MX2012013952A - Solucion para cuidado de lente de contacto, a base de peroxido. - Google Patents

Solucion para cuidado de lente de contacto, a base de peroxido.

Info

Publication number
MX2012013952A
MX2012013952A MX2012013952A MX2012013952A MX2012013952A MX 2012013952 A MX2012013952 A MX 2012013952A MX 2012013952 A MX2012013952 A MX 2012013952A MX 2012013952 A MX2012013952 A MX 2012013952A MX 2012013952 A MX2012013952 A MX 2012013952A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
hydrogen peroxide
metal
solution
peroxide
disinfectant
Prior art date
Application number
MX2012013952A
Other languages
English (en)
Inventor
Erning Xia
Kimberly Anne Millard
Suzanne F Groemminger
Jenilee Kilbury
Original Assignee
Bausch & Lomb
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bausch & Lomb filed Critical Bausch & Lomb
Publication of MX2012013952A publication Critical patent/MX2012013952A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L12/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising contact lenses; Accessories therefor
    • A61L12/08Methods or apparatus for disinfecting or sterilising contact lenses; Accessories therefor using chemical substances
    • A61L12/12Non-macromolecular oxygen-containing compounds, e.g. hydrogen peroxide or ozone
    • A61L12/124Hydrogen peroxide; Peroxy compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/0005Other compounding ingredients characterised by their effect
    • C11D3/0078Compositions for cleaning contact lenses, spectacles or lenses
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/39Organic or inorganic per-compounds
    • C11D3/3947Liquid compositions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D7/00Compositions of detergents based essentially on non-surface-active compounds
    • C11D7/02Inorganic compounds
    • C11D7/04Water-soluble compounds
    • C11D7/06Hydroxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D7/00Compositions of detergents based essentially on non-surface-active compounds
    • C11D7/22Organic compounds
    • C11D7/32Organic compounds containing nitrogen
    • C11D7/3218Alkanolamines or alkanolimines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D7/00Compositions of detergents based essentially on non-surface-active compounds
    • C11D7/22Organic compounds
    • C11D7/32Organic compounds containing nitrogen
    • C11D7/3245Aminoacids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D7/00Compositions of detergents based essentially on non-surface-active compounds
    • C11D7/22Organic compounds
    • C11D7/32Organic compounds containing nitrogen
    • C11D7/3272Urea, guanidine or derivatives thereof

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)
  • Eyeglasses (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a una solución desinfectante de una lente de contacto que comprende 0.5 % en peso hasta 6 % en peso de peróxido de hidrógeno, o un precursor químico del peróxido de hidrógeno, y un compuesto modulador del metal P. La presencia del compuesto modulador del metal P en la solución de peróxido de hidrógeno desinfectante hace más lenta la velocidad a la cual el peróxido de hidrógeno es neutralizado, particularmente durante dos horas iniciales, por un elemento catalizador que incluye un metal P. Esta reducción en la velocidad de neutralización del peróxido proporciona una solución más efectiva para el exterminio de ciertos microorganismos y hongos.

Description

SOLUCION PARA CUIDADO DE LENTE DE CONTACTO, A BASE DE PEROXIDO Campo de la Invención La invención se refiere a composiciones y métodos para la limpieza y desinfección de los lentes de contacto, particularmente, los lentes de contacto de un hidrogel suave.
Antecedentes de la Invención Las soluciones desinfectantes para el cuidado de los lentes de contacto ya son bien conocidas en el arte y el uso de tales lentes y soluciones frecuentemente involucra un régimen de desinfección diario. El presente mercado de las soluciones para el cuidado de los lentes incluye soluciones de propósitos múltiples, que incluyen uno o más componentes antimicrobianos, y las soluciones que incluyen aproximadamente 3 % en peso de peróxido de hidrógeno. Una ventaja aparente de un sistema de desinfección para el cuidado de los lentes, a base de peróxido de hidrógeno, es la ausencia de un agente de desinfección en la solución o los lentes después de la neutralización del peróxido de hidrógeno con la excepción de las cantidades residuales de peróxido de hidrógeno, generalmente menos de 100 ppm.
En general, los sistemas de peróxido de hidrógeno incluyen una solución desinfectante que contiene peróxido de hidrógeno dentro de la cual los lentes de contacto usados REF.237388 previamente son colocados y se deja que permanezcan en contacto de la solución durante un periodo de tiempo especificado. El peróxido de hidrógeno se cree que (1) oxida el cloruro en las bacterias hasta el hipoclorito o (2) se descompone en oxígeno naciente y radicales de hidroxilo, proporcionando por consiguiente un efecto antimicrobiano. De manera subsiguiente o simultánea con este ciclo de desinfección, la solución del peróxido requiere la neutralización, y esta puede ser llevada a cabo ya sea por reducción catalítica con un catalizador de platino soportado o con una enzima tal como la catalasa. Después de la neutralización la lente de contacto puede ser reinsertada en el ojo sin una etapa de enjuague separada porque el peróxido de hidrógeno ha sido neutralizado hasta niveles que no son irritantes para los tejidos oculares.
Los sistemas de desinfección a base de peróxido de una sola etapa, favorables para el consumidor, han logrado una popularidad casi exclusiva, por ejemplo, el sistema AO Sept por CibaVision y el sistema EZ Sept por Bausch & Lomb. Estos dos sistemas operan colocando una lente de contacto que va a ser desinfectada en contacto con una solución de peróxido y un disco de platino por medio de lo cual ocurre la desinfección del peróxido y la neutralización del peróxido esencialmente de manera simultánea. El usuario coloca los lentes en los compartimientos para la retención de los lentes, agrega la solución desinfectante al recipiente del sistema, cierra el recipiente colocando los lentes en contacto con la solución y espera un intervalo de tiempo apropiado, típicamente de cuatro a ocho horas, antes de remover los lentes del sistema de desinfección. Los lentes pueden ser insertados entonces directamente sobre el ojo.
En los sistemas de peróxido de hidrógeno que están basados en un catalizador de platino, el peróxido de hidrógeno en la solución es neutralizado de manera relativamente muy rápida. En consecuencia, la desinfección de la lente en las concentraciones del peróxido más elevadas está algo limitado en el transcurso del tiempo. Por ejemplo, en un sistema AO Sept en el cual la concentración inicial del peróxido de hidrógeno es del 3 %, se dice que la concentración del peróxido de hidrógeno cae rápidamente hasta aproximadamente 0.1 % en aproximadamente 12.5 minutos. Véase, la patente U. S. No. 5,306,352. Desde este punto, la neutralización del peróxido de hidrógeno restante procede de manera relativamente lenta, y la misma toma varias horas, es decir hasta 8 horas o más, antes que el peróxido de hidrógeno sea agotado suficientemente de modo que la lente de contacto pueda ser insertada sobre el ojo sin peligro de irritación o lesión.
La patente ü. S. No. 5,306,352 a favor de Nicolson et al. reconoce la necesidad de controlar la reacción de descomposición o neutralización catalítica del peróxido de hidrógeno de tal modo que la concentración del peróxido de hidrógeno permanezca en niveles más elevados durante las etapas iniciales de la neutralización, todavía manteniendo el grado necesario de neutralización para permitir la inserción directa de los lentes desinfectados sobre el ojo sin la necesidad de enjuagar los lentes. En la Figura 1, la velocidad de neutralización del peróxido de hidrógeno del sistema AO Sept es graficada, en la cual un catalizador de platino se pone en contacto con una solución de peróxido de hidrógeno al 3 %. En tal situación, se señala que la concentración del peróxido de hidrógeno cae rápidamente hasta aproximadamente 0.1 % en aproximadamente 12 minutos . La Figura 2 representa un perfil de descomposición de un sistema de peróxido de hidrógeno en el cual la velocidad de descomposición del peróxido de hidrógeno se dice que va a ser controlada por los medios descritos por Nicolson.
Nicolson lista las cinco etapas generales que se podrían considerar en la descomposición catalítica del peróxido de hidrógeno: (1) el transporte del peróxido de hidrógeno hasta el catalizador para asegurar un contacto continuo entre el catalizador y el peróxido de hidrógeno; (2) la absorción del peróxido de hidrógeno en la superficie del catalizador; (3) la neutralización o catálisis en la cual el peróxido de hidrógeno es descompuesto hasta el agua y el oxígeno naciente; (4) la desorción desde la superficie de los productos de la reacción, es decir el agua y el oxígeno naciente, u otros contaminantes para exponer los sitios activos; y (5) el transporte de los productos de la reacción apartándose de la superficie catalítica. Sin embargo, Nicolson no describe claramente cómo una persona con experiencia podría controlar realmente cualquiera de estas etapas de la reacción (neutralización) para lograr una curva de neutralización deseada.
Con respecto a la etapa (3) , Nicolson propone que el catalizador sea envenenado parcialmente en la instalación de fabricación previo a la venta y el primer uso por el consumidor. Para determinar si el catalizador está suficientemente pre-envenenado, la generación del oxígeno desde el sistema puede ser medida. Como se estableció, en un sistema AO Sept, típico, que utiliza el platino como un catalizador, se puede estimar la velocidad de neutralización a partir de la generación inicial del oxígeno a aproximadamente 40 ml/min. Nicolson propone que el catalizador sea suficientemente pre-envenenado de modo que la cantidad del oxígeno liberado durante la reacción es medida periódicamente hasta que la velocidad de liberación del oxígeno es en algún lugar entre 2 y 15 ml/min, y preferentemente entre 2 y 5 ml/min. Nuevamente, no existe una descripción en Nicolson de cómo se podría pre-envenenar un catalizador de platino para lograr la velocidad de neutralización del peróxido, propuesta.
En lugar de esto, Nicolson se enfoca sobre un medio mecánico/químico referido como un "sistema de control mediado por flotación" para retardar la neutralización del peróxido de hidrógeno en los sistemas de desinfección de la lente de contacto. Se establece que la absorción del gas de oxígeno generado proporciona una flotación suficiente de las partículas catalíticas neutralizantes para que se eleve hasta la superficie de la solución de peróxido. Las reacciones catalíticas controladas por flotación caen en dos tipos primarios de reacciones. En primer lugar están aquellas reacciones que generen un gas. Las burbujas de gas se adhieren a la superficie de la partícula del catalizador creando una partícula flotante. La partícula flotante se eleva hasta la superficie en donde la burbuja de gas se escapa hasta la fase gaseosa sobre el medio de la reacción líquido. Durante la pérdida de las burbujas de gas, el catalizador pierde flotación y empieza a descender hasta que el mismo nuevamente hace contacto con el líquido que contiene los reactivos de modo que las burbujas de gas flotantes, adicionales, puedan ser generadas. Esta acción de arriba hacia abajo, por lo tanto, está confinada a las capas más superiores de la solución que dejan la porción inferior de la solución en un estado relativamente no neutralizado durante un periodo de tiempo más grande. Un problema percibido con el método de partículas flotantes es prevenir que las partículas se adhieran a los lentes, y por esto, se evite la necesidad de una solución de enjuague separada.
En el segundo tipo de reacción catalítica controlada por la flotación, la partícula catalítica radica en o cerca de la parte superior de la solución debido a su densidad. Si la solución del producto de la reacción es menos densa que la solución del reactivo, entonces la reacción procede substancialmente desde la parte superior hasta la parte inferior y las partículas catalíticas son diseñadas para que sean ligeramente menos densas que la solución del reactivo (es decir entre las densidades del producto de la reacción y la solución del reactivo) . Si la solución del producto de la reacción es más densa que la solución del reactivo, entonces la reacción procede desde la parte inferior hasta la parte superior y la partícula catalítica está diseñada para que sea ligeramente más densa que la solución del reactivo. En cualquier caso, la partícula catalítica debe regresar para que esté en contacto con la solución de la reacción si la reacción de neutralización va a proceder. En cualquier caso, estos procesos controlados por la flotación son muy complejos e imponen limitaciones substanciales sobre la viabilidad o las aplicaciones comerciales .
Los sistemas de desinfección del peróxido comercializados actualmente han estado alrededor de arriba de veinticinco años con una mejora pequeña o ninguna mejora en el perfil de desinfección. Los agentes tensioactivos han sido agregados para ayudar a la limpieza de las proteínas y los lípidos, pero un progreso pequeño, si es que existe alguno, se ha hecho para mejorar la eficacia biocida de los sistemas de peróxido para el cuidado de los lentes . No ha existido ningún avance en el sistema desinfectante de peróxido que haga posible controlar la velocidad de neutralización del peróxido de hidrógeno. Existe la necesidad de resolver estas desventajas en los sistemas de peróxido para el cuidado de los lentes, comercializados actualmente, y para la mejora sobre la desinfección y el almacenamiento efectivo de los lentes después de complementar la neutralización del peróxido de hidrógeno.
Breve Descripción de la Invención La invención está dirigida a una solución desinfectante de los lentes de contacto que comprende: 0.5 % en peso hasta 6 % en peso de peróxido de hidrógeno o un precursor químico del peróxido de hidrógeno; y un componente modulador del metal P. La solución exhibe una vida media de seudo primer orden del peróxido de hidrógeno arriba de unos sesenta minutos iniciales de neutralización desde 13 minutos hasta 30 minutos, como se mide en estuche de desinfección para lentes de contacto, a base de peróxido de hidrógeno, dado, equipado con un catalizador que comprende un metal P.
La invención también está dirigida a una solución desinfectante de los lentes de contacto que comprende: 0.5 % en peso hasta 6 % en peso del peróxido de hidrógeno o de un precursor químico del peróxido de hidrógeno; y un compuesto modulador del metal P. La solución desinfectante exhibe un perfil de neutralización del peróxido de hidrógeno que es más efectiva contra Candida albicans o Serratia marcescens por un exterminio 0.5 log o mayor después de unas cuatro horas iniciales de la neutralización con un catalizador que comprende un metal P que una solución desinfectante de los lentes de contacto equivalente pero sin el compuesto modulador del metal P. También, la solución desinfectante tendrá un valor de la osmolalidad desde 150 mOsmol/kg hasta 500 mOsmol/kg después de la neutralización del peróxido de hidrógeno .
La invención también está dirigida a una solución desinfectante de los lentes de contacto que comprende: 0.5 % en peso hasta 6 % en peso del peróxido de hidrógeno o un precursor químico del peróxido de hidrógeno; y un compuesto modulador del metal P de la fórmula general I en donde Rx es alquilo de Ci-C6, - ( CH2 ) nCH (+NH3 ) (C02") y n es 1 o 2, o NHR3 ; y R3 es H o R2, y R2 es H, OH o alquilo de Ci-C6; con la condición de que si Rx es NHR3 y R2 y R3 son H entonces la concentración molar del compuesto modulador del metal P es menor que la concentración molar del peróxido de hidrógeno en la solución desinfectante.
La invención también está dirigida a una solución desinfectante de los lentes de contacto que comprende: 0.5 % en peso hasta 6 % en peso del peróxido de hidrógeno o un precursor químico del peróxido de hidrógeno; y un compuesto modulador del metal P con uno o dos átomos de nitrógeno y uno a seis átomos de carbono, en donde la concentración molar del compuesto modulador del metal P es menor que la concentración molar del peróxido de hidrógeno en la solución desinfectante.
La invención también está dirigida a una solución desinfectante de los lentes de contacto que comprende: 0.5 % en peso hasta 6 % en peso del peróxido de hidrógeno o un precursor químico del peróxido de hidrógeno; y un compuesto modulador del metal P. La solución tiene una vida media, seudo de primer orden, del peróxido de hidrógeno arriba de unos sesenta minutos iniciales de neutralización que es de 1.25 veces hasta 3 veces mayor que el compuesto modulador del metal P en la solución que en la ausencia del compuesto modulador del metal P. El valor de la vida media se determina para un peróxido de hidrógeno dado, el estuche de desinfección de los lentes de contacto, equipado con un catalizador que comprende un metal P.
Breve Descripción de las Figuras La invención será mejor entendida a partir de la siguiente descripción y en consideración con las figuras que se anexan. Se va a entender, sin embargo, que cada una de las figuras está provista para ilustrar y describir adicionalmente la invención y no está propuesta para limitar adicionalmente la invención reivindicada.
La Figura 1 es un perfil de la velocidad de neutralización de una solución desinfectante de peróxido del arte previo,- la Figura 2 es un perfil de la velocidad de neutralización de un sistema desinfectante de peróxido, propuesto, del arte previo; la Figura 3 y la Figura 4 son estuches para lentes del arte previo para la limpieza y la desinfección de los lentes de contacto utilizando una solución desinfectante a base de peróxido; la Figura 5A es una gráfica de los perfiles de la velocidad de neutralización de las soluciones desinfectantes a base de peróxido de la invención; la Figura 5B es una representación gráfica para determinar las constantes de la velocidad de seudo primer orden para la neutralización de las soluciones desinfectantes de peróxido de hidrógeno de la Figura 5A; la Figura 6A es una gráfica de los perfiles de la velocidad de neutralización de las soluciones desinfectantes de peróxido de la invención; la Figura 6B es una representación gráfica para determinar las constantes de la velocidad de seudo primer orden para la neutralización de las soluciones desinfectantes del peróxido de hidrógeno de la Figura 6A; la Figura 7 es una gráfica de los perfiles de la velocidad de neutralización de las soluciones desinfectantes de peróxido de la invención; la Figura 8A es una gráfica de los perfiles de la velocidad de neutralización de las soluciones desinfectantes de peróxido de la invención; la Figura 8B es una representación gráfica para determinar las constantes de la velocidad de seudo primer orden para la neutralización de las soluciones desinfectantes de peróxido de hidrógeno de la Figura 8A; la Figura 9A es una gráfica de los perfiles de la velocidad de neutralización de las soluciones desinfectantes de peróxido de la invención; y la Figura 9B es una representación gráfica para la determinación de las constantes de la velocidad de seudo primer orden para la neutralización de las soluciones desinfectantes de peróxido de hidrógeno de la Figura 9A.
Descripción Detallada de la Invención Los sistemas de desinfección de los lentes de contacto diseñados para su uso con las soluciones desinfectantes de los lentes de contacto, basadas en el peróxido ya son bien conocidas. La patente U. S. No. 5,196,174 a favor de Cerola et al. y la patente U. S. Pub. No. 20080185298 a favor de Kanner et al. describe tales sistemas, las descripciones completas de las cuales son incorporadas aquí para referencia. Como se muestra en la Figura 3, el aparato desinfectante 10 de los lentes de contacto incluye un recipiente o una vasija de reacción 12, que es generalmente de forma cilindrica y termina en una parte superior abierta 14 que preferentemente tiene una rosca para el acoplamiento de una rosca complementaria formada dentro de un elemento de la tapa 16. Este recipiente o vasija de reacción 12 está adaptado particularmente para contener una cantidad de una solución desinfectante de peróxido acuosa. De acuerdo con una práctica prevaleciente, el peróxido de hidrógeno es de una concentración relativamente baja, y preferentemente no mayor que una solución al 6 % en peso de peróxido de hidrógeno. El elemento de la tapa 16 incluye un ensamblaje 20 para el soporte de los lentes. Como es mostrado, el ensamblaje de soporte de los lentes 20 comprende un par de estructuras de soporte 22 de los lentes del tipo de canasta. Cada ensamblaje de soporte de los lentes comprende una base que incluye una porción de domo o de forma semiesférica 24 para el soporte de los lentes, complementaria con las estructuras de soporte 22 de los lentes.
Como se muestra en la Figura 4, el aparato desinfectante 10 de los lentes de contacto también incluye un elemento catalítico 30 tal como un substrato recubierto con platino que cataliza la descomposición del peróxido de hidrógeno en la solución desinfectante hasta el oxígeno naciente y agua. El elemento catalítico 30 puede ser fijado a un elemento de conexión 32 próximo a un extremo del ensamblaje 20 de soporte de los lentes, opuesto desde el elemento de la tapa 16. Preferentemente, el proceso de neutralización o descomposición del peróxido está arreglado para que ocurra durante un periodo de varias horas, por ejemplo, desde 2 hasta 6 horas, dependiendo de la naturaleza del elemento catalítico y la concentración inicial del peróxido de hidrógeno en la solución desinfectante. En general, se recomienda que el consumidor lleve a cabo el proceso de neutralización toda la noche para asegurar la descomposición total del peróxido de hidrógeno. El elemento 16 de la tapa también incluye un elemento 18 de ventilación del gas que hace posible que el oxígeno producido durante la reacción de neutralización del peróxido escape hasta el estuche para los lentes, cerrado.
El término metal P se refiere a los metales de transición catalíticos que son colocados sobre un substrato (para formar un elemento catalítico) , y por esto, facilitar la neutralización catalítica del peróxido de hidrógeno en la solución desinfectante de los lentes de contacto. Los metales P son el platino o el paladio. También se entiende que se pueden colocar tanto el platino como el paladio sobre un substrato solo para facilitar la neutralización catalítica del peróxido de hidrógeno. Los procesos para la colocación de los metales P sobre un substrato para formar un elemento catalítico son bien conocidos en el arte, e incluyen la deposición catódica física, PVD y CVD. Actualmente, los estuches para los lentes de contacto empacados con el peróxido de hidrógeno, las soluciones desinfectantes de los lentes de contacto incluyen un elemento que incluye platino.
La presente invención está dirigida a una solución desinfectante de los lentes de contacto que comprende: 0.5 % en peso hasta 6 % en peso del peróxido de hidrógeno, o un precursor químico del peróxido de hidrógeno; y un compuesto modulador del metal P. La presencia del compuesto modulador del metal P en la solución de peróxido de hidrógeno, desinfectante, hace más lenta la velocidad a la cual el peróxido de hidrógeno es neutralizado, particularmente durante las dos horas iniciales, por un elemento catalizador que incluye un metal P. Esta reducción en la velocidad de la neutralización del peróxido proporciona una solución más efectiva para el exterminio de ciertos microorganismos y hongos. Las soluciones de peróxido desinfectantes son efectivas contra un espectro amplio de microorganismos incluyendo pero sin estar limitado a Staphylococcus aureus, Pseudo onas aeruginosa, Serratia marcescens, Candida albicans, y Fusarium solani. Las soluciones de la invención son particularmente efectivas contra Candida albicans o Serratia marcescens como es evidenciado por un exterminio 0.5 log o mayor que una solución desinfectante de los lentes de contacto equivalente pero sin un compuesto modulador del metal P.
El efecto antimicrobiano total para una solución probada es determinado agregando 1 x 105 hasta 1 x 106 microbios en un estuche para lentes llenado con 10 mi de una solución de prueba. El estuche para los lentes fue cerrado con una tapa a la cual está fijad un vástago de la tapa con un disco catalítico inmediatamente después de la introducción de los microbios . El exterminio se mide por reducción log a las 4 o 6 horas y 24 horas. Véase la Sección de ejemplos (páginas 18-20) para más detalles adicionales sobre la determinación de la eficacia biocida para las soluciones para el cuidado de los lentes, a base de peróxidos, descritas.
El término "peróxido de hidrógeno" incluye una forma estabilizada del peróxido de hidrógeno. Las formas estabilizadas ejemplares del peróxido de hidrógeno son descritas en las patentes U. S. Nos. 4,812,173 y 4,889,689, las descripciones completas de las cuales son incorporadas aquí para referencia. El término "un precursor químico del peróxido de hidrógeno" es un compuesto químico que se disocia en agua para formar una solución de peróxido de hidrógeno acuosa, en donde la cantidad del peróxido de hidrógeno disociativo después de la disociación completa es desde 0.05 % en peso hasta 6 % en peso. Los precursores químicos ejemplares del peróxido de hidrógeno incluyen perborato de sodio, percarbonato de sodio, peróxido de hidrógeno urea y perpirofosfato de sodio. Por supuesto, se debe entender por aquellos expertos en el arte que las soluciones para el cuidado de los lentes, a base de peróxido, descritas, pueden incluir tanto una forma estabilizada del peróxido de hidrógeno como un precursor químico del peróxido de hidrógeno, sin embargo, la concentración total del peróxido de hidrógeno no excede 6 % en peso .
En una o más modalidades preferidas, la concentración molar del peróxido de hidrógeno es al menos dos veces más grande que la concentración molar del compuesto modulador del metal P en la solución que proporciona una proporción molar del peróxido de hidrógeno con respecto al compuesto modulador del metal P de al menos 2:1. Las , proporciones molares ejemplares del peróxido de hidrógeno con respecto al compuesto modulador del metal P en la solución son desde al menos 5:1, al menos 15:1, al menos 50:1 y al menos 80:1. Un intervalo ejemplar de una proporción molar del peróxido de hidrógeno con respecto al compuesto modulador del metal P en las solución es desde 2:1 hasta 200:1, desde 3:1 hasta 100:1 y desde 10:1 hasta 50:1.
Por ejemplo, una solución desinfectante de peróxido, acuosa, que comprende 3.0 % en peso del peróxido de hidrógeno (PM = 34 g/mol) y 0.35 % en peso del compuesto modulador del metal P, la urea (PM = 60 g/mol) tendrá una concentración molar del peróxido de hidrógeno y la urea de 8.8 x 10"3 y 5.8 x 10"4, respectivamente, basado en la suposición de que la solución acuosa tiene una densidad de 1 g/ml. De acuerdo con esto, la proporción molar del peróxido de hidrógeno con respecto a la urea es de 8.8 x 10"3/5.8 x 10~4 o aproximadamente 15:1.
La proporción molar del peróxido de hidrógeno con respecto al compuesto modulador del metal P en las soluciones para el cuidado de los lentes, a base de peróxido, descritas, puede ser importante a causa de que la proporción molar puede tener algún efecto sobre el perfil de la neutralización del peróxido de hidrógeno con el catalizador de la neutralización. Como se estableció, la actividad biocida mejorada de las soluciones de peróxido descritas se cree que resulta de hacer más lenta la velocidad de la neutralización del peróxido sobre las primeras una o dos horas después del contacto de la solución del peróxido con el catalizador de la neutralización. Está propuesto que el compuesto modulador del metal P compita con el peróxido de hidrógeno por los sitios catalíticos del catalizador de neutralización. Una persona experta en el arte podría esperar que esta competición por los sitios catalíticos activos del catalizador sea dependiente de la concentración.
En contraste, un mol del peróxido de hidrógeno urea consiste de un mol de peróxido de hidrógeno y un mol de urea para proporcionar una solución de peróxido con una proporción molar de 1:1. En efecto, si estuviera basado solamente en la presencia del peróxido de hidrógeno urea para lograr una concentración del peróxido totalmente disociativa de 3 % en peso o mayor, las cantidades relativamente grandes de la urea en la formulación después de la neutralización del peróxido podrían conducir a una solución con un valor de osmolalidad muy elevado, más probablemente que excede 500 mOsmol/kg. En otras palabras, las soluciones neutralizadas podrían provocar un molestia significativa para un paciente si los lentes de contacto desinfectados no fueran insertados en los ojos sin primero enjuagar los lentes, por ejemplo con una solución salina separada. Véase, Sección de ejemplos, infra. Como es mostrado, una solución desinfectante que contiene justo 3 % en peso de urea peróxido de hidrógeno podría contener aproximadamente 1.9 % en peso de urea y 1.1 % en peso de peróxido de hidrógeno, y la osmolalidad de la solución después de la neutralización del peróxido podría ser de aproximadamente 600 mOsmol/kg. En consecuencia, el uso del peróxido de hidrógeno urea como una sola fuente del peróxido de hidrógeno en una solución desinfectante de los lentes de contacto, a base de peróxido, es de un interés pequeño, y no es una modalidad de las soluciones para el cuidado de los lentes de contacto del solicitante. una modalidad, el compuesto modulador del metal P es de la fórmula general I en donde Rx es alquilo de Cx-Ce, - ( CH2 ) nCH ( +NH3 ) (C02") y n es 1 o 2, o NHR3; y R3 es H o R2, y R2 es H, OH o alquilo de Cx-C6. En una modalidad particular, el compuesto modulador del metal P es la urea, es decir, Ra es NHR3, R2 y R3 ambos son H. El término "alquilo de Ci-C6" incluye un alquilo recto o ramificado y opcionalmente uno o más substituyentes de hidroxilo. En muchas modalidades preferidas, el compuesto modulador del metal P está presente en las soluciones de peróxido descritas a una concentración desde 0.01 % en peso hasta 2.0 % en peso, desde 0.01 % en peso hasta 1.0 % en peso, desde 0.05 % en peso hasta 0.6 % en peso, o desde 0.08 % en peso hasta 0.4 % en peso.
En otra modalidad, el compuesto modulador del metal P es un aminoácido o un compuesto derivado de un aminoácido. Los aminoácidos ejemplares son seleccionados del grupo que consiste de metionina, aspargina, glutamina, histidina, lisina, arginina, glicina, serina, cistinia y treonina. La cistina es una forma de disulfuro oxidada de la cisteína. En muchas modalidades preferidas, el aminoácido, el compuesto modulador del metal P está presente de las soluciones de peróxido descritas a una concentración desde 0.01·% en peso hasta 2.0 % en peso, desde 0.05 % en peso hasta 0.6 % en peso, o desde 0.08 % en peso hasta 0.4 % en peso.
En otra modalidad, el compuesto modulador del metal P es un compuesto con uno o dos átomos de nitrógeno y uno a seis átomos de carbono. Un compuesto particular de esta clase es la taurina. Otros compuestos moduladores del metal P incluyen la propionamida, isobutiramida, N-metil-propionamida, 2 - imidazolidinona y (2-hidroxietil) urea. Todavía otro compuesto modulador del metal P es el 2-amino-2-hidroximetil- 1 , 3 -pronano diol, también referido en el arte como TRIS. En efecto, la presencia del TRIS en una solución de peróxido también puede contribuir a la capacidad amortiguadora de la solución. En muchas modalidades preferidas, estos compuestos moduladores del metal P están presentes en las soluciones de peróxido descritas a una concentración desde 0.01 % en peso hasta 2.0 % en peso, desde 0.05 % en peso hasta 0.6 % en peso, o desde 0.08 % en peso hasta 0.4 % en peso.
Como se estableció, el peróxido de hidrógeno está presente a una concentración que es adecuada para desinfectar una lente de contacto que incluye lentes blandos y de RGP, y en particular, una lente de contacto de hidrogel de silicona, contra un amplio espectro de microorganismos incluyendo pero sin estar limitado a Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Serratia marcescens, Candida albicans, y Fusari m solani. El peróxido de hidrógeno está presente desde 0.05 % en peso hasta aproximadamente 6 % en peso, desde 2 % en peso hasta 4 % en peso, o de aproximadamente 3 % en peso. La cantidad del peróxido de hidrógeno en la solución depende de un número de parámetros incluyendo el tipo y la concentración del compuesto modulador del metal P presente en la solución.
En muchos casos, la concentración del peróxido apropiada es determinada por el tiempo que a la misma le toma neutralizar el peróxido de hidrógeno hasta un nivel oftálmicamente seguro para un elemento catalítico dado y para un compuesto modulador del metal P particular. Idealmente, el contenido del peróxido residual debe estar dentro de un nivel seguro oftálmicamente, preferentemente dentro de menos de aproximadamente 8 horas, preferentemente menos de aproximadamente 6 horas, más preferentemente menos de aproximadamente 4 horas. Por el término "seguro oftálmicamente" con respecto a una solución de la lente de contacto se entiende que una lente de contacto tratada con la solución es segura para la colocación directa sobre el ojo sin un enjuague, es decir, que la solución es segura y suficientemente confortable para el contacto diario con el ojo por medio de la lente de contacto. Aunque muchos pacientes pueden tolerar aproximadamente 200 ppm de peróxido residual en una solución desinfectante de la lente de contacto, el nivel objetivo del peróxido en o cerca de la neutralización completa es menor que aproximadamente 150 ppm, y más preferentemente menor que aproximadamente 100 ppm.
Para una concentración dada del peróxido de hidrógeno, la concentración del compuesto modulador del metal P en la solución depende de que tan fuertemente el compuesto modulador del metal P interactúe con los sitios catalíticos neutralizantes del elemento catalítico. Aunque de manera típica, el compuesto modulador del metal P está presente en las soluciones de peróxido descritas a una concentración desde 0.01 % en peso hasta 2.0 % en peso.
Ejemplo No. 1. A una muestra de 500 mi de Clear Care® se agrega 1.625 g de urea para proporcionar una formulación de Clear Care® modificada que contienen 0.325 % en peso de urea. Ejemplo No. 2. A una muestra de 500 mi de Clear Care® se agregan 1.625 g de urea y 50 mg de taurina para proporcionar una formulación de Clear Care® modificada que contiene 0.325 % en peso de urea y 100 ppm de taurina.
Ejemplo No. 3A. A una muestra de 500 mi de Clear Care® se agregan 0.5 g de taurina para proporcionar una formulación de Clear Care® modificada que contienen 0.1 % en peso de taurina.
Ejemplo No. 3B. A una muestra de 500 mi de Clear Care® se agrega 1.0 g de taurina para proporcionar una formulación de Clear Care® modificada que contienen 0.2 % en peso de taurina.
Ejemplo Comparativo No. 1. Clear Care® fabricado por Ciba Vision, Inc. Utilizando el método de ensayo descrito aquí se ha determinado que la concentración de peróxido de hidrógeno en Clear Care® va a ser desde 3.3 % en peso hasta 3.5 % en peso.
Ejemplo Comparativo No. 2. De acuerdo con la patente U. S. No. 7,022,654, los solicitantes también prepararon soluciones que contienen: 0.077 % en peso de fosfato de sodio; 0.156 % en peso de fosfato de disodio; 0.79 % en peso de NaCl; 0.05 % en peso de Pluronic® 17R4 y 3.0 % en peso de peróxido de hidrógeno estabilizado. Los solicitantes creen que esta formulación del ejemplo comparativo es representativa de los componentes de la solución y su concentración respectiva para Clear Care®.
La Figura 5A es una gráfica de neutralización del peróxido para tres soluciones: el Ejemplo comparativo No. 1, el Ejemplo No.l y el Ejemplo No. 2. Como está indicado por los datos de la gráfica, la presencia de los compuestos que modulan el metal P que son la urea, o la urea con taurina, en una solución desinfectante de peróxido base, en este caso es una solución comercial de Clear Care®, muestra una reducción significativa en la velocidad de neutralización del peróxido arriba de las dos horas iniciales.
Una persona con experiencia ordinaria en el arte entiende que la velocidad de neutralización del peróxido también depende del tipo o diseño del estuche para los lentes a base de peróxido de hidrógeno, y en particular del diseño del elemento catalítico que comprende un metal P. La totalidad de los datos de la neutralización del peróxido de hidrógeno descritos aquí fueron obtenidos con un estuche para los lentes a base de peróxido de hidrógeno provista en un empaque del producto para el cuidado de la lente de contacto tal como Clear Care® por CibaVision. Los empaques del producto de Clear Care® con el estuche para los lentes, incluido, fueron comprados en los Estados Unidos en 10-2009. Cada uno de los perfiles de neutralización del peróxido de hidrógeno y las constantes de la velocidad (así como las vidas medias calculadas) establecidas aquí y en las reivindicaciones fueron obtenidas como un estuche para los lentes de Clear Care®. También, la mejora observada en los datos biocidas de exterminio logarítmicos establecidos aquí y en las reivindicaciones, fueron obtenidos con un estuche para los lentes de Clear Care®. En consecuencia, el término "como se mide en un estuche para desinfección de la lente de contacto, a base de peróxido de hidrógeno, dado, equipado con un catalizador que comprende un metal P" se refiere a un estuche para los lentes a base de peróxido de hidrógeno provisto en un empaque para el producto para el cuidado de la lente de contacto vendida como Clear Care® por Ciba Vision en los Estados Unidos de América en 10-2009.
Las gráficas lineales mostradas en la Figura 5B son determinadas a partir de los datos de neutralización del peróxido de la Figura 5A arriba de los 60 minutos iniciales, es decir en el tiempo de 0 , 5 minutos, 15 minutos, 30 minutos y 60 minutos. Las gráficas lineales son gráficas de seudo primer orden que indican la velocidad de descomposición del peróxido de hidrógeno para cada una de las soluciones probadas. La constante de la velocidad de seudo primer orden es determinada a partir de la pendiente de las gráficas lineales. Las constantes de la velocidad de seudo primer orden son tabuladas posteriormente en compañía de los valores de la vida media (t?/2) correspondientes: t /2 = ln(2)/k Solución min"1) x /2 (min) Ej . Comparativo 1 0.07 9.90 Solución min"1) t?2 (min) Ejemplo 1 0.048 14.4 Ejemplo 2 0.04 17.3 En consecuencia, una modalidad de la invención está dirigida a una solución desinfectante de la lente de contacto, que comprende: 0.5 % en peso hasta 6 % en peso de peróxido de hidrógeno o un precursor químico del peróxido de hidrógeno; y un compuesto modulador del metal P. La solución exhibe una vida media de seudo primer orden, del peróxido de hidrógeno durante unos sesenta minutos iniciales de la neutralización desde 12 minutos hasta 30 minutos, como se mide en un estuche de desinfección de la lente de contacto, a base de peróxido de hidrógeno, dado, equipado con un catalizador que comprende un metal P. Las soluciones desinfectantes de peróxido ejemplares de la invención, tendrán una vida media de seudo primer orden de peróxido de hidrógeno durante los sesenta minutos iniciales de la neutralización desde 14 minutos hasta 22 minutos. Se prefiere que la concentración del peróxido de hidrógeno después de unas seis horas iniciales de la neutralización sea de menos de 150 ppm.
La gráfica de neutralización del peróxido para tres soluciones: Ejemplo comparativo No. 1, Ejemplo No. 3A y Ejemplo No. 3B son muy semejantes a aquellos observados en la Figura 5A. Como está indicado por los datos de la gráfica, la presencia de los compuestos moduladores del metal P, como la taurina, en una solución desinfectante del peróxido base, en este caso una solución comercial de Clear Care®, muestra una reducción significativa en la velocidad de la neutralización del peróxido durante las dos horas iniciales de la neutralización. Los datos también indican que existe una diferencia muy pequeña con respecto a cualquiera de las velocidades de la neutralización de peróxido a las dos concentraciones de la taurina.
Ejemplo 4A. Una solución fue preparada conteniendo los componentes establecidos del Ejemplo comparativo No. 2 más 0.49 % en peso de urea.
Ejemplo 4B. Se prepara una solución que contiene los componentes establecidos del Ejemplo comparativo No. 2 más 0.75 % en peso del peróxido de hidrógeno urea (0.48 % en peso de urea) y 6 ppm del óxido de lauramina ramificada.
La Figura 6A es una gráfica de la neutralización del peróxido para tres soluciones: Ejemplo comparativo No. 2, ejemplo No. 4A y Ejemplo No. 4B. Como se señala por los datos de la gráfica, la presencia de los compuestos moduladores del metal P, como la urea, provista por la adición de urea o peróxido de hidrógeno urea a una solución desinfectante de peróxido básica, muestra una reducción significativa en la velocidad de la neutralización del peróxido durante unas dos horas iniciales de la neutralización. Las gráficas lineales mostradas en la Figura 6B es determinada de los datos de neutralización del peróxido de la Figura 6A arriba de los 60 minutos iniciales, es decir en el tiempo de 0, 5 min, 15 min, 30 min y 60 min. Las constantes de velocidad de seudo primer orden son tabuladas posteriormente en compañía de los valores de la vida media {t?/2) correspondientes: t?/2 = ln(2)/k.
Solución k(min_1) t1/2 (min) Ej . Comparativo 1 0.071 9.90 Ejemplo 4A 0.039 17.8 Ejemplo 4B 0.035 19.8 Los perfiles de la velocidad de neutralización del peróxido de las soluciones desinfectantes seleccionadas fueron determinados como sigue. Cada solución (10 mi) fue colocada en un recipiente para la lente de contacto a base de peróxido provista con la solución de peróxido Clear Care®. La porción de la tapa superior equipada con un elemento de platino es observada entonces con respecto al recipiente sumergiendo por esto el elemento de platino en la solución. La neutralización de peróxido inmediata es observada con la evolución del gas. Las alícuotas de la solución son removidas en los puntos de tiempo establecidos y la concentración del peróxido de hidrógeno es determinada por los métodos analíticos iniciales.
Las alícuotas de la solución son tituladas con 0.1 N de permanganato de potasio en la presencia de una solución acuosa acida. Para efectuar esta titulación, se utiliza un si sistema Excellence T50 de titulación de Mettler Toledo (Mettler Toledo, Columbus, OH). Una alícuota de 3.0 mi de la muestra es agregada a 60 mi de agua y 1.25 mi de la solución de ácido sulfúrico al 20 %. La muestra es colocada en el sistema y se analiza utilizando un método de determinación de peróxido de hidrógeno integrado. Se utiliza un electrodo anular de platino Plug & Play DMÍ140-SC de Mettler Toledo (Mettler Toledo, Columbus, OH) para determinar el punto final de equivalencia electroquímica de la titulación. Una vez que un punto final es determinado, el instrumento calcula la concentración del peróxido de hidrógeno de la muestra. Las concentraciones del peróxido determinadas son utilizadas para proporcionar las gráficas de neutralización del peróxido.
Por supuesto, las soluciones desinfectantes para los lentes de contacto que contienen peróxido de hidrógeno, o un precursor químico del peróxido de hidrógeno, también incluirán otros componentes de la solución incluyendo uno o más agentes tensioactivos para ayudar en la remoción de las proteínas salientes desnaturalizadas y las restricciones ambientales, uno o más componentes amortiguadores para mantener la solución en un intervalo de pH oftálmicamente aceptable y uno o más agentes de tonicidad para ajustar la osmolalidad de la solución. La solución de la lente de contacto también puede incluir uno o más componentes para el confort, para proporcionar la lubricación o un efecto humectante a una lente de contacto desinfectada.
Los agentes tensioactivos adecuados pueden ser descritos generalmente como copolímeros de bloques de un hidrófilo e hidrófobo terminados en grupos de hidroxilo ya sea primarios o secundarios. Un primer ejemplo de tales agentes tensioactivos son los polímeros de la condensación de polioxietileno/polioxipropileno . Tales copolímeros de bloques pueden ser obtenidos comercialmente de la BASF Corporation bajo el nombre registrado Pluronic®. Los agentes tensioactivos de baja producción de espuma son particularmente aplicables en soluciones a base de peróxido. Un polímero de condensación de polioxietileno/polioxipropileno particular es preparado, sintetizando primero una cadena de polioxietileno del peso molecular deseado por la adición controlada de óxido de etileno al etilen glicol. En la segunda etapa de la síntesis, el óxido de propileno es agregado para crear bloques hidrofóbicos sobre el lado externo de la molécula. Tales copolímeros de bloques pueden ser obtenidos comercialmente de la BASF Corporation bajo la marca registrada Pluronic® R, y ya son conocidos generalmente en el arte como agentes tensioactivos de baja formación de espuma. La letra R que se encuentra en la parte media de la designación de la serie Pluronic® R significa que este producto tiene una estructura inversa comparado con los productos de Pluronic®, es decir, el hidrófilo (óxido de etileno) es intercalado entre los bloques de óxido de propileno.
La concentración de un componente tensioactivo en la solución de peróxido para el cuidado de la lente varía sobre un intervalo amplio, dependiendo de varios factores, por ejemplo, el agente o agentes tensioactivos específicos que son utilizados, y los otros componentes en la solución. Frecuentemente, la cantidad del agente tensioactivo está en el intervalo de 0.005 % en peso hasta 0.8 % en peso, o desde 0.01 % en peso hasta 0.5 % en peso. Preferentemente, el agente tensioactivo está presente en una cantidad menor que 0.2 % en peso; y aun más preferentemente menor que 0.1 % en peso .
La secuencia y la distribución del porcentaje de los segmentos hidrofóbicos e hidrofílicos en estos copolímeros de bloques conduce a diferencias importantes en las propiedades del agente tensioactivo. El agente tensioactivo es preferentemente un líquido a 20 °C. El peso molecular del bloque de polioxipropileno es preferentemente desde 1000 hasta 2500. Aún más preferentemente el peso molecular del bloque de polioxipropileno es de aproximadamente 1700. Los ejemplos específicos de los agentes tensioactivos de Pluronic® que son satisfactorios incluyen: Pluronic® L42, Pluronic® R43, Pluronic® L61 y Pluronic® L81. Los ejemplos específicos de los agentes tensioactivos de Pluronic® R que son satisfactorios incluyen Pluronic® 31R1, Pluronic® 31R2, Pluronic® 25R1, Pluronic® 17R1, Pluronic® 17R2, Pluronic® 12R3. Se obtienen resultados particularmente buenos con el agente tensioactivo Pluronic® 17R4 y Pluronic® L81.
Cuando se selecciona la estructura de un agente tensioactivo de un copolímero de bloques, se prefiere seleccionar un agente tensioactivo que limite la cantidad de la formación de espuma de la solución a causa de que muchos agentes tensioactivos provocarán una formación de espuma excesiva porque el oxígeno es generado por la descomposición del peróxido de hidrógeno durante el contacto con el disco catalítico. Los copolímeros de bloque con un contenido bajo de óxido de etileno son los más efectivos de los desespumantes . Dentro de cada serie de los productos de los copolímeros de bloques, el funcionamiento desespumante se incrementa porque el contenido de óxido de etileno se reduce y el peso molecular se incrementa. La tendencia del agente tensioactivo a crear y/o sostener la espuma se mide de acuerdo con la designación D-1173-53 (0.1 %, a 50 °C) del protocolo de prueba Ross-Miles. Además una persona con experiencia ordinaria en el arte podría identificar fácilmente, y por lo tanto seleccionar, los agentes tensioactivos del tipo de Pluronic® de bajo contenido de espuma solamente revisando las tablas de las propiedades tensioactivas de un folleto del producto, Surfactants, Pluronics & Tetronics, BASF Corporation 1999, pp. 24-31.
La composición de la presente invención preferentemente contiene un estabilizador de peróxido de hidrógeno. Preferentemente, el estabilizador es un alcanol de ácido difosfónico como se describe en la patente U. S. No. 4,812,173. El estabilizador aún más preferido es el dietilen triamin penta- (ácido metilenofosfónico) o una sal fisiológicamente compatible del mismo. Este compuesto es fabricado por Solutia bajo el nombre DEQUEST®2060. El estabilizador está presente preferentemente en la solución en una cantidad de entre aproximadamente 0.001 hasta aproximadamente 0.03 % en peso de la composición, y aún más preferentemente entre aproximadamente 0.006 y aproximadamente 0.0120 % en peso de la solución. La estabilización del peróxido de hidrógeno en los sistemas de desinfección de la lente de contacto se describe con mayor detalle en las patentes U. S. Nos. 4,812,173 y 4,889,689. La forma estabilizada del peróxido de hidrógeno utilizada en las formulaciones ejemplares descritas aquí fue obtenida de Solvay Chemicals, Inc. Si se desea, se pueden emplear estabilizadores convencionales adicionales en conjunción con o en lugar del dietileno triamina penta- (ácido metilenofosfónico) si es compatible con el material que va a ser esterilizado.
La composición de la presente invención muy probablemente incluirá un amortiguador. El amortiguador mantiene el pH preferentemente en el intervalo deseado, por ejemplo, en un intervalo aceptable fisiológicamente de aproximadamente 5 hasta aproximadamente 8. El amortiguador se selecciona de las bases orgánicas o inorgánicas, e incluye fosfatos, boratos, citratos, nitratos, sulfatos, carbonatos, alcoholes de amino tales como TRIS y BisTRIS, bicarbonatos y mezclas de los mismos, más preferentemente fosfatos básicos, boratos, citratos, tartratos, carbonatos, bicarbonatos y mezclas de los mismos. Típicamente, los componentes amortiguadores están presentes en las soluciones descritas desde 0.001 % en peso hasta 2 % en peso, preferentemente 0.01 % en peso hasta 1 % en peso; aún más preferentemente desde 0.05 % en peso hasta 0.50 % en peso. Como se estableció, los componentes del amortiguador de amino alcohol también pueden funcionar como agentes moduladores del metal P. Los componentes amortiguadores de fosfato y amino alcohol son dos de los amortiguadores más preferidos.
En el caso de un sistema amortiguador a base de fosfato, uno o más componentes amortiguadores, por ejemplo, las combinaciones de los fosfatos monobásicos, fosfatos dibásicos y semejantes, pueden ser utilizados. Los amortiguadores de fosfato particularmente útiles son aquellos seleccionados de las sales de fosfato de los metales alcalinos y/o alcalinotérreos . Los ejemplos de los amortiguadores de fosfato adecuados incluyen uno o más del fosfato dibásico de sodio (Na2HP0 ) , fosfato monobásico de sodio (NaH2P04) , y fosfato monobásico de potasio (KH2P0 ) .
Las soluciones de la presente invención preferentemente incluyen una cantidad efectiva de un componente de tonicidad para proveer el medio líquido con la tonicidad deseada. Tales componentes de la tonicidad pueden estar presentes en la solución y/o pueden ser introducidos en la solución. Entre los componentes para el ajuste de la tonicidad, adecuados, que pueden ser empleados están aquellos utilizados convencionalmente en los productos para el cuidado de la lente de contacto, tales como varias sales inorgánicas. El cloruro de sodio y/o el cloruro de potasio y semejantes son componentes de la tonicidad muy útiles. La cantidad del componente de la tonicidad incluido es efectivo para proporcionar el grado deseado de tonicidad a la solución. Tal cantidad puede estar, por ejemplo, en el intervalo de aproximadamente 0.4 % hasta aproximadamente 1.5 % (p/v) . Por ejemplo, el cloruro de sodio puede estar presente en el intervalo de 0.50 % hasta 0.90 % (p/v) .
Las soluciones descritas también pueden incluir un agente humectante para ayudar a mantener la lente en una condición humectada y para ayudar con el confort inicial durante la colocación de la lente de contacto desinfectada sobre el ojo. Los agentes humectantes ejemplares incluyen propilen glicol, glicerina y dexpantenol . Los agentes humectantes están presentes generalmente en la solución a una concentración desde 0.2 % en peso hasta 1.5 % en peso.
Los ejemplos no limitativos adicionales ilustran ciertos aspectos de la presente invención.
Ejemplos 5 a 9 Las siguientes soluciones para el cuidado de la lente de contacto a base de peróxido fueron preparadas agregando las cantidades apropiadas de cada uno de los componentes listados al agua purificada, véase la Tabla 1. El pH es ajustado a aproximadamente 6.7 con las cantidades apropiadas del ácido clorhídrico o hidróxido de sodio.
Como se esperaba, las formulaciones de peróxido que contienen cantidades ligeramente más grandes del peróxido de hidrógeno exhibieron una actividad biocida más elevada contra los hongos, C. albicans y F. solani. En efecto, la eficacia biocida contra C. albicans para los Ejemplos Nos. 7 a 9 excedió la de la solución desinfectante de peróxido líder en el mercado en más de 100 veces. También, el Ejemplo 9 exhibe un exterminio cerca de 10 veces más grande contra F. Solani a las 6 y 24 horas sobre Clear Care®. Véase, la Tabla 2. La solución de control es Clear Care® (3.3 a 3.5 % en peso del peróxido de hidrógeno) .
Tabla 1.
Datos Autónomos Biocidas de ISO Para evaluar la actividad biocida de una solución para el cuidado de la lente, particular, los solicitantes utilizan el "Procedimiento Autónomo para la Desinfección de Productos" basado en la prueba de eficacia de la desinfección para los productos, fechado el 1 de mayo de 1997, preparado por la Administración de Medicinas y Alimentos de U. S., División de Dispositivos Oftálmicos. Este requerimiento de funcionamiento no contiene un procedimiento de frotadura. La prueba autónoma estimula a un producto desinfectante con un inoculo estándar de un intervalo representativo de los microorganismos y establece la extensión de la pérdida de viabilidad a intervalos de tiempo predeterminados que es comparable con aquellos durante los cuales el producto puede ser utilizado. Los criterios primarios para un periodo de desinfección dado (que corresponde a un periodo de desinfección recomendado mínimo, potencial) es que el número de bacterias recuperadas por mi debe ser reducida por un valor promedio no menor que 3.0 log dentro del periodo de desinfección dado. El número de mohos y levaduras recuperados por mi debe ser reducido en un valor promedio de no menos de 1.0 log dentro del tiempo de desinfección recomendado mínimo sin incremento en cuatro veces el tiempo de desinfección recomendado mínimo.
La eficacia antimicrobiana de cada una de las diversas composiciones para la desinfección y limpieza química de los lentes de contacto son evaluadas en la presencia de una mancha orgánica al 10 % utilizando el procedimiento autónomo. Los inóculos de la estimulación microbiana son presentados utilizando Staphylococcus aureus (ATCC 6538) , Pseudomonas aeruginosa (ATCC 9027) , Serratia marcescens (ATCC 13880) , Candida albicans (ATCC 10231) , y Fusarium solani (ATCC 36031) . Los organismos de prueba son cultivados sobre el agar apropiado y los cultivos son recolectados utilizando la solución salina amortiguada con fosfato de Dulbecco, estéril, más 0.05 por ciento en peso/volumen de polisorbato 80 (DPBST) o un diluyente adecuado y se transfieren a un recipiente adecuado. Las suspensiones de las esporas son filtradas a través de una lana de vidrio estéril para remover los fragmentos de la hifa. Serratia marcescens, cuando sea apropiado, es filtrado a través de un filtro de 1.2 pm para aclarar la suspensión.
Después de la recolección, la suspensión es centrifugada a no más de 5000 xg durante un máximo de 30 minutos a una temperatura de 20 °C hasta 25 °C. El sobrenadante es decantado y resuspendido en DPBST u otro diluyente adecuado. La suspensión es centrifugada una segunda vez, y se resuspende en DPBST u otro diluyente adecuado. Todos los estímulos de las suspensiones celulares bacterianas y fungosas son ajustadas con DPBST u otro diluyente adecuado hasta 1 x 107 hasta 1 x 108 cfu/ml. La concentración celular apropiada puede ser estimada midiendo la turbidez de la suspensión, por ejemplo, utilizando un espectrómetro a una longitud de onda preseleccionada, por ejemplo, 490 nm . Un estuche desinfectante de la lente a base de peróxido, provisto con el empaque del producto Clear Care® que contiene un mínimo de 10 mi de la solución de prueba por organismo estimulante, es preparada. Cada estuche desinfectante a base de peróxido que contiene la solución que va a ser probada, es inoculado con una suspensión del organismo de prueba suficiente para proporcionar un conteo final de 1 x 105 hasta 1 x 106 cfu/ml, el volumen del inoculo no excede 1 por ciento del volumen de la muestra. La dispersión del inoculo es asegurada agitando en forma de remolino la muestra durante al menos 15 segundos. El producto inoculado es almacenado en el intervalo de 10 °C hasta 25 °C.
Las alícuotas en la cantidad de 1.0 mi son tomadas del producto inoculado para la determinación de conteos variables después de ciertos periodos de tiempo de la desinfección.
La suspensión es bien mezclada agitando en forma de remolino vigorosamente durante al menos 5 segundos. Las alícuotas de 1.0 mi removidas en los intervalos de tiempo especificados son sometidas a una serie adecuada de disoluciones decimales en el medio neutralizante validado. Las suspensiones son mezcladas e incubadas vigorosamente durante un periodo de tiempo adecuado para permitir la neutralización del agente microbiano. El conteo viable de los organismos es determinado en las disoluciones apropiadas por la preparación de las placas triplicadas de la tripticasa soja agar (TSA, por sus siglas en Inglés) para las bacterias y la dextrosa agar de Sabouraud (SDA, por sus siglas en Inglés) para el moho y la levadura. Las placas de recuperación bacteriana son incubadas en el intervalo de 30 a 35 °C durante dos hasta cuatro días. Las placas de recuperación de la levadura son incubadas en el intervalo de 20 °C a 30 °C durante dos a cuatro días. Las placas de recuperación de los mohos son incubadas en el intervalo de 20 °C hasta 25 °C durante tres a siete días. El número promedio de unidades formadoras de colonias es determinado sobre placas contables. Las placas contables se refieren a 30 hasta 300 cfu/placas para las bacterias y las levaduras, y 8 a 80 cfu/placa para los mohos excepto cuando las colonias son observadas solamente para las placas de disolución de 10° o 10"1. La reducción microbiana es calculada entonces en los instantes del tiempo especificados .
Para demostrar la capacidad de adecuación del medio utilizado para el crecimiento del organismo de prueba y para proporcionar un estimado de la concentración del inoculo inicial, los controles del inoculo son preparados por la dispersión de una alícuota idéntica del inoculo en un diluyente adecuado, por ejemplo DPBST, utilizando el mismo volumen del diluyente utilizado para suspender el organismo como se lista anteriormente. Después de la inoculación en un caldo neutralizante validado y la incubación durante un periodo de tiempo apropiado, el control del inoculo debe ser de entre 1.0 x 105 y 1.0 x 106 cfu/ml .
Tabla 2. Datos biocidas a las 6 y 24 horas.
Biocida (6 horas) control 7 8 9 S. rrarcescens 4.6 >4.6 >4.6 >4.6 C. albicans 2.6 4.5 4.4 >4.9 F. solani 2.7 2.7 3.0 3.6 Biocida (24 horas) S. marcescens 4.2 >4.6 >4.6 >4.6 C. albicans 2.8 4.1 4.4 >4.9 F. solani 2.7 2.8 3.2 3.5 Un estudio de una prueba de desinfección conocido en el arte como el "Régimen" fue llevado a cabo en el Ejemplo 7 para determinar la eficacia conservadora de las soluciones después de la neutralización completa o casi completa del peróxido en las soluciones. Los lentes comerciales seleccionados de Softlens® 38, AcuVue®2 y Purevision® fueron utilizados en el estudio. Los resultados son reportados en la Tabla 3. El criterio de pasada es NMT 10 que es un promedio para las CFU/lente para cada tipo del lente.
Tabla 3.
Los solicitantes también han observado que ciertos compuestos moduladores del metal P a una concentración dada pueden detener completamente la reacción de neutralización. La tiourea a una concentración de 0.3 % en peso es uno de tales compuestos. En contraste, la taurina a una concentración de 100 ppm exhibe un efecto muy pequeño sobre la velocidad de la neutralización del peróxido, todavía si la concentración de la taurina es incrementada hasta 0.1 % en peso o 1000 ppm una reducción mucho más grande en la velocidad de neutralización del peróxido es observada. Sorprendentemente, 100 ppm de taurina en combinación con la urea (0.325 % en peso) proporciona una reducción adicional en la neutralización que una solución idéntica que contiene la misma cantidad de urea pero sin la taurina. Véase la Figura 7. En consecuencia, una solución desinfectante de peróxido particular, de interés, incluirá la urea o la taurina solas, o una combinación de la urea y la taurina.
Ejemplos 11 a 14 Las siguientes soluciones para el cuidado de la lente de contacto, a base de peróxido, fueron preparadas agregando las cantidades apropiadas de cada uno de los componentes listados al agua purificada. Las cantidades del fosfato de sodio, ácido cítrico, cloruro de potasio, propilen glicol, óxido de lauraamina y poloxámero L81 en cada formulación ejemplar son como se reportaron en el Ejemplo 7 anterior. La concentración de un compuesto modulador del metal P, en este caso, la urea, se hizo variar en cada formulación ejemplar para determinar si existe alguna diferencia en la eficacia biocida de las formulaciones que pudiera ser observada, Tabla 4. Nuevamente, el pH es ajustado a aproximadamente 6.7 con las cantidades apropiadas del ácido clorhídrico o del hidróxido de sodio.
Tabla 4 Biocida (6 horas) 11 12 13 14 S. marcescens 4.5 4.5 >4.5 >4.5 C. albicans 2.6 4.2 4.7 4.7 F. solani 1.4 1.8 2.5 2.1 Biocida (24 horas) S. marcescens 4.5 4.5 >4.5 >4.5 C. albicans 2.7 3.8 4.3 4.4 F. solani 1.5 1.6 2.5 2.0 Ejemplos 15 a 21.
Las siguientes soluciones para el cuidado de la lente de contacto, a base de peróxido, son preparadas agregando las cantidades apropiadas de cada uno de los componentes al agua purificada. Las cantidades del fosfato de sodio, ácido cítrico, cloruro de potasio, poloxámero L81 y peróxido de hidrógeno en cada formulación ejemplar son como se reportaron en el Ejemplo 7 anterior, Tabla 5 .
Tabla 5.
Ejemplo 22 a 26.
Las siguientes soluciones para el cuidado de la lente de contacto, a base de peróxido, son preparadas agregando las cantidades apropiadas de cada uno de los componentes al agua purificada. Las cantidades del fosfato de sodio, ácido cítrico, cloruro de potasio, poloxámero L81 y peróxido de hidrógeno en cada formulación ejemplar son como se reportaron en el Ejemplo 7 anterior, Tabla 6.
Tabla 6.
Tabla 6 (cont . ) Ejemplo 27.
El aminoácido, la L-lisina, se agrega a una solución comercial de una solución desinfectante de peróxido Clear Care® (500 mi) fabricada por CibaVision, Inc. para proporcionar una solución desinfectante para el cuidado de la lente de contacto que contiene 0.2 % en peso de L-lisina.
Ejemplo 28.
El aminoácido, la L-glutamina, se agrega a una solución comercial de una solución desinfectante de peróxido Clear Care® (500 mi) fabricada por CibaVision, Inc. para proporcionar una solución desinfectante para el cuidado de la lente de contacto que contiene 0.2 % en peso de L-glutamina.
Como está indicado por la gráfica de datos de la Figura 8A, la presencia de los aminoácidos en las soluciones desinfectantes de peróxido de los Ejemplos 27 y 28 provocan una reducción en la velocidad de neutralización del peróxido por el catalizador de platino durante las cuatro horas iniciales. Esta reducción en la velocidad de neutralización conduce al incremento observado en la eficacia biocida para las soluciones como se reporta en la Tabla 7. Los Ejemplos 27 y 28 exhiben una mejora significativa en la eficacia de la desinfección contra S. marcescens, y una mejora muy ligera sobre los hongos, con relación a la solución de control de Clear Care®.
Tabla 7.
No. de Ej. tiempo (horas) Sa Ca Fs Ej . Comp. 1 4 3.9 4.5 3.8 24 ND 4.7 4.1 27 4 4.4 >4.7 4.1 24 ND >4.7 >4.7 28 4 >4.6 >4.7 >4.1 24 ND >4.7 >4.1 Las gráficas lineales mostradas en la Figura 8B son determinadas a partir de los datos de neutralización del peróxido de la Figura 8A durante los 60 minutos iniciales, es decir en el tiempo de 0, 5 min, 15 min, 30 min y 60 min. Nuevamente, las gráficas lineales son gráficas de seudo primer orden que indican la velocidad de descomposición de peróxido de hidrógeno para cada una de las soluciones probadas. Las constantes de la velocidad de seudo primer orden son tabuladas enseguida en compañía de los valores de la vida media (t?/2) correspondientes.
Solución Mmin. "1) t?/2 (min. ) Ej . Com . 1 0.068 10.2 Ejemplo 27 0.035 19.8 Ejemplo 28 0.039 17.8 Ejemplos 29 a 34 Las siguientes soluciones para el cuidado de la lente de contacto, a base de peróxido, son preparadas agregando las cantidades apropiadas de cada uno de los componentes listados al agua purificada. Las cantidades del fosfato de sodio, ácido cítrico, cloruro de potasio, poloxámero L81 y peróxido de hidrógeno en cada formulación ejemplar son como se reportan en el Ejemplo 7 anterior, Tabla 8.
Tabla 8.
Ejemplos Comparativos 3 a 5.
Varias soluciones desinfectantes de la lente de contacto, comparativas, fueron preparadas con el peróxido de hidrógeno urea como la única fuente de peróxido de hidrógeno, véase la Tabla 9. Como está indicado por la osmolalidad de las soluciones después de la neutralización del peróxido, las soluciones podrían provocar un molestia significativa a un paciente si tales soluciones fueran a llegar a estar en contacto directo con el tejido ocular.
Tabla 9.
Ejemplo 35.
Una solución desinfectante de peróxido que comprende 3.2 % en peso de peróxido de hidrógeno, 0.12 % en peso de TRIS, 0.15 % en peso de ácido cítrico, 0.79 (NH )2S04 de NaCl y 0.05 % en peso de Pluronic® 17R4 fue preparada. La solución fue formulada para modelar una solución de Clear Care® comercial excepto por la substitución del amortiguador de TRIS por el amortiguador de fosfato. La Figura 9A es una gráfica de neutralización del peróxido para las dos soluciones: Ejemplo comparativo No. 1, Ejemplo No. 35. Como está indicado por los datos de la gráfica, la presencia de los compuestos moduladores del metal P de TRIS en una solución desinfectante del peróxido base, en este caso una solución comercial de Clear Care®, muestra una reducción significativa en la velocidad de la neutralización del peróxido durante las dos horas iniciales. Las gráficas lineales mostradas en la Figura 9B son determinadas a partir de los datos de neutralización del peróxido de la Figura 9A durante los 60 minutos iniciales, es decir, en el tiempo de 0, 5 minutos, 15 minutos, 30 minutos y 60 minutos. Las constantes de seudo primer orden son tabuladas posteriormente en compañía de los valores de la vida media (t?2) correspondientes .
Solución k(min."1) ti/2 (min. ) Ej . Comp. 1 0.076 9? Ejemplo 35 0.029 24 La invención también está dirigida a métodos para el tratamiento de una lente de contacto utilizando las soluciones desinfectantes de peróxido para el cuidado de la lente, descritas. Los métodos de limpieza y de desinfección de la lente de contacto con las soluciones desinfectantes que contienen peróxido ya son bien conocidas y están incluidas dentro del alcance de la invención. Tales métodos comprenden poner en contacto una lente de contacto con tal composición a condiciones efectivas para proporcionar el tratamiento deseado a la lente de contacto. La puesta en contacto en o aproximadamente a la temperatura ambiente es muy conveniente y útil . El contacto ocurre preferentemente en o aproximadamente a la presión atmosférica. El contacto preferentemente ocurre durante un tiempo en el intervalo de aproximadamente 5 minutos o aproximadamente 1 hora hasta aproximadamente 12 horas o más . La lente de contacto puede ser puesta en contacto con la solución sumergiendo la lente en la solución.
En una modalidad, la invención está dirigida a un método de limpieza y desinfección de una lente de contacto. El método comprende instruir a un consumidor a desinfectar su lente de contacto incluyendo las siguientes etapas: remover un contacto de un ojo y la posición de la lente en un estuche de la lente que está equipado con un catalizador que comprende un metal P ; y agregar una solución desinfectante al estuche de la lente de tal modo que la lente sea sumergida en la solución durante el cierre del estuche de la lente. La solución comprende 0.5 % en peso hasta 6 % en peso de peróxido de hidrógeno o un precursor químico de peróxido de hidrógeno, y un compuesto modulador del metal P. También, la solución exhibe una vida media de seudo primer orden del peróxido de hidrógeno desde 12 minutos hasta 30 minutos durante unos sesenta minutos iniciales de neutralización, después de la exposición a la solución desinfectante, como se mide en un estuche de desinfección de la lente de contacto, a base de peróxido de hidrógeno, dado, equipado con un catalizador que comprende un metal P. El valor de la vida media es determinado para un estuche de desinfección de una lente de contacto, a base de peróxido de hidrógeno, dado, equipado con un catalizador que comprende un metal P.
En otra modalidad, el método como se describió anteriormente es utilizado con una solución desinfectante de peróxido que comprende 0.5 % en peso hasta 6 % en peso de peróxido de hidrógeno o un precursor químico del peróxido de hidrógeno, y un compuesto modulador del metal P. La solución desinfectante exhibe un perfil de neutralización de peróxido de hidrógeno que es más efectiva contra Candida albicans o Serratia marcescens por un exterminio de 0.5 log o mayor después de un periodo de las cuatro horas iniciales de neutralización con un catalizador que comprende un metal P que una solución desinfectante de la lente de contacto equivalente pero sin el compuesto modulador del metal P, como se mide por un estuche de desinfección de la lente de contacto, base de peróxido de hidrógeno, dado, equipado con un catalizador que comprende un metal P. También, la solución desinfectante tendrá un valor de osmolalidad menor que 500 mOsmol/kg después de la neutralización del peróxido de hidrógeno. Como se estableció, la eficacia biocida de la solución desinfectante del peróxido, descrita, es medida con el estuche de desinfección de la lente de contacto, a base de peróxido de hidrógeno, dado, equipado con un catalizador que comprende un metal P.
En todavía otra modalidad, el método descrito anteriormente es utilizado con una solución desinfectante del peróxido que comprende 0.5 % en peso hasta 6 % en peso de peróxido de hidrógeno o un precursor químico de peróxido de hidrógeno, y un compuesto modulador del metal P de la fórmula general I en donde Rx es alquilo de d.-C6, - (CH2) nCH (+NH3 ) (C02~) y n es 1 o 2, o NHR3 ; y R3 es H o R2, y R2 es H, OH o alquilo de Ci-C6; con la condición de que si Ri es NHR3 y R2 y R3 son H entonces la concentración molar del compuesto modulador del metal P es menor que la concentración molar del peróxido de hidrógeno en la solución desinfectante.
En todavía otra modalidad, el método como se describió anteriormente es utilizado con una solución desinfectante de peróxido que comprende 0.5 % en peso hasta 6 % en peso de peróxido de hidrógeno o un precursor químico de peróxido de hidrógeno, y un compuesto modulador del metal P con uno o dos átomos de nitrógeno y seis o menos átomos de carbono. También, la concentración molar del compuesto modulador del metal P es menor que la concentración molar del peróxido de hidrógeno en la solución desinfectante.
En todavía otra modalidad, el método como se describió anteriormente es utilizado con una solución desinfectante que comprende 0.5 % en peso hasta 4 % en peso de peróxido de hidrógeno o un precursor químico del peróxido de hidrógeno, y un compuesto modulador del metal P. La solución exhibe una vida media de seudo primer orden del peróxido de hidrógeno durante unos sesenta minutos iniciales de la neutralización que es 1.25 veces hasta 2.5 veces mayor con el compuesto modulador del metal P en la solución que en la ausencia del compuesto modulador del metal P. La vida media es determinada para un peróxido de hidrógeno, el estuche de desinfección de la lente de contacto equipado con un catalizador que comprende un metal P.
La invención ha sido descrita con detalle, con referencia a ciertas modalidades preferidas, para hacer posible que el lector practique la invención sin experimentación indebida. Sin embargo, una persona que tiene experiencia ordinaria en el arte reconocerá fácilmente que muchos de los componentes y parámetros se pueden hacer variar o pueden ser modificados hasta un cierto grado sin apartarse del alcance y espíritu de la invención.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (22)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Un sistema desinfectante de la lente de contacto, caracterizado porque comprende: una solución desinfectante de peróxido que comprende 0.5 % en peso hasta 6 % en peso de peróxido de hidrógeno o un precursor químico de peróxido de hidrógeno; y un compuesto modulador del metal P que hace más lenta la velocidad a la cual el peróxido de hidrógeno es neutralizado, en combinación con un aparato de desinfección de la lente de contacto, el aparato de desinfección comprende un recipiente adaptado para contener una cantidad de la solución desinfectante del peróxido, y un elemento de tapa que se acopla con el recipiente, el elemento de la tapa incluye un ensamblaje de soporte de la lente y un elemento catalítico que incluye un metal P seleccionado de platino o paladio, el cual cataliza la descomposición del peróxido de hidrógeno en la solución desinfectante con una vida media de seudo primer orden del peróxido de hidrógeno arriba de los sesenta minutos iniciales desde 12 minutos hasta 30 minutos.
2. El sistema desinfectante de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la vida media de seudo primer orden del peróxido de hidrógeno durante los sesenta minutos iniciales es desde 14 minutos hasta 22 minutos, y la concentración del peróxido de hidrógeno después de seis horas de neutralización es menor que 150 ppm.
3. El sistema desinfectante de conformidad con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque el compuesto modulador del metal P es de la fórmula general I en donde Rx es alquilo de C!-Cg, - (CH2) nCH (+NH3) (C02") y n es 1 o 2, o NHR3; y R3 es H o R2, y R2 es H, OH o alquilo de Ci-C6.
4. El sistema desinfectante de conformidad con la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque el compuesto modulador del metal P comprende uno o dos átomos de nitrógeno y uno a seis átomos de carbono.
5. El sistema desinfectante de conformidad con la reivindicación 1 a 4, caracterizado porque la solución desinfectante de peróxido exhibe un perfil de neutralización del peróxido de hidrógeno que es más efectivo contra Candida albicans o Serratia marcescens por 0.5 log del exterminio o mayor después de unas cuatro horas iniciales de neutralización con el elemento catalítico que incluye un metal P que una solución desinfectante de la lente de contacto equivalente pero sin el compuesto modulador del metal P.
6. El sistema desinfectante de conformidad con la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque el compuesto modulador del metal P es seleccionado del grupo que consiste de urea, taurina, 2-amino-2-hidroximetil-l, 3-propano diol y cualquier combinación de los mismos .
7. El sistema desinfectante de conformidad con la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque el compuesto modulador del metal P es un aminoácido o un compuesto derivado de un aminoácido.
8. El sistema desinfectante de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el aminoácido es seleccionado del grupo que consiste de metionina, asparagina, glutamina, histidina, lisina, arginina, glicina, serina, cistina y treonina.
9. El sistema desinfectante de conformidad con la reivindicación 7 u 8, caracterizado porque el aminoácido está presente en la solución desde 0.05 % en peso hasta 0.4 % en peso .
10. La solución desinfectante de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque la solución desinfectante de peróxido además comprende un agente tensioactivo de baja formación de espuma, particularmente un polímero de condensación de polioxietileno/polioxipropileno seleccionado del grupo que consiste de Pluronic® L42, Pluronic® R43, Pluronic® L61 y Pluronic® L81, Pluronic® 31R1, Pluronic® 31R2, Pluronic® 25R1, Pluronic® 17R1, Pluronic® 17R2, Pluronic® 12R3 y Pluronic 17R4.
11. El sistema desinfectante de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque la proporción molar del peróxido de hidrógeno con respecto al compuesto modulador del metal P es desde 3 : 1 hasta 100:1.
12. El sistema desinfectante de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el compuesto modulador del metal P es de la fórmula general I en donde Ri es alquilo de C^-Cs, - ( CH2) nCH (+NH3 ) (C02") y n es 1 o 2, o NHR3; y R3 es H o R2, y R2 es H, OH o alquilo de Ci-C6; con la condición de que si Ri es NHR3 y R2 y R3 son H entonces la concentración molar del compuesto modulador del metal P es menor que la concentración molar del peróxido de hidrógeno en la solución desinfectante.
13. El sistema desinfectante de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la proporción molar del peróxido de hidrógeno con respecto al compuesto modulador del metal P de la fórmula general I es desde 10:1 hasta 50:1.
14. El sistema desinfectante de conformidad con la reivindicación 12 o 13, caracterizado porque la solución exhibe una vida media de seudo primer orden de peróxido de hidrógeno que es de 1.25 veces hasta 3 veces más grande arriba de sesenta minutos iniciales de neutralización con el compuesto modulador del metal P en la solución que una solución desinfectante de peróxido equivalente pero sin el compuesto modulador del metal P.
15. El sistema desinfectante de conformidad con la reivindicación 12 o 13, caracterizado porque la solución desinfectante exhibe una vida media de seudo primer orden del peróxido de hidrógeno arriba de unos sesenta minutos iniciales de neutralización que es desde 12 minutos hasta 22 minutos .
16. Un método de limpieza y desinfección de una lente de contacto, caracterizado porque comprende: remover una lente de contacto del ojo y colocar la lente en un estuche para la lente que está equipado con un ensamblaje de la lente y un elemento catalizador que comprende un metal P seleccionado de platino o paladio; y agregar una solución desinfectante el estuche para la lente de tal modo que la lente sea sumergida en la solución durante el cierre del estuche de la lente, la solución desinfectante comprende 0.5 % en peso hasta 6 % en peso de peróxido de hidrógeno o un precursor químico de peróxido de hidrógeno; y un compuesto modulador del metal P que hace más lenta la velocidad a la cual el peróxido de hidrógeno es neutralizado, en donde el elemento catalítico cataliza la descomposición del peróxido de hidrógeno en la solución desinfectante con una vida media de seudo primer orden del peróxido de hidrógeno arriba de los sesenta minutos iniciales desde 12 minutos hasta 30 minutos.
17. El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque durante la adición de la solución desinfectante al estuche de la lente y durante el cierre del estuche, la solución desinfectante exhibe una vida media de seudo primer orden del peróxido de hidrógeno arriba de los sesenta minutos iniciales desde 14 minutos hasta 22 minutos, y la concentración del peróxido de hidrógeno después de seis horas de neutralización es menor que 150 ppm .
18. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 16 o 17, caracterizado porque el compuesto modulador del metal P se selecciona del grupo que consiste de urea, taurina, 2 -amino-2 -hidroximetil-1 , 3 -propano diol y cualquier combinación de los mismos.
19. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 16 o 17, caracterizado porque la proporción molar del peróxido de hidrógeno con respecto al compuesto modulador del metal P es desde 3:1 hasta 100:1.
20. El método de conformidad con la reivindicación 16 o 17, caracterizado porque el compuesto modulador del metal P es de la fórmula general I en donde Rx es alquilo de Ci-Ce< - (CH2) nCH (+NH3) (C02") y n es 1 o 2, o NHR3 ; y R3 es H o R2, y R2 es H, OH o alquilo de Ci-C6; con la condición de que si Ri es NHR3 y R2 y R3 son H entonces la concentración molar del compuesto modulador del metal P es menor que la concentración molar del peróxido de hidrógeno en la solución desinfectante.
21. El método de conformidad con la reivindicación 16 o 17, caracterizado porque el compuesto modulador del metal P comprende uno o dos átomos de nitrógeno y uno a seis átomos de carbono.
22. El método de conformidad con la reivindicación 16 o 17, caracterizado porque el compuesto modulador del metal P es un aminoácido o un compuesto derivado de un aminoácido.
MX2012013952A 2010-06-18 2011-01-27 Solucion para cuidado de lente de contacto, a base de peroxido. MX2012013952A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US35612210P 2010-06-18 2010-06-18
US13/012,018 US8932646B2 (en) 2010-06-18 2011-01-24 Peroxide contact lens care solution
PCT/US2011/022655 WO2011159364A1 (en) 2010-06-18 2011-01-27 Peroxide contact lens care solution

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012013952A true MX2012013952A (es) 2013-01-24

Family

ID=44970847

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012013952A MX2012013952A (es) 2010-06-18 2011-01-27 Solucion para cuidado de lente de contacto, a base de peroxido.

Country Status (15)

Country Link
US (3) US8932646B2 (es)
EP (2) EP2638920B1 (es)
JP (1) JP5848758B2 (es)
KR (1) KR101842294B1 (es)
CN (1) CN103068957B (es)
AU (1) AU2011265728B2 (es)
BR (1) BR112012031155A2 (es)
CA (1) CA2802696C (es)
ES (2) ES2536551T3 (es)
HK (1) HK1160879A1 (es)
HU (1) HUE026111T2 (es)
MX (1) MX2012013952A (es)
PL (2) PL2397538T3 (es)
TW (1) TWI424858B (es)
WO (1) WO2011159364A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8932646B2 (en) * 2010-06-18 2015-01-13 Bausch & Lomb Incorporated Peroxide contact lens care solution
US9011932B2 (en) * 2010-09-16 2015-04-21 Bausch & Lomb Incorporated Contact lens care system with peroxide
JP6642454B2 (ja) * 2015-01-16 2020-02-05 三菱瓦斯化学株式会社 殺菌剤及びそれを用いた殺菌方法
BR112019016988B1 (pt) * 2017-02-17 2023-02-23 Diversey, Inc Soluções desinfetantes à base de peróxido contendo sais inorgânicos, método para desinfetar ou sanitizar uma superfície
KR101982921B1 (ko) 2017-06-22 2019-08-28 김윤경 항아메바 효과를 가지는 콘택트렌즈용 보관용기 및 보존액
CN114891576A (zh) * 2022-05-31 2022-08-12 陕西尼得克医疗科技股份有限公司 一种角膜接触镜护理溶液、制备方法及其应用
CN116212859B (zh) * 2023-03-13 2023-09-15 珠海溪谷医疗科技有限公司 用于双氧水护理液的铂合金中和环及其制备方法

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3912451A (en) * 1973-06-04 1975-10-14 Warner Lambert Co Method for removing hydrogen peroxide from soft contact lenses
US4588586A (en) 1983-01-03 1986-05-13 Kessler Jack H Method for disinfecting a contact lens
GB8507678D0 (en) * 1985-03-25 1985-05-01 Univ Bath Cleaning/disinfection of contact lenses
DE3626082A1 (de) 1986-07-31 1988-02-11 Henkel Kgaa Desinfektions- und reinigungsmittelsystem fuer kontaktlinsen
US4889689A (en) 1986-10-14 1989-12-26 Ciba-Geigy Corporation Method of disinfecting a soft contact lens with a diethylene triamine penta(methylenephosphonic acid) stabilized hydrogen peroxide solution
DE3770409D1 (de) * 1986-10-14 1991-07-04 Ciba Geigy Ag Verfahren zur desinfektion von weichen kontaktlinsen mit einer stabilisierten wasserstoffperoxydloesung.
US4812173A (en) 1987-05-01 1989-03-14 Ciba-Geigy Corporation Stabilized hydrogen peroxide contact lens disinfecting solution
US5196174A (en) * 1989-06-09 1993-03-23 Ciba Vision Corporation Apparatus for sterilizing contact lenses
US5306352A (en) 1989-12-28 1994-04-26 Ciba-Geigy Corporation Peroxide disinfection method
US5209865A (en) 1990-01-25 1993-05-11 Ciba-Geigy Corporation Conditioning solution for contact lenses and a method of using the same
US5089240A (en) 1990-08-22 1992-02-18 Ciba Vision Corporation Catalytic lens sterilizing system
BR9106193A (pt) * 1990-10-22 1993-03-23 Bausch & Lomb Metodo e composicao para limpar lentes de contato
US5523012A (en) 1991-07-19 1996-06-04 Ciba-Geigy Corporation Hydrogen peroxide disinfection solutions
TW212832B (en) * 1992-03-13 1993-09-11 Ciba Geigy Ag Improved peroxide disinfection method and devices therefor
DK168746B1 (da) 1992-07-06 1994-05-30 Tom Buris Nielsen Fremgangsmåde og etui til desinficering af kontaktlinser
US5470881A (en) 1993-09-09 1995-11-28 West Virginia University Research Corporation Urea ophthalmic ointment and solution
JP3522817B2 (ja) 1994-02-22 2004-04-26 花王株式会社 タウリン誘導体、その製造法、該化合物を含有する洗浄剤組成物及びその中間体
AU3100095A (en) 1994-07-22 1996-02-22 Alcon Laboratories, Inc. Improved system for disinfecting contact lenses with hydrogen peroxide
JPH1152309A (ja) 1997-07-30 1999-02-26 Tomey Technol Corp ソフトコンタクトレンズの洗浄方法
MY128134A (en) * 2000-09-28 2007-01-31 Novartis Ag Compositions and methods for cleaning contact lenses
US20070110782A1 (en) 2000-11-08 2007-05-17 Fxs Ventures, Llc L-histidine in ophthalmic solutions
US20040120916A1 (en) * 2002-12-23 2004-06-24 Advanced Medical Optics, Inc. Contact lens care compositions, methods of use and preparation which protect ocular tissue membrane integrity
US20050266095A1 (en) * 2004-06-01 2005-12-01 Erning Xia Gentle preservative compositions
BRPI0807726B1 (pt) 2007-02-07 2019-07-02 Atrion Medical Products, Inc. Estojo de lente de contato
EP2450059B1 (en) * 2009-06-29 2015-08-26 Menicon Co., Ltd. System for sterilizing contact lens
RU2574010C2 (ru) * 2009-11-17 2016-01-27 Новартис Аг Раствор пероксида и набор для дезинфекции контактных линз
TW201127423A (en) 2009-12-17 2011-08-16 Alcon Res Ltd Ophthalmic solutions with improved disinfection profiles
US8932646B2 (en) * 2010-06-18 2015-01-13 Bausch & Lomb Incorporated Peroxide contact lens care solution
US9011932B2 (en) 2010-09-16 2015-04-21 Bausch & Lomb Incorporated Contact lens care system with peroxide

Also Published As

Publication number Publication date
PL2638920T3 (pl) 2015-08-31
ES2536551T3 (es) 2015-05-26
US8932646B2 (en) 2015-01-13
JP2013531814A (ja) 2013-08-08
EP2638920A1 (en) 2013-09-18
HUE026111T2 (en) 2016-05-30
EP2397538A1 (en) 2011-12-21
JP5848758B2 (ja) 2016-01-27
TW201200169A (en) 2012-01-01
US20110311646A1 (en) 2011-12-22
EP2638920B1 (en) 2015-03-25
BR112012031155A2 (pt) 2017-11-28
AU2011265728B2 (en) 2013-09-19
CA2802696C (en) 2014-12-23
ES2461968T3 (es) 2014-05-21
CA2802696A1 (en) 2011-12-22
US10130733B2 (en) 2018-11-20
TWI424858B (zh) 2014-02-01
US20130209313A1 (en) 2013-08-15
KR20130093009A (ko) 2013-08-21
HK1160879A1 (en) 2012-08-17
AU2011265728A1 (en) 2012-12-13
US20190038795A1 (en) 2019-02-07
CN103068957B (zh) 2016-01-20
KR101842294B1 (ko) 2018-03-26
WO2011159364A1 (en) 2011-12-22
EP2397538B1 (en) 2014-04-02
CN103068957A (zh) 2013-04-24
PL2397538T3 (pl) 2014-09-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20190038795A1 (en) Peroxide Contact Lens Care Solution
EP1416975B1 (en) Disinfecting and cleansing system for contact lenses
CN102612378A (zh) 用于接触透镜清毒的过氧化氢溶液和套件
KR20030040395A (ko) 콘텍트 렌즈 세정용 조성물 및 방법
US9011932B2 (en) Contact lens care system with peroxide
AU2010330744B2 (en) Ophthalmic solutions with improved disinfection profiles

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration