ES2966901T3 - Composición de semioquímicos con difusión regulada - Google Patents

Composición de semioquímicos con difusión regulada Download PDF

Info

Publication number
ES2966901T3
ES2966901T3 ES18833057T ES18833057T ES2966901T3 ES 2966901 T3 ES2966901 T3 ES 2966901T3 ES 18833057 T ES18833057 T ES 18833057T ES 18833057 T ES18833057 T ES 18833057T ES 2966901 T3 ES2966901 T3 ES 2966901T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pheromone
formulation
pheromones
mixtures
ethanol
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18833057T
Other languages
English (en)
Inventor
Olivier Guerret
Samuel Dufour
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Melchior Material and Life Science France SAS
Original Assignee
Melchior Material and Life Science France SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Melchior Material and Life Science France SAS filed Critical Melchior Material and Life Science France SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2966901T3 publication Critical patent/ES2966901T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N63/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
    • A01N63/10Animals; Substances produced thereby or obtained therefrom
    • A01N63/14Insects
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing liquids as carriers, diluents or solvents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/18Vapour or smoke emitting compositions with delayed or sustained release
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N31/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic oxygen or sulfur compounds
    • A01N31/02Acyclic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N31/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic oxygen or sulfur compounds
    • A01N31/08Oxygen or sulfur directly attached to an aromatic ring system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/04Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom
    • A01N43/14Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom six-membered rings
    • A01N43/16Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom six-membered rings with oxygen as the ring hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/90Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having two or more relevant hetero rings, condensed among themselves or with a common carbocyclic ring system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M1/00Stationary means for catching or killing insects
    • A01M1/02Stationary means for catching or killing insects with devices or substances, e.g. food, pheronones attracting the insects

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Insects & Arthropods (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

La presente invención describe una nueva tecnología para la formulación de semioquímicos en difusores de mecha particularmente efectiva para controlar la difusión de semioquímicos durante períodos de varios meses independientemente de la temperatura exterior. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Composición de semioquímicos con difusión regulada
La presente invención describe nuevas formulaciones etanólicas de semioquímicos en difusores de mecha que son particularmente eficaces para regular la difusión de varios semioquímicos con diferentes volatilidades durante periodos de varios meses, sea cual sea la temperatura exterior.
Para hacer frente a los problemas de invasión de insectos en los ámbitos agrícola o sanitario, se han desarrollado recientemente varias tecnologías basadas en semioquímicos.
Las sustancias semioquímicas (feromonas, kairomonas, alomonas y sinomonas) son sustancias más o menos volátiles que se utilizan cada vez más en muchos campos, por ejemplo para controlar el comportamiento de los animales o para regular las poblaciones de insectos plaga. Los semioquímicos son sustancias químicas puras o mezcladas utilizadas por un gran número de especies animales para comunicarse.
Las sustancias semioquímicas se dividen en diferentes clases según la naturaleza del emisor o del receptor. Por un lado, hablamos de las feromonas, que permiten la comunicación entre individuos (generalmente insectos) pertenecientes a la misma especie. Las feromonas son sustancias químicas comparables a las hormonas, emitidas por la mayoría de los animales, en particular los insectos, y que actúan como mensajeros entre individuos de la misma especie, transmitiendo a otros individuos una información que interviene sobre todo en la atracción sexual.
También hablamos de alomonas, que son sustancias semioquímicas producidas por un ser vivo que interactúa con otro ser vivo de una especie diferente, es decir, una especie animal con otra especie animal y/o plantas con especies animales. Esta interacción es positiva para la especie transmisora.
También se denominan kairomonas las sustancias liberadas al medio ambiente, producidas por un transmisor vivo (que puede ser una planta, un animal, un hongo o una colonia bacteriana), que desencadenan una respuesta de comportamiento en otra especie receptora proporcionándole un beneficio.
Por último, también hablamos de sinomonas, que son sustancias semioquímicas producidas por un ser vivo, que desencadenan una respuesta de comportamiento en otra especie y cuyo efecto es positivo tanto para el emisor como para el receptor.
Las sustancias semioquímicas pueden percibirse por el olfato, en el caso de los compuestos volátiles, o por el gusto, en el caso de los compuestos no volátiles. La información transportada por los semioquímicos puede utilizarse para localizar y reconocer a una pareja sexual en el caso de las feromonas.
Los semioquímicos, y más concretamente las feromonas, son compuestos químicos de los que se da un gran número de ejemplos (8.000) en la base de datos accesible on-line Pherobase (www.pherobase.com).
El uso de feromonas para controlar las poblaciones de insectos plaga de los cultivos es bien conocido por los expertos en la materia. Como las invasiones de insectos se producen varias veces durante la temporada, hay que resolver el problema de la distribución de una cantidad suficiente de feromona a lo largo de la temporada, ya sea para guiar a los insectos hacia una trampa para insectos o para saturar las antenas de los insectos, que normalmente permiten a un macho encontrar a las hembras (o viceversa).
Las funciones de estas sustancias dependen de la reacción que provoquen en los individuos. Algunas feromonas son atrayentes, mientras que otras pueden ser repelentes.
Comprender la relación entre los semioquímicos y el comportamiento de los insectos es una ciencia conocida como etología, y numerosas publicaciones ilustran diferentes comportamientos de los insectos en función de dichas sustancias.
En muchos casos, se ha establecido que los olores, en particular los de origen vegetal, aumentan en gran medida el atractivo de las feromonas de ciertos insectos.
El efecto sinérgico de los olores de las plantas en la comunicación de feromonas se puso de manifiesto a raíz de la atracción muy débil de ciertas feromonas de agregación en el campo, lo que resultaba insatisfactorio para las aplicaciones agronómicas. Esta sinergia se atribuye generalmente al aumento de la atracción de la feromona por un olor vegetal a un nivel superior al de la feromona sola.
Por ejemplo, enCarpohilus hemipterus,las trampas cebadas con feromona y uvas podridas fueron significativamente más eficaces que las trampas cebadas sólo con feromona (15 veces) o sólo con material vegetal.
Los Nitidulidae se sienten atraídos por los olores de una amplia gama de alimentos fermentados como la masa de pan, las frutas y las verduras y, en varias especies, se han identificado feromonas de agregación producidas por los machos con efectos atractivos muy débiles pero con un efecto sinérgico con los olores de los alimentos.
EnMetamasius hemipterus sericeus,dosis elevadas de acetato de etilo (> 800 mg/día), propionato de etilo (> 300 mg/día), butirato de etilo (> 100 mg/día) o una mezcla de los tres productos resultaron tan atractivas como 250 g de caña de azúcar. El acetato de etilo a una dosis > 650 mg/día mostró un efecto sinérgico con feromonas equivalente a 250 g de caña de azúcar en el campo.
Sin embargo, estos compuestos sinergizantes son muy volátiles, lo que dificulta su combinación con feromonas de insectos cuyo punto de ebullición suele ser superior a 150°C o incluso más.
Por lo tanto, es muy importante poder controlar la liberación homogénea durante largos periodos de tiempo de las formulaciones de feromonas, en particular las formulaciones etanólicas en las que la evaporación del etanol también supone un reto. El etanol es más volátil que muchas feromonas y, en un ambiente caluroso, el etanol se evapora por completo, mientras que la feromona sólo se evapora parcialmente. Además, dada la naturaleza sinergizante de feromonas del etanol (como producto de degradación de la fruta), una vez que el etanol se ha evaporado, su efecto sinérgico desaparece.
Por lo tanto, es importante controlar la evaporación simultánea de la feromona, el disolvente etanólico (que puede actuar como agente sinergizante) y cualquier agente sinergizante volátil, por ejemplo el acetato de etilo.
Si consideramos el ejemplo del picudo rojo, la mezcla atrayente más eficaz contiene un 76% de etanol, un 25,4% de acetato de etilo y un 0,6% de ferugineol. El punto de ebullición del ferugineol es de 208°C, lo que dificulta su evaporación simultánea con etanol y acetato de etilo.
Otro problema encontrado por el experto en la materia en el control de este insecto consiste en el tiempo de difusión de las formulaciones de etanol. Sobre todo en los países cálidos, los ataques del picudo rojo se producen a lo largo de todo el año. En un ambiente caluroso, la rápida evaporación del etanol obliga a rellenar las trampas con mucha regularidad, lo que resulta costoso. Además, el tiempo de evaporación depende en gran medida de la temperatura, lo que hace que el tiempo de difusión sea impredecible debido a las variaciones estacionales de temperatura.
Los expertos en la materia han intentado idear estrategias para resolver estos dos problemas. Por ejemplo, se ha desarrollado el uso de dos difusores en paralelo (Dhouibi & al. International Journal of Agriculture Innovations and Research Volumen 5, Edición 6, 2319-1473).
Numerosos documentos describen también sistemas de difusión prolongada de semioquímicos.
El documento CN105594697A describe una formulación que afecta al comportamiento de los insectos resistente a la intemperie que comprende un atrayente o repelente de insectos, cera, agua y uno o más polímeros seleccionados entre alcohol polivinílico, acetato de polivinilo, poliacrilato y/o gluten.
El documento KR20160057708 describe una composición para atraerMonochamus alternatusbasada en una feromona de este insecto, un alcohol que comprende de 2 a 10 átomos de carbono, un compuesto volátil derivado del pino y un derivado fenólico. El uso de un soporte inorgánico poroso permite una difusión prolongada de esta composición.
El documento KR20170128993 describe una composición para atraer aMonochamus saltuariusbasada en una feromona de este insecto, un alcohol que comprende de 2 a 10 átomos de carbono y un compuesto volátil derivado del pino. La composición puede comprender un compuesto de liberación sostenida seleccionado entre poliestireno, poliéster, succinato de acetato de hidroxipropilmetilcelulosa, etilcelulosa, copolímero de metacrilato de amonio, copolímero de ácido metacrílico, acetato de celulosa, copolímero de polimetilmetacrilato, acetato de polivinilo.
El documento EP0194896 divulga un aparato para la difusión prolongada de un ingrediente activo, como un atrayente de insectos, que comprende una membrana permeable basada en polietileno, polipropileno o mezclas de los mismos.
El documento EP3187046 describe una composición sólida que comprende una matriz nanoestructurada formada por al menos un copolímero acrílico en bloque y una sustancia semioquímica.
La empresa Arysta también ha desarrollado frascos con membranas porosas o mechas diseñadas para retrasar la evaporación de la formulación. Por ejemplo, en primavera en el sur de Francia, una fórmula de este tipo estará activa de 2 a 3 meses, mientras que en pleno verano no durará más de 1 mes, lo que es notoriamente insuficiente.
Por lo tanto, estas soluciones dependen de la temperatura y no duran lo suficiente como para evitar un mantenimiento frecuente y costoso sobre el terreno.
La presente invención se refiere a la liberación controlada en la atmósfera de diversas sustancias semioquímicas volátiles mediante una composición líquida etanólica que comprende una feromona y un polímero cuya solubilidad aumenta con la temperatura y, por lo tanto, permite aumentar la viscosidad a altas temperaturas (del orden de 40°C) y disminuir la viscosidad a bajas temperaturas (del orden de 10 a 20°C). Así, a bajas temperaturas, se facilita la liberación de la feromona, en comparación con las altas temperaturas, donde la viscosidad limita la volatilidad.
Así, en una primera realización, la presente invención propone una formulación de feromonas que comprende :
a) Del 20% al 90% de etanol en volumen,
b) del 0,1% al 10% en peso de al menos una feromona con un punto de ebullición superior a 180°C a presión atmosférica,
c) del 0,1% al 10% en peso de un polímero cuya solubilidad en etanol sea superior al 10% (p/v) a 70°C e inferior al 1% (p/v) a 20°C,
d) de 0 a 40% en peso de al menos un compuesto sinergizante de feromonas seleccionado entre: acetatos de (C-i-C6)alquilo, ésteres de un ácido carboxílico C<1>-C<6>con etanol, ácido acético, acetato de amonio, acetoína, amoníaco, carbonato de amonio, fosfato de amonio, derivados terpénicos como alfa-pineno o mentol, ácido salicílico y mezclas de los mismos
e) de 0 a 5% en peso de antioxidantes,
caracterizado porque el polímero es un copolímero de bloques acrílicos tri-bloque PMMA-PABu-PMMA.
Los porcentajes en peso se indican con respecto al peso total de la formulación.
Según una realización de la invención, la cantidad de etanol está comprendida entre el 30 y el 90%, particularmente entre el 40 y el 90%, más particularmente entre el 50 y el 90%, más particularmente entre el 60 y el 90%, y aún más particularmente entre el 70 y el 90%, en volumen relativo al volumen de la formulación.
La cantidad de feromona con un punto de ebullición superior a 180°C en la formulación según la invención puede estar comprendida entre el 0,1 y el 10%, particularmente entre el 0,5 y el 10%, más particularmente entre el 1 y el 10%, aún más particularmente entre el 2 y el 6%, particularmente alrededor del 5%, en peso relativo al peso de la formulación.
Según la invención, la(s) feromona(s) tiene(n) una temperatura de ebullición superior a 180°C a presión atmosférica, particularmente superior a 185°C, más particularmente superior a 190°C, aún más particularmente superior a 200°C. Por presión atmosférica se entiende una presión de 760 mm Hg.
Ejemplos de feromonas conocidas y utilizables según la presente invención incluyen derivados del ácido metil octanoico, derivados del lavendulol, lactonas que contienen anillos de 5 a 10 átomos de carbono, feromonas de cadena larga y mezclas de las mismas.
Según una realización, la feromona se selecciona del grupo que consiste en feromonas de insectos, en particular feromonas sexuales de lepidópteros, feromonas de coleópteros, feromonas de dípteros y mezclas de las mismas.
Ventajosamente, la feromona puede seleccionarse entre ferruginéol, ferruginéona o una mezcla de ferruginéol y ferruginéona, sordinina, codlemona, 4-hidroxi-1,7-dioxaspiroundecano, geraniol, hexanoato de geranilo y sus mezclas.
Como se ha indicado, según una realización, la feromona, seleccionada preferentemente entre las feromonas sexuales de los insectos, tiene un punto de ebullición a presión atmosférica superior a 180°C.
Las feromonas que pueden utilizarse en una formulación según la invención son todas las feromonas de insectos, pero en particular las feromonas sexuales de lepidópteros, las feromonas de coleópteros (como la sordidina y el ferugineol) y las feromonas de dípteros y sus mezclas.
En una realización de la invención, la feromona se selecciona del grupo que consiste en la feromona del picudo rojo de la palmera, la feromona del picudo del plátano, la feromona del gusano del alambre, la feromona de la mosca del olivo, la feromona de la polilla del manzano, la feromona de la mosca de la nuez, las feromonas eudemis, las feromonas de la coquilis de la vid, las feromonas de la cochinilla de la vid, la feromona del mirid del árbol del cacao y sus mezclas.
Según una realización particular, la feromona se selecciona del grupo que consiste en la feromona del picudo rojo de las palmeras, la feromona del picudo del plátano, la feromona de los gusanos de alambre, la feromona de la mosca del olivo la feromona de la polilla de la uva, la feromona de la mosca de la uva, la feromona de la eudemis, la feromona de la vid cochylis, la sordidina, el ferruginéol, la ferruginéona, la sordinina, la codlemona y sus mezclas.
En otra realización, las feromonas anteriores pueden utilizarse en una mezcla para atraer varios tipos de insectos a una trampa.
El compuesto sinergizante de la feromona es, como se ha indicado anteriormente, un compuesto que potencia el efecto atrayente de la feromona.
Tales compuestos son bien conocidos por los expertos en la materia y varían en función de la feromona de que se trate, del cultivo a proteger y del insecto objetivo.
Como se indicó en la introducción, muchos compuestos pueden actuar como sinergizantes de feromonas.
Tales compuestos son clásica y rutinariamente identificados e identificables por un experto en la materia.
Por ejemplo, como ya se ha mencionado, un compuesto sinergizante de la feromona deCarpohilus hemipterusconsiste en uvas podridas porque se ha descubierto que la captura de insectos utilizando esta feromona es significativamente mayor cuando se combinan ambos que cuando se utiliza la feromona sola o cuando se utilizan uvas podridas solas.
Tal definición de un compuesto sinergizante se basa en la noción clásica de realizar un estudio de sinergia como sabe hacerlo cualquier experto en la materia, consistente en comparar el efecto de la utilización conjunta de dos compuestos frente a la suma de los efectos individuales.
Dicha funcionalidad puede verificarse mediante pruebas convencionales de rutina.
De hecho, es bien sabido que los olores de las plantas, en presencia de la feromona, pueden modificar y amplificar el efecto de la feromona y, por tanto, el comportamiento del insecto: los machos de varias especies de mariposas se sienten más atraídos, por ejemplo, por mezclas de feromona y compuestos volátiles procedentes de plantas de las que se alimentan las orugas o de flores visitadas por estas mariposas.
El cribado, no entre todos los compuestos o materiales químicos posibles, sino entre los compuestos o materiales de origen vegetal disponibles corresponde a un trabajo rutinario y habitual al alcance de cualquier experto en la materia.
El compuesto sinergizante de feromonas puede seleccionarse del grupo que comprende acetato de (C1-C6)alquilo, acetato de amonio, acetoína, amoníaco, carbonato de amonio y fosfato de amonio, y mezclas de los mismos.
Entre los ejemplos de compuestos sinergizantes de feromonas se incluyen los acetatos de alquilo, es decir, ésteres de ácido acético con un alcanol.
Estos incluyen acetatos de alquilo (C1-C6) lineales o ramificados y mezclas de los mismos. Por lo tanto, el compuesto sinergizante de feromonas puede seleccionarse del grupo de los acetatos de alquilo (C1-C6). En particular, el compuesto sinergizante de feromonas puede seleccionarse del grupo que comprende acetato de metilo, acetato de etilo, acetato de propilo, acetato de isopropilo, acetato de butilo, acetato de isobutilo, acetato de pentilo, acetato de isopentilo y acetato de hexilo, y sus mezclas.
El compuesto sinergizante de feromona puede seleccionarse del grupo que comprende ésteres de un ácido carboxílico C1-C6 con etanol. En particular, el compuesto sinergizante de feromonas puede seleccionarse del grupo que comprende el metanoato de etilo, el etanoato de etilo, el propanoato de etilo, el butanoato de etilo, el pentanoato de etilo, el hexanoato de etilo y sus mezclas.
El compuesto sinergizante de feromonas también puede seleccionarse del grupo que comprende ácido acético, acetato de amonio, acetoína (o 3-hidroxibutanona), amoníaco, carbonato de amonio, fosfato de amonio y mezclas de los mismos.
El compuesto sinergizante de feromonas puede seleccionarse del grupo que comprende los derivados terpénicos, en particular el alfa-pineno y el mentol.
El compuesto sinergizante de feromonas puede seleccionarse del grupo que comprende el ácido salicílico.
El compuesto sinergizante de feromonas se selecciona del grupo que comprende todos los compuestos mencionados anteriormente, así como sus mezclas.
El compuesto sinergizante de feromonas o la mezcla de compuestos sinergizantes de feromonas está presente en una cantidad que oscila entre el 0 y el 40%, en % en peso de la formulación, particularmente entre el 5 y el 40%, más particularmente entre el 5 y el 30%, y preferentemente entre el 15 y el 20%.
Según una realización, el compuesto sinergizante de la(s) feromona(s) es diferente del etanol.
Los antioxidantes, cuando están presentes, pueden seleccionarse del grupo formado por la vitamina E, el butilhidroxianisol (BHA) y el butilhidroxitolueno (BHT), utilizados solos o mezclados. Estos antioxidantes protegen el semioquímico de la degradación y pueden añadirse en cantidades, como porcentaje en peso de la composición, que oscilen entre el 0,1% y el 5% aproximadamente, en particular entre el 0,5 y el 2%.
El polímero de la formulación según la invención, cuya solubilidad en etanol es superior al 10% (p/v) a 70°C e inferior al 1% (p/v) a 20°C, es un copolímero acrílico tri-bloque en bloque del tipo PMMA-PABu-PMMA (PMMA significa polimetacrilato de metilo y PABu acrilato de polibutilo).
La cantidad de polímero puede estar comprendida entre el 0,1 y el 10%, en particular entre el 0,5 y el 5% en peso de la formulación.
Según una realización, el polímero tiene un peso molecular medio de entre 10.000 y 200.000 g/mol, particularmente entre 20.000 y 200.000 g/mol, más particularmente entre 30.000 y 150.000 g/mol.
En el contexto de la presente invención, la expresión "copolímero en bloque": representa un copolímero en bloque derivado de varias especies de polímeros.
En el contexto de la presente invención, la expresión "bloque" representa la parte de una macromolécula que comprende una pluralidad de unidades constituyentes y que posee al menos una característica constitucional o configuracional que no aparece en las partes adyacentes.
Arkema comercializa varios copolímeros en bloque adecuados para la presente invención, por ejemplo los copolímeros tribloque Nanostrengh® de poli(acrilato de butilo) (PABu) y poli(metacrilato de metilo) (PMMA) obtenidos por polimerización radical controlada por nitróxido utilizando la tecnología Blockbuilder® conocida y documentada. Mención especial merecen los copolímeros de la gama Nanostrenght® de Arkema, especialmente M53®y M22®.
Los inventores han observado que los polímeros tribloque de poli(acrilato de butilo) (PABu) y poli(metacrilato de metilo) (PMMA), generalmente utilizados por sus propiedades adhesivas, de resistencia al impacto y de transparencia, permiten una viscosidad diferencial de la formulación etanólica en función de la temperatura y, por lo tanto, modulan la liberación de la feromona y del compuesto sinergizante de feromona cuando están presentes. Dada la baja solubilidad del polímero en etanol a temperatura ambiente o inferior, se reduce la viscosidad de la composición y se facilita la volatilidad de la feromona. En cambio, a temperaturas más elevadas (en torno a 40 o 50°C), aumenta la solubilidad del polímero y también la viscosidad de la formulación. Este aumento de la viscosidad reduce la volatilidad de la feromona. El resultado final es una formulación en la que la feromona y cualquier compuesto sinergizante de la feromona (que también es volátil) se liberan de forma equivalente. El etanol de la formulación también se evapora de forma similar a las feromonas y los compuestos sinergizantes de feromonas.
Según una realización, la invención también se refiere a un difusor que comprende :
• un depósito con una abertura,
• una formulación según la invención,
• una tapa que cierra el depósito y que tiene una abertura
• un medio de difusión que atraviesa la tapa, una parte del cual está en contacto con la formulación y la otra parte se extiende por encima de la tapa; permitiendo dicho medio de difusión la migración de la formulación desde la parte en contacto con la formulación a la parte que se extiende por encima de la tapa y permite la evaporación de la formulación.
En una realización particular, el medio de difusión es una mecha, en particular una mecha de material compuesto que contiene polvo de pino o cualquier otro material comparable.
La formulación según la invención puede incorporarse en un kit que comprende un depósito que tiene una abertura cerrada por una tapa provista de una abertura y atravesada por un medio de difusión que se extiende a cada lado de dicha tapa.
Las formulaciones según la invención pueden utilizarse en difusores de mecha y permiten obtener difusiones homogéneas y lineales de feromona y de compuesto sinergizante de feromona durante períodos superiores a 2 meses a 40°C.
La invención también se refiere al uso de una formulación o un dispensador según la invención para proteger un cultivo contra plagas de insectos.
Otra ventaja de estas soluciones es que su cinética de difusión en los difusores de mecha se ve poco afectada por las diferencias de temperatura exterior.
El experto en la materia añadirá también cualquier estabilizador, como antioxidantes, necesario para preservar la integridad de la mezcla durante todo el período de uso, como ya se ha descrito ampliamente en la técnica anterior.
Tales formulaciones se utilizan ventajosamente en difusores de mecha o en cualquier otro sistema de difusión para atrapar insectos, ya sea con fines de vigilancia o de captura masiva.
Ejemplos:
Ejemplo 1: Materiales y procedimientos de fabricación
Los difusores son frascos comerciales de PET con una capacidad de 50 ml, tapadas con un soporte de mecha de poliamida o polipropileno.
Las mechas utilizadas son mechas comerciales de "compuesto de madera" compradas, por ejemplo, a la empresa Shanghai Prima.
Los polímeros aditivos son copolímeros en bloque NanoStrength fabricados por Arkema. Las referencias comerciales de estos productos son: nano strength M22 y M53 (ambos correspondientes a un copolímero acrílico en bloque formado por un bloque central de poli (acrilato de butilo) rodeado por dos bloques de poli (metacrilato de metilo)). Las solubilidades en frío y en caliente de estos polímeros en etanol se indican en la tabla siguiente:
Los polímeros M22®y M53® responden por tanto a la definición de la invención. Tienen la particularidad de no ser solubles en frío (por tanto, no viscosifican la solución en frío, pero sí en caliente).
Ejemplo 2:
Las formulaciones de los ejemplos siguientes se fabrican según el procedimiento siguiente:
Se prepara en un matraz una mezcla que contenga la feromona y el compuesto sinergizante de feromonas en alcohol. Esta mezcla se calienta a 40°C, luego se añade la cantidad deseada de polímero aditivo y se agita a 40°C hasta que el polímero se disuelva completamente. A continuación, se vuelve a poner la mezcla a temperatura ambiente.
A continuación, los frascos se llenan hasta 24 g o 48 g por frasco y se tapan con el soporte de mecha, la mecha y el tapón de rosca.
La tabla siguiente resume las mezclas que se han fabricado según la invención en estas condiciones:
En los ejemplos 2C y 2D, las formulaciones son claras a 40°C pero muestran una ligera turbidez a 20°C, lo que es característico de la solubilidad limitada de los polímeros a temperaturas de alrededor de 20°C.
Ejemplo 3: Comparación de la cinética de evaporación en función de la composición en hornos ventiladosPara comparar la cinética de evaporación, los frascos correspondientes a las soluciones de los ejemplos 2A-2D y 2G se colocaron en 2 hornos ventilados. El primer horno se ajusta a 30°C y el segundo a 40°C.
[0090] Medimos regularmente el peso de cada frasco y deducimos la cantidad evaporada desde el inicio del experimento. Los tiempos de semivida correspondientes a una difusión del 90% se muestran en la tabla siguiente.
Esta tabla muestra que las duraciones de las formulaciones que contienen polímero M53 tienen todas vidas medias superiores a 2 meses cualquiera que sea la temperatura del horno, mientras que la formulación sin polímero (2G) se evapora en menos de 10 días.
Observamos también que la diferencia de evaporación a 30°C y 40°C de estas formulaciones no es superior al 50%, mientras que la formulación 2G se evapora 5 veces más rápidamente a 40°C que a 30°C. Otra ventaja de la invención es que limita las diferencias de tiempo de difusión en función de la temperatura.
Ejemplo 4: Ejemplo de captura de gorgojos rojos con difusores rellenos de formulación 2B
Los difusores de mecha que contenían la solución se colocaron en 5 trampas de caída en fosa llenas de agua el 21 de marzo de 2017. Se colocan a 10 metros de palmeras infestadas de picudo rojo. La emisora fue sustituida el 12 de septiembre de 2017
Observamos que la captura aumentó desde el inicio del experimento hasta el 12 de septiembre de 2017, cuando se cambiaron los frascos de difusión. Esto demuestra que la duración de la difusión en condiciones reales es superior a 4,5 meses.

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1. Formulación de feromonas que comprende :
a) del 20% al 90% en volumen de etanol,
b) del 0,1% al 10% en peso de al menos una feromona con un punto de ebullición superior a 180°C a presión atmosférica,
c) del 0,1% al 10% en peso de un polímero cuya solubilidad en etanol es superior al 10% (p/v) a 70°C e inferior al 1% (p/v) a 20°C,
d) de 0 a 40% en peso de al menos un compuesto sinergizante de feromonas seleccionado entre: acetatos de (C1-C6)alquilo, ésteres de un ácido carboxílico C<1>-C<6>con etanol, ácido acético, acetato de amonio, acetoína, amoníaco, carbonato de amonio, fosfato de amonio, derivados terpénicos como alfa-pineno o mentol, ácido salicílico y mezclas de los mismos,
e) de 0 a 5% en peso de antioxidante,
caracterizada porqueel polímero es un copolímero de bloques acrílicos tri-bloque PMMA-PABu-PMMA.
2. Formulación según la reivindicación 1,caracterizada porqueel compuesto sinergizante de feromonas se selecciona del grupo que consiste en acetato de (C1-C6)alquilo, acetato de amonio, acetoína, amoníaco, carbonato de amonio y fosfato de amonio, y mezclas de los mismos.
3. Formulación según las reivindicaciones 1 a 2,caracterizada porqueel antioxidante se selecciona del grupo que consiste en vitamina E, butilhidroxianisol (BHA), butilhidroxitolueno (BHT) y mezclas de los mismos.
4. Formulación según una de las reivindicaciones 1 a 3,caracterizada porquela feromona se selecciona del grupo que consiste en feromonas de insectos, en particular feromonas sexuales de lepidópteros, feromonas de coleópteros, feromonas de dípteros y mezclas de las mismas.
5. Formulación según una de las reivindicaciones 1 a 4,caracterizada porquela feromona se selecciona del grupo que consiste en la feromona del picudo rojo de la palmera, la feromona del picudo del plátano, la feromona del gusano del alambre la feromona de la mosca del olivo, la feromona de la polilla del manzano, la feromona de la mosca de la nuez, las feromonas eudemis, las feromonas de la coquilis de la vid, la sordidina, el ferruginol, la ferruginona, la sordinina, la codlemona y sus mezclas.
6. Difusor que comprende:
- un depósito con una abertura,
- una formulación según una de las reivindicaciones 1 a 5,
- una tapa que cierra el depósito y que tiene una abertura
- un medio de difusión que atraviesa la tapa, una parte del cual está en contacto con la formulación y la otra parte se extiende por encima de la tapa; permitiendo dicho medio de difusión la migración de la formulación desde la parte en contacto con la formulación hacia la parte que se extiende por encima de la tapa y permite la evaporación de la formulación.
7. Uso de una formulación según una de las reivindicaciones 1 a 5 o de un difusor según la reivindicación 6 para la protección de un cultivo contra plagas de insectos.
ES18833057T 2017-12-22 2018-12-21 Composición de semioquímicos con difusión regulada Active ES2966901T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1762907A FR3075568B1 (fr) 2017-12-22 2017-12-22 Composition de semiochimiques a diffusion regulee
PCT/EP2018/086756 WO2019122410A1 (fr) 2017-12-22 2018-12-21 Composition de semiochimiques a diffusion regulee

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2966901T3 true ES2966901T3 (es) 2024-04-24

Family

ID=61187555

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18833057T Active ES2966901T3 (es) 2017-12-22 2018-12-21 Composición de semioquímicos con difusión regulada

Country Status (6)

Country Link
US (1) US11582972B2 (es)
EP (1) EP3726985B1 (es)
ES (1) ES2966901T3 (es)
FR (1) FR3075568B1 (es)
MA (1) MA51293A (es)
WO (1) WO2019122410A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2022120405A1 (en) * 2020-12-09 2022-06-16 Agriculture Victoria Services Pty Ltd Methods, compositions and devices for insect control

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0194896B2 (en) * 1985-03-15 1995-01-11 Immanuel J. Wilk Methods and devices for controlled release
US6896196B2 (en) * 2002-01-16 2005-05-24 C.T.R. Consultoria Tecnica E Representacoes Lda Evaporative container for volatile substances
KR101773820B1 (ko) * 2014-11-14 2017-09-01 이동하 솔수염하늘소 유인용 페로몬 조성물 및 서방형 루어의 제조 방법
FR3046334B1 (fr) * 2015-12-31 2020-03-06 Melchior Material And Life Science France Composition solide pour le relargage controle de substances semiochimiques
CN105594697B (zh) * 2016-03-09 2018-11-02 南京新安中绿生物科技有限公司 一种用于影响昆虫行为的防雨制剂
KR101811418B1 (ko) * 2016-05-16 2017-12-22 이동하 북방수염하늘소 유인용 페로몬 조성물 및 서방형 루어의 제조 방법

Also Published As

Publication number Publication date
MA51293A (fr) 2021-03-31
FR3075568B1 (fr) 2020-03-06
EP3726985C0 (fr) 2023-09-13
EP3726985A1 (fr) 2020-10-28
EP3726985B1 (fr) 2023-09-13
FR3075568A1 (fr) 2019-06-28
WO2019122410A1 (fr) 2019-06-27
US11582972B2 (en) 2023-02-21
US20200315182A1 (en) 2020-10-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2551167T3 (es) Composiciones atrayentes de insectos
JP2867053B2 (ja) 有害生物防除用組成物
ES2200374T3 (es) Composicion pesticida.
KR101295228B1 (ko) 축사 및 양계 소독용 살충제 조성물 및 이의 제조방법
JPS62500935A (ja) 長時間作用する除虫菊/ピレトロイドを基剤とするシリコ−ン安定剤を加えた殺虫剤
EP2136636B1 (en) Pest attractant
WO2008070612A3 (en) Dry powder formulations for low-toxicity insect bait
KR20230113656A (ko) 해충, 진드기 방제 방법, 및 해충, 진드기 방제용 에어로졸
ES2966901T3 (es) Composición de semioquímicos con difusión regulada
JP2015091786A (ja) 花の香り由来の天敵昆虫誘引成分およびその利用
US8288437B2 (en) Salts, aqueous liquid compositions containing salts of abscisic acid analogs and methods of their preparation
JP5638930B2 (ja) アカスジカスミカメの誘引組成物、徐放性誘引剤及び捕獲装置
Imai et al. Field attraction of Hoplia communis to 2-phenylethanol, a major volatile component from host flowers, Rosa spp.
ES2315184A1 (es) Una formulacion para la emision de sustancias bioactivas y su uso como agente de control de plagas de insectos.
ES2954986T3 (es) Método y sistema para atraer insectos lepidópteros
CN115426882A (zh) 用于秋粘虫、草地贪夜蛾的新性信息素组分
US9173389B2 (en) Systems and methods to deliver and maintain volatile compounds
US20050147640A1 (en) Noctuid attractant composition
JP6009934B2 (ja) 腹足類害虫の忌避方法及び腹足類害虫用忌避組成物
KR101090218B1 (ko) 비상해충 기피제 조성물
JP2016037494A (ja) 忌避剤及び忌避製品
KR20110083267A (ko) 천연물질로 이루어진 야생동물 기피제 조성물
JP4836763B2 (ja) アザミウマ類防除剤
JP2004250331A (ja) 防虫性、防ダニ性および静菌性のある消臭性組成物
JP4365967B2 (ja) チビサクラコガネ誘引剤