ES2955780A1 - Tejido reforzado para cobertores de cultivos - Google Patents

Tejido reforzado para cobertores de cultivos Download PDF

Info

Publication number
ES2955780A1
ES2955780A1 ES202231024A ES202231024A ES2955780A1 ES 2955780 A1 ES2955780 A1 ES 2955780A1 ES 202231024 A ES202231024 A ES 202231024A ES 202231024 A ES202231024 A ES 202231024A ES 2955780 A1 ES2955780 A1 ES 2955780A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tapes
reinforced fabric
fabric
weft threads
crop covers
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202231024A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2955780B2 (es
Inventor
Miguel Szpiniak
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Szpiniak SL
Original Assignee
Szpiniak SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Szpiniak SL filed Critical Szpiniak SL
Priority to ES202231024A priority Critical patent/ES2955780B2/es
Publication of ES2955780A1 publication Critical patent/ES2955780A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2955780B2 publication Critical patent/ES2955780B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D15/00Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used
    • D03D15/40Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used characterised by the structure of the yarns or threads
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G13/00Protecting plants
    • A01G13/02Protective coverings for plants; Coverings for the ground; Devices for laying-out or removing coverings

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Woven Fabrics (AREA)

Abstract

Tejido reforzado para cobertores de cultivos. Partiendo de la estructuración convencional de este tipo de tejidos utilizados en cobertores de cultivos, a base de hilos o cintas de urdimbre (6) tejidos con hilos o cintas de trama (7), ambos de naturaleza plástica, la invención consiste en incluir en correspondencia con los puntos de amarre (8) unos refuerzos transversales (9) que se extienden desde un punto de amarre hasta el punto de amarre opuesto, y que están obtenidos a partir de cintas o hilos de trama (7) con una mayor densidad lineal, un mayor espesor o grosor, hilos multifilamentos, o dobladillos (10) extremos, pudiendo dicha distribución ser homogénea o progresiva.

Description

DESCRIPCIÓN
Tejido reforzado para cobertores de cultivos
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un sistema de refuerzo para tejidos cobertores de cultivos cuya evidente finalidad es la de ofrecer un tejido cobertor con una mayor resistencia que la que presentan los cobertores de frutales (de cultivos agrícolas) existentes, mediante una modificación que aumenta la resistencia a la tracción en dirección transversal.
SECTOR DE LA TÉCNICA
La invención se sitúa pues en el ámbito del sector de la industria dedicada a la fabricación de plásticos, en particular la dedicada a la fabricación de piezas tejidas a base de tiras de material plástico, y más concretamente las destinadas a su aplicación como láminas de cobertura para cultivos agrícolas, centrándose preferentemente en el ámbito de la industria dedicada a la fabricación de láminas de material plástico o similar.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Como es sabido, está ampliamente extendida la utilización de láminas de material laminar transparente o semitransparente para cubrir ciertos tipos de cultivos, ya que actúan como protector térmico o no, protegiendo los mismos de eventuales inclemencias atmosféricas (lluvia).
Estas láminas, generalmente, están construidas a partir de piezas tejidas de tiras de material plástico que forman la trama y la urdimbre en un telar industrial especialmente diseñado para ello, contando, además, en ocasiones con unos bordes reforzados en los extremos laterales de cada pieza, donde se incorporan los medios de anclaje para la fijación de las láminas a las estructuras que las mantienen sujetas sobre los cultivos y que pueden consistir en orificios para insertar ganchos o en cordones insertados en un doblez o en el borde.
En cualquier caso, los procedimientos actuales contemplan la utilización de telares industriales para confeccionar dichas piezas, así como el paso de las mismas por máquinas de laminado que incorporan, una vez tejidas, una o dos capas de protección que protegen e impermeabilizan las piezas tejidas para evitar la acumulación en ellas de polvo y humedad que alarguen su vida útil, ya que, obviamente, es importante para los cultivos que las láminas mantengan al máximo su capacidad de dejar pasar la luz.
El problema es que, con las máquinas de laminado existentes actualmente, si la piezas presentan un grosor distinto en los refuerzos, grosor necesario para que aguanten la fuerza de las fuertes cargas que ejerce sobre las láminas el viento a lo largo de la vida útil de las mismas, solo se pueden laminar por una de sus caras.
Con todo ello, el sistema actualmente utilizado para confeccionar dichas láminas suele ser el de confeccionar de manera regular toda la pieza y doblar y soldar los extremos laterales de la misma para formar los bordes, de manera que posteriormente, solo se laminan las piezas por una de sus caras.
Esto hace que, las piezas no cuenten con una óptima protección laminar y que, por tanto, la cara de las mismas que no cuenta con laminado siga siendo susceptible de acumular polvo y humedad que harán que pierda trasparencia. Si dicha cara sin laminar se coloca por la parte externa, por la interna se acumula humedad del propio cultivo que, junto al polvo forma una película que, lentamente, determina la progresiva opacidad de la lámina. Y si la cara con la protección laminada se coloca por la parte interior, aún es peor, pues por la cara exterior se acumula aún más deprisa el polvo arrastrado por el viento y por la lluvia.
Por ello, sería deseable poder aplicar la capa de laminado protector por ambas caras de las piezas tejidas sin dejar de contar en ellas con los refuerzos necesarios y convenientemente resistentes y que ambos procesos se puedan efectuar de manera automatizada con las máquinas actualmente existentes en el mercado, siendo el objetivo de la presente invención desarrollar un método para confeccionar dichas piezas con dichos refuerzos y dichas dos capas de laminado.
Tratando de obviar esta problemática, el propio solicitante es titular de la patente de invención P201730185, en la que se describe procedimiento de refuerzo para piezas tejidas de material plástico y pieza obtenida que comprende etapas iniciales de tejido, mediante telar industrial, de tiras de material plástico en tiras verticales de urdimbre y tiras horizontales de trama, donde la formación de los bordes de refuerzo comprende una urdimbre con doble densidad que el resto de la pieza y grosor igual al grosor del resto así como opcionalmente una trama de doble de densidad que el resto de la pieza, con un grosor del 50% mayor que el grosor que tiene el resto de la pieza.
En etapas posteriores, se incorpora mediante máquina industrial laminadora dos capas de laminado, una por cada una de las caras de la pieza.
Si bien esta solución mejora sensiblemente las prestaciones del tejido cobertor, la zona de refuerzo, en la que se incluirán los correspondientes ojales para amarre del tejido, y donde se concentran los esfuerzos generados por el viento, no presenta una resistencia suficiente como para resistir fuertes vientos, como pueden ser de 80 Km/h, lo que provoca que el tejido se desgarre por esta zona ante fuertes vientos.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
El sistema de refuerzo para tejidos cobertores de cultivos que la invención propone resuelve de forma plenamente satisfactoria la problemática anteriormente expuesta, permitiendo incrementar la resistencia del tejido cobertor en dichas zonas perimetrales de amarre, aumentando la resistencia a la tracción en dirección transversal, lo que le permite soportar fuertes vientos de 80 Km/h e incluso más.
Para ello, tal y como se demostrará más adelante en detalle, se ha podido comprobar experimentalmente como la fuerza del golpe de viento se concentra mayoritariamente en toda la zona que se extiende desde los puntos de amarre de un extremo a otro del tejido.
Así pues, la invención consiste en incluir refuerzos transversales puntuales que se extienden desde cada uno de puntos de amarre de uno de los bordes laterales del cobertor hasta el punto de amarre opuesto.
De forma más concreta, cada cierta distancia, acorde a la distancia preestablecida entre los puntos de amarre del cobertor, ya sea mediante ojales, anillos metálicos, plásticos, conectores, orificios, etc., y en correspondencia con los mismos se dispondrá un número de cintas transversales o de hilos de monofilamento o de multifilamento, de igual o mayor espesor, y/o mayor o menor ancho adicionales, aumentando la resistencia a la tracción.
Obviamente, este refuerzo transversal opcionalmente se puede conseguir en correspondencia con los extremos laterales del cobertor mediante la inclusión de un dobladillo soldado que incrementará dicha resistencia puntual en sentido transversal.
Por su parte, el incremento de cintas o hilos transversales en estas zonas se puede realizar de forma progresiva o constante sin que ello afecte a la esencia de la invención.
Finalmente decir que el tejido así obtenido es susceptible de ser tratado posteriormente de forma convencional, es decir aplicando sobre una o ambas caras láminas de impermeabilización en función de las necesidades específicas de cada caso.
De igual manera, y como suele ser convencional, en el caso de incorporar respectivos dobladillos, estos podrían incluir en su seno un cordel longitudinal interno.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de planos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una vista en planta de un cobertor de tejido de polietileno de alta densidad laminado a dos caras, con un refuerzo en la sección superior e inferior, dotado de ojales a través de los que vincula a unos conectores plásticos y una cuerda elástica, para ser sometido a una prueba de resistencia al viento.
La figura 2.- Muestra una gráfica de los resultados de los esfuerzos que se generan sobre el cobertor de la figura 1 a nivel de sus ojales cuando éste es sometido a un viento de 80 Km/h.
La figura 3.- Muestra un tejido reforzado para cobertores de cultivos realizado de acuerdo con el objeto de la presente invención.
EJEMPLO DE REALIZACIÓN
A modo de ejemplo se partió de un diseño de cobertor (1) a base de tejido de polietileno de alta densidad (HDPE) laminado a dos caras, con un refuerzo en la sección superior (2) e inferior (3) en el que se incluye un 50% mas de tejido, doblado y soldado, con ojales (4) cada 333mm y elásticos (5) distribuidos en “W”, tal como muestra la figura 1, con 10 cm de longitud en parte inferior y sin elásticos en zona superior.
Pues bien, experimentalmente, el resultado de una distribución de la fuerza de un golpe de viento a 80 Km/h es el siguiente:
En el ensayo se determinó claramente que la fuerza del viento a 80 Km/h, incide casi solamente en el lugar del ojal (zona (A), las colindantes (B) y (C) soportan mucho menor carga, y las zonas (D) y (E) no soportan nada de la fuerza del golpe de viento.
También se puede ver, que en la zona superior, en la que no hay elásticos (5) que amortigüen el golpe de viento sino que se emplean conectores plásticos (5’), la zona (A) es mayor.
La conclusión es clara, es preciso repartir la fuerza del golpe de viento en toda la zona que va de ojal a ojal.
En dichas pruebas experimentales la zona del ojal presenta un diámetro de 26 mm (zona A) (la que soporta más fuerza) mientras que la zona circundante al ojal es de unos 42 mm (zona B), las zonas próximas al ojal (C) tienen un diámetro de 105 mm, y el cobertor del ensayo tenía los ojales a una distancia de 333 mm.
Con estos datos, podemos, obtenemos la conclusión, que solamente unos 10 cm del refuerzo longitudinal (en dirección del tejido o dirección de urdimbre) soporta la fuerza del viento, y que los restantes 20 cm de refuerzo longitudinal entre ojal y ojal no reducen la fuerza del viento en el ojal, que es el lugar de “anclaje” del cobertor a la estructura.
Por lo tanto, y como consecuencia de este estudio se concluye en que el refuerzo debe ir de ojal a ojal de enfrente, o sea incluir un refuerzo transversal (en dirección trama del tejido).
Así pues, la invención se centra en tejer un tejido para fabricar un cobertor impermeable para protección de plantas con un refuerzo transversal (refuerzo en trama).
Consecuentemente, y de acuerdo con la figura 3, la invención consiste en un tejido a partir de hilos o cintas de urdimbre (6) tejidos con hilos o cintas de trama (7), ambos de plástico, en donde el tejido presenta en correspondencia con los puntos de amarre (8) del cobertor, ya sea mediante ojales, anillos metálicos, plásticos, conectores, orificios, o similares, unos refuerzos transversales (9), que pueden materializarse de las siguientes maneras:
a) Mediante la incorporación de una mayor densidad de cintas o hilos de trama (7) (hilos o cintas por cm lineal).
b) Mediante el uso de cintas o hilos de trama (7) de mayor grosor.
c) Mediante el uso de cintas o hilos de trama (7) de mayor espesor.
d) Mediante el uso de cintas o hilos de trama (7) multifilamento.
e) Mediante la inclusión de dobladillos (10) soldados en correspondencia con los extremos laterales del cobertor.
f) Combinación de dos o más de las soluciones anteriores.
En cuanto a la densidad de cintas o hilos de trama en las zonas de refuerzo transversales (9), esta puede ser constante, o bien progresiva, es decir ir decreciendo en número desde la zona central hasta los límites laterales de dicha zona de refuerzo en donde la densidad se aproxime a la densidad del resto del tejido.
A modo meramente ejemplario, y para una distribución de ojales como la descrita para la figura 1, las zonas de refuerzo transversales (9) podrían presentar una anchura del orden de 6 centímetros, anchura más que suficiente para asegurar un notable incremento de la resistencia del cobertor frente a fuertes vientos.

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1§.- Tejido reforzado para cobertores de cultivos, que siendo del tipo de los obtenidos a partir de hilos o cintas de urdimbre (6) tejidos con hilos o cintas de trama (7), ambos de naturaleza plástica, definiendo un cuerpo cobertor para cultivos, destinado a ser sustentado a través de puntos de amarre (8) en correspondencia con sus bordes longitudinales, ya sea mediante ojales, anillos metálicos, anillos plásticos, conectores, orificios, o similares, se caracteriza por que en correspondencia con dichos puntos de amarre (8) el tejido incluye unos refuerzos transversales (9) que se extienden desde un punto de amarre hasta el punto de amarre opuesto, refuerzos obtenidos a partir de cintas o hilos de trama (7).
2§.- Tejido reforzado para cobertores de cultivos, según reivindicación 1§, caracterizado por que los refuerzos transversales (9) están obtenidos a partir de una mayor densidad de cintas o hilos de trama (7) (hilos o cintas por cm lineal).
3§.- Tejido reforzado para cobertores de cultivos, según reivindicación 1§, caracterizado por que los refuerzos transversales (9) están obtenidos a partir de cintas o hilos de trama (7) de mayor grosor.
4§.- Tejido reforzado para cobertores de cultivos, según reivindicación 1§, caracterizado por que los refuerzos transversales (9) están obtenidos a partir de cintas o hilos de trama (7) de mayor espesor.
5§.- Tejido reforzado para cobertores de cultivos, según reivindicación 1§, caracterizado por que los refuerzos transversales (9) están obtenidos a partir de cintas o hilos de trama (7) multifilamento.
6§.- Tejido reforzado para cobertores de cultivos, según reivindicación 1§, caracterizado por que los refuerzos transversales (9) están obtenidos a partir de dobladillos (10) soldados en correspondencia con los extremos laterales del cobertor.
7§.- Tejido reforzado para cobertores de cultivos, según reivindicaciones 1§ a 6§, caracterizado por que los hilos de trama (7) que participan en el refuerzo transversal (9) se distribuyen de forma homogénea en dicha zona de refuerzo.
8- .- Tejido reforzado para cobertores de cultivos, según reivindicaciones 1- a 6-, caracterizado por que los hilos de trama (7) que participan en el refuerzo transversal (9) se distribuyen de forma progresivamente creciente desde los bordes laterales de dicho refuerzo hasta la zona central del mismo.
9- .- Tejido reforzado para cobertores de cultivos, según reivindicaciones 1- a 6-, caracterizado por que los refuerzos transversales (9) están obtenidos a partir de la combinación de dos o más soluciones de las previstas en las reivindicaciones 2 a 6.
10-.- Tejido reforzado para cobertores de cultivos, según reivindicaciones 1- y 6-, caracterizado por que en el seno del dobladillo va insertado un cordel longitudinal.
11-.- Tejido reforzado para cobertores de cultivos, según reivindicación 1-, caracterizado por que incluye una lámina de impermeabilización por una o ambas caras del tejido.
ES202231024A 2022-11-29 2022-11-29 Tejido reforzado para cobertores de cultivos Active ES2955780B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202231024A ES2955780B2 (es) 2022-11-29 2022-11-29 Tejido reforzado para cobertores de cultivos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202231024A ES2955780B2 (es) 2022-11-29 2022-11-29 Tejido reforzado para cobertores de cultivos

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2955780A1 true ES2955780A1 (es) 2023-12-07
ES2955780B2 ES2955780B2 (es) 2024-04-12

Family

ID=89030154

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202231024A Active ES2955780B2 (es) 2022-11-29 2022-11-29 Tejido reforzado para cobertores de cultivos

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2955780B2 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19737219A1 (de) * 1997-08-27 1999-03-04 Kapser Detlev Dr Gewebeband als rißüberbrückender Träger auf Wärmedämm-Fassaden
WO2006009479A1 (en) * 2004-07-22 2006-01-26 Extenday Ip Limited Plant treatment material
EP2634298A1 (en) * 2012-03-02 2013-09-04 Beaulieu Technical Textiles N.V. Agricultural covering
US20220372677A1 (en) * 2019-10-23 2022-11-24 Hyo Sang Yun Light shielding net

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19737219A1 (de) * 1997-08-27 1999-03-04 Kapser Detlev Dr Gewebeband als rißüberbrückender Träger auf Wärmedämm-Fassaden
WO2006009479A1 (en) * 2004-07-22 2006-01-26 Extenday Ip Limited Plant treatment material
EP2634298A1 (en) * 2012-03-02 2013-09-04 Beaulieu Technical Textiles N.V. Agricultural covering
US20220372677A1 (en) * 2019-10-23 2022-11-24 Hyo Sang Yun Light shielding net

Also Published As

Publication number Publication date
ES2955780B2 (es) 2024-04-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2096134T5 (es) Estructura laminar textil anti-vandalismo.
ES2271097T3 (es) Media suela para suelas respirables e impermeables para el calzado, y suela impermeable y respirable que comprende media suela.
ES2275208T3 (es) Cubierta de ventana con superficie de hilos paralelos.
ES2907385T3 (es) Tejido tricotado distanciador y procedimiento para la obtención de un tejido tricotado distanciador
ES2564663T3 (es) Barrera de absorción de sonido
MX2007000917A (es) Material para el tratamiento de plantas.
US10285338B2 (en) Netting material with reinforcing flap and eyelets
EP2871933A1 (en) Canopy
ES2449617T3 (es) Estructura textil plana con fibra óptica integrada
ES2944634T3 (es) Estructura plana multicapa que presenta al menos un tejido de soporte, elemento de transición que presenta una estructura plana multicapa de este tipo, así como vehículo, puente o escalera de embarque de pasajeros con un elemento de transición de este tipo
ES2955780B2 (es) Tejido reforzado para cobertores de cultivos
US20160362865A1 (en) Structurally enhanced geotextile sediment-control fences
ES2350111T3 (es) Tejido recubierto.
ES2308663T3 (es) Dispositivo para la proteccion contra el granizo.
US20050009424A1 (en) Anti-vandalism and cut resistant fabric
ES2217667T3 (es) Elemento de ventilacion de una cumbrera o arista de tejado.
ES2951422T3 (es) Lámina alargada para cubrir plantas de cultivo
KR100616033B1 (ko) 방풍직물
EP0811317A2 (en) Insect protector net
WO2006053926A1 (es) Tejido biodegradable
KR102103683B1 (ko) 방초 시트, 및 방초 시트의 제조방법
ES2859666T3 (es) Material de embalaje y método de fabricación del mismo
ES2321005T3 (es) Banda de marquesina con limitacion de dilatacion.
JP6501471B2 (ja) 高耐候防草シート
JP3181026B2 (ja) 雑草防止と飛散防止用シート

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2955780

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20231207

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2955780

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20240412