MX2007011720A - Nueva clase de activadores de celulas t gamma-delta y usos de los mismos. - Google Patents

Nueva clase de activadores de celulas t gamma-delta y usos de los mismos.

Info

Publication number
MX2007011720A
MX2007011720A MX2007011720A MX2007011720A MX2007011720A MX 2007011720 A MX2007011720 A MX 2007011720A MX 2007011720 A MX2007011720 A MX 2007011720A MX 2007011720 A MX2007011720 A MX 2007011720A MX 2007011720 A MX2007011720 A MX 2007011720A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
group
cell
formula
compound
cells
Prior art date
Application number
MX2007011720A
Other languages
English (en)
Inventor
Christian Belmant
Original Assignee
Innate Pharma
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Innate Pharma filed Critical Innate Pharma
Publication of MX2007011720A publication Critical patent/MX2007011720A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F9/00Compounds containing elements of Groups 5 or 15 of the Periodic System
    • C07F9/02Phosphorus compounds
    • C07F9/06Phosphorus compounds without P—C bonds
    • C07F9/08Esters of oxyacids of phosphorus
    • C07F9/09Esters of phosphoric acids
    • C07F9/113Esters of phosphoric acids with unsaturated acyclic alcohols
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/66Phosphorus compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • A61P31/06Antibacterial agents for tuberculosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/16Antivirals for RNA viruses for influenza or rhinoviruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/18Antivirals for RNA viruses for HIV
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/20Antivirals for DNA viruses
    • A61P31/22Antivirals for DNA viruses for herpes viruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • A61P33/02Antiprotozoals, e.g. for leishmaniasis, trichomoniasis, toxoplasmosis
    • A61P33/06Antimalarials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/04Antineoplastic agents specific for metastasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F9/00Compounds containing elements of Groups 5 or 15 of the Periodic System
    • C07F9/02Phosphorus compounds

Abstract

La presente invencion se refiere a una nueva clase de compuestos que tienen propiedades de activacion de celulas T gamma-delta, referidas en este documento como fosfoesteres angelil o tiglil, composiciones que comprenden cualquiera de estos compuestos y metodos para regular una respuesta inmune en un sujeto, que comprende la etapa de administrar estos compuestos.

Description

NUEVA CLASE DE ACTIVADORES DE CÉLULAS T GAMMA-DELTA Y USOS DE LOS MISMOS CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a una nueva clase de compuestos que tienen propiedades de activación de células T ?d, referidas en este documento como fosfoésteres angelil o tiglil, composiciones que comprenden cualquiera de estos compuestos y métodos para regular una respuesta inmune en un sujeto, que comprende la etapa de administrar estos compuestos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La mayoría de las células T ?d de la sangre periférica humana, expresan un heterodímero ?dTCR codificado por genes V?9/Vd2, algunos receptores de linaje NK para MHC clase I y casi no CD4 ni CD8. Estas células han sido mostradas por inhibir la actividad citolítica no restringida a MHC fuerte, contra células infectadas con el virus (Poccia et al. (1997), células infectadas con parásitos (Constant et al. (1995)), o células tumorales (Fournie et Bonneville (1996)). Estas células también son fisiológicamente amplificadas en el contexto de varias enfermedades infecciosas no relacionadas, tales como tuberculosis, malaria, tularemia, colibacilosis y también por tumores de células B (para revisión, véase Hayday, 2000) . Además de su actividad anti-infecciosa, se mostró en ensayos de citotoxicidad de corto término, que las células T V?9/Vd2, son capaces de lisar una amplia variedad de líneas de células tumorales a partir de orígenes muy diversos: linfoma y leucemia de células B, células T o linajes mieloides (Fish et al., 2000; Selin et al., 1992; Sicard et al., 2001; Sturm et al., 1990; Zheng et al., 2001a), carcinoma de mama (Bank et al., 19993), glioblastoma (Fujimiya et al., 1997; Yamaguchi et al., 1997), carcinoma de células renales (Choudhary et al., 1995; Kobayashi et al., 2001; Mitropoulos et al., 1994), carcinoma nasofaríngeo (Zheng et al., 2001b), adenocarcinoma de pulmón (Ferrarini et al., 1996). En microbios, los linfocitos V?9/Vd2+, reconocen espontáneamente una serie estructuralmente relacionada de antígenos no peptídicos, referidos como fosfoantígenos naturales y alquilaminas. En tumores de células B, la naturaleza de los antígenos para las células T ?d, permanece no identificada. Los linfocitos V?9/Vd2+ son también sensibles a una variedad de tipos de células tumorales o activadas, viralmente infectadas, sin previa exposición. Nuevamente, en estas situaciones, los antigenos sensibles permanecen desconocidos (para revisión, véase Fisch, 2000) . Se ha mostrado que, in vitro, los linfocitos V?9/Vd2 2+ responden a fármacos sintéticos tales como aminobisfosfonatos terapéuticos (revisados en Espinosa, 2001), que conducen a su activación in vitro. El reconocimiento de antigenos no peptidicos naturales, es mediado por el ?dTCR, aunque los residuos de aminoácido se localizan en regiones CDR tanto V?9- como Vd2. Aunque ni el procesamiento ni la presentación por moléculas CDl o MHC, está involucrado, la activación de linfocitos V?9/Vd2+ por antigenos no peptídicos parece requerir el contacto de célula a célula (Lang, 1995; Morita, 1995; Miyagawa, 2001, Rojas, 2002) . La estimulación de antígenos bacterianos ha sido mostrada por ser compuestos no peptídicos menores clásicamente referidos como fosfoantígenos (Behr et al., 1996; Belmant et al., 2000; Constant et al., 1995; Poquet et al., 1998; Tanaka et al., 1995), adecuada a la presencia de los grupos fosfato en la mayoría de los casos. Las células T V?9/Vd2, también pueden ser activadas a través de metabolitos endógenos (que actúan en el intervalo macromolecular) , tal como isopentenil pirofosfato o IPP (Espinosa et al., 2001b; Tanaka et al., 1995), los cuales son producidos a través de la trayectoria convencional de mevalonato portada por ambos microorganismos y células de mamifero. La producción de IPP en las últimas células, puede ser sobre regulada en situaciones de estrés celular y transformación. En particular, un estudio reciente ha reportado una correlación entre los niveles de producción endógenos de IPP en células tumorales y su susceptibilidad a lisis mediada por células T V?9/Vd2 (Gober et al., 2003). También consistente con una contribución directa de metabolitos endógenos de la trayectoria de mevalonato al reconocimiento de células T V?9/Vd2, el tratamiento celular con agentes farmacológicos previene la biosíntesis de IPP (tal como estatinas) o que conduce a acumulación de IPP (tal como aminobiofosfonatos, véase posteriormente), conduce respectivamente, a propiedades de estimulación de células T V?9/Vd2 reducidas o mejoradas, de las células tratadas (Gober et al., 2003; Kato et al., 2001). Los aminobisfosfonatos se piensan, inhiben la sintasa de FPP, una enzima en la trayectoria de mevalonato, la inhibición la cual causa acumulación y liberación de lípidos isoprenoides corriente arriba, tales como IPP. Los compuestos aminobisfosfonatos han sido usados en terapia humana para el tratamiento de metástasis ósea en pacientes con cáncer, y proporciona una primera serie de evidencia para expansión in vivo de linfocitos humanos V?9/Vd2+ inducidos por agonistas de fosfoantígenos, reportando incrementos de células T ?d de circulación, dentro de una a tres semanas en adultos humanos con mieloma múltiple después de la inyección intravenosa terapéutica de 60-90 mg de pamidronato (Kunzmann et al., 1999). Sin embargo, tales compuestos requieren presentación por células que presentan antigeno y no pueden producir estimulación sustancial de la actividad de células T V?9/Vd2, valorada por la secreción de citosina en un cultivo puro de células T V?9/Vd2. Sin embargo, el pamidronato muestra muy baja potencia de activación de células T ?d, reportado para lograr a lo mejor, solamente incremento de 2 veces en el conteo de células T ?d (Wilheim et al., 2003). Recientemente, varios compuestos que contienen pirofosfato que activa las células T ?d altamente potentes, han sido descritos, los cuales directamente activan las células T ?d. En particular, compuestos fosfohalohidrina y fosfoepóxidos fueron descritos por el grupo de J.J. Fournie . (R, S) -3- (bromometil) -3-butanoi-1-i1-difosfato, también referido como BrHPP (BromoHidrina PiroFosfato) , es actualmente usado en estudios clínicos humanos en curso, para estimular la proliferación de células T ?d ex vivo. Otros compuestos que contienen pirofosfato con alta actividad específica (EC50 en el intervalo nanomolar o mejor) , son producidos a través de una trayectoria biosintética de isoprenoide llamada la trayectoria "Rohmer" o "sin mevalonato", la cual es específica a microorganismos pro y eucarióticos (Feurle et al., 2002; Hintz et al. (2003); Jomaa et al., 1999a; Jomaa et al., 1999b; Rohmer et al. , 19993) . Debido a lo mencionado anteriormente, existe todavía una necesidad de nuevos compuestos que proporcionan activación de las células T ?d, en particular, compuestos que tienen potencia incrementada y/o propiedades farmacodinámicas preferidas. Tales compuestos tienen ventajas particulares en no arriesgar la vida o indicaciones terapéuticas crónicas, en donde las terapias deben estar libres de toxicidad.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN La presente invención ahora describe una nueva clase de compuestos que tienen propiedades de activación de células T ?d. Esta nueva clase de compuestos es referida como clase de fosfoéster angelil y tiglil. Los inventores han encontrado que la clase de compuestos descrita en este documento, tiene alta potencia en comparación con otros compuestos conocidos por modular la actividad de células T ?d. Preferiblemente, los compuestos de la invención son aislados, purificados o parcialmente purificados. Estos compuestos pueden ser usados para regular eficientemente la actividad de células T ?d, particularmente, la activación y proliferación de células T ?d, preferiblemente , células T V?9/Vd2 in vivo , en un sujeto. Estos nuevos activadores de células T ?d, pueden ser usados de conformidad con cualquiera de los métodos descritos en este documento. Estos compuestos son particularmente adecuados para inmunoterapia, particularmente, para tratar un sujeto que tiene un tumor o un sujeto que sufre de otras enfermedades, particularmente una enfermedad infecciosa, una enfermedad autoinmune o una enfermedad alérgica. Compuestos de conformidad con la presente invención, pueden ser usados como un adyuvante de vacuna . Por consiguiente, la invención proporciona un activador de células T ?d de fórmula (I) : en donde Cat+ representa uno (o varios, idénticos o diferentes), catión (es) orgánicos o minerales (que incluyen protones); m es un número entero de 1 a 3; B es O, NH, o cualquier otro grupo capaz de ser hidrolizado; A es O, NH, CHF, CF2 o CH2, o cualquier otro grupo isostérico; W es C-R6 o N; R7 es un grupo alquilo (C?-C3) o cualquier otro grupo isostérico tal como CF3; R3, R4 y R? idénticos o diferentes, son un hidrógeno o un grupo alquilo (C?~C3) o cualquier otro grupo isostérico tal como CF3; R5 es un acilo (C2-C3) , un aldehido, un alcohol (C1-C3) , o un éster (C2-C3) ; y, Y = 0~Cat+, un grupo alquilo (C?-C3) , un grupo -A-R, en donde R es un grupo hidrocarburo C1-C50, saturado o insaturado, aromático o no, lineal, ramificado o cíclico, opcionalmente interrumpido por al menos un heteroátomo, en donde dicho grupo hidrocarburo comprende un alquilo, un alquenilo o un alquinilo, preferiblemente un alquilo o un alquenilo, el cual puede ser sustituido por uno o varios sustituyentes, seleccionados del grupo que consiste de: un alquilo, un alquilenilo, un alquinilo, un epoxialquilo, un arilo, un heterociclo, un alcoxi, un acilo, un alcohol, un grupo carboxílico (-COOH), un éster, una amina, un grupo amino (-NH2) , una amida (-CONH2), una imina, un nitrilo, un hidroxilo (-OH), un grupo aldehido (-CHO) , un halógeno, un halogenoalquilo, un tiol (-SH) , un tioalquilo, una sulfona, un sulfóxido y una combinación del mismo. Preferiblemente, A es O u CH2. Más preferiblemente, A es 0. Más preferiblemente, R3, R4 y R? son un hidrógeno. Preferiblemente, R5 es -CH2-0H, -CHO, -CO-CH3 o -CO-OCH3. Más preferiblemente, R5 es -CH2-0H. Preferiblemente, R7 es CH3 o un grupo isostérico del mismo, tal como CH2F, CF2H o CF3. Preferiblemente, m es 1. En una modalidad, el grupo R5 y la porción -CR3R4-A- [POOB]m-POOY de fórmula (I) están en configuración Z (o cis) . En otra modalidad, el grupo R5 y la porción -CR3R4-A-[POOB]m-POOY de fórmula (I) están en configuración E (o trans) con respecto a la posición de enlace doble. En la medida en como se observa en este documento (véase Ejemplos) que el activador de célula T ?d de fórmula (I) en la cual el grupo R5 y la porción -CR3R4-A- [POB] m-POOY están en configuración Z tiene significativamente mayor actividad en la activación de las células T ?d que la configuración E, se prefiere la configuración Z. En un aspecto, dicho activador es un compuesto seleccionado del grupo que consiste de: Un compuesto de Fórmula (II) : en donde Cat+ , m, B, A, R5, R3, R4, R6, R7 y Y son definidos como en la Fórmula (I) : Un compuesto de Fórmula (III) : en donde Cat+, m, B, A, R5, R3, R4, R y Y son definidos como en la fórmula (I) . Un compuesto de fórmula (IV) : en donde Cat+, m, B, A, W, R5, R3, R , R6, R7 y Y se definen como en la fórmula (I) . Un compuesto de fórmula (V) : en donde Cat+, m, B, A, W, R5, R3, R4, R6 y Y son definidos como en la fórmula (I). Un compuesto de fórmula (VI): (VI) en donde Cat+ , m, B, A, W, R3, R4, Rg y Y son como se definen en la fórmula (I) . Un compuesto de fórmula (VII) en donde CAt+ , m, B, W, R5, R3, R4, Rg, R7 y Y son definidos en la fórmula (I) , Rs es H o F, y R9 es H o F. Un compuesto de fórmula (VIII) : en donde Cat+, m, B, W, R5, R3, R4, Rg, R7 y Y son definidos como en la fórmula (I). Un compuesto de fórmula (IX) : en donde Cat+, m, B, W, R3, R , R6 y Y son definidos como en la fórmula (I) . Un compuesto de fórmula (X) : en donde Cat + , m, B, W, R3, R4 , R6 y Y son definidos como en la fórmula ( I ) , Rg es H o F, y R9 es H o F . Un compuesto de fórmula (XI' en donde Cat+, m, B, W, R3, R4, R6 y Y son definidos como en la fórmula (I) . En modalidades preferidas, el activador de célula T ?d es un compuesto de fórmula (XII) o (XII' ) : Pirofosfato de ' Z) -4-hidroxi-2-metilbut-2-enilo también referido como un HAngelilPP) (xp') Pirofosfato de (E) -4-hidroxi-2-metilbut-2-enilo (también referido como HTiglilPP) . En modalidades preferidas adicionales, el activador de célula T ?d es un compuesto de fórmula (XIII) o (XI I I ' ) Pirofosfato de (Z) -5-hidroxi-3-metilpent-3-enilo (también referido como C-HAngelilPP) Pirofosfato de (E) -5-hidroxi-3-metilpent-3-enilo (también referido como C-HTiglilPP) . En modalidades preferidas adicionales, el activador de la célula T ?d es un compuesto de fórmula (XIV) o (XIV ) : (XIV) Pirofosforamidato de ' Z) -4 -hidroxi-2-metilbut-2-enilo (también referido como N-HangelilPP; Pirofosf oramidato de (E) -4-hidroxi-2-metilbut-2-enilo (también referido como N-HTiglilPP) . En modalidades adicionales, el activador de célula T ?d es un compuesto de fórmula (XV) : en donde Cat+ y A se definen como en la fórmula (I) ; X es H y Z es CH3 (desoxiribonucleósido es timidina) o X es OH y Z es H (ribonucleósido es uridina) . En una modalidad, el compuesto de fórmula (XVI) está en configuración E (o trans) . En una modalidad preferida, el compuesto de fórmula (XVI) está en configuración Z (o cis) . La presente invención también proporciona composiciones farmacéuticas que comprenden un activador de célula T ?d de conformidad con cualquiera de las modalidades descritas en este documento. En modalidades preferidas, el catión Cat+ puede ser un catión farmacéuticamente aceptable. También se proporcionan métodos de modulación, preferiblemente activación, una célula T ?d, el método comprende llevar una célula T ?d en contacto con un compuesto que activa la célula T ?d descrito en este documento. Como se apreciará, los compuestos de la invención pueden ser usados para activar la célula T ?d in vitro o in vivo. Las células T ?d activadas in vitro, se pueden usar en cualquier método adecuado después de la activación, incluida en terapia o prevención de enfermedad. En un ejemplo preferido, las células T ?d activadas se administran a un mamífero, preferiblemente un humano. En un aspecto preferido, la invención abarca un método de tratamiento, que comprende (a) llevar una célula T ?d en contacto con un compuesto que activa la célula T ?d descrito en este documento y (b) administrar células T ?d de la etapa (a) a un sujeto. Se conocen en la técnica, métodos para preparar las células T ?d para tales aplicaciones, por ejemplo, se pueden llevar a cabo como se describe en los documentos US2005196385 y WO03070921, ambos de Romagne and Laplace, las descripciones de las cuales se incorporan en este documento por referencia . También se proporcionan métodos de modulación, preferiblemente activación, una célula T ?d que comprenden administrar a un sujeto, un activador de célula T ?d descrito en este documento. En modalidades preferidas, las invenciones proporcionan un método para tratar o prevenir una enfermedad, que comprende administrar a un sujeto un activador de célula T ?d descrito en este documento, en una cantidad suficiente para mejorar o prevenir dicha enfermedad. También se proporciona el uso de un activador de célula T ?d de la invención, para la manufactura de una composición farmacéutica para regulación de células T ?d en un sujeto humano, preferiblemente con ello tratar una enfermedad. Preferiblemente, la enfermedad es un tumor o trastorno proliferativo, una enfermedad infecciosa, una enfermedad autoinmune o una enfermedad alérgica. Se proporciona modalidades y detalles adicionales en este documento.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Figura 1, es un esquema de reacción de reacción sintético para la preparación del compuesto HTiglilPP como se lleva a cabo en el Ejemplo 1. Figura 2, es un esquema de reacción sintético para la preparación de los compuestos H-AngelilPP y C-AngelilPP como se lleva a cabo en los Ejemplos 2 y 3. Figura 3, muestra una curva de respuesta a la dosis in vi tro y valores EC50 para compuestos de la invención HAngelilPP y HTiglilPP, y compuestos de referencia (R,S)-BrHPP y (E)-HDMAPP.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Definiciones Dentro del contexto de la presente invención, la expresión "actividad de regulación de las células T ?d" indica que causa o que favorece un incremento en el número y/o actividad biológica de tales células en un sujeto. Regulación así indica sin limitación expansión de modulación (por ejemplo, estimulación) de tales células en un sujeto y/o, por ejemplo, que provoca secreción de citosina (por ejemplo, TNFa o INF?) . Como se indicó, las células normalmente representan entre aproximadamente 1-10% del total de linfocitos que circulan en un sujeto humano adulto saludable. La presente invención se puede usar para significantemente incrementar la población de células T ?d en un sujeto, particularmente alcanza al menos 10%, 12%, 15%, 20% o 30-90% del total de linfocitos que circulan, típicamente 40-90%, más preferiblemente de 50-90%. En modalidades típicas, la invención permite la expansión selectiva de células T ?d en un sujeto, para alcanzar 60-90% del total de linfocitos que circulan, preferiblemente 70-90%, más preferiblemente de 80-90%. Regulación también incluye, además o en alternativa, modulación de actividad biológica de células T ?d en un sujeto, particularmente su actividad citolítica o su actividad de secreción de citosina. La invención define nuevas condiciones y estrategias para incrementar la actividad biológica de células T ?d hacia las células objetivo. Mientras "que comprende" se usa, esto puede preferiblemente ser reemplazado por "que consiste esencialmente de", más preferiblemente por "que consiste de". Mientras que se usan términos numéricos anteriormente y en adelante, pueden significar por incluir los números que representan los límites superior e inferior. Por ejemplo, "entre 1 y 3" permanece por un intervalo "de y que incluye 1 hasta y que incluye 3", y "en el intervalo de 1 a 3" permanecerá por "de y que incluye 1 hasta y que incluye 3") . Lo mismo es verdadero, en donde se usan en lugar de números (por ejemplo 3) palabras que denotan números (por ejemplo, "tres") . Mientras que en "aproximadamente" se una en conexión con un número, esto preferiblemente significa el número +/-15%, más preferiblemente el número más 5%, más preferiblemente el mismo número sin "aproximadamente". Por ejemplo, "aproximadamente 100" permanecerá por "de y que incluye 85 hasta y que incluye 115". En donde "aproximadamente" se usa en conexión con intervalos numéricos, por ejemplo, "aproximadamente 1 hasta aproximadamente 3", o "entre aproximadamente uno y aproximadamente tres", preferiblemente la definición de "aproximadamente" dado para un número en la última oración se aplica a cada número definido al inicio y el final de un intervalo separadamente. Preferiblemente, en donde "aproximadamente" se usa en conexión con cualquier valor numérico, el "aproximadamente" puede ser suprimido. "Semanalmente" permanece por "aproximadamente una semana" (significa que más de un tratamiento se hace con un intervalo de aproximadamente una semana entre tratamientos), el aproximadamente aquí preferiblemente significa +/- 1 día (que es, relacionado en "cada 6 a 8 días"; más preferiblemente, "semanalmente" permanece para "una vez cada 7 días". Como se usa en este documento, el término "EC50" con respecto a la regulación de la actividad de las células T (d, se refiere a la concentración eficiente de las composiciones sujeto, las cuales producen 50% de su máxima respuesta o afecta con respecto de tal actividad de células T ?d. El término "aislado" se refiere a un compuesto o producto que se refiere a un compuesto el cual representa al menos 30%, más preferiblemente al menos 50%, 60% o 70%, y más preferiblemente al menos 80%, 90%, 95% o 98% del compuesto presente en la mezcla. Composición fosfoantigeno o fosfoantígeno "purificado", se refiere a fosfoantigeno sustancialmente puro, fosfoantigeno esencialmente puro, o una sal del mismo, o a fosfoantigeno, o una sal del mismo, el cual es sustancialmente libre, esencialmente libre, o libre de otro compuesto. Composición fosfoantigeno o fosfoantígeno "parcialmente purificado", se refiere a fosfoantigeno, o una sal del mismo que es menor de 90% puro.
Nuevas clases de activadores de linfoci to T ?d : fosfoésteres de Angelil y tiglil La nueva clase de compuestos descritos por los presentes inventores, comprenden fosfoésteres de angelil y tiglil. Los inventores han encontrado que los compuestos de esta clase muestran potencia significante sobre otros compuestos en modulación de la actividad de la célula T ?d . El reconocimiento de los compuestos fosfoéster angelil, por su objetivo biológico puede involucrar un procesamiento enzimático del compuesto. Este procesamiento se piensa conducir libremente en una reacción de ciclización intramolecular concertado con la hidrólisis de la porción de fosfato lábil (o liberar energia) . Los compuestos fosfoéster de angelil en isómero Z se pronostican por favorecer la ciclización intramolecular, comparado al isómero E de fosfoéster tiglil. Los compuestos de la clase fosfoéster angelil pueden tener potencia incrementada (por ejemplo, necesita menos compuesto, menos probabilidad de toxicidad) , o estas composiciones pueden proporcionar distintas propiedades farmacológicas, por ejemplo, afinidad de enlace objetivo, propiedades ADME (absorción, distribución, metabolismo y excreción) sobre activadores previamente conocidos de células T ?d . En modalidades preferidas adicionales, se proporcionan compuestos específicos de la invención, los cuales pueden cada uno tener diferentes propiedades y se pueden usar dependiendo de la solicitud tratada. Por ejemplo, los compuestos pueden diferir como estabilidad in vivo, que conduce por ejemplo, a vidas media de circulación diferente o diferente activación máxima de células T ?d . La nueva clase de activadores de linfocito T ?d de conformidad con la presente invención, comprende los compuestos de fórmula (I) : en donde Cat+ representa uno (o varios, idéntico o diferente) catión (es) orgánicos o minerales (que incluyen protón) ; m es un número entero de 1 a 3; B es 0, NH o cualquier otro grupo capaz de ser hidrolizado; A es 0, NH, CHF, CF2 o CH2 o cualquier otro grupo isostérico; W es C-R6 o N; R es un grupo alquilo (C?~C3) o cualquier otro grupo isostérico tal como CF3; R3, R4 y Rg idénticos o diferentes, son un hidrógeno o un grupo alquilo (C?-C3) o cualquier otro grupo isostérico tal como CF3; R5 es un acilo (C2-C3) , un aldehido, un alcohol (C?-C3) o un éster (C2-C3) ; y, Y = 0-Cat+ , un grupo alquilo C?-C3, un grupo -A-R, en donde R es un grupo hidrocarburo C1-C50, lineal, ramificado o cíclico, aromático o no, saturado o insaturado, opcionalmente interrumpido por al menos un heteroátomo, en donde el grupo hidrocarburo comprende un alquilo, un alquilenilo, o un alquinilo, preferiblemente un alquilo o un alquileno, el cual puede ser sustituido por uno o varios sustituyentes seleccionados del grupo que consiste de: un alquilo, un alquilenilo, un alquinilo, un epoxialquilo, un arilo, un heterociclo, un alcoxi, un acilo, un alcohol, un grupo carboxílico (-COOH) , un éster, una amina, un grupo amino (-NH2) , una amida (-CONH2) , una imina, un nitrilo, un hidroxilo (-0H) , un grupo aldehido (-CHO) , un halógeno, un halogenoalquilo, un tiol (-SH) , un tioalquilo, una sulfona, un sulfóxido y una combinación del mismo . Un grupo "isostérico" se refiere a elementos, grupos funcionales, sustituyentes, moléculas o iones, que tienen diferentes fórmulas moleculares, pero que exhiben similares o idénticas propiedades físicas. Por ejemplo, CF3 es un grupo isostérico de CH3. Típicamente, dos grupos isostéricos tienen similares o idénticos volúmenes y formas . En una modalidad particular, Y puede ser un radical seleccionado del grupo que consiste de un nucleósido, un nucleótido, un oligonucleótido, un ácido nucleico, un aminoácido, un péptido, una proteína, un monosacárido, un oligosacárido, un polisacárido, un ácido graso, un lípido simple, un lípido complejo, un ácido fólico, un ácido tetrahidrofólico, un ácido fosfórico, un inositol, una vitamina, una co-enzima, un flavonoide, un aldehido, un epóxido y una haiohidrina. En una modalidad, el grupo R5 y la porción -CR3R-1-A- [P00B]m-P00Y de fórmula (I) están en configuración Z (o cis) . En otra modalidad, el grupo R5 y la porción -CR3R-A- [POOB]m-POOY de fórmula (I) están en configuración E (o trans) . En la medida como se observa en este documento (véase Ejemplos) que el activador de célula T ?d de fórmula (I) en el cual el grupo R5 y la porción -CR3R4-A- [POOB]m-POOY están en la configuración Z tienen actividad significantemente mayor en la activación de células T ?d que la configuración E, se prefiere la configuración Z. En una modalidad particular, los sustituyentes como se definen anteriormente son sustituidos por al menos uno de los sustituyentes como se especificó anteriormente. Preferiblemente, los sustituyentes se seleccionan del grupo que consiste de: un alquilo (C?-Cg) , un alquilenilo (C2-C6) , un alquinilo (C2-C6) , un epoxialquilo (C2-Cg) , un arilo, un heterociclo, un alcoxi (C?-C6) , un acilo (C2-C6) , un alcohol (C?-C6) , un grupo carboxílico (-COOH) , un éster (C2-C5) , una amina (C?-C6) , un grupo amino (-NH2) , una amida (-CONH2) , una imina (Cx-Cg) , un nitrilo, un hidroxilo (-OH) , un grupo aldehido (-CHO) , un halógeno, un halogenoalquilo (C?-C6) , un tiol (-SH) , un tioalquilo (C?-Cg) , una sulfona (Ci-Ce) , un sulfóxido (Ci-Cg) y una combinación del mismo. Más preferiblemente, los sustituyentes se seleccionan del grupo que consiste de: un alquilo (Ci-Ce) un epoxialquilo (C2-C6) , un alquilenilo (C2-C6) , un alcoxi (C?-Cg) , un acilo (C2-C6) , un alcohol (C?-C6) , un éster (C2- Ce) , una amina (C?-C6) , una imina (C?-C6) , un hidroxilo, un grupo aldehido, un halógeno, un halogenoalquilo (Ci-Cg) y una combinación del mismo. Aún más preferiblemente, los sustituyentes se seleccionan del grupo que consiste de: un epoxialquilo (C3-Cg) , un alcoxi (C1-C3) , un acilo (C2-C3) , un alcohol (C?~C3) , un éster (C2-C3) , una amina (C?~C3) , una imina (C?-C2) , un hidroxilo, un halógeno, un halogenoalquilo (C?~C3) y una combinación del mismo. Preferiblemente, el grupo hidrocarburo es un grupo hidrocarburo (C3-C2s) , más preferiblemente un grupo hidrocarburo (C5-C10) . En el contexto de la presente invención, el término "alquilo", más específicamente significa un grupo tal como metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, terc-butilo, pentilo, hexilo, heptilo, octilo, nonilo, decilo, undecilo, dodecilo, tridecilo, tetradecilo, pentadecilo, hexadecilo, heptadecilo, octadecilo, nonadecilo, eicosilo, heneicosilo, docosilo y otras formas isoméricas del mismo. Alquilo (C?-C6) más específicamente significa metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, terc-butilo, pentilo, hexilo y otras formas isoméricas del mismo. Alquilo (C1-C3) más específicamente significa metilo, etilo, propilo o isopropilo. El término "alquenilo" se refiere a un grupo alquilo, definido en este documento anteriormente, que tiene al menos un enlace etileno insaturado, y el término "alquinilo" se refiere a un grupo alquilo definido en este documento anteriormente, que tiene al menos un enlace acetileno insaturado. Alquileno (C2-Cg) incluye un etenilo, un propenilo (1-propenilo o 2-propenilo) , un 1- o 2-metilpropenilo, un butenilo (1-butenilo, 2-butenilo o 3-butenilo) , un metilbutenilo, 2-etilpropenilo, un pentenilo (1-pentenilo, 2-pentenilo, 3-pentenilo, 4-pentenilo) , un hexenilo (1-hexenilo, 2-hexenilo, 3-hexenilo, 4-hexenilo, 5-hexenilo) y las otras formas isoméricas del mismo. Alquinilo (C2-C6) incluye etinilo, 1-propinilo, 2-propinilo, 1-butinilo, 2-butinilo, 3-butinilo, 1-pentinilo, 2-pentinilo, 3-pentinilo, 4-pentinilo, 1-hexinilo, 2-hexinilo, 3-hexinilo, 4-hexinilo o 5-hexinilo y las otras formas isoméricas del mismo. El término "epoxialquilo" se refiere a un grupo alquilo definido en este documento anteriormente, que tiene un grupo epóxido. Más particularmente, epoxialquilo (C2-Cg) incluye epoxietilo, epoxipropilo, epoxibutilo, epoxipentilo, epoxihexilo y las otras formas isoméricas del mismo. Epoxialquilo (C2-C3) incluye epoxietilo y epoxipropilo . Los grupos "arilo" son hidrocarburos aromáticos mono-, bi- o tri-cíclicos, que tienen de 6 a 18 átomos de carbono. Ejemplos incluyen en particular un grupo fenilo, a-naftilo, ß-naftilo o antracenilo. Grupos "heterociclo" son grupos que contienen 5 a 18 anillos, que comprenden uno o más heteroátomos-, preferiblemente 1 a 5 heteroátomos endocíclicos. Pueden ser mono-, bi- o tri-cíclicos . Pueden ser aromáticos o no. Preferiblemente, y más específicamente para R5, son heterociclos aromáticos. Ejemplos de heterociclos aromáticos incluyen grupos piridina, piridazina, pirimidina, pirazina, furano, tiofeno, pirrol, oxazol, tiazol, isotiazol, isotiazol, imidazol, pirazol, oxadiazol, triazol, tiadiazol y triazina. Ejemplos de biciclos incluyen en particular grupos quinolina, isoquinolina y quinazolina (para dos anillos de 6 elementos) e indol, bencimidazol, benzoxazol, benzotiazol e imidazol (para un anillo de 6 elementos y un anillo de 5 elementos) . Heterociclos no aromáticos comprenden en particular piperazina, piperidina, etc. Grupos "alcoxi" corresponden a los grupos alquilo definidos en este documento anteriormente enlazados a la molécula por un enlace -O- (éter) . Alcoxi (C?-Cg) incluye metoxi, etoxi, propiloxi, butiloxi, pentiloxi, hexiloxi y las otras formas isoméricas del mismo. Alcoxi (C?-C3) incluye metoxi, etoxi, propiloxi e isopropiloxi. Grupos "alcilo" corresponden a los grupos alquilo definidos en este documento anteriormente, enlazados a la molécula por un grupo -CO- (carbonilo) . Acilo (C2-Cg) incluye acetilo, propilacilo, butilacilo, pentilacilo, hexilacilo y las otras formas isoméricas del mismo. Acilo (C2-C3) incluye acetilo, propilacilo e isopropilacilo . Grupos "alcohol" corresponden a los grupos alquilo definidos en este documento anteriormente, que contienen al menos un grupo hidroxilo. El alcohol puede ser primario, secundario o terciario. Alcohol (C?-C4) incluye metanol, etanol, propanol, butanol, pentanol, hexanol y las otras formas isoméricas del mismo. Alcohol (C?~C3) incluyen metanol, etanol, propanol e isopropanol. Grupos "éster" corresponden a los grupos alquilo definidos en este documento anteriormente, enlazado a la molécula por un enlace -COO- (éster) . Éster (C2-Cd) incluye metiléster, etiléster, propiléster, butiléster, pentiléster y las otras formas isoméricas del mismo. Éster (C2-C3) incluye metiléster y etiléster. Grupos "amina" corresponde a los grupos alquilo definidos en este documento anteriormente, enlazado a la molécula por un enlace -N- (amina) . Amina (C?~Cg) incluye metilamina, etilamina, propilamina, butilamina, pentilamina, hexilamina y otras formas isoméricas del mismo. Amina (C?-C3) incluye metilamina, etilamina y propilamina.
Grupos "imina" corresponde a los grupos alquilo definidos en este documento anteriormente, que tienen enlace (-C=N-) . Imina (Ci-Ce) incluye metilimina, etilimina, propilimina, butilimina, pentilimina, hexilimina y otras formas isoméricas del mismo. Imina (C1-C3) incluye metilimina, etilimina y propilimina. Los análogos pueden ser Cl, Br, I o F, más preferiblemente F. Grupos "halogenoalquilo" corresponden a los grupos alquilo definidos en este documento anteriormente, que tienen al menos un halógeno. Los grupos pueden ser monohalogenados o polihalogenados, que contienen los mismos o diferentes átomos de halógeno. Por ejemplo, el grupo puede ser un trifluoroalquilo (CF3-R) . Halogenoalquilo (C?~ C6) incluye halogenometilo, halogenoetilo, halogenopropilo, halogenobutilo, halogenopentilo, halogenohexilo y otras formas isoméricas del mismo. Halogenoalquilo (C1-C3) incluye halogenometilo, halogenoetilo y halogenopropilo. Grupos "tioalquilo" corresponden a los grupos alquilo definidos en este documento anteriormente, enlazados a la molécula por un enlace -S- (tioéter) . Tioalquilo (C?-C6) incluye tiometilo, tioetilo, tiopropilo, tiobutilo, tiopentilo, tiohexilo y otras formas isoméricas del mismo. Tioalquilo (C?-C3) incluyen tiometilo, tioetilo y tiopropilo.
Grupo "sulfona" corresponde a los grupos alquilo definidos en este documento anteriormente, enlazados a la molécula por un enlace -SOO- (sulfona). Sulfona (C?-C ) incluye metilsulfona, etilsulfona, propilsulfona, butilsulfona, pentilsulfona, hexilsulfona y otras formas isoméricas del mismo. Sulfona (C?-C3) incluye metilsulfona, etilsulfona y propilsulfona . Grupos "sulfóxido" corresponden a los grupos alquilo definidos en este documento anteriormente, enlazados a la molécula por un grupo -SO- (sulfóxido) . Sulfóxido (Ci-Cg) incluye metilsulfóxido, etilsulfóxido, propilsulfóxido, butilsulfóxido, pentilsulfóxido, hexilsulfóxido y otras formas isoméricas del mismo. Sulfóxido (C1-C3) incluye metilsulfóxido, etilsulfóxido, propilsulfóxido e isopropilsulfóxido . "Heteroátomo" denota N, S u O. "Nucleósido" incluye adenosido, timina, uridina, citidina y guanosina. En una modalidad particular, el grupo hidrocarburo es un cicloalquilenilo tal como un ciclopentadieno o un fenilo, o un heterociclo tal como un furano, un pirrol, un tiofeno, un tiazol, un imidazol, un triazol, una piridina, una pirimidina, un pirano o una pirazina. Preferiblemente, el cicloalquenilo o el heterociclo se selecciona del grupo que consiste de un ciclopentadieno, un pirrol o un imidazol. En una modalidad preferida, el cicloalquilenilo o el heterociclo es sustituido por un alcohol. Preferiblemente, el alcohol es un alcohol (C?~C3) . En otra modalidad, el grupo hidrocarburo es un alquilenilo con uno o varios enlaces dobles. Preferiblemente, el grupo alquilenilo tiene un enlace doble. Preferiblemente, el grupo alquilenilo es un grupo alquilenilo (C3-C10) , más preferiblemente un grupo alquilenilo (C-C7) . Preferiblemente, el grupo alquilenilo es sustituido por al menos un grupo funcional. Más preferiblemente, el grupo funcional se selecciona del grupo que consiste de un hidroxi, un alcoxi (C1-C3) , un aldehido, un acilo (C2-C3) , o un éster (C2-C3) . En una modalidad más preferida, el grupo hidrocarburo es butenilo sustituido por un grupo -CH2OH . Opcionalmente, el grupo alquenilo puede estar en la isoforma trans (E) o cis (Z) , más preferiblemente una isoforma trans (Z) . En un ejemplo, el grupo alquilenilo es (E o Z) -4-hidroxi-2-metilbut-2-enilo . En una modalidad particular, el compuesto es pirofosfonato de (E o Z) 5 hidroxi-3-metilpent-3-enilo o pirofosforamidato de (E o Z) 4-hidroxi-2-metilbut-2-enilo. En una modalidad adicional, el grupo hidrocarburo es un grupo alquilo, sustituido por un acilo. Más preferiblemente, el grupo hidrocarburo es un grupo alquilo (C-C ) sustituido por un acilo (Cj.-C3) . En una modalidad preferida particular adicional, R se selecciona del grupo que consiste de: I) OH — (CH2)n— C—R2 R, en donde n es un número entero de 2 a 20, Ri es un grupo alquilo (C?~C3) , y R2 es un alquilo (C1-C3) halogenado, un alcoxi (d-C3-alquilo (C?-C3) , un acilo (C2-C3) o un alcoxi (C?~C3) -acilo (C2-C3) . Preferiblemente, Ri es un grupo metilo o etilo, y R2 es un metilo halogenado (-CH2-X, X siendo un halógeno) , un acetilo (C2-C3) halogenado, o alcoxi (C1-C3) -acetilo. El metilo o acetilo halogenado puede ser mono-, di-, o tri-halogenado . Preferiblemente, n es un número entero de 2 a 10, o de 2 a 5. En una modalidad más preferida, n es 2. En una modalidad más preferida, n es 2, Ri es un metilo y R2 es un metilo halogenado, más preferiblemente un metilo monohalogenado, aún más preferible un bromometilo o yodometilo. En una modalidad particularmente preferida, n es 2, Ri es un metilo, R2 es un bromometilo. En una modalidad más preferida, R es 3- (bromometil) -3-butanol-l-ilo . 2) en donde n es un número entero de 2 a 20, y Rx es un grupo metilo o etilo. Preferiblemente, n es un número entero de 2 a 10, o de 2 a 5. En una modalidad más preferida, n es 2 y Rl es un metilo. 3) en donde R3, R4 y R6, idénticos o diferentes, son un hidrógeno o grupo alquilo (C?-C3) o cualquier otro grupo isostérico, W' es CH o N, y R5 es un acilo (C2-C3) , un aldehido, un alcohol (C?-C3) o un éster (C2-C3) . Más preferiblemente, R es un metilo y R3 y R4 son hidrógeno. Preferiblemente, R5 es -CH2-OH, -CHO, -CO-CH3 o -CO-OCH3. Más preferiblemente, R5 es -CH2-OH. Más preferible, W' es CH . Opcionalmente, el doble enlace entre W y C está en conformación trans (E) o cis (Z) . Más preferiblemente, el doble enlace entre W es C está en conformación trans (E) . El grupo Y puede permitir el diseño de un profármaco. Por lo tanto, Y es un grupo lábil de la enzima, el cual puede ser desdoblado en regiones particulares. El grupo Y puede también ser grupo objetivo. En una modalidad preferida, Y es 0~Cat+, un grupo -A-R, o un radical seleccionado del grupo que consiste de un nucleósido, un monosacárido, un epóxido y una haiohidrina. Preferiblemente, Y es un grupo lábil de la enzima. Preferiblemente, Y es 0-Cat+, un grupo -A-R, o un nucleósido. En una primera modalidad preferida, Y es 0~Cat+. En una segunda modalidad preferida, Y es un nucleósido . En una modalidad preferida, Cat+ es H+, Na+, NH+, K+, Li+, (CH3CH2) 3NH+, lisina o cualquier otro catión farmacéuticamente aceptable adecuado. En una modalidad preferida, A es O, NH, CHF, CF2 o CH2. Preferiblemente, A es O, NH o CH2. Más preferiblemente, A es O, o CH2. Aún más preferiblemente, A es O. En una modalidad preferida, B es O u NH, Más preferiblemente, B es O. En una modalidad preferida, m es 1 ó 2. Más preferiblemente, m es 1. En una modalidad preferida, R3, Rg y R4 son un hidrógeno . En una modalidad preferida, R5 es -CH2-OH, -CHO, -C0-CH3 o -CO-OCH3. Más preferiblemente, R5 es -CH2-OH. En una modalidad preferida, R7 es CH3 o un grupo isostérico del mismo, tal como CH2F, CF2H o CF3, Más preferiblemente, R7 es CH3. En un aspecto adicional, el activador es un compuesto seleccionado del grupo que consiste de: *Un compuesto de fórmula (II): En donde Cat+ representa uno (o varios, idénticos o diferentes) catión (es) orgánicos o minerales (que incluyen protón) . m es un número entero de 1 a 3; B es O, NH o cualquier otro grupo capaz de ser hidrolizado; A es O, NH, CHF, CF2 o CH2, o cualquier otro grupo isostérico; R7 es un grupo alquilo (C1-C3) o cualquier otro grupo isostérico tal como CF3; R3, R4 y Rg idénticos o diferentes, son un hidrógeno o un grupo alquilo (C?-C3) o cualquier otro grupo isostérico tal como CF3; R5 es un acilo (C2-C3) , un aldehido, un alcohol (Cx-C3) o un éster (C2-C3) ; y Y se define como en la fórmula (I) . Preferiblemente, A es O u CH2 Más preferiblemente, A es O. Más preferiblemente, R3, Rg y R4 son un hidrógeno. Preferiblemente, R7 es CH3 o un grupo isostérico del mismo. Más preferiblemente, R7 es CH3. Preferiblemente, R5 es -CH-OH, -CHO, -CO-CH3 o -CO-OCH3. Más preferiblemente, R5 es -CH2-OH. Preferiblemente, Y es 0"Cat+. Preferiblemente, m es 1. Preferiblemente, B es Oln una modalidad, el grupo R5 y la porción -CR3R4-A- [POOB] m-POOY de fórmula (II) están en configuración E (o trans). En una modalidad preferida, el grupo R5 y la porción -CR3R4-A-[POOB]m-POOY de fórmula (II) están en configuración Z (o cis. 'Un compuesto de fórmula (III', en donde Cat+ representa uno (o vario, idéntico o diferente) catión (es) orgánico o mineral (que incluye protón) ; m es un número entero 1 a 3; B es O, NH, o cualquier otro grupo capaz de ser hidrolizado; A es O, NH, CHF, CF2 o CH2, o cualquier otro grupo isostérico tal como CF3; R7 es un grupo alquilo (C1-C3) o cualquier otro grupo isostérico tal como CF3; R3 y R4, idénticos o diferentes, son un hidrógeno o un grupo alquilo (C?~C3) o cualquier otro grupo isostérico tal como CF3; R5 es un alquilo (C2-C3) , un aldehido, un alcohol (C?-C2) o un éster (C2-C3) ; y Y se define como en la fórmula (I) . Preferiblemente, A es O u CH2. Más preferiblemente, A es 0. Más preferiblemente, R3 y R4 son un hidrógeno. Preferiblemente, R5 es -CH2-OH, -CHO, -CO-CH3 o -CO-OCH3. Más preferiblemente, R5 es -CH2-OH. Preferiblemente, Y es 0~Cat+. Preferiblemente, B es 0. Preferiblemente, R7 es CH3 o un grupo isostérico del mismo, tal como CH2F, CF2H o CF3. Más preferiblemente, R7 es CH3. En una modalidad, el grupo R5 y la porción -CR3R-A- [POOB] m-POOY de fórmula (III) están en configuración E (o trans). En una modalidad preferida, el grupo R5 y la porción -CR3R4-A- [POOB] m-POOY de fórmula (III) están en configuración Z (o C1S, *Un compuesto de fórmula (IV) en donde Cat+ representa uno (o varios, idénticos o diferentes) catión (es) orgánicos o minerales (que incluyen protón) ; m es un número entero de 1 a 3, B es 0, NH o cualquier otro grupo capaz de ser hidrolizado, A es 0, NH, CHF, CF2 o CH2, y W es C-R6 o N; R7 es un grupo alquilo (C?-C3) o cualquier otro grupo isostérico tal como CF3, R3, R4 y Rg, idénticos o diferentes, son un hidrógeno o un grupo alquilo (C1-C3) o cualquier otro grupo isostérico, y Y se define como en la fórmula (I) . Preferiblemente, A es 0 u CH2. Más preferiblemente, A es 0. Más preferiblemente, R3, Rg y R4 son un hidrógeno. Preferiblemente, R7 es CH3 o un grupo isostérico del mismo. Más preferiblemente, R7 es CH3. Preferiblemente, Y es 0~Cat+. Preferiblemente, m es 1. Preferiblemente, B es 0. En una modalidad, el grupo -CH2-0H y la porción -CR3R4-A- [POOB] m-POOY de fórmula (IV) están en configuración E (o trans) . En una modalidad preferida, el grupo -CH2-0H y la porción -CR3R4-A- [POOB] m-P00Y de fórmula (IV) están en configuración Z (o cis) . *Un compuesto de fórmula (V) : en donde Cat+ representa uno (o varios, idénticos o deferentes) catión (es) orgánicos o minerales (que incluyen protón) ; m es un número entero de 1 a 3, B es 0, NH o cualquier otro grupo capaz de ser hidrolizado, A es 0, NH, CHF, CF2 o CH2, W es C-R6 o N; R3, R4 y Re, idénticos o diferentes, son un hidrógeno o grupo alquilo (C?-C3) o un grupo isostérico, R5 es un acilo (C2-C3) , un aldehido, un alcohol (C1-C3) o un éster (C2-C3) y Y se define como en la Fórmula (I) . Preferiblemente, A es 0 u CH2. Más preferiblemente, A es 0. Más preferiblemente, R3, Rg y R4 son un hidrógeno. Preferiblemente, R5 es -CH2-0H, -CHO, CO-CH3 o -CO-OCH3. Más preferiblemente, R5 es -CH2-0H. Preferiblemente, Y es 0"Cat+. Preferiblemente, m es 1. Preferiblemente, B es 0. En una modalidad, el compuesto de fórmula (V) está en configuración E (o trans) . En una modalidad preferida, el compuesto del grupo de fórmula (V) está en configuración Z (o cis) . *Un compuesto de fórmula (VI' en donde Cat+ representa uno (o varios, idénticos o diferentes) catión (es) orgánicos o minerales (que incluyen protón) ; m es un número entero de 1 a 3, B es O, NH o cualquier otro grupo capaz de ser hidrolizado, A es O, NH, CHF, CF2 o CH2; y W es C-R6 o N; R3, R4 y R?, idénticos o diferentes, son un hidrógeno o grupo alquilo (C?~C3) o un grupo isostérico, Y se define como en la Fórmula (I) . Preferiblemente, A es O u CH2. Más preferiblemente, A es O. Más preferiblemente, R3, Rß y R4 son un hidrógeno. Preferiblemente, Y es 0~Cat+. Preferiblemente, m es 1. Preferiblemente, B es 0. En una modalidad, el compuesto de fórmula (VI) están en configuración E (o trans). En una modalidad preferida, el compuesto de fórmula (VI) está en configuración Z (o cis) . *Un compuesto de fórmula (VII) : en donde Cat+ representan uno (o varios, idénticos o diferentes) catión (es) orgánicos o minerales (que incluyen protón) ; m es un número entero de 1 a 3, B es O, NH o cualquier otro grupo capaz de ser hidrolizado, W es C-R6 o N; R7 es un grupo alquilo (C?-C3) o un grupo isostérico tal como CF3, R3, R4 y Rg, idénticos o diferentes, son un hidrógeno o un grupo alquilo (C1-C3) o un grupo isostérico tal como CF3, R8 es H o F, R9 es H o F, Y se define como en la fórmula (I), y R5 es un acilo (C2-C5) , un aldehido, un alcohol (C1-C3) , o un éster (C2-C3) . Preferiblemente, R3, Rg y R4 son un hidrógeno.
Preferiblemente, R5 es -CH2-0H, -CHO, -CO-CH3 o -CO-OCH3, más preferiblemente -CH2-OH. Preferiblemente, R es CH3 o un grupo isostérico del mismo, más preferiblemente CH3. Preferiblemente, Y es 0"Cat+. Preferiblemente, m es 1. Preferiblemente, B es O. Preferiblemente, Rs y R9 son un hidrógeno. En una modalidad, el grupo R5 y la porción -CR3R4-A- [POOB]m-POOY de fórmula (VII) están en configuración E (o trans) . En una modalidad preferida, el grupo R5 y la porción -CR3R-1-A- [ POOB] m-POOY de fórmula (VII) están en configuración Z (o cis) . *Un compuesto de fórmula (VIII) : en donde Cat+ representa uno (o varios, idénticos o diferentes) catión (es) orgánicos o minerales (que incluyen protón) ; m es un número entero de a 1 3, B es O, NH o cualquiera otro grupo capaz de ser hidrolizado, W es C-R6 o N; R7 es un grupo alquilo (C1-C3) o un grupo isostérico tal como CF3, R3, R4 y Rg, idénticos o diferentes, son un hidrógeno o un grupo alquilo (C1-C3) o un grupo isostérico tal como CF3, Y es definido como en la fórmula (I), y Rs es un acilo (C2-C ) un aldehido, un alcohol (C1-C3) o un éster (C2-C3) . Preferiblemente, R3, Rg y R4 son un hidrógeno. Preferiblemente, R5 es -CH2-0H, -CHO, -CO-CH3 o -CO-OCH3, más preferiblemente -CH2-OH. Preferiblemente, R7 es CH3 o un grupo isostérico del mismo, más preferiblemente CH3. Preferiblemente, Y es 0"Cat+. Preferiblemente, m es 1. Preferiblemente, B es O. En una modalidad, el grupo R5 y la porción -CR3R4-A- [POOB]m-POYY de fórmula (VIII) están en configuración E (o trans) . En una modalidad preferida, el grupo R5 y la porción -CR3R4-A- [POOB] m-POOY de fórmula VIII) están en configuración Z (o cis) . *Un compuesto de fórmula (IX): en donde Cat+ representa uno (o varios, idénticos o diferentes) catión (es) orgánicos o minerales (que incluyen protón) ; m es un número entero de 1 a 3, B es O, NH, o cualquier otro grupo capaz de ser hidrogenado, W es C-R6 o N; R3, R4 y Rs, idénticos o diferentes, son un hidrógeno, un grupo alquilo (C?-C3) o un grupo isostérico tal como CF3, Y se define como en la fórmula (I) . Preferiblemente, R3, Rg y R4 son un hidrógeno. Preferiblemente, Y es 0"Cat+. Preferiblemente, m es 1. Preferiblemente, B es O. En una modalidad, el compuesto de fórmula (IX) están en configuración E (o trans). En una modalidad preferida, el compuesto de fórmula (IX) está en configuración Z (o cis) . *Un compuesto de fórmula (X) : en donde Cat+ representa uno (o varios, idénticos o diferentes) catión (es) orgánicos o minerales (que incluyen protón) ; m es un número entero de 1 a 3, B es O, NH o cualquier otro grupo capaz de ser hidrolizado, W es C-R6 o N; R3, R4 y R6, idénticos o diferentes, son un hidrógeno, un grupo alquilo (C?-C2) o un grupo isostérico tal como CF3, R8 es H o F, R9 es H o F, y Y se define como en la fórmula (I) . Preferiblemente, R3, R6 y R4 son un hidrógeno. Preferiblemente, Y es 0"Cat+. Preferiblemente, m es 1. Preferiblemente, B es 0. Preferiblemente, Rs y R9 son un hidrógeno. En una modalidad, el compuesto de fórmula (X) está en configuración E (o trans) . En una modalidad preferida, el compuesto de fórmula (X) está en configuración Z (o cis) . *Un compuesto de fórmula (XI) : en donde Cat+ representa uno (o varios, idénticos o diferentes) catión (es) orgánicos o minerales (que incluyen protón) ; m es un número entero de 1 a 3 , B es O, NH, o cualquier otro grupo capaz de ser hidrolizado, W es C-R6 o N; R3, R4 y Rg, idénticos o diferentes, son un hidrógeno, un grupo alquilo (C?-C3) o un grupo isostérico tal como CF3, y Y se define como en la fórmula (I) . Preferiblemente, R3, R6 y R4 son un hidrógeno. Preferiblemente, Y es 0"Cat+. Preferiblemente, m es 1. Preferiblemente, B es 0. En una modalidad, el compuesto de fórmula (XI) está en configuración E (o trans). En una modalidad preferida, el compuesto de fórmula (XI) está en configuración Z (o cis) . En una modalidad adicional, el activador de célula T ?d es un compuesto de fórmula (XII) o (XII'): Pirofosfato de (Z) -4-hidroxi-2-metilbut-2-enilo (también referido como HAngelilPP) Pirofosfato de (E) -4-hidroxi-2-metilbut-2-enilo (también referido como HTiglilPP) . En una modalidad adicional, el activador de célula T ?d es un compuesto de fórmula (XIII) o (XIII') : (xm) Pirofosfonato de ( Z ) -5-hidroxi-3-metilpent-3-enilo (también referido como un C-HAngelilPP) Pirofosfonato (E) -5-hidroxi-3-metilpent-3-enilo (también referido como C-HTiglilPP) . En modalidades adicionales, el activador de célula T ?d es un compuesto de fórmula (XIV) o (XIV ) : (XIV) Pirofosforamidato de (Z) -4-hidroxi-2-metilbut-2-enilo (también referido como N-HAngelilPP) Pirofosforamidato de ?) -4-hidroxi-2-metilbut-2-enilo (también referido como N-HTiglilPP) . En modalidades adicionales, el activador de célula T ?d es un compuesto de fórmula (XV) : en donde Cat+ y A se definen como en la fórmula (I) ; X es H y Z es CH3 (desoxiribonucleósido es timidina) o X es OH y Z es H (ribonucleósido es uridina) . En una modalidad, el compuesto de fórmula (XV) está en configuración E (o trans) . En una modalidad preferida, el compuesto de fórmula (XV) está en configuración Z (o cis) .
Síntesis Como un principio general para métodos ejemplares, se preparó una porción alquilo en una primera etapa y acoplado como una porción que contiene fósforo. Para el motivo de simplicidad, los siguientes esquemas de reacción se muestran para compuestos, en donde Y es 0-Cat+.
Si se desea un grupo Y diferente, este puede ser preparado en una etapa adicional como se describe en este documento. Dependiendo del tipo y reactividad de los grupos funcionales proporcionado por la porción alquilo (representada por R en la discusión abajo), la persona experta en la técnica será capaz de adaptar ejemplos de síntesis presentados en este documento si es necesario, que incluye las fases de protección/desprotección de los grupos funcionales sensibles o aquellos que pueden interactuar con la reacción de acoplamiento. La etapa de acoplamiento es generalmente, la etapa crítica para síntesis y purificación. Se proporcionan un número de ejemplos para acoplamiento como sigue, dependiendo de la identidad en posición A. Se pueden preparar monoésteres de fosfato de fórmula I o II, en donde A es O y en donde Y es 0-Cat+, usando una etapa de acoplamiento de conformidad a condiciones similares por aquellos descrito en cualquiera de las publicaciones: Davisson et al. (1984) y Davisson et al. (1987) y Patente Estadounidense No. 6,660,723 por Belmant et al., las descripciones de cada una, las cuales se incorporan en este documento por referencia. Se puedes preparar monoésteres de fosforamidato de fórmula I o II, en donde A es NH y en donde Y es 0-Cat+, usando una etapa de acoplamiento de conformidad con condiciones similares a aquello descrito en cualquiera de las publicaciones: Cox et al. (2002) y Sato et al. (1990) y solicitudes de patente PCT copendientes Nos. PCT/IB2004/004311 y 60/579,237 por Belmant et al., la descripción de cada una, las cuales se incorporan en este documento por referencia. Se pueden preparar monoésteres de fosfonato de fórmula I o II, en donde A es CH2 y en donde Y es 0-Cat+, usando una etapa de acoplamiento de conformidad con condiciones similares a aquello descrito en publicaciones: Valentijn (1991); Cox et al (2002), Solicitudes de Patente Provisionales Estadounidenses 60/629,069, 60/564,959 por Tiollier, y publicación de patente PCT No. WO 03/050 128, la descripción de cada una, la cual se incorpora en este documento por referencia. Se pueden preparar monoésteres de difluoro y monofluorofosfonato de fórmula I o II, en donde A es CF o CF2 y en donde Y es 0-Cat+, usando una etapa de acoplamiento por las condiciones similares por aquello descrito en publicaciones: Cox et al. (2002), Waschbusch et al. (1997) y Burton et al. (1989), las descripciones de cada una, las cuales se incorporan en este documento por referencia . Se pueden purificar fosfoésteres de Angelil por CLAR de fase inversa preparativa en C18 de conformidad con el método reportado por Zhang & Poulter (1993) , por cromatografía preparativa en gel de sílice usando eluyentes de isopropanol de amoniaco de conformidad con los métodos de la publicación de Patente Internacional no. WO 03/050128 presentada el 5 de Diciembre de 2002, para compuestos que tienen una buena estabilidad química en medio básico (fosfoésteres de gosfonato y angelil) , o por cromatografía en cellulse Davisson et al. (1984) . Las descripciones de las referencias anteriores se incorporan en este documento por referencia. Se pueden preparar compuestos que comprenden un nucleósido como el grupo Y, por ejemplo, por las siguientes reacciones , Hcetonitrilo de Nucl-O-Y R- -PP .pp. -Nucí Reacción A o acetonitrilo de Nucl-O-V -PPP *. R A. -PPP-O Nucí Reacción B en donde -O-V es un buen grupo saliente, iniciando con selección V, por ejemplo, de entre tosilo, mesilo, triflilo, brosilo o bromio, PP representa el grupo pirofosfato, PPP representa el grupo trifosfato, R-A- tiene el significado mencionado anteriormente y Nucí es un nucleósido. Preferiblemente, Nucl-O-V se selecciona del grupo que consiste de: 5' -O-Tosiladenosina, 5'-0-Tosiluridina, 5' -O-Tosilcitidina, 5' -O-Tosiltimidina o 5' -O-Tosil-2' -desoxiadenosina . Dependiendo del tipo y reactividad de los grupos funcionales proporcionados por Y, el profesional será capaz de adaptar los siguientes ejemplos, si es necesario, incluyendo las fases de protección/sin protección de los grupos funcionales sensibles o aquellos que pueden interactuar con la reacción de acoplamiento. Por ejemplo, para el compuesto con R como se muestra abajo, el procedimiento de reacción puede ser el siguiente : en donde PG representa un grupo protector de la función de alcohol, y en donde -O-V es un buen grupo saliente iniciando con selección V, por ejemplo, de entre tosilo, mesilo, triflilo, bosilo o bromio, PP representa el grupo pirofosfonato y Nucí es un nucleósido. Preferiblemente, Nucl-O-V se selecciona del grupo que consiste de: 5' -0-Tosiladenosina, 5' -O-Tosiluridina, 5' -O-Tosilcitidina, 5' -O-Tosiltimidina o 5' -O-Tosil-2' -deoxiadenosina como se describe en Davisson et al, (1987), la descripción, la cual se incorpora en este documento por referencia. El pH neutral es una reacción de sustitución del nucleófilo que puede ser llevada a cabo en condiciones similares por lo descrito por Davisson et al, (1987); y Davisson et al. (1986), las descripciones, las cuales se incorporan en este documento por referencia. Esta reacción también se puede usar para preparar el compuesto que comprende un monosacárido como grupo Y. En este caso, Nucl-O-V es reemplaza por MonoSac-O-V, en donde Monosac es monosacárido. Por ejemplo, es posible usar el grupo MonoSac-O-Y, que corresponde al compuesto Metil-6-0-tosil-alfa-D-galactopiranosida como se describe en la publicación Nilsson y Mosbach (1980), dicha descripción se incorpora en este documento por referencia, o el compuesto mañosa triflato comercialmente disponible. Esta reacción puede además ser usada para preparar el compuesto, que comprende un oligosacárido como grupo Y. En este caso, Nucl-O-V es reemplazado por OligoSac-O-V, en donde OligoSac es un oligosacárido. Por ejemplo, es posible usar el grupo oligoSac-O-Y, que corresponde al compuesto 6A-0-p-toluensulfonil-ß-ciclodextrina como se describe en la publicación (Organic syntheses, Vol. 77, p 225-228, la descripción, la cual se incorpora en este documento por referencia) . Esta reacción se puede usar para preparar el compuesto que comprende un polisacárido como grupo Y. En este caso, Nucl-O-V es reemplazado por poliSac-O-V, en donde poliSac es un polisacárido. Por ejemplo, es posible usar el grupo poliSac-O-Y que corresponde a polisacárido tosilado como se describe en la publicación por Nilsson et al., (1981); y Nilsson y Mosbach, (1980), las descripciones las cuales se incorporan en este documento por referencia.
Esta técnica de acoplamiento se basa en la activación de los grupos hidroxilo de un polisacárido soportado por tosilación que permite acoplamiento covalente en un medio acuoso o un orgánico. Esta reacción también se puede usar para preparar el compuesto que comprende un derivado de aldehido como grupo Y por selección, en lugar de Nucí, un derivado que incluye una función de aldehido protegido en la forma de un acetal o cualquier otro grupo que protege esta función. Alternativamente, se pueden preparar compuestos que comprenden un nucleósido como grupo Y por la siguiente reacción: 1) Carbodiimida de Nucl-O-PP DMF/Metanol R — AH * R A PPP— O Nucí 2) Trietilamina, DMF Reacción en donde PP representa el grupo trifosfato, A es O u NH con R-AH representa un alcohol primario (R-OH) o una amina primaria (R-NH2) , DMF es dimetilformamida y Nucí es un nucleósido. Esta reacción se puede llevar a cabo en condiciones similares por aquello descrito por Knorre et al. (1976), o por Blomm et al., Patente de los Estados Unidos No. 5,639,653 (1997), la descripción, la cual se incorpora en este documento por referencia, de un alcohol y un nucleótido con la fórmula Nucl-O-PP. Por ejemplo, para el compuesto con R co o se muestra abajo, el procedimiento de reacción puede ser el siguiente: en donde PG representa un grupo protector de la función de alcohol, UTP es Uridina, Trifosfato, PPP representa el grupo trifosfato, DMF es dimetilformamida y Nucí es un nucleósido. Esta reacción puede ser aplicada a la preparación de oligonucleótidos ?-ésteres 5' -trifosfato como se indica por los autores de la publicación Knorre et al. (1976). Los compuestos que comprenden un ácido nucleico como grupo Y, más particularmente un ácido ribonucleico, se puede preparar en condiciones similares a aquellas descritas en la publicación F. Huang et al (1977) . Los autores describe un método universal para ARN catalítico que es aplicable a cualquier molécula, que comprende un grupo fosfato terminal libre. Estructuralmente los compuestos relacionados al grupo fosfohalohidrina tal como pirofosfato de isopentilo o pirofosfato de tiamina se usan o mencionan por estos autores (véase, p. 8968 de F. Huang et al (1997)). También se debe notar que las condiciones experimentales para el procedimiento de acoplamiento (en particular condiciones de pH) descrito en la sección "Reacción de Isolato 6 pppARN con fosfato que contiene Nucleófilos" en la página 8965 son compatibles con la presencia de una función haiohidrina. Los compuestos que comprenden un aminoácido, un péptido o un derivado de proteina como grupo Y, pueden ser obtenidos usando la reactividad bien conocida de su función amina o tiol primaria en una función epóxido (reacción SN2 ) . Este tipo de acoplamiento, clásicamente involucra un grupo intermediario aún llamado "enlazador" que porta una función epóxido. Un ejemplo de un procedimiento de reacción usando este tipo de acoplamiento se proporciona por le siguiente reacción: Rencción D en donde PP representa el grupo pirofosfato, R-A tiene el significado mencionado anteriormente y R' -SH es un aminoácido, un péptido o un derivado de proteina. La primera fase se puede llevar a cabo en condiciones similares por aquello descrito por Davisson et al. (1987) y Davisson et al, (1986), las descripciones, las cuales se incorporan en este documento por referencia, de la sal tetrabutilamonio del compuesto inicial y compuestos comercialmente disponibles tal como tosilato de glicidilo o epiclorohidpna . Esta reacción también se puede llevar a cabo con compuestos de trifosfato. Alternativamente, se puede usar una amina primaria R' -NH2 en lugar de R'-SH. Sin la reacción con R' -SH, se puede usar la primera reacción para preparar el compuesto que comprende un derivado epóxido. Alternativamente, los compuestos que comprenden un aminoácido, un péptido o un derivado de proteina como grupo Y, se puede preparar por la siguiente reacción: 1) R-NH2, carbodiimida DMF/Metanol „ ... , „, R- A- PPP *- R_ A_ pp0 -P-NH-R' 2) Trietilamina, DMF Reacción E en donde PPP representa el grupo trifosfato, PP representa el grupo pirofosfato, P representa el grupo fosfato, R-A tiene el significado mencionado anteriormente y R' -NH es un aminoácido, un péptido o un derivado de proteína. La reacción se puede llevar a cabo en condiciones similares por aquello descrito por Knorre et al. (1976), la descripción, la cual se incorpora en este documento por referencia, del compuesto (R-A-PPP) y un aminoácido, péptido o una proteína con fórmula R-NH2. Esta reacción involucra la desprotección de las funciones sensibles del compuesto R-NH2 o puede reaccionar con la carbodiimida (en particular, la función carboxilo) . Se pueden preparar sales tri o tetra-n-butilamonio de ácido pirofosfórico, trifosfórico, tetra-fosfórico o polifosfórico, a partir de ácidos correspondientes comercialmente disponibles. También se pueden preparar derivados con una estructura relacionada, tal como derivados de ácido metantrisfosfónico descritos en la publicación Liu et al (1999), la descripción, la cual se incorpora en este documento por referencia, de conformidad con el procedimiento de reacción. Las reacciones mencionadas anteriormente pueden ser extrapoladas a un espectro muy amplio de moléculas o biomoléculas, usando la reactividad de las funciones hidroxilo, amina, fosfato o tiol. Con ello, los derivados de inositol pueden ser preparados de conformidad con las reacciones A o B por activación de la función hidroxilo. Se pueden preparar derivados de ácido fólico (vitamina B9) o ácido tetrahidrofólico de conformidad con las reacciones D o E, citadas en la reactividad de la función amina primaria . Por supuesto, se pueden considerar otros tipos de acoplamientos y el profesional puede tener acceso a una selección muy amplia de reacciones. Con ello, se puede usar acoplamiento por fosforilación de ácido carboxílico o grupos fenol para la formación de ácido graso, lipido o ciertos derivados de flavonoide .
Valora ción de Actividad de Compuestos Se pueden producir los fosfoésteres angelil y tiglil ex vivo o in vitro. Pueden ser un purificado o de otra forma artificialmente purificado (por ejemplo, síntesis química, o por procesos microbiológicos). Los fosfoésteres de angelil de conformidad con la presente invención, son preferiblemente capaces de activar linfocitos T V?9Vd2. En una modalidad, el compuesto es capaz de selectivamente activar linfocitos T V?9Vd2, que indican que el compuesto tiene una acción selectiva hacia poblaciones celulares específicas, y esencialmente no directamente activa otros sub-tipos de célula T, tal como células T Vdl. Tal selectividad, como se describe en la presente solicitud, sugiere que compuestos preferidos pueden causar una activación selectiva u objetivo de la proliferación o actividad biológica de lmfocitos TV?9Vd2. Los fosfoésteres de angelil preferiblemente incrementan la actividad biológica o causan la proliferación de células T ?d, preferiblemente incrementan la activación de células T ?d, particularmente incrementan la actividad de citosina de células T ?d o incrementan la actividad citolitica de células ?d, con o sin también estimulación de la proliferación o expansión de células T ?d. Por lo tanto, los fosfoésteres angelil o tiglil se administran en una cantidad y bajo condiciones suficientes para incrementar la actividad de células T ?d en un sujeto, preferiblemente en una cantidad y bajo condiciones suficientes para incrementar la actividad de células T ?d en un sujeto, preferiblemente en una cantidad y bajo condiciones suficientes para incrementar la secreción de citosina por las células T ?d y/o para incrementar la actividad citolítica de células T ?d . Se pueden valorar la secreción de citosina y actividad citolítica, así como proliferación de célula T ?d, usando cualquier ensayo m vitro apropiado. Más preferiblemente, las células T ?d referidas en la presente especificación, son células T V?9Vd2, preferiblemente los fosfoesteres angelil y tiglil regulan la actividad de células T V?9Vd2. En un ejemplo, se puede valorar la activación de la célula T ?d, administrando un compuesto a un individuo (humano o primate no humano) y valorando la activación o proliferación de células T V?9Vd2. Se valoró en una expansión del protocolo ejemplar de la población de célula T V?9Vd2 : se administra un fosfoéster angelil a un primate no humano, tal como un mono Cynomolgus por infusión intravenosa (una administración por infusión lenta, 50 ml durante 30 minutos) en combinación con IL-2 (0.9 millones de unidades dos veces al día por inyección subcutánea por 5 días); se analizaron lmfocitos ?d periféricos por citometría de flujo en sangre de mono completa, después del doble teñido con anticuerpo ant?-CD3-PE y anticuerpos anti-Vgamma9-FITC y/o anticuerpos anti Vd2, y las células se cuantificaron por citometria de flujo. Se observó la expansión del pico de la población de la célula TV?9Vd2 entre los días 3 y 8, generalmente en aproximadamente los días 4-6 después de la administración de un fosfoéster angelil. Se puede usar cualquier otra prueba adecuada para valorar la proliferación celular. La valoración de la proliferación o linfocitos ?d periféricos pueden generalmente ser analizada por citometría de flujo en la sangre completa (por ejemplo, sangre completa obtenida de un mono) , después del doble teñido con anticuerpo anti-CD3-PE y anticuerpos anti-Vgamma9-FITC y/o anticuerpos anti Vd2 (CD3-PE: clon SP34, BD Biosciences Pharmingen, Le Pont de Claix, Francia) . Anti Vgamma 9, clon 7B6 es un cultivo monoclonal para Vgamma p humano, pero que reacciona cruzada con las células de mono Cynomolgus. Se purificó por cromatografía de afinidad en proteína A y se acopló a FITC. Se incubaron 50 µl de sangre de mono por 15 minutos a temperatura ambiente con anticuerpos 5 µl anti-CD3-PE y 6 µl anti-delta2-FITC o 10 µl anti-gamma9-FUTC . Los anticuerpos se lavaron con 3 ml x PBS, se centrifugaron por 4 minutos a 1300 rpm a temperatura ambiente y se desecho el sobrenadante. Las células rojas se sometieron a lisis con el reactivo OptiLyse C ( Immunotech-Beckman-Coulter, Marseilles, Francia) de conformidad con las instrucciones del fabricante. En la etapa final, se recuperaron las células sanguíneas teñidas de blanco por centrifugación y resuspensión en 300 µl PBS + 0.2% PFA. Inmediatamente antes del análisis, se agregaron 50 µl de Fluoroesferas Flow Count™ calibradas ( Im unotech-Beckman-Coulter, Marseilles, Francia) a las células para número absoluto cuantificado de las poblaciones de interés. Preferiblemente, un fosfoéster angelil es capaz de regular la actividad de una célula T ?d en una población de clones de células T ?d en cultivo. El fosfoéster angelil es más preferiblemente capaz de regular la actividad de una población de células T ?d de clones de células T ?d en cultivo, a concentración milimolar, preferiblemente cuando el fosfoéster angelil está presente en cultivo a una concentración de menos de 10 mM. En un ejemplo, la producción de citosina o liberación, es valorada. Las células Vg9Vd2 son productoras conocidas de TNFa e IFN? in vitro, después de la administración del fosfoéster angelil. Prontamente después del tratamiento de fosfoéster angelil, las muestras de suero son colectadas de un individuo y son sometidas a ensayo por ELISA específico para TNFa o IFN?. Regulando la actividad de una célula T ?d, se puede ser valorado por cualquiera de los métodos adecuados, preferiblemente, valorando la secreción de citosina, más preferiblemente, la secreción TNF-a como se describe en este documento. Métodos para obtener una población de clones de células T ?d puras, se describen en Davodeau et al., (1993) y Moreau et al., (1986), descripciones las cuales son incorporadas en este documento por referencia. En algún ensayo ejemplar, la secreción de citosina puede ser determinada de conformidad con los métodos descritos en Espinosa et al., (2001a), que describe la medición de la liberación de TNF-a en un bioensayo, usando células sensibles a TNF-a. Brevemente, las células T?d loVcavidad, fueron incubadas con estímulos más 25 unidades de IL2/cavidad en 100 µl de medio de cultivo durante 24 h a 37°C. Después, 50 µl del sobrenadante son agregados a 50 µl de células WEHI plaqueadas a 3 x 104 células/cavidad, en un medio de cultivo más actinomicina D (2 µg/ml) y LiCl (40 mM) , e incubados por 20 h a 37°C. La viabilidad de las células sensibles a TNF-a es medida con un ensayo de bromuro de 3- ( , 5-dimetiltiazol-2-il) -2, 5-difeniltetrazolio . Se agregan 50 µl de bromuro de 3- (4, 5-dimetiltiazol-2-il) -2 , 5-difeniltetrazolio (Sigma; 2.5 mg/ml en salina amortiguada con fosfato) por cavidad, y después de 4 h de incubación a 37°C, se agregaron 50 µl de amortiguador de solubilización (SDS al 20%, 66% de dimetilformamida, pH 4.7), y se midió la absorbancia (570 nm) . Los niveles de liberación de TNF-a fueron entonces calculados a partir de la curva estándar obtenida usando rTNF-a humana purificada (PeproTech, Inc., Rocky Hill, NJ) . El interferón ? liberado por células T activadas fue medido por un ensayo inmunosorbente ligado a la enzima intercalado. Se incubaron 5 x 104 células T?d/cavidad con estímulo más 25 unidades de IL2/cavidad en 100 µl de medio de cultivo durante 24 h a 37°C. Después, 50 µl de sobrenadante se colectaron para ensayo inmunosorbente ligado a la enzima, usando anticuerpos monoclonales de ratón (BIOSOURCE, Camarillo, CA) . Un ensayo preferido para la actividad citolítica es un ensayo de liberación 51Cr. En ensayos ejemplares, la actividad citolítica de células T ?d, es medida contra líneas celulares objetivo tumorales y normales autólogas, o líneas celulares objetivo sensibles de control, tales como líneas celulares objetivo resistentes al control y Daudi, tal como Raji en ensayos de liberación 51Cr 4h. En un ejemplo específico, las células objetivo fueron medidas en cantidades de 2xl03 células/cavidad y etiquetadas con 100 µCi de 51Cr por 60 minutos. La relación efectora/objetivo (E/T) variada desde 30:1 hasta 3.75:1. La lisis específica (expresada como porcentaje), se calculó usando la fórmula estándar [(liberación experimental-espontánea/liberación total-espontánea) x 100].
Uso de fosfodiéster de conformidad con la presente invención La invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende un fosfoéster angelil o tiglil de conformidad con la presente invención. Más particularmente, dicha composición farmacéutica comprende una cantidad terapéuticamente efectiva de un fosfoéster angelil o tiglil, opcionalmente junto con un portador farmacéuticamente aceptable. La presente invención se refiere a un fosfoéster angelil o tiglil de conformidad con la presente invención, como un medicamento. También abarcado por la invención, está el uso de un fosfoéster angelil o tiglil de conformidad con la presente invención, para la manufactura de una preparación farmacéutica, preferiblemente, para el tratamiento de un cáncer, una enfermedad infecciosa, una enfermedad autoinmune o una enfermedad alérgica. En un aspecto, la invención describe un método para regular la actividad de células T ?d en un sujeto humano, dicho método comprende la etapa de administrar, en al menos un tratamiento, una cantidad terapéuticamente efectiva de un fosfoéster angelil o tiglil de conformidad con la presente invención, opcionalmente junto con un portador farmacéuticamente aceptable. Más particularmente, dicho método activa la estimulación de una actividad de células T ?d en un sujeto humano. En una modalidad particular, la cantidad de dicho fosfoéster angelil o tiglil es suficiente para expandir la población de células T ?d en un sujeto, para alcanzar al menos, 10%, 15%, 20%, 30%, 40%, 50% ó 60%, o entre 30-90% de los linfocitos de circulación total. En otra modalidad, la cantidad de dicho fosfoéster angelil o tiglil, es suficiente para inducir al menos, un incremento de 10 veces en la población de las células T ?d en un sujeto. Preferiblemente, dicha población de células T ?d es valorada entre el dia 4 y el dia 8 después de la administración de dicho fosfoéster angelil, más preferiblemente, al día 5, 6 ó 7, después de la administración de dicho fosfoéster angelil. Preferiblemente, dicha población de células T ?d es valorada por citometría de flujo. Preferiblemente, dichas células T ?d son células V?9/Vd2. En una modalidad preferida, la invención se refiere a un método para tratar un cáncer, una enfermedad infecciosa, una enfermedad autoinmune o una enfermedad alérgica en un sujeto, dicho método comprende la etapa de administrar, en al menos un tratamiento, una cantidad terapéuticamente efectiva de un fosfoéster angelil o tiglil de conformidad con la presente invención, opcionalmente junto con un portador farmacéuticamente aceptable. En los métodos y usos anteriores, el sujeto es preferiblemente un sujeto humano, tal como un sujeto que tiene un cáncer, una enfermedad infecciosa, una enfermedad autoinmune o una enfermedad alérgica. La invención es sin embargo, adecuada para tratar todas las condiciones causadas por, o asociadas con la presencia de células patológicas las cuales son sensibles a lisis de células T ?d. La invención es particularmente adecuada para estimular la inmunidad anti-tumoral de un sujeto que tiene un tumor sólido o hematopoyético. Preferiblemente, dicho tumor se selecciona del grupo que consiste de tumores de pulmón, colorectal próstata, mama o cabeza o cuello epidermoides . En un aspecto preferido de la invención, dicho tumor es un cáncer renal, preferiblemente, un cáncer renal metastásico. Alternativamente, dicho tumor se selecciona del grupo que consiste de un melanoma, cáncer de ovario, cáncer de páncreas, neuroblastoma, cáncer de cabeza o cuello, cáncer de vejiga, cáncer renal, cáncer cerebral y cáncer gástrico. En modalidades preferidas, los compuestos pueden ser usados para el tratamiento de cáncer, como se describe en la Solicitud de Patente Internacional número WO2004050096, descripción la cual se incorpora en este documento por referencia. La invención también es adecuada para estimular una respuesta inmune anti-viral en un sujeto. Por ejemplo, el compuesto de la invención puede ser usado para el tratamiento de un individuo que tiene una infección por un virus, seleccionado de VIH, CMV, EBV, virus de la Influenza, HPV, VHC y VHB. Los compuestos de la invención también son adecuados en métodos para estimular una respuesta inmune en un sujeto que tiene una infección por un patógeno que causa tuberculosis, malaria, tularemia, colibacilosis, etc. Los compuestos de la invención también son adecuados en métodos para tratar (por ejemplo, para estimular una respuesta inmune) en un sujeto que tiene una enfermedad autoinmune, tal como diabetes, esclerosis múltiple, artritis reumatoide, etc., o un sujeto que tiene una enfermedad alérgica, que incluye asma, hipersensibilidad de las vías respiratorias, etc. En modalidades preferidas, los compuestos son usados en indicaciones terapéuticas y de conformidad con las enseñanzas de la publicación de Patente Internacional Número WO2000US002668 , presentada el 28 de Septiembre de 2000 por Gelfand, Born, Lahn, y Kanehiro; Solicitud de Patente Internacional No. WO 00/00182, presentada el 24 de Junio de 1999 por Jomaa; y solicitud de Patente Internacional No. WO2005/102385 por Tiollier, descripción de cada una de las referencias se incorpora en este documento por referencia. Preferiblemente, la dosificación (administración única) , de un compuesto de fosfoéster angelil de conformidad con la presente invención para tratamiento, es entre aproximadamente 1 µg/kg y aproximadamente 1.2 g/kg. Se apreciará que las dosificaciones anteriores se relacionan con un grupo de compuestos, y que cada compuesto particular puede variar en dosis óptimas, como se describe además en este documento por compuestos ejemplares. Sin embargo, los compuestos son preferiblemente administrados en una dosis suficiente para incrementar de manera significante, la actividad biológica de células T ?d o, incrementar de manera significante, la población de células T ?d en un sujeto. Dicha dosis es preferiblemente administrada al humano por administración intravenosa (i.v.), durante 2 a 180 minutos, preferiblemente, 2 a 120 minutos, más preferiblemente, durante aproximadamente 5 a aproximadamente 60 minutos, o más preferiblemente, durante aproximadamente 30 minutos o durante aproximadamente 60 minutos . En compuestos ejemplares preferidos, un compuesto de Fórmula I a XVIII, es administrado en una dosificación (administración única) , entre aproximadamente 1 µg/kg y aproximadamente 1.2 g/kg, preferiblemente, entre aproximadamente 10 µg/kg, y aproximadamente 1.2 g/kg, más preferiblemente entre aproximadamente 20 µg/kg y aproximadamente 100 mg/kg. Más preferiblemente, la dosificación (administración única), para tratamiento cada tres semanas o cuatro semanas (tratamiento cada tres semanas o cada tercer semana) , es entre aproximadamente 1 µg/kg y aproximadamente 1.2 g/kg, preferiblemente entre aproximadamente 10 µg/kg y aproximadamente 20 mg/kg, más preferiblemente entre aproximadamente 10 µg/kg y aproximadamente 100 mg/kg. Esta dosis es preferiblemente administrada al humano por administración intravenosa (i.v.), durante 2 a 180 minutos, preferiblemente 2 a 120 minutos, más preferiblemente durante aproximadamente 5 a aproximadamente 60 minutos, o más preferiblemente durante aproximadamente 30 minutos o durante aproximadamente 60 minutos . Los ingredientes activos pueden ser administrados a través de diferentes rutas, típicamente por inyección o administración oral. La inyección se puede llevar a cabo en varios tejidos, tales como por intravenosa, intraperitoneal, intra-arterial, intra-muscular, intradérmica, subcutánea, etc. Las rutas de administración preferidas para los activadores, son intravenosa e intramuscular. Las rutas de administración preferidas para la citosina son subcutánea, intravenosa e intra-muscular. La invención proporciona un método para regular la actividad de células T ?d en un sujeto mamífero, el método comprende administrar a un sujeto en necesidad de la misma, una cantidad efectiva de un fosfoéster angelil o tiglil de conformidad con un ciclo de tratamiento en el cual, la actividad de células T ?d, preferiblemente la relación de células T ?d (número de células T ?d) , se permite regresar a sustancialmente la relación basal antes de una segunda administración del compuesto. Como se describe además en este documento, en modalidades preferidas, al menos aproximadamente una semana, pero más preferiblemente al menos aproximadamente dos semanas, son requeridas para que una relación de células T ?d del paciente, regrese a sustancialmente la relación basal. Los ciclos más cortos de aproximadamente 7 dias, no pueden permitir estimulación adecuada de actividad de células T ?d. El curso de un ciclo preferido está en al menos, ciclos de 1 semana, pero más preferiblemente al menos, ciclos de 2 semanas (al menos aproximadamente 14 dias), o más preferiblemente al menos, ciclos de hasta 3 semanas o 4 semanas, cualquiera entre 2 semanas y 4 semanas, es preferido. También efectivos y contemplados, son ciclos de hasta 8 semanas, por ejemplo, 5 semanas, 6 semanas, 7 semanas u 8 semanas. En una modalidad preferida, la administración del fosfoéster angelil o tiglil ocurre en el primer día de un ciclo de 2 semanas hasta 4 semanas (esto es, ciclos que se repiten por semanas de aproximadamente 14 a 28 días) . En una modalidad preferida, el fosfoéster angelil es administrado solamente el primer día del ciclo de 2 semanas hasta 4 semanas, o preferiblemente, 3 semanas. Como se mencionó, un sujeto, preferiblemente será tratado por al menos, dos ciclos, o más preferiblemente, por al menos tres ciclos. En otro aspecto, el tratamiento puede continuar por un mayor número de ciclos, por ejemplo, al menos 4, 5, 6 o más ciclos pueden ser contemplados. Opcionalmente, un fosfoéster angelil o tiglil de conformidad con la presente invención, puede ser usado en combinación con una citosina, particularmente, para el tratamiento de cáncer. Preferiblemente, dicha citosina es la interleucina-2 (IL-2) (Proleukin™, Chiron, Emeryville CA, USA) , o cualquier fragmento biológicamente activo, variante o análogo del mismo, es decir, cualquier fragmento, variante o análogo capaz de enlazarse a un receptor de IL-2 e inducir activación de células T ?d en el método de esta invención. En otras modalidades, la citosina es una interleucina 7 o una interleucina 15. Preferiblemente, dicho fosfoéster angelil o tiglil y dicho polipéptido de interleucina, son administrados separadamente al sujeto. Por lo tanto, los métodos de la invención comprenden administrar adicionalmente, una citosina. Mientras los compuestos de la invención pueden ser usados con o sin administración adicional, en un aspecto preferido una citosina puede ser administrada, en donde dicha citosina es capaz de incrementar la expansión de una población de células T ?d tratadas con un compuesto de fosfoéster angelil o tiglil, preferiblemente, en donde la citosina es capaz de inducir una expansión de una población de células T ?d, la cual es mayor que la expansión que resulta de la administración del compuesto de fosfoéster angelil o tiglil en la ausencia de dicha citosina. Una citosina preferida es un polipéptido de interlaucina-2.
Una citosina que tiene proliferación de células T ?d que induce actividad, más preferiblemente, el polipéptido de interleucina 2, es administrado a dosis bajas, típicamente durante un periodo de tiempo comprendido entre 1 y 10 días. El fosfoéster angelil es preferiblemente administrado en una dosis única, y típicamente, al comienzo de un ciclo. Preferiblemente, el polipéptido de interleucina-2 es administrado a una dosis diaria comprendida entre 0.2 y 2 MU por día, aún más preferiblemente, entre 0.2 y 1.5 UM, además, preferiblemente entre 0.2 y 1 MU. La dosis diaria de citosina, preferiblemente un polipéptido de interleucina-2 , es administrada como una inyección única o en dos inyecciones . En aspectos preferidos, una citosina, m-as preferiblemente IL-2, es administrada diariamente por hasta aproximadamente 10 dias, preferiblemente, por un periodo entre aproximadamente 3 y 10 días, o más preferiblemente, por aproximadamente 7 días. Preferiblemente, la administración de la citosina comienza el mismo dia (por ejemplo, dentro de 24 horas), como la administración del activador de células T ?d. Por ejemplo, en un aspecto, la citosina es administrada cada dia, preferiblemente en otros aspectos, la citosina no necesita ser administrada cada día. Cuando la citosina es administrada por aproximadamente 7 hasta aproximadamente 14 dias, un ciclo de tratamiento de 4 semanas es preferido. Cuando el primer componente es administrado por aproximadamente 4 días, un ciclo de tratamiento diario por 3 semanas, es preferido. En modalidades preferidas, los compuestos pueden ser usados de conformidad con cualquiera de los métodos descritos en la Solicitud de Patente Internacional Número WO2004050096, la descripción de la cual se incorpora en este documento por referencia . Los métodos y tratamientos anteriores pueden ser usados solos o en combinación con otros agentes activos, o tratamientos. Por ejemplo, para el tratamiento de tumores, la invención puede ser usada en combinación con otros agentes anti-tumorales o tratamientos, tales como quimioterapia, radioterapia o terapia de gen. La invención también se refiere a un producto que comprende, un fosfoéster angelil o tiglil de conformidad con la presente invención y un polipéptido de interleucina-2 para uso separado, para regular la actividad de células T ?d en un sujeto mamífero. La invención se refiere a una composición de vacuna que comprende un fosfoéster angelil o tiglil, de conformidad con la presente invención. La invención también se refiere al uso de un fosfoéster angelil o tiglil de conformidad con la presente invención, como un adyuvante de vacuna . Por consiguiente, la presente invención describe métodos y composiciones para mejorar y/o aumentar la respuesta inmune contra un antígeno en un mamífero, notablemente un humano, que involucra la inmunización conjunta del mamífero con (i) una composición que comprende un antígeno y (ii) un adyuvante que comprende un compuesto de fosfoéster angelil o tiglil de conformidad con la presente invención. Preferiblemente, dicha composición comprende un antígeno que comprende un patógeno, microorganismo o patógeno atenuado o inactivado, eliminado. En otro aspecto, dicha composición que comprende un antígeno, preferiblemente comprende un polipéptido enriquecido o purificado, lípido, polisacárido, glicoproteína, glicolípido o antígeno de ácido nucleico. Preferiblemente, dicha composición comprende al menos, 1, 2, 3, 4, 5, 10 ó 15 antigenos distintos, por ejemplo, al menos 1, 2, 3, 4, 5, 10 ó 15 polipéptidos distintos, o ácidos nucleicos que codifican tales polipéptidos. En modalidades preferidas, los compuestos pueden ser usados como se describe en la Solicitud de Patente Provisional Estadounidense No. 60/564,959, presentada el 26 de Abril de 2004, descripción la cual se incorpora en este documento por referencia. La composición adyuvante comprenderá una cantidad efectiva del compuesto de fosfoéster angelil o tiglil de conformidad con la presente invención, dicha cantidad es una cantidad efectiva que permite la estimulación de una respuesta humoral, estimulación de una respuesta de linfocitos T citotóxicos (CTL) , o estimulación de tanto una respuesta humoral y una respuesta CTL de la composición adyuvante, con respecto en al menos, un antígeno. Preferiblemente, el compuesto de fosfoéster angelil o tiglil de conformidad con la presente invención, está presente en una cantidad efectiva para producir un mayor efecto inmunológico en la estimulación de una respuesta humoral, una respuesta de linfocitos citotóxicos T (CTL) o tanto una respuesta humoral como una respuesta CTL, cuando se administra conjuntamente con un antígeno que tal efecto inmunológico se produce cuando dicho antígeno es administrado en la ausencia del adyuvante. El componente antígeno de la composición puede ser seleccionado de virtualmente cualquier antígeno, determinante antigénica o hapteno de interés médico o veterinario, y particularmente, para aquellos antígenos para los cuales un incremento en la inmunogenicidad se desea . Por lo tanto, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de fosfoéster angelil o tiglil de conformidad con la presente invención, más preferiblemente, los compuestos de Fórmulas I a XV, como un adyuvante de vacuna. La presente invención además, se refiere a una composición de vacuna que comprende un antígeno o una combinación de antígeno, y un compuesto de fosfoéster angelil o tiglil de conformidad con la presente invención, más preferiblemente, los compuestos de Fórmulas I a XV. Preferiblemente, dicha composición comprende una cantidad terapéuticamente efectiva de un antígeno y una cantidad que aumenta la respuesta inmune o intensifica la respuesta inmune del fosfoéster angelil o tiglil. Preferiblemente, dicha composición de vacuna previene una infección microbiana. Dicha infección microbiana es causada por un microbio seleccionado del grupo que consiste de virus, hongos, parásitos, levadura, bacteria y protozoarios. En una modalidad particular, dicha composición de vacuna es una composición de vacuna BCG. Alternativamente, dicha composición de vacuna previene o es un tratamiento contra un tumor. La presente invención además, se refiere a un kit de vacuna que comprende, un recipiente adecuado que contiene una composición de vacuna de conformidad con la presente invención, más particularmente, que comprende un antígeno o una combinación de antígenos, y un compuesto de fosfoéster angelil o tiglil de conformidad con la presente invención, más preferiblemente, los compuestos de Fórmulas I a V. Opcionalmente, dicha vacuna puede comprender dos recipientes adecuados separados, uno que contiene el antígeno o la combinación de antigenos y el otro que contiene un compuesto de fosfoéster angelil o tiglil de conformidad con la presente invención, más preferiblemente, los compuestos de Fórmulas I a XV. Opcionalmente, dicho recipiente puede ser una jeringa. Alternativamente, dicho kit de vacuna comprende uno o dos recipientes y una jeringa . La presente invención se refiere a un método para mejorar la potencia de una vacuna en un sujeto, o de inmunizar un sujeto contra una enfermedad, más particularmente, una infección microbiana, que comprende las etapas de: administrar a dicho sujeto, una composición que comprende un antígeno o una combinación de antigenos; y conjuntamente, administrar a dicho sujeto, un compuesto de fosfoéster angelil o tiglil de conformidad con la presente invención, más preferiblemente, los compuestos de Fórmulas I a XV, más particularmente, una cantidad que intensifica la respuesta inmune del mismo. Preferiblemente, el compuesto de fosfoéster angelil o tiglil de conformidad con la presente invención, cuando se administra conjuntamente con una composición que comprende un antígeno, es administrada en una cantidad suficiente para intensificar una respuesta inmune sobre aquella observada con dicha composición que comprende una antigeno en la ausencia del fosfoéster angelil. Preferiblemente, dicha que composición comprende una antígeno, comprende un patógeno, microorganismo o parásito inactivado o atenuado. En otro aspecto, dicha composición que comprende un antígeno, preferiblemente comprende un polipéptido enriquecido o purificado, lipido, polisacárido, glicoproteína, glicolipido o antígeno de ácido nucleico. La presente invención también se refiere a un método para inmunizar un sujeto contra una enfermedad, más particularmente, una infección microbiana, en un sujeto que comprende administrar a dicho sujeto, (i) una composición que comprende un antígeno, y (ii) un compuesto de fosfoéster angelil o tiglil de conformidad con la presente invención, más preferiblemente, de las Fórmulas I a XV. Preferiblemente, el compuesto de fosfoéster angelil o tiglil de conformidad con la presente invención, es administrado en una cantidad que intensifica la respuesta inmune. Preferiblemente, el fosfoéster angelil o tiglil y la composición que comprende un antígeno, son administrados como una composición de vacuna única en una cantidad terapéuticamente efectiva. Preferiblemente, dicho fosfoéster angelil o tiglil, se proporciona o administra en conjunto con un portador farmacéuticamente aceptable. En un primer aspecto, dichas administraciones de dicho antígeno o combinación de antígenos y dicho fosfoéster angelil o tiglil, son simultáneas. En un segundo aspecto, dichas administraciones de dicho antigeno o combinación de antígeno y dicho fosfoéster de angelil o tiglil, son administradas secuencialmente. Más particularmente, dicho fosfoéster angelil o tiglil, puede ser administrado antes de, concurrentemente con, o subsecuente a la administración de un antigeno o una combinación de antígenos a un sujeto para propósitos de inmunización. Preferiblemente, dicho antígeno o combinación de antígenos, son antígenos microbianos, preferiblemente, antígenos virales, bacterianos, fúngicos, protozoarios, levadura o parásitos. En una modalidad preferida, dicho antígeno es un antígeno de Mycobacterium bovis. Opcionalmente, dicho antígeno o combinación de antígenos es un antígeno tumoral. Aspectos adicionales y ventajas de esta invención, serán descritos en los siguientes ejemplos, los cuales deben ser considerados como ilustrativos y no limitantes del alcance de esta solicitud.
EJEMPLOS Ejemplol Sintesis de pirofosfato de (E) -4-hidroxi-2-metil-but-2- enilo (pirofosfato de Hidroxitiglil o HTiglilPP) Se realizó la síntesis de HTiglilPP de conformidad con el esquema de reacción presentado en la Figura 1, partiendo de 2-metil-2-viniloxirano comercialmente disponible.
Preparación de (E) -4-cloro-2-metilbut-2-en-l-ol : Se agregaron 16 ml (179 mmol) de TiCl4 bajo nitrógeno a 360 ml de CH2C1 . La solución se enfrió a 90°C y se agregó por goteo, una solución de 10.0 g (119 mmol) de 2-metil-2-viniloxirano en 50 ml de CH2C12, manteniendo la temperatura por debajo de -80°C. La solución roja entonces se agitó a 80°C por 2 horas y se apagó con 600 ml de HCl ÍM. La fase orgánica se separó y la fase acuosa se extrajo con 3 x 500 ml de Et20. Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre MgS04, filtraron y evaporaron a 350 mbar a 25°C para dar 12.02 g (99.7 mmol, 84% de rendimiento) de 4-cloro-2-metilbut-2-en-l-ol como un aceite parduzco. El producto crudo fue directamente usado en la siguiente etapa .
Preparación de (E) -2- (4-cloro-2-metilbut-2-eniloxi) tetrahidro-2H-pirano: A una solución de 11.5 g (95.37 mmol) de 4-cloro-2-metilbut-2-en-l-ol en 120 ml de CH2C12, se agregó 26 ml (286.11 mmol) de Dihidropirano (DHP). La solución se enfrió a 0°C y 2.4 g (9.53 mmol) de p-toluensulfonato de piridinio (PPTS) se agregó en forma de porciones. La solución se agitó por 3 horas a 0°C. La fase orgánica se lavó con 3x50 ml de agua, se secó sobre Na2S04, filtró y concentró para dar el producto crudo. El producto entonces fue purificado por cromatografía en gel de sílice usando heptano/EtOAc (9/1) como eluyente. Se aislaron 12.35 g/60.33 mmol, 64% de rendimiento) del alcohol alílico protegido, como aceite incoloro .
Preparación de acetato de (E) -3-metil-4- (tetrahidro-2H-piran-2-iloxi) but-2-enilo: A una solución de 1.0 g (5 mmol) del alcohol alílico protegido, (E) -2- ( 4-cloro-2-metilbut-2-eniloxi) tetrahidro-2H-pirano en 30 ml de DMF, se agregó 820 mg (10 mmol) de acetato de sodio, seguido por una cantidad catalítica de Nal (20 mg) . La mezcla de reacción se calentó a 80°C por 6 horas. La mezcla de reacción se enfrió y vertió sobre 200 ml de agua. La solución se extrajo con 3x50 ml de EtOAc. Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre Na2S04, filtraron y concentraron para dar el producto crudo. Este producto entonces se purificó por cromatorafía en gel de sílice usando Heptano/EtOAc (8/2) como eluyente. 463 mg (2.03 mmol, 40%) de acetato (E) -3-metil-4-(tetrahidro-2H-piran-2-iloxi) but-2-enilo, se aislaron como aceite incoloro.
Preparación de acetato de (E) -4-bromo-3-metilbut-2-enilo : A una solución de 460 mg (2.0 mmol) de acetato de (E) -3-metil-4- (tetrahidro-2H-piran-2-iloxi) but-2-enilo en 20 ml de CH2C12, se agregó una solución de 1.33 g (4 mmol) de CBr en 10 ml de CH2C12. La solución se enfrió a 0°C y se agregó por goteo, una solución de 1.05 g (4 mmol) de trifenilfosfina. La solución se dejó calentar a temperatura ambiente por 6 horas y se agitó a la misma temperatura por además, 1 hora. Lo precipitado se filtró y lo filtrado se evaporó. El residuo se purificó por cromatografía en gel de sílice usando Heptano/EtOAc (8/2) como el eluyente. Se aislaron 314 mg (1.52 mmol, 76%) de acetato de (E) -4-bromo-3-metilbut-2-enilo, como un aceite incoloro.
Preparación de pirofosfato de (E) -4-hidroxi-2-metilbut-2-enilo: Se agregó por goteo una solución de 900 mg (4.35 mmol) de acetato de (E) -4-bromo-3-metilbut-2-enilo en 10 ml de CH3CN, a una solución de 5.9 g (6.52 mmol) de TTAPP en 15 ml de CH3CN . La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche y el solvente se evaporó. El residuo entonces se pasó a través de una columna de resina Dowex 50WX8 (forma NH4+) y se eluyó con 2 volúmenes de 40 mM de solución acuosa de NH4HC03. La fracción se evaporó bajo alto vacío a 40-45°C. El residuo se agitó con 4-5 ml de iPrOH/NH4OH al 28% (1/1) y el sólido insoluble se filtró. Lo filtrado se cromatografió en gel de sílice usando iPrOH/NH4OH al 28% 1/1) como eluyente. Se aislaron 197 mg (0.752 mmol, 17%) de sal de amonio de pirofosfato de (E) -4-hidroxi-2-metilbut-2-enilo, como un sólido blanco. Bajo estas condiciones, la desprotección de la porción de acetato (grupo protector de alcohol) , tomó lugar mientras se cromatografía en gel de sílice. La relación isomérica (E:Z), en el producto purificado fue 96:4 en base al análisis de Cromatografía Iónica (HPAEC). Cada estereoisómero E y Z de pirofosfato de 4-hidroxi-2-metilbut-2-enilo se obtuvo como un compuesto puro por purificación cromatográfica (HPAEC) a través de una columna AS11 IonPac®, con múltiples pasos cromatográficos a ser combinados . Para propósitos de realizar pruebas biológicas, soluciones acuosas neutrales del producto se esterilizaron por filtración a través de un filtro de 0.2 µm y se almacenaron a ~20°C. En el caso de las pruebas realizadas in vivo, las soluciones son pasadas por delante a través de una columna de resina catiónica 50WX8-200 DOWEX (forma Na+) , eluidas por volúmenes de dos columnas de agua desionizada.
Ejemplo 2 Sintesis de Pirofosfato de (Z) -4-hidroxi-2-metil-but-2- enilo (Pirofosfato de Hidroxiangelil o HAngelilPP) Se realizó la síntesis de pirofosfato de (Z)-4-hidroxi-2-metilbut-2-enilo (HAngelilPP) , de conformidad con el esquema de reacción ilustrado en la Figura 2, partiendo del alcohol propargilo TBDMS-protegido comercialmente disponible. Para cada etapa de este esquema de reacción sintético, las siguientes referencias pueden ser usadas para guia adicional: Etapa a (formación de éster de propargilo a partir de cloroformiato de metilo): Andrew T. Koppisch et al, Organic Let ters, Vol. 2 No. 2 (2000) p215-217; Michael S. Leonard and al, J. Org. Chem . (2004), 69, 2526- 2531; Etapa b (adición de conjugado estereoselectivo de reactivo de dimetilcobre-litio al éster acetilénico a,ß): E. J. Corey and John A. Katzenellenbogen, J. Am. Chem. Soc. (1969), 91 , 1851-1852; Andrew T. Koppissch et al, Organic Letters, Vol. 2 No. 2 (2000) p215-217; Michael S. Leonard and al, J. Org. Chem . (2004), 69, 2526-2531; Etapa c (producción de éster con hidruro de DIBAL) : Andrew T. Koppisch et al, Organic Let ters, Vol. 2 No. 2 (2000) p215-217; Michael S. Leonard et al, J. Org. Chem . (2004), 69, 2526-2531; Etapa d: el alcohol alílico es convertido en una forma protegida THP con dihidropirano (DHP) , siguiendo el procedimiento reportado en el ejemplo 1 o como se describe por Miyashita et al (Miyashita et al, J. Org. Chem . 42 (1977) 3772-3774); Etapa e: (desdoblamiento no acídico del grupo protector de t-butildimetilsililo) : E. J. Corey and A. Venkateswarlu, J. Am. Chem. Soc. (1972), 94, 6190; condiciones alternativas para esta reacción de desprotección, también se pueden encontrar en "Protective Groups in Organic Synthesis", Third Edition, Theodora W. Greene and Peter G. M. Wuts, published by John Wiley & Sons, Inc. (1999) ; Etapa f (etapa de cloración) : en un procedimiento estándar, se agrega trietilamina a una solución del alcohol alílico en CH2C12 a 25°C. La mezcla de reacción transparente resultante, es entonces tratada por la adición por goteo de cloruro de mesilo durante 20 minutos. Después de completar la adición, la mezcla de reacción es agitada a temperatura ambiente por al menos 1.5 horas, hasta completar la conversión. La mezcla de reacción es lavada sucesivamente con solución acuosa saturada de NaHC03, HCl acuoso 0. ÍM y agua desionizada, después concentrada bajo presión reducida. El producto crudo es purificado por cromatografía usando Si02 y el solvente de elución de acetato de etilo: heptano = 1:9; Etapa g: la fosforilación del cloruro de angelil THP protegido con difosfato de hidrógeno de Tris de tetra-n-butilamino (TTAPP) , se logra siguiente el procedimiento general reportado por David T. Fox and C. Dale Poulter, J. Org. Chem . (2002) , 67, 5009-5010; Davisson V. J. et al., J. Org. Chem., 1986, 51, p 4768-4779. La desprotección del grupo tetrahidropiranilo se logra por tratamiento del éster de pirofosfato con resina de intercambio catiónio DOWEX 50WX8 (forma H+) y neutralización subsecuente de la solución acídica resultante con hidróxido de amonio. Para propósitos de realizar las pruebas biológicas, las soluciones acuosas neutrales del producto son esterilizadas por filtración a través de un filtro de 0.2 µm y almacenadas a -20°C. En el caso de pruebas realizadas in vivo, las soluciones se pasan por delante a través de una columna de resina catiónica DOWEX 50WX8-200 (forma Na+) eluida por dos volúmenes de columna de agua desionizada .
Ejemplo 3 Sintesis de pirofosfato de (Z) -5-hidroxi-3-metilpen-3-enilo (Pirofosfonato de Hidroxiangelil o C-HAngelilPP) Se realizó la sintesis de Pirofosfato de (Z)-5-hidroxi-3-metilpent-3-enilo (C-HAngelilPP) , de conformidad con el esquema de reacción ilustrado en la Figura 2 a partir del intermediario clorometilbutenilo THP protegido (producto de la etapa f) , cuya preparación es descrita en el ejemplo 1. Las reacciones químicas de la etapa h y etapa i que involucran acoplamiento de la porción de pirofosfonato, se realiza siguiendo el procedimiento de Valentijn en la preparación de análogos de pirofosfato de farnesilo (Valentijn et al, Synlett (1991) 663-664): Etapa i: El agente fosfonilante (metilfosfonomorfolidato de metilo) , se prepara por tratamiento de dicloruro metilfosfónico comercialmente disponible con morfolina y metanol. El producto de acoplamiento se obtiene por reacción del intermediario de clorometilbutenilo THP protegido, con litiometilfosfonomorfolidato de metilo preparado in si tu, a partir del agente fosfonilante y n-butil litio en THF.
Etapa h: Se obtiene una solución cruda de C-HAngenilPP en un procedimiento de 3 etapas: 1) Desmetilación (hidrólisis) del producto de la etapa i por tratamiento con hidróxido de tetra-n-butilaminio en metanol, como se describe por Phan and Poulter, J. Org. Chem. (2001), 66, 6705-6710, 2) Pirofosforilación con ácido fosfórico (como sal de tributilamonio) , siguiendo el método de Valentijn et al., 3) Desprotección del grupo tetrahidropiranilo por tratamiento del éster pirofosfonato con resina de intercambio catiónico DOWEX 50WX8 (forma H+) y neutralización subsecuente de la solución acídica resultante con hidróxido de amonio. La purificación de la solución cruda resultante se realiza por cromatografía sobre gel de sílice usando solución de amoníaco al 25%/2-propanol (v/v) como eluyente. Para propósitos de realizar pruebas biológicas, la solución acuosa de los producto son esterilizadas por filtración a través de un filtro de 0.2 µm y almacenadas a -20°C. En el caso de las pruebas realizadas ín vivo, las soluciones son pasadas por delante a través de una columna de resina catiónica DOWEX 50WX8-200 (forma de sodio) , eluida por dos volúmenes de columna de agua desionizada.
Ejemplo 4 Respuesta de dosificación para compuestos HAngelilPP y HtiglilPP Ensayo de liberación de ci tosina Las células (células T V?9/Vd2 humanas policlonales primarias, han sido expandidas in vi tro y almacenadas congeladas al día 12-15 de expansión) , son descongeladas y enjuagadas dos veces y centrifugadas. Después de la eliminación del sobrenadante y resuspensión de las células, las células son incubadas por 24 h a 37°C en la presencia de 100 IU/ml de IL2 (concentración final) . Las células son lavadas y centrifugadas, después de lo cual, el sobrenadante es eliminado y las células son resuspendidas y ajustadas a la concentración final adecuada. Las células son agregadas a las cavidades de una placa de 96 cavidades. A una fila de cavidades, se agregan series de dilución estándar de (R, S) -3- (bromometil) -3-butanol-l-il-difosfato (R,S-BrHPP). Los compuestos a ser probados, en este caso pirofosfato de (E) -4-hidroxi-3-metil-2-butenilo ((E)-HDMAPP) y los compuestos HAngelilPP y HTiglilPP de la serie de fosfoéster Angelil/Tiglil, son agregados a cavidades experimentales después de varias diluciones. Las placas llenas son incubadas 24 horas a 37°C por estimulación de las células ?d con el compuesto de prueba y los compuestos de referencia, en este caso, HAngelilPP y HTiglilPP, (R3S)-BrHPP y (E) -HDMAPP, como se describe además posteriormente. Después de este tiempo, se toman 100 µl del sobrenadante del cultivo por dosificación de TNF-a. La medición de la dosificación de TNFa liberado, se realiza como se describe por las instrucciones del fabricante, en el kit de inmunoensayo de enzima TNFa (ref. 11121, Immunotech-Beckman Coulter) . Se lee el OD a 405 nm, el OD es proporcional a la concentración de TNFa liberado en el sobrenadante del cultivo. Los datos son procesados con el software Excel para comparar la concentración del compuesto de prueba contra la concentración de TNFa y para el cálculo del EC50 para cada compuesto de prueba.
Bioactividad in vitro de HAngelilPP Se valoró la bioactividad del compuesto HAngelilPP usando un ensayo de liberación de TNFa como se describe anteriormente. La actividad in vitro se muestra en la Figura 3. Los compuestos (R,S)-BrHPP y (E) -HDMAPP, son incluidos para propósitos de comparación. El EC50 in vitro es entonces valorado en esta prueba de selección relativa in vi tro, en donde los ensayos previos con células calibradas usando composición estándar (R,S)-BrHPP presentan un EC50 de aproximadamente 15 nM para el compuesto de referencia (R,S)-BrHPP. Como se apreciará, cualquiera de otros ensayos adecuados tales como amplificación celular, pueden ser usados en la valoración de los compuestos. Se determinó el EC50 in vitro para HAngelilPP (isómero Z), por ser 0.85 nM y para HTiglilPP (isómero E) , fue 15 nm, mientras el EC50 in vi tro para (E) -HDMAPP fue 2.1 nm y el EC50 in vitro para (R,S)-BrHPP fue 37.7 nM. Puesto que el ensayo proporciona un resultado relativo en lugar de valor EC50 absoluto, los resultados indican que tanto el compuesto HAngelilPP como HTiglilPP, son altamente potentes, y que el isómero Z (HAngelilPP) es el compuesto más potente de aquellos probados.
REFERENCIAS Todas las referencias citadas son incorporadas en este documento por referencia. Azzi, A., Casey, R.P. & Nalecz, M. (1984) The effect of N, N ' -dicyclohexylcarbodiimide on enzymes of bioenergetic relevance. Biochim . Biophys . Acta , 768 ( 3-4) :209-226. Bank, L, Book, M., Huszar, M., Baram, Y., Schnirer, L, and Brenner, H. (1993). V delta 2+ gamma delta T lymphocytes are cytotoxic to the MCF 7 breast carcinoma cell line and can be detected among the T cells that infíltrate breast tumors. Clin Immunol Immunopathol 67, 17- 24. Behr, C, Poupot, R. , Peyrat, M. A., Poquet, Y., Constant, P., Dubois, P., Bonneville, M., and Fournie, J. J. (1996). Plasmodium falciparum stimuli for human gammadelta T cells are related to phosphorylated antigens of mycobacteria . Infect Immun 64, 2892-2896. Belmant, C, Espinosa, E., Halary, F., Tang, Y., Peyrat, M. A., Sicard, H., Kozikowski, A., Buelow, R. , Poupot, R., Bonneville, M. , and Fournie, J. J. (2000). A chemical basis for selective recognition of nonpeptide antigens by human delta T cells. Faseb J 14, 1669-1670. Bukowski, J. F., Morita, C. T., Tanaka, Y., Bloom, B. R., Brenner, M. B., and Band, H. (1995). V gamma 2V delta 2 TCR-dependent recognition of non-peptide antigens and Daudi cells analyzed by TCR gene transfer. J Im unol 154, 998-1006. Burton D.J., and Sprague, L.G. (1989).
Allylations of [ (Diethoxyphosphinyl) difluromethyl] zinc Bromide as a convenient route of 1, 1-Difluoro-3-alkenephosphonates . J. Org. Chem. 54, 613-617. Choudhary, A., Davodeau, F., Moreau, A., Peyrat, M. A., Bonneville, M., and Jotereau, F. (1995). Selective lysis of autologous tumor cells by recurrent gamma delta tumor-infiltrating lymphocytes from renal carcinoma. J Immunol 154, 3932-3940.
Chu, B.C.F., Wahl, G. M.and Orgel, L.E/, Nucleid Acids Research, Vol 11, No 18 (1983) . Constant, P., Poquet, Y., Peyrat, M. A., Davodeau, F., Bonneville, M., and Fournie, J. J. (1995). The antituberculous Mycobacterium bovis BCG vaccine is an attenuated mycobacterial producer of phosphorylated nonpeptidic antigens for human gamma delta T cells. Infect Immun 63, 4628-4633. Corey EJ. and Katzenellenbogen J.A., J. Am. Chem. Soc. (1969), 91, 1851-1852. Corey E. J. and A. Venkateswarlu, J. Am. Chem. Soc. (1972), 94, 6190. Cox R. J., Gibson J. S., Mayo Martin M. B., Chem BioChem, 2002, 3, 874-886. Davisson et al., Methods Enzymol., 1984, 110, p 130-145. Davisson et al., J. Org. Chem., 1986, 51, p 4768-4779. Davisson et al., J. Org. Chem., 1987, 52, p 1794-1801. Davodeau et al, (1993) J. Immunology 151(3): 1214-1223) . Espinosa, E., Belmant, C, Pont, F., Luciani, B., Poupot, R. , Romagne, F. , Brailly, H., Bonneville, M., and Fournie, J. J. (2001a) . Chemical synthesis and biological activity of bromohydrin pyrophosphate, a potent stimulator of human gamma delta T cells. J Biol Chem 276, 18337-18344. Espinosa, E., Belmant, C, Sicard, H., Poupot, R. , Bonneville, M., and Fournie, J. J. (2001b). Y2K+1 state-of-the-art on non-peptide phosphoantigens, a novel category of immunostimulatory molecules. Microbes Infect 3, 645-654. Ferrarini, M., Heltai, S., Pupa, S. M., Mernard, S., and Zocchi, R. (1996). Killing of laminin receptor-positive human lung cancers by tumor infiltrating lymphocytes bearing gammadelta (+) t- cell receptors. J Nati Cáncer Inst 88, 436-441. Feurle, J., Espinosa, E., Eckstein, S., Pont, F., Kunzmann, V., Fournie, J. J. , Herderich, M., and Wilhelm, M. (2002) . Escherichia coli produces phosphoantigens activating human gamma delta T cells. J Biol Chem 277, 148- 154. Fisch, P., Moris, A., Rammensee, H. G., and Handgretinger, R. (2000) . Inhibitory MHC class I receptors on gammadelta T cells in tumour immunity and autoimmunity. Immunol Today 21, 187- 191. Fournie, J. J. , and Bonneville, M. (1996). Stimulation of gamma delta T cells by phosphoantigens. Res Immunol, 66th Forum in Immunology, 147, 338-347. Fox D.T. and Poulter C. D. , J. Org. Chem . (2002 ) , 67, 5009-5010.
Fujimiya, Y., Suzuki, Y., Katakura, R. , Miyagi, T., Yamaguchi, T., Yoshimoto, T., and Ebina, T. (1997). In vitro interleukin 12 activation of peripheral blood CD3(+)CD56(+) and CD3 (+) CD56 (-) gammadelta T cells from glioblastoma patients. Clin Cáncer Res 3, 633-643. Gober, H. J. , Kistowska, M., Angman, L., Jeno, P., Mori, L., and De Libero, G. (2003). Human T cell receptor gammadelta cells recognize endogenous mevalonate metabolites in tumor cells. J Exp Med 197, 163-168. Hayday, A. C. (2000) . [gamma] [delta] cells: a right time and a right place for a conserved third way of protection. Annu Rev Immunol 18, 975-1026. Hintz et al. (2001). Identification of (E)-4-hydroxy-3-methyl-but-2-enyl pyrophosphate as a major activator for human gammadelta T cells in Escherichia coli. FEBS Lett. 509 (2 ): 317-22 Jomaa, H., Feurle, J. , Luhs, K. , Kunzmann, V., Tony, H. P., Herderich, M., and Wilhelm, M. (1999a). Vgamma9/Vdelta2 T cell activation induced by bacterial low molecular mass compounds depends on the 1-deoxy-D-xylulose 5-phosphate pathway of isoprenoid biosynthesis. FEMS Immunol Med Microbiol 25, 371-378. Jomaa, H., Wiesner, J. , Sanderbrand, S., Altincicek, B., Weidemeyer, C, Hintz, M. , Turbachova, I., Eberl, M., Zeidler, J. , Lichtenthaler, H. K. , et al. (1999b) . Inhibitors of the nonmevalonate pathway of isoprenoid biosynthesis as antimalarial drugs. Science 285, 1573-1576. Kato, Y., Tanaka, Y., Miyagawa, F. , Yamashita, S., and Minato, N. (2001). Targeting of tumor cells for human gammadelta T cells by nonpeptide antigens. J Immunol 167, 5092-5098. Knorre et al., Febs letters, 1976, 70, 105-108. Kobayashi, H., Tanaka, Y., Yagi, J. , Toma, H., and Uchiyama, T. (2001). Gamma/delta T cells provide innate immunity against renal cell carcinoma. Cáncer Immunol Immunother 50, 115-124. Koppisch A.T. et al, Organic Letters, Vol. 2 No. 2 (2000) p215-217, E.M. Kosower, B. Pazhenchevsky, H. Dodiuk, H. Kanety, and D. Faust, J. Org. Chem., 46, 1668 (1981) . Kunzmann, V., Bauer, E., and Wilhelm, M. (1999). Gamma/delta T-cell stimulation by pamidronate. N Engl J Med 340, 737-738. Lang, F., Peyrat, M. A., Constant, P., Davodeau, F. , David-Ameline, J. , Poquet, Y., Vie, H., Fournie, J. J. , and Bonneville, M. (1995) . Early activation of human V gamma 9V delta 2 T cell broad cytotoxicity and TNF production by nonpeptidic mycobacterial ligands. J Immunol 154, 5986-5994.
Leonard M. S. and al, J. Org. Chem . (2004), 69, 2526-2531. Liu et al., Angew. Chem. Int. Ed. 1999, 38, No 9, p 1245-1247. Mitropoulos, D. , Kooi, S., Rodriguez- Villanueva, J., and Platsoucas, C. D. (1994). Characterization of fresh (uncultured) tumour-infiltrating lymphocytes (TIL) and TIL-derived T cell lines from patients with renal cell carcinoma. Clin Exp Immunol 97, 321-327. Miyashita et al, J. Org. Chem . 42 (1977) 3772- 3774) . Miyagawa, F., Tanaka, Y., Yamashita, S., and Minato, N. (2001). Essential requirement of antigen presentation by monocyte lineage cells for the activation of primary human gamma delta T cells by aminobisphosphonate antigen. J I munol 166, 5508-5514. Moreau et al, (1986) J. Clin. Invest. 78:874). Morita, C. T., Beckman, E. M., Bukowski, J. F. , Tanaka, Y., Band, H., Bloom, B. R. , Golan, D. E., and Brenner, M. B. (1995). Direct presentation of nonpeptide prenyl pyrophosphate antigens to human gamma delta T cells.
Immunity 3, 495-507. Nikolaides et al, Conversión Of Amines To Phosphoesters : Decyl Diethyl Phosphate, Organic Syntheses, CV 9, 194.
Nilsson et al., Acta Chemica Scandinavia B 35, 1981, p 19-27. Nilsson and Mosbach, Eur. J. Biochem., 1980, vol. 112, p 397-402. Phan and Poulter, J. Org. Chem. (2001),. 66, 6705- 6710. Poccia, F., Cipriani, B., Vendetti, S., Colizzi, V., Poquet, Y., Battistini, L., Lopez-Botet, M., Fournie, J. J., and Gougeon, M. L. (1997a). CD94/NKG2 inhibitory receptor complex modulates both anti-viral and anti-tumoral responses of polyclonal phosphoantigen-reactive V gamma 9V delta 2 T lymphocytes. J Immunol 159, 6009-6017. Poccia, F., Malkovsky, M., Gougeon, M. L., Bonneville, M., Lopez-Botet, M., Fournie, J. J., and Colizzi, V. (1997b). Gammadelta T cell activation or anergy during infections: the role of nonpeptidic TCR ligands and HLA class I molecules. J Leukoc Biol 62, 287-291. Poquet, Y., Kroca, M., Halary, F., Stenmark, S., Peyrat, M. A., Bonneville, M. , Fournie, J. J. , and Sjostedt, A. (1998) . Expansión of Vgamma9 Vdelta2 T cells is triggered by Francisella tularensis- derived phosphoantigens in tularemia but not after tularemia vaccination. Infect Immun 66, 2107-2114. Rohmer, M., Knani, M., Simonin, P., Sutter, B., and Sahm, H. (1993). Isoprenoid biosynthesis in bacteria: a novel pathway for the early steps leading to isopentenyl diphosphate. Biochem J 295 (Pt 2), 517-524. Rojas, R. E., Torres, M., Fournie, J. J. , Harding, C. V., and Boom, W. H. (2002). Phosphoantigen presentation by macrophages to mycobacterium tuberculosis-reactive Vgamma9Vdelta2+ T cells: modulation by chloroquine. Infect Immun 70, 4019-4027. Sato, E., Yoshikawa, M., and Kanaoka, Y. Chem. Pharm. Bull, 38(8), 2287-2289 (1990). Seghal, D, Vijay, I.K., Anal Biochem, 218, 87 (1994) . Selin, L. K. , Stewart, S., Shen, C, Mao, H. Q., and Wilkins, J. A. (1992) . Reactivity of gamma delta T cells induced by the tumour cell line RPMI 8226: functional heterogeneity of clonal populations and role of GroEL heat shock proteins. Scand J Immunol 36, 107-117. Shen, Y., Zhou, D., Qiu, L., Lai, X., Simón, M., Shen, L., Kou, Z., Wang, Q., Jiang, L., Estep, J. , et al. (2002). Adaptive immune response of Vgamma2Vdelta2+ T cells during mycobacterial infections. Science 295, 2255-2258. Sicard, H., Al Saati, T., Delsol, G., and Fournie, J. J. (2001). Synthetic phosphoantigens enhance human Vgamma9Vdelta2 T lymphocytes killing of non-Hodgkin ' s B lymphoma. Mol Med 7, 711-722. Sturm, E., Braakman, E., Fisch, P., Vreugdenhil, R. J., Sondel, P., and Bolhuis, R. L. (1990). Human V gamma 9-V delta 2 T cell receptor-gamma delta lymphocytes show specificity to Daudi Burkitt's lymphoma cells. J Immunol 145, 3202-3208. Tanaka, Y., Morita, C. T., Nieves, E., Brenner, M. B., and Bloom, B. R. (1995). Natural and synthetic nonpeptide antigens recognized by human gamma delta T cells. Nature 375, 155-158. Theodora W. Greene and Peter G. M. Wuts, "Protective Groups in Organic Synthesis", Third Edition, published by John Wiley & Sons, Inc. (1999). Valentijn; van der Marel; Cohén; van Boom, Syn . let t . 1991, 663-664. Valentijn, A. R. P. M.; O. van der Berg, G. A. van der Marel; L. H. Cohén; J. H. van Boom, Tetrahedron, vol. 51-7, 1995, 2099-2108. Waschbusch et al. (1997). A new route to alpha-fluoroalkylphosphonates . J. Chem. Soc. Perkin Trans. 1, 1135-1139. Wilhelm, M., Kunzmann, V., Eckstein, S., Reimer, P., Weissinger, F. , Ruediger, T., and Tony, H. P. (2003). {gamma} {delta} T cells for immune therapy of patients with lymphoid malignancies. Blood, 102(1), 200-6. Yamaguchi, T., Fujimiya, Y., Suzuki, Y., Katakura, R. , and Ebina, T. (1997) . A simple method for the propagation and purification of gamma delta T cells from the peripheral blood of glioblastoma patients using solid-phase anti-CD3 antibody and soluble IL-2. J Immunol Methods 205, 19-28. Zhang Donglu and Poulter C. Dale "Analysis and Purification of Phosphorylated Isoprenoids by Reversed-Phase HPLC", Analytica l Biochemistry, vol. 213, 356-361 (1993) Zheng, B., Lam, C, Im, S., Huang, J. , Luk, W., Lau, S. Y., Yau, K. K. , Wong, C, Yao, K. , and Ng, M. H. (2001a) . Distinct tumour specificity and IL-7 requirements of CD56(-)and CD56 (+) subsets of human gamma delta T cells. Scand J Immunol 53, 40-48. Zheng, B. J. , Chan, K. W., Im, S., Chua, D. , Sham, J. S., Tin, P. C, He, Z. M., and Ng, M. H. (2001b). Anti-tumor effects of human peripheral gammadelta T cells in a mouse tumor model. Int J Cáncer 92, 421-425.

Claims (27)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiéndose descrito la presente se considera como novedad, y por lo tanto, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes.
  2. REIVINDICACIONES 1. Un activador de célula T ?d de fórmula (I) : caracterizado porque Cat+ representa uno (o varios, idénticos o diferentes), catión (es) orgánicos o minerales (que incluyen protones) ; m es un número entero de 1 a 3; B es O, NH, o cualquier otro grupo capaz de ser hidrolizado; A es O, NH, CHF, CF2 o CH2, o cualquier otro grupo isostérico; W es C-R6 o N; R7 es un grupo alquilo (C1-C3) o un grupo alquilo (C1-C3) o cualquier otro grupo isostérico tal como CF3; R3, R4 y R6 idénticos o diferentes, son un hidrógeno o un grupo alquilo (C1-C3) o cualquier otro grupo isostérico tal como CF3;
  3. Rs es un acilo (C2-C3) , un aldehido, un alcohol (C?-C3) , o un éster (C2-C3) ; y, Y = 0"Cat+ , un grupo alquilo (C?-C3) , un grupo -A-R, en donde R es un grupo hidrocarburo C1-C50, lineal, ramificado o cíclico, aromático o no, saturado o insaturado, opcionalmente interrumpido por al menos un heteroátomo, en donde dicho grupo hidrocarburo comprende un alquilo, un alquenilo o un alquinilo, preferiblemente un alquilo o un alquenilo, el cual puede ser sustituido por uno o varios sustituyentes, seleccionados del grupo que consiste de: un alquilo, un alquilenilo, un alquinilo, un epoxialquilo, un arilo, un heterociclo, un alcoxi, un acilo, un alcohol, un grupo carboxilico (-COOH), un éster, una amina, un grupo amino (-NH2) , una amida (-C0NH ) , una imina, un nitrilo, un hidroxilo (-OH) , un grupo aldehido (-CHO) , un halógeno, un halogenoalquilo, un tiol (-SH) , un tioalquilo, una sulfona, un sulfóxido y una combinación del mismo; y en donde el grupo R5 y la porción -CR3R-A-[POOB]m-POOY de fórmula (II) están en configuración E (o trans) . 2. El activador de célula T ?d de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el activador es un compuesto de fórmula (II) : en donde Cat+, m, B, A, R5, R3, R., Re, R y Y tienen el mismo significado como en la reivindicación 1. 3. El activador de la célula T ?d de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el activador es un compuesto de Fórmula (III) : en donde Cat+, m, B, A, R5, R3, R4, R7 y Y tienen el mismo significado como en la reivindicación 1.
  4. 4. El activador de la célula T ?d de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el activador es un compuesto de fórmula (V) : en donde Cat+ , m, B, A, W, R5, R3, R4, R6 y Y tienen el mismo significado como en la reivindicación 1.
  5. 5. El activador de célula T ?d de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el activador es un compuesto de fórmula (IV) : en donde Cat+, m, B, A, W, R5, R3, R4, R6, R7 y Y tienen el mismo significado como en la reivindicación 1.
  6. 6. El activador de célula T ?d de conformidad con la reivindicación 4 ó 5, caracterizado porque el activador es un compuesto de fórmula (VI) : R3 HOCHp W: -B- CH, R4 0-Cat+ 0-Cat+ m (VI) en donde Cat+ , m, B, A, W, R3, R4, R6 y Y tienen el mismo significado como en la reivindicación 1.
  7. 7. El activador de célula T ?d de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque R5 es -CH2-OH, -CHO, -C0-CH3 o -CO-OCH3.
  8. 8. El activador de célula T ?d de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque R5 es -CH2-0H.
  9. 9. El activador de célula T ?d de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, 5, 7 y 8, caracterizado porque R7 es CH3 o un grupo isostérico del mismo, tal como CH2F, CF2H o CF3.
  10. 10. El activador de célula T ?d de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque R es CH3.
  11. 11. El activador de célula T ?d de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque A es O.
  12. 12. El activador de célula T ?d de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque A es NH .
  13. 13. El activador de célula T ?d de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque A es CHF, CF2 o CH2.
  14. 14. El activador de célula T ?d de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque B es O.
  15. 15. El activador de célula T ?d de conformidad con cualquiera de las reivindicación 1 a 14, caracterizado porque m es 1.
  16. 16. El activador de célula T ?d de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque Y es 0~Cat+ o un nucleósido, preferiblemente 0~Cat+.
  17. 17. El activador de célula T ?d de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque dicho activador es un compuesto de fórmula (XII'
  18. 18. El activador de célula T ?d de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque dicho activador es un compuesto de la fórmula (XIII')
  19. 19. El activador de célula T ?d de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque dicho activador es un compuesto de fórmula (XIV ) : (XTV)
  20. 20. Una composición farmacéutica, caracterizada porque comprende un activador de célula T ?d de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-19.
  21. 21. Un activador de célula T ?d de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-19, como un medicamento .
  22. 22. Uso de un activador de célula T ?d de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-19, para la manufactura de una composición farmacéutica para regular las células T ?d en un sujeto humano.
  23. 23. Uso de un activador de célula T ?d de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-19, para la manufactura de una composición farmacéutica para tratar un sujeto que sufre de, o es susceptible a sufrir de un cáncer, una enfermedad infecciosa, una enfermedad autoinmune o una enfermedad alérgica.
  24. 24. Uso de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque dicho cáncer es un tumor sólido.
  25. 25. Uso de un activador de célula T ?d de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-19, como un adyuvante de vacuna.
  26. 26. Una composición de vacuna, caracterizada porque comprende un activador de células t ?d de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-19 como un adyuvante de vacuna.
  27. 27. Un método para la activación de una célula T ?d in vi tro, caracterizado porque el método comprende llevar una célula T ?d en contacto con un activador de célula T ?d de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-19.
MX2007011720A 2005-03-22 2006-03-21 Nueva clase de activadores de celulas t gamma-delta y usos de los mismos. MX2007011720A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US66372605P 2005-03-22 2005-03-22
PCT/IB2006/001206 WO2006103568A2 (en) 2005-03-22 2006-03-21 NEW CLASS OF Ϝδ T CELLS ACTIVATORS AND USE THEREOF

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007011720A true MX2007011720A (es) 2007-11-20

Family

ID=36928155

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007011720A MX2007011720A (es) 2005-03-22 2006-03-21 Nueva clase de activadores de celulas t gamma-delta y usos de los mismos.

Country Status (11)

Country Link
US (2) US7683045B2 (es)
EP (1) EP1863572A2 (es)
JP (1) JP2008534489A (es)
KR (1) KR20070113314A (es)
CN (1) CN101146575A (es)
AU (1) AU2006228435B2 (es)
BR (1) BRPI0608926A2 (es)
CA (1) CA2602223A1 (es)
EA (1) EA200702029A1 (es)
MX (1) MX2007011720A (es)
WO (1) WO2006103568A2 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0212666D0 (en) * 2002-05-31 2002-07-10 Secr Defence Immunogenic sequences
WO2006103568A2 (en) * 2005-03-22 2006-10-05 Innate Pharma NEW CLASS OF Ϝδ T CELLS ACTIVATORS AND USE THEREOF
GB2443591B (en) * 2005-09-07 2010-04-28 Secr Defence Adjuvanted vaccine
WO2007039635A2 (en) * 2005-10-06 2007-04-12 Innate Pharma Phosphoantigen salts of organic bases and methods for their crystallization
US8323664B2 (en) 2006-07-25 2012-12-04 The Secretary Of State For Defence Live vaccine strains of Francisella
WO2008076826A1 (en) * 2006-12-13 2008-06-26 Threshold Pharmaceuticals, Inc. Pyrophosphoramide alkylators
WO2009131730A2 (en) 2008-01-31 2009-10-29 University Of Iowa Research Foundation IMMUNOGENIC COMPOSITIONS FOR ACTIVATING γδ T CELLS
GB0901411D0 (en) 2009-01-29 2009-03-11 Secr Defence Treatment
GB0901423D0 (en) 2009-01-29 2009-03-11 Secr Defence Treatment
GB0906234D0 (en) 2009-04-14 2009-05-20 Secr Defence Vaccine

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6984635B1 (en) * 1998-02-13 2006-01-10 Board Of Trustees Of The Leland Stanford Jr. University Dimerizing agents, their production and use
FR2782722B1 (fr) 1998-09-01 2001-01-12 Inst Nat Sante Rech Med Nouveaux composes phosphoepoxydes, procede de fabrication et applications
FR2782721B1 (fr) 1998-09-01 2000-11-03 Inst Nat Sante Rech Med Nouveaux composes phosphohalohydrines, procede de fabrication et applications
DE10201458A1 (de) 2001-04-11 2002-10-17 Adelbert Bacher Intermediate und Enzyme des Mevalonat-unabhängigen Isoprenoidbiosyntheseweg
PT1408984E (pt) 2001-07-20 2008-12-26 Bioagency Ag Compostos organofosforosos para activar células t gama/delta
FR2833266B1 (fr) * 2001-12-11 2004-10-22 Mayoly Spindler Lab Nouveaux derives phosphonates, leur procede de preparation, leur utilisation comme modulateurs de l'activite des lymphocytes tgamma9 delta2
ATE441420T1 (de) 2002-12-02 2009-09-15 Innate Pharma Interleukin-2 und gamma delta t zellaktivator enthaltende zusammensetzungen und deren verwendungen
US7135575B2 (en) * 2003-03-03 2006-11-14 Array Biopharma, Inc. P38 inhibitors and methods of use thereof
JP2007534743A (ja) 2004-04-26 2007-11-29 イネイト・ファーマ アジュバント組成物およびその使用方法
WO2006103568A2 (en) * 2005-03-22 2006-10-05 Innate Pharma NEW CLASS OF Ϝδ T CELLS ACTIVATORS AND USE THEREOF

Also Published As

Publication number Publication date
US20100222306A1 (en) 2010-09-02
WO2006103568A2 (en) 2006-10-05
AU2006228435A1 (en) 2006-10-05
AU2006228435B2 (en) 2011-11-10
CN101146575A (zh) 2008-03-19
KR20070113314A (ko) 2007-11-28
EP1863572A2 (en) 2007-12-12
WO2006103568A3 (en) 2007-03-29
US20080207568A1 (en) 2008-08-28
BRPI0608926A2 (pt) 2010-11-03
EA200702029A1 (ru) 2008-02-28
JP2008534489A (ja) 2008-08-28
US7683045B2 (en) 2010-03-23
CA2602223A1 (en) 2006-10-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7683045B2 (en) Class of γδ T cells activators and use thereof
AU2003292492B2 (en) Phosphoantigens for regulating an immune response
KR100906018B1 (ko) 감마/델타 t세포 활성화를 위한 유기-인 화합물
AU2004201147B2 (en) Immunological adjuvant compound
JP4603163B2 (ja) ホスホハロヒドリン、これらの製造方法、及び使用
EA008775B1 (ru) Ингибиторы протеазы вич для лечения инфекции вич и фармацевтическая композиция
US20060287274A1 (en) Phosphoepoxides, method for making same and uses
US7767842B2 (en) Class of γδ T cells activators and use thereof
US20100291118A1 (en) Class of Gamma Delta T Cells Activators and Use Thereof
MXPA06006327A (es) Clase novedosa de activadores de celulas t gamma delta y uso de los mismos
WO2008146167A2 (en) Improved methods of using phosphoantigens together with interleukin-2 for the treatment of cancer
AU2008202882B2 (en) Immunological adjuvant compound
AU2007202803B2 (en) Organo-phosphorous compounds for activating gamma/delta T cells

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration