ES2961398T3 - Caja eléctrica y aparellaje eléctrico asociado - Google Patents

Caja eléctrica y aparellaje eléctrico asociado Download PDF

Info

Publication number
ES2961398T3
ES2961398T3 ES20211754T ES20211754T ES2961398T3 ES 2961398 T3 ES2961398 T3 ES 2961398T3 ES 20211754 T ES20211754 T ES 20211754T ES 20211754 T ES20211754 T ES 20211754T ES 2961398 T3 ES2961398 T3 ES 2961398T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wall
support plate
side wall
frame
electrical box
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20211754T
Other languages
English (en)
Inventor
Alain Baudou
Laurent Janicot
Frédéric Malischewski
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Legrand SNC
Legrand France SA
Original Assignee
Legrand SNC
Legrand France SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Legrand SNC, Legrand France SA filed Critical Legrand SNC
Application granted granted Critical
Publication of ES2961398T3 publication Critical patent/ES2961398T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G3/00Installations of electric cables or lines or protective tubing therefor in or on buildings, equivalent structures or vehicles
    • H02G3/02Details
    • H02G3/08Distribution boxes; Connection or junction boxes
    • H02G3/086Assembled boxes
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K5/00Casings, cabinets or drawers for electric apparatus
    • H05K5/02Details
    • H05K5/0217Mechanical details of casings
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G3/00Installations of electric cables or lines or protective tubing therefor in or on buildings, equivalent structures or vehicles
    • H02G3/02Details
    • H02G3/08Distribution boxes; Connection or junction boxes
    • H02G3/088Dustproof, splashproof, drip-proof, waterproof, or flameproof casings or inlets
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G3/00Installations of electric cables or lines or protective tubing therefor in or on buildings, equivalent structures or vehicles
    • H02G3/02Details
    • H02G3/08Distribution boxes; Connection or junction boxes
    • H02G3/10Distribution boxes; Connection or junction boxes for surface mounting on a wall
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G3/00Installations of electric cables or lines or protective tubing therefor in or on buildings, equivalent structures or vehicles
    • H02G3/02Details
    • H02G3/08Distribution boxes; Connection or junction boxes
    • H02G3/14Fastening of cover or lid to box
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K7/00Constructional details common to different types of electric apparatus
    • H05K7/14Mounting supporting structure in casing or on frame or rack
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K7/00Constructional details common to different types of electric apparatus
    • H05K7/18Construction of rack or frame

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Casings For Electric Apparatus (AREA)
  • Patch Boards (AREA)

Abstract

Caja eléctrica dotada de un cuerpo que comprende, por un lado, una placa soporte (12) que comprende una pared inferior (11) provista de medios de fijación a un soporte receptor y una pared lateral (13) limítrofe. dicha pared inferior, y, por otro lado, un marco que comprende una pared lateral unida a dicha placa de soporte de manera que la pared lateral del marco se extiende en la extensión de la pared lateral de la placa de soporte para delimitar con esta última un alojamiento abierto hacia el frente adaptado para recibir un mecanismo de equipo eléctrico. Según la invención, la pared lateral de la placa de soporte comprende, al menos en parte de su periferia, una doble pared (100) que comprende una pared interna (110) y una pared externa (120) conectadas entre sí en lugares específicos mediante nervaduras (115). La invención también se refiere a equipos eléctricos. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Caja eléctrica y aparellaje eléctrico asociado
La presente invención se refiere de manera general al campo de las cajas eléctricas aislantes previstas para alojar unos mecanismos de aparellaje eléctrico (normalmente unos mecanismos de toma de corriente o de interruptor eléctrico).
Se refiere más particularmente a las cajas eléctricas a ser aplicadas sobresaliendo de paredes murales y, en particular, a las cajas eléctricas estancas.
La invención se refiere más exactamente a una caja eléctrica provista de un cuerpo que comprende, por un lado, una platina de soporte que comprende una pared de fondo provista de medios de fijación a un soporte de recepción y una pared lateral que bordea dicha pared de fondo, y, por otro lado, un marco que comprende una pared lateral aplicada en unos medios de montaje de la pared lateral de dicha platina de soporte de manera que la pared lateral del marco se extienda en la prolongación de la pared lateral de la platina de soporte para delimitar con esta última un alojamiento abierto hacia adelante adaptado para recibir un mecanismo de aparellaje eléctrico.
El documento EP1860748 describe un aparellaje eléctrico estanco a ser aplicado sobresaliente provisto de una caja eléctrica del tipo mencionado anteriormente.
Se conoce también a partir del documento DE50540681 una caja eléctrica del tipo mencionado anteriormente, susceptible de recibir un mecanismo de aparellaje para formar un aparellaje eléctrico.
En esta caja eléctrica, las paredes laterales de la platina de soporte y del marco presentan una altura idéntica igual al 50% de la altura total de la pared lateral del cuerpo.
Así, en este caso, la platina de soporte presenta una resistencia mecánica satisfactoria pero la altura de su pared lateral es tal que dificulta el acceso al interior de dicha platina.
El objetivo de la presente invención es, por lo tanto, proponer una caja eléctrica en dos partes en la que la platina de soporte presenta una buena resistencia mecánica permitiendo al mismo tiempo una reducción de la altura de su pared lateral con el fin de facilitar a un instalador el acceso al interior de dicha platina.
Más particularmente, se propone según la invención una caja eléctrica según la reivindicación 1.
Así, ventajosamente, según la invención, la presencia de una pared doble equipada con nervios permite reforzar mecánicamente la platina de soporte de la caja eléctrica y, por lo tanto, aumentar la rigidez global de esta última. Otras características no limitativas y ventajosas de la caja eléctrica de acuerdo con la invención, consideradas individualmente o según todas las combinaciones técnicamente posibles, se describen en las reivindicaciones 2 a 12. La invención se refiere también a un aparellaje eléctrico según la reivindicación 13.
La descripción siguiente con referencia a los dibujos adjuntos, dados a título de ejemplos no limitativos, hará comprender bien en qué consiste la invención y cómo se puede realizar.
