ES2939274T3 - 4-Amino-6-(heterocíclico)picolinatos y 6-amino-2-(heterocíclico)pirimidin-4-carboxilatos y su uso como herbicidas - Google Patents

4-Amino-6-(heterocíclico)picolinatos y 6-amino-2-(heterocíclico)pirimidin-4-carboxilatos y su uso como herbicidas Download PDF

Info

Publication number
ES2939274T3
ES2939274T3 ES18798826T ES18798826T ES2939274T3 ES 2939274 T3 ES2939274 T3 ES 2939274T3 ES 18798826 T ES18798826 T ES 18798826T ES 18798826 T ES18798826 T ES 18798826T ES 2939274 T3 ES2939274 T3 ES 2939274T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
hydrogen
alkoxy
compound
alkynyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18798826T
Other languages
English (en)
Inventor
Jeremy Kister
Norbert Satchivi
Jeffrey Epp
Joshua Roth
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Corteva Agriscience LLC
Original Assignee
Corteva Agriscience LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Corteva Agriscience LLC filed Critical Corteva Agriscience LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2939274T3 publication Critical patent/ES2939274T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/34Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • A01N43/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom six-membered rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/541,3-Diazines; Hydrogenated 1,3-diazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01PBIOCIDAL, PEST REPELLANT, PEST ATTRACTANT OR PLANT GROWTH REGULATORY ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR PREPARATIONS
    • A01P13/00Herbicides; Algicides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/10Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing aromatic rings

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

4-amino-6-(heterocíclicos) picolinicados y sus derivados; 6-amino-2-(heterocíclico)pirimidin-4-carboxilatos y sus derivados; y métodos de uso de los mismos como herbicidas. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
4-Amino-6-(heterocíclico)picolinatos y 6-amino-2-(heterocíclico)pirimidin-4-carboxilatos y su uso como herbicidas
REFERENCIA CRUZADA A SOLICITUDES RELACIONADAS
Esta solicitud reivindica el beneficio de la Solicitud de Patente Provisional U.S. Serie n.° 62/504.148, presentada el 10 de mayo de 2017.
CAMPO
La presente descripción incluye compuestos herbicidas, composiciones que los contienen, y métodos para controlar la vegetación indeseable con tales compuestos y composiciones.
ANTECEDENTES
La aparición de vegetación indeseable, por ejemplo malas hierbas, es un problema constante al que se enfrentan los agricultores en cultivos, pastos, y otros entornos. Las malas hierbas compiten con los cultivos y tienen un impacto negativo en el rendimiento de los cultivos. El uso de herbicidas químicos es una herramienta importante para controlar la vegetación indeseable. Los documentos US 9637505 y US 2015/005165 describen que los derivados del ácido picolínico sustituido y los derivados del ácido pirimidin-4-carboxílico tienen propiedades herbicidas. La vegetación indeseable coquia y la amapola común son particularmente problemáticas en los campos de cultivo (por ejemplo, trigo, cebada, maíz, avena, cánola, y remolacha azucarera), pastos, bordes de caminos, terrenos baldíos, y orillas de zanjas.
Por ejemplo, coquia (Kochia scoparia) es una especie anual de verano de aparición temprana que se encuentra comúnmente en el oeste de los Estados Unidos de América y Canadá. Es una dicotiledónea herbácea y miembro de la familia Chenopodiaceae. Coquia se introdujo en América del Norte desde Europa como planta ornamental debido a su color rojo a fines del verano y el otoño. Coquia (Kochia scoparia (L.) Schrad.) es una de las malas hierbas anuales de hoja ancha más problemáticas en los campos de cultivo, pastos, bordes de caminos, terrenos baldíos y zanjas en las Grandes Llanuras del Norte (NGP). Si no se controla a tiempo, coquia provoca graves reducciones en el rendimiento (hasta un 60%) en los cultivos, incluidos el trigo, la cebada, el maíz, y la remolacha azucarera, y puede ser una mala hierba muy problemática en el barbecho químico.
Las semillas tienen poca o ninguna latencia, y la mayoría (>90%) de las semillas que se encuentran sobre o cerca de la superficie del suelo en condiciones de labranza cero germinan a principios de la primavera, con dos o tres oleadas de emergencia durante el verano. Coquia exhibe un rápido crecimiento y flores a fines del verano. La mala hierba es capaz de autopolinización y polinización cruzada, y se reproduce por semilla. Una sola planta de coquia es capaz de producir hasta 50.000 semillas, que pueden propagarse por el viento, el agua, los contaminantes del heno, los equipos agrícolas, o mediante los vehículos de la granja. Al llegar a la madurez, la planta se desprende en la base del tallo y “rueda” por el paisaje con el viento predominante, un mecanismo único y rápido de dispersión de semillas. Además, coquia se adapta bien a las condiciones de sequía, sal, calor, y frío.
Los herbicidas que se han usado en un intento de controlar coquia incluyen herbicidas inhibidores de la acetolactato sintasa (ALS), fluroxipir, dicamba, y glifosato. Fluroxipir y dicamba son herbicidas selectivos que pueden controlar las malas hierbas de hoja ancha, y por lo general no dañan los pastos. El ácido (2-diclorofenoxi)acético (2,4-D), que a menudo se aplica para el control de coquia, no es eficaz.
Glifosato (tal como Roundup®, una marca registrada de Monsanto Technology LLC, una Compañía de Responsabilidad Limitada de Delaware, u otros genéricos similares) es un herbicida no selectivo, de amplio espectro, usado para el control de malas hierbas. Sin embargo, diversos factores relacionados con el uso de glifosato durante más de una década para el control de malas hierbas antes de la siembra, en barbecho químico, y para aplicaciones en cultivos en Roundup Ready® (también una marca registrada de Monsanto Technology LLC), han dado como resultado la evolución de malas hierbas resistentes al glifosato (actualmente 24 especies en los Estados Unidos de América), incluyendo coquia. Por ejemplo, los biotipos de coquia resistentes a triazinas, auxinas, herbicidas ALS, y glifosato han sido bien documentados.
La amapola de maíz o amapola común (Papaver rhoeas) es una de las malas hierbas dicotiledóneas más problemáticas en los cereales de invierno en las zonas del sur de Europa que tienen un clima mediterráneo. La amapola de maíz es una mala hierba competitiva que es bien conocida por su capacidad para reducir el rendimiento de los cereales. La capacidad de esta especie para invadir, crecer y persistir en los campos de cereales se puede atribuir a la formación de un banco de semillas persistente, un período prolongado de germinación, y una alta producción de semillas. La gestión de la amapola se ha convertido en un desafío serio y creciente para los productores de cereales y las autoridades en Europa debido a la propagación de biotipos de amapola resistentes a los herbicidas. Se han dado a conocer poblaciones de P. rhoeas resistentes a herbicidas de sulfonilurea y/o a herbicidas auxínicos en Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Italia, España, Suecia y el Reino Unido. Se han encontrado en Polonia algunas poblaciones de P. rhoeas resistentes a herbicidas inhibidores del fotosistema II (PSII). La propagación de biotipos resistentes a herbicidas de P. rhoeas es una amenaza para la rentabilidad de los sistemas de producción de cereales.
Por lo tanto, sigue existiendo la necesidad de nuevos herbicidas químicos que ofrezcan un espectro más amplio de control de malas hierbas, selectividad, daños mínimos a los cultivos, estabilidad durante el almacenamiento, facilidad de manipulación, mayor actividad contra las malas hierbas, y/o un medio para abordar la tolerancia a los herbicidas desarrollada con respecto a los herbicidas convencionales.
SUMARIO
Se proporcionan aquí compuestos de Fórmula (I):
Figure imgf000003_0001
en la que
X es N o CY, en el que Y es hidrógeno, halógeno, alquilo de C1-C3, haloalquilo de C1-C3, alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de C1-C3 , alcoxi de C1-C3 , alquiltio de C1-C3 , o haloalquiltio de C1-C3;
R1 es alquinilo de C3-C12 o alquilo de C1-C3 sustituido con CN;
R2 es halógeno, alquilo de C1-C4 , haloalquilo de C1-C4 , alquenilo de C2-C4 , haloalquenilo de C2-C4 , alquinilo de C2-C4 , alcoxi de C1-C4, haloalcoxi de C1-C4 , alquiltio de C1-C4 , haloalquiltio de C1-C4 , amino, alquilamino de C1-C4 , haloalquilamino de C2-C4 , formilo, alquilcarbonilo de C1-C3, haloalquilcarbonilo de C1-C3, ciano, o un grupo de fórmula -CR17=CR18-SiR19R20R21, en el que R17 es hidrógeno, F o Cl; R18 es hidrógeno, F, Cl, alquilo de C1-C4 , o haloalquilo de C1-C4 ; y R19, R20 y R21 son independientemente alquilo de C1-C10, cicloalquilo de C3-C6 , fenilo, fenilo sustituido, alcoxi de C1-C10, u OH;
R3 y R4 son independientemente hidrógeno, alquilo de C1-C6 , haloalquilo de C1-C6, alquenilo de C3-C6, haloalquenilo de C3-C6, alquinilo de C3-C6 , formilo, alquilcarbonilo de C1-C3 , haloalquilcarbonilo de C1-C3, alcoxicarbonilo de C1-C6, alquilcarbamilo de C1-C6 , alquilsulfonilo de C1-C6 , trialquilsililo de C1-C6 , dialquilfosfonilo de C1-C6, o R3 y R4, tomados junto con N, es un anillo saturado de 5 o 6 miembros, o R3 y R4, tomados juntos, representan =CR3'(R4'), en el que R3' y R4' son independientemente hidrógeno, alquilo de C1-C6, alquenilo de C3-C6, alquinilo de C3-C6 , alcoxi de C1-C6 o alquilamino de C1-C6, o, R3' y R4', tomados junto con =C, representan un anillo saturado de 5 o 6 miembros;
R5 es hidrógeno, halógeno, alquilo de C1-C4 , haloalquilo de C1-C4 , cicloalquilo, halocicloalquilo, alquenilo de C2-C4 , haloalquenilo de C2-C4 , alquinilo de C2-C4 , alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de C1-C3, alquiltio de C1-C3, haloalquiltio de C1-C3, amino, alquilamino de C1-C4 , haloalquilamino de C2-C4 , OH, o CN;
R6 y R6' son independientemente hidrógeno, halógeno, alquilo de C1-C4 , haloalquilo de C1-C4 , ciclopropilo, halociclopropilo, alquenilo de C2-C4 , haloalquenilo de C2-C4 , alquinilo de C2-C4 , alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de C1-C3, alquiltio de C1-C3, haloalquiltio de C1-C3, amino, alquilamino de C1-C4 o haloalquilamino de C2-C4 , OH, CN, o NO2 ;
R7 y R7' son independientemente hidrógeno, halógeno, alquilo de C1-C4 , haloalquilo de C1-C4 , ciclopropilo, halociclopropilo, alquenilo de C2-C4 , haloalquenilo de C2-C4 , alquinilo de C2-C4 , alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de C1-C3, alquiltio de C1-C3, haloalquiltio de C1-C3, amino, alquilamino de C1-C4 , haloalquilamino de C2-C4 , o fenilo; R8 es hidrógeno, alquilo de C1-C6 , haloalquilo de C1-C6, alquenilo de C3-C6 , haloalquenilo de C3-C6, alquinilo de C3-C6, formilo, alquilcarbonilo de C1-C6 , cicloalquilcarbonilo de C1-C6 , haloalquilcarbonilo de C1-C6, alcoxicarbonilo de C1-C6, haloalcoxicarbonilo de C1-C6, arilcarbonilo, heteroarilcarbonilo, alquilcarbamilo de C1-C6, alquiltio de C1-C6, alquilsulfonilo de C1-C6, haloalquilsulfonilo de C1-C6, arilsulfonilo, trialquilsililo de C1-C6, amino, alquilamino de C1-C4 , ciano, o fenilo, o un N-óxido de los mismos.
También se proporcionan métodos para controlar la vegetación indeseable, que incluyen proporcionar el compuesto de Fórmula (I) y (a) poner en contacto con la vegetación indeseable o el área adyacente a la vegetación indeseable, o (b) poner en contacto antes de la emergencia el suelo o el agua, con una cantidad herbicidamente eficaz de al menos un compuesto de Fórmula (I) o un derivado agrícolamente aceptable del mismo.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
I. Definiciones
Como se usa aquí, se puede entender que herbicida y ingrediente activo herbicida incluyen un compuesto que controla la vegetación indeseable cuando se aplica en una cantidad apropiada.
Como se usa aquí, control de o controlar la vegetación indeseable significa exterminar o prevenir la vegetación, o causar algún otro efecto modificador adverso a la vegetación, por ejemplo desviaciones del crecimiento o desarrollo natural, regulación, desecación, retraso, y similares.
Como se usa aquí, puede entenderse que una cantidad herbicidamente eficaz o que controla la vegetación incluye una cantidad de ingrediente activo herbicida cuya aplicación controla la vegetación indeseable relevante.
Como se usa aquí, puede entenderse que la aplicación de un herbicida o una composición herbicida incluye suministrarlo directamente a la vegetación diana o al lugar de la misma o al área en la que se desea controlar la vegetación no deseada. Ejemplos de métodos de aplicación incluyen, pero no se limitan a, el contacto de forma preemergente con el suelo o el agua, el contacto de forma postemergente con la vegetación indeseable o el área adyacente a la vegetación indeseable.
Como se usa aquí, las plantas y la vegetación pueden incluir, pero no se limitan a, semillas latentes, semillas germinantes, plántulas emergentes, plantas que emergen de propágulos vegetativos, vegetación inmadura, y vegetación establecida.
Como se usa aquí, se puede entender que la vegetación inmadura incluye pequeñas plantas vegetativas antes de la etapa reproductiva, y la vegetación madura se refiere a las plantas vegetativas durante y después de la etapa reproductiva.
Como se usa aquí, a menos que se especifique de otro modo, acilo se refiere a formilo, alquilcarbonilo de C1-C3 y haloalquilcarbonilo de C1-C3. Acilo de C1-C6 se refiere a formilo, alquilcarbonilo de C1-C5 y haloalquilcarbonilo de C1-C5 (el grupo contiene un total de 1 a 6 átomos de carbono).
Como se usa aquí, alquilo se refiere a restos hidrocarbonados saturados, saturados de cadena lineal o ramificados. A menos que se especifique de otro modo, se pretenden grupos alquilo de C1-C10. Los ejemplos incluyen metilo, etilo, propilo, 1 -metil-etilo, butilo, 1 -metil-propilo, 2-metil-propilo, 1,1 -dimetil-etilo, pentilo, 1 -metil-butilo, 2-metil-butilo, 3-metil-butilo, 2,2-dimetil-propilo, 1 -etil-propilo, hexilo, 1, 1 -dimetil-propilo, 1,2-dimetil-propilo, 1 -metil-pentilo, 2-metilpentilo, 3-metil-pentilo, 4-metil-pentilo, 1,1-dimetil-butilo, 1,2-dimetil-butilo, 1,3-dimetil-butilo, 2,2-dimetil-butilo, 2,3-dimetil-butilo, 3,3-dimetil-butilo, 1 -etil-butilo, 2-etil-butilo, 1,1,2-trimetil-propilo, 1,2,2-trimetil-propilo, 1 -etil-1 -metilpropilo, y 1 -etil-2-metil-propilo.
Como se usa aquí, haloalquilo se refiere a grupos alquilo de cadena lineal o ramificados, en el que, en estos grupos, los átomos de hidrógeno pueden estar sustituidos parcial o totalmente por átomos de halógeno. A menos que se especifique de otro modo, se pretenden grupos de C1-C8. Los ejemplos incluyen clorometilo, bromometilo, diclorometilo, triclorometilo, fluorometilo, difluorometilo, trifluorometilo, clorofluorometilo, diclorofluorometilo, clorodifluorometilo, 1-cloroetilo, 1-bromoetilo, 1 -fluoroetilo, 2-fluoroetilo, 2,2-difluoroetilo, 2,2,2-trifluoroetilo, 2-cloro-2-fluoroetilo, 2-cloro-2-difluoroetilo, 2,2-dicloro-2-fluoroetilo, 2,2,2-tricloroetilo, pentafluoroetilo, y 1,1,1 -trifluoroprop-2-ilo.
Como se usa aquí, alquenilo se refiere a restos hidrocarbonados insaturados, de cadena lineal o ramificados, que contienen un doble enlace. A menos que se especifique de otro modo, se pretenden alquenilos de C2-C8. Los grupos alquenilo pueden contener más de un enlace insaturado. Los ejemplos incluyen etenilo, 1-propenilo, 2-propenilo, 1-metiletenilo, 1-butenilo, 2-butenilo, 3-butenilo, 1-metil-1-propenilo, 2-metil-1-propenilo, 1-metil-2-propenilo, 2-metil-2-propenilo, 1-pentenilo, 2-pentenilo, 3-pentenilo, 4-pentenilo, 1 -metil-1 -butenilo, 2-metil-1-butenilo, 3-metil-1-butenilo, 1-metil-2-butenilo, 2-metil-2-butenilo, 3-metil-2-butenilo, 1-metil-3-butenilo, 2-metil-3-butenilo, 3-metil-3-butenilo, 1,1-dimetil-2-propenilo, 1,2-dimetil-1 -propenilo, 1,2-dimetil-2-propenilo, 1 -etil-1 -propenilo, 1 -etil-2-propenilo, 1-hexenilo, 2-hexenilo, 3-hexenilo, 4-hexenilo, 5-hexenilo, 1-metil-1-pentenilo, 2-metil-1-pentenilo, 3-metil-1-pentenilo, 4-metil-1-pentenilo, 1-metil-2-pentenilo, 2-metil-2-pentenilo, 3-metil-2-pentenilo, 4-metil-2-pentenilo, 1-metil-3-pentenilo, 2-metil-3-pentenilo, 3-metil-3-pentenilo, 4-metil-3-pentenilo, 1-metil-4-pentenilo, 2-metil-4-pentenilo, 3-metil-4-pentenilo, 4-metil-4-pentenilo, 1,1 -dimetil-2-butenilo, 1, 1 -dimetil-3-butenilo, 1,2-dimetil-1 -butenilo, 1,2-dimetil-2-butenilo, 1,2-dimetil-3-butenilo, 1,3-dimetil-1 -butenilo, 1,3-dimetil-2-butenilo, 1,3-dimetil-3-butenilo, 2,2-dimetil-3-butenilo, 2,3-dimetil-1-butenilo, 2,3-dimetil-2-butenilo, 2,3-dimetil-3-butenilo, 3,3-dimetil-1 -butenilo, 3,3-dimetil-2-butenilo, 1 -etil-1 -butenilo, 1 -etil-2-butenilo, 1 -etil-3-butenilo, 2-etil-1 -butenilo, 2-etil-2-butenilo, 2-etil-3-butenilo, 1, 1,2-trimetil-2-propenilo, 1 -etil-1 -metil-2-propenilo, 1 -etil-2-metil-1 -propenilo, y 1-etil-2-metil-2-propenilo. Vinilo se refiere a un grupo que tiene la estructura -CH=CH2; 1-propenilo se refiere a un grupo con la estructura-CH=CH-CH3; y 2-propenilo se refiere a un grupo con la estructura -CH2-CH=CH2.
Como se usa aquí, alquinilo representa restos hidrocarbonados de cadena lineal o ramificada que contienen un triple enlace. A menos que se especifique de otro modo, se pretenden grupos alquinilo de C2-C8. Los grupos alquinilo pueden contener más de un enlace insaturado. Los ejemplos incluyen alquinilo de C2-C6, tales como etinilo, 1-propinilo, 2-propinilo (o propargilo), 1 -butinilo, 2-butinilo, 3-butinilo, 1 -metil-2-propinilo, 1 -pentinilo, 2-pentinilo, 3-pentinilo, 4-pentinilo, 3-metil-1 -butinilo, 1 -metil-2-butinilo, 1 -metil-3-butinilo, 2-metil-3-butinilo, 1,1 -dimetil-2-propinilo, 1 -etil-2-propinilo, 1 -hexinilo, 2-hexinilo, 3-hexinilo, 4-hexinilo, 5-hexinilo, 3-metil-1 -pentinilo, 4-metil-1 -pentinilo, 1 -metil-2-pentinilo, 4-metil-2-pentinilo, 1 -metil-3-pentinilo, 2-metil-3-pentinilo, 1 -metil-4-pentinilo, 2-metil-4-pentinilo, 3-metil-4-pentinilo, 1,1 -dimetil-2-butinilo, 1, 1 -dimetil-3-butinilo, 1,2-dimetil-3-butinilo, 2,2-dimetil-3-butinilo, 3,3-dimetil-1 -butinilo, 1 -etil-2-butinilo, 1 -etil-3-butinilo, 2-etil-3-butinilo, y 1 -etil-1 -metil-2-propinilo.
Como se usa aquí, alcoxi se refiere a un grupo de fórmula R-O-, en la que R es alquilo como se definió anteriormente. A menos que se especifique de otro modo, se pretenden grupos alcoxi en los que R es un grupo alquilo de C1-C8. Los ejemplos incluyen metoxi, etoxi, propoxi, 1-metil-etoxi, butoxi, 1-metil-propoxi, 2-metil-propoxi, 1,1-dimetil-etoxi, pentoxi, 1-metil-butiloxi, 2-metil-butoxi, 3-metil-butoxi, 2,2-dimetil-propoxi, 1-etil-propoxi, hexoxi, 1,1-dimetil-propoxi, 1.2- dimetil-propoxi, 1-metil-pentoxi, 2-metil-pentoxi, 3-metil-pentoxi, 4-metil-pentoxi, 1,1-dimetil-butoxi, 1,2-dimetilbutoxi, 1,3-dimetil-butoxi, 2,2-dimetil-butoxi, 2,3-dimetil-butoxi, 3,3-dimetil-butoxi, 1-etil-butoxi, 2-etil-butoxi, 1,1,2-trimetil-propoxi, 1,2,2-trimetil-propoxi, 1 -etil-1 -metil-propoxi, y 1 -etil-2-metil-propoxi.
Como se usa aquí, haloalcoxi se refiere a un grupo de fórmula R-O-, en la que R es haloalquilo como se definió anteriormente. A menos que se especifique de otro modo, se pretenden grupos haloalcoxi en los que R es un grupo alquilo de C1-C8. Los ejemplos incluyen clorometoxi, bromometoxi, diclorometoxi, triclorometoxi, fluorometoxi, difluorometoxi, trifluorometoxi, clorofluorometoxi, diclorofluorometoxi, clorodifluorometoxi, 1-cloroetoxi, 1-bromoetoxi, 1-fluoroetoxi, 2-fluoroetoxi, 2,2-difluoroetoxi, 2,2,2-trifluoroetoxi, 2-cloro-2-fluoroetoxi, 2-cloro-2,2-difluoroetoxi, 2,2-dicloro-2-fluoroetoxi, 2,2,2-tricloroetoxi, pentafluoroetoxi, y 1,1,1 -trifluoroprop-2-oxi.
Como se usa aquí, alquiltio se refiere a un grupo de fórmula R-S-, en la que R es alquilo como se define anteriormente. A menos que se especifique de otro modo, se pretenden grupos alquiltio en los que R es un grupo alquilo de C1-C8. Los ejemplos incluyen metiltio, etiltio, propiltio, 1 -metiletiltio, butiltio, 1 -metil-propiltio, 2-metilpropiltio, 1, 1 -dimetiletiltio, pentiltio, 1 -metilbutiltio, 2-metilbutiltio, 3-metilbutiltio, 2,2-dimetilpropiltio, 1 -etilpropiltio, hexiltio, 1, 1 -dimetilpropiltio, 1,2-dimetilpropiltio, 1 -metilpentiltio, 2-metilpentiltio, 3-metilpentiltio, 4-metilpentiltio, 1,1 -dimetilbutiltio, 1,2-dimetilbutiltio, 1.3- dimetilbutiltio, 2,2-dimetilbutiltio, 2,3-dimetilbutiltio, 3,3-dimetilbutiltio, 1 -etilbutiltio, 2-etilbutiltio, 1,1,2-trimetilpropiltio, 1,2,2-trimetilpropiltio, 1 -etil-1 -metilpropiltio, y 1 -etil-2-metilpropiltio.
Como se usa aquí, haloalquiltio se refiere a un grupo alquiltio como se define anteriormente, en el que los átomos de carbono están parcial o totalmente sustituidos con átomos de halógeno. A menos que se especifique de otro modo, se pretenden grupos haloalquiltio en los que R es un grupo alquilo de C1-C8. Los ejemplos incluyen clorometiltio, bromometiltio, diclorometiltio, triclorometiltio, fluorometiltio, difluorometiltio, trifluorometiltio, clorofluorometiltio, diclorofluorometiltio, clorodifluorometiltio, 1 -cloroetiltio, 1-bromoetiltio, 1 -fluoroetiltio, 2-fluoroetiltio, 2,2-difluoroetiltio, 2,2,2-trifluoroetiltio, 2-cloro-2-fluoroetiltio, 2-cloro-2,2-difluoroetiltio, 2,2-dicloro-2-fluoroetiltio, 2,2,2-tricloroetiltio, pentafluoroetiltio, y 1,1,1 -trifluoroprop-2-iltio.
Como se usa aquí, arilo, así como términos derivados tal como ariloxi, se refiere a un grupo fenilo, indanilo o naftilo, siendo fenilo el preferido. El término heteroarilo, así como términos derivados tal como heteroariloxi, se refiere a un anillo aromático de 5 o 6 miembros que contiene uno o más heteroátomos, a saber, N, O o S; estos anillos aromáticos y heteroaromáticos pueden condensarse con otros sistemas aromáticos y/o heteroaromáticos. Los sustituyentes del arilo o heteroarilo pueden estar sustituidos o no sustituidos con uno o más sustituyentes seleccionados de halógeno, hidroxi, nitro, ciano, formilo, alquilo de C1-C6, alquenilo de C2-C6 , alquinilo de C2-C6, alcoxi de C1-C6, haloalquilo de C1-C6, haloalcoxi de C1-C6, acilo de C1-C6, alquiltio de C1-C6, alquilsulfinilo de C1-C6, alquilsulfonilo de C1-C6, alcoxicarbonilo de C1-C6, carbamoílo de C1-C6, hidroxicarbonilo, alquilcarbonilo de C1-C6, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo de C1-C6, dialquilaminocarbonilo de C1-C6, con la condición de que los sustituyentes sean estéricamente compatibles y se cumplan las reglas de enlace químico y energía de deformación. Los sustituyentes preferidos incluyen halógeno, alquilo de C1-C2 y haloalquilo de C1-C2.
Como se usa aquí, alquilcarbonilo se refiere a un grupo alquilo enlazado a un grupo carbonilo. Alquilcarbonilo de C1-C3 y haloalquilcarbonilo de C1-C3 se refieren a grupos en los que un grupo alquilo de C1-C3 está enlazado a un grupo carbonilo (el grupo contiene un total de 2 a 4 átomos de carbono).
Como se usa aquí, alcoxicarbonilo se refiere a un grupo de fórmula
Figure imgf000005_0001
en la que R es alquilo.
Como se usa aquí, arilalquilo se refiere a un grupo alquilo sustituido con un grupo arilo. Arilalquilo de C7-C10 se refiere a un grupo en el que el número total de átomos de carbono en el grupo es 7 a 10.
Como se usa aquí, alquilamino se refiere a un grupo amino sustituido con uno o dos grupos alquilo, que pueden ser iguales o diferentes.
Como se usa aquí, haloalquilamino se refiere a un grupo alquilamino en el que los átomos de carbono del alquilo están sustituidos parcial o totalmente con átomos de halógeno.
Como se usa aquí, alquilaminocarbonilo de C1-C6 se refiere a un grupo de fórmula RNHC(O)- en la que R es alquilo de C1-C6, y dialquilaminocarbonilo de C1-C6 se refiere a un grupo de fórmula R2NC(O)- en la que cada R es independientemente alquilo de C1-C6.
Como se usa aquí, alquilcarbamilo se refiere a un grupo carbamilo sustituido en el nitrógeno con un grupo alquilo. Como se usa aquí, alquilsulfonilo se refiere a un grupo de la fórmula
Figure imgf000006_0001
en la que R es alquilo.
Como se usa aquí, carbamilo (también denominado carbamoílo y aminocarbonilo) se refiere a un grupo de la fórmula
Figure imgf000006_0002
Como se usa aquí, dialquilfosponilo se refiere a un grupo de la fórmula
011
-P -O R
1
OR
en la que R es independientemente alquilo en cada aparición.
Como se usa aquí, trialquilsililo de C1-C6 se refiere a un grupo de fórmula -SiR3 en la que cada R es independientemente un grupo alquilo de C1-C6 (el grupo contiene un total de 3 a 18 átomos de carbono).
Como se usa aquí, Me se refiere a un grupo metilo; OMe se refiere a un grupo metoxi; i-Pr se refiere a un grupo isopropilo.
Como se usa aquí, el término halógeno que incluye términos derivados tal como halo se refiere a flúor, cloro, bromo y yodo.
Como se usa aquí, sales y ésteres aceptables en agricultura se refieren a sales y ésteres que muestran actividad herbicida o que se convierten o se pueden convertir en plantas, agua o suelo en el herbicida de referencia. Ejemplos de ésteres aceptables en agricultura son aquellos que son o pueden ser hidrolizados, oxidados, metabolizados, o convertidos de otro modo, por ejemplo en plantas, agua o suelo, al ácido carboxílico correspondiente, que, dependiendo del pH, puede estar en forma disociada o no disociada.
Los ésteres ejemplares incluyen los derivados de alquilo de C1-C12, alquenilo de C3-C12, alquinilo de C3-C12, o alcoholes alquílicos sustituidos con arilo de C7-C10, tales como alcohol metílico, alcohol isopropílico, 1-butanol, 2-etilhexanol, butoxietanol, metoxipropanol, alcohol alílico, alcohol propargílico, ciclohexanol, o alcoholes bencílicos sustituidos o no sustituidos. Los alcoholes bencílicos pueden estar sustituidos con 1-3 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, alquilo de C1-C4 o alcoxi de C1-C4. Los ésteres se pueden preparar acoplando los ácidos con el alcohol usando cualquier cantidad de agentes activadores adecuados, tales como los que se usan para los acoplamientos peptídicos, tales como diciclohexilcarbodiimida (DCC) o carbonildiimidazol (CDI); haciendo reaccionar los ácidos con agentes alquilantes tales como haluros de alquilo sustituidos o no sustituidos, haluros de alquinilo sustituidos o no sustituidos, haluros de cianoalquilo sustituidos o no sustituidos (por ejemplo, acetato de cianometilo, tal como 2-bromoacetato de cianometilo), o sulfonatos de alquilo sustituidos o no sustituidos, en presencia de una base tal como trietilamina o carbonato de litio; haciendo reaccionar el cloruro de ácido correspondiente de un ácido con un alcohol apropiado; haciendo reaccionar el ácido correspondiente con un alcohol apropiado en presencia de un catalizador ácido o mediante transesterificación.
Los compuestos de Fórmula (I) incluyen N-óxidos. Los N-óxidos de piridina se pueden obtener por oxidación de las piridinas correspondientes. Los métodos de oxidación adecuados se describen, por ejemplo, en Houben-Weyl, Methoden der organischen Chemie [Métodos en química orgánica], volúmenes ampliados y subsiguientes a la 4a edición, volumen E 7b, p. 565 f.
II. Compuestos
Los compuestos descritos aquí son compuestos de Fórmula (I):
Figure imgf000007_0001
en la que
X es X es N o CY, en el que Y es hidrógeno, halógeno, alquilo de C1-C3, haloalquilo de C1-C3, alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de C1-C3, alcoxi de C1-C3, alquiltio de C1-C3, o haloalquiltio de C1-C3 ;
R1 es alquinilo de C3-C12 o alquilo de C1-C3 sustituido con CN;
R2 es halógeno, alquilo de C1-C4 , haloalquilo de C1-C4 , alquenilo de C2-C4 , haloalquenilo de C2-C4 , alquinilo de C2-C4 , alcoxi de C1-C4, haloalcoxi de C1-C4 , alquiltio de C1-C4 , haloalquiltio de C1-C4 , amino, alquilamino de C1-C4 , haloalquilamino de C2-C4 , formilo, alquilcarbonilo de C1-C3, haloalquilcarbonilo de C1-C3, ciano, o un grupo de fórmula -CR17=CR18-SiR19R20R21, en el que R17 es hidrógeno, F o Cl; R18 es hidrógeno, F, Cl, alquilo de C1-C4 , o haloalquilo de C1-C4 ; y R19, R20 y R21 son independientemente alquilo de C1-C10, cicloalquilo de C3-C6 , fenilo, fenilo sustituido, alcoxi de C1-C10, u OH;
R3 y R4 son independientemente hidrógeno, alquilo de C1-C6 , haloalquilo de C1-C6, alquenilo de C3-C6, haloalquenilo de C3-C6, alquinilo de C3-C6 , formilo, alquilcarbonilo de C1-C3 , haloalquilcarbonilo de C1-C3, alcoxicarbonilo de C1-C6, alquilcarbamilo de C1-C6 , alquilsulfonilo de C1-C6 , trialquilsililo de C1-C6 , dialquilfosfonilo de C1-C6, o R3 y R4, tomados junto con N, es un anillo saturado de 5 o 6 miembros, o R3 y R4, tomados juntos, representan =CR3'(R4'), en el que R3' y R4' son independientemente hidrógeno, alquilo de C1-C6, alquenilo de C3-C6, alquinilo de C3-C6 , alcoxi de C1-C6 o alquilamino de C1-C6, o, R3' y R4', tomados junto con =C, representan un anillo saturado de 5 o 6 miembros;
R5 es hidrógeno, halógeno, alquilo de C1-C4 , haloalquilo de C1-C4 , ciclopropilo, halociclopropilo, alquenilo de C2-C4 , haloalquenilo de C2-C4 , alquinilo de C2-C4 , alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de C1-C3, alquiltio de C1-C3, haloalquiltio de C1-C3, amino, alquilamino de C1-C4 , haloalquilamino de C2-C4 , OH, o CN;
R6 y R6' son independientemente hidrógeno, halógeno, alquilo de C1-C4 , haloalquilo de C1-C4 , ciclopropilo, halociclopropilo, alquenilo de C2-C4 , haloalquenilo de C2-C4 , alquinilo de C2-C4 , alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de C1-C3, alquiltio de C1-C3, haloalquiltio de C1-C3, amino, alquilamino de C1-C4 o haloalquilamino de C2-C4 , OH, CN, o NO2 ;
R7 y R7' son independientemente hidrógeno, halógeno, alquilo de C1-C4 , haloalquilo de C1-C4 , ciclopropilo, halociclopropilo, alquenilo de C2-C4 , haloalquenilo de C2-C4 , alquinilo de C2-C4 , alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de C1-C3, alquiltio de C1-C3, haloalquiltio de C1-C3, amino, alquilamino de C1-C4 , haloalquilamino de C2-C4 , o fenilo; R8 es hidrógeno, alquilo de C1-C6 , haloalquilo de C1-C6, alquenilo de C3-C6 , haloalquenilo de C3-C6, alquinilo de C3-C6, formilo, alquilcarbonilo de C1-C6 , cicloalquilcarbonilo de C1-C6 , haloalquilcarbonilo de C1-C6, alcoxicarbonilo de C1-C6, haloalcoxicarbonilo de C1-C6, arilcarbonilo, heteroarilcarbonilo, alquilcarbamilo de C1-C6, alquiltio de C1-C6, alquilsulfonilo de C1-C6, haloalquilsulfonilo de C1-C6, arilsulfonilo, trialquilsililo de C1-C6, amino, alquilamino de C1-C4 , ciano, o fenilo;
En algunas realizaciones, el compuesto de Fórmula (I) es
Figure imgf000008_0001
en la que
X es N, CH, CF, CCl, o CBr;
R1 es alquinilo de C3-C12 o alquilo de C1-C3 sustituido con CN;
R2 es cloro;
R3 y R4 son hidrógeno;
R5 es hidrógeno, halógeno, OH, amino, CN, alquilo de C1-C3, alcoxi de C1-C3, alquilamino de C1-C3, o ciclopropilo; R6 y R6' son independientemente hidrógeno, halógeno, OH, NH2 , CN, alquilo de C1-C3, alcoxi de C1-C3, ciclopropilo, o vinilo;
R7 y R7' son independientemente hidrógeno, halógeno, alquilo de C1-C3, alcoxi de C1-C3, alquiltio de C1-C3, ciclopropilo, alquilamino de C1-C3, o fenilo; y
R8 es hidrógeno, alquilcarbonilo de C1-C6, cicloalquilcarbonilo de C1-C6, alcoxicarbonilo de C1-C6, o arilcarbonilo; o un N-óxido o una sal agrícolamente aceptable del mismo.
En algunas realizaciones, el compuesto de Fórmula (I) es
Figure imgf000008_0002
en la que
R2 es halógeno, alquenilo de C2-C4 , haloalquenilo de C2-C4 , o alcoxi de C1-C4 ;
R5 es hidrógeno o F;
R6 es hidrógeno o F;
R6' es hidrógeno; y
R7 y R7' son independientemente hidrógeno o halógeno.
En algunas realizaciones, el compuesto de Fórmula (I) es
Figure imgf000009_0001
en la que
R2 es cloro, metoxi, vinilo, o 1-propenilo;
R3 y R4 son hidrógeno; y
X es CF.
En algunas realizaciones:
R1 es propargilo; y
el compuesto de Fórmula (I) es
Figure imgf000009_0002
En algunas realizaciones:
R1 es cianometilo;
el compuesto de Fórmula (I) es
Figure imgf000009_0003
III. Métodos de preparación
Los procedimientos para sintetizar ácidos 4-amino-6-(heterocíclico)picolínicos, en los que X es CH o CF y R1 es H, y ácidos 6-amino-2-(heterocíclico)pirimidincarboxílicos, en los que X es N y R1 es H, se describen en la patente U.S. n.° 9.637.505, de Eckelbarger et al.
Los procedimientos para sintetizar los compuestos de Fórmula (I), en la que R1, R2, R3, R4, R5, R6, R6’, R7, R7’ y R8 son como se definen anteriormente, se muestran en el Esquema 1
Figure imgf000010_0001
Los ácidos 1-1 se pueden convertir en compuestos de Fórmula (I) mediante esterificación (Esquema 1, etapa a). Los ásteres se pueden preparar acoplando los ácidos con un alcohol usando cualquier cantidad de agentes activadores adecuados, tales como los que se usan para los acoplamientos de páptidos, incluyendo diciclohexilcarbodiimida (DCC) o carbonildiimidazol (CDI); haciendo reaccionar los ácidos con agentes alquilantes tales como haluros de alquilo sustituidos o no sustituidos, haluros de alquinilo sustituidos o no sustituidos, haluros de cianoalquinilo sustituidos o no sustituidos, o sulfonatos de alquilo sustituidos o no sustituidos, en presencia de una base tal como trietilamina o carbonato de litio o de potasio; haciendo reaccionar el cloruro de ácido correspondiente de un ácido con un alcohol apropiado; o haciendo reaccionar el ácido correspondiente con un alcohol apropiado en presencia de un catalizador ácido. Las reacciones se pueden llevar a cabo en disolventes apróticos polares tales como dimetilsulfóxido, N,N-dimetilformamida, diclorometano, o 1,2-dicloroetano.
IV. Mezclas
En algunas realizaciones, los compuestos, composiciones y métodos proporcionados aquí se usan junto con uno o más herbicidas para controlar una variedad más amplia de vegetación indeseable. Cuando se usan junto con otros herbicidas, los compuestos descritos aquí pueden formularse con el otro herbicida o herbicidas, mezclarse en tanque con el otro herbicida o herbicidas, o aplicarse secuencialmente con el otro herbicida o herbicidas. Algunos de los herbicidas que se pueden emplear junto con los compuestos de la presente descripción incluyen, pero no se limitan a, 4-CPA; 4-CPB; 4-CPP; 2,4-D; sal de colina de 2,4-D, ásteres y aminas de 2,4-D; 2,4-DB; 3,4-dA; 3,4-DB; 2,4-DEB; 2,4-DEP; 3,4-DP; 2,3,6-t Ba ; 2,4,5-T; 2,4,5-TB; acetoclor, acifluorfeno, aclonifeno, acroleína, alaclor, alidoclor, aloxidim, alcohol alílico, alorac, ametridiona, ametrina, amibuzina, amicarbazona, amidosulfurón, aminociclopiraclor, aminopiralid, amiprofós-metilo, amitrol, sulfamato de amonio, anilofós, anisurón, asulam, atratón, atrazina, azafenidina, azimsulfurón, aziprotrina, barbán, BCPC, beflubutamid, benazolina, bencarbazona, benfluralina, benfuresato, bensulfurón-metilo, bensulida, bentiocarb, bentazón-sodio, benzadox, benzfendizona, benzipram, benzobiciclón, benzofenap, benzofluor, benzoilprop, benztiazurón, biciclopirona, bifenox, bilanafós, bispiribac-sodio, bórax, bromacil, bromobonil, bromobutida, bromofenoxim, bromoxinil, brompirazón, butaclor, butafenacil, butamifós, butenaclor, butidazol, butiurón, butralin, butroxidim, buturón, butilato, ácido cacodílico, cafenstrol, clorato de calcio, cianamida de calcio, cambendiclor, carbasulam, carbetamida, carboxazol, carfentrazona-etilo, CDEA, CEPC, clometoxifeno, clorambeno, cloranocril, clorazifop, clorazina, clorbromurón, clorbufam, cloreturón, clorfenac, clorfenprop, clorflurazol, clorflurenol, cloridazon, clorimurón, clornitrofeno, cloropon, clorotolurón, cloroxurón, cloroxinil, clorprocarb, clorprofam, clorsulfurón, clortal, clortiamidetil, cinidon-etilo, cinmetilina, cinosulfurón, cisanilida, clacifós, cletodim, cliodinato, clodinafop-propargilo, clofop, clomazona, clomeprop, cloprop, cloproxidim, clopiralid, cloransulam-metilo, CMA, sulfato de cobre, CPMF, CPPC, credazina, cresol, cumilurón, cianatrin, cianazina, cicloato, ciclopiranil, ciclopirimorato, ciclosulfamurón, cicloxidim, ciclurón, cihalofop-butilo, ciperquat, ciprazina, ciprazol, cipromid, daimurón, dalapon, dazomet, delaclor, desmedifam, desmetrina, di-alato, dicamba, diclobenil, dicloralurea, diclormato, diclorprop, dicloroprop-P, diclofop, diclosulam, dietamquat, dietatil, difenopenten, difenoxurón, difenzoquat, diflufenican, diflufenzopir, dimefurón, dimepiperato, dimetaclor, dimetametrina, dimetenamida, dimetenamida-P, dimexano, dimidazón, dinitramina, dinofenato, dinoprop, dinosam, dinoseb, dinoterb, difenamida, dipropetrina, diquat, disul, ditiopir, diurón, DMPA, DNOC, DSMA, EBEP, eglinazina, endotal, epronaz, EPTC, erbón, esprocarb, etalfluralina, etbenzamida, etametsulfurón, etidimurón, etiolato, etobenzamida, etobenzamida, etofumesato, etoxifeno, etoxisulfurón, etinofeno, etnipromid, etobenzanid, EXD, fenasulam, fenoprop, fenoxaprop, fenoxaprop-P-etilo, fenoxaprop-P-etilo isoxadifen-etilo, fenoxasulfona, fenquinotriona, fenteracol, fentiaprop, fentrazamida, fenurón, sulfato ferroso, flamprop, flamprop-M, flazasulfurón, florasulam, florpirauxifen-bencilo, fluazifop, fluazifop-P-butilo, fluazolato, flucarbazona, flucetosulfurón, flucloralin, flufenacet, flufenican, flufenpir-etilo, flumetsulam, flumezin, flumiclorac-pentilo, flumioxazina, flumipropin, fluometurón, fluorodifeno, fluoroglicofeno, fluoromidina, fluoronitrofeno, fluotiurón, flupoxam, flupropacil, flupropanato, flupirsulfurón, fluridona, flurocloridona, fluroxipir, flurtamona, flutiacet, fomesafeno, foramsulfurón, fosamina, furiloxifeno, glufosinato, glufosinato-amonio, glifosato, halosafeno, halosulfurónmetilo, haloxidina, haloxifop-metilo, haloxifop-P-metilo, halauxifen-metilo, hexacloroacetona, hexaflurato, hexazinona, imazametabenz, imazamox, imazapic, imazapir, imazaquin, imazetapir, imazosulfurón, indanofan, indaziflam, yodobonil, yodometano, yodosulfurón, yofensulfurón, yoxinil, ipazina, ipfencarbazona, iprimidam, isocarbamida, isocil, isometiozina, isonorurón, isopolinato, isopropalina, isoproturón, isourón, isoxaben, isoxaclortol, isoxaflutol, isoxapirifop, karbutilato, ketospiradox, lactofeno, lancotriona, lenacil, linurón, MAA, MAMA, ésteres y aminas de MCPA, MCPA-tioetilo, MCPB, mecoprop, mecoprop-P, medicoterb, mefenacet, mefluidida, mesoprazina, mesosulfurón, mesotriona, metam, metamifop, metamitrón, metazaclor, metazosulfurón, metflurazón, metabenztiazurón, metalpropalina, metazol, metiobencarb, metiozolina, metiurón, metometón, metoprotrina, bromuro de metilo, isotiocianato de metilo, metildimrón, metobenzurón, metobromurón, metolaclor, metosulam, metoxurón, metribuzina, metsulfurón, molinato, monalida, monisourón, ácido monocloroacético, monolinurón, monurón, morfamquat, MSMA, naproanilida, napropamida, napropamida-M, naftalam, neburón, nicosulfurón, nipiraclofeno, nitralina, nitrofeno, nitrofluorfeno, norflurazón, norurón, OCH, orbencarb, orto-diclorobenceno, ortosulfamurón, orizalina, oxadiargil, oxadiazón, oxapirazón, oxasulfurón, oxaziclomefona, oxifluorfeno, paraflufen-etilo, paraflurón, paraquat, pebulato, ácido pelargónico, pendimetalina, penoxsulam, pentaclorofenol, pentanoclor, pentoxazona, perfluidona, petoxamid, fenisofam, fenmedifam, fenmedifam-etilo, fenobenzurón, acetato de fenilmercurio, picloram, picolinafeno, pinoxadeno, piperofós, arsenito de potasio, azida de potasio, cianato de potasio, pretilaclor, primisulfurón-metilo, prociazina, prodiamina, profluazol, profluralina, profoxidim, proglinazina, prohexadiona-calcio, prometón, prometrina, propaclor, propanil, propaquizafop, propazina, profam, propisoclor, propoxicarbazona, propirisulfurón, propizamida, prosulfalina, prosulfocarb, prosulfurón, proxan, prinaclor, pidanon, piraclonil, piraflufeno, pirasulfotol, pirazogil, pirazolinato, pirazosulfurón-etilo, pirazoxifeno, piribenzoxim, piributicarb, piriclor, piridafol, piridato, piriftalid, piririminobac, pirimisulfán, piritiobac-metilo, piroxasulfona, piroxsulam, quinclorac, quinmerac, quinoclamina, quinonamida, quizalofop, quizalofop-P-etilo, rodetanil, rimsulfurón, saflufenacil, S-metolaclor, sebutilazina, secbumetón, setoxidim, sidurón, simazina, simetón, simetrina, SMA, arsenito de sodio, azida de sodio, clorato de sodio, sulcotriona, sulfalato, sulfentrazona, sulfometurón, sulfosato, sulfosulfurón, ácido sulfúrico, sulglicapina, swep, TCA, tebutam, tebutiurón, tefuriltriona, tembotriona, tepraloxidim, terbacil, terbucarb, terbuclor, terbumetón, terbutilazina, terbutrina, tetraflurón, tenilclor, tiazaflurón, tiazopir, tidiazimin, tidiazurón, tiencarbazona-metilo, tifensulfurón, tiobencarb, tiafenacil, tiocarbazil, tioclorim, tolpiralato, topramezona, tralkoxidim, triafamona, tri-alato, triasulfurón, triaziflam, tribenurón, tricamba, ésteres y aminas de triclopir, tridifano, trietazina, trifloxisulfurón, trifludimoxazin, trifluralina, triflusulfurón, trifop, trifopsima, trihidroxitriazina, trimeturón, trippropindan, tritac, tritosulfurón, vernolato y xilaclor. La o las parejas de mezcla se pueden formular como el ácido o base libre o como una sal o éster como se ha definido anteriormente.
Los compuestos y composiciones descritos aquí generalmente se pueden emplear en combinación con protectores de herbicidas conocidos, tales como benoxacor, bentiocarb, brassinolide, cloquintocet (por ejemplo, mexil), ciometrinil, daimurón, diclormid, diciclonón, dimepiperato, disulfotón, fenclorazol-etilo, fenclorim, flurazol, fluxofenim, furilazol, proteínas de horquilla, isoxadifen-etilo, mefenpir-dietilo, 2-diclorometil-2-metil-1,3-dioxolano, también conocido como MG 191, dicloroacetil-1-oxa-4-azaespiro(4,5)-decano, también conocido como MON 4660, anhídrido naftálico (NA), oxabetrinil, (R,S)-3-dicloroacetil-2,2 ,5-trimetiloxazolidina, también conocida como R-29148, metcamifeno, amidas del ácido N-fenilsulfonilbenzoico, o mezclas de los mismos, para mejorar su selectividad.
En algunas realizaciones, los compuestos proporcionados aquí pueden emplearse en mezclas que contienen una cantidad herbicidamente eficaz del compuesto junto con al menos un adyuvante o vehículo agrícolamente aceptable. Los adyuvantes o vehículos ejemplares incluyen aquellos que no son fitotóxicos o significativamente fitotóxicos para cultivos valiosos, por ejemplo a las concentraciones empleadas en la aplicación de las composiciones para el control selectivo de malas hierbas en presencia de cultivos, y/o no reaccionan o reaccionan químicamente de manera significativa con los compuestos proporcionados aquí u otros ingredientes de la composición. Dichas mezclas pueden diseñarse para la aplicación directamente a las malas hierbas o su lugar, o pueden ser concentrados o formulaciones que se diluyen con vehículos y adyuvantes adicionales antes de la aplicación. Pueden ser sólidos, tales como, por ejemplo, polvos, gránulos, gránulos dispersables en agua, o polvos humectables, o líquidos, tales como, por ejemplo, concentrados emulsionables, disoluciones, emulsiones o suspensiones. También se pueden proporcionar como una premezcla, o mezcladas en tanque.
Los adyuvantes y vehículos agrícolas adecuados que son útiles para preparar las mezclas herbicidas de la descripción son bien conocidos por los expertos en la técnica. Algunos de estos adyuvantes incluyen, pero no se limitan a, concentrado de aceite de cultivo (aceite mineral (85%) emulsionantes (15%)); etoxilato de nonilfenol; sal de amonio cuaternario de bencilcocoalquildimetilo; mezcla de hidrocarburos de petróleo, ésteres de alquilo, ácido orgánico, y tensioactivo aniónico; alquilpoliglucósido de C9-C11; etoxilato de alcohol fosfatado; etoxilato de alcohol primario natural (C12-C16); di-sec-butilfenol; copolímero de bloques de EO-PO; caperuza de polisiloxano-metilo; etoxilato de nonilfenol nitrato amónico de urea; aceite de semilla metilado emulsionado; etoxilato de alcohol tridecílico (sintético) (8EO); etoxilato de amina de sebo (15 EO); PEG(400) dioleato-99.
Los vehículos líquidos que se pueden emplear incluyen agua y disolventes orgánicos. Los disolventes orgánicos ejemplares incluyen, pero no se limitan a, fracciones de petróleo o hidrocarburos tales como aceite mineral, disolventes aromáticos, aceites parafínicos, y similares; aceites vegetales tales como aceite de soja, aceite de colza, aceite de oliva, aceite de ricino, aceite de semilla de girasol, aceite de coco, aceite de maíz, aceite de semilla de algodón, aceite de linaza, aceite de palma, aceite de cacahuete, aceite de cártamo, aceite de sésamo, aceite de tung, y similares; ésteres de los aceites vegetales anteriores; ésteres de monoalcoholes o polialcoholes dihidroxilados, trihidroxilados, u otros polialcoholes inferiores (que contienen 4-6 grupos hidroxi), tales como estearato de 2-etilhexilo, oleato de nbutilo, miristato de isopropilo, dioleato de propilenglicol, succinato de dioctilo, adipato de dibutilo, ftalato de di-octilo, y similares; ésteres de ácidos mono-, di- y policarboxílicos, y similares. Los disolventes orgánicos específicos incluyen tolueno, xileno, nafta de petróleo, aceite de cultivo, acetona, metiletilcetona, ciclohexanona, tricloroetileno, percloroetileno, acetato de etilo, acetato de amilo, acetato de butilo, éter monometílico de propilenglicol y éter monometílico de dietilenglicol, alcohol metílico, alcohol etílico, alcohol isopropílico, alcohol amílico, etilenglicol, propilenglicol, glicerina, W-metil-2-pirrolidinona, W,W-dimetilalquilamidas, dimetilsulfóxido, fertilizantes líquidos, y similares. En algunas realizaciones, el agua es el vehículo para la dilución de concentrados.
Los vehículos sólidos adecuados incluyen talco, arcilla de pirofilita, sílice, arcilla de atapulgita, arcilla de caolín, diatomita, tiza, tierra de diatomeas, cal, carbonato de calcio, arcilla de bentonita, tierra de Fuller, cáscaras de semilla de algodón, harina de trigo, harina de soja, piedra pómez, harina de madera, harina de cáscara de nuez, lignina, y similares. Los vehículos sólidos adecuados también pueden incluir combinaciones de los vehículos sólidos mencionados anteriormente.
En algunas realizaciones, se utilizan uno o más agentes tensioactivos en las composiciones de la presente descripción. Dichos agentes tensioactivos se emplean, en algunas realizaciones, en composiciones tanto sólidas como líquidas, por ejemplo las diseñadas para diluirse con el vehículo antes de la aplicación. Los agentes tensioactivos pueden ser de carácter aniónico, catiónico o no iónico, y pueden emplearse como agentes emulsionantes, agentes humectantes, agentes de suspensión, o para otros fines. Los tensioactivos usados convencionalmente en la técnica de la formulación, y que también se pueden usar en las presentes formulaciones, se describen, entre otros, en McCutcheon’s Detergents and Emulsifiers Annual, MC Publishing Corp., Ridgewood, Nueva Jersey, 1998, y en Encyclopedia of Surfactants, Vol. I-III, Chemical Publishing Co., Nueva York, 1980-81. Los agentes tensioactivos típicos incluyen sales de alquilsulfatos, tales como laurilsulfato de dietanolamonio; sales de alquilarilsulfonato, tales como dodecilbencenosulfonato de calcio; productos de adición de alquilfenol-óxido de alquileno, tales como etoxilato de nonilfenol-Cis; productos de adición de alcohol-óxido de alquileno, tal como alcohol tridecílico-etoxilato de C16; jabones, tal como estearato de sodio; sales de alquilnaftalenosulfonato, tal como dibutilnaftalenosulfonato de sodio; ésteres dialquílicos de sales de sulfosuccinato, tales como di(2-etilhexil)sulfosuccinato de sodio; ésteres de sorbitol, tal como oleato de sorbitol; aminas cuaternarias, tal como cloruro de lauriltrimetilamonio; ésteres de polietilenglicol de ácidos grasos, tal como estearato de polietilenglicol; copolímeros de bloques de óxido de etileno y óxido de propileno; sales de mono- y dialquil-ésteres de fosfato; aceites vegetales o de semillas, tales como aceite de soja, aceite de colza/cánola, aceite de oliva, aceite de ricino, aceite de girasol, aceite de coco, aceite de maíz, aceite de semilla de algodón, aceite de linaza, aceite de palma, aceite de cacahuete, aceite de cártamo, aceite de sésamo, aceite de tung, y similares; y ésteres de los aceites vegetales anteriores, por ejemplo ésteres metílicos.
A menudo, algunos de estos materiales, tales como los aceites vegetales o de semillas y sus ésteres, se pueden usar indistintamente como adyuvante agrícola, como vehículo líquido, o como agente tensioactivo.
Otros adyuvantes comúnmente usados en composiciones agrícolas incluyen agentes compatibilizantes, agentes antiespumantes, agentes secuestrantes, agentes neutralizantes y amortiguadores, inhibidores de la corrosión, tintes, odorantes, agentes extendedores, auxiliares de la penetración, agentes adherentes, agentes dispersantes, agentes espesantes, depresores del punto de congelación, agentes antimicrobianos, y similares. Las composiciones también pueden contener otros componentes compatibles, por ejemplo otros herbicidas, reguladores del crecimiento de las plantas, fungicidas, insecticidas, y similares, y pueden formularse con fertilizantes líquidos o portadores de fertilizantes sólidos en partículas, tales como nitrato de amonio, urea y similares.
La concentración de los ingredientes activos en las composiciones herbicidas de esta descripción es generalmente de alrededor de 0,001 a alrededor de 98 por ciento en peso. A menudo se emplean concentraciones de alrededor de 0,01 a alrededor de 90 por ciento en peso. En las composiciones diseñadas para ser empleadas como concentrados, el ingrediente activo está generalmente presente en una concentración de alrededor de 5 a alrededor de 98 por ciento en peso, preferiblemente alrededor de 10 a alrededor de 90 por ciento en peso. Estas composiciones normalmente se diluyen con un vehículo inerte, tal como agua, antes de la aplicación. Las composiciones diluidas normalmente aplicadas a las malas hierbas o al lugar de las malas hierbas contienen generalmente alrededor de 0,0001 a alrededor de 1 por ciento en peso de ingrediente activo, y preferiblemente contienen alrededor de 0,001 a alrededor de 0,05 por ciento en peso.
Como se usa aquí, el modificador “alrededor de”, usado en relación con una cantidad, incluye el valor señalado, y tiene el significado dictado por el contexto (por ejemplo, incluye al menos el grado de error asociado con la medida de la cantidad particular). Cuando se usa en el contexto de un intervalo, el modificador “alrededor de” también debe considerarse que describe el intervalo definido por los valores absolutos de los dos extremos. Por ejemplo, el intervalo “de alrededor de 2 a alrededor de 4” también describe el intervalo “de 2 a 4”.
V. Métodos de aplicación
Las presentes composiciones se pueden aplicar a las malas hierbas o su lugar mediante el uso de pulverizadores terrestres o aéreos, rociadores y aplicadores de gránulos convencionales, mediante la adición de agua de riego o inundación, y mediante otros medios convencionales conocidos por los expertos en la técnica.
En algunas realizaciones, los presentes compuestos y composiciones descritos aquí se aplican como una aplicación de post-emergencia, aplicación de pre-emergencia, aplicación en el agua a arroz con cáscara inundado o cuerpos de agua (por ejemplo, estanques, lagos y arroyos), o aplicación de quemado.
En algunas realizaciones, los compuestos y las composiciones proporcionados aquí se utilizan para controlar las malas hierbas en los cultivos, incluyendo, pero sin limitarse a, cítricos, manzanas, caucho, aceite de palma, silvicultura, arroz de siembra directa, siembra en agua, y trasplantado, trigo, cebada, avena, centeno, sorgo, maíz, pastizales, herbazales, tierras de cultivo, tierras de barbecho, césped, huertos de árboles y vides, plantas acuáticas, o cultivos en hileras, así como entornos no agrícolas, por ejemplo manejo de vegetación industrial o derechos de paso. En algunas realizaciones, los compuestos y las composiciones se usan para controlar plantas leñosas, malas hierbas de hoja ancha y gramíneas, o juncos.
En algunas realizaciones, los compuestos y composiciones proporcionados aquí se utilizan para controlar la vegetación indeseable en el arroz. En ciertas realizaciones, la vegetación indeseable es Brachiaria platyphylla (Groseb.) Nash (pasto bandera, BRAPP), Digitaria sanguinalis (L.) Scop. (garrachuelo, DIGSA), Echinochloa crus-galli (L.) P. Beauv. (pasto dentado, ECHCG), Echinochloa colonum (L.) LINK (arrocillo silvestre, ECHCO), Echinochloa oryzoides (Ard.) Fritsch (hierba acuática temprana, ECHOR), Echinochloa oryzicola (Vasinger) Vasinger (hierba acuática tardía, ECHPH), Ischaemum rugosum Salisb. (hierba saramolla, ISCRU), Leptochloa chinensis (L.) Nees (sprangletop chino, LEFCH), Leptochloa fascicularis (Lam.) Gray (sprangletop barbudo, LEFFA), Leptochloa panicoides (Presl.) Hitchc. (sprangletop del Amazonas, LEFPA), Panicum dichotomiflorum (L.) Michx. (panizo de otoño, PANDI), Paspalum dilatatum Poir. (heno leñoso, PASDI), Cyperus difformis L. (juncia de agua, CYPDI), Cyperus esculentus L. (juncia avellanada, CYPES), Cyperus iria L. (juncia del arroz, CYPIR), Cyperus rotundus L. (coquillo morado, CYPRo ), Eleocharis species (ELOSs ), Fimbrístylis miliacea (L.) Vahl (hideriko, FIMMI), Schoenoplectus juncoides Roxb. (junco japonés, SPCJU), Schoenoplectus maritimus L. (juncia marina, SCPMA), Schoenoplectus mucronatus L. (junco de campo de arroz, SCPMU), especies Aeschynomene, (cujicillo, AESSS), Alternanthera philoxeroides (Mart.) Griseb. (hierba de caimán, ALRPH), Alisma plantago-aquatica L. (plátano de agua común, ALSPA), especies de Amaranthus, (bledos rojos y amarantos, AMASS), Ammannia coccínea Rottb. (palo de agua, AMMCO), Eclipta alba (L.) Hassk. (bhangra blanco, ECLAL), Heteranthera limosa (SW.) Willd./Vahl (lila de agua, HETLI), Heteranthera reniformis R. & P. (plátano de fango de hoja redonda, HETRE), Ipomoea hederacea (L.) Jacq. (gloria de la mañana con hojas de hiedra, IPOHE), Lindernia dubia (L.) Pennell (fabrega, LIDDU), Monochoria korsakowii Regel & Maack (monocoria, MOOKA), Monochoria vaginalis (Burm. F.) C. Presl ex Kuhth, (monocoria, MOOVA), Murdannia nudiflora (L.) Brenan (anagalide azul, MUDNU), Polygonum pensylvanicum L., (duraznillo común, POLPY), Polygonum persicaria L. (hierba pejiguera, POLPE), Polygonum hydropiperoides Michx. (POLHP, pimienta del agua), Rotala indica (Willd.) Koehne (copa de dientes india, ROTIN), especies de Sagittaria, (punta de flecha, SAGSS), Sesbania exaltata (Raf.) Cory/Rydb. Ex Hill (cáñamo sesbania, SEBEX), o Sphenoclea zeylanica Gaertn. (alga espinosa, SPDZE).
En algunas realizaciones, los compuestos y composiciones proporcionados aquí se utilizan para controlar la vegetación indeseable en los cereales. En ciertas realizaciones, la vegetación indeseable es Alopecurus myosuroides Huds. (cola de zorra, ALOMY), Apera spica-venti (L.) Beauv. (pasto de invierno, APESV), Avena fatua L. (avena cimarrona, AVEFA), Bromus tectorum L. (espiguilla colgante, BROTE), Lolium multiflorum Lam. (raigrás italiano, LOLMU), Phalaris minor Retz. (alpiste silvestre, PHAMI), Poa annua L. (hierba de punta, POAAN), Setaria pumila (Poir.) Roemer & J.A. Schultes (cola de zorra amarilla, SETLU), Setaria viridis (L.) Beauv. (cola de zorra verde, SETVI), Cirsium arvense (L.) Scop. (cardo cundidor, CIRAR), Galium aparine L. (amor del hortelano, GALAP), Kochia scoparia (L.) Schrad. (coquia, KCHSC), Lamium purpureum L. (lamio púrpura, LAMPU), Matricaria recutita L. (manzanilla alemana, MATCH), Matricaria matricarioides (Less.) Porter (manzanilla común, MATMT), Papaver rhoeas L. (amapola común, PAPRH), Polygonum convolvulus L. (trigo sarraceno silvestre, POLCO), Salsola tragus L. (cardo ruso, SASKR), Stellaria media (L.) Vill. (pamplina común, STEME), Veronica persica Poir. (verónica persa, VERPE), Viola arvensis Murr. (violeta de campo, VIOAR), o Viola tricolor L. (violeta silvestre, VIOTR).
En algunas realizaciones, los compuestos y composiciones proporcionados aquí se utilizan para controlar la vegetación indeseable en prados y pastizales. En ciertas realizaciones, la vegetación indeseable es Ambrosia artemisiifolia L. (ambrosia común, AMBEL), Cassia obtusifolia (palo zorrillo, CASOB), Centaurea maculosa auct. non Lam. (centaurea, CENMA), Cirsium arvense (L.) Scop. (cardo cundidor, CIRAR), Convolvulus arvensis L. (campanilla de pobre, CONAR), Euphorbia esula L. (mirabel lechero, EPHES), Lactuca serriola L./Torn. (escarola, LACSE), Plantago lanceolata L. (llantén menor, PLALA), Rumex obtusifolius L. (acedera, RUMOB), Sida spinosa L. (asida espinosa, SIDSP), Sinapis arvensis L. (mostaza silvestre, SINAR), Sonchus arvensis L. (cerraja, SONAR), especies de Solidago (vara de oro, SOOSS), Taraxacum officinale G.H. Weber ex Wiggers (diente de león, TAROF), Trifolium repens L. (trébol blanco, TRFRE), o Urtica dioica L. (ortiga común, URTDI).
En algunas realizaciones, los compuestos y composiciones proporcionados aquí se utilizan para controlar la vegetación indeseable que se encuentra en los cultivos en hileras. En ciertas realizaciones, la vegetación indeseable es Alopecurus myosuroides Huds. (cola de zorra, ALOMY), Avena fatua L. (avena cimarrona, AVEFA), Brachiaria platyphylla (Groseb.) Nash (pasto bandera, BRAPP), Digitaria sanguinalis (L.) Scop. (garrachuelo, DIGSA), Echinochloa crus-galli (L.) P. Beauv. (pasto dentado, ECHCG), Echinochloa colonum (L.) Link (arrocillo silvestre, ECHCO), Lolium multiflorum Lam. (raigrás italiano, LOLMU), Panicum dichotomiflorum Michx. (panizo de otoño, PANDI), Panicum miliaceum L. (mijo común, PANMI), Setaria faberi Herrm. (cola de zorra gigante, SETFA), Setaria viridis (L.) Beauv. (cola de zorra verde, SETVI), Sorghum halepense (L.) Pers. (sorgo de Alepo, SORHA), Sorghum bicolor (L.) Moench ssp. Arundinaceum (sorgo, SORVU), Cyperus esculentus L. (juncia avellanada, CYPES), Cyperus rotundus L. (coquillo morado, CYPRO), Abutilon theophrastiMedik. (hoja terciopelo, ABUTH), especies de Amaranthus (bledos rojos y amarantos, AMASS), Ambrosia artemisiifolia L. (ambrosia común, AMBEL), Ambrosia psilostachya DC. (estafiate, AMBPS), Ambrosia trifida L. (amargosa, AMBTR), Asclepias syríaca L. (algodoncillo común, ASCSY), Chenopodium album L. (cenizo, CHEAL), Cirsium arvense (L.) Scop. (cardo cundidor, CIRAR), Commelina benghalensis L. (tredescantia, COMBE), Datura stramonium L. (estramonio, DATST), Daucus carota L. (zanahoria silvestre, DAUCA), Euphorbia heterophylla L. (flor de pascua silvestre, EPHHL), Erigeron bonariensis L. (rama negra, ERIBO), Erigeron canadensis L. (erígero del Canadá, ERICA), Helianthus annuus L. (girasol, HELAN), Jacquemontia tamnifolia (L.) Griseb. (minigloria de la mañana, IAQTA), Ipomoea hederacea (L.) Jacq. (gloria de la mañana con hojas de hiedra, IPOHE), Ipomoea lacunosa L. (gloria de la mañana blanca, IPOLA), Lactuca serriola L./Torn. (escarola, LACSE), Portulaca oleracea L. (verdolaga común, POROL), Sida spinosa L. (asida espinosa, SIDSP), Sinapis arvensis L. (mostaza silvestre, SINAR), Solanumptychanthum Dunal (hierba mora, SOLPT), o Xanthium strumarium L. (bardana común, XANST).
En algunas realizaciones, se emplean tasas de aplicación de alrededor de 1 a alrededor de 4000 gramos/hectárea (g/ha) en operaciones de post-emergencia. En algunas realizaciones, se emplean tasas de alrededor de 1 a alrededor de 4.000 g/ha en operaciones de pre-emergencia.
Los compuestos, composiciones y métodos descritos aquí se usan para controlar la vegetación indeseable en cultivos tolerantes al inhibidor de la 5-enolpiruvilshikimato-3-fosfato (EPSP) sintasa (por ejemplo, tolerantes al glifosato), tolerantes al inhibidor de la glutamina sintetasa (por ejemplo, tolerantes al glufosinato), tolerantes a la auxina sintética (por ejemplo, tolerantes a dicamba, tolerantes a fenoxi auxina, tolerantes a piridiloxi auxina), tolerantes al inhibidor del transporte de auxina, tolerantes al inhibidor de acetil CoA carboxilasa (ACCasa) (por ejemplo, tolerantes a ariloxifenoxipropionato), tolerantes a inhibidores de acetolactato sintasa (ALS) o acetohidroxiácido sintasa (AHAS) (por ejemplo, tolerantes a imidazolinona, tolerantes a sulfonilurea, tolerantes a pirimidiniltiobenzoato, tolerantes a triazolopirimidina, tolerantes a sulfonilaminocarboniltriazolinona), tolerantes al inhibidor de 4-hidroxifenil-piruvato dioxigenasa (HPPD), tolerantes al inhibidor de protoporfirinógeno oxidasa (PPO), tolerantes a los inhibidores del fotosistema (PS) II (por ejemplo, tolerantes a la triazina y al bromoxinil) (tales como, pero sin limitarse a, soja, algodón, cánola/colza, arroz, cereales, maíz, césped, etc.), por ejemplo junto con inhibidores de la EPSP sintasa (por ejemplo, glifosato), inhibidores de la glutamina sintetasa (por ejemplo, glufosinato), auxinas sintéticas (por ejemplo, dicamba, fenoxi auxinas, piridiloxi auxinas), inhibidores de ACCasa (por ejemplo, ariloxifenoxipropionatos), inhibidores de ALS (por ejemplo, imidazolinonas, sulfonilureas, pirimidiniltiobenzoatos, triazolopirimidinas, y sulfonilaminocarboniltriazolinonas), inhibidores de HPPD, inhibidores de PPO, e inhibidores de PS II (por ejemplo, triazinas y bromoxinil). Las composiciones y los métodos se pueden usar para controlar la vegetación indeseable en cultivos que poseen rasgos múltiples o apilados que confieren tolerancia a múltiples compuestos químicos y/o inhibidores de múltiples modos de acción.
Los compuestos y composiciones proporcionados aquí también se pueden emplear para controlar malas hierbas resistentes o tolerantes a herbicidas. Los ejemplos de malas hierbas resistentes o tolerantes incluyen, pero no se limitan a, biotipos resistentes o tolerantes a inhibidores de ALS (o AHAS), inhibidores de PS II, inhibidores de ACCasa, auxinas sintéticas, inhibidores de PS I, inhibidores de EPSP sintasa, inhibidores del ensamblaje de microtúbulos, inhibidores de la síntesis de lípidos, inhibidores de PPO, inhibidores de la biosíntesis de carotenoides, inhibidores de los ácidos grasos de cadena muy larga (VLCFA), inhibidores de fitoeno desaturasa (PDS), inhibidores de glutamina sintetasa, inhibidores de HPPD, inhibidores de la mitosis, inhibidores de la biosíntesis de la celulosa, herbicidas con múltiples modos de acción, tal como quinclorac, y herbicidas no clasificados, tales como ácidos arilaminopropiónicos, difenzoquat, endothall, y compuestos organoarsenicales. Las malas hierbas resistentes o tolerantes ejemplares incluyen, pero no se limitan a, biotipos con resistencia o tolerancia a múltiples herbicidas, múltiples clases químicas, y múltiples modos de acción de herbicidas.
Las realizaciones descritas y los siguientes ejemplos tienen fines ilustrativos, y no pretenden limitar el alcance de las reivindicaciones.
Ejemplos
Ejemplo 1: Preparación de 7-fluoro-1-(triisopropilsilil)-1H-indol (1)
Figure imgf000015_0001
El compuesto del título se preparó según un procedimiento de la bibliografía, Das, A., et al. Org. Lett. 2017, 19, 5794­ 5797, que se incorpora aquí como referencia en su totalidad.
Ejemplo 2: Preparación de 7-fluoro-6-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-1-(triisopropilsilil)-1H-indol (2)
Figure imgf000015_0002
El compuesto del título se preparó como en la Preparación 50, Ejemplo Precursor 3 en la Publicación de Solicitud de Patente U.S. n.° 2014/0274695.
Ejemplo 3: Preparación de 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(7-fluoro-1H-indol-6-il)picolinato de metilo (3)
Figure imgf000015_0003
El compuesto del título se puede preparar como se describe en el Ejemplo 1 en la Publicación de Solicitud de Patente U.S. n.° 2014/0274695. Alternativamente, se puede preparar de la siguiente manera.
A un matraz de tres bocas de 3 litros (l), equipado con agitación magnética, condensador, sonda de temperatura interna, y atmósfera de nitrógeno, se añadió 4-amino-3,6-dicloro-5-fluoropicolinato de metilo (preparado como en Fields et al., Tetrahedron Letters 2010, 51,79-81; 75 gramos (g), 314 milimoles (mmol)) y 7-fluoro-6-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-1-(triisopropilsilil)-1 H-indol (175 g, 377 mmol). Se añadieron secuencialmente acetonitrilo (CH3CN; 1255 mililitros (ml)) y una disolución 2 molar (M) de fosfato de potasio (314 ml, 628 mmol). A continuación, la mezcla se evacuó y se rellenó con nitrógeno (3x) antes de añadir dicloruro de bis-(trifenilfosfina)paladio (11,12 g, 15,69 mmol). El matraz se evacuó y se volvió a llenar (3x), y la mezcla se calentó a 65°C. Después de 3 horas (h), se añadió fluoruro de potasio (74,4 g, 1255 mmol), y se continuó calentando durante 16 h adicionales. La mezcla de reacción se dejó enfriar hasta temperatura ambiente, y se filtró a través de Celite. Las fases se separaron, y el disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se trituró con hexano, y el sólido se recogió por filtración y se lavó con hexano. El sólido resultante se trató con diclorometano (CH2Cl2), se filtró, se enjuagó con una pequeña cantidad de CH2Cl2, y se secó a vacío a 50°C. El compuesto del título se aisló como un sólido blanquecino (73,5 g, 69%).
Ejemplo 4: Preparación de ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(7-fluoro-1HLindol-6-il)picolínico (4)
Figure imgf000016_0001
El compuesto del título se puede preparar como en el Ejemplo 12 en la Publicación de Solicitud de Patente U.S. n.° 2014/0274695, o como sigue.
4-Amino-3-cloro-5-fluoro-6-(7-fluoro-1 H-indol-6 -il)picolinato de metilo (288 miligramos (mg), 0,853 mmol) se disolvió en tetrahidrofurano (THF; 2,0 ml), metanol (CH3OH; 2,0 ml), y agua (1,0 ml). Se añadió hidróxido de litio hidratado (100 mg, 2,383 mmol). La mezcla de reacción se dejó agitar a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla de reacción se concentró hasta sequedad. El sólido resultante se diluyó con agua, y la suspensión se acidificó (pH~3). La suspensión se extrajo con acetato de etilo (EtOAc; 3x). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con cloruro de sodio acuoso saturado (NaCl), se secaron sobre sulfato de magnesio (MgSO4), se filtraron y se concentraron. El compuesto del título se aisló como un sólido blanquecino (256 mg, 93%).
Ejemplo 5: Preparación de 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(7-fluoro-1H-indol-6-il)picolinato de prop-2-in-1-ilo (5)
Figure imgf000016_0002
Una mezcla de ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(7-fluoro-1 H-indol-6-il)picolínico (1,5 g, 4,63 mmol), carbonato de potasio (0,833 g, 6,02 mmol) y 3-bromopropino (0,549 ml, 5,10 mmol) en W,W-dimetilformamida (dMf ; 18,5 ml) se agitó a temperatura ambiente durante 4 h. La mezcla de reacción se vertió en una disolución acuosa semisaturada de bicarbonato de sodio (NaHCO3), y se extrajo con EtOAc (2x). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre MgSO4, se filtraron y se concentraron. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna ultrarrápida automatizada (gel de sílice, gradiente de hexano/EtOAc). Al aceite resultante se le añadió un mínimo de CH2G 2 para iniciar la cristalización. Se usó ultrasonidos para facilitar la cristalización adicional. Después, se añadió hexano para precipitar aún más el producto. El sólido se filtró, se lavó con hexano (2x) y se secó a vacío. El compuesto del título se aisló como un sólido blanco (1,33 g, 79%): pf 140-142°C; 1H RMN (400 MHz, CDCh) 58,49 (s, 1 H), 7,49 (dd, J = 8,3, 0,7 Hz, 1H), 7,32 -7,27 (m, 2H), 6,61 (td, J = 3,3, 2,1 Hz, 1H), 4,97 (d, J = 2,5 Hz, 2H), 4,91 (s, 2H), 2,53 (t, J = 2,5 Hz, 1H); 19F RMN (376 MHz, CDCh) 5 -135,47, -135,55, -137,23, -137,32; ESIMS m /z362 ([M+H]+).
El siguiente compuesto se sintetizó como en el Ejemplo 5.
4-Amino-3-cloro-5-fluoro-6-(7-fluoro-1H-indol-6-il)picolinato de cianometilo (6)
Figure imgf000016_0003
El compuesto del título se aisló como un sólido blanco (730 mg, 65%): pf 139-140°C; 1H RMN (300 MHz, DMSO-afe) □ 11,83 (s, 1H), 7,52 (d, J = 3,1 Hz, 1H), 7,47 (d, J = 8,2 Hz, 1H), 7,13 - 7,03 (m, 3H), 6,59 (t, J = 3,2 Hz, 1H), 5,29 (s, 2H); ESIMS m/z 363 ([M+H]+).
Ejemplo 6: Evaluación de la actividad herbicida post-emergente en el invernadero
Las semillas de las especies vegetales de prueba deseadas se plantaron en mezcla para plantar Sun Gro MetroMix® 306, que normalmente tiene un pH de 6,0 a 6,8 y un contenido de materia orgánica de alrededor del 30 por ciento, en macetas de plástico con una superficie de 103,2 centímetros cuadrados (cm2). Cuando se requería para asegurar una buena germinación y plantas sanas, se aplicó un tratamiento fungicida y/u otro tratamiento químico o físico. Las plantas se cultivaron durante 7-36 días (d) en un invernadero con un fotoperíodo de aproximadamente 14 horas (h), que se mantuvo a alrededor de 18°C durante el día y 17°C durante la noche. Se añadieron nutrientes y agua de forma regular, y se proporcionó iluminación suplementaria con lámparas de halogenuros metálicos de 1000 vatios en el techo, según fuera necesario. Las plantas se emplearon para la prueba cuando alcanzaron la segunda o tercera etapa de hoja verdadera.
Una alícuota del Compuesto 5 formulado (100 gramos de equivalente de ácido por litro (g ae/l); concentrado emulsionable (EC)), Compuesto 6 (100 g ae/l; EC) o Compuesto 7 (100 g ae/l; EC) se colocó en un vial de vidrio de 25 ml y se diluyó en un volumen de aceite de colza esterificado Actirob B acuoso al 1,25% (volumen por volumen (v/v)), para obtener una disolución madre. Las disoluciones madre concentradas se diluyeron con una mezcla acuosa de aceite de colza acuoso esterificado Actirob B al 1,25% v/v, para proporcionar las tasas de aplicación apropiadas. Los requisitos del compuesto se basan en un volumen de aplicación de 12 ml a una tasa de 187 litros por hectárea (l/ha). Los compuestos formulados se aplicaron al material vegetal con un rociador Mandel de vía aérea equipado con boquillas 8002E calibradas para suministrar 187 l/ha en un área de aplicación de 0,503 metros cuadrados (m2) a una altura de pulverización de 18 pulgadas (43 centímetros (cm)) por encima del dosel medio de la planta. Las plantas de control se rociaron de la misma manera con el disolvente en blanco.
Las plantas tratadas y las plantas de control se colocaron en un invernadero como se describe anteriormente, y se regaron mediante riego subterráneo para evitar la eliminación de los compuestos de ensayo. Después de 20-22 días, se determinó visualmente la condición de las plantas de prueba en comparación con las plantas de control, y se puntuó en una escala de 0 a 100 por ciento, en la que 0 corresponde a ningún daño y 100 corresponde a muerte completa. La condición de las plantas de prueba se comparó con la de las plantas de control según se determinó visualmente, y se calificó en una escala de 0 a 100 por ciento, en la que 0 corresponde a ningún daño y 100 corresponde a muerte completa.
El control de malas hierbas se evaluó visualmente (como porcentaje (%) de control visual) a los intervalos indicados en las tablas. Los valores dados a conocer son medias. Las medias seguidas por la misma letra en las tablas no difieren significativamente (P=0,5, Nuevo MRT de Duncan). Los datos se resumen en la Tabla 1.
Ejemplo 7: Evaluación de herbicidas de postemergencia en ensayos de campo en Canadá
Se establecieron ensayos de campo en Canadá (en Ellerslie, Alberta; Nisku, Alberta y Hanley, Saskatchewan) para evaluar la eficacia del Compuesto 5, el Compuesto 6, y el Compuesto 7. Los ensayos se diseñaron como bloques completos aleatorios con cuatro repeticiones. Los ensayos se establecieron en trigo de primavera con población natural de malas hierbas, con tamaños de parcela de 2-3 metros (m) por 8-10 m (ancho x largo). Los cultivos se cultivaron usando prácticas culturales normales de fertilización, siembra y mantenimiento, para asegurar un buen crecimiento del cultivo.
Todos los tratamientos con herbicidas se aplicaron post-emergencia, con aplicaciones realizadas a los cultivos en la etapa de crecimiento BBCH 14 a 22 (etapas de desarrollo fenológico de una planta). Los herbicidas se aplicaron con pulverizadores de mochila o bicicleta, usando dióxido de carbono (CO2) como propelente. Los pulverizadores usaron boquillas pulverizadoras de inducción de aire de ventilador planas, calibradas para suministrar un patrón de pulverización uniforme que proporcionó una cobertura completa del follaje usando un volumen de pulverización de 100 l/ha. Todos los tratamientos se aplicaron con aceite de semilla metilado (MSO) al 1,25% v/v. La fitotoxicidad para las malas hierbas se evaluó visualmente en varios intervalos después de la aplicación como porcentaje de control total, en comparación con una parcela de control no tratada. En general, se evaluaron cuatro repeticiones para cada tratamiento. Todos los resultados del tratamiento son un promedio de cuatro repeticiones.
Tratamientos herbicidas
El Compuesto 5, el Compuesto 6 y el Compuesto 7 se aplicaron como formulaciones de concentrado emulsionable (EC) a 100 g ae/l EC, respectivamente.
Los resultados se dan en la Tabla 2 a la Tabla 4.
Ejemplo 8: Evaluación de herbicidas de postemergencia en ensayos de campo en España y Alemania Se establecieron ensayos de campo en España (Bañares y Grañón) y Alemania (Bielefeld) para evaluar la eficacia del Compuesto 5, el Compuesto 6, y el Compuesto 7. Los ensayos se diseñaron como bloques completos aleatorios con tres o cuatro repeticiones. Los ensayos se establecieron en trigo de invierno con población natural de malas hierbas, con tamaños de parcela de 2-2,5 metros (m) por 6-8 m (ancho x largo). Los cultivos se cultivaron usando prácticas culturales normales de fertilización, siembra y mantenimiento, para asegurar un buen crecimiento del cultivo.
Todos los tratamientos con herbicidas se aplicaron post-emergencia, con aplicaciones realizadas a los cultivos en la etapa de crecimiento BBCH 21 a 23. Los herbicidas se aplicaron con pulverizadores de mochila o de bicicleta, usando aire como propelente. Los pulverizadores usaron boquillas pulverizadoras de inducción de aire de ventilador planas, calibradas para brindar un patrón de pulverización uniforme que proporcionó una cobertura completa del follaje usando un volumen de pulverización de 200 l/ha. Todos los tratamientos se aplicaron con aceite de semilla metilado (MSO) al 1,25% v/v. La fitotoxicidad para las malas hierbas se evaluó visualmente en varios intervalos después de la aplicación como porcentaje de control total, en comparación con una parcela de control no tratada. En general, se evaluaron de tres a cuatro repeticiones para cada tratamiento. Todos los resultados del tratamiento son un promedio de tres o cuatro repeticiones.
Tratamientos herbicidas
El Compuesto 5, el Compuesto 6 y el Compuesto 7 se aplicaron como formulaciones de concentrado emulsionable (EC) a 100 g ae/l EC, respectivamente.
Los resultados se dan en la Tabla 5 a la Tabla 8.
En las Tablas 1 a 8 se usan las siguientes abreviaturas:
Compuesto 5 = 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(7-fluoro-1 H-indol-6-il)picolinato de prop-2-in-1 -ilo
Figure imgf000018_0001
Compuesto 6 = 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(7-fluoro-1 H-indol-6-il)picolinato de cianometilo
Figure imgf000018_0002
Compuesto 7 = 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(7-fluoro-1 H-indol-6-il)picolinato de bencilo
Figure imgf000018_0003
ANTAR = Antemis arvensis (manzanilla de campo)
CENCY = Centaurea cyanus (aciano)
CHEAL = Chenopodium album L. (cenizo común)
CIRAR = Cirsium arvense (L.) Scop. (cardo cundidor)
FUMOF = Fumaria officinalis (palomilla común)
KCHSC = Kochia scoparia (L.) Schrad. (coquia)
MATCH = Matricaria recutita L. (manzanilla alemana)
MATIN = Matricaria inodora (camomila sin olor)
PAPRH = Papaver rhoeas L. (amapola común)
Res-PAPRH = Papaver rhoeas L. (amapola común) que es resistente a tribenurón y tifensulfurón (ALS - modo de acción de la acetolactato sintasa) y 2,4-D
POLCO = Polygonum convolvulus L. (trigo sarraceno silvestre)
SINAR = Sinapis arvensis L. (mostaza silvestre)
STEME = Stellaria media (L.) Vill. (pamplina común)
VERHE = Veronica hederifolia (fuyín)
VERSS = Veronica spp (fuyín)
g ae/ha = gramos equivalentes de ácido por hectárea
LSD = diferencia mínima significativa
DAAA = días después de la aplicación A
Tabla 1: Porcentaje (%) de control visual de malas hierbas clave mediante compuestos herbicidas en condiciones de invernadero
Figure imgf000019_0001
Figure imgf000019_0002
Tabla 2: Porcentaje (%) de control visual de malas hierbas clave mediante compuestos herbicidas en condiciones de campo en Hanley, Saskatchewan, Canadá (66 días después de la aplicación A (66DAAA))
Figure imgf000020_0001
Tabla 3: Porcentaje (%) de control visual de malas hierbas clave mediante compuestos herbicidas en condiciones de campo en Nisku, Alberta, Canadá (28-51 días después de la aplicación A (28-51DAAA))
Figure imgf000020_0002
Tabla 4: Porcentaje (%) de control visual de malas hierbas clave mediante compuestos herbicidas en condiciones de campo en Ellerslie, Alberta, Canadá (51 días después de la aplicación A (51 DAAA))
Figure imgf000020_0003
Tabla 5: Porcentaje (%) de control visual de malas hierbas clave mediante compuestos herbicidas en condiciones de campo en Grañón, España (34-84 días después de la aplicación A (34-84DAAA))
Figure imgf000020_0004
Tabla 6: Porcentaje (%) de control visual de malas hierbas clave mediante compuestos herbicidas en condiciones de campo en Bañares, España (66-83 días después de la aplicación A (66-83DAAA))
Figure imgf000021_0001
Tabla 7: Porcentaje (%) de control visual de malas hierbas clave mediante compuestos herbicidas en condiciones de campo en Grañón, España (48-68 días después de la aplicación A (48-68DAAA))
Figure imgf000021_0002
Tabla 8: Porcentaje (%) de control visual de malas hierbas clave mediante compuestos herbicidas en condiciones de campo en Bielefed, Alemania (85 días después de la aplicación A (85DAAA))
Figure imgf000021_0003
Como puede verse a partir de los resultados mencionados anteriormente, los presentes compuestos de Fórmula (I) tienen actividad herbicida. Como también se puede ver a partir de los resultados mencionados anteriormente, el Compuesto 5 y el Compuesto 6 demostraron una actividad herbicida superior al Compuesto 7. Estos nuevos herbicidas químicos ofrecen un espectro más amplio de control de malas hierbas, una mayor actividad contra las malas hierbas, y proporcionan una forma de abordar el manejo de las malas hierbas que desarrollaron resistencia con respecto a los herbicidas usados tradicionalmente para su control.
Los beneficios, ventajas, soluciones a problemas, y cualquier elemento que pueda causar que se produzca cualquier beneficio, ventaja o solución, o se vuelva más pronunciado, no deben interpretarse como características o elementos críticos, requeridos, o esenciales. En consecuencia, el alcance debe estar limitado únicamente por las reivindicaciones adjuntas, en las que la referencia a un elemento en singular no pretende significar “uno y solo uno” a menos que se indique explícitamente, sino “uno o más”. Además, cuando se usa una frase similar a “al menos uno de A, B o C” en las reivindicaciones, se pretende que la frase se interprete en el sentido de que A solo puede estar presente en una realización, B solo puede estar presente en una realización, C solo puede estar presente en una realización, o cualquier combinación de los elementos A, B o C puede estar presente en una única realización; por ejemplo A y B, A y C, B y C, o A y B y C.
En la descripción detallada aquí, las referencias a “una realización”, “una realización”, “un ejemplo de realización”, etc., indican que la realización descrita puede incluir un rasgo, estructura o característica particular, pero cada realización puede no incluir necesariamente el rasgo, estructura o característica particular. Además, tales frases no se refieren necesariamente a la misma realización. Además, cuando se describe un rasgo, estructura o característica particular en relación con una realización, se afirma que está dentro del conocimiento de un experto en la técnica con el beneficio de la presente descripción el afectar dicho rasgo, estructura o característica en relación con otras realizaciones, ya sea que se describan explícitamente o no.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un compuesto de Fórmula (I):
Figure imgf000023_0001
en la que
X es N o CY, en el que Y es hidrógeno, halógeno, alquilo de C1-C3, haloalquilo de C1-C3, alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de C1-C3, alcoxi de C1-C3 , alquiltio de C1-C3 , o haloalquiltio de C1-C3;
R1 es alquinilo de C3-C12 o alquilo de C1-C3 sustituido con CN;
R2 es halógeno, alquilo de C1-C4 , haloalquilo de C1-C4 , alquenilo de C2-C4 , haloalquenilo de C2-C4 , alquinilo de C2-C4 , alcoxi de C1-C4 , haloalcoxi de C1-C4 , alquiltio de C1-C4 , haloalquiltio de C1-C4 , amino, alquilamino de C1-C4 , haloalquilamino de C2-C4 , formilo, alquilcarbonilo de C1-C3 , haloalquilcarbonilo de C1-C3, ciano, o un grupo de fórmula -CR17=CR18-SiR19R20R21, en la que R17 es hidrógeno, F o Cl; R18 es hidrógeno, F, Cl, alquilo de C1-C4 , o haloalquilo de C1-C4 ; y R19, R20 y R21 son independientemente alquilo de C1-C10, cicloalquilo de C3-C6, fenilo, fenilo sustituido, alcoxi de C1-C10, u OH;
R3 y R4 son independientemente hidrógeno, alquilo de C1-C6, haloalquilo de C1-C6, alquenilo de C3-C6, haloalquenilo de C3-C6 , alquinilo de C3-C6, formilo, alquilcarbonilo de C1-C3, haloalquilcarbonilo de C1-C3, alcoxicarbonilo de C1-C6, alquilcarbamilo de C1-C6, alquilsulfonilo de C1-C6 , trialquilsililo de C1-C6, dialquilfosfonilo de C1-C6, o R3 y R4, tomados junto con N, es un anillo saturado de 5 o 6 miembros, o R3 y R4, tomados juntos, representan =Cr3'(R4'), en el que R3' y R4' son independientemente hidrógeno, alquilo de C1-C6, alquenilo de C3-C6, alquinilo de C3-C6, alcoxi de C1-C6 o alquilamino de C1-C6 , o, R3' y R4', tomados junto con =C, representan un anillo saturado de 5 o 6 miembros;
R5 es hidrógeno, halógeno, alquilo de C1-C4 , haloalquilo de C1-C4 , ciclopropilo, halociclopropilo, alquenilo de C2-C4 , haloalquenilo de C2-C4, alquinilo de C2-C4 , alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de C1-C3, alquiltio de C1-C3, haloalquiltio de C1-C3, amino, alquilamino de C1-C4 , haloalquilamino de C2-C4 , OH, o CN;
R6 y R6' son independientemente hidrógeno, halógeno, alquilo de C1-C4 , haloalquilo de C1-C4 , ciclopropilo, halociclopropilo, alquenilo de C2-C4 , haloalquenilo de C2-C4 , alquinilo de C2-C4, alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de C1-C3, alquiltio de C1-C3 , haloalquiltio de C1-C3, amino, alquilamino de C1-C4 o haloalquilamino de C2-C4 , OH, CN, o NO2 ;
R7 y R7' son independientemente hidrógeno, halógeno, alquilo de C1-C4 , haloalquilo de C1-C4 , ciclopropilo, halociclopropilo, alquenilo de C2-C4 , haloalquenilo de C2-C4 , alquinilo de C2-C4, alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de C1-C3, alquiltio de C1-C3, haloalquiltio de C1-C3 , amino, alquilamino de C1-C4 , haloalquilamino de C2-C4 , o fenilo; R8 es hidrógeno, alquilo de C1-C6, haloalquilo de C1-C6, alquenilo de C3-C6, haloalquenilo de C3-C6, alquinilo de C3-C6, formilo, alquilcarbonilo de C1-C6, cicloalquilcarbonilo de C1-C6 , haloalquilcarbonilo de C1-C6, alcoxicarbonilo de C1-C6 , haloalcoxicarbonilo de C1-C6, arilcarbonilo, heteroarilcarbonilo, alquilcarbamilo de C1-C6, alquiltio de C1-C6, alquilsulfonilo de C1-C6, haloalquilsulfonilo de C1-C6, arilsulfonilo, trialquilsililo de C1-C6, amino, alquilamino de C1-C4 , ciano, o fenilo;
o un N-óxido o una sal agrícolamente aceptable del mismo.
2. El compuesto de la reivindicación 1, en el que
X es N, CH, CF, CCI, o CBr;
R1 es alquinilo de C3-C12 o alquilo de C1-C3 sustituido con CN;
R2 es cloro;
R3 y R4 son hidrógeno;
R5 es hidrógeno, halógeno, OH, amino, CN, alquilo de C1-C3 , alcoxi de C1-C3, alquilamino de C1-C3, o ciclopropilo;
R6 y R6’ son independientemente hidrógeno, halógeno, OH, NH2, CN, alquilo de C1-C3, alcoxi de C1-C3 , ciclopropilo, o vinilo;
R7 y R7’ son independientemente hidrógeno, halógeno, alquilo de C1-C3, alcoxi de C1-C3, alquiltio de C1-C3, ciclopropilo, alquilamino de C1-C3, o fenilo; y
R8 es hidrógeno, alquilo de C1-C3, fenilo, o alquilcarbonilo de C1-C3 ;
o un N-óxido o una sal agrícolamente aceptable del mismo.
3. El compuesto de la reivindicación 1, en el que
X es CH, CF o N;
R1 es alquinilo de C3-C12 o alquilo de C1-C3 sustituido con CN;
R2 es halógeno, alquilo de C1-C4, haloalquilo de C1-C4, alquenilo de C2-C4, haloalquenilo de C2-C4, alquinilo de C2-C4, alcoxi de C1-C4, haloalcoxi de C1-C4, alquiltio de C1-C4, o haloalquiltio de C1-C4 ;
R3 y R4 son hidrógeno, alquilo de C1-C6, haloalquilo de C1-C6, alquenilo de C3-C6, haloalquenilo de C3-C6, alquinilo de C3-C6, formilo, alquilcarbonilo de C1-C3, haloalquilcarbonilo de C1-C3, o R3 y R4, tomados juntos, representan =CR3’(R4’), en el que R3’ y R4’ son independientemente hidrógeno, alquilo de C1-C6, alquenilo de C3-C6, alquinilo de C3-C6, alcoxi de C1-C6 o alquilamino de C1-C6 ;
R5 es hidrógeno, halógeno, alquilo de C1-C4, haloalquilo de C1-C4, alquenilo de C2-C4, haloalquenilo de C2-C4, alquinilo de C2-C4, alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de C1-C3, alquiltio de C1-C3, haloalquiltio de C1-C3, amino, alquilamino de C1-C4, o haloalquilamino de C2-C4 ;
R6 y R6’ son independientemente hidrógeno, halógeno, alquilo de C1-C4, haloalquilo de C1-C4, ciclopropilo, halociclopropilo, alquenilo de C2-C4, haloalquenilo de C2-C4, alquinilo de C2-C4, alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de C1-C3, CN, o NO2 ;
R7 y R7’ son independientemente hidrógeno, halógeno, alquilo de C1-C4, haloalquilo de C1-C4, alcoxi de C1-C3, haloalcoxi de C1-C3, alquiltio de C1-C3, ciclopropilo, amino o alquilamino de C1-C4 ;
R8 es hidrógeno, alquilo de C1-C6, haloalquilo de C1-C6, alquenilo de C3-C6, haloalquenilo de C3-C6, alquinilo de C3-C6, formilo, alquilcarbonilo de C1-C6, cicloalquilcarbonilo de C1-C6, haloalquilcarbonilo de C1-C6, alcoxicarbonilo de C1-C6, haloalcoxicarbonilo de C1-C6, arilcarbonilo, heteroarilcarbonilo, alquilcarbamilo de C1-C6, alquiltio de C1-C6, alquilsulfonilo de C1-C6, haloalquilsulfonilo de C1-C6, arilsulfonilo, trialquilsililo de C1-C6, amino, alquilamino de C1-C4, ciano, o fenilo.
4. El compuesto de la reivindicación 3, en el que:
R2 es halógeno, alquenilo de C2-C4, haloalquenilo de C2-C4, o alcoxi de C1-C4, preferiblemente CI, metoxi, vinilo, o 1-propenilo; o
en el que R3 y R4 son hidrógeno; o
en el que R5 es hidrógeno o F; preferiblemente F; o
en el que R6 es hidrógeno o F; o
en el que R6’ es hidrógeno.
5. El compuesto de la reivindicación 3, en el que R6 y R6’ son hidrógeno.
6. El compuesto de la reivindicación 3, en el que:
R2 es halógeno, alquenilo de C2-C4, haloalquenilo de C2-C4, o alcoxi de C1-C4, preferiblemente cloro, metoxi, vinilo, o 1-propenilo;
R5 es hidrógeno o F;
R6 es hidrógeno o F;
R6’ es hidrógeno; y
R7 y R7’ son independientemente hidrógeno o halógeno.
7. El compuesto de la reivindicación 6, en el que R3 y R4 son hidrógeno.
8. El compuesto de la reivindicación 6 o la reivindicación 7, en el que X es CF.
9. El compuesto de la reivindicación 3, en el que:
R2 es cloro, metoxi, vinilo, o 1-propenilo; y
R3 y R4 son hidrógeno.
10. El compuesto de la reivindicación 3, en el que:
R2 es cloro, metoxi, vinilo, o 1-propenilo;
R3 y R4 son hidrógeno; y
X es CF.
11. El compuesto de la reivindicación 10, en el que el compuesto es 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(7-fluoro-1 H-indol-6-il)picolinato de prop-2-in-1-ilo o 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(7-fluoro-1 H-indol-6-il)picolinato de cianometilo.
12. Una composición herbicida que comprende el compuesto de la reivindicación 1 y un adyuvante o vehículo agrícolamente aceptable.
13. La composición de la reivindicación 12, que comprende además al menos un compuesto herbicida adicional.
14. La composición de la reivindicación 12, que comprende además un protector.
15. Un método para controlar la vegetación indeseable, que comprende:
proporcionar el compuesto de la reivindicación 1 o la composición de la reivindicación 12; y
aplicar el compuesto o la composición, respectivamente, a una vegetación indeseable o a un lugar de la misma.
ES18798826T 2017-05-10 2018-05-04 4-Amino-6-(heterocíclico)picolinatos y 6-amino-2-(heterocíclico)pirimidin-4-carboxilatos y su uso como herbicidas Active ES2939274T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201762504148P 2017-05-10 2017-05-10
PCT/US2018/031004 WO2018208582A1 (en) 2017-05-10 2018-05-04 4-amino-6-(heterocyclic)picolinates and 6-amino-2-(heterocyclic)pyrimidine-4-carboxylates and their use as herbicides

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2939274T3 true ES2939274T3 (es) 2023-04-20

Family

ID=64105709

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18798826T Active ES2939274T3 (es) 2017-05-10 2018-05-04 4-Amino-6-(heterocíclico)picolinatos y 6-amino-2-(heterocíclico)pirimidin-4-carboxilatos y su uso como herbicidas

Country Status (29)

Country Link
US (1) US11363816B2 (es)
EP (1) EP3621439B1 (es)
JP (1) JP7181225B2 (es)
KR (1) KR102613877B1 (es)
CN (2) CN111065269B (es)
AR (1) AR111686A1 (es)
AU (1) AU2018264871B2 (es)
CA (1) CA3063094A1 (es)
CL (1) CL2019003217A1 (es)
DK (1) DK3621439T3 (es)
EA (1) EA201992666A1 (es)
ES (1) ES2939274T3 (es)
HR (1) HRP20230184T1 (es)
HU (1) HUE061325T2 (es)
IL (1) IL270541B2 (es)
LT (1) LT3621439T (es)
MA (1) MA49093B1 (es)
MX (1) MX2019013414A (es)
NZ (1) NZ759440A (es)
PH (1) PH12019502508A1 (es)
PL (1) PL3621439T3 (es)
PT (1) PT3621439T (es)
RS (1) RS63987B1 (es)
SI (1) SI3621439T1 (es)
TW (1) TWI785040B (es)
UA (1) UA126341C2 (es)
UY (1) UY37727A (es)
WO (1) WO2018208582A1 (es)
ZA (1) ZA201907710B (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2020532516A (ja) * 2017-09-01 2020-11-12 ダウ アグロサイエンシィズ エルエルシー ピリジンカルボン酸又はその誘導体をグリホサート若しくはグルホシネート又はその誘導体と共に含有する除草組成物
CA3072641A1 (en) * 2017-09-01 2019-03-07 Dow Agrosciences Llc Herbicidal compositions containing pyridine carboxylic acids or derivatives thereof, with pds and vlcfa inhibitors, or derivatives thereof
MA54156A (fr) * 2018-11-06 2022-02-16 Corteva Agriscience Llc Compositions comprenant des herbicides de type carboxylate de pyridine et des phytoprotecteurs de type carboxylate d'azole
WO2020096833A1 (en) * 2018-11-06 2020-05-14 Dow Agrosciences Llc Safened compositions comprising pyridine carboxylate herbicides and isoxadifen
CA3119026A1 (en) * 2018-11-06 2020-05-14 Corteva Agriscience Llc Safened compositions comprising pyridine carboxylate herbicides and cloquintocet
EA202191269A1 (ru) * 2018-11-07 2021-07-26 КОРТЕВА АГРИСАЙЕНС ЭлЭлСи Композиции, содержащие гербициды на основе пиридинкарбоксилата и гербициды-ингибиторы синтеза жирных кислот с очень длинной цепью (vlcfa)
EP3876725A1 (en) * 2018-11-07 2021-09-15 Corteva Agriscience LLC Compositions comprising pyridine carboxylate herbicides and fatty acid and lipid synthesis inhibitor herbicides
KR20210088617A (ko) * 2018-11-07 2021-07-14 코르테바 애그리사이언스 엘엘씨 피리딘 카르복실레이트 제초제를 합성 옥신 제초제 또는 옥신 수송 억제제와 함께 포함하는 조성물
CN112969370B (zh) * 2018-11-07 2023-08-04 科迪华农业科技有限责任公司 包含羧酸吡啶除草剂与pds抑制剂除草剂的组合物
US20210400967A1 (en) * 2018-11-07 2021-12-30 Corteva Agriscience Llc Compositions comprising pyridine carboxylate herbicides with glyphosate or glufosinate
CA3118565A1 (en) * 2018-11-07 2020-05-14 Corteva Agriscience Llc Compositions comprising pyridine carboxylate herbicides with photosystem ii and optional hppd inhibitor herbicides
EA202191265A1 (ru) * 2018-11-07 2021-07-27 КОРТЕВА АГРИСАЙЕНС ЭлЭлСи Композиции, содержащие гербицид на основе пиридинкарбоксилата и гербициды, представляющие собой ингибиторы протопорфириногеноксидазы (protox)
UA127331C2 (uk) * 2018-11-07 2023-07-19 Кортева Аґрисайєнс Елелсі Композиції, які містять гербіциди на основі піридинкарбоксилату та регулятори росту рослин
EA202191268A1 (ru) * 2018-11-07 2021-07-26 КОРТЕВА АГРИСАЙЕНС ЭлЭлСи Композиции, содержащие гербицид на основе пиридинкарбоксилата и гербицид, представляющий собой ингибитор сборки микротрубочек
US20220000110A1 (en) * 2018-11-07 2022-01-06 Corteva Agriscience Llc Compositions comprising pyridine carboxylate herbicides and cellulose biosynthesis inhibitor herbicides
US20210392891A1 (en) * 2018-11-07 2021-12-23 Corteva Agriscience Llc Compositions comprising pyridine carboxylate herbicides and 4-hydroxyphenyl-pyruvate dioxygenase (hppd) inhibitor herbicides
BR112021008620A2 (pt) * 2018-11-07 2021-08-03 Corteva Agriscience Llc composições que compreendem herbicidas de carboxilato de piridina com herbicidas inibidores de acetolactato sintase (als)
WO2020096937A1 (en) * 2018-11-07 2020-05-14 Dow Agrosciences Llc Compositions comprising pyridine carboxylate herbicides and acetyl coa carboxylase (accase) inhibitor herbicides
WO2021144264A1 (en) * 2020-01-16 2021-07-22 Bayer Aktiengesellschaft Crystalline form of the herbicide methyl 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(7-fluoro-1h-indol-6-yl)picolinate
US20230357155A1 (en) 2020-03-18 2023-11-09 Corteva Agriscience Llc Improved synthesis of 4-amino-6-(heterocyclic)picolinates
EP3957630A1 (en) 2020-08-19 2022-02-23 Bayer Aktiengesellschaft Crystalline monohydrate of 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(7-fluoro-1h-indol-6-yl)picolinic acid summary of the invention
GB202016568D0 (en) 2020-10-19 2020-12-02 Syngenta Crop Protection Ag Herbicidal compositions
GB202016569D0 (en) 2020-10-19 2020-12-02 Syngenta Crop Protection Ag Herbicidal compositions
WO2023222834A1 (en) 2022-05-20 2023-11-23 Syngenta Crop Protection Ag Herbicidal compositions

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US404414A (en) * 1889-06-04 Method of mixing molten pig metal
US4044140A (en) 1975-11-28 1977-08-23 Schering Corporation Trityl picolinic acid derivatives and their use as anti-acne agents
CH629488A5 (en) * 1975-11-28 1982-04-30 Scherico Ltd Processes for preparing novel picolinic acid derivatives.
US4877897A (en) 1979-06-11 1989-10-31 Rohm And Haas Company 4-Trifluoromethyl-4'-nitrodiphenyl ethers
US4698093A (en) * 1984-11-06 1987-10-06 Monsanto Company Herbicidal (2 or 6)-fluoroalkyl-4-amino pyridine derivatives
AR037228A1 (es) * 2001-07-30 2004-11-03 Dow Agrosciences Llc Compuestos del acido 6-(aril o heteroaril)-4-aminopicolinico, composicion herbicida que los comprende y metodo para controlar vegetacion no deseada
PL2736897T3 (pl) 2011-07-27 2016-04-29 Bayer Ip Gmbh Podstawione kwasy pikolinowe i kwasy pirymidyno-4-karboksylowe, sposób ich otrzymywania i ich zastosowanie jako herbicydy i regulatory wzrostu roślin
CN104203820A (zh) * 2012-04-16 2014-12-10 道康宁公司 用于制备含硅的金属间化合物的方法及由其制备的金属间化合物
US9637505B2 (en) * 2013-03-15 2017-05-02 Dow Agrosciences Llc 4-amino-6-(heterocyclic)picolinates and 6-amino-2-(heterocyclic)pyrimidine-4-carboxylates and their use as herbicides
TWI694770B (zh) * 2014-09-15 2020-06-01 美商陶氏農業科學公司 包含吡啶羧酸除草劑之安全的除草組成物(二)

Also Published As

Publication number Publication date
CL2019003217A1 (es) 2020-02-21
EP3621439A1 (en) 2020-03-18
KR20200015532A (ko) 2020-02-12
TW201900630A (zh) 2019-01-01
MA49093B1 (fr) 2023-03-31
PH12019502508A1 (en) 2020-07-13
PL3621439T3 (pl) 2023-03-27
EP3621439A4 (en) 2020-12-23
ZA201907710B (en) 2023-04-26
IL270541A (es) 2019-12-31
JP2020519601A (ja) 2020-07-02
US20200068888A1 (en) 2020-03-05
CN114957209A (zh) 2022-08-30
AR111686A1 (es) 2019-08-07
AU2018264871B2 (en) 2023-02-23
RS63987B1 (sr) 2023-03-31
IL270541B2 (en) 2023-09-01
PT3621439T (pt) 2023-02-27
BR112019023586A2 (pt) 2020-05-26
NZ759440A (en) 2023-04-28
US11363816B2 (en) 2022-06-21
TWI785040B (zh) 2022-12-01
JP7181225B2 (ja) 2022-11-30
UA126341C2 (uk) 2022-09-21
HRP20230184T1 (hr) 2023-03-31
WO2018208582A1 (en) 2018-11-15
MX2019013414A (es) 2020-08-03
IL270541B1 (en) 2023-05-01
KR102613877B1 (ko) 2023-12-15
DK3621439T3 (da) 2023-02-27
MA49093A (fr) 2020-03-18
HUE061325T2 (hu) 2023-06-28
CN111065269A (zh) 2020-04-24
EA201992666A1 (ru) 2020-03-19
EP3621439B1 (en) 2022-11-30
UY37727A (es) 2019-01-02
SI3621439T1 (sl) 2023-04-28
AU2018264871A1 (en) 2019-12-12
BR112019023586A8 (pt) 2023-02-07
CA3063094A1 (en) 2018-11-15
LT3621439T (lt) 2023-03-10
CN111065269B (zh) 2022-06-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2939274T3 (es) 4-Amino-6-(heterocíclico)picolinatos y 6-amino-2-(heterocíclico)pirimidin-4-carboxilatos y su uso como herbicidas
ES2956744T3 (es) 4-Amino-6-(heterocíclico)picolinatos y 6-amino-2-(heterocíclico)pirimidin-4-carboxilatos y su uso como herbicidas
ES2959334T3 (es) 4-Amino-6-(4-fenil-sustituidos)-picolinatos y su uso como herbicidas
ES2856849T3 (es) Composiciones herbicidas protegidas que comprenden un herbicida de ácido piridinacarboxílico
ES2712103T3 (es) Nuevos carboxilatos de 4-aminopiridina y 6-aminopirimidina como herbicidas
ES2811084T3 (es) 4-Amino-6-(heterociclil)picolinatos y 6-amino-2-(heterociclil)pirimidina-4-carbililatos y su uso como herbicidas
WO2016044285A1 (en) Synergistic weed control from applications of pyridine carboxylic acid herbicides and als inhibitors
WO2016044276A1 (en) Synergistic weed control from applications of pyridine carboxylic acid herbicides and photosystem ii inhibitors
WO2018156554A1 (en) 1-HYDROXY-1,3-DIHYDROBENZO[c][1,2]OXABOROLES AND THEIR USE AS HERBICIDES
US9603364B2 (en) 4-amino-6-(halo-substituted-alkyl)-picolinates and their use as herbicides
US11718604B2 (en) 4-amino-6-(1,3-benzodioxole)picolinates and their use as herbicides
BR112019023586B1 (pt) 4-amino-6-(heterocíclico)picolinatos e 6-amino-2-(heterocíclico) pirimidina-4-carboxilatos e seus usos como herbicidas
EA044046B1 (ru) 4-амино-6-(гетероциклические)пиколинаты и 6-амино-2-(гетероциклические)пиримидин-4-карбоксилаты и их применение в качестве гербицидов