluralidad de brazos (23) delimita entre ellos la pluralidad de ranuras.
11. Instrumento de endodoncia de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque los brazos (23) están cada uno portado por una banda de soporte que se extiende a lo largo de una trayectoria, al menos parcialmente helicoidal.
12. Instrumento de endodoncia de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 y 11, caracterizado porque los brazos (23) definen una cavidad axial.
13. Instrumento de endodoncia de acuerdo con la reivindicación 12, caracterizado porque la cavidad axial delimitada por los brazos (23) se comunica con la cavidad axial (200) formada en dicha base (1).
14. Instrumento de endodoncia de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13, caracterizado porque los brazos (23) tienen diferentes longitudes.
15. Instrumento de endodoncia de acuerdo con la reivindicación 14, caracterizado porque uno de los brazos (230) es un brazo central de longitud superior a la del otro brazo (23).
16. Instrumento de endodoncia de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 15, caracterizado porque los brazos (23) tienen cada uno un extremo dentado.
MX2013003228A 2010-09-21 2011-09-20 Instrumento endodoncia en donde la porcion activa tiene una ranura que forma un paso para un fluido. MX2013003228A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1003743A FR2964851B1 (fr) 2010-09-21 2010-09-21 Instrument endodontique evide au moyen d'une fente le long d'une portion de decoupe, permettant le passage d'un fluide
PCT/EP2011/066338 WO2012038435A1 (fr) 2010-09-21 2011-09-20 Instrument endodontique dont la partie active présente une fente formant passage pour un fluide

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2013003228A true MX2013003228A (es) 2013-10-17

Family

ID=43877290

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013003228A MX2013003228A (es) 2010-09-21 2011-09-20 Instrumento endodoncia en donde la porcion activa tiene una ranura que forma un paso para un fluido.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US9474585B2 (es)
EP (1) EP2618772B1 (es)
JP (1) JP6009445B2 (es)
CN (1) CN103249371B (es)
CA (1) CA2811808C (es)
FR (1) FR2964851B1 (es)
MX (1) MX2013003228A (es)
WO (1) WO2012038435A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR101192662B1 (ko) * 2011-03-22 2012-10-19 주식회사 이노바이오써지 임플란트 시술용 드릴
IL216587A (en) * 2011-11-24 2014-09-30 Medic Nrg Ltd Endodontic cutter with outer spiral thread
JP6153307B2 (ja) * 2012-09-28 2017-06-28 サンメディカル株式会社 歯科用注射器ノズル
CA2896344C (en) * 2013-01-24 2018-02-13 Dentsply International Inc. Ultrasonic tip assembly
CA2806217A1 (en) * 2013-01-31 2014-07-31 Ghassan Yared Endodontic cleaning instrument and apparatus
FR3002842B1 (fr) 2013-03-11 2021-01-22 Neolix Instrument chirurgical rotatif et/ou vibrant adapte pour distribuer un fluide, dispositif d'alimentation en fluide, et equipement porte-instruments correspondant
KR101344570B1 (ko) * 2013-06-14 2013-12-26 김형우 치아 신경치료용 엔도파일
CH709851B1 (fr) * 2014-07-07 2020-01-31 Fkg Dentaire Sa Instrument endodontique pour l'alésage de canaux radiculaires.
US10307142B2 (en) * 2015-10-28 2019-06-04 Abul Bashar Mohammad Anwarul Islam Biopsy needle
EP3528739B1 (en) 2016-10-24 2021-05-26 Bruder, George Anthony, III. Endodontic instrument
PL3597141T3 (pl) * 2017-03-17 2023-10-16 Denflex Co., Ltd. Pilnik endodontyczny do stomatologicznego leczenia endodontycznego
FR3069151B1 (fr) * 2017-07-21 2019-09-06 Micro Mega International Manufactures Dispositif pour le traitement dentaire
US20190274786A1 (en) * 2017-10-25 2019-09-12 William L. Wildey Root canal dental instrument
RU195903U1 (ru) * 2019-05-22 2020-02-11 федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Саратовский государственный медицинский университет имени В.И. Разумовского" Министерства здравоохранения Российской Федерации (ФГБОУ ВО Саратовский ГМУ им. В.И. Разумовского Минздрава России) Эндодонтическая игла для проведения антисептической обработки корневого канала
US11633259B2 (en) * 2019-08-15 2023-04-25 MDT Micro Diamond Technologies Ltd. Handpiece adapter for an endodontic file
JP7143262B2 (ja) 2019-08-22 2022-09-28 マニー株式会社 歯科用根管治療器具
US20210059786A1 (en) * 2019-08-27 2021-03-04 Kelly Coeur Endodontic Instrument Extraction Tool
EP4066776A4 (en) * 2020-11-27 2023-07-19 Guilin Woodpecker Medical Instrument Co., Ltd. ROOT CANAL TREATMENT DEVICE
FR3118575B1 (fr) 2021-01-04 2023-04-21 Neolix Instrument endodontique irrigant, et dispositif endodontique comprenant un tel instrument.
US11589875B1 (en) 2021-08-25 2023-02-28 GastroLogic LLC Endoscopic clip apparatus and methods
FR3131526A1 (fr) 2022-01-06 2023-07-07 Neolix Instrument endodontique présentant une fente longitudinale non rectiligne, et procédé de fabrication d’un tel instrument
WO2023131661A1 (fr) 2022-01-06 2023-07-13 Neolix Instrument endodontique présentant une fente longitudinale non rectiligne, et procédé de fabrication d'un tel instrument

Family Cites Families (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US993100A (en) * 1910-02-03 1911-05-23 Charles R Powers Dental tool-holder.
US3330040A (en) * 1964-02-20 1967-07-11 Kahn Henry Method of determining the proper depth of penetration of a root canal file
FR1397366A (fr) * 1968-05-06 1965-04-30 Micro Mega Sa Procédé pour l'entraînement des outils dentaires à canaux et contre-angle de dentisterie pour la mise en oeuvre de ce procédé
US3906636A (en) * 1973-08-16 1975-09-23 William A Rainey Endodontic device
US4135302A (en) * 1975-02-28 1979-01-23 National Patent Development Corporation Endodontic therapeutic device and procedures
US4832061A (en) * 1983-04-18 1989-05-23 Hwang Ying Teh Double-threaded tooth pick
US4636171A (en) * 1985-08-22 1987-01-13 Minnesota Mining And Manufacturing Company Dental polishing tip
US4850867A (en) * 1988-02-05 1989-07-25 Board Of Regents, The University Of Texas System Endodontic instrument
CH687228A5 (de) * 1993-09-15 1996-10-31 Synthes Ag Markraumbohrkopf.
WO1997038644A1 (fr) * 1996-04-12 1997-10-23 Hakusui Trading Co., Ltd. Support d'apex dentaire et apex dentaire l'utilisant
US5879160A (en) * 1998-06-03 1999-03-09 Ruddle; Clifford J. Root canal obstruction removal system
JP3002668B1 (ja) * 1998-07-14 2000-01-24 株式会社広栄社 ブラシ楊枝
US6162226A (en) * 1998-09-25 2000-12-19 Depuy Orthopaedics, Inc. Long bone reamer with depth stop indicator
US6162202A (en) * 1998-10-26 2000-12-19 Sicurelli; Robert Flexible syringe needle
US6575748B1 (en) * 1998-10-30 2003-06-10 Stuart Julian Filhol Dental tool
US6579092B1 (en) * 1999-08-09 2003-06-17 Lightspeed Technology, Inc. Endodontic instruments with means for breakage containment
US6241710B1 (en) * 1999-12-20 2001-06-05 Tricardia Llc Hypodermic needle with weeping tip and method of use
US6267592B1 (en) * 1999-12-22 2001-07-31 Pro Post, Inc. Highly flexible instrument for dental applications
US6589052B1 (en) * 2000-01-10 2003-07-08 James M. Wilcko Endodontic instruments
US6443730B2 (en) * 2000-06-01 2002-09-03 James A. Davidson Break-resistant composite endodontic instrument
US6638064B1 (en) * 2000-06-07 2003-10-28 Robert Scott Nance Flexible endodontic syringe
US6343929B1 (en) * 2001-01-22 2002-02-05 Ultradent Products, Inc. Endodontic irrigator tips having fiber covered cannulas and related methods
US7040893B2 (en) * 2000-10-30 2006-05-09 Ultradent Products, Inc. Fiber-covered dental delivery instruments
DE10123814A1 (de) * 2001-05-16 2002-12-05 Roeko Gmbh & Co Kg Reinigungsinstrument für einen Zahnwurzelkanal
US7226288B2 (en) * 2003-03-13 2007-06-05 Discus Dental Impressions, Inc. Apparatus for evacuation of root canal
US7131799B2 (en) * 2003-12-19 2006-11-07 Allied Machine & Engineering Corp. Cutting insert with helical geometry and holder therefor
IL160074A (en) * 2004-01-26 2009-07-20 Redent Nova Ltd Self adjusting instrument
US20060127843A1 (en) * 2004-12-15 2006-06-15 Discus Dental Impressions, Inc. Endodontic instruments
US8235719B2 (en) * 2005-04-13 2012-08-07 Endo Inventions, Llc Apparatus for cleaning a root canal system
DE102006007316B4 (de) * 2006-02-16 2007-12-27 Vdw Gmbh Zahnwurzelkanalinstrument
IL181439A0 (en) * 2007-02-20 2007-07-04 Medic Nrg Ltd An endodontic file member
US9226763B2 (en) * 2009-04-17 2016-01-05 Spine View, Inc. Blade debrider
IL204195A (en) * 2010-02-25 2013-02-28 Medic Nrg Ltd Rotary nail file for root canal treatment with a friction connector
EP2677958A1 (en) * 2011-02-24 2014-01-01 Dentsply International Inc. Endodontic rotary instruments made from hollow tubes and methods of manufacturing thereof
US20120231413A1 (en) * 2011-03-11 2012-09-13 Mcspadden John T Endodontic instrument and method of manufacturing

Also Published As

Publication number Publication date
JP6009445B2 (ja) 2016-10-19
EP2618772A1 (fr) 2013-07-31
FR2964851B1 (fr) 2014-05-09
JP2013537823A (ja) 2013-10-07
CA2811808C (en) 2018-08-14
US9474585B2 (en) 2016-10-25
FR2964851A1 (fr) 2012-03-23
CN103249371B (zh) 2016-05-18
CN103249371A (zh) 2013-08-14
EP2618772B1 (fr) 2014-11-26
WO2012038435A1 (fr) 2012-03-29
US20130260334A1 (en) 2013-10-03
CA2811808A1 (en) 2012-03-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2013003228A (es) Instrumento endodoncia en donde la porcion activa tiene una ranura que forma un paso para un fluido.
US7766657B2 (en) Endodontic file combining active and passive cutting edges
US5882198A (en) Endodontic instrument having enhanced compliance at the tip
JP5876633B2 (ja) 可変の蔓巻角を有する歯内治療用ヤスリ
US5713736A (en) Endodontic dental instrument
EP1749498B1 (en) Endodontic file having bi-directional scraping edges
US7094056B2 (en) Endodontic instrument having reversed helix
JP4729102B2 (ja) 歯内治療用ファイルのための可変ランド多高フルート(multipleheightflute)輪郭設計
US5857852A (en) Endodontic file with non-helical flutes
US6042376A (en) Non-circular endodontic instruments
US20040191723A1 (en) Endodontic instrument
US20120231413A1 (en) Endodontic instrument and method of manufacturing
Ruddle Nickel‐Titanium Rotary Instruments: Current Concepts For Preparing The Root Canal System
JP5856639B2 (ja) 改良された先端形状を有する歯科用ファイル
KR20030084918A (ko) 멀티테이퍼형 치과용 파일
EP3651682B1 (en) Endodontic instrument
EP0895462B1 (en) Endodontic instrument having a chisel tip

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration