ES2964890T3 - Acoplamiento de compensación - Google Patents

Acoplamiento de compensación Download PDF

Info

Publication number
ES2964890T3
ES2964890T3 ES20824100T ES20824100T ES2964890T3 ES 2964890 T3 ES2964890 T3 ES 2964890T3 ES 20824100 T ES20824100 T ES 20824100T ES 20824100 T ES20824100 T ES 20824100T ES 2964890 T3 ES2964890 T3 ES 2964890T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coupling
kupel
axis
coupling element
kup1
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20824100T
Other languages
English (en)
Inventor
Martin Zäch
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens Mobility GmbH
Original Assignee
Siemens Mobility GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens Mobility GmbH filed Critical Siemens Mobility GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2964890T3 publication Critical patent/ES2964890T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D3/00Yielding couplings, i.e. with means permitting movement between the connected parts during the drive
    • F16D3/50Yielding couplings, i.e. with means permitting movement between the connected parts during the drive with the coupling parts connected by one or more intermediate members
    • F16D3/60Yielding couplings, i.e. with means permitting movement between the connected parts during the drive with the coupling parts connected by one or more intermediate members comprising pushing or pulling links attached to both parts
    • F16D3/62Yielding couplings, i.e. with means permitting movement between the connected parts during the drive with the coupling parts connected by one or more intermediate members comprising pushing or pulling links attached to both parts the links or their attachments being elastic
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D3/00Yielding couplings, i.e. with means permitting movement between the connected parts during the drive
    • F16D3/02Yielding couplings, i.e. with means permitting movement between the connected parts during the drive adapted to specific functions
    • F16D3/06Yielding couplings, i.e. with means permitting movement between the connected parts during the drive adapted to specific functions specially adapted to allow axial displacement
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D3/00Yielding couplings, i.e. with means permitting movement between the connected parts during the drive
    • F16D3/02Yielding couplings, i.e. with means permitting movement between the connected parts during the drive adapted to specific functions
    • F16D3/12Yielding couplings, i.e. with means permitting movement between the connected parts during the drive adapted to specific functions specially adapted for accumulation of energy to absorb shocks or vibration
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D2200/00Materials; Production methods therefor
    • F16D2200/0004Materials; Production methods therefor metallic
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D2200/00Materials; Production methods therefor
    • F16D2200/006Materials; Production methods therefor containing fibres or particles
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D2200/00Materials; Production methods therefor
    • F16D2200/0078Materials; Production methods therefor laminated
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D2300/00Special features for couplings or clutches
    • F16D2300/22Vibration damping

Abstract

La invención se refiere a un acoplamiento de compensación (AKUP) para conectar un primer eje (WEL1) a un segundo eje (WEL2) a lo largo de un eje de rotación (ROTA). El acoplamiento de compensación (AKUP) incluye un primer cuerpo de acoplamiento (KUP1) que se puede conectar a un extremo de un primer eje (WEL1). El acoplamiento de compensación (AKUP) incluye un segundo cuerpo de acoplamiento (KUP2) que se puede conectar a un extremo de un segundo eje (WEL2). El acoplamiento de compensación (AKUP) incluye al menos un elemento de acoplamiento elástico (KUPEL), cuyo eje longitudinal se encuentra en un plano orientado perpendicularmente al eje de rotación (ROTA). Los dos cuerpos de acoplamiento (KUP1, KUP2) están dispuestos entre sí de tal manera que se forma una zona de acoplamiento tridimensional (KUPB), en la que entre los dos está dispuesto al menos un elemento de acoplamiento elástico (KUPEL). cuerpos de acoplamiento (KUP1, KUP2). El elemento de acoplamiento elástico (KUPEL) está unido con los dos cuerpos de acoplamiento (KUP1, KUP2) de tal manera que los dos cuerpos de acoplamiento (KUP1, KUP2) son desplazables en dirección radial con respecto al eje de rotación (ROTA). Además, el elemento de acoplamiento elástico (KUPEL) está conectado con los dos cuerpos de acoplamiento (KUP1, KUP2) de tal manera que el elemento de acoplamiento (KUPEL) se puede desplazar en dirección axial con respecto al eje de rotación (ROTA). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Acoplamiento de compensación
La invención se refiere a un acoplamiento de compensación para vehículos ferroviarios.
Por ejemplo en los siguientes documentos: US 2561117A, GB 1345036 A, FR 1325013 A, DE 19839451 A1 o DE 19744244 A1 se describen acoplamientos y/o acoplamientos de compensación según el estado de la técnica conocido. Del documento US 2561117 A se deduce un acoplamiento de compensación genérico.
Un acoplamiento de compensación transmite velocidades de giro desde un primer eje material a un segundo eje material, sin transformar las mismas. El acoplamiento de compensación se utiliza para compensar desviaciones mecánicas, por ejemplo:
- cuando los ejes longitudinales de ambos ejes materiales no están alineados uno con otro, con lo que resulta un desplazamiento radial o un desplazamiento angular de los ejes longitudinales de los ejes materiales,
- cuando ambos ejes materiales varían de longitud debido a variaciones de temperatura y/o
- cuando han de compensarse inexactitudes de montaje, que originan un desplazamiento radial o un desplazamiento angular de los ejes longitudinales de los ejes materiales.
Un acoplamiento de compensación está realizado rígido a la torsión. Los pares de giro se transmiten por ejemplo en arrastre de forma a través de garras, dientes, articulaciones de empuje y/o a través de espigas en casquillos de rodamiento. En función de su rigidez, los acoplamientos de compensación transmiten choques y vibraciones.
Se conoce un acoplamiento de compensación para unir dos ejes materiales, que tiene en la zona de acoplamiento al menos un cuerpo elástico: Entonces está unido un primer eje material en uno de sus extremos con un primer cuerpo de acoplamiento, que es parte del acoplamiento de compensación. Correspondientemente está unido un segundo eje en uno de sus extremos con un segundo cuerpo de acoplamiento, que igualmente es parte del acoplamiento de compensación. Entre el primer y el segundo cuerpo de acoplamiento está dispuesto al menos un cuerpo elástico, mediante el cual están unidos entre sí ambos cuerpos de acoplamiento. De esta manera resulta posible un movimiento relativo de ambos cuerpos de acoplamiento entre sí.
Esta forma de acoplamiento de compensación tiene como característica perjudicial que, debido a la disposición geométrica de los elementos del acoplamiento de compensación, el par de giro transmitido desde el primer eje al segundo eje repercute sobre la rigidez axial del acoplamiento de compensación.
La transmisión del par de giro entre ambos ejes se realiza mediante la transmisión de la fuerza entre los puntos de unión mediante los cuales está unido el cuerpo elástico con ambos cuerpos de acoplamiento. En función del diseño de los elementos de acoplamiento y/o condicionado por la posición de los puntos de unión, puede tener un correspondiente vector de fuerza de la transmisión componentes radiales y axiales de la fuerza, que actúan sobre ambos ejes.
Estos componentes radiales y axiales de la fuerza dependen en general de la desviación de los elementos de acoplamiento. Entonces significan los componentes de fuerza que actúan radial y axialmente una fuerza de recuperación adicional, que influye sobre la rigidez total del acoplamiento de compensación.
La rigidez total define una fuerza de reacción del acoplamiento de compensación a un desplazamiento aplicado y se ve influida por una fuerza de recuperación debida a la fuerza de reacción de los elementos elásticos del acoplamiento de compensación a la desviación del acoplamiento de compensación y debida a una fuerza de recuperación en base a la transmisión del par de giro.
Esto da lugar a que la rigidez total del acoplamiento de compensación dependa en un desplazamiento radial y axial tanto del desplazamiento como también del par de giro transmitido en ese momento.
Por ejemplo en una desviación radial origina un par de giro que actúa sobre el acoplamiento de compensación una primera fuerza orientada radialmente. En una desviación axial del acoplamiento de compensación se forma una segunda fuerza axial. Ambas fuerzas están acopladas con el par de giro que actúa.
Este acoplamiento da lugar a que una rigidez axial y radial del acoplamiento de compensación dependa en definitiva del par de giro transmitido, lo cual no se desea al diseñar chasis de vehículos ferroviarios.
Es por lo tanto el objetivo de la presente invención diseñar un acoplamiento de compensación de forma tal que su rigidez axial dependa sólo en pequeña medida del par de giro transmitido o bien que sea completamente independiente del mismo.
Este objetivo se logra mediante las características de la reivindicación 1. Ventajosos perfeccionamientos se especifican en las correspondientes reivindicaciones dependientes.
La invención se refiere a un acoplamiento de compensación, con preferencia para vehículos ferroviarios, para unir un primer eje material con un segundo eje material a lo largo de un eje de giro.
El acoplamiento de compensación incluye un primer cuerpo de acoplamiento, que puede unirse con un extremo de un primer eje y un segundo cuerpo de acoplamiento, que puede unirse con un extremo de un segundo eje.
El acoplamiento de compensación incluye al menos un elemento de acoplamiento elástico, cuyo eje longitudinal se encuentra en un plano orientado perpendicularmente al eje de giro.
Ambos cuerpos de acoplamiento están dispuestos entre sí de manera tal que se forma una zona de acoplamiento tridimensional, en la que está dispuesto el al menos un elemento de acoplamiento elástico entre ambos cuerpos de acoplamiento.
El elemento de acoplamiento elástico está unido con ambos cuerpos de acoplamiento de forma tal que los cuerpos de acoplamiento pueden desplazarse en dirección radial respecto al eje de giro.
Esto se lleva a cabo mediante la elasticidad del elemento de acoplamiento.
El elemento de acoplamiento elástico está además unido con ambos cuerpos de acoplamiento de forma tal que el elemento de acoplamiento puede desplazarse en dirección axial respecto al eje de giro.
De esta manera resulta posible que ambos cuerpos de acoplamiento puedan desplazarse entre sí también en dirección axial.
De acuerdo con la invención está unido un extremo del primer eje con el primer cuerpo de acoplamiento, mientras que un extremo del segundo eje está unido con el segundo soporte de acoplamiento. Esta unión es tal que los correspondientes ejes longitudinales de ambos ejes materiales coinciden con el eje de giro del acoplamiento de compensación.
De acuerdo con la invención están realizados ambos cuerpos de acoplamiento simétricos al giro respecto al eje de giro. De acuerdo con la invención el al menos un elemento de acoplamiento elástico es un polímero reforzado con fibras. De acuerdo con la invención está configurado el al menos un elemento de acoplamiento elástico con forma de banda y tiene una forma básica cilíndrica o paralelepipédica.
De acuerdo con la invención tiene el primer cuerpo de acoplamiento un segmento diseñado para unir el primer cuerpo de acoplamiento con un primer extremo del elemento de acoplamiento elástico. Esta unión está diseñada de forma tal que el eje longitudinal del elemento de acoplamiento elástico se encuentra en un plano perpendicular al eje de giro. De acuerdo con la invención tiene el segundo cuerpo de acoplamiento un segmento diseñado para unir el segundo cuerpo de acoplamiento con un segundo extremo del elemento de acoplamiento elástico. Esta unión está diseñada de forma tal que el eje longitudinal del elemento de acoplamiento elástico se encuentra en el plano perpendicular al eje de giro.
De acuerdo con la invención incluye el elemento de acoplamiento elástico en uno de sus extremos o en ambos extremos una pieza insertada de metal, que está laminada como manguito en el elemento de acoplamiento elástico. El segmento del primer cuerpo de acoplamiento tiene un tornillo, mediante el cual está sujeto un manguito distanciador. Entre la cabeza del tornillo y el manguito distanciador se encuentra un disco, que significa un tope axial para el elemento de acoplamiento elástico en un desplazamiento axial. El manguito laminado del elemento de acoplamiento elástico está desplazado sobre el manguito distanciador y así está unido el elemento de acoplamiento elástico con el primer cuerpo de acoplamiento. Mediante el manguito distanciador se logra que el elemento de acoplamiento elástico pueda desplazarse en dirección axial, es decir, longitudinalmente respecto al eje de giro del acoplamiento de compensación. El elemento de acoplamiento elástico puede girar alrededor del eje de giro del tornillo.
En un perfeccionamiento preferido, está unido adicionalmente el primer extremo del elemento de acoplamiento elástico de forma elástica con un lado interior del primer cuerpo de acoplamiento, estando orientado ese lado interior perpendicularmente al eje de giro y estando orientado el lado interior hacia el interior de la zona de acoplamiento tridimensional.
En un perfeccionamiento preferido, está unido adicionalmente el segundo extremo del elemento de acoplamiento elástico de forma elástica con un lado interior del segundo cuerpo de acoplamiento, estando orientado ese lado interior perpendicularmente al eje de giro y estando orientado el lado interior hacia el interior de la zona de acoplamiento tridimensional.
Mediante esta fuerza elástica se realiza un centrado en dirección axial.
Mediante la presente invención se logra un acoplamiento de compensación, cuya rigidez sólo depende en pequeña medida del par de giro trasmitido o bien es completamente independiente del mismo.
La presente invención permite nuevos conceptos de accionamiento utilizando el acoplamiento de compensación de acuerdo con la invención, lográndose ventajas en cuanto a potencia, efectividad y costes del concepto de accionamiento.
A continuación se describirá la presente invención más en detalle a modo de ejemplo en base a un dibujo. Al respecto muestra:
figura 1 la presente invención en una representación básica,
figura 2 con respecto a la figura 1, un perfeccionamiento ventajoso de la presente invención en una representación básica y
figura 3 a figura 7 variantes de diseño concretas de la invención respecto a la figura 1 y la figura 2.
La figura 1 muestra la presente invención en una representación básica.
Un acoplamiento de compensación AKUP une un primer eje material WEL1, que tiene un primer eje de giro ROT1, axialmente con un segundo eje material WEL2, que tiene un segundo eje de giro ROT2.
Mediante esta unión forman ambos ejes de giro ROT1, ROT2 un eje de giro ROTA común.
El primer eje material WEL1 está unido en un extremo con un primer cuerpo de acoplamiento KUP1, que es parte del acoplamiento de compensación AKUP.
El segundo eje material WEL2 está unido en un extremo con un segundo soporte de acoplamiento KUP2, que igualmente es parte del acoplamiento de compensación AKUP.
Ambos cuerpos de acoplamiento KUP1, KUP2 están diseñados con preferencia simétricos a la rotación, por ejemplo con forma cilíndrica, respecto al eje de giro ROTA.
Ambos cuerpos de acoplamiento KUP 1, KUP2 están dispuestos uno respecto a otro de forma tal que los mismos forman una zona de acoplamiento tridimensional KUPB.
Aquí están dispuestos ambos cuerpos de acoplamiento KUP 1, KUP2 uno respecto a otro de forma tal que los mismos abarcan una zona de acoplamiento tridimensional KUPB, al menos parcialmente, constituyendo así la misma.
En el ejemplo aquí mostrado se define la zona de acoplamiento tridimensional KUPB mediante una primera distancia ABS y mediante una segunda distancia DEL.
Entonces viene determinada la primera distancia ABS mediante la distancia de segmentos SEG1, SEG 2 al eje de giro ROTA común, considerado en dirección radial respecto al eje de giro ROTA.
La segunda distancia DEL viene determinada por la distancia de los lados interiores orientados uno a otro de ambos cuerpos de acoplamiento KUP1, KUP2, visto en dirección axial, es decir, longitudinalmente respecto al eje de giro ROTA.
En la zona de acoplamiento KUPB está dispuesto al menos un elemento de acoplamiento elástico KUPEL. El elemento de acoplamiento elástico KUPEL tiene un eje longitudinal, que se encuentra en un plano tal que el eje de giro ROTA está orientado perpendicularmente a ese plano.
El elemento de acoplamiento elástico KUPEL está realizado entonces con preferencia como polímero reforzado con fibras.
El elemento de acoplamiento elástico KUPEL tiene con preferencia forma de banda, estando diseñado con preferencia con una forma básica cilíndrica o paralelepipédica.
El primer cuerpo de acoplamiento KUP1 tiene al menos un segmento SEG1, diseñado para unir el primer cuerpo de acoplamiento KUP1 con un primer extremo ASP1 del elemento de acoplamiento elástico KUPEL.
Esta unión está entonces configurada de forma tal que la posición antes descrita del eje longitudinal del elemento de acoplamiento elástico KUPEL se realiza en el plano perpendicular al eje de giro ROTA.
El segundo cuerpo de acoplamiento KUP2 tiene al menos un segmento SEG2, diseñado para unir el segundo cuerpo de acoplamiento KUP2 con un segundo extremo ASP2 del elemento de acoplamiento elástico KUPEL.
Esta unión está diseñada entonces de forma tal que la posición antes descrita del eje longitudinal del elemento de acoplamiento elástico KUPEL se realiza en el plano perpendicular al eje de giro ROTA.
El segundo extremo ASP2 del elemento de acoplamiento elástico KUPEL está dispuesto entonces enfrentado al primer extremo ASP1 del elemento de acoplamiento elástico KUPEL.
El elemento de acoplamiento elástico KUPEL está dispuesto en la zona de acoplamiento KUPB de forma tal y unido a través de los segmentos SEG1, SEG2 con ambos cuerpos de acoplamiento KUP1, KUP2 de tal manera que los cuerpos de acoplamiento KUP1, KUP2 pueden desplazarse en dirección radial, es decir, perpendicularmente al eje de giro ROTA.
En un desplazamiento de ambos cuerpos de acoplamiento KUP1, KUP2 en dirección radial, se provoca una fuerza de recuperación debida a la elasticidad del elemento de acoplamiento KUPEL.
Tal como se ha descrito, está dispuesto el elemento de acoplamiento elástico KUPEL en la zona de acoplamiento KUPB de forma tal y está unido a través de los segmentos SEG1, SEG2 con ambos cuerpos de acoplamiento KUP1, KUP2 de tal manera que el elemento de acoplamiento elástico KUPEL también puede desplazarse en dirección axial, es decir, a lo largo del eje de giro ROTA.
De un desplazamiento de los cuerpos de acoplamiento KUP1, KUP2 a lo largo del eje de giro ROTA no resulta aquí ninguna fuerza de recuperación que actúe axialmente.
El elemento de acoplamiento elástico KUPEL se orienta en un desplazamiento axial siempre en un plano perpendicular al eje de giro. Un par de giro trasmitido ya no origina por lo tanto una fuerza de actuación axial, que sería una fuerza de recuperación no deseable.
En resumen, queda eliminado así el acoplamiento antes descrito entre la fuerza que actúa axialmente y el par de giro trasmitido.
La figura 2 muestra con respecto a la figura 1 un perfeccionamiento ventajoso de la presente invención, en otra representación básica.
El primer extremo ASP1 del elemento de acoplamiento elástico KUPEL está unido aquí adicionalmente de forma elástica con un lado interior del primer cuerpo de acoplamiento KUP1.
Este lado interior está orientado perpendicularmente al eje de giro ROTA. El lado interior está orientado además hacia el interior de la zona de acoplamiento tridimensional KUPB.
El segundo extremo ASP2 del elemento de acoplamiento elástico KUPEL está unido correspondientemente además de forma elástica con un lado interior del segundo cuerpo de acoplamiento KUP2.
Este lado interior está orientado perpendicularmente al eje de giro ROTA. El lado interior está orientado además hacia el interior de la zona de acoplamiento KUPB tridimensional.
En este perfeccionamiento preferido está unido el al menos un elemento de acoplamiento elástico KUPEL con ambos cuerpos de acoplamiento KUP1, KUP2 de forma tal que el acoplamiento de compensación AKUP tiene con respecto a la figura 1 adicionalmente también en dirección axial, es decir, a lo largo del eje de giro ROTA, una rigidez definida. Esto puede realizarse por ejemplo con ayuda de un resorte en espiral, tal como se describirá a continuación.
La rigidez se define mediante la unión elástica concreta.
Las figuras 3 a 7 muestran una variante de diseño concreta de la invención.
La figura 3 muestra un detalle de un chasis de un vehículo ferroviario, en el que se utiliza el acoplamiento de compensación AKUP de acuerdo con la invención.
Puede verse un primer cuerpo de acoplamiento KUP1, que está unido con una primera placa de brida FLP1. Mediante su círculo agujereado puede unirse un primer eje (no representado aquí) con el primer cuerpo de acoplamiento KUP1.
Puede verse un segundo cuerpo de acoplamiento KUP2, que está unido con una segunda placa de brida FLP2. Mediante su círculo agujereado puede unirse un segundo eje (no representado aquí) con el segundo cuerpo de acoplamiento KUP2.
Ambos cuerpos de acoplamiento KUP1, KUP2 están diseñados como cilindros planos, cuyo diámetro es un múltiplo de su correspondiente altura.
Además puede verse una pluralidad de elementos de acoplamiento elásticos KUPEL con forma de banda o bien forma paralelepipédica, que unen entre sí ambos cuerpos de acoplamiento KUP1, KUP2.
Los elementos de acoplamiento elásticos KUPEL tienen respectivos ejes longitudinales. Divididos en grupos, se encuentran estos ejes longitudinales en respectivos planos perpendiculares al eje de giro ROTA del acoplamiento de compensación AKUP.
El primer cuerpo de acoplamiento KUP1 tiene una pluralidad de segmentos SEG1, diseñados para unir el primer cuerpo de acoplamiento KUP1 con primeros extremos ASP1 de los elementos de acoplamiento elásticos KUPEL.
El segundo extremo ASP2 del respectivo elemento de acoplamiento elástico KUPEL está entonces dispuesto enfrentado al primer extremo ASP1 del respectivo elemento de acoplamiento elástico KUPEL.
Las figuras 4 y 5 muestran con referencia a la figura 3 dos vistas detalladas del acoplamiento de compensación AKUP. El segundo cuerpo de acoplamiento KUP2 tiene igualmente una pluralidad de segmentos SEG2, diseñados para unir el segundo cuerpo de acoplamiento KUP2 con los correspondientes segundos extremos ASP2 de los elementos de acoplamiento elásticos KUPEL.
La figura 6 muestra con referencia a las figuras 3 a 5 un dibujo de despiece, para visualizar la situación en cuanto a unión de los elementos esenciales del acoplamiento de compensación AKUP a modo de ejemplo.
El elemento de acoplamiento elástico KUPEL contiene en uno de sus extremos o en ambos extremos una pieza insertada de metal, que está laminada en el elemento de acoplamiento elástico KUPEL como manguito.
El primer cuerpo de acoplamiento KUP1 o bien su primer segmento SEG1 tiene un tornillo SCHR, mediante el que se sujeta un manguito distanciador DISH.
Entre la cabeza del tornillo SCHR y el manguito distanciador DISH se encuentra con preferencia un disco SCHE, que significa un tope axial para el elemento de acoplamiento elástico KUPEL en un desplazamiento axial.
El manguito laminado del cuerpo de acoplamiento elástico KUPEL se desplaza sobre el manguito distanciador DISH y el elemento de acoplamiento elástico KUPEl , uniéndose así con el primer cuerpo de acoplamiento KUP1.
Mediante el manguito distanciador DISH se logra que el elemento de acoplamiento elástico KUPEL pueda desplazarse en dirección axial, es decir, longitudinalmente respecto al eje de giro del acoplamiento de compensación AKUP.
Mediante el manguito distanciador DISH y el manguito laminado del elemento de acoplamiento elástico KUPEL se realiza una articulación de giro y empuje. De esta manera puede desplazarse el elemento de acoplamiento elástico KUPEL en dirección axial, es decir, longitudinalmente respecto al eje de giro del tornillo SCHE, que se encuentra con preferencia en paralelo al eje de giro ROTA del acoplamiento de compensación AKUP.
Adicionalmente puede girar el elemento de acoplamiento elástico KUPEL alrededor del eje de giro del tornillo SCHR. Tal como se ha descrito antes, no resulta así de un desplazamiento de los cuerpos de acoplamiento KUP1, KUP2 a lo largo del eje de giro del acoplamiento de compensación AKUP ninguna fuerza de recuperación que actúe axialmente. La figura 7 muestra con respecto a la figura 6 el perfeccionamiento ventajoso ya descrito en la figura 2 en una variante de diseño concreta.
El apoyo elástico adicional descrito en la figura 2 se realiza aquí a modo de ejemplo mediante dos resortes en espiral SPF, que están dispuestos en dos lados opuestos del elemento de acoplamiento elástico KUPEL y que interactúan con la unión atornillada descrita en la figura 6.
En este perfeccionamiento preferido, tiene el acoplamiento de compensación AKUP en dirección axial, es decir, longitudinalmente respecto al eje de giro del acoplamiento de compensación, una rigidez definida, debida a ambos resortes en espiral SPF.

Claims (3)

REIVINDICACIONES
1. Acoplamiento de compensación (AKUP), para unir un primer eje material (WEL1) con un segundo eje material (WEL2) a lo largo de un eje de giro (ROTA),
- con un primer cuerpo de acoplamiento (KUP1), que puede unirse con un extremo de un primer eje (WEL1), - con un segundo cuerpo de acoplamiento (KUP2), que puede unirse con un extremo de un segundo eje (WEL2), - con al menos un elemento de acoplamiento elástico (KUPEL), que tiene un eje longitudinal, encontrándose el eje longitudinal en un plano orientado perpendicularmente al eje de giro (ROTA),
- en el que ambos cuerpos de acoplamiento (KUP1, KUP2) están dispuestos entre sí de manera tal que se forma una zona de acoplamiento tridimensional (KUPB), en la que está dispuesto el al menos un elemento de acoplamiento elástico (KUPEL) entre ambos cuerpos de acoplamiento (KUP1, KUP2),
- en el que el elemento de acoplamiento elástico (KUPEL) está unido con ambos cuerpos de acoplamiento (KUP1, KUP2) de forma tal que ambos cuerpos de acoplamiento (KUP1, KUP2) pueden desplazarse en dirección radial respecto al eje de giro (ROTA),
- en el que el elemento de acoplamiento elástico (KUPEL) está unido con ambos cuerpos de acoplamiento (KUP1, KUP2) de forma tal que el elemento de acoplamiento (KUPEL) puede desplazarse en dirección axial respecto al eje de giro (ROTA),
- en el que un extremo del primer eje (WEL1) está unido con el primer cuerpo de acoplamiento (KUP1) y en el que un extremo del segundo eje (WEL2) está unido con el segundo soporte de acoplamiento (KUP2), de forma que los correspondientes ejes longitudinales de ambos ejes materiales coinciden con el eje de giro (ROTA), - en el que ambos cuerpos de acoplamiento (KUP1, KUP2) están realizados simétricos al giro respecto al eje de giro (ROTA),
- en el que el al menos un elemento de acoplamiento elástico (KUPEL) está realizado como polímero reforzado con fibras y el al menos un elemento de acoplamiento elástico (KUPEL) está realizado con forma de banda y tiene una forma básica cilíndrica o paralelepipédica,
- en el que el primer cuerpo de acoplamiento (KUP1) tiene un segmento (SEG1) realizado para unir el primer cuerpo de acoplamiento (KUP1) con un primer extremo (ASP1) del elemento de acoplamiento elástico (KUPEL) y esta unión está diseñada de forma tal que el eje longitudinal del elemento de acoplamiento elástico (KUPEL) se encuentra en un plano perpendicular al eje de giro (ROTA),
- en el que el segundo cuerpo de acoplamiento (KUP2) tiene un segmento (SEG2) que está diseñado para unir el segundo cuerpo de acoplamiento (KUP2) con un segundo extremo (ASP2) del elemento de acoplamiento elástico (KUPEL) y esta unión está diseñada de forma tal que el eje longitudinal del elemento de acoplamiento elástico (KUPEL) se encuentra en el plano perpendicular al eje de giro (ROTA),
caracterizado
-porqueel elemento de acoplamiento elástico (KUPEL) incluye en uno de sus extremos o en ambos extremos una pieza insertada de metal, que está laminada como manguito en el elemento de acoplamiento elástico (KUPEL),
-porqueel segmento (SEG1) del primer cuerpo de acoplamiento (KUP1) tiene un tornillo (SCHR), mediante el cual está sujeto un manguito distanciador (DISH),
-porqueentre la cabeza del tornillo (SCHR) y el manguito distanciador (DISH) se encuentra un disco (SCHE), que significa un tope axial para el elemento de acoplamiento elástico (KUPEL) en un desplazamiento axial,
-porqueel manguito laminado del elemento de acoplamiento elástico (KUPEL) está desplazado sobre elmanguitodistanciador (DISH) y así está unido el elemento de acoplamiento elástico (KUPEL) con el primer cuerpo de acoplamiento (KUP1),
-porquemediante el manguito distanciador (DISH) se logra que el elemento de acoplamiento elástico (KUPEL) pueda desplazarse en dirección axial, es decir, longitudinalmente respecto al eje de giro del acoplamiento decompensación(AKUP) y
-porqueel elemento de acoplamiento elástico (KUPEL) puede girar alrededor del eje de giro del tornillo (SCHR).
2. Acoplamiento de compensación de acuerdo con la reivindicación 1,
caracterizado porqueel primer extremo (ASP1) del elemento de acoplamiento elástico (KUPEL) está unido adicionalmente de forma elástica con un lado interior del primer cuerpo de acoplamiento (KUP1), estando orientado ese lado interior perpendicularmente al eje de giro (ROTA) y estando orientado el lado interior hacia el interior de la zona de acoplamiento tridimensional (KUPB).
3. Acoplamiento de compensación de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2,
caracterizado porqueel segundo extremo (ASP2) del elemento de acoplamiento elástico (KUPEL) está unido adicionalmente de forma elástica con un lado interior del segundo cuerpo de acoplamiento (KUP2), estando orientado ese lado interior perpendicularmente al eje de giro (ROTA) y estando orientado el lado interior hacia el interior de la zona de acoplamiento tridimensional (KUPB).
ES20824100T 2019-12-23 2020-11-25 Acoplamiento de compensación Active ES2964890T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102019220560 2019-12-23
PCT/EP2020/083410 WO2021129994A1 (de) 2019-12-23 2020-11-25 Ausgleichskupplung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2964890T3 true ES2964890T3 (es) 2024-04-10

Family

ID=73834448

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20824100T Active ES2964890T3 (es) 2019-12-23 2020-11-25 Acoplamiento de compensación

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20230029019A1 (es)
EP (1) EP4051919B1 (es)
CN (1) CN114829797A (es)
ES (1) ES2964890T3 (es)
PL (1) PL4051919T3 (es)
WO (1) WO2021129994A1 (es)

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2561117A (en) * 1947-11-06 1951-07-17 James F Hoffer Flexible drive coupling
FR1325013A (fr) * 1962-03-14 1963-04-26 Chantiers De Nantes Atel Accouplement flexible permettant la transmission de couples élevés entre des arbres qui peuvent n'être pas alignés
AT303466B (de) * 1970-04-27 1972-11-27 Leonhard Geislinger Dr Ing Biegeelastische Kupplung
AT404977B (de) * 1997-09-23 1999-04-26 Geislinger Co Schwingungstechn Biegeelastische kupplung
DE19744244A1 (de) * 1997-10-07 1999-04-29 Stromag Ag Laschenkupplung
DE19838451A1 (de) * 1998-08-25 1999-10-21 Daimler Chrysler Ag Fahrzeuginsassenschutzvorrichtung
DE112012001945A5 (de) * 2011-08-18 2014-05-15 Süddeutsche Gelenkscheibenfabrik Gesellschaft mit beschränkter Haftung & Co. KG Kupplungsvorrichtung, inbesondere für Industrieanwendungen
DE102012001450A1 (de) * 2012-01-26 2013-08-01 SGF SüDDEUTSCHE GELENKSCHEIBENFABRIK GMBH & CO. KG Kupplungsvorrichtung, insbesondere für Industrieanwendungen
DE102012014652B4 (de) * 2012-07-24 2019-12-19 Süddeutsche Gelenkscheibenfabrik Gesellschaft mit beschränkter Haftung & Co. KG Kupplungsvorrichtung zum Verbinden zweier Wellenabschnitte mit radial überbrückender Verbindungsanordnung

Also Published As

Publication number Publication date
EP4051919B1 (de) 2023-10-18
EP4051919A1 (de) 2022-09-07
US20230029019A1 (en) 2023-01-26
WO2021129994A1 (de) 2021-07-01
PL4051919T3 (pl) 2024-03-18
CN114829797A (zh) 2022-07-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2338741B2 (es) Unidad de desplazamiento y arbol articulado que comprende una unidad de desplazamiento.
ES2788924T3 (es) Dispositivo de acoplamiento y dispositivo de articulación reforzado mediante filamentos
ES2537217T3 (es) Cuerpo elástico
ES2269327T3 (es) Rotula de union, por ejemplo para barra anti-balanceo de vehiculo circulante.
ES2309727T3 (es) Dispositivo de limpiaparabrisas especialmente para un automovil.
PT846233E (pt) Acoplamento de articulacao entre veios com amortecimento de vibracoes e elasticidade a torsao em especial para accionamento em cadeia de veiculos automoveis
ES2405604T3 (es) Suspensión de rueda para un automóvil
ES2323983T3 (es) Acoplamiento cardanico de doble articulacion para vehiculos ferroviarios.
ES2187306B1 (es) Amortiguador de vibraciones de torsion con cuerpos de rodadura como elementos de acoplamiento.
BR0004150A (pt) Disposição de acionamento com um eixo de acionamento longitudinal e um mancal intermediário
US7543678B2 (en) Floating torque tube propeller shaft assembly
ES2695724T3 (es) Ensamble de soporte de cojinete que contiene dicho soporte de cojinete y sistema que contiene dicho ensamble
ES2746026T3 (es) Soporte de cojinete para unir una barra de acoplamiento a un cuerpo de un vehículo unido a un carril
ES2964890T3 (es) Acoplamiento de compensación
ES2408161T3 (es) Embrague con cuerpo de acoplamiento en forma de anillo
JP5804246B2 (ja) 一体化捩り振動ダンパを備える弾性カップリング
BR112016004530B1 (pt) Dispositivo de acoplamento elástico para conexão de dois eixos de acionamento
ES2237820T3 (es) Amortiguador de vibraciones de torsion.
ES2249653T3 (es) Union de eje-cubo.
ES2839255T3 (es) Acoplamiento de bielas rígido entre dos eje
US3611750A (en) Flexible torsionally-resilient coupling
US20060183555A1 (en) Insulation For A Universal Cross Joint
JP2008151204A (ja) 防振ダンパーの取付構造
US7445555B2 (en) Axial insulation for a universal joint
ES2319749T3 (es) Acoplamiento elastico.