En los dibujos adjuntos:
- la figura 1 es una vista esquemática ensamblada en perspectiva de una caja eléctrica de acuerdo con la invención,
- la figura 2A es una vista esquemática en perspectiva parcialmente explosionada de la caja eléctrica de la figura 1,
- la figura 2B es una vista esquemática ensamblada en perspectiva de una parte de la caja eléctrica según la invención,
- la figura 3 es una vista esquemática parcial en sección transversal de la platina de soporte de la caja eléctrica de la figura 1, orientada boca abajo,
- la figura 4 es una vista esquemática en perspectiva del interior de una esquina de la caja eléctrica de la figura 1,
- la figura 5 es una vista esquemática en perspectiva trasera de la platina de soporte de la caja eléctrica de la figura 1, y
- la figura 6 es una vista esquemática en perspectiva explosionada de un aparellaje eléctrico que comprende una caja eléctrica de acuerdo con la invención y un embellecedor.
En la descripción siguiente, los términos "delantero" y "posterior" se utilizarán con respecto a la dirección de la mirada de una persona sobre el elemento descrito. La parte delantera de este elemento designa el lado girado hacia la persona que lo mira, mientras que la parte posterior designa el lado girado hacia el soporte sobre el que está aplicado dicho elemento.
Los términos "interior" (o "interno") y "exterior" (o "externo") se utilizarán en referencia a la propia caja eléctrica, para designar respectivamente el lado de un elemento girado hacia el centro de la caja eléctrica y al lado de un elemento girado hacia el exterior de esta caja.
En la figura 6, se ha representado un aparellaje eléctrico 1 de acuerdo con la invención que comprende una caja eléctrica 10, un mecanismo de aparellaje eléctrico 20 recibido en un alojamiento delimitado en la caja eléctrica 10 y un embellecedor 30 que cierra la abertura delantera de la caja eléctrica 10 por la que se accede al interior de dicho alojamiento y que confiere su función al aparellaje eléctrico 1.
La caja eléctrica 10 representada en las figuras 1, 2A y 2B es una caja eléctrica estanca para ser aplicada sobresaliendo en un tabique o pared mural y dispuesta para recibir interiormente el mecanismo de aparellaje eléctrico 20. Este mecanismo de aparellaje eléctrico 20 es en este caso un mecanismo de toma de corriente (figura 6) pero podría tratarse de manera similar de un mecanismo de interruptor eléctrico o de un mecanismo de detección.
El embellecedor 30 presenta una forma asociada al mecanismo de aparellaje eléctrico 20. En este caso, este embellecedor 30 comprende, en el interior de una parte estructural 31 en forma de marco, un pocillo de inserción 32 de un enchufe eléctrico. Este embellecedor 30 lleva además una tapa abatible 35 de protección del pocillo de inserción 32.
Como variante (no representada), en el caso de un mecanismo de interruptor eléctrico, el embellecedor comprende una o varias teclas de mando adaptadas para encliquetarse en unos medios de recepción previstos en una pared que cierra la parte estructural en forma de marco. Estos medios de recepción están previstos para ofrecer a la tecla de mando una movilidad en basculación.
Como se muestra en la figura 1, la caja eléctrica 10 comprende un cuerpo 15 que presenta en este caso una forma globalmente paralelepipédica, pero podría presentar una forma diferente, por ejemplo cilíndrica.
Este cuerpo 15 comprende una pared lateral 16, de altura H3, que está cerrada en la parte posterior por una pared de fondo 11. La pared lateral 16 y la pared de fondo 11 delimitan un alojamiento de recepción adaptado para recibir el mecanismo de aparellaje eléctrico 20. Este alojamiento de recepción está abierto por la parte delantera para permitir el acceso al mecanismo de aparellaje eléctrico 20 aplicado en dicho alojamiento.
Como se muestra en las figuras 1, 2A y 2B, el cuerpo 15 está realizado en la práctica en dos partes principales distintas: una parte posterior 12 denominada en la continuación de la descripción "platina de soporte 12", y una parte delantera 17 denominada en lo sucesivo "marco 17". La platina de soporte 12 está prevista para ser fijada en el tabique o pared mural y soportar el mecanismo de aparellaje eléctrico 20, mientras que el marco 17 tiene una función de protección de este mecanismo de aparellaje eléctrico 20 y de soporte de medios de interfaz (en particular, el embellecedor 30) que permiten que el usuario interactúe con el mecanismo de aparellaje eléctrico 20.
La platina de soporte 12 está realizada en este caso de una sola pieza en material plástico moldeado, mientras que el marco 17 está realizado por pinzado de dos piezas para simplificar la realización del marco 17 por moldeo.
Como se representa en las figuras 1, 2A, 2B y 5, la platina de soporte 12 comprende la pared de fondo 11 bordeada por una pared lateral 13 que se eleva a partir de la pared de fondo 11, de manera sustancialmente perpendicular a esta última. La pared lateral 13 de la platina de soporte 12 sigue un contorno globalmente rectangular, en particular cuadrado, con unos paneles rectos 13A, 13B unidos por unas partes en ángulo que forman unas esquinas con ángulos cortados.
La pared de fondo 11 de la platina de soporte 12 está provista de medios de fijación a un soporte de recepción, en este caso el tabique o pared mural (no representado). Estos medios de fijación a un soporte de recepción están, por lo tanto, bordeados en este caso por la pared lateral 13 de la platina de soporte 11.
Para la fijación a un soporte de recepción, la pared de fondo 11 de la platina de soporte 12 presenta unos orificios circulares 12A cerrados en este caso por unos opérculos de estanqueidad perforables (figuras 2A y 5). Estos orificios circulares 12A pueden ser atravesados por unos tornillos (no representados) con el fin de fijar la platina de soporte 12 en el tabique o pared mural.
Como muestran las figuras 2A y 5, la pared de fondo 11 de la platina de soporte 12 presenta también unos orificios 12C de forma oblonga (cuyos ejes principales son perpendiculares). Estos orificios 12C de forma oblonga también pueden ser atravesados por unos tornillos (no representados) con el fin de fijar la platina de soporte 12 en el tabique o pared mural. La forma oblonga de estos orificios 12C permite ajustar la orientación de montaje de la platina de soporte 12 sobre el tabique o pared mural.
La pared de fondo 11 de la platina de soporte 12 comprende también una abertura central 12B, cerrada en este caso por un opérculo de estanqueidad desgarrable para el paso, por ejemplo, de un cable eléctrico (de tipo U1000RO2V o HO7RNF) o de un tubo de tipo IRL o de una funda eléctrica de tipo ICTA.
Como muestran las figuras 1, 2A y 2B, la pared lateral 13 de la platina de soporte 12 presenta, en dos paneles rectos 13A opuestos, una altura máxima H1 determinada y uniforme. Esta altura máxima H1 está, por ejemplo, comprendida en este caso entre 20 y 23 milímetros (mm). Cuando la platina de soporte 12 y el marco 17 están ensamblados (como se representa en la figura 1), la altura máxima H1 es del orden de 20 mm.
En los otros dos paneles rectos 13B opuestos de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12, la altura de esta pared lateral 13 disminuye localmente, desde la altura máxima H1, hasta una altura mínima h1 (figura 5). Esta altura mínima h1 es, por ejemplo, inferior o igual al 10% de la altura total máxima H3 de la pared lateral 16 del cuerpo 15 (figuras 2B y 5).
Como muestra más particularmente la figura 5, esta disminución local de la altura, desde la altura máxima H1 hacia la altura mínima h1, forma una primera parte 14A de abertura de entrada al interior del cuerpo 15 de la caja eléctrica 10 en cada panel recto 13B correspondiente de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12. En este caso, dos primeras partes 14A de aberturas de entrada están, por lo tanto, formadas en los paneles rectos 13B opuestos correspondientes de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12.
Como muestran también las figuras 2A a 4, un borde delantero 13C periférico de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12 presenta una forma particular que delimita una ranura 140 abierta hacia la parte delantera. Esta ranura 140 se extiende a lo largo del borde delantero 13C de esta pared lateral 13, incluso a lo largo de las primeras partes 14A de aberturas formadas en los paneles rectos 13B opuestos de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12 (véase la figura 5).
Además de la parte que se extiende a lo largo de cada primera parte 14A de abertura de entrada, está prevista en la ranura 140, una junta de estanqueidad 150 (figura 4) posicionada entre el borde delantero 13C de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12 y un borde trasero 18C periférico de una pared lateral 18 del marco 17. La junta de estanqueidad 150 asegura un ensamblaje estanco entre la platina de soporte 12 y el marco 17.
Como muestran las figuras 1 y 2A, la parte de la ranura 140 que se extiende a lo largo de cada primera parte 14A de la abertura de entrada está destinada a recibir, por deslizamiento, un terminal pasacables 50.
En este caso, dos terminales pasacables 50 están montados en la platina de soporte 12, en las dos primeras partes 14A de abertura de entrada formadas en los paneles rectos 13B opuestos correspondientes de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12.
Como muestra la figura 2A, cada terminal pasacables 50 comprende una plaqueta de soporte 52 provista de un borde periférico interior que delimita una abertura 50A para el paso de un cable eléctrico o de un tubo de tipo IRL, o de una funda eléctrica de tipo ICTA. Cada terminal pasacables 50 comprende también una membrana de estanqueidad 54 flexible y perforable, sobremoldeada por lo menos parcialmente sobre la plaqueta de soporte 52, que obtura dicha abertura 50A y que está adaptada para ser atravesada por el cable eléctrico o el tubo de tipo IRL, o la funda eléctrica de tipo ICTA. Así, es una parte de la plaqueta de soporte 52 de cada terminal pasacables 50 la que desliza en la ranura 140 de la primera parte 14A de abertura de entrada formada en el panel recto 13B correspondiente de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12.
Para permitir el montaje del mecanismo de aparellaje eléctrico 20 en la caja eléctrica 10, la pared de fondo 11 de la platina de soporte 12 lleva unos montantes 200 (figuras 2A y 2B). Estos montantes 200 se extienden hacia la parte delantera a partir de la pared de fondo 11. Se extienden perpendicularmente a esta última.
Los montantes 200 están formados de una sola pieza, en material plástico moldeado, con la platina de soporte 12.
Como muestra la figura 2A, están previstos en este caso cuatro montantes 200, dispuestos, por pares, de manera simétrica con respecto a un centro O de la pared de fondo 11 de la platina de soporte 12.
El centro O de la pared de fondo 11 de la platina de soporte 12 es, por lo tanto, un centro de simetría para el posicionamiento de los montantes 200. Esta simetría central en el posicionamiento de los montantes 200 de la platina de soporte 12 permite autorizar el montaje del mecanismo de aparellaje eléctrico 20 en la caja eléctrica 10 en diferentes posiciones desplazadas una con respecto a la otra por rotación alrededor de un eje Z (figura 2A) ortogonal a la pared de fondo 11 de la platina de soporte 12 y que pasa por el centro O de esta pared de fondo 11.
En este caso, los montantes 200 de la platina de soporte 12 están dispuestos en unas zonas situadas frente a las partes en ángulo que forman las esquinas de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12, de manera ortogonal a las diagonales D1, D2 de la pared de fondo 11 (figura 5).
Como se representa en la figura 2A, cada montante 200 presenta en este caso una parte delantera 200A y una parte posterior 201A.
Cada parte posterior 201A está unida a la pared de fondo 11 de la platina de soporte 12. Presenta globalmente un contorno rectangular con una forma ligeramente curvada convexa hacia el exterior. Los bordes laterales de cada parte posterior 201A forman unos nervios.
Como muestra también la figura 2A, la parte delantera 200A de cada montante 200 se extiende hacia la parte delantera a partir de la parte posterior 201A.
La parte delantera 200A presenta una forma de U invertida definida por dos ramas laterales 200B y una rama 200D paralela a la pared de fondo 11 de la platina de soporte 12 y que une las dos ramas laterales 200B en su extremo alejado de la parte posterior 201A (esta rama 200D corresponde a la base de la U invertida). Las ramas laterales 200<b>forman también unos nervios. Los nervios de las ramas laterales 200B permiten en este caso el deslizamiento de los medios de montaje del zócalo del mecanismo de aparellaje eléctrico 20 cuando tiene lugar el montaje de este último en la caja eléctrica 10.
El conjunto de las ramas laterales 200B, de la rama 200D y de la parte superior de la parte posterior 201A delimita una ventana 200C en cada montante 200.
Como muestra también la figura 2A, la parte delantera 200A presenta un espesor más pequeño que la parte posterior 201A, formando entonces un escalonado 202. Este escalonado 202 permite la formación de un reborde de tope 202 que se extiende entre las partes delantera 200A y posterior 201A de cada montante 200. Este reborde de tope 202 formado permite entonces, cuando tiene lugar el montaje del mecanismo de aparellaje eléctrico 20 en la caja eléctrica, posicionar el zócalo del mecanismo de aparellaje eléctrico 20 en la caja eléctrica 10 a una distancia determinada de la pared de fondo 11 de la platina de soporte 12 para dejar un espacio libre para colocar fácilmente los hilos de conexión eléctrica.
La disposición de los nervios de las ramas laterales 200B y de la ventana 200C de la parte delantera 200A de cada montante 200, combinada con el reborde de tope 202 formado en la unión de las partes delantera y posterior 200A, 201A de cada montante 200, constituye un medio de montaje por encliquetado del zócalo del mecanismo de aparellaje. El zócalo del mecanismo de aparellaje comprende entonces, en sus cuatro esquinas, cuatro medios de encliquetado idénticos (no representados) adaptados para cooperar con los medios de montaje por encliquetado, descritos anteriormente, de los cuatro montantes 200.
En este caso, la altura máxima H1 de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12 es inferior o igual al 50% de la altura total máxima H3 de la pared lateral 16 del cuerpo 15. Preferentemente, esta altura máxima H1 de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12 es inferior o igual al 40% de la altura total máxima H3 de la pared lateral 16 del cuerpo 15. Más preferentemente, esta altura máxima H1 de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12 es estrictamente inferior al 40% de la altura total máxima H3 de la pared lateral 16 del cuerpo 15. En el ejemplo representado en las figuras 1 a 2B, esta proporción es del orden del 37%. Así, como la altura de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12 es más pequeña, se facilita el acceso al interior de la platina de soporte 12, por ejemplo, para un instalador cuando tiene lugar la conexión eléctrica.
Más generalmente, de manera ventajosa, la altura máxima H1 de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12 se determina de manera que una parte del borde delantero 13C de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12, que se extiende a lo largo del borde posterior 18C de la pared lateral 18 del marco 17, esté situada a una altura determinada, en este caso la altura máxima H1, con respecto a la pared de fondo 11, retirada en una distancia mínima con respecto a las aberturas de acceso (no representadas) a unos bornes de conexión eléctrica del mecanismo de aparellaje eléctrico 20 aplicado sobre los montantes 200 de dicha platina de soporte 12. Por retirada, se entiende en este caso una retirada en altura, es decir que la altura de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12 es en parte inferior a la altura a la que están posicionadas las aberturas de acceso (no representadas) a los bornes de conexión eléctrica del mecanismo de aparellaje eléctrico 20.
Ventajosamente, para garantizar una buena resistencia mecánica y la rigidez de la platina de soporte 12 a pesar de la poca altura de su pared lateral 13, la pared lateral 13 de la platina de soporte 12 comprende una pared doble 100.
Como muestran las figuras 3 y 4, la pared doble 100 está formada sobre una parte posterior de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12. Así, la pared doble 100 está formada en la parte posterior de los medios de montaje del marco 17 sobre la pared lateral 13 de la platina de soporte 12.
Como también muestran las figuras 3 y 4, la pared doble 100 comprende una pared interna 110 y una pared externa 120, colocadas una frente a la otra. Esta pared doble 100 se extiende sobre por lo menos una parte del contorno de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12. La pared doble 100 se extiende en este caso a lo largo de todo el contorno de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12 fuera de cada parte de la pared lateral 13 que se extiende a lo largo de cada primera parte 14A de abertura de entrada.
Como variante, la pared doble podría extenderse sobre el conjunto del contorno de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12, incluso a lo largo de cada parte de la pared lateral 13 que se extiende a lo largo de cada primera parte 14A de abertura de entrada.
De manera ventajosa, la pared interna 110 y la pared externa 120 están unidas por unos nervios 115 (figuras 3 y 5). Estos nervios 115 forman unos tirantes de refuerzo entre la pared interna 110 y la pared externa 120 y confieren así una mayor resistencia mecánica a la pared lateral 13 de la platina de soporte 12.
Como muestra la figura 5, estos nervios 115 están localizados en sitios puntuales de la pared doble 100. Están distribuidos regularmente a lo largo de la pared doble 100. Por ejemplo, como muestra la figura 5, a lo largo de cada parte de la pared doble 100 alojada en cada panel recto 13A de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12, los nervios están separados de dos en dos en una distancia d predeterminada. Como también muestra la figura 5, los nervios 115 también están localizados en este caso en las partes en ángulo de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12.
Como se representa en la figura 3, cada nervio 115 se extiende en anchura, perpendicularmente a las caras frente a la pared interna 110 y a la pared externa 120 de la pared doble 100.
Según una variante no representada, cada nervio podría extenderse, en anchura, según una dirección que forma un primer ángulo agudo, es decir inferior a 90 grados, con la cara de la pared interna girada hacia la pared externa de la pared doble.
Según otra variante no representada, cada nervio podría extenderse, en anchura, según una dirección que forma un segundo ángulo agudo (inferior a 90 grados), con la cara de la pared externa girada hacia la pared interna de la pared doble.
Según otra variante más, no representada, el primer ángulo y el segundo ángulo son iguales, significando entonces que la pared interna y la pared externa son globalmente paralelas a nivel de los nervios.
Como muestra la figura 3, cada nervio 115 se extiende, en altura, por toda la altura de la pared doble 100. Más precisamente en este caso, como se puede observar en la figura 3, sabiendo que la pared externa 120 de la pared doble 100 presenta una altura superior a la pared interna 110 de la pared doble 100, la pared doble 100 se extiende, en altura, hasta una zona situada cerca de un borde posterior libre 110A de la pared interna 110. Cada nervio 115 se extiende, por lo tanto, en altura, hasta la zona situada cerca de este borde posterior libre 110A de la pared interna 110.
Con el fin de reforzar aún más la resistencia mecánica de la platina de soporte 12, la pared interna 110 de la pared doble 100 y la pared externa 120 de la pared doble 100 están unidas entre ellas por un puente 130 de material. Este puente 130 de material se extiende por el conjunto del contorno de la pared doble 100. Está formado de una sola pieza con la pared doble 100, por lo tanto con la platina de soporte 12, por ejemplo en material plástico moldeado.
Como muestra la figura 3, cada nervio 115 se extiende entonces desde la zona situada cerca del borde libre 110A de la pared interna 110 de la pared doble 100 hasta el puente 130.
El conjunto formado por los nervios 115 y el puente 130 permite conferir a la platina de soporte 12 de la caja eléctrica 10 una resistencia mecánica muy satisfactoria. Esta resistencia mecánica permite que la platina de soporte 12 resista en particular a las fuerzas de atornillado ejercidas sobre ella cuando tiene lugar su fijación a un tabique o pared mural, y a las fuerzas de ensamblaje de la pared lateral 18 del marco 17 sobre la pared lateral 13 de dicha platina de soporte 12. De este modo, se aumenta así la rigidez global de la caja eléctrica 10, más particularmente cuando tiene lugar el ensamblaje del marco 17 sobre la platina de soporte 12 descrito posteriormente.
Con el objetivo de permitir este ensamblaje del marco 17 sobre la platina de soporte 12, la pared lateral 13 de la platina de soporte 12 comprende, en una parte delantera, los medios de montaje del marco 17. En este caso, los medios de montaje del marco 17 comprenden la ranura 140 abierta hacia la parte delantera, formada en el borde delantero 13C periférico de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12.
Como muestran las figuras 3 y 4, esta ranura 140 presenta globalmente una forma de U definida por dos muretes periféricos 141A, 141B enfrentados unidos entre sí por el puente 130.
Como muestran también las figuras 3 y 4, uno de los muretes periféricos 141B comprende, en su cara girada hacia el otro murete 141A, un escalonado 142 que linda con su extremo libre. Este escalonado 142 está destinado a recibir la junta de estanqueidad 150 (figura 4) descrita anteriormente y que permite un ensamblaje estanco entre el marco 17 y la platina de soporte 12.
Como muestra más particularmente la figura 4, la ranura 140 está adaptada para recibir un nervio 180 periférico que forma el borde posterior 18C de la pared lateral 18 del marco 17. Este nervio 180 presenta una forma adaptada para encajarse en la ranura 140 de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12.
La ranura 140 de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12 y el nervio 180 periférico de la pared lateral 18 del marco 17 forman unos medios de encajado entre dicha pared lateral 18 del marco 17 y dicha pared lateral 13 de la platina de soporte 12. Como muestra la figura 4, estos medios de encajado son tales que en la unión entre el marco 17 y la platina de soporte 12, la cara externa de la pared lateral 18 del marco 17 se extiende en un mismo plano P (figura 4) que la cara externa de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12. Los flancos del cuerpo 15 de la caja eléctrica 10 son entonces rectilíneos, sin deformaciones.
Cuando el nervio 180 periférico de la pared lateral 18 del marco 17 está encajado en la ranura 140 de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12, comprime la junta 150 que realiza la estanqueidad entre las dos paredes laterales 13, 18 (y, por lo tanto, entre la platina de soporte 12 y el marco 17).
Como variante, los medios de montaje del marco podrían estar formados por un nervio que se extiende desde el borde libre delantero de la pared lateral de la platina de soporte, a partir del puente que une las paredes interna y externa de la pared doble. En este caso, el extremo libre del borde posterior del marco estaría formado por una ranura adaptada para recibir este nervio. Estos dos medios de cooperación permitirían en este caso también garantizar una alineación de las caras externas de las paredes laterales del marco y de la platina de soporte.
Por otro lado, como muestran las figuras 2A, 2B y 6, la pared lateral 18 del marco 17 se presenta en forma de un manguito que presenta una abertura central de una sección S dada. Esta pared lateral 18 del marco 17 está prevista para ser aplicada sobre la pared lateral 13 de la platina de soporte 12 para extenderse en la prolongación de esta última de manera que forme la pared lateral 16 del cuerpo 15. Más particularmente, la pared lateral 18 del marco 17 está prevista para ser aplicada en los medios de montaje previstos en la pared lateral 13 de la platina de soporte 12. Además, la mayor parte de la pared lateral 18 del marco 17 llega a la prolongación de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12. La pared lateral 18 del marco 17 sigue un contorno globalmente rectangular, en particular cuadrado, con unos paneles rectos 18A, 18B unidos por unas partes en ángulo que forman unas esquinas con ángulos cortados, en correspondencia con el contorno de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12.
Como muestra la figura 2B, en la parte delantera, la pared lateral 18 del marco 17 se escalona de manera que forme un bordillo 18A, que se extiende perpendicularmente a la mayor parte de la pared lateral 18 del marco 17.
La parte delantera 18B de la pared lateral 18 del marco 17 se extiende de manera concéntrica a la mayor parte de la pared lateral 18 del marco 17. Esta parte delantera 18B delimita una sección reducida S1 de la abertura central (figura 2B). El escalonado de la pared lateral 18 del marco 17 permite entonces reducir en la parte delantera la sección de esta abertura central.
El escalonado de la pared lateral 18 del marco 17 está conformado para recibir un realce 19 en forma de marco de menor altura H4 (figuras 1, 2A y 6). La altura H4 es en este caso, por ejemplo, del orden de 10,4 mm. Este realce está fijado en el marco 17 por pinzado. Para ello, el realce comprende cuatro clips dispuestos en las cuatro esquinas de este realce, que llegan a alojarse en unos alojamientos de forma correspondiente previstos en las cuatro esquinas del marco 17. Además, como muestra la figura 2B, la parte delantera 18B de la pared lateral 18 del marco 17 comprende, a lo largo de su contorno, unos nervios 18C de centrado del realce 19. El realce 19 está, por lo tanto, destinado a ser aplicado sobre estos nervios 18C en una parte exterior de la parte delantera 18B de la pared lateral 18 del marco 17 y ser fijado por pinzado al marco 17. Así, el marco 17 está realizado mediante la asociación por pinzado del manguito formado por la pared lateral 18 y por el realce 19. La utilización de dos subpartes para la realización del marco 17 permite simplificar su diseño por moldeo. El realce 19 tiene una función estética y está diseñado para ocultar la parte delantera del marco 17.
Como variante, el marco podría estar realizado de una sola pieza, por ejemplo en material plástico moldeado.
Como muestran las figuras 1, 2A y 6, el marco 17 está diseñado, en el escalonado formado por la parte delantera de la pared lateral 18 del marco 17, para recibir el embellecedor 30. Para ello, el marco 17 comprende, en la parte delantera 18B de la pared lateral 18 del marco 17, unos orificios 30A de fijación del embellecedor 30. Estos orificios 30A están adaptados para recibir unos elementos que permiten el montaje del embellecedor 30 sobre el marco 17.
Estos elementos de montaje (no visibles) son, por ejemplo, unos elementos de cuarto de vuelta, maniobrables desde la cara delantera del embellecedor 30.
De manera similar a la pared lateral 13 de la platina de soporte 12, como muestra la figura 2A, la pared lateral 18 del marco 17 presenta, sobre dos paneles rectos 18A opuestos que se extienden en la prolongación de los paneles rectos 13A opuestos de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12, una altura máxima H2 determinada y uniforme (figura 2B).
En los otros dos paneles rectos opuestos 18B, que se extienden en la prolongación de los paneles rectos 13B opuestos de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12, la altura de esta pared lateral 18 disminuye localmente, desde la altura máxima H2, hasta una altura mínima h2 (figura 2B). Esta altura mínima h2 es, por ejemplo, inferior o igual al 20% de la altura total máxima H3 de la pared lateral 16 del cuerpo 15. Esta disminución local de altura en la pared lateral 18 forma una segunda parte 14B de abertura de entrada. En este caso, dos segundas partes 14B de abertura de entrada están formadas sobre los paneles rectos 18B opuestos de la pared lateral 18 del marco 17. Cada segunda parte 14B de la abertura de entrada está destinada a entrar en correspondencia con una de las primeras partes 14A de abertura de entrada formada sobre uno de los otros paneles rectos 13B opuestos de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12.
Así, la combinación de una primera parte 14A de abertura de entrada de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12 con una segunda parte 14B de abertura de entrada de la pared lateral 18 del marco 17, cuando tiene lugar el ensamblaje de la platina de soporte 12 y del marco 17 descrito a continuación, forma una abertura de entrada completa. En este caso, como muestra la figura 2A, se forman dos aberturas de entrada completas sobre dos paneles opuestos de la pared lateral 16 del cuerpo 15. Como variante, las aberturas de entrada podrían estar formadas sobre dos paneles adyacentes de la pared lateral del cuerpo.
De manera similar a la pared lateral 13 de la platina de soporte 12, el borde posterior 18C periférico de la pared lateral 18 del marco 17 presenta, a lo largo de cada segunda parte 14B de abertura entrada formada en cada panel recto 18B correspondiente, una forma particular que delimita una ranura abierta hacia atrás. Esta ranura también está destinada a recibir, por deslizamiento, un terminal pasacables 50 y más precisamente, una parte de la plaqueta de soporte 52 de éste.
Fuera de la parte que se extiende a lo largo de cada segunda parte 14B de abertura de entrada, el borde posterior 18C de la pared lateral 18 del marco 17 presenta el nervio 180 periférico adaptado para insertarse o encajarse en la ranura 140 formada a lo largo del borde delantero 13C de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12, cuando tiene lugar el ensamblaje de la platina de soporte 12 y del marco 17.
La junta de estanqueidad 150 descrita anteriormente y que permite establecer una unión estanca entre el borde delantero 13C periférico de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12 y el borde posterior 18C periférico de la pared lateral 18 del marco 17 está posicionada, por lo tanto, entre las caras de dicha ranura 140 y de dicho nervio 180 (figura 4).
El encajado del nervio del marco 17 en la ranura 140 de la platina de soporte 12 asegura un bloqueo relativo del marco 17 con respecto a la platina de soporte 12 en un plano (x, y) paralelo al plano del tabique o pared mural. Por el contrario, este encajado no permite bloquear el marco 17 con respecto a la platina de soporte 12 según un eje z ortogonal al plano de dicho tabique o pared mural.
Para asegurar este bloqueo, la platina de soporte 12 y el marco 17 comprenden unos medios de fijación complementarios destinados a bloquear el conjunto del marco 17 sobre la platina de soporte 12. Estos medios de fijación complementarios son en este caso unos medios de encliquetado desenclavables.
En este caso están previstos cuatro juegos de medios de fijación complementarios situados respectivamente en las cuatro esquinas de la caja eléctrica 10. Esto permite asegurar una fijación firme del marco 17 sobre la platina de soporte 12 liberando al mismo tiempo espacio en el interior de la caja eléctrica 10 para permitir una disposición optimizada de los cables eléctricos.
Como muestran las figuras 2A y 4, cada medio de fijación previsto sobre la platina de soporte 12 se presenta en forma de un dentado 100A formado de una sola pieza con la platina de soporte 12, en este caso por moldeo de un material plástico.
Cada dentado 100A se extiende sobresaliendo de la cara interior de cada parte en ángulo de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12 y presenta un perfil puntiagudo girado hacia el interior.
Como muestran las figuras 2A y 4, cada medio de fijación previsto sobre el marco 17 y destinado a cooperar con cada dentado 100A de la platina de soporte 12 está soportado por una palanca. Cada palanca está formada de una sola pieza con la pared lateral 18 del marco 17 y se extiende sobresaliendo de la cara interior de cada parte en ángulo de esta pared lateral 18.
Como muestran las figuras 2A y 4, cada palanca se presenta en forma de una plaqueta rectangular 111 bordeada por dos flancos de rigidización 112.
Cada palanca está fijada a la pared lateral 18 del marco 17 únicamente por su extremo delantero. Es elásticamente deformable a nivel de su unión con la pared lateral 18 del marco 17, que forma entonces una bisagra.
Como muestran las figuras 2A y 4, cada palanca presenta una abertura 115 adaptada para acoplarse en el dentado 100A correspondiente de la platina de soporte 12. Esta abertura 115 presenta, en particular, un borde 115A (figuras 2A y 4) adaptado para engancharse en una cara posterior del dentado 100A de manera que enclave el marco 17 sobre la platina de soporte 12.
El extremo posterior de cada palanca está recurvado hacia el interior del marco 17 de manera que forme un reborde 116. Este reborde 116 comprende una hendidura 117 en la que se puede introducir el extremo de una herramienta tal como un destornillador, por ejemplo para desacoplar el dentado 100A de la palanca con el fin de liberar la palanca (y por lo tanto soltar el medio de fijación del marco 17 del de la platina de soporte 12).
Se observará que, cuando el marco 17 provisto de su realce 19 está encajado sobre la platina de soporte 12, la caja eléctrica 10 presenta una pared lateral de altura total H (figura 1). Esta altura total H está comprendida, por ejemplo, entre 54 y 57 mm. Preferentemente en este caso, cuando la platina de soporte 12, el marco 17 y el realce 19 están ensamblados como se muestra en la figura 1, la altura total H es del orden de 54 mm.
Cuando tiene lugar el montaje del aparellaje eléctrico 1 sobresaliente sobre un tabique mural, el instalador fija en primer lugar la platina de soporte 12 sobre el muro introduciendo unos tornillos en los orificios 12C de forma oblonga y ajustando esta fijación en rotación antes de introducir tornillos en los orificios circulares 12A (figura 2A).
A continuación, el instalador introduce un cable eléctrico o un tubo o una funda eléctrica a través de la membrana de estanqueidad 54 de un terminal pasacables 50.
Según una primera alternativa de montaje, el instalador inserta la plaqueta de soporte 52 de este terminal pasacables 50 en la ranura formada en la pared lateral 13 de la platina de soporte 12, a lo largo de una primera parte 14A de abertura de entrada.
El instalador posiciona a continuación el mecanismo de aparellaje eléctrico 20 sobre los montantes 200 de la platina de soporte 12. Como muestra la figura 2A, el terminal pasacables 50, cuando está introducido en la pared lateral 13 de la platina de soporte 12, presenta una altura superior a la de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12, y podría entorpecer la conexión eléctrica del mecanismo de aparellaje eléctrico 20 (es decir, la inserción de cada hilo de conexión eléctrica en cada borne eléctrico, a través de cada abertura de acceso correspondiente del mecanismo de aparellaje eléctrico 20). Pero, ventajosamente en este caso, el instalador aprovecha, por un lado, la poca altura de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12 (aparte de los terminales pasacables) para acceder al interior de la platina de soporte 12, y, por otro lado, que las aberturas de acceso a los bornes eléctricos del zócalo del mecanismo de aparellaje eléctrico 20 aplicado sobre los montantes 200 de la platina de soporte 12 están posicionadas retiradas en altura (por lo tanto por, encima) con respecto a esta pared lateral 13 para realizar muy fácilmente está conexión eléctrica.
Como los medios de tope presentes en los montantes 200 permiten posicionar el zócalo del mecanismo de aparellaje 20 a distancia de la pared de fondo 11 de la platina de soporte 12, el instalador puede disponer los hilos de conexión eléctrica para que no queden pinzados y para limitar el espacio ocupado en la caja eléctrica 10.
Según una segunda alternativa de montaje, una vez introducido el cable eléctrico o el tubo o la funda eléctrica en el terminal pasacables 50, el instalador conecta eléctricamente el mecanismo de aparellaje eléctrico 20. Después, inserta la plaqueta de soporte 52 de este terminal pasacables 50 en la ranura formada en la pared lateral 13 de la platina de soporte 12, a lo largo de una primera parte 14A de abertura de entrada posicionando al mismo tiempo el mecanismo de aparellaje eléctrico 20 sobre los montantes 200 de la platina de soporte 12. El instalador también aprovecha en este caso la poca altura de la pared lateral 13 de la platina de soporte 12 y la distancia entre el zócalo del mecanismo de aparellaje eléctrico 20 y la pared de fondo 11 de la platina de soporte 12 para disponer los hilos de conexión eléctrica.
Una vez montado el mecanismo de aparellaje eléctrico 20 y conectado eléctricamente, el instalador ensambla, sobre la platina de soporte 12, el marco 17 provisto de su realce 19, por encajado gracias a los medios de cooperación entre la pared lateral 18 del marco 17 y la pared lateral 13 de la platina de soporte 12 y por encliquetado gracias a los medios de fijación complementarios. El marco 17 permite una protección mecánica y eléctrica del mecanismo de aparellaje eléctrico 20 así como de los hilos de conexión eléctrica alojados en el interior de la caja eléctrica 10. Finalmente, el instalador monta el embellecedor 30 en los orificios 30A de la parte delantera 18B de la pared lateral 18 del marco 17 con el fin de cerrar herméticamente la abertura delantera de la caja eléctrica 10 y dar su función al aparellaje eléctrico 1.
En las diferentes figuras, la caja eléctrica presenta una sección de forma cuadrada y define un único puesto que permite recibir uno o dos mecanismos de aparellaje eléctrico: se dice que se trata de una caja monopuesto. Como variante, podría tratarse de una caja multipuesto, que presenta una sección de forma rectangular y que define dos o tres puestos. En esta variante, la caja eléctrica comprenderá preferentemente un marco que define varias aberturas, estando cada una destinada a recibir un puesto.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Caja eléctrica (10) provista de un cuerpo (15) que comprende, por un lado, una platina de soporte (12) que comprende una pared de fondo (11) provista de medios de fijación a un soporte de recepción y una pared lateral (13) que bordea dicha pared de fondo (11), y, por otro lado, un marco (17) que comprende una pared lateral (18) aplicada en unos medios de montaje de la pared lateral (13) de dicha platina de soporte (12) de manera que la pared lateral (18) del marco (17) se extienda en la prolongación de la pared lateral (13) de la platina de soporte (12) para delimitar con esta última un alojamiento abierto hacia la parte delantera adaptado para recibir un mecanismo de aparellaje eléctrico (20), caracterizada por que la pared lateral (13) de la platina de soporte (12) comprende, en la parte posterior de dichos medios de montaje del marco (17), por lo menos sobre una parte de su contorno, una pared doble (100) que comprende una pared interna (110) y una pared externa (120) unidas entre sí por unos nervios (115) en unos sitios puntuales.
2. Caja eléctrica (10) según la reivindicación 1, en la que dicha pared doble (100) se extiende por todo el contorno de dicha pared lateral (13) de la platina de soporte (12).
3. Caja eléctrica (10) según una de las reivindicaciones 1 y 2, en la que los nervios (115) están distribuidos regularmente a lo largo de dicha pared doble (100).
4. Caja eléctrica (10) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la que cada nervio (115) se extiende en anchura perpendicularmente a las caras enfrentadas de las paredes interna (110) y externa (120) de la pared doble (100).
5. Caja eléctrica (10) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la que cada nervio (115) se extiende en anchura según una dirección que forma un primer ángulo agudo con la cara de la pared interna (110) girada hacia la pared externa (120) de la pared doble (100).
6. Caja eléctrica (10) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la que cada nervio (115) se extiende en anchura según una dirección que forma un segundo ángulo agudo con la cara de la pared externa (120) girada hacia la pared interna (110) de la pared doble (100).
7. Caja eléctrica (10) según las reivindicaciones 5 y 6, en la que el primer ángulo y el segundo ángulo son iguales.
8. Caja eléctrica (10) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en la que cada nervio (115) se extiende en altura por toda la altura de dicha pared doble (100).
9. Caja eléctrica (10) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en la que, además de los nervios (115), las paredes internas (110) y externa (120) están unidas entre sí por un puente (130) que se extiende entre las paredes externa (120) e interna (110) por todo el contorno de la pared doble (100).
10. Caja eléctrica (10) según la reivindicación 9, en la que cada nervio (115) se extiende en altura desde una zona situada cerca de un borde libre de las paredes externa e interna hasta el puente (130).
11. Caja eléctrica (10) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en la que los medios de montaje del marco (17) comprenden una ranura (140) abierta para la recepción de un extremo libre (180) de un borde posterior (18C) de dicho marco (17).
12. Caja eléctrica (10) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en la que están previstos unos medios de cooperación entre la pared lateral (18) del marco (17) y la pared lateral (13) de la platina de soporte (12) tales que, en la unión del marco (17) y la platina de soporte (12), la cara externa de la pared lateral (18) del marco (17) se extiende en el mismo plano que la cara externa de la pared lateral (13) de la platina de soporte (12).
13. Aparellaje eléctrico (1) que comprende una caja eléctrica (10) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, un mecanismo de aparellaje eléctrico (20) recibido en el alojamiento delimitado en dicha caja eléctrica (10) y un embellecedor (30) fijado en la parte delantera de dicha caja eléctrica (10) y que cierra dicho alojamiento.
ES20211754T 2019-12-20 2020-12-04 Caja eléctrica y aparellaje eléctrico asociado Active ES2961398T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1915126A FR3105559B1 (fr) 2019-12-20 2019-12-20 Boîte électrique et appareillage électrique associé

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2961398T3 true ES2961398T3 (es) 2024-03-11

Family

ID=69903536

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20211754T Active ES2961398T3 (es) 2019-12-20 2020-12-04 Caja eléctrica y aparellaje eléctrico asociado

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3840151B1 (es)
CN (1) CN113015361B (es)
ES (1) ES2961398T3 (es)
FR (1) FR3105559B1 (es)

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE505406C (de) 1925-05-23 1930-08-20 Merz Merz Werke Geb Zeilenschaltvorrichtung fuer Schreibmaschinen
JP3831213B2 (ja) * 2001-06-12 2006-10-11 矢崎総業株式会社 電気接続箱の二重壁構造
US8053671B1 (en) * 2005-11-08 2011-11-08 Taymac Corporation Collapsible in-use cover
FR2901451B1 (fr) * 2006-05-22 2008-07-18 Legrand France Appareillage electrique etanche a disposer en saillie ou a encastrer dans une paroi
FR2930684B1 (fr) * 2008-04-29 2010-05-21 Inovac Accessoire de montage d'un bloc electrique dans un conduit de cheminement de cables ou de conducteurs electriques et ensemble electrique comprenant un bloc electrique ainsi qu'un tel accessoire
US20120024876A1 (en) * 2010-07-29 2012-02-02 David John Geer Sealed enclosure and system
PT2632001E (pt) * 2012-02-22 2014-09-22 Berker Gmbh & Co Kg Aparelho eléctrico com tampa fixa no elemento de montagem
CN203193215U (zh) * 2013-04-24 2013-09-11 秦立刚 一种网络缆线连接器
FR3020514B1 (fr) * 2014-04-28 2016-05-06 Legrand France Appareillage electrique a assemblage securise
DE102018203864B4 (de) * 2018-03-14 2021-04-22 Vitesco Technologies GmbH Doppelwandiges Leistungselektronikgehäuse und Verfahren zum Herstellen eines doppelwandigen Leistungselektronikgehäuses

Also Published As

Publication number Publication date
FR3105559B1 (fr) 2023-04-21
FR3105559A1 (fr) 2021-06-25
CN113015361A (zh) 2021-06-22
EP3840151C0 (fr) 2023-07-26
EP3840151A1 (fr) 2021-06-23
CN113015361B (zh) 2022-08-02
EP3840151B1 (fr) 2023-07-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2373692T3 (es) Aparellaje eléctrico estanco para disponer en resalte o para empotrar en una pared.
US9960524B2 (en) Slim line while in use cover and methods for making and using the same
CA2599528C (en) Universal water-resistant hinged-lid cover for an electrical outlet box
ES2954316T3 (es) Aparellaje eléctrico
US8110743B2 (en) Electrical box cover with insect guard
US20060191702A1 (en) Hinged weatherproof electrical box cover
US8056993B2 (en) Switchgear cabinet
CA2592830C (en) Universal recessed while-in-use box and cover
BR112015011597B1 (pt) Módulo de equipamento elétrico
US10079481B2 (en) Weatherproof electrical box assembly
ES2961398T3 (es) Caja eléctrica y aparellaje eléctrico asociado
ES2278298T3 (es) Paramuros para cables.
ES2718224T3 (es) Caja eléctrica estanca para encastrar en una pared
ES2326805T3 (es) Accesorio de angulo para canaletas que comprende dos aletas ensambladas al bies.
ES2357437T3 (es) Unidad de tapa para la entrada del depósito de combustible de un vehículo motirizado.
BR112015020814B1 (pt) Dispositivo interruptor de botão de pressão
ES2291818T3 (es) Dispositivo de cierre para caja electrica.
CN114830476B (zh) 密封式电缆输入箍件、包括这种电缆输入箍件的电气壳体和包括附接至这种电气壳体的电气机构的电气设备
ES2926993T3 (es) Caja de aparellaje eléctrico, aparato eléctrico para dicha caja y aparellaje eléctrico que comprende dicha caja y dicho aparato
ES2856093B2 (es) Sistema de instalacion electrica
ES2355504T3 (es) Accesorio para canaleta con enclavamiento automático.
ES2929243T3 (es) Elemento de revestimiento para aparellaje eléctrico
ES2292227T3 (es) Alojamiento, en particular armario, a fondo que presenta por lo menos un agujero obturado por un corcho, particularmente para material electrico.
ES2319385T3 (es) Caja industrial con bisagra desmontable.
ES2960860T3 (es) Conmutador eléctrico estanco