MX2007013689A - Generacion de oxicloruro de fosforo como subproducto de pentacloruro de fosforo y dmf y su uso en una reaccion de cloracion al convertirse en reactivo vilsmeier-haack. - Google Patents

Generacion de oxicloruro de fosforo como subproducto de pentacloruro de fosforo y dmf y su uso en una reaccion de cloracion al convertirse en reactivo vilsmeier-haack.

Info

Publication number
MX2007013689A
MX2007013689A MX2007013689A MX2007013689A MX2007013689A MX 2007013689 A MX2007013689 A MX 2007013689A MX 2007013689 A MX2007013689 A MX 2007013689A MX 2007013689 A MX2007013689 A MX 2007013689A MX 2007013689 A MX2007013689 A MX 2007013689A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
vilsmeier
reagent
dmf
temperature
reaction
Prior art date
Application number
MX2007013689A
Other languages
English (en)
Inventor
Rakesh Ratnam
Mohammed Mofizuddin
Aurora Sundeep
Original Assignee
Pharmed Medicare Pvt Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pharmed Medicare Pvt Ltd filed Critical Pharmed Medicare Pvt Ltd
Publication of MX2007013689A publication Critical patent/MX2007013689A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C251/00Compounds containing nitrogen atoms doubly-bound to a carbon skeleton
    • C07C251/02Compounds containing nitrogen atoms doubly-bound to a carbon skeleton containing imino groups
    • C07C251/30Compounds containing nitrogen atoms doubly-bound to a carbon skeleton containing imino groups having nitrogen atoms of imino groups quaternised
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B25/00Phosphorus; Compounds thereof
    • C01B25/10Halides or oxyhalides of phosphorus
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B39/00Halogenation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C249/00Preparation of compounds containing nitrogen atoms doubly-bound to a carbon skeleton
    • C07C249/02Preparation of compounds containing nitrogen atoms doubly-bound to a carbon skeleton of compounds containing imino groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F9/00Compounds containing elements of Groups 5 or 15 of the Periodic Table
    • C07F9/02Phosphorus compounds
    • C07F9/06Phosphorus compounds without P—C bonds
    • C07F9/08Esters of oxyacids of phosphorus
    • C07F9/09Esters of phosphoric acids
    • C07F9/14Esters of phosphoric acids containing P(=O)-halide groups
    • C07F9/1403Esters of phosphoric acids containing P(=O)-halide groups containing the structure Hal-P(=O)-O-unsaturated acyclic group
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H1/00Processes for the preparation of sugar derivatives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H13/00Compounds containing saccharide radicals esterified by carbonic acid or derivatives thereof, or by organic acids, e.g. phosphonic acids
    • C07H13/02Compounds containing saccharide radicals esterified by carbonic acid or derivatives thereof, or by organic acids, e.g. phosphonic acids by carboxylic acids
    • C07H13/04Compounds containing saccharide radicals esterified by carbonic acid or derivatives thereof, or by organic acids, e.g. phosphonic acids by carboxylic acids having the esterifying carboxyl radicals attached to acyclic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H13/00Compounds containing saccharide radicals esterified by carbonic acid or derivatives thereof, or by organic acids, e.g. phosphonic acids
    • C07H13/02Compounds containing saccharide radicals esterified by carbonic acid or derivatives thereof, or by organic acids, e.g. phosphonic acids by carboxylic acids
    • C07H13/08Compounds containing saccharide radicals esterified by carbonic acid or derivatives thereof, or by organic acids, e.g. phosphonic acids by carboxylic acids having the esterifying carboxyl radicals directly attached to carbocyclic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H5/00Compounds containing saccharide radicals in which the hetero bonds to oxygen have been replaced by the same number of hetero bonds to halogen, nitrogen, sulfur, selenium, or tellurium
    • C07H5/02Compounds containing saccharide radicals in which the hetero bonds to oxygen have been replaced by the same number of hetero bonds to halogen, nitrogen, sulfur, selenium, or tellurium to halogen

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Se describe un proceso en el que después de la formación de un primer cultivo de reactivo de Vilsmeier-Haack a partir de la reacción de pentacloruro de fósforo con N,N-dimetilformamida para formar un primer cultivo de reactivo de Vilsmeier en forma de cristales insolubles, un subproducto de esta reacción, el oxicloruro de fósforo, reacciona con N,N-dimetilformamida para dar un segundo cultivo de reactivo de Vilsmeier. El segundo cultivo de reactivo de Vilsmeier es soluble en DIV1F. Este proceso hace posible que se duplique el rendimiento de sustrato clorado, por ejemplo, sacarosa-6-acetato o sacarosa-6-benzoato, a partir de la misma cantidad de pentacloruro de fósforo.

Description

GENERACION DE OXICLORURO DE FOSFORO COMO SUBPRODUCTO DE PENTACLORURO DE FÓSFORO Y DMF Y SU USO EN UNA REACCIÓN DE CLORACIÓN AL CONVERTIRSE EN REACTIVO VILSMEIER-HAACK CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con un proceso y con una nueva estrategia para la síntesis del reactivo Vilsmeier-Haack y la cloración de sacarosa o sus derivados para la producción de compuestos clorados, incluida la sacarosa, 1' -6' -dicloro-1' -6' -dideoxi-ß-?ructofuranosil-4-cloro-4-deoxi-galactopiranósido, mediante el reactivo Vilsmeier-Haack.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION Las estrategias de los métodos de la técnica anterior para la producción de 4,1', 6' triclorogalactosacarosa comprenden principalmente el uso del reactivo de Vilsmeier-Haack (reactivo de Vilsmeier) para la cloración de sacarosa-6-éster , principalmente sacarosa-6-acetato y formar el 6-acetil-4 , 1 ' , 6' -triclorogalactosacarosa (TGS-6-acetato) o el derivado clorado correspondiente, que se désacetila en la misma mezcla de reacción para formar la 4,1', 6'-triclorogalactosacarosa (TGS) . Cuando el reactivo de Vilsmeier-Haack se produce a partir de PC15, tal como lo describe Mufti et al (1983) en la Patente de los Estados Unidos Núm. 4,380,476, mediante la reacción de PC15 con la amida terciaria apropiada, el reactivo de Vilsmeier se produce en forma de cristales insolubles en la mezcla de reacción y se aisla en forma sólida por filtración, se lava dos veces con DMF (dimetil formamida) y dos veces con éter dietilico y luego se usa como agente de cloración. Sin embargo, de manera inesperada se encontró que si el POCI3, generado como subproducto en el curso de la reacción, no se elimina de la mezcla de reacción, el POCI3 reacciona después con la amida terciaria, como la N,N-dimetilformamida, presente en la mezcla de reacción, generando un segundo reactivo Vilsmeier-Haack tipo P0C13 que es soluble y no precipita como otros tipos de reactivos Vilsmeier-Haack . Este descubrimiento dio pie para el desarrollo de un método de cloración mejorado que comprende el reactivo de Vilsmeier formado a partir de PC15, lo cual constituye la materia de esta especificación.
TÉCNICA ANTERIOR Jenner et al (1982) en la Patente de los Estados Unidos Núm. 4,362,869, usaron el cloruro de tionilo para la preparación del reactivo de Vilsmeier.
Mufti et al (1983) reclamaron y describieron el uso del reactivo de Vilsmeier para la cloración de monoésteres de sacarosa. Ellos usaron el reactivo de Vilsmeier en una cantidad aproximada de 7 a 15 equivalentes molares por mol de monoéster de sacarosa. Se consideró óptima una cantidad aproximada de 33 moles por mol de monoéster. Se indicó la importancia de evitar que el agua entre en contacto con el reactivo, lo cual se logra secando la solución de monoéster y adaptando un tubo secador en el recipiente de reacción. Mufti et al prepararon el reactivo de Vilsmeier mediante la reacción de DMF con PC15 en condiciones de agitación vigorosa manteniendo la temperatura por debajo de 50 grados C. La mezcla de reacción se mantuvo en agitación a 0°C durante 1 h y los cristales resultantes se filtraron y separaron, se lavaron con DMF (2 veces) , luego con éter dietilico y después se secaron a vacio durante la noche. La reacción de cloración incluyó la adición de DMF a los cristales de reactivo de Vilsmeier y la lenta adición de éstos a la solución de monoacetato, manteniendo la temperatura por debajo de 20°C y luego calentando la mezcla de reacción durante cierto periodo de tiempo a 60°C, a la vez que se elimina el HCl gaseoso mediante burbujeo de nitrógeno a través de la mezcla de reacción, y luego a 120°C durante cierto periodo de tiempo.
De preferencia, la cloración de Vilsmeier se lleva a cabo por neutralización e hidrólisis con una mezcla alcohol/base, por ejemplo, hidróxido de amonio metanólico (2:1 en peso) . La fórmula general del reactivo de Vilsmeier, independientemente del reactivo de cloración empleado, es la misma que describe Mufti et al, un cloruro de N,N-dialquil- (clorometaniminio) de fórmula general: [XClC=N.sup.+ R.sub.2 ]Cl.sup.- en donde R representa un grupo alquilo, normalmente un grupo metilo o etilo, y X representa un átomo de hidrógeno o un grupo metilo. Mufti et al también señalaron que reactivos de este tipo se preparan por reacción de un cloruro de ácido inorgánico con una N, N-dialquilformamida o N,N-dialquilacetamida . El cloruro de ácido inorgánico puede ser, por lo general, pentacloruro de fósforo, fosgeno o cloruro de tionilo. La importancia del reactivo de Vilsmeier radica en el hecho de que inesperadamente este reactivo con seguridad efectuará la cloración en las posiciones 4',1'- y 6'- de una molécula de sacarosa aun cuando este tipo de reactivo ácido sea conocido por su especificidad como agente de cloración para compuestos hidroxi primarios más activos.
Rathbone et al (1986) en la Patente de los Estados Unidos Núm. 4,617,269, Walkup et al (1990) en la Patente de los Estados Unidos Núm. 4,980,463, también describieron el uso del reactivo de Vilsmeier obtenido a partir de pentacloruro de fósforo de la misma forma que la descrita por ufti et al. De este modo, todas las referencias de la técnica anterior se limitan al uso del PC15 para generar y usar el reactivo de Vilsmeier como forma cristalina sólida insoluble en DMF. objetivos y ventajas de la invención SUMARIO DE LA INVENCIÓN La presente invención comprende la formación de dos cultivos de reactivos de Vilsmeier-Haack a partir de PCI5. El primer cultivo se obtiene cuando se disuelve el PCI5 en dimetilformamida (DMF) y precipitan los cristales del reactivo de Vilsmeier formado como un primer cultivo del reactivo. Un subproducto de esta reacción es el POCI3, el cual, si no se elimina de la mezcla de reacción, comienza a reaccionar con el exceso de DMF para formar un segundo cultivo de reactivo de Vilsmeier que se manifiesta por el desarrollo de una coloración naranja a roja. Sin embargo, este segundo cultivo de reactivo de Vilsmeier, no precipita en forma de cristales sino que permanece disuelta y es tan eficaz en las reacciones de cloración como cualquier otro reactivo de Vilsmeier generado a partir de PCI5 o de otros agentes de cloración. En otra modalidad de esta invención, es posible separar los dos cultivos de reactivo de Vilsmeier derivados de PCI5. También se ha encontrado que es posible usar el segundo cultivo de reactivo de Vilsmeier generado a partir de POCI3 independientemente del primer cultivo y usarlo solo o en combinación con un reactivo de Vilsmeier generado a partir de un reactivo de cloración distinto del PCI5. En otra modalidad de esta invención, cuando se permitió que los dos cultivos de reactivo de Vilsmeier se formaran sucesivamente en la misma mezcla de reacción, el rendimiento de sustrato clorado a partir de la misma cantidad de PC15 duplicó el de los métodos de la técnica anterior en los que los cristales sólidos del primer cultivo se separan y se usan para la cloración. Los mecanismos de reacción propuestos se ilustran en la Figura 1. En otra modalidad más de esta invención, el reactivo de Vilsmeier combinado u otro reactivo de Vilsmeier formado a partir del segundo cultivo, se puede combinar con el reactivo de Vilsmeier formado a partir de cualquier otro cloruro de ácido y estas combinaciones son igualmente eficaces en el desarrollo de la reacción de cloración .
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS O FIGURAS Figura 1: Describe las propuestas de mecanismos de reacción implicados en la formación del par de reactivos de Vilsmeier a partir de PC15 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La reacción de Vilsmeier-Haack se utiliza mucho en formulaciones. Se puede aplicar para introducir un grupo aldehido en compuestos aromáticos activados, pero se pueden llevar a cabo otras muchas conversiones con esta tecnología. En general se usan la N, N-dimetilformamida (DMF) y un agente de cloración como POCI3 para generar el reactivo de Vilsmeier-Haack. Este reactivo se descompone cuando entra en contacto con agua. En el contexto de la cloración sacarosa, en particular en el contexto de la preparación de TGS, el uso del reactivo de Vilsmeier se ha descrito en varias patentes y solicitudes de patente. En toda esta especificación, incluidas las reivindicaciones, se entiende que una expresión en singular también incluye el plural, a menos que el contexto lo indique de otro modo. Así que, por ejemplo, la expresión "un cloruro de ácido" incluye uno o más de los cloruros de ácido conocidos. También, los ejemplos presentados sólo tienen fines ilustrativos para poner en práctica la invención y la mención de los reactivos químicos, sus proporciones y las condiciones de reacción utilizadas no limitan el alcance de la invención. Cualquier cosa que sea equivalente o sea una adaptación de las reivindicaciones y que sea evidente para una persona con experiencia ordinaria en la técnica, queda incluida dentro del alcance de esta especificación . En todos los métodos de la técnica anterior, el reactivo de Vilsmeier se prepara a partir de PCI5 haciéndolo reaccionar con DMF, luego el reactivo se separa en forma de cristales que se recuperan de la mezcla de reacción por filtración, se secan y se usan en la reacción de cloración. En forma completamente inesperada, se encontró que cuando el primer cultivo de cristales de reactivo de Vilsmeier no se eliminó, después de un periodo de tiempo, el reactivo desarrolló un color rojizo, que se explicó por la formación de un segundo cultivo de reactivo de Vilsmeier por reacción del subproducto P0C13 con el exceso de DMF. Sin. embargo, el segundo cultivo de reactivo de Vilsmeier, no precipita en forma de cristales sino que permanece disuelta y es tan eficaz en las reacciones de cloración como cualquier otro reactivo de Vilsmeier generado a partir de PCI5 o como cualquier otro reactivo de cloración. De este modo, en el método de esta invención, el primer cultivo de 52-466 cristales de reactivo de Vilsmeier no se separa de la mezcla de reacción, se deja que el segundo reactivo de Vilsmeier se forme en la misma mezcla de reacción y el reactivo de Vilsmeier combinado se aplica en la reacción de cloración. El rendimiento del sustrato clorado obtenido con este reactivo de Vilsmeier combinado es el doble del que se obtiene con el método de la técnica anterior. Si se desea, es posible separar los dos cultivos de reactivo de Vilsmeier que se obtienen a partir de PCI5, el segundo cultivo de reactivo de Vilsmeier generado a partir de POCI3 se puede usar independientemente del segundo cultivo ya sea solo o en combinación con un reactivo de Vilsmeier obtenido a partir de un cloruro de ácido distinto del PCI5. El posible mecanismo de las reacciones implicadas en la formación del reactivo de Vilsmeier combinado generado a partir de PCI5, se ilustra en la Figura 1. La cantidad total de 6-O-acilsacarosa que puede clorarse a partir de la misma cantidad de PC15 se duplicó con respecto a los métodos utilizados previamente en los que el subproducto P0C13 se elimina de la mezcla de reacción después de que se forma. Esto representa una nueva y más eficiente forma de utilizar el PC15 para clorar la sacarosa y sus derivados y para reacciones de cloración análogas a través de la síntesis y aplicación del reactivo 52-466 de Vilsmeier-Haack sin eliminar el POCl3 generado in-situ. Este es un primer ejemplo en el que la reacción de cloración de azúcar o sus derivados se lleva a cabo utilizando un reactivo de Vilsmeier-Haack combinado. El reactivo de Vilsmeier-Haack combinado, en cual puede utilizarse en cloraciones análogas y también en otras moléculas orgánicas, y todas las reacciones de este tipo, son modalidades de esta invención. El nuevo método es un proceso en el que el reactivo de Vilsmeier-Haack sólido no se aisla sino que se mezcla con el reactivo de Vilsmeier-Haack formado con POCI3 y se utiliza para la cloración. De este modo, si 10 moles de PCI5 reaccionan con una amida terciaria como la DMF, se generan 10 moles de reactivo de Vilsmeier-Haack junto con 10 moles de POCI3. Las 10 moles de POCI3 también reaccionan con el exceso presente de DMF y forman 10 moles del segundo reactivo de Vilsmeier-Haack. Los dos tipos de reactivo de Vilsmeier-Haack asi formado se ponen en contacto con 6.6 moles de sustrato (sacarosa-6-acetato) para efectuar la cloración. La reacción de cloración se lleva a cabo calentando la mezcla de reacción a temperaturas elevadas y manteniéndolas a varias temperaturas durante el periodo de tiempo requerido y luego neutralizando al término de la reacción con una base apropiada. Se encontró que la eficiencia de la reacción, evaluada como la cantidad de TGS 52-466 formada en este proceso, es casi el doble que la de la reacción con reactivo PC15 - Vilsmeier-Haack. En efecto, la cantidad de sustrato se duplicó para la misma cantidad de PCI5 usado en la reacción pero sin eliminar el reactivo POCI3 - Vilsmeier-Haack formado como subproducto. Este resultado tiene una implicación económica por el costo de la materia prima y se vuelve muy rentable en un proceso industrial. Por otra parte, también se evita el proceso de filtración del reactivo de Vilsmeier Haack sólido por lo que se reducen los costos del procesó.
EJEMPLO 1 : FORMACIÓN DEL SEGUNDO CULTIVO DE REACTIVO DE VILSMEIER-HAACK OBTENIDO DEL SUBPRODUCTO POCI3 FORMADO A PARTIR DE PCI5 DESPUÉS DE LA FORMACIÓN DEL PRIMER CULTIVO DE REACTIVO Se adicionaron 835 g de PCI5, a un matraz de fondo redondo que contenia 0.835 L de DMF a 20°C. La reacción de Vilsmeier-Haack fue completa cuando se observó la formación de los cristales blancos del reactivo de Vilsmeier-Haack. Después de aproximadamente 15 min., el POCI3 liberado comenzó también a generar el reactivo de Vilsmeier-Haack y se formó una solución de color rojo naranja junto con el sólido. Luego, la mezcla se agitó muy bien durante 1.0 h a temperatura ambiente. Se adicionó un 52-466 exceso de DMF, 500 mi, a la reacción. La mezcla se enfrió a 0°C y el sustrato que contenia 263g de equivalente de sacarosa ( sacarosa-6-acetato) se adicionó gota a gota. La temperatura se mantuvo por debajo de 0°C durante la adición . Al término de la adición del sustrato, la temperatura se reestableció a la temperatura ambiente y se agitó durante 1.0 h. Luego, la temperatura se elevó a 65°C, se mantuvo durante 1.5 h y luego se calentó a 80°C y se mantuvo asi durante 1.0 h. Después, la temperatura se elevó hasta 115°C y se mantuvo asi durante 3½ horas. La masa de reacción se neutralizó con una suspensión de hidróxido de calcio hasta un pH entre 7.0 y 7.5. La formación de TGS se evaluó por HPLC y se determinó como 29% con relación a la sacarosa inicial.
Ejemplo 2 : CLORACIÓN MEDIANTE REACTIVO DE VILSMEIER-HAACK OBTENIDO A PARTIR DE PC15 SOLO Este experimento se llevó a cabo para demostrar la eficiencia de la cloración cuando se usa sólo reactivo de Vilsmeier-Haack generado a partir de PC15. Se adicionaron 835g de PC15 a un matraz de fondo redondo que contenia 0.835 L de DMF a 20°C. El desarrollo de la reacción de Vilsmeier-Haack se observó por la formación de 52-466 los cristales blancos del reactivo de Vilsmeier-Haack. La reacción estuvo acompañada por la formación de POCI3 que comenzó a reaccionar con el exceso de DMF disponible para formar el segundo reactivo de Vilsmeier-Haack. Pero este reactivo de Vilsmeier-Haack que se genera, está en forma liquida y no se convierte en un reactivo de Vilsmeier-Haack sólido como en el caso del PC15. De manera que con el fin de comprobar y demostrar la eficacia del reactivo de Vilsmeier-Haack formado a partir de PCI5, el reactivo PC15 Vilsmeier-Haack se filtró y el POCI3 y el exceso de DMF se separaron por completo. El reactivo de Vilsmeier-Haack en forma sólida, se lavó con DMF y se utilizó para la reacción . Los cristales de reactivo de Vilsmeier-Haack filtrado se vaciaron en el matraz de reacción y se tomaron precauciones para asegurar que no había riesgo de que el reactivo de Vilsmeier-Haack se contaminara con agua. Se adicionaron al reactivo de Vilsmeier-Haack 300 mi de DMF en exceso y se enfrió entre -5 y 0°C. El sustrato que contenía 132g de equivalentes de sacarosa (sacarosa-e-acetato) se adicionó gota a gota. La temperatura se mantuvo por debajo de 0°C durante la adición. Al término de la adición del sustrato, la temperatura se reestableció a la temperatura ambiente y se agitó durante 1.0 h. Luego, la temperatura se elevó a 65°C, 52-466 se mantuvo durante 1.5 h y luego se calentó a 80°C y se mantuvo así durante 1.0 h. Después, la temperatura se elevó hasta 115°C y se mantuvo así durante 3½ horas. La masa de reacción se neutralizó con una suspensión de hidróxido de calcio hasta un pH entre 7.0 y 7.5. La formación de TGS se evaluó por HPLC y se determinó como 45% con relación a la sacarosa inicial.
Ejemplo 3: CLORACIÓN MEDIANTE EL REACTIVO DE VILSMEIER-HAACK OBTENIDO A PARTIR DE POCl3 SOLO Este experimento se llevó a cabo para demostrar la eficiencia de cloración cuando se utiliza sólo reactivo de Vilsmeier-Haack generado a partir de P0C13. Gota a gota se adicionaron 614.2 g de P0C13 a un matraz de reacción que contenía 1250 mi de DMF. La temperatura se mantuvo entre 0 y 5°C. La formación del reactivo de Vilsmeier-Haack se confirmó por la formación de una coloración naranja en el matraz. La mezcla se agitó durante 1 hora hasta el término de la formación del reactivo y luego el contenido se enfrió entre 0 y -5°C. El sustrato que contenía 132g de equivalentes de sacarosa ( sacarosa^6-acetato) se adicionó gota a gota. La temperatura se mantuvo por debajo de 0°C durante la adición. Al término de la adición del sustrato, la temperatura se reestableció a la temperatura ambiente y se agitó durante 1.0 h. Luego, la temperatura se elevó a 65°C, se mantuvo durante 1.5 h y luego se calentó a 80°C y se mantuvo asi durante 1.0 h. Después, la temperatura se elevó hasta 115°C y se mantuvo asi durante 3½ horas. La masa de reacción se neutralizó con una suspensión de hidróxido de calcio hasta un pH entre 7.0 y 7.5. La formación de , 1 ' , 6 ' -triclorogalactosacarosa se evaluó por HPLC y se determinó como 28% con relación a la sacarosa inicial.
Ejemplo 4 : ELIMINACIÓN DEL SUBPRODUCTO P0C13 DEL PRIMER REACTIVO DE VILMEIER Se adicionaron 835g de PC15 a un matraz de fondo redondo que contenia 0.835 L de DMF a 80°C y a vacio. El desarrollo de la reacción de Vilsmeier-Haack se observó mediante la formación de los cristales blancos del reactivo de Vilsmeier-Haack. A medida que se formó el reactivo de Vilsmeier durante la reacción, el POCI3 liberado en la reacción, se destiló. Los vapores de POCI3 se condensaron a través de un refrigerante y se recuperaron en un extremo de recepción. La destilación a vacio se continuó hasta la completa eliminación del P0C13 del matraz de reacción. Se siguió adicionando de vez en cuando DMF al matraz de reacción para facilitar la completa eliminación de P0C13 sin 52-466 que se resecara el contenido del matraz. Se adicionó una cantidad en exceso de DMF y luego se enfrió el matraz de reacción entre -5 y 0°C y gota a gota se adicionaron 132g de sacarosa-6-acetato en solución de DMF sin dejar de agitar. Al término de la adición del sustrato, la temperatura se reestableció a la temperatura ambiente y se agitó durante 1.0 h. Luego, la temperatura se elevó a 65°C, se mantuvo durante 1.5 h y luego se calentó a 80°C y se mantuvo asi durante 1.0 h. Después, la temperatura se elevó hasta 115°C y se mantuvo asi durante 3½ horas. La masa de reacción se neutralizó con una suspensión de hidróxido de calcio hasta un pH entre 7.0 y 7.5. La formación de 4 , 1 ' , 6 ' -triclorogalactosacarosa se evaluó por HPLC y se determinó como 20% con relación a la sacarosa inicial. Al POCI3 aislado por destilación y condensación, se le adicionó DMF y se llevó a cabo la formación del reactivo de Vilsmeier-Haack que se manifestó por la generación una coloración de naranja a rojo. Sin embargo, este reactivo es liquido, no se separó en forma de cristales y se utilizó sólo en su estado liquido. Después de convertir el POCI3 aislado por destilación y condensado a reactivo de Vilsmeier, se adicionó una cantidad adicional de 350 mi de DMF, El matraz de reacción se enfrió entre -5 y 0°C y gota a gota se 52-466 adicionaron 400g de solución de sacarosa-6-acetato en DMF manteniendo agitación constante. Al término de la adición del sustrato, la temperatura se reestableció a la temperatura ambiente y se agitó durante 1.0 h. Luego, la temperatura se elevó a 65°C, se mantuvo durante 1.5 h y luego se calentó a 80°C y se mantuvo asi durante 1.0 h. Después, la temperatura se elevó hasta 115°C y se mantuvo asi durante 3½ horas. La masa de reacción se neutralizó con una suspensión de hidróxido de calcio hasta un pH entre 7.0 y 7.5. La formación de 4 , 1 ' , 6 ' -triclorogalactosacarosa se evaluó por HPLC y se determinó como % con relación a la sacarosa inicial. 52-466

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES : 1. Un proceso de preparación de reactivo de Vilsmeier-Haack a partir de pentacloruro de fósforo (PCI5) , que consta de las siguientes etapas: a. hacer reaccionar N, N-dialquilformamida o N, N-dialquilacetamida, de preferencia N,N-dialquilformamida, con mayor preferencia N,N-dimetilformamida (DMF) , con pentacloruro de fósforo (PCI5) para preparar un primer cultivo de reactivo de Vilsmeier en forma de cristales insolubles y oxicloruro de fósforo (POCI3) como subproducto, b. dejar que el subproducto P0C13 reaccione después con DMF para formar un segundo cultivo de reactivo de Vilsmeier en la misma mezcla de reacción con lo que se obtiene un reactivo de Vilsmeier combinado, o c. aislar el subproducto P0C13 de la primera mezcla de reacción a través de uno o más procesos de separación que incluyen destilación y condensación y hacer reaccionar este P0C13 aislado con DMF para preparar un segundo cultivo de reactivo de Vilsmeier el cual se utiliza en la reacción de cloración, i. ya sea de manera independiente y por separado, o ii. después de combinarlo con el primer cultivo de reactivo de Vilsmeier, o 52-466 iii. después de combinarlo con el reactivo de Vilsmeier formado a partir de la reacción de DMF con otros agentes de cloración. 2. Un proceso de cloración de un sustrato, en particular acilato de sacarosa, haciéndolo reaccionar en condiciones de agitación y temperatura controlada con un reactivo de Vilsmeier preparado mediante el proceso según la reivindicación 1 y luego calentándolo y manteniendo la mezcla de reacción a varias temperaturas durante varios periodos de tiempo hasta que se efectúe el grado de cloración deseado. 3. Un proceso según la reivindicación 1, en donde : a. el acilato de sacarosa es sacarosa-6-acetato o sacarosa-6-benzoato, y b. los reactivos se adicionan gradualmente, i. de preferencia previamente se enfrían y también de preferencia a una temperatura por debajo de 0o a 5°C, ii. se mezclan entre sí teniendo precauciones para que se mantengan fríos, de preferencia, adicionando gota a gota uno a otro, iii. se deja que la temperatura se reestablezca a la temperatura ambiente después de que los reactivos se han mezclado por completo y después se agita durante 52-466 aproximadamente 1 hora, iv. la temperatura se eleva a 65°C aproximadamente y se mantiene a esa temperatura durante un periodo de tiempo, de preferencia, durante 1.5 horas aproximadamente , v. la temperatura se eleva a 85°C aproximadamente y se mantiene a esa temperatura durante un periodo de tiempo, de preferencia, durante 1 hora aproximadamente, vi. la temperatura se eleva a 115°C aproximadamente y se mantiene a esa temperatura durante un periodo de tiempo, de preferencia, durante 3.5 horas aproximadamente , vii. la mezcla de reacción se neutraliza con álcali a un pH aproximado entre 7 y 7.5, de preferencia con una suspensión de hidróxido de calcio. 52-466
MX2007013689A 2005-05-04 2006-04-28 Generacion de oxicloruro de fosforo como subproducto de pentacloruro de fosforo y dmf y su uso en una reaccion de cloracion al convertirse en reactivo vilsmeier-haack. MX2007013689A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IN545MU2005 2005-05-04
PCT/IN2006/000151 WO2007017891A2 (en) 2005-05-04 2006-04-28 Generation of phosphorus oxychloride as by-product from phosphorus pentachloride and dmf and its use for chlorination reaction by converting into vilsmeier-haack reagent.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007013689A true MX2007013689A (es) 2009-02-17

Family

ID=37727715

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007013689A MX2007013689A (es) 2005-05-04 2006-04-28 Generacion de oxicloruro de fosforo como subproducto de pentacloruro de fosforo y dmf y su uso en una reaccion de cloracion al convertirse en reactivo vilsmeier-haack.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US20090131653A1 (es)
EP (1) EP1888611A4 (es)
JP (1) JP2008542199A (es)
KR (1) KR20080007347A (es)
CN (1) CN101490070A (es)
AU (1) AU2006277556A1 (es)
BR (1) BRPI0612344A2 (es)
CA (1) CA2606487A1 (es)
EA (1) EA200702148A1 (es)
IL (1) IL186985A0 (es)
LV (1) LV13683B (es)
MX (1) MX2007013689A (es)
NO (1) NO20076225L (es)
NZ (1) NZ562849A (es)
WO (1) WO2007017891A2 (es)
ZA (1) ZA200709833B (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9120876B2 (en) * 2010-08-25 2015-09-01 Ramamohan Rao Davuluri Process for preparation of Sugammadex
SG190083A1 (en) 2010-11-23 2013-06-28 Lexington Pharmaceuticals Lab Llc Low temperature chlorination of carbohydrates
WO2013056128A1 (en) 2011-10-14 2013-04-18 Lexington Pharmaceuticals Laboratories, Llc Chlorination of carbohydrates and carbohydrate derivatives
CN103058883B (zh) * 2013-01-18 2015-01-21 山东凯盛新材料有限公司 固体(氯亚甲基)二甲基氯化铵的制备工艺
CN106554345B (zh) * 2015-09-29 2018-11-30 杭州杜易科技有限公司 一种五氯化磷氯化副产物的回收和利用的方法
CN109678651B (zh) * 2018-12-28 2021-11-12 瑞孚信江苏药业股份有限公司 一种高纯度α,α-二氯乙基环丙烷的制备方法

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3062467D1 (en) * 1979-12-20 1983-04-28 Tate & Lyle Plc Process for the preparation of 4,1',6'-trichloro-4,1',6'-trideoxy-galactosucrose
GB8316790D0 (en) * 1983-06-21 1983-07-27 Tate & Lyle Plc Chemical process
US4614806A (en) * 1983-12-23 1986-09-30 American Home Products Corporation Process for the asymmetric synthesis of chiral indoline-2-carboxylic acids
US4980463A (en) * 1989-07-18 1990-12-25 Noramco, Inc. Sucrose-6-ester chlorination
US20080004439A1 (en) * 2005-01-03 2008-01-03 Rakesh Ratnam Sucrose-6-Ester Chlorination by Co-Addition of Chlorination Reagent
JP2009538293A (ja) * 2006-05-23 2009-11-05 ヴイ ビー メディケア プライヴェート リミテッド トリクロロガラクトスクロース製造のプロセスストリームからのジメチルホルムアミド及び他の溶媒の回収

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0612344A2 (pt) 2010-11-03
WO2007017891A2 (en) 2007-02-15
CN101490070A (zh) 2009-07-22
CA2606487A1 (en) 2007-02-15
KR20080007347A (ko) 2008-01-18
JP2008542199A (ja) 2008-11-27
EP1888611A4 (en) 2011-04-13
LV13683B (lv) 2009-01-20
EA200702148A1 (ru) 2009-02-27
IL186985A0 (en) 2008-06-05
NO20076225L (no) 2007-12-04
AU2006277556A1 (en) 2007-02-15
NZ562849A (en) 2009-11-27
US20090131653A1 (en) 2009-05-21
EP1888611A2 (en) 2008-02-20
ZA200709833B (en) 2009-07-29
WO2007017891A3 (en) 2009-04-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007013689A (es) Generacion de oxicloruro de fosforo como subproducto de pentacloruro de fosforo y dmf y su uso en una reaccion de cloracion al convertirse en reactivo vilsmeier-haack.
JPH0748391A (ja) 4−アミノ−1−ヒドロキシブチリデン−1,1−ビスホスホン酸イオンを含有する水性組成物
US20100228020A1 (en) Novel Chlorination Reagent and a Novel Process for Chlorination of Sugars Using Thionyl Chloride
US20090030193A1 (en) Synthesis of Vilsmeier Haack Reagent from Di(Trichlo-Romethyl) Carbonate for Chlorination Reaction
CN102964397A (zh) 工业生产三氯蔗糖-6-乙酸酯的氯化方法
US20080300391A1 (en) Acid Mediated Deacylation of 6-0-Trichlorogalactosurcrose to Trich-Lorogalactosucrose
Seela et al. 7-deaza-2′-deoxy-O6-methylguanosine: selective N2-formylation via a formamidine, phosphoramidite synthesis and properties of oligonucleotides
CN113735785B (zh) 3,6-二氯吡嗪-2-甲腈的制备方法
US20080058508A1 (en) Process for Preparing Sucrose-6-ester
CN112358467B (zh) 一种吡咯替尼的制备工艺
CN109206363A (zh) 一种制备2-氯烟酸的绿色新工艺
CN109575021B (zh) 一种哌柏西利的制备方法
CN1910160A (zh) 制备2-氨基-4,6-二氯-5-甲酰胺基嘧啶的方法
CN113234113A (zh) 一种高效构建1,2-顺式-2-硝基-葡萄糖苷和半乳糖糖苷的方法
CN105153232A (zh) 一种用于治疗骨质疏松的米诺膦酸的制备方法
CA1140115A (en) Process for preparing ampicillin
JPH03209393A (ja) 1‐(3‐アジド‐2,3‐ジデオキシ‐β‐D‐エリスロペントフラノシル)チミンおよびその関連化合物の合成方法
JPH01143892A (ja) シトシン誘導体の製造法
CN103030661A (zh) 伊班膦酸钠的制备方法
CN118146056A (zh) 含氮芳香杂环氯代有机物的催化合成方法
NZ517552A (en) Process for preparing methylene bisphosphonic and salts
US6197964B1 (en) Method for the production of 2,6-dichloro-5-fluoronicotinonitrile and the chemical compound 3-cyano-2-hydroxy-5-fluoropyride-6-one-monosodium salt its tautomers
CN117586167A (zh) 一种虫螨腈新合成工艺
CN117326961A (zh) 一种非苏拉赞中间体的绿色合成方法
RU1825790C (ru) Способ получени 5-фторцитозина