MX2012008604A - Ensamblaje de plataforma dental y metodos. - Google Patents

Ensamblaje de plataforma dental y metodos.

Info

Publication number
MX2012008604A
MX2012008604A MX2012008604A MX2012008604A MX2012008604A MX 2012008604 A MX2012008604 A MX 2012008604A MX 2012008604 A MX2012008604 A MX 2012008604A MX 2012008604 A MX2012008604 A MX 2012008604A MX 2012008604 A MX2012008604 A MX 2012008604A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
base member
jaw
patient
splice
screw
Prior art date
Application number
MX2012008604A
Other languages
English (en)
Inventor
James C Grant
Original Assignee
Grant Dental Technology Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US12/694,911 external-priority patent/US8287278B2/en
Application filed by Grant Dental Technology Corp filed Critical Grant Dental Technology Corp
Publication of MX2012008604A publication Critical patent/MX2012008604A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/001Multiple implanting technique, i.e. multiple component implants introduced in the jaw from different directions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0018Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the shape
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0018Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the shape
    • A61C8/0022Self-screwing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0066Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers with positioning means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0069Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers tapered or conical connection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0018Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the shape
    • A61C8/0037Details of the shape
    • A61C2008/0046Textured surface, e.g. roughness, microstructure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0018Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the shape
    • A61C8/0037Details of the shape
    • A61C8/0045Details of the shape with a stepped body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0063Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers with an internal sleeve
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0068Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers with an additional screw
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/008Healing caps or the like

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)

Abstract

Un sistema de implante dental comprende un miembro base que está adaptado para ser incrustado dentro de la mandíbula de un paciente en un sitio de tratamiento. El miembro base tiene un lado superior generalmente plano que define una periferia exterior, un lado de fondo, y una abertura central. Por lo menos un hueco se incluye en el lado superior para recibir un pasador de alineación. El sistema incluye además un tornillo de implante que comprende una cabeza y un extremo roscado. El extremo roscado está adaptado para pasar a través de la abertura central del miembro base y en la mandíbula del paciente. También, la cabeza está adaptada para ser asentada dentro de la abertura central del miembro base después de que el extremo roscado se atornilla en la mandíbula del paciente. El tornillo de implante incluye además una abertura roscada en la cabeza.

Description

ENSAMBLAJE DE PLATAFORMA DENTAL Y MÉTODOS ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los implantes son medios populares para reemplazar un diente perdido. Debido a su mantenimiento relativamente bajo y durabilidad la gente prefiere frecuentemente implantes a puentes. No obstante, existe un conjunto grandemente no documentado de quejas expresadas a los dentistas de primera linea acerca de los implantes, por sus pacientes. Estas quejas son en general a cerca del impacto del alimento y acumulación alrededor y debajo de la porción de la corona del implante en el espacio periodontal agrandado entre el implante y los dientes adyacentes.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La invención describe varios sistemas de implante dental asi como también métodos para asegurar tales sistemas dentro de la mandíbula de un paciente. En una modalidad, tal método incluye la etapa de remover una porción de la encía del paciente en un sitio de tratamiento suficiente para exponer la mandíbula del paciente. Una porción de la mandíbula del paciente en el sitio de tratamiento también se remueve para formar un hueco. Este hueco tiene preferiblemente una forma y tamaños similares a un miembro base que se colocará subsecuentemente en el hueco. Este miembro base tiene un lado superior generalmente plano definido por un perímetro exterior y una abertura central ahusadas. El miembro base se coloca en el hueco, típicamente con el lado superior que está al ras con una superficie superior de la mandíbula. Se coloca una broca a través de la abertura central y se perfora un agujero en la mandíbula. Un tornillo de implante se insertar a través de la abertura central. Este dornillo de implante tiene una cabeza con una sección ahusada y un extremo roscado. El tornillo de implante se vuelve a asegurar al extremo roscado dentro del agujero en la mandíbula y se asienta a la cabeza del tornillo de implante dentro de la abertura ahusada del miembro base.
En algunos casos las brocas de tamaño creciente se pueden insertar en la abertura central para expandir progresivamente el tamaño del agujero en la mandíbula. En un aspecto particular, el miembro base es en general rectangular en geometría como lo es el hueco en la mandíbula.
Con el miembro base asegurado, se coloca un empalme sobre la superficie superior del miembro base. Para ayudar a prevenir la rotación del empalme relativo con el miembro base, el lado superior del miembro base puede incluir por lo menos un hueco y un pasador de localización que se coloca en el hueco. El pasador de localización se inserta en un hueco correspondiente en el empalme cuando se coloca el empalme sobre el miembro base.
En un aspecto, el tornillo de implante incluye un agujero roscado. De esta manera, se puede insertar un tornillo de captura a través de una abertura central del empalme y en el. agujero roscado para asegurar el empalme al miembro base. Además, el tornillo de implante se puede asentar en la mandíbula utilizando una llave de torsión que utiliza una fuerza de por lo menos aproximadamente 35 Ncm.
El empalme puede incluir un manguito de localización que se extiende desde la abertura central del empalme. El manguito de localización se puede colocar en la abertura central del miembro base para ayudar a colocar el empalme sobre el miembro base.
Antes de la colocación del empalme, se puede colocar una cubierta de sanación sobre el miembro base y la encía del paciente suturada sobre la cubierta de sanación. La cubierta de sanación en un aspecto se extiende hasta el perímetro exterior del miembro base. Después de que el sitio ha sanado, se accede a la cubierta de sanación y se remueve del miembro base. Una capa de contorno de tejido después se coloca sobre el miembro base utilizando un tornillo, que se extiende en el tornillo de implante. Esto ayuda a formar el área del sitio quirúrgico y prepararla para recibir la corona. Después del que el tejido se ha formado apropiadamente, la cubierta de sanación se remueve y el empalme se asegura a la base utilizando un tornillo de captura que se extiende a través del empalme y en el tornillo de implante. Además, una corona se une al empalme.
En un aspecto particular, el miembro base tiene un lado de fondo generalmente plano, y la abertura central se ahusa hacia adentro desde la superficie superior hasta la superficie de fondo con un ahusamiento constante. También, el miembro base tiene una periferia exterior que se ahúsa con un ahusamiento recto hacia dentro desde la superficie superior hasta la superficie de fondo tal que la superficie superior es mayor en área superficial que la superficie de fondo. Además, la periferia exterior del miembro base puede ser rugosa.
La invención proporciona además un sistema de implante dental que comprende un miembro base que se adapta para ser incrustado dentro de la mandíbula de un paciente en un sitio de tratamiento. El miembro base tiene un lado superior generalmente plano que define una periferia exterior, un lado de fondo y una abertura central. Por lo menos e incluye un hueco en el lado superior para recibir un pasador de alineación. El sistema incluye además un tornillo de implante que comprende una cabeza y un extremo roscado. El extremo roscado se adapta para pasar a través de la abertura central del miembro base y en la mandíbula del paciente. También, la cabeza se adapta para ser asentada dentro de la abertura central del miembro base después de que el extremo roscado se atornilla en la mandíbula del paciente. El tornillo de implante incluye además una abertura roscada en la cabeza.
El sistema puede incluir además un empalme que está configurado para ser colocado sobre el lado superior del miembro base para que una corona se pueda colocar en el empalme. El empalme comprende una superficie de fondo plano que está configurada para hacer colocada adyacente al lado superior del miembro base. La superficie de fondo del empalme tiene un perímetro exterior que iguala generalmente la periferia exterior del miembro base. La superficie de fondo define por lo menos un hueco que se alinea con el hueco en el miembro base cuando el empalme se coloca sobre el miembro base. El empalme incluye además una superficie superior formada que se adapta para recibir una corona y un agujero pasante que se extiende longitudinalmente a través del empalme.
En algunos casos, un manguito de localización se puede extender desde el agujero pasante del empalme y dentro de la cabeza del tornillo de implante. También, un pasador de alineación se puede colocar dentro del hueco del miembro base y el empalme. Además, un tornillo de captura se puede insertar a través del agujero pasante del empalme, a través del manguito de localización y en el hueco roscado en la cabeza del tornillo de implante.
En un aspecto, el empalme y el miembro base incluyen cada uno un segundo conjunto de huecos. Estos huecos se alinean entre si cuando el empalme se coloca en el miembro base. Otro pasador de alineación se coloca dentro del segundo conjunto de huecos. En un aspecto adicional, el manguito es cilindrico en geometría, y el tornillo de captura tiene un extremo superior con una superficie exterior lisa que está configurada para ajustarse dentro del manguito.
En un aspecto particular, la abertura central está ahusada, y el tornillo de implante tiene una sección de cabeza ahusada para sentarse dentro de la abertura central ahusada. También, el miembro base puede ser en general rectangular en geometría. Además, la periferia exterior del miembro base puede ahusarse hacia adentro de la superior hasta la superficie de fondo tal que la superficie superior hasta la superficie de fondo tal que la superficie superior es mayor en área superficial que la superficie de fondo. La periferia exterior del miembro base puede ser rugosa.
En todavía una modalidad adicional, la invención proporciona una plataforma para asegurar una corona dental a la mandíbula de un paciente. La plataforma comprende un miembro base que está adaptado para ser incrustado dentro de la mandíbula de un paciente en un sitio de tratamiento. El miembro base tiene un lado superior generalmente plano, un lado de fondo generalmente plano, una periferia exterior, y una abertura central que se ahúsa hacia adentro con un ahusamiento constante desde la superficie superior hasta la superficie de fondo y está configurada para recibir un tornillo de implante. El lado superior incluye además un par de huecos que se adaptan para recibir pasadores de alineación que están configurados para ser recibidos dentro de los huecos correspondientes de un empalme para asegurar la alineación no girable del empalme con el miembro base.
En una modalidad particular, la invención proporciona además un método ejemplar para asegurar un implante dental (o tornillo de implante) a la mandíbula de un paciente. De acuerdo con el método, una porción de la encía del paciente se remueve suficiente para exponer la mandíbula del paciente. Esto se puede hacer después de que se ha removido el diente del paciente u otro trabajo dental. También, se remueve una porción de la mandíbula del paciente. La profundidad de la remoción del hueso puede estar en el intervalo de aproximadamente 1 mm a aproximadamente 4 mm. Un miembro base se coloca en el sitio de tratamiento tal que se incrusta dentro de la mandíbula del paciente en donde el hueso se ha removido. El miembro base puede tener un lado superior generalmente plano definido por un perímetro exterior, una abertura central ahusada y por lo menos un agujero de tornillo que se coloca entre la abertura central y el perímetro exterior. Un tornillo de fijación pequeño se coloca a través del agujero de tornillo y se hace girar hasta que se atornilla en la mandíbula del paciente y una cabeza del tornillo de fijación está por lo menos al ras con el lado superior del miembro base. De esta forma, el miembro base se incrusta dentro y se sujeta con seguridad a la mandíbula del paciente. Este miembro base servirá subsecuentemente como una plataforma estable para una prótesis. Un tornillo de implante se coloca a través de la abertura central del miembro base. El tornillo de implante tiene una cabeza con una sección ahusada y un extremo roscado. El tornillo de implante se vuelve a asegurar al extremo roscado dentro de la mandíbula y asienta la cabeza del tornillo de implante dentro de la abertura ahusada del miembro base. Una vez que el tornillo de implante se asegura a la mandíbula y se ha presentado la sanación apropiada, una prótesis, tal como una corona, se puede acoplar al tornillo de implante.
En un aspecto, el miembro base incluye dos agujeros de tornillo que se colocan entre la periferia exterior y la abertura central. Como ejemplo, el miembro base puede ser generalmente rectangular en geometría, con los dos agujeros de tornillo que se localizan en las esquinas del miembro base. Esto sirve para asegurar adicionalmente el miembro base a la mandíbula del paciente. También, cuando el miembro base es rectangular, el cirujano también puede remover quirúrgicamente una sección rectangular de la mandíbula de modo que el miembro base se ajustará dentro de la depresión resultante en la mandíbula.
En otro aspecto, el lado superior del miembro base se puede incrustar dentro de la mandíbula tal que se coloca generalmente al ras con la superficie superior de la mandíbula del paciente. En un aspecto adicional, el lado superior puede incluir además por lo menos una característica acoplable que está configurada para acoplarse con una característica correspondiente en una corona para asegurar la alineación no girable de la corona con el miembro base. El tornillo de implante puede incluir además un agujero roscado y la corona puede incluir un perno de modo que el perno se puede atornillar en el agujero roscado.
En todavía otro aspecto, el miembro base puede tener un lado de fondo generalmente plano, y la abertura central puede ahusarse hacia adentro desde la superficie superior hasta la superficie de fondo con un ahusamiento constante. Además, el miembro base puede tener una periferia exterior que se ahúsa con un ahusamiento recto hacia adentro desde la superficie superior hasta la superficie de fondo de modo que la superficie de fondo es mayor en área superficial que la superficie de fondo.
En algunas casos, la periferia exterior del miembro base puede se rugosa para incrementar el área superficial del miembro base. Esto a su vez sirve para mejorar el crecimiento del hueso al miembro base.
En otra modalidad, la invención proporciona un sistema de implante dental que comprende un miembro base que está adaptado para ser incrustado dentro de la mandíbula de un paciente en un sitio de tratamiento. Este miembro base tiene un lado superior generalmente plano que define una periferia exterior, un lado de fondo, una abertura central, y por lo menos un agujero de tornillo colocado entre la abertura central y la periferia exterior. El sistema también incluye un tornillo de implante que comprende una cabeza y un extremo roscado que está adaptado para pasar a través de la abertura central del miembro base y en la mandíbula del paciente. La cabeza del tornillo de implante está adaptado para ser asentado dentro de la abertura central del miembro base después de que el extremo roscado se atornilla en la mandíbula del paciente. El sistema incluye además un tornillo de fijación que es más pequeño en tamaño que el tornillo de implante y tiene una cabeza y un extremo roscado. El extremo roscado del tornillo de fijación pasa a través del agujero de tornillo del miembro base y dentro de la mandíbula del paciente. De esta forma, el tornillo de fijación se puede utilizar para ayudar asegurar adicionalmente el miembro base a la mandíbula del paciente. A su vez, esto ayuda a estabilizar el tornillo de implante y la prótesis que se acoplará al tornillo de implante.
En un aspecto, la abertura central se ahúsa y tiene un borde biselado. También, el tornillo de implante tiene una sección de cabeza ahusada para asentarse dentro de la abertura central ahusada. Esta configuración particular también es útil en prevenir una microfuga entre el miembro base y el tornillo de implante. En otro aspecto, el miembro base es generalmente rectangular en geometria, y el agujero de fijación se localiza en una esquina del miembro base. En un arreglo particularmente útil, el miembro base tiene dos agujeros de fijación para el uso de dos tornillos de fijación. Los agujeros de fijación están localizados en las esquinas opuestas del miembro base. También, los agujeros de fijación pueden tener una sección de fijación ahusada y las cabezas de los tornillos de fijación pueden tener una sección ahusada. Además, los tornillos de fijación pueden tener cada uno un extremo puntiagudo y un diámetro de aproximadamente 1.5 mm.
En un aspecto adicional, el miembro base incluye una pluralidad de ranuras de retención que se localizan en la periferia exterior. También, la periferia exterior del miembro base puede ahusarse hacia adentro desde la superficie superior hasta la superficie de fondo tal que la superficie superior es mayor en área superficial que la superficie de fondo. Con este arreglo, el ahusamiento puede comenzar abajo de las ranuras de retención. Adicionalmente, la periferia exterior del miembro base es rugosa para facilitar el crecimiento del hueso.
El sistema se puede utilizar con varias prótesis. Por ejemplo, una corona se puede montar a la cabeza del tornillo de implante. En algunos casos, el lado superior del miembro base puede incluir por lo menos una caracteristica acoplable, y la corona también puede incluir una caracteristica acoplable correspondiente que se acopla con la caracteristica del miembro base para asegurar no rotacionalmente la corona al miembro base. El tornillo de implante puede incluir un agujero roscado y la corona puede incluir un perno de modo que el perno se puede atornillar en el agujero roscado.
En todavía otra modalidad, la invención proporciona una plataforma para asegurar una corona dental a la mandíbula de un paciente. La plataforma comprende un miembro base que está adaptado para ser incrustado dentro de la mandíbula en un paciente en un sitio de tratamiento. El miembro base tiene un lado superior generalmente plano, un lado de fondo generalmente plano, una periferia exterior, una abertura central y un agujero de tornillo colocado entre la abertura central y la periferia exterior. La abertura centra se ahúsa hacia adentro con un ahusamiento constante desde la superficie superior hasta la superficie de fondo y está configurado para recibir un tornillo de implante. El lado superior puede incluir además por lo menos una característica acoplable que está configurada para acoplarse con una característica correspondiente en una corona para asegurar la alineación no girable de la corona con el miembro base.
En un aspecto, la periferia exterior puede incluir una pluralidad de ranuras de retención, y la periferia exterior puede ahusarse con un ahusamiento recto hacia adentro desde las ranuras de retención hasta la superficie de fondo tal que la superficie superior es mayor en área superficial que la superficie de fondo. En otro aspecto, el miembro base puede ser generalmente rectangular en geometría, y el agujero de fijación se localiza en una esquina del miembro base. También se pueden utilizar dos o más agujeros de fijación y tornillos de fijación.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Fig. 1 es un diagrama en elevación lateral de un implante que tiene una base agrandada asentada directamente sobre la mandíbula.
La Fig. 2 es una vista con las partes separadas de los medios de soporte de la placa base y la corona del implante .
Las Figs. 3-7 ilustran una modalidad de las etapas en un método para instalar el implante de diente de la Figura 1.
La Fig. 8 es una vista en perspectiva superior de una modalidad de una plataforma o base de acuerdo con la invención .
La Fig. 9 es una vista en perspectiva de fondo de la base de la Fig. 8.
La Fig. 10 ilustra una vista lateral de sección transversal de la mandíbula de un paciente que se ha perforado para recibir un implante y en la cual una porción rectangular se ha removido quirúrgicamente a fin de recibir una base de acuerdo con la invención.
La Fig. 11 ilustra un implante que se ha insertado en la mandíbula de la Fig. 10 con una base y empalme correspondientes.
La Fig. 12 es una vista superior de la base y el implante de la Fig. 11 antes de la unión del empalme.
La Fig. 13 es una vista en perspectiva de una plantilla que se puede emplear cuando se remueven quirúrgicamente porciones de la mandíbula del paciente de acuerdo con la invención.
La Fig. 14 ilustra los huecos quirúrgicos formados dentro de la mandíbula del paciente utilizando la plantilla de la Fig. 13.
La Fig. 15 ilustra coronas que se han restaurado a los sitios quirúrgicos de la Fig. 14 de acuerdo con la invención.
La Fig. 16 ilustra una vista lateral de una modalidad .particular de un sistema de implante dental de acuerdo con la invención.
La Fig. 17 es una vista con las partes separadas del sistema de implante dental de la Fig. 16.
La Fig. 18 es una vista de sección transversal del sistema de implante dental de la Fig. 19 tomada a lo largo de las lineas 18-18.
La Fig. 19 es una vista de sección transversal de un sistema de implante dental de la Fig. 16 tomada a lo largo de las lineas 19-19.
La Fig. 20 ilustra una porción de la mandibula de un paciente donde se ha removido un diente.
La Fig. 21 ilustra la porción de la mandibula del paciente de la Fig. 20 con una porción de la mandibula removida para formar un hueco.
La Fig. 22 ilustra la mandibula de la Fig. 21 con un miembro base o plataforma insertados en el hueco.
La Fig. 23 ilustra una broca que pasa a través del miembro base que se utiliza para crear un agujero en la mandibula del paciente.
La Fig. 24 ilustra un tornillo de implante que se ha insertado en el agujero de la Fig. 23.
La Fig. 25 ilustra una tapa de sanación que se ha colocado sobre el miembro base después de la inserción del tornillo de implante.
La Fig. 26 ilustra una tapa de contorno de tejido que se ha colocado sobre el miembro base después de la remoción de la tapa de sanación.
La Fig. 27 ilustra la unión de un empalme al miembro base.
La Fig. 28 ilustra la unión de una corona al empalme de la Fig. 27.
Lo siguiente es un planteamiento y descripción de modalidades especificas de esta invención, que se hacen con referencia a los dibujos, en donde los mismos números de referencia se utilizan para indicar las mismas o partes similares y/o estructuras. Se debe observar que tal planteamiento y descripción no se proponen para limitar indebidamente el alcance de la invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La restauración del espacio edéntulo de los primeros y segundos molares perdidos y bicúspides puede ser problemática. Esto es debido a que estos dientes son típicamente cuadrados o rectangulares en geometría. Los procedimientos dentales típicos restauran este espacio utilizando implantes dentales redondos. Cuando la corona se coloca sobre el implante, existen huecos excesivos entre la corona y los dientes adyacentes. Estos espacios sirven como trampas de alimento y conducirán eventualmente a caries dental de los dientes adyacentes. Este problema surge en general debido a que el implante que es redondo está tratando de llenar un espacio generalmente cuadrado rectangular.
Una característica importante de las invención es una forma de proporcionar una plataforma que llena generalmente este espacio edéntulo de modo que cuando una corona cuadrada rectangular se coloca sobre el implante hay espacio mínimo entre la corona y los dientes adyacentes. Las plataformas de la invención son generalmente cuadradas o rectangulares y se colocan alrededor del implante para proporcionar una superficie conveniente para unir la corona. En algunos casos, parte de la mandíbula del paciente se puede remover de modo que la plataforma se puede avellanar dentro de la mandíbula del paciente. De esta manera, cuando la corona se coloca sobre la plataforma no solo se alineará generalmente con los dientes adyacentes sino la mandíbula tenderá a crecer alrededor de la plataforma para proporcionar una superficie estable para soportar la corona.
Una amplia variedad de plataformas se pueden utilizar en conexión con los implantes más comercialmente disponibles. Típicamente, la periferia exterior de la plataforma será generalmente rectangular a cuadrada y tendrá una abertura centrada a través de la cual se puede insertar el implante. La superficie superior de la plataforma es típicamente plana en geometría. Sin embargo, puede incluir uno o más retenes u otras características para acoplarse con una característica correspondiente en la corona y/o empalme para prevenir la rotación de la corona relativa con la plataforma. También, la plataforma puede tener uno o más agujeros para permitir que los tornillos quirúrgicos pequeños se inserten a través de la plataforma y dentro de la mandíbula de modo que la plataforma se puede asegurar adicionalmente a la mandíbula del paciente. Estos agujeros se pueden avellanar de modo que los tornillos quirúrgicos se colocan generalmente al ras con la superficie superior de la plataforma. Las superficies exterior y de fondo de la plataforma pueden tener varias ranuras o superficies rugosas para facilitar la sanación del hueso y el crecimiento del hueso a la plataforma.
Una vez que la plataforma se asegura en su lugar convierte esencialmente el implante redondo en un implante cuadrado o rectangular para el acoplamiento de la geometría exterior de la corona. De esta manera, huecos o espacios entre los dientes adyacentes se minimizan para prevenir caries y pérdida de dientes que pueden de otra manera resultar de la colocación del implante y la corona.
La Fig. 1 es una diagrama en elevación lateral de un ensamblaje de implante de diente mejorado 20 que tiene una base 24 para asentarse sobre la mandíbula 16. En una modalidad, el ensamblaje de implante de diente 20 incluye una placa base 24, un sujetador de unión base 28 (también referido como un tornillo de implante o simplemente un implante), un sujetador de unión de corona 34, un mecanismo de soporte de corona 36 (Fig. 2 ) y una corona de diente 38 .
Generalmente, el ensamblaje de implante de diente 20 comprende: 1 ) una porción de corona 22 que tiene una porción inferior 23 adaptada para asentamiento y conexión; ii) base 24 que tiene una porción superior adaptada para recibir acoplablemente la porción de corona 22 , una porción inferior adaptada para asentarse directamente en (o se incrusta dentro) del hueso 14 de una de las mandíbulas 16 , la base 24 que tiene una abertura superior, o central 26 a través de las mismas; y iii) un sujetador de unión base 28 que tiene una cabeza 29 adaptada para ser asentada y alrededor de la abertura vertical 26 , y una porción de extremo roscada o árbol, 30 para la recepción atornillable en la mandíbula 16 para anclar en consecuencia la base 24 sobre la misma. La base 24 del implante 20 se alarga para distribuir la carga sobre la mandíbula 16 y permite adicionalmente en consecuencia que la porción de corona 22 tenga más paredes laterales periféricas verticales 31 , de modo que las aberturas, o espacios periodontales , 12 (Figs. 3-7 ) entre la porción de fondo de la porción de corona y los dientes adyacentes 10 (Figs. 3-7 ) se reducen sustancialmente en consecuencia, y de modo que tanto el impacto como recolección de alimento en la misma también se reduzca sustancialmente. En una modalidad, la base 24 es generalmente rectangular y no girable.
El sujetador de unión base 28 se adapta para la inserción en y en acoplamiento con la abertura central 26 en la placa base 24. En una modalidad, el sujetador de unión base 28 es un tornillo para hueso.
La cabeza 29 del sujetador de unión base 28 tiene una perforación central 32 formada longitudinalmente en el cuerpo del sujetados 28. En una modalidad, la perforación central 32 del sujetador de unión base 28 se extiende en el árbol roscado 30. En una modalidad, la cabeza 29 del sujetador de unión base 28 es una cabeza avellanada adaptada para ajustarse a la abertura central avellanada 26.
Dentro de esta especificación "mandíbula" 16 se propone y se define par incluir ya sea la mandíbula superior o la mandíbula inferior. Similarmente, dentro de esta especificación "hueso" 14 se propone y se define para incluir ya sea el maxilar y la mandíbula.
Si la base 24 se dimensiona generalmente similar a la porción de fondo del diente removido (no mostrado) entonces los espacios periodontales 12 en los extremos opuestos de la porción de corona implantada 22 no se agrandarán. La base 24 puede agrandarse adicionalmente para minimizar máximamente los espacios periodontales 12 entre el implante 20 y los dientes adyacentes 10.
En una modalidad de la invención, la base 24 tiene una pared lateral periférica inclinada 25 y la porción lateral de fondo es más pequeña en área que la porción lateral superior. La porción lateral de fondo de la base 24 se puede incrustar dentro del hueso 14 de la mandíbula 16. Esto se puede hacer el remover una pieza de la mandíbula del paciente antes de adherir a base 24 a la mandíbula. Alternativamente, si la resistencia de hueso 14 es un problema, la porción lateral de fondo de la base 24 se puede ajustar generalmente a la curvatura vertical del hueso 14 de la mandíbula 16.
En otra modalidad de la invención, la pared lateral periférica 25 de la base 24 se recubre o es rugosa para facilitar la adhesión de la encía 8 a la misma. En una modalidad, la porción superior del tornillo de unión base 28 comprende un agujero internamente roscado, o perforación central, 32 para la recepción de un perno de unión de corona 34. También se contempla que la porción superior de la base 24 y la porción lateral de fondo de la corona 22 se configuren acoplablemente para asegurar la alineación apropiada y no girable desde la porción de corona 22 en la base 24.
La Fig. 2 es una ilustración más detallada de la placa base 24 y el mecanismo de soporte de corona 36 del implante 20. La corona de diente 38 se soporta por y se une el medio de soporte de corona 36. Conjuntamente la corona de diente 38, el mecanismo de soporte de corona 36 y el tornillo de unión de corona 34 incorporan la porción de corona 32.
La placa base 24 tiene la abertura central 26 y la superficie de corona 27. Los términos "de corona" y "apical" se utilizan en esta especificación para describir el lado de una estructura cercana al ápice de la corona (raíz) respectivamente, de un diente.
En una modalidad, la abertura central 26 de la placa ase 24 está avellanada. La abertura central 26 se puede biselar en cualquier ángulo, aun en un ángulo cóncavo, o puede ser recto sin ningún bisel. En una modalidad, la superficie de corona 27 es una superficie plana. En una modalidad, la superficie de corona 27 de la placa base 24 incluye medios de dientes 44 para acoplamiento, tal como una pluralidad de clavos verticales 44.
El mecanismo de soporte de corona 36 lleva el sujetador de unión de corona 34. El mecanismo de soporte de corona 36 se coloca sobre la superficie de corona 27 de la placa base 24. En una modalidad, el mecanismo de soporte de corona 36 incluye huecos 46 para acoplar los retenes 44 (también referidos como clavos verticales) de la superficie de corona 27. Por su puesto, se apreciará que los huecos y los retenes pueden estar en partes opuestas o entremezclarse entre las dos partes.
En una modalidad, el mecanismo de soporte de corona 36 incluye un collar 40 (también referido como un collar de acoplamiento) y un inserto cilindrico 42. El collar 40 se muestra parcialmente cortado en la Fig. 2. El collar 40 incluye la abertura longitudinal 48 con los bordes de corona 50 y apicales 52. El collar 40 se coloca sobre la superficie de corona 27 de la placa base 24.
El inserto cilindrico 42 se coloca dentro del collar 40 y se soporta por el borde de corona 50 del collar 40. El inserto cilindrico 42 tiene un cañal longitudinal 58 formado en el mismo para llevar el sujetador de unión de corona 34.
El sujetador de unión de corona 34 está adaptado para acoplamiento roscado con la perforación central 32 del sujetador de unión base 28. En una modalidad, el sujetador de unión de corona 34 tiene un árbol roscado 56 adaptado para acoplamiento roscado con la perforación central 32.
También se apreciará que cualquiera de una variedad de prótesis comercialmente disponibles se pueden acoplar al implante 30 como es sabido en la técnica. Como tal, la invención no se limita a un sujetador de unión de corona especifico, acoplamiento de collar o prótesis. Más bien, las modalidades de la invención proporcionan una forma para estabilizar el tornillo de implante y la prótesis utilizando una base estable o plataforma que se asegura al hueso.
Generalmente, el método para implantar un implante de diente o prótesis 20 en una mandíbula 16 comprende la siguientes etapas que no necesitan necesariamente continuar en orden. El método utiliza un implante de diente 20, tal como el descrito generalmente en lo anterior. Un agujero piloto 16 se perfora en la mandíbula y se dimensiona para alojar el diámetro interno del tornillo de unión base 28. El agujero 6 se centra lateralmente en la mandíbula 16 entre los dientes adyacentes 10 en un espacio abierto dejado por un diente removido (no mostrado) . Se remueve suficiente encía 8 para permitir que la base 24 se -asiente directamente sobre el hueso 14 de la mandíbula 16. Opcionalmente, una porción de la mandíbula se puede remover para que la base 24 se pueda asentar dentro de la mandíbula y se coloque al ras con la superficie superior. Una vez que el sitio de tratamiento se prepara quirúrgicamente, la porción de extremo roscada 30 del tornillo de unión base 28 se coloca a través de la abertura vertical 26 en la base 24 y el tornillo 28 se atornilla en el hueso 14 de la mandíbula 16 uniendo en consecuencia la base 24 a la mandíbula 16. Como se describe a partir de ahora, la base 24 primero se puede asegurar a la mandíbula del paciente al utilizar uno o más tornillos más pequeños que se extienden a través de la base y en la mandíbula. Estos se pueden localizar, por ejemplo, entre la abertura central de la base 24 y su perímetro exterior. Con la base 24 asegurada y el tornillo 28 en su lugar, el cirujano puede colocar, adaptar y mantener la encía 8 removida periféricamente alrededor de la base 24 que ahora se une a la mandíbula 16. Una porción de corona 22 se puede moldear y puede tener una porción de fondo dimensionada para ajustarse en la base 24 y una porción superior dimensionada apropiadamente para ajustarse ' al espacio abierto entre los dientes adyacentes 10. La porción de corona moldeada 22 se puede unir a la base 24 que se ancla en la mandíbula 16. La base 24 del implante 20 se agranda para distribuir mejor la carga sobre la mandíbula 16, de modo que los espacios periodontales 12 entre la porción de fondo de la porción de corona 22 y los dientes adyacentes 10 se reducen en consecuencia, y de esta manera es mínimo el impacto y recolección de alimento en la misma. Este método más general se puede detallar con las limitaciones del aparato especificadas en lo anterior bajo la descripción más general del implante de diente 20.
Las Figs. 3-7 ilustran una modalidad para instalar un implante de diente en una mandíbula 16 que tiene el hueso 15 y la encía 8. Aunque las etapas representadas en las Figs. 3-7 se presentan en un orden específico, la tecnología presentada en este documento se puede llevar a cabo en cualquier variación de este orden. Adicionalmente, las etapas adicionales se pueden ejecutar entre las etapas ilustradas en las Figs. 3-7.
Las Figs. 3 y 4 son elevaciones laterales de la placa base 24 que se sujeta a la mandíbula 16. La Fig. 5 es una elevación superior de la etapa mostrada en la Fig. 4 . En una modalidad, la sujeción de la placa base 24 a la mandíbula 16 incluye perforar un agujero piloto 6 , remover la encía.8 y o perforación 14 de la mandíbula 16 , y colocar el árbol roscado 30 del tornillo de unión base 28 a través de la abertura central 26 . Típicamente, se puede remover suficiente hueso para que la superficie superior de la placa base 24 se coloque al ras con la parte superior del hueso 14 . Aunque no se muestra, la placa base 24 puede incluir uno o más agujeros pasantes a través de los cuales se pueden utilizar tornillos quirúrgicos pequeños para asegurar la placa base 24 al hueso 14 . Esto se puede hacer antes o después de insertar el tornillo de unión 28 .
El agujero piloto 6 se dimensiona típicamente para alojar el diámetro interno del tornillo de unión base 28 . El agujero piloto 6 se centra lateralmente en la mandíbula 16. También, se remueve suficiente encía 8 de la mandíbula 16 para permitir que la placa base 24 del implante 20 se ausente directamente sobre el hueso 14 de la mandíbula 16 (en casos donde no se remueve el hueso) . El árbol roscado 30 del tornillo de unión base 28 se coloca a través de la abertura central 26 en la base 24 del implante 20 . El tornillo 28 se atornilla en el hueso 14 de la mandíbula 16 uniendo en consecuencia la placa base 24 a la mandíbula 16 .
La Fig. 6 es una elevación lateral que muestra el collar 40 que se fija a la placa base 24 . La abertura longitudinal 48 se proporciona en el collar 40 . El collar 40 se coloca sobre la superficie de corona 27 de la placa base 24 . El sujetador de unión de corona 34 se inserta a través del collar 40 . El inserto cilindrico 42 se coloca dentro del collar 40 . La Fig. 7 es una elevación lateral que muestra la corona de diente 38 que' se une al collar 40 .
Con referencia ahora a las Figs. 8 y 9 , se describirá una modalidad ejemplar de una base 110 . La base 110 se construye de un material estable, tal como titanio pulido, cerámica, óxido de zirconio, o similar. La base 110 tiene una superficie superior generalmente plana 112 y una superficie de fondo 114 . La base 110 también tiene cuatro bordes o lados exteriores 116 , 118 , 120 y 122 . Se forma en el centro de la base 110 una abertura central 124 a través de la cual se inserta un implante. La abertura central 124 está avellanada o ahusada para que se acople generalmente a la forma de la cabeza del implante. Este ahusamiento también ayuda a proporcionar una microfuga entre la base 110 y el implante.
La base 110 es generalmente cuadrada o rectangular en geometría y puede tener esquinas redondeadas. Típicamente, la longitud de los lados 116 y 120 estarán en el intervalo de aproximadamente 7 mm a aproximadamente 12 mm, y más típicamente de aproximadamente 8 mm a aproximadamente 12 mm.
La longitud de los lados opuestos 118 y 122 pueden estar en el intervalo de aproximadamente 5 mm a aproximadamente 10 mm, y más particularmente de aproximadamente 6 mm a aproximadamente 9 mm. El espesor de la base 110 entre la parte superior 112 y la de fondo 114 será típicamente entre aproximadamente 1 mm a aproximadamente 4 mm, y más típicamente de aproximadamente 2 mm a aproximadamente 3 mm. También, los lados 116, 118, 120 y 122 se pueden angular desde la parte superior 112 hasta al fondo 114. Tal angulado de los lados es particularmente útil para dirigir la fuerza de mascar en la plataforma y el hueso y transfiriéndola al implante central para dispersar uniformemente la carga. También, los lados y el fondo 114 pueden estar rugosos para facilitar la integración del hueso. Por ejemplo, se puede utilizar un proceso de micrograbado de óxido de aluminio de ráfaga de presión. Otros procesos incluyen grabado con ácido u otras técnicas para incrementar el área superficial de los lados y el fondo. También, las ranuras 130 se pueden colocar en los lados de la base 110 también para incrementar el área superficial y facilitar la integración del hueso.
También se extienden a través de la base 110 un par de agujeros de tornillos 132 y 134. Estos agujeros de tornillo también se avellanan o se usan para permitir que los tornillos quirúrgicos pequeños se inserten a través de estos agujeros y se coloquen al ras con la superficie superior 112.
Estos tornillos pequeños se extienden en la mandíbula del paciente y sirven para asegurar la base 110 a la mandíbula del paciente. Como se muestra, la base 110 incluye dos agujeros de tornillo que se localizan en esquinas opuestas de la base. Sin embargo, se apreciará que se pueden utilizar diferentes números de agujeros de tornillo. Por ejemplo, la base 110 se podría construir solamente un solo agujero de tornillo. Alternativamente, podría emplear tres agujeros de tornillo, con dos que están en esquinas adyacentes y uno que está en el lado opuesto. Como otra opción, se podrían emplear cuatro agujeros de tornillo, con los cuatro agujeros que se localizan en cada una de las esquinas. En aún opciones adicionales, la base 110 no puede incluir cualquier agujero de tornillo, dependiendo de la lesión del hueso para asegurar la base 110 dentro de la mandíbula del paciente.
La base 110 también incluye dos retenes u hoyuelos 138 y 140 en la superficie superior 112. Estos hoyuelos que se diseñan para recibir características de acoplamiento en el empalme para evitar el movimiento rotacional del empalme relativo con la base 110 una vez que el empalme se asegure al implante. Aunque mostrado con los hoyuelos, se apreciará que otros tipos de características no rotacionales se pueden utilizar. Por ejemplo, salientes o rebordes se podrían incluir en la superficie superior 112 para acoplarse con los retenes u hoyuelos en el acoplamiento. También, se podrían emplear cualquier número de características no rotacionales.
La Fig. 10 ilustra una vista de sección transversal de la mandíbula de un paciente antes de la colocación de la base 10 o un implante. En la Fig. 10, la mandíbula del paciente se ilustra por el número de referencia 142 y el tejido o la línea de la encía arriba de la mandíbula del paciente se ilustra por el número de referencia 144. Como se muestra, un diente se ha removido dejando un espacio o hueco entre los dientes adyacentes 146. Antes de la colocación de un implante o una base, se perfora un agujero apropiado 148 y un hueco generalmente cuadrado rectangular 150 se corta en la mandíbula del paciente. Como se ilustra en la Fig. 11, la base 110 se ha asegurado dentro del hueco 150. Los lados 116, 118, 120 y 122 se igualan generalmente con los lados o paredes exteriores del hueco 150 mientras que el fondo 114 se apoya en la porción removida de la mandíbula. Para asegurar la base 110 en su lugar, se han insertado tornillos 151 a través de los agujeros de tornillos 132 y 134 (ver Fig. 8) y en la mandíbula. Los tornillos 151 tendrán típicamente una longitud en el intervalo de aproximadamente 5 mm a aproximadamente 11 mm, y más típicamente de aproximadamente 7 mm a v 9 mm. De esta manera, la base 110 se asegura a la mandíbula del paciente 142. La superficie superior 112 se coloca al ras generalmente con la parte superior de la mandíbula del paciente de modo que funciona esencialmente como parte de la mandíbula del paciente. Una vista más de los tornillos 151 que aseguran la base 110 a la mandíbula del paciente se ilustra en la Fig. 12.
Una vez que la base 110 se asegure en su lugar, un implante 152 se atornilla en la abertura 148 hasta que la cabeza del implante se asiente dentro de la abertura central 124. En este punto, un tornillo o capa de sanación se puede insertar el extremo superior del implante 152 y permanece a su lugar por varias semanas hasta que el hueso ha sado y se ha adherido apropiadamente a la base 110. La tapa de sanación después se puede remover de modo que un empalme 154 (ver Fig. 11) se puede asegurar a la base 110. Por ejemplo, un tornillo halen 156 se puede atornillar a través de una abertura central de empalme 154 y en el implante 152. También, las salientes 160 en la superficie inferior del implante 154 se acopla con los retenes 138 y 140 en la base 110 para evitar el movimiento rotacional del empalme 154 relativo con la base 110. Una vez que el empalme 154 se asegura en su lugar una prótesis, tal como una corona, se asegura al empalme 154. La forma exterior del empalme 154 es generalmente cuadrada o rectangular en geometría y por lo tanto iguala el espacio exterior de la base 110. De esta manera, huecos' o espacios entre la corona que se coloca en el empalme 154 y los dientes adyacente 146 se minimizan. Típicamente, los bordes exteriores del empalme 154¦ tendrán dentro de aproximadamente 1 mm a aproximadamente 4 mm de las paredes laterales 116, 118, 120 y 122. Esto proporciona espacio suficiente para la corona resultante que se colocará en la parte superior del empalme 154.
La Fig. 13 es una vista en perspectiva de una plantilla 200 que se puede utilizar cuando se- produce quirúrgicamente los sitios necesarios para el reemplazo de un implante y base como se describe en modalidades previas. La plantilla 200 se moldea para que se ajuste sobre los dientes del paciente. También, la plantilla 200 tiene dos agujeros pasantes 202 y 204 que sirven como guías cuando se remueve la mandíbula del paciente en un sitio de tratamiento. Aunque mostrado con dos agujeros pasantes, se apreciará que cualquier número se puede utilizar dependiendo en el número de sitios de implante. Los agujeros pasantes 202 y 204 se alinean específicamente donde los dientes removidos del paciente se localizaron previamente. De esta manera, cuando un dispositivo quirúrgico, tal como una buriladora portátil, se dirige a través de los agujeros pasantes 202 y 204, produce un hueco rectangular en la mandíbula del paciente.
La Fig. 14 ilustra los huecos 206 y 208 que se forman dentro de la mandíbula del paciente cuando se utiliza la plantilla 200 de la Fig. 13. También se muestran dos agujeros 210 y 212 que se han perforado para recibir el implante. Los agujeros 210 y 212 anteriores son los huecos rectangulares 206 y 208 en la mandíbula que mencionan para recibir las bases o plataformas como se describe en la presente.
La Fig. 15 ilustra en línea virtual los implantes 152, base 110 y tornillos quirúrgicos 151 descritos previamente en relación con la Fig. 11. También se proporciona en la parte superior de cada base una corona 214 y 216. No se muestran en línea virtual para conveniencia de ilustración los empalmes que se asientan entre las coronas la base. Como se muestra, el espacio entre cada corona y/o diente adyacente se minimiza por la naturaleza de las bases rectangulares. De esta manera, la cantidad de alimento u otro material que se puede atrapar potencialmente entre dos dientes adyacentes y/o coronas se minimiza.
Las Figs. 16-19 ilustran otra modalidad de un sistema de implante dental 300. El sistema 300 incluye un miembro base 302, algunas veces también referido como una plataforma. El miembro base 302 tiene un lado superior plano 304, un lado de fondo 306 y una periferia exterior 308. Similar a otras modalidades descritas en la presente, la periferia exterior 308 es un rectángulo general en geometría con esquinas redondeadas. La periferia exterior se puede dimensionar para igualar generalmente el tamaño de la corona que se coloca en el miembro base 302. Por ejemplo, en el ejemplo ilustrado a partir de ahora, el miembro base 302 puede tener una longitud (en una dirección alineada con la mandíbula) que es el intervalo de aproximadamente 7 mm a aproximadamente 2 mm, y más particularmente de manera aproximada 9 mm y un ancho (generalmente perpendicular a la longitud de la mandíbula) en el intervalo de aproximadamente 5 mm a aproximadamente 10 mm, y más particularmente de manera aproximada 7 mm. La profundidad del miembro base 302 como se mide desde el lado superior 304 hasta el lado de fondo 306 puede estar en el intervalo de aproximadamente 1 mm a aproximadamente 4 mm, y más particularmente de manera aproximada 2 . 5 mm. Otras formas y tamaños son posibles, particularmente dependiendo del tamaño y la forma del diente por el cual es el reemplazo. Simplemente a manera de ejemplo, el miembro base 302 puede ser circular, ovalado, cuadrado, octagonal, hexagonal o aún formado a la medida a la forma de un diente. Todo o solo una porción de los lados del miembro base 302 se pueden ahusar de modo que el lado superior 304 es mayor en área superficial que el lado de fondo 306 . En el ejemplo ilustrado, aproximadamente un tercio superior del miembro base 302 tiene lados que son perpendiculares al lado superior 304 . Los dos tercios de fondo de las paredes base se ahúsan hacia adentro en un ángulo. La razón para el ahusamiento de las paredes laterales es para facilitar la colocación del miembro base 302 en una región ahuecada de la mandíbula del paciente. Al ahusar las paredes laterales, un profesional puede colocar más fácilmente el miembro base 302 que en el huevo que puede tener un ajuste relativamente perfecto .
Los materiales que se pueden utilizar para construir el miembro base 302 incluyen titanio, cerámica, dióxido de zirconio y similar. Como con otras modalidades descritas en la presente, las paredes y lado de fondo 306 del miembro base 312 pueden estar rugosas, recubiertas o tratadas con un tratamiento superficial para incrementar el área superficial del miembro base a fin de mejorar el crecimiento del hueso u oseointegración .
El miembro base 302 incluye ¿demás una abertura central 312 que se extiende completamente a través del miembro base 302. La abertura central 312 se ahúsa desde el lado superior 304 hasta el lado de fondo 306 para permitir que se forme una soldadura fria entre un tornillo de implante 314 como se describe a partir de ahora. El miembro base 302 incluye además un par de huecos 316 y 318. Como se ilustra mejor en la Fig. 12, lo huecos 316 y 318 se colocan en diagonal del lado superior 204 y son cilindricos en geometría. Los huecos 316 y 318 se diseñan cada uno para recibir un pasador de alineación 320. Estos pasadores de alineación se utilizan para alinear un empalme 322 en el lado superior 304 del miembro base 302. Los pasadores 320 también se utilizan para evitar que el empalme 322 gire relativo con el miembro base 302 . Los pasadores 320 se ajustan a presión en los huecos 316 y 318 , típicamente por una fuerza aplicada por los dedos humanos. Los pasadores 320 son cilindricos en geometría y se pueden construir de materiales similares a aquellos utilizados para el miembro base 302 . También, un extremo de fondo 322 de los pasadores 320 se puede achaflanar para facilitar la introducción en los huecos 316 y 318 . Similar a otras modalidades, otros mecanismos de alineación o anti-rotación también se podrían utilizar, incluyendo retenes y otros elementos de inmovilización.
Aunque mostrado con dos huecos y pasadores de alineación, se apreciará que otros números se pueden incluir, tal como un solo pasador, o más de dos pasadores. Además, los huecos y pasadores pueden tener otros tamaños, formas y ubicaciones en el miembro base 302 . Por ejemplo, los pasadores podrían ser cuadrados y localizarse a medio camino entre dos lados opuestos del miembro base 302 .
El tornillo de implante 314 incluye un extremo roscado 326 , una cabeza 328 y una sección de cabeza ahusada 330 . Extendiéndose a través de una cabeza 328 está una abertura roscada 332 (ver la Fig. 18 ) . El extremo roscado 326 está configurado para ser atornillado en la mandíbula del paciente después de pasar a través de la abertura central 321 del miembro base 302 . Típicamente, el tornillo de implante 314 tendrá una longitud que se extiende muy por abajo del miembro base 302 para que se implante completamente en el hueso. El tornillo de implante 314 se puede construir de un material biocompatible, tal como titanio. La sección ahusada 330 tiene una superficie exterior lisa que hace contacto directamente con la superficie de la abertura central 312. Conforme se aplica torque al tornillo de implante 314, se forma una soldadura fría entre la sección ahusada 330 y el miembro base 302 para evitar que las bacterias viajen hacia abajo en la mandíbula.
La abertura roscada 332 está configurada para recibir un tornillo de captura 340 que asegura el empalme 322 al miembro base 302. El tornillo de captura 340 tiene un extremo superior 342 con una cabeza 343 y un extremo inferior roscado 344. También, el extremo superior 342 incluye un vástago liso 346.
El empalme 322 incluye una superficie de fondo 350 y una superficie superior 352. Un agujero pasante 354 se extiende a, través del empalme 322 e incluye un borde 356 (ver Fig. 18) que está configurado para acoplarse con la cabeza 343 del tornillo de captura 340 para asentar con seguridad el implante 352 contra el lado superior 304 del miembro base 302. También, los huecos 323 y 325 se utilizan para recibir los pasadores de alineación 320.
La porción inferior del agujero pasante 354 está configurada para recibir un manguito de localización cilindrico 360. La superficie interior del manguito de localización 360 está configurada para hacer colocado alrededor del vástago 346. El manguito de ubicación 360 incluye un extremo superior 362 y un extremo de fondo achaflanado 364. El manquito de localización 360 está configurado para hacer colocado en la cabeza 328 del tornillo de implante 314, preferiblemente por un ajuste a presión. Para hacerlo, la cabeza 328 incluye un espacio 366 localizado arriba de la abertura roscada 332. El manguito de localización 360 no solo sirve para ayudar en alineación del empalme 322 con el miembro base 302, sino también sirve para asegurar mecánicamente estas dos partes juntas. En algunos casos, el manguito de localización 360 se puede omitir, haciendo esta parte opcional. El espacio 365 también se utiliza para recibir un instrumento de torsión, tal como una llave Alien, cuando se aprieta el tornillo de implante 214. Como mejor se observa en la Fig. 19, el espacio 366 puede ser hexagonal en forma, aunque se pueden utilizar otras geometrías. El manguito de localización 360 se utiliza para facilitar la colocación del empalme 322 en el miembro base 302 y también la colocación del tornillo de captura 340 en la abertura roscada 333. En el uso, el manguito de localización 30 se presiona a través de la abertura central 312 y en el espacio 366 del tornillo de implante 414, con el chaflán en el extremo de fondo 365 facilitando su colocación. El manguito de localización 360 se inserta en el espacio 366 hasta que se apoya en el borde 370. El empalme 322 después se coloca en el miembro base 302, con el manguito de localización 360 que se extiende en el hueco pasante 354, preferiblemente con un ajuste á presión. El tornillo de captura 340 después se puede insertar a través del agujero pasante 354 donde pasa a través del manguito de localización 360 y en la abertura 332.
El tornillo de captura 340 también puede incluir una abertura hexagonal 380 en la cabeza 343 que permite que una llave aplique una torsión para capturar el tornillo 340. Al girar el tornillo de captura 340 en el tornillo de implante 314, la superficie de fondo 350 del implante 322 se lleva contra el lado superior 304 del miembro base 302. Tanto el lado superior 304 como la superficie de fondo 350 se manufacturan para ser suficientemente lisas para que no más de aproximadamente 20 mieras de espacio esté entre ellas cuando el tornillo 340 se aprieta. De esta manera, se proporciona un sello hermético entre el empalme 322 y el miembro base 302.
Con referencia ahora a las Figs. 20-28 se describirá un método ejemplar para colocar el sistema de implante dental de las Figs. 16-19. La Fig. 20 ilustra una sección transversal de la mandíbula de un paciente 400 donde se ha removido un diente, dejando una abertura entre los dientes 402 y 404. Inicialmente, el tejido 406 se disecciona, al abrir un colgajo de tejido, para exponer el hueso 400 en un sitio quirúrgico 408.
En la Fig. 21, se remueve una sección de hueso 400 para formar un hueco 410. El hueso 400 se puede remover en una variedad de formas, incluyendo mediante el uso de una buriladora, un taladro, o similar. El hueco 410 se forma preferiblemente para tener el mismo tamaño, forma y profundidad del miembro base de modo que se requerirá el crecimiento mínimo del hueso a fin de asegurar completamente el miembro base al hueso 400. El miembro base 302 después se coloca dentro del hueco 410 tal que el lado superior 304 se coloca generalmente al ras con la parte superior del hueso 400, justo abajo de la línea de la encía. De esta forma, conforme el miembro base 302 se integra dentro del hueso 400 toma la misma forma completa como el hueso antes de la cirugía. Con integración apropiada del hueso, no pueden ser necesarios tornillos de fijación adicionales para mantener el miembro base 302 dentro del hueco 410, proporcionando en consecuencia una superficie más lisa entre el lado superior 304 y la superficie de fondo 350 del empalme 322.
Como se muestra en la Fig. 23, después de que el miembro base 312 está en su lugar, se perfora un agujero en el hueso 400 utilizando una broca 420 que se hace pasar a través de la abertura central 312 del miembro base 302. Las brocas progresivamente más grandes con diámetro de incremento se pueden utilizar hasta que la abertura en el hueso 400 sea suficientemente grande para recibir el tornillo de implante. Por ejemplo, se pueden utilizar 3 brocas progresivamente más grandes para formar' el agujero en el hueso 400. Como se muestra en la Fig. 24, el tornillo de implante 314 después se inserta a través de la abertura central 312 y en la abertura en el hueso 400. El tornillo de implante 314 se aprieta hasta que la sección de cabeza ahusada 330 se asienta completamente dentro de la abertura central 312. Una fuerza de aproximadamente 35 Ncm se puede aplicar con una llave de torsión para asentar completamente el tornillo de implante 314 y formar un sello que evita que líquidos o bacterias se filtren a través de la abertura central 312.
Como se muestra en la Fig. 25, una cubierta de sanación 430 se atornilla en la abertura 332 del tornillo de implante 314. La cubierta de sanación 430 es una cubierta de bajo perfil que tiene una altura máxima de aproximadamente 2 mm que se extiende hasta la periferia exterior del lado superior 304. El tejido 406 se sutura sobre la cubierta 430 y se deja en su lugar durante aproximadamente 3 meses mientras que el sitio quirúrgico sana. Cuando la sanación se completa, la integración del hueso con el miembro base 302 se ha producido y el tejido 406 se remueve para exponer la cubierta 430 que después se remueve del miembro base 302.
Una tapa de contorno de tejido 432 (ver Fig. 26) se asegura al tornillo de implante 314 y al miembro base 302 para formar el tejido en el sitio quirúrgico de modo que estará liso para recibir el empalme. La tapa de contorno de tejido 432 se puede dejar en su lugar durante aproximadamente 2 semanas, después se remueve.
Después de la remoción de la tapa de contorno de tejido 432, el empalme 322 se coloca en el miembro base 302 como se muestra en la Fig. 27. Para ser esto, el manguito de localización 360 se puede insertar en el espacio 366 y se lleva en su lugar. También, los pasadores de alineación se pueden colocar en los huecos 316 y 318 del miembro base 302. El empalme se mueve hacia el lado superior 304, mientras que el manguito de localización 360 se extiende en el agujero pasante 354 y los pasadores 320 pasan en los huecos 323 y 325. El tornillo de captura 340 se inserta a través del agujero pasante 354 y en la abertura 332 del tornillo de implante 314. Se utiliza una llave de torsión para apretar el tornillo de captura 340, típicamente con una fuerza de aproximadamente 25 Ncm para formar un sello hermético entre el empalme 322 y el miembro base 302.
Con un implante 322 en su lugar, se hace una impresión de la corona. Como se muestra en la Fig. 28, una corona 450 se cementa sobre el empalme 32.
La descripción anterior es solamente ilustrativa de la invención y no se propone para ser exhaustiva o para limitar la invención a las formas precisas divulgadas. Varias alternativas y modificaciones se pueden idear por aquellas personas expertas en la técnica sin apartarse de la invención. Por consiguiente, la presente invención abarca todas de tales alternativas, modificaciones, y variaciones que se encuentran dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas .

Claims (39)

REIVINDICACIONES
1. Un método para asegurar un sistema de implante dental a la mandíbula de un paciente, el método caracterizado porque comprende: remover una porción de la encía del paciente en un sitio de tratamiento suficiente para exponer la mandíbula del paciente; remover una porción de la mandíbula del paciente en el sitio del tratamiento para formar un hueco; colocar un miembro base en el sitio de tratamiento tal que el miembro base se incrusta dentro de la mandíbula del paciente en el sitio de tratamiento, en donde el miembro base tiene un lado superior generalmente plano definido por un perímetro exterior y una abertura central ahusada; colocar una broca a través de la abertura central y perforar un agujero en la mandíbula; insertar un tornillo de implante a través de la abertura central, en donde el tornillo de implante tiene una cabeza con una sección ahusada y un extremo roscado; y hacer girar el tornillo de implante para asegurar el extremo roscado dentro del agujero en la mandíbula y para asentar la cabeza del tornillo de implante dentro de la abertura ahusada del miembro base.
2. Un método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende colocar brocas de tamaño de incremento en la abertura central para expandir el tamaño del agujero en la mandíbula.
3. Un método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el miembro base es generalmente rectangular en geometría, y en donde el hueco en la mandíbula es generalmente rectangular.
4. Un método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el lado superior del miembro base se coloca al ras generalmente con la mandíbula del paciente.
5. Un método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende colocar un empalme en una superficie superior del miembro base, en donde el lado superior del miembro base incluye además por lo menos un hueco y que comprende además colocar un pasador de localización en el hueco e insertar el pasador de localización en el hueco correspondiente en el empalme cuando se coloca el empalme en el miembro base para asegurar la alineación no girable del empalme con el miembro base.
6. Un método de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el tornillo de implante incluye un agujero roscado y comprende además un tornillo de captura, e insertar el tornillo de captura a través de una abertura central del empalme y en el agujero roscado.
7. Un método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque además comprende asentar el tornillo de implante en la mandíbula utilizando una llave de torsión utilizando una fuerza de por lo menos aproximadamente 35 Ncm.
8. Un método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el empalme incluye un manguito de localización que se extiende desde la abertura central del empalme, y que comprende además colocar el manguito de localización en la abertura central del miembro base.
9. Un método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende colocar una cubierta de sanación en el miembro base y suturar la encía del paciente sobre la cubierta de sanación, en donde la cubierta de sanación se extiende hasta el perímetro exterior del miembro base .
10. Un método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque además comprende acceder a la cubierta de sanación, remover la cubierta de sanación del miembro base y colocar una tapa de contorno de tejido en el miembro base utilizando un tornillo que se extiende en el tornillo de implante.
11. Un método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque además comprende remover la cubierta de sanación y asegurar un empalme a la base utilizando un tornillo de captura que se extiende a través del empalme y en el tornillo de implante.
12. Un método de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque además comprende unir una corona al empalme .
13. Un método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el miembro base tiene un lado de fondo generalmente plano, en donde la abertura central se ahúsa hacia adentro desde la superficie superior hasta la superficie de fondo con un ahusamiento constante, y en donde el miembro base tiene una periferia exterior que se ahúsa con un ahusamiento recto hacia adentro desde la superficie superior hasta la superficie de fondo tal que la superficie superior es mayor en área superficial que la superficie de fondo .
14. Un método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la porción de la mandíbula del paciente que se remueve forma una cavidad rectangular en la mandíbula del paciente.
15. Un método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el sitio de tratamiento está donde un diente existió previamente, y en donde el miembro base se dimensiona para ser generalmente del mismo tamaño como el diente removido.
16. Un método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la periferia exterior del miembro base incluye un recubrimiento o tratamiento superficial para incrementar el área superficial de la periferia exterior para promover la oseointegración .
17. Un sistema de implante dental, caracterizado porque comprende: un miembro base que está adaptado para ser incrustado dentro de la mandíbula de un paciente en un sitio de tratamiento, en donde el miembro base tiene un lado superior generalmente plano que define una periferia exterior, un lado de fondo, y una abertura central, en donde el miembro base está configurado para ser colocado dentro de un hueco en la mandíbula del paciente; un tornillo de implante que comprende una cabeza y un extremo roscado, en donde el extremo roscado se adapta para pasar a través de la abertura central del miembro base y en la mandíbula del paciente, y en donde la cabeza se adapta para ser asentado dentro de la abertura central del miembro base después de que el extremo de roscado se atornilla en la mandíbula del paciente, en donde el tornillo de implante define una abertura rosada en la cabeza; un empalme que está configurado para ser colocado en el lado superior del miembro base, en donde el empalme comprende : una superficie de fondo plano que está configurada para ser colocada adyacente al lado superior del miembro base, en donde la superficie de fondo del empalme tiene un perímetro exterior que iguala generalmente la periferia exterior del miembro base; una superficie superior formada que se adapta para recibir una corona; un agujero pasante que se extiende longitudinalmente a trasvés del empalme; un manguito de localización que se adapta para extenderse desde el agujero pasante del empalme y en la cabeza del tornillo de implante; por lo menos un mecanismo de alineación que está configurado para alinear el miembro base en el empalme; y un tornillo de captura que está configurado para ser insertado a través del agujero pasante del empalme, a través del manguito de localización y en la abertura roscada en la cabeza del tornillo de implante.
18. Un sistema de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque el miembro base define por lo menos un hueco en el lado superior, en donde la superficie de fondo del empalme define por lo menos un hueco que se alinea con el hueco en el miembro base cuando el empalme se coloca en el miembro base, en donde el mecanismo de alineación comprende un pasador que está configurado para ajustarse dentro de hueco del miembro base y el empalme, en donde el empalme y el miembro base incluyen cada uno otro hueco que se alinea entre si cuando el empalme se coloca en el miembro base, y que comprende además otro pasador de alineación que se adapta para ajustarse dentro de los huecos.
19 . Un sistema de conformidad con la reivindicación 17 , caracterizado porque el manguito es cilindrico en geometría, y en donde el tornillo de captura tiene un extremo superior con una superficie exterior lisa que está configurada para ajustarse dentro del manguito.
20 . Un sistema de conformidad con la reivindicación 17 , caracterizado porque la abertura central está ahusada, y en donde el tornillo de implante tiene una sección de cabeza ahusada para asentarse dentro de la abertura central ahusada.
21 . Un sistema de conformidad con la reivindicación 17 , caracterizado porque el miembro base es generalmente rectangular en geometría.
22 . Un sistema de conformidad con la reivindicación 17 , caracterizado porque la periferia exterior de miembro base se ahúsa hacia adentro desde la superficie superior hasta la superficie de fondo tal que la superficie superior es mayor en área superficial que la superficie de fondo.
23 . Un sistema de conformidad con la reivindicación 17 , caracterizado porque la periferia exterior del miembro base incluye un recubrimiento o tratamiento superficial para incrementar el área superficial de la periferia exterior para promover la oseointegración.
24. Un sistema de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque además comprende una corona que se adapta para ser montada al empalme.
25. Una plataforma para asegurar una corona dental a la mandíbula de un paciente, la plataforma que comprende: un miembro base que está adaptado para ser incrustado dentro de la mandíbula de un paciente en un sitio de tratamiento, en donde el miembro base tiene un lado superior generalmente plano, un lado de fondo generalmente plano, una periferia exterior, y una abertura central que se ahúsa hacia adentro con un ahusamiento constante desde la superficie superior hasta la superficie de fondo y se configura para recibir un tornillo de implante, en donde el lado superior incluye además un par de huecos que se adaptan para recibir pasadores de alineación que se configuran para ser recibidos dentro de los huecos correspondientes de un empalme para asegurar la alineación no girable del empalme con el miembro base.
26. Una plataforma de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada porque la periferia exterior se ahúsa con un ahusamiento recto hacia adentro a la superficie de fondo tal que la superficie superior es mayor en área superficial que la superficie de fondo.
27. Una plataforma de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada porque el miembro base es generalmente rectangular en geometría, y en donde los huecos se localizan en esquinas opuestas del miembro base.
28. Una plantilla dental, caracterizada porque comprende : un cuerpo de plantilla que está formado para ser posicionado alrededor de por lo menos alguno de los dientes de un paciente; por lo menos un agujero pasante que se extiende a través del cuerpo de plantilla en una ubicación directamente arriba de un sitio quirúrgico donde un diente se ha removido previamente, en donde el agujero pasante sirve como una guía cuando un dispositivo quirúrgico se utiliza para remover una porción de la mandíbula del paciente.
29. Una plantilla dental de conformidad con la reivindicación 28, caracterizada porque el agujero pasante es generalmente rectangular en geometría.
30. Un método para asegurar un implante dental a la mandíbula de un paciente, el método caracterizado porque comprende : remover una porción de la encía del paciente en un sitio de tratamiento suficiente para exponer la mandíbula del paciente; remover una porción de la mandíbula del paciente en el sitio de tratamiento; colocar un miembro base en el sitio de tratamiento tal que el miembro base se incruste dentro de la mandíbula del paciente en el sitio de tratamiento, en donde el miembro base tiene un lado superior generalmente plano definido por un perímetro exterior, y un abertura central ahusada; insertar un tornillo de implante a través de la abertura central, en donde el tornillo de implante tiene una cabeza con una sección ahusada y un extremo roscado; y hacer girar el tornillo de implante para asegurar el extremo roscado dentro de la mandíbula y asentar la cabeza del tornillo de implante dentro de la abertura ahusada del miembro base.
31. Un método de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque el miembro base incluye dos agujeros de tornillo que se colocan entre la periferia exterior y la abertura central, y que comprenden además insertar tornillos de fijación a través de dada uno de los agujeros de tornillo.
32. Un método de conformidad con la reivindicación 31, caracterizado porque el miembro base es generalmente rectangular en geometría, y en donde los agujeros de tornillo se localizan en esquinas del miembro base.
33. Un método de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque el lado superior del miembro base está generalmente al ras con la mandíbula del paciente.
34. Un método de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque el lado superior incluye además por lo menos una característica acoplable que está configuradas para acoplarse con una característica correspondiente en una corona para asegurar la alineación no girable de la corona con el miembro base, y que comprende además unir una corona al tornillo de implante, en donde la corona incluye una característica acoplable correspondiente que se acopla con la característica en el miembro base para asegurar no rotacionalmente a la corona al miembro base.
35. Un método de conformidad con la reivindicación 34, caracterizado porque el tornillo de implante incluye un agujero roscado y la corona incluye un perno, y en donde el perno se atornilla en el agujero roscado.
36. Un método de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque el miembro base tiene un lado de fondo generalmente plano, en donde la abertura central se ahúsa hacia adentro desde la superficie superior hasta la superficie de fondo con un ahusamiento constante, y en donde el miembro base tiene una periferia exterior que se ahúsa con un ahusamiento recto hacia adentro desde la superficie superior hasta la superficie de fondo tal que la superficie superior es mayor en área superficial que la superficie de fondo .
37. Un método de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque la porción de la mandíbula del paciente que se remueve forma una cavidad rectangular en la mandíbula del paciente.
38. Un método de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque el sitio de tratamiento está donde un diente existió previamente, y en donde el miembro base se dimensiona para ser generalmente del mismo tamaño como el diente removido.
39. Un método de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque la periferia exterior del miembro base se recubre o se trata en la superficie para incrementar el área superficial y promover la integración del hueso.
MX2012008604A 2010-01-27 2011-01-27 Ensamblaje de plataforma dental y metodos. MX2012008604A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US12/694,911 US8287278B2 (en) 2008-03-04 2010-01-27 Dental implant systems and methods
US13/014,526 US8562344B2 (en) 2008-03-04 2011-01-26 Dental platform assembly and methods
PCT/US2011/022737 WO2011094420A1 (en) 2010-01-27 2011-01-27 Dental platform assembly and methods

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012008604A true MX2012008604A (es) 2012-11-30

Family

ID=44358066

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012008604A MX2012008604A (es) 2010-01-27 2011-01-27 Ensamblaje de plataforma dental y metodos.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US8562344B2 (es)
EP (1) EP2528535A4 (es)
JP (1) JP2013517905A (es)
KR (1) KR20120117893A (es)
CN (1) CN102905644A (es)
AU (1) AU2011210815A1 (es)
BR (1) BR112012018684A2 (es)
CA (1) CA2786158A1 (es)
MX (1) MX2012008604A (es)
WO (1) WO2011094420A1 (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8465283B2 (en) * 2006-11-22 2013-06-18 Ch Scientific, Llc Dental implant
US8740616B2 (en) 2008-03-04 2014-06-03 Grant Dental Technology Angled dental platform assembly and methods
US8287278B2 (en) * 2008-03-04 2012-10-16 Grant Dental Technology Corporation Dental implant systems and methods
US8231388B2 (en) * 2008-03-04 2012-07-31 Grant Dental Technology Corporation Dental implant
IT1391016B1 (it) * 2008-07-11 2011-10-27 Luigi Canullo Sistema implantare perfezionato.
JP2012517246A (ja) 2009-02-04 2012-08-02 ミッド コーポレーション デンタルインプラントを実施するためのシステム、方法、および装置
EP2444028B1 (en) * 2010-10-20 2014-01-08 Dentsply IH AB A method of providing a patient-specific dental fixture-mating arrangement
AU2012212284B2 (en) 2011-02-02 2016-11-17 Mid Corp Systems, apparatus and methods for implementing implants
SE537550C2 (sv) * 2011-12-21 2015-06-09 Svea Tandvård Ab Mutter för dentalimplantat samt infästningsverktyg för en sådan mutter
EP2868291A1 (en) * 2012-06-29 2015-05-06 Dentoz Co., Ltd. Dental implant
US9295488B2 (en) 2012-08-09 2016-03-29 Wilson T. Asfora Joint fusion
US20150313659A1 (en) * 2012-12-07 2015-11-05 Kagoshima University Fastening force auxiliary device for screw and screw with fastening force auxiliary device
US20140272793A1 (en) * 2013-03-15 2014-09-18 Grant Dental Technology Corporation Dental implant instrumentation and methods
JP5706976B1 (ja) * 2014-01-30 2015-04-22 敏弘 中塚 歯肉賦形キャップ及び歯肉賦形キャップキット
US10016256B2 (en) 2014-03-07 2018-07-10 Earl Wayne Simmons, Jr. Methods and apparatus for preparing a dental implant site
US10639132B2 (en) * 2014-09-12 2020-05-05 Italo Lozada Dental prosthesis
TWI613992B (zh) 2016-12-28 2018-02-11 財團法人工業技術研究院 骨植入物
KR102562065B1 (ko) * 2017-05-29 2023-08-02 엠아이에스 임플란츠 테크놀러지스 리미티드 치아 연결 시스템
CN107126274B (zh) * 2017-06-21 2018-06-29 宋光保 一种可调人工牙冠、种植牙
EP3524205A1 (de) * 2018-02-07 2019-08-14 Straumann Holding AG Verbesserte fixierstifthalterung für zahnprothesen und verfahren zur herstellung
KR20210064192A (ko) * 2018-08-29 2021-06-02 우니베르시다데 도 포르토 최소 2개의 임플란트와 함께 사용하기 위한 치과 보철 시스템.
WO2020053641A1 (en) * 2018-09-15 2020-03-19 Vivek Kumar Multiple platform dental implant (mpdi)
CN109528328B (zh) * 2018-09-29 2020-09-22 诺一迈尔(苏州)医学科技有限公司 引导骨成形装置
CN109875705B (zh) * 2019-03-07 2020-06-23 珠海新茂义齿科技有限公司 一种全口无牙种植修复系统
TWI715262B (zh) 2019-10-23 2021-01-01 財團法人工業技術研究院 口顎重建彌補物
BR202020017123U2 (pt) * 2020-08-21 2022-03-03 Carlos Aurélio Andreucci Disposição construtiva aplicada em parafuso para implante ósseo
KR102321570B1 (ko) * 2021-02-26 2021-11-04 정충현 치과용 임플란트
KR20230044765A (ko) * 2021-09-27 2023-04-04 주식회사 디오 시멘트가 필요 없는 크라운을 갖는 치과용 어버트먼트 시스템

Family Cites Families (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2615116A1 (de) 1975-04-07 1976-10-28 Kyoto Ceramic Implantierbare vorrichtung
CA1248371A (en) * 1985-05-17 1989-01-10 Robin D. Listrom Fixture for attaching prosthesis to bone
US5018970A (en) * 1987-12-17 1991-05-28 Stordahl Finn R Implant teeth--permanent bases with replaceable caps
US5591029A (en) 1989-11-14 1997-01-07 Zest Anchors, Inc. Dental implant system
US5040982A (en) 1990-06-28 1991-08-20 Stefan Dogar Sorin Dental implant and conversion assembly
DE4235801C2 (de) * 1992-10-23 1997-03-06 Friatec Keramik Kunststoff Dentalimplantat
US5297963A (en) 1993-05-17 1994-03-29 Fereidoun Dafatry Anatomical restoration dental implant system with interlockable elliptical healing cap assembly and matching abutment member
US5302127A (en) 1993-06-01 1994-04-12 Crisio Jr Raymond A Dental implant stress stabilizer
US6454569B1 (en) 1993-11-02 2002-09-24 Biolok International, Inc. Dental implant having a dual bio-affinity collar
US5492471A (en) * 1994-03-23 1996-02-20 Gary Singer Healing cap system
US6068479A (en) 1995-02-21 2000-05-30 Kwan; Norman Ho-Kwong Dental implant system
IL112989A (en) 1995-03-14 1998-06-15 Avi Shampanier Implant for an artificial tooth
ATE182769T1 (de) 1995-12-04 1999-08-15 Straumann Inst Ag Einheilkappe für ein dentalimplantat
US5810592A (en) 1996-05-06 1998-09-22 Daftary; Fereidoun Anatomical restoration dental implant system with healing abutment member and matching abutment member
DE19644333A1 (de) * 1996-10-25 1998-04-30 Wolfgang Doerken Zahnmedizinisches Implantat
US6168436B1 (en) 1997-06-18 2001-01-02 O'brien Gary Universal dental implant abutment system
US6497573B2 (en) 1998-07-30 2002-12-24 Centerpulse Dental Inc. Composite dental abutment
US6250922B1 (en) 1998-07-30 2001-06-26 Sulzer Dental Inc. Two-piece dental abutment with removable cuff
US6287117B1 (en) 1999-04-22 2001-09-11 Sulzer Dental Inc. Endosseous dental implants including a healing screw and an optional implant extender
US6436103B1 (en) * 2000-12-21 2002-08-20 Loubert Suddaby Drill guide and plate attachment mechanism for orthopedic plating
US6863529B2 (en) 2001-05-18 2005-03-08 Biohorizons Implant Systems, Inc. Dental drill system and method of use
US20030013068A1 (en) * 2001-07-16 2003-01-16 Gittleman Neal B. Trans-tissue extension apparatus
US6537069B1 (en) 2001-10-01 2003-03-25 Earl Wayne Simmons, Jr. Method and apparatus for dental implants
US6648643B2 (en) * 2001-12-19 2003-11-18 Biolock International, Inc. Dental implant/abutment interface and system having prong and channel interconnections
US6843653B2 (en) 2002-06-04 2005-01-18 Joseph Carlton Dental implant
US7101177B2 (en) 2002-08-05 2006-09-05 Cheng-Yi Lin Screw device for orthodontic treatment
US7341453B2 (en) 2002-11-01 2008-03-11 Coatoam Gary W Dental implant method and apparatus
ATE462369T1 (de) * 2003-02-28 2010-04-15 Materialise Dental Nv Bohrschablone
US7097451B2 (en) 2003-11-14 2006-08-29 Brian Tang Thermoplastic surgical template for performing dental implant osteotomies and method thereof
US7300282B2 (en) 2004-07-16 2007-11-27 Sapian Schubert L Biofunctional dental implant
ITFI20050020A1 (it) * 2005-02-04 2006-08-05 Mario Cito Impianto dentale endo-osseo a radice multipla
US20080118892A1 (en) 2006-11-22 2008-05-22 Curtis Adams Dental implant
US8403667B2 (en) 2006-11-22 2013-03-26 Ch Scientific, Llc Dental implant
KR100875069B1 (ko) 2007-04-17 2008-12-18 권오달 치과 임플란트용 메쉬 플레이트
US8287278B2 (en) 2008-03-04 2012-10-16 Grant Dental Technology Corporation Dental implant systems and methods
US8231388B2 (en) 2008-03-04 2012-07-31 Grant Dental Technology Corporation Dental implant
US8740616B2 (en) 2008-03-04 2014-06-03 Grant Dental Technology Angled dental platform assembly and methods
US7806685B1 (en) 2008-03-04 2010-10-05 Grant James C Dental implant apparatus and method utilizing a base directly attached to the bone in a jaw
US8702424B2 (en) 2009-04-21 2014-04-22 Christopher W. Ford Dental implant assembly
BRPI1011157A2 (pt) 2009-05-12 2016-03-15 Synthes Gmbh placa com orifício de travamento reajustável
US8296951B2 (en) 2009-06-25 2012-10-30 Young Keun Hyun Method of manufacturing a fixture of a dental implant

Also Published As

Publication number Publication date
KR20120117893A (ko) 2012-10-24
CA2786158A1 (en) 2011-08-04
US20110151408A1 (en) 2011-06-23
CN102905644A (zh) 2013-01-30
AU2011210815A1 (en) 2012-07-26
EP2528535A1 (en) 2012-12-05
JP2013517905A (ja) 2013-05-20
US8562344B2 (en) 2013-10-22
WO2011094420A1 (en) 2011-08-04
BR112012018684A2 (pt) 2016-05-03
EP2528535A4 (en) 2016-07-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8562344B2 (en) Dental platform assembly and methods
US8740616B2 (en) Angled dental platform assembly and methods
US8287278B2 (en) Dental implant systems and methods
US5984681A (en) Dental implant and method of implanting
US5599185A (en) Dental implant healing abutment
CA2123666C (en) Anatomical restoration dental implant system with interlockable various shaped healing cap assembly and matching abutment member
EP0967931B1 (en) Anatomical restoration dental implant system for posterior and anterior teeth
US5362235A (en) Anatomical restoration dental implant system with interlockable angled abutment assembly
US9283057B2 (en) System, apparatus and method for implementing implants
US7780446B2 (en) Ceramic/metallic dental abutment
JP2020062527A (ja) 仮補綴システム及びその仮補綴システムの使用法
US8231388B2 (en) Dental implant
EP0879580A2 (en) Non-submergible, one part, root form endosseous dental implants
US20050019730A1 (en) Dental minipin with interchangeable abutments
WO1989000410A1 (en) Improved dental implant and method
KR20060056898A (ko) 보철 마운팅 장치 및 어셈블리
WO2008120877A1 (en) Dental implant apparatus
US20180280121A1 (en) Dental implant systems and methods of implantation
US20240023978A1 (en) Surgical Guide
JP2000060872A (ja) 歯科用インプラントと移植方法
KR200392241Y1 (ko) 치과용 임시 임플란트
KR200392276Y1 (ko) 치과용 임플란트
KR101059741B1 (ko) 미니 임플란트
US8118597B2 (en) Laterally inserted dental implant assembly and method for securing a dental prosthesis
ES2820346T3 (es) Implante dental

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal