MX2007004265A - Uso de (4'trifluorometilfenil) -amida del acido (z) - 2 - ciano - 3 - hidroxi-but - 2- enoico para tratar la enfermedad inflamatoria del intestino. - Google Patents

Uso de (4'trifluorometilfenil) -amida del acido (z) - 2 - ciano - 3 - hidroxi-but - 2- enoico para tratar la enfermedad inflamatoria del intestino.

Info

Publication number
MX2007004265A
MX2007004265A MX2007004265A MX2007004265A MX2007004265A MX 2007004265 A MX2007004265 A MX 2007004265A MX 2007004265 A MX2007004265 A MX 2007004265A MX 2007004265 A MX2007004265 A MX 2007004265A MX 2007004265 A MX2007004265 A MX 2007004265A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
inflammatory bowel
disease
bowel disease
compound
cyano
Prior art date
Application number
MX2007004265A
Other languages
English (en)
Inventor
Richard D Scheyer
Scot D Styren
Original Assignee
Aventis Pharma Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aventis Pharma Inc filed Critical Aventis Pharma Inc
Publication of MX2007004265A publication Critical patent/MX2007004265A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/16Amides, e.g. hydroxamic acids
    • A61K31/165Amides, e.g. hydroxamic acids having aromatic rings, e.g. colchicine, atenolol, progabide
    • A61K31/167Amides, e.g. hydroxamic acids having aromatic rings, e.g. colchicine, atenolol, progabide having the nitrogen of a carboxamide group directly attached to the aromatic ring, e.g. lidocaine, paracetamol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/16Amides, e.g. hydroxamic acids
    • A61K31/165Amides, e.g. hydroxamic acids having aromatic rings, e.g. colchicine, atenolol, progabide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/275Nitriles; Isonitriles
    • A61K31/277Nitriles; Isonitriles having a ring, e.g. verapamil
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

La invencion se refiere al uso de un compuesto de Formula I para tratar los sintomas de la enfermedad inflamatoria del intestino, incluyendo la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa en pacientes. (ver formula I).

Description

USO DE (4'-TRIFLUOROMETILFENIL)-AMIDA DEL ACIDO (Z)-2-CIANO-3- HIDROXI-BUT-2-ENOICO PARA TRATAR LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL INTESTINO CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente ¡nvención se refiere a métodos para tratar la enfermedad inflamatoria del intestino. En particular, la presente invención se refiere al tratamiento de la enfermedad inflamatoria del intestino con (4'-trifluorometilfenil)-amida del ácido (Z)-2-ciano-3-hidroxi-but-2-enoico, comúnmente conocida como teriflunomida.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La (4'-trifluorometilfenil)-amida del ácido (Z)-2-ciano-3-hidrox¡-but-2-enoico (teriflunomida) tiene la estructura ilustrada en la Fórmula I: Es un metabolito activo del fármaco anti-reumático, modificador de la enfermedad, (4-thfluorometil)-anilida del ácido 5-metilisoxazol-4-carboxílico conocida comúnmente como leflunomida, cuya estructura se muestra en la Fórmula II. La leflunomida se describió primero genéricamente en la Patente de Estados Unidos 4.087.535, expedida el 2 de mayo de 1978 y específicamente en la Patente de Estados Unidos 4.284.786, expedida el 18 de agosto de 1981 , donde se describe que el compuesto puede usarse para el tratamiento de la esclerosis múltiple. Además, se ha descrito el uso satisfactorio de la leflunomida para el tratamiento de la enfermedad de Crohn en un pequeño número de pacientes, con intolerancia a la azatioprina (Prajapati, D.N., et al., 2001 , American Journal of Gastroenterology, 96 (9): S305). Las dos patentes mencionadas anteriormente se incorporan en este documento como referencia en su totalidad.
Fórmula II Se ha descrito el uso de (4'-trifluorometilfenil)-amida del ácido (Z)-2-ciano-3-hidroxi-but-2-enoico (teriflunomida, Fórmula I) en el tratamiento de la enfermedad de injerto contra hospedador crónica en la Patente de Estados Unidos 4.965.276 expedida el 23 de octubre de 1990. La Patente de Estados Unidos 5.459.163 expedida el 21 de octubre de 1997 y la Patente de Estados Unidos 5.679.709 expedida el 21 de octubre de 1997 describen composiciones útiles para el tratamiento de enfermedades autoinmunes, en particular lupus eritematoso. Las dos patentes mencionadas anteriormente se incorporan en este documento como referencia en su totalidad. Se ha demostrado que la teriflunomida produce efectos antiproliferativos en una amplia diversidad de células inmunes y líneas celulares (Cherwinski H. M., et al., J. Pharmacol. Exp. Ther. 1995; 272:460-8; Prakash A., et al., Drugs 1999; 58(6): 1137-66; Bartlett R. R. et al., Agent Action 1991 ; 32(1 -2): 10-21 ) y actividad anti-inflamatoria en modelos animales de inflamación (Huang, W-H. et al. Chem. Pharm. Bull., 2003, 51 (3): 313-314 y la Patente de Estados Unidos 6.716.411 expedida el 6 de abril de 2004). Además, inhibe la enzima dihidrofolato deshidrogenasa, una enzima esencial para la síntesis de pirimidinas (Bruneau J-M, et al., Biochem. J. 1998; 36:299-303). La enfermedad inflamatoria del intestino (IBD) es una expresión general usada para identificar una serie de enfermedades intestinales relacionadas de etiología desconocida caracterizadas por inflamación crónica en diversas partes del tracto gastrointestinal. Son representativas de IBD la enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, colitis indeterminada y colitis infecciosa. La enfermedad de Crohn es una enteritis crónica idiopática de etiología desconocida. La mayoría de las veces, esta enfermedad se produce en seres humanos de ambos sexos entre los veinte y los treinta años y llega a ser crónica. Es una lesión granulomatosa con fibrosis o ulceración y puede presentarse en el tracto alimentario completo desde la boca hasta el ano. Los síntomas clínicos de la enfermedad de Crohn son celialgia, malestar general, diarrea, melena y hemorragia oculta positiva, fiebre, pérdida de peso corporal, anemia, íleo, tumor abdominal y peritonitis.
La colitis ulcerosa es una enfermedad inexplicable de inflamación no específica difusa del colon, que ataca a la membrana mucosa y a menudo forma una erosión o úlcera. La lesión está principalmente por debajo de la mucosa. Los síntomas clínicos de esta enfermedad son hemafecia viscosa, celialgia, hemafecia, deposiciones acuosas, fiebre, pérdida de apetito, náuseas y vómitos. Además, la colitis ulcerosa puede ir acompañada de problemas tales como artritis, constricción del intestino grueso y hemorragia copiosa, pero su incidencia no es elevada. La terapia actual para la IBD incluye fármacos anti-inflamatorios, fármacos inmunosupresores y cirugía. La sulfasalazina y fármacos relacionados que tienen el resto bioactivo ácido 5-amino-salicílico (5-ASA) se usan ampliamente para controlar los síntomas de la IBD moderada y para mantener la remisión. La inflamación grave a menudo se trata con corticosteroides y a veces con ACTH o con inmunosupresores tales como 6-mercaptopurina, azatioprina, ciclosporina y metotrexato. Los tratamientos quirúrgicos más habituales para la IBD crónica grave son resecciones intestinales y, finalmente, colostomía, que es una cura completa solamente para la colitis ulcerosa. Varios efectos secundarios están asociados con los fármacos habitualmente prescritos para la IBD, incluyendo náuseas, mareos, cambios en la química sanguínea (incluyendo anemia y leucopenia), erupciones cutáneas y dependencia de fármacos; y los tratamientos quirúrgicos son procedimientos radicales que a menudo alteran profundamente la vida diaria - - del paciente. Existe claramente la necesidad de nuevos agentes para el tratamiento de la IBD sin algunas de las propensiones a efectos secundarios asociadas con la terapia actual. La propia teriflunomida ha demostrado eficacia en modelos preclínicos de esclerosis múltiple, y actualmente está en ensayos clínicos para el tratamiento de la esclerosis múltiple (MS). La patofisiología de los trastornos MS (R.A. Adams, M.V. Victor y A.H. Ropper eds., Principies of Neurology, McGraw-Hill, New York, 1997, pág. 903-921.) e IBD (D.K. Poldosky, N. Eng. J. Med., 347, 6: 417-429) está mediada sustancialmente por linfocitos T, cuya activación se modula por la teriflunomida. Además, hay algunas evidencias que sugieren un solapamiento parcial de la MS con la enfermedad inflamatoria del intestino. (Purrman J et al. J. Clin. Gastroenterol. 1992, 14, 1 : 43-46 y Kimura K. Mayo Clin. Proc. 2000, 75, 8: 802-806). Después de la administración de teriflunomida, grandes cantidades de teriflunomida entran a la luz intestinal. Esto puede ser debido a la recirculación enterohepática o al paso a través de la mucosa intestinal. Por lo tanto, la mucosa intestinal se expone a cantidades relativamente elevadas de teriflunomida, y pueden conseguirse efectos terapéuticos a dosis inferiores que las necesarias para tratar una enfermedad autoinmune sistémica. Las alteraciones en la integridad de la mucosa Gl pueden proporcionar un aumento adicional de la exposición local. De esta manera, basándose en los análisis anteriores junto con el buen perfil de seguridad de la teriflunomida, incluso a dosis para tratar enfermedades sistémicas, y unido a la baja probabilidad de efectos secundarios gastrointestinales, la teriflunomida es un fármaco potencialmente útil para el tratamiento de la IBD, que incluye enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, colitis indeterminada y colitis infecciosa. COMPENDIO DE LA PRESENTE INVENCIÓN La presente invención es un método para tratar la enfermedad inflamatoria del intestino en pacientes mediante la administración de un compuesto de Fórmula I o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en una cantidad terapéuticamente eficaz para tratar la enfermedad.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Los términos usados en este documento tienen los significados que se definen en esta memoria descriptiva. a) La expresión "sales farmacéuticamente aceptables" se refiere a una sal de adición de ácidos o a una sal de adición de bases, que puede prepararse con los compuestos de la presente invención. La expresión "sal de adición de ácidos farmacéuticamente aceptable" es cualquier sal de adición de ácidos orgánicos o inorgánicos, no tóxica, de los compuestos básicos representados por la Fórmula I. Los ácidos inorgánicos ilustrativos que forman sales adecuadas incluyen ácido clorhídrico, bromhídrico, sulfúrico y fosfórico y sales metálicas de ácidos tales como monohidrogenoortofosfato sódico e hidrogenosulfato potásico. Los ácidos orgánicos ilustrativos que forman sales adecuadas incluyen los ácidos mono-, di- y tri-carboxílicos. Son ejemplos ilustrativos de tales ácidos, por ejemplo, ácido acético, glicólico, láctico, pirúvico, malónico, succínico, glutárico, fumárico, málico, tartárico, cítrico, ascórbico, maleico, hidroximaleico, benzoico, hidroxibenzoico, fenilacético, cinnámico, salícílico, 2-fenoxibenzoico, p-toluenosulfónico y ácidos sulfónicos tales como ácido metanosulfónico y ácido 2-hidroxietanosulfónico. Pueden formarse sales de mono- o di-ácidos, y dichas sales pueden existir en forma hidratada o sustancialmente anhidra. En general, las sales de adición de ácidos de estos compuestos son más solubles en agua y en diversos disolventes orgánicos hidrófilos y, en comparación con sus formas de base libre, en general demuestran puntos de fusión más elevados. La expresión "sales de adición de bases farmacéuticamente aceptables" se refiere a sales de adición de bases orgánicas o inorgánicas no tóxicas de los compuestos de Fórmula I. Son ejemplos hidróxidos de un metal alcalino o de un metal alcalinotérreo tales como hidróxidos de sodio, potasio, calcio, magnesio o bario; amoniaco, y aminas alifáticas, alicíclicas o aromáticas tales como metilamina, trimetilamina y picoiina. La selección de la sal apropiada puede ser importante para que el éster no se hidrolice. Los criterios de selección para la sal apropiada serán conocidos para un - - especialista en la técnica. b) El término "paciente" se refiere a un animal de sangre caliente, tal como, por ejemplo, ratas, ratones, perros, gatos, cobayas y primates tales como seres humanos. c) Las expresiones "tratar" o "tratamiento" se refieren a cualquier tratamiento, incluyendo, pero sin limitación, aliviar los síntomas, eliminar la causa de los síntomas sobre una base temporal o permanente, o prevenir o ralentizar la aparición de los síntomas y la progresión del trastorno o afección mencionados. d) La expresión "cantidad terapéuticamente eficaz" se refiere a una cantidad del compuesto que es eficaz para tratar el trastorno o afección mencionados. e) La expresión "vehículo farmacéuticamente aceptable" es un disolvente, dispersante, excipiente, adyuvante u otro material no tóxico, que se mezcla con el compuesto de la presente invención con el fin de permitir la formación de una composición farmacéutica, es decir, una forma de dosificación que puede administrarse al paciente. Un ejemplo de tal vehículo es un aceite farmacéuticamente aceptable usado típicamente para la administración parenteral. f) El término "estereoisómeros" es un término genérico para todos los isómeros de las moléculas individuales que difieren únicamente en la orientación de sus átomos en el espacio. Incluye isómeros especulares (enantiómeros), isómeros geométricos (cis/trans) e isómeros de compuestos con más de un centro quiral que no son imágenes especulares entre sí (diastereoisómeros). g) El término "leflunomida" es el nombre genérico para (4-trifluorometil)-anilida del ácido 5-metilisoxazol-4-carboxílico. h) El término "teriflunomida" es el nombre general para (4'-trifluorometilfenil)-amida del ácido (Z)-2-ciano-3-hidroxi-but-2-enoico. Se ha descrito la síntesis del compuesto de Fórmula 1 y se realiza por métodos que son bien conocidos por los especialistas en la técnica. Por ejemplo, la Patente de Estados Unidos 5.504.084, expedida el 2 de abril de 1996 y la Patente de Estados Unidos 5.990.141 , expedida el 23 de noviembre de 1999 describen métodos de síntesis. Las patentes mencionadas anteriormente se incorporan en este documento como referencia. En el Esquema 1 se ilustra una síntesis tal como la que se describe en la Patente de Estados Unidos 5.990.141 .
Esquema 1 Fórmula - En el Esquema 1 , etapa A, se hace reaccionar éster etílico del ácido cianoacético disponible en el mercado con 4-trifluorometilanilina pura disponible en el mercado a una temperatura elevada para dar cianoacet-(4-trifluorometil)anilida. En la etapa B, el producto de la etapa A se disuelve en tetrahidrofurano y se hace reaccionar con NaH en acetonitrilo seguido de reacción con cloruro de acetilo para producir el compuesto de Fórmula I. Por lo tanto, de acuerdo con la práctica de esta invención, se descpbe un método para tratar la enfermedad inflamatoria del intestino que comprende administrar a un paciente que tiene dicha enfermedad una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de Fórmula I, su estereoisómero, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, opcionalmente junto con un vehículo farmacéuticamente aceptable, En otra modalidad del método de esta invención, dicha enfermedad inflamatoria del intestino es la enfermedad de Crohn. En una modalidad adicional del método de esta invención, dicha enfermedad inflamatoria del intestino es colitis ulcerosa. En otra modalidad más del método de esta invención, dicha enfermedad inflamatoria del intestino es colitis indeterminada.
En otra modalidad adicional del método de esta invención, dicha enfermedad inflamatoria del intestino es colitis infecciosa. En una modalidad adicional del método de esta ¡nvención, dicha cantidad terapéuticamente eficaz de compuesto es una cantidad menor que la requerida para tratar enfermedades autoinmunes sistémicas. En otra modalidad del método de esta invención, dicha cantidad terapéuticamente eficaz de compuesto es una cantidad menor que aproximadamente 10 mg/kg/día. En otra modalidad más del método de esta ¡nvención, dicha cantidad terapéuticamente eficaz de compuesto es una cantidad de menos de 1 ,0 mg/kg/día a aproximadamente 10 mg/kg/día. Para tratar a un paciente afectado por una afección descrita anteriormente, puede administrarse un compuesto de Fórmula I en cualquier forma o modo que haga al compuesto biodisponible en cantidades terapéuticamente eficaces, incluyendo por vía oral, sublingual, bucal, subcutánea, intramuscular, intravenosa, transdérmica, intranasal, rectal, tópica y similares. Un especialista en la técnica de preparación de formulaciones puede determinar la mejor forma y vía de administración dependiendo de las características particulares del compuesto seleccionado para la afección o enfermedad a tratar, la fase de la enfermedad, el estado del paciente y otras circunstancias relevantes. Por ejemplo, véase Remington's Pharmaceutical Sciences, 18a Edición, Mack Publishing Co. (1990), incorporado en este documento como referencia.
- - El compuesto de la presente ¡nvención puede administrarse por vía oral, por ejemplo, en forma de comprimidos, trociscos, cápsulas, elixires, suspensiones, soluciones, jarabes, obleas, chicles y similares, y puede contener uno o más de los siguientes adyuvantes: aglutinantes tales como celulosa microcristalina, goma de tragacanto o gelatina; excipientes tales como almidón o lactosa, agentes disgregantes tales como ácido algínico, Primogel, almidón de maíz y similares; lubricantes tales como estearato de magnesio o Sterotex; deslizantes tales como dióxido de silicio coloidal; y pueden añadirse agentes edulcorantes tales como sacarosa o sacarina o un agente aromatizante tal como menta, salicilato de metilo o aroma de naranja. Cuando la forma de dosificación unitaria es una cápsula, ésta puede contener, además de materiales del tipo anterior, un vehículo líquido tal como polietilenglicol o un aceite graso. Otras formas de dosificación unitarias pueden contener otros materiales diversos, que modifican la forma física de la forma de dosificación, por ejemplo, como recubrimientos. De esta manera, los comprimidos o pildoras pueden recubrirse con azúcar, goma laca u otros agentes de recubrimiento entérico. Un jarabe puede contener, además de los presentes compuestos, sacarosa como agente edulcorante y ciertos conservantes, tintes, colorantes y aromatizantes. El compuesto de Fórmula I de esta invención también puede administrarse por vía tópica, y cuando se hace de esta manera el vehículo puede comprender adecuadamente una solución, pomada o base de gel. La base, por ejemplo, puede comprender uno o más de vaselina, lanolina, polietilenglicoles, cera de abeja, aceite mineral, diluyentes tales como agua y alcohol, y emulsionantes y estabilizantes. Las soluciones o suspensiones también pueden incluir uno o más de los siguientes adyuvantes: diluyentes estériles tales como agua para inyección, solución salina, aceites fijos, polietilenglicoles, glicerina, propilenglicol u otros disolventes sintéticos; agentes antibacterianos tales como alcohol bencílico o metilparabeno; antioxidantes tales como ácido ascórbico o bisulfito sódico; agentes quelantes tales como ácido etilendiaminotetraacético; tampones tales como acetatos, citratos o fosfatos y agentes para ajustar la tonicidad tales como cloruro sódico o dextrosa. La preparación parenteral puede encapsularse en ampollas, jeringas desechables o viales de dosis múltiples. El intervalo de dosificación al que el compuesto de Fórmula I muestra su capacidad de actuar terapéuticamente puede variar dependiendo de gravedad de la enfermedad, el paciente, la formulación, otros estados de enfermedad subyacentes que padece el paciente, y otras medicaciones que pueden administrarse de forma concurrente al paciente. En general, el compuesto de Fórmula I mostrará sus actividades terapéuticas a dosificaciones de entre aproximadamente 0,001 mg/kg de peso corporal del paciente/día a aproximadamente 100 mg/kg de peso corporal del paciente/día. Todas las referencias descritas en este documento se incorporan en este documento como referencia en su totalidad.
- - DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 muestra el efecto de la teriflunomida sobre los síntomas en la Encefalomielitis Alérgica Experimental de Rata (EAE) a 3 dosis diferentes cuando se administra por vía oral (p.o.) en comparación con vehículo y dexametasona. Los siguientes ejemplos se presentan para ilustrar adicionalmente la invención. Sin embargo, en ningún caso deben interpretarse como limitaciones de la invención.
Eiemplo 1 Encefalomielitis Alérgica Experimental en Rata (EAE de Rata) Este Ejemplo ilustra un método para estudiar la inflamación del cerebro y de la médula espinal asociada con MS, una enfermedad autoinmune relacionada con células T. Véase Bolton, C. Multr. Scler. 1995; 1 (3); 143-9.
La encefalomielitis alérgica experimental (EAE) es una enfermedad autoinmune mediada por células T del sistema nervioso que se desarrolla en animales susceptibles después de la sensibilización con homogeneizado de médula espinal completo o un componente (proteína básica de mielina). El modelo de roedor de EAE es una herramienta apropiada para estudiar la inflamación del cerebro y médula espinal observada en pacientes con MS. En roedores, la inyección de médula espinal completa o de - - componentes de médula espinal tales como la proteína básica de mielina induce una respuesta autoinmune basada en la activación de linfocitos T. La enfermedad clínica típicamente se manifiesta aproximadamente el día 8-10 después de la inoculación, observándose como un amplio espectro de anormalidades del comportamiento que varían desde alteraciones leves al andar y atonía de la cola hasta parálisis completa y muerte. Típicamente sucede se produce de peso. En animales que sobreviven, sucede la recuperación espontánea, acompañada por una recuperación variable de la mayor parte de la función motora. Dependiendo de la especie, alérgeno y metodología usada, los animales ensayados por el modelo de EAE pueden experimentar un único ataque (EAE agudo) o varios (EAE recurrente crónica). Pueden usarse varios paradigmas de tratamiento: el fármaco o el tratamiento de elección puede administrarse antes de la inmunización, durante el periodo no sintomático o durante la enfermedad clínica.
Animales: Ratas Lewis hembra, 160-220 g (Charles River) Antígeno: Médula espinal completa de Cobayas (Harían Biosciences). Adyuvante Completo de Freund H37 Ra [1 mg/ml de Mycobacterium Tuberculosis H37 Ra] (Difco). Antígeno adicional: Mvcobacterium Tuberculosis (Difco).
Bordetella Pertussis [Inactivadas por calorj (Difco).
Preparación del antígeno: (para aproximadamente 720 animales) 1. Pesar 5 g de médula espinal completa de cobaya. 2. Añadir 5 g de médula espina a 5 ml de solución salina al 0,9% (1 g/ml) en un tubo de centrífuga de fondo redondo 3. Homogeneizar en hielo con el Tissue-tech hasta que el tejido se rompa completamente (aproximadamente 5 minutos). 4. Añadir 10 ml de adyuvante Completo de Freund H37 Ra suplementado con 200 mg de Mycobacterium Tuberculosis (20 mg/ml de adyuvante Completo de Freund H37 Ra). 5. Extraer el homogeneizado/adyuvante del tubo succionándolo en una jeringa de 10 ml equipada con una aguja de emulsión de calibre 18. 6. Emulsionar entre dos jeringas de vidrio de 30 ml hasta que sea difícil continuar pasando el material a través de la aguja. (Aproximadamente 5 min {no debe haber separación entre la fase oleosa y la fase acuosa}). 7. Usar inmediatamente o mantener en hielo hasta que se necesite (no más de 30 min) (no congelar).
Protocolo 1. Se da acceso libre al pienso y al agua a ratas Lewis hembra (Charles River) y se deja que se aclimaten un mínimo de 3 días antes de su uso en los experimentos. 2. Inicialmente se induce a las ratas que pesan 160 y 220 g con isoflurano al 5% (Aerrane, Fort Dodge), 02 al 30% y N20 al 70% durante 2-5 minutos. 3. Después, la rata se pone en una manta calefactora de agua circulante (Gaymar) (superficie dorsal hacia arriba) y en el cono nasal para la respiración espontánea de gases anestésicos. El ¡soflurano se reduce a 2%. 4. Se hacen dos inyecciones subcutáneas (OJ ml cada una) de antígeno o solución salina normal en la superficie ventral de las patas traseras. 5. Se retiran los animales del cono nasal, se pesan y se numeran. 6. Se deja que las ratas despierten de la anestesia y se ponen en jaulas individuales. 7. Se observa a los animales diariamente para los signos de inducción de EAE (véanse los siguiente criterios) FASE 0 NORMAL FASE 1 Paso anormal y atonía de la cola FASE 2 Debilidad leve pero definitiva de una o las dos patas traseras FASE 3 Debilidad grave de una o las dos patas traseras o ataxia leve FASE 4 Paraparesis grave y movimiento mínimo de las patas traseras FASE 5 Sin movimiento de las patas y paraplejia FASE 6 Estado moribundo sin movimiento espontáneo y respiración alterada.
También puede existir un grado creciente de implicación de las patas delanteras e incontinencia urinaria y fecal FASE 7 MUERTE El tratamiento se comenzó en el día 10 después de la inmunización. Como los síntomas de la enfermedad en este modelo típicamente aparecen 10-11 días después de la inoculación, este momento puntual puede considerarse representativo de la fase inicial de un episodio agudo de MS. Se decide que este retardo en el comienzo del tratamiento imita más la situación clínica que los protocolos tradicionalmente usados en los que se administran fármacos en el momento de, o incluso antes, de la inoculación (Teitelbaum D. et al., Proc Nati Acad Sci USA 1999; 96: 3842-3847 y Brod S. A., et al., Ann Neurol 2000; 47: 127-131 ). El efecto de la teriflunomida sobre los síntomas de EAE en ratas a diversas dosis se ilustra en la Figura 1. Se incluye la dexametasona en la figura para comparaciones.
Eiemplo 2 Colitis Distal inducida por Ácido 2,4-Dinitrobencenosulfónico (DNBS) Este Ejemplo ilustra la actividad anti-inflamatoria de un compuesto de esta invención usando un modelo de colitis distal inducida por ácido 2,4-dínitrobencenosulfónico (DNBS) (un modelo de enfermedad inflamatoria del intestino).
- - Se usan grupos de 3 ratas macho o hembra que han ayunado durante 24 horas. Se induce colitis distal por instilación intra-colónica de DNBS (ácido 2,4-dinitrobenceno sulfónico, 30 mg en 0,5 ml de etanol al 30%) después de lo cual se inyecta aire suavemente (2 ml) a través de la cánula para asegurar que la solución permanece en el colon. Se administra la sustancia de ensayo PO (30 mg/kg) a las 24 y 2 horas antes de la instilación de DNBS. Después, los animales reciben el compuesto de ensayo cada 24 horas durante 5 días consecutivos. Al grupo de control se le da vehículo solo como patrón de dosificación de compuesto. Se sacrifican los animales 24 horas después de la administración de la dosis final del compuesto de ensayo y se retira y pesa cada colon. Se obtiene la proporción entre el peso del colon y el peso corporal a partir del porcentaje de la comparación entre el peso del colon del animal y el peso corporal. Una reducción de 30 por ciento o más (± 30%) en la proporción entre el peso del colon y el peso corporal con relación al grupo de control tratado con vehículo se consideró significativa. Véase C.M. Hogaboam et al. Eur. J. Pharmacol. 309:261 (1996).

Claims (5)

- - REIVINDICACIONES
1.- Un método para tratar la enfermedad inflamatoria del intestino que comprende administrar a un paciente que tiene dicha enfermedad una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de Fórmula I, su estereoisómero, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, opcionalmente junto con un vehículo farmacéuticamente aceptable.
2.- El método de la reivindicación 1 , en el que dicha enfermedad inflamatoria del intestino es la enfermedad de Crohn.
3.- El método de la reivindicación 1 , en el que dicha enfermedad inflamatoria del intestino es colitis ulcerosa.
4.- El método de la reivindicación 1 , en el que dicha enfermedad inflamatoria del intestino es colitis indeterminada.
5.- El método de la reivindicación 1 , en el que dicha enfermedad inflamatoria del intestino es colitis infecciosa.
MX2007004265A 2004-10-19 2005-10-18 Uso de (4'trifluorometilfenil) -amida del acido (z) - 2 - ciano - 3 - hidroxi-but - 2- enoico para tratar la enfermedad inflamatoria del intestino. MX2007004265A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US62025504P 2004-10-19 2004-10-19
PCT/US2005/037161 WO2006044741A1 (en) 2004-10-19 2005-10-18 Use of (z)-2-cyano-3-hydroxy-but-2-enoic acid-(4'-trifluoromethylphenyl)-amide for treating inflammatory bowel disease

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007004265A true MX2007004265A (es) 2008-03-04

Family

ID=35636963

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007004265A MX2007004265A (es) 2004-10-19 2005-10-18 Uso de (4'trifluorometilfenil) -amida del acido (z) - 2 - ciano - 3 - hidroxi-but - 2- enoico para tratar la enfermedad inflamatoria del intestino.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US20070197643A1 (es)
EP (1) EP1804782A1 (es)
JP (1) JP2008517059A (es)
KR (1) KR20070065888A (es)
CN (1) CN101043883A (es)
AU (1) AU2005295511A1 (es)
BR (1) BRPI0518205A (es)
CA (1) CA2584655A1 (es)
IL (1) IL182591A0 (es)
MX (1) MX2007004265A (es)
RU (1) RU2007118691A (es)
SG (1) SG142305A1 (es)
WO (1) WO2006044741A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8834461B2 (en) 2005-07-11 2014-09-16 Medtronic Ablation Frontiers Llc Low power tissue ablation system
ES2319596B1 (es) 2006-12-22 2010-02-08 Laboratorios Almirall S.A. Nuevos derivados de los acidos amino-nicotinico y amino-isonicotinico.
UY31272A1 (es) 2007-08-10 2009-01-30 Almirall Lab Nuevos derivados de ácido azabifenilaminobenzoico
EP2100881A1 (en) 2008-03-13 2009-09-16 Laboratorios Almirall, S.A. Pyrimidyl- or pyridinylaminobenzoic acid derivatives
EP2135610A1 (en) 2008-06-20 2009-12-23 Laboratorios Almirall, S.A. Combination comprising DHODH inhibitors and methotrexate
EP2230232A1 (en) 2009-03-13 2010-09-22 Almirall, S.A. Addition salts of tromethamine with azabiphenylaminobenzoic acid derivatives as DHODH inhibitors
EP2228367A1 (en) 2009-03-13 2010-09-15 Almirall, S.A. Addition salts of amines containing hydroxyl and/or carboxylic groups with amino nicotinic acid derivatives as DHODH inhibitors
EP2239256A1 (en) 2009-03-13 2010-10-13 Almirall, S.A. Sodium salt of 5-cyclopropyl-2-{[2-(2,6-difluorophenyl)pyrimidin-5-yl]amino}benzoic acid as DHODH inhibitor
EP2277515A1 (en) * 2009-07-10 2011-01-26 Sanofi-Aventis Use of the combination of teriflunomide and interferon beta for treating multiple sclerosis
NZ617025A (en) * 2009-09-18 2014-03-28 Sanofi Sa (z)-2-cyano-3-hydroxy-but-2-enoic acid-(4’-trifluormethylphenyl)-amide tablet formulations with improved stability
EP2314577A1 (en) 2009-10-16 2011-04-27 Almirall, S.A. Process for manufacturing 2-[(3,5-difluoro-3'-methoxy-1,1'-biphenyl-4-yl)amino]nicotinic acid
US8686048B2 (en) 2010-05-06 2014-04-01 Rhizen Pharmaceuticals Sa Immunomodulator and anti-inflammatory compounds
EP2672963A4 (en) 2011-02-08 2015-06-24 Childrens Medical Center METHOD FOR THE TREATMENT OF MELANOMA
JOP20190207A1 (ar) * 2017-03-14 2019-09-10 Actelion Pharmaceuticals Ltd تركيبة صيدلانية تشتمل على بونيسيمود

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19547648A1 (de) * 1995-12-20 1997-06-26 Hoechst Ag Zubereitung, enthaltend High Density Lipoproteine und Crotonsäureamidderivate
KR20010042804A (ko) * 1998-04-17 2001-05-25 파커 휴우즈 인스티튜트 비티케이 억제제와 그들의 동정 방법 및 용도
GB0005345D0 (en) * 2000-03-06 2000-04-26 Mathilda & Terence Kennedy Ins Methods of treating sepsis septic shock and inflammation
US20020168360A1 (en) * 2001-03-02 2002-11-14 Christine Dingivan Methods of preventing or treating inflammatory or autoimmune disorders by administering integrin alphanubeta3 antagonists in combination with other prophylactic or therapeutic agents
EP1381356B1 (en) * 2001-04-05 2008-05-28 Aventis Pharmaceuticals Inc. Use of (z)-2-cyano-3-hydroxy-but-2-enoic acid-(4'-trifluoromethylphenyl)-amide for treating multiple sclerosis
EP1534666A1 (de) * 2002-09-06 2005-06-01 Schebo Biotech AG Verbindungen zur modulation des glykolyse-enzym-und/oder transaminase-komplexes

Also Published As

Publication number Publication date
SG142305A1 (en) 2008-05-28
CA2584655A1 (en) 2006-04-27
BRPI0518205A (pt) 2008-11-04
US20070197643A1 (en) 2007-08-23
JP2008517059A (ja) 2008-05-22
KR20070065888A (ko) 2007-06-25
CN101043883A (zh) 2007-09-26
AU2005295511A1 (en) 2006-04-27
WO2006044741A1 (en) 2006-04-27
EP1804782A1 (en) 2007-07-11
IL182591A0 (en) 2007-09-20
RU2007118691A (ru) 2008-11-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007004265A (es) Uso de (4'trifluorometilfenil) -amida del acido (z) - 2 - ciano - 3 - hidroxi-but - 2- enoico para tratar la enfermedad inflamatoria del intestino.
ES2305287T3 (es) Uso de (4'-trifluorometifenil)-amida del acido (z)-ciano-3-hidroxi-but-2-enoico para tratar la esclerosis multiple.
JP2002537332A (ja) 内臓痛を予防及び治療するためのガバペンチン誘導体
JP5042312B2 (ja) Hghを含む経口送達用医薬組成物
US7230015B2 (en) Method of treating of demyelinating diseases or conditions
US6794410B2 (en) Use of (Z)-2-cyano-3-hydroxy-but-2-enoic acid-(4′-trifluoromethylphenyl)-amide for treating multiple sclerosis
BRPI0908292B1 (pt) Métodos e composições para administração oral de exenatida
JP2003522799A (ja) コポリマー1の経口、経鼻および経肺投与製剤
KR102489052B1 (ko) 섬유근육통 또는 섬유근육통의 연관된 기능적 증후군을 예방 또는 치료하기 위한 카바메이트 화합물의 용도
CN112469415B (zh) 用于预防或治疗非酒精性脂肪性肝炎的药物组合物
JP2021500377A (ja) 遅延放出デフェリプロン錠剤及びその使用法
WO2024040935A1 (zh) 沙库巴曲缬沙坦类物质在制备药物成瘾和复吸药物的应用
CA3024284A1 (en) Use of carbamate compound for preventing or treating trigeminal neuralgia
KR20070034070A (ko) 신경병성 통증, 섬유근통 또는 류마티스성 관절염의 치료
WO2005055997A1 (ja) 炎症性疾患の治療及び予防用医薬組成物
WO2019009359A1 (ja) 経鼻投与用医薬組成物
JP2899740B2 (ja) 炎症性腸疾患治療剤
US20240009148A1 (en) Cystamine Formulations and Uses Thereof
WO2023022522A1 (ko) 지방간염, 지방증 또는 섬유증의 예방 또는 치료용 복합 제제
WO1999039703A1 (fr) Medicaments preventifs et curatifs de troubles de la muqueuse intestinale
Tsiaoussis et al. Gallbladder fasting volume is reduced and gallbladder postprandial emptying is enhanced by intravenous erythromycin
JP2006117569A (ja) ステロイド依存性あるいはステロイド抵抗性潰瘍性大腸炎治療薬
EA042135B1 (ru) Таблетка деферипрона с отсроченным высвобождением и способ ее изготовления
JP2000290198A (ja) 鼻腔抵抗上昇等の抑制剤
WO2012110946A1 (en) Pharmaceutical composition comprising the pde4 enzyme inhibitor revamilast and a disease modifying agent, preferably methotrexate

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal