ES2955743T3 - Anticuerpo con estabilidad mejorada y que se une específicamente a HER2 - Google Patents

Anticuerpo con estabilidad mejorada y que se une específicamente a HER2 Download PDF

Info

Publication number
ES2955743T3
ES2955743T3 ES17782617T ES17782617T ES2955743T3 ES 2955743 T3 ES2955743 T3 ES 2955743T3 ES 17782617 T ES17782617 T ES 17782617T ES 17782617 T ES17782617 T ES 17782617T ES 2955743 T3 ES2955743 T3 ES 2955743T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
antibody
her2
cancer
antibodies
amino acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17782617T
Other languages
English (en)
Inventor
Jong Seo Lee
Kyu Tae Kim
Young Ha Lee
In Sik Hwang
Bong Kook Ko
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AbClon Inc
Original Assignee
AbClon Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by AbClon Inc filed Critical AbClon Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2955743T3 publication Critical patent/ES2955743T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/32Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against translation products of oncogenes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/395Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/395Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
    • A61K39/39533Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals
    • A61K39/39558Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals against tumor tissues, cells, antigens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/53Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
    • G01N33/574Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor for cancer
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/505Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising antibodies
    • A61K2039/507Comprising a combination of two or more separate antibodies
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/20Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin
    • C07K2317/24Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin containing regions, domains or residues from different species, e.g. chimeric, humanized or veneered
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/50Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
    • C07K2317/56Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments variable (Fv) region, i.e. VH and/or VL
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/50Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
    • C07K2317/56Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments variable (Fv) region, i.e. VH and/or VL
    • C07K2317/565Complementarity determining region [CDR]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/70Immunoglobulins specific features characterized by effect upon binding to a cell or to an antigen
    • C07K2317/73Inducing cell death, e.g. apoptosis, necrosis or inhibition of cell proliferation

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

La presente invención reemplaza un residuo de aminoácido de una región específica de un anticuerpo original para mejorar la estabilidad del anticuerpo, mejorando así la capacidad de fármacos. Una variante de anticuerpo de la presente invención, en comparación con un anticuerpo original hz1E11, tiene una estabilidad significativamente mejorada y al mismo tiempo tiene casi la misma productividad y eficacia. Por lo tanto, el anticuerpo variante de la presente invención exhibe, en el desarrollo de anticuerpos específicos de HER2, excelentes características tales como reducción de los costos de producción, inhibición de la reducción de la eficacia y reducción de los efectos secundarios. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Anticuerpo con estabilidad mejorada y que se une específicamente a HER2
Campo técnico
La presente solicitud reivindica la prioridad y el beneficio de la solicitud de patente coreana n.° 10-2016-0044747 presentada en la Oficina de Propiedad Intelectual de Corea el 12 de abril de 2016.
La presente divulgación se refiere a un anticuerpo del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) con estabilidad mejorada que se utiliza en la prevención o el tratamiento de enfermedades relacionadas con el HER2, en especial, el cáncer.
Antecedentes de la técnica
El gen HER2/neu(ErbB2) codifica una glucoproteína transmembrana de 185 kDa que pertenece a la familia de los receptores del factor de crecimiento epidérmico (EGFR, del inglés epidermal growth factor receptors). La proteína HER2 consiste en un dominio extracelular de 620 aa, seguido de un dominio transmembrana de 23 aa y un dominio intracelular de 490 aa con actividad de tirosina cinasa (Akiyama T., et al., Science, 232(4758):1644-1646(1986)).
Los anticuerpos HER2 con diversas características se registran en una serie de documentos, y uno de los anticuerpos de mayor éxito comercial de estos anticuerpos HER2 es el anticuerpo trastuzumab (comercializado como Herceptin™, patente de EE. UU. n.° 5.821.337) (Sapino, A., et al., Annals of Oncology (2007) 18: 1963-1968; Bussolati, G., et al., British Journal of Cancer (2005) 92, 1261-1267; y Glazyrin A., et al., J Histology & Cytochemistry (2007) 55(1):25-33).
Aunque el anticuerpo trastuzumab ha tenido éxito comercial, este anticuerpo muestra un efecto del mismo en solo algunos de los pacientes con expresión de HER2. Por lo tanto, ha habido intentos de mejorar el pronóstico de los pacientes con cáncer que no responden o responden mal a trastuzumab a través de la administración conjunta con trastuzumab. Por ejemplo, el documento WO 2008/031531 divulga que la administración conjunta de trastuzumab y pertuzumab, que se unen a la misma diana, HER2, suprime la metástasis del cáncer, y el documento WO 2014/185704 divulga que la administración conjunta de trastuzumab con hz1E11, que se unen a diferentes epítopos de HER2, presenta actividad antineoplásica.
La mejora en la estabilidad de los anticuerpos terapéuticos puede aumentar la eficacia integral, tal como la reducción de costes, aumento de la eficacia y reducción de los efectos secundarios. Por tanto, se están realizando investigaciones para conseguir anticuerpos con una estabilidad mejorada mediante la modificación de las secuencias de los anticuerpos terapéuticos ((Documento WO 2010/047509; Diepold, K., et al., PLos One (2012) 7(1): e30295; Correia, I. R., MAbs (2010) 2(3): 221-232).
Rouet et al. (FEES letters 588.2 (2014): 269-277) se refiere a la manipulación de la estabilidad del repertorio de anticuerpos humanos.
A lo largo de la memoria descriptiva, muchos artículos y documentos de patentes se utilizan como referencias y se representan las citas de los mismos.
Problema técnico
Los presentes inventores se esforzaron por mejorar la estabilidad estructural de hz1E11 (véase la patente coreana n.° 1453462), que es el anticuerpo que ya habían desarrollado los presentes inventores. La estabilidad estructural de los anticuerpos es una consideración importante en el desarrollo comercial de medicamentos, y la mala estabilidad estructural provoca problemas, tales como el deterioro en el control de calidad, la reducción de la eficacia y el aumento de los efectos secundarios. Los presentes inventores descubrieron cuatro restos de aminoácidos que pueden tener un gran efecto sobre la estabilidad entre los restos de aminoácidos en varias posiciones de hz1E11, y después fabricaron variantes con sustituyentes de estos restos de aminoácidos y, por lo tanto, completaron variantes de hz1E11 que tienen una estabilidad mejorada y una productividad y eficacia similares a las del anticuerpo original.
Sumario de la invención
La invención se define en las reivindicaciones independientes. Los aspectos y realizaciones preferentes adicionales se definen en las reivindicaciones dependientes. Cualquier aspecto, realización y ejemplo de la presente divulgación que no esté dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas no forma parte de la invención y se proporciona meramente con fines ilustrativos.
La invención proporciona un anticuerpo contra el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) o un fragmento de unión a antígeno del mismo, comprendiendo el anticuerpo: (a) una región variable de cadena pesada de la siguiente secuencia de aminoácidos:
EVQLVESGGGLVQPGGSLRLSCAASGFTFSSYTMSWVRQAPGKGLEWVAYISAGGG STYYPDTVKGRFTISRDNAKNSLYLQMNSLRAEDTAVYYCARHLGGTASFDYWGQG TLVTVSS; y una región variable de cadena ligera que comprende la siguiente secuencia de aminoácidos:
DIQMTQSPSSLSASVGDRVTITCLASQTIGTWLAWYQQKPGKAPKLLIYVATSLAD GVPSRFSGSGSGTDFTLTISSLQPEDFATYYCQQNAYAPWTFGQGTKVEIK, que contiene opcionalmente una sustitución D56A; en donde el anticuerpo tiene una estabilidad mejorada a 4 °C, 25 °C y/o 40 °C en tampón de composición de PBS y/o de composición de histidina en comparación con el anticuerpo hz1E11 que comprende la región variable de cadena pesada de SEQ ID NO: 7 y una región variable de cadena ligera que comprende la siguiente secuencia de aminoácidos:
DIQMTQSPSSLSASVGDRVTITCLASQTIGTWLAWYQQKPGKAPKLLIYVATSLAD GVPSRFSGSGSGTDFTLTISSLQPEDFATYYCQQNAYAPWTFGQGTKVEIK.
La invención también proporciona una molécula de ácido nucleico que codifica el anticuerpo contra HER2 o el fragmento de unión a antígeno del mismo de la invención.
La invención proporciona además un vector recombinante que comprende la molécula de ácido nucleico de la invención.
La invención proporciona además una célula hospedadora que comprende el vector recombinante de la invención.
La invención también proporciona una composición farmacéutica para su uso en la prevención o el tratamiento del cáncer, comprendiendo la composición farmacéutica: (a) una cantidad farmacéuticamente eficaz del anticuerpo contra HER2 o fragmento de unión a antígeno del mismo de la invención; y (b) un vehículo farmacéuticamente aceptable.
La invención proporciona además una composición farmacéutica para su uso en la prevención o el tratamiento del cáncer, comprendiendo la composición farmacéutica: el anticuerpo contra HER2 o fragmento de unión a antígeno del mismo de la invención; y un tampón de histidina que contiene histidina 1 a 200 mM.
La invención proporciona además un kit para el diagnóstico del cáncer, comprendiendo el kit el anticuerpo contra HER2 o fragmento de unión a antígeno del mismo de la invención.
Otros propósitos y ventajas de la presente divulgación serán más obvios con la siguiente descripción detallada de la invención, las reivindicaciones y los dibujos.
Descripción detallada de la invención
Solución técnica
Los presentes inventores se esforzaron por mejorar la estabilidad estructural de hz1E11 (véase la patente coreana n.° 1453462), que es el anticuerpo que ya habían desarrollado los presentes inventores. La estabilidad estructural de los anticuerpos es una consideración importante en el desarrollo comercial de medicamentos, y la mala estabilidad estructural provoca problemas, tales como el deterioro en el control de calidad, la reducción de la eficacia y el aumento de los efectos secundarios. Los presentes inventores descubrieron cuatro restos de aminoácidos que pueden tener un gran efecto sobre la estabilidad entre los restos de aminoácidos en varias posiciones de hzlE11, y después fabricaron variantes con sustituyentes de estos restos de aminoácidos y, por lo tanto, completaron variantes de h z lE II que tienen una estabilidad mejorada y una productividad y eficacia similares a las del anticuerpo original.
Entre los cuatro restos de aminoácidos establecidos por los presentes inventores, dos restos de aminoácidos están ubicados en la CDRH2 de la región variable de cadena pesada. En concreto, los restos de aminoácidos 4.° y 5.° en la CDRH2 de SEQ ID NO: 2 tienen efecto en la estabilidad estructural. La sustitución de al menos uno de los dos aminoácidos con otro aminoácido conduce a una estabilidad mejorada mientras se mantienen la productividad y la eficacia del anticuerpo original.
Asn, que es el cuarto resto de aminoácido en la CDRH2, puede sustituirse por cualquier otro aminoácido.
También se describe en el presente documento, el cuarto resto de aminoácido en la SEQ ID NO: 2 de CDRH2 se sustituye por Ala, Gly, Cys, ile, Leu, Met, Phe, Trp o Val, de manera más específica Ala, Gly, Ile, Leu o Val, de manera aún más específica Ala o Gly, y de la manera más específica Ala.
Gly, que es el quinto resto de aminoácido en la CDRH2, puede sustituirse por cualquier otro aminoácido.
También se describe en el presente documento, el quinto resto de aminoácido en la SEQ ID NO: 2 de CDRH2 se sustituye por Ala, Cys, Ile, Leu, Met, Phe, Trp o Val, de manera más específica Ala, Ile, Leu o Val, de manera aún más específica Ala o Val, y de la manera más específica Ala.
El esquema de sustitución de aminoácidos adoptado en el presente documento es que, mientras que un aminoácido original se sustituye por otro aminoácido, el aminoácido sustituido se selecciona para que tenga un grupo R con la menor reactividad posible y sea estructuralmente pequeño y estable.
También se describe en el presente documento, la CDRH2 de SEQ ID NO: 2 con modificación de sustitución incluye una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 9, una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 10 o una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 11.
También se describe en el presente documento, el anticuerpo modificado descrito en el presente documento tiene una estabilidad mejorada mediante la aplicación de una modificación a una región variable de cadena ligera además de a la región variable de cadena pesada. En concreto, la región variable del anticuerpo descrito en el presente documento contiene una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 12, SEQ ID NO: 13 o SEQ ID NO: 14.
El anticuerpo descrito en el presente documento tiene una excelente capacidad para destruir células o inhibir la proliferación en diversas células cancerosas que expresan VEGFR2. Como se utilizan en el presente documento, las expresiones "destrucción de células" e "inhibición de la proliferación" utilizados al citar células cancerosas se utilizan combinados con el mismo significado.
Como se utiliza en el presente documento, el término "anticuerpo" se refiere a un anticuerpo específico contra HER2 e incluye no solo la forma completa del anticuerpo sino también un fragmento de unión a antígeno de una molécula de anticuerpo.
El anticuerpo completo tiene una estructura que tiene dos cadenas ligeras de longitud completa y dos cadenas pesadas de longitud completa, y las cadenas ligeras están unidas a las cadenas pesadas a través de enlaces disulfuro, respectivamente. Una región constante de cadena pesada tiene tipos gamma (y), mu (p), alfa (a), delta (8) y épsilon (e), y subclases gamma 1 (y1), gamma 2 (y2), gamma 3 (y3), gamma 4 (y4), alfa 1 (a1) y alfa 2 (a2). Una región constante de cadena ligera tiene tipos kappa (k) y lambda (A) (Cellular and Molecular Immunology, Wonsiewicz, M. J., Ed., capítulo 45, pág. 41-50, W. B., Saunders Co. Philadelphia, PA(1991); Nisonoff, A., Introduction to Molecular Immunology, 2.a ed., capítulo 4, págs. 45-65, sinauer Associates, Inc., Sunderland, MA (1984)).
Como se utiliza en el presente documento, la expresión "fragmento de unión a antígeno" se refiere a un fragmento que mantiene una función de unión a antígeno e incluye Fab, F(ab'), F(ab')2, Fv y similares. De los fragmentos de anticuerpo, Fab tiene una estructura con regiones variables de cadena pesada y cadena ligera, una región constante de cadena ligera y una primera región constante de cadena pesada (Cm), y Fab tiene un sitio de unión a antígeno. Fab' es diferente de Fab en que Fab' tiene una región bisagra que comprende uno o más restos de cisteína en el extremo C del dominio C h 1 de la cadena pesada. El anticuerpo F(ab')2 se genera a través de un enlace disulfuro formado entre los restos de cisteína en las regiones bisagra de los fragmentos Fab'. Fv es un segmento de anticuerpo mínimo que tiene solo un dominio variable de cadena pesada y un dominio variable de cadena ligera, y en los documentos WO 88/10649, WO 88/106630, WO 88/07085, WO 88/07086 y WO 88/09344 se divulga una técnica recombinante que produce un fragmento Fv. Un Fv bicatenario tiene una estructura en la que una región variable de cadena pesada y una región variable de cadena ligera están unidas a través de un enlace no covalente, y un Fv monocatenario incluye una región variable de cadena pesada y una región variable de cadena ligera unidas covalentemente entre sí a través de un enlazador peptídico o directamente unidas en el extremo C, formando así una estructura dimérica como en el Fv bicatenario. Estos fragmentos de anticuerpo se pueden obtener con proteasas (por ejemplo, el anticuerpo completo se digiere por restricción con papaína para obtener fragmentos Fab, y se digiere por restricción con pepsina para obtener fragmentos F(ab')2), y se pueden fabricar mediante una técnica recombinante genética.
El anticuerpo descrito en el presente documento es una forma de Fab o el anticuerpo completo. Además, la región constante de cadena pesada se puede seleccionar de cualquier isotipo de los tipos gamma (y), mu (p), alfa (a), delta (8) y épsilon (e). Preferentemente, la región constante incluye los isotipos gamma 1 (IgG1), gamma 3 (IgG3) y gamma 4 (IgG4), y más preferentemente la región constante es el isotipo gamma 1 (IgG1). La región constante de cadena ligera puede ser de tipo k o A, y preferentemente puede ser de tipo k. Por lo tanto, un anticuerpo preferido descrito en el presente documento puede tener un tipo Fab o IgG1 que tenga una cadena ligera k y una cadena pesada y1.
Como se utiliza en el presente documento, la expresión "cadena pesada" se refiere a la cadena pesada de longitud completa y a fragmentos de la misma, comprendiendo la cadena pesada de longitud completa un dominio de región variable V h que incluye una secuencia de aminoácidos suficiente para proporcionar especificidad a un antígeno y tres dominios de región constante, C h 1 , C h 2 y C h 3 . Además, como se utiliza en el presente documento, la expresión "cadena ligera" se refiere a la cadena ligera de longitud completa y a fragmentos de la misma, comprendiendo la cadena ligera de longitud completa un dominio variable V l que incluye una secuencia de aminoácidos suficiente para impartir especificidad a un antígeno y un dominio constante C l .
Como se utiliza en el presente documento, la expresión "región determinante de complementariedad (CDR)" se refiere a una secuencia de aminoácidos de una región hipervariable de una cadena pesada o cadena ligera de inmunoglobulina (Rabat et al., Sequences of Proteins of Immunological Interest, 4.a ed., U.S. Department of Health and Human Services, National Institutes of Health (1987)). La cadena pesada (CDRH1, CDRH2 y CDRH3) y la cadena ligera (CDRL1, CDRL2 y CDRL3) incluyen cada una tres CDR. Las CDR proporcionan restos de contacto importantes en la unión de un anticuerpo a un antígeno o epítopo.
El anticuerpo descrito en el presente documento incluye anticuerpos monoclonales, anticuerpos multiespecíficos, anticuerpos humanos, anticuerpos humanizados, anticuerpos quiméricos, Fv monocatenarios (scFv), anticuerpos monocatenarios, fragmentos Fab, fragmentos F(ab'), Fv unidos por disulfuro (sdFV) y anticuerpos antiidiotípicos (anti­ id), y fragmentos de unión a epítopo de los anticuerpos, pero no de manera limitativa.
De acuerdo con otro aspecto más, se proporciona una molécula de ácido nucleico que codifica el anticuerpo contra HER2 o el fragmento de unión a antígeno del mismo descrito en el presente documento.
Como se utiliza en el presente documento, la expresión "molécula de ácido nucleico" tiene un significado que comprende de manera integral moléculas de ADN (ADNg y ADNc) y moléculas de ARN, y un nucleótido como unidad constituyente básica en la molécula de ácido nucleico incluye nucleótidos de origen natural y análogos con azúcares o bases modificados (Scheit, Nucleotide Analogs, John Wiley, Nueva York (1980); y Uhlman y Peyman, Chemical Reviews, 90:543-584 (1990)).
De acuerdo con otro aspecto, se proporciona un vector recombinante que comprende la molécula de ácido nucleico descrita en el presente documento.
Como se utiliza en el presente documento, el término "vector" se refiere a cualquier vehículo que se utiliza para expresar un gen diana en una célula hospedadora e incluye: vectores plasmídicos; vectores de cósmidos; y vectores víricos, tales como vectores de bacteriófagos, vectores adenovíricos, vectores retrovíricos y vectores víricos adenoasociados.
Una molécula de ácido nucleico que codifica una región variable de cadena ligera y una molécula de ácido nucleico que codifica una región variable de cadena pesada pueden unirse operativamente con un promotor.
Como se utiliza en el presente documento, la expresión "unido/a operativamente" se refiere a un enlace funcional entre una secuencia de control de la expresión de un ácido nucleico (por ejemplo, un promotor, una secuencia señal o una matriz de sitios de unión a factores de regulación de la transcripción) y otra secuencia de ácido nucleico, mediante la que la secuencia de control controla la transcripción y/o la traducción de la otra secuencia de ácido nucleico.
El sistema de vector recombinante descrito en el presente documento se puede construir mediante varios métodos conocidos en la materia, y un método específico del mismo se divulga en Sambrook et al., Molecular Cloning, A Laboratory Manual, Cold Spring Harbor Laboratory Press (2001).
El vector se puede construir normalmente como un vector para clonación o un vector para expresión. Además, el vector descrito en el presente documento puede construirse utilizando una célula procariota o eucariota como hospedador.
Por ejemplo, en los casos en los que el vector descrito en el presente documento es un vector de expresión y se utiliza una célula eucariota como célula hospedadora, se puede utilizar un promotor procedente del genoma de una célula de mamífero (por ejemplo, promotor de metalotioneína, promotor de p-actina, promotor de hemoglobina humana y promotor de creatina muscular humana) o un promotor procedente de virus de mamíferos (por ejemplo, promotor tardío de adenovirus, promotor 7.5K del virus vaccinia, promotor de SV40, promotor de citomegalovirus, promotor tk del HSV, promotor del virus de tumor mamario de ratón (MMTV), promotor LTR del VIH, promotor del virus Moloney, virus de Epstein-Barr (EBV) y virus del sarcoma de Rous (RSV), y se puede utilizar comúnmente una secuencia poliadenilada como secuencia de terminación de la transcripción.
El vector descrito en el presente documento puede fusionarse con las otras secuencias para facilitar la purificación del anticuerpo expresado a partir del mismo. Los ejemplos de la secuencia de fusión incluyen, por ejemplo, glutatión S-transferasa (Pharmacia, EE. UU.), proteína de unión a maltosa (NEB, EE. UU.), FLAG (IBI, EE. UU.) y 6x His (hexahistidina; Quiagen, EE. UU.).
Dado que la proteína expresada por el vector descrito en el presente documento es un anticuerpo, los anticuerpos expresados se pueden purificar fácilmente a través de una columna de proteína A o similar incluso sin secuencias adicionales para la purificación.
Por otro lado, el vector de expresión descrito en el presente documento incluye, como marcador selectivo, un gen resistente a un agente antibiótico que normalmente se utiliza en la materia, y puede incluir genes resistentes contra la ampicilina, gentamicina, carbenicilina, cloranfenicol, estreptomicina, kanamicina, geneticina, neomicina y tetraciclina.
En el presente documento también se describe una célula hospedadora transformada con el vector recombinante.
Como células hospedadoras capaces de realizar clonación y expresión continuas mientras estabilizan el vector descrito en el presente documento, pueden utilizarse cualquier célula hospedadora conocida en la materia y, por ejemplo, ejemplos de células hospedadoras eucariotas adecuadas para el vector pueden ser células de riñón de mono 7 (COS7), células NSO, SP2/0, células de ovario de hámster chino (CHO), W138, células de riñón de cría de hámster (BHK), MDCK, estirpes celulares de mieloma, células HuT 78 y HEK-293, pero sin limitarse a las mismas.
De acuerdo con otro aspecto más, se proporciona una composición farmacéutica para la prevención o el tratamiento del cáncer, comprendiendo la composición farmacéutica: (a) una cantidad farmacéuticamente eficaz del anticuerpo contra HER2 o fragmento de unión a antígeno del mismo descrito en el presente documento; y (b) un vehículo farmacéuticamente aceptable.
De acuerdo con otro aspecto más, se proporciona una composición farmacéutica para la prevención o el tratamiento del cáncer, comprendiendo la composición farmacéutica: el anticuerpo contra HER2 o fragmento de unión a antígeno del mismo descrito en el presente documento; y un tampón de histidina que contiene histidina 1 a 200 mM.
La concentración de histidina contenida en el tampón de histidina puede ser de 1 a 200 mM, de manera más específica de 1 a 150 mM, 1 a 100 mM, 1 a 50 mM, 1 a 40 mM, 1 a 30 mM o 1 a 20 mM, y de la manera más específica 10 mM.
El pH del tampón de histidina puede ser de 5 a 7, de manera más específica de 5 a 6,5 o de 5,5 a 6,5, y de la manera más específica 6.
El tampón de histidina puede contener cloruro de sodio de 50 a 300 mM, de manera más específica de 10 a 200 mM, 50 a 200 mM o 100 a 200 mM, y de la manera más específica 150 mM.
También se describe en el presente documento, el anticuerpo contra HER2 o fragmento de unión a antígeno del mismo descrito en el presente documento que muestra una estabilidad significativamente excelente incluso en condiciones de estrés cuando se almacena en el tampón de histidina, en comparación con cuando se almacena en un tampón de PBS. Por lo tanto, la composición farmacéutica que contiene un tampón de histidina para la prevención o el tratamiento del cáncer tiene un efecto excelente en la mejora de la estabilidad de la composición farmacéutica que contiene un anticuerpo contra HER2 o un fragmento de unión a antígeno del mismo como principio activo.
Dado que la composición farmacéutica descrita en el presente documento utiliza como principio activo el anticuerpo contra HER2 o un fragmento de unión a antígeno del mismo descrito en el presente documento, las descripciones superpuestas entre ellas se omiten para evitar una complicación excesiva de la memoria descriptiva debido a descripciones repetitivas de la misma.
Como se valida en los ejemplos a continuación, el anticuerpo contra HER2 descrito en el presente documento, cuando se administra junto con trastuzumab, puede destruir las células cancerosas (en especial células de cáncer de mama, de manera más específica células de cáncer de mama que expresan HER2) con una capacidad de destrucción de células significativamente mejorada y, por lo tanto, es muy eficaz en el tratamiento del cáncer (en especial del cáncer de mama, de manera más específica del cáncer de mama que expresa HER2). La composición farmacéutica puede contener además un anticuerpo trastuzumab.
El cáncer que se puede prevenir o tratar con la composición descrita en el presente documento incluye varios tipos de cáncer conocidos en la materia, y los ejemplos del mismo incluyen cáncer de mama, cáncer de ovario, cáncer de estómago, cáncer de pulmón, cáncer de hígado, cáncer de bronquios, cáncer nasofaríngeo, cáncer de laringe, cáncer de páncreas, cáncer de vejiga, cáncer colorrectal, cáncer de colon, cáncer de cuello uterino, cáncer de cerebro, cáncer de próstata, cáncer de huesos, cáncer de cabeza y cuello, cáncer de piel, cáncer de tiroides, cáncer de paratiroides o cáncer ureteral.
En concreto, el cáncer que se puede prevenir o tratar con la composición descrita en el presente documento es el cáncer que expresa HER2, de manera más específica cáncer de mama que expresa HER2.
El vehículo farmacéuticamente aceptable que se encuentra en la composición farmacéutica descrita en el presente documento se utiliza habitualmente en el momento de la formulación, y los ejemplos del mismo pueden incluir, pero sin limitación, lactosa, dextrosa, sacarosa, sorbitol, manitol, almidón, goma arábiga, fosfato de calcio, alginato, gelatina, silicato de calcio, celulosa microcristalina, polivinilpirrolidona, celulosa, agua, jarabe, metilcelulosa, hidroxibenzoato de metilo, hidroxibenzoato de propilo, talco, estearato de magnesio y aceite mineral. La composición farmacéutica que se describe en el presente documento puede contener además un lubricante, un agente humectante, un agente edulcorante, un agente saborizante, un emulsionante, un agente de suspensión, un conservante y similares, además de los ingredientes anteriores. Se describen en detalle vehículos y agentes farmacéuticamente aceptables adecuados en Remington's Pharmaceutical Sciences (19.a ed., 1995).
Las composiciones farmacéuticas descritas en el presente documento pueden administrarse por vía parenteral, por ejemplo, inyección intravenosa, inyección subcutánea, inyección muscular, inyección intraperitoneal, administración tópica, administración intranasal, administración intrapulmonar, administración rectal o similares.
La dosis adecuada de la composición farmacéutica que se describe en el presente documento varía dependiendo de factores, tales como el método de formulación, la manera de administración, la edad del paciente, el peso corporal, el sexo, la morbilidad, la alimentación, el tiempo de administración, la vía de administración, la tasa de excreción y la sensibilidad de respuesta. Un médico normalmente cualificado puede determinar y prescribir fácilmente la dosis que es eficaz para el tratamiento o la prevención deseados. La dosis diaria de la composición farmacéutica que se describe en el presente documento puede ser de 0,0001 a 100 mg/kg. Como se utiliza en el presente documento, la expresión "cantidad farmacéuticamente eficaz" se refiere a una cantidad suficiente para prevenir o tratar un cáncer.
La composición farmacéutica que se describe en el presente documento puede formularse en una forma farmacéutica unitaria o puede prepararse en un recipiente multidosis usando un vehículo y/o un excipiente farmacéuticamente aceptables de acuerdo con un método que puede realizarse fácilmente por una persona que tenga una habilidad habitual en la materia a la que pertenece la presente invención. En el presente documento, la forma farmacéutica puede ser una solución en un medio oleoso o acuoso, una suspensión, una emulsión, un extracto, una pulverización, un supositorio, un polvo, gránulos, un comprimido o una cápsula y puede incluir adicionalmente un dispersante o un estabilizante.
La composición farmacéutica que se describe en el presente documento puede contener además un anticuerpo trastuzumab. Como se utiliza en el presente documento, el término "trastuzumab" se refiere a un anticuerpo divulgado en la patente de EE. UU. n.° 5.821.337.
También se describe en el presente documento un método para la prevención o el tratamiento de un cáncer, comprendiendo el método administrar a un sujeto una composición farmacéutica que comprende como principio activo el anticuerpo contra HER2 o un fragmento de unión a antígeno del mismo descrito en el presente documento.
Como se utiliza en el presente documento, el término "administración" o "administrar" se refiere a la aplicación directa de una cantidad terapéuticamente eficaz de la composición descrita en el presente documento a un sujeto (individuo) que necesita la composición, formando de este modo la misma cantidad de la misma en el cuerpo del sujeto.
La expresión "cantidad terapéuticamente eficaz" de la composición se refiere al contenido de la composición, que es suficiente para proporcionar un efecto terapéutico o profiláctico a un sujeto, que se va a administrar la composición y, por tanto, el término tiene un significado que abarca "cantidad profilácticamente eficaz". Como se utiliza en el presente documento, el término "sujeto" incluye, pero sin limitación, un ser humano, ratón, rata, cobaya, perro, gato, caballo, vaca, cerdo, mono, chimpancé, babuino o macaco. En concreto, el sujeto descrito en el presente documento es un ser humano.
Dado que el método para la prevención o el tratamiento del cáncer descrito en el presente documento incluye una etapa de administrar la composición farmacéutica para la prevención o el tratamiento del cáncer descrito en el presente documento, las descripciones que se solapan se omiten para evitar una complicación excesiva de la memoria descriptiva.
El anticuerpo contra HER2 descrito anteriormente o el fragmento de unión a antígeno del mismo se puede utilizar para el diagnóstico, por ejemplo, para el diagnóstico de cáncer.
De acuerdo con otro aspecto más, se proporciona un kit para el diagnóstico de cáncer, comprendiendo el kit el anticuerpo contra HER2 o un fragmento de unión a antígeno del mismo descrito en el presente documento.
Dado que el kit de diagnóstico descrito en el presente documento incluye el anticuerpo contra HER2 descrito anteriormente o un fragmento de unión a antígeno del mismo descrito en el presente documento y se utiliza para diagnosticar la misma enfermedad que la composición farmacéutica descrita en el presente documento, las descripciones superpuestas entre ellas se omiten para evitar una complicación excesiva de la memoria descriptiva debido a descripciones repetitivas de la misma.
El kit anterior contiene anticuerpos y, por lo tanto, se puede fabricar de forma adecuada para varios métodos de inmunoensayo o inmunotinción. Los métodos de inmunoensayo o inmunotinción incluyen, pero sin limitación, inmunoensayo radiactivo, inmunoprecipitación radiactiva, inmunoprecipitación, ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA), ELISA de captura, análisis de inhibición o competencia, ensayo sándwich, citometría de flujo, inmunofluorescencia y purificación por inmunoafinidad. Los métodos de inmunoensayo o inmunotinción se divulgan en Enzyme Immunoassay, E. T. Maggio, ed., CRC Press, Boca Raton, Florida, 1980; Gaastra, W., Enzyme-linked immunosorbent assay (ELISA), en Methods in Molecular Biology, Vol. 1, Walker, J.M. ed., Humana Press, NJ, 1984;
□ J
* Ed Harlow and David Lañe, Using Antibodies: A Laboratory Manual, Coid Spring Harbor Laboratory Press, 1999.
Por ejemplo, cuando el método descrito en el presente documento se realiza de acuerdo con el método de radioinmunoensayo, se puede utilizar un anticuerpo marcado con un isótopo radiactivo (por ejemplo, C14, I125, P32 y S35) para detectar una proteína HER2. Cuando el método descrito en el presente documento se realiza de acuerdo con el método ELISA, el método puede incluir las etapas de: (i) recubrir una superficie de un sustrato sólido con una muestra a analizar; (ii) incubar un anticuerpo contra HER2 como anticuerpo primario y la muestra; (iii) incubar el producto de la etapa (ii) y un anticuerpo secundario conjugado con una enzima; y (iv) determinar la actividad de la enzima.
Un ejemplo adecuado del sustrato sólido es un polímero de hidrocarburo (por ejemplo, poliestireno y polipropileno), vidrio, un metal o un gel, y de manera más específica una placa de microtitulación.
La enzima conjugada con el anticuerpo secundario incluye, pero sin limitación, enzimas que catalizan una reacción cromogénica, una reacción fluorescente, una reacción luminiscente o una reacción infrarroja, e incluyen, por ejemplo, fosfatasa alcalina, p-galactosidasa, peroxidasa de rábano picante, luciferasa y citocromo P450. En los casos en que se utilice fosfatasa alcalina como enzima conjugada con la primaria secundaria, se pueden utilizar sustratos de reacción colorimétricos, tales como el fosfato de bromo-cloro-indolilo (BCIP), nitroazul de tetrazolio (NBT), naftol-AS-BI-fosfato y quimiofluorescencia mejorada (ECF); y en los casos en que se utiliza la peroxidasa de rábano picante como una enzima conjugada con la primaria secundaria, se pueden utilizar sustratos, tales como el cloronaftol, aminoetil carbazol, diaminobencidina, D-luciferina, lucigenina (nitrato de bis-N-metilacridinio), éter bencílico de resorufina, luminol, 10-acetil-3,7-dihidroxifenoxazina (reactivo rojo de Amplex), p-fenilendiamina-HCl y pirocatecol (HYR), tetrametilbencidina (TMB), 2,2'-Azina-di[3-etilbenzotiazolina sulfonato] (ABTS), o-fenilendiamina (OPD) y naftol/piror, glucosa oxidasa, t-NBT (nitroazul de tetrazolio) y m-PMS (metosulfato de fenazina).
En los casos en que el método descrito en el presente documento se realice por ELISA de captura, el método puede incluir las etapas de: (i) recubrir una superficie de un sustrato sólido con un anticuerpo contra HER2 como anticuerpo de captura; (ii) hacer reaccionar el anticuerpo de captura con una muestra; (iii) hacer reaccionar el producto de la etapa
(ii) con un anticuerpo de detección de HER2 conjugado con un marcador que genera una señal; y (iv) medir la señal generada a partir de el marcador.
El anticuerpo de detección tiene un marcador que genera una señal detectable. Los ejemplos de marcador incluyen, pero sin limitación, productos químicos (por ejemplo, biotina), enzimas (fosfatasa alcalina, p-galactosidasa, peroxidasa de rábano picante y citocromo P450), sustancias radiactivas (por ejemplo, C14, I125, P32 y S35), sustancias fluorescentes
(por ejemplo, fluoresceína), sustancias emisoras de luz, sustancias quimioluminiscentes y transferencia de energía de resonancia de fluorescencia (FRET). Varios marcadores y métodos de marcaje se describen en Ed Harlow y David
Lane, Using Antibodies: A Laboratory Manual, Cold Spring Harbor Laboratory Press, 1999.
En el método ELISA o método de ELISA de captura, la medida de la actividad de las enzimas funerarias o la medida de las señales puede realizarse de acuerdo con varios métodos conocidos en la materia. Una señal puede detectarse fácilmente con estreptavidina cuando se utiliza biotina como marcador, y una señal puede detectarse fácilmente con luciferina cuando se utiliza luciferasa como marcador.
Los ejemplos de la muestra aplicable al kit descrito en el presente documento incluyen, pero sin limitación, células, tejidos o extractos procedentes de tejidos, lisado o materiales purificados, sangre, plasma, suero, linfa o ascitis.
El anticuerpo descrito en el presente documento se puede utilizar para la formación de imágenes in vivo o in vitro.
También se describe en el presente documento una composición para formación de imágenes, que contiene un conjugado en el que el anticuerpo descrito en el presente documento se conjuga con un marcador que genera una señal detectable conjugada con el anticuerpo.
El marcador capaz de generar una señal detectable incluye materiales de contraste T1 (por ejemplo, compuestos de quelato de Gd), materiales de contraste T2 (por ejemplo, materiales superparamagnéticos (por ejemplo, magnetita, Fe3O4 , Y-Fe2O3, ferrita de manganeso, ferrita de cobalto y ferrita de níquel)), isótopos radiactivos (por ejemplo, 11C,
15O, 13N, P32, S35, 44Sc, 45Ti, 118I, 136La, 198Tl, 200Tl, 205Bi y 206Bi), materiales fluorescentes rodamina, lisamina y Cy3/Cy5), materiales quimioluminiscentes, partículas magnéticas, marcadores de masa y partículas electrónicas densas, pero sin limitarse a las mismas.
Efectos ventajosos
Las características y ventajas descritas en el presente documento se resumen a continuación.
(a) Una mejora de la capacidad farmacológica mediante la sustitución de un resto de aminoácido en un sitio particular de un anticuerpo original para mejorar la estabilidad de un anticuerpo.
(b) El anticuerpo modificado descrito en el presente documento había mejorado significativamente la estabilidad mientras tenía casi la misma productividad y eficacia, en comparación con el anticuerpo original hz1E11.
(c) Por lo tanto, el anticuerpo modificado descrito en el presente documento presenta excelentes características, tales como la reducción de los costes de producción, una inhibición de la eficacia y una reducción de los efectos secundarios, en el desarrollo de anticuerpos específicos contra HER2.
Breve descripción de los dibujos
En la figura 1 se muestran los resultados del análisis ELISA en cuanto a si los anticuerpos con estabilidad mejorada
se unen específicamente a HER2 de las proteínas de la familia ErbB (HERI, HER2, HER3 y HER4) al que pertenece HER2. Hz15E3, trastuzumab y AMG-888 (véase Li C. et al., Disco Med. septiembre de 2013;16(87):79-92) se utilizan como anticuerpos de control. En el gráfico, "Ac anti-HER2" representa trastuzumab, "Ac anti-EGFR" representa hz15E3 y "Ac anti-HER3" representa AMG-888. Por otro lado, "2.° solo" representa un control negativo.
En la figura 2 se muestran los resultados del análisis de la proporción de células cancerosas que experimentan apoptosis cuando las células NCI-N87 se trataron con los anticuerpos desarrollados y trastuzumab solo. En el gráfico, "hlgG" es IgG humana y representa un control negativo, y "TRA" representa trastuzumab.
En la figura 3 se muestran los resultados del análisis de la proporción de células cancerosas que experimentan apoptosis cuando las células NCI-N87 se trataron conjuntamente con los anticuerpos desarrollados y trastuzumab. En el gráfico, "hlgG" es IgG humana y representa un control negativo, y "TRA" representa trastuzumab.
Modo para llevar a cabo la invención
En lo sucesivo en el presente documento, la presente invención se describirá en detalle con referencia a los ejemplos. Estos ejemplos son solo para ilustrar la presente invención de manera más específica, y será evidente para los expertos en la materia que el alcance de la presente invención no está limitado por estos ejemplos.
Ejemplos
Ejemplo 1: Modificación de anticuerpos para mejorar la estabilidad
Para mejorar la estabilidad del anticuerpo hz1E11 que se ha desarrollado (véase la patente coreana n.° 1453462), se analizó el efecto de los restos de aminoácidos en varios loci en la estabilidad del anticuerpo. A través de los resultados del análisis, se identificaron aminoácidos en cuatro sitios de las regiones variables de cadena pesada y cadena ligera como sitios que podrían tener un efecto en la estabilidad. Las secuencias de aminoácidos de las regiones variables de cadena pesada y cadena ligera del anticuerpo original hz1E11 se muestran en la tabla 1. Asn(N) y Gly(G), correspondientes a los números 52a y 53, de acuerdo con el esquema de numeración de Rabat, en la región de cadena pesada, y Asp(D) y Gly(G), correspondientes a los números 56 y 57, de acuerdo con el esquema de numeración de Rabat, en la región de cadena ligera, se modificaron con Ala(A) mediante PCR superpuesta.
Se amplificaron las regiones variables y constantes de la cadena pesada y cadena ligera, y estas se unieron para lograr la clonación. Los cebadores utilizados para la amplificación se muestran en la tabla 2, y la PCR a 95 °C durante 30 segundos, 57 °C durante 30 segundos y 72 °C durante 60 segundos utilizando los cebadores descritos anteriormente y la ADN polimerasa GoTaq (Promega, n.° de cat. M3005) se repitió 30 veces. Los productos de PCR amplificados de las regiones variable y constante se sometieron a electroforesis en gel de agarosa al 1 % y después se purificaron utilizando el kit de extracción de gel Qiaquick (QIAGEN, n.° de cat. 28706). Se preparó un producto génico mediante la mezcla del producto de PCR de la región variable y el producto de PCR de la región constante en la misma cantidad y después mediante la realización de una PCR de extensión superpuesta con un cebador directo de la región variable y un cebador inverso de la región constante para unir la región variable y la región constante. El producto génico se purificó mediante el mismo método. La PCR de extensión superpuesta a 94 °C durante 30 segundos, 57 °C durante 30 segundos y 72 °C durante 120 segundos utilizando la ADN polimerasa GoTaq (Promega, n.° de cat. M3005) se repitió 30 veces.
Para la investigación del efecto de cada región en la estabilidad, se utilizaron un total de ocho tipos de anticuerpos, desde anticuerpos modificados solos hasta anticuerpos con dos secuencias de aminoácidos modificadas (Tabla 3).
Figure imgf000009_0001
[Tabla 2]
Cebadores para am lificación de re iones variables
Figure imgf000009_0002
continuación
Figure imgf000010_0003
[Tabla
Figure imgf000010_0001
Ejemplo 2: Confirmación de la productividad de anticuerpos modificados
Se llevó a cabo un análisis de productividad para investigar si la modificación para mejorar la estabilidad tiene un efecto en la productividad del anticuerpo original hz1 E11. Los vectores de clonación de los anticuerpos modificados del ejemplo 1 se construyeron mediante un método divulgado en la patente coreana n.° 1453462. Los vectores clonados se transfectaron transitoriamente en células animales Freestyle™ 293F (Invitrogen, n.° de cat. R790-07) usando polietilenimina (Polyscience Inc., n.° de cat. 23966) y, a continuación, los anticuerpos modificados se purificaron a partir de cultivos celulares mediante el uso de resina Protein-A Ceramic HyperD F (PALL, n.° de cat.
20078-028). Los anticuerpos purificados se cuantificaron mediante análisis UV, seguido de SDS-PAGE y, a continuación, se investigó su concentración y pureza mediante tinción con azul de Coomassie. De acuerdo con el análisis de productividad, se pudo confirmar que hz1E11.10 y hz1E11.20, en los que solo la cadena pesada fue modificada sola, mostraron una mejor productividad que el anticuerpo original hz1E11. Sin embargo, se confirmó que hz1E11.01 y hz1E11.02, en los que solo la cadena ligera fue modificada sola, mostraron una productividad bastante peor. En la figura 4 se muestra el hecho de que los anticuerpos, en los que se modificaron tanto la cadena pesada como la cadena ligera, muestran una productividad ligeramente inferior a la del anticuerpo original hz1E11.
[Tabla 41
Figure imgf000010_0002
Ejemplo 3: Desarrollo de anticuerpos contra HER2
Para la investigación de si los anticuerpos contra HER2, los anticuerpos que tienen una estabilidad mejorada, se unen o no al HER2 diana, se utilizó ELISA. Para el ELISA, el dominio extracelular (ECD, del inglés extracellular domain) de la proteína de la familia ERBB se produjo usando células animales y después se utilizó como antígeno. El ADN con una forma en la que la región bisagra y la región Fc (CH2-CH3) de la IgG humana estaban unidas al extremo C del ECD se clonó en el vector pCEP4 (Invitrogen, n.° de cat. V044-50) utilizando las enzimas de restricción HindlII y BamHI. A continuación, los vectores clonados se transfectaron transitoriamente en células animales FreeStyleTM 293F (Invitrogen, n.° de cat. R790-07) usando polietilenimina (Polyscience Inc., n.° de cat. 23966), y después se purificaron las proteínas de fusión EGFR-ECF Fc, HER2-ECD Fc y HER3-ECD Fc del cultivo celular mediante el uso de la resina Protein-A Ceramic HyperD F (PALL, n.° de cat. 20078-028). Las proteínas purificadas se cuantificaron usando colorante de ensayo de proteínas (Bio-Rad, n.° de cat. 500-0006), seguido de SDS-PAGE, y su concentración y pureza se investigaron mediante tinción con azul de Coomassie.
EGFR-ECF-Fc, HER2-ECD-Fc, HER3-ECD-Fc o IgG humana ChromPure (hIgG, Jackson Immunoresearch Lab. Inc., n.° de cat. 009-000-003) se inmovilizaron a una concentración de 1 μg/ml en placas Costar de 96 pocillos (Corning, n-° de cat. 3590) a temperatura ambiente durante 1 hora. Las placas se lavaron tres veces con TBS-T (Triton X-100 al 0,05 %) y después se bloquearon tres veces con 300 μl de TBS-T/SM (leche desnatada al 2 %) a temperatura ambiente durante 30 minutos. Las placas bloqueadas se lavaron tres veces y se les añadieron los anticuerpos contra HER2, los anticuerpos que tienen una estabilidad mejorada, seguido de incubación a 37 °C durante 1 hora. Después de tres lavados, se diluyó IgG anti-ratón-HRP (Pierce, n.° de cat. 31439) como anticuerpo secundario a 1:5000 en TBS-T/SM, seguido de incubación a 37 °C durante 1 hora. Después de tres lavados, se añadió TMB (SurModics, n.° de cat. TMBC-1000-01) para desarrollar el color a temperatura ambiente durante 5 minutos y después se añadió ácido sulfúrico 1 N (DukSan, n.° de cat. 254) para detener el desarrollo del color. La absorbancia a 450 nm se midió con Victor X3 (PerkinElmer, n.° de cat. 2030-0030) y se investigó si los anticuerpos se unen o no específicamente a HER2-ECD-Fc. Como controles para investigar si ELISA se implementó de manera normal o no, se utilizaron Ac anti-EGFR (hzl5E3), Ac anti-HER2 (trastuzumab) y Ac anti-HER3 (Am G-888), que se unen al EGFR. Se confirmó que ocho tipos de anticuerpos modificados para mejorar la estabilidad se unen específicamente solo a HER2 (Figura 1).
Ejemplo 4: Comparación de la eficacia inhibidora del crecimiento celular entre los anticuerpos desarrollados
Para la investigación de la capacidad inhibidora de la proliferación celular de los anticuerpos modificados para mejorar la estabilidad, se llevó a cabo un ensayo de viabilidad celular.
El ensayo de viabilidad celular se llevó a cabo con los anticuerpos solos o en combinación con trastuzumab utilizando como diana células NCI-N87 correspondientes a una estirpe celular representativa de cáncer gástrico que sobreexpresa HER2. Para el tratamiento combinado, el anticuerpo desarrollado y trastuzumab se mezclaron en una proporción (relación en peso) de 1:1. Se dispensaron células NCI-N87 (ATCC, n.° de cat CRL-5822, 10.000 células/pocillo) con un volumen de 80 μl en placas de 96 pocillos y se incubaron durante 24 horas, de modo que las células NCI-N87 se inmovilizaron en las placas de 96 pocillos. Al día siguiente, se añadieron 40 μl de cada uno de los anticuerpos a las células en cultivo. La concentración final de cada uno de los anticuerpos para el tratamiento fue como máximo de 20 μg/ml, y el ensayo se realizó a nueve concentraciones obtenidas mediante dilución secuencial de 1:4. Para el tratamiento combinado con trastuzumab, el anticuerpo desarrollado y trastuzumab se utilizaron en una proporción de 1:1 (por ejemplo, en la figura 3, para una dosis de 1 μg/ml, 1 μg/ml de TRA y 1 μg/ml del anticuerpo desarrollado). Después del tratamiento con anticuerpos, las células NCI-N87 se cultivaron adicionalmente durante 4 días y después se añadió CCK-8 a una concentración final del 10 %, seguido de incubación a 37 °C durante 3 horas. Después de ello, se midió la absorbancia a 450 nm utilizando Victor X-3. La absorbancia de las células tratadas sin anticuerpos se fijó al 100 % y se calculó la viabilidad relativa (Figuras 2 y 3).
Los ocho tipos de anticuerpos contra HER2, los anticuerpos que tienen una estabilidad mejorada, mostraron capacidad inhibidora de la proliferación en la estirpe celular NCI-N87 que responde a trastuzumab. Además, los anticuerpos desarrollados tenían una excelente estabilidad inhibidora de la proliferación de células cancerosas en la estirpe celular NCI-N87 a través del tratamiento combinado con trastuzumab, como en el anticuerpo original hz1E11, en comparación con trastuzumab solo (Figuras 2 y 3).
Ejemplo 5: Comparación de la estabilidad dependiente del tampón de almacenamiento entre el anticuerpo original y los anticuerpos desarrollados
Para la investigación de la estabilidad de los anticuerpos modificados desarrollados, los presentes inventores realizaron una prueba acelerada o prueba de estrés en el anticuerpo original hz1E11 obtenido de células CHO y los anticuerpos modificados hz1 E11.10 y hz1E11.11.
Cada tipo de anticuerpo se almacenó en el tampón de PBS (cloruro de sodio 137 mM, cloruro de potasio 2,7 mM, fosfato de sodio 4,3 mM, potasio 1,4 mM, pH 7,4) o un tampón de histidina (histidina 10 mM, cloruro de sodio 150 mM, pH 6,0) según el tampón. Cada tipo de anticuerpo almacenado en cada uno de los tampones se dosificó a 200 μl en un frasco para HPLC (Agilent, n.° de cat. 5188-6591), que después se tapó con un tapón de rosca azul (Agilent, n.° de cat. 5182-0717), preparando así cada muestra.
Las muestras de cromatografía de exclusión por tamaño (SEC) se prepararon con una concentración de 1 mg/ml, y las muestras de cromatografía de intercambio catiónico (CEX) se prepararon con una concentración de 10 mg/ml.
Las muestras preparadas se almacenaron en condiciones de temperatura/humedad de 4±3 °C, 25±3 °C (humedad: 60±5 %) y 40±3 °C (humedad: 75±5 %) usando un termohigrostato (Jeio Tech, n.° de cat. TH-DG-150) y un refrigerador (Jeio Tech, n.° de cat. CLG-150S), y se analizó la estabilidad de cada muestra 0 y 4 semanas desde el momento de almacenamiento. Las muestras se analizaron utilizando un instrumento HPLc Agilent 1260 infinity. Para la cromatografía de exclusión por tamaño, la estabilidad dependiendo de la condición se investigó mediante la confirmación de la proporción de monómeros, y para la cromatografía de intercambio catiónico, la estabilidad se investigó mediante la confirmación de la proporción de máximos principales.
En concreto, para el análisis de la proporción de monómeros, se inyectaron 50 μl de cada tipo de proteína de anticuerpo en una columna de HPLC TSK-gel G3000SWXL (7,8 * 300 mm) (TOSo H, n.° de referencia 8541) en las condiciones de una fase móvil de solución de fosfato de sodio 100 mM (pH 6,8) (Monobásico, Fluka, n.° de cat. 17844; Dibásico, Fluka, n.° de cat. 71633) y, a continuación, mientras se permitía que las proteínas del anticuerpo fluyeran a una velocidad de 0,8 ml/min durante 20 minutos, se detectaron los máximos de proteína a UV 280 nm. Los agregados de proteínas se eluyeron de la columna antes de los máximos principales y la pureza de los monómeros se calculó mediante la comparación de las zonas de los máximos de los agregados con las zonas de los máximos principales.
Para el análisis de la proporción de máximos principales, se diluyeron las proteínas en un tampón de fosfato de sodio 10 mM (pH 7,0) (Monobásico, Fluka, n.° de cat. 17844; Dibásico, Fluka, n.° de cat. 71633) a 1 mg/ml, y se inyectaron 20 μl en una columna de HPLC Bio Mab (NP10, PK, 4,6 * 250 mm) (Agilent, n.° de cat. 5190-2415), y después, mientras se dejaba fluir un tampón de fosfato de sodio 10 mM (pH 7,0) (monobásico, Fluka, n.° de cat. 17844, Dibásico, Fluka, n.° de cat. 71633) y cloruro de sodio 1 M (GENERAY, n.° de cat. 0241), con un gradiente de concentración del 0 al 10 %, a 1 ml/min durante 40 minutos, se detectaron los máximos de proteína a UV 280 nm.
Los resultados del análisis de la estabilidad de anticuerpos en el tampón de composición de PBS mediante cromatografía de exclusión por tamaño y cromatografía de intercambio catiónico se muestran en las tablas 5 y 6.
Además, los resultados del análisis de la estabilidad de anticuerpos en el tampón de composición de histidina mediante cromatografía de exclusión por tamaño y cromatografía de intercambio catiónico se muestran en las tablas 7 y 8.
[Tabla 5
Figure imgf000012_0001
[Tabla 1
Figure imgf000012_0002
[Tabla 71
Figure imgf000013_0001
[Tabla
Figure imgf000013_0002
Los resultados del análisis SEC confirmaron que los tres tipos de anticuerpos tenían el 95 % o más de monómeros, y los resultados del análisis CEX confirmaron que los anticuerpos modificados, hz1E11.10 y hz1E11.1, tenían un mayor contenido de ingredientes principales que el anticuerpo original hz1E11. En especial, se confirmó que los anticuerpos modificados mostraron una estabilidad mejorada en comparación con el anticuerpo original en el tampón de composición de histidina en comparación con el tampón de composición de PBS.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un anticuerpo contra el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) o un fragmento de unión a antígeno del mismo, comprendiendo el anticuerpo:
    una región variable de cadena pesada de la siguiente secuencia de aminoácidos:
    EVQLVESGGGLVQPGGSLRLSCAASGFTFSSYTMSWVRQAPGKGLEWVAYISAGGG STYYPDTVKGRFTISRDNAKNSLYLQMNSLRAEDTAVYYCARHLGGTASFDYWGQG TLVTVSS; y
    una región variable de cadena ligera que comprende la siguiente secuencia de aminoácidos:
    DIQMTQSPSSLSASVGDRVTITCLASQTIGTWLAWYQQKPGKAPKLLIYVATSLAD GVPSRFSGSGSGTDFTLTISSLQPEDFATYYCQQNAYAPWTFGQGTKVEIK, que contiene opcionalmente una sustitución D56A.
    2. Una molécula de ácido nucleico que codifica el anticuerpo contra HER2 o el fragmento de unión a antígeno del mismo de la reivindicación 1.
    3. Un vector recombinante que comprende la molécula de ácido nucleico de la reivindicación 2.
    4. Una célula hospedadora que comprende el vector recombinante de la reivindicación 3.
    5. Una composición farmacéutica para su uso en la prevención o el tratamiento de cáncer, comprendiendo la composición farmacéutica:
    (a) una cantidad farmacéuticamente eficaz del anticuerpo contra HER2 o fragmento de unión a antígeno del mismo de la reivindicación 1; y
    (b) un vehículo farmacéuticamente aceptable.
    6. La composición farmacéutica para su uso de la reivindicación 5, que comprende además un anticuerpo trastuzumab.
    8. Un kit para el diagnóstico de cáncer, comprendiendo el kit el anticuerpo contra HER2 o fragmento de unión a antígeno del mismo de la reivindicación 1.
    7. Una composición farmacéutica para su uso de la reivindicación 5, que comprende un tampón de histidina que contiene histidina 1 a 200 mM.
ES17782617T 2016-04-12 2017-04-12 Anticuerpo con estabilidad mejorada y que se une específicamente a HER2 Active ES2955743T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
KR20160044747 2016-04-12
PCT/KR2017/003827 WO2017179862A1 (ko) 2016-04-12 2017-04-12 안정성이 개선된 her2에 특이적으로 결합하는 항체

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2955743T3 true ES2955743T3 (es) 2023-12-05

Family

ID=60042607

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17782617T Active ES2955743T3 (es) 2016-04-12 2017-04-12 Anticuerpo con estabilidad mejorada y que se une específicamente a HER2

Country Status (9)

Country Link
US (1) US11248059B2 (es)
EP (1) EP3444279B1 (es)
JP (1) JP6713059B2 (es)
KR (1) KR101796277B1 (es)
CN (1) CN109071672B (es)
AU (1) AU2017251298B2 (es)
CA (1) CA3020825C (es)
ES (1) ES2955743T3 (es)
WO (1) WO2017179862A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20230071864A (ko) 2021-11-15 2023-05-24 앱클론(주) Cd137에 특이적으로 결합하는 어피바디 및 이의 용도
CN117224689B (zh) * 2023-11-16 2024-02-23 上海复宏汉霖生物技术股份有限公司 联合抗her2抗体和化疗剂治疗胃癌的用途

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1400536A1 (en) 1991-06-14 2004-03-24 Genentech Inc. Method for making humanized antibodies
ATE378403T1 (de) * 2000-11-30 2007-11-15 Medarex Inc Transchromosomale transgen-nagetiere zur herstellung von humänen antikörpern
EP1392360B1 (en) * 2001-06-01 2011-11-30 Cornell Research Foundation, Inc. Modified antibodies to prostate-specific membrane antigen and uses thereof
EP3263596A1 (en) * 2002-12-16 2018-01-03 Genentech, Inc. Immunoglobulin variants and uses thereof
CA2517074A1 (en) * 2003-02-27 2004-09-10 Yeda Research And Development Co., Ltd. Nucleic acid molecules, polypeptides, antibodies and compositions containing same useful for treating and detecting influenza virus infection
GB0503546D0 (en) * 2005-02-21 2005-03-30 Hellenic Pasteur Inst Antibody
WO2008031531A1 (en) 2006-09-15 2008-03-20 F. Hoffmann-La Roche Ag Tumor therapy with a combination of anti-her2 antibodies
WO2010047509A2 (ko) 2008-10-24 2010-04-29 아주대학교 산학협력단 친화도와 안정성이 향상된 항 dr5 항체, 및 이를 포함하는 암 예방 또는 치료용 조성물
US8609095B2 (en) * 2010-03-04 2013-12-17 Symphogen A/S Anti-HER2 antibodies and compositions
CN104311662B (zh) * 2013-03-08 2017-06-23 上海赛伦生物技术股份有限公司 一种稳定性高的人源抗vegf抗体及其应用
KR101453462B1 (ko) * 2013-05-16 2014-10-23 앱클론(주) Her2에 특이적으로 결합하는 항체
HUE055269T2 (hu) * 2013-11-19 2021-11-29 Remegen Co Ltd Anti-HER2 ellenanyag és konjugátum

Also Published As

Publication number Publication date
US11248059B2 (en) 2022-02-15
CA3020825A1 (en) 2017-10-19
CN109071672A (zh) 2018-12-21
KR101796277B1 (ko) 2017-11-13
WO2017179862A1 (ko) 2017-10-19
EP3444279C0 (en) 2023-07-26
JP6713059B2 (ja) 2020-06-24
AU2017251298A1 (en) 2018-11-29
JP2019521644A (ja) 2019-08-08
KR20170117330A (ko) 2017-10-23
US20190153118A1 (en) 2019-05-23
EP3444279A1 (en) 2019-02-20
CN109071672B (zh) 2021-11-19
CA3020825C (en) 2022-01-25
EP3444279B1 (en) 2023-07-26
EP3444279A4 (en) 2019-04-24
AU2017251298B2 (en) 2020-04-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
TWI523865B (zh) 針對her-3之抗體類及其用途
US20220185881A1 (en) Anti-claudin 18.2 antibody and application thereof
ES2764418T3 (es) Anticuerpo anti-FGFR4 humano
KR20210125511A (ko) 항-cd228 항체 및 항체-약물 컨쥬게이트
US20230331867A1 (en) Nectin-4 antibodies and uses thereof
RU2727682C1 (ru) Антитело, связывающееся с карбоангидразой, и его применение
EP3746477A1 (en) Compounds that modulate the interaction of vista and vsig3 and methods of making and using
WO2023065594A1 (zh) 抗cd47-cldn18.2双特异性抗体及其用途
ES2955743T3 (es) Anticuerpo con estabilidad mejorada y que se une específicamente a HER2
CN112794911B (zh) 人源化抗叶酸受体1抗体及其应用
CA3174033A1 (en) Monoclonal antibodies and antigen binding fragments thereof for suppressing cd73 immune checkpoint and uses thereof
JP2024068984A (ja) 悪性腫瘍治療薬としてのlsrを認識する抗体薬物複合体
KR20210125885A (ko) Cd73의 면역관문을 억제하기 위한 항체 및 이의 용도
KR20230081965A (ko) Smo 인간 항체
WO2022221120A1 (en) Camelid anti-severe acute respiratory syndrome coronavirus antibodies
BR112021006431A2 (pt) anticorpos direcionados a epn1
KR20230034154A (ko) 신규 항 muc1항체 및 이의 용도