ES2960860T3 - Conmutador eléctrico estanco - Google Patents

Conmutador eléctrico estanco Download PDF

Info

Publication number
ES2960860T3
ES2960860T3 ES20211694T ES20211694T ES2960860T3 ES 2960860 T3 ES2960860 T3 ES 2960860T3 ES 20211694 T ES20211694 T ES 20211694T ES 20211694 T ES20211694 T ES 20211694T ES 2960860 T3 ES2960860 T3 ES 2960860T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
frame
electrical
trim
switching mechanism
switch
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20211694T
Other languages
English (en)
Inventor
Eric Dumas
Laurent Gourinchas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Legrand SNC
Legrand France SA
Original Assignee
Legrand SNC
Legrand France SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Legrand SNC, Legrand France SA filed Critical Legrand SNC
Application granted granted Critical
Publication of ES2960860T3 publication Critical patent/ES2960860T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H13/00Switches having rectilinearly-movable operating part or parts adapted for pushing or pulling in one direction only, e.g. push-button switch
    • H01H13/70Switches having rectilinearly-movable operating part or parts adapted for pushing or pulling in one direction only, e.g. push-button switch having a plurality of operating members associated with different sets of contacts, e.g. keyboard
    • H01H13/86Switches having rectilinearly-movable operating part or parts adapted for pushing or pulling in one direction only, e.g. push-button switch having a plurality of operating members associated with different sets of contacts, e.g. keyboard characterised by the casing, e.g. sealed casings or casings reducible in size
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G3/00Installations of electric cables or lines or protective tubing therefor in or on buildings, equivalent structures or vehicles
    • H02G3/02Details
    • H02G3/08Distribution boxes; Connection or junction boxes
    • H02G3/10Distribution boxes; Connection or junction boxes for surface mounting on a wall
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G3/00Installations of electric cables or lines or protective tubing therefor in or on buildings, equivalent structures or vehicles
    • H02G3/02Details
    • H02G3/08Distribution boxes; Connection or junction boxes
    • H02G3/14Fastening of cover or lid to box
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H9/00Details of switching devices, not covered by groups H01H1/00 - H01H7/00
    • H01H9/02Bases, casings, or covers
    • H01H9/04Dustproof, splashproof, drip-proof, waterproof, or flameproof casings
    • H01H2009/048Dustproof, splashproof, drip-proof, waterproof, or flameproof casings using a sealing boot, e.g. the casing having separate elastic body surrounding the operating member and hermetically closing the opening for it
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H11/00Apparatus or processes specially adapted for the manufacture of electric switches
    • H01H2011/0081Apparatus or processes specially adapted for the manufacture of electric switches using double shot moulding, e.g. for forming elastomeric sealing elements on form stable casing
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H23/00Tumbler or rocker switches, i.e. switches characterised by being operated by rocking an operating member in the form of a rocker button
    • H01H23/02Details
    • H01H23/04Cases; Covers
    • H01H23/06Dustproof, splashproof, drip-proof, waterproof, or flameproof casings
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H23/00Tumbler or rocker switches, i.e. switches characterised by being operated by rocking an operating member in the form of a rocker button
    • H01H23/02Details
    • H01H23/04Cases; Covers
    • H01H23/06Dustproof, splashproof, drip-proof, waterproof, or flameproof casings
    • H01H23/065Casings hermetically closed by a diaphragm through which passes an actuating member

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Switch Cases, Indication, And Locking (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un interruptor eléctrico impermeable (100) que comprende: un mecanismo de conmutación (110) provisto de una base (111) que encierra elementos eléctricos y/o electrónicos (112), una membrana de sellado flexible (130) que aísla los cables eléctricos y/o o elementos electrónicos del mecanismo de conmutación desde el exterior, y una cubierta (120) provista de un marco de cubierta (150). Según la invención, la base del mecanismo de conmutación está montada por delante en el marco embellecedor. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Conmutador eléctrico estanco
La presente invención se refiere al campo de los conmutadores eléctricos, en particular de los conmutadores eléctricos estancos.
Se refiere más particularmente a un conmutador eléctrico estanco que comprende un mecanismo de conmutación provisto de un zócalo que contiene unos elementos eléctricos y/o electrónicos, y de por lo menos un accionador colocado en la parte delantera del zócalo, una membrana flexible de estanqueidad colocada en la parte delantera del mecanismo de conmutación, por encima de dicho por lo menos un accionador, de manera que aísle del exterior los elementos eléctricos y/o electrónicos del mecanismo de conmutación, y un embellecedor provisto de un marco embellecedor. La presente invención se refiere en particular a un conmutador eléctrico estanco tal como el descrito anteriormente, en el que dicho por lo menos un accionador es accionable mediante una tecla de mando basculante. Clásicamente, como describe el documento EP1860748, un conmutador eléctrico estanco comprende una carcasa en la que está alojado un mecanismo de conmutación, y un embellecedor que cierra esta carcasa a modo de una tapa. Con el fin de garantizar la estanquidad del conmutador eléctrico, el embellecedor está provisto de una membrana de estanqueidad y está aplicado por encima del mecanismo de conmutación, en la parte delantera de la carcasa, de manera que dicha membrana de estanqueidad recubra el mecanismo de conmutación y lo encierre en la carcasa. El conmutador eléctrico comprende, además, unos medios de mando del mecanismo de conmutación, posicionados en el exterior del volumen interno estanco delimitado por la carcasa y la membrana de estanqueidad. Estos medios de mando actúan a través de la membrana de estanqueidad para accionar el mecanismo de conmutación.
Dichos conmutadores eléctricos estancos convencionales son particularmente voluminosos y ocupan mucho espacio.
El objetivo de la presente invención es, por lo tanto, proponer un conmutador eléctrico que presente una estanqueidad permanente siendo al mismo tiempo compacto.
Más particularmente, la invención propone un conmutador eléctrico estanco según la reivindicación 1.
El montaje por la parte delantera del zócalo del mecanismo de conmutación sobre el marco embellecedor participa en la disminución de la altura total del conmutador eléctrico, y reduce por lo tanto el espacio ocupado global del conmutador eléctrico.
En el conmutador eléctrico según la invención, la membrana flexible de estanqueidad está extendida sobre un marco rígido, que está aplicado a su vez, por la parte delantera, sobre el marco embellecedor.
El embellecedor del conmutador eléctrico según la invención está previsto así para asegurar dos funciones de manera separada: por un lado, soportar el mecanismo de aparellaje, y, por otro lado, asegurar la estanqueidad del conmutador eléctrico por la parte delantera, a través del marco rígido sobre el que está extendida la membrana de estanqueidad.
Otras características no limitativas y ventajosas del conmutador eléctrico según la invención, consideradas individualmente o según todas las combinaciones técnicamente posibles, se proporcionan en las reivindicaciones subordinadas 3 a 14.
Evidentemente, las diferentes características, variantes y formas de realización de la invención se pueden asociar unas con otras según diversas combinaciones en la medida en la que no son incompatibles o excluyentes unas de otras.
La descripción siguiente con referencia a los dibujos adjuntos, dados a título de ejemplos no limitativos, harán comprender bien en qué consiste la invención y cómo se puede realizar. En los dibujos adjuntos:
- la figura 1 es una vista esquemática en perspectiva delantera de un primer modo de realización del conmutador eléctrico según la invención, cuyo embellecedor está aplicado sobre una caja eléctrica, - la figura 2 es una vista esquemática en sección del conmutador eléctrico de la figura 1 aplicado en la caja eléctrica, según un plano medio que corta el conmutador eléctrico vertical y perpendicularmente a su cara delantera,
- la figura 3 es una vista esquemática delantera, en perspectiva explosionada, del conmutador eléctrico de la figura 1 aplicado en la caja eléctrica,
- la figura 4 es una vista esquemática posterior, en perspectiva explosionada, del conmutador eléctrico de la figura 1 aplicado en la caja eléctrica,
- la figura 5 es una vista esquemática en perspectiva delantera de un segundo modo de realización del conmutador eléctrico según la invención, cuyo embellecedor está aplicado sobre una caja eléctrica,
- la figura 6 es una vista esquemática en sección del conmutador eléctrico de la figura 5 aplicado en la caja eléctrica, según un plano medio que corta el conmutador eléctrico vertical y perpendicularmente a su cara delantera,
- la figura 7 es una vista esquemática delantera, en perspectiva explosionada, del conmutador eléctrico de la figura 5 aplicado en la caja eléctrica,
- la figura 8 es una vista esquemática posterior, en perspectiva explosionada, del conmutador eléctrico de la figura 5 aplicado en la caja eléctrica,
- la figura 9 es una vista esquemática delantera de los primer y segundo modos de realización del conmutador eléctrico según la invención, cuyos respectivos embellecedores están aplicados sobre un marco de encastrado de doble puesto horizontal,
- la figura 10 es una vista esquemática delantera, en perspectiva explosionada, de los conmutadores eléctricos de la figura 9 aplicados en el marco de encastrado, y
- la figura 11 es una vista esquemática posterior, en perspectiva explosionada, de los conmutadores eléctricos de la figura 9 aplicados en el marco de encastrado.
A modo de introducción, se debe observar que de una figura a otra, los elementos idénticos de los diferentes modos de realización del conmutador eléctrico según la invención estarán, en la medida de lo posible, referenciados por los mismos signos de referencia y no se describirán cada vez.
Por convención, en la continuación de la descripción, los términos "delantero" y "posterior" se utilizarán con respecto a la dirección de la mirada del usuario sobre el conmutador eléctrico aplicado en las disposiciones previstas con este fin sobre una pared cualquiera. Así, "la parte delantera" de un elemento designa el lado de este elemento que está girado hacia el usuario, mientras que "la parte posterior" designa el lado opuesto. Dicho de otro modo, cuando el conmutador eléctrico está colocado sobre la pared mural de una estancia, "la parte delantera" de un elemento designa el lado de este elemento que está girado hacia el interior de la estancia, y "la parte posterior" designa el lado de este elemento que está girado hacia la pared mural. Los términos "interior" (o "interno") y "exterior" (o "externo") se utilizan por su parte con respecto al propio conmutador eléctrico, para designar respectivamente el lado de un elemento girado hacia el centro del conmutador eléctrico y el lado de un elemento girado hacia el exterior de este conmutador eléctrico.
En las figuras 1 a 11 se han representado dos modos de realización particulares de un conmutador eléctrico 100; 200 estanco según la invención, que presenta por lo menos una tecla de mando basculante, pero la invención se refiere más generalmente a cualquier tipo de conmutador eléctrico estanco.
Como muestran las figuras 2 a 4 y 6 a 8, el conmutador eléctrico 100; 200 según la invención comprende, por un lado, un mecanismo de conmutación 110; 210 provisto de un zócalo 111; 211 que contiene unos elementos eléctricos y/o electrónicos 112 (véase la figura 2) y de por lo menos un accionador 113; 213A, 213B colocado en la parte delantera de dicho zócalo 111; 211 y, por otro lado, un embellecedor 120; 220 que da su función al conmutador eléctrico 100; 200 y aporta el acabado exterior a este conmutador eléctrico 100; 200. A efectos de simplificación, el mecanismo de conmutación se denominará "motor" en la continuación de la descripción.
El primer modo de realización del conmutador eléctrico según la invención representado en las figuras 1 a 4 es un interruptor simple 100 estanco. El embellecedor 120 de dicho interruptor simple 100 comprende una sencilla tecla de mando 121 basculante (véase la figura 1), permitiendo esta única tecla de mando accionar un accionador 113, colocado detrás de dicha tecla de mando 121 basculante, para abrir o cerrar un solo circuito eléctrico del motor 110 (véanse las figuras 2 y 3).
El segundo modo de realización del conmutador eléctrico según la invención representado en las figuras 5 a 8 es un interruptor pulsador 200 estanco. El embellecedor 220 de dicho interruptor pulsador 200 comprende, por un lado, un botón pulsador 223 central (véase la figura 5) que permite accionar un accionador 214 central colocado detrás de dicho botón pulsador 223, para abrir un circuito eléctrico del motor 210 (véanse las figuras 6 y 7), y, por otro lado, dos semiteclas de mando 221 basculantes independientes (véase la figura 5) que permiten cada una accionar un accionador 213A, 213B lateral colocado detrás de la semitecla de mando 221 basculante correspondiente, actuando dichos accionadores 213A, 213B laterales sobre el circuito eléctrico para cerrarlo y mandar la subida o la bajada de una persiana enrollable (véanse las figuras 6 y 7). El mando del botón pulsador 223 es independiente del mando de las dos semiteclas de mando 221 basculantes. En cambio, cada accionador 213A, 213B lateral es interdependiente del otro accionador 213A, 213B lateral, de manera que, cuando uno de los accionadores 213A, 213B laterales es empujado hacia atrás, el otro es accionado hacia adelante, y a la inversa. Como variante, dicho interruptor pulsador podría comprender un botón pulsador central rodeado por una simple tecla basculante, de la cual una posición accionaría la subida y la otra la bajada de la persiana.
Sea cual sea el conmutador eléctrico 100; 200, el zócalo 111; 211 del motor 110; 210 se presenta en forma de una envuelta aislante en la que están alojados los elementos eléctricos y/o electrónicos 112, en particular el circuito eléctrico así como unos bornes de conexión a conectar a la red eléctrica a través de las entradas de bornes E (véanse las figuras 3, 4 y 8) según el modo de funcionamiento del conmutador eléctrico 100; 200. La envuelta aislante está realizada, por ejemplo, en material plástico moldeado. El zócalo 111; 211 presenta en este caso una forma de carcasa globalmente paralelepipédica (véanse las figuras 3, 4, 7 y 8). Los accionadores 113; 213A, 213B, 214 del motor 110; 210 están colocados en la parte delantera del zócalo 111; 211.
Como muestran las figuras 2 a 4 y 6 a 8, sea cual sea el conmutador eléctrico 100; 200, el embellecedor 120; 220 comprende una membrana flexible 130; 230 de estanqueidad que aísla del exterior los elementos eléctricos y/o electrónicos 112 contenidos en el zócalo 111; 211. Esta membrana flexible 130; 230 está colocada en la parte delantera del motor 110; 210, por encima de los accionadores 113; 213A, 213B de las teclas de mando 121; 221 basculantes (véanse las figuras 2 y 6) y estanqueiza, por la parte delantera, el conmutador eléctrico 100; 200. La membrana flexible 130; 230 de estanqueidad recubre completamente los accionadores 113; 213A, 213B. Las teclas de mando 121; 221 basculantes nunca entran por lo tanto en contacto directo con el accionador 113; 213A, 213B que son susceptibles de accionar, interponiéndose la membrana flexible 130; 230 de estanqueidad entre dichos accionadores 113; 213A, 213B y dichas teclas de mando 212; 221 basculantes. Así, la membrana de estanqueidad 130; 230, que está colocada entre el motor 110; 210 y las teclas de mando 121; 221 basculantes del embellecedor 120; 220, impide que la humedad exterior alcance los elementos eléctricos y/o electrónicos 112 del conmutador eléctrico 100; 200 desde la cara delantera del conmutador eléctrico 100; 200.
Como muestran en las figuras 2 a 4 y 6 a 8, el embellecedor 120; 220 del conmutador eléctrico 100; 200 está provisto en este caso de un marco embellecedor 150 sobre el que está montado el zócalo 111; 211 del motor 110; 210. Este marco embellecedor 150 es idéntico en los dos modos de realización del conmutador eléctrico 100; 200. Está formado por una pieza monobloque de material termoplástico rígido, por ejemplo de polipropileno. Se puede obtener por moldeo.
De manera destacable, está previsto que el zócalo 111; 211 del motor 110; 210 del conmutador eléctrico 100; 200 esté montado por la parte delantera sobre este marco embellecedor 150.
Esta configuración es particularmente ventajosa en la medida en que participa en la disminución de la altura total del conmutador eléctrico 100; 200, y reduce así el espacio ocupado total del conmutador eléctrico 100; 200.
Más precisamente, como muestran las figuras 3, 4, 7 y 8, el marco embellecedor 150 presenta una forma globalmente paralelepipédica, con los ángulos cortados.
Como muestran las figuras 3, 4, 7 y 8, el marco embellecedor 150 comprende una pared lateral periférica externa 154 y una pared lateral periférica interna 153 paralelas, unidas por un bordillo periférico de manera que sus caras internas enfrentadas delimiten una ranura o hendidura periférica 152 que se abre hacia la parte delantera (véanse las figuras 3 y 7). La pared lateral periférica interna 153 se extiende a lo largo de la abertura central 157 del marco embellecedor 150. La abertura central 157 presenta en este caso un contorno cuadrado, pero podría presentar cualquier otra forma adaptada a la forma exterior del zócalo 111; 211 del motor 110; 210. En efecto, el zócalo 111; 211 del motor 110; 210 está montado sobre el marco embellecedor 150 a través de dicha abertura central 157.
El marco embellecedor 150 presenta además un collarín de fachada 155 estético llevado por su pared lateral periférica externa 154, que se extiende a partir de la ranura periférica 152, hacia el exterior del marco embellecedor 150 (véanse las figuras 3 y 7). Este collarín de fachada 155 es visible en la cara delantera del conmutador eléctrico 100; 200 y bordea por cuatro lados la tecla de mando 121 o las semiteclas de mando 221 ensambladas del conmutador eléctrico 100; 200 de manera que perfeccione el acabado exterior del conmutador eléctrico 100; 200 (véanse las figuras 1, 5 y 9).
A efectos del montaje del zócalo 111; 211, el marco embellecedor 150 comprende un bordillo 151 que se extiende a lo largo del contorno de la abertura central 157 (véanse las figuras 2, 3, 6 y 7). Este bordillo 151 comprende a lo largo de dos lados opuestos paralelos, dos bordes caedizos 158. El canto libre de cada borde caedizo 158 presenta una forma de almena (figuras 2, 4, 6 y 8).
El bordillo 151 y los bordes caedizos 158 del marco embellecedor 150 están destinados a ser intercalados por unos medios de enganche 115, 117; 215, 217 del zócalo 111; 211 del motor 110; 210 (figuras 2 y 6).
Como muestran las figuras 4 y 8, el zócalo 111; 211 del motor 110; 210 comprende más precisamente, por un lado, un collarín 115; 215 delantero, cuya cara posterior está destinada a apoyarse contra la cara delantera del bordillo 151 del marco embellecedor 150 (véanse las figuras 2 y 6), y, por otro lado, dos patas 116; 216 flexibles, unidas a dos paredes laterales opuestas del zócalo 111; 211, y terminadas en la parte delantera por unos dientes 117; 217 destinados a engancharse sobre el canto libre de los bordes caedizos 158 que prolongan hacia la parte posterior el bordillo 151 (véanse las figuras 2 y 6).
Como muestran las figuras 4 y 8, la raíz de cada pata 116; 216 es solidaria con la pared lateral correspondiente y forma así una bisagra 118; 218 de flexión. El cuerpo de cada pata 116; 216 forma una sección inclinada 119; 219 entre la bisagra 118; 218 posterior y el diente 117; 217 delantero, de manera que cuando se inserta el zócalo 111; 211 por la parte delantera en la abertura central 157 del marco embellecedor 150, las secciones inclinadas 119; 219 entran en contacto con el bordillo 151 que fuerza entonces a las patas 116; 216 a flexionarse elásticamente hacia el interior del zócalo 111; 211 hasta que los dientes 117; 217 pasen detrás de los bordes caedizos 158 y se enganchen sobre el canto libre en forma de almenas de estos bordes caedizos 158. El paso de los dientes 117; 217 detrás de los bordes caedizos 158 provoca un "clic" sonoro que indica el enganche del zócalo 111; 211 del motor 110; 210 sobre el marco embellecedor 150. Más particularmente, el "clic" sonoro está provocado por el retorno elástico de las patas 116; 216 a su posición inicial y el enganche de cada diente 117; 217 detrás del borde caedizo 158. En esta posición, el collarín 115; 215 del zócalo 111; 211 está apoyado contra el bordillo 151 (véanse las figuras 2 y 6).
Así, el collarín 115; 215 del zócalo 111; 211 forma una superficie de retención que impide que el motor 110; 210 se pueda hundir hacia atrás más allá del bordillo 151, mientras que los dientes 117; 217 llevados por las patas 116; 216 impiden que el motor 110; 210 pueda ser retirado del marco embellecedor 150 por una simple fuerza de tracción hacia la parte delantera. Sin embargo, si un instalador desea retirar el motor 110; 210 del marco embellecedor 150, puede lograrlo hundiendo las dos patas 116; 216 hacia el interior del zócalo 111; 211, y tirando simultáneamente del zócalo 111; 211 del motor 110; 210 hacia la parte delantera.
El marco embellecedor 150 recibe así, de manera autónoma y por delante, el zócalo 111; 211 del motor 100; 210. Los accionadores 113; 213A, 213B, 214 del motor 110; 210 permanecen accesibles a través de la abertura central 157 del marco embellecedor 150.
Según la invención, como muestran las figuras 3, 4, 7 y 8, la membrana flexible 130; 230 de estanqueidad está extendida sobre un marco rígido 160; 260, aplicado a su vez por la parte delantera sobre el marco embellecedor 150. El marco rígido 160; 260 está fijado sobre el marco embellecedor 150 después de que el motor 110; 210 haya sido fijado en él, para que la membrana flexible 130; 230 de estanqueidad recubra la cara delantera del motor 110; 210. El marco rígido 160; 260 permite fijar la membrana flexible 130; 230 de estanqueidad sobre el marco embellecedor 150. La membrana flexible 130; 230 de estanqueidad permite por su parte garantizar la estanqueidad del conmutador eléctrico 100; 200 aislando del entorno exterior, por un lado, los accionadores 113; 213A, 213B colocados en la parte delantera del zócalo 111; 211 del motor 110; 210 y accionados desde el exterior del conmutador eléctrico 100; 200 por las teclas de mando 121; 221 basculantes, y, por otro lado, los elementos eléctricos y/o electrónicos 112 alojados en el zócalo 111; 211 del motor 110; 210 del conmutador eléctrico 100; 200.
Ventajosamente, la membrana flexible 130; 230 de estanqueidad extendida sobre el marco rígido 160; 260 forma con este último una pieza monobloque bimaterial. En el interruptor pulsador 200, el botón pulsador 223 es parte integrante de esta pieza monobloque bimaterial, de modo que el botón pulsador 223 rígido, la membrana flexible 230 y el marco rígido 260 formen juntos la pieza monobloque bimaterial (véase la figura 7).
El marco rígido 160; 260, llegado el caso el botón pulsador 223, y la membrana flexible 130; 230 se obtienen, por ejemplo, por moldeo de dos materiales. La membrana flexible 130; 230 de estanqueidad está realizada en este caso en un material elastómero termoplástico, por ejemplo en SEBS (Styrene Ethylene Butylene Styrene). El material elastómero termoplástico es suficientemente flexible para poder ser deformado, como se explicará a continuación. El marco rígido 160; 260, y llegado el caso, el botón pulsador 223, están realizados por su parte en un material termoplástico rígido, por ejemplo en polipropileno. El botón pulsador 223 y el marco rígido 260 pueden estar realizados en un mismo material o no.
En el interruptor simple 100 representado en las figuras 1 a 4, el marco rígido 160 delimita interiormente una abertura 165 (véanse las figuras 3 y 4) completamente obturada por la membrana flexible 130 de estanqueidad. Así, una vez aplicado el marco rígido 160 sobre el marco embellecedor 150 del interruptor simple 100, la membrana flexible 130 de estanqueidad recubre toda la cara delantera del motor 110 (véase la figura 2). El accionador 113 del motor 110 está, por lo tanto, totalmente recubierto por la membrana flexible 130, interponiéndose esta última entre dicho accionador 113 y la tecla de mando 121. El accionador 113 del motor 110 es accionable por el usuario, a través de la tecla de mando 121, a través de la abertura 165, por medio de la membrana flexible 130 de estanqueidad que se deforma (véase la figura 2), como se detallará a continuación.
En el interruptor pulsador 200 representado en las figuras 5 a 8, la membrana flexible 230 de estanqueidad se extiende exclusivamente entre el botón pulsador 223 rígido y el marco rígido 260. Dicho de otro modo, la membrana flexible 230 de estanqueidad se extiende en una abertura 265 delimitada interiormente por el marco rígido 260 (véanse las figuras 7 y 8), sin obturar completamente esta abertura 265, ya que está interrumpida por el botón pulsador 223. La membrana flexible 230 está unida al borde del botón pulsador 223 y no pasa bajo dicho botón pulsador 223 de manera que no corra el riesgo de ser dañada por su accionamiento. Así, la membrana flexible 230 no se interpone entre el botón pulsador 223 y el accionador 214 central. En cambio, los accionadores 213A, 213B laterales situados a uno y otro lado del accionador 214 central están totalmente recubiertos por la membrana flexible 230, interponiéndose esta última entre dichos accionadores 213A, 213B laterales y las teclas de mando 221. Así, una vez aplicado el marco rígido 260 sobre el marco embellecedor 150 del interruptor pulsador 200, la membrana flexible 230 de estanqueidad y el botón pulsador 223 recubren, juntos, toda la cara delantera del motor 210 (véase la figura 6). Como se detallará más adelante, el accionador 214 central del motor 210 es accionable por el usuario a través de la abertura 265, a través del botón pulsador 223 que provoca un movimiento de la membrana flexible 230, mientras que los accionadores 213A, 213B laterales son accionables por el usuario a través de las teclas de mando 221, a través de la abertura 265, por medio de la membrana flexible 230 de estanqueidad que se deforma (véase la figura 6).
Para la fijación del marco rígido 160; 260 en la parte delantera del marco embellecedor 150, el marco rígido 160; 260 y el marco embellecedor 150 están provistos de medios de montaje mecánicos recíprocos.
Más precisamente, los medios de montaje mecánicos recíprocos del marco rígido 160; 260 sobre el marco embellecedor 150 son unos medios de encajado 152, 161; 261 y/o unos medios de encliquetado 156, 162; 262.
Más particularmente, la hendidura o ranura periférica 152 del marco embellecedor 150 está destinada a recibir por encajado un reborde externo periférico 161; 261 del marco rígido 160; 260 (véanse las figuras 2, 3, 6 y 7).
Además, el marco embellecedor 150 comprende unos dientes de retención 156 sobresalientes en el interior de la ranura periférica 152 (véanse las figuras 3 y 7), destinados entrar en contacto con unos huecos 162; 262 correspondientes previstos en el marco rígido 160; 260 (véanse las figuras 4 y 8). En este caso, los dientes de retención 156 están llevados por la pared lateral periférica interna 153 y sobresalen en la ranura periférica 152 en dirección a la pared lateral periférica externa 154 del marco embellecedor 150, por dos lados opuestos de dicho marco embellecedor 150, mientras que los huecos 162; 262 correspondientes del marco rígido 160; 260 están previstos sobre la cara interna del reborde externo periférico 161; 261 de dos lados opuestos de dicho marco rígido 160; 260.
Los medios de montaje mecánicos recíprocos permiten una desolidarización de los dos marcos rígido 160; 260 y embellecedor 150, de manera que la membrana flexible 130; 230 de estanqueidad se pueda retirar para acceder al motor 110; 210 si es necesario. También se puede considerar el poder reemplazar el marco rígido 160; 260 y la membrana flexible 130; 230 de estanqueidad, por ejemplo después de un desgaste de la membrana flexible 130; 230, pudiendo el resto de los elementos ser conservados iguales.
Según una variante no representada, se puede considerar que el marco rígido esté soldado sobre el marco embellecedor, por ejemplo mediante soldadura por ultrasonidos. Estas dos piezas están entonces solidarizadas de manera inseparable una de la otra, de modo que el motor ya no se pueda desmontar del marco embellecedor, ni reemplazar la membrana flexible de estanqueidad.
Ventajosamente, sea cual sea el modo de realización considerado, el marco rígido 160; 260 lleva además, sobre la cara externa de dos lados opuestos de su reborde externo periférico 161; 261, dos espigas 166; 266 sobresalientes (figuras 4 y 8) sobre las que está montada de forma pivotante cada tecla de mando 121; 221 basculante del motor 110; 210. Estas espigas 166; 266 están destinadas a ser acopladas en unos cojinetes 126; 226 correspondientes previstos sobre cada tecla de mando 121; 221 (figuras 4 y 8).
Más precisamente, en el interruptor simple 100, la tecla de mando 121 está formada por una pared de fachada 121A globalmente plana, prolongada hacia atrás por una pared lateral 121B (véanse las figuras 3 y 4). En este caso, la pared frontal 121A de la tecla de mando 121 presenta una forma globalmente cuadrada con los ángulos cortados, pero podría presentar otra forma. En dos lados opuestos de esta tecla de mando 121 están previstos dos pares de patas de enganche en forma de arco de círculo que delimitan dos cojinetes 126 semicirculares (véase la figura 4). Cada cojinete 126 se acopla elásticamente sobre la espiga 166 correspondiente del marco rígido 160. Una vez montada sobre el marco rígido 160, la tecla de mando 151 lo recubre completamente. Las patas de enganche son planas, de manera que una vez montada la tecla de mando 121 sobre el marco rígido 160, montado a su vez sobre el marco embellecedor 150, las patas de enganche y la pared lateral 121B de la tecla de mando 121 están contenidas en la ranura periférica 152 del marco embellecedor 150 (véase la figura 2). La pared lateral 121B de la tecla de mando 121 perfecciona el acabado del interruptor simple 100 e impide que el usuario acceda bajo la tecla de mando 121, sea cual sea la posición de esta tecla de mando 121 (véase la figura 1).
En el interruptor pulsador 200, las dos semiteclas de mando 221 basculantes son idénticas. Además, las dos semiteclas de mando 221 basculantes son independientes entre sí de manera que el accionamiento de una de las semiteclas 221 basculantes no provoque el accionamiento opuesto de la otra semitecla 221 basculante. Cada semitecla de mando 221 está formada por una pared de fachada 221A globalmente plana y rectangular, de manera que las dos semiteclas de mando 221 juntas formen un cuadrado (véanse las figuras 5 y 7). En el lado del rectángulo destinado a juntarse con la otra semitecla, está previsto un recorte 224 complementario de la forma del botón pulsador 223 (véase la figura 7). Así, cuando las dos semiteclas de mando 221 se juntan una con la otra, bordean de manera estética el botón pulsador 223 (véase la figura 5). En los tres lados rectos de cada semitecla de mando 221, una pared lateral 221B prolonga hacia atrás la pared de fachada 221A, mientras que en el cuarto lado recortado, está prevista una lengüeta 225 destinada a deslizar bajo la pared frontal 221A de la otra semitecla de mando 221 cuando se juntan (véanse las figuras 7 y 8). La lengüeta 225 de cada semitecla de mando 221 permite evitar que se vea un agujero entre las dos semiteclas de mando 221. Las lengüetas 225 refuerzan la estética del interruptor pulsador 200, impidiendo al mismo tiempo que el usuario pueda acceder bajo las semiteclas de mando 221, sea cual sea su posición. En la continuidad de la pared lateral 221B de cada semitecla de control 221, sobre la cara externa de los dos lados opuestos adyacentes al cuarto lado recortado, están previstos dos pares de patas de enganche en forma de arco de círculo que delimitan dos cojinetes 226 semicirculares (véase la figura 8). Cada cojinete 226 se acopla elásticamente sobre la espiga 266 correspondiente del marco rígido 260. Las patas de enganche están ligeramente desplazadas con respecto a la pared lateral 221B, por un lado hacia el interior de la semitecla de mando 221, y por el otro lado hacia el exterior de la semitecla de mando 221. Las dos semiteclas de mando 221 se montan sobre las mismas espigas 266 del marco rígido 260 de manera que, una vez montadas sobre el marco rígido 260, las semiteclas de mando 221 lo recubran totalmente y las patas de enganche desplazadas de las dos semiteclas de mando 221 enganchadas sobre la misma espiga 266 del marco rígido 260 se imbrican una con la otra. La pared lateral 221B de cada semitecla de mando 221 perfecciona el acabado del interruptor pulsador 200 e impide que el usuario acceda bajo las semiteclas de mando 221, sea cual sea la posición de las semiteclas de mando 221 (véase la figura 5).
Las espigas 166; 266 permiten transmitir el movimiento de basculación (rotación) de cada tecla de mando 121; 221 sin deslizamiento molesto sobre el accionador 113; 213A, 213B, aunque la membrana flexible 130; 230 esté interpuesta entre dicha tecla de mando 121; 221 y dicho accionador 113; 213A, 213B.
Según una variante no representada, se puede considerar que las espigas estén previstas sobre el marco embellecedor, por ejemplo en el interior de la ranura periférica para la fijación del marco rígido, de modo que la tecla basculante se pueda fijar directamente sobre el marco embellecedor.
Sea cual sea el modo de realización considerado, las teclas de mando 121; 221 basculantes comprenden, en la parte posterior, unos elementos de apoyo 122; 222 (véanse las figuras 4 y 8) destinados a actuar sobre el accionador 113; 213A, 213B correspondiente que actúa a su vez sobre dichos elementos eléctricos y/o electrónicos 112 del motor 110; 210, a través de la deformación de la membrana flexible 130; 230.
En el interruptor simple 100, los elementos de apoyo están formados por unos nervios 122 paralelos previstos sobre la cara posterior de la tecla de mando 121 (véase la figura 4). La membrana flexible 130 es lo suficientemente deformable para permitir que los nervios 122 se apoyen sobre la zona de contacto correspondiente del accionador 113 (véase la figura 2) que acciona entonces una pieza basculante situada detrás de él y que lleva un punto de contacto para abrir o cerrar el circuito eléctrico del motor 110.
En el interruptor pulsador 200, los elementos de apoyo están formados en la cara posterior de cada semitecla de mando 221 por dos contactos 222 alineados (véase la figura 8). La membrana flexible 230 presenta dos rebajes 231 longitudinales a uno y otro lado del botón pulsador 223 central (véanse las figuras 6, 7 y 8), en correspondencia con la línea de los contactos 222 de cada semitecla de mando 221, de manera que sólo la membrana flexible 230 del rebaje 231 está deformada por los contactos 222 cuando el usuario presiona sobre la semitecla de mando 221 (véase la figura 6). La deformación de la membrana flexible 230 a nivel del rebaje 231 permite que los contactos 222 se apoyen sobre la zona de contacto correspondiente del accionador 213<a>, 213B situado detrás de ella, accionador 213A, 213B que acciona a su vez una pieza basculante situada detrás de él y que lleva un punto de contacto para cerrar el circuito eléctrico del motor 210 y mandar la subida o la bajada de la persiana enrollable.
En el interruptor pulsador 200, la membrana flexible 230 de estanqueidad es suficientemente deformable para acompañar el movimiento de delante hacia atrás del botón pulsador 223, sin romperse. Evidentemente, el movimiento del botón pulsador 223 es suficientemente débil como para no correr el riesgo de romper la membrana flexible 230.
Así, sea cual sea el modo de realización considerado, la membrana flexible 130; 230 de estanqueidad no necesita ser perforada para permitir el accionamiento del accionador 113; 213A, 213B, 214 situado detrás de ella, lo cual garantiza la estanqueidad permanente del conmutador eléctrico 100; 200.
Como muestran las figuras 1, 5 y 9, el embellecedor 120; 220 del conmutador eléctrico 100; 200 según la invención puede ser aplicado indistintamente en unas disposiciones de una caja eléctrica 10 destinada a ser montada sobresaliente sobre una pared mural, o en unas disposiciones de un marco de encastrado 20 que comprende unos medios de montaje en una caja de encastrado (no representada) encastrada en una abertura prevista en una pared mural.
Para ello, están previstos unos medios de montaje y de enervamiento del marco embellecedor 150 sobre la caja eléctrica 10 o el marco de encastrado 20.
En las figuras 1 a 8, el embellecedor 120 del interruptor simple 100 y el embellecedor 220 del interruptor pulsador 200 descritos anteriormente están montados en las disposiciones de una caja eléctrica 10. Como muestran las figuras 1, 3, 4, 7 y 8, esta caja eléctrica 10 comprende un cuerpo 15 que presenta en este caso una forma globalmente paralelepipédica. Como variante, podría presentar una forma diferente, por ejemplo cilíndrica. El cuerpo 15 está realizado en este caso en dos partes principales separadas: una parte posterior 12 denominada "platina de soporte 12" y una parte delantera 17 denominada "marco 17", pero podría estar realizada perfectamente de una sola pieza. La platina de soporte 12 presenta una pared de fondo, que forma la pared de fondo 11 del cuerpo 15, y una pared lateral que, ensamblada al marco 17, forma la pared lateral 16 del cuerpo 15. La pared lateral 16 y la pared del fondo 11 del cuerpo 15 delimitan un alojamiento de recepción adaptado para recibir el embellecedor 120; 220 provisto del motor 110; 210. La pared de fondo 11 está prevista para ser fijada en la pared mural a través de unos orificios de forma oblonga, mientras que la pared lateral 16 está diseñada para proteger el motor 110; 210 y para recibir el embellecedor 120; 220. Como muestran las figuras 3 y 8, la pared lateral 16 del cuerpo 15 de la caja eléctrica 10 está recortada para recibir por lo menos un terminal pasacables 50 para el paso de un cable eléctrico o de una funda eléctrica de tipo ICTA o de un tubo de tipo IRL, destinado a alimentar los bornes de conexión del motor 110; 210. En este caso, la caja eléctrica 10 comprende dos terminales pasacables 50.
Para la fijación del marco embellecedor 150 sobre la caja eléctrica 10, está previsto, en una parte delantera de la pared lateral 16 del cuerpo 15 de la caja eléctrica 10, por un lado, un bordillo 18 de tope del marco embellecedor 150 que sobresale en el interior del alojamiento de recepción (véase la figura 3), y por otro lado, unos orificios 19 de fijación de dicho marco embellecedor 150 destinados a recibir unos elementos que permiten el enclavamiento del marco embellecedor 150 sobre la caja eléctrica 10. El bordillo 18 de tope que discurre a lo largo de la pared lateral 16 que delimita el alojamiento de recepción delimita a su vez una abertura adaptada al paso del zócalo 111; 211 del motor 110; 210. Así, la abertura delimitada por el bordillo 18 es en este caso de forma cuadrada, pero podría ser de cualquier otra forma siempre que se adapte a la forma del zócalo del motor. Los elementos (no visibles) de enclavamiento del marco embellecedor 150 sobre la caja eléctrica 10 son, por ejemplo, unos elementos de cuarto de vuelta maniobrables antes de la fijación del marco rígido 160; 260 en dicha ranura periférica 152, desde unos orificios 159 previstos en el fondo de la ranura periférica 152 del marco embellecedor 150 (véanse las figuras 3 y 7).
La caja eléctrica representada en las figuras 1 a 4 presenta una sección de forma cuadrada y define un único puesto que permite recibir un mecanismo de conmutación: se dice que se trata de una caja monopuesto.
Como variante, podría tratarse de una caja multipuesto, que presenta una sección de forma rectangular y que define dos o tres puestos. En esta variante, la parte delantera de la caja eléctrica (también denominada marco de la caja eléctrica) define preferentemente varias aberturas, estando cada una destinada a recibir un puesto.
Como muestran las figuras 9 a 11, el embellecedor 120 del interruptor simple 100 y el embellecedor 220 del interruptor pulsador 200 descritos anteriormente también están adaptados para ser montados, a través de su marco embellecedor 150, en las disposiciones de un marco de encastrado 20. En este caso, los embellecedores 120; 220 son recibidos en un marco de encastrado multipuesto, más particularmente un marco de encastrado 20 de doble puesto con fijación horizontal.
Como muestra la figura 10, el marco de encastrado 20 de doble puesto comprende esencialmente una pared lateral 26 que delimita interiormente una abertura principal, dividida en dos por una pared interna 21 de manera que delimite dos aberturas de recepción 25 de dos embellecedores 120; 220, provisto cada uno de un motor 110; 210. Cada abertura de recepción 25 presenta una forma globalmente cuadrada con los ángulos cortados. Como variante, podría presentar una forma diferente, por ejemplo cilíndrica, siempre que la forma se adapte a la forma exterior global del marco embellecedor 150. En la parte posterior del marco de encastrado 20 están previstos unos medios de montaje de la caja de encastrado (no representada), en particular unas aberturas 27 (véanse las figuras 10 y 11) para el paso de un tornillo de fijación destinados a ser fijados en la caja de encastrado.
De manera análoga a la caja eléctrica 10 descrita anteriormente, el marco de encastrado 20 comprende, para la fijación de cada marco embellecedor 150, un bordillo 28 de tope que sobresale en el interior de cada abertura de recepción 25 (véase la figura 10), así como unos orificios 29 laterales destinados a recibir unos elementos que permitan el enclavamiento de cada marco embellecedor 150 sobre el marco de encastrado 20 (véase la figura 10). El bordillo 28 de tope que discurre en el interior de cada abertura de recepción 25 delimita a su vez una abertura adaptada para el paso del zócalo 111; 211 del motor 110; 210. Así, la abertura delimitada por el bordillo 28 es en este caso de forma cuadrada, pero podría ser de cualquier otra forma siempre que se adapte a la forma del zócalo del motor. Los orificios 29 laterales están destinados a recibir unos elementos que permiten el enclavamiento de cada marco embellecedor 150 sobre el marco de encastrado 20. Estos elementos (no visibles) de enclavamiento son, por ejemplo, unos elementos de cuarto de vuelta, maniobrables antes de la fijación del marco rígido 160; 260 en dicha ranura periférica 152, desde los orificios 159 previstos en el fondo de la ranura periférica 152 del marco embellecedor 150 (véase la figura 10).
Sea cual sea el modo de realización considerado, para garantizar la estanqueidad del conmutador eléctrico 100; 200, está prevista una junta de estanqueidad 30 que constituye una pieza independiente interpuesta entre el embellecedor 120; 220 y la caja eléctrica 10, o el marco de encastrado 20, más precisamente entre el marco embellecedor 150 y la caja eléctrica 10, o el marco de encastrado 20 (véanse las figuras 2 a 4, 6 a 8, 10 y 11).
Para el buen posicionamiento de la junta de estanqueidad 30 entre el marco embellecedor 150 y la caja eléctrica 10, o el marco de encastrado 20, están previstas en la junta de estanqueidad 30 unas aberturas 31, 32 destinadas a recibir unas puntas P1, P2 previstas en correspondencia en la parte posterior del marco embellecedor 150 (véanse las figuras 4, 8 y 11).
Como muestran las figuras 2 y 6, la junta de estanqueidad 30 está aplastada entre el marco embellecedor 150 y la caja eléctrica 10, o el marco de encastrado 20, cuando tiene lugar el enclavamiento de dicho marco embellecedor 150 sobre dicha caja eléctrica 10, o el marco de encastrado 20. La junta de estanqueidad 30 es una pieza independiente, lo cual facilita la fabricación del marco embellecedor 150 que está formado entonces por una pieza monobloque de material termoplástico rígido. Como variante, se podría prever formar el marco embellecedor con la junta de estanqueidad de una sola pieza bimaterial.
Evidentemente, como variante, cualquiera de los conmutadores eléctricos 100; 200 según la invención podría estar fijado en un marco de encastrado de un solo puesto. También como variante, los conmutadores eléctricos 100; 200 según la invención podrían estar fijados en un marco de encastrado multipuesto con fijación vertical, o también en una caja eléctrica multipuesto, a su vez con fijación horizontal o vertical, sin que se modifique la invención.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Conmutador eléctrico (100; 200) estanco que comprende:
- un mecanismo de conmutación (110; 210) provisto de un zócalo (111; 211) que contiene unos elementos eléctricos y/o electrónicos (112),
- una membrana flexible (130; 230) de estanqueidad extendida sobre un marco rígido (160; 260) y colocada en la parte delantera del mecanismo de conmutación (110; 210) de manera que aísle del exterior los elementos eléctricos y/o electrónicos (112) del mecanismo de conmutación (110; 210), y
- un embellecedor (120; 220) provisto de un marco embellecedor (150) sobre el que está aplicado, por la parte delantera, dicho marco rígido (160; 260),
caracterizado por que el zócalo (111; 211) del mecanismo de conmutación (110; 210) está montado por la parte delantera sobre el marco embellecedor (150).
2. Conmutador eléctrico (100; 200) según la reivindicación 1, en el que el marco rígido (160; 260) y el marco embellecedor (150) están provistos de medios de montaje mecánicos recíprocos.
3. Conmutador eléctrico (100; 200) según la reivindicación 2, en el que los medios de montaje mecánicos recíprocos del marco rígido (160; 260) sobre el marco embellecedor (150) son unos medios de encajado (152, 161; 261) y/o unos medios de encliquetado (156, 162; 262).
4. Conmutador eléctrico (100; 200) según una de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la membrana flexible (130; 230) de estanqueidad y el marco rígido (160; 260) forman una pieza monobloque bimaterial.
5. Conmutador eléctrico (100; 200) según una de las reivindicaciones 1 a 4, en el que la membrana flexible (130; 230) de estanqueidad está realizada en un material elastómero termoplástico.
6. Conmutador eléctrico (100; 200) según una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que el marco rígido (160; 260) está realizado en un material termoplástico rígido.
7. Conmutador eléctrico (100) según una de las reivindicaciones 1 a 6, en el que la membrana flexible (130) de estanqueidad recubre toda la cara delantera del mecanismo de conmutación (110).
8. Conmutador eléctrico (100; 200) según una de las reivindicaciones 1 a 7, en el que el marco rígido (160; 260) comprende, en dos lados opuestos, dos espigas (166; 266) sobresalientes sobre las que está montada con pivotamiento una tecla (121; 221) basculante para el mando del mecanismo de conmutación (110; 210).
9. Conmutador eléctrico (100; 200) según la reivindicación 8, en el que la tecla (121; 212) basculante comprende, en la parte posterior, unos elementos de apoyo (122; 222) destinados a actuar sobre dichos elementos eléctricos y/o electrónicos (112) del mecanismo de conmutación (110; 210) a través de la deformación de la membrana flexible (130; 230) de estanqueidad.
10. Conmutador eléctrico (200) según una de las reivindicaciones 8 y 9, en el que la tecla basculante comprende dos semiteclas (221) basculantes.
11. Conmutador eléctrico (100; 200) según una de las reivindicaciones 1 a 10, en el que el marco embellecedor (150) está provisto de un bordillo (151) interno destinado a ser intercalado por unos medios de enganche (115, 117; 215, 217) del zócalo (111; 211) del mecanismo de conmutación (110; 210).
12. Conmutador eléctrico (100; 200) según una de las reivindicaciones 1 a 11, en el que el marco embellecedor (150) está aplicado en unas disposiciones de una caja eléctrica (10) destinada a ser montada sobresaliente sobre una pared mural, o en unas disposiciones de un marco de encastrado (20) que comprende unos medios de montaje en una caja de encastrado.
13. Conmutador eléctrico (100; 200) según la reivindicación 12, en el que está prevista una junta de estanqueidad (30) que constituye una pieza independiente interpuesta entre el marco embellecedor (150) y la caja eléctrica (10) o el marco de encastrado (20).
ES20211694T 2019-12-20 2020-12-03 Conmutador eléctrico estanco Active ES2960860T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1915124A FR3105557B1 (fr) 2019-12-20 2019-12-20 Commutateur électrique étanche

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2960860T3 true ES2960860T3 (es) 2024-03-07

Family

ID=69903535

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20211694T Active ES2960860T3 (es) 2019-12-20 2020-12-03 Conmutador eléctrico estanco

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3840000B1 (es)
ES (1) ES2960860T3 (es)
FR (1) FR3105557B1 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9225052D0 (en) * 1992-11-30 1993-01-20 Burgess Micro Switch Co Ltd Electric switch
FR2901451B1 (fr) * 2006-05-22 2008-07-18 Legrand France Appareillage electrique etanche a disposer en saillie ou a encastrer dans une paroi
DE102011118178B3 (de) * 2011-11-10 2013-05-16 Eao Ag Beleuchtetes, wasser- und staubdichtes Schaltelement

Also Published As

Publication number Publication date
EP3840000A1 (fr) 2021-06-23
EP3840000C0 (fr) 2023-07-26
FR3105557A1 (fr) 2021-06-25
EP3840000B1 (fr) 2023-07-26
FR3105557B1 (fr) 2022-03-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2373692T3 (es) Aparellaje eléctrico estanco para disponer en resalte o para empotrar en una pared.
ES2879361T3 (es) Dispositivo de mando
ES2954316T3 (es) Aparellaje eléctrico
ES2339199B2 (es) Caja para interruptor o disyuntor con bloque abatible de terminales.
US9658603B2 (en) Reversible door mounting arrangement for a timer assembly
CN109313999A (zh) 防水电气装置
BR112015020645B1 (pt) Dispositivo de comutação de botão de pressão para veículo
ES2960860T3 (es) Conmutador eléctrico estanco
PT103834B (pt) Tecla basculante com janela de led
ES2271860T3 (es) Conjunto de piezas para una combinacion de dispositivos enchufables.
ES2965782T3 (es) Toma de corriente
JP5035142B2 (ja) 電子機器の壁掛け構造
JP2006244719A (ja) 防水コンセント
ES2786028T3 (es) Toma eléctrica que comprende unos montantes laterales móviles en traslación
BR112015020814B1 (pt) Dispositivo interruptor de botão de pressão
ES2587130T3 (es) Aparellaje eléctrico extendido
ES2332013T3 (es) Aparellaje electrico con funcion luminosa.
ES2400108B1 (es) Interruptor para instalaciones eléctricas.
ES2961398T3 (es) Caja eléctrica y aparellaje eléctrico asociado
ES2600880T3 (es) Armario de distribución eléctrica
ES2364949T3 (es) Caja de conéctica y conjunto de conéctica que comprende una caja de ese tipo.
ES1171408U (es) Foco sumergible
JP7122668B2 (ja) 配線器具用プレート及び配線器具システム
ES2281293B1 (es) Caja estanca de superficie o empotrable para mecanismos electricos.
ES2319385T3 (es) Caja industrial con bisagra desmontable.