MX2008012867A - Uso de n-(dibenz(b,f)oxepin-10-ilmetil)-n-metil-n-prop-2-inilamina (omigapil) para la profilaxis y/o tratamiento de distrofia muscular o miopatia congenita resultado de la deficiencia de colageno vi. - Google Patents

Uso de n-(dibenz(b,f)oxepin-10-ilmetil)-n-metil-n-prop-2-inilamina (omigapil) para la profilaxis y/o tratamiento de distrofia muscular o miopatia congenita resultado de la deficiencia de colageno vi.

Info

Publication number
MX2008012867A
MX2008012867A MX2008012867A MX2008012867A MX2008012867A MX 2008012867 A MX2008012867 A MX 2008012867A MX 2008012867 A MX2008012867 A MX 2008012867A MX 2008012867 A MX2008012867 A MX 2008012867A MX 2008012867 A MX2008012867 A MX 2008012867A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compound
acid
formula
collagen
muscular dystrophy
Prior art date
Application number
MX2008012867A
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Meier
Original Assignee
Santhera Pharmaceuticals
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Santhera Pharmaceuticals filed Critical Santhera Pharmaceuticals
Publication of MX2008012867A publication Critical patent/MX2008012867A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Pyrane Compounds (AREA)

Abstract

La invención se relaciona con el uso de un compuesto de fórmula (I) (ver fórmula I) o una sal de edición farmacéuticamente aceptable de la misma para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o tratamiento de distrofias musculares o miopatías que resultan de mutaciones en genes que codifican el colágeno VI.

Description

USO DE N-(DIBENZ(B.F)OXEPIN-10-ILMETIL)-N-METIL-N-PROP-2- INILAMINA (OMIGAPIL) PARA LA PROFILAXIS Y/O TRATAMIENTO DE DISTROFIA MUSCULAR O MIOPATIA CONGENITA RESULTADO DE LA DEFICIENCIA DE COLAGENO VI MEMORIA DESCRIPTIVA La presente invención se relaciona con el uso de N-(dibenz(b,f)oxepin-10-ilmetil)-N-metil-N-prop-2-inilamina o una sal de adición farmacéuticamente aceptable de la misma para la profilaxis y/o tratamiento de distrofia muscular, preferiblemente distrofias musculares congénitas, en particular distrofia muscular congénita resultado de una deficiencia de colágeno VI, como la miopatía de Bethlem (BM) y la distrofia muscular congénita de Ullrich (UCMD). La distrofia muscular congénita (CMD) es un grupo heterogéneo de trastornos musculares caracterizados por degeneración de los músculos, necrosis de fibra muscular y fibrosis. La característica que la distingue de otras distrofias musculares, en particular de distrofias musculares del anillo óseo, es el inicio más temprano de síntomas al nacimiento o dentro de los primeros seis meses de vida. Las CMD son enfermedades heredadas predominantemente autosomáticas. Hoy en día, las CMD se subagrupan en diversas enfermedades distintas con base en su origen genético (Kaplan JC (2006) Neuromuscular disorders: gene location; Neuromuscul. Disord. 16: 65). En general, la presencia de CMD es baja (aproximadamente 1-2.5 x 10-5). La CMD que resulta por deficiencia a colágeno VI cabe clínicamente dentro de dos síntomas diferentes, la distrofia muscular congéníta de Ullrich (CMD de Ullrich, UCMD), que es clínicamente más severa y la miopatía de Bethlem (BM) que representa generalmente la forma menos aguda. Ambos síndromes clínicos se les denomina CMD con deficiencia de colágeno VI. La existencia de casos está por debajo de uno en 100,000. La miopatía de Bethlem (OMIM 158810) es una miopatía heredada autosomal con contracturas ocasionadas por mutaciones en el gen que codifica colágeno VI-A1 (Col6A1 ; OMIM 120220), colágeno VI-A2 (Col6A2; OMIM 120240) o colágeno VI-A3 (Col6A3; OMIM 120250). Varias mutaciones en los genes Col6A1-6A3 que llevan a la miopatía de Bethlem se han trazado y caracterizado (Lampe AK & Bushby KMD (2005); Collagen VI related disorders. J Med Genet 42: 673-685). El fenotipo clásico está caracterizado por un inicio clínico variable y la variabilidad entre familias siendo casi la regla (Bertini E, Pepe G., (2002) Collagen type VI and related disroders: Bethlem myopathy and Ullrich scleroatonic muscular dystrophy Europ. J. Paediatric Neurol. 6:193-198). La presentación clínica en algunos pacientes adultos puede ser simple con contracturas y sin debilidad. El transcurso de la enfermedad avanza lentamente y después de la quinta década alrededor de la mitad de los pacientes necesitan medios de soporte. La debilidad involucra núcleos proximales más que los músculos distales y los extensores más que los flexores. La señal clínica más típica y frecuente de la enfermedad es la presencia de contracturas (en articulaciones interfalángicas, contractura de flexión del codo y los tobillos). Algunas veces las contracturas de articulaciones pueden dominar el cuadro clínico. La distrofia muscular congénita/escleroatónica de Ullrich (UMCD; OMIM 254090) generalmente está caracterizada por mutaciones en los genes Col6A1 , Col6A2 y Col6A3 (Lampe AK & Bushby KMD (2005)M; Collagen VI related disorders. J Med Genet 42: 673-685). La enfermedad se presenta como debilidad muscular de inicio temprano con contracturas en articulación proximal y una hiperelasticidad exagerada de las articulaciones distales así como calcáneos protuberantes. La debilidad es profunda y los menores por lo general nunca logran la capacidad de caminar independientemente o caminan independientemente únicamente por periodos cortos. La inteligencia es normal. Con el avance de la enfermedad, existe un desarrollo típico de rigidez medular y escoliosis y contracturas proximales variables, mientras que con el paso del tiempo la hiperlaxidad distal puede dar paso a contracturas de flexión de dedos más prolongadas y tendones de Aquiles duros. La falla respiratoria en la primera o segunda década es una causa común de muerte a menos que se trate con soporte respiratorio nocturno, pero la participación cardiaca no está documentada hasta la fecha. Otras características distintivas observadas en pacientes con UCMD son dislocaciones congénitas de la cadera y una deformidad quifótica transitoria al nacimiento así como una hiperqueratosis folicular y la tendencia a la formación de cicatrices queloides o de "papel de cigarrillo" (Lampe AK & Bushby KMD (2005); Collagen VI related disorders. J Med Genet 42: 673-685). El tratamiento para pacientes con BM y UCMD es de soporte y sigue principios idénticos, pero depende en su intensidad a la severidad de los síntomas y en la edad en que se inicia esto. Los menores con un fenotipo severo de UCMD requieren su manejo activo tan pronto como se establezca el diagnóstico para promover la movilidad e independencia. La movilización temprana en un cuerpo erguido es importante para lograr una posición recta y proteger contra el desarrollo de escoliosis y otras contracturas. Las contracturas de pacientes con UCMD en particular tienden a ser agresivas y pueden requerir una liberación quirúrgica. La escoliosis generalmente se desarrolla en pacientes con UCMD en la primera o segunda década de vida y pueden requerir su manejo activo incluyendo cirugía medular para evitar el avance. Las evaluaciones regulares de la función respiratoria, incluyendo espirometría y estudios oximétrícos de pulso nocturnos mañana son importantes para todos los pacientes con trastornos relacionados con colágeno VI (Wallgren-Pettersson C, et al. (2004); 117th ENMC workshop: ventilatory support in congenital muscular disorders - congenital myopathies, congenital muscular dystrophies, congenital myotonic dystrophy and SMA. Neuromuscul. Disord 14:56-69). El soporte respiratorio con ventilación nocturna frecuentemente se vuelve necesario en la primera y segunda década para pacientes con UMCD y puede ser eficaz para reducir los síntomas, promover la calidad de vida y permitir una asistencia normal a escuela (Mellies U et al. (2003) Long-term noninvasive ventilation in children and adolescente with neuromuscular disorders. Europ. Respir. J 22:631 -636). En BM, la falla respiratoria con complicación diafragmática puede sobrevenir incluso antes de la pérdida de ambulación y los síntomas de hipoventilación nocturna. La profilaxis de infecciones en el pecho con influenza y vacunas contra neumococo y fisioterapia, así como el uso temprano y agresivo de antibióticos puede evitar problemas respiratorios adicionales tanto en BM como en UCMD. Además, dificultades para alimentarse en pacientes con UCMD pueden manifestarse como la falla para desarrollarse o el tiempo excesivo que lleva terminal un alimento. La consulta con un especialista en nutrición puede ser necesaria para aumentar la ingesta de energía; para problemas serios, alimentar por gastrostomía puede ser la mejor solución para promover una ganancia normal de peso. El problema implícito en la presente invención es proporcionar un compuesto que sea adecuado para la profilaxis y/o tratamiento de distrofia muscular resultado de mutaciones en el gen de colágeno VI resultado en un continuo de manifestaciones clínicas con la miopatía de Bethlem (DM) en el extremo menos severo del espectro de los síntomas clínicos y la distrofia muscular congénita de Ullrich (UCMD) en el extremo severo. Este problema se resuelve mediante el uso de un compuesto de fórmula (1) o una sal de adición farmacéuticamente aceptable de la misma para la preparación de un medicamento para la profilaxis/o tratamiento de distrofia muscular. El compuesto de fórmula (I) o una sal de adición de la misma preferiblemente se utiliza para la profilaxis y/o tratamiento de distrofias musculares congénitas, en particular miopatía de Bethlem (BM) o distrofia muscular congénita de Ullrich (UCMD) resultado de mutaciones en los genes que codifican el colágeno VI-A1 (Col6A 1), colágeno VI-A2 (Col6A2) o colágeno VI-A3 {Col6A3), respectivamente. El compuesto de fórmula (I) es N-(dibenz(b,f)oxepin-10 ilmetil)- N-metil-N-prop-2-inilamina, también conocido como omigapil. El compuesto de fórmula (1) o sales del mismo se ha propuesto e investigado como opción de tratamiento potencial para varias enfermedades degenerativas en las cuales la histolisis apoptótica juega un papel. Dichas enfermedades neurodegenerativas incluyen isquemia cerebral, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Huntington y enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica, esclerosis múltiple, tipos de glaucoma, degeneración de la retina así como neuropatía periférica general o diabética. El uso de compuesto de la fórmula (1) o sales de ésta para el tratamiento de estas enfermedades así como procesos para la preparación de omigapil se describen en WO 97/45422, EP-A-0726265, WO 2004/066993 Y WO 2005/044255. También se ha reportado que el compuesto de fórmula (1) se une a gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa (GAPDH) y ejerce efectos antiapoptóticos (Kragten E et al. (1998)-Glyceraldehyde-3-fosfato dehydrogenase, the putative target of the antiapoptotic compounds CGP 3466 y R(-)deprenyl. J. Biol. Chem.273: 5821-5828). La sal de adición farmacéuticamente aceptable del compuesto de fórmula (I) preferiblemente es una sal de un ácido mineral o un ácido carboxílico orgánico. En una modalidad más preferida el ácido carboxílico orgánico es un ácido alcanoico de (C -7) opcionalmente hidroxilado, un ácido alcandicarboxílico de (C2-7) opcionalmente hidroxilado, aminado y/u oxosustituido, un ácido alcantricarboxílico de (C3-7) opcionalmente hidroxilado y/u oxosustiuido, un ácido alquendicarboxilico de (C4.7) opcionalmente hidroxilado y/u oxosustituido, ácido alquindicarboxílico de (C4-7) opcionalmente hidroxilado y/u oxosustituido, un ácido sulfónico alifático o aromático o un ácido sulfámico alifático o aromático N- sustituido. En una modalidad preferida adicional la sal de adición del compuesto de fórmula (I) contiene un anión seleccionado del grupo que consiste en cloruro, perclorato, bromuro, ioduro, nitrato, fosfato, fosfato acido, sulfato, metansulfonato, bencensulfonato, P-toluensulfonato, naftalen-2-sulfonato, bisulfato, N-ciclohexil sultanato, carbonato, formiato, acetato, propionato, pivalato, glicolato, lactato, gluconato, glucuronato, ascorbato, pantotenato, oxalato, malonato, succinato, glutanato, aspartato, tartrato, bitartrato, malato, citrato, aconato, fumarato, maleato, itaconato, acetilendicarboxilato, benzoato, salicilato, ftalato, fenilacetato, mandalato, cinamato, p-hidroxibenzoato, 2,5-dihidroxi-benzoato, p-metoxibenzoato, hidroxinaftoato, nicotinato, ¡sonicotinato y sacarato. En otra modalidad preferida la sal de adición del compuesto de fórmula (1 ) contiene un catión seleccionado del grupo que consiste en H+,Na+ y K+. El maleato de compuesto de fórmula (I), des decir maleato de N- (dibenz(b,f)oxepin-10-ilmetil)-N-metil-N-prop-2-inilamonio es particularmente preferido. Este compuesto también se conoce como omigapil, CGP 3466 O TCH346. La presente invención también está dirigida al método para el tratamiento terapéutico y/o profiláctico de un mamífero que requiere tratamiento, mediante administración de una cantidad efectiva de un compuesto de fórmula (I) a una sal de adición farmacéuticamente aceptable de la misma para la profilaxis y/o tratamiento de distrofia muscular, preferiblemente distrofias musculares o miopatías que resultan de mutaciones en los genes que codifican Colágeno VI (Col6A 1-3) clínicamente descrito como formas de distrofia muscular congénita de Ullrich o miopatía de Bethlem. Se prefiere que el compuesto de fórmula (I) o una sal de adición farmacéuticamente aceptable de la misma se utilice junto con un segundo agente terapéutico. Más preferiblemente el segundo agente terapéutico es cualquier medicamento usado en pacientes con UCMD O BM para tratar manifestaciones patológicas de debilidad muscular resultado de la deficiencia de colágeno VI. Incluso más preferiblemente, el segundo agente terapéutico se selecciona del grupo que consiste en idebenona (2,3-dimetoxi-5-metil-6-(10-hidroxidecil)-1 ,4-benzoquinona), glucocorticosteroides y anti-infecciosos. El glucocorticosteroide es por ejemplo succinato de 6a-metilprednisolona-21 sodio (Solumedrol®) o deflazacort (Calcort®). Los anti-infecciosos son seleccionados adecuadamente de anti-infecciosos que se utilizan rutinariamente para el tratamiento de infecciones respiratorias en pacientes con BM O UCMD. El compuesto de fórmula (I) o una sal de adición farmacéuticamente aceptable de la misma y el segundo agente terapéutico pueden utilizarse simultáneamente por separado o en secuencia para evitar o tratar los síntomas de enfermedad. Los dos agentes terapéuticos pueden ser provistos en una forma de dosificación individual o una formulación separada, cada formulación conteniendo uno de los dos agentes terapéuticos. El compuesto de fórmula (I) o una sal de adición farmacéuticamente aceptable de la misma preferiblemente se utiliza para tratar o prevenir debilidad y pérdida de tejido de músculo esqueletal asociado con distrofia muscular congénita o miopatía resultado de la deficiencia de colágeno VI, en particular UCMD o BM. Específicamente, la invención se relaciona con el uso de un compuesto de fórmula (I) o una sal de adición farmacéuticamente aceptable de la misma para tratar UCMD o BM y formas clínicamente intermedias de distrofias musculares o miopatías resultado de mutaciones en los genes Col6A 1-3 al administrar una cantidad efectiva del compuesto de fórmula (I) o una sal de adición farmacéuticamente aceptable de la misma, preferiblemente sales de N-(díbenzo[b,f]oxepin-10ilmetil)-N-metil-N-prop-2-inil-amonio y en particular maleato de N-(dibenzo[b,f]oxepin-10¡lmetil)-N-metil-N-prop-2-inil-amonio. La dosificación efectiva del ingrediente activo empleado puede variar dependiendo de los compuestos particulares empleados, el modo de administración, la condición que se está tratando y la severidad de la condición que se está tratando. Tal dosificación puede evaluarse fácilmente por un experto en la técnica. En humanos el compuesto de fórmula (I) o una sal de edición farmacéuticamente aceptable de la misma preferiblemente se administra en una escala de dosificación de 0.01 mg/día a 80 mg/día, más preferiblemente en una escala de dosificación de 0.05 mg/día a 40 mg/día y más preferiblemente en una escala de dosificación de 0.1 mg/día a 20 mg/día. Adicionalmente, el compuesto de fórmula (I) o una sal de adición farmacéuticamente aceptable de la misma se administra preferiblemente al menos una vez al día, preferiblemente por al menos 3 meses, más preferiblemente por al menos 6 meses, más preferiblemente de 6 a 12 meses para observar la mejora inicial de los síntomas de la enfermedad (como por ejemplo pero sin restricción el mejoramiento de debilidad muscular, problemas respiratorios) asociados con UCMD y BM resultado de la deficiencia de colágeno VI. Para mantenimiento del efecto terapéutico se recomienda un tratamiento prolongado; el tratamiento preferido es por toda la vida. Cualquier ruta de administración adecuada puede emplearse para proporcionar a un mamífero, en especial un humano, una dosificación efectiva del compuesto de fórmula (I) o una sal de adición farmacéuticamente aceptable de la misma. Los modos de administración incluyen rectal, tópica, ocular, pulmonar, oral, intraperitoneal (i.p.), intravenosa (i.v.), intramuscular (i.m.), intracavernosa (i.c), parenteral, intranasal e intradérmica. Modos de administración preferidos son oral, intraperitonial, intravenosa, intramuscular, intracabernoza, parenteral, intranasal y transdérmica, mientras que la administración oral es el modo de administración más preferible. El compuesto de fórmula (I) o una sal de adición farmacéuticamente aceptable de la misma preferiblemente se formula en una forma de dosificación previo a su administración. Las formas de dosificación incluyen, por ejemplo, tabletas, pildoras, gránulos, polvos, pastillas, sobres, sellos, elixires, suspensiones acuosas y a base de aceite, emulsiones, dispersiones, soluciones como soluciones inyectables estériles, jarabes, aerosoles (como en un medio sólido o líquido), cápsulas como cápsulas de gelatina suave y dura, supositorios, polvos estériles empaquetados, comprimidos, cremas, ungüentos y aerosoles. Se prefieren más las tabletas. Para aplicación oral preparaciones adecuadas están en forma de tabletas, pildoras revestidas de azúcar, cápsulas, polvos granulados, gotas, jugos y jarabes, mientras que para aplicación parenteral, tópica e inhalada formas adecuadas son soluciones, suspensiones, preparaciones en seco fácilmente reconstituibles así como aspersiones. En consecuencia, el compuesto de fórmula (I) o una sal de adición farmacéuticamente aceptable de la misma pueden combinarse con cualquier portador farmacéutico. Las preparaciones farmacéuticas para uso de conformidad con la presente invención pueden prepararse mediante procedimientos normales utilizando ingredientes bien conocidos y fácilmente disponibles. Tales ingredientes pueden ser excipientes, llenadores, solventes, diluyentes, colorantes y/o aglutinantes. Al hacer las formulaciones, el compuesto de fórmula (I) o una sal de adición farmacéuticamente aceptable de la misma usualmente se mezclan con un portador, o se diluyen mediante un portador, o se adjuntan con un portador, que puede estar en forma de una cápsula, sello, papel u otro contenedor. Cuando el portador funciona como diluyente, puede ser un material sólido, semisólido o líquido, que actúa como un vehículo, excipiente o medio para el ingrediente activo. Algunos ejemplos de portadores adecuados, excipientes y diluyentes incluyen lactosa, dextrosa, sacarosa, sorbitol, manitol, almidones, goma de acacia, fosfato de calcio, alginatos, tragacanto, gelatina, silicato de calcio, celulosa microcristalina, polivinilpirrolidona, celulosa, jarabe a base de agua, metilcelulosa, metil y propilhidroxibenzoatos, talco, estearato de magnesio y aceite mineral.
Las formulaciones puede incluir adicionalmente agentes lubricantes, agentes humectantes, agentes emulsionantes y de suspensión, agentes conservadores, agentes edulcorantes y/o agentes saborizantes. La elección de sustancias auxiliares así como las cantidades de estas a utilizarse depende de si el fármaco medicinal se va a administrar oralmente, intravenosamente, intraperitonealmente, intradérmicamente, ¡ntramuscularmente, intranasalmente, bucalmente o tópicamente. El compuesto de fórmula (I) o una sal de adición farmacéuticamente aceptable de la misma pueden formularse para proporcionar una liberación rápida, sostenida o demorada del ingrediente activo después de la administración del paciente. Para este fin, el compuesto de fórmula (I) o una sal de adición farmacéuticamente aceptable de la misma pueden administrase por ejemplo en una sustancia de liberación sostenida, en forma disuelta o en un esparadrapo, opcionalmente con adición de agentes que promueven la penetración de la piel y son adecuados como preparaciones de aplicación percutánea. Formas de preparación que pueden utilizarse oralmente o percutaneamente pueden producir una liberación demorada de los compuestos. El compuesto de fórmula (I) o una sal de adición farmacéuticamente aceptable de la misma es tóxicamente seguro, lo que quiere decir que puede utilizarse como un agente activo farmacéutico en un médicamente. Los siguientes ejemplos ilustran adicionalmente la invención.
Modelo animal de miopatía resultado de la deficiencia de colágeno VI La inactivación del gen de colágeno VI-A1 {Col6a1) mediante la interrupción génica enfocada resultó en un modelo de ratón para BM y UCMD (Bonaldo P. et al. (1998) Collagen VI deficiency induces early onset myopathy in the Mouse: an animal model for Bethlem myopathy. Hum Mol Genet 7: 2135-2140). Los mutantes homocigosos col6a1-/- están desprovistos del colágeno VI triple helicoidal que resulta en un fenotipo que se asemeja a BM/UCMD en pacientes humanos con deficiencia de colágeno VI. Específicamente, los ratones col6a1-/- muestran características histológicas de miopatía como necrosis fibrosa y fagocitosis y una variación pronunciada en el diámetro de las fibras. Los músculos también muestran señas de regeneración estimulada de las fibras y fibras necróticas son particularmente frecuentes en el diafragman, asemejándose así más al cuadro clínico de UCMD que de BM (Bertini E., Pepe G. (2002) Collage Type VI and related disorder: Bethlem myopathy and Ullrich scleroatoníc muscular dystrophy Europ. J. Paediatric Neurology 6: 193-198). Investigación adicional de ratones col6a1-/- demostró que los músculos tienen una pérdida de resistencia contráctil asociada con alteraciones ultraestructurales del retículo sarcoplásmico y mitocondrias (Irwin WA et al. (2003) Mitochondrial dysfunction and apoptosis in myopatic mice with collage VI deficiency. Nature Genetics 35:367-371 ). Esta disfunción mitocóndrica puede ser ocasionada por un ligero aumento del influjo de calcio sarcolémico, seguido por una sobrecarga de calcio que ocasiona finalmente la abertura del poro de transición de permeabilidad mitocóndrica (MPTP) y finalmente la apoptosis.
EJEMPLO 1 El efecto de maleato de N-(dibenz(b,f)oxepin-10-ilmetil)-N-metil-N-prop-2-inilamonio (omegapil) se probó en una serie de núcleos apoptóticos en músculos de un modelo de ratón desprovisto de col6a1-. Iniciando a las 16±4 semanas de edad, se trataron ratones co¡6a1-l- homoziguos con omigapil. Para esto, el omigapil se disolvió en 1 % p/v etanol a una concentración final de 20 µg/ml. Los ratones mutantes recibieron una dosis final de 1 mg/kg ó 10 mg/kg de omigapil que se dio dos veces al día mediante cebadura siguiendo las instrucciones como se describen (Sagot Y et al. (2000) Ano rally active anti-apoptotic (CGP 3466B) preserves mitochondria and enhances survival in an animal model of motoneuron disease. Br. J.Pharmacol. 131 :721-728). Para comparación, ratones col6a1-/- recibieron la cantidad equivalente de vehículo únicamente. Después de 5 días de aplicación los ratones se sacrificaron, se retiró el diafragma, se cortó y tiñó buscando núcleos apoptóticos utilizando tensión TUNEL. El número de núcleos apoptóticos por mm2 de área en el músculo diafragmático se determinó como se describe (Irwin WA et al. (2003) Mitochondrial dysfunction and apotosis in myopathic mice with collagen VI deficiency. Nature Genetics 35:367-371 ).
Sorprendentemente se encontró que el omigapil redujo significativamente el número de núcleos apoptóticos (es decir ensayo TUNEL positivo) en músculo diafragmático. Como se muestra en la figura 1 , el omigapil redujo significativamente el número de núcleos apoptóticos en músculos diafragmáticos de ratones col6a1-/- tratados durante 5 días con omigapil en una dosis de 1 mg/kg (N=3) ó 10 mg/kg (N=4) como se compara con los ratones col6a1-/- tratados con vehículos (N=6). Es sorprendente que el número de núcleos apoptóticos en animales tratados con omigapil fue comparable al número observado en el músculo diafragmático de un animal tipo silvestre (es decir ratones que no portan la mutación en el gen de Colágeno VI-A1 ). Es particularmente sorprendente que omigapil reduce el número de núcleos apoptóticos en músculos de ratones desprovistos de Col6A1 ya que no es obvio para el experto en la técnica que la inhibición de GAPDH pueda tener el potencial para prevenir la apoptosis en un modelo animal para BM y UCMD. La participación de procesos de señalización celular mediados por GAPDH (Hará MR et al. (2005); S-nitrosylated GAPDH initiates apoptotic cell death by nuclear translocation following Siahl binding, Nature Cell Biol 7:665-674) no se ha implicado en distrofias musculares asociadas con la deficiencia de colágeno VI y actualmente no existe evidencia de que GAPDH esté involucrado en la patología ocasionada por las mutaciones génicas en genes tanto Colágeno VI-A1 , colágeno VI-A3 que resultan en miopatia de Bethlem o CMD de Ullrich. El hallazgo sorprendente de que el omigapil puede proteger de la apoptosis de células musculares en tejido desprovisto de colágeno VI mantiene el potencial para una intervención terapéutica basada en omigapil en pacientes con BM y UCMD en donde la apoptosis también se ha reportado (Hayashi YK., et al. (2001 ) Massive muscle cell degeneration in the early stage of merosin-deficient congenital dystrophy. Neuromuscul. Dosord. 1 1 :350-359).
EJEMPLO 2 Se provee el efecto de maleato de N-(dibenz(b,f)oxepin-10-ilmetil)-N-metil-N-propo-2-inilamonio (omigapil) sobre el efecto para normalizar defectos ultraestructurales en mitocondrias de un modelo de ratón desprovisto de Col6a1 -/- . Para esto, se trataron ratones desprovistos con Col6a1 - con omigapil como se describe en el ejemplo 1. La apariencia ultraestructural de mitocondrias en fibras musculares del músculo diafragmático se determinó y cuantificó como se describe (Irwin WA et al. (2003) Mitochondrial dysfunction and apotosis in myopathic mice with collagen VI deficiency. Nature Genetics 35:367-371 ). Sorprendentemente se encontró que el omigapil normalizó la apariencia ultraestructural de mitocondrias en fibras musculares del músculo diafragmático. Específicamente, el porcentaje de miofibras con mitocondrias patológicamente alteradas se redujo previamente con omigapil en dosis de 10mg/kg (animales A1 -A3, Figura 2) ó 1 mg/kg (animales B1 -B2, Figura 2) comparadas con animales tratados con vehículos (animales C1-C2, Figura 2). Es sorprendente que el omigapil puede normalizar los cambios patológicos a nivel ultraestructural en mitocondrias de tejido muscular en ratones col6a1-/- . Esta normalización de anormalidades mitocondriales es de relevancia terapéutica y abre una intervención terapéutica basada en omigapil para BM y UCMD.

Claims (10)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCION
  2. REIVINDICACIONES
  3. El uso de un compuesto de fórmula (I) o una sal de adición farmacéuticamente aceptable de la misma para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o tratamiento de distrofia muscular. 2 - El uso como se reclama en la reivindicación 1 , en donde la distrofia muscular es una distrofia muscular congénita o una miopatía que resulta de mutaciones en cualquiera de los tres genes de colágeno VI (Col6A 1, Col6A2, Col6A3), clínicamente conocidos como distrofia muscular congénita de Ullrich o miopatía de Bethlem y manifestaciones clínicas intermedias. 3 - El uso como se reclama en la reivindicación 1 ó 2, en donde la sal de un compuesto de fórmula (I) es una sal de un ácido mineral o de un ácido carboxílico orgánico.
  4. 4. - El uso como se reclama en la reivindicación 3, en donde el ácido carboxilico orgánico es un ácido alcanoico de (Ci-7) opcionalmente hidroxilado, un ácido alcandicarboxílico de (C2-7) opcionalmente hidroxilado, aminado y/u oxosustituido, un ácido alcaltricarboxílico de (C3-7) opcionalmente hidroxilado y/o oxosubstituido, un ácido alquendicarboxilico de (C4-7) opcionalmente hidroxilado y/u oxosubstituido, un ácido alquindicarboxílico de (C4.7) opcionalmente hidroxilado y/u oxo sustituido, un ácido sulfónico alifático u aromático, o un ácido sulfámico alifático o aromático N-substituido.
  5. 5. - El uso como se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde la sal de compuesto de fórmula (I) contiene un anión seleccionado del grupo que consiste en cloruro, perclorato, bromuro, yoduro, nitrato, fosfato, fosfato ácido, sulfato, metansulfonato, etansulfonato, bencensulfonato, p-toluensulfonato, naftalen-2-sulfonato, bisulfato, N-ciclohexil-sulfamato, carbonato, formiato, acetato, propionato, pivalato, glicolato, lactate, gluconato, glucuronato, ascorbato, pantotenato, oxalato, malonato, succinato, glutamato, aspartato, tartrato, bitartrato, malato, citrato, aconato, fumarato, maleato, itaconato, acetilato, dicarboxilato, benzoato, silicilato, ftalato, fenilacetato, mandelato, cinnamato, p-hidroxibenzoato, 2,5-dihidroxi-benzoato, p-metoxibenzoato, hidroxi, naftoato, nicotinato, isonicotinato, y sacarato.
  6. 6. - El uso como se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde la sal del compuesto de fórmula (I) contiene un catión seleccionado del grupo que consiste en H+, Na+ y K+.
  7. 7. - El uso como se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde el compuesto es el maleato del compuesto de fórmula (I).
  8. 8. - El uso como se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en donde el compuesto de fórmula (I) o una sal de adición farmacéuticamente de la misma se administra oralmente en forma de una tableta.
  9. 9. - El uso como se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en donde el compuesto de fórmula (I) o una sal de adición farmacéuticamente aceptable de la misma se utiliza junto con un segundo agente terapéutico.
  10. 10. - El uso como se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 9, en donde el segundo agente terapéutico se selecciona del grupo que consiste en idebenona (2,3-dimetoxi-5-metil-6-(10-hidroxidecil)-1 ,4-benzoquinona), glucocorticosteroides y anti-infecciosos.
MX2008012867A 2006-04-05 2007-04-04 Uso de n-(dibenz(b,f)oxepin-10-ilmetil)-n-metil-n-prop-2-inilamina (omigapil) para la profilaxis y/o tratamiento de distrofia muscular o miopatia congenita resultado de la deficiencia de colageno vi. MX2008012867A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06007217A EP1842539A1 (en) 2006-04-05 2006-04-05 Use of N- (dibenz(b,f)oxepin-10-ylmethyl)N-methyl-N-prop-2-ynylamine (omigapil) for the prophylaxis and/or treatment of congenital muscular dystrophy or myopathy resulting from collagen VI deficiency
PCT/EP2007/003067 WO2007115776A1 (en) 2006-04-05 2007-04-04 USE OF N- ( DIBENZ (b, f) OXEPIN-10-YLMETHYL ) N-METHYL-N- PROP- 2 -YNYLAMINE (OMIGAPIL) FOR THE PROPHYLAXIS AND / OR TREATMENT OF CONGENITAL MUSCULAR DYSTROPHY OR MYOPATHY RESULTING FROM COLLAGEN VI DEFICIENCY

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008012867A true MX2008012867A (es) 2008-10-13

Family

ID=36190429

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008012867A MX2008012867A (es) 2006-04-05 2007-04-04 Uso de n-(dibenz(b,f)oxepin-10-ilmetil)-n-metil-n-prop-2-inilamina (omigapil) para la profilaxis y/o tratamiento de distrofia muscular o miopatia congenita resultado de la deficiencia de colageno vi.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US7875648B2 (es)
EP (2) EP1842539A1 (es)
JP (1) JP4972156B2 (es)
AT (1) ATE530181T1 (es)
AU (1) AU2007236161B2 (es)
CA (1) CA2648155C (es)
CY (1) CY1112132T1 (es)
DK (1) DK2004176T3 (es)
ES (1) ES2371627T3 (es)
MX (1) MX2008012867A (es)
NZ (1) NZ571129A (es)
PL (1) PL2004176T3 (es)
PT (1) PT2004176E (es)
SI (1) SI2004176T1 (es)
WO (1) WO2007115776A1 (es)
ZA (1) ZA200807800B (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1757284A1 (en) * 2005-08-25 2007-02-28 Santhera Pharmaceuticals (Schweiz) AG Use of N-(dibenz(b,f)oxepin-10ylmethyl)-N-methyl-N-prop-2-ynylamine (omigapil) for the prophylaxis and/or treatment of muscular dystrophy
US9937144B2 (en) 2013-01-30 2018-04-10 The Johns Hopkins University Treatment of drug abuse by preventing GAPDH nitrosylation
EP4351545A1 (en) 2021-06-07 2024-04-17 Katholieke Universiteit Leuven Idebenone in the treatment of drug resistant epilepsy

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5780244A (en) 1993-09-27 1998-07-14 La Jolla Cancer Research Foundation Changes in laminin subunit composition are diagnostic of Fukuyama congenital muscular dystrophy
US5863743A (en) 1994-08-12 1999-01-26 University Of Iowa Research Foundation Merosin deficiency-type congenital muscular dystrophy
TW420672B (en) 1995-02-08 2001-02-01 Novartis Ag Anti-neurodegeneratively active 10-aminoaliphatyl-dibenz[b,f]oxepines
AR008371A1 (es) * 1996-05-30 2000-01-19 Novartis Ag Una sal de adicion con acido de una 10-aminoalifatil-dibenz[b,f],oxepina, su empleo; procedimiento para su elaboracion, una 10-aminoalifatil-dibenz[b,f]oxepina, una preparacion farmaceutica que contiene dicha sal o dicha oxepina y un procedimiento para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativ
US7078379B2 (en) 2002-06-03 2006-07-18 Santhera Pharmaceuticals (Schweiz) Gmbh Treatment of congenital muscular dystrophies
JP2006516580A (ja) 2003-01-29 2006-07-06 ノバルティス アクチエンゲゼルシャフト 眼の変性疾患の処置のための10−アミノアリファチル−ジベンズ[b,f]オキセピンの使用
AR046320A1 (es) 2003-11-06 2005-11-30 Novartis Ag Composiciones farmaceuticas estabilizadas de dibenzo-oxepina.
EP1757284A1 (en) 2005-08-25 2007-02-28 Santhera Pharmaceuticals (Schweiz) AG Use of N-(dibenz(b,f)oxepin-10ylmethyl)-N-methyl-N-prop-2-ynylamine (omigapil) for the prophylaxis and/or treatment of muscular dystrophy

Also Published As

Publication number Publication date
CA2648155C (en) 2011-11-15
WO2007115776A1 (en) 2007-10-18
US20090176867A1 (en) 2009-07-09
CY1112132T1 (el) 2015-11-04
NZ571129A (en) 2011-01-28
CA2648155A1 (en) 2007-10-18
PL2004176T3 (pl) 2012-03-30
ATE530181T1 (de) 2011-11-15
ES2371627T3 (es) 2012-01-05
PT2004176E (pt) 2011-11-23
JP4972156B2 (ja) 2012-07-11
US7875648B2 (en) 2011-01-25
DK2004176T3 (da) 2012-02-06
AU2007236161A1 (en) 2007-10-18
EP2004176A1 (en) 2008-12-24
AU2007236161B2 (en) 2009-12-10
JP2009532404A (ja) 2009-09-10
ZA200807800B (en) 2009-06-24
EP2004176B1 (en) 2011-10-26
SI2004176T1 (sl) 2012-01-31
EP1842539A1 (en) 2007-10-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA3122261A1 (en) Methods of treating neurological and psychiatric disorders
JP2022536017A (ja) 精神障害、行動障害、認知障害を処置する方法
JPH0920659A (ja) 炎症性腹部疾患のためのカッパ−アヘン製剤作働薬
EP2754440B1 (en) Medicinal agent for treating amyotrophic lateral sclerosis or preventing progression of phase of amyotrophic lateral sclerosis
AU2024202516A1 (en) Pharmaceutical combination and its use for treating synucleinopathies
EP2004176B1 (en) USE OF N- ( DIBENZ (b, f) OXEPIN-10-YLMETHYL ) N-METHYL-N- PROP- 2 -YNYLAMINE (OMIGAPIL) FOR THE PROPHYLAXIS AND / OR TREATMENT OF CONGENITAL MUSCULAR DYSTROPHY OR MYOPATHY RESULTING FROM COLLAGEN VI DEFICIENCY
WO2024022468A1 (zh) 鼠李糖在制备用于治疗或预防神经退行性疾病的药物中的用途、药物组合物及其应用
WO2012163088A2 (zh) 肾病和心脏病的治疗药物及其用途
KR102512891B1 (ko) 중추 신경계 장애를 치료하기 위한 벤조산리튬의 용도
US20220296569A1 (en) Composition for preventing or treating brain-nervous system diseases comprising rita or derivatives thereof
JP2020514347A (ja) チオトロピウムを有効成分として含有する近視予防、近視治療および/または近視進行抑制剤
JPH10298077A (ja) 心筋症の治療、予防剤
JP2016503043A (ja) 乾癬を処置するためのピドチモドの使用
ES2351577T3 (es) Uso de n-(dibenz(b,f)oxepin-10-ilmetil)-n-metil-n-prop-2-inilamina (omigapil) para la profilaxis y/o tratamiento de distrofía muscular.
WO2020084168A1 (en) Tetracycline compound for treating drug-induced dyskinesia
US20230158052A1 (en) Method for ameliorating, preventing or treating muscular atrophy or sarcopenia by administering composition comprising 2'-fucosyllactose as active ingredient
EP2777699B1 (en) Diethylamine-2,5-dihydroxybenzenesulfonate for the treatment of age-related macular degeneration
CN112716945B (zh) 药物组合物及其应用
CN115475165B (zh) 马来酸茚达特罗在出血性脑损伤相关疾病中的应用
KR101804849B1 (ko) 타르타르산 또는 이의 약학적으로 허용가능한 염을 유효성분으로 함유하는 퇴행성뇌질환 예방 또는 치료용 약학적 조성물
WO2024026480A1 (en) Compositions and methods for prevention of cognitive decline caused by degenerative diseases
WO2022157798A1 (en) Synergistic nutritional compositions for treating neurocognitive disorders
CN115867285A (zh) Tau蛋白病的剂量治疗
AU2022366332A1 (en) Pridopidine and analogs thereof for the treatment of neurodegenerative eye disease
WO2023062632A1 (en) Pridopidine and analogs thereof for the treatment of neurodegenerative eye disease

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration