MX2007001431A - Derivados de indol, de indazol o de indolina. - Google Patents

Derivados de indol, de indazol o de indolina.

Info

Publication number
MX2007001431A
MX2007001431A MX2007001431A MX2007001431A MX2007001431A MX 2007001431 A MX2007001431 A MX 2007001431A MX 2007001431 A MX2007001431 A MX 2007001431A MX 2007001431 A MX2007001431 A MX 2007001431A MX 2007001431 A MX2007001431 A MX 2007001431A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
ethyl
phenyl
tert
benzyl
butyl
Prior art date
Application number
MX2007001431A
Other languages
English (en)
Inventor
Holger Kuehne
Werner Mueller
Philippe Pflieger
Thomas Luebbers
Aurelia Conte-Mayweg
Cyrille Maugeais
Original Assignee
Hoffmann La Roche
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hoffmann La Roche filed Critical Hoffmann La Roche
Publication of MX2007001431A publication Critical patent/MX2007001431A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D209/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D209/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom condensed with one carbocyclic ring
    • C07D209/04Indoles; Hydrogenated indoles
    • C07D209/08Indoles; Hydrogenated indoles with only hydrogen atoms or radicals containing only hydrogen and carbon atoms, directly attached to carbon atoms of the hetero ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D209/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D209/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom condensed with one carbocyclic ring
    • C07D209/04Indoles; Hydrogenated indoles
    • C07D209/30Indoles; Hydrogenated indoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to carbon atoms of the hetero ring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/40Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil
    • A61K31/403Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil condensed with carbocyclic rings, e.g. carbazole
    • A61K31/404Indoles, e.g. pindolol
    • A61K31/405Indole-alkanecarboxylic acids; Derivatives thereof, e.g. tryptophan, indomethacin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/06Antihyperlipidemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/14Vasoprotectives; Antihaemorrhoidals; Drugs for varicose therapy; Capillary stabilisers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Indole Compounds (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a compuestos de la formula I (ver formula (I)) en la que -X-Y-, de R1 a R11 y n tienen los significados definidos en la descripcion y en las reivindicaciones y a las sales farmaceuticamente aceptables de los mismos. Estos compuestos son utiles para el tratamiento y/o prevencion de enfermedades mediadas por inhibidores de la CETP.

Description

- - DERIVADOS DE I DOL, DE I DAZOL O DE I DOLINA Campo de la invención La presente invención se refiere a nuevos derivados de lH-indol-7-carboxamido, de lH-indazol-7-carboxamido o de 1H-indolina-7-carboxamido, a su obtención, a composiciones farmacéuticas que los contienen y a su utilización como medicamentos . La invención se refiere en particular a compuestos de la fórmula general I en la que -X-Y- es -CRa=CRc- o -CRa=N- o -CRaRb-CRcRd-, en los que R , Rb, Rc y Rd se eligen con independencia entre si entre el grupo formado por hidrógeno y alquilo inferior; R1, R2, R4 y R5 se eligen con independencia entre si entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo inferior, alcoxi inferior, halógeno y halogenoalquilo inferior; Ref: 179099 - - R se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, cicloalquilo que está sin sustituir o sustituido por alquilo inferior, ciano o alcoxi inferior; halogenoalquilo inferior, alcoxi-alquilo inferior, alcoxi-halogenoalquilo alquilo y pentafluorsulfuranilo; o R2 y R3 junto con los átomos de carbono a los que están unidos forman un anillo carbociclico de 5 ó 6 miembros o un anillo heterociclico de 5 ó 6 miembros que contiene uno o dos heteroátomos elegidos entre el grupo formado por N, O y S, los anillos carbociclico y heterociclico están sin sustituir o sustituidos por uno, dos, tres o cuatro grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, cicloalquilo, alcoxi inferior, halógeno y halogenoalquilo inferior; R6 se elige entre el grupo formado por hidrógeno y alquilo inferior; R7 se elige entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo inferior, hidroxi y halógeno; R8 se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, alquenilo inferior, halogenoalquilo inferior, heterociclilo, heteroarilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi - inferior y halógeno, fenilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; -OR12, en el que R12 es alquilo inferior o fenilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; -NR13R14, en el que R13 y R14 se eligen con independencia entre si entre hidrógeno, alquilo inferior y fenilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; y -C(0)-OR15, en el que R15 es hidrógeno o alquilo inferior; R9, R10 y R11 se eligen con independencia entre si entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo inferior, cicloalquilo, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior y halógeno; n es el número 1 ó 2; y todas las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos. En otra modalidad, la presente invención se refiere a compuestos de la fórmula I, en la que -X-Y- es -CRa=CRc- o -CRa=N- o -CRaRb-CRcRd-, - - en los que Ra, Rb, Rc y Rd se eligen con independencia entre si entre el grupo formado por hidrógeno y alquilo inferior; R1, R2, R4 y R5 se eligen con independencia entre si entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo inferior, alcoxi inferior, halógeno y halogenoalquilo inferior; R3 se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, cicloalquilo que está sin sustituir o sustituido por alquilo inferior, ciano o alcoxi inferior; halogenoalquilo inferior, alcoxi-alquilo inferior, alcoxi-halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi y pentafluorsulfuranilo; o R2 y R3 junto con los átomos de carbono a los que están unidos forman un anillo carbociclico de 5 ó 6 miembros o un anillo heterociclico de 5 ó 6 miembros que contiene uno o dos heteroátomos elegidos entre el grupo formado por N, O y S, los anillos carbociclico y heterociclico están sin sustituir o sustituidos por uno, dos, tres o cuatro grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, cicloalquilo, alcoxi inferior, halógeno y halogenoalquilo inferior; R6 se elige entre el grupo formado por hidrógeno y alquilo inferior; R7 se elige entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo inferior, hidroxi y halógeno; - - R se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, alquenilo inferior, halogenoalquilo inferior, heterociclilo, heteroarilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; fenilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; -OR12, en el que R12 es alquilo inferior o fenilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; -NR13R14, en el que R13 y R14 se eligen con independencia entre si entre hidrógeno, alquilo inferior y fenilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; y -C(0)-0R15, en el que R15 es hidrógeno o alquilo inferior; R9, R10 y R11 se eligen con independencia entre si entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo inferior, cicloalquilo, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior - - y halógeno; n es el número 1 ó 2; y todas las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos . Los compuestos de la fórmula I son inhibidores de la proteina de transferencia de esteres de colesterilo (CETP) . Antecedentes de la invención La aterosclerosis y la enfermedad cardiaca coronaria que lleva asociada es la principal causa de mortalidad en el mundo industrializado. Se ha observado que riesgo de desarrollar una enfermedad cardiaca coronaria está intimamente relacionado con ciertos niveles de lipidos en plasma. Los lipidos se transportan en la sangre mediante lipoproteinas. La estructura general de las lipoproteinas consiste en un núcleo de lipidos neutros (triglicéridos y esteres de colesterol) y un forro de lipidos polares (fosfolipidos y colesterol no esterificado) . Existen 3 clases diferentes de lipoproteinas de plasma con diferente contenido lipido de núcleo: la lipoproteina de baja densidad (LDL), rica en éster de colesterilo (CE) ; la lipoproteina de alta densidad (HDL) , que también es rica en éster de colesterilo (CE) ; y la lipoproteina de densidad muy baja (VLDL) que es rica en triglicéridos (TG) . Las diferentes lipoproteinas pueden separarse en base a su diferente densidad de flotación o tamaño.
- - Los niveles elevados de colesterol LDL (LDL-C) y de triglicéridos guardan una correlación positiva, mientras que los niveles altos de colesterol HDL (HDL-C) guardan una correlación negativa con el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. El metabolismo de la lipoproteina del plasma puede describirse como un flujo de colesterol entre el higado y los demás tejidos. El mecanismo del LDL corresponde a la secreción de la VLDL en el higado para suministrar colesterol mediante la LDL a los tejidos. Cualquier alteración del catabolismo de la LDL puede conducir a la absorción de un exceso de colesterol en la pared de los vasos formando espuma celular y aterosclerosis. El mecanismo opuesto consiste en la movilización del colesterol libre de los tejidos periféricos mediante la HDL para suministrar colesterol al higado que lo excreta eventualmente en forma de bilis. En los humanos, una parte significativa de esteres de colesterilo (CE) se transfiere desde la HDL al mecanismo VLDL, LDL. En esta transferencia interviene una glicoproteina del plasma de 70.000 daltones, la proteina de transferencia de esteres de colesterilo (CETP) . Las mutaciones de los genes de CETP asociadas con la deficiencia de CETP se caracterizan por niveles altos de colesterol HDL (>60 mg/dl) y riesgo cardiovascular reducido. Estos hallazgos son consistentes con los estudios de la inhibición mediada farmacológicamente de la CETP en el conejo, que es un argumento fuerte en favor de la inhibición de la CETP como estrategia terapéuticamente válida [Le Goff y col., Pharmacology & Therapeutics 101, 17-38, 2004; Okamoto y col., Nature 406, 203-207, 2000]. No existen terapias plenamente satisfactorias para elevar el HDL. La niacina puede aumentar el HDL de forma significativa, pero tiene problemas serios de tolerancia, lo cual reduce su aplicación. Los fibratos y los inhibidores de la reductasa HMG CoA solo aumentan el colesterol HDL de forma modesta (10-12%) . De aqui se deriva que existe una demanda médica significativa no satisfecha de un agente que sea bien tolerado y que pueda elevar de forma significativa los niveles de HDL en plasma. El resultado neto de la actividad de la CETP es una disminución del HDL-C y un aumento del LDL-C. Se cree que este efecto en el perfil de lipoproteinas es pro-aterogénico, en especial en los sujetos cuyo perfil de lipidos conlleva un riesgo mayor de enfermedades cardiacas coronarias. Por lo tanto, con la inhibición de la actividad de la CETP se crea un potencial de invertir esta relación hacia un riesgo más bajo y a fin de cuentas de proteger contra las enfermedades cardiacas coronarias y la mortalidad asociada . Por consiguiente, los inhibidores de la CETP son útiles como medicamentos para el tratamiento y/o profilaxis de la - - aterosclerosis, enfermedades vasculares periféricas, dislipidemia, hiperbetalipoproteinemia, hipoalfalipoproteinemia, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia hereditaria, trastornos cardiovasculares, angina de pecho, isquemia, isquemia cardiaca, apoplejía, infarto de miocardio, lesión de reperfusión, restenosis angioplásica, hipertensión y complicaciones vasculares de la diabetes, obesidad o endotoxemia . Además, los inhibidores de la CETP pueden utilizarse en combinación con otro compuesto, el compuesto puede ser un inhibidor de reductasa HMG-CoA, un inhibidor microsómico de la proteina de transferencia de triglicéridos (MTP) /secreción de ApoB, un activador de PPAR, un inhibidor de reabsorción de ácidos biliares, un inhibidor de absorción de colesterol, un inhibidor de la sintesis del colesterol, un fibrato, la niacina, una resina de intercambio iónico, un antioxidante, un inhibidor de ACAT o un secuestrante de ácidos biliares. Breve descripción de la invención El objeto de la presente invención consiste, pues, en proporcionar compuestos que sean inhibidores potentes de la CETP. Se ha encontrado que los compuestos de la fórmula I poseen tal potencial. Otros objetos de la presente invención son las composiciones farmacéuticas que contienen un compuesto de la fórmula I, un proceso para la obtención de - - los compuestos de la fórmula I asi como el uso de los compuestos de la fórmula I en el tratamiento y/o profilaxis de enfermedades mediadas por los inhibidores de la CETP y finalmente su utilización para la fabricación de los medicamentos correspondientes. A menos que se indique lo contrario se establecen las definiciones siguientes para ilustrar y definir el significado y el alcance de los diversos términos que se emplean para describir la presente invención. El término "alquilo", solo o en combinación con otros grupos, significa un resto hidrocarburo alifático saturado monovalente, de cadena lineal o ramificada, de uno a veinte átomos de carbono, con preferencia de uno a dieciséis átomos de carbono, con preferencia especial de uno a diez átomos de carbono. El término "alquilo inferior" o "alquilo Ci-Cß", solo o en combinación, significa un resto alquilo de cadena lineal o ramificada, de 1 a 8 átomos de carbono, p.ej. un resto alquilo de cadena lineal o ramificada de 1 a 6 átomos de carbono, p.ej. un resto alquilo de cadena lineal o ramificada de 1 a 4 átomos de carbono. Son ejemplos de restos alquilo C1-C8 de cadena lineal o ramificada el metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, tert-butilo, los isómeros del pentilo, los isómeros del hexilo, los isómeros del heptilo y los isómeros del octilo, p.ej. metilo, etilo y tert-butilo.
- El término "alquenilo inferior" o "alquenilo C2-s", solo o en combinación, significa un resto hidrocarburo de cadena lineal o ramificada, que contiene un enlace olefinico y hasta 8 átomos de carbono, p.ej., hasta 6, p.ej., hasta 4 átomos de carbono. Son ejemplos de restos alquenilo el etenilo, 1-propenilo, 2-propenilo, isopropenilo, 1-butenilo, 2-butenilo, 3-butenilo e isobutenilo. Un ejemplo preferido es 2-propenilo . El término "cicloalquilo" o "cicloalquilo C3-" denota un resto carbociclico saturado, que tiene de 3 a 7 átomos de carbono, por ejemplo el ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciciohexilo o cicioheptilo. Son especialmente preferidos el ciclopropilo, el ciclobutilo y el ciclopentilo.
El término "alcoxi" significa el resto R'-O-, en el que R' es alquilo inferior y el término "alquilo inferior" tiene el significado definido anteriormente. Son ejemplos de restos alcoxi inferior el metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, n-butoxi, isobutoxi, sec-butoxi y tert-butoxi, con preferencia el metoxi y etoxi y con preferencia especial el metoxi. El término "alcoxi-alquilo inferior" o "(alcoxi Ci-s)-alquilo C?-8" significa retos alquilo inferior ya definidos antes, en los que por lo menos uno de los átomos de hidrógeno del resto alquilo inferior se ha sustituido por un grupo alcoxi, con preferencia el metoxi o el etoxi. Entre los restos alcoxi-alquilo inferior preferidos están el 2- - - metoxietilo, 3-metoxipropilo o 1-metoxi-l-metil-etilo. El término "halógeno" significa flúor, cloro, bromo e yodo, siendo preferidos el flúor, cloro y bromo y especialmente preferidos el flúor y cloro. El término "halogenoalquilo inferior" o "halogenoalquilo Ci-s" significa restos alquilo inferior ya definidos antes, en los que por lo menos uno de los átomos de hidrógeno del resto alquilo inferior se ha sustituido por un átomo de halógeno, con preferencia flúor o cloro, con mayor preferencia por flúor. Entre los grupos alquilo inferior halogenado preferidos están el trifluormetilo, difluormetilo, fluormetilo y clorometilo, siendo preferido en especial el trifluormetilo. El término "halogenoalcoxi inferior" o "halogenoalcoxi C?-8" significa restos alcoxi inferior ya definidos antes, en los que por lo menos uno de los átomos de hidrógeno del resto alcoxi inferior está sustituido por un átomo de halógeno, con preferencia flúor o cloro, con mayor preferencia por. Entre los grupos alcoxi inferior halogenado preferidos están el trifluormetoxi, difluormetoxi, fluormetoxi y clorometoxi, siendo preferidos en especial el difluormetoxi y trifluormetoxi . El término "alcoxi-halogenoalquilo inferior" o " (alcoxi C?-8) -halogenoalquilo C?-8" significa restos halogenoalquilo inferior ya definidos anteriormente, en los que por lo menos - - uno de los átomos de hidrógeno del resto halogenoalquilo inferior se ha sustituido por un resto alcoxi. Un ejemplo de resto alcoxi-halogenoalquilo inferior es el 2, 2, 2-trifluor-1-metoxi-1-trifluormetil-etilo. El término "heteroarilo" significa un anillo aromático de 5 ó 6 miembros, que contiene uno, dos o tres átomos elegidos entre nitrógeno, oxigeno y/o azufre. Son ejemplos de restos heteroarilo el furilo, piridilo, pirazinilo, pirimidinilo, piridazinilo, tienilo, isoxazolilo, tiazolilo, isotiazolilo, oxazolilo, imidazolilo o pirrolilo. Son especialmente preferidos el furilo, tienilo, tiazolilo y piridilo. El término "heterociclilo" significa un anillo de 5 ó 6 miembros, saturado o parcialmente insaturado, que contiene uno, dos o tres átomos elegidos entre nitrógeno, oxigeno y azufre. Los ejemplos de heterociclilo incluyen al piperidinilo, piperazinilo, azepinilo, pirrolidinilo, pirazolidinilo, imidazolinilo, imidazolidinilo, piridinilo, piridazinilo, pirimidinilo, oxazolidinilo, isoxazolidinilo, morfolinilo, tiazolidinilo, isotiazolidinilo, tiadiazolilidinilo, dihidrofurilo, tetrahidrofurilo, dihidropiranilo, tetrahidropiranilo, tetrahidrotiopiranilo y tiamorfolinilo. Un resto heterociclilo preferido es el tetrahidrotiopiranilo . La expresión "forman un anillo carbociclico de 5 ó 6 - - miembros o un anillo heterociclico de 5 ó 6 miembros que contiene uno o dos heteroátomos elegidos entre el grupo formado por N, 0 y S, los anillos carbociclico y heterociclico están sin sustituir o sustituidos por uno, dos, tres o cuatro grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, cicloalquilo, alcoxi inferior, halógeno y halogenoalquilo inferior" significa un anillo carbociclico saturado de 5 ó 6 miembros (ciclopentilo o ciciohexilo) o un anillo heterociclico de 5 ó 6 miembros, que contiene uno o dos átomos de nitrógeno, oxigeno o azufre, por ejemplo el pirrolidinilo, imidazolidinilo, pirazolidinilo, oxazolidinilo, isoxazolidinilo, tiazolidinilo, isotiazolidinilo, piperidinilo, piperazinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo o piranilo. El anillo puede estar sin sustituir o sustituido por uno, dos, tres o cuatro grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, cicloalquilo, alcoxi inferior, halógeno y halogenoalquilo inferior. El anillo carbociclico de 5 ó 6 miembros o el anillo heterociclico de 5 ó 6 miembros está fusionado sobre el anillo fenilo al que están unidos R2 y R3. Son ejemplos de anillos fusionados el indanilo, el cromanilo o el 2,3-dihidroespiro ( ciclopropano-1, 1' - [ÍH] -inden) -5-ilo. El término "sales farmacéuticamente aceptables" significa aquellas sales que conservan la eficacia y las propiedades biológicas de las bases libres o de los ácidos libres y que no son molestas en sentido biológico ni en ningún otro. Las sales se forman con ácidos inorgánicos, tales como el ácido clorhídrico, ácido bromhidrico, ácido sulfúrico, ácido nitrico, ácido fosfórico y similares, preferiblemente con ácido clorhídrico, y con ácido orgánicos, tales como el ácido acético, ácido propiónico, ácido glicólico, ácido pirúvico, ácido oxálico, ácido maleico, ácido malónico, ácido succinico, ácido fumárico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido benzoico, ácido cinámico, ácido mandélico, ácido metanosulfónico, ácido etanosulfónico, ácido p-toluenosulfónico, ácido salicilico, N-acetilcisteina y similares. Además, estas sales pueden obtenerse a partir de la adición de una base inorgánica o una base orgánica sobre un ácido libre. Las sales derivadas de una base inorgánica incluyen, pero no se limitan a: las sales sódica, potásica, litica, amónica, calcica, magnésica y similares. Las sales derivadas de bases orgánicas incluyen, pero no se limitan a: las sales de aminas primarias, secundarias y terciarias, de aminas sustituidas, incluidas las aminas sustituidas de origen natural, de aminas cíclicas y de resinas básicas de intercambio iónico, como son la isopropilamina, trimetilamina, dietilamina, trietilamina, tripropilamina, etanolamina, lisina, arginina, N-etilpiperidina, piperidina, resinas de poliimina y similares. El compuesto de la fórmula I puede estar presente también en forma de zwitterión. Las - - sales farmacéuticamente aceptables especialmente preferidas de los compuestos de la fórmula I son las sales clorhidrato.
Los compuestos de la fórmula I pueden estar presentes también en forma solvatada, p.ej. hidratada. La solvatación puede efectuarse en el curso del proceso de obtención o puede tener lugar p.ej. como consecuencia de las propiedades higroscópicas de un compuesto de la fórmula I inicialmente anhidro (hidratación) . El término sales farmacéuticamente aceptables incluye también los solvatos fisiológicamente aceptables. Los "isómeros" son compuestos que tienen fórmulas moleculares idénticas, pero que difieren en la naturaleza o en el orden de enlace de sus átomos o en la disposición de sus átomos en el espacio. Los isómeros que difieren en la disposición de sus átomos en el espacio se denominan "estereoisómeros". Los estereoisómeros que no son imágenes especulares uno de otro se denominan "diastereoisómeros" y los estereoisómeros son imágenes especulares que no pueden superponerse se denominan "enantiómeros" o en ocasiones isómeros ópticos. Un átomo de carbono unido a cuatro sustituyentes no idénticos se denomina un "centro quiral". Los compuestos preferidos de la fórmula I de la presente invención son compuestos de la fórmula I, en la que -X-Y-significa -CRa=CRc- y Ra y Rc se eligen con independencia entre si entre el grupo formado por hidrógeno y alquilo inferior. Ra y Rc son con mayor preferencia hidrógeno. En una modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fó rmula en la que Ra y Rc se eligen con independencia entre si entre el grupo formado por hidrógeno y alquilo inferior; R1, R2, R4 y R5 se eligen con independencia entre si entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo inferior, alcoxi inferior, halógeno y halogenoalquilo inferior; R3 se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, cicloalquilo que está sin sustituir o sustituido por alquilo inferior, ciano o alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, alcoxi-alquilo inferior, alcoxi-halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi y pentafluorsulfuranilo; o R2 y R3 junto con los átomos de carbono a los que están unidos forman un anillo carbociclico de 5 ó 6 miembros o un anillo heterociclico de 5 ó 6 miembros que contiene uno o dos heteroátomos elegidos entre el grupo formado - - por N, 0 y S, los anillos carbociclico y heterociclico están sin sustituir o sustituidos por uno, dos, tres o cuatro grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, cicloalquilo, alcoxi inferior, halógeno y halogenoalquilo inferior; R6 se elige entre el grupo formado por hidrógeno y alquilo inferior; R7 se elige entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo inferior, hidroxi y halógeno; R8 se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, alquenilo inferior, halogenoalquilo inferior, heterociclilo, heteroarilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; fenilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; -OR12, en el que R12 es alquilo inferior o fenilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; -NR13R14, en el que R13 y R14 se eligen con independencia entre si - - entre hidrógeno, alquilo inferior y fenilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; y -C(0)-OR15, en el que R15 es hidrógeno o alquilo inferior; R9, R10 y R11 se eligen con independencia entre si entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo inferior, cicloalquilo, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior y halógeno; n es el número 1 ó 2; y todas las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos. En otra modalidad, la invención proporciona además compuestos de la fórmula I, en la que -X-Y- es -CRa=N- y Ra es hidrógeno o alquilo inferior; significando de este modo compuestos de la fórmula I que se ajustan a la fórmula en la que Ra es hidrógeno y alquilo inferior; R1, R2, R4 y R5 se eligen con independencia entre si entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo inferior, alcoxi inferior, halógeno y halogenoalquilo inferior; R3 se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, cicloalquilo que está sin sustituir o sustituido por alquilo inferior, ciano o alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, alcoxi-alquilo inferior, alcoxi-halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi y pentafluorsulfuranilo; o R2 y R3 junto con los átomos de carbono a los que están unidos forman un anillo carbociclico de 5 ó 6 miembros o un anillo heterociclico de 5 ó 6 miembros que contiene uno o dos heteroátomos elegidos entre el grupo formado por N, O y S, los anillos carbociclico y heterociclico están sin sustituir o sustituidos por uno, dos, tres o cuatro grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, cicloalquilo, alcoxi inferior, halógeno y halogenoalquilo inferior; R6 se elige entre el grupo formado por hidrógeno y alquilo inferior; R7 se elige entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo inferior, hidroxi y halógeno; R8 se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, alquenilo inferior, halogenoalquilo inferior, heterociclilo, heteroarilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; fenilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; -OR12, en el que R12 es alquilo inferior o fenilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; -NR13R14, en el que R13 y R14 se eligen con independencia entre si entre hidrógeno, alquilo inferior y fenilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; y -C(0)-OR15, en el que R15 es hidrógeno o alquilo inferior; R9, R10 y R11 se eligen con independencia entre si entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo inferior, cicloalquilo, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior y halógeno; n es el número 1 ó 2; y todas las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos. Son preferidos los compuestos de la fórmula I-B, en la - - que Ra es hidrógeno. La invención se refiere además a compuestos de la fórmula I, en la que -X-Y- significa -CRaRb-CRcRd- y Ra, Rb, Rc y Rd se eligen con independencia entre si entre el grupo formado por hidrógeno y alquilo inferior; significando de esto modo los compuestos de la fórmula I que se ajustan a la fórmula en la que Ra, Rb, Rc y Rd se eligen con independencia entre si entre el grupo formado por hidrógeno y alquilo inferior; R1, R2, R4 y R5 se eligen con independencia entre si entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo inferior, alcoxi inferior, halógeno y halogenoalquilo inferior; R3 se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, cicloalquilo que está sin sustituir o sustituido por alquilo inferior, ciano o alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, alcoxi-alquilo inferior, alcoxi-halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi y pentafluorsulfuranilo; o - R2 y R3 junto con los átomos de carbono a los que están unidos forman un anillo carbociclico de 5 ó 6 miembros o un anillo heterociclico de 5 ó 6 miembros que contiene uno o dos heteroátomos elegidos entre el grupo formado por N, 0 y S, los anillos carbociclico y heterociclico están sin sustituir o sustituidos por uno, dos, tres o cuatro grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, cicloalquilo, alcoxi inferior, halógeno y halogenoalquilo inferior; R6 se elige entre el grupo formado por hidrógeno y alquilo inferior; R7 se elige entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo inferior, hidroxi y halógeno; R8 se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, alquenilo inferior, halogenoalquilo inferior, heterociclilo, heteroarilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; fenilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; -OR12, en el que R12 es alquilo inferior o fenilo que está sin sustituir o sustituido - por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; -NR13R14, en el que R13 y R14 se eligen con independencia entre si entre hidrógeno, alquilo inferior y fenilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; y -C(0)-OR15, en el que R15 es hidrógeno o alquilo inferior; R9, R10 y R11 se eligen con independencia entre si entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo inferior, cicloalquilo, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior y halógeno; n es el número 1 ó 2; y todas las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos. En una modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I-C, en la que Ra, Rb, Rc y Rd son hidrógeno. En otra modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que R1, R2, R4 y R5 son hidrógeno . En otra modalidad más, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que R1 es alcoxi inferior o halógeno y R2, R4 y R5 son hidrógeno. En otra modalidad más, - la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que R2 es halógeno y R1, R4 y R5 son hidrógeno. En otra modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que R3 se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, cicloalquilo que está sin sustituir o sustituido por alquilo inferior, ciano o alcoxi inferior, halogenoalcoxi y halogenoalquilo inferior. En otra modalidad más, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que R3 es alquilo inferior, p.ej. compuestos en los que R3 es tert-butilo. La invención se refiere además a compuestos de la fórmula I, en la que R2 y R3 junto con los átomos de carbono a los que están unidos forman un anillo carbociclico de 5 ó 6 miembros o un anillo heterociclico de 5 ó 6 miembros que contiene uno o dos heteroátomos elegidos entre el grupo formado por N, O y S, los anillos carbociclico y heterociclico están sin sustituir o sustituidos por uno, dos, tres o cuatro grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, cicloalquilo, alcoxi inferior, halógeno y halogenoalquilo inferior. En otra modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que R2 y R3 junto con el anillo fenilo al que están unidos forman un resto 1, l-dimetil-indan-5-ilo, 2, 2-dimetil-croman-6-ilo o 2, 3-dihidroespiro (ciclopropano-1, 1 ' - [ÍH] inden) -5-ilo. En una modalidad, la presente invención proporciona - - compuestos, en los que R6 es hidrógeno. En una modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que R7 es hidrógeno. En otra modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que R8 se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, alquenilo inferior y halogenoalquilo inferior. En otra modalidad más, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que R8 es heterociclilo o heteroarilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno. En otra modalidad más, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que heterociclilo es tetrahidrotiopiranilo y heteroarilo se elige entre furanilo, piridilo, tiazolilo o tienilo. En una modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que R8 es -OR12 y R12 es alquilo inferior o fenilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno. En una modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que R8 es -NR13R14, en el que R13 y R14 se eligen con independencia entre si entre - - hidrógeno, alquilo inferior y fenilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno. En una modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que R8 es -C(0)-OR15, en el que R15 es hidrógeno o alquilo inferior. En otra modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que R8 es fenilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno. En otra modalidad más, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I-A, en la que R8 es fenilo que está sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre si entre halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno. En otra modalidad más, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I-A, en la que R8 se elige entre 3-trifluormetoxifenilo, 3-trifluormetilo, 3-cloro-4-fluormetilo, 4-fluor-3-trifluormetilfenilo, 3-difluormetoxifenilo o 3,4-diclorofenilo. En otra modalidad más, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que R8 se elige entre 3-trifluormetoxifenilo, 3-trifluormetilo, 3-cloro-4-fluormetilo, 4-fluor-3-trifluormetilfenilo, 3- - - difluormetoxifenilo, 3-trifluormetilfenilo y 3,4-diclorofenilo . En otra modalidad más, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que R8 es 3-trifluormetilfenilo. En otra modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que por lo menos uno de R9, R10 y R11 se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, halogenoalquilo inferior o halógeno. En otra modalidad más, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que uno de R9, R10 y R11 se elige entre halogenoalquilo inferior o halógeno. En otra modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que R10 es halógeno. En otra modalidad más, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que halógeno significa cloro. En una modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que dos de R9, R10 y R11 son halógeno y el otro es hidrógeno. En otra modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que R9 y R10 son halógeno y R11 es hidrógeno. En otra modalidad más, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en la que R9 es flúor, R10 es cloro y R11 es hidrógeno . El número entero n es 1 ó 2. En una modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula I, en - - la que n es 1. En una modalidad, la presente invención proporciona un compuesto de la fórmula I, elegido entre: (4-tert-butil-bencil) - (3-metil-butil) -amida del ácido 1H-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) -pent-4-enil-amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - (4, 4, 4-trifluor-butil) -amida del ácido ÍH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (tetrahidro-tiopiran-4-il) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [3- (5-metil-furan-2-il) -butil] amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-metoxi-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - (2-p-tolil-etil) -amida del ácido 1H-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-bromo-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-ciclopropil-metoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, - (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, [4- (1-ciano-ciclopropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (2, 6-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 5-difluor-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-difluor-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) -fenetil-amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-fluor-4-trifluormetil-fenil) - - - etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-difluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [ (R) -2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [ (R) -2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - (3-fenil-propil) -amida del ácido 1H-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-etoxi-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - (2-hidroxi-2-fenil-etil) -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 5-difluor-fenil) -etil] -amida del ácido 6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, - - (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-difluor-fenil) -etil] -amida del ácido 6-fluor-ÍH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -2-hidroxi-etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -2-hidroxi-etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -2-hidroxi-etil] -amida del ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -2-fluor-etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida - - del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-flúor-ÍH-indol-7-carboxilico, (4-ciclopropil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) -(4,4, 4-trifluor-3-trifluormetil-butil) -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-fluor-5-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, ( -tert-butil-bencil) - [2- (2-fluor-5-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-ciclopropil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, - - (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-ciclopropil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-fluor-5-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-ciclopropil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-ÍH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-fluor-5-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, [2- (4-cloro-fenil) -etil] - (4-ciclopropil-bencil) -amida del ácido 5-cloro-ÍH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-difluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-2-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-2-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-2-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-difluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-difluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-fluor-5-trifluormetil-fenil) - - - etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) -(3,3, 3-trifluor-2-hidroxi-propil) -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 2, 3-dihidro-lH-indol-7-carboxilico, butil- (4-tert-butil-bencil) -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-metoxi-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -propil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (2, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 4-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 4-cloro-ÍH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) -fenetil-amida del ácido 4-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 4-fluor-ÍH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 4-fluor-ÍH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, - - (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 6-fluor-ÍH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) -fenetil-amida del ácido 2, 3-dihidro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) -fenetil-amida del ácido 6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenoxi) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-cloro-fenoxi) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, [2- (3-bromo-fenoxi) -etil] - (4-tert-butil-bencil) -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-fluor-fenoxi) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, ( 4-tert-butil-bencil) -{2- [ (4-cloro-fenil) -metil-amino] -etil }-amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - (2-fenilamino-etil) -amida del ácido 1H-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - (2-piridin-3-il-etil) -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - (2-piridin-4-il-etil) -amida del ácido ÍH-indol-7-carboxilico, 3- [ (4-tert-butil-bencil) - ( ÍH-indol-7-carbonil) -amino] -propionato de tert-butilo, ( 4-tert-butil-bencil) - (2-piridin-4-il-etil) -amida del ácido - - 5-cloro-ÍH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) -{2- [ (4-cloro-fenil) -metil-amino] -etil }-amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (etil-m-tolil-amino) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (etil-m-tolil-amino) -etil] -amida del ácido 5-cloro-ÍH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - (2-fenilamino-etil) -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-ÍH-indazol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) -fenetil-amida del ácido 5-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-fluor-ÍH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [3- (5-metil-furan-2-il) -butil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 6-fluor-ÍH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 4-fluor-lH-indol-7-carboxilico, - - (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 4-fluor-ÍH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenoxi) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-trifluormetil-fenoxi) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) -fenetil-amida del ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - (2-p-tolil-etil) -amida del ácido 5,6-difluor-1H-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxilico, ( 4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-ÍH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-2-metoxi-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, [2- (4-fluor-fenil) -etil] - (4-trifluormetil-bencil) -amida del - - ácido 5-cloro-1H-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-2-fluor-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-2-fluor-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) -fenetil-amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, -dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, - (4-tert-butil-bencil) - (2-p-tolil-etil) -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-ÍH-indazol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indazol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - (2-p-tolil-etil) -amida del ácido 5-cloro-ÍH-indazol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indazol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-2-metil-lH-indo1-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil)- [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-2-etil-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-2-etil-lH-indol-7-carboxilico, (4-ciclopropil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, [4- (1-metil-ciclopropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, [1- (4-tert-butil-fenil) -etil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, [4- (1-metoxi-ciclopropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) - - - etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, [4- (1-etil-ciclopropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxilico, (4-pentafluor-sulfuranil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxilico, (4-pentafluor-sulfuranil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-metil-tiazol-2-il) -etil] -amida del ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxilico, - - (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-metil-tiazol-2-il) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxilico, (4-ciclopropil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxilico, [4- (1-metoxi-ciclobutil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - (2-p-tolil-etil) -amida del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-meti1-1H-indol-7-carboxilico, (4-pentafluor-sulfuranil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] - - amida del ácido lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-difluor-fenil) -etil] -amida del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxilico, (4-pentafluor-sulfuranil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxilico, [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil]- [4- (2, 2, 2-trifluor-1-metoxi-1-trifluormetil-etil) -bencil] -amida del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxilico, [2- (3, -dicloro-fenil) -etil] - [4- (1, 2, 2, 2-tetrafluor-l-trifluormetil-etil) -bencil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, [4- (1, 2, 2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] - [4- (1, 2, 2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, [ 4- (1,2, 2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] -[2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol- 7-carboxilico, [2- (4-cloro-fenil) -etil] -[4- ( 1, 2, 2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, - - (4-tert-butil-bencil) - (2-tiofen-2-il-etil) -amida del ácido ÍH-indol-7-carboxilico, (1, l-dimetil-indan-5-ilmetil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (1, l-dimetil-indan-5-ilmetil) -fenetil-amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, [4- (1-metoxi-l-metil-etil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, [2- (3, -dicloro-fenil) -etil] - [4- (1, 1-dimetil-propil) -bencil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, [4- (1, 1-dimetil-propil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, [3-cloro-4- (1-metil-ciclopropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, [3-cloro-4- (1-metil-ciclopropil) -bencil] - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 6-fluor-5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 6-fluor-5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 6-fluor-5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 6-fluor-5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxilico, (2, 2-dimetil-croman-6-ilmetil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (2 , 2-dimetil-croman-6-ilmetil) -fenetil-amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, [4- (1-etil-l-metoxi-propil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, 5-cloro-N-[2- (3, 4-diclorofenil) etil] -N- [ (2',3'-dihidroespiro [ciclopropano-1, 1' - [ÍH] -inden] -5' -il) metil] -1H-indol-7-carboxamida, 5-cloro-N- [ ( 2 ' , 3' -dihidroespiro [ciclopropano-1, 1' - [ÍH] inden] -5'-il)metil]-N-[2-[3-(trifluormetil) fenil] etil] -lH-indol-7-carboxamida, (4-tert-butil-3-cloro-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-3-cloro-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, [4- (1, 1-dimetil-butil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, [4- (1, 1-dimetil-butil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-ciclobutil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-ciclobutil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-ÍH-indol-7-carboxilico, (4-ciclobutil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida - - del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-ciclobutil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-ciclopentil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos. En otra modalidad más, la presente invención proporciona un compuesto de la fórmula I elegido entre (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-difluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-flúor-ÍH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] - - - amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-2-fluor-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico, [4- (1-metil-ciclopropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico y [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] - [4- (1, 2, 2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol- 7-carboxilico y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos. Además, las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos de la fórmula I y los esteres farmacéuticamente aceptables de los compuestos de la fórmula I constituyen a titulo individual formas preferidas de ejecución de la presente invención. Los compuestos de la fórmula I pueden formar sales de adición con ácidos, por ejemplo con ácidos convencionales farmacéuticamente aceptables, p.ej., las sales clorhidrato, bromhidrato, fosfato, acetato, fumarato, maleato, salicilato, sulfato, piruvato, citrato, lactato, mandelato, tartrato y metanosulfonato. Son preferidas las sales clorhidrato. Forman también parte de la presente invención los solvatos e - - hidratos de los compuestos de la fórmula I y sus sales . Los compuestos de la fórmula I pueden contener diversos centros asimétricos y pueden estar presentes en forma de enantiómeros puros , mezclas de enantiómeros , por ej emplo , racematos , diastereoisómeros ópticamente puros , mezclas de diastereoisómeros , racematos diastereoisoméricos o mezclas de racematos diastereoisoméricos . Las formas ópticamente activas pueden obtenerse , p . ej . , por resolución de los racematos , por sintesis asimétrica o por cromatografía asimétrica ( cromatografía con un absorbente o un eluyente quiral ) . La invención abarca todas estas formas . Se observará que los compuestos de la fórmula general I de esta invención pueden derivatizarse en sus grupos funcionales para obtener derivados capaces de convertirse de nuevo "in vivo" en el compuesto original . Los derivados fisiológicamente aceptables y metabólicamente lábiles capaces de regenerar "in vivo" los compuestos originales de la fórmula general I están comprendidos también dentro del alcance de esta invención . Otro aspecto de la presente invención es el proceso de obtención de los compuestos de la fórmula I ya definida antes, el proceso consiste en a) hacer reaccionar un ácido de la fórmula II - - en la que -X-Y-, R9, R10 y R11 tienen los significados definidos anteriormente y R es hidrógeno o alquilo inferior, con una amina de la fórmula III en la que de R1 a R8 y n tienen los significados definidos anteriormente, en presencia de un agente de unión; o, como alternativa, b) hacer reaccionar un derivado halogenado de la fórmula IV en la que -X-Y-, R3, Ri? y R11 tienen los significados definidos anteriormente y Hal significa halógeno, con una amina de la fórmula III en presencia de un catalizador idóneo y monóxido de carbono, y, si se desea, convertir el compuesto obtenido en una sal de adición de ácido farmacéuticamente aceptable. Los reactivos de unión preferidos son la l-etil-3- (3- - - dimetil-aminopropil) -carbodiimida (EDC) o su clorhidrato (EDC-HC1), la N, ' -diciclohexil-carbodiimida (DCC) o el tetrafluorborato de O- (benzotriazol-1-il) -N, N, N ', N' -tetrametil-uronio (TBTU) . Descripción detallada de la invención Con mayor detalle, los compuestos de la fórmula I pueden obtenerse por los métodos descritos a continuación, por los métodos descritos en los ejemplos o por métodos similares. Las condiciones de reacción apropiadas para los pasos individuales ya son conocidas de los expertos en la materia. Los materiales de partida son productos comerciales, o pueden obtenerse por métodos similares a los descritos a continuación, por métodos descritos en las referencias citadas en el texto o en los ejemplos o por métodos ya conocidos de la técnica. Según el esquema de reacción 1 pueden obtenerse los compuestos de la fórmula I por unión de un derivado de ácido II con un derivado de amina secundaria apropiada III. Esquema de reacción 1 :n) III) (I) - - Si en este proceso se utilizan los ácidos (R=H) de la fórmula II, entonces podrán utilizarse reactivos de unión estándar para péptidos para activar el ácido antes de efectuar la reacción de unión. Por ejemplo, se mezcla el derivado de ácido II (R=H) con un reactivo de unión, por ejemplo la EDC o el EDC-HCl, la DCC o el TBTU en un disolvente inerte, por ejemplo la dimetilformamida (DMF) , la dimetilacetamida (DMA) o el diclorometano (DCM) junto con el derivado de amina secundaria apropiado III. Opcionalmente puede añadirse una base (p.ej. la N,N-diisopropiletil-amina, la trietilamina, N-metil-morfolina) y/o el 1-hidroxibenzotriazol (HOBT) . Se agita la mezcla reaccionante durante un tiempo de 1 a 24 h a una temperatura de -30°C a 70°C (con preferencia a temperatura ambiente) . Como alternativa pueden utilizarse los esteres de la fórmula II (R=CH3 o C2H5) en el proceso de unión. En tal se trata el derivado de amina III con trimetil-aluminio en un disolvente inerte, por ejemplo DCM o tolueno, a temperatura ambiente, antes de efectuar la adición del derivado éster II. Los derivados ácido de la fórmula II son productos comerciales o pueden obtenerse con arreglo a las sintesis estándar del indol, indolina o indazol, p.ej., del modo descrito en los esquemas generales de 4 a 7. Las posibles vias para sintetizar los derivados de amina III se representan en los esquemas generales de 8 a 11 o se describen dentro de la sección de los ejemplos. Según el esquema de reacción 2, los compuestos de la fórmula - - general I pueden obtenerse también por unión de un derivado halogenado IV con un derivado amina secundaria apropiado III en presencia de un catalizador idóneo (p.ej. Pd(dppf)Cl2) y monóxido de carbono (p.ej. de 1 a 100 atmósferas) en un disolvente inerte (con preferencia una mezcla de metanol y tolueno) a una temperatura de 50°C a 150°C. Las posibles vias de sintesis de los derivados halogenados necesarios IV se describen en los esquemas generales 4, 5 y 9. Esquema de reacción 2 (IV) (III) (I) Una sintesis posible de los compuestos de la fórmula general I, en la que R8 representa un grupo OR12, se describe en el esquema general 3. En un primer paso se hace reaccionar un derivado de ácido II con un derivado de amina V aplicando condiciones estándar de unión de péptidos (descritas en el esquema 1) . La eterificación del grupo hidroxi del compuesto intermedio VI para obtener los compuestos finales realizarse por métodos estándar (p.ej. reacción - - de Mitsunobu) . Si los sustituyentes apropiados Ra y Rc de los compuestos de la fórmula I, en la que -X-Y- representa -CRa=CRc-, todavía no están presentes en el derivado de ácido II o en el derivado halogenado IV que se utiliza para la reacción de adición, los sustituyentes podrán introducirse por transformación de un grupo -CH=CRC-, -CRa=CH- o -CH=CH-en -CRa=CRc- aplicando sintesis químicas estándar. Los compuestos de la fórmula I, en la que -X-Y- significa -CRaRb-CRcRd-, pueden obtenerse utilizando el derivado apropiado de ácido II o el derivado halogenado IV en la reacción de unión con la amina III o por transformación de un grupo -CRa=CRc- en -CRaRb-CRcRd- en cualquier estadio de la sintesis. Por ejemplo, esto puede llevarse a cabo con borhidruro sódico en ácido acético. Esquema de reacción 3 (II) (V) (VI) (la) - - Los compuestos de la fórmula II y de la fórmula IV, en la que -X-Y- es -CH=CH-, pueden obtenerse del modo descrito en los esquemas de reacción 4 y 5. Esquema de reacción 4 Según el esquema de reacción 4, los compuestos de la fórmula general VII pueden convertirse en los Índoles de la fórmula IVa en un paso. De este modo, los compuestos de la fórmula VII se tratan con un exceso de un reactivo vinilo de Grignard (con preferencia 3 equivalentes) a temperatura baja (con preferencia a o por debajo de -40°C) en tetrahidrofurano - - (THF) para obtener los compuestos bromo-indol de la estructura general IVa. Los bromo-indoles IVa pueden convertirse en los derivados de ácido lia por reacción de intercambio halógeno-metal (utilizando con preferencia reactivos de alquil-litio) y bloqueando el compuesto intermedio organometálico con un electrófilo idóneo, por ejemplo el dióxido de carbono o un cloroformiato de alquilo. Los bromo-indoles IVa pueden reaccionar también con monóxido de carbono (p.ej. de 1 a 100 atmósferas) y un alcohol en presencia de un catalizador de paladio (p.ej. Pd(dppf)Cl2) para obtener los compuestos de la fórmula lía. Como alternativa, los compuestos de la fórmula IVa y lia pueden obtenerse partiendo de anilinas de la estructura general VIII. Por yodación de los compuestos de la fórmula VIII (p.ej. con yodo o N-yodosuccinimida) se pueden obtener las yodo-anilinas IX que pueden convertirse en compuestos de la fórmula X aplicando las condiciones de adición de Sonogashira. De este modo se hacen reaccionar los compuestos de la fórmula IX con etiniltrimetilsilano en presencia de un catalizador de paladio (p.ej. Pd (PPh3) 2C12) , yoduro de cobre (I) y una base de tipo amina, por ejemplo la trietilamina. Los acetilenos protegidos con trimetilsililo X pueden en primer lugar desprotegerse (p.ej. con fluoruro de tetrabutilamonio en THF) y después ciclarse para dar los compuestos de la fórmula IVa o pueden ciclarse directamente en los - - compuestos de la fórmula IVa utilizando a base del tert-butóxido potásico, en un disolvente polar, por ejemplo la N-metilpirrolidona (NMP) . Los compuestos de las fórmulas lia y IVa pueden obtenerse también partiendo de derivados de cloroacetofenona XI. Para ello se tratan los derivados de anilina VIII con cloroacet oni trilo en presencia de una mezcla de tricloruro de boro y tricloruro de aluminio en un disolvente inerte para obtener los compuestos de la fórmula XI que seguidamente se ciclan para obtener los Índoles IVa con intervención del borhidruro sódico en dioxano. Esquema de reacción 5 - - Una vía alternativa para la síntesis de compuestos de la fórmula II y fórmula IV, en las que -X-Y- es -CH=CH- y R9 es flúor, se representa en el esquema de reacción 5. Las fluoranilinas XII pueden convertirse en compuestos de yodo XIII (R=H) utilizando un reactivo de yodación, por ejemplo la N-yodo-succinimida . Como alternativa puede introducirse un grupo protector apropiado R, por ejemplo un grupo alcoxicarbonilo, sobre el nitrógeno de la anilina antes de realizar el paso de la yodación. El grupo protector R puede introducirse por tratamiento de un compuesto de la fórmula XII, en la que R=H, con un cloroformiato de alquilo apropiado (p.ej. cloroformiato de metilo o etilo), en un disolvente inerte, en presencia de una base (p.ej. bicarbonato sódico).
Por reacción de Sonogashira de los compuestos de la fórmula XIII con etiniltrimetilsilano se consigue la formación de los acetilenos XIV. Los compuestos de la fórmula XIV, en la que el grupo protector R es un grupo alcoxicarbonilo, pueden ciclarse para obtener los derivados indol XV por tratamiento con una base (p.ej. NaOEt en etanol) o un reactivo fluoruro, por ejemplo el fluoruro de tetrabutilamonio, en un disolvente del tipo THF. Para los compuestos de la fórmula XIV, en la que R es hidrógeno, puede efectuarse la ciclación que produce los Índoles de la fórmula XV utilizando una base del tipo tert-butóxido potásico en NMP. Como alternativa se puede eliminar el grupo protector trimetilsililo del resto - - acetileno antes de realizar la ciclación (p.ej. con fluoruro de tetrabutilamonio en THF) . Los Índoles de la fórmula XV pueden sintetizarse también a partir de compuestos de la fórmula XVI. En este caso se tratan en primer lugar los derivados XVI con el dimetilacetal de la N, N-dimetilformamida en presencia de una base (p.ej. pirrolidina) y en un segundo paso con hidrógeno en presencia de un catalizador idóneo (p.ej. paladio sobre carbón) en un disolvente prótico, por ejemplo metanol. Los Índoles de la fórmula XV pueden obtenerse también a partir de derivados de anilina XII (R=H) por reacción con cloroacetonitrilo en presencia de una mezcla de tricloruro de boro y tricloruro de aluminio y posterior ciclación utilizando borhidruro sódico en dioxano, de modo similar a la conversión de los derivados de anilina VIII en los compuestos de la fórmula IV que se describe en el esquema nde reacción 4. Por tratamiento de los Índoles de la fórmula XV con un exceso de n-butil-litio y tert-butóxido potásico a una temperatura baja (con preferencia inferior a -70°C) se logra la formación de un compuesto intermedio organometálico que puede reaccionar con electrófilos, tales como el dióxido de carbono o un cloroformiato de alquilo, para formar los derivados ácidos Ilb.
- - Esquema de reacción 6 Según el esquema de reacción 6 pueden obtenerse los derivados indol de la fórmula II, en la que -X-Y- es -CH=CRC-, partiendo de derivados de anhídrido isatoico de la fórmula general XVII. Por ejemplo, los compuestos de la fórmula XVII pueden convertirse en primer lugar en esteres de ácido antranílico XVIII (p.ej. con metóxido sódico o con metanol en presencia de DMAP) y después en los derivados halogenados XIX por tratamiento con un agente halogenante, del tipo yodo o N-yodosuccinimida . A continuación pueden hacerse reaccionar los compuestos XIX con acetilenos oportunamente sustituidos (reacción de Sonogashira) para obtener los compuestos de la - - fórmula XX que se ciclan seguidamente para dar los derivados de indol lie. El paso de la ciclación puede realizarse utilizando una base, por ejemplo el tert-butóxido potásico, en un disolvente del tipo NMP o utilizando cloruro de paladio (II) en un disolvente del tipo acetonitrilo. Los compuestos de la fórmula lie, en la que R = alquilo, pueden convertirse en los ácidos correspondientes (R=H) por tratamiento con un hidróxido acuoso (p.ej. hidróxido de litio o de sodio) en un disolvente polar (con preferencia metanol y/o THF) . Esquema de reacción 7 Los derivados de ácido de la fórmula II, en la que -X-Y-es -CR12=N-, pueden sintetizarse del modo descrito en el esquema de reacción 7. Las anilinas XXI pueden bromarse para obtener compuestos de la fórmula XXII que pueden ciclarse - para obtener derivados indazol XXIII por tratamiento con nitrito sódico en ácido acético. Las aminas secundarias de la fórmula general III pueden sintetizarse por métodos estándar. Pueden sintetizarse del modo descrito en los esquemas de reacción 8 a 11. Esquema de reacción 8 XXV Illa xvu En el esquema de reacción 8 se ilustra una posible síntesis de los compuestos Illa (R6=H) ya sea por aminación reductora de derivados de benzaldehído XXIV con aminas XXV o por aminación reductora de aldehidos XXVII con derivados de bencil-amina XXVI. Las aminas y los aldehidos de partida necesarios son productos comerciales o pueden sintetizarse utilizando métodos estándar, p.ej. los descritos en la sección de los ejemplos. Como alternativa pueden sintetizarse las aminas secundarias Illa a partir de los derivados amida XXIX o XXXII - - del modo descrito en el esquema de reacción 9 Esquema de reacción 9 xxxp Los derivados amida de la fórmula XXIX son accesibles por reacción de derivados de ácido benzoico XXVIII con aminas XXV, mientras que las amidas de la fórmula XXXII pueden sintetizarse por reacción de aminas bencílicas XXVI con ácidos XXXI. Esta formación de amida puede efectuarse - utilizando reactivos y condiciones estándar (descritos en el esquema de reacción 1) . Las aminas y ácidos de partida necesarios son productos comerciales o pueden sintetizarse aplicando condiciones estándar, descritas p.ej. en la sección de los ejemplos. Como alternativa, los derivados amida de la fórmula XXIX pueden obtenerse a partir de compuestos de la fórmula XXX, en la que X es un átomo de halógeno o un triflato. En tal caso se tratan los compuestos de la fórmula XXX con monóxido de carbono en presencia de un derivado amina XXV y un catalizador idóneo (p.ej. Pd(OAc)2 y dppf) . Esquema de reacción 10 Las aminas de la fórmula Illa pueden obtenerse también por alquilación de derivados amida XXXIV con haluros de bencilo XXXIII (X=C1, Br, I) y posterior rotura del enlace amida de los compuestos intermedios XXXV, tal como se describe en el esquema de reacción 10. Por ejemplo puede hacerse reaccionar los derivados trifluoracetamida XXXIV (R=CF3) con una base, tal como el hidruro sódico, y después - - con un haluro de bencilo XXXIII en un disolvente inerte del tipo DMF para obtener los compuestos de la fórmula XXXV (R=CF3) . Una posible vía para eliminar el grupo trifluoracetilo de los compuestos de la fórmula XXXV (R=CF3) consiste en la reacción con borhidruro sódico en etanol. Esquema de reacción 11 Las aminas secundarias III pueden sintetizarse también a partir de las iminas XXXVI por reacción con un reactivo de alquil-litio R6Li (p.ej. metil-litio) en presencia de un ácido de Lewis, por ejemplo etereato de etilo del trifluoruro de boro. Las iminas XXXVI son accesibles a partir de los aldehidos XXIV y las aminas XXV por métodos estándar. Tal como se ha descrito antes, los compuestos de la fórmula I de la presente invención pueden utilizarse como medicamentos para el tratamiento y/o profilaxis de enfermedades mediadas por inhibidores de la CETP. Son ejemplos de tales enfermedades son la aterosclerosis, enfermedades vasculares periféricas, dislipidemia, - - hiperbetalipoproteinemia, hipoalfalipoproteinemia, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia hereditaria, trastornos cardiovasculares, angina de pecho, isquemia, isquemia cardíaca, apoplejía, infarto de miocardio, lesión de reperfusión, restenosis angioplásica, hipertensión y complicaciones vasculares de diabetes, obesidad o endotoxemia. Es preferido el uso como medicamento para el tratamiento y/o prevención de la dislipidemia. Por tanto, la invención se refiere también a composiciones farmacéuticas que contienen un compuesto definido anteriormente y un vehículo y/o adyuvante farmacéuticamente aceptables. La invención se refiere además a compuestos definidos anteriormente para el uso de sustancias terapéuticamente activas, en particular sustancias terapéuticamente activas para el tratamiento y/o profilaxis de enfermedades mediadas por inhibidores de la CETP. Son ejemplos de tales enfermedades la aterosclerosis, enfermedades vasculares periféricas, dislipidemia, hiperbetalipoproteinemia, hipoalfalipoproteinemia, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia hereditaria, trastornos cardiovasculares, angina de pecho, isquemia, isquemia cardiaca, apoplejía, infarto de miocardio, lesión de reperfusión, restenosis angioplásica, hipertensión y - - complicaciones vasculares de la diabetes, obesidad o endotoxemia. En otra modalidad, la invención se refiere a un método para el tratamiento y/o profilaxis de enfermedades mediadas por inhibidores de la CETP. Son ejemplos de tales enfermedades la aterosclerosis, enfermedades vasculares periféricas, dislipidemia, hiperbetalipoproteinemia, hipoalfalipoproteinemia, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia hereditaria, trastornos cardiovasculares, angina de pecho, isquemia, isquemia cardíaca, apoplejía, infarto de miocardio, lesión de reperfusión, restenosis angioplásica, hipertensión y complicaciones vasculares de la diabetes, obesidad o endotoxemia. Es preferido un método para el tratamiento y/o profilaxis de la dislipidemia. La invención se refiere además al uso de los compuestos de la fórmula I definidos anteriormente para el tratamiento y/o profilaxis de enfermedades mediadas por los inhibidores de la CETP. Son ejemplos de tales enfermedades la aterosclerosis, enfermedades vasculares periféricas, dislipidemia, hiperbetalipoproteinemia, hipoalfalipoproteinemia, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia hereditaria, trastornos cardiovasculares, angina de pecho, isquemia, isquemia cardíaca, apoplejía, infarto de miocardio, lesión de - - reperfusión, restenosis angioplásica, hipertensión y complicaciones vasculares de la diabetes, obesidad o endotoxemia. Es preferido el uso de los compuestos de la fórmula I definidos anteriormente para el tratamiento y/o profilaxis de la dislipidemia. La invención se refiere además al uso de los compuestos de la fórmula I definidos anteriormente para la fabricación de medicamentos destinados al tratamiento y/o profilaxis de enfermedades mediadas por inhibidores de la CETP. Son ejemplos de tales enfermedades la aterosclerosis, enfermedades vasculares periféricas, dislipidemia, hiperbetalipoproteinemia, hipoalfalipoproteinemia, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia hereditaria, trastornos cardiovasculares, angina de pecho, isquemia, isquemia cardíaca, apoplejía, infarto de miocardio, lesión de reperfusión, restenosis angioplásica, hipertensión y complicaciones vasculares de la diabetes, obesidad o endotoxemia. Es preferido el uso de los compuestos de la fórmula I definidos anteriormente para la fabricación de medicamentos destinados al tratamiento y/o profilaxis de la dislipidemia. Los inhibidores de la CETP son útiles además en combinación con otro compuesto, el compuesto es un inhibidor de reductasa HMG-CoA, un inhibidor de la proteina microsómica de transferencia de triglicéridos (MTP) /secreción de ApoB, un activador de PPAR, un inhibidor de reabsorción de ácidos biliares, un inhibidor de absorción de colesterol, un inhibidor de la síntesis del colesterol, un fibrato, una niacina, una resina de intercambio iónico, un antioxidante, un inhibidor de ACAT o un secuestrante de ácidos biliares. Por lo tanto, la invención se refiere también a composiciones farmacéuticas que contienen un compuesto de la fórmula I ya definidos anteriormente en combinación con un inhibidor de reductasa HMG-CoA, un inhibidor de la proteína microsómica de transferencia de triglicéridos (MTP) /secreción de ApoB, un activador de PPAR, un inhibidor de reabsorción de ácidos biliares, un inhibidor de absorción de colesterol, un inhibidor de la síntesis del colesterol, un fibrato, una niacina, una resina de intercambio iónico, un antioxidante, un inhibidor de ACAT o un secuestrante de ácidos biliares, así como un excipiente y/o adyuvante farmacéuticamente aceptable . La invención se refiere además al uso de los compuestos de la fórmula I ya definidos anteriormente en combinación con un inhibidor de la reductasa HMG-CoA, un inhibidor de la proteína microsómica de transferencia de triglicéridos (MTP) /secreción de ApoB, un activador de PPAR, un inhibidor de reabsorción de ácidos biliares, un inhibidor de absorción de colesterol, un inhibidor de la sintesis del colesterol, un fibrato, una niacina, una resina de intercambio iónico, un antioxidante, un inhibidor de ACAT o un secuestrante de ácidos biliares para el tratamiento y/o profilaxis de enfermedades tales como la aterosclerosis, enfermedades vasculares periféricas, dislipidemia, hiperbetalipoproteinemia, hipoalfalipoproteinemia, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia hereditaria, trastornos cardiovasculares, angina de pecho, isquemia, isquemia cardiaca, apoplejía, infarto de miocardio, lesión de reperfusión, restenosis angioplásica, hipertensión y complicaciones vasculares de la diabetes, obesidad o endotoxemia, asi como al uso de tal combinación para la fabricación de los medicamentos correspondientes . Los compuestos de la fórmula I y sus sales farmacéuticamente aceptables poseen propiedades farmacológicas valiosas. Se ha encontrado en especial que los compuestos de la presente invención son inhibidores de la proteina de transferencia de esteres de colesterilo (CETP) . Los siguientes ensayos se llevan a cabo con el fin de determinar la actividad de los compuestos de la fórmula I. La actividad de los inhibidores de la CETP se determina utilizando un sistema de ensayo con tampón. La CETP parcialmente purificada transfiere esteres de colesterilo marcados radiactivamente desde las partículas de un donante de HDL a las partículas de aceptor de LDL marcadas con - - biotina. Se interrumpe la reacción por adición de esférulas de ensayo de proximidad de centelleo (SPA) sobre las que se ha fijado estreptavidina. Estas esférulas capturan las partículas de aceptor biotinilado y se mide la radiactividad transferida. Se adquiere el sistema de detección y se aplica con arreglo a las recomendaciones del fabricante (Amersham Biosciences). La actividad inhibidora de los compuestos se determina en forma de porcentaje de la actividad del control positivo que contiene la CETP junto con partículas de donante y de aceptor. Se realiza una serie de diluciones de los compuestos con el fin de determinar los valores IC50. Los compuestos de la presente invención presentan valores IC50 dentro del intervalo comprendido entre 1 nM y 10 µM, con preferencia entre 1 nM y 1 µM y con preferencia especial entre 1 nM y 100 nM. En la tabla siguiente se recogen los valores medidos de algunos compuestos seleccionados de la presente invención.
La actividad de los compuestos se mide posteriormente en presencia de plasma utilizando el mismo ensayo recién descrito, excepto que ahora la fuente de la CETP es un suero humano pobre en lipoproteínas (LPDS) . La actividad inhibidora de los compuestos se determina en forma de porcentaje de actividad de control positivo que contiene todos los componentes de ensayo, excepto el compuesto. Se efectúa una serie de diluciones de los compuestos con el fin de determinar los valores IC50. La actividad "in vivo" de los compuestos de la fórmula I se determina en hámster con arreglo al método siguiente: Los hámsters machos de la raza siria dorada (edad: 6 semanas, peso: 100-130 g) reciben en condiciones estándar de dieta los compuestos por la mañana mediante la administración oral utilizando un vehículo apropiado; se les extrae la sangre 2 h más tarde mediante sangrado retro-orbital con anestesia de isoflurano y los animales se sacrifican 7 h más tarde. Se separa el plasma de la sangre utilizando una centrifugación de baja velocidad y se mide la actividad de la CETP en plasma utilizando el ensayo radiactivo de actividad de la CETP descrito anteriormente, excepto que ahora se emplea plasma diluido en lugar de LPDS. La inhibición "in vivo" de la CETP se expresa en forma de actividad remanente de la CETP en el plasma de los animales tratados, comparada con la actividad de la CEPT en el plasma de los animales tratados con un placebo. La eficacia de los compuestos en modular los niveles de lípidos en plasma se determina en los hámsters al cabo de 7 - - días de una administración diaria de los compuestos. Se aclimatan los hámsters machos durante 3-4 días a recibir el pienso en forma de una pasta que contiene de 10 g de pienso y 10 g de agua por día. Se mezclan los compuestos en esta pasta y cada mañana durante 7 días se les administra una porción que contiene la cantidad conveniente de los compuestos. Como alternativa, los compuestos pueden suministrarse por administración oral utilizando el vehículo adecuado. Se extrae sangre antes del tratamiento con el compuesto mediante sangrado retro-orbital y de los animales sacrificados al término del tratamiento. Se separa el plasma de la sangre por centrifugación de baja velocidad y se extraen algunos órganos seleccionados (p.ej. hígado, grasa, cerebro, etc.). Se determinan los efectos de los compuestos en los niveles de lípidos en plasma midiendo el colesterol total, el colesterol HDL, el colesterol LDL y los triglicéridos utilizando ensayos colorimétricos enzimáticos (Roche Diagnostic GmbH, Mannheim, Alemania) . Los valores de HDL-C, LDL-C y VLDL-C se cuantifican con preferencia utilizando la cromatografía de exclusión de tamaño en una columna Superpose-6 aplicando el sistema SMART™ (Pharmacia) . Se calcula la distribución de la lipoproteína suponiendo una distribución de Gauss para cada pico, utilizando un procedimiento de ajuste de curvas no lineal, de cuadrados mínimos, para calcular el área comprendida debajo de la curva. Las muestras de plasma se - - utilizan además para cuantificar la actividad de la CETP del modo descrito antes. Se determina también la concentración de los compuestos en plasma y tejidos seleccionados, por ejemplo hígado, grasa, corazón, músculos y cerebro. Se determina también la eficacia de los compuestos en modular los niveles de lípidos en plasma en hámsters alimentados con colesterol/grasa . El método de ensayo es idéntico al descrito anteriormente, excepto que los animales reciben una dieta de pienso enriquecida con un 10 (p/p) de grasa saturada y un 0.05% (p/p) de colesterol. Los animales reciben esta dieta de alto contenido de grasas durante 2 semanas antes de iniciar la administración de los compuestos y continúan recibiendo esta dieta durante el estudio. El pretratamiento de 2 semanas induce un aumento de los niveles de colesterol y de triglicéridos en plasma permitiendo una mejor evaluación de la disminución del LDL-C y triglicéridos.
La eficacia de los compuestos en su capacidad de aumentar de forma aguda el HDL-C se evalúa en monos cinomolgos. Se alimentan los animales con una dieta estándar de mantenimiento de primates. Se formulan los compuestos con un vehículo apropiado y se administran a los animales por vía oral. Se extrae la sangre antes y en diferentes momentos después de la administración de los compuestos (normalmente 30 min, 1 h, 2 h, 4 h, 7 h y 24 h) . Se separa el plasma de la sangre mediante una centrifugación de baja velocidad y se - - cuantifica la actividad de la CETP y los lipidos en plasma. La potencia y la eficacia de los compuestos pueden evaluarse midiendo el incremento del HDL-C después de esta administración de dosis única. En este modelo farmacodinámico se puede evaluar la extensión junto con la cinética del efecto farmacológico. Los compuestos de la fórmula I y sus sales y esteres farmacéuticamente aceptables pueden utilizarse como medicamentos, p.ej. en forma de preparaciones farmacéuticas para la administración enteral, parenteral o tópica. Pueden administrarse, p.ej., por vía peroral, p.ej. en forma de tabletas, tabletas recubiertas, grageas, cápsulas de gelatina dura o blanda, soluciones, emulsiones o suspensiones; rectal, p.ej. en forma de supositorios; parenteral, p.ej. en forma de soluciones inyectables o soluciones para infusión; o tópica, p.ej. en forma de ungüentos, cremas o aceites. La producción de las preparaciones farmacéuticas puede efectuarse de una manera que será familiar a cualquier experto en la materia, incorporando los compuestos descritos de la fórmula I o sus sales farmacéuticamente aceptables, a una forma de administración galénica junto con los materiales excipientes sólidos o líquidos, idóneos, no tóxicos, inertes, terapéuticamente compatibles, y, si se desea, junto con los adyuvantes farmacéuticamente usuales. Los materiales excipientes idóneos no son solo los - - materiales excipientes inorgánicos, sino también los materiales excipientes orgánicos. Por lo tanto, en las tabletas, tabletas recubiertas, grageas y cápsulas de gelatina dura pueden utilizarse, p.ej., lactosa, almidón de maíz o derivados del mismo, talco, ácido esteárico o sus sales. Los materiales excipientes idóneos para las cápsulas de gelatina blanda son p.ej. los aceites vegetales, ceras, grasas y polioles semisólidos y líquidos (sin embargo, en función de la naturaleza del ingrediente activo es posible que no sea necesario el uso de excipientes en el caso de las cápsulas de gelatina blanda) . Los materiales excipientes idóneos para la producción de soluciones y jarabes son, p.ej., agua, polioles, sucrosa, azúcar invertido y similares. Los materiales excipientes idóneos para soluciones inyectables son, p.ej., agua, alcoholes, polioles, glicerina y aceites vegetales. Los materiales excipientes idóneos para supositorios son, p.ej., aceites naturales o hidrogenados, ceras, grasas y polioles semilíquidos o líquidos. Los materiales excipientes idóneos para las preparaciones tópicas son los glicéridos, glicéridos semisintéticos y sintéticos, aceites hidrogenados, ceras líquidas, parafinas líquidas, alcoholes grasos líquidos, esteróles, polietilenglicoles y derivados de celulosa. Como adyuvantes farmacéuticos se toman en consideración los estabilizantes, conservantes, agentes humectantes y emulsionantes , agentes que mej oran la consistencia , agentes que mej oran el sabor, sales para variar la presión osmótica , sustancias tampón, solubilizantes , colorantes , agentes enmascarantes y antioxidantes usuales . La dosif icación de los compuestos de la fórmula I puede variar dentro de amplios límites dependiendo de las enfermedades que se pretenden controlar, la edad y el estado individual de salud del paciente y del modo de administración y deberá ajustarse, como es obvio, a los requisitos individuales de cada caso particular. Para pacientes adultos se toma en consideración una dosis diaria de 1 mg a 1000 mg, en especial de 1 mg a 100 mg. En función de la dosis diaria elegida puede ser conveniente administrarla dividida en varias subdosis . Las preparaciones farmacéuticas contienen de modo conveniente de 0.1 a 500 mg, con preferencia de 0.5 a 100 mg de un compuesto de la fórmula I . Descripción detallada de la invención Los siguientes ejemplos sirven para ilustrar la presente invención con mayor detalle. Sin embargo no se pretende limitar con ellos en modo alguno el alcance de la invención. Ej emplos Abreviaturas : EtOAc = acetato de etilo , n-BuLi = n-butil - litio , DAST = trif luoruro de (dietilamino) azufre , DCM = diclorometano , DMF = N, -dimetilformamida, dppp = 1 , 3 -bis (dif enilf osf ino) -propano, EDC = N- (3-dimetilaminopropil) -N' -etilcarbodiimida, eq. = equivalentes, h = hora(s), DMSO = sulfóxido de dimetilo, HPLC = cromatografía de líquidos de alta eficacia (o presión) , HCl = ácido clorhídrico, HBTU = hexafluorfosfato de 0-benzotriazol-l-il-N,N,NYN' -tetrametiluronio, HOBT = 1-hidroxibenzotriazol, LiAlH4 = hidruro de litio y aluminio, min = minuto(s), NMP = N-metil-2-pirrolidona, Pd(Ph3P)2Cl2 = diclorobis (trifenilfosfina) paladio (II), T.A. = temperatura ambiente, TBTU = tetrafluorborato de O-benzotriazol-1-il-N, N, N ' , N' -tetrametilisouronio, THF = tetrahidrofurano. Obtención de compuestos de partida Ejemplo SI: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - (3-metil-butil) -amina Se disuelven 0.44 ml de 4-tert-butilbencilamina (2.5 mmoles) y 0.414 ml de 3-metilbutiraldehído (3.75 mmoles) en 7.5 ml de metanol a T.A. y después se mantienen en reflujo durante 1.5 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 114 mg (3 mmoles) de borhidruro sódico y a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 1.5 h. Se enfría la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 5 gotas de HCl 1 N y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por - - cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:1), obteniéndose 458 mg de un aceite ligeramente amarillo (78%). EM (ISP) 234.3 (M+H)+. Ejemplo S2: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) -pent-4-enil-amina Se disuelven 0.44 ml de 4-tert-butilbencilamina (2.5 mmoles) y 0.414 ml de pent-4-enal (3.75 mmoles) en 7.5 ml de metanol a T.A. y después se mantienen en reflujo durante 1.5 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 114 mg (3 mmoles) de borhidruro sódico y se agita durante 15 min a T.A., a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2 h y 1/4. Se enfría a T.A., se añaden de nuevo 114 mg de borhidruro sódico y se mantiene de nuevo la mezcla en reflujo durante 1 h y más. Se enfría la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 5 gotas de HCl 1 N y se concentra con vacío. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:1), obteniéndose 172 mg de un aceite ligeramente amarillo (29%) . EM (ISP) = 232.3 (M+H)Y - - Ejemplo S3: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - (4 , 4 , 4-trifluor-butil) -amina Se disuelven 0.097 ml de 4-tert-butilbencilamina (0.55 mmoles) y 110 mg de 4 , 4 , 4-trifluor-butiraldehído (0.83 mmoles) en 2 ml de metanol y se agitan a T.A. durante 30 min y después se mantienen en reflujo durante 2.5 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 25 mg (0.66 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 5 min a T.A. y se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2 h y 3/4. Se enfría la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 1 una gota de HCl 1 N y se concentra con vacío. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/ heptano 1:2), obteniéndose 110 mg de un aceite viscoso incoloro (73%). EM (ISP) = 274.2 (M+H)+. Ejemplo S4 : Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (tetrahidro-tiopiran-4-il) -etil] -amina Se disuelven 0.44 ml de 4-tert-butilbencilamina (2.5 mmoles) y 541 mg (tetrahidro-tiopiran-4-il) -acetaldehído (3.75 mmoles) en 7.5 ml de metanol, se agitan a T.A. durante 30 min y después se mantienen en reflujo durante 2.5 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 114 mg (3 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 15 min a T.A. y se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2 h y 3/4. Se enfría la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 5 gotas de HCl 1 N y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (90 g de gel de silice; EtOAc/ heptano 1:2, después EtOAc solo), obteniéndose 632 mg de un aceite viscoso ligeramente amarillo (87%). EM (ISP) = 292.3 (M+H)+. Ejemplo S5: Obtención de la [rae] - (4-tert-butil-bencil) - [3- (5-metil-furan-2-il) -butil] -amina Se disuelven 0.26 ml de 4-tert-butilbencilamina (1.5 mmoles) y 346 mg de [rae] -3- (5-metil-furan-2-il) -butiraldehído (2.25 mmoles) en 4.5 ml de metanol a T.A. y después de agitar durante 30 min a T.A. se mantienen en reflujo durante 2.5 h. Se enfría a T.A., se añaden 68 mg (1.8 mmoles) de borhidruro sódico y después de agitar durante 15 min a T.A. se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2 h y 1/4. Se enfría a T.A., se añaden de nuevo 68 mg de borhidruro sódico y se mantiene la mezcla de nuevo en reflujo durante 18 h más. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 3 gotas de HCl 1 N y se concentra con - - vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:2), obteniéndose 328 mg de un aceite ligeramente amarillo (73%). EM (ISP) = 300.4 (M+H)+. Ejemplo S6: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amina y la (4-tert-butil-bencil) - (2-tiofen-2-il-etil) -amina Se disuelven 0.38 ml del 4-tert-butilbenzaldehído (2.25 mmoles) y 0.200 ml de 2- (4-fluor-fenil) -etilamina (1.5 mmoles) en 4.5 ml de metanol, se agitan a T.A. durante 30 min y se mantienen en reflujo durante 4 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 85 mg (2.25 mmoles) de borhidruro sódico, se agita a T.A. durante 5 min y se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2 h. Se enfría la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 4 gotas de HCl 1 N y se concentra con vacío. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de silice; EtOAc/ - - heptano 1:2), obteniéndose 450 mg de un aceite viscoso incoloro (100%). EM (ISP) 286.2 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - (2-tiof en-2-il-etil) -amina se obtiene de modo similar al procedimiento anterior partiendo de 4-tert-butilbenzaldehído y (2-tiofen-2-il-etil) -amina. Ejemplo S7: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-metoxi-f enil) -etil] -amina Se disuelven 0.39 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (2.25 mmoles) y 0.230 ml de 2- (4-metoxi-fenil) -etilamina (1.5 mmoles) en 4.5 ml de metanol y después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2.5 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 85 mg (2.25 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 5 min a T.A. y se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2.5 h. Se enfría la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 4 gotas de HCl 1 N y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:1) , obteniéndose 430 mg de un aceite viscoso incoloro (96%) . EM (ISP) = 298.4 (M+H)Y Ejemplo S8: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - (2-p- - - tolil-etil) -amina Se disuelven 0.39 ml de 4-tert-butilbenzaldehído (2.25 mmoles) y 0.22 ml de 2-p-tolil-etilamina (1.5 mmoles) en 4.5 ml de metanol y después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2.5 h. Se enfría a T.A., se añaden 85 mg (2.25 mmoles) de borhidruro sódico y se agita durante 5 min a T.A. y a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2.5 h. Se enfría la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 4 gotas de HCl 1 N y se concentra con vacío. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:1), obteniéndose 480 mg de un aceite viscoso ligeramente amarillo (100%). EM (ISP) = 282.2 (M+H)+. Ejemplo S9: Obtención del ácido 5-bromo-lH-indol-7-carboxílico a) Se disuelven 371 mg de 2-amino-5-bromo-benzoato de metilo (2 mmoles) en 2 ml de ácido acético conc. y se tratan con 495 mg de N-yodosuccinimida (2.2 mmoles) a T.A. durante 17 h. Se vierte la mezcla reaccionante sobre 5 ml de una solución saturada de bicarbonato sódico e hielo, se extrae dos veces con EtOAc. Seguidamente se reúnen las fases - - orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío, obteniéndose 585 mg del 2-amino-5-bromo-3-yodo-benzoato de metilo (82%) en forma de sólido ligeramente marrón. EM (El) = 354.9 (M)+. b) Se disuelven 580 mg de 2-amino-5-bromo-3-yodo-benzoato de metilo en 6 ml de trietilamina. Se añaden 65 mg de Pd(PPh3)Cl2 (0.09 mmoles), 18 mg de Cul (0.09 mmoles) y 0.285 ml de etiniltrimetilsilano (2.05 mmoles) y se agita la mezcla a T.A. en atmósfera de argón durante 1.5 h. Después se diluye la mezcla reaccionante con DCM y se extrae dos veces con agua y después con salmuera. Finalmente se seca la fase orgánica con sulfato magnésico, se filtra y se concentra con vacío, obteniéndose 574 mg del 2-amino-5-bromo-3-trimetil-silaniletinil-benzoato de metilo en forma de polvo marrón (100%) . EM (El) = 325 (M)+. c) Se disuelven 550 mg (aprox. 1.58 mmoles) de 2-amino-5-bromo-3-trimetilsilaniletinil-benzoato de metilo en 5 ml de NMP y se vierten por goteo a 0°C sobre una solución de 371 mg de tert-butilato potásico (3.31 mmoles) en 5 ml de NMP. Después de agitar durante 1 h a 0°C, se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 1.5 h. Seguidamente se trata la mezcla reaccionante con 20 ml de agua y se extrae dos veces con éter de dietilo. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera y se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por - - cromatografía de columna (40 g de gel de sílice, heptano/EtOAc, de 100:0 a 90:10), obteniéndose 99 mg del 5-bromo-lH-indol-7-carboxilato de metilo en forma de sólido ligeramente marrón (25%). EM (El) = 253.1 (M)+. d) Se suspenden 409 mg del 5-bromo-lH-indol-7-carboxilato de metilo (1.61 mmoles) en una mezcla de 1.6 ml de NaOH 2N y 1.6 ml de etanol y se agitan a 40°C durante 2 h. Se enfría la mezcla, se trata con HCl acuoso 2N y se extrae dos veces con EtOAc. Seguidamente se lava la fase orgánica con salmuera, se seca con sulfato magnésico, se filtra y se concentra con vacío, obteniéndose 353 mg del ácido 5-bromo-lH-indol-7-carboxílico en forma de sólido ligeramente marrón (85%) . EM (ISP) = 237.9 (M-H)Y Ejemplo S10: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-fluor-fenil) -etil] -amina Se disuelven 0.38 ml de 4-tert-butilbenzaldehído (2.25 mmoles) y 0.20 ml de 2- (3-fluor-fenil) -etil-amina (1.5 mmoles) en 4.5 ml de metanol a T.A., se agitan durante 30 min a T.A. y se mantienen en reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 85 mg (2.25 mmoles) de borhidruro sódico y se agita durante 5 min a T.A. y a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 3 h. Se enfría la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 4 gotas de HCl 1 N y se concentra con vacío. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se - - extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; EtOAc/ heptano 2:1), obteniéndose 478 mg de un aceite viscoso incoloro (100%). EM (ISP) = 286.2 (M+H)+. Ejemplo Sil: Obtención de la [2- (3-benciloxi-fenil) -etil] -(4-tert-butil-bencil) -amina a) Se disuelven 8.49 g de 3-benciloxi-benzaldehido (40 mmoles) y 7.3 g de acetato amónico (92 mmoles) en 70 ml de ácido acético y se tratan con 6.2 ml de nitrometano (114 mmoles) . Se mantiene la mezcla en reflujo durante 2 h, se enfria a T.A. y se diluye con 70 ml de agua, formándose un precipitado. Se extrae la mezcla 3 veces con DCM y entonces se lavan las fases orgánicas dos veces con agua, una vez con salmuera y se secan con sulfato magnésico. Se filtran y se elimina el disolvente con vacio. Se agita el residuo sólido con 200 ml de heptano durante 30 min, se filtra, se lava con heptano y se seca con alto vacío, obteniéndose 9 g de 1-benciloxi-3- (2-nitro-vinil) -benceno (88%) en forma de sólido verde. EM (El) = 255.2 (M)+. b) Se suspenden con agitación 1.62 g de borhidruro de litio (70.5 mmoles) en 30 ml de THF y se tratan por goteo con 18 ml de trimetilclorosilano (141 mmoles). Se agita a T.A. durante 5 min y se añade por goteo una solución de 4.5 g de 1- - - benciloxi-3- (2-nitro-vinil) -benceno (17.63 mmoles) en 20 ml de THF durante un periodo de 30 min (debido a la reacción exotérmica se enfría la mezcla reaccionante con un baño de agua). A continuación se enfría la mezcla reaccionante a T.A. y se agita a T.A. durante 72 h más. Se enfría con agua fría, seguidamente se trata la mezcla reaccionante con 60 ml de metanol durante 1 h. Después de la evaporación del disolvente con vacio, se disuelve el residuo en DCM/HC1 1 N y se separa el precipitado por filtración. Se disuelve el sólido en EtOAc, se trata con una solución acuosa de bicarbonato sódico y se separa la fase orgánica. Se extrae la fase acuosa con EtOAc y se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se disuelve el residuo aceitoso en 100 ml de éter de dietilo y se trata con HCl 3N en éter de dietilo. Se agita la suspensión durante 30 min y se filtra. Se seca el sólido resultante con alto vacio, obteniéndose 1.7 g de clorhidrato de la 2- (3-benciloxi-fenil) -etilamina en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 228.2 (M+H)+. c) Se suspenden 1.52 ml de 4-tert-butilbenzaldehído (9.1 mmoles), 1.6 g de clorhidrato de la 2- (3-benciloxi-fenil) -etilamina (6.07 mmoles) y 838 mg de carbonato potásico (6.07 mmoles) en 18 ml de metanol a T.A. y después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 344 mg (9.1 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 5 min a T.A. y a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2.5 h. Se enfría la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 2 ml de HCl ÍN y se concentra con vacío. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:1), obteniéndose 2.13 g de [2- (3-benciloxi-fenil) -etil] - (4-tert-butil-bencil) -amina en forma de aceite viscoso de color ligeramente amarillo (94%). EM (ISP) = 374.5 (M+H)+. Ejemplo S12: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-fluor-fenil) -etil] -amina Se disuelven 0.38 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (2.25 mmoles) y 0.200 ml de 2- (2-fluor-fenil) -etil-amina (1.5 mmoles) a T.A. en 4.5 ml de metanol y después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2.5 h. Se enfria a T.A., se añaden 85 mg (2.25 mmoles) de borhidruro sódico se agita durante 5 min a T.A. y a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 3 h. Se enfría la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 4 gotas de HCl 1 N y se concentra con vacío. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se - - extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:2), obteniéndose 280 mg de un aceite ligeramente amarillo (65%). EM (ISP) = 286.2 (M+H)+. Ejemplo S13: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amina Se disuelven 0.38 ml de 4-tert-butilbenzaldehído (2.25 mmoles) y 0.200 ml de 2- (4-cloro-fenil) -etil-amina (1.5 mmoles) en 4.5 ml de metanol a T.A. y después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2.5 h. Se enfría a T.A., se añaden 85 mg (2.25 mmoles) de borhidruro sódico y, después de agitar durante 5 min a T.A., se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2 h. Se enfría la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 4 gotas de HCl 1 N y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:2), obteniéndose 437 mg de un aceite ligeramente amarillo (96%). EM (ISP) = 302.3 (M+H)+. Ejemplo S14: Obtención del 1- (4- { [2- (3-trifluormetil- - - fenil) -etil-amino] -metil} -fenil) -ciclopropanocarbonitrilo a) A 0°C y en atmósfera de nitrógeno se añaden 303 mg (3 mmoles) de trietil-amina a 386 mg (2 mmoles) de 2- (3-trifluormetilfenil) etil-amina disueltos en 15 ml de DCM. Se añade por goteo durante 5 min una solución de 525 mg (2.5 mmoles) de anhídrido trifluoracético en 5 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a 0°C durante 30 min, después durante 3 h a T.A. Se diluye la solución con DCM, se lava dos veces con agua, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente, obteniéndose 620 mg (98%) de la 2,2,2-trifluor-N- [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -acetamida en forma de producto contaminado con un 10% de producto secundario diacetilado en forma de sólido ligeramente amarillo. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz) d = 9.48 (ancha m, ÍH) , 7.68-7.43 (m, 4H) , 3.46 (q, 2H) , 2.91 (t, 2H) . b) Se suspenden 20 mg (0.51 mmoles) de una suspensión de hidruro sódico en aceite mineral (al 60%) en 4.2 ml de DMF. Se añaden por goteo a 0°C 134 mg (0.42 mmoles) de 2,2,2-trifluor-N- [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -acetamida disueltos en 1 ml de DMF y se agita la mezcla reaccionante durante 30 min a 0°C. Se añaden 100 mg (0.42 mmoles) del 1- (4-bromometil-fenil) -ciclopropanocarbonitrilo disueltos en 1 ml de DMF y se agita la mezcla reaccionante a 0°C durante 3 h. Se añade agua y se extrae la mezcla dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución acuosa saturada de cloruro sódico, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (45 g de gel de sílice; heptano/éter de dietilo = 1:1), obteniéndose 135 mg (72%) de la N-[4-(l-ciano-ciclopropil)-bencil]-2,2,2-trifluor-N-[2-(3-trifluormetil-fenil) -etil] -acetamida en forma de aceite viscoso amarillo. EM (ISP) = 458.4 (M+NH4)+. EM (ISP) = 499.1 (M+OAc) c) Se añaden en atmósfera de nitrógeno 46 mg (1.23 mmoles) de borhidruro sódico a 135 mg (0.31 mg) de N- [4- (1-ciano-ciclopropil) -bencil] -2,2, 2-trifluor-N- [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -acetamida disueltos en 3.1 ml de etanol. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 3 h. Enfriando con un baño de hielo se añade agua y se extrae la mezcla reaccionante dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución acuosa saturada de cloruro sódico, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (25 g de gel de sílice; cloruro de metileno/metanol = 19:1), obteniéndose 81 mg (77%) del l-(4-{ [2- (3-trifluormetil-fenil) -etilamino] -metil } -fenil) -ciclopropanocarbonitrilo en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz): d = 7.61-7.47 (m, 4H) , 7.30 (d, 2H) , 7.24 (d, 2H) , 3.69 (s, 2H) , 2.81 (t, 2H) , 2.73 (t, 2H) , 1.72 (m, 2H) , 1.44 (m, 2H) .
- - Ejemplo S15: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-fenil) -etil] -amina . Se disuelven a T.A. 0.38 ml de 4-tert-butilbenzaldehído (2.25 mmoles) y 0.215 ml de 2- (3-cloro-fenil) -etilamina (1.5 mmoles) en 4.5 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2.5 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 85 mg (2.25 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 5 min a T.A. y a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 4 h. Se enfría la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 4 gotas de HCl 1 N y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; EtOAc/ heptano 1:2), obteniéndose 465 mg de un aceite ligeramente amarillo (100%). EM (ISP) = 302.3 (M+H)+. Ejemplo S16: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina, (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-trifluormetil-fenil) -etil] -amina; clorhidrato y (4-trifluormetoxi-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina Se disuelven a T.A. 0.38 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (2.25 mmoles) y 0.24 ml de 2- (3-trifluormetil-fenil) -etilamina (1.5 mmoles) en 4.5 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 4 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 85 mg (2.25 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 5 min a T.A. y a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 4 h. Se enfría la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 4 gotas de HCl 1 N y se concentra con vacío. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:2), obteniéndose 450 mg de un aceite viscoso incoloro (89%). EM (ISP) = 336.3 (M+H)+. Se sintetiza el clorhidrato de la (4-tert-butil-bencil) -[2- (2-trifluormetil-fenil) -etil] -amina por un procedimiento similar al anterior utilizando 7.463 g de 4-tert-butilbenzaldehido (45.54 mmoles) y 7.463 g de 2-(2-trifluormetil-fenil) -etilamina (30.36 mmoles) y 1.776 g de borhidruro sódico (45.54 mmoles). Se forma el clorhidrato en DCM y se cristaliza en una mezcla de etanol y DCM, obteniéndose 4.8 g de cristales blancos (42.3%). EM (ISP) = 336.3 (M+H)+. Se sintetiza la (4-trifluormetoxi-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina por un procedimiento similar al anterior utilizando 1.232 g de 4-(trifluormetoxi) benzaldehido (6.48 mmoles) y 0.817 g de 2-(3-trifluormetil-fenil) -etilamina (4.32 mmoles), obteniéndose 1.31 g (83%) de un liquido ligeramente amarillo. EM: 364 (M+H)+. Ejemplo S17: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-cloro-fenil) -etil] -amina Se disuelven a T.A. 0.38 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (2.25 mmoles) y 0.215 ml de 2- (2-cloro-fenil) -etilamina (1.5 mmoles) en 4.5 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2.5 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 85 mg (2.25 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 5 min a T.A. y a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 3 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 4 gotas de HCl 1 N y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de silice; EtOAc/ heptano 1:2), obteniéndose 465 mg de un aceite ligeramente amarillo (97%). EM (ISP) = 302.3 (M+H)+. Ejemplo S18: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina Se disuelven a T.A. 0.38 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (2.25 mmoles) y 0.227 ml de 2- (3, 4-dicloro-fenil) -etilamina (1.5 mmoles) en 4.5 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 85 mg (2.25 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 5 min a T.A. y a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 4 gotas de HCl 1 N y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se - extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de silice; EtOAc/heptano 1:2), obteniéndose 515 mg de un aceite viscoso incoloro (97%). EM (ISP) = 336.2 (M+H)+. Ejemplo S19: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (2 , 6-dicloro-fenil) -etil] -amina Se disuelven a T.A. 0.38 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (2.25 mmoles) y 288 mg de 2- (2, 6-dicloro-fenil) -etilamina (1.5 mmoles) en 4.5 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 85 mg (2.25 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 5 min a T.A. y a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 3 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 4 gotas de HCl 1 N y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de silice; EtOAc/heptano 1:2), obteniéndose 533 mg de un aceite viscoso incoloro (95%). EM (ISP) = 336.2 (M+H)+. Ejemplo S20: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 5-difluor-fenil) -etil] -amina Se disuelven a T.A. 0.67 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (3.87 mmoles) y 500 mg de 2- (3, 5-difluor-fenil) -etilamina (2.58 mmoles) en 7.5 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 4 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 147 mg (3.87 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 5 min a T.A. y a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2.5 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 10 gotas de HCl 1 N y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de silice; EtOAc/heptano 1:2), obteniéndose 653 mg de un aceite ligeramente amarillo (83%). EM (ISP) = 304.2 (M+H)+.
Ejemplo S21: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-trifluormetil-fenil) -etil] -amina Se disuelven a T.A. 0.67 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (3.99 mmoles) y 600 mg de 2- (4-trifluormetil-fenil) -etilamina (2.66 mmoles) en 9 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2.5 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 151 mg (3.99 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 5 min a T.A. y a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 3 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 1 ml de HCl ÍN y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de silice; EtOAc/heptano 2:1), obteniéndose 673 mg de un aceite rojo oscuro (75%). EM (ISP) = 336.2 (M+H)+. Ejemplo S22: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3 , 4-difluor-fenil) -etil] -amina Se suspenden a T.A. 1.3 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (7.75 mmoles), 1 g de clorhidrato de la 2- (3, 4-difluor-fenil) -etilamina (5.16 mmoles) y 714 mg de carbonato potásico (5.16 mmoles) en 15 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2 h.
- - Después de enfriar a T.A. se añaden 293 mg (7.75 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 5 min a T.A. y a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 4 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 1 ml de HCl ÍN y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de silice; EtOAc/heptano 1:4), obteniéndose 584 mg de un aceite amarillo (37%). EM (ISP) = 304.2 (M+H)+. Ejemplo S23: Obtención del clorhidrato de la 2- (3,4-difluor-fenil) -etilamina A 3.71 g de LiAlH4 (98 mmoles) en 30 ml de éter de dietilo seco se les añaden por goteo a 0°C en atmósfera de nitrógeno 5 g de 3, 4-difluoracetonitrilo (33 mmoles) en 30 ml de THF. Una vez finalizada la adición y después de agitar a 0°C durante 15 min más, se retira el baño de hielo y se deja calentar la mezcla reaccionante a temperatura ambiente. Se sumerge el matraz en un baño de aceite, se calienta a 55°C y se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante una noche. Entonces se retira el baño de aceite y se enfria la mezcla reaccionante a 0°C. Se destruye el LiAlH4 mediante la adición lenta y sucesiva de una solución acuosa saturada de - - sulfato sódico. Una vez ha remitido la reacción exotérmica inicial, se deja calentar el matraz a temperatura ambiente y se añade más solución de sulfato sódico hasta que el color sea ligeramente gris. Se añade más sulfato sódico (seco) para secar la mezcla, que seguidamente se filtra a través de un lecho corto de sulfato sódico en un embudo sinterizado. Al liquido filtrado se le añade una solución de HCl 5 N en dioxano. Precipita la sal HCl y se filtra. Se recoge un sólido amarillo (4.2 g; rendimiento: 82%) que, según RMN, tiene buena pureza y se utiliza en el paso siguiente sin más purificación. EM (ISP) = 158.1 (M+H)+. Ejemplo S24: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) -fenetil-amina Se disuelven a T.A. 0.65 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (3.7 mmoles) y 0.32 ml de fenetilamina (2.5 mmoles) en 7.5 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2 h y 1/4. Después de enfriar a T.A. se añaden 142 mg (3.7 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 15 min a T.A., a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 3.5 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 6 gotas de HCl 1 N y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de silice; EtOAc/ heptano 1:2), obteniéndose 609 mg de un aceite incoloro (91%). EM (ISP) = 268.3 (M+H)+. Ejemplo S25: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-fluor-4-trifluormetil-fenil) -etil] -amina Se suspenden a T.A. 1 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (6.16 mmoles), 1 g de clorhidrato de la 2- (3-fluor-4-trifluormetil-fenil) -etilamina (4.1 mmoles) y 567 mg de carbonato potásico (4.1 mmoles) en 12 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 3.5 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 233 mg (6.16 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 5 min a T.A. y a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2.5 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 0.8 ml de HCl ÍN y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de silice; EtOAc/n-heptano, de 1:6 a 1:4), obteniéndose 1.156 g de un aceite ligeramente amarillo (79%). EM (ISP) = 354.3 (M+H)+. Ejemplo S26: Obtención del clorhidrato de la 2- (3-fluor-4-trifluormetil-fenil) -etilamina Se disuelven 3 g (3-fluor-4-trifluormetil-fenil) -acetonitrilo (14.5 mmoles) en 23 ml de THF y se enfrian a 0°C en atmósfera de nitrógeno. Se añaden por goteo durante 35 min 77 ml de una solución ÍM de un complejo de borano-THF en THF manteniendo la temperatura entre 0 y 2°C. Una vez finalizada la adición se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 45 min más y se mantiene en reflujo durante 21 h. Entonces se enfria la mezcla reaccionante a 0°C y se trata entre 2 y 5°C con 17 ml de metanol durante un periodo de 30 min. Se mantiene la mezcla reaccionante en ebullición a reflujo durante 1 h, se concentra, se disuelve el residuo en DCM y se extrae la amina dos veces con una solución acuosa ÍN de HCl. Seguidamente se reúnen las fases acuosas, se tratan con NaOH concentrado para ajustar el pH a 12 y después se extraen dos veces con DCM. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio, obteniéndose 2.1 g de un residuo aceitoso amarillo. Este se disuelve en 50 ml- de éter de dietilo, se trata con 5 ml de HCl 2.6N en éter de dietilo, se agita a T.A. durante 15 min más, se concentra a sequedad y se seca con vacio, obteniéndose 2.34 g de un sólido blanco (66%). EM (ISP) = 208.2 (M+H)+. Ejemplo S27: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amina y (4-ciclopropil-bencil) - - - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amina Se suspenden a T.A. 1.04 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (6.21 mmoles), 1 g de clorhidrato de la 2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etilamina (4.1 mmoles) y 572 mg de carbonato potásico (4.1 mmoles) en 12 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 235 mg (6.21 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 5 min a T.A. y a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 3 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 0.8 ml de HCl 1N y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (90 g de gel de silice; EtOAc/ heptano de 1:4 a 1:2), obteniéndose 1.33 g de un aceite ligeramente amarillo (91%). EM (ISP) = 352.3 (M+H)+. Se sintetiza la (4-ciclopropil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amina por un procedimiento similar al anterior partiendo de 1.45 g de clorhidrato de la 2- (3-trifluormetoxi-fenil) etilamina (6 mmoles) y 1.316 g de 4-ciclopropil-benzaldehido (9 mmoles), obteniéndose 1.65 g (82%) producto en forma de aceite ligeramente amarillo. EM - - (ISP) = 336.5 (M+H)+. Ejemplo S28: Obtención del clorhidrato de la 2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etilamina Se disuelven 3 g (3-trifluormetoxi-fenil) -acetonitrilo (14.9 mmoles) en 24 ml de THF y se enfrian a 0°C en atmósfera de nitrógeno. Se añaden por goteo durante 20 min 79 ml de un complejo ÍM de borano-THF manteniendo la temperatura entre 0 y 2°C. Una vez finalizada la adición se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 45 min más y después se mantiene en reflujo durante 17 h. Entonces se enfria la mezcla reaccionante a 0°C y se trata entre 2 y 5°C con 18 ml de metanol durante un periodo de 30 min. Se mantiene la mezcla reaccionante en ebullición a reflujo durante 1 h, se concentra, se disuelve el residuo en DCM y se extrae la amina dos veces con una solución acuosa ÍN de HCl. Seguidamente se reúnen las fases acuosas, se tratan con NaOH concentrado para ajustar el pH a 12 y se extraen dos veces con DCM. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio, obteniéndose 2.1 g de un residuo aceitoso amarillo. Este se disuelve en 50 ml de éter de dietilo, se trata con 5 ml de HCl 2.6N en éter de dietilo, se agita a T.A. durante 1 h más, se filtra, se lava con éter de dietilo y se seca con alto vacio, obteniéndose 2.25 g de un sólido blanco (62%). EM (ISP) = 206.2 (M+H)+.
- - Ejemplo S29: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina Se suspenden a T.A. 0.62 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (3.69 mmoles), 600 mg de clorhidrato de la 2- (4-fluor-3-trifluor-metil-fenil) -etilamina (2.46 mmoles) y 340 mg de carbonato potásico (2.46 mmoles) en 7 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 140 mg (3.69 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 5 min a T.A. y a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 3 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 0.5 ml de HCl ÍN y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de silice; EtOAc/heptano, de 1:4 a 1:2), obteniéndose 784 mg de un aceite ligeramente amarillo (90%). EM (ISP) = 354.3 (M+H)+. Ejemplo S30: Obtención del clorhidrato de la 2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etilamina A 1.61 g de LiAlH4 (42.45 mmoles) en 20 ml de éter de dietilo seco se le añaden por goteo a 0-5°C y en atmósfera de nitrógeno 4 g (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -acetonitrilo - (19.3 mmoles) en 20 ml de THF durante 35 min. Una vez finalizada la adición se retira el baño de hielo y se deja calentar la mezcla reaccionante a temperatura ambiente. Se sumerge el matraz en un baño de aceite, se calienta a 60°C y se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante una noche. Entonces se retira el baño de aceite y se enfria la mezcla reaccionante a 0°C. Se destruye el LiAlH mediante la adición lenta y sucesiva de una solución acuosa saturada de sulfato sódico. Una vez ha remitido la reacción exotérmica inicial, se deja calentar el matraz a temperatura ambiente y se añade sulfato magnésico sólido (seco) para secar la suspensión, que después se filtra y se lava con éter de dietilo. Se elimina el disolvente, se disuelve el residuo en 50 ml de éter de dietilo, se trata con 8 ml de HCl 2.6N en éter de dietilo y concentra a sequedad, obteniéndose una espuma sólida de color anaranjado. Se disuelve este residuo en 200 ml de DCM y se trata con 100 ml de agua, después con 50 ml de una solución acuosa ÍN de HCl y se agita durante 15 min. Pasado este tiempo se separa el DCM y se extrae por segunda vez con 50 ml de HCl ÍN. Se reúnen las fases acuosas, se lavan con 50 ml de DCM, se tratan con NaOH concentrado para ajustar el pH a 12 y se extraen dos veces con DCM. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan con sulfato magnésico. Se filtra, se evapora el disolvente, se disuelve el residuo en 5 ml de éter de dietilo, se trata con - 2 ml de HCl 2.6N en éter de dietilo y se agita durante 10 min. Se filtra la sal HCl precipitada y se seca con alto vacio, obteniéndose 632 mg de un sólido blanco (13%). EM (ISP) = 208.2 (M+H)+. Ejemplo S31: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina Se suspenden a T.A. 1 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (6.16 mmoles), 1 g de clorhidrato de la 2- (2-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etilamina (4.1 mmoles) y 567 mg de carbonato potásico (4.1 mmoles) en 12 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2.5 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 233 mg (6.16 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 5 min a T.A. y a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2.5 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 1 ml de HCl ÍN y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de silice; EtOAc/heptano 1:4), obteniéndose 1.09 g de un aceite amarillo (75%). EM (ISP) = 354.3 (M+H)+. Ejemplo S32: Obtención del clorhidrato de la 2- (2-fluor-3- - - trifluormetil-fenil) -etilamina A 2.8 g de LiAlH4 (74 mmoles) en 30 ml de éter de dietilo seco se les añade por goteo a 0°C en atmósfera de nitrógeno 5 g (2-fluor-3-trifluormetil-fenil) -acetonitrilo (25 mmoles) en 30 ml de THF. Una vez finalizada la adición y después de agitar a 0°C durante 15 min más, se retira el baño de hielo y se deja calentar la mezcla reaccionante a temperatura ambiente. Se sumerge el matraz en un baño de aceite, se calienta a 55°C y se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante una noche. Entonces se retira el baño de aceite y se enfria la mezcla reaccionante a 0°C. Se neutraliza el LiAlH4 con la adición lenta y sucesiva de una solución acuosa saturada de sulfato sódico. Una vez ha remitido la reacción exotérmica inicial, se deja calentar el matraz a temperatura ambiente y se añade más solución de sulfato sódico hasta que el color sea ligeramente gris. Se añade mas sulfato sódico sólido (seco) para secar la mezcla, que seguidamente se filtra a través de un lecho corto de sulfato sódico en un embudo sinterizado. Al filtrado se le añade una solución de HCl 5 N en dioxano. Precipita la sal HCl que se filtra. Se recoge un sólido blanco mate (3.0 g; rendimiento: 59%) que, según análisis RMN, posee una buena pureza y se utiliza sin más purificación en la reacción siguiente. EM (ISP) = 208.1 (M+H)+. Ejemplo S33: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-difluormetoxi-fenil) -etil] -amina Se suspenden a T.A. 1.12 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (6.71 mmoles), 1 g de clorhidrato de la 2- (4-difluormetoxi-fenil) -etilamina (4.47 mmoles) y 618 mg de carbonato potásico (4.47 mmoles) en 13 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 254 mg (6.71 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 5 min a T.A. y a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2.5 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 1.2 ml de HCl ÍN y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de silice; EtOAc/heptano 1:4), obteniéndose 1.19 g de un aceite ligeramente amarillo (80%). EM (ISP) = 334.3 (M+H)+. Ejemplo S34: Obtención del clorhidrato de la 2- (4-difluormetoxi-fenil) -etilamina Se disuelven 2 g (4-difluormetoxi-fenil) -acetonitrilo (10.9 mmoles) en 18 ml de THF y se enfrian 0°C en atmósfera de nitrógeno. Se les añaden por goteo durante 30 min 58 ml de un complejo ÍM de borano-THF manteniendo la temperatura entre 0 y 2°C. Una vez finalizada la adición se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 15 min más y se mantiene en reflujo durante 21 h. Entonces se enfria la mezcla reaccionante a 0°C y se trata entre 2 y 5°C con 13 ml de metanol durante un periodo de 25 min. Se mantiene la mezcla reaccionante en ebullición a reflujo durante 1 h, se concentra, se disuelve el residuo en DCM y se extrae la amina dos veces con una solución acuosa ÍN de HCl. Se reúnen las fases acuosas, se tratan con NaOH concentrado para ajustar el pH a 12 y después se extraen dos veces con DCM. Seguidamente se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio, obteniéndose 2.1 g de un residuo aceitoso amarillo. Este se disuelve en 45 ml de éter de dietilo, se trata con 4 ml de HCl 2.6N en éter de dietilo, se agita a T.A. durante 1 h más, se filtra, se lava con éter de dietilo y se seca con alto vacio, obteniéndose 1.42 g de un sólido blanco (58%) . EM (ISP) = 188.3 (M+H)+. Ejemplo S35: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [ (R) -2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amina y de la [(R)-2-(4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil] - (4-ciclopropil-bencil) -amina Se suspenden a T.A. 1.2 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (7.21 mmoles), 1 g de clorhidrato de la (R) -2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etilamina (4.81 mmoles) y 664 mg de carbonato potásico (4.81 mmoles) en 14 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en - - reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 273 mg (7.21 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 5 min a T.A. y a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2.5 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 1.2 ml de HCl ÍN y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc y una solución saturada con cloruro sódico (sólido). Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa tres veces con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se trata el residuo con 80 ml de éter de dietilo/heptano 1:1, se agita durante 15 min y se filtra, obteniéndose 345 mg de un sólido blanco (22%) . EM (ISP) = 318.2 (M+H)+. Se sintetiza la [ (R) -2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil] - (4-ciclopropil-bencil) -amina por un procedimiento similar al anterior partiendo de 1.15 g de 4-ciclopropil-benzaldehido (7.21 mmoles) y 1 g de clorhidrato de la (R) -2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etilamina, obteniéndose 1.28 g (88%) producto en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 302.2 (M+H)+.
Ejemplo S36: Obtención del clorhidrato de la (R)-2-(4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etilamina Se disuelven 1.9 g (R) - (+) -4-cloromandelonitrilo (11 mmoles) en 18 ml de THF y se enfrian a 0°C en atmósfera de nitrógeno. Se les añade por goteo durante 30 min 58 ml de una - - solución ÍM de complejo de borano-THF en THF manteniendo la temperatura entre 0 y 2°C. Una vez finalizada la adición se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 45 min más, después se mantiene en reflujo durante 16 h. Se enfria la mezcla reaccionante a 0°C y se trata entre 2 y 5°C con 13 ml de metanol durante un periodo de 35 min. Después de 1 h en reflujo se concentra la mezcla reaccionante, se disuelve el residuo en DCM y se extrae la amina dos veces con una solución acuosa ÍN de HCl. Se reúnen las fases acuosas, se tratan con NaOH concentrado para ajustar el pH a 12 y se extraen dos veces con DCM. Seguidamente se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio, obteniéndose un sólido incoloro que se disuelve en 100 ml de éter de dietilo, se trata con 4 ml de HCl 2.6N en éter de dietilo, se agita a T.A. durante 1 h más, se filtra y se seca con alto vacio, obteniéndose 1.24 g de un sólido blanco (54%). EM (ISP) = 172.1 (M+H)+. Ejemplo S37: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - (3-fenil-propil) -amina Se disuelven a T.A. 0.38 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (2.25 inmoles) y 0.213 ml de 3-fenilpropilamina (1.5 mmoles) en 5 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 85 mg (2.25 mmoles) de borhidruro sódico se - - agita a T.A. durante 10 min, a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 3 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 0.15 ml de HCl ÍN y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. El residuo, 558 mg de un aceite ligeramente marrón, no se purifica, sino que se utiliza directamente en el paso siguiente. Ejemplo S38: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-etoxi-fenil) -etil] -amina Se disuelven a T.A. 0.38 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (2.25 mmoles) y 0.245 ml de 3-etoxifenetil-amina (1.5 mmoles) en 5 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 85 mg (2.25 mmoles) de borhidruro sódico y se agita a T.A. durante 10 min, a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 3 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 0.15 ml de HCl ÍN y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. El residuo, 461 mg de un - - aceite ligeramente amarillo, no se purifica, sino que se utiliza directamente en el paso siguiente. Ejemplo S39: Obtención de [rae] - (4-tert-butil-bencil) - (2-hidroxi-2-fenil-etil) -amida Se disuelven a T.A. 0.38 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (2.25 mmoles) y 206 mg de [rae] -2-amino-l-feniletanol (1.5 mmoles) en 4.5 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 3 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 85 mg (2.25 mmoles) de borhidruro sódico, se agita a T.A. durante 10 min, se mantiene la mezcla reaccionante en ebullición a reflujo durante una noche. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 5 gotas de HCl 1 N y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía a través de gel de silice (40 g, DCM/metanol 9:1), obteniéndose 275 mg de residuo que se utiliza directamente en el paso siguiente. Ejemplo S40: Obtención del ácido 6-fluor-lH-indol-7-carboxílico a) Se trata a T.A. una solución de 70.3 g de 4-fluor-l-metil-2-nitro-benceno (453 mmoles) en 330 ml de DMF con 87.5 ml de Dimetilacetal de la N, N-dimetilformamida (DMFDMA, 589 - mmoles) y 50 ml de pirrolidina (544 mmoles) y se calienta en baño de aceite a 115°C en atmósfera de argón. Se enfria la solución de color rojo oscuro a T.A. y se vierte sobre 1500 ml de salmuera, se extrae dos veces con éter de dietilo. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio, obteniéndose 106 g de residuo. Se disuelve la mitad de este residuo (51.5 g) en 800 ml de metanol, se trata con 12.5 g de Pd al 10% sobre C y se hidrogena a 50°C. Después de separar el catalizador por filtración se purifica el residuo por cromatografía a través de gel de silice (800 g de gel de silice, heptano/EtOAc 9:1), obteniéndose 3.5 g de 6-fluor-lH-indol en forma de sólido ligeramente verde (5.7%). b) Se enfrian 60 ml de THF a -60 °C en atmósfera de argón y se les añaden 27 ml de una solución 1.6M de n-BuLi (42.9 mmoles) en hexano y después 2.9 g de 6-fluor-lH-indol (21 mmoles) en 12 ml de THF (adición durante 25 min, manteniendo la temperatura entre -72 y -70°C) . Se agita a esta temperatura durante 5 min más, se añade a la misma temperatura una solución de 4.8 g de tert-butilato potásico (42.9 mmoles) en 18 ml de THF durante 30 min. Después se agita la mezcla reaccionante durante 2 h a -72°C y se trata con un gran exceso de C02 sólido durante 1.5 h (la temperatura sube 15°C) . A la suspensión de color marrón/anaranjado se le añaden 40 ml de agua y una vez - - finalizada la adición del éter de dietilo se separan las fases, se extrae la fase acuosa con 2x éter de dietilo.
Finalmente se trata la fase acuosa con HCl conc. hasta pH 1 y se extrae dos veces con éter de dietilo. Seguidamente se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran, se concentran con vacio y se cristalizan en éter de dietilo/hexano, obteniéndose 1.9 g de ácido 6-fluor-lH-indol-7-carboxilico, en forma de sólido ligeramente marrón (51%). EM: 177.9 (M-H)". Ejemplo S41: Obtención de la [rae] - (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amina a) Se disuelven 804 mg de 2-bromo-l- (3, 4-dicloro-fenil) -etanona (3 mmoles) en 15 ml de acetonitrilo y se tratan a T.A. con 342 mg de diformilamida sódica (3.6 mmoles). Se agita a T.A. durante 2.5 h más, se calienta la mezcla reaccionante a 70°C, se filtra y se concentra con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía a través de gel de silice (90 g de gel de silice, EtOAc/heptano 1:1), obteniéndose 437 mg de un sólido blanco mate. EM: 259.0 (M) . b) Se suspenden 340 mg del sólido descrito en párrafo anterior en 2.5 ml de HCl 6N y se calientan a 125°C (baño de aceite) durante 1 h. Seguidamente se concentra la suspensión a sequedad y se seca con alto vacio durante 17 h, obteniéndose un sólido ligeramente verde. c) Se trata el material en bruto (aproximadamente 1.2 - - mmoles) en 10 ml de metanol, se trata con 166 mg de carbonato potásico (1.21 mmoles) y se agita durante 5 min a T.A. Después se enfria la mezcla reaccionante a 0°C y se trata con 91 mg de borhidruro sódico (2.41 mmoles) en pequeñas porciones. Después de otros 30 min a 0°C, se concentra la mezcla reaccionante, se diluye con agua y se extrae con EtOAc (4x). Seguidamente se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran, obteniéndose 255 mg de [rae] -2-amino-l- (3, -dicloro-fenil) -etanol en forma de sólido amorfo de color ligeramente marrón, que se utiliza directamente en el paso siguiente. d) Se disuelven a T.A. 0.32 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (1.8 mmoles) y 250 mg de [rae] -2-amino-l- (3, -dicloro-fenil) -etanol (1.2 mmoles) en 10 ml de metanol y, después de agitar durante 5 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 68 mg (1.8 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 15 min a T.A., a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A., se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se agita el residuo con éter de dietilo/heptano, se filtra y se seca el - - sólido con alto vacio, obteniéndose 147 mg de [rae] - (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amina en forma de sólido ligeramente amarillo (35%). EM (ISP) = 352.3 (M+H)+. Ejemplo S42: Obtención de la [rae] - (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -2-hidroxi-etil] -amina a) Se disuelven 0.868 g de 2-bromo-l- (4-fluor-fenil) -etanona (4 mmoles) en 20 ml de acetonitrilo y se tratan a T.A. con 0.456 g de diformilamida sódica (4.8 mmoles). Se agita a T.A. durante 17 h más, se calienta la mezcla reaccionante a 70°C, se filtra y se concentra con vacio. Se agita el residuo con una pequeña cantidad de éter de dietilo y se filtra, obteniéndose 0.533 g de sólido ligeramente marrón. b) Se suspende el material en bruto en 6 ml de HCl 6N y se mantiene en reflujo durante 1 h. Seguidamente se concentra la suspensión a sequedad y se seca con alto vacio, obteniéndose a sólido ligeramente marrón que se disuelve en 15 ml de metanol, se trata con 349 mg de carbonato potásico (2.5 mmoles) y se agita durante 5 min a T.A. Después se enfria la mezcla reaccionante a 0°C y se trata con 192 mg de borhidruro sódico (5.06 mmoles) en pequeñas porciones. Se agita a 0°C durante 30 min más y a T.A. durante 2 h, se concentra la mezcla reaccionante, se diluye con agua y se extrae 5 veces con EtOAc. Seguidamente se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran, obteniéndose 327 mg del [rae] -2-amino-1- (4-fluor-fenil) -etanol en forma de sólido ceroso de color ligeramente marrón, que se utiliza directamente en el paso siguiente. EM (ISP) = 155.9 (M+H)+. c) Se disuelven a T.A. 0.52 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (3.1 mmoles) y 320 mg de [rae] -2-amino-l- (4-fluor-fenil) -etanol (2.06 mmoles) en 15 ml de metanol y, después de agitar durante 5 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 117 mg (3.1 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 15 min a T.A., a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A., se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se agita el residuo con éter de dietilo/heptano, se filtra y se seca el sólido con alto vacio, obteniéndose 410 mg de la [rae] -(4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -2-hidroxi-etil] -amina en forma de sólido blanco (66%). EM (ISP) = 302.2 (M+H)+. Ejemplo S43: Obtención de la [rae] - (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amina a) Se disuelven 2.33 g de 2-bromo-l- (4-cloro-fenil) -etanona (10 mmoles) en 60 ml de acetonitrilo y se tratan a T.A. con 1.14 g de diformilamida sódica (12 mmoles). Se agita a T.A. durante 17 h más, se calienta la mezcla reaccionante a 70°C, se filtra y se concentra con vacio. Se agita el residuo con una pequeña cantidad de éter de dietilo y se filtra, obteniéndose 1.63 g de sólido ligeramente marrón. EM (El) = 225.1 (M)+. b) Se suspende 1 g del sólido descrito en el párrafo anterior en 18.5 ml de HCl 6N y se mantiene en reflujo durante 1 h. Seguidamente se concentra la suspensión a sequedad y se seca con alto vacio, obteniéndose 0.86 g (94%) de un sólido ligeramente marrón. EM (ISP) = 170.1 (M+H)+. c) Se disuelve el sólido en 40 ml de metanol, se trata con 569 mg de carbonato potásico (4.12 mmoles) y se agita durante 5 min a T.A. Después se enfria la mezcla reaccionante a 0°C y se trata con 312 mg de borhidruro sódico (8.25 mmoles) en pequeñas porciones. Se agita a 0°C durante 30 min más y a T.A. durante 2 h, se concentra la mezcla reaccionante, se diluye con agua y se extrae 6 veces con EtOAc. Seguidamente se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran, obteniéndose 923 mg del [rae] -2-amino-l- (4-cloro-fenil) -etanol (>100%) en forma de sólido ceroso de color ligeramente amarillo, que se utiliza directamente en el paso siguiente. EM (ISP) = 172.1 (M+H)+. d) Se disuelven a T.A. 1 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (6.15 mmoles) y 960 mg de [rae] -2-amino-l- (4-cloro-fenil) -etanol (estimado: 4.1 mmoles) en 40 ml de metanol y, después de agitar durante 5 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 310 mg (8.2 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 15 min a T.A., a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A., se diluye el residuo con agua/EtOAc. Se separa de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se agita el residuo con una pequeña cantidad de éter de dietilo/heptano, se filtra y se seca el sólido con alto vacio, obteniéndose 723 g de la [rae] - (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil]-amina en forma de sólido blanco (55%). EM (ISP) = 318.2 (M+H)+. Ejemplo S44: Obtención de la [rae] - (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -2-fluor-etil] -amina Se enfrian 159 mg de [rae] - (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amina (0.5 mmoles, descrita en el ejemplo S43) en 5 ml de DCM a 2°C y se tratan con 0.2 ml de DAST (1.5 mmoles) durante 2 min. Se agita a 0°C durante 2 h y a T.A. durante 1 h, se enfria de nuevo la mezcla reaccionante a 0°C y se trata con 5 ml de una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico. Se agita la mezcla reaccionante hasta que cesa el desprendimiento de C02, se separa la fase orgánica, se lava con salmuera, se seca con sulfato magnésico, se filtra y se concentra con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía a través de gel de silice (40 g de gel de silice; heptano/EtOAc 2:1), obteniéndose 27 mg de un semisólido ligeramente amarillo (17%). EM (ISP) = 320.3 (M+H)+. Ejemplo S45: Obtención del ácido 5-cloro-6-fluor-ÍH-indol-7 -carboxílico a) Se disuelven 10 g de 4-cloro-3-fluor-fenilamina (68.7 mmoles) en 38 ml de DCM y se tratan con 6.82 g de bicarbonato sódico (72.1 mmoles) en 110 ml de agua. Se les añade por goteo a T.A. 8 ml de cloroformiato de metilo (103 mmoles) durante un periodo de 25 min (la temperatura sube de 22 a 28°C) . Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 1.5 h y se diluye con 100 ml de DCM. Después de la separación se lava la fase orgánica con 45 ml de salmuera, se seca con sulfato magnésico, se filtra y se diluye con 140 ml de hexano. Se elimina el DCM con vacio y se filtra la suspensión resultante, obteniéndose 13 g del (4-cloro-3-fluor-fenil) -carbamato de metilo en forma de polvo blanco (92%). EM (El) = 203.1 (M)+. b) Se disuelven 5.34 g (4-cloro-3-fluor-fenil) -carbamato de metilo (26.2 mmoles) en 50 ml de acetonitrilo y se tratan con 6.49 g de N-yodosuccinimida (28.85 mmoles) y 0.23 ml de ácido trifluormetanosulfónico (2.62 mmoles) en atmósfera de nitrógeno y se agitan a T.A. durante 3 h. Se vierte la mezcla reaccionante sobre 50 ml de una solución saturada de bicarbonato sódico y se extrae dos veces con EtOAc. Seguidamente se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio, obteniéndose 8.2 g (4-cloro-5-fluor-2-yodo-fenil) -carbamato de metilo (95%) en forma de polvo de color azul oscuro. EM (El) = 328.9 (M)+. c) Se disuelven 153 mg de Pd(PPh3)2Cl2 (0.22 mmoles) y 42 mg de Cu (I) (0.22 mmoles) en 40 ml de trietilamina y se mantienen en reflujo en atmósfera de argón durante 20 min. Entonces se enfria la mezcla reaccionante a 0°C y se le añaden 7.2 g (4-cloro-5-fluor-2-yodo-fenil) -carbamato de metilo (21 mmoles). Se agita a T.A. durante 10 min, se añaden por goteo 3.45 ml de etiniltrimetilsilano (24.9 mmoles) (reacción exotérmica, la temperatura sube de 18 a 33°C) y se agita la mezcla reaccionante durante 1 h a T.A. Se vierte la mezcla reaccionante sobre 180 ml de una solución acuosa ÍN de HCl e hielo y se extrae dos veces con 180 ml de EtOAc. Se lavan las fases orgánicas con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio, d) Se disuelve el material en bruto (aprox. 21 mmoles) en 200 ml de THF y se trata a T.A. con 43.3 ml de fluoruro de tetrabutilamonio (ÍM en THF) (43.3 mmoles). Se agita la - - mezcla reaccionante a T.A. durante 5 min, se mantiene en reflujo durante 1 h en atmósfera de argón. Seguidamente se enfría la mezcla reaccionante a T.A. y se concentra con vacío. Se trata el aceite resultante con 55 ml de agua, se agita durante 10 min y finalmente se extrae con 2x100 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan sucesivamente con 50 ml de HCl ÍM, 50 ml de una solución saturada de bicarbonato sódico, 50 ml de salmuera y finalmente se seca con sulfato magnésico, se filtra y se concentra con vacío. Se agita el residuo con 200 ml de hexano en reflujo, se enfría a 5°C y se filtra, obteniéndose 3.15 g de 5-cloro-6-fluor-lH-indol en forma de sólido ligeramente marrón (85%). EM (El) = 169.1 (M)+. e) Se enfrian 35 ml de THF a -75°C en atmósfera de argón y se les añaden 19.05 ml de una solución 1.6M de n-BuLi en hexano (30.5 mmoles). Entonces se añade por goteo una solución de 2.35 g de 5-cloro-6-fluor-lH-indol (13.7 mmoles) en 9 ml de THF durante 15 min (la temperatura se mantiene entre -70 y -75°C) . Se agita a esta temperatura durante 5 min más, se añade una solución de 3.7 g de tert-butilato potásico en 15 ml de THF durante 10 min (la temperatura se mantiene entre -70 y -75°C) . Se agita la solución marrón a la misma temperatura durante 2 h y se trata con un gran exceso de C02 sólido. Se eleva la temperatura a 10°C durante un período de 75 min y se trata con 30 ml de agua. Después de la separación - - de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con 2x 20 ml de éter de dietilo, se trata con HCl concentrado hasta pH 1. Se filtra la suspensión, se lava el sólido con agua y se seca con alto vacío. Se agita el residuo con 10 ml de hexano/éter de dietilo 9:1 durante 15 min y se filtra, se lava con 5 ml de la misma mezcla y se seca el sólido recogido con alto vacío, obteniéndose 2.2 g del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico en forma de sólido ligeramente marrón (75%). EM: 212.2 (M-H)Y Ejemplo S46: Obtención del clorhidrato de la (4-tert-butil-bencil) - (4 , 4 , 4-trifluor-3-trifluormetil-butil) -amina a) Se trata una solución de 5 g de 4, 4, 4-trifluor-3-trifluormetil-butirato de etilo (21 mmoles) en 20 ml de etanol con 21 ml de NaOH 2N, se agita a T.A. durante 17 h y después se mantiene en reflujo durante 1 h. Se enfria a T.A., se elimina el etanol con vacío y se ajusta el pH a 1 por adición de HCl 2N. Finalmente se extrae la mezcla reaccionante dos veces con éter de dietilo, se lava con salmuera, se seca con sulfato magnésico y se concentra con vacío, obteniéndose 4.02 g del ácido , 4 , 4-trifluor-3-trifluormetil-butírico en forma de liquido ligeramente amarillo (91%) . b) Se trata una solución de 2.1 g de ácido 4 , 4 , 4-trifluor-3-trifluormetil-butírico (10 mmoles) en 80 ml de DMF con 3.12 g de TBTU (10 mmoles) y 8.55 ml de N, N-diisopropiletil-amina - - y se agita durante 5 min a T.A. en atmósfera de argón. Se le añaden 1.93 ml de 4-tert-butilbencilamina (11 mmoles) y se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 17 h. Después se diluye la mezcla reaccionante con 400 ml de agua y se extrae dos veces con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 4:1), obteniéndose 2.14 g de la N-(4-tert-butil-bencil) -4, 4, 4-trifluor-3-trifluormetil-butiramida en forma de sólido ligeramente amarillo (60%). c) Se disuelven 0.355 g de N- (4-tert-butil-bencil) -4, 4, 4-trifluor-3-trifluormetil-butiramida (1 mmol) en 5 ml de THF y se tratan a T.A. con 8 ml de una solución ÍM de un complejo de borano-THF en THF durante 20 min. Una vez finalizada la adición se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 4 h. Seguidamente se enfria la mezcla reaccionante a T.A. y se trata por goteo con 1.5 ml de metanol y se mantiene en reflujo durante 1 h. Se concentra la mezcla reaccionante, se disuelve el residuo en DCM y se extrae dos veces con una solución acuosa ÍN de HCl. Dado que las fases acuosas acidas no contienen producto, se lava la fase DCM con salmuera, se seca con sulfato magnésico, se filtra y se concentra con vacio, obteniéndose en forma de sólido blanco que se agita con DCM, se filtra y se seca con alto vacío, obteniéndose 216 - mg del clorhidrato de la (4-tert-butil-bencil) - (4 , 4 , 4-trifluor-3-trifluormetil-butil) -amina en forma de sólido blanco (63%). EM (ISP) = 342.2 (M+H)+. Ejemplo S47: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-4-fluor-fenil) -etil] -amina Se suspenden a T.A. 4.54 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (27.13 mmoles) , 3.8 g de clorhidrato de la 2- (3-cloro-4-fluor-fenil) -etilamina (18.1 mmoles) y 2.5 g de carbonato potásico (18.1 mmoles) en 55 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 1.03 g (27.13 mmoles) de borhidruro sódico, se agita la mezcla reaccionante durante 5 min a T.A. y a continuación se mantiene en reflujo durante 2.5 h. Se enfría la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 5 ml de HCl ÍN y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (90 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:4), obteniéndose 4.66 g de un aceite ligeramente amarillo (80%). EM (ISP) = 320.3 (M+H)+. Ejemplo S48: Obtención del clorhidrato de la 2- (3-cloro-4-fluor-fenil) -etilamina Se disuelven 4.37 g de 3-cloro-4-fluor-fenilacetonitrilo - - (25 mmoles) en 40 ml de THF y se enfrían a 0°C en atmósfera de nitrógeno. Se añaden por goteo durante 30 min 132 ml de una solución ÍM de un complejo de borano-THF en THF manteniendo la temperatura entre 0 y 5°C. Una vez finalizada la adición se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 20 min más y se mantiene en reflujo durante 21 h. Entonces se enfria la mezcla reaccionante a 0°C y se trata entre 2 y 5°C con 30 ml de metanol durante un periodo de 45 min. Se mantiene la mezcla reaccionante en ebullición a reflujo durante 1 h, se concentra, se disuelve el residuo en DCM y se extrae la amina dos veces con una solución acuosa ÍN de HCl. Seguidamente se reúnen las fases acuosas, se tratan con NaOH concentrado para ajustar el pH a 12 y se extraen dos veces con DCM. Seguidamente se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio, obteniéndose 4.3 g de un aceite incoloro. Este se disuelve en 125 ml de éter de dietilo, se trata con 15 ml de HCl 2.6N en éter de dietilo, se agita a T.A. durante 1 h más, se filtra y se seca con alto vacío, obteniéndose 3.93 g de un sólido blanco (75%). EM (ISP) = 174.1 (M+H)+. Ejemplo S49: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-fluor-5-trifluormetil-fenil) -etil] -amina Se suspenden a T.A. 4 ml de 4-tert-butilbenzaldehído (24 mmoles), 3.9 g de clorhidrato de la 2- (2-fluor-5- - - trifluormetil-fenil) -etilamina (16 mmoles) y 2.2 g de carbonato potásico (18.1 mmoles) en 55 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2.5 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 0.91 g (24 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 5 min a T.A., se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2.5 h. Se enfría la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 5 ml de HCl ÍN y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (90 g de gel de silice; EtOAc/heptano 1:4), obteniéndose 6.28 g de un aceite ligeramente amarillo (100%). EM (ISP) = 354.3 (M+H)+.
Ejemplo S50: Obtención del clorhidrato de la 2- (2-fluor-5-trifluormetil-fenil) -etilamina Se disuelven 4.98 g de 2-fluor-5-trifluormetil-fenilacetonitrilo (24 mmoles) en 40 ml de THF y se enfrían a 0°C en atmósfera de nitrógeno. Se añaden por goteo durante 25 min 127 ml de una solución ÍM de un complejo de borano-THF en THF manteniendo la temperatura entre 0 y 2°C. Una vez finalizada la adición se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 15 min más y se mantiene en reflujo durante 22 h. Se enfria la mezcla reaccionante a 0°C y se trata entre 2 y 5°C - - con 30 ml de metanol durante un periodo de 45 min. Se mantiene la mezcla reaccionante en ebullición a reflujo durante 1 h, se concentra, se disuelve el residuo en DCM y se extrae la amina dos veces con una solución acuosa ÍN de HCl. Seguidamente se reúnen las fases acuosas, se tratan con NaOH concentrado para ajustar el pH a 12 y después se extraen dos veces con DCM. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio, obteniéndose 3.6 g de un aceite incoloro. Este se disuelve en 100 ml de éter de dietilo, se trata con 10 ml de HCl 2.6N en éter de dietilo, se agita a T.A. durante 1 h más, se filtra y se seca con alto vacio, obteniéndose 4 g de un sólido blanco (68%). EM (ISP) = 206.2 (M+H)+. Ejemplo S51: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina Se suspenden a T.A. 1.54 ml de 4-tert-butilbenzaldehído (9.23 mmoles), 1.6 g de clorhidrato de la 2- (4-cloro-3-trifluormetil-fenil) -etilamina (6.15 mmoles) y 850 mg de carbonato potásico (6.15 mmoles) en 18 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 349 mg (9.23 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 5 min a T.A., se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2.5 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con - - 1.2 ml de HCl ÍN y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de silice; EtOAc/heptano 1:2), obteniéndose 2.01 g de un aceite ligeramente amarillo (88%). EM (ISP) = 370.2 (M+H)+. Ejemplo S52: Obtención del clorhidrato de la 2- (4-cloro-3-trifluormetil-fenil) -etilamina Se suspenden 3.94 g de 4-bromometil-l-cloro-2-trifluormetil-benceno (14.4 mmoles) y 1.06 g de cianuro sódico (21.6 mmoles) en 12 ml de DMSO en atmósfera de argón, se agitan y se calienta a 50°C durante 1 h. Se vierte la mezcla reaccionante sobre agua/hielo y se extrae cuatro veces con DCM. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío, obteniéndose 3.188 g (4-cloro-3-trifluormetil-fenil) -acetonitrilo en forma de aceite rojo oscuro, que se utiliza directamente en el paso siguiente. Se disuelven 3.188 g (4-cloro-3-trifluormetil-fenil) -acetonitrilo en bruto (14.5 mmoles) en 25 ml de THF y se enfrian a 0°C en atmósfera de nitrógeno. Se les añaden por goteo durante 20 min 76 ml de una solución ÍM de un complejo de borano-THF en THF (76 mmoles) manteniendo la temperatura - - entre O y 2°C. Una vez finalizada la adición se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 45 min más y se mantiene en reflujo durante 17 h. Entonces se enfría la mezcla reaccionante a 0°C y se trata entre 2 y 5°C con 18 ml de metanol durante un periodo de 45 min. Se mantiene la mezcla reaccionante en ebullición a reflujo durante 1 h, se concentra, se disuelve el residuo en DCM y se extrae la amina dos veces con una solución acuosa ÍN de HCl. Seguidamente se reúnen las fases acuosas, se tratan con NaOH concentrado para ajustar el pH a 12 y después se extraen dos veces con DCM. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio, obteniéndose 1.54 g de un aceite incoloro. Este se disuelve en 50 ml de éter de dietilo, se trata con 4 ml de HCl 2.6N en éter de dietilo, se agita a T.A. durante 30 min más, se filtra y se seca con alto vacio, obteniéndose 1.52 g de un sólido blanco (40%). EM (ISP) = 224.1 (M+H)+. Ejemplo S53: Obtención de la (4-ciclopropilbencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amina, (4-ciclopropilbencil) - [2- (3-trifluormetoxifenil) -etil] -amina, (4-ciclopropilbencil) - [2- (3 , -diclorofenil) -etil] -amina, [2- (4-clorofenil) -etil] - (4-ciclopropilbencil) -amina, (4-ciclopropilbencil) - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amina, (2, 2-dimetilcroman-6-ilmetil) - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amina, (2, 2-dimetilcroman-6-ilmetil) -fenetilamina, (2, 2-difluor-benzo [1,3] dioxol-5 -ilmetil) - [2- (3-trifluormetil- - - fenil) -etil] -amina y [2- (3 , 4-dicloro-fenil) -etil] - (2 , 2-difluor-benzo [1, 3] dioxol-5-ilmetil) -amina a) Obtención del 4-ciclopropil-benzaldehido: A una solución de l-bromo-4-ciclopropilbenceno [sintetizado por un procedimiento similar al descrito en J. Org. Chem. 41, 2262-2266, 1976] (1.58 g, 8.04 mmoles) en THF se le añade a -78°C el n-BuLi (5.08 ml, solución 1.6 M en hexano, 8.11 mmoles) y se agita la mezcla reaccionante a -78°C durante 10 min. Se añade DMF (1.25 ml, 16.08 mmoles) y se agita la mezcla reaccionante a -78°C durante 15 min. Se calienta la mezcla reaccionante lentamente a 0°C (durante 2 h) y se agita a 0°C durante 1 h. Se interrumpe la reacción con una solución acuosa saturada de NH4C1 y se extrae la fase acuosa con éter. Se lava la fase orgánica con salmuera, se seca (MgS0 ) , se filtra y se concentra con vacio, obteniéndose un residuo que se purifica por cromatografía de columna flash (1:9 éter de dietilo: pentano) , obteniéndose el 4 -ciclopropil-benzaldehido (1.10g, 94%) en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz) : d = 9.94 (s, ÍH) , 7.76 (d, J = 8.5 Hz, 2H), 7.19 (d, J = 8.5 Hz, 2H) , 1.97 (m, ÍH), 1.13-1.06 (m, 2H), 0.84-0.78 (m, 2H) . b) Obtención de la (4-ciclopropilbencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amina : Se agita a T.A. durante una noche una mezcla de 4- - - ciclopropil-benzaldehido (103 mg, 0.71 mmoles), 2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etilamina (obtenida del modo descrito en el ejemplo S30) (172 mg, 0.71 mmoles) y tamices moleculares (500 mg, 4Á) en éter de dietilo (4 ml) . Se filtra la mezcla a través de Celite® y se concentra con vacio, obteniéndose la imina correspondiente que se disuelve en metanol. Se añade borhidruro sódico (40 mg, 1.06 mmoles) y se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 4 h. Se trata la mezcla reaccionante con una solución acuosa 0. ÍN de NaOH, se diluye la mezcla con EtOAc y se lava con salmuera. Se seca la fase orgánica (MgS04) , se filtra y se concentra con vacío, obteniéndose un residuo que se purifica por cromatografía de columna flash, obteniéndose la (4-ciclopropilbencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amina deseada (108 mg, 82%) en forma de aceite incoloro. EM (ISP) 338.3 (M+H)+. La (4-ciclopropilbencil) - [2- (3-trifluormetoxifenil) -etil] -amina se sintetiza por un procedimiento similar al anterior utilizando 4-ciclopropil-benzaldehido (106 mg, 0.73 mmoles), 2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etilamina (obtenida del modo descrito en el ejemplo S28) (175 mg, 0.73 mmoles) y borhidruro sódico (41 mg, 1.09 mmoles). Se aisla el producto deseado (92 mg, 70%) sin más purificación en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 336.1 (M+H)+. Se sintetiza la (4-ciclopropilbencil) - [2- (3, 4-diclorofenil) -etil] -amina por un procedimiento similar al - - anterior utilizando 4-ciclopropil-benzaldehído (219 mg, 1.50 mmoles), 2- (3, 4-diclorofenil) -etilamina (284 mg, 1.50 mmoles) y borhidruro sódico (85 mg, 1.09 mmoles). Se aisla el producto deseado (95 mg, 75%) sin más purificación en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 320.2 (M+H)+. Se sintetiza la [2- (4-clorofenil) -etil] - (4-ciclopropilbencil) -amina por un procedimiento similar al anterior utilizando 4-ciclopropil-benzaldehído (204 mg, 1.40 mmoles), 2- (4-clorofenil) -etilamina (217 mg, 1.40 mmoles) y borhidruro sódico (79 mg, 2.09 mmoles). Se aisla el producto deseado (317 mg, 79%) sin más purificación en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 285.9 (M+H)+. Se sintetiza la (4-ciclopropilbencil) - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amina por un procedimiento similar al anterior utilizando 4-ciclopropil-benzaldehído (197 mg, 1.35 mmoles), 2- (3-trifluormetilfenil) -etilamina (255 mg, 1.35 mmoles) y borhidruro sódico (76 mg, 2.02 mmoles). Se aisla el producto deseado sin más purificación en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 320.4 (M+H)+. Se sintetiza la (2, 2-dimetilcroman-6-ilmetil) - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amina por un procedimiento similar al anterior utilizando 2 , 2-dimetilcromano-6-carbaldehido (99 mg, 0.52 mmoles), 2- (3-trifluormetilfenil) -etilamina (98 mg, 0.52 mmoles) y borhidruro sódico (30 mg, 0.78 mmoles). Se aisla el producto deseado (185 mg, 98%) sin más purificación - - en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 364.2 (M+H)+. Se sintetiza la (2, 2-dimetilcroman-6-ilmetil) -fenetilamina por un procedimiento similar al anterior utilizando 2, 2-dimetilcromano-6-carbaldehído (95 mg, 0.50 mmoles), feniletilamina (63 mg, 0.50 mmoles) y borhidruro sódico (28 mg, 0.75 mmoles) . Se aisla el producto deseado (142 mg, 96%) sin más purificación en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 296.3 (M+H)+. Se sintetiza la (2, 2-difluor-benzo [ 1, 3] dioxol-5-ilmetil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina por un procedimiento similar al anterior utilizando 100 mg de 2,2-difluor-1, 3-benzodioxol-5-carbaldehido (0.54 mmoles), 102 mg de 2- (3-trifluormetilfenil) -etilamina (0.54 mmoles) y 31 mg de borhidruro sódico (0.81 mmoles). Se utiliza el semisólido incoloro aislado (110 mg, 57%) en el paso siguiente sin más purificación. EM (ISP) = 360.0 (M+H)+. Se sintetiza la [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] - (2, 2-difluor-benzo [1, 3] dioxol-5-ilmetil) -amina por un procedimiento similar al anterior utilizando 100 mg de 2,2-difluor-1, 3-benzodioxol-5-carbaldehido (0.54 mmoles), 102 mg de 2- (3, -dicloro-fenil) -etilamina (0.54 mmoles) y 31 mg de borhidruro sódico (0.81 mmoles). Se utiliza el semisólido incoloro aislado (98 mg, 51%) en el paso siguiente sin más purificación. EM (ISP) = 360.0 (M+H)+. Ejemplo S54 : Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3- - - fluor-5-trifluormetil-fenil) -etil] -amina Se suspenden a T.A. 3.1 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (18.47 mmoles), 3 g de clorhidrato de la 2- (3-fluor-5-trifluormetil-fenil) -etilamina (12.3 mmoles) y 1.7 g de carbonato potásico (12.3 mmoles) en 36 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 700 mg (18.47 mmoles) de borhidruro sódico, se agita la mezcla reaccionante durante 5 min a T.A. y se mantiene en reflujo durante 2.5 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 2.4 ml de HCl ÍN y se concentra con vacío. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (90 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:2), obteniéndose 4.35 g de un aceite ligeramente amarillo (90%). EM (ISP) = 354.3 (M+H)+. Ejemplo S55: Obtención del clorhidrato de la 2- (3-fluor-5-trifluormetil-fenil) -etilamina Se disuelven 5.45 g (3-fluor-5-trifluormetil-fenil) -acetonitrilo (26.3 mmoles) en 45 ml de THF y se enfrian a 0°C en atmósfera de nitrógeno. Se añaden por goteo durante 20 min 138 ml de una solución ÍM de un complejo de borano-THF en THF (138 mmoles) manteniendo la temperatura entre 0 y 2°C. Una - - vez finalizada la adición se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 45 min más y se mantiene en reflujo durante 17 h. Entonces se enfria la mezcla reaccionante a 0°C y se trata entre 2 y 5°C con 33 ml de metanol durante un período de 45 min. Se mantiene la mezcla reaccionante en ebullición a reflujo durante 1 h, se concentra, se disuelve el residuo en DCM y se extrae la amina dos veces con una solución acuosa ÍN de HCl. Se reúnen las fases acuosas, se tratan con NaOH concentrado para ajustar el pH a 12 y después se extraen dos veces con DCM. Seguidamente se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio, obteniéndose 4.44 g de un aceite incoloro. Este se disuelve en 100 ml de éter de dietilo, se trata con 9 ml de HCl 2.6N en éter, de dietilo, se agita a T.A. durante 30 min más, se filtra y se seca con alto vacio, obteniéndose 4.6 g de un sólido blanco (72%). EM (ISP) 207.1 (M+H)+. Ejemplo S56: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-difluormetoxi-fenil) -etil] -amina Se suspenden a T.A. 0.55 ml de 4-tert-butilbenzaldehído (9.19 mmoles), 1.37 g de clorhidrato de la 2-(3-trifluormetoxi-fenil) -etilamina (6.13 mmoles) y 0.304 g de carbonato potásico (6.13 mmoles) en 18 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2.5 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 348 mg (9.19 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 5 min a T.A. y se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 22 h. Se enfría la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 0.4 ml de HCl ÍN y se concentra con vacío. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio, obteniéndose 1.82 g de un aceite blanco mate (89%). EM (ISP) = 334.3 (M+H)+. Ejemplo S57 : Obtención del clorhidrato de la 2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etilamina Se disuelven 2 g (3-difluormetoxi-fenil) -acetonitrilo (11 mmoles) en 18 ml de THF y se enfrian a 0°C en atmósfera de nitrógeno. Se añaden por goteo durante 30 min 58 ml de una solución ÍM de complejo de borano-THF en THF (58 mmoles) manteniendo la temperatura entre 0 y 2°C. Una vez finalizada la adición se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 20 min más y se mantiene en reflujo durante 21 h. Entonces se enfría la mezcla reaccionante a 0°C y se trata entre 2 y 5°C con 13 ml de metanol durante un periodo de 45 min. Se mantiene la mezcla reaccionante en ebullición a reflujo durante 1 h, se concentra, se disuelve el residuo en DCM y se extrae la amina dos veces con una solución acuosa ÍN de HCl. Seguidamente se reúnen las fases acuosas, se tratan con NaOH - - concentrado para ajustar el pH a 12 y después se extraen dos veces con DCM. Seguidamente se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio, obteniéndose 1.5 g de un aceite incoloro. Este se disuelve en 30 ml de éter de dietilo, se trata con 4 ml de HCl 2.6N en éter de dietilo, se agita a T.A. durante 60 min más, se filtra y se seca con alto vacio, obteniéndose 1.56 g de un sólido blanco (63%). EM (ISP) = 188.3 (M+H)+. Ejemplo S58: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-2-fluor-fenil) -etil] -amina Se suspenden a T.A. 1.2 ml de 4-tert-butilbenzaldehído (7.14 mmoles), 1 g de clorhidrato de la 2- (3-cloro-2-fluor-fenil) -etilamina (4.76 mmoles) y 658 mg de carbonato potásico (4.76 mmoles) en 14 ml de metanol y, después de agitar durante 30 min a T.A., se mantienen en reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 270 mg (7.14 mmoles) de borhidruro sódico, se agita durante 5 min a T.A. y se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2.5 h. Se enfría la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 1.2 ml de HCl ÍN y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica - - el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; EtOAc/ heptano 1:4), obteniéndose 860 mg de un aceite ligeramente amarillo (56%). EM (ISP) = 320.3 (M+H)+. Ejemplo S59: Obtención del clorhidrato de la 2- (3-cloro-2-fluor-fenil) -etilamina Se disuelven 1.87 g (3-cloro-2-fluor-fenil) -acetonitrilo (11 mmoles) en 18 ml de THF y se enfrian a 0°C en atmósfera de nitrógeno. Se añaden por goteo durante 20 min 58 ml de una solución ÍM de complejo de borano-THF en THF (58 mmoles) manteniendo la temperatura entre 0 y 2°C. Una vez finalizada la adición se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 20 min más y se mantiene en reflujo durante 21 h. Entonces se enfría la mezcla reaccionante a 0°C y se trata entre 2 y 5°C con 13 ml de metanol durante un período de 35 min. Se mantiene la mezcla reaccionante en ebullición a reflujo durante 1 h, se concentra, se disuelve el residuo en DCM y se extrae la amina dos veces con una solución acuosa ÍN de HCl. Seguidamente se reúnen las fases acuosas, se tratan con NaOH concentrado para ajustar el pH a 12 y después se extraen dos veces con DCM. Seguidamente se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio, obteniéndose 1.6 g de un aceite incoloro. Este se disuelve en 50 ml de éter de dietilo, se trata con 5 ml de HCl 2.6N en éter de dietilo, se agita a T.A. durante 60 min más, se filtra y se seca con alto vacío, - - obteniéndose 1.6 g de un sólido blanco (69%). EM (ISP) = 174.2 (M+H)+. Ejemplo S60: Obtención de la [rae] - (4-tert-butil-bencil) -(3,3, 3-trifluor-2-hidroxi-propil) -amina a) A una solución de 0.88 ml de tert-butilbencilamina (5 mmoles) y 0.77 ml de trietilamina (5.5 mmoles) en 5 ml de DCM se le añaden por goteo 0.7 ml de anhídrido trifluoracético (5 mmoles) en 1 ml de DCM manteniendo la temperatura entre 2 y 5°C. Se agita la mezcla reaccionante a esta temperatura durante una h más y a T.A. durante 17 h. Después se diluye la mezcla reaccionante con 5 ml de DCM, se lava con agua y salmuera, se seca con sulfato magnésico, se filtra y se concentra con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (90 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:9), obteniéndose 805 mg de la N- (4-tert-butil-bencil) -2, 2, 2-trifluor-acetamida en forma de sólido blanco (62%) . EM (El) = 259.1 (M)+. b) Se disuelven 260 mg de N- (4-tert-butil-bencil) -2, 2, 2-trifluor-acetamida (1 mmol) en 10 ml de acetonitrilo y se tratan con 169 mg de tert-butilato potásico (1.5 mmoles) . Se agita a T.A. durante 5 min, se añaden 0.125 ml de [rae] -3-bromo-1, 1, 1-trifluor-propan-2-ol (1.2 mmoles) y se agita la mezcla reaccionante a 75°C (temperatura de baño) durante 22 h. Después de enfriar a T.A., se concentra la mezcla reaccionante con vacio, se disuelve en EtOAc/agua y se - - separan las fases. Se lava la fase orgánica con salmuera, se seca con sulfato magnésico, se filtra y se concentra con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (90 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:4), obteniéndose 111 mg de la N- ( -tert-butil-bencil) -2, 2, 2-trif luor-N- (3, 3, 3-trif luor-2-hidroxi-propil) -acetamida en forma de sólido blanco (30%). EM (ISP) 301.2 (M+H)+. c) Se disuelven 99 mg de [rae] -N- (4-tert-butil-bencil) -2, 2, 2-trifluor-N- (3, 3, 3-trif luor- 2 -hidr oxi-pr opil) -acetamida (0.27 mmoles) en 0.5 ml de etanol, se tratan con 0.4 ml de NaOH 2N (0.8 mmoles) y se calientan a 75°C (temperatura de baño) durante 4 h. Después de este período se añade otra porción de 0.4 ml de NaOH 2N (0.8 mmoles) y se agita la mezcla reaccionante a 7°C (temperatura de baño) durante 24 h más. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se diluye con éter de dietilo, se trata con 1.6 ml de HCl ÍN y se extrae con EtOAc. Se lava la fase orgánica con salmuera, se seca con sulfato magnésico, se filtra y se concentra con vacío, obteniéndose 87 mg de [rae] - ( 4-tert-butil-bencil )-( 3 , 3 , 3-trif luor-2-hidroxi-propil ) -amina en forma de sólido blanco mate (>100%) . El material en bruto se utiliza sin más purificación en el paso siguiente . Ejemplo S61: Obtención de la butil- (4-tert-butil-bencil) -amina - - Se disuelven a T.A. 0.5 ml de 4-tert-butilbenzaldehído (3 inmoles) y 0.20 ml de butilamina (2 mmoles) en 5 ml de metanol y después se mantienen en reflujo durante 17 h. Después de enfriar a T.A. se añaden 113 mg (3 mmoles) de borhidruro sódico y a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 3 h. Se enfría la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 4 gotas de HCl 1 N y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de silice; EtOAc/heptano 1:1), obteniéndose 334 mg de un aceite incoloro (51%). EM (ISP) = 220.4 (M+H)+. Ejemplo S62: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-metoxi-fenil) -etil] -amina Se disuelven a T.A. 0.38 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (2.25 mmoles) y 0.22 ml de 2- (3-metoxi-fenil) -etilamina (1.5 mmoles) en 5 ml de metanol y después se mantiene en reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A. se añaden en porciones 85 mg (2.25 mmoles) de borhidruro sódico y a continuación se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 3 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 0.15 ml de HCl ÍN y se concentra con vacío. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (90 g de gel de sílice; EtOAc/ heptano 1:1), obteniéndose 520 mg de un aceite ligeramente amarillo (>100%). Ejemplo S63: Obtención de la [rae] - (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -propil] -amina Se disuelven a T.A. 618 mg del clorhidrato de la [rac]-2- (4-cloro-fenil) -propilamina (3 mmoles) en 8 ml de metanol, se tratan con 415 mg de carbonato potásico (3 mmoles), se agitan durante 5 min y se tratan con 0.755 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (4.5 mmoles). Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 30 min, se mantiene en reflujo durante 3 h y, después de enfriar a T.A., se trata con 170 mg (4.5 mmoles) de borhidruro sódico en porciones. Después de 10 min a T.A. se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 20 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con HCl 1 N y se concentra con vacio. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; EtOAc/ heptano 1:2), obteniéndose 753 mg de un aceite ligeramente marrón (79%). EM (ISP) = 316.3 (M+H)+. Ejemplo S64: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (2 , 4-dicloro-fenil) -etil] -amina Se disuelven a T.A. 0.753 ml de 4-tert-butilbenzaldehido (4.5 inmoles) y 0.436 ml de 2- (2, 4-dicloro-fenil) -etilamina (3 mmoles) en 8 ml de metanol y después de 30 min a T.A. se mantienen en reflujo durante 3.5 h. Se enfria a T.A., se añaden 170 mg (4.5 mmoles) de borhidruro sódico en porciones y se mantiene la mezcla reaccionante en ebullición a reflujo durante una noche. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con HCl 1 N y se concentra con vacío. Se diluye el residuo con agua/EtOAc. Después de la separación de la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con EtOAc, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:2), obteniéndose 691 mg de un aceite incoloro (68%). EM (ISP) = 336.3 (M+H)+. Ejemplo S65: Obtención del ácido 4-cloro-lH-indol-7-carboxílico a) Se disuelven 1.19 g (5 mmoles) de 2-bromo-5-cloro-nitrobenceno en 50 ml de THF. A una temperatura de -45°C se añaden en atmósfera de nitrógeno 15 ml de una solución ÍM de bromuro de vinil-magnesio en THF de tal manera que la - temperatura no rebase -40°C. Una vez finalizada la adición se agita la solución oscura durante 30 min a -40°C. Se interrumpe la reacción con 10 ml de una solución acuosa saturada de cloruro amónico y se extrae dos veces con éter de dietilo. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan una vez con una solución acuosa saturada de cloruro sódico, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (100 g de gel de silice; heptano/EtOAc 19:1), obteniéndose 562 mg (49%) de 7-bromo-4-cloro-lH-indol en forma de aceite anaranjado. EM (El) = 229.0 (80), 231.0 (100), 233.0 (30) (M)+. b) Se disuelven 560 mg (2.43 mmoles) de 7-bromo-4-cloro-lH-indol en 15 ml de THF. Se enfria la mezcla reaccionante a - 78 °C y se le añaden en atmósfera de nitrógeno 4.55 ml de una solución 1.6 M de butil-litio en hexano de tal manera que la temperatura no rebase un máximo de -70°C. Una vez finalizada la adición se agita la solución amarilla entre 0 y 5°C durante 30 min. Se enfria la mezcla reaccionante a -78°C y se le añade hielo seco. Se calienta la mezcla reaccionante a T.A., se agita durante 15 min y se vierte sobre 100 ml de agua. Se lava la capa acuosa dos veces con éter de dietilo, se acidifica con una solución acuosa ÍN de HCl y se extrae dos veces con éter de dietilo. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución acuosa saturada de cloruro sódico, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el - - disolvente. Se agita el residuo en bruto con hexano durante 15 min, se filtra y se seca, obteniéndose 319 mg (67%) del ácido 4-cloro-lH-indol-7-carboxilico en forma de sólido blanco mate. EM (ISP) = 194.1 (M-H)Y Ejemplo S66: Obtención del ácido 4-fluor-lH-indol-7-carboxílico a) Se disuelven 1.12 g (5 mmoles) de 2-bromo-5-fluor-nitrobenceno en 50 ml de THF. A una temperatura de -45°C se añaden en atmósfera de nitrógeno 15 ml de una solución 1M de bromuro de vinil-magnesio en THF de tal manera que la temperatura no rebase -40°C. Una vez finalizada la adición se agita la solución oscura durante 30 min a -40°C. Se interrumpe la reacción con 10 ml de una solución acuosa saturada de cloruro amónico y se extrae dos veces con éter de dietilo. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan una vez con una solución acuosa saturada de cloruro sódico, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se disuelve el residuo en DCM y se purifica por cromatografía de columna (100 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 9:1), obteniéndose 501 mg (47%) 7-bromo-4-fluor-lH-indol en forma de aceite anaranjado. EM (El) 213.0 (100), 215.0 (100) (M)+. b) Se disuelven 492 mg (2.30 mmoles) de 7-bromo-4-fluor-lH-indol en 14 ml de THF. Se enfria la mezcla reaccionante a -78 °C y se le añaden en atmósfera de nitrógeno 4.31 ml de una solución 1.6 M de butil-litio en hexano de tal manera que la - - temperatura no rebase un máximo de -70°C. Una vez finalizada la adición se agita la solución amarilla entre 0 y 5°C durante 30 min. Se enfria la mezcla reaccionante a -78°C y se le añade hielo seco. Se calienta la mezcla reaccionante a T.A., se agita durante 15 min y se vierte sobre 100 ml de agua. Se lava la capa acuosa dos veces con éter de dietilo, se acidifica con una solución acuosa ÍN de HCl y se extrae dos veces con DCM. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución acuosa saturada de cloruro sódico, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente. El residuo en bruto se agita con hexano durante 15 min, se filtra y se seca, obteniéndose 328 mg (80%) del ácido 4-fluor-lH-indol-7-carboxilico en forma de sólido blanco mate. EM (ISP) 177.9 (M-H)Y Ejemplo S67: Obtención la (4-tert-butil-bencil) - (2-hidroxi-etil) -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico Se disuelven 3.24 g (20 mmoles) de 4-tert-butil-benzaldehido y 1.22 g (20 mmoles) de etanol-amina en 20 ml de metanol y se agitan a T.A. durante 30 min. Se añaden en porciones 740 mg (20 mmoles) de borhidruro sódico en atmósfera de nitrógeno y, una vez finalizada la adición, se agita la mezcla reaccionante durante 1 h a T.A. Se evapora el disolvente y se disuelve el residuo en éter de dietilo. Se lava la fase orgánica dos veces con agua, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente. Se disuelve el - - residuo en 20 ml de DCM y se le añaden 3.22 g (20 moles) de ácido lH-indol-7-carboxilico y 3.82 g (20 mmoles) de EDC-HCl. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se disuelve el residuo en EtOAc. Se lava la fase orgánica dos veces con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez con solución acuosa 2N de NaOH y una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente, quedando un aceite incoloro, que se trata con éter de dietilo, de este modo, después de la filtración y secado, se obtienen 2.54 g (36%) de producto en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 351.3 (M+H)+. Ejemplo S68: Obtención del 3- (4-tert-butil-bencilamino) -propionato de tert-butilo Se disuelven 3.24 g (20 mmoles) de 4-tert-butil-benzaldehido, 3.63 g (20 mmoles) de clorhidrato del éster tert-butilico de la beta-alanina y 2.22 g (22 inmoles) de trietil-amina en 20 ml de metanol y se agitan a T.A. durante 1 h. Se añaden en porciones 1.11 g (30 mmoles) de borhidruro sódico en atmósfera de nitrógeno y, una vez finalizada la adición, se agita la mezcla reaccionante durante 2 h a T.A. Se añade agua y se evapora el disolvente. Se extrae el residuo dos veces con éter de dietilo. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan dos veces con una solución acuosa saturada de cloruro sódico, se secan con sulfato sódico, se - filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (gel de sílice, éter de dietilo), obteniéndose 4.62 g (79%) de producto en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz): d = 7.34 (d, 2H) , 7.25 (d, 2H), 3.76 (s, 2H) , 2.86 (t, 2H) , 2.45 (t, 2H) , 1.44 (s, 9H) , 1.31 (s, 9H) . Ejemplo S69: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - (2-piridin-4-il-etil) -amina Se disuelven 1.22 g (10 mmoles) de 2- ( 4 -piridil ) -etil-amina y 1.62 g (10 mmoles) de 4 -tert-but il-benzaldehído en 20 ml de metanol y se agitan a T.A. durante una noche. Se añaden en porciones y enfriando 555 mg (15 mmoles) de borhidruro sódico. Una vez finalizada la adición se agita la mezcla reaccionante durante 1 h a T.A. Se añade agua y se evapora el metanol. Se extrae la mezcla reaccionante dos veces con éter de dietilo. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente, obteniéndose 2.45 g (91%) de producto en forma de aceite ligeramente amarillo. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz) : d = 8.49 (d, 2H), 7.34 (d, 2H) 7.21 (d, 2H), 7.13 (d, 2H), 3.77 (s, 2H) , 2.93 (t, 2H) , 2.81 (t, 2H), 1.31 (s, 9H) . Ejemplo S70: Obtención del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico a) Se añaden por goteo a 0°C y en atmósfera de nitrógeno 8.26 g (40 mmoles) de 2-bromo-4-cloro-anilina a 44 ml (44 mmoles) de una solución ÍM de tricloruro de boro en DCM. Una vez finalizada la adición se añaden 25 ml de 1,2-dicloroetano. Se agita a T.A. durante 30 min y se añaden 3 ml (48 mmoles) de cloro-acetonitrilo, 5.9 g (44 mmoles) de tricloruro de aluminio y 55 ml de 1, 2-dicloroetano . Se elimina el DCM por destilación a 75°C y se calienta la mezcla reaccionante a reflujo durante una noche. Se enfría a T.A., se añaden por goteo 80 ml de una solución acuosa 2N de HCl y se calienta la mezcla reaccionante a 80°C durante 1 h. Se enfría la mezcla reaccionante a T.A. y se filtra. Se lava el sólido con cloruro de metileno. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente, obteniéndose una mezcla de material de partida y 1- (2-amino-3-bromo-5-cloro-fenil) -2-cloro-etanona . b) Se disuelve la mezcla reaccionante en bruto en dioxano al 90% en agua y se le añaden en porciones 0.75 g (20 mmoles) de borhidruro sódico. Se calienta la mezcla reaccionante a reflujo durante una noche. Se evapora el disolvente, se disuelve el residuo en DCM. Se lava la fase orgánica una vez con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez con una solución acuosa saturada de NaHC03 solución y una vez con una solución acuosa saturada de cloruro sódico, se seca con sulfato - - sódico, se filtra y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (100 g de gel de sílice, heptano/DCM 4:1), obteniéndose 3.37 g (37%) de 7-bromo-5-cloro-lH-indol en forma de cristales amarillos. EM (El) = 229.0 (80), 230.9 (100), 233.0 (25) (M)+. c) Se disuelven 1.15 g (5 mmoles) de 7-bromo-5-cloro- lH-indol en 30 ml de THF. A una temperatura de -75°C y en atmósfera de argón se añaden por goteo 9.4 ml (15 mmoles) de una solución 1.6 M de n-butil-litio en hexano. Una vez finalizada la adición se agita la mezcla reaccionante a 5°C durante 30 min, se enfria -75°C y se le añaden 10 g de hielo seco. Se calienta la mezcla reaccionante a T.A. y se agita durante 15 min. Se vierte sobre 100 ml de agua y se extrae dos veces con EtOAc. Se acidifica la fase acuosa con una solución acuosa ÍN de HCl y se extrae dos veces con DCM. Se reúnen las fases orgánicas, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se trata el residuo con hexano y se agita durante 10 min. Se filtra el precipitado, se lava con hexano y se seca, obteniéndose 700 mg (72%) del ácido 5-cloro-lH-indol-7 -carboxi lico en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 194.0 (M-H)Y Ejemplo S71: Obtención de la N' - (4-tert-butil-bencil) -N- (4-cloro-fenil) -N-metil-etano-1, 2-diamina - - Se disuelven 1.62 g (10 inmoles) de 4-tert-butil-benzaldehído y 1.85 g (10 mmoles) de N- (4-cloro-fenil) -N-metil-etano-1, 2-diamina en 20 ml de metanol y se agita la solución durante 2 h a T.A. Se añaden en porciones y en atmósfera de nitrógeno 567 mg (15 inmoles) de borhidruro sódico. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se añade agua y se evapora el disolvente. Se extrae la mezcla reaccionante con éter de dietilo y se lava la fase orgánica con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente, obteniéndose 2.97 g (90%) de producto en forma de aceite amarillo. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz): d = 7.34 (d, 2H) , 7.24 (d, 2H) , 7.13 (d, 2H) , 6.64 (d, 2H) , 3.77 (s, 2H) , 3.42 (t, 2H) , 2.91 (s, 3H), 2.83 (t, 2H) , 1.30 (s, 9H) . Ejemplo S72: Obtención de la N' - (4-tert-butil-bencil) -N-etil-N-m-tolil-etano-1, 2-diamina Se disuelven 1.62 g (10 mmoles) del 4-tert-butil-benzaldehido y 1.78 g (10 mmoles) de la N*l*-etil-N*l*-m-tolil-etano-1, 2-diamina en 20 ml de metanol y se agita la solución durante 2 h a T.A. Se añaden en porciones y en atmósfera de nitrógeno 567 mg (15 inmoles) de borhidruro sódico. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se añade agua y se evapora el disolvente. Se extrae la mezcla reaccionante con éter de dietilo y se lava la fase orgánica con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca - - con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente, obteniéndose 3.08 g (95%) de producto en forma de aceite ligeramente amarillo. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz) : d = 7.33 (d, 2H), 7.24 (d, 2H) , 7.09 (dd, ÍH) , 6.51 (m, 3H) , 3.78 (s, 2H) , 3.42 (t, 2H) , 3.34 (q, 2H) , 2.85 (t, 2H) , 2.29 (s, 3H) , 1.31 (s, 9H) , 1.11 (t, 3H) . Ejemplo S73: Obtención de la N- (4-tert-butil-bencil) -N1 -f enil -etano- 1, 2 -diamina Se disuelven 1.62 g (10 mmoles) de 4-tert-butil-benzaldehido y 1.36 g (10 mmoles) de N-f enil-etilen-1, 2-diamina en 20 ml de metanol y se agita la solución durante 2 h a T.A. Se añaden en porciones 567 mg (15 mmoles) de borhidruro sódico en atmósfera de nitrógeno. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se añade agua y se evapora el disolvente. Se extrae la mezcla reaccionante con éter de dietilo y se lava la fase orgánica con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente, obteniéndose 2.75 g (97%) de producto en forma de aceite ligeramente amarillo. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz) : d = 7.35 (d, 2H) , 7.24 (d, 2H) , 7.17 (t, 2H) , 6.70 (t, ÍH) , 6.62 (d, 2H) , 4.15 (ancha s, ÍH) , 3.78 (s, 2H) , 3.22 (m, 2H) , 2.91 (t, 2H) , 1.31 (s, 9H) . Ejemplo S74: Obtención del ácido 5-cloro-lH-indazol-7- - - carboxílico Se disuelven 2.83 g (20 mmoles) de 4-cloro-2-metil-anilina y 1.74 g (22 mmoles) de piridina en 20 ml de DCM. Se añaden por goteo 3.20 g (20 mmoles) de bromo enfriando. Se agita la mezcla reaccionante durante 2 h a T.A. Se elimina el disolvente y se disuelve el residuo en éter de dietilo. Se lava la fase orgánica con agua, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente. Se purifica el producto en bruto por cromatografía de columna (gel de silice; éter de dietilo/heptano 1:1), obteniéndose 3.91 g (89%) de 2-bromo-4-cloro-6-metil-anilina en forma de sólido ligeramente verde. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 7.30 (s, ÍH) , 6.99 (s, ÍH) , 4.04 (ancha s, 2H) , 2.19 (s, 3H) . Se disuelven 2.20 g (10 mmoles) de 2-bromo-4-cloro-6-metil-anilina en 125 ml de ácido acético. Se añaden por goteo 0.69 g (10 mmoles) de nitrito sódico disueltos en 2 ml de agua. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 4 h. Se evapora el ácido acético y se disuelve el residuo en EtOAc. Se lava la fase orgánica con agua, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente. Se recoge el residuo en heptano y se evapora este, varias veces, obteniéndose 2.04 g (88%) de 7-bromo-5-cloro-lH-indazol en forma de sólido ligeramente marrón. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz) : d = 8.23 (s, ÍH), 7.91 (s, ÍH) , 7.67 (s, ÍH) . Se disuelven 463 mg (2 mmoles) de 7-bromo-5-cloro-lH- - indazol en 12 ml de THF. Se enfría la solución a -78°C en atmósfera de argón. Se añaden lentamente, en 10 min, 3.75 ml (6 mmoles) de una solución 1.6 M de butil-litio en hexano. Se calienta la mezcla reaccionante a 5°C y se agita durante 30 min a esta temperatura. Se obtiene una suspensión, que se enfria a -78 °C. Se añade dióxido de carbono sólido y, se calienta la mezcla reaccionante a T.A. A 10°C, la suspensión se convierte en una solución transparente. Se evapora el disolvente y se trata el residuo con agua y éter de dietilo. Se extrae la fase acuosa una vez con éter de dietilo, se acidifica con una solución acuosa ÍN de HCl. Precipita un sólido blanco que se filtra y se lava con agua. Se suspende el sólido en éter de dietilo/heptano con el fin de eliminar el ácido pentanoico. Después de filtrar y secar se obtienen 130 mg (33%) del ácido 5-cloro-lH-indazol-7-carboxílico en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 195.1 (M-H)-. Ejemplo S75: Obtención del ácido 5-fluor-lH-indol-7-carboxílico Se disuelven 1.22 g (5.0 mmoles) de l-bromo-5-fluor-2-nitrobenceno en 50 ml de THF. A una temperatura de -45°C se añaden en atmósfera de nitrógeno 15 ml (15.0 mmoles) de una solución ÍM de bromuro de vinil-magnesio en THF de tal manera que la temperatura se mantenga por debajo de -40°C. Se agita la solución de color oscuro resultante durante 30 min a -40°C. Se añaden 10 ml de una solución acuosa saturada de - - NH4C1 y se calienta la mezcla reaccionante a T.A. Se extrae dos veces con éter de dietilo. Se lava la fase orgánica con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (100 g de gel de sílice, heptano/EtOAc 9:1), obteniéndose 553 mg (52%) de 7-bromo-5-fluor-indol en forma de aceite ligeramente marrón. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 8.30 (ancha s, ÍH) , 7.29 (m, ÍH) , 7.25 (m, ÍH), 7.16 (m, ÍH) , 6.60 (m, ÍH) . Se disuelven 550 mg (2.57 mmoles) de 7-bromo-5-cloro-lH-indol en 15.6 ml de THF. Se enfría la solución a -78°C en atmósfera de argón. Se añaden lentamente en 10 min 4.82 ml (7.71 mmoles) de una solución 1.6 M de butil-litio en hexano para mantener la temperatura por debajo de -70°C. Se calienta la mezcla reaccionante a 5°C, se agita a esta temperatura durante 30 min y se enfria a -78°C. Se añade dióxido de carbono sólido y se calienta la mezcla reaccionante a T.A. Se añaden 100 ml de agua y se extrae la mezcla reaccionante dos veces con éter de dietilo. Se acidifica la fase acuosa con una solución acuosa ÍN de HCl y se extrae dos veces con DCM. Se lava la fase orgánica con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente. Se agita el residuo con hexano durante 15 min y se filtra el producto, obteniéndose 382 mg (75%) del ácido 5-fluor-lH-indol-7-carboxilico en forma de sólido blanco mate.
- - EM (El) = 179.0 (M)+. Ejemplo S76: Obtención del ácido 5 , 6-dif luor- ÍH- indol- 7-carboxílico Se diluyen a -78°C 1.25 ml (2 mmoles) de una solución 1.6 M de butil-litio en hexano con 4 ml de THF en atmósfera de nitrógeno. Se añaden 224 mg (2 mmoles) de tert-butilato potásico y después 156 mg (1 mmol) de 5, 6-dif luor-lH-indol . La reacción es exotérmica y se obtiene una solución anaranjada, que se agita durante 2 h a -75°C. Se añade dióxido de carbono sólido a esta temperatura y se deja calentar la mezcla reaccionante a T.A. en 30 min. Se añade agua y se extrae la mezcla reaccionante tres veces con éter de dietilo. Se acidifica la fase acuosa con una solución acuosa ÍN de HCl y se extrae tres veces con éter de dietilo. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se agita el residuo con n-hexano y una cantidad mínima de éter de dietilo durante 15 min y se filtra, obteniéndose 100 mg (51%) de producto en forma de sólido amarillo. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz) : d = 13.6 (ancha, ÍH), 11.2 (ancha, ÍH), 7.85 (dd, ÍH) , 7.42 (s, ÍH) , 6.53 (s, ÍH) . Ejemplo S77: Obtención del ácido 5-cloro-6-f luor-lH-indol-7-carboxílico - - a) En 5 min se añaden por goteo a 0°C 1.46 g (10 mmoles) de 4-cloro-3-fluor-anilina en 3.5 ml de 1, 2-dicloro-etano sobre 11 ml (11 mmoles) de una solución ÍM de tricloruro de boro en DCM en atmósfera de nitrógeno. Se agita a T.A. durante 30 min, se obtiene una suspensión a la que se añaden 0.78 ml (12 mmoles) de cloro-acetonitrilo, 1.47 g (11 mmoles) de tricloruro de aluminio y 15 ml de 1, 2-dicloroetano. Se elimina el DCM por destilación a 75°C y se calienta la mezcla reaccionante a reflujo durante una noche. Se añaden otros 0.78 ml (12 mmoles) de cloro-acetonitrilo y 1.47 g (11 mmoles) de tricloruro de aluminio y se calienta la mezcla reaccionante a reflujo durante 15 h. Se enfria a T.A., se añaden por goteo 40 ml de una solución acuosa 2N de HCl y se calienta la mezcla reaccionante a 80°C durante 1 h. Se enfría la mezcla reaccionante a T.A. y se extrae tres veces con cloruro de metileno. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan dos veces con agua, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (100 g de gel de sílice; heptano/éter de dietilo 1:1), obteniéndose 1.10 g (50%) de la 1- (2-amino-5-cloro-4-fluor-fenil) -2-cloro-etanona como mezcla 3:1 de regioisómeros, en forma de sólido amarillo. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 7.69 (d, ÍH) , 6.47 (ancha s & d, 3H) , 4.59 (s, 2H) . b) Se disuelven 382 mg (1.72 inmoles) de 1- (2-amino-5-cloro- - 4-fluor-fenil) -2-cloro-etanona en forma de mezcla 3:1 de regioisómeros en 9.5 ml de dioxano al 90% en agua y se añaden en porciones 72 mg (1.89 mmoles) de borhidruro sódico. Se calienta la mezcla reaccionante a reflujo durante 1 h, se añaden otros 72 mg (1.89 mmoles) de borhidruro sódico y se calienta la mezcla reaccionante a reflujo durante una noche. Se evapora el disolvente y se disuelve el residuo en DCM. Se lava la fase orgánica una vez con una solución acuosa 1N de HCl, una vez con una solución acuosa saturada de NaHC03 y una vez con una solución acuosa saturada de cloruro sódico, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (25 g de gel de sílice; heptano/DCM 4:1), obteniéndose 153 mg (52%) 5-cloro-6-fluor-lH-indol en forma de cristales ligeramente amarillos como mezcla 3:1 de regioisómeros (predomina el buscado) . RMN-H1 (CDC13, 300 MHz) : d = 8.16 (ancha, ÍH) , 7.62 (d, 1H) , 7.20 (s, 1H) , 7.13 (d, ÍH) , 6.50 (s, ÍH) . c) Se diluyen a -78°C en atmósfera de nitrógeno 1.56 ml (2.49 mmoles) de una solución 1.6 M de butil-litio en hexano con 3.2 ml de THF. Se añaden en 15 min 211 mg (1.24 mmoles) de 5-cloro-6-fluor-lH-indol como mezcla 3:1 de regioisómeros disuelta en 0.8 ml de THF manteniendo la temperatura por debajo de -70°C. Pasados 5 min se añaden en 15 min 279 mg (2.49 mmoles) de tert-butilato potásico disueltos en 1 ml de - - THF. Se agita la mezcla reaccionante durante 2 h a -75°C, obteniéndose una solución anaranjada transparente. Se añade dióxido de carbono sólido a esta temperatura y se deja calentar la mezcla reaccionante a T.A. en 30 min. Se añade agua y se extrae la mezcla reaccionante dos veces con éter de dietilo. Se acidifica la fase acuosa con una solución acuosa ÍN de HCl y se extrae dos veces con éter de dietilo. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se agita el residuo con n-hexano y una cantidad minima de éter de dietilo durante 2 h y se filtra, obteniéndose 121 mg (46%) del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico en forma de sólido ligeramente marrón. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz): d = 13.6 (ancha, ÍH) , 11.3 (ancha, ÍH) , 8.00 (d, ÍH), 7.42 (s, ÍH) , 6.52 (s, ÍH) . Ejemplo S78: Obtención de la (4-tert-butil-2-hidroxi-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico a) Se añade por goteo a 0°C en atmósfera de nitrógeno una solución de 5.69 g (30 mmoles) de tetracloruro de titanio en 15 ml de DCM sobre 3.76 g (25 mmoles) de 3-tert-butilfenol disueltos en 75 ml de DCM. Se agita durante 30 min y se añaden 3.16 g (27.5 mmoles) de éter de metilo y diclorometilo . Se agita la mezcla reaccionante durante 2 h a 0°C. Se añaden cuidadosamente 30 ml de una solución acuosa ÍN - - de HCl y después 90 ml de agua. Se extrae la mezcla reaccionante dos veces con DCM. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (250 g de gel de sílice, DCM), obteniéndose 2.32 g (52%) del 4-tert-butil-2-hidroxi-benzaldehído en forma de aceite ligeramente amarillo. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz) : d = 10.62 (ancha s, ÍH) , 10.18 (s, ÍH) , 7.61 (d, ÍH) , 7.04 (d, ÍH) , 6.98 (s, ÍH) . b) Se añaden 1.83 g (13 inmoles) de 2- (4-fluor-fenil) -etilamina a 2.32 g (13 mmoles) de 4-tert-butil-2-hidroxi-benzaldehído disueltos en 130 ml de metanol. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche en atmósfera de nitrógeno. Se añaden en porciones 492 mg (13 mmoles) de borhidruro sódico y se agita la mezcla reaccionante durante 2 h a T.A. Se evapora el disolvente y se disuelve el residuo en DCM. Se lava la fase orgánica con agua y con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (250 g de gel de sílice; DCM, después DCM/metanol 19:1), obteniéndose 3.26 g (83%) del 5-tert-butil-2-{ [2- (4-fluor-fenil) -etilamino] -metil} -fenol en forma de aceite viscoso amarillo. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz) : d = 7.24 (t, 2H), 7.09 (t, 2H) , 6.95 (d, ÍH) , 6.71 (d, ÍH) , 6.68 (s, ÍH) , 3.76 (s, 2H) , 1.23 (s, 9H) . c) Se añaden 1.69 g (8.8 inmoles) de EDC-HCl a 1.46 g (8.8 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxilico y 2.41 g (8.8 mmoles) de 5-tert-butil-2-{ [2- (4-fluor-fenil) -etilamino] -metil } -fenol disueltos en 80 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche, se diluye con DCM y se lava una vez con agua y una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (250 g de gel de silice; heptano/EtOAc 7:3), obteniéndose 2.9 g (82%) de la (4-tert-butil-2-hidroxi-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico en forma de espuma incolora. EM (ISP) = 445.3 (M+H)+. Ejemplo S79: Obtención de la [2- (4-fluor-fenil) -etil] - (4-trifluormetil-bencil) -amina Se añaden 562 mg (4 mmoles) de 2- (4-fluor-fenil) -etilamina a 733 mg (4 mmoles) de 4-trifluormetil-benzaldehído disueltos en 40 ml de metanol. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche en atmósfera de nitrógeno. Se añaden en porciones 151 mg (4 mmoles) de borhidruro sódico en porciones y se agita la mezcla reaccionante durante 2 h a T.A. Se evapora el disolvente y se disuelve el residuo en DCM. Se lava la fase orgánica con agua y con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca con - - sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (60 g de gel de siiice; DCM/metanol 19:1), obteniéndose 1.16 g (98%) de la [2- (4-fluor-fenil) -etil] - (4-trifluormetil-bencil) -amina en forma de aceite ligeramente amarillo. RMN-H1 (DMSO-de, 300 MHz): d = 7.65 (d, 2H) , 7.52 (d, 2H) , 7.21 (dd, 2H) , 7.06 (dd, 2H) , 3.79 (s, 2H) , 2.70 (s, 4H) . Ejemplo S80: Obtención de la (4-tert-butil-2-cloro-bencil) -[2- (4-fluor-fenil) -etil] -amina a) Se disuelven 1.50 g (10 mmoles) de 4-tert-butil-fenol en 40 ml de acetonitrilo. Se añaden 1.34 g (10 mmoles) de NCS y se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se calienta la mezcla reaccionante durante 1.5 h a reflujo. Entonces se añaden otros 134 mg (1 mmol) de NCS y se calienta la mezcla reaccionante a reflujo durante 2 h. Se evapora el disolvente y se agita el residuo con éter de dietilo durante 15 min. Se separa el sólido por filtración y se concentra el liquido filtrado. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (100 gel de sílice, DCM), obteniéndose 1.49 g (81%) de 4-tert-butil-2-cloro-fenol en forma de aceite viscoso incoloro. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz): d = 9.85 (s, ÍH) , 7.26 (s, ÍH) , 7.14 (d, 2H) , 6.88 (d, 2H) , 1.22 (s, 9H) . b) A una solución de 1.49 g (8.05 inmoles) de 4-tert-butil-2-cloro-fenol y 1.22 g (12.1 mmoles) de trietil-amina en 15 ml de DCM se le añade lentamente en atmósfera de nitrógeno a - 0°C una solución de 2.90 g (10.1 inmoles) de anhídrido trifluor-metanosulfónico en 1.7 ml de DCM. Se agita la solución de color rojo oscuro durante 1 h a 0°C y a T.A. durante una noche. Se diluye la mezcla reaccionante con DCM, se lava con agua, una vez con una solución acuosa ÍN de HCl y una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente, obteniéndose 2.0 g (78%) de trifluor-metanosulfonato de 4-tert-butil-2-cloro-fenilo en forma de aceite ligeramente amarillo. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz): d = 7.75 (s, ÍH) , 7.55 (s, 2H) , 1.30 (s, 9H) . c) Se disuelven 317 mg (1 mmol) de trifluor-metanosulfonato de 4-tert-butil-2-cloro-fenilo y 281 mg (2 mmoles) de 2- (4-fluor-fenil) -etil-amina en 5 ml de DMF. En atmósfera de argón y a T.A. se añaden 6.7 mg (0.03 mmoles) de acetato de paladio y 12.4 mg (0.03 mmoles) de dppp. Se somete la mezcla reaccionante a vacio y se neutraliza este con monóxido de carbono gaseoso, se repite la operación tres veces. Se calienta la mezcla reaccionante a 70°C en atmósfera de monóxido de carbono durante 1 h. Se añade agua y se extrae la mezcla reaccionante dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (45 g de gel - de sílice; heptano/EtOAc 7:3), obteniéndose 198 mg (59%) de la 4-tert-butil-2-cloro-N- [2- (4-fluor-fenil) -etil] -benzamida en forma de sólido blanco. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz): d = 8.41 (t, ÍH), 7.42 (s, ÍH), 7.39 (d, ÍH) , 7.30 (d, ÍH) , 7.28 (t, 2H) , 7.12 (t, 2H), 3.43 (q, 2H) , 2.81 (t, 2H) , 1.27 (s, ÍH) . d) Se añaden a T.A. y en atmósfera de nitrógeno 1.78 ml (1.78 mmoles) de una solución ÍM de un complejo de borano-THF en THF a 198 mg (0.59 mmoles) de 4-tert-butil-2-cloro-N- [2-(4-fluor-fenil) -etil] -benzamida disueltos en 3 ml de THF. Se calienta la mezcla reaccionante a reflujo durante una noche. Se añaden a T.A. 5 ml de una solución acuosa 2N de HCl y se calienta la mezcla reaccionante a reflujo durante 3 h. Se basifica la mezcla reaccionante con 7 ml de una solución acuosa 2N de NaOH y se extrae dos veces con éter de dietilo. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (5 g de gel de sílice; DCM/ metanol 19:1), obteniéndose 141 mg (67%) de ( 4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- ( 4-f luor-fenil) -etil] -amina en forma de aceite amarillo. RMN-H1 (DMSOde, 300 MHz) : d = 7.40-7.22 (m, 5 H), 7.09 (t, 2H), 3.74 (s, 2H) , 2.73 (s, 4H), 1.26 (s, 9H) . Ejemplo S81: Obtención de la (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina - - a) Se disuelven 633 mg (2 inmoles) de trifluor-metanosulfonato de 4-tert-butil-2-cloro-fenilo (obtenido del modo descrito en el ejemplo S80) y 416 mg (2.2 mmoles) de 2- (3-trifluormetil-fenil) -etil-amina en 10 ml de DMF. En atmósfera de argón y a T.A. se añaden 13.4 mg (0.06 mmoles) de acetato de paladio y 24.8 mg (0.06 mmoles) de dppp. Se somete la mezcla reaccionante a vacio y se neutraliza este con monóxido de carbono gaseoso, se repite la operación tres veces. Se calienta la mezcla reaccionante a 70°C en atmósfera de monóxido de carbono durante 1 h. Se añade agua y se extrae la mezcla reaccionante dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (45 g de gel de sílice, heptano/EtOAc 7:3), obteniéndose 298 mg (39%) de la 4-tert-butil-2-cloro-N- [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -benzamida en forma de sólido ligeramente amarillo. RMN-H1 (DMSO-de, 300 MHz): d = 8.43 (t, ÍH) , 7.61-7.55 (m, 4H) , 7.41 (s, ÍH) , 7.36 (d, 2H) , 7.22 (d, ÍH) , 3.50 (q, 2H) , 2.93 (t, 2H), 1.27 (s, 9H) . b) En atmósfera de nitrógeno y a T.A. se añaden 2.31 ml (2.31 mmoles) de una solución ÍM de un complejo de borano-THF en THF a 295 mg (0.77 mmoles) de 4-tert-butil-2-cloro-N- [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -benzamida disueltos en 4 ml de THF. Se calienta la mezcla reaccionante a reflujo durante una noche. Se añaden a T.A. 7 ml de una solución acuosa 2N de HCl y se calienta la mezcla reaccionante a reflujo durante 3 h. Se basifica la mezcla reaccionante con 7 ml de una solución acuosa 2N de NaOH y se extrae dos veces con éter de dietilo. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (45 g de gel de sílice; DCM/metanol 19:1), obteniéndose 256 mg (81%) de la (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina en forma de aceite amarillo. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz) : d = 7.58-7.52 (m, 5H) , 7.6 (d, ÍH) , 7.34 (s, ÍH) , 7.30 (d, ÍH) , 3.75 (s, 2H), 2.81 (m, 4H) , 1.26 (s, ÍH) . Ejemplo S82: Obtención de la (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amina a) Se disuelven 633 mg (2 mmoles) de trifluor-metanosulfonato de 4-tert-butil-2-cloro-fenilo (obtenido del modo descrito en el ejemplo S80), 532 mg (2.2 mmoles) de clorhidrato de la 2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil-amina y 223 mg (2.2 mmoles) de trietil-amina en 10 ml de DMF. En atmósfera de argón y a T.A. se añaden 13.4 mg (0.06 mmoles) de acetato de paladio y 24.8 mg (0.06 mmoles) de dppp. Se somete la mezcla reaccionante a vacio y se neutraliza este con monóxido de carbono gaseoso, se repite la operación tres - veces. Se calienta la mezcla reaccionante a 70°C en atmósfera de monóxido de carbono durante 1 h. Se añade agua y se extrae la mezcla reaccionante dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (60 g de gel de silice; heptano/EtOAc 7:3), obteniéndose 82 mg (10%) de 4-tert-butil-2-cloro-N- [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -benzamida en forma de sólido ligeramente amarillo. RMN-H1 (DMSO-de, 300 MHz): d = 8.43 (t, ÍH) , 7.44-7.41 (m, 2H) , 7.37 (d, ÍH), 7.31 (d, ÍH) , 7.26-7.21 (m, 3H) , 3.48 (q, 2H) , 2.88 (t, 2H) , 1.27 (s, 9H) . b) Se añaden en atmósfera de nitrógeno y a T.A. 0.60 ml (0.60 mmoles) de una solución ÍM de un complejo de borano-THF en THF a 80 mg (0.20 mmoles) de 4-tert-butil-2-cloro-N- [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -benzamida disueltos en 1 ml de THF. Se calienta la mezcla reaccionante a reflujo durante una noche. Se añaden a T.A. 2 ml de una solución acuosa 2N de HCl y se calienta la mezcla reaccionante a reflujo durante 3 h. Se basifica la mezcla reaccionante con 3 ml de una solución acuosa 2N de NaOH y se extrae dos veces con éter de dietilo. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo - - por cromatografía de columna (25 g de gel de silice; DCM/metanol 19:1), obteniéndose 60 mg (78%) de la (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amina en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz) : d = 7.40-7.19 (m, 7H) , 3.74 (s, 2H) , 2.78 (s, 4H) , 1.26 (s, 9H) . Ejemplo S83: Obtención de la (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3 , 4-dicloro-fenil) -etil] -amina a) Se disuelven 363 mg (1.15 mmoles) de trifluor-metanosulfonato de 4-tert-butil-2-cloro-fenilo (obtenido del modo descrito en el ejemplo S80) y 440 mg (2.29 mmoles) de 2- (3, -dicloro-fenil) -etil-amina en 5.8 ml de DMF. En atmósfera de argón y a T.A. se añaden 7.7 mg (0.035 mmoles) de acetato de paladio y 14.1 mg (0.035 mmoles) de dppp. Se somete la mezcla reaccionante a vacío y se neutraliza este con monóxido de carbono gaseoso, se repite la operación tres veces. Se calienta la mezcla reaccionante a 70°C en atmósfera de monóxido de carbono durante 1 h. Se añade agua y se extrae la mezcla reaccionante dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (45 g de gel de silice; heptano/EtOAc 7:3), obteniéndose 255 mg (58%) de 4-tert-butil-2-cloro-N- [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -benzamida en forma de sólido blanco. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz): d = 8.41 - - (t, ÍH) , 7.55 (d, ÍH), 7.54 (s, ÍH) , 7.42 (s, ÍH) , 7.38 (d, ÍH) , 7.28-7.23 (m, 2H) , 3.46 (q, 2H) , 2.83 (t, 2H) , 1.27 (s, 9H) . b) En atmósfera de nitrógeno y a T.A. se añaden 1.95 ml (1.95 mmoles) de una solución ÍM de un complejo de borano-THF en THF a 250 mg (0.65 inmoles) de 4-tert-butil-2-cloro-N- [2-(3, 4-dicloro-f enil) -etil] -benzamida disueltos en 3.2 ml de THF. Se calienta la mezcla reaccionante a reflujo durante 4 h. Se añaden a T.A. 6 ml de una solución acuosa 2N de HCl y se calienta la mezcla reaccionante a reflujo durante 3 h. Se basifica la mezcla reaccionante con 7 ml de una solución acuosa 2N de NaOH y se extrae dos veces con éter de dietilo. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (45 g de gel de silice; DCM/ metanol 19:1) , obteniéndose 215 mg (89%) de la ( 4 -tert-but il-2-cloro-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina en forma de aceite ligeramente amarillo. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz) : d = 7.46-7.43 (m, 2H) , 7.30 (d, ÍH) , 7.28 (s, ÍH) , 7.23 (d, ÍH) , 7.15 (d, ÍH) , 3.67 (s, 2H) , 2.67 (s, 4H) , 1.19 (s, 9H) . Ejemplo S84: Obtención de la (4-tert-butil-2-f luor-bencil) - [2- (3-trif luormetil-f enil) -etil] -amina a) Se hace burbujear isobutileno a través de una mezcla de 1.12 g (10 mmoles) de 2-fluorfenol en 3 ml de benceno y 0.1 ml de ácido sulfúrico concentrado durante 20 min. Se agita la mezcla reaccionante durante una noche a T.A. Después se hace burbujear de nuevo el isobutileno a través de la mezcla durante 15 min y se calienta la mezcla reaccionante en un autoclave a 60°C durante una noche. Se diluye la mezcla reaccionante con tolueno, se extrae dos veces una solución acuosa ÍN de NaOH. Se acidifica la fase acuosa con HCl acuoso 2N y se extrae dos veces con éter de dietilo. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente, obteniéndose 889 mg de un aceite incoloro que contiene el producto y material de partida. b) Se disuelve el producto en bruto en 8.8 ml de DCM. A 0°C y en atmósfera de nitrógeno se añaden 794 mg (7.85 mmoles) de trietil-amina y 1.88 g (6.53 mmoles) de anhidrido trifluor-metano-sulfónico disueltos en 1.1 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante durante 1 h a 0°C y a T.A. durante una noche, se diluye con DCM y se lava una vez con agua y una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo dos veces por cromatografía de columna (100 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 9:1), obteniéndose 885 mg (30%) de trifluor-metanosulfonato de 4-tert-butil-2-fluor-fenilo en - forma de aceite amarillo. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz): d = 7.64-7.56 (m, 2H) , 7.39 (d, ÍH) , 1.29 (s, 9H) . c) Se disuelven 880 mg (2.93 inmoles) de trifluor-metanosulfonato de 4-tert-butil-2-fluor-fenilo y 1.13 g (5.86 inmoles) de 2- (3-trifluormetil-fenil) -etil-amina en 15 ml de DMF. En atmósfera de argón y a T.A. se añaden 19.7 mg (0.088 mmoles) de acetato de paladio y 36.2 mg (0.088 mmoles) de dppp. Se somete la mezcla reaccionante a vacío y se neutraliza este con monóxido de carbono gaseoso, se repite la operación tres veces. Se calienta la mezcla reaccionante a 80°C en atmósfera de monóxido de carbono durante 1 h. Se añade agua y se extrae la mezcla reaccionante dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (60 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 7:3), obteniéndose 676 mg (63%) de 4-tert-butil-2-fluor-N- [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -benzamida en forma de aceite viscoso amarillo. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz) : d = 8.28 (t, ÍH), 7.60-7.55 (m, 4H) , 7.47 (t, ÍH) , 7.28-7.22 (m, 2H) , 3.51 (q, 2H) , 2.94 (t, 2H) , 1.27 (s, 9H) . d) En atmósfera de nitrógeno y a T.A. se añaden 5.31 ml (5.31 mmoles) de una solución ÍM de un complejo de borano-THF en THF a 650 mg (1.77 mmoles) de 4-tert-butil-2-fluor-N- [2- - - (3-trifluormetil-fenil) -etil] -benzamida disueltos en 8.9 ml de THF. Se calienta la mezcla reaccionante a reflujo durante una noche. Se añaden a T.A. 15 ml de una solución acuosa 2N de HCl y se calienta la mezcla reaccionante a reflujo durante 3 h. Se basifica la mezcla reaccionante con 17 ml de una solución acuosa 2N de NaOH y se extrae dos veces con éter de dietilo. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (60 g de gel de sílice; D'CM/metanol 19:1), obteniéndose 562 mg (89%) de la (4-tert-butil-2-fluor-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina en forma de aceite ligeramente amarillo. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz): d = 7.50-7.46 (m, 2H) , 7.22 (t, ÍH) , 7.08-7.01 (m, 2H) , 3.63 (s, 2H), 2.72 (m, 4H) , 1.19 (s, 9H) . Ejemplo S85: Obtención del ácido 5-cloro-2-metil-lH-indol- 7-carboxílico a) Obtención del 2-amino-5-clorobenzoato de metilo: A una suspensión de anhídrido 5-cloroisatoico (10 g, 50.61 mmoles) en metanol (200 ml) se le añade DMAP (615 mg, 5.03 mmoles) y se calienta la mezcla reaccionante a reflujo durante 3 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A. y se concentra con vacio. Se disuelve el residuo en EtOAc y se lava con una solución 0. ÍM de HCl (3x), salmuera, se seca con MgS04, se filtra y se concentra con vacio, obteniéndose el - - producto deseado (9.25 g, 97%) en forma de sólido blanco que no requiere purificación ulterior. RMN-H1 (DMSO-dd, 300 MHz) : d = 7.64 (d, J = 2.5 Hz, ÍH) , 7.30 (dd, J = 2.5, 9.0 Hz, ÍH) , 6.82 (d, J=9.0 Hz, ÍH) , 6.78 (ancha s, 2H) , 3.79 (s, 3H) . b) Obtención del 2-amino-5-cloro-3-yodo-benzoato de metilo: A una solución de 2-amino-5-clorobenzoato de metilo (1.10 g, 5.93 mmoles) en ácido acético (20 ml) se le añade la N-yodosuccinimida (1.47 g, 6.52 mmoles) en pequeñas porciones y se agita la mezcla reaccionante durante una noche a T.A. Se diluye la mezcla reaccionante con acetato de etilo y se lava con una solución ÍN de NaOH, una solución de Na2S203 y salmuera, se seca (MgS04) , se filtra y se concentra con vacio, obteniéndose un residuo que se purifica por cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano 1:9-1:4), obteniéndose el yoduro deseado (1.64 g, 89%) en forma de sólido de color crema. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz): d = 7.93 (d, J = 2.5 Hz, ÍH), 7.76 (d, J = 2.5 Hz, ÍH) , 6.73 (ancha s, 2H) , 3.83 (s, 3H) . c) Obtención del 2-amino-5-cloro-3-prop-l-inilbenzoato de metilo: Se condensa 1-propino (en exceso, aprox. 3 ml) en una solución fria (-78 °C) de 2-amino-5-cloro-3-yodobenzoato de metilo (500 mg, 1.61 inmoles) en trietilamina (10 ml) en un reactor Parr de presión. A esta solución se le añade yoduro de cobre (I) y cloruro de bis (trifenilfosfina) paladio (II), - - se sella el tubo de presión y se agita a T.A. durante 4 h. Se elimina el disolvente con vacío y se purifica el residuo por cromatografía de columna flash (9:1 ciciohexano: EtOAc), obteniéndose el 2-amino-5-cloro-3-prop-l-inilbenzoato de metilo (340 mg, 95%) en forma de sólido blanco mate. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz) : d = 7.76 (d, J = 2.5 Hz, ÍH) , 7.33 (d, J = 2.5 Hz, ÍH), 6.37 (ancha s, 2H) , 3.87 (s, 3H) , 2.13 (s, 3H) . d) Obtención del 5-cloro-2-metil-lH-indol-7-carboxilato de metilo : A una solución enfriada (-10 °C) de t-BuOK (30 mg, 0.27 mmoles) en 4 ml de NMP se le añade una solución de 2-amino-5-cloro-3-prop-l-inilbenzoato de metilo (46 mg, 0.21 mmoles) en NMP (2 ml) . Se calienta lentamente la mezcla reaccionante a T.A. y se prosigue la agitación durante 1 h. Se añaden agua y EtOAc y se separa la fase orgánica, se lava con salmuera, se seca (MgS0 ) , se filtra y se concentra con vacio, obteniéndose un residuo que se purifica por cromatografía de columna flash (9:1 ciciohexano : EtOAc ) , obteniéndose 5-cloro-2 -met il-lH-indol-7 -carboxilato de metilo (25 mg, 54%) en forma de sólido ligeramente amarillo. EM (ISP) = 222.3 (M+H) e) Obtención del ácido 5-cloro-2-metil-lH-indol-7-carboxílico: A una solución de 5-cloro-2-metil-lH-indol-7-carboxilato - - de metilo (30 mg, 0.13 mmoles) en MeOH (5 ml) se le añade una solución acuosa ÍN de NaOH (268 µl, 0.27 mmoles) y se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 2h. Se concentra la mezcla reaccionante con vacío y se añade agua. Se acidifica la fase acuosa a pH 3 utilizando HCl ÍN y se extrae la fase acuosa con EtOAc. Se seca la fase orgánica (MgS04) , se filtra y se concentra con vacio, obteniéndose el producto deseado (20 mg, 71%) que no requiere purificación ulterior. EM (ISP) = 208.1 (M-H)". Ejemplo S86: Obtención del ácido 5-cloro-2-etil-lH-indol-7-carboxílico a) Obtención del 2-amino-3-but-l-inil-5-clorobenzoato de metilo: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para el 2-amino-5-cloro-3-prop-l-inilbenzoato de metilo (descrito en el ejemplo S85) utilizando 1-butino (en exceso, aprox. 3 ml), 2-amino-5-cloro-3-yodo-benzoato de metilo (obtenido del modo descrito en el ejemplo S85) (430 mg, 1.38 mmoles), yoduro de cobre (I) (19 mg, 0.10 mmoles) y cloruro de bis (trifenil-fosfina) paladio (II) (71 mg, 0.10 mmoles) en trietilamina (10 ml). Se purifica el compuesto final por cromatografía de columna flash (9:1 ciciohexano: EtOAc) , obteniéndose el 2-amino-3-but-l-inil-5-clorobenzoato de metilo (120 mg, 37%) en forma de aceite amarillo. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 7.76 (d, J = 2.5 Hz, ÍH) , 7.35 (d, J = - - 2.5 Hz, ÍH) , 6.37 (ancha s, 2H) , 3.87 (s, 3H) , 2.49 (q, J = 7.5 Hz, 2H) , 1.27 (t, J = 7.5 Hz, 3H) . b) Obtención del 5-cloro-2-etil-lH-indol-7-carboxilato de metilo: A una solución de 2-amino-3-but-l-inil-5-clorobenzoato de metilo (82 mg, 0.35 mmoles) en MeCN se le añade cloruro de paladio (II) (3 mg, 0.02 mmoles), se sumerge el matraz de la mezcla reaccionante en un baño de aceite precalentado y se mantiene en reflujo durante 20 min. Se elimina el disolvente con vacio, se disuelve el residuo en éter y se filtra a través de un lecho corto de gel de silice. Se purifica el residuo resultante por cromatografía de columna flash (1:9 EtOAc: ciciohexano) , obteniéndose el producto deseado (78 mg, 95%) en forma de sólido ligeramente amarillo. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 9.56 (ancha s, ÍH) , 7.74 (s, ÍH) , 7.67 (s, ÍH) , 6.22 (s, 1H) , 3.97 (s, 3H) , 2.82 (q, J = 7.5 Hz, 2H) , 1.38 (t, J = 7.5 Hz, 3H) . c) Obtención del ácido 5-cloro-2-etil-lH-indol-7-carboxílico Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para el ácido 5-cloro-2-metil-lH-indol-7-carboxilico (descrito en el ejemplo S85) utilizando 5-cloro-2-etil-lH-indol-7-carboxilato de metilo (80 mg, 0.34 mmoles) y una solución acuosa ÍN de NaOH (505 µl, 0.51 mmoles) en MeOH (5 ml) . Se aisla el producto deseado (74 mg, 98%) sin más - - purificación. EM (ISP) = 222.3 (M-H)". Ejemplo S87: Obtención de la [4- (1-metilciclopropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amina a) Obtención del l-bromo-4-isopropenilbenceno: A una solución de bromuro de trifenilfosfonio (17.94 g, 50.24 mmoles) en DMSO (10 ml) se le añade n-BuLi (39.25 ml, solución 1.6 M en hexano, 62.80 mmoles). Se agita la solución a T.A. durante 1 h y se le añade una solución de 4-bromoacetofenona (10.00 g, 50.24 mmoles) en DMSO (4 ml) . Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche, se interrumpe la reacción con agua y se extrae el producto con pentano. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan (MgS0 ) , se filtran y se concentran con vacio, obteniéndose un residuo que se purifica por filtración a través de un lecho corto de gel de sílice utilizando pentano como eluyente, de este modo se obtiene el l-bromo-4-isopropenilbenceno (5.23 g, 53%) en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 7.45 (d, J = 9.0 Hz, 2H) , 7.32 (d, J = 9.0 Hz, 2H) , 5.36 (m, ÍH) , 5.10 (m, ÍH) , 2.12 (m, 3H) . b) Obtención de l-bromo-4- (1-metilciclopropil) -benceno : A una solución de dietil-cinc (20.30 ml, solución ÍM en hexano, 20.30 inmoles) en DCM (25 ml) se le añade por goteo a 0°C una solución de ácido trifluoracético (1.56 ml, 20.30 mmoles) en DCM (10 ml) . Se agita la mezcla a 0°C durante 20 - - min y se le añade una solución de CH2I2 (1.64 ml, 20.30 mmoles) en DCM (10 ml) . Se agita durante 20 min más y se añade una solución de l-bromo-4-isopropenilbenceno (346 mg, 1.76 mmoles) en DCM (10 ml) . Se calienta lentamente la mezcla reaccionante a T.A. y se prosigue la agitación durante 16 h. Se añade pentano y se lava la mezcla con HCl ÍM, una solución saturada de NaHC03, una solución saturada de Na2S03 y salmuera. Se seca la fase orgánica (MgS04) , se filtra y se concentra con vacio, obteniéndose un residuo que se purifica por cromatografía de columna flash (100% pentano). Se aisla el producto (2.12 g, 86%) como mezcla 4:1 de producto e yoduro de metileno en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 7.38 (d, J = 8.5 Hz, 2H) , 7.12 (d, J = 8.5 Hz, 2H) , 1.37 (s, 3H), 0.84-0.79 (m, 2H) , 0.76-0.71 (m, 2H) . c) Obtención del 4- (1-metilciclopropil) -benzaldehido : Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para el 4-ciclopropil-benzaldehido (descrito en el ejemplo S53) utilizando l-bromo-4- ( 1-metilciclopropil) -benceno (2.10 g, 9.95 mmoles), n-BuLi (9.33 ml, solución 1.6 M en hexano, 14.92 mmoles) y DMF (3.87 ml, 49.74 mmoles). Se purifica el residuo aislado por cromatografía de columna flash (1:9 éter : pentano) , obteniéndose el 4-(l-metilciclopropil) -benzaldehido (1.28 g, 80%) en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 9.96 (s, ÍH) , 7.79 (d, J = 8.5 Hz, 2H) , 7.37 (d, J = 8.5 Hz, 2H) , 1.46 (s, - - ÍH) , 0.98-0.93 (m, 2H) , 0.90-0.84 (m, 2H) . d) Obtención de la [ -( 1-met ilciclopropil ) -bencil ] - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amina: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para la ( -ciclopropilbenci 1 ) - [ 2-( 4 -fluor-3-t rif luormetilf enil ) -etil] -amina (descrita en el ejemplo S53) utilizando 4- (l-metil-ciclopropil ) -benzaldehido (150 mg, 0.94 mmoles) , 2-( 3-t rif luormetilf enil ) -etilamina (177 mg , 0.94 mmoles) y borhidruro sódico (53 mg, 1.40 mmoles) . Se purifica el residuo aislado por cromatografía de columna flash (MeOH del 2% al 5% en EtOAc) , obteniéndose el producto deseado (195 mg, 62%) en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 334.3 (M+H)Y Ejemplo S88: Obtención de la [1- (4-tert-butilfenil) -etil] - [2- (3-trif luormetil-f enil) -etil] -amina Se agita a T.A. durante una noche una mezcla de 4-tert-butilbenzaldehido (200 mg, 1.23 mmoles), 3- (trif luormetil) -fenetilamina (233 mg, 1.23 mmoles) y tamices moleculares (1 g, 4Á) en éter de dietilo (10 ml) . Se filtra la mezcla a través de Celite® y se concentra con vacio, obteniéndose la imina correspondiente que se disuelve en tolueno seco. Se enfría la solución a -78°C y se le añade BF3 x OEt2 (250 µl, 1.97 mmoles) . Se agita la mezcla a -78°C durante 10 min y después se le añade por goteo el metil-litio (1.54 ml, - - solución 1.6 M en éter, 2.47 mmoles) y se prosigue la agitación a -78°C durante 6 h. Se trata la mezcla reaccionante con una solución saturada de NaHC03, se diluye la mezcla con EtOAc y se lava con salmuera. Se seca la fase orgánica (MgS04) , se filtra y se concentra con vacio, obteniéndose un residuo que se purifica por cromatografía de columna flash, obteniéndose la [1- (4-tert-butilfenil) -etil] -[2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amina deseada (412 mg, 95%) en forma de aceite ligeramente amarillo. EM (ISP) = 350.5 (M+H)+. Ejemplo S89: Obtención de la [4- (1-metoxiciclopropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina a) Obtención del l-bromo-4- ( 1-metoxiciclopropil) -benceno: Se añade ortoformiato de trimetilo (2.75 ml, 25.12 mmoles) a la 4-bromoacetofenona (5.00 g, 25.12 mmoles) y después el ácido p-toluenosulfónico (239 mg, 1.26 mmoles). Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 30 h. Se eliminan lentamente por destilación el formiato de metilo y el metanol que se forman en la reacción durante por lo menos 4 h a 85°C hasta que deje de formarse metanol. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A. y se le añaden unas pocas gotas de trietilamina. Se purifica el residuo en bruto por cromatografía de columna flash (5% de EtOAc, 1% de Et3N en ciciohexano), obteniéndose una mezcla de l-bromo-4- ( 1-metoxivinil) -benceno y l-bromo-4- (1, 1-dimetoxietil) -benceno - - en proporción 1:1. Los productos no se separan, sino que se hacen reaccionar en el paso siguiente como mezcla. A una solución de 2, 4, 6-triclorofenol (1.90 g, 9.64 mmoles) en cloruro de metileno (70 ml) a -40°C se le añade el dietil-cinc (9.64 ml, solución ÍM en hexano, 9.64 mmoles). Se agita la mezcla a -40°C durante 20 min y se le añade el CH2I2 (778 µl, 9.64 mmoles) . Se agita durante 20 min más y se le añade el l-bromo-4- (1-metoxivinil) -benceno (1.37 g, 6.43 mmoles) . Se calienta lentamente la mezcla reaccionante a T.A. y se prosigue la agitación durante 16 h. Se añade pentano y se lava la mezcla con HCl ÍM, una solución saturada de NaHC03, una solución saturada de Na2S03 y salmuera. Se seca la fase orgánica (MgS04) , se filtra y se concentra con vacio, obteniéndose un residuo en bruto que se purifica por cromatografía de columna flash (acetato de etilo al 2% en ciciohexano - acetato de etilo al 10% en ciciohexano) , obteniéndose l-bromo-4- (1-metoxiciclopropil) -benceno (880 mg, 60%) en forma de aceite amarillo. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz) : d = 7.46 (d, J = 8.5 Hz, 2H) , 7.18 (d, J = 8.5 Hz, 2H) , 3.21 (s, 3H) , 1.21-1.17 (m, 2H) , 0.95-0.91 (m, 2H) . b) Obtención del 4- ( 1-metoxiciclopropil) -benzaldehído: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para el 4-ciclopropil-benzaldehído (descrito en el ejemplo S53) utilizando l-bromo-4- ( 1-metoxiciclopropil) -benceno (250 mg, 1.10 mmoles), n-BuLi (722 µl, solución 1.6 M - en hexano, 1.16 mmoles) y DMF (171 µl, 2.20 mmoles). Se purifica el residuo aislado por cromatografía de columna flash (1:9 éter :pentano) , obteniéndose el 4-(l-metoxiciclopropil) -benzaldehido (90 mg, 58%) en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 10.0 (s, ÍH) , 7.79 (d, J = 8.5 Hz, 2H) , 7.37 (d, J = 8.5 Hz, 2H) , 3.29 (s, 3H) , 1.35-1.30 (m, 2H) , 1.09-1.05 (m, 2H) . c) Obtención de la [4- ( 1-metoxiciclopropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amina: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para la (4-ciclopropilbencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (descrita en el ejemplo S53) utilizando el 4- (1-metoxiciclopropil) -benzaldehído (105 mg, 0.60 inmoles), 2- (3-trifluormetilfenil) -etilamina (113 mg, 0.60 mmoles) y borhidruro sódico (34 mg, 0.89 mmoles). Se aisla el producto deseado sin más purificación en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 350.4 (M+H)+. Ejemplo S90: Obtención de [4- (1-etilciclopropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina a) Obtención de l-bromo-4- ( 1-metilenopropil) -benceno: A una solución de n-BuLi (2.79 ml, solución 1.6 M en hexano, 4.46 mmoles) en éter se le añade bromuro de metiltrifenilfosfonio sólido (1.59 g, 4.46 mmoles) en tres porciones. Se agita la mezcla a T.A. durante 4 h, se le añade una solución de 4-bromopropio-fenona (1.00 g, 4.69 mmoles) en - - éter y se mantiene la mezcla en un reflujo suave durante una noche. Se filtra la mezcla y se lava el líquido filtrado con agua y salmuera, se seca (MgS0 ) , se filtra y se concentra con vacio, obteniéndose un residuo que se purifica por cromatografía de columna flash, obteniéndose el l-bromo-4- (1-metilenopropil) -benceno (310 mg, 31%) en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz) : d = 7.45 (d, J = 9.0 Hz, 2H), 7.28 (d, J = 9.0 Hz, 2H) , 5.26 (m, ÍH) , 5.07 (m, ÍH) , 2.48 (q, J = 7.5 Hz, 2H) , 1.09 (t, J = 7.5 Hz, 3H) . b) Obtención del l-bromo-4- (1-etilciclopropil) -benceno Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para el l-bromo-4 - ( 1-metoxiciclopropi 1 ) -benceno (descrito en el ejemplo S89) utilizando 2 , 4 , 6- triclorof enol (580 mg , 2.94 mmoles) , dietil-cinc (2.94 ml, solución ÍM en hexano, 2.94 mmoles) , CH2I2 (237 µl, 2.94 mmoles) y l-bromo-4- ( 1-met ilenopropil ) -benceno (310 mg, 1.47 mmoles) . Se purifica el residuo aislado por cromatografía de columna flash (100% pentano) , obteniéndose el 1-bromo-4 -( 1 -et il-ciclopropil ) -benceno (280 mg, 85%) en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz) : d = 7.39 (d, J = 8.5 Hz, 2H) , 7.16 (d, J = 8.5 Hz, 2H) , 1.55 (q, J = 7.5 Hz, 2H) , 0.82 (t, J = 7.5 Hz, 3H) , 0.75-0.71 (m, 2H) , 0.68-0.64 (m, 2H) . c) Obtención del 4- (1-etilciclopropil) -benzaldehido: - 1 - Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para el 4-ciclopropil-benzaldehido (descrito en el ejemplo S53) utilizando l-bromo-4- (1-etilciclopropil) -benceno (208 mg, 0.92 inmoles), n-BuLi (635 µl, solución 1.6 M en hexano, 1.02 mmoles) y DMF (144 µl, 1.85 inmoles). Se purifica el residuo aislado por cromatografía de columna flash (1:9 éter :pentano) , obteniéndose el 4- ( 1-etilciclopropil) -benzaldehido (130 mg, 81%) en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 9.97 (s, ÍH) , 7.80 (d, J = 8.5 Hz, 2H) , 7.43 (d, J = 8.5 Hz, 2H) , 1.65 (q, J = 7.5 Hz, 2H) , 0.86 (t, J = 7.5 Hz, 3H), 0.89-0.82 (m, 2H) , 0.79-0.75 (m, 2H) . d) Obtención de la [4- (1-etilciclopropil) -bencil] - [2- (3-trif luormetilf enil) -etil] -amina: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para la ( 4 -ciclopropi lbencil )-[ 2 -( 4 -fluor-3-trif luormetilf enil ) -etil ] -amina (descrita en el ejemplo S53) utilizando 4- ( 1-et ilciclopropil ) -benzaldehido (124 mg, 0.71 mmoles) , 2-(3-trif luormetilf enil ) -etilamina (135 mg, 0.71 mmoles) y borhidruro sódico (40 mg, 1.07 mmoles) . Se aisla el producto deseado sin más purificación en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 348.5 (M + H) Y. Ejemplo S91: Obtención del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxílico a) Se añaden 6.1 g de nitrito de tert-butilo (59 mmoles) a - - una suspensión de 10.57 g de CuBr2 (47 inmoles) en 60 ml de acetonitrilo. Se calienta la mezcla reaccionante a 65°C y se le añaden en pequeñas porciones 6 g de 5-metil-2-nitroanilina (39 mmoles) durante 15 min. Pasadas 4 h a 65°C se enfría la mezcla a T.A. y se vierte sobre una solución 3N de HCl. Se extrae el producto con EtOAc, se reúnen los extractos orgánicos, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran. Por cromatografía (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 4:1) se obtienen 3.95 g (46%) del 2-bromo-4-metil-l-nitro-benceno en forma de liquido anaranjado. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz): d = 2.40 (s, 3H) , 7.43 (d, J = 8 Hz, ÍH) , 7.77 (s, ÍH) , 7.94 (d, J = 8 Hz, ÍH) . b) Se disuelven 3.3 g de 2-bromo-4-metil-l-nitro-benceno (15 mmoles) en 200 ml de THF y se enfria la solución a -65°C. Se añaden entonces 46 ml de una solución 1 molar de bromuro de vinil-magnesio en THF de tal manera que la temperatura de la mezcla reaccionante se mantenga por debajo de -40°C. Pasados 30 min a -40°C se interrumpe la reacción con una solución saturada de cloruro amónico y se extrae con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera y se secan con sulfato magnésico. Después de la filtración y de la evaporación del disolvente se purifica el producto en bruto por cromatografía (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 4:1). Se aislan 1.68 g (52%) del 7-bromo-5-metil-indol en forma de liquido marrón. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz): d = 2.36 (s, 3H) , - 6.45 (m, ÍH), 7.14 (s, 1H) , 7.34 (m, 2H) , 11.16 (ancha s, ÍH) . c) Se disuelven 1.68 g de 7-bromo-5-metil-indol (8 mmoles) en 30 ml de THF y se les añaden a -78°C 15 ml de una solución 1.6 molar de n-BuLi en hexano. Se deja calentar la mezcla reaccionante a 0-5°C y se agita a esta temperatura durante 30 min. Se enfría de nuevo a -78°C, se añade hielo seco y se deja calentar la mezcla a T.A. Pasados 15 min a T.A. se vierte sobre agua y se extrae dos veces con éter. Se acidifica la fase acuosa con una solución 1 N de HCl y se extrae varias veces con DCM. Se reúnen los extractos de DCM, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se evapora el disolvente. Se tritura el residuo restante con n-hexano. Después de la filtración final se obtienen 0.78 g (56%) del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxílico en forma de sólido ligeramente marrón. RMN-H1 (DMSO-de, 300 MHz): d = 2.41 (s, 3H) , 6.44 (m, ÍH) , 7.31 (m, ÍH) , 7.58 (s, ÍH), 7.61 (s, ÍH) , 10.91 (ancha s, ÍH) , 12.92 (ancha s, ÍH) . Ejemplo S92: Obtención del ácido 5-trifluormetil-lH-indol-7 -carboxílico a) Se añaden lentamente 4.64 g de N-yodosuccinimida (21 mmoles) a una solución de 4.5 g de 2-bromo-4- (trifluormetil) -anilina (19 mmoles) en 18 ml de ácido acético. Se agita la mezcla reaccionante durante 17 h a T.A., se diluye con éter y - - se lava con una solución 2 molar de Na2S203 y con salmuera. Se seca la fase etérea con sulfato magnésico, se filtra y se evapora el disolvente. De este modo se obtienen 6.96 g (100%) de la 2-bromo-6-yodo-4- (trifluormetil) -anilina en bruto, en forma de sólido ligeramente amarillo que se utiliza en el paso siguiente sin más purificación. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz) : d = 4.93 (ancha s, 2H) , 7.66 (s, ÍH) , 7.82 (s, ÍH) . b) A una solución de 7.54 g de 2-bromo-6-yodo-4-( trifluormetil) -anilina (21 mmoles) en 70 ml de trietilamina se le añaden 723 mg de Pd(PPh3)2Cl2 (1 mmol), 196 mg de Cul (1 mmol) y 3.14 ml de etiniltrimetilsilano (23 mmoles). Se agita la mezcla reaccionante durante 3 h a T.A. antes de eliminar la trietilamina a presión reducida. Se añade el DCM y se filtra la suspensión resultante. A continuación se concentra el liquido filtrado y se purifica el residuo por cromatografía (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 19:1), obteniéndose 6.51 g (94%) de la 2-bromo-4-trifluormetil-6-trimetilsilaniletinil-fenilamina en forma de líquido de color marrón oscuro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 0.28 (s, 9H) , 4.99 (ancha s, 2H) , 7.51 (s, ÍH) , 7.61 (s, ÍH) . c) Se disuelven 4.26 g de 2-bromo-4-trifluormetil-6-trimetilsilaniletinil-fenilamina (13 mmoles) en 40 ml de THF y se enfria la solución a 0°C. Se añaden 15.2 ml de una solución 1 M de fluoruro de tetrabutilamonio en THF (15 mmoles) y se agita la mezcla reaccionante durante 20 min a - - 0°C. Una vez finalizada la adición de agua, se extrae la mezcla con EtOAc, se reúnen los extractos orgánicos, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran. Después de la purificación (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 9:1) se aislan 1.82 g (54%) de 2-bromo-6-etinil-4-trifluormetil-fenilamina en forma de sólido marrón. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 3.48 (s, ÍH) , 5.03 (ancha s, 2H), 7.54 (s, ÍH) , 7.65 (s, ÍH) . d) Se añade por goteo a 0°C una solución de 1.82 g de 2-bromo-6-etinil-4-trifluormetil-fenilamina (7 mmoles) en 25 ml de NMP a 1.62 g de tert-butóxido potásico (14 inmoles) en 25 ml de NMP. Se agita la mezcla reaccionante durante 1 h a 0°C y después durante 3 h a T.A., se vierte sobre agua y se extrae varias veces con éter. Se reúnen los extractos, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran. Se purifica el residuo restante por cromatografía (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 9:1). De este modo se obtienen 1.46 g (80%) de 7-bromo-5-trifluormetil-lH-indol en forma de líquido ligeramente marrón. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 6.73 (m, ÍH) , 7.37 (m, ÍH) , 7.60 (s, ÍH) , 7.89 (s, ÍH) , 8.51 (ancha s, ÍH) . e) Se disuelven 584 mg de 7-bromo-5-trifluormetil-indol (2.2 mmoles) en 15 ml de THF y se les añaden a -78°C 4.1 ml de una solución 1.6 molar de n-BuLi en hexano. Se deja calentar la mezcla reaccionante a 0-5°C y se agita a esta - - temperatura durante 30 min. Se enfria de nuevo a -78 °C, se añade hielo seco y se deja calentar la mezcla a T.A. Pasados 15 min a T.A. se vierte sobre agua y se extrae dos veces con éter. Se acidifica la fase acuosa con una solución 1 N de HCl y se extrae varias veces con DCM. Se reúnen los extractos de DCM, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se evapora el disolvente. Se tritura el residuo restante con n-hexano. Después de la filtración final se obtienen 157 mg (31%) del ácido 5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxílico en forma de sólido blanco mate. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz): d = 6.66 (m, ÍH) , 7.48 (m, ÍH) , 7.89 (s, ÍH) , 8.18 (s, ÍH) , 11.46 (ancha s, ÍH) , 13.48 (ancha s, ÍH) . Ejemplo S93: Obtención de la (4-pentafluor-sulfuranil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amina Se disuelven 200 mg del 4-pentafluor-sulfuranil-benzaldehído (0.9 mmoles) y 120 mg de 2- (4-fluor-fenil) -etilamina (0.9 mmoles) en 5 ml de metanol y se mantiene la solución en reflujo durante 5 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A. y se le añaden 49 mg de borhidruro sódico (1.3 mmoles) antes de mantenerla de nuevo en reflujo durante 1 h. Se añade a T.A. una solución 0.1 N de hidróxido sódico y se extrae la mezcla con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (gel de sílice; DCM/metanol 95:5), obteniéndose 235 - - mg de un aceite incoloro (77%) . EM (ISP) = 356.0 (M+H)+. Ejemplo S94: Obtención de la (4-pentaf luor-sulfuranil-bencil) - [2- (3 , 4-dicloro-f enil) -etil] -amina Se disuelven 761 mg de 4 -penta f luor-sul f uranil-benzaldehído (3.3 mmoles) y 623 mg de 2 - ( 3 , 4 -diclorofenil ) -eti lamina (3.3 mmoles) en 5 ml de metanol y se mantiene la solución en reflujo durante 4 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A. y se le añaden 186 mg de borhidruro sódico (4.9 mmoles) antes de mantenerla de nuevo en reflujo durante 1 h. Se añade a T.A. una solución 0.1 N de hidróxido sódico y se extrae la mezcla con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (gel de sílice; DCM/metanol 95:5) , obteniéndose 1221 mg de un aceite ligeramente amarillo (92%) . EM (ISP) = 406.1 (M+H)Y Ejemplo S95: Obtención del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxílico Se disuelven 1000 mg de 7-bromo-2-metil-indol (4.8 mmoles) en 15 ml de THF y se les añaden a -78°C 8.9 ml de una solución 1.6 molar de n-BuLi en hexano. Se deja calentar la mezcla reaccionante a 0-5°C y se agita a esta temperatura durante 30 min. Se enfría de nuevo a -78°C, se añade hielo seco y se deja calentar la mezcla a T.A. Pasados 15 min a - - T.A. se vierte sobre agua y se extrae dos veces con éter. Se acidifica la fase acuosa con una solución 1 N de HCl y se extrae varias veces con DCM. Se reúnen los extractos de DCM, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se evapora el disolvente. Se tritura el residuo restante con pentano. Después de la filtración final se obtienen 157 mg (31%) del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxilico en forma de sólido blanco mate. EM (ISP) = 174.3 (M-H)". Ejemplo S96: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-metil-tiazol-2-il) -etil] -amina a) Se disuelven 1.59 g de N- (3-amino-3-tioxopropil) -carbamato de tert-butilo (7.8 mmoles) en 40 ml de 1,2-dimetoxietano . Se añaden 3.12 g de KHC03 (31.1 mmoles) y 2.48 ml de cloroacetona (31.1 mmoles) y se calienta la mezcla a 50°C durante una noche. Se enfría la mezcla reaccionante a temperatura ambiente, se filtra y se concentra. Se disuelve el residuo restante en 10 ml de 1, 2-dimetoxietano y se enfria la solución a 0°C. Se añaden 4.26 ml de piridina (53 mmoles) y 3.25 ml de anhídrido trifluoracético (23.4 mmoles) y se agita la mezcla durante 1 h a 0°C. Después de la concentración se recoge el residuo en DCM, se lava dos veces con agua, se seca con sulfato magnésico, se filtra y se concentra. De la purificación final (gel de sílice; ciciohexano/ EtOAc 4:1) se obtienen 1.03 g (39%) de [2-(4-metil-tiazol-2-il) -etil] - (2, 2, 2-trifluor-acetil) -carbamato de - - tert-butilo en forma de liquido amarillo. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 1.50 (s, 9H) , 2.41 (d, J = 1 Hz, 3H) , 3.28 (t, J = 7 Hz, 2H) , 4.11 (t, J = 7 Hz, 2H) , 6.76 (m, ÍH) ; EM (ISP) = 339.1 (M+H)+. b) Se añade a 0°C el ácido trifluoracético (4 ml) a una solución de 680 mg de [2- (4-metil-tiazol-2-il) -etil] - (2, 2, 2-trifluor-acetil) -carbamato de tert-butilo (2 mmoles) en 4 ml de DCM. Después de 4 h a 0°C se neutraliza la mezcla reaccionante mediante la adición de una solución 1 N de hidróxido sódico y se extrae tres veces con DCM. Se reúnen los extractos orgánicos, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se evapora el disolvente. Se utilizan los 344 mg restantes (72%) de 2, 2, 2-trifluor-N- [2- (4-metil-tiazol-2-il) -etil] -acetamida en el paso siguiente sin más purificación. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 2.42 (d, J = 1 Hz, 3H) , 3.19 (t, J=6 Hz, 2H) , 3.79 (q, J=6 Hz, 2H) , 6.78 (m, ÍH), 8.06 (ancha s, ÍH) ; EM (ISP) = 239.1 (M+H)+. c) Se añade a 0°C una solución de 224 mg de 2, 2, 2-trifluor-N- [2- (4-metil-tiazol-2-il) -etil] -acetamida (0.94 mmoles) en 4 ml de DMF a una suspensión de 45 mg de hidruro sódico (al 60% en aceite mineral) en 4 ml de DMF. Después de 30 min se añaden 0.173 ml de bromuro de 4-tert-butil-bencilo y se deja calentar la mezcla reaccionante a T.A. Se prosigue la agitación durante 3 h a temperatura ambiente, se añade agua y se extrae la mezcla con EtOAc. Se secan las fases orgánicas - - con sulfato magnésico, se filtran y se evapora el disolvente. Por cromatografía (gel de silice; ciclohexano/EtOAc 4:1) se obtienen 265 mg (73%) de la N- (4-tert-butil-bencil) -2, 2, 2-trifluor-N- [2- (4-metil-tiazol-2-il) -etil] -acetamida en forma de líquido ligeramente amarillo. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz) : d = 1.30 (s) y 1.31 (s, 9H) , 2.42 (s, 3H) , 3.23 (q, J = 7 Hz, 2H), 3.70 (t, J = 7 Hz) y 3.79 (t, J = 7 Hz, 2H) , 4.48(s) y 4.62 (s, 2H) , 6.77 (m, ÍH) , 7.10 (d, J = 8 Hz) y 7.17 (d, J = 8 Hz, 2H) , 7.36 (d, J = 8 Hz) y 7.38 (d, J = 8 Hz, 2H) ; EM (ISP) = 385.4 (M+H)+. Se añaden a temperatura ambiente 102 mg de borhidruro sódico (2.7 mmoles) a una solución de 260 mg de N-(4-tert-butil-bencil) -2, 2, 2-trifluor-N- [2- (4-metil-tiazol-2-il) -etil] -acetamida (0.68 mmoles) en etanol y se agita la mezcla reaccionante durante 3 h. Se añade agua y se extrae la mezcla tres veces con EtOAc. Se reúnen los extractos orgánicos, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se evapora el disolvente. Se utilizan los 195 mg restantes (100%) de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-metil-tiazol-2-il) -etil] -amina en el siguiente paso de adición sin más purificación. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 1.31 (s, 9H) , 2.41 (s, 3H), 3.06 (m, 2H) , 3.17 (m, 2H) , 3.81 (s, 2H) , 6.72 (s, ÍH), 7.25 (d, J = 8 Hz, 2H) , 7.34 (d, J = 8 Hz, 2H) ; EM (ISP) = 289.1 (M+H)+. Ejemplo S97: Obtención de la [4- (1-metoxiciclobutil) - - - bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina a) Obtención del 1- (4-bromofenil) -ciclobutanol : A una solución de 1, 4-dibromobenceno (1.00 g, 4.24 mmoles) a -78°C en éter (20 ml) se le añade el n-BuLi (2.65 ml, 1.6 M solución en hexano, 4.24 mmoles) y se agita la mezcla reaccionante a -78 °C durante 30 min. Se añade la ciclobutanona (348 µl, 4.66 mmoles) y se agita la mezcla reaccionante a -78°C durante 15 min. Se calienta la mezcla reaccionante lentamente (durante 2 h) hasta 0°C. y se agita durante 1 h más. Se añade agua y después una solución saturada de NH4C1 y se extrae la mezcla reaccionante con éter. Se lava la fase orgánica con salmuera, se seca (MgS04) , se filtra y se concentra con vacío, obteniéndose un residuo que se purifica por cromatografía de columna flash (1:4 éter : pentano) , obteniéndose el 1- (4-bromofenil) -ciclobutanol (330 mg, 34%) en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 7.50 (d, J = 8.5 Hz, 2H) , 7.38 (d, J = 8.5 Hz, 2H) , 2.57-2.48 (m, 2H) , 2.41-2.31 (m, 2H) , 2.02 (m, ÍH) , 1.69 (m, ÍH) . b) Obtención del l-bromo-4- (1-metoxiciclobutil) -benceno A una suspensión de NaH (24 mg, dispersión ~55% en aceite, 0.53 mmoles) en DMF (2 ml) se le añade a 0°C una solución de 1- (4-bromofenil) -ciclobutanol (100 mg, 0.44 mmoles) en DMF (2 ml) . Se agita la mezcla a 0°C durante 30 min y se le añade yoduro de metilo (41 µl, 0.66 mmoles) . Se calienta la mezcla reaccionante a T.A. y se prosigue la agitación durante una noche. Se trata la mezcla con agua y se extrae con éter. Se lava la fase orgánica con agua y salmuera, se seca (MgS04) , se filtra y se concentra con vacío, obteniéndose un residuo que se purifica por cromatografía de columna flash (1:9 éter : pentano) , obteniéndose el l-bromo-4- ( 1-metoxiciclobutil) -benceno (79 mg, 75%) en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz) : d = 7.50 (d, J = 8.5 Hz, 2H) , 7.30 (d, J = 8.5 Hz, 2H) , 2.92 (s, 3H) , 2.38-2.33 (m, 4H) , 1.94 (m, ÍH) , 1.67 (m, ÍH) . c) Obtención del 4- (1-metoxiciclobutil) -benzaldehido : Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para el 4-ciclopropil-benzaldehido (descrito en el ejemplo S53) utilizando l-bromo-4- (1-metoxiciclobutil) -benceno (140 mg, 0.58 inmoles), n-BuLi (363 µl, solución 1.6 M en hexano, 0.58 mmoles) y DMF (90 µl, 1.16 mmoles). Se purifica el residuo aislado por cromatografía de columna flash (1:9 éter :pentano) , obteniéndose el 4-(l-metoxiciclobutil) -benzaldehído (76 mg, 69%) en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 10.03 (s, ÍH) , 7.91 (d, J = 8.5 Hz, 2H) , 7.61 (d, J = 8.5 Hz, 2H) , 2.96 (s, 3H) , 2.45-2.39 (m, 4H) , 1.99 (m, ÍH) , 1.73 (m, ÍH) . d) Obtención de la [4- ( 1-metoxiciclobutil) -bencil] - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amina : Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al - empleado para la (4-ciclopropilbencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (descrita en el ejemplo S53) utilizando 4- ( 1-metoxiciclo-butil) -benzaldehido (76 mg, 0.40 mmoles), 2- (3-trifluormetilfenil) -etilamina (76 mg, 0.40 mmoles) y borhidruro sódico (17 mg, 0.44 mmoles) . Se purifica el residuo aislado por cromatografía de columna flash (MeOH del 2% al 5% en EtOAc), obteniéndose el producto deseado (112 mg, 77%) en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 364.3 (M+H)+. Ejemplo S98: Obtención de la [2- (3 , 4-dicloro-fenil) -etil] - [4- (2,2, 2-trifluor-1-hidroxi-l-trifluormetil-etil) -bencil] -amina a) Se añaden 557 mg de TBTU (1.74 mmoles) y 330 mg de 3,4-diclorofeniletilamina (1.74 mmoles) a una solución agitada de 500 mg de ácido 4- (2-hidroxihexafluorisopropil) -benzoico (1.74 mmoles) en 10 ml de DMF. Después se añaden 1.48 ml de N, N-diisopropil-etil-amina y se prosigue la agitación a temperatura ambiente durante 5 h. Se vierte la mezcla reaccionante sobre agua y se extrae con EtOAc. Se reúnen los extractos, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo restante por filtración a través de gel de silice con EtOAc. De este modo se obtienen 689 mg (86%) de la N-[2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -4- (2, 2, 2-trifluor-l-hidroxi-1-trifluormetil-etil) -benzamida en forma de sólido blanco. EM - - (ISP) = 460.1 (M+H)+. b) Se añade por goteo a 0°C una solución de 680 mg de N-[2-(3, -dicloro-fenil) -etil] -4- (2, 2, 2-trifluor-l-hidroxi-1-trifluormetil-etil) -benzamida (1.48 mmoles) en 10 ml de THF sobre 5.9 ml de una solución 1 molar de complejo de BH3-THF en THF. Se agita la mezcla reaccionante durante 1 h a T.A. y entonces se calienta a reflujo durante una noche. Se añaden con mucho cuidado a temperatura ambiente 2 ml de una solución 6 N de HCl y se calienta de nuevo la mezcla a reflujo durante 1.5 h. Se enfría a T.A., se ajusta el pH a 8-9 por adición de una solución 1 N de hidróxido sódico y se extrae la mezcla dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran. De la purificación final (gel de silice; DCM/metanol 95:5) se obtienen 647 mg (98%) de la [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil]- [4- (2, 2, 2-trifluor-l-hidroxi-l-trifluormetil-etil) -bencil] -amina en forma de sólido blanco. Ejemplo S99: Obtención de la [2- (3 , 4-dicloro-fenil) -etil] - [4- (1,2,2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] -amina, [4- (1, 2, 2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina, [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] - [4- (1,2,2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] -amina, [4- (1,2,2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amina y [2- (4-cloro-fenil) -etil] - [4- (1, 2, 2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] -amina - - a) Se calienta a reflujo una solución de 3.5 g de 4- (heptafluorisopropil) -tolueno (13.4 inmoles) en 100 ml de tetraclorometano. Se añaden en pequeñas porciones 2.63 g de N-bromosuccinimida (14.8 mmoles) y 326 mg de peróxido de benzoílo (1.34 mmoles) . Pasadas 5 h se enfría la mezcla a 0°C, se filtra y se evapora el disolvente. Se disuelve el residuo restante en 15 ml de etanol y se añade a una suspensión que se prepara por adición de 2-nitropropano (1.4 ml, 15.5 mmoles) a una solución de 340 mg de sodio (14.8 mmoles) en etanol. Se agita esta mezcla durante 3 días. Después se filtra, se elimina el disolvente, se disuelve el residuo restante en EtOAc y se lava con una solución 1 N de hidróxido sódico, una solución 1 N de HCl, una solución saturada de NaHC03 y con salmuera. Se seca la capa de EtOAc con sulfato magnésico, se filtra y se concentra. Por purificación del residuo (gel de silice; ciclohexano/EtOAc 10:1) se obtienen 1.1 g (30%) del 4- (1, 2, 2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -benzaldehido en forma de aceite ligeramente amarillo. NMR-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 7.82 (d, J = 8 Hz, 2H) , 8.03 (d, J = 8 Hz, 2H) , 10.11 (s, ÍH) . b) Se disuelven 200 mg de 4- (1, 2, 2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -benzaldehído (0.73 mmoles) y 139 mg de 2- (3, 4-dicloro-fenil) -etilamina (0.73 mmoles) en 10 ml de metanol y se mantiene la solución en reflujo durante 3 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A. y se le añaden 41 mg de - - borhidruro sódico (1.09 inmoles) antes de mantenerla de nuevo en reflujo durante 3 h. Se añade a T.A. una solución 0.1 N de hidróxido sódico y se extrae la mezcla con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (gel de silice; DCM/metanol 96:4), obteniéndose 235 mg de un aceite ligeramente amarillo (72%). EM (ISP) = 448.0 (M+H)+. Se obtiene la [4- (1, 2, 2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina de modo similar al procedimiento anterior partiendo de 200 mg de 4- (1,2,2, 2-tetrafluor-l-trifluormetil-etil) -benzaldehido (0.73 mmoles) y 138 mg (3-trifluormetil-fenil) -etilamina (0.73 mmoles) . Mediante la purificación final por cromatografía de columna (gel de silice; DCM/metanol 96:4) se obtienen 285 mg de un aceite ligeramente amarillo (87%). EM (ISP) = 448.1 (M+H)+. Se obtiene la [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] - [4- (1, 2, 2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] -amina de modo similar al procedimiento anterior partiendo de 200 mg de 4- (1, 2, 2, 2-tetrafluor-l-trifluormetil-etil) -benzaldehído (0.73 mmoles) y 151 mg (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etilamina (0.73 mmoles). Mediante la purificación final por cromatografía de columna (gel de sílice; DCM/metanol 96:4) se obtienen 285 mg de un aceite ligeramente amarillo (87%) . EM - - (ISP) = 448.1 (M+H)+. Se obtiene la [4- (1, 2, 2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amina de modo similar al procedimiento anterior partiendo de 200 mg de 4-(1, 2, 2, 2-tetrafluor-l-trifluormetil-etil) -benzaldehído (0.73 mmoles) y 150 mg (3-trifluormetoxi-fenil) -etilamina (0.73 mmoles). De la purificación final por cromatografía de columna (gel de silice; DCM/metanol 96:4) se obtienen 276 mg de un aceite ligeramente amarillo (82%). EM (ISP) = 464.2 (M+H)+. Se obtiene la [2- (4-cloro-fenil) -etil] - [4- (1, 2, 2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] -amina de modo similar al procedimiento anterior partiendo de 200 mg de 4- (1,2,2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -benzaldehido (0.73 mmoles) y 114 mg (4-cloro-fenil) -etilamina (0.73 mmoles).
Mediante la purificación final por cromatografía de columna (gel de silice; DCM/metanol 96:4) se obtienen 130 mg de un aceite ligeramente amarillo (43%). EM (ISP) = 414.3 (M+H)+.
Ejemplo SlOO: Obtención de la (1, l-dimetilindan-5-ilmetil) - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amina a) Obtención de 1, l-dimetilindano-5-carbaldehído : Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para el 4-ciclopropil-benzaldehído (descrito en el ejemplo S53) utilizando el 5-bromo-l, 1-dimetilindano [sintetizado por un procedimiento similar al descrito en Org.
- - Prep. Proc. Int. 10, 123-131 (1978)] (270 mg, 1.20 mmoles), nBuLi (833 µl, solución 1.6 M en hexano, 1.33 mmoles) y DMF (173 µl, 2.22 mmoles). Se purifica el residuo aislado por cromatografía de columna flash (1:9 éter : pentano) , obteniéndose el 1, l-dimetilindano-5-carbaldehido (195 mg, 93%) en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz) : d = 9.96 (s, ÍH), 7.71-7.69 (m, 2H) , 7.28 (m, ÍH) , 2.95 (apt t, J=7.0Hz, 2H), 1.98 (apt t, J=7.0Hz, 2H) , 1.95 (s, 6H) . Obtención de la (1, l-dimetilindan-5-ilmetil) - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amina : Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para la (4-ciclopropilbencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (descrita en el ejemplo S53) utilizando 1, l-dimetilindano-5-carbaldehído (100 mg, 0.57 mmoles), 2- (3-trifluormetilfenil) -etilamina (109 mg, 0.57 mmoles) y borhidruro sódico (33 mg, 0.86 mmoles) . Se aisla el producto deseado (194 mg, 97%) sin más purificación en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 348.4 (M+H)+. Ejemplo SlOl: Obtención de (1, l-dimetilindan-5-ilmetil) -fenetilamina Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para la (4-ciclopropilbencil) - [2- ( 4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (descrita en el ejemplo S53) utilizando 1, l-dimetilindano-5-carbaldehído (obtenido del modo descrito en el ejemplo SlOO) (197 mg, 0.56 mmoles), - - fenetilamina (67 mg, 0.56 mmoles) y borhidruro sódico (32 mg, 0.84 mmoles). Se aisla el producto deseado (129 mg, 83%) sin más purificación en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 280.2 (M+H)+. Ejemplo S102: Obtención de [4- (1-metoxi-l-metil-etil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina y [4- (1-etil-1-metoxi-propil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina a) A una temperatura de -20°C se añaden por goteo 6.3 ml de una solución 2 molar de cloruro de isopropil-magnesio en THF (12 mmoles) a una solución de 3 g de 4-yodobenzoato de metilo (11.5 mmoles) en 30 ml de THF. Se agita la mezcla reaccionante durante 1.5 h a -20°C, después se le añaden 1.26 ml de acetona (17 mmoles) y se deja calentar la mezcla a T.A. Pasados 30 min a temperatura ambiente se interrumpe la reacción con metanol, se vierte sobre agua y se extrae con EtOAc. Se reúnen los extractos, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran. Por purificación cromatográfica (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 2:1) del residuo restante se obtienen 1.64 g (74%) de 4-(l-hidroxi-1-metil-etil) -benzoato de metilo en forma de liquido incoloro. NMR-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 1.60 (s, 6H) , 3.91 (s, 3H), 7.56 (d, J = 9 Hz, ÍH) , 8.01 (d, J = 9 Hz, ÍH) . b) Se suspenden 439 mg de hidruro sódico (al 60% en aceite mineral) en 10 ml de DMF y se les añade a 0°C una solución de 1.64 g de 4- (1-hidroxi-l-metil-etil) -benzoato de metilo (8.4 - - mmoles) en 10 ml de DMF. Se deja calentar la mezcla a T.A. y se agita a esta temperatura durante 1 h antes de añadirle 0.79 ml de yoduro de metilo (12.7 mmoles) . Pasadas otras 17 h se añaden 338 mg de hidruro sódico (al 60% en aceite mineral) y 0.53 ml de yoduro de metilo (8.4 mmoles) y se prosigue la agitación durante 20 h. Se añade una solución saturada de cloruro amónico y se extrae la mezcla con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se evapora el disolvente. Por purificación cromatográfica (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc de 9:1 a 4:1) del residuo restante se obtienen 661 mg (38%) de 4- (1-metoxi-l-metil-etil) -benzoato de metilo en forma de liquido incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 1.54 (s, 6H) , 3.09 (s, 3H) , 3.92 (s, 3H) , 7.48 (d, J = 9 Hz, ÍH) , 8.02 (d, J = 9 Hz, ÍH) . c) Se disuelven 660 mg de 4- (1-metoxi-l-metil-etil) -benzoato de metilo (3.2 mmoles) en 20 ml de THF y se les añaden 9.5 ml de una solución 1 N de hidróxido de litio. Se agita la mezcla reaccionante durante 4 días. Se ajusta el pH a 2 por adición de una solución ÍN de HCl y se extrae la mezcla con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se evapora el disolvente. Se utilizan los 600 mg restantes (97%, sólido blanco) del ácido 4- (1-metoxi-l-metil-etil) -benzoico en el paso siguiente sin más purificación. RMN-H1 - (CDC13, 300 MHz): d = 1.56 (s, 6H) , 3.11 (s, 3H) , 7.53 (d, J = 9 Hz, ÍH), 8.10 (d, J = 9 Hz, ÍH) . d) Se añaden 992 mg de TBTU (3.09 mmoles) y 584 mg de 2- (3-trifluormetilfenil) -etilamina (3.09 inmoles) a una solución agitada de 600 mg de ácido 4- ( 1-metoxi-l-metil-etil) -benzoico (3.09 mmoles) en 10 ml de DMF. Después se añaden 2.63 ml de N, N-diisopropil-etil-amina y se prosigue la agitación a temperatura ambiente durante 17 h. Se vierte la mezcla reaccionante sobre agua y se extrae con EtOAc. Se reúnen los extractos, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo restante por cromatografía (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 2:1). De este modo se obtienen 700 mg (62%) de la 4- ( 1-metoxi-l-metil-etil) -N- [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -benzamida en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 366.0 (M+H)+. e) Se añade por goteo a 0°C una solución de 183 mg de 4-(l-metoxi-1-metil-etil) -N- [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -benzamida (0.5 mmoles) en 3 ml de THF a 2 ml de una solución 1 molar del complejo BH3-THF en THF. Se agita la mezcla reaccionante durante 1 h a T.A. y entonces se calienta a reflujo durante una noche. Se enfria a T.A., se le añade una solución 1 N de hidróxido sódico y se extrae la mezcla tres veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se - - concentran. De este modo se obtienen 175 mg (100%) de la [4-(1-metoxi-l-metil-etil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina en forma de aceite ligeramente amarillo que se usa sin más purificación para el siguiente paso de adición. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 1.52 (s, 6H) , 2.91 (m, 4H) , 3.06 (s, 3H) , 3.80 (s, 2H), 7.15- 7.51 (m, 8H) . Se obtiene la [4- ( 1-etil-l-metoxi-propil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina de modo similar al procedimiento anterior partiendo de 4-yodobenzoato de metilo y 3-pentanona en lugar de acetona. Ejemplo S103: Obtención de la [2- (3 , 4-diclorofenil) -etil] - [4- (1, 1-dimetilpropil) -bencil] -amina a) Obtención del 4- (1, 1-dimetilpropil) -benzaldehido: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para el 4-ciclopropil-benzaldehido (descrito en el ejemplo S53) utilizando l-bromo-4- ( 1, 1-dimetilpropil) -benceno [sintetizado por un procedimiento similar al descrito en J.
Chem. Res. Miniprint. 12, 2701-2733 (1997)] (250 mg, 1.10 mmoles), n-BuLi (825 µl, solución 1.6 M en hexano, 1.32 mmoles) y DMF (427 µl, 5.50 inmoles) . Se purifica el residuo aislado por cromatografía de columna flash (1:9 éter :pentano) , obteniéndose el 4- ( 1, 1-dimetilpropil) -benzaldehído (175 mg, 90%) en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 9.99 (s, ÍH) , 7.82 (d, J = 8.5 Hz, 2H), 7.50 (d, J = 8.5 Hz, 2H) , 1.69 (q, J = 7.5 Hz, 2H) , 1.32 - - (s, 6H) , 0.68 (t, J = 7.5 Hz, 3H) . b) Obtención de la [2- (3, 4-diclorofenil) -etil] - [4- (1, 1-dimetilpropil) -bencil] -amina: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para la (4-ciclopropilbencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (descrita en el ejemplo S53) utilizando 4- ( 1, 1-dimetilpropil) -benzaldehído (87.5 mg, 0.50 mmoles), 2- (3, 4-diclorofenil) -etilamina (94 mg, 0.50 mmoles) y borhidruro sódico (28 mg, 0.75 mmoles). Se aisla el producto deseado (169 mg, 97%) sin más purificación en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 350.3 (M+H)+. Ejemplo S104: Obtención de la [4- (1, 1-dimetilpropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amina Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para la (4-ciclopropilbencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (descrita en el ejemplo S53) utilizando 4- ( 1, 1-dimetilpropil) -benzaldehido (obtenido del modo descrito en el ejemplo S103) (88 mg, 0.50 mmoles), 2-(3-trifluormetilfenil) -etilamina (94 mg, 0.50 mmoles) y borhidruro sódico (28 mg, 0.75 mmoles). Se aisla el producto deseado (163 mg, 94%) sin más purificación en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 350.3 (M+H)+. Ejemplo S105: Obtención de la [3-cloro-4- (1-metilciclopropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetilo fenil) -etil] -amina a) Obtención de la 4-bromo-2-cloro-N-metoxi-N-metil- - - benzamida : A una solución de ácido 4-bromo-2-clorobenzoico (2.00 g, 8.50 mmoles) en DMF (20 ml) se le añade la N,N-diisopropiletil-amina (3.18 ml, 18.69 mmoles) y después el TBTU (3.00 g, 9.34 mmoles) y finalmente la dimetilhidroxilamina (829 mg, 8.50 mmoles). Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche, se diluye con éter y se lava la fase orgánica con agua, HCl ÍN, una solución saturada de NaHC03 y salmuera. Se seca la fase orgánica (MgS04) , se filtra y se concentra con vacio, obteniéndose un residuo que se purifica por cromatografía de columna flash, de este modo se obtiene la 4-bromo-2-cloro-N-metoxi-N-metilbenzamida (2.27g, 96%) en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 7.59 (d, J = 1.5 Hz, ÍH), 7.45 (dd, J = 1.5, 8.0 Hz, ÍH) , 7.22 (d, J = 8.0 Hz, ÍH) , 3.48 (ancha s, 3H) , 3.38 (ancha s, 3H) . b) Obtención de la 1- (4-bromo-2-clorofenil) -etanona : A una solución de 4-bromo-2-cloro-N-metoxi-N-metilbenzamida (2.27 g, 8.15 mmoles) en THF se le añade por goteo a -78 °C el cloruro de metilmagnesio (4.07 ml, solución 3M en THF, 12.23 mmoles). Se agita la mezcla reaccionante a -78°C durante 1 h, después se calienta lentamente a T.A. y se prosigue la agitación a T.A. durante una noche. Se interrumpe la reacción con HCl ÍN y se extrae con éter. Se lava la fase orgánica con agua y salmuera, se seca (MgS04) , se filtra y se - concentra con vacío, obteniéndose un residuo que se purifica por cromatografía de columna flash (1:4 éter :pentano) , obteniéndose 1- (4-bromo-2-clorofenil) -etanona (1.52 g, 80%) en forma de aceite amarillo. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 7.61 (m, ÍH) , 7.50-7.44 (m, 2H) , 2.64 (s, 3H) . c) Obtención de 4-bromo-2-cloro-l-isopropenilbenceno: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para el l-bromo-4-isopropenilbenceno (descrito en el ejemplo S87) utilizando bromuro de trifenilfosfonio (2.32 g, 6.51 mmoles), nBuLi (5.09 ml, solución 1.6 M en hexano, 8.14 mmoles) y 1- (4-bromo-2-clorofenil) -etanona (1.52 g, 6.51 mmoles) en DMSO (7 ml) . Se purifica el residuo aislado por filtración a través de un lecho corto de 'gel de silice empleando pentano como eluyente, de este modo se obtiene el 4 -bromo-2-cloro-l-isopropenilbenceno (750 mg, 50%) en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz) : d = 7.51 (d, J = 2.0 Hz, ÍH), 7.34 (dd, J = 2.0, 8.0 Hz, ÍH), 7.07 (d, J = 8.0 Hz, ÍH), 5.24 (m, ÍH) , 4.96 (m, ÍH), 2.07 (m, 3H) . d) Obtención del 4-bromo-2-cloro-l- (1-metilciclopropil) -benceno: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para el l-bromo-4- ( 1-metilciclopropil) -benceno (descrito en el ejemplo S87) utilizando dietil-cinc (2.59 ml, solución ÍM en hexano, 2.59 mmoles), ácido trifluoracético - - (200 µl, 2.59 mmoles), CH2I2 (209 µl, 2.59 mmoles) y 4-bromo-2-cloro-l-isopropenilbenceno (300 mg, 1.30 mmoles). Se purifica el residuo aislado por cromatografía de columna flash (100% pentano), obteniéndose el 4-bromo-2-cloro-l- (1-metilciclopropil) -benceno (280 mg, 88%) en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 7.48 (d, J = 2.0 Hz, ÍH), 7.30 (dd, J = 2.0, 8.5 Hz, ÍH) , 7.22 (d, J = 8.5 Hz, ÍH), 1.32 (s, 3H) , 0.81-0.73(m, 4H) . e) Obtención del 3-cloro-4- ( 1-metilciclopropil) -benzaldehido: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para el 4-ciclopropil-benzaldehído (descrito en el ejemplo S53) utilizando 4-bromo-2-cloro-l- ( 1-metilciclopropil) -benceno (350 mg, 1.43 mmoles), n-BuLi (980 µl, solución 1.6 M en hexano, 1.57 mmoles) y DMF (443 µl, 5.70 mmoles). Se purifica el residuo aislado por cromatografía de columna flash (1:9 éter : pentano) , obteniéndose 3-cloro-4- (1-metilciclopropil) -benzaldehído (176 mg, 63%) en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz) : d = 9.94 (s, ÍH) , 7.84 (d, J = 1.5 Hz, ÍH) , 7.69 (dd, J = 1.5, 8.0 Hz, ÍH) , 7.52 (d, J = 8.0 Hz, ÍH) , 1.38 (s, 3H) , 0.90-0.80 (m, 4H) . f) Obtención de la [3-cloro-4- (1-metilciclopropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetilo fenil) -etil] -amina: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al - - empleado para la (4-ciclopropilbencil) - [2- (4-f luor-3-trif luormetilfenil) -etil] -amina (descrita en el ejemplo S53) utilizando 3-cloro-4- (1-metilciclopropil) -benzaldehido (86 mg, 0.44 mmoles), 2- (3-trif luormetilf enil) -etilamina (84 mg, 0.44 mmoles) y borhidruro sódico (25 mg, 0.66 mmoles). Se aisla el producto deseado (145 mg, 89%) sin más purificación en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 368.3 (M+H)+. Ejemplo S106: Obtención de la [3 - cloro-4 - ( 1 -metilciclopropil ) -bencil] - [2- (3,4-diclorofenil) -etil] -amina Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para la ( 4 -ciclopropilbencil ) - [ 2 - (4-fluor-3-tri fluormetil feni 1 ) -etil] -amina (descrita en el ejemplo S53) utilizando 3-cloro-4 - ( 1-met ilciclopropil ) -benzaldehído (obtenido del modo descrito en el ejemplo S105) (90 mg, 0.46 mmoles) , 2- ( 3 , 4 -diclorof enil ) -et ilamina (88 mg, 0.46 mmoles) y borhidruro sódico (26 mg, 0.70 mmoles) . Se aisla el producto deseado (168 mg, 99%) sin más purificación en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 370.1 (M+H)Y Ejemplo S107: Obtención del ácido 6-f luor-5-trif luormetil-1H- indol- 7 -carboxílico a) Se añaden lentamente 6.16 g de N-yodosuccinimida (27 inmoles) a una solución de 4.9 g de 3-f luor-4- (trif luormetil) -anilina (27 mmoles) en 20 ml de ácido acético. Se agita la mezcla reaccionante durante 1.5 h a T.A., se diluye con éter - - y se lava con una solución 2 molar de Na2S203 y con salmuera. Se seca la fase etérea con sulfato magnésico, se filtra y se evapora el disolvente. Se aisla la 5-fluor-2-yodo-4-trifluormetil-anilina a partir del residuo restante por cromatografía (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 4:1). De este modo se obtienen 3.27 g (39%) de la 5-fluor-2-yodo-4-trifluormetil-anilina en forma de líquido rojo oscuro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz) d = 4.52 (ancha s, 2H) , 6.49 (d, J=12 Hz, ÍH) , 7.79 (d, J = 8 Hz, ÍH) . b) A una solución de 3.27 g de 5-fluor-2-yodo-4-trifluormetil-anilina (10.7 mmoles) en 20 ml de trietilamina se le añaden 3763 mg de Pd(PPh3)2Cl2 (0.5 mmoles), 102 mg de Cul (0.5 mmoles) y 1.63 ml de etiniltrimetilsilano (11.8 mmoles) . Se agita la mezcla reaccionante durante una noche a T.A. antes de eliminar la mayor parte de la trietilamina a presión reducida. Se añade el DCM y se filtra la suspensión resultante. A continuación se concentra el líquido filtrado y se purifica el residuo por cromatografía (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 9:1), obteniéndose 2.83 g (96%) de la 5-fluor- -trifluormetil-2-trimetilsilaniletini1-fenilamina contaminada con trietilamina en forma de líquido rojo oscuro. RMN-H'1 (CDCI3, 300 MHz) d = 0.26 (s, 9H) , 4.68 (ancha s, 2H) , 6.44 (d, J=12 Hz, ÍH) , 7.51 (d, J = 8 Hz, ÍH) . c) Se añade por goteo a 0°C una solución de 2.83 g de 5-fluor-4-trifluormeti1-2-trimetilsilaniletini1-fenilamina - - (10.3 mmoles) en 20 ml de NMP a 2.42 g de tert-butóxido potásico (21.6 inmoles) en 20 ml de NMP. Se agita la mezcla reaccionante durante 1 h a 0°C y durante 3.5 h a T.A., se vierte sobre agua y se extrae varias veces con éter. Se reúnen los extractos, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran. Se purifica el residuo restante por cromatografía (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 4:1). De este modo se obtienen 1.24 g de una mezcla de 6-fluor-5-trifluormetil-lH-indol y 2-etinil-5-fluor-4-trifluormetil-fenilamina en forma de líquido de color marrón oscuro. Se disuelve de nuevo esta mezcla en 10 ml de NMP y se añade por goteo a 0°C la solución sobre 1.44 g de tert-butóxido potásico (12.8 mmoles) en 10 ml de NMP. Se agita la mezcla reaccionante 6 días a T.A., después se diluye con EtOAc y se lava varias veces con agua. Se seca la fase orgánica con sulfato magnésico, se filtra y se concentra. Se purifica el residuo restante por filtración a través de gel de silice con EtOAc. De este modo se obtienen 685 mg (33%) del 6-fluor-5-trifluormetil-lH-indol en forma de liquido amarillo. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz) d = 6.62 (m, ÍH) , 7.19 (d, J= 11 Hz, 1H) , 7.28 (dd, J = 2 y 3 Hz, 1H) , 7.87 (d, J = 7 Hz, ÍH), 8.33 (ancha s, ÍH) . d) Se disuelve una solución 1.6 molar de n-BuLi en hexano (1.38 ml, 2.2 mmoles) con 3 ml de THF y se enfría a -78°C. Se le añade por goteo una solución de 203 mg de 6-fluor-5- - - trif luormetil-lH-indol (1 mmol) en 1 ml de THF, manteniendo la temperatura interior por debajo de -70°C. Pasados 5 min se añade una solución de 269 mg de tert-butóxido potásico (2.4 mmoles) en 1 ml de THF, manteniendo de nuevo la temperatura interior por debajo de -70°C. Después se agita la mezcla reaccionante durante 2 h. Se añade hielo seco y se deja calentar la mezcla a 10°C. Se añade agua y se separan las fases. Se lava la fase acuosa dos veces con éter, después se acidifica con una solución 1 N de HCl y se extrae varias veces con DCM. Se reúnen los extractos de DCM, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se evapora el disolvente. Se tritura el residuo restante con pentano. Después de la filtración final se obtienen 105 mg (42%) del ácido 6-f luor- 5-t r i f luormet i 1- 1H-indol-7 -carboxilico en forma de sólido blanco mate. RMN-H1 (DMSO-d6, 300 MHz) : d = 6.63 (m, ÍH) , 7.43 (t, J = 3 Hz, ÍH) , 8.15 (d, J = 7 Hz, ÍH) , 11.49 (ancha s, ÍH) , 13.70 (ancha s, 1H) . Ejemplo S108: Obtención de la N- [2- (3, 4-diclorof enil) etil] -2' , 3' -dihidro-espiro [ciclopropano- 1, 1' - [ÍH] indeno] -5' -metanamina a) Obtención del 5-bromo-l-metileno-indano : Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al descrito en el ejemplo S87 utilizando bromuro de trifenil-fosfonio (1.49 g, 4.17 mmoles), n-BuLi (3.26 ml, solución 1.6 - M en hexano, 5.21 mmoles) y 5-bromo-l-indanona (880 mg, 4.17 mmoles) en DMSO (10 ml) . Se purifica el residuo aislado por filtración a través de un lecho corto de gel de sílice empleando pentano como eluyente, obteniéndose el 5-bromo-l-metileno-indano (510 mg, 59%) en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 7.40-7.29 (m, 3H) , 5.44 (m, ÍH) , 5.05 (m, ÍH) , 2.98-2.94 (m, 2H) , 2.83-2.78 (m, 2H) . b) Obtención del 5' -bromo-2 ', 3' dihidro-espiro [ciclopropano-1,1'-[1H] indeno] : Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al descrito en el ejemplo S87 utilizando dietil-cinc (3.25 ml, solución ÍM en hexano, 3.25 mmoles), ácido trifluoracético (251 µl, 3.25 mmoles), CH2I2 (262 µl, 3.25 mmoles) y 5-bromo-1-metilenoindano (340 mg, 1.63 mmoles). Se purifica el residuo aislado por cromatografía de columna flash (100% pentano), obteniéndose el 5' -bromo-2 ', 3' dihidro-espiro [ciclopropano-1, 1' - [ÍH] indeno] (345 mg, 95%) en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 7.40-7.29 (m, 3H) , 3.02 (apt t, J = 7.5 Hz, 2H) , 2.11 (apt t, J = 7.5 Hz, 2H) , 0.96-0.84 (m, 4H) . c) Obtención del 2 ', 3' -dihidro-espiro [ciclopropano-1, 1' - [ÍH] indeno] -5' -carboxaldehído: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para el 4-ciclopropil-benzaldehido (descrito en el ejemplo S53) utilizando 5' -bromo-2 ', 3' dihidro- - - espiro [ciclopropano-1, 1' - [ÍH] indeno] (345 mg, 1.55 mmoles), n-BuLi (1.16 ml, solución 1.6 M en hexano, 1.86 mmoles) y DMF (481 µl, 6.19 mmoles). Se purifica el residuo aislado por cromatografía de columna flash (1:9 éter :pentano) , obteniéndose el 2 ' , 3' -dihidro-espiro [ciclopropano-1, 1' -[ÍH] indeno] -5' -carboxaldehido (148 mg, 56%) en forma de aceite incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 9.93 (s, ÍH) , 7.70 (m, ÍH) , 7.65 (m, ÍH) , 6.78 (d, J = 8.0 Hz, 1H) , 3.10 (apt t, J = 8.0 Hz, 2H), 2.18 (apt t, J = 8.0 Hz, 2H) , 1.08-0.98 (m, 4H) . d) Obtención de la N- [2- (3, 4-diclorofenil) etil] -2 ' , 3' -dihidro-espiro [ciclopropano-1, 1' - [ÍH] indeno] -5' -metanamina: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para la (4-ciclopropilbencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (descrita en el ejemplo S53) utilizando 2' , 3' -dihidro-espiro [ciclopropano-1, 1' - [ÍH] indeno] -5' -carboxaldehído (62 mg, 0.36 mmoles), 2-(3,4-diclorofenil) -etilamina (68 mg, 0.36 mmoles) y borhidruro sódico (20 mg, 0.54 mmoles). Se aisla el producto deseado (115 mg, 92%) sin más purificación en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 346.2 (M+H)+. Ejemplo S109: Obtención de la 2 ' , 3 ' -dihidro-N- [2- [3-(trifluormetil) -fenil] etil] -espiro [ciclopropano- 1, 1' - [ÍH] indeno] -5' -metanamina Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al - - empleado para la (4-ciclopropilbencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (descrita en el ejemplo S53) utilizando 2 Y 3' -dihidro-espiro [ ciclopropano-1 , 1' - [ÍH] indeno] -5' -carboxaldehido (obtenido del modo descrito en el ejemplo S108) (68 mg, 0.40 mmoles), 2-(3-trifluormetilfenil) -etilamina (75 mg, 0.40 mmoles) y borhidruro sódico (22 mg, 0.59 mmoles) . Se aisla el producto deseado (120 mg, 88%) sin más purificación en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 346.3 (M+H)+. Ejemplo S110: Obtención de la (4-tert-butil-3-cloro-bencil) -[2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina a) Obtención del cloruro de 4-bromo-2-cloro-benzoílo: Se añade por goteo a T.A. el cloruro de oxalilo (0.86 ml, 10.2 mmoles) a una suspensión de ácido 4-bromo-2-clorobenzoico (2.00 g, 8.5 inmoles) en DCM (20 ml). Después de la adición de 5 gotas de DMF, se mantiene la mezcla reaccionante en reflujo durante 4 h, se enfria a T.A. y se concentra con vacio, obteniéndose el cloruro de 4-bromo-2-cloro-benzoilo (2.15 g, 100%) que se utiliza en el paso siguiente sin más purificación. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz) : d = 7.98 (d, J = 8.5 Hz, ÍH) , 7.70 (d, J = 2Hz, ÍH) , 7.57 (dd, J = 2 y 8Hz, ÍH) . b) Obtención de 4-bromo-l-tert-butil-2-cloro-benceno: A una solución de TiCl4 (16.94 ml, solución ÍM en DCM, 16.94 mmoles) en DCM (5 ml) se le añade a -30°C el dimetil- - - cinc (10.58 ml, solución 2M en tolueno, 21.17 mmoles). Se agita la mezcla reaccionante a -30°C durante 30 min y entonces se le añade por goteo a -40°C una solución de cloruro de 4-bromo-2-cloro-benzoílo (2.15 g, 8.47 mmoles) en DCM. Se calienta la mezcla reaccionante a 0°C durante 2 h y se interrumpe la reacción vertiéndola sobre hielo/una solución saturada de NaHC03. Se acidifica la fase acuosa con HCl ÍN y entonces se extrae con éter. Se reúnen las fases orgánicas, se secan con MgS04, se filtran y se concentran con vacio. Del residuo restante se aisla el compuesto epigrafiado por dos purificaciones cromatográficas sucesivas (gel de sílice; 100% pentano) en forma de líquido incoloro (200 mg, 10%). RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 7.50 (d, J = 2 Hz, ÍH) , 7.30 (d, J = 2 Hz, ÍH), 7.29 (s, ÍH) , 1.45 (s, 9H) . c) Obtención de 4-tert-butil-3-cloro-benzaldehído: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para el 4-ciclopropil-benzaldehído (descrito en el ejemplo S53) utilizando 4-bromo-l-tert-butil-2-cloro-benceno (200 mg, 0.81 inmoles), nBuLi (0.66 ml, solución 1.6 M en hexano, 1.05 mmoles) y DMF (251 µl, 3.23 mmoles). Se purifica el residuo aislado por cromatografía de columna flash (1:9 éter :pentano) , obteniéndose 4-tert-butil-3-cloro-benzaldehido (130 mg, 82%) en forma de liquido incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 9.94 (s, ÍH) , 7.85 (d, J = 2 Hz, ÍH) , 7.70 (dd, J = 2 y 8 Hz, ÍH) , 7.60 (d, J = 8.0 Hz, ÍH) , 1.51 (s, 9H) . - - d) Obtención de la (4-tert-butil-3-cloro-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para la (4-ciclopropilbencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (descrita en el ejemplo S53) utilizando 4-tert-butil-3-cloro-benzaldehido (68 mg, 0.35 mmoles), 2- (3-trifluormetil-fenil) -etilamina (65 mg, 0.35 mmoles) y borhidruro sódico (20 mg, 0.52 mmoles). Se aisla el producto deseado (123 mg, 96%) sin más purificación en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 370.1 (M+H)+. Ejemplo Slll: Obtención de la (4-tert-butil-3-cloro-bencil) - [2- (3 , 4-dicloro-fenil) -etil] -amina Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para la (4-ciclopropilbencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (descrita en el ejemplo S53) utilizando 4-tert-butil-3-cloro-benzaldehido (obtenido del modo descrito en el ejemplo S110) (72 mg, 0.37 mmoles), 2- (3, -diclorofenil) -etilamina (70 mg, 0.37 mmoles) y borhidruro sódico (21 mg, 0.55 mmoles). Se aisla el producto deseado (117 mg, 86%) sin más purificación en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 370.1 (M+H)+. Ejemplo S112: Obtención de la [4- (1, 1-dimetil-butil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina a) Se disuelven 827 mg de 4- (1-metoxi-l-metil-etil) -benzoato de metilo (3.97 mmoles) (obtenido del modo descrito - - en el ejemplo S102) y 1.26 ml de aliltrimetilsilano (7.94 mmoles) en 10 ml de DCM y se enfría la solución a -78°C. Se le añaden por goteo 4.77 ml de una solución 1 M de TiCl4 en DCM. Pasadas 30 h se interrumpe la reacción a -78 °C por adición de metanol. Se añade agua y se extrae la mezcla 3 veces con DCM. Se reúnen los extractos, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran. Se purifica el residuo restante por cromatografía (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 95:5), obteniéndose 331 mg (38%) de 4- (1, l-dimetil-but-3-enil) -benzoato de metilo en forma de líquido incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 1.33 (s, 6H), 2.38 (d, J = 7 Hz, 2H) , 3.90 (s, 3H) , 4.91-5.00 (m, 3H), 5.51 (m, ÍH) , 7.41 (d, J = 9 Hz, 1H) , 7.97 (d, J = 9 Hz, ÍH) . b) Se disuelven 365 mg de 4- (1, l-dimetil-but-3-enil) -benzoato de metilo (1.67 mmoles) en 10 ml de EtOAc y se hidrogenan a T.A. en presencia de 40 mg de Pd/C (10%) . Después de 1 h se separa el catalizador por filtración y se concentra el liquido filtrado. Se utilizan los 323 mg restantes (88%) de 4- ( 1, 1-dimetil-butil) -benzoato de metilo en el siguiente paso de reacción sin más purificación. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 0.81 (t, J = 7 Hz, 3H) , 1.05 (m, 2H) , 1.31 (s, 6H), 1.59 (m, 2H) , 3.90 (s, 3H) , 7.39 (d, J = 9 Hz, ÍH) , 7.96 (d, J = 9 Hz, 1H) . c) Se disuelven 320 mg de 4- (1, 1-dimetil-butil) -benzoato de - - metilo (1.45 mmoles) en 5 ml de THF y se le añaden 4.4 ml de una solución 1 N de hidróxido de litio y unas pocas gotas de metanol. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se ajusta el pH a 2 por adición de una solución ÍN de HCl y se extrae la mezcla con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se evapora el disolvente. Se utilizan los 290 mg restantes (97%, sólido blanco) de ácido 4- (1,1-dimetil-butil) -benzoico en el siguiente paso de reacción sin más purificación. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 0.82 (t, J = 7 Hz, 3H) , 1.06 (m, 2H) , 1.32 (s, 6H) , 1.61 (m, 2H) , 7.43 (d, J = 9 Hz, ÍH) , 8.04 (d, J = 9 Hz, ÍH) . d) Se añaden 451 mg de TBTU (1.41 mmoles) y 266 mg de 2- (3-trifluormetilfenil) -etilamina (1.41 inmoles) a una solución agitada de 290 mg de ácido 4- ( 1, 1-dimetil-butil) -benzoico (3.09 mmoles) en 6 ml de DMF. Se añaden 1.2 ml de N,N-diisopropil-etil-amina (7.03 mmoles) y se prosigue la agitación a temperatura ambiente durante 17 h. Se vierte la mezcla reaccionante sobre agua y se extrae con EtOAc. Se reúnen los extractos, se lavan con una solución acuosa al 10% de KHC03, HCl acuoso diluido y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo restante por cromatografía (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 4:1). De este modo se obtienen 443 mg (83%) de la 4- ( 1, 1-dimetil-butil) -N- [2- (3-trifluormetil-fenil) - - - etil] -benzamida en forma de líquido incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 0.80 (t, J = 7 Hz, 3H) , 1.04 (m, 2H) , 1.29 (s, 6H), 1.57 (m, 2H) , 3.00 (t, J = 7 Hz, 2H) , 3.73 (q, J = 7 Hz, 2H) , 6.11 (ancha s, ÍH) , 7.37 (d, J = 9 Hz, ÍH) , 7.44 (m, 2H), 7.51 (m, 2H) , 7.63 (d, J = 9 Hz, ÍH) . e) Se añade por goteo a 0°C una solución de 440 mg de 4-(1, 1-dimetil-butil) -N- [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -benzamida (1.17 mmoles) en 10 ml de THF a 4.66 ml de una solución 1 molar del complejo BH3-THF en THF. Se agita la mezcla reaccionante durante 1 h a T.A. y entonces se calienta a reflujo durante una noche. Se enfria a T.A., se le añaden 2 ml de HCl 6N y se agita la mezcla durante lh. Se ajusta el pH a 9 por adición de una solución 1 N de hidróxido sódico y se extrae la mezcla tres veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran. De este modo se obtienen 422 mg (100%) de [4- ( 1, 1-dimetil-butil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina en forma de aceite ligeramente amarillo que se usa sin más purificación para el siguiente paso de adición. EM (ISP) = 364.2 (M+H)+. Ejemplo S113: Obtención de la (4-ciclobutil-bencil) - [2- (3 , 4-dicloro-fenil) -etil] -amina a) Obtención del bromo-4-ciclobutil-benceno : A una solución de 1.37 g de 1- (4-bromofenil) -ciclobutanol (6 mmoles) (obtenido del modo descrito en el - ejemplo S97) en 15 ml de DCM se le añaden 1.15 ml de trietilsilano (7.2 mmoles) y se enfria la mezcla a -78°C. Se añaden 1.15 ml de un complejo de trifluoruro de boro y eterato de etilo, se calienta la mezcla reaccionante a -40°C y se agita durante 8 h. Se interrumpe la reacción por adición de una solución acuosa al 10% de KHCO3 y se extrae la mezcla tres veces con DCM. Se reúnen los extractos, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico y se concentran. Se purifica el residuo restante por cromatografía de columna (gel de sílice; ciciohexano), obteniéndose 0.84 g (66%) de 1-bromo-4-ciclobutil-benceno en forma de líquido incoloro. RMN- H1 (CDCI3, 300 MHz): d = 1.85 (m, ÍH) , 1.92-2.18 (m, 3H) , 2.33 (m, 2H), 3.49 (quint, J = 8.5 Hz, ÍH) , 7.08 (d, J = 8.5 Hz, 2H) , 7.40 (d, J = 8.5 Hz, 2H) . b) Obtención del 4-ciclobutil-benzaldehido : Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para el 4-ciclopropil-benzaldehído (descrito en el ejemplo S53) utilizando 830 mg de l-bromo-4-ciclobutil-benceno (3.93 mmoles), 2.7 ml de una solución 1.6 molar de n-BuLi en hexano (4.32 mmoles) y 605 µl de DMF (7.86 mmoles). Se purifica el residuo aislado por cromatografía de columna flash (5:95 EtOAc/ciclohexano) , obteniéndose 422 mg de 4-ciclobutil-benzaldehído (67%) en forma de líquido incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 1.89 (m, ÍH) , 1.97-2.26 (m, 3H) , 2.40 (m, 2H) , 3.63 (quint, J = 8.5 Hz, ÍH) , 7.36 (d, J = 8.0 - - Hz, 2H), 7.81 (d, J = 8.0 Hz, 2H) , 9.97 (s, ÍH) . c) Obtención de (4-ciclobutil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina : Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para la (4-ciclopropilbencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (descrita en el ejemplo S53) utilizando 200 mg de 4-ciclobutil-benzaldehído (1.25 mmoles), 237 mg de 2- (3, 4-dicloro-fenil) -etilamina (1.25 mmoles) y 71 mg de borhidruro sódico (1.87 mmoles). Se utiliza el aceite amarillo aislado (416 mg, 100%) en el paso siguiente sin más purificación. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 1.84 (m, ÍH) , 1.95- 2.21 (m, 3H), 2.33 (m, 2H) , 2.76 (m, 2H) , 2.87 (m, 2H) , 3.53 (quint, J = 9 Hz, ÍH) , 3.76 (s, 2H) , 7.03 (dd, J = 8 y 2 Hz, ÍH), 7.19 (m, 4H), 7.29 (d, J = 2 Hz, ÍH) , 7.34 (d, J = 8 Hz, ÍH) . Ejemplo S114: Obtención de (4-ciclobutil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para la (4-ciclopropilbencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (descrita en el ejemplo S53) utilizando 180 mg de 4-ciclobutil-benzaldehído (1.23 mmoles) (descrito en el ejemplo S113) , 213 mg de 2- (3-trifluormetilfenil) -etilamina (1.23 mmoles) y 64 mg de borhidruro sódico (1.69 mmoles). Se utiliza el aceite amarillo aislado (343 mg, 92%) en el paso siguiente sin más - - purificación. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 1.85 (m, ÍH) , 1.92-2.21 (m, 3H) , 2.33 (m, 2H) , 2.89 (m, 4H) , 3.53 (quint, J = 9 Hz, ÍH) , 3.78 (s, 2H) , 7.19 (m, 4H) , 7.39 (m, 2H) , 7.46 (m, 2H) . Ejemplo S115: Obtención de la (4-ciclopentil-bencil) - [2-(3 , 4-dicloro-fenil) -etil] -amina a) Obtención del 1- (4-bromo-fenil) -ciclopentanol : Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para el 1- (4-bromo-fenil) -ciclobutanol (descrito en el ejemplo S97) utilizando 3 g de 1, 4-dibromobenceno (12.7 mmoles), 7.95 ml de una solución 1.6 molar de n-BuLi en hexano (12.7 mmoles) y 1.24 ml de ciclopentanona (14.0 mmoles). Se purifica el residuo aislado por cromatografía de columna flash (1:4 éter de dietilo/pentano) , obteniéndose 1.2 g del 1- (4-bromo-fenil) -ciclopentanol (39%) en forma de liquido incolor/. b) Obtención del bromo-4-ciclopentil-benceno: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para el bromo-4-ciclobutil-benceno (descrito en el ejemplo S113) utilizando 823 mg de 1- (4-bromo-fenil) -ciclopentanol (3.41 mmoles), 652 µl de trieti, silano (4.10 mmoles) y 649 µl de un complejo de trifluoruro de "oro y eterato de etilo (5.12 mmoles). Se purifica el reciduo aiclado por cromatografía de columna flash (1:9 EtOAc/ ciciohexano, obteniéndose 727 mg de una mezcla del 4- - - ciclopentil-benceno deseado y del l-bromo-4-ciclopent-l-enil-benceno en forma de semisólido blanco. Se utiliza esta mezcla en el paso siguiente sin más purificación. c) Obtención del 4-ciclopentil-benzaldehido: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para el 4-ciclopropil-benzaldehido (descrito en el ejemplo S53) utilizando 720 mg de una mezcla de l-bromo-4-ciclopentil-benceno y l-bromo-4-ciclopent-l-enil-benceno (~3.2 mmoles), 2.2 ml de una solución 1.6 molar de n-BuLi en hexano (3.52 mmoles) y 492 µl de DMF (6.40 mmoles). Se aisla el 4-ciclopentil-benzaldehido por cromatografía de columna flash (5:95 EtOAc/ciclohexano) en forma de liquido amarillo (165 mg, 30%). RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 1.53-1.91 (m, 6H) , 2.11 (m, 2H), 3.07 (quint, J = 8.5 Hz, ÍH) , 7.40 (d, J = 8 Hz, 2H), 7.80 (d, J = 8 Hz, 2H) , 9.97 (s, ÍH) . d) Obtención de la (4-ciclopentil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para la (4-ciclopropilbencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (descrita en el ejemplo S53) utilizando 160 mg de 4-ciclopentil-benzaldehido (0.92 mmoles), 175 mg de 2- (3, 4-dicloro-fenil) -etilamina (0.92 mmoles) y 52 mg de borhidruro sódico (1.38 mmoles). Se utiliza el aceite amarillo aislado (183 mg, 57%) en el paso siguiente sin más purificación. EM (ISP) = 348.2 (M+H)+.
- - Ejemplo S116: Obtención del 4-fluor-5-metil-lH-indol-7-carboxilato de etilo a) 7-bromo-4-fluor-5-metil-lH-indol : Se obtiene este compuesto con arreglo al método general descrito en el ejemplo S91 partiendo del 5-bromo-2-fluor-4-nitrotolueno (EP 0945435). Liquido de color rojo oscuro, EM (El) = 227.0/229.0 (87/100, M+) ; RMN-H1 (300 MHz, CDC13) : d = 8.28 (ancha s, 1 H), 7.20 (t, J = 3.0 Hz, 1 H) , 7.14 (d, J = 6.0 Hz, 1 H) , 6.65 (dd, J = 3.0, 2.4 Hz, 1 H) , 2.34 (d, J = 2.1 Hz, 3 H) . b) 4-fluor-5-metil-lH-indol-7-carboxilato de etilo: Se agita a 130°C durante 24 h una solución de 7-bromo-4-fluor-5-metil-lH-indol (1.79 g, 7.85 mmoles), trietilamina (1.67 g, 16..5 mmoles) y un complejo de dicloruro de 1,1'-bis (difenilfosfino) ferroceno-paladio (II) y DCM (164 mg, 0.200 mmoles) en etanol (18 ml) y tolueno (18 ml) en atmósfera de monóxido de carbono (50 bar) . Después de enfriar y evaporar el material volátil se cromatografía el residuo (Si02, gradiente de heptano-EtOAc) , obteniéndose el compuesto epigrafiado (1.07 g, 61%). Sólido ligeramente marrón, EM (El) = 175.1 (100), 221.1 (98, M+) . Ejemplo S117: Obtención de la [3-cloro-4- (1-metoxi-l-metil-etil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina Obtención de 2- (4-bromo-2-cloro-fenil) -propan-2-ol : Se añaden por goteo a -78°C 1.88 ml de una solución 3 molar de bromuro de metil-magnesio en éter a una solución de - - 470 mg (1.88 mmoles) de 4-bromo-2-cloro-benzoato de metilo [CAS 185312-82-7] en 20 ml de THF. Se calienta la mezcla reaccionante a T.A. y se agita durante una noche. Se vierte la mezcla sobre una solución sat. de cloruro amónico y se extrae con éter. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan (MgS04) , se filtran y se concentran con vacío, obteniéndose un residuo que se purifica por cromatografía de columna flash (éter del 0 al 20% en pentano) . Se obtiene el compuesto epigrafiado en forma de liquido incoloro (415 mg, 82%) . RMN-H1 (CDC13, 300 MHz) : d = 1.71 (s, 6H) , 2.39 (s, ÍH) , 7.38 (dd, J = 8.5 y 2.1 Hz, ÍH) , 7.52 (d, J = 2.1 Hz, ÍH) , 7.58 (d, J = 8.5 Hz, ÍH) . Obtención del 4-bromo-2-cloro-l- ( 1-metoxi-l-metil-etil) -benceno : Se añade a 0°C una solución de 370 mg (1.48 mmoles) de 2- (4-bromo-2-cloro-fenil) -propan-2-ol en 2 ml de DMF a una suspensión de hidruro sódico (65 mg, dispersión ~60% en aceite) en 2 ml de DMF. Se agita la mezcla a 0°C durante 30 min y se le añaden 111 µl (1.78 inmoles) de yoduro de metilo. Se calienta la mezcla reaccionante a T.A. y se prosigue la agitación durante una noche. Se añade agua y se extrae la mezcla con éter. Se lava la fase orgánica con agua y salmuera, se seca (MgS04) , se filtra y se concentra con vacio, obteniéndose un residuo que se purifica por cromatografía de columna flash (1:9 éter/pentano). Se obtiene - - el compuesto epigrafiado en forma de liquido incoloro (310 mg, 79%) . RMN-H1 (CDC13, 300 MHz) : d = 1.64 (s, 6H) , 3.13 (s, 3H) , 7.35 (m, 2H) , 7.54 (d, J=1.7 Hz, ÍH) . Obtención del 3-cloro-4- ( 1-metoxi-l-metil-etil) -benzaldehído: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para el 4-ciclopropil-benzaldehído (descrito en el ejemplo S53) utilizando 310 mg de 4-bromo-2-cloro-l- ( 1-metoxi-1-metil-etil) -benceno (1.18 mmoles), 1.1 ml de una solución 1.6 molar de n-BuLi en hexano (1.76 mmoles) y 457 µl de DMF (5.88 mmoles) . Se purifica el residuo aislado por cromatografía de columna flash (1:9 éter/pentano) , obteniéndose 154 mg de 3 -cloro- 4 - ( 1 -metoxi- 1-met il-et i 1 ) -benzaldehido (62%) en forma de líquido incoloro. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz) : d = 1.69 (s, 6H) , 3.18 (s, 3H) , 7.69 (d, J = 8.2 Hz, ÍH) , 7.75 (dd, J = 8.2 y 1.7 Hz, ÍH) , 7.58 (d, J=1.7 Hz, ÍH) , 9.97 (s, ÍH) . Obtención de la [3-cloro-4- (1-metoxi-l-metil-etil) -bencil] - [2- (3-trif luormetil-f enil) -etil] -amina: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para la ( 4 -ciclopropilbenci 1 ) - [ 2 - ( 4 -fluor-3 -tri fluormetil fenil) -etil] -amina (descrita en el ejemplo S53) utilizando 77 mg de 3-cloro-4 - ( 1-metoxi-1-metil-etil ) -benzaldehído (0.36 mmoles) , 68 - - mg de 2 -( 3 -tri fluormetil - feni 1 ) -etilamina (0.36 mmoles) y 21 mg de borhidruro sódico (0.54 mmoles) .
Se utiliza el liquido incoloro aislado (113 mg, 81%) en el paso siguiente sin más purificación. EM (ISP) = 386.2 (M+H)Y Ejemplo S118: Obtención de la [3 -cloro-4 - ( 1 -metoxi- 1-metil-etil) -bencil] - [2- ( 3 , 4 -dicloro - fenil ) -etil] -amina Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para la ( 4 -ciclopropi lbencil )-[ 2 - ( 4 -fluor-3-t rif luormet ilfenil ) -etil] -amina (descrita en el ejemplo S53) utilizando 77 mg de 3-cloro- 4 - ( 1-metoxi-1-met il-et il ) -benzaldehido (0.36 mmoles) (descrito en el ejemplo S117), 69 mg de 2-(3,4-dicloro-fenil ) -etilamina (0.36 mmoles) y 21 mg de borhidruro sódico (0.54 mmoles) . Se utiliza el liquido incoloro aislado (126 mg, 90%) en el paso siguiente sin más purificación. EM (ISP) = 386.1 (M+H) Ejemplo S119: Obtención de la (2,2-dimetil-benzo [1 , 3] dioxol-5 -ilmetil) - [2- (3 - trif luormet il -fenil) -etil] -amina Obtención del 2, 2-dimetil-benzo [1, 3] dioxol-5-carbaldehído : Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para el 4-ciclopropil-benzaldehído (descrito en el - - ejemplo S53) utilizando 420 mg de 5-bromo-2, 2-dimetil-benzo[l,3]dioxol [CAS 73790-19-9] (1.83 mmoles), 1.38 ml de una solución 1.6 molar de n-BuLi en hexano (2.20 mmoles) y 712 µl de DMF (9.17 mmoles). Se purifica el residuo aislado por cromatografía de columna flash (1:9 éter/pentano), obteniéndose 270 mg de 2, 2-dimetil-benzo [1, 3] dioxol-5-carbaldehído (83%) en forma de líquido ligeramente amarillo. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 1.72 (s, 6H) , 6.84 (d, J= 7.8 Hz, ÍH) , 7.26 (s, ÍH), 7.87 (dd, J = 8.0 y 1.7 Hz, ÍH) , 9.97 (s, ÍH) . Obtención de la (2, 2-dimetil-benzo [1, 3] dioxol-5-ilmetil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para la (4-ciclopropilbencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (descrita en el ejemplo S53) utilizando 84 mg de 2, 2-dimetil-benzo [1, 3] dioxol-5-carbaldehido (0.47 mmoles), 89 mg de 2- (3-trifluormetilfenil) -etilamina (0.47 mmoles) y 27 mg de borhidruro sódico (0.71 mmoles). Se utiliza el semisólido incoloro aislado (137 mg, 83%) en el paso siguiente sin más purificación. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 1.66 (s, 6H) , 2.89 (m, 4H), 3.70 (s, 2H) , 6.68 (m, 3H) , 7.39 (m, 2H) , 7.46 (m, 2H) . Ejemplo S120: Obtención de la [2- (3 , 4-dicloro-fenil) -etil] -(2 , 2-dimetil-benzo [1, 3] dioxol-5-ilmetil) -amina - - Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para la (4-ciclopropilbencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (descrita en el ejemplo S53) utilizando 83 mg de 2, 2-dimetil-benzo [ 1, 3] dioxol-5-carbaldehído (0.47 mmoles) (descrito en el ejemplo S119) , 89 mg de 2- (3, 4-dicloro-fenil) -etilamina (0.47 mmoles) y 26 mg de borhidruro sódico (0.70 mmoles). Se utiliza el líquido incoloro aislado (133 mg, 81%) en el paso siguiente sin más purificación. RMN-H1 (CDC13, 300 MHz): d = 1.66 (s, 6H) , 2.76 (m, 2H) , 2.86 (m, 2H) , 3.68 (s, 2H) , 6.66 (s, ÍH) , 6.68 (d, J=7.4 Hz, 2H) , 7.04 (dd, J = 8.2 y 2.1 Hz, ÍH) , 7.29 (d, J = 2.1 Hz, ÍH) , 7.34 (d, J = 8.2 Hz, ÍH) . Ejemplo S121: Obtención de la (3-cloro-4-trifluormetil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina Obtención de la 3-cloro-4-trifluormetil-N- [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -benzamida : Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para la N- [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -4- (2, 2, 2-trifluor-1-hidroxi-l-trifluormetil-etil) -benzamida (descrita en el ejemplo S98) utilizando 250 mg de ácido 3-cloro-4-trifluormetil-benzoico (1.11 mmoles) y 221 mg (1.17 mmoles) de 2- (3-trifluormetilfenil) -etilamina. Se purifica el residuo aislado por cromatografía de columna flash, obteniéndose 360 mg de la 3-cloro-4-trifluormetil-N- [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -benzamida (82%) en forma de sólido amarillo.
- - Obtención de la (3-cloro-4-trifluormetil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina: Se sintetiza el compuesto epigrafiado de modo similar al empleado para la [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] - [.4- (2, 2, 2-trifluor-1-hidroxi-l-trifluormetil-etil) -bencil] -amina (descrita en el ejemplo S98) utilizando 200 mg de 3-cloro-4-trifluormetil-N- [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -benzamida (0.51 mmoles) y 2.02 ml de una solución 1 molar de un complejo de BH3-THF en THF. Se purifica el residuo aislado por cromatografía de columna flash, obteniéndose 180 mg de la (3-cloro-4-trifluormetil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina (93%) en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 382.1 (M+H)+. Ejemplo S122: Obtención de la (2-cloro-4-ciclopropil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina Se disuelven 3.0 g de ácido 4-bromo-2-cloro-benzoico (12.74 mmoles) en 60 ml de metanol y se tratan con 0.6 ml de HCl concentrado. Después de 17 h a reflujo se concentra la mezcla reaccionante con vacío, se diluye con DCM y se lava con una solución acuosa saturada de NaHC03 y salmuera, se seca con sulfato magnésico, se filtra y se concentra con vacío, obteniéndose 2.7 g del 4-bromo-2-cloro-benzoato de metilo en forma de aceite ligeramente amarillo. EM (+cEI) = 250.0 (M) . Se disuelven 2.1 g del 4 -bromo-2 -cloro-benzoato - - de metilo en bruto en 38 ml de tolueno y se tratan con 0.94 g de ácido ciclopropi lborónico (10.94 mmoles), 6.25 g de fosfato potásico (29.46 mmoles), 236 mg de trifenilfosfina (0.84 mmoles), 94 mg de acetato de paladio (0.42 mmoles) y 1.9 ml de agua. Se agita la mezcla reaccionante a 100°C durante 17 h en atmósfera de argón. Se enfría la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 80 ml de agua, se extrae con 2x80 ml de EtOAc, se lava con salmuera, se seca con sulfato magnésico, se filtra y se concentra con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía a través de gel de sílice (100 g de gel de sílice, heptano/AcOEt 95:5), obteniéndose 1.17 g del 2-cloro-4 -ciclopropil-benzoato de metilo (66%) en forma de aceite amarillo. EM (+cEI) = 210.1 (M) . A una solución de 7.01 ml de Red-Al 3.5 M (24.54 mmoles) en tolueno se le añade a 0°C una solución de 3.0 ml de 1-met ilpipera zina (26.89 mmoles) en 16 ml de tolueno durante 30 min. A continuación se añade por goteo durante 40 min la solución resultante a 1.1 g de 2-cloro-4 -ciclopropil-benzoato de metilo (5.2 mmoles) en 32 ml de tolueno entre -5°C y 0°C. Se agita la mezcla reaccionante a esta temperatura durante 30 min, se enfria a -10°C y se trata por goteo con 30 ml de agua. Se filtra la mezcla, se - - diluye con acetato de etilo, se lava con HCl ÍN, con salmuera, se seca con sulfato magnésico, se filtra y se concentra con vacio, obteniéndose 0.98 g de 2-cloro- -ciclopropi 1-benzaldehido en forma de aceite marrón (100%) . EM (+cEI) : 180.1 (M) . Se disuelven 0.927 g de 2 -cloro- 4 -ciclopropi 1-benzaldehido (5.37 mmoles) y 1.52 g' de 2-(3-t rif luormet il-fenil ) -etilamina (8.05 mmoles) en 15 ml de metanol y se mantienen en reflujo durante 2 h. Después de enfriar a T.A., se trata la mezcla reaccionante en porciones con 305 mg de NaBH4, se agita a T.A. durante 10 min y a reflujo durante 12 h. Se enfria la mezcla reaccionante a T.A., se trata con 1 ml de HCl ÍN y se concentra con vacío. Se diluye el aceite resultante con EtOAc, se lava con agua y salmuera, se seca con sulfato magnésico, se filtra y se concentra con vacio. Se purifica el residuo por cromatografía (40 g de gel de sílice, heptano/AcOEt 2:1), obteniéndose 1.41 g de la (2-cloro-4-ciclopropi 1-bencil) - [2- (3-trifluormetil- fenil) -etil] -amina (74%) en forma de aceite amarillo. EM : 354 (M+H) Se obtienen los compuestos siguientes por un procedimiento similar al anterior, partiendo del ácido apropiado: - - Obtención de compuestos de la fórmula I Ejemplo 1: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - (3-metil-butil) -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico 1 y otros compuestos de la fórmula I A una solución de 48 mg de ácido lH-indol-7-carboxílico (0.3 mmoles) y 96 mg de TBTU (0.3 inmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina . Se agita durante 5 min a T.A. y se añaden 70 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - (3-metil-butil) -amina en 1 ml de DMF. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 2 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacio. Se purifica el aceite resultante de color anaranjado por cromatografía de columna (8 g de gel de silice; heptano/ EtOAc 4:1), obteniéndose 101 mg (86%) de un sólido - - ligeramente amarillo. EM (ISP) = 377.5 (M+H)+. Los siguientes compuestos se obtienen con arreglo al procedimiento recién descrito: La (4-ciclopro?ilbencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico 61 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico .(50 mg, 0.26 mmoles), N, N-diisopropiletil-amina (65 µl, 0.38 mmoles), TBTU (90 mg, 0.28 mmoles) y (4-ciclopropilbencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (95 mg, 0.28 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:9 a 1:4): 108 mg, 82%; espuma de color blanco mate. EM (ISP) = 515.3 (M+H)+. La (4-ciclopropilbencil) - [2- (3-trifluormetoxifenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico 63 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (50 mg, 0.26 mmoles), N, N-diisopropiletil-amina (65 µl, 0.38 inmoles), TBTU (90 mg, 0.28 mmoles) y (4-ciclopropilbencil) - [2- (3-trifluormetoxifenil) -etil] -amina (94 mg, 0.28 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:9 a 1:4): 92 mg, 70%; espuma ligeramente amarilla. EM (ISP) = 513.3 (M+H)+. La (4-ciclopropilbencil) - [2- (3, 4-diclorofenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico 65 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (50 mg, 0.26 mmoles), N, N-diisopropiletil-amina (65 µl, 0.38 mmoles), TBTU (90 mg, - - 0.28 mmoles) y (4-ciclopropilbencil) - [2- (3, 4-diclorofenil) -etil] -amina (90 mg, 0.28 inmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:9 a 1:4): 95 mg, 75%, espuma blanca. EM (ISP) = 499.1 (M+H)+. La [2- (4-clorofenil) -etil] - (4-ciclopropilbencil) -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 67 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico (50 mg, 0.26 mmoles), N, N-diisopropiletil-amina (65 µl, 0.38 mmoles), TBTU (90 mg, 0.28 mmoles) y [2- (4-clorofenil) -etil] - (4-ciclopropilbencil) -amina (80 mg, 0.28 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:9 a 1:4): 103 mg, 87%, espuma blanca. EM (ISP) = 465.2 (M+H)+. La (4-tert-butilbencil) - [2- (4-fluorfenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-2-metil-lH-indol-7-carboxílico 143 utilizando el ácido 5-cloro-2-metil-lH-indol-7-carboxílico (22 mg, 0.11 mmoles), N, N-diisopropiletil-amina (29 µl, 0.17 mmoles), TBTU (37 mg, 0.12 mmoles) y (4-tert-butilbencil) - [2- (4-fluorfenil) -etil] -amina (25 mg, 0.01 mmoles) en DMF.
Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:9 a 1:4): 44 mg, 88%, espuma blanca. EM (ISP) = 477.1 (M+H)+. La (4-tert-butilbencil) - [2- (4-fluorfenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-2-etil-lH-indol-7-carboxilico 144 utilizando el ácido 5-cloro-2-etil-lH-indol-7-carboxilico (38 mg, 0.17 mmoles), N, N-diisopropiletil-amina (57.8 µl, 0.34 mmoles), TBTU (60 mg, 0.19 mmoles) y (4-tert-butilbencil) - [2- - - (4-fluorfenil) -etil] -amina (48.5 mg, 0.17 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:9 a 1:4): 69 mg, 83%, espuma ligeramente amarilla. EM (ISP) = 491.3 (M+H)+. La (4-tert-butilbencil) - [2- (3, -diclorofenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-2-etil-lH-indol-7-carboxílico 145 utilizando el ácido 5-cloro-2-etil-lH-indol-7-carboxílico (36 mg, 0.16 mmoles), N, N-diisopropiletil-amina (54.8 µl, 0.32 mmoles), TBTU (57 mg, 0.18 mmoles) y (4-tert-butilbencil) - [2-(3, 4-diclorofenil) -etil] -amina (54 mg, 0.16 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:9 a 1:4): 80 mg, 92%, espuma ligeramente amarilla. EM (ISP) = 543.3 (M+H)+. La (4-ciclopropilbencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 146 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (40 mg, 0.20 mmoles), N, -diisopropiletil-amina (87 µl, 0.51 mmoles), TBTU (72 mg, 0.23 mmoles) y (4-ciclopropilbencil) - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (72 mg, 0.23 inmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc : ciciohexano de 1:9 a 1:4): 69 mg, 68%, espuma ligeramente amarilla. EM (ISP) = 497.1 (M+H)+. La [4- (1-metilciclopropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico 147 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (50 - - mg, 0.26 mmoles), N, N-diisopropiletil-amina (52.2 µl, 0.31 mmoles), TBTU (90 mg, 0.28 mmoles) y [4- ( 1-metilciclopropil) -bencil] - [2- (3-trifluor-metil-fenil) -etil] -amina (85 mg, 0.26 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:9 a 1:4): 94 mg, 72%, espuma blanca. EM (ISP) = 511.3 (M+H)+. La [l-(4-tert-butilfenil)-etil]-[2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 148 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (50 mg, 0.26 mmoles), N, N-diisopropiletil-amina (52.2 µl, 0.31 inmoles), TBTU (90 mg, 0.28 mmoles) y [l-(4-tert-butilfenil) -etil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina (89 mg, 0.26 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:9 a 1:4): 87 mg, 65%, espuma blanca. EM (ISP) = 527.5 (M+H)+. La [4- (1-metoxiciclopropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 149 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (50 mg, 0.26 mmoles), N, N-diisopropiletil-amina (52.2 µl, 0.31 mmoles), TBTU (90 mg, 0.28 mmoles) y [4-(l-metoxiciclopropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (89 mg, 0.26 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:9 a 1:4): 98 mg, 73%, espuma blanca. EM (ISP) = 527.0 (M+H)+. La [4-(l-etilciclopropil)-bencil]-[2-(3- - - trifluormetilfenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 150 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (60 mg, 0.31 mmoles), N, N-diisopropiletil-amina (78 µl, 0.46 mmoles), TBTU (108 mg, 0.34 mmoles) y [4-(l-etilciclopropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (107 mg, 0.31 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:9 a 1:4): 102 mg, 63%, espuma blanca. EM (ISP) = 525.5 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxílico 151 a partir de 50 mg del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxílico (0.29 mmoles) y 86 mg (0.29 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 4:1) se aislan 82 mg (63%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 459.4 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxilico 152 a partir de 50 mg del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxilico (0.29 mmoles) y 96 mg (0.29 inmoles) de (4-tert-butil-bencil) -[2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 4:1) se aislan 79 mg (56%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 493.3 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxílico 153 a partir de 50 - - mg del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxílico (0.29 mmoles) y 81 mg (0.29 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 4:1) se aislan 73 mg (58%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 443.5 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxílico 154 a partir de 50 mg del ácido 5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxílico (0.22 mmoles) y 73 mg (0.22 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 4:1) se aislan 60 mg (50%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 547.3 (M+H)+. La (4-pentafluor-sulfuranil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxílico 155 a partir de 59 mg del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxílico (0.28 mmoles) y 100 mg (0.28 mmoles) de (4-pentafluor-sulfuranil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 2:1) se aislan 100 mg (63%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 513.2 (M+H)+. La (4-pentafluor-sulfuranil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxílico 156 a partir de 50 mg del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxílico (0.29 mmoles) y 116 mg (0.29 mmoles) de (4- - - pentafluor-sulfuranil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 2:1) se aislan 93 mg (58%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 563.2 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxílico 157 a partir de 50 mg del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxílico (0.29 mmoles) y 100 mg (0.29 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 2:1) se aislan 77 mg (53%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 509.4 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amida del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxílico 158 a partir de 50 mg del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxílico (0.29 mmoles) y 101 mg (0.29 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciciohexano/ EtOAc 2:1) se aislan 77 mg (53%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 511.3 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxílico 159 a partir de 50 mg del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxílico (0.29 mmoles) y 100 mg (0.29 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amina. Después de - - la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 2:1) se aislan 123 mg (85%) de un sólido ligeramente marrón. EM (ISP) = 509.4 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxílico 160 a partir de 50 mg del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxílico (0.29 mmoles) y 101 mg (0.29 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciciohexano/ EtOAc 2:1) se aislan 125 mg (86%) de un sólido ligeramente marrón. EM (ISP) = 511.2 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-metil-tiazol-2-il) -etil] -amida del ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxílico 161 a partir de 34 mg del ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxílico (0.17 mmoles) y 50 mg (0.17 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-metil-tiazol-2-il) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 2:1) se aislan 42 mg (52%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 468.3 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-metil-tiazol-2-il) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 162 a partir de 54 mg del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.28 mmoles) y 80 mg (0.28 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-metil-tiazol-2-il) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 2:1) se aislan 82 mg - - (52%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 466.3 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxílico 163 a partir de 90 mg del ácido 5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxílico (0.39 mmoles) y 132 mg (0.39 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 4:1) se aislan 115 mg (54%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 547.3 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetilfenil) -etil] -amida del ácido 5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxílico 164 a partir de 90 mg del ácido 5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxílico (0.39 mmoles) y 139 mg (0.39 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 4:1) se aislan 121 mg (55%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 565.3 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxílico 165 a partir de 90 mg del ácido 5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxílico (0.39 mmoles) y 138 mg (0.39 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciciohexano/ EtOAc 4:1) se aislan 109 mg (49%) de un sólido de color - - blanco mate. EM (ISP) = 563.4 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxílico 166 a partir de 90 mg del ácido 5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxílico (0.39 mmoles) y 119 mg (0.39 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 4:1) se aislan 92 mg (46%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 513.4 (M+H)+. La (4-ciclopropil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxílico 167 a partir de 90 mg del ácido 5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxílico (0.39 mmoles) y 125 mg (0.39 mmoles) de (4-ciclopropil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; ciciohexano/ EtOAc 4:1) se aislan 75 mg (36%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 531.2 (M+H)+. La [4- (1-metoxiciclobutil) -bencil] - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 168 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (56 mg, 0.29 mmoles), N, N-diisopropiletil-amina (73 µl, 0.43 mmoles), TBTU (101 mg, 0.32 mmoles) y [4-(l-metoxiciclobutil) -bencil] - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (109 mg, 0.30 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:9 a 1:4): 120 mg, 75%, espuma - - blanca. EM (ISP) = 541.2 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxílico 169 a partir de 50 mg del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxílico (0.29 mmoles) y 96 mg (0.29 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2-(3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 2:1) se aislan 82 mg (58%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 493.4 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxílico 170 a partir de 50 mg del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxílico (0.29 mmoles) y 86 mg (0.29 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 2:1) se aislan 94 mg (72%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 459.3 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - (2-p-tolil-etil) -amida del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxilico 171 a partir de 50 mg del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxílico (0.29 mmoles) y 80 mg (0.29 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - (2-p-tolil-etil) -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 2:1) se aislan 77 mg (61%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 439.3 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxílico 172 a - - partir de 50 mg del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxílico (0.29 mmoles) y 96 mg (0.29 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 2:1) se aislan 76 mg (54%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 493.4 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxílico 173 a partir de 50 mg del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxílico (0.29 inmoles) y 96 mg (0.29 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 4:1) se aislan 88 mg (62%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 493.3 (M+H)+. La (4-pentafluor-sulfuranil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico 174 a partir de 44 mg del ácido lH-indol-7-carboxílico (0.28 mmoles) y 98 mg (0.28 mmoles) de (4-pentafluor-sulfuranil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 2:1) se aislan 121 mg (88%) de un aceite viscoso incoloro. EM (ISP) = 499.0 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxílico 175 a partir de 50 mg del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxílico (0.29 mmoles) y 81 mg (0.29 inmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor- - - fenil) -etil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; heptano/EtOAc de 70:30 a 50:50) se aislan 78 mg (62%) de un sólido blanco. EM (ISP) = 443.2 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-difluor-fenil) -etil] -amida del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxílico 176 a partir de 50 mg del ácido 2-metil-lH-indol-7-carboxílico (0.29 mmoles) y 87 mg (0.29 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- ( 3, 4-difluor-fenil) -etil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; heptano/EtOAc de 70:30 a 50:50) se aislan 88 mg (67%) de en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 461.3 (M+H)+. La (4-pentafluor-sulfuranil-bencil) - [2- (3, -dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxílico 177 a partir de 50 mg del ácido 5-metil-lH-indol-7-carboxílico (0.29 mmoles) y 116 mg (0.29 mmoles) de (4-pentafluor-sulfuranil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; heptano/EtOAc de 70:30 a 50:50) se aislan 117 mg (73%) de una espuma blanca. EM (ISP) = 563.2 (M+H)+. La [2-(3,4-dicloro-fenil)-etil]-[4-(l,2,2,2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 179 a partir de 70 mg del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.36 mmoles) y 160 mg (0.36 mmoles) de la [2-(3,4-dicloro-fenil) -etil]-[4-(l,2,2,2-tetrafluor-l-trifluormetil-etil) -bencil] -amina. Después de la purificación - - final (gel de sílice; heptano/EtOAc de 70:30 a 50:50) se aislan 186 mg (83%) de una espuma ligeramente amarilla. EM (ISP) = 625.0 (M+H)+. La [4- (1, 2, 2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] -[2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 180 a partir de 122 mg del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.63 mmoles) y 280 mg (0.63 mmoles) de [4- (1, 2, 2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; heptano/EtOAc de 70:30 a 50:50) se aislan 330 mg (83%) de una espuma ligeramente marrón. EM (ISP) = 625.2 (M+H)+. La [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] - [4- ( 1, 2, 2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 181 a partir de 115 mg del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.59 mmoles) y 275 mg (0.59 mmoles) de [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] - [4- (1,2,2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; heptano/EtOAc de 70:30 a 50:50) se aislan 343 mg (90%) de una espuma ligeramente marrón. EM (ISP) = 643.2 (M+H)+. La [4- (1,2, 2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 182 a partir de 114 mg del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.58 mmoles) y 270 mg (0.58 mmoles) - - de [4- (1,2, 2, 2-tetrafluor-l-trifluormetil-etil) -bencil] - [2-(3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; heptano/EtOAc de 70:30 a 50:50) se aislan 301 mg (81%) de una espuma ligeramente marrón. EM (ISP) = 641.2 (M+H)+. La [2- (4-cloro-fenil) -etil] - [4- (1, 2, 2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 183 a partir de 59 mg del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.30 inmoles) y 125 mg (0.30 mmoles) de [2- ( -cloro-fenil) -etil] -[4- (1, 2, 2, 2-tetrafluor-1-trifluormetil-etil) -bencil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; heptano/EtOAc de 70:30 a 50:50) se aislan 159 mg (89%) de una espuma ligeramente marrón. EM (ISP) = 591.2 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - (2-tiofen-2-il-etil) -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico 184 a partir de 48 mg del ácido lH-indol-7-carboxílico (0.30 mmoles) y 81 mg (0.30 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - (2-tiofen-2-il-etil) -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; tolueno/EtOAc 9:1) se aislan 50 mg (89%) de un aceite incoloro. EM (ISP) = 417.4 (M+H)+. La (1, l-dimetilindan-5-ilmetil) - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 185 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (110 mg, 0.56 mmoles), N, N-diisopropiletil-amina - (143 µl, 0.84 mmoles), TBTU (199 mg, 0.62 mmoles) y (1,1-dimetilindan-5-ilmetil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina (195 mg, 0.56 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc ¡ciciohexano de 1:9 a 1:4): 248 mg, 84%, espuma blanca. EM (ISP) = 525.3 (M+H)+. La (1, l-dimetilindan-5-ilmetil) -fenetilamida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 186 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (85 mg, 0.44 mmoles), N,N-diisopropiletil-amina (111 µl, 0.65 mmoles), TBTU (153 mg, 0.49 mmoles) y (1, l-dimetilindan-5-ilmetil) -fenetilamina (121 mg, 0.44 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:9 a 1:4): 125 mg, 63%, espuma blanca. EM (ISP) = 457.3 (M+H)+. La [4- (1-metoxi-l-metil-etil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 187 a partir de 97 mg del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.50 mmoles) y 175 mg (0.50 inmoles) de [4- (1-metoxi-l-metil-etil) -bencil] - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 2:1) se aislan 90 mg (34%) de un semisólido blanco mate. EM (ISP) = 529.2 (M+H)+. La [2- (3,4-diclorofenil)-etil]-[4-(l, 1-dimetilpropil) -bencil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 188 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (94 mg, 0.48 mmoles), N, N-diisopropiletil-amina (122 µl, 0.72 - mmoles), TBTU (170 mg, 0.53 inmoles) y [2- (3, 4-diclorofenil) -etil] - [4- (1, 1-dimetilpropil) -bencil] -amina (168 mg, 0.48 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:9 a 1:4): 205 mg, 81%, espuma blanca. EM (ISP) = 529.2 (M+H)+. La [4- (1, 1-dimetilpropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 189 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (92 mg, 0.47 mmoles), N, N-diisopropiletil-amina (120 µl, 0.71 mmoles), TBTU (166 mg, 0.52 mmoles) y [4-(l,l-dimetilpropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (164 mg, 0.47 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:9 a 1:4): 202 mg, 82%), espuma blanca. EM (ISP) = 527.2 (M+H)+. La [3-cloro-4- ( 1-metilciclopropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 190 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (78 mg, 0.40 mmoles), N, N-diisopropiletil-amina (102 µl, 0.60 mmoles), TBTU (141 mg, 0.44 mmoles) y [3-cloro-4- (1-metilciclopropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetilo fenil) -etil] -amina (147 mg, 0.47 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:9 a 1:4): 169 mg, 78%, espuma blanca. EM (ISP) = 545.1 (M+H)+. La [3-cloro-4- (1-metilciclopropil) -bencil] - [2- (3, 4-diclorofenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7- - - carboxílico 191 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (85 mg, 0.44 mmoles), N, N-diisopropiletil-amina (111 µl, 0.65 mmoles), TBTU (153 mg, 0.48 mmoles) y [3-cloro-4- (1-metilciclopropil) -bencil] - [2- (3, 4-diclorofenil) -etil] -amina (160 mg, 0.44 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:9 a 1:4): 170 mg, 72%, espuma blanca. EM (ISP) = 547.1 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 6-fluor-5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxílico 192 a partir del 50 mg de ácido 6-fluor-5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxílico (0.2 mmoles) y 68 mg (0.2 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 4:1) se aislan 79 mg (69%) de un aceite gris. EM (ISP) = 565.2 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 6-fluor-5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxílico 193 a partir de 50 mg del ácido 6-fluor-5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxílico (0.2 mmoles) y 68 mg (0.2 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, -dicloro-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 4:1) se aislan 55 mg (48%) de un aceite gris. EM (ISP) = 565.2 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 6-fluor-5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxílico 194 a partir de 50 mg del ácido 6-fluor-5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxílico (0.2 mmoles) y 72 mg (0.2 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 4:1) se aislan 80 mg (68%) de un aceite ligeramente marrón. EM (ISP) = 583.2 (M+H)+. La (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 6-fluor-5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxílico 195 a partir de 50 mg del ácido 6-fluor-5-trifluormetil-lH-indol-7-carboxílico (0.2 mmoles) y 65 mg (0.2 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-4-fluor-fenil) -etil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 4:1) se aislan 75 mg (68%) de un aceite gris. EM (ISP) = 547.2 (M-H)". La (2, 2-dimetilcroman-6-ilmetil) - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 196 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (100 mg, 0.51 mmoles), N, N-diisopropiletil-amina (130 µl, 0.77 mmoles), TBTU (180 mg, 0.56 mmoles) y (2,2-dimetilcroman-6-ilmetil) - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amina (186 mg, 0.51 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:9 a 1:4): 150 mg, 54%, espuma blanca. EM (ISP) = 541.1 (M+H)+. La (2, 2-dimetilcroman-6-ilmetil) -fenetilamida del ácido - - 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 197 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (100 mg, 0.51 mmoles), N,N-diisopropiletil-amina (130 µl, 0.77 mmoles), TBTU (180 mg, 0.56 mmoles) y (2 , 2-dimetilcroman-6-ilmetil) -fenetilamina (151 mg, 0.51 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:9 a 1:4): 150 mg, 54%, espuma blanca. EM (ISP) = 473.2 (M+H)+. La [4- (1-etil-l-metoxi-propil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 198 a partir de 57 mg del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.29 mmoles) y 110 mg (0.29 mmoles) de [4- (1-etil-l-metoxi-propil) -bencil] - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] ] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 2:1) se aislan 128 mg (79%) de un aceite gris. EM (ISP) = 565.2 (M+H)+. La 5-cloro-N- [2- (3, 4-diclorofenil) etil] -N- [ (2' , 3' -dihidroespiro [ciclopropano-1, 1' - [ÍH] inden] -5' -il) metil] -1H-indol-7-carboxamida 199 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (75 mg, 0.38 mmoles), N, N-diisopropiletil-amina (98 µl, 0.58 mmoles), TBTU (135 mg, 0.42 mmoles) y N-[2-(3,4-dicíorofenil) etil] -2 ' , 3' -dihidro-espiro [ciclopropano-1, 1' -[ÍH] indeno] -5' -metanamina (133 mg, 0.38 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:9 a 1:4): 153 mg, 76%, espuma blanca. EM (ISP) = 525.3 (M+H)+. La 5-cloro-N- [ (2 ' , 3' -dihidroespiro [ciclopropano-1, 1' - - - [ÍH] inden] -5' -il) metil] -N- [2- [3- (trifluormetil) fenil] etil] -lH-indol-7-carboxamida 200 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (70 mg, 0.36 mmoles), N,N-diisopropiletil-amina (91 µl, 0.54 mmoles), TBTU (126 mg, 0.39 mmoles) y 2 ' , 3' -dihidro-N- [2- [3- (trifluormetil) fenil] etil] -espiro [ciclopropano-1, 1' -[ÍH] indeno] -5' -metanamina (124 mg, 0.36 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:9 a 1:4): 115 mg, 61%, espuma blanca. EM (ISP) = 523.5 (M+H)+. La (4-tert-butil-3-cloro-bencil)-[2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 201 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (65 mg, 0.33 mmoles), N, N-diisopropiletil-amina (66 µl, 0.50 mmoles), TBTU (117 mg, 0.37 mmoles) y (4-tert-butil-3-cloro-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina (117 mg, 0.33 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc: ciciohexano de 1:4 a 3:7): 127 mg, 70%, espuma blanca. EM (ISP) = 547.3 (M+H)+. La (4-tert-butil-3-cloro-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 202 utilizando el ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (63 mg, 0.32 mmoles), N, N-diisopropiletil-amina (64µl, 0.48 mmoles), TBTU (114 mg, 0.34 mmoles) y (4-tert-butil-3-cloro-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina (119 mg, 0.32 mmoles) en DMF. Cromatografía de columna flash (EtOAc : ciciohexano de 1:4 - - a 3:7): 122 mg, 69%, espuma blanca. EM (ISP) = 549.4 (M+H)+. La [4- (1, 1-dimetil-butil) -bencil] - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 203 a partir de 65 mg del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.33 mmoles) y 120 mg (0.33 mmoles) de [4-(l,l-dimetil-butil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/EtOAc 4:1) se aislan 132 mg (74%) de un aceite ligeramente amarillo. EM (ISP) = 541.4 (M+H)+. La [4- (1, 1-dimetil-butil) -bencil] -[2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico 204 a partir de 59 mg de ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico (0.28 mmoles) y 100 mg (0.28 mmoles) de [4- (1, 1-dimetil-butil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/AcOEt 4:1) se aislan 105 mg (68%) de un aceite amarillo. EM (ISP) = 557.3 (M-H)". La (4-ciclobutil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 205 a partir de 59 mg del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.30 mmoles) y 100 mg (0.30 mmoles) de (4-ciclobutil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/AcOEt 4:1) se aislan 144 mg (94%) de un aceite amarillo. EM (ISP) = 511.4 (M+H)+. La (4-ciclobutil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] - - - amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico 206 a partir de 64 mg del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico (0.30 mmoles) y 100 mg (0.30 mmoles) de (4-ciclobutil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/AcOEt 4:1) se aislan 65 mg (41%) de un sólido blanco. EM (ISP) = 529.2 (M+H)+. La (4-ciclobutil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico 207 a partir de 64 mg del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico (0.30 inmoles) y 100 mg (0.30 mmoles) de (4-ciclobutil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciciohexano/ AcOEt 4:1) se aislan 111 mg (70%) de un aceite amarillo. EM (ISP) = 429.3 (M+H)+. La (4-ciclobutil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 208 a partir de 59 mg del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.30 mmoles) y 100 mg (0.30 mmoles) de (4-ciclobutil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/AcOEt 4:1) se aislan 124 mg (81%) de un aceite amarillo. EM (ISP) = 509.3 (M-H)". La (4-ciclopentil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 209 a partir - - de 51 mg del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.26 mmoles) y 90 mg (0.26 mmoles) de (4-ciclopentil-bencil) - [2- (3, -dicloro-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/AcOEt 4:1) se aislan 109 mg (80%) de un aceite ligeramente amarillo. EM (ISP) = 525.3 (M+H)+. La [3-cloro-4- ( 1-metoxi-l-metil-etil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 214 a partir de 60 mg del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.31 mmoles) y 118 mg (0.31 mmoles) de [3-cloro-4- (1-metoxi-l-metil-etil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/AcOEt de 4:1 a 7:3) se aislan 126 mg (73%) de una espuma blanca. EM (ISP) = 563.4 (M+H)+. La [3-cloro-4- ( 1-metoxi-1-metil-etil) -bencil] - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 215 a partir de 65 mg del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.33 mmoles) y 129 mg (0.33 mmoles) de [3-cloro- - ( 1-metoxi-1-meti1-etil) -bencil] - [2- (3, 4-diclorofenil) -etil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/AcOEt de 4:1 a 7:3) se aislan 113 mg (60%) de una espuma blanca. EM .(ISP) = 565.3 (M+H)+. La (2, 2-dimetil-benzo [1,3] dioxol-5-ilmetil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol- - - 7-carboxílico 216 a partir de 76 mg del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.39 inmoles) y 137 mg (0.39 mmoles) de (2, 2-dimetil-benzo [1,3] dioxol-5-ilmetil) - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/AcOEt de 4:1 a 7:3) se aislan 161 mg (78%) de una espuma blanca. EM (ISP) = 529.3 (M+H)+. La [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] - (2, 2-dimetil-benzo [1, 3] dioxol-5-ilmetil) -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 217 a partir de 74 mg del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.38 mmoles) y 133 mg (0.38 mmoles) de [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] - (2, 2-dimetil-benzo [1,3] dioxol-5-ilmetil) -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/AcOEt de 4:1 a 7:3) se aislan 152 mg (76%) de una espuma blanca. EM (ISP) = 529.2 (M+H)+. La (3-cloro-4-trifluormetil-bencil) - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 218 a partir de 85 mg del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.44 mmoles) y 166 mg (0.44 inmoles) de (3-cloro-4-trifluormetil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/AcOEt de 4:1 a 7:3) se aislan 171 mg (70%) de una goma ligeramente amarilla. EM (ISP) = 559.2 (M+H)+. La (2,2-difluor-benzo[l,3]dioxol-5-ilmetil) -[2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 219 a partir de 60 mg del ácido 5-cloro-lH- - - indol-7-carboxílico (0.31 mmoles) y 110 mg (0.31 mmoles) de (2, 2-dif luor-benzo [1,3] dioxol-5-ilmetil) - [2- (3-trif luormetilfenil) -etil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/AcOEt de 4:1 a 7:3) se aislan 108 mg (66%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) : 537.4 (M+H)+. La [2- (3,4-dicloro-fenil) -etil]-(2,2-difluor-benzo [ 1 , 3 ] dioxol-5 -i Imet il ) -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7 -carboxí lico 220 a partir de 53 mg del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxí lico (0.27 mmoles) y 98 mg (0.27 mmoles) de [ 2 - ( 3 , -dicloro- f enil ) -et il ] -(2, 2-dif luor-benzo [1, 3] dioxol-5-ilmetil) -amina. Después de la purificación final (gel de sílice; ciclohexano/AcOEt de 4:1 a 7:3) se aislan 105 mg (72%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 537.3 (M + H)Y Ejemplo 2: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) -pent-4-enil-amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol- 7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 inmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 69 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) -pent-4-enil-amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 2 h, - se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el aceite resultante por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 6:1), obteniéndose 62 mg (53%) de un aceite viscoso de color ligeramente amarillo. EM (ISP) = 375.5 (M+H)+. Ejemplo 3: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - (4, 4 , -trifluor-butil) -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 82 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - (4, 4, 4-trifluor-butil) -amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 19 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío, obteniéndose 130 mg (99%) de un sólido anaranjado. EM (ISP) = 416.2 (M+H)+. Ejemplo 4: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (tetrahidro-tiopiran-4-il) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol- - 7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 4 ml de DMF Se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 78 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- ( tetrahidro-tiopiran-4-il) -etil] -amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 24 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío, obteniéndose 134 mg (99%) de un sólido amarillo. EM (ISP) = 435.5 (M+H)+. Ejemplo 5: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [3- (5-metil-furan-2-il) -butil] -amida del ácido [rae] -lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 90 mg (0.3 mmoles) de [rae] - (4-tert-butil-bencil) - [3- (5-metil-furan-2-il) -butil] -amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 2 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo anaranjado por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 6:1), obteniéndose 87 mg (63%) - - de un aceite viscoso incoloro. EM (ISP) = 443.5 (M+H)+. Ejemplo 6: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-f luor-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol- 7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 86 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-f luor-fenil) -etil] -amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 4 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo anaranjado por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 6:1) , obteniéndose 107 mg (82%) de un sólido blanco. EM (ISP) = 429.6 (M+H)Y Ejemplo 7: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-metoxi-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 inmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 89 mg (0.3 mmoles) - - (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-metoxi-fenil) -etil] -amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 2.5 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica la espuma sólida amarilla por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 6:1), obteniéndose 107 mg (80%) de un sólido blanco. EM (ISP) = 441.4 (M+H)+. Ejemplo 8: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - (2-p-tolil-etil) -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 89 mg (0.3 mmoles) (4-tert-butil-bencil) - (2-p-tolil-etil) -amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 3 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo amarillo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 9:1), obteniéndose 111 mg (86%) de en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 425.3 (M+H)+.
- Ejemplo 9: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-bromo-lH-indol-7-carboxílico A una solución de 80 mg (0.3 mmoles) del ácido 5-bromo-lH-indol-7-carboxílico y 112 mg (0.33 mmoles) de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina en 3 ml de DMF se le añaden a T.A. 0.1 ml (0.91 mmoles) de N-metilmorfolina y 173 mg de HBTU (0.45 inmoles). Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 17 h, se diluye con 33 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; DCM/heptano de 50:50 a 70:30), obteniéndose 152 mg de un polvo blanco (90%). EM (ISP) = 574.3 (M+H)+. Ejemplo 10: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 86 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-fluor-fenil) -etil] -amina en 1 ml de DMF. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 3 - - h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo anaranjado por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 9:1), obteniéndose 112 mg (86%) de un sólido amarillo. EM (El) = 428.2 (M)+. Ejemplo 11: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-ciclopropilmetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico a) [2- (3-benciloxi-fenil) -etil] - (4-tert-butil-bencil) -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico A una solución de 951 mg (4.86 mmoles) del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 1.997 g (5.35 mmoles) de la [2- (3-benciloxi-fenil) -etil] - (4-tert-butil-bencil) -amina en 50 ml de DMF se le añaden a T.A. 1.6 ml (14.58 mmoles) de la N-metilmorfolina y 2.77 g de HBTU (7.29 mmoles). Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 16 h, se diluye con 300 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan dos veces con 200 ml de agua y 100 ml de salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (90 g de gel de silice; heptano/EtOAc 9:1 después 4:1), obteniéndose 2.41 g de la [2- - - (3-benciloxi-fenil) -etil] - (4-tert-butil-bencil) -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico en forma de sólido ligeramente amarillo (88%) . EM (ISP) = 551.3 (M+H)+. b) (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-hidroxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico Se disuelven 200 mg de la [ 2 -( 3-benci loxi- fenil ) -etil ]-( 4 -tert-but il-bencil ) -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7 -carboxí lico (0.36 mmoles) en 20 ml de EtOAc y se hidrogenan durante 5 h con 20 mg de Pd al 10% sobre C. Después de separar el catalizador por filtración se concentra la solución con vacío y se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice, hept ano /EtOAc 2:1) , obteniéndose 136 mg de la ( 4 -tert-but il-bencil ) -[ 2- ( 3-hidroxi-f enil ) -etil ] -amida del ácido 5-cloro- lH-indol -7 -carboxílico (79%) en forma de sólido ligeramente amarillo. EM (ISP) = 461.4 (M+H)Y c) (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-ciclopropilmetoxi-f enil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico Se suspenden 122 mg de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-hidroxi-f enil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.25 mmoles) y 52 mg de carbonato potásico (0.375 mmoles) en 5 ml de acetonitrilo y se tratan con 0.027 ml de bromometil-ciclopropano (0.275 mmoles) . Se agita la mezcla durante 24 h en un baño de aceite calentado a 80°C. Se - - enfría la mezcla, se vierte sobre agua/EtOAc y después de la separación se extrae la fase acuosa con EtOAc. Seguidamente se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice, heptano/EtOAc 9:1), obteniéndose 66 mg de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-ciclopropilmetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico en forma de aceite viscoso incoloro. EM (ISP) = 515.5 (M+H)+. Ejemplo 12: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 inmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 86 mg (0.3 mmoles) (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-fluor-fenil) -etil] -amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 3 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo amarillo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 9:1), obteniéndose 111 mg (83%) de un sólido blanco. EM (ISP) - = 429.6 (M+H)+. Ejemplo 13: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido 1H-indol-7 -carboxí lico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N,N-diisopropilet il-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 91 mg (0.3 mmoles) ( 4 -tert-but il-bencil ) -[2- ( 4-cloro-fenil ) -etil] -amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 3 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica la espuma sólida amarilla por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; heptano/ EtOAc 9:1), obteniéndose 128 mg (86%) de un sólido blanco. EM (ISP) = 445.4 (M+H)Y Ejemplo 14: Obtención de la [4- (1-ciano-ciclopropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-1H-indol-7-carboxílico Se añaden a T.A. y en atmósfera de nitrógeno 69 mg (0.7 mmoles) de N-metil-morfolina y después 129 mg (0.34 inmoles) - - de HBTU a 48 mg (0.23 moles) de ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico y 78 mg (0.27 mmoles) de l-(4-{[2-(3-trifluormetil-fenil) -etilamino] -metil } -fenil) -ciclopropanocarbonitrilo disueltos en 2.3 ml de DMF. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se añade agua y se extrae la mezcla reaccionante dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan una vez con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez con una solución acuosa saturada de NaHCÜ3 solución y una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; cloruro de metileno/metanol 19:1), obteniéndose 107 mg (87%) de producto en forma de aceite viscoso amarillo. EM (ISP) = 540.3 (100), 541.3 (30), 542.3 (32) (M+H)+, 562.3 (39), 563.4 (11), 564.4 (12) (M+Na)+. Ejemplo 15: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 91 mg (0.3 mmoles) (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-fenil) -etil] -amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. - - durante 2.5 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica la espuma sólida amarilla por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 9:1), obteniéndose 122 mg (90%) de un semisólido blanco. EM (El) = 444.2 (M)+. Ejemplo 16: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 inmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 101 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 2.5 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica la espuma sólida amarilla por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 9:1), obteniéndose 124 mg (84%) de una goma incolora. EM (ISP) = 479.5 (M+H)+.
- - Ej emplo 17 : Obtención de la ( 4-tert-but il-bencil )-[ 2- ( 2-cloro-fenil ) -etil ] -amida del ácido lH-indol-7-carboxí lico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido 1H-indol-7-carboxí lico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 95 mg (0.3 mmoles) ( 4 -tert-but il-bencil ) -[2- (2-cloro-fenil) -etil] -amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 2 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica la espuma sólida amarilla por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; hept ano/EtOAc 9:1), obteniéndose 127 mg (90%) de un sólido blanco. EM (ISP) = 445.4 (M+H) Ejemplo 18: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, -dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina .
- Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 95 mg (0.3 mmoles) (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 1.5 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica la espuma sólida amarilla por cromatografía de columna ( 8 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 9:1), obteniéndose 137 mg (94%) de un sólido blanco. EM (ISP) = 479.5 (M+H)Y Ejemplo 19: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (2, 6-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina.
Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 106 mg (0.3 mmoles) (4-tert-butil-bencil) - [2- (2, 6-dicloro-fenil) -etil] -amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 2 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se cristaliza el residuo en éter de dietilo, obteniéndose 123 mg de un sólido blanco (85%). EM (ISP) = 479.5 (M+H)Y - Ejemplo 20: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 5-difluor-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina.
Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 91 mg (0.3 mmoles) (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 5-difluor-fenil) -etil] -amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 4 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:6), obteniéndose 97 mg de un sólido blanco mate (71%). EM (ISP) = 447.3 (M+H) Ejemplo 21: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, -diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 101 mg (0.3 mmoles) de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-trifluormetil-fenil) -etil] - - - amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 17 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/ heptano 1:9), obteniéndose 110 mg de un aceite viscoso incoloro (71%). EM (ISP) = 479.5 (M+H) Ejemplo 22: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-difluor-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 91 mg (0.3 mmoles) (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-difluor-fenil) -etil] -amina en 2 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 18 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:6), obteniéndose 95 mg de un aceite viscoso ligeramente amarillo (66%). EM (ISP) = 447.2 (M+H) Y Ejemplo 23: - - Obtención de la (4-tert-butil-bencil) -fenetil-amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 inmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 80 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) -fenetil-amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 5 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:6), obteniéndose 100 mg de un sólido blanco (80%). EM (ISP) = 411.5 (M+H)Y Ejemplo 24: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-fluor-4-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 3 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 106 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-fluor-4-trifluormetil-fenil) -etil] -amina en 2 ml de DMF. Después de agitar la mezcla - - reaccionante a T.A. durante 16 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:6), obteniéndose 138 mg de un sólido ligeramente amarillo (91%). EM (ISP) = 497.4 (M+H) Y Ejemplo 25: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 3 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 105 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amina en 2 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 3 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/ heptano 1:6), obteniéndose 99 mg de un aceite viscoso ligeramente amarillo (66%). EM (ISP) = 495.5 (M+H) Y Ejemplo 26: - Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 3 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 106 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina en 2 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 3 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:9), obteniéndose 113 mg de un aceite viscoso ligeramente amarillo (72%). EM (ISP) = 497.4 (M+H)Y Ejemplo 27: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 3 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 106 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil)-[2-(2-fluor-3-trifluormetil-fenil) - - - etil] -amina en 2 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 4 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:6), obteniéndose 112 mg de un sólido ligeramente amarillo (73%). EM (ISP) = 497.4 (M+H) Y Ejemplo 28: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-difluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 3 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 105 mg (0.3 inmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-difluormetoxi-fenil) -etil] -amina en 2 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 2.5 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:6) obteniéndose 114 mg de un sólido blanco (68%). EM (ISP) = 477.4 (M+H)Y - - Ejemplo 29: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxílico A una solución de 59 mg (0.3 mmoles) de ácido 5,6-difluor-lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 3 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 106 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina en 2 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 3 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por dos cromatografías de columna sucesivas (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:4; la segunda columna se eluye con n-hexano/EtOAc 9:1), obteniéndose 62 mg de un aceite viscoso amarillo (35%) . EM (ISP) = 533.2 (M+H) Y Ejemplo 30: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico A una solución de 59 mg (0.3 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 3 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N,N- - - diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 91 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amina en 2 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 2 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:9), obteniéndose 65 mg de un sólido blanco (42%). EM (ISP) = 479.4 (M+H) Y Ejemplo 31: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [ (R) -2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 3 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 95 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [ (R) -2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amina. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 24 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:6), obteniéndose 72 mg de un sólido ligeramente amarillo - - (50%). EM (ISP) = 461.4 (M+H) Y Ejemplo 32: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [ (R) -2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico A una solución de 59 mg (0.3 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 5 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 95 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [ (R) -2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amina . Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 24 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:6), obteniéndose 80 mg de un sólido ligeramente amarillo (43%). EM (ISP) = 495.4 (M+H)Y Ejemplo 33: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - (3-fenil-propil) -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 120 mg (0.74 mmoles) de ácido 1H-indol-7-carboxílico y 240 mg de TBTU (0.74 mmoles) en 8 ml de DMF se le añaden 0.64 ml (3.72 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se - - añaden 280 mg (0.74 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - (3-fenil-propil) -amina . Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 4 h, se diluye con 80 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:4), obteniéndose 205 mg de un sólido blanco (63%). EM (ISP) = 425.5 (M+H) Y Ejemplo 34: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-etoxi-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 120 mg (0.74 mmoles) de ácido 1H-indol-7-carboxílico y 240 mg de TBTU (0.74 mmoles) en 8 ml de DMF se le añaden 0.64 ml (3.72 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 309 mg (0.94 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-etoxi-fenil) -etil] -amina . Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 4 h, se diluye con 80 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:4), obteniéndose 110 mg de una espuma de color blanco mate (31%). EM (ISP) = 455.7 (M+H)Y - - Ejemplo 35: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - (2-hidroxi-2-fenil-etil) -amida del ácido [rae] -lH-indol-7-carboxílico A una solución de 100 mg (0.62 mmoles) de ácido 1H-indol-7-carboxílico y 200 mg de TBTU (0.62 inmoles) en 8 ml de DMF se le añaden 0.53 ml (3.1 mmoles) de N, N-diisopropiletilamina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 176 mg (0.62 mmoles) de [rae] - (4-tert-butil-bencil) - (2-hidroxi-2-feniletil) -amida. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 17 h, se diluye con 80 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:4), obteniéndose 181 mg de un sólido blanco (66%). EM (ISP) = 427.4 (M+H) Y Ejemplo 36: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 5-difluor-fenil) -etil] -amida del ácido 6-fluor-lH-indol-7-carboxílico A una solución de 80 mg (0.45 mmoles) de ácido 6-fluor-lH-indol-7-carboxílico y 143 mg de TBTU (0.45 mmoles) en 5 ml de DMF se le añaden 0.38 ml (2.23 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 176 mg (0.58 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 5-difluor-fenil) -etil] -amina. Después de agitar la mezcla - - reaccionante a T.A. durante 17 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:4), obteniéndose 166 mg de una espuma ligeramente marrón (78%). EM 464.1 (M) Ejemplo 37: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-difluor-fenil) -etil] -amida del ácido 6-fluor-lH-indol-7-carboxílico A una solución de 50 mg (0.28 mmoles) de ácido 6-fluor-lH-indol-7-carboxílico y 90 mg de TBTU (0.28 inmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.24 ml (1.4 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 180 mg (0.28 inmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-difluor-fenil) -etil] -amina. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 17 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (9 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:4), obteniéndose 85 mg de una espuma ligeramente amarilla (85%). EM = 464.1 (M) . Ejemplo 38: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3- - - trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico A una solución de 50 mg (0.26 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 82 mg de TBTU (0.26 mmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.22 ml (1.28 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 101 mg (0.33 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amina . Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 4 h, se diluye con 40 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:4), obteniéndose 106 mg de una espuma ligeramente marrón (43%). EM (ISP) = 529.4 (M+H) Y Ejemplo 39: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico A una solución de 50 mg (0.26 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 82 mg de TBTU (0.26 mmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.22 ml (1.28 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 99 mg (0.28 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina. Después de agitar - - la mezcla reaccionante a T.A. durante 17 h, se diluye con 20 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:2), obteniéndose 81 mg de una espuma de color blanco mate (55%). EM (ISP) = 531.3 (M+H) Y Ejemplo 40: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amida del ácido [rae] -lH-indol-7-carboxílico A una solución de 36 mg (0.22 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 72 mg de TBTU (0.22 mmoles) en 3 ml de DMF se le añaden 0.19 ml (1.12 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 79 mg (0.22 mmoles) de [rae] - (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, -dicloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amina . Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 17 h, se diluye con 30 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 2:1), obteniéndose 68 mg (59%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 495.4 (M+H)Y Ejemplo 41: - - Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxílico A una solución de 50 mg (0.25 mmoles) de ácido 5,6-difluor-lH-indol-7-carboxílico y 81 mg de TBTU (0.25 mmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.22 ml (1.28 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 89 mg (0.25 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amina. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 17 h, se diluye con 40 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:2), obteniéndose 56 mg de un material amorfo ligeramente amarillo (38%). EM: 530.1 (M) . Ejemplo 42: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -2-hidroxi-etil] -amida del ácido [rae] -lH-indol-7-carboxílico A una solución de 80 mg (0.5 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 159 mg de TBTU (0.5 mmoles) en 6 ml de DMF se le añaden 0.43 ml (2.48 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 150 mg (0.5 mmoles) de [rae] - (4-tert-butil-bencil) -[2- (4-fluor-fenil) -2-hidroxi- - - etil] -amina. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 17 h, se diluye con 60 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 2:1), obteniéndose 150 mg (66%) de un sólido blanco. EM (ISP) = 445.4 (M+H)Y Ejemplo 43: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, -dicloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amida del ácido [rae] -5-cloro-lH-indol-7-carboxílico A una solución de 31 mg (0.16 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 51 mg de TBTU (0.16 mmoles) en 2 ml de DMF se le añaden 0.14 ml (0.79 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 81 mg (0.16 mmoles) de [rae] - (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, -dicloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amina. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 17 h, se diluye con 20 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 2:1), obteniéndose 38 mg (44%) de una espuma ligeramente amarilla. EM: 528 (M) .
- Ejemplo 44: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-f luor-fenil) -2-hidroxi-etil] -amida del ácido [rae] -5-cloro-lH-indol- 7 -carboxílico A una solución de 43 mg (0.22 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxilico y 70 mg de TBTU (0.22 mmoles) en 3 ml de DMF se le añaden 0.19 ml (1.1 mmoles) de N , N-dii sopropi let il-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 81 mg (0.22 mmoles) de [rac]-(4-tert-butil-bencil)-[2-(4-fluor-fenil)-2-hidroxi-etil ] -amina . Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 17 h, se diluye con 30 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; hept ano /EtOAc 2:1), obteniéndose 63 mg (55%) de una espuma ligeramente amarilla. EM (ISP) = 479.4 (M+H)Y Ejemplo 45: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -2-hidroxi-etil] -amida del ácido [rae] -5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxílico A una solución de 43 mg (0.22 mmoles) de ácido 5,6-difluor-lH-indol-7-carboxílico y 68 mg de TBTU (0.22 mmoles) en 2 ml de DMF se le añaden 0.19 ml (1.09 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 66 mg (0.22 inmoles) de [rae] - (4-tert-butil-bencil) - [2-(4-fluor-fenil) -2-hidroxi-etil] -amina. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 17 h, se diluye con 20 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:2), obteniéndose 56 mg de una espuma ligeramente amarilla (47%). EM (ISP) = 481.4 (M+H)Y Ejemplo 46: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amida del ácido [rae] -lH-indol-7-carboxílico A una solución de 50 mg (0.31 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 97 mg de TBTU (0.31 mmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.27 ml (1.55 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 99 mg (0.31 mmoles) de [rae] - (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amina. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 17 h, se diluye con 40 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por - - cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 2:1), obteniéndose 89 mg (61%) de un sólido blanco. EM (ISP) = 461.4 (M+H) Y Ejemplo 47: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amida del ácido [rae] -5-cloro-lH-indol-7-carboxílico A una solución de 50 mg (0.26 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 80 mg de TBTU (0.26 mmoles) en 4 ml de DMF se le añaden 0.22 ml (1.28 inmoles) de N, N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 81 mg (0.26 mmoles) de [rae] - (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil] -amina. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 17 h, se diluye con 30 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 2:1), obteniéndose 60 mg (42%) de un sólido ligeramente amarillo. EM (ISP): 495.4 (M+H) Y Ejemplo 48: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -2-fluor-etil] -amida del ácido [rae] -5-cloro-lH-indol-7-carboxílico A una solución de 15 mg (0.08 mmoles) de ácido 5-cloro- - lH-indol-7-carboxílico y 24 mg de TBTU (0.08 mmoles) en 1.5 ml de DMF se le añaden 0.066 ml (0.38 inmoles) de N,N-diisopropiletil-amina en 1 ml de DMF. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 25 mg (0.08 mmoles) de [rae] - (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -2-fluor-etil] -amina . Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 17 h, se diluye con 40 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 4:1), obteniéndose 9 mg (21%) de un sólido ligeramente amarillo. EM (ISP): 497.3 (M+H) Y Ejemplo 49: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-1H-indol-7-carboxílico A una solución de 200 mg (0.94 inmoles) del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico y 300 mg de TBTU (0.94 mmoles) en 15 ml de DMF se le añaden 0.8 ml (4.68 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 329 mg (0.94 inmoles) (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 17 h, se diluye con 160 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (90 g de gel de sílice; éter de dietilo/heptano 1:1), obteniéndose 130 mg de una espuma de color blanco mate (23%). EM (ISP) = 547.4 (M+H) Y Ejemplo 50: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico y otros compuestos de la fórmula I A una solución de 185 mg (0.87 mmoles) de ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico y 278 mg de TBTU (0.87 mmoles) en 13 ml de DMF se le añaden 0.74 ml (4.33 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 290 mg (0.87 mmoles) (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 17 h, se diluye con 140 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por dos cromatografías de columna sucesivas (90 g de gel de sílice; éter de dietilo/heptano 1:1; después 8 g de gel de sílice; DCM/heptano de 70:30 a 90:10), obteniéndose 125 mg de una espuma blanca (27%). EM (El) = 530.2 (M)Y Como alternativa, se obtienen mejores resultados - - empleando como reactivo de adición el HBTU en lugar del TBTU: Se agita a T.A. una solución de 0.52 g de ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico (2.43 inmoles) en 28 ml de DMF y 0.946 g (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina (2.68 mmoles), se trata con 0.89 ml de N-metilmorfolina (7.3 mmoles) y después con 1.385 g de HBTU. Se agita la solución marrón a T.A. durante 17 h, se vierte sobre 280 ml de agua y se extrae dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (80 g de gel de sílice; DCM/heptano de 70:30 a 90:10), obteniéndose 1.04 g de una espuma ligeramente amarilla, que se cristaliza en etanol, obteniéndose 0.909 g de un sólido blanco (68%). Se obtienen los compuestos siguientes con arreglo al procedimiento recién descrito (método del HBTU) : La (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-l-indol-7-carboxílico 221 a partir de 520 mg de ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico (2.43 mmoles) y 0.946 mg (2.68 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina, que contiene un pequeño% de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-trifluormetil-fenil) -etil] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; DCM/heptano de 70:30 a 90:10) y cristalización en EtOH se aislan 41 mg (3.2%) de cristales - - blancos. EM: 530.3 (M) . La (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-l-indol-7-carboxílico 222 a partir de 2.3 g de ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico (10.66 mmoles) y 4.43 g (11.73 mmoles) del clorhidrato de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-trifluormetilfenil) -etil] -amina. Después de la cristalización en heptano se aislan 4.7 g (79%) de cristales blancos. EM: 530.3 (M) . La [ (R) -2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil] - (4-ciclopropil-bencil) -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico 223 a partir de 60 mg de ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico (0.28 mmoles) y 93 mg (0.31 mmoles) de [ (R) -2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil] - (4-ciclopropil-bencil) -amina . Después de la purificación final (cromatografía a través de 8 g de gel de sílice; heptano/AcOEt 6:1) se aislan 70 mg (47%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 497.0 (M+H) Y La [ (R) -2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil] - (4-ciclopropil-bencil) -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 224 a partir de 59 mg de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.3 inmoles) y 100 mg (0.33 mmoles) de [ (R)'-2- (4-cloro-fenil) -2-hidroxi-etil] - (4-ciclopropil-bencil) -amina. Después de la purificación final (cromatografía a través de 8 g de gel de sílice; heptano/AcOEt 6:1) se aislan 107 mg (64%) de un sólido de color blanco mate. EM (ISP) = 479.2 (M+H) Y - - La (4-ciclopropil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico 225 a partir de 43 mg de ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico (0.2 mmoles) y 74 mg (0.22 mmoles) de (4-ciclopropi1-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (cromatografía a través de 8 g de gel de sílice; heptano/AcOEt 4:1) se aislan 60 mg (47%) de un aceite viscoso ligeramente amarillo. EM: 530.1 (M) . La (2-cloro-4-ciclopropil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico 226 a partir de 80 mg de ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico (0.4 mmoles) y 146 mg (0.41 mmoles) de (2-cloro-4-ciclopropil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (cromatografía a través de 8 g de gel de sílice; heptano/DCM 1:4) se aislan 115 mg (54%) de una espuma de color blanco mate. EM (+cEI) : = 550.2 (M) . La (2-cloro-4-ciclopropil-bencil) - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 227 a partir de 80 mg de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.41 mmoles) y 159 mg (0.45 mmoles) de (2-cloro-4-ciclopropil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (cromatografía a través de 8 g de gel de sílice; heptano/AcOEt 9:1) se aislan 186 mg (83%) de un aceite viscoso de color ligeramente amarillo. EM: 531.0 - (M+H) Y La (4-ciclopropil-2-fluor-bencil) - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico 228 a partir de 33 mg de ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico (0.15 mmoles) y 56 mg (0.17 mmoles) de (4-ciclopropil-2-fluor-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (cromatografía a través de 8 g de gel de sílice; heptano/AcOEt 9:1) se aislan 68 mg (79%) de un aceite viscoso incoloro. EM: 532.2 (M) . La (4-ciclopropil-2-fluor-bencil) - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 229 a partir de 29 mg de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.15 mmoles) y 56 mg (0.17 mmoles) de (4-ciclopropil-2-fluor-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (cromatografía a través de 8 g de gel de sílice; heptano/AcOEt 9:1) se aislan 71 mg (90%) de un aceite viscoso incoloro. EM: 514.2 (M) . La (4-ciclopropil-3-fluor-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico 230 a partir de 33 mg de ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico (0.15 mmoles) y 56 mg (0.17 mmoles) de (4-ciclopropil-3-fluor-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (cromatografía a través de 8 g de gel de sílice; heptano/AcOEt 9:1) se - aislan 60 mg (68%) de un sólido ligeramente amarillo. EM: 533.2 (M+H)Y La (4-trifluormetoxi-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico 231 a partir de 50 mg de ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico (0.23 mmoles) y 94 mg (0.26 mmoles) de (4-trifluormetoxi-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (cromatografía a través de 8 g de gel de sílice; heptano/AcOEt 8:2) se aislan 80 mg (61%) de un aceite ligeramente amarillo. EM: 559 (M+H) Y La (4-trifluormetoxi-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 232 a partir de 50 mg de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico (0.26 mmoles) y 102 mg (0.28 inmoles) de (4-trifluormetoxi-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina. Después de la purificación final (cromatografía a través de 8 g de gel de sílice; heptano/AcOEt 8:2) se aislan 102 mg (74%) de un aceite de color púrpura. EM: 541 (M+H) Y Ejemplo 51: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico A una solución de 100 mg (0.47 mmoles) del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico y 150 mg de TBTU (0.47 - - mmoles) en 7 ml de DMF se le añaden 0.4 ml (2.34 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 150 mg (0.47 mmoles) (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-4-fluor-fenil) -etil] -amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 17 h, se diluye con 80 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; éter de dietilo/heptano 1:1; después 8 g de gel de sílice DCM/heptano de 70:30 a 90:10), obteniéndose 130 mg de una espuma ligeramente amarilla (52%). EM (El) = 514.1 (M)Y Ejemplo 52: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico A una solución de 100 mg (0.47 mmoles) del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico y 150 mg de TBTU (0.47 mmoles) en 7 ml de DMF se le añaden 0.4 ml (2.34 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 141 mg (0.47 mmoles) de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 17 h, se diluye con 80 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato - - magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; éter de dietilo/heptano 1:1; después 8 g de gel de sílice DCM/heptano de 70:30 a 90:10), obteniéndose 112 mg de una espuma de color blanco mate (47%). EM (El) = 496.1 (M)Y Ejemplo 53: Obtención de la (4-ciclopropil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-1H-indol-7-carboxílico A una solución de 37 mg (0.17 mmoles) del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico y 54 mg de TBTU (0.17 mmoles) en 2 ml de DMF se le añaden 0.148 ml (0.87 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 51 mg (0.17 mmoles) (4-ciclopropil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina en 1 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 17 h, se diluye con 30 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; éter de dietilo/heptano 1:1; después 8 g de gel de sílice DCM/heptano de 70:30 a 90:10), obteniéndose 43 mg de una espuma blanca (48%). EM (El) = 514.1 (M)Y Ejemplo 54: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - (4 , 4 , 4-trifluor-3- - - trifluormetil-butil) -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico A una solución de 80 mg (0.41 mmoles) del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 128 mg de TBTU (0.41 mmoles) en 6 ml de DMF se le añaden 0.42 ml (2.45 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 155 mg (0.41 mmoles) del clorhidrato de la (4-tert-butil-bencil) -(4 , , 4-trifluor-3-trifluormetil-butil) -amina . Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 17 h, se diluye con 60 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de ^columna (8 g de gel de sílice; éter de dietilo/heptano 1:1; después 8 g de gel de sílice DCM/heptano de 70:30 a 90:10), obteniéndose 144 mg de una espuma blanca (66%). EM (El) = 518.1 (M)Y Ejemplo 55: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) del ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 3 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 96 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-4-fluor-fenil) -etil] -amina en 2 ml de DMF. Después de agitar la mezcla - - reaccionante a T.A. durante 3 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío, obteniéndose 141 mg de un sólido blanco (99%). EM (ISP) = 463.4 (M+H)Y Ejemplo 56: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico A una solución de 59 mg (0.3 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 3 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 96 mg (0.3 mmoles) (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-4-fluor-fenil) -etil] -amina en 2 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 3.5 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:9), obteniéndose 110 mg de un sólido ligeramente amarillo (68%) . EM (El) = 496.1 (M) Y E j emplo 57 : Obtención de la ( 4 - 1 ert-but il-benci 1 ) - [ 2 - ( 2 - - - fluor-5-t rif luormet il-fenil ) -etil ] -amida del ácido lH-indol-7 -carboxí lico A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido 1H-indol-7-carboxí lico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 3 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 118 mg (0.3 mmoles) ( 4 -tert-but ilbencil) - [2- (2-fluor-5-trifluormetil-fenil) -etil] -amina en 2 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 3 h y 3/4, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:9), obteniéndose 120 mg de un aceite viscoso ligeramente amarillo (77%) . EM (El) = 496.3 (M) Y Ejemplo 58: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-fluor-5-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico A una solución de 59 mg (0.3 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 3 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N,N- - - diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 118 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-fluor-5-trifluormetil-fenil) -etil] -amina en 2 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 3.5 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:9), obteniéndose 90 mg de un aceite viscoso ligeramente amarillo (53%). EM (El) = 530.2 (M)Y Ejemplo 59: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico A una solución de 60 mg (0.28 mmoles) de ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico y 90 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 3 ml de DMF se le añaden 0.24 ml (1.4 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 99 mg (0.28 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina en 2 ml de DMF. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 15 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con 2x50 ml de EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío.
- - Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:19, después 1:9) seguida por una segunda cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; gradiente de DCM del 70% al 90% en heptano) , obteniéndose 69 mg de un sólido blanco (44%). EM (ISP) = 549.3 (M+H)Y Ejemplo 60: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico A una solución de 98 mg (0.5 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 161 mg de TBTU (0.5 mmoles) en 6 ml de DMF se le añaden 0.43 ml (2.51 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 200 mg (0.54 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina en 2 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 3 h, se diluye con 80 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; DCM/heptano 9:1), obteniéndose 206 mg de un sólido blanco (69%). EM (El) = 546.2 (M)Y Ejemplo 61: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor- - - lH-indol-7-carboxílico 62 A una solución de 107 mg (0.5 mmoles) de ácido 5-cloro-6-f luor-lH-indol-7-carboxí lico y 161 mg de TBTU (0.5 mmoles) en 6 ml de DMF se le añaden 0.43 ml (2.51 mmoles) de N , N-dii sopropilet il-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 200 mg (0.54 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-3-tri f luormet il -f enil ) -etil ] -amina en 2 ml de DMF. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 22 h, se diluye con 80 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; DCM/heptano 9:1), obteniéndose 182 mg de un sólido blanco mate (54%) . EM (El) = 564.2 (M)Y Ejemplo 62: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-f luor-5-trif luormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 64 A una solución de 103 mg (0.53 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 169 mg de TBTU (0.53 mmoles) en 6 ml de DMF se le añaden 0.45 ml (2.63 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 200 mg (0.57 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-f luor-5- - - trifluormetil-fenil) -etil] -amina en 2 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 3 h, se diluye con 80 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; DCM/heptano 9:1), obteniéndose 211 mg de un sólido blanco (70%). EM (El) = 530.2 (M)Y Ejemplo 63: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-fluor-5-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico 66 A una solución de 112 mg (0.53 mmoles) de ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico y 169 mg de TBTU (0.53 mmoles) en 6 ml de DMF se le añaden 0.45 ml (2.63 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 200 mg (0.57 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-fluor-5-trifluormetil-fenil) -etil] -amina en 2 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 21 h, se diluye con 80 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; DCM/heptano 9:1), obteniéndose 158 mg de un sólido blanco mate (48%). EM (El) = 548.2 (M)Y - - Ejemplo 64: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-difluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico 68 A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 3 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 inmoles) de N, N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 100 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-difluormetoxi-fenil) -etil] -amina en 2 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 2.5 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:6), obteniéndose 105 mg de un aceite viscoso incoloro (73%). EM (El) = 477.4 (M)Y Ejemplo 65: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-2-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico 69 A una solución de 48 mg (0.3 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 3 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 96 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-2-fluor-fenil) -etil] -amina en 2 ml de DMF. Después de agitar la mezcla - - reaccionante a T.A. durante 4 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:6), obteniéndose 103 mg de un sólido blanco (73%). EM (El) = 464.1 (M)Y Ejemplo 66: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-2-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 70 A una solución de 59 mg (0.3 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 3 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 96 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-2-fluor-fenil) -etil] -amina en 2 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 4.5 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:6), obteniéndose 107 mg de un sólido blanco (68%). EM (ISP) = 498.0 (M+H) Y Ejemplo 67: - 14 - Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-2-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxílico 71 A una solución de 59 mg (0.3 mmoles) de ácido 5,6-difluor-lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 3 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 96 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-2-fluor-fenil) -etil] -amina en 2 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 23 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:6), obteniéndose 78 mg de un sólido blanco (46%). EM (ISP) = 499.2 (M+H)Y Ejemplo 68: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-difluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 72 A una solución de 59 mg (0.3 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 96 mg de TBTU (0.3 mmoles) en 3 ml de DMF se le añaden 0.26 ml (1.5 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 100 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3- - - difluormetoxi-fenil) -etil] -amina en 2 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 4 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:6), obteniéndose 114 mg de un sólido blanco (67%). EM (ISP) = 512.2 (M+H) Y Ejemplo 69: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-difluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico 73 A una solución de 100 mg (0.47 mmoles) de ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico y 150 mg de TBTU (0.47 mmoles) en 10 ml de DMF se le añaden 0.4 ml (2.34 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 156 mg (0.47 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-difluormetoxi-fenil) -etil] -amina. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 22 h, se diluye con 10 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por dos cromatografías de columna sucesivas (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:3; después otra vez 8 g de gel de sílice; y DCM/heptano de 70:30 a 90:10), obteniéndose 91 mg - - de un sólido blanco (27%). EM (ISP) = 528.3 (M+H) Y Ejemplo 70: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-fluor-5-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico 74 A una solución de 100 mg (0.47 inmoles) de ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico y 150 mg de TBTU (0.47 mmoles) en 10 ml de DMF se le añaden 0.4 ml (2.34 mmoles) de N,N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 184 mg (0.47 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-fluor-5-trifluormetil-fenil) -etil] -amina. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 22 h, se diluye con 10 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por dos cromatografías de columna sucesivas (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:3; después otra vez 8 g de gel de sílice y DCM/heptano de 70:30 a 90:10), obteniéndose 77 mg de un sólido blanco (30%). EM (ISP) = 548.2 (M+H) Y Ejemplo 71: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - (3, 3, 3-trifluor-2-hidroxi-propil) -amida del ácido [rae] -lH-indol-7-carboxílico 75 A una solución de 30 mg (0.19 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 60 mg de TBTU (0.19 mmoles) en 6 ml de DMF se - - le añaden 0.16 ml (0.93 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 85 mg (0.19 mmoles) de [rae] - (4-tert-butil-bencil) -(3,3, 3-trifluor-2-hidroxi-propil) -amina. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 4 h, se diluye con 60 ml de agua y se extrae con EtOAc (2x) . Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (9 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:4), obteniéndose 17 mg de un sólido blanco (17%). EM (El) = 418.2 (M)Y Ejemplo 72: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 2, 3-dihidro-lH-indol-7-carboxílico 76 A una solución de 95 mg (0.22 mmoles) de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 1H-indol-7-carboxílico en 2 ml de ácido acético conc. se le añaden 46 mg de borhidruro sódico (0.67 mmoles) en tres porciones (enfriando con un baño de hielo) . Se agita la mezcla reaccionante durante 3 h a T.A., se trata con NaOH 2N para ajustar el pH a 12, se extrae dos veces con éter de dietilo, se reúnen las fases orgánicas, se lavan con salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por - - cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; EtOAc/heptano 1:4), obteniéndose 45 mg de una espuma blanca (45%). EM (ISP) = 431.5 (M+H) Y Ejemplo 73: Obtención de la butil- (4-tert-butil-bencil) -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico 77 A una solución de 110 mg de ácido lH-indol-7-carboxílico (0.68 mmoles) y 220 mg de TBTU (0.68 mmoles) en 10 ml de DMF se le añaden 0.59 ml (3.42 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 150 mg (0.68 mmoles) de butil- (4-tert-butil-bencil) -amina. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 2 h, se diluye con 100 ml de agua y se extrae dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (8 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 2:1), obteniéndose 209 mg (82%) de un aceite viscoso de color ligeramente amarillo. EM (El) = 362.2 (M)Y Ejemplo 74: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-metoxi-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico 78 A una solución de 80 mg de ácido lH-indol-7-carboxílico (0.5 mmoles) y 159 mg de TBTU (0.5 mmoles) en 10 ml de DMF se le añaden 0.425 ml (2.48 mmoles) de N, N-diisopropiletil- - - amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 174 mg (0.68 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-metoxi-fenil) -etil] -amina. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 3 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; heptano/ EtOAc 2:1), obteniéndose 168 mg (75%) de en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 441.4 (M+H) Y Ejemplo 75: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -propil] -amida del ácido [rae] -lH-indol-7-carboxílico 79 A una solución de 81 mg de ácido lH-indol-7-carboxílico (0.5 mmoles) y 161 mg de TBTU (0.5 mmoles) en 2 ml de DMF se le añaden 0.43 ml (2.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina. Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 158 mg (0.5 inmoles) de la [rae] - (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -propil] -amina en 3.5 ml de DMF. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 22 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de - - sílice; heptano/EtOAc 2:1), obteniéndose 203 mg (86%) de un sólido blanco mate. EM (ISP) = 459.4 (M+H) Y Ejemplo 76: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (2, -dicloro-feníl) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico 80 A una solución de 81 mg de ácido lH-indol-7-carboxílico (0.5 mmoles) y 161 mg de TBTU (0.5 mmoles) en 10 ml de DMF se le añaden 0.43 ml (2.5 mmoles) de N, N-diisopropiletil-amina . Se agita a T.A. durante 5 min y se añaden 168 mg (0.5 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (2, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina. Después de agitar la mezcla reaccionante a T.A. durante 3 h, se diluye con 50 ml de agua y se extrae dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (40 g de gel de sílice; heptano/ EtOAc 2:1), obteniéndose 213 mg (87%) de un aceite ligeramente amarillo. EM (ISP) = 479.4 (M+H) Y Ejemplo 77: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 4-cloro-lH-indol-7-carboxílico 81 A una solución de 64 mg (0.33 mmoles) de ácido 4-cloro-lH-indol-7-carboxílico en 2 ml de DCM se le añaden 50 mg de HOBT (0.33 mmoles) y se agita la mezcla reaccionante durante - - 15 min a T.A. en atmósfera de nitrógeno. Se añaden 85 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amina en 1 ml de DCM y después 63 mg (0.33 mmoles) de EDC-HCl. Se agita la mezcla reaccionante durante una noche a T.A., obteniéndose una solución turbia ligeramente amarilla. Se evapora el disolvente y se disuelve el residuo en 1,2-dicloro etano. Se agita la mezcla reaccionante a reflujo durante 3 h. Se evapora el disolvente y se purifica el residuo por cromatografía de columna (25 g de gel de sílice, heptano/EtOAc 7:3), obteniéndose 90 mg (65%) de producto en forma de aceite viscoso de color ligeramente amarillo. EM (ISP) = 463.4 (M+H) Y Ejemplo 78: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 4-cloro-lH-indol-7-carboxílico 82 A una solución de 64 mg (0.33 mmoles) de ácido 4-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 91 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amina en 3 ml de DCM se le añaden 63 mg (0.33 mmoles) de EDC-HCl y se agita la mezcla reaccionante durante una noche a T.A. Se purifica el producto por cromatografía de columna (25 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 7:3), obteniéndose 104 mg (72%) de producto en forma de espuma ligeramente amarilla. EM (ISP) = 479.1 (M+H) Y Ejemplo 79: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) -fenetil-amida del ácido 4-fluor-lH-indol-7-carboxílico 83 A una solución de 59 mg (0.33 mmoles) de ácido 4-fluor-lH-indol-7-carboxílico y 80 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) -2-fenil-etil-amina en 3 ml de DCM se le añaden 63 mg (0.33 mmoles) de EDC-HCl y se agita la mezcla reaccionante durante una noche a T.A. Se purifica el producto por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/ EtOAc 4:1), obteniéndose 105 mg (72%) de producto en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 429.6 (M+H) Y Ejemplo 80: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 4-fluor-lH-indol-7-carboxílico 84 A una solución de 59 mg (0.33 mmoles) de ácido 4-fluor-lH-indol-7-carboxílico y 86 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amina en 3 ml de DCM se le añaden 63 mg (0.33 mmoles) de EDC-HCl y se agita la mezcla reaccionante durante una noche a T.A. Se purifica el producto por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 4:1), obteniéndose 96 mg (72%) de producto en forma de aceite viscoso incoloro. EM (ISP) = 447.4 (M+H) Y Ejemplo 81: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro- - - fenil) -etil] -amida del ácido 4-fluor-lH-indol-7-carboxílico 85 A una solución de 59 mg (0.33 mmoles) de ácido 4-fluor-lH-indol-7-carboxílico y 91 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amina en 3 ml de DCM se le añaden 63 mg (0.33 mmoles) de EDC-HCl y se agita la mezcla reaccionante durante una noche a T.A. Se purifica el producto por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 4:1), obteniéndose 113 mg (81%) de producto en forma de aceite viscoso incoloro. EM (ISP) = 463.4 (M+H) Y Ejemplo 82: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 6-fluor-lH-indol-7-carboxílico 86 A una solución de 59 mg (0.33 mmoles) de ácido 6-fluor-lH-indol-7-carboxílico y 91 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amina en 3 ml de DCM se le añaden 63 mg (0.33 mmoles) de EDC-HCl y se agita la mezcla reaccionante durante una noche a T.A. Se purifica el producto por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 4:1), obteniéndose 55 mg (40%) de producto en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 463.4 (M+H) Y Ejemplo 83: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 6-fluor-lH-indol-7-carboxílico - - 87 A una solución de 59 mg (0.33 mmoles) de ácido 6-fluor-lH-indol-7-carboxílico y 86 mg (0.3 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amina en 3 ml de DCM se le añaden 63 mg (0.33 mmoles) de EDC-HCl y se agita la mezcla reaccionante durante una noche a T.A. Se purifica el producto por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 4:1), obteniéndose 51 mg (38%) de producto en forma de aceite viscoso incoloro. EM (ISP) = 447.4 (M+H) Y Ejemplo 84: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) -fenetil-amida del ácido 2, 3-dihidro-lH-indol-7-carboxílico 88 A una solución de 310 mg (0.76 mmoles) de ácido 1H-indol-7-carboxílico (4-tert-butil-bencil) -fenetil-amida en 5 ml de ácido acético enfriada a 0°C se le añaden en porciones 142 mg (2.26 mmoles) de cianoborhidruro sódico. Se agita la mezcla reaccionante durante 2 h a 0°C y se añade una solución acuosa 2N de hidróxido sódico hasta que la mezcla reaccionante queda básica. Se extrae la mezcla reaccionante con éter de dietilo. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución acuosa saturada de cloruro sódico, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente, obteniéndose 310 mg (100%) de producto en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 413.5 (M+H) - - Ejemplo 85: Obtención de la ( 4 -tert -but il-bencil )- fenetil-amida del ácido 6-f luor-lH-indol-7-carboxí lico 89 A una solución de 89 mg (0.5 mmoles) de ácido 6-flúor- lH-indol-7 -carboxí lico y 134 mg (0.3 mmoles) de ( 4 -tert-but il-bencil ) -fenet il-amina en 5 ml de DCM se le añaden 105 mg (0.55 mmoles) de EDC-HCl y se agita la mezcla reaccionante durante una noche a T.A. Se evapora el disolvente y se reparte el residuo entre éter de die t i lo/EtOAc y una solución acuosa ÍN de HCl. Precipita un sólido blanco. Se filtra la mezcla reaccionante y se lava la fase orgánica dos veces con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez con solución acuosa 2N de NaOH y una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente, obteniéndose 70 mg (33%) de producto en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 429.4 (M+H) Y Ejemplo 86: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenoxi) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico 90 A una solución de 175 mg (0.5 inmoles) de la (4-tert-butil-bencil) - (2-hidroxi-etil) -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico, 62 mg (0.55 mmoles) de 4-fluorfenol y 144 mg (0.55 mmoles) de trifenil-fosfina en 5 ml de THF se le añaden - - por goteo a 0°C 88 µl (0.55 mmoles) de azodicarboxilato de dietilo. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se disuelve el residuo en éter de dietilo. Se lava la fase orgánica dos veces con una solución acuosa 2N de NaOH, una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (gel de sílice; éter de dietilo/heptano 1:1), obteniéndose 100 mg (45%) de producto en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 445.4 (M+H) Y Ejemplo 87 : Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-cloro-fenoxi) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico 91 A una solución de 175 mg (0.5 mmoles) de la (4-tert-butil-bencil) - (2-hidroxi-etil) -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico, 71 mg (0.55 mmoles) de 2-clorofenol y 144 mg (0.55 mmoles) de trifenil-fosfina en 5 ml de THF se le añaden por goteo a 0°C 88 µl (0.55 mmoles) de azodicarboxilato de dietilo. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se disuelve el residuo en éter de dietilo. Se lava la fase orgánica dos veces con una solución acuosa 2N de NaOH, una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (gel de sílice, éter de - - dietilo/heptano 1:1), obteniéndose 160 mg (69%) de producto en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 461.0 (M+H) Y Ejemplo 88: Obtención de la [2- (3-bromo-fenoxi) -etil] - (4-tert-butil-bencil) -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico 92 A una solución de 175 mg (0.5- mmoles) de la (4-tert-butil-bencil) - (2-hidroxi-etil) -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico, 95 mg (0.55 mmoles) de 3-bromofenol y 144 mg (0.55 mmoles) de trifenilo fosfina en 5 ml de THF se le añaden por goteo a 0°C 88 µl (0.55 mmoles) de azodicarboxilato de dietilo. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se disuelve el residuo en éter de dietilo. Se lava la fase orgánica dos veces con una solución acuosa 2N de NaOH, una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (gel de sílice, éter de dietilo/heptano 1:1), obteniéndose 160 mg (63%) de producto en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 505.1 (100), 507.1 (82) (M+H) Y Ejemplo 89: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-fluor-fenoxi) -etil] -amida ácido lH-indol-7-carboxílico 93 A una solución de 175 mg (0.5 inmoles) de la (4-tert-butil-bencil) - (2-hidroxi-etil) -amida del ácido lH-indol-7- - - carboxílico, 62 mg (0.55 mmoles) de 3-fluorfenol y 144 mg (0.55 mmoles) de trifenilo fosfina en 5 ml de THF se le añaden por goteo a 0°C 88 µl (0.55 mmoles) de azodicarboxilato de dietilo a 0°C. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se disuelve el residuo en éter de dietilo. Se lava la fase orgánica dos veces con una solución acuosa 2N de NaOH, una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (gel de sílice; éter de dietilo/ heptano 1:1), obteniéndose 90 mg (40%) de producto en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 445.0 (M+H) Y Ejemplo 90: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - { 2- [ (4-cloro-fenil) -metil-amino] -etil } -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico 94 Se disuelven 81 mg (0.5 mmoles) de 4-tert-butil-benzaldehído y 92 mg (0.5 mmoles) de N- (4-cloro-fenil) -N-metil-etano-1, 2-diamina en 2 ml de metanol y se agita la solución durante 2 h a T.A. En atmósfera de nitrógeno se añaden en porciones 18.5 mg (0.5 mmoles) de borhidruro sódico. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 30 min, se evapora el disolvente y se suspende el residuo en 4 ml de DCM. Se añaden 88 mg (0.55 moles) de ácido lH-indol-7- - - carboxílico y 105 mg (0.55 mmoles) de EDC-HCl y se agita la mezcla a T.A. durante una noche. Se purifica el producto por cromatografía de columna (gel de sílice, éter de dietilo) , obteniéndose 140 mg (59%) de producto en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 474.4 (M+H) Y Ejemplo 91: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - (2-fenilamino-etil) -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico 95 Se disuelven 81 mg (0.5 mmoles) de 4-tert-butil-benzaldehído y 68 mg (0.5 mmoles) de N-fenil-etilendiamina en 2 ml de metanol y se agita la solución durante 2 h a T.A. En atmósfera de nitrógeno se añaden en porciones 18.5 mg (0.5 mmoles) de borhidruro sódico. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 30 min, se evapora el disolvente y se suspende el residuo en 4 ml de DCM. Se añaden 88 mg (0.55 moles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 105 mg (0.55 mmoles) de EDC-HCl y se agita la mezcla a T.A. durante una noche. Se purifica el producto por cromatografía de columna (gel de sílice; éter de dietilo) , obteniéndose 80 mg (37%) de producto en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 426.5 (M+H) Y Ejemplo 92: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - (2-piridin-3-il-etil) -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico 96 Se disuelven 81 mg (0.5 mmoles) de 4-tert-butil- - - benzaldehído y 61 mg (0.5 mmoles) de 2- (3-piridil) -etil-amina en 2 ml de metanol y se agita la solución durante 2 h a T.A. Se añaden en porciones 18.5 mg (0.5 mmoles) de borhidruro sódico en atmósfera de nitrógeno. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 30 min, se evapora el disolvente y se suspende el residuo en 4 ml de DCM. Se añaden 88 mg (0.55 moles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 105 mg (0.55 mmoles) de EDC-HCl y se agita la mezcla a T.A. durante una noche. Se purifica el producto por cromatografía de columna (gel de sílice; éter de dietilo), obteniéndose 70 mg (34%) de producto en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 412.4 (M+H) Y Ejemplo 93: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - (2-piridin-4-il-etil) -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico 97 Se disuelven 81 mg (0.5 mmoles) de 4-tert-butil-benzaldehído y 61 mg (0.5 mmoles) de 2- (4-piridil) -etil-amina en 2 ml de metanol y se agita la solución durante 2 h a T.A. Se añaden en porciones 18.5 mg (0.5 mmoles) de borhidruro sódico en atmósfera de nitrógeno. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 30 min, se evapora el disolvente y se suspende el residuo en 4 ml de DCM. Se añaden 88 mg (0.55 moles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 105 mg (0.55 mmoles) de EDC-HCl y se agita la mezcla a T.A. durante una noche. Se purifica el producto por cromatografía de columna - - (gel de sílice; éter de dietilo), obteniéndose 120 mg (58%) de producto en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 412.4 (M+H) Y Ejemplo 94: Obtención de 3- [ (4-tert-butil-bencil) - (lH-indol-7-carbonil) -amino] -propionato de tert-butilo 98 Se disuelven 4.37 g (15 mmoles) de 3- (4-tert-butil-bencilamino) -propionato de tert-butilo, 2.42 g (15 mmoles) de ácido lH-indol-7-carboxílico y 3.25 g (16.5 inmoles) de EDC-HCl en 50 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche, se lava dos veces con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez con solución acuosa 2N de NaOH y una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente, obteniéndose 6.25 g (97%) de producto en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 435.4 (M+H) Y Ejemplo 95: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - (2-piridin-4-il-etil) -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 99 Se agitan a T.A. durante una noche 268 mg (1 mmol) de (4-tert-butil-bencil) - (2-piridin-4-il-etil) -amina, 196 mg (1 mmol) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 217 mg (1.1 mmoles) de EDC-HCl en 20 ml de DCM. Se purifica el producto por cromatografía de columna (gel de sílice; EtOAc) , obteniéndose 210 mg (47%) de producto en forma de aceite - incoloro. EM (ISP) = 446.0 (M+H) Y Ejemplo 96: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - { 2- [ (4-cloro-fenil) -metil-amino] -etil }-amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 100 Se disuelven 98 mg (0.50 moles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico, 165 mg (0.5 mmoles) de N ' - (4-tert-butil-bencil) -N- (4-cloro-f enil) -N-metil-etano-1, 2-diamina y 108 mg (0.55 mmoles) de EDC-HCl en 5 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se disuelve el residuo en éter de dietilo. Se lava la fase orgánica con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez una solución acuosa ÍN de NaOH y una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente, obteniéndose 140 mg (55%) de producto en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 508.4 (M+H)Y Ejemplo 97: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (etil-m-tolil-amino) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico 101 Se disuelven 81 mg (0.50 moles) de ácido lH-indol-7-carboxílico, 162 mg (0.5 mmoles) de N ' - (4-tert-butil-bencil) -N-etil-N-m-tolil-etano-1, 2-diamina y 108 mg (0.55 inmoles) de EDC-HCl en 5 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a - - T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se disuelve el residuo en éter de dietilo. Se lava la fase orgánica con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez una solución acuosa ÍN de NaOH y una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente, obteniéndose 140 mg (55%) de producto en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 468.4 (M+H) Y Ejemplo 98: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (etil-m-tolil-amino) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 102 Se disuelven 97 mg (0.50 moles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico, 162 mg (0.5 mmoles) de ' - (4-tert-butil-bencil) -N-etil-N-m-tolil-etano-1, 2-diamina y 108 mg (0.55 mmoles) de EDC-HCl en 5 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se disuelve el residuo en éter de dietilo. Se lava la fase orgánica con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez una solución acuosa ÍN de NaOH y una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente, obteniéndose 150 mg (60%) de producto en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 502.3 (M+H) Y Ejemplo 99: Obtención de la ( 4-tert-but il-bencil )-( 2- - - feni lamino-etil ) -amida del ácido 5-cloro- lH-indol-7 -carboxílico 103 Se disuelven 489 mg (2.5 moles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7 -carboxí lico , 706 mg (2.5 mmoles) de N-(4-tert-butil-bencil ) -N ' -fenil-etano-1 , 2-diamina y 541 mg (2.75 mmoles) de EDC-HCl en 20 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se disuelve el residuo en éter de dietilo. Se lava la fase orgánica con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez una solución acuosa ÍN de NaOH y una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente . Se purifica el residuo por cromatografía de columna (gel de sílice; éter de dietilo/heptano 1:1), obteniéndose 460 mg (40%) de producto en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 460.3 (M+H)Y Ejemplo 100: Obtención de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indazol-7-carboxílico 104 Se disuelven 130 mg (0.66 moles) de ácido 5-cloro-lH-indazol-7-carboxílico, 244 mg (0.73 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) -[2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina y 143 mg (0.73 - - mmoles) de EDC-HCl en 20 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se disuelve el residuo en EtOAc. Se lava la fase orgánica con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez una solución acuosa 1N de NaOH y una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se seca con sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente, obteniéndose 150 mg (44%) de producto en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 516.2 (100), 514.1 (100), 518.2 (48) (M+H) Y Ejemplo 101: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) -fenetil-amida del ácido 5-fluor-lH-indol-7-carboxílico 105 Se disuelven 66 mg (0.33 moles) de ácido 5-fluor-lH-indol-7-carboxílico, 80 mg (0.30 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) -2-fenil-etil-amina y 63 mg (0.33 mmoles) de EDC-HCl en 3 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 7:3), obteniéndose 85 mg (66%) de producto en forma de aceite viscoso de color ligeramente amarillo. EM (ISP) = 429.4 (M+H) Y Ejemplo 102: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-fluor-lH-indol-7-carboxílico 106 - - Se disuelven 66 mg (0.33 moles) de ácido 5-fluor-lH-indol-7-carboxílico, 86 mg (0.30 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amina y 63 mg (0.33 mmoles) de EDC-HCl en 3 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 7:3), obteniéndose 98 mg (73%) de producto en forma de aceite viscoso de color ligeramente amarillo. EM (ISP) = 447.2 (M+H)Y Ejemplo 103: Obtención de la ( 4 -tert-but il-bencil )-[ 2 -( 4 -cloro-fenil ) -etil ] -amida del ácido 5- f luor- lH-indol -7-carboxí lico 107 Se disuelven 66 mg (0.33 moles) de ácido 5-fluor-lH-indol-7 -carboxí lico , 91 mg (0.30 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- ( -cloro-fenil) -etil] -amina y 63 mg (0.33 mmoles) de EDC-HCl en 3 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 7:3), obteniéndose 100 mg (72%) de producto en forma de aceite viscoso de color ligeramente amarillo. EM (ISP) = 463.3 (M+H) Y, Ejemplo 104: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3- - - trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-fluor-lH-indol-7-carboxílico 108 Se disuelven 66 mg (0.33 moles) de ácido 5-fluor-lH-indol-7-carboxílico, 101 mg (0.30 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina y 63 mg (0.33 mmoles) de EDC-HCl en 3 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice, heptano/EtOAc 7:3), obteniéndose 118 mg (79%) de producto en forma de aceite viscoso de color ligeramente amarillo. EM (ISP) = 497.4 (M+H) Y Ejemplo 105: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [3- ( 5-metil-furan-2-il) -butil] -amida del ácido [rae] -5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 109 Se disuelven 65 mg (0.33 moles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico, 89 mg (0.30 mmoles) de [rae] - (4-tert-butil-bencil) - (3-furan-2-il-butil) -amina y 63 mg (0.33 mmoles) de EDC-HCl en 3 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice, heptano/EtOAc 4:1), obteniéndose 94 mg (66%) de producto en forma de aceite viscoso incoloro. EM (ISP) = 477.2 (M+H)Y - - Ejemplo 106: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 6-f luor-lH-indol-7-carboxílico 110 Se disuelven 98 mg (0.55 moles) de ácido 6-fluor-lH-indol-7-carboxílico, 168 mg (0.50 inmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-f enil) -etil] -amina y 105 mg (0.55 mmoles) de EDC-HCl en 5 ml de 1, 2-dicloro-etano . Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche y se calienta a 80 °C durante 3 h. Se evapora el disolvente y se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 4:1), obteniéndose 108 mg (43%) de producto en forma de aceite viscoso incoloro. EM (ISP) = 497.2 (M+H) Y Ejemplo 107: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trif luormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 4-f luor-lH-indol-7-carboxílico 111 Se disuelven 59 mg (0.33 moles) del ácido 4-fluor-lH-indol-7-carboxílico, 101 mg (0.30 mmoles) de (4-tert-butil-bencil )- [2- ( 3-trif luormetil-f enil ) -etil ] -amina y 63 mg (0.33 mmoles) de EDC-HCl en 3 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 4:1), obteniéndose 120 mg (81%) de - producto en forma de aceite viscoso incoloro. EM (ISP) = 497.3 (M+H) Y Ejemplo 108: Obtención de la ( 4 -tert-but il-bencil )-[ 2- ( 3 , 4 -dicloro-f enil ) -etil ] -amida del ácido 4-fluor-lH-indol-7 -carboxí lico 112 Se disuelven 59 mg (0.33 moles) de ácido 4-fluor-lH-indol-7 -carboxí lico , 101 mg (0.30 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina y 63 mg (0.33 mmoles) de EDC-HCl en 3 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; hept ano/EtOAc 4:1) , obteniéndose 120 mg (81%) de producto en forma de aceite viscoso incoloro. EM (ISP) = 497.2 (81) 499.1 (49) (M+H)Y Ejemplo 109: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trif luormetil-fenoxi) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico 113 A una solución de 175 mg (0.5 mmoles) de la (4-tert-butil-bencil) - (2-hidroxi-etil) -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico, 91 mg (0.55 mmoles) de 3-hidroxi-benzotrif luoruro y 144 mg (0.55 mmoles) de trif enil-f osf ina en 5 ml de THF se le añaden por goteo a 0°C 88 µl (0.55 - - mmoles) de azodicarboxilato de dietilo. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice, éter de dietilo/heptano 1:1), obteniéndose 182 mg (74%) de producto en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 495.5 (M+H) Y Ejemplo 110: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-fluor-lH-indol-7-carboxílico 114 Se disuelven 66 mg (0.33 moles) de ácido 5-fluor-lH-indol-7-carboxílico, 101 mg (0.30 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina y 63 mg (0.33 inmoles) de EDC-HCl en 3 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 7:3), obteniéndose 95 mg (64%) de producto en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 497.3 (100), 499.4 (55) (M+H) Y Ejemplo 111: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (2-trifluormetil-fenoxi) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico 115 A una solución de 175 mg (0.5 inmoles) de la (4-tert-butil-bencil) - (2-hidroxi-etil) -amida del ácido lH-indol-7- - - carboxílico, 91 mg (0.55 mmoles) de 2-hidroxi-benzotrifluoruro y 144 mg (0.55 mmoles) de trifenil-fosfina en 5 ml de THF se le añaden por goteo a 0°C 88 µl (0.55 mmoles) azodicarboxilato de dietilo. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se purifica el residuo por cromatografía de columna (50 g de gel de sílice; éter de dietilo/heptano 1:1), obteniéndose 172 mg (70%) de producto en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 495.5 (M+H) Y Ejemplo 112: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxílico 116 Se disuelven 87 mg (0.44 moles) de ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxílico, 121 mg (0.40 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-fenil) -etil] -amina y 84 mg (0.44 mmoles) de EDC-HCl en 4 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 4:1), obteniéndose 65 mg (34%) de producto en forma de sólido blanco. EM (ISP) = 481.2 (100), 483.2 (30) (M+H)Y Ejemplo 113: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7- - - carboxílico 117 Se disuelven 87 mg (0.44 moles) de ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxílico, 134 mg (0.40 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina y 84 mg (0.44 mmoles) de EDC-HCl en 4 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 4:1), obteniéndose 73 mg (35%) de producto en forma de aceite viscoso de color ligeramente amarillo. EM (ISP) = 515.2 (100), 517.3 (55) (M+H) Y Ejemplo 114: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) -fenetil-amida del ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxílico 118 Se disuelven 87 mg (0.44 moles) de ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxílico, 106 mg (0.40 inmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2-fenil-etil] -amina y 84 mg (0.44 mmoles) de EDC-HCl en 4 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 4:1), obteniéndose 59 mg (33%) de producto en forma de aceite viscoso incoloro. EM (ISP) = 447.2 (M+H) Y Ejemplo 115: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5, 6-difluor-lH- - - indol-7-carboxílico 119 Se disuelven 87 mg (0.44 moles) de ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxílico, 134 mg (0.40 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina y 84 mg (0.44 mmoles) de EDC-HCl en 4 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 4:1), obteniéndose 78 mg (38%) de producto en forma de aceite viscoso incoloro. EM (ISP) = 515.3 (M+H)Y Ejemplo 116: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - (2-p-tolil-etil) -amida del ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxílico 120 Se disuelven 87 mg (0.44 moles) de ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxílico, 113 mg (0.40 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-metil-fenil) -etil] -amina y 84 mg (0.44 mmoles) de EDC-HCl en 4 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 4:1), obteniéndose 69 mg (38%) de producto en forma de aceite viscoso incoloro. EM (ISP) = 461.3 (M+H) Y Ejemplo 117: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7- - - carboxílico 121 Se disuelven 87 mg (0.44 moles) de ácido 5, 6-difluor-lH-indol-7-carboxílico, 121 mg (0.40 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-fenil) -etil] -amina y 84 mg (0.44 mmoles) de EDC-HCl en 4 ml de DCM. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 4:1), obteniéndose 74 mg (39%) de producto en forma de aceite viscoso incoloro. EM (ISP) = 481.2 (100), 483.2 (50) (M+H) Y Ejemplo 118: Obtención de la (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico 122 Se agitan a T.A. durante 30 min 121 mg (0.566 moles) de ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico y 86 mg (0.57 mmoles) de HOBT en 3 ml de 1, 2-dicloroetano . Se les añaden 168 mg (0.57 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina disueltos en 2 ml de 1,2-dicloroetano y 108 mg (0.57 mmoles) de EDC-HCl y se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se evapora el disolvente y se purifica el residuo por cromatografía de columna (45 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 4:1), obteniéndose 227 mg (85%) de producto en forma de espuma incolora. EM (ISP) = 531.3 (90), 533.4 (100), 536.4 (30) - - (M+H) Y Ejemplo 119: Obtención de la (4-tert-butil-2-metoxi-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico 123 Se calientan a 60°C durante 2 h 133 mg (0.3 mmoles) de la (4-tert-butil-2-hidroxi-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido lH-indol-7-carboxílico, 64 mg (0.45 mmoles) de yoduro de metilo y 83 mg (0.6 inmoles) de carbonato potásico en 3 ml de acetonitrilo. Se añaden otros 32 mg (0.22 mmoles) de yoduro de metilo y se calienta la mezcla reaccionante a 60°C durante una noche. Se filtra la mezcla reaccionante y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; DCM/éter de dietilo 10:1), obteniéndose 54 mg (39%) de producto en forma de goma incolora. EM (ISP) 459.6 (M+H) Y Ejemplo 120: Obtención de la [2- (4-fluor-fenil) -etil] - (4-trifluormetil-bencil) -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 124 A T.A. y en atmósfera de nitrógeno se añaden 121 mg (1.2 mmoles) de N-metil-morfolina y después 227 mg (0.6 mmoles) de HBTU a 78 mg (0.40 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 142 mg (0.48 mmoles) de [2- (4-fluor-fenil) -etil] - (4-trifluormetil-bencil) -amina disueltos en 4 ml de DMF. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una - - noche. Se añade agua y se extrae la mezcla reaccionante dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan una vez con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez con una solución acuosa saturada de NaHC03 y una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/ EtOAc 7:3), obteniéndose 178 mg (94%) de producto en forma de aceite viscoso amarillo. EM (ISP) = 475.1 (M+H) Y Ejemplo 121: Obtención de la (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 125 A T.A. y en atmósfera de nitrógeno se añaden 106 mg (1.05 mmoles) de N-metil-morfolina y después 199 mg (0.53 mmoles) de HBTU a 68 mg (0.35 moles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 136 mg (0.39 mmoles) de (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amina disueltos en 3.5 ml de DMF. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante 3 h. Se añade agua y se extrae la mezcla reaccionante dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan una vez con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez con una solución acuosa saturada de NaHCÜ3 solución y una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el - - residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice, heptano/EtOAc 7:3), obteniéndose 160 mg (92%) de producto en forma de espuma ligeramente amarilla. EM (El) = 496.1 (M)Y Ejemplo 122: Obtención de la (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 126 A T.A. y en atmósfera de nitrógeno se añaden 91 mg (0.9 mmoles) de N-metil-morfolina y después 170 mg (0.45 mmoles) de HBTU a 59 mg (0.30 moles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 122 mg (0.33 mmoles) de (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina disueltos en 3 ml de DMF. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se añade agua y se extrae la mezcla reaccionante dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan una vez con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez con una solución acuosa saturada de NaHCÜ3 solución y una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 4:1), obteniéndose 150 mg (91%) de producto en forma de aceite viscoso amarillo. EM (ISP) = 547.3 (M+H) Y Ejemplo 123: Obtención de la (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor- - - lH-indol-7-carboxílico 127 A T.A. y en atmósfera de nitrógeno se añaden 91 mg (0.9 mmoles) de N-metil-morfolina y después 170 mg (0.45 mmoles) de HBTU a 64 mg (0.30 moles) de ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico y 122 mg (0.33 mmoles) de (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina disueltos en 3 ml de DMF. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se añade agua y se extrae la mezcla reaccionante dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan una vez con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez con una solución acuosa saturada de NaHC03 solución y una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 4:1), obteniéndose 146 mg (86%) de producto en forma de aceite viscoso amarillo. EM (ISP) = 565.4 (80), 567.3 (50) (M+H) 582.2 (100), 584.3 (80) (M+NH4)Y Ejemplo 124: Obtención de la (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 128 A T.A. y en atmósfera de nitrógeno se añaden 47 mg (0.47 mmoles) de N-metil-morfolina y después 88 mg (0.23 mmoles) de HBTU a 30 mg (0.16 moles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7- - - carboxílico y 60 mg (0.16 mmoles) de (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amina disueltos en 1.6 ml de DMF. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se añade agua y se extrae la mezcla reaccionante dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan una vez con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez con una solución acuosa saturada de NaHC03 solución y una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice, heptano/EtOAc 7:3), obteniéndose 75 mg (86%) de producto en forma de aceite viscoso incoloro. EM (ISP) = 563.0 (100), 565.1 (71) (M+H) Y Ejemplo 125: Obtención de la (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico 129 A T.A. y en atmósfera de nitrógeno se añaden 91 mg (0.9 mmoles) de N-metil-morfolina y después 170 mg (0.45 mmoles) de HBTU a 64 mg (0.30 moles) de ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico y 111 mg (0.30 mmoles) de (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina disueltos en 3 ml de DMF. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se añade agua y se extrae la mezcla reaccionante dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases - orgánicas, se lavan una vez con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez con una solución acuosa saturada de NaHC03 solución y una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 7:3), obteniéndose 120 mg (71%) de producto en forma de aceite viscoso amarillo. EM (ISP) = 567.1 (100), 565.2 (96), 569.1 (66) (M+H)Y 584.1 (64), 582.1 (43), 586.2 (31) (M+NH4)Y Ejemplo 126: Obtención de la (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 130 A T.A. y en atmósfera de nitrógeno se añaden 91 mg (0.9 mmoles) de N-metil-morfolina y después 170 mg (0.45 mmoles) de HBTU a 59 mg (0.30 moles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 111 mg (0.30 mmoles) de (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina disueltos en 3 ml de DMF. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se añade agua y se extrae la mezcla reaccionante dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan una vez con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez con una solución acuosa saturada de NaHC03 solución y una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el - - residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 7:3), obteniéndose 120 mg (73%) de producto en forma de aceite viscoso de color ligeramente amarillo. EM (ISP) = 549.1 (100), 547.2 (100), 551.0 (47) (M+H) Y 566.2 (31), 564.2 (29), 568.1 (19) (M+NH4)Y Ejemplo 127: (4-tert-butil-2-fluor-bencil) - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 131 A T.A. y en atmósfera de nitrógeno se añaden 152 mg (1.5 mmoles) de N-metil-morfolina y después 284 mg (0.75 mmoles) de HBTU a 98 mg (0.50 moles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 194 mg (0.55 mmoles) de (4-tert-butil-2-fluorbencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina disueltos en 5 ml de DMF. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se añade agua y se extrae la mezcla reaccionante dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan una vez con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez con una solución acuosa saturada de NaHC03 solución y una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice, heptano/EtOAc 7:3), obteniéndose 196 mg (74%) de producto en forma de aceite viscoso de color ligeramente amarillo. EM (ISP) = 531.0 (100), 532.9 (33) (M+H) Y - - Ejemplo 128: (4-tert-butil-2-fluor-bencil) - [2- (3-trifluormetilfenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico 132 A T.A. y en atmósfera de nitrógeno se añaden 152 mg (1.5 mmoles) de N-metil-morfolina y después 284 mg (0.75 mmoles) de HBTU a 107 mg (0.50 moles) de ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico y 194 mg (0.55 mmoles) de ( 4-tert-butil-2-fluor-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina disueltos en 5 ml de DMF. Se agita la mezcla reaccionante a T.A. durante una noche. Se añade agua y se extrae la mezcla reaccionante dos veces con EtOAc. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan una vez con una solución acuosa ÍN de HCl, una vez con una solución acuosa saturada de NaHC03 solución y una vez con una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con sulfato sódico, se filtran y se evapora el disolvente. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; heptano/EtOAc 7:3), obteniéndose 228 mg (83%) de producto en forma de aceite viscoso amarillo. EM (ISP) = 549.1 (100), 550.2 (40), 551.2 (38) (M+H) Y Ejemplo 129: (4-tert-butil-bencil) -fenetil-amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 133 Se agitan a T.A. durante una noche 130 mg (0.5 inmoles) de (4-tert-butil-bencil) -fenetil-amina, 97 mg (0.5 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 115 mg (0.6 mmoles) de EDC-HCl en 10 ml de DCM. Se purifica el producto por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; DCM) , obteniéndose 130 mg (62%) de producto en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 445.4 (100), 447.4 (30) (M+H) Y Ejemplo 130: (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 134 Se agitan a T.A. durante una noche 140 mg (0.5 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amina, 97 mg (0.5 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 115 mg (0.6 mmoles) de EDC-HCl en 10 ml de DCM. Se purifica el producto por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; DCM), obteniéndose 140 mg (64%) de producto en forma de aceite incoloro. EM (El) = 462.2 (27), 463.2 (14), 464.2 (12) (M)Y Ejemplo 131: (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 135 Se agitan a T.A. durante una noche 168 mg (0.5 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amina, 97 mg (0.5 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 115 mg (0.6 mmoles) de EDC-HCl en 10 ml de DCM.
- - Se purifica el producto por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; DCM), obteniéndose 190 mg (76%) de producto en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 513.4 (100), 515.4 (90), 517.3 (25) (M+H) 530.4 (30), 532.4 (28) 534.4 (5) (M+NH4)Y Ejemplo 132: (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 136 Se agitan a T.A. durante una noche 167 mg (0.5 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina, 97 mg (0.5 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 115 mg (0.6 mmoles) de EDC-HCl en 10 ml de DCM. Se purifica el producto por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; DCM), obteniéndose 160 mg (64%) de producto en forma de sólido blanco. EM (El) = 512.2 (60), 514.2 (25) (M)Y Ejemplo 133: (4-tert-butil-bencil) - (2-p-tolil-etil) -amida del ácido 5-cloro-IH-indol-7-carboxílico 137 Se agitan a T.A. durante una noche 140 mg (0.5 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-metil-fenil) -etil] -amina, 97 mg (0.5 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 115 mg (0.6 mmoles) de EDC-HCl en 10 ml de DCM. Se purifica el producto por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; DCM) , obteniéndose 160 mg (73%) de producto en forma de - - aceite incoloro. EM (ISP) = 459.6 (100), 460.5 (30), 461.5 (28), 462.5 (15) (M+H)Y Ejemplo 134: (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico 138 Se agitan a T.A. durante una noche 150 mg (0.5 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-fenil) -etil] -amina, 97 mg (0.5 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y 115 mg (0.6 mmoles) de EDC-HCl en 10 ml de DCM. Se purifica el producto por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; DCM), obteniéndose 160 mg (70%) de producto en forma de aceite incoloro. EM (ISP) = 479.5 (100), 480.5 (40), 481.4 (50), 482.5 (15) (M+H) Y Ejemplo 135: (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indazol-7-carboxílico 139 Se agitan a T.A. durante 4 h 142 mg (0.5 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-fenil) -etil] -amina, 97 mg (0.5 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indazol-7-carboxílico y 115 mg (0.6 mmoles) de EDC-HCl en 5 ml de DCM y 4 ml de THF. Se purifica el producto por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; DCM/EtOAc 1:1), obteniéndose 170 mg (74%) de producto en forma de aceite anaranjado. EM (ISP) = 462.2 (100), 464.2 (35) (M+H) Y Ejemplo 136: - - (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indazol-7-carboxílico 140 Se agitan a T.A. durante 4 h 167 mg (0.5 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amina, 97 mg (0.5 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indazol-7-carboxílico y 115 mg (0.6 mmoles) de EDC-HCl en 5 ml de DCM y 4 ml de THF. Se purifica el producto por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; EtOAc), obteniéndose 200 mg (80%) de producto en forma de aceite anaranjado. EM (ISP) = 514.5 (100), 515.4 (28), 516.4 (30), 517.3 (10) (M+H) Y 536.5 (20), 538.4 (10) (M+Na) Y Ejemplo 137: (4-tert-butil-bencil) - (2-p-tolil-etil) -amida del ácido 5-cloro-ÍH-indazol-7-carboxílico 141 Se agitan a T.A. durante 4 h 140 mg (0.5 mmoles) de (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-metil-fenil) -etil] -amina, 97 mg (0.5 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-indazol-7-carboxílico y 115 mg (0.6 mmoles) de EDC-HCl en 5 ml de DCM y 4 ml de THF. Se purifica el producto por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; EtOAc), obteniéndose 170 mg (77%) de producto en forma de aceite anaranjado. EM (ISP) = 460.5 (100), 461.4 (20), 462.3 (40), 463.5 (10) (M+H) Y Ejemplo 138: (4-tert-butil-bencil) - (2-p-tolil-etil) -amida del ácido 5-cloro-lH-indazol-7-carboxí lico 142 - - Se agitan a T.A. durante 4 h 150 mg (0.5 mmoles) de (4 -tert-but il-bencil) -[2-(4-cloro-fenil)-etil]-amina, 97 mg (0.5 mmoles) de ácido 5-cloro-lH-inda zol-7-carboxí lico y 115 mg (0.6 mmoles) de EDC-HCl en 5 ml de DCM y 4 ml de THF. Se purifica el producto por cromatografía de columna (20 g de gel de sílice; EtOAc), obteniéndose 170 mg (74%) de producto en forma de aceite anaranjado. EM (ISP) = 480.2 (100), 482.3 (55), 481.4 (37), 483.3 (10) (M+H) Ejemplo 139: [2-(3,4-dicloro-fenil)-etil]-[4-(2,2,2-trifluor-1-metoxi-l -tri fluormetil -etil) -bencil] -amida del ácido 5-met il- lH-indol-7 -carboxí lico 178 Se obtiene este compuesto de modo similar al descrito en el ejemplo 1 a partir de 50 mg de ácido 5-me ti l-lH-indol-7 -carboxí lico (0.29 mmoles) y 127 mg (0.29 mmoles) de [ 2 - ( 3 , 4 -dicloro- fenil ) -et il ] - [ 4 - (2,2, 2-trif luor- 1-hidroxi- 1-t rif luormetil-etil ) -bencil ] -amina . Después de la purificación final (gel de sílice; hept ano/EtOAc de 70:30 a 50:50) se aislan 152 mg (88%) del compuesto intermedio, la [2-(3,4-dicloro-fenil)-etil]-[4-(2,2,2-trifluor-l-hidroxi-l-trif luormet il-et il ) -bencil ] -amida del ácido 5-metil-lH-indol-7 -carboxí lico , en forma de espuma blanca. EM (ISP) = 603.1 (M+H) - - Se disuelven 20 mg de la [ 2 - ( 3 , 4 -dicloro-fenil ) -etil] - [4- (2, 2, 2-trifluor-l-hidroxi-l-trifluormetil-etil ) -bencil ] -amida del ácido 5-met il- lH-indol-7 -carboxílico (0.03 mmoles) en 5 ml de DMF y se les añaden el carbonato potásico (9 mg, 0.07 mmoles) y el yoduro de metilo (3 µl, 0.05 mmoles) . Se agita la mezcla reaccionante durante una noche a T.A., se añade una solución saturada de cloruro amónico y se extrae la mezcla dos veces con EtOAc. Se reúnen los extractos orgánicos, se lavan con agua y salmuera, se secan con sulfato magnésico, se filtran y se concentran. Se purifica el residuo restante por filtración a través de gel de sílice ( hexano/EtOAc 1:1) . De este modo se obtienen 20 mg (98%) del compuesto epigrafiado en forma de espuma blanca. EM (ISP) = 617.2 (M+H)Y Ejemplo 140: Obtención de la ( 4 -tert-but il-bencil )-[ 2- ( 4 -f luor-fenil ) -etil ] -amida del ácido 4 -fluor-5-met il-lH-indol-7 -carboxí lico 210 y otros compuestos de la fórmula I Se trata una solución de 4 -flúor- 5-met il- 1H-indol-7 -carboxilat o de etilo (50 mg , 0.23 mmoles) en THF (0.7 ml) con una solución acuosa 2M de hidróxido potásico (0.23 ml, 0.46 mmoles) y se calienta la - - mezcla reaccionante a reflujo. Después de 64 h se concentra la solución, se disuelve el residuo en DMF (3.2 ml) y se trata con ( 4 -tert-but il-bencil )-[ 2 -( 4 -f luor-fenil ) -etil ] -amina (71 mg, 0.25 mmoles), N-metilmorfolina (69 mg, 0.68 mmoles) y HBTU (129 mg, 0.34 mmoles) . Pasadas 16 h se reparte la mezcla reaccionante entre agua y EtOAc, se lava la fase orgánica con salmuera, se seca (MgS04) y se concentra. Por cromatografía del residuo (Si02, gradiente de heptano-EtOAc ) se obtiene el compuesto epigrafiado (71 mg, 68%) . Aceite amarillo, EM (El) = 176.1 (100), 351.2 (19) , 460.2 (14, MY) . Los compuestos siguientes se obtienen con arreglo al procedimiento recién descrito: La (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil ) -etil]-amida del ácido 4 -f luor-5-met il-lH-indol-7 -carboxílico 211 a partir de 4-f luor-5-met il-lH-indol-7-carboxilato de etilo y ( -tert-but il-bencil )-[ 2- ( 3 , 4 -dicloro-fenil ) -etil ] -amina (ejemplo S18) . Goma ligeramente amarilla, EM (El) = 176.1 (100), 351.2 (13) , 510.2 (10, M+) . La (4-tert-butil-bencil) - [2- ( 3-tri flúormetilfenil ) -etil ] -amida del ácido 4 - flúor- 5-met il- 1H-indol-7 -carboxí lico 212 a partir de 4 -f luor-5-me t il-lH-indol-7 -carboxilato de etilo y ( 4 -tert-but i 1- - - bencil) - [2- ( 3-t r i fluo rme ti 1- fenil ) -etil] -amina . Aceite ligeramente amarillo, EM (El) = 176.1 (100), 351.2 (12) , 510.2 (32, M+) . La (4-tert-butil-bencil)-[2-( 3-trif luormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 4-f luor-5-met il-lH-indol-7 -carboxí lico 213 a partir de 4-f luor-5-met il-lH-indol-7 -carboxi lat o de etilo y ( 4 -tert-but ilbencil) - [2- ( 3-trif luormetoxi-fenil ) -etil] -amina. Aceite amarillo, EM (El) = 176.1 (100), 351.2 (15), 526.2 (32, M+) .
- - Ejemplo A: tabletas recubiertas de película Se tamiza el ingrediente activo y se mezcla con celulosa microcristalina y se granula la mezcla con una solución de polivinilpirrolidona en agua. Se mezcla el granulado con almidón-glicolato sódico y estearato magnésico y se comprime, obteniéndose núcleos de 120 y 350 mg, respectivamente. Se barnizan los núcleos con una solución/suspensión acuosa de la composición de capa de película recién descrita.
- - Ejemplo B: cápsulas Se tamizan los componentes, se mezclan y se envasan en cápsulas de tamaño 2.
Ejemplo C: soluciones inyectables Ejemplo D: cápsulas de gelatina blanda Se disuelve el ingrediente activo en una masa fundida de los demás ingredientes y se envasa la mezcla en cápsulas de gelatina blanda del tamaño apropiado. Las cápsulas de gelatina blanda y su contenido se tratan con arreglo a los procedimientos usuales . Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (11)

- - Reivindicaciones Habiéndose descrito la invención como antecedente se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Compuestos de la fórmula general caracterizados porque -X-Y- es -CRa=CRc- o -CRa=N- o -CRaRb-CRcRd-, en los que Ra, Rb, Rc y Rd se eligen con independencia entre sí entre el grupo formado por hidrógeno y alquilo inferior; R1, R2, R4 y R5 se eligen con independencia entre sí entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo inferior, alcoxi inferior, halógeno y halogenoalquilo inferior; R3 se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, cicloalquilo que está sin sustituir o sustituido por alquilo inferior, ciano o alcoxi inferior; halogenoalquilo inferior, alcoxi-alquilo inferior, alcoxi-halogenoalquilo alquilo y pentafluorsulfuranilo; - - o R2 y R3 junto con los átomos de carbono a los que están unidos forman un anillo carbocíclico de 5 ó 6 miembros o un anillo heterocíclico de 5 ó 6 miembros que contiene uno o dos heteroátomos elegidos entre el grupo formado por N, 0 y S, los anillos carbocíclico y heterocíclico están sin sustituir o sustituidos por uno, dos, tres o cuatro grupos elegidos con independencia entre sí entre alquilo inferior, cicloalquilo, alcoxi inferior, halógeno y halogenoalquilo inferior; R6 se elige entre el grupo formado por hidrógeno y alquilo inferior; R7 se elige entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo inferior, hidroxi y halógeno; R8 se elige entre el grupo formado por alquilo inferior, alquenilo inferior, halogenoalquilo inferior, heterociclilo, heteroarilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre sí entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno, fenilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre sí entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; -OR12, en el que R12 es alquilo inferior o fenilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre sí entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; -NR13R14, en el que R13 y R14 se eligen con independencia entre sí entre hidrógeno, alquilo inferior y fenilo que está sin sustituir o sustituido por uno o dos grupos elegidos con independencia entre sí entre alquilo inferior, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior, halogenoalcoxi inferior y halógeno; y -C(0)-OR15, en el que R15 es hidrógeno o alquilo inferior; R9, R10 y R11 se eligen con independencia entre sí entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo inferior, cicloalquilo, alcoxi inferior, halogenoalquilo inferior y halógeno; n es el número 1 ó 2; y todas las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
2. Compuestos de la fórmula I, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizados porque -X-Y- significa -CRa=CRc- y Ra y Rc con independencia entre sí se eligen entre el grupo formado por hidrógeno y alquilo inferior.
3. Compuestos de la fórmula I, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizados porque son elegidos entre el grupo formado por: ( -tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del - - ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-difluormetoxi-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico, ( -tert-butil-bencil) - [2- (3-cloro-4-fluor-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-fluor-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (4-cloro-3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico, (4-tert-butil-2-cloro-bencil) - [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico, (4-tert-butil-2-fluor-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-6-fluor-lH-indol-7-carboxílico, (4-tert-butil-bencil)-[2-(3,4-dicloro-fenil)-etil]-amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico, (4-tert-butil-bencil) - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico, [4- (1-metil-ciclopropil) -bencil] - [2- (3-trifluormetil-fenil) -etil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y [2- (3, 4-dicloro-fenil) -etil] - [4- (1, 2, 2, 2-tetraf luor-1-trif luormetil-etil) -bencil] -amida del ácido 5-cloro-lH-indol-7-carboxílico y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos .
4 . Proceso para la obtención de un compuesto de la fórmula I de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 3 , caracteri zado porque consiste en : a ) hacer reaccionar un ácido de la fórmula I I en la que -X-Y- , R9, R10 y R11 tienen los significados definidos en la reivindicación 1 y R es hidrógeno o alquilo inferior, con una amina de la fórmula I I I en la que de R1 a R8 y n tienen los significados definidos en la reivindicación 1, en presencia de un agente - - de unión; o, como alternativa, b) hacer reaccionar un derivado halogenado de la fórmula IV en la que -X-Y-, R9, R10 y R11 tienen los significados definidos en la reivindicación 1 y Hal significa halógeno, con una amina de la fórmula III en presencia de un catalizador idóneo y monóxido de carbono, y, si se desea, convertir el compuesto obtenido en una sal de adición de ácido farmacéuticamente aceptable.
5. Compuestos de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 3 caracterizados porque se obtienen con arreglo a un proceso de conformidad con la reivindicación 4.
6. Composiciones farmacéuticas caracterizadas porque contienen un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 3 así como un excipiente y/o adyuvante farmacéuticamente aceptable.
7. Composiciones farmacéuticas de conformidad con la - - reivindicación 6 caracterizadas porque son para el tratamiento y/o profilaxis de enfermedades mediadas por inhibidores de la CETP.
8. Compuestos de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 3 caracterizados porque son para el uso como sustancias terapéuticamente activas.
9. Compuestos de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 3 caracterizados porque son para el uso como sustancias terapéuticamente activas destinadas al tratamiento y/o profilaxis de enfermedades mediadas por inhibidores de la CETP.
10. Método para el tratamiento y/o profilaxis de enfermedades mediadas por inhibidores de la CETP, caracterizado porque consiste en administrar un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 3 a un ser humano o a un animal.
11. Uso de los compuestos de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 3 para la fabricación de un medicamento destinado al tratamiento y/o profilaxis de enfermedades mediadas por inhibidores de la CETP.
MX2007001431A 2004-08-05 2005-07-27 Derivados de indol, de indazol o de indolina. MX2007001431A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04103762 2004-08-05
PCT/EP2005/008142 WO2006013048A1 (en) 2004-08-05 2005-07-27 Indole, indazole or indoline derivatives

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007001431A true MX2007001431A (es) 2007-04-02

Family

ID=35448129

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007001431A MX2007001431A (es) 2004-08-05 2005-07-27 Derivados de indol, de indazol o de indolina.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US7259183B2 (es)
EP (1) EP1776338A1 (es)
JP (1) JP4787254B2 (es)
KR (1) KR100854864B1 (es)
CN (1) CN1993323B (es)
AR (1) AR050281A1 (es)
AU (1) AU2005268893B2 (es)
BR (1) BRPI0514133A (es)
CA (1) CA2575329A1 (es)
MX (1) MX2007001431A (es)
RU (1) RU2007106180A (es)
TW (1) TW200616953A (es)
WO (1) WO2006013048A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2007060162A1 (en) * 2005-11-22 2007-05-31 Bayer Cropscience Sa New n-(1-methyl-2phenylethyl)benzamide derivatives
BRPI0707561A2 (pt) * 2006-02-07 2011-05-10 Hoffmann La Roche derivados de benzamida e de heteroareno
US7745477B2 (en) * 2006-02-07 2010-06-29 Hoffman-La Roche Inc. Heteroaryl and benzyl amide compounds
US7572823B2 (en) * 2006-02-07 2009-08-11 Hoffmann-La Roche Inc. Heteroaryl carboxamide compounds
ATE550326T1 (de) 2006-07-31 2012-04-15 Cadila Healthcare Ltd Als modulatoren von hdl einsetzbare verbindungen
CA2670674A1 (en) 2006-12-07 2008-06-12 F. Hoffmann-La Roche Ag Spiro-piperidine derivatives as via receptor antagonists
US20080153863A1 (en) 2006-12-22 2008-06-26 Caterina Bissantz Spiropiperidine derivatives
EP2011783A1 (en) * 2007-07-06 2009-01-07 F. Hoffmann-La Roche Ag Process for the preparation of an indole derivative
US20090325717A1 (en) * 2008-06-26 2009-12-31 Marlon John Lee-Him Video Game Controller Holder
WO2010059711A1 (en) 2008-11-18 2010-05-27 Wisconsin Alumni Research Foundation Sigma-1 receptor ligands and methods of use
ME01858B (me) * 2009-07-17 2014-12-20 Japan Tobacco Inc Jedinjenje triazolopiridina i njegovo dejstvo kao inhibitora prolil hidroksilaze i induktora proizvodnje eritropoetina
EP2578568A4 (en) 2010-05-31 2014-07-09 Kyorin Seiyaku Kk PROCESS FOR THE PREPARATION OF 3-SUBSTITUTED FLUOROPYRROLIDINE DERIVATIVES
CN103443080B (zh) 2011-03-16 2016-10-12 田边三菱制药株式会社 具有trpm8拮抗活性的磺酰胺化合物
WO2012155199A1 (en) 2011-05-16 2012-11-22 Bionomics Limited Amine derivatives as potassium channel blockers
US9688630B2 (en) 2013-10-10 2017-06-27 Merck Sharp & Dohme Corp. 3,3′-disubstituted indolines as inhibitors of cholesterol ester transfer protein
JP6744218B2 (ja) * 2013-11-15 2020-08-19 ザ ウィスター インスティテュート オブ アナトミー アンド バイオロジー Ebna1阻害剤およびそれらの使用方法
WO2016183534A1 (en) 2015-05-14 2016-11-17 The Wistar Institute Of Anatomy And Biology Ebna1 inhibitors and methods using same
EP3793546A4 (en) 2018-05-17 2021-12-08 The Wistar Institute CRYSTALLINE FORMS OF EBNA1-INHIBITOR AND METHOD OF MANUFACTURING AND USING THEREOF
CN113045475A (zh) * 2019-12-27 2021-06-29 上海泓博智源医药股份有限公司 一种5-溴-7-甲基吲哚的制备方法
CN113943238B (zh) 2020-07-17 2022-11-01 沈阳中化农药化工研发有限公司 一种取代的苯硫醚类化合物及其应用
WO2024050408A1 (en) * 2022-08-30 2024-03-07 The Wistar Institute Of Anatomy And Biology Development of a novel ebna-1 degrader targeting through mdm2
CN115417781B (zh) * 2022-09-30 2023-08-29 西安凯立新材料股份有限公司 一种制备氯虫苯甲酰胺中间体k胺的方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GEP20094661B (en) * 1998-09-25 2009-03-25 Pharmacia Corp (R)-CHIRAL HALOGENATED 1-SUBSTITUTEDAMINO-(n+1)-ALKANOLS USEFUL FOR INHIBITING CHOLESTERYL ESTER TRANSFER PROTEIN ACTIVITY
EP1429763B1 (en) * 2001-09-14 2007-05-30 Novo Nordisk A/S NOVEL LIGANDS FOR THE HisB10 Zn2+ SITES OF THE R-STATE INSULIN HEXAMER
SK2332004A3 (en) * 2002-08-30 2004-12-01 Japan Tobacco Inc Dibenzylamine compound and medicinal use thereof
BR0314071A (pt) * 2002-09-06 2005-07-05 Pharmacia & Upjohn Co Llc Derivados de pró-droga de 1,3-diamino-2-hidroxipropano

Also Published As

Publication number Publication date
CA2575329A1 (en) 2006-02-09
AU2005268893A1 (en) 2006-02-09
CN1993323A (zh) 2007-07-04
AR050281A1 (es) 2006-10-11
CN1993323B (zh) 2011-04-20
KR20070035096A (ko) 2007-03-29
WO2006013048A1 (en) 2006-02-09
EP1776338A1 (en) 2007-04-25
RU2007106180A (ru) 2008-09-10
US20060030613A1 (en) 2006-02-09
JP2008508334A (ja) 2008-03-21
BRPI0514133A (pt) 2008-05-27
AU2005268893B2 (en) 2011-10-13
TW200616953A (en) 2006-06-01
US7259183B2 (en) 2007-08-21
KR100854864B1 (ko) 2008-08-28
JP4787254B2 (ja) 2011-10-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007001431A (es) Derivados de indol, de indazol o de indolina.
ES2387323T3 (es) Derivados de antranilamida/2-amino-heteroareno-carboxamida
JP5184376B2 (ja) ベンズアミドおよびヘテロアレーン誘導体
US7572823B2 (en) Heteroaryl carboxamide compounds
JP5259592B2 (ja) Ep4受容体リガンドとしてのチオフェンカルボキサミド誘導体
ES2359744T3 (es) Derivados de la benzamida y del heteroareno como inhibidores de la cetp.
JP2021054856A (ja) トリアジン化合物及びその医薬用途
JP2011105734A (ja) Cb1−アンタゴニスト作用、アゴニスト作用または部分アゴニスト作用を有するチアゾール誘導体
IL257559A (en) Hydroxytriazine compound and its medical use
MX2008009918A (es) Trialquilsililbencilaminocarboxiindoles, indazoles e indolinas y su uso en el tratamiento de trastornos mediados por cetp
AU2007213833B2 (en) Trialkylsilylbenzylaminocarboxyindoles, indazoles and indolines and their use in treating CETP-mediated disorders
MX2008009917A (es) Benzamida y derivados de heteroareno como inhibidores de la proteina de transferencia de esteres de colesterilo

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration