MX2010010764A - Metodo continuo para producir amidas de acido graso. - Google Patents

Metodo continuo para producir amidas de acido graso.

Info

Publication number
MX2010010764A
MX2010010764A MX2010010764A MX2010010764A MX2010010764A MX 2010010764 A MX2010010764 A MX 2010010764A MX 2010010764 A MX2010010764 A MX 2010010764A MX 2010010764 A MX2010010764 A MX 2010010764A MX 2010010764 A MX2010010764 A MX 2010010764A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
carbon atoms
further characterized
microwave
reaction
acid
Prior art date
Application number
MX2010010764A
Other languages
English (en)
Inventor
Roman Morschhaeuser
Matthias Krull
Michael Seebach
Ralf Bierbaum
Joerg Appel
Original Assignee
Clariant Finance Bvi Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Clariant Finance Bvi Ltd filed Critical Clariant Finance Bvi Ltd
Publication of MX2010010764A publication Critical patent/MX2010010764A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C231/00Preparation of carboxylic acid amides
    • C07C231/02Preparation of carboxylic acid amides from carboxylic acids or from esters, anhydrides, or halides thereof by reaction with ammonia or amines

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un método continuo para producir amidas de ácido graso, mediante el cual por lo menos un ácido graso de fórmula R3-COOH (I), en donde R3 es un hidrocarburo alifático opcionalmente sustituido se hace reaccionar por lo menos con una amina de la fórmula HNR1R2 (II), en donde R1 y R2 son independientemente hidrógeno o un grupo hidrocarburo que comprende entre 1 y 100 átomos de carbono, para formar una sal de amonio, y se hace reaccionar luego dicha sal de amonio para formar una amida de ácido graso, bajo irradiación de microondas en un tubo de reacción, el eje longitudinal del tubo estando orientado en la dirección de propagación de las microondas de un aplicador de microondas de modo único.

Description

MÉTODO CONTINUO PARA PRODUCIR AMIDAS DE ÁCIDO GRASO MEMORIA DESCRIPTIVA Se usan de varias maneras amidas de ácido graso como materiales de partida químicos, por ejemplo en la preparación de productos farmacéuticos y agroquímicos. Las carboxamidas que contienen por lo menos un radical alquilo relativamente largo son de gran interés industrial debido a sus propiedades tensoactivas y se utilizan, entre otras cosas, como constituyente de composiciones de lavado y limpieza y en cosméticos. Se usan también con éxito como agentes auxiliares en la metalurgia, en la formulación de los plaguicidas, y para el transporte y el procesamiento de petróleo.
Más particularmente, amidas de ácido graso que contienen grupos funcionales adicionales con carácter básico son muy apreciadas como precursores para la preparación de sustancias tensioactivas. Estos son por ejemplo derivados de ácidos grasos que contienen un radical alquilo que está enlazado a través de un grupo amida, radical que a su vez está sustituido por lo menos por un grupo amino terciario que confiere carácter básico. Tales amidas tienen una estabilidad en hidrólisis grandemente incrementada en comparación con los ésteres correspondientes. Por reacción con agentes de alquilación se pueden convertir en agentes tensioactivos catiónicos. Por reacción con agentes de alquilación que contienen grupos ácidos, se pueden obtener a partir de los mismos lo que se conoce como betaínas; las reacciones de oxidación con peróxidos dan lugar al grupo de los óxidos de amina, grupo de productos que debe considerarse también como anfótero. Se usan en gran medida los óxidos de amina y las betaínas como materiales de partida para la producción de composiciones de lavado, concentrados de limpieza, detergentes, cosméticos y productos farmacéuticos, como emulsionantes en la industria petrolera como inhibidores de corrosión o de hidrato de gas.
En la preparación industrial de amidas de ácido graso, se hace reaccionar usualmente un derivado reactivo de un ácido graso, tal como el anhídrido de ácido, cloruro de ácido o un éster, con una amina, o se trabaja con activación in situ del ácido carboxílico a través del uso de agentes de acoplamiento, como por ejemplo ?,?'-diciclohexilcarbodiimida o con catalizadores muy especiales y por lo tanto muy caros. Esto da lugar por una parte a altos costos de producción y por otra parte a productos concomitantes no deseados, tales como por ejemplo sales o ácidos, que deben ser retirados y eliminados o regenerados. En la síntesis Schotten-Baumann, mediante la cual se preparan numerosas carboxamidas a escala industrial, se forman así por ejemplo cantidades equimolares de cloruro de sodio. Sin embargo, también los radicales restantes en los productos de los productos auxiliares y secundarios pueden causar en parte efectos muy adversos. Los iones haluro así como los ácidos dan lugar a la corrosión; los reactivos de acoplamiento así como los productos secundarios formados por los mismos son en parte tóxicos, sensibilizantes y carcinógenos.
La condensación térmica directa deseable de ácido graso y amina requiere temperaturas muy elevadas y tiempos prolongados de reacción y no da lugar a resultados satisfactorios, ya que las diversas reacciones secundarias reducen el rendimiento. Estos incluyen por ejemplo la descarboxilación del ácido carboxílico, la oxidación del grupo amino durante el calentamiento prolongado, una dismutación térmica de aminas secundarias a la amina primaria y terciaria y, en particular de la degradación inducida térmicamente del grupo amino. Es problemática además la corrosividad de las mezclas de reacción de ácido, amino, amida y agua de reacción, los cuales atacan o disuelven a altas temperaturas fuertemente a menudo los recipientes metálicos de reacción. Los contenidos de metal introducidos así a los productos son muy indeseables, ya que afectan las propiedades del producto no sólo con respecto a su color, sino que catalizan también reacciones de descomposición y reducen por consiguiente el rendimiento. Se puede evitar este problema en parte mediante recipientes de reacción especiales de materiales altamente resistentes a la corrosión o con revestimientos apropiados, lo cual requiere sin embargo tiempos de reacción prolongados y da lugar por lo tanto a productos afectados en su color. Como resultado, no es posible preparar productos incoloros que se desean especialmente para aplicaciones cosméticas, con números de color de yodo menores por ejemplo a 6. Este último requiere o bien el uso de aditivos que mejoran el color durante la reacción térmica de amidación y/o pasos de procedimiento adicionales, como por ejemplo decoloración, el cual requiere sin embargo a su vez la adición de adyuvantes adicionales y da lugar a menudo a una reducción igualmente no deseada del olor de las amidas.
Un enfoque reciente en la síntesis de amidas es la conversión con el auxilio de microondas de ácidos carboxílicos y aminas a amidas.
Vázquez-Tato, Synlett 1993, 506 expone el uso de microondas como fuente de calor para la preparación de amidas a partir de ácidos carboxílicos y aminas arilalifáticas a través de sales de amonio. Las síntesis tuvieron lugar en ese caso a una escala en mmol.
Perreux et al., Tetrahedron 58 (2002), 2155-2162, describe la síntesis sin disolventes de diferentes amidas a partir de ácidos carboxílicos y aminas bajo irradiación de microondas. En ese caso también trabajó en la escala en mmol.
Gelens et al., Tetrahedron Letters 2005, 46 (21 ), 3751 -3754, expone una variedad de amidas que fueron sintetizadas con la ayuda de radiación de microondas. Las síntesis tuvieron lugar en recipientes de 10 mi.
La ampliación a escala de tales reacciones auxiliadas con microondas desde el laboratorio a escala industrial y por lo tanto el desarrollo de instalaciones para la producción de varias toneladas, tales como por ejemplo varias decenas, varias centenas o varios millares de toneladas por año, son apropiados para rendimientos interesantes en espacio-tiempo para aplicaciones a gran escala, pero no se ha podido realizar hasta ahora. Razón de esto es por una parte es la profundidad limitada usualmente de algunos milímetros a algunos centímetros de las microondas en la mezcla de reacción, lo cual limita en particular las reacciones realizadas en el procedimiento por lotes a recipientes pequeños o da lugar en reactores agitados a tiempos de respuesta demasiado. A un aumento conveniente para la irradiación de grandes cantidades de sustancias con microondas de la intensidad de campo se le establecen límites estrechos en particular en los recipientes para varios modos colocados en las reacciones químicas hasta ahora preferiblemente para la ampliación a escala, mediante operaciones de descarga y formación de plasma que surgen entonces. Además, la falta de homogeneidad del campo de microondas, que da lugar al sobrecalentamiento local de la mezcla de reacción y es causada por reflexiones más o menos incontroladas de las microondas irradiadas al horno de microondas en sus paredes y la mezcla de reacción, presenta problemas en la ampliación a escala en las unidades de microondas para varios modos que se usan típicamente. Además, el coeficiente de absorción de microondas de la mezcla de reacción, el cual cambia a menudo durante la reacción, presenta dificultades relativas al régimen de reacción seguro y reproducible.
Chen et al., J. Chem. Soc, Chem. Commun., 1990, 807-809, describen un reactor continuo de microondas de laboratorio, en el cual se conduce la mezcla de reacción a través de un serpentín Teflon montada en un horno de microondas. Un reactor continuo similar de microondas de laboratorio es descrito por Cablewski et al., J. Org. Chem. 1994, 59, 3408-3412 para realizar varias reacciones químicas. En ambos casos, las microondas para varios modos no permite sin embargo la ampliación a escala al intervalo a gran escala. Su eficacia en relación con la absorción de microondas de la mezcla de reacción es baja debido a que la energía de microondas se distribuye más o menos homogéneamente sobre el espacio aplicador en aplicadores de microondas para varios modos y no se enfoca en el serpentín. Un aumento significante de la potencia de microondas incidente da lugar a descargas de plasma no deseadas. Además, las faltas de homogeneidad espaciales en el campo de microondas, los cuales cambian con el tiempo y a los cuales se hace referencia como zonas calientes, hacen imposible a gran escala un régimen de reacción seguro y reproducible.
Además, se conocen aplicadores de microondas de modo individual o de un solo modo, en los cuales se emplea un solo modo de onda, el cual se propaga solamente en una dirección espacial y es enfocado en el recipiente de reacción por guías de onda dimensionadas con exactitud. Estos instrumentos permiten en efecto mayores intensidades de campo locales pero, debido a los requisitos geométricos (por ejemplo, la intensidad del campo eléctrico es máxima en sus crestas de onda y tiende a cero en los nudos), se han restringido hasta ahora a volúmenes de reacción pequeños (= 50 mi) en la escala de laboratorio.
Se buscó por lo tanto un procedimiento para preparar amidas de ácido graso, en el cual se pudieran convertir también el ácido graso y una amina a escala industrial por irradiación de microondas a la amida. Hubo un interés particular en los procedimientos de preparación de amidas terciarias, así como amidas, que contienen grupos amino terciario. Al mismo tiempo, se lograrán las mayores tasas de conversión y rendimientos posibles, es decir hasta cuantitativos. El procedimiento también permitirá además una producción con ahorro de energía de las amidas de ácido graso, es decir la potencia de microondas aplicada será absorbida cuantitativamente en la medida de lo posible por la mezcla de reacción y el procedimiento ofrecerá así alta eficiencia energética. Al mismo tiempo, se obtendrán solamente cantidades pequeñas de productos secundarios, si las hubiere. Las amidas tendrán también un contenido mínimo posible de metal y una coloración intrínseca baja. Por otra parte, el procedimiento debe garantizar un régimen de reacción seguro y reproducible.
Sorprendentemente, se ha encontrado que se pueden preparar amidas de ácido graso por reacción directa de ácidos grasos con aminas en un procedimiento continuo solamente con calefacción breve mediante irradiación con microondas en un tubo de reacción, cuyo eje longitudinal se encuentra en la dirección de propagación de las microondas de un aplicador de microondas de modo único. Al mismo tiempo, la energía de microondas irradiada al aplicador de microondas es absorbida de manera prácticamente cuantitativa de la mezcla de reacción. El procedimiento de acuerdo con la invención también tiene un alto nivel de seguridad en la aplicación y ofrece alta reproducibilidad de las condiciones de reacción establecidas. Las amidas preparadas mediante el procedimiento de acuerdo con la invención exhiben alta pureza y baja coloración intrínseca no obtenible en comparación con los procedimientos de fabricación convencionales sin medidas adicionales de procedimiento.
La invención provee un procedimiento continuo para preparar amidas de ácido graso haciendo reaccionar por lo menos un ácido graso de la fórmula I R3-COOH (I) en donde R3 es un radical hidrocarburo alifático sustituido opcionalmente que tiene de 5 a 50 átomos de carbono, por lo menos con una amina de la fórmula II HNR1R2 (II) R y R2 son independientemente uno de otro hidrógeno o un radical hidrocarburo que tiene de 1 a 100 átomos de carbono, para dar una sal de amonio, y se convierte luego esta sal de amonio a la amida de ácido graso bajo irradiación de microondas en un tubo de reacción cuyo eje de longitud está en la dirección de propagación de las microondas de un aplicador de microondas de modo único.
La invención provee además amidas de ácido graso con bajo contenido de metal, preparados mediante la reacción de al menos un ácido graso de la fórmula I R3-COOH (I) en donde R3 es hidrógeno o un radical hidrocarburo alifático sustituido opcionalmente que tiene de 5 a 50 átomos de carbono, por lo menos con una amina de la fórmula HNR1R2 (II) R1 y R2 son independientemente uno de otro hidrógeno o un radical hidrocarburo que tiene de 1 a 100 átomos de carbono, para dar una sal de amonio y convertir luego esta sal de amonio a la amida de ácido graso bajo radiación de microondas en un tubo de reacción, cuyo eje longitudinal está en la dirección de propagación de las microondas de un aplicador de microondas de modo único.
Los ácidos grasos adecuados de fórmula I son generalmente compuestos que tienen por lo menos un grupo carboxilo en un radical hidrocarburo alifático opcionalmente sustituido que tiene de 5 a 50 átomos de carbono. En una modalidad preferida, el radical hidrocarburo alifático es un radical alquilo o alquenilo sustituido. En una modalidad preferida adicional, el radical hidrocarburo alifático contiene uno o más, como por ejemplo dos, tres, cuatro o más de los sustituyentes adicionales. Los sustituyentes adecuados son por ejemplo átomos de halógenos, alcoxi(C5-C2o), como por ejemplo grupos metoxi, poli(alcoxi(Ci-C5)), poli(alcoxi(CrC5))alquilo, carboxilo, éster, amida, ciano, nitrilo, nitro, sulfo y/o arilo que tienen de 5 a 20 átomos de carbono, como por ejemplo grupos fenilo, con la salvedad de que éstos sean estables bajo las condiciones de reacción y no entren en reacciones secundarias, como por ejemplo reacciones de eliminación. Los grupos arilo(C5-C2o) pueden contener a su vez por ejemplo átomos de halógeno, radicales alquilo halogenados, alquilo(Ci-C2o), alquenilo(C2-C2o), alcox^d-Cs), como por ejemplo grupos metoxi, éster, amida, ciano, nitrilo y/o nitro. Sin embargo, el radical hidrocarburo alifático contiene a lo mucho tantos sustituyentes como valencias tenga. En una modalidad específica, el radical hidrocarburo alifático R3 contiene grupos carboxilo adicionales. Entonces, el procedimiento de acuerdo con la invención es igualmente adecuado para la amidación de ácidos policarboxílicos que tienen por ejemplo dos, tres, cuatro o más grupos carboxilo. La reacción de ácidos policarboxílicos con aminas primarias mediante el procedimiento de acuerdo con la invención puede formar también imidas.
Se les da preferencia particular a los ácidos grasos que contienen un radical hidrocarburo R3 alifático que tiene de 6 a 30 átomos de carbono y que tiene especialmente de 7 a 24 átomos de carbono, que tienen por ejemplo de 8 a 20 átomos de carbono. Éstos pueden ser de origen natural o sintético. El radical hidrocarburo alifático puede contener también heteroátomos como por ejemplo oxígeno, nitrógeno, fósforo y/o azufre, pero preferiblemente no más de un heteroátomo por cada tres átomos de carbono.
Los radicales hidrocarburo alifáticos pueden ser lineales, ramificados o cíclicos. El grupo carboxilo puede estar enlazado a un átomo de carbono primario, secundario o terciario. Está enlazado preferiblemente a un átomo de carbono primario. Los radicales hidrocarburo pueden estar saturados o insaturados. Los radicales hidrocarburo insaturados contienen uno o más enlaces dobles C=C y preferiblemente uno, dos o tres enlaces dobles C=C. No hay preferiblemente doble enlace en la posición a,ß enlazado al grupo carboxilo. Por ejemplo, se ha hallado que el procedimiento de acuerdo con la invención es particularmente útil para la preparación de amidas de ácidos grasos poliinsaturados, ya que los enlaces dobles de los ácidos grasos insaturados no son atacados en las condiciones de reacción del procedimiento de acuerdo con la invención. Los radicales hidrocarburo alifáticos cíclicos preferidos poseen por lo menos un anillo de cuatro, cinco, seis, siete, ocho o más átomos cíclicos.
Los ácidos grasos adecuados incluyen por ejemplo ácido pentanoico, ácido piválico, ácido hexanoico, ácido ciclohexanoico, ácido heptanoico, ácido octanoico, ácido nonanoico, ácido neononanoico, ácido decanoico, ácido neodecanoico, ácido undecanoico, ácido neoundecanoio, ácido dodecanoico, ácido tridecanoico, ácido tetradecanoico, ácido 12-metiltridecanoico, ácido pentadecanoico, 13-metiltetradecanoico, ácido 12-metiltetradecanoico, ácido hexadecanoico, 14-metilpentadecanoico, ácido heptadecanoico, 15-metilhexadecanoico, ácido 14-metilhexadecanoico, ácido octadecanoico, ácido isooctadecanoico, ácido icosanoico, ácido docosanoico y ácido tetracosanoico, y también ácido miristoleico, ácido palmitoleico, ácido hexadecadienoico, ácido delta-9-cis-heptadecenoico, ácido oleico, ácido petrosélico, ácido vaccénico, ácido linoleico, ácido gadoleico, ácido gondoico, ácido icosadienoico, ácido araquidónico, ácido cetoleico, ácido erúcico, ácido docosadienoico y ácido tetracosenoico, y también ácido dodecenilsuccínico, ácido octadecenilsuccínico y mezclas de los mismos. Adicionalmente adecuados son las mezclas de ácidos grasos obtenibles a partir de grasas y aceites naturales, como por ejemplo aceite de semilla de algodón, aceite de coco, aceite de cacahuate, aceite de cártamo, aceite de maíz, aceite de pepita de palma, aceite de almendra, aceite de colza, aceite de oliva, aceite de semilla de mostaza, aceite de soya, aceite de girasol, y también aceite de sebo, aceite de hueso y aceite de pescado. Como ácidos grasos o mezclas de ácidos grasos para el procedimiento de acuerdo con la invención son igualmente adecuados el ácido graso de aceite de pulpa de madera y ácidos resínico y nafténico.
El procedimiento de acuerdo con la invención es preferiblemente adecuado para la preparación de amidas secundarias, es decir para la conversión de ácidos grasos con amidas, en las cuales R1 es un radical hidrocarburo que tiene de 1 a 100 átomos de carbono y R2 es hidrógeno.
El procedimiento de acuerdo con la invención es particularmente adecuado para la preparación de amidas terciarias, es decir para la reacción de ácidos grasos con aminas, en las cuales los radicales tanto R1 como R2 son independientemente uno de otro un radical hidrocarburo que tiene de 1 a 100 átomos de carbono. Los radicales R y R2 pueden ser iguales o diferentes. En una modalidad particularmente preferida R1 y R2 son iguales.
En una primera modalidad preferida, R1 y/o R2 son independientemente uno de otro un radical alifático. Éste tiene preferiblemente de 1 a 24, más preferiblemente de 2 a 18 y especialmente de 3 a 6 átomos de carbono. El radical alifático puede ser lineal, ramificado o cíclico. Puede ser adicionalmente saturado o insaturado, preferiblemente saturado. El radical hidrocarburo puede contener sustituyentes, como por ejemplo grupos alcoxialquilo(C1-C5), ciano, nitrilo, nitro y/o arilo(C5-C20), como por ejemplo fenilo. Los radicales arilo(C5-C2o) pueden a su vez estar sustituidos opcionalmente por átomos de halógeno, radicales alquilo halogenados, alquilo(C C2o), alquenilo(C2-C2o), hidroxilo, alcoxi(CrC5), como por ejemplo grupos metoxi, éster, amida, carboxilo, ciano, nitrilo y/o nitro. Los radicales alifáticos particularmente preferidos son metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo y ter-butilo, n-hexilo, ciclohexilo, n-octilo, n-decilo, n-dodecilo, tridecilo, isotridecilo, tetradecilo, hexadecilo, octadecilo y metilfenilo. En una modalidad particularmente preferida, R1 y/o R2 son independientemente uno de otro hidrógeno, un radical alquilo(CrC6), alquenilo(C2-C6) o cicloalquilo(C3-Ce) y especialmente un radical alquilo que tiene 1 , 2 ó 3 átomos de carbono. Estos radicales pueden contener hasta tres sustituyentes.
En otra modalidad preferida, R1 y R2 forman un anillo junto con el átomo de nitrógeno al cual están enlazados. Este anillo tiene preferiblemente 4 o más, como por ejemplo 4, 5, 6 o más, miembros cíclicos. Los miembros cíclicos adicionales preferidos son: átomos de carbono, nitrógeno, oxígeno y azufre. Los anillos pueden contener a su vez sustituyentes, como por ejemplo radicales alquilo. Algunas estructuras cíclicas adecuadas son por ejemplo los radicales morfolinilo, pirrolidinilo, piperidinilo, imidazolilo y azepanilo.
En otra modalidad preferida, R1 y/o R2 es independientemente uno de otro un grupo arilo(C6-C-i2) opcionalmente sustituido o un grupo heteroaromático opcionalmente sustituido que tiene de 5 a 12 miembros cíclicos.
En otra modalidad preferida, R1 y/o R2 son independientemente uno de otro un radical alquilo interrumpido por heteroátomos. Los heteroátomos particularmente preferidos son oxígeno y nitrógeno.
Entonces, R1 y/o R2 son independientemente uno de otro radicales alquilo interrumpido por heteroátomos de la fórmula III -(R4-0)n-R5 (III) en donde R4 es un grupo alquileno que tiene de 2 a 6 átomos de carbono y que tiene preferiblemente de 2 a 4 átomos de carbono, como por ejemplo etileno, propileno, butileno o mezclas de los mismos, R5 es un radical hidrocarburo que tiene de 1 a 24 átomos de carbono o un grupo de la fórmula -NR10R11, n es un número entero de 2 a 500, preferiblemente de 3 a 200 y en particular de 4 a 50, tal como por ejemplo de 5 a 20, y R10, R11 son independientemente uno de otro un radical alifático que tiene de 1 a 24 átomos de carbono y preferiblemente de 2 a 18 átomos de carbono, un grupo arilo o heteroarilo que tiene de 5 a 12 miembros cíclicos, un grupo poli(oxialquileno) que tiene de 1 a 50 unidades de poli(oxialquileno), en donde las unidades de polioxialquileno derivan de unidades de óxido de alquileno que tiene de 2 a 6 átomos de carbono, o R10 y R11, junto con el átomo de nitrógeno al cual están enlazados, son un anillo que tiene 4, 5, 6 o más miembros cíclicos.
Adicionalmente, R1 y/o R2 son independientemente uno de otro radicales de la fórmula IV -[R6-N(R7)]m-(R7) (IV) en donde R6 es un grupo alquileno que tiene de 2 a 6 átomos de carbono y que tiene preferiblemente de 2 a 4 átomos de carbono, como por ejemplo etileno, propileno o mezclas de los mismos, cada R7 es independientemente hidrógeno, un radical alquilo que tiene hasta 24 átomos de carbono, como por ejemplo de 2 a 20 átomos de carbono, un polioxialquileno radical -(R4-0)p-R5, o un radical poliiminoalquileno -[R6-N(R7)]q-(R7), en donde R4, R5, R6 y R7 son como se define anteriormente, y q y p son independientemente una de otra de 1 a 50, y m es un número de 1 a 20 y preferiblemente de 2 a 10, como por ejemplo tres, cuatro, cinco o seis. Los radicales de la fórmula IV contienen preferiblemente de 1 a 50, especialmente de 2 a 20 átomos de nitrógeno.
En el caso de que R 7 sea hidrógeno, estas aminas, en una modalidad específica de la invención, pueden estar poliamidadas o poliimidadas con el ácido grasos (I).
En una modalidad específica de la invención, el procedimiento de acuerdo con la invención es adecuado para preparar amidas de ácido graso que contienen grupos amino terciarios y son por lo tanto básicas, haciendo reaccionar por lo menos un ácido graso (I) por lo menos con una poliamina que contenga un grupo amino primario y/o secundario y por lo menos uno terciario para dar una sal de amonio y convertir luego éste a la amida básica de ácido graso bajo irradiación de microondas en un tubo de reacción, cuyo eje longitudinal está en la dirección de propagación de las microondas de un aplicador de microondas de modo único. Por grupos amino terciarios se da a entender aquí las unidades estructurales en las que un átomo de nitrógeno no contienen protón ácido. Por ejemplo, el nitrógeno del grupo amino terciario puede contener tres radicales hidrocarburo o bien ser parte de un sistema heteroaromático. En esta modalidad particular adicional, R tiene preferiblemente uno de los significados dados anteriormente, y es más preferiblemente hidrógeno, un radical alifático que tiene de 1 a 24 átomos de carbono o un grupo arilo que tiene de 6 a 12 átomos de carbono y especialmente metilo, y R2 es un radical hidrocarburo que contiene grupos amino terciarios y es de la fórmula V -(A)s-Z(V) en donde A es un hidrocarburo bivalente radical que tiene de 2 a 50 átomos de carbono, s es 0 ó 1 , Z es un grupo de la fórmula-NR8R9 o un radical hidrocarburo cíclico que contiene nitrógeno que tiene por lo menos cinco miembros cíclicos, y R8 y/o R9 son independientemente uno de otro radicales hidrocarburo de C C2o, radicales polioxialquileno de la fórmula III A es preferiblemente un radical alquileno que tiene de 2 a 24 átomos de carbono, un radical cicloalquileno que tiene de 5 a 12 miembros cíclicos, un radical arileno que tiene de 6 a 12 miembros cíclicos o un radical heteroarileno que tiene de 5 a 12 miembros cíclicos. A es más preferiblemente un radical alquileno que tiene de 2 a 12 átomos de carbono, s es preferiblemente 1. A es muy preferiblemente un radical alquileno lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono y s es 1.
A es más preferiblemente aún, cuando Z es un grupo de la fórmula -NR8R9, un radical alquileno lineal o ramificado que tiene 2, 3 ó 4 átomos de carbono, especialmente un radical etileno o un radica propileno lineal. Cuando Z es en cambio un radical hidrocarburo cíclico que contiene nitrógeno, se les da preferencia particular a los compuestos en los cuales A es un radical alquileno lineal que tiene 1 , 2 ó 3 átomos de carbono, especialmente un radical metileno, etileno o propileno lineal.
Los radicales cíclicos preferidos para el elemento estructural A pueden ser mono- o policíclicos y contener por ejemplo dos o tres sistemas cíclicos. Los sistemas cíclicos preferidos tienen 5, 6 ó 7 miembros cíclicos. Contienen preferiblemente un total de aproximadamente 50 a 20 átomos de carbono, especialmente de 6 a 10 átomos de carbono. Los sistemas cíclicos preferidos son aromáticos y contienen solamente átomos de carbono. En una modalidad especial, los elementos estructurales A están formados de radicales arileno. El elemento estructural A puede contener sustituyentes tales como por ejemplo radicales alquilo, átomos de halógeno, radicales alquilo halogenados, nitro, ciano, y/o grupos nitrilo. Cuando A es un hidrocarburo aromático monocíclico, los grupos amino o los sustituyentes que contienen grupos amino están preferiblemente en posiciones orto o para entre sí.
Z es preferiblemente un grupo de la fórmula -NR8R9. R8 y R9 en la misma son independientemente uno de otro preferiblemente radicales hidrocarburo alifáticos, aromáticos y/o aralifáticos que tienen de 1 a 20 átomos de carbono. Como R8 y R9 especialmente preferidos están los radicales alquilo. Cuando R8 y/o R9 son radicales alquilo, éstos contienen preferiblemente de 1 a 14 átomos de carbono, como por ejemplo de 1 a 6 átomos de carbono. Estos radicales alquilo pueden ser lineales, ramificados y/o cíclicos. R8 y R9 son más preferiblemente en cada caso radicales alquilo que tienen de 1 a 4 átomos de carbono, como por ejemplo metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo e iso-butilo. En una modalidad adicional, los radicales R8 y/o R9 son independientemente uno de otro radicales polioxialquileno de la fórmula III.
Los radicales aromáticos particularmente adecuados como R8 y/o R9 incluyen sistemas cíclicos que tienen al menos 5 miembros cíclicos. Pueden contener heteroátomos tales como S, O y N. Los radicales aralifáticos particularmente adecuados como R8 y/o R9 incluyen sistemas cíclicos que tienen por lo menos 5 miembros cíclicos y que están enlazados al nitrógeno través de un radical alquilo(C1-Ce). Pueden contener heteroátomos tales como S, O y N. Los radicales aromáticos así como los aralifáticos podrán contener sustituyentes adicionales tales como por ejemplo radicales alquilo, átomos de halógeno, radicales alquilo halogenados, nitro, ciano, y/o grupos nitrito.
En una modalidad preferida adicional, Z es un radical hidrocarburo cíclico que contiene nitrógeno, cuyo átomo de nitrógeno no es capaz de formar amidas. El sistema cíclico puede ser mono-, di- o también policíclico. Contiene preferiblemente una o más anillos de cinco y/o seis miembros. Este hidrocarburo cíclico puede contener uno o más, como por ejemplo dos o tres, átomos de nitrógeno que no contengan protones ácidos; comprende más preferiblemente un átomo de nitrógeno. Son particularmente adecuados los compuestos aromáticos que contienen nitrógeno, cuyo nitrógeno está implicado en la formación de un sexteto aromático de electrones ?, como por ejemplo piridina. Igualmente adecuados son los compuestos heteroalifáticos que contienen nitrógeno, cuyos átomos de nitrógeno no contienen protones y están saturados en conjunto con radicales alquilo. Z está unida a A o al nitrógeno de la fórmula (II) aquí preferiblemente a través de un átomo de nitrógeno del heterociclo, como por ejemplo en el caso de 1-(3-aminopropil)pirrolidina. El hidrocarburo cíclico representado por Z puede contener sustituyentes adicionales, como por ejemplo radicales alquilo^-Cao), átomos de halógeno, radicales alquilo halogenados, grupos nitro, ciano y/o nitrilo.
En el caso de las reacciones de acuerdo con la invención de ácidos grasos con poliaminas que contienen por lo menos un grupo amino primario o secundario, y por lo menos uno terciario, a pesar de la presencia de ácidos, no se observan reacciones secundarias importantes y más particularmente, ninguna eliminación de Hoffmann del grupo amino terciario.
Dependiendo de la relación estequiométrica entre el ácido graso (I) y la poliamina (IV) o (V), uno o más grupos amino, que contienen en cada caso al menos un átomo de hidrógeno, se convierten al ácido graso. En la reacción de ácidos policarboxilicos con poliaminas de la fórmula IV, se pueden convertir en particular los grupos amino primarios también en imidas.
Para la producción de acuerdo con la invención de amidas primarias se prefieren, en lugar de amoníaco, compuestos que contienen nitrógeno, los cuales eliminan el gas amoníaco cuando se calienta. Algunos ejemplos de tales compuestos que contienen nitrógeno son la urea y la formamida.
Algunos ejemplos de aminas adecuadas son el amoniaco, metilamina, etilamina, propilamina, butilamina, hexilamina, ciclohexilamina, octilamina, decilamina, dodecilamina, tetradecilamina, hexadecilamina, octadecilamina, dimetilamina, dietilamina, etilmetilamina, di-n-propilamina, di-iso-propilamina, diciclohexilamina, didecilamina, didodecilamina, ditetradecilamina, dihexadecilamina, dioctadedcilamina, bencilamina, feniletilamina, etilenodiamina, dietilenotriamina, trietilenotetramina, tetraetilenopentamina y mezclas de los mismos. Algunos ejemplos de aminas adecuadas que contienen grupos amino terciarios son N,N-dimetiletilenodiamina, N,N-dimetil-1 ,3-propanodiamina, N,N-dietil-1 ,3-propanodiamina, N,N-dimetil-2-metil-1 ,3-propanodiamina, 1-(3-aminopropil)pirrolidina, 1-(3-aminopropil)-4-metilpiperazina. 3-(4-morfolino)-1-propilamina, 2-aminotiazol, los diferentes isómeros de N,N- dimetilaminoanilina, de aminopiridina, de aminometilpiridina, de aminometilpiperidina y de aminoquinolina, y también 2-aminopirimidina, 3-aminopirazol, aminopirazina y 3-amino-1-,2,4-triazol. Las mezclas de diferentes aminas son también adecuadas. Entre éstos se prefieren particularmente dimetilamina, dietilamina, di-n-propilamina, di-iso-propilamina y etilmetilamina.
El procedimiento es especialmente adecuado para prepara N,N-dimetilhexanamida; ?,?-dimetilciclohexanamida, N-metiloctanamida, N,N-dimetiloctanamida, N,N-dimetildecanamida, ?,?-metilstearamida, N,N-dimetilstearamida, N-metilcocoamida, ?,?-dimetilcocoamida, N-etilcocoamida, ?,?-dietilcocoamida, ?,?-dimetilamida de ácido graso de aceite de pulpa de madera, N-octadecilhexanamida y ?,?-dioctadeciloctanamida. Es además particularmente adecuado para preparar N-(N',N'-dimetilamino) propil-docecanamida, N-(N',N'-dimetilamino)propilcocoamida, N-(N',N'-dimetilamino)propilam¡na de ácido graso de sebo, N-(N',N'-dimetilamino)etilcocoamida y N-(N',N'-dimetilamino)propilamida de ácido graso de palma.
En el procedimiento de acuerdo con la invención, se puede hacer reaccionar ácido graso y una amina uno con otro en cualquier relación deseada. Se efectúa la reacción entre el ácido graso y la amina preferiblemente con relaciones molares de 10:1 a 1:100, preferiblemente de 2:1 a 1 :10, especialmente de 1.2:1 a 1 :3, con base en cada caso en los equivalentes molares de los grupos carboxilo y amino En una modalidad particular, se usa ácido graso y amina en cantidades equimolares.
En muchos casos, se ha hallado que es ventajoso trabajar con un exceso de amina, es decir en relaciones molares de la amina a los grupos carboxilo por lo menos de 1.01 :1.00 y especialmente entre 50:1 y 1.02:1 , como por ejemplo entre 10:1 y 1.1 :1. Esto convierte los grupos carboxilo de manera virtualmente cuantitativa a la amida. Este procedimiento es particularmente ventajoso cuando la amina utilizada es relativamente volátil. Relativamente volátil significa aquí que la amina tiene un punto de ebullición a presión normal de preferiblemente inferior a 200°C, como por ejemplo inferior a 160°C y se puede remover por lo tanto de la amida por destilación.
La preparación de acuerdo con la invención de amidas tiene lugar por reacción de ácido graso y amina para dar sal de amonio y la irradiación subsiguiente de la sal con microondas en un tubo de reacción, cuyo eje longitudinal está en la dirección de propagación de las microondas en un aplicador de microondas de modo único.
Se irradia preferiblemente la sal con microondas en un tubo de microondas sustancialmente transparente a las microondas que se encuentra dentro de un conductor hueco conectado a un generador de microondas. El tubo de reacción está alineado preferiblemente en dirección axial con el eje central de simetría del conductor hueco.
El conductor hueco que funciona como aplicador de microondas está formada preferiblemente como resonador de cavidad. Adicionalmente de preferencia, las microondas no absorbidas en el conductor hueco se reflejan en el extremo del mismo. La configuración del aplicador de microondas como resonador del tipo de reflexión logra un aumento local de la intensidad de campo eléctrico con la misma energía suministrada por el generador y aprovechamiento energético incrementado.
Se opera el resonador de cavidad preferiblemente en modo E0in, en donde n es un entero y especifica el número de máximos de campo de la microonda a lo largo del eje central de simetría del resonador. En esta operación, el campo eléctrico está dirigido en la dirección del eje central de simetría del resonador de cavidad. Tiene un máximo en la región del eje central de simetría y disminuye al valor 0 hacia la superficie exterior. Esta configuración de campo se encuentra en dirección rotatoriamente simétrica alrededor del eje central de simetría. De acuerdo con la velocidad de flujo deseada de la mezcla de reacción a través del tubo de reacción, la temperatura requerida y el tiempo de permanencia requerido en el resonador, la longitud del resonador se selecciona en relación con la longitud de onda de la radiación de microondas que se use. Preferiblemente, n es un entero de 1 a 200, más preferiblemente de 2 a 100, particularmente de 4 a 50 y especialmente de 3 a 20, como por ejemplo 3, 4, 5, 6, 7 u 8 Se puede inyectar la energía de microondas en el conductor hueco que funciona como aplicador de microondas a través de agujeros o ranuras de tamaño adecuado. En una modalidad particularmente preferida de acuerdo con la invención, se irradia la sal de amonio con microondas en un tubo de reacción, que se encuentra en una conductor hueco con transición coaxial de las microondas. Los dispositivos de microondas particularmente preferidos de este procedimiento están formados de un resonador de cavidad, un dispositivo de acoplamiento para inyectar un campo de microondas en el resonador de cavidad y cada uno con un orificio sobre dos paredes extremas opuestas para el paso del tubo de reacción a través del resonador. Se inyectan preferiblemente las microondas en el resonador de cavidad por medio de un pasador de acoplamiento, que resalta hacia dentro de la cavidad. El pasador de acoplamiento está configurado preferiblemente como tubo conductor interior preferiblemente metálico que funciona como antena de acoplamiento. En una modalidad particularmente preferida, este pasador de acoplamiento resalta a través de uno de los orificios extremos hacia dentro del resonador de cavidad. El tubo de reacción se une más preferiblemente al tubo conductor interior de la transición coaxial y es conducido especialmente a través de la cavidad del mismo hacia dentro del resonador de cavidad. El tubo de reacción preferido está alineado preferiblemente en dirección axial con un eje central de simetría del resonador de cavidad, para los cual el resonador de cavidad tiene preferiblemente un orificio central en cada una de las dos paredes extremas opuestas para el paso del tubo de reacción.
Se pueden suministrar las microondas al pasador de acoplamiento o al tubo conductor interior que funciona como antena de acoplamiento, por ejemplo por medio de un cable conector coaxial. En una modalidad preferida, se suministra el campo de microondas a través del conductor hueco al resonador, caso en el cual el extremo del pasador de acoplamiento que resalta del resonador de cavidad es conducido hacia dentro del conductor hueco a través de un orificio en la pared del conductor hueco y toma energía de microondas del conductor hueco y la inyecta al resonador. En una modalidad específica, se irradia con microondas en un tubo de reacción transparente a las microondas que es axialmente simétrico dentro de un conductor hueco Eoin redondo con una transición coaxial de las microondas. En este caso, el tubo de reacción es conducido a través de la cavidad de un tubo conductor interior que funciona como antena de acoplamiento hacia dentro del resonador de cavidad. En una modalidad preferida adicional, se irradia con microondas la sal en un tubo de reacción transparente a las microondas, que se conduce a través de un resonador de cavidad E0m con alimentación axial de las microondas, caso en el cual la longitud del resonador de cavidad es tal que n = 2 o se pueden formar más máximos de campo de las microondas. En otra modalidad preferida, se irradia la sal con microondas en un tubo de reacción transparente a las microondas, que es axialmente simétrico dentro del resonador de cavidad Eoin cilindrico circular con transición axial de las microondas, la longitud del resonador de cavidad siendo tal que n = 2 o más máximos de campo de la forma de microonda.
Los generadores de microondas, como por ejemplo el magnetrón, el clistrón y el girotrón, son conocidos por el experto.
Los tubos de reacción que se usan para realizar el procedimiento de acuerdo con la invención se fabrican preferiblemente de material de alto punto de fusión, sustancialmente transparente a las microondas. Se le da preferencia particular al uso de los tubos de reacción no metálicos. Por "sustancialmente transparente a las microondas" se entiende aquí materiales que absorben una cantidad mínima de energía de microondas y la convierten en calor. Una medida empleada para la capacidad de una sustancia de absorber la energía de microondas y convertirla en calor es a menudo el factor de pérdida dieléctrica tan d = e'?e'. El factor de pérdida dieléctrica tan d se define como la relación de pérdida dieléctrica e" a la constante dieléctrica e'. Algunos ejemplos de valores de tan de diferentes materiales están reproducidos por ejemplo en D. Bogdal, Microwave-assisted Organic Synthesis, Elsevier 2005. Para los recipientes de irradiación adecuados de acuerdo con la invención, se prefieren materiales con valores de tan d, medidos a 2.45 GHz y 25°C, menores a 0.005, en particular menores a 0.001 y especialmente menores a 0.001. Los materiales transparentes a las microondas y térmicamente estables que se prefieren incluyen principalmente materiales a base de minerales, como por ejemplo cuarzo, óxido de aluminio, óxido de zirconio y similares. Otros materiales de tubo adecuados son plásticos térmicamente estables como en particular fluoropolímeros como por ejemplo Teflon, y plásticos industriales como polipropileno o poliariletercetonas como por ejemplo polieteretercetona (PEEK) fibra de vidrio reforzada. Con el fin de soportar las condiciones de temperatura durante la reacción han demostrado ser especialmente adecuados, como materiales del reactor, los minerales, como cuarzo u óxido de aluminio, recubiertos con estos plásticos.
Los tubos de reacción particularmente adecuados para el procedimiento de de acuerdo con la invención tienen un diámetro interior de 1 mm a aproximadamente 50 cm, especialmente entre 2 mm y 35 cm, por ejemplo entre 5 mm y 15 cm. Por "tubos de reacción" entiende aquí recipientes cuya relación de la longitud al diámetro es mayor a 5, preferiblemente entre 10 y 100,000, más preferiblemente entre 20 y 10,000 como, por ejemplo entre 30 y 1000. Por "longitud del tubo de reacción" se entiende aquí el segmento del tubo de reacción, sobre el cual tiene lugar la irradiación de microondas. En el tubo de reacción se pueden incorporar deflectores y/u otros elementos de mezcla.
Los resonadores de cavidad E01 particularmente adecuados para el procedimiento de de acuerdo con la invención tienen preferiblemente un diámetro que corresponde por lo menos a la mitad de la longitud de onda de la radiación de microondas que se usa. El diámetro del resonador de cavidad es preferiblemente de 1.0 a 10 veces, más preferiblemente de 1.1 a 5 veces y especialmente 2.1 a 2.6 veces la mitad de la longitud de onda de la radiación de microondas que se usa. El resonador de cavidad E01 tiene preferiblemente una sección transversal redonda, al cual se hace referencia también como conductor hueco circular E01. Tiene más preferiblemente forma cilindrica, y especialmente forma cilindrica circular.
El tubo de reacción está provisto típicamente en la entrada de una bomba dosificadora y un manómetro y en la salida de un dispositivo de retención de presión y un intercambiador de calor. Esto hace posible reacciones dentro de un intervalo muy amplio de presiones y temperaturas.
Se puede realizar la reacción de aminas y ácidos grasos para dar sal de amonio, de manera continua, discontinua o bien en procedimientos semiintermitentes. Por lo tanto, se puede realizar la preparación de la sal de amonio en un procedimiento (semi)intermitente, como por ejemplo en un tanque de agitación. La sal de amonio se obtiene preferiblemente in situ y no se aisla. En una modalidad preferida, los reactivos de amina y ácido graso, cada uno diluido independientemente de manera opcional con solvente, mezclados justo antes de entrar al tubo de reacción. Se ha encontrado por ejemplo que es particularmente útil iniciar la reacción de amina y ácido graso para dar la sal de amonio en una sección de mezclado, desde la cual se trasladará al tubo de reacción la sal de amonio, opcionalmente después del enfriamiento intermedio. De manera adicionalmente preferible, se suministran los reactivos al procedimiento de acuerdo con la invención en forma líquida. Con este propósito, es posible usar reactivos de fusión relativamente más alta y/o de viscosidad relativamente más alta, por ejemplo en estado fundido y/o mezclados con solvente, por ejemplo en forma de solución, dispersión o emulsión. Se puede añadir un catalizador puede, si se usa, a uno de los reactivos o a una mezcla de reactivos antes de su entrada al tubo de reacción. Es posible también convertir sistemas sólidos, pulverulentos y heterogéneos mediante el procedimiento de de acuerdo con la invención, caso en el cual se requiere solamente el aparato industrial apropiados para el transporte de la mezcla de reacción.
Se puede suministrar la sal de amonio en el tubo de reacción ya sea por el extremo guiado a través del tubo conductor interior o por el extremo opuesto.
Mediante la variación de la sección transversal, la longitud de la zona de irradiación (se entiende por ésta la longitud del tubo de reacción, en la cual se expone la mezcla de reacción a la radiación de microondas), la velocidad del flujo, la geometría del resonador de cavidad, la potencia de microondas inyectada y la temperatura alcanzada, se establecen las condiciones de reacción de manera que se alcance la temperatura máxima de reacción tan rápidamente como sea posible y el tiempo de permanencia a la temperatura máxima permanece suficientemente corto que ocurre un posible nivel de reacciones secundarias o reacciones adicionales. Para completar la reacción, el material de reacción puede pasar a través del tubo de reacción varias veces, opcionalmente después del enfriamiento intermedio. En muchos casos, se ha encontrado que es útil enfriar el producto de reacción inmediatamente después de salir del tubo de reacción, por ejemplo por enfriamiento de camisa y descompresión. En el caso de reacciones más lentas, se ha hallado a menudo que es útil mantener el producto de reacción a una temperatura de reacción durante cierto tiempo después de que sale del tubo de reacción.
Las ventajas del procedimiento de acuerdo con la invención se encuentran en una irradiación muy homogénea de la mezcla de reacción en el centro de un campo de microondas simétrico dentro de un tubo de reacción, cuyo eje está en la dirección de propagación de las microondas de un aplicador de microondas de modo único y especialmente dentro de un resonador de cavidad E0i, por ejemplo con transición coaxial. El diseño del reactor de acuerdo con la invención permite la realización de reacciones, también a presiones y temperaturas muy altas. Mediante el incremento de la temperatura y/o la presión, se observa un aumento significante del grado de conversión y rendimiento incluso en comparación con reactores de microondas conocidos, sin que esto resulte en reacciones secundarias indeseables y/o decoloración. Sorprendentemente, se logra así una muy alta eficiencia en el aprovechamiento de la energía de microondas inyectada en el resonador de cavidad, la cual es por lo general más del 50%, a menudo más del 80%, en algunos casos más del 90% y en casos especiales más del 95%, como por ejemplo más del 98%, de los microondas inyectadas y ofrece por lo tanto ventajas económicas y también ambientales con respecto a procedimientos convencionales de preparación, así como a los procedimientos de microondas de la técnica anterior.
El procedimiento de acuerdo con la invención permite adicionalmente una conducción controlada, segura y reproducible de la reacción. Dado que la mezcla de reacción en el tubo de reacción se mueve paralelamente a la dirección de la propagación de las microondas, los conocidos fenómenos de recalentamiento, resultantes de las distribuciones de campo no controladas que originan a un sobrecalentamiento local debido a intensidades cambiantes del campo, por ejemplo en crestas y puntos nodales de onda, se verá compensado por el movimiento del flujo de la mezcla de reacción. Las ventajas mencionadas permiten también trabajar con altos rendimientos de microondas, por ejemplo de más de 10 kW o más de 100 kW, y por lo tanto, en combinación solamente con un corto tiempo de permanencia en el compensador de cavidad, efectuar grandes cantidades de producción de 100 o más toneladas por año en una instalación.
Fue particularmente sorprendente que, a pesar del tiempo de permanencia solamente muy corto de la sal de amonio en el campo de microondas del tubo de flujo con flujo continuo, tenga lugar una amidación muy sustancial con conversiones por lo general mayores al 80%, a menudo incluso mayor al 90%, como por ejemplo mayor al 95%, con base en el componente utilizado en exceso, sin la formación de cantidades importantes de productos secundarios. En el caso de una conversión adecuada de estas sales de amonio en un tubo de flujo de las mismas dimensiones con camisa de calentamiento térmico, el logro de temperaturas adecuadas reacción requiere temperaturas de la pared extremadamente altas, lo que originó la formación de polímeros indefinidos y las especies de colores, pero solamente la formación menor de amida en el mismo intervalo de tiempo. Por otra parte, los productos preparados mediante el procedimiento de acuerdo con la invención tiene un contenido muy bajo de metal, sin requerir un tratamiento adicional de los productos brutos. Por ejemplo, el contenido de metal de los productos preparados mediante el procedimiento de acuerdo con la invención, con base en el hierro como el elemento principal, es por lo general inferior a 25 ppm, preferiblemente menor a 15 ppm, especialmente menor a 10 ppm, como por ejemplo entre 0.01 y 5 ppm de hierro.
El aumento de temperatura causado por la irradiación de ondas está limitado preferiblemente a un máximo de 500°C, por ejemplo mediante la regulación de la intensidad de microondas, la velocidad del flujo y/o mediante el enfriamiento del tubo de reacción, por ejemplo por medio de una corriente de nitrógeno. Ha resultado ser especialmente útil para llevar a cabo la reacción a temperaturas entre 150 y un máximo de 400°C y, especialmente, entre 180 y un máximo de 300°C como a temperaturas de 200-270°C.
La duración de la radiación de microondas depende de varios factores, como por ejemplo la geometría del tubo de reacción, la energía de microondas inyectada, la reacción especial y el grado deseado de conversión. Por lo general, se realiza la irradiación de microondas durante un período menor a 30 minutos, preferiblemente entre 0.01 segundos y 15 minutos, más preferiblemente entre 0.1 segundos y 10 minutos, y especialmente e segundo y 5 minutos, como por ejemplo entre 5 segundos y 2 minutos. La intensidad (potencia) de la radiación de microondas se ajusta de manera que la mezcla reacción tenga la temperatura máxima deseada cuando sale del resonador de cavidad,. En una modalidad preferida, el producto de reacción, directamente después de que ha terminado la irradiación de microondas, se enfría lo más rápidamente posible a temperaturas inferiores a 120°C, preferiblemente inferiores a 100°C y especialmente inferiores a 60°C.
Se realiza la reacción preferiblemente a presiones entre 0.01 y 500 bar y más preferiblemente entre 1 bar (presión atmosférica) y 150 bar y especialmente entre 5 bar y 100, como por ejemplo entre 3 bar y 50 bar. Se ha hallado que es particularmente útil trabajar bajo presión elevada, lo cual implica trabajar por encima del punto de ebullición (a presión atmosférica) de los reactivos o productos, o de cualquier solvente presente y/o arriba del agua de reacción formada durante la reacción. Se ajusta la presión más preferiblemente a un nivel suficientemente alto para que la mezcla de reacción permanezca en el estado líquido durante la irradiación de microondas y no hierva.
Para evitar reacciones secundarias y para preparar productos de pureza máxima, se ha hallado que es útil manejar reactivos y productos en presencia de un gas protector inerte, como por ejemplo nitrógeno, argón o helio.
En una modalidad preferida, se acelera o completa la reacción trabajando en presencia de catalizadores de deshidratación. Se le da preferencia al trabajo en presencia de un catalizador inorgánico ácido, organometálico u orgánico, o mezclas de varios de estos catalizadores.
Los catalizadores inorgánicos ácidos en el sentido de la presente invención son, por ejemplo, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido fosfónico, ácido hipofosforoso, sulfuro de aluminio hidratado, alumbre, gel de sílice ácido e hidróxido de aluminio ácido. Además, se pueden utilizar por ejemplo los compuestos de aluminio de la fórmula general AI(OR15)3 y titanatos de la fórmula general Ti(OR15)4, así como catalizadores inorgánicos ácidos, en donde los radicales R15 pueden ser en cada caso iguales o diferentes y se seleccionan en cada caso independientemente entre radicales alquilo(Ci-Ci0), por ejemplo metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo, ter-butilo, n-pentilo, isopentilo, sec-pentilo, el neo-pentilo, 1 ,2-dimetilpropilo, isoamilo, n-hexilo, sec-hexilo, n-heptilo, n-octilo, 2-etilhexilo, n-nonilo o n-decilo, radicales cicloalquilo(C3-Ci2), por ejemplo ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciciohexilo, cicloheptilo, ciclooctilo, ciclononilo, ciclodecilo, cicloundecilo y ciclododecilo; son preferiblemente ciclopentilo, ciciohexilo y cicloheptilo. Preferiblemente, los radicales R15 en AI(OR 5)3 o Ti(OR 5)4 son en cada caso los mismos y se seleccionan entre isopropilo, butilo y 2-etilhexilo.
Se seleccionan los catalizadores organolépticos ácidos preferidos, por ejemplo, entre óxidos de dialquil-estaño (R 5)2SnO, en donde R15 es como se ha definido anteriormente. Un representante particularmente preferido de los catalizadores organometálicos ácidos es el óxido de di-n-butil-estaño, el cual es comercialmente obtenible como marcas "Oxo-tin" o Fascat®.
Los catalizadores orgánicos ácidos preferidos son compuestos orgánicos ácidos por ejemplo con grupos fosfato, grupos ácido sulfónico, grupos sulfato o grupos ácido fosfónico. Los ácidos sulfónicos particularmente preferidos contienen por lo menos un grupo ácido sulfónico y por lo menos un radical hidrocarburo saturado o insaturado, lineal, ramificado y/o cíclico que tiene de 1 a 40 átomos de carbono y que tiene preferiblemente de 3 a 24 átomos de carbono. Se prefieren en particular los ácidos sulfónicos aromáticos, especialmente los ácidos monosulfóncos alquilaromáticos que tienen uno o más grupos alquilo(Ci-C28) y en particular aquéllos que tienen radicales alquilo(C3-C22)- Algunos ejemplos adecuados son ácido metansulfónico, ácido butansulfónico, ácido bencensulfónico, ácido p-toluensulfónico, ácido xilensulfónico, ácido 2-mesitilensulfónico, ácido 4-etilbencensulfónico, ácido isopropilbencensulfónico, ácido 4-butilbencensulfónico, ácido 4-octilbenensulfónico; ácido dodecilbencensulfónico, ácido didodecilbencensulfónico, ácido naftalensulfónico. Es posible también usar intercambiadores de iones ácidos como catalizadores orgánicos ácidos, por ejemplo resinas de poli(estireno) que contienen grupos ácido sulfónico, los cuales están entrecruzados con aproximadamente el 2% molar de divinilbenceno.
Se le da preferencia particular a la realización del procedimiento de acuerdo con la invención al ácido bórico, ácido fosfórico, ácido polifosfórico y ácido poliestirensulfónico. Son especialmente preferidos los titanatos de la fórmula general Ti(OR15)4 y especialmente tetrabutóxido de titanio y tetraisopropóxido de titanio.
Si se desea usar catalizadores inorgánicos, organometálicos u orgánicos ácidos, de acuerdo con la invención, se usa 0.01 a 10% en peso, preferiblemente de 0.02 a 2% en peso de catalizador. En una modalidad particularmente preferida, no se emplea catalizador.
En una modalidad preferida adicional, se lleva a cabo la irradiación de microondas en presencia de catalizadores sólidos ácidos. Esto implica suspender el catalizador sólido en la sal de amonio mezclada opcionalmente con solvente, o hacer pasar ventajosamente la sal de amonio opcionalmente mezclada con un solvente a través de un catalizador de lecho fijo y exponerlo a la radiación de microondas. Los catalizadores sólidos adecuados son por ejemplo zeolitas, gel de sílice, montmorilonita y ácido poliestirensulfónico (parcialmente) entrelazado, que opcionalmente puede ser impregnada con sales de metal catalíticamente activas. Los intercambiadores de iones adecuados a base de ácidos poliestirensulfónicos, que se pueden utilizar como catalizadores en fase sólida, son obtenibles por ejemplo de la empresa Rohm & Haas bajo el nombre de marca Amberlyst®.
Se ha halado que es útil trabajar en presencia de solventes para disminuir la viscosidad, por ejemplo, el medio de reacción y/o para fluidificar la mezcla de reacción, si es heterogénea. Con este propósito, es posible en principio usar todos los solventes que son inertes en las condiciones de reacción que se emplean y no reaccionan con los reactivos y los productos formados. Un factor importante en la selección de solventes adecuados es la polaridad de los mismos, que determina en primer lugar las propiedades de disolución y en segundo lugar el grado de interacción con la radiación de microondas. Un factor especialmente importante en la selección de solventes adecuados es la pérdida dieléctrica e" de los mismos. La pérdida dieléctrica e" describe la proporción de radiación de microondas que se convierte a calor en la interacción de una sustancia con la radiación de microondas. Se ha hallado que el último valor es un criterio particularmente importante de la idoneidad de un solvente para la realización del procedimiento de acuerdo con la invención. Se ha hallado que es particularmente útil trabajar en solventes que exhiban absorción mínima de microondas y contribuyan muy poco al calentamiento del sistema de reacción. Los solventes preferidos para el procedimiento de de acuerdo con la invención tienen una pérdida dieléctrica e" medida a temperatura ambiente y 2450 MHz menores a 10 y preferiblemente menores a 1 , como por ejemplo menores a 0.5. Se puede hallar una visión general de la pérdida dieléctrica de diferentes solventes por ejemplo en "Microwave Synthesis" por B. L. Hayes, CEM Publishing 2002. Los solventes adecuados para el procedimiento de acuerdo con la invención son especialmente aquéllos con valores e" menores a 10, tales como N-metilpirrolidona, N,N-dimetilformamida o acetona, y especialmente solventes con valores e" menores a . Algunos ejemplos de solventes particularmente preferidos con valores e" menores a 1 son hidrocarburos aromáticos y/o alifáticos como tolueno, xileno, etilbenceno, tetralina, hexano, ciclohexano, decano, pentadecano, decalina y también mezclas comerciales de hidrocarburos, tales como fracciones de gasolina, queroseno, productos Solvent Naftha, Shellsol® AB, Solvesso® 150, Solvesso® 200, Exxsol®, Isopar® y Shellsol®. Las mezclas de solventes que tienen valores e" preferiblemente menores a 10 y especialmente menores a 1 son igualmente preferidos para la realización del procedimiento de acuerdo con la invención.
En principio, el procedimiento de la invención es factible también en solventes con mayores valores e", por ejemplo 5 y mayores, especialmente tales como con valores e" de 10 o más. Sin embargo, el calentamiento acelerado observado de la mezcla de reacción requiere medidas especiales para cumplir con la temperatura máxima.
Cuando se trabaja en presencia de solventes, la proporción de los mismos en la mezcla de reacción está preferiblemente entre 2 y 95 % en peso, especialmente entre 5 y 90% en peso, particularmente entre 10 y 75% en peso, como por ejemplo entre 30 y 60% en peso. Se le da preferencia particular a la realización de la reacción sin solventes.
Microondas se refieren a rayos electromagnéticos de microondas con una longitud de onda entre 1 cm y 1 m y frecuencias entre 300 MHz y 30 GHz. Esta gama de frecuencias es adecuada en principio para el procedimiento de acuerdo con la invención. Para el procedimiento de acuerdo con la invención, se le da preferencia al uso de radiación de microondas con las frecuencias aprobadas para aplicaciones industriales, científicas y médicas, como por ejemplo con frecuencias de 915 MHz, 2.45 GHz, 5.8 GHz o 27.12 GHZ.
La potencia de microondas a inyectar en el resonador de cavidad para la realización del procedimiento de la invención es especialmente dependiente de la geometría del tubo de reacción y por lo tanto del volumen de reacción y de la duración de la radiación requerida. Está por lo general entre 200 W y varios cientos de kW y especialmente entre 500 W y 00 kW, por ejemplo entre 1 kW y 70 kW. Se puede generar por medio de uno o varios generadores de microondas.
En una modalidad preferida, se lleva a cabo la reacción en un tubo inerte resistente a la presión, caso en el cual el agua de reacción que se forma y posiblemente los reactivos y, si están presentes, los solventes originan una acumulación de presión. Después de que ha terminado la reacción, se puede usar presión elevada mediante la descompresión par volatilizar y separar el agua de reacción, los reactivos en exceso y cualquier solvente y/o para enfriar el producto de reacción. En una modalidad adicional, el agua de reacción formada tras el enfriamiento y/o la descompresión se separa mediante procedimientos convencionales, como por ejemplo separación de fases, destilación, extracción, expansión instantánea y/o absorción.
Para completar la reacción, se ha hallado en muchos casos que es útil exponer el producto bruto obtenido, después de la remoción del agua de reacción y, si es apropiado, la descarga del producto y/o producto secundario, de nuevo a la irradiación de microondas, caso en el cual se debe completar posiblemente la relación de los reactivos utilizados para remplazar los reactivos consumidos o deficientes.
El procedimiento de acuerdo con la invención permite una preparación muy rápida, con ahorro de energía y rentable de amidas de ácidos grasos inferiores con alto rendimiento y con alta pureza en cantidades a gran escala. La irradiación muy homogénea de la sal de amonio en el centro del campo de microondas rotatoriamente simétrico permite un régimen de reacción seguro, controlable y reproducible. Al mismo tiempo, una eficiencia muy alta en la utilización de la energía incidente de microondas logra una viabilidad económica claramente superior a los procedimientos de preparación conocidos. En este procedimiento, no se obtienen cantidades significantes de productos secundarios. No se pueden lograr tales reacciones rápidas y selectivas mediante procedimientos convencionales y no eran de esperarse solamente por calentamiento a altas temperaturas. Además, las amidas de ácido graso preparadas mediante el método de acuerdo con la invención se obtienen por lo general con una pureza suficiente para su uso posterior, de modo que no se requieren pasos adicionales de procesamiento o acabado. Para aplicaciones especiales, se pueden purificar aún más mediante procedimientos habituales de purificación, como por ejemplo procedimientos de destilación, recristalización, filtración o cromatográficos.
EJEMPLOS Las conversiones de las sales de amonio bajo irradiación de microondas se efectuaron en un tubo de cerámica (60 x 1 cm), el cual estaba presente en simetría axial en un resonador cilindrico de cavidad (60 x 10 cm). En uno de los lados extremos del resonador de cavidad, el tubo de cerámica pasó a través de la cavidad de un tubo conductor interior que funciona como antena de acoplamiento. El campo de microondas con una frecuencia de 2.45 GHz, generado por un magnetrón, se inyectó al resonador de cavidad por medio de una antena de acoplamiento (aplicador de cavidad E01; modo único).
La potencia de microondas se ajustó en cada caso durante el tiempo del experimento, de tal manera que se mantuvo constante la temperatura deseada de la reacción en el extremo de la zona de irradiación. Las potencias de microondas mencionadas en las descripciones representan por lo tanto el valor medio de la potencia de microondas inyectada en el transcurso del tiempo. Se realizó la medición de la temperatura de la mezcla de reacción inmediatamente después de salir de la zona de reacción (distancia de aproximadamente 15 cm en un tubo capilar aislado de acero inoxidable, 0 1 cm) por medio de un sensor de temperatura Pt100. La energía de microondas no absorbida directamente por la mezcla de reacción fue reflejada en un lado extremo del resonador de cavidad en el extremo opuesto a la antena de acoplamiento; la energía de microondas que no fue absorbida tampoco por la mezcla de reacción en la trayectoria de retorno fue reflejada de vuelta en la dirección del magnetrón fue pasada con la ayuda de un sistema de prismas (circulador) a la vasija que contenía agua. Se usó la diferencia entre la energía inyectada y el calentamiento de esta carga de agua para calcular la energía de microondas introducida a la mezcla de reacción Por medio de una bomba de alta presión y una válvula adecuada de liberación de presión, se colocó la mezcla de reacción en el tubo de reacción bajo tal presión de trabajo que fue siempre suficiente para mantener todos los reactivos y los productos o productos de condensación en estado líquido. Las mezclas de reacción preparadas a partir del ácido graso y amina se bombearon a un caudal constante a través del tubo de reacción y se ajustó el tiempo de permanencia en la zona de irradiación mediante la modificación de la velocidad de flujo.
Se analizaron los productos por medio de espectroscopia de 1H RMN a 500 MHz en CDCI3. Se determinaron las propiedades de hierro por medio de espectrometría de absorción atómica.
EJEMPLO 1 Preparación de N.N-dimetilcocomida Mientras se enfriaba con hielo seco, se condensaron en una trampa fría 0.72 kg de dimetilamina (16 moles) extraídos de una botella de reserva. Una autoclave Büchi de 10 I con tubo de entrada de gas, agitador, termómetro interno y compensador de presión se cargó inicialmente con 3.5 kg de ciclohexano y 3.1 kg de ácido graso de coco (15 moles) y se calentó a 60°C hasta que la mezcla se hizo homogénea. Descongelando lentamente la trampa fría, se hizo pasar dimetilamina gaseosa a través del tubo de entrada del gas a la autoclave agitada. En una reacción fuertemente exotérmica, se formó la sal ?,?-dimetilamonio de ácido graso de coco.
Se bombeó la mezcla así obtenida a través del tubo de reacción continuamente a 6.0 l/h a una presión de trabajo de 40 bar y se expuso a una potencia de mícroondas de 2.9 kW, 95% de la cual fue absorbida por la mezcla de reacción. El tiempo de permanencia de la mezcla de reacción en la zona de irradiación fue de aproximadamente 29 segundos. En el extremo del tubo de reacción, la mezcla de reacción tenía una temperatura de 277°C.
Se logró una conversión del 95% de la teoría. El producto de reacción era de color ligeramente amarillento y contenía < 2 ppm de hierro. Después de la remoción por destilación de ciclohexano, agua de reacción y amina sobrenadante, se obtuvieron 3.7 kg de ?,?-dimetilcocoamida con una pureza del 95%.
EJEMPLO 2 Preparación de N.N-etilacetamida Mientras se enfriaba con hielo, se introdujeron 1.8 kg etilamina (40 moles) por medio de un embudo de goteo en una solución compuesta por 3.5 kg de ciclohexano y 2.4 kg de ácido acético (40 moles) en una autoclave Büchi con tubo de entrada de gas, agitador, termómetro interno y compensador de presión. En una reacción fuertemente exotérmica, se formó acetato de N-etilamonio.
Se bombeó la sal de amonio así obtenida a través del tubo de reacción continuamente a 6.0 l/h a una presión de trabajo de 25 bar, mientras se exponía a una potencia de microondas de 2.5 kW, 91 % de la cual fue absorbida por la mezcla de reacción. El tiempo de permanencia de la mezcla de reacción en la zona de irradiación fue de aproximadamente 29 segundos. En el extremo del tubo de reacción, la mezcla de reacción tenía una temperatura de 267°C.
Se logró una conversión del 92% de la teoría. El producto de reacción era de color ligeramente amarillento y contenía < 2 ppm de hierro. Después de la remoción por destilación de ciclohexano y agua de reacción, se obtuvieron 2.3 kg de N-etilacetamida con una pureza del 94%.
EJEMPLO 3 Preparación de ?,?-dimetilcocoamida en una autoclave (ejemplo comparativo Una autoclave de agitación de 1 litro se cargó inicialmente con 500 mi de solución de reacción (para la preparación de muestra véase el ejemplo 1 ) que se calentaron a 270°C en un aparato cerrado con rendimiento máximo de calentamiento con agitación vigorosa agitando en el transcurso de 8 minutos (temperatura del suministro de aceite 350°C). Se agitó bajo presión la mezcla de reacción durante más de 5 minutos y se enfrió luego a temperatura ambiente por medio de circulación de aceite frío.
La mezcla de reacción así tratada exhibió una conversión de sólo el 45% del rendimiento teóricamente posible. El producto crudo contenía 45 ppm de hierro. Además, al igual que el apelmazamiento negro en la autoclave, se encontraron también productos de pirólisis en el producto mismo, reconocibles como sólido finamente dispersos. El producto se caracterizaba por un color naranja oscuro y un olor distintivamente empireumático.
EJEMPLO 4 Preparación de N.N-dimetilcocoamtda en el intercambiador de calor a temperatura/presión elevadas (experimento comparativo) Mientras se enfriaba con hielo seco, se condensaron en una trampa fría 0.72 kg de dimetilamina (16 moles) extraídos de una botella de reserva. Una autoclave Büchi de 10 I con tubo de entrada de gas, agitador, termómetro interno y compensador de presión se cargó inicialmente con 3.5 kg de tolueno y 3.1 kg de ácido graso de coco (15 moles) y se calentó a 60°C hasta que la mezcla se hizo homogénea. Descongelando lentamente la trampa fría, se hizo pasar dimetilamina gaseosa a través del tubo de entrada del gas a la autoclave agitada. En una reacción fuertemente exotérmica, se formó la sal ?,?-dimetilamonio de ácido graso de coco. Subsiguientemente, se suministró el producto a través de un intercambiador de calor muy eficaz (mícrorreactor; diámetro de canal de 1 mm ), de tal manera que se logró un tiempo de permanencia de 1.5 minutos, a una temperatura de 275°C mediada por medio de PT 100. El rendimiento total de suministro fue de 5 litros/h.
Se logró una conversión del 69% de la teoría. El producto de reacción era de color café parduzco (número de color de yodo > 10), contenía 75 ppm de hierro y tenía un olor distintivamente empireumático.
EJEMPLO 5 Preparación de N-(3-N,N-dimetilamino)propinoctilamida Una autoclave de agitación Büchi de 10 I con tubo de entrada de gas, agitador, termómetro interior y compensador de presión, se cargó con 2.89 kg de ácido caprílico (20 moles) que se calentaron a 45°C. A esta temperatura se añadieron lentamente 2.04 kg (20 moles) dimetilaminopropilamina, mientras se enfriaba. En una reacción exotérmica, se formó la sal de N',N'-dimetilaminopropil)amonio de ácido caprílico.
Se bombeó la sal de amonio asi obtenida a través del tubo de reacción continuamente a 5.6 l/h a una presión de trabajo de 35 bar, mientras se exponía a una potencia de microondas de 3.1 kW, 92% de la cual fue absorbida por la mezcla de reacción. El tiempo de permanencia de la mezcla de reacción en la zona de irradiación fue de aproximadamente 30 segundos. En el extremo del tubo de reacción, la mezcla de reacción tenía una temperatura de 280°C.
Se logró una conversión del 93% de la teoría. El producto de reacción era ligeramente amarillento y contenía < 2 ppm de hierro. Después de la remoción por destilación del agua de reacción se obtuvieron 4.7 kg de (N',N'-dimetilaminopropil)amida de ácido caprílico con una pureza del 94%.
EJEMPLO 6 Preparación de N.N-dimetiloleoamida Mientras se enfriaba con hielo seco, se condensaron en una trampa fría 0.9 kg dimetilamina (20 moles) extraídos de una botella de reserva. Una autoclave Büchi de 10 I con tubo de entrada de gas, agitador, termómetro interno y compensador de presión se cargó inicialmente con 3.5 kg de ciclohexano y 5.65 kg de ácido oleico (20 moles) y se calentó a 60°C hasta que la mezcla se hizo homogénea. Descongelando lentamente la trampa fría, se hizo pasar dimetilamina gaseosa a través del tubo de entrada del gas a la autoclave agitada. En una reacción fuertemente exotérmica, se formó la sal ?,?-dímetilamonio de ácido oleico.
Se bombeó la mezcla así obtenida a través del tubo de reacción continuamente a 5.6 l/h a una presión de trabajo de 35 bar y se expuso a una potencia de microondas de 3.1 kW, 92% de la cual fue absorbida por la mezcla de reacción. El tiempo de permanencia de la mezcla de reacción en la zona de irradiación fue de aproximadamente 30 segundos. En el extremo del tubo de reacción, la mezcla de reacción tenía una temperatura de 280°C.
Se logró una conversión del 94% de la teoría. El producto de reacción era ligeramente amarillento y contenía < 2 ppm de hierro. Después de la remoción por destilación de agua de reacción y ciclohexano, se obtuvieron 6.35 kg de dimetiloleoamida con una pureza del 95%.

Claims (1)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES 1.- Un procedimiento continuo para preparar amidas de ácido graso haciendo reaccionar por lo menos un ácido graso de la fórmula I R3-COOH (I) en donde R3 es un radical hidrocarburo alifático sustituido opcionalmente que tiene de 5 a 50 átomos de carbono, por lo menos con una amina de la fórmula II HNR R2 (II) en donde R1 y R2 son independientemente uno de otro hidrógeno o un radical hidrocarburo que tiene de 1 a 100 átomos de carbono, para dar una sal de amonio, y convirtiendo luego esta sal de amonio a la amida de ácido graso bajo irradiación de microondas en un tubo de reacción cuyo eje de longitud está en la dirección de propagación de las microondas de un aplicador de microondas de modo único. 2 - El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque se irradia la sal con microondas en un tubo de reacción sustancialmente transparente a las microondas dentro de un conductor hueco conectado a través de guías de ondas a un generador de microondas. 3.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado además porque el aplicador de microondas está configurado como resonador de cavidad. 4. - El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado además porque el aplicador de microondas está configurado como resonador de cavidad del tipo de reflexión. 5. - El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado además porque el tubo de reacción está alineado axialmente con un eje central de simetría del conductor hueco. 6. - El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado además porque se irradia la sal en un resonador de cavidad con transición coaxial de las microondas. 7. - El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado además porque se opera el resonador de cavidad en modo E0m, en donde n es un número entero de 1 a 200. 8.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado además porque R3 es un radical alquilo no sustituido que tiene de 5 a 50 átomos de carbono. 9.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado además porque R3 es un radical hidrocarburo que tiene de 5 a 50 átomos de carbono y contiene uno o más sustituyentes seleccionados entre átomos de halógeno, grupos alcoxialquilo(Ci-C5), poli(alcoxi(Ci-C5)), carboxilo, éster, amida, ciano, nitro, nitrilo, sulfo y arilo que tiene de 5 a 20 átomos de carbono, en donde los grupos alquilo(C5-C2o) pueden contener sustituyentes seleccionado entre átomos de halógeno, radicales alquilo halogenados, grupos alqu¡lo(C-i-C2o), alquenilo(C2-C2o), alcoxi(Ci-C5), éster, amida, ciano, nitrilo y nitro. 10. - El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1 ó 9, caracterizado además porque R3 comprende de 5 a 30 átomos de carbono. 11. - El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1 ó 10, caracterizado además porque R3 comprende uno o más enlaces dobles. 12. - El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 , caracterizado además porque R1 y R2 son independientemente uno de otro un radical hidrocarburo que tiene de 1 a 100 átomos de carbono. 13. - El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 , caracterizado además porque R1 es un radical hidrocarburo que tiene de 1 a 100 átomos de carbono y R2 es hidrógeno. 14.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado además porque R1 y R2 o ambos radicales contienen sustituyentes seleccionados entre grupos alcoxialquilo(Cr C5), ciano, nitrilo, nitro y arilo(C5-C2o)- 15.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado además porque R1 o R2 o ambos radicales contienen grupos arilo(C5-C2) y el último contiene uno o más sustituyentes seleccionados entre átomos de halógeno, radicales alquilo halogenados, alquilo(CrC2o), alquenilo(C2-C2o), alcox¡(C-i-C5), alcoxialquilo, éster, amida, ciano, nitrilo y fenilo sustituido por nitro. 16.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 1 1 , caracterizado además porque R1 y R2 forman un anillo junto con el átomo de nitrógeno al cual están enlazados. 17.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 1 1 , caracterizado además porque R1 y R2 son independientemente uno de otro radicales de la fórmula III -(R4-0)n-R5 (III) en donde R4 es un grupo alquileno que tiene de 2 a 6 átomos de carbono, R5 es un radical alifático que tiene de 1 a 24 átomos de carbono o un grupo de la fórmula -NR10R11, n es un número entero de 2 a 50, y R 0, R 1 son independientemente uno de otro un radical alifático que tiene de 1 a 24 átomos de carbono y preferiblemente de 2 a 18 átomos de carbono, un grupo arilo o heteroarilo que tiene de 5 a 12 miembros cíclicos, un grupo poli(oxialquileno) que tiene de 1 a 50 unidades de poli(oxialquileno), en donde las unidades de polioxialquileno derivan de unidades de óxido de alquileno que tiene de 2 a 6 átomos de carbono, o R10 y R11, junto con el átomo de nitrógeno al cual están enlazados, forman un anillo que tiene 4, 5, 6 o más miembros cíclicos. 18.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 1 1 , caracterizado además porque R1 y R2 son independientemente uno de otro radicales de la fórmula IV -[R6-N(R7)]m-(R7) (IV) en donde R6 es un grupo alquileno que tiene de 2 a 6 átomos de carbono o mezclas de los mismos, cada R7 es independientemente uno de otro hidrógeno, un radical alquilo o hidroxialquilo que tiene hasta 24 átomos de carbono, un radical polioxialquileno -(R -0)p-R5, o un radical polüminoalquileno -[R6-N(R7)]q-(R7), en donde R4, R5, R6 y R7 son en cada caso como se define anteriormente y q y p son independientemente uno de otro de 1 a 50, y m es de 1 a 20 y preferiblemente de 2 a 10, como por ejemplo tres, cuatro, cinco o seis. 19.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado además porque se realiza la irradiación de microondas a temperaturas entre 150 y 300°C. 20 - El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizado además porque se realiza la irradiación de microondas a presiones superiores a la presión atmosférica. 21.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, 16, 19 y 20, caracterizado además porque R1 o R2 o ambos sustituyentes son independientemente uno de otro un radical alifático que tiene de 1 a 24 átomos de carbono.
MX2010010764A 2008-04-04 2009-03-18 Metodo continuo para producir amidas de acido graso. MX2010010764A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE200810017216 DE102008017216B4 (de) 2008-04-04 2008-04-04 Kontinuierliches Verfahren zur Herstellung von Fettsäureamiden
PCT/EP2009/001987 WO2009121487A1 (de) 2008-04-04 2009-03-18 Kontinuierliches verfahren zur herstellung von fettsäureamiden

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2010010764A true MX2010010764A (es) 2010-11-05

Family

ID=40667643

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2010010764A MX2010010764A (es) 2008-04-04 2009-03-18 Metodo continuo para producir amidas de acido graso.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US8884040B2 (es)
EP (1) EP2274274A1 (es)
KR (1) KR20100135228A (es)
CN (1) CN101910114B (es)
AU (1) AU2009231122A1 (es)
BR (1) BRPI0907820A2 (es)
CA (1) CA2720331A1 (es)
DE (1) DE102008017216B4 (es)
EA (1) EA020190B9 (es)
MX (1) MX2010010764A (es)
WO (1) WO2009121487A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006047619B4 (de) * 2006-10-09 2008-11-13 Clariant International Limited Verfahren zur Herstellung basischer Fettsäureamide
DE102006047617B4 (de) 2006-10-09 2008-11-27 Clariant International Limited Verfahren zur Herstellung basischer (Meth)acrylamide
DE102008017214B4 (de) * 2008-04-04 2012-02-16 Clariant International Limited Kontinuierliches Verfahren zur Herstellung von Fettsäurealkanolamiden
DE102008017218B4 (de) * 2008-04-04 2011-09-22 Clariant International Ltd. Kontinuierliches Verfahren zur Herstellung von Amiden niederer aliphatischer Carbonsäuren
DE102008017215B4 (de) * 2008-04-04 2012-08-09 Clariant International Ltd. Kontinuierliches Verfahren zur Herstellung von Amiden ethylenisch ungesättigter Carbonsäuren
DE102008017213B4 (de) * 2008-04-04 2012-08-09 Clariant International Limited Kontinuierliches Verfahren zur Herstellung von Amiden aliphatischer Hydroxycarbonsäuren
DE102008017219A1 (de) * 2008-04-04 2009-10-08 Clariant International Ltd. Verfahren zur Herstellung von Amiden in Gegenwart von überhitztem Wasser
DE102008017217A1 (de) * 2008-04-04 2009-10-08 Clariant International Ltd. Kontinuierliches Verfahren zur Herstellung von Amiden aromatischer Carbonsäuren
DE102009031059A1 (de) 2009-06-30 2011-01-05 Clariant International Ltd. Vorrichtung zur kontinuierlichen Durchführung chemischer Reaktionen bei hohen Temperaturen
DE102009042522A1 (de) 2009-09-22 2011-04-07 Clariant International Ltd. Kontinuierliches Umesterungsverfahren
DE102009042523B4 (de) 2009-09-22 2012-02-16 Clariant International Ltd. Vorrichtung und Verfahren zur kontinuierlichen Durchführung heterogen katalysierter chemischer Reaktionen bei hohen Temperaturen
DE102010056564A1 (de) 2010-12-30 2012-07-05 Clariant International Limited Hydroxylgruppen und Estergruppen tragende Polymere und Verfahren zu ihrer Herstellung
DE102010056565A1 (de) 2010-12-30 2012-07-05 Clariant International Ltd. Verfahren zur Modifizierung Hydroxylgruppen tragender Polymere
RU2624819C2 (ru) * 2015-10-08 2017-07-07 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего профессионального образования "Воронежский государственный университет" (ФГБОУ ВПО "ВГУ) Способ получения бетаинов морфолин-4-илпропиламидов жирных кислот растительных масел
DE102019006639A1 (de) 2019-09-20 2021-03-25 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Kontinuierliches Verfahren zum Erhitzen von Medien mittels Mikrowellenstrahlung und dafür geeignete Mikrowellenanlage
CN110975782B (zh) * 2019-12-23 2021-07-23 江西威科油脂化学有限公司 一种连续流合成乙撑双脂肪酸酰胺的装置及方法
CN115466193A (zh) * 2022-10-14 2022-12-13 禾大西普化学(四川)有限公司 一种微波法制备长链脂肪酸酰胺的方法
CN116333698B (zh) * 2023-02-22 2024-05-24 中国石油大学(华东) 抑制水合物聚集和粘附管壁的双效抑制剂在水合物钻井和开采中的应用

Family Cites Families (137)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE480866C (de) 1924-07-20 1929-08-15 Consortium Elektrochem Ind Verfahren zur Darstellung von Derivaten des polymeren Vinylalkohols
US1972142A (en) 1931-04-07 1934-09-04 Ici Ltd Process for the production of carboxylic acid amides
US2601561A (en) 1949-05-05 1952-06-24 Hercules Powder Co Ltd Synthetic drying oils from polyvinyl alcohol and method of production
US3113026A (en) 1959-01-19 1963-12-03 Gen Aniline & Film Corp Polyvinyl alcohol photographic silver halide emulsions
US3024260A (en) 1959-10-15 1962-03-06 Textilana Corp Process for the production of fatty hydroxyalkylamides
US3050418A (en) 1959-11-09 1962-08-21 Yardney International Corp Process for imparting wettability to shaped hydrophobic polymeric material
NL289475A (es) 1962-03-01
US3395162A (en) 1963-08-26 1968-07-30 Lever Brothers Ltd Process for the preparation of amides
US3585224A (en) 1966-09-09 1971-06-15 Basf Ag Production of amides and polyamides
CH519006A (de) 1969-03-06 1972-02-15 Ciba Geigy Ag Verwendung von neuen Azol-Derivaten als optische Aufhellmittel für organische Materialien ausserhalb der Textilindustrie
NL7100453A (es) 1970-01-30 1971-08-03
US3652671A (en) 1970-06-01 1972-03-28 Dow Chemical Co Process for making a cationic methacrylamide
US3652434A (en) 1970-10-02 1972-03-28 Cornell Research Foundations I Pressure wave synthesis of aminocarboxylic acids
DE2620638C3 (de) 1976-05-10 1979-03-29 Ingenieurbuero Hermann Purfuerst Kg, 3004 Isernhagen Vorrichtung zum kontinuierlichen dielektrischen Erwärmen mittels Mikrowellenenergie
FR2371226A1 (fr) 1976-11-17 1978-06-16 Olivier Jean Applicateur pour soumettre une matiere a des ondes
DE2801238C2 (de) 1977-01-27 1986-06-05 (Zaidanhojin) Sagami Chemical Research Center, Tokio/Tokyo Verfahren zur Herstellung von Salzen aus L,L-Dipeptiden und Phenylalaninestern
US4133833A (en) 1978-01-09 1979-01-09 Pfizer Inc. Production of N,N-di(ethyl)-meta-toluamide from meta-toluic acid by liquid phase catalytic reaction with diethylamine
IT1137506B (it) 1981-03-13 1986-09-10 Anic Spa Composizione per il rivestimento delle pareti dei reattori e delle apparecchiature collegate,destinate alla polimerizzazione di composti vinilici,idonea ad evitare o ridurre depositi ed incrostazioni delle stesse apparecchiature e metodo per la sua utilizzazione
JPS57155231A (en) 1981-03-23 1982-09-25 Daicel Chem Ind Ltd Polyol resin
DE3209800C2 (de) 1982-03-18 1990-03-08 Chemische Fabrik Stockhausen GmbH, 4150 Krefeld Verfahren zur Herstellung von N-(tert. Aminoalkyl)acrylamiden
DE3325738A1 (de) 1983-07-16 1985-01-24 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Wasserloesliche ester von polymerisaten der acrylsaeure
DD224203A1 (de) 1984-04-16 1985-07-03 Fahlberg List Veb Polymere phytoeffektoren als neue mittel zur biologischen prozesssteuerung
IT1190375B (it) 1985-06-20 1988-02-16 Recordati Chem Pharm N-benzidrildiazacicloalchil-alcanilidi ad attivita' antianafilattica ed antibroncospastica
FR2590567B1 (fr) 1985-11-27 1988-07-15 Charbonnages Ste Chimique Nouveau procede de synthese de (meth)acrylamide de n-dialkylaminoalkyle
EP0437480B1 (en) 1988-10-10 1994-10-19 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation Method and apparatus for continuous chemical reactions
DE3900053A1 (de) 1989-01-03 1990-07-12 Bayer Ag Verfahren zur herstellung von uretdion- und isocyanuratgruppen aufweisenden polyisocyanaten, die nach diesem verfahren erhaeltlichen polyisocyanate und ihre verwendung in zweikomponenten-polyurethanlacken
US5185466A (en) 1989-01-05 1993-02-09 Branko Kozulic Hydrophilic and amphiphatic monomers, their polymers and gels and hydrophobic electrophoresis
US4915974A (en) 1989-02-17 1990-04-10 Nabisco Brands, Inc. Polyvinyl oleate as a fat replacement
US5114684A (en) 1990-12-13 1992-05-19 Serawaste Systems Corporation In-line electromagnetic energy wave applicator
AU649770B2 (en) 1991-01-25 1994-06-02 Societe Prolabo Apparatus for simultaneous treatment, in a moist medium, on a plurality of samples, and utilisation of the said apparatus
CH681586A5 (en) 1991-01-25 1993-04-15 Inwave Ag Microwave heater for fluids - has fluid flow path incorporated in part of microwave line for direct microwave heating
US5326538A (en) 1991-03-13 1994-07-05 Serawaste Systems Corporation Closed sterilization system for treating a product such as toxic or infectious waste
ES2089654T3 (es) 1992-08-15 1996-10-01 Hoechst Ag Procedimiento para purificar amidas de acidos grasos.
US5331045A (en) 1993-02-12 1994-07-19 E. I. Du Pont De Nemours And Company Polyvinyl alcohol esterified with lactic acid and process therefor
GB9318288D0 (en) 1993-09-03 1993-10-20 Nycomed Imaging As Improvements in or relating to contrast agents
BR9407619A (pt) 1993-09-29 1997-01-14 Grace W R & Co Cimento aperfeiçoado polímero acrílico imidado processo de formação de um polímero imidado e produto polímero útil como uma mistura de cimento
US5892115A (en) 1996-01-16 1999-04-06 Showa Denko Kabushiki Kaisha Highly polymerizable N-vinylcarboxylic acid amide and production process thereof
DE4429550A1 (de) 1994-08-19 1996-02-22 Henkel Kgaa Verfahren zur Herstellung von Wasch- oder Reinigungsmitteltabletten
DE4433977A1 (de) 1994-09-23 1996-03-28 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von N-Acylaminocarbonsäuren und N-Acylaminosulfonsäuren sowie deren Alkalimetallsalzen
GB9422093D0 (en) 1994-11-02 1994-12-21 Zeneca Ltd Rheology modifier for solvent-based coatings
US5589522A (en) 1994-12-21 1996-12-31 Lexmark International, Inc. Ink composition
US5646318A (en) 1995-04-26 1997-07-08 Akzo Nobel Nv Process for the preparation of hydroxyalkylamides
US5710295A (en) 1995-06-06 1998-01-20 Hampshire Chemical Corp. Preparation of alkali metal acyl amino acids
US5646319A (en) 1995-06-23 1997-07-08 The Procter & Gamble Company Synthesis of N-acyl-N-alkylcarboxylates
JPH09316127A (ja) 1996-03-26 1997-12-09 Fuji Photo Film Co Ltd エステル置換ポリビニルアルコールの製造方法およびそれを用いた薄膜
FR2751830B1 (fr) * 1996-07-23 1998-10-23 Prolabo Sa Dispositif pour realiser des reactions chimiques sous micro-ondes sur une grande quantite de produits
GB9622159D0 (en) 1996-10-24 1996-12-18 Solvay Sociutu Anonyme Polyanionic polymers as adjuvants for mucosal immunization
US5969052A (en) 1996-12-31 1999-10-19 Kimberly Clark Worldwide, Inc. Temperature sensitive polymers and water-dispersible products containing the polymers
TW353674B (en) 1996-12-31 1999-03-01 Shell Int Research Prereacted surfactant composition and water borne curing agent composition for self-curing epoxy resins at ambient or sub-ambient temperatures, comprising said surfactant composition
US5804653A (en) 1997-03-07 1998-09-08 Playtex Products, Inc. Polyvinyl alcohol compound
US6107498A (en) 1997-04-22 2000-08-22 Akzo Nobel N.V. Process for making carboxylic amides
US6291712B1 (en) 1997-05-19 2001-09-18 Showa Denko K.K. Process for producing saturated aliphatic carboxylic acid amide
JPH10330338A (ja) 1997-05-28 1998-12-15 Kao Corp N−アルキルアミドアルカノールの製造方法
FR2764603B1 (fr) * 1997-06-11 1999-07-30 Oreal Procede de preparation de composes de type ceramides
US5988877A (en) 1997-09-15 1999-11-23 C E M Corporation Method and apparatus for temperature calibration in microwave assisted chemistry
CA2314869A1 (en) 1997-12-22 1999-07-01 William Leonard Scott Catalyst and method for amide formation
US6175037B1 (en) 1998-10-09 2001-01-16 Ucb, S.A. Process for the preparation of (meth)acrylate esters and polyester (meth)acrylates using microwave energy as a heating source
US6127560A (en) 1998-12-29 2000-10-03 West Central Cooperative Method for preparing a lower alkyl ester product from vegetable oil
US6281484B2 (en) 1999-01-21 2001-08-28 Cem Corporation In-cavity connectors for system detectors in microwave assisted processes
AU8027800A (en) 1999-10-18 2001-04-30 Penn State Research Foundation, The Microwave processing in pure h fields and pure e fields
EE200200495A (et) 2000-02-25 2004-02-16 Personal Chemistry I Uppsala Ab Mikrolainekuumutusseade
GB2361918A (en) 2000-05-06 2001-11-07 Interpole Ltd Transesterification and Hyrolysis Reactions activated by Microwave Radiation
JP2002047108A (ja) 2000-07-26 2002-02-12 Inst Of Physical & Chemical Res ブラシノステロイド代謝阻害剤
CN1142086C (zh) 2000-11-15 2004-03-17 中国科学院金属研究所 一种用于甲烷与二氧化碳重整反应的微波催化剂及其制备方法
DE10122011A1 (de) 2001-05-07 2002-11-14 Hochschule Zittau Goerlitz Verfahren zur Herstellung von Estern aus natürlich vorkommenden Fetten und Ölen
ITBO20010429A1 (it) 2001-07-09 2003-01-09 Ipctisa S R L Metodi e dispositivi per idrolizzare gli esteri di acidi grassi naturali e successivamente esterificarli con metanolo in oli naturali sotto
DE10140597A1 (de) 2001-08-18 2003-03-06 Kuraray Specialities Europe Teilvernetzter Polyvinylalkohol
DE10143377B4 (de) 2001-09-05 2005-10-27 Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt e.V. Mikrowellenreaktor und Verfahren zur Steuerung von Reaktionen von aktivierten Molekülen
WO2003041856A1 (en) 2001-10-19 2003-05-22 Personal Chemistry I Uppsala Ab Continuous flow system with microwave heating
GB0207484D0 (en) * 2002-03-28 2002-05-08 Unilever Plc Solid fabric conditioning compositions
FR2839069B1 (fr) 2002-04-25 2006-04-07 Satie Sa Nouveaux procedes de transesterification, esterification, interesterification, par chauffage dielectrique
JP4276406B2 (ja) 2002-04-30 2009-06-10 トヨタ自動車株式会社 アミド化合物およびアミノ化合物の製造方法
US6867400B2 (en) 2002-07-31 2005-03-15 Cem Corporation Method and apparatus for continuous flow microwave-assisted chemistry techniques
US6794510B2 (en) 2002-08-08 2004-09-21 Adolor Corporation Processes for the preparation of peripheral opioid antagonist compounds and intermediates thereto
CN100383670C (zh) 2002-12-10 2008-04-23 松下电器产业株式会社 调色剂
CA2510334A1 (en) 2002-12-18 2004-07-01 Biotage Ab Method and apparatus for control of chemical reactions
FR2849343B1 (fr) 2002-12-23 2009-01-23 Aldivia Synthese chimique comportant un traitement thermique par chauffage dielectrique intermittent, combine a un systeme de recirculation
EP1435364A3 (en) 2003-01-03 2005-11-23 Air Products And Chemicals, Inc. Tertiary amino alkyl amide polyurethane catalysts derived from long chain alkyl or fatty carboxylic acids
PL378117A1 (pl) 2003-02-11 2006-03-06 Prosidion Limited Tricyklopodstawione związki amidowe
US20050027120A1 (en) 2003-06-02 2005-02-03 Reactimex, S.A. De C.V. Method for the synthesis of amides and related products from esters or ester-like compounds
US7393920B2 (en) 2003-06-23 2008-07-01 Cem Corporation Microwave-assisted peptide synthesis
JP4372482B2 (ja) 2003-08-08 2009-11-25 トヨタ自動車株式会社 アミド化合物の製造方法
BRPI0415220B1 (pt) 2003-10-06 2014-08-05 Lion Akzo Kk Processos de produção de amida carboxílica, betaína, sal de amônio quaternário e sal de amina
EP1721663B1 (en) 2004-02-05 2016-12-14 Nippon Shokubai Co.,Ltd. Particulate water absorbing agent and method for production thereof, and water absorbing article
JP4759668B2 (ja) 2004-05-11 2011-08-31 株式会社Idx マイクロ波加熱装置
US7425527B2 (en) 2004-06-04 2008-09-16 The Procter & Gamble Company Organic activator
US20050274065A1 (en) 2004-06-15 2005-12-15 Carnegie Mellon University Methods for producing biodiesel
MY143828A (en) * 2004-06-17 2011-07-15 Malaysian Palm Oil Board A process for the production of fatty acid amides
GB0414366D0 (en) 2004-06-26 2004-07-28 Irving Alan M Clothing/equipment safety light
US7150836B2 (en) 2004-07-16 2006-12-19 Battelle Energy Alliance, Llc Microwave-emitting rotor, separator apparatus including same, methods of operation and design thereof
CN100575368C (zh) 2004-08-04 2009-12-30 积水化学工业株式会社 聚乙烯醇缩醛树脂的制造方法、聚乙烯醇缩丁醛树脂、以及被酯化的聚乙烯醇树脂的制造方法
WO2006024167A1 (en) 2004-08-31 2006-03-09 Total Synthesis Ltd. Method and apparatus for performing micro-scale chemical reactions
JP2006272055A (ja) 2005-03-28 2006-10-12 Idx Corp マイクロ波化学反応装置
JP2006181533A (ja) 2004-12-28 2006-07-13 Idx Corp マイクロ波化学反応装置
US20060291827A1 (en) 2005-02-11 2006-12-28 Suib Steven L Process and apparatus to synthesize materials
DE102005017453A1 (de) 2005-04-15 2006-10-19 Clariant Produkte (Deutschland) Gmbh Verfahren zur Herstellung von Amiden basierend auf Polyetheraminen und (Meth)acrylsäure
GB0512183D0 (en) 2005-06-15 2005-07-20 Tooley John K Improvements relating to the refining of waste oil
DE102005040617A1 (de) 2005-08-27 2007-03-22 Bayer Materialscience Ag Verfahren zur Herstellung von Polyesterpolyolen und deren Verwendung
CN100334115C (zh) 2005-10-12 2007-08-29 江南大学 微波法酸解与酯化改性复合变性淀粉的制备方法和应用
DE102005051637A1 (de) 2005-10-26 2007-05-03 Atotech Deutschland Gmbh Reaktorsystem mit einem mikrostrukturierten Reaktor sowie Verfahren zur Durchführung einer chemischen Reaktion in einem solchen Reaktor
EP2079762B1 (en) 2005-12-08 2012-10-03 Chemigate Oy A process for the preparation of hydroxy polymer esters and their use
EP2001575A2 (de) 2006-03-28 2008-12-17 Basf Se Mit einem offenzelligen melamin/formaldehydharzschaumstoff gefülltes rohr und verwendung als filter oder statischer mischer
EP1849854A1 (en) 2006-04-26 2007-10-31 Dall 'Oglio, Evandro Luiz Biodiesel production process through transesterification/esterification reaction of vegetal oils or animal fats with alcohols induced by microwave radiation
WO2007126166A1 (en) 2006-04-28 2007-11-08 Sk Chemicals Co., Ltd. Method and apparatus for preparing fatty acid alkyl ester using fatty acid
SI2049478T1 (sl) 2006-07-06 2012-08-31 Glaxo Group Ltd Substituirani N-fenilmetil-5-okso-prolin-2-amidi kot antagonisti receptorja P2X7 in postopki za njihovo uporabo
EP1884559A1 (en) 2006-07-26 2008-02-06 Vlaamse Instelling Voor Technologisch Onderzoek (Vito) Novel method for producing biodiesel using an immobilised catalyst
JP5013509B2 (ja) 2006-07-28 2012-08-29 国立大学法人東北大学 ジアミド化合物の製造方法及びジアミン化合物の製造方法
CN1931980A (zh) 2006-09-29 2007-03-21 陈必昌 一种制备五金加工润滑剂的方法
EP2079680B1 (de) 2006-10-09 2015-07-01 Clariant Finance (BVI) Limited Verfahren zur herstellung von fettsäurealkanolamiden
DE102006047619B4 (de) * 2006-10-09 2008-11-13 Clariant International Limited Verfahren zur Herstellung basischer Fettsäureamide
DE102006047620B4 (de) 2006-10-09 2008-11-27 Clariant International Limited Verfahren zur Herstellung tertiärer Amide von Alkylphenylcarbonsäuren
DE102006047618B3 (de) 2006-10-09 2007-11-15 Clariant International Limited Verfahren zur Herstellung von Bisbenzoxazolen
DE102006047617B4 (de) 2006-10-09 2008-11-27 Clariant International Limited Verfahren zur Herstellung basischer (Meth)acrylamide
GB0625321D0 (en) 2006-12-19 2007-01-24 Univ Surrey Cancer biomarker
BRPI0701638B1 (pt) 2007-04-24 2016-10-11 Petróleo Brasileiro S A Petrobras reator e sistema para hidroprocessamento assistido por microondas
WO2009002880A1 (en) 2007-06-22 2008-12-31 Biofuelbox Corporation Vessels and methods for synthesis of biofuel
WO2009064501A1 (en) 2007-11-14 2009-05-22 Saudi Arabian Oil Company Microwave-promoted desulfurization of crude oil
DE102008017215B4 (de) 2008-04-04 2012-08-09 Clariant International Ltd. Kontinuierliches Verfahren zur Herstellung von Amiden ethylenisch ungesättigter Carbonsäuren
DE102008017219A1 (de) 2008-04-04 2009-10-08 Clariant International Ltd. Verfahren zur Herstellung von Amiden in Gegenwart von überhitztem Wasser
DE102008017217A1 (de) 2008-04-04 2009-10-08 Clariant International Ltd. Kontinuierliches Verfahren zur Herstellung von Amiden aromatischer Carbonsäuren
DE102008017214B4 (de) 2008-04-04 2012-02-16 Clariant International Limited Kontinuierliches Verfahren zur Herstellung von Fettsäurealkanolamiden
DE102008017213B4 (de) 2008-04-04 2012-08-09 Clariant International Limited Kontinuierliches Verfahren zur Herstellung von Amiden aliphatischer Hydroxycarbonsäuren
DE102008017218B4 (de) 2008-04-04 2011-09-22 Clariant International Ltd. Kontinuierliches Verfahren zur Herstellung von Amiden niederer aliphatischer Carbonsäuren
JP5127549B2 (ja) 2008-04-24 2013-01-23 パナソニック株式会社 高分子化合物の改質方法、プラスチック用低収縮材及び高分子化合物の利用方法
DE102009001382A1 (de) 2009-03-06 2010-09-09 Kuraray Europe Gmbh Hydrophob modifizierte Polyvinylalkohole und Polyvinylacetale
DE102009031059A1 (de) 2009-06-30 2011-01-05 Clariant International Ltd. Vorrichtung zur kontinuierlichen Durchführung chemischer Reaktionen bei hohen Temperaturen
DE102009031056A1 (de) 2009-06-30 2011-01-27 Clariant International Ltd. Kontinuierliches Verfahren zur Acrylierung von Aminogruppen tragenden organischen Säuren
DE102009031053A1 (de) 2009-06-30 2011-01-13 Clariant International Ltd. Kontinuierliches Verfahren zur Herstellung von Estern aliphatischer Carbonsäuren
DE102009031058A1 (de) 2009-06-30 2011-01-27 Clariant International Ltd. Kontinuierliches Verfahren zur Herstellung von Amiden aromatischer Carbonsäuren
DE102009031057A1 (de) 2009-06-30 2011-01-05 Clariant International Ltd. Kontinuierliches Verfahren zur Herstellung von Amiden aliphatischer Carbonsäuren
DE102009031054A1 (de) 2009-06-30 2011-01-13 Clariant International Ltd. Kontinuierliches Verfahren zur Herstellung von Estern aromatischer Carbonsäuren
DE102009042523B4 (de) 2009-09-22 2012-02-16 Clariant International Ltd. Vorrichtung und Verfahren zur kontinuierlichen Durchführung heterogen katalysierter chemischer Reaktionen bei hohen Temperaturen
DE102009042522A1 (de) 2009-09-22 2011-04-07 Clariant International Ltd. Kontinuierliches Umesterungsverfahren
DE102010056579A1 (de) 2010-12-30 2012-07-05 Clariant International Limited Kontinuierliches Verfahren zur Umsetzung Säuregruppen tragender Polymere mit Aminen
DE102010056565A1 (de) 2010-12-30 2012-07-05 Clariant International Ltd. Verfahren zur Modifizierung Hydroxylgruppen tragender Polymere
DE102010056566A1 (de) 2010-12-30 2012-07-05 Clariant International Ltd. Kontinuierliches Verfahren zur Veresterung Säuregruppen tragender Polymere
DE102010056578A1 (de) 2010-12-30 2012-07-05 Clariant International Ltd. Hydroxylgruppen und Estergruppen tragende Polymere und Verfahren zu ihrer Herstellung

Also Published As

Publication number Publication date
EA020190B9 (ru) 2015-03-31
EA020190B1 (ru) 2014-09-30
WO2009121487A1 (de) 2009-10-08
CA2720331A1 (en) 2009-10-08
DE102008017216A1 (de) 2009-10-08
US20110092722A1 (en) 2011-04-21
BRPI0907820A2 (pt) 2015-07-21
CN101910114A (zh) 2010-12-08
AU2009231122A1 (en) 2009-10-08
EP2274274A1 (de) 2011-01-19
EA201001605A1 (ru) 2011-04-29
DE102008017216B4 (de) 2013-08-14
US8884040B2 (en) 2014-11-11
CN101910114B (zh) 2014-06-04
KR20100135228A (ko) 2010-12-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8884040B2 (en) Continuous method for producing fatty acid amides
US20110083956A1 (en) Continuous Method For Producing Fatty Acid Alkanol Amides
MX2010010761A (es) Metodo continuo para producir amidas de acidos hidrocarboxilicos alifaticos.
US20110089019A1 (en) Continuous Method For Producing Amides of Aromatic Carboxylic Acids
JP5773538B2 (ja) 脂肪族カルボン酸のアミドの連続的製法
ES2399784T3 (es) Procedimiento para la preparación de amidas en presencia de agua sobrecalentada
US20120090983A1 (en) Continuous Method For Acylating Amino Group-Carrying Organic Acids
US20110089020A1 (en) Continuous Method for Producing Amides of Ethylenically Unsaturated Carboxylic Acids
US20110137081A1 (en) Continuous Method For Producing Amides Of Low Aliphatic Carboxylic Acids
US20120095238A1 (en) Continuous Method For Producing Amides Of Aromatic Carboxylic Acids
KR20090076967A (ko) 알칼리성 지방산 아미드의 제조방법

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal