ES2968447T3 - Dispositivo de vibración - Google Patents

Dispositivo de vibración Download PDF

Info

Publication number
ES2968447T3
ES2968447T3 ES20163024T ES20163024T ES2968447T3 ES 2968447 T3 ES2968447 T3 ES 2968447T3 ES 20163024 T ES20163024 T ES 20163024T ES 20163024 T ES20163024 T ES 20163024T ES 2968447 T3 ES2968447 T3 ES 2968447T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stimulation
stimulation means
vibration device
expansion
vibration
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20163024T
Other languages
English (en)
Inventor
Jan-Erik Juto
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Chordate Medical AB
Original Assignee
Chordate Medical AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Chordate Medical AB filed Critical Chordate Medical AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2968447T3 publication Critical patent/ES2968447T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H21/00Massage devices for cavities of the body, e.g. nose, ears and anus ; Vibration or percussion related aspects A61H23/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F11/00Methods or devices for treatment of the ears or hearing sense; Non-electric hearing aids; Methods or devices for enabling ear patients to achieve auditory perception through physiological senses other than hearing sense; Protective devices for the ears, carried on the body or in the hand
    • A61F11/04Methods or devices for enabling ear patients to achieve auditory perception through physiological senses other than hearing sense, e.g. through the touch sense
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H23/00Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H23/00Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms
    • A61H23/02Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms with electric or magnetic drive
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H23/00Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms
    • A61H23/02Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms with electric or magnetic drive
    • A61H23/0218Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms with electric or magnetic drive with alternating magnetic fields producing a translating or oscillating movement
    • A61H23/0236Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms with electric or magnetic drive with alternating magnetic fields producing a translating or oscillating movement using sonic waves, e.g. using loudspeakers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H23/00Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms
    • A61H23/04Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms with hydraulic or pneumatic drive
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H9/00Pneumatic or hydraulic massage
    • A61H9/005Pneumatic massage
    • A61H9/0078Pneumatic massage with intermittent or alternately inflated bladders or cuffs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/01Constructive details
    • A61H2201/0103Constructive details inflatable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/10Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes with further special therapeutic means, e.g. electrotherapy, magneto therapy or radiation therapy, chromo therapy, infrared or ultraviolet therapy
    • A61H2201/105Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes with further special therapeutic means, e.g. electrotherapy, magneto therapy or radiation therapy, chromo therapy, infrared or ultraviolet therapy with means for delivering media, e.g. drugs or cosmetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2205/00Devices for specific parts of the body
    • A61H2205/02Head
    • A61H2205/022Face
    • A61H2205/023Nose

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Rehabilitation Therapy (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Percussion Or Vibration Massage (AREA)
  • Apparatuses For Generation Of Mechanical Vibrations (AREA)

Abstract

Se divulga un dispositivo para la estimulación vibratoria de tejido corporal en cavidades corporales de difícil acceso, particularmente en la cavidad nasal o el intestino. El dispositivo comprende medios de estimulación expandibles que pueden introducirse a través de una abertura corporal en una cavidad corporal. En un estado expandido del dispositivo, el medio de estimulación hace tope contra el tejido corporal dentro de la cavidad corporal. Para lograr la estimulación vibratoria, el medio de estimulación se hace vibrar a una frecuencia de 30-100 Hz dentro de la cavidad corporal. También se describe un método para la estimulación vibratoria del tejido corporal en una cavidad corporal, particularmente en la cavidad nasal o el intestino. de un paciente. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de vibración
Campo técnico
La presente invención se refiere a dispositivos y métodos de vibración para la estimulación vibratoria de tejido corporal en cavidades corporales, particularmente en la cavidad nasal o el intestino.
Antecedentes técnicos
Existen varios dispositivos conocidos para realizar tratamientos en las cavidades corporales de los pacientes. Los dispositivos para su uso en la cavidad nasal tienen como objetivo, por ejemplo, descongestionar la mucosa nasal y se suelen utilizar junto con alguna sustancia química. Diversos tipos de empaquetado para detener el sangrado en una cavidad corporal, por ejemplo, durante la cirugía, son de uso común. También se conocen dispositivos que actúan mediante vibración mecánica sobre el tejido de una cavidad corporal, por ejemplo, en el oído o sobre una superficie del cuerpo.
En el documento US 2002/0072781A1 se muestra y describe, por ejemplo, diversas técnicas para la estimulación mecánica de los nervios vestibulares en el oído con el fin de controlar directamente la función del sistema respiratorio. La estimulación puede, por ejemplo, ocurrir cuando un globo inflable ejerce una presión estática sobre el tejido adyacente. Al variar la presión, se puede provocar una determinada sensación. Además, se muestra y describe otro dispositivo para la estimulación mecánica de los nervios, que comprende un cuerpo que está vibrando a una determinada frecuencia. Otro dispositivo de vibración nasal se puede encontrar en el documento SU 1560206 A1. Se conocen previamente dispositivos para la prevención de hemorragias en la cavidad nasal y otras cavidades corporales mediante un globo inflable. Por ejemplo, los documentos WO9639218 y EP1626766 divulgan paquetes inflables para su uso en relación con la cirugía para la prevención de hemorragias.
Otros ejemplos de dispositivos para tratamientos en la cavidad nasal son, por ejemplo, dilatadores nasales. Estos dispositivos están destinados a facilitar la respiración manteniendo físicamente abiertos los conductos de la nariz, que en ciertos aspectos están destinados a reducir los ronquidos.
Dispositivos para el tratamiento de la rinitis y otras afecciones de la cavidad nasal mediante radiación con ondas electromagnéticas se divulgan, por ejemplo, en los documentos EP0935980 y EP0825889.
La mucosa inflamada de la cavidad nasal se puede tratar mediante diversos dispositivos que se utilizan en combinación con sustancias químicas, tales como, por ejemplo, etanol. Sin embargo, afecciones como la inflamación de la cavidad nasal suelen tratarse con diversas sustancias farmacéuticas.
Pacientes que padecen enfermedades inflamatorias crónicas o no crónicas en las cavidades corporales, tal como la cavidad nasal, a menudo se alivian con el tratamiento con corticosteroides, tal como, por ejemplo, cortisona. Desafortunadamente, la terapia con cortisona tiene varios efectos secundarios, especialmente en el caso de tratamientos a largo plazo. Los efectos secundarios conocidos son en general, por ejemplo, acumulación de fluido en el cuerpo, presión arterial alta y cambios metabólicos. La rinitis es un efecto secundario común del tratamiento en la cavidad nasal.
Los pacientes que padecen de congestión nasal crónica a menudo desarrollan una adicción a los fármacos, rinitis medicamentosa, en donde el paciente debe ser tratado con aerosol nasal o gotas nasales una o varias veces al día para evitar la congestión nasal. Para esto falta una forma de terapia y dispositivos satisfactorios.
Sumario de la invención
Un objeto de la invención es proporcionar un dispositivo de vibración para la estimulación del tejido corporal en cavidades corporales a las que un paciente tiene difícil acceso. Otro objeto es proporcionar un método para la estimulación sobre estas superficies de tejido mediante vibración. Estos objetos se consiguen mediante un dispositivo y un método de acuerdo con las reivindicaciones adjuntas.
De acuerdo con un aspecto de la invención, se proporciona un dispositivo de vibración para estimular el tejido corporal en una cavidad corporal, particularmente en la cavidad nasal o el intestino, de un paciente, que comprende:
un medio de estimulación expandible; y
un medio de vibración para hacer vibrar el medio de estimulación;
en donde el dispositivo de vibración puede disponerse en un primer estado en donde el medio de estimulación se puede introducir a través de una abertura del cuerpo en una cavidad corporal, y un segundo estado en donde el medio de estimulación se expande hasta un volumen de modo que el medio de estimulación se apoya contra el tejido dentro la cavidad corporal.
Si la cavidad corporal está oculta detrás de una abertura del cuerpo estrecha, lo cual, por ejemplo, es el caso de la nariz, dicho medio de estimulación es, en un primer estado del dispositivo de vibración, introducible a través de la abertura, por ejemplo, la fosa nasal. Por consiguiente, el medio de estimulación tiene un volumen variable, lo que implica un tamaño variable del dispositivo y que simplifica la introducción en una cavidad estrecha.
Para proporcionar una buena superficie de contacto con el tejido corporal en una cavidad nasal o corporal a la que es de difícil acceso, el medio de estimulación tiene, en un segundo estado del dispositivo, un tamaño de modo que se ven afectadas simultáneamente áreas considerables de tejido. El medio de estimulación se apoya contra una superficie de tejido, en donde se logra un contacto bueno y estrecho entre el medio de estimulación y el tejido corporal circundante.
El dispositivo de acuerdo con la invención se puede utilizar adecuadamente para el tratamiento mediante estimulación vibratoria, por ejemplo, para normalizar la función nerviosa. El dispositivo permite el acceso a grandes áreas de tejido en cavidades corporales de difícil acceso. La estimulación vibratoria se consigue mediante dicho medio de vibración, lo que hace que el medio de estimulación vibre. Si el tratamiento afecta al tamaño de la cavidad nasal o corporal, puede ser necesario cambiar el volumen del medio de estimulación durante el curso del tratamiento.
En aquellos casos en los que el paciente pueda ver el dispositivo antes de su introducción en la cavidad corporal, también es una ventaja que no parezca demasiado aterrador por su volumen. Un paciente se refiere a un ser humano o un animal. Con el dispositivo de acuerdo con la invención se pueden tratar tanto pacientes sanos como enfermos. Un ejemplo de paciente sano es un deportista que desea dilatar el conducto de su nariz antes de una actuación física.
Dicho medio de vibración del dispositivo de acuerdo con la invención hace que el medio de estimulación vibre a una frecuencia de preferentemente 1-5.000 Hz, más preferentemente 10-100 Hz, más preferentemente 30-70 Hz, y lo más preferentemente 35-60 Hz. Para el tratamiento en la cavidad nasal, el medio de estimulación se hace vibrar a una frecuencia de preferentemente 30-70 Hz. Para el tratamiento de superficies de tejido en otras cavidades corporales se aplican otros intervalos de frecuencia.
El medio de estimulación tiene preferentemente una superficie exterior lisa y/o la superficie exterior del medio de estimulación comprende un lubricante para facilitar el paso a través de la abertura del cuerpo. El lubricante puede ser, por ejemplo, una solución de parafina u otros lubricantes que sean bien conocidos por el experto.
En una realización de la invención, el dispositivo de vibración comprende una sección estabilizadora, que proporciona forma y estabilidad al dispositivo. La forma del dispositivo se mantiene en mayor o menor medida incluso cuando no está dispuesto en su segundo estado expandido. Por consiguiente, la sección estabilizadora puede facilitar la introducción y el posicionamiento del dispositivo que comprende un medio de estimulación en la abertura del cuerpo y la cavidad corporal, respectivamente.
En otra realización de la invención, el dispositivo de vibración comprende un medio de expansión para expandir el medio de estimulación. El medio de expansión comprende preferentemente al menos un canal para suministrar fluido al medio de estimulación, lo que consigue dicha expansión. El medio de vibración está dispuesto preferentemente de manera que proporcione vibraciones a dicho fluido.
En un ejemplo, el medio de estimulación puede estar contenido en el primer estado (es decir, esencialmente no expandido) del dispositivo en el medio de expansión. En relación con el tratamiento, el medio de estimulación se saca del medio de expansión sólo después de que el dispositivo se ha introducido en la abertura del cuerpo. De este modo se puede minimizar la anchura del dispositivo de vibración, lo que facilita la introducción a través de un paso estrecho en la cavidad corporal. El medio de estimulación puede estar contenido preferentemente en un canal del medio de expansión en el primer estado del dispositivo.
En otro ejemplo, el medio de estimulación puede estar dispuesto en el primer estado del dispositivo alrededor del medio de expansión. Durante el tratamiento, el dispositivo se introduce en una cavidad corporal en este estado, después de lo cual el medio de estimulación se transfiere al segundo estado del dispositivo cuando el medio de estimulación está en la posición apropiada dentro de la cavidad corporal. Como en el caso anterior, de esta manera se puede minimizar la anchura del dispositivo y de este modo se facilita la introducción a través de un paso estrecho en la cavidad corporal.
En otro ejemplo, el medio de estimulación puede estar dispuesto, en el primer estado del dispositivo, alrededor de la sección estabilizadora.
En una realización de la invención, el dispositivo de vibración comprende una cubierta protectora higiénica intercambiable, dispuesta para encerrar el medio de estimulación. De este modo se proporciona un dispositivo que se puede utilizar de nuevo sin exponer los tejidos a riesgos bacterianos u otros riesgos químicos o biológicos. La cubierta protectora higiénica encierra preferentemente el medio de estimulación y se expande en volumen como el medio de estimulación.
Otro aspecto de la invención proporciona un método para la estimulación de tejido corporal en una cavidad corporal, particularmente en la cavidad nasal o el intestino, de un paciente, que comprende las etapas de:
proporcionar un dispositivo de vibración que comprende un medio de estimulación expandible, en donde el medio de estimulación puede introducirse a través de una abertura del cuerpo en una cavidad corporal;
introducir el medio de estimulación a través de la abertura del cuerpo en la cavidad corporal;
expandir el medio de estimulación a un segundo estado del dispositivo de vibración de modo que el medio de estimulación se apoye contra el tejido dentro de la cavidad corporal; y
hacer que el medio de estimulación vibre en dicho segundo estado.
En una realización del método de acuerdo con la invención, el dispositivo de vibración está dispuesto antes de la introducción preferentemente en un primer estado, en donde el medio de estimulación puede introducirse a través de una abertura del cuerpo en una cavidad corporal.
Por tanto, los dispositivos y métodos de acuerdo con la invención pueden usarse para la estimulación de terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos en grandes áreas de tejido en cavidades corporales de difícil acceso, preferentemente terminaciones nerviosas en la mucosa de la cavidad nasal, pero también vasos sanguíneos más profundos, mediante vibraciones mecánicas.
Los dispositivos y métodos de acuerdo con la invención se pueden utilizar para el tratamiento en cavidades conductoras de aire, por ejemplo, intestino y nariz, y en cavidades conductoras de líquidos, por ejemplo, vasos sanguíneos, conducto biliar y uréter de pacientes.
El tratamiento de, por ejemplo, la congestión nasal asociada con el resfriado común mediante el método de acuerdo con la invención consigue la descongestión de la mucosa. El método proporciona al paciente una sensación subjetiva de alivio de la congestión nasal. El efecto permanece durante varias horas y no provoca efecto rebote. Este efecto rebote ocurre con la mayoría de las llamadas gotas y aerosoles nasales para el resfriado común que están disponibles en el mercado.
La estimulación vibratoria de terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos en las cavidades corporales de un paciente mediante el método de acuerdo con la invención puede afectar a varias afecciones diferentes. En el caso de la estimulación vibratoria de la mucosa de la cavidad nasal, el método afecta a, por ejemplo, pacientes con resfriado común, rinitis alérgica, rinitis no alérgica crónica y no crónica, rinitis medicamentosa y pacientes con paso estrecho en el tracto respiratorio superior, dilatando el conducto de la cavidad nasal.
La estimulación vibratoria del tejido corporal mediante el método de acuerdo con la invención consigue, por ejemplo, mejora del sentido del olfato en pacientes con función alterada del sentido del olfato, disminución de las recaídas después del tratamiento de pólipos, disminución de la inflamación del tejido, alivio de obstáculos en el tracto respiratorio superior en caso de ronquidos, así como una disminución de las necesidades de medicación con corticosteroides, tal como cortisona, en caso de afecciones inflamatorias.
La estimulación vibratoria de las terminaciones nerviosas mediante el método de acuerdo con la invención puede fomentar una respuesta nerviosa sensorial, probablemente también una respuesta nerviosa motora y normalizar la función nerviosa en pacientes con función nerviosa sensorial aberrante, por ejemplo, hiper o hipoactividad neurológica.
La estimulación vibratoria mediante el método de acuerdo con la invención se puede utilizar, por ejemplo, para el tratamiento de los síntomas del tinnitus, asma, corditis crónica, inflamación intestinal, preferentemente en el colon, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn y uretritis.
La estimulación vibratoria de las terminaciones nerviosas mediante el método de acuerdo con la invención también puede aliviar estados de dolor neurogénico. Mediante el método de acuerdo con la invención se consigue un alivio del dolor en caso de neuralgia en la nariz.
La estimulación vibratoria de venas y vasos sanguíneos más profundos puede lograr la constricción vascular y de este modo disminuir la hinchazón del tejido corporal.
El dispositivo de acuerdo con la invención también se puede utilizar para la administración local de productos farmacéuticos en vasos sanguíneos o en aberturas del cuerpo. El dispositivo puede, por ejemplo, complementar un tratamiento convencional con un medicamento, por ejemplo, cortisona.
Otras realizaciones de los aspectos de la invención indicados anteriormente son evidentes a partir de las reivindicaciones.
Breve descripción de los dibujos
En la siguiente descripción detallada se hace referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 muestra esquemáticamente una realización de un dispositivo de vibración de acuerdo con la presente invención;
La figura 2 muestra esquemáticamente una realización de un dispositivo de vibración de acuerdo con la invención dentro de la cavidad nasal;
La figura 3a muestra esquemáticamente una realización del dispositivo de vibración de acuerdo con la invención dispuesto en el primer estado, en donde el medio de estimulación está contenido en un canal del medio de expansión;
La figura 3b muestra esquemáticamente una realización del dispositivo de vibración de acuerdo con la invención dispuesto en un estado intermedio, en donde el medio de estimulación está parcialmente expandido;
La figura 3c muestra esquemáticamente una realización del dispositivo de vibración de acuerdo con la invención dispuesto en un segundo estado, en donde el medio de estimulación está esencialmente expandido;
La figura 4a muestra esquemáticamente una realización del dispositivo de vibración de acuerdo con la invención dispuesto en el primer estado, en donde el medio de estimulación está dispuesto alrededor del medio de expansión; La figura 4b muestra esquemáticamente una realización del dispositivo de vibración de acuerdo con la invención dispuesto en el segundo estado, en donde el medio de estimulación está expandido;
La figura 5 muestra esquemáticamente una realización del dispositivo de vibración de acuerdo con la invención que comprende una sección estabilizadora, que en este caso está dispuesta dentro del medio de estimulación; La figura 6a muestra esquemáticamente una realización del dispositivo de vibración de acuerdo con la invención que comprende una cubierta protectora higiénica intercambiable;
La figura 6b muestra esquemáticamente una realización del dispositivo de vibración de acuerdo con la invención, que está provisto de una cubierta protectora higiénica intercambiable;
La figura 6c muestra esquemáticamente una realización del dispositivo de vibración de acuerdo con la invención, que está provisto de una cubierta protectora higiénica intercambiable;
La figura 7 muestra esquemáticamente una realización del dispositivo de acuerdo con la invención, en donde el medio de estimulación está constituido por varios brazos;
La figura 8a muestra esquemáticamente una realización del dispositivo de acuerdo con la invención dispuesto en el primer estado, en donde el medio de estimulación está contenido en el medio de expansión y en donde el medio de estimulación está constituido por varios brazos elásticos;
La figura 8b muestra esquemáticamente una realización del dispositivo de acuerdo con la invención dispuesto en un estado intermedio, en donde el medio de estimulación está parcialmente expandido y en donde el medio de estimulación está constituido por varios brazos elásticos;
La figura 8c muestra esquemáticamente una realización del dispositivo de acuerdo con la invención dispuesto en el segundo estado, en donde el medio de estimulación está expandido y en donde el medio de estimulación está constituido por varios brazos elásticos;
La figura 9 es un diagrama de flujo que muestra los pasos para la estimulación vibratoria de acuerdo con una realización del método de acuerdo con la invención.
Descripción detallada de realizaciones preferidas
A continuación, se describirán realizaciones preferidas de la presente invención como ejemplos no limitantes y con referencia a las figuras.
De acuerdo con un primer aspecto de la invención, se consigue un dispositivo de vibración 1 para estimular terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos en tejido corporal en una cavidad corporal (Fig. 1). El dispositivo comprende un medio de estimulación expandible 2 y un medio de vibración para hacer vibrar el medio de estimulación. Para la introducción del medio de estimulación a través de una abertura del cuerpo en una cavidad corporal, por ejemplo, la cavidad nasal, el dispositivo de vibración puede estar dispuesto en un primer estado, en donde el medio de estimulación puede introducirse a través de la abertura del cuerpo, por ejemplo, la fosa nasal. El dispositivo de vibración 1 también puede estar dispuesto en un segundo estado, en donde el medio de estimulación 2 se expande hasta un volumen de modo que el medio de estimulación entra en estrecho contacto con el tejido corporal dentro de la cavidad corporal (Fig. 2). De este modo, el volumen del medio de estimulación se puede ajustar al tamaño de la cavidad corporal de modo que se consiga un buen contacto con el tejido corporal antes de una estimulación vibratoria. Un contacto bueno y/o cercano se refiere a un contacto tal que la superficie exterior disponible del medio de estimulación en un segundo estado al menos parcialmente expandido, esencialmente se apoya contra la superficie del tejido corporal. El medio de estimulación se apoya preferentemente contra el tejido corporal con una presión mensurable, controlable, baja.
En una realización de la invención, el medio de estimulación tiene una superficie exterior lisa. La superficie exterior del medio de estimulación está hecha, por ejemplo, de un material de modo que su superficie exterior es suave o minimiza de otra manera la fricción cuando entra en contacto con tejido corporal en una cavidad corporal o la cavidad nasal. La superficie exterior del medio de estimulación también puede comprender un lubricante para facilitar el paso a través de la abertura del cuerpo. El medio de estimulación puede, por ejemplo, estar recubierto con un lubricante, tal como, por ejemplo, una solución de parafina.
En una realización de la invención, el medio de estimulación es elástico. El medio de estimulación está hecho, por ejemplo, de un material elástico. El tamaño y el volumen del medio de estimulación pueden entonces variarse mediante una presión interna. Esta variación del tamaño y volumen del medio de estimulación se logra, por ejemplo, controlando el suministro de fluido al medio de estimulación. El suministro de fluido al medio de estimulación a través de un canal logra la expansión del medio de estimulación, y la extracción de fluido del medio de estimulación logra la compresión de los mismos.
En una realización de la invención, el medio de estimulación es comprimible hasta un primer estado del dispositivo. En este caso, el medio de estimulación está presente en un estado expandido a presión atmosférica. El medio de estimulación puede transferirse a un primer estado del dispositivo, por ejemplo, por influencia o presión externa, fuera de la cavidad corporal. El objetivo de una influencia externa es comprimir el medio de estimulación, por ejemplo, eliminando fluido, tal como aire, del mismo. El medio de estimulación alcanza de este modo un tamaño y un volumen correspondientes al primer estado del dispositivo, en donde el medio de estimulación se introduce en una abertura del cuerpo. Puede producirse una expansión del medio de estimulación, con cierto retraso temporal, cuando cesa la influencia externa, es decir, dentro de una cavidad corporal. En la cavidad corporal, el dispositivo se transfiere al segundo estado, en donde el medio de estimulación está al menos parcialmente expandido para proporcionar una superficie de contacto lo más grande posible con el tejido corporal dentro de la cavidad. Es preferible que el medio de estimulación comprimible esté hecho de un material elástico.
En una realización, el medio de estimulación tiene una presión interna constante, que no está regulada en relación con el tratamiento. En este caso, el tamaño y el volumen del medio de estimulación deben ser tales que puedan pasar a través de la abertura hacia la cavidad corporal donde se realizará el tratamiento de la mucosa. Teniendo una forma adecuada, el medio de estimulación puede conseguir una superficie de contacto suficientemente grande contra la mucosa para estimular terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos en la mucosa mediante vibraciones. En la figura 7 se muestra un ejemplo de un dispositivo que comprende un medio de estimulación con una presión interna constante.
En otra realización del dispositivo de acuerdo con la invención, el medio de estimulación está hecho de un material no elástico de modo que, en el primer estado del dispositivo, en donde se introduce el medio de estimulación en una abertura del cuerpo, se disminuye el tamaño del medio de estimulación. En el segundo estado del dispositivo, el medio de estimulación se expande para apoyarse contra superficies de tejido.
El medio de estimulación también puede presentar propiedades parcialmente elásticas, lo que hace que se encoja y se doble al volver al primer estado del dispositivo. Habitualmente, el medio de estimulación está hecho de un material fino que se puede plegar.
En una realización de la invención, el medio de estimulación está hecho preferentemente de un material de modo que no afecta química o biológicamente a ningún tejido corporal con el que entra en contacto.
En otra realización, el medio de estimulación está hecho de un material de modo que tiene una actividad química o biológica sobre el tejido corporal con el que entra en contacto.
Como alternativa, la superficie del medio de estimulación puede recubrirse con una sustancia que tenga actividad química o biológica localmente en la cavidad corporal o en otras partes del cuerpo del paciente para lograr un propósito médico, por ejemplo, reducir la inflamación.
El medio de estimulación está hecho, por ejemplo, de un material plástico o de un material de caucho. El medio de estimulación está hecho preferentemente de látex.
El medio de estimulación puede estar hecho de un material tal que no libere el fluido contenido en el medio de estimulación a una cavidad corporal.
En otro caso, el medio de estimulación puede diseñarse de modo que tenga aberturas de dosificación para la administración de agentes químicos o farmacéuticos al tejido corporal circundante.
El medio de estimulación puede estar hecho de un material de modo que sea semipermeable a un fluido. Un fluido contenido en el medio de estimulación puede liberarse al menos parcialmente en una cavidad corporal o en la cavidad nasal durante el tratamiento, por ejemplo, para facilitar el movimiento sin fricción del medio de estimulación en la cavidad corporal o en la cavidad nasal, y/o para la influencia médica sobre el tejido como parte del tratamiento vibratorio. En el caso del tratamiento en la nariz, dicho fluido puede ser, por ejemplo, solución salina.
Un medio de estimulación que es semipermeable a sustancias químicas, biológicas o farmacéuticas y que introduce por masaje estas sustancias en el tejido sujeto a tratamiento puede ser adecuado, por ejemplo, para el tratamiento, por ejemplo, en vasos sanguíneos, intestino o conductos biliares.
Para la administración de agentes con efecto químico o farmacéutico localmente en una cavidad corporal o periféricamente en un paciente, la superficie del medio de estimulación puede recubrirse con dichos agentes.
Las dimensiones del medio de estimulación se adaptan adecuadamente al tamaño y forma de la cavidad corporal a tratar. Por ejemplo, en el tratamiento de la mucosa de la cavidad nasal de adultos, es adecuado, por ejemplo, que la longitud del medio de estimulación en la profundidad de la nariz sea de aproximadamente 3 mm a aproximadamente 100 mm, preferentemente de aproximadamente 40 a aproximadamente 60 mm, dependiendo del grado de expansión del medio de estimulación y del tamaño de la cavidad nasal. El medio de estimulación tiene preferentemente una longitud superior a 100 mm en el caso del tratamiento de la cavidad nasal de pacientes que roncan para lograr una estimulación en la zona más profunda del paladar.
Además, la anchura del medio de estimulación lateralmente en la nariz puede variar, por ejemplo, de aproximadamente 1 mm a aproximadamente 40 mm, preferentemente de aproximadamente 10 a aproximadamente 20 mm, dependiendo del grado de expansión del medio de estimulación y del tamaño de la cavidad nasal. En los recién nacidos, el medio de estimulación puede, en un primer estado del dispositivo, tener, por ejemplo, aproximadamente 20 mm de largo y aproximadamente 1 mm de ancho. En un segundo estado expandido del dispositivo, el medio de estimulación puede tener aproximadamente 20 mm de largo y aproximadamente 3 mm de ancho. Se entiende que las dimensiones del medio de estimulación pueden variar fuera del intervalo indicado anteriormente.
Para el tratamiento de otras determinadas cavidades corporales, por ejemplo, el intestino de los adultos, es adecuado si la longitud del medio de estimulación es de aproximadamente 10 mm a aproximadamente 200 mm, preferentemente de aproximadamente 100 mm a aproximadamente 200 mm, por ejemplo, aproximadamente 150 mm, dependiendo del grado de expansión del medio de estimulación y del tamaño de la cavidad corporal. Además, la anchura del medio de estimulación en algunas otras cavidades del cuerpo, por ejemplo, el intestino de los adultos, pueden variar desde aproximadamente 1 mm hasta aproximadamente 40 mm, preferentemente de aproximadamente 10 mm a aproximadamente 20 mm, dependiendo del grado de expansión del medio de estimulación y del tamaño de la cavidad corporal.
Se entiende que la forma del medio de estimulación en el segundo estado del dispositivo se adapta al tamaño y forma de la cavidad corporal. Por ejemplo, en la cavidad nasal, el medio de estimulación en el estado expandido puede tener, por ejemplo, una forma circular, ovalada o de gota.
El medio de vibración del dispositivo de acuerdo con la invención está dispuesto para hacer vibrar el medio de estimulación. Un ejemplo de un medio de vibración comprende, por ejemplo, un generador de vibraciones dispuesto dentro del medio de estimulación, al cual se conduce una corriente eléctrica desde una fuente externa. En esta realización, el medio de vibración comprende los circuitos eléctricos necesarios en este caso, así como el generador de vibraciones.
En otra realización del dispositivo de acuerdo con la invención, el medio de vibración comprende una fuente de vibración dispuesta externamente, es decir, fuera del medio de estimulación pero conectado al dispositivo. Esta fuente de vibración externa está dispuesta preferentemente de manera que proporcione vibraciones a un fluido contenido en el dispositivo. Un ejemplo de un dispositivo de vibración comprende un generador de señales, por ejemplo, un generador de tonos. El experto en la materia conoce otras fuentes de vibración adecuadas para el dispositivo de acuerdo con la invención.
El medio de vibración está dispuesto para hacer que el medio de estimulación vibre a una frecuencia de 1-5000 Hz, más preferentemente a una frecuencia de aproximadamente 10-100 Hz, más preferentemente a una frecuencia de aproximadamente 30-70 Hz, y lo más preferentemente a una frecuencia de aproximadamente 35-60 Hz.
En una realización del dispositivo de acuerdo con la invención, el volumen del medio de estimulación puede controlarse mediante el medio de expansión 3. En un ejemplo de la presente realización, el medio de expansión comprende además al menos un canal para suministrar fluido al medio de estimulación para lograr la expansión.
El volumen del medio de estimulación se puede adaptar suministrando un fluido, por ejemplo, un gas, tal como aire o un líquido, al dispositivo de vibración a través del medio de expansión. Este suministro puede regularse mediante un aparato externo a través del medio de expansión. Un ejemplo de dicho aparato es un cilindro con un émbolo móvil que se puede mover hacia adelante y hacia atrás para regular la cantidad de fluido en el cilindro y, de ese modo, regular la cantidad de fluido en el medio de expansión.
El medio de expansión comprende preferentemente al menos un canal. Un ejemplo de dicho canal es un tubo. Un aparato externo puede, mediante conexión a un canal, regular el suministro de fluido y de este modo el volumen del medio de estimulación.
Habitualmente, el medio de estimulación expandido tiene, en el segundo estado del dispositivo de vibración, dentro de una cavidad corporal una presión interna que sólo en pequeña medida, si la hubiera, excede la presión atmosférica circundante, de modo que el medio de estimulación sólo ejerce una presión baja (controlable) sobre los tejidos circundantes.
La conexión entre el medio de estimulación y el medio de expansión que comprenden un canal en los casos aplicables permite el libre paso de un fluido, por ejemplo, un líquido o un gas, entre el medio de estimulación y el canal sin que se escape fluido al tejido circundante.
Al fluido que se suministra al medio de estimulación a través de al menos un canal se le puede suministrar además vibraciones para hacer vibrar el medio de estimulación. El medio de vibración en este caso suministra vibraciones al fluido, que funciona como medio para transferir vibraciones al medio de estimulación. Las vibraciones son transmitidas a través del fluido en uno o más canales hacia el medio de estimulación. En aquellos casos en los que el dispositivo de vibración comprenda una sección estabilizadora, dispuesta al menos parcialmente dentro del medio de estimulación, las vibraciones también son transmitidas a esta sección de modo que el medio de estimulación a través de su superficie de contacto con el tejido corporal logra una estimulación vibratoria del tejido corporal. El medio de vibración puede comprender una fuente de vibración externa que transmite las vibraciones a través del fluido hasta el medio de estimulación.
La figura 1 muestra esquemáticamente una realización del dispositivo de acuerdo con la invención dispuesto en un segundo estado, en donde el medio de estimulación 2 está expandido. El dispositivo de vibración 1 comprende un medio de estimulación expandible 2 y un medio de expansión 3. En esta realización, el medio de estimulación 2 está dispuesto parcialmente alrededor del medio de expansión 3, de modo que un extremo del medio de expansión esté situado dentro del medio de estimulación. El medio de estimulación 2 también podría estar dispuesto en conexión directa con el extremo del medio de expansión 3, o como un manguito alrededor del medio de expansión 3 a cierta distancia de dicho extremo. Se entiende que estos son sólo ejemplos de cómo se pueden disponer uno medio de estimulación en uno medio de expansión y que son posibles otros ejemplos dentro del alcance de la invención como se define en las reivindicaciones.
El medio de expansión 3 comprende preferentemente al menos un canal 4 para suministrar fluido al medio de estimulación 2. A continuación, el medio de estimulación se conecta al medio de expansión de modo que un fluido pueda pasar libremente desde el canal hasta el medio de estimulación. Habitualmente, el dispositivo de vibración está cerrado de modo que no pueda escaparse ningún fluido dentro de la abertura del cuerpo de un paciente. Ejemplos de medio de expansión que comprende al menos un canal son una tubería, un pedazo de tubo, un conducto, un cilindro, un tubo, etc. El medio de expansión puede estar hecho, por ejemplo, de un material plástico, de caucho o metal y, por tanto, puede tener propiedades específicas del material en cuestión. En un caso, el medio de expansión puede ser largo, por ejemplo, de un metro de longitud, y flexible para permitir el acceso del dispositivo a espacios de difícil acceso en el cuerpo humano o animal, por ejemplo, en el intestino y los vasos sanguíneos. En caso de tratamiento en la cavidad nasal, la longitud preferida del medio de expansión está entre 70 mm y 300 mm, mientras que la anchura preferida está preferentemente entre 1 mm y 15 mm. En caso de tratamiento en el intestino, la longitud preferida del medio de expansión está entre 50 cm y 150 cm, preferentemente entre 80 cm y 100 cm, mientras que la anchura preferida está entre 10 mm y 30 mm, preferentemente entre 10 mm y 20 mm, por ejemplo, 15 mm.
El medio de estimulación puede ser, por ejemplo, rígido o flexible dependiendo de qué cavidad corporal se vaya a tratar.
Preferentemente, se puede suministrar y retirar un fluido al medio de estimulación 2, es decir, el medio de estimulación está dispuesto de manera que tenga la capacidad de contener un fluido. El medio de estimulación tiene al menos una cavidad destinada al suministro de fluido. Un ejemplo de medio de estimulación es un globo, que en estado al menos parcialmente expandido establece la superficie de contacto del dispositivo contra el tejido corporal en una cavidad corporal. Otros ejemplos de medio de estimulación son bolsas, burbujas, dispositivos de espuma, etc.
La figura 2 muestra esquemáticamente cómo se puede utilizar una realización del dispositivo 1 de acuerdo con la invención en una cavidad nasal humana. Se entiende que esto es sólo un ejemplo de uso de la presente invención en una cavidad corporal. Un extremo del medio de expansión 3 normalmente está fuera de la nariz o de la abertura del cuerpo durante todo el tratamiento. El medio de estimulación 2 está destinado a estar en estrecho contacto con la superficie del tejido a tratar y puede diseñarse de múltiples maneras siempre que proporcione una buena superficie de contacto contra los tejidos circundantes.
El medio de estimulación 2 está diseñado de manera que no presente bordes ni puntas cortantes, para que no dañe ningún tejido con el que entre en contacto. Se puede usar un lubricante en la superficie del medio de estimulación 2 para garantizar que el medio de estimulación 2 pueda deslizarse sin fricción sobre las superficies de los tejidos.
El método de acuerdo con la invención proporciona el tratamiento de una mucosa en una cavidad corporal. A continuación, el tratamiento de tejido en una cavidad corporal se ejemplificará con el tratamiento en la cavidad nasal.
Se proporciona un dispositivo de vibración que comprende un medio de estimulación expandible. A continuación, se introduce el medio de estimulación no expandido 2 a través de la fosa nasal en la cavidad nasal. Por tanto, el dispositivo de vibración se encuentra preferentemente en un primer estado esencialmente no expandido cuando se introduce para facilitar el paso a través de la fosa nasal y minimizar el efecto aterrador que un instrumento voluminoso puede tener en un paciente.
A continuación, el medio de estimulación 2 se expande a un segundo estado del dispositivo dentro de la cavidad nasal. Si el medio de estimulación estuviera en un primer estado del dispositivo cuando se introduce, se produciría la expansión cuando el medio de estimulación se introdujera al menos parcialmente en la cavidad nasal de acuerdo con la figura 2.
Por ejemplo, mediante el medio de expansión 3 el medio de estimulación se puede expandir al menos parcialmente hasta un tamaño y/o volumen que sea adecuado para el tratamiento. El medio de estimulación se expande preferentemente suministrando fluido al medio de estimulación a través de uno o más canales, que están comprendidos en el medio de expansión. Por tanto, el volumen del medio de estimulación se regula mediante la presión interna que se logra dentro del medio de estimulación mediante el suministro de fluido. El fluido puede suministrarse, por ejemplo, desde una fuente externa (no mostrada) que está conectada al medio de expansión.
La presión dentro y el volumen del medio de estimulación al menos parcialmente expandido proporciona un buen contacto con los tejidos corporales circundantes, en particular, los tejidos cuyas terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos serán tratados mediante el tratamiento de acuerdo con la invención. El medio de estimulación 2 al menos parcialmente expandido tiene con su superficie exterior preferentemente contacto con una superficie de tejido más grande, de manera que cuando se hace vibrar el dispositivo de vibración se puede estimular simultáneamente un mayor número de terminaciones nerviosas y/o vasos sanguíneos.
El medio de estimulación tiene preferentemente una presión interna que proporciona contacto entre la superficie exterior del medio de estimulación y el tejido circundante.
La estimulación del tejido con vibraciones se inicia preferentemente cuando el medio de estimulación ha obtenido el volumen deseado. En los casos en los que el tejido esté inflamado de modo que el medio de estimulación no pueda expandirse al volumen adecuado preferido, la estimulación vibratoria puede iniciarse cuando el medio de estimulación no está total o parcialmente expandido, es decir, comprimido. En una realización, una sección estabilizadora 5 de acuerdo con la figura 5 proporciona al medio de estimulación una forma adecuada incluso si su presión interna no es suficiente para dar al medio de estimulación una forma o volumen específico.
El volumen del medio de estimulación se puede regular durante el tratamiento a medida que el tejido circundante reacciona a la estimulación vibratoria y se produce la descongestión. Del mismo modo, la presión ejercida sobre el tejido circundante por el medio de estimulación puede regularse o variarse durante una estimulación vibratoria.
La estimulación vibratoria comprende hacer que el medio de estimulación vibre en una cavidad corporal durante un período de tiempo, preferentemente desde aproximadamente 1 segundo hasta aproximadamente 30 minutos, más preferentemente de aproximadamente 15 segundos a aproximadamente 7 minutos.
La estimulación vibratoria del método de acuerdo con la invención se puede realizar a diversas frecuencias, amplitudes y otras condiciones para el patrón de vibración deseado. La estimulación se realiza preferentemente a una frecuencia de entre 1 y 5000 Hz, más preferentemente aproximadamente 10 a aproximadamente 100 Hz, más preferentemente aproximadamente 30 a aproximadamente 70 Hz, y lo más preferentemente aproximadamente 35 a aproximadamente 65 Hz, pero también se prevén otras frecuencias. El dispositivo de vibración vibra preferentemente con una amplitud de entre aproximadamente 0,05 mm y aproximadamente 20 mm, más preferentemente 0,3 mm y aproximadamente 5 mm, pero también se anticipan otras amplitudes. Las condiciones vibratorias que se seleccionan dependen en parte de qué cavidad y qué tratamiento se desea o qué posible condición del paciente hay que tratar.
El método de acuerdo con la invención puede utilizar un sistema que comprende una fuente de vibración externa, que es manejada por un operador capacitado, por ejemplo, un médico o una enfermera, o el propio paciente. Dicho sistema puede estar inmovilizado a un soporte o similar, o manipulado a voluntad por el operador o el paciente.
Después de realizar una estimulación vibratoria deseada del tejido corporal durante un período de tiempo apropiado, el tratamiento puede finalizarse adecuadamente. El medio de estimulación al menos parcialmente expandido se devuelve adecuadamente al estado esencialmente no expandido, el primer estado del dispositivo, antes de que se retire a través de la abertura del cuerpo, por ejemplo, la fosa nasal. Esta posible disminución del volumen del medio de estimulación se puede lograr, por ejemplo, mediante la reducción de la presión del fluido, por ejemplo, la presión del aire o del líquido, por el medio de expansión, de manera que se reduce la presión en el medio de estimulación. Después de bajar la presión, el medio de estimulación vuelve, por tanto, al estado no expandido. Si hay una sección estabilizadora 5 en el dispositivo, esto puede, hasta cierto punto, mantener una cierta forma y volumen del dispositivo.
Después de que el medio de estimulación haya recuperado un tamaño de modo que pueda salir a través de la abertura del cuerpo, por ejemplo, la fosa nasal, el operador o el paciente pueden sacar el dispositivo de vibración de la abertura del cuerpo, por ejemplo, por la nariz.
En una realización del método de acuerdo con la invención, se utiliza un dispositivo de vibración de acuerdo con el primer aspecto de la invención.
Para permitir que la introducción del dispositivo de vibración de acuerdo con la invención en una abertura del cuerpo sea lo más sencilla posible, en vista del tamaño de la abertura del cuerpo correspondiente y del posible efecto aterrador que un dispositivo de vibración voluminoso puede tener en un paciente, es deseable que el medio de estimulación no expandido sea lo más pequeño posible. También es deseable que el dispositivo de vibración pueda embalarse, almacenarse y transportarse de forma adecuada.
El medio de estimulación expandible del dispositivo de acuerdo con la invención puede estar dispuesto en el primer estado del dispositivo de forma no voluminosa. En una realización, en el que el dispositivo comprende un medio de expansión 3, el medio de estimulación 2 puede disponerse en el primer estado contenido en el medio de expansión. En los casos en los que el medio de expansión 3 comprende un canal 4, el medio de estimulación 2 puede estar dispuesto en el primer estado contenido en el canal, véase, por ejemplo, la figura 3a. Si el medio de estimulación se utiliza junto con un lubricante, este lubricante también puede estar contenido dentro del canal.
En el tratamiento con el dispositivo de acuerdo con la invención que comprende un medio de estimulación dispuesto de acuerdo con la realización anterior, el dispositivo se introduce en una abertura del cuerpo con el medio de estimulación contenido total o parcialmente en el medio de expansión, por ejemplo, el canal 4 (Fig. 3a-3b). La expansión del medio de estimulación 2 se produce dentro de la cavidad corporal después del paso a través de una abertura corporal posiblemente más estrecha, por ejemplo, una fosa nasal. El medio de estimulación 2 puede, por ejemplo, sacarse del medio de expansión 3, por ejemplo, el canal 4, llenando el dispositivo de vibración a través del medio de expansión 3 con un fluido, lo que proporciona una presión que fuerza al medio de estimulación 2 fuera del canal 4. De este modo se expanden el medio de estimulación (Fig. 3b-3c).
En las figuras 4a-4b se muestra otro ejemplo de un dispositivo de vibración de acuerdo con la invención en un primer estado no voluminoso. En este caso, el medio de estimulación 2 en el primer estado del dispositivo 1 está dispuesto alrededor del medio de expansión 3 en la figura 4a. En el primer estado del dispositivo, el medio de estimulación puede, por ejemplo, doblarse o plegarse alrededor del medio de expansión o, en los casos en que esté presente, alrededor de la sección estabilizadora. Después de la introducción a través de una abertura del cuerpo en una cavidad corporal, el medio de estimulación se expande total o parcialmente dentro de la cavidad corporal (Fig. 4b).
En otro ejemplo de un dispositivo de vibración de acuerdo con la invención, el medio de estimulación en el primer estado del dispositivo está dispuesto alrededor del medio de expansión, opcionalmente incluyendo una sección estabilizadora, pero no rodea el extremo penetrante del medio de expansión. En este caso, es deseable que el extremo penetrante, opcionalmente recubierto con un lubricante, esté hecho de un material suave y respetuoso con los tejidos para no dañar el tejido dentro de la abertura o cavidad corporal. Después de la introducción a través de una abertura del cuerpo en una cavidad corporal, el medio de estimulación está total o parcialmente expandido dentro de la cavidad corporal, formando un manguito alrededor del medio de expansión a cierta distancia de su extremo penetrante.
Independientemente de cómo estén dispuestos el medio de estimulación en el primer estado del dispositivo de acuerdo con la invención, puede ser adecuado un embalaje exterior para el dispositivo. Un embalaje exterior (no mostrado) puede ayudar a asegurar la higiene del dispositivo, proteger las partes sensibles del dispositivo de influencias mecánicas o químicas, así como garantizar que cualquier lubricante, otras sustancias, sustancias volátiles o partes del dispositivo no desaparezcan ni se degraden durante el transporte y almacenamiento.
En una realización del dispositivo de vibración de acuerdo con la invención, dicho dispositivo comprende una sección estabilizadora. Se puede disponer una sección estabilizadora 5 para, por ejemplo, facilitar la introducción y/o el control de la posición del medio de estimulación dentro de la cavidad corporal, en particular, para hacer que el medio de estimulación en el primer estado del dispositivo adopte la posición deseada dentro de la cavidad corporal. Por ejemplo, puede disponerse una sección estabilizadora 5 dentro del medio de estimulación 2 (figura 5). La sección estabilizadora también puede estar dispuesta únicamente en el medio de expansión 3 (no mostrado) o tanto en el medio de estimulación como en el medio de expansión.
En la figura 5 se muestra una realización del dispositivo de acuerdo con la invención, en donde el medio de estimulación comprende una sección estabilizadora 5. Preferentemente, la sección estabilizadora no entra en contacto directo con el tejido en una cavidad corporal, pero está contenido en su totalidad por el medio de estimulación. La sección estabilizadora 5 comprende preferentemente al menos una conexión 6 entre el canal del medio de expansión y el interior del medio de estimulación 2 para permitir el suministro de fluido al medio de estimulación.
Preferentemente, la sección estabilizadora se hace vibrar de acuerdo esencialmente con el mismo patrón de vibración que el medio de estimulación. El tejido corporal que entra en contacto con la sección estabilizadora a través de la superficie del medio de estimulación sin fluido intermedio se estimula con un patrón de vibración que corresponde al patrón de vibración que se propaga a través de las otras superficies del medio de estimulación cuando el medio de estimulación está en un estado al menos parcialmente expandido.
La sección estabilizadora está hecha de un material blando y flexible, lo que facilita el paso a través de una abertura del cuerpo. La sección estabilizadora está hecha adecuadamente de silicona, material plástico o caucho. También se prevé el uso de otros materiales.
La sección estabilizadora 5 de acuerdo con la figura 5 tiene preferentemente una forma redondeada para evitar daños al medio de estimulación y/o a los tejidos circundantes dentro de una cavidad corporal. La sección estabilizadora tiene adecuadamente un extremo superior con una dimensión (sección transversal) que es menor que la dimensión (sección transversal) de una parte inferior de la sección para facilitar la introducción del medio de estimulación que comprende la sección estabilizadora en conductos estrechos dentro de una abertura corporal.
Cuando el medio de estimulación se expande en el segundo estado del dispositivo, la sección estabilizadora puede carecer de contacto físico directo con la superficie interior del medio de estimulación. La sección estabilizadora permite preferentemente la mediación de vibraciones al medio de estimulación; el patrón de vibración solo es prevenido o suprimido en un pequeño alcance, si lo hubiera, por la sección estabilizadora. En el caso en el que el medio de vibración proporcione vibraciones a un fluido, puede, por ejemplo, ser adecuado si este fluido puede fluir sin obstrucción por la sección estabilizadora 5 de la figura 5.
Como alternativa, la sección estabilizadora tiene tal tamaño y forma que llena completamente el medio de estimulación, no habiendo espacio para un fluido en el medio de estimulación. En este caso, la sección estabilizadora está hecha preferentemente de un material blando y flexible. En este caso, la sección estabilizadora puede servir al propósito del medio de estimulación y reemplazar el medio de estimulación.
Un medio de estimulación con una presión interna estática también puede comprender una sección estabilizadora de acuerdo con la figura 5. En esta realización, el medio de expansión 3 preferentemente también comprende al menos una parte de la sección estabilizadora.
Durante el transcurso del método de tratamiento, el medio de estimulación se introduce en la cavidad nasal, el intestino u otra cavidad corporal, por ejemplo, mediante un medio de expansión, una sección estabilizadora o posiblemente otro equipo.
El medio de expansión comprende en una realización una sección estabilizadora para facilitar la introducción del dispositivo de vibración a través de la abertura del cuerpo en la cavidad corporal.
Un medio de expansión que comprende una sección estabilizadora facilita, por ejemplo, control posicional más sencillo del dispositivo de vibración fuera de una cavidad corporal, así como dentro de la cavidad corporal y también cuando se introduce dentro y se retira de la cavidad corporal. En esta realización, la sección estabilizadora tiene preferentemente estabilidad dimensional y opcionalmente rigidez para permitir el control de la posición y dirección del medio de estimulación dentro de la cavidad. El medio de expansión que comprende una sección estabilizadora puede tener una forma recta y ser relativamente rígido. Como alternativa, el medio de expansión que comprende la sección estabilizadora puede desviarse de la forma recta y, por ejemplo, puede estar curvado o doblado.
Si el medio de expansión contiene una sección estabilizadora, dicha sección puede, por ejemplo, estar formada por un tubo no elástico pero flexible y una estructura circundante que proporcione estabilidad a la sección y al medio de expansión. La sección también puede estar constituida únicamente por un tubo.
En una realización de un dispositivo de vibración de acuerdo con la invención, el medio de estimulación está rodeado por una cubierta protectora higiénica intercambiable 7. Una cubierta protectora higiénica 7 puede, por ejemplo, permitir el uso del dispositivo en más de una ocasión, puesto que una cubierta protectora higiénica 7 evita la propagación de sustancias peligrosas, como suciedad u otro material biológico o químico (Fig. 6a).
La cubierta protectora higiénica 7 en las figuras 6a-6c rodea el dispositivo 1 de modo que cualquier sustancia peligrosa o contagiosa en la superficie del medio de estimulación 2 no puede entrar en contacto físico directo con los tejidos circundantes.
La cubierta protectora higiénica 7 debería poder cambiarse fácilmente. Cuando la cubierta protectora higiénica está dispuesta en el dispositivo 1 , se retiene por medio de, por ejemplo, un soporte 8 sobre la cubierta protectora higiénica y un soporte 9 sobre el medio de expansión, para que no se caiga fácilmente del dispositivo. Los problemas causados por la cubierta protectora, por ejemplo, que se atasque o permanezca en la cavidad corporal correspondiente o en la apertura después del tratamiento se pueden evitar de este modo. Esto elimina, por ejemplo, el riesgo de que una cubierta protectora higiénica acabe en el tracto respiratorio del paciente y exponga al paciente a peligros e incomodidades durante el tratamiento de la cavidad nasal. Las figuras 6a-6c muestran un ejemplo de cómo se puede disponer una cubierta protectora higiénica 7 en un medio de expansión 3, en donde se logra una conexión firme de la cubierta protectora higiénica con el dispositivo 1 , así como un cerramiento completo del medio de estimulación 2.
La cubierta protectora higiénica transmite las vibraciones del medio de estimulación a los tejidos circundantes. La cubierta protectora higiénica puede ser elástica de modo que su tamaño varíe en relación con el volumen del medio de estimulación encerrado.
Además, la cubierta protectora higiénica, así como el medio de estimulación puede pasar fácilmente dentro o fuera de la abertura del cuerpo y hacia o desde la cavidad corporal donde se realizará el tratamiento. Por tanto, la cubierta protectora higiénica presenta preferentemente una superficie exterior lisa o provoca de otro modo la menor fricción posible a los tejidos corporales circundantes.
En un ejemplo de una realización de un dispositivo, el dispositivo comprende una cubierta protectora higiénica, que esencialmente carece de efecto farmacéutico, químico o biológico sobre los tejidos circundantes.
Como alternativa, la cubierta protectora higiénica tiene un efecto químico o biológico sobre los tejidos circundantes para lograr un propósito médico, por ejemplo, reducir la inflamación.
Por ejemplo, se puede utilizar un lubricante junto con la cubierta protectora higiénica, dicho lubricante carece esencialmente de efecto farmacéutico, químico o biológico sobre los tejidos circundantes. La cubierta protectora higiénica se puede recubrir con un lubricante, por ejemplo, sumergirse en una solución de parafina.
La cubierta protectora higiénica es preferentemente un producto desechable, es decir, no está destinada a usarse en más de una ocasión de tratamiento en una cavidad corporal.
En el caso de que el propio dispositivo de vibración sea un producto desechable, la cubierta protectora higiénica puede estar constituida por el medio de estimulación y, por consiguiente, no necesita ser intercambiable.
Si el dispositivo de vibración de acuerdo con la invención está destinado a ser utilizado con una cubierta protectora higiénica, no hay necesidad de que el medio de estimulación por sí mismo esté hecho de ningún material respetuoso con los tejidos, ya que este material no entra en contacto con los tejidos durante el tratamiento.
En una realización del dispositivo de vibración de acuerdo con la invención, no hay espacio para fluido en el medio de estimulación. Un dispositivo de vibración de este tipo puede ejemplificarse mediante un dispositivo de acuerdo con la figura 7, en donde el dispositivo de estimulación 2 comprende un número opcional de brazos 10 hechos de un material blando y dúctil, por ejemplo, silicona, plástico o caucho. Los brazos se pueden comprimir cuando se introducen a través de una abertura del cuerpo, de manera que su superficie exterior total disponible primero disminuya y, luego, se expanda dentro de una cavidad corporal, de modo que los brazos se extiendan y se maximice su superficie exterior total disponible. Los brazos están distribuidos sobre una gran superficie para lograr un contacto bueno y estrecho entre el dispositivo y el tejido corporal. Los brazos pueden tener una presión interior estática y/o expandirse sin suministro de fluido. Sin embargo, el suministro de fluido puede ocurrir de todos modos, por ejemplo, para administrar sustancias con efectos médicos u otros efectos biológicos a través de aberturas de dosificación en los brazos.
Dichos brazos 10 pueden ser, por ejemplo, elásticos, lo cual se muestra en las figuras 8a-8c. En un primer estado del dispositivo, los brazos elásticos pueden estar contenidos en el medio de expansión, por ejemplo, en un canal del medio de expansión (Fig. 8a). Los brazos 10 pueden, por ejemplo, transferirse a un segundo estado del dispositivo mediante un elemento 11 que empuja los brazos fuera del medio de expansión, por ejemplo, fuera del canal (Fig. 8b). Un elemento puede ser, por ejemplo, un fluido o un material sólido, tal como un émbolo. Después de introducir el dispositivo en una cavidad corporal, los brazos se distribuyen dentro de la cavidad corporal, lo que da como resultado que el dispositivo pase a un segundo estado y que se alcance una gran área de tejido (Fig. 8c). De este modo se consigue un contacto bueno y estrecho entre el medio de estimulación y el tejido corporal antes de que se inicie la estimulación vibratoria. Se entiende que cuantos más brazos comprenda el medio de estimulación, mayor superficie disponible se consigue para apoyarse contra el tejido corporal. En total, el área de la superficie del tejido en la cavidad corporal a la que llegan los brazos del medio de estimulación 2 puede ser mayor que el área de la abertura del cuerpo por donde entra el medio de estimulación en la cavidad corporal.
En el caso en que el medio de estimulación tenga una presión interna estática, el medio de estimulación en el primer estado del dispositivo puede estar contenido en el medio de expansión. Para el tratamiento con vibraciones en una cavidad corporal, se produce una expansión del medio de estimulación al segundo estado del dispositivo, por ejemplo, siendo expulsado el medio de estimulación mediante un elemento de acuerdo con la figura 8b.
El dispositivo de vibración de acuerdo con la invención también puede comprender, por ejemplo, una válvula de seguridad, que en caso de que el dispositivo reciba fluido a una presión demasiado grande puede liberar parte del mismo, para que la presión del dispositivo se reduzca a un nivel adecuado.
El dispositivo se puede conectar a un aparato externo y, por ejemplo, a un mango para manipular el dispositivo de vibración.
Cuando el dispositivo de acuerdo con la invención se encuentra en el segundo estado, con un medio de estimulación al menos parcialmente expandido, se hace vibrar el medio de estimulación. Las vibraciones se transfieren preferentemente al tejido corporal que tiene las terminaciones nerviosas y los vasos sanguíneos a estimular en una cavidad corporal mediante contacto físico directo entre la superficie exterior del medio de estimulación y la superficie del tejido.
Un dispositivo de vibración de acuerdo con la presente invención puede hacerse vibrar con varios patrones de oscilación dependiendo de la realización del dispositivo y del tipo de tratamiento en cuestión.
Un dispositivo de acuerdo con la presente invención puede hacerse vibrar con un patrón que implica que el volumen del medio de estimulación oscila. El dispositivo también puede hacerse vibrar mediante un movimiento longitudinal del medio de estimulación en paralelo al medio de expansión. El dispositivo también puede hacerse vibrar mediante una oscilación alrededor de un eje mayor opcional. El dispositivo también puede hacerse vibrar mediante un movimiento de traslación en un plano opcional. Las oscilaciones del medio de estimulación también puede ser una combinación de los patrones de oscilación descritos anteriormente, u oscilar de una manera que sea adecuada teniendo en cuenta el campo de aplicación en cuestión.
Al tratar la cavidad nasal de un paciente, el dispositivo de vibración de acuerdo con la invención normalmente se hace vibrar a una frecuencia preferentemente de aproximadamente 30-70 Hz, pero pueden ocurrir otras frecuencias de oscilación en otros tratamientos. El efecto neurológico del dispositivo de vibración sobre las terminaciones nerviosas del tejido corporal tratado se rige en gran medida por la frecuencia o frecuencias específicas utilizadas en el tratamiento.
Cuando se trata tejido corporal mediante un dispositivo de vibración de acuerdo con la invención, el efecto del dispositivo sobre las terminaciones nerviosas del tejido tratado depende también de la magnitud (amplitud) de las oscilaciones a las que está expuesto el tejido mediante el medio de estimulación. Habitualmente, la superficie del medio de estimulación se hace vibrar con una amplitud de entre 0,05 mm y aproximadamente 20 mm, más preferentemente 0,3 mm y aproximadamente 5 mm, pero la amplitud requerida para un determinado tratamiento se rige por la naturaleza de la abertura corporal correspondiente, la sensibilidad del paciente en cuestión, y qué tipo de tratamiento se pretende realizar.
El dispositivo de vibración de acuerdo con la invención puede hacerse vibrar con diversos patrones de ondas dependiendo del campo de aplicación. El dispositivo de vibración se puede hacer vibrar, por ejemplo, de tal manera que las vibraciones se puedan describir como una onda sinusal o como una onda cuadrada, en el último caso con un "ciclo de trabajo" de entre 0,1 y 0,5.
Pruebas piloto
Se realizaron pruebas piloto con un dispositivo y un método de acuerdo con la invención. Las pruebas se realizaron en la nariz de individuos adultos sanos y pacientes con diversos tipos de problemas y/o enfermedades asociadas a la región nasal.
En todas las pruebas realizadas hasta el momento, se ha utilizado un dispositivo de vibración que comprende un medio de estimulación conectado a un medio de vibración y un medio de expansión.
El medio de estimulación era un globo que en un segundo estado expandido tenía un diámetro de 1,5 cm y una longitud de 5 cm. El globo estaba conectado con un medio de expansión que comprendía un canal. Para este fin se utilizó un tubo con una longitud de 15 cm. El tubo y el globo estaban conectados entre sí de manera que un extremo del tubo residía dentro del globo, que tenía una longitud máxima de 4 cm para simplificar la introducción en la cavidad nasal. El tubo suministraba fluido, en este caso aire, al globo para expandir el mismo. El otro extremo del tubo estaba conectado mediante una válvula de tres vías a una jeringa graduada (20 ml), así como a otro tubo, que estaba conectado a un sistema de aire cerrado. El sistema de aire cerrado estaba conectado a una membrana flexible, la cual a su vez estaba conectada a un generador de tonos con una frecuencia variable en el intervalo 10-100 Hz. La presión del aire podría variarse de forma controlada dentro de un intervalo de presión de 0 a 100 cm de agua. La amplitud de la membrana oscilante podría variarse de forma controlada (en unidades arbitrarias pero reproducibles). Antes del uso, el globo estaba provisto de una cubierta protectora higiénica, que consistía en un dedo de un guante desechable. La cubierta protectora higiénica se sumergía en una solución de parafina antes de cada introducción en la cavidad nasal.
Método de tratamiento
Se utilizó el siguiente método general para todos los tratamientos:
El dispositivo de vibración en un primer estado con el globo y su cubierta protectora higiénica en un estado no expandido se introdujo en la cavidad nasal. Dentro de la cavidad nasal, el globo se expandió hasta una presión de agua de 40 a 80 cm.
Las vibraciones en el intervalo de 39-60 Hz se lograron variando la presión del aire en el sistema cerrado con pequeñas variaciones alrededor de la presión seleccionada dentro del intervalo de 40-80 cm de presión de agua a través del globo mediante movimientos controlados de la membrana flexible por medio del generador de tonos. La estimulación se realizó en la cavidad nasal durante 5 a 10 minutos.
A continuación, se evacuó el aire del globo de modo que el globo fue transferido a un estado no expandido. Se retiró el globo de la cavidad nasal y se retiró la cubierta protectora higiénica.
Se colocó una nueva cubierta protectora sobre el globo y se sumergió en una solución de parafina antes de su introducción en la segunda cavidad nasal. De acuerdo con el método anterior, el globo se expandió dentro de la cavidad nasal hasta una presión de agua de 40 a 80 cm. Se lograron vibraciones con frecuencias en el intervalo de 39 a 60 Hz durante un período de tiempo de 5 a 10 minutos.
Se realizaron pruebas de acuerdo con lo anterior en individuos sanos y pacientes, y el resultado del tratamiento se evaluó como efecto del paso del aire a través de la cavidad nasal, es decir, el grado de resistencia a la respiración nasal evaluado subjetivamente. Los pacientes estimaron su paso nasal antes y después del tratamiento en una escala visual analógica (EVA) de 0 a 10, en donde 0 corresponde a ninguna resistencia y 10 corresponde a la resistencia máxima, es decir, paso completamente congestionado.
Los resultados para los diversos grupos de pacientes e individuos se describen a continuación.
Individuos sin síntomas, sanos
Se trataron individuos sanos en ambas cavidades nasales, una cavidad nasal a la vez, de acuerdo con el método general de tratamiento anterior (frecuencia 40 Hz, 5 min, presión 50 cm agua). Dentro de los 15 minutos posteriores al tratamiento realizado de ambas cavidades nasales, la resistencia respiratoria se estimó en una escala VAS.
Todos los individuos experimentaron una menor resistencia respiratoria. La resistencia respiratoria del grupo había disminuido de un promedio de 3 a 1 en la escala VAS. Se describió que el conducto nasal bilateralmente más abierto duraba al menos 2 horas. En ciertos individuos, el conducto nasal más abierto duraba hasta 4 horas.
Personas con resfriado común, pero por lo demás sanos
Los individuos tenían clínicamente una infección en el tracto respiratorio superior desde 1-2 días, presumiblemente debido a una infección vírica, lo que provocó secreción nasal y alteración del conducto nasal, es decir, cierta congestión nasal. Todos los individuos fueron tratados de acuerdo con el método general de tratamiento anterior (presión de 70 cm de agua).
Todos los miembros del grupo experimentaban una disminución de la resistencia respiratoria después de 10 a 15 minutos. La resistencia respiratoria subjetiva disminuyó para todos los individuos, a nivel de grupo de 8 a 3 en la escala VAS. El efecto duró al menos 2 horas y, en algunos individuos, más de 3 horas.
Pacientes con rinitis medicamentosa
Los pacientes con rinitis medicamentosa dependen de gotas nasales descongestivas para el tratamiento del resfriado común o de aerosoles nasales contra la congestión nasal y, por lo tanto, utilizan estas preparaciones normalmente todas las noches y a menudo también durante el día. Esos pacientes que hasta ahora han sido tratados han utilizado gotas nasales todas las noches, y la mayoría también todos los días. La adicción ha continuado durante al menos un periodo de 2 años y, en algunos pacientes, durante un periodo tan largo como hasta 10 años. Generalmente se desconoce la causa del inicio de la adicción, pero no es raro que la congestión nasal comenzara en relación con una infección en el tracto respiratorio superior con una congestión nasal grave y prolongada. Algunos de los pacientes describieron problemas persistentes de congestión nasal después de golpes en la nariz o después de una cirugía de la nariz externa o interna. Todos los pacientes estudiados describieron haber sido tratados con la mayoría de los regímenes de tratamiento farmacológico conocidos. Algunos de los pacientes también describieron que se habían sometido a una cirugía de nariz, entre otras cosas quemado en la mucosa nasal con el fin de disminuir la congestión de la mucosa, es decir, "secándose".
Todos los pacientes que fueron tratados con el presente método y el presente dispositivo describieron que los tratamientos farmacológicos anteriores no tuvieron ningún efecto una vez finalizado el tratamiento farmacológico. Todos los pacientes que habían sido operados, algunos de ellos hasta cuatro veces, además describieron las cirugías como carentes de cualquier efecto, es decir, no aliviaron la congestión nasal, por eso la adicción había continuado.
Después de dos, a veces tres, tratamientos de acuerdo con el método de tratamiento descrito anteriormente (frecuencia 48 Hz, presión 40-50 cm agua, en aquellos que habían recibido cirugía de la mucosa nasal 70 cm de presión de agua) durante un período de tiempo de 7 minutos, la congestión nasal durante el día desaparecía por completo en todos los pacientes (mejoría de una media de 8 a 2 en la escala VAS) durante al menos un mes y hasta un máximo de 3 meses, lo que corresponde al tiempo máximo de seguimiento hasta el momento.
En ciertos pacientes, la congestión nasal nocturna también desaparecía (mejoría de un promedio de 9 a 2 en la escala VAS) después del tratamiento. Por tanto, estos pacientes estuvieron completamente libres de síntomas durante hasta 3 meses.
Aquellos pacientes que respondieron menos a los tratamientos estaban libres de síntomas durante el día (véase anteriormente), pero 5-10 días después del tratamiento, nuevamente experimentaron algo de congestión nasal unilateral, pero en lados alternos, por la noche y, por lo tanto, se necesitaba tratamiento adicional (de acuerdo con el método de tratamiento anterior). El tratamiento repetido dio como resultado la ausencia de síntomas durante los siguientes 5 a 10 días, etc.
Todos los pacientes describieron que el efecto del tratamiento al que se habían sometido se mantuvo sin cambios en el tiempo, es decir, no pareció disminuir cuando se repitió el tratamiento del individuo o del paciente.
Tratamiento comparativo, un paciente con rinitis medicamentosa
Como experimento comparativo, se trató un paciente con rinitis medicamentosa con gotas nasales para el resfriado común en una fosa nasal y con estimulación vibratoria de acuerdo con lo indicado anteriormente (como para otros pacientes con rinitis medicamentosa) en la otra fosa nasal. En el momento del tratamiento, este paciente había sido adicto a las gotas nasales durante más de diez años.
Después del tratamiento con gotas nasales en una fosa nasal, se observó un grado constante, regular de descongestión. Después del tratamiento con estimulación vibratoria en la otra fosa nasal, la función nerviosa en la fosa nasal volvió a la normalidad, es decir, se observó un grado variable de congestión día y noche. Normalmente, las variaciones de la congestión nasal durante el día y la noche se pueden describir siguiendo una curva sinusal en cada fosa nasal. La congestión nasal inicialmente no existe en una fosa nasal y luego aumenta. La congestión nasal en la otra fosa nasal normalmente sigue una curva sinusal invertida en comparación con la primera fosa nasal, lo que significa que cuando una fosa nasal está congestionada, la otra fosa nasal está abierta y viceversa.
Paciente con neuralgia (pero por lo demás sano)
Este paciente tenía dolor en la nariz desde más de 10 años. El paciente había probado todos los tipos de tratamientos y/o medicamentos para aliviar el dolor disponibles sin ningún efecto real. Los analgésicos fuertes habían dado como resultado unas pocas horas de alivio del dolor.
El diagnóstico de neuralgia se realizó después de descartar otras posibles causas de dolor en la nariz.
Se suspendió el actual tratamiento analgésico. Después del tratamiento de acuerdo con el método de tratamiento anterior (frecuencia 48 Hz, presión de 40-50 cm de agua) durante un período de tiempo de 7 minutos, el paciente quedó libre de dolor y medicación durante 8 semanas, lo que corresponde al tiempo de seguimiento hasta el momento en este caso.
Pacientes con inflamación no alérgica en la cavidad nasal
A todos estos pacientes se les había realizado pruebas de alergia, pero se descubrió que no tenían ninguna alergia que pudiera diagnosticarse. Los pacientes utilizaron un aerosol de cortisona en la nariz diariamente para aliviar la congestión y/o el aumento de la secreción nasal. La medicación alivió un poco sus síntomas.
Los pacientes fueron tratados de acuerdo con el método anterior (frecuencia 48 Hz, presión de 40-50 cm de agua) durante un período de 7 minutos en una fosa nasal. El tratamiento se realizó una semana después de suspender por completo la medicación con aerosol de cortisona. La cavidad nasal tratada estuvo más abierta (mejora en promedio de 6 a 3 en la escala VAS) y con menos secreción (mejora en promedio de 5 a 3 en la escala VAS) que la fosa nasal no tratada (permaneció en la evaluación de la escala VAS 6 y 5, respectivamente) durante la semana siguiente al tratamiento.
Pacientes con alteración del sentido del olfato
Estos pacientes dijeron ellos mismos que tenían un sentido del olfato alterado.
Los pacientes experimentaron una mejora en el sentido del olfato después del tratamiento de acuerdo con el método anterior (frecuencia 48 Hz, presión 70 cm) durante un período de tiempo de 7 minutos.
Pacientes con ronquidos que molestan a quienes les rodean
Los pacientes, que quienes les rodeaban consideraban que tenían un ronquido molesto, dejaron de roncar después del tratamiento de acuerdo con el método anterior, según los familiares.
En conclusión, las pruebas han demostrado que el método de estimulación vibratoria no produce ninguna congestión de "rebote", es decir, no se produce el llamado efecto rebote con mayor congestión, ni siquiera después de tratamientos repetidos a lo largo del tiempo. Este efecto rebote ocurre con la mayoría de las llamadas gotas nasales para el resfriado común que están disponibles en el mercado. Asimismo, el método de tratamiento se puede utilizar desde el nacimiento y durante el embarazo sin efectos secundarios.
Por tanto, se ha proporcionado un dispositivo de vibración para uso en cavidades corporales que son difíciles de alcanzar para estimular el tejido corporal sensible de un paciente. El dispositivo de acuerdo con la invención es fácil de utilizar por un paciente u otro operador. El dispositivo se puede introducir fácilmente a través de una abertura estrecha del cuerpo y se puede disponer en un segundo estado, en donde el medio de estimulación está al menos parcialmente expandido para apoyarse contra el tejido corporal sin empujar el tejido.
Es más, se ha proporcionado un método para estimular tejido corporal en una cavidad corporal. El método fomenta la normalización de la función nerviosa en los nervios sensoriales periféricos y probablemente también en los nervios motores. Al tratar una serie de afecciones en la cavidad nasal, el método produce un efecto cuando los regímenes de tratamiento tradicionales carecen de efecto. El método no tiene efectos secundarios y puede ser utilizado por pacientes de todas las edades. Adicionalmente, es indoloro y rápido y, a menudo, produce un efecto prolongado con alivio o eliminación de los síntomas.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de vibración (1) para la estimulación de tejido en una cavidad nasal de un paciente, que comprende: un medio de estimulación expandible (2 );
un medio de expansión (3) para expandir el medio de estimulación desde un primer estado no expandido a un segundo estado expandido, en donde el medio de expansión (3) comprende al menos un canal (4) para suministrar fluido al medio de estimulación (2 ) para lograr dicha expansión, en donde el medio de estimulación (2 ) está dispuesto parcialmente alrededor del medio de expansión (3) de modo que un extremo del medio de expansión esté situado dentro del medio de estimulación, y
una fuente de vibración dispuesta externamente dispuesta fuera del medio de estimulación, caracterizado por que dicha fuente de vibración está configurada para hacer que el medio de estimulación (2 ) vibre a una frecuencia de 60-100 Hz;
en donde el medio de estimulación (2 ) está configurado, en el primer estado no expandido, para poder introducirse a través de una fosa nasal en la cavidad nasal, y en el segundo estado expandido, para expandirse hasta un volumen de modo que el medio de estimulación (2 ) se apoye contra el tejido dentro de la cavidad nasal.
2. El dispositivo de vibración de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el medio de estimulación es elástico.
3. Dispositivo de vibración de acuerdo con una cualquiera de la reivindicación 1 o 2, en donde el medio de estimulación (2 ) tiene una superficie exterior suave.
4. El dispositivo de vibración de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en donde la superficie exterior del medio de estimulación (2 ) comprende un lubricante.
5. El dispositivo de vibración de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en donde el medio de estimulación (2 ) está recubierto con una sustancia que tiene actividad química o biológica localmente en la cavidad nasal o periféricamente en el paciente.
6. El dispositivo de vibración de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en donde el medio de estimulación (2 ) tiene aberturas de dosificación para la administración de agentes químicos o farmacéuticos al tejido corporal circundante.
7. El dispositivo de vibración de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en donde el medio de estimulación (2 ) está hecho de un material plástico o un material de caucho.
8. El dispositivo de vibración de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-7, que comprende una cubierta protectora higiénica intercambiable (7), dispuesta para encerrar el medio de estimulación (2).
9. El dispositivo de vibración de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-8, en donde el medio de vibración está dispuesto para proporcionar vibraciones al fluido.
10. El dispositivo de vibración de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-9, en donde, en el primer estado, el medio de estimulación (2) está contenido parcialmente en el medio de expansión (3).
11. El dispositivo de vibración de acuerdo con la reivindicación 10, en donde el medio de estimulación (2) está parcialmente contenido en un canal de dicho medio de expansión (3).
12. El dispositivo de vibración de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-9, en donde, en el primer estado, el medio de estimulación (2) está dispuesto alrededor del medio de expansión (3).
13. El dispositivo de vibración de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-12, que comprende una sección estabilizadora (5).
14. El dispositivo de vibración de acuerdo con la reivindicación 13, en donde, en el primer estado, el medio de estimulación (2) está dispuesto alrededor de la sección estabilizadora (5).
ES20163024T 2007-05-16 2008-05-16 Dispositivo de vibración Active ES2968447T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE0701222A SE531172C2 (sv) 2007-05-16 2007-05-16 Vibrationsanordning avsedd att användas i kroppskaviteter, företrädesvis i näshålan

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2968447T3 true ES2968447T3 (es) 2024-05-09

Family

ID=39710996

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08759711T Active ES2812252T3 (es) 2007-05-16 2008-05-16 Dispositivo de vibración
ES20163024T Active ES2968447T3 (es) 2007-05-16 2008-05-16 Dispositivo de vibración

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08759711T Active ES2812252T3 (es) 2007-05-16 2008-05-16 Dispositivo de vibración

Country Status (14)

Country Link
US (2) US9849062B2 (es)
EP (2) EP3708135B1 (es)
JP (1) JP5352582B2 (es)
KR (1) KR101472825B1 (es)
CN (1) CN101677901B (es)
AU (1) AU2008249964B2 (es)
CA (1) CA2687390C (es)
DK (1) DK2155138T3 (es)
ES (2) ES2812252T3 (es)
HK (1) HK1139584A1 (es)
HU (1) HUE050607T2 (es)
PL (2) PL3708135T3 (es)
SE (1) SE531172C2 (es)
WO (1) WO2008138997A1 (es)

Families Citing this family (42)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE531172C2 (sv) 2007-05-16 2009-01-13 Rhinomed Ab Vibrationsanordning avsedd att användas i kroppskaviteter, företrädesvis i näshålan
WO2009029040A1 (en) * 2007-08-31 2009-03-05 Tore Persson Methods and devices for the treatment of tinnitus, anosmia and nerve injury
US20100125226A1 (en) * 2008-04-14 2010-05-20 Richard Kevin Hare Breath trainer
US20100051036A1 (en) * 2008-09-02 2010-03-04 Ira Kushnir Exercising Set for Pelvic Floor Muscles
HU227936B1 (hu) * 2009-03-28 2012-06-28 Ventino Kft Készülék különösen paranazális szinuszokban lévõ nitrogén-monoxid kiszellõztetésére és a felsõ légúti rendellenességek visszaszorítására
EP2429626A4 (en) * 2009-05-14 2014-01-01 Peflex Medical Instr Ltd METHOD AND DEVICE FOR TRAINING THE BASE GROUND MUSCLES
US9821159B2 (en) 2010-11-16 2017-11-21 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Stimulation devices and methods
CA2817589A1 (en) 2010-11-16 2012-05-24 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Systems and methods for treatment of dry eye
CN103889489B (zh) * 2011-07-13 2017-08-15 铸造有限责任公司 用于鼻咽粘膜靶的递送装置
US9155677B2 (en) * 2011-08-09 2015-10-13 Franklin R. Lacy System for gastrointestinal and vascular atrophy engineering to restore normal youthful bodily functions
US9579247B2 (en) * 2011-12-16 2017-02-28 Chordate Medical Ab Treatment of headache disorders
JP6134735B2 (ja) * 2011-12-16 2017-05-24 コーデイト・メディカル・アクチエボラーグChordate Medical AB Ans刺激
WO2013087883A1 (en) 2011-12-16 2013-06-20 Chordate Medical Ag Pressure sensing system and method
CN104144668B (zh) * 2011-12-16 2016-08-24 考地特医疗Ab公司 用于在受试者的至少一个鼻腔中振动刺激的设备和系统
US9895279B2 (en) 2011-12-16 2018-02-20 Chordate Medical Ab Stimulation of hypothalamus
EP3225225B1 (en) 2012-03-20 2023-05-03 Chordate Medical AB Vibration pattern for vibration stimulation
EP2641580B1 (en) * 2012-03-20 2020-06-03 Chordate Medical AB Electroactive vibration device
KR200468533Y1 (ko) * 2012-04-13 2013-08-20 이부경 비공 마사지 기구
WO2014165124A1 (en) 2013-03-12 2014-10-09 Oculeve, Inc. Implant delivery devices, systems, and methods
NZ704579A (en) * 2013-04-19 2018-10-26 Oculeve Inc Nasal stimulation devices and methods
NL1040380C2 (en) * 2013-09-07 2015-03-10 Anthonius Fredericus Maria Bende Face masks and software/application for activating no production in sinuses.
WO2015130707A2 (en) 2014-02-25 2015-09-03 Oculeve, Inc. Polymer formulations for nasolacrimal stimulation
WO2016015025A1 (en) 2014-07-25 2016-01-28 Oculeve, Inc. Stimulation patterns for treating dry eye
EP3209371A4 (en) 2014-10-22 2018-10-24 Oculeve, Inc. Implantable nasal stimulator systems and methods
CA2965514A1 (en) 2014-10-22 2016-04-28 Oculeve, Inc. Contact lens for increasing tear production
WO2016065215A1 (en) 2014-10-22 2016-04-28 Oculeve, Inc. Stimulation devices and methods for treating dry eye
JP2018519976A (ja) * 2015-05-15 2018-07-26 高島 二郎 体腔用のマッサージ器及びその使用方法
US10426958B2 (en) 2015-12-04 2019-10-01 Oculeve, Inc. Intranasal stimulation for enhanced release of ocular mucins and other tear proteins
US10252048B2 (en) 2016-02-19 2019-04-09 Oculeve, Inc. Nasal stimulation for rhinitis, nasal congestion, and ocular allergies
CA3022683A1 (en) 2016-05-02 2017-11-09 Oculeve, Inc. Intranasal stimulation for treatment of meibomian gland disease and blepharitis
US11305077B2 (en) 2016-09-14 2022-04-19 Healthy Humming, LLC Therapeutic device for treatment of conditions relating to the sinuses, nasal cavities, ear, nose and throat
US11432993B2 (en) 2016-09-14 2022-09-06 Healthy Humming, LLC Therapeutic device for treatment of conditions relating to the sinuses, nasal cavities, ear, nose and throat
WO2018053079A1 (en) * 2016-09-14 2018-03-22 Bogan Consulting Services, P.A. Therapeutic device for treatment of conditions relating to the sinuses, nasal cavities, ear, nose and throat
KR20190124698A (ko) 2016-12-02 2019-11-05 오큘레브, 인크. 건성안 예측 및 치료 권고를 위한 장치 및 방법
US10842631B2 (en) 2017-02-23 2020-11-24 The Cleveland Clinic Foundation Transcatheter cardiac de-airing system
CN110545779B (zh) 2017-03-28 2022-09-13 艾比力医疗系统股份公司 用于鼻腔组织的机械刺激的系统
US11147736B2 (en) 2018-02-26 2021-10-19 Olympic Ophthalmics, Inc. Therapeutic handheld devices for disorders
US11622805B2 (en) 2018-06-08 2023-04-11 Acclarent, Inc. Apparatus and method for performing vidian neurectomy procedure
US11786296B2 (en) 2019-02-15 2023-10-17 Accularent, Inc. Instrument for endoscopic posterior nasal nerve ablation
US11534235B2 (en) 2019-04-04 2022-12-27 Acclarent, Inc. Needle instrument for posterior nasal neurectomy ablation
CN109984848A (zh) * 2019-04-11 2019-07-09 上海交通大学医学院附属第九人民医院 一种提高皮肤再生效率的软组织扩张器
US11642029B2 (en) * 2020-01-24 2023-05-09 Marc Richard Dean Methods and devices for alleviating disorders associated with sinus cavities

Family Cites Families (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US901376A (en) * 1907-09-06 1908-10-20 Harvey H Roberts Massage and vibratory dilator.
US912205A (en) * 1908-06-09 1909-02-09 Solox Chemical Company Apparatus for applying internal massage.
US961034A (en) * 1909-09-02 1910-06-07 Siebert Welch Company Massage apparatus.
FR592104A (fr) * 1924-03-20 1925-07-28 Préparateur dilatateur périnéal
US1735519A (en) * 1926-07-17 1929-11-12 Arlyn T Vance Physician's dilator
US1764838A (en) * 1928-11-03 1930-06-17 Newton H Horne Hydraulic pulsator
US2052321A (en) * 1934-07-25 1936-08-25 Smart Harry Vincent Treatment of sinuses
US2101273A (en) * 1935-01-09 1937-12-07 Wallace D Smith Massage instrument for treating the prostate gland
FR920885A (fr) * 1945-10-22 1947-04-21 Appareil éducateur et contrôleur de muscles organiques
CH329193A (de) * 1954-07-24 1958-04-15 Maurice Dr Med Fuchs Massagevorrichtung
US3496932A (en) 1967-12-22 1970-02-24 Gen Motors Corp Method and apparatus for substernal cardiac massage
US3903893A (en) * 1970-05-04 1975-09-09 Alexander L Scheer Nasal hemostatic device
US3848607A (en) * 1971-10-29 1974-11-19 M Clair Therapeutic apparatus
SU1148614A1 (ru) * 1982-03-25 1985-04-07 Пензенский государственный институт усовершенствования врачей Способ лечени хронического атрофического ринита
US4911149A (en) * 1984-06-18 1990-03-27 Urological Instruments Research, Inc. Vibratory treatment method and apparatus
SU1560205A1 (ru) 1987-04-27 1990-04-30 Пензенский государственный институт усовершенствования врачей Устройство дл внутриносового вибромассажа
US5431173A (en) * 1991-05-29 1995-07-11 Origin Medsystems, Inc. Method and apparatus for body structure manipulation and dissection
RU2099039C1 (ru) 1992-03-13 1997-12-20 Зеленкин Евгений Михайлович Способ лечения нейровегетативной формы вазомоторного ринита
DE69417465T2 (de) * 1993-02-05 1999-07-22 Joe W And Dorothy Dorsett Brow Ultraschallballonkatheter für Angioplastik
CN1091040A (zh) * 1993-11-19 1994-08-24 孙喜宣 咽喉炎、鼻炎治疗器
DE29508077U1 (de) 1995-05-16 1995-08-10 Wilden Lutz Dr Med Mundpflegegerät
AU5873496A (en) 1995-06-06 1996-12-24 Gregory A. Hogle Inflatable nasal packing device
CA2255622A1 (en) * 1996-06-18 1997-12-24 Robert H. Niemeyer Intrathoracic cardiac compression
US5846218A (en) * 1996-09-05 1998-12-08 Pharmasonics, Inc. Balloon catheters having ultrasonically driven interface surfaces and methods for their use
US6159170A (en) * 1997-03-13 2000-12-12 Borodulin; German Universal mechanical dilator combined with massaging action
US6748275B2 (en) * 1999-05-05 2004-06-08 Respironics, Inc. Vestibular stimulation system and method
JP2001017500A (ja) 1999-07-07 2001-01-23 Shintou Something:Kk 鼻炎治療具
JP2001037883A (ja) * 1999-07-27 2001-02-13 Olympus Optical Co Ltd ダイレータ
CA2395146A1 (en) 1999-12-13 2001-06-14 Theracardia, Inc. Minimally-invasive direct massage apparatus and method
ES2260275T3 (es) * 2000-09-05 2006-11-01 Medevert Limited Revestimiento de cavidad corporal.
RU2199303C1 (ru) * 2001-06-19 2003-02-27 Научно-клинический центр оториноларингологии Способ вибротерапии нейровегетативной формы вазомоторного ринита
CA2453410A1 (en) * 2001-07-27 2003-02-13 Wit Ip Corporation Methods for treating prostatitis
US20030087734A1 (en) * 2001-11-02 2003-05-08 Kring Robert S. Vaginal-pelvic muscle exerciser and birthing trainer
US8317816B2 (en) * 2002-09-30 2012-11-27 Acclarent, Inc. Balloon catheters and methods for treating paranasal sinuses
US20040153025A1 (en) * 2003-02-03 2004-08-05 Seifert Paul S. Systems and methods of de-endothelialization
US7108706B2 (en) * 2003-05-28 2006-09-19 Rose Biomedical Development Corporation Inflatable nasal packing device with two non-elastic, flexible bags oversized relative to nasal cavities
CN2655944Y (zh) * 2003-07-08 2004-11-17 郑宗瑜 低电压强磁强振理疗仪
CN2736009Y (zh) * 2004-09-28 2005-10-26 黄锦清 鼻炎振动磁疗器
WO2006129305A2 (en) * 2005-06-02 2006-12-07 Ads & B Investmentfund L.P A vibrating device for treating nasal congestion and sinusitis symptoms and method thereof
SE531172C2 (sv) 2007-05-16 2009-01-13 Rhinomed Ab Vibrationsanordning avsedd att användas i kroppskaviteter, företrädesvis i näshålan
US20120143294A1 (en) * 2010-10-26 2012-06-07 Medtronic Adrian Luxembourg S.a.r.l. Neuromodulation cryotherapeutic devices and associated systems and methods

Also Published As

Publication number Publication date
AU2008249964B2 (en) 2013-09-19
US20100274164A1 (en) 2010-10-28
KR101472825B1 (ko) 2014-12-15
US10772792B2 (en) 2020-09-15
JP2010526621A (ja) 2010-08-05
WO2008138997A1 (en) 2008-11-20
CN101677901A (zh) 2010-03-24
CA2687390A1 (en) 2008-11-20
AU2008249964A1 (en) 2008-11-20
EP2155138A1 (en) 2010-02-24
EP3708135B1 (en) 2023-12-20
US20180133098A1 (en) 2018-05-17
HUE050607T2 (hu) 2020-12-28
HK1139584A1 (en) 2010-09-24
EP3708135A1 (en) 2020-09-16
KR20100036248A (ko) 2010-04-07
PL2155138T3 (pl) 2020-12-14
SE0701222L (sv) 2008-11-17
ES2812252T3 (es) 2021-03-16
JP5352582B2 (ja) 2013-11-27
DK2155138T3 (da) 2020-10-26
SE531172C2 (sv) 2009-01-13
EP2155138B1 (en) 2020-07-22
EP3708135C0 (en) 2023-12-20
PL3708135T3 (pl) 2024-03-25
US9849062B2 (en) 2017-12-26
CN101677901B (zh) 2011-10-05
CA2687390C (en) 2015-07-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2968447T3 (es) Dispositivo de vibración
EP1816980B1 (en) Medical device for temperature control and treatment of the eye and surrounding tissues
ES2271278T3 (es) Dispositivo para administrar microdosis de agentes en el oido.
US7670280B2 (en) Device and method for enhancing female sexual stimulation
ES2492646T3 (es) Dispositivo intravaginal terapéutico
ES2890452T3 (es) Dispositivo para tratar la atrofia vaginal
CN106413642B (zh) 真空辅助药物递送装置
JP2010526621A5 (es)
RU2571236C2 (ru) Способ лечения бесплодия на фоне хронического эндометрита с гипоплазией эндометрия
KR20060127450A (ko) 근적외선 발광다이오드를 이용한 발기부전 치료기
KR200468397Y1 (ko) 남성용 성기 확장기구
WO2019173484A1 (en) Vacuum prosthetic penis, system and new method of intercourse
KR200332863Y1 (ko) 수압식 음경발기 보조장치
WO2023073724A1 (en) Device for treatment of erectile dysfunction
JP2023548984A (ja) 薬剤流出防止具
KR101519423B1 (ko) 조루예방치료기
RU2338509C1 (ru) Устройство для цубо-терапии
RU2207096C2 (ru) Устройство для послеоперационной тампонады при операциях на среднем ухе
PL222053B1 (pl) Orteza penisa
ES1061655U (es) Dispositivo pasa-muros transcutaneo para canalizar fluidos quirurgicos.