MX2008010888A - Metodo para incrementar la masa del musculo magro y disminuir el tejido adiposo. - Google Patents

Metodo para incrementar la masa del musculo magro y disminuir el tejido adiposo.

Info

Publication number
MX2008010888A
MX2008010888A MX2008010888A MX2008010888A MX2008010888A MX 2008010888 A MX2008010888 A MX 2008010888A MX 2008010888 A MX2008010888 A MX 2008010888A MX 2008010888 A MX2008010888 A MX 2008010888A MX 2008010888 A MX2008010888 A MX 2008010888A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
dha
ara
baby
composition
use according
Prior art date
Application number
MX2008010888A
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas J Brenna
Joshua C Anthony
Steven C Rumsey
Kristin Morris
Original Assignee
Squibb Bristol Myers Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Squibb Bristol Myers Co filed Critical Squibb Bristol Myers Co
Publication of MX2008010888A publication Critical patent/MX2008010888A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/20Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids
    • A61K31/202Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids having three or more double bonds, e.g. linolenic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Dairy Products (AREA)

Abstract

La presente invención está dirigida a un método nuevo para prevenir o trata obesidad en un sujeto. El método comprende la administración al sujeto de una cantidad terapéuticamente efectiva de DHA o ARA, solo o en combinación uno con otro.

Description

METODO PARA INCREMENTAR LA MASA DEL MUSCULO MAGRO Y DISMINUIR EL TEJIDO ADIPOSO CAMPO DE LA INVENCION La presente invención se refiere generalmente a un método para prevenir o tratar obesidad. ANTECEDENTES DE LA INVENCION En los Estados Unidos, más de 25% de adultos y más de 14% de niños y adolescentes son obesos. La obesidad es una condición médica que toma varios factores en cuenta, tales como el índice de masa corporal (BMI) y la circunferencia de la cintura. Por ejemplo, si un hombre tiene un BMI de más de 30 y tiene una circunferencia de cintura que es mayor de 101.6 centímetros (40 pulgadas), puede considerarse obeso. La obesidad se determina también con base en una comparación de la cantidad de tejido adiposo, un tejido conectivo especializado que funciona como el principal sitio de almacenamiento de grasa, contra músculo magro en el cuerpo. La obesidad causa morbidez significativa, expectativa de vida reducida y ha mostrado contribuir a hipertensión, problemas de respiración, apoplejía, enfermedad cardiaca, diabetes, hiper1 ipidemia , altos niveles de colesterol, enfermedad de la vesícula biliar, gota, algunos tipos de cáncer y os teoartritis . REF . : 193732 Existe evidencia de que la obesidad se remonta de la infancia a la adultez. Zive, M.M., et al., Infant-feeding Practices and adiposity in 4-y-old anglo- and Mexican-Americans, Am. J. Clin. Nutr. 55:1104-1108 (1992). De hecho, estudios han encontrado que un tercio de los adultos obesos eran niños obesos y 50% de los adolescentes obesos fueron obesos en la niñez. Mulhins, A. G. The Prognosis in Juvenile Obesity, Arch. Dis. Childhood 33:307-314 (1958); Poskitt, E.M.E., The Fat Child. Clin. Paediatr. Endocrin. 141-158 (1981) . Aunque la obesidad en adultos puede medirse fácilmente a través de BMI y circunferencia de la cintura, lo mismo no aplica para bebés o niños. Los investigadores y médicos concuerdan en que una evaluación de la composición corporal, la cual es una medida de la cantidad de masa corporal que está presente como grasa, hueso y músculo magro, proporciona un calibre mucho mejor del crecimiento de bebés o niños y el estado nutricional que las mediciones de estatura y peso. Así, la mejor forma de evitar el inicio de obesidad en la niñez, adolescencia o adultez puede ser mejorar la composición corporal en la infancia. Por lo tanto, sería benéfico proporcionar una composición que pudiera mejorar la composición corporal de bebés y niños y de esta manera evitar el inicio de obesidad en la niñez, adolescencia o adultez. Además, sería benéfico proporcionar una fórmula para bebés o suplemento nutricional que contenga esta composición para de esta manera mejorar la composición corporal de bebés y niños. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Brevemente, la presente invención está dirigida a un método nuevo para prevenir o tratar obesidad en un sujeto, el método comprende administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de DHA o ARA, solo o en combinación uno con otro. El sujeto puede ser un bebé o un niño. La invención también está dirigida a un método nuevo para incrementar la masa de músculo magro y reducir el tejido adiposo de un sujeto, el método comprende administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de DHA o ARA, solo o en combinación unos con otros. Además, la invención está dirigida a un método para sobrerregular la expresión de IL-15 en el músculo esquelético de un sujeto, el método comprende administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de DHA o ARA, solo o en combinación uno con otro. La invención está dirigida además a un método para subregular la expresión de IL-15 en el tejido adiposo subcutáneo de un sujeto, el método comprende administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de DHA o ARA, solo o en combinación uno con otro . Además, la invención está dirigida a un método para sobrerregular la expresión de adiponectina en el músculo esquelético de un sujeto, el método comprende administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de DHA o ARA, solo o en combinación uno con otro. Además, la invención está dirigida a un método para subregular la expresión del receptor de leptina hepática en un sujeto, el método comprende administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de DHA o ARA, solo o en combinación uno con otro. Entre las diferentes ventajas que se encuentra se logran por la presente invención, está que evita el inicio de o trata la obesidad. La invención incrementa la cantidad de músculo magro en el cuerpo y reduce la cantidad de tejido adiposo. Así, la invención también puede prevenir la ocurrencia de muchas enfermedades y trastornos asociados con obesidad. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Se hará ahora referencia en detalle a las modalidades de la invención, uno o más ejemplos de la cual se muestran a continuación. Cada ejemplo es provisto a manera de explicación de la invención, y no de una limitación déla invención. De hecho, será aparente para aquellos expertos en la técnica que pueden hacerse varias modificaciones y variaciones a la presente invención sin alejarse del alcance o espíritu de la misma. Por ejemplo, las características ilustradas o descritas como parte de una modalidad, se pueden usar en otra modalidad para crear una modalidad adicional.
Así, se intenta que la presente invención cubra estas modificaciones y variaciones que estén dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas y sus equivalentes. Otros objetivos, características y ventajas de la presente invención se describen en o son obvios a partir de la siguiente descripción detallada. Se debe entender por alguien de capacidad ordinaria en la técnica que la presente descripción es una descripción de modalidades ejemplares únicamente, y no está diseñada como limitativa de los aspectos más amplios de la presente invención. Según se usa en la presente, el término "sobrerregular" significa un efecto regulador positivo en la expresión de genes. El término "subregular" significa un efecto regulador negativo en la expresión de genes. Según se usa en la presente, el término "expresión" significa la conversión de información genética codificada en un gen en ARN mensajero (ARNm) , AR de transferencia (ARNt) o ARN ribosómico (ARNr) a través de transcripción. El término "cantidad terapéuticamente efectiva" se refiere a una cantidad que da como resultado una mejora o remedio de la enfermedad, trastorno o síntomas de la enfermedad o condición. El término "bebé" significa un humano post-natal que tiene menos de aproximadamente 1 año de edad.
El término "niño" significa un humano que está entre aproximadamente 1 año y 12 años de edad. En algunas modalidades, un niño está entre las edades de alrededor de 1 y 2 años. En otras modalidades, un niño está entre las edades de alrededor de 7 y 12 años . Según se usa en la presente, el término "fórmula para bebés" significa una composición que satisface los requerimientos nutrientes de un bebé al ser un sustituto de la leche humana. En los Estados Unidos, los contenidos de una fórmula para bebés son regidos por las regulaciones federales mostradas en 21 C.F.R. Secciones 100, 106 y 107. estas regulaciones definen niveles de macronutrientes , vitaminas, minerales y otros ingredientes en un esfuerzo por estimular las propiedades nutricionales y otras propiedades de la leche humana . De acuerdo con la presente invención, los inventores han descubierto un método nuevo para prevenir o tratar obesidad en un sujeto que comprende administrar una cantidad terapéuticamente efectiva de ácido docosahexaenoico (DHA) o ácido araquidónico (ARA) al sujeto. De hecho, se ha demostrado en la presente invención que la administración de DHA o ARA, solo o en combinación uno con otro, incrementa la expresión de interleucina-15 (IL-15) en músculo esquelético y reduce la expresión de IL-15 en tejido adiposo subcutáneo, indicando que la administración de DHA o ARA, solo o en combinación uno con otro, contribuye a alterar la composición corporal de un bebé o niño para que tenga más músculo magro y menos tejido adiposo graso. IL-15 es una citocina que es altamente expresada en tejido de músculo esquelético, y la cual tiene efectos anabólicos en proteínas de músculo esquelético. Estimula la síntesis de proteínas de fibra de músculo esquelético e inhibe la degradación de proteínas. Quinn, L.S., et al., Interleukin-15 : A Novel Anabolic Cytokine for skeletal Muscle, Endocrinol. 136 : (8) 3669-3672 (1995) . La administración de IL-15 también ha mostrado inhibir la deposición de tejido adiposo blanco, posiblemente teniendo un efecto directo en este tejido. Alvarez, B., et al., Effects of Interleukin-15 (IL-15) on Adipose Tissue Mass in Rodent Obesity Models: Evidence for Direct IL-15 Action on Adipose Tissue, Biochimica et Biophysica Acta 1570:33-37 (2002) . Al estimular el crecimiento muscular e inhibir el crecimiento de tejido adiposo, el método de la presente invención puede alterar la composición corporal y puede ser útil para tratar obesidad. Id. De hecho, se ha sugerido que las alteraciones en los receptores de IL-15 podrían ser responsables de algunos tipos de obesidad. Id. Así, los efectos de DHA o ARA, solo o en combinación uno con otro, en la expresión de IL-15 son útiles para alterar la composición corporal de bebés y niños y posiblemente prevenir la obesidad más tarde en la vida. La presente invención también ha mostrado incrementar la expresión del receptor 2 de adiponectina en músculo esquelético. La adiponectina es una hormona proteica producida y secretada exclusivamente por tejido adiposo que regula el metabolismo de l pidos y glucosa. Media las actividades incrementadas de proteína cinasa activada (AMPK) y ligando receptor activado por proliferador de peroxisomas (PPAR)-a así como la oxidación de ácidos grasos y la absorción de glucosa por adiponectina de longitud completa. La expresión incrementada de adiponectina en músculo esquelético incrementa la oxidación de los ácidos grasos de músculo esquelético . Los niveles de la hormona están correlacionados inversamente con el índice de masa corporal y obesidad. Así, se ha sugerido que una expresión incrementada de adiponectina podría prevenir o tratar obesidad. Haluzik, M. , et al., Adiponectin and Its Role in the Obesity-Induced Insulin, Physiol. Res. 53:123-129 (2004). Debido a que la presente invención ha mostrado que DHA o ARA, solo o en combinación uno con otro, incrementa la expresión del receptor 2 de adiponectina en músculo esquelético, de esta manera incrementando los niveles de adiponectina, el método de la presente invención es útil para alterar la composición corporal y prevenir y tratar obesidad.
La presente invención ha mostrado adicionalmente que la complementación con DHA o ARA, solos o en combinación uno con otro, reduce la expresión del receptor de leptina hepática. La leptina es una hormona producida por el tejido adiposo blanco que está implicado en el metabolismo de energía y regulación de peso corporal . La leptina opera como un factor circulante que envía una señal de saciedad al hipotálamo, suprimiendo de esta manera el apetito. También se ha demostrado que la leptina incrementa el gasto de energía, medido como consumo de oxígeno incrementado, temperaturas corporales más altas y pérdida de tejido adiposo. Así, en individuos que no tienen ningún defecto genético en el gen obeso (ob) , el cual codifica para leptina, niveles incrementados de leptina circulante están correlacionados con menos tejido adiposo. Los datos sugieren que el hígado es la principal fuente de receptor de leptina circulante soluble (sOb-R) , el cual secuestra la leptina libre y limita la acción de la leptina. El método de la presente invención ha mostrado que DHA o ARA, solo o en combinación uno con otro, pueden subregular la expresión del receptor de leptina en el hígado. Al subregular la expresión del receptor de leptina, más leptina permanece en la circulación, contribuyendo así a una reducción en tejido adiposo. En la presente invención, la administración de DHA o ARA, solo o en combinación uno con otro, a bebés y niños ha mostrado alterar la composición corporal hacia tener mayores cantidades de músculo magro y una menor cantidad de tejido adiposo. DHA y ARA son ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (LCPUFA) los cuales han mostrado previamente contribuir a la salud y crecimiento de bebés . Específicamente, DHA y ARA han mostrado soportar el desarrollo y mantenimiento del cerebro, ojos y nervios de bebés. Birch, E., et al., a randormized Controlled Trial of Long-Chai Polyunsaturated Fatty Acid Supplementation of Formula in Term Infantas after Weaning at 6 Weeks of Age, Am. J. Clin. Nutr. 75:570-580 (2002). Clandinin, M. , et al., Formulas with Docosahexaenoic Acid (DHA) and Arachidonic Acid (ARA) Promtoe Setter Growth and Development Scores in Very-Low-Birth-Weight Infants (VLBW) , Pedriatr. Res. 51:187A-188A (2002). DHA y ARA se obtienen típicamente a través de leche materna en bebés que son alimentados por mama.. En bebés que son alimentados con fórmula, sin embargo, DHA y ARA debe ser complementado en la dieta . Aunque se ha mostrado que DHA y ARA son benéficos para el desarrollo de cerebro, ojos y nervios en bebés, DHA y ARA previamente no han mostrado tener ningún efecto para prevenir o tratar obesidad. Los efectos positivos de DHA y ARA en la prevención y tratamiento de obesidad fueron sorprendentes e inesperados .
En algunas modalidades déla presente invención, el sujeto está en necesidad de la prevención o tratamiento de obesidad. El sujeto puede estar en riesgo debido a predisposición genética, dieta, estilo de vida, enfermedades, trastornos y similares. En ciertas modalidades, el sujeto es un bebé o niño. En estas modalidades, el bebé o niño puede estar en necesidad de prevención o tratamiento de obesidad. En la presente invención, la forma de administración de DHA y ARA no es crítica, siempre y cuando una cantidad terapéuticamente efectiva se administre al sujeto. En algunas modalidades, el DHA y ARA se administran a un sujeto por medio de tabletas, pildoras, encapsulados , caplets, gelcaps, cápsulas, gotas de aceite o sobres. En otra modalidad, el DHA o ARA se añaden a un producto alimenticio o lácteo y se consumen. El producto alimenticio o lácteo puede ser un producto nutricional para niños tal como una fórmula de seguimiento, una leche de crecimiento o una leche en polvo o el producto puede ser un producto nutricional para bebés, tal como una fórmula para bebés . En ciertas modalidades, el sujeto es un bebé. En estas modalidades, el DHA o ARA, solo o en combinación uno con otro, pueden ser complementados en una fórmula para bebés que después pueda alimentarse al bebé. En una modalidad, la fórmula para bebés para usarse en la presente invención es nutricionalmente completa y contiene tipos y cantidades adecuados de lipidos, carbohidratos, vitaminas, proteínas y minerales. La cantidad de lipidos o grasa típicamente puede variar de alrededor de 3 a aproximadamente 7 g/100 kcal. La cantidad de proteína típicamente puede variar de alrededor de 1 a aproximadamente 5 g/100 kcal. La cantidad de carbohidratos típicamente puede variar de alrededor de 8 a aproximadamente 12 g/100 kcal. Las fuentes de proteínas pueden ser cualquiera usada en la técnica, por ejemplo, leche sin grasa, proteína de suero, caseína, proteína de soya, proteína hidrolizada, aminoácidos y similares. Fuentes de carbohidratos que pueden usarse cualquiera en la técnica, por ejemplo, lactosa, glucosa, sólidos de jarabe de maíz, maltodextrinas , sucrosa, almidón, sólidos de jarabe de arroz y similares. Las fuentes de lipidos pueden ser cualquiera usada en la técnica, por ejemplo, aceites vegetales tales como aceite de palma, aceite de cañóla, aceite de maíz, aceite de soya, palmoleína, aceite de coco, aceite de triglicéridos de cadena media, aceite de girasol de alto contenido oleico, aceite de cártamo de alto contenido oleico y similares. En forma conveniente, la fórmula para bebé disponible comercialmente puede usarse. Por ejemplo, Enfalac, Enfamil®, Enfamil® Premature Formula, Enfamil® con hierro, Lactofree®, Nutramigen®, Pregestimil® y ProSobee® (disponible de Mead Jonson & Company, Evansville, IN, E.U.A.) pueden complementarse con niveles adecuados de DHA o ARA, solo o en combinación uno con otro, y usarse en la práctica del método de la invención. Además, Enfamil® LIPIL®, El cual contiene niveles efectivos de DHA o ARA, está disponible comercialmente y se puede utilizar en la presente invención. El método de la invención requiere la administración de DHA o ARA, solo o en combinación uno con otro. En esta modalidad, la relación de peso de ARA: DHA es típicamente de aproximadamente 1:3 a alrededor de 9:1. En una modalidad de la presente invención, esta relación es de alrededor de 1:2 a aproximadamente 4:1. En otra modalidad más, la relación es de alrededor de 2:3 a aproximadamente 2:1. En una modalidad particular la relación es alrededor de 2:1. En otra modalidad particular de la invención, la relación es alrededor de 2:1.5. En otras modalidades, la relación es aproximadamente 1:1.3. En otras modalidades más, la relación es de alrededor de 1:1.9. En una modalidad particular, la relación es alrededor de 1.5:1. En una modalidad más, la relación es aproximadamente 1.47:1. En ciertas modalidades de la invención, el nivel de DHA es de entre alrededor de 0.0% y 1.00% de ácidos grasos en peso. Así, en ciertas modalidades, el ARA solo puede tratar o reducir obesidad. El nivel de DHA puede ser de aproximadamente 0.32% en peso. En algunas modalidades, el nivel de DHA puede ser de aproximadamente 0 . 33 % en peso. En otra modalidad, el nivel de DHA puede ser de alrededor de 0 . 64% en peso. En otra modalidad, el nivel de DHA puede ser de aproximadamente 0 . 67% en peso. En otra modalidad más, el nivel de DHA puede ser de aproximadamente 0 . 96% en peso. En una modalidad más, el nivel de DHA puede ser de aproximadamente 1 . 00% en peso. En modalidades de la invención, el nivel de ARA es de entre 0 . 0% y 0 . 67% de ácidos grasos, en peso. Así, en ciertas modalidades de la invención, DHA solo puede tratar o reducir obesidad. En otra modalidad, el nivel de ARA puede ser de aproximadamente 0 . 67 % en peso. En otra modalidad, el nivel de ARA puede ser de aproximadamente 0 . 5% en peso. En otra modalidad más, el nivel de DHA puede ser de entre alrededor de 0 . 47% y 0 . 48% en peso. La cantidad efectiva de DHA en una modalidad de la presente invención es típicamente de alrededor de 3 mg por kg de peso corporal al día a aproximadamente 150 mg por kg de peso corporal al día. En otra modalidad de la invención, la cantidad es de aproximadamente 6 mg por kg de peso corporal al día a aproximadamente 100 mg por kg de peso corporal al día. En otra modalidad la cantidad es de aproximadamente 15 mg por kg de peso corporal al día a aproximadamente 60 mg por kg de peso corporal al día. La cantidad efectiva de ARA en una modalidad de la presente invención es típicamente de alrededor de 5 mg por kg de peso corporal al día a aproximadamente 150 mg por kg de peso corporal al día. En una modalidad de esta invención, la cantidad varía de alrededor de 10 mg por kg de peso corporal al día a aproximadamente 120 mg por kg de peso corporal al día. En otra modalidad, la cantidad varía de alrededor de 15 mg por kg de peso corporal al día a aproximadamente 90 mg por kg de peso corporal al día. En otra modalidad más, la cantidad varía de alrededor de 20 mg por kg de peso corporal al día a aproximadamente 60 mg por kg de peso corporal al día. La cantidad de DHA en fórmulas para bebé para usarse en la presente invención varían típicamente de alrededor de 2 mg/100 kilocalorías (kcal) a aproximadamente 100 mg/100 kcal . En otra modalidad, la cantidad de DHA varía de aproximadamente 5 mg/100 kcal a alrededor de 75 mg/100 kcal. En otra modalidad más, la cantidad de DHA varía de aproximadamente 15 mg/100 kcal a aproximadamente 60 mg/100 kcal. La cantidad de ARA en fórmulas para bebé para usarse en la presente invención varía típicamente de alrededor de 4 mg/100 kilocalorías (kcal) a aproximadamente 100 mg/100 kcal. En otra modalidad, la cantidad de ARA varía de aproximadamente 10 mg/100 kcal a aproximadamente 67 mg/100 kcal. En otra modalidad más, la cantidad de ARA varía de alrededor de 20 gm/100 kcal a aproximadamente 50 mg/100 kcal. En una modalidad particular, la cantidad de ARA varía de alrededor de o 25 mg/100 kcal a aproximadamente 40 mg/100 kcal. En una modalidad, la cantidad de ARA es de aproximadamente 30 mg/100 kcal . La fórmula para bebés complementada con aceites que contienen DHA y ARA para usarse en la presente invención puede elaborarse usando técnicas estándares conocidas en la técnica. Por ejemplo, una cantidad equivalente de un aceite que normalmente esté presente en fórmulas para bebés, tal como aceite de girasol de alto contenido oleico, puede reemplazarse con DHA y ARA. La fuente del ARA y DHA puede ser cualquier fuente conocida en la técnica tal como aceite de marino, aceite de pescado, aceite unicelular, lípidos de yema de huevo, lípido cerebral y similares. El DHA y ARA puede estar en forma natural, siempre y cuando el resto de la fuente de LCPUFA no de cómo resultado ningún efecto sustancial dañino al bebé. Como alternativa, el DHA y ARA puede usarse en forma refinada. La fuente de LCPUFA puede o no contener ácido eicosapentaenoico (EPA) . En algunas modalidades, el LCPUFA usado en la invención contiene muy poco o ningún EPA. Por ejemplo, en ciertas modalidades las fórmulas para bebé usadas en la presente contienen menos de alrededor de 20 mg/100 kcal de EPA; en algunas modalidades menos de aproximadamente 10 mg/100 kcal de EPA; en otras modalidades menos de alrededor de 5 mg/100 kcal de EPA y en aún otras modalidades no tiene sustancialmente EPA.
Las fuentes de DHA y ARA pueden ser aceites unicelulares como los mostrados en las patentes de E.U.A. Nos. 5,374,657, 5,550,156 y 5,397,591, cuyas descripciones se incorporan en la presente a manera de referencia en su totalidad. En una modalidad de la presente invención, DHA y ARA, solos o en combinación unos con otros, se complementan en la dieta de un bebé desde el nacimiento hasta que el bebé alcance aproximadamente 1 año de edad. En una modalidad particular, el bebé puede ser un bebé prematuro. En otra modalidad de la invención, DHA o ARA, solo o en combinación uno con otro, se complementan en la dieta de un sujeto desde el nacimiento hasta que el sujeto alcance aproximadamente 2 años de edad. En otras modalidades, DHA o ARA, solos o en combinación uno con otro, se complementan en la dieta de un sujeto durante el tiempo de vida del sujeto. Así, en modalidades particulares, el sujeto puede ser un niño, adolescente y adulto. En una modalidad, el sujeto de la invención es un niño entre las edades de 1 y 6 años de edad. En otra modalidad el sujeto de la invención es un niño entre las edades de 7 y 12 años de edad. En modalidades particulares, la administración de DHA a niños entre las edades de 1 y 12 años de edad es efectiva para tratar o prevenir obesidad. En otras modalidades, la administración de DHA a niños entre las edades de 1 y 12 años de edad es efectiva para tratar o prevenir obesidad. En ciertas modalidades de la invención, DHA o ARA, solos o en combinación uno con otro, son efectivos para tratar o prevenir obesidad en un sujeto animal. El sujeto animal puede ser uno que esté en necesidad de esta prevención o tratamiento. El sujeto animal es típicamente un mamífero, el cual puede ser animales domésticos, de granja, zoológico, deportivos o mascotas, tales como perros, caballos, gatos, ganado y similares. La presente invención también está dirigida al uso de DHA o ARA, solos o en combinación uno con otro, para la preparación de un medicamento para el tratamiento o prevención de obesidad. En esta modalidad, el DHA o ARA, solo o en combinación uno con otro, se puede usar para preparar un medicamento para el tratamiento o prevención de obesidad en cualquier neonato humano o animal. En algunas modalidades, el animal está en necesidad del tratamiento o prevención de obesidad. Los siguientes ejemplos describen varias modalidades de la presente invención. Otras modalidades dentro del alcance de las reivindicaciones de la presente serán aparentes para alguien capacitado en la técnica a partir de una consideración de la descripción o práctica de la invención descrita aquí. Se intenta que la descripción, junto con los ejemplos, se consideren como ejemplares únicamente, el alcance y espíritu de la invención siendo indicado por las siguientes reivindicaciones después de los ejemplos. En los ejemplos, todos los porcentajes se dan sobre una base de peso a menos que se indique otra cosa. Ejemplo 1 Este ejemplo describe los resultados de complementación con DHA y ARA para mejorar la composición corporal . Métodos Animales Todos los trabajos con animales tuvieron lugar en Southwest Foundation for Biomedical Research (SFBR) ubicado en San Antonio, TX. Los protocolos con animales fueron aprobados por el SFBR y Comell University Institutional Animal Care and Use Committee (IACUC) . Las características de los animales se resumen en la tabla 1. Tabla 1 Características de babuinos recién nacidos Catorce babuinos preñados dieron a luz espontáneamente a alrededor de 182 días de gestación. Los recién nacidos fueron transferidos a la enfermería a las 24 horas de nacimiento y se clasificaron aleatoriamente a uno de tres grupos de dieta. Los animales fueron alojados en incubadoras cerradas hasta las dos semanas de edad y después se pasaron a jaulas de acero inoxidable individuales en una enfermería de acceso controlado. Las temperaturas de la habitación se mantuvieron a temperaturas de entre alrededor de 24.4°C a 27.8°C (76°F a 82°F) , con un ciclo de luz/oscuridad de 12 horas. Se les alimentaron fórmulas experimentales hasta las doce semanas de vida. Dietas Los animales fueron asignados a una de las tres fórmulas experimentales, con concentraciones de la LCPUFA presentadas en la tabla 2. Tabla 2 Composición de LCPUFA en la fórmula Las concentraciones objetivo se establecieron como se muestra entre paréntesis y las dietas se formularon con exceso para compensar la variabilidad analítica y de fabricación y/o posibles pérdidas durante almacenamiento. Control (C) y L, fórmula DHA moderada, son las fórmulas para bebés humanos disponibles comercialmente Enfamil® y Enfamil LIPIL®, respectivamente. La fórmula L3 tuvo una concentración equivalente de ARA y fue dirigida a tres veces la concentración de DHA. Las fórmulas fueron provistas por Mead Jonson & Company (Evansville, IN) en forma lista para alimentar. Cada dieta se selló en latas asignadas dos códigos de color diferentes para enmascarar a los investigadores. A los animales se les ofreció 29.5 mililitros (1 onza) de fórmula cuatro veces al día a 07:00, 10:00, 13:00 y 16:00 sin alimento adicional durante las primeras dos noches . El día 3 y en adelante, a los recién nacidos se les ofrecieron 118 mililitros (4 onzas) totales; cuando consumieron la cantidad completa, la cantidad ofrecida se incrementó a incrementos diarios de 59 mililitros (2 onzas) . Los neonatos fueron alimentados manualmente durante los primeros 7-10 días hasta que se estableciera alimentación independiente. Crecimiento El crecimiento neonatal se evaluó usando mediciones de peso corporal, registradas dos a tres veces semanalmente .
Los datos de circunferencia de la cabeza y de longitud de la corona a la grupa se obtuvieron semanalmente para cada animal . Los pesos de órganos se registraron en necropsia a las 12 semanas . Muestreo Los animales fueron anestesiados, y sometidos a eutanasia mediante exsanguinación los días 84.57±1.09. La sangre se recogió en tubos Vacutainer que contenían EDTA, y los glóbulos rojos (RBC) y plasma fueron separados por centrifugación. Ojos y un hemisferio cerebral se removieron y se diseccionaron inmediatamente. Las estructuras del sistema nervioso central (SNC) fueron diseccionadas por un neurólogo experimentado, pesadas, congeladas por vaporización en nitrógeno líquido y almacenadas a -80 aC hasta que fueran analizadas en su totalidad. La retina y muestras de 1 gramo del ventrículo izquierdo y lóbulo hepático derecho fueron removidos y tratados similarmente . Los tejidos fueron recogidos del músculo esquelético, tejido subcutáneo y adiposo visceral, e hígado, y se aislaron para análisis de expresión de microdisposición de ADN. Análisis Los lípidos totales fueron extraídos de homogenados de tejido usando el método de Bligh y Dyer. Esteres metílicos de ácidos grasos (FAME) fueron preparados usando hidróxido de sodio y trifluoruro de boro al 14% (BF3) en metanol, y se analizaron mediante cromatografía de gases (HP 5890; BPX-70 columna, SGE, Austin TX) , usando gas portador H2 como se describió previamente. Las identidades de ácido graso (FA) se determinaron mediante espectrometría de masas en tándem por ionización química de ductos covalentes y luego se cuantificaron usando heptadecanoato de metilo como un parámetro interno y los factores de respuesta se derivaron de una mezcla FAME de peso igual . Las concentraciones de FA se expresan como porcentaje en peso de ácidos grasos totales de 12 a 24 carbonos. Estadísticas Los datos se expresan como media ±SD. Los análisis estadísticos se llevaron a cabo usando análisis de variancia (ANOVA) para probar la hipótesis de medios equivalentes para mediciones tomadas a 12 semanas, y la corrección de Tukey fue usada para controlar varias comparaciones. El consumo de fórmula, peso corporal, circunferencia de la cabeza y los cambios de longitud de corona a grupa con el tiempo se probaron con un modelo de regresión de coeficiente aleatorio para comparar los grupos LCPUFA (L, L3 ) con control (C) . Los análisis se llevaron a cabo usando SAS para Windows 9.1 (SAS Institute, Cary, NC) con el significado declarado en p<0.05.
Resultados Crecimiento No hubo diferencias significativas en el consumo de fórmula entre los grupos LCPUFA y el grupo C con el tiempo (p=0.64). Similarmente, ningún cambio significativo con el tiempo se encontró para peso corporal (BS, p=0.47), circunferencia de cabeza (p=0.68), longitud de corona a grupa (CRL, p=0.38), o la relación BW/CRL (p>0.50) (datos no presentados) . No hubo diferencias significativas en los datos de 12 semanas para estas medidas de antropometría. No hubo diferencias significativas y ninguna tendencia en los pesos de órganos de 12 semanas, expresados como un porcentaje de peso corporal para cerebro, hígado, timo, bazo, corazón, pulmones, el riñon derecho o el páncreas . Ácidos grasos hepáticos y cardiacos Incrementar la fórmula de DHA elevó significativamente las concentraciones de DHA en el hígado; los grupos L y L3 tuvieron 2.2 y 3.6 veces más DHA que el grupo C, respectivamente. En contraste con DHA, el ARA en dieta incrementó los niveles hepáticos en el grupo L; ARA cayó 14.3% del grupo L a L3. Las concentraciones del producto de alargamiento de ARA, ha sido adrénico (AdrA) , fueron significativamente más altas en el grupo C (0.99±0.13%) en relación a L y L3. Una tendencia similar, pero no significativa se observó para ácido docosapentaenoico (DPA) n-6; los niveles fueron los más altos en los animales C, seguido por los grupos L y L3. Las concentraciones de DPAn-3 cayeron dos veces para animales LCPUFA en comparación con controles. DPAn-6/DHA se elevó significativamente para los grupos C y L, en comparación con L3 , en 4.6 y 14 veces. Los incrementos en LCPUFA fueron compensados por reducciones en ácidos grasos monoinsaturados totales (MUFA) y ácido linoleico (LA, 18:2n-6) , pero no ácidos grasos saturados totales (SFA) . Al igual que con el hígado, el DHA en corazón se incrementó en los grupos L y L3, 2.8 y 3.9 veces, respectivamente, aunque el DPAn-3 cayó significativamente. El incremento en DHA pareció ser al costo de SFA, auque la reducción en SFA de C a L a L3 no alcanzó significado estadístico. El ácido linoleico se redujo de C a L pero L y L3 no fueron diferentes. Ácidos grasos en glóbulos rojos y plasma La complementación elevó significativamente DHA en RBC para grupos L y L3 en 3.8 y 4.6 veces, en comparación con controles. Una tendencia similar se observó en plasma, el DHA se incrementó 4.6 y 7.5 veces para los grupos complementados con LCPUFA, L y 3. Aunque el ARA se incrementó significativamente de C a L para RBC, los niveles de ARA bajaron del grupo L a L3. Una tendencia consistente pero no significativa está presente para las concentraciones de ARA en plasma, con un incremento moderado de C (5.36±1.00) a L (10.06±0.99) y un nivel intermedio en L3 (7.79±0.84). AdrA es un componente menor pero sí respondió a dietas tanto en RBC como en plasma, en donde se redujo significativamente en el grupo L3 en comparación con los grupos C y L. Las concentraciones de DPAn-6 fueron significativamente más altas en RBC de controles. Los niveles de DPAn-3 fueron más altos en el grupo C en comparación con los grupos L y L3 tanto en las mediciones RBC como de plasma. La relación DPAn-6/DHA fue significativamente más grande para los animales de control y L en comparación con el grupo L3 , aproximadamente en 4 y 10 veces . Ácidos grasos en retina Los cambios en DHA retinal debido a LCPUFA en dieta no alcanzaron significado, aunque las medias del grupo L y L3 fueron mayores que las del grupo C en cantidades similares a reportes previos. Las concentraciones de ARA no fueron influenciadas por la composición de la fórmula. Las concentraciones de DPAn-6 fueron significativamente más altas en controles en comparación con el grupo complementado más alto, L3. Los niveles de DPAn-3 se incrementaron con LCPUFA en dieta, con L3 elevado significativamente en comparación . con el grupo C. El índice DPAn-6/DHA para los grupos C y L fue 3.6 veces más alto que el grupo de la fórmula DHA alto, L3. Ácidos grasos en SNC Las concentraciones de DHA se incrementaron significativamente con niveles más altos de DHA de fórmula en la circunvolución precentral de la corteza cerebral, la región de la corteza motora primaria. La complementación mejoró los niveles de DHA en 24% y 43% en comparación con controles en los grupos L y L3 , respectivamente, y la diferencia entre L y L3 fue estadísticamente significativa. La complementación con LCPUFA también incrementó significativamente DHA en la corteza frontal en 30% y 41% de los grupos L y L3 , respectivamente, en comparación con controles, sin embargo la diferencia entre L y L3 fue significativa levemente (p=0.10). El DHA de fórmula incrementó DHA en las regiones de ganglios básales del globo pálido y caudado, y en las regiones cerebrales medias superior colículo y colículo inferior, sin embargo no hubo diferencias detectables en los grupos L y L3. Las tendencias no significativas en putamen y amígdalas fueron consistentes con este patrón. DPAn-6 se redujo significativamente y consistentemente de C a L a L3 en todas las regiones del SNC . Con excepción de dos regiones del SNC, la manipulación de dieta tuvo poca influencia en los niveles de ARA. Los niveles de ARA en el glóbulo pálido y colículo superior fueron más altos en el grupo de la fórmula L, pero se redujeron significativamente 10% con DHA de fórmula adicional. Los resultados similares para índices de suficiencia n-3 se obtuvieron en todas las regiones cerebrales. La relación DPAn-6/DHA se elevó significativamente para C en comparación con el grupo de DHA de fórmula alta, L3 , en todas las regiones del SNC. Los grupos L y L3 fueron significativamente diferentes en lóbulo frontal, globo pálido, caudado y colículo inferior. Los grupos C y L se elevaron consistentemente de 2 a 5 veces, respectivamente, en comparación con el grupo L3. Composición corporal Los resultados del estudio muestran que durante las primeras semanas después del nacimiento, la complementación a niveles de 0.33% de DHA/0.67% de ARA y 1.00% de DHA/0.675 de ARA incrementó la expresión de IL-15 en músculo esquelético redujo la expresión de IL-15 en tejido adiposo subcutáneo cuando se compara con un grupo de control no complementado. Los efectos de DHA y ARA en la expresión de IL-15 sugieren una interferencia entre el metabolismo de músculo esquelético y tejido adiposo. La complementación con DHA y ARA puede promover la movilización de almacenes de l pidos en tejido adiposo mientras que también influencia favorablemente la síntesis y acreción de proteínas de músculo esquelético. Además, la complementación con DHA y ARA incrementó la expresión de adiponectina en músculo esquelético y redujo la expresión del receptor de leptina hepática. Estos resultados se muestran en la tabla 3.
Tabla 3 Los valores son valores de base logarítmicos 2. Así, un cambio de 2 veces en una escala logarítmica 2 representa un cambio de cuatro veces en una escala lineal. Por ejemplo, la expresión de IL-15 en tejido adiposo subcutáneo fue casi 8 veces más alta en una escala lineal en el grupo de control en comparación con el grupo L3 (6.444 vs 3.556 = 2.888) . Conclusión El presente estudio mostró que incrementar DHA de 0 (C) a 0.33% (L) incrementa los niveles de DHA en todos los tejidos estudiados, aunque los incrementos en retina, putamen y amígdalas no alcanzaron significatividad estadística en el presente estudio. DHA dietario a 0.3%, p/p normalizó DHA en tejido a niveles encontrados en neonatos de alimentación materna para todas las regiones del SNC excepto para los lóbulos de la corteza cerebral, en donde el DHA se incrementó en comparación con los controles pero estuvo a 87% a 90% de los niveles de alimentación de mama. Una hipótesis razonable es que los niveles de DHA más altos podrían incrementar DHA en corteza a niveles de alimentación de mama. Los presentes datos muestran que el DHA en circunvolución precentral se incrementó en 24% de C a L, y 43% de C a L3. El incremento adicional de L a L3 de 19% fue estadísticamente significativo, indicando que el mayor DHA en la fórmula L3 fue efectivo para incrementar DHA en circunvolución precentral. Aunque el presente estudio no contuvo un grupo de control alimentado con leche materna, la magnitud de este incremento fue similar a la mejora asociada con la comparación de alimento de mama contra término. Los inventores notaron que la magnitud del incremento de DHA en el circunvolución precentral fue menos de dos veces, mientras que la cantidad de DHA en la dieta se triplicó entre L3 y L. Esta observación indica que el nivelado de concentraciones de ácido graso en tejido en respuesta a incrementos en ácidos grasos en dieta, demostró en ratas, y se logró en el cerebro de primate a niveles de DHA en dieta que fueron similares a los niveles de leche de mama reportados más altos. Los ganglios básales son un conjunto de órganos del SNC que integran y coordinan señales provenientes de la corteza frontal asociada con la función ejecutiva o coordinación motora. El col culo superior es una estructura del tallo cerebral que controla sacudidas y también tiene entradas corticales, y el coliculo inferior está asociado con la ubicación de sonidos. Colectivamente, estas regiones del SNC no mostraron diferencia significativa en DHA entre los grupos L3. Sólo en el globo pálido estuvo la diferencia no significativa en L y L3 de DHA de importancia biológica potencial (11%); en los demás tejidos, el DHA se incrementó en menos de 4% o se redujo ligeramente. En parte de esta observación, se puede inferir que la potencia estadística necesariamente modesta de este estudio en primates no detectó la capacidad de limitar diferencias. Estos resultados son consistentes con la conclusión de que el DHA en corteza cerebral es más sensible a niveles de DHA en dieta. Considerando que DHA en el SNC humano se incrementa a través de dos años de vida, y que la corteza cerebral es cuantitativamente la región del SNC más grande, las demandas de DHA podrían ser importantes muy después de la infancia. La leche materna de humano y babuino contiene el n-3 LCPUFA EPA y DPA a concentraciones que son una fracción sustantiva de la concentración de DHA. En humanos adultos, estos LCPUFA son mucho más eficientemente convertidos en DHA que el ácido a-linolénico (ALA) . Las fórmulas para bebés de Estados Unidos contienen cantidades insignificantes del EPA y n-3 DPA debido a que la fuente de n-3 LCPUFA, aceite de alga marina Crypthecodinium cohnii, no contiene estos LCPUFAs. Los niveles de DHA que son más altos que aquellos en las fórmulas actualmente disponibles, y más similares a la fórmula L3 , pueden indicarse que constituyen estos L-3 LCPUFAs menores. De hecho, el estudio ha encontrado que n-3 DPA cae en la mayoría de los te idos en respuesta a DHA moderado pero rebota al nivel de DHA de n3-. La excepción fue la retina en la cual n-3 DPA se incrementó al incrementarse DHA. EPA estuvo a niveles residuales en el SNC. En el hígado, RBC y plasma, el ARA se elevó significativamente en el grupo L y luego logra un valor intermedio en el grupo L3 ; un patrón equivalente pero no significativo se encontró para el corazón. Los presentes resultados coinciden con datos previos que indican que las concentración de ARA en tejido, particularmente en SNC son más refractarias al ARA de fórmula que a DHA. No se encontraron cambios en la corteza cerebral, retina, putamen, caudado y amígdalas. Sin embargo, ARA del grupo L3 se redujo en comparación con el control en el colículo superior y en comparación con L en el globo pálido. El ácido osbond (DPAn-6) es un producto de alargamiento y desaturación 4-5 de ARA que eleva consistentemente en la deficiencia de ácido graso n-3 experimental, y también cae en respuesta a la complementacion con DHA en primates de otra manera normales. DPAn-6 cayó en todos los tejidos con DHA cada vez más alto, y en algunos tejidos tales como la corteza cerebral, los valores de L3 DPAn-3 fueron una fracción de los valores C. Esta reducción y el incremento acompañante en DHA llevó a la reducción de la relación DPA/DHA de los grupos L a L3. Estos resultados indican que DHA es más sensible a manipulaciones de dieta que ARA en la mayoría de los tejidos. Muestras que el DHA en corteza cerebral se incrementa con concentraciones más altas de DHA que las que se incluyen en las presentes fórmulas para bebés comerciales, mientras que no incrementa los niveles de DHA en ganglios básales y sistema límbico . Los datos también proporcionan soporte para la hipótesis de que DHA de fórmula a concentraciones más altas que las actualmente usadas en fórmulas, pero no obstante muy dentro de la escala conocida de leche materna humana, normaliza la composición de tejidos del SNC más cerca de aquella de la alimentación de mama. Los cambios en la composición tisular por ellos mismos no justifican la alteración déla composición de dieta, y deben ser acoplados con demostraciones de eficacia asociadas con mejoras en resultados funcionales. Estos datos también demuestran que DHA y ARA (1) regulan recíprocamente la expresión de IL-15 en tejido de músculo esquelético y adiposo, lo cual favorece la adiposidad excesiva y la masa muscular incrementada y se opone a la liposidad excesiva; (2) reduce la expresión del receptor de leptina hepática, de esa manera promoviendo efectos de saciamiento más grandes de leptina circulante y (3) incrementa la expresión del receptor de adiponectina de músculo esquelético, lo cual incrementa la oxidación de ácidos grasos y la sensibilidad a insulina. La complementación con DHA y ARA redujo también la síntesis de LCPUFA de nuevo hepática mediada por medio de la subregulación de la proteína 2 de unión a regulador de esterol (SREBP2) con supresión coordinada de esterol-CoA desaturasa (delta-9 desaturasa) , ácido graso desaturasa (delta-5 desaturasa) y ácido graso desaturasa-2 (delta-6 desaturasa) . La supresión de esterol-CoA desaturasa (SCD) suprime la acumulación de ácidos grasos omega-9 en membranas para mantener una composición de membrana de fosfolípidos adecuada.
Esto es necesario para el crecimiento fetal y neonatal normal. La subregulación de SCD es consistente con la supresión de la síntesis de ácidos grasos de nuevo por DHA y ARA. El resultado neto sería reducir la composición de palmitoleato de triglicéridos y adipocitos. En el presente estudio, incrementar los niveles de DHA dio como resultado una mayor supresión de los niveles de ARN en SCD, sugiriendo que niveles más altos de DHA suprimen de manera más efectiva lipogénesis de Novo y promueven una composición de triglicéridos y lipoproteínas más favorable. El resultado neto de todas estas acciones lleva a lipogénesis de novo reducida y a oxidación de ácidos grasos incrementada, sensibilidad a insulina mejorada y respuesta a leptina mejorada, culminando en un ambiente metabólico desfavorable para el desarrollo de obesidad. Todas las referencias citadas en esta descripción, incluyendo sin limitación todos los documentos, publicaciones, patentes, solicitudes de patente, presentaciones, textos, reportes, manuscritos, folletos, libros, lugares de Internet, artículos de revista, periódicos y similares, se incorporan en la presente a manera de referencia en esta descripción en sus totalidades. La descripción de las referencias en la presente intenta simplemente resumir las afirmaciones hechas por sus autores y no es ninguna admisión de que ninguna referencia constituya técnica anterior. Los solicitantes se reservan el derecho de desafiar la precisión y pertinencia de las referencias citadas. Aunque modalidades preferidas de la invención han sido descritas usando términos, dispositivos y métodos específicos, esta descripción es para motivos ilustrativos únicamente. Las palabras usadas son palabras de descripción más que de limitación. Se debe entender que pueden hacerse cambios y variaciones por aquellos de capacidad ordinaria en la técnica sin alejarse del espíritu o alcance déla presente invención, el cual se muestra en las siguientes reivindicaciones. Además, se debe entender que los aspectos de varias modalidades pueden cambiarse ambos completos o en parte. Por ejemplo, aunque métodos para la producción de un suplemento nutricional líquido estéril comercialmente hecho de acuerdo con esos métodos han sido ejemplificados, otros usos se contemplan. Por lo tanto, el espíritu y alcance de las reivindicaciones anexas no deben ser limitados a la descripción y a las versiones preferidas contenidas ahí. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Uso de ácido docosahexaenoico (DHA) en la preparación de una composición para su administración a un bebé para estimular el crecimiento de músculo e inhibir crecimiento de tejido adiposo, en donde la composición comprende DHA en una cantidad de entre 0.33% a 1.0% de ácidos grasos en peso.
  2. 2. El uso de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición es una fórmula para bebés.
  3. 3. El uso de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición comprende además ácido araquidonico (ARA) en una cantidad de entre 0.00% y 0.67% de ácidos grasos en peso .
  4. 4. El uso de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición se administra al bebé durante el periodo de tiempo que va del nacimiento hasta que el bebé tiene aproximadamente un año de edad.
  5. 5. El uso de conformidad con la reivindicación 3, en donde la relación de ARA: DHA en peso es de aproximadamente 1:3 a alrededor de 1:2.
  6. 6. El uso de conformidad con la reivindicación 3 , en donde la relación de ARA: DHA en peso es de aproximadamente 1:1.5.
  7. 7. El uso de conformidad con la reivindicación 3, en donde la composición se administra al bebé durante el periodo de tiempo que va del nacimiento hasta que el bebé tiene aproximadamente un año de edad.
  8. 8. El uso de conformidad con la reivindicación 7, en donde la composición se administra al bebé en una fórmula para bebés .
  9. 9. El uso de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición comprende DHA en una cantidad de entre 15 mg/100 kcal a 100 mg/100 kcal .
  10. 10. El uso de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición sobrerregula la expresión de IL-15 en músculo esquelético de un bebé.
  11. 11. El uso de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición subregula la expresión de IL-15 en tejido adiposo subcutáneo de un bebé.
  12. 12. El uso de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición sobrerregula la expresión de adiponectina en el músculo esquelético de un bebé.
  13. 13. El uso de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición subregula la expresión del receptor de leptina hepática en un bebé.
MX2008010888A 2006-02-28 2007-02-19 Metodo para incrementar la masa del musculo magro y disminuir el tejido adiposo. MX2008010888A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US77734506P 2006-02-28 2006-02-28
PCT/US2007/004421 WO2007100561A2 (en) 2006-02-28 2007-02-19 Use of dha and ara in the preparation of a composition for preventing or treating obesity

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008010888A true MX2008010888A (es) 2008-09-03

Family

ID=38220602

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008010888A MX2008010888A (es) 2006-02-28 2007-02-19 Metodo para incrementar la masa del musculo magro y disminuir el tejido adiposo.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US20070203237A1 (es)
EP (1) EP1988888A2 (es)
KR (1) KR20080103972A (es)
CN (1) CN101389322A (es)
BR (1) BRPI0708378A2 (es)
CA (1) CA2642969A1 (es)
IN (1) IN2008DE06532A (es)
MX (1) MX2008010888A (es)
NO (1) NO20082636L (es)
RU (1) RU2456985C2 (es)
TW (1) TWI388319B (es)
WO (1) WO2007100561A2 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20070203235A1 (en) * 2006-02-28 2007-08-30 Rosales Francisco J Method for preventing or treating anemia
WO2007100562A2 (en) * 2006-02-28 2007-09-07 Bristol-Myers Squibb Company Use of dha and ara in the preparation of a composition for reducing triglyceride levels
EP2076256B1 (en) * 2006-10-03 2016-07-20 Michael Myers Meal replacement compositions and weight control method
US8343753B2 (en) 2007-11-01 2013-01-01 Wake Forest University School Of Medicine Compositions, methods, and kits for polyunsaturated fatty acids from microalgae
US9480670B2 (en) * 2009-04-01 2016-11-01 Nestec S.A. Reduction of risk of obesity
WO2010134800A1 (en) * 2009-05-19 2010-11-25 N.V. Nutricia Human milk fortifier with high protein and long chain poly unsaturated fatty acids for improving body adipose tissue distribution
US8452267B2 (en) 2009-11-27 2013-05-28 Eazybreak Oy System and method for granting access to a system
ES2555032T3 (es) * 2010-01-19 2015-12-28 Mjn U.S. Holdings Llc Compensación nutricional para dieta de tipo occidental
CN101878819B (zh) * 2010-07-20 2012-02-01 澳优乳业(中国)有限公司 一种含脂联素的婴幼儿配方奶粉及其制备方法
US10251928B2 (en) 2014-11-06 2019-04-09 Mead Johnson Nutrition Company Nutritional supplements containing a peptide component and uses thereof
US11109607B2 (en) 2013-11-18 2021-09-07 Gary Hall Oil-based compositions for enhancing oral health and general wellness in humans
US20160317600A1 (en) * 2013-12-19 2016-11-03 Abbott Laboratories Nutritional composition comprising hydrolyzed protein

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2033193B1 (es) * 1990-10-30 1994-01-16 Ganadera Union Ind Agro Mezcla grasa para nutricion infantil y de adultos.
US20030064950A1 (en) * 2001-02-23 2003-04-03 Ntambi James M. Methods for reducing body fat and increasing lean body mass by reducing stearoyl-CoA desaturase 1 activity
TW200412942A (en) * 2002-08-06 2004-08-01 Abbott Lab Appetite control method
US6753350B1 (en) * 2003-03-24 2004-06-22 Bristol-Myers Squibb Company Method to reduce the incidence of intraventricular hemorrhage in preterm infants
US9040075B2 (en) * 2003-12-19 2015-05-26 Abbott Laboratories Method of increasing lean body mass and reducing body fat mass in infants
SE0303513D0 (sv) * 2003-12-19 2003-12-19 Pronova Biocare As Use of a fatty acid composition comprising at least one of epa and dha or any combinations thereof

Also Published As

Publication number Publication date
EP1988888A2 (en) 2008-11-12
BRPI0708378A2 (pt) 2011-06-07
CA2642969A1 (en) 2007-09-07
KR20080103972A (ko) 2008-11-28
IN2008DE06532A (es) 2008-10-24
US20070203237A1 (en) 2007-08-30
NO20082636L (no) 2008-09-29
CN101389322A (zh) 2009-03-18
RU2008134874A (ru) 2010-04-10
WO2007100561A3 (en) 2007-10-18
TWI388319B (zh) 2013-03-11
TW200744573A (en) 2007-12-16
WO2007100561A2 (en) 2007-09-07
RU2456985C2 (ru) 2012-07-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2008010888A (es) Metodo para incrementar la masa del musculo magro y disminuir el tejido adiposo.
Schverer et al. Dietary phospholipids: Role in cognitive processes across the lifespan
Wu et al. Curcumin boosts DHA in the brain: Implications for the prevention of anxiety disorders
Innis et al. Docosahexaenoic acid and arachidonic acid enhance growth with no adverse effects in preterm infants fed formula
US20120148685A1 (en) Methods and compositions for treating insulin resistance, diabetes mellitus type 2, metabolic syndrome and related disorders
RU2463047C2 (ru) Композиции, улучшающие пониженную дневную активность и/или депрессивные симптомы
Tripathi et al. Linseed and linseed oil: health benefits-a review
EP1221867B1 (en) Nutritional composition comprising an anandamide precursor
CA3130808A1 (en) Methods using medium chain triglycerides administered prior to a meal to decrease postprandial glucose from the meal
AU2006244703B2 (en) Method of improving immune function in mammals using 3-HPA producing lactobacillus strains in combination with medium chain triglyceride oil
TW200810762A (en) Use of DNA and ARA in the preparation of a composition for the prevention or treatment of anemia
Yang et al. Maternal diet of polyunsaturated fatty acid influence the physical and neurobehaviour of rat offspring
US20070203238A1 (en) Method for preventing or reducing elevated triglyceride levels
MX2013003636A (es) Complemento alimenticio para personas con trisomia 21, transtorno del espectro autista y/o transtorno por deficit de atencion con o sin hiperactividad.
JPWO2008081989A1 (ja) 神経再生剤
US20070202052A1 (en) Method for increasing the expression of pulmonary surfactant protein-B
CN101208351A (zh) 用于治疗非自体免疫性2型糖尿病和/或x综合征的化合物
Vendramini et al. Ketogenic diets: A systematic review of current scientific evidence and possible applicability in dogs and cats
JP2022533315A (ja) 食品用ブチレート
Batool et al. Exploring Flaxseed's potential in enhancing bone health: Unveiling osteo-protective properties
JP2011001333A (ja) アシル−CoA合成阻害剤
Shetty et al. Role Of Omega-3 And Probiotics In Non–Surgical Periodontal Therapy–A Preliminary Study
TW202402268A (zh) 改善血管內皮機能用之組成物
Kruger et al. Health benefits of salmon and omega 3 oil supplementation
JP2009084244A (ja) 皮膚バリア機能改善剤等

Legal Events

Date Code Title Description
GB Transfer or rights