MX2012006647A - Sistema y metodos para determinar la proximidad de objetos de medios en un entorno de medios 3d. - Google Patents

Sistema y metodos para determinar la proximidad de objetos de medios en un entorno de medios 3d.

Info

Publication number
MX2012006647A
MX2012006647A MX2012006647A MX2012006647A MX2012006647A MX 2012006647 A MX2012006647 A MX 2012006647A MX 2012006647 A MX2012006647 A MX 2012006647A MX 2012006647 A MX2012006647 A MX 2012006647A MX 2012006647 A MX2012006647 A MX 2012006647A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
media
viewer
objects
stereoscopic
classifications
Prior art date
Application number
MX2012006647A
Other languages
English (en)
Inventor
David Chung
Walter Richard Klappert
Original Assignee
United Video Properties Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by United Video Properties Inc filed Critical United Video Properties Inc
Publication of MX2012006647A publication Critical patent/MX2012006647A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63FCARD, BOARD, OR ROULETTE GAMES; INDOOR GAMES USING SMALL MOVING PLAYING BODIES; VIDEO GAMES; GAMES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • A63F13/00Video games, i.e. games using an electronically generated display having two or more dimensions
    • A63F13/50Controlling the output signals based on the game progress
    • A63F13/52Controlling the output signals based on the game progress involving aspects of the displayed game scene
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N13/00Stereoscopic video systems; Multi-view video systems; Details thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63FCARD, BOARD, OR ROULETTE GAMES; INDOOR GAMES USING SMALL MOVING PLAYING BODIES; VIDEO GAMES; GAMES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • A63F13/00Video games, i.e. games using an electronically generated display having two or more dimensions
    • A63F13/50Controlling the output signals based on the game progress
    • A63F13/53Controlling the output signals based on the game progress involving additional visual information provided to the game scene, e.g. by overlay to simulate a head-up display [HUD] or displaying a laser sight in a shooting game
    • A63F13/537Controlling the output signals based on the game progress involving additional visual information provided to the game scene, e.g. by overlay to simulate a head-up display [HUD] or displaying a laser sight in a shooting game using indicators, e.g. showing the condition of a game character on screen
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63FCARD, BOARD, OR ROULETTE GAMES; INDOOR GAMES USING SMALL MOVING PLAYING BODIES; VIDEO GAMES; GAMES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • A63F13/00Video games, i.e. games using an electronically generated display having two or more dimensions
    • A63F13/60Generating or modifying game content before or while executing the game program, e.g. authoring tools specially adapted for game development or game-integrated level editor
    • A63F13/61Generating or modifying game content before or while executing the game program, e.g. authoring tools specially adapted for game development or game-integrated level editor using advertising information
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F3/00Input arrangements for transferring data to be processed into a form capable of being handled by the computer; Output arrangements for transferring data from processing unit to output unit, e.g. interface arrangements
    • G06F3/01Input arrangements or combined input and output arrangements for interaction between user and computer
    • G06F3/03Arrangements for converting the position or the displacement of a member into a coded form
    • G06F3/033Pointing devices displaced or positioned by the user, e.g. mice, trackballs, pens or joysticks; Accessories therefor
    • G06F3/0346Pointing devices displaced or positioned by the user, e.g. mice, trackballs, pens or joysticks; Accessories therefor with detection of the device orientation or free movement in a 3D space, e.g. 3D mice, 6-DOF [six degrees of freedom] pointers using gyroscopes, accelerometers or tilt-sensors
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F3/00Input arrangements for transferring data to be processed into a form capable of being handled by the computer; Output arrangements for transferring data from processing unit to output unit, e.g. interface arrangements
    • G06F3/01Input arrangements or combined input and output arrangements for interaction between user and computer
    • G06F3/048Interaction techniques based on graphical user interfaces [GUI]
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F3/00Input arrangements for transferring data to be processed into a form capable of being handled by the computer; Output arrangements for transferring data from processing unit to output unit, e.g. interface arrangements
    • G06F3/01Input arrangements or combined input and output arrangements for interaction between user and computer
    • G06F3/048Interaction techniques based on graphical user interfaces [GUI]
    • G06F3/0481Interaction techniques based on graphical user interfaces [GUI] based on specific properties of the displayed interaction object or a metaphor-based environment, e.g. interaction with desktop elements like windows or icons, or assisted by a cursor's changing behaviour or appearance
    • G06F3/04815Interaction with a metaphor-based environment or interaction object displayed as three-dimensional, e.g. changing the user viewpoint with respect to the environment or object
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q30/00Commerce
    • G06Q30/02Marketing; Price estimation or determination; Fundraising
    • G06Q30/0241Advertisements
    • G06Q30/0251Targeted advertisements
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q30/00Commerce
    • G06Q30/02Marketing; Price estimation or determination; Fundraising
    • G06Q30/0241Advertisements
    • G06Q30/0251Targeted advertisements
    • G06Q30/0257User requested
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q30/00Commerce
    • G06Q30/02Marketing; Price estimation or determination; Fundraising
    • G06Q30/0241Advertisements
    • G06Q30/0273Determination of fees for advertising
    • G06Q30/0274Split fees
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N5/00Details of television systems
    • H04N5/44Receiver circuitry for the reception of television signals according to analogue transmission standards
    • H04N5/445Receiver circuitry for the reception of television signals according to analogue transmission standards for displaying additional information
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63FCARD, BOARD, OR ROULETTE GAMES; INDOOR GAMES USING SMALL MOVING PLAYING BODIES; VIDEO GAMES; GAMES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • A63F13/00Video games, i.e. games using an electronically generated display having two or more dimensions
    • A63F13/20Input arrangements for video game devices
    • A63F13/21Input arrangements for video game devices characterised by their sensors, purposes or types
    • A63F13/211Input arrangements for video game devices characterised by their sensors, purposes or types using inertial sensors, e.g. accelerometers or gyroscopes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63FCARD, BOARD, OR ROULETTE GAMES; INDOOR GAMES USING SMALL MOVING PLAYING BODIES; VIDEO GAMES; GAMES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • A63F13/00Video games, i.e. games using an electronically generated display having two or more dimensions
    • A63F13/20Input arrangements for video game devices
    • A63F13/21Input arrangements for video game devices characterised by their sensors, purposes or types
    • A63F13/213Input arrangements for video game devices characterised by their sensors, purposes or types comprising photodetecting means, e.g. cameras, photodiodes or infrared cells
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63FCARD, BOARD, OR ROULETTE GAMES; INDOOR GAMES USING SMALL MOVING PLAYING BODIES; VIDEO GAMES; GAMES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • A63F2300/00Features of games using an electronically generated display having two or more dimensions, e.g. on a television screen, showing representations related to the game
    • A63F2300/30Features of games using an electronically generated display having two or more dimensions, e.g. on a television screen, showing representations related to the game characterized by output arrangements for receiving control signals generated by the game device
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63FCARD, BOARD, OR ROULETTE GAMES; INDOOR GAMES USING SMALL MOVING PLAYING BODIES; VIDEO GAMES; GAMES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • A63F2300/00Features of games using an electronically generated display having two or more dimensions, e.g. on a television screen, showing representations related to the game
    • A63F2300/30Features of games using an electronically generated display having two or more dimensions, e.g. on a television screen, showing representations related to the game characterized by output arrangements for receiving control signals generated by the game device
    • A63F2300/303Features of games using an electronically generated display having two or more dimensions, e.g. on a television screen, showing representations related to the game characterized by output arrangements for receiving control signals generated by the game device for displaying additional data, e.g. simulating a Head Up Display
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63FCARD, BOARD, OR ROULETTE GAMES; INDOOR GAMES USING SMALL MOVING PLAYING BODIES; VIDEO GAMES; GAMES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • A63F2300/00Features of games using an electronically generated display having two or more dimensions, e.g. on a television screen, showing representations related to the game
    • A63F2300/60Methods for processing data by generating or executing the game program
    • A63F2300/66Methods for processing data by generating or executing the game program for rendering three dimensional images
    • A63F2300/6653Methods for processing data by generating or executing the game program for rendering three dimensional images for altering the visibility of an object, e.g. preventing the occlusion of an object, partially hiding an object
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63FCARD, BOARD, OR ROULETTE GAMES; INDOOR GAMES USING SMALL MOVING PLAYING BODIES; VIDEO GAMES; GAMES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • A63F2300/00Features of games using an electronically generated display having two or more dimensions, e.g. on a television screen, showing representations related to the game
    • A63F2300/80Features of games using an electronically generated display having two or more dimensions, e.g. on a television screen, showing representations related to the game specially adapted for executing a specific type of game
    • A63F2300/8082Virtual reality

Abstract

Se proporcionan sistemas y métodos para determinar la proximidad de objetos en una aplicación para guías de medios tridimensionales (3D). Un primer rango puede estar asociado con un primer objeto de medios. Un segundo rango menor que el primer rango puede estar asociado con un segundo objeto de medios. El primero y segundo objetos de medios' pueden aparecer en la primera y segunda distancias respectivas en el espacio 3D cuando se visualizan utilizando un dispositivo óptico estereóscopico. La primera y segunda distancias pueden corresponder respectivamente al primero y segundo rangos del primero y segundo objetos de medios. El primero y segundo rangos pueden estar asociados automáticamente con el primero y segundo objetos de medios utilizando criterios predeterminados o definidos por el televidente. Un televidente puede ingresar los criterios de clasificación utilizando un dispositivo de entrada del usuario que tenga un acelerómetro.

Description

SISTEMAS Y MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PROXIMIDAD OBJETOS DE MEDIOS EN UN ENTORNO DE MEDIOS 3D REFERENCIA CON LA SOLICITUD RELACIONADA Esta solicitud reivindica el beneficio de la Solicitud de Utilidad de los Estados Unidos No. 12/632,489 presentada el 7 de diciembre de 2009, la descripción de la misma se incorpora en la presente como referencia.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los sistemas tradicionales proporcionan entornos de medios dimensionales (3D, o estereoscópicos) y presentan objetos de medios en diferentes planos paralelos a una pantalla de visualización. En estos sistemas, ciertos objetos de algunos medios en la pantalla de visualización pueden aparecer más cercanos a un televidente que de otros objetos de medios. Los sistemas tradicionales no utilizan criterios o clasificaciones predeterminados para determinar las distancias relativas en las cuales los objetos de medios deben aparecer entre sí y del televidente. Estos sistemas tradicionales para visualizar los objetos de medios por lo tanto carecen de medios para enfocar de forma eficaz la atención del televidente sobre los objetos de medios más importantes o relevantes en la pantalla.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN En vista de lo anterior, se proporcionan sistemas y métodos para determinar la proximidad de objetos de medios en un entorno 3D de acuerdo con diversas modalidades de la presente invención. En particular, puede parecer que los objetos de medios están colocados en una pantalla de visualización a diferentes distancias de un televidente. En algunas modalidades, cada objeto de medios puede estar asociado a un rango. La distancia en que un objeto de medios aparece de un televidente puede estar relacionada con el rango asociado con el objeto de medios .
En algunas modalidades, un primer rango puede estar asociado con un primer objeto de medios, y un segundo rango inferior distinto del primer rango puede estar asociado con un segundo objeto de medios. Debido a que el primer objeto de medios se clasifica por encima del segundo objeto los medios, el primer objeto de medios puede parecer más cercano al televidente que el segundo objeto de medios.
En algunas modalidades, el entorno de medios estereoscópicos puede ser una aplicación para guías de medios estereoscópicos. La aplicación para guías de medios estereoscópicos puede mostrar objetos que representan listados de medios de contenidos disponibles. En algunas modalidades, los criterios de clasificación para los objetos de medios puede estar determinados automáticamente por la aplicación para guías de medios. En una modalidad, la aplicación para guías de medios puede asociar automáticamente los objetos de medios con rangos basados en las preferencias del televidente. En algunas implementaciones , el televidente puede tener una preferencia por elementos de medios de dramas médicos sobre los elementos de medios de comedia. Por consiguiente, un objeto de medios correspondiente al elemento de medios "House" puede estar asociado con un rango mayor que un rango asociado con un objeto correspondiente al elemento de medios "Friends". En algunas implementaciones, el objeto de medios correspondiente al elemento de medios "House" puede parecer más cercano al televidente que el objeto de medios correspondiente al elemento de medios "Friends" en la pantalla de aplicación para guías de medios estereoscópicos.
En otras modalidades, el televidente puede especificar criterios de clasificación para los objetos de medios. En una implementación, el televidente puede indicar un deseo de clasificar los objetos de medios con base en la popularidad de los listados de medios representados entre otros televidentes. Los objetos de medios que representan programas con altos índices de audiencia pueden estar asociados con mayores clasificaciones que los objetos de medios que representan programas con bajos índices de audiencia.
En algunas modalidades, los anuncios pueden aparecer en un entorno de medios estereoscópicos, tales como una aplicación para guías de medios estereoscópicos. Cada anuncio puede tener un patrocinador asociado. En algunas modalidades, el primero y segundo anuncios pueden estar asociados con el primero y segundo rangos respectivos con base en la cantidad de la contribución monetaria hecha por cada patrocinador asociado. El patrocinador asociado con el primer anuncio puede haber hecho una mayor contribución monetaria que el patrocinador asociado con el segundo anuncio, por lo que el primer anuncio puede estar asociado con un rango mayor que el segundo anuncio. El primer anuncio puede aparecer más cercano al televidente que el segundo anuncio en el entorno de medios estereoscópicos. En algunas modalidades, los anuncios pueden incluir objetos mostrados en una escena de un video, pantallas de anuncios, y/o pantallas de anuncios de video a pequeña o gran escala.
En algunas modalidades, los objetos de medios pueden aparecer en un entorno de medios estereoscópicos, tal como una escena de película, como parte de diversas campañas de patrocinadores para colocación de productos. Los objetos de medios asociados con los patrocinadores que han hecho mayores contribuciones monetarias pueden estar asociados con mayores clasificaciones que los objetos de medios asociados con los patrocinadores que hicieron menores contribuciones monetarias. Los objetos de medios de mayor clasificación pueden aparecer más cercanos al televidente que los objetos de medios de menor clasificación en el entorno de medios estereoscópicos. En algunas modalidades, pueden estar seleccionables los objetos de medios mostrados. Una selección del televidente de un objeto de medios particular puede proporcionar más información sobre un producto representado por el objeto de medios, una compra automática del producto representado por el objeto de medios, o información sobre el patrocinador asociado con el objeto de medios que será mostrado.
En algunas modalidades, el entorno de medios estereoscópicos puede ser un entorno de videojuegos. Los objetos de medios pueden representar objetos de colección que un avatar en el videojuego puede recolectar. Diferentes objetos de colección pueden tener diferentes clasificaciones asociadas con base en la utilidad de los objetos de colección para el avatar. La utilidad de los objetos de colección, y por lo tanto, las clasificaciones asociadas, pueden variar con base en la situación en el entorno de videojuegos. En una modalidad, el videojuego puede ser un videojuego de combate. Un primer objeto de colección puede representar un arma, y un segundo objeto de colección puede representar suministros médicos. Si el avatar está a punto de librar una batalla, pero no tiene ningún arma, el primer objeto de colección puede estar asociado con una mayor clasificación que el segundo objeto de colección debido a que la obtención de un arma es de primordial importancia para el avatar. El primer objeto de colección puede aparecer más cercano al televidente que el segundo objeto de colección en el entorno de videojuegos estereoscópicos. Si el avatar está gravemente herido, el segundo objetos de colección puede estar asociado con una mayor clasificación que el primer objeto de colección debido a que la restauración de la salud es de vital importancia para el avatar. El segundo objeto de colección puede aparecer más cercano al televidente que el primer objeto de colección en el entorno de videojuegos estereoscópicos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Los anteriores y otros objetivos y ventajas de la invención serán evidentes con la consideración de la siguiente descripción detallada, tomada junto con los dibujos anexos, en los cuales caracteres de referencia similares hacen referencia a partes similares, y en los cuales: las FIGS . 1 y 2 muestran pantallas de visualización ilustrativas que se pueden utilizar para proporcionar listados de aplicación para guías de medios de acuerdo con una modalidad de la invención ; la FIG. 3 muestra un dispositivo en el equipo del usuario ilustrativo de acuerdo con otra modalidad de la invención; d la FIG. 4 es un diagrama de un sistema ilustrativo de medios interactivos de interplataforma de acuerdo con otra modalidad de la invención; la FIG. 5A muestra un dispositivo óptico estereoscópico ilustrativo de acuerdo con una modalidad de la invención; la FIG. 5B muestra un dispositivo óptico estereoscópico ilustrativo de acuerdo con otra modalidad de la invención; la FIG. 5C muestra un dispositivo óptico estereoscópico ilustrativo de acuerdo con una tercera modalidad de la invención; la FIG. 6A muestra una vista frontal ilustrativa de una pantalla de vi sual i zac ión de objetos de medios que aparecen en diferentes planos de acuerdo con una modalidad de la invención; la FIG. La figura 6B muestra una vista lateral ilustrativa de la pantalla de visualización ilustrada en la FIG. 6A, suponiendo que los objetos de medios son en realidad tridimensionales, de acuerdo con una modalidad de la invención; la FIG. 7A muestra una pantalla de visualización ilustrativa de objetos para guías de medios seleccionables mostrados en planos diferentes, de acuerdo con una modalidad de la invención; la FIG. 7B muestra una pantalla de visualización ilustrativa de las representaciones de películas mostradas en planos diferentes, de acuerdo con una modalidad de la invención; la FIG. 8 muestra una disposición ilustrativa de dispositivos en el equipo del usuario y dispositivos periféricos de acuerdo con una modalidad de la invención; las FIGS . 9A-B muestran configuraciones ilustrativas de información adicional acerca de un objeto de medios seleccionado en una pantalla de visualización de acuerdo con diversas modalidades de la invención; la FIG. 10 muestra una pantalla de visualización ilustrativa de representaciones de contenidos de medios recomendados mostrados en planos diferentes, de acuerdo con una modalidad de la invención ; la FIG. 11 muestra una configuración ilustrativa de información adicional acerca de un anuncio seleccionado en una pantalla de visualización de acuerdo con una modalidad de la invención; las FIGS. 12A-D muestran configuraciones ilustrativas para distinguir visualmente un objeto de medios en una pantalla de visualización de acuerdo con diversas modalidades de la invención; la FIG. 13A muestra una pantalla de visualización ilustrativa de un entorno de videojuego estereoscópico de acuerdo con una modalidad de la invención ; la FIG. 13B muestra una pantalla de visualización ilustrativa de un entorno de videojuego estereoscópico de acuerdo con otra modalidad de la invención; las FIGS. 14A-C muestran diversas clasificaciones ilustrativas de objetos de medios de acuerdo con diversas modalidades de la invención; la FIG. 15 muestra una escena ilustrativa de un elemento de medios estereoscópicos de acuerdo con una modalidad de la invención; la FIG. 16 muestra una pantalla de visualización ilustrativa de un entorno estereoscópico de sala para charlas de acuerdo con una modalidad de la invención; la FIG. 17 muestra una pantalla de visualización ilustrativa de un entorno estereoscópico de correo electrónico para clientes de acuerdo con una modalidad de la invención; la FIG. 18 muestra una pantalla de visualización ilustrativa de un entorno estereoscópico de encuestas de acuerdo con una modalidad de la invención; la FIG. 19 muestra una pantalla de visualización ilustrativa de créditos para un elemento de medios estereoscópicos de acuerdo con una modalidad de la invención; la FIG. 20 muestra una pantalla de visualización ilustrativa de recordatorios para elementos de medios en un entorno de medios estereoscópicos de acuerdo con una modalidad de la invenció ; la FIG. 21 es un diagrama de flujo ilustrativo para relacionar clasificaciones y prominencia de los objetos de medios en un entorno de medios estereoscópicos de acuerdo con una modalidad de la invención; la FIG. 22 es un diagrama de flujo ilustrativo para relacionar las contribuciones de un patrocinador, las clasificaciones y la prominencia de anuncios de acuerdo con una modalidad de la invención ; la FIG. 23 es un diagrama de flujo ilustrativo para crear una lista de objetos de medios de un tipo particular de acuerdo con una modalidad de la invención; la FIG. 24 es un diagrama de flujo ilustrativo para crear una lista clasificada de objetos de medios de un tipo particular de acuerdo con una modalidad de la invención, y la FIG. 25 es un diagrama de flujo ilustrativo para asociar objetos de medios con distancias evidentes respectivas con base en la clasificación de acuerdo con una modalidad de la invenc ión .
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES Esta invención en general se relaciona con determinar la proximidad de objetos de medios a un televidente en un entorno de medios estereoscópicos, o 3D. En particular, cada objeto de medios de una pluralidad puede tener una clasificación asociada respectiva. Un objeto de medios cuya clasificación asociada es superior a otros objetos de medios puede parecer más cercano a un televidente que otros objetos de medios. Más específicamente, los objetos de medios con mayores clasificaciones pueden aparecer más en foco que los objetos de medios con clasificaciones menores. Los objetos de medios pueden incluir listados de medios, recomendaciones, objetos de colección y ubicaciones en un videojuego, advertencias, instrucciones, objetos de escena, mensajes, regiones para ingreso del televidente, objetos de texto, iconos, imágenes, recordator os y anuncios .
Como se define en este documento, un elemento o elemento de medios se refiere a cualquier tipo de medios (o archivo de datos) que se pueda reproducir, tener acceso, grabar y/o visualizar. Como se denomina en la presente, el término "enfocar" o estar en foco se deben entender como cambiar la apariencia de un elemento u objeto mostrado para hacer que el elemento u objeto visualmente más prominente que otros elementos u objetos.
La cantidad de medios disponibles para televidentes en cualquier sistema para suministro de medios determinado puede ser sustancial. Por consiguiente, muchos televidentes desean una forma de guia de medios a través de una interfaz que permita a los televidentes navegar eficientemente por las selecciones de medios e identificar fácilmente los medios que puedan encontrar importantes o deseables. Una aplicación que proporciona esta guía se denomina en la presente como una aplicación para guía de medios interactivos o, a veces, una aplicación para guía de medios o una aplicación para guía.
Las aplicaciones para guías de medios interactivos pueden tomar diversas formas dependiendo de los medios para los cuales proporcionen la guía. Un tipo típico de aplicación para guía de medios es una guía de programación de televisión interactiva. Las guías de programación de televisión interactiva (a veces denominadas como guías de programación electrónica) son aplicaciones para guía bien conocidas que, entre otras cosas, permiten a los televidentes navegar y localizar entre muchos tipos de contenido de medios, incluyendo programación de televisión convencional (proporcionada a través de radiodifusión tradicional, cable, satélite, Internet, u otros medios) , así como programas de pago por evento, programas a solicitud (como los sistemas de video a solicitud (VOD) ) , contenido de Internet (por ejemplo, medios de transferencia continua, medios que se pueden descargar, Webcasts, etc.), y otros tipos de contenido de medios o video. Las aplicaciones para guía también permiten a los televidentes navegar y localizar contenidos relacionados con el contenido de video, incluyendo, por ejemplo, clips de video, artículos, anuncios, sesiones de chat, juegos, etc.
Las aplicaciones para guía también permiten a los televidentes navegar y localizar entre contenidos multimedia. El término multimedia se define en la presente como los medios y el contenido que utiliza al menos dos formas diferentes de contenido, tales como texto, audio, imágenes fijas, animación, video, y formas de contenido de interactividad . El contenido multimedia se puede grabar y reproducir, mostrar o tener acceso mediante los dispositivos para procesamiento del contenido de información, tales como los dispositivos computari zados y electrónicos, aunque también pueden ser parte de una actuación en vivo. Se debe entender que las modalidades de la invención que se analizan con relación al contenido de medios también se pueden aplicar a otros tipos de contenido, tales como video, audio y/o multimedia.
Con el advenimiento de la Internet, computación móvil y redes inalámbricas de alta velocidad, los televidentes tienen acceso a los medios en computadoras personales (PCs) y otros dispositivos en los cuales tradicionalmente no lo tenían, tales como computadoras portátiles, asistentes digitales personales (PDAs), teléfonos móviles, u otros dispositivos móviles. En estos dispositivos los televidentes pueden navegar y ubicar entre los mismos medios disponibles a través de un televisor. Por consiguiente, en estos dispositivos también es necesaria la guía de medios. La gula proporcionada puede ser para el contenido de medios disponible sólo a través de un televisor, para el contenido de medios disponible sólo a través de uno o más de estos dispositivos, o para el contenido de medios disponible tanto a través de un televisor y uno o más de estos dispositivos. Las aplicaciones para guías de medios se pueden proporcionar como aplicaciones en línea (es decir, se pueden proporcionar en un sitio web) , o como aplicaciones o clientes independientes en computadoras portátiles, PDAs , teléfonos móviles u otros dispositivos móviles. Más adelante se describen con mayor detalle los diversos dispositivos y plataformas que pueden implementar las aplicaciones para guías de medios.
Una de las funciones de la aplicación para guías de medios es proporcionar listados de medios e información de medios a los televidentes. Las FIGS . 1-2 muestran pantallas de visualización ilustrativas que se pueden utilizar para proporcionar guías de medios, y en particular, listados de medios. Las pantallas de visualización mostradas en las FIGS. 1-2, 7A-B y 12A-D se pueden implementar en cualquier dispositivo o plataforma adecuados. Mientras que las pantallas de las FIGS. 1-2, 7A-B, 10 y 12A-D se ilustran como pantallas de visualización total, también se pueden superponer total o parcialmente a través del contenido de medios que se mostrará. Un televidente puede indicar el deseo de tener acceso a la información de medios al seleccionar una opción seleccionable proporcionada en una pantalla de visualización (por ejemplo, una opción de menú, una opción de listado, un icono, un hiperenlace, etc.) o al pulsar un botón dedicado (por ejemplo, un botón GUIDE) en un control remoto u otra interfaz o dispositivo de entrada del usuario. En respuesta a la indicación del usuario, la aplicación para guía de medios puede proporcionar una pantalla de visualización con la información de medios organizada en una de diversas formas, tal como por hora y canal en una rejilla, por hora, por canal, por tipo de medios, por categoría (por ejemplo, películas, deportes, noticias, niños, u otras categorías de programación), u otros criterios predefinidos, definidos por el televidente, u otros de organización. En algunas modalidades, la información de medios se puede organizar por clasificaciones predefinidas o definidas por el televidente.
La FIG. 1 muestra una pantalla 100 ilustrativa de listados de programación en rejilla dispuesta por hora y canal, que también permite el acceso a diferentes tipos de contenido de medios en una sola pantalla. La pantalla 100 puede incluir la rejilla 102 con: (l) una columna de identif icadores 104 de canales/tipo de medios, donde cada identif icador de canales/tipo de medios (que es una celda en la columna) identifica un canal diferente o tipos de medios disponibles, y (2) una fila de identif icadores 106 de hora, donde cada identif icador de hora (que es una celda de la fila) identifica un bloque de hora de programación. La rejilla 102 también incluye celdas de los listados de programación, tales como el listado del programación 108, donde cada listado proporciona el título del programa proporcionado en el canal y hora asociados del listado. Con un dispositivo de entrada del usuario, el televidente puede seleccionar los listados de programación al mover la región destacada 110. La información relacionada con el listado de programación seleccionado por la región destacada 110 se puede proporcionar en la región 112 de la información de programación. La región 112 puede incluir, por ejemplo, el título del programa, la descripción del programa, la hora en que se proporciona el programa (si es lo adecuado), el canal del programa abierto (si es lo adecuado), la audiencia del programa, y otra información deseada. En algunas modalidades, los metadatos asociados con una o más listas de programación se pueden mostrar en la región 112 o en alguna otra región adecuada de la pantalla 100. En algunas modalidades, los metadatos se pueden mostrar de manera más prominente que otros elementos en pantalla 100. Por ejemplo, los metadatos pueden parecer más cercanos al televidente que los identif icadores 104 de tipo de canal /medios . En algunas modalidades, se puede incluir un logotipo de la emisora en los metadatos u otra información relacionada con un listado de programación. El logotipo de la emisora puede aparecer más cercano al televidente que otros datos relacionados u otros elementos en la pantalla 100.
En algunas modalidades, algunas o todas las partes de las paredes de la rejilla 102 se pueden mostrar más prominentemente que otros elementos en la pantalla 100. Por ejemplo, las paredes alrededor de ciertas celdas, tales como la celda que incluye el listado de programación 108, en la rejilla 102 pueden aparecer más cerca del televidente que las paredes alrededor de otras celdas en la rejilla 102. Alternativamente, todas las partes de las paredes de la rejilla 102 pueden aparecer más cerca del televidente que, por ejemplo, la región de información de programación 112.
Además de proporcionar acceso a la programación lineal proporcionada de acuerdo con un horario, la aplicación para guía de medios también permite el acceso a una programación no lineal que no se proporciona de acuerdo con un horario. La programación no lineal puede incluir el contenido de diferentes fuentes de medios incluyendo el contenido de medios a solicitud (por ejemplo, VOD) , el contenido de Internet (por ejemplo, medios de transferencia continua, medios descargables , etc.), el contenido de medios almacenado localmente (por ejemplo, contenido de video almacenado en una grabadora de video digital (DVR) , un disco de video digital (DVD) , cásete de video, disco compacto (CD) , etc.), u otro contenidos de medios insensible a la hora. El contenido a solicitud puede incluir tanto películas como contenido de medios originales proporcionados por un determinado proveedor de medios (por ejemplo, HBO On Demand que proporciona "The Sopranos" y "Curb Your Enthusiasm") . El HBO ON DEMAND es una marca de servicios propiedad de Time Warner Company L.P. et al. y THE SOPRANOS y CURB YOUR ENTHUSIASM son marcas registradas propiedad de la Home Box Office, Inc. El contenido de Internet puede incluir eventos web, tales como una sesión de charla o Webcast, o el contenido disponible a solicitud como medios de transferencia continua o los medios descargables a través de un sitio web de Internet u otro acceso a Internet (por ejemplo, FTP) .
La Rejilla 102 puede proporcionar listados para programación no lineal incluyendo el listado a solicitud 114, el listado de medios grabados 116, y el listado de contenido de Internet 118. Una pantalla que combina los listados para contenidos de diferentes tipos de fuentes de medios algunas veces se denomina como una pantalla de "medios mezclados" . Las diversas permutaciones de los tipos de listados que se pueden mostrar que son diferentes a la pantalla 100 se pueden basar en la selección del televidente o la definición de la aplicación para guías (por ejemplo, una pantalla de los listados grabados y transmitidos únicamente, los listados a solicitud y transmitidos, etc.) Como se ilustra, los listados 114, 116 y 118 se muestran como la duración del bloque de tiempo total exhibido en la rejilla 102 para indicar que la selección de estos listados puede proporcionar el acceso a una pantalla dedicada a los listados a solicitud, los listados grabados, o los listados de Internet, respectivamente. En otras modalidades, los listados para estos tipos de medios se pueden incluir directamente en la rejilla 102. Se pueden mostrar listados adicionales en respuesta al televidente que selecciona uno de los iconos de navegación 120. (Presionar una tecla de flecha en un dispositivo de entrada del usuario puede afectar la pantalla de una manera similar como la selección de los iconos de navegación 120.) La pantalla 100 también puede incluir una región de video 122, la publicidad 124, y una región de opciones 126. La región de video 122 puede permitir al televidente ver y/o prever programas que actualmente están disponibles, estarán disponibles, o estuvieron disponibles para el televidente. El contenido de la región de video 122 puede corresponder a, o ser independientes de uno de los listados que aparecen en la rejilla 102. Las pantallas de rejilla que incluyen una región de video a veces se denominan como pantallas de imagen-en-guía (PIG) . Las pantallas de PIG y sus funcionalidades se describen con mayor detalle en Satterfield et al.
Patente de los Estados Unidos No. 6,564,378, otorgada el 13 de mayo de 2003 y Yuen et al. Patente de los Estados Unidos No. 6,239,794, otorgada el 29 de mayo de 2001, las cuales se incorporan en la presente como referencia en sus totalidades. Las pantallas de PIG se pueden incluir en otras pantallas de visualización de aplicaciones para guías de medios de la presente invenc ión .
La publicidad 124 puede proporcionar una publicidad para contenido de medios que, dependiendo de los derechos de acceso de un televidente (por ejemplo, para la suscripción de programación), está disponible actualmente para ver, estará disponible para ver en el futuro, o nunca estará disponible para ver, y puede corresponder o no estar relacionada con uno o más de los listados de medios en la rejilla 102. La publicidad 124 también puede ser para productos o servicios relacionados o no relacionados con el contenido de medios mostrado en la rejilla 102. La publicidad 124 se puede seleccionar y proporcionar información adicional sobre el contenido de medios, proporcionar la información sobre un producto o un servicio, permitir la compra de contenido de medios, un producto, o un servicio, proporcionar contenido de medios que se relaciona con la publicidad, etc. La publicidad 124 se puede dirigir con base en un perfil/preferencias del televidente, la actividad monitoreada del televidente, el tipo de exhibición proporcionado, o en otras bases adecuadas de publicidad dirigida. La publicidad 124 puede tener una clasificación asociada con base en un perfil/preferencias de un televidente, la actividad monitoreada del televidente, el tipo de exhibición mostrada, u otras bases otras bases predefinidas adecuadas o de clasificación definidas por el televidente.
Mientras que la publicidad 124 se muestra como rectangular o en forma de cabecera, los anuncios se pueden proporcionar en cualquier tamaño, forma y ubicación adecuados en una pantalla de aplicaciones para guía. Por ejemplo, la publicidad 124 se puede proporcionar como una forma rectangular que es horizontal adyacente a la rejilla 102. Esto se denomina algunas veces como una publicidad de panel. Además, los anuncios pueden estar superpuestos sobre el contenido de medios o una pantalla de aplicación para guías, o integrados en una pantalla. Los anuncios también pueden incluir texto, imágenes, imágenes giratorias, clips de video, u otros tipos de contenido de medios.
La clasificación asociada con la publicidad 124 puede estar relacionada con el tamaño, forma, ubicación y apariencia de la publicidad 124 en una pantalla de aplicación para guías. Por ejemplo, si la publicidad 124 está asociada con una clasificación alta, la publicidad 124 puede ocupar un área mayor en la pantalla 100 o se muestra con texto en movimiento para atraer la atención del televidente. Si un segundo anuncio asociado con una clasificación menor al de la publicidad 124 se muestra en la pantalla 100, el segundo anuncio podrá ser más pequeño que la publicidad 124 o aparecer en una ubicación menos prominente en la pantalla 100.
Los anuncios pueden estar almacenados en el equipo del usuario con la aplicación para guías, en una base de datos conectada al equipo del usuario, en una ubicación remota (incluyendo servidores de medios de transferencia continua) , o en otros medios de almacenamiento o una combinación de estas ubicaciones. La provisión de anuncios en una aplicación para guías de medios se analiza con mayor detalle en, por ejemplo, Knudson et al., la solicitud de Patente de los Estados Unidos 10/347,673, presentada el 17 de enero 2003, Ward, III et al. Patente de los Estados Unidos No. 6,756,997, otorgada el 29 de junio de 2004, y Schein et al. Patente de los Estados Unidos No. 6,388,714, otorgada el 14 de mayo de 2002, que se incorporan como referencia en la presente en su totalidad. Se apreciará que los anuncios pueden estar incluidos en otras pantallas de visualización de aplicaciones para guías de medios de la presente invención.
La región de opciones 126 puede permitir que el televidente tenga acceso a diferentes tipos de contenido de medios, pantallas de aplicaciones para guías de medios, y/o las funciones de las aplicaciones para guías de medios. La región de opciones 126 puede ser parte de la pantalla 100 (y otras pantallas de visualización de la presente invención) , o se puede invocar por un televidente al seleccionar una opción en pantalla o presionar un botón dedicado o asignable en un dispositivo de entrada del usuario. Las opciones seleccionables dentro de la región de opciones 126 se pueden relacionar con las funciones relacionadas con los listados de programación en la rejilla 102 o pueden incluir las opciones disponibles de una pantalla del menú principal. Las funciones relacionadas con los listados de programación pueden incluir la búsqueda de otras horas de emisión o formas de recibir un programa, grabación de un programa, permitir la grabación en serie de un programa, establecer un programa y/o canal como favorito, comprar un programa, clasificar un programa, u otras funciones. Las opciones disponibles de una pantalla de menús principal pueden incluir opciones de búsqueda, opciones VOD, opciones de control parental, acceso a diversos tipos de pantallas de listados, suscripción a un servicio de alta calidad, editar un perfil de un usuario, tener acceso a una superposición de navegación, u otras opciones.
La aplicación para guías de medios se puede personalizar con base en una de las preferencias del televidente. Una aplicación personalizada para guías de medios permite que un televidente personalice las pantallas y funciones para crear una "experiencia" personalizada con la aplicación para guías de medios. Esta experiencia personalizada se puede crear al permitir que un televidente introduzca estas personalizaciones y/o mediante la aplicación para guías de medios que monitorea la actividad del televidente para determinar las diversas preferencias del televidente. Los televidentes pueden tener acceso a su aplicación para guías personalizada, al abrir una sesión o de otra manera al identificarse con la aplicación para guías. La personalización de la aplicación para guías de medios se puede realizar de acuerdo con un perfil de televidente. Las personalizaciones pueden incluir esquemas variables de presentación (por ejemplo, esquema de color de las pantallas, tamaño de la letra del texto, etc.), los aspectos de los listados para contenidos de medios mostrados (por ejemplo, sólo programación HDTV, canales de transmisión especificados por el usuario con base en las selecciones de canales favoritos, la reordenación de la pantalla de canales, el contenido de medios recomendados, etc.), las funciones deseadas de grabación (por ejemplo, la grabación o grabaciones en serie para televidentes particulares, la calidad de grabación, etc.), los ajustes de control parental, los criterios de clasificación, y otras personalizaciones deseadas.
La aplicación para guías de medios puede permitir que un televidente proporcione la información de perfil del televidente, o puede recopilar automáticamente la información de perfil del televidente. La aplicación para guías de medios puede, por ejemplo, monitorear los medios a los que tiene acceso el televidente y/u otras interacciones que el televidente pueda tener con la aplicación para guías. Adicionalmente, la aplicación para guías de medios puede obtener todo o parte de los otros perfiles del televidente que estén relacionados con un televidente particular (por ejemplo, desde otros sitios web en la Internet, el televidente tiene acceso, tal como www.tvguide.com, desde otras aplicaciones para guías de medios a las que tiene acceso el televidente, desde otras aplicaciones interactivas a las que tiene acceso el televidente, desde un dispositivo portátil del televidente, etc.), y/u obtener la información sobre el televidente desde otras fuentes a las que puede tener acceso la aplicación para guías de medios. Como resultado, se le puede proporcionar a un televidente con una experiencia de la aplicación para guías unificada a través de los diferentes dispositivos del televidente. Este tipo de experiencia del televidente se describe con mayor detalle más adelante con relación a la FIG. 4. Las funciones de la aplicación para guías de medios adicionales personalizadas se describen con mayor detalle en Ellis et al., solicitud de patente de los Estados Unidos 11/179,410, presentada el 11 de julio de 2005, Boyer et al., solicitud de Patente de los Estados Unidos No. 09/437,304, presentada el 9 de noviembre de 1999, y Ellis et al., solicitud de patente de los Estados Unidos 10/105,128, presentada el 21 de febrero 2002, que se incorporan como referencia en la presente en su totalidad.
En la FIG. 2 se muestra otra disposición de pantalla para proporcionar guías de medios. La pantalla con mosaico de video 200 incluye las opciones 202 seleccionables para la información sobre el contenido de medios organizada con base en el tipo de medios, género y/u otros criterios de organización. En la pantalla 200, se selecciona la opción 204 de listados de televisión, proporcionando de esta forma los listados 206, 208, 210, y 212 como los listados de programación transmitidos. A diferencia de los listados de la FIG. 1, los listados en la pantalla de 200 no se limitan a un simple texto (por ejemplo, el título del programa) y los iconos para describir los medios. En lugar de esto, en la pantalla 200 los listados pueden proporcionar imágenes gráficas que incluyen una portada, imágenes fijas del contenido de medios, vistas previas de video clips, video en vivo desde el contenido de medios, u otros tipos de medios que indican a un televidente el contenido de medios que se describirá mediante el listado. Cada uno de los listados de gráficos también puede estar acompañado por texto para proporcionar información adicional sobre el contenido de medios asociado con el listado. Por ejemplo, el listado 208 puede incluir más de una porción, incluyendo la porción de medios 214 y la porción de texto 216. La porción de medios 214 y/o la porción de texto 216 se pueden seleccionar para ver el video en pantalla completa o para ver los listados de programación relacionados con el video mostrado en la porción de medios 214 (por ejemplo, para ver los listados para el canal que muestra el video) .
Los listados en la pantalla de 200 son de diferentes tamaños (es decir, el listado 206 es mayor que los otros listados 208, 210 y 212) , aunque si se desea, todos los listados pueden ser del mismo tamaño. Los listados pueden ser de diferentes tamaños o se pueden acentuar gráficamente para indicar los grados de interés para el televidente o para enfatizar ciertos contenidos, según se desee por el proveedor de medios o con base en las clasificaciones o las preferencias del televidente. Se analizan diversos sistemas y métodos para acentuar gráficamente los listados de medios, por ejemplo, en Yates, solicitud de patente de los Estados Unidos 11/324,202, presentada el 29 de diciembre de 2005, que se incorpora como referencia en la presente en su total idad .
Los televidentes pueden tener acceso al contenido de medios y la aplicación para guías de medios (y sus pantallas de vi sual i zac ión descritas anteriormente y más adelante) a partir de uno o más de sus dispositivos en el equipo de usuario. La FIG . 3 muestra una modalidad generalizada del dispositivo 300 en el equipo del usuario ilustrativo. Junto con la FIG. 4 se analizan más adelante implementaciones más específicas de dispositivos en el equipo del usuario. El dispositivo 300 en el equipo del usuario puede recibir contenido de medios y datos vía una trayectoria de entrada/ sal ida 302 (en adelante "?/S") · La trayectoria de E/S 302 puede proporcionar el contenido de medios (por ejemplo, la programación de transmisión, la programación a solicitud, el contenido de Internet, y otro video o audio) y los datos a la circuitería control 304, que incluye la circuitería de procesamiento 306 y el almacenamiento 308. La circuitería control 304 se puede utilizar para enviar y recibir órdenes, peticiones y otros datos adecuados utilizando la trayectoria de E/S 302. La trayectoria de E/S 302 puede conectar la circuitería control 304 (y específicamente la circuitería de procesamiento 306) a una o más trayectorias de comunicaciones (descritas más adelante) . Las funciones de E/S se pueden proporcionar mediante una o más de estas trayectorias de comunicaciones, aunque se muestran como una sola trayectoria en la FIG. 3 para evitar complicar excesivamente el dibujo.
La circuitería control 304 se puede basar en cualquier circuitería de procesamiento 306 adecuada, tal como la circuitería de procesamiento con base en uno o más microprocesadores, microcontroladores , procesadores de señales digitales, dispositivos lógicos programables , etc. En algunas modalidades, la circuitería control 304 ejecuta las instrucciones para una aplicación para guías de medios almacenada en la memoria (es decir, el almacenamiento 308) . En las modalidades basadas en cliente - servidor , la circuitería control 304 puede incluir la circuitería de comunicaciones adecuada para comunicarse con un servidor de aplicaciones para guías u otras redes o servidores . La circuitería de comunicaciones puede incluir un módem de cable, un módem con red digital de servicios integrados (USDN) , un módem con línea de abonado digital (DSL) , un módem telefónico o un módem inalámbrico para comunicaciones con otro equipo. Estas comunicaciones pueden implicar la Internet o cualesquiera otras redes o trayectorias adecuadas de comunicaciones (que se describen con mayor detalle junto con la FIG. 4) . Además, la circuitería de comunicaciones puede incluir una circuitería que permita una comunicación homologa de los dispositivos en el equipo del usuario, o una comunicación de los dispositivos en el equipo del usuario en ubicaciones remotas entre sí (que se describen con mayor detalle más adelante) .
Una memoria (por ejemplo, una memoria de acceso aleatorio, una memoria de sólo lectura, o cualquier memoria adecuada), discos duros, unidades ópticas, o cualesquiera otros dispositivos de almacenamiento fijos o extraíbles adecuados (por ejemplo, una grabadora de DVD, una grabadora de CD, una grabadora de video cásete, o cualquier otro dispositivo de grabación adecuado) se pueden proporcionar como el almacenamiento 308 que forma parte de la circuitería control 304. El almacenamiento 308 puede incluir uno o más de los tipos de dispositivos de almacenamiento anteriores. Por ejemplo, el dispositivo en el equipo del usuario 300 puede incluir un disco duro para una DVR (a veces denominada una grabadora de video personal, o PVR) y una grabadora de DVD como un dispositivo de almacenamiento secundario. El almacenamiento 308 se puede utilizar para almacenar los diversos tipos de medios descritos en la presente y los datos de la aplicación para guías, incluyendo la información de programación, los ajustes de la aplicación para guías, las preferencias del televidente o la información del perfil, la información de clasificación, u otros datos utilizados en el funcionamiento de la aplicación para guías. También se puede utilizar una memoria no volátil (por ejemplo, para lanzar una rutina de arranque y otras instrucciones) .
La circuitería control 304 pueden incluir la circuitería para generación de video y la circuitería de sintonía, tales como por ejemplo uno o más sintonizadores analógicos, uno o más decodif icadores MPEG-2 u otra circuitería para decodificación digital, sintonizadores de alta definición, o cualesquiera otros circuitos adecuados de sintonía o video o combinaciones de estos circuitos. También se puede proporcionar una circuitería de codificación (por ejemplo, para convertir las señales a través del aire, analógicas o digitales a señales MPEG para almacenamiento) . La circuitería control 304 también puede incluir una circuitería desmul tiplicadora para sobreconvert ir y subconvertir medios en el formato de salida preferido del equipo del usuario 300. La circuitería 304 también puede incluir una circuitería convertidora de digital a analógico y una circuitería convertidora de analógico a digital para convertir entre señales digitales y analógicas. La circuitería de sintonía y codificación se puede utilizar por el equipo del usuario para recibir y mostrar, reproducir, o para grabar contenido de medios. La circuitería de sintonía y codificación también se puede utilizar para recibir datos de guía. La circuitería descrita en la presente, incluyendo por ejemplo, la circuitería de sintonización, para generación de video, para codificación, para decodificación, desmultiplicadora, y analógica/digital, se puede implementar utilizando un software que se ejecuta en uno o más procesadores de uso general o especializados. Se pueden proporcionar múltiples sintonizadores para gestionar funciones de sintonización simultáneas (por ejemplo, funciones para ver y grabar, funciones de imagen en imagen (PIP), grabación de múltiples sintonizadores, etc.) Si se proporciona un almacenamiento 308 como un dispositivo por separado del equipo del usuario 300, la circuitería de sintonía y codificación (incluyendo múltiples sintonizadores) pueden estar asociada con el almacenamiento 308.
Un televidente puede controlar la circuitería control 304 utilizando una interfaz de entrada del usuario 310. La interfaz de entrada del usuario 310 puede ser cualquier interfaz de usuario adecuada, tal como un control remoto, ratón, esfera de seguimiento, teclado numérico, teclado, pantalla táctil, tableta táctil, ingreso por pluma, palanca de mando, interfaz para reconocimiento de voz, u otras interfaces de entrada del usuario. En algunas modalidades, la interfaz de entrada del usuario 310 puede contener un acelerómetro 316. Cuando el televidente mueve la interfaz de entrada del usuario 310 que contiene el acelerómetro 316, el acelerómetro 316 puede transmitir la información relacionada con el movimiento y la orientación de la interfaz de entrada del usuario para el dispositivo en el equipo de usuario 300. En algunas modalidades, la interfaz de entrada del usuario 310 puede incluir un giroscopio (no mostrado) además o en lugar del acelerómetro 316.
Por ejemplo, la interfaz de entrada del usuario 310 que contiene el acelerómetro 316 puede ser un dispositivo similar a pistola óptica, similar a la interfaz de entrada del usuario que se utiliza en la consola de Nintendo Wii. En una modalidad, el dispositivo similar a pistola óptica puede tener la forma de un prisma rectangular. En otras modalidades, el dispositivo similar a pistola óptica puede tener la forma de un prisma triangular, esfera, o cilindro, o el dispositivo similar a pistola óptica puede reducirse gradualmente desde un extremo al otro, como una pirámide o cono. Si el televidente sostiene el dispositivo similar a pistola óptica y balancea el brazo hacia arriba, el acelerómetro 316 puede transmitir la información que indica un movimiento hacia arriba y una orientación hacia arriba del punto en el dispositivo similar a pistola óptica más lejos del televidente. Si el televidente sostiene el dispositivo similar a pistola óptica y balancea el brazo hacia abajo, el acelerómetro 316 puede transmitir la información que indica un movimiento hacia abajo y una orientación hacia abajo del punto en el dispositivo similar a pistola óptica más alejado del televidente. Si el televidente sostiene el dispositivo similar a pistola óptica y balancea el brazo paralelo al piso, el acelerómetro 316 puede transmitir la información que indica un movimiento lateral y una orientación del dispositivo similar a pistola óptica al piso. El televidente puede mover y cambiar la orientación del dispositivo similar a pistola óptica en cualquier combinación de movimientos del brazo hacia arriba, hacia abajo y lateral. El televidente también puede mover y cambiar la orientación del dispositivo similar a pistola óptica moviendo sólo la muñeca y no el brazo completo, tal como al girar la muñeca hacia arriba y abajo, de lado a lado, o en un movimiento circular, mientras que sostiene el dispositivo similar a pistola óptica.
La pantalla 312 se puede proporcionar como un dispositivo independiente o integrado con otros elementos del dispositivo 300 en el equipo del usuario. La pantalla 312 puede ser uno o más de un monitor, un televisor, una pantalla de cristal líquido (LCD) para un dispositivo móvil, o cualquier otro equipo adecuado para mostrar imágenes visuales. En algunas modalidades, la pantalla 312 puede ser compatible con HDTV. Se pueden proporcionar bocinas 314 integradas con otros elementos del dispositivo en el equipo del usuario 300 o pueden ser unidades independientes . El componente de audio de los videos y otros contenidos de medios mostrados en la pantalla 312 se pueden reproducir a través de las bocinas 314. En algunas modalidades, el audio se puede distribuir hacia un receptor (no mostrado) , que procesa y envía el audio vía las bocinas 314.
La aplicación para guías se puede implementar utilizando cualquier arquitectura adecuada. Por ejemplo, puede ser una aplicación independiente totalmente implementada en el dispositivo 300 en el equipo del usuario. En este procedimiento, las instrucciones de la aplicación se almacenan localmente, y los datos para el uso de la aplicación se descargan sobre una base periódica (por ejemplo, del IBC de un canal de televisión, de un suministro fuera de banda, o utilizando otro método adecuado) . En otra modalidad, la aplicación para guías de medios es una aplicación basada en cliente- servidor . Los datos para utilizarse por un cliente pesado o ligero implementado en el dispositivo 300 en el equipo del usuario se recuperan a solicitud al enviar peticiones hacia un servidor remoto al dispositivo 300 en el equipo del usuario. En un ejemplo de una aplicación para guías con base en cliente-servidor, la circuitería control 304 se ejecuta en un navegador web que interpreta las páginas web proporcionadas por un servidor remoto.
Todavía en otras modalidades, la aplicación para guías de medios se descarga e interpreta o de otra manera se ejecuta por una máquina intérprete o virtual (ejecutada por la circuitería control 304) . En algunas modalidades, la aplicación para guías se puede codificar en Formato de Intercambio Binario ETV (EBIF) , recibido por la circuitería control 304, como parte de un suministro adecuado, y se interpreta por un agente del usuario que se ejecuta en la circuitería control 304. Por ejemplo, la aplicación para guías puede ser un artefacto EBIF. En otras modalidades, la aplicación para guías se puede definir por una serie de archivos basados en Java que se reciben y se ejecutan mediante una máquina virtual local u otro software personalizado adecuado ejecutado por la circuitería control 304. En algunas de estas modalidades (por ejemplo, aquellas que emplean MPEG-2 u otros esquemas para codificación de medios digitales), la aplicación para guías se puede, por ejemplo, codificar y transmitir en un carrusel de objetivos MPEG-2 con los paquetes de audio video MPEG de un programa .
El dispositivo 300 en el equipo del usuario de la FIG. 3 se puede implementar en el sistema 400 de la FIG. 4 como el equipo de televisión 402 del usuario, el equipo de la computadora 404 del usuario, el dispositivo de comunicaciones inalámbricas 406 del usuario, o cualquier otro tipo de equipo del usuario adecuado para tener acceso a medios, tales como una máquina de juegos no portátil. Para simplificar, estos dispositivos se pueden denominar en la presente colectivamente como equipo del usuario o dispositivos en el equipo del usuario. Los dispositivos en el equipo del usuario, en los cuales se implementa una aplicación para guías de medios, pueden funcionar como un dispositivo independiente o pueden ser parte de una red de dispositivos. Se pueden implementar y se analizan con mayor detalle más adelante las diferentes configuraciones en red de los dispositivos.
El equipo de televisión 402 del usuario puede incluir un decodif icador , un decodif icador receptor integrado (IRD) para gestionar la televisión por satélite, un ajuste del televisor, un dispositivo de almacenamiento digital, una grabadora de DVD, una grabadora de video-casetes (VCR) , un servidor de medios locales, u otro equipo de usuario. Uno o más de estos dispositivos se pueden integrar a un dispositivo único, si se desea. El equipo de computadora 404 del usuario puede incluir una PC, una computadora portátil, una tableta, un estuche para WebTV, una televisión en computadora personal (PC/TV) , un servidor de medios para PC, un centro de medios PC u otro equipo en la computadora usuario. WEBTV es una marca comercial propiedad de Microsoft Corp. El dispositivo de comunicaciones inalámbricas 406 puede incluir PDAs , un teléfono móvil, un reproductor portátil de video, un reproductor portátil de música, una máquina portátil de juegos, u otros dispositivos inalámbricos.
Se debe observar que con la llegada de las tarjetas s intoni zadoras de televisión para las PC, WebTV, y la integración de video en otros dispositivos del equipo del usuario, las líneas han quedado veladas al intentar clasificar un dispositivo como uno de los dispositivos anteriores. De hecho, cada equipo del usuario 402, el equipo 404 en la computadora del usuario, y el dispositivo de comunicaciones inalámbricas 406 pueden utilizar al menos algunas de las funciones del sistema descritas anteriormente junto con la FIG. 3 y, como resultado, incluyen flexibilidad con respecto al tipo de contenido de medios disponible en el dispositivo. Por ejemplo, el equipo de televisión 402 del usuario puede estar habilitado para Internet para permitir el acceso al contenido de Internet, mientras que el equipo de computadora 404 del usuario puede incluir un sintonizador que permita el acceso a la programación de televisión. La aplicación para guías de medios también puede tener la misma disposición en los diversos tipos diferentes del equipo del usuario o se puede adaptar a las capacidades de la pantalla del equipo del usuario. Por ejemplo, en el equipo de computadora del usuario, la aplicación para guías se puede proporcionar como un sitio web al que se tiene acceso mediante un navegador web. En otro ejemplo, la aplicación para guías se puede reducir para los dispositivos de comunicaciones inalámbricas.
En el sistema 400, típicamente existe más de uno de cada tipo de dispositivo en el equipo del usuario aunque sólo uno de cada uno se muestra en la FIG. 4 para evitar complicar demasiado el dibujo. Además, cada televidente puede utilizar más de un tipo de dispositivo en el equipo del usuario (por ejemplo, un televidente puede tener un televisor y una computadora) , y también más de uno de cada tipo de dispositivo en el equipo del usuario (por ejemplo, un televidente puede tener un PDA y un teléfono móvil y/o múltiples televisores) .
El televidente también puede configurar diversos ajustes para mantener consistentes los ajustes de la aplicación para guías de medios a través de los dispositivos en el hogar y dispositivos remotos. Los ajustes incluyen aquellos descritos en la presente, así como también el canal y programas favoritos, las preferencias de programación que la aplicación para guías utiliza para realizar las recomendaciones de programación, las preferencias de pantalla, los criterios de clasificación para elementos de medios, y otros ajustes deseables de la guía. Por ejemplo, si un televidente configura un canal como favorito, por ejemplo, el sitio web www.tvguide.com en su computadora personal en su oficina, el mismo canal podría aparecer como uno favorito en los dispositivos en el hogar del usuario (por ejemplo, el equipo de televisión del usuario y el equipo en la computadora del usuario) así como también los dispositivos móviles del televidente, si se desea. Por lo tanto, los cambios realizados en un dispositivo en el equipo del usuario pueden cambiar la experiencia de la guía en otro dispositivo en el equipo del usuario, sin importar que sean del mismo o diferente tipo de dispositivo en el equipo del usuario. Además, los cambios realizados se pueden basar en los ajustes ingresados por un televidente, así como también la actividad del televidente monitoreada por la aplicación para guías.
Los dispositivos en el equipo del usuario se pueden acoplar a la red de comunicaciones 414. A saber, el equipo de televisión 402 del usuario, el equipo 404 en la computadora del usuario, y el dispositivo de comunicaciones inalámbricas 406 se acoplan a la red de comunicaciones 414 vía las trayectorias de comunicaciones 408, 410, y 412, respectivamente. La red de comunicaciones 414 puede ser una o más redes que incluyen la Internet, una red de telefonía móvil, una red de dispositivos móviles (por ejemplo, Blackberry) , una red por cable, una red telefónica conmutada pública, u otros tipos de red de comunicaciones o combinaciones de redes de comunicaciones. BLACKBERRY es una marca comercial propiedad de Research In Motion Limited Corp. Las trayectorias 408, 410, y 412 pueden incluir por separado o conjuntamente una o más trayectorias de comunicaciones, tales como, una trayectoria por satélite, una trayectoria de fibra óptica, una trayectoria por cable, una trayectoria que soporte comunicaciones por Internet (por ejemplo, IPTV) , conexiones de espacio libre (por ejemplo, para transmisión u otras señales inalámbricas), o cualquier otra trayectoria de comunicaciones cableada o inalámbrica adecuada o una combinación de estas trayectorias. La trayectoria 412 se dibuja con líneas punteadas para indicar que en la modalidad ilustrativa mostrada en la FIG. 4 es una trayectoria inalámbrica y las trayectorias 408 y 410 se dibujan como líneas continuas para indicar que son trayectorias cableadas (aunque estas trayectorias pueden ser trayectorias inalámbricas, si se desea) . Las comunicaciones con los dispositivos en el equipo del usuario se pueden proporcionar por una o más de estas trayectorias de comunicaciones, aunque se muestran como una sola trayectoria en la FIG. 4 para evitar complicar demasiado el dibujo.
Aunque las trayectorias de comunicaciones no se dibujan entre los dispositivos en el equipo del usuario, estos dispositivos se pueden comunicar directamente entre sí vía trayectorias de comunicación, tales como aquellas descritas anteriormente junto con las trayectorias 408, 410, y 412, así como también otras trayectorias de comunicación de corto alcance punto a punto, tales como cables USB, cables IEEE 1394, trayectorias inalámbricas (por ejemplo, Bluetooth, infrarrojo, IEEE 802-llx, etc.), u otra comunicación de corto alcance vía trayectorias cableadas o inalámbricas. BLUETOOTH es una marca de verificación propiedad de Bluetooth SIG, INC. Los dispositivos en el equipo del usuario también se pueden comunicar entre sí directamente a través de una trayectoria indirecta vía la red de comunicaciones 414.
El sistema 400 incluye la fuente 416 para contenido de medios y la fuente de datos 418 de la guía de medios acopladas a la red de comunicaciones 414 vía las trayectorias de comunicación 420 y 422, respectivamente. Las trayectorias 420 y 422 pueden incluir cualquiera de las trayectorias de comunicaciones descritas anteriormente junto con las trayectorias 408, 410, y 412. Las comunicaciones con la fuente 416 del contenido de medios y la fuente de datos 418 de la guía de medios se pueden intercambiar a través de una o más trayectorias de comunicaciones, aunque se muestran como una sola trayectoria en la FIG. 4 para evitar complicar demasiado el dibujo. Además, puede haber más de una de cada una de la fuente 416 del contenido de medios y la fuente de datos 418 de la guía de medios, aunque sólo una de cada una se muestra en la FIG. 4 para evitar complicar demasiado el dibujo. (Se analizarán más adelante los diferentes tipos de cada una de estas fuentes.) Si se desea, la fuente 416 del contenido de medios y la fuente de datos 418 de la guía de medios se pueden integrar como un solo dispositivo fuente. Aunque las comunicaciones entre las fuentes 416 y 418 con los dispositivos 402, 404, y 406 del equipo del usuario se muestran a través de la red de comunicaciones 414, en algunas modalidades, las fuentes 416 y 418 se pueden comunicar directamente con los dispositivos 402, 404, y 406 del equipo del usuario vía las trayectorias de comunicaciones (no mostradas) tales como aquellas descritas anteriormente junto con las trayectorias 408, 410, y 412.
La fuente 416 del contenido de medios puede incluir uno o más tipos de equipo para distribución de medios que incluyen una instalación para distribución de televisión, un cabezal de antena del sistema por cable, una instalación para distribución por satélite, fuentes de programación (por ejemplo, transmisores de televisión, tales como NBC, ABC, HBO, etc.), instalaciones y/o servidores intermedios para distribución, proveedores de Internet, servidores de medios a solicitud, y otros proveedores del contenido de medios. NBC es una marca comercial propiedad de National Broadcasting Company, Inc., ABC es una marca comercial propiedad de ABC, INC., y HBO es una marca comercial propiedad de Home Box Office, Inc. La fuente 416 del contenido de medios puede ser la autora del contenido de medios (por ejemplo, un transmisor de televisión, un proveedor de ebcast, etc.) o puede no ser la autora del contenido de medios (por ejemplo, un proveedor del contenido de medios a solicitud, un proveedor de Internet del contenido de video de los programas transmitidos para descargar, etc.) . La fuente 416 del contenido de medios puede incluir fuentes por cable, proveedores de satélite, proveedores a solicitud, proveedores de Internet, u otros proveedores del contenido de medios. La fuente 416 del contenido de medios también puede incluir un servidor de medios remoto utilizado para almacenar diferentes tipos de contenido de medios (incluyendo el contenido de video seleccionado por un televidente), en una ubicación remota de cualquiera de los dispositivos en el equipo del usuario. Los sistemas y métodos para almacenamiento remoto del contenido de medios, y proporcionar el contenido de medios almacenado remotamente al equipo del usuario se analizan con mayor detalle junto con Ellis et al., solicitud de patente de los Estados Unidos No. 09/332,244, presentada el 11 de junio de 1999, que se incorpora en la presente como referencia en su totalidad.
La fuente de datos 418 de la guía de medios puede proporcionar los datos de la guía de medios, tales como listados de medios, la información relacionada con medios (por ejemplo, horarios de transmisión, canales de transmisión, títulos de medios, descripciones de medios, información de los índices de audiencia (por ejemplo, índices de audiencia de control parental, índices de audiencia de críticos, etc.), la información de género o categoría, la información del actor, los datos del logotipo para los logotipos de los transmisores o proveedores, etc.), el formato de medios (por ejemplo, definición estándar, alta definición, etc.), la información de publicidad (por ejemplo, texto, imágenes, clips de medios, etc.), la información a solicitud, y cualquier otro tipo de datos de la guía que sean útiles para que un televidente navegue y localice entre las selecciones de medios deseados.
Los datos de la aplicación para guías de medios se pueden proporcionar a los dispositivos en el equipo del usuario utilizando cualquier procedimiento adecuado. En algunas modalidades, la aplicación para guías puede ser una guía de programas de televisión interactiva independiente que recibe los datos de la guía de programación vía una alimentación de datos (por ejemplo, una alimentación continua, una alimentación filtrada, o datos en el intervalo de borrado vertical de un canal) . Los datos de horario del programa y otros datos de la guía se pueden proporcionar al equipo del usuario en una banda lateral del canal de televisión, en el intervalo de borrado vertical de un canal de televisión, utilizando una señal digital dentro de la banda, utilizando una señal digital fuera de la banda, o mediante cualquier otra técnica adecuada para transmisión de datos. Los datos de horario del programa y otros datos de la guía se pueden proporcionar al equipo del usuario en múltiples canales de televisión analógica o digital. Los datos de horario del programa y otros datos de la guía se pueden proporcionar al equipo del usuario con cualquier frecuencia adecuada (por ejemplo, continuamente, diario, un periodo de tiempo especificado por el televidente, un periodo de tiempo especificado por el sistema, en respuesta a una petición del equipo del usuario, etc.). En algunos procedimientos, los datos de la guía provenientes de la fuente de datos 418 de la guía de medios se pueden proporcionar al equipo del televidente utilizando un procedimiento de c líente - servidor . Por ejemplo, un cliente de la aplicación para guías que reside en el equipo del televidente puede iniciar sesiones con la fuente 418 para obtener los datos de la guía cuando sean necesarios. La fuente de datos 418 de la guía de medios puede proporcionar los dispositivos 402, 404, y 406 en el equipo del usuario a la aplicación de la guía de medios misma o actualizaciones de software para la aplicación para guías de medios.
Las aplicaciones para guías de medios, por ejemplo, pueden ser aplicaciones independientes implementadas en los dispositivos en el equipo del usuario. En otras modalidades, las aplicaciones para guías de medios pueden ser aplicaciones de cliente-servidor donde sólo el cliente reside en el dispositivo en el equipo del usuario. Por ejemplo, las aplicaciones para guías de medios se pueden implementar parcialmente como una aplicación del cliente en la circuitería control 304 del dispositivo 300 en el equipo del usuario y parcialmente en un servidor remoto como una aplicación del servidor (por ejemplo, la fuente de datos 418 de la guía de medios) . Las pantallas de aplicación para guías se pueden generar por la fuente de datos 418 de la guía de medios y se transmiten a los dispositivos en el equipo del usuario. La fuente de datos 418 de la guía de medios también puede transmitir los datos para almacenamiento en el equipo del usuario, que luego genera las pantallas de la aplicación para guías con base en las instrucciones procesadas por la circuitería control.
El sistema 400 para guías de medios se destina para ilustrar un número de procedimientos, o configuraciones de red, mediante los cuales los dispositivos en el equipo del usuario y las fuentes de datos del contenido y guías de medios se pueden comunicar entre sí con el fin de tener acceso a los medios y proporcionar la guía de medios. La presente invención se puede aplicar en cualquiera de uno o un subconjunto de estos procedimientos, o en un sistema que emplea otros procedimientos para suministrar medios y proporcionar guías de medios. Los siguientes tres procedimientos proporcionan ilustraciones específicas del ejemplo generalizado de la FIG. 4.
En un procedimiento, los dispositivos en el equipo del usuario se pueden comunicar entre sí dentro de una red doméstica. Los dispositivos en el equipo del usuario se pueden comunicar entre sí directamente vía los esquemas de comunicación de corto alcance punto a punto descritos anteriormente, vía trayectorias indirectas a través de un concentrador u otro dispositivo similar en una red doméstica, o vía la red de comunicaciones 414. Cada uno de los múltiples individuos en una sola casa puede operar diferentes dispositivos en el equipo del usuario de la red doméstica. Como resultado, puede ser conveniente para la diversa información o ajustes de las guías de medios que se comunicarán entre los diferentes dispositivos en el equipo del usuario. Por ejemplo, puede ser conveniente para los televidentes mantener consistentes los ajustes de la aplicación para guías de medios en los diferentes dispositivos en el equipo del usuario dentro de una red doméstica, como se describe con mayor detalle en Ellis et al., solicitud de patente de los Estados Unidos 11/179,410, presentada el 11 de julio 2005. Los diferentes tipos de dispositivos en el equipo del usuario en una red doméstica también se pueden comunicar entre sí para transmitir el contenido de medios. Por ejemplo, un televidente puede transmitir el contenido de medios desde el equipo en la computadora del usuario hacia un reproductor portátil de video o un reproductor portátil de música.
En un segundo procedimiento, los televidentes pueden tener múltiples tipos de equipo del. usuario mediante los cuales tienen acceso al contenido de medios y obtener la guía de medios. Por ejemplo, algunos televidentes pueden tener redes domésticas a las que se tiene acceso mediante dispositivos domésticos y móviles. Los televidentes pueden controlar los dispositivos domésticos vía una aplicación para guías de medios implementada en un dispositivo remoto. Por ejemplo, los televidentes pueden tener acceso a una aplicación para guías de medios en línea en un sitio web vía una computadora personal en su oficina, o un dispositivo móvil tal como un PDA o un teléfono móvil habilitado para la web. El televidente puede configurar diversos ajustes (por ejemplo, grabaciones, recordatorios, criterios de clasificación u otros ajustes) en la aplicación para guías en línea para controlar el equipo domésticos del televidente. La guía en línea puede controlar el equipo del televidente directamente, o al comunicarse con una aplicación para guías de medios en el equipo doméstico del televidente. Diversos sistemas y métodos para la comunicación de dispositivos en el equipo del usuario, donde los dispositivos en el equipo del usuario se encuentran en ubicaciones remotas entre sí, se analizan, por ejemplo, en Ellis et al., solicitud de patente de los Estados Unidos 10/927,814, presentada el 26 de agosto de 2004, la cual se incorpora como referencia en la presente en su totalidad.
En un tercer procedimiento, los televidentes de dispositivos en el equipo del usuario dentro y fuera de una casa pueden utilizar su aplicación para guías de medios para comunicarse directamente con la fuente 416 para contenido de medios para tener acceso al contenido de medios. Específicamente, dentro de una casa, los televidentes del equipo de televisión 404 del usuario y el equipo 406 en la computadora del usuario pueden tener acceso a la aplicación para guías de medios para navegar y localizar entre los contenidos de medios deseables. Los televidentes también pueden tener acceso a la aplicación para guías de medios fuera de la casa utilizando los dispositivos de comunicación inalámbrica 406 para navegar y localizar entre el contenido de medios deseables .
Se apreciará que mientras que el análisis del contenido de medios se enfocó en el contenido de video, se pueden aplicar los principios de guías de medios a otros tipos de contenido de medios, tales como música, imágenes, etc.
En algunas modalidades, los objetos de la aplicación para guías los medios o los objetos de la guías de medios pueden aparecer mostrados en diferentes planos. En particular, uno de los objetos de la guía de medios se puede mostrar en un primer plano (por ejemplo, el objeto de la guía de medios aparece plano en la pantalla) y otros objetos de la guía de medios se pueden mostrar en un segundo plano (por ejemplo, los objetos de la guías de medios aparecen como si estuvieran en frente de la pantalla o detrás de la pantalla) .
Como se define en la presente, el término objeto de la guía de medios u objeto de la aplicación para guías de medios significa cualquier sitio web, alimentación de video en vivo, o la reproducción de la alimentación ' de video grabado o la representación visual de los datos de la aplicación para guías de medios tales como una representación visual de un perfil de televidente, un elemento de medios, un elemento medios grabado con anterioridad, recomendación del elemento de medios, un mensaje de correo electrónico, una notificación, un recordatorio, una grabación programada, un canal favorito, una fotografía, un icono, un dibujo, una servicio de mensajes cortos (SMS), un Servicio de Mensajería Multimedia (MMS) , un mensaje del proveedor de servicios, lanzamiento de nuevos elementos de medios, categorías de medios, una cola que incluye los elementos de medios que serán visualizados en un tiempo futuro, una lista de reproducción de los elementos de medios, o un video casero, o cualquier combinación de los mismos.
En una aplicación para guías de medios estereoscópicos, o cualquier otro entorno de medios estereoscópicos, el efecto estereoscópico se puede lograr al generar una primera imagen que se visualizará con el ojo derecho del televidente y generar una segunda imagen que se visualizará con el ojo izquierdo del televidente. La primera y segunda imágenes se pueden generar mediante la circuitería de procesamiento 306 y cada una puede incluir una copia de un objeto de medios. La copia del objeto de medios en la segunda imagen puede ser una traducción por una cierta distancia de la copia del objeto de medios en la primera imagen. En algunas modalidades, la distancia de traducción entre las copias de los objetos de medios puede corresponder a una clasificación asociada con los objetos de medios. Por ejemplo, una clasificación alta puede indicar una mayor distancia de traducción para que el objeto de medios aparezca más cerca de un televidente y una clasificación baja puede indicar una menor distancia de traducción para provocar que el objeto de medios aparezca más lejos del televidente.
Las dos imágenes se superponen para producir una imagen estereoscópica. En la imagen estereoscópica, el objeto de medios aparecerá a una distancia evidente desde el televidente. La distancia evidente puede estar relacionada con la distancia de traducción entre las copias del objeto de medios en las imágenes superpuestas. Si múltiples objetos de medios aparecen en la imagen estereoscópica, algunos objetos pueden parecer estar más cerca del televidente, y otros objetos pueden parecer estar más lejos, dependiendo de sus distancias de traducción respectivas.
Con el fin de separar las imágenes presentadas a cada uno de los ojos del televidente, el televidente puede visualizar la primera y segunda imágenes de la aplicación para guías de medios estereoscópicos utilizando un dispositivo óptico estereoscópico. Los métodos para generar las características de la aplicación para guías medios estereoscópicos se describen con mayor detalle en Klappert et al., Solicitud de patente los Estados Unidos NO. 12/571,287, presentada el 30 de septiembre 2009, que se incorpora en la presente como referencia en su totalidad.
La FIG. 5A muestra un dispositivo óptico estereoscópico ilustrativo de acuerdo con una modalidad de la invención. En particular, el dispositivo óptico estereoscópico 500 se puede estructurar como un par de anteojos. El dispositivo óptico estereoscópico 500 puede tener una primera abertura 502a para el ojo derecho del televidente y una segunda abertura 502b para el ojo izquierdo del televidente. Cuando el televidente mira a través de la abertura 502a, el televidente sólo ve la imagen generada para el ojo derecho del televidente. S imi larmente , cuando el usuario mira a través de la abertura 502b, el usuario sólo ve la imagen generada para el ojo izquierdo del televidente. Las aberturas 502a y 502b pueden estar circundadas por una estructura de armazón 504. La estructura de armazón 504 puede incluir un puente 506 que puede descansar sobre la nariz del televidente cuando el usuario lleva puesto el dispositivo óptico estereoscópico 500. El dispositivo óptico estereoscópico 500 también puede tener piezas laterales 508 que corren a lo largo del costado de la cabeza del televidente y un gancho sobre las orejas del televidente. Piezas laterales 508 pueden estar unidas a la estructura de armazón 504 por medio de tornillos, bisagras, pegamento, o cualquier otro medio de sujeción adecuado.
En algunas modalidades, la abertura 502a puede estar cubierta por una primera lente y la abertura 502b puede estar cubierta por una segunda lente. Las lentes pueden estar fabricadas de cristal líquido o algún otro material adecuado. En algunas modalidades, las imágenes vistas a través de cada una de las lentes se superponen mediante el bloqueo y desbloqueo de las lentes en los momentos adecuados . Cuando una lente está bloqueada, se evita que la luz visible pase a través de la lente. Cuando una lente se desbloquea, se permite que la luz visible pase a través de la lente .
En algunas modalidades, un transmisor en un dispositivo en el equipo de usuario puede transmitir una primera señal que se recibe con un sensor. En respuesta a la recepción de la primera señal, la primera lente se bloquea y la segunda lente se desbloquea. Luego una segunda señal se puede transmitir mediante el transmisor y recibir mediante el sensor. En respuesta a la recepción de la segunda señal, la primera lente se desbloquea y la segunda lente se bloquea. El transmisor, el sensor y las señales se describirán con mayor detalle más adelante en relación con la FIG. 8.
En algunas modalidades, las lentes se pueden bloquear y desbloquear utilizando un proceso de encofrado. Por ejemplo, el proceso de bloqueo y desbloqueo de las lentes descrito anteriormente se puede repetir muchas veces por segundo, de tal manera que la persistencia de visión provoca que el televidente esté ajeno al encofrado de las lentes y en su lugar ve una imagen estereoscópica continua.
La FIG. 5B muestra un dispositivo óptico estereoscópico ilustrativo de acuerdo con otra modalidad de la invención. En particular, el dispositivo óptico estereoscópico 520 se puede estructurar similar a un par de gafas. El dispositivo óptico estereoscópico 520 puede tener una primera abertura 522a para el ojo derecho del televidente y una segunda abertura 522b para el ojo izquierdo del televidente. Cuando el televidente mira a través de la abertura 522a, el televidente sólo ve la imagen generada para el ojo derecho del televidente. Similarmente , cuando el televidente mira a través de la abertura 522b, el televidente sólo visualiza la imagen generada para el ojo izquierdo del televidente. Las aberturas 522a y 522b pueden estar circundadas por una estructura de armazón 524. La estructura de armazón 524 puede incluir un puente 526 que puede descansar sobre la nariz del televidente cuando el televidente lleva puesto el dispositivo óptico estereoscópico 520. El dispositivo óptico estereoscópico 520 también puede tener una banda 528 que rodea la cabeza del televidente para mantener dispositivo óptico estereoscópico 520 en su lugar. La banda 528 puede estar unida a la estructura de armazón 524 por medio de tornillos, bisagras, pegamento, o cualquier otro medio de sujeción adecuado.
En algunas modalidades, la abertura 502a puede estar cubierta por una primera lente y la abertura 502b puede estar cubierta por una segunda lente. Las lentes pueden estar fabricadas de cristal líquido o algún otro material adecuado. En algunas modalidades, las imágenes vistas a través de cada una de las lentes se superponen mediante el bloqueo y desbloqueo de las lentes en los momentos adecuados en la forma descrita anteriormente con relación a la FIG. 5A.
La FIG. 5C muestra un dispositivo óptico estereoscópico ilustrativo de acuerdo con una tercera modalidad de la invención. En particular, el dispositivo óptico estereoscópico 540 se puede estructurar como un par de gemelos de teatro. El dispositivo óptico estereoscópico 540 puede tener una primera abertura 542a para el ojo derecho del televidente y una segunda abertura 542b para el ojo izquierdo del televidente. Cuando el televidente mira a través de la abertura 542a, el televidente sólo ve la imagen generada para el ojo derecho del televidente. Similarmente , cuando el televidente mira a través de la abertura 542b, el televidente sólo ve la imagen generada para el ojo izquierdo del televidente. Las aberturas 542a y 542b pueden estar rodeadas por las estructuras de armazón 544a y 544b, respectivamente. Las estructuras de armazón 544a y 544b pueden estar conectadas por un puente 546 que puede descansar en la nariz del televidente cuando el televidente tiene puesto el dispositivo óptico estereoscópico 540.
El dispositivo óptico estereoscópico 540 se puede configurar para ser colocado en la cara de un televidente de tal forma que cuando en una orientación particular, la segunda abertura 542b pueda permitir que la luz visible pase desde el ojo derecho del televidente y sólo vea una porción de una imagen estereoscópica superpuesta generada para visualización con el ojo derecho del televidente. También, cuando está en la orientación particular, la primera abertura 542a puede permitir que la luz visible pase desde el ojo izquierdo del televidente y sólo se ve una porción de una imagen estereoscópica superpuesta generada para visualización con el ojo izquierdo del televidente. Cuando se ven en conjunto, el cerebro del televidente combina las imágenes y percibe las imágenes combinadas como un objeto tridimensional.
El dispositivo óptico estereoscópico 540 también puede tener un asa 548 que el televidente puede sostener mientras mira a través de las aberturas 542a y 542b. El asa 548 puede estar unida ya sea a la estructura de armazón 544a o la estructura de armazón 544b mediante tornillos, bisagras, pegamento, o cualquier otro medio de sujeción adecuado. La longitud del asa 548 puede ser ajustable de tal forma que el dispositivo óptico estereoscópico 540 se pueda utilizar por televidentes de diferentes tallas.
En algunas modalidades, la abertura 542a puede estar cubierta por una primera lente y la abertura 542b puede estar cubierta por una segunda lente. Las lentes pueden estar fabricadas de cristal líquido o algún otro material adecuado. En algunas modalidades, las imágenes vistas a través de cada una de las lentes se superponen mediante el bloqueo y desbloqueo de las lentes en los momentos adecuados en la forma descrita anteriormente en relación con la FIG. 5A.
Los dispositivos ópticos estereoscópicos, tales como aquellos descritos anteriormente en relación con las FIGS. 5A-C, se pueden utilizar cuando un televidente visualiza un entorno de medios estereoscópicos. Las pantallas de visualización ilustrativas para el entorno de medios estereoscópicos se describen en detalle más adelante en relación con las FIGS. 6A-B.
La FIG. 6A muestra una vista frontal ilustrativa de una pantalla de visualización 600 de los objetos de medios que aparecen en planos diferentes, de acuerdo con una modalidad de la invención. Un televidente 608 que ve la pantalla de visualización 600 ve un primer objeto de medios 602 y un segundo objeto de medios 604. El primer objeto de medios 602 aparece más cerca del televidente que el segundo objeto de medios 604 se ve a lo largo de un eje 606 que es normal a la pantalla de visualización 600.
La percepción del televidente del primero y segundo objetos de medios 602 y 604 se ilustra adicionalmente en la FIG. 6B. La FIG. 6B muestra una vista lateral ilustrativa de la pantalla de visualización ilustrada en la FIG. 6A, suponiendo que el primero y segundo objetos de medios 602 y 604 son realmente tridimensionales. En primer objeto de medios 602 se muestra en un primer plano, indicado por una línea punteada 612. El segundo objeto de medios 604 se muestra en un segundo plano, indicado por una línea punteada 614, que interseca el eje 606 en una ubicación diferente del primer plano 612. Los objetos de medios adicionales (no mostrados) pueden aparecer en la pantalla de visualización 600 en los mismos planos que el primero y segundo objetos de medios 602 y 604, o los objetos de medios adicionales puede aparecer en planos adicionales.
Se debe entender que los objetos de medios tales como el primero y segundo objetos de medios 602 y 604 puede parece que están por detrás de la pantalla de visualización 600, así como enfrente de la pantalla de visualización 600. En particular, el plano primero 612 y el segundo plano 614 ambos pueden parecer estar en el costado opuesto de la pantalla de visualización 600 del televidente 608. El primer plano 612 puede aparecer más cerca del costado de la pantalla 600 opuesta al televidente 608 que el segundo plano 614, de tal forma que el primer objeto de medios 602 mostrado en el primer plano 612 todavía aparezca más cerca del televidente 608 de el segundo objeto de medios 604 mostrado en segundo plano 614 incluso aunque ambos objetos de medios parezcan estar detrás de la pantalla de visualización 600.
En algunas modalidades, los objetos de medios en la pantalla de visualización 600 pueden estar asociados con clasificaciones respectivas. La circuitería de procesamiento 306 puede determinar si uno o más objetos de medios tienen clasificaciones asociadas respectivas cuando generan la primera y segunda imágenes que están superpuestas para producir la pantalla de visualización 600. Si se determina que uno o más objetos de medios tienen clasificaciones respectivas asociadas, la circuitería de procesamiento 306 puede recuperar las clasificaciones del almacenamiento 308.
Con base en las clasificaciones recuperadas, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar una distancia evidente adecuada de cada objeto de medios desde el televidente 608 en relación con otros objetos de medios. La circuitería de procesamiento 306 puede generar la primera y segunda imágenes con las distancias de traducción adecuadas respectivas para cada objeto de medios, de tal forma que los objetos de medios aparezcan a las distancias evidentes adecuadas del televidente 608 en la imagen estereoscópica que aparece cuando el televidente 608 visualiza la primera y segunda imágenes utilizando un dispositivo óptico estereoscópico 616. El dispositivo óptico estereoscópico 616 puede ser similar a uno de los dispositivos ópticos estereoscópicos descritos anteriormente en relación con las FIGS . 5A-C.
Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que el primero y segundo objetos de medios 602 y 604 tienen primera y segunda clasificaciones respectivas asociadas. Los criterios para asociar las clasificaciones con los objetos de medios se describirá más adelante en relación con las FIGS. 14A-C. La circuitería de procesamiento 306 puede recuperar la primera y segunda clasificaciones del almacenamiento 308. La primera clasificación puede ser mayor que la segunda clasificación, por lo que la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que el primer objeto de medios 602 debe tener una distancia evidente más cercana al televidente 608 que un segundo objeto de medios 604. La circuitería de procesamiento 306 puede generar la primera y segunda imágenes para pantalla de visual i zac ión 600 con una primera distancia de traducción para el primer objeto de medios 602 y una segunda distancia de traducción para el segundo objeto de medios 604. La longitud de la primera distancia de traducción en comparación con la segunda distancia de traducción puede ser tal que la distancia evidente del primer objeto de medios 602 está más cerca del televidente 608 que la distancia evidente de segundo objeto de medios 604 en la imagen estereoscópica producida mediante la superposición de la primera y segunda imágenes. Más específicamente, la circuitería de procesamiento 306 puede mostrar primer objeto de medios 602 en un primer plano paralelo a la pantalla de vi sual i zac ión 600 que está más cerca del televidente 608 que un segundo plano paralelo a la pantalla de visualización 600 en la cual se muestra el segundo objeto medios 604.
El televidente 608 puede interactuar con al menos uno del primero y segundo objetos de medios 602 y 604 con el dispositivo de entrada del usuario 610, tal como un dispositivo de entrada del usuario se ha descrito anteriormente en relación con la FIG. 3. La interacción del televidente con un entorno de medios estereoscópicos utilizando un dispositivo de entrada del usuario se analiza más adelante en relación con la FIG. 8.
El entorno de medios estereoscópicos analizado anteriormente en relación con las FIGS. 6A-B puede ser una aplicación para guias de medios estereoscópicos. Una pluralidad de objetos de la guía de medios seleccionables puede estar dispuesta en una pantalla de aplicación para guías de medios estereoscópicos, como se analizará más adelante en relación con las FIGS. 7A-B.
La FIG. 7A muestra una pantalla de visualización 700 ilustrativa de objetos de la guía de medios seleccionables mostrados en planos diferentes, de acuerdo con una modalidad de la invención. Los objetos de la guía de medios seleccionables 702, 704, 706, 708, 710, y 712 pueden estar dispuestos con base en un sistema planetario. En particular, el objeto de la guía de medios seleccionables 702 puede estar en la posición de un sol en un sistema planetario, y los objetos de la guía de medios seleccionables 704, 706, 708, 710, y 712 de la guía medios pueden estar en las posiciones de planetas orbitando el sol. Más específicamente, el objeto de la guía de medios seleccionables 702 (el objeto "sol) se puede percibir por el televidente cuando está utilizando el dispositivo óptico estereoscópico estando en una región central en el espacio 3D y los objetos de la guía de medios seleccionables 704, 706, 708, 710, 712 (objetos "planeta") se pueden percibir por el televidente como si estuvieran rodeando el objeto de la guía de medios seleccionables 702 en el espacio 3D. La circuitería de procesamiento 306 puede generar la primera y segunda imágenes para la pantalla de visualización 700 con diversas distancias de traducción para los diferentes objetos de la guía medios de tal forma que los diferentes objetos de la guía de medios aparezcan en diferentes planos paralelos a la pantalla de visualización en la pantalla de visualización 700.
En algunas modalidades, el objeto "sol" 702 puede identificar un grupo de elementos de medios, y cada uno de los objetos "planeta" 704, 706, 708, 710, y 712 puede corresponder a uno de los elementos de medios del grupo. Por ejemplo, objeto "sol" 702 puede identificar un grupo de programas de televisión y cada uno de los objetos "planeta" 704, 706, 708, 710, y 712 puede representar un programa de televisión diferente en el grupo. En particular, el objeto "sol" 702 puede identificar un grupo de programas de televisión disponibles o que se transmiten en una hora particular o desde una fuente particular (por ejemplo, difusión, satélite, Internet, terrestre) y cada uno de los objetos "planeta" 704, 706, 708, 710 y 712 puede representar un elemento de medios diferente que está disponible o se transmite en la hora particular o desde la fuente particular. Similarmente , el objeto "sol" 702 puede identificar un grupo de miembros del reparto o directores de un elemento de medios y cada uno de los objetos "planeta" 704, 706, 708, 710, y 712 puede representar uno diferente de los miembros del reparto o directores en el grupo. Los objetos "planeta" 704, 706, 708, 710, y 712 (analizados anteriormente y más adelante) puede representar los elementos de medios con imágenes, videos, texto, archivos de audio, sitios web u otras representaciones únicas para un elemento de medios que identifica el elemento de medios para el televidente cuando el televidente percibe la representación de elementos de medios proporcionada por uno de los objetos "planeta" 704, 706 , 708 , 710 y 712.
En algunas modalidades, el objeto "sol" 702 puede identificar un género de elementos de medios y cada uno de los objetos "planeta" 704, 706, 708, 710, y 712 puede representar uno diferente de los elementos de medios en el grupo. Por ejemplo, el objeto "sol" 702 puede identificar un género de películas, tales como comedias o películas de acción, y cada uno de los objetos "planeta" 704, 706, 708, 710, y 712 puede representar un título de película diferente en ese género. En algunas modalidades, el objeto "sol" 702 puede identificar canciones, artistas musicales, categorías, correos electrónicos que recibe un televidente, elementos de medios, listas de reproducción o juegos de video favoritos. Por ejemplo, el objeto "sol" 702 puede identificar una lista de reproducción de los elementos de medios y cada uno de los objetos "planeta" 704, 706, 708, 710, y 712 puede representar uno diferente de los elementos de medios en la lista de reproducción u otros elementos de medios de género o duración s imi lar .
En algunas modalidades, el objeto "sol" 702 puede identificar un elemento de medios, y cada uno de los objetos "planeta" 704, 706, 708, 710, y 712 puede representar las interacciones asociadas con el objeto de medios identificado. Por ejemplo, el objeto "sol" 702 puede identificar un programa de televisión. El objeto "planeta" 704 puede representar una opción para recomendar el programa de televisión a otro televidente, y el objeto planeta 706 puede contener un hiperenlace que puede permitir al televidente obtener más información sobre el programa de televisión. Además, el objeto "planeta" 708 puede representar una opción para charlar con otros televidentes sobre el programa de televisión, mientras que el objeto "planeta" 710 puede invitar al televidente a participar en un juego de preguntas sobre el programa de televisión.
En algunas modalidades, un televidente puede indicar un comando para mostrar objetos adicionales seleccionables de la guías de medios. Los objetos "planeta" adicionales, los objetos seleccionables de la guía de medios 714 y 716, entonces puede parecer que son del mismo tipo de elementos medios que el de los objetos "planeta" que ya se mostraron. Por ejemplo, objetos "planeta" 714 y 716 adicionales pueden ser más listados de programación para una determinada hora del día, o más elementos de medios de un cierto género. El objeto "planeta" 714 puede aparecer frente a la pantalla 700, y el objeto "planeta" 716 puede aparecer detrás de la pantalla de visualización 700. Alternativamente, ambos objetos "planeta" 714 y 716 pueden aparecer detrás de la pantalla de visualización 700, aunque el objeto "planeta" 714 todavía puede aparecer más cerca del televidente que el objeto "planeta" 716. Los objetos "planeta" 714 y 716 pueden aparecer en diferentes planos de los objetos "planetas" que ya se mostraron.
En algunas modalidades, objetos "planeta" 714 y 716 adicionales pueden ser de diferentes tipos de elementos de medios que los objetos "planeta" que ya se mostraron. En una modalidad, el objeto "sol" puede ser un género de película y los objetos "planeta" que ya se mostraron pueden ser títulos de películas en el género. Los objetos "planeta" 714 y 716 adicionales pueden ser objetos "planeta" que contienen anuncios que pueden estar relacionados con uno o más, o ninguno, de los objetos "sol" y "planeta" que ya se mostraron. En algunas modalidades, uno o más objetos "planeta" 714 y 716 pueden contener instrucciones sobre cómo navegar por la aplicación para guías de medios estereoscópicos. En algunas modalidades, uno o más objetos "planeta" 714 y 716 pueden representar contenido interactivo, tal como chats o encuestas. En algunas implementaciones , los objetos "planeta" 714 y 716 se pueden mostrar cuando los objetos seleccionables de la guías de medios 702, 704, 706, 708, 710, y 712 se muestran, sin que el televidente indique un comando para mostrar los objetos "planeta" adicionales.
En algunas modalidades, el objeto "sol" 702 puede identificar un elemento de medios, y cualquiera de los objetos "planeta" 704, 706, 708, 710, 712, 714 y 716 puede incluir un anuncio relacionado con el elemento de medios identificado. Por ejemplo, si el elemento de medios identificado es una canción, un anuncio puede estar relacionado con conciertos locales dados por el artista que canta la canción o el CD que contenga la canción. Si el elemento de medios identificado es un evento deportivo, un anuncio puede estar relacionado con los alimentos que el televidente pueda desear ordenar mientras está viendo el evento o camisetas de los equipos que estarán jugando. En algunas modalidades, un anuncio puede contener un descuento para el artículo anunciado. En algunas modalidades, algunos de los anuncios mostrados pueden no estar relacionados directamente con el elemento de medios identificado y en su lugar pueden estar anuncios locales o regionales .
En algunas modalidades, los objetos "planeta" 704, 706, 708, 710, 712, 714, y 716 pueden tener clasificaciones respectivas asociadas. La circuitería de procesamiento 306 puede generar primera y segunda imágenes para la pantalla de visualización 700 de tal forma que los objetos "planeta" 704, 706, 708, 710, 712, 714, y 716 aparezcan a distancias evidentes respectivas del televidente con base en las clasificaciones, de acuerdo con el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS . 6A-B. En algunas implementaciones , los objetos "planeta" 704, 706, 708, 710, 712, 714, y 716 se pueden colocar y visualizar como equiditantes del objeto "sol" 702. En otras implementaciones, la distancia de cada uno de los objetos objetos "planeta" 704, 706, 708, 710, 712, 714 y 716 del objeto "sol" 702 puede variar con base en las clasificaciones respectivas de los objetos "planeta".
En algunas modalidades, las clasificaciones asociadas con los objetos "planeta" 704, 706, 708, 710, 712, 714 y 716 pueden corresponder a la relevancia de los objetos "planeta" 704, 706, 708, 710, 712, 714, y 716 están con respecto al objeto "sol" 702. La circuiteria de procesamiento 306 puede generar primera y segunda imágenes de tal forma que en la imagen estereoscópica superpuesta, los objetos "planeta" asociados con las mayores clasificaciones aparecen más cerca del objeto "sol" 702 o más cerca del televidente.
Cada uno de los objetos seleccionables 702, 704, 706, 708, 710, 712, 714, y 716 de la guía de medios se puede mostrar en un plano diferente que interseca uno normal de la pantalla en diferentes puntos. Por ejemplo, el objeto "sol" 702 puede aparecer al televidente a medida que el primer objeto seleccionable 602 de la guía de medios se muestra al televidente (por ejemplo, puede parecer más cercano en el espacio 3D al televidente) y el objeto "planeta" 712 puede aparecer al televidente a medida que el segundo objeto seleccionable 604 de la guía de aparece para el usuario (por ejemplo, puede aparecer más lejos en el espacio 3D del televidente) . En algunas implementaciones , los objetos seleccionables 702, 704, 706, 708, 710, 712, 714, y 716 de la guia de medios pueden ser esféricos, rectangulares, triangulares, o cualquier otra forma geométrica.
En algunas modalidades, un televidente ingresar o seleccionar los criterios para clasificar los objetos seleccionables de la guía de medios utilizando un dispositivo de entrada del usuario. Por ejemplo, un televidente puede elegir clasificar los objetos "planeta" 704, 706,- 708, 710, 712, 714, y 716 con base en su importancia para objeto "sol" 702. La circuitería de procesamiento 306 luego puede asociar los objetos "planeta" con las clasificaciones respectivas de acuerdo con los criterios seleccionados y mostrar los objetos "planeta" a las distancias evidentes adecuadas del televidente.
En algunas modalidades, la circuitería de procesamiento 306 puede aplicar diferentes criterios de clasificación para diferentes objetos de medios. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que los objetos "planeta" 704, 706, 708, 710, y 712 representan las películas del género representado por el objeto "sol" 702. La circuitería de procesamiento 306 también puede determinar que los objetos de "planeta" 714 y 716 representan los anuncios. La circuitería de procesamiento 306 entonces puede asociar las clasificaciones con los objetos "planeta" 704, 706, 708, 710, y 712 con base en un primer conjunto de criterios y clasificaciones asociadas con los objetos "planeta" 714 y 716 con base en un segundo conjunto de criterios. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede asociar las clasificaciones con los objetos "planeta" 704, 706, 708, 710, y 712 con base en la disponibilidad de las películas representadas por los objetos "planeta". La circuitería de procesamiento 306 puede asociar las clasificaciones con los objetos "planeta" 714 y 716 con base en la relevancia de los anuncios relevantes para las películas. La circuitería de procesamiento 306 puede mostrar cada conjunto de objetos "planeta" de acuerdo a sus criterios respectivos, como se analizó anteriormente en relación con las FIGS. 6A-B.
En algunas modalidades, el televidente puede cambiar los criterios de clasificación utilizando un dispositivo de entrada del usuario. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede detectar un movimiento ascendente y descendente en el dispositivo de entrada (por ejemplo, con base en la entrada que la circuitería de procesamiento 306 recibe de un acelerómetro y/o giroscopio) y como resultado puede cambiar los criterios de clasificación y por consiguiente volver a mostrar los objetos "planeta". En algunas implementaciones , los criterios de clasificación se pueden cambiar con base en una dirección particular en la que el dispositivo de entrada se sacudió. Por ejemplo, cuando la circuitería de procesamiento 306 determina que el dispositivo de entrada se sacudió hacia una dirección de una línea que forma un ángulo de 45 grados con respecto a uno normal de la pantalla, la circuitería de procesamiento 306 puede establecer los criterios de clasificación con base en la disponibilidad de los elementos de medios representados por los objetos "planeta". Por ejemplo, los elementos de medios que están disponibles a solicitud pueden estar asociados con mayores clasificaciones que los elementos de medios que están programados para ser transmitidos a una hora determinada. Cuando la circuitería de procesamiento ,306 determina que el dispositivo de entrada se sacudió hacia una dirección de una línea que forma un ángulo de 90 grados con respecto a uno normal de la pantalla, la circuitería de procesamiento 306 puede utilizar tanto la relevancia para el objeto "sol" 702 como la disponibilidad como los criterios para asociar las clasificaciones con el objeto "planeta". Más específicamente, los diferentes tipos y combinaciones de criterios de clasificación pueden estar asociados con diferentes direcciones en las que se mueve o se sacude el dispositivo de entrada.
En algunas modalidades, los objetos seleccionables de la guía de medios pueden aparecer semi - transparentes , parcialmente transparentes o totalmente transparentes. Por ejemplo, el objeto "planeta" 706 puede parecer más cercano en el espacio 3D al televidente que el objeto "planeta" 708. El objeto "planeta" 706 puede obstruir parcial o totalmente la visión del televidente del objeto "planeta" 708. El objeto "planeta" 706 puede aparecer semi - transparente , parcialmente transparente o totalmente transparente de tal forma que el televidente todavía pueda ver el objeto "planeta" 708 a través del objeto "planeta" 706. En particular, el televidente puede ver tanto el objeto "planeta" 708 como el objeto "planeta" 706 en la misma porción de la pantalla. En algunas implementaciones , se puede ajustar el nivel de transparencia (por ejemplo, por el televidente o el sistema) . Por ejemplo, el televidente puede ajustar un alto nivel de transparencia que puede causar el efecto transparente para estar más cerca que completamente transparente (por ejemplo, para aparecer más cerca de ser una ventana) permitiendo que pase a través luz más visible. Alternativamente, el televidente puede ajustar un nivel menor de transparencia, que puede causar el efecto transparente de estar más cerca de lo opaco o translúcido (por ejemplo, para aparecer más cerca de ser una ventana de vidrio esmerilado) lo que permite que menos luz visible pase a través de tal manera que un objeto parezca ligeramente más opaco que otro. En algunas modalidades, el nivel de transparencia de un objeto de medios se puede basar en la clasificación asociada con el objeto de medios. Por ejemplo, los objetos de medios asociados con las mayores clasificaciones pueden aparecer más cerca de los objetos opacos que los objetos de medios asociados con clasificaciones menores.
En algunas modalidades, una casilla de imagen 718 y una casilla de descripción 720 se pueden mostrar con los objetos para guías de medios seleccionables 702, 704, 706, 708, 710, 712, 714 y 716. La casilla de imagen 718 puede mostrar una imagen asociada con uno de los objetos "planeta" 702, 704, 706, 708, 710, 712, 714 y 716. En algunas modalidades, la imagen en la casilla de imagen 718 puede ser una imagen fija. Por ejemplo, la imagen fija puede ser una fotografía de un actor o una captura de pantalla de un programa de televisión. En otras modalidades, la imagen en la casilla de imagen 718 puede ser una imagen en movimiento, tal como una imagen giratoria o un clip de transferencia continua de contenidos. En algunas modalidades, la imagen en movimiento puede ser un avance de película o una entrevista con un miembro del reparto.
La casilla de descripción 720 puede mostrar el texto que describe uno de los objetos seleccionables para guías de medios 702, 704, 706, 708, 710, 712, 714 y 716. En algunas modalidades, el texto en la casilla de descripción 720 puede ser de un tamaño tal que todo el texto se pueda visualizar a la vez. En otras modalidades, el televidente puede desplazarse de forma manual hacia arriba y hacia abajo o de lado a lado dentro de la casilla de descripción 720 para poder visualizar todo el texto. Todavía en otras modalidades, el texto en la casilla de descripción 720 automáticamente se puede desplazar hacia arriba y hacia abajo o de lado a lado para que el televidente pueda leer todo el texto. Todavía en otras modalidades, algo del texto se puede mostrar en la casilla de descripción 720, y el usuario puede seleccionar la casilla de descripción 720 con el fin de leer el resto del texto. El texto en la casilla de descripción 720 pueden estar relacionado con cualquiera o todos los objetos seleccionables para guías de medios 702, 704, 706, 708, 710, 712, 714 y 716. Por ejemplo, el texto en la casilla de descripción 720 puede ser una biografía de un actor, un resumen del argumento, la letra de una canción, o una descripción de un videojuego.
En algunas modalidades, los objetos seleccionables 702, 704, 706, 708, 710, 712, 714 y 716 de la guía de medios pueden contener por sí mismos imágenes o texto, o ambos. Las imágenes y el texto en los objetos seleccionables 702, 704, 706, 708, 710, 712, 714 y 716 de la guía de medios se pueden mostrar en cualquiera o la totalidad de las formas descritas anteriormente en relación con la casilla de imagen 714 y la casilla de descripción 716.
En algunas modalidades, los anuncios 722, 724 y 726 se pueden mostrar junto con los objetos "sol" y "planeta". Los anuncios 722, 724 y 726 son rectangulares en las pantallas de visualización 700, aunque pueden ser de cualquier forma. Algunos de los anuncios 722, 724 y 726 pueden aparecer en frente de la pantalla de visualización, y algunos pueden aparecer detrás de la pantalla de visualización. Los anuncios 722, 724 y 726 pueden aparecer en diferentes planos de los objetos seleccionables para guias de medios que ya se mostraron.
En algunas modalidades, los anuncios 722, 724 y 726 pueden estar colocados y visualizarse como si estuvieran al mismo nivel (o altura) como los objetos seleccionables de la guía de medios 702, 704, 706, 708, 710, 712, 714, y 716. En otras modalidades, los anuncios 722, 724 y 726 puede parecer que están a un nivel diferente que cualquiera de los objetos seleccionables de la guía de medios 704, 706, 708, 710, 712, 714, y 716. En algunas modalidades, los anuncios 722, 724, 726 y todo aparecerá en la misma distancia del televidente. En otras modalidades, los anuncios 722, 724 y 726 aparecerán a diferentes distancias del televidente con base en las clasificaciones asociadas. La clasificación y muestra de anuncios se analiza más adelante en relación con la FIG. 14A. En algunas modalidades, se pueden seleccionar uno o más de los anuncios 722, 724, 726. Los anuncios seleccionables se analizan más adelante en relación con las FIGS. 10-11.
Los anuncios 722, 724 y 726 pueden estar relacionados con uno o más de los objetos "sol" y "planeta", o ninguno en absoluto. Por ejemplo, si los objetos "planeta" 704, 706, 708, 710, y 712 identifican películas, la publicidad 722 puede estar relacionada con una película, tal como por la publicidad de un DVD de la película. La publicidad 724 puede estar relacionada con películas en general, tal como por la publicidad de un sitio web donde un televidente puede comprar entradas con descuento de la película. La publicidad 726 puede no tener nada que ver con las películas, tal como al anunciar la gran inauguración de una tienda de ropa local.
La FIG. 7B muestra una pantalla de visualización ilustrativa 750 de las representaciones de película mostradas en diferentes planos de acuerdo con una modalidad de la invención. En particular, los objetos seleccionables 752, 754, 756, 758, 760, 762, 764, y 766 de la guía de medios pueden estar dispuestos con base en un sistema planetario. Cada uno de los objetos seleccionables 752, 754, 756, 758, 760, 762, 764, y 766 de la guía de medios se pueden mostrar en un plano diferente del que interseca uno normal de la pantalla en un punto o ubicación diferentes. El objeto seleccionable 752 de la guía medios puede ser el objeto "sol" e identifica un programa un género de película, Acción. El objeto seleccionable 752 de la guía de medios puede ser el mismo o tener una funcionalidad similar a la del objeto seleccionable 702 de la guía de medios (FIG. 7A) . Los objetos seleccionables 754, 756, 758, 760, y 762 de la guía de medios pueden ser los objetos "planeta" y pueden corresponder a los títulos de películas en el género de películas de acción identificado por el objeto seleccionable 752 de la guía de medios. Los objetos seleccionables 764 y 766 de la guía de medios pueden ser los objetos "planeta" y pueden corresponder a los anuncios relacionados con las películas. Por ejemplo, el objeto "planeta" 764 puede ser un anuncio para los cines locales, y el objeto "planeta" 764 puede ser un anuncio de un DVD de una película de acción particular. Los anuncios en los objetos seleccionables 764 y 766 de la guía medios pueden corresponder a uno o más de los títulos de las películas mostrados o ninguno en absoluto. Los objetos seleccionables 754, 756, 758, 760, 762, 764 y 766 de la guía de medios pueden ser iguales o tener una funcionalidad similar que los objetos seleccionables 704, 706, 708, 710, 712, 714, y 716 de la guía de medios ( FIG . 7A) . Los objetos "planeta" 754, 756, 758, 760, 762, 764 y 766 pueden incluir imágenes asociadas a los títulos de películas o anuncios, así como el texto de los títulos de películas o anuncios.
En otra modalidad, el objeto "sol" puede identificar una hora del día, y los objetos "planeta" pueden corresponder a los programas previstos para esa hora del día. Todavía en otra modalidad, el objeto "sol" puede identificar un género de películas, y los objetos "planeta" pueden corresponder a las películas que pertenecen a ese género .
La casilla de imagen 768 en la FIG. 7B muestra una imagen asociada con un objeto "planeta" 756. En particular, la imagen en la casilla de imagen 768 puede ser un "X" eliminado por Wolverine, el personaje principal en la película identificada por el objeto "planeta" 756. En otra modalidad, la imagen en la casilla de imagen 768 puede ser un avance para la película "Wolverine" . Todavía en otra modalidad, la imagen en la casilla de imagen 768 puede ser una imagen asociada con uno de los objetos seleccionables 752, 754, 758, 760, 762, y 766 de la guía de medios .
La casilla de descripción 770 en la FIG. 7B muestra el texto asociado con uno de los objetos "planeta" . En particular, el texto en la casilla de descripción 770 puede ser una sinopsis de la trama de la película mostrada en el objeto seleccionable 756 de medios, "Wolverine". En otra modalidad, el texto en la casilla de descripción 770 puede listar los actores principales en "Wolverine" . En otras modalidades, el texto en la casilla de descripción 770 puede ser una sinopsis de la trama o una lista de los actores principales para una de las películas en uno de los otros objetos "planeta".
Los anuncios 772, 774 y 776 también pueden aparecer en la pantalla de visualización 750. Cada uno de los anuncios 772, 774, y 776 se puede mostrar en un plano diferente que interseca uno normal de la pantalla en un punto o una ubicación diferente. Los anuncios 772, 774 y 776 pueden estar relacionados con uno o más de los objetos "sol" y "planeta" que aparecen en la pantalla de visualización 750, o ninguno de los mismos. Por ejemplo, la publicidad 772 puede estar relacionada con películas en general, tales como por la publicidad de una suscripción a un canal de películas, Showtime. La publicidad 774 puede estar relacionada con una película en particular, tal como al anunciar figuras de acción de "Wolverine", una película en un objeto "planeta" mostrado. La publicidad 776 puede no estar relacionada con películas en absoluto, tal como al anunciar un cupón para una pizzería local. Los anuncios 772, 774, y 776 pueden ser iguales o tener una funcionalidad similar a la de los anuncios 722, 724 y 726 (FIG. 7A) . En algunas modalidades, se pueden seleccionar uno o más de los anuncios 772, 774 , y 776.
Un entorno de medios estereoscópicos, tal como las aplicaciones para guías de medios estereoscópicos descritos anteriormente en relación con las FIGS . 7A-B, se puede mostrar y se puede navegar utilizando una pluralidad de dispositivos en el equipo del usuario y dispositivos periféricos. Los métodos para navegar en una aplicación para guías de medios estereoscópicos se describen con mayor detalle en Klappert et al., solicitud de patente los Estados Unidos No. 12/571, 283, presentada el 30 de septiembre 2009, que se incorpora en la presente como referencia en su totalidad.
La FIG. 8 muestra una disposición 800 ilustrativa de los dispositivos en el equipo del usuario y los dispositivos periféricos de acuerdo con una modalidad de la invención. Se puede mostrar un entorno de medios estereoscópicos en la pantalla de un televisor 802. Un televidente 810 puede ver la aplicación para guías de medios estereoscópicos utilizando un dispositivo óptico estereoscópico 812, tal como uno de los dispositivos ópticos estereoscópicos descritos anteriormente en relación con las FIGS. 5A-C. Un descodif icador 804 puede estar montado en el televisor 802 o se puede incorporar en el televisor 802. También se puede montar una cámara 806 o incorporar en el televisor 802. Como se denomina en la presente, el equipo de televisión del usuario puede incluir cada uno o todos del descodi f icador 804, la cámara 806 y el televisor 802 de forma independiente o conjunta. La cámara 806 puede detectar los movimientos del televidente 810 o un dispositivo de entrada del usuario 814. En algunas modalidades, la cámara 806 puede ser una cámara infrarroja. La cámara infrarroja puede detectar los movimientos del televidente 810 al formar una imagen térmica del televidente 810. Alternativamente, el dispositivo de entrada del usuario 814 puede emitir una luz infrarroja que se puede detectar por la cámara infrarroja.
También puede estar montado un transceptor 808 o incorporado en el televisor 802. También se puede incluir un transceptor 808 en el equipo de televisión del usuario mencionado anteriormente y más adelante. El transceptor 808 se puede utilizar para controlar el dispositivo óptico estereoscópico 812. Por ejemplo, el transceptor 808 puede transmitir señales infrarrojas que se reciben por un sensor en el dispositivo óptico estereoscópico 812. Las señales infrarrojas pueden bloquear y desbloquear las lentes en el dispositivo óptico 812 de tal forma que el televidente 810 vea una imagen estereoscópica, como se describió anteriormente en relación con las FIGS. 5A-C. Por ejemplo, la circuiteria de procesamiento 306 puede mostrar una imagen en la pantalla para que el televidente vea sólo con el ojo izquierdo y por consiguiente puede dar instrucciones al transceptor 808 para enviar un mensaje al dispositivo óptico del televidente para bloquear la lente derecha y desbloquear la lente izquierda. En un momento posterior (por ejemplo, milisegundos o microsegundos ) , la circuiteria de procesamiento 306 puede mostrar una imagen en la pantalla para que el televidente vea sólo con el ojo derecho y por consiguiente puede dar instrucciones al transceptor 808 para enviar un mensaje al dispositivo óptico del televidente para bloquear la lente izquierda y desbloquear la lente derecha.
El transceptor 808 también puede recibir señales desde un dispositivo de entrada del usuario 814. Por ejemplo, el televidente 810 puede presionar un botón en el dispositivo de entrada del usuario 814 para seleccionar un objeto seleccionable mostrado de la guía de medios tal como el anuncio 722 en la FIG. 7B. El dispositivo de entrada del usuario 814 puede transmitir una señal, tal como una señal infrarroja, lo que indica una selección del televidente que se recibe por el transceptor 808. En algunas modalidades, un transceptor 808 puede funcionar conjuntamente con la cámara 806 para detectar los movimientos del televidente 810 y el dispositivo de entrada del usuario 814. Por ejemplo, la cámara 806 puede detectar los movimientos amplios de los brazos del televidente 810, mientras que el transceptor 808 recibe la información sobre el movimiento y la orientación del dispositivo de entrada del usuario 814 reunida por un acelerómetro dentro del dispositivo de entrada del usuario 814. Con base en la información recolectada por la cámara 806 y el transceptor 808, la pantalla de aplicaciones para guías de medios estereoscópicos se puede modificar, como se analiza en detalle más adelante en relación con las FIGS . 9A-B, 10, y 11.
En algunas modalidades, la selección de un objeto "planeta" mostrado dará lugar a la información adicional relacionada con el objeto "planeta" seleccionado que será mostardo. Las FIGS. 9A-B muestran configuraciones 900 y 950 ilustrativas, respectivamente, de la información adicional sobre un objeto de medios selecionado en una pantalla de visualización de acuerdo con una modalidad de la invención. La información adicional relacionada, por ejemplo, con un título de película seleccionado puede incluir la información con la que se relaciona la película, cuáles actores aparecerán en la película, o cuándo y en qué canales estará al aire la película.
Un televidente que visualiza la pantalla de visualización 750 de aplicaciones para guías de medios estereoscópicos de la FIG. 7B puede solicitar información adicional acerca de la película "Wolverine" , que corresponde al objeto "planeta" 756, utilizando un dispositivo de entrada del usuario. En una implementación , ilustrada en la FIG. 9A, la información adicional 902 se superpone sobre los objetos de medios mostrados. La información adicional 902 puede incluir el título completo de la película, los actores principales, y la información relevante sobre la próxima emisión de la película. El texto en la información 902 adicional por detrás de los objetos de medios puede desaparecer, dejando sólo los contornos de los objetos de medios no oscurecidos por la información 902 adicional superpuesta. En algunas modalidades, la información 902 adicional puede aparecer semi - transparente , parcialmente transparente, o totalmente transparente de tal forma que se puedan ver los contornos de los objetos de medios detrás de la información 902 adicional. En algunas modalidades, se puede ajustar el nivel de transparencia (por ejemplo, por el televidente o el sistema) .
En otra implementación, ilustrada en la FIG. 9B se puede mostrar la información 952 adicional en una pantalla de visualización 950 diferente de la pantalla de visualización anterior desde la cual se solicitó la información adicional. Regresando al ejemplo de un televidente que selecciona la película "Wolverine" en la pantalla de visualización 750 de la aplicación para guías medios estereoscópicos de la FIG. 7B, un objeto de medios 954 que es una copia del objeto "planeta" seleccionado puede aparecer en la pantalla de visualización 950. El objeto de medios 954 puede no ser seleccionable debido a que puede ser una copia del objeto de medios que ya se ha seleccionado. La información adicional 952 puede incluir el título completo de la película, los actores principales, y la información relevante sobre la próxima emisión de la película.
La pantalla de visualización 950 también puede incluir los objetos de medios 956, 958, 960 y 962. Los objetos de medioss 956, 958, 960 y 962 pueden o no estar relacionados con el objeto "planeta" seleccionado. Por ejemplo, los objetos de medios 956 y 958 pueden ser las imágenes que están relacionadas con "Wolverine" , tal como un "X" eliminado por las garras de Wolverine y una chaqueta que lleva Wolverine. Los objetos de medios 956 y 958 pueden tener clasificaciones asociadas, y el objeto de medios 956 puede estar asociado con una clasificación superior que el objeto de medios 958. La circuitería de procesamiento 306 puede mostrar el objeto de medios 956 a una distancia evidente más cerca del televidente que el objeto de medios 958, de acuerdo con el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS. 6A-B.
Los objetos de medios 960 y 962 pueden ser anuncios. La publicidad 960 puede anunciar DVDs de películas que están relacionadas con "Wolverine" , tal como el resto de las películas de X-Men. La publicidad 962, que puede ser un anuncio de alimentos, puede no estar relacionada con "Wolverine" en absoluto. En algunas modalidades, la publicidad 960 puede estar asociada con un mayor clasificación que la publicidad 962, para que la circuitería de procesamiento 306 pueda mostrar la publicidad 960 a una distancia evidente más cerca del televidente o mayor que la publicidad 962.
En algunas modalidades, el objeto "sol" en una pantalla de visualización de aplicaciones para guías de medios estereoscópicos puede identificar un perfil del televidente, y los objetos "planeta" pueden representar las recomendaciones de contenido de medios para el perfil del televidente. La FIG. 10 muestra una pantalla de visualización 1000 ilustrativa de las representaciones de contenidos de medios recomendados mostrados en planos diferentes de acuerdo con una modalidad de la invención.
En una modalidad, el objeto "sol", el objeto seleccionable 1002 de la guía de medios, puede identificar un perfil del televidente, y cada uno de los objetos "planeta" 1004, 1006, 1008, 1010, y 1012 de la guía de medios puede representar una recomendación diferente para el perfil del televidente. En algunas modalidades, las recomendaciones se pueden basar en el historial de visualización asociado con el perfil del televidente. Las recomendaciones pueden ser para elementos de medios relacionados con los elementos de medios en el historial de visualización, tales como películas o programas de televisión del mismo género, documentales sobre un tema similar, o canciones escritas por el mismo artista. En algunas modalidades, las recomendaciones pueden ser para productos que puedan interesar al usuario, tales como carteles de cine, DVDs o artículos deportivos de colección. Las recomendaciones de productos pueden estar basadas en los elementos de medios que el televidente ha visualizado o productos que el televidente haya comprado con anterioridad. En algunas modalidades, las recomendaciones pueden estar basadas en las preferencias de los amigos del televidente. En algunas modalidades, las recomendaciones pueden estar basadas en las aprobaciones de personalidades de medios, tales como Oprah, o publicaciones, tales como Consumer Reports. Cada una de los objetos "planeta" 1004, 1006, 1008, 1010 y 1012 puede estar asociado con una clasificación respectiva. La circuiterla de procesamiento 306 puede mostrar los objetos "planeta" en planos diferentes, como se describió anteriormente en relación con las FIGS . 6A-B. Las clasificaciones pueden estar basadas en criterios tales como la forma en que se relaciona estrechamente con un elemento de medios recomendados con el historial de visualización del televidente, o la forma en que un producto se clasificó altamente por otros televidentes u organizaciones.
El objeto "sol" 1002 puede identificar un grupo de objetos "planeta" como las recomendaciones para un televidente, John. El objeto "planeta" 1004 puede representar un programa de televisión, "House" . "House" puede aparecer como una recomendación debido a que el perfil del televidente de John indica que ha visualizado otros dramas médicos, tales como "ER" y "Grey' s Anatomy" . El objeto "planeta" 1006 puede representar una película, "The atrix Reloaded" . "The Matrix Reloaded" puede aparecer como una recomendación debido a que el perfil del televidente de John indica que vio la primera película "Matrix" . El objeto "planeta" 1008 puede representar otro programa de televisión, "Seinfeld" . "Seinfeld" puede aparecer como una recomendación, debido a que a uno de los amigos de John le gustó y quiso recomendarlo a John. El objeto "planeta" 1010 puede representar un objeto, los auriculares hechos por Bose. Los auriculares de Bose pueden aparecer como una recomendación debido a que fueron calificados altamente en el último número de la revista Consumer Reports. el objeto "planeta" 1012 puede representar un concierto de U2 próximamente. El concierto de U2 puede aparecer como una recomendación debido a que varios de los amigos de John en un sitio de redes sociales han indicado que asistirán al concierto.
En algunas modalidades, los objetos "planeta" 1014 y 1016 adicionales pueden aparecer en la pantalla de visualización 1000. En algunas modalidades, los objetos "planeta" 1014 y 1016 pueden ser recomendaciones adicionales para un televidente. En otras modalidades, los objetos "planeta" 1014 y 1016 pueden ser anuncios. Los anuncios que aparecen en los objetos "planeta" 1014 y 1016 pueden estar relacionados con uno o más de los otros objetos "planeta" mostrados, o con los elementos de medios en el historial de visualización del televidente, o ni con los objetos "planeta" mostrados ni con el historial de visualización del televidente. Por ejemplo, el objeto "planeta" 1014 puede anunciar un sitio web para proyectos en el hogar de hágalo usted mismo debido a que el televidente ve programas de televisión similares a "Home Improvement" . El objeto "planeta" 1016 puede anunciar la revista Consumer Report, debido a que uno o más elementos recomendados que aparecen en otros objetos "planeta" se vieron recientemente, o aprobados por la revista. En algunas modalidades, los objetos "planeta" 1014 y 1016 pueden estar asociados con clasificaciones respectivas, como se analizará más adelante en relación con la FIG. 14A.
En algunas modalidades, la casilla de imagen 1018 y la casilla de descripción 1020 se pueden mostrar con las recomendaciones en la pantalla de visualización 1000. La casilla de imagen 1018 puede mostrar una imagen asociada con el objeto "sol" 1002 o cualquiera de los objetos "planeta" 1004, 1006, 1008, 1010, 1012, 1014, o 1016. En una modalidad, la casilla de la imagen 1018 puede estar asociada con el objeto "planeta" 1006, una recomendación para la película "The Matrix Reloaded" . La casilla de imagen 1018 puede contener una imagen de una pantalla de una computadora conectada a la Matrix. Alternativamente, la imagen en la casilla de imagen 1018 puede ser una fotografía del reparto de "The Matrix Reloaded" , un avance, o cualquier otra imagen fijas o en movimiento adecuada relacionada con la película.
La casilla de descripción 1020 puede mostrar un texto asociado con el objeto "sol" 1002 o cualquiera de los objetos "planeta" 1004, 1006, 1008, 1010, 1012, 1014, o 1016. En una modalidad, la casilla de descripción 1020 puede estar asociada con el objeto "planeta" 1006. El texto en la casilla de descripción 1020 puede decirle al televidente quén recomienda "The Matrix Reloaded". Alternativamente, el texto en la casilla de descripción 1020 puede incluir una sinopsis de la trama de "The Matrix Reloaded", una lista de los actores principales, la información sobre la próxima emisión de la película, o cualquier otro texto adecuado relacionado con la película .
Las publicidades 1022, 1024 y 1026 también pueden aparecer en la pantalla de visualización 1000. Cada una de las publicidades 1022, 1024 y 1026 se pueden mostrar en un plano diferente que interseca uno normal de la pantalla en un punto o ubicación diferente. Las publicidades 1022, 1024, y 1026 pueden estar relacionadas con uno o más de los elementos de medios recomendados o productos que aparecen en la pantalla de visualización 1000, o ninguno de los mismos. Por ejemplo, debido a que el objeto "planeta" 1006 representa una película recomendada, las publicidades 1022 y 1024 pueden estar relacionadas con películas en general. La publicidad 1022 puede anunciar un sitio web, amazon.com, donde los televidentes pueden comprar sus películas favoritas en DVD. La publicidad 1024 puede ofrecer a los televidentes entradas de cine a un precio con descuento. La publicidad 1026 puede no estar relacionada con las películas en absoluto, y en su lugar puede estar relacionada con un producto, debido a que el objeto "planeta" 1010 representa un producto recomendado. La publicidad 1026 puede ser otro anuncio para amazon.com, aunque invitando al televidente a hacer compras de productos electrónicos en lugar de películas. Alternativamente, la publicidad 1026 puede no estar relacionada con ninguna de las recomendaciones. Por ejemplo, la publicidad 1026 puede ser un anuncio para elementos de menú especial en un restaurante. En algunas modalidades, las publicidades 1022, 1024, y 1026 pueden estar asociadas con clasificaciones respectivas, como se analizará más adelante en relación con la FIG. 14A.
En algunas modalidades, se pueden seleccionar una o más de las publicidades 1022, 1024 y 1026. En algunas modalidades, la circuitería de procesamiento 306 puede recibir una selección de un televidente de un anuncio. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede recibir una selección del televidente desde un dispositivo de entrada del usuario, tal como el dispositivo de entrada del usuario 310 analizado anteriormente en relación con la FIG. 3. La circuitería de procesamiento 306 puede obtener automáticamente la información sobre pedidos (por ejemplo, la información del usuario de la tarjeta de crédito y cuenta) y transmitir la información obtenida y la información que identifica la selección del televidente (por ejemplo, la selección del anuncio) a un servidor remoto para hacer que el producto representado por el anuncio seleccionado se compre automáticamente. La circuitería de procesamiento 306 puede mostrar la información relacionada con la adquisición automática en la pantalla de visualización 1000. En otras modalidades, la circuitería de procesamiento 306 puede mostrar la información adicional acerca de un anuncio seleccionado en respuesta a la recepción de una selección del televidente, como se analizará más adelante en relación con la FIG. 11.
La FIG. 11 muestra una configuración 1100 ilustrativa de la información adicional acerca de un anuncio seleccionado en una pantalla de visualización de acuerdo con una modalidad de la invención. Si un televidente selecciona la publicidad 1024, analizada anteriormente en relación con la FIG. 10, puede aparecer en la pantalla la información 1102 adicional sobre el anuncio. La información 1102 adicional puede estar superpuesta sobre los objetos de medios mostrados. La información 1102 adicional puede incluir la dirección de la página web donde el televidente puede adquirir entradas de cine con descuento, f ndango.com, y explicar los términos y detalles del descuento. En algunas modalidades, la información 1102 adicional puede incluir un enlace al sitio web anunciado.
El texto en los objetos de medios por detrás información 1102 adicional superpuesta puede desaparecer, dejando sólo los contornos de los objetos de medios, no oscurecidos por la información 1102 adicional superpuesta. En algunas modalidades, la información 1102 adicional puede aparecer semitransparente, parcialmente transparente, o totalmente transparente de tal forma que se puedan ver los contornos de los objetos de medios detrás de la información 1102 adicional. En algunas modalidades, se puede ajustar el nivel de transparencia (por ejemplo, por el televidente o el sistema) .
En algunas modalidades, el objeto de medios se puede distinguir visualmente de otros objetos de medios mostrados. Las FIGS. 12A-D muestran configuraciones 1200, 1225, 1250, y 1275, ilustrativas, respectivamente, para distinguir visualmente un objeto de medios en una pantalla de visualización de acuerdo con diversas modalidades de la invención. Las pantallas de visualización 1200, 1225, 1250 y 1275 todas muestran disposiciones planetarias, como se describió anteriormente en relación con las FIGS. 7A-B.
Los objetos "sol" y "planeta" 1202, 1204, 1206, 1208, 1210, 1212, 1214 y en la pantalla de visualización 1200 de la FIG. 12A cada uno tiene funcionalidades que son iguales o similares a los objetos "sol" y "planeta" analizados anteriormente en relación con la FIG. 7A. Cada uno de los objetos "sol" y "planeta" 1202, 1204, 1206, 1208, 1210, 1212, y 1214 en la FIG. 12A se puede mostrar en un plano diferente que interseca el normal de la pantalla en un punto diferente. El objeto "sol" 1202 puede identificar un género de programas de televisión, comedias, o cualquier grupo de elementos de medios como se mencionó anteriormente. Los objetos "planeta" 1204, 1206, 1208 y 1210 cada uno puede identificar diversos programas de televisión que son comedias.
En algunas modalidades, los objetos "planeta" 1212 y 1214 pueden contener las instrucciones sobre cómo navegar por la aplicación para guías de medios estereoscópicos. El objeto "planeta" 1212 puede dar instrucciones al televidente para pulsar el botón " SELECT" en el dispositivo de entrada del usuario con el fin de visualizar el programa que se distingue visualmente por la región destacada 1224. El objeto "planeta" 1214 puede dar instrucciones al televidente para pulsar el botón "MENU" en el dispositivo de entrada del usuario con el fin de volver al menú principal de la aplicación para guías de medios estereoscópicos. En algunas modalidades, uno o ambos de los objetos "planeta" 1212 y 1214 pueden representar un anuncio. Los objetos "planeta" 1212 y 1214 pueden aparecer en el mismo plano en la pantalla de visualización 1200, o los objetos "planeta" 1212 y 1214 pueden aparecer en diferentes planos. Los objetos "planeta" 1212 y 1214 pueden estar relacionados con uno, más de uno, o ninguno de los otros objetos "planeta" mostrados. En algunas modalidades, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que los objetos "planeta" 1212 y 1214 tienen clasificaciones asociadas respectivas y puede mostrar los objetos "planeta" 1212 y 1214 a diferentes distancias evidentes de acuerdo con el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS. 6A-B.
La imagen en la casilla de imagen 1216 puede corresponder a uno de los objetos "sol" o "planeta" mostrados. En una modalidad, la imagen en la casilla de imagen 1216 puede corresponder al programa de televisión identificado en el objeto "planeta" 1204, "Friends" . El objeto "planeta" 1204 en la FIG. 12A se puede distinguir visualmente por una región destacada 1224. El objeto "planeta" 1204 se puede distinguir visualmente, por diversas razones. Por ejemplo, el objeto "planeta" 1204 se puede distinguir visualmente debido a que "Friends" es el programa favorito del televidente. El objeto "planeta" 1204 también se puede distinguir visualmente debido a que se valoró altamente por otros televidentes, debido a que otro televidente lo recomienda, debido a que tiene la mayor audiencia asociada de todos los objetos "planeta", o debido a que el televidente ha establecido una grabación o un recordatorio para visualizar "Friends". En algunas modalidades, el objeto "planeta" 1204 se puede distinguir visualmente debido a que la emisora de "Friends" ha pagado para tener los objetos de medios que representan "Friends" destacados más que otros objetos de medios. En caso de que múltiples cadenas de televisión hayan pagado para que sus programas respectivos se muestren de manera más prominente, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar qué emisora ha pagado más y realizar el programa asociado con la emisión que parezca más cercana al televidente de todos los programas representados. Se debe entender que el objeto "planeta" 1204 se puede distinguir visualmente por cualquiera de una o cualquier combinación de razones anteriores, y que el objeto "planeta" 1204 se puede distinguir visualmente por otro motivo o una combinación de motivos no listados anteriormente .
En algunas modalidades, la región destacada 1224 puede ser completamente semitransparente o transparente. En otras modalidades, la región destacada 1224 puede ser semitransparente o transparente en las áreas que se superponen a un objeto seleccionable de la guía de medios y opaca en cualquier otra parte. En algunas modalidades, la región destacada 1224 puede poner en foco el objeto de medios destacado.
La casilla de descripción 1218 puede mostrar el texto relacionado con el objeto "planeta" 1204. En particular, el texto en la casilla de descripción 1218 puede ser una visión general de lo relacionado con el programa de televisión "Friends" . En algunas modalidades, la casilla de descripción 1218 y/o la casilla de imagen 1216 puede parecer que está en el mismo plano que el objeto seleccionable para guías medios con los que están asociados. Por ejemplo, la casilla de descripción 1218 y/o la casilla de imagen 1216 pueden incluir la información sobre el programa "Friends" identificado por el objeto "planeta" 1204. El objeto "planeta" 1204 puede parecer que se encuentra en un plano que interseca el normal de la pantalla en una primera ubicación que hace que el objeto "planeta" 1204 parezca estar a una distancia más cercana al televidente que el objeto "planeta" 1208. Por consiguiente, la casilla de descripción 1218 y/o la casilla de imagen 1216 también pueden estar en el mismo plano que el objeto "planeta" 1204 y parecer estar a la misma distancia del televidente que el objeto "planeta" 1204. Esto puede permitir al televidente identificar visualmente a cuál casilla de descripción 1218 y/o la casilla de imagen 1216 corresponden los objetos seleccionables de la guía de medios mostrados.
En algunas modalidades, la casilla de descripción 1218 y/o la casilla de imagen 1216 pueden aparecer en el plano de la pantalla, mientras que los objetos seleccionables de la guía de medios aparecen en planos enfrente de y/o detrás de la pantalla. En algunas modalidades, uno o más objetos seleccionables de la guía de medios pueden aparecer en el plano de la pantalla mientras que otros objetos seleccionables de la guía de medios aparecen en planos enfrente de y/o detrás de la pantalla. Por ejemplo, la casilla de descripción 1218 y la casilla de imagen 1216 pueden aparecer en el plano de la pantalla con el objeto seleccionable de la guía de medios 1204 mientras que los otros objetos seleccionables de la guía de medios aparecen en planos enfrente y por detrás de la pantalla.
En algunas modalidades, las publicidades 1220 y 1222 pueden aparecer en la pantalla de visualización 1200. Cada una de las publicidades 1220 y 1222 se puede mostrar en un plano diferente que interseca uno normal de la pantalla en un punto o una ubicación diferente. Las publicidades 1220 y 1222 pueden estar relacionadas con uno o más de los objetos de medios que aparecen en la pantalla de visualización 1200. Por ejemplo, la publicidad 1220 puede estar relacionada sólo con el objeto "planeta" 1204, el cual representa el programa de televisión "Friends" . La publicidad 1220 puede invitar al televidente a comprar la sexta temporada de "Friends" en DVD. La publicidad 1222 puede estar relacionada con diversos objetos "planeta", a saber, los objetos "planeta" 1204, 1206 y 1210, todos los cuales representan los programas de televisión que tienen lugar en la ciudad de Nueva York. La publicidad 1222 puede ofrecer al televidente boletos de autobús con descuento para Nueva York. En algunas modalidades, las publicidades 1220 y 1222 pueden no estar relacionadas con ninguno de los objetos de medios mostrados en la pantalla de visualización 1200. En algunas modalidades, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que las publicidades 1220 y 1222 tienen clasificaciones respectivas asociadas y pueden mostrar las publicidades 1220 y 1222 a diferentes distancias evidentes de acuerdo con el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS. 6A-B. En algunas modalidades, se pueden seleccionar las publicidades 1220 y 1222.
En algunas modalidades, un objeto de medios puede distinguir visualmente con el texto en negrita, como se muestra en la pantalla de visualización 1225 de la FIG. 12B. Los objetos de medios 1226, 1228, 1230, 1232, 1234, 1238, 1240, 1242 y 1246 de la FIG. 12B corresponden a los objetos de medios 1202, 1204, 1206, 1208, 1210, 1214, 1216, 1218, y 1222, respectivamente, de la FIG. 12A, y pueden incluir texto sin formato. El objeto "planeta" 1236 puede incluir un anuncio para un descuento en el café y también puede incluir texto sin formato. Otra publicidad 1244 puede incluir texto en negrita invitando al televidente a comprar la sexta temporada de "Friends" en DVD. El texto en negrita en la publicidad 1244 puede ser más oscuro, y por lo tanto llamar más la atención, que el texto en los otros objetos de medios que aparecen en la pantalla de visualización 1225. En algunas modalidades, la publicidad 1244 se puede distinguir visualmente debido a que está asociada con una clasificación superior a la de otros anuncios mostrados. La relación entre una clasificación asociada con un anuncio y la forma en que se muestra el anuncio se analizará más adelante con relación a la FIG. 14A.
En algunas modalidades, el texto de un objeto distinguido visualmente puede aparecer en letras de imprenta u otra fuente diferente de la del texto en otros objetos de medios mostrados. En algunas modalidades, el texto de un objeto de medios distinguido visualmente puede aparecer en un color diferente al de otro texto mostrado. En algunas modalidades, el texto de un objeto de medios distinguido visualmente puede parecer más grande o más cerca del televidente que otro texto mostrado. En algunas modalidades, el texto de un objeto de medios distinguido visualmente se puede desplazar dentro del objeto de medios.
En algunas modalidades, un objeto de medios se puede distinguir visualmente por un borde alrededor del objeto de medios, como se muestra en la pantalla de visualización 1250 de la FIG. 12C. Los objetos de medios 1252, 1254, 1256, 1258, 1260, 1264, 1266, 1268, 1270, y 1272 de la FIG. 12C corresponden a los objetos de medios 1202, 1204, 1206, 1208, 1210, 1214, 1216, 1218, 1220, y 1222, respectivamente, de la FIG. 12A. Los objetos de medios 1262 en la FIG. 12C pueden incluir un anuncio para un descuento en el café. El objeto de medios 1262 se puede distinguir visualmente de otros objetos de medios en la pantalla de visualización 1250 por el reborde 1274. En algunas modalidades, el objeto de medios 1262 se puede distinguir visualmente debido a que la circuitería de procesamiento 306 ha determinado que el objeto de medios 1262 está asociado con una clasificación superior a la de otros objetos de medios en la pantalla 1250.
En algunas modalidades, el reborde 1274 puede parpadear en uno o más colores. Por ejemplo, el reborde 1274 puede aparecer en la pantalla en azul, luego desaparecer temporalmente y reaparecer rápidamente en rojo, luego desaparecer temporalmente y reaparecer rápidamente en verde. El ciclo del reborde 1274 desapareciendo y reapareciendo en un color diferente puede continuar indefinidamente. Se pueden utilizar en el ciclo otros colores, y el ciclo puede incluir más de tres colores o menos de tres colores. En algunas modalidades, el orden de los colores del reborde 1274 puede ser al azar, y algunos colores pueden aparecer con más frecuencia o durante más tiempo que otros colores. En algunas modalidades, el reborde 1274 puede estar animado para girar alrededor del objeto los medios 1262.
En algunas modalidades, el fondo entre el objeto de medios 1262 y el borde 1274 puede ser de un color diferente que el fondo en el resto de la pantalla de visualización 1250. En algunas modalidades, el fondo entre el objeto de medios 1262 y el borde 1274 puede cambiar de color con el tiempo. Por ejemplo, el fondo entre el objeto de medios 1262 y el borde 1274 puede aparecer de color naranja durante un segundo, luego amarillo para el siguiente segundo, luego de nuevo a naranja, y continuar ciclando entre los colores de forma indefinida. Se pueden utilizar en el ciclo otros colores, y el ciclo puede incluir más de dos colores. En algunas modalidades, el orden de los colores del fondo entre el objeto de medios 1262 y el reborde 1274 puede ser al azar, y algunos colores pueden aparecer con más frecuencia o durante más tiempo que otros colores.
En algunas modalidades, un objeto de medios se puede distinguir visualmente por un mensaje mostrado en la pantalla acerca del objeto de medios, como se muestra en la pantalla de visualización 1275 de la FIG. 12D. Los objetos de medios 1276, 1278, 1280, 1282, 1284, 1288, 1290, 1292, 1294, y 1296 de la FIG. 12D corresponden a los objetos de medios 1202, 1204, 1206, 1208, 1210, 1214, 1216, 1218, 1220, y 1222, respectivamente, de la FIG. 12A. El objeto de medios 1286 en la FIG. 12D puede incluir un anuncio para un descuento en el café. El objeto de medios 1286 se puede distinguir visualmente de otros objetos de medios en la pantalla de visualización 1275 por un mensaje mostrado 1298 que dirige la atención del televidente al objeto de medios 1286. En algunas modalidades, el objeto de medios 1286 se puede distinguir visualmente debido a que la circuitería de procesamiento 306 ha determinado que el objeto de medios 1286 está asociado con una clasificación superior a la de otros objetos de medios en la pantalla de visualización 1275.
En algunas modalidades, el mensaje mostrado 1298 puede aparecer junto al objeto de medios 1286 distinguido visualmente. En otras modalidades, el mensaje mostrado 1298 se puede desplazar a través de la pantalla de visualización 1275. En algunas modalidades, el mensaje mostrado 1298 puede incluir una flecha o puntero que indica a cuál se refiere el objeto de medios 1298 mostrado. En algunas modalidades, el mensaje mostrado 1298 puede aparecer en un color diferente o de una fuente diferente que otro texto en la pantalla de visualización 1275. En algunas modalidades, el mensaje mostrado 1298 puede estar animado. Por ejemplo, el mensaje mostrado 1298 puede parpadear repetidamente en uno o más colores en la pantalla de visualización 1275 o moverse alrededor del objeto de medios 1286 distinguido visualmente.
Se debe entender que cualquiera de los objetos de medios que aparecen en las pantallas de visualización 1200, 1225, 1250 y 1275 se pueden distinguir visualmente en cualquiera de las formas analizadas anteriormente en relación con las FIGS. 12A-D. Más de un objeto de medios puede distinguir visualmente al mismo tiempo, y distintos objetos de medios se pueden distinguir visualmente de diferentes maneras. Por ejemplo, el objeto de medios 1204 en la FIG. 12A se puede distinguir visualmente con una región destacada, y el objeto de medios 1220 en la FIG. 12A se puede distinguir visualmente con el texto en negrita .
Se debe entender que el tamaño de los objetos de medios mostrados en las FIGS. 7A-B, 10 y 12A-D representan diferentes ubicaciones de los objetos de medios en el espacio 3D. Por ejemplo, el tamaño de un círculo representa lo cerca o lejos del televidente que un objeto selecc ionable de la guía de medios parece estar cuando se visualiza con un dispositivo óptico estereoscópico. En particular, entre mayor sea el tamaño del círculo, más cerca al televidente el objeto seleccionable de la guía de medios parece estar, y entre menor sea el tamaño del círculo, más lejos del televidente parece estar el objeto de la guía de medios. Por ejemplo, el objeto seleccionable de la guía de medios 752 en la FIG. 7B parece estar más cerca del televidente cuando se visualiza con el dispositivo óptico estereoscópico que el objeto seleccionable para guías de medios 760 que se dibuja para ser de menor tamaño.
Las FIGS . 7A-12D analizadas anteriormente se relacionan con un entorno de medios estereoscópicos que es una aplicación para guías de medios estereoscópicos. En algunas modalidades, un entorno de medios estereoscópicos puede ser un entorno de videojuegos. La FIG. 13A muestra una pantalla de visualización 1300 ilustrativa de un entorno de videojuegos estereoscópicos de acuerdo con una modalidad de la invención.
La pantalla de visualización 1300 puede ser una escena de un videojuego en la cual un televidente controla un avatar. El avatar puede defender su territorio de los invasores enemigos. El avatar puede ser capaz de entrar en varios edificios, representados por los objetos de medios 1302, 1304 y 1306, para ayudarle a sobrevivir y luchar contra los invasores. Por ejemplo, el avatar puede ser lesionado durante una pelea y puede ingresar en el hospital 1302 para obtener medicamentos y tratamiento. El avatar puede entrar al supermercado 1304 para comprar alimentos para sobrevivir. El avatar puede entrar al almacén 1306 para buscar las herramientas necesarias o un vehículo para transporte.
Los edificios 1302, 1304 y 1306 pueden aparecer en diferentes tamaños o a diferentes distancias del televidente en el entorno de videojuegos estereoscópicos. En algunas modalidades, la apariencia de los edificios en la pantalla de visualización 1300 puede depender de la situación. Por ejemplo, si el avatar se ha herido gravemente en una pelea, el hospital 1302 puede aparecer muy cerca del televidente para indicar que el avatar debe buscar atención médica inmediatamente. Si el avatar no ha comido en mucho tiempo, el supermercado 1304 puede parecer muy grande en la pantalla de visualización 1300. El tamaño o la distancia evidente de los edificios puede ayudar a que el televidente de prioridad al orden en el cual el avatar debe visitar los edificios.
Los objetos de medios 1308, 1310, 1312, y 1314 en la pantalla de visualización 1300 pueden representar los objetos para descriptor que ayudarán al avatar. Los objetos para recolectar 1308 pueden representar una vida extra para el avatar, o pueden restaurar la plena salud del avatar. Los objetos para recolectar 1310 pueden representar una habilidad especial, tal como invencibilidad o invisibilidad, que pueden ayudar al avatar a luchar más eficazmente contra los invasores. El objeto para recolectar 1312 puede representar un arma, tal como un cuchillo, que el avatar puede agregar a su arsenal. Los objetos para recolectar 1314 pueden representar dinero que el avatar puede utilizar para pagar la comida, suministros, armas, o atención médica.
Los objetos para recolectar 1308, 1310, 1312 y 1314 pueden aparecer en diferentes tamaños o a diferentes distancias del televidente en el entorno de videojuegos estereoscópicos. En algunas modalidades, las apariciones de los objetos para recolectar en la pantalla de visualización 1300 pueden depender de la situación. Por ejemplo, si al avatar le queda muy poca vida, el objeto para recolectar 1308 puede aparecer muy cerca del televidente para llamar la atención del televidente para la restauración de la vida del avatar. Si un enemigo se acerca y el avatar no tiene armas, el objeto para recolectar 1312 puede parecer muy grande en la pantalla de visualización 1300. El tamaño o distancia evidentes de los objetos para recolectar pueden ayudar al televidente para establecer al orden en el cual el avatar debe recolectar los objetos para recolectar .
Los objetos de medios 1316 y 1318 en la pantalla de visualización 1300 pueden representar advertencias al televidente sobre la situación actual en el videojuego. La advertencia 1316 puede incluir un "indicador de vida" para el avatar que alerta al televidente que el avatar no es lo suficientemente fuerte en el momento de participar en una batalla. Ver la advertencia 1316 puede animar al televidente a mover el avatar hacia un hospital o un objeto para recolectar que restablecerá la vida del avatar. La advertencia 1318 puede informar al televidente que se acerca un enemigo. Ver la advertencia 1316 puede animar al televidente a obtener un arma para el avatar o prepararse para una batalla.
Las advertencias 1316 y 1318 pueden aparecer en diferentes tamaños o a diferentes distancias del televidente en el entorno de videojuegos estereoscópicos. En algunas modalidades, las apariciones de las advertencias en la pantalla de visualización 1300 pueden depender de la situación. Por ejemplo, si al avatar le queda muy poca vida, la advertencia 1316 puede aparecer muy cerca del televidente para llamar la atención del televidente para restaurar la vida del avatar. Si el "indicador de vida" del avatar está ligeramente por debajo de la mitad máxima, la alerta 1316 puede aparecer más pequeña o más lejos del televidente debido a que la condición del avatar no es tan precaria. Si un enemigo se está acercando, pero todavía está muy lejos de la ubicación actual del avatar, la advertencia 1318 puede aparecer muy lejos del televidente. Si un enemigo está a punto de aparecer en la pantalla de visualización 1300, puede aparecer la advertencia 1318 muy cerca del televidente, sobre todo si el avatar no tiene armas. El tamaño o la distancia evidente de las advertencias puede ayudar al televidente a dar prioridad al orden en que las advertencias deben ser tenidas en cuenta.
En algunas modalidades, cada objeto de medios puede estar asociado con una clasificación con base en la importancia del objeto de medios con el avatar. La relación entre la clasificación asociada de un objeto de medios y la aparición del objeto de medios en una pantalla de visualización se analizará más adelante en relación con las FIGS. 14A-C. En algunas modalidades, uno o más de los objetos de medios se pueden distinguir visualmente con base en la clasificación de una manera analizada anteriormente en relación con las FIGS. 12A-D.
La FIG. 13B muestra una pantalla de visualización ilustrativa de un entorno de videojuegos estereoscópicos de acuerdo con otra modalidad de la invención. La pantalla de visualización 1350 puede ser una escena de un videojuego en el cual el televidente controla un avatar que es una celebridad. El objetivo del televidente puede ser mejorar la apariencia del avatar y el estatus social tanto como sea posible. El avatar puede ser capaz de entrar a varios edificios, representados por los objetos de medios 1352, 1354 y 1356. El avatar puede entrar a un centro comercial 1352 para comprar ropa nueva y accesorios. El avatar puede volver a su hogar 1354 para cambiarse de ropa y prepararse para un evento. El avatar puede entrar al salón 1356 para conseguir un tratamiento de belleza.
Los edificios 1352, 1354 y 1356 pueden aparecer en diferentes tamaños o a diferentes distancias del televidente en el entorno de videojuegos estereoscópicos. En algunas modalidades, la apariencia de los edificios en la pantalla de visualización 1350 puede depender de la situación. Por ejemplo, si el avatar está ofreciendo una fiesta, el centro comercial 1352 puede aparecer muy cerca del televidente para indicar que el avatar debe hacer compras para la decoración y los artículos para bolsas de regalo. Si el avatar será entrevistado en un programa de entrevistas, el salón 1356 puede parecer muy grande en la pantalla de visualización 1350 debido a que el avatar puede querer tener el cabello peinado para la entrevista. El tamaño o distancia evidente de los edificios puede ayudar a que el televidente de prioridad al orden en el cual el avatar debe visitar los edificios.
Los objetos de medios 1358, 1360, 1362 y 1350 en la pantalla de visualización pueden representar objetos para recolectar que ayudarán al avatar. Los objetos para recolectar 1358 pueden representar el dinero que el avatar puede utilizar para comprar ropa, accesorios, regalos, y tratamientos de belleza. El objeto para recolectar 1360 puede representar un coche nuevo que el avatar puede utilizar para viajar de una ubicación a otra. El objeto para recolectar 1362 puede ser joyería que el avatar puede usar para mejorar su apariencia.
Los objetos para recolectar 1358, 1360 y 1362 pueden aparecer en diferentes tamaños o a diferentes distancias del televidente en el entorno de videojuegos estereoscópicos. En algunas modalidades, las apariciones de los objetos para recolectar en la pantalla de vi sual i zac ión 1350 pueden depender de la situación. Por ejemplo, si el avatar acaba de pasar un montón de dinero al ir de compras, un objeto para recolectar 1358 puede aparecer muy cerca del televidente para llamar la atención del televidente para reponer la cuenta bancaria del avatar. Si el avatar ha comprado recientemente una gran cantidad de joyas nuevas, los objetos para recolectar 1362 pueden aparecer más pequeños que otros objetos colección en la pantalla de visualización 1350 debido a que el avatar no necesita más joyas en ese momento. El tamaño o la distancia evidente de los objetos para recolectar pueden ayudar al televidente a establecer el orden en el cual el avatar debe recolectar los objetos para recolectar.
Los objetos de medios 1364 y 1366 en la pantalla de visualización 1350 pueden representar las instrucciones al televidente acerca de cómo jugar el videojuego. La instrucción 1364 puede informar al televidente acerca de cuál botón de un dispositivo de entrada del usuario presionar para permitir que el avatar entre a un edificio. La instrucción 1366 puede informar al televidente que un objeto para recolectar se puede recolectar al hacer que el avatar pase en el objeto para recolectar. En algunas modalidades, las instrucciones 1364 y 1366 pueden proporcionar al televidente la información sobre la siguiente ubicación a la que el avatar debe ir, o describir los beneficios de cierto objeto para recolectar .
Las instrucciones 1364 y 1366 pueden aparecer en diferentes tamaños o a diferentes distancias del televidente en el entorno de videojuegos estereoscópicos. En algunas modalidades, las apariciones de las instrucciones en la pantalla de visualización 1350 pueden depender de la situación.
Por ejemplo, si el avatar sigue caminando más allá de los mismos edificios sin entrar en ellos, la instrucción 1364 puede aparecer muy cerca del televidente para que el televidente sepa cómo hacer que el avatar entre a un edificio. Si el televidente ya ha recolectado algunos de los objetos para recolectar para el avatar, la instrucción 1366 puede aparecer más pequeña o más lejos del televidente debido a que el televidente ya ha demostrado el conocimiento sobre cómo recolectar los objetos para recolectar. El tamaño o la distancia evidentes de las instrucciones pueden ayudar al televidente a dar prioridad al orden en que las instrucciones deben ser seguidas .
En algunas modalidades, cada objeto de medios puede estar asociado con una clasificación con base en la importancia del objeto de medios con el avatar. La circuitería de procesamiento 306 puede determinar cuáles objetos de medios han asociado las clasificaciones respectivas y puede mostrar los objetos de medios a diferentes distancias evidentes utilizando el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS . 6A-B. La relación entre la clasificación asociada de un objeto de medios y la aparición del objeto de medios en una pantalla de visualización se analizará más adelante en relación con las FIGS. 14A-C. En algunas modalidades, uno o más de los objetos de medios se pueden distinguir visualmente con base en la clasificación de una manera analizada anteriormente en relación con las FIGS. 12A-D.
Las FIGS. 14A-C muestran diversas clasificaciones ilustrativas de los objetos de medios de acuerdo con diversas modalidades de la invención. Las clasificaciones en la FIG. 14A se organizan en la tabla 1400, la cual puede incluir la columna de patrocinadores 1402, la columna de contribuciones 1404, y la columna de clasificaciones 1406. Los patrocinadores 1408, 1410, 1412, 1414, 1416 bajo la columna de patrocinadores 1402 puede incluir los patrocinadores asociados con diversos anuncios que aparecen en la pantalla de visualización 1000, analizada anteriormente en relación con la FIG. 10. En particular, la publicidad 1014 puede estar asociada con el patrocinador 1412, Home Depot. La publicidad 1016 puede estar asociada con el patrocinador 1414, Consumer Reports . La publicidad 1024 puede estar asociada con el patrocinador 1410, Fandango. La publicidad 1022 puede estar asociada con el patrocinador 1408, Amazon.com. La publicidad 1026 puede estar asociada con el patrocinador 1416, que también puede ser Amazon.com. Cada anuncio puede promover un producto que vende su patrocinador asociado. Los patrocinadores 1408, 1410, 1412, 1414 y 1416 pueden haber aportado los importes monetarios 1418, 1420, 1422, 1424 y 1426, respectivamente, para sus respectivos anuncios. Las cantidades aportadas pueden estar listadas bajo la columna de contribuciones 1404 de la tabla 1400. Los patrocinadores 1408, 1410, 1412, 1414 y 1416 también pueden haber asociado las clasificaciones 1428, 1430, 1432, 1434 y 1436, respectivamente, que pueden aparecer bajo la columna de clasificación 1406 de la tabla 1400.
En la tabla 1400, las clasificaciones están asociadas con los patrocinadores con base en la cantidad de contribuciones monetarias que realizan los patrocinadores. Los patrocinadores que realizan mayores contribuciones se clasifican superiores. Por ejemplo, Amazon.com contribuye con $2000.00 para la publicidad 1022, lo cual fue mayor que lo que cualquier otro patrocinador contribuyó para su anuncio respectivo. Por lo tanto, Amazon.com se clasifica en primer lugar en la tabla 1400.
La clasificación del patrocinador puede estar relacionada con la forma en que la publicidad del patrocinador se muestra en un entorno de medios estereoscópicos. En algunas modalidades, la circuitería de procesamiento 306 puede mostrar los anuncios asociados con los patrocinadores con mayor clasificación a distancias evidentes más cerca del televidente que los anuncios asociados con patrocinadores con menor clasificación. Por ejemplo, Home Depot tiene mayor clasificación que Consumer Reports en la tabla 1400, por lo que la circuitería de procesamiento 306 puede generar imágenes para la pantalla de visualización 1000 utilizando el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS. 6A-B, de tal forma que la publicidad de Home Depot en 1014 parece más cerca del televidente que la publicidad 1016 de Consumer Reports' s. La circuitería de procesamiento 306 puede mostrar los anuncios de mayor clasificación de manera más prominente que de los anuncios de menor clasificación utilizando otras técnicas. En algunas modalidades, los anuncios asociados con patrocinadores de mayor clasificación pueden aparecer mayores que los anuncios asociados con patrocinadores de menor clasificación. Por ejemplo, Amazon.com tiene mayor clasificación que Fandango en la tabla 1400, por lo cual la publicidad 1022 de Amazon.com aparece más grande que la publicidad 1024 de Fandango en la pantalla de visualización 1000. En algunas modalidades, un anuncio con una mayor clasificación se puede distinguir visualmente de otros anuncios. Por ejemplo, debido a que Amazon.com es el patrocinador de mayor clasificación, el texto en la publicidad 1022 puede estar en negrita, o la publicidad 1022 puede estar rodeada por un borde que cambia de color.
Se debe entender que la cantidad de dinero con la que un patrocinador contribuye no es el único criterio por el cual clasificar un anuncio o patrocinador asociado. En algunas modalidades, un patrocinador o un anuncio asociado pueden estar altamente clasificados, debido a que el anuncio o patrocinador asociado es bastante relevante con otro objeto de medios mostrado. Por ejemplo, la publicidad 1022 puede tener una mayor clasificación asociada, y por lo tanto aparecerá más cerca del televidente, que la publicidad 1014 en la pantalla de visualización 1000 debido a que la compra de películas en DVD es más relevante para los objetos de medios mostrados de un sitio web para proyectos en el hogar de hágalo usted mismo.
También se debe entenderse que cualquier tipo de objeto de medios, no sólo los anuncios, puede estar asociado con una clasificación. En algunas modalidades, las clasificaciones pueden estar asociadas con los objetos "planeta" en la FIG. 10, que incluyen contenido recomendado. Las clasificaciones se pueden basar en cu n relevante es el contenido recomendado es para el historial de visualización del televidente, o cuántos de muchos otros televidentes recomiendan el contenido. En algunas modalidades, las clasificaciones pueden estar asociadas con los objetos de medios en un entorno de videojuegos estereoscópicos, tal como se analizará más adelante en relación con las FIGS . 14B-C.
Las clasificaciones en la FIG. 14B se organizan en la tabla 1450, las cuales pueden incluir columna de objetos 1452 y columna de clasificación 1454. Los descriptores de objetos 1456, 1458, 1460 y 1462 pueden estar listados bajo la columna de objetos 1452 y pueden corresponder a diversos objetos para recolectar que aparecen en la pantalla de visualización 1300, analizada anteriormente en relación con la FIG. 13A. En particular, el descriptor de objetos 1456, Life, puede corresponder al objeto para recolectar 1308. El descriptor de objetos 1458, Invincibility , puede corresponder al objeto para recolectar 1310. El descriptor de objetos 1460, Knife, puede corresponder al objeto para recolectar 1312. El descriptor de objetos 1462, Money, puede corresponder al objeto para recolectar 1314. Descriptores de objetos 1456, 1458, 1460 y 1462 pueden tener las clasificaciones asociadas 1464, 1466, 1468 y 1470, respectivamente, que pueden aparecer en la columna de clasificación 1454 de la tabla 1450.
En la tabla 1450, las clasificaciones pueden estar asociadas con los descriptores de objetos con base en la importancia de los respectivos objetos para recolectar para el avatar en la situación actual. Los descriptores de objetos de los objetos para recolectar que son más importante para el avatar tienen una mayor clasificación. Por ejemplo, en la situación ilustrada en la pantalla de visualización 1300, al avatar le queda muy poca vida. Los objetos para recolectar más importantes para el avatar en esta situación son los objetos que aumentan o preservan la vida del avatar. Por lo tanto, Life ocupa el primer lugar en la tabla 1450, debido a que la recolección del objeto para recolectar 1308 restaurará por completo la vida del avatar. Invincibility ocupa el segundo lugar en la tabla 1450, debido a que con la invencibilidad la vida del avatar no disminuirá, si es atacado por un enemigo. Knife y Money tienen la menor clasificación en la tabla 1450 debido a que tener armas y dinero no afectará directamente a la cantidad de vida que tiene el avatar.
Una clasificación de un descriptor de objetos puede estar relacionada con la forma en que se muestra el objeto para recolectar correspondiente en un entorno de videojuegos estereoscópicos. En algunas modalidades, la circuiteria de procesamiento 306 puede mostrar objetos para recolectar correspondientes a los descriptores de objetos con mayor clasificación más cerca del televidente que los objetos para recolectar asociados con los descriptores de objetos con menos clasificación. Por ejemplo, Invincibility tiene mayor clasificación que Knife en la tabla 1450, por lo que la circuiteria de procesamiento 306 puede generar imágenes para la pantalla de visualización 1300 utilizando el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS. 6A-B, de tal forma que los objetos para recolectar 1310 aparezcan más cerca del televidente que el objeto para recolectar 1312. En algunas modalidades, la circuitería de procesamiento 306 puede mostrar los objetos para recolectar correspondientes al descriptor de objetos con mayor clasificación que los objetos para recolectar correspondientes a los descriptores de objetos con menor clasificación. Por ejemplo, Life tiene mayor clasificación que Money en la tabla 1450, por lo que el objeto para recolectar 1308 aparece mayor de los objetos para recolectar 1314 en la pantalla de visual i zac ión 1300. En algunas modalidades, un objeto para recolectar correspondiente a un descriptor de objetos con una mayor clasificación se puede distinguir visualmente de otros objetos para recolectar. Por ejemplo debido a que Life es el descriptor de objetos con mayor clasificación, el objeto para recolectar 1308 puede estar rodeado por un borde que cambia de color.
Se debe entender que las clasif caciones en la tabla 1450 pueden cambiar cuando cambia la situación en el entorno de videojuegos estereoscópicos. Por ejemplo, si el avatar está cerca de la vida máxima útil, pero no tiene ningún arma, Knife puede tener mayor clasificación que Life en la tabla 1450, y por consiguiente puede cambiar la aparición de los objetos para recolectar correspondientes en la pantalla de visualización 1300. En esta situación, la circuitería de procesamiento 306 puede generar imágenes para la pantalla de visualización 1300 de tal forma que el objeto para recolectar 1312 parezca más grande o más cerca del televidente que el objeto para recolectar 1308.
Las clasificaciones en la FIG. 14C se organizan en la tabla 1475, la cual puede incluir columna de ubicación 1476 y la columna de clasificación 1478. Los descriptores de ubicación 1480, 1482, 1484 y 1486 pueden estar listados en la columna de ubicación 1476 y pueden corresponder a varios lugares que aparecen en la pantalla de visualización 1350, analizada anteriormente en relación con la FIG. 13B. En particular, el descriptor de ubicación 1480, Malí, puede corresponder a la ubicación 1352. El descriptor de ubicación 1482, Home, puede corresponder a la ubicación 1354. El descriptor de ubicación 1484, Salón, puede corresponder a la ubicación 1356. El descriptor de ubicación 1486, Restaurant, puede corresponder a una ubicación que no se muestra en la pantalla de visualización 1350. Los descriptores de ubicación 1480, 1482, 1484 y 1486 pueden tener las clasificaciones asociadas 1488, 1490, 1492 y 1494, respectivamente, que pueden estar listados en la columna de clasificación 1478 de la tabla 1475.
En la tabla 1475, las clasificaciones pueden estar asociadas con descriptores de ubicación con base en la importancia de las ubicaciones respectivas para el avatar en la situación actual. Los descriptores de ubicación de las ubicaciones que son más importantes para el avatar tienen mayor clasificación. Por ejemplo, en la situación ilustrada en la pantalla de visualización 1350, el avatar puede estarse preparando para ofrecer una fiesta de disfraces en su casa para sus amigos . Las ubicaciones más importantes para el avatar en esta situación son las ubicaciones a las que el avatar tiene que ir para sus preparativos. Por lo tanto, Malí ocupa el primer lugar en la tabla 1475, debido a que el avatar debe comprar adornos para su casa y los materiales para su traje. Home ocupa el segundo lugar en la tabla 1475, debido a que el avatar traerá sus compras de regreso a su casa para prepararse para la fiesta. Salón ocupa el tercer lugar en la tabla 1475, debido a que los tratamientos para belleza pueden no ser decisivos para los preparativos del avatar. Restaurant ocupa el cuarto lugar en la tabla 1475, debido a que el avatar no irá a comer, mientras se prepara para la fiesta.
La clasificación del descriptor de ubicación puede estar relacionada con la forma en que se muestra la ubicación correspondiente en un entorno de videojuegos estereoscópicos. En algunas modalidades, la circuitería de procesamiento 306 puede mostrar las ubicaciones correspondientes a los descriptores de ubicación con mayor clasificación más cerca del televidente que las ubicaciones asociadas con un descriptor de ubicación con menor clasificación. Por ejemplo, Malí tiene mayor clasificación que House en la tabla 1475, por lo que la circuitería de procesamiento 306 puede generar imágenes para la pantalla de visualización 1350 utilizando el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS. 6A-B, de tal forma que la ubicación 1352 aparezca más cerca del televidente que la ubicación 1354. En algunas modalidades, la circuitería de procesamiento 306 puede mostrar ubicaciones correspondientes a los descriptores de ubicación con mayor clasificación que las ubicaciones correspondientes a los descriptores de ubicación con menor clasificación. Por ejemplo, House tiene mayor clasificación que Salón de la tabla 1475, por lo que la ubicación 1354 aparece mayor que la ubicación 1356 en la pantalla de visualización 1350. En algunas modalidades, una ubicación correspondiente a un descriptor de ubicación con mayor clasificación se puede distinguir visualmente de otras ubicaciones. Por ejemplo, todos los objetos de medios en la pantalla de visualización 1350 se pueden mostrar en colores pastel, excepto para la ubicación 1352, que se puede mostrar en colores llamativos ya que Malí es el descriptor de ubicación con mayor clasificación.
La FIG. 15 muestra una escena 1500 ilustrativa de un elemento de medios estereoscópicos de acuerdo con una modalidad de la invención. En algunas modalidades, la escena 1500 puede ser una escena de una zona para comer de un sitcom de televisión. En otras modalidades, la escena 1500 puede ser una escena de una película, video musical, o aplicación de compras. La zona para comer puede incluir la mesa 1516 y las sillas 1518 y 1520. Los objetos 1502, 1504, 1506, 1508, 1512 y pueden aparecer en la mesa 1516, como objetos de escena comunes o como objetos de medios que forman parte de una campaña para colocación de productos. Por ejemplo, los objetos 1504 y 1506 pueden ser objetos de escena comunes que son latas de refresco. El objeto 1502 puede ser un objeto de medios de lata de refresco que aparece en la escena 1500 como parte de una campaña para colocación de productos de una marca de refrescos, Cola. El fabricante de Cola puede haber hecho una contribución monetaria para hacer que las latas de refresco de la marca Cola aparezcan más prominentes en las escenas que otras latas de refrescos. En algunas modalidades, una lata de Cola 1502 puede aparecer más grande en la escena 1500 que las otras latas de refresco 1504 y 1506, y la marca Cola puede ser claramente visible para el televidente. En algunas modalidades, una lata de Cola 1502 puede aparecer más cerca al televidente que las otras latas de refresco 1504 y 1506. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede generar imágenes para la escena 1500 de tal forma que la lata de Cola 1502 aparezca a una distancia D2 más cerca al televidente que las otras latas de refresco 1504 y 1506. En algunas modalidades, una lata de Cola 1502 se puede distinguir visualmente de otros objetos. Por ejemplo, una lata de Cola 1502 puede tener líneas y colores más llamativos que otros objetos en la escena 1500, o puede estar rodeada por un borde o región destacada.
Los objetos 1508 y 1512 pueden ser objetos de medios de catálogo que aparecen en la escena 1500 como parte de campañas para colocación de productos por sus respectivos patrocinadores, Ikea y Lowe's. Los nombres de los patrocinadores pueden aparecer en los objetos de medios para catálogo 1508 y 1512 como los objetos de texto 1510 y 1514, respectivamente. Los objetos de medios para catálogo 1508 y 1512 y sus respectivos patrocinadores pueden estar asociados con las clasificaciones en la forma descrita anteriormente en relación con la FIG. 14A. Por ejemplo, Ikea puede haber hecho una mayor contribución monetaria que Lowe's, de modo que Ikea puede estar asociado con una clasificación mayor que Lowe's. En algunas modalidades, la circuitería de procesamiento 306 puede generar imágenes para la escena 1500 utilizando el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS. 6A-B, de tal forma que el objeto de medios para catálogo 1508, que está asociado con Ikea, aparezca más cerca del televidente que el objeto de medios para catálogo 1512, que está asociado con Lowe's. Por ejemplo, la circuiteria de procesamiento 306 puede generar imágenes para la escena 1500 de tal forma que el objeto de medios para catálogo 1508 aparezca a una distancia DI más cercana al televidente que el objeto de medios para catálogo 1512. En algunas modalidades, el objeto de medios para catálogo 1508 puede aparecer más grande que el objeto de medios para catálogo 1512 en la escena 1500. En algunas modalidades, el objeto de medios para catálogo 1508 se puede distinguir visualmente del objeto de medios para catálogo 1512. Por ejemplo, el objeto de texto 1510 en el objeto de medios para catálogo 1508 puede aparecer más grande o más llamativo que el objeto de texto 1514 en el objeto de medios para catálogo 1512. El objeto de medios para catálogo 1508 puede aparecer en colores más llamativos que el objeto de medios para catálogo 1512 o estar rodeado por un borde o región destacada.
En algunas modalidades, los objetos 1524, 1526 y 1528 en la pared 1522 también pueden ser objetos de medios. En algunas modalidades, los objetos de medios 1524, 1526 y 1528 pueden incluir ilustraciones de los productos asociados con uno o más patrocinadores. En algunas modalidades, los objetos de medios 1524, 1526 y 1528 pueden incluir texto, tal como lemas u ofertas especiales, asociados con uno o más patrocinadores. El texto puede estar animado, tal como el desplazamiento a través de uno de los objetos de medios 1524, 1526, y 1528, o puede estar fijo. En algunas modalidades, los patrocinadores asociados con los objetos de medios 1524, 1526 y 1528 pueden tener clasificaciones asociadas con base en las contribuciones monetarias de cada patrocinador. Con base en las clasificaciones asociadas, la circuitería de procesamiento 306 puede generar imágenes para la escena 1500 utilizando el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS . 6A-B, de tal forma que los objetos de medios 1524, 1526, y 1528 pueden aparecer a diferentes distancias del televidente o ser de diferentes tamaños. En algunas modalidades, uno o más de los objetos de medios 1524, 1526, y 1528 se pueden distinguir visualmente de otros objetos de medios en la escena 1500 en la forma descrita anteriormente en relación con las FIGS. 12A-D .
En algunas modalidades, se puede seleccionar uno o más de los objetos de medios 1502, 1508, 1512, 1524, 1526, y 1528. En algunas modalidades, la selección de uno de los objetos de medios 1502, 1508, 1512, 1524, 1526 y 1528 puede provocar que la información adicional sobre el patrocinador asociado se muestre de la forma analizada anteriormente en relación con las FIGS. 9A-B y 11. La información adicional puede incluir la información general sobre el patrocinador asociado o la información específica sobre el producto representado por el objeto de medios seleccionado. En algunas modalidades, la selección de uno de los objetos de medios 1502, 1508, 1512, 1524, 1526 y 1528 puede activar una aplicación interactiva relacionada con el objeto de medios seleccionado. Por ejemplo, se puede activar un enlace a la página de Internet del patrocinador asociado, o se puede abrir una aplicación de compras que el televidente puede utilizar para comprar artículos relacionados con el objeto de medios seleccionado y el patrocinador asociado.
En algunas modalidades, un entorno de medios estereoscópicos puede ser un entorno de sala de chat. La FIG. 16 muestra una pantalla de vi sual i zac ión 1600 ilustrativa de un entorno estereoscópico de sala de chat de acuerdo con una modalidad de la invención. Un televidente puede entrar a una sala de chat para chatear con otros televidentes acerca de una película que el televidente ha visto recientemente. La pantalla de visualización 1600 de la sala de chat puede incluir el registro al chat 1602, el cual puede mostrar los comentarios de todos los participantes de la sala de chat. El nombre de usuario 1604 en la sala de chat del televidente puede aparecer por encima de la casilla 1606 para ingreso de texto, un objeto de medios en el cual el televidente puede introducir texto para comunicarse con otros participantes en la sala de de chat. La pantalla de visualización 1600 puede incluir una lista de los usuarios 1608 actuales de la sala de chat. El objeto de medios 1610 puede permitir al televidente encontrar otra sala de chat escribiendo un tema para la sala de chat en la casilla 1612 para introducir texto, otro objeto de medios en el cual el usuario pueda introducir texto. El televidente puede salir de la sala de chat al seleccionar el objeto de medios de salida 1614.
Las casillas para introducir texto 1606 y 1612 se pueden mostrar de manera más prominente que otros objetos de medios en la pantalla de visualización 1600 para llamar la atención del televidente a las regiones donde el televidente puede introducir texto. En algunas modalidades, los rebordes de las casillas para introducir texto 1606 y 1612 pueden aparecer en líneas más llamativas que las líneas de otros objetos de medios en la pantalla de visualización 1600. En algunas modalidades, las casillas para introducir texto 1606 y 1612 pueden estar asociadas con clasificaciones respectivas, y la circuitería de procesamiento 306 puede generar imágenes para la pantalla de visualización 1600 utilizando el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS . 6A-B, de tal forma que las casillas para introducir texto 1606 y 1612 aparezcan más cerca del televidente que los otros objetos de medios .
En algunas modalidades, los objetos de medios 1616 y 1618 pueden aparecer en la pantalla de visualización 1600. Los objetos de medios 1616 y 1618 pueden incluir anuncios asociados con uno o más patrocinadores. En algunas modalidades, una o ambas publicidades 1616 y 1618 pueden estar relacionadas con el tema de la sala de chat . Por ejemplo, si el tema de la sala de chat es una película, la publicidad 1616 puede estar asociada con Fandango (un sitio en Internet con información sobre los horarios y entradas de la película) , y la publicidad 1618 puede estar asociada con STARZ (un canal de suscripción que muestra una gran cantidad de películas) . En algunas modalidades, los patrocinadores pueden tener clasificaciones asociadas con base en criterios tales como la cantidad de contribuciones monetarias y la relevancia con el tema de la sala de chat . Por ejemplo, STARZ puede tener mayor clasificación que Fandango, debido a que STARZ realizó una mayor contribución monetaria que Fandango. Como resultado, la circuitería de procesamiento 306 puede generar imágenes para la pantalla de visualización 1600 utilizando el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS . 6A-B, de tal forma que la publicidad 1618 aparezca más cerca del televidente o más grande que la publicidad 1616.
En algunas modalidades, un entorno de medios estereoscópicos puede ser un cliente de correo electrónico. La FIG. 17 muestra una pantalla de visualización 1700 ilustrativa de un entorno estereoscópico para un cliente de correo electrónico de acuerdo con una modalidad de la invención. La pantalla de visualización 1700 puede incluir una columna de remitente 1704 y una columna de asuntos 1706. Los nombres de diversos remitentes 1708, 1710, 1712, 1714, 1716 y 1718 pueden aparecer en la columna de remitente 1704. Los diversos temas de mensaje 1720 1722, 1724, 1726, 1728 y 1730 correspondientes a los remitentes 1709, 1710, 1712, 1714 y 1716 respectivos puede aparecer en la columna de asuntos 1706. Un televidente puede abrir un mensaje electrónico al seleccionar el remitente o asunto del mensaje correspondiente y luego seleccionar el objeto de medios 1732. Un televidente puede redactar un nuevo mensaje electrónico al seleccionar el objeto de medios 1734. Para salir del cliente de correo electrónico, un televidente puede seleccionar el objeto de medios 1736.
En algunas modalidades, los objetos de medios 1732, 1734, y 1736 pueden aparecer todos a la misma distancia del televidente. En otras modalidades, los objetos de medios 1732, 1734, y 1736 pueden tener clasificaciones asociadas y pueden aparecer a diferentes distancias del televidente. Por ejemplo, el objeto de medios 1732 puede tener una mayor clasificación y aparece más cerca del televidente que los objetos los medios 1734 y 1736 debido a que el televidente se relaciona principalmente con la visualización de los mensajes recibidos. La circuitería de procesamiento 306 puede generar imágenes para la pantalla de visualización 1700 utilizando el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS . 6A-B, de tal forma que los objetos de medios 1732, 1734 y 1736 aparecen a distancias relativas adecuadas del televidente. En algunas modalidades, uno o más de los objetos de medios 1732, 1734, y 1736 se pueden distinguir visualmente. Por ejemplo, el texto y los límites del objeto de medios 1732 pueden aparecer más llamativos que el texto y los límites de otros objetos de medios en la pantalla de visualización 1700.
En algunas modalidades, ciertos remitentes y sus asuntos de mensaje correspondientes pueden aparecer más prominentes que otros remitentes y los temas de mensaje correspondientes en la pantalla de visualización 1700. Por ejemplo, el nombre del remitente 1710 y el asunto de mensaje 1722 correspondientes a un mensaje enviado con alta importancia pueden aparecer más cerca del televidente que otros nombres de remitente y otros asuntos de mensaje. Un patrocinador, tal como Amazon.com, puede enviar anuncios a los televidentes vía correo electrónico y pueden hacer una contribución monetaria para que su nombre 1716 y 1728 el asunto de mensaje se distingan visualmente (por ejemplo, aparezcan en líneas y texto llamativos) de aquellos otros patrocinadores. En algunas modalidades, a los mensajes entrantes se les puede asignar las clasificaciones respectivas con base en criterios tales como la familiaridad del televidente con el remitente, el asunto, y la cantidad de contribución monetaria del patrocinador asociado. La clasificación de un mensaje puede estar relacionada con la forma en que se muestra su nombre de remitente y asunto de mensaje correspondiente en el entorno estereoscópico del cliente de correo electrónico. La circuitería de procesamiento 306 puede determinar que ciertos mensajes tienen clasificaciones asociadas y puede generar imágenes para la pantalla de visualización 1700 utilizando el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS. 6A-B, de tal forma que los remitentes de mensajes y los temas aparezcan a distancias relativas adecuadas del televidente .
En algunas modalidades, los objetos de medios 1738 y 1740 pueden aparecer en la pantalla de visualización 1700. Los objetos de medios 1738 y 1740 pueden incluir los anuncios asociados con uno o más patrocinadores. En algunas modalidades, una o ambas publicidades 1738 y 1740 pueden estar relacionadas con uno o más asuntos de mensaje en la pantalla de visualización 1700. En algunas modalidades, las publicidades 1738 y 1740 pueden no estar relacionadas con los asuntos de mensaje en la pantalla de visualización 1700. En algunas modalidades, los patrocinadores pueden tener clasificaciones asociadas con base en criterios tales como la cantidad de las contribuciones monetarias y la relevancia para los asuntos de mensaje mostrados. Por ejemplo, el patrocinador asociado con la publicidad 1738 puede tener mayor clasificación que el patrocinador asociado con la publicidad 1740 debido a que el patrocinador asociado con la publicidad 1738 realizó una mayor contribución monetaria. Como resultado, la circuitería de procesamiento 306 puede generar imágenes para la pantalla de visualización 1700 utilizando el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS. 6A-B, de tal forma que la publicidad 1738 aparezca más cerca del televidente o mayor que la publicidad 1740.
En algunas modalidades, un entorno de medios estereoscópicos puede ser un entorno de encuestas. La FIG. 18 muestra una pantalla de visualización 1800 ilustrativa de un entorno estereoscópico de encuestas de acuerdo con una modalidad de la invención. La pantalla de visualización 1800 puede incluir un objeto de medios 1802 para encuestas y los objetos de medios 1810, 1812 y 1814 para navegación. El tema de la encuesta puede ser "Movies" . El objeto de medios 1802 para encuestas puede incluir una pregunta sobre películas y las opciones que un televidente puede seleccionar para una respuesta. El televidente puede responder a la pregunta al seleccionar uno de los objetos de medios con burbujas de opciones 1804, 1806 y 1808, con un dispositivo de entrada del usuario. En algunas modalidades, las burbujas de opciones 1804, 1806, y 1808 pueden aparecer más prominentes en la pantalla de visualización 1800 que otros objetos de medios para llamar la atención del televidente a las regiones para ingreso del televidente. Por ejemplo, las burbujas de opciones 1804, 1806 y 1808 pueden aparecer más cerca del televidente que otros objetos de medios en la pantalla de visualización 1800.
La selección del televidente del objeto de medios 1810 para navegación puede permitir que el televidente visualice la pregunta anterior en la encuesta. La selección del televidente del objeto de medios 1812 para navegación puede permitir que el televidente visualice la siguiente pregunta en la encuesta. La selección del televidente del objeto de medios 1814 para navegación puede permitir que el televidente salga de la encuesta. En algunas modalidades, los objetos de medios 1810, 1812, y 1814 para navegación todos pueden aparecer a la misma distancia del televidente. En algunas modalidades, los objetos de medios 1810, 1812 y 1814 para navegación pueden aparecer a diferentes distancias del televidente dependiendo de cuán tan lejos esté el televidente en la encuesta. Por ejemplo, si el telévidente está en la primera pregunta de la encuesta, el objeto de medios 1812 para navegación puede aparecer más cerca del televidente que los objetos de medios 1810 y 1814 para navegación para indicar al televidente que hay más preguntas en la encuesta .
En algunas modalidades, los objetos de medios 1816, 1818, 1820 y 1822 pueden aparecer en la pantalla de visualización 1800. Los objetos de medios 1816, 1818, 1820 y 1822 pueden incluir anuncios asociados con uno o más patrocinadores. En algunas modalidades, una o más de las publicidades 1816, 1818, 1820, 1822 y pueden estar relacionadas con el tema de la encuesta. Por ejemplo, si el tema de la sala de chat es "Movies" , la publicidad 1816 puede estar asociada con Netflix (un servicio para renta de películas), la publicidad 1818 puede estar asociada con Fandango (un sitio en Internet con información sobre horarios de películas y entradas), y la publicidad 1822 puede estar asociada con un sitio web donde los televidentes podrán ver avances de películas. La publicidad 1820 puede estar asociada con una compañía de encuestas y puede ofrecer un incentivo para que el televidente conteste otra encuesta, tales como una encuesta sobre una película específica o sobre otro tema. En algunas modalidades, los patrocinadores pueden tener clasificaciones asociadas con base en criterios tales como la cantidad de contribuciones monetarias y la relevancia con el tema de la encuesta. Por ejemplo, Netflix puede tener mayor clasificación que Fandango debido a que Netflix realizó una mayor contribución monetaria que Fandango. Como resultado, la circuitería de procesamiento 306 puede generar imágenes para la pantalla de visualización 1800 utilizando el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS . 6A-B, de tal forma que la publicidad 1816 aparezca más cerca del televidente o más grande que la publicidad 1818.
En algunas modalidades, un entorno de medios estereoscópicos puede ser los créditos para un elemento de medios. La FIG. 19 muestra una pantalla de visualización 1900 ilustrativa de créditos por un elemento de medios estereoscópicos de acuerdo con una modalidad de la invención. La pantalla de visualización 1900 puede incluir los objetos de medios de texto asociados con los miembros del reparto y el personal que interviene en la producción de una película. Algunos de los objetos de texto en la pantalla de visualización 1900 pueden aparecer más prominentes que otros objetos de texto. Por ejemplo, el objeto de texto 1912 puede estar asociado con una actriz, Susan Jones. El objeto de texto 1912 puede parecer más cerca del televidente o en texto en negrita que los nombres de otros actores en la pantalla de visualización 1900 debido a que Susan Jones es más famosa que los otros actores o debido a que ha ganado varios premios como actriz.
En algunas modalidades, la pantalla de visualización 1900 puede incluir el objeto de texto 1918 asociado con el director, Steven Sawyer, de la película. El objeto de texto 1918 puede aparecer más prominente en la pantalla de visualización 1900 que cualquier otro objeto de texto, debido a que Steven Sawyer es más famoso o ha ganado más premios que cualquier otra persona listada en los créditos, o debido al hecho de que Steven Sawyer que dirigió la película es una gran atracción para los televidentes. Por ejemplo, el objeto de texto 1918 puede aparecer más cerca del televidente o tener el texto más llamativo de todos los objetos de texto en la pantalla de visualización 1900.
En algunas modalidades, la pantalla de visualización 1900 puede incluir el objeto de texto 1930 asociado con una organización, el Museo de Historia Natural de Dayton, que colaboró en la producción de la película. La organización puede estar reconocida en los créditos debido a que ofreció asesoramiento de expertos para hacer la película más realista, o debido a que la película se filmó utilizando la propiedad de la organización. El objeto de texto 1930 puede aparecer más destacado en la pantalla de visualización 1900 que otros objetos de texto para llamar la atención del televidente a la contribución de la organización. Por ejemplo, el objeto de texto 1930 puede parecer más cerca del televidente o en texto más llamativo que otros objetos de texto en la pantalla de visualización 1900.
En algunas modalidades, los objetos de texto en la pantalla de visualización 1900 pueden tener clasificaciones asociadas con base en criterios como la fama e importancia de la película. Los criterios de clasificación se pueden determinar, por ejemplo, por los productores de la película o por las preferencias personales del televidente por ciertos actores o directores. En una modalidad, los productores pueden decidir que los objetos de texto asociados con los actores protagonistas deben ser clasificados más alto que los objetos de texto asociados con actores menos conocidos. Como resultado, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que el objeto de texto 1912 está asociado con una mayor clasificación que el objeto de texto 1914, y puede generar imágenes para la pantalla de visualización 1900 utilizando el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS . 6A-B, de tal forma que el nombre de "Susan Jones" aparezca más cerca del televidente o más grande que el nombre de "Michael Walton" .
En algunas modalidades, los objetos de medios que incluyen anuncios pueden aparecer en la pantalla de visualización 1900. La anuncios pueden estar asociados con uno o más patrocinadores. En algunas modalidades, uno o más de los anuncios pueden estar relacionados con el género de la película, o con películas en general. Por ejemplo, si la película se basa en un superhéroe de cómic, algunos anuncios pueden estar patrocinados por las tiendas de cómics o los fabricantes de figuras de acción. Algunos anuncios también podrán estar patrocinados por, por ejemplo, Netflix y Fandango. En algunas modalidades, los patrocinadores pueden tener clasificaciones asociadas con base en criterios tales como la cantidad de contribuciones monetarias y la relevancia de la película. La circuitería de procesamiento 306 puede generar imágenes para la pantalla de visualización 1900 utilizando el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS . 6A-B, de tal forma que los anuncios aparezcan en los créditos a distancias relativas adecuadas.
En algunas modalidades, se puede seleccionar uno o más de los objetos de medios en la pantalla de visualización 1900. Una selección del televidente, por ejemplo, un objeto de texto asociado con un actor puede provocar que la información adicional sobre el actor o personaje del actor aparezca en el entorno de medios estereoscópicos. La información adicional también puede incluir otras películas o producciones en las cuales aparece el actor.
En algunas modalidades, el televidente puede fijar recordatorios para ver ciertos elementos de medios. La FIG. 20 muestra una pantalla de visualización 2000 ilustrativa de recordatorios para elementos de medios en un entorno de medios estereoscópicos de acuerdo con una modalidad de la invención. La pantalla de visualización 2000 puede incluir los objetos de medios 2002 y 2004. El objeto de medios 2002 puede incluir un recordatorio para el programa de televisión "Héroes". El objeto de medios 2004 puede incluir un recordatorio para la película "The Matrix" .
En algunas modalidades, los objetos de medios para recordatorios pueden estar asociados con clasificaciones. Las clasificaciones pueden estar basadas en criterios tales como qué tan pronto el elemento de medios asociado con un recordatorio saldrá al aire y cuánto le gusta a un televidente un elemento de medios. Por ejemplo, un objeto de recordatorio 2002 puede estar asociado con una mayor clasificación que el objeto de recordatorio 2004 debido a que "Héroes" saldrá al aire antes de "The Matrix" . Como resultado, la circuitería de procesamiento 306 puede generar imágenes para la pantalla de visualización 2000 utilizando el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS . 6A-B, de tal forma que el objeto de recordatorio 2002 pueda aparecer más prominente que el objeto de recordatorio 2004 en la pantalla de visualización 2000. Por ejemplo, el objeto de recordatorio 2002 puede aparecer más cerca del televidente, más grade, o en texto en negrita que el objeto de recordatorio 2004.
La FIG. 21 es un diagrama de flujo 2100 ilustrativo para relacionar las clasificaciones y prominencia de los objetos de medios en un entorno de medios estereoscópicos de acuerdo con una modalidad de la invención. En el paso 2102, se puede identificar un primer objeto de medios que tiene una clasificación. En algunas modalidades, la circuitería de procesamiento 306 puede identificar un objeto de medios que tiene una clasificación asociada de forma manual por un televidente utilizando un dispositivo en el equipo del usuario. En algunas modalidades, la circuitería de procesamiento 306 medios puede identificar los objetos de medios que tengan clasificaciones que están asociadas automáticamente con base en, por ejemplo, recomendaciones externas, contribuciones de patrocinadores, las condiciones del entorno de medios estereoscópicos, o implícita o explícitamente las preferencias del televidente. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede identificar objeto para recolectar 1308, analizado anteriormente en relación con la FIG. 13A, que tiene una clasificación de uno debido a que un avatar puede estar en mal estado de salud.
En el paso 2104, se puede identificar un segundo objeto de medios que tenga una segunda clasificación. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede identificar el objeto para recolectar 1312, analizado anteriormente en relación con la FIG. 13A, que tenga una clasificación de tres, debido a que un arma no es de gran importancia cuando el avatar se encuentra en mal estado de salud.
En el paso 2106, se determina si la primera clasificación es mayor que la segunda clasificación. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que la clasificación de uno asociada con el objeto para recolectar 1308 es mayor que la clasificación de tres asociada con un objeto para recolectar 1312. Si se determina en el paso 2106 que la primera clasificación es mayor que la segunda clasificación, el proceso pasa al paso 2108.
En el paso 2108, el primer objeto de medios se muestra de manera más prominente que el segundo objeto de medios. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede generar imágenes para la pantalla de visualización 1300 utilizando el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS. 6A-B, de tal forma que el objeto 1308 aparezca más cerca del televidente que el objeto 1312. Alternativamente, el objeto 1308 puede aparecer en colores más llamativos que el objeto 1312. Si se determina en el paso 2106 que la primera clasificación no es mayor que la segunda clasificación, el proceso pasa al paso 2110. En el paso 2110, se determina si la segunda clasificación es mayor que la primera clasificación. Por ejemplo, la primera clasificación puede estar asociada con el objeto para recolectar 1314, que puede tener una clasificación asociada de cuatro, y la segunda clasificación puede estar asociada con el objeto para recolectar 1312, que puede tener una clasificación asociada de tres. La circuitería de procesamiento 306 puede determinar que una clasificación de cuatro no es superior que una clasificación de tres. Si se determina en el paso 2110 que la segunda clasificación es mayor que la primera clasificación, el proceso pasa al paso 2112.
En el paso 2112, el segundo objeto de medios se muestra más prominentemente que el primer objeto de medios. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede generar imágenes para la pantalla de visualización 1300 utilizando el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS. 6A-B, de tal forma que el objeto 1312 aparezca más cerca del televidente que el objeto 1314. Alternativamente, el objeto 1312 puede aparecer en colores más llamativos que el objeto 1314.
Si se determina en el paso 2110 que la segunda clasificación no es mayor que la primera clasificación, el proceso pasa al paso 2114. En el paso 2114, el primero y segundo objetos de medios se muestran con igual prominencia. Por ejemplo, un objeto para recolectar en la FIG. 13A puede representar un machete y puede estar asociado con la misma clasificación que el objeto para recolectar 1312, debido a que las dos armas serán de igual utilidad para el avatar. La circuitería de procesamiento puede generar imágenes para la pantalla de visualización 1300 de tal forma que el objeto para recolectar que representa el machete aparezca a la misma distancia del televidente que el objeto para recolectar 1312.
La FIG. 22 es un diagrama de flujo 2200 ilustrativo para relacionar las contribuciones de los patrocinadores, clasificaciones y prominencia de los anuncios, de acuerdo con una modalidad de la invención. En el paso 2202, se determina si una contribución relacionada con un primer anuncio es mayor que una contribución relacionada con un segundo anuncio. Por ejemplo, el primer anuncio puede ser la publicidad 1024 de Fandango, y el segundo anuncio puede se la publicidad 1014 de Home Depot, ambas analizadas anteriormente en relación con la FIG. 10. La contribución relacionada con la publicidad 1024 puede ser de $1500.00, y la contribución relacionada con la publicidad 1014 puede er de $800.00. La circuitería de procesamiento 306 puede determinar que la contribución relacionada con la publicidad 1024 es mayor que la contribución relacionada con la publicidad 1014. Si se determina en el paso 2202 que la contribución relacionada con el primer anuncio es mayor que la contribución relacionada con el segundo anuncio, el proceso pasa al paso 2204.
En el paso 2204, el primer anuncio tiene mayor clasificación que el segundo anuncio. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede asociar una clasificación de dos con la publicidad 1024, y una clasificación de tres con la publicidad 1014.
En el paso 2206, el primer anuncio se muestra de manera más prominente que el segundo anuncio. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede generar imágenes para la pantalla de visualización 1000 utilizando el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS. 6A-B, de tal forma que la publicidad 1024 aparezca más cerca del televidente que la publicidad 1014.
Alternativamente, la publicidad 1024 puede aparecer en colores más llamativos que la publicidad 1014.
Si se determina en el paso 2202 que la contribución relacionada con el primer anuncio no es mayor que la contribución relacionada con el segundo anuncio, el proceso pasa al paso 2208. En el paso 2208, se determina si la contribución relacionada con el segundo anuncio es mayor que la contribución relacionada con el primer anuncio. Por ejemplo, el primer anuncio puede ser una publicidad 1016 de Consumer Reports, y el segundo anuncio puede ser una publicidad 1014 de Home Depot. La contribución relacionada con la publicidad 1016 puede ser de $500.00, y la contribución relacionada con la publicidad 1014 puede ser de $800.00. La circuitería de procesamiento 306 puede determinar que la contribución relacionada con la publicidad 1014 es mayor que la contribución relacionada con la publicidad 1016. Si se determina en el paso 2208 que la contribución relacionada con el segundo anuncio es mayor que la contribución relacionada con el primer anuncio, el proceso pasa al paso 2210.
En el paso 2210, el segundo anuncio tiene mayor clasificación que el primer anuncio. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede asociar una clasificación de tres con la publicidad 1014, y una clasificación de cuatro con la publicidad 1016.
En el paso 2212, el segundo anuncio es más prominente que el primer anuncio. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede generar imágenes para la pantalla de visualizacion 1000 utilizando el procedimiento descrito anteriormente en relación con las FIGS. 6A-B, de tal forma que la publicidad 1014 aparezca más cerca del televidente que la publicidad 1016. Alternativamente, la publicidad 1014 puede aparecer en colores más llamativos que la publicidad 1016.
Si se determina en el paso 2208 que la contribución relacionada con el segundo anuncio no es mayor que la contribución relacionada con el primer anuncio, el proceso pasa al paso 2214. En el paso 2214, el primero y segundo anuncios tienen la misma clasificación. Por ejemplo, el primer anuncio puede estar asociado con Consumer Reports. El segundo anuncio puede estar asociado con otro patrocinador, Netflix. Netflix pudo haber hecho una contribución monetaria de $500.00, la misma cantidad que Consumer Reports realizó. La circuitería de procesamiento 306 puede asociar un anuncio de Netflix con la misma clasificación, cuatro, igual a la publicidad 1016 de Consumer Reports.
En el paso 2216, el primero y segundo anuncios se muestran con la misma prominencia. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede generar imágenes para la pantalla de visualización 1300 de tal forma que la publicidad 1016 aparezca a la misma distancia del televidente que el anuncio de Netflix .
En algunas modalidades, cada elemento de medios puede incluir estructuras de datos que indican una lista de los objetos de medios asociados con el elemento de medios que se puede mostrar. La FIG. 23 es un diagrama de flujo 2300 ilustrativo para crear una lista de los objetos de medios de un tipo particular de acuerdo con una modalidad de la invención. En el paso 2302, se puede identificar un objeto de medios de un tipo particular. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede identificar el objeto de medios 1354, analizado anteriormente en relación con la FIG. 13B, tal como un objeto de medios asociado con un elemento de medios de videojuegos. En particular, cada objeto de medios 1354, que representa la casa de un avatar, se puede identificar como una "ubicación" tipo del objeto de medios .
En el paso 2304, un objeto de medios se puede agregar a una lista de objetos de medios de un tipo particular. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede agregar un objeto de medios 1354 a una lista de los objetos de medios de tipo "ubicación" .
En el paso 2306, los estructuras de datos de elementos de medios pueden estar registradas para los objetos de medios del mismo tipo. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede buscar las estructuras de datos de los elementos de medios de videojuegos para los objetos de medios del tipo "ubicación". En otro ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede buscar las estructuras de datos de los elementos de medios de película para los objetos de medios del tipo "actor" cuando se crea una lista de objetos de medios del tipo "actor".
En el paso 2308, se puede determinar si existen otros objetos de medios del mismo tipo. Por ejemplo, se puede determinar que existen otros objetos de medios del tipo "ubicación" cuando la búsqueda realizada por la circuitería de procesamiento 306 devuelve tres resultados. Se puede determinar que no existen otros objetos de medios del tipo "ubicación" cuando la búsqueda realizada por la circuitería de procesamiento 306 no devuelve ningún resultado. Si se determina en el paso 2308 que que existen otros objetos de medios del mismo tipo, el proceso pasa al paso 2310.
Si se determina en el paso 2308 que existen otros objetos de medios del mismo tipo, el proceso pasa al paso 2310. En el paso 2310, se puede identificar otro objeto de medios del mismo tipo. Por ejemplo, la búsqueda realizada por la circuitería de procesamiento 306 para otros objetos de medios del tipo "ubicación" puede devolver tres resultados, uno de los cuales pueden ser el objeto de medios 1352, que representa un centro comercial. La circuitería de procesamiento 306 puede identificar el objeto de medios 1352 como otro objeto de medios del tipo "ubicación". El proceso luego vuelve al paso 2304. Por ejemplo, el objeto de medios 1352 se puede agregar a la lista de objetos de medios del tipo "ubicación" , y el proceso pasará de nuevo al paso 2306.
Si se determina en el paso 2308 que no existen otros objetos de medios del mismo tipo, el proceso pasa al paso 2312. En el paso 2312, se puede almacenar la lista de objetos de medios del tipo particular. Por ejemplo, la búsqueda realizada por la circuitería de procesamiento 306 para los objetos de medios del tipo "ubicación" en el paso 2306 puede no devolver objetos de medios del tipo "ubicación" que aún no se han agregado a la lista. El resultado de la búsqueda indica que todos los objetos de medios del tipo "ubicación" se han agregado a la lista, por lo que la lista se puede almacenar, por ejemplo, en el almacenamiento 308.
La FIG. 24 es un diagrama de flujo 2400 ilustrativo para crear una lista clasificada de los objetos de medios de un tipo particular de acuerdo con una modalidad de la invención. En el paso 2402, se puede recuperar una lista de los objetos de medios de un tipo particular. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede recuperar una lista de objetos de medios del tipo "ubicación" creados por el proceso descrito anteriormente en relación con la FIG. 23. En particular, la lista recuperada puede incluir los objetos de medios del tipo "ubicación" en un orden arbitrario.
En el paso 2404, se puede determinar si existen criterios determinados aplicables al tipo de objetos de medios en la lista recuperada. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que los objetos de medios del tipo "ubicación" pueden estar evaluados de acuerdo a su importancia para un avatar en un videojuego. Alternativamente, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que los criterios para evaluar los tipos de objetos de medios en la lista recuperada no se encuentran o no están disponibles, lo que es equivalente, desde el punto de vista de la circuitería de procesamiento 306, para determinar que estos criterios no existen. Si se determina en el paso 2404 que no existen criterios predeterminados aplicables, el proceso pasa al paso 2406.
En el paso 2406, se puede determinar que los objetos de medios en la lista aparecerán a distancias predeterminadas del televidente de acuerdo con una configuración determinada con anterioridad. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que los objetos de medios con criterios no aplicables se mostrarán a la misma distancia preestablecida del televidente. Alternativamente, la circuitería de procesamiento 306 puede generar al azar una distancia para cada objeto de medios a aparecer del televidente.
En el paso 2408, se pueden generar imágenes para una pantalla de visualización de acuerdo con una configuración determinada con anterioridad. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede generar una primera imagen para el ojo izquierdo del televidente y una segunda imagen para el ojo derecho del televidente de tal forma que cuando el televidente vea las imágenes utilizando un dispositivo óptico estereoscópico, los objetos de medios aparecerán a las distancias adecuadas del televidente .
Si se determina en el paso 2404 que existen criterios aplicables predeterminados, el proceso pasa al paso 2410. En el paso 2410, se pueden identificar los criterios que se aplican a los objetos de medios en la lista. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede identificar la "importancia para el avatar en la situación actual" como un criterio para la evaluación de los objetos de medios del tipo "ubicación" .
En el paso 2412, un puntero puede estar colocado en el primer objeto de medios en la lista. Por ejemplo, si la lista incluye los objetos de medios del tipo "Ubicación" Home, Restaurant, Salón, y Malí en ese orden, la circuitería de procesamiento 306 puede colocar el puntero a Home.
En el paso 2414, el objeto de medios en el puntero puede estar evaluado de acuerdo con los criterios aplicables. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede evaluar qué tan importante es para el avatar ir a Home en la situación actual del avatar.
En el paso 2416, el objeto de medios en el puntero puede estar comparado con los otros objetos de medios por debajo del puntero de acuerdo con los criterios. Por ejemplo, si la lista incluye- los objetos de medios Home, Restaurant, Salón, y Malí en ese orden y el puntero está en Salón, la circuitería de proce Sarniento 306 puede evaluar la importancia de Salón para el avatar en relación con la importancia de Home y Restaurant. Si el puntero está en Home, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que Home es el objeto de medios más importante en la lista ya que no hay otros objetos de medios antes que Home .
En el paso 2418, se puede determinar la clasificación del objeto de medios en el puntero con relación a los otros objetos de medios por debajo del puntero. Por ejemplo, si el puntero está en Home y Home es el primer objeto de medios en la lista, la circuitería de procesamiento 306 puede asociar una clasificación de uno a Home debido a que no existen objetos de medios en la lista antes que Home. Si el puntero está en Restaurant, e ir a Restaurant es menos importante para el avatar que ir a Home, la circuitería de procesamiento 306 puede asociar una clasificación de dos, con Restaurant y mantener la clasificación asociada de uno con Home.
En el paso 2420, se puede determinar si la clasificación del objeto de medios en el puntero es mayor que las clasificaciones de los objetos de medios por debajo del puntero. Por ejemplo, si el puntero está en Restaurant, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que Restaurant debe ser una clasificación menor que Home, por lo que la clasificación del objeto de medios en el puntero no es mayor que las clasificaciones de los objetos de medios por debajo del puntero. Si el puntero está en Salón, y la circuitería de procesamiento 306 ha determinado en el paso 2416 que Salón debe tener una clasificación mayor que Restaurant, pero menor que Home, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que la clasificación del objeto de medios en el puntero es superior a una clasificación de un objeto de medios por debajo del puntero. Si se determina en el paso 2420 que la clasificación del objeto de medios en el puntero no es mayor que cualesquiera clasificaciones de los objetos de medios por debajo del puntero, el proceso pasa directamente al paso 2426. Si se determina en el paso 2420 que la clasificación del objeto de medios en el puntero es mayor que las clasificaciones de los objetos de medios por debajo del puntero, el proceso pasa primero a los pasos 2422 y 2424 antes del paso 2426.
En el paso 2422, se pueden identificar todos los objetos de medios por debajo del puntero con menores clasificaciones que la clasificación del objeto de medios en el puntero. Por ejemplo, si el puntero está en Salón, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que la clasificación de Restaurant es menor que la clasificación de Salón.
En el paso 2424, la clasificación asociada de cada objeto de medios identificado anteriormente en el paso 2422 se puede aumentar en uno. Por ejemplo, si el puntero está en Salón, las clasificaciones de Home y Restaurant pueden haber sido uno y dos, respectivamente. Sin embargo, debido a que Salón debe tener una mayor clasificación que Restaurant, la circuitería de procesamiento 306 puede asociar una clasificación de dos con Salón y aumentar la clasificación de Restaurant en uno, por lo que la clasificación de Restaurant ahora es tres.
En el paso 2426, se puede determinar si existe un objeto de medios por debajo del puntero. Por ejemplo, si el puntero está en Home, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que hay objetos de medios por debajo del puntero, y que hay más objetos de medios para ser evaluados. Si el puntero está en Malí, y Malí es el último objeto de medios en la lista, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que no hay objetos de medios por debajo del puntero, y que no hay más objetos de medios para ser evaluados. Si se determina en el paso 2426 que hay un objeto de medios después del puntero, el proceso pasa al paso 2428.
En el paso 2428, se puede hacer avanzar el puntero al siguiente objeto de medios en la lista. Por ejemplo, si el puntero estuvo en Home, la circuitería de procesamiento 306 puede mover el puntero hacia Restaurant. Después del paso 2428, el proceso vuelve a 2414. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 ahora puede evaluar Restaurant utilizando los criterios aplicables y sigue el mismo procedimiento utilizado en Home.
Si se determina en el paso 2426 que no existe un objeto de medios después del puntero, el proceso pasa al paso 2430. En el paso 2430, la lista de los objetos de medios que se re-ordena de acuerdo con la clasificación. Por ejemplo, si Home, Restaurant, Salón, y Malí han estado asociados con las clasificaciones dos, cuatro, tres, y uno, respectivamente, la circuitería de procesamiento 306 puede reordenar la lista para que el primer objeto de medios sea Malí, seguido por Home, Salón y Restaurant .
En el paso 2432, se almacena la lista clasificada de los objetos de medios. Por ejemplo, la lista clasificada del objeto de medios del tipo "ubicación" puede estar almacenada en el almacenamiento 308.
La FIG. 25 es un diagrama de flujo 2500 ilustrativo para asociar los objetos de medios con las distancias evidentes respectivas con base en la clasificación de acuerdo con una modalidad de la invención. En el paso 2502, se puede recuperar una lista clasificada de los objetos de medios de un tipo particular. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede recuperar una lista de objetos de medios del tipo "ubicación" creados por el proceso descrito anteriormente en relación con la FIG. 24. En particular, la lista recuperada puede incluir los objetos de medios del tipo "ubicación" Malí, Home, Salón, y Restaurant en ese orden.
En el paso 2504, se puede determinar el número de objetos de medios en la lista clasificada recuperada. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que el número de objetos de medios en la lista clasificada de objetos de medios del tipo "ubicación" es cuatro.
En el paso 2506, se puede determinar el número máximo de objetos de medios que se mostrará. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que se pueden mostrar sólo tres objetos de medios.
En el paso 2508, se puede determinar si el número de los objetos de medios en la lista supera el número máximo de objetos de medios que se mostrarán. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que el número de objetos de medios del tipo "ubicación", cuatro, supera el número de objetos que se pueden mostrar, tres.
Alternativamente, si se pueden mostrar hasta cinco objetos de medios, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que el número de objetos de medios del tipo "ubicación" no excede el número máximo de objetos de medios que se pueden mostrar. Si se determina en el paso 2508 que el número de los objetos de medios en la lista no excede el número máximo de objetos de medios que se mostrarán, el proceso pasa directamente al paso 2512. Si se determina en el paso 2508 que el número de objetos de medios en la lista es superior al número máximo de objetos de medios que se mostrarán, el proceso pasa primero al paso 2510 antes del paso 2512.
En el paso 2510, la lista se puede truncar para incluir sólo el número de objetos de medios igual al número máximo de objetos de medios que se mostrarán. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede eliminar los objetos de medios con menor categoría de la lista, dejando sólo el número de objetos de medios con mayor clasificación igual al número máximo que se puede mostrar. En particular, la circuitería de procesamiento 306 puede truncar una lista clasificada de objetos de medios del tipo "ubicación" para incluir sólo Malí, Home y Salón.
En el paso 2512, el puntero se puede colocar en el primer objeto de medios en la lista. Por ejemplo, si la lista clasificada contiene los objetos de medios del tipo "ubicación" Malí, Home, Salón, Restaurant y en ese orden, la circuitería de procesamiento 306 puede colocar el puntero hacia Malí .
En el paso 2514, se puede recuperar la clasificación del objeto de medios en el puntero. Por ejemplo, si el puntero está en Malí, la circuitería de procesamiento 306 puede recuperar la clasificación de uno del almacenamiento 308.
En el paso 2516, se puede determinar si otros objetos de medios por debajo del puntero tienen la misma clasificación que el objeto de medios en el puntero. Por ejemplo, si el puntero está en Home, la circuitería de procesamiento 306 puede recuperar la clasificación de uno asociada con Home y determinar que Home tiene la misma clasificación que Malí. Si el puntero está en Salón, la circuitería de procesamiento puede determinar que no hay otros objetos de medios por debajo de Salón tienen la misma clasificación asociada como Salón, dos. Si se determina en el paso 2516 que otros objetos de medios por debajo del puntero tienen la misma clasificación que el objeto de medios en el puntero, el proceso pasa al paso 2518 antes del paso 2522. Si se determina en el paso 2516 que otros objetos de medios por debajo del puntero no tienen la misma clasificación que el objeto de medios en el puntero, el proceso pasa al paso 2520 antes del paso 2522.
En el paso 2518, el objeto de medios en el puntero puede estar asociado con la misma distancia evidente que los otros objetos de medios con la misma clasificación. Por ejemplo, si el puntero está en Home, y tanto Malí como Home tienen una clasificación asociada de uno, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que Home debe estar asociado con la misma distancia evidente que Malí. En particular, Malí y Home deben aparecer a la misma distancia del televidente en una pantalla con entorno de vi sual i zac ión de videojuegos estereoscópicos.
En el paso 2520, el objeto de medios en el puntero puede estar asociado con una distancia evidente más lejos del televidente que las distancias evidentes de los objetos de medios por debajo del puntero. Por ejemplo, si el puntero está en Salón, ninguno de los otros objetos de medios antes de Salón tienen la misma clasificación que Salón, por lo que la circuitería de procesamiento 306 puede asociar Salón con una distancia evidente más lejos del televidente que la distancia evidente asociada con Malí y Home. En particular, Salón debe aparecer más lejos del televidente que Malí y Home en un pantalla con entorno de videojuegos estereoscópicos.
En el paso 2522, se puede determinar si existe un objeto de medios por debajo del puntero. Por ejemplo, si el puntero está en Home, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que hay más objetos de medios por debajo del puntero, y que hay más objetos de medios que estarán asociados con las respectivas distancias evidentes. Si la lista se ha truncado para tres objetos de medios y el puntero está en Salón, la circuitería de procesamiento 306 puede determinar que no hay objetos de medios por debajo del puntero, y que todos los objetos de medios en la lista tienen distancias evidentes asociadas respectivas. Si se determina en el paso 2522 que hay un objeto de medios después del puntero, el proceso pasa al paso 2524.
En el paso 2524, se puede hacer avanzar el puntero hasta el siguiente objeto de medios en la lista. Por ejemplo, si el puntero estuvo en Home, la circuitería de procesamiento 306 puede mover el puntero a Salón. Después del paso 2524, el proceso vuelve a 2514. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 ahora puede seguir el mismo procedimiento utilizado en Home para asociar a una distancia evidente adecuada con Salón.
Si se determina en el paso 2522 que no hay un objeto de medios después del puntero, el proceso pasa al paso 2526. En el paso 2526, las imágenes para una pantalla de visualización se pueden generar de tal forma que los objetos de medios aparecerán a las distancias evidentes adecuadas del televidente. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 306 puede generar una primera imagen para el ojo izquierdo del televidente y una segunda imagen para el ojo derecho del televidente de tal forma que cuando el televidente vea las imágenes utilizando un dispositivo óptico estereoscópico, Malí y Home aparecerán a la misma distancia del televidente, y Salón aparecerá más lejos del televidente que Malí y Home .
Se debe entender que los pasos anteriores del diagrama de flujo de las FIGS . 21-25 se pueden ejecutar o realizar en cualquier orden o secuencia no se limitados al orden y secuencia mostrados y descritos en la figura. Además, algunos de los pasos anteriores de los diagramas de flujo de las FIGS. 21-25 se pueden ejecutar o realizar sus tancialmente de forma simultánea en su caso, o en paralelo para reducir los tiempos de latencia y procesamiento.
Las modalidades descritas anteriormente de la presente invención se presentan con fines de ilustración y no de limitación, y la presente invención se limita sólo por las siguientes reivindicaciones .

Claims (114)

REIVINDICACIONES ;
1. Un método para mostrar objetos de medios en un entorno de medios estereoscópicos a un televidente de acuerdo con clasificaciones de objetos de medios, el método comprende: identificar el primero y segundo objetos de medios que se mostrarán; determinar, con base en criterios predeterminados, que el primer objeto de medios se mostrará de manera más prominente en el espacio tridimensional que el segundo objeto de medios, en donde la determinación permite que una primera clasificación esté asociada con el primer objeto de medios y una segunda clasificación menor que la primera clasificación esté asociada con el segundo objeto de medios, y asociar el primero y segundo objetos de medios con la primera y segunda distancias respectivas correspondientes a la primera y segunda clasificaciones respectivas, de tal forma que cuando el primero y segundo objetos de medios se visualicen utilizando un dispositivo óptico estereoscópico, se percibe que el primero y segundo objetos de medios aparecen a la primera y segunda distancias respectivas en el espacio tridimensional, en donde se percibe por el televidente que la primera distancia estará más cerca del televidente que la segunda distancia .
2. El método según la reivindicación 1, que comprende además : mostrar el primer objeto de medios utilizando un dispositivo en el equipo del usuario con una pantalla de visualización, en donde: el primer objeto de medios aparece en un primer plano cuando se visualiza utilizando el dispositivo óptico estereoscópico, y se percibe que el primer plano interseca un eje normal para la pantalla de visualización en una primera ubicación en la primera distancia del televidente, y mostrar el segundo objeto de medios utilizando el dispositivo en el equipo del usuario, en donde : el segundo objeto de medios aparece en un segundo plano cuando se visualiza utilizando el dispositivo óptico estereoscópico, y se percibe que el segundo plano interseca el eje en una segunda ubicación en la segunda distancia, en donde la segunda distancia está más lejos del televidente que la primera distancia.
3. El método según la reivindicación 1, en donde el primero y segundo objetos de medios son objetos de medios seleccionables .
4. El método según la reivindicación 3, que comprende además : recibir una selección del televidente de al menos uno del primero y segundo objetos de medios, y mostrar la información adicional sobre al menos un objeto medio seleccionado.
5. El método según la reivindicación 1, en donde el primer objeto de medios aparece ser más prominente en el entorno de medios estereoscópicos que el segundo objeto de medios.
6. El método según la reivindicación 1, que comprende además distinguir visualmente el primer objeto de medios de otros objetos de medios.
7. El método según la reivindicación 6, en donde distinguir visualmente comprende una técnica seleccionada del grupo que consiste hacer parpadear repetidamente el primer objeto de medios, mostrar el primer objeto de medios en una región destacada, mostrar un borde alrededor del primer objeto de medios, mostrar un fondo intermitente detrás del primer objeto de medios, mostrar el primer objeto de medios en colores más vivos que los otros objetos de medios, mostrar texto en negrita en el primer objeto de medios, animar el primer objeto de medios, y mostrar un mensaje que dirija la atención del televidente al primer objeto de medios.
8. El método según la reivindicación 1, en donde el entorno de medios estereoscópicos es una aplicación para guías de medios estereoscópicos.
9. El método según la reivindicación 8, en donde el primero y segundo objetos de medios comprenden primero y segundo listados de medios respectivos .
10. El método según la reivindicación 9, en donde los listados de medios representan una pluralidad de elementos de medios seleccionados del grupo que consiste en programas de televisión, películas, programas de pago por evento, programas a solicitud, videos musicales, canciones, artículos para compra, sitios de Internet, anuncios, aplicaciones para compras, y videojuegos.
11. El método según la reivindicación 9, en donde el primero y segundo listados de medios son las recomendaciones del primero y segundo elementos de medios respectivos con base en un criterio seleccionado del grupo que consiste de compatibilidad con un perfil del televidente, elogios de un grupo de defensa de los consumidores, y popularidad entre otros televidentes.
12. El método según la reivindicación 11, en la primera y segunda clasificaciones están relacionadas con lo bien que el primero y segundo elementos de medios cumplen con el criterio seleccionado .
13. El método según la reivindicación 1, en donde el entorno de medios estereoscópicos es un entorno de videojuegos.
14. El método según la reivindicación 13, en donde : el primero y segundo objetos de medios son el primero y segundo objetos para recolectar respectivos para un avatar; la primera y segunda clasificaciones están relacionadas con cuan importantes son para el avatar el primero y segundo objetos para recolectar; y los objetos para recolectar se seleccionan del grupo que consiste de municiones, herramientas, habilidad especial, salud, alimentación, dinero, ropa, accesorios, y vida extra.
15. El método según la reivindicación 13, en donde : el primero y segundo objetos de medios comprenden primera y segunda ubicaciones respectivas hacia las cuales debe navegar un avatar; y la primera y segunda clasificaciones están relacionadas con cuán importantes son para el avatar la primera y segunda ubicaciones.
16. El método según la reivindicación 13, en donde : el primero y segundo objetos de medios comprenden una primera y segunda advertencias; y la primera y segunda clasificaciones están relacionadas con cu n urgentes son la primera y segunda advertencias.
17. El método según la reivindicación 1, en donde el entorno de medios estereoscópicos incluye una escena de un elemento de medios, en donde el elemento de medios se selecciona del grupo que consiste en programas de televisión, películas, programas de pago por evento, programas a solicitud, videos musicales, sitios de Internet, anuncios, aplicaciones para compras, y videojuegos.
18. El método según la reivindicación 17, en donde : el primer objeto de medios aparece en la escena como un primer objeto de escena relacionado con una primera contribución monetaria proveniente de un primer pat ocinador; el segundo objeto de medios aparece en la escena como un segundo objeto de escena relacionado con una segunda contribución monetaria proveniente de un segundo patrocinador, y la primera y segunda clasificaciones están relacionadas con las cantidades de la primera y segunda contribuciones monetarias.
19. El método según la reivindicación 1, en donde el entorno de medios estereoscópicos se selecciona uno de una sala de chat, un cliente de correo electrónico, y una encuesta.
20. El método según la reivindicación 19, en donde : el primero y segundo objetos de medios comprenden primero y segundo mensajes respectivos para el televidente; y la primera y segunda clasificaciones se relacionan con cuán alta es para el televidente una prioridad del primero y segundo mensajes.
21. El método según la reivindicación 19, en donde el primero y segundo objetos de medios comprenden regiones para ingreso del televidente.
22. El método según la reivindicación 19, en donde : el primero y segundo objetos de medios comprenden primero y segundo iconos respec ivos; y la primera y segunda clasificaciones se relacionan con cuan útiles son para el televidente el primero y segundo iconos.
23. El método según la reivindicación 1, que comprende además mostrar texto en el entorno de medios estereoscópicos.
24. El método según la reivindicación 23, en donde : el primero y segundo objetos de medios comprenden primera y segunda imágenes respectivas relacionadas con el texto mostrado; y la primera y segunda clasificaciones se relacionan con cuán relevantes son para el texto mostrado la primera y segunda imágenes.
25. El método según la reivindicación 23, en donde : el primero y segundo objetos de medios comprenden texto mostrado; y la primera y segunda clasificaciones se relacionan cuán prominente aparece el texto mostrado en el primero y segundo objetos de medios.
26. El método según la reivindicación 1, en donde : el primero y segundo objetos de medios comprenden primera y segunda instrucciones respectivas para navegar dentro del entorno de medios estereoscópicos; y la primera y segunda clasificaciones se relacionan con cuán útiles son para el televidente la primera y segunda instrucciones.
27. El método según la reivindicación 1, en donde el entorno de medios estereoscópicos comprende créditos por un elemento de medios, en donde el elemento de medios se selecciona del grupo que consiste en programas de televisión, películas, programas de pago por evento, programas a solicitud, videos musicales, canciones, sitios de Internet, anuncios, aplicaciones para compras; y videojuegos.
28. El método según la reivindicación 27, en donde : el primero y segundo objetos de medios comprenden primero y segundo nombres respectivos; y la primera y segunda clasificaciones se relacionan con cuan importantes son para los elementos de medios los primero y segundo nombres.
29. El método según la reivindicación 1, en donde : el primero y segundo objetos de medios son primero y segundo recordatorios respectivos relacionados con un elemento de medios; y la primera y segunda clasificaciones se relacionan con cuán urgentes son el primero y segundo recordatorios .
30. Un método para mostrar anuncios en un entorno de medios estereoscópicos a un televidente de acuerdo con clasificaciones de objetos medios, el método comprende: identificar el primero y segundo anuncios que se mostrarán; determinar, con base en criterios predeterminados, que el primer anuncio se mostrará más prominentemente en el espacio tridimensional que el segundo anuncio, en donde la determinación permite que una primera clasificación esté asociada con el primer anuncio y un segunda clasificación menor que la primera clasificación esté asociada con el segundo anuncio ; mostrar el primer anuncio utilizando un dispositivo en el equipo del usuario con una pantalla de visualización, en donde: se percibe que el primer anuncio aparecerá en un primer plano cuando se visualiza utilizando un dispositivo óptico estereoscópico; el primer plano interseca un eje normal a la pantalla de visualización en una primera ubicación; y la primera ubicación está a una primera distancia del televidente, la primera distancia correspondiente a la primera clasificación; y mostrar el segundo anuncio utilizando el dispositivo en el equipo del usuario, en donde: se percibe que el segundo anuncio aparecerá en un segundo plano cuando se visualiza con el dispositivo óptico estereoscópico; el segundo plano interseca el eje en una segunda ubicación que está a una segunda distancia correspondiente a la segunda clasificación; y se percibe por el televidente que la primera distancia estará más cerca del televidente que la segunda distancia.
31. El método según la reivindicación 30, en donde se pueden seleccionar el primero y segundo anunc ios .
32. El método según la reivindicación 31, que comprende además: recibir una selección del televidente de al menos uno del primero y segundo anuncios; y mostrar la información adicional acerca de al menos un anuncio seleccionado.
33. El método según la reivindicación 30, en donde el primero y segundo anuncios corresponden a un primer patrocinador.
34. El método según la reivindicación 33, en donde la primera y segunda clasificaciones están relacionadas con las1 contribuciones respectivas recibidas del primer patrocinador para el primero y segundo anuncios.
35. El método según la reivindicación 30, en donde el primer anuncio corresponde a un primer patrocinador; y el segundo anuncio corresponde a un segundo patrocinador diferente del primer patrocinado .
36. El método según la reivindicación 35, en donde : la primera clasificación está relacionada con una primera contribución monetaria recibida del primer patrocinador; y la segunda clasificación está relacionada con una segunda contribución monetaria recibida del segundo patrocinador.
37. El método según la reivindicación 30, en donde el entorno de medios estereoscópicos es una aplicación para guías de medios estereoscópicos.
38. El método según la reivindicación 30, en donde el primer anuncio aparece más prominente en el entorno de medios estereoscópicos que el segundo anuncio .
39. Un sistema para mostrar objetos de medios en un entorno de medios estereoscópicos a un televidente de acuerdo con las clasificaciones de objetos de medios, el sistema comprende la circuitería de procesamiento configurada para: identificar el primero y segundo objetos de medios que se mostrarán; determinar, con base en criterios predeterminados, que el primer objeto de medios se mostrará de manera más prominente en el espacio tridimensional que el segundo objeto de medios, en donde la determinación permite que una primera clasificación esté asociada con el primer objeto de medios y una segunda clasificación menor distinta de la primera clasificación esté asociada con el segundo objeto de medios; y asociar el primero y segundo objetos de medios con la primera y segunda distancias respectivas correspondientes a la primera y segunda clasificaciones respectivas, de tal forma que cuando el primero y segundo objetos de medios se visualicen utilizando un dispositivo óptico estereoscópico, se percibe que el primero y segundo objetos de medios aparecen en la primera y segunda distancias respectivas en el espacio tridimensional, en donde se percibe por el televidente que la primera distancia estará más cerca del televidente que la segunda dis anc ia .
40. El sistema según la reivindicación 39, que comprende además: una pantalla de visualización que tiene un eje normal; y en donde la circuitería de procesamiento está configurada además para: mostrar, en la pantalla de visualización, el primer objeto de medios, en donde: el primer objeto de medios aparece en un primer plano cuando se visualiza utilizando el dispositivo óptico estereoscópico; y se percibe que el primer plano interseca el eje en una primera ubicación a la primera distancia del televidente; y mostrar, en la pantalla de visualización, el segundo objeto de medios, en donde: el segundo objeto de medios aparece en un segundo plano cuando se visualiza utilizando el dispositivo óptico estereoscópico; y se percibe que el segundo plano interseca el eje en una segunda ubicación en la segunda distancia, en donde la segunda distancia está más lejos del televidente que la primera distancia.
41. El sistema según la reivindicación 39, en donde el primero y segundo objetos de medios son objetos de medios selecc ionables .
42. El sistema según la reivindicación 41, en donde la circuitería de procesamiento está configurada además para: recibir una selección del televidente de al < menos uno del primero y segundo objetos de medios y visualizar la información adicional sobre al menos un objeto medios seleccionado.
43. El sistema según la reivindicación 39, en donde el primer objeto de medios aparece más prominente en el entorno de medios estereoscópicos que el segundo objeto de medios.
44. El sistema según la reivindicación 39, en donde la circuitería de procesamiento está configurada además para distinguir visualmente el primer objeto de medios de otros objetos de medios.
45. El sistema según la reivindicación 44, en donde distinguir visualmente comprende una técnica seleccionada del grupo que consiste de hacer parpadear repetidamente el primer objeto de medios, mostrar el primer objeto de medios en una región destacada, mostrar un borde alrededor del primer objeto de medios, mostrar un fondo intermitente detrás el primer objeto de medios, mostrar el primer objeto de medios en colores más vivos que los otros objetos de medios, mostrar el texto en negrita en el primer objeto de medios, animar el primer objeto de medios, y mostrar un mensaje para dirigir la atención del televidente al primer objeto de medios.
46. El sistema según la reivindicación 39, en donde el entorno de medios estereoscópicos es una aplicación para guías de medios estereoscópicos.
47. El sistema según la reivindicación 46, en donde el primero y segundo objetos de medios comprenden primero y segundo listados de medios respectivos .
48. El sistema según la reivindicación 47, en donde los listados de medios representan una pluralidad de elementos de medios seleccionados del grupo que consiste de programas de televisión, películas, programas de pago por evento, programas a solicitud, videos musicales, canciones, artículos para compra, sitios de Internet, anuncios, aplicaciones para compras y videojuegos.
49. El sistema según la reivindicación 47, en donde el primero y segundo listados de medios son recomendaciones del primero y segundo elementos de medios respectivos con base en un criterio seleccionado del grupo que consiste de la compatibilidad con un perfil del televidente, elogios de un grupo de defensa de los consumidores; y la popularidad entre otros televidentes.
50. El sistema según la reivindicación 49, en donde la primera y segunda clasificaciones están relacionados con lo bien que el primero y segundo elementos de medios cumplen con el criterio seleccionado .
51. El sistema según la reivindicación 39, en donde el entorno de medios estereoscópicos es un entorno de videojuegos.
52. El sistema según la reivindicación 51, en donde : el primero y segundo objetos de medios son primero y segundo objetos para recolectar respectivos para un avatar; la primera y segunda clasificaciones están relacionadas con cuán importantes son para el avatar el primero y segundo objetos para recolectar; y los objetos para recolectar se seleccionan del grupo que consiste de municiones, herramientas, habilidad especial, la salud, alimentación, dinero, ropa, accesorios, y vida extra.
53. El sistema según la reivindicación 51, en donde : el primero y segundo objetos de medios comprenden primera y segunda ubicaciones respectivas, a las cuáles debe navegar un avatar; y la primera y segunda clasificaciones están relacionadas cuán importantes son para el avatar la primera y segunda ubicaciones.
54. El sistema según la reivindicación 51, en donde : el primero y segundo objetos de medios comprenden una primera y segunda advertencias; y la primera y segunda clasificaciones están relacionadas cuan urgentes son la primera y segunda advertencias.
55. El sistema según la reivindicación 39, en donde el entorno de medios estereoscópicos incluye una escena de un elemento de medios, en donde el elemento de medios se selecciona del grupo que consiste de programas de televisión, películas, películas, programas de pago por evento, programas a solicitud, videos musicales, sitios de Internet, anuncios, aplicaciones para compras, y videojuegos.
56. El sistema según la reivindicación 55, en donde : el primer objeto de medios aparece en la escena como un primer objeto de escena relacionado con una primera contribución monetaria proveniente de un primer patrocinador; el segundo objeto de medios aparece en la escena como un segundo objeto de escena relacionado con una segunda contribución monetaria proveniente de un segundo patrocinador; y la primera y segunda clasificaciones están relacionadas con las cantidades de la primera y segunda contribuciones monetarias.
57. El sistema según la reivindicación 39, en donde el entorno de medios estereoscópicos se selecciona de uno de una sala de chat, un cliente de correo electrónico, y una encuesta.
58. El sistema según la reivindicación 57, en donde : el primero y segundo objetos de medios comprenden primero y segundo mensajes respectivos para el televidente; y la primera y segunda clasificaciones se relacionan con cuán alta es para el televidente una prioridad del primero y segundo mensajes.
59. El sistema según la reivindicación 57, en donde el primero y segundo objetos de medios comprenden regiones para ingreso del televidente.
60. El sistema según la reivindicación 57, en donde : el primero y segundo objetos de medios comprenden primero y segundo iconos respectivos; y la primera y segunda clasificaciones se relacionan con cuán útiles son para el televidente el primero y segundo iconos .
61. El sistema según la reivindicación 39, en donde la circuitería de procesamiento está configurado además para mostrar texto en el entorno de medios estereoscópicos.
62. El sistema según la reivindicación 61, en donde: el primero y segundo objetos de medios comprenden primera y segunda imágenes respectivas relacionadas con el texto mostrado; y la primera y segunda clasificaciones se relacionan con cuán relevantes son para el texto mostrado la primera y segunda imágenes.
63. El sistema según la reivindicación 61, en donde : el primero y segundo objetos de medios comprenden texto mostrado; y la primera y segunda clasificaciones se relacionan con qué tan prominente aparece el texto mostrado en el primero y segundo objetos de medios.
64. El sistema según la reivindicación 39, en donde : el primero y segundo objetos de medios comprenden la primera y segunda instrucciones respectivas para navegar en el entorno de medios estereoscópicos; y la primera y segunda clasificaciones se relacionan con cuan útiles son para el televidente la primera y segunda instrucciones.
65. El sistema según la reivindicación 39, en donde el entorno de medios estereoscópicos comprende créditos para un elemento de medios, en donde el elemento de medios se selecciona del grupo que consiste de programas de televisión, películas, programas de pago por evento, programas a solicitud, videos musicales, canciones, sitios de Internet, anuncios, aplicaciones para compras, y videojuegos.
66. El sistema según la reivindicación 65, en donde: el primero y segundo objetos de medios comprenden primero y segundo nombres respectivos; y la primera y segunda clasificaciones se relacionan con cuán importantes son para los elementos de medios el primero y segundo nombres.
67. El sistema según la reivindicación 39, en donde : el primero y segundo objetos de medios son primero y segundo recordatorios respectivos relacionados con un elemento de medios; y la primera y segunda clasificaciones se relacionan con cuán urgentes son el primero y segundo recordatorios .
68. Un sistema para mostrar anuncios en un entorno de medios estereoscópicos a un televidente de acuerdo con clasificaciones de objetos de medios, el sistema comprende: una pantalla de visualización que tiene un eje normal; y la circuitería de procesamiento configurada para : identificar el primero y segundo anuncios que se mostrarán; determinar, con base en criterios predeterminados, que el primer anuncio se mostrará de manera más prominente en el espacio tridimensional que el segundo anuncio, en donde la determinación permite una primera clasificación que esté asociada con el primer anuncio y un segunda clasificación menor que la primera clasificación que esté asociada con el segundo anuncio; mostrar el primer anuncio, en donde: se percibe que el primer anuncio aparezca en un primer plano cuando se visualiza utilizando un dispositivo óptico estereoscópico; el primer plano interseca el eje en una primera ubicación; y la primera ubicación está a una primera distancia del televidente, la primera distancia correspondiente a la primera clasificación; y mostrar el segundo anuncio utilizando el dispositivo en el equipo del usuario, en donde: se percibe que el segundo anuncio aparezca en un segundo plano cuando se visualiza utilizando el dispositivo óptico estereoscópico; el segundo plano interseca el eje en una segunda ubicación que está a una segunda distancia correspondiente a la segunda clasificación; y se percibe por el televidente que la primera distancia estará más cerca del televidente que la segunda distancia.
69. El sistema según la reivindicación 68, en donde se pueden seleccionar el primero y segundo anunc ios .
70. El sistema según la reivindicación 69, en donde la circuitería de procesamiento está configurada además para: recibir una selección del televidente de al menos uno del primero y segundo anuncios; y mostrar la información adicional sobre al menos un anuncio seleccionado.
71. El sistema según la reivindicación 68, en donde el primero y segundo anuncios corresponden a un primer patrocinador.
72. El sistema según la reivindicación 71, en donde la primera y segunda clasificaciones están relacionadas con las contribuciones respectivas recibidas del primer patrocinador para el primero y segundo anuncios .
73. El sistema según la reivindicación 68, en donde el primer anuncio corresponde a un primer patrocinador y el segundo anuncio corresponde a un segundo patrocinador diferente del primer patrocinador .
74. El sistema según la reivindicación 73, en donde : la primera clasificación está relacionada con una primera contribución monetaria recibida del primer patrocinador; y la segunda clasificación está relacionada con una segunda contribución monetaria recibida del segundo patrocinador.
75. El sistema según la reivindicación 68, en donde el entorno de medios estereoscópicos es una aplicación para guías de medios estereoscópicos.
76. El sistema según la reivindicación 68, en donde el primer anuncio aparece más prominente en el entorno de medios estereoscópicos que el segundo anuncio .
77. Un sistema para mostrar objetos de medios en un entorno de medios estereoscópicos a un televidente de acuerdo con las clasificaciones de objetos de medios, el sistema comprende: medios para identificar primero y segundo objetos de medios que se mostrarán; medios para determinar, con base en criterios predeterminados, que el primer objeto de medios se mostrará de manera más prominente en el espacio tridimensional que el segundo objeto de medios, en donde la determinación permite una primera clasificación que estará asociada con el primer objeto de medios y una segundo clasificación menor que la primera clasificación que está asociada con el segundo objeto de medios; y medios para asociar el primero y segundo objetos de medios con la primera y segunda distancias respectivas correspondientes a la primera y segunda clasificaciones respectivas, de tal forma que cuando el primero y segundo objetos de medios se visualicen utilizando un dispositivo óptico estereoscópico, se percibe que el primero y segundo objetos de medios aparecen en la primera y segunda distancias respectivas en el espacio tridimensional, en donde se percibe por el televidente que la primera distancia estará más cerca del televidente que la segunda dis tanc ia .
78. El sistema según la reivindicación 77, que comprende además : medios para mostrar el primer objeto de medios utilizando un dispositivo en el equipo del usuario con una pantalla de visualización, en donde: el primer objeto de medios aparece en un primer plano cuando se visualiza utilizando el dispositivo óptico estereoscópico; y se percibe que el primer plano interseca un eje normal a la pantalla de visualización en una primera ubicación en la primera distancia del televidente; y medios para visualizar el segundo objeto de medios utilizando el dispositivo en el equipo del usuario, en donde: el segundo objeto de medios aparece en un segundo plano cuando se visualiza utilizando el dispositivo óptico estereoscópico; y se percibe que el segundo plano interseca el eje en una segunda ubicación en la segunda distancia, en donde la segunda distancia está más lejos del televidente que la primera distancia.
79. El sistema según la reivindicación 77, en donde el primero y segundo objetos de medios son los objetos de medios seleccionables .
80. El sistema según la reivindicación 79, que comprende además : medios para recibir una selección del televidente de al menos uno del primero y segundo objetos de medios; y los medios para mostrar la información adicional sobre al menos un objeto de medios seleccionado .
SI. El sistema según la reivindicación 77, en donde el primer objeto de medios aparece más prominente en el entorno de medios estereoscópicos que el segundo objeto de medios.
82. El sistema según la reivindicación 77, que comprende además medios para distinguir visualmente el primer objeto de medios de otros objetos de medios.
83. El sistema según la reivindicación 82, en donde distinguir visualmente comprende una técnica seleccionada del grupo que consiste hacer parpadear repetidamente el primer objeto de medios, mostrar el primer objeto de medios en una región destacada, mostrar un borde alrededor del primer objeto de medios, mostrar un fondo intermitente detrás del primer objeto de medios, mostrar el primer objeto de medios en colores más vivos que los otros objetos de medios, mostrar el texto en negrita en el primer objeto de medios, animar del primer objeto de medios, y mostrar un mensaje para dirigir la atención del televidente al primer objeto de medios.
84. El sistema según la reivindicación 77, en donde el entorno de medios estereoscópicos es una aplicación para guias de medios estereoscópicos.
85. El sistema según la reivindicación 84, en donde el primero y segundo objetos de medios comprenden primero y segundo listados de medios respectivos.
86. El sistema según la rei indicación 85, en donde los listados de medios representan una pluralidad de elementos de medios seleccionados del grupo que consiste de programas de televisión, películas, programas de pago por evento, programas a solicitud, videos musicales, canciones, artículos para compra, sitios de Internet, anuncios, aplicaciones para compras, y videojuegos.
87. El sistema según la reivindicación 85, en donde el primero y segundo listados de medios son recomendaciones del primero y segundo elementos de medios respectivos con base en un criterio seleccionado del grupo que consiste de la compatibilidad con un perfil del televidente, elogios de un grupo de defensa de los consumidores; y la popularidad entre otros televidentes.
88. El sistema según la reivindicación 87, en donde la primera y segunda clasificaciones están relacionadas con lo bien que el primero y segundo elementos de medios cumplen con el criterio seleccionado .
89. El sistema según la reivindicación 77, en donde el entorno de medios estereoscópicos es un entorno de videojuegos.
90. El sistema según la reivindicación 89, en donde : el primero y segundo objetos de medios respectivos son primero y segundo objetos para recolectar para un avatar; la primera y segunda clasificaciones están relacionadas con cuán importantes son para el avatar el primero y segundo objetos para recolectar; y los objetos para recolectar se seleccionan del grupo que consiste de municiones, herramientas, habilidad especial, salud, alimentación, dinero, la ropa, accesorios, y vida extra.
91. El sistema según la reivindicación 89, en donde : el primero y segundo objetos de medios comprenden primera y segunda ubicaciones respectivas, en las cuales debe navegar un avatar; y la primera y segunda clasificaciones están relacionadas con cuán importantes son para el avatar la primera y segunda ubicaciones.
92. El sistema según la reivindicación 89, en donde : el primero y segundo objetos de medios comprenden una primera y segunda advertencias; y la primera y segunda clasificaciones están relacionadas con cuan urgentes son la primera y segunda advertencias.
93. El sistema según la reivindicación 77, en donde el entorno de medios estereoscópicos incluye una escena de un elemento de medios, en donde el elemento de medios se selecciona del grupo que consiste de programas de televisión, películas, películas, programas de pago por evento, programas a solicitud, videos musicales, sitios de Internet, anuncios, aplicaciones para compras, y videojuegos.
94. El sistema según la reivindicación 93, en donde : el primer objeto de medios aparece en la escena como un primer objeto de escena relacionado con una primera contribución monetaria proveniente de un primer patrocinador; el segundo objeto de medios aparece en la escena como un segundo objeto de escena relacionado con una segunda contribución monetaria proveniente de un segundo patrocinador; y la primera y segunda clasificaciones están relacionadas con las cantidades de la primera y segunda contribuciones monetarias.
95. El sistema según la reivindicación 77, en donde el entorno de medios estereoscópicos se selecciona de uno de una sala de chat, un cliente de correo electrónico, y una encuesta.
96. El sistema según la reivindicación 95, en donde : el primero y segundo objetos de medios comprenden primero y segundo mensajes respectivos para el televidente; y la primera y segunda clasificaciones se relacionan con cuán alta es para el televidente una prioridad del primero y segundo mensajes.
97. El sistema según la reivindicación 95, en donde el primero y segundo objetos de medios comprenden regiones para ingreso del televidente.
98. El sistema según la reivindicación 95, en donde : o el primero y segundo objetos de medios comprenden primero y segundo iconos respectivos; y la primera y segunda clasificaciones se relacionan con cuan útiles son para el televidente el primero y segundo iconos.
99. El sistema según la reivindicación 77, que comprende además medios para mostrar texto en el entorno de medios estereoscópicos.
100. El sistema según la reivindicación 99, en donde : el primero y segundo objetos de medios comprenden primera y segunda imágenes respectivas relacionadas con el texto mostrado; y la primera y segunda clasificaciones se relacionan con cuán relevantes son para el texto mostrado la primera y segunda imágenes.
101. El sistema según la reivindicación 99, en donde : el primero y segundo objetos de medios comprenden texto mostrado; y la primera y segunda clasificaciones se relacionan con qué tan prominente aparece el texto mostrado en el primero y segundo objetos de medios.
102. El sistema según la reivindicación 77, en donde : el primero y segundo objetos de medios comprenden primera y segunda instrucciones respectivas para navegar en el entorno de medios estereoscópicos; y la primera y segunda clasificaciones se relacionan con cuan útiles son para el televidente la primera y segunda instrucciones.
103. El sistema según la reivindicación 77, en donde el entorno de medios estereoscópicos comprende créditos para un elemento de medios, en donde el elemento de medios se selecciona del grupo que consiste de programas de televisión, películas, programas de pago por evento, programas a solicitud, videos musicales, canciones, sitios de Internet, anuncios, aplicaciones para compras, y videojuegos.
104. El sistema según la reivindicación 103, en donde: el primero y segundo objetos de medios comprenden primero y segundo nombres respectivos; y la primera y segunda clasificaciones se relacionan con cu n importantes son para los elementos de medios el primero y segundo nombres.
105. El sistema según la reivindicación 77, en donde: el primero y segundo objetos de medios son primero y segundo recordatorios respectivos relacionados con un elemento de medios; y la primera y segunda clasificaciones se relacionan con cuán urgentes son el primero y segundo recordatorios .
106. Un sistema para mostrar anuncios en un entorno de medios estereoscópicos a un televidente de acuerdo con clasificaciones de objetos de medios, el sistema comprende: medios para identificar primero y segundo anuncios que se mostrarán; medios para determinar, con base en criterios predeterminados, que el primer anuncio se mostrará de manera más prominente en el espacio tridimensional que el segundo anuncio, en donde la determinación permite que una primera clasificación esté asociada con el primer anuncio y una segunda clasificación menor que la primera clasificación esté asociada con el segundo anuncio; medios para mostrar el primer anuncio utilizando un dispositivo en el equipo del usuario con una pantalla de visualización, en donde: se percibe que el primer anuncio aparecerá en un primer plano cuando se visualiza utilizando un dispositivo óptico estereoscópico; el primer plano interseca un eje normal a la pantalla de visualización en una primera ubicación; y la primera ubicación está a una primera distancia del televidente, la primera distancia correspondiente a la primera clasificación; y medios para mostrar el segundo anuncio utilizando el dispositivo en el equipo del usuario, en donde: se percibe que el segundo anuncio aparezca en un segundo plano cuando se visualiza con el dispositivo óptico estereoscópico; el segundo plano interseca el eje en una segunda ubicación que está a una segunda distancia correspondiente a la segunda clasificación; y se percibe por el televidente que la primera distancia estará más cerca del televidente que la segunda distancia.
107. El sistema según la reivindicación 106, en donde se pueden seleccionar el primero y segundo anuncios .
108. El sistema según la reivindicación 107, que comprende además : medios para recibir una selección del televidente de al menos uno del primero y segundo anuncios; y medios para mostrar la información adicional acerca de al menos un anuncio seleccionado.
109. El sistema según la reivindicación 106, en donde el primero y segundo anuncios corresponden a un primer patrocinador.
110. El sistema según la reivindicación 109, en donde la primera y segunda clasificaciones están relacionadas con las contribuciones respectivas recibidas del primer patrocinador para el primero y segundo anuncios .
111. El sistema de reclamación 106, en donde el primer anuncio corresponde a un primer patrocinador y el segundo anuncio corresponde a un segundo patrocinador diferente del primer patrocinador .
112. El sistema según la reivindicación 111, en donde : la primera clasificación está relacionada con una primera contribución monetaria recibida del primer patrocinador; y la segunda clasificación está relacionada con una segunda contribución monetaria recibida del segundo patrocinador.
113. El sistema según la reivindicación 106, en donde el entorno de medios estereoscópicos es una aplicación para guías de medios estereoscópicos.
114. El sistema según la reivindicación 106, en donde el primer anuncio aparece más prominente en el entorno de medios estereoscópicos que el segundo anunc io .
MX2012006647A 2009-12-07 2010-11-30 Sistema y metodos para determinar la proximidad de objetos de medios en un entorno de medios 3d. MX2012006647A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US12/632,489 US20110137727A1 (en) 2009-12-07 2009-12-07 Systems and methods for determining proximity of media objects in a 3d media environment
PCT/US2010/058401 WO2011071719A1 (en) 2009-12-07 2010-11-30 Systems and methods for determining proximity of media objects in a 3d media environment

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012006647A true MX2012006647A (es) 2012-11-12

Family

ID=43640142

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012006647A MX2012006647A (es) 2009-12-07 2010-11-30 Sistema y metodos para determinar la proximidad de objetos de medios en un entorno de medios 3d.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20110137727A1 (es)
EP (1) EP2510704A1 (es)
JP (1) JP2013513304A (es)
KR (1) KR20120096065A (es)
CN (1) CN102804120A (es)
AU (1) AU2010328469A1 (es)
CA (1) CA2782379A1 (es)
MX (1) MX2012006647A (es)
WO (1) WO2011071719A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9713444B2 (en) 2008-09-23 2017-07-25 Digital Artefacts, Llc Human-digital media interaction tracking
US8291322B2 (en) * 2009-09-30 2012-10-16 United Video Properties, Inc. Systems and methods for navigating a three-dimensional media guidance application
US8640052B2 (en) * 2009-12-31 2014-01-28 Verizon Patent And Licensing Inc. User interface enhancements for media content access systems and methods
TW201130304A (en) * 2010-02-24 2011-09-01 Hon Hai Prec Ind Co Ltd System and method for remotely switching TV channels
WO2011120051A2 (en) * 2010-03-26 2011-09-29 4D Retail Technology Corporation Systems and methods for making and using interactive display table for facilitating registries
US20110252324A1 (en) * 2010-04-09 2011-10-13 Todd Marc A User participation ranking of video events
JP5235976B2 (ja) * 2010-05-31 2013-07-10 株式会社ソニー・コンピュータエンタテインメント 映像再生方法、および映像再生装置
US20120054618A1 (en) * 2010-08-25 2012-03-01 Ames Jean A Interactive Trailers
CA2864215A1 (en) 2011-02-11 2012-08-16 4D Retail Technology Corp. System and method for virtual shopping display
JP2013003202A (ja) 2011-06-13 2013-01-07 Sony Corp 表示制御装置、表示制御方法、及びプログラム
US20130054319A1 (en) * 2011-08-29 2013-02-28 United Video Properties, Inc. Methods and systems for presenting a three-dimensional media guidance application
WO2013136333A1 (en) * 2012-03-13 2013-09-19 Eyesight Mobile Technologies Ltd. Touch free user interface
US9100709B1 (en) * 2013-01-07 2015-08-04 Time Warner Cable Enterprises Llc Content selection and playback in a network environment
EP3047453A1 (en) * 2013-09-16 2016-07-27 VII Network Inc. A web and mobile-based platform that unites workflow management and asynchronous video collaboration for healthcare
US9827714B1 (en) 2014-05-16 2017-11-28 Google Llc Method and system for 3-D printing of 3-D object models in interactive content items
US10147388B2 (en) * 2015-04-29 2018-12-04 Rovi Guides, Inc. Systems and methods for enhancing viewing experiences of users
JP6064019B1 (ja) * 2015-10-30 2017-01-18 Line株式会社 表示方法、情報処理装置、情報処理端末、表示プログラム
US11086418B2 (en) * 2016-02-04 2021-08-10 Douzen, Inc. Method and system for providing input to a device
JP6792340B2 (ja) * 2016-03-29 2020-11-25 ザイオソフト株式会社 医用画像処理装置、医用画像処理方法、及び医用画像処理プログラム
US10248201B2 (en) * 2016-05-06 2019-04-02 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Wolverine: a wearable haptic interface for grasping in virtual reality
US10359993B2 (en) 2017-01-20 2019-07-23 Essential Products, Inc. Contextual user interface based on environment
US10166465B2 (en) * 2017-01-20 2019-01-01 Essential Products, Inc. Contextual user interface based on video game playback
CN112019886B (zh) * 2020-08-07 2022-09-06 青岛海尔科技有限公司 用于播放视频的方法及装置、设备

Family Cites Families (59)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH04168489A (ja) * 1990-10-31 1992-06-16 Matsushita Electric Ind Co Ltd 情報処理装置および3次元表示装置とそれらを用いた表示方法
US5602564A (en) * 1991-11-14 1997-02-11 Hitachi, Ltd. Graphic data processing system
US6239794B1 (en) 1994-08-31 2001-05-29 E Guide, Inc. Method and system for simultaneously displaying a television program and information about the program
US6388714B1 (en) 1995-10-02 2002-05-14 Starsight Telecast Inc Interactive computer system for providing television schedule information
US6219045B1 (en) * 1995-11-13 2001-04-17 Worlds, Inc. Scalable virtual world chat client-server system
US6177931B1 (en) 1996-12-19 2001-01-23 Index Systems, Inc. Systems and methods for displaying and recording control interface with television programs, video, advertising information and program scheduling information
US6762794B1 (en) * 1997-12-03 2004-07-13 Canon Kabushiki Kaisha Image pick-up apparatus for stereoscope
US6564378B1 (en) 1997-12-08 2003-05-13 United Video Properties, Inc. Program guide system with browsing display
US6064354A (en) * 1998-07-01 2000-05-16 Deluca; Michael Joseph Stereoscopic user interface method and apparatus
US7096487B1 (en) * 1999-10-27 2006-08-22 Sedna Patent Services, Llc Apparatus and method for combining realtime and non-realtime encoded content
EP1098498A1 (fr) * 1999-11-04 2001-05-09 Koninklijke Philips Electronics N.V. Appareil comportant un écran pour des images stéréoscopiques
US6421067B1 (en) * 2000-01-16 2002-07-16 Isurftv Electronic programming guide
US6662177B1 (en) * 2000-03-29 2003-12-09 Koninklijke Philips Electronics N.V. Search user interface providing mechanism for manipulation of explicit and implicit criteria
US7278153B1 (en) * 2000-04-12 2007-10-02 Seachange International Content propagation in interactive television
JP2001331169A (ja) * 2000-05-22 2001-11-30 Namco Ltd 立体視映像表示装置、及び情報記憶媒体
JP2002077866A (ja) * 2000-08-25 2002-03-15 Matsushita Electric Ind Co Ltd 電子番組情報提供システム、電子番組情報利用システム、電子番組情報提供装置、媒体、および情報集合体
JP3945160B2 (ja) * 2000-12-25 2007-07-18 日本電気株式会社 情報提供サーバ、クライアント、情報提供システムの処理方法、及びプログラムを記録した記録媒体
US6795972B2 (en) * 2001-06-29 2004-09-21 Scientific-Atlanta, Inc. Subscriber television system user interface with a virtual reality media space
US6745179B2 (en) * 2001-10-12 2004-06-01 Shipley Company, L.L.C. Method and system for facilitating viewer navigation through online information relating to chemical products
US20030084445A1 (en) * 2001-10-30 2003-05-01 Paul Pilat Method of enhancing awareness of a data cell in a grid
KR100431303B1 (ko) * 2002-06-28 2004-05-12 주식회사 하이닉스반도체 페이지 기록 모드를 수행할 수 있는 슈도 스태틱램
US7511710B2 (en) * 2002-11-25 2009-03-31 Microsoft Corporation Three-dimensional program guide
US8549574B2 (en) * 2002-12-10 2013-10-01 Ol2, Inc. Method of combining linear content and interactive content compressed together as streaming interactive video
US7685619B1 (en) * 2003-06-27 2010-03-23 Nvidia Corporation Apparatus and method for 3D electronic program guide navigation
US20050209983A1 (en) * 2004-03-18 2005-09-22 Macpherson Deborah L Context driven topologies
US8159526B2 (en) * 2004-09-17 2012-04-17 Seiko Epson Corporation Stereoscopic image display system
DE102005017313A1 (de) * 2005-04-14 2006-10-19 Volkswagen Ag Verfahren zur Darstellung von Informationen in einem Verkehrsmittel und Kombiinstrument für ein Kraftfahrzeug
US20100154065A1 (en) * 2005-07-01 2010-06-17 Searete Llc, A Limited Liability Corporation Of The State Of Delaware Media markup for user-activated content alteration
KR100679039B1 (ko) * 2005-10-21 2007-02-05 삼성전자주식회사 3차원 그래픽 유저 인터페이스, 이를 제공하는 장치 및방법
US20070146360A1 (en) * 2005-12-18 2007-06-28 Powerproduction Software System And Method For Generating 3D Scenes
WO2007086234A1 (ja) * 2006-01-27 2007-08-02 Pioneer Corporation 優先順位付番組情報配信システム、優先順位付番組情報配信方法、放送受信装置および優先順位付番組情報配信装置
US8743109B2 (en) * 2006-08-31 2014-06-03 Kent State University System and methods for multi-dimensional rendering and display of full volumetric data sets
KR100716142B1 (ko) * 2006-09-04 2007-05-11 주식회사 이시티 스테레오스코픽 영상 데이터의 전송 방법
US7806329B2 (en) * 2006-10-17 2010-10-05 Google Inc. Targeted video advertising
US7469035B2 (en) * 2006-12-11 2008-12-23 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Method to track three-dimensional target motion with a dynamical multi-leaf collimator
US8898701B2 (en) * 2006-12-29 2014-11-25 Verizon Patent And Licensing Inc. Method and system for providing attribute browsing of video assets
WO2008139730A1 (ja) * 2007-05-08 2008-11-20 Panasonic Corporation 表示装置
US8108459B1 (en) * 2007-05-30 2012-01-31 Rocketon, Inc. Method and apparatus for distributing virtual goods over the internet
JP5082763B2 (ja) * 2007-10-25 2012-11-28 ソニー株式会社 番組表提供システム、番組表提供装置、番組表提供方法及び番組表提供プログラム
JP2009111486A (ja) * 2007-10-26 2009-05-21 Sony Corp 表示制御装置および表示方法、プログラム、並びに記録媒体
KR101379337B1 (ko) * 2007-12-04 2014-03-31 삼성전자주식회사 삼차원적 pip 영상을 제공하는 영상기기 및 이를 적용한영상표시방법
US20090161963A1 (en) * 2007-12-20 2009-06-25 Nokia Corporation Method. apparatus and computer program product for utilizing real-world affordances of objects in audio-visual media data to determine interactions with the annotations to the objects
DE102009010830A1 (de) * 2008-04-28 2009-10-29 Volkswagen Ag Verfahren zum Anzeigen einer hierarchischen Struktur in einem Fahrzeug
US8127236B2 (en) * 2008-09-12 2012-02-28 International Business Machines Corporation Virtual universe subject matter expert assistance
US20100083316A1 (en) * 2008-09-29 2010-04-01 Kabushiki Kaisha Toshiba Electronic Apparatus and Electronic Program Guide Display Method
KR101364027B1 (ko) * 2008-12-18 2014-02-18 엘지전자 주식회사 입체영상 디스플레이가 가능한 디지털 방송 수신방법, 및 이를 이용한 디지털 방송 수신장치
US8339441B2 (en) * 2008-12-26 2012-12-25 Kabushiki Kaisha Toshiba Frame processing device, television receiving apparatus and frame processing method
WO2010113454A1 (ja) * 2009-03-31 2010-10-07 パナソニック株式会社 記録媒体、再生装置、及び集積回路
US8314832B2 (en) * 2009-04-01 2012-11-20 Microsoft Corporation Systems and methods for generating stereoscopic images
US8555315B2 (en) * 2009-04-10 2013-10-08 United Video Properties, Inc. Systems and methods for navigating a media guidance application with multiple perspective views
US9544568B2 (en) * 2009-06-05 2017-01-10 Lg Electronics Inc. Image display apparatus and method for operating the same
US20110012896A1 (en) * 2009-06-22 2011-01-20 Ji Maengsob Image display apparatus, 3d glasses, and method for operating the image display apparatus
TW201119353A (en) * 2009-06-24 2011-06-01 Dolby Lab Licensing Corp Perceptual depth placement for 3D objects
EP2268045A1 (en) * 2009-06-26 2010-12-29 Lg Electronics Inc. Image display apparatus and method for operating the same
JP2011029849A (ja) * 2009-07-23 2011-02-10 Sony Corp 受信装置、通信システム、立体画像への字幕合成方法、プログラム、及びデータ構造
US8291322B2 (en) * 2009-09-30 2012-10-16 United Video Properties, Inc. Systems and methods for navigating a three-dimensional media guidance application
US20110099488A1 (en) * 2009-10-26 2011-04-28 Verizon Patent And Licensing Inc. Method and apparatus for presenting video assets
US20130054319A1 (en) * 2011-08-29 2013-02-28 United Video Properties, Inc. Methods and systems for presenting a three-dimensional media guidance application
US10512802B2 (en) 2017-10-20 2019-12-24 Werner Co. Energy absorber cover and horizontal lifeline system including the same

Also Published As

Publication number Publication date
CN102804120A (zh) 2012-11-28
CA2782379A1 (en) 2011-06-16
US20110137727A1 (en) 2011-06-09
EP2510704A1 (en) 2012-10-17
KR20120096065A (ko) 2012-08-29
JP2013513304A (ja) 2013-04-18
WO2011071719A1 (en) 2011-06-16
AU2010328469A1 (en) 2012-07-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2012006647A (es) Sistema y metodos para determinar la proximidad de objetos de medios en un entorno de medios 3d.
JP6737841B2 (ja) 3次元メディアガイダンスアプリケーションをナビゲートするためのシステムおよび方法
JP7114714B2 (ja) 拡張現実において補完コンテンツを提示するためのシステムおよび方法
US8555315B2 (en) Systems and methods for navigating a media guidance application with multiple perspective views
US20150249865A1 (en) Context-based content recommendations
US20100306708A1 (en) Systems and methods for handling profiles in a community
US20130054319A1 (en) Methods and systems for presenting a three-dimensional media guidance application
WO2013163083A2 (en) Systems and methods for automatically messaging a contact in a social network
CN102341795A (zh) 自适应搜索结果用户界面
US20080262858A1 (en) Methods for Establishing Brand-Centric Websites From Bi-Directionally Linked Content
JP2010219849A (ja) 画像生成システム、プログラム、情報記憶媒体、サーバシステム、及びコンテンツ配信システム
WO2016029224A1 (en) Apparatus, system, and method for providing users with a shared media experience
AU2013203157A1 (en) Systems and Methods for Navigating a Three-Dimensional Media Guidance Application

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal