MX2011000673A - Uso de idrabiotaparinux para disminuir la incidencia de hemorragias durante un tratamiento antitrombotico. - Google Patents

Uso de idrabiotaparinux para disminuir la incidencia de hemorragias durante un tratamiento antitrombotico.

Info

Publication number
MX2011000673A
MX2011000673A MX2011000673A MX2011000673A MX2011000673A MX 2011000673 A MX2011000673 A MX 2011000673A MX 2011000673 A MX2011000673 A MX 2011000673A MX 2011000673 A MX2011000673 A MX 2011000673A MX 2011000673 A MX2011000673 A MX 2011000673A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
idrabiotaparinux
treatment
incidence
hemorrhages
hemorrhage
Prior art date
Application number
MX2011000673A
Other languages
English (en)
Inventor
Paul Chew
Roger Cariou
Jean-Michel Destors
Gerad Pillion
Louise Silvestre
Original Assignee
Sanofi Aventis
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from EP08290704A external-priority patent/EP2145624A1/en
Priority claimed from EP09290216A external-priority patent/EP2233143A1/en
Application filed by Sanofi Aventis filed Critical Sanofi Aventis
Publication of MX2011000673A publication Critical patent/MX2011000673A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7052Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides
    • A61K31/7056Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing five-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/02Antithrombotic agents; Anticoagulants; Platelet aggregation inhibitors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/04Antihaemorrhagics; Procoagulants; Haemostatic agents; Antifibrinolytic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/14Vasoprotectives; Antihaemorrhoidals; Drugs for varicose therapy; Capillary stabilisers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

La invención se refiere al uso de idrabiotaparinux para el tratamiento y la prevención secundaria de patologías trombóticas, en el que el uso de idrabiotaparinux implica una disminución en la incidencia de hemorragias, en particular hemorragias masivas, durante dicho tratamiento.

Description

USO DE IDRAB IOTA PARI NUX PARA DISMINUIR LA INCIDENCIA DE HEMORRAGIAS DURANTE UN TRATAMIENTO ANTITROMBOTICO I Campo de la Invención La invención se refiere al uso de ¡drabiotaparinux para prevenir la incidencia de hemorragias durante un tratamiento antitrombótico.
Antecedentes de la Invención El tratamiento estándar para el tromboembolismo venoso (de aquí en adelante "VTE"), es decir, tanto la trombosis j venosa profunda (de aquí en adelante "DVT") como el embolismo i i pulmonar (de aquí en adelante "PE"), es un curso inicial de heparina sin fraccionar o heparina de bajo peso molecular durante al menos 5 días, superponiéndose con un antagonista de yitamina K (de aquí en adelante "VKA") durante al menos 4 a 5 días (hasta que se alcanza un valor estable, terapéutico de relación normalizada internacional (de aquí en adelante "INR"), y seguido de VKA solo durante 3 ó 6 meses o durante una duración mayor I dependiendo de los factores de riesgo de las recurrencias ¡de VTE I posteriores (H.R. Büller y colaboradores, Chest, 2004, 126Í suppl. 3, 401S-428S; D.J. Quinlan y colaboradores, Ann. Intern. Med., 2004, 140, 175-83). j Esta terapia es eficaz, pero el uso extendido de VKAjpara la prevención de las recurrencias de VTE está impedido a menudo por las limitaciones e inconvenientes riesgo-beneficio. De! hecho, debido a las numerosas interacciones de alimento y fármaco y a un estrecho margen terapéutico, su uso requiere la monitorización de laboratorio con regularidad y ajustes de dosificación para reducir el riesgo de la recurrencia trombótica (defe'cto de í anticoagulación) o hemorragia (exceso de anticoagulación) (J. Ansell y colaboradores, Chest, 2008,133, 160S-198S). Por estas razones, los VKA se suspenden a menudo antes del período recomendado de 3 a 12 meses de prevención p|ara el tromboembolismo idiopático (N. Engl. J. Med., 2007, 357, 11, 1105-1112). ! El ¡drabiotaparinux, desarrollado por sanofi-aventisj, es el pentasacárido biotinilado que corresponde a la estructura representada más abajo. La estructura de pentasacárido del ¡drabiotaparinux es la misma que la de idraparinux, otro agente antitrombótico desarrollado por sanofi-aventis (ver la estructura más abajo). Sin embargo, el ¡drabiotaparinux, la presencia de un gancho de biotina unido covalentemente a la primera ¡unidad s o e e p I En el ensayo EQUINOX, que admitía pacientes con DVT tratados durante 6 meses con dosis equimolares de idrabiotaparinux o idraparinux, el idrabiotaparinux, con la misma actividad farmacológica del factor X anti-activado (de aquí en j adelante "actividad anti-Xa") que el idraparinux, ha mostrado I tener una eficacia similar, pero sorprendentemente, una seguridad mayor con menores hemorragias observadas, en particular hemorragias masivas. j Por lo tanto, el objeto de la invención es el uso del i idrabiotaparinux para la fabricación de un medicamento útil para el tratamiento y la prevención secundaria de patologías trombóticas, en donde el uso de idrabiotaparinux implica una i disminución de la incidencia de hemorragias durante tal tratamiento. j En otras palabras, la invención se refiere al ¡uso de idrabiotaparinux como un tratamiento antitrombótico, en donde tal uso minimiza el riesgo de hemorragias durante el tratamiento antitrombótico. Efectivamente, el idrabiotaparinux ¡permite j I aumentar la relación riesgo-beneficio durante el tratamiento antitrombótico. j De acuerdo con la presente invención el ¡término ! "hemorragias" designa cualquier hemorragia clínicamente relevante (hemorragia masiva o no masiva clínicamente significativa).
De acuerdo con la presente invención, el término I "hemorragias masivas" designa las siguientes situaciones clínicas: | . hemorragia asociada con una caída de la hemoglobina de 2 g por decilitro o más, i . hemorragia que conduce a una transfusión de 2\ o más unidades de glóbulos rojos empaquetados o sangre completa (definiéndose una unidad de glóbulos rojos como la cantidad de glóbulos rojos obtenida de o correspondiendo a aproximadamente 500 mi sangre completa), | i . hemorragia que implicaba un órgano crítico (intracraneal, i intraocular, intraespinal, retroperitoneal o pericárdico), y 1 i . hemorragia que contribuía a la muerte; mientras que el término "hemorragia no masiva clínicjamente 1 significativa" designa las siguientes situaciones clínicas: ¡ . cualquier hemorragia que compromete la hemodinárrlica, . cualquier hemorragia que conduce a la hospitalización, . hematoma subcutáneo mayor que 25 cm2, ó 100 jcm2 si había una causa traumática, i hematoma intramuscular documentada] por ultrasonografías, ¡ I . epistaxis que ha durado más de 5 minutos, era repetitiva (es decir, dos o más episodios de hemorragia de mayor extensión I que manchas sobre un pañuelo de bolsillo en 24 horas), o que conducía a una intervención (por ejemplo, taponamiento o electrocoagulación), . hemorragia gingival que se produce espontáneamente (es I decir, no relacionada con la ingesta de alimentos o j con el cepillado de dientes) o que dura más de 5 minutos, j hematuria que era macroscópica y era espontánea o duraba más de 24 horas después de instrumentación (por ejemplo, colocación de catéter o cirugía) del tracto urogenital, . hemorragia gastrointestinal macroscópica, que incluye al i menos un episodio de melena o hematemesis, si es clínicamente aparente con resultados positivos en un ensayo de sangre oculta í fecal, j i . pérdida de sangre rectal, si es mayor que unas pocas manchas en un papel higiénico, . hemoptisis, si es mayor que una pocas motas en el esputo y que no se produce dentro del contexto de embolismo pujlmonar, i y I . cualquier otro tipo de hemorragia que se considere que tiene consecuencias clínicas para un paciente: tales como la intervención médica, la necesidad de contacto no programado (visita o llamada telefónica) |con un médico, o suspensión temporal de un fármaco de estudio, ¡ I - o asociada con un dolor o impedimento de actividades de la vida diaria. | De acuerdo con la presente invención, la disminución de la i incidencia de las hemorragias, o el efecto de minimización del riesgo de hemorragias, se entienden en comparación j con la relación de incidencia y riesgo, respectivamente, de o píen un tratamiento con idraparinux o de un tratamiento antitrombótico estándar. i El término "tratamiento" como se usa en el p'resente documento se refiere a la administración de una terapia a un individuo que ya manifiesta al menos un síntoma de una enfermedad o afección (en el presente caso, una patología trombótica tal como tromboembolismo trombótico confirmado, en i particular trombosis venosa profunda) o que ha manifestado previamente al menos un síntoma de tal enfermedad o afección.
El término "tratamiento" en lo tanto comprende tanto tratamiento de una pato prevención secundaria de prevención de recurrencias En una modalidad de administra durante hasta 6 meses. ! En otra modalidad de la invención, la incidencia de I j hemorragias disminuye en comparación con un trabamiento mediante cualquiera de los dos idraparinux o un antagonista de vitamina K, tal como warfarina o acenocoumarol. j En otra modalidad de la invención, el idrabiotaparinux se j usa para la fabricación de un medicamento útil para el tratamiento (tratamiento curativo) de tromboembolismo venoso, ta¡l como trombosis venosa profunda y para la prevención de sucesos tromboembólicos venoso posteriores (es decir, prevención de recurrencias de sucesos tromboembólicos venosos). ! I En otra modalidad de la invención, la disminución de la incidencia de hemorragias se evalúa después de 6 meses de tratamiento con idrabiotaparinux. ! j El uso de acuerdo a la presente invención está más particularmente dirigido a disminuir la incidencia de hemorragias masivas, como se definen anteriormente.
La invención se dirige al uso de idrabiotaparinux para la fabricación de un medicamento útil para el tratamiento y la prevención secundaria de patologías trombóticas, en donde el uso de idrabiotaparinux implica un aumento de la relación beneficio- i riesgo durante tal tratamiento. 1 j La invención se dirige también al uso de idrabiotaparinux para la fabricación de un medicamento útil para el tratamiento y la prevención secundaria de patologías trombóticas, en donde el uso de idrabiotaparinux implica una seguridad mejorada durante tal tratamiento. I En otra modalidad, la invención se refiere a un método para disminuir la incidencia de hemorragias, en particular hemorragias masivas, durante un tratamiento antitrombótico, en dónde el i fármaco administrado es idrabiotaparinux. Más particularm iente, la invención se refiere a un método para el tratamiento de una prevención secundaria de patologías trombóticas, en donde el fármaco administrado es idrabiotaparinux y en donde eljmétodo implica una disminución de la incidencia de hemorragias durante tal tratamiento.
El método de acuerdo a la invención comprende ventajosamente la etapa de administrar a un paciente {que lo necesite un tratamiento con idrabiotaparinux. ' i En tal método, el tratamiento con idrabiotaparinux se administra ventajosamente durante hasta 6 meses. El tratamiento con idrabiotaparinux se administra ventajosamente a una djosis de 3.0 mg una vez a la semana, preferiblemente mediarjite vía I subcutánea. 1 ¡ En otra modalidad, la invención se refiere a una i composición farmacéutica que comprende idrabiotaparinux, útil para disminuir la incidencia de hemorragias, en particular hemorragias masivas, durante un tratamiento antitrombótico. Tal composición farmacéutica comprende ventajosamente idrabiotaparinux, a una dosis subcutánea semanal de 3.0 mg por ejemplo, así como excipientes farmacéuticamente aceptables e í inertes. Tales excipientes se seleccionan entre los conocidos en a los siguientes ejemplos de la invención, que se incluyen en el i presente documento solo con objeto ilustrativo y no pretenden I limitar la invención. j 1) Ensayo clínico EQUINOX i I - Objetivos v diseño del ensayo ¡ i Este ensayo tenía como objetivo estudiar la bioequipotencia del idrabiotaparinux e idraparinux, evaluada mediante la actividad I anti-Xa en el mes 6, en pacientes con DVT sintomático agudo, así I como estudiar la capacidad de neutralizar el idrabiotaparinux con ¡ avidina, y también documentar la seguridad y eficapia del idrabiotaparinux e idraparinux. | El estudio era un estudio de fase III con dos grupos paralelos, aleatorizado, de doble ciego, multi-cjéntrico, internacional, en pacientes tratados de DVT sintomático! agudo.
Para conseguir 600 pacientes (300 pacientes en cada grupo de í tratamiento) que completen el tratamiento de 6 mesjes con idrabiotaparinux o idraparinux, 700 pacientes con DVT sintomático confirmado de los extremos más bajos se aleatorizaron a idrabiotaparinux (n = 350 pacientes) o idraiparinux (n = 350 pacientes). Se consideraron como un tamaño de muestra adecuado para evaluar la seguridad clínica del idrabiotaparinux, es decir, para caracterizar el patrón de los sucesos adveVsos en i el tiempo 300 pacientes completados por grupo, con una extensión de 6 meses de exposición al fármaco. : Durante el período de estudio, los pacientes se trataron con dosis equimolares de idrabiotaparinux (3.0 mg) o de idraparinux (2.5 mg). El fármaco se inyectó subcutáneamente, una v z a la i semana. j Por seguridad, las variables principales eran la hemorragia clínicamente significativa (masiva o no masiva clínicamente significativa), tal y como es clasificada por el Comité Central de Adjudicación Independiente (de ahora en adelante "CIAC"), y muerte (causa de muerte validada por la CIAC). ' I La población segura consistía en pacientes aleatorizados i que tomaron al menos una dosis de medicación de estudio (toda la población tratada). Los pacientes se analizaron de acuérdo al i tratamiento que recibieran realmente. j El período de análisis de seguridad principal era el período de tratamiento aleatorizado, definido como el período desde la primera administración del fármaco de estudio (tomado como Día 1) hasta el Día 182 (de aquí en adelante "D182"). \ i Los números y porcentajes de los pacientes con hemorragia i clínicamente significativa en 6 meses (desde la primera administración del fármaco de estudio hasta el Día 182) se i presentaron por grupo de tratamiento. Se calculó la proporción de i cualquier hemorragia clínicamente significativa dividiendo el número de pacientes con este suceso por el número de pacientes tratados (proporción bruta). Las estimaciones de proporción de hemorragia e intervalo de confianza del 95% exacto (de |aquí en adelante "CI") se presentaron por grupo de tratamiento. Las incidencias acumulativas de cualquier hemorragia clínicamente significativa durante el período de tratamiento también se describieron por grupo de tratamiento usando el mét|odo de Kaplan-Meier. Se censuró el tiempo de la herrjorragia clínicamente significativa al primer día entre: Día 182; el djía de la última administración del fármaco de estudio + 7 días; el djía de la muerte; y el día de la última evaluación de suceso clínico que proporcionaba cualquier información de los síntomas de i hemorragia. i j Los números y porcentajes (proporciones brutas) j de los pacientes con hemorragias masivas en 6 meses (desde la primera administración del fármaco de estudio hasta el Día 182) también se presentaron por grupo de tratamiento. Los criterios usados por ! el CIAC para clasificar las hemorragias principales se resumen de acuerdo con la peor severidad. El orden de severidad era: hemorragia fatal, que incluye hemorragia fatal intra-cran^al (de aquí en adelante "ICH"), hemorragia no fatal en un órgano ¡crítico , hemorragia no fatal con caída de hemoglobina o transfusión.
- Resultados j Toda la población aleatorizada incluía un total de 757 ! pacientes: 386 pacientes se asignaron aleatoriamente para recibir ¡ idrabiotaparinux, y 371 para recibir idraparinux. Dos pacientes aleatorizados, uno en el grupo de idrabiotaparinux y uno en el grupo de idraparinux, no recibieron ninguna inyección de i idrabiotaparinux/idraparinux. Todos los otros pacientes recibieron el tratamiento apropiado asignado mediante el protocolo de estudio. | El número de pacientes con alguna hemorragia (hemorragia masiva clínicamente significativa o no masiva, confirmada por el I CIAC) y el número de pacientes con hemorragia masiva hasta el Día 182 era menor en el grupo de idrabiotaparinux con relación al i grupo de idraparinux (ver Tabla 1). En particular con relación a I las hemorragias masivas, se observó una incidencia del 0.8% en ¡ el grupo del idrabiotaparinux, frente a la proporción de incidencia del 3.8% en el grupo del idraparinux (p = 0.006 de acuerdo al ensayo exacto de Fisher). j Tabla 1 - Número (% y [95%CI] exacto) de pacienjtes con hemorragia desde la primera administración del fármjaco de estudio hasta D182 - Toda la población tratada. i CI = lntervalo de Confianza La figura 1 representa las curvas de incidencia acumulativa de Kaplan-Meier de la primera hemorragia (cualquier hemorragia) durante el período de tratamiento, considerando toda la población tratada. Como es aparente en la figura 1, en el mes 3 las incidencias de hemorragia en los dos grupos de tratamiento eran comparables. Desde el mes 3 ¡ hasta el mes 6, la incidencia de hemorragia en el grupo de idraparinux continuaba aumentando regularmente, para alcanzar un valor más alto que el grupo de idrabiotaparinux en el mes 6.
La figura 2 representa las curvas de incidencia acumulativa de Kaplan-Meier de la hemorragia masiva durante el período de j tratamiento, considerando toda la población tratada. C|Omo es aparente en la figura 2, después del mes 2 hay una diferencia ¡ marcada en las incidencias de hemorragias masivas entre i los dos grupos de tratamiento, en favor del grilipo de idrabiotaparinux. j Como se detalla en la Tabla 2, se observaron cinco hemorragias intracraneales, todas en el grupo del idraparinux; tres de ellas fueron fatales. Un paciente en el grupo del idrabiotaparinux también experimentó hemorragia fatal, debido a i un suicidio por corte de venas. j Tabla 2 - Número (%) de pacientes con hemorragias masivas desde la primera administración del fármaco de 'estudio hasta D182 mediante criterios de adjudicación - Toda la población tratada.
Idrabiotaparinux Idraparinux (N=385) (N=370) Cualquier hemorragia masiva [n(%)] 3 (0.8%) 14 I Hemorragia fatal: ! Í . Intracraneal 0 3 (0!8%) . Gastrointestinal 0 0 i . Otro 1 (0.3%) Q Hemorragia no fatal en un ! I órgano crítico: j . Intracraneal 0 2 (0.5%) . Retroperitoneal 0 2 (0.j5%) . Pericárdica 0 o' j . Otro 0 | Hemorragia no fatal asociada I con una caída de hemoglobina > = 2 g/dl y/o que conduce a I I una transfusión > = 2 unidades I I de sangre (sangre completa I y/o glóbulos rojos empaquetados) 2 (0.5%) 7 (1.9%) I 2) Otros comparadores | En el ensayo clínico VAN GOGH, el idraparinux (2.5'mg una i vez a la semana por vía subcutánea) se comparó con la| terapia estándar (a saber heparina sin fraccionar o heparina de bajo peso molecular seguido de antagonista VKA tal como warfjarina o I acenocoumarol) para la prevención del tromboembolismo i I recurrente venoso. j De acuerdo a los resultados publicados en N. Engl. |j. Med., 2007, 357, 1094-104, la incidencia en las hemorragias clínicamente significativas (cualquier hemorragia) en los 6 meses después del comienzo del tratamiento (Día 183) en pacientes con DVT era de 8.3% en el grupo del idraparinux y de 8.1% en el grupo de terapia estándar. Las proporciones correspondientes para las hemorragias masivas eran de 1.9% yj 1.5%, respectivamente. ! Para las hemorragias masivas, las oportunidades relativas putativas (OR, del inglés odds ratio) comparando el idrabiotaparinux con el tratamiento estándar (OR= 0.24j9 [95% Cl: 0.061 - 1.020]) proporcionaron un valor p de ! 0.053; esta OR putativa se calculó como OR de idrabiotajparinux i frente a idraparinux en veces EQUINOX (0.200) OR de idraparinux frente al tratamiento estándar en DVT Vari Gogh (1.245). j En el ensayo clínico THRIVE, el ximelagatran , un inhibidor i de trombina oral directo se comparó con el tratamiento estándar ¡ enoxaparina/warfarina (VKA) para la prevención del i tromboembolismo venoso recurrente. De acuerdo a los resultados j publicados en el Journal of American Medical Association j(JAMA), 2005, 293, no. 6, 681-689, la incidencia de las hem rragias clínicamente significativas a los 6 meses despujés del comienzo del tratamiento era de 7.6% en el grupo ! tratado con VKA, con una proporción de 2.2% para las hemorragias masivas. j I Estos resultados sugieren que el tratamiento con idrabiotaparinux implica una menor incidencia de hemorragias, en i particular hemorragias masivas, n comparación bien con idraparinux o con terapias tromboembólicas estándar tales como VKA.

Claims (10)

REIVINDICACIONES I
1. Uso de idrabiotaparinux para la fabricación1 de un medicamento útil para el tratamiento y prevención secundaria de patologías trombóticas, en donde el uso de idrabiotaparinux implica una disminución de la incidencia de hemorragias j durante tal tratamiento. i i
2. El uso de acuerdo a la reivindicación 1, en d'onde el idrabiotaparinux se administra durante hasta 6 meses. '
3. El uso de acuerdo a la reivindicación 1 ó la I reivindicación 2, en donde la patología trombótica es tromboembolismo venoso. |
4. El uso de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde la patología trombótica es trombosis i venosa profunda. j
5. El uso de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde tal medicamento es útil para el tratamiento de tromboembolismo venoso y para la prevención de sucesos tromboembólicos venosos posteriores. j
6. El uso de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde la incidencia de hemorragias está disminuida en comparación con un tratamiento ¡ mediante cualquiera de los dos idraparinux o un antagonista de vitamina K. ¡ I
7. El uso de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 1 I i a 6, en donde la disminución de la incidencia de hemorragias i se evalúa después de 6 meses de tratamiento con i idrabiotaparinux. j
8. El uso de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en donde el uso de idrabiotaparinux implica una disminución de la incidencia de hemorragias masivas. | i
9. Uso de idrabiotaparinux para la fabricación! de un í medicamento útil para el tratamiento y prevención secundaria de patologías trombóticas, en donde el uso de idrabiotaparinux implica un aumento de la proporción beneficio-riesgo duijante tal i tratamiento. ! i
10. Uso de idrabiotaparinux para la fabricación de un medicamento útil para el tratamiento y prevención secundaria de patologías trombóticas, en donde el juso de idrabiotaparinux implica una seguridad mejorada durante tal tratamiento. |
MX2011000673A 2008-07-18 2009-07-17 Uso de idrabiotaparinux para disminuir la incidencia de hemorragias durante un tratamiento antitrombotico. MX2011000673A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP08290704A EP2145624A1 (en) 2008-07-18 2008-07-18 Use of idrabiotaparinux for decreasing the incidence of bleedings during an antithrombotic treatment
EP09290216A EP2233143A1 (en) 2009-03-24 2009-03-24 Use of idrabiotaparinux for decreasing the incidence of bleedings during an antithrombotic treatment
PCT/IB2009/006621 WO2010007530A1 (en) 2008-07-18 2009-07-17 Use of idrabiotaparinux for decreasing the incidence of bleedings during an antithrombotic treatment

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011000673A true MX2011000673A (es) 2011-04-04

Family

ID=41203891

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011000673A MX2011000673A (es) 2008-07-18 2009-07-17 Uso de idrabiotaparinux para disminuir la incidencia de hemorragias durante un tratamiento antitrombotico.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US20110245200A1 (es)
EP (1) EP2315593A1 (es)
JP (1) JP2011528345A (es)
KR (1) KR20110044747A (es)
CN (1) CN102149389A (es)
AR (1) AR072520A1 (es)
AU (1) AU2009272373A1 (es)
BR (1) BRPI0915947A2 (es)
CA (1) CA2730975A1 (es)
IL (1) IL210692A0 (es)
MX (1) MX2011000673A (es)
RU (1) RU2011106037A (es)
TW (1) TW201006479A (es)
UY (1) UY31995A (es)
WO (1) WO2010007530A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP6051211B2 (ja) * 2011-06-17 2016-12-27 カルボミメティクス 半減期が短く活性が高い合成五糖類

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2814463B1 (fr) * 2000-09-22 2002-11-15 Sanofi Synthelabo Nouveaux polysaccharides a activite antithrombotique comprenant au moins une liaison covalente avec la biotine ou un derive de la biotine
FR2874924B1 (fr) * 2004-09-09 2006-12-01 Sanofi Aventis Sa Hexadecasaccharides biotinyles, leur preparation et leur utilisation therapeutique
BRPI0617215A2 (pt) * 2005-10-10 2011-07-19 Organon Nv composto anti-trombótico, composição farmacêutica, e, uso do composto

Also Published As

Publication number Publication date
TW201006479A (en) 2010-02-16
UY31995A (es) 2010-02-26
AU2009272373A1 (en) 2010-01-21
RU2011106037A (ru) 2012-08-27
CA2730975A1 (en) 2010-01-21
CN102149389A (zh) 2011-08-10
AR072520A1 (es) 2010-09-01
BRPI0915947A2 (pt) 2019-04-09
US20110245200A1 (en) 2011-10-06
IL210692A0 (en) 2011-03-31
KR20110044747A (ko) 2011-04-29
JP2011528345A (ja) 2011-11-17
EP2315593A1 (en) 2011-05-04
WO2010007530A1 (en) 2010-01-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Müller et al. Prevalence of clopidogrel non-responders among patients with stable angina pectoris scheduled for elective coronary stent placement
BR0314236A (pt) Formulação de oligonucleotìdeo, composição farmacêutica, kit, composto antiviral, preparação de oligonucleotìdeo e métodos para seleção de um oligonucleotìdeo antiviral para uso como um agente antiviral, para profilaxia ou tratamento de uma infecção viral em um paciente, para tratamento profilático de câncer causado por oncovìrus, para identificação de um composto que altera a ligação de um oligonucleotìdeo a pelo menos um componente viral, para purificação da ligação de oligonucleotìdeos a pelo menos um componente viral e para enriquecimento de oligonucleotìdeos a partir de um agrupamento de oligonucleotìdeos
Di Carlo et al. Dermatan sulphate for the prevention of postoperative venous thromboembolism in patients with cancer
CN116059204A (zh) 用于治疗偏头痛的拉司米地坦与cgrp拮抗剂的组合疗法
Buijs et al. The direct oral anticoagulants rivaroxaban and dabigatran do not inhibit orthotopic growth and metastasis of human breast cancer in mice
Konishi et al. Carbamazepine-induced skin rash in children with epilepsy
Soloway et al. Thiotepa-induced myelosuppression: review of 670 bladder instillations
PT1643999E (pt) Piridoxamina para utilização no tratamento de nefropatia diabética na diabetes tipo ii
MX2011000673A (es) Uso de idrabiotaparinux para disminuir la incidencia de hemorragias durante un tratamiento antitrombotico.
WO2022253034A1 (zh) 吡咯并嘧啶类化合物的用途
Michot et al. A double-blind clinical trial to determine if an interaction exists between diclofenac sodium and the oral anticoagulant acenocoumarol (nicoumalone)
EP2145624A1 (en) Use of idrabiotaparinux for decreasing the incidence of bleedings during an antithrombotic treatment
EP2233143A1 (en) Use of idrabiotaparinux for decreasing the incidence of bleedings during an antithrombotic treatment
WO2021003553A1 (en) Compounds for treatment of diarrhea, inflammatory bowel disease and methods thereof
JP2012025734A (ja) 骨髄異形性症候群を治療するための組成物および方法
US20130316965A1 (en) Idrabiotaparinux for the treatment of pulmonary embolism and for the secondary prevention of venous thromboembolic events
Chaudhry Miscellaneous antibacterial drugs
JP2018507216A (ja) 多発性骨髄腫に対するパノビノスタット投与量
US7041706B2 (en) Method for treating crohn's disease
CN115515594A (zh) 高尿酸血症的治疗
Dahl et al. Dalteparin in acute ischemic cerebrovascular disease: A safety study
EP4247363A1 (en) Combination comprising abemaciclib and 6-(2,4-dichlorophenyl)-5-[4-[(3s)-1-(3-fluoropropyl)pyrrolidin-3-yl]oxyphenyl]-8,9-dihydro-7h-benzo[7]annulene-2-carboxylic acid
EP4110326A1 (en) Combination comprising alpelisib and 6-(2,4-dichlorophenyl)-5-[4-[(3s)-1-(3-fluoropropyl)pyrrolidin-3-yl]oxyphenyl]-8,9-dihydro-7h-benzo[7]annulene-2-carboxylic acid
CN117940119A (zh) 美氟芬用于多发性骨髓瘤的治疗
WO2023230593A1 (en) Ptp1b inhibitors for treating lung injury

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal