MX2011013835A - Estabilizadores de silicio para espumas rigidas de poliuretano o poliisocianurato. - Google Patents

Estabilizadores de silicio para espumas rigidas de poliuretano o poliisocianurato.

Info

Publication number
MX2011013835A
MX2011013835A MX2011013835A MX2011013835A MX2011013835A MX 2011013835 A MX2011013835 A MX 2011013835A MX 2011013835 A MX2011013835 A MX 2011013835A MX 2011013835 A MX2011013835 A MX 2011013835A MX 2011013835 A MX2011013835 A MX 2011013835A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
polyether
foam
polyurethane
foams
polyisocyanurate
Prior art date
Application number
MX2011013835A
Other languages
English (en)
Inventor
Martin Glos
Carsten Schiller
Christian Eilbracht
Original Assignee
Evonik Goldschmidt Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Evonik Goldschmidt Gmbh filed Critical Evonik Goldschmidt Gmbh
Publication of MX2011013835A publication Critical patent/MX2011013835A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G77/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a linkage containing silicon with or without sulfur, nitrogen, oxygen or carbon in the main chain of the macromolecule
    • C08G77/42Block-or graft-polymers containing polysiloxane sequences
    • C08G77/46Block-or graft-polymers containing polysiloxane sequences containing polyether sequences
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/61Polysiloxanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/74Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic
    • C08G18/76Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic aromatic
    • C08G18/7657Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic aromatic containing two or more aromatic rings
    • C08G18/7664Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic aromatic containing two or more aromatic rings containing alkylene polyphenyl groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/04Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2101/00Manufacture of cellular products
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2110/00Foam properties
    • C08G2110/0025Foam properties rigid
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2115/00Oligomerisation
    • C08G2115/02Oligomerisation to isocyanurate groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G77/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a linkage containing silicon with or without sulfur, nitrogen, oxygen or carbon in the main chain of the macromolecule
    • C08G77/04Polysiloxanes
    • C08G77/12Polysiloxanes containing silicon bound to hydrogen

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)

Abstract

La presente invención proporciona siloxanos de poliéter de la fórmula (I), como se describió en la presente y en las reivindicaciones que casi no tienen grupos primarios sino más bien grupos secundarios y terciarios de OH en exceso, y el uso de estos siloxanos de poliéter inventivos para la producción de espumas de poliuretano y espumas de poliisocianurato, y también espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato obtenidas mediante el uso de los siloxanos de poliéter.

Description

Estabilizadores de silicio para espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato.
La invención trata sobre siloxanos de poliéter y sus usos como estabilizadores de silicio en la producción de espumas de poliuretano o poliisocianurato, de manera más particular espumas rígidas que ofrecen características de desempeño particularmente ventajosas, como lo es la baja conductividad térmica y la buena calidad superficial.
Las espumas rígidas de poliuretano y poliisocianurato se producen usando aditivos de estabilización celular para asegurar una espuma de estructura alveolar fina, uniforme y con pocos defectos y ejercer así una influencia positiva de manera esencial en las características de desempeño, en particular el desempeño aislante térmico, de la espuma rígida. Los surfactantes con base en siloxanos modificados con poliéter son en particular efectivos y representan por lo tanto el tipo de estabilizador de espuma preferido.
Ya que existe una multiplicidad de formulaciones de espuma rígida para diferentes campos de uso donde el estabilizador de espuma tiene que cubrir requerimientos individuales, se usan los siloxanos de poliéter de varias estructuras. Uno de los criterios de selección para el estabilizador de espuma es el agente soplante presente en la formulación de espuma rígida.
Ya existen varias publicaciones que tratan sobre los estabilizadores de espuma de siloxano de poliéter para aplicaciones de espuma rígida. EP 0 570 174 Bl describe un siloxano de poliéter de la estructura (CH3)3 SiO [SiO (CH3) 2] x [SiO (CH3) R] y Si(CH3)3, las radicales R que constan de un óxido de polietileno unido al siloxano a través de un enlace de SiC y protegido en el otro extremo de la cadena por un grupo Ci-C6 acilo. El estabilizador de espuma es apropiado para producir espumas rígidas de poliuretano usando agentes soplantes orgánicos, en particular los clorofluorocarburos como lo es el CFC-11.
La siguiente generación de agentes soplantes e clorofluorocarburos son, por ejemplo, los hidroclorofluorocarburos como el HCFC-123. Cuando estos agentes soplantes se usan para la producción de espuma rígida de poliuretano se considera a los siloxanos de poliéter del tipo estructural (CH3)3 SiO [SiO (CH3) 2] x [SiO (CH3) R] ySi (CH3) 3 los cuales son los apropiados de acuerdo con EP 0 533 202 Al. Los radicales R en este caso constan de óxidos de polialquileno enlazados con SiC que están formados por óxido de propileno y óxido de etileno y que tienen una función hidroxilo, metoxi o aciloxi en el final de la cadena. La proporción mínima del óxido de etileno en el poliéter es de 25 porciento por masa.
EP 0 877 045 Bl describe estructuras análogas para este proceso de producción que difieren de los estabilizadores de espuma antes mencionados puesto que tienen un mayor peso molecular comparativo y tienen una combinación de dos sustituyentes de poliéter en la cadena siloxano.
De acuerdo con EP 0 293 125 Bl, la producción de espumas rígidas de poliuretano usando solo hidrofluorocarburos, por ejemplo el Freón, como agente soplante puede también utilizar mezclas de diferentes estabilizadores, por ejemplo la combinación de un surfactante puramente orgánico (libre de silicio) con un siloxano de poliéter.
Un avance reciente en la producción de espumas rígidas de poliuretano es prescindir por completo de hidrocarburos halogenados como agentes soplantes y usar en su lugar hidrocarburos como el pentano. El EP 1 544 235 describe la producción de espumas rígidas de poliuretano usando agentes soplantes de hidrocarburo y siloxanos de poliéter de la estructura ya conocida (CH3) 3SiO[SiO(CH3)2]x[SiO(CH3)R]ySi(CH3)3 que tiene una longitud de cadena mínima para el siloxano de 60 unidades monoméricas y diferentes sustituyentes R de poliéter, donde el peso molecular mixto se encuentra en el rango de 450 a 1000 g/mol y la fracción de óxido de etileno está en el rango de 70 a 100 mol%.
DE 10 2006 030 531 describe el uso de estabilizadores de espuma de siloxanos de poliéter en donde el grupo final de los poliéteres es ya sea un grupo OH libre o un grupo alquil éter (de preferencia metilo) o un éster. Se da particular preferencia al uso de siloxanos de poliéter que tienen funciones de OH libre. Se dice que el uso de los siloxanos de poliéter específicos ejerce una particular influencia positiva en el comportamiento con fuego.
US 4,014, 825 describe a los siloxanos órgano modificados por la producción de espuma de poliuretano que, además de los sustituyentes alquilo y poliéter, también llevan cadenas laterales que tienen grupos OH terciarios. Por lo tanto, aquí se introducen sustituyentes adicionales. Los poliéteres usados aquí son por lo general bloques terminales de metilo. En general, los poliéteres no necesitan un arreglo específico de las unidades de óxido de alquileno, y por lo tanto no hay una funcionalidad de OH definida en el caso de los bloques terminales.
US 4, 746, 683 describe la mejora del contenido de células abiertas de espumas flexibles con alta elasticidad mediante el uso de siloxanos de poliéter donde una alta proporción de poliéteres portan grupos de OH secundarios o terciarios. Los siloxanos contienen no más de 10 átomos de silicio y los poliéteres constan de 3 a 13 unidades de oxialquileno .
Sin embargo, los estabilizadores de espuma descritos en estos documentos no ofrecen las propiedades de espuma óptimas deseadas sobre toda la gama de las diversas formulaciones de espuma rígida, y existen muchos campos donde se desean mejoras en los estabilizadores de espuma con respecto a la técnica anterior para poder optimizar aún más las características de desempeño de las espumas rígidas, en particular con respecto a la conductividad térmica y a los defectos de la espuma en la superficie.
Es en particular el aumento de defectos de la espuma en la superficie el que se está volviendo el centro de atención. En el caso de elementos para refrigeradores y compuestos metálicos (elementos de construcción para paredes de edificios) por ejemplo, donde la espuma de poliuretano se enfrenta a capas de hojas de acero, se pueden ver espacios vacíos en la espuma que se encuentra directamente por debajo de la capa frontal a través de bultos o burbujas en la superficie de dicha capa frontal y por lo tanto da una impresión de baja calidad para el observador. Además de la impresión visual, de manera lamentable, las características físicas también se ven dañadas cuando existen estos defectos de espuma en la adherencia de la capa frontal y por lo general el desempeño aislante térmico empeora en sus valores iniciales y puede acelerar de forma adicional el envejecimiento con un mayor deterioro en los valores. Este problema también se presenta en el caso de los paneles aislantes de poliuretano o poliisocianurato.
La extensión de defectos de espuma cercanos a la superficie puede ser influida de manera eficiente mediante la opción del estabilizador de espuma. Los siloxanos de poliéter que tienen grupos laterales de poliéter con protecciones terminales, es decir, poliéteres que tienen en lugar de un grupo OH tienen un grupo terminal de alquil éter o éster, se conocen de forma comparativa por sus cualidades superficiales libres de defectos. Infortunadamente, estos estabilizadores de espuma son menos solubles en formulaciones de poliol que en productos funcionales de OH. Se descarta el uso de estabilizadores de espuma insolubles en sistemas de poliol pre formulados del tipo común de forma comercial en particular para los campos de aislamiento de refrigeradores y elementos compuestos metálicos por el riesgo de la separación de fase de la formulación durante periodos de tiempo de almacenamiento prolongados antes procesarse. Por lo tanto, el uso de estabilizadores de espuma con una protección terminal total para mejorar la calidad superficial en el caso de aplicaciones en refrigeradores en particular, pero también en muchos otros campos de aplicación, sólo es posible hasta cierto límite.
Es un objeto de la presente invención proporcionar estabilizadores de espuma alternativos que permitan la producción de espumas de poliuretano y poliisocianurato de buena calidad superficial - de forma más particular, con pocos espacios vacíos y densificaciones en la región de contacto con las capas frontales - sin que tengan una o más de las desventajas conocidas por la técnica anterior, como lo es el pobre sistema de solubilidad, por ejemplo.
Además, otro objeto preferido de la invención es desarrollar espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato y sus formulaciones subyacentes que ofrecen características de desempeño en particular ventajosas, como por ejemplo, baja conductividad térmica y/o buena calidad superficial.
Se ha descubierto ya, de manera sorprendente, que los siloxanos de poliéter de la fórmula (I) , como se describen más abajo y en las reivindicaciones, que casi no tienen grupos primarios sino más bien un exceso de grupos secundarios y/o terciarios de OH, logran uno o más de los objetos antes mencionados. Esto es en particular sorprendente porque US 4, 746, 683 describe una mejora de carácter celular abierto de las espumas flexibles con alta elasticidad mediante el uso de siloxanos de poliéter que tienen un exceso de grupos secundarios y/o terciarios de OH, mientras que los compuestos de la fórmula (I) proporcionan un muy alto contenido de células cerradas para las espumas rígidas.
Por consiguiente, la presente invención proporciona siloxanos de poliéter de la fórmula (I) , como se describirá a continuación y en las reivindicaciones, que casi no tiene grupos primarios sino un exceso de grupos secundarios y/o terciarios de OH, y el uso de los siloxanos de poliéter inventivos para la producción de espumas de poliuretano o espumas de poliisocianurato .
La presente invención proporciona además sobre una composición apropiada para producir espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato, que contienen al menos un componente de isocianurato, al menos un componente de poliol, al menos un estabilizador de espuma, al menos un catalizador de uretano y/o isocianurato, agua y/o agente soplante, y de manera opcional al menos un retardante a las llamas y/u otros aditivos, que se caracteriza porque al menos un siloxano de poliéter de acuerdo con la invención está presente como estabilizador de espuma, un proceso para producir espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato, al hacer reaccionar esta composición, y también las espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato obtenidas del mismo.
La presente invención sirve de manera adicional para el uso de las espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato de acuerdo con la invención como paneles aislantes, aislantes y en la forma de elementos compuestos metálicos como elementos de ingeniería para la construcción de edificios, almacenes frigoríficos, contenedores frigoríficos y vehículos de productos pesados, y también un aparato de enfriamiento que incluye una espuma rígida de poliuretano o poliisocianurato de acuerdo con la invención como material aislante.
Los siloxanos de poliéter inventivos tienen la ventaja de proporcionar espumas de poliuretano o poliisocianurato con mayor particularidad espumas rígidas, que se distinguen por tener un buen contenido alveolar fino y propiedades aislantes y al mismo tiempo tienen pocos defectos característicos de las espumas. En particular, los defectos de la espuma (vacíos, densificaciones) en la interface de la capa frontal que son problemáticas en el caso de sistemas compuestos que se combinan la espuma rígida con capas frontales rígidas o flexibles se pueden minimizar de forma eficaz en comparación con la técnica anterior usando siloxanos de poliéter de acuerdo con la invención.
A continuación se describen los siloxanos de poliéter inventivos, las composiciones y espumas de poliuretano y también los usos de los mismos, como ejemplo, y sin intención de restringir a la invención con estas formas de realización ejemplares. En las partes donde se indican los rangos, fórmulas generales o clases de compuestos a continuación, estos abarcarán no solo los rangos o grupos de compuestos correspondientes que se mencionan de forma explícita, sino también todos los subrangos y subgrupos de compuestos que se pueden obtener por extracción de los valores individuales (rangos) o compuestos. En las partes donde se citan documentos en el contexto de la presente descripción, su contenido total pertenecerá a la divulgación de la presente invención en particular con respecto a la posición fáctica del contexto en que se sitúa el documento. Los valores promedio indicados a continuación son promedios numéricos, a menos de que se indique lo contrario.
Los siloxanos de poliéter inventivos de la fórmula (I) , Rl-Si(CH3)2-0- [-Si(CH3)2-0-]n- [-Si(CH3) R-O] m-Si (CH3) 2-R2 donde R, R1 y R2 son el mismo o diferentes, R1 y/o R2 cada uno representa al metilo o R, R en cada ocasión es el mismo o diferente y representa el número -( CH2)x-0- (C¾-CR'R" -0)y-R" ' , R' y R' ' en cada ocasión son los mismos o diferentes y representan -H, - CH3, . CH2CH3 o fenilo, R' 1 ' representa H, alquilo o acilo, de preferencia alquilo o 1 a 40 y de preferencia 1 a 24 átomos de carbono o acilo de 1 a 40 y de preferencia 1 a 24 átomos de carbono, donde las unidades de óxido de alquileno (CH2-CR ' R' ' -O) en el residuo de poliéter R puede ser igual o diferente y que los residuos de poliéter R dentro de una molécula de siloxano de poliéter de la fórmula (I) puede ser igual o diferente, que se caracteriza porque en promedio (promedio numérico, con respecto al promedio total de los compuestos de la fórmula (I) ) n + m + 2 = > 10 a 200, de preferencia 12 a 100, de mayor preferencia 15 a 50, y de mayor preferencia 20 a 40, m = 0 a 40 para R1 y/o R2 que representa a R, o m = 1 a 40 para R1 y R2 que representa a -CH3( x 2 a 10, y 1 a 50, al menos 25%, de preferencia al menos 50% y de mayor preferencia al menos 100%, de los radicales R' ' ' representan hidrógeno y al menos 50%, de preferencia 70%, de todos los residuos de poliéter R que tienen un grupo terminal R' ' ' = H tienen un grupo terminal secundario o terciario de OH, es decir, una unidad de óxido de alquileno terminal con R' y/o R' ' diferente a H .
Los siloxanos de poliéter inventivos de la fórmula (I) son copolímeros que, debido a su naturaleza en su método de producción, son compuestos por lo general polidispersos, de manera que solo se pueden indicar promedios para los parámetros n, m, x e y.
La proporción de los grupos de OH primarios a secundarios/terciarios puede influirse, por ejemplo, mediante los poliéteres usados en la síntesis o mediante la cantidad de reactivo protector usado. La proporción de los grupos terminales primarios y/o secundarios/terciarios de OH pueden determinarse usando métodos NMR. De preferencia, la determinación se efectúa como se describirá a continuación usando un espectrómetro NMR con una unidad procesadora y un equipo automático de obtención de muestras con 5 mm de muestra origen de Bruker, tipo 400 MHz, 10 mm QNP usando 5 mm de tubos de ensayo y tapones de cierre hechos de plástico, ambos de Norell Inc. El muestreo se realiza usando pipetas de Pasteur de Brand. Los reactivos usados son: deuterocloroformo (CDC13) de Deutro, (grado de deuterización 99.8%), colador molecular A3 de Merck (para eliminar los residuos de agua de los solventes) .
Las medidas se llevaron a cabo usando los parámetros de medición informados en la Tabla A: Tabla A: Parámetros de medición ara las medidas NMR La cantidad de muestras establecidas se introdujeron en un tubo MR y se mezclaron con el volumen establecido de CDC13. El tubo de muestra se selló con el tapón plástico y la muestra se homogeneizó mediante agitación. Después de que todas las burbujas de aire se fueron a la superficie, se midió la muestra en el espectrómetro NMR. La asignación de señales individuales es de común conocimiento para la persona experta en la técnica, o puede realizarse de manera opcional por comparación con las señales de sustancias de ejemplo apropiadas. Se realiza la evaluación con respecto a las proporciones molares de grupos OH libres (R''=H) para proteger los extremos de los grupos OH (R1 ' diferente a H) al formar las proporciones de las integrales correspondientes de las señales asignadas a los grupos respectivos. Para asegurar la posibilidad de comparación de las señales, una persona experta en la técnica tendrá conocimiento sobre cómo agregar los así llamadas sustancias aceleradoras a las muestras. La persona experta en la técnica puede determinar la sustancia aceleradora apropiada al medir sustancias modelo cuya proporción molar se sabe. Las sustancias aceleradoras apropiadas son aquellas cuyas proporciones medidas no difieren de la proporción real por más del 5%. Un ejemplo de una sustancia aceleradora que puede usarse es el acetilacetonato de cromo, el cual se agrega en concentraciones de alrededor de 0.8% por masa con base en la cantidad de muestra.
Es ventajoso para la invención que los sustituyentes de poliéter estén situados en la posición de cresta (lateral) de la cadena de siloxano (siempre que m no sea 0) . Además, los sustituyentes de poliéter pueden presentarse en los átomos terminales de silicio de la cadena de siloxano (R1 y/o R2 = R) .
El grupo terminal de los residuos de poliéter es ya sea un grupo OH libre o un grupo alquil éter (de preferencia metilo) o un éster formado por esterificación del grupo de OH con cualquier ácido carboxílico deseado (de preferencia ácido acético) . Puede ser ventajoso que algunos radicales R' ' ' sean radicales alquilo, de preferencia de manera exclusiva radicales metilo, pero lo que es esencial para la presente invención es que en promedio (promedio numérico, promediado con respecto a todos los compuestos de la fórmula (I)) al menos 25% de los poliéteres portan un grupo OH terminal (es decir R' ' ' = -H) y que estos grupos OH son grupos secundarios y terciarios en exceso (al menos 50%) .
Las unidades de óxido de alquileno que portan el índice y pueden ser óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de n-butileno, óxido de isobutileno y óxido de estireno. La cantidad de proporción de sustancias atribuible al óxido de etileno son de preferencia al menos 45 mol% y de mayor preferencia al menos 65 mol%.
La secuencia de las varias unidades de óxido de alquileno - además de la protección terminal en el caso de poliéteres de OH funcionales - pueden elegirse con libertad, es decir, que pueden ser aleatorias o sujetas a una construcción en bloque específica. En el caso de los residuos de poliéter OH funcionales, se considera ventajosa una construcción de doble bloque, que conste de un bloque de óxido de etileno puro y la protección terminal de un óxido de alquileno que sea diferente al óxido de etileno en particular.
Los polietilenos en cualquiera de las moléculas pueden ser idénticos o diferentes entre sí, siempre y cuando la mezcla de poliéter satisfaga las definiciones anteriores. También se incluyen mezclas de varios siloxanos de poliéter siempre y cuando los valores promedio de las mezclas se encuentren dentro de los rangos arriba mencionados o que un componente se adapte a la definición anterior.
En particular, los siloxanos de poliéter inventivos preferidos son aquellos en donde el promedio n + m + 2 está en el rango de 15 a 100, x es 3 y y está en el rango de 5 a 25 y tanto R1 como R2 son residuos de poliéter del tipo R.
Los siloxanos de poliéter de acuerdo con la presente invención se obtienen en principio de acuerdo con los procesos de la técnica anterior para preparar siloxanos de poliéter.
Se prefiere que los siloxanos de poliéter inventivos se sinteticen usando una reacción catalizada con 1 platino de siloxanos funcionales Si-H con poliéteres insaturados de manera terminal. Se proporciona una descripción detallada en EP 1 520 870, que se incorpora en la presente por la referencia y forma parte del contenido de divulgación de la presente invención. EP 0 493 836 describe la preparación de siloxanos modificados de poliéter usados en espumas flexibles. Otros ejemplos relacionados a la preparación de siloxanos apropiados se describen por ejemplo en 4, 147, 847 y US 4, 855, 379.
Los precursores usados en esta llamada reacción de hidrosililación se pueden obtener usando procesos químicos establecidos : Los siloxanos Si-H- funcionales se pueden obtener mediante la reacción de siloxanos libres de SiH, de preferencia por ejemplo hexilmetil disiloxano y decametilciclopentasiloxano, con siloxanos Si-H funcionales, de preferencia polimetilhidrosiloxanos lineales, por ejemplo HMS - 993 de Gelest Inc., y de manera opcional a, ?-dihidropolidimetilsiloxanos lineales, por ejemplo, 1,1,3,3-tetrametildisiloxano, en una reacción para balancear catalizada con ácido. La estructura promedio del producto se determinó mediante la proporción de las materias primas usadas .
Los poliéteres insaturados de manera terminal se obtienen mediante la reacción de alcoholes iniciadores insaturados de forma terminal, de preferencia alcohol alilo, con varios óxidos de alquileno, de preferencia bajo catálisis alcalina con, por ejemplo, hidróxidos alcalino metálicos o catálisis doble de cianuro metálico (DMC) . La secuencia de los poliéteres obtenidos se controla durante la reacción por medio de la medición de los óxidos de alquileno. Las estructuras de bloque se obtienen al agregar primero el óxido de alquileno A en el alcohol iniciador y, una vez que se alcanza la conversión completa, se dosifica el óxido de alquileno B en forma mezclada. Se obtienen secuencias aleatorias mediante el uso de óxidos de alquileno A y B mezclados. Una vez que la secuencia deseada y la masa molar se sintetizaron, los poliéteres pueden someterse de forma opcional ya sea de manera directa a un trabajo en agua, en donde los productos del caso que tienen una función OH terminal obtenida, o se someten de forma opcional a un paso de tratamiento final acuoso, en cuyo caso se obtienen productos que tienen una función OH terminal, o se someten de forma opcional a otro paso de reacción para la protección final, por ejemplo mediante la reacción con el cloruro de metilo para formar un grupo final de éter de metilo mediante la reacción illiamson. Por ejemplo, EP 1 360 223 y los documentos citados en el mismo describen la preparación de poliéteres olefínicos con o sin derivación de la funcionalidad de OH.
Se pueden usar varios métodos para obtener la proporción inventiva del grupo final de OH secundario o terciario. Una posibilidad, por ejemplo, es agregar un bloque de un promedio de 0.5 a 5 y de preferencia 1 a 3 unidades de óxido de alquileno por molécula de poliéter con R' y/o R' ' diferente a H en una reacción adicional final en el transcurso de la preparación de los poliéteres. Algunos ejemplos apropiados de óxidos de alquileno para esta protección terminal son el óxido de propileno, óxido de butileno, óxido de isobutileno y óxido de estireno.
Además de la protección final descrita en el caso de poliéteres funcionales de OH, se puede usar una variedad amplia de óxidos de alquileno para preparar los residuos de poliéter, se da preferencia al óxido de etileno, al óxido de propileno, al óxido de butileno de forma opcional y óxido de estireno. La cantidad de proporción de sustancia de óxido de etileno deberá ser de preferencia al menos 45 mol% y de mayor preferencia al menos 65mol%, promediada con respecto a los residuos totales de poliéter en todas las moléculas que conforman la fórmula I. La secuencia de las distintas unidades de óxido de alquileno - además de la protección final en el caso de los poliéteres de OH funcionales - se puede elegir con libertad, es decir, se puede obtener ya sea mediante incorporación aleatoria o a través de una construcción específica de bloques.
En especial en el caso de los residuos de poliéter de OH funcionales/ puede ser ventajoso obtener una construcción de doble bloque, en cuyo caso primero se produce un bloque de óxido de etileno puro y después una última protección terminal en donde se usa un óxido de alquileno diferente al óxido de etileno en el paso final.
Los siloxanos de poliéter de acuerdo con la presente invención pueden usarse en todas las aplicaciones conocidas donde se usan los siloxanos de poliéter. De preferencia, los siloxanos de poliéter de acuerdo con la invención se usan para producir espumas de poliuretano y espumas de poliisocianurato, de manera más particular para producir espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato.
Las composiciones de acuerdo con la invención que son apropiadas para producir espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato contienen al menos un componente isocianurato, al menos un componente poliol, al menos un estabilizador de espuma, al menos un catalizador de uretano y/o isocianurato, agua y/o agentes soplantes y de manera opcional al menos un retardante a las llamas y/o otros aditivos, y se distinguen de esa manera por medio de un estabilizador de espuma que contiene al menos un siloxano de poliéter inventivo o una mezcla de siloxano de poliéter que incluye o consta de siloxanos de poliéter de acuerdo con la invención. Cuando la composición de acuerdo con la presente invención se dividió en dos o más componentes antes del procesamiento, el siloxano de poliéter inventivo o la mezcla de siloxano de poliéter no se incluyen de preferencia en el componente que contiene el componente de isocianato.
En la composición de acuerdo con la invención, la fracción de masa que se atribuye a los siloxanos de poliéter inventivos (como estabilizadores de espuma) con base en 100 partes por masa del componente de poliol (pphp) se encuentra de preferencia en el rango de 0.1 a 10 pphp, de mayor preferencia en el rango de 0.5 a 5 pphp y de aún mayor preferencia en el rango de 1 a 3 pphp.
Por medio del componente de isocianato, la composición de acuerdo con la invención puede incluir cualquiera de los compuestos de isocianato apropiados para producir espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato . De preferencia, la composición de acuerdo con la invención incluye uno o más isocianatos orgánicos que tienen dos o más funciones de isocianato, por ejemplo, 4 , 4 ' -difenilmetano diisocianato (MDT) , tolueno diisocianato (TDI) , hexametileno diisocianato (HDMI) y el diisocianato de isoforona (IPDI) . Lo que es en particular apropiado es la mezcla de MDI y análogos mucho más condensados que tienen una funcionalidad promedio dentro del rango de 2 a 4 que es conocido como "MDI polimérico" ("MDI crudo"), y también los varios isómeros de TDI en forma pura o como mezcla isomérica.
Los polioles apropiados para los propósitos de esta invención incluyen cualquier sustancia orgánica que tenga dos o más grupos reactivos al isocianato, y también las preparaciones de los mismos. Se prefiere cualquier poliol que sean polioles de poliéter y polioles de poliéster comunes usados para la producción de espumas rígidas. Se obtienen los polioles de poliéter durante la reacción polifuncional de alcoholes o aminas con óxidos alquílenos. Los polioles de poliéster se basan en esteres de ácidos carboxílicos polibásicos (que por lo general pueden ser ya sea el ácido ftálico o el ácido tereftálico) con alcoholes polihídricos (por lo general glicoles) .
Una proporción apropiada de isocianato con el poliol, expresada como índice de la formulación, es decir como proporción estequiométrica de grupos de isocianato a grupos reactivos de isocianato (por ejemplo, grupos OH, grupos NH) multiplicada x 100, está en el rango de 10 a 1000 y de preferencia en el rango de 80 a 350.
Con respecto a los catalizadores de uretano y/o isocianurato, la composición de acuerdo con la presente invención incluye uno o más catalizadores para las reacciones de isocianato-poliol y/o isocianato-agua, y/o la trimerización de isocianato. Algunos ejemplos típicos son las aminas trietilamina, dimetilciclohexilamina, tetrametiletilenodiamina, tetrametilhexanodiamina, pentametildietilenotriamina, pentametildipropilenotriamina, trietilenodiamina, dimetilpiperacina, 1, 2-dimetilimidazol, N-etilmorfolina, tris (dimetilaminopropil) hexahidro-1, 3, 5-triacina, dimetilaminoetanol, dimetilaminoetoxietanol y bis (dimetilaminoetil) éter, compuestos de estaño como el dilaurato de dibutil estaño o el estaño (II) 2-etilhexanoato y sales de potasio como el acetato de potasio y el potasio 2-etilhexanoato .
Las cantidades preferidas de catalizadores presentes en la composición de acuerdo con la invención dependen del tipo de catalizador y por lo general se encuentran en el rango de 0.05 a 5 pphp (= partes por masa por 100 partes por masa de poliol) o de 0.1 a 10 pphp para las sales de potasio.
Los contenidos de agua apropiados para los propósitos de esta invención dependen de si se usan o no 1 o más agentes soplantes en adición al agua. En el caso de espumas cuyo agente soplante es agua, los valores se encuentran de manera típica en el rango de 1 a 20 pphp, pero cuando se usan otros agentes soplantes adicionales, la cantidad de agua usada se reduce de forma típica al rango de 0.1 a 5 pph .
Cuando los agentes soplantes adicionales se encuentran presentes en la composición de acuerdo con la invención estos pueden ser agentes soplantes físicos o químicos. La composición incluye de preferencia a los agentes soplantes físicos. Los agentes soplantes físicos apropiados para los propósitos de esta invención son los gases, por ejemplo C02 licuado, y líquidos volátiles, por ejemplo, hidrocarburos que tienen de 3 a 5 átomos de carbono, de preferencia el ciclopentano, isopentano e n-pentano, hidro luorocarburos, de preferencia HCF 245fa, HFC 134a y HCF 365mfc, hidroclorofluorocarburos, de preferencia HCFC 141b, compuestos que contienen oxígeno como el formato de metilo y el dimetoximetano, o hidrocarburos clorados, de preferencia el 1, 2-dicloroetano.
Además o en lugar del agua y cualquier agente soplante físico, también es posible usar agentes soplantes químicos que reaccionen con los isocianuros para transformarse en gas, un ejemplo de estos es el ácido fórmico.
Como retardante a las llamas, la composición de acuerdo con la invención puede incluir cualquier retardante a las llamas conocido apropiado para la producción de espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato . Los retardantes a las llamas apropiados para los propósitos de esta invención son de preferencia compuestos de fósforo orgánico líquido, como lo son los fosfatos orgánicos libres de halógeno, por ejemplo el trietil fosfato (TEP) , los fosfatos halogenados, por ejemplo el tris (l-cloro-2-propil) fosfato, y tris (2-cloroetil) fosfato y fosfatos orgánicos, por ejemplo el dimetil metanofosfonato (DMMP) , o sólidos como el amoniopolifosfonato (APP) y fósforo rojo. Otros retardantes a las llamas apropiados incluyen a los compuestos halogenados, por ejemplo los polioles halogenados, y también sólidos, como lo son el grafito expandible y la melamina.
El proceso inventivo para producir espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato se distingue porque hay una reacción de la composición inventiva descrita arriba. La revisión exhaustiva de la técnica anterior de las materias primas usadas y de los procesos que se pueden usar se encuentra en G. Oertel (ed.): "Kunststoffhandbuch" , volumen VII, C. Hanser Verlag, Múnich, 1983, en Houben-Weyl: "Methoden der organischen Chemie", volumen E20, Thieme Verlag, Stuttgart 1987, (3), páginas 1561 a 1757, y en "La Enciclopedia de Química Industrial Ullmann" , vol. A21, VCH, Weinheim, 4a edición 1992, páginas 665 a 715.
La composición de acuerdo con la invención y/o el proceso de acuerdo con la invención proporcionan espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato.
Una composición preferida, de manera más particular una formulación de espuma rígida de poliuretano o poliisocianurato preferida para los propósitos de esta invención, produciría espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato que tienen una densidad de espuma de 5 a 200 kg/m3 y de preferencia el rango de 5 a 50 kg/m3, y tendría siguiente composición: Tabla 1: Formulación de espuma rígida típica Salvo algunas excepciones, debido a que la composición de acuerdo con la invención se dividió en dos componentes antes de reaccionar, los componentes se tienen que mezclar entre sí para que reaccionen. Esto se puede llevar a cabo de acuerdo con cualquiera de los métodos conocidos para la persona experta en la técnica, por ejemplo mediante mezclado manual o de preferencia por medio de máquinas de alta presión para espumas. Los procesos de lotes pueden usarse, por ejemplo en la fabricación de espumas de molde, paneles y refrigeradores, o procesos continuos, por ejemplo en el caso de paneles aislantes o elementos compuestos metálicos (en el llamado proceso de doble banda) , en el caso de bloques o en el caso de procesos de aspersión.
Las espumas enlatadas de 1 y 1.5 componentes son un caso especial. En este uso, la composición de acuerdo con la invención se introduce en una lata de aerosol mientras pasa por una reacción donde el poliol, donde se combina cualquier otro componente reactivo de isocianato y el exceso de isocianato para formar un prepolímero. En la práctica, este prepolímero se descarga de la lata de aerosol como espuma usando un gas propulsor, y vulcaniza mediante la reticulación posterior bajo la influencia de la humedad (atmosférica) .
Las espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato de acuerdo con la invención se obtienen mediante el proceso de acuerdo con la invención. La proporción presente de siloxano de poliéter de acuerdo con la invención en forma enlazada y/o no enlazada en las espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato de acuerdo con la invención se encuentra de preferencia en el rango de 0.1 a 10 partes por masa, de mayor preferencia en el rango de 0.5 a 5 partes por masa y de aún mayor preferencia en el rango de 1 a 3 partes por masa con base en las 100 partes por masa del componente de poliol.
Las espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato de acuerdo con la invención pueden usarse para producir tableros aislantes y aislantes o materiales aislantes. Esto proporciona aparatos de enfriamiento, por ejemplo los compartimientos de un refrigerador o congelador, que sobresale por incluir una espuma rígida de poliuretano o poliisocianurato de acuerdo con la invención como material aislante .
Algunas aplicaciones preferidas en particular se escribirán a continuación sin intención de restringir la materia en cuestión de la invención a dichas aplicaciones.
Una forma de realización preferida de la presente invención utiliza las composiciones de acuerdo con la invención como formulaciones PUR (índice por debajo de 200) que se usan para la espuma en una operación por lote en un molde. Muy seguido, estos moldes tienen un tamaño tal que la mezcla de espuma tiene caminos de flujo largos y por lo tanto aumenta la susceptibilidad a daños de la espuma. Aquí, el uso de las composiciones de acuerdo con la invención puede minimizar la susceptibilidad al daño de la espuma.
Las composiciones de acuerdo con la invención se usan de preferencia en la producción de refrigeradores u otros ensambles de enfriamiento. Esto involucra una operación de lote en donde la mezcla de espuma se inyecta entre las paredes de la llamada cabina (y de manera separada de la puerta) y tiene que rellenar el espacio disponible entre la capa superficial exterior y la capa superficial interior (ensamble) . La espuma está sujeta a una presión de flujo, que aumenta el peligro de la formación de defectos. Además, los materiales usados juegan una parte importante. El ensamblaje en línea por lo general consta de materiales plásticos y el armazón externo del refrigerado por lo general consta de una capa superficial metálica. Aquí, no deben existir defectos en la espuma que surjan debido a la interacción con estos materiales o cualquier contaminación presente en los mismos. Las composiciones de acuerdo con la invención aquí muestran una habilidad superior para prevenir los defectos de la espuma que surgen bajo estas condiciones. Como resultado, aún las capas superficiales delgadas, por ejemplo las capas superficiales metálicas y/o capas superficiales plásticas proporcionarán una superficie homogénea al refrigerador, ya que se suprime la propensión a la formación de defectos en la capa límite. Las capas superficiales plásticas pueden ser por ejemplo capas superficiales de polipropileno, polietileno o poliestireno de alto impacto (HIPS) .
En otra forma de realización preferida de la presente invención, se usan las composiciones de acuerdo con la invención en la producción de elementos compuestos. Aquí, la operación de lotes se usa para inyectar la composición espumosa entre las dos capas superficiales. Tanto las recetas de PUR como la receta de PIR pueden usarse aquí. Es posible que varios materiales se usen como capas superficiales. Por lo general se usan capas superficiales metálicas para producir elementos compuestos metálicos que se usan después en la industria de la construcción de edificios. Sin embargo, las capas superficiales plásticas también se pueden usar en uno o ambos lados. Los elementos compuestos obtenidos de dicha manera, también son conocidos como paneles, y también pueden usarse en varios sectores como lo es la industria de construcción de edificios (en exteriores) , en el sector automotriz (sector de caravanas) , la industria de exposiciones (paredes de peso ligero) o en la producción de muebles. Cuando se usa en particular las capas superficiales plásticas en ambos lados, se pueden producir elementos compuestos de muy bajo peso. Los siguientes materiales pueden usarse como capas superficiales, por ejemplo: PMMA (polimetil metacrilato) , HIPS (poliestireno de alto impacto) , PP (polipropileno) , Resopal, y algunos tipos de papel con fibra reforzada. Algunos problemas particulares pueden surgir con los recubrimientos en las capas superficiales metálicas o los apoyos durante el proceso (agentes de liberación) en superficies plásticas, que pueden ser desventajosos para la formación de la espuma. En general, las composiciones de acuerdo con la invención muestran ventajas en relación con las calidades superficiales, ya que surgen pocos defectos de espuma en comparación con el uso de los siloxanos de la técnica anterior. Además de los aspectos estéticos, la adherencia de las capas superficiales a la espuma también se puede mejorar.
En otra forma de realización preferida, las composiciones de acuerdo con la invención (o los siloxanos de poliéter de acuerdo con la invención) se usan en la producción continua de paneles metálicos con base en poliuretano o poliisocianurato. En este proceso la mezcla de espuma se aplica por medio de una mezcladora transversal a una capa metálica inferior en un laminador de doble banda a velocidades de banda de no más de 25 m/min. Muy seguido, las capas superficiales metálicas se hacen con plantilla. En el laminador, la mezcla que surge alcanza entonces a la capa superficial superior para producir un panel metálico formado de manera continua el cual se corta en la longitud deseada en el extremo de salida del laminador.
Aquí la mezcla de espuma tiene una cubierta completa de capas superficiales hechas con plantilla y rellena por completo el espacio entre las capas superficiales En la mayoría de los casos, la mezcla de espumas se dosifica aquí con una mezcladora sobre la cual se encuentra un llamado ángulo de salida de fundición. Un ángulo de salida de fundición descarga la mezcla de una variedad de aberturas a lo largo de la dirección de banda. Para obtener una distribución uniforme de espuma por todo lo ancho del panel, la mezcladora se mueve de manera transversal por todo el ancho del panel. Otro objeto es evitar los defectos superficiales que pueden aparecer debido a los recubrimientos en las capas superficiales metálicas (recubrimiento previo en continuo) , ya que éstos contienen con frecuencia antiespumantes que pueden ser dañinos para la espuma y/o el proceso de formación de espuma. En general, aquí las composiciones de acuerdo con la invención muestran ventajas en relación con las cualidades superficiales, ya que aparecen menos defectos de espuma que con el uso de los siloxanos de poliéter de la técnica anterior.
En otra forma de realización preferida, los compuestos de acuerdo con la invención (siloxanos) se usan en la producción continua de paneles con base en poliuretano o poliisocianurato que tienen capas superficiales flexibles. En este proceso la mezcla de espuma se aplica por medio de una o más mezcladoras a la capa superficial más baja en un laminador de doble banda a una velocidad de banda de no más de 50 m/min. En el laminador, la mezcla en aumento alcanza entonces la capa superficial superior para producir un panel formado de manera continua que se corta en la longitud deseada al final en el extremo de salida del laminador.
Se puede usar una multiplicidad de diferentes capas superficiales aqui, como por ejemplo papel, aluminio, alquitrán, telas fibrosas no entretejidas, hojas con capas múltiples compuestas de varios materiales, etc.
Aquí, debido a las altas velocidades de banda, la mezcla de espuma tiene que esparcirse de manera muy uniforme dentro de un corto periodo de tiempo para poder formar una espuma homogénea sin densificaciones y sin una distribución irregular en el tamaño de células. Debido a la alta cantidad de descarga que se requiere aquí, también se pueden usar equipos que tengan más de una mezcladora en cuyo caso la mezcla de espuma puede descargarse en el laminador en una variedad de hebras. A esta operación también se le conoce como "finger lay down" .
Las propiedades materiales tan diferentes de las capas superficiales representan un reto adicional, ya que los problemas que surgen aquí dependen del material, por ejemplo los efectos antiespumantes debido a la contaminación en las capas superficiales, la adherencia pobre, el esfuerzo cortante elevado en el caso de superficies muy ásperas. Evitar los defectos superficiales es una preocupación primordial. En general las composiciones de acuerdo con la invención muestran ventajas aquí con relación en las cualidades superficiales ya que surgen menos defectos de espuma que con el uso de siloxanos de poliéter de la técnica anterior.
La presente invención se puede aclarar de manera más particular con referencia en las figuras sin que se limite a las mismas. Las figuras la a le muestran imágenes de espumas obtenidas usando el siloxano de poliéter inventivo (Fig. la) o usando los siloxanos de poliéter de la técnica anterior (Figura Ib y le) .
Los ejemplos que siguen describen la presente invención mediante un ejemplo sin la intención de que la invención, el campo en el que es aparente según la descripción completa y las reivindicaciones, se vean restringidas por las formas de realización mencionadas en los ej emplo .
Ejemplos : Ejemplo 1: Preparación de Siloxanos de Poliéter inventivos Se prepararon los siloxanos de poliéter indicados de forma particular en la Tabla 2. Los particulares de la Tabla 2 se basan en la fórmula (I) . La descripción estructural de los residuos de poliéter R particulariza la secuencia de las unidades de óxido de alquileno incluidas que corresponden al orden de bloques controlado mediante una dosis secuencial de óxidos de alquileno en el transcurso de la preparación de poliéteres.
Tabla 2: Siloxanos de oliéter inventivos re arados Los ejemplos la a le que siguen describen la preparación de siloxano de poliéter PES I como ejemplo. Todos los otros siloxanos de poliéter en la Tabla 2 se obtuvieron mediante la reacción de procesos análogos.
Ejemplo la: Síntesis de PES I, al preparar el siloxano Si-H funcional Se realizó la reacción de una mezcla de 244.7g de decametilciclopentasiloxano (D5) , 31.7 g de poli (metil) hidrosiloxano PTF1 (contenido de SiH 15.75 eq/kg) y 14.5 g de hexametildisiloxano (HMDS) de manera similar al Ejemplo 1 de EP 1439200 (0.66 mol de D5 : 0.0104 mol de PTF1: 0.0896 mol de HMDS) .
Ejemplo Ib: Síntesis de PES I, al preparar el poliéter insaturado El alil poliéter se preparó de manera similar al método descrito en el Ejemplo 1 del documento DE 19940797 usando 58.0 g (1 mol) de alcohol de alilo como iniciador y 7.0 g (0.1 mol) de metóxido de potasio en la carga inicial y al agregar 440.5 g (10 mol) de óxido de etileno y, después de la reacción completa, se dosificaron 116.2 g (2 mol) de óxido de propileno. El tratamiento se llevó a cabo de manera similar al Ejemplo 1 de DE 19940797.
Ejemplo le: Síntesis de PES I, hidrosililación 3 La reacción de hidrosililación (de los siloxanos funcionales Si-H con los poliéteres de alilo) se llevó a cabo de acuerdo con el Ejemplo 1 del documento EP 1 520 870. Hasta aguí, se realizó la reacción de 291.0 g (0.1 mol) del siloxano del Ejemplo la con 430.3 g (0.7 mol) del poliéter del Ejemplo Ib.
Ejemplo 2: Ejemplos de uso Las ventajas de desempeño por encima de la técnica anterior que se proporcionan usando los siloxanos de poliéter inventivos en formulaciones de espuma rígida se demostraran a continuación usando ejemplos.
Las pruebas de espuma comparativas se llevaron a cabo mediante la mezcla a mano. Para este propósito, se pesaron el poliol, el retardante a las llamas, los catalizadores, agua, estabilizadores de espuma convencionales o inventivos y agentes soplantes en un vaso de precipitados y mezclado por medio de un agitador de disco (6 cm de diámetro) a 1000 rpm por 30 s. La cantidad de agente soplante que se evaporo durante la mezcla se determinó al volver a pesar y después se repuso. El MDI se agregó después, la mezcla de reacción se agitó con el agitador descrito a 3000 rpm por 5 s y se transfirió de inmediato a un molde de aluminio con termostato cubierto una película de polietileno. La temperatura y geometría del molde variaron según la formulación de espuma. La cantidad de formulación de espuma usada se determinó de manera que fue 15% superior a la cantidad mínima necesaria para rellenar el molde.
Un día después del espumado, se analizaron las espumas . Los defectos superficiales e internos se midieron de manera subjetiva en una escala de 1 a 10 donde 10 representa una espuma sin problemas y 1 representó una espuma dañada de manera muy grave. La estructura porosa (de número promedio de células por centímetro) se evaluó de manera visual en una superficie cortada mediante comparación con espumas comparativas. El coeficiente de conductividad térmica se midió en discos de 2.5 cm de grosor usando un instrumento Hesto Lambda Control a temperaturas de 10°C y 36°C para la parte lateral baja y la parte lateral alta de la muestra. La fracción de volumen porcentual de células cerradas se determinó usando un instrumento AccuPyc 1330 de Micromeritics, con base en el principio de desplazamiento de gas. Las resistencias de compresión de las espumas se midieron en especímenes de prueba con forma de cubo con una longitud de borde de 5 cm de acuerdo con DIN 53421 a una compresión de 10% (se informa la carga de compresión máxima que ocurrió en este rango de medición) .
Ejemplo 2a: Sistema de espuma rígida PUR para aislar enfriamiento Se uso una formulación adaptada a este campo de uso (véase Tabla 3), donde se aplicó espuma de manera separada con tres estabilizadores de espuma de siloxano de poliéter inventivos (PES I, PES II y PES III) y dos estabilizadores de espuma de siloxano de poliéter no inventivos (Tegostab B 1048, un siloxano de poliéter protegido totalmente con butilo sin grupos de OH libre, y Tegostab B 8408, un siloxano de poliéter de OH funcional que tiene arriba del 60% de grupos OH primarios, ambos de Evonik Goldschmidt GmbH) . La mezcla de reacción se introdujo en un molde de aluminio con termostato * poliol de poliéter de Huntsman ** MDI polimérico de Bayer, 200 mPa*s, 31.5% por peso de NCO, funcionalidad 2.7 Los resultados informados en la Tabla 4 muestran que los siloxanos de poliéter inventivos proporcionan de forma coherente a espumas rígidas que tienen conductividades térmicas más bajas que aquellas que usan siloxanos de poliéter como se muestra en la técnica anterior. En el caso de PES II y PES III, además, la superficie de la espuma está menos dañada que en el caso de los estabilizadores comparativos .
Tabla 4 : Resultados para el aislante del refrigerador * Ejemplos comparativos, no inventivos; TEGOSTAB B 1048 y TEGOSTAB B 8408 son estabilizadores de espuma de siloxanos de poliéter de Evonik Goldschmidt GmbH Ejemplo 2b: Sistema de Espumas rígidas PU para elementos compuestos metálicos Se uso una formulación adaptada a este campo de uso (véase Tabla 5) , donde se aplicó espuma de manera separada con estabilizador de espuma de siloxano de poliéter inventivo (PES IV) en dos estabilizadores de espuma de siloxano de poliéter no inventivos (Tegostab B 8443, un siloxano de poliéter con protección terminal total sin grupos OH libres, y Tegostab B 8486, un siloxano de poliéter de OH funcional con sólo grupos primarios de OH, ambos de Evonik Goldschmidt GmbH) . La mezcla de reacción se introdujo en un molde de aluminio con termostato de 50 cm x 50 cm x 5 cm a 40°C, que se cubrió con anterioridad con películas de polietileno y en las cuales se colocó una capa superficial de hoja de acero en el fondo del mismo. Al siguiente día, se separó la hoja metálica de la espuma y después se evaluó la espuma.
Tabla 5: Formulaciones para el elemento de compuesto metálico MDI polimérico de Bayer, 200 mPa*s, 31.5% por NCO, funcionalidad 2.7 Los resultados informados en la Tabla 6 muestran que los siloxanos de poliéter inventivos ofrecen otra vez conductividades térmicas más bajas en comparación con los estabilizadores comparativos no inventivos. Después de que se descascaró la capa superficial de la hoja de acero de la parte inferior de la espuma, los defectos subyacentes de la espuma se hicieron visibles. La Fig. la muestra una fotografía de la superficie obtenida usando el siloxano de poliéter inventivo PES IV. Las Figuras ib y le muestran fotografías de las superficies obtenidas usando el siloxano de poliéter no inventivo B 8443 (Fig. Ib) y B 8486 (Fig. le) , de manera respectiva.
El siloxano de poliéter inventivo PES IV muestra una marcada reducción en la formación de vacío y por lo tanto ofrecen una mejor calidad superficial que los productos comparativos .
Tabla 6: Resultados del elemento com uesto metálico * Ejemplos comparativos, no inventivos; TEGOSTAB B 8443 y TEGOSTAB B 8486 son estabilizadores de espuma de siloxanos de poliéter de Evonik Goldschmidt GmbH ** se muestra la calidad de la espuma del lado inferior después de quitar la hoja metálica en las Figuras la a le .
Ejemplo 2c: Sistema de espuma rígida PIR para tableros aislantes Se uso una formulación adaptada a este campo de uso (véase la Tabla 7) , donde se aplicó espuma de manera separada con estabilizador de espuma de siloxano de poliéter inventivo (PES V) en dos estabilizadores de espuma de siloxano de poliéter no inventivos (Tegostab 1048, un siloxano de poliéter protegido sólo con butilo sin grupos de OH libre, y Tegostab B 8466, un siloxano de poliéter OH funcional que tiene sólo grupos de OH primarios, ambos de Evonik Goldschmidt GmbH) . La mezcla de reacción se introdujo en un molde de aluminio con termostato de 50 cm x 25 cm x 5 cm a 50°C.
Tabla 7 : Formulaciones del tablero aislante * poliol de poliéster de Estepano ** MDI polimérico de Bayer, 200 mPa*s, 31.5% por peso de NCO, funcionalidad 2.7 Los resultados informados en la Tabla 8 muestran una vez más que las espumas producidas del siloxano de poliéter inventivo proporcionan menores conductividades térmicas y una mejor calidad de espuma en la parte baja que las espumas obtenidas mediante el uso de los productos comparativos no inventivos.
Tabla 8 : Resultados del panel aislante * Ejemplos comparativos, no inventivos; TEGOSTAB B 1048 y TEGOSTAB B 8466 son estabilizadores de espuma de siloxanos de poliéter de Evonik Goldschmidt GmbH

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Los siloxanos de poliéter de la fórmula (I), R-SÍ(CH3)2-0- [-Si (CH3)2-0-]n- [-Si(CH3)R-0]m-Si(CH3)2-R2 ( D donde R, R1 y R2 son el mismo o diferentes, R en cada ocasión es el mismo o diferente y representa el número - (CH2)x-0- (CH2-CR'R' ' -0)y-R' ' ' , R 1 y R' ' en cada ocasión son los mismos o diferentes y representan -H, - CH3, . CH2CH3 o fenilo, R1 ' ' representa H, alquilo o acilo, de preferencia alquilo o 1 a 40 y de preferencia 1 a 24 átomos de carbono o acilo de 1 a 40 y de preferencia 1 a 24 átomos de carbono, donde las unidades de óxido de alquileno (CH2-CR'R' ' -O) en el residuo de poliéter R puede ser igual o diferente y que los residuos de poliéter R dentro de una molécula de siloxano de poliéter de la fórmula (I) puede ser igual o diferente, que se caracteriza porque en promedio (promedio numérico, con respecto al promedio total de los compuestos de la fórmula (I) ) n + m + 2 = > 10 a 200, de preferencia 12 a 100, de mayor preferencia 15 a 50, y de mayor preferencia 20 a 40, m = 0 a 40 para R1 y/o R2 que representa a R, o m = 1 a 40 para R1 y R2 que representa a -CH3, x 2 a 10, y 1 a 50, al menos 25%, de los radicales R' ' ' representan hidrógeno y al menos 50%, de todos los residuos de poliéter R que tienen un grupo terminal R' ' ' = H tienen un grupo terminal secundario o terciario de OH.
2. Siloxanos de poliéter de acuerdo con la reivindicación 1, que se caracterizan porque los residuos de poliéter R presentes donde R' ' ' representa al hidrógeno y como resultado el grupo OH presente es un grupo OH secundario o terciario que incluye una protección final de unidades de óxido de alquileno donde R' y/o R' ' es diferente a H y que se obtuvo mediante la adición final de 0.5 a 5 y de preferencia 1 a 3 moles equivalentes de este óxido de alquileno.
3. Siloxanos de poliéter de acuerdo con la reivindicación 2 que se caracterizan porque los residuos de poliéter R presentes donde R' ' ' = H y que tiene una protección final de unidades de óxido de alquileno con R' y/o R' ' son diferentes a H y que sólo se pueden construir del óxido de alquileno (R' = R' ' = H) .
4. Siloxanos de poliéter de acuerdo con al menos una de las Reivindicaciones 1 a 3 que se caracterizan porque en promedio (promedio numérico, promediado de todos los compuestos de la fórmula (I)) al menos 45 mol% de las unidades de óxido de etileno (CH2-CR' R' ' -O) son óxidos de etileno radicales (R1 = R' ' = -H) .
5. Siloxanos de poliéter de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 1 a 4, que se caracterizan porque en promedio n + m + 2 = 15 a 100, x = 3 y y = 5 a 25 y tanto R1 como R2 son residuos de poliéter del tipo R.
6. El uso de siloxanos de poliéter de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 5 para la producción de espumas de poliuretano, espumas de poliisocianurato y poliuretanos compactos no alveolares.
7. Composición apropiada para la producción de espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato que contienen al menos un componente de isocianurato, al menos un componente poliol, al menos un estabilizador de espuma, al menos un catalizador de uretano y/o isocianurato, agua y/o agente soplante, y de manera opcional al menos un retardante a las llamas y/u otros aditivos, que se caracteriza porque al menos un siloxano de poliéter de acuerdo con alguna de las Reivindicaciones 1 a 5 está presente como estabilizador de espuma .
8. Proceso para producir espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato mediante la reacción de una composición de acuerdo con la reivindicación 7.
9. Espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato que se pueden obtener mediante un proceso de acuerdo con la reivindicación 8.
10. Espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato de acuerdo con la reivindicación 9, que se caracterizan porque contienen de 0.1 a 10 partes por masa de un estabilizador de espuma de acuerdo con al menos una de las Reivindicaciones 1 a 5 con base en 100 partes por masa de componente de poliol.
11. Uso de espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato de acuerdo con la reivindicación 9 o 10 como tableros aislantes y aislantes.
12. Aparato de enfriamiento que incluye una espuma rígida de poliuretano o poliisocianurato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9 y 10 como material aislante .
MX2011013835A 2010-12-16 2011-12-16 Estabilizadores de silicio para espumas rigidas de poliuretano o poliisocianurato. MX2011013835A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102010063237A DE102010063237A1 (de) 2010-12-16 2010-12-16 Siliconstabilisatoren für Polyurethan- oder Polyisocyanurat-Hartschaumstoffe

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011013835A true MX2011013835A (es) 2012-06-15

Family

ID=45062967

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011013835A MX2011013835A (es) 2010-12-16 2011-12-16 Estabilizadores de silicio para espumas rigidas de poliuretano o poliisocianurato.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US8957121B2 (es)
EP (1) EP2465892B1 (es)
KR (1) KR101884023B1 (es)
CN (1) CN102604107B (es)
BR (1) BRPI1105503B1 (es)
CA (1) CA2762568C (es)
DE (1) DE102010063237A1 (es)
MX (1) MX2011013835A (es)
PL (1) PL2465892T3 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102010063241A1 (de) * 2010-12-16 2012-06-21 Evonik Goldschmidt Gmbh Siliconstabilisatoren für Polyurethan- oder Polyisocyanurat-Hartschaumstoffe
DE102011109547A1 (de) 2011-08-03 2013-02-07 Evonik Goldschmidt Gmbh Polysiloxanpolyether-Copolymere mit Carbonatgruppenhaltigen (Polyether-)Resten und deren Verwendung als Stabilisatorne zur Herstellung von Polyurethanschäumen
MX2015012779A (es) * 2013-03-15 2015-12-01 Stepan Co Polioles de poliester que imparten propiedades de flamabilidad mejoradas.
DE102013226575B4 (de) 2013-12-19 2021-06-24 Evonik Operations Gmbh Zusammensetzung, geeignet zur Herstellung von Polyurethanschäumen, enthaltend mindestens einen ungesättigten Fluorkohlenwasserstoff oder ungesättigten Fluorkohlenwasserstoff als Treibmittel, Polyurethanschäume, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung
US10351687B2 (en) 2013-12-30 2019-07-16 Evonik Degussa Gmbh Composition suitable for production of rigid polyurethane or polyisocyanurate foams
TW201542682A (zh) * 2014-02-27 2015-11-16 Sekisui Chemical Co Ltd 用以現場形成難燃性聚胺酯發泡體之現場發泡系統
DE102014215388A1 (de) 2014-08-05 2016-02-11 Evonik Degussa Gmbh Stickstoffhaltige Verbindungen, geeignet zur Verwendung bei der Herstellung von Polyurethanen
DE102014215382A1 (de) 2014-08-05 2016-02-11 Evonik Degussa Gmbh Stickstoffhaltige Verbindungen, geeignet zur Verwendung bei der Herstellung von Polyurethanen
DE102014215384A1 (de) 2014-08-05 2016-02-11 Evonik Degussa Gmbh Stickstoffhaltige Verbindungen, geeignet zur Verwendung bei der Herstellung von Polyurethanen
EP3029087A1 (de) 2014-12-05 2016-06-08 Evonik Degussa GmbH Verfahren zur Herstellung von niedrigviskosen Polyethersiloxanen
PL3115389T3 (pl) 2015-07-07 2020-09-07 Evonik Operations Gmbh Wytwarzanie pianki poliuretanowej
CN105199108B (zh) * 2015-08-20 2018-06-26 江苏奥斯佳材料科技有限公司 一种泡沫稳定剂及其制备方法和在合成聚氨酯发泡材料中的应用
MX2018015513A (es) * 2016-06-23 2019-03-18 Evonik Degussa Gmbh Composicion adecuada para produccion de espumas rigidas de poliuretano o poliisocianurato.
PL3487945T3 (pl) 2016-07-19 2020-11-16 Evonik Operations Gmbh Zastosowanie estrów poliolowych do wytwarzania porowatych powłok z tworzywa sztucznego
CN109942823A (zh) * 2017-12-21 2019-06-28 江苏美思德化学股份有限公司 具有良好乳化性能的聚醚有机硅共聚物及合成方法和应用
US20210277198A1 (en) * 2018-07-31 2021-09-09 Dow Global Technologies Llc Composition with isocyanate compatible silicone stabilizer
US11952491B2 (en) 2018-10-09 2024-04-09 Dow Global Technologies Llc Rigid polyurethane foam formulation and foam made therefrom
CN112888720B (zh) * 2018-10-09 2023-03-10 陶氏环球技术有限责任公司 硬质聚氨酯泡沫调配物及由其制成的泡沫
MX2021006715A (es) * 2018-12-14 2021-07-15 Dow Global Technologies Llc Espumas rigidas de poliisocianurato y poliuretano y metodos para prepararlas.
EP3677610B1 (de) * 2019-01-07 2021-09-22 Evonik Operations GmbH Herstellung von polyurethanhartschaum
US20220017679A1 (en) 2019-01-07 2022-01-20 Evonik Operations Gmbh Production of rigid polyurethane foam
EP3919539A1 (de) 2020-06-04 2021-12-08 Evonik Operations GmbH Herstellung von polyurethanschaum
US20220056231A1 (en) 2020-08-20 2022-02-24 Evonik Operations Gmbh Production of polyurethane foam
CN112375195B (zh) * 2020-11-13 2022-07-08 南京红宝丽新材料有限公司 用于与异氰酸酯反应的组合物、硬质聚氨酯板材及其制备方法
WO2022269684A1 (ja) * 2021-06-21 2022-12-29 ダウ・東レ株式会社 泡増強剤、これを含むプレミックス溶液、これらを含むポリウレタン発泡体形成用組成物、および疎水性が改善されたポリウレタン発泡体
TR2022000370A2 (tr) * 2022-01-12 2022-02-21 Assan Panel Sanayi Ve Ticaret Anonim Sirketi Sandvi̇ç panel sektörü uygulamalarinda kullanima uygun sert poli̇üretan köpük kompozi̇syonu

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4147847A (en) 1973-11-14 1979-04-03 Dow Corning Corporation Method of preparing flexible flame retardant polyether based one-shot polyurethane foams and compositions therefore
US4052495A (en) * 1975-05-19 1977-10-04 Dow Corning Corporation Method of obtaining release of polyurethane polymers and compositions therefor
DE2558523A1 (de) * 1975-12-24 1977-07-07 Bayer Ag Verfahren zur herstellung neuer polysiloxan-polyoxyalkylen-copolymerer
US4163830A (en) * 1975-12-24 1979-08-07 Bayer Aktiengesellschaft Process for the production of new polysiloxane-polyoxyalkylene copolymers with reduced burning properties
US4014825A (en) 1975-12-29 1977-03-29 Union Carbide Corporation Tertiary alcohol-bearing organosilicone polymers
US4136250A (en) * 1977-07-20 1979-01-23 Ciba-Geigy Corporation Polysiloxane hydrogels
US4797501A (en) * 1986-12-31 1989-01-10 Union Carbide Corporation Silicone-based stabilizers useful in the preparation of improved polyurethane foams
US4751251A (en) 1987-05-19 1988-06-14 Dow Corning Corporation Surfactant composition for rigid urethane and isocyanurate foams
DE3812481A1 (de) * 1987-08-26 1989-03-09 Bayer Ag Wasserhaertende polymerzubereitung
US4746683A (en) 1987-09-29 1988-05-24 Union Carbide Corporation Polyether silicone copolymers with secondary or tertiary hydroxy termination for stabilizing high resiliency urethane foam
US4855379A (en) 1988-03-08 1989-08-08 Union Carbide Corporation Silicone surfactants containing cyclic siloxane pendants
US5145879A (en) 1990-12-31 1992-09-08 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation Surfactants for manufacture of urethane foams
BR9203663A (pt) 1991-09-20 1993-04-20 Union Carbide Chem Plastic Uso de tensoativos capeados para a producao de espumas de polioretano rigidas soprados com hidrocloro-fluorcarbonetos
US5169872A (en) * 1992-05-11 1992-12-08 Dow Corning Corporation Process for preparing rigid polyurethane and polyisocyanurate foams having enhanced benefits
JP3663221B2 (ja) * 1994-09-27 2005-06-22 東レ・ダウコーニング株式会社 軟質ポリウレタンフォーム、その製法および整泡剤
US6071977A (en) * 1996-10-31 2000-06-06 Ck Witco Corporation Hydrosilation in high boiling natural vegetable oils
US5883142A (en) 1997-05-08 1999-03-16 Air Products And Chemicals, Inc. Silicone surfactants for rigid polyurethane foam made with third generation blowing agents
DE19940797A1 (de) 1999-08-27 2001-03-01 Goldschmidt Ag Th Durch Akoxylierung erhaltene blockcopolymere, styrenoxidhaltige Polyalkylenoxide und deren Verwendung
BR0003942A (pt) 1999-09-01 2001-04-03 Dow Corning Copolìmeros de silicone poliéter e seu uso em espumas de poliuretano flexìveis moldadas
CN1365990A (zh) 2000-12-22 2002-08-28 陶氏康宁公司 用于制备聚氨酯柔性模塑泡沫塑料的硅氧烷聚醚共聚物
US20020091219A1 (en) 2001-01-08 2002-07-11 Clement Katherine Sue Certain silicone polyethers, methods for making them and uses
DE10301355A1 (de) 2003-01-16 2004-07-29 Goldschmidt Ag Äquilibrierung von Siloxanen
DE50302270D1 (de) 2003-10-04 2006-04-13 Goldschmidt Gmbh Verfahren zur Herstellung von organischen Siliciumverbindungen
US7183330B2 (en) 2003-12-15 2007-02-27 Air Products And Chemicals, Inc. Silicone surfactants for rigid polyurethane foam made with hydrocarbon blowing agents
DE102006030531A1 (de) 2006-07-01 2008-01-03 Goldschmidt Gmbh Siliconstabilisatoren für flammgeschützte Polyurethan- bzw. Polyisocyanurat-Hartschaumstoffe
DE102006038661A1 (de) 2006-08-18 2008-02-21 Evonik Goldschmidt Gmbh Verwendung niedrigviskoser wässriger Polyurethanheißweichschaumstabilisatorlösungen enthaltend Polyethersiloxane bei der Herstellung von Polyurethanheißweichschäumen
CN100509128C (zh) * 2007-08-08 2009-07-08 南京德美世创化工有限公司 封端型非离子表面活性剂、制备方法及其应用
CN100551973C (zh) * 2007-08-08 2009-10-21 南京德美世创化工有限公司 低密度低导热系数聚氨酯泡沫稳定剂的制备方法
US8044109B2 (en) * 2008-04-03 2011-10-25 Momentive Performance Materials Inc. Polyurethane foams containing silicone surfactants
DE102009003274A1 (de) 2009-05-20 2010-11-25 Evonik Goldschmidt Gmbh Zusammensetzungen enthaltend Polyether-Polysiloxan-Copolymere

Also Published As

Publication number Publication date
US20120157558A1 (en) 2012-06-21
DE102010063237A1 (de) 2012-06-21
BRPI1105503B1 (pt) 2020-03-24
US8957121B2 (en) 2015-02-17
CA2762568C (en) 2018-09-04
KR101884023B1 (ko) 2018-07-31
EP2465892B1 (de) 2015-04-29
KR20120067952A (ko) 2012-06-26
BRPI1105503A2 (pt) 2013-04-09
EP2465892A1 (de) 2012-06-20
CN102604107A (zh) 2012-07-25
PL2465892T3 (pl) 2015-09-30
CN102604107B (zh) 2015-06-17
CA2762568A1 (en) 2012-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2011013835A (es) Estabilizadores de silicio para espumas rigidas de poliuretano o poliisocianurato.
CA2762377C (en) Silicone stabilizers for rigid polyurethane or polyisocyanurate foams
JP6139475B2 (ja) ポリウレタンフォームの製造方法
JP6255332B2 (ja) 組成物、およびポリイソシアネートベースの発泡体の製造におけるシス−1,1,1,4,4,4−ヘキサフルオロ−2−ブテン発泡体形成組成物の使用
ES2380692T3 (es) Estabilizadores de silicona para espumas rígidas de poliuretano o de poli-isocianurato ignifugantes
CA3023927C (en) Foam-forming compositions containing azeotrope-like mixtures containing cis-1,1,1,4,4,4-hexafluoro-2-butene and dimethoxymethane
US10351687B2 (en) Composition suitable for production of rigid polyurethane or polyisocyanurate foams
KR102383870B1 (ko) 폴리우레탄 또는 폴리이소시아누레이트 경질 발포체를 제조하는데 적합한 조성물
KR20180121577A (ko) 경질 폴리우레탄 발포체
WO2017100232A1 (en) Rigid polyurethane foams suitable for wall insulation
AU2009282260A1 (en) Foam-forming compositions containing mixtures of 2-chloro-3,3,3-trifluoropropene and hydrocarbon and their uses in the preparation of polyisocyanate-based foams
RU2135524C1 (ru) Способ получения жесткого пенополиуретана и слоистое изделие на его основе
JP7477519B2 (ja) 硬質ポリウレタンフォーム配合物およびそれから作製されたフォーム
EP4308624A1 (en) Composition for preparing foam, methods associated therewith, and foam formed therefrom

Legal Events

Date Code Title Description
GB Transfer or rights

Owner name: EVONIK DEGUSSA GMBH

FG Grant or registration